Ya merito me
No
voy: Palomeque
hay crisis en
México
Aunque experto financiero sugiere que la gente haga más con menos 3a
11A
PÁGINA 20A
Aumenta el comercio de mango ataulfo a EU y Canadá
Un frente común por los derechos de los indígenas
Violencia en la casa, en las calles, no sólo en la escuela, afirma titular de SEP México
3-0
Israel
Triunfo insípido Pese a derrotar 3-0 a Israel, México no está cuajado a unas semanas del Mundial. Fue el adiós definitivo para Cuauhtémoc Blanco
7B
13A
PÁGINA 15A
Un agente municipal zarandea a una mujer
PÁGINA 8A
PÁGINA 4A
año 7 número 2333 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 29 de mayo de 2014 $7.00
Defiende Salud que sí atiende tema VIH
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Kilos de nada
L A F ER I A Sr. López
Y
a adulto este menda se atrevió a preguntar a la tía Beatriz cómo era posible que ella y sus cinco hijos hubieran aguantado al tío Óscar, su marido, que en vida fue la personificación más acabada del “Manual del mal marido”; entre otros adornos: mandón, grosero, necio, arbitrario, malmodiento, autoritario y déspota. La tía, sonrió negando con la cabeza: -¡Ay, hijito!, pues nomás no le hacíamos caso -tan fácil. Parece que La Patria, ya saben qué señora -la de la portada de los libros de texto gratuitos-, hace como mi tía: nomás no le hace caso al gobierno, ni a éste y ni a los anteriores, desde el presidente Guadalupe Victoria (1824-1829), al de Peña Nieto (2012 y contando), pasando por las regencias, los imperios -el de Iturbide y el de don Max-, la dictadura de Díaz, interinatos y algunos golpes de estado. Todo nos ha venido guango. Esa podría ser la explicación de que a la fecha, nunca hemos visto que el peladaje, a una, como Fuente Ovejuna, haya ido a ningún palacio de gobierno a sacar de los pelos al mal gobernante de turno, encuerarlo, embrearlo, emplumarlo y echarlo a patadas; esa podría ser la explicación de que mientras la élite del poder hace y deshace, se ponen zancadillas y hasta se matan, el país discurre por su vida cotidiana como si tal cosa. Se nos olvida que al Presidente anterior, don… este… sí, hombre… el chaparrito ese… el que se disfrazaba de general… michoacano él, pues… bue’… ya me acordaré, se nos olvida que se le murieron dos Secretarios de Gobernación -Mouriño y Blake Mora-, en sendos accidentes de aviación que el colectivo percibió como asesinatos que, hayan o no sido, para la raza sí fueron (y en política lo que parece, es)… y no pasó nada; como tampoco pasó con el asesinato de Colosio, ni con el de Madero, si mucho me apura usted, que Huerta se trepó a La Silla tan fresco y sin muchos apuros, ahí se aplastó más de un año (del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914)… ni con la “matanza” del 2 de octubre del 68 (que a los 10 días escasos, la gente estaba tan oronda en el estadio de la UNAM, viendo a Díaz Ordaz inaugurar la olimpiada). Se nos olvida que la clase política ha dado tumbos y machincuepas sin que la “ciudadanía”
Se nos olvida que al Presidente anterior, don… este… sí, hombre… el chaparrito ese… el que se disfrazaba de general… michoacano él, pues… bue’… ya me acordaré, se nos olvida que se le murieron dos Secretarios de Gobernación -Mouriño y Blake Mora-, en sendos accidentes de aviación que el colectivo percibió como asesinatos que, hayan o no sido, para la raza sí fueron (y en política lo que parece, es)… y no pasó nada…
se despeine, y hemos tenido gobiernos centrales, federales, dictatoriales, revolucionarios, de derecha conservadora, de izquierda socialista, de centro y de todos colores, sin que nadie se sofoque; y ni nuestra revolución tan cacareada fue un alzamiento general de la ciudadanía en contra de la dictadura, porque el dictador entregó el poder y se fue muy sereno (entre honores) a Veracruz, se trepó a un vapor alemán (el Ipiranga), y se fue a turistear el resto de su vida, mientras acá empezó el borlote, que si hubiera sido de verdad una gesta nacional en la que estaban empeñados “los mexicanos”, se despachaba en un año, pero como fue una rebatiña de generalotes y generalitos, duró lo que duró y por obra del Espíritu Santo, de repente aparecieron los de Sonora (Obregón, Calles y tantito Adolfo de la Huerta), que supieron terminar con el despelote e inventar un movimiento social que no existió, para con esa excusa implantar -Calles- un régimen que justificó el matadero y encarriló al país… pero si hubiera sido tan “popular”, la muerte de Villa y Zapata hubiera reencendido la mecha… y no pasó absolutamente nada, ¡vaya! ni con la corretiza que le puso el gobierno a la jerarquía católica pasó gran cosa, que el peladaje bien entendió que era asunto entre los poderosos y sin mucho desasosiego
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
los dejaron a que entre ellos se arreglaran, como se arreglaron. Y por lo mismo que los altos dictados del alto gobierno van por su lado sin que la gente ponga mucha atención ni le importe, es que pueden construir casi un dogma religioso con cosas como la expropiación petrolera, para después anularla sin que pase absolutamente nada; igual que con el ejido, gran perla de la corona revolucionaria, que don Salinas tiró al caño sin que nadie alzara una ceja; o la nacionalización de la industria eléctrica, a la que han dado contra marcha sin más preocupaciones, o al estado laico, que en los papeles sigue pero poquito, que la iglesia romana pisa fuerte y habla recio. Es por ese apartamiento de la ciudadanía de los asuntos de Estado que nuestros políticos, nuestros gobernantes, se dan vuelo, hacen y deshacen: la raza no brinca no porque le falte fibra (o gónadas funcionando), sino porque le importa poco. La vida sigue: si nos suben los impuestos, igual no los pagamos; si nos congelan el salario, si no hay empleo, nos vamos a la informalidad; si Hacienda atosiga a los ricos, sacan su dinero; si apergolla de más a los pobres, unos, sacan el cuerpo del país (es su capital), otros se incorporan con el narco del rumbo y los
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
demás hacen concha; si todo está que arde de caro, vamos al tianguis a comprar robado, pirata o contrabandeado. Todo, antes que incorporarnos al llamado del gobierno, en nada, y no vamos a vigilar el desempeño de los maestros ni a demandar en los tribunales por el mal servicio de salud pública o porque jamás tienen medicamentos, ni a hacerles la vida negra a funcionarios que nos dan pésimos servicios; ni vamos a votar todos, que seguimos con un abstencionismo que es la verdadera mayoría. Mire: ni vamos a estudiar nuestra historia ni a leer la sección nacional del periódico, que eso lo hace una diminuta, minúscula minoría espeluznante. El mexicano estándar se sabe excluido y a honras de qué se va a tomar a pecho las “causas nacionales”; no espera ni exige nada. Nuestro país, desde ese punto de vista es un ente invertebrado: el gobierno por su lado, nosotros, los del peladaje, por el nuestro; y si el país funciona, bien, mal o regular, es porque la gente, empresarios incluidos, hace lo suyo y diario le cumple a la vida, sin esperar realmente nada de sus gobernantes. Nada más que, señores del mal gobierno, el riesgo es que algún día la gente diga: y ¿para qué los necesitamos? Porque, francamente, son muy caros los kilos de nada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 29 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
La tradición del Parachico Familiares trasmiten de generación en generación a los más pequeños el significado de esa máscara finamente tallada en madera de rostro europeo de ojos claros, con barba de candado, y su sombrero una montera de fibra de ixtle a manera de peluca que asemeja un cabello rubio.
ACERTADO INVERTIR EN OBRA PÚBLICA
México experimenta una contracción económica porque sus expectativas disminuyen: Flores Barbosa MARCO ANTONIO ALVARADO
N NOTICIAS
o hay por qué alarmarse. La reducción de la perspectiva de crecimiento económico, que anunció el
secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, no indica que haya una crisis en el país. Enrique Flores Barbosa, asesor financiero, explicó que este reajuste obedece a lo observado en el primer cuatrimestre del año: “Y lo que pase en el mundo también repercute en México, como una baja en las remesas o el precio del petróleo”. Hace unos días, el gobierno mexicano recortó su previsión de crecimiento económico del 3.9 al 2.7 por ciento, esto al observar una lenta recuperación
en la economía norteamericana, y el contexto internacional. Barbosa, dijo que el gobierno, basado en la realidad de los últimos cuatro meses, ajustó sus expectativas, pero no implica que el país no esté en crecimiento, “cualquier cifra por encima del 0 por ciento es buena, y para la crisis que hay en el mundo, la previsión de México lo es también”. LA DIFERENCIA De acuerdo con este especialista en temas financieros, México experimenta una contracción económica porque sus expectativas disminuyen, pero no
una recesión, porque sí hay crecimiento de la economía en diversos sectores. No obstante, el panorama a nivel macroeconómico indica que es momento de hacer más con menos, y hay un sector que está encarando esta situación: los emprendedores. “Dicen que los momentos de crisis son también de oportunidad, y el sector tecnológico es el que está creciendo.” También consideró acertado invertir en obra pública, como lo hace el gobierno de Chiapas, cuyos efectos se verán a mediano y largo plazo ya que, recordó, ésta forma un eslabón importante en la maquinaria económica y generadora de empleos.
Foto: Jacob García
Reajuste de crecimiento no implica crisis: Especialista ENRIQUE FLORES BARBOSA asesor financiero dijo que lo que pase en el mundo también repercute en México.
EN ECONOMÍA TODO IMPORTA nPara prever el crecimiento económico de un país, se toman en cuenta todos los
sectores: remesas, producción de petróleo, el campo, los servicios, entre otros. nLos reajustes obedecen a un contraste entre las expectativas y la realidad,
aesto se añade la situación de países que dominan la economía mundial, como Estados Unidos y China, por ejemplo.
Más de cuatro millones para la Alianza Popular Laborante
COMUNICADO
Se anunció una inversión superior a los cuatro millones de pesos para la rehabilitación integral del parque, la cancha de usos múltiples y las instalaciones del DIF, así como para la
construcción de un Centro para de energía eléctrica sobre la la Atención de la Fauna, entre calle principal, que abonará otras importantes acciones a mantener iluminados tanque serán realizadas en la coloto el parque como la cancha nia Alianza Popular Laborante. de usos múltiples; lugares El presidente municipal en donde además, se llevade Tuxtla Gutiérrez, Samuel rán a cabo trabajos de refoToledo Córdova en su visita restación y rehabilitación SE ANUNCIÓ a introducción de la red de energía eléctrica a este lugar, acompañado de los juegos infantiles, la por Carlos Arturo Penagos sobre la calle principal de la colonia. instalación de un gimnasio Vargas, secretario de la Jual aire libre, la colocación de ventud, Recreación y Deporte del Estado; cos, fomentar el deporte y acercar los ser- mobiliario urbano y malla ciclónica, así destacó que este tipo de acciones forman vicios municipales a las familias tuxtlecas. como la construcción de una trotapista. parte del programa “Pacto por Tuxtla”, Toledo Córdova explicó que este proDe igual forma -dijo- se invertirá en la consistente en rescatar los espacios públiyecto contempla la introducción de la red rehabilitación de las instalaciones del DIF Foto: Cortesía
Como parte del programa “Pacto por Tuxtla”, se realizará la rehabilitación integral del parque, la cancha de usos múltiples y las instalaciones del DIF municipal
municipal, así como en la construcción de un Centro para la Atención de la Fauna, con el que se pretende mantener cuidados, vacunados y esterilizados a los animales de la colonia, a fin de prevenir enfermedades propagadas por los mismos. El presidente municipal destacó que, aunado a estas acciones, el programa “Pacto por Tuxtla” contempla una relación más cercana con la gente y en la que, las dependencias municipales, realizan la instalación de módulos de atención en las diversas colonias de la capital, con el fin de orientar y brindar los servicios que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
LA DAMA LANZA ACUSACIÓN
Tunde agente municipal a mujer en Chiapa de Corzo El sujeto la habría pateado y golpeado con un trozo de madera en el Día de las Madres ITZEL GRAJALES
U
LA MUJER MOSTRÓ las huellas de la presunta agresión.
na mujer aseguró ser víctima de Adaín Cuesta Méndez, agente municipal de la localidad América Libre, en Chiapa de Corzo, quien la habría pateado y golpeado con un trozo de madera en un festejo del Día de Las Madres. Con evidentes heridas en la cabeza y hematomas diferentes partes del cuerpo, Teresita de Jesús Armendáriz Vázquez denunció que fue agredida por Cuesta Jiménez en un evento público celebrado en América Libre, el 27 de mayo. Relató que alrededor de las 16:30 llegó a la fiesta, pero el agente municipal la corrió “porque no pertenecía a su grupo”; sin embargo, “antes de que pudiera retirarme empezó a golpearme con un trozo de madera y a darme de patadas”. Contó que, posteriormente, el agente y su esposa, Hilda Karina Cruz Martínez, la despojaron
Participará el ITTG en
Innovación Tecnológica El instituto seleccionará seis proyectos que para concurso nacional MARCO ANTONIO ALVARADO El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), seleccionará seis proyectos que representen a Chiapas en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica, que se realizará durante el mes de septiembre en el estado de Campeche. Higinio García Mendoza, jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, informó que en la etapa local el ITTG generó 26 propuestas en tres categorías: producto, proceso y servicio. En este sentido, recordó que esta universidad obtuvo en 2013 un primero y segundo lugar en este tipo de encuentros, y fue de los tecnológicos del sur-sureste que más proyectos presentó. “Nuestro rival es el tecnológico de Mérida, que también es de los que más propuestas lleva”, aseveró. Para este año, el ITTG presentó propuestas en materia de
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ASPECTO DE LAS INSTALACIONES del ITTG en Tuxtla Gutiérrez. La imagen es de archivo.
ASÍ SERÁ EL CONCURSO n El jurado calificador lo integran
docentes, empresarios y especialistas de la Secretaría de Economía, que emiten su evaluación en un sistema que opera a nivel nacional, con lo ahorro de energía, incubadoras de negocios, comercialización de productos, prestación de servi-
que se asegura la transparencia del proceso. n 26 proyectos fueron presentados por los jóvenes universitarios, la mayoría enfocados en el rubro de productos. cios y creación de sistemas para atender a personas con algún tipo de discapacidad.
de sus pertenencias. Armendáriz Vázquez sostuvo que el ayuntamiento protege al agente municipal; y los responsabilizó de cualquier agresión o amenaza de la que pudiera ser víctima ella, o algún miembro de su familia. La mujer aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias para que se le brinde justicia; acudirá a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Fiscalía Especializada de Protección a los Derechos de las Mujeres. Subrayó que aún no se ha girado la orden de aprehensión en contra del agente; pese a la gravedad de las lesiones, y la presencia de testigos.
Convocan a participar en el Premio Estatal de Juventud COMUNICADO
Con la finalidad de reconocer la excelencia de los jóvenes chiapanecos por su trayectoria, el gobierno del estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) dio a conocer la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2014. Carlos Arturo Penagos Vargas, titular de la SJRyD, acompañado de Fidel Álvarez Toledo, subsecretario, y los galardonados en años anteriores; aseguró que éste es un sexenio que trabaja para los jóvenes, por ello, afirmó el interés en que más jóvenes participen, pues es un ejemplo de superación personal. La convocatoria estará vigente a partir de esta fecha hasta el 25 de agosto del presente año, por lo que los interesados en participar tendrán tres meses para inscribirse. Son diez áreas que se galardonarán: Actividades Académicas, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Labor Social, Protección al Medio Ambiente, Actividades Productivas, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, Fortalecimiento a la Cultura Indígena y Ciencia y Tecnología.
Foto: Cortesía
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
Relató que alrededor de las 16:30 llegó a la fiesta, pero el agente municipal la corrió “porque no pertenecía a su grupo”; sin embargo, “antes de que pudiera retirarme empezó a golpearme con un trozo de madera y a darme de patadas”.
AYER SE LANZÓ la convocatoria para el concurso. Detalló que de acuerdo a las bases de la convocatoria se premiará en dos categorías: A de 12 a 17 años (30 mil pesos) y B de 18 a 29 años (55 mil pesos). El premio, dijo, en cada una de las diez distinciones, consistirá en un diploma firmado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, donde se expresarán las razones por las que se confiere el premio. Para más información pueden consultar las bases en la página www.juventudydeporte.chiapas. gob.mx o en la red social Facebook subsecretaría de la Juventud y Recreación Chiapas.
Jueves 29 de mayo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
MÁS LLUVIA, MÁS CHARCOS Por las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la capital del estado, se han creado grandes charcos en las calles debido a las obras que realiza el ayuntamiento para el mejoramiento urbano de la ciudad, por lo que se exhorta a los automovilistas a tomar sus precauciones.
SALUD Y TRABAJO, TEMAS RELACIONADOS
En las salas de la biblioteca central “Carlos Maciel Espinosa” se abordarán conferencias, talleres y actividades artísticas
M COMUNICADO
ujeres de diversos sectores y actividades laborales, atestiguaron el inicio de las actividades del III Congreso Mujeres, Salud y Calidad de Vida, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Dirección General de Extensión Universitaria. Durante dos días, en las salas de la biblioteca central “Carlos Maciel Espinosa” se abordarán conferencias, talleres, actividades artísticas de temas relacionados con equidad de género, salud de las mujeres, migración y violencia de género.
Al inaugurar este evento Iván Camacho Morales, secretario académico, subrayó que desde este espacio, la máxima casa de estudios se suma a las tareas destinadas a reafirmar el derecho a la salud que tienen las mujeres, a la vez que se fortalecen vínculos con distintos sectores. Expuso que la mujer es el eje fundamental para el funcionamiento de la sociedad, por ser quien enriquece esquemas culturales en el devenir del tiempo, tal como ha quedado plasmado en la evolución humana. “La promoción de la salud debe convertirse en una fuerza que tenga efectos multiplicadores, que implique a las mujeres en el cuidado de su propia salud, para que se conviertan en formadoras y promotoras dentro de un contexto cotidiano de equidad y justicia”, apuntó. En tanto Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud del esta-
Foto: Cortesía
Promueve Unach los derechos de la mujer
CARLOS EUGENIO RUÍZ Hernández, secretario de Salud del estado, resaltó la labor de investigación que realiza la Unach do, resaltó la labor de investigación que sobre este tema lleva a cabo la Unach, y destacó la importancia de que sean las mujeres quienes reconoz-
can sus derechos ante la sociedad. Afirmó que es trabajo de las instituciones gubernamentales, de educación e incluso de la iniciativa privada,
ser partícipes de la difusión de estos derechos fundamentales, que contribuirán a que el tema de equidad de género sea una realidad en el estado.
Tener una ciudad limpia es tarea de todos, puntualizó el diputado COMUNICADO
Se debe fortalecer la cultura de no tirar basura en las calles, pues ocasiona problemas en el drenaje pluvial y focos de infección, impactando en la salud de los ciudadanos, además de lluvias que en ocasiones causan inundaciones, aseguró Emilio Salazar Farías en el marco de la campaña Limpiemos Nuestro México. “Mantener las calles limpias y tener conciencia de las implicaciones que conlleva contaminar nuestro entorno,
son acciones que desde la niñez se deben fortalecer hábitos y actividades, que ofrezcan mejores condiciones a nuestro medio ambiente “, mencionó el diputado. Emilio Salazar, señaló que el cúmulo de basura ocasiona un serio problema en calles y avenidas, mismas que con las lluvias se hacen más evidentes al tapar alcantarillas y coladeras, por lo que es importante tomar con seriedad el tema de evitar arrojar deshechos irresponsablemente. “La falta de cultura y responsabilidad social por tener calles sin basura, se hace evidente por parte del personal del ayuntamiento, que se
dedica a recoger lo que muchos van tirando desde los automóviles o al ir caminando “, expresó. Ante la temporada de lluvias, Salazar Farías, exhortó a los tuxtlecos a no tirar basura en la calle para evitar el taponamiento del drenaje pluvial, “las botellas de PET son las que más causan daño, se convierten en un tapón del drenaje”. “Tener una ciudad limpia, es una tarea compartida entre la sociedad y el gobierno. La acumulación de basura es un problema serio, no sólo puede ser un foco infeccioso, es un tema multifactorial, por lo que debemos cuidar nuestra ciudad y nuestro medio ambiente”, subrayó.
Foto: Cortesía
Exhorta Salazar a no tirar basura en calles
EL LEGISLADOR señaló que el cúmulo de basura ocasiona un serio problema en calles y avenidas.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
EN JIQUIPILAS
El presidente municipal participó con la aplicación de dosis en el ejido Tierra y Libertad CARLOS SALAZAR
J
CORRESPONSAL/NOTICIAS
iquipilas.- El presidente municipal Joel Ovando Damián participó en la Segunda Semana Nacional de Vacunación 2014, con la aplicación de vacunas en el ejido Tierra y Libertad de este municipio con el lema “Mientras tú los quieres las vacunas lo protegen”. La campaña inició el 22 y culminará el día 30 de mayo, precisó el edil al tiempo de agradecer la participación de Martha Andrea Lazar Burguete responsable del IMSS y a Roberto Jiménez Megchun, supervisor de IMSS Oportunidades.
n Las vacunas que se están aplicando
durante la campaña son: SABIN para la poliomielitis, completar esquemas básicos de vacunación, contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), toxonoide tetático para embarazadas Las vacunas que se están aplicando durante la campaña son: SABIN para la poliomielitis, completar esquemas básicos de vacunación, contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), toxonoide tetático para embarazadas. El alcalde dijo que estas campañas se realizan en pro de la salud de todos los jiquipiltecos y que la prevención es el factor número para contrarrestar muchas enfermedades. El presidente municipal aplicó a niños de la comunidad la vacu-
na de Sabin, donde enfatizó la importancia de estas vacunas para proteger a la población y tener un municipio saludable. Expresó que es fundamental que como autoridades se continúe trabajando por la salud de la población principalmente en la edad infantil, por lo que reiteró su compromiso en este tema. «La Semana Nacional de Vacunación llegará a todos los rincones de Jiquipilas, esa es nuestra tarea», afirmó el alcalde, Joel Ovando ante madres y padres de familia e infantes que se reunieron en la comunidad. El alcalde destacó que «un municipio de vanguardia como Jiquipilas no puede quedar al margen en el tema de la salud», por lo que reconoció esta acción federal como un compromiso que debe asumirse en todo el país.
Saturación de la página del SAT retrasa trámites Con la Reforma Hacendaria todos los contadores realizan la actualización de trámites de sus clientes, esto rebasa el sistema RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Contadores de la región denunciaron que la página del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se satura y les ocasiona retrasos en los trámites. Virgilio Solís Toledo y Gabriel Tolentino Gordillo dieron a conocer que al parecer el SAT no se preparó o seguramente no pensó que con la reforma hacendaria serían cientos de trámites que los contadores harían para actualizar a sus clientes. Entonces, eso ha ocasionado que la página o el servidor no tengan la capacidad para atender los cientos de solicitudes al mismo tiempo y eso provoca que se sature, en agravio de los contribuyentes. El contador Tolentino Gordillo manifestó que en su despacho han optado por tener que realizar trámites durante la madrugada para no tener contratiempos, lo cual les ha facilitado el trabajo, pero lo preocupante es que tengan que desvelarse para ello. Explicó que en el SAT están enterados de esa problemática, pero no han tomado una solución para no seguir afectando a cientos de contribuyentes que han presentado alguna declaración mensual fuera de tiempo.
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS INTERESADOS tienen que ir personalmente a las oficinas del SAT. A su vez Solís Toledo manifestó que las citas para algún trámite que anteriormente se hacían en la página web ya no se pueden efectuar porque aparecen ocupadas todas las fechas del mes, “pero lo que realmente sucede es que bloquean ese servicio ante la alta demanda de solicitudes”. Por ello, ahora hay que ir personalmente a las oficinas del SAT en la central poniente, entre 2ª y 4ª avenida sur, pero para tratar de ser uno de los primeros hay que llegar a partir de las 6:00 de la mañana o antes si es posible porque se forman las grandes filas.
Foto: Carlos Salazar.
Joel Ovando encabeza Semana de Vacunación
El presidente municipal aplicó a niños de la comunidad la vacuna de Sabin. Foto: Carlos Salazar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
7A
EN BERRIoZáBAL
Inicia Feria de la Salud La jornada se lleva a cabo con la participación de tres médicos generales y cinco enfermeras
B
Brindan consultas médicas gratuitas a más de 400 habitantes de ocho comunidades
COMUNICADO
donde se beneficiaron más de 800 personas. “Traer estas actividades al municipio, es parte de la labor que se realiza y nosotros lo hacemos con gusto, ya que cuidar la salud es primordial para todos”, puntualizó Zepeda Valencia. La jornada se llevó a cabo con la participación de tres médicos generales y cinco enfermeras, quienes brindaron sus servicios de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. “Es una manera de apoyar a las personas que no tienen acceso al servicio médico por la lejanía a la cabecera municipal” precisó el edil, agregando que en Berriozábal ya se trabaja en el primer hospital comunitario.
Foto: Cortesía
erriozábal.- Con el objetivo de brindar servicios médicos básicos a los grupos más vulnerables de la población, Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, dio inicio a la Segunda Feria de la Salud en la comunidad de Vista Hermosa de esta ciudad. Durante la segunda semana de salud, se brindaron consultas médicas gratuitas a más de 400 habitantes de ocho comunidades, incluyendo Vista Hermosa. Se aplicó el esquema básico de vacunación, exploración de mama y Papanicolaou. Lo anterior en coordinación con la Secretaría de Salud (SS) y después de los resultados de la feria anterior, realizada en la cabecera municipal
INVITACIÓN de la Feria Simojovel 2014.
Listos los preparativos para feria de Simojovel
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE Aldert Zepeda Valencia encabezó el acto en la comunidad de Vista Hermosa.
COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- El ayuntamiento municipal encabezado por Sergio David Molina Gómez, preocupado por ofrecer mejores condiciones de vida a las comunidades más rezagadas, inició a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en una de las principales calles de la colonia Manuel Velasco Suárez en esta localidad. “La seguridad y el bienestar de las familias chiapacorceñas ha sido uno de los motores que han impulsado el trabajo de obra pública para las colonias, riberas y ejidos de Chiapa de Corzo” dijo. En su visita a dicha colonia, Ramiro Díaz Escobar, agente municipal, recibió al munícipe
Inicia Alcalde obra de pavimentación “Es un honor esté usted en nuestra comunidad, porque hemos podido comprobar que usted es un presidente que cumple”. A nombre de los ciudadanos, Díaz Escobar reconoció al edil como un presidente amigo, que ha logrado mantener la estabilidad del municipio y el bienestar de las familias de Chiapa. Por su parte, Sergio Molina dijo que con el inicio de esta obra se cumple la palabra empeñada a principios de este año, explicó que son 347 metros de pavimen-
tación que dan beneficio a los niños, jóvenes y adultos mayores que habitan la comunidad. “Se han realizado trabajos que ayudan a los campesinos, se ha logrado con los pobladores, bachear y revertir el camino saca cosecha; con el podrán sacarlos y llevar sus productos a sus hogares”. Por último, Sergio Molina Gómez refrendó el compromiso de trabajar por quienes más lo necesitan y recalcó la importancia de trabajar en unidad para sacar adelante a la comunidad.
Simojovel.- Ante la celebración de la Feria Simojovel 2014 en honor a San Antonio Padua, los preparativos están listos para llevar a cabo el festejo, el cual dará inicio el próximo 8 de junio con la coronación de la Reyna, informó el patronato. El comité del patronato está encabezado por Josefa Ramírez Consuegra, presidenta de la Feria, quien se ha dedicado a la tarea de programar diferentes eventos que se ofrecerán para los visitantes a la celebración. Dentro de la cartelera de eventos culturales, religiosos y musicales, se presentarán los
grupos: El Gigante de América, Titanes de Durango, Los Caminantes, La Trakalosa de Monterrey, Banda MS, Vagón Chicano y El Chiquillo Elizalde y el comediante Carlos Eduardo Rico. Además se tienen contemplados eventos deportivos como torneos de básquetbol, maratón pedestre y fisicoculturismo, así como la Expo-Ámbar y Expo-Gastronómica, festivales artesanales y de textiles. De esta manera el comité de Feria se encuentra afinando detalles a pocos días de iniciar con la celebración más grande del municipio de Simojovel.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
ESTÁ POR TERMINAR LA COSECHA
Sube exportación de mango ataulfo T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- En lo que va de la actual temporada de producción, 25 mil toneladas de mango ataulfo han sido comercializadas en Estados Unidos y Canadá, afirmó Alfredo Cerdio Sánchez. El también presidente de la Asociación de Fru-
Dejaron inconclusa la pavimentación con concreto hidráulico de un camino de ocho kilómetros RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Habitantes de comunidades rurales de la zona alta de este municipio, denunciaron que ha quedado inconclusa la pavimentación con concreto hidráulico de un camino de ocho kilómetros. El presidente de la Unión de Robusteros del Soconusco Triple S, Fernando Roblero Salas, dio a conocer que es lamentable que la Secretaría de Infraestructura estatal incumpla los compromisos asumidos con habitantes de las comunidades Las Cruces, San Luis, Reforma, Chaparral, Empo-
25
QUE TE APORTA EL MANGO nCalcio -Componente esencial de
Fotos: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
ticultores del Soconusco dio a conocer que está por cado nacional, entre ellos la parte norte del país, terminar la cosecha y se está cerrando la producción además de Monterrey, Distrito Federal, Guadalay la exportación que fue calificada como buena. jara y la Península de la República. “En el año 2013 se exportaron a “Las lluvias cuando están Estados Unidos 20 mil toneladas de fuera de tiempo afectan la calimango y este 2014 estamos al mes de dad del mango, en mayo se nos mayo y hemos enviado al vecino país dificultó un poco porque hubo mil toneladas 25 mil toneladas, 5 mil toneladas más, lluvia y la calidad de la fruta no exportadas es de los mejores años que hemos tenies la mejor, entonces decidimos do al exportar a Estados Unidos”, afirmó. bajarle a la exportación, ahorita lo Cerdio Sánchez indicó que a Canadá se exporque se está cortando está abasteciendo el mertaron 6 mil toneladas; también se cubre el mercado nacional, pero es poco”, concluyó.
huesos y dientes. nCarbohidratos - Suministran energía. nFibra -Su presencia hace más
eficientes los procesos digestivos. nMagnesio -Permite el buen funcionamiento del sistema nervioso e interviene en el proceso de relajación muscular.
ALFREDO CERDIO Sánchez, presidente de la Asociación de Fruticultores.
Toda fea quedó la
vía en la Sierra rio Naranjo, ampliación ejido Villa Hidalgo, fincas San Ramón, Chaparral, El Calmo, Lindavista. Explicó que el tramo carretero va del cantón Las Cruces al ejido Congregación Zaragoza, cuya obra de ocho kilómetros apenas le construyeron uno y medio, donde quedó muy reducido el arroyo vehicular, además de que no hicieron las cunetas que sirven para que el agua de la lluvia escurra. Señaló que ya enviaron un documento al Congreso del Estado, a la Secretaría General
Alcalde de Siltepec
Foto: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Siltepec.- Fuertes críticas se han escuchado en contra del alcalde de este municipio, José Trinidad Ramírez Muñoz, en virtud de que no cumple con sus funciones, dando muestras que no le interesa los problemas de la población. Tal es el caso del tema de la seguridad, en el que el alcalde ha mostrado indiferencia, lo que ha dado margen a críticas por parte de todos los sectores y responsables de las distintas dependencias del gobierno estatal que han quedado plantados. Anteriormente se programó una reunión del Consejo de Seguridad Pública, para tratar temas de vigilancia y de abuso de autoridad, entre otras irregularidades, pero el alcalde José Trinidad Ramírez Muñoz no se presentó. En la reunión estuvieron presentes el delegado de gobierno de la zona Sierra José Luis Chan Reyes, y el delegado regional del Consejo de Seguridad Pública de la zona Sierra, Otoniel Villatoro, quienes mostraron su inconformidad ante la falta de respeto y de responsabilidad por parte del alcalde. Entre los principales acuerdos tomados en la reunión, se programaron operativos policíacos durante tres días en toda la geografía de Siltepec, con el objetivo de garantizar seguridad a la población de este municipio serrano.
incompetente, dicen
EXIGEN QUE EL ALCALDE José Trinidad Ramírez Muñoz de solución a los problemas de inseguridad.
de Gobierno y a la Coordinación de Subsecretarios, para que tomen cartas en el asunto, toda vez que no les dieron ninguna explicación para suspender la obra. Esperan respuesta de las autoridades, toda vez que se trata de una importante vía de comunicación que les permite llegar a la cabecera municipal para surtirse de alimentos, medicinas, trasladar la producción y a los enfermos.
HABITANTES DENUNCIARON que no hicieron las cunetas que sirven para que el agua de la lluvia escurra.
Foto: Rodolfo Hernández
Estados Unidos y Canadá, los principales mercados
EL MANGO ATAULFO es de gran aceptación en los mercados internacionales.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Bécate, herramienta para auto-emplearse PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.La Delegación en la zona Altos, de la Secretaría del Trabajo Estatal, dio a conocer que ha beneficiado a un aproximado de mil personas de 17 municipios con el programa “Bécate” el cual brinda herramientas para auto emplearse. Al respeto, Miguel Ángel Rosas Salas, delegado de la Secretaría del Trabajo en Los Altos, dijo que el programa cuenta con la modalidad de
n Mil personas de 17 municipios han sido
beneficiados con el programa autoempleo y la que se da para la práctica laboral. “Del 15 de marzo a la fecha de este año, hemos tenido dos grupos de capacitación para el auto empleo, se han beneficiado alrededor de mil mujeres de los 17 municipios que comprenden la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, afirmó. Dijo que en lo que se refiere al autoempleo, se capacita a grupos compuestos por 25 personas en modalidades como tejido, embutidos, piñatas, costura, bordado, panadería, entre otros tipos de oficios. A cada becario se le dan mil 600 – puntualizó- los cuales les son entregados al finalizar su capacitación, la cual tiene una duración de 30 días, debido
Foto: Pepe Camas
Capacitan a grupos de 25 personas en modalidades como tejido, embutidos, piñatas, costura, bordado, panadería, entre otros oficios
MIGUEL ÁNGEL ROSAS Salas, delegado de la Secretaría del Trabajo en Los Altos. a que pueden utilizar el dinero para comenzar su propio negocio. Sostuvo que la delegación de
Foto: Cortesía
Realizarán Simposio de Medicina Transfusional
trabajo proporciona el personal que brindará la capacitación, así como las instalaciones y se apoyan de institu-
ciones como el DIF municipal para obtener los materiales. Añadió que en lo que se refiere a las becas en la práctica laboral están enfocadas a personas que no tienen experiencia laboral o no tienen un trabajo establecido. “Nosotros les buscamos la empresa y les damos una beca para que se capaciten y propiamente si existe la posibilidad de que las empresas los contrate”, explicó. Rosas Salas sostuvo que en lo que va del mes de mayo, se han capacitado a mujeres de Chenalhó, Chalchihuitán, Tenejapa, Teopisca, en los que dijo se destaca por su demanda, Zinacantán y San Cristóbal. Por último, señaló que por primera vez se organizará una feria que podría hacerse en el mes de julio donde se podrán exponer los productos que elaboran las personas que fueron capacitadas en esta delegación del trabajo.
Programa nacional le debe a ex empleados DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ex trabajadores del programa federal denominado Cruzada Nacional Contra el Hambre advirtieron manifestarse de no ser liquidados los tres meses de sueldo que les adeudan en la que culparon a la UNACH y a la SEDESOL de mantenerlos bajo engaños y de culparse entre ambos, por lo que dijeron estar cansados de falsas promesas y de aguantar el tiempo necesario. Fernando González Gómez quien se desempeñaba como promotor comunitario del programa en el municipio del Bosque, mediante entrevista denunció que al igual que él, existen 25 ex trabajadores que se encuentran esperando la liquidación de los tres meses de suel-
do; sin embargo desde hace meses en que se retiraron del trabajo por incumplimiento de pagos de salarios, los han mantenido bajo engaños y es la fecha en que no reciben luz verde que; por lo tanto están analizando una serie de protestas para obligar a los responsables a finiquitarles sus honorarios. Fernando Gómez concluyó que la Cruzada contra el Hambre fue un programa anunciado con platillo y bombo, sin embargo a conclusión se dice que es un fracaso y que la realidad es de que no saben si los responsables es la SEDESOL o la UNACH quien fue que realizó el convenio de trabajo, pues ellos culpan al coordinaron estatal y por lo tanto exigen el cumplimiento de sus salarios.
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El próximo 18 de julio se realizará en la Sala de Bellas Artes de esta ciudad el “Simposio de Medicina Transfusional” dirigido a médicos y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria número II. Al respecto, Julio César López Cancino, encargado del Servicio de Transfusión y puesto de Sangrado del Hospital de la Mujer de San Cristóbal y que el
evento tendrá actividades de las ocho de la mañana a las ocho de la noche. “Va dirigido a médicos, enfermeras, personas que están interesadas en conocer lo referente a medicina transfusional y a donadores voluntarios o altruistas”, afirmó. Explicó que la medicina transfusional se refiere a la atención a pacientes a quienes necesitarán utilizar para su atención, derivados d la sangre como paquetes globulares, plasma o plaquetas.
“El poder explicarle a la gente del porqué de la importancia de que podamos dar ese producto y de ser un donador voluntario o altruista, con una donación podemos ayudar a tres personas”, acotó. Sostuvo que en este encuentro tienen estimado que participen más de 200 personas, entre los que están trabajadores de la Jurisdicción II que abarca 18 municipios de la zona Altos.
Foto: David Hernández
LOS DÍAS miércoles en el Hospital de la Mujer se reciben a donadores voluntarios de las 7 de la mañana a las 14:00 horas.
MÁS DE UNA DOCENA de trabajadores de la Cruzada Nacional piden tres meses de sueldo atrasado.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
ERRADICAR LA VIOLENCIA
Refuerzan la atención
psicológica en la SSP El objetivo es apoyar el sano crecimiento y fomentar una sólida convivencia familiar
E COMUNICADO
Foto: Cortesía
specialistas del área de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ha realizado 66 sesiones psicológicas gratuitas a igual número de pacientes En las últimas dos semanas la institución de seguridad ha atendido a niñas, niños y adultos con el objetivo de apoyar el sano crecimiento, sobrevivencia, desarrollo y aprendizaje y con ello fomentar una sólida convivencia familiar. La Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, cuenta con un equiTEMAS QUE SE po de trabajo compuesto HA ATENDIDO por psicólogos especialisBullying tas en temas de problemas Violencia de estrés, depresión, conAdicciones ducta, relaciones de pareja, Conductas antisociales carencia de habilidades de asertividad, ayuda al afrontamiento ante enfermedades, comunicación, violencia, enfermedades suicidas, enfermedades psicosomáticas, dificultades para relacionarse, bajo rendimiento escolar, problemas familiares, depresión e intento de suicidio, problemas de adicciones, agresión y rebeldía en adolescentes, abuso sexual, entre otros. Las personas que asisten a las terapias pasan por diferentes fases de atención, las cuales están basadas en teoría y práctica, lo que favorece aún más el desarrollo de sus capacidades de prevención y rectificación de conductas, ya que muchos de los pacientes que acuden se les atiende de forma preventiva y algunos otros cuando el problema ya está desarrollado. Cabe destacar, que los infantes son los que más recurren a este programa y los problemas que se atienden con mayor frecuencia son; conductas de adaptación en niños, problemas emocionales, cuestiones vocacionales y en adultos violencia, autoestima y estrés. Finalmente la dependencia estatal, comprometida con el cuidado del desarrollo humano en materia de prevención, fortalecerá estos programas, para evitar situaciones de riesgo en el sector social de esta entidad, propiciar el mejoramiento de las prácticas de crianza a través de decisiones informadas y trabajan de manera permanente en la erradicación de la violencia contra la infancia
La SSP está comprometida con el cuidado del desarrollo humano en materia de prevención.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
11A
EN SEPTIEMBRE DEJA LA DIRIGENCIA, DICE
Adiós, Palomeque RODRIGO RAMÓN AQUINO
L NOTICIAS
a elección interna del dirigente nacional del PAN dejó algunas secuelas en Chiapas, pero ninguna de ellas irreconciliable, considera el aún dirigente Carlos Palomeque Archila. Lo ánimos se caldearon, hubo descalificaciones, ingredientes naturales de una contienda participativa, en donde el 84 por ciento de los afiliados locales decidió si poner en manos de Gustavo Madero o Ernesto Cordero el rumbo del albiazul, no obstante el saldo sigue siendo positivo, insiste. Para el Profe Palomeque —así le llaman sus conocidos—, la participación de la mayoría de los 4 mil 200 militantes en el estado se debe leer como el derecho y responsabilidad de personas con mucha conciencia social, que aún creen en un proyecto ideológico y que están dispuestas a demostrarlo ejerciendo su ciudadanía (por el proyecto de su preferencia, pero votar). —En Chiapas, Gustavo Madero le ganó 2.4 a 1 a Ernesto Cordero, lo que ha llevado a decir a los de corazón corderista que el presidente con licencia tuvo el apoyo oficial... —Los calificativos de que se le ayudó a fulano o a sutano pues no tienen cabida. El PAN se mueve a parte, se coce a parte, su militancia es muy celosa y nos conocemos todos. Aquí se trató de convencimiento de los candidatos. —La ex alcaldesa Victoria Rincón denunció en redes sociales que algunas casillas se cerraron desde medio día para beneficiar a Gustavo Madero. —Claro que se cerraron y es válido. No te olvides que el padrón en Chiapas es muy chico (4 mil 200 militantes), un centro se podía abrir con 32 militantes. Las declaraciones de algunos elementos se deben al desconocimiento de la vida del PAN en los municipios, porque están enrocados en un solo lugar, como Tuxtla Gutiérrez. Hubo algunos centros de votación que cerraron temprano porque ya habían votado todos los militantes de ese municipio, así lo refrendaron los representantes de los candidatos al firmar las actas. No es responsable dar una visión global. —¿Este ejercicio dejó semillas de divisionismo? —Creo que el ánimo de los panistas no es un ánimo de revanchismo ni de confronta sino de seguir participando,
los cual vamos a medir en julio próximo cuando se convoque a las asambleas municipales con miras a la renovación de dirigencia estatal. —Palomeque se va en septiembre, luego de dos periodos al frente del partido, detálleme el proceso a seguir. —El 12 y 13 de julio tenemos asambleas municipales, de cada una de ellas sale una propuesta para consejero o consejera estatal y el día 27 de julio se llevará a cabo la asamblea estatal donde elegirá y conformará el consejo estatal del partido. MENOR REPRESENTACIÓN, MAYOR VOTO Conformado el consejo, será la Comisión Permanente la encargada de emitir la convocatoria oficial. De modo que a Carlos Palomeque le quedan escasos tres meses al frente de un partido sin paga y aparentemente con poco por hacer. Tres meses en los que cualquiera de los más de 4 mil militantes con más de cinco años de militancia puede planear heredar la silla para comenzar una nueva etapa cercana o distante al poder, pero comenzar de nuevo. —A usted le ha tocado vivir momentos de vacas gordas, ahora por mucho viven las flacas, cuál es, entonces, el balance de los triunfos y derrotas bajo su cargo. —Cuando vamos a elecciones hay dos formas de valorar: ganaste o perdiste. Tiempos de bonanza, tiempos de austeridad. Las numerarias están muy claras para el partido: en períodos pasados ganamos muchos ayuntamientos, en 2009 diputaciones federales que perdimos en 2012, igual diputaciones locales que perdimos en el 2012. Algo curioso, el PAN ha tenido representaciones y votación estándar, pero hoy no tiene representaciones pero sí su mejor votación. Un ejemplo, en la elección 2012 el PAN obtuvo más de 340 mil votos en Chiapas para la presidencia de la República que no lo tuvo antes. Fox ganó con 120 mil votos. Calderón con 210 mil. Somos la tercera fuerza política en el estado, ahí está la numeralia. LOS MADEROS PIDEN PAN Y NO LES DAN —Qué aprendizaje le queda al concluir esta responsabilidad. —Una experiencia muy grande, al partido lo fuimos conociendo desde abajo, cuando decidimos entrar a sus filas en 1991 como candidatos suplentes a diputados. La satisfacción de haber sido diputado local de mayoría por el distrito II de Tuxtla, haber sido regidor con Enoch Araujo, secretario de Desarrollo Humano con Paco Rojas. Sabemos lo que es el gobierno y
el partido. Ha sido una experiencia de mucha formación. —Tras concluir el cargo, ¿estaría interesado en buscar un cargo de elección popular? —Aún estamos en la valoración de ello. No está descartado. Claro que existen los intereses y los ánimos. Buscaremos nada más el espacio correcto. Aunque creemos que no está lejos un ámbito legislativo. —Oiga, ya aquí en confianza, pareciera que con el triunfo de Madero, la actual presidenta del Congreso, Mirna Camacho, se perfila como la aspirante oficial a la candidatura capitalina, ¿cierto? —No me ha externado nada. Mirna es un excelente elemento del partido, así como otras mujeres excelentes, como Socorro Zavaleta, Gloria Luna y te puedo mencionar otras más... —Cuáles son los cuadros destacados —La estrategia política nos obliga en este momento a no quemar a nuestros cartuchos. Es secreto, adema de difícil porque las nuevas reglas nos obligan a entrarle al tema de género. Queda poco tiempo para la homologación de la reforma y mucho menos tiempo para tener claro quiénes van a la contienda, no a ocupar el espacio sino verdaderamente a competir. —Es posible que el PAN se presente como una verdadera opción, sobre todo cuando en el estado en este momento existe la hegemonía de dos
partidos que parecieran querer carro completo a como dé lugar. —Para ningún partido está fácil decir este distrito es ganable. La ciudadanía no es tonta, también tiene clara la idea de castigar o premiar o simplemente busca otras opciones. Se está poniendo busa y sabe el valor de su voto y es ahí el carácter de oportunidad de Acción Nacional para presentar cuadros idóneos internos o externos que nos permitan los triunfos correspondientes. ENTRE PANISTAS NO NOS LEEMOS LA MANO Para Palomeque la relación del partido con el actual gobierno estatal es respetuosa, con los oportunos acercamientos institucionales, como el de hace algunas semanas con el secretario Eduardo Ramírez Aguilar, en el que abordaron el trato y la relación con los presidentes municipales azules y la dinámica legislativa. En cambio con algunos panistas existen ciertos matices. —¿Cuál es la relación con Paco Rojas? —Con Francisco somos amigos, hemos caminado varias batallas. Es un panista con todos sus derechos. Lógicamente que al paso del tiempo los intereses personales van en el cambio. Él es más un profesional, a mí me tocó más lo político. —¿Y con doña Victoria Rincón? —Mis respetos. —Ambos han mostrado interés por participar en el venidero procesó electoral local, cuál es el ánimo del partido al respecto. —Pues mira, pusimos el mal y
Queda poco tiempo para la homologación de la reforma y mucho menos tiempo para tener claro quiénes van a la contienda, no a ocupar el espacio sino verdaderamente a competir” buen ejemplo con los procesos que estamos llevando a cabo. Entonces, el que quiera algo con el PAN que busque a los panistas, es sencillo. La normativa es las menos designaciones posibles en el próximo proceso y abrir la participación de los panistas para la elección de candidatos. El que quiera ser candidato en Tuxtla tendrá que ir a una contienda interna y tendrá que convencer a los panistas. Es simple. Hay voto y cruce de boleta. Pese a lo que se pudiera pensar dado el número de representaciones con las que cuenta el albiazul, para el dirigente estatal los partidos en el poder no pasan por su mejor momento, principalmente el partido en el poder federal y la gente lo está resintiendo. El PAN trabajará en la formación de los mejores cuadros y sin mirar la paja en el ojo ajeno irán a una contienda en la que ya poco les queda por perder pero mucho por ganar, principalmente recuperar la confianza de la gente. EL DIRIGENTE DEL PAN en Chiapas por largo rato, dice que está a unos meses de dejar la dirección del partido.
84%
de los afiliados participó en la contienda interna panista
Foto: NOTICIAS
Quien estuvo a cargo del PAN en Chiapas por dos periodos, defiende su actuación y asoma su interés por un cargo legislativo
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Abatización, fumigación y descacharramiento
Fortalecen acciones para la prevención del dengue Desde del mes de enero se ha implementado un trabajo preventivo para disminuir riesgos
Jurisdicción Sanitaria No 1 de la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Salud Municipal. Las brigadas recolectan todo objeto que acumule agua y pueda servir como nido para el COMUNICADO mosquito del dengue”, señaló. on el objetivo de evitar la Destacó que, en lo que va del año, proliferación del mosquito se han atendido más de 20 colonias, transmisor el dengue durandando atención casa por casa, sumante la temporada de lluvias, el do más de 6 mil 790 viviendas visitaayuntamiento municipal, encadas y beneficiando a un total de bezado por Samuel Toledo 13 mil 696 habitantes con la Córdova Toledo, intensifidistribución oportuna de có las acciones del Pro855 kilos de abate. grama de Prevención y El Programa cuenmil 790 Control del Dengue con ta con una fuerza de viviendas han la abatización, fumigatarea de cinco brigasido visitadas das, conformadas por ción y descacharramiento en colonias tuxtlecas. un total de 40 elemenLeonardo Rogelio Dardón tos especializados en control Camacho, coordinador del Programa larvario, 10 brigadistas destinados de Prevención y Control del Dengue, para la realización de fumigación y detalló que desde del mes de enero se 10 elementos más para acciones de ha implementado un trabajo preventiprevención a la salud. vo para disminuir riesgos. “Hemos atendido 64 solicitu“Es una actividad permanente que des de fumigaciones, realizadas vía se lleva a cabo en coordinación con la telefónica y de manera personal,
Al ayuntamiento de Cintalapa 4 millones 500 mil para el inicio de la obra CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Con finalidad de dotar el vital líquido a más habitantes de esta ciudad, el gobierno municipal invierte 4 millones 500 mil pesos para el inicio de trabajos de perforación de un pozo profundo número 7, así como la construcción de la línea de conducción. Esto con la finalidad de mejorar el servicio de suministro de agua a los barrios Tepeyac, Urbana Sur, Insurgentes, Laureles y 14 de Febrero. Durante la puesta en marcha, el ayuntamiento que preside Antonio Valdez Meza, informó que derivado de la temporada de estiaje, lo obsoleto de los pozos y la rehabilitación de otros, se ha generado la disminución en la distribución del suministro del agua a la población. “La construcción del pozo numero 7 vendrá a mitigar las carencias de cientos de familias que a diario utilizan este líquido indispensable en la vida de los seres vivos” dijo Valdez Meza. Esta obra consiste en la perforación de un pozo de 19 metros de profundidad y la construcción de una línea de conducción, instalación eléctrica, suministro de transformador y la construcción de un
Foto: Cortesía
6
Brigadistas realizan trabajos de fumigación. en colonias, domicilios particulares e instituciones educativas, beneficiando a más de 131 mil habitantes,
utilizando 428 litros de AQUA MIX y otros materiales especiales”, detalló. Por último, invitó a los tuxtlecos para
contribuir con las acciones preventivas de este programa, manteniendo sus patios limpios y libres de cacharros.
Perforan pozo para CDI beneficia la abastecer de agua zona Mezcalapa RAMÍRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
C
La perforación del pozo consta de 19 metros de profundidad. tanque de almacenamiento. Precisó que la inversión se encuentra dentro del Programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FISM/2014, con un monto superior a los 4 millones 500 mil pesos.
“Estamos preocupados por fortalecer esta parte tan importante, como lo es la buena distribución del agua, debido a que esta carencia se viene viviendo desde hace muchos años, queremos poner una solución definitiva” finalizó.
Copainalá.- Más de 600 personas de comunidades en la región Mezcalapa se beneficiarán con, hasta el momento, ocho proyectos culturales y productivos aprobados, informó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). José Humberto López Hernández, director del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI, informó que municipios de Mezcalapa, Francisco León y Coapilla recibirán recursos del gobierno federal a finales de junio de este año. “En un transcurso de quince días vamos a integrar los expedientes sobre el diagnóstico de la violencia contra las mujeres, apoyo a músicos y a beneficiarias de estufas ahorradoras de leñas, a más tardar a finales de junio se depositarán sus recursos para que operen en este año”.
Los proyectos son: Música en Nuestra Lengua Zoque, El Canto del Tambor, Rescate y Fomento de Música Tradicional Zoque, un proyecto de prevención de la violencia contra mujeres con un enfoque intercultural Además de cuatro proyectos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (Proin). José López Hernández expresó que El Carrizal y Tumbac de Francisco León; Llano Grande, Morelia, José María y Morelos y Buenavista Matazano de Coapilla, Ocotepec y Mezcalapa, son las comunidades y municipios beneficiados con este programa. “Cualquier duda pueden pasar a las oficinas del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI para informarles los requisitos de los programas que opera la institución” agregó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
13A
FRENTE COMÚN por LOS DERECHOS INDÍGENAS
Velasco y Menchú firman convenio de colaboración El objetivo es fortalecer y consolidar políticas públicas justas, equitativas e incluyentes
E
COMUNICADO
GOBIERNO DE CHIAPAS y Asociación Menchú Tum promueven cultura de paz y desarrollo. gado para las próximas generaciones”, aseguró el Gobernador. Manuel Velasco argumentó que las políticas que se implementan en Chiapas a favor de los pueblos indígenas están basadas en tres pilares: privilegiar el diálogo como vía para lograr la convivencia pacífica y respetuosa entre las comunidades; el segundo pilar es impulsar el desarrollo económico y social de los pueblos indígenas para que sean forjadores de su propio desarrollo, en un marco de respeto a su cultura; y el tercer pilar es el fortalecimiento de una justicia con equidad y respeto a sus derechos individuales y comunitarios, mediante el nuevo sistema de juicios orales y con el uso obligatorio de traductores, para que las y los indígenas puedan acceder a una justicia equitativa e imparcial. En este marco, recordó el Pacto para la no agresión y violencia, y respeto a los derechos humanos de las comunidades indígenas, que se hizo en meses pasados, donde se contó con la participación de los alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal. De la misma forma, el Ejecutivo estatal subrayó que las y los indígenas tienen en su gobierno un amigo y un aliado, por ello ha recorrido cada una de las regiones para conocer las principales necesidades y poner en marcha estrategias que permitan a las familias acceder a mejores servicios como salud, educación, vivienda, servicios básicos de agua potable, electrificación, infraestructura urbana y social, así como la promoción del respeto a sus expresiones culturales, creencias e ideologías. Aseveró que se tiene una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas, la cual se debe saldar con justicia y dignidad, por lo que exhortó
Foto: Cortesía
l gobernador Manuel Velasco Coello y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, signaron un convenio de colaboración con el que se forma un frente común en la instrumentación de iniciativas y acciones humanistas, para privilegiar el respeto y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas de Chiapas. Con esta signa realizada entre el Gobierno del Estado y la Asociación Menchú Tum, se estrechan lazos de amistad y cooperación para trabajar en el fortalecimiento y consolidación de políticas públicas justas, equitativas e incluyentes a favor del desarrollo integral de las y los indígenas. Acompañado de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y de alcaldes de municipios indígenas, el mandatario precisó que esta suma de esfuerzos reforzará las tareas en temas relacionados a los derechos humanos, educación, paz, cultura, conocimientos, sistema de justicia, desarrollo y organización comunitaria. En este sentido, dijo que mediante este convenio el Gobierno de Chiapas y la Asociación Menchú Tum trabajarán primordialmente en cuatro puntos: primero, se impulsará una agenda de derechos humanos y de las libertades fundamentales; segundo, se logrará un intercambio de experiencias para fortalecer la capacidad económica y el desarrollo sustentable de las comunidades; tercero, se trabajará de manera conjunta en el diseño de estrategias para sensibilizar y generar conciencia de la importancia del cuidado de los recursos ambientales en las comunidades; y el cuarto punto, promover las tradiciones culturales y los conocimientos ancestrales de los pueblos. “En la actualidad nuestros orgullosos pueblos indígenas siguen siendo raíz y siguen aportando historia, tradición y conocimiento. Sin duda alguna Chiapas tiene una gran riqueza natural, una gran riqueza histórica y cultural; pero lo más valioso de Chiapas es su gente, por eso estamos obligados a preservar su riqueza cultural y su le-
POLÍTICA BASADA EN TRES PILARES nPrivilegiar el diálogo como vía para lograr la convivencia pacífica nImpulsar el desarrollo económico y social de los pueblos indígenas nFortalecer una justicia con equidad a las y los funcionarios y representantes populares que integran esta iniciativa a que redoblen esfuerzos para seguir trabajando a favor de los pueblos indígenas, a fin de que puedan convertirse en factores de paz, diálogo, desarrollo y unidad. Indicó que su reconocimiento de la identidad y derechos es fundamental para la construcción de un Chiapas de unidad y con características multiétnicas y pluriculturales. Durante este encuentro, el Gobernador expresó su reconocimiento a Rigoberta Menchú Tum, considerada como una de las principales defensoras de los derechos humanos de las y los indígenas, quien además es embajadora de buena voluntad de la Unesco, así como ganadora de importantes reconocimientos como el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. “Amiga Rigoberta Menchú, quiero decirle que comparto con usted la idea de que no hay paz sin justicia, ni
justicia sin equidad, ya que es una condición indispensable para un desarrollo democrático, donde se respete la identidad absoluta de los pueblos y culturas indígenas”, manifestó. Durante su participación, Rigoberta Menchú Tum dijo que este acto enmarca una nueva pauta para lograr la armonía entre México y Guatemala, mediante intercambios de experiencias y casos de éxito, a fin de consolidar el desarrollo integral de las culturas indígenas. La ganadora del Premio Nobel de la Paz señaló que la signa de este convenio reúne un conjunto de inspiraciones y sueños por realizar, pero especialmente reúne un conjunto de iniciativas que van a enaltecer a los pueblos indígenas y al estado de Chiapas; contribuyendo a la proyección de “una cultura de paz no basada en la guerra sino basada en la armonía; una cultura de paz basada en la educación, una educación pertinente que permita crecer en varios terrenos”. Además, apuntó que gradualmente se convocará a la participa-
En la actualidad nuestros orgullosos pueblos indígenas siguen siendo raíz y siguen aportando historia, tradición y conocimiento. Sin duda alguna Chiapas tiene una gran riqueza natural, una gran riqueza histórica y cultural; pero lo más valioso de Chiapas es su gente” Manuel Velasco Gobernador ción de las y los ciudadanos, empresarios, poetas, músicos, impartidores de justicia y políticos de todo el estado para que más sectores se sumen a esta iniciativa. “Chiapas es un estado rico, próspero, por eso con la firma de este convenio se va a construir historia para que las generaciones futuras nos recuerden haciendo y enalteciendo una cultura de paz”, expresó Rigoberta Menchú. Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, destacó que estas acciones demuestran que en Chiapas se gobierna no sólo para ofrecer un presente digno sino para lograr un mejor futuro para las familias chiapanecas, basando las acciones en el respeto a los derechos humanos de todas y de todos mediante programas sociales focalizados y con un sistema de justicia plural e imparcial. Durante este evento también estuvieron presentes: Anita Menchú Tum, presidenta de la Asociación Menchú Tum A.C.; Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado, autoridades estatales y federales, así como representantes de las comunidades indígenas.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
atractivo turístico
FCC también trabaja para promover la ruta del café La cultura zoque es una de las más antiguas civilizaciones que ha enriquecido a sus herederos con sus costumbres y tradiciones
P
Foto: Cortesía
COMUNICADO
FERNANDO CASTELLANOS, presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado.
ara promover la ruta zoque como destino turístico, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo sumarse a las propuestas de trabajo que harán empresarios de la Canaco Servytur de Tuxtla, con el fin de lograr este objetivo. El presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado señaló que brindará todo el apoyo para que esta zona con gran potencial por sus riquezas naturales y culturales sea difundida en escenarios nacionales e internacionales y el visitante elija la ruta zoque como destino en Chiapas.
Agregó que en las propuestas y estrategias de promoción deben de participar todos los sectores para promover la ruta como importante destino turístico. “Hay un gran trabajo por hacer, mucha promoción en la que tenemos que coadyuvar esfuerzos a la que sin lugar a dudas me sumo porque es de mucho beneficio para la región y por supuesto para nuestra ciudad; tenemos un potencial turístico en la ruta zoque y tenemos que impulsar la promoción para que el turista nacional o extranjero elija a Tuxtla y otros municipios de la región centro para conocer y adentrarse en la cultura zoque”, explicó. El legislador reiteró que el sumarse a este proyecto es con el fin de que la zona se convierta en un gran atractivo para quienes visiten Chiapas y se adentren en esta zona que está conformada por varios municipios del centro del estado. Reconoció el trabajo que están haciendo diferentes sectores para crear propuestas
Entre las maravillas con las que cuenta esta región, destacan el centro histórico de Copainalá, las construcciones históricas en Tecpatán y Quechula, que datan del siglo XVI, la Sima de las Cotorras y las pozas de aguas termales azufradas, entre otras que atraigan el turismo al estado, y más aún con la cultura zoque, una de las antiguas civilizaciones que ha enriquecido a sus herederos con sus costumbres y tradiciones. Asimismo, Fernando Castellanos reconoció el fortalecimiento del sector turístico de la entidad que está haciendo el gobernador Manuel Velasco con la promoción de más atractivos naturales que beneficien la afluencia turística y la derrama económica para la región.
Zoé: Reforma Energética a Inaugura edil la Expo espalda de los mexicanos Feria de Arriaga 2014
Foto: Cortesía
Comunicado
EL SENADOR CONSIDERA que el debate solo es una artimaña política.
El Senador de Chiapas Zoé Robledo expresó que la fecha para la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Energética causa sospecha, al haberse programado de manera concurrente con el Mundial de Futbol Brasil 2014. Recordó que “la discusión de la Reforma Constitucional la hicieron coincidir con el 12 de diciembre, fecha de gran importancia para muchos mexicanos. Y ahora se hace coincidir con un evento deportivo de gran interés para los aficionados al futbol en México, los que son una cantidad muy importante.” El legislador chiapaneco puntualizó que “el Senado mexicano tiene la obligación de que el debate de las leyes secundarias en materia energética tenga la máxima publicidad y difusión, ahí está el destino de los recursos petroleros de los mexicanos, pero eso no se va a lograr si se hace coincidir con un evento de gran interés para un número muy importante de mexicanos y que lleva aparejado una cobertura mediática apabullante”.
COMUNICADO
Arriaga.- La inauguración de la Expo Feria Arriaga 2014 se llevó a cabo por Noé López Duque de Estrada, presidente municipal y María del Carmen Figueroa Trujillo, presidenta del sistema DIF de este lugar, además de funcionarios del cabildo. Se realizó el corte de listón para inaugurar el concurso regional de La Vaca Lechera, la cual se lleva a cabo dentro del marco de esta Expo Feria, ahí Duque de Estrada agradeció la participación de los involucrados. “Hoy se cumplen 104 años de la fundación de Arriaga, estamos de fiesta y es-
peramos que la gente se divierta, gracias al gobernador Manuel Velasco Coello por su apoyo con el Canje de Sementales que se realizará en esta Expo Ganadera”. Mientras que en el teatro del pueblo, el ballet folclórico de la Casa de la Cultura de El Espinal, Oaxaca, animó la fiesta. Además de la presentación de la banda Química Perfecta quienes dieron continuidad a la celebración con su repertorio. Por último, la banda La Adictiva San José de Mesillas se encargó de cerrar la noche, tocando sus mejores éxitos en un ambiente de fiesta ante miles de habitantes.
Foto: Cortesía
No se trata de senadores que quieren ver el fútbol, si no senadores que quieren aprobar leyes impopulares mientras la gente ve el fútbol, dice el senador
Noé López Duque de Estrada junto con su esposa, cortó el listón inaugural.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
15A
HAY QUE PEGARLE A LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA: RUIZ HERNÁNDEZ
Claro que atendemos la salud sexual: Secretario E NOTICIAS
s falso que no se haya ejercido la totalidad del presupuesto asignado en 2013 para atender la salud, sexual y reproductiva de la población adolescente en Chiapas, aseguró el Secretario de Salud del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El aumento de mastografías y estudios de Papanicolaou demuestran que la entidad trabaja por “el bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad”, definición que la Organización Mundial de la Salud da a la salud sexual. El secretario dijo que también reforzará la planificación familiar, “para pegarle a la explosión demográfica”, a través de las 114 unidades de salud
Chiapas ocupa el 15 lugar nacional, y el quinto en el Sureste en casos acumulados ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Más del 50 por ciento de las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-SIDA), no sabe que tiene la enfermedad, sostuvo Alejandro Rivera Marroquín, coordinador estatal del Programa VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, de la Secretaría de Salud. Destacó que 2013 cerró con 422 casos nuevos, sin embargo, este registro oficial podría mostrar la punta del iceberg porque de 100 personas que adquirieron la enfermedad, 51 no la han diagnosticado.
NO ES TEMA PRIORITARIO: Ddser El martes, 27 de mayo, la coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (ddser) en Chiapas, Ángeles Salinas López, acusó a la Secretaría de Salud local de falta de transparencia y eficacia en el ejercicio de los recursos asignados al Programa de Acción Específico Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes. Indicó que de los dos millones 867 mil 520 pesos asignados en 2013 para este rubro, no se ejerció el 62.61 por ciento; y no es claro el destino del 24.2 por ciento. Para ddser los números dicen que
El secretario de salud sostuvo que en cuanto al presupuesto que el gobierno del estado otorga a la salud reproductiva, es uno de los más altos dentro de la salud pública, con alrededor de 35 millones de pesos en planificación familiar, destinados a hacer salpingoclasias y vasectormías la salud sexual y reproductiva de los adolescentes no es un tema prioritario para la dependencia. No cuando no ejerció los 35 mil pesos para la difusión de mensajes en medios masivos de comunicación para prevenir embarazos no planeados; y de los 500 mil pesos destinados a organizar foros, sólo utilizaron 200.
Foto: NOTICIAS
ITZEL GRAJALES
existentes en la geografía chiapaneca. En cuanto al presupuesto que el gobierno del estado otorga a la salud reproductiva, sostuvo que es uno de los más altos dentro de la salud pública, con alrededor de 35 millones de pesos en planificación familiar, destinados a hacer salpingoclasias y vasectormías, “además de todo “un armamento” relacionado con el tema.
SECRETARIO DE SALUD del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
¿Ya te hiciste la prueba de VIH? Chiapas ocupa el 15 lugar nacional, y el quinto en el Sureste en casos acumulados, de acuerdo Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH-SIDA que sitúa a los jóvenes de 15 a 29 años de edad como el grupo poblacional más vulnerable. Con un número de siete mil 873 casos acumulados de 1986 a la fecha, el incremento en las estadísticas podría ser resultado del movimiento migratorio, aunque el Censida no ha establecido una correspondencia. El funcionario aseguró que en Chiapas está garantizado el tratamiento con antirretrovirales para mexicanos y migrantes que lo requieran, en los Centros Ambulato-
50%
no sabe que vive con VIH rio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), y las 13 unidades de atención ubicadas en los hospitales regionales. El VIH-SIDA, puntualizó, ya no es enfermedad mortal, sino un padecimiento crónico degenerativo; quienes reciben tratamiento a tiempo tienen una esperanza de vida mayor de 60 años.
Foto: Cortesía
No se ejerció la mayor parte del presupuesto para los adolescentes, acusa ddser
El Sida, mortal hace años, ahora es una enfermedad crónica en la que un paciente tiene una esperanza de vida mayor de 60 años.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
“Bullying” y racismo en México Agustín Basave
E
l “bullying” es abominable. Lo ocurrido a Héctor Alejandro, el niño que murió en Ciudad Victoria la semana pasada por la brutalidad de sus compañeros de clase, es un recordatorio de lo que pasa todos los días en México y en el mundo. De hecho, hay indicios de que en nuestro país el fenómeno crece en frecuencia y gravedad. Según una nota de “Milenio” (Blanca Valadez, 23/05/14), la CNDH reporta que el número de incidencias aumentó en los últimos dos años en 10%, y ya son siete de cada diez los menores que sufren ese tipo de violencia. La nota cita a una especialista de la Facultad de Psicología de la UNAM que afirma que las víctimas suelen ser niños con alguna discapacidad, o que son obesos o “más morenos de la piel que el resto o demasiado blancos”. El “bullying” es una forma de discriminación contra los que son considerados diferentes. Pero en su versión mexicana esa diferencia contiene a menudo un peculiar ingrediente de racismo. El 30 de noviembre pasado EL UNIVERSAL informó que Angelina, una adolescente de 16 años, había sido acosada durante tres años en la secundaria técnica 42 de Tepito por ser indígena. Fue doblemente victimizada: primero por la negligencia del personal de la escuela que no detuvo los ataques y luego, cuando fue a denunciar los hechos, por autoridades que no admitieron que su tía actuara como su tutora porque su madre no habla español. El rostro de esta muchacha mixteca quedó marcado por las agresiones que recibió. En varios países existe el “bullying” racista, pero en México es particularmente odioso. Lo es porque aquí es una minoría la que discrimina a la mayoría. Entre los mexicanos los paradigmas estéticos criollos se han impuesto y se ha asignado la etiqueta de fealdad a los indios y los mestizos. Y lo peor es que incluso entre esta porción mayoritaria de la población se llegan a aceptar esos patrones de belleza, y con ellos se entroniza un complejo de inferioridad. No sorprende que tras la Conquista la élite peninsular quisiera incentivar la inmigración
europea para “mejorar la raza”, pero que hoy se siga apelando a ese concepto es una imbecilidad, y que lo repitan algunos de los discriminados es una desgracia nacional. Y sí, también se llega a “bulear” a los “demasiado blancos”, pero quienes más padecen el racismo en México son los “más morenos”. Y es que los indio-mestizos no sólo tienen que soportar el “bullying” contra sus hijos. También está en desventaja ante a los criollos a la hora de buscar trabajo o ascensos laborales, y hasta son menospreciados en ciertas zonas turísticas de su propia patria. Ya hablé en estas páginas del empresario y político mexicoamericano de rasgos indígenas que, orgulloso de la tierra de sus mayores, trajo a sus hijos a conocerla: recién instalados en un hotel de lujo junto al mar, un empleado les impidió el acceso a la playa porque, les espetó, era para huéspedes y “no para nacos”. Nutro el anecdotario del oprobio: Sabina Berman me relató en mi antiguo programa de TV “¿A qué le tiras…?” que fue a un balneario con Francisco Toledo y nada menos que a nuestro artista más emblemático le fue negado el paso por la misma e ignominiosa razón: se parece a la mayoría de los mexicanos. Debemos detener el “bullying”, pero también debemos acabar con el absurdo prejuicio de que quienes reflejan un fenotipo autóctono son inferiores. La televisión tiene una grave responsabilidad porque difunde estereotipos discriminatorios en telenovelas y anuncios (recuérdese el reciente caso del casting para un comercial de Aeroméxico que pedía modelos “tipo Polanco”). Claro, el problema es más profundo, y arrancarlo de raíz presupone reconocer que la desigualdad en México no es social sino socioétnica, y que eso preserva nuestra fractura identitaria. El desafío es contrarrestar esa desigualdad y convencernos de que todos, morenos, blancos o de cualquier otro color, somos mexicanos y valemos lo mismo.
Twitter: @abasave Quien escribe es Académico de la Universidad Iberoamericana
El rescate de la reforma electoral Benito Nacif
L
os legisladores llevaron las negociaciones de la reforma político-electoral a tiempos extras. El plazo fatal que originalmente se habían fijado en la Constitución quedó atrás el 30 de abril, al concluir el periodo ordinario de sesiones del Congreso, sin que se rompiera el empate legislativo. Los acuerdos llegaron unas semanas después. Fue necesario celebrar un periodo extraordinario para aprobar tres de las cuatro piezas de legislación comprometidas. Finalmente, el 23 de mayo se publicaron las leyes generales de instituciones y procedimientos electorales, la de partidos políticos y la de delitos electorales. Quedó pendiente la ley de propaganda gubernamental, una omisión a la que los legisladores parecen haberse resignado después de seis años sin poderla subsanar. A pesar del retraso y la omisión, las nuevas leyes secundarias son una buena noticia para México. Mantienen en curso la reforma políticoelectoral y evitan lo que a todas luces habría sido un desastre político. Sin la legislación secundaria aprobada, la creación del INE habría sido un despropósito. Tendríamos una nueva autoridad nacional aplicando la vieja legislación —el Cofipe— en las primeras elecciones que le corresponde organizar. Después de pagar gran parte de los costos políticos del cambio, el país habría quedado impedido de recibir los beneficios. Ahora que se ha habilitado al INE para aplicar las nuevas disposiciones de la reforma electoral, ¿qué sigue? En mi opinión, el INE tiene por delante una tarea monumental que debe realizar en muy poco tiempo: levantar el nuevo sistema nacional electoral y hacer que opere adecuadamente en la elección federal y las 17 elecciones locales del 2015. La construcción del nuevo sistema nacional electoral es una tarea fundacional que cambiará la forma en que se organizan las elecciones locales. Durante los próximos meses, el INE tendrá que llevar a cabo la transición del viejo régimen, basado en la organización separada de elecciones locales y federales, hacia
un nuevo modelo en el que una autoridad nacional integra, coordina, regula y supervisa a los órganos encargados de organizar las elecciones locales. El cambio implica la desaparición de los actuales institutos o consejos electorales locales y su sustitución por los nuevos Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs). Cada una de las 32 entidades federativas tendrá su propio OPLE. El primer objetivo en la construcción del sistema nacional electoral será la integración de los OPLEs. El INE deberá proceder en dos fases. En la primera, tendrá que emitir las convocatorias para elegir a los consejeros de los OPLEs de las 17 entidades con elecciones en 2015 y desahogarla antes del arranque del proceso electoral; en la segunda, integrar los OPLEs de las 15 entidades restantes. Mientras tanto, el INE convivirá con los actuales institutos o consejos electorales locales. Durante este periodo deberá procurar una transición ordenada que asegure la organización de los comicios locales. Un segundo objetivo consiste en la aprobación de la regulación administrativa en donde se detallan las medidas y disposiciones establecidas en la ley. El INE tiene hasta noviembre para completar esta tarea. En algunos casos supone hacer adecuaciones a lineamientos y reglamentos existentes, pero en otros implicará la construcción de nuevos instrumentos normativos. Un tercer objetivo es garantizar que tanto el INE como los OPLEs, particularmente los que tienen elecciones en 2015, cuenten con los recursos humanos y financieros para realizar sus nuevas atribuciones. Dado que el día de las elecciones se adelantó un mes, se tendrán que hacer adecuaciones a los programas y los presupuestos con el fin de garantizas que en la jornada electoral todo esté listo. A diferencia de los legisladores, para el INE y los nuevos OPLEs no habrá tiempo extra.
Finalmente, el 23 de mayo se publicaron las leyes generales de instituciones y procedimientos electorales, la de partidos políticos y la de delitos electorales
Quien escribe es Consejero Electoral del INE
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Análisis a Fondo
17A
Ensalada de grillos
¿Se irá Palomeque? Ninguna luz al final del túnel Francisco Gómez Maza
Del porvenir, la única certidumbre: que hemos de morir Empleo, la variable crítica, no hay más secreto ni ciencia
L
as perlas del discurso de don Luis Videgaray Caso. En el fondo campea el espíritu del anglo whishful thinking. O como dicen los gurúes de la literatura de autoayuda: todo saldrá bien, muy bien. Sólo hay que pensar que todo saldrá a pedir de boca. Un mantra, pues. No estamos mal. La economía está creciendo. Vuela como el cocodrilo, como dice el jefe. Y lo que dice el jefe es la pura verdad. Y todo indica que el producto va a crecer más en la segunda mitad del año. Pero, ¿el crecimiento de un consumo agregado, concentrado en los ralos conglomerados de la clase media alta, será razón suficiente, sine qua non, para afirmar lo afirmado? Increíble. La mayorísima parte de la masa de consumidores apenas consume algo de lo que requiere para su subsistencia. La canasta básica está muy cara. Y no pueden consumir lo que consumen quienes tienen un buen poder de compra, que son los que medio le dicen a don Luis que en la segunda parte del año habrá un repunte. Del futuro sólo se puede especular. Especular no cuesta nada, Se especula cuando no se dispone de información concreta, precisa. Como aquello de “piensa mal y acertarás”. Del futuro, la uniquísima certidumbre que abriga el ser humano es que ha de morir. Pero… Pero de que va a crecer la economía, esto no lo puede asegurar nadie, ni siquiera el economista en jefe del FMI, o de la UE, o de la OCDE. Sólo queda especular: Hacer suposiciones y pensar sin tener una base real. Asegura Videgaray que existen cuatro factores que permiten estimar la recuperación de la economía nacional en el segundo semestre del año, y el primero es que en Estados Unidos se espera un mejor crecimiento. Pero no hay que olvidar, don Luis, que el Banco de México redujo el miércoles su pronóstico de crecimiento de la economía del país en 2014, de su horquilla inicial de entre el 3% y el 4%, a una actual de entre el 2.3% y el 3.3%, con el argumento de que esta reducción (se hace) por el “comportamiento del PIB en nuestro país durante los últimos meses y las expectativas sobre los determinantes del crecimiento, en particular las del crecimiento para Estados Unidos”. No está, pues, nada claro que la economía del gigante vaya a crecer como lo espera Videgaray. Y algo que no tiene desperdicio: “el gobierno y el presidente hacen su parte, tomando costos, asumiendo desgaste, y gobernando para transformar al país”.
Ay, don Luis, ¿y no se ha puesto a pensar usted que quienes toda la vida han hecho su parte son los millones y millones de mexicanos muertos de hambre? ¿En que quienes toman costos y desgaste son los millones de empleados muy mal pagados, contratados por empresas fantasmas (outsoursing); los millones de damnificados económicamente y refugiados en los subterráneos de la economía (la economía informal), y hasta los millones de pequeños emprendedores que no ven la suya? Ya llevamos dos años de un sexenio y no se ve una luz al final del túnel como producto de “gobernar para transformar al país.” Luis Foncerrada, economista en jefe del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), habla con una claridad meridiana de este asunto, que tiene liados a gobierno, empresarios, analistas independientes: Crecer al 2.7 o al 3.0 por ciento es casi irrelevante. Después de haber crecido un punto porcentual en el 2013, la tasa promedio para los dos primeros años de esta administración será menor a 2 por ciento. Inferior al promedio de los últimos 32 años, desde 1982, cuando se redujo la inversión pública y se inició la destrucción del poder adquisitivo del salario. Recordemos que el punto más alto del poder adquisitivo del salario fue en octubre de 1976, y para diciembre del año 2000 había tenido una reducción de 76 por ciento. Quien podía comprar 4 tortillas en 1976 sólo adquiriría una en el 2000. El mercado interno se redujo brutalmente y la pobreza y la criminalidad, sin duda, se exacerbaron. Lo más grave es que las tasas de crecimiento para el resto del sexenio pueden ser igual de raquíticas, a menos que de verdad se instalen los elementos para crear empleo. El empleo es la variable crítica, no hay más secreto ni más ciencia. O crecemos por un mercado interno pujante o no crecemos. Seguimos exportando importaciones y eso no aporta beneficios significativos a la economía; el incremento de nuestro contenido nacional en las exportaciones ha sido muy lento y lo seguirá siendo sin medidas más contundentes, fundamentalmente fiscales. La inversión extranjera ayuda pero es insuficiente.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
Ciro Castillo
E
n la entrevista que concedió a NOTICIAS, el dirigente panista, Carlos Palomeque Archila, dejó entrever que será en septiembre cuando por fin entregue las riendas del partido que ha mantenido bajo su dominio por varios años. Si son ciertos sus dichos, porque ya se acomodó al nuevo sexenio, le vendrá bien una refrescada al blanquiazul porque después de su elección interna quedan muchas dudas todavía. Ahora bien, no se puede dejar de lado el hecho de que Carlos Palomeque, de alguna manera seguirá dominando y manejando los hilos del partido, pues se sabe que tiene cooptadas todas las dirigencias municipales. El triunfo de Gustavo Madero en Chiapas, casi al doble, se debió precisamente a que Carlos Palomeque supo mover bien a sus títeres. Claro, tampoco el exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero, ofrecía mucho que digamos para los panistas que pudieron votar, unos 4 mil. En fin, parece que al eterno dirigente panista Carlos Palomeque ya le dieron ganas de ir por otra posición y ahora sí está dispuesto a entregar la estafeta. Insistimos, seguramente será uno de sus incondicionales. PATRIMONIO CULTURAL DE CHIAPA A Anuar Simán le pasó como aquel chiste que cuentan mucho los chiapacorceños: —Llega el nuevo presidente municipal y en su primer acto de gobierno ordena: señores, hay que mandar a repellar la pila grande del parque central porque está muy fea. Da mala imagen al turismo. El joven funcionario de Turismo, quien apenas intenta asomar la cabeza en la política, fue descabezado en las redes sociales porque se le acusó de mandar a tumbar unos arcos en la presidencia municipal de Chiapa de Corzo. El argumentó que no eran patrimonio cultural; sin embargo, finalmente la presidencia municipal tuvo que dar marcha atrás antes de que las críticas subieran de tono. Aunque los trabajos que se realizaban en los alrededores de la Plaza Ángel Albino Corzo se efectuaban bajo la normativa del INAH, se atendió la voz de la población, difundió el Municipio en un
comunicado. Ya para cuando el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo salió al quite, a Anuar Simán ya le había llovido sobre mojado. Una nueva lección de que eso de las redes sociales es un arma de doble filo y funciona como casa del jabonero: el que no cae, resbala. EL SHOW DEL TRI Mientras hay un debate entre que si México entra o no a una recesión económica y los pronósticos son desalentadores en materia económica, Los Pinos tiene que echar mano de todo para subir los ánimos de la población. Tanto así que el presidente, Enrique Peña Nieto, se colgó de la Selección Mexicana de Futbol para motivar a la gente. Se metió a terrenos deportivos para abanderar al selectivo mexicano que en unos cuantos días debutará en el Mundial de Futbol Brasil 2014. Les dijo, pecando de optimista, que regresen a México con la copa en la mano. El Piojo Herrera, ni modo, le tuvo que hacer segunda y también se mostró muy optimista. La realidad es que en este mundial, si bien nos va, pasamos a la segunda ronda. Aunque seamos futboleros, tampoco podemos dejar de ser realistas. HONOR A JESÚS HERNÁNDEZ Sirva este espacio para reconocer el talento de nuestro compañero Jesús Hernández, fotógrafo de alta estirpe, quien se hizo acreedor al primer premio por los 130 años del banco Banamex. La mirada sigilosa detrás de la cámara, la espera de los felinos, la húmeda carretera, el retrato moteado en amarillo hicieron “Calalá”, la imagen del fotógrafo Jesús Hernández Hernández merecedora del Premio Banamex 130 años, dentro del concurso “El México de los mexicanos II”, escribió ayer Lucía Sarauz en la sección Cultural. Felicidades a este profesional de la fotografía por el triunfo, por el reconocimiento social, pero sobre todo por la sencillez con que se ha conducido a pesar del talento detrás de la lente.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
18A
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Congreso pide justicia por bullying EL UNIVERSAL
México.- Las cámaras de Senadores y Diputados darán seguimiento a los hechos más graves de “bullying”, entre ellos el que causó la muerte, el 20 de mayo pasado, del menor de Ciudad Victoria Tamaulipas. En un pronunciamiento del pleno de la Comisión Permanente, el Congreso expresa su decisión de dar seguimiento a los casos de “bullying”, a fin de que se esclarezcan, no queden impunes y se haga justicia.
EXPLICA EDUARDO SOJO
Economía estancada,
no en recesión: Inegi C
EL UNIVERSAL
ancún.La economía mexicana ha registrado un crecimiento muy bajo y lento en los últimos trimestres, lo que indica que se encuentra estancada, aseguró el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo. Entrevistado durante la V Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), comentó que el desempeño de la actividad productiva ha estado por debajo de su tendencia. De esa forma, descartó que la economía esté en recesión como algunos interpretaron luego de la publicación del más reciente informe de indicadores cíclicos en febrero.
Medida en el ciclo clásico no está (en recesión), estancada puede ser un adjetivo adecuado porque lo que está pasando desde hace un buen número de trimestres es que la economía se mueve de manera lateral, creciendo muy poco, la tendencia es muy baja, hubo un crecimiento debajo de la tendencia”, detalló. Respecto a las cifras más recientes, el presidente del Inegi afirmó que hay algunos indicadores que dan señales de recuperación, como lo son el empleo, las exportaciones y algunas expectativas empresariales en materia de producción. Sin embargo, hay otros indicadores, principalmente del mercado interno, que no muestran mejoría como lo son las importaciones de bienes de consumo, las ventas de la ANTAD y las expectativas de los empresarios donde reconocen que les ha ido mal en ventas internas.
Foto: Cortesía
Pese al crecimiento muy bajo y lento en los últimos trimestres
EDUARDO SOJO, titular del Inegi, participó en Asamblea Mundial del Medio Ambiente. En la imagen de archivo aparece a la derecha.
El titular del Inegi descartó que la economía esté en recesión como algunos interpretaron luego de la publicación del más reciente informe de indicadores cíclicos en febrero
SHCP descarta cambios tributarios en el sexenio Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LUIS VIDEGARAY, secretario de Hacienda, ha sido cuestionado por la situación económica del país.
Cancún.- El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, reiteró que no habrá modificaciones en la estructura fiscal del país en los próximos años, esto a pesar de haber sido uno de los elementos que frenó la actividad económica en los primeros meses del año. En una reunión informativa con los medios de comunicación, referente a la organización de la V Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su siglas en inglés), dijo que el
gobierno federal seguirá trabajando para apuntalar el ciclo económico de México. El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo de 3.9 a 2.7% el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) luego de admitir que factores como la desaceleración económica estadounidense, la reforma hacendaria y la menor producción petrolera tuvieron una incidencia en el menor ritmo de expansión de la actividad productiva. Al cuestionársele si habría modifi-
caciones al sistema fiscal actual, respondió que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria que se firmó en febrero pasado se mantendrá, por lo que no habrá cambios tributarios en lo que resta del sexenio. Sobre la reunión del GEF, Aportela explicó que México buscará alcanzar un monto de financiamiento de 100 millones de dólares por parte del organismo multilateral con el fin de que esos recursos se destinen en proyectos del medio ambiente y contra el cambio climático.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
PREVENIR Y CASTIGAR, SUGIERE
Violencia en casa, en los medios, no en la escuela La respuesta al acoso escolar no corresponde sólo a la SEP, advierte Emilio Chuayffet
M
éxico.- El problema de la violencia no está en la escuela, está en el hogar y en los medios, por lo que la respuesta al acoso escolar no corresponde solo en la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó su titular, Emilio Chuayffet Chemor. “Prevenir y castigar”, sugirió el funcionario al plantear que se debe educar en la parte complementaria, respecto de los aprendizajes que el niño trae en la escuela. Luego de los diversos casos de “bullying” en escuelas del país, el funcionario federal aseguró que las autoridades educativas deben velar
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA VIOLENCIA no sólo sucede en las escuelas, afirmó el titular de la SEP. porque la escuela no sea espacio de violencia y que cuando esta ocurra sea adecuadamente castigada. Abundó que, como lo anunció el presidente Enrique Peña, pronto se darán a conocer las recomendaciones sobre el particular.
En el marco de la Entrega de certificados de competencias laborales a promotores de educación inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el funcionario federal coincidió con la titular de esa institución al asegurar que la violencia
Urge unidad frente a la inseguridad: Solalinde Llama a unirse al movimiento de las autodefensas EL UNIVERSAL
sur de la ciudad, Solalinde afirmó que el modelo económico del país ha llevado al olvido de los habitantes, así como el de los migrantes, quienes son explotados y asesinados tanto por autoridades de los tres niveles de gobierno, como por los cárteles que operan en el país. Por ello, pidió a las autoridades que se garantice el libre tránsito de los migrantes y que se garantice su seguridad.
nLuego de los diversos casos de
“bullying” en escuelas del país, el funcionario federal aseguró que las autoridades educativas deben velar porque la escuela no sea espacio de violencia y que cuando esta ocurra sea adecuadamente castigada. Estos se ven culminados con éxito en libros, videos, canciones y un sinnúmero de elementos que van perturbando la adecuada formación del niño. Expuso que el desarrollo de un país tiene su inicio en la educación temprana. “Si una nación invierte en la primera infancia no sólo le será posible conocer con mejores condiciones de salud sino que además producirá un aumento decisivo en la autosuficiencia y en la productividad de las familias brindándoles una mejor calidad de vida”.
Formemos una guardia nacional, dice Mireles EL UNIVERSAL
México.- José Manuel Mireles, uno de los fundadores de autodefensas en Michoacán, llamó a conformar la guardia nacional para integrar a todas aquellas personas que se quieren unir a este movimiento nacional. El doctor dijo que la convocatoria para el Encuentro Nacional de las Autodefensas es para pedir sólo dos cosas a las autoridades: “seguridad pública e impartición de justicia”, en beneficio de los habitantes. Durante su ponencia, dijo que el surgimiento de este movimiento no es para combatir al estado, sino para combatir la inseguridad que se ha generado en los últimos años por las distintas dependencias de seguridad y procuración
de justicia que hay en el país. El primer encuentro que se llevó a cabo en el Polyforum Siqueiros dijo que él y la gente que lo acompaña van a luchar por la seguridad de todo el país, debido a que las autoridades no han podido resolver este problema. En el mismo encuentro estuvo presente Hipólito Mora, Mireles se refirió a los estados de Tamaulipas, Tabasco, Guerrero, Morelos y Veracruz, como uno de los más afectados por la inseguridad. Previamente, Hipólito Mora quien hace dos meses fuera encarcelado y posteriormente excarcelado, dijo que el tiempo que estuvo en prisión no lo doblegó o espantó, por lo que el gobierno debe saber que se hizo más fuerte que nunca.
EL CONOCIDO PADRE ALEJANDRO SOLALINDE acudió a la reunión de las autodefensas.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
México.- Al inaugurar el Encuentro Nacional de Autodefensas, el padre Alejandro Solalinde pidió a los habitantes unirse al movimiento de las autodefensas para defenderse de la inseguridad que hay en el país.
El padre mencionó que las personas que formen parte del movimiento lo podrán hacer sin armas, y colocando una escoba o utensilio de limpieza con un moño verde. Durante su ponencia, comentó que el moño es en representación de un signo de confianza para que los habitantes se defiendan de la inseguridad que no puede combatir el Estado. En el encuentro que se realiza al
se ve culminada con éxito en libros, videos, canciones y un sinnúmero de elementos que van perturbando la adecuada formación de los niños. En el patio de trabajo de la SEP, anunció un incremento de salario a los promotores escolares del Consejo que atienden a medio millón de niños desde la primera infancia hasta la primaria. Acompañado por la directora general del Conafe, Alma Carolina Viggiano Austria, dio a conocer que en breve convocará a otras autoridades educativas para tratar ese tema. En el acto, destacó que las actitudes agresivas por parte de los niños, como ha puesto recientemente en evidencia Viggiano Austria en un artículo publicado, son una forma de expresión de sus emociones ante entornos poco afectivos derivados de la ausencia de los padres o del estímulo múltiple en una sociedad de ejemplos de violencia.
EN LA GRÁFICA APARECEN Hipólito Mora y Manuel Mireles.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
21A
VAN CONTRA LA PGR
Ordenan indemnizar a una mujer indígena M EL UNIVERSAL
éxico.- El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) reparar el daño a la indígena otomí Jacinta Francisco Marcial, quien estuvo presa durante tres años acusada de secuestrar a seis agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI). El Tribunal ordenó, con voto diferenciado, que la reparación económica del daño cubra el tiempo que la otomí no pudo trabajar y que la PGR entregue una cantidad adicional por daño moral, ya que durante su aprehensión se lesionó su honor, sentimientos, vida privada, decoro, reputación y aspecto físico. Este órgano determinó también que la PGR debe reconocer la inocencia de Jacinta Francisco otorgándole una disculpa pública al menos en los mismos medios donde se difundió la acusación en su contra. La PGR puede impugnar esta decisión a través de un juzgado de
Cachetada a Tribunal Electoral de Tabasco
Jacinta Francisco Marcial fue detenida en 2006, acusada de secuestrar a seis agentes de la extinta AFI, junto con Alberta Alcántara y Teresa González. Y tres años después, fue liberada por el desistimiento de la PGR distrito en materia administrativa. Jacinta Francisco Marcial fue detenida en 2006, acusada de secuestrar a seis agentes de la extinta AFI, junto con Alberta Alcántara y Teresa González. Y tres años después, fue liberada por el desistimiento de la PGR. Los abogados de la indígena otomí, integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, informaron que la PGR tiene 10 días a partir de la notificación del fallo para aceptar o impugnar la sentencia. En noviembre pasado, el TFJFA otorgó un fallo similar para Alberta y Teresa, con lo que sentó un precedente histórico en lo que respecta a la reparación del daño en nuestro país. Sin embargo, dichas sentencias no fueron aceptadas por la PGR y siguen en revisión.
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
La orden fue emitida por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
EL CASO DE JACINTA MARCIAL fue muy publicado en los medios.
Lamentable ajustarse a tema futbolero: PRI EL UNIVERSAL
El legislador del PRI, David Penchyna, expresó que el Mundial dura 30 días y la reforma energética para este país puede durar décadas Foto: El Universal
México.- El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna (PRI), aseguró que la dictaminación de las leyes secundarias de la reforma energética no son un tema ligero y que quienes quieran ajustar al tema futbolero realmente dan “vergüenza y lo lamento, me apena”. Ello, en respuesta a los señalamientos del senador Miguel Barbosa, coordinador de PRD, quien llamó a Penchyna a que no se comporte de manera “ligera y bravucona” y flexibilice su posición en torno al calendario para discutir las leyes secundarias de la reforma energética que se cruzan con el Mundial de futbol. El legislador del PRI expresó que el Mundial dura 30 días y la reforma energética para este país puede durar décadas. “El debate tiene que ser de propues-
HA HABIDO UNA POLÉMICA entre David Penchyna del PRI y Miguel Barbosa, del PRD. tas y de ideas, no de la coyuntura de un Mundial, en donde todos deseamos que le vaya bien a nuestra selección”. Penchyna aseguró que si por alguna coincidencia en el momento en
que estén trabajando las dictámenes, la selección mexicana está jugando, “no creo que no podamos hacer un receso de 90 minutos, que eso duran los partidos de la primera ronda”.
“Esperemos que haya de segunda, cuartos de final, semifinales y final, para que hagamos esos recesos; pero, argumentar que con motivo del Mundial no haya debate energético cuando ocurrió una reforma constitucional, que nos da un mandato para legislar en materia secundaria, me parece que si lo ponemos en la balanza, somos serios y no caemos en falsas demagogias, es poco serio el argumento”, aseguró.
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por notoriamente improcedente la controversia constitucional promovida por el Tribunal Electoral del Estado de Tabasco para que los magistrados de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral conservaran sus cargos aun después de la reforma política aprobada por el Congreso de la Unión. El argumento jurídico del Tribunal Electoral era en contra del artículo décimo transitorio de la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación que sostiene, en esencia, que los magistrados de los tribunales locales en materia electoral, que se encuentren en funciones a la entrada en vigor de las normas previstas en el Transitorio segundo del propio decreto, continuarán sólo hasta que se realicen los nuevos nombramientos. Lo anterior se determinó a propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán durante la sesión de la segunda sala de la SCJN. “El primer párrafo de artículo décimo transitorio de la reforma constitucional publicada el 10 de febrero de 2014, al igual que las demás disposiciones transitorias de esa reforma, se establecieron por el órgano reformador de la Constitución por estimarlas necesarias para hacer viable y facilitar los cambios y adiciones previstos en la normativa constitucional”, se expresa como argumento. La disposición de renovar a los integrantes de los tribunales electorales fue considerada “parte integral de la reforma constitucional”. Y determinar lo contrario supondría una intromisión en un acto soberano del Poder Legislativo, que podría ocasionar que se invalidará una disposición en transición que resulta indispensable para la operatividad de la norma constitucional.
22A
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
Por sexto año consecutivo obtiene el premio nacional “Caminando a la Excelencia”
E
COMUNICADO
l Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas es el primero en el país en obtener la certificación a la competencia técnica por parte de la Secretaría de Salud federal, tras haber cumplido los porcentajes requeridos en la evaluación de aspectos técnicos y de gestión de calidad, lo que garantiza a la población chiapaneca la realización de pruebas confiables y oportunas. Al hacer entrega de esta certificación, el director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) de la Secretaria de Salud federal, José Alberto Díaz Quiñónez, destacó que el Laboratorio de Salud Pública de Chiapas cumplió con los criterios de operación para la red nacional de laboratorios y con los lineamientos para la vigilancia de cólera, dengue, influenza, tuberculosis y VIH. El funcionario federal mencionó que a partir de este año, personal del Indre realizó dos visitas a todos los laboratorios estatales para evaluar su desempeño, pero en el caso de Chiapas, desde la primera visita de reconocimiento, el laboratorio fue capaz de solventar todas las solicitudes desde el punto de vista técnico y de gestión de calidad, lo que no ocurrió con otros laboratorios. Díaz Quiñónez aprovechó el escenario
PRIMERO EN EL PAÍS, POR SU COMPETENCIA TÉCNICA
Certifican al Laboratorio Estatal de Salud Pública Foto: Cortesía
Al Cierre
A partir de este año, personal del Indre realizó dos visitas a todos los laboratorios estatales para evaluar su desempeño, pero en el caso de Chiapas, desde la primera visita de reconocimiento, el laboratorio fue capaz de solventar todas las solicitudes desde el punto de vista técnico y de gestión de calidad
LABORATORIO ESTATAL alcanzó los porcentajes requeridos en aspectos técnicos y de gestión de calidad. para anunciar que el siguiente reconocimiento que recibirá el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chiapas es haber obtenido el primer lugar nacional en el programa “Caminando a la excelencia”, logro alcanzado por sexto año consecutivo. En representación del secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, puntualizó que derivado
de la visita de supervisión realizada por personal experto del Indre del 21 al 25 de abril, los resultados arrojan que el LESP superó el porcentaje de 90 por ciento que se solicita para el sistema de gestión y de 80 por ciento para los procesos técnicos. Detalló que en gestión de calidad, la calificación final para el LESP de Chiapas fue de 92 por ciento; mientras que para los procesos técnicos, en có-
lera fue de 92.78, en dengue de 93.33, en influenza de 92.59, en tuberculosis de 95.45 y en VIH de 97.33 por ciento. Aseveró que la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello es trabajar para beneficio del pueblo de Chiapas y en la Secretaría de Salud existen los recursos humanos y la infraestructura en salud para dar estos grandes pasos.
Finalmente, la directora del LESP, Adriana Gómez Bustamante, reconoció que la certificación obtenida es resultado de la labor, iniciativa, capacitación y vocación de servicio de lo más importante y valioso que tiene el laboratorio: el capital humano; así como del respaldo de los funcionarios de salud, en estricto apego a la política de salud delosgobiernos estatal y federal.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35
Grados Centígrados
Jueves 29 de mayo de 2014
Jueves 29 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
13
El tenis no
funciona Durante años México no destaca en competencias internacionales; Chiapas no es la excepción, se carece de infraestructura y sobre todo de estructura deportiva. Así lo afirmó Luis Valadez, titular de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas
4-5b Foto: Jesús Hernández
Accidentada despedida México derrotó a Israel entre homenajes, lesiones y goleada
7B
¡Adiós ‘Cuau’! 7B
Prisión para ciclistas Cuatro seleccionados de Jalisco acusados de abuso sexual infantil agravado
6B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
FUERZA E INTELIGENCIA PARA GANAR
Hans Gómez Cano
C Noticias
on la presencia del tricampeón mundial, el brasileño Ronaldo Cándido, fue como Adán Castillejos, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y la Academia EFA,
Aún hay cupo para la Carrera del Día del Estudiante de 7 kilómetros Hans Gómez Cano Noticias
De acuerdo a informes de los organizadores, todo se encuentra preparado para que este domingo 1 de junio en punto de las 8:00 de la mañana, se lleve a cabo la carrera atlética conmemorativa al “Día del Estudiante”, para la cual ha convocado a todos los estudiantes de las diferentes instituciones educativas del estado, así como a toda la sociedad chiapaneca a tomar parte en estas actividades. Por lo anterior fue informado por Omar Molina uno de los organizadores, al tiempo de indicar que hasta el mo-
presentó ante los medios de comunicación el Campeonato Estatal de este arte marcial a llevarse a cabo este sábado 31 de mayo en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Para Castillejos la presencia de 60 atletas hablará del progreso que se ha tenido con este deporte en el estado. “La Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y la Academia EFA invitan al Campeonato de Jiu Jitsu Brasileño este sábado 31 de mayo a las 10:30 de la mañana. Este es un evento que tiene
60
Se espera la asistencia de peleadores de Coita, Cintalapa, Villaflores, Comitán, San Cristóbal, Tapachula y de Tuxtla.
5
Han sido las ediciones realizadas de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño
3
Ocasiones Ronaldo Cándido ha sido
campeón del mundo y se encuentra en Tuxtla
Van mil corredores inscritos mento se encuentran registrados un total de mil corredores provenientes de los diferentes centros de estudios, así como de corredores de los clubes, ligas y asociaciones de e esta ciudad capital. Manifestó que aun se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos atletas que deseen tomar parte en las competencias atléticas de los 7 kilómetros y que podrán hacerlo hasta el día 31 de mayo en los horarios de 8:00 a 17:00 horas en las instalaciones del Instituto Profesional de Emprendedores, ubicado en 6ª norte poniente No. 143 de esta ciudad. Resaltó que no
Fotos: Jacob García
Este sábado es el Campeonato Estatal de Jiu Jitsu Brasileño en la SJRyD
el aval de la Federación Mexicana de Jiu “Es una forma de unir a las persoJitsu, la gente podrá ver lo que es este nas, nadie es mejor que nadie, nadie deporte marcial, con jueces campeones que está en este deporte piensa que del mundo, la gente se ha estado prepaserá campeón, es una forma de educar. rando, verán los movimientos combati“Yo aparte de venir a enseñar técmos, parecido al judo y al jiu jitsu japonicas, vine a trabajar la cuestión mennés, será una gran oportunidad.” tal, eso vence al otro, si tú piensas poEl jiu jitsu no es más que un sistema sitivo se te dan las cosas, hay muchas de combate sin armas, de origen japopersonas que tiene talento pero si no nés, en que dos combatientes entrenan todos los días no va luchan cuerpo a cuerpo ser mejor, la base del éxito realizando presas y danes el entrenamiento.” do golpes con las maPara Ronaldo, el jiu nos, los codos y los pies; jitsu forma al hombre, Son los atletas se practica como forma pero también forma que participen en de combate. conciencias, siendo del el campeonato Con varias semanas deporte ya parte de tu vida. estatal ya en la capital chiapaneca “Yo peleo pero soy caly siendo ya amante de la bebimado, para mí este es un deporte da refrescante del pozol, el brasileño más, cuando comencé nunca pensé Ronaldo Cándido dijo venir gustoso a viajar a muchos lugares, me queChiapas que le ha abierto las puertas y do con eso, ahora soy cinta negra y donde busca que sus alumnos aprenabriré una academia, todos pueden dan algo de lo que él ha aprendido. ser campeones.”
Fotos: Jesús Hernández
Cuerpo a cuerpo
Se premiará a los tres primeros lugares de la categoría libre en las ramas varonil y femenil. habrá inscripciones el día del evento. Enfatizó que el costo de registro para todos los corredores será de 50 pesos, lo
que le dará derecho a una playera a los primeros 2 mil participantes, número, así mismo hidratación durante y después de las competencias, seguridad vial y servicios médicos. Se premiará a los tres primeros lugares de la categoría libre en las ramas varonil y femenil con 1500 pesos al primero, 1000 al segundo y 500 pesos al tercero. Mientras que para los estudiantes recibirán en vales de colegiaturas, al primero recibirá 1000 pesos, al segundo 800 y 500 al tercero. Por otra parte reveló que estas actividades, se organiza de manera coordinada con los Institutos “Alfon-
so Reyes”, Tecnológico Panamericano, Profesional de Emprendedores y el Colegio de Enfermería “Florencia Nightingale”, con el objetivo de celebrar a todos los estudiantes en su día.
Germán Gaxiola Noticias
En la proximidad del Campeonato Nacional de la Pelota Purhépecha a celebrarse en noviembre en Tuxtla Gutiérrez, la Asociación Chiapaneca de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales cuenta con dos jueces debidamente certificados por la Federación Mexicana de la especialidad. Juan de la Cruz Martínez, titular de la referida agrupación informó que Erick López Benavente del club San Cristóbal de las Casas en la rama varonil y Keymili Martínez Gutiérrez en el sector femenil de la represen-
tación de San Fernando recibieron los correspondientes certificados avalados por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales AC (FMJDAT). El dirigente del deporte autóctono en nuestra entidad, reveló que ambos representantes chiapanecos participaron del 23 al 25 de mayo en el Curso de Certificación para Jueces de la Pelota Purhépecha convocado por el organismo nacional en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), en la capital del país. Dijo que durante tres días experimentados jueces de la Federación
Mexicana y del estado de Michoacán impartieron diferentes aspectos académicos como prácticos, en donde al final del mismo otorgaron los respectivos certificados debidamente avalados, destacando entre los asistentes los dos representantes de Chiapas. Afirmó que tanto, Erick López como Keymili Martínez están debidamente capacitados para formar parte del equipo de jueces que sancionarán el próximo Campeonato Nacional de la Pelota Purépecha que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Tuxtla Gutiérrez. De la Cruz Martínez, precisó que
Foto: Cortesía
Participan jueces en curso nacional
Para noviembre, Tuxtla Gutiérrez será sede de la realización del certamen nacional de la pelota purépecha. con lo anterior la Asociación Chiapaneca de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales está cumpliendo con su programa de actividades del presente año, sobresaliendo también
el programa de entrenamientos que realizan los clubes de San Cristóbal de las Casas, San Fernando y Zinacantán de cara al certamen nacional a efectuarse en la capital del estado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
3B
CON DOS OROS, UNA PLATA Y CUATRO BRONCES
Tkd Panamericano cumplió Chiapas cerró el medallero de taekwondo en el puesto décimo tercero
Hans Gómez Cano
L
RESULTADOS DE TKD PANAMERICANO ORO n Vania Adriano Ordaz
-Jorge Iván Hernández
Noticias
PLATA n Mariana Gómez
BRONCE n Iván Adriano Ordaz n Rosario Zenteno n Emmanuel Albores n Juan Manuel Pérez
blo Arias, Walter Abarca, Víctor Altuzar, Leonardo Arias, Carlos Estrada, y más maestros que están con nosotros, se han esforzado para guiar a los jóvenes, más que un equipo, es una gran familia y estoy orgulloso de cada uno de ellos.” Sobre el resultados total de la selección chiapaneca donde se consiguió tres oros, dos platas y seis bronces, Abarca Cabrera mencionó que “no es fácil estar entre los medallis-
Foto: Cortesía
a Asociación de Taekwondo Panamericano dio la cara por Chiapas en la Olimpiada Nacional 2014, fue el organismo que más preseas aportó al medallero, por lo que su titular, Edgar Tony Abarca Cabrera, expresó que fue un gran trabajo de los entrenadores, atletas y padres de familia, quienes en Boca del Río, Veracruz, cerraron un ciclo triunfante. “Todos estamos muy contentos con los resultados, dos oros, una plata y cuatro bronces; ocho medallas, que hablan de lo que se ha trabajado, los padres de familia están comprometidos con sus hijos, los han apoyado hasta el último momento, vinieron hasta aquí y este el resultado de un año de fogueos, de apostarle a un trabajo serio y responsable, ellos también se merecen una gran felicitación” declaró. Agregó que “el profesor Juan Pa-
Taekwondo Panamericano dio la cara por Chiapas. tas, hay que unirnos y aparte detectar nuevos talentos, cada vez es más difícil estar entre los tres mejores, hay que tocar puertas, hacer un análisis de lo que se hizo para buscar mejorar el resultado de este año, siempre hay que pensar hacia adelante.”
Acerca de la actuación del mejor taekwondoín juvenil de Chiapas, Jorge Iván Hernández, seleccionado nacional, quien se colgó medalla de oro, dijo que será emocionante ver su actuación. “Es una gran satisfacción verlo, ha crecido mucho, no pierde esa humildad,
fueron de los mejores combates que se vieron en la Olimpiada, es un muchacho con mucho talento, está respondiendo a la confianza de la Federación, y esperamos que siga por ese buen camino y que no deje de buscar ese sueño de ser el mejor en su categoría.”
Chiapas inicia participación en esgrima Plata para judo en Xalapa La competencia se realiza en las instalaciones del Centro Expositor y de Convenciones, en Puebla Puebla.- Con las primeras competencias en la modalidad de sable se pusieron en marcha las acciones de la esgrima en la Olimpiada Nacional 2014, en donde el estado de Chiapas participa con una delegación de seis esgrimistas en las categorías juvenil superior, cadetes menor y mayor e infantil olímpico. En las instalaciones del Centro Expositor y de Convenciones, los organizadores acondicionaron el escenario para el desarrollo de las competencias y con ello desde este miércoles al viernes 6 de junio los esgrimistas de diferentes entidades del país iniciaron la búsqueda rumbo al medallero en las distintas categorías. Con base al programa de actividades para este miércoles la Delegación Chiapaneca iniciara actividades en la categoría juvenil superior en la modalidad de florete individual en donde el chiapaneco Hugo Enrique Salazar Arguello pasara lista de pre-
Foto: Cortesía
Comunicado
Desde este miércoles, los representantes chiapanecos pelearan por un lugar en el pódium olímpico. sente en dicho evento deportivo. Previo al comienzo de la contienda nacional, el entrenador Rodolfo Torres de los Santos, informó que el certamen nacional se disputaran las 4 categorías con diez días de competencia en horarios a partir de las 9 de la mañana. Comentó que el nivel de competencia en este deporte es cada vez más fuerte, por lo que los atletas chiapanecos se prepararon cada día
y vienen a dar su mejor esfuerzo en la contienda que está programada para finalizar el 6 de junio. La selección chiapaneca está conformada en la categoría Juvenil Superior: Hugo Enrique Salazar Arguello; Cadete Mayor: Geovanni Antonio Pérez de los Santos y Mariana Chong Altuzar; Cadete Menor: Angélica Sofía Hernández Vázquez y en la Infantil Olímpico: Julen Hoppenstedt Mandiola y José Antonio Jiménez Hernández.
Xalapa, Veracruz.- A unas horas de caer el telón del judo en la Olimpiada Nacional que se lleva a cabo en el gimnasio de la USBI en ciudad universitaria en la sede de Xalapa, Veracruz, el judo chiapaneco logra una segunda medalla de plata, ahora por conducto de Jonathan Vázquez en la categoría juvenil superior en más de 100 kilogramos. Tras completarse este día el programa de competencias en las categorías juvenil mayor y superior, Jonathan Vázquez contribuyó con el metal plateado y con ello hasta el momento el estado de Chiapas ha tenido una decorosa participación en cada uno de los combates efectuados en el inmueble universitario. Con la primera medalla de plata conseguida en las acciones del martes a través de Demián Pacheco en la juvenil mayor hasta 90 kilogramos, la representación chiapaneca suma en el palmarés dos de plata, así como las dos de bronce logradas con anterioridad por conducto de Xiomara Joscelyn Lorenzana en la juvenil menor hasta 48 kilos y la de Erika Jiménez en la infantil mayor en los 34 kilogramos. Se espera que esta tarde del miércoles al finalizar la programación del judo, el estado de Chiapas pueda subir de nuevo al pódium del evento olímpi-
Foto: Cortesí
Comunicado
En la última jornada, Chiapas logra plata con Jonatán Vázquez en la división de 100 kilogramos.
EL APUNTE n Al cierre preliminar de los combates de
la Olimpiada Nacional 2014, el estado de Chiapas suma dos de plata y dos bronces co que organiza la Federación Mexicana de Judo (FMJ), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Las raquetas 4B
Noticias
Jueves 29 de mayo de 2014
ES MOMENTO DE LEVANTARSE DE LAS CENIZAS
en Chiapas dejaron de funciona Para el Presidente de la ATECH, Luis Valadez los resultados de la Olimpiada Nacional 2014 son normales
Hans Gómez Cano
P Noticias
ara muchos la actuación de los tenistas chiapanecos en la Olimpiada Nacional 2014 se le podría llamar “fracaso”, pero para el recién nombrado presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis Valadez, los resultados fueron normales, no es de sorprenderse, debido que en México se vive una crisis de resultados en el llamado “deporte blanco”. “El nivel del tenis en Chiapas, está igual que a nivel nacional, son resultados normales, una vez que el tenista chiapaneco pisa la cancha nos hacemos chiquitos, nos entra el síndrome del malinchismo, del miedo, eso es el talón de aquiles del tenista chiapaneco, podemos tener condición física y si quieres la técnica pero pasa más por la cuestión mental.” Luis recordó cuando México aún jugaba la Copa Davis, siendo figuras Leonardo Lavalle o Pancho Maciel, el tenis en el país estaba en otro nivel, hoy el mejor mexicano se ubica en el lugar 450 del ranking. “Contexto del tenis, no estamos bien que digamos, si trabajáramos el aspecto mental estaríamos mejor que como estamos, hay infraestructura no estructura, hay que estructurar más, hay que invertirle más y esto va más por el lado económico –yo no inventé el tenis- las raquetas no fueron diseñadas para ser baratas, las pelotas tampoco son baratas, es como dijeran vamos a masificar al americano, ta´cabrón, el diseño del deporte no se presta, para la parte gubernamental es un alto costo, al final esto le toca al padre de familia, a la ATECH le toca la estructura.” En vez de lamentarse por los malos resultados, Valadez ya trabaja con miras a la próxima Olimpiada Nacional, ya no hay pretextos para no hacerlo. “Tenemos mucho que trabajar, podemos ir mejor organizados, debemos
En el CNT se arreglaron tres canchas, pero seis más están en pésimas condiciones. de la Olimpiada Nacional, estaba alejado, yo no sabía que la Olimpiada es el torneo que más puntos te da en el ranking nacional, debemos de ponerle seriedad, no había tanto énfasis, hay que ser realistas, Flavio Coutiño y Alfredo Penagos se quedaron solos.”
Luis Valadez le apuesta a un programa integral para el deporte blanco en el estado. de armar un equipo representativo estatal, no sirve de nada juntarnos tres semanas antes a entrenar tantito, debemos entrenar de manera permanente, tú no te acoplas con un compañero en dos semanas.” El titular de la ATECH añadió que “ terminando estos dos compromisos que tenemos como el G2 y G4 ya pensaremos en la Olimpiada 2015 y ya sabemos cómo debemos trabajar, primeramente debemos reestructurar la manera de escoger al equipo, por ahí hay polémica: que deben ir los dos mejores chiapanecos mediante al ranking nacional, pero en el ranking tienes puntos si viajas pero capaz hay un chamaquito o chamaquita muy bueno pero que no tiene el dinero para viajar, no tengo puntos pero soy mejor que tu. Debemos de buscar los puntos
de vista de los profesores, debe ser lo más justo para todos.” La opinión de Luis Valadez es que el tenis chiapaneco fue abandonado desde hace tiempo, hoy será un largo camino para recomponerlo. “Quizá no se tomó con toda la seriedad este deporte, yo no sabía nada
CANCHAS EN EL OLVIDO A pesar del esfuerzo de la autoridad deportiva en el estado de arreglar tres canchas del Centro Nacional de Tenis, seis más lucen en deplorables condiciones, desde la inauguración de este inmueble nadie le ha “metido mano” siendo estás espacios en el abandono. NOTICIAS recorrió cada una de las canchas, donde la lente de Jesús Hernández se percató de los desperfectos que presentan estas y donde la Federación Mexicana de Tenis (FMT) –dueña del inmueble-
no le ha importado repararlo. Ante esto, Luis Valadez comentó que “El CNT sigue siendo propiedad de la Federación Mexicana de Tenis, el merito de los arreglos que se han estado dando es de los padres de familia, de los jugadores que entrenan en el CNT, saben que la infraestructura no es de ellos, no es de la ATECH ni del gobierno del estado.” Luis espera pronto platicar con Gastón Villegas, presidente de la FMT y solucionar el tema del inmueble de la CNT. “Tenemos que platicar con la FMT, debemos de ver una reestructura para el manejo del CNT, igual ellos tienen una propuesta, sé que hay interés del gobierno del estado en apoyar, hay muchas hectáreas sin nada, esto es reto de esta gestión, debemos irnos con calma.”
LOS QUE HAY QUE SABER n Para Luis Valadez, el tenis de los
estados de San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro y Jalisco es el más alto hoy en día en el país porque le invierten en los clubes, en infraestructura, en capacitación y en entrenadores
n Desde octubre se
trabajará con la Selección Chiapas rumbo a la próxima Olimpiada Nacional 2015
n En recientes fechas el CNT
ha cambiado de rostro con algunos arreglos como el pintado de la fachada, de las oficinas, nuevas bancas en cada cancha de juego, pero el recurso no alcanza para su rehabilitación total
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
5B
ECOS DE LA OLIMPIADA n Alexia Coutiño no pudo conseguir
ninguna medalla en la Olimpiada 2014 gracias a la mala gestión de su padre, Flavio Coutiño –quien todavía fungía como presidente de la ATECH. n A pesar del buen ranking nacional de la tenista chiapaneca, la autoridad del tenis en Chiapas (su padre) la inscribió desde la primera ronda y no desde la tercera donde hubiera facilitado sumar medallas. La lesión que le aquejaba en la muñeca tras haber jugado en Guatemala hizo que al jugar tres juegos más no rindiera lo deseado.
ar
Una vez que el tenista chiapaneco pisa la cancha nos hacemos chiquitos, nos entra el síndrome del malinchismo, del miedo, eso es el talón de aquiles del tenista chiapaneco, podemos tener condición física y si quieres la técnica pero pasa más por la cuestión mental”
Fotos: Jesús Hernández
El nuevo presidente de la ATECH trabaja a marchas forzadas, la casa que ahora habita la dejaron en el abandono.
El tenis en México no sobresale desde hace varios años.
“Debemos de ponerle seriedad, no había tanto énfasis, hay que ser realistas, Flavio Coutiño y Alfredo Penagos se quedaron solos” Luis Valadez. Presidente de la ATECH
Tenistas chiapanecos no cuentan con asesoría profesional, mental y deportiva.
Las grietas en la superficie de las canchas es por el pésimo material de construcción.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
FUE PIONERA DEL TIRO CON ARCO EN MÉXICO
Fallece Aurora Bretón M AGENCIAS
éxico.- La ex arquera mexicana Aurora Bretón falleció en un hospital de la Ciudad de México. Aurora Bretón, considerada la pionera del tiro con arco en nuestro país, participó en cuatro Juegos Olímpicos, debutando en Múnich 72 con un decimoquinto lugar, a los 22 años de edad. Regresó a la justa veraniega en Los Ángeles 84, conquistando su mejor actuación: noveno lugar. En Seúl 88 terminó en vigésimo noveno y en Barcelona 92, cuadragésimo quinto. Bretón, única representante feme-
nina que sumó cuatro participaciones en Juegos Olímpicos, falleció este martes a los 64 años de edad, debido a complicaciones derivadas del cáncer que padecía. Tras conocer la noticia del deceso de la entrenadora, deportistas como el olímpico de Londres 2012 Juan René Serrano y la ex arquera Marisol Bretón, familiar de Aurora, estuvieron presentes en la funeraria donde se velan los restos de la arquera. Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) montaron una guardia de honor para quien los llevó por el camino del deporte. Entrenadores y deportistas del IPN son los que han acudido a los servicios funerarios de quien también fue presidenta de la Federación de Tiro con Arco, tiempo en el que impulsó esa disciplina. Los restos de Bretón serán trasladados al estado de Hidalgo.
plata en los Juegos Panamericanos Indianápolis 87, así como en La Habana 91 al lado de Alejandra García y Miriam Veliz. La primera mujer en la historia en participar en cuatro Juegos Olímpicos en un lapso de 20 años. Fue entrenadora y presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco en su trayectoria.
Foto: Cortesía
La ex arquera participó en cuatro Juegos Olímpicos, debutó en Múnich 72. Fue nueve veces campeona nacional
AURORA BRETON integró la delegación mexicana en cuatro juegos olímpicos desde Munich 72 hasta Barcelona 92. FUE NUEVE VECES CONSECUTIVAS CAMPEONA NACIONAL Conquistó cinco oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago de los Caballeros 86, lo
que le valió obtener el Premio Nacional del Deporte ese año. En la modalidad de gran fita equipos femenil, Aurora Bretón con María Fernández y Ofelia Ávila lograron
CARLOS PADILLA LAMENTA FALLECIMIENTO El presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, a nombre de la Familia Olímpica, expresó su más profundo pésame por el fallecimiento de la maestra Aurora Bretón. “Con una determinación a prueba de estereotipos, Aurora Bretón Gómez supo abrirse camino en una disciplina poco conocida en el país y América Latina a principios de la década de los setenta, hasta integrar la primera selección nacional olímpica en Múnich 1972”, explicó.
Prisión para ciclistas pederastas Gabriel Figueroa, de 18 años; Hiram Pérez, de 21 años; Miguel Santana, de 18 años; y Edibaldo Maldonado, de 21 años son los acusados
Foto: Cortesía
AGENCIAS
ESTE CASO ha empañado la participación del equipo de Jalisco en la Olimpiada Nacional 2014.
Guadalajara.- Cuatro ciclistas de la selección estatal recibieron anoche el auto de formal prisión por parte del Juez Décimo Cuarto de lo Penal, por los delitos de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, cometidos a un menor de edad en un albergue del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE). Gabriel Aldair Figueroa Cobos, de 18 años; Hiram Santiago Pérez Uda-
be, de 21 años; Miguel Santana Rodríguez, de 18 años; y Edibaldo Maldonado Rayas, de 21 años (quien había representado a México en competencias mundiales en Colombia y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011), son los cuatro ciclistas que enfrentarán un proceso jurídico desde la cárcel. Otros dos menores involucrados en el caso deberán someterse a un proceso, pero fuera de un centro especializado para adolescentes. “Los menores tienen otros derechos, ellos están a disposición de un juez especializado, que tiene la facultad de determinar si siguen el proceso en libertad y al parecer, este fue el caso”, dijo el fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez. Un joven de 15 años de edad,
miembro del equipo de ciclismo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) denunció a otros de sus compañeros, a los que señaló de haber abusado sexualmente de él por lo menos en tres ocasiones, durante enero de este año, en un albergue de la institución. La Fiscalía estatal informó el 21 de mayo pasado que seis ciclistas habían abusado sexualmente del joven de 15 años de edad y que entre el grupo habían dos menores. “Seis de los jóvenes admitieron formar parte en el abuso sexual e indicaron que mientras la mayoría de ellos sujetaban a la víctima, uno de los menores de edad cometió el ultraje con un objeto”, detalló aquella vez la Fiscalía.
AGENCIAS
París.- La venezolana Garbiñe Muguruza dio la mayor sorpresa en Roland Garros al eliminar a la favorita Serena Williams en la segunda ronda. Williams, campeona defensora y ganadora de 17 títulos de Grand Slam, cayó 6-2, 6-2 ante la tenista de 20 años nacida en Caracas y con nacionalidad española. Fue la eliminación más prematura de Williams en un torneo de Grand Slam desde que cayó en la primera ronda en Roland Garros hace dos años. Poco antes,su hermana mayor Venus fue eliminada 2-6, 6-3, 6-4 por la eslovaca Anna Schmiedlova.
“Fue un día de esos. No puedes estar en tu punto todos los días, y detesto no estar en mi punto durante un Grand Slam”, comentó Serena. “Estas cosas pasan, ya saben. No es el fin del mundo, así es esto”, señaló. Serena tuvo problemas desde el principio ante la trigésima quinta del ranking mundial, quien avanzó hasta los Octavos de Final en el Abierto de Australia. La estadounidense acumuló apenas ocho winners y 29 errores no forzados. “Creo que nada me funcionó hoy”, apuntó Serena. “No se me ocurre nada que haya funcionado”.
VENUS TAMBIÉN CAYÓ ANTE SCHMIEDLOVA La estadounidense Venus Williams también cayó en la segunda ronda contra la eslovaca Anna Schmiedlova, por lo que no habrá el esperado duelo en la tercera contra su hermana Serena, número uno del mundo y defensora del título. La mayor de las Williams, de 33 años y 29 cabeza de serie, se inclinó por 2-6, 6-3, 6-4 en 2 horas y 14 minutos, confirmando que en París, donde fue finalista en 2002, no ha conseguido buenos resultados en los últimos años. El año pasado, Venus cayó en la primera ronda.
Foto Cortesía
Serena, eliminada de Roland Garros
LA GRAN FAVORITA para adjudicarse el torneo fue derrotada por la venezolana Garbiñe Muguruza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
ACCIDENTADA DESPEDIDA EN EL AZTECA
Triunfo
Así jugó “Cuau”
en su adiós
Se retiró contra Israel al minuto 38 entre una gran ovación
engañoso
M
Fotos: El Universal
Agencias
Miguel Layún marcó dos veces y Marco Fabián cerró la cuenta.
México golea a Israel en una agridulce despedida. intentar despejar de puños. Ya en el segundo tiempo, a 61’, el lateral resolvió el compromiso con su segundo, también un bombazo que el arquero parecía desviar de manera espectacular, salvo por el puñetazo que le dio un efecto reversivo al balón, que en
vez de alejarse se anidó en las redes. Sólo quedaba el trámite para emprender este jueves el viaje a Estados Unidos para el inicio “serio” de la preparación. Sin embargo, en una descolgada israelí, Corona intentó barrer y desviar pero se estrelló con el “Maza” Rodríguez, por lo que salió en camilla de la cancha. Su sustituto fue Guillermo Ochoa. A 5 minutos del final, Marco Fabián amplió la ventaja con un disparo lleno de técnica al filo del área, durante los únicos momentos en que la Selección mostró don de mando, ya con el rival finiquitado. Hubo fiesta y goles pero poca consistencia. Ahora quedarán Ecuador, Bosnia y Portugal como rivales previo al debut mundialista, cuando la historia debería ser igual de contundente, pero menos circunstancial.
México.- La noche era del ‘Cuau’, del ‘Temo’, del ‘10’, de tal vez el mejor jugador que portó jamás la playera de la selección mexicana. Cuauhtémoc Blanco. Y como casi siempre pasó, fue el mejor futbolista del combinado nacional. Gracias a que Israel resultó en los primeros minutos un mejor rival de lo que los aficionados esperaban, permitió y exigió un mayor nivel a los mexicanos. Blanco, con su olfato eterno de competencia, tomó el balón y su papel de líder en el último partido del Tri en suelo mexicano rumbo al Mundial de Brasil 2014. El repertorio técnico del ídolo salió a relucir en el césped del Estadio Azteca, toque de primera, de izquierda o derecha, pase largo, corto, filtrado, pared, de poste, tiro de esquina y hasta un tiro libre pasó cerca. Todo acto acompañado de una ovación por parte del público. Al minuto 38 dijo adiós al ser relevado y entregar la estafeta generacional a Raúl Jiménez, delantero que escribe sus primeras páginas con la ‘verde’, mientras se cantaba el: “Olé, Olé, Olé, Olé ‘Temo’, ‘Temo’, Olé, Olé, Olé, Olé ‘Temo’, ‘Temo’, Olé, Olé, Olé, Olé ‘Temo’, ‘Temo’, Olé, Olé,
Foto: El Universal
Agencias
El Tri no lució, sin embargo, logró imponerse por 3-0 a Israel éxico.- No todo fue fiesta y homenaje. También hubo una preocupante lesión de Jesús Corona, un par de errores del portero israelí que permitieron un doblete de Miguel Layún y un triunfo mexicano por 3-0, por momentos engañoso. El Tri disputó su primer partido de cuatro en la recta final de la preparación mundialista y lo hizo con una alineación extraña. No porque Cuauhtémoc Blanco fuera el “10” titular sino por las presencias de Carlos Salcido como Defensa Central y de Andrés Guardado como contención. Más allá de eso, la Selección mostró entre poco y nada durante gran parte del juego. El cuadro azteca llegó a este encuentro sin todos sus elementos disponibles a tope, ya que seis de ellos se reportaron apenas el fin de semana pasado. Pero también es cierto que el equipo israelí que los puso en dificultades llegó con muy poca antelación al DF y ni siquiera es mundialista. Bajo un ambiente de fiesta para despedir al último ídolo, los primeros avisos fueron del visitante, que en los 90 minutos desperdició dos cabezazos que parecían letales y evidenciaron las tradicionales carencias defensivas en el juego aéreo del Tricolor. Lo único que contrastaba eran las pausas y los toques del Temo, quien confirmó que lo que le sobra aún de talento le falta de físico para que los gratos momentos que regaló en su despedida fueran algo más que ilusiones. Su salida al minuto 38’, cuando le entregó el gafete de capitán a Jesús Corona, y el homenaje al medio tiempo significaron los momentos más emotivos de la noche, sólo equiparables a los dos zapatazos salvadores de Layún. Todo fue su culpa. Poco mérito tuvo el resto en la victoria, salvo Fabián. El 1-0 lo festejó al 43’, cuando soltó un disparo tan potente como franco para el arquero Ariel Harush, quien abanicó al
7B
Dio la vuelta olímpica ante su gente en el Azteca.
Olé, Olé ‘Temo’...”. Antes de salir de la cancha corrió hasta la portería para entregar el brazalete de capitán a Jesús Corona. Cuauhtémoc jugó 11 partidos en 3 Mundiales (1998, 2002 y 2010). Marcó 3 goles (1 en cada Mundial), dio 2 asistencias y provocó 1 penalti. Un gigante del futbol mexicano.
8B
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura Artesanos cuestionan al Fonart Qué pasó hoy
Un 29 de mayo nacieron el pianista Isaac Albéniz, el escritor Gilbert Keith Chesterton, el filósofo Oswald Spengler, la poeta Alfonsina Storni y la escritora Nancy Cárdenas, murió el poeta Juan Ramón Jiménez, la actriz y dramaturga Franca Rame.
Foto: Cortesía
29 de mayo
Juan Ramón Jiménez.
La labor del Fideicomiso, creado hace 40 años, es cuestionado incluso por especialistas; criterios de compra y venta de piezas no han sido claros, aseguran
6C 4C
Resuelven La duda de Melesmeles En el marco de las Romerías de mayo y el encuentro mundial de poetas “La isla en versos” en Cuba se presentó La duda de Melesmeles, de Clara del Carmen Guillén
3C
2C
Cultura
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La muerte de José Emilio Grajales
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Según el poeta Santiago Serrano, otra de las víctimas inocentes resultó ser Samuel Díaz, quien murió por órdenes del general Blas Corral y a las instigaciones de José Rangel y Luis Espinosa
Alejandro Sánchez
L
os carrancistas habían matado a José Emilio Grajales, el político, el amigo, el poeta, sí, aquel hombre que en 1913, compuso la letra del Himno a Chiapas, un canto de paz, una paz que él no encontró, sino la muerte. Víctima inocente le llama Santiago Serrano, en su libro Chiapas revolucionario. Emilio Grajales en vano cantó en una de aquellas estrofas: “Cesen ya de la angustia las penas/ los momentos de triste sufrir/ que retornen las horas serenas/ que prometen feliz porvenir. “Que se olvide la odiosa venganza/ que termine por siempre el rencor/ que una sea nuestra hermosa esperanza/ y uno sólo también nuestro amor…” Sin embargo, como el ave fénix, su poema y la música del himno a Chiapas resurgieron y los hijos bien nacidos en este hermoso estado seguimos cantándolo gracias a Grajales y Vassallo, sus autores. Pero veamos que dice al respecto Gustavo López Gutiérrez, en su libro Chiapas y sus epopeyas libertarias : “…No, el poeta y Dr. Grajales no llevaba únicamente remedios caseros, sino que estaba de plano incorporado
Fotos: Alejandro Sánchez/Archivo
Colaborador/Noticias
“A Díaz se le ahorcó por haber sido un reaccionario a carta cabal”. a los rebeldes, porque simpatizaba con ellos. No hay para que tergiversar los hechos. Él era un rebelde, puesto que además de prestar sus servicios como médico, estaba ligado por fuertes vínculos inspirados por el partidarismo a la contrarrevolución. Yo lo que si condenó con toda energía, es que el capitán Córdova, quien debió ser neutral por tratarse de que la víctima era nada menos que su pariente y compadre espiritual, hubiera sido el primer verdugo. Pero así es la guerra, cruel y desalmada, tanto más temeraria, a medida que las pasiones se desatan impulsadas por bajas represalias”. Serrano dice que otra de las víctimas inocentes resultó ser Samuel Díaz, quien murió
-según se dijo- por órdenes del general Blas Corral y a las instigaciones de José Rangel y Luis Espinosa, el primero como secretario general de gobierno y el segundo como juez instructor militar. Este asesinato causó pena en el estado, por cuanto el abogado era muy estimado en muchas partes de la entidad, una por su buen corazón y otra por ayudar en asuntos litigiosos a gente de escasos recursos económicos. El licenciado Díaz fue muerto por estrangulación en la mañana del 2 de agosto de 1915, acto que se llevó a cabo por los soldados pre constitucionalistas en una ceiba del parque central de Chiapa de Corzo, con gran indignación de los vecinos, entre los que gozaba de gran popularidad por los servicios gratuitos que prestaba a la gente pobre. El periódico El Regenerador dijo: “A Díaz se le ahorcó por haber sido un reaccionario a carta cabal. No se daba punto de reposo para desprestigiar a la causa Constitucionalista de cuantos modos podía hacerlo; propalaba versiones falsas y alarmantes; decía que la revolución había fracasado; que Villa era el único capaz de gobernar a México y hacerlo próspero y feliz; que Carranza y los suyos éramos unos bandidos y asesinos, y otras cosas así por el estilo”. Sigue diciendo Serrano: “En esta defensa, torpe, como producto de una conciencia llena de remordimientos se denuncian los mismos asesinos del Licenciado Díaz, porque, ¿es perdonable que esa gente que se llamaba así misma civilizada y civilizadora, el pensar con la muerte a la persona que se atreviera a no pensar como ellos? Esto, en el supuesto de que ese inteligente abogado hubiera sido de ideas reaccionarias, pero tal imputación es falsa del
todo pues Díaz como abogado postulante gozaba de fama general en el Estado, y esto se debía más que a su gran talento, a su virilidad para enfrentarse con los déspotas. Con efecto, todos los abogados con bufete en ese entonces, cobardes y serviles en su mayoría, empezaban por indagar, antes de encargarse de la defensa de una causa, de qué lado se inclinaba la voluntad del soberano”. Díaz, por el contrario, atendía de preferencia a las personas que eran víctimas del absolutismo de esos reyezuelos que se conocieron bajo el título espeluznante de Jefes Políticos. Interminables caravanas de indígenas, procedentes de los Departamentos de Simojovel, Palenque, Ocosingo, Comitán y San Cristóbal, paraban ante el despacho de ese jurisconsulto en solicitud de sus servicios, casi siempre contra los criminales atropellos de algún cacique favorito del César. Pero este hombre, de ideas liberales por temperamento y el único que, por decirlo así, “tronaba” contra el despotismo en Chiapas, por ello, Castro y los suyos mandaron a asesinarlo cobardemente. No es para un trabajo de poca extensión como el presente, detenernos hacer una minuciosa enumeración de todos los actos criminales de que hacían galas estos émulos de Atila. Por otra parte, nuestra pluma se niega horrorizada a seguir anotando estos hechos de sangre. Permítasenos, por consiguiente, poner punto final a estas notas de barbarie y seguir el curso de nuestra narración. Habrá observado, estimado lector, que vengo entrelazando las dos versiones: una mapache y otra carrancista, para que al final saque sus propias conclusiones. Continuará la próxima semana…
Díaz fue muerto por estrangulación de soldados pre constitucionalistas en una ceiba del parque central de Chiapa de Corzo.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
3C
Libro infantil
La duda de Melesmeles en Cuba Clara del Carmen Guillén participó en el encuentro de poetas “La isla en versos” Karla Montesinos*
E
n el marco de las Romerías de mayo y el encuentro mundial de poetas “La isla en versos” en Cuba, se presentó el libro La Duda de Melesmeles, de la poeta y narradora chiapaneca, Clara del Carmen Guillén, editado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). A este encuentro, que tuvo como sedes, Cienfuegos, Holguín, Ciego de Ávila y La Habana, se realizaron diversas actividades con el público infantil, adolescentes y adultos, con quienes coincidieron a través de la lectura de éste libro, que el respeto a lo que nos hace distintos aplica para todas y todos. La presentación del libro se realizó en la Casa de Iberoamérica de Holguín, Cuba, ahí, mediante la sopa de letras y la inferencia de textos resolvieron “La duda de Melesmeles”. La autora destacó estar muy complacidos por la respuesta del público cubanos, a quienes les gustó el libro y pudieron interactuar con ella “fue maravilloso, niños interactuaron perfectamente y supieron inferir, cantaron, leyeron y se involucraron en la actividad”. El libro infantil La duda de Melesmeles fue editado en septiembre de 2013 y se cuenta con 2 mil ejemplares; la autora es Clara del Carmen Guillén y el ilustrador Fernando Frankof. La obra pertenece a la serie Caracolillo de la Biblioteca Chiapas y está disponible en todas las bibliotecas y salas de lectura del estado. Además, al encuentro mundial de poetas “La isla en versos” acudieron representantes de Taiwan, Chile, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, España y México.
Fotos: Cortesía
Noticias
Los pequeños a través de la sopa de letras y la inferencia de textos resolvieron “La duda de Melesmeles”.
En el encuentro poetas “La isla en versos” participaron representantes de Taiwan, Chile, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, España y México
Clara del Carmen Guillén es autora del libro, ilustrado por Fernando Frankof.
Dan a conocer los nombres de los seleccionados de la Compañía dirigida por Lorena Villanueva Bravo Cristal Moreno Gómez Noticias
La invitación para formar parte de la Compañía de Danza Alternativa, cuyas audiciones se llevaron a cabo el 17 de mayo, ya tiene resultados. Autoridades culturales responsables dieron a
conocer los nombres de los bailarines. La Compañía de Danza Alternativa de Chiapas, a cargo de Lorena Villanueva Bravo, ya tiene integrantes. Los jóvenes admitidos son los siguientes: María Elena Abarca Medina, Erika Cristell Gordillo González, Jamilet Hernández Montejo, Lizeth Berenice Esteban Álvarez, Itzel A. Ordoñez Peña, Viridiana Pérez Murillo, Isis Fadiath Roblero Balbuen y Edith Guadalupe Toledo Hernández. Dalia Villalobos Castillejos, Esmeralda León Espinoza, Alexis López Domínguez, Juan José Morales López,
Damián Nieto Hipólito, José Eduardo Hernández Pérez, Jesús Alexander Pérez Herrera, Freyso Pétriz Gordillo, Francisco A. Trujillo Bautista, Dorian Axel Roblero Balbuena y Sebastián Sánchez Hernández también conforman la lista. Con el objetivo es generar más público interesado en las artes y espectáculos de calidad que se realicen en nuestro estado y que apoyen a los jóvenes chiapanecos que buscan mayor proyección en nuestra entidad y en el país, se abre la oportunidad para ser parte de la Compañía de Danza Alternativa.
Foto: Cortesía
Danza Alternativa ya tiene integrantes
El objetivo es generar más público interesado en las artes y espectáculos de calidad.
4C
Cultura
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Criterios de compra y venta de piezas no han sido claros
Artesanos piden
transparencia a Fonart Señalan que el incremento que
maneja el Fondo al vender las piezas está muy por debajo de 100%, ya que el costo fiscal de la venta -que representa el precio del producto más el IVAronda alrededor de 23% en cualquier establecimiento
La labor del Fideicomiso, creado hace 40 años, es cuestionado incluso por especialistas
261.8 millones de pesos es el presupuesto que manejan, de los cuales 81.2 % está destinado al apoyo de los artesanos
M
éxico.- La única referencia que el artesano Salvador Urincho tiene sobre el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) es que en su natal Santa Clara del Cobre, Michoacán, donde su familia se ha dedicado por generaciones a la producción de artesanías hechas de cobre, el personal de ese fideicomiso público suele regatear los precios de las piezas adquiridas a los artesanos. “En Santa Clara, cada año se hace un concurso de cobre martillado. Una vez que pasa el concurso, Fonart llega y valora las piezas. Las de concurso se venden más caras porque se le dedica más tiempo, pero si, por ejemplo, cuesta 100 pesos, ellos dicen: ‘te la compro en 50’. Y el que tiene mucha necesidad las vende; les regatea. Esa es su forma de comprar”, comenta el artesano que comercializa sus piezas en el Mercado de Artesanías de la Ciudadela. Y aunque la actual administración señala que el incremento que maneja el Fondo al vender las piezas está muy por debajo de 100%, ya que el costo fiscal de la venta -que representa el precio del producto más el IVA- ronda alrededor de 23% en cualquier establecimiento, en 40 años de existencia su política de adquisición de artesanías ha sido una de las mayores críticas que se le ha hecho a esta institución creada por decreto presidencial el 28 de mayo de 1974 como un fideicomiso público que tiene entre sus principales finalidades “procurar un mayor ingreso familiar a los artesanos del país”. El mayor problema de este Fideicomiso, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), opina la antropóloga
Fotos: Cortesía
El Universal
Marta Turok, responsable de la Colección Ruth Lechuga del Museo Franz Mayer, es que desde que se formuló los criterios de evaluación sobre los parámetros de compra y venta de piezas no han sido claros. “No tiene que rendir cuentas de lo que vende; rinde cuentas sobre a quién le compra, sobre los concursos, los créditos y la capacitación, pero si vende o no vende, si vende bien o no, si compra bien para que se venda bien y se pueda apoyar más a los artesanos, eso no ha sido parte de los criterios de evaluación y creo que eso le ha afectado”, opina. El hecho de que Fonart esté obligado o no a subir un equis porcentaje para cubrir una serie de gastos tampoco ha sido discutido, señala la también coordinadora de investigación de la Escuela de Artesanías del INBA y quien fue subdirectora de programas sociales del Fideicomiso de 2005 a 2006. “Es claro que no puedes
vender al mismo precio que lo pagaste, pero Fonart tiene subsidios. Entonces, la gran pregunta es: ¿cuánto debe subirle? Si le sube 100% es como cualquier otra tienda; al mismo tiempo si le sube 20% o 30% le hace competencia desleal a los privados o a las ONG que no tenemos subsidios, entonces eso es algo que no se ha discutido y que urge tomar en cuenta”. De acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de 2.7% que la cultura aporta al Producto Interno Bruto (PIB) de México, los bienes y servicios que más sobresalen son las artesanías con 21.7%; sin embargo, el apoyo que la institución encargada de fomentar la actividad artesanal del país otorga a ese gremio ha sido insuficiente. Socorro Oropeza, presidenta de la
Unión Nacional de Productores Artesanales, que desde hace seis años impulsa la Feria Internacional de Artesanías en México “Las Manos del Mundo”, señala que el presupuesto de Fonart siempre ha sido insuficiente para atender las necesidades de los más de 8 millones de artesanos que según el INEGI existen en el país. “La primera vez que me acerqué a Fonart fue hace cuatro años y resulta que para los 8 millones de artesanos tenían destinado 80 millones de gastos para un año. Eso no puede ser; nosotros habíamos hecho un ejercicio y logramos definir como 300 proyectos de grupos de artesanos que tienen su microempresa familiar y decidimos que para lanzarlos bien al mercado tendrían que recibir créditos por 40 millones de pesos. Ósea la mitad de lo que en ese momento Fonart venía ejerciendo. “Necesitamos que Fonart nos ayude, pero el gobierno tiene que ayudarle. En 40 años tiene que cambiar. Dentro de Sedesol es al que menos se le asigna presupuesto. Si tuviera un poco de atención al tipo de población que está apoyando y tuviera un poco más de recursos en ese fondo, creo que muchas empresas artesanales en este país saldrían adelante”, sostiene Oropeza. Para este año, asegura Liliana Romero Medina, directora de Fonart, el presupuesto es de 261.8 millones de pesos, de los cuales 81.2 % está destinado al apoyo de los artesanos. Hasta ahora, señala, se ha beneficiado a 5 mil 560 artesanos, con un presupuesto de casi 24 millones 369 mil pesos. Según las reglas de operación del Fideicomiso, los apoyos que la institución otorga, por ejemplo, para producción y comercialización son de hasta 15 mil pesos anuales para cada artesano. Sin embargo, además de que son muy pocos los artesanos que acceden a ese apoyo, esos 15 mil pesos no alcanzan
para echar a andar o consolidar una microempresa, señala Oropeza. Piden también seguridad social Para los artesanos José Manuel Ruiz, realizador de miniaturas en hueso, y Leonardo Linares, cuya familia se ha dedicado por generaciones a la creación de alebrijes, uno de los temas que el Fonart debe atender es reforzar la comercialización y velar por la salud de los artesanos. “Deberían reforzar sus compras. Ya que es una institución gubernamental ellos tienen contacto con el extranjero, deberían difundir más nuestras artesanías. Uno va a las tiendas Fonart y me parece que no todas las piezas son de maestros reconocidos, sin pretensión, creo que no son de buena calidad y a veces uno ve las mismas piezas de hace tiempo”, comenta Ruiz, quien lamenta que ninguna de sus miniaturas, que han sido reconocidas internacionalmente, se encuentren en algunas de las sucursales de la institución. Por su parte, Leonardo Linares relata que hace dos meses tuvo que acudir al hospital para ser tratado de una úlcera, lo cual implicó un gasto fuerte para su economía. “Al no tener seguridad social, uno tiene que acudir a los médicos particulares. Creo que sería conveniente que este tipo de instituciones que impulsan el arte popular apoyen la seguridad social. Al ser una institución del Estado, creo que deberían atender la seguridad de nuestro gremio”, opina. De acuerdo con Romero Medina, justo una de las seis vertientes que Fonart pretende fortalecer en esta administración es la de Salud Ocupacional. “Este año se integró a nuestras vertientes, buscando reducir la incidencia de las enfermedades y accidentes derivados de la actividad artesanal, así como a fomentar un estilo de vida y ambientes de trabajo saludables”, sostuvo la funcionaria vía correo electrónico.
Las robadoras
Cultura
ardillas L
Ian Carlo Velasco Barajas/Karla Barajas
as ardillas robadoras vivían en el árbol del Parque Grande, les decían así porque robaban anillos, relojes, hasta la comida de las personas que corrían en la mañana. Un día las ardillas cansaron a las gente y a los perros por ser ladronas y abusivas. -Ardillas del mal, las atraparemos- les dijo la policía. Entre todos las bajaron del árbol y las llevaron al zoológico, porque tiene rejas como cárcel. Les daban comida, pero no podían escapar, ni robar. Ocho meses vivieron en su jaula y una mañana las regresaron al parque. Las ardillas ya no robaron a los humanos, porque eran peores ladrones, a ellas les quitaron su libertad por ocho meses y a otros animales de por vida.
Cu en to Jueves 29 de mayo de 2014
5C
Ilustración: Karla Barajas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
6C
Cultura
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El primero en el estado
Libros y otras cosas
El Museo del Café es un
recinto con Marca Chiapas
Contra Bukowski Davi d Huerta
Inés Merchant*
E
Foto: Cortesía
Noticias
E
n los años recientes y no tan recientes, he visto cómo el prestigio de Charles Bukowski crece a un ritmo de vértigo, en especial entre los jóvenes poetas y, asimismo, entre un puñado de narradores. Tengo más relaciones, ay, con la primera de esas dos tribus. Los poetas han decidido en México —y supongo que también en otros países; pero no me consta— que Charles Bukowski es nada menos que el modelo literario a seguir. No Antonio Machado ni Leopoldo Lugones ni Rubén Darío ni Pablo Neruda ni César Vallejo ni Rubén Bonifaz Nuño: no, ninguno de esos señores —sino Charles Bukowski. El hirsuto, deslenguado, eternamente inmaduro, jugador empedernido, ladronzuelo a sus horas, apostador, desvelado, bebedor, rudo seductor, pródigo mecanógrafo Charles Bukowski. No diré que no me explico las razones de esa preferencia, pues me las explico muy bien. Lo que diré es que todo eso me resulta desolador. Y no se crea que no lo he leído; espero que la lista de sus virtudes o atributos con la que concluye el párrafo anterior lo demuestre cabalmente. Así que por ignorancia no queda: lo he leído, aunque no conservo uno sólo de sus libros heroicos, en malas traducciones y en algunas ediciones gringas, cómo no. Todos los regalé o los vendí o no los pedí de vuelta a quienes se los había prestado. Cuando lo leí me divirtió un poco, me entretuvo y me distrajo; pero no me pareció un escritor bueno o estimable. Sólo uno de sus poemas me impresionó: era la descripción puntual, casi
científica, de una “cruda” verdaderamente miserable. Así las cosas, se dirá que por qué escribo en contra de él; quien lo pregunte quizá tenga razón. Esta columna debería llamarse más bien “contra los seguidores de Bukowski”, pero como está la sostengo: el fenómenoBukowski lo engloba a él y a sus fieles lectores e imitadores. Para entrar en materia, haré una pregunta sencilla: ¿cuál es el sueño de todo adolescente, aparte de conseguirse un automóvil? Levantarse tarde, no hacer la cama, beber con los amigotes, desvelarse con todo descaro, apostar y jugar, ir al billar o al hipódromo a arriesgar un dinero de preferencia mal habido. Todo lo que no tenga que ver con esto es “pequeñoburgués”, “fresa”, “exquisito” y la sarta de adjetivos dizque infamantes que quiera proponer el curioso lector. Ahí está la clave del éxito enorme de Bukowski: sus libros son la expresión de un sueño adolescente cumplido en todo su esplendor. Es la suya una literatura adolescente. La literatura de quien afirma, ufano: “El que madura se pudre”. Alguna vez yo mismo lo sostuve con pasión: la vida me hizo revisar a fondo la consigna carnavalesca y, finalmente, abandonarla. Ya no pienso así; y puesto que ya no pienso así, suelo hacer mi cama, no robarme nada para parecerme a Jean Genet, no beber como cosaco ni como teporocho, no hacer todas esas bukovskianas cosas que el admirado “Hank Chinaski” protagoniza en sus libros. ¡Qué aburrido!
n el marco de la conmemoración del 5º Aniversario de la Marca Chiapas realizada en el Centro de Convenciones y Visitantes de Tuxtla Gutiérrez, el Museo del Café recibió de parte del Consejo Regulador de este organismo el sello distintivo México-Chiapas-Original, siendo el primer Museo del estado en recibirlo. Este recinto forma parte de la red de museos del organismo rector de la cultura en el estado y se ha distinguido por su invaluable labor en la promoción de la cultura cafetalera en la entidad. Además, es un espacio que promueve además el arte y la cultura manifestada en las obras de destacados creadores chiapanecos en los ámbitos de la literatura y las artes plásticas. El Museo del Café se ha consolidado como un espacio cultural con la realización permanente de foros, encuentros académicos, veladas artísticas, literarias y musicales, todo aquello que signifique y se traduzca en cultura. Cabe señalar que en enero de este año se llevó a cabo el acto de reinauguración del Museo del Café de Chiapas, como parte de las acciones de recupe-
El Museo del Café se ubica en una construcción de cien años de antigüedad, por lo que se encuentra registrado dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de los Pueblos del Estado de Chiapas por el INAH
ración y dignificación de estos espacios. Asimismo, el inmueble que alberga este museo de cien años de la construcción se encuentra registrado dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de los Pueblos del Estado de Chiapas por el Instituto de Antropología e Historia (INAH).
Fotos: Jacob García
Recibió de parte del Consejo Regulador el sello distintivo México-Chiapas-Original
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Sociales
7C
Entran en “pánico real” por fotografía Vaya reacciones que están pasando en la corona de Inglaterra y todo porque el viento le jugó una broma a la esposa del príncipe William. El diario Bild, el más leído de Alemania, publicó una foto de Kate Middleton con el trasero al aire cuando ella estaba en Australia. El vestido de la duquesa de Cambridge fue levantado producto de una ráfaga de viento provocada por las hélices de un helicóptero. La imagen fue captada el pasado 17 de abril, aunque la prensa británica indica, la fotografía llevaba días circulando por las redacciones en busca del mejor postor. En septiembre de 2012, la revista francesa Closer publicó imágenes de Middleton con el torso desnudo.
Glamour, nervios CINE
y prisas en el Ariel Importantes personalidades nacionales e internacionales se dieron cita en la entrega de premios realizada antenoche
Adriana Roel y Alberto Estrella.
Sughey Baños
G EL UNIVERSAL
Cecilia Suárez, durante la alfombra roja. mente para dejarse tomar algunas fotos y negándose a dar declaraciones. “Siempre miramos con mucha admiración al cine mexicano en Chile, es interesante lo que pasa con él desde hace tiempo, a mí me parece admirable”, dijo Sebastián Lelio, quien se hizo acompañar de la actriz Paulina García, protagonista de la cinta chilena “Gloria”, nominada a Mejor Película Iberoamericana. Emilio Mallé, director del documental Miradas múltiples, la máquina loca; opinó que premiaciones como ésta nunca estarán exentas de controversia respecto a las nominaciones. “Siempre habrá división de opiniones, se da en todas partes, no creo que sea importante eso”. “Creo que Blanca Guerra le ha hecho mucho bien a la Academia, se está esforzando bastante y creo que puede levantar con ella”, opinó José María Yázpik respecto a la nueva etapa de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Hacedora de muchos grandes actores, Julieta Egurrola destacó en la alfombra con su esmoquin negro y aplaudió el nuevo impulso que está tomando esta premiación “que debe enorgullecernos y no verlos como si fuera el Oscar de la cuarta región”. También se dijo orgullosa de su hija, Natalia Beristáin, cuyo trabajo estuvo representado con la película No quiero dormir sola, la cual tuvo nominaciones como Mejor Coactuación Femenina y Mejor Actriz.
FOTOS: EL UNIVERSAL
lamour, nervios y muchas prisas es lo que se vivió durante la alfombra roja de la edición 56 de la entrega de los Premios Ariel, que tuvieron su sede en el Palacio de Bellas Artes, y en cuya explanada cientos de personas vieron llegar con curiosidad a los nominados e invitados especiales a dicha ceremonia. Pasaban de las 17:00 horas, cuando la primera en arribar a la ceremonia, y luciendo un elegante vestido negro con pedrería, fue la actriz Carmen Salinas, quien se manifestó feliz por ser la encargada de entregar el Ariel de Oro a Ernesto Gómez Cruz por su destacada trayectoria. “Él ha ganado como siete Arieles, pero éste es el más anhelado de todos para los actores. Para mí es un honor entregárselo, que les haya dicho a los académicos, quiero que me lo entregue mi amiga Carmen Salinas, se lo agradezco mucho”, expresó Salinas. Carmelita siempre polémica, le mandó un mensaje a Camila Sodi, quien volvió a criticar la campaña pro-lactancia que lanzó el Gobierno de Distrito Federal hace dos semanas, y después se negó a dar declaraciones. “En la vida no hay que perder el piso, hay que ser atentos, si te portas bien con toda la gente, te va a ir muy bien en la vida, si te portas mal te va a ir mal”. Quien causó un gran alboroto entre los medios de comunicación fue el director Arturo Ripstein, al romper el protocolo de vestimenta de la noche, gala rigurosa, y optó por pantalón de mezclilla con un saco negro, camisa de vestir y corbata, en contraste con su acompañante, la actriz Patricia Reyes Spíndola, quien asistió de largo, sencilla y de buen gusto. El director de “Principio y fin” pasó de largo en la alfombra deteniéndose única-
8C
Sociales
Jueves 29 de mayo de 2014
Montse y Rocío de Trujillo.
Isabella Mier, Concha y Paty Alvarado.
Mili y Milita González.
Le desearon lo mejor.
Súper fiesta
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Emilio González y Alicia Montoya.
Se vistió de superhéroe, Emilio Salazar.
ALEGRÍA
Con su hermana, Ana Castineira.
Vestido del “Capitán América” fue como Emilio Salazar celebró en grande su cumpleaños, al lado de sus invitados, quienes llegaron temprano para no perderse ningún detalle
Carlos Castro
Recibió el cariño de las invitadas.
K
cionales mañanitas al cumpleañero, quien apagó las velitas de su pastel y se dispuso a romper las piñatas, para obtener golosinas y juguetes al lado de sus amigos.
NOTICIAS
INOLVIDABLE TARDE
Emilio y los invitados se llevaron un grato recuerdo, ya que compartieron un instante especial lleno de amor, sentimientos y, sobre todo, convivencia al probar todo lo que se preparó para la linda celebración.
El cumpleañero con su mamá, Keila Balboa.
Ivanna Ramos.
FOTOS: CARLOS CASTRO
eila Balboa, mamá de Emilio Salazar, le organizó una divertida fiesta en el salón Stromboly de esta ciudad, para festejar sus cinco años de vida con amistades y familiares. Emilio se mostró muy contento vestido de su superhéroe favorito, recibiendo regalos y abrazos de sus invitados, quienes llegaron puntuales para disfrutar del banquete y los atractivos juegos del lugar. La emoción se desbordó cuando los niños se reunieron para cantarle las tradi-
Dania Díaz y José Álvarez.
Liliana Hernández y Jimena Torres.
Celia Calderas y Leonel López.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Karla Ozuna, Paulina y Andrea Barroso.
Jueves 29 de mayo de 2014
Isabel Zuarth, Bertha Consospó, Magda López y Montse de Serrano.
9C
Nancy Martínez, Yanfiat Cassab y Sandra Vite.
Refrescante chapuzón CUMPLEAÑOS
La cantaron las mañanitas y le brindaron una tarde fenomenal llena de alegría y regalos a la encantadora Daniela Trinidad
Carlos Castro
E NOTICIAS
Melisa Maciel y Lilia Palacio.
l área de usos múltiples del fraccionamiento San Patricio fue el lugar donde Daniela Trinidad festejó sus once años de vida con familiares y amistades. Dany disfrutó de la alberca, acompañada de sus mejores amigos, quienes llegaron puntuales y con su traje de baño para darse una buena refrescada. Como ya es tradición, los jóvenes se reunieron para cantarle las “mañanitas” a la cumpleañera antes de apagar las velitas de su pastel de chocolate. Entre abrazos y muestras de cariño Daniela se llevó un buen recuerdo de su fiesta que con gusto le organizaron sus papás para que se la pasara de lo mejor.
La festejada, Daniela Trinidad.
La cumpleañera se emocionó con su pastel.
Ana Paola Gris y Paulina Delylle.
Ricardo Burelo y José Gris.
Mónica Ruiz.
Ana Burelo y Jorge Sánchez.
TARDE DE REGALOS
Ana Olguín.
Fotos: Carlos Castro
Con Juan Pablo, Roberto Trinidad, Violeta de la Llave, Ana Paulina, Ana Cristina y Juan Gabriel Trinidad.
Muy contenta fue recibiendo cada detalle que le otorgaron los invitados, cuando llegaron al convivio, la cual sin duda alguna estuvo alegre, gracias a la energía que expresaron los adolescentes conforme transcurrió el tiempo.
Augusto Enriques y Magda López.
Judith Bay y Darío López.
Ana Sofía Morales y Gaby Cal y Mayor.
10C
Sociales
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
XV AÑOS
Llegó a la edad dorada
Con Rosy Chiñas.
Con Flor Ramos.
Con Ulises Aquino y Carolina Castillo.
Jahdai Ocampo recibió la bendición del sacerdote en la hermosa ceremonia que se llevó a cabo ante la presenta de familiares y amistades cercanas Carlos Castro
L NOTICIAS
a bella Jahdai Ocampo festejó sus quince primaveras con una bella misa en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde estuvo
Con Maricela Aquino.
rodeada por sus seres queridos, quienes fueron testigos de la bendición que le otorgó el sacerdote en esta nueva etapa. Al término de la ceremonia, los presentes la felicitaron y le desearon lo mejor para tener una vida llena de plenitud y felicidad con cada decisión que tome. Después, se dirigieron al salón de fiestas para disfrutar del banquete mientras la quinceañera interpretaba el tradicional vals familiar y un bonito baile moderno. Formando así un panorama inolvidable para los presentes, quienes engalanaron la velada.
Con Karina Corzo.
Con Jaquim, Héctor Ocampo, Rocío Aquino y Jahaziel Ocampo.
FOTOS. CARLOS CASTRO
La quinceañera, Jahdai Ocampo.
Con Elizabeth Moguel y Lourdes Ochoa.
Con los abuelitos paternos, Carlos Ocampo y Elvira Castellanos.
Con Rogelio Aquino.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
HORÓSC OPO CALIDA CELEBRACIÓN
ARIES Nuevo punto de partida en los afectos, noticia que llega a tiempo, duda solucionada. Se proyectan cambios interesantes que le darán muchas ganas de continuar con ciertas cosas.
Con el cariño de los invitados fue como Jahdai pasó un momento especial, llevándose en su corazón un hermoso recuerdo de su fiesta de quince años, ya que fue consentida para que se divirtiera al lado de sus amigos.
TAURO La cautela es una característica taurina buena para aplicar hoy justamente en la relación. Hay cansancio físico que se remedia con descanso psíquico. Tener en cuenta: aprender a distraerse y a disfrutar las cosas de la vida.
GÉMINIS Replanteos económicos, mente creativa perfilando soluciones. Recibe un pedido de ayuda de alguien que usted quiere mucho. El amor tiene sus tiempos, no desespere. Tener en cuenta: calmar la ansiedad hace más llevaderas las cosas. Agradeció la presencia de los primos.
CÁNCER Día contrariado que podría soportar mejor si en lugar de callar pudiera hablar. A la vez, llega ternura de donde menos espera. Tener en cuenta: la apertura que podamos hacer hacia el mundo es siempre positiva.
LEO Lucidez. Buena sensación mental que genera soluciones para el futuro. Se concreta un proyecto que esperaba pero se desorganiza otro por interferencia de terceros. Calma. Tener en cuenta: aprovechar las posibilidades.
VIRGO Agudeza a tiempo. Poca sensibilidad frente a situación que podría evitarse y olvidarse. Se postergan respuestas que esperaba. Día opaco y con pocas posibilidades de cambiar nada de lo que desea. Tener en cuenta: optimizar para dar brillo a lo que no tiene.
LIBRA Se distienden situaciones y se festeja con amigos, la sonrisa le perdurará en esta jornada buena. Día de recuperación. Alivio en los afectos. Bomba detonada. Tener en cuenta: darse cuenta de lo que significa sentirse feliz.
ESCORPIO Con Elizabeth Ochoa y Rocío Figueroa.
Con Gloria Aquino y Bertha Montes de Oca.
Gran despliegue energético que dispara buenas perspectivas en todos los planos. No olvide a quienes están esperando su ayuda. Se soluciona un conflicto de largo tiempo. Tener en cuenta: no atropellarse en la toma de decisiones, tomarse el tiempo necesario.
SAGITARIO La vida afectiva se perfila mejor. Día de reencuentro. Voluntad expresada por otros que lo llena de tranquilidad. Subjetividad que le permite entender algo muy profundo. Visión. Tener en cuenta: no perder la oportunidad de conectarse con el propio espíritu la mayor cantidad de veces.
CAPRICORNIO Día más que provechoso en el plano familiar.Circunstancias que aclaran cierto proceder. Noticia que llega y evita contratiempo en el plano económico. Alivio y claridad. Tener en cuenta: aprender que siempre hay que esperar, saber.
ACUARIO Se recupera tranquilidad gracias a una conversación que satisface. No arriesgue su manejo económico con inversiones poco claras. Planifique esos gastos para futuro.Tener en cuenta: debemos aprender a disfrutar de lo ganado y a valorarlo.
PISCIS Felicitaron a la quinceañera.
Con Diana Díaz y Paty Cañas.
Reunión imprevista de trabajo por error ajeno. Solución rápida en cuestión laboral. Nervios en el plano afectivo que provocan contrariedades y molestias afectando la familia. Tener en cuenta: estar predispuesto a escuchar siempre las dos campanas.
11C
12C
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
13C
14C
Jueves 29 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
15C
16C
Jueves 29 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
En planeado atraco logran miles de pesos
Empistolados penetran a un domicilio del ejido Lázaro Cárdenas en el momento en que la ahora afectada contaba el dinero
Policía
5D
Recibe P E R C A N C E
L A B O R A L
descarga,
cae y muere Mientras llenaba los tanques en el techo de una universidad ubicada en la colonia Terán
4D Foto: Marco A. Rangel
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Comitán.- Dos niños tuvieron que ser hospitalizados luego de que el vehículo donde viajaban y que era conducido por su padre, volcó cuando viajaban sobre la carretera que conduce al municipio de San Cristóbal de Las Casas. El percance tuvo lugar al filo de las 09.30 horas de este miércoles, cuando Jesús Iván Agüero Rodríguez conducía su vehículo tipo Jetta de color rojo, con placas DPP5640 de Chiapas sobre el tramo Comitán-SCLC. Sin embargo, el aparente exceso de
velocidad provocó que Agüero Rodríguez perdiera el control del volante y a la altura del kilómetro 158 dio varios tumbos y volcó, donde sus dos hijos menores de edad resultaron con varias lesiones. El vehículo terminó completamente de cabeza fuera de la cinta asfáltica, donde los dos niños, el chofer y otro joven más, quedaron atrapados, por lo que rescatistas de Protección Civil fueron alertados, pero lograron salir por su propio pie. No obstante, paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atender a los dos menores, a quienes tuvieron que
trasladar al hospital materno infantil para que recibieran una mayor valoración médica. En tanto, agentes de la Policía Federal acudieron al lugar del percance para hacerse cargo del accidente y ordenaron que una grúa remolcara el vehículo al corralón en turno. Uno de los carriles de la vía tuvo que ser interrumpido momentáneamente para que los operadores de las grúas llevaran a cabo el rescate del vehículo, mientras que el conductor fue trasladado a la Comisaría de la Policía Federal.
Foto: Toño Aguilar
Niños lesionados en volcadura
SOBRE LA CARRETERA que conduce al municipio de San Cristóbal de Las Casas.
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Al menos cuatro atracos en su haber
Detienen a integrantes de banda de robacoches Montaban operativos en la vía pública para asaltar; un presunto ministerio público también fue capturado
EFRAÍN RAMÍREZ
T
apachula.- Tres integrantes de una banda de robacoches fueron detenidos por taxista y entregado a los elementos de la Policía Municipal, quienes se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. De acuerdo a la información de la corporación policiaca, una llamada al 066 Emergencias por parte de los taxistas alertó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la cual señalaba que a las 00.45 horas, de forma coordinada con autoridades estatales, se trasladaran a la 17 Oriente o bulevar Díaz Ordaz, frente a la Glorieta de Bonanza y Central Oriente, donde uno 50 taxistas tenían detenido a dos sujetos, presuntos autores del robo de vehículo. Los taxistas presentaron un documento oficial de la Averiguación Previa 302/C049ZT1/2014 en relación a la denuncia de robo del vehículo Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación DNZ-9353 y propiedad de Rómulo Abundio Mejía Monterrosa, denunciando Adín de León Pérez, y en ese momento hizo acto de
Fotos: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El trío fue capturado por taxistas. presencia Jhonny Villatoro Mendoza, exhibiendo el documento oficial Averiguación Previa 403/ C049-CT2/2014 de fecha 22 del presente mes, denuncia del robo del taxi Tsuru, placas 59-00BHE y número económico 1349, cual fue robado supuestamente por los dos sujetos que tenían detenidos. Los taxistas hicieron entrega de los detenidos a las autoridades municipales, por lo que fueron trasladados con las partes agraviadas a la dependencia municipal y presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica donde, a petición de los afectados, se determinó que los
Rescatan a víctimas de Trata Mediante un operativo de cateo, se logró poner a salvo a tres infortunados en Chiapa de Corzo
nLos taxistas hicieron entrega de los detenidos a las
autoridades municipales a disposición del agente del Ministerio de Justicia por la posible comisión de hechos delictuosos, mientras que Edgar Segundo y Josué fueron puestos en el mismo documento por el delito de Robo con Violencia en agravio de Rómulo Abundio Mejía Monterrosa y Jhonny Villatoro Mendoza. Los detenidos pertenecen a una bien organizada banda de delincuentes, quienes han robado por lo menos cuatro unidades, por lo que ya se busca a los restantes integrantes de la banda.
Sí eran policías los que agredieron a Óscar Chon DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: Cortesía
El encargado de la negociación. blica Municipal (SSPM). Luego de llevar a cabo una inspección al interior del bar “Kalimba”, ubicado en las inmediaciones del Kilómetro 8 de la carretera Internacional Chiapa-San Cristóbal, se logró la detención de Jacinto Javier Castillejos Pérez, encargado de la negociación. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas embriagantes y mantener relaciones sexuales con los clientes
del bar, a cambio de un porcentaje de las ganancias. Ante ello, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Trata de personas, en su modalidad de explotación sexual. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal a la denominada Esclavitud del Siglo XXI, en todo el territorio estatal.
Simojovel.- César Martínez, más conocido como “Óscar Chon”, atractivo del circo en este municipio, confirmo que eran policías los que pretendieron levantarlo la noche del martes sobre una de las principales avenidas de esta localidad, versión que fue confirmada por diversos ciudadanos que presenciaron los hechos, por lo que se argumentó que, incluso, en la riña ocurrida contra parroquianos, quienes salieron en defensa del cirquero, agredieron al comandante de la ministerial. Como se recordará, César Martínez fue interceptado pos dos vehículos particulares, sin placas de circulación, cuando circulaba en una de las céntricas calles de esta localidad, tal y como lo ha manifestado “me cerraron el paso, para luego descender
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Mediante un operativo de cateo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, rescataron a tres víctimas en el municipio de Chiapa de Corzo. En atención a un reporte canalizado por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate de las jóvenes de 18 años, originarias de México. Durante estas acciones, participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pú-
detenidos Edgar Segundo y Josué ambos con apellidos López Pérez, de 29 y 20 años de edad respectivamente, con domicilios en manzana 01, lote 09, fraccionamiento Vida Mejor. En el momento que el representante de la Jefatura Jurídica elaboraba el documento oficial de la puesta de los dos sindicados, se presentó una persona que dijo responder al nombre de Ernesto Bladimir González de la Torriente, quien se ostentó como Ministerio Público y que llegaba a ver la situación de los dos detenidos. Esta persona, Ernesto Bladimir, se identificó con una credencia vencida, y gracias a su pésimo comportamiento también fue detenido y puesto
César Martínez, más conocido como “Óscar Chon”. unos sujetos con apariencia de judiciales, quienes me obligaron a bajar”, sin embargo en su defensa salieron unas personas que se contradijeron con esos sujetos, protagonizándose un zafarrancho en la que “un judicial moreno y de estatura baja, quien parece ser el comandante, sacó la peor parte al ser revolcado e incluso ya se aprecia en las redes sociales”, lo que confirma que los que pretendieron secuestrar al
cirquero fueron los elementos de la policía destacamentados en esta localidad. Por lo anterior, las opiniones no se hicieron esperar respecto a la solicitud de la intervención del procurador de justicia del Estado, para que investigue los hechos, toda vez que argumentan como abuso de autoridad la actitud de los policías, además de que no es la primera ocasión que cometen este tipo de atropellos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
3D
Seguridad
En falso operativo roban taxi Supuestos supervisores del transporte logran quitarle las llaves a un trabajador del volante RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
apachula.- Falsos supervisores de la Secretaría del Transporte (ST) se robaron un taxi que cubre la ruta Carrillo Puerto-Tapachula, se informó. Ante tal situación, fueron alertados los transportistas de la región para que no se dejen sorprender por los señalados que a las 10.00 horas de este martes despojaron al chofer Adín de León Pérez de la unidad con número económico 14 de la Cooperativa “Jitotol” de Carrillo Puerto en este municipio. La víctima dio a conocer que fue interceptada a la altura de la planta potabilizadora, en un supuesto operativo de la Secretaría de Transportes y en el que además participaron seis personas apoyadas por un grupo identificado con los transportistas Ángel Orella Méndez y Jaime Pérez. Los afectados denunciaron el robo del taxi que se llevaron a la capital del Estado, mientras que el conductor fue abandonado en la Carretera Costera, a la altura
Foto: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Los denunciantes. del ejido Viva México. El taxista informó que en el falso operativo le requirieron los documentos de la unidad y la prestación del servicio lo enseñó,
el cual fue otorgado por la Secretaría del Transporte ya que se encuentra en proceso de regulación. Sin embargo, los falsos empleados estatales le informaron
que los documentos no tenían validez, por lo que se apoderaron de la unidad y se la llevaron a Tuxtla Gutiérrez, cuando lo correcto era trasladarla a la Delegación del
Transporte en esta ciudad. Tampoco le quisieron dar la boleta de infracción, el acta de aseguramiento y el inventario, para justificarlo ante el propietario del taxi Rómulo Mejía Monterrosa. Como no le quisieron dar ningún documento oficial, con el argumento de que eran supuestas instrucciones superiores, se dio cuenta de que los individuos, junto con los mencionados transportistas Ángel Orella Méndez y Jaime Pérez, le robaron el carro del servicio de alquiler. Los de la cooperativa ya presentaron la denuncia de los hechos en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de Robo con Violencia, mientras que en la Delegación del Transporte les informaron desconocer del operativo por parte de personal enviado de Tuxtla Gutiérrez, por lo que pidieron se investiguen los hechos.
Los transportistas de la región fueron alertados para no dejarse sorprender
Migrantes estaban ocultos en Detienen a narco en Tonalá la góndola de una camioneta NOTICIAS
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Palenque.- Fuerzas de seguridad rescataron a seis migrantes de origen centroamericanos ocultos en la góndola de un vehículo propiedad de una empresa de agroservicios. En un retén carretero en este municipio, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), apoyado de uniformados de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, ministerial, militares y elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), localizaron ocultos en un vehículo marca Ford, tipo Ranger, con placas de circulación CV-14353, con razón social Agroservicios Empresariales Profesionales y Desinfección Sanitaria (Agroser) a dos menores de edad y a cuatro adultos, entre mujeres y hombres, originarios de Honduras. Dichos extranjeros no pudieron acreditar la legal estancia en el país, mientras que el conductor y acompañante que viajaban en el vehículo: Manuel Jerez Contreras, de 69 años de edad, y Felipe Domínguez Ortillo, de 46, originarios de Honduras, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, perteneciente a la PGJE. Migración atendió a los indocumentados con médicos y se les proporcionaron alimentos, para después continuar con el proceso de repatriación.
Las autoridades les proporcionaron ayuda.
Tonalá.- Derivado de los trabajos de investigación fue detenido Gilberto Caballero de Paz en posesión de diversas dosis de cocaína, por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En trabajos coor- Lo decomisado por las autoridades. dinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana COE-TUX/029/2014 por el delito Contra la (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública salud, en su modalidad de Narcomenudeo, Municipal (SSPM), se logró la detención en con la variante de posesión de cocaína con flagrancia del presunto delincuente. fines de venta. La Fiscalía Especializada Contra la DelinDe esta forma, la Procuraduría de Chiapas cuencia Organizada (FECDO), dio a conocer que exhorta a la población en general a hacer uso la detención se realizó cuando el sujeto condudel Centro Especializado de la Denuncia Anócía un vehículo tipo Jetta, modelo 2006, color nima Fuerza Ciudadana, a través de la línea vino y placas de circulación DRT5599. gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier Al ser detenido por los efectivos, le fueron parte del territorio chiapaneco, accesando asegurados 39 envoltorios de cocaína en polvo, a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/serarrojando un peso de 31.3 gramos. vicios/buzon, por medio del buzón postal y Ante estos hechos, la Fiscalía Especiadescargando gratuitamente la aplicación lizada dio inicio a la averiguación previa móvil a su teléfono celular. Foto: Cortesía
NAPOLEÓN LÓPEZ
De la misma forma y tras otro operativo policial de las mismas coporaciones adscritas a este municipio de Palenque, detuvieron a Eder García Maldonado, de 29 años de edad, originario de Naucalpan, Estado de México, con decenas de dosis de cocaína, ocultos al interior de un vehículo marca Chevrolet, tipo Van de color blanco y placas de circulación CV-63242 del estado de Chiapas, utilizada para transportar medicamentos. La unidad era conducida a exceso de velocidad y por ello le fue marcado el alto para una revisión de rutina con la finalidad de descartar la presencia de ilícitos, por lo que al ser inspeccionada, fueron halladas las bolsitas de plástico con polvo blanco con las características de la cocaína, ocultas debajo del asiento del conductor. Por ello y junto con la droga fue canalizado ante el Ministerio Público de la Federación, al igual que los dos “polleros” detenidos horas antes con seis indocumentados.
Foto: Napoleón López
Entre los seis centroamericanos viajaban dos menores de edad
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
Está muerto
Sucumbe ocho metros tras recibir descarga eléctrica Mientras llenaba los tanques en el techo de una universidad ubicada en la colonia Terán MARCO A. RANGEL
N NOTICIAS
Aún con vida fue llevado al hospital.
El cadáver fue llevado de la Cruz Roja al anfiteatro local. subieron a la ambulancia y se decidió trasladarlo al hospital regional. El patrón también subió a la enferme-
El empleado de “Pipas Terán”
recibió el choque eléctrico a la altura de la nuca y de espaldas sucumbió al suelo
También sufrió un fuerte golpe en la cabeza.
Fotos: Marco A. Rangel
La alta tensión lo mandó al piso desde el techo de la universidad.
o tuvo oportunidad de sobrevivir. La descarga eléctrica lo hizo caer desde una altura aproximada a los ocho metros mientras llenaba los tinacos de vital líquido en el techo de una universidad de la colonia Terán. El empleado de “Pipas Terán” recibió el choque eléctrico a la altura de la nuca y de espaldas sucumbió al suelo ante –dicen- la mirada de su patrón. De inmediato se dio aviso al 066 Emergencias y en cuestión de minutos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar. Tras valorar al paciente, los socorristas lo
ría ambulante, pero al llegar al hospital, Joaquín Pacheco Calvo, de 35 años de edad, ya no contaba con signos vitales, por ello los médicos del “Doctor Rafael Pascacio Gamboa” optaron por no recibir el cadáver, fue cuando el patrón decidió desaparecer de la escena: el dueño de la pipa se había marchado sin informarlo. Los socorristas optaron por llevar el cadáver a la clínica de la Cruz Roja en espera de Servicios Periciales y del ministerio público en turno. Una hora y media después hicieron acto de presencia. Los agentes tomaron nota de las heridas en el cadáver y lo llevaron al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le practicará la necropsia de ley. La Universidad Iberoamericano (Unib) está ubicada sobre la Tercera Norte, entre Segunda y Tercera Poniente de la colonia Terán. El percance fue registrado al filo de las 10.00 horas de este miércoles.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 29 de mayo de 2014
5D
Cintalapa
En planeado atraco se llevan miles de pesos
Empistolados penetraron a un domicilio del ejido Lázaro Cárdenas en el momento en que la ahora afectada contaba el dinero CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
intalapa.- Dos encapuchados dotados de armas de fuego asaltaron a una familia en su propio domicilio, en hechos suscitados en el ejido Lá-
zaro Cárdenas la mañana de este miércoles. Con el rostro cubierto con un pasamontañas, ambos ladrones irrumpieron al filo de las 10 de la mañana en la casa de la señora Cecilia Cruz Lázaro, para arrebatar la cantidad de 11 mil 750 pesos que la dama depositaría como pago de un proyecto de trabajo. Una vez que vecinos del lugar se enteraron del hecho, dieron aviso a las corporaciones policiacas, uniformados que en minutos se ubicaron sobre la avenida Miguel Hidalgo en dicha colonia para entrevistarse con la afectada.
La señora, de 51 años de edad, comentó que estaban contando el dinero que depositaría como pago semanal del grupo al que representa ante la financiera “Compartamos Banco”, cuando los delincuentes ingresaron a la casa, apuntando con sus armas de fuego. La policía deduce que por la forma en que se cometió el robo, alguien que se emplea en dicha casa financiera puede estar involucrado en el crimen, porque sólo ellos sabían quién tenía el dinero y cuándo se depositaría.
La policía deduce que por la forma en que se cometió el atraco, algún conocido de la víctima puede estar involucrado en el crimen
Foto: Carlos Salazar
Policías arribaron al domicilio donde se cometió el atraco.
Con un desarmador el alumno fue amagado en calles del barrio San Martín CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Un alumno del CBtis de Cintalapa, fue despojado de su tablet cuando caminaba por las calles del barrio San Martin, los hechos fueron la tarde de este miércoles a la altura de la calle Octava Sur, entre Séptima y Octava Poniente. El alumno, de 16 años de edad, responde al nombre de José Luis Sandoval, quien cursa el cuarto semestre de Electromecánica en el Centro de Bachillerato Tecno-
lógico Industrial y de Servicios número 169. Señaló que caminaba por la dirección citada, cuando un sujeto, que bajó de un coche placas DRM4023, lo amagó con un desarmador provocándole una herida a la altura del pecho del lado derecho, para luego huir corriendo con la tablet. El afectado dijo tener su domicilio en la colonia Cuatro de Octubre, sobre la 12 Poniente, entre 10 y 11 Sur. Señaló que se trasladaba a realizar tareas con otros compañeros. Su tablet es equipo nuevo, marca Samsung, con un valor aproximado a los cuatro mil pesos, por lo que presentaría su denuncia ante el Ministerio Público por el delito de Robo.
Fotos: Carlos Salazar
Le arrebataron su tablet
La víctima cuenta con 16 años de edad.
A la altura de la calle Octava Sur, entre Séptima y Octava Poniente.
Jueves 29 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 29 de mayo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 29 de mayo de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.