Marchan y defienden la
libertad sexual en Chiapas La comunidad LGBTI realizó su primera marcha por las principales calles de Tuxtla Gutiérrez
Agónico triunfo de la verde amarella
VS VS 2 2 2 0 Brasil
Chile
Colombia
Uruguay
4A
4B
Hacer valer derechos
de las personas con discapacidad: MVC
PÁGINA 20A
año 7 número 2364 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 29 de junio de 2014 $7.00
El circo es cultura; la idea de prohibir uso de animales está mal enfocada: Cepillín
Tuxtla debe apostar por la construcción vertical
El Gobernador de Chiapas y la presidenta del DIF entregan silla de ruedas eléctrica a Patricia Sántiz Gómez, quien sufre de neuropatía hereditaria
3a
Ssa advierte sobre el virus de chikungunya
10A
14a
Cocina mexicana, remedio contra la obesidad 11A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Altares
En la mayoría de las casas de las casas mexicanas, siempre hay un lugar dedicado para sus santos, flores, veladoras y la virgen de Guadalupe.
Foto: Jacob García
Esfuerzo y constancia
El dicho popular que habla sobre la universalidad del deporte parece haber cobrado mayor notoriedad en los últimos años.
Foto: Jesús Hernández
Niños trabajando
El trabajo infantil puede ser perjudicial para la salud física y mental de los menores, por que impiden su adecuado desarrollo.
Danza del Calalá
Foto: Jesús Hernández
Con música del tambor, el pito y las sonajas, terminó este año las danzas de Corpus Christi, que simbolizan la fertilidad de la tierra y la vitalidad del pueblo.
Foto: Jesús Hernández
Euforia mundialista
La buena racha que tiene la Selección Mexicana en el Mundial de Futbol ha incrementado las ventas de artículos y vestimenta tricolor.
Foto: Jesús Hernández
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 29 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Compra pescado El pescado no sólo es rico, también es uno de los alimentos más sanos que podemos incluir en nuestro día a día. Es una de las principales fuentes de nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y el rendimiento intelectual.
REQUIERE APLICAR UN NUEVO MODELO DE CONVIVENCIA SOCIAL
Futuro de la construcción
es hacia arriba: Arquitectos “El costo del suelo urbano y la dificultad para llevar los servicios básicos, demandan concentrar la exigencia de vivienda en las ciudades, con espacios verticales”
En el futuro, los chiapanecos, sobre todo en las zonas urbanas, tendremos que aprender a vivir uno junto al otro: Cach
MARCO ANTONIO ALVARADO
A NOTICIAS
Juntos, pero no revueltos En el futuro, los chiapanecos, sobre todo en las zonas urbanas, tendremos que
DAVID ZAMORA RINCÓN
Presidente del Cach
Foto: Cortesía
nte el incremento en el costo del suelo urbano, la construcción vertical es una opción viable, pero requiere aplicar un nuevo modelo de convivencia social. Lejos quedaron los tiempos en que una familia promedio compraba un terreno, construía una casa de dos pisos y dejaba áreas verdes al frente o atrás del inmueble. Sólo en Tuxtla Gutiérrez, adquirir una casa o terreno en el centro de la ciudad es casi imposible para el grueso de los trabajadores, y en los alrededores, el desarrollo sin control ha dejado a miles sin los servicios básicos. La opción es mirar hacia arriba, afirma el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón. Compactar las ciudades, es hoy una tendencia gubernamental, en parte para frenar la invasión de áreas de amortiguamiento, pero también porque los ayuntamientos no cuentan con recursos económicos para garantizar los servicios básicos en áreas cada vez más alejadas. “Al no respetarse los planes de desarrollo, las ciudades crecen sin control y llegan a zonas donde es difícil llevar todos los servicios, lo estamos viendo en Tuxtla, donde muchos complejos habitaciones carecen de agua potable, alumbrado público o pavimentación.”
De acuerdo a los actuales parámetros de la construcción, un departamento debe durar, en promedio, 50 años
EL CACH refirió que hace falta una política de vivienda que recupere reservas territoriales para vivienda y desarrollo urbano. aprender a vivir uno junto al otro, o entre vecinos apenas separados por una loza. “Es la tendencia”, dice Zamora, esto debido a que el crecimiento demográfico demanda vivir en menos superficie, lo que requiere una nueva forma de convivencia. “Tendremos que entender que lo que hagamos al interior de nuestros espacios afecta al resto, las fiestas, los ruidos excesivos, por ejemplo; en este contexto se requerirá de mayor tolerancia, responsabilidad y participación. Por su parte, el gobierno deberá implementar leyes que atiendan los
conflictos entre condóminos, y los propios habitantes respetar acuerdos y espacios comunes. VIVIENDA PARA 50 AÑOS De acuerdo a los actuales parámetros de la construcción, un departamento debe durar, en promedio, 50 años. “Todavía construimos pensando que debe durar toda una vida, pero no es así, con los cuidados adecuados la vida útil puede extenderse, por supuesto”.Inmersos en esta nueva dinámica, deberemos aprender a vivir y convivir en espacios cuya dimensión está relacionada con el
costo de los insumos. Ante un incremento en el precio de la varilla, acero o cemento, las empresas tienden a reducir la superficie habitable. Eso sí, no deben sacrificar la seguridad, sobre todo, en zonas como Chiapas, propensas a sismos. CASAS DE NOCHE La nueva dinámica social se nota en los fraccionamientos construidos afuera del círculo urbano, explica Zamora: “La gente que vive fuera de la ciudad sólo llega a su casa a dormir, y vive en estas casas los fines de semana. Observamos este fenóme-
no en Berriozábal, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo, es por ello que las ciudades deben ofertar espacios verticales para recuperar la demanda de vivienda actual”. En su opinión, hace falta una política de vivienda que recupere reservas territoriales para vivienda y desarrollo urbano. Al construir hacia arriba, asegura, los gobiernos municipales tienen más facilidad de llevar todos los servicios, asimismo las empresas, pero se requiere de una nueva cultura adaptada a convivir cada vez más cerca del otro.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
¡MISMOS IMPUESTOS, MISMOS DERECHOS!
Marchan por la libertad sexual La comunidad LGBTI exhortó a seguir luchando por el respeto a su dignidad y a no sentirse avergonzados de sus preferencias
FRANCISCO MARTÍNEZ
M
El objetivo es brindar a las y los ciudadanos un reporte detallado y transparente de las condiciones legales de cada porción de tierra de este municipio
CON BANDERAS, lonas y carteles se ubicaron en el parque central de la capital. licía y tránsito municipal. Con banderas, lonas y carteles, caminaron orgullosos de su identidad sexual, de ser quienes son, decididos a mostrarle al mundo que ser diferentes no es malo, no es un motivo para ser discriminados, que también tienen los mismos derechos. En su caminar, se topaban con la mirada de cientos de personas, algunos con evidente sorpresa, otros con gestos de apoyo, algunos entre risas, con celular en mano tomando fotografías o videos. Y otros más, con ojos que parecían denotar rechazo.
EL RECIBIMIENTO Al llegar a su destino, el parque central, se toparon con la indiferencia de cientos de personas que miraban atentos un encuentro de futbol, transmitido en la mega pantalla, instalada por el gobierno estatal. Casi nadie hizo caso a las consignas de los jóvenes que luchan por la igualdad; algunos volteaban la mirada, con total incertidumbre, para luego seguir atentos a la transmisión. Casi nadie, excepto, un grupo de jóvenes “cristianos”, que a través de un manta con la leyenda: Perdón por
Actualizan el padrón de inmuebles de TGz
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MAS DE MIL 36 millones es el valor total de los terrenos que son propiedad del ayuntamiento municipal. al padrón del ayuntamiento. Mediante estas acciones, el síndico dijo que se analizan las escrituras públicas de la terminar de transferencia y corto recorrido, para determinar si el terreno se utiliza conforme a los términos establecidos.
El objetivo es brindar a las y los ciudadanos un reporte detallado y transparente de las condiciones legales de cada porción de tierra de este municipio, por medio del trabajo de ingenieros y arquitectos calificados, adscritos al anexo de sindicatura, puntualizó el síndico.
LA CULMINACIÓN Al terminar el evento, los miembros de las diferentes organizaciones, dedicadas a luchar por los dere-
chos de la población LGBTTTI, como Grupo Se tú, Colectivo Red Abierta, Chiapas Diverso, Todos somos iguales A.C., entre otras. Convocaron a los asistentes a seguir luchando por el respeto a su dignidad, a no sentirse avergonzados, a estar orgullosos de ser ellos mismos.
Éntrale al consumo de productos orgánicos
MARCO ANTONIO ALVARADO
Eduardo Suárez García, síndico de Tuxtla Gutiérrez, informó que puso en marcha un proyecto estratégico para la integración, actualización, control, digitalización, supervisión y vigilancia del Padrón de Bienes Inmuebles de este municipio. El funcionario destacó que, de acuerdo al reporte de Catastro Municipal, hay cinco mil 618 predios a nombre del ayuntamiento capitalino, de los cuales: dos mil 981 tienen distintos poseedores; dos mil 431 tienen una superficie menor a mil metros cuadrados; y 206 miden más de mil metros cuadrados cada uno. Conforme a la revisión que realizó esta sindicatura, Suárez indicó que la superficie total de los terrenos es de un millón 493 mil 656 metros cuadrados, y tienen un valor de mil 36 millones, 48 mil 590 pesos. Asimismo, subrayó que revisa ocho contratos de donación “que pronto pasarán a un esquema de escrituración”; y recientemente integró tres escrituras públicas
no haber sido capaces de mostrarles el amor que Cristo les tiene, los recibieron. “Venimos a predicar el amor de Cristo, porque él ama a todos, no podemos decir que solo a la gente “normal”, ellos también son personas y aunque no compartimos su estilo de vida, Dios lo ama”, dice uno de los jóvenes, quien solo se identificó como “cristiano”.
Para fomentar entre la población tuxtleca una cultura de consumo de productos orgánicos, un grupo de microempresarios y productores, se unieron para crear un colectivo que han denominado Mercado Orgánico. Es una especie de tianguis que realizan cada 15 días alrededor de doce establecimientos dedicados a la venta de este tipo de productos, en las instalaciones de la Escuela de Medicina Alternativa (EMA) ubicada en la colonia Moctezuma, para que los consumidores de este tipo de alimentos encuentren en un sólo lugar lo que necesitan. De acuerdo a Artemisia Davis, coordinadora de este movimiento, la idea surgió a través de la necesidad de muchos ciudadanos tuxtlecos de consumir alimentos orgánicos, pero que desconocen dónde adquirirlos. “La idea es hacerlo cada semana en estas instalaciones para que la gente vaya ubicando y conociendo los tipos de productos que pueden adquirir. Queremos crecer para posicionar los productos chiapanecos orgánicos entre la población y que sepan que cada ocho días pueden venir acá hacer el súper”. Entre los productos que ofrecen en ese espacio se encuentran pollo, huevo, queso, café, mermeladas, pan, amaranto, miel, salsas, frutas y verduras, hasta cosméticos. “Los productos orgánicos que acá ven-
Foto: Cortesía
ujeres y hombres de diferentes edades, gritaban en una misma voz: ¡Si no hay libertad legal, no hay libertad sexual!; ¡mismos impuestos, mismos derechos!; en lo que fue la primera marcha del orgullo gay en Chiapas, por las principales calles de la ciudad. Desde el mediodía, comenzaron a acudir al llamado para manifestarse y marchar por el orgullo de ser diferentes, para exigir igualdad y respeto a la población lésbico, gay, bisexual y trans. Sin importar el calor tan extenuante de Tuxtla. Aunque aún parecen ser pocos, deciden iniciar el recorrido por la avenida central, liderados por activistas por los derechos humanos, y escoltados por elementos de la po-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Los manifestantes invitaron a todos, sin importar identidad sexual, género, color de piel o raza, a unirse a la lucha, sin miedo a ser rechazados, ofendidos o excluidos. Porque cualquier puede ser víctima de la discriminación
EN LA PRODUCCIÓN de alimentos orgánicos no se emplean plaguicidas ni fertilizantes de síntesis química. demos no son caros, porque a veces las personas tienen esa idea. Acá los damos a precio económico de forma que los adquieran y con ello cambien a esta forma saludable de alimentarse”. Mencionó que la tendencia de producción y consumo de productos orgánicos ha aumentado, pues es una forma de regresar a la forma tradicional de generar los alimentos sin la utilización de agroquímicos. “Cuando se utiliza los agroquímicos estamos dañando nuestra salud, porque son agentes extraños que a veces entran a nuestro cuerpo y eso genera que aparezcan enfermedades relacionados con el uso de esos agentes contaminantes” finalizó.
Domingo 29 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Elementos de seguridad resguardan la calma en el centro después de que locatarios del Mercado Juan Sabines sacaron a las calles sus ventas en protesta por el problema del ambulantaje. Se espera que para esta día, haya más patrullajes por el partido México vs Holanda.
Foto: Jesús Hernández
Estado
Resguardan el centro
LAS BAJAS PRESIONES GENERAN DAÑO A LA ATMÓSFERA
Llueve en algunas partes del estado El calentamiento diurno está provocando chubascos que van de los 25 a 75 milímetros cúbicos
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
SE RECOMIENDA a los automovilistas que tomen medidas de precaución.
Gestionan diversos apoyos para los sectores más desprotegidos del municipio PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Sistema DIF del municipio de Chilón, entregó diversos apoyos a la Telesecundaria Técnica de la comunidad Sasamtic, con la finalidad de implementar acciones de prevención y educativas. Al respecto, la Presidenta del Sis-
a presencia de un canal de bajas presiones, frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, ha generado en las últimas 24 horas una inestabilidad en la atmósfera; el aporte de humedad del Mar Caribe que se suma a ese fenómeno, han provocado lluvias en algunas regiones de la entidad. De acuerdo al reporte del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, esas condiciones, sumada al calentamiento diurno ha generado la presencia de precipitaciones fuertes que van de los 25 a 75 milímetros cúbicos. La dependencia dio a conocer que la corriente de vientos máximos en altura no han sido favorables para incrementar el potencial de lluvias, por lo que las registradas ayer sábado ocurrieron durante la tarde y principios de la noche sobre la Región. Sin embargo, se mantienen atentos porque ayer por la tarde la SMN dio a conocer la
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer sobre la formación de la Depresión Tropical 4-E en las costas de Guerrero que podría causar disturbios en Chiapas
formación de la Depresión Tropical 4-E en las costas de Guerrero y también existe 10 por ciento de probabilidad que el disturbio que se localiza al sur de Chiapas evolucione a ciclón. Por las condiciones que se presentan en la atmósfera existe la probabilidad de que este fenómeno se fortalezca, ya que su desplazamiento es hacia al Oeste, refirió la dependencia. Ante esa situación las autoridades de Protección Civil se mantienen atentas ante cualquier contingencia, hizo un llamado a la población a extremar precauciones por la saturación de los suelos que podrían generar movimiento de laderas y desgajamiento de cerros en las carreteras.
DIF de Chilón dona material a escuela tema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Chilón, Elisa Josefina Altamirano Nepomuceno, dijo que con la entrega de un pizarrón acrílico y un botiquín para emergencias, se están activando acciones en favor del estudiantado. “Se prioriza la atención a los sectores más desprotegidos, brindando diversos apoyos a través de los programas de asistencia social, además
de que se busca atender de manera integral, ética y profesional, las necesidades de nuestras familias en el municipio, así como al sector educativo”, añadió. Altamirano Nepomuceno precisó que dentro del despliegue de acciones a través del Sistema DIF está el atender a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además que se atienden las
diferentes problemáticas. “Estamos desarrollando las acciones que realmente necesitan las familias chilonenses, mediante las visitas domiciliarias se atienden diversas problemáticas dentro del seno familiar, además de entregar apoyos como son medicamentos, análisis clínicos, sillas de ruedas, aparatos de asistencia técnica, teniendo como prioridad la atención hacia nuestros
discapacitados, adultos mayores, niños y jóvenes”, manifestó. Por último, dijo que también que el DIF Chilón, fortalece el desarrollo de las capacidades de aquellas familias que por su situación socioeconómica o biológica, se encuentran en condiciones de riesgo; impulsando su participación en proyectos que favorezcan el desarrollo de sus capacidades de organización y productivas.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
NO HAY UNA RESPUESTA CONVINCENTE
Muchos batallan con el acceso a la información En el último año hubo un aumento estadístico del 90 por ciento en el interés de la ciudadanía CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
D Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA FUNCIONARIA refirió que existe cercanía con la sociedad civil.
e las casi dos mil solicitudes de información que la ciudadanía ha requerido de las diversas instancias públicas del estado, a través del programa de transparencia y acceso a la información, al menos en 150 casos ha habido inconformidad por la respuesta recibida. Ana Elisa López Coello, Consejera General del Instituto de Acceso a la información Pública, reveló que muchas entidades públicas obligadas a rendir información ba-
PJE: Se vigoriza una política de igualdad El magistrado presidente Rutilio Escandón resaltó que en Chiapas se trabaja por la equidad
Tapachula.- El intercambio de experiencias entre los operadores de justicia, particularmente en temas como la perspectiva de género, es de gran importancia para que se llegue a consolidar una política de igualdad, por eso la constante capacitación que se ofrece a los servidores públicos del Poder Judicial en esta materia. En este sentido, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, presenció la conferencia titulada “Sentencias con perspectiva de género“, impartida por la maestra María Vallarta Vázquez, especialista en temas de equidad de género y derechos humanos de las mujeres. Escandón Cadenas resaltó que los trabajos que ha hecho el Poder Judicial como integrante del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia, se está aportando a la construcción de una cultura de igualdad y respeto donde las mujeres no son discriminadas. Asimismo, dijo que todos los cursos, talleres y conferencias seguirán desarrollándose en diferentes distritos judiciales, porque
Foto: Cortesía
COMUNICADO
REALIZAN LA CONFERENCIA “Sentencias con perspectiva de género“. es necesario que en todos los municipios de Chiapas se sensibilice a la población y juzgadores, porque solo así se estará viendo una real transformación en el sistema de justicia y se estarán dictando sentencias adecuadas y no violatorias de los derechos humanos. Esta conferencia fue dirigida a servidores públicos de la delegación del Poder Judicial de Tapachula, así como litigantes y abogados de colegios y barras de la zona; así también estuvieron presentes la magistrada Isela Martínez Flores y la directora de Equidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, Esther García Ruiz.
“Nosotros no tenemos las repuestas, nosotros velamos para que las instituciones den las respuestas”
Ana Elisa López Coello Consejera
tallan en ese sentido y no pueden otorgar una respuesta que convenza a los solicitantes. Esa situación se debe dijo a que muchos carecen de archivos que contribuyan a cumplir con la solicitud, de ahí que la respuesta sea nula o escueta. “En ese caso no es que se quiera negar la información, sino que no se cuenta con ésta. Al no tener con una ley vigente de archivos se genera que al llegar nuevos funcionarios no
encuentran los archivos adecuados y por eso no se da la información” consideró la funcionaria. Indicó que las solicitudes de información han sido más frecuentes a las dependencias de gobierno y a los ayuntamientos, quienes a través de diversos mecanismos ofrecen las respuestas a los ciudadanos. “Cuando no los resolvieron correctamente las respuestas, es cuando el ciudadano pide al interventor que es IAIP para que ordene a las instituciones otorgar las respuestas que han sido negadas”. López Coello refirió que la cercanía con la sociedad civil es importante para ejercer el derecho de acceso a la información, “sin ese binomio transparencia y ciudadanía no se podría ejercer el derecho a estar informado.”
Suplemento universitario número 124 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 29 de junio de 2014
POR LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Prepa 1 e Iner unen esfuerzos Se reunieron en el promotor de las ciencias en la Prepa 1, Sergio Antonio Gómez Liévano, el subdirector académico de esta casa de estudios, Hugo Fonseca León y el director general del Iner, Luis Enrique Aguilar Márquez MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ
L
a Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado sigue dando de qué hablar en los medios de comunicación, pues en el marco de la celebración de su primer centenario, Sergio Antonio Gómez Liévano y Hugo Fonseca León, promotor de las ciencias y subdirector académico de esta casa de estudios, respectivamente, se reunieron el pasado 26 de junio de 2014 con el director general del Instituto de Energías Renovables del estado de Chiapas, Luis Enrique Aguilar Márquez. El propósito de este encuentro, a decir de Sergio Antonio Gómez Liévano, fue reconocer la encomiable labor que viene realizando el Instituto de Energías Renovables en favor del medio ambiente, ya que ha sido patente el esfuerzo que su director general, Luis Enrique Aguilar Márquez, ha realizado en esta materia al diseñar propuestas alternativas y amigables con el entorno. Por lo anterior, y en una muestra de suma de esfuerzos y voluntades por parte de ambas instituciones, Hugo Fonseca León y Sergio Antonio Gómez Liévano intercambiaron proyectos y experiencias exitosas con Luis Enrique Aguilar Márquez con temas de ciencia y tecnología que se trabajan en la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, como la exposición que cada año llevan a cabo los alumnos del área de químicosbiólogos. Evento que se ha convertido en referente obligado en el nivel medio por la calidad de las propuestas que en este espacio se presentan. La exposición más reciente fue la que se realizó el pasado 23 de mayo del presente año con motivo de la inauguración de las actividades conmemorativas a los festejos del centenario de la Prepa 1, pues en esa fecha Sergio Antonio Gómez Liévano presentó, junto con sus alumnos de sexto semestre, calentadores solares y otros proyectos para usar y producir energías renovables. En este sentido, Luis Enrique Aguilar Márquez aprovechó esta reunión para felicitar a los alumnos, docentes, administrativos y directivos de la Prepa 1 por haber cumplido exitosamente sus primeros cien años de vida y por el que trabajo que diariamente se realiza en esta casa de estudios, la cual se ha distinguido a través del tiempo
Fotos: Cortesía
TACOS
SERGIO ANTONIO GÓMEZ, Luis Enrique Aguilar Márquez y Hugo Fonseca León. En las oficinas del Instituto de Energías Renovables del estado de Chiapas por ser una institución formadora de ciudadanos comprometidos con la sociedad y con el medio ambiente. Muestra de lo anterior, señaló el funcionario, son las exposiciones de ciencia y tecnología, la producción de biocombustibles en el laboratorio de química y la recolección de envases de plástico y otros materiales reciclables; proyectos que se realizan en esta casa de estudios con la finalidad de contribuir de manera directa en la formación de los futuros profesionistas, pero que además los concientizan en la necesidad de conservar el medio ambiente. Por esta razón, Luis Enrique Aguilar Márquez señaló que se buscará firmar un convenio de colaboración entre ambas instituciones para fortalecer el trabajo que cada una de ellas realiza en materia de uso y producción de energías renovables, ya que resulta indispensable el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos y voluntades para la conservación del medio ambiente. Por su parte, Hugo Fonseca León, subdirec-
SERGIO ANTONIO GÓMEZ Liévano y alumnos de sexto semestre en la exposición de ciencia y tecnología.
tor académico de la Prepa 1, agradeció la buena voluntad y la disposición de Luis Enrique Aguilar Márquez para escuchar y tomar en cuenta las propuestas y experiencias de las instituciones educativas, ya que éstas son los semilleros de donde egresan los futuros ciudadanos y profesio-
nistas que la sociedad necesita, de allí que sea indispensable el vínculo y la colaboración entre las escuelas y los organismos públicos y privados, ya que sumando esfuerzo es como se lograrán enfrentar los retos del futuro, sobre todo en lo que respecta a la conservación del medio ambiente.
8A
Domingo 29 de junio de 2014
Trabajo colaborativo y com ¿Trabajo en equipo o individualidades puestas en grupo? Ramiro Posada Rincón
E Tacos
l presente ensayo pretendo abordarlo con base a las siguientes preguntas sobre el trabajo de los docentes en los centros escolares, ¿Qué es el trabajo colaborativo de que tanto se habla hoy día?, ¿y qué son las comunidades de aprendizajes en las escuelas de educación básica? ¿Por qué se desdibuja las formas individualizadas de trabajar de los maestros frente a grupo? ¿Porqué se orienta en la actualidad a los maestros que trabajar los temas de los contenidos es mas provechosa la puesta en colaboración? Preguntas que trataré de darles respuestas en el desarrollo del tema propuesto. Puede ser, que la colaboración y puesta en común de las voluntades de los maestros y maestras hacia el tratamiento de los contenidos del plan y programas de estudio, tengan mayor riqueza didáctica en cuanto a la aplicación que puedan hacer quienes enseñan en beneficio del aprendizajes de los niños y niñas del nivel básico. Para empezar el infinitivo colaborar, es un verbo que indica acción y que según el Diccionario Enciclopédico Ilustrado, Océano Uno, significa contribuir con el propio esfuerzo a la consecución o ejecución de algo en lo que trabajan otros en coordinación en tiempo, en lugar y en actividades. El trabajo que realiza una sola persona para el logro de un propósito o producto se coloca en cooperación de otros para logros de mayor provecho y alcances que de manera personal y única sería de menor ventaja. El sustantivo colaboración, se concibe como una acción y efecto de colaborar en conjunto y que de manera desinteresada se ponen en juego las distintas habilidades que otorgan los que en ella participan con otras personas para lograr una tarea en común. Trabajar, entonces, en colaboración presume cierta ayuda a los otros y aquellos a éste que de manera individual no podría o le sería más difícil lograrlo. De la actividad personal se traslada al trabajo en equipo y en esta etapa ya no es la voluntad personal que tenga que imponerse al resto de los integrantes del equipo sino más bien la habilidad personal se oferta al centro de las acciones en colaboración de las otras voluntades y destrezas que en conjunto darían como resultado el trabajo solidario y eficaz en cuanto a la tarea que se pretende lograr. Por eso, en los cambios de perspectivas y de reformas que sufre la escuela mexicana pasa de una tradicional manera de entender la enseñanza individual que quizá en sus momentos dieron sus frutos de acuerdo a la época y al contexto histórico en que se aplicó, a otra forma de participación más amplia, de suma y de multiplicación de esfuerzos de mayor riqueza participativa. En esta idea, la escuela se presenta como el espacio donde se puede aplicar nuevas maneras de desarrollar la enseñanza en este complejo sistema de aprendizaje que tiene hoy la educación. La evolución de la escuela va en sentido de la cooperación entre distintas profesiones que coadyuvan al esfuerzo del aprendizaje de los escolares. Nuevas figuras han surgido
en el escenario de la escuela en beneficio y apoyo para el aprendizaje de los niños y adolescentes: coordinadores académicos, apoyos técnicos pedagógicos, psicólogos educativos, trabajadores sociales escolares, etcétera. Todas estas especializaciones de la enseñanza orientan hacia una organización colaborativa llamada interdisciplinaria, es decir, no es ahora solo el trabajo que el maestro desarrolla dentro del aula sino la cooperación que estas otras disciplinas coadyuvan para el reforzamiento del aprendizaje; se traslada el proceso dinámico del aula al contexto de la escuela, a este procedimiento en la que ya es posible el trabajo entre varios, también se puede nombrar como el trabajo en equipo. Entonces preguntaríamos ¿Qué es el trabajo en equipo que según algunos autores tiene importancia en el trabajo escolar? Quienes toda su vida de enseñantes han trabajado de menara individual pensaran que son los únicos quienes desempeñan su labor de manera eficiente, ya que para ellos trabajar en equipos es contagiarse de ideas que en vez de ayudarles a ser mejores maestros les quita el tiempo en palabrerías y discursos vacíos sin sacar ningún provecho que les permite hacer mejor su trabajo. Sin embargo, hay estudiosos en la pedagogía de la enseñanza que opinan lo contrario por ejemplo, para Philippe Perrenoud (2004) considera en lo que se refiere al trabajo en equipo, existen varias razones para incluir la cooperación en las rutinas del oficio del profesor. He aquí algunas: -La intervención creciente, en la escuela, de psicólogos y otros profesionales del sector médicopedagógico o médicosocial, requiere nuevas colaboraciones, en torno al caso de alumnos que tienen graves dificultades… -La división del trabajo pedagógico aumenta en la escuela primaria, con la aparición repentina de papeles específicos (apoyo pedagógico, coordinadores de proyectos, intervención de maestros especialistas) y el desarrollo de trabajo en parejas. -Se insiste cada vez más en la continuidad de las pedagogías, de un año escolar al siguiente, como factor de éxito escolar. -La evolución en el sentido de ciclos de aprendizajes de dos años o más induce una fuerte presión en la colaboración entre profesores. -La voluntad de diferenciar y dirigir métodos de proyectos contribuye a compartimentaciones puntuales, incluso de puestas en común más amplias. -Los padres se organizan, piden un diálogo de grupo a grupo y esperan respuestas coherentes de los profesores, lo cual obliga a estos últimos a hacer frente común. Estas puntualizaciones van en señalamientos que trabajar en equipos en los últimos años se está convirtiendo más en una especie de necesidad, que de gustos o efectos de moda, relacionadas con la transformación que va teniendo la actividad de profesor en contraparte del individualismo o aislamiento que suele ser característico y tradicional de la profesión docente; al respecto Michael Fullan señala: El aislamiento y el individualismo tienen causas variadas. Hasta se pueden presentar como un defecto de la personalidad, que se revela en una actitud competitiva, un rechazo de las críticas y una tendencia a no compartir con otros los recursos pedagógicos. En parte, el individualismo es cues-
tión de hábito. Está históricamente arraigado en nuestras rutinas de trabajo. Al estudiar el tiempo de la preparación de clases, muchos docentes con los que hablamos no podían imaginar y nunca habían imaginado de hecho otra modalidad de trabajo que no fuera la de enseñar solos (Fullan, 1999: 31). La enseñanza no es la profesión más antigua. Pero sin duda aparece entre las más solitarias. Como dice Rudduck (1991), “la educación es una de las últimas profesiones donde todavía es legítimo trabajar solo en un espacio a salvo de invasores” (p. 31). La condición más común para el docente no es la de trabajar en equipo. Lo es una condición de aislamiento profesional; de trabajo solitario, apartado de sus colegas. Este aislamiento da a los docentes cierto grado de protección para poner en práctica sus juicios autorizados en interés de niños a quienes ellos conocen mejor. Pero también los priva de una realimentación significativa y clara acerca del valor y la eficacia de lo que hacen (p. 80). La profesión de maestro o de ser enseñante se considera no como la única que goza de mayor prestigio de antigüedad, siendo quizá la que se ubica como una de la que se ejerce libre de influencias externas y como la que se encierra en sí misma para desempeñarse en cuatro paredes en la que se protege de posibles fantasmas, que según los que la realizan, no ayuda a ser una mejor profesión en colaboración con otras áreas del conocimiento humano y avances científicos en la educación. Sin embargo, hay puntos de vista y criterios diferentes en la que se argumenta que este tipo de actitud de parte de los docentes que se encierran ellos mismos, no ayuda a oxigenar el proceso de enseñanza ni a retomar ideas que coadyuven a mejorar lo que por años siguen haciendo los maestros tradicionales, sino más bien que el trabajo en equipo puesto en común con otros colegas es mejor que el trabajo solitario y aislado de los avances que hoy tiene la investigación educativa. ¿Qué es un grupo? La palabra grupo, así de manera generalizada, se concibe como la coincidencia de sujetos en un determinado lugar y tiempo en la que no existe objetivos ni intereses en común por la realización de algo, pero, la presencia física de los individuos no define a un grupo, es decir grupo en su aspecto de complejidad en la que entran en juego elementos como la habilidad en la tolerancia, respeto, exposición de ideas, construcción de nuevas formas de concepción etc. En este sentido, las personas que viajan una mañana con rumbo al trabajo en el mismo autobús o del metro, o de los aficionados que asisten a un juego de basquetbol no conforman necesariamente un grupo. La idea anterior no descarta la posibilidad condicionante que pueda la simple presencia del otro o los otros en el impacto de los intercambios casuales. Por otro lado, aunque la presencia y miradas cara-a-cara normalmente es la más efectiva en situaciones de aprendizaje en los sistemas escolares; es posible, además, con el avance de la tecnología en la comunicación conformar grupos entre personas que residen en lugares distantes y que interactúan efectivamente y se influyan verdaderamente con apoyos de medios (como por ejemplo, redes de
discusión vía computadora, conversaciones telefónicas, circuitos cerrados de televisión, trasmisiones de radio y correo, entre otros), (Díaz y arceo, 2002: 102). Creo que, se aprenden mejor los contenidos que se socializan para analizarse, reflexionarse y reconstruirse a diferencia de aquellos que se tra-
Domingo 29 de junio de 2014
17A
munidades de aprendizajes provoque y ayude a los profesores a cambiar de perspectivas, que los estimule a que la actividad entre pares o entre compañeros construya equipos de trabajo y estas en comunidades de aprendizajes.
y los conocimientos que de manera individual posee cada uno de los miembros que conforman el equipo para reconstruirlos durante el proceso del diálogo. En este nivel del trabajo colaborativo el diálogo cobra vital relevancia como instrumento comunicativo que hace posible que los resultados del esfuerzo por cada uno de los elementos sea de mejor provecho para todos. Por eso el diálogo se convierte en elemento central de todo el proceso de la colaboración que tiene la actividad en equipo. Entonces el diálogo tiene distintos niveles de implicación en todo proceso del trabajo a realizarse en el entorno de la enseñanza y el aprendizaje. Precisamente en la dinámica de la vida escolar la comunicación constituye un elemento fundamental para la convivencia interna de los sujetos que por razones laborales comparten un espacio físico que les permite de manera cotidiana asistir para el desempeño de su función, en este caso el de la enseñanza. Sin embargo, también hay otra forma de dialogar que se realiza de forma desinteresada, comentar situaciones sin trascendencia que no impactan en el trabajo académico. Diálobajan de manera individualizada, no quieres decir que de manera personalizada no se aprende, sino más bien que lo que se trabaja en grupo tiene mayor riqueza conceptual que permite dar un salto cualitativo en el nivel comprensivo de los temas que se trabajan en grupo. Accionar de manera colaborativa implica poner en común las habilidades
go por si mismo para el intercambio personal y de relaciones humanas que no provocan cambios en la forma de conducir el proceso de enseñanza, únicamente el mero intercambio de opiniones que no estimulan el más mínimo ánimo entre profesores a que muevan las formas anquilosadas de realizar las actividades de los centros escolares. De lo que se trata entonces, es un diálogo intencionado que
QUÉ SON LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE? El concepto de la comunidad de aprendizaje puede ser definido de forma sencilla como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno. Aprender en común, significa que todo individuo que participa en la construcción de algo, en un espacio y lugar comunes, todos participan más o menos de igual manera, y que los instrumentos son usados también en común para el logro del objetivo propuesto también en común. Es interesante y muy ilustrativo también el concepto de la comunidad de práctica descrito por Etienne Wenger, para el que “desde el principio de la historia, los seres humanos han formado comunidades que acumulan su aprendizaje colectivo en prácticas sociales comunidades de práctica”.... que define el conocimiento como un acto de participación”. El conocimiento no puede concebirse aislado de la práctica concreta de lo que se piensa o de la idea; es decir, la acción que se realiza primero se piensa y luego se realiza o quizá otros expondrán que de la práctica va al pensamiento; pero, sea lo uno o lo otro, lo cierto es que no pueden aislarse la práctica de la idea o viceversa. Si ambos conceptos van unidos en su accionar, entonces no puede hacerse las ideas por fuera de la participación de otros hombres en lo que se convierte toda acción en práctica social histórica. Las comunidades de aprendizaje tienen su propia manera de hacerse, su lógica en el cómo ha de procesarse. Por eso en lo que respecta a la metodología , nos quedamos con el modelo de Paolo Freire, que sugiere abandonar el concepto tradicional de la educación “bancaria”(el profesor emite conocimientos y el alumno los acumula y almacena para luego volcarlos en un examen), Freire propone una pedagogía en el que los alumnos se convierten en participantes activos en una comunidad de aprendizaje que existe dentro de un contexto social, asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje. Esta forma de comprender la manera de aprender toma postura en relación a distanciarse de lo tradicional en que cae la escuela y los maestros como los responsables directos del aprendizaje. Estas dos ideas nos parecen fundamentales a la hora de definir lo que entendemos por comunidad de aprendizaje, y las hacemos nuestras, por lo que estarán presentes a lo largo de esta reflexión. Por comunidades de aprendizaje vamos a entender a aquellos espacios –escolares, universitarios, comunitarios y virtuales– constituidos por personas con finalidades comunes que se agrupan para trabajar en el logro de objetivos mutuos, que implica trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo. Asimismo, se sostiene que de este término se deriva un trabajo mutuo, oportunidad para crear rupturas respecto a la exclusión y discriminación de colectivos conformados por padres, madres, representantes, entre otros, que de suyo, han estado fuera de los procesos de aprendizaje. El origen del concepto comunidades de apren-
dizaje, se remonta a la década de los años noventa, tiempo en el cual el Centre of Educational Research of Stanford University lo introduce como una experiencia. En todos esos espacios, para transformar escuelas expresión comunidad de que pudieran adaptarse aprendizaje se configura con rapidez a la sociedad bajo presupuestos y rasgos del conocimiento y de los comunes tales como información (Elboj, Valls, y trabajo colaborativo, Fort, 2000). flexibilidad, diversidad, identidad, pertenencia, inclusión, diálogo, interacción y comunicación: además, se asume el aprendizaje como un proceso intrínsecamente social basado en la cooperación e interacción. Las comunidades de aprendizajes se postulan como la metodología que apertura el trabajo en común en contrapostura a la exclusión, marginación y cerrazón a toda clase social o individuo que carece de posibilidades a la integración de todo sistema educativo. En el contexto educativo, la teoría crítica no prescinde del trabajo práctico, sino estimula la confrontación, la puesta en práctica para reflexionar en y sobre de las acciones educativas. Por consiguiente, activa el diálogo y el consenso, lo cual implica conformar equipos de trabajo, donde cada uno y cada una, se asuma como sujeto cognoscente y participativo en situaciones de cambio y transformación. Desde el punto de vista epistemológico, la teoría crítica se considera base y fundamento de la comunidad de aprendizaje. Esta orientación teórica potencia la noción de relación dialógica (de raíces habermasianas y freirianas) la cual se encuentra asociada a la discusión y la confrontación dialéctica, incluyendo dos dimensiones indisociables como son la reflexión y la práctica, situaciones que permiten respetuosamente a los agentes involucrados interactuar entre iguales y aceptar la diferencia de opiniones en la búsqueda de una integración de saberes. Por otra parte, Freire (2003), sostiene que el diálogo es un acto creativo y humano, en tanto es el encuentro entre reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. En palabras del autor, “los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión”. De allí que el diálogo, desde la perspectiva freiriana, ayuda a establecer relaciones significativas, de valores comunes, sustentados en saber ser, saber hacer, saber vivir y producir juntos, solidaria y responsablemente. Este intercambio dialógico trasciende lo institucional/formal para abarcar a todas y todos los miembros de una comunidad de aprendizaje. REFERENCIAS DÍAZ, Frida y BARRIGA, Arceo. (2002). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. (2ª. ed.) México, D. F. McGRAW-Hill. Diccionario Enciclopédico Ilustrado. (1992). Océano Uno. Ediciones Océano Gallach, S. A. Bogotá, Colombia. FULLAN, Michael y HARGREAVES, Andy. (2000). La Escuela que queremos. Los objetivos por los que vale la pena luchar. (2ª. ed.) México D. F. Amorrortu. PERRENOUD, Philippe. (2004). Diez Nuevas competencias para enseñar. Biblioteca para la actualización del maestro. (1ª. ed.) editorial Graó. Sep. México, D. F.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Transportistas esperan un pacto para el lunes “La protesta va a seguir y va a endurecerse más porque no vamos a permitir la invasión de otra ruta, queremos que nos escuchen”
Aseguran que si las autoridades no ceden a dialogar tomarán medidas drásticas
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Líder de la Amotac
LOS TRANSPORTISTAS SE encuentran haciendo paro sobre la carretera a San Cristóbal. doble remolque, para garantizar el derecho de petición de los ciudadanos y del transporte unido. “Por otro lado el problema añejo del abuso de otro grupito de transportistas que se hace llamar Líderes nacionales de organizaciones, en las cuales pisotean los derechos de los transportistas locales. En la ruta de San Cristóbal y otras regiones el servicio está saturado, no podemos permitir la entrada de más
abrir una audiencia con gobierno para llegar a un acuerdo. Esta ruta de Avisa que no se permitió trabajar hace dos años, hoy está en otra región del estado y nuevamente nos viene a imponer, definitivamente no lo podemos permitir”, acotó El líder nacional de la Amotac desmintió que hayan sido los transportistas quienes el pasado jueves estuvieron cobrando una cuota de 50 pesos a los automovilistas para poder circular
Mantienen en conflicto Combaten la pobreza las Cuevas de Quemvó
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad Molino Los Arcos adheridos a la Otra Campaña, reiteraron que no permitirán que habitantes del barrio de Cuxtitali, de esta ciudad, se posesionen de 22 hectáreas de las Cuevas de Quemvó, terrenos que presuntamente ya fueron declarados como reserva por el Congreso del Estado. Al respecto, Pedro López Hernández, representante de las familias de Molino Los Arcos, señaló que solicitaron a la Subsecretaría de Gobierno de la zona Altos encabezara una reunión con los representantes del Barrio de Cuxtitali, quienes no asistieron a este encuentro. “Las autoridades de la comunidad Molino Los Arcos, así como el Comisariado Ejidal, Consejo de Vigilancia y otras autoridades estuvieron presentes, pero nunca se presentó Martín Hidalgo Pérez y su mesa directiva”, afirmó. Dijo que quien se dice integrante
transportistas y no por el hecho de que sea un capricho, sino que se tienen que hacer los estudios de factibilidad”, añadió. Ortíz Pacheco denunció que la empresa AVISA, autotransportes turísticos, es un monopolio donde están inmiscuidos Bersaín Miranda, Emilio Sánchez Selvas, Constancio Molina, Gustavo Martínez, Víctor Robles y Francisco Morales. “Ojalá tengamos oportunidad de
por la autopista San Cristóbal Tuxtla. “En la caseta de cobro unas gentes se apropiaron y dicen que es Amotac, lo que es totalmente falso; primeramente no estamos de acuerdo con el cobro que se hace oficialmente en la caseta, cuando ésta se quita y se ha quitado por parte de los maestros siempre han pedido un apoyo significativo, quiero dejar en claro que Amotac no necesita de esas argucias, si tomamos la caseta es para dejarla libre”, añadió. Por último, el líder transportistas dijo que de no tener una respuesta o la atención oportuna de las autoridades gubernamentales el próximo lunes podrían cerrar tramos carreteros a la línea AVISA, permitiendo el paso a los automóviles particulares.
LOS CAMPESINOS dijeron que están en la disposición de dialogar. de la “Unidad ciudadana por la naturaleza, la vida y la paz del Barrio originario Cuxtitali, Sistema de agua Chupactíc, Quemvó”, no cuenta con la capacidad suficiente para encabezar una mesa de diálogo. “Decirle a la gente que es un líder que está generando un conflicto social, así como una guerra sin cuartel contra los pueblos indígenas. Le responsabilizamos penalmente y le pedimos a la Procuraduría General de Justicia del estado y a la Fiscalía de Asuntos indígenas que agilice la Averiguación Previa en contra de él (Mar-
tín Hidalgo) porque está generando un problema en la comunidad Molino Los Arcos”, agregó. Señaló que emitió amenazas contra su líder José López Pérez, por lo que además lo responsabilizan por cualquier tipo de acto o agresión que se dé contra cualquiera de los habitantes de esta comunidad de que ubica al Oriente de San Cristóbal. Además mencionó que desde el pasado 26 de junio se convocó a los habitantes de Cuxtitali y a Mariano Díaz Ochoa para que se entablara una mesa de diálogo en Molino Los Arcos, pero donde “La gente indígena está esperando un diálogo, no quiere guerra, quiere vivir en paz, por eso aquí se tiene que hacer el diálogo, por eso lo único que piden es respeto. Hemos pedido el diálogo en todos los niveles de Gobierno, hasta en la Presidencia de la República, hasta con el Alto Comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
La comunidad Molino Los Arcos no permitirá que el barrio Cuxtitali se apodere de 22 hectáreas
Rafael Ortíz Pacheco
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.El líder nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C. (Amotac) Rafael Ortíz Pacheco, dijo que ante la movilización pacífica que mantienen esperarán hasta el próximo lunes para que se dé un diálogo con autoridades de gobierno, de lo contrario endurecerán sus acciones de protesta. “Hemos estado tratando de entablar un diálogo con las autoridades y esta reunión la llevamos a efecto con la Policía Federal bajo otro esquema y otros asuntos, en los cuales un problema que nos atañe es la circulación sin control de los vehículos doblemente articulados en el estado, los cuales están provocando muchísimos accidentes”, acotó. Agregó que se ha dado un avance para que en la ruta que comprende La Angostura no se permita la circulación de automóviles pesados con
AUTORIDADES INAUGURARON ocho cursos de capacitación practica laboral. PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Unidad Regional de la Secretaría del Trabajo, inauguró 8 cursos de capacitación en la Práctica Laboral y 4 de para el autoempleo, beneficiando a más de 300 personas. Al respecto, Miguel Ángel Rosas Salas, Delegado de la Unidad Regional de la Secretaría del Trabajo, señaló que con estas tareas, impulsadas por gobierno del estado, se combate la pobreza y la marginación social. Agregó que quienes participan en estos cursos tienen la oportunidad de
capacitarse, obtener experiencia profesional, incrementar su currículum con el diploma que se les entrega. Abundó que además se concede un apoyo económico que va de mil 600 hasta los 3 mil 500 pesos, dependiendo del nivel profesional de cada uno de los beneficiarios. Por último, recordó que en días pasados el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, atestiguó la instalación en Tuxtla Gutiérrez, del Observatorio para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, con lo que se coloca a Chiapas como el primer estado en el país en iniciar este proyecto.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
EL GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF RESPALDAN A LAS MUJERES
MVC: Hacer valer derechos de personas con discapacidad S
COMUNICADO
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello, junto con Anahí y la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó una silla de ruedas eléctrica a la señora Patricia Sántiz Gómez, quien sufre de neuropatía hereditaria. El mandatario chiapaneco acudió a esta ciudad colonial para realizar la entrega de dicho beneficio a la señora Patricia Sántiz, a quien diariamente acompaña su hijo Andrew Balam Morales, de apenas cinco años de edad, en la venta de dulces. En ese sentido, el Ejecutivo estatal le manifestó su respaldo al tiempo de destacar que su administración trabaja para hacer valer los derechos de las personas con discapacidad. “Uniendo esfuerzos sociedad y gobierno, podemos trabajar por una mejor calidad de vida para todas las personas que viven con alguna discapacidad; estoy convencido de que juntos y a través de valores como el amor, la generosidad y la solidaridad, podemos lograrlo”, enfatizó. Velasco Coello remarcó que una de las prioridades es promover la unidad entre los chiapanecos, en torno al fomento de valores y la generación de una cultura de integración a favor de las personas con discapacidad. Respecto a los apoyos que su administración ofrece a las mujeres, agregó que se implementan políticas públicas equitativas e incluyentes para que las chiapanecas tengan la
certeza de que tienen un gobierno aliado que las respalda. Por esta razón el gobierno de Manuel Velasco apoyará a Patricia Sántiz con un empleo en el DIF Estatal y una beca escolar para su pequeño hijo; de la misma forma recibirá apoyo del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, y un microcrédito. Por su parte, la Presidenta del DIF Chiapas subrayó que este gobierno busca unir esfuerzos con el propósito de construir un Chiapas más humano y sensible a las necesidades de la gente, por lo que impulsa actividades enfocadas a salvaguardar la salud y el bienestar de las mujeres y los niños. Visiblemente emocionada, Patricia Sántiz agradeció el apoyo brindado por el Gobernador del Estado, ya que representa, dijo, una nueva oportunidad para seguir adelante y darle un futuro mejor a su pequeño Andrew. Cabe mencionar que Sántiz Gómez sufre de neuropatía sensorial periférica tipo dos y osteomielitis crónica, lo que provocó que a los 17 años le mutilaran las piernas y que con el tiempo perdiera los dedos de las manos. Debido a dicha enfermedad, Patricia no tiene piernas ni dedos en sus manos, por lo que su hijo Andrew Balam Morales de apenas cinco años de edad, quien cursa el nivel preescolar, la movilizaba a diferentes lados empujando la silla de ruedas. El trayecto diario para vender dulces en la plaza de San Cristóbal de Las Casas dañaban la silla de ruedas manual que tiene desde hace tiempo; sin embargo, con la silla de ruedas eléctrica tendrá más oportunidad de movilizarse de un lugar a otro, sin el esfuerzo que cotidianamente realizaba el niño para apoyar a su madre.
“Uniendo esfuerzos sociedad y gobierno, podemos trabajar por una mejor calidad de vida para todas las personas que viven con alguna discapacidad; estoy convencido de que juntos y a través de valores como el amor, la generosidad y la solidaridad, podemos lograrlo” Manuel Velasco
Gobernador
EL GOBERNADOR DE CHIAPAS, estuvo acompañado de Anahí y la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco,
MANUEL VELASCO COELLO remarcó que una de las prioridades es promover la unidad entre los chiapanecos.
Fotos: Cortesía
Entregan silla de ruedas eléctrica a Patricia Sántiz Gómez, quien sufre de neuropatía hereditaria
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
H COMUNICADO
uehuetán.- Las empresas Chocolate-Hershey’s (NYSE-HSY) y Agroindustrias Unidas de Cacao (AMCO), entregaron a la Universidad Autónoma de Chiapas 500 plantas de cacao, que serán cultivadas en terrenos del Campus IV, a fin de obtener datos técnicos y científicos, que coadyuven a la mejora de la producción en la zona. En el acto de entrega que se efectuó en la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, el jefe del Campo Experimental de la Unach, José Lerma Molina, informó que la donación es resultado de las políticas de vinculación del rector Jaime Valls Esponda, y que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, ha fortalecido. El también docente describió que las 500 plantas de las variedades RIM, Carmelo, Blanco Marfil, Rojos Samuel, H12 y Etiqueta Roja, son consideradas de alto rendimiento y fueron avaladas previamente por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) “Uno de los objetivos del proyecto, es que estudiantes y profesores de la Facultad inicien el estudio del mejoramiento del cultivo para ayudar a incrementar y mejorar las condiciones de la producción, comprometidos con el cuidado del medio ambiente e implementando programas de sustentabilidad”. Lerma Molina mencionó que el cultivo del cacao es un detonante del desarrollo económico de la región y del estado, razón por la cual los trabajos de la Universidad bus-
PARA ESTUDIO Y MEJORA DE LA PRODUCCIÓN
Donan plantas de cacao a la Unach
500 PLANTAS recibió la Unach de parte de las empresas Chocolate-Hershey’s (NYSE-HSY). carán incidir en la producción de más de 10 mil hectáreas de la zona, las cuales presentan un rendimiento por debajo de otras en el país. “El proyecto del cacao inicia desde injertar una semilla en vivero, la selección de la variedad, el
tratado en el campo, la fertilización, la poda, la cosecha y el manejo pos cosecha, la fermentación, la siembra y la venta al sector productivo”, indicó. Finalmente, dijo que por la calidad, eficiencia e innovación uni-
La alimentación tradicional mexicana “es el remedio ideal” a la actual crisis de obesidad, afirmó la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales. Durante siglos, los mexicanos contaron con una alimentación completa, variada y basada en alimentos frescos, lo que ayudó a mantener un peso ideal, precisó. “La llegada de un tipo de alimentación espuria es la causa de que hoy miles de mexicanos estén obesos o con sobrepeso, cuando la denominan cocina basura o chatarra, yo creo que de eso se trata”, destacó Morales. De acuerdo con esta especialista, los intereses comerciales desplaza-
“Apreciar el valor de la dieta mexicana es fundamental para volver a comer lo nuestro, aquí tenemos una variedad de alimentos frescos”
MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Gloria López Morales
Presidente del Observatorio
ron a la cocina tradicional mexicana, y entonces, se nos hizo creer que lo que durante años consumimos era malo o sin ningún valor nutritivo. “Fue marketing puro: nos metieron refrescos embotellados, frituras, polvos de sabores y comida rápida en envolturas atractivas; nos vendieron la idea que eso es desarrollo.”
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
versitaria, cada vez crece el interés de las empresas privadas por vincularse con la Unach, en proyectos y prácticas de investigación agropecuarias, a fin de generar alternativas de solución a problemas del campo por medio de la tecnología.
Buscarán incidir en la producción de más de 10 mil hectáreas de la zona
Indígenas se van a huelga de hambre
Alimentos tradicionales, remedio para la obesidad MARCO ANTONIO ALVARADO
11A
Foto: Cortesía
RIM, Carmelo, Blanco Marfil, Rojos Samuel, H12 y Etiqueta Roja son las variedades que entregaron
Domingo 29 de junio de 2014
LOS ALIMENTOS frescos podrían reducir los estándares de obesidad en Chiapas.
Trabajadores indígenas pertenecientes al sindicato Nacional de los Trabajadores Indigenista (SNTI) emplazaron a huelga de hambre si en las próximas 24 horas no hay respuesta a las demandas de mejores condiciones laborales y de incremento salarial. El secretario general del SNTE Sección 02, Rigoberto Gallegos Alfaro, informó que piden cumplimiento al convenio de fecha 27 de junio que corresponde al catalogo de puestos y nivelación salarial; así como un incremento salarial del 7.5% y mejoras económicas en el contrato colectivo del trabajo. A decir de los trabajadores La
CDI, “se ha cerrado, no ha dado ni un pasito para entrar a una negociación y que levantemos el emplazamiento a huelga. Ante eso a nivel nacional tenemos el mandato del Comité Ejecutivo Nacional, de que si el lunes a las 12 del día no hay ninguna respuesta de la CDI, a las demandas, nos iremos a la huelga de Hambre Nacional”, advirtió. Gallegos Alfaro mencionó que el jueves realizaron un paro laboral como medida de presión para que la institución federal cumpla las demandas planteadas, pero en vista de la ausencia de las autoridades a este movimiento se unen a huelga 14 municipios entre estos, San Cristóbal, Bochil, Ocosingo, Oxchuc, Mazapa de Madero, Venustiano Carranza.
12A
Noticias
Domingo 29 de junio de 2014
REUNIDOS EN LA ARENA METROPOLITANA
Se consolida el partido C Emanuel Córdova designado dirigente estatal, ofrece ser puente de gestión y diálogo con las autoridades
A COMUNICADO
nte miles de personas que se reunieron en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” de la capital chiapaneca y luego de efectuar su sesión extraordinaria, “Chiapas Unido” eligió como su dirigente estatal a Emanuel de Jesús Córdova García. Con la presencia de miembros del Partido Verde Ecologista de México, entre ellos el dirigente estatal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como de Eduardo Ramírez Aguilar, legisladores locales y regidores, Córdova García se definió como un hombre de compromisos y deberes, en tanto que de “Chiapas Unido” dijo es un proyecto político novedoso y una opción para los ciudadanos. “Seremos un puente de gestión y diálogo con las autoridades federales, estatales y municipales”, aseguró el dirigente. Durante el discurso pronunciado ante sus seguidores, Emanuel Córdova precisó que “Chiapas Unido” será garante y promotor de los derechos de las mujeres, promoviendo su participación en la vida pública y política; de la participación ciudadana en todos los municipios de Chiapas; y del cumplimiento de las leyes, respetando todos los preceptos contenidos en las nuevas leyes electorales. Y aseguro que “Pertenecer a ‘Chiapas Unido’ significa propiciar la igualdad para las mujeres, construir una vida mejor para la infancia, crear oportunidades para asegurar el futuro de la juventud, atender a las y los adultos mayores, im-
EMANUEL DE JESÚS Córdova García invita a sumarse para trabajar a favor de C
Somos el futuro de Chiapas, tenemos experiencia y juventud, una fórmula que nos permitirá obtener mejores resultados, somos cercanos a las y los chiapanecos, trabajamos por ellos y avanzamos juntos porque estamos unidos Emanuel de Jesús Córdova García Dirigente estatal
pulsar el desarrollo económico, difundir nuestra cultura y preservar el respeto a las culturas indígenas”. Orador único en el evento, el dirigente de “Chiapas Unido” invitó a los simpatizantes con la organización política a sumarse para trabajar
unidos por Chiapas. “Somos el futuro de Chiapas, tenemos experiencia y juventud, una fórmula que nos permitirá obtener mejores resultados, somos cercanos a las y los chiapanecos, trabajamos por ellos y avanzamos juntos porque estamos uni-
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
13A
Chiapas Unido
Chiapas.
“Seremos garantes de los derechos de las mujeres y promotores de la participación ciudadana”
Fotos: Cortesía
dos, como dice nuestro lema: unidos de corazón”, finalizó. Entre los asistentes al evento también se contó con la presencia de Rhosbita López Aquino, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de “Chiapas Unido”, Roberto Rubio Montejo, Isaías Aguilar Gómez, Jorge Álvarez López, Juan Carlos Constantino Rodríguez, Miguel Ángel Córdova Ochoa, Saín Cruz Trinidad e Isabel Ancheita Palacios.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
SE DETECTÓ POR VEZ PRIMERA EN EL CARIBE
Ssa advierte sobre el virus de Chikungunya Causas los mismos síntomas que el dengue pero tiene mayor afectación en las articulaciones
En diciembre 2013, se detectó por primera vez la transmisión autóctona del virus Chikungunya en la Región de las Américas con la confirmación de dos casos en la isla de Saint Martin, en el Caribe. A partir de esa fecha, se han notificado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 183 mil 761 casos sospechosos de los cuales 4 mil 676 han sido confirmados por laboratorio en 18 países de la región. En México, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud federal que encabeza la doctora Mercedes Juan, identificó un caso importado de fiebre por Chikungunya. Corresponde a una paciente, con antecedente de viaje a un evento deportivo a Antigua y Barbuda en el Caribe, sitio donde la OPS ha reportado cuatro casos confirmados por virus Chikungunya. Hasta el momento no se han detectado casos autóctonos en nuestro país y este hallazgo demuestra la fortaleza del SINAVE. El virus Chikungunya fue descrito inicialmente en la década de los 50s, en un brote ocurrido en una aldea en Makonde, entre Tanzania y Mozambique en África. El nombre Chikungunya (pronunciado /chi kun GU ña/) es de origen makonde y significa enfermedad del hombre retorcido, debido al fuerte dolor articular que provoca la artritis y que caracteriza a la enfermedad. Chikungunya es un virus transmitido al hombre y los monos por los mismos mosquitos involucrados en la transmisión del dengue (Aedes aegypti y Aedes albopictus). Al igual que el dengue, causa fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, mialgias, náuseas y erupciones cutáneas, la principal diferencia radica en la afección a las articulaciones. La enfermedad pue-
COMUNICADO
En el mes de julio se conmemora el Día Mundial de la Población, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca crear conciencia sobre el desarrollo poblacional y su incidencia en las condiciones económicas y sociales de los países. De esta manera, el Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR)
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL VIRUS Chikungunya fue descrito inicialmente en la década de los 50s.
RECOMENDACIONES n Las medidas de prevención y control para Chukungunya de acuerdo a la OMS, se enfocan en medidas para reducir al mínimo la exposición a mosquitos, las cuales se convierten en imperativas para prevenir la diseminación en caso de que se presente un brote. n La prevención y el control se basa, principalmente, en la reducción del número de depósitos de agua, tanto naturales como artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos. n Las personas que viajen a zonas de riesgo deben adoptar precauciones básicas, como el uso de repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga.
de presentarse entre 3-7 días posteriores a la picadura del mosquito, y tiene una duración de entre dos y 12 días. Para este padecimiento no existe una vacuna para prevenir la infección por este virus ni un tratamiento específico, se maneja únicamente de manera sintomática. Ante el incremento de casos de virus Chikungunya en la región del Ca-
ribe y el reporte de casos importados en el macizo continental, por los elevados movimientos poblacionales y la existencia de los vectores en amplias regiones del territorio nacional, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos, a efecto de evitar la ocurrencia de brotes y para una adecuada y rápida respuesta en caso de ser necesario.
Desde finales del 2013 se distribuyeron a todas las entidades federativas los lineamientos sobre este padecimiento emitidos por la OMS/ OPS, de la misma manera el tema ha sido abordado en diversos órganos colegiados como el Consejo Nacional de Salud y el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica. De la misma manera, en diversas
Organiza el IPCR ponencias sobre desarrollo poblacional organiza una serie de conferencias para el próximo 3 de julio, con temas relacionados a la dispersión pobla-
cional, la migración y la relación de la dinámica poblacional con la sustentabilidad ambiental.
Las ponencias, que se llevarán a cabo el próximo 3 de julio en distintos municipios, serán abordadas por des-
ocasiones el tema ha sido analizado en las reuniones periódicas con los Directores de los Servicios de Salud de las entidades federativas, quienes son los responsables directos de la operación de los servicios en los estados. Se ha emitido un aviso de viaje (13-06-14) para las personas que acudan a las zonas donde se han identificado casos, el Caribe y América del Sur.
tacados académicos, a las que también está invitado el público en general. El Instituto de Población y Ciudades Rurales que encabeza el profesor Isaías Aguilar Gómez, se suma al esfuerzo por promover la consideración de las características demográficas de la población en la planeación y diseño de estrategias de lucha contra la pobreza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
El Mundial y las Américas
Interés sin conflicto
Susana Chacón
Fran c i sco Valdés Ugalde
E
l mapa del Mundial cambió. La geografía del grupo de los 16 países en la segunda fase, no es la tradicional. Se transformó de forma similar a como sucede en la lucha por el poder. Las agendas y prioridades del mundo, hoy son otras. Por primera vez el número de países de las Américas supera al del resto de los continentes en esta nueva fase del Mundial. Ocho son los que lograron pasar: Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, México, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina. Los europeos, quienes tradicionalmente tenían la mayoría, alcanzaron tan solo seis lugares: Bélgica, Suiza, Grecia, Holanda, Alemania y Francia. África se mantiene con dos: Nigeria y Argelia. El caso asiático llama la atención. No quedó ninguno. En Relaciones Internacionales, el futuro tanto en política como en economía del siglo XXI es el escenario del Asia-Pacífico. En futbol, los resultados hasta ahora presentan a las Américas con ganas de ser protagonistas. Tres de los cuatros países de la Alianza del Pacífico están en esta fase. El G3 (Chile, Colombia y México) está completo. Las dos principales potencias del Mercosur se encuentran también. El caso de Estados Unidos ha mostrado querer alcanzar un nivel cuyo lugar no se acercaba en nada a los otros temas que lo hacen ser el país más poderoso. Estados Unidos en soccer no figuraba. En una primera instancia, la gran sorpresa fue Costa Rica, como lo fue hace más de 40 años, con el Nobel que obtuvo por el proceso de paz en Contadora. Brasil, Argentina y Uruguay, los tres, han sido campeones mundiales. La foto de las Américas está completa. Con hambre de sobresalir a pesar de las carencias de cada país, quieren seguir. Es bien conocida la manera en que muchos de los jugadores tienen orígenes humildes y,
al contar con un liderazgo adecuado, han podido superar sus carencias iniciales. El hambre del triunfo es su motivación. La rivalidad vivida en los juegos de ayer entre los cuatro equipos del día, no fue en nada fácil. Dejaron ver que están a la altura de los mejores y que buscarán seguirlo estando. Es la estrategia de grupo la que prevalece frente a la individualidad de los jugadores. Querer sobresalir sin una visión de equipo, y con gran egoísmo, en nada les ayudó en el último resultado. El escenario europeo nos alerta de la dificultad vivida para salir de la última crisis económica. Muchas de las potencias tradicionales, las más esperadas para la final de la Campeonato Mundial Brasil 2014, están de regreso en su país. Lo inesperado sucedió. Veremos hasta dónde llegan los africanos. Miles fueron las quinielas al momento de conocer quiénes alcanzarían esta fase. Que Chile y México tendrían un 30% de posibilidad de ganar. Que dado su rival, Estados Unidos, un 50%. Sabemos que las cosas cambian y que lo más sólido puede convertirse en lo más frágil si no se dan los pasos acertados. Estamos conscientes que la brecha de recursos económicos entre los equipos es enorme. Así, el entrenador mejor pagado, es el italiano Fabio Capello de la selección rusa que no pasó, mientras que uno de los más mal pagados es el nuestro. Miguel Herrera, el conocido “Piojo”. Qué México destaque y juegue en equipo. La estrategia individual traiciona. En esto, como en el futuro del país, podemos llegar.
Estamos conscientes que la brecha de recursos económicos entre los equipos es enorme. Así, el entrenador mejor pagado, es el italiano Fabio Capello de la selección rusa que no pasó, mientras que uno de los más mal pagados es el nuestro. Miguel Herrera, el conocido “Piojo”.
¡Suerte México! ¡Gool!
Quien escribe es Secretaria de la sección mexicana del Club de Roma
E
n las discusiones sobre la legislación secundaria de las reformas constitucionales realizadas el año pasado han aparecido indicios de varios conflictos de interés. El más reciente es el de la diputada Purificación Carpinteyro, a la que le han publicitado una supuesta conversación que la implicaría en negocios asociados a la ley de telecomunicaciones. Su partido, el PRD, la ha retirado de las comisiones encargadas de procesar el dictamen de esta ley y con ello quiere poner el ejemplo a los demás partidos para que procedan con la misma congruencia. El conflicto de interés pude definirse como una situación en la que una persona participa en la toma de una decisión que afecta a terceros con los que tiene una relación de simpatía o antagonismo predefinidas por razones ajenas al asunto que involucra la decisión en cuestión pero que influyen en ella a favor o en contra de dichos terceros. Por ejemplo, una asociación económica o la presencia de un antecedente de conflicto entre las partes. Sin embargo, la legislación nacional no es suficientemente enfática para evitar o castigar las conductas que implican conflicto de interés. La ley de servidores públicos señala que estos deben excusarse de incurrir en este tipo de situaciones para favorecer o perjudicar deliberadamente y por motivos ajenos al interés público a cualquier persona física o moral, pero carece de herramientas que disuadan de esa práctica a los que suelen incurrir en ella o aspiran a hacerlo. De ahí que observemos constantemente la intervención espuria de agentes políticos que deliberadamente utilizan espacios dedicados al servicio público para beneficio personal o de los grupos a los que sirven. La “telebancada”, los representantes de corporaciones, los funcionarios que otorgan privilegios o beneficios (como los “moches”), a favor de intereses particulares de los que se benefician ellos mismos directa o indirectamente, son ejemplos de estas situaciones. Hasta qué punto los intereses particula-
res pueden aspirar, legítimamente, a representación e intervención en las decisiones públicas en favor propio. Es obvio que la sociedad no está constituida primordialmente por el interés público, sino por una multiplicidad de expectativas propias, individuales o de grupo; y será siempre una tendencia natural el tratar de inclinar la balanza de las decisiones colectivas a favor de esas expectativas e intereses. También es comprensible que los órganos del poder público estén constituidos por personas que, como todos, tienen intereses propios y que estos pueden entrar en conflicto con el interés del conjunto de la sociedad. De ahí la necesidad del equilibrio y de ahí el origen del interés público y colectivo que únicamente se pueden conseguir por la vía de reglas aplicables con amenazas de sanción creíbles. En todas partes del mundo y en los sistemas democráticos la práctica del cabildeo es concomitante a la relación entre lo público y lo privado. El problema central, pues, no es su existencia sino su regulación. Conocer por parte de la opinión pública las reglas a las que están sujetos los servidores públicos, la distancia que debe mediar entre ellos y los intereses privados, la distinción de las prácticas legitimas de petición y cabildeo de las formas de oportunismo que hacen pasar decisiones favorables a un interés como si fuesen el verdadero interés general es labor del Estado y, dentro de él, del legislador. De éste, identificar las prácticas que deben evitarse y la manera de corregirlas mediante reglas aplicables e instituciones que las hagan cumplir fehacientemente. No contamos con esas herramientas en forma suficiente. De ahí que se observe que el conflicto de interés suele no ser evitado o solamente denunciado sin certeza preventiva o sancionadora.
El conflicto de interés pude definirse como una situación en la que una persona participa en la toma de una decisión que afecta a terceros con los que tiene una relación de simpatía o antagonismo predefinidas por razones ajenas al asunto que involucra la decisión en cuestión pero que influyen en ella a favor o en contra de dichos terceros.
Quien escribe es Director de Flacso en México Twitter: @pacovaldesu
18A
Domingo 29 de junio de 2014
JESÚS ERNESTO MOLINA RAMOS Abogado de profesión, pero músico de convicción. Afición que le ha ayudado a crecer como persona, porque lo ha hecho más sensible a los problemas y a las necesidades sociales Hugo Fonseca León / Marco Antonio Abarca Ruiz
Compromiso con la defensa de los Derechos Humanos
L
a celebración de los cien años de la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado ha sido el marco idóneo para reconocer la labor que mujeres y hombres realizan diariamente en nuestro estado en beneficio de la sociedad. Y es que muchos de los egresados de esta centenaria institución, lejos de los reflectores, prácticamente en el anonimato, vienen trabajando desde hace muchos años en las diferentes áreas de su especialización, aportando su talento y esfuerzo en el engrandecimiento de esta nación. Jesús Ernesto Molina Ramos es uno de ellos. Uno de los egresados notables, sobresalientes, exitosos y ejemplares de esta casa de estudios, pues desde que ingresó de la hoy centenaria Prepa 1, en 1991, dio muestras de su talento académico y deportivo, pero sobre todo, artístico. Y no es para menos, ya que por la trayectoria que ha tenido en el ámbito de la música, es justo reconocerle este mérito, pues en aquellos años, a finales de la década de los ochenta del siglo pasado, él con dos de sus mejores amigos, Javier Armando Molina Teco y Sergio Alejandro García García, formó uno de los tríos que más glorias le ha dado a la institución, la cual hoy, a más de 20 años, sigue teniendo presente en su memoria a esa generación de inquietos y habilidosos. Muestra de lo anterior, fueron las múltiples participaciones, dentro y fuera de la escuela, que este singular trío tuvo durante los tres años en los que sus integrantes se formaron en el turno matutino de la Prepa 1. La idea surgió, tal como se gestan los grandes proyectos, por consenso, porque los tres sintieron la necesidad de encontrar una vía, un recurso, para expresar su vena artística, pues para ellos la música no era una actividad obligatoria o una tarea, sino más bien… un lenguaje universal con la que se comunican con todas las personas que los rodean y forman parte de su vida. Entre los éxitos que obtuvo este singular trío, destacan su presentación en el parque central, en 1990, acompañados del actor y cantante Jaime Moreno. Al evocar este pasaje de su vida, Jesús Ernesto Molina Ramos hace una pausa a la entrevista, y con sus palabras nos traslada a ese tiempo y lugar donde rememora los momentos maravillosos que vivió como estudiante de la Prepa 1, y finalmente nos comenta: “Fue una experiencia muy gratificante el haber aceptado la
Foto: Cortesía
TACOS
Jesús Ernesto Molina Ramos se ha especializado en la defensa y promoción de los derechos humanos. Es autor de la melodía Mi México Querido y egresó de la Prepa 1 en 1991. invitación para presentarnos en este espacio tan importante: el zócalo de la capital, el corazón de Tuxtla Gutiérrez. Cantar para cientos, tal vez miles de personas fue una experiencia única, inigualable… extraordinaria para unos adolescentes de apenas 17 años”. Pero no sólo fueron las presentaciones, como trío o en su faceta de solistas, lo que marcó la estancia en la Prepa 1 de Jesús Ernesto Molina Ramos y sus amigos, sino que también organizaron una rondalla, más que por otra cosa: por amor al arte, pues prácticamente comenzaron desde cero, ya que en ese entonces la escuela no tenía una agrupación con estas características y menos aún para participar en un concurso estatal como el que se realizó en Tapachula en 1991. Al respecto, nuestro entrevistado rememora ese pasaje de su vida: “Con mis amigos organizamos una rondalla, pues deseábamos ir a la perla del soconusco al concurso estatal. En ese entonces no teníamos maestro de música, porque quien nos impartía clases, Sergio Farrera Gutiérrez, se fue de la escuela por diferencias con sus compañeros, así que fuimos a platicar con el director, Noé Antonio Pascacio Lazos, para plantearle nuestro proyecto. Después de escucharnos nos dijo que sí nos iba a apoyar, pero que necesitábamos a un docente para que nos acompañara en el viaje, fuimos entonces a buscar a don Fabio Farrera Falconi. Afortunadamente aceptó gustoso ir con nosotros, alrededor de 20 inquietos y bulliciosos adolescentes.
Para profundizar en esta anécdota, Jesús Ernesto Molina Ramos, comenta: “Para motivarnos a obtener el primer lugar, el director Noé Antonio Pascacio Lazos se comprometió con nosotros a que si lográbamos ese triunfo le compraría uniformes a la rondalla, compromiso que afortunadamente cumplió porque nos llevamos el primer lugar en un concurso muy reñido, donde mis amigos y compañeras entregaron alma, vida y corazón para poner en alto el nombre de la hoy centenaria Escuela Preparatoria No. 1 del Estado”. Pero las experiencias exitosas siguieron acumulándose para Jesús Ernesto Molina Ramos, y como es lógico y natural, tarde o temprano la vida iba a poner frente a frente a los amigos que un buen día formaron el trío que tanto lustre y renombre le dieron a la Prepa 1 de 1988 a 1991. Y este acontecimiento se suscitó en el último año de bachillerato, en un concurso de solistas que se organizó en la institución. Como buenos caballeros, Jesús Ernesto y sus entrañables amigos se dieron la mano y se desearon suerte antes de iniciar el certamen. El resultado sorprendió a todos, al público y a los demás participantes, pues ellos se alzaron con los tres primeros lugares. Jesús Ernesto Molina Ramos se llevó el primer lugar en este concurso, así que junto con sus amigos que obtuvieron el segundo y tercer lugar se fueron a celebrar al cine Vistarama, ya que ellos, al igual que la mayoría de los estudiantes de aquellos años, pertenecieron a una generación muy sana,
lejos de vicios y distractores. Con estos antecedentes, era lógico suponer que los tres se dedicarían de manera profesional a la música, sin embargo, y para fortuna de Chiapas y los chiapanecos, Jesús Ernesto Molina Ramos antepuso su pasión por la música por algo igual de grande e importante para la sociedad: la justicia, el derecho y las leyes. De esa manera, una vez que concluyó su estancia en la Prepa 1 dirigió sus pasos a la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, y allí, en San Cristóbal de Las Casas, de 1992 a 1996, se especializó en la promoción y defensa de las garantías fundamentales, ya que en 1994, a raíz del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, la recién creada Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estableció una oficina en la capital cultural de Chiapas para atender de manera pronta, rápida y oportuna las quejas y denuncias de los grupos vulnerables de la región. Y en este espacio, la oficina en Chiapas de la CNDH, Jesús Ernesto Molina Ramos realizó su servicio social y emprendió la trayectoria laboral que lo ha convertido en un especialista en la materia, ya que después de concluir sus estudios profesionales regresó de nueva cuenta a esta oficina pero ya como miembro de la CNDH. De allí se fue a las oficinas centrales de la Comisión en la Ciudad de México, y en el año 2006 fue nombrado coordinador en Chiapas de ese organismo nacional, cargo que ocupó hasta el año 2010, cuando se integró al Consejo Estatal de Derechos Humanos como Consejero de Asuntos Generales de Derechos Humanos. Es por eso, por su trayectoria y experiencia en la materia que en febrero de 2013 fue nombrado jefe de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, institución donde ha tenido la oportunidad de diseñar, aplicar y evaluar proyectos en beneficio de la sociedad, ya que buscan capacitar y, sobre todo, sensibilizar a los elementos policiales en el respeto irrestricto de las garantías fundamentales de los ciudadanos. En el plano personal, Jesús Ernesto Molina Ramos ha formado una sólida familia con su esposa, Amparo Guadalupe Coutiño Ramos (también egresada de esta casa de estudios y quien
cuenta con una amplia trayectoria en la docencia y orientación escolar). Ella, de acuerdo con las propias palabras de Molina Ramos, ha sido pieza fundamental en su carrera profesional. Han procreado tres hijos, dos niñas y un varón. Marcela y Alejandra Molina Coutiño son cantantes de talento nato, pues comenzaron su carrera a los cuatro años, lo que significa que la pasión por la música lo traen en los genes, pues hijas de tigre, pintitas. Desde esa tierna edad ellas han participado en diversos programas musicales, como Pequeños gigantes (Televisa) y Quién tiene estrella (Tv Azteca). Emisiones televisivas en las que fueron seleccionadas después participar en diversas pruebas a nivel nacional. De esa manera, Jesús Ernesto Molina Ramos, ha sabido combinar su faceta artística con la jurídica, ya que como él lo señala: “La música me ha hecho mejor persona, pues me ha hecho sensible a las injusticias, a las necesidades sociales y a proteger los derechos humanos”. Por tal motivo, participó, junto con sus hijas, en la composición e interpretación de la canción representativa del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en un concurso organizado a nivel nacional por la secretaría de Desarrollo Social. En ese concurso, Jesús Ernesto Molina Ramos y sus hijas, se llevaron el primer lugar, en la categoría de autor e intérpretes, respectivamente, con la canción Mi México Querido, después de ganar varias eliminatorias, como la del 28 octubre de 2010, en Tabasco. En diciembre de ese año fue la final en el Auditorio Nacional. Ahora que es adulto también ha cumplido otro sueño: formar un trío que se llama ERA (sigla formada por las letras iniciales de los nombres de los integrantes del grupo: Ernesto Molina, Rafael Pérez y Adán Domínguez). Ya para concluir, podemos decir que este originario de la Ribera de Cupía, del municipio de Chiapa de Corzo, es un hombre íntegro y con valores, por lo que la sociedad puede estar segura de que Jesús Ernesto Molina Ramos, como servidor público encargado de la protección de los derechos humanos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana siempre velará por la defensa de las garantías fundamentales y por elevar el nivel de vida de las familias de los policías y los ciudadanos chiapanecos.
Domingo 29 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Reporta gobierno baja de plagios en mayo EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Gobierno de la República informó que en mayo de este 2014 se registraron 129 secuestros, los cuales bajaron en comparación con abril, mes en el que se reportaron 141 plagios a nivel nacional. En enero, el número de delitos era de 136, febrero fue de 145, en marzo de 144, en abril de 141 y en mayo de 129. Este viernes, la administración federal publicó las cifras de la incidencia delictiva correspondiente al mes pasado. En un comunicado, destacó que las corporaciones de seguridad lograron el decomiso de 110 mil 638 kilogramos de drogas, entre las que destacan mariguana, cocaína y metanfetamina, informó el Gobierno de la República.
NECESARIO CUMPLIR CON NORMAS Y REGULACIONES VIGENTES
Piden informe de gasolineras que no dan litros completos Para que a aquellos franquiciatarios que incurran en más de dos ocasiones en defraudar a la gente, les sea retirada de manera inmediata la franquicia
M EL UNIVERSAL
El pasado 23 de junio del 2014 la Profeco verificó en un período de cinco años a 7 mil 987 gasolineras, y de éstas, 29 por ciento (2 mil 340) daban litros incompletos a los consumidores
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- Emilio Lozoya Austin, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), deberá informar a la Comisión Permanente cuáles son las gasolineras que tiene registradas y que ha sancionado en más de una ocasión por despachar litros incompletos y cuál es el motivo por el cual no se les ha rescindido el contrato. A través de un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, los legisladores federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD9, Luis Espinosa Cházaro y Miguel Alonso Raya, pi- CONSUMIDORES han denunciado a la Profeco el mal servicio de las gasolineras. dieron al titular de Pemex modificar su Manual de Franquicias, para que a aquellos franquiciatarios que incurran en contar con fugas en sus instalaciones. las leyes, normas y regulaciones vigentes; entre otras, las siguienmás de dos ocasiones en defraudar a la gente, les sea retirada de Este es el resultado del análisis que efectuó la Unidad de Periotes: Ley Federal de Protección al Consumidor, vigente; Ley Federal manera inmediata la franquicia. dismo de Datos y la organización Spaceshipslab, a partir de los da- de Metrología y Normalización, vigente y Norma Oficial Mexicana De acuerdo con investigaciones, indicaron, el pasado 23 de jutos que arrojaron las verificaciones realizadas por la Procuraduría NOM-005-SCFI-vigente, Instrumentos de medición-Sistema para nio del 2014 la Procuraduría Federal del Consumidor verificó en un Federal del Consumidor (Profeco). medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidosperíodo de cinco años a 7 mil 987 gasolineras, y de éstas, 29 por En el punto de acuerdo, el documento señala que una de cada Especificaciones, métodos de prueba y de verificación. ciento (2 mil 340) daban litros incompletos a los consumidores, dos gasolineras verificadas (más del 49%) ya tenía denuncias en El Manual de la Franquicia de PEMEX, en su numeral 1.8 Superpor lo que fueron sancionadas o multadas. su contra por parte de los consumidores, al no recibir litros complevisión y apoyo a estaciones de servicio franquiciadas, señala: “A El pasado lunes 23 de junio, EL UNIVERSAL informó que las tos o presentar alguna otra irregularidad, como fugas en sus ins- efecto de comprobar que el Franquicitario opera la Estación de Sergasolineras no dan litros completos cuando despachan a los contalaciones (568 gasolineras), gasolina adulterada (41) anomalías vicio franquiciada de acuerdo con las disposiciones señaladas en los sumidores. Al menos una de cada tres concesionarias de Pemex eléctricas (705), o hasta anomalías en el precio (75). Contratos de Franquicia y de Suministro, Pemex Refinación realizará entregó menos gasolina a sus clientes, y hubo algunas -—aunque Los perredistas indicaron que de conformidad con el Manual de visitas comerciales en forma permanente para constatar el cumplifueron la menos, que pusieron en riesgo la vida de las personas al la Franquicia de PEMEX, el franquiciatario deberá de cumplir con miento de las obligaciones asumidas por el Franquicitario”. Notimex
México.- Para evitar la alteración de las bombas de gasolina, el diputado federal Omar Antonio Borboa Becerra propuso crear un comité ciudadano que dé seguimiento a las inspecciones que la Profeco hace en gasolineras. En un comunicado, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), recordó que de acuerdo a la propia Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 36 por ciento de las dos mil 359 gasolineras inspeccionadas expendí litros incompletos. Esto equivale aproximadamente cuatro de cada 10 gasolineras o 849 establecimien-
Proponen comité ciudadano para supervisar gasolineras tos que alteraron sus bombas expendedoras. Además, señaló que en algunos casos los inspectores han estado coludidos con los encargados de las gasolineras, empresarios, gerentes y administra-
dores, a quienes avisan anticipadamente sobre los operativos que la Profeco realiza en estos establecimientos. Por ello, el integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la
Cámara de Diputados pidió a Profeco apoyar la constitución de un comité ciudadano externo que dé seguimiento a las verificaciones de las gasolineras a nivel nacional. Además que las visitas de los ins-
pectores sean permanentes, y que se haga público y actualice el registro de la cantidad alterada, la ubicación de las estaciones que son clausuradas, así como las sanciones impuestas.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
HAY UN PROFUNDO DESCONOCIMIENTO
Regular circos con animales en lugar de cerrarlos: Cepillín El circo es cultura, es demasiado atractivo, la campaña de Dile no al circo con animales está mal enfocada, dijo el artista
Esperan incremento por partido Mexico-Holanda
NOTIMEX
México.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), se pronunció por concientizar a la ciudadanía para terminar con las expresiones homofóbicas en la convivencia del día a día. En un comunicado previo a la marcha que realizarán hoy integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales, Travestís e Intersexuales (LGBTTTI), se dio a conocer que de acuerdo a la primera encuesta local, la preferencia u orientación sexual es la tercera cau-
Foto: Notimex
ancún.- Se requiere la regulación de los circos con animales en todo el país, afirmó el empresario y artista Ricardo González “Cepillín”, al indicar que “el circo es cultura, es demasiado atractivo, lo que pasa es que empezó una campaña de Dile no al circo con animales”, que está mal enfocada. Señaló que los promotores de las leyes que impedirían la operación de circos con animales cometen varios errores, desde políticos, sociales, legales, pero sobre todo de profundo desconocimiento de lo que es un espectáculo de muchos años que forma parte de la cultura en México. Aseguró que a pesar de los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de prohibir la operación de circos con animales, lo que se requiere en todo caso es buscar la regulación de esos lugares. El llamado “Payasito de la Tele”, que cumple una gira con su circo por Quintana Roo, detalló que no se trata de adoptar una postura de cerrazón por parte de los empresarios circenses. Sino de abrir la opinión de especialistas y dimensionar lo que representaría para el Estado Mexicano el cierre de estos lugares y dejar en la calle a más de tres mil animales que se calcula viven o son parte de ese espectáculo, dijo. “Que van a hacer las autoridades con tanto animal que nació en un circo, donde van a vivir, los van a matar, eso parece que no se ha tomado en cuenta”, expuso.
EMPRESARIO y artista Ricardo González “Cepillín”. En entrevista, en el marco de un homenaje que le hizo la organización del club de beisbol Tigres de Quintana Roo, recordó que cada entidad tiene su Constitución estatal, que nadie puede prohibirle a la gente la libertad y derecho al trabajo. No porque en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ya se autorizó la ley, quiera decir que se seguirá en todo el país, señaló. “Cada estado tiene su Constitución y aunque la Asamblea de Representantes del Distrito Federal aprobó los cambios, estaría por hacerse legal hasta dentro de un año y entonces la gente puede inconformarse”. “Nadie puede impedir el derecho al trabajo -y esas gentes del PVEM, la verdad que se lanzaron como el Borras, parece que no han dimensionado lo que pretenden”, enfatizó el empresario. En ese sentido, consideró que el tema es más bien político, de falta de sensibilidad de un grupo que en lugar de buscar cerrar estos lugares, podría encontrar opciones para mejorar, regular una actividad de varias generaciones, además de que se deberían regularizar otras. “Si es así, entonces se tendría que
regular en todos los rastros para que no sufra el toro o la vaca a la hora de los sacrifican y no únicamente las corridas de toros, sino en el rastro, o por ejemplo, las aves que las señoras de la tercera edad tienen en sus casas”, explicó. Reiteró que la operación de un circo va más allá de revisar las condiciones en las que opera con los animales, que se debe ver lo que representa su llegada a las comunidades, a los niños. Aclaró que no avala el maltrato a los animales ni que sufran en cautiverio, por lo que propuso buscar regular el circo, como por ejemplo, a través de un servicio social con los veterinarios cuando terminen su carrera cuenten con opciones para seguir con su trabajo y no tengan como única “revisar los pollitos en un gallinero”. “La propuesta sería que los estudiantes se vayan un año a los circos, y que ellos mismos se encarguen de regular que el animal siempre sea bien tratado”, consideró. Cepillín refirió que también hay que tomar en cuenta que la mayor parte de los animales en circo han nacido en esos lugares y forman parte de esa comunidad, además de que se cerrarían muchas fuentes de trabajo.
Concientizar para cesar expresiones homofóbicas sa más común de discriminación en la capital del país. De igual forma, señala que los gays y las lesbianas son el segundo y noveno grupo más discriminado, de una lista de 40 grupos y que la discriminación hacia los homosexuales fue la noticia más escuchada, vista o leída en relación con el fenómeno discriminatorio. Por tal motivo, insistió en la necesidad de eliminar expresiones homo-
fóbicas, así como para todo tipo de llamados al odio, especialmente en espacios de convivencia como centros deportivos, laborales, instituciones educativas y en redes sociales. El Copred destacó la importancia de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), haya aprobado recientemente incluir la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia como conductas discriminatorias.
Notimex
México.- Debido al partido entre las selecciones de México y Holanda, que se enfrentan este domingo en la Copa de Brasil 2014, los 428 mil restaurantes en el país esperan un aumento entre 30 y 40 por ciento en sus ventas matutinas, lo que representaría 900 millones de pesos. Sin embargo, de ganar México el encuentro, la celebración se ampliaría al menos una hora y las ventas se extenderían a mil millones de pesos con relación a un domingo normal. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Gutiérrez García, dijo a Notimex que el beneficio será segmentado, pues
el encuentro será antes del mediodía y quienes venden comida “para llevar” tendrían una derrama económica de hasta 70 millones de pesos. “Sí habrá gran afluencia en los restaurantes que desde un principio han promocionado que abrirán sus puertas cada que juegue México” y hoy en día ya tienen hechas todas sus reservaciones y “la mayoría están llenos”, comentó. Detalló que en un día normal, los restauranteros del país suman ventas por alrededor de 700 millones de pesos en domingo, que en esta ocasión prevén aumentar en 200 millones de pesos y 100 millones más en caso de México logre el triunfo sobre su similar holandés. En ese sentido, comentó que la industria restaurantera considera ajustar sus promociones para evitar pérdidas, pues de manera inicial prometieron bebidas gratis o descuentos por cada gol de México.
Foto: Notimex
C Notimex
Restaurantes ampliarían las ganancias si la Selección gana el partido
AFICIONADOS se reúnen en bares y restaurantes para ver la actuación de la selección mexicana.
Detienen a cura por abuso sexual a un menor en SLP NOTIMEX
San Luis Potosí.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó la detención del sacerdote Guillermo Gil Torres, por el delito de abuso sexual calificado en agravio de un menor de edad. En un comunicado, la PGJE señaló que la Policía Ministerial del estado (PME) dio cumplimiento, la víspera, a una orden de aprehensión en contra del cura en la avenida de Las Artes esquina con Xicoténcatl por Himno Nacional, derivada de la
denuncia presentada por la abuela del menor de edad y de la investigación de agentes de la PME. Los familiares y el afectado dieron a conocer en su denuncia, que los hechos comenzaron en noviembre del año pasado. La detención se llevó a cabo cuando el párroco, circulaba en su vehículo en la zona de la colonia Himno nacional y fue interceptado por elementos ministeriales, los cuales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por un juez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
21A
NO A LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN
Libertad y tolerancia, motor El jefe de gobierno asistió al Matrimonio Civil Igualitario por la Familia y sus Derechos
M NOTIMEX
éxico.- El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a la sociedad a impulsar una capital donde la tolerancia sea el común denominador hacia la construcción de una ciudadanía que haga de la diversidad un motor de cambio. Al asistir al Matrimonio Civil Igualitario por la Familia y sus Derechos, en la explanada de la delegación Miguel Hidalgo, testificó la unión de 120 parejas tanto homosexuales como heterosexuales, a quienes dijo que la ciudad de México es una entidad de libertades. En el marco del XXXVI aniversario del movimiento por los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Tran-
sexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), resaltó que el Distrito Federal es un baluarte de libertades. “A la ciudad de México acuden habitantes de distintas entidades de la República para hacer valer su derecho a decidir con quién quieren compartir su vida, en un compromiso de respeto que deje de lado la violencia y la discriminación”, apuntó. El jefe de gobierno dio la bienvenida a consortes de Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Puebla, Veracruz, Michoacán, Coahuila, Zacatecas y Morelos que en esta ocasión pudieron dar cumplimiento a sus aspiraciones de formalizar su compromiso ante la ley. “Ustedes pueden venir y decir a todos los que conozcan que vengan a esta ciudad, aquí se trabaja por la igualdad, por el orgullo que se siente en estas parejas, ya que se trabaja permanentemente por el respeto”, afirmó Mancera Espinosa.
Foto: NOTIMEX
de cambio en DF: Mancera
LA MARCHA ORGULLO GAY, se celebró como cada año en las principales calles de la ciudad de México.
Pide el PRD a legisladores no ceder a presiones en Telecom EL UNIVERSAL
México, D.F.- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados definió que la iniciativa del Ejecutivo en materia de telecomunicaciones resulta contraria a la reforma constitucional en la materia, pues se debe fomentar servicios de mayor calidad a un mejor precio para los consumidores de telefonía, radiodifusión e internet; y permitir que el Estado recupere la rectoría del sector. En un comunicado, los perredistas recordaron que la reforma incorporó a la Carta Magna “derechos de acceso a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, cuya prestación
NOTIMEX
México.- Legisladoras exhortaron a los congresos estatales y a la ALDF a cumplir con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil y expedir las leyes en la materia, o adecuar las existentes. A nombre de la diputada federal Raquel Jiménez Cerrillo, del PAN, y la senadora Mónica Arriola Gordillo, de Nueva Alianza, la priista Diva Gastélum dijo que es de vital importancia contar con una legislación adecuada en favor de los hijos de las madres que trabajan.
el Estado deberá garantizar que se dé en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, acceso libre y continuidad”. Desde la perspectiva del PRD, “es evidente que las presiones de los poderes fácticos que durante décadas han monopolizando el sector están influyendo en la definición de los contenidos de la legislación secundaria y eso no lo permitiremos”. Por eso, el partido hizo un llamado a los legisladores responsables de dictaminar las leyes reglamentarias a no ceder a las presiones y que no acepten nada por debajo de lo que establece la Constitución en materia de telecomunicaciones.
Urgen homologar leyes
de protección infantil Solicitó al Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil promover ante las instancias pertinentes la certificación de competencias laborales del personal que presta sus servicios en los Centros de Atención Infantil. La legisladora planteó que ha habido un incremento significativo de los servicios de cui-
dado infantil y guarderías que se refleja en la calidad y la supervisión del servicio, como lo ocurrido el 5 de junio de 2009 en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. “No se trata solamente de hablar de la parte asistencialista, tutelar; sino de donde estamos en deuda, que es la garantía que deben tener nuestras niñas y niños en este país”.
22A
Domingo 29 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 29 de junio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
83 PERSONAS DETENIDOS EN UN OPERATIVO CONJUNTO
El delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, ilícito considerado grave y que no permite libertad bajo fianza
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El doctor José Manuel Mireles Valverde quedó a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, ilícito considerado grave y que no permite libertad bajo fianza. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán puso a disposición del Ministerio Público Federal a los 83 miembros de las autodefensas detenidos el pasado viernes en el municipio de Lázaro Cárdenas, entre ellos a Mireles Valverde. La dependencia, en su cuenta de Twitter, dio a conocer que tras el operativo en dicha localidad fueron aseguradas 68 armas de fuego, 20 vehículos, cartuchos y cargadores. La mañana de este sábado los detenidos declararon ante el Ministerio Público, y se desconocía si las autoridades federales trasladarían a la ciudad de México a Mireles, o lo enviarían a un penal local. El jueves Mireles llegó a La Mira, en Lázaro Cárdenas, donde en asamblea con unas 300 personas se decidió formar un grupo de autodefensa, por lo que hombres armados se apostaron en diversos puntos con armas de alto calibre. Ante ello, fuerzas federales y estatales detuvieron a las 83 personas en un operativo conjunto. La abogada de Mireles, Talía Vázquez Alatorre, informó también vía Twitter que el ex vocero de las autodefensas estuvo incomunicado por más de 20 horas, sin posibilidad de que su defensa lo acompañara durante su detención y declaración. Incluso, a las 14:00 horas de este sábado escribió que interpondrían una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por incomunicación. A las 16:00 horas comentó que ella y Salvador Molina, otro de sus abogados, entrarían a ver a Mireles. Más tarde, a las 18:00 horas, se dio a conocer que Mireles requería insulina
debido a la diabetes que padece, pero no se la habían entregado; además escribió: “Nos dice un escolta de Mireles que el federal al mando se ponía el sombrero del doctor y se tomaba fotos junto a él burlándose”. El arresto se dio luego de que a mediados de abril al menos 20 líderes de las autodefensas de Michoacán, entre ellos José Manuel Mireles y Estanislao Beltrán, aceptaran en votación a mano alzada que el 10 de mayo se daría el desarme, por lo que el comisionado federal Alfredo Castillo advirtió que pasada dicha fecha se detendría a cualquier persona con armas. Tras el arresto de Mireles Valverde, integrantes de las autodefensas bloquearon tres puntos de la carretera federal 200 que recorre la costa michoacana. Semei Verdía, comandante de la guardia rural de Ostula, manifestó que es la forma de presionar al gobierno federal para que cumpla con los acuerdos establecidos. “No vamos a levantar los bloqueos hasta que Castillo se siente a dialogar, hay acuerdos que se tienen que cumplir”, indicó. Afirmó que hasta el momento el comisionado del gobierno federal no ha emitido ninguna señal de apertura al diálogo, por lo que consideró que no sería extraño que ahora embistiera en contra de ellos. En Morelia se realizó una marcha para exigir la liberación de las autodefensas. La diputada independiente Selene Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local y hermana de la abogada del ex vocero de las autodefensas, señaló que el arresto de Mireles Valverde “derivará en una grave polarización social y puede dar pie a una confrontación ciudadana de alcances insospechados”. FIJAN POSTURA El Movimiento Nacional de Autodefensas #YoSoyAutodefensa publicó una postura en la que condena la detención de Mireles y menciona que el líder de las autodefensas, originario del municipio de Tepealcatepec, “encarna la dignidad del pueblo y a la vez ha sufrido la opresión de un mal gobierno”. En entrevista con EL UNIVERSAL, el comandante de la Fuerza Rural de Buenavista Tomatlán, Estanislao Beltrán, evadió opinar sobre la detención de Mireles Valverde y se remitió a señalar que “cada quien debe asumir las
Foto: Cortesía
Queda Mireles Valverde a disposición de la PGR
LA PGJE de Michoacán puso a disposición del Ministerio Público Federal a Mireles Valverde. consecuencias de sus actos”. En el retén del poblado de División del Norte, del municipio de Buenavista, el líder conocido como “Papá Pitufo” negó que él haya intervenido para el arresto de Mireles y señaló que en la última conversación
que sostuvo con él [hace un mes] habían acordado no entrar a La Mira “hasta dejar en orden otras partes”. Recordó que Mireles firmó un acuerdo el 14 de abril en donde los grupos de autodefensas dejarían las armas y se ceñirían a la legalidad, dijo.
La diputada independiente Selene Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local y hermana de la abogada del ex vocero de las autodefensas, señaló que el arresto de Mireles Valverde “derivará en una grave polarización social y puede dar pie a una confrontación ciudadana de alcances insospechados”
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Domingo 29 de junio de 2014
Domingo 29 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes Cita con la
historia
México enfrenta a Holanda con la consigna de por fin acceder a Cuartos de Final fuera de casa
Le ponen sabor al Mundial De la mano de James, Colombia avanzó a Cuartos de Final y enfrentará a Brasil
6B FOTO: Notimex
Avanzan de milagro
Brasil derrota a Chile en penaltis y avanza a Cuartos de Final de la Copa del Mundo
5B
Se efectuó en Tuxtla la “Primera Carrera contra el Hambre”
4B 3B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
RECLUSOS SE PONDRÁN LOS GUANTES
Buscando un campeón Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana organiza “Primer Torneo Estatal de Box Penitenciario”
RECREACIÓN A). Esta actividad se une a la realizada el año pasado, en donde por primera vez se llevó a cabo el torneo de futbol inter Cerss, en donde participó el cien por ciento de la población penitenciaria.
Hans Gómez Cano
E Noticias
El box llega a los reclusorios de Chiapas, los presos tendrán un espacio para activarse físicamente. Estado, Manuel Velasco Coello de hacer del deporte una cultura de vida, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, organiza el primer torneo de box penitenciario. Esta justa deportiva a desarrollarse el próximo mes de julio al interior de los 15 Cerss del estado,
serán en las categorías: Peso mosca, pluma, ligero, súper ligero, peso welter, súper welter y peso completo, las cuales comprenden en pesajes de 50 a 70 kilogramos, como marcan los reglamentos vigentes de la asociación de box chiapaneca. El sistema de competencia se realizará como primera etapa de
Quieren la excelencia
eliminatorias directas durante los dos primeros meses de la competencia, para el mes de agosto se
continuará con las semifinales, siendo la final del torneo de box penitenciario 2014, en el mes de septiembre 2014. Los primeros lugares de cada categoría serán premiados con tres mil pesos, al primer lugar, mil 500 el segundo y 500 al tercer lugar, además de reconocimientos de participación.
En Comitán habrá selectivo Hans Gómez Cano Noticias
Tras reunirse con el Presidente de la FMTKD, los objetivos de la Asociación Panamericano son claros
Las inscripciones serán este mismo día de 9:00 a 11:00 horas con riguroso bikini. Los participantes deberán presentar su credencial del SIREFE, en caso de no tenerla, podrán obtenerla pagando 50 pesos. El jurado calificador será designado por la asociación. En cuanto a la premiación, se otorgarán medallas y trofeo escultural del primero al tercer lugar de cada categoría. A la par de los gastos pagados a los primeros lugares de las categorías por peso y libre. El Campeonato Nacional se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 4, 5 y 6 de julio del año en curso. Las categorías a participar son: varonil, principiantes, novatos, hasta 65 kgs., hasta 70 kgs. y de 70 kgs. en adelante.
Tony Abarca, convencido del trabajo que se tiene para expandir más el taekwondo.
Los mejores cuerpos atléticos del estado, tendrán la oportunidad de pelear por el pase al Campeonato Nacional de Físico Constructivismo cuando este domingo se lleve a cabo el clasificatorio estatal en el municipio de Comitán de Domínguez. El Teatro Junchavín será el escenario para que los cuerpos torneados del estado peleen por los diversos lugares de las categorías a competir. Será la edición número 16 del campeonato de Físico Constructivismo y el 11 Campeonato estatal selectivo femenil fitness figura que organiza la Asociación de Físico Constructivismo del estado de Chiapas.
oros, cada vez es más difícil la competencia, pero nos exhortó a prepararnos como entrenadores y a seguir adelante.” Abarca Cabrera destacó que la FMTKD ha hecho un gran trabajo “Nuestro presidente ha hecho posible que México sea sede de eventos mundiales y de talla internacional, antes lo veíamos lejos, había que viajar a otros países, pero ha logrado traerlos y eso nos ha facilitado para poder asistir y ver cómo está el nivel y cómo se está trabajando en otros lados.” Asimismo, señaló que Chiapas tiene las puertas s en la FMTKD “El tener dos atletas en selección (Jorge Iván Hernández e Isaac Torres), ha
El Campeonato Estatal de Físico Constructivismo servirá para detectar al atleta que representará a Chiapas.
Hans Gómez Cano Foto: Jacob García
Noticias
Dentro del marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), Juan Manuel López Delgado, Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), aprovechó para reunirse con miembros de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (Achtkd), donde los felicitó por los resultados obtenidos en la Olimpiada Nacional 2014. Al respecto, Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, expresó su sentir al tener frente él a Juan Manuel López. “Estamos contentos con la presencia del Lic. Juan Manuel López, por darse el espacio para reunirse con integrantes de la Achtkd, tiene una agenda apretada, nos motivó a seguir trabajando y nos felicitó por el resultado en la ON, donde nos ubicamos en el lugar número 13.” Agregó que “El presidente reconoció que se mejoró el resultado del año pasado, ahora obtuvimos tres
Los internos pelearán en los pesos mosca, pluma, ligero, súper ligero, welter y completo
Foto: Jesús Hernández
B). Para lo cual los interesados han llevado un entrenamiento y régimen alimenticio de adecuado para competir, durante varias semanas atrás.
hecho que la FMTKD volteen a ver el trabajo que se está haciendo aquí y nos motiva a que pueden haber más chiapanecos en selección”. Por último, el titular de TKD Panamericano mencionó que “hay apertura por parte de la Federación y las asociaciones, eso habla de que tenemos el apoyo, que hay un presidente que está comprometido, tenemos cursos de entrenadores, eventos con gran calidad, y eso nos tiene muy contentos como grupo, y nosotros como TKD Panamericano hemos puesto nuestro granito de arena (dos oros, una plata y cuatro bronces en la ON), y aquí estamos para trabajar a favor del taekwondo.”
Foto: Jacob García
l destino llevó a varios reclusos al mal camino pero hoy la vida les da la oportunidad de demostrar su capacidad en el deporte. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) organiza el “Primer Torneo Estatal de Box Penitenciario 2014”, con el objetivo de fomentar el deporte y la reinserción social entre los internos de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados del Estado de Chiapas (Cerss). Como parte de los trabajos implementados en la reestructuración del actual sistema penitenciario del estado y siguiendo los lineamientos del Gobernador del
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
3B
EN PRIMERA CARRERA CONTRA EL HAMBRE
Kenianos con hambre de triunfo Los corredores africanos arrasaron con el pódium de premiación, nadie los detuvo
Hans Gómez Cano
M Noticias
arcaron el ritmo de la carrera a su antojo, no apretaron, solo mantuvieron el paso. Los kenianos demostraron una vez más en Tuxtla Gutiérrez que nadie les roba el pódium de ganadores, los chiapanecos que siempre se llevan las bolsas de remuneración tuvieron que ver a lo lejos como premiaban a estos en la “Primera Carrera Contra el Hambre”, que tuvo una distancia de 5 kilómetros. Esta competencia fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-
sol) en Chiapas, en el marco del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La ruta de la vía recreativa fue el escenario de esta carrera sabatina que no tuvo la cantidad de atletas que esperaban al solo contabilizar unos 300. En cuanto a los resultados, en la rama varonil fueron los kenianos Festus Kioko, George Lirawa Misol y Jacob Chamer, los más rápidos haciendo el uno, dos, tres respectivamente. También fueron premiados el cuarto y quinto lugar que correspondieron a Tomás Cokpa Pereida del estado de Hidalgo y Gerardo Vega Yáñez de Toluca. En la rama femenil, se le atribuyó el primer lugar a Genoveva Jelagat, el segundo lugar fue para Alice Warugun originarias de Kenia; el tercero fue para Monserrat Rincón, el cuarto lugar correspondió a Ingrid de Los Santos y el quinto lugar fue para Marlín Ramírez Castillo, originarias de Chiapas. En la categoría débiles visuales el primer lugar fue para Fernando Santiago Jiménez, el segundo lugar fue para José Martín Gutiérrez y el tercer lugar
correspondió para Rodolfo Solorio. En la categoría silla de ruedas el uno y dos fueron para Natán Morales y Juan Carlos Benítez, respectivamente. Durante el evento, Eduardo Zenteno Núñez, delegado de la Sedesol en Chiapas también premio a la categoría infantil, que correspondieron a los niños Moisés de Los Santos Camacho, Eduardo Javier Vázquez y para Mauro Toledo Pérez. EDUARDO ZENTENO DESTINA EL RECURSO A OCOZOCOAUTLA Una vez finalizada la carrera, el delegado de la Sedesol en la entidad, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, declaró que gracias a la aportación y a la solidaridad de las personas que se inscribieron, se lograron recolectar 11 toneladas de alimentos no perecederos, que serán destinados a las familias más vulnerables de Ocozocoautla. Dijo que gracias a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha logrado cambiar la vida de 450 mil chiapanecos. Alrededor de 300 corredores asistieron a la carrera sabatina.
Pocos corredores participaron en la carrera que organizó Sedesol Chiapas.
Natán Morales fue primero en el sector de silla de ruedas.
Fotos: Jesús Hernández
Los ganadores de cada categoría y división.
Los kenianos fueron superiores a sus adversarios.
SORPRESA EN LA META
Mal olor los ahuyenta Cuando apenas los corredores llegaban a la meta, las aguas negras de la capital hicieron de las suyas, una fuga propició el mal olor en la vía recreativa, originando que los participantes se desviaran de la meta
La ruta fue rápida al ser de 5 kilómetros.
4B
Noticias Voz e
FICHA
Domingo 29 de junio de 2014
GOLES
BRASIL
CHILE
23(13)
Disparos (al arco)
13(5)
28
Faltas
23
BRASIL
CHILE
9
Tiros de Esquina
5
2
Fuera de Juego
3
David Luiz (18’)
Alexis Sánchez (32’)
49%
Tiempo de Posesión
51%
4
Tarjetas Amarillas
3
0
Tarjetas Rojas
0
1
Atajadas
6
El anfitrión de la Copa del Mundo 2014 se clasifica a cuartos de final, vence en penales a Chile por 3-2
B Agencias
elo Horizonte.- La selección de Brasil clasificó esta tarde a los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014, al vencer en tiros penales por 3-2 Chile, tras igualar 1-1 en los 90 minutos y los tiempos extra. El arquero Julio César brilló al atajar los disparos de Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez, y vio cómo Gonzalo Jara estampó su disparo en su palo derecho. Por los brasileños anotaron David Luiz, Marcelo y Neymar, mientras Willian falló y Hulk vio a Claudio Bravo atajar su envío. Charles Aránguiz y Marcelo Díaz marcaron por Chile; a Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez les fue tapado su envío y Jara falló. Previamente, sobre la cancha del Estadio Mineirao, el defensa central David Luiz puso adelante a la “verdeamarela” al minuto 18 y Alexis Sánchez igualó al 32. Los andinos apostaron a lo suyo, a presionar a los contrarios cuando tuvieron el balón y a controlarlo en un mayor porcentaje que los de casa, pero sin profundidad porque los defensivos “verdeamarelas” exhibieron orden y control sobre los atacantes. Fueron los brasileños quienes tomaron delantera en el marcador, al minuto 18, mediante un tiro de esquina por izquierda que fue prolongado de cabeza por el capitán Thiago Silva y cerca de segundo poste Gonzalo Jara quiso despejar, pero anidó el esférico en su meta. Pegado a él estuvo David Luiz, quien también hizo por el balón y festejó hasta las lágrimas y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) le dio la autoría de la anotación. El juego ríspido continuó. Los andinos incrementaron su presión y como resultado Eduardo Vargas ganó un esférico que tocó mal Hulk en un saque de banda, el chileno envió al centro para Alexis Sánchez, quien disparó raso y cruzado para vencer a Julio César y poner el 1-1, al 32. El encuentro se tornó más emocionante con re-
CLASIFICÓ CON MUCHA ANGUSTIA
Brasil evita
la tragedia mate de cabeza de Neymar que desvió con la espalda Francisco Silva, Fer hizo incómodo disparo que se fue por arriba y Dani Alves efectuó cañonazo que sacó por encima de su larguero Claudio Bravo, para luego irse al descanso. El árbitro anuló un gol a Hulk por haber bajado el esférico con el brazo derecho, al minuto 54, y diez después hizo Chales Aránguiz quemante remate que providencialmente desvió Julo César. La mayor propiedad del esférico continuó a favor de “La Roja”, que prácticamente metió en su terreno a la “verdeamarela”, que respondió al minuto 74 con pase de Hulk desde lado izquierdo para un Jo solitario que llegó por derecha, pero remató desviado para el desaliento de sus compañeros y compatriotas. Un poco antes del final apretaron los brasileños, Neymar aprovechó un centro largo para rematar sólido con la cabeza, pero directo al portero, y Hulk hizo potente disparo que espectacularmente desvió Bravo. Iniciaron los tiempos extra y Jo le dio una patada en el pecho al arquero Bravo en la disputa del balón para ser amonestado, previo al incremento ofensivo de los de casa con disparo de larga distancia de Hulk que rechazó el arquero, al minuto 103. Como un alivio llegó el ligero descanso y más para los visitantes por su derroche físico, pero todavía hubo frescura en el suplente Mauricio Pinilla
“No estoy contento. Lo dimos todo, nuestros jugadores han hecho historia, y han representado a su país de manera excelente”
Jorge Sampaoli Seleccionador de Chile
en el ocaso del segundo tiempo extra para hacer disparo potente que se estampó en el larguero y se salvó el anfitrión. Luego llegó el desenlace en la ronda de penales con el dramatismo de los desaciertos y las atinadas atajadas del arquero Julio César para erigirse en el conductor de Brasil a la siguiente ronda, y al mismo tiempo el fin del sueño de los chilenos por hacer más historia en este gran mundial.
JÚLIO CÉSAR
El héroe sensible En los penales, el portero Julio César fue el gran héroe de Brasil que, luego del remate de Gonzalo Jara al palo y desviar el último tiro, le dio la angustiosa clasificación al local y la decorosa eliminación a Chile.
La “verdeamarela” avanzó de milagro a la siguiente fase.
“Nuestra victoria en los penales no desmerece a Chile, sino que da valor a nuestra actuación, a nuestra pelea por la clasificación” Luiz Felipe Scolari
Seleccionador de Brasil
e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
5B
TALENTO PURO
Enloquece a Colombia “Es histórico, es un sueño, siempre quise anotar en Maracaná y lo logré. Pero todos los jugadores son vitales para ganar”
Con goles de James Rodríguez los cafeteros derrotan a Uruguay (2-0) y ahora enfrentarán a Brasil en Cuartos de Final
R Agencias
James Rodríguez
Jugador del Partido
HISTÓRICOS Fotos: Cortesía
ío de Janeiro.- La selección de Colombia clasificó por primera vez en su historia a la ronda de cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, tras derrotar por 2-0 a un decaído Uruguay, en la cancha del mítico Estadio Maracaná. Con golazos de su estrella James Rodríguez, a los minutos 28 y 50, y encabezados por su líder moral, el técnico argentino José Néstor Pékerman, logró el conjunto “cafetero” escribir esta página gloriosa, además de sumar la cuarta victoria en igual número de partidos. Sin dar una gran exhibición, porque así fueron las circunstancias del partido conservador de los charrúas, el equipo de Pékerman sólo hizo lo necesario para plasmar su superioridad, como en todo el torneo, porque antes se impuso 3-0 a Grecia, 2-1 a Costa de Marfil, 4-1 a Japón y el 2-0 de hoy para llegar a 11 goles anotados, por apenas dos recibidos. James le da brillo al Mundial con su extraordinaria técnica y visión ante la portería contraria, en virtud que en el minuto 28 bajó el balón con el pecho y antes de que el esférico tocara césped lo empalmó para enviarlo, en una distancia de 32 metros, pegado al larguero y superar el salto del arquero para hacer un golazo.
Colombia bailará la cumbia del quinto partido contra Brasil. La espectacularidad también se dio en la segunda anotación de la tarde, sobre todo por la creatividad de sus participantes, a través de un pase realizado desde izquierda por Pablo Armero, por segundo poste apareció Juan Cuadrado al recentrar con la cabeza hacia abajo y James hizo certero remate para el 2-0. Fue otro golazo por la concepción de la jugada y la técnica derrochada para dar un chispazo de brillantez al encuentro que resultó soso en su mayor tiempo, porque los uruguayos padecieron los estragos de la suspensión de Luis Suárez, sucedido el jueves.
La mayor aproximación de “La Celeste” fue un disparo de Edinson Cavani, pero en el fondo David Ospina se tendió a su derecha para mandar el esférico lo más lejos posible. Al silbatazo final llegó la euforia de los colombianos, con James de estrella al llegar a cinco goles para ponerse de líder en la justa del orbe, al tiempo que Pékerman también recibió abrazos de sus pupilos. José Néstor llegó a 11 encuentros sin conocer derrota en sus últimos encuentros y en su historial sólo tiene tres derrotas en 27 juegos, lo que plasma el liderazgo que desempeña en este equipo.
A). El triunfo colombiano significó su mejor resultado en la historia de las Copas Mundiales de la FIFA al clasificar por primera vez a los cuartos de final. B). Con ello, los Rodríguez, Jackson Martínez y Mario Yepes lograron superar a la legendaria generación de René Higuita y Carlos Valderrama, que había llegado a los octavos de final en Italia 90.
El delantero de Colombia, James Rodríguez llegó a cinco goles en la Copa del Mundo y se ubicó como líder de goleo
LO CATAPULTÓ A CUARTOS
El motor de Colombia
Fotos: Notimex
James Rodríguez vivió una tarde soñada contra Uruguay, pues deleitó a los miles de aficionados en el Maracaná con un golazo, consiguió un doblete que le permitió convertirse en el máximo anotador de Brasil 2014 hasta el momento, y le dio el pase a Cuartos de Final a Colombia.
GOLES
FICHA COLOMBIA
URUGUAY
10(8)
Disparos (al arco)
16(9)
19
Faltas
17
3
Tiros de Esquina
5
1
Fuera de Juego
1
54%
Tiempo de Posesión
46%
1
Tarjetas Amarillas
2
0
Tarjetas Rojas
0
5
Atajadas
3
COLOMBIA
URUGUAY
James Rodríguez (28’) James Rodríguez (50’)
FIFA WORLD CUP
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
LA TAREA NO SERÁ FÁCIL
M AGENCIAS
éxico.- Este domingo en punto de las 11:00 horas, tiempo del centro de nuestro país, México se medirá ante Holanda en Estadio Castelao, en duelo correspondiente a los Octavos de Final del Mundial Brasil 2014. Este será el segundo choque dentro de una Copa del Mundo entre mexicanos y holandeses, el único duelo se dio en el Mundial Francia 1998 dentro de la Fase de Grupos con un empate 2-2, el cual consiguió el Tri en los últimos segundos con gol de Luis Hernández, y tras levantarse de un 2-0 en contra.
En amistosos, México tiene saldo de dos victorias y tres derrotas. Los triunfos se dieron en 1960 y 1961 con marcadores de 3-1 y 2-1, mientras que los descalabros son en la época reciente, 3-2 en 1998 y 2-1 tanto en 2006 como en 2010. El Tri solo tendrá la baja de José Juan Vázquez por acumulación de tarjetas, por lo que el elegido para Miguel Herrera es Carlos Salcido, quien no desconoce la posición y quien con su experiencia puede ayudar al cuadro mexicano en ese sector del campo sin que se modifique mucho el esquema. Por parte de Holanda, Leroy Fer es el que no estará ante México por lesión, mientras que regresa Robin van Persie quien no jugó ante Chile por amarillas. Robben, Blind, De Vrij y De Jong se entrenaron los primeros días a parte, pero están totalmente recuperados de sus
molestias físicas y serán titulares habituales en el parado de Louis van Gaal. Los dos equipos usan el mismo esquema de juego con línea de cinco atrás, por lo que el choque en las bandas será cortesía de Aguilar y Layún ante Blind y Janmaat, respectivamente. Al centro del campo, Holanda usa a De Jong y De Guzmán como contenciones y el Tri solo a Carlos Salcido, pero Héctor Herrera y Andrés Guardado ayudan mucho en esa zona para ganar mediocampo. Adelante, los tulipanes tienen a la tripleta conformada por Sneijder, Robben y Van Persie, mientras que México solo a Gio y Peralta. Para Herrera será vital controlar los espacios en el fondo, ya que Robben con su velocidad y ante la poca que tienen los zagueros Márquez, Moreno y “Maza”, pueden llegar ahí las jugadas de peligro.
EL TRI PODRÍA HACER historia en el Estadio Castelao de Fortaleza si logra vencer a la “Mecánica Naranja”.
Van Gaal dijo que espera un encuentro similar al que disputaron contra ‘La Roja’ AGENCIAS
México.- La Selección de Holanda le da su debido respeto a México y sabe que no será un rival sencillo en los Octavos de Final. El técnico Louis Van Gaal comparó al Tri con la Selección Chilena, aunque destacó que México es un mejor conjunto y con una inmensa ambición de ganar. “Creo que México es comparable con Chile. Con Chile pudimos enfrentarnos a dos jugadores extraordinarios, Sánchez y Vidal, aunque éste últi-
MÉXICO ENTRENÓ desde los once pasos, pero confía en poder ganar desde antes el partido contra Holanda. En el papel, Holanda es el favorito por plantel y por lo que mostró ante España, a la cual humilló por 5-1 y luego terminó con paso perfecto en su grupo con triunfos ante Chile y Australia. Sin embargo, los propios europeos han mostrado su respeto por el Tri ante las buenas exhibiciones ante Brasil y Croacia que le dieron la vuelta al mundo y que colocaron a México en esta ronda de Octavos de Final. La tarea no será fácil y México tratará de al fin pasar a Cuartos de Final tras seis mundiales al hilo en que no lo consigue, tras lo hecho en México 1986, cuando se derrotó a Bulgaria y luego se perdió en penales ante Alemania. En EUA 1994 se sucumbió ante Bulgaria en penales, en Francia 1998 ante los teutones de tiempo regular por 2-1, en Corea-Japón 2002, quizá la más dolorosa al caer
ante EUA por 2-0. En Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 el verdugo fue Argentina, el primero en tiempos extra por 2-1, y en el último con un claro 4-1 final. En su historia, México únicamente ha avanzado dos veces a Cuartos de Final y las dos en casa, en México 1970, cuando al pasar de grupo ya era esa ronda y se cayó ante Italia por 4-1, y la ya mencionada ante Alemania en 1986. Por su parte, Holanda ya está acostumbrado a los éxitos, cabe recordar que es la actual subcampeona del mundo, logro que lo ha repetido tres veces: 1974, 1978 y 2010, por lo que su meta es conseguir al fin el campeonato del mundo. El árbitro del partido será el portugués Pedro Proenca que cuenta con par de encuentros en este Mundial: Camerún vs Croacia y Japón vs Colombia, ambos con buenas decisiones.
‘México es mejor que Chile’
mo no jugó contra nosotros. Y yo creo que México es mejor equipo y esa es la única diferencia, porque casi juegan idéntico. Creo que México puede crecer aún más. “Los jugadores de México siempre ansían ganar, y ese deseo de ganar es lo mejor del futbol. Para mí México tiene un poco más de ganas de ganar y eso lo ve uno en cada uno de sus jugadores, eso es algo maravilloso”, dijo el estratega holandés, quien al mismo tiempo alabó al Piojo. “Me gusta como es Miguel Herrera, yo lo disfruto cuando veo que un técnico es tan apasionado. En otro día vi una entrevista y dijo cosas muy sensa-
tas, qué más puede uno pedir”. Por otra parte, hay un tema que preocupa a Van Gaal, y es que sabe que el calor será un rival en contra de Holanda, ya que México está más acostumbrado a jugar bajo altas temperaturas. “El calor está bien. Estuve aquí hace un año y hacia más calor, pero aún así la humedad es tan elevada, que sí va afectar el partido, y esa es la razón por la cual hemos tratado de lograr que los jugadores tengan la mejor condición física. “Espero que tengamos pausas para tomar agua, porque si no vamos a estar colocando botellas alrededor de la
cancha para que puedan tomar agua nuestros jugadores, eso es sumamente importante”, indicó el holandés, quien no quiso hablar de Chicharito y su futuro con él en el Manchester United. Mientras tanto, la invasión de aficionados aztecas no preocupa al timonel de la Naranja Mecánica. “Ya les dije a mis jugadores que nos va a tocar jugar en una posición minoritaria a seguidores. Pero si a uno se le permite jugar en ese ambiente, no es una montaña suficientemente alta”, concluyó. Tras la conferencia de Van Gaal, Holanda entrenó en la cancha del Estadio Presidente Vargas de Fortaleza.
Foto: Cortesía
México enfrenta a Holanda con la consigna de por fin acceder a Cuartos de Final fuera de casa
Fotos: Notimex
Porque no hay quinto malo
EL DT DE HOLANDA destacó que México tiene una inmensa ambición de ganar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
7B
TORNEO DE FERIA DE SAN PEDRO HUAQUILPAN
Triunfo de oro en Hidalgo an Pedro Huaquilpan, Hidalgo.- Triunfo de oro el que logró Rancho Santa Fe en el Torneo de Feria de San Pedro Huaquilpan 2014 que se puso en marcha el viernes 27 con la presencia de grandes equipos del estado y la región. César Velasco, líder la escuadra chiapaneca, regresó a la actividad competitiva como calador, lo que mucha gente aplaudió tanto en Hidalgo como en Chiapas. Como buenos embajadores del deporte que se práctica en nuestra geografía, realizaron labor de promoción para que el Campeonato Nacional 2016 llegue a Chiapas. En lo deportivo las cosas salieron bien. Velasco Rodas después de varias competencias, encabezó el desfile y ejecutó la suerte de mayor gala, en un
piso que no se prestó para marcar una buena estela en el rectángulo de punta-raya, su labor en los lados y medios lados le redituaron para 27 puntos con tres de infracción para 24. Cruz Jiménez, capitán del equipo, brindó otra inyección de ánimo al concretar dos piales de 20 puntos cada uno para colocar a 64 puntos totales en la imaginaria. Llegarían las colas y los caballos nuevamente causan dolores de cabeza a los coleadores. Antonio Díaz entró al relevo por Marco Borraz quien por
Rancho Santa Fe continúa promocionando el Campeonato Nacional Chiapas 2016 en el estado de Hidalgo
Cruz Jiménez cuaja dos piales y el lazo cabecero en la terna. enfermedad no pudo realizar el viaje; Díaz Paz ayudó con cinco puntos; Carlos Cortés rescató ocho puntos y Patrocinio Ramos fue el mejor con 30. Domingo Velázquez ejecutó una buena monta de toro con base de 14 puntos, uno más por salir con una mano, otro del verijero y uno más por bajarse sin ser lazado con dos de tiempo llegó a 19 totales.
México es octavo en Japón Individualmente, Álvaro Ortiz fue sexto en el certamen Junior Golf World Cup México.- El equipo mexicano finalizó en la octava posición general del Junior Golf World Cup, después de las cuatro rondas disputadas en el campo de Ishino Course, del Chukyo Golf Club, en Japón, donde Noruega se llevó la medalla de oro. En la cuarta y última ronda Álvaro Ortiz finalizó con 69 golpes, dos bajo par de campo; Aarón Terrazas firmó tarjeta de 70 golpes; Roberto Lebrija acabó con 74, mientras que Jorge Villar firmó 75. De estos scores de toman los mejores tres, con los que México totalizó 845, siete debajo del par, a 14 golpes de diferencia del campeón. El representativo de Noruega que vino de atrás, le arrebató el lugar de honor a Venezuela que tuvo un mal cierre. Los europeos se quedaron con el primer lugar con un acumulado de 831 golpes, 21 bajo par; Estados Unidos y Venezuela, quedaron empatados en el segundo sitio con 835, menos 17. En lo individual los mexicanos Álvaro Ortiz y Aarón Terrazas, terminaron entre los 10 primeros, en sexto y noveno sitio general, respectivamente. Ortiz sumó 276 golpes totales, para ocho abajo del par, mientras que Terrazas cerró con 278, menos 6.
Derrotadas en debut mundialista Agencias
México.- La selección femenil mexicana de basquetbol no logró tener un debut exitoso en el Campeonato Mundial Sub 17 de la especialidad, luego de caer este sábado 36-54 ante Eslovaquia, en actividad correspondiente al Grupo C del certamen juvenil en República Checa. Desde el primer cuarto del encuentro en la Arena Pilsen, Eslovaquia logró irse arriba en el marcador 12-5, desventaja que la quinteta mexicana dirigida por Oswaldo Israel Zermeño, no logró contrarrestar y que para el segundo periodo permaneció, para irse al descanso 20-11 a favor de las europeas. Para los dos últimos, el equipo eslovaco siguió trabajando la larga distancia y sumada a la destacada labor a la ofensiva que realizó Lucia Striesova en la pintura mexicana, finalmente se quedó con la victoria
54-36 y sumó sus primeros puntos del certamen que reúne a las mejores 16 selecciones del mundo en esta categoría. Por Eslovaquia destacó Lucia Striesova, con seis puntos, 10 rebotes, una asistencia, además de ganar tres rebotes a la defensiva, mientras que la tamaulipeca, Ornella Rivera fue la jugadora mexicana con mejor actuación al colaborar con 10 puntos y un robo de balón en 19 minutos que permaneció en la duela, mientras que Paulina Rodríguez, hizo efectivos siete puntos. El siguiente compromiso de la selección mexicana, que marca la histórica participación de un equipo mexicano en este tipo de certámenes para esta categoría y rama, será ante Japón, representativo que previamente cayó 46-54 ante Australia, en duelo que abrió la primera fase de este sector.
Foto: Cortesía
Agencias
Para la terna Cruz Jiménez demostró gala de su buen floreo y con el lazo cabecero alcanzó los 27 puntos; quien ejecutó el pial de ruedo en esta ocasión fue Carlos Cortés, quien con un buen remate logró rendir al toro con un total de 25, además agregaron un punto de tiempo ahorrado para cada charro. La yegua que montó Rafael Roque
no quiso saber nada de charrería y sólo le permitió ganar diez puntos con el pretal y el tiempo ahorrado. Antonio Díaz repitió las dos manganas de la semana pasada en el Excelencia y en San Pedro conectó en su segundo intento de 25 y en su tercera de 28, con dos de tiempo para llegar a 55. A diferencia de Cruz Jiménez, que en esta ocasión las yeguas salieron ariscas y se negaron a brindarle puntos. A pesar de la lluvia, Patrocinio Ramos cerró la cuenta con un paso de la muerte de 21 para que Rancho Santa Fe llegara a 268 y superará a Rancho La Biznaga que hizo 256, La Purísima con 213 y Montecristo con 254.
Álvaro Ortiz finalizó con 69 golpes, dos bajo par de campo. Roberto Lebrija finalizó en la posición 41 con 292 golpes, siete por encima del par de campo; en tanto, Jorge Villar, finalizó con 307 en el sitio 56. El primer lugar fue para el venezolano Jorge García con -21; segundo fue el australiano Brett Coletta con -13 y en tercero el chileno Joa-
quín Nieman con -11. “Estoy tranquilo, tuve un buen torneo, con cuatro rondas en números rojos o par, eso siempre es bueno, pero faltó un poco más de suerte con algunos putts para estar más arriba en la tabla”, comentó Ortiz, el mexicano mejor ubicado en la clasificación.
Foto: Cortesía
S Comunicado
Al concluir su participación, los charros de Chiapas se dirigieron con destino a Guanajuato para participar en un torneo local
Foto: Cortesía
César Velasco, líder de Rancho Santa Fe ejecutó la suerte de cala con 24 puntos totales
No logró vencer a Eslovaquia, que se impuso 54-36 a la quinteta nacional.
8B
Domingo 29 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
29 de junio
Un 29 de junio nacieron el dramaturgo Giacomo Leopardi y los escritores Juan de Dios Peza, Antoine de Saint-Exupery y Oriana Fallaci; murieron el pintor Paul Klee, el pianista Ignace Jan Paderewski y el escritor Irving Wallace.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Juan de Dios Peza.
El Burrioncillo en Chiapa de Corzo En Chiapa de Corzo se llevará a cabo el recorrido del colibrí, una danza rescatada hace cuatro años; conózcala
5C
La tradición cultural del circo
La Tarumba de Perú considera que las medidas de prohibición de animales en circos se llegan a concretar cuando se sobreponen los intereses políticos
4C
2C
Cultura
Domingo 29 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Murió a las 83 años de edad
El arte de novelar
Carlos Fuentes me sigue
acompañando: Silvia Lemus
Mónica Lavín
L
eer a Mónica Lavín, nacida en la ciudad de México en 1955, es garantía de sutiles sorpresas y momentos insospechados que agregan reconocimiento y respeto para una novelista contemporánea que siempre nos ofrece algo diferente. Ahora que ustedes lean Doble filo, novela publicada por Penguin Random House grupo editorial (Lumen), en marzo de 2014, en México, sabrán de qué les estoy hablando y aunque no estén de acuerdo conmigo, desde ese momento tendrán sumo cuidado con las historias ajenas que despierten su interés y repasarán la definición de paralelismo dos veces al día. Doble filo es una novela breve; además está ricamente aderezada por ilustraciones de María José Lavín, que despliega una línea erótica fascinante, de cuerpos briosos y piernas hechiceras; por supuesto, sin la celulitis de las gordas de Rubens, las redondeces frutales de las chicas Botero o el discreto encanto de las mazatlecas de López Saenz. Creo que tenemos un apellido más para agregar a los García Ponce y a los Revueltas. Mónica sabe cómo inyectar suavidad a su discurso, de tal suerte que la historia va directa, sin digresiones, dinámica y vivaz alrededor de Antonia, la chica que ha llegado con la Bruja, que es la narradora, para que la ayude a olvidar, porque si recordar en vivir, olvidar es revivir. Claro, es un asunto de amores, es más: del primer amor, ese que es beso, abrazo, temblor inevitable, y que, por más esfuerzo, es imposible erradicarlo. La Bruja asimila las historias que Antonia le cuenta de Esteban. “Cuando uno escucha a los otros se carga de sus historias”, reconoce, y aun así permite que los lacerantes o hermosos recuerdos de la joven condicionen los suyos y se establezcan universos paralelos que se complementan y terminan generando una dependencia entre las dos mujeres, que nos dejan claro que los amores contrariados son determinantes en la historia del ser humano, porque el recuerdo se alimenta constantemente y de muchas maneras, desde ese suspiro inofensivo, hasta el hervor típico y crocante de los rencores vivos. “El odio no existe hasta que se revela”, afirma la autora, y en asuntos amorosos todos reconocen el instante en que la propia saliva se vuelve amarga y sálvese quien pueda. La Bruja, es decir, la narradora, es una mujer
que tiene resuelto qué ponerse todas las mañanas, pero le pasa de todo, como si fuera el pozo donde se agazapan las innumerables desgracias. El personaje no puede evitar reflejar las historias que Antonia recuerda y que definieron su relación con su novio, con esa relación iniciática que en todos ocupa un lugar preponderante, no digan que no. La autora maneja símbolos como los vestidos holgados de hippie, la comida sana, un jardín ecológico y encontrar el espacio al que perteneces. La vida de la paciente le mueve recuerdos propios de manera significativa y como en avalancha sus noches se llenan de nombres lejanos. Quizá no alteren su destino, pero su presencia deja ver huecos que creía clausurados. En Doble filo la prosa fluye suave, firme en su estilo de contar una vida que son dos, con pequeños espacios donde el vino blanco y los bocadillos sirven para aderezar la conversación. Igual hay verdades eternas, de esas que están ahí y se manifiestan en el momento menos pensado, por ejemplo: al “extrañar duele el pecho”, y no es alta presión, o “el amor tiene ojos”, y son café claro; “no sé qué hacer con las noches animales que a veces me visitan”, en efecto, hay una brutalidad en lo oscuro que nada tiene que ver con el apagador y que es la madre de las dudas del mundo; y desde luego que, “no es fácil dormir cuando alguien ha traído una historia a casa”, o porta el pelo de zanahoria y toda su cabeza es lenguaje cifrado. Una vez fui despertado por una cabeza de ese color chillante y aún se me escapa su misterio. Quizá no estamos preparados para vivir esos augurios; al menos así se lo tomó la narradora de esta novela. Mónica Lavín propone una acción interesante para las temporadas o los días en que el fastidio amenaza con quedarse para siempre entre nosotros: viajar. La Bruja hace maleta y toma un avión. Hay ciudades que enriquecen la vida y es un deber encontrarlas y vivirlas como si no hubiera otras. Tomen nota, y por favor no olviden que todos tenemos un grado de contaminación por las historias ajenas. En este sentido, la lectura de Doble filo es un divertimento que les va a agradar; propone una gran estación de tren, donde se puede leer, comer y beber como Dios manda, y como bien se sabe, los que obedecemos a Dios somos mayoría.
Foto: El Universal
Foto: Cortesía
Élmer Mendoza
Lemus hizo un recuento de la vida del ensayista, quien disfrutaba de la compañía de los estudiantes.
Con motivo del premio que lleva el nombre del autor de Aura, su viuda recordó la personalidad del escritor
L
El Universal
ondres.- La viuda del escritor mexicano Carlos Fuentes, la periodista Silvia Lemus, afirmó que su esposo la “sigue acompañando a todas partes”. En entrevista, Lemus señaló que la capital británica, donde la pareja pasaba la mitad del año, “la vivo como si estuviera con él, cualquier cosa que haga, las vivencias y el recuerdo es tan fuerte que es como si viviera con él y con mis hijos nuevamente”. -¿Te sigue acompañando? -Ah, siempre, gracias a Dios, dijo Lemus visiblemente emocionada. La periodista recordó que la pareja, que estuvo casada más de 40 años, llegó a esta ciudad en 1990, porque Fuentes vino a producir la serie de televisión “El espejo enterrado”, junto al productor de la BBC Michael Gill. Relató que unos años antes, en 1987, Fuentes impartió la cátedra Simón Bolívar en Cambridge, “divino lugar, uno de los lugares donde fuimos muy felices porque es una ciudad maravillosa”. Sus dos hijos, Natasha y Carlos (qepd), aprendieron a leer y a escribir en inglés durante los diez años que habían vivido en Estados Unidos y “por eso se nos hizo fácil traerlos aquí”. Durante la entrega del premio estudiantil “Carlos Fuentes”, fundado por la Sociedad Mexicana de Estudiantes en el Reino Unido (MexSoc), Lemus recordó que el ensayista mexicano escribió más de 26 novelas, ensayos y cuentos en esta ciudad, donde se encerraba a trabajar y disfrutaba del teatro que era su pasión. Fuentes, quien murió a los 83 años de edad, solía decir que “en México yo vivo las novelas y en Londres las puedo escribir mejor porque tengo el tiempo para mí”, compartió Lemus. “La novela Federico en su Balcón fue la última que él pudo revisar, porque se fue el 15 de
“Carlos Fuentes tuvo una relación larga y profunda con Londres no sólo porque vivimos aquí desde 1990 hasta su partida, sino porque desde sus inicios visitó Londres, a través de su imaginación la reconoció”. Silvia Lemus mayo (de 2012) y la novela apareció unos meses más tarde, fue gran trabajador, gran amante de su pasión y de su vocación”. Entre las obras que produjo en esta ciudad se encuentran El Espejo Enterrado, El Naranjo, Diana o la Cazadora Solitaria, La Frontera de Cristal, La Edad del Tiempo, Nuevo Tiempo Mexicano, Instinto de Inez, y En Esto Creo. Durante la premiación realizada en la residencia de México en esta ciudad, Lemus relató que para Carlos “una de sus pasiones fue ir al teatro, ir a la ópera, pero más que nada para él, Londres era un lugar de trabajo. El sentía que en Londres él podía aislarse y escribir”. Lemus hizo un recuento de la vida del ensayista, quien disfrutaba de la compañía de los estudiantes y los recibía en su casa de esta ciudad. “Carlos Fuentes tuvo una relación larga y profunda con Londres no sólo porque vivimos aquí desde 1990 hasta su partida, sino porque desde sus inicios visitó Londres, a través de su imaginación la reconoció, la había imaginado por todas esas lecturas que realizó de la gran novela inglesa del siglo XIX”, comentó Lemus. La periodista entregó el premio “Carlos Fuentes”, junto con el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, a la estudiante mexicana de doctorado Arely Cruz Santiago.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
3C
La imagen principal de la compañía
Las princesas de la danza clásica
M
Fotos: Cortesía
La CND tiene tres primeras bailarinas, el máximo puesto al que puede aspirar un ejecutante, Agustina Galizzi, Mayuko Nihei y, Ana Elisa Mena El Universal
éxico.- La Compañía Nacional de Danza (CND) tiene tres primeras bailarinas, el máximo puesto al que puede aspirar un ejecutante de danza clásica: Agustina Galizzi, de origen argentino; la japonesa Mayuko Nihei, y la mexicana y recién nombrada, Ana Elisa Mena. Las tres han cumplido un anhelo infantil: convertirse en las mejores intérpretes en una gran compañía. Las bailarinas son la imagen principal de la compañía mexicana, son sus líderes y sus representantes, por eso su cargo al interior no es sólo un reconocimiento a su trabajo, es, sobre todo, un compromiso. Son además el ejemplo para un sin número de niñas que anhelan con bailar como ellas algún día. En entrevista con El Universal, las intérpretes hablan sobre sus carreras, su pasión por la danza y de la “magia” de los escenarios. Agustina Galizzi, desde el Colón Egresada del Instituto Superior de Arte de Teatro Colón, la bailarina argentina de 29 años de edad trabajó con el Ballet Argentino de Julio Bocca y Ballet Estable del Teatro Colón. Ha ganado diversas medallas en certámenes de danza clásica, y el reconocimiento de la prensa finlandesa como Mejor intérprete. En 2000 se integró a la CND y nueve años después se convirtió en Primera bailarina. Nació en Buenos Aires, en una familia de bailarines. “Bailo desde que nací, siempre acompañé a mis padres que eran bailarines y trabajaban en el Teatro Colón, el mundo de la danzame atrapó desde que era una niña. A los cinco años de edad empecé estudiar y desde entonces sabía que bailar era lo único que yo deseaba hacer”, cuenta. Los sacrificios de un bailarín son “conocidos”: férrea disciplina, un entrenamiento de alto rendimiento, desgaste físico y retiro temprano. Pero para Agustina, bailar es un estado permanente de plenitud. “La danza me ha dado muchas satisfacciones, más allá de los sacrificios está la pasión por el arte. Ver a un bailarín que es capaz de transmitirte emociones es lo que me hace creer en mi profesión. Yo quiero ser una bailarina así, que el público me vea y sienta las cosas que le estoy transmitiendo”, dice. México era una parada temporal, un año nada más. Eran finales de los años 90 y en Argentina se vivían tiempos difíciles, la danza era una profesión con pocas posibilidades de desarrollo. “Llegué con mucho miedo, pero me protegieron desde que llegué. Cinco años fui del cuerpo de
baile y empecé a escalar hasta llegara primera bailarina, no lo esperaba. Uno siempre habla de sacrificios, pero lo vale todo porque haces cosas que te salen del alma”. Mayuko Nihei, adiós a Japón Hizo sus estudios en la Academia de Ballet Agrippina Vaganova de San Petersburgo, Rusia. Se integró a la CND en 2006. Fue promovida a solista en 2007 y a primera solista en 2008. Desde 2013 ocupa la categoría de primera bailarina. Cuando llegó a México no sabía hablar español y su inglés era precario. Fue un inicio difícil. Hoy ríe cuando alguien le dice que ha dominado el castellano, que aprendió con el apoyo de sus compañeros. “Mi mamá quería que fuera bailarina, me metió a las clases y me enseñó la disciplina, era muy estricta, pero me gustó bailar. México no estaba en mis planes, estudié en Rusia y cuando regresé a Japón un maestro me dijo que aquí había una compañía muy grande y de buen nivel, con un repertorio interesante. Mandé video y por suerte me aceptaron. Pensé que iba a probar seis meses y después pensaría si me quedaría más tiempo o no”, cuenta. Y añade: “No imaginé un país tan moderno. Llegué una noche, con muchas maletas, sin saber comunicarme y necesitaba un taxi, no sé cómo le hice. Recuerdo los primeros ensayos, tenía muchos nervios, recuerdo también la primera vez que vi el escenario natural de El lago de los cisnes, no hay en el mundo un escenario así”. Ana Elisa Mena, la mexicana Inició sus estudios con la maestra Claudia Chávez, su madre, en el sistema de la Royal Academy of Dance de Londres, enSaltillo, su ciudad natal. A los 17 años continuó su preparaciónen el Miami City Ballet School hasta 2010, cuando ingresó a la CND. Hace unas semanas fue ascendida a primera bailarina. Su formación la convierte en representante de la escuela mexicana. “Toda mi familia ha estado en la danza, para mí fue un destino. Estoy orgullosamente formada en México y particularmente en Saltillo”, cuenta la bailarina. Sobre su ascenso, dice: “No podía creerlo. Sentí un gran orgullo, pero también sé que esperan todo de mí. Es el sueño de toda bailarina, no es un lugar al que llegas, sino el principio del camino a tu máximo nivel. Soy muy joven, tengo 24 años, el puesto se lo suelen dar a las más grandes, por eso quiero creer que vieron en mí cosas que puedo explotar y eso es lo que voy a hacer”.
Comparten que los sacrificios de un bailarín son “conocidos”: férrea disciplina, un entrenamiento de alto rendimiento, desgaste físico y retiro temprano
4C
Domingo 29 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Hoy es una organización cultural independiente
Tarumba: loca aventura con compromiso social La historia de tres payasos que hacían malabares en la calle con unos cuantos instrumentos y decidieron crear su propia compañía de circo
P
erú.- Toda esa “tarumba” (locura) inició en 1984, cuando tres payasos que hacían malabares en la calle con unos cuantos instrumentos decidieron crear su propia compañía de circo. Sus primeras presentaciones fueron en los barrios bajos de Lima. Con un baúl, un tambor y una corneta, estos artistas comenzaron a conquistar a los peruanos con un espectáculo cargado de temas de interés social y político, en una época en la que Perú padecía el horror del terrorismo. “Lo que interesaba era hablar de lo que estaba sucediendo en el país”, recuerda Geraldine Sakuda, directora pedagógica de La Tarumba, la compañía de circo que hoy es de las más importantes de Perú. Treinta años después de la apuesta de esos payasos callejeros, La Tarumba se ha convertido en una de las organizaciones culturales independientes más exitosas de este país, con espectáculos diferentes cada año, unos 100 mil espectadores anuales y una escuela profesional circense en la que se atiende a grupos vulnerables. “Siempre lo pedagógico y artístico han ido de la mano”, comenta Sakuda, quien recuerda que antes de conseguir una sede para la escuela, el trabajo de enseñanza se hacía en los barrios de Lima. A la fecha, unos 900 niños acuden a sus talleres en una casona en Miraflores, donde aprenden las artes del teatro, circo y música. Más allá de la labor social y pedagógica, esta compañía que tuvo entre sus fundadores a Fernando Zevallos, quien siempre soñó con tener su propio circo debido a que desde niño veía la carpa que cada año se montaba frente a su casa, también busca preservar el circo tradicional, aquel que ha permitido a los espectadores “maravillarse con un mundo fantástico” y acercarse a animales lejanos a su entorno. Por eso, comenta Sakuda, cuando en Perú se planteó en algún momento una ley de prohibición de animales en las carpas, La Tarumba jugó un papel
Fotos: Cortesía
El Universal
importante para evitarlo. Desde 2004, la compañía presenta espectáculos en escena con 15 caballos. “Antes, el circo representaba conocer cosas que no estábamos acostumbrados a mirar. Te traían al tigre bengala, que nadie había tenido oportunidad de ver; llegaba con el circo el actor de Rusia que traía cualidades inimaginables. Eso ha sido máximo en la historia cultural de cada país de América Latina. Además, todo eso nos permite decir al espectador que hay algo más allá de nuestras fronteras, es una manera de decirle que hay un mundo posible. El rol del circo: la convivencia entre animales y artistas en el escenario, es decir que se pueden lograr los sueños, de que uno puede lograr transportarse a otro mundo que no habías imaginado y que hay que maravillarse con eso”, considera la encargada del área educativa de esta compañía en su sede, donde fueron recibidos los jóvenes de la Ruta BBVA 2014. Convencida de que en América La-
tina existe una fuerte tradición cultural del circo, al grado de que países como Perú y Chile celebran sus fiestas nacionales con espectáculos circenses, Sakuda considera que las medidas de prohibición de animales en circos, como la que fue aprobada recientemente en la ciudad de México, se llegan a concretar cuando se sobreponen los intereses políticos sin conocer la tradición detrás de esta disciplina. “El problema es cuando llegamos a los extremos, cuando las personas encargadas de la protección de los animales se vuelve tan fanáticos que ya tampoco entienden de razones y confunden, entonces durante mucho tiempo y aun hoy encuentra uno videos alarmistas de maltrato a animales, a veces hay gente que no conoce la realidad afectiva, que no vive ahí toda la vida”, comenta. Más que una ley de prohibición, opina Jonathan Sajux, profesor en la escuela profesional de circo social de la compañía, debería existir un ente
regulador del cuidado de los animales. “Hay animales que nacen y viven en cautiverio como los de un zoológico o que son explotados en las corridas de gallos o toros, y esos nunca los van a cerrar porque generalmente songente de la alta política la que está involucrada, y de repente hay medidas que aparecen contra el circo, que no tiene tanto poder con el gobierno. Entiendo la buena intención de cuidar a los animales, pero estoy seguro, como cirquero que soy, que hay cirqueros que van a poner la vida de sus animales en prioridad que la suya, ellos se pueden quedar sin comer pero el animal no porque es el que le da de comer. Más que prohibir de arranque, creo que tendría más sentido que haya un ente regulador del cuidado de los animales”, dice. Contra la censura Además de la batalla que La Tarumba dio contra la prohibición del uso de animales, Sakuda recuerda que, en los
Convencidos de que en América Latina existe una fuerte tradición cultural del circo, al grado de que países como Perú y Chile celebran sus fiestas nacionales con espectáculos circenses, consideran que las medidas de prohibición de animales en circos, como la que fue aprobada recientemente en la ciudad de México, se llegan a concretar cuando se sobreponen los intereses políticos sin conocer la tradición detrás de esta disciplina
80, en sus primeros años de existencia la compañía también libró otra contra el gobierno. La censura fue sobre un espectáculo para niños que se llamaba “Cállate Domitila”. Pero esa dificultad se volvió una oportunidad. Recuerda: “Esto nos otorgó mucha publicidad y el espectáculo fue muy bien recibido en otros países. Todos los artistas se unieron para solicitar que levanten la censura y así se levantó”. Entre experimentos, censuras y desafíos, La Tarumbaha logrado consolidarse como una gran corporación artística en Perú. Uno de sus proyectos regionales en desarrollo consiste en la formación de jóvenes de zonas vulnerables para mejorar sus condiciones laborales y de emprendimiento. La iniciativa, que tiene como socio estratégico al Cirque Du Soleil, se hace de manera simultánea en Chile, Argentina y Perú, y tendrá como resultado que mil 500 jóvenes pasen por el programa.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
5C
A las 10 horas en la Pochota
El Burrioncillo alza el vuelo este domingo
Una danza que estuvo en el olvido.
Se trata de un colibrí que aparece en el marco de las celebraciones de San Pedro.
En Chiapa de Corzo se llevará a cabo el recorrido del colibrí, una danza rescatada hace cuatro años Cristal Moreno Gómez
“
Mi niña, mi niña danza, mi niña lanza alrededor de este día, mi niña ahogada, mi niña viva de cuatro años, se llama ‘El Burrioncillo’ y su hermanita Aída Nandayapa Aguilar Fuentes, frutas del árbol de soles”, comparte el escritor e investigador Mario Nandayapa al anunciar el vuelo de un ave que permaneció escondida entre recuerdos y papeles. Se trata de la danza de El Burrioncillo en Chiapa de Corzo, que este año, nuevamente, se presenta en el marco de actividades de festejo del Barrio de San Pedro, este domingo 29 de junio a las 10 horas, frente a la conocida Pochota. El festejo del colibrí tiene orígenes prehispánicos, pero que en el 2011 fue rescatada por Mario Nandayapa, a través de un método científico. Esta danza se presenta exclusivamente en un lugar y en un día determinado, ya que por su condición de ritual y las diversas mitificaciones que giran en torno a ella no se permite exponerla en cualquier otro día como si fuera una especie de carnaval. De modo que a El Burrioncillo sólo se le podrá ver este domingo. Sale cada año, desde hace cuatro, y es considerado un reflejo más de la cultura de los chiapanecas, misma que se manifiesta con fuerte matiz aún en los municipios de Chiapa de Corzo, Villa de Acala, Chiapilla, Villaflores, Suchiapa, Totolapa, La Concordia, Jaltenango, entre otros pueblos de la depresión central de Chiapas. De acuerdo con el soporte histórico presentado por el escritor en su momento: “Fray Francisco Ximénez (1666-1722), un cronista español
Fotos: Cortesía
Noticias
La danza fue rescatada hace cuatro años. (Ecija, Andalucía, España), viajó a Guatemala donde realizó sus estudios en el convento de los dominicos en la Antigua Guatemala, recibió sus órdenes sacerdotales en Chiapas en 1699; entre sus obras está la ‘Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala’, en este libro consigna una danza o manifestación ritual chiapaneca que se realizaba cada cuatro años, en la que se ofrendaban atados de cañas lujosamente ornamentados con muchas flores, sin decir las fechas. Lo mismo que una danza llamada de Nuriñangui (El Burrioncillo), en donde, personificando a esa pequeña ave, salía un personaje-actor elegantemente vestido como tal, en comparsa con muchas personas más vestidas de animales silvestres, bailando un son zapateado”. Mario Nandayapa comenta: “De manera que como investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, y con el apoyo de diversas
instancias y amistades, articulé las estrategias metodológicas necesarias para escenificarlas nuevamente, y afortunadamente la Danza de Ñumbañuli se presenta desde el año de 1998, y la Danza del Burrioncillo desde el 2010, de manera que actualmente ambas danzas cuentan con un nombramiento formal como patrones de estas danzas emitidas por acuerdo de cabildo de Chiapa de Corzo, además de la indumentaria necesaria, y el compromiso y la organización de sus integrantes que aseguran su permanencia. Así el trabajo de rescate y de divulgación de las danzas del Caballito de Ñumbañulí y del Burrioncillo, no se efectuó de forma arbitraria ni gratuita, sino que es producto de una investigación aplicada iniciada hace diez y ocho años (1996-2014), de manera que está soportada bajo un sólido soporte metodológico que da cuenta de la investigación –acción, en este método el grupo activo es él mismo, con la ayuda de un investigador conseje-
Esta danza se presenta exclusivamente en un lugar y en un día determinado, ya que por su condición de ritual y las diversas mitificaciones que giran en torno a ella no se permite exponerla en cualquier otro día como si fuera una especie de carnaval ro (en este caso es el rol que me corresponde), de manera que inicié y llevé a cabo la investigación y cree las propuestas para mejoras necesarias. “Preciso aclarar que en la investigación–acción, el quehacer científico consiste no sólo en la comprensión de los aspectos de la realidad existente, sino también en la identificación de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de la experiencia humana. “El propósito de este esfuerzo se traduce en ofrecer un trabajo que pueda ser un punto de partida para investigaciones futuras, considerando su parcialidad en su desarrollo analítico, de manera que faltan algunos aspectos formales por analizar como es la coreografía (formas coreográficas y aspecto cinético), así como la música y las partituras (análisis armónico, escalas y afinaciones) y demás elementos contextuales como lo cultural-social.” Resta entonces hacer el llamado al público en general pero en especial a las personas que viven en Chiapa de Corzo a que acudan a conocer parte de su cultura traducida en movimiento.
6C
Domingo 29 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Belleza arquitectónica
Cineteca, un éxito aun con limitados servicios
Las cifras impresionantes de visitas se contraponen con los varios pendientes que aún tiene el recinto
M El Universal
éxico.- Entre 2011 y 2013 se ha incrementado en poco más de 49 % la asistencia a la Cineteca Nacional, pasó de 540 mil 204 visitantes durante 2011 a 806 mil 803 en 2013. Incluso, según cifras oficiales proporcionadas por la institución, tan sólo entre enero y mayo de 2014, acudieron 500 mil 236 visitantes; sin embargo, esas cifras impresionantes se contraponen con los varios pendientes que aún tiene el recinto de Coyoacán, pues los problemas que enfrentan los asistentes son cotidianos y numerosos. Aun cuando muchos celebran la belleza arquitectónica del inmueble, sus amplios jardines y una rica, amplia y diversa programación cinematográfica, hay problemas y asuntos pendientes en la Cineteca Nacional. El estacionamiento y los baños tienen problemas de acabados o filtración; también es un recinto sin concluir, con materiales, cajas, tarimas, maderas y tierra en la parte nueva, donde quedará instalado el Museo de Cine. Allí en esa área, donde se mantienen las “viejas” salas de proyección, acceder tiene poco de placentero pues los locales comerciales interiores aún lucen vacíos o sin mu-
cho público. Uno de los problemas que no han subsanado a pesar de que no requiere de mayor inversión es la cartelera, que sigue estando en carteles poco visibles que hacen difícil la lectura de las sinopsis de las cintas, así como los horarios y salas donde se proyectan. Con todo, la afluencia al recinto es muy nutrida, y de viernes a domingo es tan buena que hay largas filas de gente esperando comprar su boleto. A varios esa espera los incómoda, para otros es síntoma positivo de que allí está el cine que hay que ver. Ángel López, uno de los asistentes asiduos a la Cineteca, dice que sin falta acude a los ciclos de cine, en especial al de cine francés e italiano porque ofrece una oferta única en la ciudad. “En el centro no ves películas como esta, la de Jodorowsky
no las encuentras o hasta está muy buena, las peInvirtieron la noche. Por eso esta larga en el recinto lículas me han parecido fila no me sorprende tanto muy impactantes, lo quieporque es la ciudad de Méro ver todo, no dices ‘está xico, más bien me gusta ver sí, está no’, ahora sí hay cuánta gente se congrega millones de pesos más opciones. No me ha en la Cineteca”. tocado, pero en las redes Iván Beltrán es otro de sociales he sabido que los usuarios que de tanto proyectan películas aquí en tanto acuden al recinto en la pantalla al aire lique fue remodelado duranbre, me parece muy buena te 11 meses y que abrió sus idea para hacerlo todas puertas, aunque inconclulas noches”. so, en noviembre de 2012; Sin embargo, esa es Visitas recibió él asegura que volvió tras entre 2011 y 2013 una de las zonas que rela remodelación y encontró quiere mayor atención y todo muy cambiado. “Una amiga me mantenimiento, pues la gente al volvió a invitar hace unos cinco me- acostarse para ver las películas ha ses y de ahí he vuelto periódicamenhecho que el césped se haya ido te; este lugar quedó hermoso, me deteriorando y que sobrevivan unos encanta esta parte, le da una calma cuantos petates, algunos muy viejos y una tranquilidad. La programación y deshilachados.
600
806 mil 803
Amplia programación La cifras confirman que el número de cintas exhibidas aumentó en más de 100% entre 2011 y 2013; pasaron de mil 242 a2 mil 529 el año pasado. En lo que va de este, específicamente de enero a mayo, se han exhibido 510 películas, que representa menos de una cuarta de las cintas programadas en 2013. En los meses transcurridos este 2014 ha habido cintas tan exitosas como El gran hotel Budapest, que hasta mayo pasado había sido vista por más de 34 mil personas, seguida por Ninfomanía, cinta que ha sido vista por más de 28 mil 500 espectadores en el recinto. Yesica Olmos vino de Nayarit a conocer la Cineteca; dijo que hay temas a elegir: “dramas, sexo, un poco de acción; sobre todo dramas como para que reflexiones sobre la vida”. Destacó que en la ciudad de México le den un lugar especial al cine “es algo que deben aprovechar”. El recinto que en abril sufrió inundaciones con las primeras lluvias del año, recibe a miles de personas especialmente sábados y domingos, con cifras que van entre 5 mil 200 y 5 mil 600. Se trata de personas de todas las edades, pero el grupo más numeroso que acude al recinto cuyo aforo con todas las salas abiertas es de 2 mil 836 espectadores, va de los 21 a los 40 años. Aun con los éxitos conseguidos tras su reapertura, hay pendientes en la Cineteca Nacional tras la remodelación que tuvo una inversión de más de 600 millones de pesos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
Sociales
7C
Retiran número de Playboy a petición de Neymar Luego de una petición del futbolista Neymar, la justicia brasileña ordenó retirar la última edición de la revista Playboy. Patricia Jordane es la protagonista del número, bajo el título de “la morena que encantó a Neymar”, y aseguraba que mantuvo un romance con el futbolista entre 2012 y 2013, cuando él jugaba en el Santos. Cuando se enteró del contenido de la publicación, Neymar anunció que emprendería acciones legales si la revista se publicaba. “La editorial, además de contar una mentira sobre la vida personal de Neymar Jr., usó indebidamente su nombre “, se indicó en un comunicado.
LA DEMOCRACIA ES TAMBIEN
UNA MANERA DE SER
Ramón de Flórez
L
a inesperada muerte del ex presidente del Gobierno Español Leopoldo Calvo Sotelo, el pasado sábado 3 de mayo*, hace que mis recuerdos se sitúen nuevamente en España donde me tocó ese tránsito a la democracia tan difícil y en el cual Calvo Sotelo tuvo un papel preponderante. Su carácter y temperamento austero y su figura seria, quizás no fueran propicias para ser realzadas por medios de difusión más inclinados al glamour de los políticos que a su capacidad y seriedad. Quizás por ello no se destacaron con el despliegue que ameritaban y con todo detalle, los logros, las dificultades y el patriotismo de este artífice decisivo de la transición en España. Perteneciente a una familia de apellido ilustre, de corte conservador y de trayectoria política importante, la historia de Leopoldo Calvo Sotelo se vió también marcada por su segundo apellido, el de Bustelo, cuyos miembros de manera directa o indirecta entroncaron con sectores de la izquierda y el liberalismo republicano. Así como con personalidades de la izquierda socialista y comunista de España. Este hecho probablemente haya contribuido de manera importante a que su pensamiento y su vocación política prescindiera de cualquier manifestación de la intolerancia. Hombre de talante moderado y buenas maneras, educado desde la infancia para el ejercicio del poder, fué a su vez una persona culta, amante de las letras, virtuoso del piano, experto en economía, así como un conversador ameno que se revelaba en las tertulias como poseedor de un gran sentido del humor. Fue uno de los muchos políticos de vocación democrática que pensaron que la mejor manera de prepararse para enfrentar los cambios que necesitaba España para incorporarse al mundo moderno, era el conocer a fondo las estructuras establecidas por la Dictadura férrea y policíaca que estableció Francisco Franco para perpetuarse en el poder. Este conjunto de jóvenes demócratas pensaron que contemporizando, inclusive a regañadientes con el régimen tendrían más oportunidad, a la muerte de Franco de enfrentar los retos que suponía la transición a la democracia. Quien encabezaba con su ejemplo esta actitud muchas veces vejatoria, era el propio Juan Carlos de Borbón, Príncipe de España y futuro Rey. Para lograr esa transición hubo otros políticos también patriotas y demócratas, fundamentalmente pertenecientes a los núcleos de izquierda, que se organizaron y lucharon dentro de lo posible y en la clandestinidad contra la dictadura. Francisco Franco murió y ambas estrategias funcionaron, acordando sus integran-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
La España de hace varias décadas.
Leopoldo Calvo Sotelo, ex Presidente de España.
tes una tregua en sus disputas para alcanzar en España un régimen plenamente democrático. Tregua que además suponía, en su primera fase unirse en lo esencial para resistir los embates peligrosos de los partidarios del autoritarismo, la intolerancia y el fascismo que querían un continuismo de esa etapa negra de la historia de España. A los seis meses de haber subido al trono Juan Carlos de Borbón designó como Presidente del Gobierno a Adolfo Suárez con la encomienda de conducir los destinos de España hacia la democracia. Para ello se crearon Partidos Políticos. Se legalizaron otros como el PSOE y el Partido Comunista y de esta manera y a pesar de severas y peligrosas amenazas se convocaron, después de cuarenta años, las primeras elecciones democráticas españolas. El Presidente Adolfo Suárez y su colaborador más estrecho Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo se encargaron de la formación de un Partido Político compuesto por demócratas españoles pertenecientes a un amplio abanico de ideologías que iban de la Democracia Cristiana a la Social Democracia. El Partido fue bautizado como la UCD (Unión de Centro Democrático) y ganaron las elecciones. La otra fuerza política que más votos obtuvo fue la del PSOE encabezada por su líder y secretario general Felipe González. El Partido Comunista de Santiago Carrillo logró más de sesenta escaños. Y, el ex ministro de Franco. Manuel Fraga Iribarne representante de la derecha consiguió solamente dieciséis escaños con su Alianza Popular, hoy Partido Popular. Una vez discutida y aprobada la Nueva Constitución en las Cortes donde se decidió que España fuese una “Monarquía Parlamentaria”, Adolfo Suárez designó como portavoz de su partido
triunfante, la UCD, a Leopoldo Calvo Sotelo firmante de los famosos “Pactos de la Moncloa”. Posteriormente Suárez, con gran visión de Estado lo nombró Ministro para las Relaciones con la Comunidad Europea. La gestión de Calvo Sotelo al frente de este nuevo ministerio fue importantísima y crucial para el futuro de España, puesto que en el desempeño de su cargo logró entre los miembros de los Países de la Comunidad, una muy favorable predisposición hacia la transición española y su democracia así como al proyecto de lograr integrarse como miembro de pleno derecho de lo que luego se llamaría, La Unión Europea. Me atrevo a afirmar que Calvo Sotelo fué el primero en dar los pasos necesarios para que con el tiempo y emprendiendo las transformaciones políticas y económicas requeridas, España lograra su plena integración a Europa y con ello culminar su espectacular desarrollo. En 1981 Adolfo Suárez dimitió como Presidente del Gobierno Español por severas discrepancias internas entre las distintas corrientes que formaban su Partido, sumadas a la difícil situación política y económica del país y el cuestionamiento a la prolongación de su liderazgo. Leopoldo Calvo Sotelo entonces Vicepresidente del Gobierno fué propuesto por la misma UCD como candidato a la Presidencia tras la necesaria dimisión de Suárez. El día de su investidura en el Congreso y cuando esta se realizaba se produjo la intentona golpista del Teniente Coronel Antonio Tejero. Sobre este gravísimo incidente, escribí detallandolo en un artículo publicado en esta misma columna de Ovaciones el pasado domingo 25 de noviembre y con el titulo de “Juan Carlos de Borbon”. Superada la intentona golpista Calvo Sotelo quedo proclamado Presidente del Gobierno. Su gestión nació en un tiempo en que las manifestaciones populares en contra de una involución política, el desempleo y la desestabilización eran la tónica de una España pletórica de problemas y amenazas. Leopoldo Calvo Sotelo con sus dotes de estadista sorteó toda clase de dificultades para lograr una atmósfera de tranquilidad al final de una legislatura que empezó Adolfo Suárez y que él concluyó.
Conciente de que el gobierno de la UCD que presidía sufría un desgaste político imposible de restaurar a pesar de que la transición a la democracia en España fue conducida por este Partido, con Adolfo Suárez y con él al frente, Calvo Sotelo y su formación gobernante se presentaron a las nuevas elecciones perdiendolas estrepitosamente. Antes de las mismas y conociendo que el PSOE de Felipe González arrasaba en los pronósticos electorales para 1982, hizo a un lado su ideología inclinada a la derecha, estableciendo una serie de encuentros con el propio líder de los socialistas para que si este ganaba las elecciones como se presumía, se encontrara con una España libre de amenazas y lista para que emprendiera su gobierno los profundos cambios necesarios, en tranquilidad. Antes de finalizar su mandato Leopoldo Calvo Sotelo desmanteló, en octubre de 1982 otra conspiración golpista que al parecer, estaba mejor preparada que la que estalló un año y medio antes durante su toma de posesión. De este nuevo intento de acabar con la democracia, poco se supo inclusive en España debido a que Calvo Sotelo logró la colaboración de los principales medios de difusión para que esta maniobra fuese minimizada y no se creara una alarma social. Juan Luis Cebrían, periodista y escritor liberal reconocido entre todos los sectores de la prensa, no solamente de España sino de toda América latina, escribió al final de un magnifico artículo con motivo de la muerte de Leopoldo Calvo Sotelo lo siguiente: “Por eso creo que merece la pena recapacitar sobre las lecciones que el paso de Calvo Sotelo, por la política nos depara. La primera, que hay una derecha española capaz de gobernar desde la conciliación y contra el odio. La segunda, que el liderazgo político no se enseña en las aulas ni se aprende en los libros, no es fruto necesario ni de la inteligencia ni de la cultura, y no puede ser reemplazado con unas oposiciones a un cuerpo técnico del Estado. Que la condición de español nos lleva irremediablemente a estar rodeados por todas partes de liberales y social- demócratas, de comunistas y demócratas cristianos, y que todos caben en nuestra memoria común, en nuestro futuro posible. Se nos va un político conservador en las ideas y liberal en las formas que defendió el respeto y la tolerancia como normas obligadas de comportamiento. Las dos Españas, que él vivió en carne y hueso le deben gratitud”. Por mi parte como espectador en España de su transición democrática, conservo un enorme respeto por la memoria de Leopoldo Calvo Sotelo. * Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
Los papás de Jorge fueron excelentes anfitriones.
El cumpleañero fue consentido en su fiesta.
Domingo 29 de junio de 2014
Alexis Uribe, Claudia Verónica López y Axel Ortega.
Mayra Gómez con Matías y Camila de los Santos.
Fiesta inolvidable
José Carlos Muñoz, Edna Morales, Fernando y José Carlos Muñoz.
NIÑOS
Jorge Armando Flores Lara cumplió seis años y sus papás le organizaron una divertida celebración que estuvo llena de sorpresas
Carla Arellano y Patricia Reyes.
Celeste Matambu y Guadalupe Orantes.
Carla Sujey Aguilar y Pablo González.
Atentos a las dinámicas de la fiesta.
Antes de romper las piñatas.
Muy buen ambiente hubo en la piñata.
Parientes y amigos acudieron al festejo.
Disfrutando del espectáculo del payaso.
Jorge con sus papás, Gretel Lara y Jorge de Jesús Flores.
Claudia Vázquez y Sofía Ovando. Carlos Domínguez Núñez
G NOTICIAS
Disfrutaron del evento.
Rosario Coello, Alejandro, Rosario Coello y Jorgito. Jorge Armando Flores Lara, el cumpleañero.
rato y memorable fue el festejo de cumpleaños de nuestro amiguito Jorge Armando Flores Lara, quien hace unos días cumplió nada menos que sus primeros seis años de edad y para celebrarlo, sus felices y orgullosos padres le organizaron una inolvidable fiesta infantil. Los señores Jorge de Jesús Flores Sánchez y Gretel Lara no escatimarondetalle para consentir a su vástago, por lo que el evento fue de lo más emotivo. Sin duda una fecha que quedará grabada en la mente de Jorgito durante un largo tiempo. ¡Muchas Felicidades!
Jorge recibió muchas muestras de afecto.
FOTOS: CARLOS DOMINGUEZ
Iván Pablo Cruz y Edith Vázquez.
Anderson Paredes y Blanca Aguilar.
Chicos y grandes la pasaron genial.
Jorge con el payasito de la fiesta.
Acompañaron contentas al festejado.
9C
Sociales
Domingo 29 de junio de 2014
Expo Belleza 2014 MODA
El prestigiado evento contó con la presencia de Marcos de Joss y Fernando Correa como invitados especiales
WESCHE
U NOTICIAS
FOTOS: WESCHE
10C
n evento sin precedentes en Chiapas y con la presencia de grandes exponentes del estilismo y la belleza, para las mujeres de Chiapas, hablamos de Marcos de Joss, estilista de talla internacional y estilista oficial de la primera dama de la República Mexicana y del programa Hoy; al igual que Marcos Correa, estilista del programa Sabadazo, pero lo más importante que tanto empresas de renombre así como la misma secretaria del ICATECH estuvieran presentes y siendo esta última una de las que organizaron dicho evento, la profesora Rosalba Vera Cabrera y Rosaura Solís que también son estilistas internacionales y las principales promotoras de la belleza en nuestro Estado. Por otro lado cabe mencionar la gran participación de diseñadores de renombre en Chiapas, hablamos de Fernando Velásquez, el cual mostró su manera y estilo de ver el mundo de la moda en distintos tipos de vestuario, que van desde lo casual hasta vestidos de novia y de quince años. Sin duda, un rotundo éxito de evento.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ARIES
(21 marzo-20 abril) Resiste a la tentación de entregarte a los demás sin pensarlo antes; pues a pesar de que creas que es la única forma de que te admiren, con eso sólo perderás su respeto. TAURO
(21 abril-20 mayo) Independientemente del tipo de pareja que elijas, no deseas repetir el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez. Si tienes hijos crecerán seguros e independientes. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Tienes un conflicto natural entre tus
H O RÓS C OP O
emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos. CÁNCER
(22 junio-22 julio) En tus relaciones amorosas, te resulta una carga cumplir con todas las responsabilidades de esta unión; pues sólo quisieras disfrutar del amor y no tener compromisos. LEO
(23 julio-22 agosto) Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con
personas que se aprovechan de ti.
VIRGO
(23 agosto-21 sept) Te llevas mejor con personas mayores que tu; en tu niñez te resultó más fácil relacionarte con adultos que con los de tu misma edad. Esto te ocasionó aislamiento. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Posees gran profundidad de pensamiento, pero también períodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones pues desconfías. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad y no una arrogante. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Para encontrar la clase de pareja ideal tendrás que hacer concesiones, porque tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otro tratas de someterlos. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Si te alejas de quiénes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios;
Domingo 29 de junio de 2014
ya que de hecho, ellos son los que te necesitan. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Lo que te falta de entusiasmo lo compensas con una gran determinación para obtener lo que deseas. Sabes comunicarte y la enseñanza será un excelente medio. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; como resultado de la formación que recibiste, siempre tratas de comprenderlos.
11C
12C
Domingo 29 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
13C
14C
Domingo 29 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
15C
16C
Domingo 29 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Riña termina en desgracia Los encargados de conocidos ranchos se enfrentaron ayer; uno de ellos sacó un machete
3D
Se perdió el control
Invade carril; 11 lesionados Una camioneta colisionó contra el vehículo de un grupo de deportistas en la Cintalapa-Arriaga
5D
Foto: Carlos Salazar
Detenido por violación en Tapachula Presuntamente abusó de un menor de 5 años de edad y de nacionalidad hondureña
4D
Embudo vial tras colisión Dos vehículos chocaron en uno de los bulevares tuxtlecos de mayor tránsito
4D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
Dos heridas
Embisten mototaxis ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Dos hermanas salieron heridas al chocar dos mototaxis en la esquina que forman la avenida Tercera Sur y calle Séptima Oriente de la ciudad. La eventualidad ocurrió cerca de las 18.20 horas de este viernes. Un mototaxi blanco con franjas rosadas de la Sociedad Cooperativa “24 de Junio” que circulaba sobre la calle, no respetó el derecho de paso de otro mototaxi blanco con franjas rojas de la CROM que se desplazaba en la avenida y sobrevino la colisión. La unidad de la CROM, conducida por Alejandro Barreiro Solís, de 21 años y vecino del fraccionamiento Las Flores III, volcó, resultando descalabradas las pasajeras Karen y Viviana Martínez Vázquez, de 21 y 18 años de edad, respectivamente. El conductor del mototaxi de la
Karen presentó fractura de la muñeca de la mano izquierda, laceraciones en la ceja izquierda y rodilla de la pierna derecha, así como golpes en diferentes partes del cuerpo, mientras que Viviana sufrió laceraciones en ambas piernas y golpes diversos
Foto: Ariel Grajales Rodas
La falta de precaución y el exceso de velocidad cobraron el percance en calles de Villaflores
Continúan los accidentes de este tipo de vehículos. Sociedad Cooperativa “24 de Junio” se dio a la fuga. Socorristas de Cruz Ámbar, al mando del comandante Jesús Reyes Espinosa, auxiliaron a las hermanas,
quienes quedaron internadas en el Hospital General “Bicentenario”. Karen presentó fractura de la muñeca de la mano izquierda, laceracio-
nes en la ceja izquierda y rodilla de la pierna derecha, así como golpes en diferentes partes del cuerpo, mientras que Viviana sufrió laceraciones en am-
bas piernas y golpes diversos. Policías municipales y agentes de Tránsito acudieron al sitio del percance.
Cae chamaco rata Atropellado en el JUAN MANUEL DE VALLE CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Juan Manuel del Valle
Pijijiapán.- Un menor que ingresó a una casa habitación en el barrio Nuevo Milenio para robar, fue detenido por elementos de la policía local. Los agentes estatales, alrededor de las 03.00 horas de este sábado, realizaban recorridos en diferentes ejidos de este municipio para dar seguridad a la población, pero al regreso a la cabecera municipal, sobre la avenida Primera Norte y Calle Central del señalado
barrio, les fue solicitada su ayuda. La persona de nombre Salvador Betancourt, informó que en el interior de su domicilio tenían asegurada a una persona que había ingresado momentos antes con la intención de robar. La persona detenida fue entregada a los policías ministeriales, quien responde al nombre de Isaac, de 15 años de edad, a quién se le encontró un reloj de la marca Miykon de color amarillo, un pulso, al parecer de oro, y una cadena de oro. El detenido fue trasladado a la oficina para ser puesto disposición del agente del Ministerio Público por el delito de Robo a Casa habitación.
Cuenta con 15 años de edad.
barrio Santo Domingo CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Un peatón sufrió daños al ser atropellado por un vehículo. Los hechos fueron la tarde de este viernes sobre la Segunda Sur, esquina con Quinta Poniente en el barrio de Santo Domingo de esta ciudad. Enrique de Jesús Hernández Rodríguez, de 18 años de edad, resultó con una fractura de la tibia y peroné de la extremidad derecha, una cortada en la ceja del mismo lado y otras lesiones en su anatomía, por lo que fue ingresado al hospital básico comunitario. La unidad que lo golpeó, siguió su camino, aunque hay datos y al parecer era conducido por una mujer.
Cabe señalar que una persona que vio lo sucedido dijo que detrás del vehículo responsable iba un taxi local, cuyo chofer se negó a seguir a la unidad que había atropellado a Jesús, argumentando que no tenía por qué hacerlo, a pesar de que se trataba de un gesto humanitario. Esa es la ayuda que otorgan los taxistas de Cintalapa, quienes por cierto no permiten el ingreso de nadie más, aun cuando es claro que sus comportamiento deja mucho que desear. En tanto, los socorristas informaron que el lesionado al parecer tendría que ser trasladado a la capital del estado, ya que tenía que ser intervenido quirúrgicamente y este hospital carece de muchas cosas como por ejemplo un quirófano equipado y especialistas en traumatología.
Grave en el hospital. Foto: Carlos Salazar
Fue capturado por los habitantes del domicilio al que ingresó a robar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
3D
Homicidio
Riña termina en desgracia Los encargados de conocidos ranchos se enfrentaron ayer; uno de ellos sacó un machete
JUAN MANUEL DEL VALLE
se encontraba una persona sin vida. En el lugar se encontró a la señora Consuelo de Paz Zavala, quien dio a conocer que su esposo José Grajales Ruiz, de 63 de edad, era el encargado del rancho Dos Islas, pero meses atrás tuvo un problema con Jesús, del cual desconoce sus apellidos, y que era el encargado de otro rancho que se encuentra cerca de lugar.
El caso es que este día se encontraron, discutieron y después lo asesinó a machetazos, quedado tirado en el patio del rancho; el homicida se dio a la fuga. Al lugar arribaron la Policía Ministerial, el ministerio público en turno y peritos, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
El cadáver cuenta con 10 heridas provocadas con artefacto punzocortante
Foto: Juan Manuel del Valle
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
P
ijijiapán.- Asesinan de 10 machetazos al encargado de rancho. Un sujeto, identificado con el nombre de Jesús, es el principal sospechoso. Aproximadamente a las 17.00 horas, una llamada a las diferentes corporaciones alertó que en el tramo de terracería que conduce al ejido Joaquín Miguel-El Carmen, a la altura del rancho Dos Islas,
Los restos del infortunado.
Habitantes buscan al cocodrilo.
De ser que capturen al reptil que presuntamente devoró a una persona adulta, será trasladado al cocodrilario EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Huixtla.- Pobladores de la zona Baja de este municipio, realizan la búsqueda del cocodrilo que asesinó a una persona, y señalaron que en caso de ser capturado podría ser llevado a un cocodrilario.
De acuerdo a la versión de los campesinos del ejido Zinacal, es necesario buscar al cocodrilo asesino ya que desde hace meses se pierden animales de corral, además de perros y otros animales. Don José Alberto León explicó que desde hace varios años este animal ha vivido en el dren pluvial “El Papaturro” y que hace un pantano donde el animal, de aproximadamente 3 metros de largo, ha hecho su habitan en esa comunidad. Comentó que el reptil se ha acercado a las viviendas y se come a los animales, por ello es necesario que las autoridades realicen una búsqueda ya que es un peligro para las personas que habitan ese lugar. Algunos campesinos de la zona Baja han realizado la búsqueda, sin embargo hasta el momento no se acercan al dren pluvial, porque tienen miedo que el reptil los ataque. Lugareños solicitaron la intervención de una máquina retroexcavadora para que ayude a la búsqueda ya que el dren, cual tiene una profundidad de 8 metros, estaba cubierto de lirios. Hasta el momento nadie se ha atrevido a entrar al agua por temor a sufrir las mismas consecuencias. Lugareños saben que este lagarto real mide alrededor de 4 metros y se ha convertido en carnicero, se ha tragado a otros animales de corral y representa un verdadero peligro para los habitantes.
Mediante el uso de la tecnología cae implicada en robo a domicilio NOTICIAS
De acuerdo a trabajos de inteligencia efectuados mediante mandamiento judicial por el delito de Robo a Casa-habitación, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), localizaron y detuvieron a la presunta responsable. Con base en los hechos ocurridos en la colonia Infonavit Rosario del municipio de Tuxtla, en donde los propietarios de un inmueble denunciaron el robo a su domicilio, del que sustrajeron la cantidad de 55 mil pesos, alhajas, un DVD, una laptop y un teléfono celular, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, especializada y Mando Único Policial, fueron solicitados mediante oficio de localización y presentación. Por lo que a través de trabajos de investigación mediante la ayuda de la tecnológica, se logró la detención de María Isabel Saucedo Ramos, de 26 años de edad, quien fue rastreada mediante el localizador GPS de un teléfono móvil. Saucedo Ramos fue sorprendida cuando caminaba sobre la avenida Pompochuti de la colo-
nia Paulino Paniagua del municipio en mención. En consecuencia fue puesta a disposición de la autoridad que la requiere, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que la presentada tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Foto: Cortesía
Foto: Efraín Ramírez
En Huixtla no dan con el coco
Posible ladrona.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
Denuncia anónima
Detienen a sujeto por
violación en Tapachula El presunto abusó de un menor de 5 años de edad y de nacionalidad hondureña
Embudo vial tras colisión
T NOTICIAS
apachula.- En atención a una denuncia anónima ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Arnulfo Leal, de 24 años, como probable responsable del delito de Violación. Durante estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En este sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) informó que el presunto delincuente abusó de un menor de 5 años de nacionalidad hondureña. Ante estos reprobables hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la Averiguación Previa 054/FEDCCIMTAR4/2014, por el delito de Violación Equiparada.
Dos vehículos chocaron en uno de los bulevares tuxtlecos de mayor tránsito MARCO A. RANGEL NOTICIAS
Autobús colisionó contra taxi en el bulevar Ciro Farrera, a escasos metros del bulevar Belisario Domínguez, resultando ambos vehículos dañados. El accidente originó un embotellamiento vehicular, aunado a la hora pico del día. Hechos donde únicamente hubo daños materiales.
Cuenta con 24 años de edad. Luego de llevar a cabo el desahogo de las diligencias correspondientes, Arnulfo Leal será consignado ante el juez de la Causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula.
Reporte Se dio a conocer por parte de los elementos de tránsito local, que alrededor del mediodía de este sábado recibieron por la radiofrecuencia el reporte de un choque automovilístico frente al estacionamiento de Plaza Crystal, lugar donde se requería de un perito.
El indiciado n Fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la Averiguación Previa 054/ FEDCCI-MTAR4/2014, por el delito de Violación Equiparada
Muere atropellado en la Tuzantán-Huixtla EFRAÍN RAMÍREZ
Perito Casi una hora después, logró cruzar el perito para tomar conocimiento del accidente, recabar los datos de los conductores y características de los vehículos, y proceder a efectuar el parte.
Vehículos En la colisión participaron un vehículo en su modalidad de taxi marcado con el número económico 1354 y las laminillas 1395BHE, y el autobús Somex, con placas 735RK2. Hechos El perito señaló que el taxi circulaba de sur a norte sobre el bulevar Ciro Farrera, al llegar frente al estacionamiento voltea a la derecha para seguir al norte. Manifestó que en la misma dirección viajaba el autobús cual chocó por alcance contra el vehículo público, taxista que viajaba sin pasajeros. El perito hizo del conocimiento que quien manipulaba el autobús aparece como el responsable del aparatoso percance vial. Curioso A consecuencia de ese accidente, dos vehículos particulares embistieron a la entrada del estacionamiento de Plaza Crystal. Se trata de las unidades Patriot, marcada con las laminillas DRR2678, y el Neon, placas DSP9531, aparentemente ambos conductores intentaron tomar el bulevar Ciro Farrera.
En calidad de desconocido. El hoy occiso contaba con aproximadamente 55 años de edad. Se encuentra en calidad de desconocido. El cadáver fue ubicado en posición boca abajo, presenta golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo
que se presume fue atropellado por un vehículo. El cuerpo fue trasladado al panteón municipal de Tuzantán y se dieron por iniciadas las investigaciones correspondientes.
Foto: Marco A. Rangel
Tuzantán.- Una persona falleció al ser atropellada sobre el tramo federal que conduce de Tuzantán al municipio de Huixtla. Alrededor de las 22.00 horas se recibió el reporte vía telefónica por parte de las oficinas del 066 Emergencias, donde informaron que en el tramo carretero federal Tuzantán–Huixtla, sobre el Libramiento Norte y a la altura del kilómetro 251, había una persona del sexo masculino sin vida tirado sobre la cinta asfáltica. Al lugar arribaron diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno, donde localizaron el cuerpo sin vida de un sujeto tirado sobre la cinta asfáltica en el carril derecho, mismo que vestía camisa de color blanca, pantalón de vestir de color café y tenis de color blanco.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Por alcance.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 29 de junio de 2014
SE PERDIÓ EL CONTROL
Camioneta invade carril y lesiona a futbolistas Al menos once personas sufrieron lesiones sobre la Cintalapa-Arriaga
CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
intalapa.- Once personas resultaron lesionadas en un choque automovilístico registrado sobre el tramo Cintalapa–Arriaga, a la altura del kilómetro 73, apenas saliendo de Cintalapa. Los hechos fueron minutos antes de las 20.00 horas de este viernes. Todo parece indicar que la lluvia que caía fuertemente a esa hora fue factor para que sucediera el percance. Los lesionados responden a los nombres de Víctor Alfonso Natarén, de 20 años de edad; Luis Alberto Cruz Zárate, de 24 años; José Enrique Cruz Hernández, de 22; German Antonio Martínez Chávez, de 25; Ángel Cruz Magaña, de 32; Ángel y Manuel Cruz López, de 6 y 8 años respectivamente; Giovanni Salinas Zárate, de 13; Ovidio López Gonzales, de 32; Octavio Brindis Trinidad, de 12, y Fabián Sevilla López. Los lesionados son originarios de esta ciudad, mismos
Los deportistas regresaban de jugar en un campo conocido como “Colombia”, ubicado por la zona
que ingresaron al Hospital Básico Comunitario de esta ciudad, para que recibieran atención médica de inmediata ya que algunos estaban graves. Algunos de los mencionados, son integrantes de un equipo de futbol de la liga local y a la hora del accidente regresaban de jugar de un campo conocido como “Colombia” que se ubica por la zona, pero al pasar por el kilómetro citado, una camioneta Silverado blanca debido a la velocidad en que era conducida y al pasar por un charco de agua, el chofer perdió el control e invadió el carril y chocó con la Nissan blanca donde viajaban los futbolistas. Los lesionados fueron auxiliados por elementos de Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, Policía Municipal, estatal preventiva y la federal.
SOBRE EL tramo Cintalapa–Arriaga.
ENTRE LOS lesionados ubicaron a varios deportistas.
EL PERCANCE
2
camionetas colisionaron
11
lesionados
Foto: Carlos Salazar
20.00 horas, momento del impacto
INGRESARON al Hospital Básico Comunitario.
UN CHARCO provocó que el conductor perdiera el control.
Domingo 29 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 29 de junio de 2014
7D
8D
Domingo 29 de junio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
CLASIFICADOS TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.