Noticas Voz e Imagen de Chiapas - Edición 30 de Marzo de 2014

Page 1

50 mil

encuestas para municipios fronterizos El programa Oportunidades detectará a las familias que se beneficiarán con el Plan Alimentario Fronterizo

Masones rinden homenaje a Juárez Se colocó una ofrenda floral y recordaron el legado político del Benemérito de las Américas

5a

3a

PÁGINA 6B

año 7 número 2280 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 30 de marzo de 2014 $7.00

El Jaguar respira: Chiapas FC, derrota en casa 1-0 a Morelia, Wilberto Cosme, la figura

Canaco propondrá la ley de marchas Las protestas, manifestaciones, mítines y cierre de calles afectan a terceros, aseguran

Registra el país más de 2 mil homicidios en 2014

19A

Más de 100 mdp para

La Independencia: MVC El gobernador de Chiapas detalló que dichos recursos se ejecutarán en tres importantes ejes: infraestructura urbana, apoyo al campo y salud

6A

Fortalece la Unach el intercambio académico

11A

12 Y 13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Un lazo que no se rompe

La unión entre una madre e hijo es uno de los vínculos más fuertes que existen en la naturaleza. Los demás amores vienen y van, pero una vez que te has apegado a tu bebé, lo más seguro es que esta unión dure toda la vida. Foto: Jesús Hernández

El buen deportista Excelente deportista es aquel que realiza una actividad física con constancia, esfuerzo, disciplina, fuerza de voluntad, pasión y compañerismo. Foto: Jesús Hernández

Peces

Los peces han tenido un papel importante en las actividades humanas a través de muchas culturas, sirviendo como deidades, en temas de arte y escultura, leyendas e historias. Foto: Jacob García

Ofrenda

La comunidad de masones chiapanecos reconoció el legado de Benito Juárez. Su pensamiento y doctrina continúa influyendo y transformado la vida política del país, coincidieron. Foto: Jacob García

Ganándose la vida

Vende dulces y cigarros, camina varias cuadras bajo el sol o por la noche, para ganarse el pan de cada día. Foto: Jacob García

Cada mañana

Se colocan los cables sin importar el intenso calor. El arrullo de las palomas se escucha día a día. Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 30 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Semana Santa, tiempo de pescados

Foto: Jacob García

El pescado es de una las carnes blancas más nutritivas. Es importante tomar las medidas de salubridad para su consumo. Lave y cocine bien el pescado. Huela, observe el color, palpe su textura e investigue su procedencia.

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Masones rinden

homenaje a Juárez Su pensamiento y doctrina continúa influyendo y transformado la vida política del país, coincidieron CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

l Frente Nacional de Organizaciones Masónicas rindió homenaje al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en el marco del 208 aniversario de su nacimiento. El encuentro se dio, ayer sábado, en el monumento al prócer ubicado en el vestíbulo del congreso del Estado. Durante el evento, el cual estuvo enmarcado por la XL Asamblea de ese frente, se colocó una ofrenda floral en honor al impulsor de las Leyes de Reforma; los integrantes de la logia masónica recordaron el legado político del estadista nacido en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806. Su pensamiento y doctrina conti-

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

MASONES colocaron una ofrenda floral y recordaron el legado político del Benemérito de las Américas. núa influyendo y transformado la vida política del país, coincidieron. En voz del delegado de Masones en Chiapas Amín Cholac Mansur, la comunidad de masones chiapanecos reconoció en el legado de Benito Juárez al país que defiende su democracia y soberanía con apego irrestricto a los derechos inherentes de la comunidad

mundial. “Juárez fue un hombre libre y de buenas costumbres, un liberal a quien se le reconoce hasta nuestros días por sus méritos enormes, al ser ejemplo de cómo los principios, los postulados y las enseñanzas de la masonería deben sembrar la inquietud y los ánimos de las instituciones sociales y políticas de

los pueblos evolucionados”. Fueron alrededor de 100 integrantes de la logia quienes acompañados de la diputada Blanca Ruth Esponda, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, ofrecieron la ofrenda floral. “A Benito Juárez debe juzgársele por sus méritos enormes al ser ejemplo más vivo de la perseverancia en la lucha contra todas las adversidades juntas ya sea en su vida persona o en su andar política”. Por su parte la diputada Blanca Ruth Esponda consideró que la masonería a pesar de ser una antigua política tiene ondas proyecciones en la contemporaneidad. Es con la masonería, dijo, cómo se construye en nuevo orden republicano y surge un nuevo lenguaje político porque se habla de la razón, libertad e igualdad. “La cultura cívica y humanista de la masonería es más que discurso, articula las demandas de los diversos actores frente al poder público. En ella se colocan los derechos humanos” mencionó.

“Juárez fue un hombre libre y de buenas costumbres, un liberal a quien se le reconoce hasta nuestros días por sus méritos enormes, al ser ejemplo de cómo los principios, los postulados y las enseñanzas de la masonería deben sembrar la inquietud y los ánimos de las instituciones sociales y políticas de los pueblos evolucionados”. Amín Cholac Mansur Delegado de Masones en Chiapas


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

EL NÚMERO DE BENEFICIADOS PUEDE INCREMENTAR

Gobierno estatal cumplirá con el programa Bienestar: Planeación

E NOTICIAS

l gobierno del estado cumplirá “a cabalidad” con las mujeres que participen en el programa Bienestar, dijo el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Para la primera etapa, dijo que se afiliaron a 40 mil mujeres madres solteras, y conforme lo permita el presupuesto, el número podría incrementarse en los próximos meses.

40

mil madres solteras fueron afiliadas les un millón 857 mil 977 son mujeres. “El gobernador Manuel Velasco está comprometido con las familias chiapanecas y en particular, con todas las mujeres que diariamente trabajan sin descanso por el bienestar de sus hijos”, aseguró el funcionario estatal. Ejemplo de ello, expresó, es el programa Bienestar, que se suma a los más de 40 millones de pesos que ya se ejercen a través de Semilla para Crecer, Microempresas sociales, los Centros de Desarrollo Comunitario, el Fondo de Fomento Económico y el DIF Chiapas, en beneficio de más de 23 mil chiapanecas.

Cruz Roja empieza Colecta en Chiapa El presidente municipal Sergio David entregó un cheque por más de 6 mil pesos a favor de la institución

Chiapa de Corzo.- La Cruz Roja delegación Chiapa de Corzo, inició la colecta anual en un evento al que asistió la presidenta del DIF Municipal y presidenta honoraria de la misma institución Sonia Patricia Gamboa Munsa, acompañada del alcalde de Chiapa, Sergio David Molina Gómez. Este evento tuvo como escenario la plaza de armas de la colonial ciudad y se dieron cita los voluntarios e integrantes de la Cruz Roja en Chiapa de Corzo, así como el Presidente del Consejo de la misma, Javier Hernández Zarazúa. “Hoy empieza una ilusión más, pienso que con el apoyo de todos avanzaremos y cada día tendremos mejores servicios” dijo Hernández Zarazúa, en el agradecimiento que también hizo al ayuntamiento de Chiapa de Corzo, por el apoyo recibido en lo que va de la administración.

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

AUTORIDADES LOCALES pusieron el ejemplo ante la ciudadanía para ayudar a la CRM. Por su parte la presidenta del DIF municipal reconoció la labor altruista de los integrantes de la Cruz Roja Mexicana en Chiapa de Corzo; habló de la importancia de ayudar a esta noble institución que sin ningún fin de lucro ayuda a quienes lo necesitan en caso de accidentes. Asimismo el alcalde felicitó a quienes han logrado con un trabajo incansable, que las instalaciones de la Cruz Roja sean cada vez más dignas que antes, por lo que comentó “He visto el trabajo de los que integran la Cruz Roja en Chiapa, y he visto que es gracias a

ellos y a quienes donan que hoy tenemos una cruz roja competitiva y fuerte que ha ido creciendo poco a poco”. El alcalde hizo entrega de un cheque con la cantidad de seis mil cien pesos a favor de la institución, donación que se realizó con la cooperación del síndico, regidores, directores y coordinadores del ayuntamiento. En su mensaje Molina Gómez, exhortó a los ciudadanos a cooperar en esta colecta por lo que indicó: “Este es el momento de que cooperemos y ayudemos a nuestra Cruz Roja”.

FOTO: NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO

Asimismo, destacó que con el plan de austeridad y el reajuste presupuestario en las dependencias, el gobierno del estado obtuvo ahorros importantes, que le permitirán cumplir con los programas que se pongan en marcha. Este programa, resaltó, integra en un solo componente, apoyos económicos que permiten mejorar su alimentación y la de sus hijos, los cuales se suman a las acciones que ya se realizan, a través de distintas instancias. Gómez Aranda, señaló que para garantizar el acceso a la salud, el gobernador ampliará este año a más de 65 mil mujeres el número de beneficiarias con programas estratégicos, entre los que destacan las Caravanas de la salud, Salud Mesoamérica, la Ruta Rosa Cruzada contra el Cáncer de la Mujer y el Seguro Popular, con el cual se ampliaron los beneficios a más de tres millones de personas, de los cua-

MADRES DE FAMILIA SON beneficias con el programa Bienestar.

Iniciará Unach diplomados de Tecnologías de la Información COMUNICADO

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de Universidad Virtual, impartirá a partir del lunes 31 de marzo los diplomados en línea “Diseño e implementación de cursos en el sistema de apoyo a las licenciaturas presenciales” y “Diseño y construcción de recursos multimedia para fortalecer la práctica docente”. La coordinadora general de Universidad Virtual de la Unach, Fanny Araceli Jiménez Náñez, informó que los programas académicos de ambos diplomados hacen referencia al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la práctica docente. Explicó que el primer diplomado está conformado por tres módulos, equivalentes a un total de 130 horas de trabajo, donde se abordarán temáticas como “Ambientes virtuales de aprendizajes” y “Estrategias didácticas”, entre otros. En tanto que el diplomado en “Diseño y construcción de recursos multimedia para fortalecer la práctica docente”, se integra por cinco módulos que abarcan la construcción

FOTO: Cortesía

Juan Gómez Aranda destacó que con el plan de austeridad y el reajuste presupuestario en las dependencias, el gobierno obtuvo ahorros importantes

LOS CURSOS DE DARÁN a través de la Universidad Virtual. de un blog, creación de un podcast y videotutorial, así como la producción de videos con secuencias de imágenes. Dijo que los interesados deben cubrir los siguientes requisitos: Contar con equipo de cómputo y acceso a internet, tener una conexión de al menos 1MB de velocidad, disposición para el manejo de tecnología informática, contar con Office 2003 o superior, manejo de internet, uso de buscadores, mensajero y correo electrónico, entre otros. Indicó que para los traba-

jadores de la Máxima Casa de Estudios, el diplomado de su elección tiene un costo de 500 pesos, mientras que para personas externas deberán cubrir mil 500 pesos, generando previamente su ficha de pago en el sitio www. sysweb.unach.mx. Para mayor información pueden enviar correo electrónico a elisa.serrano@unach. mx o bien acudir a las oficinas del Nodo Periférico SINEDUnach, en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, 2º piso, en horario de 9:00 a 16:00 horas.


Domingo 30 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Mucha agua en tiempo de calor Las altas temperaturas que han azotado a la ciudad en la última semana han disparado la venta de agua en tiendas de conveniencia y purificadoras. Mantener un buen nivel de hidratación es vital para sentirse bien, tanto por dentro como por fuera.

ACUDEN CASA POR CASA

50 mil encuestas para municipios fronterizos El programa Oportunidades detectará a las familias que se beneficiarán con el Plan Alimentario Fronterizo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

S

Municipios donde se realiza la encuesta n Comitán n Tapachula n Palenque n Ocosingo n Motozintla

erán alrededor de 50 mil encuestas las que el programa federal Oportunidades realizará en las comunidades de los 19 municipios fronterizos de Chiapas, para detectar a las familias susceptibles a beneficiarse con el Plan Alimentario Fronterizo. El delegado de esa dependencia, Rubén Zuarth Esquinca, mencionó que a la fecha se lleva un avance considerable en el registro de las familias de escasos recursos; los brigadistas, dijo, acuden casa por casa para realizar las encuestas, de tal forma que la mayor parte de las familias que viven en esa zona se beneficien con el programa. “Es un proceso de identificación

para nuevas familias dentro de los 19 municipios que se ubican dentro de la frontera, se habla de la región de Comitán, Tapachula, Palenque, Ocosingo y Motozintla que son las regiones que tienen frontera” Posterior a las encuestas, explicó, se iniciará el proceso de calificación y selección de los nuevos beneficiarios; habrá un escrutinio puntal en esa tarea de modo que no se duplique el beneficio a alguna familia que ya recibe el apoyo económico de Oportunidades o el Programa Alimentario (PAL). “Queremos lograr la mayor efectividad en la realización de las encuestas, se esperará a que se califiquen y de ahí se dará a conocer a las que resulten benefi-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

POSTERIOR a las encuestas, se iniciará el proceso de calificación y selección de los nuevos beneficiarios. ciadas. Es un recurso especial y la estrategia es otorgar tarjetas recargadas para que puedan cambiarlo por productos básicos en las tiendas Diconsa.” Ante las constantes denuncias de personas que utilizan los programas

sociales con otros fines a los que fueron establecidos, dijo que es importante la denuncia de los beneficiarios porque existen personas que condicionan los apoyos o se hacen pasar por gestores de los programas.

“Deben a hacer su denuncia pues nosotros queremos transparentar todos los ejercicios que se hacen en Oportunidades y al día de hoy ha dado buenos resultados y se lleva avance en la identificación de las personas que viven en la Frontera”.

Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, celebró misa ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villacorzo.- Autoridades eclesiásticas y municipales pusieron la primera piedra de lo que será la casa de retiro católico “San Pedro” del ejido San Pedro Buenavista. Jorge Antonio Ramos, director de Planeación del ayuntamiento local, en representación del alcalde Javier Mo-

reno López, acudió a la celebración de la eucaristía y colocación de la primera piedra sobre la carretera San Pedro Buenavista – Ocotal Maravilla a la altura del kilómetro 5. La casa tendrá una capacidad para 150 personas y quedará construida a finales de éste 2014, se informó. Monseñor Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, acompañado del párroco de la citada comunidad, Luis Fernando Coutiño Ochoa, celebró la Santa Misa y luego participó en la instalación de la primera piedra de la futura casa de retiro “San Pedro”.

Los católicos manifestaron que fue un día de mucha alegría para los feligreses porque se está haciendo realidad el proyecto soñado, gracias a la colaboración de todo el pueblo y del gobierno municipal de Villacorzo. Jorge Antonio Ramos, dijo que “la actitud de apertura en la verdad y el amor debe prevalecer en el diálogo con los creyentes de las religiones, porque a pesar de los diversos obstáculos y dificultades, sólo hay una manera de superarlos que son, el diálogo, la amistad y el respeto”.

Foto: Ariel Grajales

Colocan primera piedra de casa de retiro católico

AUTORIDADES eclesiásticas y municipales pusieron la primera piedra de la casa de retiro “San Pedro”.


6A

Domingo 30 de marzo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Canaco propondrá una ley de manifestaciones El objetivo es que en las protestas no afecten a terceras personas PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- Raúl Alberto Ramos Ascencio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Servicios y Turismo de esta ciudad, dijo que en su calidad de líder empresarial propondrá a los diputados locales, legislen una ley de manifestaciones con la finalidad de fijar que en cualquier tipo de protesta no se afecte a terceros. Luego de tomar protesta como presidente de la Canaco Servytur de San Cristóbal, señaló que esta propuesta está dentro de sus proyectos de trabajo al ser el representante de los RAÚL ALBERTO RAMOS ASCENCIO, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. inversionistas, ya que es necesario que las ya que el movimiento tra base de socios para que pueda ser y sentirse protestas no afecten a magisterial realizado representado en una cámara tan importante Otro propósito es buscar que terceras personas en el 2013, afectó a como la es la canaco San Cristóbal”, subrayó. “Es importante el aumente en un 10 por ciento el diversos sectores de Por último refrendó su compromiso por traacercamiento que po- número de socios de esta cámara la sociedad. damos tener con la le- empresarial Sostuvo que otro gislación, con Congreso de sus propósitos es del estado para que se buscar que aumente legisle en la cuestión de la ley de manifestacioen un 10 por ciento el número de socios de esta nes, pareciera que es un asunto de un sueño o cámara empresarial. que queremos coartar la libertad de manifestar“Al cierre de este año, porque estamos ahonos, al contrario Canaco es un gran defensor de rita en renovaciones de algunos socios, somos la libertad de manifestación”, sostuvo. alrededor de 378 comerciantes, de muchos secAgregó que solicitarán que se legislen li- tores, comercio, servicios y turismo, abracamos neamientos y reglas, para que durante actos casi el cien por ciento de la actividad empresade manifestación no se perturben a terceros, rial de nuestra ciudad, queremos ampliar nues-

Fundación MVS realiza una campaña de salud En la comunidad Tres Picos se impartirán cursos a parteras y responsables de salud comunitaria

cas, con sus respectivos medicamentos, curso a parteras y responsables de salud comunitaria, platicas de salud reproductiva, detección oportuna de cáncer, entre otras. Roberto Trinidad, Destacó COMUNICADO que la Fundación recibió en días La Fundación Manuel Velazco pasados la solicitud de dicha Suárez, para la salud y la edu- Se darán 150 campaña por parte de algunos cación, realizará el próximo consultas médicas, pobladores, situación por la que domingo 12 de abril, a las diez aproximadamente, se acercó a las autoridades de la horas, la primera campaña de con sus respectivos comunidad, El agente municipal salud, integral de manera graRey de Jesús Martínez Peña y el medicamentos tuita a personas de escasos comisariado Raúl de la Rosa, recursos y que no cuentan con El coordinador de la FMVS, ningún servicio de seguridad social, anunció el subrayó que el objetivo de esta institución es coordinador regional de la agrupación, Roberto procurar la salud y bienestar de las personas Trinidad Manzo. de escasos recursos económicos, a través del Quien precisó que el suceso se llevará a cabo diagnostico, prevención oportuna y tratamienen la comunidad Tres Picos donde se espera to de las enfermedades, desde el nacimiento realizar un aproximado de 150 consultas médihasta la tercera edad.

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

bajar por la cámara para ser más competitivo y contrarrestar las bajas que se dieron el año pasado además de buscar nuevas alternativas de comercialización.


Suplemento universitario número 113 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 30 de marzo de 2014

DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL

“Contra el silencio todas las voces” Se exhibirán en el auditorio de la Facultad de Humanidades “Gil Tovilla”, un total de 26 documentales

“Tú” Dulce María Rizo López Tacos

VIRCHUZ

T

al es el nombre que recibe el VIII Encuentro Hispanoamericano de Documental y Video Independiente que organiza e invita a la sociedad en general la Academia Cultural Humanística de la Licenciatura en Comunicación, de la Facultad de Humanidades, Campus VI de la Universidad Autónoma de Chiapas, del 31 de marzo al 04 de abril del año que va corriendo sin detenerse. Se exhibirán en el auditorio de la Facultad de Humanidades “Gil Tovilla”, un total de 26 documentales trabajados en las siguientes líneas: Pobreza, Migración y frontera, Derechos humanos, Vida cotidiana e Indígenas. Participarán documentales de países como México, Venezuela, Nicaragua, Cuba, entre otros. Los horarios de exhibición serán de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Los docentes están invitados para que asistan con los grupos o solitos. Asistamos para comprobar las consecuencias del capitalismo salvaje neoliberal, el cual le sigue valiendo “cacahuate” esos pro-

Foto: Cortesía

TACOS

SE EXHIBIRÁN temas como la Pobreza, Migración y frontera, Derechos humanos, Vida cotidiana e Indígenas. blemas que atraviesa una parte de la aldea global. En particular, en este terruño mexicano, la espiral de la miseria crece y también las

desgracias, en la patria chica “ciudad segura”, los fenómenos sociales no tienen solución a corto plazo. Viva el cine muera la realidad.

Cine, Tú, Una imagen, Una expresión Una sublime actuación De tu voz De tu cuerpo De tus gestos De un memorable recuerdo Tan placentero Como escuchar a John Lennon Como leer unos fragmentos De Neruda en tu boca En tu sexo que busco Verso a verso Entre comas y acentos Suspiros y deseos Vino y caramelos Un anhelado sueño Una poesía que me invento Tú, Literatura.

Inventemos un tal vez ENRIQUE CRUZ

Foto: Cortesía

Muchos dicen: que no saben como iniciar una Carta y se escudan, que no hayan como decirle que le gusta, que con mirarla de lejos, una sonrisa se pinta en el rostro sin calcular más allá de los saberes placenteros del amor. Puedo decir: sin embargo, a ciencia oculta: Se como decir que me gustas. Que al tocar tu piel siento hormigas carcomer pedazos de mi alma. Tan solo me pasa algo.me da nervios escribirlo, decir por ejemplo; lo mucho que te quiero, que te querría, lo recio que te querré, peor sería si te lo dijera mirándote al Sol, con esos ojos sabor a miel que tienes por luciérnagas. No comprendo por qué se puede hacer tan difícil. La Palabra también es Ley, envuelta -eso sí- en chispas de pasión, pasión que aviva y descascara el frío a cada saludo que nos damos, y creo… no será apagado nunca jamás, porque no perteneces a este mundo. Si dos se atraen como el pájaro pluma blanca al llano de los pantanos -quiero suponer-, porque no darse un poco: de amor, de arrumacos, de cariño involuntario. Lo prohibido también es Palabra en un viaje distinto al de monos con portafolios. P.D.: Si pudiera decírtelo te robaría a caballo

Foto: Cortesía

TACOS


8A

Domingo 30 de marzo de 2014

Rumbo al Region En todo momento prevaleció el espíritu de compañerismo y de respeto, ya que se jugó limpio y con alegría para superar con estrategias y técnicas al rival deportivo VIRCHUZ

L TACOS

a Coordinación de la Zona Centro Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas, realizó del 25 al 27 del mes de marzo, el encuentro deportivo que marca el rumbo al regional de la zona Centro Norte. En la sede del plantel 42 “Juárez”, la victoria en voleibol varonil y femenil y fútbol varonil lo obtuvo el plantel anfitrión, el cual se preparó para dar la sorpresa; en fútbol femenil salió avante el plantel 53 Chapultenango”; en basquetbol varonil y femenil, el plantel 76 “Ixhuatán” llega al regional con deseos de representar a la zona Centro Norte. En la sede jugada en el plantel 102 Coapilla, los ganadores fueron: en fútbol varonil el plantel 243 “Angel Albino Corzo” logró el triunfo; en fútbol femenil el plantel 305 “San Isidro Las Banderas, del municipio de Tapalapa, impactó y logró el triunfo; en basquetbol varonil, el plantel 192 “Chicoasén sacó boleto para la regional; y en

basquetbol femenil y voleibol varonil y femenil el plantel sede se impuso deportivamente en una justa difícil. El plantel 19 “Soyaló” fue sede y logró imponerse en fútbol femenil y basquetbol varonil; el 118 “El Palmar” sudó para lograr pasar al regional en fútbol varonil; en basquetbol, el Colegio

Linda Vista volvió a casa nado su pase a la region vario” se impuso en vole fue para el plantel 47 “Pu Toda una fiesta dep cuentro repartido en sub prevaleció el espíritu d


Domingo 30 de marzo de 2014

a contento de haber ganal; el plantel 93 “El Caleibol varonil, y el femenil ueblo Nuevo”. portiva resulto este enbsede, fiesta en la que de compañerismo y de

Fotos: Cortesía

onal Cobachense respeto, ya que se jugó limpio y con alegría para superar con estrategias y técnicas al rival deportivo. Los municipios sedes y sus habitantes colaboraron con el marco de apoyo y contentos de compartir el pan y la sal entre todos los estudiantes cobachenses. En nombre del director general del Colegio

de Bachilleres de Chiapas, C.P. José Antonio Aguilar Meza, el Profr. David Aguilar Solís, agradeció el apoyo incondicional de las autoridades estatales y de los municipios sedes, así como a los padres de familia que confían la educación de sus hijos e hijas al COBACH, y motivó a los estudiantes y profesores a consolidar la cultura cobachense, y a que se sumen a la construcción del nuevo COBACH que se vive bajo la presente administración en aras de ser los mejores en el nivel medio superior. La fase regional se realizará el 10 de abril en la capital de Tuxtla Gutiérrez, además del encuentro deportivo también se llevará a cabo el encuentro académico cultural (Conocimiento, debate, academia, foro, música, ajedrez, pintura, oratoria, canto, teatro, declamación, danza y baile moderno). Los ganadores de estos encuentros participarán en la fase estatal que se realizará en el mes de mayo. Y los que resulten triunfadores de la nueve zonas o coordinaciones que estructuran al COBACH representarán a la Institución y a Chiapas, en el Encuentro regional Sur-Sureste a celebrarse en el estado de Oaxaca, en el mes de noviembre del presente año. He aquí el testimonio gráfico que nos hace patente la responsabilidad de la formación de los cobachenses y de su integración social. Corre la película y recordar los momentos.

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

9A

EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Tomarán medidas contra las invasiones a Gertrude Duby n Los colonos advirtieron que defenderán

la reserva haciendo justicia con sus propias manos si las autoridades correspondiente no solucionan el problema

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.Este domingo, representantes del barrio de Cuxtitali, se reúnen con integrantes de diversas organizaciones sociales, sectores empresariales, políticos y otros, para tomar acuerdos y medidas contra las invasiones que se tienen registradas y ubicadas en la reserva Gertrude Duby. “Invitamos a toda la gente de San Cristóbal, a las organizaciones sociales, a los sindicatos, incluso a las organizaciones políticas, en este momento creemos es momento en que debemos unirnos todos para defender el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio que pertenece a San Cristóbal”

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS MANIFESTANTES invitaron a los habitantes a unirse para defender la reserva y cuidado del planeta. sostuvo Martin Hidalgo Pérez. El presidente del Consejo de Participación y colaboración vecinal y miembro de vecinos y amigos por la seguridad de Cuxtitali, dijo que la cita será a las diez de la mañana en el Centro cultural frente a la plazuela de este barrio.

Añadió que se busca que se logren acuerdos para presionar a las autoridades competentes para que se aplique el estado de derecho a las personas que se mantienen posesionadas del predio considerado Reserva Ecológica. “Esta invasión comenzó desde

Festejan el día del taco en SC Se realizará un “Festival de Tacos” donde se presentará una variedad de 32 preparaciones con ingredientes de diferentes estados de la república

Retienen a joven por entrar sin permiso a la comunidad PEPE CAMAS

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Desde este sábado y hasta el día 31 de marzo, se realizará un “Festival de Tacos” donde se presentará una variedad de 32 preparaciones con ingredientes de diferentes estados de la república en la Calle Real de Guadalupe número 5. Al respecto, Karla Pimentel Toledo, dijo que las variedades de tacos en orden alfabético se presentarán desde Aguascalientes hasta Zacatecas, representados con un ingrediente característico de cada uno de los estados. “Como sabemos que este 30 de marzo es el Día del Taco, entonces del 29 al 31 se va a hacer un festival de tacos, en el que estamos promoviendo el taco más representativo de cada uno de los estados de todo nuestro país”.

1994, cuando era un señor Mariano, muy buena persona, eran como 40 personas, pensamos que hasta ahí iba quedar, sin embargo fueron aumento más, murió el señor Mariano y quedan sus hijos y sus yernos como líderes, se meten unos maestros bilingües, agarran cada vez mas lotes y los empiezan a vender”, especificó. Hidalgo Pérez, añadió que a su movimiento se han integrado colonias de la zona Nortey Sur así como asociaciones civiles, en apoyo a la manifestación contra los invasores quienes en días pasados, rompieron la tubería del sistema de Agua Potable Chupaltik- Quenvó, que consideran “es una provocación”. Juan José Ruiz, presidente de vigilancia del sistema de Agua potable Chupaltik- Quenvó, denunció que

SE ESPERA GRAN NÚMERO de visitantes durante la celebración del taco en San Cristóbal. La gerente de ventas del restaurante Plaza Real, ejemplificó que del estado de Campeche se ofrecerá el taco de cangrejo, de Chihuahua de Machaca, además del de escamoles, que representará al Estado de México. “Los escamoles es algo que es difícil de encontrar sobre todo en el Sur, pero lo tenemos para estos tres días de celebración del taco, los cuales son típicos del Estado de México y sería como el equivalente al nucú en nuestro estado”, explicó. Añadió que la presentación será en un paquete de tres tacos, los cuales se ofrecerán de una de la tarde a

18:00 horas en este lugar que se ubica en el Andador Guadalupano con un precio de 75 pesos. “Desde hace dos meses se comenzó a hacer una investigación para poder montar este festival de tacos, que tiene como finalidad ofrecer variedad para celebrar a esta comida mexicana”, dijo. Agregó que con cada paquete de tacos se ofrecerá además tortillas hechas a mano de maíz nixtamalizado, así como una variedad de salsas representativas por regiones y los acompañamientos que van con los tacos.

personas a bordo de camionetas polarizadas y sin placas, circulan por las calles del barrio de Cuxtitali, presumiblemente personas que mantienen en posesión, terrenos de la reserva Gertrude Duby. “A la persona que vayamos a agarrar por sospechosa, si el gobierno no quiere actuar lo vamos a colgar para que se le quite de estar aquí amedrentándonos, porque no hacen más que amedrentar, entonces nosotros no queremos llegar a esos límites, pero queremos que el gobierno actué”, advirtió. Víctor Róbelo Martínez, presidente del sistema de Agua Potable Chupaltik- Quenvó, dijo que luego de que los posesionados del predio donde se ubica el manantial de agua destruyeron tubos para conectar sus mangueras, que no tienen respuestas positivas de autoridades. “Tenemos la incertidumbre que en un momento dado nos puedan afectar la tubería, tal como el lunes pasado donde rompieron la tubería, yo creo que como un acto de provocación”, denunció.

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad San Antonio, retuvieron por varias horas a una de las personas que días atrás había abandonado su casa y que pertenece a la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH). Los hechos se registraron alrededor de las once de la mañana de ayer sábado, cuando Julio Gómez Pérez, fue retenido tras haber ingresado a la comunidad que se ubica al Norte de San Cristóbal, sin autorización de los líderes del lugar que están encabezados por Juan Montejo Pulano. Se dio a conocer que el joven de 25 años de edad, quien está en calidad

de expulsado, trató de ingresar a su antiguo domicilio, pero fue sorprendido por personas que dicen vigilan la comunidad cuando intentaba sacar algunas pertenencias de su padre José Gómez. Ante los hechos cerca del mediodía, una comisión encabezada por Karen Ballinas, delegada de gobierno, así como de Mario Ocaña Salinas, director de la Policía Municipal; Nancy Morales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y Romeo Rodríguez, comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ingresaron a la comunidad para dialogar con los líderes Ernesto López y Juan Montejo, agentes municipales, con lo que se logró la liberación del retenido.

FOTO: Pepe Camas

Representantes del barrio de Cuxtitali, se reúnen con integrantes de diversas organizaciones sociales, sectores empresariales y políticos

EL RETENIDO EN días pasados había abandonado su casa y quiso volver por algunas pertenencias de su padre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

FOTOS: Cortesía

10A

TRABAJADORES DE SERVICIOS MUNICIPALES realizan trabajos de limpieza en la ciudad.

EN TUXTLA GÚTIERREZ

Mejoran la imagen urbana por temporada vacacional La Secretaría de Servicios Municipales ha reforzado las acciones de la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”

C COMUNICADO

omo parte del plan integral del mejoramiento de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, el gobierno de la ciudad, mediante la Secretaría de Servicios Municipales, ha reforzado las acciones de la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio” en diferentes puntos de la capital chiapaneca, previo a la temporada vacacional de Semana Santa. Al respecto, el titular de la de-

“El Gobierno de Chiapas es respetuoso y comparte sus ideales de fraternidad y amistad, la actual administración coincide con los principios que rigen la masonería”, dijo el Procurador Raciel López Salazar COMUNICADO

En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, este sábado el Procurador Raciel López Salazar encabezó la inauguración de la XL Asamblea Nacional del Frente Nacional de Organizaciones Masónicas en Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del representante de la Gran Logia Masónica del Estado de Chiapas, Raúl Salomón Cordero Pala-

Durante los últimos días se realizaron tareas de mejora urbana como arañado, barrido manual, mantenimiento de fuentes, recolección de producto y riego de áreas verdes pendencia, José Antonio Camacho Portillo, indicó que durante los últimos días se realizaron tareas de mejora urbana como arañado, barrido manual, mantenimiento de fuentes, recolección de producto y riego de áreas verdes, con el propósito de

brindar un mejor rostro a la ciudad ante la llegada del próximo periodo vacacional de semana santa. En este sentido, el funcionario municipal señaló que se efectuó la limpieza de áreas verdes en el Libramiento Sur Poniente, Libramiento Norte Oriente, Parque Mirador 2ª sección y parque San José Terán, dando como resultado el arañado de 9 mil 210 metros cuadrados. Asimismo, se efectuó el barrido manual en Libramiento Norte, Parque San José Terán, Parque Santo Domingo y Periférico Sur Poniente, es decir, en 8 mil 883 metros cuadrado; aunado a estas tareas se realizó el mantenimiento de las fuentes Autrey, Diana Cazadora y Parque Bicentenario.

De igual forma, se realizó la reCerro Hueco, Carretera a Villaflocolección de producto verde en 100 res, Libramiento Sur y 11ª Poniente, metros cúbicos que comprende: el Rotonda Home Depot, Reloj Floral, Lienzo Charro de la Feria, Parque Salomón González Blanco, Parque 5 de Mayo, ParBoulevard Belisario Domínque Santa Cecilia, guez, Fuente Diana CazadoParque San Roque, ra, Boulevard Andrés Serra Parque Central, Rojas, Boulevard Ángel mil 883 metros Boulevard Ángel Albino Corzo, La Carreta y cuadrado Albino Corzo, JarParque Bicentenario. de barrido dín de Niños Miguel Por último el secretario de manual Hidalgo en el FraccioServicios Municipales detalló namiento Atena, Parque que estas tareas de mantenimiento Mirador 2ª Sección, 13ª Poniente y 13ª y embellecimiento son fundamentales Norte en la Colonia Mirador, Parque para lograr la consolidación de Tuxtla Copoya, Parque El Jobo, Crucero de como un gran destino turístico, por lo Campanario y Campestre. que refrendó el compromiso del ayunAdemás, se llevó a cabo el riego tamiento de continuar con estas acciode áreas verdes como los Triángulos nes en beneficio de las y los tuxtlecos.

8

Chiapas, sede de la Asamblea de Organizaciones Masónicas cios; el abogado de las y los chiapanecos saludó a los representantes de las logias de todo el país. “El Gobierno de Chiapas es respetuoso y comparte sus ideales de fraternidad y amistad, la actual administración coincide con los principios que rigen la masonería, por lo que practicamos la tolerancia mutua, el respeto, la libertad y la solidaridad”, afirmó. López Salazar agregó que el objetivo es que estos principios sean conductas permanentes en el servicio público. “El exhorto es a retomar la obra de los próceres chiapanecos Joaquín Miguel Gutiérrez y Belisario Domín-

guez Palencia”, apuntó. En este sentido, sostuvo que en la actualidad Chiapas tiene un gobierno de leyes donde impera el Estado de Derecho, con la finalidad de continuar garantizando la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas. “Impulsamos programas preventivos enfocados a los niños, jóvenes y mujeres, para evitar el consumo del alcohol y otras drogas, pero además para inhibir la comisión de delitos contra las mujeres, la trata de personas y el narcomenudeo”, indicó. Por su parte, el representante de la Gran Logia Masónica del Estado de

Chiapas, Raúl Salomón Cordero Palacios; reconoció que la entidad es una de las más seguras del país, por lo que “todos los chiapanecos nos sentimos orgullosos y seguros”. “Como podemos observar a nuestro alrededor, nos damos cuenta de la presencia de las mujeres, signo de los nuevos rumbos que la masonería ha adoptado, con ello toma un nuevo impulso con mayor vigor y dinamismo”, refirió. En este encuentro estuvieron presentes la excoordinadora general del Frente Nacional de Organizaciones Masónicas de San Luis Potosí, Virginia Nelly Castro Carranza; el miem-

El representante de la Gran Logia Masónica del Estado de Chiapas, Raúl Salomón Cordero Palacios; reconoció que la entidad es una de las más seguras del país, por lo que “todos los chiapanecos nos sentimos orgullosos y seguros”. bro fundador del Frente Nacional, Mario Rodríguez Espinoza; el presidente de la Federación de las Grandes Logias de la República Mexicana, Jaime Chalita Zarur; el miembro de la Gran Logia del Valle de México y presidente de la Organización Ave Fénix; y el Gran Maestro del Concilio del Rito Nacional Masónica en la República, Isais Aguilar Olivares.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

11A

ALUMNOS RECIBIERON BECAS DE MOVILIDAD

Aumentan intercambios académicos en la Unach MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, destacó el incremento de intercambios académicos con escuelas de México y otras partes del mundo. La internacionalización es uno de los objetivos fundamentales de la universidad, dijo el rector, “hemos recibido a embajadores y representantes de otros países con quienes promovemos el intercambio académico”. En este sentido, dijo que las becas

Alrededor de 90 combatientes oficiales fueron beneficiados

de movilidad aumentaron durante su gestión, prueba de ello es que todos los alumnos que las solicitaron el último año las recibieron. “Con orgullo podemos decir que tenemos estudiantes en Estados Unidos, Francia, Colombia, España, Uruguay, Argentina, y por supuesto, otras universidades del interior de la república mexicana.” Con Estados Unidos, dijo, hay un proyecto de intercambio académico que se ha fortalecido, y además, contempla la colaboración con importantes universidades de aquel país. “La universidad inauguró hace unos meses el Centro Mesoamericano de Física Teórica, y el presidente del comité científico de este centro es precisamente uno de los personajes más reconocidos de la academia americana.” La Unach, dijo, tiene mucho que ofrecer a los estudiantes extranjeros que pasan una temporada de estu-

Con orgullo podemos decir que tenemos estudiantes en Estados Unidos, Francia, Colombia, España, Uruguay, Argentina, y por supuesto, otras universidades del interior de la república mexicana.” Jaime Valls Rector dios: “Somos una universidad que recibimos a muchos alumnos de estos países, esto aporta un panorama diferente para nuestros estudiantes”.

Equipa Conafor a los brigadistas forestales

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Salvaguardar la vida es lo más importante que debe considerar un combatiente al acudir a sofocar un incendio forestal, de no tomar las medidas necesarias podría generar un incidente lamentable, consideró el gerente estatal de la Conafor en Chiapas, Francisco Coutiño Coutiño. Durante la entrega de equipamiento a brigadistas de diversas zonas, el funcionario destacó que una de las normas más importante es “combatir el incendio manteniendo la seguridad personal como la primera consideración”. Utilizar siempre las prendas básicas, dijo, les permitirá protegerse de espinas, insectos, chispas de fuego, piedras rodantes, mordeduras de víboras, del sol, de la vegetación en sitios inaccesibles, sin embargo la respuesta adecuada ante un incendio será siempre el reflejo de una buena capacitación en el tema. “Es necesario mantenerse informado sobre las condiciones del clima y los pronósticos, conocer y mantener las rutas

Foto: Carlos Díaz

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALREDEDOR DE 90 combatientes fueron beneficiados. de escape para todo el personal, dar instrucciones claras y asegurarse que todos las entiendan; estar atentos a situaciones de riesgo como cuando el viento empieza soplar y cambia de dirección”. Fueron alrededor de 90 combatientes oficiales de 12 brigadas los que se beneficiaron con botas especiales, camisas amarillas, pantalones, guantes, paliacates, playeras, gorras, casco, impermeable, googles, cantimplora, mochila y botiquín individual para primeros auxilios. Además, a cada jefe de brigada se le proporcionó un botiquín con sueros anti vipe-

rinos, anti alacránicos, otros medicamentos y utensilios necesarios en caso de incidentes mayores. El gerente de la CONAFOR mencionó la importancia de usar el distintivo color amarillo de sus uniformes, pues eso les ayuda a distinguirse desde las alturas cuando se realizan acciones de combate aéreo. Agregó que en lo que va del año, en Chiapas se han registro de 29 incendios forestales que han afectado 260.75 hectáreas de superficie; comparado al 2013 a estas fechas se tenían registrados 95 incendios con una afectación de 1,673 hectáreas.

Foto: NOTICIAS

El rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda, destacó que la internacionalización es uno de los objetivos fundamentales de la institución

LA UNACH, tiene mucho que ofrecer a los estudiantes extranjeros que pasan una temporada de estudios en la entidad. Esponda, destacó que la Unach es de las universidades que más desarrollo experimentó en los últimos años, y adapta-

da a los nuevos tiempos, incorporó la educación a distancia como uno de sus elementos novedosos de mayor demanda.


12a

Noticias

Domingo 30 de marzo de 2014

TRABAJAR DE MANERA CERCANA A LOS AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES

Más de 100 m

La Independe El gobernador detalló que dichos recursos se ejecutarán en tres importantes ejes: infraestructura urbana, apoyo al campo y salud

A COMUNICADO

l anunciar una inversión para el municipio de La Independencia superior a los 100 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello detalló que dichos recursos se ejecutarán en tres importantes ejes: infraestructura urbana, apoyo al campo y salud, a través del mejoramiento de la infraestructura hospitalaria. Acompañado de José Salomón Hernández Álvarez, presidente municipal de La Independencia, el mandatario detalló que esta importante inversión se utilizará en proyectos que beneficien de manera directa a los habitantes de esta población y que contribuyen al desarrollo integral de Chiapas. En este sentido, el Gobernador subrayó que los recursos para La Independencia permitirán ejecutar más obras sociales, para abrir más caminos y calles, mejorar el drenaje, alcantarillado y llevar electricidad a las comunidades que aún no cuentan con este servicio. En su gira por este municipio, Velasco Coello recorrió y atestiguó los avances de la rehabilitación y modernización de principales vialidades de la localidad y se comprometió a estar muy pendiente de que las obras se lleven a cabo en tiempo y forma y con la más alta calidad. Precisó que para hacer realidad las demandas más sentidas de la población, su gobierno trabaja de manera cercana a los ayuntamientos municipales y de esta forma se establece una agenda compartida, con el objetivo en común de llevar más obras y apoyos a las y los chiapanecos, lo que permite brindarles mejores oportunidades de desarrollo. Durante su participación, el Presidente Municipal expresó que el trabajo que realiza el gobernador Velasco Coello, muestra el compromiso que tiene con el progreso de Chiapas, compromiso que también se ve reflejado en todas sus acciones al llevar mejores oportunidades a los que menos tienen. Ante cientos de familias que se encon-

MANUEL VELASCO dijo que esta inversión se utilizará en proyectos que beneficien de manera directa a los habitantes de esta población. traban en el parque central del municipio, el jefe del Ejecutivo del estado resaltó que en los próximos meses se pondrá en marcha un proyecto integral de agua potable de gran alcance, con lo que se beneficiará a más de 12 municipios de la Región Meseta Comiteca Tojolabal, que incluye a varias comunidades de La Independencia. Asimismo, dio a conocer que de acuerdo a los objetivos de la Cruzada Estatal por el Deporte, se diseñarán e implementarán proyectos de infraestructura deportiva que permitan seguir fomentando una nueva cultura del deporte entre la niñez y

En materia de salud, Velasco Coello invitó a las madres de familia a aprovechar de manera gratuita las campañas de salud, con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención y coadyuvar a una vida más sana entre la población. Finalmente, el mandatario invitó al Alcalde a coordinarse con las organizaciones agrícolas para agilizar y facilitar la entrega del programa Maíz Sustentable y los insumos para el campo, con el objetivo de que las cosechas sean bien planeadas y beneficien a las miles de familias que dependen

juventud, en los 122 municipios de la entidad.

de esta actividad.

El Gobernador subrayó que los recursos para La Independencia permitirán ejecutar más obras sociales, para abrir más caminos y calles, mejorar el drenaje, alcantarillado y llevar electricidad a las comunidades que aún no cuentan con este servicio.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

mdp para

encia: MV

13a

Pacientes con tuberculosis y VIH son atendidos: Salud Al corte de la semana epidemiológica número 12 del presente año se tienen registrados 122 casos de Tuberculosis

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

Para reducir la carga de tuberculosis entre las personas que viven con el VIH/ Sida y la carga de VIH entre los enfermos de tuberculosis, la Secretaría de Salud del estado ha establecido un mecanismo de colaboración entre los programas dedicados a atender cada una de estas enfermedades. De tal manera que la dependencia estatal garantiza atención médica integral oportuna a los pacientes que padecen tuberculosis y VIH/Sida, proporcionando los servicios de detección, seguimiento y tratamiento de manera gratuita en las unidades de salud. Respecto al VIH/Sida, en cumplimiento a la política de Acceso Universal a Tratamientos Antirretrovirales, se proporciona tratamiento al cien por ciento de los pacientes a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits). Actualmente, en el Sistema de Administración Logística y Vigilancia de Antirretrovirales (SALVAR) se tienen registrados dos mil 962 pacientes en control, a quienes se les proporciona atención médica integral y control virológico a través de los estudios pertinentes. La Secretaría de Salud estatal cuenta con el abasto suficiente de tratamiento antirretroviral para los pacientes en control, así como para el ingreso de nuevos casos diagnosticados. Con relación al manejo de los pacientes con tuberculosis, también se garantiza la atención médica y tratamiento gratuito de manera oportuna a las personas afectadas por esta enfermedad infectocontagiosa. Al corte de la semana epidemiológica número 12 del presente año se tienen registrados 122 casos, lo que representa un 15 por ciento menos comparado con 2013. Para mejorar la detección, tratamiento y curación de las personas afectadas por esta patología, recientemente se llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Tuberculosis y Séptimo Simposium Estatal de la Red TAES de Enfermería y Aliados en Tuberculosis, del 26 al 28 de marzo. Los integrantes de la Red TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado) de Enfermería y Aliados en Tuberculosis informan, sensibilizan, capacitan e involucran al personal de salud y grupos integrados dentro de la comunidad, con el propósito de que la atención que se otorgue al paciente sea en forma oportuna y eficiente.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

Observador ECLESIAL

JN 9,1-41

Jesús nos mete a una vida nueva en la luz La liturgia de esta cuarta semana de cuaresma nos invita a renovarnos en la luz con frutos de bondad, santidad y verdad

Urge que renovemos nuestro Compromiso Bautismal que fue la puerta de nuestro SI a una vida nueva en Cristo caminando en la luz. San Pablo nos recuerda como lo hizo con los Efesios “Que en otro tiempo éramos tinieblas, pero ahora, unidos al Señor, somos luz”. Y nos dice: “Vivan, por lo tanto, como hijos de la luz.

Foto: Cortesía

S

an Juan nos presenta a Jesús como el Hijo de Dios que pasa por nuestra vida, nos mira y se acerca a nosotros para darle sentido pleno a nuestra vida, ayudándonos a dar el salto de las tinieblas a la luz, es decir nos invita a dar el salto de nuestra manera de vivir a una vida nueva en Él que es la luz. Podemos decir que todos tenemos algo o mucho de ciegos. El Señor Jesús nos quiere en la luz, felices y con pleno sentido en la vida; por esto él sale a nuestro encuentro nos toca y nos dice: “Ve a lavarte…” es Jesús que quiere darnos unos nuevos ojos para ver la vida; nos da su mirada para ver las personas y las cosas. Éste ve a lavarte comenzó en nosotros con nuestro Bautismo y continúa creciendo cuando nos acercamos a lavarnos en el Sacramento de la Reconciliación y nos alimentamos con su luz en la Eucaristía. Ante Jesús que sale a nuestro encuentro siempre hay dos actitudes posibles, una de aceptación y la otra de rechazo. El ciego se dejó conducir a la luz por Jesús e hizo todo lo que Jesús le dijo: Fue a lavarse, Vio, Creyó en Él y dio Testimonio de Él. Los fariseos dicen que ven, pero no reconocen la presencia de Jesús como el Hijo de Dios, se cierran y no aceptan el paso de Dios por sus vidas. ¿Cuál es nuestra actitud hoy ante Jesús que quiere darnos sus ojos para ver la vida? Mis hermanos, Todos nosotros somos simplemente ciegos que hemos sido tocados por Jesús y por esto hemos empezado a ver y a caminar en la luz como hermanos. Ciegos que gozamos la necesidad de seguir siendo tocados por el Señor Jesús en cada Eucaristía para crecer en la luz de su amor. La liturgia de esta cuarta semana de cuaresma nos invita a renovarnos en la luz con frutos de bondad, santidad y verdad. Urge que renovemos nuestro Compromiso Bautismal que fue la puerta de nuestro SI a una vida nueva en Cristo caminando en la luz. San Pablo nos recuerda como lo hizo con los Efesios “Que en otro tiempo éramos tinieblas, pero ahora, unidos al Señor, somos luz”. Y nos dice: “Vivan, por lo tanto, como hijos de la luz. Los frutos de la luz son la bondad, la santidad y la verdad. Busquen lo que es agradable al Señor y no tomen parte en las

QUIEN AMA no sólo vive en la luz sino que es luz para los demás. obras estériles de los que son tinieblas”. Que nos quede claro que se es ciego desde el corazón, y que se vive en la luz desde nuestro corazón. Que nuestro corazón no vaya quedando ciego a causa del odio, la avaricia, el egoísmo, el rencor, la violencia, el orgullo, la indiferencia y la apatía ante el hermano necesitado. El termómetro del vivir en la luz es el amor al hermano. Quien ama no sólo vive en la luz sino que es luz para los demás. La manera de renovar hoy nuestro Bautismo es por una parte el lavarnos en el agua del río del Sacramento de la Reconciliación, y por otra parte el Dar Mejores Frutos de una vida en la luz de nuestras obras de amor en la familia, en la comunidad y en la sociedad. Empecemos por llenar de la luz del amor nuestras familias, que nuestros corazones de esposos y de padres e hijos sean una presencia, reflejo del amor de Dios

que ilumine nuestros hogares; que cada miembro de nuestra familia no solamente no sea ciego sino que sea una lámpara de felicidad y de bendición para todos; que nuestra familia sea nuestro tesoro y nuestra riqueza, pues es aquí el primer lugar donde Dios nos quiere viviendo en la luz de su amor. “Todo lo que es iluminado por la luz se convierte en luz. Despierta, tú que duermes; levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz”. Sí, despertemos a la luz, dejémonos encontrar y tocar por Jesús para que todo sea diferente en nuestras vidas. Jesús encontró en el Templo al ciego, que había dado testimonio de él ante el pueblo y los fariseos, y le preguntó: ¿“Crees tú en el Hijo del Hombre”? Lo mismo nos pregunta a todos nosotros; ojalá y nuestra respuesta sea como la del ciego que ya nunca más volvería a las tinieblas: “Creo, Señor.” Y postrándose, lo adoró.

Señor: Queremos caminar como verdaderos hijos de la luz con una vida nueva; queremos, Señor, estrenar ojos nuevos y ver la vida, nuestra familia y la comunidad como un regalo de tu bondad. No permitas, Señor, que volvamos a ser ciegos endureciendo nuestros corazones como los fariseos y no ser capaces de descubrir y aceptar tu presencia con nosotros. Señor, tócanos en cada Eucaristía con el fuego de tu Palabra y de tu Pan de vida; Señor, llena de nueva luz nuestras familias para que seamos luz de la sociedad. Mis hermanos todos, que nuestra oración para esforzarnos en vivir como hijos de la luz sea: “El Señor es mi Pastor, nada me faltará.” Así sea.

Mons. Fabio Martínez Castilla Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

P

Duelo

Epistemología y política

Arnoldo Kraus

Fra ncisco Va ldés Ugalde

oco se piensa en la dignidad de la muerte. La dignidad atañe al cadáver y a las personas cercanas de quien falleció. La sociedad moderna limita los instintos humanos. El ser humano contemporáneo se acerca poco a sus congéneres. La parafernalia actual, dotada de ruidos y luces, ocupa porciones largas del día y le exige a la persona esfuerzos cotidianos para no alejarse de la modernidad. La celeridad para enterrar a los muertos es un ejemplo de la prisa de los tiempos actuales. Esa velocidad milita contra la dignidad del finado e impide iniciar el duelo como se debe: al lado del cadáver, rodeado de seres queridos, con el tiempo necesario para facilitar la despedida. Cuando muere un ser querido y se tiene la suerte de estar a su lado mientras se apaga, sobre todo si durante el proceso final el enfermo estuvo consciente y sin dolores extremos, el duelo arranca al lado del muerto. El cuerpo caliente, después frío, las manos rojas, después blancas, las órbitas pobladas, después hundidas, los últimos estertores, luego el silencio, la cabeza erguida, después, en un segundo interminable, gacha, con suerte algunas palabras –“Sí hijito”, “Adiós”-, es, aunque desgarrador, escenario óptimo para aceptar el final. Antaño, antes de que la medicina “esterilizase” la muerte, la mayoría fallecía en casa, con la familia. Al lado de la cama del enfermo el duelo empieza y continúa junto al cuerpo inerte. Ese dolor sirve. Gracias a él se inicia la despedida. Acompañar al cadáver significa proporcionarle calidad a su final. Cada vez es menos frecuente decirle adiós al enfermo, en casa, sin autoridades médicas o eclesiásticas que pugnan por dosificar tiempo y afecto. La muerte es el culmen de la dignidad. Tras la muerte sobreviven diversos espacios. No me refiero a legados culturales, económicos o políticos. Hablo de palabras, cariño, recuerdos. Otorgarle

al cadáver lugar y tiempo implica respetar su vida y honrar su muerte. El cadáver puede propiciar desencuentros; es fuente de miedo y paradigma de las incapacidades del ser humano, entre ellas, acercarse, tocar, compartir. El cuerpo sin vida le recuerda a la persona su vulnerabilidad y lo confronta con sus incapacidades para cavilar sobre el duelo y la dignidad de la muerte. Esas incapacidades retratan la ausencia de reflexión sobre el proceso final. Los desencuentros entre el muerto y la persona, y entre las mismas personas ejemplifican esas distancias. El cadáver es fuente de ambivalencias: Se honra, cuida y respeta, o se dispone de él, con celeridad, para que no incomode. En Los hermanos Karamazov, Dostoievsky expone esa ambivalencia. En la novela, el cuerpo inerte del stárets Zosima, emana un olor insoportable. Los monjes, reunidos frente al santo, se dividen: Un grupo, mayoritario, siente repulsión y se aleja; el cuerpo putrefacto los repele; la santidad de su vida queda en entredicho. El segundo grupo no se aleja y no emite juicios: no se trata de cuestiones éticas, se trata de asuntos humanos. Los stárets eran, en la antigua Rusia, guías espirituales en monasterios ortodoxos. Debido a su ascetismo y vida ejemplar eran venerados por clérigos y laicos. El hedor de Zosima dividió a los monjes: unos no dignificaron su muerte. Otros lo acompañaron. Zosima habita entre nosotros. “Los hermanos Karamazov” se publicó en 1880. La dicotomía planteada por Dostoievsky es vigente. La sociedad moderna y las tendencias médicas no refuerzan la convivencia con el cadáver. Los significados del cuerpo sin vida, y el brutal peso de la modernidad impiden, a la mayoría de las personas, al igual que a los monjes con su stárets, honrar la muerte. Pocos inician el duelo enalteciendo el suspiro postrero de su muerto. (Médico)

Al lado de la cama del enfermo el duelo empieza y continúa junto al cuerpo inerte. Ese dolor sirve. Gracias a él se inicia la despedida. Acompañar al cadáver significa proporcionarle calidad a su final. Cada vez es menos frecuente decirle adiós al enfermo, en casa, sin autoridades médicas o eclesiásticas que pugnan por dosificar tiempo y afecto

P

odrá preguntarse el lector qué relación tienen entre sí los dos términos del título de esta colaboración. Pues si tienen que ver. ¿Cómo explicar que cada vez más gobiernos supuestamente de “izquierda” apoyen la represión de otros gobiernos contra el pueblo? ¿Cómo justificar que un gobierno arrase con las libertades fundamentales de expresión, asociación, y manifestación pública, entre otras? Cuando un grupo o un dirigente y su entorno se hace del poder en nombre de conceptos abstractos como pueblo, clase, etnia, cultura o nación, y otorga a esos conceptos prioridad sobre lo que piensan los individuos concretos en la sociedad, se cimenta el principio de la dictadura y, eventualmente, del totalitarismo. No importa de qué se revista, sea socialismo, nazi-fascismo, comunismo o neoliberalismo la prelación en el uso del poder deja de ser la comprensión y servicio del bienestar conjunto y concreto de la gente para convertirse en monopolio de una oligarquía. Lo primero que ésta suele hacer es arrebatarle a los ciudadanos el derecho y los medios para echar a sus gobernantes y reemplazarlos por otros. Esos conceptos abstractos que se implantan en el discurso del poder político suelen ser invocaciones a “realidades” colectivas. Pinochet se apoyó en el mercado, Stalin en el “proletariado”, Hitler en la “raza-nación”, Mussolini en el “pueblo”, el viejo autoritarismo mexicano en la “revolución”. Lo que tienen en común estos ejemplos es que a partir de esos conceptos básicos se impone una razón que define lo que la gente es y debe hacer. Se intercambia la libertad de los seres humanos para pensar y autodefinirse por una razón de Estado fuera de su alcance. Con frecuencia, esta razón adquiere la fisonomía de una explicación “científica”. Por ejemplo, el “socialismo científico” que acuñaron Marx y Engels y que adquirió una formulación dogmática con la doctrina leni-

nista, la que lo elevó al nivel de creencia cuasireligiosa, confundiendo el carácter de la ciencia natural con el de la ciencia social. La diferencia entre ambas, como bien se sabe no consiste en la naturaleza del conocimiento, sino en la relación con el objeto que se estudia. A diferencia de las naturales, las ciencias sociales estudian el comportamiento de los seres humanos en sociedad en sus distintas dimensiones, y estos “objetos” de conocimiento tienen en común con el científico el formar parte de la sociedad que estudia. Por consiguiente, el científico no puede postular una explicación, una razón, por encima de los seres humanos a la que se refiere. Puede, en todo caso y en el mejor de los casos, comunicar sus hallazgos para que la sociedad se sirva de ellos, por ejemplo, en forma de política pública sometida siempre a los mecanismos y formas de decisión individual, social y política. Lenin eligió el camino opuesto y marcó, así, el destino del tristemente célebre “socialismo realmente existente”. De ahí entonces que en la vida política, donde se toman las decisiones que definen el decurso de la sociedad, no pueden tener cabida las verdades absolutas e incontrovertibles. Todos y cada uno de los postulados propuestos para gobernar la vida en sociedad están y deben estar sujetos a la deliberación científica y política. Por tanto, deben ser públicos, instruidos, comunicados apropiadamente, debatidos y decididos democráticamente. La pretensión de un conocimiento dogmática es un contrasentido, pero se ha impuesto muchas veces por la fuerza, como ocurre cuando la intolerancia se impone, sea invocando la redención de los desamparados o el desbarajuste de sistemas desbordados. Siempre hay que desconfiar de quienes pregonan desde el estatuto de la verdad un orden impuesto externamente a sus destinatarios.

(Director de Flacso en México) Twitter: @pacovaldesu


18A

Domingo 30 de marzo de 2014

Los consejos técnicos escolares “Trabajar en colectivo escolar es disponer de las habilidades personales en colaboración con los otros. Es subordinarse a las decisiones del equipo” RAMIRO POSADA RINCÓN

L

a actual reforma educativa que abarca el tema laboral, como asunto exclusivo del gobierno federal desde la perspectiva constitucional, toca una fibra muy sensible del sistema educativo nacional como es particularmentelo pedagógico; sustancialmente, en este artículo se abordaréel segundo aspecto. Del 5 al 9 de agosto de 2013, se iniciaron actividades con los Consejos Técnicos Escolares (CTE) de Zona en la ideade fortalecer la figura de la supervisión como principal elemento articulador de las distintas tareas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementa cada año escolar. Las actividades dieron inicio con el curso de formación continua (CFC) orientado a profesores de educación básica –preescolar, primaria y secundaria-del 12 al 16 de agosto del ciclo escolar 2013-2014, en la que directivos y personal docente analizaron temáticas vinculadas al rol de los CTE como estructura orientadora del sentido pedagógico propuesto para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente. El Consejo Técnico Escolar, es el espacio en donde el personal docente y directivo se reúnen para discernir asuntos de carácter académico desde el nivel de preescolar, primaria y secundaria. La colaboración de voluntades es el principal mecanismo de participación parala exposición de las ideas pedagógicas y la construcción de propuestas para la mejora de la escuela. El CTE es colaborativo, porque tenderá a intercambiar las diferentes visiones y experiencias de los maestros y una oportunidad de colocar en primer lugar los intereses de los estudiantes. Si se da la prioridad que requiere el proceso cognoscitivo de los alumnos, si se pondera más las necesidades internas didácticas de la escuela, si se toma conciencia de la importancia que se tiene a desarrollar las capacidades de los adolescentes se estaría entonces construyendo,no un modelo, sino un cambio de actitud de quienes conducen el proceso educativo y de la solución, sino de todos, pero sí de algunos de los problemas que más obstaculizan el desarrollo de las capacidades de los estudiantes. Entonces se estaría inaugurando una nueva fase de abordar la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de la escuela mexicana del siglo XXI. Al concebirse el CTE, como un órgano de colaboración, de pluralidad de ideas, de toma de decisiones de manera colegiada, se está en la posibilidad de construir escuela, de concebir una forma distinta para la planear el aprendizaje y por lo tanto de empezar a comprender que se puede enseñar de otra manera a la que se venía o se sigue haciendo en el desempeño docente. El CTE, no es nada nuevo. Ya que tiene sus antecedentes desde 1925, en la que se crearon y fortalecieron distintos órganos como fueron los consejos escolares para darle identidad al nivel de secundarias desligándola de la educación superior;La creación de estos espacios no era una idea novedosa, ya que desde 1929, ya existía un Consejo Técnico en la Escuela Nacional de Maestros y un Consejo de Educación Primaria en el Distrito Federal. De igual forma desde 1933 ya se hablaba de los Colegios de Maes-

Foto: Cortesía

TACOS

tros, los Consejos Consultivos y las agrupaciones de padres y maestros. Las sesiones de celebraban mensualmente. En 1937, la SEP crea como órgano de consulta el Consejo Consultivo de Enseñanza Secundaria, el que formula un nuevo reglamento para estas escuelas mismo que introduce la figura de consejo escolar en cada plantel, órgano que podría ser equiparable al actual Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual tenía como función conocer y resolver los problemas técnicos y administrativos del plantel (González, 2007: 848, 849). Comprender que los consejos técnicos de la escuela tienen sus primeros planteamientos antes de la época del cardenismo y expansión después de esta etapa, nos ofrece una mirada hacia el pasado no muy reciente en términos de presentarse como novedoso instrumento de análisis de los problemas que aquejan hoy la crisis de la educación básica en México. Con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB,1992)) en la administración Salinista en la que se plantea reformar la parte básica del Sistema Educativo Nacional, se impulsa en 1993 los nuevos contenidos y enfoques que habrían de dar vida y sostén al nivel de educación secundaria. La realidad educativa de los procesos de aprendizaje demuestran en los hechos que los resultados no han sido los esperados, porque a partir de 2004, se promueve el cambio curricular para articular la educación básica preescolar (2004), primaria (2009) y secundaria (2009)con un nuevo enfoque: las competencias. En la tradición de la escuela mexicana los maestros y maestras sí han construido este espacio como el corazón del microsistema educativo en la cual se vierten las problemáticas distintas que dan vida y movimiento a los quehaceres docentes. Lo que lo hace distinto ahora de lo que se hacía, es que actualmente está normado desde la legislación educativa, no es ya un asunto de iniciativa del supervisor o del director como creatividad a discreción y que desde la visión de los docentes existía cierta resistencia porque se percibía como mera actitud impositiva de la función directiva, sino que puntualmente está en el calendario escolar marcado como el último viernes de cada mes. No hay lugar ya para una interpretación opcional. Se tiene que ejecutar en el más estricto sentido de la definición de la palabra. Entre las preguntas que gravitaron en los espacios de reflexión pedagógica están: ¿Qué es un Consejo Técnico Escolar? ¿Qué utilidad tendrá? ¿Para qué habrá de servir a los maestros? ¿Cómo repercutirá en los alumnos? ¿Qué novedades y efectos tendrá en el ejercicio docente? El análisis parte de la búsqueda de las necesidades más inmediatas de la realidad pedagógica desde la escuela, toda vez que, el procedimiento de aprender de los adolescentes está en relación directa e inversa con la enseñanza que el docente organiza. La estrategia de enseñanza de los pro-

fesores, la organización didáctica para ofrecer los contenidos no se convierten de manera automática en aprendizajes de los alumnos sino que entran en juego las distintas formas contradictorias que estos tienen a hacer suyo los nuevos conocimientos que se les oferta en los procedimientos de la enseñanza. Convertir las necesidades de aprendizajes de las y los jóvenes como el dínamo que puede proyectar actividades más concretas con la realidad de los que aprendeny el logro de los resultados educativos, considero,representa procesos complejos en tanto que depende de un cambio de la postura teóricoconceptual del docente frente a grupo, que le permita transformar las prácticas que ha realizado por costumbre,para transitar de lo conocido a lo nuevo por conocer.Por otro lado, la resistencia al cambio para organizar la enseñanza con distinta estrategia didáctica ha sido pragmática, toda vez que ya se conocen los distintos caminos y atajos para la organización de los contenidos y procedimientos para desarrollarlos. No así con lo nuevo, de tal forma quela novedad se manifiestareaccionaria a lo incierto, ypareciera adquirir sentido en la incertidumbre por lo desconocido. La construcción de acuerdos para los aprendizajes sólo puede darse en la reflexión de las ideasindividualizadas y elevadas a nivel de concientizacióncolectiva; esto, en la medida quelos docentes, convertidos en sujetos colectivos, compartan visiones de su realidad inmediata(Dussel, 2007:26) que es la escuela como espacio de análisis y de toma de decisiones.Tarea fundamental que compete al CTE que medie con el desempeño docente en el aula, entre las necesidades educativas de las y los estudiantes y los obstáculos para el alcance de resultados esperados a partir de la concreción de determinados contenidos que impacten en su propio desarrollo cognitivo. La actitud colaborativa de la planta docente, y el compromiso de cada docente podrá traer beneficios pedagógicos directos a los alumnos cuando en realidad se ejecute como práctica docente cotidiana respetando las necesidades por aprender de los alumnos. Si se pretenden constituir los espacios del Consejo Técnico Escolar en el nivel básico en fuente definitiva para nutrir y desarrollar el programa de estudio y colocar en el centro del análisis, los problemas de aprendizaje de los niños y adolescente, significa subordinar las voluntades personales en voluntad del grupo docente y directivos para la construcción de expectativas didácticas, planeadas desde las propias necesidades del aula;sin embargo, podría convertirse este consejo únicamente en buenas intenciones cuando aún con las estrategias de planificación para lograr los contenidos curriculares,nada más queden en los expedientes de los docentes como recuerdo de los buenos propósitos de aquel consejo. El aprendizaje de los alumnos debe partir del interés que tienen por aprender. Lo que importa al individuo llama poderosamente su atención, porque parte de la base racional del estímulo de lo que le inquieta de su entorno y de su mundo, es decir lo que adquiere un aprendizaje significativo por saber y conocer. El acto de aprender, es un acto complejo y contradictorio. Se piensa que la trasmisión de información es la construcción de conocimiento, nada más falso porque el proceso de enseñar no se manifiesta así de mecánico y directo, Fernando Savater (citado por Boimare, 2001) expresa que “no es lo mismo procesar información que comprender

significados”. Aprender no significa poner en concurso la mente, los sentidos y las habilidades sino que requiere esfuerzos personales más allá de esas destrezas que están en relación directa con la capacidad cognoscitiva con lo que el niño o niña le es significativa: “Aprender no es solo poner en juego la inteligencia y la memoria, como suele pensarse con no poca ligereza; implica también involucrar toda una organización psíquica y personal” (Boimare, 2001:18). El interés que los alumnos manifiestan por aprender no se basa únicamente en el concurso de sus habilidades intelectuales sino al compromiso, al esfuerzo y dedicación personal para involucrase en la interrelación subjetiva entre los elementos que interactúan como son los contenidos, las estrategias de la enseñanza, la organización didáctica, la gestión de la instrucción en el aula, etc.; pero, además de lo que él construye simbólicamente, más allá de la interacción normal de lo que ocurre entre alumnos y docente con lo que este último realiza, ya que el papel del docente debe constituirse más allá de la simple trasmisión de contenidos, es la labor constante, la acción día con día de educar. El interés por aprender se ubicaen las actividades didácticas que favorecen el logro de los aprendizajes.Algunas condicionantes podrían ser: la organización del espacio áulico en relación a las necesidades del grupo de alumnos, requiereademás de la intención,imaginación, creatividad, esmero y entrega profesional al desempeño de la tarea docente. El ser humano parte de su entorno inmediato y del mundo mediato que lo rodea. Cada alumno es diferente en la forma de aprender y de hacerse de los conocimientos para interpretar el contexto en el que vive, participa y se desarrolla. Las actividades propicias sonsólo aquellas que les permiten desarrollar sus capacidades, habilidades psicomotoras, actitudes y valorespara el reconocimiento de sí mismos, de su contexto social y natural. Son estos procesos del aula y los problemas que en él se dan, que serán trasladados al espacio del CTEpara su tratamiento. En el espacio áulico suceden fenómenos de aprendizajes como problemas de carácter conductual que obstaculizan los procesos educativos, mismos que deberán ser abordados con la habilidad profesional y experiencia pedagógica por parte delos docentes, por lo que su abordaje requiere de una planificación pedagógica y didáctica que tome como principal referente las características y necesidades delas y los estudiantes, así como de las particularidades que tienen en su manera peculiar por aprender. Así como el acto de apropiarse de los conocimientos implica la asimilación y acomodación de los conocimientos para poder discernirlos desde la práctica en la vida cotidiana. En conclusión, existen todavía hábitos y resistencias que hacen difícil el uso completo delos recursos disponibles tanto didácticos como habilidades personalespara aprovechar al máximo el proceso del aprendizaje en la idea de que los educandos se apropien de los contenidos que marcan los planes y programas de estudio.Resistencias al fin, también de los profesores por construir y usar el Consejo Escolar como verdadero espacio de reflexión de la práctica docente, no por actitudes voluntariosas, sino más bien, por estar en proceso de aprender del cómo usarlo y del cómo aprovecharlo al máximo en la instrumentación de transformar la escuela para el interés de los educandos.


Domingo 30 de marzo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Alborota Madero a panismo en Asamblea EL UNIVERSAL México.- En su calidad de delegado y consejero nacional ex profeso, Gustavo Madero, arribó a la sede en donde se llevará a cabo la XXII Asamblea Nacional del PAN. En medio de gritos de apoyo de sus simpatizantes, el candidato a reelegirse para dirigir a blanquiazul llegó al gimnasio olímpico Juan de la Barrera. Entre aventones y gritos, Madero hizo paradas para tomarse fotos con sus simpatizantes. Madero dijo que, en todo momento, consideró asistir como delegado a la Asamblea y no como candidato. A la Asamblea también llegó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

ESTADO DE MÉXICO EN LOS PRIMEROS LUGARES

Registra el país más de 2 mil homicidios en 2014 Para el Estado de México se establecen 386 homicidios en febrero, 13 menos que el mes anterior. Michoacán 256 el mes pasado, Guanajuato 220, Guerrero 204, Distrito Federal 128 y Chiapas 123

M

nEn cuanto a secuestros fue mayor

el registro de febrero con 171, en comparación con enero, cuando se señalaron 159. Tamaulipas es el de más casos con 36, seguido de Michoacán con 23, Estado de México 16, Morelos 15 y Veracruz 14.

ÉXICO.- El Estado de México se encuentra entre los estados con el mayor número de homicidios, secuestros y extorsiones, grupo en el que se encuentra el Distrito Federal y Michoacán. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públi-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

Se registra un total de 2 mil 975 homicidios en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las Agencias del MP. ca, correspondientes a febrero pasado, se registra un total de 2 mil 975 homicidios en averiguaciones previas y carpetas de investiga-

ción iniciadas por las Agencias del Ministerio Público en cada entidad federativa. Esa cifra es menor a la de enero pasado cuando se conta-

bilizaron 3 mil 115. Para el Estado de México se establecen 386 homicidios en febrero, 13 menos que el mes anterior. Michoacán 256 el mes pasado, Guanajuato 220, Guerrero 204, Distrito Federal 128 y Chiapas 123. En cuanto a secuestros fue mayor el registro de febrero con 171, en comparación con enero, cuando se señalaron 159. Tamaulipas es el de más casos con 36, seguido de Michoacán con 23, Estado de México 16, Morelos 15 y Veracruz 14.

Respecto a extorsión se indica un total en febrero de 586, de los cuales el Estado de México tiene 103, Jalisco 85, Distrito Federal 57, Morelos 39 y Michoacán 30. Sobre delitos del fuero común, se registran para febrero 127 mil 132, de los cuales robos son 50 mil 455, con violencia 15 mil 775, lesiones 15 mil 303 y de estas fueron dolosas 11 mil 578. En el rubro de los aseguramientos, los datos señalan que se incautaron un total de 42 mil 474 kilogramos de drogas, entre las que destacan marihuana, cocaína y metanfetamina. De otros decomisos, se reportan 4 mil 301 pesos y 512 mil 162 dólares americanos; 884 vehículos; 85 mil 850 litros de combustible; mil 68 armas; 159 mil 255 cartuchos y cargadores, así como 523 equipos de comunicación y computo.

La empresa Triacaud Societè Organisè comenzará labores la próxima semana y su contrato estará vigente durante cinco semanas EL UNIVERSAL

México.- El gobierno del Distrito Federal (GDF) asignará, por adjudicación directa, un contrato por 25 millones de pesos a la empresa Triacaud Societè Organisè (TSO) para el arranque de los trabajos de reparación de la Línea 12 del Metro, informó el secretario de Obras, Alfredo Hernández García.

La empresa francesa comenzará labores la próxima semana y su contrato estará vigente durante cinco semanas. Desde el cierre parcial de la Línea Dorada —el 11 de marzo pasado— no se había realizado algún trabajo de reparación en las áreas dañadas, pese a que el gobierno capitalino se comprometió a dar celeridad a este proceso. “Lo que se hará es un diagnóstico que indicará los trabajos necesarios para iniciar formalmente la rehabilitación”, explicó Hernández. La Secretaría de Obras será la encargada de proporcionar los recursos

para pagar a TSO, pero la Secretaría de Finanzas determinará de qué partidas se tomarán. De acuerdo con un comunicado de la Oficialía Mayor del gobierno capitalino, “el consorcio constructor conformado por las empresas ICA, Carso y Alstom, así como CAF, titular del arrendamiento del material rodante, han sido notificadas de la participación de TSO”. La empresa se encargará de cuantificar la porción de vía dañada, el desgaste de rieles y trenes, las características de los durmientes y el nivel de vibración de los convoyes, entre otros aspectos.

Foto: EL UNIVERSAL

El GDF paga 25 mdp para inicio de reparación de L12

Desde el cierre parcial de la Línea Dorada no se había realizado algún trabajo de reparación en las áreas dañadas.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

PRESENTABAN SIGNOS DE FATIGA EXTREMA Y LESIONES

Rescatan a 370 menores

migrantes en una semana El candidato a la dirigencia nacional del PAN llamó a la prudencia, orden y civilidad emitidos por la dirigencia nacional EL UNIVERSAL

México.- El candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, lamentó que su adversario, Gustavo Madero, haya decidido asistir de última hora a la Asamblea Nacional del PAN y aseguró que el chihuahuense no tiene palabra. En un comunicado, Cordero llamó a la prudencia, orden y ci-

vilidad emitidos por la dirigencia nacional. “Más allá de la capacidad jurídica que se tenga para poder asistir a esta Asamblea, es por demás lamentable constatar que la palabra empeñada no tiene valor para Gustavo Madero; que los llamados a la prudencia, orden y civilidad emitidos por nuestra dirigencia nacional han sido ignorados por el candidato”, comentó. Agregó que pese a que en las últimas horas Cecilia Romero insistió en la importancia de que el aspirante a la reelección se mantuviera en lo dicho, Madero, “simple y sencillamente, se negó y, con ello, faltó a su palabra. Qué pena”.

Foto: cortesía

Madero no tiene palabra por ir a Asamblea: Cordero

LOS MENORES de edad que fueron abandonados en lugares peligrosos y de difícil tránsito.

163 de ellos fueron abandonados por presuntos traficantes de personas, debido a que ninguno viajaba con algún familiar o conocido

M

n Como parte del rescate de migrantes

que realizan las delegaciones del INM, han sido rescatados del 17 al 24 de marzo del presente año, mil 895 migrantes que en su mayoría eran trasladados en condiciones infrahumanas por presuntos “guías”.

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

CANDIDATO a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero.

éxico.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación logró, en una semana, el rescate de 370 menores de edad en 14 estados del país, de los cuales 163 de ellos fueron abandonados por presuntos traficantes de personas, debido a que ninguno viajaba con algún familiar o conocido. Del 17 al 24 de marzo, las delegaciones federales en los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Campe-

che, ayudaron a los menores de edad que fueron abandonados en lugares peligrosos y de difícil tránsito. En su intento por llegar a los Estados Unidos de América, los menores relataron a los agentes federales de migración que sus presuntos “guías” los dejaron tras haberles pagado entre tres mil y cinco mil dólares. La mayoría de los menores de edad, presentaban signos de fatiga extrema, lesiones en los pies, deshidratación, y desorientación por no conocer el lugar donde fueron abandonados. Como ejemplo de ello, se encuentran nueve menores de edad de entre

nueve y 14 años, que viajaban solos y fueron localizados en la sierra de Veracruz, en parajes de difícil acceso para transitar, debido a la maleza y lo escarpado del lugar. En algunos casos, los agentes federales lograron identificar a los traficantes de personas que trasladaban a los niños y niñas a los Estados Unidos de América, poniendo a nueve presuntos delincuentes a disposición de las autoridades locales para la investigación correspondiente. Como parte del rescate de migrantes que realizan las delegaciones del INM, han sido rescatados del 17 al 24 de marzo del presente año, mil 895 migrantes que en su mayoría eran trasladados en condiciones infrahumanas por presuntos “guías”. De los mil 895 rescatados, 1,254 son hombres y 271 son mujeres. Estas personas son de Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Somalia, Siria, Colombia, República Dominicana, Belice y Japón.

EL UNIVERSAL

México.- Al arrancar la XXII Asamblea Nacional del PAN, la dirigente nacional interina, Cecilia Romero, hizo un llamado a sus candidatos internos para no aniquilarse. “Nadie construye atacando, nadie suma dividiendo, nadie unirá a todos los Panistas sí sólo ve por una parte, y no por el instrumento de salvación para México que el PAN ha sido debe seguir siendo”, señaló. Con la presencia en la Asamblea

del candidato Gustavo Madero Muñoz quién se ha dedicado a dar autógrafos y tomarse fotografías, Cecilia Romero subrayó que los candidatos y sus equipos deben saber que inútil tratar de ganar la elección aniquilándose uno al otro. “El día después aquí vamos a seguir todos los que queremos a este partido, los que queremos a México y nada debe impedir que lo hagamos juntos, sin agravios no rencores”, dijo. Cecilia Romero se refirió también a

los principios y ética que deben seguir los militantes Panistas. Por ningún motivo, dijo, la ambición de unos cuantos malos funcionarios debe ser el signo que distinga al partido. “Por ningún motivo debemos tolerar que algún panista se esconda bajo los pliegues del fuero o del cargo para sustraer lo que le pertenece al pueblo mexicano para la construcción del bien común. Simple y sencillamente, en este partido no queremos a los corruptos”, aseveró.

Foto: EL UNIVERSAL

Pide Cecilia Romero a panistas no aniquilarse

Cecilia Romero, presidenta interina del PAN, a su llegada hoy sábado al Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

21A

PÉRDIDAS SOCIALES REPRESENTARÍA SU APROBACIÓN

Acuerdan Corral y Cárdenas ir juntos contra ley telecom Consideran que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto es regresiva, autoritaria y favorece esquemas monopólicos

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL SENADOR Corral explicó que coincidieron en la necesidad de llamar a los más diversos actores políticos y sociales.

CETEG se prepara para nuevas movilizaciones EL UNIVERSAL

Chilpancingo.- El movimiento magisterial contra la reforma educativa, que agrupa en su mayoría a maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), anunció que el 3 de abril tomarán decisiones de movilizaciones próximas, pero según el vocero del magisterio disidente, José Ángel Varón, no aceptarán respuestas de palabra “si no están legisladas, nada”. El vocero comentó que el movimiento decretó una pausa en lo que revisan su estrategia con las bases de nuevas movilizaciones, pero aseguró que sus

planteamientos son los mismos: rechazo a la armonización de las leyes secundarias a la legislación federal de la reforma educativa; que sean 90 y no 50 los días de aguinaldo para los docentes, la creación de una Subsecretaría de Pueblos Originarios en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por mencionar algunos puntos. Lamentó que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se haya excusado en que la nueva ley de educación es federal y no hay nada que hacer en Guerrero sobre lo ya legislado, ello cuando se reunieron con él, la titular de la Secreta-

ría de Educación de Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, y el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el pasado 21 después de que bloquearan la Autopista del Sol por más de cinco horas. Dijo que aunque haya inflexibilidad por parte del gobierno del estado para que su pliego petitorio sea legislado, ellos no bajarán la guardia “en Guerrero no acataremos la reforma educativa, que más que eso es una reforma laboral que nos degrada como docente, tumba nuestros derechos sindicales, que hemos ganado luego de varias luchas”.

Reta Zambrano a Corte a actuar con autonomía EL UNIVERSAL

México.-El presidente nacional del Partido de la Revolución democrática (PRD), Jesús Zambrano, emplazó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver a favor de la Consulta Popular sobre la reforma energética.

Urgió que la Corte “demuestre si es o no apéndice de la Presidencia de la República”. Está pendiente que los ministros resuelvan sobre la constitucionalidad de los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía. Zambrano, quien habló a

los militantes de su partido en una reunión del diputado local del Distrito Federal, Alejandro Robles, sostuvo que los legisladores de su partido “no van a permitir que se les aísle de la discusión de las leyes secundarias en la materia energética”, en abril próximo.

éxico.- El panista Javier Corral y el perredista Cuauhtémoc Cárdenas acordaron ir juntos contra las leyes secundarias en materia de telecom por considerar que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto es regresiva, autoritaria y favorece

esquemas monopólicos. Ambos políticos se reunieron en la Ciudad de México, y fue el propio Corral quien en redes sociales informó del acuerdo. En su cuenta de Facebook, el senador del Partido Acción Nacional comentó que este mediodía se encontró con el ingeniero Cárdenas “para conversar largamente sobre la regresiva iniciativa Peña Nieto-Televisa en materia de Telecomunicaciones y radiodifusión”. Hemos acordado ir juntos a rechazar esa “pretensión autoritaria” y de evidente protección al actual esquema monopólico de la Televisión, escribió en su cuenta de Facebook. Corral explicó que coin-

cidieron en la necesidad de llamar a los más diversos actores políticos y sociales “a denunciar y combatir esta traición al espíritu y letra de la Reforma Constitucional en sus principales objetivos”. Puntualizó que se trataría de una especie de Frente ciudadano amplio, plural, que haga conciencia en la sociedad sobre las enormes pérdidas sociales que representaría su aprobación, en términos del ejercicio de derechos fundamentales, como de libertad de expresión, derecho a la información, y la negación de un acceso efectivo a las nuevas tecnologías, a una competencia verdadera en la televisión abierta.


22A

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 30 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS, AFIRMAN

Narcotúneles, cada

vez más sofisticados Algunos son construidos en ciertas secciones con concreto reforzado y bloqueadores de señal de robots

M

éxico.- Autoridades de Estados Unidos afirman que los túneles que construyen los cárteles del narcotráfico en la frontera con México registran un alto grado de sofisticación, ya que incluso planean su ubicación y utilizan materiales para evitar ser detectados con equipos de alta tecnología. “En el último año, pero especialmente de noviembre a la fecha, los túneles que han sido detectados exhiben un alto grado de ingeniería y técnicas de construcción, de hecho son más profundos, largos con mejores materiales que los empleados en años anteriores, por ello seguimos trabajando, se requieren nuevos métodos para detectarlos”, explicó un vocero del Pentágono. Basado en su experiencia en contrainsurgencia y el desarrollo tecnológico, el Departamento de Defensa de Estados Unidos está apoyando a las autoridades civiles en la detección de túneles, incluyendo en propiedades, y ayudando a detonar esos túneles en la frontera para inhabilitarlos, refirió el vocero. Un análisis del Departamento de Defensa, agencia líder en el combate al narcotráfico en Estados Unidos, señala que los túneles encontrados han sido construidos con paredes reforzadas de concreto, pisos de cemento, aire acondicionado, líneas telefónicas, luz eléctrica, equipos de videovigilancia, y ahora han integrado zonas de descanso con agua, refrigeradores, escondites para armas y usan materiales para permanecer por días refugiados en ellos, sobre todo en algunas partes indetectables con tecnología. “Mientras que los túneles transfronterizos del norte y sur de México son construidos y utilizados por los cárteles para cruzar ilegales, contrabando y drogas a través de la frontera suroeste, en propiedades de los narcotraficantes se usan como refugios, para prácticas de tiro y como red intrincada para huir”, refirió un agente de la DEA que no puede ser identificado por nombre o posición. BIEN PLANEADO Algunos de los túneles son construidos en ciertas secciones con concreto reforzado, bloqueadores de señal de robots que son utilizados por las autoridades estadounidenses para encontrar el contenido de los túneles, mallas con arcilla y concreto lo cual impide que puedan ser ubicados desde la superficie porque anula los equipos, de acuerdo con la información del Departamento de Defensa. El Pentágono ubica tres elementos que impiden que equipos de alta tecnología detecten los túneles en la frontera: el ruido de las ciudades y líneas de alta tensión que disfrazan las vibraciones del material con el que son construidos los túneles, por ello los cárteles los edifican dentro de propiedades privadas. En segundo término la profundidad, ya que cuando están a más de 12 metros de profundidad son indetectables a la tecnología de la superficie

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

Actualmente los en los túneles utilizan materiales para evitar ser detectados con equipos de alta tecnología. y más si se usa concreto; y en tercer lugar, la arcilla del terreno, porque previenen la penetración de sensores, especialmente en la zona de San Diego y Nogales. En Arizona es donde se han encontrado más

del 50% de los 170 túneles destruidos desde 1999, debido a que tienen abundante arcilla. Desde 2011 las agencias estadounidenses se han dedicado a analizar las tendencias y la manera en

que pueden enfrentar el crecimiento de los túneles que son construidos, bajo pedido, por ingenieros, arquitectos y albañiles que en la mayor parte de los casos reciben pagos superiores a los que podrían obtener por una obra lícita en la superficie de Estados Unidos, explica la información del Pentágono. Los túneles construidos entre 2009 y 2011 fueron valuados en 1 millón de dólares, pero actualmente hay túneles que superan los 3 millones de dólares, menciona información del Comando Norte, el cual proporciona a las agencias civiles de Estados Unidos la tecnología para identificar túneles en la frontera. El túnel de 150 metros de longitud —1.5 veces el largo de un campo de futbol americano— localizado a mediados de febrero por la “Fuerza de tarea de túneles de Nogales”, encabezada por la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Interna, se ubicaba entre dos propiedades privadas de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona. Con el hallazgo se aseguraron 288 kilos de mariguana y a tres hombres, dos mexicanos y un estadounidense, explicó Heicht, quien afirmó que fue posible encontrar el túnel con ayuda de la DEA, el Departamento de Seguridad Interna y autoridades fronterizas de México.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Domingo 30 de marzo de 2014


Domingo 30 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

No picotearon Vuelve a la vida

Tucanes es derrotado por Dragones en primer juego de la serie

De último minuto, Jaguares derrota 1-0 a Monarcas y se sacude de sus males

3B

El jalisciense, Alfredo Villa se convirtió por segunda vez en el ganador del VIII Maratón de Aguas Abiertas “Cien por Ciento Cañón”, nadado este sábado con la asistencia de 500 nadadores

6B

Deportes

4-5B FOTO: Jesús Hernández

5B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

CON 253 PUNTOS

Coyotitos con mejor puntuación Concretan piales; meten cuatro manganas. Su talón de aquiles fueron las colas GERMÁN GAXIOLA

C

oyotitos de Chiapas dominaron las acciones del tercer día de competencias varoniles del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2014, mismo que organiza la Unión de Charros de la Capital con el apoyo de Gobierno del Estado en las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de Tuxtla Gutiérrez. Los cachorros de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas levantaron la mejor puntuación en propia historia al destacar con tres piales (dos de cuenta), tres manganas a pie (dos de cuenta) e igual cantidad a caballo; sin duda fueron la gran sorpresa de la jornada. Los jinetes de Arturo Cervantes abrieron con una cala de Kevin Quintero de 21 puntos. Aldaír Castillejos logró tres piales (dos de cuenta) para un total de 36. Su talón de aquiles fueron las colas, donde sumaron 39: de los cuales 29 fueron de Kevin, 11 de Ulbester Farrera y cinco de Carlos Gómez. Edwin Castillejos sacar buenos 18 puntos en la monta de toro y en la terna Aldaír hace el cabecero de 24 y Alejandro Zúñiga el pial de 29 para 42. Edwin mete nueve puntos más en la yegua y la fiesta iniciaría con Kevin Quintero quien ejecutó tres buenas manganas (únicamente dos de cuenta) para sumar 31 puntos. A caballo Carlos Castañón también concreta dos para 34 y posteriormente trabajaría para el paso de la muerte con 23 para que los

Más de 50 taekwondoínes de Esperanzas y Sueños Olímpicos fueron valorados

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

CHIAPANECA DE JUÁREZ es el líder del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro 2014. Coyotitos se graduaran como futuros Coyotes con 253. Herradura de Tuxtla estuvo cerca de dar una de las sorpresas del Estatal, pero en las manganas se cayeron. Arrancaron con cala de 21 de Francisco Contreras. Pial de Eduardo Utrilla de 20. Colean para buenos 64 (Carlos Pastrana 29, José Carlos Pastrana Trejo 25 y Alejandro López Constantino 10). Luis Reyes mete jineteada de 16. En la terna ponen 44 buenos con cabecero de Carlos Mario de 20 y pial de Francisco Constantino de 24.Francisco Constantino logra una mangana para 20. Carlos Montesinos sólo agrega malos y Luis Reyes concreta paso de 23 para 225. Capillita de Tuxtla se reorganizó para competir en el Estatal. Abrieron con punta de 13 metros en tres tiempos con cala de Cirilo Chalanda de

32. Colean para 20 (Amado Durán 22, Emiliano Pastrana 4, Eduardo Utrilla -6). En la terna Andrés Trejo hace 17 en el lazo de cabeza y 11 en el pial de Manuel Albores. Juan Espinoza ayuda con monta de 10. Manuel Albores mete mangana a caballo de 13, sin paso para 104. DOS EQUIPOS Y LA FIESTA TERMINÓ RÁPIDAMENTE Desde Ocosingo, Caporales de la Selva celebró el onomástico de Jorge Pimienta. Sumaron 24 en la cala de caballo. Colean para siete (Juan Saucedo 3, Audomaro Oropeza 8, Octavio Penagos -4). Monta de 15 por parte de Daniel Pech. Les cuenta únicamente el cabecero de Octavio Penagos. Una mangana a pie de 21 por parte de Alejandro Bustamante. Y agregan hasta el paso con 20 de

Daniel Pech para cerrar con 104. Desde Trinitaria acude a esta fiesta Rancho San Antonio. Se presentan con 20 puntos en la cala por parte de Álvaro Villar. Trabajan para 24 en el tumba cuero (Alejandro Pulido 22, Álvaro Villar -4, Erick Guillén

6). Cristian Guillén 18 en el jineteo de toro. Meten 20 en la terna (cabeza de 11 con Alejandro Constantino y pial de 12 por Rafael Díaz). Monta de yegua de Erick Guillén. Una mangana a pie de Alejandro Pulido de 23 y con ello cierran para 128.

PUNTUACIONES Y CLASIFICACIÓN EXTRAOFICIAL Pos. Equipo Puntos 1 Chiapaneca de Juárez 282 2 Rancho San José 276 3 Coyotitos 253 4 Rancho Cristo Negro 244 5 Herradura de Tuxtla 225 6 Familia Ovando 192 7 Guadalupana de Juárez 168 8 Rancho San Antonio 128 9 Pavorreales de Tierra Verde 127 10 Caporales de la Selva 104 11 Capillita de Tuxtla 104 12 Camperos de Progreso 0

Oriente Internacional aplica examen

GERMÁN GAXIOLA

Foto: Cortesía

NOTICIAS

La Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, se realizó la valoración del primer bimestre, para la cual se dieron cita más de 50 aspirantes a cambio de cinta y grados en las ramas varonil y femenil, provenientes de las escuelas de “Esperanzas” y Sueños” Olímpicos de esta institución. Para este cierre de examen de las escuelas de Tuxtla Gutiérrez, se tuvo la presencia del sinodal Jorge González Ríos, Presidente Nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, quien aplicó la valoración de los conocimientos desde las cintas blancas a cintas negras, que correspondió a pasos básicos, pateo, defensas, defensa perso-

LAS CHARREADAS CONTINUARÁN este domingo en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de esta ciudad.

JORGE GONZÁLEZ RÍOS, Director Nacional de Oriente Internacional fue el sinodal del examen. nal, formas y rompimientos. Cabe destacar que para estas actividades, los profesores Williams de León Molina de “Esperanzas Olím-

picas” y Gleemer de León Molina de “Sueños Olímpicos”, fueron los auxiliares para llevar a cabo un buen examen, donde se vio la técnica y conoci-

mientos de los atletas participantes. Al término del examen, Jorge González Ríos, destacó el trabajo consistente y solido que se dio con

los niños, jóvenes y adultos, por lo que dijo estar satisfecho de esta labor de los profesores pertenecientes a la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do. Agregó que seguirán con la ruta de exámenes, en los municipios de Tonalá, Comitán de Domínguez y Tapachula. Así mismo reveló que también se valoraron alumnos de los estados de Sinaloa y Yucatán. Prosiguiendo con las actividades para Oriente Internacional, destacó que sigue el reforzamiento de los atletas que los representan en la Selección Chiapas rumbo a la Olimpiada Nacional Juvenil 2014, así mismo se realizará un torneo interno para recaudar fondos para apoyar a los atletas en mención el próximo 30 de abril con el aval de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon do.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

3B

TUCANES PERDIÓ CON MINATITLÁN

Ahora no picotearon El primero de la serie en el “Panchón” Contreras le favoreció a Dragones por pizarra de 6 carreras a2 Oel Verdugo

E

Colaborador/Noticias

Comunicado

En el marco del juego entre las novenas de los “Tucanes” de Chiapas y los “Dragones Rojos” de Minatitlán, Veracruz, correspondiente a la tercera fecha de la Liga Profesional Tabasqueña de Béisbol; se realizó la inauguración de la Liga Infantil y Juvenil Chiapas-Oaxaca, en donde participan 23 equipos de las categorías infantil, pre junior y junior. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, luego de dar el batazo inicial en el diamante del “Panchón Contreras”, resaltó la importancia que tiene el que niños y jóvenes practiquen béisbol, porque de esta forma, se promueve y se incrementa la práctica del llamado “Rey de los Deportes”.

El panorama lucía claro para Tucanes, pero Dragones de Minatitlán manejó su estrategia mejor.

Tucanes y Dragones volverán a encontrarse este domingo a las 11 horas para continuar la serie en par de encuentros de 7 entradas. El abridor derecho de los “Emplumados”, el dominicano Daniel Sánchez, tuvo un pequeño parpadeo en la tercera entrada y Yoel García le pegó un sencillo para llevar a tierra prometida la segunda del partido para los visitantes.

Después de cuatro entradas en cero, Tucanes empató el juego en la sexta con batazo del designado Zeyni Toledo para llevar a la registradora al emergente Julio Delgado, fue el climax del encuentro, el momento en que la

Sensacional duelo de pitcheo hasta la octava entrada donde los visitantes dominaron. fanaticada se metió con su equipo. El silencio reinó en el inmueble en la apertura de la penúltima entrada cuando Román González se embasó por un error del tercera base, Yoel

García en infild jit, Raúl Rodríguez le encontró la bola al cerrador Silvio Ramírez para depositarla fuera del cuadro e impulsar la del desempate, Carlos Puga entró de emergente y trajo la cuarta del juego. Francisco Delgado avivó la esperanza con un doblete en el cierre de la octava pero no llegó el bateo oportuno. Los visitantes terminaron su tarea con dos más en la novena, producto de tres extravases. Erick López prendió la mecha en la novena. En la mente de los fanáticos estaba fresca la imagen del regreso de Los Tucanes ante Olmecas en el juego amistoso donde hicieron cuatro carrera para ganar el juego, pero esta vez no sucedió, los próximos tres turnos fueron silenciados. Tucanes y Dragones volverán a encontrarse este domingo en punto de la once de la mañana para continuar la serie en par de encuentros pactados a siete entradas.

Inauguran Liga Infantil y Juvenil Por su parte, Juan Carlos Trujillo, presidente del club profesional “Tucanes de Chiapas”, hizo un llamado a la afición chiapaneca para que disfruten el béisbol, puesto que ahora se cuenta con un espacio y eventos de mayor interés que hay que aprovechar en la capital del estado. En la Liga Chiapas-Oaxaca Infantil y Juvenil que arrancó el pasado fin de semana en la sede oaxaqueña, participan los equipos de Tuxtla Gutiérrez (Tucanes de Chiapas), Arriaga, Tapanatepec, Chahuites, Niltepec, Ixhuatán, “el Jícaro” Oaxaca y Tonalá. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD estuvo acompañado del secretario Municipal de la Juventud y Deporte Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García y el empresario chiapaneco, Jaime Mantecón Álvarez, entre otros invitados.

Foto: Jorge Gómez

Carlos Penagos y Eliseo Licona en el acto donde compiten peloteros de Chiapas - Oaxaca

El manager de Tucanes, Miguel Solís tendrá que ir con lo mejor que tiene para derrotar hoy a los jarochos.

Foto 1: Fotos: Jacob García

l primera base de Los Dragones Rojos de Minatitlán, Raúl Rodríguez conectó sencillo en la apertura de la octava entrada para impulsar a su compañero Román González y romper el empate a dos contra Los Tucanes de Chiapas, además de guiar a los jarochos a la victoria final por pizarra de 6 carreras a dos. Sensacional duelo de pitcheo hasta la octava entrada del primer encuentro celebrado en el remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, que es parte de la tercera serie del campeonato de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, ante una muy buena entrada. El panorama lucía claro para los locales porque en el cierre del primer capítulo timbraron la primera rayita en los botines de Carlos Mere quien fue impulsado por el cuarto en el orden Irineo Castro quien con dos hombres fuera depositó la esférica por el prado central para llegar parado a segunda. Los Dragones reaccionaron de inmediato, Yoel García conectó limpio doblete para los veracruzanos en el segundo episodio y lo convirtió en triple al aprovechar una caída del jardinero central. Pablo Linares elevó al jardín central para que dé pisa y corre ingresara García a la registradora.

En la Liga participan 23 equipos de Tuxtla, Arriaga, Tapanatepec, Chahuites, Niltepec, Ixhuatán, Oaxaca y Tonalá.


4B

Noticias

Domingo 30 de marzo de 2014

Competidores en categorías infantil, juvenil y master fueron los protagonistas.

Las aguas del Grijalva cobijaron a más de 500 nadadores.

BICAMPEÓN DEL VIII MARATÓN DE AGUAS ABIERTAS

El Cañón

El jalisciense Alfredo Villa se llevó una vez más el “Cien por Ciento Cañón” Hans Gómez Cano

S Noticias

Nadadores de 19 entidades del país representativos de 98 clubes y del vecino país de Guatemala desafiaron las aguas del Grijalva.

Pedro Guerrero, personaje ejemplar que desde hace varios años nada en el Cañón del Sumidero.

Gran animo antes de comenzar esta fiesta de la natación.

eguro de su capacidad y de sus ganas por ser bicampeón, el jalisciense, Alfredo Villa se convirtió este sábado en el ganador del maratón de aguas abiertas “Cien por Ciento Cañón”, nadado este sábado en el majestuoso Cañón del Sumidero. Una vez más la estrategia y su condición física, hizo que el jalisciense fue mejor que los demás competidores que en el trayecto de los 5 kilómetros se fueron rezagando. Alfredo Villa junto a más de 500 nadadores hicieron posible esta VIII edición del evento de aguas abiertas que llevó a bien organizar el Club Orcas de Chiapas, en distancia de 1 y 5 kilómetros. Pasadas las 8:30 de la mañana tanto los nadadores de 1 y 5 kilómetros iniciaron el recorrido, los primeros desde el Árbol de Navidad dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero y los de 5 kilómetros de la Huella dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero. Esta vez, la naturaleza dejó que los competidores hicieron su mejor estrategia dejando la basura en otro espacio para que estos lucharan por los primeros puestos. Esta justa –que sirvió- como selectivo para la Olimpiada Nacional 2014 estuvo lleno de nivel dado que muchos de estos pelearon por un pase a la justa más importante del año. Esta justa fue posible al esfuerzo de Club Orcas de Chiapas y el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero, con el aval de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas, de la Federación Mexicana de Natación, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que

Carlos Penagos, titular de la SJRYD dio el banderazo de salida. dirige Carlos Penagos Vargas. Como tradicionalmente se hace la premiación se llevó a cabo a las 12:00 horas en la explanada del Parque Amikú, donde los ganadores de cada categoría fueron reconocidos por su esfuerzo. Un bicampeón, apasionado de Chiapas Llegó a Chiapas para irse como bicampeón y lo logró. Alfredo Villa dijo ser un afortunado por este cetro, donde gracias a su familia y entrenador logró cosechar un laurel más en su carrera. “Es la segunda vez que tengo la oportunidad de venir, gracias a al apoyo de mi familia y mi entrenador, fue un trayecto pesado pero fue bueno. Empezamos fuerte pero poco a poco se fue-

ron tronando y fui ganand Sobre la estrategia usa jalisciense, expuso que “a últimos 500 metros apro sprint, esta vez me costó más troncos, más grandes de la experiencia. Hubo un hubo mucha basura. “Ahora enfocado a Oli nal, catalogo el 2013 como creo que este año me irá m A pesar de haber dos ju abiertas en el país este m Alfredo Villa decidió venir a amor que le tiene a este es “Desde el año me gu del Sumidero, hace 10 a nir, me quedó la espinita cariño al cañón.”


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

5B

RESULTADOS OFICIALES 1K FEMENIL 9-10 AÑOS 1 Itzel Castillo 2 Ivette López 3 Pamela Chanona

1K VARONIL DE 20-34 AÑOS Chiapas Chiapas Chiapas

1K VARONIL 9-10 AÑOS 1 Martín González 2 Omar García

Chiapas Oaxaca

1K FEMENIL 11-12 AÑOS 1 Karla Flores 2 Vanessa López 3 Paulina Sánchez

1 Antonio Amado 2 Luis Gutiérrez 3 Eduardo Guillen

fue suyo

Chiapas Oaxaca Estado de México

5K VARONIL 14-16 AÑOS

Chiapas Chiapas Chiapas

5K FEMENIL 17-18 AÑOS

Oaxaca Oaxaca Oaxaca

5K VARONIL 17-18 AÑOS

Chiapas Chiapas Chiapas

5K FEMENIL 19-23 AÑOS

Chiapas Oaxaca Chiapas

5K VARONIL 19-23 AÑOS

1K VARONIL 15-19 AÑOS 1 Max González 2 Miguel Morales 3 Arturo Cossío

1K FEMENIL 20-34 AÑOS

Fotos: Jesús Hernández

1Shalma Cortes 2 María Pérez 3 Liliana López

.

do lugares.” ada, el nadador a partir de los oveché a dar el más, hubieron s pero es parte na parte donde

impiada Nacioo el mejor año, mejor.” ustas de aguas mismo sábado, a Chiapas por el stado. ustó el Cañón años quise vea, le tengo un

Por su parte, para el organizador de esta justa, Mario Maldonado, este evento como selectivo a Olimpiada Nacional atrajo a muchos nadadores de gran nivel de todo el país. “Este evento fue selectivo a Olimpiada Nacional por lo que tuvimos de invitados a varios nadadores del estado, donde dominó Guadalajara, participaron categorías 14-16 años con tres lugares, 16-18 años con tres lugares, 19 años y primera fuerza con dos lugares en ambas ramas. “Tenemos a nuestro nadador de todos los años, Pedro Guerrero que le faltan sus dos piernitas, a una nadadora de 72 años, cada vez hay menos temor de nadar en el cañón del sumidero, nadar en el mar es común, pero acá nada la gente con gusto, esto va para más.”

Este evento fue selectivo a Olimpiada Nacional por lo que tuvimos de invitados a varios nadadores del estado, donde dominó Guadalajara, participaron categorías 14-16 años con tres lugares, 16-18 años con tres lugares, 19 años y primera fuerza con dos lugares en ambas ramas” Mario Maldonado, Organizador

Chiapas Chiapas DF

5K FEMENIL 14-16 AÑOS

1K FEMENIL 15-19 AÑOS 1 Crista Ramírez 2 Itzel Macera 3 Sunashi Vichido

1 Gabriela Flores 2 Rosa Torres 3 Alejandra Sánchez

Puebla Estado de México Chiapas

1K VARONIL 13-14 AÑOS 1 Juan Mireles 2 Rubén León 3 Amilcar Gordillo

1K FEMENIL DE 35 Y MAYORES

1K VARONIL 35 Y MAYORES

1K FEMENIL 13-14 AÑOS 1 Ana Luisa López 2 Ximena Pineda 3 Rocío Jiménez

DF Chiapas Oaxaca

Chiapas Chiapas Chiapas

1K VARONIL 11-12 AÑOS Se definieron a los nadadores que asistirán a la Olimpiada Nacional 2014.

1 Moisés López 2 Angelo de la Rosa 3 Kevin Gómez

1 Luis Gutiérrez 2 Juan Greene 3 Rodolfo Jiménez

1 Karla Muñoz 2 Daniela Bedolla 3 Valeri Cervantes

1 Erick Tejada 2 Ricardo Palomino 3 Alexis López

1 Luisa Puerto 2 Alejandra Hernández 3 Natalia Getsemani

1 José Partida 2 Marlón Mejía 3 Miguel Bermúdez

1 María Bonilla 2 Karen García 3 Sofía Partida

1 Alfredo Villa 2 Alexis Jaime 3 Cesar Cuellar

Chiapas Chiapas Chiapas

DF Jalisco Morelos

Jalisco DF Chiapas

Estado de México Chiapas Jalisco

Jalisco Jalisco Chiapas

Puebla DF Jalisco

Jalisco DF Jalisco

Es la segunda vez que tengo la oportunidad de venir, gracias a al apoyo de mi familia y mi entrenador, fue un trayecto pesado pero fue bueno. Empezamos fuerte pero poco a poco se fueron El jalisciense tronando y Alfredo Villa, fui ganando mostró su lugares” fortaleza para repetir por segundo año consecutivo como campeón.

Alfredo Villa, Nadador jalisciense


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

CON ESTE RESULTADO, Chiapas suma 16 puntos, aún fuera de la zona de liguilla.

EL ÚLTIMO MINUTO también tiene 60 segundos, y a Monarcas difícilmente se le olvidará la lección aprendida en Tuxtla Gutiérrez.

REACCIÓN FEROZ

El Jaguar “vuelve a la vida” EL REGRESO n Armando Zamorano, Jorge Zarate,

Israel Villaseñor y Christian Valdez, regresan al Zoque, donde alguna vez fue su casa

LA FIGURA n De la banca al campo para darle

la victoria a Jaguares, Wilberto Cosme le dio a los felinos tres puntos de oro

EL ENCUENTRO fue de pocas emociones en el Estadio Zoque.

PORRAS FAMILIARES n ¡A la bio a la ba, a la bim bom ba!

Morelia, Morelia, ra, ra, ra! fue lo se escuchó la noche del sábado en el Zoque, donde familias enteras se dedicaron a disfrutar el partido

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

esde la jornada 5, Jaguares no ganaba en casa y la noche del sábado lo volvieron hacer en tiempo de compensación ante la Monarquía. De la banca tuvo que llegar Wilberto Cosme para hacer el único tanto del partido, ante un Morelia que se hacía con un punto en la bolsa. La victoria pone a Jaguares con la esperanza de acceder a la liguilla al recortar puntos con los demás adversarios.

EL JUEGO De más a menos fue como se tornó el primer tiempo entre los Jaguares y el Morelia, quienes no encontraron espacios para hacerse daño. Los locales carecieron de imaginación ante unos michoacanos que no se atrevieron a atacar en campo ajeno, a pesar de mostrar un mejor cuadro. Fue al minuto 7, que los Jaguares

tocaron a puerta, gracias a un cabezazo de Carlos Ochoa a pase de Mendieta pero este fue rechazado sin problemas por Carlos Rodríguez. Al minuto 9, un tiro potente de Duvier Rascos hizo temblar la cabaña felina, el balón pegó abajo del poste derecho de Alfredo Frausto. Fue al minuto 14 que Ignacio González de Morelia tuvo el 1-0 pero su disparo salió arriba del travesaño. Fue Morelia el encargado de tomar el esférico para no soltarlo ante unos felinos carentes de proyección. Pocas fueron las jugadas de peligro generadas en estos 45 minutos, al minuto 20 Jaguares quiso despertar, Viatri tuvo el 1-0 pero el cancerbero de Morelia sacó el disparo, dos minutos más tarde, Mancilla también probó de larga distancia al 22 y al 25 Ochoa volvió a hacerse presente en el área enemiga pero sin abrir el cerrojo. Con el cero en el marcador ambos cuadros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los felinos salieron deseosos de abrir el marcador, las primeras acciones de peligro las generaron los locales. Fue al 52 que David Toledo, trató de sorprender al Morelia pero el disparo salió alejado de la portería, los avisos fueron más constantes. Al 61 una jugada polémica despertó al público chiapaneco, Viatri era derribado dentro del área por Héctor Reynoso pero el central marcó infracción del argentino. Una vez más, David Toledo probó fuera del área con un potente disparo pero que no causó mayor problema, esto al minuto 67. Al 83, Martín Zúñiga tuvo en sus

Chiapas FC quiere liguilla, derrotan en casa 1-0 a Morelia, Wilberto Cosme fue la figura

pies el tanto de la diferencia, el riflazo fue detenido por el arquero moreliano, el grito de gol se ahogó en el Reyna. El juego –como en la primera parte- bajó de intensidad, pero un error defensivo de Morelia le abrió la puerta a Jaguares para ganar el duelo. Wilberto Cosme hizo suyo el juego al anotar en tiempo de compensación ante el alarido del público presente. Jaguares vive en la Liga MX y querrá rugir en esta recta final del torneo.

JAGUARES PINTÓ su raya con Atlas en la lucha por no descender.

SIN AFICIÓN n El Zoque registró menos de 10

mil aficionados en el duelo ante Morelia

LA SEGURIDADX en el estadio está garantizada a pesar de los pocos aficionados que asisten.

Fotos: Jacob García


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

7B

LE PROPINARON UNA CONTUNDENTE DERROTA

Sacuden a La Máquina

éxico.- Cruz Azul se negó a ser el primer invitado a la Liguilla de manera oficial pero finalmente amarró su calificación pese a que los errores en la defensa provocaron la derrota 1-3 ante Atlas. Tomás Boy volvió a hacer de las suyas ante la Máquina celeste. El entrenador de los Zorros sabe cómo vencer a los celestes gracias a una estrategia que provocó varios errores de los locales. Apenas habían corrido tres minutos cuando un resbalón de Luis Perea en el área permitió que el balón llegara a José Ortigoza, quien dio pase hacia atrás. Martín Barragán aprovechó la jugada y mandó el balón al ángulo en el 1-0. La respuesta de la Máquina llegó al 13’ en una jugada a balón parado.

Rogelio Chávez cobró un tiro de esquina que peinó Mauro Formica y en el segundo poste apareció Fabián para empujar el 1-1. Poco el duró el gusto a la Máquina pues un nuevo error del zaguero colombiano, esta vez en la marca, permitió que Ortigoza filtrara el balón para su compañero Maikon Souza. El brasileño se coló entre la defensa y definió con un disparo raso pero potente para vencer a Corona. El último error celeste fue de Gerar-

Atlas miraorgulloso el horizonte, un panorama que promete ilusiones, si es que todo marcha tal y como este sábado.

Cruz Azul amarró su pase virtual a la fiesta grande.

do Torrado quien perdió el balón en la salida ante la presión de Rodrigo Millar. El chileno sirvió a segundo poste donde Barragán recibió sin marca.

virtual a la Liguilla gracias a que Xolos, el noveno lugar, los puede alcanzar en puntos aunque la diferencia de goles es aún amplia para los cementeros.

El atacante se dio el lujo de driblar al arquero seleccionado nacional y anidar la gajos en el 3-1 final. La Máquina celeste tiene su pase

Sin Bravo ni Márquez

‘Chicharito’ encuentra el gol Agencias

Chivas dio parte médico y confirman que ambos estarán fuera del duelo contra América Agencias Foto: Cortesía

Manchester.- Un doblete del inglés Wayne Rooney y otros dos goles del español Juan Mata y el mexicano Javier “Chicharito” Hernández sirvieron al Manchester United para remontar un gol en contra del Aston Villa (4-1) y sumar tres puntos que acallan momentáneamente las críticas al técnico David Moyes. La victoria deja al United en séptima posición con 54 puntos, todavía lejos del Everton, en la quinta plaza, que da acceso a la Liga Europa, con tres puntos más que los Diablos Rojos y dos partidos menos. Con su doblete Rooney se convirtió en el cuarto máximo goleador en la historia de la Premier League, con 171 goles, solo por detrás del francés Thierry Henry (175) y los ingleses Andrew Cole (187) y Alan Shearer (260). A pesar de las espectaculares cifras de una de las estrellas del equipo, el United no puede ocultar la profunda crisis que atraviesa: esta temporada ha perdido más partidos en casa (6) que en las tres anteriores campañas juntas (5). Ante esa situación, el encuentro llegaba marcado por la iniciativa de un grupo de aficionados que contrataron una avioneta publicitaria para que sobrevolara Old Trafford con una pancarta contra Moyes. “Wrong One. Moyes Out” (“Equivocado. Moyes fuera”), rezaban las

Fotos: El Universal

M Agencias

El líder del Clausura se quedó con el honor mancillado; a pesar de la afrenta, conservará su posición de honor, al quedarse con 29 puntos, mientras que los rojinegros dieron un salto de calidad importante en la tabla al acumular ahora 17 unidades

Rompe dos meses de sequía en la victoria 4-1 del Manchester United sobre Aston Villa. grandes letras rojas de un anuncio que acabó teniendo el efecto contrario al esperado. Cuando la avioneta pasó por encima del “Teatro de los sueños”, las gradas estallaron en abucheos hacia la aeronave y en un aplauso en apoyo del técnico escocés, que la próxima semana dirigirá al equipo en uno de los duelos más comprometidos de la temporada, los Cuartos de Final de la Champions ante el Bayern Múnich. Con el tiempo cumplido, «Chicharito», que fue suplente y que no anotaba desde el 19 de enero, volvió a marcar al rematar en el segundo poste un ajustado centro de Januzaj y subir al marcador el cuarto gol de para los locales.

Guadalajara.- Omar Bravo y Rafael Máquez Lugo no podrán jugar el Clásico ante las Águilas del América debido a sus lesiones que obligan a los jugadores a seguir procesos de recuperación, lejos de las canchas. Así lo informó el cuerpo médico del club tapatío, encabezado por el doctor Rafael Ortega quien confirmó la baja de ambos delanteros. “Omar ha presentado una evolución muy satisfactoria y avanzó en su recuperación durante esta semana, sin embargo como una medida de seguridad hemos determinado no exponerlo para el partido de este domingo para que el Cuerpo Técnico pueda contar con él en la recta final del certamen, para que pueda reintegrarse al trabajo completamente sin riesgo alguno de una recaída”, se lee en el comunicado. Desde hace algunas semanas, Bravo es tratado de una inflamación del tendón en la inserción proximal del recto de moral del cuadríceps izquierdo.

Foto: Cortesía

Atlas vence 3-1 al Cruz Azul y retrasa el pase a la Liguilla de los Celestes

En el clásico mexicano que se jugará esta noche, Chivas tendrá que defenderse sin ambos jugadores. Para el duelo ante Atlas, el atacante rojiblanco salió a la banca, sin embargo no fue tomado en cuenta para jugar y en los días previos previo al duelo ante América, Bravo siguió con su trabajo de rehabilitación y al final determinaron no arriesgarlo y el duelo frente a las Águilas lo verá desde un palco del Estadio Omnilife. Por su parte, Márquez Lugo será operado el próximo lunes, debido a una ruptura de menisco externo de la rodilla izquierda. “Rafa tuvo un mecanismo rotacional durante el entrenamiento del pasado jueves que le lesionó el me-

nisco externo de la rodilla izquierda, por tal motivo se tiene contemplado realizarle una cirugía el próximo lunes con la idea de regresarle la funcionalidad total de dicha articulación”, explicó Ortega. El regreso de Rafael Márquez Lugo a la cancha de futbol será con otra camiseta, en otro club, en otro estadio y con otra afición. Marginado del equipo titular, lejos de los planes de José Luis Real, advertido por su mal comportamiento extra cancha, Márquez Lugo encima debe cargar con una cirugía este lunes que, prácticamente, lo marginará del Clausura 2014.


8B

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 30 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

30 de marzo

Un 30 de marzo nacieron los pintores Francisco de Goya y Vincent van Gogh, así como los poetas Paul Verlaine y Margarita Paz Paredes; murieron el editor William Roy Dewitt y la Reina Madre de Inglaterra.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Francisco de Goya y Vincent van Gogh.

Bonilla, ganador de

Bienal de Novela El escritor español Juan Bonilla ganó el premio de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con su novela “Prohibido entrar sin pantalones” (Seix Barral)

5C

Más allá de la muerte

Durante el segundo siglo de nuestra era en la llamada fase Niza (100 a.C. al 200 d.C.), difuntos y vivos mantenían lazos más allá de la muerte, pues se sepultaba a sus ancestros bajo el piso de sus casas

4C


2C

Cultura

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cuando el volcán Chichonal hizo erupción

Quienes vivieron el evento hace 32 años comparten su experiencia; ahora el suceso ha quedado en el olvido, se recuperaron

Esaú Vázquez

Colaboración especial/Noticias

La vieja que arde” en la lengua zoque quiere decir “Te´ pyowachu´ we” y trasladado al contexto nos referimos al volcán Chichonal. Algunos textos y diversos investigadores de la cultura, el arte y la ciencia también le han llamado “Chichón”. El volcán ubicado en la región Norte de los zoques, ubicado en el municipio de Francisco León, ha sido un motivo importante para la investigación de diversos científicos mexicanos y extranjeros, desde aquel impactante 28 de marzo de 1982. Partiendo de las prácticas culturales, este suceso ha generado casi todo un movimiento cultural, pues desde hace varios años se conmemora el evento en marzo. En ella participan músicos, danzantes, mu-

jeres y hombres ramilleteros zoques de los pueblos vecinos de Francisco León Ocozocoautla y Chapultenango, donde más ha impactado el Chichonal, Copainalá, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Ocotepec, Coapilla, Chiapa de Corzo, Tecpatán y Raudales Malpaso, municipio de reciente creación. Ahora recordamos aquellos días imposibles de olvidar con actos simbólicos, destacan en éstas prácticas los rituales orientados a la iglesia y sincréticamente a los elementos naturales ampliamente significativos como al viento, a la tierra, a los puntos cardinales a donde apuntan nuestras ceremonias zoques. El ser orgullosamente copainalteco, a pesar de que todavía no había nacido en aquel año de la erupción del volcán, siento la pertenencia de estas prácticas culturales. A esta altura del tiempo el dolor ha sido mitigado por el aire, el recuerdo, la nostalgia, las cenizas se lo ha llevado el viento, ya solamente nos quedan miles de testimonios que legitiman la pacífica característica de nuestra cultura zoque en cada hombre o mujer que la habita. “Llueven las piedras. En vez de agua caen piedras, grandes y pequeñas, arena gruesa, pie-

“Llueven las piedras. En vez de agua caen piedras, grandes y pequeñas, arena gruesa, piedras molidas, la piedra pómez, que es la espuma de la roca hirviendo, un aguacero de piedras, piedras que perforan…” Jaime Sabines

dras molidas, la piedra pómez, que es la espuma de la roca hirviendo, un aguacero de piedras, piedras que perforan…”, expresó el poeta Jaime Sabines ante el escenario que presenciaba de la erupción en sus “Crónicas del volcán”, estos versos nos invita a recordar los momentos flageladores para gran parte de la región zoque de Chiapas, el golpe más duro de la tierra a esta cultura soñadora de tradición inverosímil. Aquellos momentos concebidos como el fin del mundo para muchos originarios debido a la escasa información que tenían los originarios zoques aunado al nivel de educación de para la época en esta región un tanto marginada. El impacto cultural entre los zoques ha llamado la atención de grandes personajes de la historia, entre ellos resaltan: el poeta chiapaneco Jaime Sabines con su obra “Crónicas del volcán”, como ya lo cité anteriormente; Federico K. G. Müllerried interesado por la geología chiapaneca, Gertrude Duby Blom, incansable fotógrafa y ecologista, o la canción “El Chichonal” de Óscar Chávez, entre otras personalidades de la misma importancia.

Más/3C

Fotos: Cortesía

Recuerdos de La vieja que arde


Actualmente también podemos destacar algunos trabajos y textos con miradas muy particulares desde lo cultural, antropológico o social, como “Los zoques del volcán” de Laureano Reyes Gómez, “La fiesta del enojo” de Enrique Hidalgo Mellanes, “Nuestro Chichon” de KyraNuñez, y “Sabines y la crónica periodística” de Mario Nandayapa, por mencionar solamente algunos de mucho valor para este hecho. La mirada lejana de este hecho a más de tres décadas nos hace olvidar el impacto inmediato y el futuro que es hoy para muchos pueblos desplazados y afectados por esta enorme situación emitida por la naturaleza que para la época era casi imposible su comprensión entre los originarios zoques. Para abordar este hecho lejano recurro a la tradición oral sin olvidar que existen estudios culturales y serios dedicados a este asunto, instrumentos que nos permitirían realizar un análisis más adecuado para la medición de su impacto, pero ahora es solamente una mirada desde el periodismo cultural. El siguiente relato que comparto esta ocasión es producto de la tradición oral, para eso conté con la colaboración de don Antonio Gómez Sánchez, oriundo de Chapultenango, campesino de oficio, desplazado por el Chichonal desde aquella época a la ciudad de Tuxtla. Es un texto testimonial y valioso como patrimonio cultural para los zoques que proviene de la voz un hombre de campo, el cual plantea la atmosfera y la huella imborrable en el tiempo ocurrido aquel final de marzo y principio de abril de 1982, no cabe duda la magnitud del evento, mismo que dejó centenares de testimonios orales y escritos, sin tomar en cuenta la lamentable pérdida humana. Por ello hoy en día se recuerda con mucha nostalgia los días más dolorosos de la historia contemporánea de los zoques. La voz del campesino es auténtica, pues, pertenece a la voz del pueblo, lo comparto porque es una voz humilde y pacífica. Una voz valiosa, ante todo. Más allá de este texto, de mis colaboraciones en diversos proyectos culturales así como mi labor en el ámbito de la educación y de mi grado universitario orientado a la cultura y el arte, también soy un campesino como don Antonio. La entrevista plantea lo siguiente: “El último día se oyó un trancazo de la erupción, fue como a las 12 del día, a esa hora todavía no amanecía, todo estaba obscuro y se escuchó como una bomba muy grande. Como a las 4 de la tarde se veía tantito el sol, yo ya estaba en Teapa, Tabasco, para allá nos llevaron. Pero yo tenía como 700 pesos porque había vendido mis cosechas, en aquel tiempo era mucho dinero. “La gente que no tenía ahorros se lo había llevado a los albergues de Cárdenas, Villahermosa, Tabasco y Pichucalco, Copainalá, Tecpatán y otros pueblos cercanos al volcán. “De toda la gente que salió de ahí, del volcán, el gobierno de Juan Sabines Gutiérrez les compró tierra en diferentes municipios de Chiapas, pero recuerdo que también quedó una comunidad llamada San Pedro, parece que en Minatitlán, estado de Veracruz. “A mí me buscaron que me fuera con ellos, porque tenía yo buenos amigos en aquella comunidad. San Pedro tenía como 300 familias y pertenecía al ejido El Carmen Tonapác, en aquel tiempo había un líder ahí que exigía la división ejidal poco antes de

Cultura

Domingo 30 de marzo de 2014

3C

Las mejores se cuecen a fuego lento

CorazoNADAS de Ana Clavel La escritora Mónica Lavín sostuvo que se trata de una minificción juguetona, traviesa e incisiva, y que la autora la maneja con absoluta resonancia y guiños

La mirada lejana de este hecho a más de tres décadas nos hace olvidar el impacto inmediato y el futuro que es hoy para muchos pueblos desplazados y afectados por esta enorme situación emitida por la naturaleza que para la época era casi imposible su comprensión entre los originarios zoques la erupción del Volcán. Tonapác se oponía a la fragmentación del ejido porque ellos dominaban a San Pedro. Siendo yo Juez Municipal de Chapultenangome llegaron a ver, el líder y otros que lo acompañaron, todos eran de Tonapác, vinieron con un Amparo, entonces cito a los dos Agentes Municipales para resolver inmediatamente el problema. “A mi familia no le pasó nada, tuvimos el apoyo del gobierno inmediatamente, solamente que después de varios días, me hacía falta ir al ranchito, pero las autoridades por medios de soldados no dejaban que fuéramos porque el peligro no había acabado. En esos días se cree que en el hoyo que quedó en el volcán se cayó una avioneta con un comandante abordo. “Pasaron varias semanas, por fin regresé a la casa, después de haber estado en el albergue de Teapa y Pichucalco. Todo era desierto, todo estaba cubierto de arena, como era marzo faltaba poco tiempo para que comenzara a llover, con las primeras lluvias y el viento los árboles comenzaron a limpiarse y también la arena poco a poco a ser mojada. Después pocas semanas la arena se la llevó las primeras lluvias a los barrancos. “La gente regresó a su tierra y comenzó a trabajar. La tierra se volvió arenosa y cosecharon buenos frutos. La milpa creció verde, verde, sus mazorcas eran grandes y cada planta daba como tres. La yuca, y todo lo que se sembró en ese año dio buenos resultados, era una cosa que no se había vistos en los últimos años. El volcán vino a fertilizar la tierra, pero también destruyó muchas vidas, la gente que no quiso abandonar sus casas durante la erupción.” A 32 años del suceso el campo ha tomado su rumbo de manera normal, las actividades culturales, sociales, económicas y políticas de los pueblos son como de cualquier otra parte de Chiapas. Ahora son solamente recuerdos con alegres eventos convocados por el arte, la cultura y la ciencia.

M El Universal

éxico.- Al presentar el libro “CorazoNADAS”, de Ana Clavel, la escritora Mónica Lavín sostuvo que se trata de una minificción juguetona, traviesa e incisiva, y que la autora la maneja con absoluta resonancia y guiños. En el Centro Cultural Bella Época, Lavín refirió, además, que el libro contiene provocaciones y sugerencias referentes a la literalidad de las expresiones sobre el corazón; “esas que se utilizan todo el tiempo para referirse a estados de ánimo”, apuntó. Lavín, autora de “Pasarse de la raya”, detalló que es un libro engañosamente pequeño y engañosamente de fácil lectura, por lo que hay que darle su tiempo a cada cuento. El hecho de que tenga tanto espacio en blanco en sus páginas, dijo, “no es un capricho del diseño nada más, hay que dejarlo respirar dentro de uno y eso es parte de lo que procura el micro-

relato. “Es un cuento llevado a su expresión más apretada”, subrayó. En su oportunidad, Ana Clavel exhortó al público a que le ayuden a cumplir su deseo, el que todos sus lectores tengan en sus manos este libro, cuyo costo es de 70 pesos. “Creo que no les costará mucho y cumplirán a ustedes mismos ese deseo, un deseo desde su propio corazón”, mencionó. Posteriormente, la Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” regaló algunos globos en forma de corazón, a fin de que al momento de estar inflándolos, cada persona formulará un deseo, “y así si se les rompe antes, éste se concederá más rápido, pero si logran darle la forma al globo, tardará un poco más” , mencionó. En ese sentido, expuso: En uno de los cuentos de “CorazoNADAS”, se llega a la conclusión de que los mejores corazones se cuecen a fuego lento, “entonces, los invitó a que inflen su corazón y formulen su deseo”, acotó. Ana Clavel es, también, autora de los libros de cuentos: “Fuera de escena”; “Amorosos de atar”, Premio Nacional de Cuento “Gilberto Owen”; “Paraísos trémulos”, y “Amor y otros suicidios”, así como de las novelas “Los deseos y su sombra” , finalista del Premio Internacional Alfaguara, y “Las ninfas a veces sonríen” .

Foto: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El libro contiene provocaciones y sugerencias referentes a la literalidad de las expresiones sobre el corazón.


4C

Domingo 30 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la llamada fase Niza

Los zapotecos mantenían

lazos más allá de la muerte Especialistas del INAH destacaron que los habitantes de Monte Albán sepultaban a sus ancestros bajo el piso de sus casas e incluso abrían las tumbas para tener mayor contacto con sus antepasados

La práctica ritual relacionada con el poder, el rango social y el linaje parece reflejarse en los entierros de Monte Albán, que en buena medida corresponden a individuos adultos, sobre todo adultos mayores de uno y otro sexo, lo que de algún modo también explica la recurrencia a los ancestros

M

éxico.- Durante el segundo siglo de nuestra era en la llamada fase Niza (100 a.C. al 200 d.C.), de la ciudad de Monte Albán, difuntos y vivos mantenían lazos más allá de la muerte, pues se sepultaba a sus ancestros bajo el piso de sus casas, señalaron los arqueólogos Cira Martínez López, Marcus Winter y Robert Markens. Los también autores del libro «Muerte y vida entre los zapotecos de Monte Albán», destacaron que tanto en el registro arqueológico como en los escritos de los españoles, hay evidencias de que los deudos volvieron de vez en cuando a abrir y a entrar en las tumbas, quizás para comunicarse con las almas de sus antepasados. Cira Martínez López y Marcus Winter, del Centro INAH Oaxaca, y Robert Markens del Instituto de investigaciones Estéticas de la UNAM, abundaron sobre la organización social en esa urbe mesoamericana mediante la descripción de 21 sepulcros explorados entre 1992 y 1994, durante los trabajos del Proyecto Especial Monte Albán. Winter indicó que el análisis de estas tumbas ha contribuido a entender

Fotos: Cortesía

El Universal

la estructura de la sociedad zapoteca y sus cambios a través del tiempo, por lo menos desde su fundación hacia 500 a.C. y a lo largo de su desarrollo que puede extenderse hasta 850 d.C. El cambio significativo en la tradición funeraria comenzó en el segundo siglo de nuestra era, en la llamada fase Niza (100 a.C. al 200 d.C.). Varios difuntos se colocaban en un mismo espacio, inclusive, la evidencia arqueológica demuestra que en algunos casos llegó a remodelarse la casa, pero la tumba bajo el piso de se mantuvo como núcleo familiar. Según Winter, alrededor del años 600 d.C., en el Clásico Tardío, en Monte Albán, Lambityeco y otros sitios de

los Valles Centrales, las mujeres se hicieron presentes en la iconografía, lo mismo en piedras grabadas que en representaciones en los sepulcros. Lo que apunta a su ascensión social a través de las alianzas matrimoniales que tenían por objetivo sustentar el poder. La práctica ritual relacionada con el poder, el rango social y el linaje parece reflejarse en los entierros de Monte Albán, que en buena medida corresponden a individuos adultos, sobre todo adultos mayores de uno y otro sexo, lo que de algún modo también explica la recurrencia a los ancestros. Durante el Clásico Tardío (600850 d.C.), las familias colocaban a los niños y adolescentes en sencillas fosas

individuales cavadas en los pisos de los aposentos y el patio de la casa, mientras los jefes de familia de las clases media y alta eran enterrados en una tumba arquitectónica hecha de mampostería e instalada debajo del hogar. La práctica por parte de los descendientes de realizar visitas al interior de las sepulturas, puede ejemplificarse en el caso de una de las tumbas, donde estaban los restos de cuatro adultos que probablemente representan dos generaciones de padres de familia. «Los miembros de la tercera generación de la residencia abrieron el cubo de acceso para efectuar un rito frente a la tumba de sus padres y abuelos, al parecer pidiendo por maíz con incienso

de copal quemado en un sahumador. Lo deducimos por la ofrenda contenida en una vasija decorada con dos personajes y un atado de mazorcas», dijeron los especialistas. Se presupone que los zapotecos enterraban a sus muertos bajo su casa, porque era el deseo de mantener sus espíritus cerca. «Según estudios, los parientes al morir se convertían en entes sobrenaturales que podían interceder por los vivos ante los dioses para proveerlos de lluvias y asegurar las cosechas, entre otras cosas». «Muerte y vida entre los zapotecos de Monte Albán» es el quinto volumen de la serie Arqueología Oaxaqueña, que tiene en su haber títulos como «Tres tumbas postclásicas en El Sabino», «Zimatlán, Oaxaca; Figurillas y aerófonos de cerámica del Cerro de las Minas»; e «Identidad y estilo entre las alfareras mixtecas y amuzgas de la costa de Oaxaca y Guerrero», destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

5C

En la primera edición

Bonilla gana Bienal Mario Vargas Llosa

L

Fotos: Cortesía

El escritor español recibió el galardón por su novela Prohibido entrar sin pantalones (Seix Barral), obra que recrea la revolución rusa El Universal

Bonilla afirmó que este premio es un regalo que “inyecta vida a su novela que salió el año pasado”.

ima.- El escritor español Juan Bonilla ganó el premio de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con su novela “Prohibido entrar sin pantalones” (Seix Barral), obra que recrea la revolución rusa, y como ante ella se puso a prueba el valor de escritores y artistas como Vladimir Maiakovski. El premio, que fue entregado por el escritor peruano Mario Vargas Llosa en una ceremonia en el Teatro Nacional, está dotado con 100 mil dólares (unos 73 mil euros) y una escultura exclusiva donada por el artista plástico peruano Fernando de Szyszlo. El jurado del premio valoró el respeto que puso Juan Bonilla en dejar al lector la libertad moral de juzgar la conducta del poeta Maiakovski ante la historia y frente a su fatal elección personal. Tras recoger el galardón, Bonilla manifestó que “va a guardar estos días en el corazón” y aseguró que era la persona más feliz del Teatro Nacional, “de aquí a Lima”, expresión que se usa en España para hacer una comparación de una ventaja excesiva. En declaraciones, Bonilla afirmó que este premio es un regalo que “inyecta vida a su novela que salió el año pasado y que, de repente, resucita y se va a poder leer en muchos sitios distintos”. Bonilla dijo en una rueda de prensa que la novela se centra en Maiakovski “porque es el gran espejo de una época fascinante que, de hecho, es la madre de nuestra época” y que sirve de hilo narrativo para reflexionar acerca del papel de la poesía en la sociedad. El jurado del premio estuvo presidido por el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, e integrado por la escritora brasileña Nélida Piñón, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el ensayista y crítico mexicano Christopher Domínguez Michael, el crítico chileno David Gallagher, y Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua. En la ceremonia de entrega del galardón, el premio Nobel de Literatura, que este viernes cumple 78 años, afirmó que nunca ha recibido un cumpleaños “mejor que esta vez” y agradeció a todos los escritores que han participado en esta Bienal y que han dado a los peruanos la ilusión de haber sido durante unos días “la capital de la literatura en lengua española”. “Estoy seguro que esa huella que han

El premio, que fue entregado por el escritor peruano Mario Vargas Llosa.

100

mil dólares (unos 73 mil euros) y una escultura exclusiva de Fernando de Szyszlo fueron los premios dejado aumentará el número de lectores y quién sabe si también el número de poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas”, afirmó Vargas Llosa. El escritor peruano también se refirió al director de la Cátedra Vargas Llosa, Juan Jesús Armas Marcelo, a quien calificó de “amigo entrañable”, y agradeció a todas las entidades y personas que han hecho posible la celebración de esta Bienal que lleva su nombre. La entrega del galardón estuvo precedida por una mesa redonda sobre “Literatura, historia y política”, que estuvo moderada por el escritor peruano Fernando Ampuero, y en la que participaron el español Javier Cercas, el peruano Alonso Cueto y el nicaragüense Sergio Ramírez. La ceremonia también contó con la actuación musical de la cantante peruana de música criolla, Cecilia Barraza, que es uno de los personajes que aparece en la última novela de Vargas Llosa “El héroe discreto”, así como del elenco nacional de folclore. La entrega del premio fue el colofón de esta primera bienal, que se inauguró el lunes y que durante cuatro días ha reunido en Lima a una treintena de escritores de España y América Latina que han participado en coloquios celebrados en ocho universidades peruanas. A esta primera edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se presentaron 324 novelas, escritas por autores de diecisiete nacionalidades. Las novelas “En la orilla”, de Rafael Chirbes (Anagrama), y “Las reputaciones”, de Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara) quedaron como finalistas. La Bienal estuvo organizada por la Cátedra Vargas Llosa, Acción Cultura Española (AC/E), la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Perú y el Grupo Hochschild, con la colaboración de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, el Ministerio de Cultura de Perú, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima.


6C

Cultura

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

China, país invitado de honor

Muralismo mexicano en el Art Paris Art Fair El artista francés nacido en México, Miguel Chevalier, evoca el arte de Rivera y Siqueiros a través de proyecciones digitales en la enorme fachada del Grand Palais

M

éxico.- El salón Art Paris Art Fair abrió sus puertas con un homenaje al muralismo mexicano, en el que Miguel Chevalier evocará el arte Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, y con China como país invitado de honor. Chevalier (México, 1959) evoca el arte de compatriotas suyos como Rivera y Siqueiros en “L’Origine du Monde”, obra digital que se proyectará cada noche sobre la enorme fachada del Grand Palais, donde tiene su sede la feria dedicada al arte moderno y contemporáneo. Junto a una composición musical de Michel Redolfi, la instalación mural de Chevalier se inspira en la biología de microorganismos y autómatas celulares para teñirse de blanco y negro, o hacerse multicolor, como una coreografía “barroca tecnológica”, según diferentes ritmos, lentos o rápidos, subrayan los organizadores. También a las puertas de la gigantesca nave acristalada del edificio, el artista chino Liu Bolin colocó “Iron Fist”, obra de 3,60 metros de alto y 7 toneladas de peso con el eslogan de la ciudad de Pekín grabado en él: “Patriotismo, innovación, integración y virtud”. La galería Paris-Beijing que propulsó su viaje a París subraya que esta escultura de un puño izquierdo del artista hacia abajo, “en oposición al símbolo revolucionario del puño levantado hacia el cielo, representando quizás el fin de una época”. Ya en el interior, el Grand Palais reúne a 140 galerías de 18 países, la mitad de ellas francesas. Si en 2013 viajó a París la madrileña Arte Estampa, y en 2012 la catalana Mayoral, en 2014 no hay galeristas españoles en este salón que en 2011 re-

Fotos: Cortesía

El Universal

Chevalier (México, 1959) evoca el arte de compatriotas suyos como Rivera y Siqueiros en “L’Origine du Monde”, obra digital que se proyectará cada noche sobre la enorme fachada del Grand Palais, donde tiene su sede la feria dedicada al arte moderno y contemporáneo formuló sus objetivos para promover “las escenas artísticas europeas”, se abrió al diseño, adoptó su nombre actual y puso a su frente a Guillaume Piens, ex director de ParisPhoto. China, que coincidiendo con el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre París y Pekín sucede a Rusia como país invitado, está presente con diez galerías de Pekín, Shangai y Hong Kong y cerca de 90 artistas, dispersos en una treintena de galerías.

Después de Francia y China, los países mejor representados son Italia y Bélgica, con siete galerías; Rusia con cinco; Estados Unidos y Suiza con cuatro y el Reino Unido con tres. En el salón subrayan la importancia dada a la actualidad artística internacional, más allá del enfoque central brindado a la creación china; a las obras presentadas en la sección “Promesas”, donde invitan a debutar en el salón a una docena de jóvenes galerías con menos de cinco años de exis-

tencia; y la sección Art Design. Estiman, al respecto, que los temas candentes del momento son las corrientes abstractas de la última posguerra, geométrica, óptica y cinética, que tantos artistas revisitan de nuevo; y el Arte Bruto, termino inventado por Jean Dubuffet para designar la producción autodidacta, que ocupa “un lugar singular” en la feria. Otras corrientes a tener en cuenta son el Letrismo, movimiento nacido en la década de los cuarenta que recurre a la poética de los sonidos, las onomatopeyas y la música de las letras; y el retorno al arte de los ochenta, la Nueva Escuela Romana, la Pittura Colta italiana, el Neoexpresionismo alemán y la Figuración Libre francesa. En 2013, los 140 expositores de 20 países presentes en el Grand Palais con 1.500 artistas recibieron 53.257 visitantes, un 11 % más que en 2012.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

Sociales

7C

Hija de Buki debuta en el modelaje Cristian, la actual esposa de Marco Antonio Solís, heredó a su hija Marla, la más pequeña de su matrimonio, la belleza y seguridad que tuvo durante su carrera como modelo, por lo que ahora es la niña quien pidió permiso a sus padres para saltar a las pasarelas. Aunque el cantante buscó mantener a su familia fuera de las cámaras y el público, fue su pequeña de 13 años quien decidió dar el paso hacia la fama y posar como embajadora de la regiomontana Vero Solís, conocida por su colección de vestidos para XV años, mismos que comercializa en Estados Unidos. Danna Paola fue la anterior imagen de las campañas de esta diseñadora, quien abrió la invitación para que Marla diera sus primeros pasos como modelo.

Juan Carlos De Borbón Ramón de Flórez

E

l incidente de la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile entre el Rey de España o Juan Carlos, como prefieren llamarle allá, y Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, fue a mi juicio sobredimensionado por los medios de difusión. Hasta llegar algunos comentaristas, al terreno del disparate, frivolización y cachondeo que tanto nos gusta a los mexicanos como a los españoles. Pero el asunto me lleva a recordar una larga etapa de mi vida, entre 1970 y 1985 que viví en España. Fueron 15 años de todo tipo de experiencias en donde, desde mi barrera presencié acontecimientos imborrables, sucesos trascendentes, serios, dramáticos, importantes, conflictivos, graves, pero todos históricos. La muerte de Franco, la ascensión de Juan Carlos al trono, la problemática Vasca, la difícil transición a la democracia, las primeras elecciones desde 1936, la aprobación por un Congreso plural emanado de las mismas, elegido primeramente para debatir entre las distintas fuerzas políticas, la elaboración de una nueva Constitución que regiría el destino de España después de ser sometida a “referéndum”. Concretamente me referiré, entre otras vivencias, a una larga noche de 18 horas en las que nadie en España pudo dormir. El segundo Presidente que eligió el Rey Juan Carlos para conducir a España hacia la democracia después de fracasada la gestión de seis meses de Carlos Arias Navarro, fue Adolfo Suárez. Quien tuvo primeramente que enfrentar un Estado totalitario de corte fascista implantado a su modo por el ganador de la guerra civil Francisco Franco. El Rey y Suárez utilizando todos los recursos a su alcance, que no eran tantos, iniciaron esta tarea, sustituyendo paulatinamente desde mediados de 1976 a los viejos e influyentes mandos militares y civiles seguidores incondicionales de la política Franquista, por otros más jóvenes pertenecientes a la generación de Juan Carlos y que coincidían plenamente con él, en que el futuro de España tenía que ser una monarquía parlamentaria donde el Rey “reinara pero no gobernara”. A semejanza de las otras monarquías parlamentarias de Europa, empezando por la Inglesa. La labor de Suárez fue titánica generando muchos apoyos y también peligrosas enemistades dentro de la estructura radical franquista que estaba lejos de querer desaparecer aunque hubiese fallecido el Dictador. El acto de gobierno más pro-

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Adolfo Suárez, Presidente de España.

Fueron otros tiempos para el Rey Juan Carlos.

vocativo para los aún poderosos partidarios del franquismo fué la legalización del Partido Comunista Español encabezado por Santiago Carrillo, probablemente el personaje más detestado antes, durante y después de la Guerra Civil Española por el régimen franquista. Pero por razones históricas y prácticas, la legalización del Partido Comunista era un paso necesario e indispensable para legitimar las elecciones y el posterior debate de las fuerzas políticas de cara a la elaboración de la Constitución. Este hecho considerado como una afrenta inaudita sumada a la permanente y sistemática sustitución de cargos a la que he hecho referencia, hizo que el giro que pretendía el gobierno de España hacia la democracia se viera constantemente torpedeado y amenazado por grupos y personalidades que conspiraban contra el gobierno de Adolfo Suárez y su proyecto democrático. En conocidos cafés del Barrio de Salamanca y en otros lugares céntricos de Madrid se reunían conocidas personalidades pudientes y nostálgicas del franquismo. La Cafetería Galaxia era un sitio significado de conspiraciones que encabezaba un Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero Molina. Asunto sobre el cual tenían información los incipientes servicios de inteligencia del Gobierno provisional. Detuvieron a Tejero, pero por falta de pruebas contundentes tuvieron que dejarlo en libertad. El clima de tensión, de rumores, de inseguridad, de desestabilización y de conspiraciones iba creciendo de manera alarmante entre los enemigos de la democracia, que ya había dado pasos firmes hacía su consolidación. Adolfo Suárez blanco de todas las irritaciones y amenazas, pensó entonces que renunciando al gobierno anticipadamente al término del mandato

llevados a distintas dependencias y habitaciones del edificio del congreso. Felipe González y Santiago Carrillo entre otros, confesarían que tuvieron la seguridad de que iban a ser asesinados. Gutiérrez Mellado y Adolfo Suárez permanecieron en el salón de sesiones arrestados junto al resto de la concurrencia sin que nadie pudiese salir del recinto. Mientras, Tejero dueño absoluto de la situación, junto a sus subordinados no dejaba de hablar por teléfono informando supuestamente a sus cómplices sobre todo lo que pasaba. Un camarógrafo de Televisión Española antes de ponerse a resguardo del tiroteo, tuvo la genialidad o distracción de dejar una cámara encendida que parcialmente filmó este dramático acontecimiento en el Congreso. Filmación que dio la vuelta al mundo. Por otra parte el Hotel Palace, distante a doscientos metros del Congreso, estaba convertido en un centro de Prensa donde periodistas de España e internacionales transmitían lo que se sabía y rumoraba, durante esas horas de violencia y de incertidumbre. Llegaban noticias de que Valencia estaba tomada por fuerzas golpistas al mando de General Milans del Bosch. En sus calles vacías, circulaban solamente tanques y carros de combate. En el País Vasco, significado por su antifranquísmo y nacionalismo, se vislumbraba un baño de sangre y la gente se cambiaba de casa, otras en pequeñas embarcaciones se iban hacia alta mar sin rumbo determinado y otras más escapaban por las montañas a la cercana Francia que había cerrado sus fronteras. Pasada la media noche y con el panorama que acabo de describir, apareció en Radio y Televisión Juan Carlos de Borbón, uniformado como Comandante en Jefe de todas las Fuerzas Armadas. Ordenó a los sublevados

para el que fue elegido su partido, probablemente disminuirían las presiones y la amenazas que subían de tono de manera alarmante. Ante este panorama sombrío la cúpula del partido gobernante aceptó la propuesta de dimisión de Suárez para sustituirlo en la Presidencia por el Vicepresidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo hasta terminar la legislatura. El 14 de febrero de 1981 a las seis de la tarde con el edificio del Congreso abarrotado por los Partidos Políticos y sus representantes electos más todo el gobierno en funciones y, en general por toda la clase política española. A punto de empezar la sesión solemne en que Suárez renunciaría a su cargo para ser investido Calvo Sotelo, irrumpió a gritos y fuertemente armado el conocido facista y Teniente Coronel de la guardia Civil Antonio Tejero, uniformado y al frente de un grupo de diez o más subordinados armados hasta los dientes. Pistola en mano y apuntando al Presidente de las Cortes, Landelino Lavilla, Tejero le ordenó suspender la sesión y avisar a todos los asistentes que no se movieran. El segundo Vicepresidente del Gobierno, el General Gutiérrez Mellado, se levantó de su asiento y dirigiéndose a Tejero le ordenó como su superior militar, entregar las armas y rendirse junto con los otros sublevados. Como contestación recibió un empujón y un culetazo de metralleta que lo tiró al suelo. Suárez salió a defender al General y en ese momento el lugarteniente Muñecas y otro guardia civil que acompañaban a Tejero dispararon varios tiros dentro del recinto que hicieron que todos los asistentes, incluyendo los miembros del gobierno y los legisladores se refugiaran debajo de sus curules. Posteriormente se sabría, que por grupos estos y muchos otros importantes congresistas y líderes fueron

que depusieran las armas, volvieran a sus cuarteles y se plegaran al orden Constitucional al que debían de defender y servir por voluntad de los españoles. La energía y el coraje de Juan Carlos dando órdenes contundentes desde el Palacio de la Zarzuela, a un ejército al cual él mismo pertenecía además de ser su Comandante en Jefe, hizo que a partir de ese momento el golpe empezara a desmoronarse. Los generales Milans de Bosch y Almada, cabezas principales del atentado se rindieron. Los guardias civiles seguidores de Tejero se entregaron saltando por una ventana de la planta baja del Congreso. Y el Teniente Coronel Tejero quien se resistía a claudicar, viéndose solo y abandonado por sus cómplices, aceptó entregarse a la Dirección General de la Guardia Civil. Inmediatamente después comenzaron a salir poco a poco y desencajados todos los políticos cautivos. Gracias a la intervención personal de Juan Carlos de Borbón en ese grave suceso, el viento de la libertad y de la democracia sigue sin cambiar de sentido su rumbo por España. Desde hace 26 años, La Monarquía Parlamentaria de España ha funcionado a plenitud y sus habitantes sujetos a un Estado de pleno derecho y a los vaivenes democráticos, disfrutan de una libertad, un bienestar y un progreso como nunca, ni siquiera pudieron haber soñado. He pensado pués, oportuno, después del incidente de hace algunos días en Chile, recordar un episodio dramático, conocido pero de enorme trascendencia en la historia contemporánea de España. Episodio mal difundido, mal entendido, frivolizado e inclusive distorsionado por unos cuantos. Pero que indudablemente afianzó la Monarquía en España. Yo estuve allí.


8C

Noticias

Domingo 30 de marzo de 2014

Naxieli Lezama, Estefanía Borges y Ana Borges.

Marilú Gánem y Marissa Zavariz.

Carolina Zavariz.

Blanca Ramos, Blanca Díaz y Cassandra Zapata.

Elvira Ricardez y Xochitl Cancino.

Las invitadas se llevaron regalos de la fiesta.

Co Re

Rosario Gómez, Jessica Ovando, Pilar Cervantes y Elvia Gómez.

Claudia y Rosy Cervantes.

Cynthia Ruiz y Viridiana Solís.

Co G

Kristel Ramírez y Lupita Peña.

Elizabeth Esquinca y Ebodina Lláven.

Anahí Ruiz y Alejandra Ríos.

G M Natividad Chanona y Eneida Gómez.

Martha Moreno y Hilda Escobar.

María del Carmen Solís y Laura Zúñiga.


Se nos casa

Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

DESPEDIDA DE SOLTERA

Con su mamá, Ana María Gómez.

Carlos Castro

H NOTCIAS

ace unos días, la bella Fernanda Aparicio se despidió de la soltería acompañada de amigas y familiares en el salón Mozé, de la capital chiapaneca. El lugar se llenó de alegría, regalos y buenos deseos para que la festejada viva una nueva historia de amor, repleta de felicidad. El ambiente lo produjo cada una de las invitadas en las elegantes mesas, ya que se realizó una serie de dinámicas y juegos donde participaron las damas presentes, quienes pusieron el detalle especial que emocionó a la linda anfitriona, quien agradeció su apoyo y cariño en tan importante celebración. El 12 de abril del presente año, Fernanda Aparicio e Ignacio Lezama se unirán en matrimonio, teniendo como testigos a más de 500 invitados en su boda, la cual sin duda alguna, será espectacular.

MUESTRA DE AFECTO Cada una de las personas que estuvieron en la despedida de soltera, le otorgaron buenos consejos para que tenga un matrimonio lleno de comunicación y confianza al lado de su pareja, quien la acompañará a lo largo de muchos años.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con su suegra, María del efugio Zavariz.

Fernanda Aparicio compartió ese importante momento con las personas que han sido testigos de su amor

Gaby Soto, Érika Orantes y Mónica Bustamante. Su mamá le brindo bellas palabras.

Fernanda Aparicio, la festejada.

9C


10C

Domingo 30 de marzo de 2014

Sociales

La felicitaron con cariño.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con sus hijos, Mauricio, Claudio y Gerardo Ibarrola.

CUMPLEAÑOS

Fiesta sorpresa Silvia Obregón se emocionó al ver reunidas a las personas que más aprecia en una noche que resultó inolvidable Carlos Castro

H NOTICIAS

ermosa velada le prepararon a Silvia Obregón con motivo a su cumpleaños. Su domicilio se convirtió en el lugar adecuado para celebrar tan importante momento, sin que ella lo supiera. Cuando llegó, se llevó una gran sorpresa al ver a todos sus familiares y amigos reunidos en la fiesta que fue organizada por sus hijos, quienes se dieron su tiempo para felicitar a su mamá en tan importante momento. Abrazos y muestras de cariño se observaron en la celebración, donde se proyectó un video con fotografías para recordar viejos tiempos que le trajo alegrías a la cumpleañera y que la han llenado de felicidad para ser una mejor persona.

Los pastelitos no pudieron faltar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

MUY CONTENTA

Silvia Obregón, la cumpleañera.

Silvia agradeció a cada uno de sus hijos por tan bonito regalo que le brindaron, para compartir un año más de vida con las personas que le han brindado su amor a lo largo de todo este tiempo. Sara Luz de la Llave, Marisol Grajales y Lety Coutiño.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril): Existe un balance armonioso entre tu espíritu y tu fuerte personalidad. Reaccionas en forma natural a estímulos sociales y tus actividades continuarán con éxito. TAURO

Ricardo Espinosa y Maru González.

Alfonso García y María Eugenia Maza.

(21 abril-20 mayo): Proyectas simpatía y comprensión hacia la gente, familiarizándote con sus esperanzas y deseos; también comprendes sus problemas y les ayudas. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio): Si aceptas que nadie es perfecto y que tú vales mucho, entonces aprovecharas tus malas experiencias como una enseñanza, para no repetir tus errores. CÁNCER

(22 junio-22 julio): Las relaciones con tus padres favorecieron tu crecimiento de manera progresiva. Tu mayor virtud, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con mucha responsabilidad. LEO Antonio y Socorro Cuevas.

Marifer Ponciano y Mauricio Ibarrola.

(23 julio-22 agosto): Tienes mucho talento y capacidad, pero tus superiores podrían rehusarse a reconocerlo para evitar el darte un aumento de sueldo. Tu infancia fue difícil. VIRGO

(23 agosto-21 sept): Evita un percance. Aunque pienses que tienes magníficos reflejos y que puedes conducir tu automóvil al mismo tiempo que haces llamadas con tu celular. Cuidado. LIBRA

(22 sept-22 octubre): Posees gran capacidad humana para mostrar tu genuino interés por los demás, por ello ven en ti a una persona honesta y sincera a la que todos quieren tratar. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov): Si destacas en tu trabajo o profesión, podrás compensar el vacío y las limitaciones que tengas en tu vida personal; esto deberá ser transitorio pero no permanente. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre): Tu concepto del matrimonio es al estilo antiguo, o sea, que uno manda y el otro obedece; ahora esta estructura tiene pocas probabilidades de éxito. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero): Es necesario que demuestres tu gran capacidad para organizar, pero si evades las oportunidades de competir, ellos nunca conocerán tus aptitudes.

Luisa Montes, Lety Coutiño y Maritza Cordero.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero): Nunca amenazas a nadie ni te pones a la defensiva; amas la libertad propia y ajena. Cuentas con un amplio círculo de amistades que conservarás por mucho tiempo. PISCIS

(20 febrero-20 marzo): Tienes buena imaginación y voluntad para expresar en tu trabajo o en otros intereses vocacionales. No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que tanto amas. Angélica Cuevas, Irene Obregón y Guillermo Obregón.

Ana Luisa Grajales y Alejandra Orduña.

11C


12C

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

13C


14C

Domingo 30 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

15C


16C

Domingo 30 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 30 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Impacto contra automóvil por circulación bloqueada

4D

Corren, vuelca Tuxtla

Dos mujeres presentaron lesiones de mediana gravedad, luego del percance registrado el viernes por la noche en la calzada de Las Etnias

4D

Foto: Marco A. Rangel

Exceso; perdió el control Sueltan a El conductor no logró controlar la velocidad en el vehículo y se salió de la carretera Cintalapa-Arriaga

violín por no existir flagrancia Fue acusado de violar a una menor de edad. Para la fiscalía en atención a la violencia contra la mujer, no hay delito

5D

5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

TAPACHULA

Atraco en las alturas Estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas es asaltado en un puente peatonal

El ladrón le mostró un cuchillo con el que lo amenazó de muerte

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Un estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas, fue asaltado por un sujeto que tras amenazarlo con una navaja, lo despojó de una computadora, dinero en efectivo, un celular y demás cosas de valor. El agraviado, de apellidos Pérez Rodríguez, dio a conocer que salió de la universidad y cargaba una mochila con una computadora, su celular y cartera. Para cruzar al otro lado de la calle subió al puente peatona, pero cuando se encontraba a la mitad del puente, fue alcanzado por un sujeto que lo amenazó con un cuchillo y le dijo que le entregara todo de valor que llevaba o de lo contrario lo asesinaría en ese lugar. Ante el temor de que lo lesionara, el estudiante entregó una mochila con la computadora de la marca ACER, propiedad de su prima; un celular Black Berry y otras cosas de valor, para posteriormente escapar. A pesar de que había varias personas, nadie le ayudó para detener al delincuente, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

ALGUNOS puentes son utilizados para delinquir.

Enfurece taxista Fuego bajo control por una infracción CARLOS SALAZAR

Mientras conducía, hablaba por su celular EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- Un taxista que iba hablando por teléfono celular, intentó agredir a los policías de tránsito local al ser informado que sería infraccionado. Alrededor de las 11.10 horas, el taxista Fernando Antonio García Moguel, con domicilio en la colonia Octavio Paz, fue sorprendido por agentes de Tránsito del Estado y policías municipales cuando éste conducía el taxi a su cargo hablando por su teléfono celular al transitar sobre la carretera que comunica al Libramiento Sur Oriente.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

FUE multado. Se dio a conocer que los agentes de tránsito y municipales interceptaron al taxista, a quien le informaron que sería sancionado por hablar vía celular, esta persona que llevaba como pasajera a una mujer, se

comportó agresivo con los uniformados indicándoles que podía hacer lo que quisiera, total que no circulaba en carreta. El taxista agredió verbalmente a los policías y recibió su infracción.

Cintalapa.- Un fuerte incendio en derecho de vía, reportado la tarde de este sábado a la altura de las oficinas de la Policía Federal, movilizó tanto a bomberos como a personal de Protección Civil, luego que presuntamente una chispa del escape de un camión iniciara el incendio. A eso de las 15.00 horas y a varios kilómetros de distancia rumbo al sur de la ciudad, se podía ver una columna de humo negro, lo que explicaba que se trataba de un fuerte incendio, por lo que al recibir el reporte, elementos de rescate se movilizaron para hacerle frente a las llamas que amenazaban con arrasar todo a su paso. Cabe señalar que este incendio que inició a orillas de la carretera, pero extendió en segundos debido al fuerte viento que soplaba en esos momentos y amenazaba con alcanzar las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, al igual que una fábrica de cohetes y una gasolinera, siendo esa la razón que se pidió apoyo a las brigadas. Importante hacer mención que en minutos el personal del gobierno del Estado y de los valles de Cintalapa y Jiquipilas, se suma-

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

AMENAZABA CON extenderse a una fábrica de cohetones, en Cintalapa. ron a las tareas de resguardar que el fuego no cruzara y alcanzara zona habitada, ya que eso era lo que se tenía, pero gracias a la experiencia de los “tragahumo” pudieron extinguir las llamas sin tener resultados graves, salvo la quema de puro pastizal seco. En ese sentido, Omar del Pino Mundo, en su carácter de comandante operativo de bomberos Valle-Zoque, dijo que no se podía determinar si este incendio había sido provocado o por los climas tan calurosos que se han sentido en esta zona del estado habían iniciado las llamas, por lo que llamó a los campesinos a abstenerse a quemar en esta horas o cuando el viento sopla fuerte, ya que eso abona mucho para que se salga de control.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

3D

En Tonalá

Cateo en inmueble

por delito ambiental Asegura Fepada recurso forestal maderable en Restaurante “Costa Azul”

n Fueron aseguradas 74 piezas de madera

de Mangle Rojo, haciendo un volumen total de 3.9 m3

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Parte de lo decomisado.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Un guatemalteco que comercializaba 300 gramos de mariguana, fue detenido por elementos de la Policía Municipal y puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 02.20 horas de este sábado, elementos de la Secretaría de Seguri-

Cientos de gramos cargaba el chapín dad Pública Municipal, realizaban su recorrido de vigilancia en la zona Alta del municipio. El caso es que sobre la carretera, se percataron que rumbo al ejido San Antonio Chicharra, se encontraban dos sujetos, quienes al ver la presencia de los uniformados se echaron a correr para evitar ser detenidos. Los agentes de la municipal detuvieron a Doroteo Joaquín de León, de 18 años de edad, de origen guatemalteco, de oficio campesi-

no, quien dio a conocer que trabaja en una finca por ese sector, pero le dieron una “bola” de marihuana para comercializarlo. En el momento que intercambiaban el dinero y la marihuana con la persona que se dio a la fuga, fue detenido por elementos de la municipal, quienes se encargaron de ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, por los delitos Contra la Salud y lo que les resulte.

Fuerza Ciudadana detiene a integrantes del Barrio 18

Lo decomisado.

Caen sujetos con 4 kilos de mota NOTICIAS

NOTICIAS

Palenque.- Como parte de los operativos de seguridad implementados por elementos de Fuerza Ciudadana, en coordinación con la Policía Estatal Fronteriza, especializada y municipal de Palenque, detuvieron a presuntos integrantes de una banda “Barrio 18”. Mediante patrullajes de vigilancia que inhiben la presencia de ilícitos, las corporaciones en mención fueron alertadas por un grupo de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, quienes denunciaron haber sido víctimas de asalto y extorsión. En atención a dicho señalamien-

Luego de llevar a cabo una inspección en el establecimiento que funcionaba como Restaurante “Costa Azul”, fueron aseguradas 74 piezas de madera de Mangle Rojo, haciendo un volumen total de 3.9 m3. Ante estos hechos, la fiscalía especializada dio inicio a la Averiguación Previa 17/FEPADAM1/2014; al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias correspondientes. Posteriormente, se dará vista al agente del Ministerio Público de la Federación, por tratarse de un delito de su competencia.

Foto: Efraín Ramírez

Fue puesto a disposición de las autoridades con 300 gramos de marihuana

Tonalá.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) lograron el aseguramiento de diversas piezas de madera de Mangle Rojo que se encontraban al interior de un inmueble en el municipio de Tonalá. En el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

to y con base en la información proporcionada por los agraviados, uniformados estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización, logrando detener en una de las calles cercanas a dicho centro educativo a tres menores de edad, de entre 15 y 17 años, originarios del estado de Tabasco y la ciudad de Palenque. Dichas personas fueron reconocidas por las víctimas quienes indicaron haber sido golpeadas y asaltadas, despojándoles de dinero y teléfonos celulares; además de haber sido extorsionados con la cantidad de 10 pesos diarios para no ser golpeados por dicha banda.

Cabe hacer mención que al momento de ser aprehendidos, les fueron asegurados cinco envoltorios confeccionados en papel periódico conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, además se presume pertenecen al grupo de pandillas denominado Barrio 18. En consecuencia, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Amatenango de la Frontera.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de dos sujetos en posesión de cuatro kilogramos de mariguana en Amatenango de la Frontera. La detención se llevó a cabo en el tramo carretero Motozintla–Comalapa a la altura del crucero “Amatenango de la Frontera”, hacia la línea con Guatemala. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

En ese sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Juan Carlos Ruiz Pérez y Mario Velázquez López, a quienes les fueron aseguradas cuatro bolsas conteniendo la droga. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por el delito Contra la salud en su modalidad de posesión y comercialización de mariguana. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

Tuxtla

Corren sobre Las Etnias

y terminan volcadas Dos mujeres presentan lesiones de mediana gravedad, luego del percance registrado el viernes por la noche MARCO A. RANGEL

E NOTICIAS

cana, quienes recuperaron del interior de la camioneta a los pasajeros, entre ellos una menor de 17 años de edad. Se dijo que dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”; ambas presentaban lesiones de mediana consideración. “Yo venía caminando, cuando vi cómo la camioneta volcó”, dijo una mujer de aproximadamente 50 años.

n Una de las lesionadas cuenta con 17

años de edad El carril de la calzada, con dirección a la señalada escuela, se cerró a la circulación para permitir la labor de los rescatistas de Cruz Roja Mexicana y de policías locales de tránsito.

Fotos: Marco A. Rangel

l percance registrado en la calzada Las Etnias dejó dos personas lesionadas, luego de que el vehículo en el que

se desplazaban volcara frente a la Escuela Secundaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”. El incidente provocó una afectación vial en la zona. Al filo de las 22.20 horas de este viernes, la Ecosport marcada con las

laminillas DRM-4152, conducida por quien se identificó como Daniela Gutiérrez Borraz, de 18 años de edad, viró intempestivamente para tratar de eludir a otro vehículo que se le atravesó en un intento por tomar la vía de salida. La camioneta golpeó contra la guarnición lateral y terminó volcada. Al lugar acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexi-

Presuntamente era manipulada a exceso de velocidad.

MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Un motociclista fue colisionado por un auto que bloqueó su circulación y con lesiones de mediana consideración fue trasladado al Sanatorio “Rojas” por personal de la Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió al filo de las 17.30 horas de este viernes en el cruce de las calles Novena Poniente y Séptima Norte. Los elementos de tránsito local se entrevistaron con el motociclista, quien se encontraba con laceraciones en cara y brazos, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de los paramédicos, mismos que tras su arribo le brindaron los primeros auxilios, para posteriormente trasladarlo al nosocomio. El motociclista responde al nombre de Octavio Constantino Chávez, empleado de conocida

Impacto contra automóvil por circulación bloqueada empresa de refrescos negros. El auto contra el que se impactó es el Chevy marcado con las laminillas DNY5843, cual era manipulado por Rosita Márquez González, quien comentó a los oficiales que el motociclista circulaba a exceso de velocidad, por lo que no alcanzó a esquivarlo, deviniendo el encontronazo, sin embargo para los oficiales de tránsito fue Rosita la responsable del percance al no respetar la preferencia vial. Personal de grúas remolcó al corralón municipal a los vehículos que finalmente quedaron bajo resguardo y a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de realizar el deslinde de responsabilidades.

Foto: Marco A. Rangel

El motorista sufrió heridas tras el percance en el cruce de la Novena Poniente y Séptima Norte

Rumbo al hospital.

La defensa del auto se desprendió.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 30 de marzo de 2014

VILLAFLORES

El anciano fue acusado de violar a una menor de edad ARIEL GRAJALES RODAS

V

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

illaflores.- Un hombre de la tercera edad, acusado de violar a una niña, fue detenido por la Policía Municipal en auxilio de la madre de la agraviada, pero la Fiscalía del Ministerio Público en Atención a la Violencia en Contra de la Mujer y la Familia se rehusó a proceder penalmente contra el sospechoso por no existir flagrancia, por lo que el sujeto fue liberado. Todo ocurrió este jueves al filo de las 22.00 horas. María Guadalupe Pérez Pardo, con domicilio en la Sexta Sur, entre 10 y 11 Poniente, pidió el apoyo de la

El conductor no logró controlar la velocidad en el vehículo y se salió de la carretera Cintalapa-Arriaga CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Policía Municipal, toda vez que su hija, de nueve años, le confesó que un vecino de nombre David Sánchez Hernández, había abusado sexualmente de ella en varias ocasiones anteriores y que la tenía amenazada de muerte para que no se quejara con sus familiares. Doña María dijo que acababa de detectar que a la chiquilla le dolía su aparato re-

DAVID Sánchez Hernández.

Exceso; perdió el control persona lesionada y daños materiales, al perecer el exceso de velocidad propició el percance. A eso de las 15.00 horas, el radio operador del 066 Emergencias reportó que a la altura del kilómetro 71+500 de la vía libre México 190, muy cerca de la curva conocida como

“Santa Rosa”, un vehículo se había salido de la carretera y, al parecer, había una persona lesionada. De inmediato, personal de Protección Civil y bomberos se trasladaron al lugar y al llegar encontraron en el fondo de un barranco un VW blanco, marcado con las placas SEE2459 del

estado de Nuevo León y dentro de la unidad el chofer lesionado. Fue entonces que los socorristas de las citadas corporaciones sacaron al conductor, quien al parecer andaba en estado de ebriedad, y tras empaquetarlo, lo ingresaron al Hospital Básico Comunitario para que recibiera

atención médica. Los mismos socorristas informaron que el lesionado se identificó como Rosario Muñoz Cabrera, de 43 años de edad; dijo ser originario de Jiquipilas y vivir en la colonia Baja California del mismo municipio. De lo sucedido, la Policía Federal se encargó y ordenó que personal de grúas trasladara el vehículo al corralón donde permanecerá hasta que el dueño reclame.

Fotos. Carlos Salazar

Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado la tarde de este sábado sobre el tramo Cintalapa– Arriaga dejó como resultado una

La Fiscalía del Ministerio Público en Atención a la Violencia en Contra de la Mujer y la Familia, se rehusó a proceder penalmente contra el sospechoso, por no existir flagrancia

productor al orinar, y que ante la sospecha de una posible violación, la interrogó y terminó revelando las constantes violaciones por parte del citado sujeto. En respuesta a la petición de ayuda, agentes municipales acudieron a la zona y procedieron a detener a Sánchez, de 54 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público en Atención a la Violencia en Contra de la Mujer y la Familia, en donde se negaron a recibir al acusado bajo el argumento de que no había flagrancia y sugirieron a la mamá de la afectada que pusiera su demanda formal para investigar el ilícito y en caso de existir elementos suficientes, se procedería contra el inculpado. Minutos después, David Sánchez Hernández fue devuelto y soltado en la comandancia municipal.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Sueltan a presunto violín por no existir flagrancia

A LA ALTURA del kilómetro 71+500.

EL CHOFER fue llevado a un hospital.


Domingo 30 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

Se vende

Se vende

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

CASA CASA


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 30 de marzo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 30 de marzo de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

TERRENOS

Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.