Escombro, problema
de contaminación La desidia de la población y la falta de aplicación de la ley, aumentan las dificultades
Despierta
México a su realidad A pesar de que hizo un buen partido ante Holanda, el Tricolor queda eliminado del Mundial
12A
4B
Reporta Sedesol avances en lucha contra el hambre
11A
Pendiente nota Velasco Coello
PÁGINA 4A
año 7 número 2365 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 30 de junio de 2014 $7.00
Se apaga la esperanza; tras la derrota del Tri sólo caras largas
Llama Fabio a denunciar a los sacerdotes chuecos
4A
Preocupa a Arizmendi el problema de alcoholismo
13A
7A
2A
Lunes 30 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Atole con el dedo
LA FERIA SR. LÓPEZ
C
omenta este junta palabras con usted, algo que ya mencionó la semana anterior. Pero parece que vale la pena redondear el asunto porque es innegable que algo raro pasa y si no es malo, al menos ventajas, no se le ven: El “todo se vale, todo se puede”, defendido sin rubor con el contradictorio “nadie es nada para juzgar nada ni a nadie”, descalificando todo lo que estorbe a los catequistas del despelote, es presentado como gesta de los derechos humanos, reivindicación de las minorías, éxtasis de la “cadaunada” a que ha llegado -en México-, la más incorrecta interpretación del “dejar hacer, dejar pasar” (dieciochesco “laissez faire, laissez passer”, mal entendido y recordado a medias), epifanía de una intolerancia vindicativa que bien parecen merecer los herederos de siglos de la otra intransigencia, más fanática, pero idéntica a la actual: dogmática, impositiva y grosera -incluso más grosera-, sostenida por revelaciones divinas por comprobar y costumbres generales por averiguar, que humillaba, perseguía, despojaba, proscribía, torturaba, encarcelaba y asaba gente en nombre de Dios, la Ley y la Salud de la Sociedad, invocaciones hoy sustituidas en primerísimo lugar por un laicismo mal digerido, resuelto en la ridiculización de lo religioso a menos que sea oriental, de preferencia permisivo y laxo; leyes sobre pedido y la lozanía del más ramplón individualismo. Hay una cacofonía de descalificaciones mutuas y decibles crecientes; recapacitemos en la cantidad de tinta y babas desperdiciadas en el “análisis” del grito “¡puto!” de los distinguidos integrantes de la porra nacional: unos defendiendo el derecho irrestricto de la plebe a sus barbajanadas; otros: magnificando la más vieja expresión barriobajera, tratando de darle viso de agresión orquestada en contra de los homosexuales (¡hágame usted el favor!); o consternarse por la ira pública creciente contra un Martínez panista imprudente y Senador, que propone regresar el calendario a los años 40´s del siglo pasado, con su visión de la bonita familia mexicana con Pedro Infante, Sara García y la Tucita; y, peropor-supuesto, asombrarse con la ausencia total de autocrítica de los que año con año salen a escandalizar, que a eso salen, haciendo la “Marcha
Ahora en la Asamblea Legislativa del D.F., se aprestan a hacer historia autorizando que los papás registren a los niños poniendo primero el apellido que les venga en gana, porque eso de poner el apellido del padre es misógino (paradigma patriarcal le llamaron), y ofende a la mujer. del Orgullo Lésbico-Gay-Bisexual-TransexualTravesti-Transgénero-Intersexual”, que ratifica a sus malquerientes en lo que ya pensaban de ellos y engrosa las filas de esos, con algunos de los que sorprendidos, los ven exhibir su procaz concepto de la defensa de sus ideas y preferencias. Y nadie oye a nadie. Tal vez conviene tener muy claro que lo mismo, el desprecio, la sordera voluntaria y el intento de anular a quien piensa o vive diferente, por más que por temporadas se impongan unos en detrimento de otros, conduce a un movimiento pendular que nos arriesga a ver el retorno de la violencia, física o ideológica, como método pedagógico para conducir a las personas como un todo uniforme así sea sólo en la
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
superficie, a la domesticación -sólo aparentea que induce el terror. Las más nobles ideas, impuestas a palos se pudren hasta lo esperpéntico: revise usted la revolución francesa que propuso el nobilísimo lema “libertad, igualdad, fraternidad” y hay que ver la cantidad de gente que encarcelaron, que clasificaron y decapitaron nada fraternalmente. Por el contrario, también es recomendable tener presente la inclinación de los totalitarios a la moral más puritana impuesta a sangre y fuego: no olvidarla timorata moral del estalinismo; la férrea censura franquista; ni los melindres de nuestra sociedad postrevolucionaria. No se les olvide. Acompaña a esto una creciente tendencia gubernamental, más específicamente, legislativa,
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
de normar a la mayoría por la minoría, hacer del capricho ley y de la contra, pro. Se ha cancelado la ética como brújula de la ley. Si está pasando en todo el mundo es cosa que ignora este menda, pero está pasando en México. La única solución es educar y eso precisamente eso, es lo que no les interesa; capacitar para el trabajo, sí, educar, hacer gente pensante (y por eso, tolerante), no. No hay misterio de por qué le entregaron a un “elbista” con todos los vicios del “elbismo”, el sindicato de maestros: que todo siga igual… y si quieren, les cambiamos el sentido de las calles o que los coches no vayan a la derecha de la raya, como la gente quiera, total. No son pocas las causas que atañen a minorías y que merecen correcciones de fondo, pero el aparato de gobierno está abanderando todo asunto que no le afecte directamente, ni arriesgue sus privilegios: libre aborto, “derechos de los animales”, tolerancia a toda agresión de la turba y tantas cosas más, aparentando tolerancia, liberalidad en las ideas, cuando la realidad es que les importa un pito que la sociedad se enrede, se enfrente y se enconen agravios, mientras ellos cocinan el futuro de México en el caldo de sus intereses, sus negocios, su avidez de dinero y su ansia de preservar sus privilegios.Por eso son más que liberales, permisivos. Ahora en la Asamblea Legislativa del D.F., se aprestan a hacer historia autorizando que los papás registren a los niños poniendo primero el apellido que les venga en gana, porque eso de poner el apellido del padre es misógino (paradigma patriarcal le llamaron), y ofende a la mujer. Y resultará que una cosa que nadie pidió, que no es un asunto que inquiete a la mayoría, propiciará sólo desorden. Si les parece bien, que vaya primero el apellido de la madre y luego el del otro, es lo de menos, pero todos igual -¡por favor!-… y si ya habemos 120 millones con los apellidos en el orden que conocemos… para qué venir con mamarrachadas que nada abonan en favor de la mujer ni la igualdad; por ejemplo: estaría bien que empezaran a imponer multas de ¡y retiemble en sus centros! a todos los que pagan menos a las mujeres por serlo, estaría bien eso y no andar dando atole con el dedo de: -Miren muchachas cómo nos preocupamos por ustedes, miren nomás –puro atole con el dedo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Lunes 30 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
DEPORTE A TEMPRANA EDAD Pequeñines participaron en una carrera dominguera en el Parque Recreativo Caña Hueca. La promoción del deporte entre los niños es importante para crear nuevas generaciones sanas física y mentalmente.
ADIÓS AL MUNDIAL DE BRASIL
Foto: Jesús Hernández
Fue como siempre EL PARQUE CENTRAL fue abandonado de inmediato por los que asistieron a ver el partido en la pantalla gigante.
Caras largas por la derrota de México; no habrá quinto partido ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
se penal marcado en el minuto 94 del juego cambió el rostro de los hombres y mujeres que la mañana de ayer
se convirtieron en afición. Desde la enorme pantalla que el gobierno instaló observaron la derrota de México ante Holanda. “Jugaron como nunca, perdieron como siempre”. El dicho se cumplió; nuevamente la Selección Mexicana se quedó en el quinto partido con un marcador (2-1) que desinfló los ánimos. Con ceños fruncidos y algunos
soltando lágrimas, subieron a los camiones que los llevarían de vuelta a las colonias donde fueron convocados por el gobierno del estado, para asistir como espectadores a esta parodia de campo de futbol en que se convirtió el Parque Central. “Se vio clarito que no era penal”, expresó Carlos, uno de los aficionados, molesto, pero al mismo tiem-
Las personas que acudieron a ver el partido en la pantalla del parque central se llevaron un recuerdito del Mundial Brasil 2014.
“Yo no pensé que iba a perder, me siento muy triste, porque íbamos bien, lo que pasa es que los árbitros favorecieron a los naranjas”
Carlos
Aficionado
po resignado. Poco a poco, dejaron las sillas de madera frente a la mega pantalla y las canchas de pasto sintético; aún con las playeras verdes que también les regaló el gobierno, subieron a las unidades de la Secretaría de Seguridad. La afición regresó a casa; ni pensar en conglomerarse alrededor del monumento a la Diana Cazadora, como hace unos días, cuando la Selección ganó a Croacia, y alimentó esperanzas por el posible pase a cuartos de final. En el centro de la ciudad no hay bulla, ni vivas, ni cielitos lindos, sólo caras largas. “Hay para la otra”, soltó un hombre que ha visto al menos tres mundiales en los que México se queda en Octavos de final, a la mitad del camino. —¿Vendrá de nuevo al parque, a ver los otros encuentros? —No, ya para qué, si no hay quinto partido de México; adiós al Mundial de Brasil.
COMUNICADO
Padres de familia de la escuela secundaria Técnica Industrial 131 de la colonia Azteca solicitaron la participación de promotores de prevención del delito y política criminal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El operativo mochila se llevó a
cabo con 22 promotores, igual número de elementos de la Policía Estatal Preventiva y dos binomios caninos, bajo la supervisión de 18 padres de familia y 24 docentes, quienes participaron en la revisión de aulas, espacios al aire libre y de las 579 mochilas de los estudiantes. Al finalizar la inspección se entregaron a las autoridades escola-
res cajas de cerillos, colillas de cigarro, una navaja, 17 cutters y unas pastillas (ibuprofeno). Aunado a ello, se impartió una plática sobre adicciones, prevención en la red, bullying y violencia, en donde se les presento a los jóvenes diferentes materiales gráficos y testimoniales con la finalidad de reforzar la información.
Foto: Cortesía
Siguen los operativos mochila
EL OPERATIVO MOCHILA fue bien recibido por la comunidad estudiantil.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
NO HAY CASOS EN CHIAPAS
Llama Fabio a denunciar a los sacerdotes chuecos L NOTICIAS
os sacerdotes que abusan de niños deben ser juzgados y castigados sin exenciones; la Iglesia Católica no protege a quienes cometen estas graves faltas, sostuvo el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla. Ayer en una conferencia de prensa, Martínez exhortó a la población a denunciar a los presbíteros que, valiéndose su cargo, incurren en algún delito; y a éstos los llamó “a actuar con coherencia de vida y buen trato a la gente”. En las oficinas de la Catedral Metropolitana San Marcos, subrayó que los órganos procuradores e impartidores de justicia deben actuar con clari-
Fabio Martínez
Arzobispo de Tuxtla
dad y firmeza ante estas violaciones en que han incurrido no sólo sacerdotes, sino maestros, funcionarios públicos, y los propios padres de familia. El Papa Francisco, dijo, “ha puesto en la banca” a los sacerdotes que anteriormente fueron encubiertos por la Iglesia, y los ha castigado con la suspensión definitiva del ministerio.
Foto: Jacob García
ITZEL GRAJALES
“Si saben de un caso no inventado, acudan al obispo; tienen la obligación de denunciarlo para no hacer más grave el problema”
FABIO MARTÍNEZ CASTILLA, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Es la autoridad civil la encargada de deslindar responsabilidades penales, luego de una investigación en la que los obispos deben colaborar
Proyectos sustentables para cuenca Grijalva-Usumacinta Alfredo Araujo Esquinca fue nombrado presidente del consejo que cuida esta zona
go invitó a la comunidad católica a estar atenta, y denunciar las irregularidades que observen, siempre y cuando tengan plena certeza de los hechos.
¿Niño problema o niño con TDA? WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Foto: Cortesía
NOTICIAS
“Es momento de dar resultados y construir proyectos para brindar soluciones integrales a las problemáticas de la cuenca Grijalva-Usumacinta que permitan garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales en el Sureste del país”, afirmó el presidente electo del Consejo de Cuenca, Alfredo Araujo Esquinca. Tras lograr el mayor número de votos de los consejeros, vocales, representantes de usuarios del agua, de instituciones académicas, organizaciones sociales, así como representantes de los tres niveles de gobierno en la IV Sesión Ordinaria para la elección del presidente donde contendió con el tabasqueño Amalio Ocampo, Alfredo Araujo se comprometió a encabezar una labor conjunta. El también director del SMAPA sustituye al director nacional de Conagua, David Korenfeld, en la presidencia del Consejo de Cuenca que está integrado por la Semarnat, SHCP, Sedesol, Sener, SE, SSA, Sa-
para evitar el encarcelamiento de personas inocentes. En Chiapas, apuntó, no hay casos de sacerdotes pederastas, sin embar-
EL DIRECTOR DEL SMAPA, Alfredo Araujo, fue designado presidente del Consejo de Cuenca. garpa, así como representantes de los gobiernos estatales y municipales de Chiapas y Tabasco, además de colegios de profesionales, grupos académicos, organizaciones sociales, forestales, de mujeres, ambientales e indígenas. El funcionario afirmó que es tiempo “de pasar a la etapa de concretar proyectos y tomar las mejores decisiones en beneficio de la cuenca, una de las más importantes del país por sus recursos hídricos y biodiversidad”. Hizo un llamado a los integrantes
del Consejo para sumar esfuerzos para impulsar proyectos en materia Agrícola, Doméstico, Industrial, Pecuario, Público Urbano, Servicios, Acuacultura y Generación de Energía Eléctrica, que detonen la sustentabilidad de la región. Aseveró que este órgano colegiado busca integrar los esfuerzos de la sociedad, los municipios y el gobierno federal para constituir un instrumento de mejoramiento de la cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta, aprovechando de manera racional los recursos hídricos.
El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) se define como un retraso en los dominios de la atención, hiperactividad e impulsividad. También genera problemas de conducta en la escuela y en el hogar. El neurosiquiatra infantil adscrito al Hospital de Especialidades Pediátricas, Omar Náfate, comentó que los infantes diagnosticados con TDA son niños bastante hiperactivos, molestan a otros pequeños, pelean las cosas y se distraen fácilmente. Para realizar un diagnóstico certero es necesario acudir con un especialista en psiquiatría o neuropsiquiatría infantil, para que determine si existe una disfunción global, o en al menos dos áreas, familiar y académica. “Es fácil de identificar el problema que es bastante frecuente que la inatención o inquietud, se presente por otros problemas de salud, la pauta es la hiperactividad o la disfunción académica y en casa”, puntualizó. Dentro del hospital la incidencia es entre el 0.4 al 0.8 por ciento de la población general, que acude a consulta. Los doctores manejan un tratamiento multidisciplinario, a través del área de
Foto: NOTICIAS
Reitera que la Iglesia Católica no protege a quienes se desvían de su labor
OMAR NÁFATE, neurosiquiatra infantil. psicología, neuropsiquiatría, rehabilitación, audiología y genética. De no atender el TDA, existe una alta posibilidad que al crecer, se provoque accidentes automovilísticos, atraviese problemas en sus relaciones interpersonales, de parejas, familiares, con amigos, y que comiencen a consumir sustancias a edad más temprana. El tratamiento es a base de fármacos, acompañado de una terapia cognitiva-conductual, que debe ser adscrita por un especialista, específicamente para el padecimiento. Los primeros en identificarlo son los maestros, después los familiares, los doctores y por último, los psicólogos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
5A
EN REAL DEL BOSQUE
Trabaja SMAPA para resolver problemática de agua potable
osé Alfredo Araujo Esquinca, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), sostuvo que existe la voluntad de resolver el problema de abastecimiento de agua en el fraccionamiento Real del Bosque y Residencial Bonanza. Cabe recordar que la problemática se originó hace cinco años, cuando la empresa Homex dejó inconclusa la línea de conducción que abastecería a los habitantes, por lo que la firma perforó dos pozos artesianos entre ambos frac-
Invitan a las Campañas de Detección Oportuna COMUNICADO
cer cervicouterino, mediante la toma de colposcopia. También la detección de insuficiencia venosa periférica (varices), detección oportuna de cáncer cervicouterino mediante la toma de Papanicolaou; detección de sobrepeso y obesidad. Se promoverá la detección de cáncer de mama a través de mastografías; así como la detección de osteoporosis mediante densitometría ósea a pacientes mayores de 40 años. Cabe destacar que las beneficiarias del seguro popular deben presentar póliza actualizada y credencial de elector de forma original y en copias. El horario de atención será de siete de la mañana a tres de la tarde.
Foto: Cortesía
Como parte de los objetivos del gobierno capitalino, que preside Samuel Toledo Córdova Toledo en beneficio de la salud de las mujeres tuxtlecas, se anunció la implementación de las Campañas de Detección Oportuna de diferentes padecimientos. Las campañas se llevarán a cabo del 30 de junio al 2 de julio en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente, en coordinación con la Secretaría de Salud Municipal y de manera conjunta con el seguro popular. De esta manera se da seguimiento al compromiso con las mujeres afiliadas al seguro popular, ofreciendo los servicios en: detección de cán-
EN LA CLÍNICA DE LA MUJER ORIENTE se realizan las atenciones.
SMAPA trabaja con fraccionadores vecinos interesados en tener agua… realizan acciones para que se termine la línea que Homex dejó inconclusa” SMAPA En este caso, el funcionario indicó que los habitantes se registrarían como usuarios y pagarían una cuota mínima. Pero ante el divisionismo existente, algunos habitantes se niegan a que intervenga SMAPA y prefieren que se siga operando con el uso de las pipas.
EL DIRECTOR DEL SMAPA dijo que se atiende la situación.
Atención a la ciudadanía, factor de desarrollo: ESF El diputado local del PVEM destacó que el acercamiento con los vecinos es vital para conocer las necesidades de la gente COMUNICADO
Con el compromiso de escuchar a la ciudadanía y atender sus preocupaciones, Emilio Salazar Farías recorrió a la colonia Capulines, donde se comprometió a seguir trabajando a favor de Tuxtla Gutiérrez promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo social. “Me alienta caminar por las calles donde nací y he crecido, acompañado de hombres y mujeres que están convencidos de mi trabajo. El acercamiento con los vecinos es vital para proporcionarles medios para una vida más armónica y en desarrollo”, expresó. Emilio Salazar enfatizó el trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello para la modernización de la ciudad, así como el apoyo que brinda a las madres, en reconoci-
Foto: Cortesía
J
COMUNICADO
cionamientos y comenzó a surtirles agua por medio de pipas. Sin embargo, hace año y medio Homex entró en crisis económica y dejó de surtir el líquido, de tal forma que los habitantes se organizaron para contratar pipas que extraerían agua de dichos pozos. Araujo Esquinca agregó que más tarde se detectaron problemas de la piel entre los colonos, ya que el agua no reúne las características para uso doméstico. Explicó que en la última reunión se supo que Homex dejó también una deuda cerca a los 40 millones de pesos por pago de derechos y multas a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues las aguas subterráneas son propiedad de la nación. Ante esta situación, el SMAPA ha intentado intervenir para tratar los pozos bajo un sistema de cloración y propuso hacer obras complementarias para tandear el agua.
Foto: Cortesía
José Araujo Esquinca indicó que la empresa Homex dejó inconclusa la línea de conducción y una deuda de 40 mdp aproximadamente
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. miento al esfuerzo que hacen al salir a trabajar para llevar el sustento a sus hijos. Durante la jornada, explicó que su trabajo está basado en el impulso económico, social, educativo y de salud, a beneficio de todos y sin distinción. “Se trabaja por las amas de casa, por las mujeres cabeza de familia, por los hombres trabajadores, por las personas con capacidades diferentes, por los jóvenes, por los profesionistas, por todos” apuntó.
Fijó la responsabilidad de sumar esfuerzos en beneficio de la población con propuestas a partir de la opinión y demandas de los ciudadanos, por ello pidió la confianza de todos los tuxtlecos para seguir haciendo equipo desde el congreso del estado. “El compromiso y el cariño han sido factores para el progreso de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez, así lo demuestran las acciones a favor de las madres solteras, los jóvenes, los deportistas, los adultos mayores y la niñez”, subrayó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
ANTE MILITANCIA DE CINTALAPA
Reconoce Castellanos la participación de mujeres COMUNICADO
“…se trata de hacer un frente común con todos aquellos que comparten la visión con las causas de Chiapas”
urante la toma de protesta del comité ejecutivo municipal del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) en Cintalapa, Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que la participación de las mujeres, en la actualidad, tiene presencia en mucho más escenarios. Mencionó que las mujeres tienen un papel importante en el ámbito social, pero en lo político su participación debe ser fortalecida para que ocupen el lugar que realmente se merecen. “La incursión de las chiapanecas en la escena política, social y económica de nuestro estado no es nueva, pero sí
la promoción de sus derechos, porque sabemos que es primordial que participe en las decisiones y cambios del estado”, sostuvo. Castellanos Cal y Mayor aseguró que en el partido verde serán defendidos y promovidos todos los derechos de las mujeres porque tienen las oportunidades a su paso para destacar y desenvolverse en cualquier ámbito. El dirigente estatal sostuvo ante la militancia en Cintalapa que hay un gran trabajo para el fortalecimiento de este instituto político en beneficio de los chiapanecos.
El dirigente del PVEM mencionó que las mujeres, como pilar de la sociedad, deben fortalecer su presencia en la escena política
Foto: Cortesía
D
EL DIRIGENTE DEL PVEM realiza un proceso de acercamiento a la militancia.
Lunes 30 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
LENTES BARATOS Elegir lentes oscuros de dudosa calidad en puestos ambulantes más que significar un ahorro inmediato para el bolsillo, representan un gran riesgo para los ojos a largo plazo, ya que su uso puede afectar la visión e incluso acelerar la presencia de enfermedades como degeneración macular y catarata.
EN SAN CRISTÓBAL
FAE: Preocupa el consumo de alcoholismo en comunidades S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.La Diócesis de esta ciudad mostró de nueva cuenta su preocupación por las consecuencias que trae el alcoholismo e insistió a las autoridades competentes para que hagan cumplir las leyes y evitar la propagación de lugares que venden bebidas embriagantes, ya sea en comunidades o cabecera municipales. Al respecto, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que han realizado el levantamiento de firmas para pedir la intervención de las autoridades de salud, pero aún no se ha podido concretar nada al respecto. “A pesar de que hemos hecho peregrinaciones, y de que hemos entregado a las autoridades estatales de sa-
Delegado de Transporte en la zona Altos señaló que la ruta 1 que presta sus servicios en la zona sur, realizó el cambio de 40 automóviles tipo Urban PEPE CAMAS CORRESPONSAL /NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En la zona Altos, se están implementando acciones para supervisar y regular la circulación de unidades que tienen más de diez años prestando sus servicios a la ciudadanía, informó Marco Antonio Salas Riqué Delegado de Transporte en la zona Altos.
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
Aumenta la violencia familiar, pues un esposo alcoholizado no se controla y quiere compensar sus graves complejos de inferioridad a base de gritos y golpes por doquier”
Felipe Arizmendi Obispo
lud más de 95 mil firmas, pidiéndoles que controlen más este asunto, casi nada hemos logrado. Se establecen cantinas y distribuidores de cervezas dentro de los límites que no permite la misma ley de salud”. Indicó que se ha contemplado en los reglamentos que no se pueden establecer sitios con venta de alcohol más allá de 250 metros de iglesias, escuelas y hospitales, además de que
EL PRELADO dijo que la iglesia realiza iniciativas para hacer conciencia en las comunidades. en las celebraciones religiosas de pueblos y barrios las juntas de festejos se coluden con empresas cerveceras. El prelado dijo que desde hace tiempo la iglesia realiza diversas iniciativas para hacer conciencia en las comunidades sobre los daños que causa en las familias la embriaguez.
“En la diócesis de San Cristóbal estamos muy preocupados, porque nos duele cuánto sufren las personas y las familias por el exceso en las bebidas embriagantes, y qué poco hacen las autoridades para controlar la venta clandestina del alcohol. Al contrario, por todas partes se abren nuevas cantinas,
toleradas por la corrupción que invade todas las instancias”, afirmó También señaló que el consumo de alcohol provoca además pérdidas económicas para las familias así como problemas de violencia que pueden llegar a poca tolerancia o daños físicos.
Supervisan vida útil del transporte “Son diez años de vida útil que tiene el transporte y las unidades que ya no están en ese rango, solicitan una prórroga, donde les damos la oportunidad de que en dos o tres meses hagan el cambio de unidad”, afirmó. Resaltó que la ruta 1 que presta sus servicios en la zona Sur de la ciudad, realizó el cambio de 40 automóviles tipo urban, ya que anteriormente prestaban el servicio con unidades pesadas, las cuales tenían diferentes anomalías. Salas Riqué, señaló que el parque vehicular es de más de 3 mil
Foto: Pepe Camas
El obispo señaló que han realizado un levantamiento de firmas para pedir la intervención de las autoridades de salud
MARCO ANTONIO Salas Riqué Delegado de Transporte en la zona Altos.
unidades y aceptó que ante esta situación se complica el detectar a las unidades que no han cumplido con sus pagos anuales. “Ayudamos también el transportistas para que vayan mejorando sus unidades así como su servicio. Los transportistas tiene que ir a revisión para tener un refrendo, hay veces que no se acercan a la delegación a hacer su pago y ya vienen cuando deben, tres cuatro o cinco años, por lo que también para nosotros es difícil detectar los a los que no cumplen son su refrendo”, dijo.
Sostuvo que utilizan un sistema para detectar a las unidades que tienen que cumplir con sus refrendos o pagos anuales, con lo que acuden a las diferentes cooperativas para dar a conocer que deben realizar cambio de vehículos que ya concluyeron con su vida útil. Por último, hizo un llamado a los transportistas para que denuncien cualquier tipo de irregularidad, sobre todo para combatir el pirataje, ya que en muchas ocasiones se duplican los números de placas o dividen sus placas en dos rutas.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
PRINCIPALMENTE DE HONDURAS
Repentino incremento de menores migrantes CIFRAS REVELADORAS
7
autobuses regresaron a San Pedro Sula
Foto: Rodolfo Hernández
155
menores de edad repatriados
99
ESTAS SON ALGUNAS IMÁGENES de Honduras aportadas por organismos de Derechos Humanos.
Organismos defensores de los Derechos Humanos llaman a aplicar protocolos de seguridad a nivel internacional RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Organismos no gubernamentales de derechos humanos dieron a conocer que se incrementó el tránsito de niños migrantes
hondureños no acompañados, rumbo a los Estados Unidos. El defensor Rubén Figueroa dio a conocer que llegaron a San Pedro Sula, 7 autobuses repletos de mujeres y niños migrantes, detenidos en diferentes puntos de la República Mexicana. Se trata, explicó, de 155 menores de edad y 99 adultos, por lo que las autoridades tomaron acciones para tratar la crisis generada por el aumento repentino de la migración de niños que viajan sin compañía, con lo que el
Alcalde promueve cultura del deporte COMUNICADO
Foto: Cortesía
Arriaga.- Es importante que los niños practiquen algún deporte, porque contribuye a una vida sana y libre de adicciones, además de evitar una vida sedentaria y problemas como la obesidad, afirmó Noé López Duque de Estrada al entregar NOÉ LÓPEZ DUQUE, presidente municipal de uniformes a la liga Arriaga, entregó uniformes de voleibol. infantil de voleibol de este municipio. futbol, porque son quienes necesiEl alcalde agregó que el voleitan de los recursos para no dejar de bol es un deporte muy común que lado estas disciplinas. se practica en esta localidad, re“Gracias por darnos estos uniforcordó que hace un mes se llevó a mes, ahorita vamos a jugar con mucabo un torneo a nivel estatal en la cho entusiasmo, porque el deporte es unidad deportiva una actividad muy buena para nosoLo cual, dijo, sirve de impulso tros, gracias también por invertir en para seguir apoyando a los jóvenes los espacios de la unidad deportiva” y niños en actividades como béisbol, expresaron los niños.
número de deportados ha ido en aumento. Afirmó que los 155 menores que arribaron el fin de semana se suman a los más de 5 mil que han sido repatriados por autoridades de Estados Unidos y México en lo que va del año. Figueroa manifestó que algunas de las mujeres que retornaron con sus hijos pequeños se cubrían el rostro al bajar del autobús para evitar ser identificados. “Muchos de ellos expresaban su tristeza y frustración por no haber podido alcanzar
Con la nueva ley de transporte se intenta conformar un padrón RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
su destino. Otros más dijeron estar decididos a volver a intentar llegar a Estados Unidos, ya que sus vidas corren peligro y han sido amenazados por las pandillas que azuelan la región centroamericana.” Manifestó que es urgente que se apliquen los protocolos internacionales que definan esta situación como una crisis humanitaria y se declare a la población en movimiento como víctimas de violencia extrema y por ende refugiados, objeto de protección internacional.
Intentan reordenar a transportes de carga
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- En el marco del reordenamiento del transporte en la región Soconusco, este sábado fueron inscritas 80 unidades de carga pesada, informó delegado Zona Costa y Soconusco de la Secretaría del Transporte, Alfredo Cruz Ovando. Explicó que estas acciones son en el marco del reordenamiento dispuesto por el gobierno estatal, toda vez que en la actualidad esta modalidad “está suelta” y las autoridades desconocen quiénes y cuántos son. Dijo que por ello se inició el padrón, ya que con la Nueva Ley del Transporte, podrían ser, en un futuro, candidatos a ser concesionados. Para que puedan entrar al padrón se realiza una revisión física de la unidad, que incluye la factura para acreditar la propiedad del camión; además, se hacen las observaciones a cumplir por el tipo de transporte, la carta porte, licencia de acuerdo al tipo de carga y el permiso que aún no tienen, en coordinación con la Secre-
Foto: Rodolfo Hernández
adultos también volvieron a Honduras
LOS CAMIONES serán verificados. taría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Cruz Ovando manifestó que con la nueva legislación serán tomados en cuenta para que haya un ordenamiento como ocurre con otro tipo de transportes. En Tapachula son poco más de 120 unidades pesadas que no están
reguladas, por lo que se ha iniciado con las primeras ochenta que se suman al padrón. Abraham Téllez Romero, representante del Frente del Autotransporte Federal en la Zona Costa, Sierra y Soconusco, a nombre del sector hizo un reconocimiento al trabajo que realiza el gobierno del estado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
9A
HAY COMPROMISO Y VOLUNTAD
Tribunal de Chiapas, ejemplo para el país Margarita Alfaro Waring destacó la labor que se realiza por incluir una perspectiva de género en la impartición de justicia
C
MAGISTRADO PRESIDENTE Rutilio Escandón y la presidenta del Poder Judicial de Campeche. pre hay mucho que hacer en beneficio de todos los justiciables”, indicó. Alfaro Waring, quien es responsable de la Comisión de Igualdad de Género de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de
los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), ratificó su disposición para construir herramientas que apoyen a los juzgados en su labor, con una perspectiva de género. Lo anterior de acuerdo a los es-
Foto: Jesús Hernández
Reforma Electoral debe respetar competencias locales: Dalla Vía
ALBERTO RICARDO Dalla Vía, presidente de la Cámara Nacional de Argentina.
Los legisladores deben asegurar un nivel de garantía y de eficacia democrática suficiente para todos los ciudadanos, señaló ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Para que funcione, la Reforma Electoral debe ser creíble, confiable y popular, dijo Alberto Ricardo Dalla Vía, presidente de la Cámara Nacional de Argentina, en su reunión con la presidenta de la LXV Legislatura local, Mirna Camacho Pedrero.
Al comparar la modificación constitucional emprendida por el gobierno de Enrique Peña Nieto, afirmó que no debe perder de vista la soberanía popular, la legitimidad del voto y la transparencia. Pese a que reconoció que no hay recetas, y cada país tiene sus bemoles, le preocupa lo que ocurre en México en materia electoral, porque junto con Brasil y Argentina, son los únicos tres países federales de América Latina. “Tenemos problemas comunes con mi país de acuerdo al Derecho comparado, porque también tenemos autoridades nacionales y locales, como supone la nueva Reforma Político-Electoral de México.” Los legisladores deben asegurar un nivel de garantía y de eficacia democrática suficiente para todos los ciudadanos, agregó el político argentino, porque reconoció que el sufragio no es una cuestión local sino un tema de ciudadanía. Asimismo, consideró que los legisladores mexicanos deberán resolver cómo preservar la competencia de cada estado, porque hay problemas locales que no se pueden resolver desde un ámbito federal. “Es necesario que los conflictos electorales que se generen en cada entidad tras una elección, tenga su propio ámbito de autonomía.” Argentina y México tienen una fórmula mixta que concentra competencias en una autoridad nacional (aquí el Instituto Nacional Electoral) para asegurar la pureza del sufragio, pero que debe preservar las competencias locales, “porque no podemos avasallar el federalismo”.
tándares nacionales e internacionales; manifestó que está encargada de que todos los trabajos se traduzcan en prácticas y resultados positivos para los tribunales y sociedad en general.
“Rutilio Escandón es un presidente preocupado por mejorar la justicia en Chiapas, Campeche lo respalda y está de la mano con proyectos comunes para sumar esfuerzos a favor de estos temas”, finalizó.
MVC inaugura obras y participa en cabalgata COMUNICADO
Jiquipilas.- El gobernador Manuel Velasco Coello recibió un reconocimiento de parte de este municipio después de una gira de trabajo que incluyó actividades en el marco de la Feria de San Pedro, en compañía de Joel Ovando Damián, presidente municipal. Joel Ovando destacó que el mandatario estatal es la principal fuerza que motiva a los chiapanecos para seguir trabajando por la transformación del estado. Manuel Velasco, en compañía de autoridades y sectores sociales, inauguró la primera etapa de pavimentación del tramo Jiquipilas – Las Vegas con una inversión de 5 millones 733 mil 974 pesos con 57 centavos. Más tarde, se trasladaron a la unidad deportiva “Dr. José Manuel Velasco Siles”, donde se inauguró el gimnasio al aire libre, donde se realizan prácticas deportivas con equipos de alta tecnología. Durante una cabalgata en el lienzo charro, el gobernador inauguró la rehabilitación del lugar, destacando que se realizó para mejorar
la práctica del deporte nacional por excelencia. En el sector ganadero, se activo la rehabilitación ganadera con una inversión de 450 mil pesos, así como 1 millón 450 mil pesos en la entrega de 50 sementales y 6 millones de pesos para la entrega de mil 19 toneladas de fertilizante para productores. Por último, los funcionarios encabezaron la rehabilitación de la Asociación Ganadera Local Especializada de Productores de Leche Jiquipilas A.C., donde también entregaron sementales.
Foto: Cortesía
hiapas es un ejemplo a nivel nacional y está dando resultados en cuanto a la implementación de su política de igualdad de género, afirmó Margarita Alfaro Waring, presidenta del Poder Judicial de Campeche (PJC) durante su visita a la entidad. La funcionaria expresó que después de constatar los trabajados realizados para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia del país, se lleva una buena impresión del compromiso que tiene Rutilio Escandón Cadenas en su tarea de impartir justicia para todos. “Estamos orgullosos que sea Chiapas ejemplo para los demás tribunales del país y también como miembro de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, porque en el tema de equidad de género siem-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
La responsable de la Comisión de Igualdad de Género de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) se llevó una buena impresión del magistrado presidente Rutilio Escandón para impartir justicia para todos sin distingo.
EL ALCALDE Joel Ovando reconoció acciones del Gobernador de Chiapas a favor de los jiquipiltecos.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
CON TRABAJO FEDERACIÓN-ESTADO
Refrenda ERA combate a la pobreza en Tenejapa “No olvidemos que el gobierno de Manuel Velasco Coello es un gobierno cercano a la gente”
Vamos a elevar la calidad de vida de todas las comunidades de Chiapas mejorando los servicios básicos, afirma
Eduardo Ramírez
E
COMUNICADO
Secretario de Gobierno
Foto: Cortesía
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Maravilla Tenejapa en donde refrendó la voluntad del Gobierno Estatal y Federal para elevar la calidad de vida de todas las comunidades de Chiapas, a través de mejoras en los rubros de salud, educación, vivienda, desarrollo social, entre otros. Ante miles de habitantes destacó que han habido avances en materia acceso a la salud; acceso a la seguridad social como el Seguro Popular; acceso a servicios básicos a la vivienda como techos y pisos firmes, baños ecológicos, agua potable, energía eléctrica; acceso a infraestructura y servicios en materia educativa y pro-
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR refrendó el compromiso social del gobierno en turno. yectos de autoconsumo, por mencionar algunos. Avances que han sido reconocidos por el Gobierno Federal
que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. El encargado de la política interna
de Chiapas dijo que al ser Maravilla Tenejapa uno de los 55 municipios incluidos en la Cruzada Nacional con-
tra el Hambre, se verá beneficiado a lo largo de esta administración con acciones que se han implementado para acabar con la pobreza. En este sentido, recordó que el gobernador Manuel Velasco puso en marcha, en meses pasados, un Centro de Salud Microregional, acercando con ello a las familias de este municipio a los servicios de atención médica integral; así como obras de infraestructura urbana para beneficio social. Finalmente comentó que éste es un gobierno itinerante que continuará recorriendo los municipios de Chiapas para escuchar el sentir y atender las principales necesidades de la gente.
Aumenta deforestación Reconocen promoción deportiva de la Unach Jaime Valls resaltó en la Sierra de Chiapas que la universidad CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández
Tapachula.- La Sierra Madre de Chiapas está erosionada y deforestada, lo cual representa peligro para las partes bajas, no solo por la pérdida de biodiversidad sino porque el suelo deforestado es arrastrado por las lluvias, afirmó Esteban EL DIRECTIVO DE LA AC alertó sobre el Meza Vargas. daño que se ha hecho a la Sierra de Chiapas. El también presidente del consejo de administración de Unirreno con vocación inminentemente dos por el Rescate Ecológico y el Desaforestal, esto dejó terreno propenso rrollo Económico de la Sierra Madre de a la erosión“. Chiapas, A. C. (UPREDESCH), dijo que Meza Vargas manifestó que el obse busca despertar conciencia sobre el jetivo de difundir informes sobre la proproblema que se tiene con la degrada- blemática ambiental es crear polos de ción en la sierra desarrollo forestal sustentables para “Las intensas lluvias que tenemos que se pueda iniciar una campaña de en el estado de Chiapas causan grandes rescate de la sierra madre. perjuicios en la partes bajas, hay desbor“Cerrar los ojos y cruzar los brazos damiento de ríos por el lecho calzado, es dejar que esto siga avanzando y en desgracias personales”, agregó. 30 años no vamos a tener donde vivir, Menciono que “ha habido polítiesto va ser una degradación completa cas agrarias equivocadas desde hace del sistema ecológico, la naturaleza no mucho tiempo, se premió el derribo perdona la hemos agredido y hay que del bosque y sembrado del maíz, tomar acciones inmediatas y urgencuando no es terreno agrícola, es tetes”, precisó.
participa en 18 disciplinas, apoyando la activación física de los jóvenes
COMUNICADO
Julio César Guedea Delgado, secretario del Consejo Nacional del Deporte de la Educacion (Condde), reconoció las políticas de vinculación que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ha establecido con los distintos grupos poblacionales. En un encuentro con Jaime Valls Esponda, rector de la universidad, Guedea Delgado destacó la importancia de que las personas practiquen alguna actividad deportiva desde temprana edad, de ahí la trascendencia de las escuelas infantiles y juveniles que ha implementado la Unach. Subrayó que la segunda división profesional del futbol mexicano cuenta en su plantilla con el 70 por ciento de alumnos de esta institución, lo que permite a los jóvenes obtener una educación que les acompañará toda la vida, independientemente de lo que obtengan
Foto: Cortesía
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo en la Unach. en el deporte. Señaló que el Condde agrupa a 320 universidades públicas y privadas, además de escuelas tecnológicas y normales, quienes desde sus espacios impulsan el desarrollo físico de las nuevas generaciones a través de distintas disciplinas. Su parte, Jaime Valls Esponda indicó que a nivel regional y nacional, la máxima casa de estudios participa en 18 disciplinas, entre las que se encuentran futbol, basquetbol, voleibol, judo, tae kwon do, ka-
rate do y ajedrez. Recordó que en la pasada Universiada Nacional 2014, la institución obtuvo tres medallas, ocupando el lugar número 39 de 330 escuelas de educación superior del país que participaron en el evento. Por último, detalló que el crecimiento de la universidad va acompañada de espacios dedicados a la práctica del deporte como ocurre en Ciudad Universitaria; con un gimnasio, canchas de futbol soccer, rápido y siete.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
11A
SE HAN ALINEADO LOS RECURSOS
Sedesol: Buenos resultados de Cruzada contra el Hambre Se han beneficiado alrededor de 450 mil chiapanecos durante el primer año
33%
en el combate a la marginación y al hambre
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
55
municipios considerados como prioritarios
Foto: Cortesía
n Chiapas se ha avanzado cerca del 33 por ciento en el combate a la marginación y al hambre, se han beneficiado alrededor de 450 mil chiapanecos durante el primer año de la Cruzada Nacional contra el Hambre, dio a conocer el delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social, Eduardo Zenteno Nuñez. En entrevista mencionó que a través de los trabajos coordinados con las dependencias estatales se ha logrado ingresar a comunidades de alta marginación, donde la aplicación de los programas ha cambiado el panorama. “Les hemos cambiado su vida, les hemos puesto piso, techos, fogones, muros, baños. Pero además les estamos ayudando e impulsando para que tengan huertos familiares y produzcan, de tal manera que tengan que
10
mil millones por parte del gobierno del estado y municipios
SE HAN REALIZADO trabajos positivos en los municipios considerados prioritarios. comer”, recordó el funcionario. Dijo que las cifras indican que ha habido un avance en los indicadores de pobreza por los trabajos realizados en los 55 municipios considerados como prioritarios. Zenteno Nuñez explicó que para
lograr los objetivos se han tenido que alinear los recursos federales, estatales y municipales para llevar a más municipios los beneficios. “Estamos hablando por parte del gobierno del estado y municipios de
Coyotes se llevan Foto: Rodolfo Hernández
la mayor ganancia SUBGERENTE de la Unidad Operativa Tapachula de Diconsa, Gerardo Calzada Sibilla.
En Chiapas se está consumiendo maíz chiapaneco, pero los campesinos no están organizados para poder comercializar RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- Con la finalidad que los productores de maíz de la región, comercialicen su cosecha sin intermediarios, autoridades los apoyan para que cumplan con los requisitos legales. Por su parte, el subgerente de la Unidad Operativa Tapachula de Diconsa, Gerardo Calzada Sibilla, dio a conocer que “en Chiapas se está consumiendo maíz chiapaneco, eso es algo extraordinario porque la entidad es una
zona productora de ese grano, pero los campesinos no están organizados para poder comercializar directamente”. Afirmó que “el objetivo es que se les compre, lamentablemente todavía no lo podemos comprar directamente al productor porque apenas se están organizando, hay algunas asociaciones a las que les compramos, los cuales a su vez lo adquieren con el productor”. Destacó que es importante que los productores se organicen. Para que puedan venderle a Diconsa necesitan contar con su documentación en regla, porque deberán de expedir factura y así eliminar los intermediarios. El funcionario explicó que SEDESOL los está capacitando para que puedan poner sus propias organizaciones y que la ganancia se la lleve directamente el productor, y que además el precio no se vea incrementado y siga llegando muy barato a las comunidades que lo adquieren a través de las tiendas de Diconsa. “Necesitamos ayudar al productor, que se convierta en un círculo virtuoso en donde se produzca, se venda a buen precio, se compre a buen precio y se venda a buen precio al último de los consumidores y de nueva cuenta vuelva a iniciarse este círculo que va ayudar a detonar el campo chiapaneco”, añadió. “El objetivo es que todo sea en beneficio de los productores que muchas veces no tenían a donde comercializar o terminaban malbaratando su producto a los coyotes, vendiéndoselo a un peso, a 1.50 el kilo, cuando los intermediarios lo vendían al doble, sin arriesgar absolutamente nada”, finalizó Calzada Sibilla.
10 mil millones, 2 mil 500 de Sedesol, más 10 mil millones que traen las demás dependencias federales” El estado que más municipios tiene dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, dijo, es Chiapas y se tiene
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Los efectos del cambio climático han contribuido a que microorganismos como el hongo fusariums se conviertan más agresivos y generen cierta resistencia hacia los antibióticos, esa situación ha originado que cada día se presenten mayores afectaciones en plantaciones agrícolas. Esta problemática hace que investigadores tengan que involucrarse en estudios que contribuyan a contrarrestar los efectos negativos en las plantaciones, que cuando se presentan este tipo de hongos, una de las características es generar resequedad en las plantas. El doctor en microbiología docente del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que un grupo de investigadores realizan estudios en los resistomas del suelo, sobre todo de las plantas de frijol que es donde más se presentan este tipo de problema. “Este resistoma, no es más que las bacterias y hongos que son resistentes a los antibióticos que conocemos. Estamos analizando los cambios que han habido en la resistencia de estos microorganismos” relató el investigador.
programado que para el 2015 sean los 122 municipios que estén integrados. Actualmente son 95 municipios incluidos dentro de este programa nacional que dio arranque en enero del 2012 en el municipio de las Margaritas, concluyó el funcionario.
Cambio climático hace resistentes a los hongos Los estudios que los expertos hacen en el ITTG se da a nivel de la biología molecular, es decir, llegan hasta el DNA para clasificar las bacterias que han ido cambiando y determinar cuáles han resistido más a los antibióticos que se les aplica. “Son cerca de 46 antibióticos con los que los hacemos reaccionar a los hongos y los que sobreviven se puede decir que son resistentes a esos antibióticos y no hay como combatirlos ahorita” Eso hace que tengan que buscar combinación de antibióticos o formas naturales como la utilización de bacterias que puedan ser útiles para el control,” entre ellas está la Beauveria bassiana, la cual estamos utilizando en investigaciones en plantaciones de tomate” Una de las condiciones para que se produzcan de manera descontrolada los microorganismos nocivos, es el exceso de humedad, en ocasiones la falta de filtración en el suelo hace que sea propicia
la proliferación de los hongos y bacterias nocivas. Añadió que se tiene que impulsar este tipo de investigaciones en Chiapas para contrarrestar este tipo de afectaciones en la agricultura, la cual es una de las principales actividades para la generación de alimentos. La resistencia de estos microorganismos es constante por los efectos del cambio climático, por ello es importante crear conciencia entre la ciudadanía para evitar contaminación ambiental que es una de las factores para que crear esas condiciones, concluyó.
La Beauveria bassiana es una especie de hongo que se utiliza parea el control de plagas de insectos, es considerada como entomopatógeno. Actualmente es utilizado como insecticida biológico o biopesticida controlando un gran número de parásitos de las plantas.
12A
Noticias
Lunes 30 de junio de 2014
QUÉ ES EL ESCOMBRO O RCD
¿Y QUIÉN LOS CONTROLA?
RCD, peligr Por los contenidos químicos que incluyen, podrían ser un grave riesgo de contaminación CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P NOTICIAS
Es el conjunto de fragmentos o restos de ladrillos, hormigón, argamasa, acero, hierro, madera, entre otros, provenientes de los desechos de construcción, remodelación y/o demolición de estructuras, como edificios, residencias y puentes.
LAS OBLIGACIONES
En febrero de 2013, con la publicación de la NOM-161-Semarnat-2011, se contempla como una obligación para los constructores que generen más de 80 metros cúbicos de residuos en cada una de sus obras, la formulación y desarrollo del respectivo plan de manejo.
6
17
millones de mil toneladas toneladas de a diario de RCD al año RCD en el país en México
9.2
millones de toneladas para el año 2018
No
existe bancos para tirar el escombro:
Cach
asan inadvertidos en la vía pública, basta un canal natural, un sumidero, desnivel o terrenos baldíos para que ahí sean depositados sin ningún control; al ser materiales inertes, la presencia de montículos de escombros en varios puntos de la ciudad provocan mala imagen y riesgo de contaminación Aunque su presencia en las céntricas calles de la ciudad no es tan común, en las periferias se han adherido irremediablemente como parte del entorno natural, pero la situación empeora cuando, junto a estos elementos generalmente formados por piedras, ladrillos, morteros, arena, cemento, calhidra, se mezclan metales que se corrompen por el contacto con el medio ambiente, como las varillas, alambres, clavos y otros que se utilizan generalmente en la construcción. QUIÉN CONTROLA Aunque en la capital del estado está prohibido tirar sin control los residuos sólidos en varios puntos se percibe ese grotesco panorama; en un recorrido desde el crucero del boulevard Juan Pablo II hasta el distribuidor vial ubicado en la parte oriente de la ciudad, se pueden observar varios montículos de estos residuos sólidos, considerados como de manejo especial. Aunque se solicitó información a la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para saber de manera especifica los efectos que provoca al medio ambiente el vertedero sin control de los escombros, no se obtuvo respuesta. De acuerdo a investigadores y ambientalistas, la presencia de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en tiraderos sin control pueden ser considerados como residuos peligrosos, sobre todo si entre los escombros se filtran materiales que contienen elementos químicos altamente contaminantes como fibrocementos, alquitranes, plomo, adhesivos, impermeabilizantes, sellantes y plásticos con pinturas corrosivas. Ante esa posibilidad que podría ocurrir en la capital del estado, el impacto ya no sería sólo paisajístico, sino se incurriría en una contaminación química sobre el suelo y aguas subterráneas, porque en muchos casos este tipo de desechos son colocados como rellenos en canales que sirven de paso natural de las corrientes de las lluvias y sus
EL ESCOMBRO que se genera en las construcciones a veces pasa tan inadvertido que se conviert efectos podrían repercutir en la salud de las personas. Cuando son descartados de las construcciones, como material prácticamente inerte, los escombros, causan problemas por la carga y por su volumen y es la autoridad municipal la encargada de velar la disposición final de estos residuos, según la Fracción I del Artículo 96 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. “…a fin de proteger la salud y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo, deberán llevar a cabo las siguientes acciones: I. El control y vigilancia del manejo integral de residuos en el ámbito de su competencia.”
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Carecemos de un tratamiento adecuado para los desperdicios de la construcción, y con la ausencia de bancos de tiro, los escombros terminan, por lo general, en lotes baldíos. Según el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón, los productos de excavación reciben poca atención: “Cuando contratamos a alguien para que recoja los escombros, pocas veces sabemos a dónde lo lleva”. A menos que haya servido para almacenar productos tóxicos o líquidos radiactivos, el concreto no implica en sí un riesgo para el ser humano. “Se trata de una piedra artificial producto de la
LOS RIESGOS QUE SE CORREN Uno de los riesgos que se genera al descargar est desechos en pendientes o terrenos inseguros es miento de grandes porciones de escombro que p rar obstrucción de cauces y encharcamientos. Aunque en el dicho, el ayuntamiento capital tirar escombros en la vía pública, dentro del Regl Protección Ambiental y Aseo Urbano para el M Tuxtla Gutiérrez, no existe ningún artículo o apart refiera al confinamiento de los RCD, como tam sanciones que se podría generar por esa acción. Muchos países industrializados han experim partir del reciclado de este tipo de desechos, e recursos naturales; sin embargo, éstos no se apro
mezcla de ceniza volcánica y agua”; sin embargo, es su proceso de fabricación lo que implica un riesgo para el medioambiente. “Para aumentar su resistencia recibe algunos compuestos, el problema es que en México no hay control sobre el lavado de las revolvedoras y hemos visto que el agua que emplean para lavarlas es arrojada a las cañerías o en descampados, lo que podría contaminar los mantos freáticos.” Otro aspecto poco conocido, señala, es que la fabricación de concreto demanda grandes cantidades de papel para elaborar las bolsas, “y en este momento hay dos cosas que el ser humano consume en grades cantidades: agua y concreto”. Desde que se descubrió, el concreto ayudó a mo-
delar el mund posible que e y puentes. Es, sin em cimiento: “De sismos, grieta lles, si está bie ¿Pero, qu molida? “Es p la arena, cem eso no se hac Zamora o nos regulen z y sobre todo han sido dest
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
ro a la vista
NOTICIAS
Fotos: Jesús Hernández
Al problema del escombro las autoridades municipales no ofrecen una alternativa específica. Dónde tirar el material que se genera en las construcciones privadas o públicas es una pregunta que queda en el aire. El ayuntamiento establece una disposición en el reglamento de protección ambiental, a través del área de obras públicas; sin embargo, ¿se cumple? Alejandro Mendoza Castañeda, especialista en ingeniería ambiental, comenta que dicha disposición es muy vaga, porque finalmente no ofrece un claro procedimiento. Y al ser Tuxtla Gutiérrez una ciudad con superficie irregular, toman cualquier punto para desechar los escombros, principalmente, áreas verdes y arroyos. Sin que las autoridades sancionen estos hechos, a pesar de estar tipificado como una falta administrativa; esto porque “no se puede sancionar a la gente, si no se ofrece una alternativa”. Mendoza Castañeda, quien fungió como presidente del Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente en la anterior administración, manifiesta que al no estar instrumentado un mecanismo de recolección, el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal trabajará próximamente en una propuesta. Pretende reglamentar que toda obra de construcción incorpore un porcentaje de material reciclado o de material mejorado; además, establecerá un procedimiento claro y preciso a seguir para el manejo de escombros. Esta disposición ya existe en el Distrito Federal, donde a raíz del terremoto del 85, empezaron a surgir las primeras empresas que se dedican hacer concretos reciclados, lo que disminuye la presión sobre los bancos de materiales tradicionales.
do moderno, y reforzado con acero, hizo el ser humano construyera rascacielos
mbargo, un material que demanda conoebe hacerse con calidad para que resista as, ya sea que se emplee en casas o caen hecho durará como mínimo 50 años”. ué ocurre cuando una edificación es deposible reciclar sus agregados, separar mento y grava, aunque en nuestro país ce”. opinó que es necesario que los gobierzonas de tiro para favorecer el reciclado, o, que ello ayude a rescatar zonas que tinadas a almacenar desperdicios.
POLVO DE CEMENTO AFECTACIONES CUANDO SE FABRICA n Dermatitis aguda irritativa o cáustica n Irritación de las vías respiratorias altas n Bronquitis crónica, enfisema, conjuntivitis crónica
LOS MATERIALES de cemento pueden provocar daños a la salud.
Foto: Cortesía
imentado a el ahorro de rovechan en
México y que decir en Chiapas. Lamentablemente, los escombros siguen teniendo como destino final sitios clandestinos como terrenos baldíos o áreas naturales, acotamiento de las redes carreteras y en el mejor de los casos se utiliza como relleno, teniendo como resultado una mala imagen urbana y contaminación. Una forma de contribuir a conservar el medio ambiente y los recursos naturales es reinsertando este tipo desechos de nueva cuenta a los procesos de construcción a través del reciclaje. En México muy poco se ha hecho al respecto a pesar de conocer la problemática. El primer lugar donde se ha experimentado con esta práctica es el Distrito Federal con buenos resultados.
Foto: NOTICIAS
lino prohíbe glamento de Municipio de rtado que se mpoco de las
Autoridades municipales ignoran el problema WILLIAM CHACÓN
te en parte del panorama.
stos tipos de s el deslizapodría gene-
13A
ALEJANDRO MENDOZA, especialista en Ingeniería Ambiental.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
INAUGURA INFRAESTRUCTURA EN JIQUIPILAS
MVC: Más obras para
mejoramiento urbano
J
COMUNICADO
iquipilas.- En una intensa gira de trabajo por el municipio de Jiquipilas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró más de un kilómetro de pavimentación con concreto hidráulico del camino que es la entrada principal al municipio. Ante habitantes de esta localidad, el mandatario explicó que en cada uno de los 122 municipios de Chiapas se realizan obras de infraestructura básica para el mejoramiento urbano y para elevar la calidad de vida de las familias. Cabe señalar que esta con obra vial, que requirió una inversión total de seis millones de pesos, se atiende una añeja demanda de la población, ya que desde hace más de 35 años este
camino no recibía mantenimiento. En este sentido, el Gobernador dejó en claro su compromiso de seguir llevando obras necesarias para beneficio de las y los chiapanecos, por ello anunció que en los próximos meses se inaugurará la Unidad Médica para garantizar el acceso a servicios de salud a los pobladores de este municipio. En otro momento, Velasco Coello entregó 100 sementales bovinos de alto registro y calidad genética para que ganaderos de Jiquipilas produzcan carne y leche de mayor calidad. El mandatario estatal destacó que a fin de continuar consolidando esta actividad económica que representa el sustento de miles de familias chiapanecas, y para hacerla más competitiva, también se modernizaron las instalaciones de la Asociación Ganadera Especializada en Producción de Leche en este municipio. Es importante mencionar que el Gobierno del Estado tiene como objetivo otorgar dos mil 500 ejemplares bovinos
en este año, para que Chiapas continúe destacando a nivel nacional en este rubro, por ello Velasco Coello se comprometió a entregar 50 sementales más a los ganaderos de esta localidad. Asimismo, frente a representantes de organizaciones ganaderas, productores y población en general, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que en esta región se impulsa la producción del campo a través del programa “Maíz Sustentable”, con la entrega de paquetes tecnológicos que coadyuvan al mejoramiento de las cosechas.
El presidente municipal, Joel Ovando Damián agradeció al Gobernador por focalizar recursos en pro del bienestar de las familias y mejorar a la región.
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO realizó una importante gira por Jiquipilas.
Foto: Cortesía
El Gobernador entregó 100 sementales bovinos de alto registro y calidad genética para impulsar la ganadería
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
15A
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
ANÁLISIS A FONDO
Ganaron los que tenían que ganar
Desbalance
JORGE A. CHÁVEZ PRESA
EL UNIVERSAL
Los sueños, sólo son sueños, sueños son Qué dolor, patrón; me acaban de asaltar
P
ara consuelo de millones de cia, del hambre. mexicanos que lloran la “derroQué les queda a los mexicanos desta” en la máxima competencia pués del triunfo de un oponente mejor dodel balonpié mundial, y que lo tado físicamente. Como en la vida real, los que más desean en estos momentos es seres humanos son iguales, pero hay unos cortarse las venas con una galleta María, más iguales que otros. Así en el futbol, toel Tri no perdió, sólo mostró su verdadero dos, en esta Copa del Mundo 2014, parenivel en la técnica del futbol jugado con los cían iguales. Le pelearon los chamacos de pies y con la testa. Hasta los octavos de fiHerrera el balón a los holandeses, como nal tenía que llegar el equipo comandado iguales, casi todo el partido, pero al final por Televisa. Por el momento, nada más. los holandeses resultaron ser más iguales Lo previmos. que los mexicanos. Ganó Holanda, un equipo con arrestos Y vino el gol de la igualada, como un de campeón. Sólo le bastó engañar al meladrón que entra en la casa sin avisar - los jor portero del Mundial - Francisco Guillerladrones nunca avisan que van a entrar a romo Ochoa - y empatar. bar o a matar -, y vino el penal - que con toda Y sólo le fue suficiente al holandés enseguridad no fue penal - y el gol definitivo, la gañar al árbitro con una presunta falta de puntilla del torero en la nuca del toro. Rafa Márquez en la mera zona de castigo. Y se esfumaron los sueños de los sufriY punto. El gol del triunfo que el guardados mexicanos. meta ni vio porque vio chueco. Con dolor y muina, habrá que volver a México no va al verdadero mundial. la realidad. A esta cotidianeidad de una No está entre las ocho selecciones mejoeconomía hasta ahora fallida, de esta res del planeta. Se esfumaron los sueños realidad de empleo injustamente remude Emilio Azcárraga nerado, de economía Jean, de los amos de subterránea en la que la Federación, del se refugian millones Piojo, de los jugadoporque la economía res, de los medios de formal no da para alipropaganda y, sobre mentarse bien, para todo, de la clase povestirse bien, para lítica. Imaginen un curarse bien, para triunfo del equipo. No descansar bien. Para se lo iban a acabar . tener y gozar lo que Se esfumaron los Francisco Guillermo Ochoa tienen y gozan los hasueños, pero es que bitantes de las ecolos sueños son eso, nomías ricas de este como dice el poeta, sólo sueños. Los sue- mundo de muy pocos ricos y legiones de ños se esfuman, como las ilusiones. Y se pobres y miríadas de desheredados, abanconfirma que las pesadillas también son donados de la mano de dios. sueños. Y mentira eso de no dejes de soPero así es esto, patrón, me dice el ñar. Haz realidad tus sueños. Bueno, sigue taxista. Déjenos soñar en que la Selección soñando y no llegarás a ninguna parte. Nacional nos va a dar alegría, satisfacción. Si recuerdan, el triunfo de México soNos va a permitir emborracharnos de alcobre Brasil fue providencial. La mano de hol y de entusiasmo, de locura. Ya sabedios. Y lo providencial es falaz, es equímos que sólo por unos momentos. voco. Si el porterazo no hubiera estado Míreme a mí. Me acaban de asaltar. Me ahí, fiel cancerbero, los brasileños le hurobaron todo el dinero. Son las tres la tarbieran recetado al equipo de Herrera un de y en cuanto lo deje a usted en su destino tremenda goliza. tengo que ir a ver a mi patrón a entregarle la Y el triunfo sobre Croacia también fue cuenta del día. Y no tengo ya nada. Le haengañoso. Como la política. Mentirosa. blé por teléfono para informarle del asalto. Llegó la hora de la verdad. La confrontaY qué cree que me respondió. Es tu probleción con un equipo del primer mundo. Con ma. Y ahora, de ribete, el Tri se queda en el once muchachos bien alimentados, muy camino. Qué dolor, patroncito... Pero en el bien entrenados, bien disciplinados, con futbol llegamos a nuestro nivel. No podían, un nivel de vida que soñarían los mexicahoy por hoy, ir al verdadero mundial nos si no tuvieran el sucedáneo del futbol para calmar las penas del subdesarrollo, fgomezmaza@analisisafondo.com de la explotación del hombre por el homwww.analisisafondo.com bre, de la pobreza, la miseria y la indigen@AFDiario @analisisafondo
Ganó Holanda, un equipo con arrestos de campeón. Sólo le bastó engañar al mejor portero del Mundial
P
royecto en marcha. Con una inversión de 180 millones de dólares en su primera etapa, ICA desarrolla el proyecto AAK-BAL en el estado de Campeche, el cual tiene un total de un millón 500 mil metros cuadrados de zona protegida para la conservación del entorno y zona de manglares, además de un centro de conservación para la tortuga marina. El proyecto es dirigido por Alonso y Diego Quintana Kawage, directivos de la compañía, quienes supervisan el complejo de 5 torres de departamentos, marina con 117 posiciones, club de playa, un pueblo marino con boutiques, restaurantes y club de yates, entre otros servicios, así como un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus Signature. ICA se ha comprometido a respetar el ecosistema y mantener los trabajos a favor de la zona en conjunto con el INAH, la Semarnat y la Profepa. PRESTAN SU RED Ya se llevó a cabo el primer encuentro del Comité Técnico de Desagregación de la Red Local. Esta instancia, creada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y presidida por el titular del instituto, Gabriel Contreras, está encargada de que los interesados en usar la red de Telmex lleguen a acuerdos con la empresa que dirige Héctor Slim para lograr la mayor eficiencia en su aprovechamiento. El IFT los citó el pasado 25 de junio a la primera reunión, en la que Telmex debió entregar un documento de trabajo para hacer uso de su red. EXCELLON ALISTA EXPLORACIÓN La minera Excellon Resources, que comanda Brendan Cahill, anunciará esta semana la reanudación de su programa de exploración para descubrir nuevos yacimientos minerales en los alrededores de su mina La Platosa, ubicada en Durango. El proyecto, que abarca 10 hectáreas de perforación, incluye la realización de un estudio de prospección sísmica, que permite reducir, significativamente, los costos y acelerar el descubrimiento de nuevos mantos. Esta noticia será bien acogida en la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, ya que vendrá acompañada por una inversión de 30 millones de dólares destinados a la operación de la mina por parte de la minera canadiense. LLEGAN REFUERZOS La firma global especializada en derecho laboral Littler, De la Vega y Conde, que en México dirige Oscar de la Vega, ha registrado cambios en su equipo con la llegada de Ricardo Martínez Rojas como nuevo socio, acompañado por un grupo de abogados que se sumarán a los más de 40 especialistas ubicados en Ciudad de México y Monterrey. De la Vega es el único mexicano en la lista de los 10 abogados globales más influyentes en materia Laboral, y ahora junto a Martínez, especialista en derecho colectivo del trabajo, busca fortalecer su interlocución con las autoridades mexicanas en medio del clima actual de reformas estructurales. La firma llegó a México en 2012, pero mantiene su expansión en otros países de la región y prevé llegar a Honduras en el segundo semestre de este año, en sociedad con BDS Asesores.
La Platosa, ubicada en Durango, es un proyecto que abarca 10 hectáreas de perforación, incluye la realización de un estudio de prospección sísmica, que permite reducir, significativamente, los costos y acelerar el descubrimiento de nuevos mantos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
17A
Signos y señales
Como contribuyen al desarrollo económico del país las entidades federativas
La conspiración: un europeo en la final
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
David Colm enares Páramo
L
a responsabilidad de la política económica del país corresponde principalmente al gobierno federal, por ser quien controla los principales instrumentos para promover el crecimiento, estabilizar los precios y asignar el gasto público con el propósito de corregir las desigualdades regionales en el país; en esta función de asignación, las entidades federativas contribuyen al desarrollo económico, al administrar la tercera parte de los recursos públicos de la nación, para fomentar la actividad productiva, el empleo y el bienestar de sus habitantes. En este sentido son responsables de promover el desarrollo local, mediante la instrumentación de políticas públicas en materia económica y de empleo que permitan atraer y mantener inversiones productivas nacionales y extranjeras, al ofrecer un mejor perfil para los negocios, que el de otras entidades o regiones del país, o del exterior. En los últimos años, han surgido estudios sobre competitividad económica de los estados, que miden los esfuerzos que los gobiernos estatales están realizando para contribuir al desarrollo económico del país, a partir de las acciones que emprenden para fomentar la economía y el empleo a nivel local, en este tenor, pero desde una perspectiva más propositiva, se inscribe el proyecto-México ¿Cómo vamos?-impulsada por un grupo plural reconocido de expertos en economía y política pública, (algunos de ellos, ya han ocupado cargos de alta responsabilidad en la conducción de la economía nacional),con el objetivo de impulsar el crecimiento acelerado y sostenido del país para generar los empleos que los mexicanos necesitan; expandir y fortalecer la clase media; atacar las principales carencias, reducir la desigualdad de oportunidades y lograr el máximo de bienestar e inclusión social en nuestro país. Para ello han integrado un plan de acción, que consiste en dar seguimiento puntual a los índices de crecimiento económico y generación de empleos; definir metas en estos dos aspectos y otros prioritarios; promover la discusión y generación de propuestas sobre los temas más importantes para la agenda del país, y coordinarlos esfuerzos realizados por los diferentes actores para maximizar el impacto de las políticas públicas. El monitoreo de las principales variables en materia de desarrollo económico del país lo realizan mediante el llamado “semáforo económico”, constituido por una estructura de indicadores que permiten evaluar avances y cumplimiento de las metas que se requieren para el logro de los objetivos de crecimiento económico, generación de
empleos y mejora de la calidad de vida de los mexicanos. Además del semáforo económico que monitorea las políticas nacionales, el proyecto contempla los “semáforos estatales” para dar seguimiento al crecimiento económico y la generación de empleos formales a nivel de entidad federativa, consistente en 10 variables fundamentales, que son: crecimiento económico, generación de empleo, productividad, bienestar, inversión extranjera directa, fomento a las exportaciones, estado de derecho, deuda pública, informalidad y diversidad laboral. Cada indicador fue construido en base a fuentes oficiales. Los valores de la calificación general van de 0 a 100, siendo 100 un desempeño económico de excelencia. Se marcan en rojo estados cuya calificación es menor a 55, en amarillo los de calificación de 55 a 60, y en verde los que alcancen más de 60. Una primera evaluación, basada en los avances de la entidades federativas entre 2013 y 2014, arroja que Guanajuato (63.7), Nuevo León (63.5) y Jalisco (62.9) son los únicos estados que aprobaron (de panzazo), 8 estados en amarillo, y los estados con las 3 peores calificaciones son Chiapas (42.9), Sonora(39.6) y Campeche (38.3). Los resultados más relevantes son: el crecimiento económico retrocedió en el último año en más de un tercio de los estados, lo que se ve reflejado, en el aumento del porcentaje de la población que no puede comprar una canasta básica de bienes en 24 estados de la República. Los estados han sufrido retrocesos importantes en su productividad: 22 estados redujeron su capacidad de producción en el último año. Asimismo están adquiriendo cada vez más deuda, lo cual no sería malo si la deuda adquirida se convirtiera en mayor producción, o reducción de la pobreza, pero esto no está siendo así. Aun así, no todas las noticias son malas. Algunos indicadores han mejorado, un ejemplo es la disminución del 16.2% del promedio de robo de vehículos por cada 100 mil habitantes, pero la tasa promedio nacional sigue siendo muy alta, de 124.5 vehículos. Este reporte concluye estableciendo que es hora que cada estado asuma el compromiso que tiene por crecer y generar empleos porque sólo así México llegará a sus metas. “Mientras unos hagan la tarea que otros destruyen no avanzaremos. Crecer es tarea de todos”. Esperemos que un seguimiento más puntual y sistemático de las políticas económicas instrumentadas por los estados, permitan elevar la conveniencia y efectividad de las mismas.
P
erdón, pero no puedo escapar del ambiente futbolero y hablaré del Mundial. Aun en la fiebre futbolera, en la que todos estuvimos esperanzados en que ganaríamos a Holanda, retornemos a la realidad, es evidente que el deporte profesional es antes que nada un negocio, que es tal la cantidad de dinero que se maneja que tienen profesionales a su servicio y que la programación de los partidos y la selección de los árbitros no es accidental, ni aleatoria. Los muchachos mexicanos jugaron muy bien, con espíritu de triunfo, si tuvieron un descuido cuando faltaban tres minutos, pero el penalti fue riguroso, cuando el árbitro portugués, ignoró faltas y jugadas sucias de los holandeses. Estos últimos no merecían ganar, pero así es la realidad. El partido lo vi por primera vez con mis tres hijos, nieto y esposa. En el mes de junio, la portada de Forbes México decía “El Planeta de los 200,000 MDD, eso vale la industria global del fútbol, lo que implica contratos comerciales, el costo de los equipos, el valor de los futbolistas… y en el mundial de Brasil, está fábrica de dinero no se detendrá”. Esto significa que si fuera País, sería equivalente al quinto PIB en el Mundo. En interiores Forbes presenta su reportaje con esta introducción, “Brasil reconfirmará que la nueva religión, y la publicidad y los medios, sus pregoneros. Las enormes ganancias de organizaciones y marcas ponen en evidencia que el nuevo “Olimpo” ha sido levantado por una constelación de millonarios menores de 30 años”. Veamos los contratos de los futbolistas más importantes, están en Europa, como se ha visto no son los mejores equipos, por lo que resulta casi natural entender por que la necesidad que tienen la transnacional que controla esto de que aparezcan equipos europeos en las finales. Por ello parece que no estaba en el script que México llegara más allá, ya que implicaría la posibilidad de eliminando a Holanda, llegáramos a la final, en la cual está escrito que llegará Brasil contra otro más afín a los negocios que seguramente será un europeo. La FIFA, la organización que controla el futbol mundial, que obtiene grandes ganancias de los torneos mundiales, aunque el País –como Brasil- pierda, castiga como delincuente a un jugador uruguayo, que si cometió un error, pero la respuesta fue excesiva y a los árbitros de cuya capacidad e integridad podría dudarse, no hace nada. Han tenido sus escándalos en organizaciones regionales, pero nada ha pasado Lo anterior no invalida al futbol como
Los muchachos mexicanos jugaron muy bien, con espíritu de triunfo, si tuvieron un descuido cuando faltaban tres minutos, pero el penalti fue riguroso, cuando el árbitro portugués, ignoró faltas y jugadas sucias de los holandeses. Estos últimos no merecían ganar, pero así es la realidad un deporte muy atractivo, el más popular del Mundo, y por supuesto los torneos son atractivos, aunque al final veamos lo que pasó. Para los países ha veces es muy costoso, no sólo económica, sino social y políticamente, como ha pasado en Brasil, una época cuyo modelo, muchos veían imitable, pero es un País con pobreza extrema, miseria, violencia sin fin. El modelo chileno con su cauda de desigualdad, sin las libertades en materia de educación con que nosotros contamos, tampoco es algo a seguir. Pero ese es otro asunto. El fenómeno del Mundial ha sido tan intenso que en todos los espacios, laborables, académicos, oficiales y sociales se ha prestado atención a los partidos de México y está bien. Es un deporte de masas, sólo veamos lo que ha pasado en el Zócalo de la Ciudad de México y en todo el interior de la República. Las grandes empresas han gastado millones en publicidad y todos los hemos tratado de ver en familia. En lo deportivo, que buen equipo logró armar el Piojo Herrera, es un gran motivador y un hombre inteligente, logró conjuntar a jóvenes en muy poco tiempo, jugando muy bien y bonito, sí se perdió a tres minutos por las circunstancias mencionadas y ser los árbitros los ganadores. Supo explotar lo mejor de cada jugador, hacer un equipo base, con buenos relevos, como sucedió en el juego contra Holanda donde metió a Salcido que por cierto jugó muchos años en ese País, Diego Reyes y el oaxaqueño Aquino. Bien por ellos, no regresan como perdedores.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
Los vegetarianos I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes ecientemente he escuchado muchos comentarios al respecto de por qué no debemos consumir carne, por qué convertirnos en vegetarianos o veganos nos daría una mejor calidad de vida etc. Pensamos que este tema no tiene absolutamente nada que ver con el medio ambiente; en realidad es todo lo contrario. Primeramente considero importante definir la diferencia entre vegetariano y vegano, así también describir lo que es un omnívoro, ya que los seres humanos estamos catalogados dentro de este sector: “A los veganos a veces nos llaman “vegetarianos estrictos”. Un vegetariano es aquel que vive de los productos del reino vegetal con o sin la adición de huevos y/o productos lácteos. El término vegetariano se refiere únicamente a la dieta, no a cualquier otro producto animal aparte de los alimentos. La motivación para hacerse vegetariano puede ser ética o de salud, económica o religiosa, o cualquier combinación de ellas. ¿En qué difiere un vegano de un vegetariano? Principalmente en el grado de práctica ética. El veganismo es un estilo de vida que excluye toda forma de explotación y crueldad hacia el reino animal, e incluye la reverencia por la vida. Se aplica a la práctica de vivir de los productos del reino vegetal para excluir la carne, el pescado, las aves, los huevos, la miel, la leche animal y sus derivados, y promueve el uso de alternativas para todos los artículos cotidianos derivados en su totalidad o en parte de los animales.” “La palabra Omnívoro, etimológicamente hablando, proviene del latín omnis y vorus, que come, “omni” significa todo y su posesivo “is” recae sobre la palabra come, derivando así el siguiente significado: “que come de todo”. Detrás de esta frase, lógica y sencilla para muchos, se extrae el significado verdadero de un animal omnívoro, siendo calificado como tal aquel que come tanto vegetales como carne, siendo vegetariano y carnívoro a la vez, tal y como son la mayoría de los seres humanos.” Como seres vivos omnívoros requerimos de muchos nutrientes que tanto la carne como los vegetales, entre otros grupos alimenticios, nos proveen. Prescindir de ellos es imposible. Partiendo de este punto observemos principalmente el estilo de vida de un vegetariano o vegano; normalmente la
R
“A los veganos a veces nos llaman “vegetarianos estrictos”. Un vegetariano es aquel que vive de los productos del reino vegetal con o sin la adición de huevos y/o productos lácteos. El término vegetariano se refiere únicamente a la dieta, no a cualquier otro producto animal aparte de los alimentos.
razón principal de su elección a esta condición de alimentación y vida redunda en el maltrato que sufren los animales al ser sacrificados para nuestro consumo; si realmente quisieran evitar todo tipo de sufrimiento animal deberían también evitar el uso de medicinas elaboradas en laboratorios, ya que las pruebas in vivo que se llevan a cabo son justamente en animales como ratones, los obligan a desarrollar todo tipo de enfermedades para evaluar los antibióticos para su posterior uso en seres humanos. El sufrimiento es todavía peor que el sacrificio para consumo de carne. Al evitar el uso de medicamentos para curar enfermedades, que
dicho sea de paso la naturaleza las crea como un mecanismo de defensa para disminuir la población que la destruye día con día, la regulación del número de seres humanos se llevaría a cabo tal cual lo marcan las leyes de la misma, como sucede en el reino animal. No existiríamos los más de 7 mil millones de seres humanos, la cantidad de alimentos sería mucho menor y no habría necesidad de crear mataderos inhumanos. La vida sería tal cual como la naturaleza lo planeó, no el hombre; recordemos que la única diferencia con las otras especies es el dinero (desgraciadamente) y el raciocinio, que a veces no lo utilizamos con sentido común. Si seguimos sobre la línea del sufrimiento de los seres vivos los invito a leer a la Doctora Astrid Bjerkås quien “A partir de sus conclusiones, Bjerkås, quien forma parte del Vitenskapskomiteen for mattrygghet (Comité de Científicos Noruegos para la comida sana), dice que debe crearse una nueva cultura: “si los veganos queremos ser coherentes, debemos dar un paso más radical, no podemos seguir comiendo plantas o vegetales, estos también sufren”. El método propuesto por Bjerkås consiste en comer sólo los vegetales que ya se desprendieron del árbol o de sus raíces “entonces podemos garantizar que no hay sufrimiento”, dice. “Nos llevó trabajo comprender cómo funcionaba su “sistema nervioso” porque sabemos que propiamente no existe uno, sin embargo hay que ver que son sensibles a la luz, que se mueven, y que reaccionan de maneras diversas a los tratos de sus cuidadores”. “A partir de ahora debemos crear una nueva cultura: comer sólo frutos que ya se desprendieron del árbol o de sus raíces, y acompañar este proce-
dimiento con una dieta habitual de agua y miel”, aseveró. “Sólo esto nos hará realmente coherentes, aunque algunos colegas míos siguen incómodos con la idea de miel, después de todo es aprovecharnos de el trabajo de otros seres vivos”, concluyó.” Considero que consumir únicamente lo que ya está “muerto”, por así decirlo, es prácticamente imposible, moriríamos casi todos de hambre; pongo un ejemplo simple: en la naturaleza los animales no esperan a que les “caiga” la comida, van en busca de ella, inclusive las plantas no esperan a que les caiga la comida, es por eso que tienen raíces y ramas, se expanden para buscar obtener los nutrientes suficientes. Como ciclo natural y seres omnívoros necesitamos de diversos alimentos para poder vivir. Debemos entender que formamos parte de una cadena alimenticia; todos necesitamos de todos. El balance, la simbiosis deben de existir, únicamente que los seres humanos hemos querido modificar con nuestras ideas erróneas lo que ha sucedido durante millones de años antes de la aparición del hombre. Cuando se emite una opinión, debe de ser analizada desde todos los ángulos, nadie tiene el 100% de la verdad en las manos. Ideas radicales que practicamos hasta hoy en día han llevado hasta el precipicio a la humanidad. Debemos de entender que todas las ideas pueden convivir en perfecta armonía sin querer predominar una sobre otra, cada quien puede elegir el estilo de vida que considere apropiado sin afectar a terceros, y sobre todo sin tratar de imponer sus ideas o descalificar a otros por no compartirlas; en la diversidad está la evolución.
Lunes 30 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Peña Nieto agradece al Tri EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la entrega y el trabajo de los integrantes de selección mexicana de futbol y su director técnico, Miguel Herrera, luego de perder ante su similar de Holanda. El mandatario escribió en su cuenta de Twitter: Gracias por la entrega y por no dejar de luchar @miseleccionmx. Gracias @MiguelHerreraDT. Su país no dejará de creer en ustedes #México. La selección de México fue eliminada de la Copa Mundial 2014 por su similar de Holanda por 2-1.
ASUMIR Y ATENDER DE MANERA INTEGRAL
Estamos ante un escenario inédito donde están viajando acompañados por personas que hacen explotación o tráfico de sus personas, indicó
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El senador panista Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, aseguró que la crisis humanitaria de los niños migrantes no acompañados es reflejo de la pobreza y la violencia que se vive en los países centroamericanos expulsores como es el caso de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, entre otros. El legislador consideró que se trata de un tema muy delicado porque ese tipo de migración de niños implica la atención a sus derechos humanos. “Estamos ante un escenario inédito don-
de están viajando acompañados por personas que hacen explotación o tráfico de sus personas (traficantes) y están cayendo en redes de delincuencia organizada”, expuso. Romero Hicks aseguró que en el caso de México se debe asumir y atender de manera integral el problema. “Hay que verlo desde el origen hasta el lugar de destino, donde el territorio nacional es de paso, por lo cual no podemos ser omisos como país a negar que esto ocurre y que estos niños merecen la máxima protección y por eso se les debe dar una atención integral”. El legislador indicó que este problema se ha incrementado porque se ha corrido un rumor en los países de América Central que en cuanto lleguen a territorio estadounidense los niños migrantes van a gozar de una protección automática, que se van a reunir con sus padres o familiares. “Esa mentira la difunden los sujetos que integran grupos de delincuencia organizada (polleros o traficantes de personas), quienes se aprovechan de su condición de menores de edad, hacen
Trasladan a Mireles a penal de Sonora EL UNIVERSAL
México, D.F.- Talía Vázquez Alatorre, abogada de José Manuel Mireles Valverde informó que su cliente fue transferido a un penal de Sonora junto con tres de sus escoltas. En su cuenta de Twitter, @TaliaVazquezA, la litigante escribió que: Trasladaron al Doc Mireles a un penal de Sonora con sus tres escoltas. Vázquez afirmó que se dio el traslado después de que rindió su declaración debido a la portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Afirmó que el ex vocero de las autodefensas estuvo incomunicado por más de 20 horas, sin posibilidad de que su defensa lo acompañara durante su detención y declaración. Cabe recordar que el doctor José Manuel Mireles Valverde quedó a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, ilícito considerado grave y que no permite libertad bajo fianza.
cobros y entregas de niños y, al final del día, las víctimas no están siendo atendidas y se violan sus derechos humanos”. Advirtió que la mayoría de los padres que piden que sus hijos viajen solos para encontrarlos en Estados Unidos, son engañados por ese tipo de delincuentes, quienes aseguran les prometen que una vez que los niños indocumentados ingresen a territorio estadounidense serán protegidos por las leyes migratorias “algo completamente falso”. Romero Hicks refirió que el gobierno de Estados Unidos informó que en los últimos ocho meses detuvo en la frontera a más de 47 mil niños migrantes “no acompañados”, el doble de los reportados ocho meses antes. Recordó que de acuerdo con una ley aprobada en 2008, los menores que ingresan solos y son detenidos deben ser trasladados a un albergue en un plazo de 72 horas para su proceso de deportación, las autoridades intentan que los menores estén bajo la custodia de un familiar en espera de su audiencia ante un juez de migración.
El legislador dijo que se atenderán inquietudes como lo es el acceso a Internet, al tiempo de generar mejores tarifas y calidad de servicios
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa, afirmó que las leyes secundarias de telecomunicaciones estarán apegada a la reforma constitucional, sin perder de vista la libertad de expresión, a la información y el conocimiento. Además, dijo, atenderá inquietudes de la sociedad civil como lo es el
Foto: EL UNIVERSAL
Niños migrantes, reflejo de pobreza en CA: Hicks
LA MAYORÍA DE LOS PADRES que piden que sus hijos viajen solos para encontrarlos en Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración reportó que en los primeros cinco meses del año las autoridades estadounidenses deportaron a nuestro país seis mil 330 niños, principalmente centroamericanos.
Secundarias de Telecom están apegadas a reforma: Gamboa acceso a Internet, la banda ancha, al tiempo de generar mejores tarifas y calidad de servicios en beneficio de los consumidores. El legislador priísta destacó que el Senado ha sido sensible a las demandas de la ciudadanía, al eliminar las disposiciones que despertaron preocupación en diversos sectores de la sociedad. Adelantó que en los próximos días, las comisiones encargadas trabajarán en el proyecto de dictamen que habrá de someterse a discusión y aprobación del pleno. “Como ocurrió con la reforma constitucional, confiamos en que
las leyes secundarias serán avaladas con un gran consenso, porque se trata de una reforma en la que fortaleceremos al Instituto Federal de Telecomunicaciones --como autoridad en la materia--, y a los tribunales especializados, lo cual dará certidumbre jurídica a la inversión productiva en el país”, dijo Gamboa en un comunicado. El senador explicó que desde el punto de vista social, las leyes secundarias garantizarán derechos fundamentales, como el acceso al Internet y la banda ancha, a fin de que sea una herramienta para el ejercicio de derechos y libertades democráticas.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
HAY QUE SUMAR ESFUERZOS
México requiere un
mejor destino: Narro El rector de la UNAM aseguró que la inseguridad, la violencia, la pobreza, la exclusión y la desigualdad son algunos de los grandes males de la sociedad mexicana
M
éxico.- México requiere un mejor destino y trabajar en conjunto para vencer los grandes problemas que lo aquejan como la inseguridad, la pobreza, la exclusión, la desigualdad y la ignorancia, afirmó el rector de la UNAM, José Narro Robles. “Estas esperanzas que vamos a depositar el día de hoy a lo largo de una década se repliquen en beneficios para el conjunto de nuestra sociedad y, en
Foto: Notimex
NOTIMEX
EL RECTOR DE LA UNAM, José Narro; depositó cápsulas del tiempo con mensajes de esperanza frente a la Casa del Lago. particular, para quienes más lo requieren”, dijo luego de depositar junto con la organización Causa Común e integrantes de la sociedad civil, la llamada “Cápsula del tiempo: a 10 años de la
marcha blanca vs la inseguridad”. En la Casa del Lago, ubicada en la primera sección del Bosque de Chapultepec, Narro Robles destacó que a una década de esta expresión de un sector
Sube pobreza en DF y Edomex EL UNIVERSAL
LA POBREZA aumentó en dos años 9.9% en el Estado de México. la línea de bienestar que elabora el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Otro indicador relevante del CONEVAL es el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que expresa el comportamiento del porcentaje de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo, aspecto que comienza a ser preocupante en el DF y el Estado de México por su ritmo en los últimos años.
Para Provencio, los factores que han impedido una expansión más grave de la pobreza variaron por entidad federativa, siendo la cobertura en servicios de salud en el DF y la atención de personas con carencias alimentarias en el Estado de México, los logros más sensibles de cada uno. Pese a esto, no ha sido suficiente para ocultar el aumento de la brecha entre los indicadores de ambos estados, siendo los mexiquenses los que corren más peligro de caer en la pobreza.
México es un país grande y tiene una enorme grandeza en su historia, cultura y su biografía”
José Narro Robles
Rector de la UNAM
bierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, informaron los organizadores. Al evento convocado por Causa en Común, organización que encabeza María Elena Morena, acudió además del Narro Robles, Claudio X González, de Mexicanos Primero; Josefina Ricaño de Nava, de México Unido vs la Delincuencia; Roy Campos, de Consulta Mitofsky, así como niños, jóvenes y adultos.
Prevé iniciativa proteger la identidad de recién nacidos NOTIMEX
Foto: Cortesía
México, D.F.- Para Enrique Provencio Durazo, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la desaceleración de la economía mexicana ha mantenido en un nivel de amenaza a muchos mexicanos de caer en pobreza y en pobreza extrema, incluidos los habitantes del Distrito Federal y los del Estado de México. En el marco del Programa ¿Cómo vamos, Ciudad de México? el especialista destaca que la evolución de la pobreza ha sido muy distinta en estas dos entidades y recuerda que los datos disponibles oficiales sólo permiten la comparación entre los estados. En su análisis, resalta que la pobreza aumentó en dos años 9.9% en el Estado de México, mientras que en el DF sólo lo hizo en una proporción de 1.1%. Sin embargo en esta entidad pasaron a la pobreza extrema más de 27 mil personas. El principal motivo que ha favorecido el empobrecimiento es la caída de los ingresos: 4.4% de la población del DF y 13% de los mexiquenses han dejado de poder satisfacer la canasta alimentaria y no alimentaria, que componen
muy importante de la sociedad, “hoy nuevamente estamos aquí para decir: México requiere un mejor destino”. México, agregó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un país grande y tiene una enorme grandeza en su historia, en su cultura, en su geografía, de ahí que Casa de la Cultura, un sitio emblemático para la sociedad mexicana puede ser un reservorio de esperanza. “Esperanza, deseo de salir adelante y de que trabajemos a favor de la solución de los grandes problemas que aquejan al país, como son la inseguridad, la violencia, la pobreza, la exclusión, la desigualdad, la ignorancia y la enfermedad”, enfatizó. Junto con las esperanzas de miles de mexicanos, también fueron depositadas los deseos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto; del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del Jefe de Go-
México.- El diputado David Pérez Tejada Padilla presentó una iniciativa de ley para proteger el derecho de los recién nacidos a obtener su acta de nacimiento en tiempo y forma, y así erradicar prácticas como la retención de certificados en hospitales privados. El legislador federal propuso reformar los Códigos Civil y Penal federal, a fin de castigar lo que denominó como abuso y delito, y los niños “puedan acceder a derechos como salud, educación y protección social”. Ese es el principal fin de esta reforma, proteger el interés superior de la niñez, “defendiendo su derecho a la identidad, dando certeza jurídica a dicho precepto y garantizando que el Estado mexicano proteja ese bien jurídico a través de la implementación de políticas públicas y de sus marcos normativos”. Por ello, expuso en un comunicado, es necesario impulsar las reformas para que las instituciones de salud de toda la República cuenten con mayores elementos para optimizar el servicio de entrega de certificados de nacimiento. En especial, añadió, para mejorar la atención respecto a los niños que per-
ciben mayor riesgo de no tener el documento que precise su origen y ejercicio de sus derechos como personas nacidas en el Estado mexicano. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que en algunas instituciones hospitalarias se están reteniendo certificados de nacimiento, con el objeto de condicionar el pago por los servicios médicos brindados. Acciones de ese tipo están fuera de toda norma, y afectan directamente a los infantes, ya que el Estado no reconoce su existencia, lo cual vulnera sus derechos fundamentales como recién nacidos en territorio mexicano, insistió. Sin embargo, recordó que la Ley General de Salud obliga a las instituciones hospitalarias públicas y privadas a entregar cualquier tipo de documento justo después del parto, para que los padres de familia continúen los trámites subsecuentes respecto al registro del hijo. La inscripción de nacimiento ante el Registro Civil debe cumplirse en un lapso de 60 días hábiles, de lo contrario los hospitales podrían llevarse una sanción penal, al no cumplir con los estatutos que marca el Código Civil y Penal por no liberar los documentos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
21A
ESPERANZAS PARA TRANSFORMAR AL PAÍS
Reconoce el CENEVAL excelencia académica Destacan 863 profesionistas de universidades públicas y privadas de México que egresaron en el semestre agosto-diciembre de 2013
E
l Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) reconoció la excelencia en el desempeño académico de 863 profesionistas de universidades públicas y privadas de México que egresaron en el semestre agostodiciembre de 2013; 252 de estos jóvenes, es decir el 29 por ciento, son graduados del Tecnológico de Monterrey. En una ceremonia celebrada el 3 de junio los estudiantes de México recibieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), que no solo superaron los estándares para lograr un desempeño satisfactorio o sobresaliente, sino que demostraron excelencia en todas y cada una de las áreas, temas o sub-escalas de las pruebas. El premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) fue creado por la Secretaría de Educación Pública y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) con la finalidad de reconocer y motivar a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en el EGEL, así como promover la cultura del mérito y la excelencia académica en las Instituciones de Educación Superior del país. En total, 252 egresados del Tecnológico de
STEVEN SHAMON egresado de LAE fue uno de los alumnos galardonados.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ESTUDIANTES DE México recibieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura. Monterrey que presentaron ese examen en el periodo agosto-diciembre de 2013, es decir el 29% de los premiados, recibieron este reconocimiento mediante la entrega de un Diploma y una medalla, en la emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Rafael López Castañares, Director General del CENEVAL, reconoció además a los egresados que recibieron el Premio al Desempeño de Excelencia, porque además representan más esperanzas para transformar al país. López Castañares, quien recientemente asumió la Dirección General del CENEVAL, subrayó que de los 104 mil estudiantes universitarios que presentaron la prueba, solamente el 1.5% logró el galardón. EGRESADOS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SENTIDO HUMANO Steven Shamon egresado de la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios (LAE) del Tecnológico de Monterrey en Chiapas fue uno de los alumnos galardonados con el reconocimiento de excelencia CENEVAL. “Fue una ceremonia muy emotiva, me siento muy orgulloso de pertenecer a ese 1.5% de alumnos que recibieron este reconocimiento, no fue un mérito de la suerte o la casualidad, este reconocimiento fue fruto de años de estudio, dedicación, constancia y entrega” Aseguro Steven. Steven actualmente dirige “Almacenes el Volcán” tienda departamental ubicada en el municipio de Villaflores Chiapas; Shamon puso en marcha su propio negocio antes de egresar de la carrera, sin embargo este entro en funcionamiento hace apenas cuatro meses. “Emprender mi empresa no fue una tarea fácil, hablo de años de planeación y estrategia; puedo asegurar que lo aprendido en el aula me ayudó mucho en la vida real, los casos prácticos y los conocimientos adquiridos en el Tecnológico de Monterrey fueron pieza clave en el desarrollo de mi negocio” comenta Steven. Este joven emprendedor actualmente contribuye con la economía de esa localidad, generando oportunidades de empleos para mujeres y madres solteras.
“Mi equipo está conformado por mujeres trabajadoras, comprometidas con el desarrollo del negocio y por ofrecer servicio de calidad a toda nuestra clientela. Por mi parte puedo asegurar que su esfuerzo es bien reconocido y su compromiso es gratificado. En la empresa se toma mucho en cuenta la parte humana de nuestros
29 por ciento de los graduados del Tecnológico de Monterrey recibieron este reconocimiento mediante la entrega de un Diploma y una medalla
colaboradores, más que una obligación es una responsabilidad atender las necesidades primarias de mi equipo, darles garantías laborales y seguridad social” concluyo Steven Shamon. La Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios del Tecnológico de Monterrey forma profesionistas con amplias competencias, que además son personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitivas internacionalmente.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
EXISTEN DIFERENCIAS CON EVANGÉLICOS
Tensa situación en Católicos y adherentes de la Otra Campaña incendiaron viviendas y bloquearon la vía SCComitán
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de católicos tradicionalistas y adherentes de la otra campaña encabezaron acciones contra evangélicos en la comunidad Mitzitón, además de que se encuentran retenidas ocho personas. Fueron incendiadas cerca de 10 viviendas, además de que se montó un bloqueó sobre el tramo San Cristóbal-Comitán. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que antes de las nueve de la mañana de ayer domingo en la comunidad Mitzitón que pertenece al municipio de San Cristó-
Los inconformes encabezados por el comisariado ejidal Diego Jiménez López, retuvieron a seis evangélicos y los trasladaron cerca de la plaza principal de la comunidad
bal, un grupo de más de 50 personas entre las que estaban católicos y adherentes del EZLN, agredieron a integrantes de 20 familias evangélicas por lo que se dio un enfrentamiento con piedras y palos. Los rijosos encabezados por el comisa-
riado ejidal Diego Jiménez López, retuvieron a seis evangélicos y los trasladaron cerca de la plaza principal de la comunidad. Luego de seis horas de tensión los católicos y los del EZLN retuvieron a uno de los líderes evangélicos de nombre Manuel de la Cruz Heredia, junto con otra persona de la cual no se proporcionó su nombre. Cabe resaltar que este grupo no permitió la entrada de autoridades, por lo que aprovecharon para destruir un aproximado de 10 casas de los evangélicos pertenecientes a la iglesia Fuente de Fe. Cerca de las seis de la tarde un grupo aproximado de 200 mujeres de la comunidad comenzaron un bloqueo, lo que comenzó a tener afectaciones en la circulación vehicular. Hasta el cierre de la información, no se había permitido la entrada a la comunidad de funcionarios, por lo que seguía activo el bloqueo carretero.
Foto: Pepe Camas
comunidad Mitzitón
AUTOMOVILISTAS se vieron afectados con el bloqueo carretero.
Al Cierre
Lunes 30 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
APEGADA A LA PLANEACIÓN
Crece sustancialmente la obra pública estatal Durante el ejercicio 2013, el Estado y la Federación destinaron más de 6 mil 874 mdp para la ejecución de dos mil 567 acciones en la entidad
ESPACIOS DEPORTIVOS
COMUNICADO
L
n Huixtán
a ejecución de obra pública en Chiapas continúa creciendo apegada a la planeación y necesidades de las y los chiapanecos, con un presupuesto en 2013, de seis mil 874 millones 181 mil pesos para la ejecución de dos mil 567 acciones de infraestructura carretera, hidráulica, obras públicas y vialidades, logrando generar cerca de 200 mil empleos temporales. “Haciendo una reseña de la obra pública que se ejecuta en Chiapas, es inevitable notar los grandes avances que ha tenido la entidad y pese a que aún resta mucho por hacer, con certeza de números, estadísticas y hechos, podemos afirmar que la infraestructura de Chiapas ha crecido durante el gobierno de Manuel Velasco”, expuso Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). En el rubro de infraestructura carretera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), invirtieron cuatro mil 326 millones 422 mil pesos. Entre éstas obras destaca la conservación de tramos aislados de cuatro mil 356.22 kilómetros de caminos, la modernización y ampliación de 321.33 kilómetros de carreteras, así como la reconstrucción de tramos aislados de dos mil 178.54 kilómetros de caminos rurales. De igual forma, se han construido 17 puentes por un total de 427 metros lineales, con una inversión de 101 millones 354 mil pesos.
n Nicolás Ruiz
Con el propósito de conservar y fomentar las tradiciones culturales de nuestro estado a través de la música y la danza, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, entregaron marimbas y trajes regionales a diversos grupos musicales y de danza folclórica de la entidad. En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas destacó la importancia de preservar la cultura de nuestro estado, de ahí la importancia de esta entrega con la que se promueven los bailes y melodías a través de trajes y melodías tocadas con el instrumento que identifica a las y los chiapanecos. “La marimba ha permitido que niñas, niños y jóvenes, desarrollen habilidades culturales y artísticas, que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. Asimismo, es
n Tuxtla Gutiérrez
Foto: Cortesía
n Berriozábal
LA OBRA PÚBLICA es bien planeada, aseguró la Secretaría de Infraestructura. Además, se realizó la extracción de derrumbes en tramos carreteros en la entidad con una inversión superior a los 16 millones 76 mil pesos. Respecto a infraestructura hidráulica y vivienda, se atendieron diversos temas relativos a construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado, saneamiento, tratamiento de aguas residuales, tanques de almacenamiento de aguas pluviales y la elaboración de estudios y proyectos ejecutivos. Se ejecutaron 56 mil 993 acciones de mejoramiento de viviendas de nueve municipios del estado con alto y muy alto rezago social. Con ello, se elevó la calidad de vida de más de 33 mil familias mediante la construcción de 33 mil 230 fogones, mil 86 baños, 17 mil 310 pisos firmes, tres mil 311 techos y dos mil
56 muros. Mientras que en obra pública y vialidades se ejecutaron mil 295 millones de pesos en 255 acciones para mejorar la infraestructura urbana y vialidades en la entidad. Con una inversión de 66 millones 601 mil pesos se llevan a cabo obras de electrificación rural en 11 localidades de los municipios de Chamula, Las Margaritas, Ocosingo, Socoltenango y Oxchuc. Se realizaron 158 obras de vialidades con un monto de inversión de 636 millones 464 mil pesos en los municipios de Bochil, Tapachula, Comitán, Unión Juárez y Tuxtla Gutiérrez. Así como pavimentación con concreto hidráulico de alta durabilidad de 428 mil 864 metros cuadra-
dos en las cabeceras municipales de Bochil, Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Del mismo modo, se hizo el bacheo de 107.5 kilómetros de calles, avenidas y bulevares en la capital chiapaneca. El Andador lateral del camino San Jerónimo - 11 de Abril en Unión Juárez, Arco Atirantado sobre el puente Coatán y proyecto ejecutivo del Par Vial Oriente - Poniente en Tapachula. Se suman 192 millones 758 mil pesos invertidos en el mejoramiento de espacios públicos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Palenque y más de 89 millones 570 mil pesos en la construcción de mercados públicos en los municipios de Cintalapa, Aldama y San Juan Cancuc. También se ejerció la adecuación y mantenimiento de edificios públicos con una inversión de 38 millones 913 mil pesos y se crearon rellenos sanitarios en los municipios de Villaflores y Tapachula con una inversión de 24 millones 333 mil pesos. En Villa Corzo, se estructuró la seleccionadora y empacadora de mango, con una inversión de tres millones 470 mil pesos. En materia de Protección Civil, se ejercieron 83 millones 288 mil pesos en mitigación de riesgos con obras de desazolve de ríos y cuencas.
DIF y Coneculta juntos por la cultura
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CONSTRUIDOS O REHABILITADOS
LA ENTREGA FUE ENCABEZADA por la presidenta del DIF. primordial que los trajes regionales se den a conocer, ya que son tejidos con los sueños de nuestros artesanos, quienes a través de los bordados nos trasmiten la riqueza cultural de Chiapas”, expresó. Coello de Velasco reiteró que la
marimba es un símbolo de las tierras chiapanecas y exhortó a las nuevas generaciones a continuar con la tradición musical “para alimentar el alma de la sociedad”. Al respecto, Juan Carlos Cal y Mayor resaltó que la Presidenta del DIF
Chiapas ha sido una gran aliada para promover la cultura en la entidad y agradeció el respaldo que brinda a los proyectos culturales que se impulsan en Chiapas. Puntualizó que se entregaron 27 marimbas, 72 trajes de chiapanecas, 66 trajes de parachicos, así como 40 trajes regionales del municipio de Venustiano Carranza, a diversos grupos musicales y de danza folclórica del Estado. “Los trajes regionales constituyen la indumentaria tradicional y típica que llena de colorido a Chiapas, y la marimba es un poderoso instrumento que alegra nuestras fiestas y actos cívicos más importantes” hizo hincapié el titular de Coneculta, quien se comprometió a continuar con las gestiones ante las instancias correspondientes para beneficiar a más grupos musicales y de danza folclórica, debido a que orgullosamente son promotores de la
cultura chiapaneca. Anualmente, Coneculta organiza el Festival de la Marimba para reunir a destacados exponentes de la música en este género, tanto locales, nacionales o internacionales, para que por medio de las melodías musicales trasmitan la esencia y la historia del típico instrumento que nos identifica a los chiapanecos. Cabe mencionar que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes reportó que en 1956, Zeferino Nandayapa Ralda, intérprete y compositor mexicano, fundó la Marimba Nandayapa, agrupación chiapaneca que se presentó en diversos festivales nacionales e internacionales con gran aceptación entre el público. El grupo ganó la Medalla de la Paz otorgada por la ONU; la Lira de Oro entregada por el Sindicato de Músicos; en 1996 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, también realizaron la gira “Marimbas on Tour” que se llevó a cabo en Dinamarca en 2006 y múltiples conciertos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 30 de junio de 2014
Lunes 30 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
4-5B FOTO: Notimex
Las caras eran de desilusión, de tristeza. No es fácil quedar eliminado de una Copa del Mundo, tras recibir dos goles en los últimos cinco minutos. México estuvo muy cerca, pero al final tendrá que irse a casa en los octavos de final tras caer por 2-1 ante Holanda, en un partido tan emocionante como dramático
“Piojo” aseguró que el Mundial fue adverso para el Tri
5B 5B
6B
“Chicharito” duda de la Ticos accedieron a Cuartos continuidad de Herrera de Final por primera vez
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
Germán Gaxiola
C Noticias
on una participación de 130 nadadores, este domingo se llevó a cabo en el Club Deportivo “El Delfín” la décimo sexta edición del Torneo de Natación Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá”. Nadadores de la Acuática ESGO de Villaflores, Acuática Kid´s Center, Acuática “Nelson Vargas”, así como del Colegio “Octavio Paz” y el Club Deportivo “El Delfín”, se dieron cita en el evento que representa un merecido homenaje al ex nadador Ernesto Gómez Pananá, primer campeón nacional en la historia de Chiapas, precisamente en el estilo Pecho. En la puntuación final por equipos, “El Delfín” ocupó la primera posición con 667 puntos, seguido en el segundo lugar por los Caimanes del Colegio “Octavio Paz” con 23 unidades, mientras que Acuática Kid´s Center fue tercero con 21 puntos; en la cuarta posición quedó Acuática ESGO de Villaflores (19 puntos) y en quinto la Acuática “Nelson Vargas” (7 puntos). Dentro de las acciones del Torneo Estilo “Pecho” sobresalió el récord de 2:56.86 minutos, impuesto en el relevo de 200 metros de la categoría “11-12 años”, logrado por los nadadores Alan Lara Laredo, Gabriel León Trujillo, Kevin Pérez Agustín y Jorge Trujillo Ovilla. El
TORNEO ESTILO PECHO 2014
Gómez Pananá
recibe homenaje PUNTUACIÓN FINAL POR EQUIPOS 1). Club Deportivo “El Delfín” 667 puntos 2). Caimanes del Colegio 23 puntos
3). Acuática Kid´s Center
21 puntos
4). Acuática ESGO Villaflores 19 puntos 5). Acuática “Nelson Vargas” 7 puntos
Ernesto Gómez Pananá premió a los ganadores del torneo que lleva su nombre. récord anterior era de 3:02.91 segundos, vigente desde 2009. Además, sobresalió el evento número 6 de varones, de la categoría “15-24 años”, con un cerrado duelo en la prueba
de 50 metros, en la que Mario Hernández se alzó con el triunfo, con tiempo de 31.81 segundos, superando por escaso margen a Rodolfo Pereya, quien registró 32.03 segundos, en tanto que la terce-
Unidad a favor del deporte Chiapas será una de las entidades más beneficiadas en materia deportiva
ra posición fue para Gabriel Caballero (36.03 segundos). El homenajeado Ernesto Gómez Pananá dirigió palabras de reconocimiento por su dedicación al deporte de la natación. “Muchas felicidades por estar acá, por ser campeones, sólo por el hecho de entrenar son campeones y también felicitar a los papás por traer a sus hi-
Participaron cinco clubes de Chiapas. jos a entrenar”, fueron las palabras de Gómez Pananá, quien además regaló postales motivacionales a cada uno de los ganadores.
Temokan otorga cintas negras Hans Gómez Cano Noticias
Foto: Cortesía
Comunicado
Luego de que Chiapas fue sede de la primera sesión ordinaria del pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) Carlos Penagos Vargas, apuntó que en la entidad, se está trabajando en unidad a favor del deporte. “Fueron varios días de intenso trabajo en los cuales tuvimos la oportunidad de reunir a los diferentes funcionarios de todas las entidades federativas para hablar en materia deportiva y lo destacable es que en Chiapas se tocaron temas importantes como los eventos en los que participará México a nivel Internacional y que Chiapas será una de las entidades más beneficiadas en materia deportiva”, sostuvo Penagos Vargas. Dijo que este tipo de eventos señalan que en Chiapas se está trabajando con la capacidad para fomentar el deporte, crear una nueva cultura entre las y los
“Octavio Paz”
Fotos: Cortesía
Fueron 130 nadadores quienes participaron en la competencia acuática que ganó El Delfín
Carlos Penagos explicó que la Reunión del SINADE fue provechosa para el deporte chiapaneco. chiapanecos y por la prevención de enfermedades crónicas degenerativas, con la práctica de algún deporte. En la primera sesión ordinaria del pleno del SINADE, se contó con la asistencia y participación de 35 institutos del Deporte, destacando Chiapas como la única Secretaría del Deporte, tres consejos Nacionales del Deporte Estudiantil, 10 instituciones del sector público, federal y privado, senadores y legisladores de la Comisión de Ju-
ventud y Deporte, 80 federaciones deportivas, además del Comité Olímpico y Paralímpico Mexicano. Por último, así como lo destacó el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, gracias a compromisos presidenciales, Chiapas será una de las entidades más beneficiadas en materia deportiva y las mismas autoridades federales buscarán realizar más eventos deportivos de carácter nacional e internacional.
En esta ocasión el examen número 77 de la escuela de Karate Do Ruy Kase Ha Temokan fue dedicada a los más pequeños, nueve fueron los pequeños karatecas quienes fueron evaluados por los profesores, destacando uno quien a corta edad se suma a la familia de los cintas negras. El examen tuvo como sede las instalaciones del dojo, el encargado de ver el desempeño de los niños fue Daniel Vásquez Bautista, Director Técnico, quien se hizo acompañar de los instructores Julio Cesar Vázquez Pérez (2º. Dan) y Walter López Gómez (2º. Dan), Andrés Ruiz Pereda (2º. Dan). Los primeros en pasar fueron Xavi Gallaga Newell, Casandra Robertha Meza, Ángel Santiago Meza, Rodrigo Mazariegos Nuñez y Emmanuel Mazariegos quienes presentaron para cinta amarilla. Posteriormente Víctor Manuel Lascanes fue examinado para el grado de cinta amarilla y finalmente Hugo Iván Moya y Rodrigo Villena Alemán presentaron para naranja y verde respectivamente. Estos alumnos a pesar de su corta edad demostraron que ya manejan las técnicas y las posiciones de sus respectivos grados, al igual que el do-
Foto: Hans Gómez Cano
2B
Un total de nueve alumnos realizaron su prueba. minio de las catas, por lo cual fueron felicitados por sus instructores. Ya por la tarde Ángel David López de tan solo 13 años de edad, presentó exitosamente su examen para cinta negra, para esta evaluación se contó con el Profesor Cuauhtémoc Vásquez Aguilar, titular de la escuela, realizando esto a puerta cerrada que duró alrededor de 30 minutos en la que se vieron distintos aspectos como la técnica, la eficacia, las correctas posiciones y la aplicación de esto en un combate real. De igual manera fue felicitado por el profesor Vásquez Aguilar, y lo motivó a seguir con el entrenamiento, pues en palabras.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
3B
DOMINGO DE CARRERAS Y CARRERITAS
2x1 en justas pedestres En la Vía Tuxtla Recreativa se disputó la carrera Contra las Adicciones y la de los Ingenieros Civiles Hans Gómez Cano
L Noticias
as carreras pedestres no cesan en la capital chiapaneca y este domingo se llevaron a cabo dos justas a diferente hora pero en el mismo lugar. No hay autoridad alguna que ponga orden a las carreras atléticas en Tuxtla Gutiérrez, para muestra las organizadas este domingo, donde ni bien había llegado el último lugar cuando ya había empezado la otra.
La justa contra las adicciones, de mayor convocatoria.
cifras
500
Corredores se juntaron en estas dos carreras domingueras
El tiempo que hizo Gerardo Vega para adjudicarse el primer lugar en la Carrera contra las Adiciones
Fotos: Jesús Hernández
13:30:04
La carrera de los Ingenieros dejó mucho que desear por la poca convocatoria.
LA PRIMERA CARRERA DEL DÍA Fue el Centro de Integración Juvenil que puso en marcha la Primera Carrera contras las Adicciones, donde el toluqueño Gerardo Vega se quedó con el primer puesto al cronometrar un tiempo de 13 minutos con 30 segundos. En punto de las 7:00 de la mañana alrededor de 200 corredores participaron en una ruta de 5 kilómetros, iniciando en el Parque Bicentenario para dirigirse hasta la 10 poniente y de regreso. La humedad -tras la lluvia de una noche antes- hizo que más de un atleta sufriera de más. Los kenianos volvieron hacer acto de presencia en busca de los primeros puestos, pero esta vez el toluqueño Gerardo Vega fue el más veloz, dejando atrás al africano Festus Kioko y a Jacob Chamber.
Por su parte, en la rama femenil, Alice Waraguyo fue la mejor de su categoría dejando atrás a las chiapanecas Monserrat Rincón y Maritza Hernández. LOS INGENIEROS CON POCA CONVOCATORIA Fue a las 8:00 de la mañana, cuando los Ingenieros Civiles pusieron en marcha la segunda justa pedestre con menos convocatoria, donde un aproximado de 150 participaron siendo netamente de atletas capitalinos. La misma ruta fue la empleada para esta justa que al final no hubo ganadores, solo felices participantes. El calor empezó hacer mella en los participantes quienes recibieron más humedad. Al final los organizadores llevaron a cabo una rifa con los atletas participantes.
RESULTADOS CARRERA
CONTRA ADICCIONES
VARONIL n Gerardo Vega n Festus Kioko n
Jacob Chamber
n Yonatan Mondragón n Frank Vázquez
FEMENIL n Alice Waraguyo n Monserrat Rincón n Maritza Hernández
Entregan certificados Fotos: Cortesía
Taekwondoínes de Esperanzas y Sueños Olímpicos de TOI los recibieron Hans Gómez Cano Noticias
El Director Nacional, Jorge González Ríos, evaluó a los aspirantes de grados kups.
Las escuelas de Taekwondo Esperanzas y Sueños Olímpicos, llevaron a cabo la evaluación del tercer bimestre de grados kups, donde la Asociación Nacional de Oriente Internacional de Taekwondo (TOI), estuvo al pendiente de estas. Los profesores Williams y Glimer de León Molina, entregaron certificados de Kukkiwon y reconocimientos de Olimpiada Nacional Juvenil 2014 a taekwondoines que representaron a Chiapas. Al termino de las evaluaciones correspondientes, donde se presentaron más de 40 aspirantes a cambio de grado y cinta proveniente de las escuelas de Esperanzas y Senderos Olímpicos, que expusieron sus conocimientos acorde a la evaluación y nivel que fueron desde las cintas blancas a rojas en las categorías infantil, juvenil y adulto. En la evoluciones del examen los artemarcialistas, presentaron desde los pasos básicos del tae kwon do, como pateo, defensas simples y con mayor dificultad, así como formas, combate libre y rompimientos de tablas con las variaciones de patadas y acrobacias, donde padres, familiares, amigos y conocidos estuvieron presentes en este importante evento.
Entregaron certificados de validez mundial. El dirigente nacional, Jorge González Ríos, destacó la importancia que se les procura a los practicantes de Oriente Internacional de tener un certificado con validez mundial como el que expide el máximo organismo del Kukkiwon quien se encarga de extender las certificaciones oficiales de los dan (grados de cinta negra) y poom (cinta negra para menores de 14 años de edad). Además, el Kukkiwon desarrolla investigaciones y seminarios instructivos a través de la Academia Mundial de Taekwondo. Así mismo dijo que es motivante reconocer a los atletas que integraron a la selección Chiapas, en las competencias de la Olimpiada Nacional Juvenil que se realizó en el estado de Veracruz, ante los mejores exponentes de los estados de la República Mexicana así como en el Nacional de Universiadas en Puebla, donde lograron medallas y poner el nombre de Chiapas en lo alto y a Oriente Internacional de Tae Kwon Do (TOI).
CERTIFICADOS DE KUKKIWON Williams de León Molina, Glimer de León Molina, Sophia de León Aceituno, Indira Aceituno de la Rosa, Luis Eduardo Espinosa Peña, Jan Carlos Flores Navarro, Emiliano Torres Rodríguez, Venamar Ramos Vera, Daniel Alberto Velázquez Jiménez y César Ruiz Moguel. RECONOCIMIENTOS A MEDALLISTAS Isaac Ramón Torres Vázquez (Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de China), Indira Aceituno de la Rosa (Plata) en la Universiada 2014 en Puebla, Sophia Monserrath de León Aceituno (Seleccionada suplente nacional cadetes 33 kg bronce en el selectivo de Aguascalientes), Luis Eduardo Espinosa Peña, Andrea Moreno Núñez, Paola Velázquez Zenteno, Sofía Velázquez Zenteno, Iván Vera Cifuentes, Brenda Vera Cifuentes, Josué Vera Rodríguez, Fabián Vera Rodríguez, Osmar Esteban Hernández, Daniela Monserrath Guillén y Damaris Alondra Pascacio de la Cruz.
4B
NOTICIAS Voz e
EN MINUTOS SE FUE EL TRIUNFO
Cruel final del Lunes 30 de junio de 2014
sueño mexicano México renunció a su idea futbolística y Holanda lo eliminó de la Copa del Mundo
F
ortaleza.- México una vez más estuvo cerca, sin embargo, se volvió a quedar en el “ya mérito” ante una Holanda que vino de atrás para derrotarlo 2-1 y así avanzar a cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en duelo celebrado en el Estadio Castelao. Giovani dos Santos había adelantado a los mexicanos, al minuto 48, pero Wesley Sneijder logró el empate, al 88, y Klaas Jan Huntelaar, al 90+3, para así verse las caras con Costa Rica en cuartos de final. Un nuevo error del Tri le impidió cruzar la línea que separa a los participantes de los protagonistas. Algo que volvió a suceder, cuando el equipo decidió defender la ventaja y apostar por el contragolpe, lo cual Holanda agradeció para enseñar su grandeza como equipo y romper la ilusión del Tri. El inicio fue positivo para México, sabía que hoy o quizá nunca tendría una oportunidad de hacer historia en una Copa del Mundo, por ello, tal y como lo ha hecho en toda esta competencia, no tuvieron miedo de proponer, fueron precavidos cuando tenían que hacerlo, pero buscaron atacar cuando tuvieron el balón. Sin duda, el clima fue un factor a favor de los de la Concacaf, los europeos se reservaron durante el primer tiempo, ellos buscaban un contragolpe o un error para aprovechar la velocidad de su ataque, y éste estuvo cerca de llegar al final del primer tiempo. En un mal pase de Francisco Javier Rodríguez que robó Robin van Persie para enfilarse al área y filtrar a Arjen Robben, quien fue derribado dentro del área por Héctor Moreno, que salió lesionado de esa acción sin que se decretara un claro penal. Con Diego Reyes ya en la zaga para el complemento, los “verdes” lograron irse al frente en el marcador en una gran jugada de Giovani dos Santos, quien en tres cuartos de campo contro-
Fotos: Notimex
AGENCIAS
GIOVANI DOS SANTOS ilusionó a México para acceder al quinto partido.
LA MISMA CANCIÓN A). Finalmente. La Frontera Prohibida sigue cerrada para México. La Tierra Prometida, sigue siendo una utopía para el Tri. Se quedó a cuatro minutos de lo probable. Ganaba 1-0, sucumbe 1-2. B). El Tri se queda parado ante la puerta abierta de cambiar su historia. El muro sigue ahí: intransitable, inaccesible. Cuatro minutos. Suficientes para ir de la comedia al drama, de la euforia a la tragedia. Y ahí terminó México: en la reincidencia del ya merito.
ló con el pecho, soportó la carga para prender un zurdazo pegado al poste izquierdo y poner el 1-0, al minuto 48. Los neerlandeses se fueron con todo al frente, Louis van Gaal no tuvo más opción que prescindir de un lateral, Paul Verhaegh, para meter a Memphis Depay, en tanto que el Tri respondió con la salida de “Gio” y
HOLANDA ROMPE el sueño de México.
Creo que el equipo jugó muy bien todo el mundial. Se hicieron cosas muy buenas, pero este sabor amargo no te lo quita nadie”
GOLES HOLANDA n Wesley Sneijder (88’) n Klaas Jan Huntelaar (pen 90’) MÉXICO n Giovani Dos Santos (48’)
Miguel Herrera
Seleccionador de México
Tengo que felicitar a mis jugadores, han creído hasta el final. Han tenido fe y mucha confianza” Louis Van Gaal
Seleccionador de Holanda
OCHOA, HIZO otros dos milagros, pero no fue suficiente. el ingreso de Javier Aquino, dejando solo un hombre en punta y cediéndole todo el terreno al rival. Guillermo Ochoa nuevamente fue factor para los pupilos de Miguel Herrera, que se salvaron del empate en un tiro de esquina por derecha que Stefan de Vrij remató y que en un reflejo de portero metió las manos para enviar el esférico al travesaño y salvar el empate. Ya con Javier Hernández en el cam-
po, el Tri buscó velocidad al frente en un contragolpe, porque el balón ya era de los holandeses, que a dos minutos del final lograron el empate en un tiro de esquina por derecha que Klaas Jan Huntelaar le acomodó a Wesley Sneijder, quien de derecha prendió un disparo contundente para poner el 1-1. Cuando todo indicaba que se iban a tiempos extra, apareció la calidad de Robben, quien dentro del área fue derribado por Márquez para que ahora sí fuera decretada la pena máxima que ejecutó de manera excepcional Huntelaar, para darle el triunfo a su equipo y dejar en el camino a México, que se olvidó de atacar en el momento que más lo necesitaba.
e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
5B
No apoya continuidad Moreno sufrió fractura
EL DELANTERO mexicano afirmó que la decisión de mantener a Herrera como técnico es cosa de directivos
“No sé si es lo mejor que siga”, así lo manifestó Chicharito sobre Piojo AGENCIAS
Brasil.- Javier ‘Chicharito’ Hernández calificó como una mala decisión el penalti señalado contra México en el due-
lo contra Holanda, y no quiso pronunciarse sobre la continuidad de Miguel Herrera como técnico Tricolor. “No sé si es lo mejor que siga; eso es para los directivos”, dijo Chicharito, que criticó, con cierta comprensión, al árbitro del choque ante los naranjas. “Son humanos y nos tocó una mala decisión y no pudimos hacer nada más. El futbol es así, no puedes predecir nada. Un error de marca y un penalti dudoso,
las imágenes están ahí”, recordó el delantero del Manchester United. El jugador azteca lamentó lo cerca que se quedó el equipo Tricolor de lograr su pase a Cuartos de Final, y afirmó que esta experiencia debe vivirse deportivamente. “Duelen todas las derrotas, estuvimos cerca, a un paso de todo lo que queríamos lograr y no llegó al final. Uno como futbolista está triste, es muy lamentable, no queríamos que sucediera sin pensar que se podía haber logrado, hay que vivir esta derrota”, dijo.
Brasil.- El defensa mexicano Héctor Moreno salió lesionado al minuto 47 de la primera mitad, luego de haber cortado una llegada del equipo holandés, el cual se acercó de manera peligrosa al arco del Tri. Moreno barrió al minuto 45 al delantero holandés Arjen Robben, quien protagonizó un contragolpe, luego de un error del ‘Maza’ Rodríguez, quien retrocedió mal el esférico. Rafa Márquez cortó en primera instancia y Moreno llegó a barrer, lo que provocó que su espinilla tocara con la pierna del jugador europeo. Moreno tuvo que ser atendido de manera inmediata ante el dolor que expresaba con su rostro y mantenerse tirado en el césped. Tras las asistencias médicas, Moreno intentó volver a ponerse de pie. Sin embargo de manera inmediata se tiró, por lo que fue sacado en camilla, mientras que en la banca del representativo tricolor calentaba el central del Porto, Diego Reyes. Héctor fue llevado a los servicios médicos que se encuentran dentro del Estadio Castelao para analizar el grado de la lesión que presentaba, mientras que en el campo se anunciaba antes de iniciar el segundo tiempo el
Todo estuvo contra México
FRUSTRACIÓN
LA AFICIÓN LLORA Definitivamente la tristeza se hizo sentir en el pueblo chiapaneco, tras la derrota de México ante Holanda, que nos separó del tan ansiado ‘quinto partido’. Las lagrimas y caras de tristeza no se hicieron esperar, pese al ambiente trágico que se vivía, la afición chiapaneca hizo el gran ambiente para demostrar a su equipo, que hoy lograron convencer en el terreno de juego.
Brasil.- Miguel Herrera, no dudó en señalar el arbitraje del portugués Pedro Proença como el principal motivo de que México haya quedado fuera del Mundial de Brasil contra Holanda en el Estadio Castelao. “El motivo más determinante lo tuvo el señor del silbato, es el que nos deja fuera del Mundial, porque si bien el primer gol de ellos es bueno y viene un descuido, al final inventa un penal y te vas por circunstancias así de arbitrajes tendenciosos en contra de México”, sostuvo, al tiempo de desear que el nazareno lusitano también regrese a casa por su mal trabajo. “Tenemos un viaje largo a Santos para tomar nuestras cosas y ya después irnos a casa. Nosotros nos vamos, esperemos que la comisión lo vea y el árbitro también se vaya del Mundial”, indicó. El Piojo fue insistente en el tema y se va con mal sabor de boca, ya que el conjunto nacional no sólo fue presa de un mal arbitraje este domingo, sino también contra Camerún y Brasil. “El equipo jugó muy bien, tuvimos un par de descuidos, en el primer remate que tapa bien Memo y pega en el poste, y luego donde nos hacen el gol del empate en un rebote.
EL ZAGUERO del Tri será valorado en tierras aztecas para determinar si necesita o no cirugía. cambio del “15” y el ingreso y debut en una Copa Mundial de Diego Reyes. El cuerpo técnico y los directivos decidieron enviar al hospital al defensa central para iniciar con exámenes más exhaustivo. Al final del partido, el director técnico Miguel Herrera confirmó que Moreno sufrió una fractura de tibia, lesión que probablemente lo mantendrá alejado de las canchas durante los próximos meses. De acuerdo a diversos reportes, Moreno había llamado la atención en el mercado europeo y estaría en la mira de varios clubes.
pusieron uno de la misma confederación donde están jugando ellos. Las decisiones dudosas siempre fueron en contra de México”, enfatizó el estratega. “Me voy a tranquilo, los muchachos se portaron extraordinariamente bien, hoy nadie les puede decir nada”, concluyó.
Foto: Notimex
Fotos: Jesús Hernández.
AGENCIAS
Foto: Notimex
Fotos: Notimex
AGENCIAS
MIGUEL HERRERA arremetió contra el arbitraje; aseguró que el Mundial fue adverso para el Tri. Pero hay que decirlo con el tamaño y las letras que son: de cuatro partidos, en tres recibimos arbitrajes muy desastrosos”, mencionó. “Robben se tiró tres clavados y parece que el tercero fue el vencido porque fue el que marcó el árbitro que tenía que haberlo amonestado, yo no sé para que traen árbitros de otros lados si
FIFA WORLD CUP
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
AVANCE HISTÓRICO DE COSTA RICA
Ellos sí tienen vida Keylor Navas atajó un penal y Costa Rica derrotó a Grecia (5) 1 - 1(3) para acceder a Cuartos de Final
R
ecife.- La selección de Costa Rica clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final de la Copa del Mundo, en Brasil 2014, al ganar en tanda de penales 5-3 a Grecia en la Arena Pernambuco. Por los ticos todos marcaron su gol desde los once pasos y el arquero Keylor Navas tuvo una extraordinaria labor al parar el disparo de Theofanis Gekas. Celso Borges, Bryan Ruiz, Giancarlo González, Joel Campbell y Michael Umaña anotaron por Costa Rica, y por los helénicos Constantinos Mitroglou, Lazaros Christodoulopoulos y Jose Cholevas; el envío de Gekas fue parado por Navas. En los 90 minutos el conjunto costarricense se puso adelante en el marcador mediante anotación de Bryan Ruiz, al minuto 52, y Sokratis Papastathopoulos emparejó al 90. Los sorprendentes costarricenses propusieron y tocaron mejor el balón a la ofensiva, pero se toparon con unos griegos apáticos y dispuestos a mantener el cero en su meta, por lo cual poco hicieron por generar ataque. Fue hasta el 52 cuando se inau-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
COSTA RICA SÍ LLEGÓ al quinto partido. Para ello tuvo que sufrir 120 minutos luego de empatar 1-1, por lo que tuvo que definir en penales. guró el marcador en una acción que se desprendió en un pase desde izquierda de Christian Bolaños, y antes del área grande Bryan Ruiz conectó el esférico para enviarlo raso y cerca del palo derecho para hacer el 1-0. Todo caminaba bien para los centroamericanos, pero Óscar Duarte cometió falta para doble tarjeta amarilla y la roja automática, y fue entonces cuando los griegos empezaron a presionar ante el arco tico. Cuando los costarricenses se
disponían festejar su pase histórico a cuartos de final, el asedio de los europeos floreció con disparo de Theofanis Gekas, Navas rechazó al centro a un solitario Sokratis Papastathopoulos que remató a placer para el 1-1. Todavía en el tiempo de reposición estuvo a punto de llegar la victoria de Grecia, a través de Constantinos Mitroglou, quien hizo un buen remate con la cabeza, Navas se elevó y apenas rozó el esférico para sacarlo
por encima de su larguero. Dramático fue el final del tiempo extra, porque Lazaros Christodoulopoulos llegó con disparo que Navas desvió y Constantinos Mitroglou hizo otro a bocajarro que milagrosamente atajó el guardameta centroamericano. La tensión llevó al técnico del equipo griego, el portugués Fernando Santos, a protestar ciertas observaciones y el árbitro lo expulsó, por lo que no pudo estar en la cancha en la
ronda de penales, donde se presentó la falla de Theofanis Gekas. Tras la anotación de Umaña explotaron los jugadores costarricenses de júbilo, se abrazaron, lloraron y festejaron la histórica clasificación, al igual que en la tribuna donde estuvieron miles de seguidores. El técnico Jorge Luis Pinto se convirtió en el primer colombiano en clasificar a cuartos de final de una Copa del Mundo, donde enfrentará a su similar de Holanda.
Francia y Nigeria, por un boleto a Cuartos de Final AGENCIAS
Brasil.- Francia y Nigeria buscarán su pase a Cuartos de Final de la Copa del Mundo. Los galos clasificaron en primer lugar del Grupo E con dos victorias y un empate, además de mostrase contundentes en ofensiva y sólidos en defensa. Por su parte, las “Águilas verdes” llegaron a esta instancia con más complicaciones en el Sector F, donde con cuatro unidades avanzaron en segundo puesto. La Selección francesa, además de sus condiciones futbolísticas, tiene el respaldo de la historia, ante una escuadra nigeriana que quiere ser el “caballo negro” de la competencia, eliminando a uno de los favoritos para seguir avanzando en Brasil 2014.
El cuadro dirigido por Didier Deschamps podría sufrir la baja del defensa Mamadou Sakho, quien ha trabajado por separado en los últimos entrenamientos, en tanto que, Stephen Keshi, primer estratega africano que disputará los Octavos de Final, tendrá disponible a todo su plantel, excepto al lesionado Michael Babatunde. Cabe destacar que Nigeria no tendrá ningún inconveniente para jugar el partido en el Estadio Nacional de Brasilia, pues ante los supuestos problemas de adeudos económicos de la Federación con los integrantes del plantel, el cuerpo técnico se encargó de desmentir cualquier inconveniente previo al duelo. ARGELIA BUSCARÁ HACER HISTORIA ANTE ALEMANIA La Selección de Argelia tiene la gran
oportunidad de seguir haciendo historia en el Mundial, no sólo porque está por primera vez en Octavos de Final; sino también, porque este lunes puede cobrar venganza ante Alemania. Y es que los africanos tienen una cuenta pendiente, luego de que en el Mundial de España 1982 Argelia quedó eliminada tras darse el llamado pacto entre Austria y Alemania, cuando firmaron un 1-0 a favor de los germanos, único marcador que calificaba a ambos y por ende, ya no se atacaron mutuamente, hecho que indigno al público. Actualmente, Alemania es favorita por sus buenas actuaciones en los Mundiales, en los cuales se ha convertido en protagonista, tiene tres al hilo avanzando a Semifinales. Sin embargo, no es un imposible para Ar-
Foto: Cortesía
África amenaza a Europa
FRANCIA se mostró contundente en la fase de grupos. gelia, pues aunque es la primera ocasión que pasan más allá de la primera etapa, ya saben lo que es vencer a esta potencia. Para llegar a Octavos, Argelia sumó cuatro puntos que la colocaron en el segundo lugar del Grupo H (perdió 2-1
con Bélgica, ganó 4-2 a Corea del Sur y empató 1-1 ante Rusia); Alemania fue líder con siete unidades (goleó 4-0 a Portugal, empató 2-2 con Ghana y derrotó 1-0 a Estados Unidos); los germanos tendrán la baja sensible de su ofensivo Lukas Podolski.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
7B
EN JUEGO AMISTOSO
Jaguares vence al Atlante 3-1 El encuentro se realizó con la intención de comenzar a poner en práctica los trabajos técnicos y tácticos
P
laya del Carmen, Q. Roo.- El conjunto de Chiapas Jaguar venció en su segundo duelo de preparación por marcador de 3-1 a Atlante, en cotejo disputado en Playa del Carmen, Quintana Roo lugar donde se lleva a cabo la pretemporada de la escuadra felina. El encuentro se realizó con la intención de comenzar a poner en práctica los trabajos técnicos y tácticos que se han desarrollado a lo largo de la etapa de preparación a nivel del mar, además para complementar la jornada de labores triples del día. El director técnico, Sergio Bueno, mandó a la cancha al que podría perfilarse como cuadro titular, sin embargo, durante el desarrollo del cotejo realizó diversas modificaciones para contemplar a cada uno de sus elementos.
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EN LO QUE VA DE PRETEMPORADA, Jaguares tiene saldo de dos victorias en el mismo número de encuentros de preparación. Los felinos rápidamente se entendieron dentro del terreno de juego y apenas a los 12 minutos Adrián Marín concluyó una buena jugada con un potente disparo desde fuera del arco para batir al cancerbero atlantista. Los chiapanecos continuaron con un buen trámite del encuentro, tocando y realizando movimientos que les permitieron llegar con sumo peligro a la cabaña de los potros, pero el
marcador se mantuvo con la mínima diferencia al llegar al descanso. En el complemento, el estratega de Chiapas Jaguar realizó modificaciones para dar rotación y probar sus diferentes líneas. Alberto Medina concretó el segundo tanto de la oncena chiapaneca a los 51 minutos cuando tomó un balón en el callejón izquierdo del área, para después recortar al centro y sacar un
potente disparo cruzado para dejar sin oportunidad al cancerbero de Atlante. Tras una hora de juego, el timonel felino volvió a realizar cambios, tanto en la zaga defensiva como en la portería. Cuando el reloj marcaba 70 minutos, Alberto Medina anotó su doblete luego de cerrar la pinza ante un servicio raso de Daniel Jiménez quien previamente recibió el esférico dentro
del área y cedió para el atacante. Chiapas continuó con la rotación de sus elementos, no obstante se mantuvo peligroso al frente. Debido a la cantidad de movimientos realizados por los estrategas, el partido se largó quince minutos más, lapso en el que Atlante aprovechó un descuido en la defensa para recortar distancias (99’) por medio de Alan Alemán.
Conectado a su nuevo equipo Rayados marca diferencia Alberto “Venado” Medina tuvo la oportunidad de concretar un par de goles
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Foto: Cortesía
Playa del Carmen, Q. Roo.- Luego de haber convertido en par de ocasiones en el duelo amistoso del pasado sábado ante Atlante, el jugador de Chiapas Jaguar, Alberto Medina, señaló que aunque lo importante en esta etapa es el funcionamiento del equipo, el cuadro del sureste debe acostumbrarse a ganar. Y es que la escuadra de Chiapas derrotó a Atlante por marcador de 3-1 en lo que fue su segundo duelo amistoso en la pretemporada previa al Torneo Apertura 2014, en dicho enfrentamiento, ‘Venado’ Medina tuvo la oportunidad de concretar un par de goles. “Si importa el funcionamiento, por supuesto, pero aquí lo importante es que nos acostumbremos a ganar desde los amistosos, se nos tiene que hacer un hábito buscar ganar siempre, aunque sean partidos así para que se empiece a hacer un hábito y cuando inicie el torneo lo llevemos a cabo y puedan salir las cosas de la mejor manera y logrando todos los objetivos que nos vamos a trazar para el torneo que viene”. Sin duda las tareas que se realizan en esta fase de preparación han permitido que los felinos se amalgamen de buena forma, pues “hemos venido de menos a más trabajando en lo físico, vamos por buen camino y los partidos amistosos nos han servido para ver cómo está el equipo, en qué nivel estamos en lo colectivo y en lo individual; en lo personal me he sentido bien pero pensando en trabajar muchos más para encontrar ese nivel que quiero”. En ese sentido, Medina Briseño destacó que la competencia en el interior del equipo será dura y por lo cual deberá prepararse para ganarse un puesto titular, o bien, estar en óptimas condiciones cuando así se le requiera. “Cuando el técnico te requiera hay que estar al cien por ciento para dar lo mejor, ahorita la competencia está
Foto: Hans Gómez Cano
COMUNICADO
La cancha del estadio “Flor del Sospo” recibió dos partidos correspondiente a las finales de la Liga Juvenil, en donde en el primero de ellos, el conjunto de Rayados de Tuxtla y los Pavones de la Isstech empataron RAYADOS DE TUXTLA va con ventaja al juego de a dos goles al tér- vuelta en la Liga Juvenil. mino del tiempo reglamentario, encuentro correspon- porque al 69 de tiempo corrido Jeriel diente a la categoría Sub 13. Clemente puso el 2-2. El calor mundialista hizo que los El resto del juego ambos conjundos equipos saltaran a la cancha tos decidieron medir fuerzas y dejar con la intención de buscar los goles todo para el juego de vuelta, por lo y al minuto 15 llegó el primer del jueque sólo esperaron que silbatazo go a favor de Pavones, a cuenta de final de José Tasias llegara y así firJosé López, quien no desaprovechó mar la igualada en el juego de Ida. y mando guardar el balón al fondo En tanto que en el mismo escede la portería. nario, peor a las 11 de la mañana se La anotación hizo que el juego disputó el juego de la categoría Sub se inclinará los siguientes minutos 15, donde Rayados de Tuxtla tamhacia el visitante, pero una vez que bién se ubicó en la final, recibiendo las aguas tomaron su nivel Halcones a los Astros de Espinal. tuvo una al minuto 30 y Andrés LóSiendo Rayados quien se fue al pez no la dejó escapar para el poner frente en el marcador tras un tiro liel 1-1 y así concluir la primera parte. bre cobrado excelente por Denilson Para el completo sabían amRamos para el 1-0 al minuto 12. En bos equipos que tenían que sacar el mismo primer tiempo, pero al 25, ventaja y el primer en demostrarlo Ángel Bueno puso el 2-0 y para la en la cancha fue Pavones al 67 con parte complementaria al 78, Ernesanotación de Cesar Solís; pero la to Ciñas puso el 2-1 final. cual sólo le dio ventaja dos minutos,
ALBERTO MEDINA demostró que se encuentra en tono futbolístico. bastante fuerte, llegaron muchos refuerzos y el que esté al cien por ciento y en mejor nivel va a jugar, por lo tanto cuando te den la oportunidad trataremos de llevar a cabo lo que nos pide el técnico y hacerlo bien, en mi caso es lo que busco, estar en el once titular pero estamos en la competencia y vamos a trabajar muy duro, al final él va a decidir quiénes son los once que juegan”. El juego ante los Potros permitió tener una primera idea de lo que será el cuadro de Chiapas, mismo que para Alberto Medina demostró que se encuentra “muy bien, la verdad noté al equipo bien, con muchas ganas de trabajar en lo colectivo, con mucha humildad, vamos por buen camino y ahora debemos seguir preparándonos bien para que al inicio del torneo esté al cien por ciento todo”, concluyó.
8B
Lunes 30 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
30 de junio
Un 30 de junio nacieron el escritor John Gay, el grabador Leopoldo Méndez y los poetas Czeslaw Milosz y José Emilio Pacheco; murieron los escritores Mauricio Magdaleno y José Vasconcelos.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
José Emilio Pacheco.
Qué hay para
el verano Museos, centros culturales, Casas de Cultura, universidades y parques temáticos ofrecen para los niños y jóvenes una serie de cursos y talleres este verano; aprende y diviértete
2C
Las dos infancias del futbol
Juan Villoro habla de Balón dividido, una recopilación de ensayos y crónicas sobre futbol que llegó a librerías pocas semanas antes del inicio de la Copa Mundial de Brasil 2014
6C
2C
Cultura
Lunes 30 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Vacaciones en la ciudad ZooMAT n Talleres artísticos n Campamentos n Recolección de fósiles n Creación de productos a base de plantas n Exploración de ambientes naturales
Much n Laboratorio científico
Qué puedes hacer
en verano
n Talleres de robotica, cuerpo humano, clima y reciclado n Recorrido por el Zoomat n Visita al Planetario n Creación de helados y velas
Bakan Studios n Dibujo n Pintura n Escultura n Animación Stop Motion
Te presentamos algunos de los talleres para niños y jóvenes en los que puedes participar
La Roca, Sala de Escalada
Emmanuel Aragón
n Activación física con yoga
l verano llegó a Tuxtla Gutiérrez y para aquellos padres que no saldrán de la ciudad con su familia, presentamos una serie de actividades que los museos, centros culturales, Casas de Cultura y parques temáticos ofrecen para los niños y jóvenes. Esto con el objetivo de evitar el ocio entre los pequeños de la casa; además, de que pueden desarrollar y aprender habilidades artísticas de una forma divertida. Los diversos sitios ofrecen una variedad de cursos y talleres, elija cuál se adecuada a su horario y personalidad del niño o joven.
n Escalada en roca artificial n Dinámicas en educación ambiental n Escalada en roca natural
Exconvento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo n Del 20 de junio al 7 de agosto n Bordado tradicional n Elaboración de trajes para muñecas
E Noticias
n Bordado de contado
Más/3C
n Elaboración de bolsas con listón n Laca tradicional n Marimba n Danza folclórica y moderna n Apreciación musical n Dibujo n Pintura n Modelado n Fotografía artística n Movimientos del cuerpo n Tejido n Teatro infantil n Teatro adolescente n Baile moderno, zumba, Hip hop, salsa y merengue, entre otros
En la Unach n Del 21 de julio al 15 de agosto de 2014 Fotos: Noticias
n Guitarra n Literatura infantil n Dibujo y pintura n Fotografía gráfica digital n Retrato fotográfico n Oratoria y declamación n Danzón y rondas infantiles n Canto n Piano Marimba n Bailes latinos n Cortometraje n Latin cardio n Danza árabe n Batería y percusiones
También el Isstech
Diversión en Convivencia Infantil
n Disfruta de diversas actividades deportivas y culturales para niños, jóvenes y adultos del 21 de julio al 08 de agosto. No te lo pierdas para derechohabientes y público en general. Las inscripciones están abiertas.
n 1er. Paquete: de 6 a 9 años: música, baile moderno, yoga, hawaiano-salsa, artes plásticas n 2do. Paquete: de 10 a 15 años: baile moderno, yoga, guitarra-hawaiano, artes plásticas, fotografía n 3er. Paquete: de 16 años en adelante: yoga, guitarrahawaiano, artes plásticas, fotografía y salsa. n Todos los paquetes estarán en un horario de 8 a 14 horas n Danza folklorica: de 14 años de edad en adelante n Recuerda que todos los alumnos tendrán derecho a una Constancia Oficial y una playera.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Un vistazo al ZooMAT La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” convoca al Curso de Verano 2014. La invitación está dirigida a niños de cinco a 15 años de edad para el curso que durará cinco días, de 9 a 13:30 horas. Los niños trabajarán por grupos dependiendo su edad del 22 de julio al 9 de agosto. Mediante charlas educativas, actividades lúdicas, actividades artísticas y exploración en ambientes naturales, los niños se pondrán en contacto con el entorno natural que los rodea, además de realizar recorridos en el Jardín Botánico “Faustino Miranda” y el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios”, ambos en la capital chiapaneca. Las inscripciones están abiertas del 9 de junio al 18 de julio, de martes a sábado en horario de 9 a 13:30 horas en la biblioteca del zoológico, los requisitos son: copia de credencial con fotografía del padre, madre o tutor, copia de acta de nacimiento del participante y cubrir la cuota de 650 pesos en el mismo lugar. Aprende ciencia El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much) contempla un curso para
Lunes 30 de junio de 2014
3C
el proceso de inscripción debe acudir del 14 al 18 de julio a los teléfonos 6125285 y 2514037 con ext. 117 y 135 o visitar www.conecultachiapas.gob. mx/talleres.
niños del 22 de julio al 9 de agosto, el cual incluye, por una cuota de 800 pesos: acceso a todas las actividades, una playera, una gorra y refrigerio, por espacio de dos semanas. El cupo máximo por grupo es de 25, uno de ellos para infantes de seis
a nueve años y otro de 10 a 13. Cada sala del museo tratará temas específicos como cuerpo humano, robótica, clima y reciclado, además de talleres de ciencia para crear elementos como un helado o velas y recorridos por el zoológico y el Planetario.
En la casa de Jaime Sabines El Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” invita a los cursos de verano aún por anunciar y a realizarse del 21 de julio al 15 de agosto. Para conocer
Varias alternativas Pero si esto no fuera suficiente, hay otras opciones en la ciudad para distraerse y aprender nuevas habilidades, una de ellas la ofrece “Bakan Studios” con sus cursos de dibujo, pintura, escultura, animación stop motion, del 15 de julio al 2 de agosto. La convocatoria está abierta para niños de 4 a 14 años, informes al 9612527212 y 9612388172. Otra alternativa son los talleres que ofrece La Roca, Sala de Escalada, con las actividades “Escalando por la Tierra” para niños de 7 a 11 año; del 21 de julio al 1 de agosto y la “Introducción a la escalada deportiva” para jóvenes de 12 a 21 años, del 4 al 15 de agosto. Para conocer los costos del taller de su elección y sus respectivas particularidades, asistir antes del 14 de julio a la 1a norte entre novena y decima oriente #1033, colonia centro, a cuadra y media del parque 5 de mayo. Y los teléfonos 9612791075 y 9611885077.
4C
Cultura
Lunes 30 de junio de 2014
Cantinas, licencias y corrupción
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Antonio Cruz Coutiño
S
iempre he creído, con base en mis propias observaciones y en las de amigos, que en Chiapas aunque particularmente en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, los bares, cantinas y los llamados “restaurantes-bar”, surgen de improviso y de la noche a la mañana. Como nacen los hongos en tiempo de aguas, aunque del mismo modo, pronto desaparecen entre el 30 y el 50 % de los casos inaugurales. Unos por defectos de ubicación, iluminación, calor excesivo o falta de ventilación. Otros por fallas en su servicio y mal sazón en sus botanas. Los más por el encarecimiento de sus productos y hasta por el maltrato de dueños y camareros hacia la clientela. Aparentemente su localización no respeta la norma según la cual, las tabernas no deben establecerse en las inmediaciones de escuelas, templos, bibliotecas y demás instalaciones públicas. En la mayor parte de los casos se establecen sobre inmuebles inseguros o desprovistos de salidas latera-les emergentes. Se ha sabido de casos en donde se han escenificado trifulcas, pleitos y madrizas, o ha sucedido alguna defunción. Supe desde hace mucho, que primero había que establecer formalmente el establecimiento. Entrar en composición con alguna o con ambas cervecerías nacionales, respecto de los contratos de comodato bajo los cuales estas empresas aportan el mobiliario: mesas, sillas, enfriadores, hieleras, y en algunos casos, charolas y cristales. Conseguir a una relativamente buena cocinera y, determinar con ella la calidad de los platillos. Establecer previa-mente la cantidad y frecuencia de las botanas incluidas en el precio de las bebidas. Supe también que andando el tiempo, tras la notificación de alguna autoridad, los dueños entraban a algún tipo de negociación y arreglo con ellas. Que se ponían “a manos”, o “al corriente” con sus obligaciones tributarias y… ¡Listo! O bien que, en otros casos ―probablemente los menos― las propias agencias distribuidoras de cervezas, proveían de permisos y licencias provisionales o definitivas, a las chelerías y ghettos caguameros súper-escondidos, clandestinos, para funcionar ahora sí, formalmente como cantinas. Lo cierto es que siempre nos ha parecido a los ciudadanos, que el asunto de los permisos, licencias y autorizaciones para regentear cantinas, bares y desplumaderos en general, es en sí mismo un mar de corrupción. Ahí debe incluirse toda esa laya de epítetos disonantes: restaurantes-bar, restaurantesbar-familiares, centros botaneros, “bebidas alcohólicas sólo con alimentos”, antros, chelerías e inclu-
Otra de las defeñas de mi predilección. Ciudad de México (2000). so burdeles disfrazados de casas de beneficencia. En todos ellos y en sus licencias siempre ha privado un halo de misterio. Como si todo se intentara esconder detrás de una cortina de silencio… secrecía, providencia divina, pero sobre todo, simulación, ilegalidad, prestanombres, tráfico de influencias y en general corrupción. Carroña de inspectores, oficiales y funcionarios municipales. Y reflexiono sobre todo esto, debido a que recién he encontrado entre mis papeles, unos recortes de periódicos que refieren la “tramitología” asociada a la pequeña sección de cantinas, ubicada según se ve, dentro del vastísimo universo de los negocios del giro rojo. Se trata del periódico El Heraldo de Chiapas, del 10 de abril de 2010, en donde se narra, en el contexto de la clausura de una serie de “centros nocturnos clandestinos”, los pormenores del procedimiento administrativo que debe seguirse para obtener una autorización de estas. Cabecea la nota: “Existen más de 50 centros nocturnos clandestinos en Tuxtla Gutiérrez”. Primer balazo: “[En] las zonas marginadas del mu-
nicipio […] es donde más proliferan los bares clandestinos.” Segundo: “En el primer trimestre del año fueron sancionados ocho establecimientos de ese tipo”. Se explaya la nota: “Unos ocho de los 70 centros nocturnos que fueron inspeccionados por personal de la Dirección de Verificaciones y Clausuras, fueron sancionados por incurrir en diversas irregularidades. Entre ellas no respetar sus respectivos horarios de cierre, y permitir el acceso a menores de edad, informó el responsable de esa unidad del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Gil Martínez Escobar. Dio a conocer que en los tres primeros meses del año, personal de su dependencia detectó 72 bares clandestinos en todo el municipio, la mayor parte de ellos [ubicados] en [las] colonias del [rumbo] sur de la ciudad [y] en el ejido de Copoya”. Continúa el texto: “Los operativos son constantes y se refuerzan [durante] los fines de semana, especialmente en las madrugadas, en la zona de los antros de Tuxtla Gutiérrez. El funcionario municipal aseveró que si un negocio reincide en tres
ocasiones en una irregularidad, el mismo es [inmediatamente] clausurado”. Y, amigos, aquí viene la parte medular, o de nuestro particular interés. Las palabras del funcionarioverificador aludido: “Explicó que el proceso para que una persona pueda abrir un establecimiento consta de tres [fases]: [Primera.] El interesado [deberá] presentar una solicitud dirigida al titular de [la Dirección de] Verificaciones y Clausuras, en la cual debe especificarse el giro del negocio [en el] que está interesado [trabajar]; además, anexará un croquis, a fin de comprobar que su negocio guarda una distancia mínima de 250 metros [respecto] de alguna escuela, hospital, edificio público o iglesia. [Segunda.] Asimismo entregará una copia de su credencial de elector y pagará una cuota de 343 pesos. Después, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal visitará el local y evaluará si el sitio cumple con las condiciones de seguridad. De igual forma, la Dirección de Obras Públicas de Tuxtla deberá emitir un certificado de factibilidad de uso de
suelo. [Tercera.] Por último, previo pago de 545 pesos, el interesado deberá gestionar una inspección a su negocio por parte del personal de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado. Tras cumplir con todos los pasos de este procedimiento, la persona obtendría su licencia. Para cerrar, la nota concluye con este colofón: “De 2007 a la fecha, la Dirección de Verificaciones y Clausuras cerró 972 centros [licenciosos] clandestinos, que operaban sin el permiso corres-pondiente, mientras que en 200 [casos adicionales], sus dueños dejaron de brindar el servicio de forma voluntaria por diversas causas. Finalmente [se ha informado], las licencias no pueden ser vendidas, rentadas o traspasadas. [De modo que, ante el] caso de omisión de este lineamiento, el dueño del centro es [―se supone que irremisiblemente―] multado con 35 mil pesos”.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura El mundo al revés
Lunes 30 de junio de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo
PIE DE FOTO alioso testimonio gráfico de finales de los setenta. De izquierda a derecha, Juan José Arreola, Eraclio Zepeda, Óscar Bonifaz y Raúl Garduño. Menú de creadores irrepetible. El restaurante Costa de Oro, ubicado en la 9ª Sur Poniente, también ofrecía una de las mejores ‘cartas’ a los capitalinos y visitantes de aquella época feliz.
V
LA MAGA DE CORTÁZAR / Andrea Bastien Galván Desde la aparición de Rayuela, la obra más reconocida de Julio Cortázar, han surgido dudas sobre quién fue su inspiración para crear el personaje de la Maga. Alejandra Pizarnik, escritora argentina, dijo en una ocasión: “La Maga soy yo”; Cortázar jamás la contradijo, de hecho: miles de mujeres aparecieron asegurando ser las musas del escritor. Y es que la Maga no es cualquier personaje, ésta involucra muchas cosas; Lucía, verdadero nombre de la Maga, simboliza uno de los seres más amados en la historia de la literatura, el amor platónico por excelencia. La realidad de la Maga representaba, y representa, a aquella mujer rebelde quien alumbró y oscureció el París de Cortázar, aquella mujer quien llevó a la locura a Horacio Oliveira y hasta a su mismo creador. Si bien diferentes mujeres aseguraron ser la Maga, la más cercana al personaje, se cree, fue su amiga Alejandra Pizarnik. Ambos se conocieron en el París de Rayuela durante la década de los 70, ese París que inspiró a Cortázar a lograr la obra que rompería los esquemas de la literatura del siglo XX y se convertiría, también, en el estandarte del Boom Latinoamericano. Alejandra se sentía sola y necesitaba un ángel guardián, ese que llegó a ser Julio, quien, incluso, la introdujo al círculo literario de París, además de enseñarle los puentes y los atardeceres parisinos que el argentino plasmó en Rayuela. La importancia de Alejandra Pizarnik en la vida del escritor fue tan exclusiva que fue ella quien leyó, por primera vez, el manuscrito de la aplaudida novela; lo más probable es que Pizarnik no sabría que la Maga de Rayuela sería, en un futuro, un misterio para diversos eruditos de la literatura. Tiempo después, Alejandra escribió a Julio: “Me dolió tu libro, es tan tuyo, sos tan vos en cada línea (…) Ahora sé (ya lo sabía, pero ahora lo sé de alguien que está vivo, cuya mejilla he besado alguna vez) que todo, o casi todo, puede ser dicho en muy pocas palabras”. Lo cierto es que a pesar de la estrecha relación que mantenían, nunca se aseguró nada más que una muy buena amistad y, claro, una
Foto subida a la red por Humberto Pérez Matus
LITERALMENTE 1. En la novela El nombre de la rosa, de Umberto Eco, el nombre y el aspecto del protagonista, Guillermo de Baskerville, son referencias a Sherlock Holmes, y los de otro de los personajes de la novela, Jorge de Burgos, lo son al escritor argentino Jorge Luis Borges. 2. La novela Rayuela, de Julio Cortázar, se puede leer, según su autor, de tres maneras distintas. Una, siguiendo el orden normal de los capítulos; otra, siguiendo un orden especificado en una tabla en el prólogo; y otra, en el orden en que se le hinchen las voluntades al carísimo lector.
pasión por las letras que sólo ellos entendían. Pero lo que ambos escritores tenían no se necesitaba explicar, pues el sentimiento se sentía en las miradas, en la piel y, por supuesto, en la delicada correspondencia que mantuvieron durante mucho tiempo. Las cartas reflejaban la suave ayuda que Julio ofrecía a su amiga, quien incitaba a luchar contra esas sombras que la perseguían y que le crearon adicciones. A pesar de los intentos de Cortázar por ayudarla, la muerte nunca dejó su mente, ni su poesía, ni las cartas, ni la vida diaria de Pizarnik, actitud que a Julio incomodaba; la palabra ‘suicidio’ se repetía constantemente en los pensamientos de la argentina, insistía en escribir sobre lo bajo que caía, sobre sus pocas ganas de vivir y de su vida sin sentido, aun con el apoyo de Cortázar. Pizarnik llegó varias veces al hospital por intento de suicidio hasta que en una ocasión, por fin, encontró la muerte a través de una sobredosis. El cronopio ya conocía el temperamento de su amiga, sabía de su manera de abandonarse a toda clase de peligros; incluso, la esposa de éste notaba los problemas de Alejandra. Su muerte lastimó mucho a Cortázar, pues la relación que mantuvo con la escritora fue, probablemente, una de las que marcó su vida. Es posible que esta amistad pueda compararse con la literatura de Cortázar, pues fue
trascendente, musical, erótica, poética pero sobretodo: misteriosa. Quizá nunca se obtenga una explicación certera sobre esa relación, tampoco sobre Rayuela, sólo quedan las interminables interpretaciones de críticos literarios y personas cercanas a los escritores, quienes definieron aquella relación de diferentes maneras pero siempre llegando a una conclusión: Alejandra y Julio se encontraron, quizá, por accidente, aquello que tenían era complejo y único. Al final de todo, los dos vivieron de las palabras y seguramente nunca se sabrá si Pizarnik fue la Maga o no, pero la locura reflejada en Rayuela fue un tanto similar a la vida de ambos escritores, a la duda de la existencia humana y los miedos cotidianos. LITERALMENTE 3. La novela La historia interminable, de Michael Ende, está impresa en dos colores de tinta distintos (verde y rojo). Cada uno de sus 27 capítulos comienza con una letra distinta del abecedario, siguiendo el orden alfabético, y las primeras palabras del libro están escritas al revés. 4. La novela 1984, de George Orwell, se iba a titular inicialmente 1980, pero un retraso de cuatro años en su edición causó que se modificara también el año en el título. 5. La novela El guardián entre el centeno
de J. D. Salinger, aparte de por su calidad literaria, es también famosa por haber sido el libro de cabecera del asesino de John Lennon. ME VOY / Amado Nervo La Hermana Nieve ha desatado su inmenso enjambre de alas blancas y silenciosas. “Parece –pensaría un chusco, o un poeta- que despluman a los ángeles en el cielo”. Ha nevado toda la noche, y París ha amanecido como de plata. En el amanecer gris, un fulgor misterioso emana de todas las cosas; La nieve irradia dulcemente en los techos, en los alféizares, sobre ramazones desnudas. Yo parto de dentro de unas cuantas horas. De pie en uno de los puentes del Serna, he mirado por última vez el París adorado que extiende en ambas márgenes sus palacios. ¡No puedo llevarme esta visión, no puedo! Mañana se borraría, se alteraría. Le envío un beso, un beso infinito y me alejo. Jamás he sentido una pena tan honda. Algo íntimo me dice que todo lo pierdo al perder esto; que algo se descompleta y acaba en mí, quizá. Otros, que no aman ni comprenden estas cosas, se quedan porque son ricos: ¡y yo me voy porque soy pobre! A la mañana siguiente estoy en Londres. Tengo frío. Dos semanas después estoy en nueva York. Tengo frío. Dos semanas aún y estoy en México. ¡Tengo frío, mucho frío!
6C
Cultura
Lunes 30 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Entre el autor y el lector
Juan Villoro: Las dos infancias del futbol “Todas las grandes novelas son formas de cuestionar el mundo, y de oponerle algo diferente. El futbol a su manera ya es una novela, pues llega muy narrado hacia nosotros. Tiene rivalidades, supersticiones, todo tipo de conflictos, apodos, nombres, camisetas coloridas, maleficios… Resulta muy difícil aportarle un relato sumamente original”.
Habla de Balón dividido, una recopilación de ensayos y crónicas sobre futbol que llegó a librerías pocas semanas antes del inicio de la Copa Mundial de Brasil 2014
M El Universal
—Como escritor, tienes un interés omnívoro por numerosos temas literarios y culturales. Pero, en el caso del futbol, ¿hay un reto particular al tratar un asunto tan popular y al mismo tiempo tan polémico? —Yo fui aficionado a prácticamente todos los deportes. Podía vivir el día entero viendo partidos. Con los años, para convertirme en alguien mínimamente funcional, fui quedándome con el futbol. Tengo una relación muy emocional con este deporte, entre otras cosas porque era la actividad fundamental que yo compartía con mi padre, en la infancia. Mis padres se divorciaron cuando yo tenía nueve años, y los papás divorciados no siempre saben qué hacer con los hijos. De modo que mi papá me empezó a llevar a los estadios cada domingo. Yo siempre pensé que a él le fascinaba el futbol. Muchos años después supe que le interesaba, pero medianamente. En realidad, me había llevado ahí para estar conmigo, para entretenerme, cosa que le agradezco mucho. Este afecto paterno se dio básicamente en los estadios, el lugar en que más pude estar
Juan Villoro Foto: Cortesía
éxico.- Antes de impartir una conferencia sobre Goethe, en la sede del Colegio Nacional, ubicada en el centro histórico de la ciudad de México, Juan Villoro aceptó conversar con Confabulario sobre su libro más reciente, Balón dividido, una recopilación de ensayos y crónicas sobre futbol que llegó a librerías pocas semanas antes del inicio de la Copa Mundial de Brasil 2014, y en que, entre otros asuntos, desmenuza la trayectoria de algunas figuras de este campeonato, como el argentino Leonel Messi o el portugués Cristiano Ronaldo, y evoca la costumbre de su infancia de asistir a los estadios, llevado por su padre, el filósofo Luis Villoro, recientemente fallecido. —Hay una diferencia, ya desde el título, con tu libro anterior en torno al futbol: Dios es redondo, que apareció hace ocho años… —Sí. Traté de hacer un libro que tuviera una variedad de temas, aunque todos están regidos por el mismo ánimo y el mismo estilo, y que no incluyera textos contingentes, de circunstancia. A veces uno escribe una nota para el periódico después de un partido con una jugada sorprendente, pero al cabo del tiempo eso deja de ser importante. Traté de recoger entonces historias que perduraran y que vincularan a la literatura con el futbol. El título Balón dividido me parece que tiene que ver un poco con el mismo ejercicio de la lectura; finalmente un libro se encuentra entre un autor y un lector; no es del todo de los dos, como ese balón dividido que define una jugada que no tiene dueño.
En este libro desmenuza la trayectoria de algunas figuras de este campeonato, como el argentino Leonel Messi o el portugués Cristiano Ronaldo. en compañía de mi padre. Al mismo tiempo, me cautivó toda la dinámica del futbol; por ejemplo, los locutores que había en la época, principalmente Ángel Fernández, que reinventaba los partidos. Él era un mitógrafo fantástico. Le ponía apodos a los jugadores y a los equipos. Contaba anécdotas, se desentendía de las acciones porque ya se podían ver en la televisión y entonces narraba algo que tenía más que ver con la Guerra de Troya que con lo que estábamos viendo, pero que nos emocionaba enormemente. Esta capacidad de asociar el futbol con la palabra yo creo que desarrolló en mí desde muy pronto una vocación narrativa por el futbol. Yo iba al estadio con el radio de transistores para oír a Ángel Fernández, Fernando Luengas, Fernando Marcos —los locutores de la época—. Se me quedó así la idea de que el futbol vale más la pena si sabes narrarlo. —Una de las ideas de Balón dividido es esta recuperación de la infancia que significa el futbol. Otra, relacionada con los mexicanos, es ver este deporte como una forma tribal, ritual, de vivir la ilusión y el desengaño posterior. ¿Significa que para disfrutar el futbol y para escribir sobre futbol se requiere regresar a la niñez propia o a la niñez de la especie? —Baudelaire decía: Tenemos de genios lo que conservamos de niños. Cualquier artista trata de recuperar su infancia a través de una destreza. En el caso del futbol, yo creo que, igual que en el arte, nos permite este regreso voluntario a la
infancia, donde no hay nada más importante que el juego. Quien haya visto a niños jugando sabe que eso es lo más serio que pueda existir. Al niño le interesan las reglas y que no se quebranten, porque entonces el juego pierde su chiste. Los adultos tenemos algo equivalente en los estadios. En cuanto al aspecto tribal, claro que es importante: Hay mecanismos para que el tiempo regrese y el futbol es uno de ellos. Nos permite regresar al pasado individual, pero también al pasado de la especie, a la horda del comienzo, la tribu de caras pintadas encandiladas por las hogueras… Esto, que puede desde luego devenir en casos de fanatismo extremo, en los buenos momentos es una oportunidad de darnos vacaciones de modernidad… —Al reflexionar sobre juegos y jugadores, ¿cómo es que la distancia crítica no mata el entusiasmo y el gozo del aficionado? —En las crónicas de futbol hay un aspecto necesariamente celebratorio. Si no te gusta la gesta, si no crees que vale pena, es difícil narrarlo. Al mismo tiempo, hay muchas historias dramáticas y tristes, de sufrimiento. En Balón dividido he tratado de registrar diversos tipos de destinos futbolísticos. El de Leonel Messi, por ejemplo, que es logradísimo: un jugador cuyo primer trofeo fue una bicicleta, cuando era niño, y que tiene el mérito de que, ya de profesional, con todos sus éxitos, no deja de jugar como un niño que se quiere ganar una bicicleta. Luego, por otra parte, hay circunstancias tan terribles como la de Robert
Emke, el portero titular de la selección alemana, que en vísperas del mundial de Sudáfrica se echó a las vías de un tren, porque padecía una depresión que no se atrevió aceptar. En el ambiente futbolístico se considera un desdoro que alguien tenga un problema; se piensa que es una señal de debilidad, hasta se cuestiona su virilidad. Si alguien tiene problemas personales, no se le considera lo suficientemente macho para estar en el equipo. En el caso de la selección alemana, el portero, quien tiene que generar confianza a un grupo particularmente disciplinado, no se podía dar el lujo de estar triste. Es un caso dramático. —Por otro lado, ¿tienes el plan de escribir la gran novela sobre el futbol? —Una novelista verdaderamente digno de su nombre trata de crear un mundo diferente, trata de que haya una ilusión de vida distinta de que la que tenemos en la realidad. Todas las grandes novelas son formas de cuestionar el mundo, y de oponerle algo diferente. El futbol a su manera ya es una novela, pues llega muy narrado hacia nosotros. Tiene rivalidades, supersticiones, todo tipo de conflictos, apodos, nombres, camisetas coloridas, maleficios… Resulta muy difícil aportarle un relato sumamente original. Por eso, se presta mucho mejor para la crónica, que tiene el enorme desafío de contar satisfactoriamente lo que ya todo mundo conoce. O para el cuento, que puede indagar en algún misterio residual dentro del futbol. —Para terminar, Juan, ¿qué preferirías: que el Necaxa, tu equipo preferido, regrese a primera división o que haya un estadio que se llame Estadio Juan ViIlloro? —Yo preferiría desde luego que el Necaxa regresara a primera división, está en un infierno…
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
Sociales
7C
Explota Gael contra aerolínea El actor y director de cine mexicano Gael García Bernal explotó en contra de una aerolínea holandesa que se mofó de la derrota del Tricolor a través de Twitter. “Adiós Amigos! #NEDMEX”, fue el tuit que lanzó la aerolínea Royal Dutch Airlines, acompañado de una imagen que muestra un letrero que indica la salida, pero en él también se destaca la silueta que emula a un mexicano. La aerolínea borró este mensaje, pero el registro quedó marcado en las redes sociales. El mensaje fue criticado por Gael quien explotó en esta red social (@GaelGarciaB), incluso con groserías: “@ KLM nunca volveré a volar en su aerolínea de mier... Jod... a lo grande”, escribió.
MÚSICA
La Guzmán prende a Cancún La intérprete mexicana se presentó ante más de cinco mil almas en la Plaza de Toros de la localidad en Quintana Roo Adriana Varillas
L
Una noche para recordar y vivir.
Alejandra Guzmán se presentó en Cancún.
a energía y sentimiento de la cantante, Alejandra Guzmán, movió la noche del sábado a un promedio de cinco mil cancunenses, quienes agotaron las localidades de la Plaza de Toros, para bailar, cantar y sentir las canciones que han hecho historia dentro de su repertorio musical, contenido parcialmente en éste, que fue el penúltimo concierto de su tour “Primera Fila”. Explosiva, bromista y tan cálida como la temperatura de este centro turístico, la artista ascendió pasadas las 21:30 horas al escenario de 360 grados que fue montado por su equipo en la Plaza de Toros de esta ciudad, vestida de blanco, con zapatillas y chaqueta plateada. La sonrisa, infaltable. “Gracias a mi primo, a toda la organización de esta ‘pachangota’, que creo que no va a durar más que trescuatro días” —bromeó— “no van a llegar a dormir a su casa hoy, de eso me encargo yo”, dijo después de abrir con “Como Ladrones”, del disco que da nombre a la gira “La Guzmán Primera Fila”. Apoyada con imágenes que la mostraban frente al mar, en la zona de playas, la intérprete de “Verano
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Más de cinco mil personas disfrutaron su show. peligroso” se dirigió nuevamente al público, para saludar y hacer una breve reflexión. “Este es un viaje de mi corazón. A veces pasan cosas para que una abra los ojos. Y tengo que agradecer por estar aquí con la gente que más quiero”, expresó y se acercó a la ori-
La rockera ofreció una noche intensa.
lla del escenario para besar a su hija Michelle, quien se encontraba presente. La fiesta entró en tono con “Mírala, míralo” y “De verdad”, para luego adquirir el primer toque sensual de la noche. Luego de presentar a Becky y Samantha, sus coristas, “La Guz-
mán” comenzó a moverse al ritmo de “Ven”, con blues. El momento romántico vino con “Volverte a amar”, momento en que la artista aprovechó para agradecer la presencia de su público. Empapada en sudor, cantó “Toda la mitad” a lo largo del escenario y a su término “Ángeles Caídos” con unas grandes alas proyectadas en el escenario. Le siguieron “Un grito en la noche”, “Y la ciudad ardió” o una versión especial de “Loca” y de “Mala Hierba” con una introducción con ritmos reggae. Cantó “Yo no soy de nadie”, adaptada al ritmo del ballenato y logró mover a todos los asistentes para bailar o para suspirar, como cuando cantó “Día de suerte”, entre las más coreadas junto con “Yo te esperaba”. Mostrando versatilidad, no sólo cantó y bailó, sino que tocó la armónica y la batucada, además de la batería y en “Hey Güera”, apareció vestida de negro, con chaqueta de flequillos rojos. Cantó además una para “su ex” o sus “ex”, bromeó de nuevo la cantante antes de arrancarse con el tema “Desde que te fuiste”. Como preámbulo del cierre, cantó “Eternamente Bella”, en tono chill out, y “Reina de Corazones”, con la que abandonó el escenario. Volvió para cerrar con “Hacer el amor con otro”, coreado por el público en pleno, pero ante la insistencia de sus fans, Alejandra se fue al ritmo de “La Plaga”, que le abrió las puertas en 1988.
Varios cambios de vestuario tuvo ‘La Guzmán’.
8C
Noticias
Lunes 30 de junio de 2014
Jorge Figueroa y Brenda Gallegos.
Laura de la Cruz y Rodolfo Hernández.
Magdalena de Ulloa y Rodolfo Ulloa.
BODA
El amor
Los novios disfrutaron del evento en que unieron sus vidas, el cual se convirtió en el momento más hermoso de sus vidas
Carlos Castro
M NOTICIAS
Con los papás de la novia, Guillermo Thomas y Dolores Gallegos.
Federico y Macarena de Pastrana.
ontse Thomas y Adrián Hernández protagonizaron una hermosa velada al presentarse en sociedad como marido y mujer, en el salón de fiestas Casa Magna, donde familiares y amistades asistieron para recibirlos con fuertes aplausos. El ambiente estuvo colmado de buenos deseos para la linda pareja, que se mostró emocionada por vivir tan bello instante, compartiéndolo con las personas que siempre han estado con ellos en las buenas y en las malas. Una excelente atención se brindó durante la velada, para que los invitados se la pasaran de lo mejor, disfrutando del banquete y de la alegría que se formó en la pista, cuando los novios se dispusieron a bailar y a cantar.
Amor eterno Finalizaron un año y medio de noviazgo para comenzar una nueva etapa de sus vidas. Empezando a construir el camino que seguramente les dará gratas experiencias y satisfacciones. Con los papás del novio, Laura Porragas, Adrián y Laura Hernández.
Paco y Lupita Yáñez.
Liz y Toño Pastrana.
Jesús Vera y Carlos Pablo.
Roxana Jiménez y Armando Aguilar.
Lunes 30 de junio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Marioly y Alberto Coutiño.
Omar Malabon y Lucero Interiano.
Rosalía Campos y Fernando Ramos.
los unió
FOTOS: CARLOS CASTRO
Bailaron el tradicional vals familiar.
Montse Thomas y Adrián Hernández.
Ricardo Araujo y Coco Guzmán.
Priscilla Madrid, Dolores y Laura Pastrana.
Amílcar y Fátima Vidal.
María Gallegos y William Selvas.
9C
10C
Sociales
Lunes 30 de junio de 2014
Irma Moscoso, Karintia Moreno y Alejandra González.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Adela Alonso, Aurora Coutiño y Ceci Meneses.
DESPEDIDA DE SOLTERA
Rumbo al altar Anabel Soto agradeció la presencia de sus familiares en tan importante momento que fue colmado de buenos deseos
Carlos Castro
E NOTICIAS
Obdulia de Bermúdez y Alma de Valdez.
Con su mamá, su suegra, y su hermana. Virginia González y Alma de Trinidad.
n fecha reciente, Anabel Soto estuvo de manteles largos celebrando su despedida de soltera con personas cercanas, disfrutando de una tarde agradable y llena de sorpresas así como de buenos deseos para que tenga un matrimonio amoroso con Mauricio Cordero. El ambiente estuvo de lo mejor, ya que se formaron varios juegos, se entregaron regalos y algunos tips, para que la festejada estuviera contenta en la celebración que le organizaron Ruth de Cordero, Kena Cordero y Ana Elena Cordero. La elegancia fue parte fundamental en el bonito convivio, donde todas las damas se divirtieron dándole ánimos y alegría a Anabel, quien se mostró emocionada, porque pronto cumplirá uno de sus sueños más anhelados el estar con el amor de su vida.
30
Carmis Castillo y Coty Pastrana.
De agosto será la fecha que Anabel una su vida con Mauricio, un momento que seguramente estará colmado de felicidad.
Sofía Cancino y Lucia Rovelo.
200
Con Laura Curiel.
Gloria Pastrana y María Elena de Rodríguez.
Georgette Jaso y Mónica de Maturana.
Invitadas se llevaron un bonito recuerdo de la fiesta, porque recibieron una excelente atención y agradecimiento de la anfitriona. La festejada, Anabel Soto.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sayuri Yomoguita y Ana Lilia Flores.
Lunes 30 de junio de 2014
11C
Estela Villalobos y Lourdes Alvarado.
Con Ruth de Cordero, Mónica y Roxana Cordero.
Laura de Chavero y Rocío Penagos.
Irma de Trujillo, Julieta Castellanos y Luz María Trujillo.
Los regalos que se repartieron a las invitadas.
Juve Luna y Kity Marenco.
ARIES
(21 marzo-20 abril). No obtendrás mayor reconocimiento por el trabajo que desempeñas si no valoras tus propias facultades, lo que daría pie para que te roben tus ideas. TAURO
(21 abril-20 mayo). Puedes ocuparte en cualquier actividad, porque no te inclinas a seguir una ocupación específica. Esto te permite que seas más adaptable que la mayoría. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio). Constantemente te olvidas de tus asuntos personales
Laura Morales, Ruth Pensamiento y Fabiola Ruiz.
H O RÓS C OP O
por tolerar las imposiciones o exigencias ajenas. Te es difícil rehusarte y cuando lo haces, te sientes muy angustiado. CÁNCER
(22 junio-22 julio). Mantente alerta y no firmes documentos sin antes leerlos, ya que tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude que te haga ver culpable. LEO
(23 julio-22 agosto). No te agobies con retos o proyectos que nunca se harán realidad, a menos que cambies de actitud; porque eres demasiado exigente con la gente.
VIRGO
(23 agosto-21 septiembre). Tienes mucha creatividad y optimismo. Tus padres o tutores te dieron una sólida educación por lo que posees gran sentido común. Aunque te muestres muy tradicional. LIBRA
(22 septiembre-22 octubre). En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos suficientes para hacerte la vida más llevadera. Te interesa la ecología. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 noviembre). Es muy aconsejable que trabajes en un
campo donde se te permita actuar con libertad; como el tratar de liberar las mentes de los jóvenes y estimularlos. SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre). Reaccionas de manera obstinada ante las metas que te has impuesto y es difícil que alguien logre convencerte de que estás en un error. No seas inflexible. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero). Dentro del terreno emocional puedes encontrarte con aquellas personas que te interesan y, además, esperan que seas tú el que primero les
demuestre entusiasmo.
ACUARIO
(22 enero-19 febrero). Estás consciente de que para obtener beneficios es necesario hacer un gran esfuerzo personal, no esperas obtener nada que no te hayas ganado. Eres sincero. PISCIS
(20 febrero-20 marzo). Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y juzgas a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de tu tolerancia.
12C
Lunes 30 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
13C
14C
Lunes 30 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
15C
16C
Lunes 30 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Colisionado contra un poste Un automovilista terminó estrellándose contra un poste de la CFE por culpa de otro vehículo
5D El hermano del conocido músico Cleymar fue encontrado sin vida tras varios días de desaparecido
5D
Foto: José Ruiz
Melómano
es hallado muerto Auto fantasma le quita la vida Muere en aparatosa volcadura Fue sobre la carretera Tuxtla-La Angostura en donde un coche arrebató la vida a un peatón
4D
Un hombre que viajaba junto a otros dos dentro de una camioneta perdió la vida al sufrir una volcadura
4D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
Tuxtla
Fotos: José Ruiz
Le achataron la trompa
La unidad de pasaje quedó con el frente destrozado.
Un taxista sufrió un accidente al ser embestido por otro coche y en consecuencia terminó proyectado contra un poste de luz José Ruiz Noticias
V
Sobre la Calzada Samuel León Brindis.
aya encontronazo que sufrió el conductor de un taxi en la noche del pasado fin de semana, pues al ir en busca de pasaje, otro coche golpeó la parte trasera de su unidad y eso provocó que perdiera el control al grado de estrellarse contra un poste de alumbrado público. Afortunadamente no se reportaron víctima. El percance ocurrió sobre la Cal-
zada Samuel León Brindis, a metros de llegar a la Novena Sur. Cerca de las 22:30 horas, un taxista conducía su unidad 2276, con placas 7424 BHD y en el sentido de sur a norte sobre la calzada. Según el informe de las autoridades, a pocos metros del punto de intersección, otra unidad que viajaba al parecer a exceso de velocidad terminó por golpear la parte trasera del taxi, lo que provocó que su con-
ductor perdiera el control al grado de estrellarse contra un poste del alumbrado público. A pesar de que todo pasó en segundos, al vehículo responsable le dio tiempo de darse a la fuga, mientras que el taxista tuvo que quedarse en el lugar debido a que el frente de su coche quedó severamente averiado. En minutos varios colegas de la víctima acudieron al lugar para auxiliarle, en donde también arribaron
paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes fueron los encargados de valorar al chafirete, quien por fortuna no requirió del traslado a un hospital. Ante la situación, policías de tránsito y vialidad municipal únicamente tomaron datos de lo sucedido, pues para hallar al responsable necesitaban información relevante para dar con su paradero.
Derrapa del caballo de acero Un motociclista que iba en estado de ebriedad derrapó al pasar la curva “Altamira”, en donde las consecuencias fueron varios raspones Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Autoridades revisan el estado de la motocicleta en la que viajaba. llegaron al lugar donde atendieron a Mariel Santos González, quien estaba en notable estado de ebriedad y debido a esas condiciones derrapó en la curva hasta quedar tirado en una cuneta con algunas lesiones en su anatomía. Se supo que el “alegre” motociclista tiene 28 años de edad y que es vecino del barrio San Sebastián, en Jiquipilas, de donde es originario. Al parecer trabaja
como custodio en el CERSS #14 El Amate y a la hora del accidente regresaba a su casa, a donde por poco no regresa con vida. Cabe mencionar que la policía municipal lo auxilió para que pudiera llegar a su casa, mientras que la motocicleta marca dinamo motor 250cc sin placas de circulación quedó guardada esperando que su porraceado dueño valla por ella.
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- Con raspones en rodillas, codos, y laceraciones en partes de su cuerpo, terminó una persona del sexo masculino luego de caer de su motocicleta cuando se dirigía a su lugar de origen. Al filo de la media noche de este sábado, el personal de grupo civil de rescate delegación XV atendió el llamado que le hiciera el 066, ya que le habían reportado que a la altura del kilómetro 80 del tramo carretero Cintalapa-las Jotas, específicamente en una curva conocida como “Altamira” una persona estaba tirada y lesionada. De inmediato los socorristas
Mariel Santos González es socorrido por personal médico.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
3D
CINTALAPA
Fotos: Carlos Salazar.
Quemadas al jugar con fuego
DANIELA DE 11 años llega al hospital para ser socorrida.
Dos niñas resultaron con quemaduras al intentar quemar basura con gasolina. Ambas terminaron con heridas graves CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA MENOR de las niñas tan solo tiene 2 años.
intalapa.- Dos menores de edad que al estar en su casa pretendiendo quemar basura con gasolina, resultaron quemadas y tuvieron que ser internadas en el hospital
básico comunitario, ya que el combustible les provocó seria heridas en varias partes de su cuerpo. Estos hechos se registraron cerca de las 11 de la mañana del pasado sábado cuando el 066 reportó lo sucedido en la colonia 10 de Abril en esta ciudad, por lo que de inmediato personal de Protección Civil se trasladó al lugar donde viven las menores Daniela y Jazmín de 11 y 2 años respectivamente, quienes presentaban severas quemaduras en piernas y brazos. Se supo que las niñas estaban solas en casa porque sus padres trabajan y se les hizo fácil echarle gasolina a un
poco de basura que pretendían quemar, pero al ponerle fuego, las llamas se vinieron en contra de ellas y les provocaron las quemaduras. Los galenos que atendieron a la menores dijeron que quedarían bajo observación médica, ya que las llagas que presentaban eran muchas y tenían que ver la forma de que desaparecieran. En tanto, el coordinador de Protección Civil recomendó a los padres a que no dejen botellas con algún tipo de combustible al alcance de los niños, ya que las consecuencias pueden ser lamentables como en este caso.
Detienen ladrón de ganado Tras acciones conjuntas de las autoridades se logró capturar a un hombre que dentro de su vehículo llevaba ganado robado Cintalapa.- Con cuatro semovientes sin comprobar la propiedad y el trasladado, fue detenida una persona por elementos de la policía estatal de Turismo y Caminos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En recorridos de seguridad efectuados en calles y colonias del municipio de Cintalapa, se tuvo a la vista un camión de tres toneladas, marca Chevrolet, tipo Pick Up, con placas de circulación DBB-4904 del estado de Chiapas, el cual transitaba a exceso de velocidad. Por lo que fue solicitado el alto al conductor para evitar la ejecución de
Fotos: cortesía.
COMUNICADO
LA CAMIONETA asegurada al momento de la detención.
EL GANADO recuperado en la detención.
ilícitos y con ello inhibir conductas que pudieran desestabilizar la tranquilidad de la entidad. Al conductor Rubiel Alejandro Estrada Strempreiss de 19 años de edad, le fue solicitada la documentación correspondiente para comprobar la propiedad de los semovientes que transportaba en la parte trasera de la unidad, sin embargo la informa-
sentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional
ción del documento no coincidía con las características ni el número de bovinos transportados. En consecuencia fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que el pre-
del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
Reforma
El cuerpo de Feliberto sobre la carretera tras haberle pasado la camioneta encima.
Tres sujetos que viajaban a bordo de una camioneta terminaron volcados cuando el conductor perdió el control. Uno de ellos perdió la vida Napoleón López
R
Corresponsal/Noticias
eforma.- Un aparatoso accidente automovilístico cobró la vida de una persona y su acompañante que resultó gravemente herido, quien por las lesiones fue trasladado de emergencia a un hospital de Villahermosa para salvarle la vida.
Los hechos se registraron en la ranchería Morelos, 1era sección, sobre el tramo carretero Reforma-Estación Juárez y metros delante de la quesería San Bartolo. Según dieron a conocer las autoridades todo sucedió cuando recibieron una llamada que los alertaba de un choque que momentos antes se había suscitado en el mencionado lugar. Testigos del accidente informaron que el conductor de una camioneta tipo Ranger de color azul, con placas de circulación CV70381 de Chiapas, se presume viajaba a exceso de velocidad y bajo los influjos de bebidas embriagantes, por lo que al intentar evadir un automóvil se fue a chocar contra un muro de tierra, lo que provocó que su coche volcara y le pasara encima a uno de los
ocupantes, quien perdió la vida al instante. Sin embargo, otro de los pasajeros de la unidad fue hallado gravemente herido, por lo que fue trasladado al centro de salud por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente enviado al hospital Rovirosa de Villahermosa, Tabasco, en donde hasta el momento su estado es reportado como grave. También fue atendido por los paramédicos Apolonio Sánchez Ramírez, uno más de los ocupantes del vehículo y de quien se presume se encontraba en estado de ebriedad. Como sus lesiones no fueron de gravedad fue presentado ante las autoridades para que diera su versión del lamentable suceso. Al lugar del accidente acudió Epiberto Sánchez Ramírez, de 26 años de edad, quien con lágrimas en los ojos identificó el
Muerte sobre ruedas Un hombre que caminaba ebrio a un lado de la Tuxtla-La Angostura perdió la vida al ser arrollado por un coche Foto: José Ruiz
José Ruiz
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente.
Fotos: Napoleón López
Fallece en aparatosa volcadura
Noticias
Fue a mitad de la noche cuando un vehículo arrolló a un hombre sobre la carretera Tuxtla-La Angostura, en donde las consecuencias para el peatón fueron fatales debido a que perdió la vida casi al instante.
50
El vehículo en el que viajaban los tres hombres quedó volcado. cuerpo de su padre, quien dijo se llamaba Feliberto Sánchez Estrada, de 50 años. Posteriormente al lugar arribaron agentes de la policía estatal preventiva, policías municipales y el fiscal del ministerio público en turno, quien fue el encargado de ordenar el trasladado del cuerpo del infortunado sujeto al panteón central para practicarle la autopsia de ley.
El incidente ocurrió cerca de la media noche del pasado sábado cuando un hombre que fue identificado como Belisario caminaba a orillas de la peligrosa vía y en aparente estado de ebriedad. De pronto, un automóvil del cual se desconocen sus características y que se dirigía con rumbo a la cuidad capital embistió a Belisario quien ni si quiera pudo hacer algo para evitar el golpe. En consecuencia, la víctima salió proyectada varios metros debido a que se piensa que la unidad viajaba a exceso de velocidad. Y es que lo oscuro de la vía no ayudó al automovilista a frenar o esquivar el cuerpo de Belisario. Además, ni si quiera se detuvo tras el contacto, pues prefirió evadir toda responsabilidad legal. Tiempo más tarde, otros conductores que viajaban por la vía y que notaron el cuer-
años tenía Feliberto Sánchez Estrada
3
personas viajaban dentro de la camioneta volcada
1
de los hombres que sobrevivió fue reportado como grave
po de Belisario a un lado de la carretera dieron aviso a los números de emergencias para que unidades médicas y de la policía se acercaran al accidente. Fueron paramédicos de la Cruz Roja de Chiapa de Corzo los encargados de brindar la atención prehospitalaria a Belisario, pero desafortunadamente cuando llegaron éste ya estaba sin vida. Y es que se informó que el cuerpo de la víctima temía múltiples fracturas, mismas que le provocaron la muerte. Al hacer oficial el deceso, elementos de los servicios periciales y el agente del ministerio público acudieron al lugar para encargarse del levantamiento del cuerpo, en donde hasta el momento, se desconocen los apellidos del hombre, por lo que sus restos aguardarían en la morgue de la ciudad en espera de familiares que lo reconozcan.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 30 de junio de 2014
5D
Tuxtla
Sin vida hermano de Cleymar El hermano y compañero de profesión del conocido músico fue hallado sin vida tras varios días de no saber de él
José Ruiz
S
us familiares y amigos ya le buscaban. Desde el pasado viernes en las redes sociales ya circulaba su fotografía, una en la que hacía lo que más le apasionaba, tocar la batería. Sentado detrás de los platillos, con baquetas en las manos y concentrado para no equivocarse, así se mostró un retrato de Martín Guadalupe Martínez Martínez, de 41 años. Ayer domingo, cerca de las 19:15 un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado sobre un terreno baldío que divide el Libramiento Sur y la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, justo debajo del puente El Trébol. Quienes avistaron los restos del hombre de inmediato dieron aviso a los números de emergencias para que policías y autoridades correspondien-
Fotos: José Ruiz
Noticias
El hallazgo del cadáver ocurrió a un costado del puente El Trébol. tes acudieran hasta el lugar. En minutos la vía fue infestada de patrullas y de decenas de policías que se asomaron a un lado del cuerpo para tratar saber si correspondía a Martín, quien llevaba desaparecido tres días.
Aunque el hallazgo fue tratado con tal hermetismo por las autoridades, se supo que la víctima tenía signos de tortura, en donde no se descarta que haya sido estrangulado debido que a la altura del cuello tenía
una seña como si una cuerda lo hubiera asfixiado. La versión de los familiares Martín es el hermano del conocido músico Cleymar, con quien también
trabaja como su baterista. Debido a su popularidad entre los tuxtlecos, desde el viernes se le busca porque sus familiares no daban con él. A pesar de que llamaron a su celular en múltiples ocasiones, fue hasta la tarde del domingo cuando un talachero, quien según se dijo tiene su negocio en la Albania Baja respondió a una de las llamadas. Los familiares ilusionados preguntaron por Martín, pero el talachero respondió que no sabía nada de él, pues el celular lo acababa de comprar. Desilusionados los familiares optaron por ir con las autoridades hasta que éstas dieron con el cuerpo putrefacto del músico. Aunque hasta el momento se desconoce con certeza las causas de su fallecimiento, ya se iniciaron las investigaciones para las lesiones que le llevaron a la muerte, en donde también se espera dar con los responsables en caso de haberlos. Minutos después de las 20:00 horas, los restos de Martín fueron retirados del terreno baldío y trasladados a la morgue de la ciudad, en donde se le realizaría la necropsia que marca la ley.
41
años de edad tenía Martín Guadalupe Martínez Martínez
3
días llevaba desaparecido y sus familiares no sabían de él.
19:15
Los restos de Martín ya estaban en avanzado estado de descomposición.
José Ruiz Noticias
Solo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la mañana de ayer y sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, en donde el conductor implicado aseguró que la culpa la tuvo otro automovilista que hizo una mala maniobra. El accidente ocurrió justo frente
No fue su culpa a la colonia Magisterial, en donde el conductor implicado, quien viajaba a bordo de un Pontiac, con laminillas DPG 2941 y en sentido de oriente a poniente, dijo que perdió el control cuando otro coche le hizo corte de circulación. La intempestiva maniobra provocó que éste perdiera el control de su vehículo al grado de estrellarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Debido al fuerte encontronazo la unidad quedó
dañada, lo que ocasionó la molestia del conductor. Tiempo después acudieron policías de tránsito, así como paramédicos, quienes al intentar valorar al conductor notaron que éste no quería, pues era más su enojo. Ante tal situación, los agentes de tránsito tuvieron que trasladar a la unidad a uno de los corralones, por al ver daños a las vías de comunicación, el agente del ministerio público tendrían que deslindar culpas al respecto.
Foto: José Ruiz.
Un automovilista que chocó contra un poste tras la mala maniobra de otro carro aseguró que él manejaba con precaución
Esta fotografía fue la que circuló en redes sociales.
fue cuando autoridades hallaron el cuerpo
El coche colisionó contra un poste de la CFE.
Lunes 30 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 30 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 30 de junio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.