Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 31 de Marzo de 2014

Page 1

Critica Iglesia

miles de abortos en el

DF

Declaran la

guerra al circo con animales

Diputado Fernando Castellanos respalda iniciativa de ley que el Ejecutivo enviará al Congreso del Estado

19a

3a

PÁGINA 7B

año 7 número 2281 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 31 de marzo de 2014 $7.00

Humillante derrota le propina América a Guadalajara con pesada loza de 4-0

Rutilio Escandón, un hombre

humanista: Rigoberta Menchú

Unidad por un Tuxtla mejor, pide Legislador

7A

Educación, un polo

de progreso: MVC Inaugura Gobernador centro de información y documentación más completo del Sur-Sureste

4A

Importante promover movilidad estudiantil

10A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

No sean rancheros

L A F ER I A Sr. López

E

l que fue esposo de tía Beatriz (de las de Toluca, tía abuela realmente, porque era hermana de Virgen, mi abuela -madre de siete y con ese nombre-, pero le decíamos tía), fue un tipo antipático, malmodiento y malhumoriento, que olía rancio (se bañaba una vez al mes, le hiciera o no falta, decía), de manos pegajosas y uñas sombreadas de mugre; que se rasuraba una vez a la semana y tenía la dentadura color “acabo-de-masticarchocolate”, muy picada, con aliento de albañal seguramente por las barbaridades que le decía a su infinitamente sufrida consorte (y estúpida dirá usted), que aparte de llorar y aguantarle todas, lo mantenía, porque nunca (pero nunca), se le conoció oficio ni beneficio. Su presencia por supuesto estaba vetada en casa de mi abuelo, porque don Armando con chiquitas no se andaba en cuestión de no contemporizar ni tolerar alimañas, y una tarde en que salió el tema y todas las mujeres ahí presentes coincidieron en que la tía tenía que deshacerse ¡ya! del marido, no poniéndose de acuerdo nada más en el método, que iba del abandono simple al homicidio (el más votado), de repente mi abuelo dijo: -Ni lo va a dejar ni lo va a matar, así lo quiere –y era cierto: habían de ver cómo lloró su muerte la muy bruta, querida, pero tontísima. A veces le parece a este menda que los mexicanos promedio somos todos hijos y herederos de la genética de tía Beatriz: todo le aguantamos al gobierno, nada que hagan los políticos nos saca de esta actitud de abuelita del cine nacional que sufre y calla. Pueden los señores panistas estar gritándose a los cuatro vientos sus verdades, ventilando su íntima corrupción sin el menor pendiente del qué dirá el peladaje (todos nosotros), con la seguridad de que su voto no va a bajar (más), ni habrá consecuencias… vaya ni un vindicativo “fífifi-fifi” callejero. Puede la autoridad yanqui sacar orden de aprehensión contra exgobernadores o funcionarios por narcotráfico: nada pasa acá. Pueden los organismos internacionales poner el grito en el Cielo por la situación de los derechos humanos, el peligrosísimo ejercicio del periodismo en México, las devastadoras consecuencias

Apenas este viernes 28 de marzo, un tal Gustavo Hernández, encargado del despacho de Pemex Exploración y Producción, y doña Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos de la Secretaría de Energía, en una conferencia con inversionistas (extranjeros) anunciaron que Pemex se va a quedar con un área de explotación en la que estiman hay 34,500 millones de barriles de petróleo…

del libre mercado en la economía nacional; el increíble saqueo de la banca extranjera al país, al que atribuyen su estancamiento los analistas más sabidos… que igual los temas más leídos en la prensa serán, la dieta del apio, si se va a prohibir el procaz grito de “¡…tos!” en los estadios de futbol, o la fascinante crónica “Ellos quieren ser mujeres legalmente” (primera plana de ayer en el Universal). Avanzan los insurgentes que se llaman a sí mismos “autodefensas”, un experto internacional advierte que son cuando menos 167 grupos armados imponiendo su ley en el país; crece el salpicadero por lo de Oceanografía; el Banco de México califica como “decepcionante” la actividad económica del primer trimestre del año; lo de la Línea 12 del Metro empieza a ocultarse tras la bruma de la complicidades cruzadas; el Banco Mundial informa que México fue el país más afectado por la crisis de 2009 y que el número de pobres creció 2.5 millones… y un cielo impasible, despliega su curva. Parece que efectivamente nada nos saca de quicio. Cosas infinitamente menores en otros países hacen tambalear gobernantes y gobiernos (no aplica para Venezuela) y acá nosotros

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

como la tía Beatriz, quejándonos pero aguantando, que parece ser la especialidad nacional: antes nos quejábamos de más de 70 años de PRI, luego cuando llegó el PAN nos quejamos de ellos y no pocos decían: con los priístas esto no pasaba; ahora de un año y cacho de neoPRI, nos quejamos y no pocos decimos: “con los priístas esto no pasaba”. Pero lo que no pasa es que la gente cambiemos: nada pasa y los políticos pueden ir (y van) a los mejores restaurantes a dejarse ver gastando lo que todos los circunstantes saben que es mal habido, sentados a la mesa con empresarios que hacen los más jugosos negocios a la sombra del poder, y salen a recibir del “valet parking” automóviles que uno creía eran de ciencia ficción, usan ropa que a uno daría pena probarse y dan la hora con relojes de pulso que alcanzan para pagar una casa (medianita). Y tan nada nos saca de nuestro papel de doña Angustias que llora, sufre y tolera todo, que ahora los políticos no sólo pueden seguir sin ocultar las que nos han hecho, sino que hasta nos las anticipan sin el menor temor a que la gente salga a las calles a hacer con su carne la estatua de Robespierre. Mire si no: Apenas este viernes 28 de marzo, un tal Gus-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

tavo Hernández, encargado del despacho de Pemex Exploración y Producción, y doña Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos de la Secretaría de Energía, en una conferencia con inversionistas (extranjeros) anunciaron que Pemex se va a quedar con un área de explotación en la que estiman hay 34,500 millones de barriles de petróleo, pero que dejan a disposición de empresas privadas (extranjeras) otra área en la que hay 78,300 millones de barriles de hidrocarburo, “un volumen atractivo” dijo el tal Hernández (y claro que lo sí, más del doble), pero que si no les parece suficiente, que no se preocupen, porque Pemex se podrá asociar con ellos, los inversionistas privados (extranjeros) en el cacho que se quedó Pemex “en exclusiva”, con lo que ¡pásenle a lo barrido!, a sacar más de lo producido en 110 años (la comparación la puso él, que luego le cargan todas al tecleador). Y para que vieran los inversionistas que están seguros aquí, tierra de la pasiflora, añadieron que esto es la reforma energética, abrirse al capital privado (después de 75 años)… imagina uno que los representantes del gran capital (extranjero), se tiraron bajo las sillas, esperando la irrupción de las masas enardecidas y se llevaron la sorpresa de que nada sucedió. Ya levantándose sonriendo nerviosos, los funcionarios, muy orondos repitieron su dicho: a sus órdenes más del doble y de lo que nosotros nos quedamos, no se apenen, también le entran ustedes, sin penas, no sean rancheros.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 31 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesino Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Deporte mexicano En las últimas semanas se ha dado un reimpulso a la actividad de la charrería en Tuxtla Gutiérrez. Ayer, nuevamente hubo actividad en el Lienzo Esteban Figueroa.

INICIATIVA DE LEY EN PUERTA

Va guerra contra el circo con animales en Chiapas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor la iniciativa que enviará el ejecutivo sobre la prohibición del uso y exhibición de animales en los circos en Chiapas es el primer paso para declarar la guerra al maltrato animal. En entrevista mencionó que desde el año pasado los legisladores locales recibieron una iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar el maltrato de los animales como un delito; sin embargo, aún continua los consensos al interior del recinto legislativo para poderlo aprobar. “Sobre todo porque se nos han venido los ferieros de diversos municipios de Chiapas diciendo que las peleas de gallos son una exhibición muy arraigada en las ferias de los

Desde el año pasado los legisladores locales recibieron una iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar el maltrato de los animales como un delito. municipios.” Esa situación, dijo, ha generado un poco el retrazo en tipificar como delito el maltrato animal, pues existen eventos que se han convertido parte de la tradición en las comunidades; sin embargo, se tiene que evaluar muy bien el tema que será reforzado con la iniciativa anunciada por el gobernador Manuel Velasco Coello hace días. “Se tiene que lograr, pese a que este tipo de eventos se encuentre muy arraigados entre la población, imagínense si en Barcelona, siendo un icono de las corridas de toro prohibieron ya este tipo de eventos. Es cuestión de ir cambiando la cultura del uso de los animales para este tipo de espectáculos.”

Foto: NOTICIAS

El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor apoya la propuesta que será enviada por el Ejecutivo del estado

EL USO DE ANIMALES en circos podría ser cosa del pasado, de aprobarse la iniciativa.

Foto: Cortesía

INE debe quedar en junio de este año: Camacho

Mirna Camacho dijo que será la Cámara de Diputados quien elegirá a los consejeros electorales.

La propuesta que planteó su partido, Acción Nacional, mejorará el proceso electoral que se avecina para el 2015 en Chiapas COMUNICADO

Existen buenas expectativas para la integración y el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), propuesto por su partido, para orga-

nizar tanto las elecciones federales como las locales de forma integral para el próximo periodo electoral, comentó la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso. Dijo que será la Cámara de Diputados quien elegirá a los consejeros electorales, en un periodo que concluye el 8 de abril; se recibirán propuestas de diversas instituciones. “Creo que va a haber una buena

integración, selección de sus integrantes para que cumplan con su responsabilidad de organizar las próximas elecciones, el cual su proceso comenzará en octubre de este año para los ayuntamientos y diputados locales del 2015”, indicó la funcionaria Refirió que los 122 consejos municipales electorales y los 24 consejos distritales electorales deberán quedar debidamente instalados a más tardar en junio, y sus trabajadores se sujeta-

rán al servicio profesional de carrera y participar en un proceso de selección.” Camacho Pedrero opinó que los trámites y formas que se están dando para crear el INE demuestran que lo que se está buscando es que la ciudadanización de esa autoridad siga adelante, que existan elecciones transparentes y legales, así como la oportunidad de que la ciudadanía conozca más de cerca el proceso y participe activamente en mejorar la democracia de México y Chiapas.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

Se acordó fortalecer estrategias que privilegien la prevención del delito, fomentar la participación ciudadana y que los cuerpos de seguridad sean más cercanos a la ciudadanía

DURANTE EL FORO REGIONAL SUR-SURESTE

COMUNICADO

Tuxtla, un ejemplo en materia de seguridad

estaca Martha Hilda González Calderón, presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, exitoso papel del Gobierno de la Ciudad en la organización del Foro Regional Sus- Sureste, así como en la implementación de estrategias y programas encausados a mejorar la calidad de vida de las familias. Acuerdan entre varios puntos, fortalecer estrategias conjuntas que privilegien siempre la prevención del delito, fomentar la participación ciudadana y hacer de las policías municipales cuerpos de seguridad más cercanos a la ciudadanía. “El trabajo en unidad entre los tres órdenes de gobierno y la prevención del delito son las mejores armas para garantizar la seguridad de las familias

mexicanas”, aseguró el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, al encabezar la ceremonia de clausura del “Foro Regional Sur-Sureste” de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, realizado el pasado 27 y 28 de marzo en la capital chiapaneca. Acompañado de Martha Hilda González Calderón, presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y alcaldesa de Toluca, Estado de México; Samuel Toledo destacó que dicho foro sirvió como punto de encuentro para compartir experiencias y acordar los pasos a seguir durante los siguientes meses a fin de fortalecer las acciones de seguridad en la región Sur-Sureste del país. Señaló que este tipo de eventos dan

D

constancia de la importancia que tiene la integración de los municipios y estados de México, así como las autoridades federales, en un frente común en materia de seguridad, privilegiando siempre las estrategias de prevención para hacer de las policías municipales cuerpos de seguridad cercanos a la ciudadanía. Tras realizar la ponencia sobre la certificación de Tuxtla como Comunidad Segura, el edil tuxtleco expuso las conclusiones acordadas en este foro, mismas que quedaron asentadas como parte de la agenda regional que habrán de impulsar en los próximos meses para su concreción, como son: Continuar promoviendo y generando las condiciones por parte de los gobiernos municipales para que la ciudadanía se sienta tranquila, articulando

las acciones de seguridad, medio ambiente, desarrollo sustentable y desarrollo urbano, entre otras. Realizar procesos de acompañamiento a través de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal a los municipios que tienen rezago en la elaboración de manuales, guías y procedimientos establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como establecer un premio o estimulo regional a los municipios que cumplan con las metas establecidas por el SUBSEMUN. Fomentar la participación ciudadana en el diseño, así como en el desarrollo de políticas públicas de prevención y de seguridad pública; promover la igualdad de oportunidades para los elementos de seguridad pública mediante la homologación y de acuerdo

al grado de desempeño con el fin de mejorar sus condiciones laborales; continuar con la profesionalización de los cuerpos policiacos con base al marco normativo establecido; reconocer el papel de la mujer como agente de paz, así como en la cohesión comunitaria. Por su parte y durante su participación en el acto de clausura, Martha Hilda González Calderón, presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, calificó como todo un éxito este foro y reconoció al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez por la organización de este evento que –dijo- reunió autoridades de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas con el objetivo común de unir esfuerzos e intercambiar experiencia en favor de las familias mexicanas.

Castellanos visita la colonia Agua Azul Todos unidos por un Tuxtla mejor, convoca el diputado

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIPUTADO Luis Fernando Cal y Mayor, continúa recorriendo colonias de Tuxtla.

En un evento multitudinario, el cariño de la gente de la colonia Agua Azul acompañó al diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Como cada encuentro, trascendió la sencillez, humildad y el trabajo comprometido en el mensaje que el joven legislador llevó a este punto de Tuxtla Gutiérrez. Los colonos dijeron sentirse identificados y motivados a trabajar por esta gran ciudad, porque ese deseo lo ha despertado el legislador al acercar-

se, de corazón, a atender las necesidades de todos los tuxtlecos. Conmovido por las manifestaciones de afecto y de entusiasmo, el diputado Luis Fernando Castellanos refrendó su compromiso de trabajar todos los días a favor de los tuxtlecos y concretar acciones que beneficien a la colonia Agua Azul y a todas las familias. “Tenemos que seguir caminando juntos para mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos en esta gran ciudad; si estamos unidos y tenemos fe, seguro haremos grandes cosas. Estoy cumpliendo con mi responsabilidad de ser un diputado cercano a la gente, que ayude sin distinguir a nadie, simplemente apoyando a quienes lo necesitan”, expresó.

Comentó, que sumado al pacto por Tuxtla, su compromiso es el de coadyuvar con acciones que generen mayor seguridad en la ciudad, como es el caso del programa “Iluminemos Tuxtla”, el cual promueve la rehabilitación del mayor número de luminarias en la capital, para con ello crear espacios más seguros para todas las familias. Por su parte, Mariano Agustín Escobar, presidente del Consejo de Participación Ciudadana para el Mejoramiento de Chiapas, A.C. (COPACMECH), reconoció el compromiso del joven legislador, quien se ha dado a la tarea de conocer y caminar cada colonia de Tuxtla.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, busca junto con autoridades de Protección Civil implementar un diplomado para la formación de dictaminadores de riesgos, cuya figura contribuirá al fortalecimiento de las políticas de la construcción y prevención de riesgos en las diversas obras que se desarrollen en la entidad. Al respecto, Concepción Escobar Flores presidente del CICCH explicó que con la implementación de estos diplomados se buscará que en La Ley de Obra Pública se contemple la figura de dictaminador riesgos para lograr

una verdadera cultura de prevención en la realización de las obras. “Pronto firmaremos un convenio con el Instituto de Protección Civil donde plasmaremos el diplomado para la segunda generación de la figura del dictaminador de riesgos”, dijo. A la fecha el Colegio de Ingenieros Civiles integra a 35 dictaminadores de riesgos, pero ante la importancia de esta figura en el ramo de la construcción, dijo, es necesaria la implementación de más diplomados para aumentar su número. “Hace días tuvimos una reunión de trabajo con integrantes de algunos colegios de profesionales de la construcción, integrantes del Instituto

de Protección Civil del estado y de la Secretaría de la Función Pública, para establecer avances y posturas sobre la integración en la Ley de la figura de dictaminador de riesgos”. Confió en que esta figura sea incluida en la Ley de Obra Pública de Estado, debido a su papel fundamental a favor del desarrollo de Chiapas y la seguridad de la ciudadanía. El líder de los ingenieros, precisó que en el CICCH existe la suma de esfuerzos para alcanzar objetivos colectivos a favor de los profesionales de la construcción y la ciudadanía chiapaneca. Durante la reunión de trabajo, el titular del Colegio de Ingenieros hizo

Foto: Carlos Díaz

CICCH: Fortalecer la figura de dictaminador de riesgos

EL CICH junto con autoridades de PC busca implementar un diplomado para la formación de dictaminadores de riesgos. entrega al vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado, Isa-

bel Ancheita Palacios su constancia como miembro numerario del organismo colegiado.


NOTICIAS Vozmarzo e Imagende de 2014 ChiapasResponsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Lunes 31 de

Foto: Cortesía

Estado

Viernes 02 de agosto de 2013

5A

ATIENDE IMSS A PERSONAL DE HERDEZ El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo la primera reunión con representantes de la Confederación Mexicana Sindical del Estado de Chiapas (CMSEC) - Grupo Herdez, donde se establecieron los avances y beneficios que les han otorgado a sus peticiones, logrando la satisfacción de sus agremiados.

PREVIENEN UNA CRISIS EN EL SECTOR

Quieren evitar merma en la producción ganadera Fuego arrasa con más de 6 hectáreas de pastizales NAPOLEÓN LÓPEZ

LA PRODUCCIÓN DE GANADO debe tener un equilibrio.

Promueven la no venta de becerras fuera del estado o el país CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara evitar la disminución del hato ganadero chiapaneco que derive en una crisis de producción, es importante que los acopiadores cumplan con los acuerdos tomados con la Comisión Técnica Ganadera (Cotegan) en la que se prohíbe el traslado de becerras fuera del estado o del país, consideró el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. Mencionó que se ha detectado que muchos compradores persisten en la adquisición de ganado joven para llevarlo a producir a los estados del Norte y lo que es más preocupante, lo utilizan para sacrificio dejando secuelas para la producción futura. Con esas acciones, dijo, se violan

“Estamos tratando un acuerdo en el que ni una becerra pueda abandonar el estado. Sabemos que hay muchos que están pirateando, compran en el centro, documentan en la frontera y se van” JULIÁN NAZAR SECRETARIO DEL CAMPO los acuerdos tomados en Cotegan en la que se busca salvaguardar producción y evitar los riesgos de la ganadería en el estado. “Estamos tratando un acuerdo en el que ni una becerra pueda abandonar el estado. Sabemos que hay muchos que están pirateando, compran en el centro, documentan en la frontera y se van.” La falta de abasto de animales en

pie en los estados del Norte, hace que vengan a Chiapas, dijo, a adquirir las becerras, de ahí que han solicitado a la Procuraduría General del Estado y al Ejército Mexicano para reforzar la vigilancia y evitar el trasiego. “La Subsecretaría de Agricultura va a tomar cartas para vigilar los embarque que se vayan a dar en la corraletas, si se detecta que hay becerras de temprana edad que abandonen el estado o que sean menos de 500 kilos y se vayan a sacrificio se les quitará la guía de tránsito.” En esa tesitura, dijo, solicitarán que se aplique la ley a quienes violen el acuerdo; sin embargo, han esperado que sean los propios acopiadores de becerros quienes pongan el ejemplo evitando esa práctica. “Si se desabastece el hato ganadero en el estado, entre de cinco y seis años no van a tener que vender, ni ellos van a tener que comprar en los ranchos”, concluyó.

Reforma.- Incendio arrasa con más de seis hectáreas de pastizales las cuales fueron consumidas por el fuego que al parecer fue provocado. Los hechos se registraron en la colonia une nueva creación de esta localidad, según dieron a conocer elementos de protección civil municipal fueron alertados por vecinos del lugar; sin embargo, gran parte de pastizales ya había sido consumido por las llamas. Al lugar se trasladaron de inmediato bomberos de la paraestatal Pemex y PC municipal quienes controlaron el incendio que provocaba largas columnas de humo que se podrían apreciar a varios kilómetros de distancia. Estos terrenos son propiedad

del presiente de la ganadera local Pantaleón Lugo Juárez hasta el momento no se tiene registro de la persona que pudo haber ocasionado el incendio. Por otro lado protección civil municipal señalo que en esta época en la que se acerca la semana santa suelen registrarse incendio debido a las altas temperaturas de calor que se registran, por lo que pide a los dueños de ranchos comenzar a guardarrayar para que en caso de algún incendio el fuego no se extienda a otros potreros y de esta forma extremar precauciones. Ante esta situación señaló Francisco Maldonado, quien encabeza PC, continuará haciendo recorridos de rutina a fin de evitar cualquier suceso o evento inesperado que se llegase a presentar.

Foto: Napoleón López

Foto: NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS INCENDIOS son frecuentes en esta temporada del año y hay que tomar precauciones.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES

Reformas para un mejor

futuro, impulsa PVEM El grupo parlamentario está listo, asegura el diputado Emilio Salazar Farías

“ Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, está listo para seguir impulsado las reformas transformadoras que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello”, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, de cara al inicio del segundo período ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de actividades de la LXV Legislatura. “Con reformas estructurales, de hondo calado como las que promueve el Gobernador Manuel Velasco, se construye un Estado eficaz y se le da un nuevo rostro a Chiapas. Atrás han quedado las reformas cosméticas, que se fueron tan pronto como llegaron; hoy con una visión clara de Gobierno, los chiapanecos están en el umbral de alcanzar niveles de crecimiento y desarrollo sostenibles a lar-

No debemos contener el

desarrollo del Sur-Sureste Documento entregado al PNUD muestra claramente el rezago que existe El senador de Chiapas Zoé Robledo, presidente de la Comisión Especial Sur Sureste, expresó que es necesario seguir trabajando por el desarrollo de la región ya que el documento entregado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el Índice de Desarrollo Humano Municipal del país muestra claramente el rezago, ya que el IDH promedio de la región es de 0.697 y este territorio se encuentra por debajo del promedio nacional (0.737). Robledo dijo que “debemos seguir construyendo con capacidad y planeación las estrategias necesarias para desarrollar el Sureste. Son muchos años de rezago y se reflejan en este estudio del PNUD que muestra que los estados con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) son Chiapas,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SENADOR CHIAPANECO Zoé Robledo, presidente de la Comisión Sur Sureste. Oaxaca, Veracruz, Guerrero y de estos, Chiapas es el más rezagado con un IDH del 12% menor al nacional.” El legislador chiapaneco concluyó que “el reto es grande, pero debemos de dar principal atención a los mil 228 munici-

pios de menor IDH, en los cuales habita el 15 por ciento de la población nacional; no debemos detener los programas que están en curso, pero debemos buscar alternativas que vayan directo a los problemas, no podemos dispersar los esfuerzos”.

El Diputado Salazar Farías explicó que los legisladores pevemistas seguirán promoviendo la visión de Estado del Gobernador Velasco Coello, sin reparar en costos políticos… go plazo”, enfatizó. Emilio Salazar señaló que durante los 15 meses de gobierno de Manuel Velasco Coello, el Poder Legislativo ha trabajado con decisión para sacar adelante reformas útiles en beneficio de los chiapanecos, bajo la ruta correcta de tener un estado más próspero y más equitativo, “todos nos hemos empeñado en cambiar y mover a Chiapas, porque todos le apostamos al desarrollo económico y social”. “Así como en el primer año legislativo logramos la estabilidad financiera y económica de Chiapas, que hoy se refleja en la capacidad para invertir en grandes obras y en infraestructura para

el desarrollo, el Grupo Parlamentario del PVEM, seguirá convirtiendo el proyecto de Estado del Gobernador Manuel Velasco en realidades tangibles, en logros de todos los días, que de mayor bienestar a los chiapanecos”, subrayó. El Diputado Salazar Farías explicó que los legisladores pevemistas seguirán promoviendo la visión de Estado del Gobernador Velasco Coello, sin reparar en costos políticos, toda vez que se impulsan las bases para lograr un Chiapas más productivo, con instituciones eficientes y modernas, que busca apuntalar a la sociedad con mejores niveles de vida, “la maquinaria del progreso no se detendrá”. “Seguiremos comprometiendo nuestro trabajo al servicio de la gente y con la igualdad social. Sabemos que tenemos grandes retos, pero las oportunidades son irrepetibles, toda vez que estamos viviendo un cambio de época, de acontecimientos que van a calar hondo en la historia de Chiapas, como un período de reactivación económica, gracias a las medidas inteligentes y audaces del Gobernador Velasco Coello”, aseveró.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

7A

MUCHOS avances EN TEMA DE JUSTICIA

Rutilio Escandón, un hombre

humanista: Rigoberta Menchú Viven con temor en colonias indígenas PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.-Pobladores de ocho colonias ubicadas al norponiente de esta ciudad, solicitaron la intervención de las autoridades estatales, debido a que viven en una situación de tensión ante el temor de nuevos hechos violentos entre sus vecinos de San Antonio del Monte. Al respecto, los representantes de las colonias Mesías, La Joya, Hermosillo, Monte de Los olivos, Las Rosas, Albania Alta, La Joya Vista Hermosa y Joya Fracción 12, en una misiva enviada al Ejecutivo estatal, recordaron que el pasado 15 de marzo seguidores de Ernesto López y Juan Montejo Pulano, retuvieron y agredieron a Mariano Pérez Gómez, por varias horas y resultó muerto un niño de 10 años por una bala perdida.

“Estamos atemorizados de que pueda suceder otra tragedia, como la que sucedió con la muerte de un menor edad, ya no vivimos tranquilos en nuestras colonias, ya que se encuentran niños, mujeres, ancianos caminando en las colonias mencionadas”, explican. La carta signada por los representantes de la colonia, solicitaron que las autoridades gubernamentales tomen cartas en el asunto debido a que esta situación les afecta psicológicamente. “Los de la colonia en conflicto andan armados y han estado entrando a nuestras colonias, ya no vivimos en paz, ni en armonía, ya que somos gente pacífica no conflictivas, no queremos desestabilizar el estado de derecho de los demás, le reiteramos que deseamos ser escuchados de inmediato”, finalizaron.

EL PASADO 15 DE MARZO hubo un conflicto en San Antonio del Monte donde perdió la vida un menor de edad.

Foto: Cortesía

Piden la intervención de las autoridades para que no vuelvan ocurrir hechos violentos como en la colonia San Antonio del Monte

EL MAGISTRADO Rutilio Escandón y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

La Premio Nobel destacó el trabajo del TSJ y del Consejo de la Judicatura en materia de equidad de género, tema migratorio y a favor de los pueblos multiculturales

L

COMUNICADO

a Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, calificó el trabajo de Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado como un enfoque humano apegado al Estado de Derecho en donde se aplica una auténtica Justicia para Todos. “Primero es un gran reconocimiento al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, que lo conozco hace muchísimos años, siempre trabajando en el área de la justicia. Y luego decir que estar en una zona como esta; fronteriza, también es un gran desafío hoy por hoy, no sólo por Chiapas, por todo el mundo. Y le felicito a Rutilio y creo que es una persona que tiene sensibilidad humana, que tiene una amplia

“Felicitarlos, animarlos, que sigan adelante, que impulsen toda esta parte de escuchar a la gente y la humildad con que se aplican las normas; pues es algo que requiere hoy nuestro mundo. Y creo que en este caso el magistrado Rutilio Escandón lo está haciendo con mucho conocimiento” Rigoberta Menchú Premio Nobel de la Paz visión del país, que tiene una larga trayectoria en el tema del derecho, lo que obviamente es una bendición”, resaltó. Tras concluir una agenda en Chiapas en donde disertó la ponencia titulada, “Una Cultura de Paz por una Justicia Incluyente”, Menchú Tum consideró que esta política que implementa Rutilio Escandón Cadenas en el Poder Judicial debe de irradiar en todos los rincones del mundo.

“Felicitarlos, animarlos, que sigan adelante, que impulsen toda esta parte de escuchar a la gente y la humildad con que se aplican las normas; pues es algo que requiere hoy nuestro mundo. Y creo que en este caso el magistrado Rutilio Escandón lo está haciendo con mucho conocimiento”, anotó. La Premio Nobel también se refirió al trabajo importante que el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura está haciendo en materia de equidad de género, en el tema migratorio y a favor de los pueblos multiculturales. “veo que hay una complementación muy fuerte, y bueno no se aleja a los avances que se están dando a nivel internacional y a nivel regional. “Veo muy importante el enfoque, porque hemos estado conversando, y acá hay un enfoque realmente de sociabilización de la justicia, de sociabilización de las inquietudes y la defensa. Creo que por lo que he visto, hay todo un enfoque de defensa”, concluyó la también Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Luego de la manifestación de campesinos de la comunidad Nuevas Maravillas la semana pasada frente a la presidencia municipal de Cintalapa, se logró realizar acuerdos que garanticen la tranquilidad de los pobladores. Lo anterior, quedó de manifiesto luego de que el edil Antonio Valdez

Meza, tuviera una reunión con indígenas de esta comunidad, logrando convenios en materia de apoyos para viviendas. En el lugar lo esperaban más de trescientos campesinos indígenas para dar el banderazo para la realización de viviendas dignas. “Nos comprometemos a realizarles 20 viviendas a los compañeros indígenas, lo cual les dará seguridad a sus

hijos para vivir con tranquilidad ante las inclemencias del tiempo”, indicó Antonio Valdez Meza. Al respecto, el comisariado de la comunidad Lucas Díaz Ruiz, agradeció a las autoridades a nombre de los beneficiarios por los apoyos que en esta ocasión se les hizo entrega, lo que garantiza que el gobierno municipal trabaja en beneficio de las comunidades indígenas.

Foto: Carlos Salazar

Donarán casas dignas a comunidad indígena

CONSTRUIRÁN 20 viviendas en la comunidad Nuevas Maravillas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

El subsecretario de la Juventud, Fidel Álvarez mencionó que muchas veces la población juvenil queda fuera de los beneficios que otorgan los programas estatales y federales CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

hiapas carece de un padrón de jóvenes que indique cuántos y cuáles han sido los beneficios que se le ha otorgado a esta población a través de los programas sociales que ofrece el gobierno federal y estatal. Han sido varias las convocatorias que la Secretaría de la Juventud ha lanzado entre becas y apoyos para estudiantes emprendedores, sin embargo muchos que no estudian y que ya son padres de familia se han quedado relegados de los proyectos por la falta de una base de datos. Esta situación implica que la mayor parte de los programas que se han lanzado para este sector no se les dé el seguimiento adecuado. Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud reconoció que actualmente no se tiene mucha información sobre qué están haciendo, si están estudiando, si trabajan o si ya son padres y madres desde temprana edad. Ante esa carencia de datos se ha emprendido, dijo, a nivel nacional un programa que implica la creación de una base de datos de la población joven para poder georeferenciar quiénes

NO SE LE HA DADO EL SEGUIMIENTO ADECUADO

Chiapas necesita un padrón de jóvenes son, dónde están y los tipos de apoyos que estos requieren. La población de 12 a 29 años en la entidad, según el INEGI es de millón 600 mil jóvenes, lo que representa el 35 por ciento de la población total, por lo que ha resultado prioritario para las autoridades establecer una Base Datos Única de Jóvenes a la que se ha denominado “Código Joven”, dijo. Álvarez Toledo mencionó que actualmente ante la falta de este tipo de padrón muchos jóvenes quedan fuera de los beneficios que otorgan los programas estatales y federales o cuando ya ha podido acceder no se les da el seguimiento adecuado y se pierden los resultados. “A través de este Código Joven todos los programas sociales de los tres niveles que se implementen a favor de los jóvenes podrán tener un seguimiento continuo y se podrá saber cuáles fueron los resultados de los apoyos”. Dijo que en Chiapas ya se ha empezado a trabajar en la conformación de

Un

millón 600 mil jóvenes en la entidad, según el INEGI SE TRABAJA EN la creación de una base de datos de la población joven.

Foto: NOTICIAS

8A

esta base de datos que permitirá ubicar a los jóvenes de todas las regiones y determinar el tipo de apoyo que se requiere para cada región. “Esta base servirá no sólo para poder generar apoyos sino también para obtener estadísticas e información que ayude a las instituciones a la toma de

decisiones. Será un método de acercamiento para la juventud para que no se queden en esfuerzos aislados sino que se pueda tener contacto directo y ellos sepan quiénes somos y nosotros sepamos quiénes son y dónde están”. Lo que se quiere generar, añadió, desde una política global es que to-

dos tengan oportunidad de desarrollarse, porque muchos que aún son jóvenes ya no piensan en una beca porque son padres de familia, sino que piensan en oportunidades de trabajo, para ellos también es indispensable generar los apoyos y se podrá hacer a través del padrón.

Realizan foro regional Rehabilitarán en Cintalapa de desarrollo en Jitotol más de 20 km de caminos CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Jitotol.- Funcionarios estatales y autoridades municipales representadas por el presidente Fredy Camilo López Trejo encabezaron el foro regional para la integración del programa regional de desarrollo, dentro de la agenda de proyectos estratégicos, el cual tiene como objetivo beneficiar a los municipios de la región VII que integran la región de los Bosques. En este evento el cual contó con la presencia del titular de la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, detallaron que dicho programa tiene el

firme objetivo de integrar a los municipios con proyectos estratégicos. En Jitotol ha sobresalido la disponibilidad de trabajo del presidente municipal Fredy Camilo al elaborar su plan de trabajo durante el correspondiente ejercicio municipal, por lo que se espera la respuesta de los alcaldes para que los beneficios puedan arrojarse. Asimismo destacaron que la comunicación y el impulso de los municipios serán vitales, pues el alcalde López Trejo refrendo su compromiso de trabajo para continuar transformando a Jitotol dentro de los municipios de mayor progreso social

EL OBJETIVO del foro es integrar a los municipios con proyectos estratégicos.

Luego del paso de huracán Bárbara el municipio fue beneficiado con recursos del Fondo de Desastres Naturales Carlos Salazar Corresponsal Noticias

Cintalapa.- Más de 20 kilómetros de caminos carreteros serán rehabilitados en el municipio de Cintalapa, debido a que fueron beneficiados con el recurso de Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la gestión correspondiente luego del paso del huracán Bárbara en el año 2013, así lo dio a conocer en rueda de prensa el presidente municipal de Cintalapa Antonio Valdez Meza. “Luego del paso del huracán Bárbara realizamos un recorrido por todas las comunidades para poder

Foto: Carlos Salazar

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

REVESTIRÁN caminos rurales. constatar las afectaciones y poderlas reportar antes de las 72 horas para poder obtener este beneficio y que sin lugar a dudas llega en buen momento”, precisó Antonio Valdez. Las Comunidades beneficiadas

son Pomposo Castellanos, Esperanza de los Pobres, Nueva Reforma, Monte de Horeb, Las Maravillas, Emiliano Zapata, El Estoracon, Merceditas, la vía que comunica a Cintalapa con el ejido Rafael Cal y Mayor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

Escasea el agua en cabecera huacalera

9A

EN TAPACHULA HAN OCURRIDO VARIOS CASOs

A la orden del día, las

extorsiones telefónicas

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Usuarios lamentaron que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) los deje sin el vital líquido durante seis días. El profesor Roberto Saldívar Monterrosa dio a conocer que el director del organismo municipal, José Luis Maldonado Toledo, simplemente se concretó a advertir a los usuarios que durante seis días no habría agua y que tomaran sus precauciones. Dijo que se sabe que Coapatap tiene ingresos mensuales por cinco millones de pesos, por lo que ya debería de contar con su propia captación como la tenía antes. Pero mientras la construyen, debería den contar con un plan o programa para atender a los usuarios, toda vez que nadie aguanta un día o dos sin agua, menos seis días. Hay que comprar un pipazo o viaje de agua que el más barato cuesta 200 pesos, de la que no se sabe si realmente es de calidad o la extrajeron de algún arroyo, aunque la que envía Coapatap tampoco es de buena calidad, afirmó. Saldívar Monterrosa manifestó que mientras en el organismo municipal esté como director alguien que sólo llegó por el salario mensual que, se sabe, es de casi 30 mil pesos, que desconozca de la problemática del agua y que solo se lamente lo que gobiernos municipales anteriores no hicieron, los usuarios seguirán con la escasez del líquido. Por su parte el ama de casa Gloría Pérez Peña, lamentó que el recibo le llegará puntualmente, sin importar que durante este periodo del 28 de marzo al 2 de abril haya tenido que comprar agua. “La mayoría de los usuarios no tenemos cisterna para almacenar tanta agua y por más que hayamos llenado cubetas, tinas, tambos y lo que se nos haya ocurrido, no será suficiente para seis días, por lo que urge que el director de Coapatap busque estrategias para que la población no se quede sin agua”, concluyó.

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Durante las últimas horas diversas familias han sido extorsionadas vía telefónica, con el argumento de que tienen secuestrado a alguno de sus integrantes. Una señora que vive en el ejido Álvaro Obregón, que se supo se llama Floriberta, recibió una llamada a su teléfono celular donde le indicaban que su hija estaba secuestrada y que tenía que depositar 10 mil pesos si la quería volver a ver con vida. La agraviada dijo que efectivamente tiene una hija que trabaja en Tapachula y que la voz masculina que le llamó le puso al teléfono a una mujer que gritaba que hiciera lo que le decían para que no le pasara nada. Dijo que siguió las indicaciones de que depositara en una cuenta bancaria, pero que le dijo al de la voz que solo tenía seis mil pesos, que no contaba con más dinero, por lo que le informaron que fuera a una tienda de autoservicio donde hizo la transacción. Los hijos de la señora Floriberta,

Foto: Rodolfo Hernández

COMPRAR AGUA en esta temporada es muy costoso.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

NO SE DEJE SORPRENDER, pese a alguna amenaza vía telefónica. que pidieron no se revelara su identidad por temor a las represalias de los delincuentes, indicaron que debido al nerviosismo a su mamá no se le ocurrió avisar a algún familiar o llamar a su hija que supuestamente estaba secuestrada, sino que vino a Tapachula y depositó el dinero. Precisaron que sin saber, llamaron a su mamá, quien muy alterada les explicó que había venido a la ciudad a pagar un dinero porque habían rap-

n Muchas personas prefieren no

denunciar por temor a represalias, pero también porque no confían en los resultados de parte de la autoridad. Siguen con su vida normal y dan vuelta a la página. tado a su hija, por lo que le dijeron que los esperara, que no pagara, pero ya había hecho el depósito.

Dieron a conocer que no denunciarán porque quieren evitarse más problemas, porque si los delincuentes saben el número de teléfono de su mamá, con toda seguridad podrían saber su dirección. Algunos curiosos que se encontraban en el parque central Miguel Hidalgo de esta ciudad, dieron a conocer que se sabe de muchos casos de extorsión vía telefónica, pero casi nadie se atreve a denunciar.

Agandallan locales para comercio en Tapachula Son introductores del mercado San Juan que no se quieren salir RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Pequeños comerciantes de donde funcionó el mercado San Juan provisional, denunciaron que introductores se apropiaron de espacios y se niegan a devolverlos pese a que ya les dieron locales en el mercado remodelado. Los denunciantes, Marta Patricia Pérez Fuentes y Argelia Ramos Suárez, así como polleras, carniceros, vendedores de frutas y verduras, dieron a conocer que son varios los espacios que permanecen abandonados y generan inseguridad. “Unos están cerrados con cortinas de acero, otros con malla, otros tapados con plástico negro; unos locales están

vacíos y otros siguen ocupados como bodega”, agregaron los denunciantes. Explican que si bien es cierto que el Ayuntamiento ya les dio un ultimátum para que desalojen el lugar, muchos no lo han hecho porque efectivamente no cuentan con un lugar en ningún mercado de la ciudad, pero los introductores de frutas y verduras se quedaron con varios espacios. Son más de veinte locales que permanecen sin ningún uso, en poder de los acaparadores, la autoridad debe de actuar inmediatamente, toda vez que generan inseguridad por la falta de alumbrado público, señaló Pérez Fuentes. “De noche ese sector se pone feo porque aparte de que no hay alumbrado público, los locales abandonados podrían servir de guarida para algún delincuente, además de que por ahí caminan algunos jóvenes que estudian en la tarde en la escuela de Pedagogía que funciona en el CEA”, concluyeron.

Foto: Cortesía

Foto: Rodolfo Hernández

Les amenazan con el presunto secuestro de un familiar

ESTOS SON ALGUNOS de los locales comerciales.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

EMBAJADOR EARL ANTHONY WAYNE Y RECTOR JAIME VALLS

E

COMUNICADO

l Embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, coincidieron en la necesidad de impulsar la movilidad académica de alumnos y docentes entre ambos países. Durante un encuentro que se celebró en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, el embajador norteamericano en nuestro país, destacó el acuerdo entre los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto, para establecer un lazo binacional en el ámbito de la educación superior, investigación e inversión.

Actualmente en Estados Unidos realizan estudios de nivel superior 14 mil mexicanos, mientras que cuatro mil ciudadanos norteamericanos lo hacen en territorio nacional Añadió que ambas naciones buscan promover los intercambios en materia de educación, para generar nuevos acuerdos entre las instituciones educativas, a fin de que alumnos y profesores cuenten con mayores oportunidades de realizar estancias en México y en el país vecino. En la reunión de trabajo donde estuvieron presentes representantes de la Embajada de los Estados Unidos en México y directivos universitarios, Earl Anthony Wayne manifestó que actualmente en su país realizan estudios de nivel superior 14 mil mexicanos, mientras que cuatro mil ciudadanos norteamericanos lo hacen en territorio nacional. Por su parte, el rector de la

UNACH, Jaime Valls Esponda destacó que la internacionalización de los programas educativos y la movilidad de alumnos y docentes, son elementos trascendentales en el Proyecto Académico 2010-2014, y prueba de ello es que el 100 por ciento de los jóvenes que han solicitado becas para realizar estudios en México y el extranjero han obtenido este beneficio. Dijo que en los últimos tres semestres, más de 350 alumnos de la UNACH han realizado estudios en Estados Unidos, Francia, España, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, entre otros, donde han dado muestras de la calidad educativa que ofrece la Máxima Casa de Estudios. Señaló que en el caso de los Estados Unidos, su administración logró que la Universidad Autónoma de Chiapas fuera aceptada como miembro del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior de América del Norte y la Asociación Hispánica de Universidades y Colegios. El rector Valls Esponda agregó que a la par de la movilidad, en la Universidad se promueve la investi-

Se mejora economía con programa Bienestar: ERA

COMUNICADO

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ERA manifestó que en esta Administración se tiene la voluntad de mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. juegan un papel muy importante y más aun aquellas que tienen un doble rol en la sociedad, es decir que son madres y padres a la vez, toda vez que asumen por completo la responsabilidad económica de sus hijos”. El encargado de la política interior manifestó que en esta Administración se tiene toda la voluntad y la firme convicción de mejorar las condiciones de vida tanto de las madres,

como de sus hijos e hijas, iniciando en lo económico, seguido por beneficios en salud, educación y capacitación. Finalmente dijo que con este tipo de programas de beneficio directo, el cual está garantizado para las madres solteras de todos los municipios de Chiapas, se demuestra que lo más importante para este Gobierno es su gente y el bienestar de las familias chiapanecas.

gación a gran escala, tal como lo demuestra el funcionamiento del Centro Mesoamericano de Física Teórica

(CEMAFIT), cuyo Comité Científico lo preside el Premio Nobel de Física, Sheldon Lee Glashow.

Albores visitó la tierra del ámbar

Se continúa apoyando a madres solteras porque ellas son pilar y el sustento del hogar: Secretario de Gobierno

Miles de hogares de madres solteras han empezado a mejorar su economía familiar, gracias al programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”, implementado por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello en días pasados, así lo señaló el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En este sentido señaló que Chiapas está avanzando y prueba de ello son los compromisos de campaña que el gobernador está cumpliendo, siendo uno de ellos el apoyo a madres solteras, cuyo objetivo primordial es dignificar este tipo de hogares, en donde la madre es el pilar y el sustento del hogar, fomentando la no discriminación. “Para este Gobierno las mujeres

SE REÚNEN en la Máxima Casa de Estudios, Jaime Valls Esponda y Earl Anthony Wayne.

Simojovel.- Durante su gira de trabajo por la zona norte región VII Los Bosques, Roberto Albores Gleason, senador de la República por el Estado, visitó la tierra del Ámbar, donde estuvo acompañado de diputados federales y locales, así como de presidentes municipales del estado y dirigentes de los sectores priistas. En su arribo en el auditorio municipal estuvieron presentes alrededor de 3 mil simojovelenses de militancia priistas, ahí fue recibido por el edil Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, quien le dio la bienvenida y agradecimiento por la visita al municipio, al mismo tiempo que refrendo su apoyo. Durante su participación el senador Albores Gleason se dirigió a la ciudadanía

para informar las actividades realizadas durante su periodo y refrendó su apoyo y compromiso con los chiapanecos, asimismo comentó los beneficios de las Reformas Hacendarias y Energéticas que se han implementado en nuestro País. Agradeció el apoyo del presidente de la república Enrique Peña Nieto, así como al gobernador del estado Manuel Velasco Coello por el apoyo durante las gestorías realizadas en conjunto para el beneficio y desarrollo de los municipios. Por su parte los representantes de los diferentes barrios y comunidades del municipio entregaron las peticiones de obras sociales al senador para darle el seguimiento correspondiente y con ello puedan beneficiarse las familias simojovelenses.

Foto: Cortesía

El rector de la Unach destacó que la internacionalización de los programas educativos son elementos trascendentales en el Proyecto Académico 2010-2014

Foto: Cortesía

Buscan impulsar la movilidad académica entre Chiapas y EU

EL SENADOR Roberto Albores en su gira de trabajo por la zona norte.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

11A

WILLY OCHOA INSISTE EN SACUDIR A LA DIRIGENCIA

El que respira, aspira El diputado federal de Tuxtla Gutiérrez encabezó la Asamblea Estatal de Reflexiones PRI 2015, evidentemente plagada de acarreados RODRIGO RAMÓN AQUINO

Hace un tiempo vi una película, y me acuerdo de una línea: todo ladrillo quiere ser castillo. Entonces pues, todos los que hacemos política buscamos un futuro. No sabemos ahorita dónde, pero lo buscamos”, soltó un Willy Ochoa en rueda de prensa al concluir la Asamblea Estatal de la asociación política Reflexiones PRI 2015. Pero vayamos al inicio: son las 12 horas del domingo 30 de marzo de 2014, el Auditorio del Centro de Convenciones del Polifórum Mesoamericano está rodeado por decenas de autobuses donde la militancia priísta de distintos puntos del estado fue traída (acarreada) a la capital. Incluso el estacionamiento de la plaza comercial contigua está lleno de camionetas tipo urban, combis, que no dan paso a más vehículos para aparcarse. Hay, además, una carpa para los que ya no alcanzaron lugar adentro. Cerca de 8 mil tortas fueron elaboradas para la ocasión, un auditorio lleno, vomitando gente, la mayoría vestida de rojo priísta es animada con los tambores de la batucada. El calor y la cantidad de personas reunida hacen que aquí adentro la temperatura se eleve y huela a caite quemado. “El gasto que se hace en un evento como éste es el esfuerzo y trabajo ayudando a la militancia a venir acá. Incluso, contamos con la presencia de grupos religiosos a los que hemos ayudado donando medicinas, con el recur-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LA REUNIÓN SE LLEVÓ a cabo en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez. so que ahorramos al no hacer informe de actividades. Aquí están los amigos y la gente que en algún momento se han acercado a las Casas de Enlace de Willy Ochoa”, justificará el anfitrión. Ahí, en el escenario, hay una hilera de diputados federales de otros estados que acompañan a Willy Ochoa, el convocante de este acto. Entre ellos vemos a Manuel Sobrino, secretario del Trabajo de Chiapas; a Aquiles Espinosa, ex dirigente estatal del partido; a Ricardo Laguna, es dirigente juvenil, y a Francisco Salinas, presidente municipal de Suchiapa. Ellos conforman el grupo disidente que se la juega con Ochoa y que intenta tambalear a la dirigencia priísta. El gran ausente, es obvio, es el senador Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Estatal del PRI en Chiapas. En su representación vino el secretario de Organización, Víctor Hugo Ruíz Guillén. Al respecto, más tarde, Francisco Herrera, secretario regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, dirá: “No sólo hay presencia de la dirigencia estatal sino un importante esfuerzo para construir una nueva unidad política que

permita al PRI en Chiapas fortalecer su trabajo y llegar lo más cohesionado posible a la elección de 2015”. Como maestro de ceremonias está un locutor amigo, priísta además, Francisco Javier Figueroa Niño, quien con su voz de declamador presenta como orador al diputado federal Manuel Añorve, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI y representante personal de Manlio Fabio Beltrones: “Quiero hacer un reconocimiento permanente a la militancia. Sólo con ellos podemos llegar a las posiciones, son los que dan la cara por nosotros. Un aplauso a esta militancia que se parte el alma en cada elección por este gran instituto político. Nos sentimos muy orgullosos de la convocatoria de este evento. Quiero decirle que no están solos, que vamos a seguir cerrando filas por Chiapas, porque su militancia es ejemplar en todo el país, por eso vamos a seguir trabajando con el grupo de Reflexiones y con todo el apoyo a Willy.” Este tío sin duda es de los expertos arengando las masas. Es una de las caras del viejo-nuevo PRI que sabe

El gasto que se hace en un evento como éste es el esfuerzo y trabajo ayudando a la militancia a venir acá” Willy Ochoa Diputado federal cómo sacudir los corazones por el partido. Ahora la gente grita, aplaude, siempre al ritmo de los tambores. Llega el turno al diputado disidente, quien con el padrinazgo de Beltrones ha logrado hacer el ruido necesario, incluso contra la voluntad del senador Albores Gleason: “Es tiempo de hacer política. De ensanchar los espacios de participación. De valorar a la militancia priísta y entender que ella no sólo es la fuerza del partido, sino el partido mismo. En cada priísta hay un líder transformador que está dispuesto a mover a México. Por eso no es posible concebir un partido sin acciones, sin trabajo, sin iniciativa. Un partido inútil no beneficia a nadie, no aporta a la construcción del país, y en nuestro caso, a la construcción de Chiapas y sus municipios. Pero más malo todavía es un partido con una militancia indiferente, con una militancia apática. Una militancia que prefiera quedarse en casa antes de salir a discutir los problemas que enfrenta su país. Afortunadamente en el PRI tenemos a la militancia más activa, más determinante y comprometida de todo México, confirmando que siempre que la militancia será superior a la dirigencia.” Ochoa destacó la existencia de Re-

flexiones 2015, porque era necesario que los militantes tuvieran la vía para encausar sus energías, para discutir y dialogar en un marco institucional. Un espacio creado para el análisis, la discusión y reflexión de las ideas. Un espacio donde los cuadros y la militancia difieran, pero también coincidan y se integren para construir un partido más justo y más representativo. “La misión que nosotros hemos emprendido es la de trabajar incansablemente para fomentar el sentido de pertenencia e identidad partidista. Para promover la interacción de los militantes de todos los municipios del estado y, sobre todo, para hacer mucha política. A lo largo de nueve reuniones regionales entre militancia y cuadros distinguidos, con la concurrencia del priísmo de 82 municipios y mucho trabajo partidista, vimos en cada reunión el sentimiento de construir, construir y construir… Las candidaturas deben ser mérito y activismo partidista y no por hacer antesala afuera de las oficinas de los funcionarios y de los dirigentes. Con la militancia todo, sin la militancia nada.” En su momento, Francisco Herrera, quien además dice traer la representación del presidente Enrique Peña Nieto, fue el encargado de las flores a Willy: “Quiero saludar y reconocer a un político chiapaneco talentoso, joven y profesional. A un político orgullo del Sureste, que nos representa como presidente de la Comisión Sur Sureste en la Cámara de Diputados, a quien es hoy el convocante y una expresión viva del priísmo chiapaneco, a Willy Ochoa.” Así el discurso, no vaya usted a creer que Willy Ochoa se destapó políticamente para algún cargo de elección popular o pretende derrocar a Roberto Albores Gleason de la dirigencia estatal, simple y sencillamente: lo han hecho reflexionar.

Mercado de Dulces espera PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Locatarios del Mercado de Dulces y Artesanías de esta ciudad, esperan durante la Semana Mayor, tener una afluencia de visitantes del 80 por ciento. Al respecto, Manuel Gómez Hernández, presidente de la Mesa Directiva del Mercado de Dulces y Artesanías, señaló que esperan tener una buena temporada vacacional, aunque todavía resienten las bajas por la huelga de maestros del año pasado. “Estamos pensando que la ocupación llegará a un 70 u ochenta por ciento, siem-

pre ha estado un poco bajo como en los meses de julio y agosto, por el movimiento magisterial ha estado bajo, la gente no quiso venir se fue a otro lado” Agregó que los 220 locatarios ya están preparados para recibir a los turistas, por lo que han realizado varias modificaciones para mejorar su imagen “Ya estamos haciendo los preparativos para esta temporada de vacaciones, pedimos mercancía, además hicimos una remodelación de nuestros locales para dar una buena imagen a nuestros visitantes”, añadió

Foto: Pepe Camas

buena Semana Mayor

EL MERCADO DEL DULCE es tradicional en San Cristóbal de Las Casas.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

HAY GASTOS DIFÍCILES DE MANTENER

Que no decaiga la vocación religiosa, afirma Arizmendi S

66

Éste, el sexenio carretero NOTICIAS

Foto: Cortesía

Las obras de reencarpetamiento de las carreteras de Las Limas en Chiapa de Corzo a Chicomuselo; Motozintla-Huixtla-Tapachula; Tuxtla-Suchiapa-Villaflores; Revolución Mexicana-Villacorzo; la ampliación de la carretera TeopiscaComitán y Comitán-Comalapa y ante el inminente inicio de la autopista San Cristóbal-Palenque, demuestran que las carreteras son un prioridad. Así lo reconocieron los diversos sectores productivos del municipio de Juárez, quienes calificaron al presente, como un sexenio carretero y reconocieron al gobierno de Manuel Velasco Coello, porque es a través de los caminos por donde llega el crecimiento y el progreso a los pueblos.

Durante una reunión de trabajo celebrada este domingo en las instalaciones de la Unión Ganadera de Juárez, presidida por el coordinador estatal de la Fundación Manuel Velasco-Suárez, Enoc Hernández Cruz y el alcalde Oscar Serra Cantoral, se reconoció el apoyo del Ejecutivo del Estado porque en este 2014 se reconstruirá el tramo carretero Ostuacan-Juárez que desde hace más de 15 años se encuentra intransitable. El estigma de que los del Norte son los olvidados de Chiapas debe quedar en el pasado y por eso nuestra Fundación se suma a los trabajos de gestión que realizan las autoridades municipales, puntualizó Hernández Cruz.

ENOC HERNÁNDEZ encabezó una reunión de la Fundación Manuel Velasco Suárez.

Reconocen a maestros jubilados en Jiquipilas Foto: Cortesía

El Bosque (5), Comalapa (6), Yajalón (2), Tila (4), Venustiano Carranza (5), San Andrés Larráinzar (4), Oxchuc (2), San Francisco (2), Chenalhó (2), Sabanilla (2) y Chilón-Bachajón (3), Simojovel MITZI FUENTES (3), Teopisca (2). Un alumno por cada una CORRESPONSAL/NOTICIAS de estas parroquias: Palenque, José y an Cristóbal de Las CaMaría, La Asunción en Comitán, Sosas.- Felipe Arizmendi yatitán, Independencia, Amatán, Esquivel, obispo de la Chicomuselo, Guadalupe en SC, Diócesis de San CrisLas Rosas, Salto de Agua, Socolteseminaristas tóbal de Las Casas, opinó que nango, San Ramón en SC y Nuevo en 2013-2014 el aumento de aspirantes a saSan Juan Chamula”. cerdotales es lento pero progresivo. Sin embargo la crisis económica Pese a todo, en América Latina se ha está afectando el mantener estas casas de mantenido, a diferencia de África y Europa. estudio “se agrega nuestra preocupación por los Refirió que en el curso 2013-2014, se empegastos que genera su sostenimiento. Se ha comzó con 66 seminaristas: 8 en el Menor y 58 en el plicado la situación por tener que mantener ahora Mayor (19 en el Introductorio, 20 en Filosofía y 4 casas: Teología, los estudiantes de Filosofía en 19 en Teología); de estos 4 son de Tabasco y 62 Tuxtla, Curso Introductorio y Seminario Menor”. chiapanecos: 56 originarios de la diócesis de San Mensualmente se tienen estos gastos orCristóbal y 6 procedentes de la arquidiócesis de dinarios: Seminario menor, 14 mil pesos; Curso Tuxtla Gutiérrez (de Bochil, Tuxtla Gutiérrez, Chaintroductorio, 20 mil pesos; Filosofía en Tuxtla, pultenango, Villaflores y Totolapa). 12 mil pesos; Teología, 5 mil. Agregó que del total de alumnos, 32 son indíExplicó que hay otra serie de gastos que se genas: 16 tsotsiles, 8 ch’oles, 6 tseltales, 1 totik y 1 hacen difíciles de cubrir para mantener la forzoque. “Proceden de 25 parroquias de la diócesis: mación de sacerdotes.

LOS MAESTROS fueron reconocidos durante un evento sindical. CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

El Ayuntamiento de Jiquipilas, por instrucciones del alcalde Joel Ovando Damián, reconoció la trayectoria de los maestros pensionados y jubilados quienes por años dedicaron parte de su vida al sector académico en Chiapas. La delegación sindical D-IV-20 de la Sección VII del SNTE festejó su quinto aniversario de fundación ante la asistencia de profesores y autori-

dades quienes enaltecieron la experiencia el legado que han dejado estos docentes. En representación del edil, Joel Ovando Damián, estuvo presente el secretario Municipal, José Luis Rodríguez Fernández, quien reconoció a quienes dedicaron su trabajo a los Servicios de Educación Pública en Chiapas. “El Ayuntamiento brinda un emotivo reconocimiento, a quienes les externamos nuestro respeto y apoyo, porque sabemos que la carrera del docente no es fácil, por ello nuestra admiración para ustedes”, dijo.

Cero impunidad en los delitos, pide Leopoldo Acepta que hay zozobra en Tapachula por los delitos que se han cometido recientemente RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Rodolfo Hernández

A diferencia de Europa y África, aquí se ha mantenido, afirma el Obispo

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- “Los crímenes cometidos en estos días en nuestra ciudad, los asaltos en la vía pública y los robos en casa habitación que desde hace tiempo se han venido perpetrando, muchas veces con daños personales a los moradores, han ido metiendo cierta zozobra en al ánimo de muchas personas de la comunidad”, señaló el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Entrevistado en la Catedral de San José, manifestó: “Nuestro reconocimiento a la voluntad y al esfuerzo de nuestras autoridades por cuidar la integridad de las personas y fortalecer un ambiente de seguridad que permita realizar con tranquilidad

LEOPOLDO GONZÁLEZ, obispo de Tapachula. nuestras actividades ordinarias”. “Y también pedirles (a las autoridades) que se mantengan en el empeño por tener una claridad cada vez mayor de la realidad que los ciudadanos muchas veces no podemos percibir, para desarticular bandas delincuenciales y no dejar crímenes y delitos en la impunidad”. En su mensaje a la comunidad, monseñor manifestó que “como ciudadanos miremos unos por

otros en la vida ordinaria. En la observancia de la justicia y en la práctica de la solidaridad pongamos las bases de la paz entre nosotros. En los momentos en que una persona es atracada, cuente con el cuidado de todos aquellos que nos encontremos en derredor suyo, al menos como testigos de la agresión cuando la prudencia indique que lo mejor es obedecer al delincuente para evitar un mal mayor”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

13A

EL MODERNO COMPLEJO ESTÁ UBICADO EN LA UNICACH

Educación, un polo

de progreso: MVC Inaugura Gobernador centro de información y documentación más completo del Sur-Sureste

Acompañado de Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, el Gobernador destacó que estas acciones a favor de la educación brindan a las y los jóvenes chiapanecos más y mejores oportunidades de desarrollo profesional, tanto individual como colectivo

L

a educación es uno de los polos fundamentales para impulsar el progreso y desarrollo integral de una ciudad, un estado y un país, resaltó el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), que contempló una inversión conjunta entre la Federación y el Estado de casi 120 millones de pesos. Este complejo educativo considerado el más completo dentro de la infraestructura del Sur-Sureste del país, que permitirá elevar la calidad de la educación universitaria y formar profesionistas de excelencia, beneficiará a más de ocho mil estudiantes de dicha casa de estudios, así como a toda la comunidad estudiantil del estado. Cabe destacar que las modernas e innovadoras instalaciones cuentan con más de cuatro mil metros cuadrados destinados a servicios bibliotecarios, hemerográficos, salas de cómputo, multimedia y base de datos, entre otros. Acompañado de Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, el Gobernador destacó que estas acciones a favor de la educación brindan a las y los jóvenes chiapanecos más y mejores oportunidades de desarrollo profesional, tanto individual como colectivo. “En todo el estado son mas de ocho mil alumnas y alumnos que componen la Unicach que día con día se fortalece con mas infraestructura como la que hoy estamos inaugurando pero también se fortalece con una mayor calidad educativa y ustedes son un claro ejemplo de lo que sí se puede hacer en materia de educación en el esta-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO REFRENDÓ su compromiso con la educación universitaria. do de Chiapas”, destacó. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que hoy Chiapas y México requieren de jóvenes más preparados, capaces y competitivos, lo que se logra en gran medida a través este nuevo centro que les ofrece mayor accesibilidad a una gran cantidad de información que les permitirá mejorar sus habilidades profesionales. Asimismo, Velasco Coello dijo que con estas acciones visibles y concretas se continúa cumpliendo con las políticas educativas basadas en directrices equitativas e incluyentes y que tienen como esencia, fortalecer una sociedad del conocimiento así como entregar un camino claro a las y los jóvenes para insertarse a la vida productiva del estado. En este sentido, precisó que para su gobierno la educación es prioridad, por lo tanto en cada

uno de los 122 municipios se construye más infraestructura educativa para mejorar las condiciones de aprendizaje, lo que permitirá formar mujeres y hombres comprometidos para lograr una sociedad más justa y próspera. Durante su participación, el Rector de la Unicach dijo que esta es una obra que está transformando la calidad educativa de los universitarios y que es reconocida por impulsar el desarrollo del estado, al tiempo de reconocer que la institución educativa que encabeza coincide con la política educativa que el Gobierno de Chiapas implementa en el estado. De igual forma, Domínguez Castellanos indicó que la puesta en marcha de este centro universitario es un claro ejemplo de que la educación superior se considera prioritaria y estratégica para fortalecer el estudio de las diversas disciplinas

de las ciencias y las artes, entre otros diversos rubros del conocimiento humano; y es una acción importante que permitirá contar con una mejor educación en la entidad. En este contexto, Velasco Coello explicó que se continuará apoyando con becas y exentando del pago de titulación a las y los universitarios chiapanecos que sean destacados y que cuenten con un promedio superior a 8.5. Finalmente, ante cientos de estudiantes, mujeres y hombres investigadores, catedráticos y autoridades universitarias, el Gobernador refrendó el compromiso de que en su administración se continuará trabajando con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para que más niñas, niños y jóvenes cuenten con una mejor preparación mediante educación de calidad e infraestructura educativa moderna, especializada y de vanguardia.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

HABRÍA CHIVOS EXPIATORIOS

Piden ir más a fondo en el caso de linchamiento Denuncian pobladores que algunos de los verdaderos culpables aún están libres; a los quemados los confundieron con robachicos

“Hay que quemar a los robaniños y cortar cabeza; son los quita órganos, sáquenlos, porque el juez ya le dieron dinero”

ITZEL GRAJALES

Frase del día del linchamiento

P

obladores de la comunidad San José Chacté, municipio de San Juan Cancuc, acusaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de detener a 12 personas para utilizarlas como “chivos expiatorios”, por el reciente linchamiento de dos hombres, a quienes quemaron vivos. Relataron que los detenidos son autoridades comunitarias de San José Chacté, que durante el linchamiento, la tarde del 06 de febrero de 2014, se encontraban reunidos en un auditorio, para acordar una solución, y en espera de la policía estatal, a quienes horas antes solicitaron su intervención. El conflicto se originó porque ese día, alrededor de las 13:30 horas, Diego Girón Santis, uno de los asesinados, atropelló de forma accidental a un niño conocido como “Gerónimo”. Bajó de su camioneta para socorrerlo, pero una vecina del lugar empezó a gritar que éste quería secuestrarlo para extraerle los órganos. De pronto, Girón Santis se vio rodeado por los pobladores. En poco tiempo, llegaron hombres y mujeres, incluso de las comunidades cercanas, que lo detuvieron y lo llevaron al juzgado; mientras tanto, el niño fue trasladado a un hospital de San Cristóbal de Las Casas para ser valorado. Poco más tarde, llegó Pedro Santis,

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LOS HABITANTES denunciaron que hubo equivocaciones en las detenciones. el tío del detenido. Y los ánimos se exaltaron: algunos, de entre la muchedumbre comenzaron a gritar que éste era un cómplice del “roba niños”, y que ambos debían ser quemados y decapitados. “Hay que quemar a los robaniños y cortar cabeza; son los quita órganos, sáquenlos, porque el juez ya le dieron dinero”, soltó un hombre, y muchos más lo secundaron. Entre gritos, aventaron piedras al tío, al sobrino, y al juez. Eran las tres de la tarde. Los familiares de los 12 inculpados en el linchamiento aseguraron que desde esa hora el ayuntamiento de San Juan Cancuc pidió apoyo a la Policía Sectorial para que impidieran el estallido de violencia. “Hablaron a la Delegación de Gobierno, a la Subsecretaría de Gobierno, al ministerio público, a la fiscalía indígena, y ninguno llegó. Pasaron tres horas, y nada más dijeron que para ir necesitaban autorización de sus jefes. Llegaron hasta las 7:30, cuando los hombres ya

estaban muertos”, explicaron. Contaron que, aunque algunos hombres y mujeres trataban de calmar a la gente, muchos seguían aventando piedras. “En total eran como dos mil”. Para evitar derramamiento de sangre, los dos detenidos fueron llevados a la comunidad de San José Chacté, donde las autoridades comunitarias esperaban solucionar el problema acordando un pago para la curación del menor. No obstante, la multitud los siguió, y al llegar al centro de la comunidad, amarraron a Girón Santis y a su tío, y los encerraron en una cárcel de madera; esto, mientras las autoridades del lugar dialogaban en un salón de usos múltiples, a unos 40 metros de distancia. “El comité y el agente rural hablaban por aparato de sonido, pedían a las personas de fuera que se retiraran, que no hicieran nada porque ellos, las autoridades lo estaban arreglando”, relataron los pobladores.

Fue en vano. De repente, y sin importar que la muchedumbre estaba conformada también por niñas y niños, varios hombres rociaron gasolina a la cárcel de madera. Quemaron al tío y su sobrino. “Unas personas intentaron ayudar, rompieron una manguera y le echaron agua a la madera para que no se quemaran, pero les aventaron piedras y les advirtieron que también a ellos les iban a echar gasolina.” Los habitantes apuntaron que los culpables de estas muertes no son de San José Chacté, sino de los parajes cercanos Chojchow, Crusilja, Barrio Cancuc Arriba y Barrio Cancuc Abajo, a quienes la gente identifica plenamente. En este contexto, pidieron a la PGJE que solicite órdenes de aprehensión en contra de quienes participaron en el linchamiento, y liberen a sus familiares. “No es justo lo que les hicieron a nuestras autoridades, que son nuestros familiares, no es justo que los que mataron estén libres y nuestros maridos estén en la cárcel pagando algo que no hicieron, y que su único delito es haber tratado de salvarles la vida a los dos tenejapanecos”, expresaron. Dos días después del linchamiento, la PGJE citó a las autoridades de San José Chacté a una reunión en Ocosingo para aclarar los hechos; antes de partir, se reunieron en comisión y determi-

naron que viajarían 12 personas, pese a que únicamente fueron citados el agente rural y el presidente del Comité de Educación. Vicente Cruz Gómez, agente auxiliar rural; Juan Pérez Guzmán, subagente rural; Manuel López Guzmán, policía rural; Jorge Santiz Gómez, Manuel Hernández López, Marcos López Pérez, Felipe Gómez Santiz, Manuel Hernández López, Juan Pérez Santiz, representantes del Comité de Educación; Marcos Domínguez Gómez y Sebastían Hernández Pérez, representantes de los Copropietarios de Tierras; y Sebastián Pérez Santiz, tesorero de Agua Potable, fueron llevados con engaños a San Cristóbal de Las Casas. Señalaron que en San Cristóbal de Las Casas fueron torturados por policías estatales: “los golpearon y les pusieron bolsas en la cabeza para obligarlos a declararse culpables”. Asimismo, no tuvieron acceso a un traductor eficiente, dado que ellos hablan tsetal. Indicaron que sólo uno de los hombres que participó activamente en el linchamiento está en la cárcel: Antonio Gómez Pérez fue detenido y entregado a la policía de San Cristóbal de Las Casas por el ayuntamiento de San Juan Cancuc. El resto sigue libre. Manifestaron que si no dejan libre a las 12 personas que forman parte de su comunidad, se organizarán con pobladores de municipios cercanos para bloquear carreteras, y retendrán a funcionarios públicos. “Si por eso vamos a ir a la cárcel, estamos dispuestos, porque ya no perdemos nada. Podemos ir junto con nuestros hijos a la cárcel, y si es necesario tirar nuestra sangre para que nos hagan caso, lo vamos a hacer”, advirtieron.

Justicia mano propia, reprobable: Arzobispo Las autoridades deben ser oportunas en su intervención, afirma Fabio Martínez ITZEL GRAJALES

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, Fabio Martínez Castilla, se pronunció en contra de la aplicación de la justicia por mano propia.

Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, hizo un llamado a las comunidades indígenas de Chiapas a agotar las instancias jurídicas, y evitar hacer justicia por propia mano, para resolver sus conflictos. Ayer, en conferencia de prensa en la catedral metropolitana San Marcos, el arzobispo dijo que el respeto de los derechos humanos es la base para construir un Chiapas más digno, fraterno y justo.

Consideró que la violencia nunca será el camino correcto para dirimir un problema de carácter religioso, social o político. Asimismo, dijo que los usos y costumbres no deben ser pretexto para ejercer actos violentos, que en la entidad se han convertido en un método de presión para que el gobierno ceda a las peticiones de grupos inconformes. “Es algo que tiene historia, una manera de proceder para hacer presión; el pueblo se ha acostumbrado a esto para que se le concedan las cosas, y dejan a un lado las leyes”, observó. Martínez también exhortó a los gobernantes “a actuar a tiempo” cuando les notifican que puede estallar un conflicto en alguna comunidad. “Es importante evitarlo; es mucho más fácil encontrar una solución pacífica cuando

el problema comienza, que cuando la gente está caliente.” Fabio Martínez destacó que los gobiernos deben ser un puente para establecer el diálogo entre las partes en conflicto; sin embargo –dijo-, su trabajo no termina al establecer los acuerdos, sino cuando se solucionan los problemas de raíz. Como Iglesia, detalló, los párrocos intervienen como mediadores en los pueblos indígenas: “Cuando tenemos noticias de que puede haber violencia, informamos a las autoridades para que se hagan presentes”. Martínez apuntó que toda sociedad que se diga creyente, debe manifestarlo con una actitud pacífica; “la violencia nunca es una expresión de fe”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

15A

Construcciones verdes I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes a manera absurda de seguir diseñando y construyendo por parte de los órganos de gobierno encargados de las políticas de desarrollo en la materia, es en la actualidad de las más arcaicas y obsoletas del mundo, no puede ser que se sigan con prácticas corruptas como visión de desarrollo en el país. Cero planeación con miras a futuro, nula estrategia para crear ciudades ecológicas y sustentables, la participación de colegios de Ingenieros y Arquitectos, si se les invita, son convidados de palo ni los ven ni los oyen, la academia, como son Universidades e Institutos Tecnológicos son de acuerdo a leyes secundarias los que tienen voto de calidad al igual que los colegios, pero en la práctica solamente vemos intereses creados, alguien me puede decir realmente ¿Hasta dónde será posible que crezca Tuxtla Gutiérrez o cualquier otra ciudad del estado?, ¿Se respetan las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento?. Nada señores, todo es simulación y corrupción. Fomentar la construcción de azoteas verdes, muros verdes espacios ecológicos y recreativos, fraccionamientos con los perfiles necesarios para el desarrollo y convivencia entre los vecinos, proyectar ciudades sin gente esto es poner límites al crecimiento de ciudades de acuerdo con los recursos disponibles y capacidad de servicios, se planificaría de tal forma que nuestros hijos o nietos ya sabrían en qué lugar vivirían y bajo ese perfil podrían diseñar o modificar su lugar de residencia en fin urbanismo que en gran parte de las países desarrollados en política de Estado. Un ejemplo claro se presenta en Tuxtla Gutiérrez con las obras de cambio de tuberías de drenaje y agua potable (donde también debería de considerarse el drenaje pluvial), así como la pavimen-

L

tación de calles. En la mayoría de las ciudades del mundo, la acumulación de calor en el concreto, el asfalto y otros materiales, es algo común si pensamos que están gran parte del día recibiendo los rayos del sol directamente. Este efecto se conoce como “Isla de Calor”, y se traduce en que por las noches, la disminución de temperaturas en las urbes tarda horas o hasta toda una noche. Ya lo vemos en verano, cuando es especialmente claro, los ciudadanos nos quejamos del intenso calor inclusive a altas horas de la madrugada. Y es que pareciera que en la toma de decisiones, estas son analizadas, en el mejor de los casos, de forma unidireccional; No es posible que se ahorque una ciudad de tal forma que prácticamente nos dejaron sin vías de comunicación entre las dos zonas de la ciudad. Pero creo esto es lo de menos. Lo que más me preocupa es que pretenden llenar a Tuxtla y otros municipios de concreto hidráulico para que las calles duren más; nunca se pensó en que la colocación de concreto hidráulico provoca que el calor quede atrapado durante más tiempo, de hecho eleva la temperatura en al menos dos grados. Todos decimos ¿Qué son dos grados?, pues les quiero informar que son los suficientes para que el mar suba metro y medio su nivel y desaparezcan las playas, es la temperatura necesaria para alterar las corrientes de aire y que

Lo que más me preocupa es que pretenden llenar a Tuxtla y otros municipios de concreto hidráulico para que las calles duren más; nunca se pensó en que la colocación de concreto hidráulico provoca que el calor quede atrapado durante más tiempo, de hecho eleva la temperatura en al menos dos grados las polinizaciones se desfasen afectando gravemente las cosechas y para que los seres vivos pueda morir de sed por el golpe de calor tan fuerte, …… casi nada ¿verdad?. Eso es por el lado de la temperatura, donde es más grave aún es en la filtración del agua durante la temporada de lluvias, al llenar de asfalto las ciudades se impide la filtración natural del agua, lo que provoca inundaciones graves así como el arrastre de tierras provenientes de los cerros y la capa arable de zonas agrícolas ya que no tienen de dónde “agarrarse” debido a la falta de árboles. ¿De verdad es tan difícil pensar un poco en lo que sucederá a cada acción que realizan en función del impacto ambiental que tiene?, y es que no olvidemos que somos parte de la cadena, vivimos en una isla flotando en la inmensidad del universo. Pareciera ser que a nadie le importa nada, únicamente llenar sus bolsillos, no sé con qué finalidad, porque ni la salud ni la felicidad se pueden comprar. Lo que sí sé, es el efecto que tiene sobre todos nosotros la falta de conciencia de quienes toman decisiones. Soluciones ambientales existen, falta únicamente que volteen a ver qué se hace en otros países del mundo con respecto a este tema (As-

falto sustentable ó Sustainable aspahlt en inglés), puede que sea más caro, aunque si realizamos un balance, cuesta prácticamente lo mismo que el asfalto que utilizamos en México y Chiapas, ya que con todas las componendas que ahora prácticamente son una obligación dar, se nivela e inclusive supera el precio de estos materiales sustentables. Así también, una buena aplicación de los mismos, con lo anterior me refiero a no quitarle ni material ni calidad como sucede actualmente en todas las obras, el mantenimiento requerido se disminuiría. A esta acumulación de calor se le suma la falta de espacios verdes, peor aún, a la disminución de ellos (como el cerro Mactumatzá). Los gases emitidos por vehículos impiden la circulación del viento de forma constante y natural, en Tuxtla no hemos llegado a este punto todavía, pero no creo que falte mucho, la cantidad de vehículos respecto al tamaño de la ciudad es desproporcional, la ciudad es una depresión y muy pocos caminamos o utilizamos el transporte público. No es solamente la voluntad de querer hacer las cosas con perfiles de acuerdo al gobierno actual, actuar con perfiles ecológicos y ambientalistas tiene que ser una forma de vida pensando en el bien propio y en general, anteponer a los ecosistemas sobre el propio, sin conciencia ambiental y sobre todo con la humildad de reconocer que nuestro planeta es indómito y salvaje, que sólo a él le corresponde el concluir o rediseñar su futuro, que los miles de millones de años que le restan para este ser vivo siga adelante lo tenemos que acompañar, pero como él requiera o quiera, con las mínimas alteraciones que podamos hacer y con el valor de entender que estamos presentes como inquilinos del mundo, nada nos pertenece, sólo nos hace el favor de dejarnos seducir y admirar lo maravilloso que es el planeta llamado Tierra.


16A

E

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

Gr a n A n g u l a r

Pa l e s t r a

Candidato del hambre

Willy y Fer, amistad obligada

Raúl Rod ríguez Co rtés

Rod rigo Ramón Aquino

l director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Purga, maniobra para ganarse el nada honroso título de primer candidato de la Cruzada Nacional contra el Hambre pues, se asegura, no ha tenido ningún tipo de pudor al utilizar recursos del multimillonario programa social estrella del gobierno de Enrique Peña Nieto para promoverse como aspirante del PRI a la gubernatura de Oaxaca. El grupo legislativo de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados lo acusará esta semana de peculado ante la PGR pues asegura que ha desviado recursos de la dependencia que dirige para pagar información en medios oaxaqueños, en seguimiento de la política de comprar plumas que abundantemente utilizó a su paso por la Coordinación General de Comunicación Social del cuestionado gobierno de Ulises Ruiz, desde donde favoreció, por cierto, al periódico de su familia. En 2008, por ejemplo, se le autorizó en Oaxaca un incremento presupuestal de 471%, aun cuando no presentó ninguna justificación ante el Congreso local. Ese año, la asignación autorizada para comunicación social fue de 57 millones 303 mil 886 pesos. Con las ampliaciones, la suma se elevó a 327 millones 168 mil 461 pesos. Los contratos firmados con cuatro empresas, una de ellas el periódico de su familia, El Extra de Oaxaca, fueron por 58 millones 901 mil 129 pesos, lo que superó el presupuesto inicial autorizado. Intoctur, S.A. de C.V., fue favorecida con 21 millones 720 mil 129 pesos; Mitroviq, con 18 millones 751 mil pesos; Rocke Sade, S.A. de C.V., con 10 millones 610 mil pesos, y Organización Periodística Extra de Oaxaca, S.A. de C.V., con 7 millones 820 mil pesos. En tres de los casos, los contratos se realizaron fuera de norma y con una estructura similar: las facturas no especifican los servicios prestados; se detectó que los representantes legales de las compañías son allegados a Ramírez Puga, y los domicilios fiscales corresponden a casas particulares, algunas incluso en obra negra. El diputado Ricardo Mejía Berdeja, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, informó ante el pleno de San Lázaro que medios impresos y portales de internet de Oaxaca publicaron el año pasado 119 notas, la mayoría ocho columnas, promoviendo actividades que realiza en otras partes del país y que no tienen nada que ver con la vida política de ese estado. Mejía Berdeja explicó que el Ministerio Público Federal tendrá que determinar si se trata de notas pagadas y si para ello utilizó recursos de Liconsa. Además planteó al pleno que Ramírez Puga sea removido de su cargo, y pidió que se incluya un punto de acuerdo para solicitar al titular de Liconsa que no haga propaganda electoral con su cargo y a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, que le exija se conduzca dentro de la legalidad. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, dijo por su parte que Ramírez Puga quiere ser el primer candidato de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Por donde se le rasca, hay corrupción. Instantáneas 1. PLAZO. Dentro de un mes, el 30 de abril próximo, concluye este periodo ordinario de sesiones del Congreso y hay muchos pendientes en lo que se refiere a leyes reglamentarias de las reformas constitucionales aprobadas por el Legislativo. A estas alturas no se ve que los legisladores hayan logrado desenmarañar la designación, por ejemplo, del presidente del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y 10 consejeros electorales (tres por tres años, cuatro por seis y tres por nueve, lapso similar al de quien presida el Consejo General). La semana pasada surgieron reticencias del PAN y el PRD respecto a las listas. Muy mala señal sería que no salieran por consenso los consejeros del INE, le causaría daño a procesos electorales que se vislumbran complicados en 2015 y 2018. Lo óptimo sería que ese 30 de abril ya estuvieran trabajando aunque el pazo de designación vence hasta el 10 de junio. Si para entonces no hay el número de votos suficientes para elegir presidente y consejeros, tendrán que ser insaculados, es decir, electos al azahar. 2. RONDA cero han llamado a las negociaciones encabezadas por la Secretaría de Energía para determinar los porcentajes de las reservas de hidrocarburos que se concesionarán al capital privado y las que se quedarán con Pemex. Según nota del Financial Times, la subsecretaria de Energía Lourdes Melgar explicó a posibles inversionistas que las reservas nacionales se licitarán públicamente, lo que el senador David Peychina, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara alta, rechazó tajantemente. ¿Quién nos miente: la subsecretaria o el senador? Porque alguien miente.

(rrodriguezangular@ hotmail.com) (Twitter: @Raul RodríguezC)

R

ecientemente vimos un boletín donde nos hacían saber que Fernando Castellanos, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y William Ochoa, diputado federal, presidente de la Comisión Sur Sureste de la Cámara Baja, se reunieron para “bien” de los chiapanecos. Se dieron la mano, vieron a la cámara fotográfica, sonrieron y clic. Pero qué hizo que estos dos personajes que se han empeñado por figurar en Tuxtla de cara al proceso electoral 2015 y cuyos equipos casi todo el tiempo se pateaban las espinillas bajo la mesa, se hayan saludado. Sencillo: fueron obligados por el gran mediador. Ayer, Willy Ochoa encabezó la asamblea estatal de Reflexiones PRI 2015, la asociación política disidente a la dirigencia del senador Roberto Albores Gleason. Al final del acto, en rueda de prensa, Ochoa expresó los motivos de su movimiento y a la pregunta expresa de cuál era su consideración respecto al activismo del coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, el ahijado político de Manlio Fabio Beltrones dijo: “Nos congratulamos de que el diputado Fernando Castellanos esté haciendo todo este gran trabajo. Porque yo creo que cualquier legislador, estatal o nacional, trabajemos por el beneficio de la ciudadanía, quizás algunos buscando un futuro político, quizás otros por una convicción de trabajo y gestoría, y muchos más por distintos intereses que haya, si el objetivo

fundamental es ayudar y beneficiar a la gente que más lo necesita, felicito al presidente de la Junta de Coordinación Política.” Desde cuándo tanto amor entre estos dos personajes, se puede preguntar, estimado lector, lectora. Simple: desde que el gobernador del estado les dijo “estense quietos, quiéranse”. Ágora México cumplirá seis de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se intentan alcanzar para 2015, pero hay rezago en cuanto a reducir la mortalidad infantil y materna, afirmó Roy Caple Hernández, consejero de la asociación civil Save the Children México. En una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que encabeza el diputado federal por Chiapas Juan Jesús Aquino Calvo, Caple Hernández señaló que en el país mueren 16.1 niños menores de cinco años por cada mil. “La meta no ha sido alcanzada en el país, y en diversas entidades la tasa de mortalidad infantil es más grave que el promedio nacional”, refirió basado en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las tasas más altas se encuentran en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Guerrero, Campeche y Veracruz, donde superan las 18 muertes. Corrillo Autoridades federales detuvieron en una semana a 370 migrantes menores de edad en 14 estados de la República. De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Migración (INM), la mayoría de los niños son originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala y fueron capturados del 17 al 24 de marzo. Del total, 163 viajaban sin familiares y fueron abandonados por los traficantes. “La mayoría de los menores de edad presentaban signos de fatiga extrema, lesiones en los pies, deshidratación, y desorientación por no conocer el lugar donde fueron abandonados”, señaló el INM. Recibieron atención en las delegaciones federales de Veracruz, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Oaxaca, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Campeche.

Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225 9611395592


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

ANÁLISIS A F ON D O

Signos y señales

De qué productividad hablamos

Eventos municipalistas

Francisco Gómez Maza

Davi d Colmenares Páramo*

El problema es que no se ve el cómo Todo bien, arriba; abajo, lo incierto

Libro de Jaime Valls Secretariado Técnico de la CONAMM

E

l secretario de Hacienda porfía en convencernos de que su estrategia de política económica es la correcta; la que nos va a sacar del atolladero. Puede tener razón. Está logrando un interesante éxito en el manejo de la macroeconomía; en el control de variables como las finanzas públicas, el déficit financiero, la deuda pública externa e interna, pero si bajamos a ver la economía real nos encontramos con que es ahí donde la puerca tuerce el rabo. Las finanzas públicas, hasta el momento, “son consistentes con lo esperado”, como lo asegura el Vocero de Hacienda en su informe semanal de este domingo. Aunque no tanto, porque el propio secretario Videgaray Caso prometió, desde la inauguración del sexenio del presidente Peña Nieto, que trabajaría por mantener un déficit cero, y tan solo en febrero ya era de 40 mil 800 millones de pesos. Y no ha impulsado la máquina de la economía porque ha actuado con excesiva prudencia, que se ha convertido en miedo, lo que se ha traducido en una economía que no despega, que se mantiene en la mediocridad de los últimos 30 años. Y la productividad, que es el objetivo último de la estrategia económica del actual gobierno, y en la que machaconamente, semana tras semana, pone el énfasis el Vocero, no aparece por ninguna parte, ni siquiera en los sectores económicos menos improductivos históricamente, como la industria petrolera o la automotriz. La economía sigue debatiéndose entre el ser y el deber ser; entre el deseo y la triste realidad. El Vocero insiste en que, en los últimos 30 años, el crecimiento económico ha estado por debajo de su potencial, siendo insuficiente para abatir la pobreza, que aún afecta a millones, y para mejorar de manera significativa la calidad de vida de los trabajadores. Según el Vocero, la causa principal del bajo crecimiento ha sido una tendencia negativa en la productividad total de los factores económicos, la cual es indispensable revertir. No dice ninguna mentira el Vocero. Es correcto su análisis. Es verdadera su conclusión. Pero… Siempre este escribidor le encuentra un pero, y no es por llevar la contra. Qué más quisiera que estar en acuerdo total con el análisis gubernamental. Y con los resultados de esa política económica que es fallida para las mayorías. Y aquí es donde duele. La economía real, a pesar de las reformas estructurales en materia de empleo, de restructuración del sistema financiero y bancario, de política fiscal, no se mueve un ápice hacia las alturas de la curva de Gini. El Vocero se encarga de festinar los ligeros repuntes de una que otra variable, pero al

final el saldo es negativo. Y ya llevamos casi un año y medio de reformas y de porfías y porfías, y la economía sigue en los brazos de Morfeo. Ojalá que, como al camarón, no se la lleve la corriente. Y me refiero a la economía real: De qué le sirve a los mexicanos – ni les va ni les viene que las finanzas públicas estén equilibradas; que la deuda pública esté siendo controlada; que las reservas en divisas y en metales preciosos del banco central sean cuantiosas. Lo que importa abajo, entre la gran masa de trabajadores, es la casa, el vestido y el sustento. Ah, y el cuidado de la salud. Y por no dejar, si es que se puede, un poco de esparcimiento, porque el cuerpo se cansa. No podemos presumir de que todos los mexicanos tengan un empleo; tampoco podemos presumir de que los empleados, sea en la economía formal o en la subterránea, ya la hicieron, porque los sueldos son injustos, y con eso de la tercerización empresarial tampoco tienen derecho a hacer carrera, a tener un seguro social estable, a gozar de una jubilación justa. Los contratan, pero nunca tienen seguridad de permanencia en el trabajo. Se pasan la vida laboral en la cuerda floja, en el filo de la navaja. Y el Producto Interno Bruto no da muestras de repuntar. Los economistas del gobierno dicen que, al finalizar 2014, la economía habrá crecido 3.9 por ciento, cifra que no representa ningún triunfo, porque no sirve para sacar de la pobreza a los trabajadores. Ya no hablemos de los desempleados. Estos, como en el país más pobre del mundo – ya ni en Haití – no la hicieron. Vamos a apostarle a la apuesta del gobierno, pero la realidad nos desmiente. El gobierno ha puesto en el centro de su agenda revertir la tendencia negativa de la productividad de las empresas para alcanzar niveles más altos y sostenidos de crecimiento y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Aquí es donde no concordamos. No nos acostamos juntos con esa mentira de que primero hay que crear la riqueza en las manos de los detentadores de los grandes medios de producción y después vendrá la redistribución entre los trabajadores. Es exactamente lo que han propuesto y llevado a la práctica, desde la revolución industrial, los gurúes del capitalismo. Y, aunque usted me contradiga, pues han fracasado en Inglaterra y en Estados Unidos. Imagine si tendrían éxito en una economía periférica, naca, globera, bicicletera, como la de México.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

S

emana municipalista la que terminó ayer. Una serie de eventos que giraron en torno al municipio, mencionaré dos en esta nota. En primer lugar la presentación del libro de Jaime Valls, ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez, hoy Rector de la Universidad de Chiapas, quien junto con Benjamín Revuelta, escribió un estupendo libro, “El Gobierno Municipal en la Era Global”, que fue presentado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público y el Presidente Municipal de Morelia de donde es originario el coautor de libro. El libro tiene aspectos interesantes y entre ello destacan los logros que tuvo Jaime como alcalde en Tuxtla Gutiérrez. Una anécdota, cuando hablé con el entonces Presidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez, le dije que no podía recomendarle nada, “sólo quiero que visites un municipio exitoso, con un Presidente talentoso, con experiencia profesional y con gran capacidad de gestión, y con ello tendrás un ejemplo de lo que se puede hacer en Oaxaca”. Fuimos a invitación de Jaime a la reinauguración del mercado del centro, algo que parecía imposible, incluso el gobernador Sabines, no lo pudo hacer cuando fue a su vez Alcalde, siendo Gobernador Pablo Salazar. Gracias a la generosidad de Jaime, pude asistir a muchas reuniones del Consejo Ciudadano, conocí su Plan de Desarrollo, en suma pude observar sus logros en materia de manejo de la basura, de salud con un gran hospital para la mujer, en espacios de recreación para los jóvenes – con la participación de ellos-, con el equipamiento urbano, por supuesto en seguridad, espacios dignos y capacitación para la policía y monitoreo de la ciudad, siendo reconocida Tuxtla Gutiérrez en ese momento, como una ciudad segura. Al respecto recuerdo un evento organizado por Jaime que a su vez era Presidente de la CONAMM, esto es la Conferencia Nacional de Autoridades Municipales de México, sobre Mando Único donde participó Monte Alejandro Rubidio, hoy al frente de la seguridad del País. Un gran poder de convocatoria de Jaime, por ejemplo asistieron varios ministros de la Corte, el Presidente del SAT, el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia

17A

Fiscal y Administrativa, otros como Alejandro Torres Palmer, los Secretario Técnicos de las organizaciones de Presidentes Municipales, esto es la FENAM, la ALMAC y la ANAC. Buenos comentarios de Luis Videgaray, quien recomendó la lectura del libro, como un texto audaz, con ideas nuevas y un enfoque fresco, después de analizar el problema del endeudamiento municipal. Un día después se dio una reunión de trabajo para establecer una alianza con municipalistas, académico, expertos lo que será el Consejo Técnico de la Conferencia Nacional de Municipios de México, CONAMM, organizada por supuesto por Sergio Arredondo, Ricardo Baptista y Adán Larracilla. Fui invitado a formar parte del mismo, lo que acepté como un gran honor y una oportunidad de poder contribuir al fortalecimiento del federalismo fiscal, a través del fortalecimiento municipal. Es importante que las tres más importantes organizaciones de Presidentes Municipales, vuelvan a trabajar juntas en favor del Municipio. A través de los años he observado la tenacidad, la capacitación y el compromiso de Sergio y Ricardo para dar un lugar al municipio en todas las instancias de la vida nacional. Hoy apostamos a que será exitosa la Agenda Municipalista de la CONAMM. Hay una agenda pendiente al respecto: enfrentar reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, como la de fragmentar el Fondo de Fomento Municipal, dejándolo en el 0.15 por ciento, y el 0.85 por ciento condicionándolo a los municipios de las entidades federativas coordinadas en derechos; así como la decisión estatal de eliminar el impuesto a la tenencia o aplicarle subsidios muy altos, que bajan los ingresos estatales, pero pegan también a los ingresos municipales, sin pedirles siquiera opinión. Seguiré comentando el Foro sobre Gasto Federalizado que organizó el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que bien dirige Raúl Mejía.

Es importante que las tres más importantes organizaciones de Presidentes Municipales, vuelvan a trabajar juntas en favor del Municipio. A través de los años he observado la tenacidad, la capacitación y el compromiso de Sergio y Ricardo para dar un lugar al municipio en todas las instancias de la vida nacional. Hoy apostamos a que será exitosa la Agenda Municipalista de la CONAMM

Quien escribe ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Lunes 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 31 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Nacional

Llueve fuerte en el DF México.- Varias delegaciones del Distrito Federal registraron fuertes lluvias, e incluso en algunas zonas una leve granizada. Por esta razón, se registraron algunos problemas de circulación en Fray Servando Teresa de Mier, Francisco del Paso y Troncoso, Eje Central Lázaro Cárdenas, Ignacio Zaragoza, Circuito Interior, y Tlalpan, entre otras arterias importantes.

CRITICA IGLESIA CATÓLICA

Han eliminado a 120 mil niños por abortos M EL UNIVERSAL

éxico.- En abril próximo se cumplirán siete años de que en la ciudad de México se permite el aborto, lapso en que se han eliminado a 120 mil niños indefensos en el vientre de sus propias madres, denunció la Arquidiócesis Primada de México en su editorial del semanario católico Desde la Fe. “Más, muchos más, que los muertos por la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado”, comentó. La Iglesia católica calificó los cambios a las reformas al Código Penal del Distrito Federal y a la Ley de Salud de la capital, que permiten la interrupción del embarazo, como criminales e irresponsables. Indicó que al contravenir la Constitución, las izquierdas y grupos feministas radicales engañan a los ciuda-

La Iglesia católica calificó los cambios a las reformas al Código Penal del Distrito Federal y a la Ley de Salud de la capital, que permiten la interrupción del embarazo, como criminales e irresponsables. danos con aseveraciones contrarias a la justicia y a la ética, legitimando la brutalidad del poder del más fuerte sobre los débiles. “Así, las políticas pro aborto entrañan el fracaso de la sociedad mexicana, de manera particular de la ‘Ciudad de vanguardia’ donde todos, desde la concepción hasta la muerte, deberíamos tener cabida y protección”, destacó.

Foto: El Universal

Se cumplen siete años de la legislación en México

LA IGLESIA CATÓLICA criticó el aborto en la capital del país. En la imagen el actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

México debe ser un espacio de legalidad EL UNIVERSAL

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) asumió el compromiso de hacer de México un espacio de legalidad, afirmó Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El funcionario indicó que la dependencia asume sus problemas con firmeza, con respuestas contundentes y fundadas en la ley para hacer frente a la impunidad y erradicar de la sociedad los delitos que la laceran.

El subprocurador reconoció el trabajo que realizaron los servidores públicos de esa Subprocuraduría en 2013 y agregó “que en la SEIDO, se comparte la idea de que nuestro país enfrenta su problemática con respuestas contundentes para hacer frente a la impunidad, para facilitar el cumplimiento de la ley y así poder brindar mayor certeza y seguridad a la aplicación de la justicia” Al respecto destacó que esta idea que se plasma en las reformas penales del primer Código Único de Procedi-

mientos Penales, recientemente promulgado, que define el procedimiento por el que se procurará y administrará la justicia bajo los principios y el espíritu contenidos en la reforma constitucional que les dio origen. “Ninguna reforma -por buena que sea- podrá cumplir con el ideal de justicia que la población busca al acudir a las oficinas de quienes imparten y procuran justicia, si quienes la integran no son personas probas (honradas), capaces y profesionales”, indicó. El funcionario expresó que el nuevo

sistema demanda la evolución y modificación no sólo de las leyes, no sólo de las normas, requiere fundamentalmente cambios en los procesos y las personas, requiere de nuevas formas en el ejercicio de las funciones de policías, ministerios públicos, jueces, defensores, y requiere un cambio cultural pleno. Por ello, el funcionario dijo en la SEIDO se comparte esa idea de crear una nueva cultura, la de capacidad, lealtad, profesionalización y el reconocimiento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

En enero de este año ascendió a mil 441 millones de dólares RUBÉN MIGUELES TENORIO

M EL UNIVERSAL

éxico.- La derrama económica derivada de los visitantes internacionales a México durante enero de 2014, ascendió a mil 441.7 millones de dólares (mdd), el monto más alto que se tenga registro para un primer mes del año, de acuerdo con los resultados de la balanza turística reportada por Banco de México (Banxico). Los ingresos por este concepto alcanzaron una cifra récord en enero del presente año, resultado del crudo invierno que azotó a Estados Unidos (EU), lo que generó un mayor flujo de visitantes foráneos hacia nuestro país, explica Arnulfo Rodríguez, economista senior de BBVA Bancomer, quien proyecta que este año dichos ingresos podrían registrar un incremento anual de 10.6%. El monto registrado en enero pasado representó un crecimiento anual de 17.4%. De esta forma, los recursos por visitantes foráneos ganan terreno entre las principales fuentes de divisas para país, al representar 43.8% de las exportaciones mexicanas de crudo y 91.4% de las remesas familiares registradas en el primer mes del año. Del total de la derrama por visitantes internacionales, 181.4 mdd (13%) proviene de excursionistas y pasajeros de crucero y los restantes mil 260 mdd (87%), provienen de turistas internacionales que pernoctaron en algún medio de alojamiento del país. De igual forma que el total, la derrama por turistas internacionales alcanzó una cifra récord en enero. En opinión de Arnulfo Rodríguez, esta cifra atípica de crecimiento en enero de los ingresos provenientes del turismo internacional, obedeció a las condiciones de frío extremo en Estados Unidos durante este mes. Estos ciudadanos estadounidenses huyeron del frío y se refugiaron en playas de Baja California Sur y Quintana Roo, en donde prevalece la visita del turismo internacional sobre el nacional.

EL UNIVERSAL

México.- La población dedicada en México al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares sumó 2.2 millones de personas el año pasado, de las cuales la mayor parte son mujeres, tres de cada cuatro reciben menos de dos salarios mínimos; la mitad trabaja más de 35 horas a la semana y el 76.1% no goza de ninguna prestación laboral, revelan datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a propósito del día internacional del trabajador doméstico, que se celebra este domingo 30 de marzo. Las cifras revelan que el trabajo doméstico remunerado en México es una actividad primordialmente femenina, 95 de cada 100 ocupados en esta actividad son mujeres. De

ES UN MONTO ELEVADO

Crece el gasto de turistas foráneos Exalumnos de la UNAM exigen devolver auditorio EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

20A

LOS TURISTAS estadounidenses siguen siendo de los que más visitan el país. Durante el primer mes del año el número de turistas internacionales que visitaron México ascendió a 2 millones 327 mil viajeros, cifra 16.5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, con un gasto medio de 542 dólares por viajero, lo que significó un incremento anual de 1.3%. Como se puede ver, esta derrama económica fue impulsada principalmente por el incremento en el número de turistas internacionales y no tanto por el mayor gasto promedio que hicieron, citó el experto. Tomando en cuenta que la economía estadounidense pudiera lograr un crecimiento este año de 2.5%, de acuerdo con las proyecciones de BBVA Research, Ar-

Del total de la derrama por visitantes internacionales, 181.4 mdd (13%) proviene de excursionistas y pasajeros de crucero y los restantes mil 260 mdd (87%), provienen de turistas internacionales que pernoctaron en algún medio de alojamiento del país nulfo Rodríguez estima que el número de turistas internacionales aumentará a tasa anual 1.5% y su gasto promedio en 9%.

México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue sumando posturas de apoyo de asociaciones de universitarios para exigir que quienes ocupan el auditorio Justo Sierra, mejor conocido como “Che Guevara”, de la Facultad de Filosofía y Letras, sea devuelto a la institución. A través de un comunicado la UNAM dio a conocer un documento dirigido a la comunidad universitaria y a la opinión pública, en el que manifestaron su convicción de que “este problema compete al conjunto de

la Universidad, pues el recinto ha sido un espacio académico, cultural, de análisis y debate de los asuntos que interesan al país, de primordial importancia en la historia de nuestra casa de estudios, y que debe volver a serlo”. Se trata de la adhesión de 97 asociaciones de ex alumnos de las distintas sedes de la UNAM, ubicados en el Distrito Federal, los estados y en el exterior, registradas en el Programa de Vinculación con los Exalumnos y que se pronunciaron ante los sucesos violentos ocurridos en el auditorio Justo Sierra el pasado 3 de marzo.

Los peces gordos inundan penales EL UNIVERSAL

México.- De acuerdo al censo “Censo de Peso y Talla” aplicado a los internos de la Penitenciaría del Distrito Federal, reveló que el 56 por ciento de quienes purgan una condena presentan sobrepeso y obesidad, por lo que la Subsecretaría de Sistema Penitenciario implementará medida preventivas para evitar que esta enfermedad se siga extendien-

do y sobre todo que no le cueste más recursos mantener a quienes la padecen. Hazael Ruiz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, informó que de 2 mil 582 internos en este Centro mil 442 internos sufren de sobrepeso y obesidad grados I, II y III, detallando que el otro 44 por ciento de la población interna en la Penitenciaría del DF registró un peso normal.

76.1% del trabajo doméstico continúa sin las prestaciones ellas, 85.5% realiza tareas de limpieza en hogares particulares, 8.6% son cuidadoras de personas y 4.7% son lavanderas y/o planchadoras en casas particulares. Por otra parte los hombres ocupados como trabajadores domésticos suman más de 115 mil personas; la mitad de ellos (51.0%) ocupados como empleados domésticos, mientras que 45.1% se ocupan como choferes en casas particulares. Al cierre del año pasado 96 de

cada 100 trabajadores domésticos declararon no tener un relación laboral en la que medie un contrato por escrito; solo 2.2% tiene un contrato escrito, 0.8% cuenta con un contrato por tiempo indefinido y el resto tiene contratos temporales o no especificó el tipo de contrato. En promedio, los trabajadores domésticos remunerados laboran 31.5 horas a la semana. Cinco de cada 10 ocupados en esta actividad cumplen jornadas de 35 horas o más a la semana.

Por sexo, tres de cada cuatro mujeres reciben menos de dos salarios mínimos, en tanto que cuatro de cada 10 hombres se encuentran en igual situación. En tanto que, 19.8% de los hombres tiene ingresos superiores a tres salarios mínimos, solo 4.4% de las mujeres está en este rango de percepciones. Respecto a prestaciones laborales, 76.1% de los trabajadores domésticos remunerados no goza de ninguna prestación laboral.

Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2013 muestran que solo 2.2% de los trabajadores domésticos remunerados cuenta con acceso a servicios de salud como prestación laboral


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

21A

ERNESTO CORDERO REPROCHA

Madero sin palabra Asistió el sábado a la Asamblea Nacional del PAN

L

eón.- El candidato a la presidencia del CEN del PAN, Ernesto Cordero, reprochó que Gustavo Madero haya incumplido el pacto al asistir el sábado a la Asamblea Nacional del blanquiazul. “A mí eso ya no me sorprende”, enfatizó el ex Secretario de Hacienda respecto a que Madero no cumplió su palabra. “Había un acuerdo con la Presidencia del partido de que ninguno de los dos asistiría, él (Madero) no lo cumplió, pero eso ya no es novedad”, comentó. Este domingo por la mañana el ex secretario de Hacienda encabezó una carrera atlética de 6.13 kilómetros en las inmediaciones del Teatro Bicentenario y por el Parque Explora, acompañado del senador Fernando Torres Graciano y de 80

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL ASPIRANTE ERNESTO CORDERO acusó a Gustavo Madero de no tener palabra. seguidores más, entre éstos el atleta Alberto Vargas. Cordero señaló que a pesar de las irregularidades en la contienda interna le lleva la ventaja a su adversario, porque está realizando un trabajo por tierra cercano al panismo.

“Vamos muy bien, vamos adelante, vamos adelante, vamos a ganar y estamos muy contentos, muy cerca de la militancia, visitando todos los comités municipales que podemos, viajando por tierra en nuestro camión ‘El Tumba Línea’”, dijo en ropa deportiva.

Solicitan eliminar video contra Gustavo Madero La Comisión Nacional de Elección resuelve otorgar medidas cautelares México.- La Comisión Nacional de la Elección (CNE), el árbitro en la contienda interna del PAN, resolvió otorgar medidas cautelares al aspirante Gustavo Madero y se solicite el retiro de un video en el supuestamente se hace referencia de manera negativa del líder blanquiazul. Por medio de un comunicado, el equipo de campaña de Madero Muñoz, expresó que la CNE declaró procedente la solicitud de la medida cautelar presentada por Arturo Salinas Garza, del equipo de Madero, respecto de la difusión que existe en la página YouTube, “sin que esto sea determinante en la resolución del fondo del asunto sobre la que versa el escrito de Queja”. En el documento “se instruye al presidente de la Comisión -Francisco Gárate- para que por los medios conducentes realice las gestiones para los efectos de que cese el material que motivaron esas medidas cautelares solicitadas. Además se solicitó a la presidenta nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, que conforme a sus atribuciones legales, ordene que se realicen las gestiones jurídicas conducentes para dar cumplimiento al resolutivo.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LOS ATAQUES entre panistas han continuado. El equipo de campaña del candidato Madero solicitó al aspirante Ernesto Cordero y a su equipo que conduzcan sus acciones de campaña con respeto y estricto apego a las leyes, reglamentos y acuerdos. “Es conocido que Aleix Sanmartin, experto en campañas negras, es uno de los asesores de Cordero. El Camino Ganador exhorta nuevamente al senador con licencia a terminar inmediatamente con estas prácticas de guerra sucia”, señaló el equipo de Madero.

Este domingo por la mañana el ex secretario de Hacienda encabezó una carrera atlética de 6.13 kilómetros en las inmediaciones del Teatro Bicentenario y por el Parque Explora, acompañado del senador Fernando Torres Graciano y de 80 seguidores más, entre éstos el atleta Alberto Vargas. Después de activarse, el senador con licencia dijo estar totalmente de acuerdo con la posición de la lideresa nacional del Acción Nacional de no aceptar a los corruptos en el partido. Los “#CordeRunner” partieron a las 7:00 de la mañana de la explanada del Parque Bicentenario. El gobernador Miguel Márquez

Márquez recibió por la tarde a Ernesto Cordero y su compañero de fórmula, el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, a quienes les expresó que quiere ser presidente del PAN “para que nuestro partido regrese a esos principios y valores que nos distinguían y nos daban orgullo, para que todos nuevamente nos volvamos a sentir orgullosos de ser panistas. El encuentro con el mandatario estatal lo calificó como una plática de amigos. Destacó que el gobernador guanajuatense es una persona muy institucional y llegado el momento “estoy seguro que como panista tomará su decisión, yo espero que vote por nosotros”. Cordero rechazó que busque el apoyo corporativo o en línea, “nosotros vamos convenciendo a todos los panistas, uno por uno, poco a poco”. A las 11:30 horas de este domingo, Cordero y Oliva se reunirían con militantes panistas en el Auditorio del Estado, en la ciudad de Guanajuato.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

ESTUVO EN BOCHIL Y HUITIUPÁN

Llama RAG a mejorar la calidad de la gente “Trabajemos sin descanso”, les dice a los nuevos dirigentes municipales

E

ROBERTO ALBORES GLEASON pidió a los dirigentes priístas no olvidar los preceptos del PRI.

Concluye Congreso de Ciencias Sociales NOTICIAS

ron 33 presentaciones de libros en la Muestra del Libro, Artesanal y Gastronómica, donde se vendieron alrededor de mil ejemplares. En la mesa magistral del último día de actividades, “La gestión integral de riesgos de desastres: los desafíos de la política pública”, un panel de expertos del Colegio de México abordó la construcción social del riesgo y la viabilidad de los esfuerzos por gobernarlo. En la conferencia magistral de clausura, “Desafíos de las ciencias sociales en la era de la globalización”, Gustavo Lins Ribeiro enfatizó que las ciencias sociales pueden ser consideradas innecesarias o subversivas por las mismas razones, por lo que constantemente son explicadas. Esto abre una oportunidad para repensarlas.

Foto: Cortesía

Investigadores nacionales e internacionales promovieron la integración de conocimientos en el IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO), realizado en San Cristóbal de Las Casas, del 24 al 28 de marzo. Destacaron en este contexto la presencia y aportaciones de los conferencistas Enrique Florescano (México), John Gledhill (Inglaterra), Pablo Gentili (Argentina), Margaret Archer (Inglaterra), Gustavo Lins (Brasil) y Gabriela Dutreint (México). En total fueron presentadas mil 67 ponencias, 15 carteles científicos, 6 conferencias magistrales y se abordaron 16 líneas temáticas; se realiza-

LAS ACTIVIDADES se desarrollaron en San Cristóbal de Las Casas.

l dirigente del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, llamó a los nuevos dirigentes de los Comités Directivos Municipales a sumar a favor del compromiso del PRI por transformar la calidad de vida de la gente y entregar buenos resultados. Al encabezar la renovación de comités municipales en los municipios de Bochil y Huitiupán, alentó a la nueva generación de priístas que hoy toman las riendas del partido en dichos municipios a trabajar en equipo para generar las oportunidades que demandan las familias para salir adelante.

ROBERTO ALBORES DIRIGENTE DEL PRI El legislador y líder priísta en la entidad refirió los avances que se han logrado tanto en el Senado de la República como en la entidad, al señalar que las reformas buscan impactar positivamente la economía de las familias, logrando una democracia de mayor calidad y darle seguridad y certeza a la gente. Al tomar protesta a Octavio Zenteno Zenteno y a Arnulfo López Gómez como presidentes y a Lucia Carina Urbina Ruiz

Destacan los avances en el programa ERA Realizan la primera Sesión del Consejo Consultivo

COMUNICADO

Con la finalidad de presentar un informe sobre las actividades desarrolladas durante el 2013 y lo que va de este año, así como presentar los próximos proyectos, se llevó a cabo la Primera Sesión de Trabajo de los Consejos Consultivos Nacional y Estatal del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental. La reunión fue encabezada por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, acompañado por los consejeros nacionales y estatales de ERA, así como funcionarios de la Secretaría de Educación. En su mensaje, Aguilar Gordillo, reconoció la visión e interés del Gobernador Manuel Velasco Coello, con el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, para que los niños y jóvenes tomen conciencia y aprendan a cuidar el medio ambiente y se cumpla con uno de los ejes del Plan de Desarrollo 2013-2018. Destacó que este programa ha sido aceptado y adoptado con gran interés por parte de los docentes y el alumnado, para que con ello poco a poco se extienda a la sociedad en general, cumpliendo así con el objetivo de fomentar la cultura

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

NOTICIAS

“Ustedes son la nueva sangre del PRI que ayudará a satisfacer las demandas que los ciudadanos exigen”

y Gloria Montejo Cancino, como secretarias, de los Comités de Bochil y Huitiupán, respectivamente, el senador Albores reconoció el esfuerzo de los priístas por renovar su dirigencia en un marco democrático y de amplia participación, impulsando dijo a jóvenes y a mujeres que robustecen al tricolor y le aseguran al PRI viabilidad para el futuro. “Ustedes son la nueva sangre del PRI que ayudará a satisfacer las demandas que los ciudadanos exigen”, afirmó. Aseguró que el compromiso de los priístas por dar buenos resultados a la gente es la motivación que a diario debe guiar a cada militante a hacer su tarea para contribuir con este objetivo, “hay que hacer que gane la organización, las buenas ideas y el trabajo en equipo, para generar mayores oportunidades de desarrollo para la gente”, acotó.

ASPECTO DE LOS TRABAJOS que se llevaron a cabo. de responsabilidad ambiental. Asimismo, agradeció el apoyo de cada uno de los consejeros, tanto nacionales como estatales, por aceptar el compromiso de ser parte del consejo y dedicar su tiempo y trabajo a esta labor y con sus conocimientos consolidar este programa tan importante que la Secretaría de Educación tiene a su cargo. En el marco de la reunión, el coordinador de Programas Especiales y Compensatorios, Armando Rojas Hernández, dio a conocer el informe de las acciones desarrolladas durante el 2013 del Programa ERA.

Informó que se ha beneficiado a un millón 534 mil 154 alumnos de 18 mil 831 escuelas, desde el nivel preescolar hasta bachillerato y a 67 mil 215 docentes. Además se elaboraron 24 materiales didácticos, entre guías docentes, paquetes didácticos, guías para alumnos, programas de estudio, libros para el alumno, entre otros, que ya han sido entregados a los estudiantes de educación básica y media superior. Respecto a la profesionalización docente, se llevó a cabo la integración de la Oferta Estatal ERA con 22 programas académicos.


Al Cierre

Lunes 31 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

REUNIÓN CON ESPECIALISTAS

Congreso de Sociales suma al debate de ideas: Velasco Se llevó a cabo en la ciudad de San El mandatario estatal Cristóbal de Las Casas indicó que Chiapas es

l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello dijo que la celebración del Congreso Nacional de Ciencias Sociales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas contribuye al debate de las ideas. Lo anterior, luego de que dicho foro académico, que reunió a especialistas del pensamiento social de todo el país, concluyera con sus trabajos. Al respecto, el mandatario estatal indicó que Chiapas es un estado abierto a la discusión de las ideas y a escuchar todas las posiciones. En este sentido, deseó que el Congreso Nacional de Ciencias Sociales haya servido para fortalecer los diferentes puntos de vista sobre el acontecer social en Chiapas, en México y en el mundo. Reiteró que para los chiapanecos

un estado abierto a la discusión de las ideas y a escuchar todas las posiciones

fue un gran honor recibir en San Cristóbal de Las Casas a todos y cada uno de los 800 investigadores que durante cuatro días trabajaron en mesas de discusión y conferencias magistrales. Puntualizó que Chiapas se ha caracterizado por ser anfitrión de foros dedicados a analizar los nuevos contextos sociales. Por ello, el gobernador Velasco felicitó al Comité Organizador del Congreso Nacional de Ciencias Sociales y al Consejo de Ciencias Sociales por los resultados de su trabajo e invitó a este organismo académico a mantener un diálogo permanente con el Gobierno del Estado.

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO acudió a los trabajos que se llevaron a cabo en San Cristóbal de Las Casas.

UP Chiapas recibe a delegación de de EU Suchiapa. – Al reunirse con la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Chiapas, la Ministra Consejera para Asuntos Educativos y Culturales de la Embajada de los Estados Unidos, Mara Tekach, sostuvo que con la iniciativa “La Fuerza de 100,000 en las Américas” y el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) se crean más oportunidades para el intercambio académico LA DELEGACIÓN visitó el municipio de Suchiapa, sede de entre Estados Unidos y los países la UP Chiapas. de Latinoamérica. La diplomática señaló que las dad para abrir nuevos espacios de desarrollo Universidades Politécnicas y Tecnológicas, como para la comunidad estudiantil; por ello, se trala UPChiapas, representan un papel importante baja en esta propuesta para participar en dicha para este esfuerzo educativo, ya que en ellas se iniciativa. imparten carreras relacionadas con las ciencias, Explicó que en la Politécnica de Chiapas se la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, impulsa el estudio del idioma inglés, como una además del estudio del idioma inglés, lo cual famateria con carácter obligatorio y como requisicilita los intercambios estudiantiles hacia univerto para la obtención del título correspondiente. sidades en los Estados Unidos. Esto, dijo, con la única finalidad de que los egrePor su parte, el rector de la UPChiapas, Navor sados puedan acceder a programas de posgrado Francisco Ballinas Morales, agradeció a la Minisde alta calidad en el extranjero. tra por su visita, al tiempo de destacar la imporEn ese sentido, la Ministra Tekach subrayó tancia que tiene la educación internacional como que actualmente con el Foro Bilateral se generan una herramienta para formar recursos humanos muchas actividades de intercambio entre México de alto nivel. y Estados Unidos, por lo que los jóvenes deben Lo anterior, agregó, es una gran oportuniaprovechar estas oportunidades.

Foto: Cortesía

COMUNICADO


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 31 de marzo de 2014


Lunes 31 de marzo de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

2B

De “cabeza” Asociación de Físico y Fitnnes

5B

ELG premió a los campeones del Inter Prepas

Deportes 7B FOTO: El Universal

Las Águilas humillaron 4-0 a las Chivas en el Clásico Nacional, lo cual no hacía desde hace 30 años


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

LOS CLUBES NO MUESTRAN “NI TANTITO” INTERÉS

De “cabeza”

Asociación de Físico y Fitnnes El Físico Constructivismo y Fitnnes en Chiapas es desolador, nadie apuesta en los atletas.

Jorge Jiménez, presidente de este gremio pide seriedad y formalidad

500

e 34 clubes, apenas seis se interesaron en asistir a la asamblea general ordinaria de la Asociación de Físico Constructivismo y Fitnnes del Estado de Chiapas, llevada a cabo el sábado en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), donde se buscó mejoras en este deporte tanto a nivel local como nacional e internacional. Jorge Pérez, Instructor de Energym, dijo que en la asamblea se buscó darle un sentido a la Asociación de Físico Constructivismo en dotar de las herramientas a todos sus agremiados. “Se viene trabajando con esta asociación desde hace tiempo donde no se ve ni un progreso o un avance, no vemos nada bueno, la idea en esta asamblea es proponer varios puntos como el renovar la mesa directiva, hemos tenido buenos atletas a nivel nacional pero no tienen un apoyo bien, les dan transporte de tercera, los meten a hoteles muy sencillos, se pagan sus comidas, ellos generan sus gastos”. Así también Pérez espera ver más apoyo para los atletas chiapanecos que están en busca de cosas mejores pero se detienen por la falta de recursos.

ción de criterios. “Esto parte de interés, considero que todo causa gastos para moverse pero es un día, los permisos y ocupaciones le ponen pretexto, si quieren que se mejoren las cosas deben estar presentes, yo como presidente los invito y nos encontramos con un panorama deportiva desolador. “Hemos logrado buenos lugares a nivel nacional, queremos concientizar a que la gente participe a nivel nacional e internacional, hay evento que se desconocen porque no participan, queremos participación.” El Presidente de la Asociación dejó en claro que el gremio no está abandonado, solo presenta un lado desolador donde nadie interactúa. “Esta asociación no está abandonada, porque cuando hay eventos llega la mayoría de los dueños de gimnasios con su gente a competir, seguimos trabajando, viene un evento en San Cristóbal, en Comitán, el trabajo de la asociación sigue activo. “Se ha pensado en multas, sería bueno pero con qué trabajo pagan la afiliación, ha habido críticas a este deporte pero entran por un oído y sale por el otro.”

Hans Gómez Cano

D

Jorge Jiménez lleva cuatro años como presidente del gremio. “Necesitamos ver un esdente de la Asociación de timulo a los deportistas para Físico Constructivismo y los que compiten. La última Fitnnes del Estado de Chiajunta que tuvimos fue hace pas expuso que tal y como pesos es el cuatro años y no habíamos relo marca la Federación se pago de los cibido algún reporte, hacemos convoca a asamblea donuna petición del desglose de fisicoconstructivistas de fue nula la participación a la asociación de atletas que representaron al de los agremiados. manera mensual estado. Una empresa les dio “Esto es parte del cael transporte de ida, ese dinero lendario de la asociación estaba ahí y no sabemos qué se hizo.” donde debemos hacer la asamblea Jorge Pérez les hizo un llamado a de cada año, convocamos a los clubes los clubes afiliados a presentarse a las afiliados que son 34 gimnasios pero reuniones, todo para mejorar las con- desgraciadamente nadie llega, nadie diciones de los atletas. participa, todos exigen, pelean, solo “El que calla otorga, ellos no asisllegaron seis o siete delegados, lo ideal ten, algunos se quejan, no queremos es que vinieran los demás afiliados.” dividir, queremos mejorar, queremos Para Jorge Jiménez las excusas que los atletas estén bien apoyados.” son bastas por lo que la asociación Por su parte, Jorge Jiménez, Presino podrá caminar si no hay unifica-

50

Jorge Pérez, instructor de Energym pide cambios en la Asociación de Físico Constructivismo.

Fotos: Jacob García

Noticias

pesos es la cuota mensual de afiliación de cada gimnasio en Chiapas

Este deporte no tiene organización internamente entres sus agremiados, mucho menos en el Fitnnes.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

3B

EN LA LIGA TABASQUEÑA AA

La serie se la llevó Minatitlán Tucanes y Dragones dividen triunfos en la doble jornada dominical

OEL VERDUGO

T

ucanes de Chiapas y Dragones Rojos de Minatitlán dividieron resultados en la doble jornada dominical de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, jugada en las instalaciones del recién remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, ante una muy buena entrada. Los jarochos blanquearon a la novena verde y blanco en el primer partido por pizarra de cinco carreras a cero, con victoria para el derecho Joel Peña y relevo de Javier Núñez. El jardinero derecho y segundo en el orden al bat, Yoel García, fue pieza fundamental para la victoria de los visitantes al conectar triple productor de una carrera en el segundo rollo y sencillo para traer dos más en

El torneo de taekwondo recibió a 700 taekwondoínes en Reforma, Chiapas

Foto: Jacob García

COLABORADOR/NOTICIAS

TUCANES RESPONDIÓ tarde y tomó venganza en el último juego dominical al vencer a Dragones 13 carreras a dos. la apertura de la tercera entrada. Román González hizo valer su condición de cuarto en el orden de los “escupefuego” al chocar la bola en la quinta entrada, lograr un extrabase para timbrar la quinta rayita del encuentro. La batería local en silencio, solo tres imparables en 24 oportunidades.

SEGUDO JUEGO DOMINICAL Los Tucanes de Chiapas evitaron la barrida en la serie ante Los Dragones al ganar por paliza el juego de la tarde, la pizarra terminó 13 carreras a dos luego de siete entradas. Con dos hombres fuera se le vino

Coita gana la Copa Otisu

NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Todo un éxito el torneo de taekwondo que reunió a más de 25 delegaciones de taekwondo panamericano en el auditorio municipal para entrar en férreos combates por la disputa de la Copa “Otisu” en su doceava edición que se llevó a cabo en este municipio. El evento que es organizado por el profesor Carmen Tosca Soberano asistieron más de 700 competidores de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Distrito Federal y diferentes delegaciones chiapanecas donde se coronó como el primer lugar Ocozocoautla. En la inauguración estuvieron pre-

el mundo al abridor de Los Dragones, Salvador Palacios en apenas la primera entrada, dio bases por bola al tercero y cuarto en el orden de los locales. Sostenes Verdugo trajo la primera con un sencillo, Jorge Vázquez también contribuyó a la causa con un jit, Francisco Delgado se embasó con un

ATLETAS DE VERACRUZ, Oaxaca, Tabasco, Distrito Federal y diferentes delegaciones chiapanecas participaron. sentes el diputado Miguel Arturo Ramírez López, el profesor Edgar Tony

Abarca presidente nacional y fundador del Tae kwon Do Panamericano,

Roberto Martín López arbitro nacional, el benefactor de este deporte Charles Price director general de la empresa canadiense Guardián Inspección. Además de Jesús Adrián Asencio Jiménez de la empresa constructora J&A Nolasco Montalvo Cotto, Cesar Morales Cruz delegado regional del deporte y José Guadalupe Arismendi Álvarez, personalidades que recibieron merecidos reconocimientos por su incondicional apoyo al deporte y principalmente a esta disciplina. Durante los férreos combates en los que se enfrascaron los competidores entre ellos niños, jóvenes y adultos hubo sonrisas de satisfacción así como caídas, lágrimas y aliento a seguir adelante por parte de sus familiares. En donde después de varias horas

apretado infild jit y su hermano Julio vació las colchonetas con un doblete, sumaban ya cinco. Tucanes sumó de a cuatro en la cuarta con cuadrangular del zurdo Erick López por la zona del jardín derecho, llevándose por delante a Francisco Delgado y Roberto Urias quien también pegó jit productor de una más. La quinta también fue productiva para los locales. El emergente Alexander Malpica recibió pasaporte gratis, lo mismo que Erick López, Carlos Mere llegó a primera con infil jit, Sergio de la Cruz recibió base por bola, y con la mesa puesta el novato José Solís pegó sencillo productor para cerrar la cuenta de 13 carreras a dos. Los cañones de la ciudad petrolera estuvieron apagados, maniatados por el poder y la velocidad del venezolano René Cortez quien lanzó toda la ruta para ganar el encuentro. Cabe mencionar que el partido del sábado fue para Dragones por lo que la serie fue para ellos al ganar dos juegos de a tres.

por fin se pudieron conocer los marcadores que coronaban como el primer lugar a la escuela de taekwondo panamericano de Ocozocoautla. Seguido de la academia de Matías Romero Oaxaca, Coatzacoalcos, Veracruz; así como las escuelas de Tae Kwon Do Panamericano de Malpaso y Tonalá quienes obtuvieron los primeros lugares de la tabla llevándose consigo medallas y copas que los acreditaba como los ganadores de este gran torneo de artes marciales que se realiza cada año. Motivo por el que el profesor José del Carmen Tosca Soberano señalo sentirse muy satisfecho de poder realizar esta doceava edición de esta copa que cada año tiene más relevancia y que a pesar de los pocos recursos con que se cuenta se ha logrado dar proyección al estado de Chiapas, a nivel nacional e internacional con esta disciplina deportiva.

COMUNICADO

Arriaga.- El Ayuntamiento Municipal de Arriaga, que preside Noé López Duque de Estrada, organizó peleas de box internacional, el cual resultó un éxito rotundo por la entrega que pusieron los boxeadores en el ring. Los arriaguenses disfrutaron de siete peleas, en la Unidad Deportiva, entre ellas la estelar entre José Tito Cifuentes de Comitán contra el argentino, Julio Roque Chupete Ler, siendo el primero el ganador de la

pelea a 10 rounds internacional en peso pluma, los boxeadores estelares se destacaron por su combatividad, entrega y técnica. Duque de Estrada comentó que el box es un deporte de espectáculo que se ha visto muy poco en Arriaga, sin embargo el gobierno está interesado por impulsar este deporte. Además comentó que el municipio tiene al campeón estatal “Tapanita” Arreola, quien subió al ring y mostró los cinturones que ha ganado. El alcalde agradeció a la Secre-

taria de la Juventud, Recreación y Deporte por el apoyo con la instalación del ring, ya que gracias a esto se ofreció un evento profesional, dijo estar interesado en realizarlos más seguido, pues en el municipio debe haber este tipo de deporte. Durante la noche pelearon Gallo el Yucateco Ricardo Zorrita Cejas frente Antonio Galindo de Tapachula, Alacrán Zambrano Villaflores contra Juquila Mendoza de Veracruz, Gerardo Flores de Tapachula frente a Jesús Straffon de Vera-

Foto: Cortesía

Cifuentes rinde a Chupete JOSÉ TITO Cifuentes de Comitán derrotó al argentino Julio Roque Chupete Ler. cruz, Zurdo Espinoza de Comitán contra Negrito Pérez de Comitán, Abraham Aguilar, de Villahermosa Tabasco frente a Gerardo el Rapidi-

to Ríos de Veracruz y la pelea que causó sensación y euforia la de Yamilet López de Tapachula y Cynthia Martínez de Villahermosa.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

POR QUINTA VEZ GANÓ LA COMPETENCIA

En Berriozábal es invencible RESULTADOS JUVENIL FEMENIL 1 Luisa Pérez 2 Paulina Suriano 3 Alondra Pérez

JUVENIL VARONIL 1 Brandon Lozano 2 Cesar Ibañez 3 Miguel López

JUVENIL VARONIL A 1 Carlos Montoya 2 Jasiel Hernández 3 Luis Flores

Román Sánchez, ganador de la Carrera del 39, cronometrando un tiempo de 29 minutos, 33 segundos Hans Gómez Cano

C Noticias

1 Ernesto Velázquez 2 Ángel Álvarez 3 Rafael Zenteno

VETERANOS A 1 Oscar de los Santos 2 Abel González 3 Marcelo Aguilar

MASTER VARONIL 1 José Luis Vázquez 2 Estanislao Gómez 3 Iván Marinero

LIBRE VARONIL 1 Román Sánchez 2 Romeo Pérez 3 Fidel Gómez

LIBRE FEMENIL 1 Maritza Hernández 2 Kristel Moreno 3 Regina Juárez

MASTER FEMENIL 1 Irma Felipe Itza 2 Martha Chacón 2 Rocío Morales

CIEGOS DÉBILES 1 Martín Gutiérrez 2 Fernando Santiago

on un tiempo de 29 minutos, 33 segundos, Román Sánchez fue el ganador de la tradicional carrera del 39 en honor al doctor Eduardo Martínez Ríos y que el pasado 9 de marzo cumplió 75 años de vida. La edición número XVI reunió a más de 500 corredores tanto de Tuxtla como de Berriozabal quienes sortearon los 9 y 4.5 kilómetros del recorrido. En la rama femenil, Maritza Hernández fue la ganadora al cronometrar un tiempo de 30 minutos, 22 segundos, por su parte en la categoría juvenil en 4.5 kilómetros, Brandon Lozano hizo lo propio para ganar su categoría con un tiempo de 14 minutos. El Club Deportivo Multidisciplinario Ironheart llevó a buen puerto esta carrera que comenzó pasaditas de las 8:00 horas, la cual tuvo un recorrido de nueve kilómetros iniciando y terminando en el Parque Central de Berriozábal donde el primero en llegar a la meta fue Román Sánchez. En esta justa deportiva participaron clubes de atletismo y público en general en las categorías Juvenil, Libre, Master, Veteranos A y B en la rama varonil, mientras que en la femenil en las categorías Libre, Master y Veteranos. Esta justa rebasó los 500 corredores que festejaron los 16 años de la carrera donde el clima dejó ver una buena carrera por las arterias de Berriozábal. A los primeros lugares se les otorgó en cada categoría un premio en efectivo y diversos artículos deportivos, los cuales fue-

Maritza Hernández, la figura en la rama femenil.

EL APUNTE nEn la entrega de reconocimientos se le

rindió un homenaje a Heriberto Gómez, joven triatleta que murió hace más de un mes atropellado por un volteo nEl nombre de la Carrera del 39 surge por el año de nacimiento del organizador y primer promotor de estas justas atléticas en el estado, el Dr. Eduardo Martínez Ríos el cual se dice un agradecido de la vida por que aún se presta de buena salud a sus 75 años de edad

En la carrera participó Carlos Penagos, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. ron repartidos por el mismo homenajeado. Cabe destacar que en esta edición XVI de la carrera del 39 “Dr. Eduardo Martínez Gamboa” los organizadores hicieron un reconocimiento público post mortem con un minuto de aplausos para el triatlonista juvenil, Heriberto Gómez Grajales fallecido recientemente.

Fotos: Jesús Hernández

VETERANOS B

Más de 500 corredores en la justa de este domingo en Berriozábal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

5B

CONCLUYÓ CON BUEN SABOR

Campeones preparatorianos Los ganadores de la etapa regional calificaron al estatal a efectuarse del 28 al 30 de mayo en Motozintla Jorge Gómez

L Noticias

Eliseo Licona, secretario Municipal de Juventud y Deporte premió a los primeros y segundo lugares.

Fotos: Jorge Gómez

a edición 2014 de los Juegos Deportivos Preparatorianos de la Educación Media en su etapa Regional de la Zona Centro-Poniente ya cuenta con sus equipos campeones de futbol soccer, voleibol de sala y de basquetbol en ambas ramas, que ahora competirán en el certamen Estatal. Luego de dos días de intensa actividad en la duela del Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”, en el campo uno de Caña Hueca y en el campo principal de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), los Juegos cumplieron con la logística adecuada para que fueran del agrado de las preparatorias que participaron. Eliseo Licona García, secretario Municipal de Juventud y Deporte (SMJyD), premió a los primeros y segundo lugares con trofeos y agradeció a las preparatorias inscritas por su participación en este certamen regional, así mismo exaltó a que sigan ejerciendo el deporte como un habito para ser personas integras. “A nombre del presidente munici-

Los protagonistas de las finales de futbol varonil y femenil con autoridades municipales. pal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo reconozco el esfuerzo de cada una de la preparatorias que mostraron su ímpetu deportivo para ganar, el Gobierno de la Ciudad está comprometido a seguir contribuyendo con la ciudadanía en todo sus niveles para que realicen alguna actividad física y alejarse del sedentarismo”. En el futbol varonil el equipo cam-

peón resultó ser la Preparatoria de Villaflores, dejándole el segundo peldaño a la Preparatoria 7 Matutino; en la femenil la Preparatoria 7 Matutino se agenció el sitio de honor al derrotar a la Preparatoria de Berriozabal. La quinteta de la Preparatoria de Villaflores venció en la final a la Preparatoria 2 y con ello obtuvo el primer lugar del basquetbol varonil; en la fe-

menil la Preparatoria 2 sacó la casta y fue mejor que la Preparatoria de Copainalá. En el voleibol de sala, el campeón varonil es la Preparatoria 2, mientras que la Preparatoria 7 Matutino se quedó con el subcampeonato; en la rama femenil los pronósticos fueron validos y la Preparatoria 2 alcanzó el titulo al derrotar a la Preparatoria 7 Matutino.

Los equipos ganadores calificaron a la etapa estatal de los Juegos Deportivos Preparatorianos, que se llevará a cabo en la Preparatoria Mariscal del municipio de Motozintla, los días, 28 29 y 30 de mayo de 2014. Hacer mención que la Dirección de Educación Media de la Secretaria de Educación y la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD), fueron los encargados de organizar estos Juegos que contó con la participación de más de 500 alumnos de preparatoria públicas como: Salomón González Blanco de Berriozabal, Prepa 2, Prepa 4, Prepa 7 Matutino, Prepa 7 Vespertino de Tuxtla Gutiérrez, la Prepa de Ocozocoautla, Prepa de Mezcalapa, Prepa de Copainalá y la Prepa de Villaflores.

Alistan las semifinales Chiapaneca de Juárez Rancho San José CLASIFICACIÓN HASTA EL MOMENTO

Hans Gómez Cano Noticias

Intensa ha sido la batalla en el ruedo del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2014, justa que organiza la Unión de Charros de la Capital con el apoyo de Gobierno del Estado. Varios equipos pelean por su pase a las semifinales, donde los jinetes de Chiapaneca de Juárez y Rancho San José, han sido los elegidos. Este domingo se presentaron tres agrupaciones más quienes le pusieron sabor al campeonato bajo un fuerte sol que importó poco para los participantes. Óscar Armando Guizar, Secretario General de la Unión Estatal Chiapa-

282 puntos 276 puntos

1 Ciudad Real 2 Jericó 5 Potrillos de Tuxtla 6 Compadres de Tapachula 7 Rancho Agua Caliente 8 Amigos de Tapachula 9 Capilla de Guadalupe 10 Charros de Tecpatán neca de Charros A.C, detalló todos los pormenores de esta fiesta del deporte por excelencia donde ni un equipo ha quedado a deber. “Llevamos hasta ahora el cuarto día de competencias en lo que es la rama varonil, la semana pasada Chia-

308 puntos 303 puntos 274 puntos 183 puntos 122 puntos 121 puntos 235 puntos 146 puntos paneca de Juárez estuvo en la punta y Rancho San José, hasta ayer dos equipos de San Cristóbal lograron rebasar la tabla de excelencia para colocarse en el primer lugar. “Cabe destacar que ha habido buenas charreadas, cada equipo trae su

Foto: Jesús Hernández

Chiapaneca de Juárez y Rancho San José, los elegidos

El equipo que haga menos de 275 puntos no podrá estar peleando por boletos a las semifinales. ganado de cara al Nacional de charrería a efectuarse en Jalisco, en el rancho Santa María, es importante resaltar que muchos equipos han dado buenas exhibiciones como Los Coyotitos.” Para Óscar Armando Guizar, algunos equipos han dado de que hablar, tanto que ya se perfilan para la semifinales que se llevarán a cabo hasta el 13 de abril.

“Al inicio se inauguró como de costumbre donde el campeón abrió el campeonato, algunos equipos han dado la sorpresa como Chiapaneca de Juárez y San José, ahora se vendrán los ocho mejores equipos del campeonato. Al Campeonato Nacional solo va un equipo, pero para el Estatal de Comitán se buscarán boletos conformes la lista nacional y tener su pase a Jalisco 2014. “


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

POR UN CIERRE DIGNO

Tres puntos de oro Sergio Bueno dijo que les hizo justicia la revolución

A Monarcas le dolió perder

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

Ángel David Comizzo, cree inmerecido este revés en Chiapas HANS GÓMEZ CANO

EL ENTRENADOR saboreó la victoria que tanta falta le hacía falta a Jaguares.

“Son tres puntos de oro, por todo lo que conlleva el resultado, tenemos una gran urgencia de volver a ganar, no lo hacíamos desde hace varias jornadas y eso nos comprometió en la tabla de irnos alejando de zona de calificación y de la zona de peligro como el descenso”. SERGIO BUENO. DT DE JAGUARES

Perder en el último segundo del juego duele y más cuando el rival no fue el mejor dentro del terreno de juego. El técnico de Monarcas Morelia, Ángel David Comizzo se siente dolido por la derrota que su equipo se llevó de Chiapas donde un error defensivo mató toda aspiración de sumar de visita. “Duele por la forma que se dio, el equipo había hecho un gran esfuerzo, prácticamente tuvimos ocasiones de gol parejas, pero el futbol es injusto y es así, tiene este tipo de situaciones. “Nosotros vamos a seguir luchando por la clasificación que es lo que la afición se merece, la institución lo desea, todo está apretado, lo único que queda es seguir trabajando, jugar de esta forma. El gol se da en el último segundo cuando el equipo va a presionar, buscando el resultado. Para Comizzo el duelo fue intenso donde siempre intentaron ir al frente ante un correoso Jaguares. “El partido fue intenso, bien disputado, un partido complicada, tácticamente bien pesando, nosotros intentamos ganar el juego, tuvimos jugadores rápidos y peligrosos pero la idea fue ganar el partido.” Por su parte, el ex Jaguar, Armando Zamorano dijo irse de su ex tierra donde se tendrá que traba-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

Foto: Cortesía

urante el torneo anterior, Jaguares perdió puntos en el camino en los últimos segundos del partido, esta vez, la justicia les hizo revolución al ganar de esa misma forma en casa ante un rival complicado como Morelia. Para Sergio Bueno, técnico de los felinos los puntos ganados son de oro por lo que se juegan en la liga. “Son tres puntos de oro, por todo lo que conlleva el resultado, tenemos una gran urgencia de volver a ganar, no lo hacíamos desde hace varias jornadas y eso nos comprometió en la tabla de irnos alejando de zona de calificación y de la zona de peligro como el descenso, para nosotros era vital el volver a sacar la diferencia para tener un cierre ambicioso con la idea fija en busca de una posible calificación.” Para Sergio Bueno, los jugadores consumaron una victoria trabajada toda la semana fuera de casa y de su gente. “Hicimos un gran compromiso, el jugador quiere estar en su hábitat, con su familia, los jugadores hicieron un gran esfuerzo de solidarizarse con la problemática del equipo y nos movimos de acá a la Ciudad de México para prepararnos mejor, el equipo hizo un gran trabajo que se debe de continuar para el partido de Ciudad Universitaria contra Pumas.” Para Bueno la felicidad es lo más importante en estos momentos, donde trabajaran con menos presión para el compromiso ante los Pumas. “Todo es felicidad porque el equipo estaba deprimido, no estamos disfrutando el ambiente que se hizo pesado, este equipo es sano y alegre, un resultado adverso nos hizo alertarnos para buscar nuevas maneras para prepararnos, ya nos tocaba algo de esta naturaleza.”

MORELIA REGRESÓ a casa con una derrota a cuestas. jar más para alcanzar la liguilla en estos últimos cuatro juegos de la temporada regular. “Duele bastante como se dan las cosas en la última jugada, salimos mal, es complicado pero quedan cuatro fechas, trataremos de sumar para la calificación. “Hay que trabajar en casa para el próximo partido y regresar al triunfo.” Por último, Héctor Reynoso comentó que una derrota siempre molesta pero la derrota ante Jaguares duele aún más por cómo se dio. “Una derrota complicada por cómo se da el partido, por el gol en contra, no merecíamos perder, el equipo vino a hacer el gasto, a ganar el partido, buscar los tres puntos pero algo nos faltó. “Calidad hay en todos los planteles, tenemos cualidades y virtudes y asumimos la derrota, no nos gusta y no veníamos a Chiapas por la derrota. Quedan cuatro partidos que pelearemos hasta la muerte.”

Alemania mucho mejor que NOTICIAS No fue el NOTICIAS de jornadas anteriores, este domingo los errores defensivos le costaron caro al cuadro “azul” que ante Alemania cayó 1-4, dentro del campeonato de Futbolito 7. Alemania se presentó como tercero de la tabla y NOTICIAS como sexto, la desigualdad en la tabla se reflejó en el terreno de juego, donde los europeos dominaron a su adversario. Richard Gómez abrió el marcador para la causa germana, acto seguido, Mauricio Sosa amplió el marcador ante la deficiente defensa de NOTI-

CIAS, que se presentó con algunas bajas importantes. NOTICIAS no pudo generar sobre el terreno de juego lo mostrado en fechas anteriores, donde batalló en medio campo para armar jugadas de peligro. Fue Ricardo Montenegro el encargado de anotar el tercer gol del día ante la sorpresa del cuadro “azul” que por momento se desesperó en el campo de fut-7. Para la parte complementaria, Alemania se dio la oportunidad de anotar otro gol para ampliar el marcador a goleada. Mauricio Sosa,

fue el encargado de darle sentido a la victoria. Cerca del final del juego, el goleador de NOTICIAS, Jesús Hernández recortó distancias para la causa de este rotativo que de poco serviría pues la derrota se consumó a pocas fechas de la finalización del torneo regular, donde NOTICIAS podría meterse a la pelea del campeonato. OTROS RESULTADOS Este domingo, Lomita no pudo ante Carpíos cayendo 4-5 en un juego de ida y vuelta, donde Roberto Carpio guió al cuadro ganador a sumar tres

Foto: Jesús Hernández

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

NOTICIAS pagó caro sus errores y perdió 4-1. puntos más en el campeonato. A su vez, Futboleros impuso condiciones 3-1 a Esvel, donde Luis Hernán-

dez y Osvaldo Madariaga fueron los artífices de la victoria ante un Esvel que no encontró espacios para hacer daño.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

7B

GUADALAJARA, CASI ADIÓS A LA LIGUILLA

Paliza histórica Las Águilas humillaron 4-0 a las Chivas en el Clásico Nacional, lo cual no hacía desde hace 30 años

Tri se concentra para duelo ante EU Los jugadores convocados por Miguel Herrera comenzaron a llegar este domingo para preparar el amistoso

G Agencias

Luis Gabriel Rey logró dos de las anotaciones con las que las Águilas derrotaron 4-0 al Rebaño Sagrado.

Agencias

Fotos: El Universal

América no le marcaba cuatro goles a Chivas en su casa desde 1994.

no lo pensó dos veces para meter el zurdazo y mandarla al fondo, convirtiendo un golazo. La reacción chiva solo se quedó en intento. Al 29’, Jorge Enríquez desperdició una oportunidad con un remate que parecía más complejo errar, pues Moisés Muñoz quedó fuera de la jugada. El cabezazo de “Chatón” comprobó que éste hizo lo más difícil. En el segundo tiempo, América no dio tiempo a la reacción local. 56’ Miguel Layún probó desde afuera del área, “Toño” Rodríguez rechazó la pelota, y tras una segunda reacción del arquero ante el disparo de Luis Gabriel Rey, en tercera instancia apareció Raúl Alonso Jiménez, y no perdonó para clavar el tercero. En el minuto 70’, ingresó de cambio Luis Ángel Mendoza, en lugar de Luis Gabriel Rey, y cuatro minutos tardó en colocar el cuarto clavo al ataúd rojiblanco. José Antonio Rodríguez se volvió a equivocar, al rechazar una pelota que favoreció

LO INTERESANTE

México.- La selección mexicana se reportó en el Centro de Alto Rendimiento para concentrarse rumbo al duelo del próximo miércoles, en Phoenix ante los Estados Unidos. A la cita llegaron once jugadores, a la espera de los elementos del América, que deberán reportar este lunes. Rogelio Chávez y Marco Fabián reportaron contentos a su llamado; el caso de Chávez es particular, porque sus buenas actuaciones este torneo le abrió las puertas para pelear un puesto en el Mundial. Alan Pulido y Jesús Zavala llegaron juntos de Monterrey para la concentración, mismo caso el de Rafael Márquez, Luis Montes y Carlos Peña, que jugaron en Puebla y fueron llevados al DF en una camioneta de la Federación Mexicana de Futbol. También reportaron temprano los tres futbolistas del Toluca: Alfredo Talavera, Miguel Ponce e Isaac Brizuela, quienes participaron el sábado en la victoria sobre los Tigres y ahora buscan a como dé lugar el cupo en Brasil 2014. Los jugadores se presentaron puntualmente a la cita, con excepción de los convocados de América, quienes se integrarán a la concentración cerca de la media noche, ya que viajarán a la ciudad de México, tras disputar el clásico contra Chivas. La selección mexicana viajará este lunes cerca de las tres de la tarde a Phoenix para preparar el duelo ante el combinado de las barras y las estrellas.

Con la victoria, las Águilas se instalan en el cuarto lugar de la general, mientras que el Rebaño sale de zona de Liguilla al colocarse en el décimo peldaño n América le propinó a Chivas su peor goleada en el Clásico en 70 años nLas Chivas Rayadas sumaron 303 minutos con la “pólvora mojada” n El estratega de las Chivas, José Luis Trejo reconoció que la derrota los hizo sentir “como si los hubieran atropellado”, luego de la goleada ante América n

a las Águilas. Rubens Sambueza metió un centro para el “Quik”, quien controló con el pecho y tocó por encima del arquero, quien no pudo evitar. En su corta historia, esta fue la noche más triste del Estadio Omnilife. Por su parte, América despertó en el momento preciso, y se enfila a la Liguilla.

Foto: Cortesía

uadalajara.- La humillación que América hizo pasar al Guadalajara esta noche, es de esas que permanecerán por mucho tiempo en la memoria. América se metió al Omnilife a pisoteó a un Rebaño que nunca supo a quién se enfrentó. 0-4, humillación pura de las Águilas. Ese Guadalajara que José Luis Real presumía como ordenado y equilibrado, fue un fantasma. Este América versión Mohamed despertó en el momento adecuado. Desde 1994, América no le hacía cuatro goles a Chivas en su casa, y así se desquitó de aquella tarde de 1996, cuando los rojiblancos le hicieron cinco, en el Estadio Jalisco. Chivas no carburó en el inicio. Los rojiblancos tardaron en reaccionar, y América comenzó a funcionar desde los primeros minutos. Prueba de ellos fue que las Águilas sí aprovecharon las ocasiones en el momento preciso. En el minuto 9’ llegó el primer duro golpe a los rojiblancos. Un error defensivo de que Rubens Sambueza ingresara por el lado izquierdo, metió un centro a segundo poste que José Antonio Rodríguez no alcanzó a atajar la pelota y le quedó a Luis Gabriel Rey, quien aprovechó la desatención de Carlos Gerardo Rodríguez. El experimentado delantero solo tuvo que empujarla al fondo. A pesar de los esbozos rojiblancos tras el primero del América, Jair Pereira se equivocó en el peor momento. El morelense dejó la pelota con un rechace de cabeza a las afueras del área, la pelota quedó a merced de Luis Gabriel Rey y éste

El “Piojo” tendrá la oportunidad para observar jugadores antes de armar su plantel de 23 jugadores para la Copa del Mundo.


8B

Lunes 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 31 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

31 de marzo

Un 31 de marzo nacieron el filósofo René Descartes, el compositor Joseph Haydn y el poeta Octavio Paz; murieron el matemático y físico Isaac Newton, la escritora Charlotte Bronte y el pintor Eduardo Urculo.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Octavio Paz.

Pintan la magia

de Chiapas La exposición La magia de Chiapas sobre ruedas se encuentra, del 28 de marzo al 1 de abril, en Tuxtla Gutiérrez, en el Parque Jardín de la Marimba, para luego viajar a Villaflores, Tapachula, Palenque, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Distrito Federal

4C

Hablan de Paz

El historiador inglés David A. Brading asegura que Octavio Paz fue un intelectual singular que logró reunir amistades de diferentes ámbitos

6C


2C

Cultura

Lunes 31 de marzo de 2014

Nombres raros y analfabetismo funcional

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Antonio Cruz Coutiño (Tercera y última parte)

A

ONOMÁSTICA GENERAL INCORPORADA AL ESPAÑOL DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA Una compilación en donde se incluyan los nombres de antes y los de hoy. Para continuar con la rica tradición etimológica, inaugurada por el maestro Gutierre Tibón, en su texto pequeño pero enorme, publicado originalmente por UTEHA en 1956, luego por el Fondo de Cultura Económica treinta años después: Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Razón por la cual y en abono a tal proyecto, ahora mismo incluyo la lista de los nombres raros, que resultan de la revisión de los textos periodísticos arriba enunciados. Abenamar, Abril (mes del año), Aceituno (apellido común), Adalmacia y Adamacia (alteración de Dalmacia), Adancito (diminutivo de Adán), Adolfito (diminutivo de Adolfo), Adolfo Hitler, Adolfo Jítler, Adriancito (diminutivo de Adrián), Adulfa, Agapito, Agenor, Agrícola, Aguinaldo, Aioria, Albin (diminutivo del nombre inglés Albanus ), Aldebarán (estrella más brillante de la constelación Tauro ), Alemania, Alfonsito (diminutivo de Alfonso ), Alcaselser y Alkaselser (alte-ración de la marca Alka Seltzer ), Alpower (alteración del inglés all power ), Alvarito (diminutivo de Álvaro), Álvaro Obregón, Alvin (una ardilla, personaje de dibujos animados), Amable (adjeti-vo común), Amando (“ama a Dios” en francés), Amaranta, Amparito (diminutivo de Amparo ), Anacardio (“sin corazón” en latín), Anacleto, Anakin (nombre del personaje literario Skywalker ), Anal (perteneciente o relativo al ano ), Anastasia (“quien tiene fuerza para resucitar” en griego), Andrómaca, Angelita (diminutivo de Ángela), Aniv de la Rev y Aniv Delarev (abreviatura de “aniversario de la revolución”), Antonela, Anuncio, Aquilino, Arcadio, Arcelia, Arenita, Argelia, Argentina, Ariel (nombre hebreo y marca de detergente), Armstrong (apellido del astronauta homónimo), Artaud

Foto: Antonio Cruz Coutiño

nte esto y para utilidad de todos, he decidido compendiar en un solo lugar, tanto sobre el papel físico y tangible de las páginas de un libro, como virtualmente, a través de la red, todos los nombres. Los vocablos que se usan y se han usado como nombres personales en México y Centroamérica. Todos los nombres, como en el título de la novela de José Saramago. Aunque al ritmo que lleva, tal vez se quede inédito, a medias; una especie de herencia incompleta. Se llamaría con mayor propiedad:

Gente. Mucha gente. Papel amate guerrerense. El Aguaje. Tuxtla Gutiérrez (2004).

(apellido francés), Asclepiódoto (personaje griego. De Asclepias o Esculapio: dios griego de la medicina), Astroboy (personaje del comic japonés), Ataúd, Atenógenes, Atlas (gigante en la mitología griega y conjunto de mapas), Audato, Aureliano, Austreberta (“famosa” o “brillante” en lenguas germanas) y Azul Cielo. Balam (“jaguar” en lengua maya), Batman, Beethoven, Belén

(nominal femenino y masculino), Bélgica, Benefecia (alteración del sustantivo beneficio), Bergonio (apellido italiano, cercano al nombre del Papa Bergoglio, también de origen italiano), Berito (diminutivo erróneo de Vero, hipocorístico de Verónica), Bienvenido (nombre del artista cubano B. Granda), Blanca Flor, Blanca Navidad (título de una canción), Blanca Nieves (personaje del cuento de hadas europeo), Brisa

del Mar, Burger King (marca de alimentos chatarra) y Burgundófora. Cacerolo (de cacerola), Calixto, Calvin y Calvin Clein (alteración de la marca de modas Calvin Klein), Calzón (sic), Camerino, Caraciola, Caralampio, Caridad (virtud religiosa), Cesárea, Cha-lupa (canoa, lancha o bote), Chanito (diminutivo de Chano, hipocorístico de Luciano), Charito (diminutivo de Chary, hipocorístico de Rosario), Charly (di-

minutivo del inglés Charles), Cheyenne (comunidad norteamericana y modelo de pick up en Chevrolet), Christmas Day (“noche buena” en inglés), Chuy (hipocorístico de Jesús), Cielito (diminutivo de Cielo), Circuncisión, Ciudadano, Cledoveo (alteración de Clodoveo), Cleobulina (hija de Cleóbulo de Lindos, Grecia), Colombia y Columbia (tierra de Colón), Columba (“paloma” en latín), Coronado (marca mexicana de rompopes y dulces), Crepúsculo, Cristo y Cristo Rey, Cuba, Cuca (hipocorístico de Refugio), Culebro (apellido común), Dalmacia y Damacia (alteración de Dalmacia), Dámaso (“domador” en griego), Deifilia, Delfino, Delgadina, Demesia, Día, Diamantina, Dicaprio (apellido del actor Leonardo Di Caprio ), Diodoro y Diódoro, Dionisia (divinidad griega, masculina, asociada al vino), Dios, Dios Padre, Diosdado, Disney Landia y Disneyland, Don Corleone (personaje cinematográfico), Donald (personaje de Walt Disney) y Donato. Edelmira, Efrencito (diminutivo de Efrén), Egdomilia, Eloína y Eloina, Elvira, Elvis (nombre del artista E. Presley), Email (“correo electrónico” en inglés), Emperatriz, Eneida, Enero (mes del año), Epifanio, Epigmenio, Epispóponio, Epitacia, Epitafio (inscripción propia de los sepulcros), Epson (marca de impresoras electrónicas), Eriberta, Ermitaño, Ernestina, Esclavitud, Escocia, Escolástica (asignatura del campo de la filosofía), Escroto (piel que recubre los testículos), Espa-ña, Esperanza (virtud religiosa), Espinaca, Espinacia, Espiridión, Espíritu Santo, Estioco, Estrellita de Mar, Estrellita del Cielo, Eustolia, Eustorgio, Eustreberto, Evenflo (marca de biberones) y Exiquio. Facebook (nombre de una de las “redes sociales”), Fe (virtud religiosa), Felicísimo (ultra-recontrasúper feliz), Felina (gatuna. Perteneciente o relativo al gato), Felino (igual al anterior, aunque probablemente alteración de Filino), Fénix, Fito (hipocorístico de Rodolfo), Flor del Río (nombre de una actriz mexicana), Flora, Floralba, Florencio, Florentina (natural u originaria de Florencia), Floriberta, Floripe, Floripondio, Flusicuásico, Francelia, Francia, Fresa, Fructuosa (dulcificante natural), Frumencio (“grano” o “trigo” en latín) y Fulanito (diminutivo de “fulano”, persona indeterminada).

cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 31 de marzo de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo EL ESPEJO CHINO / Cuento anónimo n campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo. Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y le dijo: -Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa. La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija: -No tienes de qué preocuparte, es una vieja.

U

SIGMUND FREUD / Cocaína No es secreto que una de las figuras más representativas del psicoanálisis fue uno de los principales defensores de la cocaína, antes de conocer sus efectos dañinos y adictivos. Para el padre del psicoanálisis la cocaína era una excelente medicina contra la depresión, así como una fuente de energía. Escribió un artículo llamado: “Uber Coca” (1884) en el que planteaba el uso medicinal de la cocaína para reemplazar la adicción a la morfina; incluso, en sus cartas admitía ser un ávido consumidor de esta droga. Pero fue algunos años después cuando el uso de la cocaína resultó ser igual de peligroso que el de la morfina, así que Freud tuvo que dejar de recetarla y, como consecuencia, perdió mucha credibilidad en el mundo científico. FRANCIS CRICK / LSD Recibió, junto a James D. Watson y Maurice Wilkins, el Premio Nobel de Medicina en 1962 ”por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencia de información en la materia viva”. Durante sus días en Cambridge, y junto con otros intelectuales académicos, solía administrarse pequeñas dosis de Ácido Lisérgico como “herramienta para pensar”. En una entrevista a uno de los amigos de Crick, éste admitió que el científico había percibido la forma de doble hélice del ADN mientras se encontraba bajo los efectos de esta droga. THOMAS EDISON / Vino con cocaína Una bebida patentada en 1863, “Vin Mariani” era,

Foto: Cortesía

LOS GENIOS Y SUS DROGAS / Daniel Morales El ser humano ha experimentado con diferentes drogas desde hace miles de años; en diferentes términos y con diferentes propósitos, las sustancias psicoactivas han llevado a más de una persona a proponer “realidades alternas” y sentir estados de conciencia amplificados; muchas de estas personas no sólo experimentaban con drogas para emplearlas como puertas a diferentes tipos de recreación, también hay científicos y genios quienes las usaron como herramienta para su trabajo diario, incluso, alababan el uso y los beneficios de éstas. La página thatpost publicó una pequeña lista de algunos de los genios quienes tuvieron una relación amistosa con las drogas. Caras Ionut, rumano. La naturaleza y las herramientas disponibles en la actualidad le han permitido crear una serie de instantáneas que podrían ser premiadas en cualquier concurso a nivel mundial. básicamente, vino con dosis de cocaína. El creador de más de mil inventos sufría de insomnio y dormía sólo cuatro horas al día; algo que, se cree, reforzó el trastorno, fue su gusto por el Vin Mariani, pues lo consumía frecuentemente.

hombre que no era creativo y que por eso ahora se dedica a la filantropía y no a la tecnología. Dijo que, quizá, con un poco de LSD, no sólo Gates, muchas personas podrían ver las cosas de diferente manera.

PAUL ERDÖS / Anfetaminas El mundo de las matemáticas no sería lo mismo si no fuera por las anfetaminas. Paul Erdös, matemático húngaro, es reconocido por trabajar 19 horas diarias y hacer importantes aportaciones a la Teoría de Números, Teoría de Grafos, Teoría de Conjuntos y Probabilidad. Su biógrafo publicó una carta en la que se muestra una apuesta hecha por su amigo Ronal Graham, en ella, apostaban 500 dólares a que Erdös no era capaz de frenar su consumo de anfetaminas durante un mes. Erdös aceptó y durante 30 días el matemático no consumió; al terminar la apuesta y después de cobrar sus 500 dólares, Paul Erdös le dijo a su amigo que, si bien descubrió que no era un adicto, no era capaz de hacer matemáticas sin anfetaminas. “No tenía ideas, me sentía como una persona ordinaria”, confesó Erdös a su amigo.

BILL GATES / LSD Aunque Jobs dijo que Gates no era una persona creativa y que debía probar el ácido, Bill Gates dejó en claro, durante una entrevista realizad en 1994, que sí había probado el LSD pero que se mostraba, de cierta manera, arrepentido. Declaró que es algo que hizo antes de los 25 años, cuando aún no tomaba las mejores decisiones.

STEVE JOBS / LSD En la biografía de Steve Jobs se dio a conocer que uno de los creadores de la Macintosh consideraba su experimentación con el LSD como una de las tres cosas más importantes en su vida. Incluso llegó a considerar a Bill Gates como un

CARL SAGAN / Marihuana El famoso astrofísico y cosmólogo publicó en 1969, bajo el seudónimo de Mr. X, el artículo: “Marijuana Reconsidered”. En este texto planteó las grandes virtudes de la planta en el ámbito creativo, medicinal y científico; en palabras de Sagan: “la ilegalidad de la cannabis es escandalosa, un impedimento para el pleno uso de un medicamento que ayuda a producir la serenidad e introspección, la sensibilidad y la comunión que tanto se necesita en este mundo cada vez más loco y peligroso”. PECHOS / Francisco Rodríguez El rostro de la mujer, que no cumplía ya los cincuenta, moldeó una sonrisa amiga en cuanto

hice acto de presencia. Eso fue lo primero que encontré después de tanta oscuridad: la caricia de una sonrisa que insinuaba: “Llevo años esperándote”. Para no malograr sus sueños, me enamoré locamente de ella. Diré la verdad: no era atractiva. Tenía un peinado algo anticuado. Nada de Coco Chanel o salones de belleza. Y además era mayor que yo… ¡Pero qué calor habría de emanar su fornido cuerpo! ¡Qué calidez en aquel envase a buen seguro sin utilizar! ¡Qué caudal de deseos sin satisfacer almacenados en los rincones de su alma! Yo (¡sí, yo!) haría de ella mi madre y mi amante al mismo tiempo. Durante unos instantes (toda una vida) retozaríamos por los jardines prohibidos del amor. Sin complejos. ¿Qué importaban la imperfección de sus curvas y mi falta de experiencia en el juego de la seducción? ¡Me lanzaría a su regazo y treparía hasta hundirme en lo más profundo de aquellas inmensas y esponjosas ubres y, una vez en ellas, construiría una madriguera de la que nadie pudiese rescatarme! Este servidor, tan poco viajado, entendía aquellos brazos como el pasaporte a nuevos y fructíferos territorios sin explorar. Aquello sería un gran banquete pasional. ¡Un banquete lleno de pechos, pechos y nada más que pechos! Un buen comienzo a fin de cuentas, pensé. ¡Pero antes de asaltar el escote de mi querida enfermera habría que esperar a que alguien se dignase cortar el maldito cordón umbilical!


4C

Cultura

Lunes 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hasta el 1 de abril

La magia de Chiapas en pintura

La exposición itinerante de la Asociación Bonbajel Mayaetik se encuentra en Tuxtla Gutiérrez Lucía Sarauz Gutiérrez

E

l realismo que caracteriza a Tuxtla Gutiérrez es hecho pintura; la arquitectura antigua y moderna de la ciudad se halla en un solo lienzo. Qué decir de la alegoría del ámbar de Simojovel en un cuadro donde brilla “el corazón de la tierra”. Sin olvidar que San Cristóbal alza la voz con tonalidades amarilla, azul y violeta para decir que su gente y su cultura siguen fuertes a pesar de vientos conflictivos, de olvidos y tragedias. Entre lo raudo y calmo están Las nubes; en Chiapas, el río y las nubes recuerdan el ímpetu de la vida, la prisa por cumplir su tiempo, así nos dice el artista. Las rocas de sus paredes, la vegetación y el agua también nos comparten, en un mismo plano, la nobleza de la madre mágica, y la Biosfera “Selva del Ocote” fue motivo para el creador. La Selva Lacandona también tiene su secreto, y es que en el valle del río Lacanjá se encuentran las mejores representaciones de los mayas en murales: Bonampak, y ahora se acercan a nosotros. Sin pasar inadvertidas, entre azul y verde, las cascadas enseñan la calidez que fluye en sus aguas, o cuando sopla el viento los torrentes comienzan a chiflar y se escucha el estruendo de la montaña de Tzimol, es el río San Vicente que da y toma vida a El Chiflón. Paisajes como éstos podemos encontrar en la muestra La magia de Chiapas sobre ruedas, así como la Sima de las Cotorras, los rituales de San Juan Chamula, Zinacantán y San Andrés Larráinzar, la Ruta del Café,

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias

los Lagos de Colón, las Lagunas de Montebello, Comitán, Palenque, Toniná, río La Venta, Amatenango del Valle, entre otros.

Se trata de la muestra itinerante de la Asociación Bonbajel Mayaetik, como parte del proyecto “La multiculturalidad de Chiapas Exconvento de

San Agustín”, y que tiene el propósito de invitar a la gente a que conozca los atractivos de la entidad, así lo dio a conocer Blanca Ricci Diéstel, presidenta de la asociación y expositora. “La magia de Chiapas sobre ruedas está compuesta por 24 obras pictóricas que muestran paisajes donde se disfruta de la naturaleza: flora y fauna, y es parte del proyecto que comenzamos en 2012. La invitación se hizo a través de las redes sociales para convocar a diversos artistas de la entidad y de otros estados. Sin embargo, le dimos más apertura a pintores locales, como de Pantelhó, Las Margaritas, Unión Juárez, San Cristóbal de Las Casas, Venustiano Carranza, Tuxtla Gutiérrez y así como de Veracruz, Tlaxcala, Sinaloa y Jalisco.” Las obras en gran formato se presentan sobre una estructura que permite a los organizadores protegerlas

24

obras pictóricas conforman la muestra de la lluvia -en caso que haya- y ofrece un espacio suficiente para que la gente pueda apreciarlas sin tener contacto con éstas para evitar cualquier deterioro, tomando en cuenta que permanecen al aire libre. “Las obras las exponemos arriesgándolas un poco por los efectos del sol, pero la idea es que el arte esté más cerca del público. Estamos convencidos que como artistas necesitamos compartir nuestro trabajo y sensibilizar a la gente para que pueda entender que el arte nos vuelve más humanos. Por fortuna hemos tenido buena respuesta en los lugares que nos hemos presentado, como San Cristóbal y Comitán.” La exposición ahora se encuentra, del 28 de marzo al 1 de abril, en Tuxtla Gutiérrez, en el Parque Jardín de la Marimba, para luego viajar a Villaflores, Tapachula y Palenque, en Chiapas, e iniciar la gira en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Distrito Federal.

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 31 de marzo de 2014

5C


6C

Cultura

Domingo 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes otro uno

Presentan Trígonos. El laberinto de la realidad Margarita Bárcena presenta en su libro una serie de datos que se encadenan, se eslabonan y van cobrando significados

Marco A. Orozco Zuarth

E

Colaborador/Noticias

Bárcena. Trígonos: es un triangulo, pero también es un juego de la imaginación para construir algo entrelazando fragmentos. Con los mismos elementos se pueden construir diversas figuras, como lo hace Margarita Bárcena en su obra. Son los recuerdos los que hacen que se construyan las realidades, algunas convergentes y otras divergentes. “Porque la verdad absoluta no la tenemos toda y la verdad relativa se adecúa al interés y la necesidad la detenta”, nos dice la autora; y efectivamente este juego de imágenes y recuerdos es la vida. Hace algunos años escribí un poema dedicado a los datos, en esos años mozos andaba dedicado a la labor de

Foto: Cortesía

l viernes pasado se presentó en el Museo del Café el libro titulado Trígonos. El laberinto de la realidad de Margarita

La autora realiza una novela con un alto contenido filosófico, sociológico y psicológico. informática y la vertiginosa y novedosa forma de procesamiento de datos hacía que la información construyera nuevas realidades, sobre todo en el ámbito de la Administración Pública. Un fragmento de este poema dice: Nazco de ellos/ Porque los recuerdo y los recuerdan existo/ Porque los

olvido o los olvidan muero Ese es precisamente el Trígonos que nos presenta Margarita, una serie de datos que se encadenan, se eslabonan y van cobrando significados. De haber conocido a Nadetta el poema hubiese sido para ella. La autora realiza una novela con un

alto contenido filosófico, sociológico y psicológico en donde se identifican categorías que no obstante abstraen la realidad, en su interpretación son asequibles y mueven las membranas del corazón. Baste un ejemplo: “…Esa defectuosa cimentación no soportaría la superestructura de nues-

tros sueños e ilusiones, una parte de ti permanecería anclada a lo que has forjado con entrega y dedicación, a tu familia, jamás podrías pertenecerme todo y no quiero que esa sombra permanente se levante entre nosotros…” Una magnífica obra que merece ser ampliamente leída. Recomendable.

En entrevista aseguró que el escritor tuvo muchas facetas incluso la de hacer historia, pero esa fue una gran excepción en su obra El Universal

México.- El historiador inglés David A. Brading asegura que Octavio Paz fue un intelectual singular que logró reunir amistades de diferentes ámbitos. “El siglo XX es una época en la que hay cada vez más especialización, la gente tiene vocaciones pero son específicas, por ejemplo los poetas ingleses casi nunca tienen reflexiones públicas acerca de la política, cada uno vive en su departamento, por lo que Paz es único, es casi una figura del siglo XIX en el sentido de que tuvo intereses universales aunque siempre desde la base mexicana”. Brading, quien participó en el Encuentro Intelectual “Octavio Paz en la historia de México” en El Colegio Nacional, dijo en entrevista que Paz tuvo muchas facetas incluso la de hacer historia, pero esa fue una gran excepción en su obra. “En

El historiador inglés que es autor también de La virgen de Guadalupe: Imagen y tradición y Mito y profecía en la historia de México no tuvo una gran amistad con Paz ni habló tantas veces con él; sin embargo, “tengo que confesar que mi relación con él no fue muy fuerte, aunque le tuve un gran respeto y admiración por su trabajo y por su admiración a la cultura mexicana” general en todos sus libros está explicándose a sí mismo ‘¿dónde estoy en el desarrollo de la cultura?’ Los hijos de limo, por ejemplo, lo escribió luego de pasar un año en Inglaterra después de la matanza de Tlatelolco, en 1970 y 71; ahí él explica su visión sobre la poesía moderna del Siglo XX”, dijo el autor de Octavio Paz y la poética de la historia mexicana. Brading también habló de El laberinto de

la soledad como un libro que lo trajo a México en los años 60 y que es una obra que explica el México de los años 50. “Es todo un evento; cuando fue publicado por primera vez no causó tanto efecto, pero con el paso de los años obviamente fue un libro que casi fue una explicación para los mexicanos sobre de dónde vinieron. Aun más cuando escribió Posdata, donde él explícitamente fue interviniendo en la política, en protesta por la matanza del 68, aunque no lo fue denunciando de una manera política directa sino indirecta, él fue utilizando la historia mexicana para explicar cómo fue posible que en el siglo XX ocurriera una matanza; fue casi invocando a los dioses aztecas para explicar la tragedia”. El historiador inglés que es autor también de La virgen de Guadalupe: Imagen y tradición y Mito y profecía en la historia de México no tuvo una gran amistad con Paz ni habló tantas veces con él; sin embargo, “tengo que confesar que mi relación con él no fue muy fuerte, aunque le tuve un gran respeto y admiración por su trabajo y por su admiración a la cultura mexicana”, afirmó.

Foto: El Universal

Octavio Paz, poeta único del siglo XX: David Brading

Brading participó en el Encuentro Intelectual “Octavio Paz en la historia de México”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

Sociales

7C

Julieta Venegas prepara concierto infantil Temas como “Limón y Sal”, “Lento” o “Eres para mí”, serán interpretados por Julieta Venegas ante el público más exigente, los niños, en un concierto especial organizado por Fundación UNAM, a realizarse el próximo 15 de mayo en el Teatro Metropólitan. “Definitivamente ser mamá me hizo voltear hacia este sector del público, que son los niños, pero también el ir a los conciertos y ver gente pequeña cantando y bailando mis canciones”, declaró la interprete. Lo que la gente escuchará en este show serán todos los éxitos de Julieta Venegas pero con arreglos pensados especialmente para los niños, pero para lograr dicho material la tijuanense aseguró que ha tomado un poco de la experiencia de ser mamá y la sensibilidad que ha desarrollado a partir de la llegada de su pequeña Simona.

EVENTO

Por el Tiempo que se ha Ido Realizan majestuoso Homenaje a Jaime Sabines con performance en el Centro Cultural de Chiapas WESCHE

R

ecordar es volver a vivir, y más aun si se trata de las celebres palabras y poemas de quien en vida fuera el poeta mayor de Chiapas, Jaime Sabines; quien fuera reconocido en todo México como uno de los máximos exponentes de la poesía del estado de Chiapas. Quien dijera que ya son 15 años de su partida, y aun vive en los recuerdos y admiración de grandes personajes poetas de la entidad chiapaneca y de México entero. Es así como el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en voz de su titular, Juan Carlos Cal y Mayor, dedicara como recuerdo muy personal uno de los poemas que más recuerda del poeta, titulado “Me Encanta Dios”. Al término de las palabras del titular de CONECULTA, se realizó el performance Por el tiempo que se ha ido, dirigido y producido por Aarón Vite. Quien le diera vida a Jaime Sabines, sin duda alguna otro de los grandes, el maestro Jorge Mandujano Guzmán; en la parte musical y con un talento inigualable, la soprano Blanca Ruth Esponda Mancilla; la Mtra. Aiko Estolano Pola (Danza Clásica) y en las cuerdas, otro de los grandes maestros de música en CONECULTA .y no podía faltar doña Lola Montoya para cerrar este magno evento con

una frase de Sabines Entre sus obras más reconocidas se encuentran: “No es que muera de amor, muero de ti”, “Los Amorosos”, “Horal” (1950), “Tarumba” (1956), “Yuria” (1967), “Mal tiempo” (1972) y “Uno es el hombre” (1990).

Fotos: Wesche

NOTICIAS


8C

Noticias

Lunes 31 de marzo de 2014

Citlalic Hernández y Marcia Herrera.

Rosana Mollinedo y Eduardo Ruiz.

Arturo Moncada y Ana Laura de Moncada.

EUC

Re

Aitana Clemente y Yuliana Falconi.

Alicia González y Daniela Lujano.

Macarena Morales, Sofía Salazar y Karla Ozuna.

Juan Carlos Salazar y Vicky Vázquez.

Mayté Aquino y Aimée de Aquino.

Mónica de Barrios, Mateo y Emilio Barrios.

Magda de Enriques


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

Juan Manuel Morán y Susana Sosa.

Alicia Matus y Elpidio Mandujano.

9C

Adán Morales y Claudia Bustamante.

CARISTÍA

ealiza Primera Comunión NOTICIAS

Santiago Rivera y Paola Falconi estuvieron atentos en cada mesa, para que sus invitados recibieran la mejor atención y, sobre todo, se sintieran contentos compartiendo un momento tan especial al lado de su hijo. Los familiares y amistades del festejados se fueron muy contentos, porque recibieron una excelente atención y recuerdos de los anfitriones, quienes siempre van a llevar en su corazón tan magnifico suceso.

n gran banquete se ofreció en la fiesta de primera comunión que le realizaron al pequeño Federico Rivera, en el salón Country Royal de Tuxtla Gutiérrez, sitio donde se percibió un buen ambiente con las felicitaciones y buenos deseos que le otorgaron al festejado.

BENDICIÓN DE DIOS La capilla de San Patricio encendió la vela que iluminará el camino de Federico, quien asumió la responsabilidad junto a sus padrinos del rumbo espiritual que tomará de ahora en adelante.

Carlos Castro

U

Con sus papás, Santiago Rivera y Paola Falconi.

Federico Rivera.

y Augusto Enriques.

Rafa Mejía y Bertha Consospo.

Olga Gibson, Paty Fernández y Rocío Chanona.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Federico Rivera disfrutó de una linda mañana con sus amigos en las diferentes atracciones que se improvisaron para darle color a la fiesta

Luz María Machorro y Juan Pablo Martínez.

Con sus padrinos, Jorge Serrano y Claudia Falconi.

Verónica López, Adriana Gálvez y Karla Pedrero.


10C

Sociales

Lunes 31 de marzo de 2014

Claudia Santiago y Ricardo Aguilar.

Con los papás de la novia, Rosinela Cortázar y Ángel Aguilar.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tania Santiago, Julieta Castellanos y Sofía Ramos.

ENLACE

Inician una historia Berenice Aguilar y Rodrigo Gordillo disfrutaron de una noche increíble con las personas que más aprecian y que han sido testigos del inmenso amor que los llevó hasta el altar

Carlos Castro

B NOTICIAS

onita velada protagonizaron Berenice Aguilar y Rodrigo Gordillo al unirse en matrimonio en una amena ceremonia efectuada en el salón de fiestas Casa Magna de Tuxtla Gutiérrez, hace unos días. El ambiente fue formado por la alegría de los invitados, quienes llegaron puntuales para darle la bienvenida en sociedad a esta pareja. Los buenos deseos se observaron en cada abrazo que le otorgaron a los festejados, cuando interpretaron el tradicional vals matrimonial y familiar en la pista de baile, momento que sin duda alguna llenó de emociones el lugar. Un conocido grupo musical le dio sabor a la celebración, la cual muchos se llevaron un buen sabor de boca gracias al cariño que les brindó la linda pareja.

Teresita Jiménez y Lupita Molina.

Jesús Pedrero y Estefanía de los Santos.

Tani Toalá y Claudia del Villar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Rodrigo Gordillo y Berenice Aguilar.

BUENA ATENCIÓN Los invitados recibieron la mejor atención para que se la pasaran de lo mejor, compartiendo tan importante momento con los anfitriones, quienes pasaron a agradecerles su presencia en la linda boda.

Juana Inés Cruz y Guillermo Albores.

Rubén Ortega y Rosinela Cortázar.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) En tus relaciones amorosas eres cauto y no comprometes tus sentimientos.

TAURO (21 abril-20 mayo) Aunque tengas penurias, sabes lo que quieres y cómo lo puedes obtener porque ningún sacrificio será demasiado si te lleva a la realización de todas tus metas.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu capacidad de dar protección es infinita, la podrás utilizar para servir a aquellos físicamente impedidos o marginados socialmente.

CÁNCER

Familia Hernández Carreri.

(22 junio-22 julio) Tienes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo tu amor. Tus sentimientos son muy nobles.

LEO (23 julio-22 agosto) A pesar de la confianza que tienes, no triunfarás en tus relaciones íntimas, excepto en el nivel social, pues sientes temor de revelar el amor que sientes.

VIRGO Jesús Santiago, Claudia Penagos y Gloria Santiago.

Con el sacerdote y los papás del novio, Magdalena Guillén y Jorge Gordillo.

(23 agosto-21 sept) Tienes capacidad para desempeñar puestos de autoridad; sin embargo los que estén bajo tus ordenes se “apantallarán” debido a tu seguridad y personalidad.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Creer que todos son honrados y sinceros podrá defraudarte en los momentos en que más necesites ayuda. No pretendas entender a la gente.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Desarrolla una actitud nueva para que puedas relacionarte con personas de gran compresión y donde exista mutua confianza. No te comprometas más de la cuenta.

SAGITARIO Silvia Mayorga y Karla Gordillo.

Majo y Verónica Gordillo.

Kevin Ruiz y Andrea Gordillo.

(22 nov-21 diciembre) Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprende en lugar de que te comprendan y asume una actitud de humildad por arrogancia.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Experimentarás algunas dificultades con tus asociados, hasta que sepas dónde pones los pies y aceptes la realidad. Recuerda que tu progreso será benéfico.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no quieres una unión que te limite mucho.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Como te interesan los derechos humanos, lucharás para obtener la libertad de aquellos que les ha sido negada. Te falta precaución y paciencia. Gustavo y Paola Aguilar.

Marlena Casillas.

11C


12C

Lunes 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

13C


14C

Lunes 31 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

15C


16C

Lunes 31 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 31 de marzo de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Lo mandaron a la lona

Suicidio con pistola en mano Iba bolo y tiró un poste Habitantes de la Patria Nueva aseguraron que un ebrio conductor fue quien destrozó un poste de la CFE 4D

Un hombre fue hallado sin vida y dentro de un vehículo. Oficialmente se aseguró que fue un suicidio 4D

Familia accidentada

En el hospital terminaron siete personas que viajaban en un coche y por culpa de una camioneta que trasladaba pollos 5D

Foto: José Ruiz

Un joven motociclista terminó arrollado por la falta de precaución del conductor de un vehículo 5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

COMITÁN

Foto: Toño Aguilar.

Militares buscaban cargamento de droga CERCA DE 80 MILITARES participaron en la movilización.

Luego de que se rumorara que una avioneta lanzó al vació un cargamento de droga, militares implementaron un operativo TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

SOBRE EL TRAMO del ejido Quija, en el municipio de Comitán.

C

omitán.- Luego de que el pasado viernes presuntamente una avioneta incursionara sobre esta región de manera ilegal, y que además habría arrojado un cargamento de droga, elementos del Ejército Mexicano implementaron un operativo permanente sobre el lado norte de la ciudad, donde además señalaron que se ubica una pista clandestina.

Y es que desde el pasado viernes, tras implementar un fuerte operativo por tierra y aire donde participaron tres aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina Armada de México, elementos de la VII Región Militar establecieron un puesto de control sobre el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de las Casas. Como se informó, justo en ese tramo, en el ejido Quija de este munici-

pio, los uniformados buscaron el pasado viernes un cargamento de droga que presumiblemente había arrojado una avioneta que no fue identificada. Sin embargo, trascendió que en ese lugar, hallaron una pista de aterrizaje clandestina, por lo que unos 80 militares recorrieron varias hectáreas de terrenos baldíos sin lograr algún resultado. Hasta el momento, ninguna au-

toridad ha revelado con precisión por qué el viernes pasado, por más de tres horas, aviones de la Fuerza Aérea y un avión radar de la Marina realizaron sobrevuelos por toda la ciudad. En tanto, en el municipio de La Trinitaria, sujetos presuntamente armados se llevaron por la fuerza a un agricultor mientras trabajaba y en presencia de su hijo de tan solo 15 años de edad.

Un susto nada más

Las malas condiciones de un cilindro de gas alarmaron a una familia al sentir el olor del combustible NAPOLEÓN LÓPEZ

Reforma.- De milagro una familia se salvó luego de que de un tanque de gas se escapara el combustible cuando se preparaba la comida. Por fortuna elementos de protección civil llegaron a tiempo a la vivienda y controlaron la situación. Según la denuncia de Aubel Romero Vera, el pasado jueves 27 de marzo le había comprado un cilindro de gas de 20 kilos al carro repartidor de la empresa Rama Gas; sin embargo, todo parecía normal hasta que se comenzó a sentir un fuerte olor a gas. Ante ello, dejaron de cocinar y de inmediato llamaron a elementos de protección civil para que despejaran el área y con la ayuda de extinguidores tomaran las medidas de seguridad para acercarse al tanque, el cual tenía la fuga en la parte de abajo.

Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA FAMILIA informó que el cilindro fue adquirido con la empresa Rama Gas. Según señaló Francisco Maldonado Tolentino, director de protección civil, este tipo de casos pasa debido al deterioro de los cilindros que no son cambiados a tiempo y por con-

EL CILINDRO estaba en deplorables condiciones. tinuar usándolos, en ocasiones son remendados cuando en realidad deberían de repararse. Ante este tipo de situaciones, los habitantes deberán de tener mucho cuidado al comprar el cilindro de gas, ya que una chispa causarían una ex-

plosión que no solo privaría de la vida a los habitantes de la vivienda, sino también a los vecinos. Por fortuna en esta ocasión se pudo actuar de forma rápida ya que las cosas no habían pasado a mayores, por lo que pide a los pobladores

que al adquirir un tanque de gas extremen precauciones para verificar que se encuentre en óptimas condiciones para usarlo; además que es importante no tirar la nota de compra, ya que con esta podrán acudir a la empresa para reclamos o aclaración.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

3D

Reforma

Asustaba con pistola hechiza Un sujeto fue detenido tras intimidar con un arma de fuego a los ocupantes de un vehículo en movimiento

Omar Torres Guzmán ahora presenta cargos por posesión de arma de fuego.

Napoleón López

R

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

eforma.- Detienen agentes de la policía especializada y policías municipales a un sujeto que portaba un arma de fuego durante patrullajes de rutina en el municipio. Según señalaron las autoridades, el ahora detenido se trasladaba en su automóvil; sin embargo, a simple vista se podía observar un objeto plateado en su mano con el cual amenazaba a los tripulantes de otro vehículo particular tipo Matiz color rojo. Fue ese el momento en que los agentes iniciaron una persecución hasta llegar a la colonia Juan Sabines Gutiérrez, conocida como colonia Cactáceas, en donde al llegar a un callejón, las autoridades le ordenaron al tipo que bajara el arma y que no pusiera resistencia. Tras esa acción se logró la captura de Omar Torres Guzmán, y junto con él, el arma de fuego tipo Uzi hechiza, calibre 22 mm, color plata. Se informó que con la pistola amenazaba a Laura Sebastián Velázquez y Ángel Vázquez Sebastián a los que se presume los quería privar de la vida, ya que de no haber sido por la oportuna intervención de las autoridades, hubiera sucedido una desgracia. Ante los hechos ocurridos el detenido Omar Torres Guzmán fue trasladado a los separos policiacos y puesto a disposición del fiscal del ministerio público en turno por el delito de portación de arma de fuego y ataques a las vías de comunicación y los que resulten para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica.

Aseguran a responsable de 9 robos a casa habitación En acciones de elementos policiales, se logró la detención de un ladrón que había hecho de las suyas en varias colonias de la capital Comunicado

Las dos pantallas robadas que llevaba consigo al momento de la detención. donde se obtuvo un botín aproximado de dos laptops, seis pantallas planas de diferentes pulgadas, tres juegos de video y un minicomponente. Asimismo, los datos de la unidad de inteligencia de Fuerza Ciudadana indican que los robos son cometidos a bordo de un vehículo en la modalidad de taxi y que los objetos hurtados son vendidos en tres casas de empeño de Tuxtla, las cuales ya se tienen ubicadas al igual que los demás integrantes de dicha banda. Por los hechos, Jiménez Cruz fue puesto a disposición del representante social del fuero común quien se encargará de continuar con las investigacio-

nes y deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

Foto: Cortesía

Por la presunta participación en por lo menos nueve robos a casa habitación en Tuxtla, una persona fue detenida por el Grupo de Coordinación en Seguridad. Como resultado de trabajo de inteligencia, investigación y operación de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, se detuvo a Jesús Manuel Jiménez Cruz, de 35 años de edad, presunto responsable de diversas denuncias ciudadanas sobre robo a inmuebles ubicados en diferentes colonias del municipio en mención. Jiménez Cruz fue aprendido al momento de darse a la fuga de un inmueble localizado en la colonia Terán, de donde sustrajo dos pantallas planas de 32 y 42 pulgadas, una laptop y alhajas. Cabe hacer mención que las investigaciones indican que dicha persona al parecer ha participado en ocho robos más a domicilios ubicados en las colonias La Herradura, Plan de Ayala, el Jobo, Vida Mejor, 24 de Junio, Penipak, Fraccionamiento El Mejapa y uno más en el municipio de Chiapa de Corzo, de

Jesús Manuel Jiménez Cruz, ahora tras las rejas.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

14:00 El cuerpo sin vida de Erasmo.

Foto: José Ruiz

el hallazgo

Decenas de policías acudieron al lugar del incidente para resguardar el área.

Tuxtla

Suicidio de un balazo Un sujeto fue hallado sin vida por un balazo a la sien y dentro de un vehículo sobre la carretera que conduce a San Fernando

José Ruiz

L Noticias

a movilización de casi 50 elementos de la policía municipal, del estado y de tránsito sobre la carretera Tuxtla-San Fernando se derivó por el hallazgo del cuerpo sin vida dentro

de un coche compacto, el cual presentaba un impacto de bala a la altura de la cabeza. Ante este hecho, la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró mediante su boletín que se trató de un suicidio. El cuerpo fue localizado a las 14:00 horas y sobre el tramo carretero en

cuestión. Ahí, las autoridades acordonaron el área para que los servicios periciales trabajaran en la escena, la cual era el interior de un vehículo Dodge, tipo Avenger con placas de circulación DRH 4234. Al realizar las pesquisas para esclarecer el incidente, se supo que la víctima respondía al nombre de Erasmo Hernández Cid, quien presuntamente era jefe de seguridad del procurador de justicia del estado de Chiapas.

Lo cierto es que el incidente fue tratado con singular hermetismo dado la gravedad del asunto, y es que se dijo que el cuerpo presentaba únicamente un disparo a la altura de la sien derecha, cuyo orificio de salida se registró en el otro extremo. También se halló entre las piernas el arma calibre 9 milímetros y un radio intercomunicador a un lado del cuerpo, sobre el panel de velocidades de la unidad.

Aunque los elementos de la policía en el lugar trataron de hablar lo menos posible de lo sucedido, trascendió que la víctima tenía un cargo dentro de la seguridad del procurador de justicia del estado de Chiapas. Aunque la PGJE ya aseguró que el hecho se trató de un homicidio, no se logró saber el por qué de tan lamentable situación, por lo que la familia tendría que cargar con esa interrogante.

El ebrio conductor ocasionó un accidente en el que acabó su camioneta y destrozó un poste de luz José Ruiz Noticias

Un conductor que iba en completo estado de ebriedad terminó chocando de manera violenta contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dentro de la colonia Patria Nueva, en donde los vecinos aseguraron que el responsable huyó del lugar por el estado en el que andaba. El accidente ocurrió en la noche de ayer y sobre la avenida Robe y calle

Cedro Sur, en la colonia Patria Nueva. Ahí, elementos de tránsito y vialidad municipal acudieron a la dirección en mención tras haberse reportado que una camioneta Nissan, con matrícula CV 07049, la cual en viajaba de oriente a poniente, se estrellara contra un poste de la CFE. Según los pocos testigos, el accidente ocurrió debido a que el conductor en cuestión iba en estado de ebriedad, por lo que se durmió y ocasionó el percance. Segundos después del accidente decidió marcharse, pero como su coche no respondió, tuvo que marcharse a pié. Por ello, el coche sería consignado a un corralón para que se iniciara la investigación correspondiente y así se lograra dar con el responsable.

Foto: José Ruiz

Un poste se le cruzó

El vehículo abandonado tras chocar contra el poste.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 31 de marzo de 2014

El coche responsable del accidente.

5D

Uno de los lesionados en espera de ayuda médica.

Tuxtla-La Angostura

Un camión de pollos manda a familia completa al hospital José Ruiz

S Noticias

iete fueron las víctimas de un accidente ocurrido en la mañana de ayer y sobre la carretera Tuxtla-La Angostura, en donde se aseguró que fue la falta de precaución del conductor de una camioneta que trasladaba pollos lo que propició el percance. Además se supo que huyó segundos después del percance. El accidente ocurrió a eso de las 7:00 de la mañana de ayer cuando una

familia completa se desplazaba a la Así que fueron las personas que paciudad capital a bordo de un Ford Ikon, saron por el lugar quienes dieron aviso con placas DPH 2317. a los números de emergencia, en donde Lo cierto es que a la altura de la en minutos, policías Federales de Cacolonia Distrito Federal, el conminos, bomberos, paramédicos ductor de una camioneta de Protección Civil y de la que trasladaba pollos, Cruz Roja, acudieron para con laminillas DC 36982, dar atención a las siete y que viajaba con rumbo personas que iban denal aeropuerto, intentó tro de la unidad. lesionados incorporarse a un desvío Ellos fueron: Ana que conduce a la colonia, Isabel Hernández Aguilar; pero al realizar la maniobra, María del Rosario Hernández el conductor del otro coche no Aguilar; Julieta Salas Hernández; logró frenar a tiempo y fue ahí cuando Juan José Granda Coutiño; Diego Efrén se originó el fuerte impacto. Granda Hernández; Liliana Granda HerLas autoridades informaron que el nández y Fernando Salas Hernández. coche compacto, al golpear la parte laTodos ellos fueron valorados por las insteral de la camioneta, originó que ésta tancias prehospitalarias y trasladadas a volcara mientras que la unidad de la faun hospital de la capital. milia terminó a un lado de la carretera. Debido a que el conductor respon-

7

Foto: José Ruiz

Siete personas lesionadas fue el saldo de un choque ocurrido en la mañana de ayer, en donde del responsable nada se supo

Bomberos sacan de entre los fierros a las personas lesionadas. sable huyó momentos después del accidente, las autoridades federales aseguraron hacerse cargo del percance, ya que buscarían al propietario de la

empresa de pollos para que se hiciera responsable de los daños generados por tan trágico accidente, el cual, afortunadamente no cobró ninguna vida.

Motociclista muerde la lona La falta de precaución de un automovilista ocasionó que un automovilista terminara en el hospital por los golpes de la caída José Ruiz

Foto: José Ruiz

Noticias

El joven motorista es trasladado al hospital.

En malas condiciones terminó un joven motociclista quien en la mañana de ayer fue arrollado por el conductor de un vehículo y frente al fraccionamiento Las Flores, en donde las autoridades aseguraron que el responsable fue el coche.

Autoridades de tránsito y vialidad municipal informaron que la víctima era el joven Luís Ángel Méndez Hernández, quien cerca de las 10:00 horas fue embestido sobre el bulevar Fidel Velázquez y frente al fraccionamiento Las Flores por un Aveo, con matrícula DPA 4379. El reporte de las autoridades informó que ambos vehículos iban de norte a sur, pero el coche por no medir su distancia y velocidad terminó embistiendo a Luís Ángel. Por el fuerte impacto, éste salió proyectado varios metros hasta que quedó tendido sobre el

pavimento y con notables lesiones en el cuerpo. Por esa situación tuvo que ser atendido por paramédicos de Protección Civil, quien fue la corporación que se presentó en el percance. Ahí los socorristas brindaron la atención médica y determinaron que lo mejor sería trasladar al joven a un hospital para que los doctores descartaran lesiones de gravedad. En tanto, el conductor responsable fue multado por los agentes, pues se determinó que él no tomó las medidas de seguridad adecuadas para evitar el accidente.


Lunes 31 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

Se vende

Se vende

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

CASA CASA


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 31 de marzo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 31 de marzo de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

TERRENOS

Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.