407 víctimas
de trata han sido rescatadas: Raciel
Aulas sabinistas se caen a pedazos El 80% presenta daños estructurales afirma titular del Inifech; sismo del 7 de julio evidenció la problemática y el pésimo mantenimiento
15A
10A
Bloqueos afectan la expo ámbar en SCLC
PÁGINA 12A
Dejaré cuentas claras: Sánchez
PÁGINA 7A
PÁGINA 14A
año 7 número 2396 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 31 de julio de 2014 $7.00
Refrenda ERA apoyo estatal para municipio de Pichucalco
Entregan 12 mdp Torean ambulantes a fiscales y policías en el Centro de
a comuneros de la Selva y de la Sierra Tuxtla
13a
PÁGINA 11A
3A
Jóvenes y adultos los propensos a hepatitis
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
Los tarugos
L A F ER I A Sr. López
A
tío Coco (se llamaba Gabriel, explíqueme usted), su esposa, una veracruzana muy simpática y nada guapa, toda la vida le puso cuernos, pero ¡cuernos!, como para alterar el Padrón Ganadero Nacional de la Sagarpa; lo sabían la familia, el barrio y Toluca entero; él, no, que murió con las astas intactas (ella era de conducta muy consistente). Por su lado tía Maruca, viuda, le pagó el post grado a su hijo mayor en Estados Unidos, aunque todo mundo sabía que del segundo de carrera nunca pasó. La tía Josefina -mocha de espantar a un carmelita de la Orden Reformada-, era la más orgullosa mamá de monja que haya pisado este país, aunque media familia fue a su boda -civil-, con un excura en Tlaxcala. Tía Nena Grande (hermana de Nena Chica), gastó un dineral en la fiesta de graduación como ingeniero en Electromecánica de Danielito (ya saben quién), que tenía reprobadas la mitad de las materias, ya con el examen “a título de suficiencia” reprobadísimo y sin esperanza alguna de titularse nunca. Ya grande, dijo este rasca teclas al tío Armando (el Nene, hermano de las Nenas, Grande y Chica), que parecía que en nuestra familia éramos especialistas en hacernos tarugos y me corrigió: -No, no: así somos los mexicanos -no estuve muy de acuerdo pero… pasa la vida y… parece que sí. Nos hicimos tarugos casi todo el siglo XX, yendo a votar los 70 años de PRI, cuando sabíamos perfectamente bien y sin margen de error, que el “destape” del candidato equivalía a su nombramiento como Presidente de la república. Y los que no iban a votar, también se hacían tarugos, que se aceptaban esas presidencias como si fueran más legítimas que una libra esterlina. Nos hacemos todos tarugos cuando en nuestras narices repavimentan las calles con un asfalto que habrá de durar la víspera… y cada año es lo mismo. El gobierno (que se integra con mexicanos como todos nosotros), no es la excepción: se hace tarugo. Oficialmente laico el país y prohibidas terminantemente las ceremonias religiosas fuera de los templos, se hacen peregrinaciones y se transmiten por televisión misas: nada, no se enteró nunca la autoridad. Y hacen leyes y misceláneas fiscales cada año, como si les fuéramos a pagar puntualitos y completos los impuestos,
El gobierno (que se integra con mexicanos como todos nosotros), no es la excepción: se hace tarugo. Oficialmente laico el país y prohibidas terminantemente las ceremonias religiosas fuera de los templos, se hacen peregrinaciones y se transmiten por televisión misas: nada, no se enteró nunca la autoridad. sabiendo que no es así y que su esperanza es que los ya cautivos no se les escapen. El papá de la quinceañera, tristemente en cada vez más casos, se hace tarugo y echa su discurso de “ahora que floreces como las rosas del Tepeyac y pasas de la infancia a ser mujer, sé que sabrás conservar el candor que perfumará siempre tu vida”, aunque esté al tanto que su nena ha empañado los cristales de algunos coches, la han sacado de varios cines y en el hotel del barrio le hablan de tú; pero: ¡nada!, su vals, sus chambelanes, sus nubes de hielo seco; y la niña baila con su muñeca (y se emocionan en serio). Los sacerdotes de la iglesia romana en México, también se hacen: saben sin duda que el sector femenino de su feligresía consume las prohibidas píldoras anticonceptivas como si fueran botana, jamás se toca el tema en los sermones y reparten la comunión a cuanta señora se forme, sin la menor curiosidad por el misterio del descenso del número de hijos. Los maestros se hacen tarugos con los alumnos y estos con los maestros; unos no saben lo que deben enseñar y los otros no estudian; y a fin de curso, sus boletas de aprobado para todos. Con el problemón de la delincuencia organizada nos hacemos tarugos colectivamente pues, el
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
peladaje estándar (todos nosotros), sabemos que esa red nacional de malandrines no podría existir sin la complicidad de muchos de los que oficialmente los persiguen; y los altos funcionarios federales saben que sus estructuras están cundidas de socios y empleados de los malos de Malolandia, y no pasa nada: se hacen tarugos porque no son tarugos (ahora mismo el sketch cómico de don Vallejo, el exgobernador de Michoacán, ante la evidencia del video de su hijo departiendo largamente con el súper perseguido Tuta, fundador de los Templarios, es prueba de la inagotable capacidad de todos de hacernos tarugos, empezando por la PGR que ante semejante ladrillazo, explicó que es “una prueba más que será valorada”… y todos sabemos que siempre lo supieron). Con la corrupción al menudeo pero-por-supuesto nos hacemos tarugos, en primer lugar porque no pocos de los que la critican dejan de hacerlo en cuanto tienen un huesito que roer, en segundo, porque mucho, regular o poquito, contribuimos a ella, pues para que haya un funcionario que recibe mordida, hay un particular que la da, se trate de 20 pesos “para el refresco” a un agente de tránsito o de millones para obtener el permiso de construcción de un hotel en el centro de un santuario ecológico, protegido, intocable y más sagrado que Tierra
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Santa, a la vista de todos; ahí un día que pueda dese una vuelta por Cancun. La ausencia de perros callejeros, tampoco nos altera el pulso: -Dos de suadero y uno de buche, por favor. Tampoco se inquieta nadie cuando el gobierno nos receta (oootra vez), el numerazo de la detención y encarcelamiento de algún gallo de arriba: estamos conscientes de que siempre es por interés, beneficio o venganza política. Así fue cuando lo del exdirector de Pemex, Jorge Díaz Serrano (no, usted no había nacido), cuando lo de Raúl Salinas de Gortari, que tuvieron el descaro los de la PGR de informarnos que habían recurrido a los servicios de una adivina -la Paca-, para hacer la investigación (y los locutores de la televisión daban la noticia con cara de profesor de álgebra… si era para que soltaran la carcajada); y ahora hace poco, con lo de la Ma’Baker Gordillo, que si fuera en serio por combatir la corrupción, hubieran detenido a unos 30 ó 40 líderes sindicales más, empezando por el gratísimo Romero Deschamps, el del sindicato petrolero. Y nos hacemos tontos todos, tanto y a tal grado, que en el extranjero se desconciertan y no entienden nada; nosotros tampoco, pero precisamente porque no somos, preferimos hacernos los tarugos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
A mover los pies Cualquier deporte es bueno mientras el objetivo sea estar bien de salud y evitar problemas de obesidad, además del estrés, males que padecen las sociedades modernas.
CON UN OJO AL GATO Y OTRO AL …
Ambulantes se escurren
a los fiscales y policías Los ambulantes se avisan unos a otros cuando ven venir las patrullas de la policía o las camionetas en las que se movilizan los fiscales.
Escapan de los operativos que se aplican en el centro de la ciudad WILLIAM CHACÓN
“
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Más de 10 mil actas de nacimiento se han proporcionado a través de brigadas especiales de registros gratuitos en año y medio, comentó la directora del Registro Civil del estado, Flor de María Coello Trejo. Agregó que continuarán con estas brigadas, debido que todavía existen comunidades donde muy pocos habitantes cuentan con registro de nacimiento. “No hay una meta establecida, porque aún faltan muchos lugares por recorrer y no es posible calcular el número de personas que no cuentan con su acta.” Contar con este documento es de vital importancia para tener acceso a
PESE A LOS OPERATIVOS aún se puede ver a muchos ambulantes en las calles del primer cuadro de la ciudad. gunas platicando y otras más a paso rápido, esquivando a los vendedores y demás transeúntes. Pero aquí, la actividad comienza desde muy temprano, cuando los comerciantes hacen cualquier cosa por llegar a esta zona, tomar rutas alternas, pagar taxis o ir en transporte propio.
CON UN OJO AL GATO Y OTRO AL GARABATO Pasan los minutos y las horas. Los ambulantes siguen vendiendo pero están muy pendientes. Entre todos vigilan y se avisan cuando a lo lejos logran ver a los policías y fiscales. Aquellos que muchos acusan de co-
brarles para que puedan vender ciertos días de la semana, de imponer cuotas que por supuesto pagan para poder ganar algo de dinero y tener que comer. Todo esto ocurre ante la mirada inactiva de las personas que a diario acuden a realizar sus compras y que por una u otra razón no entran a los
mercados, accesibilidad, mejores precios, falta de tiempo. Las acciones de las autoridades municipales comenzaron a raíz de que locatarios del mercado público Juan Sabines se manifestaran contra el ambulantaje saliendo a vender a las calles por varios días. Desde entonces elementos de la policía municipal realizan rondines sobre el primer cuadro de la ciudad para intentar terminar con el ambulantaje, situación poco probable pues la necesidad de conseguir algo de dinero puede más que cualquier operativo.
Más actas gratuitas entrega el RC la educación, a la salud y otros servicios, es un derecho establecido por la Constitución Política. Coello Trejo añadió que el pasado 29 de julio acudió a la conmemoración de los 155 años de la promulgación de la Ley de Registro Civil; donde Chiapas destacó por las acciones realizadas para que todos sus habitantes cuenten con acta de nacimiento. En este sentido, dijo que el Registro Civil es la institución más importante que tiene el país, “porque es donde empieza la vida jurídica de todos los mexicanos y ahí mismo termina, y así es en todo el mundo.”
Respecto a los módulos de gobierno exprés, puntualizó que aún continúan laborando con normalidad; en caso de que a alguna persona no se le expida este documento, deberá acudir a la dirección general del Registro. “Si no se les proporcionan es porque seguro tienen un error en la captura, en este caso, se pueden acercar a la dirección estatal para verificar cual es el error, puede ser que no exista o bien un error en la captura.” Cabe mencionar, que durante las vacaciones de verano la dirección estatal no suspenderá sus actividades.
Foto: NOTICIAS
Ahí vienen”, se escucha de pronto. Es el aviso para los ambulantes que han regresado a vender al primer cuadro de la ciudad. Policías municipales y fiscales se acercan en camionetas y patrullas, esas en las que muchos de ellos han visto partir con su mercancía, quizá para no recuperarla jamás. Hombres, mujeres y niños levantan con agilidad las frutas, verduras y vegetales que colocan sobre costales, bolsas y rejas, para no perder ni un segundo ante la presencia del “enemigo”. Gracias al intenso tránsito característico de la zona, cuentan con el tiempo suficiente porque los vehículos oficiales avanzan a paso de tortuga. Es mediodía y como ocurre a diario, se puede ver a cientos de personas que van y vienen haciendo sus compras, al-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL REGISTRO CIVIL lleva a cabo brigadas especiales.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
TIENE UN AVANCE DEL 65 POR CIENTO
Construyen aula polifuncional en la Facultad de Arquitectura U COMUNICADO
n avance del 65 por ciento reporta la construcción de un Aula Polifuncional que se ubica en terrenos de la Facultad de Arquitectura, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), informó el director del plantel, Berzaín Cortés Martínez. En entrevista, el funcionario universitario destacó que este nuevo espacio fortalecerá la infraestructura física con la que cuenta la Facultad, a la vez que generará nuevos beneficios a los más de mil alumnos que se forman en este centro de estudios. Tras destacar el apoyo del rector Jaime Valls Esponda para la realiza-
ción de esta obra, Cortés Martínez especificó que esta aula ayudará a que asignaturas como diseño y dibujo cuenten con un lugar mejor acondicionado para su enseñanza, tomando en cuenta la renovación hecha al plan de estudios, instituido este año. De igual forma, destacó que una vez concluida el Aula Polifuncional se utilizará también para la realización de cursos y talleres culturales y deportivos, dado que contará con un aula magna que podrá albergar eventos de distintos tipos, además de un área de exposiciones y una sala para maestros. Apuntó que este edificio se prevé sea concluido en los siguientes meses de este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, con una inversión de los Fondos de Aportaciones Múltiples de la Secretaría de Educación Pública que supera los 11 millones de pesos. Berzaín Cortés Martínez subrayó
El aula será utilizará para la realización de cursos, talleres culturales y deportivos, exposiciones, entre otros
Foto: Cortesía
Este 2014 es el año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez
LA OBRA supera una inversión de once millones de pesos. que este edificio de dos plantas además de aportar espacios que contribuirán a la formación integral de los
futuros arquitectos, da cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Acreditadora Nacional de Programas
de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH), órgano que entregó a dicha Facultad su segunda acreditación durante el año 2013. Finalmente, indicó que este nuevo espacio universitario forma parte de las obras ejecutadas por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) a través del convenio signado por ambas instituciones.
Fortalecer la investigación en DIF municipal combate los futuros profesionistas: SE la desnutrición infantil COMUNICADO
Con la finalidad de fortalecer la práctica de la investigación en el contexto de la docencia en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación del Estado (SE), inauguró el “Panel y taller “Diseño curricular para la mejora educativa en Chiapas”. Aguilar Gordillo destacó que el diseño curricular es de trascendencia en la nueva era que vive el estado, principalmente porque el gobernado Manuel Velasco Coello ha impulsado la construcción de programas, de tal manera que sean de provecho para la realidad educativa. “Las formas tradicionales de cómo aprender van quedándose atrás, hoy Chiapas vive una nueva realidad, por ello este panel es tan importante, porque se aborda la manera de cómo mejorar nuestro quehacer educativo para el bien de todos” sostuvo. Resaltó el programa Educar
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RICARDO AGUILAR inauguró el “Panel y taller “Diseño curricular para la mejora educativa en Chiapas”. con Responsabilidad Ambiental (ERA), que ha obtenido el dictamen favorable por parte de la Secretaría de Educación Pública para integrarse al catálogo nacional de programas de asignatura estatal. El funcionario agregó que se trata de un reconocimiento al esfuerzo de los alumnos, docentes, padres de familia y autoridades, como sociedad en general, quienes lograron que ERA trascienda las aulas, hogares y fronteras del estado. Por su parte, Eduardo Grajales
González, titular de la Dirección Técnica Educativa, afirmó que con este enfoque, los nuevos egresados universitarios en el campo de la Pedagogía, aprenden a aplicar habilidades para su propio desarrollo profesional. En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la práctica de la investigación entre los futuros pedagogos, pues al incursionar en ella, podrán elaborar un diagnóstico preciso en contextos que conlleven a mejorar la calidad de la educación.
Tuxtla Gutiérrez.- Con el objetivo de erradicar la desnutrición infantil, la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Noris Cantú Jiménez de Toledo, puso en marcha el programa “NutriDIF” en la colonia “Tierra Colorada”, uno de los asentamientos con mayor rezago social en la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia, Cantú Jiménez de Toledo entregó desparasitantes, vitaminas, así como alimentos ricos en proteínas, en beneficio de más de 181 niños menores de seis años de edad. Asimismo, otorgó colchonetas y despensas a las más de 100 familias que habitan en este asentamiento. “Estamos muy contentos de poner en marcha el Programa NutriDIF en la colonia Tierra Colorada, mediante el cual mejoraremos la alimentación de los niños, niñas, hombres, mujeres y adultos mayores”,
enfatizó la presidenta del Sistema DIF en Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que este programa social busca disminuir los índices de obesidad y desnutrición, a través de una dieta balaceada y supervisada mensualmente por personal médico y especializado de la Dirección de Salud del Sistema DIF Municipal. En este sentido, Noris Cantú Jiménez destacó que mediante el Programa NutriDIF se atienden también las colonias Loma Larga, Santo Domingo y Chiapas Solidario, entre otras, con menor índice de desarrollo humano, en la capital. Finalmente, la funcionaria exhortó a los capitalinos a acudir al DIF Municipal para ser beneficiados con los diversos programas institucionales, al tiempo de refrendar su compromiso de continuar trabajando a favor de las familias de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.
Foto: Cortesía
Los egresados serán capaces de diseñar programas y modelos innovadores para mejorar la educación en Chiapas
LA PRESIDENTA Cantú Jiménez de Toledo entregó desparasitantes y vitaminas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
E NOTICIAS
n Chiapas, los diputados legislan y luego se analiza si es conveniente para los ciudadanos. Sólo tres meses después de aprobarlo, la LXV Legislatura podría abrogar el Código que establece el uso legítimo de la fuerza pública por las instituciones de seguridad pública del estado. Este miércoles, en sesión ordinaria, la Comisión Permanente recibió un decreto del Poder Ejecutivo donde se prevé la abrogación de este código que permite a los cuerpos policíacos utilizar armas letales y no letales para garantizar la paz social, e incluso intervenir en manifestaciones públicas. LA MESA DIRECTIVA OPINA Mirna Camacho Pedrero, presidenta la Mesa Directiva del Congreso del Estado, consideró que ésta es una muestra de que los legisladores y el gobierno local toman en cuenta la opinión de los ciudadanos. “Quiero entender que esto se da por la manifestación ciudadana, se incluye la
PIDEN AL CONGRESO DEL ESTADO SU ABROGACIÓN
Va para atrás Código para el uso de la fuerza pública DE ACUERDO AL CÓDIGO n Los funcionarios de seguridad pueden intervenir en una manifestación cuando el grupo se encuentra armado, o bien en la petición o protesta hagan uso de amenazas para que las autoridades den una respuesta favorable
opinión de los ciudadanos, y por ello se solicita la abrogación al Congreso”, expresó. Camacho destacó que convocará a una sesión extraordinaria en los próximos días para someter a votación la abrogación de este código que el 08 de mayo fue propuesto también por el Ejecutivo. “Significa que así como fue presentado en comisiones, quedará fuera de aplicación; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública seguirá operan-
Aplican el alcoholímetro a lancheros chiapacorceños COMUNICADO
responsables de operar las lanchas en el Cañón del Sumidero. Informaron que el operativo ha tenido éxito gracias al empeño que el personal ha puesto desde el inicio de la temporada vacacional; acciones que refuerzan las tareas de prevención en materia de seguridad para el turista proveniente de diferentes naciones. “El objetivo es erradicar por completo los accidentes por el constante tránsito de lanchas o el mal manejo de las mismas; se cuenta con el total apoyo de las cooperativas, pues buscan brindar un servicio de calidad” manifestaron. Cabe mencionar que el gobierno de Sergio David Molina pretende ofrecer diversos atractivos a los visitantes, garantizando su seguridad en todo momento para que disfruten de la actual temporada vacacional en el municipio.
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los visitantes que arriban a esta ciudad, el ayuntamiento que encabeza Sergio David Molina Gómez convocó a todas las áreas operativas a estar pendientes de cumplir las necesidades de los viajeros en su paso por el pueblo mágico. En ese sentido, bajo un trabajo coordinado entre autoridades federales y estatales, el gobierno municipal trabaja en la implementación del operativo alcoholímetro a los operadores de lanchas turísticas de las diferentes cooperativas. Como medida de seguridad, personal de Protección Civil estatal y municipal, así como la Fiscalía distrital, Capitanía de puertos, la Unidad de rescate de operaciones acuáticas y el grupo UROA, aplican operativos a los
EL OBJETIVO del operativo es garantizar unas vacaciones segura.
Foto: Cortesía
ITZEL GRAJALES
5A
MIRNA CAMACHO destacó que convocará a una sesión extraordinaria en los próximos días. do de acuerdo al marco legal que tiene en estos momentos”, expuso. PERMITE EL USO DE ARMAS De acuerdo al decreto para su creación, Código que establece el uso legítimo de la fuerza por las instituciones de seguridad
pública del Estado de Chiapas permite a las instituciones de seguridad utilizar armas no letales, armas de fuego para controlar o repeler acciones que atenten contra el orden y la seguridad de la sociedad. De acuerdo a este código, los funcionarios de seguridad pueden intervenir en
una manifestación cuando el grupo se encuentra armado, o bien en la petición o protesta hagan uso de amenazas para que las autoridades den una respuesta favorable; preceptos que algunas organizaciones sociales consideraron violatoria de derechos fundamentales.
Más de 25 colonias han sido atendidas: Toledo Pacto por Tuxtla trabaja conforme a tres vertientes: Mejoramiento Urbano; Orden, austeridad y transparencia; y Reactivación Económica y Empleo
COMUNICADO
El Gobierno de la Ciudad liderado por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, ha fortalecido las acciones y estrategias contempladas por el Pacto por Tuxtla, a fin de atender las necesidades de las colonias con menor índice de desarrollo en la capital chiapaneca. Mediante esta iniciativa se impulsa el desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez y se empodera a la ciudadanía para que participe en la solución de los problemas más urgentes en materia de servicios públicos, y en el impulso del desarrollo económico y social. El Pacto por Tuxtla trabaja conforme a tres vertientes: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, austeridad y transparencia; y Reactivación Económica y Empleo. Mediante esta iniciativa municipal, se han acercado a diversas colonias tuxtlecas servicios de salud, edu-
Foto: Cortesía
Mirna Camacho consideró que ésta es una muestra de que los legisladores y el gobierno local toman en cuenta la opinión de los ciudadanos
Jueves 31 de julio de 2014
EL GOBIERNO capitalino trabaja para elevar los niveles de bienestar, principalmente para los grupos marginados. cación, obra pública, mejoramiento urbano, reforestación y cuidado ambiental, desarrollo social, fomento al empleo, ampliación de las redes de electrificación y agua potable, atención para las mamás y sus hijos, así como impulso al deporte. Cabe destacar que en lo que va del año, el Gobierno de la Ciudad a través del Pacto por Tuxtla, ha mejorado las condiciones de vida para un total de 25 colonias populares de la capital del estado.
Estas colonias son: El Carmen, Potinaspak, Infonavit Solidaridad, Atenas I, Patria Nueva, Infonavit Grijalva Elmar Seltzer, La Esperanza, Renovación, Chiapas Solidario, San Cayetano, San Pedro Progresivo, San Fernando, Parque Alianza y Popular Laborante. Así también, Fraccionamiento Ciprés, Colonia Loma Bonita, Rivera Guadalupe, Monte Cristo, Terán, El Jobo, Barrio San Francisco, Buena Vista, Patria Nueva y Canteras.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
LAS FAMILIAS SON PRIORIDAD
Con unidad se logran objetivos inéditos: ESF El diputado local resaltó la nueva forma de gobernar generando soluciones a las necesidades de la población
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR, afirmó que seguirá impulsando los valores y principios ciudadanos.
l Diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que seguirá impulsando en Tuxtla Gutiérrez los valores y principios ciudadanos, con el objetivo de fortalecer y generar el bienestar colectivo, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social como uno de los ejes de trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello, donde en unidad, se alienta una mayor participación ciudadana. En ese sentido, Emilio Salazar sostuvo que este año se ha puesto el ejemplo de cómo se logran objetivos inéditos en nuestra ciudad, en el Estado y en nuestras vidas, “hoy con el trabajo del Gobernador
Brindar más apoyo en zonas vulnerables: FC Benefician alianzas del diputado Castellanos Cal y Mayor a 25 colonias de Tuxtla
Las alianzas que ha logrado el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor con distintas empresas y prestadores de servicios, se han visto reflejadas en las brigadas comunitarias que han visitado 25 colonias de Tuxtla. A un mes de haber arranLAS COLONIAS Santa Cruz, Los Laguitos y San Roque, son cado el proyecto se han brinalgunas de las colonias beneficiadas. dado 8 mil 334 consultas médicas con medicamento bajando para afrontar y cambiar la realidad de gratuito, 2 mil 574 consultas odontológicas en nuestra ciudad”, dijo Fernando Castellanos. las que se han hecho extracciones, limpiezas y El diputado señaló que en su tarea legislativa aplicaciones de flúor, 4 mil 480 cortes de cabello, está comprometido a continuar con las gestiones 7 mil 712 asesorías jurídicas gratuitas con seguique sean de beneficio para muchas familias de la mientos de casos, además de funciones gratuiciudad capital, porque su objetivo es muy claro: tas de cine. brindar el apoyo para las zonas más vulnerables “Hoy estamos viviendo una participación de Tuxtla. activa, en la que muchos sectores se están inFinalmente mencionó que estas brigadas covolucrando en las necesidades de los tuxtlecos munitarias continuarán llegando a más colonias, y están dispuestos a poner su granito de arena; con servicios básicos gratuitos y abiertos a toda esa es la manera en que debemos continuar trala ciudadanía de Tuxtla.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
“Vemos acciones claras y congruentes, que están mejorando los escenarios para los tuxtlecos”
Emilio Salazar Diputado
Manuel Velasco, las familias tienen nuevas oportunidades y esperanza plena para salir adelante, se trata de un proceso en marcha que ahora entra en una nueva dinámica, con mayor impulso y renovado ánimo”. “Los enormes alcances de estos años de trabajo, son sólo el principio. En Chiapas avanzamos con la decisión de seguir hacia la prosperidad, por eso debemos preguntarnos con seriedad, si queremos seguir caminando la senda del individualismo y el conformismo o si formamos parte de los miles de hombres y mujeres que se están
uniendo a la nueva era de progreso cimentada en el trabajo, la solidaridad y el sentido de trascendencia”, subrayó. El Diputado Emilio Salazar, resaltó que la administración del Gobernador Manuel Velasco, continúa trabajando activamente de cara a la sociedad de manera responsable, imprimiendo una nueva forma de gobernar y dar resultados efectivos, para que todos puedan contar con los servicios necesarios a través de una sociedad unida y participativa, “porque juntos formamos y construimos el futuro de Tuxtla Gutiérrez, de Chiapas y de México”. “La unión es la base de nuestra sociedad, por lo que es trabajo de todos ocuparse en el rescate de los núcleos poblacionales más marginados, acercarles apoyos y sobre todo la prosperidad. El valor que éste gobierno tiene para las familias, es el más grande y por eso tenemos un alto compromiso social, todos tenemos la convicción de trabajar para brindarles el bienestar a la población”, apuntó.
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Insisten los ambulantes A pesar de las distintas movilizaciones que han realizado elementos de seguridad en las principales calles de la ciudad, los vendedores ambulantes insisten en ofrecer sus productos a los turistas que en esta temporada vacacional visitan la capital chiapaneca.
LUNES Y MARTES, PARA LLORAR
Artesanos reportan bajas
por bloqueos carreteros Ambulantes les hacen la competencia en la venta de ámbar; la mayoría sólo ofrecen imitación
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Artesanos que participan en la edición XVII de la expo ámbar, señalaron que los bloqueos carreteros y la venta de piezas hechas de plástico y cristal imitando a esta resina, son factores que han causado que haya una baja en sus ventas. Al respecto Hernán Torres García, presidente del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas, señaló que habían tenido una importante afluencia en la expo venta, pero el día martes, cuando transportistas bloquearon el tramo carretero San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, tuvieron una baja en la presencia de paseantes en las instalaciones del Centro de Convenciones Casa Mazariegos.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
REALIZAN EXPO ÁMBAR en su edición XVII en San Cristóbal. “El día viernes que fue la inauguración estuvo muy bien, el día sábado regular, el domingo un éxito, ayer y hoy (martes y miércoles) están bajas las ventas, precisamente porque ya empiezan los bloqueos carreteros, están bloqueando la autopista, esto
porque la gente de Tuxtla Gutiérrez no sube”, señaló . El artesano, además consideró que al haberlos colocado en un espacio privado y no en la Plaza de la Paz, como en años anteriores, ha causado también que no tengan el
mismo porcentaje de ventas. “En la plaza catedral, la plaza de la paz, para nosotros ha sido un éxito porque honestamente ahí participamos todos en un sólo nivel y aquí tenemos que estar participando unos en planta baja y otros en planta alta, necesitamos el apoyo, para nosotros estar en la plaza catedral seria lo máximo”, acotó. Reveló que incluso ya habían dialogado con el Obispo Felipe Arizmendi Esquivel, quien les dijo que no tenía objeción para colocar en la Plaza de la Catedral la expo ámbar en su edición 2014, pero que desconocen si hay algún tipo de acuerdo con el propietario de este inmueble que es el alcalde Francisco Martínez Pedrero. Torres García agregó que también la venta de imitaciones de ámbar, por comerciantes informales, es un factor que ha impactado en los porcentajes de ventas de los 85 grupos de artesanos que participan en esta expo y alertó a los turistas y compradores a que no adquieran este tipo de reproducciones.
Ha bajado un 20, 30 porciento, pero esperamos que este fin de semana se proponga la gente venir, esperamos que tenga un auge importante”
Hernán Torres García Presidente del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas
“Si ellos compran el plástico o cristal conscientemente, porque no quieren invertir un poquito más, porque el ámbar está un poquito cotizado, pero ya que se ven consientes, pero si no que no se dejen engañar, es plástico”, añadió. Por último, dijo que en los 83 stands, se venden piezas con costos de 50 a 12 mil pesos, por lo que espera que este fin de semana se dé un auge de paseantes que visiten sus locales.
Alrededor de 100 visitantes han tenido multas de cortesía por cometer alguna falta vial PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En lo que va de la temporada vacacional, elementos de Tránsito Municipal han emitido un aproximado de 100 infracciones de cortesía, principalmente a turistas, en diferentes puntos de la ciudad. Al respecto, Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, director de Tránsito Munici-
pal del ayuntamiento de San Cristóbal, afirmó que hasta el fin de semana pasado se han expedido más de 100 multas de cortesía a los turistas que han cometido alguna falta. “En este fin de semana aproximadamente cerca de las 100 infracciones de cortesía fueron las que pusimos en los parabrisas de muchos vehículos, lógicamente que algunos fueron informados en tiempo y forma que estaban infringiendo el reglamento, se tolera al turista que pueda quedarse un espacio de tiempo, pero luego los invitamos a que desocupen ese lugar”, detalló. Sostuvo que la boleta de la multa,
se coloca en el parabrisas de los automóviles que están estacionados en lugares restringidos y que cuentan con una señalización clara. “Lo que hacemos es que le ponemos una infracción de cortesía invitándole y señalándole que está infringiendo el reglamento de tránsito municipal vigente y lógicamente para que no vuelva a cometerlo”, amplió Trujillo Gutiérrez, dijo que además los agentes de tránsito indican a los automovilistas los sitios donde están ubicados los estacionamientos públicos, en donde el parqueo es más seguro.
Foto: Pepe Camas
Turistas, lo más multados
ALGUNOS TURISTAS se estacionan en lugares no permitidos.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
EN CINTALAPA
Usuarios piden mototaxis Apoyan la introducción de estas unidades por el bajo costo
CARLOS SALAZAR
C
EN LOS AUTOS escriben la entrada de las mini-unidades. permiso, tendrá que aplicarse la ley, pues es de enterarse que aún no tienen permiso para trabajar las unidades” agregó. Ricardo Mendoza mencionó que eventos como el bloqueo realizado el
pasado martes frente a la delegación de tránsito deben evitarse; señalando que los únicos facultados para detener a las unidades del servicio de moto-taxis es la Secretaría de Transporte y no la gente de Seguridad Pública.
Firman acuerdo para edificar estancia de adultos mayores Más de 2 mil personas de la capital serán beneficiadas
Habitante
Habitantes toman alcaldía de Montecristo de Guerrero ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Díaz
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Los titulares de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), signaron un convenio de colaboración para la construcción y equipamiento del Centro de Convivencia de Día para Adultos Mayores que se ubicará en el Parque Recreativo Joyyo Mayu, del municipio de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a titular de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, la estancia beneficiará a más de 2 mil personas adultas mayores de la capital chiapaneca; en cuyos espacios podrán realizarse actividades sociales, recreativas y productivas para fomentar la autonomía, formación y
“…los taxis de noche quieren pedir hasta 50 pesos como si estuviéramos en la capital del estado”
LOS TITULARES DE Inifech y Sedesol se reunieron para dialogar del tema. entretenimiento de quienes asistan. Señaló que para realizar este centro la Sedesol destinó 8 millones 509 mil 962.79 pesos a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), en donde el Inifech será el ejecutor de la obra. Jorge Alberto Betancourt Esponda, Director del Inifech, explicó que dicho proyecto se realizará en dos etapas, para lo cual se realizará una inversión total de más de 16 millo-
nes de pesos. Aseguró que en un mes aproximadamente podrían dar inicio los trabajos de construcción de la primera etapa, las cuales concluiría en diciembre. Los trabajos de la primera etapa del Centro de Convivencia de Día para Adultos Mayores, abarcará taller de artesanías, salón de usos múltiples, edificio administrativo, obra exterior, red sanitaria, red hidráulica, red eléctrica e incluye planta de tratamiento de agua.
Montecristo de Guerrero.Un grupo de habitantes de la ciudad tomó el Palacio Municipal para exigir apoyos para vivienda. El movimiento fue encabezado por el Presidente PIDEN AL ALCALDE Filiberto Nolasco apoyos para del Comisariado vivienda. Ejidal de Montecristo de Guerrero, Wiliam Roblero Marcalde, Filiberto Nolasco Martínez, tietínez, al filo de las 13:00 horas de ayer. ne en su poder siete millones de pesos Cerca de 80 pobladores se popara apoyos para vivienda, pero dessesionaron del inmueble, el cual se conocen si ya se invirtieron o no. hallaba cerrado, pues minutos antes Pidieron la intervención de las aulos empleados y funcionarios habían toridades estatales correspondientes suspendido labores ante la protesta para instalar una mesa de diálogo, en social que se gestaba. donde el edil se comprometa a tomarLos disidentes señalaron que el allos en cuenta en el programa.
Foto: Ariel Grajales
intalapa.- Mientras que los pocos concesionados del transporte público en el municipio evitan a toda costa que más unidades entren en circulación para dar servicio a los más de 42 mil habitantes, hay algunos que se pronuncian a favor con el objetivo de erradicar los monopolios en el sector. Así lo dio a conocer Ricardo Mendoza, habitante de esta ciudad, quien expresó que la introducción de más unidades al servicio público dará una nueva vista al lugar porque se generarían más empleos y los concesionarios estarían obligados a brindar un mejor servicio. “Si tomamos un taxi nos cobra 25 pesos si el recorrido es corto, y si es largo, nos cobra de 30 a 40 pesos; esto si el servicio se realiza de día, porque los taxis de noche quieren pedir hasta 50 pesos como si estuviéramos en la capital del estado” indicó. Por ello, dijo que él y la mayoría de los habitantes solicitan prudencia a los concesionarios para que permitan el trabajo de los moto-taxis que regularizarán su situación ante la Secretaría del Transporte del estado (ST). “Hay quienes comentan que el tema de los moto taxis depende de la STE y mientras no se autorice un
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
omitán de Domínguez.- Tras permanecer seis meses y diez días cerrada tras el incidente de una pipa de Gas LP, la 3ª calle sur oriente, frente a la iglesia de San José, por fin fue reabierta a la circulación, sólo que bajo estrictas medidas de seguridad. El martes al filo de las 19:00 horas, el propio Coordinador de Vialidad Municipal, Juan Carlos Flores Torija, verificó el lugar y aplicó las instrucciones del alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, de reabrir la circulación. Ahí, el funcionario explicó que hubo varios factores para determinar la apertura de la vía: “La demanda de la población. Esta es una importante vía que da mucha fluidez al tráfico vehicu-
9A
EN COMITÁN
Reabren calle tras explosión de pipa
lar del centro de la ciudad, la temporada vacacional y la feria”. Flores Torija señaló que a pesar de la apertura de la calle, se tomaron medidas para prevenir incidentes, toda vez que en la vía aún existen riesgos, por lo que evitarán que los peatones transiten por el lugar. Además, la calle estará abierta únicamente de seis de la mañana, a nueve de la noche, donde dos agentes de Vialidad Municipal estarán de manera permanente verificando el tránsito vehicular. No se permitirá el acceso a vehículos pesados, microbuses, vehícu-
Foto: Toño Aguilar
El coordinador de Vialidad Municipal dijo que se tomaron medidas para prevenir incidentes, toda vez que en la vía aún existen riesgos
Jueves 31 de julio de 2014
AUTORIDADES PIDEN a la población circulen con precaución.
los repartidores y de perifoneo, por lo que invitaron a la población a tomar consciencia sobre el riesgo que podría correr el hecho de transitar de manera irresponsable sobre la vía. Trascendió que el ayuntamiento tomó esta medida, ante el clamor de la población, sin embargo las viviendas permanecen dañadas, por lo que esperan que con esto, se agilice la reparación de los daños. Hasta el momento no se sabe con precisión cuál ha sido la causa por la que las remodelación de las viviendas y locales dañados, no han sido reparados, a pesar de que ya transcurrieron seis meses.
COMUNICADO
Berriozábal.- Con la finalidad de mejorar las condiciones y atención en el servicio del Centro de Salud de este municipio, Aldert Zepeda Valencia, alcalde de la ciudad, y Norma Esther Sánchez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, inauguraron un consultorio y anexo de farmacia en la unidad médica.
El alcalde informó que ambos inmuebles representaban un reto y un esfuerzo coordinado entre instituciones, las cuales se construyeron con una inversión de 125 mil 923 pesos con 94 centavos; recurso obtenido de Banobras 2013. “El motivo que hoy nos reúne es entregar los anexos que son obras no consideradas dentro del presupuesto, pero tenemos un compromiso con la salud de Berriozábal, así que seguimos en la disposición de mejorar en esta materia con la ayuda del gobernador Manuel Velasco Coello” expresó. Por su parte, Norma Sánchez entregó un reconocimiento al munícipe
por el apoyo en la ampliación y remodelación de un espacio en beneficio de la salud de la población. “Agradezco su disponibilidad de trabajo, y esperamos seguir contando con su apoyo y su visión, siempre comprometido con el centro de salud para ofrecer un servicio de calidad a la población de este municipio” precisó. Cabe mencionar que durante el acto se entregaron 10 frascos de ácido fólico a 20 de las 32 parteras registradas en Berriozábal, “la finalidad es facilitar el recurso a las mujeres embarazadas que no acuden a su control prenatal con los médicos especialistas, optando por las matronas”.
Continúa expandiéndose venta de esferas de ámbar
Continúa retenido regidor en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La compra y venta de esferas de ámbar continúa expandiéndose; cada vez más personas cambian de actividad para dedicarse a este negocio, los principales compradores son provenientes de China, Japón y Estados Unidos. Artesanos revelaron que el ámbar ha alcanzado su mejor precio y los mineros están siendo beneficiados de forma directa. Sin embargo manifestaron que los obreros hacen mal uso de sus ganancias porque se lo gasta en alcohol, drogas y sexo. Trascendió que hay muchas personas extrajeras en el municipio dedicadas al negocio del ámbar, incluso han adquirido propiedades, contratan a personas para realizar la labor de guardaespaldas e intermediarios para la compra y venta de la resina milenaria.
EXTRANJEROS LLEGAN a Simojovel para dedicarse al negocio del ámbar.
EL ALCALDE dijo que el objetivo es mejorar las condiciones y atención en el Centro de Salud.
El transporte, comercios, oficinas, alcaldía cerrada y las calles guardan total silencio ante el temor de sufrir alguna agresión o una revuelta por parte de militantes de la CNC Independiente y del Movimiento del pueblo y para el pueblo quienes desde el día martes mantienen secuestrado al primer regidor de la comuna priista y bloqueado el tramo carretero estatal Simojovel – Bosque. Aunque los manifestantes son minoría han desatado su furia política en contra de la actual administración municipal, por lo que se recuerda el problema postelectoral en el mes de octubre en donde este mismo grupo secuestró al municipio causando destrozos que tuvieron que ser desalojados y detenidos ante la falta de voluntad de diálogo. Trascendió que los dirigentes Francisco Díaz Hernández, José Gildardo González, José Domingo Pérez Hernández, Bernardo Her-
Foto: David Abel Hernández
El alcalde Aldert Zepeda Valencia informó estas obras tuvieron una inversión de más de 125 mil pesos
Foto: Cortesía
Inauguran consultorio y farmacia en Berriozábal
LAS ACTIVIDADES en la alcaldía se Simojovel están suspendidas. nández López, Iván Hidalgo Morales ayer por la noche mediante perifoneo convocaron a la población para sumarse a su protesta , sin embargo son rechazados por la población por la forma violenta de actuar, mientras tanto los comercios y las funciones en oficinas diversas continuarán suspendidas.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
MIL MILLONES DE PESOS A LA BASURA
Inservibles, las aulas del sexenio de Juan Sabines El temblor del 7 de julio puso en evidencia la situación que acontece
Cuenta de Twitter de JSG en el olvido
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
M NOTICIAS
DANIEL AGUILAR NOTICIAS
LAS AULAS PREFABRICADAS fueron presumidas en el sexenio pasado, principalmente por lo rápido que de construían. do 214 contratos. El sismo registrado el pasado 07 de julio en territorio chiapaneco sacó a flote las evidencias sobre la pésima calidad con la que fueron construidas las más de tres mil aulas prefabricadas, cuyas técnicas empleadas no fueron las idóneas. Con la sacudida fueron los edificios que presentaron mayores daños. “El problema fue que no capacitaron a las personas que hicieron a las escuelas y todos los kits venían siempre incompletos, eso generaba que los remendaran con otro tipo de piezas y eso hacía que colapsaran estas aulas”, mencionó Jorge
“Las aulas se tienen que demoler porque al dejarlas para bodegas se corre el riesgo de que a la larga sean utilizadas de nueva cuenta…” Alberto Betancourt Inifech
Alberto Betancourt Esponda, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) El funcionario refirió que de
acuerdo al precio de cada aula, la cual osciló en los 500 mil pesos, se puede pensar que cerca de mil millones de pesos se fueron prácticamente a la basura. Para evitar ese tipo de situaciones en un futuro, dijo, actualmente en la INIFECH trabaja en la técnica tradicional que es la más consistente y tiene los coeficientes antisísmicos necesarios. “Hay otro tipo de daños que se han presentado, sobre todo en municipio de Huixtla, pero es por la cuestión del salitre o por factores del clima que dañan un poco a las escuelas.”
Aún evalúan aulas en la zona donde tembló LAS CIFRAS
420
escuelas han sido sondeadas
200
escuelas podrían ser las dañadas
150
mdp podría ser el total de daños
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Continúan las evaluaciones de daños en las escuelas ubicadas en los municipios de la región Soconusco, luego del sismo de 6.9 registrado el pasado siete de julio. A la fecha se han contabilizado cerca de 420 escuelas sondeadas, dio a conocer Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del INIFECH En entrevista, explicó que ese organismo recibió el reporte de al menos 503 escuelas dañadas parcialmente, de las cuales se están realizando las visitas en coordinación con elementos protección civil y autoridades educativas. Determinó que la evaluación de daños tiene que concluir antes del 04 de agosto, fecha que gobierno del estado tiene para presentar los reportes totales para poder hacerse de los recursos que podría destinar el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). “Nosotros consideramos que el total de
escuelas dañadas va a alcanzar alrededor de 200 escuelas, entre daños totales y daños parciales; la parte más afectada se ubica en el municipio de Huixtla, Unión Juárez y Cacahoatán”, determinó el funcionario. De acuerdo a los balances preliminares, se puede determinar que el monto que podría emplearse para la reparación de los daños podría oscilar en los 150 millones de pesos; sin embargo, el total se dará a conocer el 4 de agosto. Explicó que las escuelas que menos daños sufrieron por el movimiento sísmico de 6.9 grados, fueron las de recién construcción, cuyas estructuras fueron elaboradas con nuevas técnicas de seguridad estructural. “Las que se manejaron prefabricadas, evidentemente no reúnen esas condiciones y mucho menos las que fueron mal construidas. Pero las que se están manejando, los tipos establecidos desde la época de
CAPFSE, habían ya modelos y prototipos establecidos, esos son los que estamos reactivando y son los que estamos utilizando en esta administración.” Las rehabilitaciones de las aulas, dijo, tendrían que iniciarse en lo inmediato de acuerdo a la fecha en la que se determine la entrega de los recursos para ese fin, de modo que se pueda iniciar el ciclo escolar sin complicaciones. Estableció que las escuelas de la zona donde se presentaron graves daños estructurales y no se recupere cuando inicie el ciclo escolar, no se permitirá el acceso de los alumnos a esas aulas. El movimiento sísmico, consideró, fue una prueba didáctica porque se pudo comprobar cuáles fueron los tipos de aulas las que resistieron al movimiento sísmico y cuáles fueron elaboradas con técnicas no aptas para tal fin.
Al parecer, Juan Sabines Guerrero, gobernador de Chiapas en el periodo 2006-2012, dejó en el olvido su cuenta oficial de Twitter, una de las redes sociales más importantes en Internet, pero que con más de 18 mil seguidores el sitio permanece activo. Generalmente, hasta principios de diciembre 2012, el exgobernador de Chiapas posteaba diario en su cuenta de Twitter @Juansabinesg, anunciando alguna obra relevante o noticia. Era su último año de gobierno. Pero a partir de 2013, las publicaciones del exmandatario estatal fueron disminuyendo, ahora eran cada mes o cada dos, hasta llegar al último tweet que fue en enero de este año. Con fecha del 18 de enero de 2014, el último tweet que publicó el ex gobernador de Chiapas, fue en referencia a una foto tomada por su hijo en Acapulco. En la cuenta @Juansabinesg se puede leer: “Hermosa ballena visita Acapulco; respetemos su estancia. Foto tomada hoy por mi hijo Jaime desde una tabla en el mar”. Del 18 de enero de 2104 a la fecha, Juan Sabines Guerrero no ha publicado en su cuenta oficial de Twitter. En 2012, Felipe Calderón también concluyó su sexenio para dar paso a la nueva administración que encabeza Enrique Peña Nieto, pero él sí mantiene publicando en su cuenta en red social de Twitter.
Foto: NOTICIAS
Foto: NOTICIAS
ás del 80 por ciento de las aulas prefabricadas que fueron instaladas en miles de escuelas de Chiapas durante la administración sabinista han desaparecido. Lo que se suponía era una novedad en la construcción de escuelas seguras y de mayor durabilidad resultó un fiasco por su pésima calidad, la cual quedó al descubierto con el sismo de 6.9 grados registrado el pasado 7 de julio. Durante la administración pasada, de acuerdo Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), se invirtieron más de mil millones de pesos que se han ido a la basura. Las autoridades se vanagloriaban con spots publicitarios en los que presumían la construcción de “más de tres aulas por hora.” En agosto de 2009, el entonces mandatario daba el banderazo de salida a los camiones que trasladarían materiales para las aulas, equipos y mobiliario escolar. De ello fueron testigos directivos de la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a quienes habrían asignan-
JUAN SABINES no ha reaparecido públicamente desde que concluyó su sexenio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
11A
TIPO B Y C PUEDEN SER CRÓNICOS
Jóvenes, más vulnerables a contraer hepatitis: Salud L NOTICIAS
a hepatitis A es una enfermedad benigna de corta duración que puede erradicarse con un tratamiento apropiado, por lo contrario la hepatitis B y C se pueden transformar en una enfermedad grave y de larga duración o crónica en algunas personas. Los adolescentes y los adultos jóvenes tienen más probabilidades de contraer estos dos tipos de hepatitis. La gastroenteróloga del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, Gabriela Zenteno Hernández informó que la hepatitis B y
Síntomas 1). Cansancio inexplicable 2).Síntomas gripales 3).Vómitos 4).Fiebre 5).Color amarillento en la piel 6).Dolor abdominal en el lado derecho superior 7).Orina de color marrón oscuro 8).Heces de color claro 9).Falta de apetito durante varios días
Foto: Cortesía
WILLIAM CHACÓN
C se contagian de una persona a otra del mismo modo que el VIH, a través del contacto directo con fluidos corporales infectados; son incluso más fáciles de contagiar a través de fluidos y agujas que el VIH. El contagio puede ocurrir al mantener relaciones sexuales y al compartir jeringas o agujas que estén contaminadas con sangre infectada; estos dos tipos de hepatitis pueden causar enfermedades crónicodegenerativas que pueden derivar otras enfermedades. Explicó que la hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado principalmente, existen varios tipos: A, B, C, D, E, F y G. Los demás tipos de hepatitis se derivan de las tres primeras que son la A, B y C; de la hepatitis A a la E son benignas, pero la E se convierte en maligna
10).Pérdida de peso
SU CAUSA también puede ser considerada por transmisión sexual. para las mujeres embarazadas. Existen casos en que las personas presentan estos síntomas después de 20 años de haber sido contagiados, desafortunadamente con daños
Unos pelean espacios y otros los abandonan
Salvador, cuidan la frontera RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ALGUNOS LOCALES quedaron semi-construidos. locales, hay 60 vacíos. También está el mercado de Las Antorchas, que aunque oficialmente no se ha dado a conocer de cuántos locales consta, muchos están vacíos y son unos cuantos que funcionan con la venta de chácharas, carnes. Muchos de los locales están semi-construidos, por lo que se hace necesario que la autoridad ponga en marcha un programa de rehabilitación de esos centros de abasto y sean entregados a gente que realmente lo
necesite, explicó. Cáceres Martínez manifestó que hasta en tanto no haya una legislación o que se regule mediante el bando de buen gobierno municipal, el comercio informal seguirá siendo un negocio redondo. Los mercados han quedado vacíos y al menos el de “Los Laureles” nunca funcionó como tal, únicamente sirve para albergar oficinas municipales, cementerio de chatarra y como bodega.
anticuerpos, hepatitis autoinmune o tóxica. También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
Reportan Chikungunya en El
Comerciantes formales de Tapachula desatienden sus locales; los ambulantes los desean Tapachula.- Mientras que por un lado la autoridad municipal invierte en la construcción de una plaza para reubicar a los comerciantes informales, locales en diversos mercados de la ciudad permanecen abandonados. El empresario Roberto Cáceres Martínez dio a conocer que la autoridad también debe de buscar mecanismos para que esos locales sean utilizados. Explicó que se ha dado a conocer de manera oficial que existen cientos de comerciantes fuera del padrón, pero con tal de beneficiarlos con una fuente de ingresos deberían de reubicarlos en los mercados de la ciudad. El Tianguis Centro, ubicado en la 12ª avenida norte, entre 1ª y 3ª calle poniente, de 185 locales, 126 están vacíos; en plaza Las Chácharas, de 174 locales, hay nueve vacíos; en Los Laureles, hay 76 locales vacíos; en el mercado Sebastián Escobar, de 433
graves como el caso de padecer cirrosis hepática. La causa puede ser infecciosa viral, bacteriana, inmunitaria por auto
Tapachula.- Con la finalidad de atender las enfermedades que puedan presentarse en la zona fronteriza, autoridades sanitarias de Chiapas y Guatemala implementan acciones preventivas, informó el encargado de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Amín Castañón Sarmiento. Se dio a conocer que el personal de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud de San Marcos, Guatemala, sostuvieron una reunión de seguimiento para coordinar e intercambiar información enfocada a la prevención de enfermedades en la Frontera Sur. Estas acciones se encuentran enmarcadas en la política del gobernador Manuel Velasco Coello a favor de la salud tanto de los chiapanecos como para la población migrante. Castañón Sarmiento reconoció la disposición de las autoridades guatemaltecas de atender las enfermedades
que se llegan a presentar en la zona fronteriza, principalmente el seguimiento que se da a los pacientes para que puedan concluir el tratamiento. Hizo énfasis que la salud no tiene fronteras ni barreras, por consiguiente en territorio chiapaneco se brinda atención médica oportuna sin distingo de nacionalidades, toda vez que el objetivo es la prevención. Por su parte, el director del área de Salud en San Marcos, Guatemala, Nehemías Santizo, precisó que tanto su país como la contraparte mexicana, desde junio de este año mantienen una alerta epidemiológica por los casos de chikungunya que pudieran presentarse, tomado en cuenta que en El Salvador hay casos, por lo que si en la región fronteriza Guatemala-México se detectara algún paciente, se deben tomar las medidas sanitarias correspondientes, cuyo procedimiento inicial es la toma de muestra sanguínea, con lo que se confirma o se descarta la enfermedad.
Foto: Rodolfo Hernández
Las personas pueden presentar síntomas después de 20 años de haber sido contagiados
AUTORIDADES DE SALUD implementan acciones para evitar casos en México.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
ENTREGA SEMANTALES BOVINOS
Refrenda ERA el apoyo estatal para Pichucalco Inaugura Secretario de Gobierno Feria Pichucalco 2014, en representación del gobernador Manuel Velasco
E
Foto: Carlos Salazar
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por el municipio de Pichucalco, en donde a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, entregó sementales bovinos en el marco de la inauguración de la Feria Pichucalco 2014, que se realiza en honor a Santo Domingo de Guzmán. Acompañado del presidente municipal de Pichucalco, Ricardo de Jesús Cruz Kerlegand, ratificó el apoyo del Gobierno del Estado para con los habitantes de este municipio, a través del impulso al campo y la ganadería al ser éstas de las principales actividades económicas del municipio. En este sentido, Ramírez Aguilar, acompañado también del delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en Chiapas, Eduardo Zenteno, reali-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO DE GOBIERNO, EDUARDO RAMÍREZ, encabezó la entrega de sementales bovinos.
En el marco de la feria se realizó la tradicional cabalgata, así como un recorrido por todos los stands de esta fiesta tradicional. zó la entrega de sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética, con la finalidad de mejorar la calidad del ganado en Chiapas y beneficiar a productores que tienen en estas actividades su principal sustento económico.
Finalmente el presidente municipal Ricardo de Jesús Cruz agradeció la presencia del secretario de Gobierno, pero sobre todo el apoyo incondicional que el Gobernador del Estado ha mostrado para con este municipio, a través de programas que beneficien a su gente.
POLÍTICO DEL PUEBLO
JORGE PADILLA RECORRE CHIAPAS Jorge Padilla Valdivia, dirigente estatal de Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio, aseguró que continuará recorriendo el estado para escuchar las necesidades de la gente. Afirmó ser un político humilde que viene desde abajo y por eso se preocupa por las necesidades sociales.
Mover a Chiapas ayuda Joel Ovando verifica obra a colonias de la capital de rehabilitación en calles asesoría jurídica gratuita, consultas odontológicas y talleres de salud bucal, además de entregar aparatos funcionales a las personas que padecen algún tipo de discapacidad”, informó Hernández Cruz. Al entregar dos sillas de ruedas y ocho bastones a los adultos mayores de la colonia, el director del partido anunció que las brigadas de atención continuarán realizando actividades la próxima semana en las colonias 6 de junio, Chiapas Solidario y Patria Nueva.
Foto: Cortesía
La estructura territorial y municipal de la Asociación Política Estatal (APE) Mover a Chiapas, encabezados por Enoc Hernández Cruz, realizó una visita al fraccionamiento Las Torres para escuchar de primera mano las necesidades de sus habitantes. Durante la jornada se sostuvo un encuentro entre los representantes del grupo y colonos del lugar, donde intercambiaron puntos de vista y se expusieron las problemáticas. “Vamos a recorrer las colonias para brindar
ENOC HERNÁNDEZ encabezó la actividad.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Durante un acto de supervisión en la obra de pavimentación que se realiza en la comunidad de Tiltepec, Joel Ovando Damian, presidente municipal, señaló que la obra, que está dejando un derrama económica de 1 millón 595 mil pesos, será de beneficio para sus habitantes. Al corroborar su avance, el munícipe expresó a las autoridades ejidales que ante cualquier situación que detecten los beneficiarios en la ejecución de los trabajos, realicen el reporte para hacer las cosas con total transparencia. La pavimentación de calles con concreto hidráulico en 2 mil 430 metros cuadrados incluye rehabilitación del drenaje sanitario de ocho
Foto: Carlos Salazar
NOTICIAS
EL MUNÍCIPE ACUDIÓ personalmente a constatar los avances. pulgadas de diámetro con 20 descargas domiciliarias. Ovando Damian informó que los recursos que llegan al ayuntamiento reciben el giro correspondiente de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía, en este caso, se consideró la rehabi-
litación de las calles. “Gobernar Jiquipilas no es una tarea fácil, porque hay muchas carencias en todo el municipio, pero es muy satisfactorio cuando dejamos acciones en cada rincón, desde los lugares rurales hasta la zona urbana” sostuvo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
13A
MÁS DE 12 MDP
Entregan segundo pago de servicios ambientales Destinarán más de 194 mdp en apoyos para conservar la Selva Lacandona
O COMUNICADO
BENEFICIAN EN Chiapas a guardianes de más de 6 mil hectáreas de bosques y selvas.
El gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó que este pago se multiplicará en cinco años para que llegue a 37 millones de pesos, gracias a la suma de recursos del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal arqueológica de Bonampak y posteriormente, observó una escenificación hecha por niños de la comunidad, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Finalmente, Velasco Coello hizo un llamado a ejidatarios y comuneros para que continúen trabajando en el cuidado de la selva y los bosques, haciendo crecer la conciencia ambiental en cada uno de los hogares, comunidades, pueblos y ciudades. Estuvieron presentes también el secretario de Medio Ambiente e
Foto: Cortesía
cosingo.- El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, trabajan de manera comprometida para apoyar a las familias que contribuyen a la preservación de la Selva Lacandona, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco del segundo pago de servicios ambientales a comuneros de la Selva y Sierra Madre de Chiapas, por un monto superior a los 12 millones de pesos. Desde el corazón de la Selva Lacandona, en la zona arqueológica de Bonampak, el mandatario estatal agregó que con este apoyo económico se hace un reconocimiento a la labor que los comuneros y ejidatarios realizan como guardianes de la selva y los bosques, para disminuir los efectos del cambio climático. Velasco Coello puntualizó que este pago se multiplicará en cinco años para que llegue a 37 millones de pesos, gracias a la suma de recursos del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). De igual manera, el jefe del Ejecutivo refirió que como resultado de una importante mezcla de recursos federales y estatales, para este año se invertirán más de 194 millones de pesos, en diferentes programas de desarrollo y cuidado del medio ambiente. Manuel Velasco explicó que con estas acciones se procura la conservación de seis mil hectáreas de bosques y selvas. Por su parte, el presidente del programa de servicios ambientales de la subcomunidad de Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, Hugo Chambor Chambor, a nombre de los comuneros beneficiados, resaltó su agradecimiento y el compromiso de trabajar hombro con hombro con la Federación y la administración estatal para la conservación de los recursos naturales. En otro momento, el Gobernador acompañado de niñas, niños, mujeres y hombres lacandones, realizó un recorrido por la zona
Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; el presidente municipal de Ocosingo, Octavio Elías Albores Cruz; el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso, Guillermo Toledo Moguel; la presidenta de la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso, Roxana Gordillo Burguete; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, Francisco Fernando Coutiño; el delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Jorge Constantino Kanter, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
LA DEUDA QUE DEJARON EN 2012 SUPERA LOS 60 MDP
Dejaré cuentas claras: Sánchez El titular del IEPC reconoció que el recurso que recibe el instituto de la Secretaría de Hacienda no ha sido suficiente para dejar los números rojos
ITZEL GRAJALES
A
Foto: Jesús Hernández
ADRIÁN ALBERTO Sánchez Cervantes, consejero presidente del IEPC.
“Esperamos dejar todo en orden, y si no: soy chiapaneco, vivo acá y daré la cara de cualquier situación que se me requiera” Adrian Sánchez Cervantes Titular del IEPC
quier situación que se me requiera”, enfatizó. Como él, en la lista de los 234 aspirantes a ser consejero electoral de Chiapas destacan funcionarios y exfuncionarios electorales, magistrados, académicos y comunicadores. En este sentido, Sánchez Cervantes consideró importante que el Instituto Nacional Electoral (INE) escuche las voces de los partidos políticos para la selección de los consejeros de
los organismos públicos electorales del país. A través de la crítica de los institutos políticos, el INE deberá evaluar si los candidatos que han ocupado cargos públicos cumplieron con lo que demanda la sociedad. Este sábado, 02 de agosto, los aspirantes presentarán un examen de conocimientos: el primer filtro que determina la convocatoria de la autoridad electoral nacional.
Tendrán los jóvenes siempre espacios de expresión: RAG
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Al referir que los priístas están abocados en captar no sólo la atención de los jóvenes sino contagiarse de su espíritu, Roberto Albores Gleason, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró las acciones que se impulsan para integrar la voluntad de los jóvenes chiapanecos. Durante la celebración del concurso de canto y oratoria en su fase Chiapas, que organizó la Confederación Nacional Campesina (CNC) a través de la Secretaría de Acción Femenil, el senador exhortó a la juventud a trabajar por su desarrollo y el de sus familias. El evento realizado en el auditorio Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez, enmarcó la participación de jóvenes de todo el estado, donde Adrián Amador
Es necesario mejorar la ley, pero también la formación de quienes deben aplicarla, afirman
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
NOTICIAS
drián Alberto Sánchez Cervantes, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) sostuvo que dejará cuentas claras una vez que termine su periodo en el cargo. Señaló que cuando se integró a la presidencia del IEPC la deuda de este instituto era de unos 72 millones de pesos, por falta de pago a proveedores y a funcionarios que participaron en el proceso electoral 2012. Destacó que, como resultado de una política de ahorro, el adeudo se redujo a 60 millones de pesos: “Cubrimos algunos pagos al personal que colaboró en 2012, y a pequeños proveedores”. Reconoció que el recurso que recibe el instituto de la Secretaría de Hacienda no ha sido suficiente para dejar los números rojos, por la complicada situación económica que vivió la entidad el año anterior. Al término de su administración, es probable que la deuda generada en 2012 no se extinga; sin embargo, prometió que dejará en orden y con total transparencia las finanzas de este organismo. “Esperamos dejar todo en orden, y si no: soy chiapaneco, vivo acá y daré la cara de cual-
Afinar los mecanismos que combaten la trata: Ortega
ELIGE CNC a ganadores de canto y oratoria. Navarro; de San Cristóbal de Las Casas, resultó ganador en la modalidad de oratoria. Por su parte, Valeria Peña Espinoza; oriunda de Venustiano Carranza, consiguió el primer
lugar en canto. Ambos chiapanecos representarán a la entidad en la final del concurso a realizarse en el estado de Jalisco los días 25, 26 y 27 de agosto. Los encuentros cumplieron
con el objetivo de abrir espacios de expresión para los jóvenes de todos los ejidos y colonias de Chiapas, al tiempo de presentar ideas y propuestas sobre temas de interés para las familias, entre ellas el sector campesino. En ese sentido, Rita Emilia Salazar, secretaria de Acción Femenil de la CNC, agradeció el apoyo de José Odilón Ruiz Sánchez, presidente de la CNC Chiapas, expresando que el PRI y la organización reconocen el potencial de la juventud para consolidar la transformación del estado y país. Resaltó que la CNC seguirá ofreciendo plataformas para que los jóvenes desarrollen su talento y confió en que la renovación que vive el PRI con el liderazgo de Albores Gleason se traducirá en la confianza de la gente en los comicios del 2015.
Desde el año 2008 a la fecha, la organización por la Superación de la Mujer en Tapachula, atendió 94 casos de trata. “Proporcionamos refugio seguro y confidencial, este es un trabajo que debe hacerse con apego a los derechos humanos, y sobre todo, que no abonemos a la revictimización”, dijo su presidenta Elsa Simón Ortega. Durante este tiempo, a este albergue llegaron 29 guatemaltecas, seis salvadoreñas, 40 hondureñas, 15 mexicanas, tres nicaragüenses y una puertorriqueña. Destacó que de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, 35 municipios de México concentran la mayor población migrante, en Chiapas, la incidencia es alta en Tapachula, Pijijiapan, Frontera Comalapa, Comitán y Tuxtla Gutiérrez. Hay avances, reconoció, como una mayor comprensión de cómo operan las redes delictivas, pero hace falta una investigación profunda que dé indicadores medibles para saber a qué nos enfrentamos. “En la práctica se palpan los vacíos de la legislación contra la trata, hace falta implementar programas y aplicar recursos a las áreas de atención a víctimas”. Ortega, quien participó como ponente en la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, reconoció que es necesario mejorar la ley, pero también la formación de quienes deben aplicarla. A partir de la publicación de la Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y su reglamento promulgado en febrero del año 2009, un número importante de estados de la república ha tipificado el delito de trata de personas. En la actualidad 25 de 32 estados incluidos el Distrito Federal han realizado reformas para incluir el delito en sus códigos Penal y de Procedimientos Penales, o bien han decidido establecer una ley especial en la materia como en los estados de Chiapas y Tlaxcala. Es por ello que afirmó: “La asistencia a víctimas debe ser concebida como un proceso integral que tenga como etapa de intervención primaria; la identificación adecuada de las víctimas y la evaluación de sus necesidades”. Además, debe incluir la prevención de los mecanismos de protección con el fin de lograr su recuperación inicial, y, por último, considerar las estrategias para el retorno y la reinserción ya sea en el país de origen y de destino o con la construcción de un nuevo proyecto de vida.
Foto: Jesús Hernández
14A
PRESIDENTA de la organización por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
15A
DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Van 200 detenidos
por el delito de trata “Los responsables de la procuración de justicia asumimos el reto de poner a salvo a la sociedad”
En los últimos dos años se han rescatado 407 víctimas por este problema MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
Raciel López
Procurador de Justicia
Foto: Jesús Hernández
EL EVENTO PARA CELEBRAR el Día Mundial contra la Trata de Personas fue encabezada por el procurador de Justicia, Raciel López y la presidenta del DIF, Leticia Coello. han sido detenidas como probables responsables de trata. A la vez, expuso que se decretaron un total de 167 autos de formal prisión
El STJE revisa casos de trata de personas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ En Chiapas se trabaja de manera oportuna en la prevención de delitos que tienen que ver con la trata de mujeres. Existe una coordinación con las diversas autoridades estatales para erradicar ese fenómeno que pone en riesgo su integridad física y en ocasiones su vida, dio a conocer el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. La dinámica que se sigue en ese tema, dijo el presidente del Supremo Tribunal, va de acuerdo a la política establecida por el ejecutivo del estado, en la que intervienen diversas instituciones para fomentar el respeto hacia las mujeres, sobre todo en la trata de personas. Los trabajos que se realizan en ese rubro y otros que tiene que ver con prevención del delito colocan a Chiapas, dijo, como el segundo estado más seguro del país. “Eso se logra con ese trabajo de coordinación y con la dirección que da el ejecutivo del estado”. En lo que respecta a la impartición de justicia hacia las personas que se
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial. han visto involucradas en este tipo de ilícitos, cada caso es tratado con la responsabilidad que merece, de manera que se lleve bien el debido proceso garantizando los derechos humanos de los inculpados. “Pero este tipo de delito es grave e importa mucho a la sociedad y a la autoridades, pero sobre todo al gobernador del estado, el apoyo hacia las mujeres por eso lo estamos tratando con mucho respeto pero también con todo el peso de la Ley”, expuso el magistrado presidente.
y se han dictado 40 sentencias condenatorias con un total de 53 personas sentenciadas que van de los 6 a los 39 años de prisión.
Esta situación revista más importancia en la Frontera Sur del país MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
“Estamos lejos de ganar la batalla, pero no podemos rendirnos ante lo que sucede frente a nuestros propios ojos”, opinó el asesor regional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Oficina de las Naciones Unidades contra la Droga y el Delito (Onudc), Felipe de la Torre. Al considerar que el fenómeno de la trata de personas, especialmente mujeres y menores de edad, reviste especial importancia en la frontera sur de México, urgió a que las autoridades hagan su mayor esfuerzo para atender un problema que subsiste gracias a la impunidad. Es la humillación de cientos de personas, que son obligados a trabajar con sus cuerpos o en fábricas y campos, lo que hace de la trata un fenómeno condenable, afirmó. “La trata destruye el sueño de una vida mejor para millones de seres humanos, los tratantes roban esa esperanza y convierten a las personas en mercancía, propiciando un comercio cruel.” No obstante el halo de impunidad que protege a muchas de las organizaciones criminales, destacó que no
ACCIÓN EN CONJUNTO López Salazar afirmó que el combate debe ser integral y a la vez de reducir el delito, también se deben atender
las adicciones, y activar un protocolo de actuación de los servidores públicos, sobre todo, en el nuevo sistema de justicia penal. Acompañado por la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Coello, y de Felipe de la Torre, asesor regional Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, reconoció el trabajo de la sociedad civil y su colaboración en la atención de las víctimas, mientras que las instituciones están obligadas a mejorar su actuación para perseguir y castigar los delitos.
Lejos de ganar la batalla: Onudc
Foto: Jesús Hernández
a Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) continuará el combate al comercio sexual, afirmó ayer su titular, Raciel López Salazar, durante la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. Precisó que la PGJE colabora con la Organización de las Naciones Unidades (ONU) y sus agencias internacionales en programas como “Corazón Azul”, lo que ha permitido el desmantelamiento de bandas organizadas. Resultado de este trabajo, dio a conocer que en los últimos dos años se iniciaron 149 procesos penales, 99 por explotación sexual, 33 por explotación laboral y 17 mixtos; se han rescatado a 407 víctimas de trata y 241 personas
Felipe de la Torre, asesor regional Contra la Trata de Personas. todo son malas noticias: el protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, es una norma y no la excepción en muchos países. “En 2003 menos de la mitad de los países del mundo contaban con una legislación especializada que penaliza la trata de personas, ahora son más del 90 por ciento”. Pero no es suficiente. Desde el 2007 el número de condenas reporta-
das a nivel mundial ha sido muy bajo, el 15 por ciento de los países no registró ni una sola condena entre el 2010 y el 2012, mientras que el 25 por ciento reportó entre una y 10 condenas. “Me preocupa, porque es una señal importante a los criminales para quienes la trata de personas es una actividad de alta rentabilidad”. Este delito no será tolerado, afirmó; cada vez más víctimas son niñas y niños, especialmente niñas menores de 18 años.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
H
Actores no-estatales de carácter violento
Reforma energética y consulta popular
Mauricio Meschoula m
Jesús Za m brano Gri jalva
ace unas semanas participamos en un foro internacional de paz en Sarajevo, en conmemoración a los cien años de la Primera Guerra Mundial. En una de las conferencias se hablaba de la necesidad de impulsar el desarme y reconvertir las economías de guerra en economías de paz. Sin embargo, la narrativa que permeaba toda la conferencia, y yo diría el evento entero, era enormemente estatocéntrica. El diagnóstico partía de un análisis basado en potenciales conflictos entre estados-nación, y desde esa perspectiva las propuestas tenían sentido. Pero si por un instante nos movemos de los parámetros tradicionales de análisis y entendemos que buena parte de los conflictos que hoy asedian al planeta involucran a actores no-estatales de carácter violento (Mulaj, 2010), los diagnósticos, y por tanto las potenciales vías de salida, se transforman radicalmente. Considere usted el caso de Siria. Al inicio de este año, se llevó a cabo una conferencia internacional de paz para ese país auspiciada por la ONU. Hubo discursos, mesas de negociación, e intentos para mediar entre el gobierno de Assad y la oposición. Sin embargo, había varios ausentes, muchos de los cuales son actores noestatales enormemente violentos, como el hoy ya famoso Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), un grupo militante extremista y sanguinario que claramente no responderá a canales tradicionales de mediación de conflictos. Ese solo grupo hoy domina un espacio territorial que atraviesa las fronteras de los dos estados a quienes combate, además de controlar recursos cruciales como petróleo. Con esas ausencias, cualquier negociación internacional no puede ser sino parcial. No se trata de actores nuevos en la historia, pero su proliferación y la intensificación de sus actividades en las últimas décadas es notable. En países como el nuestro tenemos, por ejemplo, a las organizaciones criminales, algunas con conexiones y operaciones transnacionales. En África o Asia encontramos grupos militantes, algunos de los cuales tienen
metas de insurgencia local; otros persiguen objetivos regionales o globales. El espectro es muy amplio. Hace unos días se publicaron los más recientes avances de una investigación que exhibe el modo en el que los “contratistas” privados estadounidenses en Irak, a quienes se atribuye matanzas de civiles en ese país, amenazaron de muerte en 2007 a funcionarios del Departamento de Estado de la máxima potencia del planeta. Es decir, si bien sus motivaciones y estrategias varían enormemente —y por tanto es necesario estudiarlos caso por caso— parece haber una serie de condiciones internas e internacionales que facilitan su operación. En lo global, podemos hablar, entre otros factores, de un mercado de armas cada vez más accesible a bajo costo, junto con la tecnología para transportar esas armas de formas más simples, las facilidades para implementar redes de lavado de dinero, y los avances en tecnologías de comunicación. En lo interno, estos actores encuentran mejores entornos para operar y crecer dentro de estados que en lo general son incapaces de garantizar necesidades humanas básicas. Estas normalmente incluyen condiciones económicas deficientes, sobre todo con marcados niveles de desigualdad, además de instituciones corruptas, débiles o ineficaces para proteger el estado de derecho y garantizar el monopolio del uso de la fuerza legítima. El gran problema es que las propuestas de construcción de paz para los sitios en donde este tipo de actores opera, escapan notablemente a esquemas tradicionales como el desarme, la mediación, o la intervención de organismos internacionales. La realidad es que si miramos las condiciones que favorecen la proliferación de estos actores, las únicas respuestas se encuentran atendiendo la debilidad estructural de los países o regiones en cuestión, un tema de muy largo plazo y nada simple de afrontar. Pero en cualquier caso, el primer paso siempre es entenderlo y por lo menos hablar del tema.
El gran problema es que las propuestas de construcción de paz para los sitios en donde este tipo de actores opera, escapan notablemente a esquemas tradicionales como el desarme, la mediación, o la intervención de organismos internacionales.
Twitter: @maurimm Analista internacional
D
urante los meses recientes el PRD ha impulsado acciones con el objetivo de defender el interés público nacional ante la imposición de una reforma energética que claramente privatiza nuestras riquezas y las ganancias que de ellas se derivan. El mejor aliado en esta lucha es la sociedad mexicana, cuya opinión debe ser consultada y acatada. Por ello exigimos la realización de la consulta popular en la jornada electoral de 2015, porque permitirá dar una solución democrática —legítima y legal— a este gran diferendo en el que todas las encuestas demuestran que los ciudadanos distan de coincidir con la privatización planteada por Peña Nieto y el PAN. Recordemos que la fracción VIII del artículo 35 constitucional dice: “Son derechos del ciudadano... Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional...” Y el tema energético, en un país cuyos mayores ingresos provienen de una empresa como Pemex, vaya que es de trascendencia nacional. La consulta popular es un instrumento de democracia directa y es derecho a cuyo ejercicio no debe temerse y mucho menos regatearse con artilugios legaloides. Las consultas populares (o referéndums) son un ejercicio común en las democracias europeas y latinoamericanas. ¿Por qué el PRD rechaza y vota en contra de la reforma de Peña Nieto y el PAN? Porque constituye un despojo a la nación mediante el ya probado como fallido camino de la privatización. Porque es falso que se fortalezca a Pemex y a CFE, más bien se les desmantela. Porque no significará una disminución en el precio de gasolinas y luz (como han reconocido connotados priistas). Porque implica una carga más a los contribuyentes pues se les endosará el pasivo laboral de Pemex, cuyo oneroso costo se debe a administraciones corruptas y a la impresentable cúpula del sindicato, a cuyo mando está el senador priista Carlos Romero Deschamps. Porque despojará de sus tierras a ejidatarios, víctimas de la eterna posposición de la reforma democrática del campo. Porque no
sanciona la corrupción (los casos Pemexgate, Oceanografía o el grosero dispendio de la familia Deschamps). Para el PRD, identificado con la mayoría de la sociedad, se necesita una reforma (que propusimos a inicios de 2013) cuya premisa sea que la nación mantenga la propiedad absoluta de sus hidrocarburos y riqueza energética para hacer de Pemex la columna vertebral del relanzamiento económico del país. Es decir, modernizar sin privatizar. Nuestra propuesta se basa en 8 ejes rectores los cuales buscan fortalecer a Pemex y CFE mediante la eliminación de la enorme carga fiscal que pesa sobre ellas para que estén en posibilidades de aumentar su inversión en infraestructura e innovación; además, planteamos dotarlas de autonomía presupuestal y de gestión para que puedan proyectar su desarrollo a mediano y largo plazo. Aunado a ello, fijar tarifas y subsidios que permitan a la ciudadanía un acceso más equitativo a los energéticos (gas, luz) e impulsar la transición energética ante el inminente agotamiento de las reservas petroleras y para proteger el medio ambiente. Además, planteamos fortalecer a la Sener y la CNH, y crear un organismo financiero con los ingresos petroleros. Por supuesto, y no menos importante, dar “dientes” a los organismos reguladores para que puedan combatir con eficacia actos de corrupción. Si bien a la sociedad no le favorece la correlación de fuerzas en las cámaras del Congreso de la Unión, tiene en nosotros un instrumento para hacer valer su opinión. La lucha por la defensa de nuestro patrimonio no ha concluido. Nuestra apuesta mayor es la consulta, espacio en el que México decidirá su futuro. El PRD, como el principal partido de izquierda en el país, seguirá construyendo alternativas —tanto en las manifestaciones pacíficas en las calles, como en las cámaras— que fortalezcan nuestra democracia y garanticen nuestro futuro como nación próspera e independiente.
La consulta popular es un instrumento de democracia directa y es derecho a cuyo ejercicio no debe temerse y mucho menos regatearse con artilugios legaloides.
Quien escribe es Presidente nacional del PRD
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
15A
ANÁLISIS A FONDO
L
El Teatro del Absurdo
Homicidios: guarden el confeti
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
ALEJANDRO HOPE
a toma de la tribuna legislativa, este miércoles, por un grupo de perredistas, encabezado por su coordinador Silvano Aureoles Conejo, para “demostrar su oposición a la privatización de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad”, me llevó por caminos del oscurantismo existencialista, la hipocresía y la incomunicación humana, denunciados principalmente entre los 40 y los 60 por el Teatro del Absurdo. Pero en esta ocasión con peor perversidad: No se puede atentar contra la sustancia de las nuevas leyes energéticas, que son para modernizar las dos empresas; que cambian su naturaleza paraestatal; las sacan del presupuesto federal; las constituyen en “empresas productivas del Estado”, que pueden abrir de par en par sus puertas a capitales extranjeros... Apalabrado esto, puedes tomar la tribuna, gritar y protestar, pero sólo durante los 10 minutos que le tocan a tu representante – en este caso el cuajimalense Luis Espinosa Cházaro, de la comisión de energía -, quien en la ocasión debía presentar un posicionamiento de desacuerdo con la mayoría panista y priísta. O sea que las tomas de tribuna por los diputados izquierdistas (con la de ahora van dos, en estos días) son, digamos, interrupciones light (no sé qué palabra castellana usar para traducir light, en este caso), negociadas, acordadas con el líder de la mayoría, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien, al final del día, toma las decisiones en el poder legislativo. Los perredistas suben a tribuna en grupo, gritan, despliegan mantas de protesta, llevan la foto del expropiador del petróleo, el general Lázaro Cárdenas (Cárdenas es como la biblia. El mismo texto lo interpreta cualquiera según su conveniencia); los oficialistas –priístas y panistas – los oyen respetuosos (pero no dejan de platicar entre ellos); los protestantes entonan el himno nacional; el diputado representante echa su rollo, y se bajan del estrado, del templete, del escenario. Se van a sentar a sus curules y sanseacabó. El puro teatro del absurdo. Y me fui a Wikipedia a confirmar mis magros conocimientos de las escuelas teatrales del mundo literario. Qué creen. Hallé la perla negra, más valiosa que cualquier perla nacarada natural o cultivada en Oaxaca o Japón: Miren si no lo que ocurre en México, entre la clase política, la empresarial, la laboral, la académica, los poderes fácticos, el narco poder, las religiones (¡Bagdad, señores! Igualito que en los carros del Metro a toda hora). El Teatro del absurdo abarca un conjunto de obras teatrales escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos , entre las décadas de 1940 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos tramas que parecen carecer de significado; diálogos .repetitivos y falta de secuencia dramática, que a menudo crean una atmósfera onírica; intensos rasgos existencialistas, para cuestionar la sociedad y el ser humano, mediante el humor y la mitificación. La incoherencia, el disparate y lo ilógico… Las del Absurdo aparentan ser obras sin
explicaciones lógicas y sin sentido. Resaltan la incongruencia entre el pensamiento y los hechos, así como la incoherencia entre las ideologías y los actos. Los personajes tienen un gran obstáculo para expresarse y comunicarse entre ellos mismos constantemente. En las obras, definitivamente el decorado y las escenografías (al igual con los objetos y los accesorios utilizados) juegan un papel muy importante como contraste con el contenido de las mismas, porque presentan imaginariamente la realidad de los mensajes que se pretenden llevar…. Todo en el marco de un mundo vacío y con objetos muy pesados, que terminan dominando a los personajes. En el Teatro del Absurdo se tratan temas muy importantes, relacionados, por ejemplo, con cuán susceptible se encontraba la civilización después de una gran batalla como lo fue la guerra mundial. Se percibe a través de los personajes, la desorganización que existía hasta en la manera de comunicarse unos a otros, donde muchas veces no había un punto de acuerdo entre todas las partes, pero sí un abuso de poder; donde los ricos y los poderosos atropellaban a los más débiles y a los que menos posibilidades tenían para sobrevivir, ante tanto caos y confusión. Ese Teatro no da las respuestas esperadas, o las que se cree que se van a esperar, sino que nos deja la interpretación y el análisis de cada una de sus obras. Mucho del espíritu de pensadores existencialistas como Albert Camus y Jean Paul Sartre. Como decía aquel periodista de la televisión comercial, sin comentarios… fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
L
a semana pasada, el INEGI dio a conocer cifras preliminares sobre homicidios en 2013. Como ya se ha comentado ampliamente, los asesinatos disminuyeron por segundo año consecutivo, alcanzando un total de 22,732. Tres mil doscientos casos menos que en 2012 y 16% abajo del pico histórico de 2011. El gobierno federal ha interpretado esos números como una validación de su política de seguridad. Roberto Campa, subsecretario de prevención de la Segob, afirmó lo siguiente: “Pasamos de cifras que nos colocaron en algún momento en los indicadores de alarma a nivel internacional a cifras que nos acercan a mejores condiciones”. Por su parte, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong señaló que “la violencia se ha reducido a su mínima expresión en diversas zonas del país”. No les falta enteramente la razón a los funcionarios federales. La disminución en el número de homicidios es sin duda un indicador alentador. Sin embargo, antes de descorchar la champaña, es necesario contextualizar los datos de INEGI: • En términos absolutos, México es el cuarto país con más homicidios en el mundo, sólo superado por Brasil, India y Nigeria. • Aproximadamente, uno de cada 20 homicidios en todo el mundo (437,000 en 2012) se comete en México. • El total anual de homicidios en México equivale a todos los homicidios cometidos en todo el continente europeo (43 países). Equivale asimismo a la mitad de los asesinatos intencionales
reportados en los 32 países integrantes de la OCDE. • Se cometen más homicidios en México en una semana de los que se cometen en España en un año. En doce días, se alcanza el total anual del Reino Unido. • Tan sólo en el Estado de México, se registran más homicidios que el total acumulado de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Holanda y los cuatro países escandinavos. • La tasa de homicidio de México (19 por 100,000 habitantes) es tres veces superior a la tasa global (6.2 por 100,000 habitantes). Es asimismo, nueve veces mayor que la tasa promedio de los países de la OCDE (2.2 por 100,000 habitantes). • Incluso en comparación con países con nivel de desarrollo similar o menor (fuera de América Latina), la comparación es desalentadora: la tasa de homicidio de México es dos veces superior a la de Rusia, cinco veces mayor que la de India y siete veces por encima de la de Turquía. • Tras tres años de disminución acelerada, Chihuahua registró en 2013 una tasa de homicidio superior a la de Venezuela. En Sinaloa, la tasa de homicidio fue mayor que la de Guatemala y Coahuila se ubicó en niveles similares a los de Colombia. • Si se mantiene el ritmo de caída anual registrado en 2013 (-12.5%) entre 2014 y 2018, se acumularán 100 mil 342 víctimas de homicidio en la administración de Enrique Peña Nieto, apenas 17% menos que en el gobierno de Felipe Calderón y 40% más que en el sexenio de Vicente Fox. En ese escenario optimista, la cifra acumulada en el sexenio equivaldría aproximadamente al número de víctimas mortales que ha dejado la guerra civil en Siria. • En términos de tasa, si se mantiene la velocidad de disminución de 2013, regresaríamos a los niveles relativos de violencia homicida registrados en 2007 hasta 2019. Si el ritmo de caída se reduce a la mitad en promedio, tendríamos que esperar hasta 2025. Y aun en ese punto, México tendría una tasa de homicidio cuatro veces superior a la tasa promedio actual de la OCDE. En resumen, hay que celebrar la disminución en el número de homicidios. No se puede más que aplaudir que 3,200 mexicanos no hayan sido asesinados. Sin embargo, guardemos el confeti para mejor ocasión. México está aún repleto de muertos y matones. Twitter: @ahope71 (Director de Política de Seguridad, IMCO)
18A
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
APRUEBAN EN LO GENERAL LEYES DE PEMEX Y CFE NOTIMEX
México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 331 votos a favor, una abstención y 132 en contra, el tercer paquete de leyes secundarias que reglamentarán la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia energética, para hacer de Pemex y CFE empresas productivas del Estado. En este tercer paquete se expiden las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se reforman las leyes federales de las Entidades Paraestatales; de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.
HAY MUCHO POR HACER, SEÑALA
Brown urge esfuerzo conjunto en migración El gobernador de California señaló que existe un plan serio para enfrentar el fenómeno de migración no solo de mexicanos hacia Estados Unidos, sino también de Centroamérica
M
éxico, D.F.- El gobernador de California, Edmund G. Brown Jr. sostuvo que hay mucho por hacer para resolver el problema migratorio, en lo cual es necesario un esfuerzo conjunto de gobiernos locales y autoridades federales de Estados Unidos y México, en lo cual su administración trabaja en contribuir para atender el problema y no obstaculizar, pues incurriría en una retórica. En conferencia de prensa luego de firmar un memorándum de entendimiento en materia laboral con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, Brown insistió en que existe un
FOTO: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL TITULAR DE LA STPS y el gobernador de California, durante la conferencia en el Club de Industriales. plan serio para enfrentar el fenómeno de migración no sólo de mexicanos hacia Estados Unidos, sino también de Centroamérica. Se requiere, reiteró, hacer una fuer-
za positiva en conjunto, para lo cual también sostendrá un nuevo encuentro con representantes de la Iglesia católica con quienes abordará también la situación de los niños, para ayudar
en la medida de lo posible. Alfonso Navarrete Prida destacó por su parte que la STPS tiene una enorme responsabilidad en el tema migratorio, considerando en esto
que la mayoría de la movilidad humana es por cuestiones laborales. De ahí la importancia del memorándum que se firmó con el gobierno de California. Expuso que “resulta primordial para la Secretaría del Trabajo asegurar que a los trabajadores migrantes de origen mexicano en California se les respeten cabalmente sus derechos laborales. De manera especial buscamos apoyar a los trabajadores en mayor condición de vulnerabilidad”. Durante la reunión, Navarrete y el gobernador Brown firmaron una carta de intención para poner en marcha un programa piloto voluntario que ayude a evitar abusos en el reclutamiento de trabajadores temporales mexicanos con Visas H-2 en California. La contratación de trabajadores con visas H-2 se realiza generalmente a través de agentes privados de reclutamiento y colocación. En tal sentido, Navarrete y Brown discutieron medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el reclutamiento de estos trabajadores para reducir su explotación y evitar violaciones laborales.
NOTIMEX
México.- El número de mexicanos que quiere ingresar a Estados Unidos ha disminuido de manera “muy significativa”, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Dijo que se habla de “tasa cero” en la incidencia de connacionales repatriados, porque son “muchísimos miles de menos mexicanos que
quieren pasar a los Estados Unidos”, en comparación con años anteriores. En rueda de prensa en el marco de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, que se llevó a cabo en Aguascalientes, indicó que en lo que va del 2014, Estados Unidos ha repatriado a 131 mil mexicanos, cifra que podría llegar a los 260 mil al final del periodo. En comparación, mencionó que
en 2013, fueron repatriados del vecino país del norte, 332 mil mexicanos; un año antes 369 mil; 405 mil en el 2011, y 469 mil migrantes en el 2010. Afirmó que los mexicanos que regresan por diferentes motivos, que incluyen las leyes norteamericanas, tenían entre cinco a 20 años o más en ese país, pero enfatizó que la cifra de deportados ha disminuido de manera importante.
Foto: Notimex
Disminuyen cifras de mexicanos migrantes a EUA: Osorio Chong
EN RUEDA de prensa en el marco de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
El gobierno de México recomendó que en los perfiles de las redes sociales nunca se publique información personal
M NOTIMEX
éxico.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Presidencia de la República publicó en su página oficial de la Red de Internet una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este delito. Asimismo, recordó que el 30 de julio de cada año, fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Por ejemplo, el gobierno de México recomendó que en los perfiles de las redes sociales nunca se publique información personal como nombre completo, domicilio, número telefónico, o el de otras personas que se conozcan. También sugiere no compartir fotos de familiares o amigas y amigos, o cualquier información propia de manera pública; limitar el acceso a la información sólo a personas cercanas, no usar las redes para conocer gente, ya que puede ser peligroso.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Difunden recomendaciones contra la trata de personas Plantea desconfiar de anuncios o personas que ofrecen trabajos atractivos, principalmente si el trabajo es fuera de la ciudad donde se vive, más aún, si piden que se tomen fotografías en traje de baño o con poca ropa. De igual forma, el gobierno de México pide que nunca vayan mujeres y hombres solas o solos a entrevistas de trabajo y pedir a un familiar o amigos que los acompañe. Indicó que si las políticas de seguridad del sitio lo permiten, reportar todo tipo de abuso cuando exista una amenaza o alguien exprese comentarios que incomoden, no sólo te ayudará a ti, sino protegerá a las demás personas que navegan. Recomendó nunca hablar con personas desconocidas en Internet y mucho menos activar webcam con ellas; tampoco coquetear en línea con personas extrañas, pues ello puede tener graves consecuencias, ya que algunas
mienten y pueden hacerse pasar como personas de corta edad. Pidió nunca compartir fotografías con poca ropa o en situaciones íntimas con nadie; conservar los mensajes, correos electrónicos y toda información indebida, (como frases o imágenes ofensivas), pues servirán en caso de que sea necesario denunciar ante las autoridades. Propuso no permitir el acceso o ni aceptar invitaciones de amistad de personas desconocidas, aunque se presenten como de la escuela, de algún club o equipo deportivo al que se pertenece o amistades de familiares. También sugirió nunca compartir información que sirva para identificarte o localizarte fuera de Internet, por ejemplo, los lugares que frecuentas, los días y la hora en que lo haces, los horarios en que estás en tu casa o los momentos en que te quedas a solas. Si cuando estás en línea te sien-
Foto: Cortesía
20A
SE RECOMIENDA nunca hablar con personas desconocidas en Internet. tes amenazada o amenazado por alguna persona o te molesta algo que te muestre en la pantalla, es necesario que se lo digas a una persona de confianza para denunciar este hecho a las autoridades.
La Presidencia de la República enfatizó que la trata de personas es un delito en el que se utiliza a las víctimas para explotarlas en la pornografía, prostitución, laboralmente o se abusa de ellas en otras formas.
Video de “La Tuta” muestra corrupción de autoridades muertos y los latinos llenan las cárceles”, mencionó. Comentó que a pesar de que el gobierno ha hecho cambios en el combate contra el crimen organizado, uno de las grandes deudas que se tiene es relación a las víctimas por la violencia debido a que el gobierno no acepta su
responsabilidad en el caso y culpa al crimen organizado de ello. Al dar su postura sobre la legalización de las drogas, Sicilia se mostró a favor, pero aclaró que este proceso debe de ser acompañado de una política de salud en la que se ayude a las personas adictas y no se les criminalice.
Foto: Cortesía
Dijo que la realidad entre ambas naciones se asemeja en las personas que viven en las condiciones más precarias. “Este un tema mexicano pero en Estados Unidos hay otro problema originado por la prohibición. En las comunidades afroamericanas ponen los
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El activista Javier Sicilia dijo que el video donde dialogan Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, con Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, evidencia la corrupción de las autoridades, así como la falta de investigación. “Este nuevo video en el que se observa a Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador Fausto Vallejo, con Servando Gómez Martínez ‘La Tuta’, evidencia una gran complicidad y falta de voluntad política para actuar, como dice, hasta las últimas consecuencias. Ahí está el caso de ‘El Chapo’ Guzmán cuando quieren hacer algo, lo hacen”. Al participar en el Foro Internacional de Política de Drogas, Sicilia afirmó que este evento es bueno, sin
embargo, llega tarde porque existen miles de muertos, desaparecidos y personas que tuvieron dejar sus hogares por la violencia y la inseguridad que genera la política antinarcóticos en el país. “Es una discusión que llega tarde porque en México se siguen acumulando víctimas producto de la prohibición y de la política de prohibición de drogas. “Ahorita que estamos en un ambiente bastante acogedor, hablando suavemente o duramente, no importa, pero en un ambiente distendido. Mientras afuera tenemos 100 mil muertos, se están acumulando 39 desaparecidos, 250 mil a 300 mil desplazados se sigue acumulando”. En su intervención comparó la inseguridad que existe entre México y Estados Unidos.
Foto: Notimex
JAVIER SICILIA, activista.
LÍNEA 12
RECORRIDOS DE PRUEBA La Secretaría de Obras y Servicios del DF confirmó que ya iniciaron las pruebas físicas en el tramo suspendido de la Línea 12 del Metro, donde la empresa francesa Systra busca la solución a la incompatibilidad de vías y ruedas de trenes. Se precisó que las pruebas consisten en que el tren rehabilitado de CAF circule por la vía, ya reperfilada, de mil 200 metros lineales y, mediante las cámaras, se observe a detalle la interacción y encontrar las fallas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
21A
EN MICHOACÁN
Sedesol no halló irregularidad
en “La Gran Familia” en 2013 El Indesol entregó a la casa hogar dirigida por Rosa Verduzco, “Mamá Rosa”, más de 300 mil pesos como parte del Programa de Coinversión Social desde 2010
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) revisó durante 2013 el albergue “La Gran Familia”, de Zamora, Michoacán, pero no encontró alguna irregularidad. El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), que depende de la Sedesol, entregó a la casa hogar dirigida por Rosa Verduzco, “Mamá Rosa”, más de 300 mil pesos como parte del Programa de Coinversión Social desde 2010, que busca ayudar a organizaciones de la sociedad civil
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
UNA REPRESENTANTE de Sedesol revisó el albergue el año pasado y se pudo constatar que se habían comprado los colchones. en proyectos para la población considerada como “vulnerable”. En entrevista, la directora de Indesol, Angélica Luna Parra, dijo que se están revisando, a través del DIF, los albergues que ayuda la dependencia, pero dijo que es “imposible” asegurar que no se otorgarán recursos a orga-
nizaciones que después sean sujetas a una investigación federal. “Nosotros como Indesol, no tenemos la facultad de inspección a fondo, esto se permitió porque un juez federal dio la orden y esto no se había dado desde hacía muchos años. En el estado tenía una propia fama este al-
Si Rodrigo es culpable,
que se le castigue: Fausto Manifestó que desde su persona, su familia, hasta cualquier otro ciudadano, se debe investigar y proceder conforme a derecho corresponda EL UNIVERSAL
México, D.F.- El ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, aseguró que si se acredita que su hijo Rodrigo asistió por voluntad propia a un encuentro con el crimen organizado, “que se le castigue conforme a la ley”. En un mensaje que publicó en su cuenta de twitter, Fausto Vallejo aclaró que, si por el contrario, se comprueba que su hijo asistió bajo amenazas e intimidaciones en contra de su voluntad, “esto deberá ser sopesado por las autoridades competentes”. “Como lo hice del conocimiento público, en su momento fui informado que diversos empresarios y presidentes municipales habían sido obligados a reunirse con delincuentes, y en ese contexto fue en el que mi hijo me manifestó que había sido víctima de un levantamiento cuando yo me encontraba fuera del país por el tratamiento médico que es conocido por todos”, dijo. En ese sentido, manifestó que desde su persona, su familia, hasta cualquier otro ciudadano, se debe investigar y proceder conforme a derecho corresponda. Reiteró que confía en su hijo, pero deberán ser las autoridades las que deslinden responsabilidades.
El ex mandatario estatal, quien dejó el cargo por motivos de salud, recordó que los michoacanos lo conocen, “saben quién soy y cómo me he entregado a fondo en mi trabajo de partido y de gobierno y que nunca he tolerado ni toleraré que se transgreda el imperio de la ley. Saben que mi actuar siempre ha sido apegado a derecho y que en consecuencia he sido congruente en mi vida pública y privada”. Vallejo destacó que en el servicio público siempre se ha conducido con absoluto apego a la ley.
bergue, y en el nivel de inspección que tenemos pudimos ver que los refugiados tocaban instrumentos musicales, lo mismo que veían todos esos grandes intelectuales que después salieron en su defensa”, señaló. Explicó que una representante de Sedesol revisó el albergue el año pasado y se pudo constatar que se habían comprado los colchones para los que se había pedido el recurso. “Yo creo que este es un punto crítico que pone de manifiesto acciones de muchos años. Hay organizaciones que están donde el Estado no está, como las que atienden niños autistas o con discapacidad intelectual, pero sí debemos vigilar y procurar que las instancias encargadas de la revisión se fortalezcan”, declaró Luna Parra. Agregó que durante el año pasado se reforzaron las inspecciones en las granjas para adicciones, porque se habían detectado violaciones a los derechos humanos. “En coordinación con el área de
“Nosotros como Indesol, no tenemos la facultad de inspección a fondo, esto se permitió porque un juez federal dio la orden y esto no se había dado desde hacía muchos años”
Angélica Luna Parra
directora de Indesol
salud certificamos las grandas, porque encontramos que muchas eran apócrifas. También pedimos la revisión en albergues, pero quien trabaja en la delegación de Michoacán no vio nada malo”, aclaró.
22A
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
Atestigua Leticia Coello la firma de convenio entre la CNDH y la CEDH Chiapas
L
COMUNICADO
a presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH- Chiapas) y más de 80 Organizaciones de la Sociedad Civil de la entidad. Esta firma tiene como principal objetivo establecer el compromiso para coadyuvar al desarrollo de acciones y métodos de formación educativa, promoción y protección de los derechos humanos. “A través de la educación podemos prevenir diversas formas de violencia y nos permitirá cambiar la perspectiva de abusos, que en algunos casos proviene del hogar. Todos podemos poner un granito de arena para proteger los derechos humanos de los chiapanecos; por ello, los invito a que iniciemos acciones de prevención y sensibilización, desde el núcleo familiar”, señaló. Resaltó que la suma de esfuerzos entre la CNDH, CNDH- Chiapas y el Gobierno del Estado es una estrategia
PARA LA CNDH ES UNA PRIORIDAD UNIR ESFUERZOS CON INSTITUCIONES
En Chiapas, se protegen los derechos de las familias: DIF El Sistema DIF Chiapas trabaja diariamente para brindar protección a las familias, en diversos aspectos, tales como la alimentación, educación, salud, entre otras
en la que se cristaliza la unión, el compromiso y el respeto por proteger a los habitantes de la entidad. Por ello, agregó, el Sistema DIF Chiapas trabaja diariamente para brindar protección a las familias, en diversos aspectos, tales como la alimentación, educación, salud, entre otras. La titular del DIF Chiapas hizo hincapié que actualmente, se toma en cuenta el compromiso y participación
Foto: Cortesía
Al Cierre
LA TITULAR DEL DIF Chiapas dijo que actualmente, se toma en cuenta el compromiso de las organizaciones de la sociedad civil. de las organizaciones de la sociedad civil, lo cual se ha reflejado en las diversas alianzas que han establecido con el Gobierno del Estado. Al respecto, Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico de la CNDH, felicitó al Gobierno de Chiapas porque tiene la disposición de realizar un trabajo en conjunto a favor de los derechos humanos. Puntualizó que para la CNDH es una prioridad unir esfuerzos con insti-
Impulsan proyectos para el progreso del Sur-Sureste En el seno del FIDESUR, se promueven proyectos para el desarrollo de la región, destacó Secretario de Planeación COMUNICADO
Foto: Cortesía
Ciudad de México.- Luego de encabezar la XV Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sureste (FIDESUR), el secretario de Planeación del estado, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que al impulsar la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Sur-Sureste se promoverán nuevos proyectos para Chiapas. Al precisar que la entidad encabeza el Comité Técnico de FIDESUR, el funcionario destacó el compromiso de promover las mejores propuestas para atender las necesidades de desarrollo con una visión más amplia, en la cual se logre el bienestar de las familias, más allá de las fronteras políticas y geográficas. Señaló que para FIDESUR, el reto es lograr
una mayor capacidad de gestión, que consolide el permanente acercamiento de las entidades con el Gobierno Federal y con el Poder Legislativo, de tal forma que se fortalezcan las alianzas y se incrementen los recursos para llevar a la región mayores niveles de bienestar. Indicó que el gobernador Manuel Velasco Coello se ha pronunciado a favor de que las entidades federativas trabajen de forma coordinada para construir una base sólida que permita alcanzar en un menor tiempo mejores condiciones de desarrollo, progreso y transformación de esta región fundamental de México. El funcionario estatal resaltó los acuerdos alcanzados en los últimos meses entre los estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Veracruz y Chiapas, para atraer más recursos a esta región del país, como la inversión de más de 155 mil millones de pesos que se destinarán durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, a través del Programa Nacional de Infraestructura.
DURANTE LA XV Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sureste.
tuciones, con los tres poderes de gobierno y la sociedad civil para generar estrategias de conciencia, vigilancia, defensa y promoción de los derechos humanos, desde diversos enfoques. Destacó que este convenio permite reafirmar el compromiso de seguir trabajando en los diferentes ejes temáticos a favor de los derechos humanos, tal como ha instruido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Este evento asistieron Rutilio Es-
candón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; la Diputada Mirna l. Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Sasil de León, titular de la SEDEM; Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas y representantes de más de 80 organizaciones de la sociedad civil del estado.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 23 Máxima 35
Grados Centígrados
Jueves 31 de julio de 2014
Jueves 31 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Derrotan al campeón español América ganó al Atlético de Madrid en penaltis en el Estadio Azteca
2B
Carrera “La Cumbre” Este domingo la Liga de Ciclismo Chimbombos de Cintalapa podrán en marcha ruta de 50 km
2B
FOTO: Hans Gómez Cano
Maximiliano García viajará a la Ciudad de México para ser abanderado por el presidente Enrique Peña Nieto de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China del 16 al 28 de agosto
3B
Celebra subir de categoría
Nino Costanzo le apuesta fuerte al proyecto de los Guerrero del Atlético Chiapas en la Segunda División
4B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
COMPETIRÁ DEL 16 AL 28 DE AGOSTO EN CHINA
SJRyD lo apoyará económicamente Eduardo Maximiliano García Betanzos cumplirá su deseo de ser Tricolor
200
HANS GÓMEZ CANO
F NOTICIAS
4
Foto: Hans Gómez Cano
ue gracias a una denuncia hecha por redes sociales que las autoridades del deporte en Chiapas voltearon a ver la petición del luchador tuxtleco Eduardo Maximiliano García Betanzos, quien este próximo domingo viajará a la Ciudad de México para ser abanderado por el presidente Enrique Peña Nieto de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud en China que se desarrollará del 16 al 28 de agosto Fue el entrenador de Maximiliano, José Candelario Chávez Banda, quien expuso este malestar, que al final fueron escuchados por el Secretario del Deporte, Carlos Penagos y Eliseo Licona, Director de Desarrollo del Deporte. “Este boteo surge por la necesidad de que Maximiliano García contará con su equipo de zapatillas y rodilleras porque estamos en una etapa de preparación fuerte de cara a una justa internacional y el ha estado limitado en ese aspecto. “Se recaudó algo y las autoridades deportivas nos escucharon, fue gracias a Carlos Penagos que se pudo comprar, así como a Eliseo Licona que pudo gestionar recursos para que Maximiliano
pueda tener para sus gascon el Presidente Enrique COSTOSO tos personales.” Peña Nieto y después viajar Sobre la participación de a China, donde Chiapas reMaximiliano en esta justa presentará al país. Estareinternacional, José Chávez mos afuera de nuestro esmil pesos era dijo que su atleta llegará en tado por más de un mes.” la cantidad para invertir en forma para competir y deMaximiliano conoce Maximiliano García poco de sus rivales pero mostrar su capacidad. “Checamos los videos y el va con la idea de regresar campeón mundial es fuerte, como campeón mundial. creo que estamos al mismo “Este es el máximo nivel, Maximiliano no va a años consecutivos evento que hay, todas las lleva Maximiliano participar sino vamos a ganar, competencias son imporGarcía sin conocer este es un sueño que se hará tantes voy para buscar gala derrota realidad, es campeón pananar, competiré en cadetes mericano y bicampeón en de 16-17 años. Sobre mis Olimpiada Nacional.” rivales serán ocho en la categoría donJosé Chávez no entiende porque el de ahí ya le gané al de Brasil, vamos a atleta chiapaneco tiene que sufrir para demostrar que en Chiapas y en México recibir apoyo, cuando este debería es- trabajamos bien.” tar al alcance de estos. Cabe destacar que en la primera edi“Nosotros trabajamos para dar ción de los Juegos Olímpicos de la Juvenresultados, ya no para el estado sino tud efectuados en el 2010 en Singapur, para México, hemos tocado muchas la halterista chiapaneca Aremi Fuentes puertas pero creo que ya nos escucha- Zavala conquistó la medalla de bronce, ron y nos dieron el apoyo.” por lo que ahora en esta ocasión la historia del deporte chiapaneco registrará MAXIMILIANO POR UN SUEÑO de nueva cuenta a dos destacados atleLLAMADO CHINA tas en la disciplina de Luchas Asociadas Con la mente puesta en trascender, como Emilio Pérez Alfonzo de Ocosingo el luchador chiapaneco, Maximiliano y Eduardo Maximiliano García de Tuxtla García dijo que espera con ansías el día Gutiérrez quienes participarán en Nanque este en China para competir. jing, China del 16 al 28 de agosto y con “Ya están pasando los días para esta denominación se convierten en pardemostrar de que estamos hechos, te fundamental del desarrollo deportivo vamos directo a Los Pinos para estar que se tiene en la entidad.
MAXIMILIANO GARCÍA junto a su entrenador José Candelario Chávez Banda.
Víctor parte a Monterrey HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
A unas cuantas horas de partir a Monterrey, el luchador chiapaneco Víctor Méndez Platicó con NOTICIAS acerca de estas tres semanas de campamento que tendrá en tierras regias con la selección nacional con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. “Recibo el llamado de la Federa-
ción Mexicana de Luchas Asociadas para estar concentrado en Monterrey junto con la selección nacional, estaremos de tres a cuatro semanas para después regresar a Chiapas con miras a los Juegos Centroamericanos.” Víctor Méndez tendrá el tiempo suficiente para conocer a sus compañeros y poder pelear ante ellos el único boleto para los Juegos Centroamericanos. “Somos alrededor de 24 elementos de todos los estados, veremos partes técnicas, a la par de conocer más a fondo a los entrenadores, aparte de esto vendrán roces internacionales.” El atleta chiapaneco se prepara a conciencia para ganar masa muscu-
“Físicamente he trabajado para otra categoría, ahorita estoy en la de 66 kilogramos, estoy incrementado masa muscular y lleva tiempo”
lar dado que con el tricolor cambio de división. “Físicamente he trabajado para otra categoría, ahorita estoy en la de 66 kilogramos, estoy incrementado masa muscular y lleva tiempo, pero queremos llegar bien.”
Foto: Jacob García
El luchador chiapaneco busca un lugar para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
ESTARÁ TRES semanas de campamento en la Sultana del Norte.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
3B
250 CICLISTAS CONFIRMADOS
A la conquista de “La Cumbre” Este domingo La Liga de Ciclismo Chimbombos de Cintalapa podrán en marcha ruta de 50 kilómetros HANS GÓMEZ CANO
S NOTICIAS
COMPETIDORES
35
Ciclistas de Tapachula han confirmado su asistencia
erá este domingo 3 de agosto en el municipio de Cintalapa que la Liga de Ciclismo Chimbombos lleve a cabo De Puerto Vallarta su tradicional ruta de 50 kilómetros donde los amantes del pedal recorrerán 50 kilómetros en busca de la gloria deportiva. De Monterrey Roberto García Pon, organitambién zado de esta justa expuso que será en punto de las 8:30 de la mañana cuando se dé el banderazo de salida con la presencia de 250 ciclistas de diversos municipios de AYER SE ANUNCIO la convocatoria oficial de la carrera de ciclismo de montaña en la SJRyD. Chiapas y otros estados.
3
2
Monterrey y Chiapas, en estas vacaciones es cuando más participación tenemos, a todos les gusta la ruta.” Sobre los reconocimientos a otorgar, García Pon dijo que “Se premiará hasta el quinto lugar donde el primer lugar a la par de recibir mil pesos, recibirá una playera, medalla y el trofeo Chimbombos.” El costo de inscripción será de 100 pesos y se tendrá que hacer antes del domingo, ya que el día de la carrera no habrá inscripciones. Estas las podrán hacer al teléfono 96810 57786 o en el
Facebook de la Liga de Ciclismo Chimbombos de Cintalapa. El anunció de la convocatoria la dio el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas en conferencia de prensa en compañía de regidores del Ayuntamiento y la Liga Municipal de Ciclismo “Chimbombos”. Además estuvo presente el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García.
Fotos: Jacob García/Cortesía
“La salida y meta será en el Parque Central de Cintalapa donde los competidores recorrerán 50 kilómetros en tres diferentes categorías, siendo el punto más importante La Cumbre, que es el cerro del baúl, donde el ascenso será de 600 metros.” Roberto García comentó que este año el nivel será más fuerte dada la ruta que es por demás extenuante. “El año pasado lo hicimos como rally y ahora será una ruta, donde esperamos la participación de 250 competidores, ya confirmado viene ciclistas de Tapachula, de Puerto Vallarta,
RUTA A RECORRER
LA CARAVANA de ciclistas pasará por cinco colonias que están en la ruta trazada de 50 kilómetros.
n Parque Cintalapapuente salida-La Cumbre-Colonia Francisco I. MaderoColonia Triunfo de Madero-Colonia Carmen La NuevaColonia Emiliano Zapata-Colonia Jacinto Tirado-puente llegadaParque Cintalapa
CATEGORÍAS A PARTICIPAR n Libre varonil n Libre femenil n Master varonil
Séptima Copa “Centro” La competencia de taekwondo espera a un promedio de 700 competidores el 6 de septiembre
HANS GÓMEZ CANO
DENTRO DE esta justa se festejará el aniversario número 20 de la escuela en mención.
Las escuelas de otros estados que están confirmadas son: Estado de México, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y el anfitrión Chiapas
Ya comenzaron los preparativos para la realización de la edición número 7 de la Copa Taekwondo Panamericano “Centro”; evento que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. Alfredo Custodio, titular de Taekwondo Panamericano “Centro” y organizador, expresó que se está trabajando para llevar a buen término el certamen, que el año pasado logró reunir a cerca de 700 competidores. “Desde hace meses comenzamos a prepararnos, ahora ya estamos con los últimos detalles, como siempre buscamos innovar y este año no será la excepción, tenemos el trofeo para el
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
LA COMPETENCIA se desarrollará en la modalidad de formas y combate. primer lugar que mide 1.65 cm de alto, la medallas serán en forma de petos, el objetivo es buscar algo diferente para que la gente se vaya contenta” declaró. Agregó que “el evento ha ido creciendo gracias a Dios, y vamos a repetir en la Arena Metropolitana, poco a poco se va consolidando y eso nos motiva a echarle todas las ganas para
que todo salga bien.” Sobre los equipos confirmados mencionó “viene una escuela del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, y Campeche, es posible que venga un equipo de Baja California, tienen la intención de conocer Chiapas, harán un tour y esperemos que estén por aquí.” Acerca de la logística del evento destacó que se desarrollará dentro de la modalidad de formas y combate, y se encuentran abiertas todas las categorías, que van desde los sectores infantiles hasta adultos. Por último, el organizador hizo extensa la invitación a todas las escuelas y atletas a participar en la fiesta deportiva, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, y los interesados pueden solicitar informes en la 9ª sur oriente #1991 o a los teléfonos 961 6406492 y 0196145546.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
SE RESPIRAN TIEMPOS DE CAMBIO
“Guerreros” de 5
millones de pesos El Atlético Chiapas jugará en la Liga Premier de Ascenso, dejando atrás los colores blanquiazules para volverse verdes
Hans Gómez Cano
C Noticias
eloso en algunas de sus declaraciones, Nino Costanzo se dice listo para el nuevo reto de sus Guerreros del Atlético Chiapas en la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División profesional, donde buscarán el campeonato siendo competitivos y llegando a la antesala de la Primera División Profesional. El empresario chiapaneco, sereno y cauto en su hablar dijo que esta decisión de cambiar de categoría fue con poca premura pero el equipo ya está para poder pelear por algo grande. “Estamos en el proceso de armado, todo ha sido tan rápido que vamos en el armado del romA). La franquicia de Unión de Curtidores fue la que adquirió el empresario chiapaneco pecabezas, con la ayuda de muchas partes, hay para crear al Atlético Chiapas. jugadores que están llegando y otros jugadores B). El pago de jugadores ya oscila entre los que se están tomando en cuenta, esto no es 4 mil a 25 mil pesos, a la par de algunas como uno desearía por la premura del tiempo”. becas como apoyo a los jugadores. El ex equipo de Unión de Curtidores ahoC). Aún no se define el horario ni el día en que El presidente del Atlético se limitó hablar de números e invitó a empresarios a ra Guerreros buscará –según- Costanzo esta Guerreros jugará como local en el estadio Zoque invertir en el equipo. antesala del máximo circuito reconociendo que no será nada sencillo. “El ascenso es fundamental, ha sufrido por la falta de apoyos por más, estoy tranquilo en eso. lógicamente –hay que ser honesparte de empresas locales y en esta “Vamos a pelear al ascenso, decirlo se dice FORÁNEOS tos- el nivel será mayor y superior, ocasión no es la excepción. Costanfácil, pero queremos arrojar buenos resultados.” ahora será esta división, habrá suzo tampoco ha querido acercarse a Costanzo no se adelanta a los tiemperioridad de futbol, queremos y gobierno para solicitarle a estos el pos, quiere ver a su equipo caminar y tenemos el derecho de ascender, respaldo por el impulsó fuertemente después pensar en lo que vendrá. Extranjeros jugarán en esta siempre será prioridad.” que le han dado al deporte. “Hoy aprendí que el tiempo te da la ranueva etapa con De 5 millones de pesos fue la “Ahorita no hay apoyo de gozón, hoy me puedo sentir de una manera Guerreros, un inversión para tener esta franbierno, hace 10 años sí, pero ahoy en un año de otra, puedo pensar en algo brasileño y un colombiano quicia en Chiapas, donde Nino rita no, ojalá en su momento nos ahorita y después pensar en otra cosa, Costanzo no quiso revelarlo abierpudieran apoyar, sería excelente, Guerreros es una leyenda real y que tamente comentado que “La prioyo no me he acercado a ellos, en existe, si me preguntas a mí, no me ridad es el equipo, queremos el ascenso, hay su momento cuando haya algo les avisaré.” veo en Primera División, antes si lo muchas ventajas en el ascenso. era, hoy no es una “El equipo puede permanecer muchos IGNACIO NEGRETE, A LEVANTARSE prioridad, tampoaños o desaparecer mañana, el equipo el O RETIRARSE co niego que puetorneo anterior tuvo muchos pendientes, no Los años pasan y muchos técnicos con conocida suceder.” fue agradable y ahora queremos estar más mientos más actuales le pisan los talones a los sólidos y cumplir con los compromisos que se de la vieja guardia. Ignacio Negrete tiene ante sí adquieren, no me da pena decir que no cumun reto más en su carrera donde la oportunidad plimos con estos, me comprometo más.” de resurgir será importante dado que el retiro Sobre al adeudo que quedó en la Segunda podría está muy cerca. Para Nino Costanzo este División de Nuevos Talentos, el presidente de un buen momento para que “Nacho” vuelva a Guerreros expuso que “Ese adeudo ya está demostrar de lo que es capaz. dentro de la negociación, para que exista el “Este es un reto para él, confió en Nacho equipo ese no será impedimento, había algo Negrete, hace un año estuvo en semifinaNino Costanzo le apuesta pendiente pero ya se pagó.” les, el torneo anterior no fuerte al proyecto Guerrero del dio resultados, yo creo Atlético Chiapas. EN ESPERA DE APOYOS que Nacho con un buen Fotos: Jacob García
EL APUNTE
2
Guerreros del Atlético Chiapas desde su creación
equipo puede aspirar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
5B
EN LIGA SORPRENDEN Y EN COPA…
Jaguares inconsistente
Durán augura exitoso torneo
Lobos BUAP derrota en Puebla 4-2 a Chiapas en debut de la Copa MX
M Notimex
El defensor del Atlético Chiapas pronostica llegar a la Final de la Liga Premier Germán Gaxiola
Chiapas se vio sorprendido al caer ante Lobos BUAP en juego correspondiente a la ida de la llave uno.
Guerreros del Atlético Chiapas entrenó en las instalaciones deportivas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con el objetivo de perfeccionar la táctica para el debut de la plantilla en la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División profesional, cuando visiten a Cruz Azul Hidalgo el próximo 24 de agosto. El preparador físico del club, Luis Nucamendi, comandó el calentamiento, que tuvo una duración de 20 minutos. Enseguida, Ignacio Negrete, director técnico del Atlético Chiapas, montó dos equipos para dar pie al interescuadras del día. Negrete Suárez saca sus conclusiones con miras al primer roce amistoso de Guerreros en la pretemporada, ante la categoría Sub-17 de Chiapas F.C. este viernes. Los refuerzos se acoplan bien a la idea futbolística del estratega gladiador, todos reciben su oportunidad para mostrarse. Sana competencia interna que aprovechan también los futbolistas chiapanecos que orgullosos defienden los colores de “El equipo del Pueblo”. Por ejemplo, Jorge Durán, originario del municipio de Yajalón, quien declaró al término que la sesión que ha sido una pretemporada intensa, sin em-
Foto: Cortesía
Noticias
Fotos: Cortesía
éxico.Lobos BUAP sigue sin conocer la derrota esta campaña, y tras ganar en las dos primeras fechas de las Liga de Ascenso MX, el martes derrotó 4-2 a Jaguares de Chiapas en su debut en la Copa MX 2014. El estadio Olímpico de la BUAP, celebró los goles de Alejandro Castillo (26), Michel Vázquez (28 y 51) y Roberto Juárez (44), quienes le otorgaron los primeros puntos a la “manada” dentro del grupo siete. Con un cuadro alternativo, “Jaguares”, que no puso mucha resistencia, pareció reaccionar en la segunda mitad y, a través del argentino Emiliano Armenteros (52) y Sergio Pérez (de penal 70), recortaron distancias. Los universitarios le plantaron cara al conjunto felino desde los primeros minutos, quitándole el esférico desde el comienzo del partido y complicando el accionar de los chiapanecos que a pesar de buscar algunas variantes no pudo generar peligro. Jesús Leopoldo Guerrero fue el encargado de impartir justicia en este cotejo, tuvo una actuación aceptable en la que amonestó a Michel Vázquez y Onay Pineda por los locales, y a Diego Ordaz, Bruno Pires y Alán Zamora por el cuadro felino. A pesar del esfuerzo de los chiapanecos para recortar la diferencia de goleo, el tiempo no dio para más, dejando el marcador favorable para Lobos BUAP por 4-2. El partido de vuelta será el 6 de agosto cuando los universitarios visiten el Zoque a las 21:00 horas.
Jorge Durán quiere la titularidad en Guerreros. bargo reconoció sentirse en su mejor momento. Apuntó que contempla a un equipo muy competitivo, y dedujo que el Atlético Chiapas será la revelación del Torneo Apertura 2014. Compartió sus expectativas individuales y combinadas: “Siento que hay muchas posibilidades de llegar a la Final y ganar el campeonato; personalmente quiero mostrarme, porque no tuve minutos suficientes en la categoría pasada. Si Dios quiere, las cosas se me van a dar muy bien con Guerreros”. Por último, expuso: “No he jugado en una Segunda División de Ascenso, creo que hay muy buen nivel. Abrimos la liga contra Cruz Azul Hidalgo, será un buen parámetro para ver de qué estamos hechos”.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
COPA EUROAMERICANA SE QUEDA EN MÉXICO
Derrotan al campeón español América gana 3-2 en penales al Atlético de Madrid en el Estadio Azteca
anotación, hizo despeje salvador, al minuto 80, y al fin se fueron a los tiros penales.
M
Memo Ochoa y Chicharito buscan continuidad en Europa AGENCIAS
México.-Los próximos días serán determinantes para los mexicanos Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez, Javier ‘Chicharito’ Hernández y Alan Pulido quienes tras estar en la mira de distintos clubes, definirán su futuro en el Viejo Continente, cuyo mercado de fichajes tiene como fecha límite el 31 de agosto. JAVIER HERNÁNDEZ El nombre del Chicharito ha estado en la órbita de diversos clubes europeos, sobre todo en las ligas de Italia y España.
LA MAQUINARIA colchonera lució pesada y asfixiada por la altura de la Ciudad de México. ción para los miles de aficionados en el Estadio Azteca, un disparo de Raúl Jiménez, en el minuto 15, que desvió espectacularmente el arquero Miguel Moyá y otro de Luis Gabriel Rey, al 44, que salió apenas por el palo izquierdo. Durante este primer periodo, lo más cercano a la portería americanista fue un suave remate con la cabeza
de Saúl Íñiguez. La segunda parte fue un poco mejor, porque incrementaron un poquito su ritmo ambos equipos, aunque al final fue más decidido por el triunfo el conjunto de casa. Pero fue Leo Baptistao quien hizo la jugada de gol, el balón superó al arquero y Osmar Mares, sobre línea de
AMÉRICA AGREGÓ un título en sus vitrinas al llevarse la Copa Euroamericana 2014 tras vencer al Atlético de Madrid.
“El América está en medio de la Liga y nosotros estamos empezando. Estamos trabajando de menos a más”. Diego Simeone
DT. Atlético de Madrid
El portero del América fue protagonista en la tanda de penaltis. Hugo González detuvo los lanzamientos de Siquiera y Koke.
A punto de definir su futuro
Tras pasar la mayor parte de la temporada pasada en la banca del Manchester United y luego de los rumores de que no es del agrado del nuevo técnico, Louis Van Gaal, Javier Hernández buscará salir del club al que llegó en 2010. Entre los clubes que han sonado para contratarlo se encuentra el actual campeón de España, Atlético de Madrid, aunque las llegadas de Mandzukic y Griezmann podrían cerrarle las puertas al mexicano. Inter de Milan, es otra de las alternativas que se manejan para el atacante, e incluso se habla de que Manchester United se reuniría con los italianos para negociar el pase.
GUILLERMO OCHOA El portero mexicano tuvo una destacada actuación en el Mundial de Brasil 2014, aunado a ello, Ochoa ha sido reconocido como uno de los mejores porteros de la Liga francesa desde que llegó al Ajaccio en 2011. Han surgido bastantes rumores respecto al guardameta desde que el Mundial terminó para México. Barcelona, Bayern Munich, Liverpool, Arsenal, Málaga, Real Sociedad y Atlético de Madrid han sido los clubes con que se vincula al arquero mexicano. Sin embargo, nada se ha resuelto, mientras tanto Memo se ejercita solo, a la espera de firmar con algún club.
RAÚL JIMÉNEZ Al delantero de América lo han buscado en Europa desde antes del Mundial. El Porto de Portugal y el Wolfsburgo de Alemania son los equipos que tendrían en su órbita al atacante. ALAN PULIDO Desde antes de iniciar el Mundial, Olympiacos de Grecia apareció en el horizonte del delantero de Tigres y, a pesar de no haber tenido minutos en la pasada Copa del Mundo, la prensa griega habla de un gran interés, más ahora que su delantero Joel Campbell regresó al Arsenal inglés.
Falleció el eterno Capo NOTIMEX
JULIO GRONDONA, presidente de la AFA desde 1979, perdió la vida este miércoles a los 82 años.
Buenos Aires.- Julio Grondona, presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, murió ayer a los 82 años después de sufrir una complicación cardiaca. El dirigente se encontraba internado desde esta madrugada en la capital argentina por “una ligera indisposición” que estaba siendo evaluada por los médicos. Pasado el mediodía, la familia de
Grondona confirmó el fallecimiento del hombre que controló durante 35 años el futbol argentino y que comenzó su carrera como directivo a mediados de los años 50, cuando fundó el Club Arsenal de Sarandí. Grondona permaneció como dirigente de Arsenal hasta 1976, cuando fue electo presidente de Independiente, club con el que ganó dos campeonatos nacionales. El 6 de abril de 1979, la Junta Militar que gobernaba Argentina lo nombró presidente de la AFA, cargo
Foto: Cortesía
éxico.- El equipo mexicano América derrotó ayer por la noche al español Atlético de Madrid por 3-2 en tanda de tiros penales, tras igualar 0-0 en los 90 minutos, en juego disputado en el Estadio Azteca, en el marco de la Copa Euroamericana. El arquero Hugo González fue fundamental en la victoria, al parar dos tiros penales y marcar desde los once pasos la diana del triunfo, para el 3-2. Antes lo habían hecho Raúl Jiménez y Martín Zúñiga, mientras por el cuadro visitante atinaron Gaby Fernández y Joao Miranda. Fue un primer tiempo dedicado al tedio por la pobre exhibición de ambos equipos, entendible en parte por el cuadro español al estar de pretemporada, sin embargo, un gran equipo como dicen que son, nunca olvida el buen futbol. Sólo hubo dos instantes de emo-
Fotos: Notimex
NOTIMEX
GUILLERMO OCHOA, habría rechazado diversas ofertas del futbol francés con la intención de enrolarse en las filas del Málaga.
que nunca más abandonó porque logró que la democracia no llegara a la institución. Durante estos 35 años, pudo presumir la Copa del Mundo de México 1986, el subcampeonato de Italia 1990, y las medallas de oro en las Olimpiadas de Atenas 2004 y Beijing 2008. En un país marcado por la inestabilidad, Grondona sobrevivió a la dictadura y a los gobiernos de Ricardo Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde, para terminar aliándose luego con Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
7B
MUNDIAL DE BÁSQUETBOL
No están solos E Agencias
spaña.- El Mundial de básquetbol de España está a la vuelta de la esquina, y con él llega la presión de no solamente intentar llegar a lo más alto del básquetbol mundial, sino que también de saber que solamente el campeón del torneo se podrá tomar el 2015 libre y clasificar directamente a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. Brasil es la excepción como anfitrión de los juegos. El resto, a remar. Como si esa misión no fuese lo suficiente intimidante, existe una selección que parece estar una cabeza por encima de (casi) todos y es el gran cuco de la competencia: Estados Unidos. El conjunto norteamericano llega al Mundial sin sus mejores jugadores y con un equipo ‘B’ que de todas maneras está repleto de grandes jugadores de la NBA y cuenta con una superestrella como Kevin Durant como abanderado. EE.UU. es lo que es hoy en día gracias a (o por culpa de) el daño que España, Argentina, Puerto Rico y otros le infligieron a su orgullo entre 2002 y 2006. A partir de allí, los estadounidenses se pusieron las pilas con el regreso del nuevo Dream Team y ganaron el oro en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008 y Londres 2012 y el Mundial de Turquía en 2010. Esta versión del equipo dirigido por Mike Krzyzewski es la más vulnerable desde la de aquella selección que terminó tercera en el Mundial 2006. O sea, no es necesario jugar el partido perfecto contra ellos para vencerlos, pero sí se necesita llegar a un nivel de precisión y calidad colectiva que pocas otras selecciones tienen hoy en día. Echémosle un vistazo a cuáles son esas selecciones, las principales amenazas para destronar al actual monarca indiscutido del básquetbol internacional.
EL PRINCIPAL OBSTÁCULO España: La selección ibérica no solamente cuenta con la ventaja de ser la anfitriona, sino que el
consenso unánime de la comunidad basquetbolística es que la final que todos quieren ver en Madrid el 14 de Septiembre es la del conjunto local contra Estados Unidos. España ya ha estado muy cerca de vencer a Estados Unidos en los últimos dos Juegos Olímpicos, y el denominador común en ambos choques fueron las grandes actuaciones de Pau Gasol, quien promedió 22.5 puntos y siete rebotes contra los norteamericanos en ambas finales. Si España quiere dar el próximo paso y ganarle a su más acérrimo rival, entonces Marc Gasol deberá darle una mano a su hermano tanto ofensiva como defensivamente, mientras que Serge Ibaka tendrá que jugar como con el Oklahoma City Thunder contra los San Antonio Spurs en las Finales de la Conferencia Oeste y ser un titán en defensa. Los bases José Calderón y Ricky Rubio también serán clave para establecer el ritmo y vencer a Estados Unidos desde adentro hacia afuera, aprovechando la atención que se llevarán los Gasol. No podemos olvidar a los veteranos Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro y Sergio Llul, que forman un elenco de apoyo de la mejor calidad. España puede ganarle a Estados Unidos, solo debe mentalizarse de que eso ocurrirá ahora o nunca.
LAS AMENAZA LATENTES Francia: La buena noticia es que Francia llega al Mundial como campeona del EuroBasket 2013, torneo durante el cual vencieron a España en cuartos de final. La mala noticia es que su base estrella Tony Parker no estará con la selección esta vez, y eso lastima mucho a sus chances de dar el batacazo. Su mejor apuesta será apostar a que un Boris Diaw masivo incomode a los grandotes estadounidenses y que Nicolas Batum juegue el partido de su vida. Este es un equipo irregular que puede ganar su grupo o terminar tercero detrás de España y Serbia, y hablando de Serbia... Serbia: Esta selección es la descendiente directa de la Yugoslavia que metía miedo y dominaba en los ´90 y está llena de contradicciones. Por un lado le ganó a Francia en la primera
fase del EuroBasket del año pasado, pero a la misma vez quedó eliminada en cuartos de final de ese mismo torneo tras soportar una paliza de España por 90-60. Eso sí, Serbia salió cuarta en el Mundial 2010 con el equipo más joven del torneo en ese entonces y cuatro años más de experiencia podrían estar por dar sus frutos.
LOS SUDAMERICANOS Brasil: Esta es una selección prometedora en los papeles con cuatro jugadores que militan en la NBA (Tiago Splitter, Nené, Leandro Barbosa y Anderson Varejao) y una estrella de la Euroliga como Marcelinho, quien juega para el Barcelona. Además, su entrenador argentino Rubén Magnano deposita su fe en el regreso de Marcelo Machado, un veterano que salió del retiro internacional para jugar en el Mundial. Sin embargo, es difícil pensar en Brasil como una seria amenaza para Estados Unidos cuando terminó noveno en el Mundial y quinto en los Juegos Olímpicos del 2012. Lleguen al podio y después hablamos. La mejor apuesta de Brasil será imitar la estrategia de España y respaldarse en su propio monstruo de tres cabezas en la zona pintada (Splitter, Nené y Varejao) con Varejao siendo como Ibaka, Splitter como Marc Gasol y Nené como Pau. Las probabilidades de derrotar a Estados son bajas, pero no nulas para la selección brasileña. Argentina: Argentina cuenta con un
Team USA es favorito, pero si no vienen sus mejores jugadores son vulnerables.
historial extenso contra Estados Unidos en el siglo 21 y es la principal responsable del final de la dinastía estadounidense al prevalecer en el 2002 y 2004 antes de caer en sus próximos tres encuentros en el 2006, 2008 y 2012. El margen de talento a favor de Estados Unidos se hizo cada vez más extenso en cada uno de esos choques, y eso se ha exacerbado todavía más hoy en día ante la falta de recambio generacional del equipo argentino. Vencer a Estados Unidos ya es muy difícil de por si con Manu Ginóbili en el equipo. Sí Manu no está y todo depende de Luis Scola, ese objetivo se convierte prácticamente en una misión imposible.
EL RESTO Nadie en el Grupo C (República Dominicana, Nueva Zelanda, Turquía, Finlandia y Ucrania) es verdaderamente capaz de ganarle a Estados Unidos, aunque Turquía es la que le podría dar un susto en la segunda fecha si Omer Asik se inspira. Australia cuenta con una de las sensaciones del draft de la NBA de este año en Dante Exum y otros tres jugadores que militan en la liga estadounidense, pero a los ‘Boomers’ les falta experiencia. Puerto Rico podría llegar a tener a otro novato sensación de la NBA a su disposición, el base del Miami Heat Shabazz Napier. Ellos también vencieron a Estados Unidos hace diez años, pero las cosas han cambiado mucho desde aquel entonces. De hecho, esa victoria ha resultado una maldición, pues no han vuelto a la arena olímpica desde entonces. México sorprendió a todo el continente al salir campeón del Premundial en el 2013, pero le hace falta mucho más que un buen pivot como Gustavo Ayón para derrotar a la mejor selección del Mundo, aún en su versión ¨B¨. El optimismo es lo que sobra y la esperanza es lo último que se pierde para todas estas selecciones, pero por ahora está claro que Estados Unidos está un escalón por encima del resto y venderá cara su derrota en el Mundial.
Foto: Cortesía
A un mes del Mundial, España surge como el principal oponente del Team USA por su condición de anfitrión
8B
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 31 de julio
Foto: Cortesía
Un 31 de julio nacieron el pintor Jacques Villon y el escritor Primo Levi; murieron el filósofo Denis Diderot, el compositor Franz Liszt y los escritores Antoine de Saint-Exupéry y Poul Anderson, así como el contratenor Washington Luna. Poul Anderson.
Comedia en enredos El Coneculta Chiapas responde ante los señalamientos del foro independiente de teatro, La Puerta Abierta, en la realización del V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud”
6C 4C
La muerte del “padre” de El Principito El escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry murió hace 70 años después de que su vuelo desapareció en circunstancias poco claras
Apoyo a hablantes de lenguas originarias Mujeres reciben becas y reconocimientos para el fortalecimiento académico, con lo que se favorece el valor de las culturas chiapanecas
6C
3C
2C
Cultura
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El ataque a Tonalá
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Según la cronista de Tonalá, los mapaches atacan en varias ocasiones a este municipio; sin embargo, el ataque más importante y donde surge como héroe defensor de Tonalá, Valeriano Villanueva Ruíz, fue el 16 de septiembre de 1917
El municipio costero había sido un centro comercial y de comunicación importante a finales del siglo XIX
Alejandro Sánchez
E
Colaborador/Noticias
General “mapache” Tiburcio Fernández Ruiz. tes eran 200. Después de tres horas de lucha se retiraron, ya que Agustín Castillo Corzo había sido herido en un encuentro con Leopoldo Lara. En esta ocasión, Tonalá recibió el apoyo de 50 soldados del Istmo de Tehuantepec y rancheros que armados con escopetas, defendieron la ciudad. “Es de hacerse notar que en septiembre de 1909, Ferrocarriles Nacionales de México compró las acciones del ferrocarril panamericano al embajador norteamericano David Thompson y en julio de 1917 cedió la administración del Panamericano al gerente general del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. Se sacaron de circulación varias máquinas que estaban en pésimas condiciones y se repararon las vías que destruían los ‘mapaches’. “Según periódicos de la época las poblaciones de Huixtla, Escuintla, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga se fortalecen con guarniciones suficientes para impedir cualquier irrupción vandálica; además, los habitantes aptos se prestan a mantener la de-
fensa de cada localidad, pues comprenden tras los bárbaros asaltos a las estaciones de Arriaga, Tres Picos y Tonalá, que todo hombre de bien debe defender a su localidad de los ‘mapaches’, cuyo único propósito era robar, asesinar, saquear, incendiar y atacar la honra de las familias indefensas. (Chiapas Nuevo. Periódico bisemanal. Tuxtla Gtz., del 6 de mayo de 1917). “El ataque más importante y donde surge como héroe defensor de Tonalá, Valeriano Villanueva Ruíz, fue el 16 de septiembre de 1917. Los mapaches atacan la ciudad comandados por la ‘Compa Meche’, guerrillera de la mapachada, pero fracasaron gracias a la pronta reacción de los voluntarios rancheros y personas de Tonalá que venían dirigidos por Villanueva, quién era presidente del Mancomún de Indios y Tule desde 1912 y que resguardaban el ferrocarril. “Los voluntarios eran más de 100 personas armadas con rifles, machetes, palos y coas; entre ellos, Salvador Jimeno Gómez, Francisco Higuera
Fotos: Cortesía
n nuestro reciente viaje a Zacatecas al XXXVII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas entrevisté a la cronista de Tonalá, Chiapas, Sofía Mireles Gavito, respecto a los acontecimientos entre carrancistas y mapachistas en aquella zona, quien manifestó: “Tonalá había sido un centro comercial y de comunicación importante a finales del siglo XIX, al ser la puerta de entrada de mercancía internacional que traían barcos. Se comerciaban telas, ropa, zapatos, muebles, madera, añil, etcétera, además de las Casas Comerciales Gout y Cueto que daban realce a la población. Los artículos que llegaban a Puerto Arista, eran transportados a Tuxtla Gutiérrez y los Altos de Chiapas en mulas que subían el Cerro de la Sepultura. “Porfirio Díaz ante la necesidad de vías de comunicación que uniera a Chiapas con el Centro del país autorizó la construcción en 1902 del ferrocarril panamericano y terminó el 1 de julio de 1908, llegando hasta Suchiate. Con ello decayó el tráfico marítimo pues los productos se transportaban a Oaxaca, Veracruz y México por vía férrea. “Ante esta posición estratégica los mapaches atacan en varias ocasiones a Tonalá. Los más importantes se dieron a finales de 1916 y en 1917. El 4 de diciembre de 1916, la plaza de Tonalá fue atacada y tomada por los mapaches Wulfrano Aguilar y Eleazar Muñoz, debido a que el número de soldados que la defendía era insuficiente, pero a los dos o tres días fue recuperada por las fuerzas gobiernistas. “En 1917 se dieron ataques a Arriaga, asaltando la estación del ferrocarril el 20 de febrero. Al día siguiente tomaron la estación de Tres Picos, municipio de Tonalá. La plaza de Tonalá vuelve ser atacada el 29 de abril de 1917, por Eleazar Muñoz y Agustín Castillo Corzo, pues la ciudad era protegida por un piquete de 20 hombres del regimiento ‘Voluntarios de Cintalapa’, comandados por el teniente Manuel Orduña; en tanto, los atacan-
General carrancista Eulogio Ortiz.
Carrillo, Efraín Toledo Vargas, Emilio Pineda, Santana Ruíz, Urbano Martínez y el teniente Manuel Orduña, quién hirió con su carabina máuser a Agustín Castillo Corzo, volándole los cinco dedos.” Veamos ahora, que dice Santiago Serrano en Chiapas revolucionario “…en 1917, dado el debilitamiento de los carrancistas y el crecido número de hombres con que ya contaban los alzados, podemos asegurar que fue sólo de triunfos para éstos. Durante enero del citado año midieron sus fuerzas victoriosamente con el enemigo en el ‘Portillo de Zaragoza’ Departamento de Chiapa y la hacienda ‘San Vicente’ Departamento de La Libertad, así como en el pueblo Espinal de Morelos del que fue expulsado el capitán carrancista Epifanio Morales quien dejó abandonado gran número de armas y municiones.
“A fines de enero, el jefe de la revolución (mapache) tuvo conocimiento de que serían atacados por las fuerzas enemigas que se habían dividido en tres columnas al mando del coronel Morales Sánchez, otra que había salido de Tuxtla y avanzaba sobre la frailesca comandada por el coronel Ramón Millán y la tercera procedente de Comitán avanzaba al mismo punto dirigida por el teniente coronel David Fernández. “El jefe de la revolución al frente del 3er. Regimiento que era al mando del coronel Héctor Macías Z., con el objeto de dividirlos evitando su reunión, salió a batirlos dándoles encuentro en la finca ‘San Vicente’ distante una legua del pueblo de La Concordia, derrotándolas después de un día de combate que termino a las 5 de la tarde. Inmediatamente infringida esta derrota al enemigo, se encamino rumbo a Villaflores en donde ya las fuerzas comandadas por los coroneles Agustín Castillo, Fausto Ruiz C., y Wulfrano Aguilar, se tiroteaban con las fuerzas de Millán. “El general Fernández Ruiz dio los dispositivos de combate rodeando el cerro de ‘Nambiyihuac’ donde el enemigo se hacía fuerte. Principió el ataque de los mapaches la tarde del 25 de enero, habiendo durado 3 días con las interrupciones propias de las campañas militares y el enemigo fue derrotado y obligado a abandonar sus posiciones, pero dada la configuración de la cumbre del cerro que es abrupto y enmontado, a los carrancistas nos les quedó más sitio para efectuar su retirada por el “El Portillo de Zaragoza”, sin saber que se hallaba ya resguardado por los mapaches y fueron despedazados, logrando escapar el coronel Millán con dos o tres oficiales. “El teniente coronel David Fernández que sin duda tuvo conocimiento de la derrota del coronel Morales Sánchez y de Millán, optó por no acercarse a la zona desviándose del camino que llevaba y siguiendo por la ribera del rio de Chiapa hasta llegar a la ‘Nueva’ donde recogió el resto de la despedazada columna de Morales Sánchez regresando a fortificarse a Comitán.” Como conclusión a esta entrega diré que los periódicos (oficiales) de la época eran dirigidos por carrancistas y tenían que hablar bien de sus compañeros, es decir, se publicaba lo que les interesaba y aprovechaban para “informar” al pueblo de los “triunfos carrancistas” contra los rebeldes, lo cual, no tuvo que ser así necesariamente. Continuará el próximo jueves.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
3C
E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s
Paul Tolila y el Encuentro de Cultura en SLP
A
ntes de comenzar. Con enorme gratitud a quienes hacen posible Noticias Voz e Imagen de Chiapas, damos inicio a esta entrega semanal. Sus propósitos: estimular el conocimiento de la economía cultural, difundir el protagonismo de los emprendedores y las empresas culturales. De igual forma mirar, con sentido crítico y propositivo, el desempeño de las políticas económicas y culturales que inciden en el desarrollo del sector cultural, cuyo aporte a la economía del país es incuestionable. Muchas gracias y bienvenidos a Economía cultural: dominios. *** Del 10 al 12 de julio, tuvo lugar el II Encuentro de Cultura de San Luis Potosí, organizado por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado. Tres conceptos claves: cooperación, innovación y sustentabilidad, para un tema de relevancia: estrategias y retos para el desarrollo. Después de tres días de intensas jornadas, una conclusión: hay que intensificar el diálogo sobre la importancia de la economía cultural en el país. Corroboro que en lo que refiere al conocimiento del comportamiento de lo que llamamos el sector cultural, seguimos no en pañales... Estamos ¡en mantillas! Los encuentros, las ferias y los festivales, entre otros modelos de gestión cultural, son estupendos facilitadores de la convergencia de numerosos expertos e interesados. No son fáciles de organizar y tampoco son de baja inversión. En el caso de lo ocurrido en San Luis Potosí, sumamos alrededor de 40 especialistas, en tanto que la concurrencia promedió unas 400 personas por día. Al sobrado éxito enlisto algunos de mis deseos insatisfechos. Más tiempo para disfrutar la variedad de actividades, más oportunidades para dialogar y discutir con mis colegas, más sentido crítico para confrontar a los invitados de otras naciones que se dieron cita, más espacios para hacer turismo en la ciudad y, como uno de los talleristas que fui, me quedé con ganas de más alumnos. Cierto: todos los profesores y sus talleres, enfrentamos un extraño fenómeno: lanzada la convocatoria, muy rápidamente se llenaron los 30 cupos disponibles para cada uno de los 10 grupos. Cuando iniciamos la clase... Anda vete que llegaron en promedio, entre 15 y 20 alumnos. Elenco internacional El encuentro se dirimió entre paneles y conferencias magistrales. De las figuras venidas de fuera destaco al francés Paul Tolila. Viejo conocido en el campo de la economía cultural, es posible encontrar una de sus obras, Economía y Cultura, editada por el Conaculta en 2007. Los otros fueron Jean Cédric (colega de Tolila), Ángel Moreno (Colombia) y Ana Carla Fonseca (Brasil). La exposición de quien por años ha sido funcionario e investigador en el Ministerio de
Cultura, dejó de lado lo que a mi parecer eran los temas torales. Inexplicablemente Tolila se puso a dar una clase en lugar de mostrase al día y confrontador con los grandes asuntos de la economía cultural. Y en el corto tiempo de diálogo con la prensa, fue víctima de las preguntas típicas de los noticieros. Con muchos apuros pude entrevistarlo. Respondió a medias, como molesto, sin arrojo. ¿Los asuntos? Primero, el papel de las grandes empresas del Silicon Valley. Tolila obsequió su certeza del poderío de las mismas, de ser parte del engranaje de los Estados Unidos para controlar mercados y asuntos políticos en distintas naciones. A la letra, según la traducción de mi hija Mariana, “todas las industrias culturales han sido participantes del dominio de los Estados Unidos... Son una llave, una clave extremadamente importante”. Segundo, la negociación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Lo seguro para Tolila es que la postura de Francia es la de exclusión de su sector cultural en el acuerdo, al tiempo de subrayar que “en Europa no toda la gente comparte la posición de mi país”. Tercero, el pleito del gobierno francés con Amazon, por lo que Tolila llama la “optimización fiscal” y por la “destrucción de pequeñas empresas”, es decir, facturar fuera de Francia, en paraísos fiscales. Estima que tarde o temprano se ganará la partida y la empresa de Bezos tendrá que pagar impuestos en el lugar que vende. Cuatro, el rol del sindicalismo en el Ministerio de Cultura. Tolila reconoció que es un movimiento “muy fuerte” y que los artistas “son intransigentes”, en virtud de que en lo general viven en situación de precariedad. Lo que para nosotros sería empleos temporales, Paul les llama “intermitentes”, un sistema que se profundizó a partir de los años 80 del siglo pasado. “Es una situación muy compleja”, me dijo. Quinto, la relación con China. Aceptó que aún es distante y que quizá sea lo mejor (¡ups!). Sexto, la conversión del modelo de negocio del legendario Museo de Louvre, a favor de la exportación a manera de franquicia: “Quizá resulte interesante”, afirmó. Y séptimo: las relaciones entre la comunidad cultural y el presidente Hollande. No tengo duda de que fue la mejor declaración de la entrevista con Paul Tolila. “El problema de los artistas es saber si el ministerio tiene un buen presupuesto, eso es lo que les interesa. Ellos nunca hablan de cultura, hablan de dinero. Ellos quieren a todos si hay buen presupuesto. La verdadera cuestión para los artistas es el presupuesto del ministerio y el hecho de que el presidente sea culto. Cuando vemos un buen presupuesto y a un presidente culto, los artistas están contentos”. Sale.
* Periodista y experto en economía cultural asesoresencultura@yahoo.com.mx
Foto: Esaú Vázquez
Eduardo Cruz Vázqu ez*
20 mujeres hablantes de las lenguas maternas fueron beneficiadas.
Estudiarán en Canadá
Apoyo a hablantes de
lenguas originarias
Mujeres reciben becas y reconocimientos para el fortalecimiento académico, con lo que se favorece el valor de las culturas chiapanecas
las lenguas maternas, tsotsil, tseltal, ch´ol y zoque, representantes de todas las etnias vivas de Chiapas, para realizar estudios de Posgrado y una ‘Estancia de Verano’ en Estulenguas vigentes dent Homestay Services en la ciudad de Toronto, Canadá, así como los ‘Cursos remediales’ y un ‘Curso de Inglés’ mediante el programa de fortalecimiento académico para son reconocidas indígenas. En nombre de todas las por el CELALI Esaú Vázquez lenguas vivas de Chiapas y de las Colaboración especial mujeres y hombres interesados l martes se llevó a cabo la en fortalecer el conocimiento y la “Entrega de apoyos y recopráctica académica, cabe destacar aún siguen sin nocimientos de 20 Becas” que somos la representación de las valorarse en el Auditorio del Palacio 16 lenguas vigentes en Chiapas, de de Gobierno el Programa de Fortalelas cuales 12 son reconocidas por el cimiento Académico para Indígenas Centro Estatal de Literatura, Arte y al Programa Nacional para el Fortalecimiento Lenguas Indígenas (CELALI) del Consejo EsRegional, Becas para estudios de Posgrado en tatal para la Cultura y las Artes de Chiapas coordinación del Consejo Nacional de Ciencia (Coneculta-Chiapas), como lo es el tsotsil, y Tecnología (CNACyT) y el Consejo de Cien- tseltal, tojolabal, ch´ol, zoque, kanjobal, cia y Tecnología del Estado de Chiapas (CO- chuj, kakchiquel, jakalteco, mochó, mam, y CyTECH) para mujeres hablantes de lenguas lancandon, y cuatro latentes que forma parte maternas. de nuestra realidad pero que aún consideEl director General del COCyTECH, Mario ro hace falta valorizarla y promoverla, pues, González Puón, comentó acerca de la finalies parte de nuestra identidad territorial y dad del proyecto como el fortalecimiento acanuestra manera de vivir, pues se comprueba démico de mujeres originarias por medio de la su existencia como lengua y me refiero a la beca para que después se integren favorecienlengua chiapaneca, tapachulteco, acateco y do el desarrollo y el valor de las culturas y sus el tuzanteco, la primera por que le debemos lenguas de Chiapas, pensando en la calidad en gran medida toda la identidad cultural del educativa que la entidad requiere. Chiapas de hoy, la lengua chiapaneca no soConsuelo Pérez Pérez, hablante de la lenlamente eso sino que es una cultura con valogua mayense tsotsil de Copainalá, represenres diversos que conforman toda una región tante de las 20 mujeres elegidas al proyecto en Chiapas. Por toda nuestra riqueza cultural insistió en el valor que hay en cada una de las es el momento de estrechar nuestras ideas, lenguas y los idiomas que se hablan y practi- visiones y unificarnos como pueblo pluriculcan, así como también el trabajo de fomento a tural y multiétnico que somos sin menosprelas lenguas vivas y las que no se considera de ciar una cultura o una lengua.” esta manera, pero que de algún modo es parte Consideró también el apoyo a todas aquedel contexto chiapaneco porque existen como llas prácticas culturales vigentes en Chiapas práctica cultural, implica diseñar programas como las fiestas y danzas tradicionales, los y proyectos encaminados a las salvaguarda y carnavales, las artesanías, los sitios y esparescate de las lenguas de todas las culturas, cios culturales o comunidades originarias no solamente las de Chiapas o México sino de para comprender los valores de la multicultodas las lenguas del mundo. turalidad en la que vivimos, esto como un eje “Prueba de ello es la Beca o el apoyo que de la unidad por medio de la apreciación de la hoy nos brindan a 20 mujeres hablantes de cultura.
E
En Chiapas hay
16 12 4
Cultura
Comedia en enredos
4C
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La Puerta Abierta y Coneculta
Como el recurso ya fue gestionado ante el Conaculta, el organismo de cultura estatal hará su propio festival de teatro: “Tenemos una serie de festivales por delante, como el de Venustiano carranza, Palenque, San Cristóbal, Comitán y Tapachula. También hay otros pequeños en Huixtla y Tuxtla Chico”
La Puerta Abierta ha dicho que el Coneculta no quiso apoyarlo, la institución lo aclara.
Han recibido más de
900 Mil pesos
600 Mil pesos solicitaron
Funcionario público responde ante los señalamientos del foro independiente de teatro
Lucía Sarauz Gutiérrez
“ Noticias
Teatro de lo absurdo... ¿solo para ellos? ¿Y los demás pues?...”, responde Óscar Palacios, en su derecho de réplica, por la carta abierta que han publicado quienes integran La Puerta Abierta ante la negativa, según ellos, de apoyo por parte del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Entre el 24 y 25 de julio, en varios medios locales fue difundida una carta, o publicada parte de ésta, dirigida al mandatario estatal, en la que Confines Teatro –agrupación que hace posible el foro independiente- señala a Óscar Palacios, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta Chiapas, y a Cicerón Aguilar, funcionario público de la misma institución, de negarles el apoyo, puesto que ellos “informaron que sí el dinero estaba destinado a la realización del festival de teatro pero que no iban a darlo para el V FESTOL, argumentando que el Conaculta prohíbe apoyar iniciativas independientes y que seguramente nos apoyarían con ‘algo’”. Sin embargo, el 26 de julio, el también escritor Óscar Palacios publica a través de las redes sociales su derecho de réplica y argumenta que La Puerta Abierta sí ha sido apoyada por el Coneculta, muestra, “datos duros”, cantidades que han recibido por festivales, homenajes y presentaciones. En el escrito menciona que “sólo en el año de la administración actual del Coneculta recibieron: $266, 266.66 (homenaje a Belisario Domínguez) y $348, 000.00 para el festival de teatro 2013. Estamos hablando de $614, 666.66” y reitera que “aún hay más, diría el clásico”, por lo que Noticias, voz e imagen busca a dichas autoridades. Más/5C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Óscar Palacios, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta Chiapas, argumenta su derecho de réplica.
Fotos: Noticias/Cortesía
Óscar Palacios, en entrevista, mantiene su postura ante tal situación, que entre la comunidad cultural y artística de nuestra entidad ha dado de qué hablar, y comparte una lista de los recursos que ha recibido La Puerta Abierta del Coneculta, porque “siempre se les ha apoyado, de forma indirecta, en distintas situaciones, como cuando llegan a actuar por determinadas cuotas”. Dicha relación muestra la cuenta, el banco, la fecha, el número de cheque, el concepto y la cantidad. Por ejemplo, el 14 de noviembre de 2008, por honorarios por dos presentaciones artísticas el 21 y 22 de noviembre en el Festival “Fray Matías de Córdova” absorbieron 11 mil 450 pesos. El 7 de junio de 2010, como parte de “honorarios presentación de Leyendas de Fronteras en el Festival de Arriaga, del 26 al 29 de mayo” (así lo indica el documento) fueron apoyados con 44 mil pesos. En el 2011 en “honorario por presentaciones del 17 al 23 de octubre Villacomaltitlán, Mazatán, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate” fue la cantidad de 40 mil 600 pesos. “Para sufragar gastos vía aérea a los Mochis, Sinaloa, para representar al estado en el Coloquio Internacional del 26 al 29 de septiembre” de 2012, Confines Teatro obtuvo 75 mil pesos. Para el 2013, como pago de cuatro presentaciones de teatro de la obra Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho, en un Festival Internacional celebrado en la ciudad de Palmira, Colombia, obtuvieron 87 mil pesos. Cantidades que se unen a otras de honorarios por presentaciones de puestas en escena en encuentros culturales o ferias, elaboración de un “teatrino de madera forrado de tela negra, del proyecto Taller de Teatro Guiñol para prevenir el abuso sexual”, entre otros, y el festival que realiza el foro independiente en Tuxtla Gutiérrez como parte de su aniversario. En éste último es donde se concentra el “dramón” –como lo llama el funcionario- entre La Puerta Abierta y el Coneculta, puesto que este 2014 se llevará a cabo el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”. Lo que ha generado diversos comentarios a favor y en contra de las dos partes; hay quienes argumentan que las declaraciones de La Puerta Abierta ponen en entredicho lo que se puede considerar como “independiente”, ya que han recibido y solicitado, nuevamente, el apoyo de una institución oficial. Según el documento, Confines Teatro, en total han sido beneficiado -de 2006 a 2014- con 984 mil 099 pesos. De acuerdo con Palacios, “ellos (Confines Teatro) pretendían mucho y el presupuesto no es para un solo grupo. Querían 600 mil pesos, era algo imposible, porque dentro del presupuesto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) no llega esa cantidad, es demasiada pretensión, por lo que sugerimos que los apoyaríamos en
Jueves 31 de julio de 2014
El Coneculta dice que el presupuesto es para todas las agrupaciones de teatro. ‘especie’: cuántos boletos de avión y cuántos cuartos de hotel necesitaban, para comprobar bien los gastos ante la federación, que es quien da los recursos. Así que no es que yo no quiera, porque sí se les iba a dar el apoyo, pero ellos querían más y eso no se puede, porque en Chiapas no sólo está La Puerta Abierta”. Así que con el objetivo de tratar sin opacidad el manejo de recursos, en este caso para teatro, “porque también hay otros grupos que requieren apoyo”, se hará un festival con distintos grupos locales. También aclara que “el año pasado tenían como apoyo autorizado la cantidad de 80 mil pesos para su festival, pero llegó un dinero tardío (que si no se invierte se devuelve) -nosotros estábamos entrando con la administración y ellos ya estaban preparando todo- y se les dio 348 mil pesos”. En el listado de recursos otorgados aparece, con fecha 16 de agosto de 2013 y concepto: “Anticipo para la realización del IV Festival Internacional de Teatro del 19 al 24 de agosto de 2013 Tux. Gut.”, la cantidad de
110 mil pesos. Además, 63 mil 750 pesos como “Fact. complemento de pago del IV Festival Internacional de Teatro del 19 al 24 de agosto de 2013 Tux. Gut.”, de fecha 17 de diciembre de 2013. También por concepto de: “Rec. Hon. Emitida por Sven Merback para pago de honorarios de grupos de Colombia, España y El Salvador del IV Festival Internacional de Teatro del 19 al 24 de agosto de 2013 Tux. Gut.” fueron 173 mil 750 pesos el 20 de diciembre de 2013. Pero, dice Palacios, “lo que no hemos visto son las facturas, puesto que sólo nos han entregado dos recibos de La Puerta Abierta, mas no sabemos en qué hoteles se hospedaron, cuáles fueron los boletos de avión, gastos que frente a Conaculta debemos comprobar”. Para el encuentro de teatro de 2014, La Puerta Abierta presentó un proyecto por 600 mil pesos, a lo que el Coneculta se ofreció en darles la cantidad de 80 mil, presupuesto otorgado en 2013 inicialmente, pero no accedieron quienes hacen posible el foro independiente. “Fuimos claros al decirles que sí los íbamos apoyar,
pero no quisieron lo que ofrecimos”. “Hay gente que va y viene, que se dedica a gestionar recursos. Nosotros como funcionarios tratamos de darle soluciones; promovimos el apoyo ante el Conaculta, que, por cierto, aún no llega. Hasta que pusimos los puntos sobre la mesa y fue cuando le dijimos que le daríamos la cantidad del año pasado y dijeron que no, les dábamos los boletos de avión y el hospedaje y tampoco quisieron. Esta situación me tocó a mí, ni modos, la asumo.” La Puerta Abierta también se refiere, en la carta difundida, que el nombre de “internacional” fue sugerido por el Coneculta –en la administración de Mario Uvence Rojas-: “Por el nombre de internacional, supongo (apenas había recibido el cargo) que se les dijo que sí en la anterior administración y como es una institución se respeta y no es problema de quién es el director. Se llamó así porque con todo ese recurso estaba bien para invitar a grupos de otros países. Fue una circunstancia que les favoreció, pero es importante aclarar que no puede ser posible para todos sus festivales. Lo justo es distribuir el recurso –valga la redundancia- en justicia, que se les dé a todos los grupos. El festival no está registrado como internacional, es festival de teatro y ya. Ese dinero es para los teatreros, no para un solo grupo de teatro”. Al organismo de cultura en Chiapas le consta que el festival en 2013 sí se llevó a cabo, puesto que hay imágenes, videos y publicaciones; sin embargo, es importante que La Puerta Abierta justifique en qué destinó todo lo recibido. “Sólo contamos con dos recibos, la Función Pública nos puede llamar la atención porque cada peso invertido debe comprobarse, porque no se trabaja con opacidad”.
5C
“Ellos (Confines Teatro) pretendían mucho y el presupuesto no es para un solo grupo. Querían 600 mil pesos, era algo imposible, porque dentro del presupuesto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) no llega esa cantidad, es demasiada pretensión, por lo que sugerimos que los apoyaríamos en ‘especie’”. Óscar Palacios Ante esto, posiblemente la relación entre las partes involucradas se haya roto. Una parte ofreció y la otra no aceptó. Mas el recurso gestionado ante Conaculta llegará, por lo que el Coneculta Chiapas hará un festival de teatro, sin fecha para su realización aún, con grupos locales. “Tenemos una serie de festivales por delante, como el de Venustiano carranza, Palenque, San Cristóbal, Comitán y Tapachula. También hay otros pequeños en Huixtla y Tuxtla Chico. El recurso del Conaculta no ha llegado, así que tenemos tiempo para ajustar fechas.” Para cerrar el tema y la serie de señalamientos, el coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico es claro al decir que en “2013 se les otorgó 80 mil pesos, se les dio más pero fue circunstancial, ahora piden aún más y eso no se puede. El Conaculta apoyo dependiendo de cada proyecto. La presencia federal se hace a través de los institutos estatales, que son consejos, y se reúnen cada seis meses para ver qué están haciendo o qué problemas hay. El sistema federal maneja muchos programas que los artistas bien podrían buscar por ahí, porque de manera estatal no se maneja mucho presupuesto”. Insiste en que sería importante destacar a cuántos artistas, en música, literatura, pintura, han apoyado para irse al extranjero. “Y eso de que no tenemos contacto con la sociedad civil, debemos ver que hay muchas agrupaciones a las que se le ha apoyado en la medida posible”. “Cae el telón de esta comedia de enredos, que quieren hacerlo pasar por melodrama”, dice en su escrito Óscar Palacios, y es seguro al decir que “La Puerta Abierta, como la negra, sale sobrando”.
6C
Cultura
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Un mito, cuya controversia continúa
Muerte del “padre” de El Principito es un misterio
Expertos dicen que el accidente pudo deberse a diversas causas difíciles de determinar.
El aniversario de su desaparición es motivo de homenajes.
El escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry murió hace 70 años después de que su vuelo desapareció en circunstancias poco claras
El sacrificio era algo importante para el recto código de honor del autor de El Principito, un eterno niño que comparaba la artillería con las nubes, el mejor epitafio para un humanista que pasó su vida surcando el cielo
P
arís.- “Si soy abatido, no lamentaré absolutamente nada”, dejó escrito el autor y piloto francés Antoine de Saint-Exupéry el 30 de julio de 1944, un día antes de que su avión desapareciera en el Mediterráneo y avivara con ese fatídico fin un mito en torno al cual continúa la controversia. “Nunca sabremos de verdad cómo murió”, señala Delphine Lacroix, que se ocupa de la memoria del autor para la Fundación Antoine de Saint-Exupéry, y que cuestiona la versión oficial que indica que el autor de El Principito fue abatido por un caza alemán. Una historia que fue reforzada en 2008, cuando el piloto alemán Horst Rippert se declaró responsable del tiro que alcanzó al aparato del escritor, lo que pareció poner fin a la controversia. Pero Lacroix cree que podría tratarse de “un simple fabulador” y que el accidente pudo deberse a diversas causas difíciles de determinar. El misterio que rodea a su muerte no hace más que engrandecer la figura del aventurero literato que, con motivo de los 70 años de su desaparición, es objeto de multitud de homenajes. Un avión P-38 Lightning sobrevoló la base aérea francesa de Cognac el pasado 27 junio en memoria al comandante Saint-Exupéry, que pilotaba ese mismo modelo cuando desapareció durante su última misión y no volvió a localizarse hasta 60 años después. La Galerie ArtCube, emplazada en el barrio parisino de Saint-Germain-de-Prés, inauguró una exposición el pasado junio en la que, hasta finales de agosto, se rememora “más al piloto de guerra que al escritor” y su trágico fin, según su responsable, Jonathan Gervoson. Fotografías de aviación, fragmentos de un avión redecorado, placas de aluminio o esculturas del
Fotos: Cortesía
El Universal
El misterio que rodea a su muerte no hace más que engrandecer la figura del aventurero literato. imaginario de “El Principito”, son los elementos con los que seis artistas plasman la legendaria vida del piloto-escritor. Saint-Exupéry se inició en la aviación en los años treinta con la compañía Aéropostale, encargada de distribuir el correo desde África hasta América del Sur y, según Gervoson, “formó parte de los escritores aventureros de esa época, como Ernest Hemingway”. Ese es otro de los puntos controvertidos de la vida del escritor francés, pues como señala su biógrafo, Virgil Tanase, Saint-Exupéry, “se convirtió en aviador para ganar dinero, pero siempre quiso dejarlo”. “No era un buen piloto, no quería aprender inglés, idioma que hablaban los controladores aéreos estadounidenses, y no respetaba las consignas”, indica Tanase, que recuerda que el autor de Vuelo nocturno cometió “errores monumentales” en aviación. Se estrelló en varias ocasiones y siempre quiso llevar una existencia más tranquila como escritor, pero “el problema en toda su vida era su compromi-
so con el deber”. En 1940 publica Piloto de guerra, una llamada a Estados Unidos para que entre en la Segunda Guerra Mundial, donde considera que se está luchando en defensa de la civilización occidental. La ideología nazi le parece “el colmo de una actitud peligrosa, brutal y animal”, apunta Tanase, que explica que en el mundo de Saint-Exupéry “las diferencias se dialogan”, sin embargo en el nazismo “la conquista se ejecuta por la fuerza bruta y eso significa la muerte del hombre”. Pese a que le prohibieron combatir porque superaba la edad permitida, utilizó su ya notoriedad como escritor ya sus contactos para unirse a un equipo de reconocimiento del Ejército. El sacrificio era algo importante para el recto código de honor del autor de El Principito, un eterno niño que comparaba la artillería con las nubes, el mejor epitafio para un humanista que pasó su vida surcando el cielo.
“Si soy abatido, no lamentaré absolutamente nada”, dejó escrito el autor y piloto francés Antoine de Saint-Exupéry el 30 de julio de 1944, un día antes de que su avión desapareciera en el Mediterráneo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
Sociales
7C
Kate Moss se pasea borracha por aeropuerto La modelo Kate Moss fue captada en estado de ebriedad en el aeropuerto de Bodrum (Turquía), cuando estaba dispuesta a tomar un vuelo con destino a Londres sin contar, al parecer, con el correspondiente boleto. De acuerdo al portal “E!Online”, lejos de pasar inadvertida en el lugar, Moss saludó a todo mundo y dejó que sus fans le tomaran fotografías. El diario “Daily Mail” cita a varios testigos de la escena, quienes confiesan que fue inevitable darse cuenta del estado de la guapa reina de las pasarelas, quien habló con los responsables de la aerolínea EasyJet, a quienes finalmente convenció de que la permitieran abordar el avión.
Megan Fox FAMOSOS
cautiva a México La sensual actriz acudió como parte de la promoción que realizan a la película “las Tortugas Ninja” en nuestro país CADONU
A
EL UNIVERSAL
unque breve, el paso de Megan Fox por la alfombra verde dispuesta para la premier mundial de Las Tortugas Ninja fue cautivante, pues en su reco- Muy cordial, Megan Fox dijo rrido, la actriz dejó a más de un adiós a sus seguidores. mexicano con la boca abierta debido a la sensualidad que desbordó al desfilar por el encarpetado. Ni la lluvia ni el fuerte viento que azotó a la ciudad la tarde-noche de ayer martes impidió que más de mil fanáticos de Megan hicieran fila desde temprana hora para poder disfrutar por unos segundos de la belleza de la estadounidense, quien con un vestido plateado y entallado cautivo a los presentes. Minutos antes de las 20:00 horas y con unos cuantos saludos y una sonrisa discreta, Fox llego a la alfombra para deslumbrar con su belleza a sus seguidores mexicanos. Agradeció al público que la espero detrás de la vallas dispuestas en el centro comercial Paseo Acoxpa, quienes no dejaron de silbarle y externarle palabras como “¡Te amo!” y “¡hermosa!”. Visiblemente emocionada por la cantidad de personas que se habían reunido para Fox brilló verla, Megan se dispuso a agradecer de la entre la mejor manera que sabe, mandando besos, multitud de mismo que fueron bien recibidos por los prefamosos. sentes, en su mayoría hombres. En su breve discurso a los mexicanos, la actriz se limitó a decir en un particular español: “Hola México. Los amo y muchas gracias por estar aquí”.
Muy resguardada, se presentó en la Ciudad de México.
Con su porte y belleza, Megan brilló el martes.
FOTOS: EL UNIVERSAL
La actriz norteamericana Megan Fox.
No hizo falta mucho para dejar boquiabiertos a los mexicanos.
Durante todo el tiempo agradeció a sus fans.
8C
Noticias
Jueves 31 de julio de 2014
PIÑATA
Prim Estuvieron junto a Carlitos.
añ de am
Carlos Jimeno pasó una t familiares cercanos, en s de cumple
Carlos Castro Alejandra Cal y Mayor y Juan Manuel Pastrana.
E NOTICIAS
Romeo, Galilea Jimeno y Génesis Fiallo.
Marifer y Felix Ponciano.
Con sus abuelitas, Fadua Velasco y Lupita Selvas.
Alejandra y Lupita Selvas.
Janine de la Cruz con Karim, Kamil y Kamila Ortiz.
l salón Villa Dorada fue el escena versario de vida a Carlos Jimen recibiera muchas sorpresas en gracias a las piñatas y a los jueg Los personajes de “Plaza sésamo” ad un estilo diferente al ambiente, donde s aguas frescas y golosinas a los pequeños las diferentes atracciones. Los papás de Carlitos se mostraron m queño disfrutó de cada detalle que le brin to que van a recordar durante mucho tiem
Con Ruth Culebro y Fadua Chamlat
Farid Ochoa, Jazziry Carrasco y Fernando Ochoa.
Jueves 31 de julio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
mer
Las mañanitas Los niños se reunieron para cantarle las “mañanitas” al cumpleañero, antes que éste apagara las velitas de su pastel, siendo un instante emocionante para todos los presentes.
ño mor
Erick se divirtió mucho.
tarde fenomenal con su inolvidable festejo eaños
ario donde celebraron el primer anino, quien junto a sus seres queridos una tarde que se llenó de alegría, gos que realizó un conocido payaso. dornaron el bonito lugar para darle se ofrecieron deliciosos bocadillos, s, quienes se divirtieron jugando en
muy contentos al ver como su pendaron los invitados, en un momenmpo.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Itzia Mayorga.
ti.
Con sus papás, Juan Carlos Jimeno y Ana Paulina Munguía.
Familia Vargas Gutiérrez.
Azul y Miguel Díaz.
Alejandra Munguía.
Juan Carlos y Esteban Cal y Mayor.
9C
10C
Sociales
Jueves 31 de julio de 2014
La felicitaron con cariño.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con Ángeles Cruz, Yoli Alfaro y Ana Rosales.
CONVIVIO
Regalos, música y felicidad Yelis Salazar compartió un momento especial con sus amigas, en la fiesta que organizó con mucho cariño, para celebrar un año más de vida Carlos Castro
U NOTICIAS
na noche encantadora compartió Yelis Salazar con las invitadas que acudieron a su fiesta de cumpleaños, misma que celebró en un conocido salón de fiestas de la capital chiapaneca. La festejada pasó un momento agradable con la música que mezclo un conocido DJ, momento en que todas las invitadas aprovecharon para bailar y cantar al lado de la cumpleañera, quien pidió que llegaran con un tono azul para darle un concepto original al evento. Yelis recibió muchos abrazos y sorpresas por haber cumplido un año más, agradeciendo además a las personas que siempre la han apoyado en todo momento, por lo que su camino ha estado repleto de amor y salud. Sin duda alguna fue una velada emocionante para la cumpleañera, ya que se llevó un bonito recuerdo de todo lo que se realizó para darle una fiesta inolvidable. Con Paty Morales.
Muchas felicidades
FOTOS. CARLOS CASTRO
Las tradicionales “mañanitas” no pudieron faltar en la noche, siendo un instante agradable para Yelis, quien fue felicitada con mucho cariño por todas las damas presentes.
El pastel de la noche. La cumpleañera, Yelis Salazar.
Con Mazdal de Salazar, Adriana Montero y Gaby Velles.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
11C
Con Mercy Orrico.
Se divirtieron bailando.
María Elena Yáñez y Mónica Nuricumbo.
Mercy Orrico, Estela Solís y Laura Arias.
Lupita y Olivia Coutiño.
Se la pasó de lo mejor con su amiga.
H O RÓS C OP O CÁNCER (22 junio-22 julio)
LIBRA (22 sept-22 octubre)
Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla.
Las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos en forma inteligente. Este enfoque produce un efecto positivo.
Te encanta estimular el potencial creativo de tu familia; pero es posible que decidas disfrutar plenamente tu libertad.
TAURO (21 abril-20 mayo)
ARIES (21 marzo-20 abril)
LEO (23 julio-22 agosto)
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov)
Tu“Yo Espiritual”y tu personalidad están bien integrados; además de proyectar bien tu gran imaginación artística.
Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer las bases adecuadas para garantizar el bienestar de tu familia.
Demandas mucho de la vida y, además, esperas tener una relación amorosa permanente, pero es preciso que seas moderado.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
VIRGO (23 agosto-21 sept)
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre)
Ten consideración hacia los sentimientos de los demás, pues inconscientemente puedes convertirte en una persona indeseable.
Las respuestas que necesitas siempre las encuentras, pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad.
Tu estabilidad emocional se encuentra en desarmonía por las ataduras que tienes con el pasado. Debes olvidar todo lo negativo.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud, tolerando los abusos de terceros, que exigen todo tu tiempo.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Las diferencias de opiniones con tu pareja pueden causar molestias, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) El estudio de lo oculto te abrirá amplios canales de conocimiento.Tu sinceridad te hace demasiado popular.
12C
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
13C
14C
Jueves 31 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
15C
16C
Jueves 31 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Dama lesionada en accidente vial
Luego de la colisión entre dos vehículos dentro del circuito del fraccionamiento Moctezuma
5D Percance en Siltepec
Un disparo en su
recámara la mató La mujer recibió la descarga en la cara. Perdió la vida en un hospital de Tapachula
4D
Foto: Foto: Efraín Ramírez
Acaban con banda dedicada al atraco
Mujer policía es atropellada El percance registrado entre motocicleta y grúa, tuvo lugar sobre el bulevar Ángel Albino Corzo Elementos de Fuerza Ciudadana lograron la captura de quienes presuntamente operaban en el Estado de México y en Chiapas
4D
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
En Tuxtla Chico
Tromba causa daños Decenas de casas se quedaron sin techo, además se presentaron apagones
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Pérdidas materiales de consideración. varias comunidades quedaron incomunicadas debido a que los árboles quedaron atravesados sobre las carreteras, por lo que fue necesaria la intervención de brigadas de Pro-
tección Civil del Estado, así como de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, bomberos de Tapachula y Sedena. Las familias afectadas se re-
fugiaron en casas de amigos y familiares, aunque se dijo, la autoridad podría instalar albergues para apoyarlos porque la lluvia podría continuar.
El azote de la tromba no dejó lesionados de gravedad que lamentar
Fotos: Rodolfo Hernández González
uxtla Chico.- Una tromba que azotó este municipio ocasionó daños a decenas de viviendas; árboles caídos y apagones, informó el titular de Protección Civil Municipal, Joel Hernández Cotoc. Explicó que principalmente las viviendas se quedaron sin techo al haber sido arrancados por el viento que llegó acompañado de una fuerte lluvia, lo cual ocasionó que las pertenencias de las familias se mojaran. Las zonas más afectadas se ubican en las comunidades San Juan, Santa Elena, San Miguel, Primera Sección de Izapa, Guillén Norte, Sur de Guillén, Silvano Gatica y colonia Francisco Villa, en la zona urbana. Hasta el cierre de la presente nota, se habían contabilizado 50 viviendas afectadas con el levantamiento de techos; a más de cinco casas le cayeron árboles, sin reporte de pérdidas humanas, pero sí de personas lesionadas, mismas que están siendo atendidas en el Centro de Salud. Hernández Cotoc manifestó que
Al menos 50 casas se quedaron sin techo.
Ocho omunidades resultaron afectadas.
El Pish robó equipo de cómputo CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Luis Alberto Jiménez Gómez, alias “El Pish”, fue detenido por judiciales destacamentados en esta ciudad, como probable responsable del delito de Robo,
según la orden de localización y presentación con número de oficio 2393/2014 de la Averiguación Previa 158/IC05/2014. Así lo dio a conocer la Policía Especializada, quienes se encargaron de detenerlo toda vez que el pasado
23 de junio presuntamente se introdujo a la Biblioteca Pública Municipal ubicada sobre la Segunda Oriente, entre Primera y Segunda Norte de la Colonia Centro, para robar un equipo completo de computo. Mencionar que El Pish, a la hora
de ser interrogado fingió no saber la edad que tenía, tampoco de dónde es originario ni dónde vivía, pero se sabe que según reside en el barrio del Tepeyac de esta ciudad. Por lo anterior, fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Pú-
blico como presunto responsable del delito de Robo, toda vez que a la hora de ser detenido dijo el lugar donde tenía escondido el equipo robado y para según el librarse del problema lo entregó, sin embargo se le seguirá el proceso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
3D
En la Huixtla–Arriaga
Los 11 kilos de coca viajaban en un doble fondo del tráiler ARNULFO CHUAYFFET
E NOTICIAS
n las últimas horas y derivado de los intensos trabajos de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la AIC, pertenecientes a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, lograron el decomiso de más de once kilogramos de cocaína y la detención de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Contra la Salud. Luego de recibir una denuncia anónima en las instalaciones de la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR, con sede en la ciudad de Tapachula, en la cual se alertaba respecto a “que una persona del sexo masculino transitaría por la Carretera Costera, tramo Huixtla, con dirección al centro del país y que transportaría droga oculta en un vehículo, tipo tracto camión, quinta rueda, color gris”. Por ello, se iniciaron las investigaciones correspondientes. Como resultado de las mismas, elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal, implementaron un operativo de vigilancia, logrando la identificación de un vehículo tipo tracto camión, color blanco con gris, con caja blanca, placas de circulación 330DN2, del Servicio Público Federal, al cual se le marcó el alto justamente cuando transitaba sobre la carretera federal Huixtla–Arriaga, en el kilómetro 231, del poblado de Villa Comaltitlán, por coincidir con las características descritas en la denuncia y en las investigaciones realizadas. El chofer del vehículo accedió de manera voluntaria a la revisión correspon-
Al desarmar las piezas, conectadas a las llantas, se encontró la cocaína introducida en tubos metálicos de aproximadamente 1.50 metros de largo por 10 centímetros de diámetro
diente de la unidad, mediante la cual los elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal localizaron alteraciones en la estructura metálica del vehículo, específicamente en los ejes trasero del lado del piloto y delantero del lado del copiloto; al desarmar las piezas (conectadas a la llantas) los elementos investigadores encontraron el polvo blanco con las características propias de la cocaína, introducido en un tubo metálico aproximadamente 1.50 metros de largo por 10 centímetros de diámetro cada uno, haciendo un total aproximado de once kilogramos, doscientos gramos) de un polvo blanco con las características propias de la cocaína. Los agentes investigadores de la PFM pertenecientes a la AIC de la PGR, pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR, a la persona del sexo masculino detenida y la droga asegurada para dar seguimiento a las diligencias necesarias para la debida acreditación del delito y la probable responsabilidad del inculpado en la comisión del delito de Contra la Salud, previsto y sancionado en el Código Federal de Procedimientos Penales.
La droga estaba oculta a la altura de las llantas.
Fotos: Cortesía
A través de una denuncia anónima, logran el decomiso de la droga y la captura del chofer
El chofer de la unidad está detenido.
A su regreso ya no estaba el vehículo Roban vehículo del estacionamiento de la tienda Piticó, en Tapachula
Foto: Efraín Ramírez
EFRAÍN RAMÍREZ
En la calle 17 Oriente y avenida 15 Norte.
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Un vehículo que se encontraba estacionado frente a la tienda “Piticó”, fue robado por sujetos hasta el momento no identificados. El empleado Armando Palomeque Ordóñez, dio a conocer que trabaja para la empresa productos de Consumo, S. A. de C. V. (Piticó), por
lo que tiene a su cargo el vehículo Tsuru, modelo 2002, de color champagne, con placas HYR8481 del estado de Guadalajara. Explicó que lo dejó estacionado en el estacionamiento de las oficinas de Piticó, ubicado en la calle 17 Oriente y avenida 15 Norte, donde se percató que se habían robado el vehículo. Al buscarlo por todos lados y no encontrarlo, se presentó a denunciar el hecho ante el agente del Ministerio Público del fuero común, por el delito de Robo de Vehículo.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
PERCANCE EN SILTEPEC
Ama de casa recibe un disparo
mientras limpiaba su habitación El plomo se alojó en el lóbulo frontal del cerebro; los médicos no lograron salvarle la vida EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Una señora, que de manera accidental se metió un balazo en la cara en su domicilio ubicado en el barrio La Cumbre, municipio de Siltepec, falleció mientras era atendida en el Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Salud de Tapachula. Vitalina Díaz Velázquez, ama de casa de 59 años de edad, se encontraba limpiando su recámara cuando decidió subir a una silla y con un trapo limpiar la parte superior de un ropero. De forma accidental cayó un revólver calibre .9 milímetros, el cual se accionó al contacto con el suelo, proyectil que le
dio justo en la cara. Tras la detonación, vecinos y su hijo fueron corriendo hasta la habitación. Encontraron tirada y desangrándose a Vitalina. Rápidamente su hijo y vecinos en un vehículo particular la llevaron a Motozintla, para su pronta atención médica. Los galenos indicaron que la enviarían al Hospital General de Huixtla. Los médicos que la recibieron en ese municipio, indicaron a los familiares que por la gravedad de la lesión la canalizarían al Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Salud de Tapachula, y a bordo de una ambulancia fue trasladada a ese lugar. Lamentablemente el proyectil penetró entre el tabique de la nariz y el ojo izquierdo, plomo que quedó alojado en el lóbulo frontal del cerebro, lugar donde se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral.
El proyectil penetró entre el tabique de la nariz y el ojo izquierdo, plomo que quedó alojado en el lóbulo frontal del cerebro, lugar donde se encuentra el área de Broca, encargada de la producción lingüística y oral
Al no soportar la gravedad de sus lesiones mientras le practicaban unos estudios, al filo de las 04.00 horas dejó de existir. Las autoridades, dicen, iniciaron las investigaciones correspondientes.
JUSTO EN LA CARA
59
años contaba la ahora occisa
1
bala le arrebató la vida
9
milímetros, el calibre LOS RESTOS de la infortunada fueron trasladados al anfiteatro local.
Fraccionada, banda dedicada al atraco a cuentahabientes Elementos de Fuerza Ciudadana lograron la captura de quienes presuntamente operaban en el Estado de México y Chiapas
Reforma.- Una presunta banda dedicada al robo a cuentahabientes, con operaciones en el Estado de México y Chiapas, fue desarticulada mediante trabajos preventivos de la policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, especializada y Mando Único Policial. Con base en el reforzamiento de vigilancia en calles y colonias del municipio de Reforma, fuerzas de seguridad estatal y municipal recibieron un llamado de auxilio por un cuentahabiente de
Foto: Cortesía
NOTICIAS
SUPUESTAMENTE ESTÁN relacionados en por lo menos 16 robos. una sucursal bancaria de la colonia centro del municipio referido. La víctima del delito refirió haber sido
despojada de 28 mil 950 pesos, aportando datos fundamentales para la ubicación de los posible responsables. Ante lo descrito, se montó un operativo de localización reforzando los puestos de control vehicular ubicados en las entradas y salidas del municipio, por lo que en el tramo carretero Reforma, Chiapas-Villahermosa, Tabasco, fueron identificadas a las personas cuando se transportaban en un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta de color gris y placas de circulación 800-ZSA del Distrito Federal. Los sujetos se identificaron con los nombres de Víctor Joel Castorena López, de 40 años de edad; Martin Plascencia López, de 49; y Rosa María Tapia González, de 46 años, originarios del Estado de México, a quienes se les aseguró el numerario robado y dos armas punzocortantes y
diversas pelucas utilizadas, al parecer, para cometer los robos. Es de resaltar que la información de la unidad de inteligencia de Fuerza Ciudadana, indica que dicha banda se dedica a asaltar a clientes de diferentes bancos, teniendo sus lugares de operación el Estado de México y Chiapas, además de estar involucrados en por lo menos 16 robos en los años 2013 y 2014. Por los hechos fueron detenidos para ser puestos a disposición del Ministerio Público, quien continuará con las diligencias de investigación y deslindara responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Comitán.- Un operador de maquinaria pesada que trabaja en la remodelación de la avenida Sexta Poniente, derribó parte de la fachada de una vivienda y ahora se “niegan” a repararla en su totalidad. Emilia Méndez Martínez y algunos de sus vecinos denunciaron que pasado 23 de julio, una máquina causó severos daños a la fachada su vivienda, por lo que pidió al encargado de la obra la reparación total. “Cuando escuche el estruendo, salí rápidamente pero no encontré a nadie, ni la máquina estaba ya. Me fui hasta
la otra cuadra para hablar con los trabajadores y ellos fueron quienes me dijeron quién era el encargado”, narró Méndez Martínez. Tras varias horas de espera, por fin la afectada logró comunicarse con Miguel Ángel Álvarez López, encargado de la obra, quien se comprometió -firmando un documento- en reparar los daños en su totalidad. “Miguel Ángel Álvarez López hace compromiso para dar solución y arreglo en lo que se refiere a la reparación de puerta metálica y muro de block y aplanado esponjeado de muro con acceso a la avenida Sexta Poniente Sur, en su caso, se requiere de reforzar
con uno o dos castillos de concreto armado”, señala el documento firmado por el encargado de la obra. La afectada aseguró que durante tres días se mantuvo en permanente vigilancia de su casa, toda vez que había quedado un “boquete” que cubría sólo con una sábana. Méndez Martínez aprovechó el daño para colocar una puerta más grande, y quedó con el balconero que le pagaría mil 300 pesos de diferencia, por lo que le entregó 600 pesos como anticipo. “Vino unos días después y me pidió más dinero para la pintura, le di 200 más, pero cuando los albañiles
Foto: Toño Aguilar
Arruinan domicilio por obra del ayuntamiento
PARTE DE los daños han sido reparados. de aquí de la obra iban a pegar el marco, les dije que esa puerta que pondrían no estaba hecha como habíamos acordado y me respondieron: ‘ha, pues si quiere, sino hay que se quede así y se retiraron’”.
Hasta el momento, los daños aún son visibles y ni el encargado, ni las autoridades responsables de la obra, se han acercado para dar una solución al problema, por lo que pidió al ayuntamiento local.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 31 de julio de 2014
5D
A la altura de conocido supermercado.
El conductor y la grúa quedaron a disposición del Ministerio Público Se le trasladó al hospital
Mujer policía es atropellada El percance registrado entre una motocicleta y una grúa, tuvo lugar sobre el bulevar Ángel Albino Corzo
JOSÉ RUIZ
U
Fotos: José Ruiz
NOTICIAS
Elementos del ERUM prestaron sus servicios.
na mujer, miembro del Escuadrón Femenil de la policía local, terminó en el hospital tras ser arrollada por una grúa sobre el bulevar Ángel Albino Corzo. El accidente ocurrió justo sobre el carril de oriente a poniente del bulevar y frente a conocido supermercado. Las autoridades de tránsito informaron que el responsable
Mala maniobra
A). La agente pertenece al Escuadrón Femenil de la policía local B). Fue atropellada mientras circulaba en una motocicleta C). Paramédicos del ERUM la trasladaron al nosocomio dijo llamarse Luis Hernández Domínguez, conductor de una grúa del “Servicio San Pedro”, con placas 051 DW 6, el cual se desplazaba sobre ese carril. Según la versión de las autoridades, fue el realizar una mala maniobra que la oficial Marcela López Gómez,
quien iba a bordo de una motocicleta Italika, con matrícula CCT 49, salió lesionada y en consecuencia terminó en el suelo y con notables lesiones. Fue luego del corte de circulación de la grúa, cuando Luis se detuvo, pues dicen se asustó al notar que había lesionado a la agente. En minutos, policías de tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar para prestarle la atención prehospitalaria a la víctima y posteriormente trasladarla a un hospital. En tanto, el conductor y la grúa quedaron a disposición del Ministerio Público, pues se deslindarían culpas al respecto.
Luego de la colisión entre dos vehículos dentro del circuito del fraccionamiento Moctezuma
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo de un fuerte choque ocurrido en la tarde de ayer y dentro del circuito del fraccionamiento Moctezuma, en donde el conductor de un coche compacto originó el accidente. El percance ocurrió sobre la 14 Poniente y circuito Pichucalco, cuando José Eduardo Sierra Valdez se desplazaba de norte a sur y, al parecer, a exceso de velocidad. Justo en el punto de intersección no alcanzó a frenar cuando notó que no llevaba prefe-
rencia, por lo que terminó estrellando el costado del colectivo de la ruta 53-28, con matrícula 385755-B, el cual iba de oriente a poniente. Del golpe tan fuerte, la unidad de pasaje y el coche compacto quedaron completamente abollados, pero fue Ángela Hernández Carmano, una de las pasajeras, quien terminó con lesiones en el cuerpo. Ante esa situación, paramédicos tuvieron que acudir al lugar del accidente para brindarle atención prehospitalaria a la fémina, a quien terminaron por trasladar a un hospital de la capital chiapaneca para que recibiera una mejor atención. En tanto, ambos conductores fueron puestos a disposición de las autoridades; se dijo que José sería quien cubriría los daños generados debido a que él fue el responsable del percance.
Foto: José Ruiz
Dama lesionada en accidente vial
La ahora lesionada viajaba en el vehículo público.
Jueves 31 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 31 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 31 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.