Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Page 1

Ordeña a Pemex, jugoso

negocio para la mafia en México En promedio, hay una toma clandestina cada

Aplastan a Broncos; Halcones campeones

del Súper Tazón XLVIII

14 kilómetros

19a

4B

MVC: Mejorar las haciendas públicas

PÁGINA 7A

año 7 número 2226 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 03 de febrero de 2014 $7.00

Arizmendi pide a los gobiernos no conceder permisos para explotación minera

El mandatario chiapaneco encabezó la Sexta Convención Hacendaria del Estado de Chiapas con la participación de todos los presidentes municipales

Magno

festejo de La Candelaria Feligreses colocan impresionantes alfombras multicolores en Tuxtla Chico

13a

ANFIBIOS PADECEN GRAVE PELIGRO 10A

22a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

¡Viva México!

L A F ER I A Sr. López

N

o se lo cuente a nadie pero nos va como nos va porque somos como somos. Bajo un barniz de patrioterismo leve que se agota en un sombrerote con una arenga acompañada de una majadería, la verdad somos y hemos sido una sociedad dislocada. Todos vemos por cada uno de nosotros y nadie asume como daño a todos la falta de civismo, ni siente vergüenza por no ir a votar, por evadir impuestos o por hacer negocios de mano de gobernantes merecedores de siete hogueras. Desde siempre hemos sido una sociedad esquizofrénica, en la que, no lo decimos, pero el blanco ve menos al mestizo, el mestizo desdeña pero envidia al blanco y todos desprecian al indio. El rico ve natural su superioridad y hasta se da el lujo de sentir una sutil compasión por el pobre que se decanta en el Teletón, en la limosna dominical, en la donación de un suéter viejo y -¡oh, generosidad!-, en no recibir el cambio del chicle pagado con un peso en un semáforo; por su lado, el pobre, que no sabe que es inferior para todos, se intuye acreedor a toda ayuda pues piensa que todos los ricos roban; al mismo tiempo, el católico de esta sociedad mayoritariamente católica, no practica su religión, no cree en sus creencias, no respeta las de los demás y le encanta hacerse el simpático con el Papa (¡México siempre fiel!), tributándole el mismo fervoroso reconocimiento público que a la Trevi en un concierto. No lo niegue, a fin de cuentas nadie sabe que está usted leyendo esto ni mucho menos que, sometiendo la ancestral costumbre del autoengaño continuo, hasta acepta que en parte, al menos en parte, es cierto que nada de lo público mella nuestro privado egoísmo que espera, está seguro, que ya otros algún día harán que las cosas salgan mejor y hasta bien, de alguna manera, siempre y cuando -¡por favor!no nos signifique molestia alguna ni arriesgar nuestra molicie cívica, que los que van al servicio militar son pelados sin relaciones y los que van por gusto, pelados por su gusto, que ir a marchar es perder el tiempo pudiendo estar con los amigos viendo el “super bowl”.

En México nadie cree en nada, ni el gobierno en la gente, ni la gente en los gobernantes; ni los curas en el pueblo, ni el pueblo en los papás de tanto sobrino; ni los militares en los civiles, ni los civiles en los cuarteles

En México nadie cree en nada, ni el gobierno en la gente, ni la gente en los gobernantes; ni los curas en el pueblo, ni el pueblo en los papás de tanto sobrino; ni los militares en los civiles, ni los civiles en los cuarteles. Ya en la colonia, entre peninsulares, criollos, mestizos, indios, negros y todas las castas y subcastas que salían de una embravecida vida erótica negada e hipócrita, mal vista aunque presente, que compensaban en el ninguneo de los retoños. De entre todos ellos y de todos ellos no salió una nacionalidad, pensando, creyendo, comiendo y viviendo distinto todos de todos no cuajamos en nación sino en un archipiélago de identidades que a algunos pareció posible hermanar en la Morenita del Tepeyac, el mariachi y la lengua común, haciendo abstracción de que conviven con la Guadalupana, la de Zapopan, la de Juquila, la de los Dolores, la de la Soledad, la de la Candelaria, la de San Juan de los Lagos y tantas como regiones, que la del Tepeyac es sí, la más venerada pero de los que siguen embozando su culto a Tonantizin y todos hacemos como que no sabemos pues, total, en unos cuantos siglos más se

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

acabará de borrar vestigio tan incómodo del fracaso evangelizador. El mariachi, tan mexicano ya desde el nombre que es un galicismo deformado, con sus vaqueritos montaperros de pantalones y chaquetillas con adornos de bisutería maricona y sus molestísimos trompetazos mata fiestas, hacen a un lado con ese folclor oficialista turistero, a marimbas, fandangos, calentanos, sones, chilenas, huapangos, trovas y canto cardenche, todos mexicanos, tal vez más que “Bésame Mucho” en guitarrón. Y la lengua…. ¡ah! nuestro español, hablado cada vez por menos, escrito por un puñado, leído por los que no han descubierto las glorias del tuiter que en un párrafo resume la Guerra de los Cien Años; nuestra lengua, caja de sorpresas, que los maestros universitarios hablan con un 70% de palabras que desconocen sus alumnos, quienes a su vez se comunican con menos de 170 vocablos de los que no se sabe si conocen el real significado. ¡Ay, güey! Luego vino un siglo XIX de bandidaje y pérdidas del que nos salvó la facha un grupo de liberales que a contrapelo de las élites del momento, nos hicieron federales, laicos y país, por-

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

que a fin de cuentas ellos se lo inventaron, como inventaron una historia precortesiana toda luz, un virreinato todo tinieblas, y que la patria era un cuerno de la abundancia que de abundancia, poco, y de cuerno, todo. Después porfiriato, revolución y el siglo tricolor de un PRI que casi logra volver locos a historiadores y sociólogos con México lejos de Dios, lejos de los gringos y en brazos de ellos, lejos de todo y que en pocas décadas, desdibujado el proyecto, abandonados los ideales, fomentó sin darse cuenta el grito de guerra de siempre de este pueblo fracturado y a su suerte: ¡Cada quien para su santo! Un breve experimento con la derecha al timón y después de tanta vuelta a la noria, de regreso al punto de arranque: queda por construir una nacionalidad en que cada individuo se sepa parte de un proyecto común llamado patria, a la que todos debemos aportar, respetando la ley, pagando impuestos, exigiendo respeto a cada uno y educando a los críos en precisamente eso, el respeto a la ley, a los demás y a ellos mismos. Y no escapan a esta abulia cívica los manifestantes, multitudinarios manifestantes, vociferantes manifestantes, algunas veces pagados, otras convencidos, pero todos de vuelta a su vida sin sentido de comunidad, en cuantito, pandos de felicidad, regresan con su torta y su refresco. Mientras, por el momento, tenemos lo que tenemos de vida común y gobierno, delincuencia incluida, porque el egoísta individualismo de todos hace el caldo de cultivo preciso. Pero eso sí, nada de autodefensas, que nadie se autodefienda, que se averigüe quién los arma y para qué, que no nos vengan con el cuento de que les preocupan los demás. ¡Viva México!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Fue un instante Fue una mirada, un frenesí de besos, una lujuria de sentimientos. Fue un instante sin fin, sin tiempo para soñar. Y entonces despertamos, ... y seguimos amándonos.

DE 100 EN EL SEMINARIO SÓLO 10 SE ORDENAN

Faltan sacerdotes Las mujeres no nacieron para esto, afirma presbítero

Ayer se anunció que este 9 de febrero la Arquidiócesis celebrará el Día del Seminario, que reunirá a unos 280 seminaristas.

ITZEL GRAJALES

Hacen falta sacerdotes en Chiapas”: de 100 jóvenes que ingresan al seminario, sólo 10 se ordenan, subrayó José Luis Espinosa Hernández, asesor diocesano de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez (Codipac). Ayer en una conferencia de prensa realizada en la catedral Metropolitana San Marcos, Espinosa anunció que este 9 de febrero la Arquidiócesis celebrará el Día del Seminario, que reunirá a unos 280 seminaristas. En compañía de Víctor Giovanni Velasco Domínguez, coordinador en la entidad de la Codipac, apuntó que la mayoría de los jóvenes que ingresan a la carrera del sacerdocio declina porque descubre que servir a Dios no es su vocación. En este sentido, destacó que este año únicamente se ordenará uno. La preparación de los seminaristas dura ocho años, indicó Espinosa, un tiempo que algunos consideran tedioso; sin embargo, “es el tiempo

El gobierno de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Tesorería Municipal invita a la población a aprovechar el descuento del 10 por ciento en el pago del impuesto predial, durante este mes de febrero. Al respecto, el Tesorero Municipal, Salvador Betanzos Solís indicó que con el pago del predial se contribuye de gran manera a que Tuxtla Gutiérrez siga en desarrollo; lo recaudado permite poner en marcha proyectos de infraestructura urbana y esquemas de desarrollo social en beneficio de las y los tuxtlecos. Hizo un llamado a todas aquellas personas que aún no

ASPECTO DE LA CONFERENCIA de prensa ofrecida ayer por representantes de la Iglesia Católica. preciso para discernir si es su verdadero llamado”. Hacen falta sacerdotes. Las necesidades rebasan las responsabilidades. El asesor resaltó que en esta Arquidiócesis trabajan 140 sacerdotes en 45

municipios, lo que resulta insuficiente si se toma en cuenta que cada uno debe atender alrededor de 35 comunidades cercanas. “Por eso, el llamado a quienes ya son sacerdotes es que con su testimo-

nio alimenten la intención de los jóvenes, para que las nuevas generaciones se pregunten si podrían estar llamados a servir a Dios.” José Luis Espinosa enfatizó que la Iglesia Católica aún no abre las

puertas a las mujeres para que sean sacerdotisas, como lo afirmó el Papa emérito, Benedicto XVI, debido a que “la determinación de su ser” les impide realizar esas funciones. “Es un problema funcional, no de discriminación, tampoco es cuestión de género. Es que las mujeres tienen características propias, distintas a las del hombre, y aunque hablemos de igualdad, la diferencia es lo que determina”, explicó. El Día del Seminario, informó Velasco Domínguez, será el próximo 9 de febrero, a partir de las 9:00 horas, en el Seminario Mayor, ubicado en la Avenida Perú, número 300, de la colonia El Retiro, en Tuxtla Gutiérrez. El objetivo, indicó, es agradecer por el ministerio sacerdotal y refrendar el compromiso con la promoción y formación de candidatos al sacerdocio, dispuestos a responder a los embates de la actualidad.

Febrero: 10% de descuento en predial han realizado su pago predial, aprovechar este descuento que estará durante todo el mes de febrero, cumpliendo así su obligación fiscal. El Tesorero Municipal destacó que las personas de la tercera edad, con discapacidad, pensionados y jubilados, el descuento durante este mes será también del 50 por ciento. Asimismo, el funcionario municipal detalló que para mayor comodidad la ciudadanía puede realizar su pago mediante Banorte, Banorte, HSBC, Banamex y Bancomer; además de las oficinas Centrales ubicadas en la Ca-

lle Central y 1ª Norte número 171. De la misma forma en las delegaciones de Patria Nueva y Terán; y en las oficinas de Plaza Crystal ubicadas en local 11 zona H (a un costado del Banco HSBS). Esto en los horarios de 7 a 17 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados de 8 a 14 horas. Betanzos Solís exhortó a los tuxtlecos que aún no realizan su pago a acercarse a las oficinas de la Dirección de Recaudación Tributaria o los diferentes centros de pago, a fin ponerse al corriente en lo que respecta a este compromiso ciudadano.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

HAY DISTINTAS opciones para pagar el predial.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

EN EL DÍA DE LA CANDELARIA

Asiste Samuel Toledo a la Fiesta de Copoya C

omo parte de los festejos del Día de la Candelaria, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, asistió a la principal celebración del ejido Copoya, fiesta que se caracteriza por su tradición, su comida y sus bailes cuya esencia se cimenta en la cultura zoque. En el marco de dichos festejos, el mandatario capitalino convivió con la Mayordomía Zoque y el patronato de la Parroquia de Candelaria, a quienes les refrendó su respaldo para fortalecer acciones que ayuden a salvaguardar las tradiciones y las raíces del pueblo tuxtleco. “Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, tienen todo el respaldo de esta Administración Municipal para fortalecer nuestra tradiciones. Agradezco todo el trabajo que ustedes realizan para

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El mandatario capitalino convivió con la Mayordomía Zoque y el patronato de la Parroquia de Candelaria, a quienes les refrendó su respaldo para fortalecer acciones que ayuden a salvaguardar las tradiciones y las raíces del pueblo tuxtleco

SAMUEL TOLEDO destacó la importancia de preservar las tradiciones. mantener esta unión y las raíces, orgullo de nuestra tierra”, señaló. Durante el evento, el presidente Samuel Toledo presenció la realización del baile de carnaval efectuado por el “napapoetzé” (hombre del penacho que baila), “yomoetzé” (mujer que baila) y “las viejas”, además, disfrutó de la tradicional bebida chiapaneca: el pozol, así como del “huacasis caldu” (comida zoque). Luego de disfrutar de estas pre-

sentaciones tradicionales, el titular del Gobierno de la Ciudad hizo un llamado al pueblo copoyense para conjuntar esfuerzos y rescatar las tradiciones de este emblemático lugar tuxtleco. Al hacer un recorrido por las míticas imágenes de las Vírgenes de Copoya y tras visitar a las “comideras” (mujeres que se encargan de elaborar la tradicional comida) y a las demás jerarquías que conforman la Mayordomía, el presidente municipal instó a continuar fo-

mentando los usos y costumbres que enriquecen la cultura de Copoya. Finalmente, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar acciones que ayuden a garantizar el desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez, así como el bienestar de las familias. En el marco de estos festejos, estuvieron presentes el agente municipal de Copoya, Jesús Ignacio Jiménez Escobar y el presidente del patronato de festejos, Javier Escobar Jiménez.

Exhorta Castellanos a cuidar los humedales COMUNICADO

La conservación de los humedales es un compromiso asumido por el gobierno que dirige Manuel Velasco Coello; por eso el reciente festejo del día mundial de los humedales, es el marco perfecto para hacer un recordatorio de su gran importancia, ya que estos lugares son espacios únicos en donde la vida de la flora y la fauna se enaltece, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Al recordar que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental es un proyecto respaldado por los expertos en materia ambiental, Castellanos Cal y Mayor aseguró que es un mecanismo que pone a Chiapas a la vanguardia en educación ambiental. Castellanos Cal y Mayor añadió: “Chiapas es un lugar en donde cada uno de sus habitantes ama a la naturaleza, pues basta ver a los alrededores de cada una de sus ciudades y enamorarse de la naturaleza, y en especial los humedales son lugares que impresionan a quienes los visitan; pues son lugares en donde la vida esta presente en cada rincón. Finalmente, Fernando Castellanos afirmó que en los humedales del Norte de Chiapas, habita el Manatí (Trichechus Manatus), la cual es una especie con alto riesgos de ser extinta, por lo que se debe seguir teniendo especial atención en su cuidado y conservación.

Foto: Cortesía

Llama Presidente Municipal a conservar las tradiciones y las raíces que distinguen al pueblo tuxtleco

FERNANDO CASTELLANOS, diputado local, exhortó al cuidado del ambiente.


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Comercio en la calle La Canaco de Tuxtla Gutiérrez, para tratar de mitigar las pérdidas del año pasado y reactivar la economía de sus socios, organizó su venta nocturna “Vení a argüendear al centro”.

INFORMA COMCAFE

Plantarán cafetos para resistir la roya: Sagarpa Se anuncian 700 millones de pesos para la conformación de viveros

“Se pretende desarrollar un nuevo padrón cafetalero para tener la veracidad de quienes están incluidos en el desarrollo de la cafeticultura en todo el estado”

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTICIAS

Jorge Utrilla Comcafe

Foto: Cortesía

lrededor de 700 millones de pesos destinó la Sagarpa para la conformación de viveros en las que se producirán cafetos resistentes a la roya y broca, dio a conocer Jorge Baldemar Utrilla Robles, director General de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café (Comcafe). Es una inversión que se dio a nivel nacional, dijo, del cual los productores chiapanecos podrán tener acceso a través del programa “Procafé”; ya se han dispuesto las ventanillas en esa delegación para que los interesados puedan accesar a los recursos, dijo. “Desde el 15 de enero se abrió la ventanilla. El reto es que estos viveros que se instalarán en el estado sean de mucha productividad, cuidando no

LA ROYA DEL CAFÉ ha causado muchas pérdidas en Chiapas. perder la calidad del café, que es lo que da el valor al café chiapaneco.” Utrilla Robles mencionó que se tiene contemplado apoyar al menos a 88 municipios productores de café, con un recurso de aproximadamente 180 mil pesos dirigidos a la asistencia pública, con ello se pretende obtener

una mayor producción de cafetos. “Se pretende desarrollar un nuevo padrón cafetalero para tener la veracidad de quienes están incluidos en el desarrollo de la cafeticultura en todo el estado; para saber, también, a quiénes se destinan los recursos y con ello combatir para el avance de la roya naranja.”

A través de la renovación de los cafetales, dijo, se podrá combatir esta problemática que ha causado baja producción en el aromático. No se puede continuar con las plantas a las que la roya ha afectado, aunque ya se han realizado trabajos de contención para impedir su avance.

“Se logró hacer una contención, con la aplicación de pesticidas que no afectan los cafetos, pero al ser una enfermedad aérea se ha acrecentado en la geografía chiapaneca, por instrucciones del ejecutivo del estado, la mejor forma de hacerle frente a esta enfermedad es con la renovación de cafetales”, mencionó. Pese a que se prevé una reducción del 30 por ciento en la producción del grano, no se bajará la guardia, mucho menos se puede pensar que este sea el fin de este sector económico que ha sido importante para el estado, finalizó.

COMUNICADO

La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) designó a Mónica Juárez Ibarias directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus IV de Tapachula, para el periodo 2014-2018. Al tomarle la protesta de ley, el rector Jaime Valls Esponda exhortó a quien ejercerá el cargo a partir de este tres de febrero, a trabajar en coordinación con los 96 docentes y el personal administrativo, para seguir dotando de una educación de calidad a los más de mil 100 alumnos de la facultad. De igual forma, la convocó a man-

tener una estrecha vinculación con los empresarios, productores y la sociedad de la región, a fin que desde su espacio, la universidad contribuya al desarrollo del estado y del país. Mencionó que entre los logros académicos alcanzados por esta facultad, destacan el haber obtenido la certificación internacional de la Licenciatura en Gestión Turística por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y las acreditaciones otorgadas por organismos nacionales a las cuatro licenciaturas que ahí se imparten. Ante los miembros de la Junta de Gobierno y de sus compañeros do-

centes integrantes de la terna de aspirantes a la dirección, Mónica Juárez Ibarias refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente con todos los actores universitarios, a fin de desarrollar un proyecto que consolide lo hasta ahora alcanzado por la Facultad de Ciencias Administrativas. Mónica Juárez Ibarias, es licenciada en Administración de Empresas Turísticas y maestra en Dirección Ejecutiva de Negocios por la UNACH, se ha desarrollado profesionalmente como docente desde hace 12 años en esta Facultad, contando también con experiencia en el ámbito comercial.

Foto: Cortesía

Nueva directora de Administración en el Campus IV

EL RECTOR DE LA UNACH, Jaime Valls Esponda, le tomó la protesta de ley.


El director estatal de Protección Civil señaló que no sólo las instancias estatales deben saber cómo actuar ante cualquier fenómeno natural CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

NOTICIAS

l constante crecimiento de los centros poblacionales y el cambio climático ha contribuido a que los fenómenos naturales generen cada vez más daños graves, de ahí que es importante la continua capacitación y conocimiento de las formas de actuar ante situaciones adversas, señaló el director estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Sin embargo no sólo las instancias estatales deben saber cómo actuar ante cualquier fenómeno perturbador; se debe establecer el compromiso de organismos privados para sumar esfuerzos en la prevención de riesgo, pues, además de los fenómenos naturales, los provocados por el hombre también suelen ser cada vez más destructoras, dijo. Mencionó que ante las características que cada vez acompañan a los fenómenos naturales y antropogénicos en todo el mundo, es conveniente crear foros y talleres que involucren a todos los sectores de la sociedad, para dar conocer las he-

ES IMPORTANTE LA CAPACITACIÓN CONSTANTE

Inicia diplomado para

reducción de riesgos rramientas y técnicas que contribuyan a la reducción de riesgos. “Por eso hemos iniciado en la Escuela Nacional de Protección Civil el diplomado de Integración de Programas Internos de Protección Civil (PIPC), para fortalecer los conocimientos en esta materia, el cual lo establece el artículo 21 de la Ley General de Protección Civil”. García Moreno, explicó que la primera instancia de actuación ante cualquier fenómeno corresponde a las Unidades Internas de Protección Civil de cada organismo público o privado y es a través del PIPC de cada instancia como se genera la principal herramienta de prevención y respuesta. En el diplomado participan, dijo, diversos estados del país y se encuentra abierto para toda la población; en él se busca capacitar y crear personas más comprometidas con el tema de reducción de riesgos de desastres.

“Sabemos que no se puede anticipar el momento en que ocurra un accidente o un desastre, no se puede precisar en qué circunstancias nos encontraremos cuando esto ocurra, pero sí existen acciones que podemos desarrollar para prepararnos de la mejor manera y evitar pérdidas de cualquier tipo, humanas, materiales y ambientales”. Un Programa Interno de Protección Civil (PIPC) es un instrumento de planeación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo perteneciente al sector público, privado o social, y se aplica en los inmuebles correspondientes con el fin de salvaguardar la integridad física de los empleados y de las personas que concurren a ellos, así como de proteger las instalaciones, bienes e información vital, ante la ocurrencia de un riesgo, emergencia, siniestro o desastre.

Realizan relevos en comisión del PT en Ángel Albino Corzo Hernán Zunum Guzmán serán el coordinador de la Comisión Ejecutiva Municipal Como parte de los trabajos de reestructuración de cuadros políticos que realiza el Partido del Trabajo en diversas regiones de la entidad, este día su coordinador Mario Humberto Vázquez López, acompañado del comisionado político nacional Francisco Amadeo Espinosa Ramos, llevaron a cabo el relevo en el municipio de Ángel Albino Corzo. En este municipio, quedó como coordinador de la Comisión Ejecutiva Municipal, Hernán Zunum Guzmán, líder de una organización social de más de mil afiliados que llegan a reformar el trabajo político del partido, convencidos de que es el único instituto político que ha caminado al lado de las distintas fuerzas de izquierda en la entidad. También forma parte de este nuevo equipo de trabajo, el destacado profesor Limber Escobar Camas, quien también ha realizado intensa lucha a favor de los que menos tienen, por lo que se comprometió a seguir el crecimiento del partido en el municipio y la región. En tanto los integrantes de la Comisión Estatal del Partido, hicieron extensiva la convocatoria para que otras organizaciones se sumen y se organicen como un frente de izquierdas para poder hacer frente la embestida penista, al poner en marcha las diversas reformas estructurales en el país, mismas que van en agravio de los mexicanos.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EXISTE MUCHA duda sobre beneficios de reformas estructurales, señalaron militantes del PT. El país transita en estos momentos por el camino difícil y la duda de los mexicanos cada día es mayor en cuanto al beneficio que pueda traer las reformas estructurales, implementadas por el gobierno federal que a toda costa ha buscado de entregar el patrimonio de los mexicanos a manos extranjeras, quienes se encargarán de sacar los recursos de México, y dejar a los mexicanos en mayor pobreza.

“Sabemos que no se puede anticipar el momento en que ocurra un accidente o un desastre, no se puede precisar en qué circunstancias nos encontraremos cuando esto ocurra, pero sí existen acciones que podemos desarrollar para prepararnos de la mejor manera y evitar pérdidas de cualquier tipo, humanas, materiales y ambientales” Luis Manuel García Director estatal de PC

Foto: NOTICIAS

6A

DIRECTOR ESTATAL de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

7A

HIZO UN LLAMADO A LOS DISTINTOS ÓRDENES DE GOBIERNO

El obispo de San Cristóbal señaló que al permitir la instalación de minas se causa un daño considerable a la naturaleza y a los habitantes de las comunidades cercanas PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a los distintos órdenes de gobierno a evitar la aprobación de permisos para la explotación minera en el estado. El prelado, luego de la misa dominical, señaló que al permitir la instalación de minas se causa un daño considerable a la naturaleza y a los

habitantes de las comunidades cercanas a las mismas. “El secretario de gobierno actual, Eduardo Ramírez, ha expresado que efectivamente no abrirán más (minas) ojalá que así sea y si hay corrupción y los ejidatarios sí quieren que se abran, es un problema”. Arizmendi Esquivel, expresó que lo ideal sería que los propios ejidatarios explotaran las distintas minas que hay y así beneficiar a su comunidad. “Si se lograra crear mecanismos para que los propios ejidatarios, la comunidad se beneficiara, de eso que Dios sembró en el subsuelo sería una cosa buena, pero no que gente extraña venga y se lleve la tajada más grande”, añadió. Por último, el prelado dijo que también es lamentable que pequeños ejidatarios estén vendiendo madera a orillas de carretera, con lo cual también se daña a la naturaleza.

Foto: Pepe Camas

No autorizar permisos para la explotación minera: FAE

OBISPO Felipe Arizmendi Esquivel.

Obispo reconoce labor de las autoridades policíacas Leopoldo González resaltó el esfuerzo realizado para dar con los responsables del robo de las joyas a la virgen María en Mazatán RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- El obispo Leopoldo González González hizo un reconocimiento a las autoridades para dar con los responsables del robo de las joyas que tenía la imagen de la virgen María, Margarita Concepción, en Mazatán. Precisó que en la semana se dio la noticia de la detención de una persona como sospechosa de haberlo realizado. “Se ha de seguir y respetar el proceso marcado por las leyes para determinar si en verdad es el responsable, y de serlo, ver si hay otros implicados y qué se hizo con lo robado”, dijo. “También quiero reconocer y animar el esfuerzo que se ha hecho para identificar y detener algunos grupos delictivos que operaban en la región, y hago eco del reclamo de muchas personas que han sufrido algún robo o asalto, para que la impunidad no abone el riesgo de sufrir más daños”, añadió el obispo. Explicó que “en la medida de nuestras posibilidades y de acuerdo a nuestras respon-

Foto: Rodolfo Hernández

Corresponsal/Noticias

LA SEGURIDAD es tarea de todos, aseguró Leopoldo González. sabilidades, todos hemos de continuar en el empeño por construir aquellas condiciones que nos permitan tener la seguridad y tranquilidad necesarias para convivir y realizar nuestras actividades diarias, toda vez que no todo es tarea de las autoridades”. Monseñor manifestó que “cada ciuda-

dano hemos de actuar desde la convicción de que en el servicio honesto a los demás es como expresamos y realizamos quienes somos, un bien de Dios para los demás, y es también la manera como cada persona ha de obtener lo necesario para vivir. Colaborar a ello es tarea de todos”.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

ESPERA UNA IMPORTANTE AFLUENCIA

Feria del tamal en SCLC S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de las Casas.Con la participación de tamaleras y amas de casas se llevó acabó la Feria del Tamal, este dos de febrero, Día de la Candelaria. Autoridades municipales y el director del museo de culturas populares coincidieron que esta feria impulsa a recuperar la historia, cultura y tradición gastronómica, no sólo de Chiapas y México, sino de América Latina. Mariano Pérez Ruíz, director de museo de las culturas populares de Chiapas, invitó a los habitantes y visitantes a consumir los ricos tamales que se ofrecen en la plaza de la paz y el museo.

n El tamal (del náhuatl tamalli, que

significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena preparado generalmente con masa de maíz cocida envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz, plátano, maguey, aguacate o incluso papel aluminio o plástico. Pueden llevar o no relleno, el cual puede contener carne, vegetales, chile, frutas, salsa, etc. Además pueden ser con sabor dulce o salado. “Hago una invitación para que nos visiten, participen, se diviertan y consuman lo que hicieron los propios vecinos de esta ciudad mágica. Será una alternativa para la generación de empleo y la activación de la economía local”, expuso. El funcionario informó que se espera una importante afluencia de visitantes nacionales e internacionales, y se prevé generar una derrama económica considerable.

Foto: NOTICIAS

MITZI FUENTES

EL TAMAL Y SUS ORÍGENES

LOS ASISTENTES a la feria podrán disfrutar de una gran variedad de tamales.

Promover las diferentes disciplinas deportivas: JO

Foto: Carlos Salazar

El alcalde Joel Ovando Damián inauguró la primera Copa de Tae Kwon Do Panamericano Fuerza Olímpica Jiquipilas 2014 carlos salazar corresponsal/noticias

Joel Ovando Damián presidente municipal de Jiquipilas inauguró la Primera Copa de Tae Kwon Do Panamericano Fuerza Olímpica Jiquipilas 2014 con lo cual reafirmó su compromiso con las diferentes disciplinas deportivas. Este domingo se reunieron más de 40 escuelas para participar en este evento que se calificó por los organizadores como uno de los más importantes que se llevan a cabo en Chiapas. Una vez que el alcalde, Ovando llegó al auditorio municipal que sirvió de escenario para este magno evento, dijo que no han quitado el dedo del renglón en el Gobierno que preside para promover este rubro. El ayuntamiento considera que el taekwondo se ha convertido para quienes lo practican en serio, en una forma

MÁS DE 40 escuelas para participarán en este evento. de vida, un instrumento para alcanzar el equilibrio físico y mental, dijo. Los taiwandoinos mejoran su calidad de vida al practicarlo día con día logrando así personas con excelente condición física, seguras de sí mismas, auto disciplinadas y con elevada autoestima , precisó. Agregó que el resultado de quienes lo practican es que haya personas felices, seguras y triunfadoras, por ello en Jiquipilas se impulsa esta disciplina y todo lo que tenga que ver con el deporte. Asimismo, entregó un reconocimiento al jiquipilteco César Iván López Aguirre quien representará al estado

de Chiapas, en la etapa regional en la ciudad de Villahermosa, Tabasco el día 2 de marzo de 2014. Dentro de las Escuelas Panamericano Interdisciplinario participaron el Instituto Internacional de Tae Kwon Do, Panamericana Ocozocoautla, Panamericano Malpaso, Panamericana Terán, Benito Juárez, Casta de Campeones y el anfitrión Fuerza Olímpica Jiquipilas, entre otros. Los organizadores Edgar Tony Abarca Cabrera, Cesar Iván León Fonseca, Alfredo Custodio Alvarado, agradecieron la calidad y recibimiento del alcalde de Jiquipilas, Joel Ovando y a su gente de este bello municipio.

COMUNICADO

Supervisan terreno para sede judicial

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un recorrido por el terreno donde se construirá el Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Cintalapa, cuya obra es parte del trabajo de implementación del nuevo sistema penal en la entidad y en el que Chiapas es puntero a nivel nacional. Acompañado del subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Julio César Espinosa Pastrana, el magistrado presidente recorrió el espacio proyectado para cimentar este juzgado dentro del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 “El Amate”. Atento escuchó las explicaciones de la arquitecta del Poder Judicial, Carmen Ortiz, quien detalló los lineamientos y condiciones para realizar esta obra, la cual vendrá a armonizar la impartición de justicia en los 122 municipios que conforman el estado. Rutilio Escandón dijo que con la construcción de los Juzgados de Ga-

rantía y Juicio Oral en diversas regiones de la entidad, se fortalecen los órganos jurisdiccionales de justicia a favor de la sociedad, y enfatizó que la justicia debe aplicarse en cualquier lugar, debe ser para todos con transparencia y honestidad. “Chiapas vive hoy su mejor etapa en impartición de justicia, y gracias al apoyo invaluable del gobernador Manuel Velasco Coello, hoy podemos decir con toda certeza que se imparte justicia para todos”, dijo. En este recorrido estuvo presente el Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado, Javier Jiménez Jiménez, funcionarios la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, entre otros, quienes fueron testigos del inicio de esta importante obra en la víspera de la consolidación total del nuevo sistema de justicia penal fechado para junio de 2016.

Foto: Cortesía

Autoridades coincidieron que este evento impulsa a recuperar la historia, cultura y tradición gastronómica

RUTILIO ESCANDÓN, recorrió el terreno donde se construirá el Juzgado de Garantía y Juicio Oral.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

9A

TOMARON PROTESTA AGENTES Y SUBAGENTES

n Carlos Hugo Ozuna Bermúdez,

agente auxiliar rural municipal de la comunidad San Felipe Ecatepec agradeció el apoyo que ha demostrado la presidencia municipal.

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Con la toma de protesta de agentes, sub-agentes y representantes rurales de esta ciudad, se llevó a cabo la entrega del bastón de mando al alcalde Francisco José Martínez Pedrero. El alcalde de San Cristóbal, agradeció la asignación de recursos por el orden de los 45 millones de pesos que dio la federación y el gobierno del estado para ser aplicados durante el 2013 en las comunidades de esta ciudad. Pidió la participación activa de

los agentes y sub-agentes de las 91 comunidades rurales para trabajar a favor de los habitantes de sus lugares de origen. Carlos Hugo Ozuna Bermúdez,

agente auxiliar rural municipal de la comunidad San Felipe Ecatepec agradeció el apoyo que ha demostrado la presidencia municipal. “El respeto que ha mostrado y el interés de trabajar de la mano con cada una de las comunidades rurales demuestra el compromiso que cada día tiene con cada habitante de estas comunidades”. En esta ceremonia, además se entregaron cinco nombramientos significativos a Salvador López Santis, agente auxiliar rural municipal, de la comunidad “Aguaje Ejido la Albarrada”; Francisco Antonio Hernández Hernández, subagente auxiliar rural municipal de la ranchería El Carrizalito; Pedro Hernández Hernández, representante auxiliar rural municipal de la ranchería “El Paisaje”; José Antonio Jiménez González, agente auxiliar rural municipal del ejido “Fray Bartolomé”; y, Tiburcio Gómez López, agente auxiliar rural municipal, del “Ejido Agua de Pajarito”.

Revuelta en el centro de salud de Simojovel

Analizan avances de cruzada contra el hambre en Jitotol DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

El médico de turno no quería atender dos emergencias DAVID ABEL HERNÁNDEZ Foto: David Abel Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Un motín se registró en el hospital de salud de esta cabecera municipal luego de que médicos de turno negaran la atención a dos pacientes que desfallecían en las afueras del nosocomio. De acuerdo a la denuncia que hicieron llegar a los medios de comunicación, revelaron que a media noche de ayer, un grupo de personas llevaron a una mujer que estaba a punto de dar a luz, minutos después llevaron a un herido; sin embargo el médico en turno no quiso recibirlos argumentando que no había espacio y camas para brindarles la atención y que por lo tanto tenían que esperar afuera o en su caso ser trasladados al municipio de Bochil. Al ver la negativa del médico,

EL ALCALDE pidió la participación activa de los agentes y sub-agentes.

Autoridades locales del municipio de Jitotol representados por el presidente municipal Fredy Camilo López Trejo de forma conjunta con funcionarios del gobierno estatal y federal sostuvieron una reunión de trabajo en donde analizaron los beneficios de la cruzada nacional contra el hambre, un programa impulsado por el gobierno federal el cual tiene por objetivo combatir las necesidades más apremiantes de los mexicanos, por lo que en cada municipio y estado las autoridades tienen la gran responsabilidad de realizar la parte correspondiente.

La reunión que tuvo lugar en los espacios del auditorio municipal, contó con la presencia de los titulares de las diversas dependencias estatal y federales, ahí en el intercambio de opiniones pactaron por la contribución del progreso y desarrollo social de Jitotol en la que afirmaron combatir a raíz las necesidades prioritarias de los lugareños. En el uso de la palabra el presidente municipal Fredy Camilo López Trejo luego de agradecer la presencia de todos, dijo que su gobierno se ha distinguido por el trabajo de gestoría social haciendo llegar las diversas obras de beneficio social en los diversos barrios y comunidades.

LOS INCONFORMES señalaron la falta de ética del personal médico. familiares de ambos pacientes se amotinaron ingresándolo por la fuerza hasta el área de internado, ahí los denunciantes se percataron que había camas suficientes para albergar a varios pacientes. Feliciana Sánchez González, una de las denunciantes pidió la intervención de las autoridades estatales y de la Secretaría de Salud para fre-

nar la falta de ética que existe en el hospital de Simojovel, argumentaron que el jefe de zona y el director no han hecho nada al respecto. Trascendió que los médicos del nosocomio no pueden brindar más consultas porque sus percepciones son raquíticas, y más los fines de semana que es cuando el hospital carece de personal.

Foto: David Abel Hernández

Francisco Martínez Pedrero agradeció la asignación de recursos por el orden de los 45 millones de pesos que dio la federación y el gobierno del estado

Foto: Pepe Camas

Otorgan bastón de mando al alcalde de San Cristóbal

EL ALCALDE Fredy Camilo López Trejo y funcionarios sostuvieron una reunión de trabajo.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

ADVIERTE ESPECIALISTA

Anfibios amenazados Por el crecimiento de la población y los incendios El próximo 28 de forestales febrero celebrarán del

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LAS POBLACIONES DE ANFIBIOS se ven amenazadas por los incendios foretales.

Altas en el IMSS benefician a los patrones, dice Melgar NOTICIAS

También para garantizarles el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, beneficios a favor del desarrollo de sus empresas y su economía. Explicó que los patrones que no presentan morosidad y tienen afiliados de manera correcta a su plantilla laboral contribuyen a preservar la seguridad jurídica de su empresa, ofrecen mayor certidumbre a sus trabajadores y evitan que se sigan en su contra procedimientos administrativos de ejecución.

Foto: Cortesía

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yamil Melgar Bravo, señaló que aquellos patrones que den de alta a sus trabajadores y se encuentren en situación regular en sus movimientos afiliatorios, son sujetos a beneficios a favor del desarrollo de sus empresas y su economía. Señaló la obligatoriedad de los patrones para registrar e inscribir a sus trabajadores al IMSS, con fundamento al artículo 15 de la Ley del Seguro Social y artículo 12 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.

YAMIL MELGAR BRAVO, delegado del IMSS en Chiapas.

l crecimiento de los centros poblacionales, el avance de la frontera agrícola hacia Áreas Naturales Protegidas, la contaminación de los cuerpos de agua, así como las constantes quemas agrícolas, se han convertido en las principales amenazas para los anfibios en Chiapas, señaló la bióloga Maira Alonso Ramos Los efectos negativos que dejan en la tierra todos esos factores contribuyen a que más de 120 especies que habitan tan sólo en Chiapas se vean amenazadas, pues cada día es menos el territorio donde se puedan ver diversos tipos de sapos, ranas, salamandras y cecilias. “Cada que inicia la temporada de incendios es preocupante porque son especies que tienen que mantener la piel húmeda y son eliminadas por el fuego; lamentablemente cada día son menos los que se pueden encontrar.” Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional, después de Oaxaca en

Día del Salto Hacia la Conservación, cuyo objetivo es seguir fomentando la importancia en el ecosistema de estas especies de anfibios

cuanto a número de especies y existen alrededor de 17 endémicas distribuidas en los diversos ecosistemas. Los anfibios, son de gran de utilidad para el ser humando porque sirven como control de plagas e indican la pureza de algún ecosistema es decir donde hay un anfibio es un indicador de que ese ecosistema está limpio o que no hay contaminación, dijo. Como una forma de contribuir a la conservación de estas especies, mencionó, en breve abrirán un área especial de anfibio en el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, donde ofrecerán pláticas, cursos y talleres sobre educación ambiental.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

11A

COMITÉ DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL

El alcalde recalcó que esta medida es con el único objetivo de recuperar la cartera vencida y mejorar el sistema de agua para Comitán

TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán.- Con la finalidad de mejorar las condiciones del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam) y mediante la firma de un convenio con el ayuntamiento comiteco, en los próximos días un grupo de abogados iniciará la cobranza a usuarios morosos. “Eso no es un tema de discrimina-

Eso no es un tema de discriminación, es un tema donde el estado firmó un compromiso con ellos; ya lo están haciendo en Tuxtla y para los próximos días iniciarán en Comitán”

Luis Ignacio Avendaño Presidente municipal

ción, es un tema donde el estado firmó un compromiso con ellos; ya lo están haciendo en Tuxtla y para los próxi-

mos días iniciarán en Comitán”, señaló en entrevista el edil Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Recalcó que esta medida es con el único objetivo de recuperar la cartera vencida que es casi del 50 por ciento en Comitán, “estamos hablando de muchos millones de pesos”, que se puedan cobrar y entrar a las arcas del Coapam y con esto mejorar este sistema de agua para Comitán. Si bien es cierto, recientemente el gobierno municipal adquirió seis bombas para mejorar el servicio de distribución de agua en toda la ciudad, las cuales están siendo instaladas para que a la brevedad entren en función. Además, desde el inicio de esta administración, el Coapam a cargo de Magaly del Rocío Guillén Zepeda, ha implementado medidas que permitan

Foto: Toño Aguilar

Iniciará cobranzas legales a morosos ALCALDE DE Comitán Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. al usuario saldar las deudas atrasadas en sus recibos. Estas medidas permitieron recuperar parte de la deuda de muchos usuarios, sin embargo aún se requiere de mucha conciencia por parte de la población para

hacer sus pagos de manera puntual. Así también han realizado reparaciones en el sistema de tubería, lo que ha representado un gasto considerable, y es de mencionar que el Coapam es un sistema autónomo.

Sugieren escuchar a Cambian al administrador los jóvenes del estado del mercado de los Dulces HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- La participación de los jóvenes en la política es detonante para el desarrollo de la sociedad, pues son ellos que vienen con todo el empuje, para hacer nuevas cosas en el beneficio colectivo, apuntó José Luis Castillejos Vila, durante el encuentro con jóvenes de todos los niveles educativos Durante la reunión jóvenes prove-

nientes de diferentes partes del municipio, Castillejos Vila destacó que es muy importante que los jóvenes levanten la voz; invitó a que todos debemos de escucharlos que es lo que necesidades demandan, desde espacios deportivo, culturales educativo y fuentes de empleos. Por eso es muy importante de caminar juntos, hombro con hombro con los jóvenes para detonar el desarrollo de la sociedad.

Locatarios expusieron ante el secretario de servicios públicos el desinterés que Juan Manuel Rosales Nájera demostró como gerente del centro comercial MITZI MAYAUEL FUENTES

Foto: Hugo Grajales

EL ENCUENTRO CON JÓVENES tuvo buena convocatoria.

San Cristóbal de Las Casas.- Se concretó el cambio del administrador del Mercado de Dulces, luego de que 230 locatarios expusieran ante el secretario de servicios públicos el desinterés que Juan Manuel Rosales Nájera demostró como gerente del centro comercial. Teresa de Jesús Mendoza Morales, secretario del sindicato de la CTM en San Cristóbal, indicó que este cambio se debió al desinterés y mala comunicación del gerente, por lo que se tuvo que hacer los cambios necesarios para el bien de todos los comerciantes. Agradecieron a Gustavo Ángel Martínez Ancheyta, secretaría de Servicios Públicos; Hernán Maria-

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

TERESA MENDOZA, secretario del sindicato de la CTM. no Cantoral Ruíz, regidor priista y al presidente municipal Francisco Martínez Pedrero, por escuchar a los locatarios. Mendosa Morales señaló que con este cambio se puedan lograr las peticiones pendientes que han hecho los locatarios como es el cambio de lámparas fundidas y balastro; e igual forma piden a las autoridades no

descuidar la publicidad de los servicios que presta el mercado de Dulces y Artesanías. Finalmente invitaron al nuevo administrador a comprometerse en mantener una buena relación con los locatarios y sobre todo cubrir las necesidades del inmueble para estar al cien y los clientes se retiren del lugar con una agradable imagen.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

DECENAS DE COMPETIDORES

Torneo de Pesca Deportiva en Chocohuital fue un éxito Hoteleros de la región reportan lleno total durante el fin de semana

Colaboración permanente con 122 municipios

En Chocohuital se encuentran sociedades cooperativas que ofrecen servicios de recorridos turísticos y náuticos en el estero, en el cual se pueden observar aves acuáticas y playeras, cocodrilos, caimanes, además de flora característica de la zona como mangle rojo y el árbol el chocohuite

A

nte decenas de competidores, el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes cortó el listón del Primer Torneo de Pesca de Robalo y Pargo “Ernesto Flores” en el Centro Ecoturístico Chocohuital del municipio de Pijijiapan, el pasado fin de semana. Uno de los principales objetivos de este importante evento fue ampliar la práctica de la pesca deportiva, además de promover el turismo en la entidad, al trabajar de manera conjunta con los clubes y con la Asociación de Pescadores Deportivos. Gracias a la aceptación y participación en el Torneo de competidores de nivel nacional e internacional, los hoteleros de Chocohuital y la región reportaron un lleno al 100 por ciento de su capacidad durante los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero. “Firmamos un convenio con la Secretaría de Turismo para la promoción de la pesca deportiva y este es el primer paso, hubo decenas de participantes y contamos con los hoteles llenos en la zona, esto genera fuente de ingreso para Chocohuital, y una importante promoción y derrama económica”, expresó el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La relación del Gobierno del Estado con los municipios está más fuerte que nunca y atraerá más inversiones y obras para las familias chiapanecas, destacó el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda. “Este año, estado y municipios conjuntarán bolsas comunes de inversión para realizar obras importantes y necesarias en cada uno de los 122 municipios”, lo anterior, lo dio conocer el funcionario tras la firma del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Hacendaria y el Acuerdo de Coordinación y Colaboración Estado-Municipio. titular de Sepesca. La competencia registró más de 50 participantes y se premió a los mejores en las versiones de pargo, robalo y kilaje; sumándose a la vez un reconocimiento a la mujer y al niño mejor calificado y un premio

simbólico a la embarcación que recolectó más basura en el lugar, esto con la finalidad de conservar el medio ambiente de la zona. Asimismo, se llevó a cabo la rifa entre todos los participantes de un motor de 5 HP donado por la Se-

cretaría de Pesca, así como de hieleras, equipos de campismo, pesca, curricanes y señuelos, entre otros premios. “Con estos eventos estatales, fortaleceremos el sector, ya que proyectamos la zonas turísticas y con

ello fomentamos el consumo del producto local, detonamos la economía y trabajamos todos en unidad, hoy es momento de sumar esfuerzos y poner todos de nuestra parte para que la Pesca sea el principal sector de Chiapas”, añadió Valera Fuentes. El funcionario estatal también mencionó que hace unos días presentó su plan de trabajo ante los pescadores, ya que considera que escuchar sus opiniones, permitirá enriquecer el material presentado y apegarse a los verdaderos intereses del sector. Cabe señalar que dicho evento llevó el nombre de “Ernesto Flores Valera”, quien falleció el año pasado, ya que fue uno de los fundadores de la agrupación de pesca deportiva en el estado.

En el parque la marimba se exponen trabajos de los cursos impartidos por el Instituto

Comunicado

Como parte de los cursos que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) lleva a cabo con alumnas de la Escuela de Trabajo Social, así como los mismos alumnos del instituto, se llevó a cabo la Pasarela Primavera-Verano 2014 “Icatech está de moda” en el parque Jardín de la Marimba de esta ciudad, para exhibir los trabajos que se realizan del taller “Estilismo y Bienestar Personal”. Como resultados de los cursos impartidos por el Icatech, se realizó una demostración de los trabajos aprendidos dentro los talleres, de los cuales fueron beneficiados 136 mujeres y un hombre. Además de la pasarela en la que participaron 36 jóvenes que lucieron los trabajos realizados por los alumnos, se llevó a cabo cortes de cabello para dama y caballero, peinados para toda ocasión, maquillaje de fantasía, maquillaje para

novia y quinceañeras. Enoc Hernández Cruz, director general del Icatech, mencionó en entrevista que la pasarela que se realiza es para dar a conocer los trabajos que los alumnos realizan en los cursos, “esta es una buena forma de ganarse la vida, además a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE) pueden obtener un microcrédito con el cual empezar un negocio como un salón de belleza”. Además el titular del Icatech mencionó que estos trabajos exhibidos públicamente son para invitar a la toda la población a aprovechar los espacios del instituto para capacitarse, al mismo tiempo recordó que en este año se trabajará en temas artesanales como la Laca en Chiapa de Corzo y Ámbar en la zona de Simojovel, Huitiupán y El Bosque. En el evento se contó con la presencia de María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora del Instituto Casa Chiapas, José Francisco Martínez Zorrilla Rabelo, director general del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) y del Diputado Fernando Castellanos CalyMayor.

Foto: Cortesía

Icatech está de moda

EL ICATECH llevó a cabo una pasarela de moda.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

13A

PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS MUNICIPALES

Pide MVC fortalecer

las haciendas públicas

El mandatario chiapaneco encabezó la Sexta Convención Hacendaria del Estado de Chiapas

A esta reunión asistieron los 122 alcaldes, tesoreros y secretarios municipales, miembros del gabinete, diputados locales, así como invitados especiales.

D

urante la inauguración de la Sexta Convención Hacendaria de los Ayuntamientos del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un llamado para fortalecer las haciendas públicas municipales y de esta forma incrementar los ingresos de los ayuntamientos y las participaciones fiscales federales, así como la obra pública municipal. En este sentido, el mandatario chiapaneco instruyó a la Secretaría de Hacienda estar muy pendiente de las tesorerías municipales para apoyarlas, asesorarlas y acompañarlas en su tarea de administrar. Velasco Coello destacó que esta Sexta Convención ayudará a seguir sumando esfuerzos y a consolidar las finanzas públicas como el pilar que sustente el desarrollo de todas las regiones y todos los municipios de Chiapas. Asimismo, resaltó la importancia de que los recursos sean bien ejercidos y sean utilizados en beneficio de las familias chiapanecas, con orden, planeación y sin ocurrencias, para la transformación de la entidad. “Este gobierno tiene la intención de invertir junto con ustedes los recursos que están aplicando en infraestructura, estoy seguro que si vamos de la mano podremos hacer obras más importantes y de mayor trascendencia para sus municipios, estamos en la disposición de así hacerlo”, acotó Velasco Coello.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO COELLO encabezó la reunión con los munícipes. Por ello, el Gobernador invitó a los 122 presidentes municipales a consolidar este 2014 con la mayor obra pública en infraestructura que se haya realizado y destacó la prioridad de su administración para realizar las obras que realmente reflejen el sentir de la ciudadanía. “Quiero pedirles ese compromiso de que en este 2014 consolidemos sus gobiernos municipales con la mayor obra pública en infraestructura que se haya realizado en la historia de sus municipios, y lo que quiero es que ustedes sean presidentes municipales que tengan más futuro que pasado y ese futuro se lo ganen con el reconocimiento de los ciudadanos que viven en su municipio, haciendo obra pública y con una adecuada rendición de la cuenta pública en tiempo y forma”, destacó el mandatario. En este marco, el Gobernador en-

cabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración Administrativa en Materia Hacendaria y el Acuerdo de Coordinación y Colaboración EstadoMunicipios para la obra pública. Cabe señalar que de dicho Convenio se desprenderán diversos anexos para dar formalidad al objetivo de fortalecer las haciendas públicas municipales, en rubros como: la recaudación de predial, derechos de agua, coordinación de contribuciones fiscales, entre otros. Mientras que con el Acuerdo de Coordinación y Colaboración EstadoMunicipios para la obra pública se contribuye al desarrollo de la infraestructura de los municipios mediante la concurrencia de recursos, derivados del Fondo para el Fortalecimiento de Infraestructura Social Municipal, lo cual sienta las bases para más y mejores proyectos. Velasco Coello refrendó el respaldo

del gobierno estatal a los alcaldes para trabajar en unidad por el bien y el desarrollo de la entidad y recordó que su compromiso por Chiapas se ha reflejado en una gran alianza con el Gobierno Federal. A nombre de los presidentes municipales, el alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales reconoció la vocación federalista del gobernador Velasco Coello, demostrada con el profundo respeto del mandatario chiapaneco hacia las administraciones municipales. Asimismo, en representación de los 122 ayuntamientos, puntualizó que las finanzas en Chiapas guardan una estrecha relación entre las acciones de gobierno y las necesidades de la sociedad, estableciendo la importancia e impacto que habrá de significar en la vida de los habitantes. “En Chiapas impulsamos la trasparencia como una herramienta no sólo

para dar a conocer avances de cada uno de los sectores que la integran, sino como un principio de generar el valor de la confianza, una confianza que se basa en acciones de justicia social, una confianza que incide en el desarrollo de infraestructura de las comunicaciones, que nos ubican como un estado estratégico para la inversión”, señaló el alcalde. Chacón Morales abundó que como presidentes municipales, asumen el compromiso de caminar en unidad con el Gobierno del Estado, para impulsar la fortaleza de cada región de Chiapas, al destinar recursos presupuestales, de acuerdo a la vocación productiva de cada una de ellas. En su oportunidad la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León señaló que la prioridad es generar los recursos económicos que permitan financiar la infraestructura productiva y social sobre todo para incrementar la competitividad económica y fortalecer el desarrollo social. “Esta convención proporciona una excelente oportunidad para impulsar avances en materia hacendaria y en todo aquello que nos une como chiapanecos, el anhelo de ver un Chiapas más próspero, con instituciones de gobierno fortalecidas, confiables y sobre todo coordinadas”, apuntó la titular de Hacienda.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

SEGUIRÁ PUGNANDO POR CONSULTA CIUDADANA

100% atendidos los asuntos

de la Tercera Comisión: Zoé urante la clausura de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador de Chiapas Zoé Robledo, presidente de la Tercera Comisión, rindió su informe de actividades correspondientes al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura. Al hacer uso de la tribuna, el legislador chiapaneco destacó la atención del 100 por ciento de los asuntos turnados a la comisión a su cargo y se aprobó el 97 por ciento, lo que evita sumar asuntos al rezago legislativo. Detalló que a la Tercera Comisión le fueron turnadas 61 Proposi-

El legislador chiapaneco advirtió que en el periodo de sesiones que inicia, el Grupo Parlamentario del PRD seguirá insistiendo en que se lleve a cabo la consulta ciudadana nacional sobre la reforma energética sensibles e igualmente importantes para distintos sectores como los de agricultura, comunicaciones y obras públicas. Zoé Robledo afirmó que en el trabajo legislativo siempre se podrá avanzar más, con mayor oportunidad, con mayor atingencia, con una más sólida base jurídica, pero siempre atendiendo la voz y el reclamo de las y los ciudadanos y también los anhelos y esperanzas de los mexicanos y mexicanas del siglo XXI.

Diputada rinde informe de actividades en Yajalón NOTICIAS

La diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo cumplió su “1er Informe de Actividades Legislativas” ante más de mil personas, de los distintos Municipios del Distrito VIII. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó ante sus representados los resultados del primer año de gestiones legislativas y citó resultados a través de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez que preside. Afirmó que el compromiso contraído a través de la diputación local responde al interés de participar activamente en el desarrollo y progreso de los chiapanecos, tarea que ha tenido resultados significativos a través de las distintas iniciativas y reformas que se han avalado desde su Comisión y por el Pleno del Congreso. Como prioridad en su gestión – enfatizó- ha sido atender las necesidades más sensibles de los chiapanecos, particularmente en los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Yajalón, circunscritos en el Distrito VIII que representa. Escuchar a los ciudadanos y brindarles atención puntal ha sido posible

desde la casa de Enlace Legislativo y Gestoría Social con sede en Yajalón, desde donde han gestionado Ferias de la Salud, brindado de forma gratuita mil 860 consultas médicas, mil 300 actividades de salud bucal, aplicación de 191 vacunas de 9 tipos, 538 pruebas para la detección de Diabetes Mellitus, 540 tomas de presión arterial, así como 55 mastografías, realizadas en los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto Agua. Gracias a la estrecha coordinación y voluntad del Ejecutivo, se lograron acciones múltiples, como la entrega de registros de nacimientos en 15 municipios de alta marginación para más de 7 mil niñas y niños que carecían de este documento oficial, y con el DIF Chiapas se puso en marcha el programa de credencialización para personas con discapacidad. La Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas dotó de apoyos productivos a 7 grupos de trabajo por un monto de 22 mil 500 pesos cada uno y mil 500 pollos para cría a mujeres, además, BanChiapas proporcionó créditos por un total de 400 mil pesos a comerciantes de Yajalón.

Foto: Cortesía

D COMUNICADO

ciones con Punto de Acuerdo, siendo atendidas todas ellas a través de 58 dictámenes. Así mismo agradeció la confianza y el compromiso de los legisladores que la integraron. “Quiero destacar que de todos los asuntos turnados a Comisiones durante éste primer período de receso del segundo año legislativo, el 46 por ciento fue turnado a la Tercera Comisión y correspondió a ésta. Es de destacar igualmente que el 59% de los dictámenes aprobados por la Comisión Permanente en este período fueron emitidos por la Tercera Comisión.” Abundó que los temas abordados en la Tercera Comisión han sido de alta importancia para los mexicanos en este inicio de año. Los asuntos económicos, fiscales y financieros han marcado la pauta de buena parte de la agenda nacional, por lo que analizarlos, discutirlos y dictaminarlos en tiempo era la necesaria contribución del Poder Legislativo en el inicio de 2014, sin demérito de otros temas

ZOÉ ROBLEDO ABURTO, senador por Chiapas.

Se realizan diversas reformas para que las personas ocupen el centro del sistema jurídico COMUNICADO

El diputado Emilio Salazar Farías señaló que con orden, trabajo y unidad se refrenda el compromiso para generar las grandes transformaciones que promueve el gobernador Manuel Velasco, con el propósito de dejar atrás la mediocridad y alcanzar la modernidad de Chiapas con justicia social, salvaguardando los derechos humanos y mejorando la calidad de vida de la población. Emilio Salazar sostuvo que con el liderazgo innovador del Gobernador Manuel Velasco, en el Congreso del Estado se han realizado diversas reformas para que las personas ocupen el centro del sistema jurídico, de esa manera, cada ciudadano puede exigir el cumplimiento y vigilancia de sus garantías con plena protección jurisdiccional, “el nuevo modelo de desarrollo se formaliza en un marco democrático y de respeto a los derechos humanos”. “Junto al Gobernador Manuel Velasco Coello, se realiza un proceso de transformación donde se prioriza el desarrollo social, toda vez que los derechos humanos se han

DDHH en el centro de las políticas públicas: Salazar puesto en el centro de las políticas públicas, privilegiando el respeto a la dignidad de las personas, para que los chiapanecos cuenten con mayores garantías de bienestar, asegurando la gobernabilidad y una participación real de todos los ciudadanos”, manifestó. El Diputado Salazar Farías dijo que en Chiapas se protege al ser humano de cualquier situación que lastime su dignidad e implique su exclusión, asimismo se trabaja para erradicar cualquier expresión de intolerancia, además de promover una cultura de respeto e igualdad, a ello responden las reformas en materia de Derechos Humanos, como un avance decisivo en la armonización del marco normativo con la legislación internacional. En ese sentido, el legislador tuxtleco informó que ante la importancia de construir una sociedad respetuosa, más justa, libre de prejuicios y de cualquier forma de discriminación, se aseguró en el Presupuesto Económico Estatal 2014 los recursos para los programas contra este flagelo, “con el

Foto: Cortesía

Al concluir los trabajos de la Comisión Permanente, el Senador de Chiapas se mostró satisfecho de no sumar asuntos al rezago legislativo

EMILIO SALAZAR FARÍAS destacó el trabajo a favor de la gente. Gobernador Manuel Velasco, se fomenta el pleno respeto a los derechos humanos como un gran paso en pos de proteger y privilegiar la dignidad de las personas”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

15A

El cambio climático I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes n el mundo que vivimos todas nuestras decisiones tienen un efecto de cualquier índole, influenciados por los estándares mercantiles mundiales principalmente. Una de ellas, y que actualmente toma cada día más importancia es el la preservación del medio ambiente, lo cual en los debates económicos de los últimos años ha tomado relevancia, puesto que se yuxtapone a muchos intereses de las grandes industrias internacionales gracias a las prácticas de transformación poco apropiadas requeridas para la conservación ambiental. Actualmente muchos países están en proceso de adaptar sus políticas de emisiones de gases de efecto invernadero para reducir el impacto ambiental, buscando cumplir con lo estipulado en el Protocolo de Kioto. Lo álgido del problema son los intereses que se contravienen al aplicar las medidas de reducción y mitigación; Las empresas dedicadas a la transformación, de cualquier índole, en muy pocas ocasiones cumplen con los requerimientos ambientales marcados en las normas que “rigen” a todo el mundo, poco les interesa a los dueños de estos monstruos industriales los problemas que generan, y más aún, si los países en donde se encuentran asentados poco hacen por imponer la ley sobre el interés para frenar el deterioro tan grande que ya existe en nuestro planeta. El punto medular de lo anterior radica en que al implementar las medidas de mitigación, reducción, cambio de prácticas de producción así como disposición de residuos, se tocan intereses de carácter tanto económico como político, puesto que los gobiernos de diversos países como los pertenecientes a la Unión Europea y Estados Unidos pretenden aplicar la ley para disminuir en un 20 y 17% respectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, “afectando” gravemente a muchas industrias de manera económica directa o indirectamente, ya que al entrar en vigor la aplicación de sanciones obligarán a cambiar procesos y prácticas de los mismos, lo cuál implicará una inversión, que expresa-

Fotos: Cortesía

E

Actualmente muchos países están en proceso de adaptar sus políticas de emisiones de gases de efecto invernadero para reducir el impacto ambiental, buscando cumplir con lo estipulado en el Protocolo de Kioto

do por los industriales “repercutiría en la generación de empleos y en una disminución del porcentaje de crecimiento”, lo cual, a mi parecer, suena a advertencia de los empresarios hacia los mandatarios gubernamentales. Dependiendo de la decisión que se tome en cada caso, podremos ver realmente quiénes

dictan el rumbo de las naciones… En México pasa prácticamente lo mismo, expresa Iván Restrepo en su última entrevista reciente con la periodista Carmen Aristegui; el sector industrial energético principalmente, con esto no excluyo al resto de las industrias, con la reciente apertura a través de la reforma energé-

tica, no tenemos una ley o un plan para el control de emisiones derivadas de la actividad, en donde estas industrias transnacionales no cumplen en la forma más mínima con los requerimientos ambientales, y esto pone en desventaja a nuestro país en el cual de por si nuestro avance en materia ambiental es ínfimo, alejándonos aún más de la posibilidad de cumplir con lo establecidos en los tratados internacionales. Las repercusiones de esta indecisión por parte de los gobiernos de implementar sanciones a malas prácticas ya es palpable; este clima inusual en el mundo, en el país y en Chiapas no es algo pasajero, recordemos que año con año se recrudecerán la consecuencias del cambio

climático, los inviernos serán cada vez más fríos, y los veranos más calurosos, las variaciones instantáneas de temperatura serán de tan magnitud que pocos serán los aptos para aclimatarse a estos cambios bruscos, lo cual llevará a mayor número de personas enfermas por casos de neumonía o influenza que repercutirán en una mayor cantidad de defunciones. Una vez más hago hincapié en los intereses que versan en todo el mundo; Estados Unidos, autodeclarados la policía mundial, y China, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero se oponen a firmar los tratados internacionales en materia ambiental…., contradicción manifiesta, puesto que el presidente Barack Obama de los Estados Unidos, hace pocos días expresó su política para disminución de contaminantes industriales, excelente decisión, entonces: ¿Por qué no habían firmado el tratado internacional en materia ambiental?, y en China están aún peor, han llegado al extremo que en ciudades como Beijing llevan meses sin ver el sol y el cielo debido a la capa tan densa de smog, por eso mejor optaron por poner pantallas para que a las personas “no se les olvidara” cómo es el cielo…., cuando sería más congruente comenzar a aplicar medidas de mitigación que repercutirían de forma positiva no sólo en las personas que habitan en el área, si no en todo el mundo. La globalización trajo consigo todos los “beneficios” y sobre todo problemas que conocemos hoy en día, tal vez si pensáramos un poco como los Alemanes (los invito a leer el artículo “por qué en Alemania no existe Wal-Mart) en donde nosotros mismos exigiéramos que se produzca lo mejor dentro de nuestro país y creyéramos en lo mexicano, podríamos tener mejores prácticas de producción y utilización de residuos impactando de forma positiva la conservación ambiental. No podemos olvidar lo siguiente: la naturaleza no tiene precio, nadie la puede corromper, actúa en consecuencia y la moral no es tema que le preocupe, ella dicta sus propias necesidades y tiempos, y para sorpresa de nosotros los humanos consientes y pensantes, somos uno más de todo el ecosistema.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Cuba, Cuba...

Las batallas de la ciudadanía mexicana

Internacionalista Gabriel Guerra Castellanos

L

a participación del presidente Enrique Peña en la Cumbre latinoamericana y caribeña celebrada en La Habana, Cuba, y su posterior visita oficial, de unas cuantas horas, a ese país, ha generado reacciones airadas en muchos comentaristas, opinadores y políticos conservadores mexicanos. Muchos usuarios de redes sociales han encontrado suficientes motivos como para indignarse (y desahogarse) en esos foros. Las críticas giran en torno a las supuesta convalidación o legitimación que la presencia del presidente mexicano aportaría al régimen cubano; a la falta de democracia y libertades y la represión a los disidentes en la isla; al saludo al ex presidente Fidel Castro, hecho que al parecer es el que más ha alterado a muchos. Una vez pasadas tanto la Cumbre como la visita oficial de EPN, sigo pensando que la decisión del gobierno mexicano de buscar una buena relación con su vecino (marítimo) al oriente hace mucho sentido. Sin embargo, no hay análisis de la cosa cubana que pueda olvidarse de las profundas emociones que la situación de la isla provoca. Desde la admiración eterna que muchos sienten por una revolución que hace mucho dejó de serlo, el respeto o envidia que a muchos provoca la manera en que el régimen cubano ha resistido y enfrentado las presiones estadounidenses, o el odio y desprecio por las violaciones a los derechos humanos, pasando por la comprensible tristeza y amargura de los cubanos en el exilio, es difícil encontrar términos medios en las opiniones acerca de los hermanos Castro y su régimen. Entiendo las reacciones de quienes se sienten indignados por la falta de libertades o las carencias materiales de los cubanos. Respeto y admiro a activistas que, como Yoani Sánchez, hallan siempre la manera de que el resto del mundo se entere de lo que el gobierno cubano no quiere dejar que se sepa. Comprendo, aunque no comparto, las criticas que surgen de la postura partidista de algunos que, siendo oposición en México, hacen de la política exterior una oportunidad para anotarse puntos o restárselos al gobierno. Y respeto también a quienes tienen una postura y creencias que les llevan a descalificar

cualquier cosa que tenga que ver con el régimen cubano. Hay otros, los menos, pero hacen ruido, que tienen intereses específicos y muy prácticos para oponerse a que México se trate de llevar bien con Cuba. Me desagrada que disfracen sus verdaderas razones para envolverse en la bandera de la democracia universal como si promoverla debiera ser la misión del gobierno mexicano. Pero en fin, cada quien su agenda. Después de la Cumbre del CELAC queda claro que el gobierno cubano no necesita la convalidación mexicana. La capacidad de convocatoria y habilidades diplomáticas de La Habana ponen en evidencia que prácticamente todos en el hemisferio, de México para abajo, quieren jugar con los Castro. Quedó también claro el malestar estadounidense y el mínimo eco que encontró en la región. Esta Cumbre, en Cuba, fue un clavo más en el ataúd de la desacreditada y artrítica OEA. ¿Qué razón podría haber tenido nuestro país para auto excluirse de esta reunión en la que —salvo Panamá— todos estuvieron presentes? ¿A quién podría convenir que el presidente mexicano no se reuniera con Fidel o no llevara a cabo una visita de Estado? ¿Cuántos disidentes cubanos hubieran sido puestos en libertad con una actitud caprichosa de México? Y, por el contrario, ¿cuántos empresarios mexicanos no ven con interés y envidia cómo los canadienses, los españoles, los brasileños, cierran negocios e invierten en la isla? Quienes entienden de estas cosas saben que un gobierno como el que hoy tiene Cuba reacciona mucho mejor ante el diálogo y la conciliación que ante el bloqueo y la cerrazón. Es mucho más lo que México puede aportar al proceso de cambios y apertura en la isla teniendo una relación sólida con La Habana. Y quien no lo crea, vea lo que ha logrado el bloqueo estadounidense: afianzar y justificar las políticas represivas y regresivas del pasado. Qué inocencia, o qué mala fe, la de quienes quisieran ver a México emulando políticas fallidas y vergonzosas que solo han lastimado al pueblo cubano.

Una vez pasadas tanto la Cumbre como la visita oficial de EPN, sigo pensando que la decisión del gobierno mexicano de buscar una buena relación con su vecino (marítimo) al oriente hace mucho sentido

Twitter: @gabrielguerrac

Ricardo Raphael

L

a ciudadanía es un estatus cargado de privilegios. Gracias a ella la persona tiene acceso a bienes y derechos. También obtiene reputación y dignidad dentro de la comunidad que se la reconoce. Se trata de un invento muy antiguo del ser humano para obligar a mirar en el otro a un semejante. En sentido inverso, quien no tiene ciudadanía es un otro desnudo, indefenso, desposeído, marginado de los bienes de la comunidad. Sin ciudadanía no sólo se carece de derechos, también se vive privado de los mecanismos para exigirlos. La ciudadanía es el criterio que determina si una persona vive fuera o dentro del cierre social, dentro o fuera de las murallas medievales, del ágora griega, de las fronteras nacionales. Sin importar época, cultura o vocablo para nombrarla, la ciudadanía es el artefacto que los seres humanos inventamos hace demasiados siglos para determinar, a la vez, pertenencia y extranjería. Hannah Arendt escribió que era la llave para acceder a los derechos. Sin embargo, como tantos migrantes saben, la ciudadanía no sólo abre puertas, también las cierra. Sirve para incluir pero igual hace lo contrario. En esta hebra de ideas no resulta extraño que la ciudadanía resulte un feroz campo de batalla; a veces retórico y otras incluso bélico. Un lugar donde se disputa algo más que la identidad social. A través de ella se ha guerreado por el acceso al alimento, por la libertad para comerciar, por la salud, la educación, el tránsito, la dignidad, el trato, la riqueza, la justicia, y un largo etc. En la historia humana son numerosas las violencias impuestas para definir quién tiene acceso a qué, a partir de la ciudadanía. Viene a la cabeza la Guerra Civil estadounidense donde el desacuerdo entre la esclavitud y la ciudadanía de las personas afrodescendientes terminó cobrando decenas de miles de vidas. Es moda reciente —hará cosa de 350 años— que la ciudadanía se define formalmente en las constituciones. No debe, sin embargo, cometerse el error de suponer que la ciudadanía se agota en su naturaleza legal; muchas veces la trasciende. Con todo, sirve a veces la ley para crecer su dimensión, para dibujarla como aspiración en el horizonte y para que pueda ser interpretada en un tiempo y lugar determinados. De ahí que los

cambios constitucionales a propósito de la franquicia ciudadana sean igualmente objeto de aguerridas discusiones y muchas fracturas. En México, durante los últimos veinte años, las batallas por la ciudadanía han sido intensas. Sirve mencionar, entre otros ejemplos, el derecho al voto efectivo, la prohibición explicita para discriminar, las reformas en materia de amparo, derechos humanos y acciones colectivas o la libertad de conciencia. Al menos desde el plano legal, hoy son más ciudadan@s que hace dos décadas, homosexuales y lesbianas, las y los niños, personas adultas mayores, mujeres, consumidores, o quienes pertenecen a minorías religiosas. Las reformas que ha experimentado nuestra Constitución han mejorado también la defensa que las personas pueden hacer de sus derechos. Cabe sin embargo insistir con que la realidad de la ciudadanía suele trascender al texto de la ley. En efecto, que la norma formal se transforme no siempre implica, al menos en el corto plazo, un cambio de la naturaleza ciudadana. En México, continúan las y los indígenas excluidos de la ciudadanía mexicana. Lo mismo que quienes, por razones de clase o posición económica, padecen cotidianamente desigualdad de trato desde el Estado o la sociedad. Sufren una ciudadanía despojada los jóvenes que recibieron educación sin calidad, las trabajadoras del hogar que resienten indignidad, los niños explotados como trabajadores y limosneros, los pobladores de nuestras montañas, siempre tan alejados de la obra del gobierno, las mujeres sometidas a las recias reglas de la comunidad patriarcal y tantos más. En estos días del aniversario de la Constitución bien vale precisar dónde han concluido cada una de las batallas por la ciudadanía mexicana. Si bien su evolución última merece reconocimiento, en México la institución ciudadana todavía desiguala más de lo que iguala. No sólo fueron necesarias las reformas constitucionales, necesitaríamos una gran reforma cultural (¿mental?) para poder abrir muy amplia la puerta de entrada a la polis y también para poner parejo el piso entre las personas que coexistimos en esta comunidad.

En la historia humana son numerosas las violencias impuestas para definir quién tiene acceso a qué, a partir de la ciudadanía

Twitter: @ricardomraphael www.ricardoraphael.com Periodista


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

AN Á L ISIS A F ONDO

Pa l e s t r a

Que nos pregunten

El alucinamiento de las ilusiones

Rodrig o Ramón Aquino (Primera parte)

Francisco Gómez Maza

Puede que el capital marche Pero no así el factor trabajo

L

os economistas gubernamentales presumen de lo que podría ser pero no ha sido. Ojalá que fuera. El optimista Informe Semanal del Vocero (de Hacienda) hace poco creíbles y confiables cifras, estimaciones y pronósticos en torno al comportamiento de la economía mexicana en su totalidad: capital y trabajo. Es comprensible. los políticos de la capital de México están en su papel, presentando expectativas optimistas, como todo vocero de cualquier gobierno de cualquier signo ideológico. Su intención primaria es demostrar que lo están haciendo muy bien y. si tienen malos logros, no asustar a los inversionistas con capacidad de mantener sus ahorros dentro del mercado local, y no provocar una fuga que resultaría perniciosa para los mismos gurúes, porque la situación “empeoraría”. Pero la economía no entiende razones; es terca. Es reaccionaria, diría un veterano colega especializado en periodismo financiero. No pasará del pinchurriento 1%, tan presumido por el señor Videgaray, ni resucitará sólo con la magia de los inexistentes, imaginarios, buenos deseos del wishfull thinkin. En el Informe Semanal del Vocero dice Hacienda que México está capacitado para librar el impacto negativo de la política restrictiva del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, consistente en un sustancial recorte de estímulos gubernamentales a la economía estadounidense. La Secretaría, al mando de Videgaray, presume de que la agenda de reformas estructurales, aprobadas el año pasado por el Congreso, ha generado un ambiente de optimismo y certidumbre (Seguro que lo generado entre los economistas de Hacienda, pero no entre analistas y periodistas especializados, ni entre los empresarios medianos y pequeños y menos entre los trabajadores mexicanos, que ya no ven lo duro sino lo tupido). De acuerdo con el optimista de don Luis, las reformas estructurales (supongo que principalmente la del sistema financiero, y la hacendaria, que ha metido en serios problemas a contadores, comerciantes, distribuidores y productores) han permitido que el impacto de la política monetaria, restrictiva, del gobierno de Obama sea menos traumático para México que lo que ha sido para otros países de los llamados emergentes. Además, y tiene razón Videgaray, México es percibido en los mercados del primer mundo, capitalistas salvajes, como un lugar atractivo para los inversionistas: Pero claro que sí. Con una economía abierta como quedó México después de las reformas, sobre todo la reforma energética, claro que a muchos inversionistas del exterior se les queman las habas por venir a gozar las mieles del neoliberalismo mexicano, de las facilidades fiscales, de la baratura de la mano de obra etc. Pero todo economista que se aprecie de profesional tiene que ver y juzgar globalmente el comportamiento de cualquier economía. Y ésta no sólo está integrada por el capital. También jue-

ga un papel, tan importante como el del capital, el factor trabajo (todos esos millones de ciudadanos “z”). Y en esto es donde el análisis hacendario se desmorona. El Informe Semanal sólo ve el comportamiento del capital, de la variables de la macroeconomía (macroeconomía no tiene que ver con los grandes capitalistas, por favor amigos de la televisión), de las expectativas de los grandes inversionistas, de la calificación de la capacidad de endeudamiento, de la composición de los pasivos del gobierno y de las grandes empresas paraestatales. Es importantísimo analizar el comportamiento del factor trabajo. Y aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Habría que preguntarles a los trabajadores de los sectores productivos y comerciales cómo están pasando la cuesta de enero. Y Nadie le dirá que se la está pasando a toda madre, en Acapulco, en Cancún, en los paraísos turísticos de México y del mundo, como si pueden hacerlo los grandes magnates. Bien por el medio bueno comportamiento de las variables del factor capital. Tache por la pésima situación en la que viven los trabajadores, muy a pesar de la tan celebrada reforma laboral.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

17A

L

a Ley de Consulta Popular en México fue aprobada el 10 de diciembre de 2013, previo a la discusión de la Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo Federal. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 431 votos a favor, 36 en contra y una abstención, la legislación que establece que se podrán realizar consultas ciudadanas vinculatorias si cuentan con el apoyo de al menos el 2 por ciento de la lista nominal de electores. Las consultas populares no son otra cosa que la vía para ejercer la democracia directa. Son deliberaciones públicas que toman al pueblo como cuerpo electoral y cuerpo de legislación. A través de la consulta popular o sufragio popular pueden tener efecto las figuras del referéndum (legitimar o rechazar legislaciones), la iniciativa popular (proponer colectivamente nuevas leyes) y la revocación de mandato (quitar del cargo a quien fue electo). Valdría recordar que el 9 de agosto de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionó una fracción VII al artículo 35 constitucional, que instaura el derecho a los ciudadanos a votar en las consultas populares, respecto de temas de trascendencia nacional. Según el dictamen, no podrán ser objeto de consulta popular: la restricción de los derechos humanos, los principios del artículo 40 de la Constitución, los asuntos electorales, los ingre-

sos y egresos del Estado, la seguridad nacional ni el funcionamiento de la Fuerza Armada. La ley establece que podrán solicitar una consulta popular el Presidente de la República, el equivalente al 33 por ciento de los integrantes de la cámaras de Senadores o de Diputados, o al menos el 2 por ciento de los ciudadanos de la lista nominal de electores. El resultado será vinculante cuando participen al menos el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en dicha lista. Experiencias de consultas populares Desde el nacimiento de la democracia en la Grecia antigua se discutieron públicamente los asuntos políticos y de gobierno. La historia nos da cuenta de las deliberaciones de la Boulé (el antiguo consejo griego de ciudadanos), pasando por la separación del poder en comicios en la República Romana, pero cayendo en el oscurantismo de la concentración del poder en una sola persona (monarquía) y el protagonismo excluyente de la representación política. Alejada del pensamiento político por lo menos un milenio, la participación directa del pueblo en la toma de decisiones volvió a tener sus ligeros asomos en el mundo de la mano de la revolución industrial y la revolución francesa. En el trabajo “Consulta popular y Democracia directa”, el politólogo Jean-François Prud’homm nos ofrece de manera sintética, el relanzamiento de la práctica: Si los griegos fueron los primeros en practicar la democracia directa, los romanos fueron los que le dieron usos más amplios. A partir del siglo IV antes de Cristo, las autoridades romanas recurrieron al plebescitum para legitimar sus decisiones ante la asamblea de los plebeyos. Luego, la práctica del plebiscito fue utilizada para definir problemas de soberanía. En 1420, los ciudadanos de Ginebra rechazaron, en asamblea, la anexión de la ciudad al condado del mismo nombre, el cual acababa de ser comprado por el duque de Saboya. En 1552, Francia recurrió al mismo procedimiento para legitimar su anexión de la ciudad de Metz. Con la Revolución Francesa y la lenta consolidación de las formas de gobierno democrático, su aplicación se volvió más común. La renuncia formal de los revolucionarios franceses a la conquista de otros pueblos los obligó a buscar un mecanismo de legitimación de sus avances militares en el continente: el plebiscito apareció como la forma más “democrática” de justificar la anexión de territorios ajenos a Francia. Napoleón Bonaparte utilizó mucho este mecanismo para justificar sus campañas militares en suelo europeo, pero también lo usó tres veces en la política interna para la aprobación de modificaciones a la Constitución que consagraron, poco a poco, la concentración del poder en sus manos.

Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225


18A

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Nuevo director del Cenapred EL UNIVERSAL México.- El doctor en Geofísica Carlos Valdés González fue designado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como nuevo director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Gobernación explicó que el doctor Valdés, quien sustituye a Enrique Guevara, tiene una amplia trayectoria en el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM y asume su nueva responsabilidad con el propósito de introducir nuevas tecnologías que permitan el desarrollo de proyectos para profundizar en la investigación científica del Cenapred.

ES UN QUESO GRUYERE

La ordeña de Pemex, monopolio del crimen En promedio, hacen una perforación cada 14 kilómetros de ductos

n En los últimos 13 años, los casos más

preocupantes por el alto crecimiento de las tomas clandestinas son: Tamaulipas, que pasó de 8 a 539, y se convirtió en la entidad en la que el crimen organizado se encuentra operando a toda capacidad; Veracruz, que pasó de 25 a 240; Jalisco, de 7 a 230; “Estado de México, de 10 a 200; Guanajuato, de 13 a 165; y, Nuevo León de una a 140.

NOÉ CRUZ SERRANO

M

éxico.- El crimen organizado prácticamente ha convertido al sistema de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un queso gruyere, pues en promedio realiza una perforación cada 14 kilómetros para instalar una red tomas clandestinas. En 2013, la Dirección Corporativa de Administración y la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Pemex detectó 2 mil 614 tomas clandestinas en 37,651 kilómetros que conforman dicho sistema, lo que representa el mayor número de actos ilícitos perpetrados en los últimos 13 años. Estos significa, según información solicitada a Pemex a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) con oficio DCA-CPGCE-U-EPM-2242-2013 con fecha del 19 de diciembre del 2013, que en cada 14 kilómetros de la red de ductos en promedio, el crimen organizado realizó una toma clandestina con la finalidad de extraer gasolina, diésel, crudo, gas o petroquímicos. El año pasado, la delincuencia realizó 7 perforaciones a ductos diario en promedio, con lo cual fijó un récord para la empresa petrolera. En comparación con 2000, cuando el problema se tornó escandaloso al detectarse 155 tomas clandestinas, este ilícito se elevó 1,548%. Ese año, la delincuencia había logrado perforar en promedio una toma clandestina en cada 242.9 kilómetros de la red de Pemex. En ese entonces, los actos ilícitos se habían concentrado fundamentalmente en los estados de Veracruz, con 25 tomas; Puebla, con 15; Guanajuato, con 13; con 11 figuraron Coahuila e

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LAS TOMAS CLANDESTINAS afectan los ingresos de Pemex. Hidalgo; y 10 en el estado de México. En Tamaulipas, Pemex sólo registró 8 tomas ilegales. Al 31 de diciembre de 2013, el Mayor de Caballería DEM Carlos Javier Álvarez Cárdenas, de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Pemex, dio a conocer, a través del IFAI, que la actividad del crimen organizado se ha extendido en todos los lugares del país en donde la paraestatal tiene tubería (ductos) para transportar hidrocarburos. A las entidades que en 2010 ya venía experimentando actividades ilícitas para perforar ductos, el año pasado se sumaron Baja California, con 63 tomas clandestinas; Chiapas, con 19; Distrito Federal, con una; Michoacán, 20; San Luis Potosí, 5; Sinaloa, con 220, y Tlaxcala con 21. En los últimos 13 años, los casos más preocupantes por el alto crecimiento de las tomas clandestinas son: Tamaulipas, que pasó de 8 a 539,

y se convirtió en la entidad en la que el crimen organizado se encuentra operando a toda capacidad; Veracruz, que pasó de 25 a 240; Jalisco, de 7 a 230; “Estado de México, de 10 a 200; Guanajuato, de 13 a 165; y, Nuevo León de una a 140. En la solicitud de acceso a la información (SISI 1857600079613), Pemex detalló que el volumen de litros asegurados durante 2013 por el delito de robo de hidrocarburos en su modalidad de tomas clandestinas a Pemex Refinación fue: Hidrocarburos, 135 mil 654 litros; combustibles, 2 mil 500; petróleo crudo, 179 mil 93; combustóleo, 20 mil; gas, 7 mil 720; gasolina, 202 mil 106; y, diesel, 224 mil 993 litros. El problema radica en que estos volúmenes fueron incautados en los operativos realizados conjuntos con autoridades y fuerzas públicas como la Marina y la Armada de México, el Ejército y la Procuraduría General de la Repú-

blica, pero Pemex sostiene que adolece de la información sobre el robo realizado que no es detectado a tiempo. En el oficio GSSF-SPE-SGNE-684 del 17 de diciembre del 2013, la Dirección Corporativa de Administración de Pemex respondió a una solicitud de un particular para conocer “las pérdidas ocasionadas por las tomas clandestinas y medidas tomadas: “Hago de su conocimiento que esta subgerencia (subgerencia de Planeación y Evaluación) no cuenta con la información referente a pérdidas ocasionadas por las tomas clandestinas y medidas tomadas”. La empresa, según la información proporcionada, ha interpuesto 6 mil 480 denuncias por el robo de combustible a Pemex Refinación entre 2009 y 2013. En agosto de 2013, y para resolver este problema, la empresa buscó la aprobación del proyecto “Fortaleci-

miento de las capacidades operativas de Pemex”, para combatir el mercado ilícito de combustibles y reducir las tomas clandestinas, con una inversión de 2 mil 659 millones de pesos (mdp). El objetivo que se planteó fue mejorar la protección de las instalaciones estratégicas de Pemex, así como del personal, con aumento de vigilancia en ductos, con tecnología de primera generación, pues reconocía que “existe un creciente número de actos ilícitos de robo, extracción, adulteración y comercialización ilícita de productos petrolíferos, que merma la situación financiera y de seguridad de la empresa”. Pemex Exploración y Producción (PEP) fue más allá, pues desde octubre de 2012 trabaja en un proyecto integral de seguridad física de sus instalaciones, a través de la adquisición e instalación de sistema de radares Sentinel, y la adquisición de equipo electrónico de monitoreo, control y comunicaciones con el propósito de fortalecer los sistemas de vigilancia de las instalaciones. La filial argumenta en el documento cuya copia posee EL UNIVERSAL, que “la extensión territorial en donde se realiza la actividad petrolera de exploración y producción, es lo suficientemente amplia, compleja y con instalaciones vulnerables que requieren considerar dichos sistemas de la mejor y más actual tecnología que garantice el buen funcionamiento de la industria petrolera nacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

El gobierno mexicano condonó el 70 por ciento

S EL UNIVERSAL

an Cristóbal.- El ex presidente Vicente Fox reprochó la decisión del gobierno mexicano de condonar a Cuba el 70 por ciento de la deuda que tiene con México para fortalecer sus relaciones diplomáticas, “por uno de esos países ‘chupacabras’ que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis”. Vicente Fox dijo que en lugar de estarle condonando deudas, México debería de buscar que Cuba sea democrático y que deje a su gente en libertad de elegir en dónde quieren vivir, a quién quieren de Presidente, liberar el espíritu emprendedor, aceptar inversión extranjera directa y abrir su economía como lo ha hecho todo el mundo. “Yo no veo para qué hay que estarle perdonando deudas, que se pongan a trabajar los cubanos y a generar su propio dinero, lo pueden hacer, lo que necesitan en Cuba es liberar el espíritu emprendedor, admitir inversión extranjera directa, abrir su economía como lo ha hecho ya todo el mundo”, dijo Fox. Ante el paso que dio el Gobierno del presidente Enrique Peña Niero de firmar un acuerdo para condonarle a Cuba el 70 por ciento de los 500 millones de dólares que adeuda, el ex Presidente de México Vicente Fox señaló que esa decisión refleja la vieja filosofía priísta. “Ese es el viejo PRI, esa es la vieja filosofía priísta, aquella norma que había de respetar a los

QUE SE PONGAN A TRABAJAR

Critica Fox perdón de la deuda a Cuba Cuestiona Bejarano el

entreguismo del PRD EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

20A

VICENTE FOX en su rancho de Guanajuato. otros países, el PAN tiene una filosofía y mi gobierno tuvo una filosofía diferente: mientras no sean democráticos no hay porque construir una relación con esos países porque al final no le van a aportar nada a México; al revés, normalmente son como ‘chupa-

Pero es una de las más bajas de los países que forman parte de la OCDE

cabras’ esos países, que lo único que están buscando es quién les da dinero de gratis”, enfatizó. Hoy México está en una esfera diferente, entre los países varguardistas del mundo, en el mundo del desarrollo, en el mundo de los piases emergentes, destacó.

Crece deuda pública

MARIO ALBERTO VERDUSCO EL UNIVERSAL

México.- La deuda neta del sector público ascendió a 6 billones 497 mil millones de pesos durante 2013, monto equivalente a 38.3% del Producto Interno Bruto (PIB), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el informe de deuda pública al cuarto trimestre del año, la cifra fue casi dos puntos porcentuales mayor a la de 2012, cuando entonces se contabilizaron pasivos por 5 billones 891 mil millones de pesos, que entonces representaban 36.4% del PIB. Significa que tan solo en 2013 el monto de las obligaciones financieras del sector público crecieron en 606 mil 175 millones de pesos, es decir, a razón de mil 661 millones diariamente. De acuerdo con Hacienda, este monto de los pasivos incorpora la deuda neta del sector público presupuestario (gobierno federal y organismos y empresas controladas), las obligaciones netas del IPAB, compromisos del Fondo Nacional de Infraestructura, los asociados a proyectos de inversión pública financiada por

Comentó que Cuba, Venezuela y Argentina tienen que modificar sus proyectos de nación, porque es evidente que no van a ningún lado

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2014, se prevé que el saldo histórico de requerimientos financieros del sector público (la expresión más amplia de deuda del gobierno) ascienda a 40.5% del PIB durante este año. También se prevé que para 2015 alcance un punto máximo de 41% del PIB y en los años subsecuentes ir descendiendo para alcanzar niveles de 38% en 2019. el sector privado, los correspondientes a los Programas de Apoyo a Deudores, así como la pérdida esperada de la banca de desarrollo y los fondos de fomento. La mayor concentración de estas obligacio-

nes financieras se explicaron por la parte interna, pues de los 6.5 billones de pesos que tiene como deuda el sector público 4.8 billones se explicaron por deuda local. Lo anterior significó un monto equivalente a 28.6% del PIB. El saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público externos sumaron 1.6 billones de pesos, que significa 9.7% del PIB. La SHCP explicó que el nivel de la deuda del sector público en México, como porcentaje del PIB, se mantiene en niveles que se comparan favorablemente al ámbito internacional. Naciones europeas como Italia, Irlanda, Francia tienen niveles de deuda que superan 100% de su PIB. Estados Unidos también es otra nación con una situación similar, mientras que España y Canadá están muy cerca de esa cifra. “La razón de la deuda pública a PIB de México es una de las más bajas registradas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos”, detalló la dependencia.

México.- El líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano, consideró que el ala “entreguista” del PRD que firmó el Pacto por México y la decisión de Andrés Manuel López Obrador de formar su partido ayudaron a PRI y PAN en la coyuntura de la reciente reforma energética. “Dos cosas perjudicaron a la izquierda y al país en la coyuntura reciente: la firma del Pacto por México (avalada por la corriente Nueva Izquierda o de Los Chuchos) que la IDN siempre combatió y creemos que la mayoría del PRD nunca estuvo de acuerdo, y la división de la izquierda que se propició a raíz de que López Obrador decidió convertir a Morena en partido político”, planteó. Por eso estableció que ahora se precisa insistir en la unidad de las izquierdas. Recordó que en la anterior reforma energética de 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón, no transitó “porque se mantuvo la unidad de las izquierdas”. Ahora, “en el momento en el que la izquierda se dividió y cada quien tomó su camino y una parte de la izquierda se volvió entreguista y se volvió cómplice del PRI, pues eso facilitó. Pero por eso queremos recuperar la unidad de las izquierdas como objetivo fundamental”. En rueda de prensa, acompañado por el secretario general Alejandro Sánchez Camacho, la diputada federal Aleida Alavez y el diputado local Alejandro Ojeda, Bejarano reiteró que el próximo 8 de febrero, en Querétaro, su corriente IDN y el Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) realizarán la convención “Por un Nuevo Constituyente” . En ese evento, en ocasión del 87 Aniversario de la Constitución (que se conmemora el 5 de febrero), lanzarán una proclama a la insurgencia cívica y para rescatar el carácter originario de la Carta Magna, además de que se presentarán propuestas elaboradas con la colaboración de constitucionalistas como Diego Valadés, Porfirio Muñoz Ledo y Jaime Cárdenas. Las acciones que comenzarán ese día con el lema de campaña “Si hay de otra” pretenden promover una “ insurgencia cívica, pero sin causar molestia a terceros” con mantas, pintas, foros, eventos musicales. Bejarano expuso que el “entreguismo del patrimonio nacional”, la descomposición del tejido social en vastas regiones del país, la ausencia de crecimiento económico, y el surgimiento de grupos armados “que ejerciendo el legítimo derecho de autodefensa” han llevado a desconocer gobiernos ponen en evidencia la necesidad del nuevo pacto social. “Hace falta un pacto social porque como vemos en Michoacán y Guerrero les quitaron tanto, tanto, que también les quitaron el miedo y por eso se han levantado en armas”, dijo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

21A

HABRÍA IDO A FIESTA DEL NARCO

Senadora sale junto a la Barbie Grupera Las personas que transitan por México siguen poniendo en peligro su vida México.- A partir de la visita a las estaciones migratorias, casas o albergues de migrantes durante 2013, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública, migración y procuración de justicia, para que en la atención a las personas en movilidad actúen sólo en el marco de sus competencias y cumplan estrictamente con sus funciones. Aseguró que debido a las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan, las personas migrantes que transitan por México, “ponen en peligro su vida y salud, y pueden resultar víctimas no sólo de delincuentes sino también de servidores públicos que los extorsionan”. Mediante un comunicado la CNDH recordó que el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, ha reiterado que la condición del migrante que viaja de manera irregular no es impedimento para que esas personas puedan gozar de sus derechos humanos. Al informar que durante el año pasado se realizaron mil 485 visitas a las estaciones migratorias del Insti-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LOS MIGRANTES se arriesgan al cruzar por territorio mexicano. tuto Nacional de Migración (INM), 443 visitas a lugares dependientes de una autoridad diferente de la migratoria, 561 visitas a casas o albergues para migrantes y 211 visitas a lugares de tránsito de migrantes, la Comisión dijo que emitió esas sugerencias. A través del Programa de Atención a Migrantes los visitadores adjuntos gestionaron que se les brindara, cuando así lo requería la persona, servicio médico, atención psicológica, dieta adecuada, así como asistencia jurídica y consular. En total atendieron a más de 80 mil personas; se realizaron 585 acciones de promoción, capacitación, vinculación y estudio de los derechos humanos de las personas.

M EL UNIVERSAL

éxico.- La senadora del PRD, Iris Vianey Mendoza Mendoza, apareció en una fotografía cantando y bailando junto a Melissa Plancarte, hija del presunto líder de la organización delictiva “Los Caballeros Templarios”, durante una fiesta que tuvo lugar en el municipio de Apatzingán, Michoacán. En la fotografía, difundida en redes sociales y en donde ambas aparecen vestidas de color amarillo, se asegura que dicho evento realizado en 2011 se trata de una fiesta del narco. A través de un comunicado de prensa, difundido en la red social Facebook, la senadora de la República negó que dicha fiesta se haya tratado de una fieta del narco y desmintió tener vínculos con el grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”. En el comunicado, la senadora aseguró que la fotografía difundida en redes sociales en la que aparece bailando junto a Melissa Plancarte, “Barbie Grupera”, corresponde a un evento social al que fue invitada en 2011 para celebrar el cumpleaños de un estilista que, afirma, es muy conocido en Apatzingán, por lo que “cientos de hombres y mujeres de diferentes sectores sociales y partidos políticos” asisten año con año a dicho evento. Afirmó que la fotografía en la que aparece con la supuesta hija de Enrique “Kike” Plancarte, “está siendo utilizada como parte de una campaña calumniosa en mi contra”. Y declaró

Consenso entre poderes, clave para secundarias EL UNIVERSAL

México.- La voluntad de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo será un elemento fundamental para procesar las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, reforma política y energía, consideró el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, quien pidió estar abiertos a las propuestas y a las críticas en este periodo de sesiones. El legislador federal señaló que la agenda parlamentaria contiene

temas de trascendencia para el desarrollo del país, por ello, mantener la apertura entre ambos Poderes será elemento indispensable. “Para que este periodo de sesiones sea productivo, de entre los elementos que se requieren, está la voluntad de diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo a fin de abrir un canal de comunicación que nos permita procesar los temas que generen coincidencias, pero también aquellos que generen debates.

El diálogo siempre será una herramienta de la que se deberá echar mano para avanzar en el trabajo parlamentario”, indicó. González Morfín adelantó que serán 12 semanas de intenso trabajo de análisis a fin de atender el listado de legislaciones pendiente, varias de ellas con fechas de vencimiento rebasadas, por lo que la disposición de todos por hacer avanzar el trabajo será necesaria en las largas sesiones que se esperan. Además de las reformas pendientes,

Foto: Cortesía

Urge respeto a los migrantes: CNDH

Iris Vianey Mendoza niega vínculos con la hija del líder de los Caballeros Templarios

IMAGEN TOMADA DE INTERNET de la senadora del PRD. que “esta campaña en mí contra patrocinada por actores políticos del estado de Michoacán hoy pone en riesgo no sólo mí integridad y la de mí familia, sino también mí vida”. Además negó tener nexos con grupos delictivos que operan en el estado de Michoacán. “Niego por tanto cualquier vínculo que hoy de forma calumniosa pretendan sembrar entre la sociedad y la opinión pública con cualquier grupo criminal, trátese de quien se trate”. Por último, dijo que como senadora, está sujeta al escrutinio público de todas sus actividades pero que está obligada a la defensa propia. El pasado mes de noviembre, Iris Mendoza confirmó haber sido quien contactó el grupo de michoacanos que acudió al Senado el 17 de octubre, y a quienes la senadora del PAN, Luisa María Calderón, señaló como “Los Caballeros Templarios”.

n El legislador federal señaló que la

agenda parlamentaria contiene temas de trascendencia para el desarrollo del país, por ello, mantener la apertura entre ambos Poderes será elemento indispensable. añadió, se tendrán que atender los otros temas que ya se encuentra calendarizados de manera permanente, como la entrega de la cuenta pública 2013 por parte del Ejecutivo o la revisión de los resultados que entregue la Auditoría correspondientes a la cuenta 2012.

Aseguró que ante la llamada que recibió del líder de la Canacintra “hice lo que procede, conforme al protocolo, informé a la Mesa Directiva, se ordenó que se hiciera una comisión en la que yo no pude estar porque fungí como secretaria de la Mesa Directiva”. En 2013, El Universal dio a conocer que la senadora decidió remodelar su oficina con muebles Luis XV y tapicería que evoca una casa francesa. Al preguntarle sobre los lujos de su lugar de trabajo aseguró que “me da un poco de pena hablar de esto, porque no quiero que se haga un escándalo, pero mi idea siempre ha sido que los espacios son parte de uno y yo aquí, junto a mi hijo de 11 años, me la paso mucho tiempo. Es más, si quieren la quito (la cortina)”, dice al hablar de lo feo y poco funcional que son los muebles que le asignaron cuando le dieron su oficina, dijo.

“Con la disposición que se requiere para la construcción de mayorías, debemos hacer de este periodo una etapa productiva que cristalice los cambios en nuestro marco jurídico a fin de impulsar transformaciones que en el pasado fueron bloqueadas. El disentir en el debate es un legítimo derecho que se debe hacer valer, pero siempre en el marco de las propias normas que nos hemos dado para la construcción de nuevas leyes. La crítica siempre será bienvenida y esperamos que el Ejecutivo, en ese espacio de diálogo, también tenga la misma disposición para ello”, dijo.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Los festejos inician la última semana de enero y concluyen el 2 de febrero con la elaboración de las alfombras y el peregrinaje de la Virgen por la noche.

EN TUXTLA CHICO

Adoran a La Candelaria Feligreses hacen impresionantes alfombras multicolores

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

uxtla Chico.- En el marco de los festejos a la Virgen María Candelaria, las alfombras multicolores hechas a base de aserrín y pintura se han convertido en una tradición. Al concluir este domingo las festividades religiosa, cultural, y de belleza, la población participa haciendo, a mano, alfombras multicolores a base de corozo, aserrín, flores y cascabillo. Los festejos inician la última semana de enero y concluyen el 2 de febrero con la elaboración de las alfombras y el peregrinaje de la Virgen por la noche. Además la feligresía católica degusta tamales y chocolate para con-

memorar los 40 días del nacimiento del Niño Jesús. “La feria de la Virgen María de la Candelaria representa el pasaje bíblico de la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén”. Los habitantes de este municipio y de la región acuden a dar gracias por los favores recibidos durante el año o bien le piden por la salud, por problemas económicos y que hayan buenas cosechas.

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS IMÁGENES MUESTRAN parte de la tradición en honor a la Virgen de La Candelaria en Tuxtla Chico.


Al Cierre

Lunes 03 de febrero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

DERIVADOS DEL PETRÓLEO, POBRE DESEMPEÑO

Industria manufacturera

reactivaría la economía éxico.- La industria manufacturera será un importante soporte de la reactivación económica del país para este año, impulsada por industrias como la automotriz, plástico y electrónicos, mientras que otras actividades como la producción de prendas de vestir, insumos textiles, derivados del petróleo y la química seguirán registrando un pobre desempeño, destacó el economista senior de BBVA Bancomer, señaló Arnulfo Rodríguez Hernández. Para 2014, los especialistas proyectan que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector manufacturero podría registrar un crecimiento de hasta 3.2% en comparación con 1.8% con el que se estima cerró 2013, como resultado de la mayor demanda externa particularmente de la industria estadounidense.

RUTH RODRÍGUEZ EL UNIVERSAL

México.- En tan sólo cinco semanas del 2014 se registraron más muertes por el virus de la influenza AH1N1 que las que se tuvieron por esta enfermedad durante los años 2012 y 2013. Hasta la fecha, se han contabilizado 291 fallecimientos por este tipo de virus, aunque del 31 de enero al 2 de febrero no se han presentado casos ni defunciones. Mientras, a lo largo de todo 2012 perdieron la vida a causa de la influenza AH1N1 un total de 266 personas, en tanto que en el transcurso de 2013 murieron 208. Reportes actualizados de la Secretaría de Salud señalan que en lo que va de 2014 los grupos que más se han enfermado por influenza son: el de 40 a 44 años de edad, seguido por el de 35 a 39 años, así como el de los mayores de 65 años de edad. De manera adicional, datos del Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos de la Dirección General de Epidemiología reportan que durante enero del año en curso se han detectado más casos de neumonía/ bronconeumonía que en el mismo periodo del año anterior. En el corte del 30 de enero de 2013 se registraron 13 mil 968 casos de neumonía/bronconeumonía en todo el país, contra los 16 mil 121 que se detec-

Al interior del sector y de acuerdo con sus proyecciones para este año, el especialista identifica tres actividades que van a ser las más dinámicas: la industria automotriz, la del plástico y productos de hule, así como el sector electrónico. El pronóstico de crecimiento para la industria automotriz en 2014 es de 8%, ya que la demanda de EU seguirá sien-

Foto: Cortesía

M EL UNIVERSAL

Para 2014, los especialistas proyectan que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector manufacturero podría registrar un crecimiento de hasta 3.2% en comparación con 1.8% con el que se estima cerró 2013, como resultado de la mayor demanda externa particularmente de la industria estadounidense LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ podría tener un importante repunte. do el factor clave para este repunte, además estará influyendo la incorporación de nuevos modelos, tanto para el mercado interno como de exportación. Otro sector dinámico será el de plásticos y hule, que ha ganado participación en el mercado de EU, pasando de

Se superan muertes por AH1N1 de 2013 taron en la misma fecha pero de este año, y que representan ya un 15% más. Hasta este domingo se reportaban dos mil 559 casos de AH1N1 y 291 decesos por este tipo de virus. De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, en 2012 se registraron un total de 8 mil 204 casos de influenza, de los cuales 6 mil 90 fueron de AH1N1. En cuanto a defunciones para ese año fueron 322, de las cuales 266 correspondieron a este virus. Para el siguiente año, 2013, se contabilizaron 4 mil 480 casos, de los cuales mil 800 fueron de AH1N1. En cuanto a decesos, se reportaron 287, de los cuales 208 correspondieron al AH1N1. A este domingo, la Secretaría de Salud confirmó 3 mil 11 casos de influenza —registrados del 1 de enero y hasta el corte del 2 de febrero del 2014—. De estos casos, dos mil 559 fueron por AH1N1, 145 por AH3N2, 47 por B y 260 debido a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 315 defunciones por Influenza, 291 por AH1N1, 1 por AH3N2, uno por

B y 22 por otros tipos. La dependencia informó que la distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero se registraron 352 casos y 73 defunciones, en la semana del 5 al 11 de enero 877 casos y 128 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 611 casos y 56 defunciones. Durante la semana del 17 al 23 de enero las autoridades sanitarias del país determinaron que hubo 840 casos y 51 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 331 casos y siete defunciones. Del 31 de enero al 2 de febrero no se han presentado casos ni defunciones. El reporte aclaró que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Asimismo, los estados con más casos son Jalisco, Distrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México y Nuevo León, que en conjunto suman 47% de todos los casos a nivel nacional.

7.5% en 2008 a 9.1% en 2013. La mayor demanda interna como externa se espera le genere un crecimiento de 5.7%. Finalmente, el tercer sector manufacturero que tienen identificado como el más dinámico para este año es el electrónico, que proyectan

vaya crecer 4.6% en 2014. Arnulfo Rodríguez comentó que en los últimos años, México se ha caracterizado en la producción de electrónica de nicho a diferencia de electrónica masiva como China, con productos de mayor calidad.

Tamaliza en el Zócalo

Foto: El Universal

Impulsada por las ramas automotriz, plástico y electrónicos

EL UNIVERSAL

México.- Cientos de familias acudieron este domingo al Zócalo capitalino para disfrutar de tamales y atole que repartió de forma gratuita el gobierno del Distrito Federal (GDF) con motivo del Día de la Candelaria.

Con la restricción vehicular en avenidas como Pino Suárez y 20 de Noviembre y presencia de policías capitalinos, las autoridades capitalinas montaron carpas para iniciar la distribución principalmente a niños beneficiarios del DIF quienes acuden acompañados de sus mamás.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 03 de febrero de 2014


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Seattle,

De visita en el Zoque Pablo Salazar presenció el duelo Jaguares vs Gallos

6B

Los Halcones Marinos de Seattle ganaron el primer campeonato de su historia al aplastar 43-8 a los Broncos de Denver

4-5B

Guerreros no pudo Ni con horario nuevo, el Atlético Chiapas pudo ganar en casa, empató a uno ante Pachuca

3B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Presentan academia de futbol

Santos quiere hacer de

Chiapas su territorio Hans Gómez Cano

S Noticias

antos Laguna extiende su territorio en México; el cuadro de la comarca lagunera Llega a Chiapas, gracias al coordinador Erick de León que apostó por este proyecto en el estado. Erick de León sostuvo que quiere hacer en Chiapas un semillero de talentos para Santos Laguna, cuadro que estará en constante comunicación con este para detectar lo mejor del estado. “Queremos hacerles la presentación de la Academia de Futbol Oficial Santos Chiapas que a partir del 6 de enero empezó como escuela oficial del cuadro de Torreón. “La academia Santos Laguna está tomando en cuenta a la niñez y juventud de Chiapas para formar parte del

n El profesor Juan Manuel Soriano se une

al equipo de trabajo de esta Academia de Santos Laguna n Santos recibirá a niños nacidos desde el 2011 hasta 1998 club, queremos muchachos que tengan ganas de sobresalir.” Santos Chiapas tiene como centro de trabajo el campo de Copoya con horarios de 16:30 a 18:30 horas, los lunes, martes, jueves y viernes, cuya academia será inaugurada el próximo 21 de febrero a las 16:00 horas. “Vendrá gente de la directiva como el coordinador de academias Anibal Alonso, Luis Miguel Pérez. “Hacerles la invitación a la niñez chiapaneca a que nos visiten en la academia de formación, pero no me cabe la menor duda que será un gran éxito en Chiapas.” A la par de esta escuela de futbol,

Foto: Hans Gómez Cano

Esta recibirá a niños nacidos de 2011 a 1998

Erick de León, al frente del proyecto Santos en Chiapas. Erick de León sostuvo que empezarán con el armado de la 4ta y 5ta División para que el próximo torneo compitan por el campeonato. “Queremos tener también nuestra quinta y cuarta división, en la Liga Nacional Juvenil y conformar esas categorías importantes.”

Primer visoria 11 de abril Erick de León dijo que será de suma importancia el nutrir a este cuadro de Santos pues el próximo 11 de abril vendrá gente de Torreón para hacer la primera visoria en el estado. “Esta visoria será exclusiva para los jugadores de este equipo, donde

contaremos con el visor de Santos Laguna.” Sobre las inscripciones, estas se podrán hacer de manera directa en el campo de Copoya o directo con Erick de León al teléfono 9611884388, quien le dará informes de las mensualidades y uniformes originales.

El evento fue organizado por Movimiento Antorchista, en la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” de Tecomatlán, Puebla Comunicado

Exitosa fue la participación de los integrantes de la selección del Club Deportivo “El Delfín” en la XVII Espartaqueada Deportiva Nacional, al lograr una cosecha total de 18 medallas, de las cuales 12 fueron de primer lugar, dos más de segundo y cuatro de tercero. En el evento organizado por Mo-

n En total fueron 12 preseas de oros, dos

platas y cuatro bronces vimiento Antorchista, en la Unidad Deportiva “Wenceslao Victoria Soto” de Tecomatlán, Puebla, el equipo chiapaneco tuvo una destacadísima actuación, encabezando la mayoría de los pódiums de premiación. En la prueba de los 200 Libres, fueron un total de tres primeros lugares, repartidos entre Alejandra Hernández Ordaz (Categoría Juvenil B), Carlos Mario Guzmán (Juvenil B) y Fernando Caballero (Categoría Libre Estudiantil). Dentro de la prueba de los 100 Libres. Fernando Caballero (Libre Estu-

diantil), Karina Cota (Primera Fuerza) y Mario Hernández (Primera Fuerza), también se colgaron la medalla de oro, mientras que en los 50 Libres, los primeros lugares fueron para Andrey Vela Simuta (Categoría Infantil), Kevin Pérez Agustín (Infantil), Karina Iveth Pérez Ballinas (Juvenil A), Carlos Ochoa García (Juvenil B), Karina Cota (Primera Fuerza) y Mario Hernández (Primera Fuerza). Los nadadores de “El Delfín” también sumaron preseas de plata. En los 50 Libres, Guadalupe Ramírez Meza (Juvenil B) y David Dorantes Enríquez (Libre Estudiantil) fueron los medallistas. De igual forma, el club obtuvo cuatro preseas de bronce. En los 200 Libres fue para José Carlos Solís (Juvenil A), mientras que en el 100 Libres los medallistas

Foto: Cortesía

Logran Delfines 18 preseas en la Espartaqueada

El Delfìn se baño de infinidad de preseas en Puebla. fueron Hugo Madrigal Escobar (Juvenil A), Leticia Cruz Solís (Juvenil B) y José Luis Santiago (Juvenil B). Finalmente, los nadadores comandados por la entrenadora Amanda

Moguel Rodríguez, obtuvieron dos quintos lugares, por conducto de Martha Cabrera Martínez, en el 100 libres Infantil y David Barragán, en el 50 Libres, Estudiantil.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Duelo cerrado.

3B

El calor sofocó a ambos cuadros.

Guerreros no pudo

Empate con bostezos incluidos Hans Gómez Cano

P Noticias

idiendo la hora en el juego, los Guerreros del Atlético Chiapas fueron incapaces de ganar en casa, al empatar a un tanto ante el Pachuca, que se plantó en el Zoque sin miedo, en duelo correspondiente a la fecha 4 de la Segunda División de Nuevos Talentos. El juego Los Guerreros fueron amos del primer tiempo ates unos Tuzos con idea pero sin proyección. Fue al minuto 10, cuando se consumó la primera llegada de peligro por parte del cuadro Guerrero, Carlos Guerreros disparó a puerta sin mayor repercusión. Tres minutos más tarde, los Guerreros hilaron su segunda jugada de peligro que pudo resolver sin problema Pachuca, acto seguido –en contragolpe- Pachuca tuvo el empate pero el arquero felino pudo resolver. Una falta dentro del área abrió el camino para que los de casa se fueran al frente en el marcador, Carlos Alarcón derribo al jugador guerrero, acto seguido Mario Solis anotaría el primer gol del juego al minuto 14. Tras el tanto, Pachuca buscó a toda costa empatar el juego, por lo que al minuto 18 Pachuca tuvo una jugada de peligro que cortó con precisión la defensa chiapaneca. Fue hasta el minuto 29 que Guerreros tuvo en los pies de Mario Solís el segundo tanto de la tarde, pero el disparo se estrelló en el travesaño, para que después Josafat Tello volara el disparo. La recta final del primer tiempo, tuvo momentos de dramatismo, Pachuca estuvo cerca de empatar el duelo pero Guerreros salió del apuro. Con el marcador a favor de los chiapanecos se fueron al descanso. Pero la parte complementaria le tenía algo preparado al cuadro local, Pachuca empataría el marcador al primer minuto de la segunda parte,

nEl horario de las 12:00 horas benefició

al cuadro Guerrero, mejor entrada de los aficionados nEl árbitro central del juego fue Pablo Pérez, auxiliado por Gamaliel Gómez y José López nGuerreros viajará a Oaxaca el próximo fin de semana para enfrentar a los Alebrijes tras un contragolpe, el tanto sería anotado por Ricardo Álvarez. Este gol hizo que los Guerreros buscaran un revulsivo al ataque, pero el factor calor afectó a los dos equipos en el Zoque. Guerreros empezó a manejar el balón dándole buena rotación por las bandas y cansar así a los de Hidalgo. Pero las jugadas más peligrosas las generó Pachuca, donde Ricardo Álvarez tuvo un par de jugadas que pusieron haber sido gol pero el portero chiapaneco resolvió sin problemas. En los minutos finales, Pachuca puso el futbol, mostrando fortalece física, caso contrario a los Guerreros que les costó llegar a la línea de meta. Pachuca se plantó con autoridad llevando a los Guerreros a la desesperación en su propio campo, no encontrado espacios para hacer daño. Con el marcador 1-1 concluyeron las acciones de este duelo en el campo del Zoque.

Guerreros no fue capaz tener personalidad en casa.

Abucheo nEn todo

momento el sonido local perturbó el duelo, causando molestia al cuadro rival

Goles Minuto 18 de Guerreros anotado de pena por Mario Solís Minuto 46, de Pachuca anotado por Ricardo Álvarez Guerreros jugó así 23. Carlos Villanueva, 2. Tonatiuh López, 12. Eduardo García, 25. Omar De la Cruz, 20. Angelo Costanzo, 5. José Luis Ramírez, 4. Diego Ruiz, 18. Carlos Reyes, 17. Mario Solís, 9. Josafat Tello, 16. Alexander Santos. Pachuca jugó así 1.Samuel Ramirez, 2. Daniel Suasteagui, 5. José Bautista, 6. Daniel Aldreta, 7. Christoper Lozano, 9. Ricardo Álvarez, 10. Mario Virginio, 15. Aaron Alarcón, 11. Jair Guerrero, 27. Hugo Grijalvo, 37. Carlos Chávez

Fotos: Jacob García

Ni con horario nuevo, el Atlético Chiapas pudo ganar en casa, empató a uno ante Pachuca


4B

Noticias

Lunes 03 de febrero de 2014

Dominantes de principio a fin

campeones del

Super Bowl! Los Halcones Marinos pudieron frenar a Peyton Manning y compañía para aplastarlos en la edición 48 del Super Tazón

C

Los Seattle Seahawks dieron una cátedra en el MetLife Stadium.

Datos

abizbajo, incrédulo, solitario, así lució Peyton Manning después de la cátedra defensiva a la que fue sometido este 2 de febrero y que le hizo caer por segunda ocasión en un Super Bowl, esta vez 8-43 ante unos inspirados Seattle Seahawks, que de esta manera se convierten en campeones de la NFL por primera ocasión en su historia. Manning perdió la oportunidad de convertirse en el primer QB en ganar un par de “JuegosGrandes” como titular de diferentes equipos (Colts y Broncos), gracias a las alas impenetrables de un joven equipo que salió con pasta de campeón desde la primera jugada del partido. La última vez que un equipo perdió por 35 puntos en un Super Bowl fue en la edición XXVII (Cowboys 52-17 Bills), y en esta ocasión le tocó a Denver, en un resultado inesperado para el Super Bowl XLVIII. Ningún jugador de los Seahawks tenían experiencia previa en algún Super Bowl, sin embargo, la inexperiencia no les pesó durante el partido. Unos desairados Broncos que nunca supieron galopar desde el primer segundo del juego, perdieron el rumbo gracias a una mala maniobra del centro Manny Ramírez en la primera jugada del Super Bowl. Ramírez mandó un mal centro a Manning y provocó que el ovoide no fuera sujetado por Manning; el balón ingresó a las Diagonales y Knoshown Moreno alcanzó a abrazarlo para ser tableado. ¡The 12th Man explotó en el recinto de New Jersey! Las “cebras” decretaron safety para que los Seahawks tomaran la ventaja 2-0 en el inicio del encuentro. El safety de los Seahawks es la anotación más rápida registrada en la his-

Fotos: Getty

Agencias

La última vez que un equipo perdió por 35 puntos en un Super Bowl fue en la edición XXVII (Cowboys 52-17 Bills), y en esta ocasión le tocó a Denver, en un resultado -inesperado para el Super Bowl XLVIII. nLos Seahawks sumaron el primer trofeo Vince Lombardi de su historia nEl récord de Peyton Manning en Super Bowls queda en dos derrotas y una sola victoria n

toria de un Super Bowl, apenas a los 12 segundos de iniciado el partido. La marca anterior pertenecía a Devin Hester, quien regresó una patada de despeje de 92 yardas ante los Indianápolis Colts, a los 14 segundos de iniciado el Super Tazón XLI en el 2007. Después del regreso de despeje, Russell Wilson conectó pase de 30 yardas a Percy Harvin; el avance fructificó hasta la yarda 9 de los Broncos.

Tras un castigo por movimiento en falso contra Seahawks, Steven Hauschka conectó gol de campo de 31 yardas para que Seahawks ampliaran su ventaja 5-0 ante Broncos cuando faltaban 10:55 por jugar. Manning intentó apagar la euforia alada, pero sólo duró tres jugadas en su siguiente ofensiva. Wilson sabía que estaban encendidos; en su siguiente serie y luego de

cinco jugadas, el QB de los Seahawks logró pase de 36 yardas con Doug Baldwin que los puso en la yarda 6 de Denver. La indisciplina de los linieros de Seahawks provocó un castigo de 10 yardas; John Fox decidió retar un posible “fumble” pero la decisión de las cebras permaneció. Una extraordinaria jugada defensiva de N. Irving evitó que Wilson

completará en las Diagonales con J. Kearse; los Seahawk se conformaron con otro gol de campo de Hauschka de 33 yardas para ampliar la ventaja 8-0 cuando agonizaba el primer cuarto. Manning lucía desconcertado en las Diagonales; el veterano egresado de Tennessee comenzó una ofensiva prometedora, una mala trayectoria corrida por el TE Julius Thomas le permitió a Kam Chancellor leer la jugada e interceptar el pase. Con cómoda posición (yarda 37), Wilson siguió asfixiando a la defensiva de los Broncos; con pases cortos y acarreos de Lynch, Seattle llegó hasta la yarda uno de sus rivales. “The Beast” no perdonó y consiguió entrar a la zona prometida con senda carrera por el centro. Hauschka hizo bueno el extra y los Seahawks ya apaleaban 15-0 a unos ‘indefensos’ Broncos, quienes olvidaron como correr una ‘estampida’ a la ofensiva. La defensiva de Seahawks estaba motivada; los Broncos volvían a la carga, luego de avanzar 50 yardas, Manninng fue golpeado en la línea de


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

5B

Más de 100 millones de televidentes vieron el Super Bowl Alrededor del mundo, los fanáticos se vieron atraídos por la publicidad y el espectáculo musical que rodeó a la Final de la Liga Agencias

golpeo y lanzó un pase defectuoso que cayó en las manos de M. Smith. El defensivo de Seattle voló de regresó 69 yardas para colocar el balón en las Diagonales y ampliar la paliza 22-0 cuando faltaban poco más de dos minutos para finalizar la primera mitad; “The 12th Man” hizo retumbar el MetLife Stadium nuevamente. La anemia a la ofensiva continuó, Manning guió hasta la yarda 19 a su equipo, pero un pase corto en 4ta y nueve hacia Demaryius Thomas no permitió que borraran el cero del marcador. La “Bestia” entró en acción, tras una tercia de acarreos el coach Pete Carroll decidió

que era suficiente en la primera mitad. Tras el espectáculo de Bruno Mars y los Red Hot Chili Peppers la segunda mitad no fue diferente para los Broncos. Los casi 70 millones que pagaron los Seahawks por Percy Harvin por fin fueron remunerados; el WR regresó una patada de Matt Prater 87 yardas, luego de esquivar un par de tableadas de manera espectacular y anotó para continuar con la blanqueada 29-0 sobre unos Broncos que no sabía galopar. A pesar de la paliza, el coach John Fox animaba a sus muchachos; Manning volvió otra vez al emparrillado, después de seis jugadas, el QB de los Broncos conectó pase largo de 22 yardas a Thomas, pero este no cubrió el ovoide y le fue arrebatado para que los Seahawks volvieran a recuperarlo. Wilson sabía que no podía tener piedad ante el mejor ataque de la NFL en el 2013; e tres minutos, recorrió 55 yardas que culminó con un pase de 23 yardas a K. Kearse para otro TD. Con el extra de Hauschka, ¡Los Seahawks humillaban 36-0 al mejor ataque en la historia de la NFL! Los cánticos de “Two, Three, Seahawks! Two, Three, Seahawks!” continuaban; Manning y los Broncos reaccionaron cuando faltaban 29 segundos, un pase de 14 yardas a Thomas por fin los puso en el marcador. Manning logró pase pantalla de dos yar-

das con Wes Welker para hacer más decoroso el marcador 8-36, finalizaba el tercer periodo. Pero los Seahawks no detuvieron la masacre, los reflectores de más de 100 millones de personas los observaban como el QB más grande de la última década era aplastado. Una ofensiva que duró poco más de tres minutos, fue terminada por un pase de Wilson a Baldwin, quien logró esquivar par de contactos para mostrar un ataque de los Seahawks que nunca fue tan efectivo en todo el 2013. Manning miraba el marcador (43-8), sus ojos no podían creer la tragedia de la que estaba siendo víctima. No todo fue un mal día par laos Broncos, Demaryius Thomas colocó una nueva marca de pases atrapados con 13 para sumar 118 yardas en el partido Los Broncos intentaron un par de avances más, sin embargo, no lograron fructificar en ninguna anotación. Tarvaris Jackson, quien perdió el puesto titular a la llegada de Wilson salió al emparrillado para terminarse el reloj, mientras los titulares ya celebraban en las laterales del recinto de New Jersey. Los últimos segundos se extinguieron y Seattle consumó la humillación sobre Denver para adjudicarse su primer título de la NFL en la historia.

El mundo contó las horas para el Super Bowl, la gran cita del futbol americano, sirvió como excusa para el mayor despliegue publicitario y musical del año. El encuentro que enfrentó a los Broncos de Denver y a los Halcones Marinos de Seattle congregaron ante los televisores a más de 100 millones de espectadores quienes disfrutaron del espectáculo deportivo, pero también atraídos por el inmenso circo que rodeó al choque. Como cada año, las grandes empresas reservaron sus anuncios más impactantes para el Super Bowl, spots que comenzaron a circular obteniendo millones de visitas en plataformas multimedia como YouTube. La cadena FOX, que ofreció este año el partido, cobró hasta 4 millones de dólares por anuncios de 30 segundos. Alrededor de 35 marcas presentaron sus productos durante el Super Bowl, desde la cerveza Budweiser a los fabricantes de coches Audi y Toyota, pasando por estrenos cinematográficos y clásicos como Coca-Cola y Heinz. En lo musical, la cantante de ópera Renee Fleming fue la encargada de entonar el Himno Nacional, mientras que el

espectáculo de medio tiempo corrió a cargo de Bruno Mars y los Red Hot Chili Peppers. La actuación estuvo acompañada de un gran espectáculo visual gracias a los gorros con ‘leds’ que portaron los espectadores para crear una pantalla gigante en las gradas del Estadio MetLife. Finalmente y pese a los temores, el encuentro se disputó con un tiempo despejado y por encima de los 0 grados centígrados. Es la primera vez en muchos años que la Final de la NFL se jugó en un Estadio al aire libre y tan al norte, por lo que las inclemencias meteorológicas fueron una gran preocupación duramente semanas. La decisión de llevar el Super Bowl al área de Nueva York facilitó toda una semana de espectáculos paralelos en la Gran Manzana. La ciudad cerró al tráfico durante varios días una zona del centro de Manhattan para albergar todo tipo de actividades, un área que fue visitada por más de millón y medio de personas. En total, se calcula que unas 400 mil personas llegadas de fuera de Nueva York han participado en eventos paralelos al encuentro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Hans Gómez Cano

D Noticias

e vacaciones por Chiapas, el ex gobernador de este estado, Pablo Salazar, se dio un tiempo para presenciar en el Zoque, el duelo de los Jaguares ante los Gallos correspondiente a la fecha 5 de la Liga MX. Acomodado en un principio en la tribuna de sombra y ante el asombro de los aficionados, el ex gobernador fue invitado por el gobernador Manuel Velasco a ocupar un palco del Zoque para que este disfrutara de mejor manera el duelo de los felinos. Pablo vivió de cerca esta victoria felina ante los Gallos, -ahora ex extinta franquicia en Chiapas- quien en su administración hizo posible la llegada del futbol profesional a este estado. Salazar dijo ser un apasionado del futbol quien revalora que Manuel Velasco –actual gobernador- haya rescatado a este equipo. “Tan apasionado que soy, que esta franquicia llegó gracias a mi administración y cada que pasa el tiempo más la aprecio, ahora revaloro que el gobernador Manuel Velasco rescató la franquicia para Chiapas y es algo de lo más

De visita en Chiapas

De corazón Jaguar importante que se ha hecho en Chiapas. “Yo radico en la Ciudad de México y es la primera vez en mis vacaciones que vengo a este lugar por invitación del señor gobernador.” Pablo Salazar fue claro al señalar que gracias a su administración se trajo este cuadro la cual siempre fue de la iniciativa privada en sus seis años de gobernador. “Yo traje la franquicia pero siempre fue durante mi gobierno de la iniciativa privada, a diferencia de lo que se hizo después, nunca fue del gobierno la franquicia cuando yo estuve de gobernador, respeto a la iniciativa privada, el gobernador es un gestor de recursos como lo está haciendo el gobernador Velasco, trayendo patrocinios y apoyos. “A pesar de que parezca sufrida la franquicia, es una de ocho franquicias del futbol mexicano que no han descendido, hay que mantenerla en la Primera División.” Sobre la actualidad del plantel, el ex gobernador sostuvo que “El equipo va muy bien, el triunfo del domingo pasado fue histórico, este

Tan apasionado que soy, que esta franquicia llegó gracias a mi administración y cada que pasa el tiempo más la aprecio, ahora revaloro que el gobernador Manuel Velasco rescató la franquicia para Chiapas” “Yo traje la franquicia pero siempre fue durante mi gobierno de la iniciativa privada, a diferencia de lo que se hizo después” equipo está bien dirigido por Sergio Bueno, es un gran entrenador.” Para muchos el color naranja era el distintivo felino, sobre el cambio radical de ese tono al verde, Salazar se limitó a decir que “Ahí está en el corazón de la gente.”

Triunfo sufrido

Hans Gòmez Cano Noticias

Sergio Bueno alabó la labor defensiva del cuadro chiapaneco

Hans Gómez Cano Para Sergio Bueno, técnico de los Jaguares de Chiapas, la victoria conseguida ante el Querétaro fue por demás sufrida, pero gracias a la buena actuación de los defensores chiapanecos se logró sumar de a tres. “El adversario tuvo que ver en ello, creo que el adversario se nos plantó bien el terreno de juego, nos confundió y manejó la pelota, esa fue una cuestión estratégica de reducir espacios al adversario, normalmente nunca me repliego para atrás y tratar de contragolpear, pero era necesario hacerlo y el equipo se vio cómodo en el segundo tiempo, el rival no penetró con peligro.” Para el estratega felino, Jaguares hizo un partido inteligente donde lo más importante fue mantener la calma en los 90 minutos. “En términos generales diría que hicimos un partido acorde a las circunstancias, estos tres puntos nos caen de manera espectacular. “Hay partidos donde el adversario tiene que ver, yo creo que Querétaro fue inteligente, se movió en la cancha y no presionamos como siempre lo hacemos para contrarrestar su estilo ofensivo, no logramos identificar la manera de apretarlos, estuvimos sacudidos.”

Foto: Jesús Hernández

Noticias

“Hay partidos donde el adversario tiene que ver, yo creo que Querétaro fue inteligente, se movió en la cancha y no presionamos como siempre lo hacemos para contrarrestar su estilo ofensivo, no logramos identificar la manera de apretarlos, estuvimos sacudidos” Bueno aplaudió la labor defensiva, siendo la zona más destacada del plantel chiapaneco. “Tuvo ese buen comportamiento, atención y determinación, cuando un equipo se tira atrás se ven agobiados, jugaron con concentración, al término del partido el adversario solo tiro centros, creo que defensivamente el partido se plantó bien.”

El director técnico de los Gallos Blancos de Querétaro, Ignacio Ambríz, afirmó que se seguirá trabajando luego de la derrota sufrida este día en la cancha del Víctor Manuel Reyna ante Jaguares de Chiapas correspondiente a la jornada 5 del balompié nacional. “Más que nada porque fue a pelota parada, creo no estuvimos bien en la marca, ellos aprovecharon ese error que tuvimos y después un partido donde tuvimos mayor posesión de pelota pero pocas opciones de gol y luego en contra ataque nos pudieron haber liquidado el partido y nosotros por ahí al final tuvimos una para llevarnos el empate pero si al final fue una derrota dolorosa pero también no es quitarle mérito a Jaguares que hizo un buen partido”, comentó el estratega. Ambríz explica que se tiene que mantener en la línea del trabajo para conseguir los resultados que se están deseando. “Nosotros seguimos insistiendo, los partidos que hemos perdido ha sido con muy buenos rivales como son Monterrey y Jaguares. Yo estoy tranquilo, el equipo está trabajando, estamos creando opciones de gol no me gusta perder, te voy a ser sincero pero ante estas circunstancias no queda más que trabajar e intentaré que esté como al principio”. “Si hubiéramos aprovechado las oportunidades que hemos creado, estuviéramos hablando de otra

Fotos: Hans Gómez Cano

El ex gobernador. Pablo Salazar, disfrutó de la victoria felina ante los Gallos del Querétaro

Pablo Salazar captó muchas miradas a su llegada al Zoque.

Dolorosa derrota

Foto: Cortesía

6B

Ambríz explica que se tiene que mantener en la línea del trabajo para conseguir los resultados que se están deseando. cosa pero sabes que no me gusta dar pretextos. Algo no estoy haciendo para que el equipo tenga mejor llegada. También ahora decido jugar con una punta e intentaré cuando tenga a Camilo Sanvezzo y a Ricardo Da Silva tener a los dos pero tampoco puedo demeritar lo que ha hecho (Luis) Loroña, (Isaac) Romo o Amaury (Escoto)”, añadió. El técnico Ambríz espera que pronto pueda jugar con dos centros delanteros una vez que ya estén en ritmo o ya puedan recu-

perarse de sus lesiones, pensando en la pronta incorporación y adaptación de los brasileños. Por su parte, el delantero Isaac Romo coincidió que la diferencia esta noche fue esa jugada a balón parado y por otro lado “el encuentro tuvo posesión nuestra sobretodo en el segundo tiempo , tuvimos opciones, no cayó gol otra vez y hay que seguir trabajando. Sí preocupa la falta de gol ya que sin ellos de nada sirve tener llegadas”, finalizó el atacante queretano.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

apachula, Chiapas. Ocelotes de la UNACH y Atlético Coatzacoalcos dividieron puntos luego de empatar a dos goles la tarde del pasado sábado en el Estadio Olímpico de esta ciudad. Los chiapanecos jugaron por más de 25 minutos con un hombre menos por la expulsión de Luis Torres con roja directa, cuando más presionaban a sus rivales. En el punto extra disputado desde los once pasos, los felinos universitarios fueron más certeros y terminaron por vencer 4-3 a los veracruzanos para quedarse con el punto extra. El partido fue atractivo desde los primeros minutos, los felinos rápidamente se apoderaron del balón y comenzaron a merodear la meta enemiga con llegadas por las bandas y algunos disparos. Al minuto 10 se viene la descolgada felina y Mirilo Damascenso, con base a su velocidad, logra quitarse a su marcador y desde fuera del área grande saca disparo que dejó sin oportunidad al cancerbero enemigo para poner el 1-0. El partido siguió con muy buen ritmo y al 35’, Coatzacoalcos hubiera empatado el marcador, si no es porque el arquero Julio Alarcón hace una extraordinaria jugada arriesgando el físico y con los pies logró detener el esférico. Ocelotes siguió atacando y al mi-

El titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, asistió a la puesta en marcha de los juegos de la Temporada 2014 Comunicado

En el marco del lanzamiento de la primera pelota en la inauguración de la temporada 2014 de la Liga municipal de beisbol de Tuxtla Gutiérrez “Saúl Castillo”, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, asistió como invitado al evento realizado en el campo de beisbol “Panchón Contreras”, en la capital del estado. Luego de convivir con jugadores integrantes de la liga municipal de los equipos participantes, en el evento realizado este domingo, en la que estuvo acompañado de los representantes de los equipos a participar, así como del secretario del club “lacandones” de Chiapas, el titular de la SJRyD, dijo “ Mi reconocimiento a cada uno de ustedes por practicar este deporte tan bello como lo es el béisbol, porque al practicar esta disciplina, ustedes enseñan a sus familias, a las personas que están a su alrededor, que con la práctica del deporte, mejoramos como

Empate vibrante Ocelotes de la UNACH y Atlético Coatzacoalcos dividieron puntos.

Dura batalla por la victoria

nuto 44’, se armó una serie de rebotes en el área visitante, entre un mar de piernas el balón no quiso entrar y en el último intento, Diego Lara mandó el esférico por encima del horizontal. El complemento no fue menos que la primera mitad, pero en esta oca-

producto del deplorable trabajo arbitral del señor César Magdiel Ruiz Magariño, quien incluso, previo al partido, pidió ser atendido por presentar un esguince en el tobillo. Al 70’, Waldenberg Messias prueba con un disparo de larga distancia; mas, para su mala fortuna, terminó estrellándose en el travesaño, un par de minutos después, Luis Torres es expulsado del partido con roja directa. Pero Ocelotes no se achicó y Daniel Mora mandó gente de ataque para intentar quedarse con la victoria y metió a Abraham Flores y Ulises Madrid. Al minuto 80, parecía que se le venía la noche a los locales cuando Atlético Coatzacoalcos consiguió darle la vuelta al marcador; sin embargo, no pasaron ni dos minutos, cuando Abraham Flores responde

sión el que pegó primero fue Coatzacoalcos aprovechando el juego aéreo en un tiro de esquina para que Carlos González hiciera el gol de la igualada al minuto 50. El juego creció en intensidad, así como los roces entre ambos cuadros

para su equipo y vuelve a poner las cosas como al principio. En los últimos minutos, ambos equipos fueron con todo buscando el gol que les diera los tres puntos; sin embargo, ninguno de los dos pudo definir y el empate se firmó al término del encuentro. El arbitraje El trabajo del señor Cesar Magdiel Ruiz Magariño, dejó mucho que desear, incluso desde antes de iniciado el encuentro, ya que se presentó con un esguince de tobillo y tuvo que pitar con una fijación; el problema físico fue evidente en sus movimientos y muy pocas veces estuvo cerca de las jugadas por lo que el partido se le fue de las manos, ganándose la rechifla del público asistente.

Inauguran temporada 2014 de

la Liga Municipal de Beisbol Fotos: Cortesía

T Comunicado

7B

Ocelotes y Coatzacoalcos dividen puntos

Fotos: Cortesía

Los chiapanecos jugaron por más de 25 minutos con un hombre menos por la expulsión de Luis Torres

Lunes 03 de febrero de 2014

Evento que se llevo a cabo en el estadio de Beisbol “Panchón Contreras” de la capital chiapaneca.

seres humanos en muchos aspectos, logramos trabajo en equipo, la convivencia sana y familiar y promovemos hábitos de vida más sanos”. “Nos sumamos al esfuerzo que hacen ustedes en promover y hacer

crecer el béisbol, no sólo en Tuxtla Gutiérrez, en la Costa de Chiapas donde también tenemos muy buenos jugadores, en municipios como Palenque, Salto de Agua, Tila, Catazaja, donde también existen ligas municipales.

Sabemos que la práctica del béisbol en años anteriores no ha sido fácil, así que de ahora en adelante esa historia tiene que cambiar, nosotros estamos aquí para sumar y darles nuestro apoyo. Les deseo el mejor de los éxitos esta temporada a cada uno de los equipos y que el deporte siga uniendo

a Chiapas” sostuvo, Penagos Vargas. Por otra parte desfilaron en el diamante del “Panchón Contreras” los equipos de Ocelotes de la Unach, Cintalapa, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Que tomaran parte en este torneo de liga 2014.


8B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

No ganaba en casa desde abril del 2013

Termina ‘maldición’ en CU Pumas sumó su segunda victoria del torneo y llegó a siete puntos en la Tabla, derrotaron 3-0 a los Xolos

Atlético, lidera ya en España

L Agencias

El equipo colchonero no tuvo piedad y goleó 4-0 a la Real Sociedad

n Carlos Vela jugó 79 minutos y no pudo

marcar diferencia en el juego

Agencias

Darío Verón, el autor del segundo gol del encuentro.

Fotos: Imago 7

a maldición que inició el América en abril del 2013 terminó esta tarde ante Tijuana. Los Pumas después de poco más de nueve meses volvieron a ganar en el Estadio Olímpico Universitario en el torneo de Liga y pusieron fin a una de sus peores rachas jugando como local. Un golazo de Daniel Ludueña, uno del Capitán Darío Verón y otro más de David Cabrera le dieron los tres puntos al cuadro universitario que se reconcilió hoy con la misma afición que hace 15 días los despidió del terreno de juego en medio de abucheos y rechiflas por el bajó funcionamiento que habían mostrado jugando en casa. El triunfo de la semana pasada ante los Tigres sacudió la presión que arrastraba el cuadro auriazul desde la campaña pasada y con un fútbol práctico y contundente a la ofensiva se impusieron a los Xolos, equipo al que le habían podido ganar desde que consiguió el ascenso en 2011. El “Hachita” con un disparo de pierna derecha que colocó en el ángulo de la portería de Cirilo Saucedo inició la fiesta en CU al minuto 16. Los rojinegros no reaccionaron y antes de intentar ofender con más fuerza la portería de Palacios, recibieron el segundo gol en una jugada a balón parado. Verón se unió a ataque en un tiro de esquina y ante las complacencias

Pumas tomó la iniciativa desde los primeros minutos del encuentro. de la zaga visitan, el paraguayo, sin saltar, remató de cabeza para mandar la pelota al fondo y poner el 2-0 al minuto 35. Fue hasta la agenda parte que los de la frontera se decidieron a atacar, pero fue ahí cuando la imagen del portero felino se agrandó y evitó en al menos tres ocasiones que Tijuana se acercara en el electrónico.

Pumas aguantó el cero y ya en la parte final del partido en un contragolpe encontró el gol con el que mató a los Xolos. Martín Bravo desbordó por la banda de la derecha, arrastró la pelota hasta la línea de meta y sacó un centro medido para Cabrera que se tendió de “palomita” para marcar el tercer tanto que le aseguró tres puntos más a los universitarios.

El Atlético de Madrid no se tentó el corazón con la Real Sociedad y mediante una goleada 4-0 en el Estadio Vicente Calderón ya se ha instalado como líder de la Liga por primera vez. El equipo dirigido por Diego Simeone consiguió un 4-0 que le permitió escalar hasta la máxima posición, a tres puntos del Real Madrid y del Barcelona, por lo que esta semana nadie le destronará. Los de Madrid dejaron claro que su propuesta era tener el balón y pese a ceder espacios atrás no iban a descansar hasta conseguir el primer gol de la tarde. El tanto cayó a los 37’ con una triangulación entre Insúa, Diego Costa y el remate de David Villa, quien se lesionó, aparentemente, en el festejo se abrió el marcador 1-0. El artillero consiguió su tanto número once de la temporada. En el segundo tiempo la iniciativa se mantuvo con los locales quienes encontraron un premio a su esfuerzo cuando Raúl García observó un espa-

cio y mandó un pase aéreo que llegó hasta los pies de Diego Costa, quien solo ante el arquero definió el 2-0. El brasileño naturalizado español llegó a 20 tantos y sigue en la pelea por el Pichichi en la Liga. Ya con la ventaja clara, el tercer tanto llegó en un tiro de esquina cobrado por Jorge Resurrección “Koke” que mandó un centro que Joao Miranda remató de cabeza en el 3-0. Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad, no tuvo su mejor noche y al igual que el atacante Antoine Griezmann debió salir de cambio a los 79 minutos. La goleada se concretó en los pies del ingresado Diego cuando recibió un centro por izquierda y con un disparo potente desde el área chica anotó el 4-0. Con el resultado, Atlético llegó a 57 puntos por 54 del Barcelona que perdió ayer ante el Valencia y en espera de los que sume el Real Madrid. Mientras tanto, la Real Sociedad se quedó en 36 puntos

Solo 11 goles en la Jornada 5 La fecha que hasta el momento ha resultado la más mala en este terreno, es la Jornada 5 del Invierno 96

Cruz Azul, líder de la competencia. fos por la mínima diferencia. Asimismo, en tercer lugar se encuentran las semanas 12 y 11 de los torneos Invierno 1997 y Apertura 2011, respectivamente, cuando los equipos dañaron el marco rival en 13 ocasiones. De igual forma, en la Jornada 3 del Clausura 2007 y nueve del mismo campeonato, se realizaron 14 tantos, mientras que con 15 se ubican la siete

del Invierno 1999, la jornada uno del Clausura 2005, así como la primera fecha del Clausura 2012, la nueve del Apertura 2012 y la 13 del Clausura 2013. Cabe mencionar que el presente Clausura 2014 arrancó pobre en este rubro, pues arrojó también 15 anotaciones en la Jornada 1, mientras que en la tres se concretaron sólo 16.

Fotos: EFE

La Jornada 5 del Clausura 2014 ha arrojado la segunda menor cantidad de goles desde que existen los torneos cortos en el futbol mexicano, con solamente once tantos. Esta fecha la cerró Pumas con tres anotaciones, mientras que en los juegos sabatinos Santos concretó dos y Cruz Azul otros dos; en cuanto a los demás equipos, la mayoría se fue en blanco y algunos sólo hicieron un gol. La fecha que hasta el momento ha resultado la más mala en este terreno, es la Jornada 5 del Invierno 96, cuando en nueve partidos se anotaron únicamente diez tantos, producto de varios empates a cero ó a uno, y cuatro triun-

foto: Archivo

Agencias

Los Colchoneros buscarán coronarse en el torneo.


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

3 de febrero

Un 3 de febrero nacieron el compositor Félix Mendelssohn, la escritora Gertrude Stein y el compositor Blas Galindo; murieron el inventor Johann Gutenberg, el escritor Manuel Gutiérrez Nájera y el coreógrafo Raúl Flores Canelo.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Blas Galindo.

Piglia habla de

“El camino de Ida” El escritor argentino Ricardo Piglia afirmó que “el peronismo es a la vez incorregible y muy atractivo”, al reconocer que en la Argentina de Cristina Fernández encuentra inspiración para su creación literaria

6C

Docente a través de la lente

Con el propósito de documentar y difundir las imágenes que revelan en buena parte las condiciones, costumbres y emociones del proceso educativo primario en las comunidades rurales e indígenas de Chiapas presentan muestra fotográfica

3C


2C

Cultura

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Temática social y cultural

Historia en POBACMA La Licenciatura en Historia de Unicach ofrece publicación semestral

E

Comunicado

Escriben personas expertas en investigaciones.

Marco A. Hernández Ramos juega con el lector. Otro género de la literatura que se localiza en esta sección es el cuento, uno en específico es titulado “La jugada” de Esaú Márquez, quien narra la vida de dos individuos que se lucen con un chisme brillante, trasladándote inmediatamente a lo que está ocurriendo, permitiendo la vivencia de los sucesos y a la vez formar parte de ella. Esaú hace uso del lenguaje coloquial y sencillo, por lo que, transforma el cuento en un acontecimiento familiar. Y por último un pequeño ensayo de Ana Karla Camacho Chacón, trata sobre la historia de México y revive los recuerdos del pasado y contextualiza nuestro México. La revista Pobacma es rica en literatura, son pequeños ensayos y artículos que revelan la esencia de las culturas, haciendo que formes parte de la historia en una sola escena.

Raúl Pérez Verdi,

Rocío Ortiz Herrera, Jorge Luis Rodríguez Díaz, Guisela López, Greisy Dinory Álvarez, Daniel Iván Clemente Escobar y Antonio Cruz Coutiño hacen una aportación de conocimientos que complementan nuestro acervo, de esta forma amplían nuestra cosmovisión respecto a las culturas y sus tradiciones

Fotos: Cortesía

s difícil saber en dónde comienza la realidad y dónde termina siendo historia, siendo ésta un conjunto de sucesos que colapsan en una misma escena, pasando de lo verídico a recuerdos inmortales, donde lo que es converge con la imaginación, lo real, lo ficticio, formando así la memoria humana. La revista POBACMA es una publicación semestral de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en ella hay historias que competen al ámbito social y cultural del mundo. Ésta revista está dividida en dos secciones; la primera corresponde a ensayos y artículos sobre temas culturales y sociales. La segunda sección está dedicada al mundo literario, haciendo de ella una revista muy interesante y completa. Respecto a la sección de ensayos y artículos, escriben personas expertas en investigaciones como Raúl Pérez Verdi, Rocío Ortiz Herrera, Jorge Luis Rodríguez Díaz, Guisela López, Greisy Dinory Álvarez, Daniel Iván Clemente Escobar y Antonio Cruz Coutiño, cada uno de ellos hacen una aportación tan rica de conocimientos que complementan nuestros saberes, de esta forma amplían nuestra cosmovisión respecto a las culturas y sus tradiciones. Rocío Ortiz Herrera escribe sobre la estrecha relación que existe entre lengua, cultura e identidad. Cabe mencionar que la lengua y cultura constituyen realidades con distintos significados dando una identidad única, por lo que centra su atención al desplazamiento de la lengua zoque en los municipios de Copainalá, Tecpatán y Coapilla a finales del siglo XIX y principios del XX. También cuenta sobre las tradiciones y costumbres de las fiestas religiosas de la cultura Zoque, descubriendo la esencia de esa etnia. Otro de los temas en la revista POBACMA es la dote matrimonial en la oligarquía con respecto a América colonizada, cultura que se fue extinguiendo en el transcurrir del tiempo concerniente al matrimonio. Esta costumbre y tradición arraigada en las sociedades elitistas de América hispana colonial consistía en que, a la edad de 12 años las niñas las casaban con hombres más grandes que ellas y sus padres escogían a la persona correcta para sus respectivas hijas, ¡qué feo que tus padres elijan por ti! Pues en estos tiempos la cultura de América lo hacía de esta manera y no tenían elección, aunque ahora es mal visto, en ese entonces formaba parte de esa cultura. También se habla del desorden público de Guatemala, en concreto sobre los estereotipos de los grupos subalterados siendo los problemas principales en el año de 1875 a 1895. José Luis Rodríguez Díaz trata el tema del hurto, robo, prostitución y libertinaje que afectaban al país en esos tiempos y como consecuencias habían ciertas repercusiones a la sociedad. En la segunda sección se encuentran poemas con estilo realista y verso libre de Marco A. Hernández Ramos, estos versos llevan al momento de los hechos, que permiten palpar la imaginación como invitado de honor, de tal manera que


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

3C

Lunes otro uno

La mirada del docente en el ejercicio cotidiano de educar

Fotografías que documentan una realidad se encuentran exhibidas en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”

40

imágenes integran la muestra

Marco A. Orozco Zuarth

U

na singular exposición se presenta en la Galería del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”; se trata de fotografías tomadas por los propios docentes en el ámbito de su práctica con el propósito de documentar y difundir las imágenes que revelan en buena parte las condiciones, costumbres y emociones del proceso educativo primario en las comunidades rurales e indígenas de Chiapas. Ornan Gómez, promotor de la exposición y autor de varias fotografías, señala que la exposición tiene “…su origen en la necesidad de reivindicar a un sector del magisterio de la región de Comitán que no sólo son maestros, sino también artistas”. Son profesores frente a grupo pero que también practican la fotografía como arte, Gómez destaca: “La exposición fotográfica tiene como objetivo mostrar que el trabajo del profesor no sólo implica las relaciones entre alumnos y profesor determinado por la enseñanza y el aprendizaje de contenidos académicos, sino que también considera las relaciones de amistad y de trabajo que el docente puede establecer con los papás de los alumnos, y con los habitantes de una comunidad. Implica que el docente conozca a la gente, sus costumbres, sus necesidades, sus fiestas, sus tristezas, la forma cómo resuelven sus necesidades, su organización, sus religiones, entre otras cosas”. Ornán Gómez es un promotor cultural nato. Es Licenciado en Ciencias Sociales, con maestría en docencia y

Fotos: Marco A. Orozco Zuarth

Colaborador/Noticias

autor del libro En busca de la palabra publicado por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. Ha sido colaborador en las revistas que edita la Secretaría de Educación de Chiapas: Revistase y La Señal; Horal, editado por el Coneculta Chiapas, y Revista Morbo, sociedad, arte y culturas hibridas editado en el estado de Cam-

peche. Monolito, revista electrónica publicada en el Estado de México. Es integrante del Programa Nacional de Salas de Lectura del Conaculta, y recién nombrado Delegado en Chiapas por la Academia Mexicana de Literatura Moderna. Actualmente se desempeña como docente de Telesecundaria, además de Coordinador

del Programa Nacional de Lectura y Escritura en la ciudad de Comitán de Domínguez donde realiza actividades de promoción cultural. También realiza periodismo cultural, y colabora para diversos suplementos culturales. La muestra está integrada por 40 imágenes con un formato de 40 x 50 centímetros, tomadas por los profeso-

res Ornán Gómez, coordinador Regional del Programa Nacional de Lectura y Escritura en la región meseta-comiteca; Pepe Morales, docente de Telesecundaria; Óscar Villatoro Rubio, docente interino; Margarita Campuzano, docente de Telesecundaria; Alejandra Constantino, profesora de secundaria general; Oshi Navarro, profesora de primaria; Lupita Albores, consultora educativa; e Iván Juárez Rivera, profesor de preparatoria. Al parecer habrá otros expositores para las siguientes ocasiones. En el evento se destacó que la fotografía constituye una herramienta idónea para transmitir a la sociedad imágenes que hablan por si solas y que muestran a la sociedad los diferentes contextos sociales, culturales y geográficos donde se desempeña como profesional de la educación. El arte es una de las formas de expresión que tiene el magisterio para manifestarse y mostrar realidades y condiciones sociales, así como necesidades y carencias que hay que atender y transformar. Pero también se retratan las costumbres, tradiciones, alegrías, tristezas y la inocencia de los niños que asisten a las escuelas. La exposición es organizada por el Programa Nacional de Lectura con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Se pretende que sea presentada en San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y Comitán de Domínguez. Vale la pena asistir y apreciar las imágenes, la entrada es libre. Exponemos aquí algunas de ellas.


4C

Cultura

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CLAROS DE LUNA / Enriqueta Lunez (San Juan Chamula, 1981) Te busco, me busco/ ¿Dónde quedó nuestro camino?/ ¿Dónde quedaron los juguetes?/ ¿Dónde quedó tu cuerpo?/ Te busco camino al panteón, al bosque, a la cantina./ ¿Quién se atrevió a mancillarte?/ Te gritaron puta/ y aspiras cocaína/ te pintas las uñas/ hasta callar tu voz. (Fragmento)

Ilustración: Tanis Love

MIS IMPRESIONES MEXICANAS III / Vinicius Covas 37. En México para todo se paga propina. En el baño, mientras limpias tus manos, alguien te ofrece papel para secar. No es amabilidad, es una manera innovadora de pedir propina. 38. En México tú tienes que salir a la calle con unas monedas en el bolsillo. Alguien irá a pedirte. (En Brasil también). 39. En México tú nunca pagas lo que el lector del súper enseña. Siempre se redondea. 40. Y si el cajero no te ofrece una recarga en el teléfono, ganas una recarga gratis. 41. En México los supermercados tienen una gran pelea declarada en la publicidad. O tú vas al súper o a “la comer”. En el “súper”, “cuesta menos”. 42. En México el precio del camión es de acuerdo con su destino. Hasta 5KM es un precio, más cuesta otro precio. Cada que llueva, protégete, evita los puentes. CHOROTERAPIA 1. “Ojalá el producto de tanto esfuerzo y constancia sean, al final de todo, 10 poemas válidos”. JOSÉ EMILIO PACHECO 2. “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”. DALÍ. 3. “Nací a mediados de otro año horrible, 1939 y, sin embargo, me libré de los desastres de la guerra. No sufrí los bombardeos, las batallas, las persecuciones, los campos de exterminio. Todo lo experimenté a distancia y no por ello dejó de imprimirse en cuanto he escrito. “Ahora la violencia y la crueldad extremas son mi pan cotidiano y vivo en medio de un conflicto bélico sin esperanza de victoria. A ello se suma la visión agravada del hambre y la miseria en México y en el mundo. A todo aquello en lo que no dejo de pensar, añado la angustia de quienes se quedan sin trabajo y de los jóvenes que no encuentran el sitio para el que fueron preparados. J. E. PACHECO 4. Uno escribe poesía y hace lo que le gusta en la vida por amor… no se esperan los reconocimientos pero cuando llegan son bienvenidos. Arbey Rivera Utrilla ganador del Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2013, por la obra “Volver a Ítaca”, amparado bajo el seudónimo “José del Río”. PERDIGONES, LANCETAS / Mario Alberto Bautista (1) oh, ya eres de agua, de casi nada, de agua… José Watanabe Cada que llueva procura resguardarte. Bajo techo, no bajo el capó ilusorio de un ramaje.

No por el resfrío. No por el regusto dulzón de los Cielos cuando se abren: por el líquido espeso de los Sueños. Cascada finísima. Puntas, dardos, …………………..perdigones, ……………..lancetas. Recuerda la sangre, recuerda la saliva. En cada oquedad espera tu charco promisorio. PACIENCIA DEL PESCADOR / Marco Antonio Murillo (2) Los peces no sueñan son los seres más profundos del alma nadie puede tocarlos. El pescador tira su caña, y espera hasta que el anzuelo tome el peso de las cosas ocultas. Entonces, saca al animal acuático de la blancura como si fuese una adivinanza. Desde la cubierta el pez se mira en los ojos del pescador, fuera del agua no se reconoce. La luz es inferior a las oscuras imágenes que pueblan el mar. La tarea del pescador consiste en aceptar que en los ojos del pez está oculto el sueño. Anochece. En el sueño, el pescador nada dentro de una casa sin párpados leyendo la escritura de los corales. Una casa de donde será expulsado por la luz mineral de un día más pobre que el anterior. A la mañana siguiente el pescador se mira en

el espejo del baño, se enjuaga el rostro, pero no logra reconocerse. SIRVE, PERO DESPACITO Un estudio realizado en Alemania sugiere que con la vejez la memoria no se deteriora, sólo funciona más lento debido a los grandes volúmenes de información, como las computadoras. La posición científica generalizada es que la edad lleva a un deterioro constante de la función cerebral, pero la nueva investigación publicada en Topics in Cognitive Scienceasegura que los cerebros más viejos pueden necesitar de más tiempo para procesar la cada vez mayor cantidad de conocimiento. Y aseguran que con frecuencia esto ha sido erróneamente identificado como un deterioro de la capacidad. Los investigadores de la Universidad de Tuebingen, en Alemania, comprobaron con modelos computarizados que no es lo mismo procesar unas 40.000 palabras -incluyendo nombres propios- que en promedio estiman manejaría un adulto joven, que las más de 90.000 que tendría una persona de más de 60 años. ‘Los modelos predicen que, en promedio, sólo la tarea de reconocer un nombre para un septuagenario toma cerca de medio segundo más que para un veinteañero’, se lee en el ensayo. MIS IMPRESIONES MEXICANAS IV / Vinicius Covas 43 En México es común ver la riqueza de un lado y la pobreza del otro. Cuando están del mismo lado, el pobre es empleado del rico. 44. Los mexicanos creen poco en el México. Pero tienen un gran orgullo por ser mexicanos. Además de todo. 45. El mexicano tiene orgullo de su historia y hace de todo para que no se olviden de los héroes

del pasado. 46. El extranjero gusta mucho de México. 47. San Miguel de Allende fue electa la mejor ciudad del mundo, y por ironía, la ciudad tiene más extranjeros de que mexicanos. 48. No todos los mexicanos se van a los Estados Unidos cruzando por la frontera, en busca de oportunidades. En el México también existen oportunidades y medios legales de viajar al país vecino. 49. La segunda ciudad con el mayor número de mexicanos, no es una ciudad mexicana. Es Los Ángeles. 50. En realidad, grandes ciudades americanas pertenecían antiguamente a México. ¡Qué ironía! (1) MARIO ALBERTO BAUTISTA (Mazatán, Chiapas, 1984). Estudió Literatura en la UNACH. Obtuvo el primer sitio del Segundo Premio Universitario de Poesía Joaquín Vásquez Aguilar (UNACH, 2005) y el primer lugar del Concurso 37 de la revista Punto de Partida, en la categoría de cuento breve (UNAM, 2006). Fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de jóvenes creadores. (2) MARCO ANTONIO MURILLO (Mérida, Yucatán; 1986). Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos (2009), Premio de Ensayo de Crítica Universitaria (CONARTE), y segundo lugar en el Premio Regional de Poesía José Díaz Bolio, ambos en 2011. En la revista digital Círculo de poesía publicó Las formas de la nube: Antología de poetas yucatecos nacidos en la década de los ochenta. Autor del poemario Muerte de Catulo (El Drenaje, 2011). Fue incluido en el libro En la orilla del silencio: Ensayos sobre Alí Chumacero (Tierra Adentro, 2012).


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Salón España desde 1921

Lunes 03 de febrero de 2014

5C

Antonio Cruz Coutiño

Recordando a Nadia Villafuerte

Foto: Antonio Cruz Coutiño

H

ace tiempo, desde que iniciaron los jaloneos por la posesión, propiedad y derechos acumulados por la más antigua cantina contemporánea de la ciudad de México —me refiero al bar El Nivel, ubicado a un costado del Palacio Nacional— supe que en el mismo rumbo existía o había existido otra, antañona como aquella, con el nombre de Salón España. Busqué y busqué, una y otra vez entre uno y otro viaje al Deefe, hasta que a las cansadas di con el lugar: a una cuadra del Templo Mayor y del museo anexo, muy cerca del antiguo edificio de Editorial Porrúa, en la esquina de San Ildefonso (prolongación de República de Cuba) y Argentina (extensión de Donceles), en la contra esquina de la vieja Escuela de Jurisprudencia, ombligo de la antigua zona estudiantil universitaria; germen de la Universidad Nacional. Di con ella entonces, y aunque su nombre oficial es Cantina Salón España, a sus clientes asiduos se les oye decir “vamos al Salón España” o “eso queda junto a la Cantina España”. Se lee entre las copias de pinturas, viejos afiches, mapas, objetos decorativos y fotografías, que el bar fue fundado en 1921 por una familia de españoles transterrados, aquellos que desde el inicio presagiaron los estragos de la guerra civil española. A lo largo y ancho de sus muros antiguos, el Salón España exhibe litografías del centro histórico de la ciudad, una en especial, viendo hacia el Palacio Nacional; estampas antiguas de viejos edificios defeños, escenas porfirianas, de zapatistas y villistas, dibujos y fotografías de artesanos y oficios típicos del siglo XIX, carteles de corridas de toros… mil monerías. De modo que lugar más céntrico no podría existir jamás para una cantina típica. Junto a una zona arqueológica, pinacotecas y librerías. Rodeada de agencias oficiales, templos, bibliotecas, comer-cios y etcétera. Muy próxima a las sedes centrales de los poderes reales y fácticos de la Nación. Contigua a los lugares en donde se asientan los símbolos emblemáticos pretendidamente determinantes de la conciencia, la historia y la identidad mexicana. En la esquina de una vetusta casona del tiempo colonial; gruesos muros, pisos desnivelados aunque originales, pesados aldabones y, sobre todo, puertas abatibles a ambas calles, como las de todos los bares y cantinas que se precian de serlo. Al fondo luce una elegante y bien surtida barra, integrada por el mostrador o barra propiamente dicha, un dispensario de copas y cristales, un barril auténtico, posado horizontalmente, una contra-barra o estante de licores, lleno hasta en sus más pequeños resquicios, y más allá… oculta a la

Contrabarra del Salón España. Ciudad de México (2013). vista del público, la cocina, delatada tan sólo por el ir y venir de los camareros y sus viandas. Esta es la sala principal, próxima a la barra, la que tiene acceso a las calles, la más amplia. Sigue un salón accesorio desde el cual se aprecia el techo original del inmueble, altísimo, y luego, tras una gradería quejumbrosa, recién hecha y mal trazada, el tapanco. Desde el cual, a través de sus ventanas, pueden verse los alrededores, lugar hasta donde llegan los camareros con el servicio. En dos ocasiones la he visitado en viernes o sábado, y en todas, siempre el salón principal ha estado repleto. De modo que no queda más que plantarse frente a la barra—parado, pues en los bares de la ciudad, desde hace tiempo, desaparecieron los bancos—, conversar con el cantinero. Degustar los alipuses y botanas con los feligreses de al lado. Podríamos sin embargo, ir al salón de adentro, subir al mezanine, o esperar pacientemente a que una mesa de abajo se desocupe. La gente que lo visita, según veo, es multivariada. Me cuentan que hay fulanos que hacen reservaciones anticipadas, aunque la mayoría llega como el aire, a su voluntad. Se ven empleados, funcionarios, comerciantes, jubilados, familias enteras, turistas nacionales y comerciantes. No es ésta, advierto, cantina de mi predilección. No expenden las cer-

vezas a las que estoy acostumbrado y mi paladar también: las chelas de la Cuauhtémoc-Moctezuma. Venden aquí las de la competencia, Coronas, Victorias, Modelos… sin embargo, el Salón España tiene lo suyo propio, inigualable; distintivos que marcan su identidad. Por ejemplo, la mejor carta de los mejores tequilas del país, siempre entre 160 y 170 variedades diferentes según me informan; de a 48 y hasta 255 pesos el caballito, siempre acompañado de un símil con sangrita y un plato provisto de sal de mar recién molida, y un verde limón partido en cuatro ¡Salud! Su lista de precios, la usual y pequeña, no la del Catálogo General de Tequilas, anuncia: “Cantina Salón España. Bienvenido. Pase Usted. Incluido en el recorrido del tranvía turístico del Centro Histórico de la Ciudad de México. Luis González Obregón Núm. 25 esquina con Argentina. Teléfono 5702 1719. Solera $55.00, Don Pedro $49.00, cubas $48.00, bebidas preparadas de $60.00 a 70.00, tequilas de $48 a $255.00, wiskisde $63.00 a $190.00, coñac $115.00, brandis importados de $63.00 a $115.00, cervezas $35.00, micheladas $41.00, botella Presidente 940 ml $590.00, botella Don Pedro 1lt $600.00, botella Solera $750 ml $620.00, cremas de $60.00 a $95.00, clamato $63.00, tortas de $30.00 a $35.00, chamorro (especialidad de la casa) $100.00”.

Y aquí me detengo pues, ésta es la segunda carta distintiva del Salón España. El chamorro de puerco, el chamorro español, platillo excelso que incluye el corvejón del animal, muy superior ―hay que reconocerlo― a uno de los platillos identitarios de la gastronomía comiteca (la de nuestro Comitán en Chiapas), pues mientras que el famoso “hueso” de Comitán es sólo la articu-lación de la pierna, el “chamorro” del Salón España incluye el hueso y algo de pulpa. En tanto que aquel es cocinado en olla y aderezado con salsas y ensaladas dulces, este es horneado a fuego lento y servido con un recado como para chuparse los dedos. La cuestión está en que este platillo es una delicia en todo lo que vale la expresión, y ello tan sólo basta para justificar la visita. Aunque es claro que su carta de alimentos es algo más extendida. Sirven las botanas tanteadas, típicas —trozos pequeños de chicharrón, cuadritos de queso, cacahuates y aceitunas—al igual que preparan todos los ultramarinos enlatados que en especial exhiben en la estantería de los licores: almejas, abulones, sardinas, salmones, calamares, pulpos, mejillones, anchoas, atunes y ostiones, junto a los cuales descubro… ¡Oh suerte bendita! El auténtico Ron Matusalén, el dulce y añejado, y toda la familia de los rones Habana Club. Aunque también disponen lo que ellos llaman “comidas

completas”, las que varían día a día, como en mi última visita. Cuando el mesero, tras llevarme la primer Modelo, inquiere: —Servido patrón y… ¿Si va a comer, verdad? —Claro amigo—respondo. —Bien. Entonces voy a servirle la segunda y… para hoy tenemos frijoles charros, puntas a la crema, ejotes con huevo, pollo enchilado y… la especialidad de la casa: el chamorro español. Lo mejor del final de semana. Bebo tan sólo dos cervezas y dos tequilas, tomo un caldo tlalpeño de recetario, un chamorro mejor que el de la primera vez, y para rematar, pido una lata insignificante de anchoas gallegas, aderezadas con aceite de oliva, jugo de limón, trocitos de jalapeño. Tomo fotografías, converso con los de al lado, traen la cuenta, me hacen pagar una pequeña fortuna y hasta el final descubro este anuncio sobre una pizarra analógica: “Viernes 06 de diciembre de 2013. Bienvenidos amigos. Pruebe nuestros cocteles… Margarita Azul, TequiRED, Sandini y Oceano Azul. Recuerde: consumo mínimo para botana, dos copas o bebidas por persona. Comida corrida con refresco o limonada $158.00. Con cerveza $162.00”.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx


6C

Cultura

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Comparte su reciente novela: “El camino de Ida”

Piglia se inspira en la nueva Argentina Considera que “el peronismo es a la vez incorregible y muy atractivo”

“Esa sensación de cierta distancia fue el punto de partida: un amor, una pasión muy intensa y una pérdida como motor de la trama”, lo que llamó “el tono del libro”, en el que refleja su experiencia en el campus universitario y la violencia individual con la que se convive en Estados Unidos

M

éxico.- El escritor argentino Ricardo Piglia afirmó que “el peronismo es a la vez incorregible y muy atractivo”, al reconocer que en la Argentina de Cristina Fernández encuentra inspiración para su creación literaria. Piglia se expresó así en una entrevista durante el Hay Festival de Cartagena de Indias, donde habló de su reciente novela, “El camino de Ida” , resultado de una catarsis tras quince años como profesor universitario en Estados Unidos. El escritor reconoció que la nueva Argentina, a la que ha regresado, le provoca “mucho interés” , al igual que toda Sudamérica debido a los cambios de la última década, pero remarcó que siempre en medio de “profundas contradicciones” . “El peronismo es a la vez incorregible y muy atractivo. Incorregible tendría un matiz positivo porque es algo que no cambia, pero al tiempo repite cosas que uno quisiera no ocurrieran, no sé si repite sus errores, pero sí sus manías y problemas”, indicó. Y por otro lado, “tiene una suerte de figuración política muy atractiva”, matizó, para señalar que en este momento eso lo representa la presidenta Cristina Fernández. Según Piglia, “Cristina es un personaje muy interesante, primero porque es una mujer conduciendo el peronismo en un país muy machista, una mujer con un registro discursivo muy variado; una mujer que de pronto es una señora cual-

Foto: Cortesía

El Universal

En “El camino de Ida” relata una historia de Estados Unidos bajo la mirada de un extranjero, él mismo. quiera que encuentra conexión con las masas”. Lo mismo ocurre, agregó, con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y con la chilena Michelle Bachelet, de las que dijo son “mujeres con un pasado político muy denso” en alusión a su trayectoria anterior de perseguidas e incluso torturadas. “Un novelista mira ahí elementos que no son solo políticos sino la conjunción de personajes muy nuevos”, matizó, al expresar que la nueva Argentina le conduce a pensar que “hay esperanza para una generación (la suya) que ha vivido situaciones muy difíciles”. Preguntado si en este momento está usando esos elementos para su creación, el escritor manifestó que “es difícil que la

literatura responda inmediatamente a una experiencia vivida” porque “uno necesita un poco de tiempo”. Este escritor, editor, crítico y profesor universitario remarcó que todas esas facetas le han construido una vida interesante, y eso es lo que plasma en “El camino de Ida”, en la que relata una historia de Estados Unidos bajo la mirada de un extranjero, él mismo. “Esa sensación de estar viviendo en un país, no ser exiliado ni emigrante, con un buen trabajo, pero uno no termina de encajar”, expresó Piglia, quien confesó que esa situación está cargada de “poesía”, la que permite “ver las cosas de un modo diferente”. “Esa sensación de cierta distancia fue

el punto de partida: un amor, una pasión muy intensa y una pérdida como motor de la trama”, lo que llamó “el tono del libro”, en el que refleja su experiencia en el campus universitario y la violencia individual con la que se convive en Estados Unidos. “Algo que me impresionó mucho en EU es la violencia individual, esas historias de individuos que se suben a una terraza y empiezan a matar a la gente, que aparecen asociados con la locura y nadie se pregunta qué hay detrás de eso”, argumentó. Dijo que son personas que han perdido por ejemplo su trabajo y no tienen apoyos de sindicatos ni asociaciones “que le hagan sentir menos solos” y “en-

cuentran una solución terrible”. “Eso siempre me perturbó”, reconoció, para matizar que “ese individualismo extremo, los norteamericanos no lo ven con criterio político, sólo con criterio psiquiátrico”. “El camino de Ida” , en definitiva, es la historia “de un individuo aislado que se opone al sistema entero”, novela en la que Piglia se inspiró en Theodore John Kaczynski, conocido como “Unabomber”, un filósofo y matemático que se aisló en el bosque y se dedicaba a enviar cartas bomba a científicos y matemáticos. Piglia, quien en este momento está escribiendo cuentos, ha entendido, tras su regreso a Argentina, que “América Latina es un lugar variado, con una lógica propia, es una unidad en torno a una utopía política que en realidad hay áreas muy diferenciadas”. Por ello reclamó “pensar América Latina como un lugar de diversidades, de áreas variadas, con experiencias históricas muy distintas”, esas que, a su juicio, están en condiciones de inspirar a la literatura.

El autor permanece internado a causa de un cuadro de neumonía e insuficiencia renal El Universal

México.- La situación de salud del escritor y periodista Federico Campbell es estable, se encuentra conectado y asistido por respiración artificial, pero mantiene una respiración estable, aunque mantiene una neumonía grave y problemas de insuficiencia renal, informó su esposa Carmen Gaytán Rojo, quien es directora del Museo de San Carlos. El doctor Jorge Salas, quien es su médico tratante en el Hospital Mocel, pero además es el director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, le ha señalado Carmen Ga-

ytán que se está haciendo lo humana y clínicamente posible para salvar la vida de Federico Campbell. “Él llegó con un cuadro de neumonía aguda tremenda, cuando lo ingresamos el jueves por la noche venía con la respiración bajísima, de 60 cuando creo que tiene que estar en 90 o 10, y por haberlo tenido en urgencias y haberlo entubado, anoche estuvo muy grave, tan grave que pensaron que le iban a tener que dar choques de corazón, pero lo pasó, y eso nos permite que hoy podamos hacer una diálisis”, señaló Gaytán en entrevista. Luego de la visita del mediodía donde le externó a su esposo todos los mensajes de solidaridad que ha recibido de escritores, funcionarios y amigos que muestran su preocupación y apoyo, Carmen Gaytán dijo en entrevista que con la diálisis lo que los médicos

esperan es bajarle los niveles de potasio “que pueden envenenarlo” y este día la realizarán pues hasta el momento “su corazón ha aguantado”. Ya le pusieron un catéter y lo van a conectar para la diálisis. “Yo le pedí la posibilidad, por cuestiones también económicas, de poderlo trasladar al Instituto de Nutrición pero en este momento no es posible es mejor que se quede aquí, y la fortuna es que está bien asistido por una máquina para poder respirar y está bastante estables, sin altas y bajas; y eso nos tranquiliza mucho”, señaló Gaytán. La funcionaria del INBA ha recibido muestras de apoyo y solidaridad de escritores y periodistas, de compañeros funcionarios que han mostrado su apoyo al autor tijuanense nacido el 1 de julio de 1941.

Foto: Cortesía

El escritor Federico Campbell, sin mejoría

La funcionaria del INBA ha recibido muestras de apoyo y solidaridad de escritores y periodistas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Sociales

7C

Revelan foto de Justin Bieber con “stripper” Apenas unos días después de que Justin Bieber fuera arrestado en Miami por conducir en estado de ebriedad, nuevas imágenes de él han sido difundidas. El portal TMZ publicó una fotografía donde el polémico canadiense aparece con su amigo Khalil Sharieff besando los pechos de una “stripper”, que fue contratada para una fiesta del cantante, celebrada en un estudio de grabación en Los Ángeles, California. La mujer parecía lo bastante mayor para ser la madre de Justin.”Tal vez eso explica la necesidad de amamantar”, ironiza el sitio.

MÚSICA

Cristian deleita a sus fans El cantante ofreció una presentación destacada en el Auditorio Nacional, en su reaparición en escenarios mexicanos

CADONU

E

EL UNIVERSAL

n su tercer cambio de ropa, Cristian Castro olvidó subirse el cierre del pantalón durante su concierto en el Auditorio Nacional: “¿Qué es esto?, ¿vieron algo? No sé, de verdad Lucerito y yo traemos algo raro”, bromeó en una noche llena de baile, recuerdos y éxitos. Portando un traje blanco, salió al escenario junto a sus bailarines a las 20:35 horas con un repertorio lleno de éxitos y recuerdos iniciando con “Enamorados”, “Azul”, “Lloran las rosas” y “Amor” con dos grandes pantallas encontradas de fondo. Muy platicador, se refirió a su cabello como “muy loco”. “Estoy con muchos amigos y quiero agradecerle la presencia a todos ellos y a ustedes ya que se pudieron ir a Acapulco y no lo hicieron por venir a verme a mi”, expresó para dar pie a un homenaje a José José con “Me basta”, “Preso”, “Desesperado” y “La nave del olvido”.

Una noche de muchas sorpresas. “Las vacaciones me dejaron un poco gordito, muchos recuerdos, masajitos muy ricos, muchos heladitos y muchas pizzas”. Después de cambiarse a un saco brillante y pantalón negro regresó con guitarra en mano y toda la energía puesta en temas como “Es mejor así”, “Para que te vayas”, “Así era ella” y “Aprendí a llorar”, que dedicó a su abuela Socorro Castro, que estaba presente mientras en las pantallas se ilustraba con imágenes de su mamá Verónica Castro.

“Como van pasando los años y yo me sigo viendo joven ha sido difícil enfrentar los últimos años; ahora en la calle me confunden con Montaner y con ‘El Puma’, traigo su pelo aunque vamos a decir que traigo el pelo de Rigo Tovar”, bromeó. Un momento de baile llegó con “Cuando me miras así”, “Lloviendo estrellas” o “No podrás”, donde también dijo que tiene muchas novias y aprovechó para cambiarse nuevamente a un traje negro con corbata incluida y seguir con “Mujer de madera”, “Morelia” y “Lo mejor de mí”. “Tengo ganas de besar a todas ustedes”, coqueteaba mientras cantaba “Te llamé”, “Si fuera él”, “Por amarte así” para después iniciar un pequeño popurrí con algunos de sus éxitos: “Mi vida sin tu amor”, “Yo quería”, “No hace falta” y “Con ella”. Estrenó el tema de su Primera Fila, “Déjame conmigo” e hizo bailar a todos salsa con “Volver a amar” para invitar a Kika Edgar con él y cantar a dueto “Agua nueva” y “Vuélveme a querer”. Se fue recibiendo el regalo de una tanga rosa, pero antes sonaron “Nunca voy a olvidarte”, “Mañana mañana” y “El culpable soy yo” para cerrar a las 22:32 horas, tras dos horas de show. Castro bromeó y mencionó sus travesuras en tweeter.

FOTOS: EL UNIVERSAL

El cantante se reencontró con su público.

Cristian Castro actuó en el Auditorio nacional.


8C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Lety Álvarez, Jovana Solórzano y Verónica Morales.

Claudia Trujillo con su hijo Alejandro Aceves.

Lunes 03 de febrero de 2014

Luz y sonido Renata y Rebeca Camacho.

Los niños se divirtieron en la fiesta.

9C

Laura, Abril y Oswaldo González.

TARDEADA Juan Pablo Álvarez y Argentina Muñoz.

Susy Grajales y Ceci Ortiz.

Arturo Moguel se la pasó feliz, bailando con todos sus amigos en la inolvidable fiesta de cumpleaños que tuvo

Carlo Castro

L NOTICIAS

a mejor música del momento, mezclada por un conocido DJ, fue suficiente para darle un gran ambiente a la fiesta de cumpleaños que le organizaron al carismático Arturo Moguel Ovando en el salón ‘The Place’ de la capital chiapaneca hace unos días. El festejado compartió con amigos y familiares tan especial momento y la tarde estuvo llena de buen ambiente gracias a la energía que proyectaron los chicos en el centro de la pista, al mostrar sus mejores pasos. Como ya es tradición, le cantaron las mañanitas al cumpleañero y lo animaron a que apagara la velita de su pastel, la cual anunció sus primeros ocho años de vida. Ricas golosinas y refrescos se repartieron en el evento, donde los niños disfrutaron del color que se formó, gracias a la música y dinámicas que se realizaron para repartir muchos obsequios.

Valeria Beltrán e Isabella Santiago.

Carmelita Mayorga y Carlos Valdez.

Iris Orantes con Rodrigo e Iris Mendoza.

Martha Reyes y Rafa García.

Lorena Zozaya, Rebeca Pamanes y Santiago D’Argeance.

Susana Sánchez, Máyela Polanco e Ivonne Álvarez.

Algarabía total

Alexia Ozuna, Janeth Ríos y Abril Ozuna.

Alejandra Aceves y María Lorena Sáenz.

Contento, Arturo Moguel.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Los pequeños le dieron un toque especial a la fiesta, ya que disfrutaron de la velada bailando en la pista de baile, mostrando su talento en cada paso que interpretaron.

El cumpleañero con su mamá, Gaby Ovando.


10C

Sociales

Lunes 03 de febrero de 2014

Karla Santibáñez e Ignacio Balboa.

Maximiliano Montesinos y Sonia Martínez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mateo Alvarado y Mercedes Fonseca.

Andrea Torres, Liliana Hernández y Ximena Torres.

FIESTA

Inolvidable momento Raúl Díaz se la pasó de lo mejor jugando con sus amigos en la inolvidable fiesta que protagonizó

Carlo Castro

E NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

n fecha reciente, los señores Claudia Orantes y Raúl Díaz le organizaron un bonito convivio a su niño Raúl Díaz, por haber cumplido cuatro años de vida llenos de amor y salud. La fiesta estuvo envuelta en alegría, gracias a la presencia de los pequeños, quienes llegaron puntuales para no perderse ningún detalle del evento. El personal de un conocido salón de fiestas organizó varias dinámicas para que los niños se divirtieran al lado del cumpleañero, y a la vez, se llevaran muchos regalos como recuerdo. Después, se dirigieron a romper las piñatas acompañados por sus papás, quienes con gusto los apoyaron. Luego se reunieron para entonarle las tradicionales mañanitas a Raúl, formando una bonita imagen que seguramente recordara.

Disfrutó la tarde

Ernesto Guillén.

Yenny de la Cruz y Valentina Lázaro.

Raúl estuvo muy emocionado al recibir cada regalo y felicitación de los invitados. También agradeció a sus papás, por haberle hecho la hermosa fiesta adornada con los personajes de la película “Cars”.

José Luis Vázquez y Laura Mariano.

Raul con su mamá, Claudia Orantes.

Santiago Virrueta y Cristina Orantes.

Rocío Reyes y Ernesto Guillén.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Trata de cultivar el afecto, la sinceridad y la comprensión hacia los demás, de esta manera verás cómo tus relaciones personales y sociales cambiarán milagrosamente.

TAURO - Laura Mariano y Gladys Morales.

Liliana Pérez y Cintia Díaz.

(21 abril-20 mayo) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas; sientes mayor interés por el futuro.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) El ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías lo consideraste muy lento para ti, debido a tu excepcional capacidad para absorber conocimientos.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Retírate a descansar de las tensiones diarias, tan frecuentemente como te sea posible. No visites a aquellos que siempre se aprovechan de tu bondad para que los ayudes. Erika Luna y Romina Alfonsín.

Karina Vivanco e Ivonne Álvarez.

LEO (23 julio-22 agosto) Serás capaz de entregarte con objeto de obtener lo que deseas, inclusive podrás utilizar tu atractivo, como gancho para lograr todo lo que deseas y tener mayor seguridad.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Tus relaciones sentimentales las analizas desde un punto de vista lógico. Cuando padeces la soledad y te relacionas con otros, vas a tratar de someterlos.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Desarrolla tus potenciales y gánate a pulso la admiración de todos por la perfección con que ejecutas tus trabajos. Cualquiera que se acerque a ti se beneficiara.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Aprende a controlarte cuando te encuentres bajo tensión, porque de otra manera te vas a acarrear pesares y problemas que ninguna satisfacción te compensará.

SAGITARIO

Berenice de Orantes, Víctor, Victoria y Víctor Orantes.

(22 nov-21 diciembre) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) En tus relaciones amorosas, te resulta una carga el cumplir con todas las responsabilidades relacionadas a esta unión; sólo quieres disfrutar del amor sin límite.

ACUARIO

El lindo pastel de la festejada.

(22 enero-19 febrero) Necesitas mejorar tu conducta para cambiar los sentimientos de los demás hacia ti, porque proteger en exceso a los demás es un sustituto de la bondad.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Nunca deseches la opinión de una persona que tiene experiencia y que te brinda generosamente un consejo para ayudarte a resolver tus problemas. Sólo dale gracias a Dios. Emiliano Crocker, Alejandra Toledo y Luis Crocker.

Leonardo Pérez.

11C


12C

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

13C


14C

Lunes 03 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

15C


16C

Lunes 03 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 03 de febrero de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Falla mecánica lo saca del camino

Un tráiler terminó volcado a escasos 500 metros de La Pochopota, en donde nadie resultó herido

4d

Sin vida sobre la Tuxtla-Chiapa Un hombre de aproximadamente 35 años perdió la vida luego de haber sido arrollado frente a la escuela de Trabajo Social

5D Foto: José Ruiz

Fatal accidente

Vuelca sobre el caracol

Ex reina de belleza de Huixtla falleció luego de perder el control de su vehículo y volcar en varias ocasiones

4d

Una mujer al volante terminó accidentándose frente a La Antorcha luego de pasar una cerrada curva

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Mapastepec

Uniformado agrede a golpe a civil Por problemas añejos, un policía que se encontraba en horas de trabajo tundió a golpes a otro sujeto frente a una multitud de personas Juan Manuel del Valle

M

El agente intentando estrangular al civil.

apastepec.- Un elemento de Vialidad Municipal que se encontraba en horas de servicio, por problemas personales tundió a golpes a un sujeto frente al mercado Juan Sabines de esta localidad. El agente de vialidad, del cual no quisieron dar su nombre, se encontró con otro sujeto a quién agarró a golpes y delante de varias personas quienes condenaron la agresión del agente de vialidad. Junto con otro elemento de esa corporación y elementos de la policía municipal, detuvieron al civil, quien fue llevado a la comandancia a pesar de que el agente de vialidad fue quien inció la riña por problemas personales. Los hechos se registraron al medio día del pasado y sobre la avenida Francisco Sarabia, frente a la Farmacia del Ahorro, en donde los policías municipales estuvieron lejos de apartarlos y ante ello aplaudían el “show” iniciado por el agente. Trascendió que el civil fue golpeado en

Foto: Juan Manuel del Valle

Corresponsal/Noticias

El oficial tuvo que ser detenido por civiles ante la negligencia de los demás agentes que estaban alrededor. repetidas ocasiones y estuvo a punto de ser estrangulado frente a decenas de personas, quienes aseguraron que fue tratado por las autoridades como delincuente. Al acudir a la comandancia de la policía municipal para pedir el nombre del elemento de vialidad, y del detenido, éstos negaron información, por lo que no se duda que el hecho se resuelva bajo el agua como es costumbre por parte de las autoridades de este municipio.

Autoridades estatales lograron la captura de un sujeto que pretendía comercializar cocaína en la capital Comunicado

Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a Humberto Hernández Juárez en posesión de 103 dosis de cocaína en polvo, las cuales pretendían comercializar hasta en 150 pesos cada una. De acuerdo a la información emitida por la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, el presunto narcomenudista fue detenido a la altura

del Libramiento Sur y Carretera Villaflores en Tuxtla Gutiérrez. Al ser capturado le fue asegurada la droga con un peso total de 89 gramos. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, Humberto Hernández Juárez comercializaba la droga en la colonia Los Pájaros de la capital chiapaneca. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Foto: Cortesía

Detienen a sujeto con 103 dosis de cocaína

La cocaína asegurada en la detención.

Humberto Hernández Juárez, ahora detenido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

3D

Tuxtla

Dictan formal prisión a presunto Luego de que las autoridades presentaran pruebas contundentes sobre el caso del joven del Cobach, el sujeto detenido fue hallado responsable

E Comunicado

n las últimas horas, el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de Orsué Cruz Gutiérrez como probable responsable del homicidio de un joven de 17 años y estudiante del Cobach 35, por los hechos ocurridos en días pasados en la capital del estado. Lo anterior, luego de que el Ministerio Púbico presentara el cúmulo de pruebas que demuestran su probable responsabilidad y ejercitara acción penal en su contra. La aprehensión del imputado se efectuó en la colonia Octavio Paz del municipio de Tapachula.

De acuerdo a la indagatoria que encabeza la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, el imputado pretendía cruzar la frontera, con la finalidad de huir de la acción de la justicia. El detenido, quien cuenta con 19 años y es originario de Tuxtla Gutiérrez, confesó haber privado de la vida a la víctima bajo los efectos de la mariguana y el thiner. Cabe señalar que, el pasado 20 de enero las autoridades realizaron en la capital chiapaneca el hallazgo del cuerpo sin vida de Jonathan Abraham Hernández Pinzón, quien de acuerdo a la Necropsia de Ley falleció a consecuencia de diversas heridas provocadas con arma blanca en rostro, pecho y brazos. Actualmente, Orsué Cruz Gutiérrez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años de prisión.

Foto: Cortesía

homicida de estudiante del Cobach

Orsué Cruz Gutiérrez podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años.

Autoridades lograron rescatar a una niña de 14 años quien era abusada sexualmente por un hombre, dueño de una tienda de abarrotes Comunicado

Tapachula En atención a diversas Denuncias Anónimas Ciudadanas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, rescataron a una menor de 14 años, víctima de trata en Puerto Madero, municipio de Tapachula. Lo anterior, mediante una diligencia de cateo en el domicilio ubicado en la Calle Cabildos, esquina con 1ª Calle, Colonia Villa del Sol, de esta localidad. En el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSMP). En el lugar, fueron detenidos María Escobar Rodas de 31 años y Ubaldo

Salaz Alvarado de 47, este último propietario del inmueble. De acuerdo a las investigaciones, el sujeto abusaba sexualmente de la menor al interior del domicilio que funcionaba como “Abarrotes”, lugar donde, además, la víctima desempañaba diversas actividades laborales. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Trata de personas. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. En este sentido, la Fiscalía Especializada dio a conocer que en cumplimiento al Artículo 16 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, se otorgaron las medidas de protección suficientes para garantizar la integridad de la víctima, quien también recibió atención médica, psicológica y victimológica por parte de especialistas de la PGJE. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal de la denominada Esclavitud del Siglo XXI.

Foto: Cortesía.

Autoridades rescatan a menor víctima de trata

La pareja detenida en acciones de la policía.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

Tapachula

Ex reina de la feria de Huixtla

fallece en trágico accidente

Vuelca un gigante

Las autoridades informaron que posiblemente la joven víctima perdió el control de su vehículo y en consecuencia volcó Efraín Ramírez

T

Corresponsal/Noticias

apachula.- Una joven de 29 años de edad que en el 2002 fuera reina de la feria de Huixla, falleció al volcar su El vehículo que conducía quedó a un lado de la carretera tras volcar en vehículo sobre la carretera Tapachuvarias ocasiones. la – Huixtla. Se presume que el exceso de velocidad hizo que perdiera el control del volante y en conderecho. Cuando por fin se secuencia saliera de la cindetuvo, la joven alcanzó n La víctima respondía al nombre de ta asfáltica; otra versión a salir por sus propios María Angélica Gamboa Pérez, quien en fue que otro vehículo la medios del carro, pero 2002 fue reina de la feria de Huixtla. sacó de la carretera. minutos después se nSe piensa que por la velocidad con la El percance se registró desvaneció y falleció. años tenía la que iba perdió el control hasta volcar y a las 6:00 de la mañana de Se presume que joven terminar a un lado de la cinta asfáltica. ayer domingo cuando la joven Gamboa Pérez terminó de 29 años de edad, María Angécon fractura craneoencefálilica Gamboa Pérez se desplazaba de ca, situación que le causó la muerte. culo quien la sacó de la cinta asfáltica. Tapachula a Huixtla y a bordo de un Al lugar arribaron paramédicos de La joven fue identificada por su vehículo Rogue de reciente modelo, de protección Civil de Tapachula, quiemamá, a quien le regresaron el cuerpo color blanco y con placas de circulanes al revisarla dictaminaron que se para darle cristiana sepultura. ción DRP 43-61 del Estado de Chiapas. encontraba muerta, por lo que dieron Se dio a conocer que la joven Lo cierto es que fue a la altura del aviso al agente del ministerio público en el 2002 fue reina de la feria de kilómetro 272+500 y antes de llegar a del fuero común. Huixtla, donde hizo muchos amigos Huehuetán en donde perdió el control Sobre el percance, las autoridades iny amigas. Trascendió que era muy del volante lo que ocasionó que su vevestigan si ella se salió de la carretera por querida, pero lamentablemente perhículo diera varias vuelta sobre su lado el exceso de velocidad o si fue otro vehídió la vida en el accidente.

29

Un tráiler que presentó fallas mecánicas volcó a escasos 500 metros de La Pochota, en donde únicamente se registraron daños materiales José Ruiz Noticias

Una falla mecánica provocó que un tráiler volcara a escasos metros de la entrada La Pochota, en donde afortunadamente, el conductor salió ileso pese al aparatoso accidente. Autoridades en el lugar informaron que el accidente ocurrió a eso de las 00:30 horas del domingo y a escasos 500 metros de la entrada poniente de la capital, conocida como La Pochota. Ahí, se informó que Julio César Senda Jiménez conducía un tráiler Keenworth y con placas 066-EP-9.

Se supo que provenía de Puebla, pero en el punto señalado, una falla mecánica ocasionó que saliera por un costado de la vía y terminara volcado sobre el camellón central. Por el fuerte estruendo que ocasionó el accidente, fueron los oficiales del puesto de revisión de la Pochota quienes fueron los primeros en acudir a su auxilio. Al ver la magnitud del percance, dieron aviso a los números de emergencia para que unidades de rescate se asegurarn de que el combustible del pesado vehículo no ocasionara más daños. Fue así que acudieron bomberos de la capital y paramédicos para valorar a Julio, quien no requirió ser trasladado debido a que no sufrió lesiones de gravedad. Por otro lado, agentes federales se hicieron cargo del vehículo, el cual mandaron a un corralón para que el agente del ministerio público señalara los daños a cubrir por parte de Senda Jiménez.

La joven sin vida es trasladada a la morgue para le necropsia de ley.

Fotos: José Ruiz

Foto: Efraín Ramírez.

El vehículo quedó volcado a escasos 500 metros de la entrada poniente de la capital chiapaneca conocida como La Pochota.

Bomberos de la capital acudieron al lugar para asegurarse de que la unidad no se incendiara por algún corto circuito o por derramamiento de combustible.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 03 de febrero de 2014

5D

Tuxtla

Fotos: José Ruiz

Pierde la vida en embestida

Sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo.

Un hombre de aproximadamente 35 años murió en la madrugada del domingo, en donde no se logró saber la identidad del sujeto José Ruiz Noticias

S

Paramédicos de la Cruz Roja valoran al hombre.

in vida fue como terminó un sujeto en la noche del pasado fin de semana luego de ser embestido por una camioneta que se dirigía al oriente y sobre la carretera TuxtlaChiapa de Corzo. Pese a los esfuerzos de las autoridades por saber la identidad de la víctima, no lograron saberlo.

El incidente ocurrió justo sobre el kilómetro 6 de la carretera TuxtlaChiapa de Corzo, frente a la escuela de Trabajo Social. Ahí, los pocos testigos que vieron el accidente informaron que el sujeto, de aproximadamente unos 35 años, intentó cruzar la peligrosa vía en su sentido de sur a norte. Lo cierto es que la velocidad con el que iba el conductor de una camio-

neta Meriva, con laminillas DRS 2455, alcanzó al hombre y lo proyectó varios metros hasta que hizo contacto con el pavimento de manera violenta. Se supo que el conductor se detuvo metros después y junto a otros automovilistas dieron aviso a los números de emergencias para que acudieran asistencias médicas. Para cuando llegaron, aseguraron

que no había mucho por hacer por el sujeto, pues ya había perdido la vida por el fuerte golpe recibido. Fue el momento en que los servicios periciales y el agente del ministerio público acudieron al lugar del percance, en donde tras realizar las pesquisas necesarias, trasladaron el cuerpo sin vida a la morgue para realizarle la necropsia de ley.

Vuelca

en curva Una mujer que conducía su vehículo perdió el control y terminó accidentada sobre el caracol que se ubica frente a La Antorcha

José Ruiz Noticias

Sobre el caracol que se ubica debajo del Libramiento Sur y frente a La Antorcha.

fueron los que acudieron al lugar para encargarse del asunto. Ahí, la mujer les aseguró que no era necesario el arribo de asistencias médicas, pues le interesaba arreglar los daños generados. A pesar de que la conductora aceptó su culpa, su unidad tuvo que ser trasladada a un corralón para que el agente del ministerio público deslindara culpas al respecto.

Policías de tránsito en el lugar del accidente.

Foto: José Ruiz

Fue el exceso de velocidad con el que conducía una mujer lo que le valió volcar en la tarde de ayer y sobre el Periférico Sur, en donde por fortuna, el saldo fue únicamente de daños materiales. El percance se registró a eso de las 18:00 horas y sobre el caracol que pasa justo debajo del Libramiento Sur, a la altura de La Antorcha. Ahí, policías de tránsito informaron que María Luisa Espinoza Calvo conducía su automóvil tipo Chevy, con laminillas DRT 8457 y en sentido de sur a norte. Lo cierto es que al pasar una cerrada curva, la mujer perdió el control por el exceso de velocidad con el que la tomó, situación por la que terminó sobre la guarnición lateral y volcada sobre unas piedras. Afortunadamente, ella no resultó con golpes, pero fueron automovilistas que pasaban por ahí quienes dieron aviso a los números de emergencia para que autoridades de tránsito y asistencias médicas acudieran y revisaran a María Luisa. Minutos más tarde, los agentes de tránsito


Lunes 03 de febrero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Febrero 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Febrero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Febrero 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2014

Febrero 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Febrero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Febrero

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Febrero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Febrero 2014

Febrero 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Febrero 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Febrero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Febrero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Febrero 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Febrero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Febrero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Febrero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Febrero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Febrero 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Febrero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Febrero 2014

rento Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Febrero 2014

Febrero 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Febrero 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Febrero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Febrero 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

se vende

JETTA EUROPA

Único dueño, 100 mil kilómetros, sistema Triptronic. Celular: 961-117-34 -95


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 03 de febrero de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 03 de febrero de 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Febrero 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Febrero 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Febrero 2014

Febrero 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Fe-

brero 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Febrero 2014

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Febrero 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Febrero 2014

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Febrero 2014

brero 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Fe-

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Febrero 2014

TERRENOS

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Febrero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Febrero 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2014

CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2014

VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Febrero 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.