Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Febrero de 2014

Page 1

Cáncer y pobreza van de la mano: Expertos

10a

Por cochis, sancionarán a bancos Detecta la Condusef una serie de anomalías que son castigables; las multas ascenderían hasta 30 millones de pesos 3A

Pagina 19A

año 7 número 2228 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 05 de febrero de 2014 $7.00

Anuncia Peña Nieto inversión de 43 mmdp para mejorar situación de Michoacán

Programas sociales serán palomeados por la Segob

4a

Postes de Tuxtla están inundados de anuncios

Política social con el trabajo de todos El mandatario estatal Manuel Velasco Coello, detalló que es fundamental estrechar la relación entre los gobiernos federal, estatal y municipal

5a

Avanza Proyecto de Saneamiento en TGz

15a

13a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Perro no come perro

La Feria Sr. López

S

ostiene López (quien lamenta no apellidarse Pereira), que el mejor escritor mexicano de todos los tiempos es Jorge Ibargüengoitia (lo siento señorita de Asbaje, no es falta de cariño, se le quiere con el alma; don Rulfo, se le admira … pero aún hay clases; y no haga coraje don Paz, es que si la Academia Sueca hubiera leído “Las muertas”, inspirada en las Poquianchis: ¡tenga su Nobel!); en fin, aunque no estén acuerdo, es la opinión de uno, que no nada más por López no vale. Sostiene este menda su dicho no sólo por la fluidez tan agradable de la prosa de Ibargüengoitia, ni por las carcajadas que causa al explicar con paciencia de maestro de los de antes, cosas tan serias como eso de que el taco sudado (el de canasta) es el momento culminante de la tecnología mexicana, planteando con solidez teleológica que “es el Volkswagen de los tacos: algo práctico, bueno y económico”; no, por nada de eso es la gloria nacional de las letras, sino por su columna “Instrucciones para vivir en México”, que publicó en el Excelsior de 1969 a 1976, particularmente por la que dedicó el 18 de julio de 1972 (fecha insigne), a probar que levantarse temprano es un mal hábito (cosa muy cierta, razón por la que los obispos y el Papa nunca celebran la misa de seis, los toros no embisten antes de las cuatro y la ópera empieza en la nochecita, sostiene López; y por ello mismo, nada decente se hace temprano, de ahí que los fusilamientos son rayando el alba, aclara Ibargüengoitia). Es más, se atreve a asegurar este su texto servidor que de no haber muerto don Jorge apenas a los 55 de edad, hubiera escrito despuesito de sus “Instrucciones”, el “Diccionario para vivir en México”. Necesarísimo y ahora urgente. Alguna vez hemos comentado el verdadero significado de nuestra habla cotidiana, en la que “mañana” no necesariamente significa el día siguiente; “hay que vernos” es clara despedida definitiva; “en un ratito”, abre un indeterminado compás de espera; “nos presentaron una vez”, equivale a mejor no preguntes y “te lo juro”, es prueba plena de que nos están mintiendo. Pero con eso podemos vivir sin sobresaltos porque todos dominamos el arte de traducir mentalmente y al instante lo que escuchamos, con poco mar-

…los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmados un 16 de febrero, muy presente tengo yo, del ya lejano 1996, entre el gobierno federal y el EZLN, comprometiéndose a otorgar entre otras cosas, autonomía a los pueblos indígenas (no se ría, es cosa seria). Por cierto, el artífice final del no cumplimiento de esos acuerdos fue Emilio Chuayffet… gen de error: “temprano” es a las nueve; “tempranito” a las siete -siete y media, máximo-; “lo que tú digas” es advertencia grave; “como tú quieras”, también, pero ya la última; y “aguántame tantito” lo entendemos como “no te voy a pagar”. Por supuesto el “Diccionario para vivir en México” puede incluir un apéndice con voces y frases de ese estilo, como apoyo para turistas, migrantes y residentes temporales, pero su materia principal debe ser el idioma oficial, para uso del cuerpo diplomático, organismos internacionales, entidades financieras extranjeras, inversionistas foráneos y el Cuerpo de Paz de Naciones unidas, en caso de que algún día haya necesidad de que vengan a aplacarnos porque, oiga usted, esto de la matadera nomás no baja. Mire si duda, el cuentazo que armaron a las

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

volandas para contener el escándalo mundial que provocan las autodefensas (porque el planeta entero, Liberia incluido, entiende que son síntoma de que algo anda muy mal en México), echando mano el gobierno de la palabra “acuerdo”, para que en el extranjero les crean que las aguas han vuelto a su cauce, gracias a que se firmó un “acuerdo entre el gobierno federal y las autodefensas de Michoacán para su legalización”, siendo que aquí todos sabemos que esa palabra, “acuerdo”, dicha por la autoridad no sirve ni para el baño (suelen usar en papel bond y…). Para muestra del real contenido de la palabra “acuerdo”, están los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmados un 16 de febrero, muy presente tengo yo, del ya lejano 1996, entre el gobierno fe-

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

deral y el EZLN, comprometiéndose a otorgar entre otras cosas, autonomía a los pueblos indígenas (no se ría, es cosa seria). Por cierto, el artífice final del no cumplimiento de esos acuerdos fue Emilio Chuayffet, secretario de Gobernación entonces, con Zedillo. Son expertos y tienen más. El caso es que oficialmente las autodefensas ya están dentro de la ley, como policías rurales, que ya no son alzados (ahorita contra los delincuentes, después… ¡Dios no lo quiera!), que están censándolos, registrando sus armas, ¡vaya!, como una kermesse a la que van muy sonrientes a que les tomen -de juego- sus datos, huellas digitales y número de serie de su armamento, para regresar a “matotearse” -ya legalito-, con la delincuencia organizada. ¡Sí, cómo no!, ¡qué fácil era! (ahí le explican a Colombia). El afamado por entrón José Manuel Mireles, una de las cabezas visibles de las autodefensas, declaró ayer que “El pacto para legalizar las autodefensas es un teatro, están burlándose unos de otros (…) necesitamos hechos reales como la entrada de fuerzas federales al puerto de Lázaro Cárdenas”. Lo dijo él. Igual requieren los extranjeros del “Diccionario” para entender la declaración de ayer del Presidente, quien desde mero Morelia dijo: “(…) el gobierno federal apoyará a las autoridades y especialmente al pueblo de Michoacán hasta que sea necesario…”, ¡chín! (míster, monsieur, signore, herr, el “hasta que sea necesario”, no es todo lo que haga falta, no; en lengua oficial significa: lo menos posible). Para avalar sus palabras, don Peña anunció que este año y para abrir boca, ahí le van a Michoacán 45 mil 500 millones de pesos, como si a cubetadas de dinero se apagara la lumbre, que si así fuera, Chiapas sería como Suiza, después de 20 años de estar mande y mande dinero… y ya ve: es la entidad más pobre del país y ahí siguen los mismos problemas, EZ incluido. Por su lado, el secretario de Gobernación, don Osorio Chong, afirmó que “existe un consenso con las fuerzas políticas para no politizar la situación en el estado”; traducción: “no se preocupen, no vamos por los delincuentes disfrazados de autoridades, ni por los partidos que los cobijan e hicieron posible este despelote, perro no come perro”.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 05 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Unas papas… Seguramente más de uno ya probó la variedad de frituras que se ofertan, regularmente, en las ferias. Pues es bastante conocido este tipo de cocción seca, donde el alimento se somete a una inmersión rápida en un baño de grasa o aceite a temperaturas altas. ¿Se le antojan unas papas o unos churros?

En contratos, estados de cuenta y carátula

Multas de 32mdp a bancos

que dan información errónea Marco Antonio Alvarado

P Noticias

256

Foto: Noticias

or incumplir con la información que presentan a sus clientes, en Chiapas la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) impondrá 256 multas por un monto de 32 millones de pesos a instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito. Fabián Emanuel Pedrero Esponda, delegado estatal, informó en una rueda de prensa que derivado de un análisis aleatorio de los contratos, estados de cuenta y carátula, de 15 instituciones financieras, esta dependencia federal encontró diversas irregularidades

que deben ser sancionadas. Tarjetas, Tarjetas Banamex y SoAl referirse al resultado de esta ciedad Financiera Inbursa. investigación, explicó que enconPedrero Esponda abundó en traron que las modificaciones a los que los principales incumplimiencontratos que ordenó recientemen- tos son la entrega al usuario de te esta dependencia “tardan mu- contratos no vigentes, o que no cho o no llegan a utilizarse en las están inscritos en el Registro de sucursales, lo que provoca que los Contratos de Adhesión (Reca), usuarios reciban versiocarátulas no persones anteriores a las que se nalizadas; estados de encuentran vigentes”. cuenta con información Como resultado, dijo incorrecta de tasas de que el usuario no recibe interés y Costo Anual documentos actuales, lo multas impondrá Total (CAT), e inconcual puede causarle un gruencia entre la inforla Condusef a perjuicio económico al pamación de la carátula instituciones gar intereses o comisiones con otros documentos y financieras que por encima de lo pactado. ofrecen tarjetas de estados de cuenta. Esponda recordó que Derivado de este recrédito el principal producto sultado, recomendó que bancario por el que reciben recla- antes de contratar una tarjeta de maciones es la tarjeta de crédito, crédito el usuario debe informarse con al menos 2.7 millones de quejas sobre las condiciones vigentes del en todo el país. producto, consultar el contrato En este sentido, informó que de adhesión que está en el Reca, siete instituciones financieras concomparar con productos similares centran el 95 por ciento de los reque se ofertan en el mercado y conclamos por cargos, comisiones e sultar las clausulas ilegales y abuintereses no reconocidos: BBVA sivas que se publican en la página Bancomer, Scotiabank, HSBC, electrónica de esta dependencia Santander Consumo, Banorte, IXE (www.condusef.gob.mx).

Recomiendaque antes de contratar una tarjeta de crédito el usuario debe informarse sobre las condiciones vigentes del producto.

No más trata de personas: Mirna La legisladora aseguró que con la reforma al artículo 70 se prohibirán los permisos de construcción y apertura de negocios que atenten contra la dignidad humana y violen derechos Comunicado

Al modificarse los inciso a, d y f de la Fracción VI del artículo 70 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia de bienestar y seguridad social, se le dará garantía a las personas para evitar que sean discriminadas y violentados sus derechos ante los delitos de trata de personas y daño moral con el que han sido objeto en la entidad, manifestó la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso, Mirna Camacho Pedrero. Afirmó que la iniciativa señala que ningún ayuntamiento de la entidad podrá otorgar licencias para uso de suelo y deberá establecer la prohibición de apertura en lugares donde se presentan espectáculos y trabajan personas desnudas o semidesnudas como centros nocturnos y zonas de tolerancia en el estado. “Esta medida prevé que los antros se conviertan en lugares de promoción y explotación sexual, principalmente de menores, mujeres, personas con discapacidades o migrantes; que atenten contra la dignidad humana y fomenten la violación de los derechos humanos. Ya que en lo que va de 2014 y parte de 2013 se han rescatado más de 417 víctimas de trata en estos lugares, de acuerdo con información de la Procuraduría de Justicia.” La legisladora comentó que esta ac-

Foto: Cortesía

La Condusef afirma que el usuario no recibe documentos actuales, lo cual puede causarle un perjuicio económico al pagar intereses o comisiones por encima de lo pactado

La legisladora comentó que esta acción forma parte de la conciencia social que como deber de los diputados. ción forma parte de la conciencia social que como deber de los diputados debe ponderar para tomar decisiones que beneficien a los chiapanecos y sean medidas extraordinarias, también, para evitar que grupos delictivos utilicen estos centros como medios de operación.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Las acciones por mantenerlas limpias poco han servido

El director de Imagen Urbana y Áreas Verdes del ayuntamiento afirma que muchas empresas y particulares regresaron a colocar sus anuncios en postes y luminarias

Carlos Díaz Vázquez

E Noticias

n poco o nada han contribuido las acciones que emprendió hace meses el ayuntamiento capitalino al retirar de los postes y paredes de los principales ejes viales, toda publicidad informal; de nueva cuenta las bases de las luminarias han sido tapizados de estos papeles, que por lo regular anuncian venta de lotes, ofertan trabajos, ofrecen recompensa por la localización de alguna mas-

El programa implementado por empresarios ha dado resultados; esperan superar expectativas

cota o servicios esotéricos. La reincidencia por parte de comercios o empresa sin dirección fiscal ha dado al trate la intensión de las autoridades de mantener limpias por lo menos la Avenida y Calle Central. Sobre las principales vías se puede observar publicidad de empresas transnacionales, como KFC o Pizza Hut, telefonía celular, casas de préstamos y hasta anuncios oficiales de la Feria Chiapas 2013, pegadas a las bases de las luminarias o casetas telefónicas, que junto al panorama que ofrecen los vendedores ambulantes sobre esa vialidad la imagen no es nada atractiva. Según Francisco Javier Noriega Gómez, director de Imagen Urbana y Áreas Verdes del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, de manera irresponsable muchos de esos establecimientos regresaron a colocar sus anuncios en los postes, apenas habían pasado

Foto: Jesús Hernández

Vuelve la publicidad a las calles de Tuxtla Hay falta de cultura de los ciudadanos tuxtlecos por mantener libre de publicidad informal. dos o tres días de haberlas pintado. Pese a que se estipulan sanciones a quienes son sorprendidos infraganti colocando sus anuncios, esta problemática no parece frenar; con ello, la inversión que genera el trabajo de lim-

pieza se va prácticamente a la basura. El año pasado se destinaron alrededor de 8 millones de pesos para darle mantenimiento tanto a parques y bulevares. De ese mismo recurso se realizaron los trabajos de limpia y pintura de los postes ubicados en esos dos ejes viales prioritarios. “Es una inversión para la cuestión de mantenimiento, es una cantidad bastante considerable si se toma en cuenta que la gente no ha tomado conciencia sobre mantener limpios los parques y bulevares.” El retiro de publicidad informal de los postes del centro es un programa que el departamento de Imagen Urbana y Áreas Verdes echó andar el año pasado, pero la gente volvió a reincidir. “Nos llevó cerca de un mes y medio en quitar toda la publicidad de lo que es todo el eje central, de la 14 Poniente a la 11 Oriente y lo que la Calle Central, de la Novena Sur a la Quinta Norte”.

Fueron alrededor de 250 postes los que en mes y medio habrían quedado libres de basura y con una base de pintura de aproximadamente 1.70 metros, incluyeron los de la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y semáforos “En ese trabajo de rehabilitación se empleó capital humano, materiales, insumos, combustible y unidades móviles y los gastos ascendían a los 2 mil 500 pesos diarios”, destacó Noriega Gómez. Pese a la falta de cultura por parte de los ciudadanos tuxtlecos de mantener libre de publicidad informal el primer cuadro de la ciudad, las autoridades capitalinas se empeñan en continuar con este trabajo que deja una sensación de recursos mal gastados. Situación similar, dijo Noriega Gómez, sufren las fuentes y monumentos de la ciudad, pues casi a diario acuden a borrar las pintas que realizan los jóvenes.

Se ha puesto bueno el Reconocen labor de la argüende en el centro Unach durante 40 años

“El argüende” en el centro de Tuxtla se ha puesto bueno y los empresarios quieren sacar provecho para vender sus productos, por lo que tienen planeado posicionar entre la comunidad tuxtleca este programa que realizan en coordinación con las autoridades municipales y estatales para reactivar la economía del centro de la capital chiapaneca. El presidente de la Canaco de Tuxtla, Manuel Ernesto Ramos, mencionó en entrevista que el pasado fin de semana la ventas en los comercios ubicados en esa parte de la ciudad se duplicaron, situación que ha alentado a los empresarios por continuar con esta dinámica. “’Vení a argüendear al centro’ es un programa que se pretende posicionar entre la población tuxtleca para activar la derrama económica, participan los comercios que están en las aceras del centro para que se vuelva mucho más grande la participación de la gente.”

Foto: Jacob García

Noticias

Manuel Ernesto Ramos afirmó que el pasado fin de semana la ventas en los comercios ubicados en esa parte de la ciudad se duplicaron. Pese a que las ventas generadas en este primer evento no se comparan con las realizadas en la temporada navideña, sí ayudó para que los empresarios empiecen a reactivar sus negocios, pues fue un inicio de año muy lento en el que las ventas habrían bajado considerablemente. “Esperamos que el 14 de febrero se incremente con relación al año pasado y se espera un incremento del 15 por ciento.” Ernesto Ramos vio la posibilidad de

que cada 15 días se realice este evento, que por su toque regionalista ha causado impacto entre los ciudadanos, ya que es muy común que la forma de hablar de los tuxtlecos atraiga. Cada día llega más gente, agregó, porque se hacen ofertas; sin embargo, se tiene una buena expectativa para la celebración del Día del amor y la amistad, en las que se pretende superar la derrama que se obtuvo en el primer evento, cuyos recursos fue superior a los 300 mil pesos.

“Éste es un reconocimiento a la ardua labor que ha desempeñado a lo largo de 40 años la Universidad Autónoma de Chiapas y a su principal icono, tal como lo es don Manuel Velasco Suárez”, afirmó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, al concluir la sesión extraordinaria del Congreso, en donde decretó al 2014 como el “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y del doctor Manuel Velasco Suárez”. “También es un reconocimiento a los 40 años de formación de profesionales, y al mismo tiempo un reconocimiento a la labor que desempeña el rector Jaime Valls”, afirmó, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Castellanos Cal y Mayor puntualizó que la máxima casa de estudios de Chiapas fue consolidada con la participación de la sociedad y el gobierno, ya que dijo, no debemos dejar de lado las importantes aportaciones por parte de don Carlos Maciel, quién además de realizar la donación de un edificio del centro de la capital, cedió el terreno donde se ubican las instalaciones

Foto: Cortesía

Comunicado

Carlos Díaz Vázquez

Castellanos Cal y Mayor destacó el decretó de que el 2014 sea “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del doctor Manuel Velasco Suárez”. universitarias y la rectoría de la misma. Fernando Castellanos dijo que “este es un pequeño reconocimiento para un gran hombre, puesto que sus aportaciones sin duda han beneficiado a la humanidad; pues sólo por mencionar una importante institución fundada por Don Manuel Velasco, citaré el Instituto Nacional del Neurología y Neurocirugía, que es desde su creación es una de las instituciones más valiosas en su género en América Latina y el mundo”.


Miércoles 05 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a LXV Legislatura local aprobó ayer modificaciones constitucionales en materia de uso de programas sociales y el otorgamiento de licencias para la apertura de centros nocturnos y zonas de tolerancia. Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, informó en una entrevista que la adición de un segundo párrafo en el artículo 78 de la Constitución local, tiene como objetivo que los proyectos sociales obtengan primero el visto bueno de la Secretaría General de Gobierno antes de ejecutarse. La iniciativa enviada al poder legislativo “fortalece las atribuciones de la Secretaría General de Gobierno, y permite que los programas sociales respondan a la realidad económica y social que hay en la entidad”, dijo el legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, confió en que de esta manera habrá más certeza sobre el uso final de los recursos que el actual gobierno destina al combate de la pobreza, ya que podrán planearse mejor para tratar de conseguir objetivos en menor tiempo. Por otra parte, se refirió a la reforma de los incisos a), d), y f) de la fracción VI del artículo 70, que regula el es-

Foto: Jesús Hernández

Diputados locales se pusieron la vacuna contra la influenza. En la imagen aparece la legisladora del PAN, Gloria Luna Ruiz, quien hace un gesto de dolor, pero le tuvo que entrar a la acción preventiva.

MÁS VIGILANCIA A PROGRAMAS SOCIALES

Van duro contra giros negros en la entidad No estarán permitidos en el estado más licencias o permisos de construcción para centros que fomenten la trata de personas o atenten contra la dignidad humana” Neftalí del Toro Diputado local

tablecimiento de zonas de tolerancia y centros nocturnos. Al respecto, dijo que la modificación prevé prohibir el otorgamiento de más licencias para la construcción de “tables dance” y centros nocturnos donde “pueda desarrollarse la trata de personas para fines de explotación sexual”. Del Toro Guzmán dijo además que la modificación prevé un cambio adicional: ya no serán los ayuntamientos

Foto: Jesús Hernándezg

Quitan a los ayuntamientos la facultad de otorgar permisos para table dance y zonas de tolerancia

Se ponen la vacuna

ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado. los que autoricen un cambio en el uso de suelo para este tipo de giros. De acuerdo con el documento

enviado al Congreso, otro de los objetivos es incidir en las acciones delictivas que podrían realizarse en

este tipo de establecimientos, con lo que se pretende incidir en la paz social de la entidad.

2014, año de la Unach y del Dr Manuel Velasco Suárez

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA DIPUTADA MAGDALENA TORRES ABARCA durante la sesión de ayer en el Congreso del Estado.

El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad declarar al 2014, como el “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez”, en conmemoración a los 40 años de la fundación de la máxima casa de estudios del estado y por los 100 años del natalicio del prestigiado médico, quien fuera gobernador de Chiapas. Los diputados votaron a favor de la iniciativa propuesta por los diputados Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando Del Toro Guzmán, pre-

sidentes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva del Congreso del Estado. En su exposición de motivos, la diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca señaló que después de analizar el contenido de la iniciativa, la Comisión de Educación y Cultura que preside determinó aprobar la propuesta de los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo. Es innegable que con esta declaración se reconoce el trabajo que realiza la Unach en la formación de profesionistas, investigadores, profesores, universitarios y técnicos

Enfatizó, con esta declaración, se reconoce de igual manera la trayectoria de un ilustre chiapaneco. Un hombre comprometido con su estado, pero sobre todo, dijo “ una persona preocupada y ocupada con el bienestar humano”. Como parte de la biografía de Manuel Velasco Suárez, la diputada destacó la fundación del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, la fundación de la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear y la creación de la Unach.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

RECONOCEN TRABAJO DE RUTILIO ESCANDÓN

Juzgados de San Cristóbal crecen y mejoran servicio Fotos: Cortesía

Intercambiaron puntos de vista sobre temas de índole jurisdiccional para mejorar la atención dentro del Poder Judicial

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.Los integrantes del Colegio de Abogados de San Cristóbal de Las Casas reconocieron el trabajo que, hasta el momento, ha desarrollado el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, para que los juzgados en San Cristóbal crezcan y ofrezcan un mejor servicio a los ciudadanos. Durante una reunión con abogados litigantes, el magistrado presidente intercambió puntos de vista sobre temas de índole jurisdiccional para mejorar la atención dentro del Poder Judicial, la cual debe estar basada en

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS se reunió con abogados y jueces de San Cristóbal. el respeto a los derechos humanos de hombres, mujeres, niños y niñas. Asimismo, expuso la situación de modernización en la que transita el Tribunal Superior de Justicia con la implementación del nuevo sistema

penal, en la cual San Cristóbal desde noviembre del año pasado, vive la experiencia de resolver los casos jurídicos a través del sistema acusatorio adversarial. Escandón Cadenas señaló que ha

Cambian al administrador del Mercado de Artesanías en SC 230 locatarios piden a las autoridades no descuidar la publicidad del mercado para incrementar sus ventas MITZI MAYAUEL FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- Luego de que 230 locatarios del mercado de dulces y artesanías solicitaran la destitución del administrador Juan Manuel Rosales Nájera, por el desinterés al frente de ese mercado, se logró concretar el cambio. En entrevista Teresa de Jesús Mendoza Morales, secretaria del Sindicato de la CTM en San Cristóbal, indicó que este cambio se debió al desinterés y mala comunicación del administrador, por lo que solicitaron al secretario de Servicios Públicos Municipales, se hiciera el cambio para el bien de todos los comerciantes. Por lo que agradecieron a Gustavo Ángel Martínez Ancheyta, secretario de Servicios Públicos; Hernán Mariano Cantoral Ruíz, regidor priísta, y al presidente municipal, Francisco Martínez Pedrero, por escuchar a los locatarios. Mendoza Morales señaló que con este cambio se puedan lograr las peticiones pendientes que han hecho los locatarios como es el cambio de lámparas fundidas y balastros; de igual forma piden a las autoridades no descuidar la publicidad del mercado de Dulces y Artesanías para incrementar sus ventas. Por último invitaron al nuevo administrador

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Teresa de Jesús Mendoza Morales, secretaria del Sindicato de la CTM en San Cristóbal. a comprometerse en mantener una buena relación con los locatarios y sobre todo cubrir las necesidades del inmueble para estar al cien y los clientes se retiren del lugar con una agradable imagen y los turistas con deseos de volver.

instruido a todos los jueces, magistrados y demás servidores judiciales a impartir justicia sin discriminación y actuar con perspectiva de género. “En los tribunales hay que poner el ejemplo, demos al Poder Judicial el lugar que merece por ser una institución noble al servicio de todos los que buscan una solución a sus problemas legales”, afirmó. Los abogados indicaron que existe un cambio en los trabajadores del TSJ y confiaron en que esta dinámica de traba-

El magistrado presidente señaló que ha instruido a todos los jueces, magistrados y demás servidores judiciales a impartir justicia sin discriminación jo continuará, derivado del compromiso que muestra Rutilio Escandón para lograr que la justicia sea para todos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de las Casas.Ejidatarios de varias comunidades del municipio de Chanal, exigieron justicia y que se aplique la ley en contra de Menesio Gómez Velasco, presunto ladrón de la cosecha de seis hectáreas de maíz pertenecientes a la familia Pérez de la comunidad Sackchilbaté. Mario Velasco Gómez, agente municipal de Chanal, relató que la semana pasada la familia Pérez de la comunidad Sackchilbaté denunció un robo de la cosecha, señalando como presunto ladrón a Menesio Gómez Velasco, por lo que se informó a las autoridades municipales entre ellas al presidente y al juez de paz para dar una respuesta a la familia agraviada. “vía telefónica el juez nos indicó que llegáramos a un acuerdo armonioso, sin embargo esto no fue posible porque llegaron agrediendo a la gente de Menesio, por lo que en asamblea se decidió que se entregará a la justicia municipal y arreglará el

7A

EN EL MUNICIPIO DE CHANAL

Exigen cárcel para

ladrón de cosechas problema, sin embargo ninguna autoridad se hizo presente en la comunidad”, agregó. El presunto ladrón, permaneció retenido por un día y posteriormente fue trasladado a la Fiscalía Especializada de Asuntos Indígenas, pero a pesar de que se inició una averiguación lo dejaron en libertad. “Según los funcionarios fue porque no se había hecho correcto el procedimiento, y por lo tanto no procedía, lo vemos mal porque nosotros cumplimos, el gobierno municipal y el de justicia se deslindaron y no defendieron los bienes de los ciudadanos afectados; así nomás los suelta que por no tener pruebas, están declarando todos”, refirió Velasco Gómez. Ante esto los inconformes solicitaron al fiscal aplicar la ley y no dejarse comprar por Isidro Gómez Entzin, presidente de la barra de abogados indígenas y exfuncionario,

“Nos hemos enterado que ahora nosotros, agentes municipales de las comunidades del Naranjal, El Porvenir, La Mendoza y Sackchilbaté se nos quiere acusar de delincuencia organizada por la privación ilegal de Menesio Gómez Velasco, pedimos al fiscal de la indígena que agílese y castigue al presunto ladrón de cosechas de maíz” Inconformes de lo contrario estarían cayendo en un gran delito. “Nos hemos enterado que ahora nosotros, agentes municipales de las

Inicia el carnaval

zoque en Jitotol En esta fiesta se podrá disfrutar de bailes, concursos y carros alegóricos

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Con gozo dio inicio el tradicional carnaval zoque en el municipio de Jitotol, evento al que acuden niños, adolescentes y adultos para participar activamente y con gran entusiasmo para seguir enriqueciendo esta cultura tan importante. Al dar inicio a la fiesta el ayuntamiento muni-

cipal que preside Fredy Camilo López Trejo brindó todo su apoyo para que dicha tradición zoque sea placentera, pero sobre todo a que perdure entre los lugareños. De acuerdo al dato que proporcionaron los organizadores, explicaron que durante los cuatro domingos restantes efectuarán bailes con música de banda, seguido del recorrido de los carros alegóricos y finalmente el concurso de disfraces, es por ello que el municipio invita a conocer la forma de vida y de interpretación de las tradiciones y costumbres locales.

LOS HABITANTES participan activamente en el tradicional carnaval.

Foto: Mitzi Fuentes

Ejidatarios acusan a Menesio Gómez Velasco de robar maíz de seis hectáreas pertenecientes a la familia Pérez de la comunidad Sackchilbaté

Miércoles 05 de febrero de 2014

LOS INCONFORMES solicitaron al fiscal aplicar la ley. comunidades del Naranjal, El Porvenir, La Mendoza y Sackchilbaté se nos quiere acusar de delincuencia organizada por la privación ilegal de

Menesio Gómez Velasco, pedimos al fiscal de la indígena que agílese y castigue al presunto ladrón de cosechas de maíz”, concluyeron.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

EN JIQUIPILAS

Supervisa Ovando Damián avance del centro de salud El alcalde constató los adelantos en la impermeabilización de azotea, desmantelamiento y rehabilitación de falso plafón

CARLOS SALAZAR

E

l presidente municipal, Joel Ovando Damián supervisó esta mañana la obra de rehabilitación del Centro de Salud la cual constató que lleva un avance de un 70 por ciento. Acompañado de funcionarios del Ayuntamiento y personal de este centro de salud, el alcalde pudo verificar que la obra presenta avances en la impermeabilización de azotea, desmantelamiento y rehabilitación de falso plafón. Así como en la rehabilitación de luminarias, rehabilitación de piso, suministro de instalación de equipo compresor de aire de grado médico, pintura interior y exterior, alumbrado y contactos. De igual forma en los trabajos de rehabilitación construcción de techos en accesos, suministro e instalación de aire acondicionado tipo paquete, rehabilitación de la instalación eléctrica de alimentadores generales. Y en la construcción de áreas de comedor, autoclave, sanitarios y rehabilitación de área de encamados y quirófano, obra que está calculada con una inversión de tres millones 918 mil 321 pesos con 28 centavos. El edil destacó que la salud pública es la disciplina encargada de la protección

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL ALCALDEhizo un recorrido por las diferentes áreas del centro de salud.

Se inspeccionó la rehabilitación de luminarias, rehabilitación de piso, suministro de instalación de equipo compresor de aire de grado médico, pintura interior y exterior, alumbrado y contactos.

Narcía Coutiño llama al diálogo y a la paz social El alcalde sostuvo una reunión luego de que manifestantes tomarán la presidencia municipal COMUNICADO

Tonalá.-Debido a la problemática que se ha generado entre autoridades ejidales, municipales y el consejo de participación y colaboración vecinal del ejido Morelos Estación Mojarras, entre ellas el manejo de recursos de convenios con empresas cerveceras, el día de ayer en un acto vandálico alrededor de 60 personas encabezadas

por su autoridad, tomaron la presidencia municipal rompiendo vidrios de las ventanas del palacio municipal. Luego de un diálogo las autoridades manifestantes se comprometieron a mantener el orden y la paz social. Mediante una reunión con el grupo de manifestantes, el alcalde Manuel Narcía Coutiño, remarcó que este Ayuntamiento está trabajando para arreglar el edificio municipal, dijo que este acto será turnado a las instancias correspondientes para deslindar responsabilidades y se sancione conforme a la ley a los responsables de dichos actos violentos. Narcía Coutiño remarcó que con agresiones, piedras, dañando árboles

e intentar prender fuego a los policías que resguardaban el orden en la entrada del palacio municipal, no se solucionan las cosas. “No es posible que atenten contra la integridad de las personas, como autoridades haremos lo propio, como igual lo deben hacer ustedes como autoridades en su ejido, velar por toda la gente, no por unos cuantos”. Señaló que se realizará una investigación exhaustiva de ambas partes, “verificaremos expendios de cerveza, depósitos y cantinas a fin de que cumplan con horarios de funcionamiento”, afirmó el alcalde municipal. Finalmente agregó que la administración municipal que encabeza siempre le apostará al diálogo, a la estabilidad y a la paz social, “Manaco es un hombre que le apuesta al dialogo y en ese tenor vamos a continuar”, finalizó.

de la salud a nivel poblacional, por ello, se encargó de invertir en este rubro que es de vital importancia para la ciudadanía. En este Gobierno Municipal tenemos como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades y eso sólo lo

lograremos con mejores servicios, dijo. Sostuvo que la inversión política en promoción de la salud pública no sólo tiene efectos positivos desde el punto de vista clínico o económico, es también una inversión en derechos y autonomía de los ciudadanos y ciudadanas

Trifulca en alcaldía de Bochil David Abel Hernández CORRESPONSAL/NOTICIAS

Un enfrentamiento entre campesinos se registró al medio día de ayer en la alcaldía municipal de Bochil, dejando como saldo a varias personas heridas, destrozos al inmueble y el robó de los recursos del programa Oportunidades. Ante esta situación las autoridades investigan los hechos. Extraoficialmente se informó que un grupo de campesinos pertenecientes a la CIOAC arribaron de forma violenta en busca del presidente municipal Miguel Sánchez Díaz; llevando entre sus vestimentas piedras y armas de fuego con la intención de causar un acto violento; sin embargo se congregó otro grupo de personas seguidoras del

alcalde para hacer frente al grupo opositor lo que derivó la trifulca, en la que hubo disparos dejando por lo menos a cinco personas heridas. Trascendió que justo en el momento en que se efectuaba la gresca entre ambos grupos, en el auditorio municipal personal de TELECOM realizaba el pago de Oportunidades, por lo que se presume que al escuchar los disparos y el correr de la gente que se replegaban en diversas partes, presuntamente un grupo de asaltantes ingresó al lugar para robarse el dinero. Por lo anterior policías ministeriales, federales y de la estatal preventiva llegaron al lugar, mientras que el grupo de inconformes se trasladó a la subsecretaría de gobierno para buscar una solución a la problemática.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

9A

LE DAN POSADA SUS VECINAS

Mujer denuncia el

despojo de su casa Irma Peralta López, de 57 años de edad, se quedó en la calle luego de que la casa donde habitaba no contaba con escrituras

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Oscar Serra Cantoral felicitó al alumno Diego Concepción Villatoro por obtener el 3er lugar en las olimpiadas nacionales de matemáticas NAPOLEÓN LÓPEZ

MUJER DE 57 AÑOS pide el apoyo de las autoridades municipales y estatales.

La afectada señaló que el señor Edén Rodríguez Velázquez, quien visitaba mucho a su tío Rosendo en vida, se aprovechó de que la vivienda no tenía escrituras y la puso a su nombre, acreditándolo como legítimo dueño

ñora Justina Pablo de Natividad, originaria de Oaxaca, y ahora en las escrituras aparece que la misma señora Justina volvió a venderlo con Edén Rodríguez Velázquez, por lo que se presume le falsifico la firma. Ante esta situación, Irma Peralta pide al presidente municipal Antonio Lorenzo Guzmán, y a las autoridades correspondientes para que atraigan su caso y le sea devuelto su patrimonio, ya que es una mujer sola y enferma que no tiene donde vivir.

Juárez.- Alumnos del colegio de bachilleres recibieron la visita del coordinador de la zona norte del estado, y del munícipe de esta localidad en el inicio de un nuevo ciclo escolar. Durante el homenaje estuvo presente el munícipe Oscar Serra Cantoral, el coordinador del plantel, José Aníbal Peña Hernández, el director Nicolás Muñoz López, y la presidenta del DIF, Sonia Calcáneo de Serra, además de funcionarios del ayuntamiento. Motivo por el que el coordinador José Aníbal le hizo entrega de un merecido reconocimiento al alumno Diego Concepción Villatoro por obtener el 3er lugar en las olimpiadas nacionales de matemáticas, por lo que felicitó a los profesores, ya que apuntó el plantel del colegio de bachilleres se llevó el primer lugar en informática, y el plantel de bachilleres 119 el 3er lugar en la prueba enlace. Sumado a esto el munícipe Oscar Serra le entregó al plantel 42 de este

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Napoleón López

eforma.-Despojan a indefensa mujer de la que fuera su vivienda, sin piedad alguna el señor Edén Rodríguez Velázquez la dejó en la calle. Según la denuncia de la señora Irma Peralta López, de 57 años de edad, quien padece hipertensión arterial y quien habitara por 15 años en la vivienda ubicada en la zona centro de este municipio, en la avenida Lázaro Cárdenas, fue despojada por la autoridad del predio que en vida le dejara su difunto tío Rosendo Peralta Asencio. Sin embargo, con lágrimas en los ojos dijo hoy no tengo en donde vivir, estoy sola y trabajo de empleada doméstica para comprar mis medicinas . La afectada señaló que el señor Edén Rodríguez Velázquez, quien visitaba mucho a su tío Rosendo en vida, se aprovechó de que la vivienda no tenía escrituras y la puso a su nombre, acreditándolo como legítimo dueño. Por este motivo, le sacaron sus cosas a la calle y sus vecinas le dieron posada para que no pasara la noche en la calle. Irma Peralta resaltó que fue al registro público de la propiedad, ubicado en el municipio de Pichucalco, en donde confirmó que las escrituras estaban a nombre de Edén Rodríguez Velázquez. “Edén Rodríguez está acostumbrado a apropiarse de los terrenos”, dijo, ya que se dedica a comprar y a vender propiedades, tiene en Villahermosa, Mérida y en Yucatán, en donde de igual forma ha desalojado a mucha gente. Recordó que su difunto tío Rosendo hace 30 años le compró el predio a la se-

Alcalde de Juárez reconoce desempeño de estudiantes

AUTORIDADES MUNICIPALES entregaron material de construcción a directivos del plantel 42 de Juárez. municipio, cien bultos de cemento, grava, arena, varillas y castillos para la construcción de un comedor que beneficiará al alumnado a la hora que consuman sus alimentos. Además, apuntó, se les pondrá una línea de teléfono para que cuenten con internet gratuito y así puedan realizar sus tareas de investigación que les dejan sus profesores. Con estas acciones, las autoridades señalaron el compromiso de trabajar por la educación de los niños en Chiapas y apoyar a los que menos tienen.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Por acuerdo de los habitantes de la comunidad “Linda Vista Almandro” del municipio de Huitiupán, se bloqueó el acceso a un maestro de educación indígena perteneciente a la corriente aliancista, toda vez que fue acusado de faltista, por lo que exigieron su inmediato reemplazo. De acuerdo al documento que hicieron llegar a las autoridades de educa-

ción, municipales y a los medios de comunicación, el cual consta de la firma mayoritaria, informaron que el profesor Oscar Sargaos Guzmán fue despedido de la comunidad por su contante inasistencia, al igual que su esposa quien labora en la misma escuela. De acuerdo a la versión del comisariado ejidal Claudio Arnulfo Pérez Gómez, que coincidió con la versión del agente municipal Armando Sánchez, dijeron que el maestro después de sema-

nas de ausencia, ayer decidió presentarse como de costumbre a la comunidad; sin embargo, se llevó la sorpresa de que el acuerdo ya estaba tomado en no permitirle el ingreso al plantel. Los padres de familia resaltaron que este es un escarmiento para los maestros que se ausentan de clases y evaden sus responsabilidades, por lo que ya no van a permitir que la educación de sus hijos dependa de este tipo de personas.

Foto: David Hernández

Habitantes de Huitiupán impiden paso a maestro

ENVÍAN DOCUMENTO PARA pedir el reemplazo del maestro Oscar Sargaos Guzmán.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

LA ALIMENTACIÓN ES UN FACTOR IMPORTANTE: ESPECIALISTA

Cáncer infantil y pobreza extrema van de la mano Efraín Aquino Fernández, hematólogo del HEP, indicó que a nivel nacional el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de 15 años

El Hospital de Especialidades Pediátricas ha atendido 658 pacientes, de los cuales 487 recibieron un diagnóstico de “leucemia linfoblástica aguda”, 34 presentaron linfomas, y 28 “leucemia mieloide aguda”

ITZEL GRAJALES

E

l incremento de niños con cáncer en Chiapas está relacionado con la pobreza, principalmente en las comunidades indígenas, donde reciben una alimentación deficiente y están sobreexpuestos a productos agroquímicos, apuntó Efraín Aquino Fernández, hematólogo del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP). El especialista indicó que a nivel nacional el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de 15 años, y el motivo de la mayor cantidad de ingresos y egresos al área de hospitalización del HEP. En los últimos tres años, detalló, el HEP ha atendido 658 pacientes, de los cuales 487

Foto: Cortesía

NOTICIAS

CANCÉR INFATIL AUMENTA en Chiapas por la mala alimentación. recibieron un diagnóstico de “leucemia linfoblástica aguda”, 34 presentaron linfomas, y 28 “leucemia mieloide aguda”. Del total, 332 están en tratamiento y 102 en vigilancia. El 67 por ciento de los pacientes con cán-

Inicia diputada campaña de vacunación contra influenza Itzel de León recibió la primera dosis de vacuna contra el virus AH1N1 aplicada en el Congreso del Estado La diputada local Itzel de León recibió la primera dosis de vacuna contra el virus de la influenza AH1N1 aplicada en el Congreso del estado, con la cual se inicia una intensa campaña que busca acercar las vacunas a centros de reunión social y espacios públicos; la legisladora puso el ejemplo y recibió la vacuna en el vestíbulo del recinto legislativo. La suplente de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado y presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, explicó que este tipo de acciones se realizan gracias a la excelente relación que mantiene el Poder Legislativo con el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien mantiene coordinadas a todas las instancias de Salud en servicio de la ciudadanía. Dijo que la campaña dio inicio con la instalación temporal del centro de vacunación en el recinto legislativo chiapaneco, donde busca que la ciudadanía tenga contacto directo con la vacuna, pero además, sensibilizar a los actores políticos respecto de la importancia de “predicar con el ejemplo” y además de vacunarse trasmitir el mensaje de prevención y cuidado de la salud a todos los chiapanecos. Posteriormente, la Secretaría de Salud continuará ofreciendo las dosis de vacunas en todos los Centros de Salud y hospitales de Chiapas. En tanto,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA LEGISLADORA puso el ejemplo y recibió la vacuna en el vestíbulo del recinto legislativo. la diputada presidente de la Comisión de Salud, Itzel de León, iniciará una intensa campaña, coordinada con la Secretaría de Educación, con centros escolares para crear nuevos “filtros” en los accesos a los centros educativos. Además, busca llevar el mensaje mediante los escolares, a los hogares chiapanecos, pues el primer filtro y el más seguro inicia en el hogar, los padres deberán de mantenerse al pendiente de sus hijos y de ellos mismos como adultos y en la medida de lo posible adoptar los cuidados recomendados por el Sector Salud, como es el caso de utilizar gel antibacterial, no saludar de mano, cubrirse al estornudar, entre otros mecanismos de seguridad que buscan garantizar la Salud de los chiapanecos. Por su parte Orlando García Morales, subdirector de programas preventivos de la Secretaría de Salud estatal llamó a atender el llamado y en comunión autoridades y sociedad hacer un frente común contra la influenza.

cer que ingresan al HEP sobreviven; sin embargo, hay el 10.64 por ciento abandona el tratamiento porque su familia es de escasos recursos económicos y es numerosa: “prefieren que uno de sus niños deje de recibir tratamiento, que perder a cuatro más”, expuso el médico. Resaltó que aunque este hospital de tercer nivel tiene el apoyo del Seguro Popular y gastos catastróficos para atender la mayoría de los cánceres, el tratamiento implica el ingreso del paciente al menos una vez por semana, durante tres años y medio, situación

que resulta económicamente difícil para algunas personas. “Sin el apoyo del gobierno, el costo del tratamiento oscila entre 400 y 700 mil pesos, o más si amerita ser internado o se encuentra en cuidados intensivos; además los quimioterapéuticos son muy caros”, enfatizó el hematólogo. La mayoría de los pacientes proviene de la capital por ser la ciudad que más habitantes tiene; no obstante, “hay una gran cantidad de niños indígenas originarios de zonas rurales”, que comúnmente tienen una mala alimentación y contacto con agroquímicos y otras sustancias para el campo. En este sentido, Efraín Aquino subrayó que el ser humano produce células cancerosas a lo largo de la vida que el sistema inmunológico es capaz de destruir; pero, si la alimentación es deficiente, el cuerpo no es capaz de detectarlas y se convierten en cáncer. No es casualidad, entonces, el incremento de esta enfermedad en Chiapas, el estado con mayor pobreza y desnutrición a nivel nacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- El subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda estatal, José Antonio Calderón Beylán, encabezó la plática informativa denominada “Chiapas Avanza con el Maratón 2014 sobre Descuentos Fiscales”. El evento se desarrolló en el Centro Cultural “Elva Macías Grajales”, en donde se dieron cita representantes de organizaciones sociales y productivas, así como los alcaldes de Montecristo de Guerrero, Filiberto Nolasco Martínez y de Villaflores, Jorge Torres Grajales. “La información que hoy nos aportan nos compete a todos, refleja el gran apoyo que nuestro gobernador Manuel Velasco Coello tiene para todos nosotros; informarnos sobre los pagos de Impuestos, el subsecretario, José Antonio Calderón Beylán nos trae buenas noticias, esto hará que la economía de todos los frailescanos sea beneficiada”, externó el edil anfitrión tras dar la bienvenida a los asistentes. Por su parte, Calderón Beylán dijo que “Chiapas Avanza con el Maratón 2014 sobre Descuentos Fiscales” es un programa muy ambicioso de comunicación para la ciudadanía sobre el pago de impuestos que se aplicará en todo el estado, el cual invita a los deudores para se acerquen y obtengan beneficios. Resaltó que se pretende romper la barrera entre ciudadanos y gobierno, principalmente con autoridades hacendarias. En la plática se detallaron cada uno de los beneficios fiscales en materia vehicular y en bebidas alcohólicas para el 2014. Muchas dudas por parte del público fueron aclaradas por parte del subsecretario de Ingresos. Al término de la charla, se inauguró el Módulo Express que funcionará en la alcaldía para que la población tenga fácil acceso a los servicios que brinda el gobierno estatal.

Arranca el censo económico 2014 Los datos que los ciudadanos revelarán serán utilizados únicamente con fines estadísticos, y serán registrados por el personal en un dispositivo móvil tipo tablet

ITZEL GRAJALES

C NOTICIAS

on la participación de 858 encuestadores, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició ayer el Censo Económico 2014 (CE) en Chiapas, para generar información básica sobre las empresas formales, y determinar con precisión los indicadores económicos del país. Ayer en una conferencia de prensa, Francisco Javier Velázquez Otelo, coordinador estatal del Inegi, señaló que éste, el CE número 18 en la historia de México, se realizará en 188 localidades urbanas del estado, pertenecientes a 118 municipios.

Un millón 500 mil pesos en premios: Fofoe NOTICIAS

Foto: Ariel Grajales

EL CENSO se realizará en 188 localidades urbanas del estado. dadanos revelarán serán utilizados únicamente con fines estadísticos, y serán registrados por el personal en un dispositivo móvil tipo tablet, que cuenta con un sistema para capturar la información y consultar la cartografía digitalizada y las imágenes de satélite de su área de trabajo. El Inegi apuntó que cubrirá todas las actividades económicas, con excepción de las agropecuarias y el comercio ambulante, debido a que quienes lo ejercen no tienen una ubicación fija. A nivel nacional, el CE tiene la

meta de recorrer un millón 400 mil manzanas, de cuatro mil 547 localidades urbanas; tareas que realizan con un presupuesto de dos mil 84 millones de pesos. El Inegi informó que publicará los resultados oportunos en diciembre de 2014, y los definitivos generales en julio de 2015, para que sean utilizados en la proyección, generación, cambio y evaluación de políticas públicas; el desarrollo de estrategias de mercado para el crecimiento de las empresas; y la investigación en materia económica.

Convocan a concurso estatal de jóvenes emprendedores ITZEL GRAJALES

SE INAUGURÓ un Módulo Express en la alcaldía de Villaflores.

De acuerdo a la estructura y marco estadístico del Inegi, los cuatro municipios de reciente creación –El Parral, Mezcalapa, Belisario Domínguez y Emiliano Zapata- serán registradas como localidades urbanas, detalló. Velázquez confió que al final del censo la coordinación estatal habrá recabado los datos de 180 mil unidades económicas, 50 mil más que en 2009 cuando los encuestadores visitaron 129 mil empresas. El coordinador subrayó que pedirá el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para que garanticen la seguridad del personal de campo cuando recorran las colonias Patria Nueva y Kilómetro 04 de Tuxtla Gutiérrez, consideradas de alto riesgo. De 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, los establecimientos, incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas, serán visitados por representantes censales debidamente identificados con uniforme y credencial con fotografía, chaleco, gorra y mochila con logotipo del Inegi. Destacó que los datos que los ciu-

Foto: NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

EL INEGI REGISTRA DATOS DE EMPRESAS FORMALES

El Fondo de Fomento Económico (Fofoe) lanzó la convocatoria al Primer Concurso Estatal de Jóvenes Emprendedores Chiapanecos “Ciro Farrera Escobar”, distinción que otorgará a quienes presenten los mejores planes de negocio o proyectos de inversión. En la presentación de la convocatoria, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, coordinador ejecutivo del Fofoe, explicó que esta institución dispone de una bolsa de un millón 500 mil pesos para los ganadores, recursos que deberán invertir en la creación o mejora de su empresa. Mujeres y hombres chiapanecos de 18 a 35 años de edad podrán participar en dos categorías:

Ideas nuevas o “Star-Ups”: con iniciativas, proyectos o ideas sobre productos, modelos y estrategias innovadoras con potencial significativo, que no hayan recibido financiamiento alguno para su implementación. Y Proyectos en desarrollo: con iniciativas, proyectos, productos, modelos y estrategias innovadoras con potencial significativo que se encuentren en alguna etapa de avance o desarrollo e implementación distinta a la inicial, y que tengan o no algún proceso de incubación institucional. De acuerdo a la convocatoria, pueden presentar las propuestas de manera individual o colectiva; en este caso, con un máximo de cinco integrantes, que nombrarán al dueño o un miembro de los dueños o accionistas mayoritarios de la empresa como su representante legal.

Foto: Jacob García

Brindan plática sobre impuestos estatales

11A

FOFOE invita a chiapanecos de 18 a 35 años de edad. Cabe señalar que el proceso de selección estará a cargo de un consejo consultivo, conformado por representantes de universidades, centros de investigación, cámaras empresariales y del gobierno del estado. Luego del registro y la preselección, que constituyen la primera etapa, elegirán a los finalistas.

Quienes expongan los tres mejores proyectos de inversión productiva de cada categoría recibirán premios económicos mediante aportaciones directas no reembolsables: el primer lugar, hasta 350 mil pesos; el segundo lugar, hasta 250 mil; y el tercer lugar un máximo de 150 mil pesos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Acordaron trabajar en conjunto para que establecer líneas estratégicas que combatan la delincuencia e inseguridad en el estado

E NOTICIAS

l gobierno del estado a través del secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y el procurador general del estado, Raciel López Salazar, sostuvieron un encuentro con empresarios chiapanecos pertenecientes a la Federación Nacional de la Industria Prendaria, con la finalidad de establecer los vínculos y las relaciones que contribuyan al fortalecimiento de la legalidad y seguridad en beneficio de todos los habitantes de Chiapas. En el marco de la reunión en donde estuvieron presentes comerciantes de varias partes del estado, Ramírez Aguilar mencionó que para este gobierno es muy importante continuar en lista de los estados con altos índices de seguridad, por lo que se necesita trabajar de manera coordinada con todos los sectores de la sociedad. En este sentido, acordaron tra-

EXHORTAN A EMPRESARIOS A TRABAJAR CON LEGALIDAD

ERA se reúne con

Industria Prendaria Estuvieron presentes comerciantes de varias partes del estado bajar en conjunto para que empresarios y Gobierno establezcan líneas estratégicas que coadyuven con las instituciones de procuración de Justicia en el combate a la delincuencia e inseguridad en el estado. Por último se les hizo el exhorto para que desde sus empresas trabajen con total transparencia apegados a las normas y reglas establecidas legalmente, y de esta manera se combata la comisión de delitos y se brinde total seguridad a la sociedad.

Foto: NOTICIAS

12A

SE REÚNE ERA con empresarios chiapanecos pertenecientes a la Federación Nacional de la Industria Prendaria.

Festejan Día de los Humedales CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

celebran el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer en la Facultad de Ingeniería.

La distinción también fue recibida por el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios, con sede en Copainalá COMUNICADO

Luego de cumplir con los procesos y la aplicación de un reglamento interno, las Facultades de Humanidades, Arquitectura, Ingeniería y Medicina Humana, así como el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), recibieron de manos del secretario de Salud del Estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, el certificado que los avala como Espacios Libre de Humo de Tabaco. Durante la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería, Ruíz Hernández hizo hincapié que estar expuesto al

Certifica SSa facultades de

la Unach libres de Tabaco humo nos consume la capacidad de respuesta, de ahí la importancia de contar con espacios libre de este contaminante. Ante el rector Jaime Valls Esponda, el funcionario estatal indicó que la principal causa del cáncer de pulmón es el tabaquismo, además de provocar otras enfermedades crónicas como el efisema, que deterioran la calidad de vida de las personas. A su vez, el rector de la Unach resaltó que los reconocimientos entregados por la Secretaría de Salud Estatal se suman a los del 2013, donde los edificios de Rectoría, Recursos Humanos, Carlos Maciel Espinosa y la Biblioteca Central Universitaria, cumplieron con los requisitos para ser acreditados.

Al respecto y acompañado del director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dijo que con estas acciones, la Universidad hace eco de las políticas que en la materia promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, a fin de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la educación y la información en el cuidado de nuestra salud. Subrayó que la responsabilidad de nuestra generación debe ser la toma de conciencia colectiva para que avancemos en la mejora de la salud pública, por ello cada ente social, institución pública o privada, debe participar activamente en la contribución del cuidado y el autocuidado.

Los humedales pueden significar una solución a la seguridad del agua, estos ofrecen múltiples servicios a las poblaciones, así como muchos otros beneficios y valores para la sociedad en su conjunto, estableció el delegado de la SEMARNAT en Chiapas, Amado Ríos Valdés. Tras la celebración del Día Mundial de los Humedales, el funcionario resaltó que la conservación de estos cuerpos de agua no basta sí no va a acompañada de acciones que contribuyan su equilibrio y buen estado. Mencionó que el pasado fin de semana, en coordinación con autoridades ambientales, celebraron esta fecha importante en la ranchería Las Palmas, municipio de Acapetahua, enclavada en la reserva de la Biosfera la Encrucijada, lugar que ha sido icono de la conservación por los servicios que prestan al ecosistema. En esa Área Natural Protegida se encuentra el humedal más grande de Chiapas, cuya conservación ha hecho que sea como el mejor conservado del

Pacífico Mexicano. “Es importante continuar con las acciones de conservación que permitan que los manglares, de estos humedales, se sostengan a largo plazo” señaló. Según Joaquín Zebadúa Alva, director regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP, en Chiapas se ubican 12 humedales de importancia internacional y que son reconocidos por la convención RAMSAR. Por las condiciones que presentan estos humedales en su aportación a la biodiversidad biológica y el sustento de la vida humana es importante protegerlos de la degradación, sostuvo el funcionario. El delegado de la SEMARNAT, agregó que en esa parte de la costa chiapaneca se inició la campaña de limpieza de playas y esteros, cuya intensión es el retiro de residuos sólidos, así como de lirio acuático. Son actividades, dijo, que se realizarán a lo largo de toda la semana, en diversas rancherías y comunidades, como parte de la celebración del Día Mundial de los Humedales, en diversas comunidades de la Reserva de la Biosfera de la Encrucijada.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

en Chiapas se ubican 12 humedales de importancia internacional, reconocidos por la convención RAMSAR.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

13A

ASEGURA MANUEL VELASCO COELLO

Política social se fortalece con participación de todos El mandatario detalló que es fundamental estrechar la relación entre los gobiernos federal, estatal y municipal

E

COMUNICADO

ASPECTO DE LA RECIENTE VISITA de Rosario Robles, titular de Sedesol a Chiapas. va a decidir en un escritorio, agregó el mandatario, sino va a surgir de la propia comunidad y a eso tendrán que dirigirse los recursos: a hacer realidad los derechos. Durante su reciente visita a Chiapas, Robles Berlanga explicó que a partir de los diversos programas que fomenta la Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanas y mexicanos ya comen mejor, y de esa cantidad, una parte importante está en Chiapas; en un año se duplicó el padrón de beneficiarios de la leche Licon-

Foto: Cortesía

l gobernador Manuel Velasco Coello consideró que la política social de nueva generación, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, surge de las verdaderas necesidades de la comunidad, por lo que se fortalece con la participación de todos. En ese sentido, el mandatario detalló que es fundamental estrechar la relación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con pleno respeto a la autonomía de los municipios, pero con la convicción de la necesidad del trabajo conjunto para sacar adelante a Chiapas y a México. Velasco Coello destacó la importancia del papel que desarrollarán los presidentes municipales en el proceso de hacer realidad la política social que garantiza el ejercicio de los derechos que consagra la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. “Recordemos que el nivel de gobierno municipal es el más cercano a la gente, por eso es muy importante la función de los ayuntamientos en esta nueva política social, es medular en este proceso, nuestros alcaldes deben estar altamente preparados para detectar, conocer y atender las necesidades sociales y así ir disminuyendo los indicadores de pobreza, tal como lo explicó en días pasados la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga”, explicó el Gobernador. Otro aspecto característico de este proceso, es que la política social no se

sa, hay 100 mil nuevos beneficiados de este producto fortificado, que llega a comunidades alejadas del estado de Chiapas; y 65 mil nuevas familias se han integrado al programa de Oportunidades en localidades en las que nunca había llegado el programa. Hay 39 mil familias, es decir, más de 200 mil chiapanecos que mes a mes consumen productos que les son entregados en su tarjeta Sin Hambre; se incorporaron al programa 65 y más, a 85 mil nuevos adultos mayores y en el programa de Seguro para Jefas de

Familias, se beneficia a 141 mil mujeres que son el sostén de su hogar. Como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, recientemente el gobierno federal destinó a Chiapas 10 mil millones de pesos para obra social, la quinta parte del total del Fondo, lo cual implica una gran responsabilidad para el estado porque se tienen que dar buenos resultados y eso depende en mucho, de los presidentes municipales, lo que solo se alcanzará con la coordinación de esfuerzos.

Durante su reciente visita a Chiapas, Robles Berlanga explicó que a partir de los diversos programas que fomenta la Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanas y mexicanos ya comen mejor, y de esa cantidad, una parte importante está en Chiapas.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO

Unach y MVS, un vínculo de excelencia académica Neftalí Del Toro y el rector Jaime Valls Esponda firmaron el documento que oficializa la conmemoración de los 40 años de fundación de la Unach

A Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIPUTADO Neftalí Del Toro y el rector Jaime Valls.

l declarar el 2014 como año de la Universidad Autónoma de Chiapas y Manuel Velasco Suárez, se reconoce -en primer término- la excelencia y desarrollo académico de la máxima casa de estudios; así como la visión de futuro de un gran chiapaneco, “que fue además de político y académico de renombre, un gran humanista”, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Del Toro Guzmán. Por ello, enfatizó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) todos los partidos políticos que integran la LXV Legislatura se sumaron a la propuesta y votaron por unanimidad el dictamen de la Comisión

Pasos firmes contra el rezago: Gómez Aranda El secretario de planeación dijo a un año de la cruzada contra el hambre más de 600 mil chiapanecos mejoraron sus condiciones de vida

Para seguir transformando a Chiapas, hoy más que nunca es necesario coordinar esfuerzos y eficientar el ejercicio de los recursos, sobre todo ahora que a un año del arranque de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, más de 600 mil chiapanecos mejoraron sus condiciones de vida, afirmó el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, en el marco de la primera sesión ordinaria del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas. Al participar en esta reunión de trabajo, encabezada por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de sumar esfuerzos entre las dependencias estatales y federales y los 122 ayuntamientos para mover los indicadores de pobreza en los 55 municipios considerados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Señaló que ante el enorme desafío de revertir los rezagos, el Gobierno de Chiapas tiene rumbo y ha definido metas muy claras para garantizar el desarrollo de las familias más pobres, por lo que el trabajo en equipo

Foto: cortesía

COMUNICADO

REUNIÓN encabezada por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer. es fundamental y es la única vía para lograr un mayor impacto en la población, porque los recursos cada vez son menos y eso nos obliga a sumar para multiplicar los beneficios. Finalmente, el funcionario estatal precisó que ante la próxima evaluación que pondrá en marcha en el mes de agosto el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) sobre los indicadores de pobreza en nuestro país, la instrucción del mandatario estatal es redoblar esfuerzos y trabajar con mayor rapidez para seguir transformando a Chiapas.

Del Toro Guzmán felicitó a toda la comunidad universitaria y los exhortó a seguir -como hasta ahora- trabajando por el desarrollo del estado. Destacó que desde su creación, de la institución han egresado miles de profesionistas que han sumado su esfuerzo y conocimientos a la estabilidad y desarrollo de Chiapas. de Educación y Cultura. Todo lo anterior, sirva entonces -dijo el legislador- para conmemorar los 40 años de fundación de la Unach y los 100 años del natalicio del connotado neurólogo Manuel Velasco Suárez, “un hombre de ciencia, pero sobretodo un chiapaneco con visión de futuro”. Destacó que en el marco de la Conmemoración, el Congreso del Estado recibió al rector de la Unach Jaime Valls Esponda para la firma del documento que oficializa el acto. Así tam-

bién, informó que a partir de la publicación de la iniciativa, los Poderes Ejecutivo y Judicial comenzarán a insertar en su documentación el reconocimiento alusivo al 2014 como año de la Unach y Manuel Velasco Suárez. Del Toro Guzmán felicitó a toda la comunidad universitaria y los exhortó a seguir -como hasta ahora- trabajando por el desarrollo del estado. Destacó que desde su creación, de la institución han egresado miles de profesionistas que han sumado su esfuerzo y conocimientos a la estabilidad y desarrollo de Chiapas. Al hacer mención de Manuel Velasco Suárez, reconoció entre sus principales legados, la creación de la universidad, “siendo él un hombre de ciencia abrió el abanico de oportunidades para miles de jóvenes que ansiaban acceder a la educación. Con su visión entendió que una sociedad sin educación es una sociedad sin futuro”. Finalmente, dijo: “la Unach va de la mano con el legado histórico que dejó un político, un académico y un gran humanista”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

15A

Rehabilitan la del Paso Limón

PTAR Tuchtlán avanza: Toledo El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer el Proyecto Integral de Saneamiento a miembros de la Canadevi

A

n La PTAR Tuchtlán es una obra que

ayudará a captar las aguas residuales del lado poniente de la ciudad, mismas que son vertidas actualmente en el río Sabinal; trabajará con un sistema de lodos activados (bacterias) para limpiar el agua, por lo que no se utilizarán químicos

compañado del gerente general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca y de su esposa y presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer el Proyecto Integral de Saneamiento de Tuxtla Gutiérrez a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). El mandatario capitalino expuso las acciones correspondientes a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tuchtlán, así como la rehabilitación y ampliación de la PTAR Paso Limón. En el marco de dicha reunión, el presidente Samuel Toledo detalló que el avance en la construcción de la PTAR

Tuchtlán es del 40 por ciento, mientras que la rehabilitación y ampliación de la PTAR Paso Limón lleva un avance del 45 por ciento. Asimismo, explicó que el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla contempla la construcción de 16 kilómetros de colectores e interceptores sanitarios, en los cuales hay un avance cercano al 10 por ciento. Durante la reunión se dieron a conocer los avances que existen a la fecha, así como las complejidades en la ejecución de las obras del Proyecto Integral de Saneamiento de Tuxtla. Posteriormente, el presidente Samuel Toledo y los miembros de la Canadevi efectuaron un recorrido en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para evaluar la calidad de los trabajos y constatar los avances en las mismas. El mandatario tuxtleco detalló que la

Fotos: Cortesía

Noticias

El presidente refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez. PTAR Tuchtlán es una obra que ayudará a captar las aguas residuales del lado poniente de la ciudad, mismas que son vertidas actualmente en el río Sabinal. Esta trabajará con un sistema de lodos activados (bacterias) para limpiar el agua, por lo que no se utilizarán químicos. Es importante aclarar que dicha desinfección se realizará mediante rayos ultravioletas, sistema responsable con el medio ambiente y que cumple con la norma NOM-003-SEMARNAT-1997.

En este sentido, el presidente Samuel Toledo dio a conocer que en la PTAR Paso Limón se realiza la rehabilitación del equipo mecánico y se incorporarán nuevos mecanismos que ayudarán a cubrir la demanda en materia de saneamiento en Tuxtla Gutiérrez. Aseguró que los Colectores Sanitarios conducirán aguas residuales a las plantas de tratamiento, ello evitará que dichas descargas desemboquen en el río Sabinal, esto a su vez, ayudará a mejorar la

Continúa su camino el Mercado sobre ruedas En su segunda etapa serán beneficiadas las colonias Infonavit el Rosario, Chapultepec y El Vergel Gracias al éxito del Mercado sobre ruedas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría de Servicios Municipales, se dio inicio la segunda etapa de este proyecto, que tiene el propósito de que los tuxtlecos obtengan productos frescos, de calidad e higiénicos. Al respecto, el director de Mercados y Panteones, Cristian Acuña Gordillo, indicó que el Mercado sobre ruedas cada día se posiciona entre la

Foto: Cortesía

Comunicado

Los tuxtlecos acuden a realizar sus compras con la confianza de que van a encontrar productos de calidad. ciudadanía, como un lugar donde los tuxtlecos acuden a realizar sus compras con la confianza de que van a encontrar productos de calidad. En este sentido, el funcionario

municipal señaló que durante esta segunda etapa las colonias que se verán beneficiadas con este mercado son: jueves en la colonia Infonavit el Rosario, viernes en la co-

lonia Chapultepec y domingo en la El Vergel; de 6 a 15 horas. En este sentido, Acuña Gordillo hizo un llamado a todos los vendedores de vías públicas y parques para acercarse a la Dirección de Mercados y Panteones del Ayuntamiento, e inscribirse en este proyecto, pues en caso de no hacerlo se actuará conforme a derecho. Asimismo, señaló que esta iniciativa contribuye al mejoramiento de los espacios públicos de la ciudad, al tiempo de aclarar que las oficinas de dicha dirección se encuentran ubicadas en el tercer piso del Edificio Valanci. Acuña Gordillo refrendó el compromiso de seguir trabajando a favor de las y los comerciantes y de la economía familiar, al tiempo de exhortar a la población a visitar este Mercado sobre ruedas.

calidad de este importante afluente. Dichas obras son fundamentales para proteger la salud pública y el medio ambiente, debido a esto, los tres órdenes de gobierno mantienen la suma de esfuerzos en la ejecución de estos trabajos. El presidente refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez y garantizar mejores servicios públicos para la ciudadanía.

La mirada del docente Comunicado

Como un reconocimiento a la labor que día con día realizan los maestros en Chiapas, la Secretaría de Educación en el Estado, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, montó la exposición fotográfica El docente y su mirada: ámbitos de su práctica. La exposición fotográfica consta de 40 imágenes con un formato de 40 X 50 centímetros y plasma un recorrido por los municipios más representativos del estado, entre ellos San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y Comitán. Las fotografías muestran el contexto de la práctica educativa y fueron tomadas por docentes, entre los autores se cuentan Pepe Morales, docente de Telesecundaria; Óscar Villatoro Rubio, docente interino; Margarita Campuzano, docente de Telesecundaria; Alejandra Constantino, profesora de secundaria general; Oshi Navarro, profesora de primaria; Lupita Albores, consultora educativa; e Iván Juárez Rivera, profesor de preparatoria, Ornán Gómez responsable de la región meseta-comiteca del Programa Nacional de Lectura y Escritura. El docente y su mirada: ámbitos de su práctica es un trabajo interinstitucional a cargo del Programa Nacional de Lectura y Escritura, coordinación Chiapas y permanece abierta en la galería del Centro Cultural Jaime Sabines, ubicado en la 12ª oriente norte número 2 de Tuxtla Gutiérrez, hasta el 14 de febrero del presente año. La entrada es libre.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Análisis a Fondo

Ensalada de grillos

El termómetro se puso en rojo

El campo: jugar con fuego

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

Desciende la bolsa de valores Aumenta el crédito al consumo

E

l mercado bursátil es el termómetro más exacto de la salud de una economía; ahí juegan las empresas insignia de los sectores importantes del aparato productivo. Si sube la bolsa, lo más probable es que la producción esté marchando sobre ruedas; si cae el mercado accionario, algo anda mal en la actividad económica. Y este martes – se puede alegar lo que se quiera; que los mercados internacionales afectaron el movimiento de los papeles del mercadito local; que un evento político causó zozobra entre los jugadores; que a chuchita la bolsearon – la Bolsa Mexicana de Valores experimentó la mayor baja del año, medida por el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Finalizó la jornada martiana con una caída de 1.94 por ciento, luego del primer fin de semana largo del año y de que incorporó las pérdidas que registraron en la víspera los mercados globales, de acuerdo con los reportes de los analistas de la bolsa, divulgados por periodistas especializados. Curiosamente, contribuyeron a la caída importantes empresas de telecomunicaciones y del sector bancario: América Móvil, del Grupo Carso, perdió 1.40%, Banorte, de capital mexicano, y Santander México (español) descendieron poco más de 4.0% y casi 7.0%, respectivamente; Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, mostró un retroceso mayor a 3.0% Así, el IPC inició el mes de febrero con una baja de 794.23 puntos (la mayor baja del año) respecto al nivel previo, para situarse en 40 mil 085.52 unidades. El mercado mexicano se desligó así de los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones ganó 0.47%, mientras que el Standard and Poor’s 500 y el Nasdaq subieron 0.76 y 0.86%, en ese orden, en cifras preliminares. Pero esta caída bursátil vino acompañada de noticias reveladoras de la capacidad de compra de los mexicanos que usan dinero plástico para comprar artículos de primera necesidad. El Banco de México informó que, en junio de 2013, había 16 millones 119 mil 342 tarjetas de crédito bancarias al corriente en sus pagos, cifra que representa un incremento de 7.5 por ciento respecto a la de igual mes de 2012, cuando eran 14 millones 995 mil 696. A junio pasado, el número de tarjetas de crédito registró un aumento de 1.80 por ciento respecto a diciembre de 2012, cuando estos plásticos sumaron 15 millones 833 mil 076.

De acuerdo con el reporte denominado “Indicadores básicos de tarjeta de crédito”, con datos a junio de 2013, esta información corresponde solamente a las tarjetas de aceptación generalizada, otorgadas a personas físicas que se encontraban al corriente en sus pagos, y que durante el mes reportado utilizan su plástico. El saldo de crédito de las tarjetas incluidas en el reporte aumentó 11.1 por ciento en términos reales, de junio de 2012 al mismo mes de 2013, al pasar de 204 mil 902 millones de pesos, a 236 mil 942 millones de pesos. De junio de 2012 a junio de 2013, la Tasa de interés Efectiva Promedio Ponderada (TEPP) se redujo de 24.5 a 24.1 por ciento, y con respecto al mes de abril de 2013, la tasa aumentó 22 puntos base. En junio de 2013, 27.1 por ciento del saldo de crédito total no causó intereses debido a que se otorgó a través de promociones a tasa cero, o a clientes “totaleros” que no pagan intereses, 20.6 por ciento del crédito se concedió a tasas de interés preferenciales y el restante 52.3 por ciento se otorgó a tasas de interés sin promociones, el último año, de junio de 2012 al mismo mes de 2013, el monto de crédito utilizado por los clientes “totaleros” aumentó de 18.7 a 20.2 por ciento del total; el número de clientes “totaleros” pasó de 41.0 a 42.9 por ciento del total. En el mismo periodo, la proporción de crédito otorgado mediante promociones sin intereses pasó de 16.0 a 16.7 por ciento del saldo de crédito total; el saldo de este crédito aumentó 16.2 por ciento en términos reales. Los clientes “totaleros” son los que más aprovechan dichas promociones; en junio de 2013, éstos usaron 58.8 por ciento del saldo dispuesto en este tipo de promociones. Y el comportamiento de la bolsa ciertamente no tuvo que ver con factores exógenos, pues los mercados neoyorquinos se comportaron a pedir de boca. Se recuperaron tras la caída del lunes, la peor en siete meses. Los precios de las acciones subieron el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York. El promedio industrial Dow Jones avanzó 72.44 unidades (0.5%) para cerrar en 15.445,24, mientras el Standard & Poor’s 500 creció 13.31 unidades (0.8%) para quedar en 1.755,20 y el tecnológico Nasdaq aumentó 34.56 unidades (0.9%) para quedar en 4.031,52.

la Bolsa Mexicana de Valores experimentó la mayor baja del año, medida por el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

P

or años hemos sido testigos de las revueltas que en entidades como Chiapas provocan los asuntos del campo. Es obvio, no se necesita ser sabio para entenderlo. Somos una entidad eminentemente rural, a pesar de la modernidad. Aún hay gente que vive, aunque sea de forma modesta o miserable de los frutos que da la tierra. Para el gobierno estatal en turno, el que sea, más que la industria, el turismo, el transporte o cualquier otra actividad productiva, el campo es clave por muchas razones. Una de las principales es la estabilidad social. Es precisamente esta última la que está en juego por la manera en que el secretario del Campo, Julián Nazar Morales está conduciendo la secretaría. Dicen, y no es por echar grilla, que por creerse un recomendado desde Los Pinos está poniendo en juego la estabilidad del sector agrícola, donde no hay quien no esté en contra de la forma en que está llevando agua a su molino. Sólo sus incondicionales están contentos y hablan de carretadas y carretadas de dinero; sin embargo, decenas de organizaciones campesinas están con el Jesús en la boca porque simplemente sus peticiones y planteamientos no aterrizan. De continuar la situación como hasta ahora, en una secretaría desordenada, el campo chiapaneco podría convertirse en un polvorín. ¿A qué está jugando el titular de la Secam? Él, más que nadie, conoce de los alcances que tiene la atención al sector agrícola. Un mal trabajo podría ocasionarle serios problemas de estabilidad al gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha insistido en transparentar el uso de los recursos, así como atender a todas las organizaciones sociales sin importar los colores partidistas. Todos los subsecretarios de la dependencia han sufrido los arrebatos del secretario, a quien ya se conoce por su carácter recio (ni quien se espante); sin embargo, no es lo mismo ser líder de la CNC que dirigir una secretaría del campo que atiende a miles y miles de campesinos. Aterrizar recursos federales, por citar un ejemplo, ha sido un lío en la Secam, porque Julián Nazar quiere repartir el pastel a su antojo.

MICHOACÁN MILLONARIO Más de 40 mil millones de pesos anunció el gobierno federal para invertir en Michoacán, a quien intentarán cambiarle el rostro desde diversos programas. El chiste es que funcione. Recuerdo anécdotas del zapatismo, cuando llegaron costales y costales de billetes que, simplemente, no fueron a parar a su destino. Hasta algunos sacerdotes de la región zapatista, me cuentan, hacían su agosto repartiendo los donativos a diestra y siniestra. Ojalá que en Michoacán la cosa no se convierta en un despilfarradero que al final de cuentas no dará en el centro del problema: la seguridad que reclaman miles de personas que vieron en las autodefensas, buenas o malas, una salida para medio tener una estabilidad. No siempre la solución de problemas pasan por dinero, sino por organización, pero principalmente el flagelo de todo México: el combate eficaz de la corrupción. A poco nadie supo por años que la delincuencia se había apoderado de todas las esferas del poder en territorio michoacano. Dicen que no había ningún municipio que se salvara.

Para el gobierno estatal en turno, el que sea, más que la industria, el turismo, el transporte o cualquier otra actividad productiva, el campo es clave por muchas razones. Una de las principales es la estabilidad social.

DURO CONTRA ANTROS Los giros negros tendrán mayor control en territorio chiapaneco, dicen. De acuerdo con el diputado Neftalí del Toro Guzmán, la reforma de los incisos a), d), y f) de la fracción VI del artículo 70, regularán el establecimiento de zonas de tolerancia y centros nocturnos. Se prevé prohibir el otorgamiento de más licencias para la construcción de “tables dance” y centros nocturnos donde “pueda desarrollarse la trata de personas para fines de explotación sexual”. Se acabó el negocito para los ayuntamientos, pues ya no serán ellos los que autoricen un cambio en el uso de suelo para este tipo de giros. Según el documento enviado al Congreso, otro de los objetivos es incidir en las acciones delictivas que podrían realizarse en este tipo de establecimientos. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Pa l e s t r a

En defensa de la Constitución

Cultura del moche

Miguel Bar b osa Huerta

A

nte las recientes reformas en materia energética, las efemérides oficiales organizadas por el gobierno de derecha del presidente Enrique Peña Nieto para conmemorar la promulgación de la Constitución aparecen como huecas. Este 5 de febrero no hay nada que celebrar. Nuestra Carta Magna ha sido violentada en las decisiones fundamentales que la inspiraron en 1917. Hace casi un siglo, después de siete años de guerra civil, que a esas alturas del conflicto ya había sembrado al país de muertos, terminado con la dictadura de Porfirio Díaz y costado la vida a Francisco I. Madero, y cuando las distintas facciones revolucionarias se disputaban la conducción del movimiento revolucionario, las mentes más visionarias de aquellos años tuvieron la capacidad de convocar a un Congreso Constituyente, que discutiera y aprobara una Constitución que abriera el camino para la paz al incluir en su texto las demandas de tierra, trabajo y democracia que motivaron el levantamiento armado para delinear al México del siglo XX como un país soberano, de derechos, de leyes y de protección social. De 1917 a la fecha, de acuerdo a diversos estudios, la Constitución se ha modificado en más de 500 ocasiones, con lo cual difícilmente puede reconocerse a sí misma. El Centenario de la promulgación de la Constitución será el momento ideal de sumar esfuerzos para impulsar la defensa de nuestra Carta Magna, con el propósito de que ésta recupere su carácter de Pacto Social fundante de la nación mexicana y se convierta en la ruta de navegación del país que deseamos construir para las siguientes generaciones. Para que la Constitución recupere su carácter de Pacto Social es necesario crear una relación de identidad y pertenencia de la sociedad con su máximo ordenamiento jurídico. Un dato salta a la vista: de acuerdo a estudios de opinión en la materia realizados en 2011, el 90% de los entrevistados aceptaron que conocen “poco” o “nada” la Constitución. Una de las razones por las cuales la población desconoce a la Constitución está en el hecho de que no participa efectivamente en sus reformas. El establecimiento de las formas de democracia directa como la consulta popular, plebiscito y referéndum servirán para estrechar la relación entre

Para que la Constitución recupere su carácter de Pacto Social es necesario crear una relación de identidad y pertenencia de la sociedad con su máximo ordenamiento jurídico. Un dato salta a la vista: de acuerdo a estudios de opinión en la materia realizados en 2011, el 90% de los entrevistados aceptaron que conocen “poco” o “nada” la Constitución ciudadanía y Constitución. Para que la Constitución recupere su perfil de carta de navegación en el siglo XXI, será necesario ubicarla como el ordenamiento jurídico que define con claridad, precisión y método las decisiones fundamentales del Estado y dejar de ser un compendio de leyes reglamentarias en varios de sus artículos. Diversos juristas y especialistas alertan de esta situación. Concluyen, además de su crecimiento en dimensiones, al pasar de 22 mil palabras en el texto original a unas 60 mil palabras, enlistan aspectos como: obesidad, dislexia, irresponsabilidad presupuestal, inobservancia tolerada, consecuencias todas de una cultura jurídica proclive a la solemnidad verbal, la sensiblería histórica, el formalismo vacío, el oportunismo político y el cinismo judicial. Agregan que una de las grandes debilidades de nuestra Constitución es que no está hecha en lo fundamental para cumplirse, no tiene el peso de una norma que obliga, sino de un proyecto que ciudadanos y gobierno han de ir cumpliendo poco a poco, según sea posible. El Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República se suma a los llamados de defensa de nuestra Constitución. Lo hará a través de acciones legislativas y en estrecho contacto con la sociedad.

Rodrigo Ra món Aquino

L

a comunidad política del país está corrompida, sí, lugar común, ya sé. Algunos nuevos funcionarios y curuleros bien intencionados terminan seducidos por el poder o coartados por los intereses de grupo. Las condiciones están dadas para la corrupción. Es difícil nadar contracorriente si acaso se quiere tener una carrera de servidor público o representante popular de decorosa extensión. Eso en los contados casos de hombres y mujeres que de origen ven el servicio púbico la tribuna para hacer de su país, estado o comunidad un mejor lugar para vivir. Pero abundan los del lado oscuro, los que buscan el poder para resolver su vida y la de sus familiares y amigos. Estos acólitos de las tinieblas no sólo están de acuerdo con las reglas imperantes del juego, las no escritas claro, porque en letra las cosas son lo que deberían ser. Son tan aventajados en su propósito de enriquecerse y saciar sus deseos que abonan al libro negro de triquiñuelas. Son las revelaciones, los políticos con futuro. (En Chiapas tenemos ejemplos de jóvenes que cumplieron “el sueño de su vida de servir a su pueblo”: son presidentes municipales de un municipio prácticamente rural y le basta y sobra para hacerse de bienes materiales, viajar al extranjero y hasta conseguir esposa guapa. Todo es tan claro que uno no se explica cómo es que siguen ocupando cargos. Son los nuevos talentos de los partidos, por ello permanentemente los cuidan y colocan, siempre y cuando, claro, cumplan en tiempo y forma con sus generosos cuotas). En el caso de los legisladores, lo que ocurre es el moche. Los presidentes municipales que integran cada distrito electoral se ven acechados por el diputado local o federal electo que prácticamente los mantiene chantajeados. Esta clase de representantes populares lucran con las necesidades de los municipios, valiéndose de esta cultura del moche, que, repetimos, no la inventaron pero qué bien las aprendieron. Aplausos. Estos gestores oficiosos en lugar de velar por la promulgación de mejores leyes, de cuidar los intereses del pueblo, corrompen la

función pública y ofrecen caminos torcidos en la asignación de recursos públicos, y terminan convenciendo a los palos de papaya, perdón, a los ediles, que ni tardos ni perezosos suben fotos al facebook de su visita a Nueva York o Las Vegas. Vea, pues, toda una industria de la pepena presupuestal. Pero necesariamente alguien tiene que romper este círculo vicioso si queremos que las cosas se hagan diferentes. Si queremos que se hagan bien. Y para detener la corrupción hay que cortar todos los suministros corruptibles. Por eso se aplaude que un grupo de 50 alcaldes de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Baja California, Hidalgo, Morelos y Aguascalientes hayan denunciado ante el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, así como frente a los líderes nacionales del PRI, César Camacho; el PAN, Gustavo Madero, y el PRD, Jesús Zambrano, esta práctica que cada vez hunde más al país. Durante la toma de protesta de Bárbara Botello como nueva presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) se pidió que los recursos lleguen directo a las arcas municipales, sin intermediario alguno, pero particularmente que se denuncie con valentía, bien sea por el presidente o bien por los regidores, si el titular está siendo bien salpicado. Debemos preguntarnos cuántos encargados municipales lo harán en Chiapas, donde no termina de tener sus fueros la Ley de Herodes. Corrillo Aunque la reforma fiscal fue y sigue siendo fuertemente criticada por la homologación del IVA en las regiones fronterizas (lo que para muchos afectará seriamente las actividades comerciales con Centroamérica, en el caso de Chiapas), el senador Roberto Albores Gleason pide no desestimar los beneficios que también trae como los 15 mil millones de pesos más que el estado tendrá de participaciones federales, lo que se podrá canalizar en obras de infraestructura y acciones de salud, educación e impulso al empleo.

Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225

17A


18A

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 05 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional M El Universal

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión de 45 mil 500 millones de pesos, en 250 acciones, para enfrentar la situación de violencia e inseguridad que vive Michoacán mediante el desarrollo integral de la entidad. Al poner en marcha el plan “Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, acompañado por todo su gabinete, el mandatario dijo que la federación estará en la entidad “el tiempo que sea necesario” hasta lograr que las autoridades locales tengan la solidez institucional para orientar y asegurar el desarrollo de la entidad. Aceptó que la reconstrucción social de este estado “tomará tiempo”, requerirá recursos y el esfuerzo de todos, “pero como cualquier proceso complejo hará falta una adecuada supervisión. Por ello, el presidente de México instruyó a los secretarios de Estado a designar un funcionario de alto nivel de su dependencia para que acompañen al Comisionado para la Seguridad de Michoacán en la instrumentación, seguimiento y cumplimiento de las acciones que integran este proyecto. También ordenó al secretario de Gobernación, Miguel Osorio, haga presencia personal en el estado al

Foto: El Universal

El Universal En muletas, caminó de su oficina al salón de sesiones el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, a reintegrarse a los trabajos del pleno, luego de una enfermedad que en noviembre lo tuvo en peligro de morir, y en la que perdió un pie.

Aceptó que su reconstrucción social “tomará tiempo”

Más de 45 mmdp van a Michoacán 5 ejes de acción para Michoacán:

n Economía familiar y generación de

empleos n Educación y cultura para la prosperidad n Infraestructura moderna y vivienda digna n Salud y seguridad social n Desarrollo social y sustentabilidad

Foto: El Universal

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión para enfrentar la situación de violencia e inseguridad de la entidad.

Barbosa se reintegra al Senado

El mandatario federal puso en marcha el plan “Michoacán, juntos lo vamos a lograr”. menos dos veces al mes para que coordine personalmente el cabal cumplimiento de los compromisos asumidos con el estado. Peña dijo que él visitará la entidad al menos 12 veces a lo largo del año. Dijo que el gobierno de la República se reúne en Michoacán con el

propósito de respaldar al estado, a su gobierno, pero sobre todo a los michoacanos. “Desde aquí quiero asegurarle a los michoacanos que estaremos junto a ustedes, que sumaremos esfuerzos, para que este gran estado regrese a sus actividades cotidianas en un clima

de orden, tranquilidad y confianza. “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario hasta que las autoridades locales tengan la solidez institucional para orientar y asegurar el desarrollo integral de la entidad”, puntualizó. Dijo que juntos, sociedad y autoridades, se deben revertir las condiciones de debilidad institucional y de deterioro social que propiciaron un ambiente de inseguridad en distintas regiones de Michoacán. Señaló que para hacer valer la ley el uso legítimo de la fuerza pública es necesario pero insuficiente, pues sostuvo que se requieren obras y acciones que impulsen el desarrollo social y económico.

Tras subrayar que con “importantes avances” en la primera fase de la estrategia para Michoacán -enfocada a lograr el control territorial por parte del Estado Mexicano- dijo que su gobierno pone en marcha la segunda fase que tiene que ver con restablecer las bases para el desarrollo integral del estado. “En el gobierno de la república tenemos una ruta clara para impulsar el desarrollo de esta entidad, a partir de obras y acciones concretas, con resultados visibles, vamos a recuperar la confianza de la sociedad y juntos contribuiremos a transformar a esta gran entidad”, señaló. El presidente Peña anunció cinco ejes de acción que acompañan el objetivo de establecer condiciones para recuperar el desarrollo social y económico para Michoacán: Economía familiar y generación de empleos, Educación y cultura para la prosperidad, Infraestructura moderna y vivienda digna, Salud y seguridad social y Desarrollo social y sustentabilidad.

El objetivo de una Ley es regular el procedimiento para la convocatoria, organización y resultados, y promover la participación ciudadana

El Universal

México.- El grupo parlamentario del PRD en el Senado presentó una iniciativa de Ley con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Consulta Popular, que tiene por objetivo regular el procedimiento para la convocatoria, organización y resultados

de la consulta popular y promover la participación ciudadana. En la iniciativa presentada por la senadora Angélica de la Peña señala que la organización y desarrollo de la consulta popular será facultad del Instituto Nacional Electoral. “La consulta popular es el mecanismo de participación por el cual la ciudadanía ejerce su derecho, a través del voto emitido por las y los ciudadanos, mediante el cual expresan su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional”. El documento señala que serán objeto de consulta popular los actos de carácter legislativo, así como los actos de la administración pública

federal, siempre que sean de trascendencia nacional. Relativas a leyes aprobadas antes de su promulgación, a petición de una tercera parte de las y los integrantes de las Cámaras o a solicitud de ciudadanas y ciudadanos en un número equivalente, al menos, al 2% de los inscritos en la lista nominal de electores, en los términos de esta ley. El resultado de la misma será vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales así como para las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por ciento de ciudadanas y ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

Foto: El Universal

Presenta PRD iniciativa para la consulta popular

La consulta popular es el mecanismo de participación por el cual la ciudadanía ejerce su derecho, afirma.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Entrarán a fase de dictaminación

Un millón de afiliados a nuevos partidos: IFE El Universal

El aún consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que no habrá apresuramiento en la revisión. La consejera presidenta de la que será la Comisión revisora, María Marván, indicó que eventualmente el proceso de revisión y dictaminación de las nuevas fuerzas políticas podría quedar concluido antes de que entre en funciones el Instituto Nacional Electoral (INE), pero eso está por verse. “Si el proceso está completo, podría-

Legislador del PRD con influenza AH1N1 El Universal

México.- En la Cámara de Diputados se registró el primer caso de influenza A H1N1. Se trata del legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Zarate, quien en estos momentos se encuentra en recuperación. En entrevista, el diputado del sol azteca relató que el jueves, después de su reunión plenaria en Acapulco, comenzó con los síntomas de la influenza, por lo que acudió al médico, quien le diagnosticó dicha enfermedad. “Me estoy recuperando... ahí la llevo. Me comencé a sentir mal terminando la plenaria del PRD, es decir, el jueves comencé a sentir dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, tos seca y fiebre arriba de 38.5 grados y en la madruga tuve que correr al hospital”, dijo. Zarate Salgado dijo que después evaluarlo y hacerle las respectivas pruebas, el doctor le informó que era Influenza A H1N1, por lo que ahora está medicado y en espera a que lo den de alta, pues ya no corre peligro su vida. “En 20 minutos salieron los resultados y salió Influenza A H1N1 positivo e inmediatamente me dieron medicamento, tener reposo absoluto y no tener contacto con nadie”, reiteró. Explicó que fue posible combatir la enfermedad, pues se atendió rápidamente y no se auto medicó, por lo que ahora puede presumir que está saliendo de dicha enfermedad, que en esta época de frío ha provocado la muerte de casi 300 personas.

mos, junto con el presidente en turno en ese momento tomar una decisión y ver si se sube o no a Consejo General” para resolver antes de los 120 días, expuso. El aún consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que no habrá apresuramiento en la revisión. Recordó que las organizaciones que obtengan su registro como partidos

destinaron a la organización. La consejera Marván indicó por lo pronto que sí hubo interés ciudadano porque haya más partidos en México. “A decir de las cifras preliminares que faltan validarse, más de un millón de mexicanos decidieron afiliarse a nuevos partidos, entonces pues sí tendrán un poco de mala fama los partidos pero insisto: más de un millón de mexicanos han considerado que les gustar tener más opciones y deciden afiliarse” aunque aún deberá revisarse que no estén afiliados a otras fuerzas políticas y tengan derechos vigentes. Los afiliados por partido Según lo entregado al IFE, el partido Morena entregó formatos de afiliación de 603 mil 927 ciudadanos de todo el territorio nacional. De ellos 131 mil 261 ciudadanos se adhirieron durante las 30 asambleas estatales constitutivas y 472 mil 666 se llevaron a cabo en los comités de base, municipales, estatales y nacional de ese partido.

Caso Michoacán, por indiferencia Fausto Vallejo Figueroa afirmó que los michoacanos perciben un ambiente diferente a menos de mes de haber iniciado la estrategia federal El Universal

México.- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa afirmó que los michoacanos perciben un ambiente diferente a menos de mes de haber iniciado la estrategia federal en el estado, y dijo aceptar las críticas porque el estado lo vale; “Michoacán no es algo abstracto, es de carne y hueso”. Durante la presentación del “Plan Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, el manda-

Verónica Sada acusó que en represalia por haber votado contra la reforma energética fue removida de la Comisión de Energía El Universal

México.- La diputada federal panista del estado de Nuevo León, Verónica Sada, acusó que en represalia por haber votado contra la reforma energética fue removida de la Comisión de Energía por el coordinador blanquiazul, Luis Alberto Villarreal. En entrevista con El Universal, Sada dijo

tario afirmó que el fenómeno que se vive en el estado es “el producto de varios lustros de indiferencia, de la falta de voluntad para atacar el origen del conflicto”. Explicó que la problemática excedió a las instituciones locales, por lo cual tuvo que solicitar el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto; “para corregir el rumbo sin trastocar la soberanía del estado”. Ante ello, agradeció al presidente por dar respuesta pronta a su solicitud de apoyo. Añadió que las autoridades michoacanas mantendrán la coordinación y destacó la importancia del fortalecimiento de las instituciones locales, con el fin de que estén lo suficientemente capacitadas para otorgar la seguridad a los ciudadanos una vez que las fuerzas federales dejen el estado.

Foto: El Universal

éxico.- Más de un millón de mexicanos decidieron afiliarse a los tres nuevos partidos políticos que entrarán a la fase de dictaminación del Instituto Federal Electoral (IFE) para, eventualmente, obtener su registro oficial. En su sesión, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos rendirá un informe sobre las tres únicas organizaciones que solicitaron su registro y se erigirá en Comisión Examinadora, lo que marcará el inicio del plazo de 120 días máximo para resolver.

comenzarían a recibir financiamiento a partir de agosto, pero eso no implicará mayor carga para erario, pues las nuevas fuerzas entrarán a misma la bolsa de distribución de recursos de los siete partidos hoy con registro. En la sesión del IFE de este miércoles el consejero Marco Antonio Baños asumirá la presidencia provisional y rotatoria del IFE, con lo que la Comisión dictaminadora que analizará la procedencia de los registros de los nuevos partidos estará presidida por la consejera Marván e integrada por los consejeros Benito Nacif y Lorenzo Córdova. Los 4 consejeros electorales recordaron hoy, en rueda de prensa, que las organizaciones solicitantes de registro fueron sólo el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social y Partido Humanista. Esas agrupaciones aún deberán rendir a más tardar el 15 de febrero, su informe mensual correspondiente a enero sobre el origen y destino de los recursos que obtuvieron y

Agradeció al presidente por dar respuesta pronta a su solicitud de apoyo.

Venganza contra diputada azul que no sabía que fue removida de la comisión hasta que en la sesión del pleno de este martes se anunció que era baja en dicha comisión y en su lugar entró su colega Juan Francisco Cáceres de la Fuente. La diputada comentó que fue en “castigo” por haber votado la reforma energética en contra, además de que hace unos días pidió que Villarreal se separara de la coordinación para que fuera investigado por la repartición del Presupuesto de Egreso de la Federación.

Foto: El Universal

M

Foto: El Universal

El consejero presidente informa que las organizaciones que obtengan su registro como partidos comenzarían a recibir financiamiento a partir de agosto

Señala al coordinador blanquiazul, Luis Alberto Villarreal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

éxico.- La lista de contribuyentes incumplidos que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó una recaudación de 100 millones de pesos en los primeros días de enero, afirmó el titular de la dependencia, Aristóteles Núñez. En reunión con los medios de comunicación, el jefe del SAT reconoció que no se trata de una medida que busca una recaudación directa, pero que ya dejó las primeras cifras de captación para el fisco. “No necesariamente es un medida que busca recaudar de manera directa de estos contribuyentes, pero hemos tenido en los últimos datos una recaudación de 100 millones de pesos en las primeras semanas de enero”, comentó. Desde el 1 de enero de este año, el

De los primeros días de enero

“Lista negra” del SAT

recauda unos 100 mdp SAT emitió la lista de contribuyentes con créditos fiscales firmes, que no han pagado o no han sido garantizados, que no sea posible localizarlos en su domicilio fiscal, que tengan sentencia condenatoria por haber cometido delito fiscal o que se les haya cancelado o condonado algún adeudo en este año. De acuerdo con las cifras del órgano recaudador son alrededor de 90 mil contribuyentes los que aparecen en la lista de incumplidos. El pasado 1 de febrero el SAT actualizó esta emisión en la que dieron de baja a dos mil personas que aparecían como no localizados, los cuales no tenían un incumplimiento sistemático.

Rechazan posible aumento a tortilla La Secretaría de Economía afirmó que “es injustificable”, pues el gobierno federal ha cumplido en forma y tiempo con la entrega de subsidios

15

pesos el kilogramo de la tortilla era el aumento que pretendían los industriales

El Universal

Colima.- Ante la pretensión de los industriales de la masa y la tortilla de aumentar hasta 15 pesos el kilogramo de la tortilla, el delegado federal de la Secretaría de Economía, Agustín Luis Trejo Ramos, afirmó que ello “es injustificable”, pues el gobierno federal ha cumplido en forma y tiempo con la entrega de subsidios. El dirigente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla del Estado, Guillermo Martínez Lucatero, señaló que “hay mucho riesgo que haya un reacomodo en el precio de la tortilla” por los aumentos que han sufrido los principales insumos de producción, energía eléctrica, salarios, gas y otros más, incluyendo con ello los impuestos. Expresó que los industriales durante tres años han mantenido la estabilidad en el precio del kilogramo de la tortilla; sin embargo, la situación en la actualidad ya es insostenible. Dijo que en diversas entidades se han registrado aumentos de hasta dos pesos más por kilogramo. “En Colima el precio del kilo de tortilla se encuentra entre los 12 pesos con 50 centavos a los 13 pesos de una manera estándar. Lo ideal es alcanzar los 15 pesos por kilogramo”, aseveró. Por su parte, el delegado federal de la Secretaría de Economía en Colima, Agustín Luis Trejo Ramos, manifestó

que esa pretensión de los industriales de la masa y la tortilla “es injustificable”. Señaló que la Secretaría de Economía se encuentra en alerta para evitar que el precio del producto se incremente, agregando que se ha continuado ofreciendo los subsidios que requieren los industriales “e incluso se les han entregado subsidios de más”. Recordó que en el 2012 los industriales de la masa y la tortilla recibieron “un subsidio excesivo”, esto es, se les hizo entrega de más y ello está documentado. Al respecto, señaló que ese año se les hizo entrega de más de 7 millones de pesos en subsidios, cuando en realidad debieron recibir un poco más de 6 millones de pesos. Manifestó la disponibilidad de la Secretaría de Economía de seguir apoyando a este sector y continuar brindando los subsidios que siempre han tenido. Dio a conocer que en el curso de la presente semana los líderes nacionales de los productores de tortilla serán recibidos por el Secretario de Economía, Enrique Guajardo, con la finalidad de establecer criterios sobre subsidios y precios de la tortilla. Agregó que la secretaría de Economía esta y seguirá al pendiente para evitar que se incremente los precios de este producto básico en perjuicio de los consumidores.

Foto: El Universal

M El Universal

21A

En reunión con los medios de comunicación, el jefe del SAT reconoció la captación para el fisco.

Pandilla de EU, entrenada por el cártel de Los Zetas Miembros de “Barrio Azteca” son utilizados en México para asesinatos, ataques, cobros de extorsiones El Universal

México.- Miembros de la pandilla estadounidense “Barrio Azteca” son entrenados y utilizados en México por el cártel de “Los Zetas” para asesinatos, ataques, cobros de extorsiones o de protección en ciudades como Torreón y Ciudad Juárez, declaró Jesús Ernesto Chávez Castillo, testigo de la fiscalía, en el juicio que se sigue en Texas a un implicado del asesinato de tres personas relacionadas con el Consulado de Estados Unidos en el 2010. Chávez Castillo afirmó que miembros de esta pandilla son enviados a México para recibir entrenamiento de la organización delictiva de “Los Zetas” para ser mejores asesinos, así como para ser más eficientes en el perfilamiento de objetivos. Al respecto, explicó que “Barrio Azteca”, a la que él pertenecía antes de convertirse en testigo del gobierno; envió dos equipos a la ciudad de Torreón, en Coahuila, para ser entrenados por “Los Zetas”. Durante su declaración en la corte del distrito de El Paso, Texas, Chávez Castillo detalló que parte del entrenamiento en México se centró en ubicar vehículos en movimiento, en

Aseguran que miembros de esta pandilla son enviados a México para recibir entrenamiento de la organización delictiva de “Los Zetas” para ser mejores asesinos, así como para ser más eficientes en el perfilamiento de objetivos

Foto: Cortesía

Aristóteles Núñez reconoció que no se trata de una medida que busca una percepción directa, pero que ya dejó las primeras cifras de captación para el fisco

Miércoles 05 de febrero de 2014

Arturo Gallegos es ubicado como líder de la pandilla “Barrio Azteca”

tanto que los pandilleros estadounidenses cobraban cuotas a los empresarios del centro de Ciudad Juárez. Tras recolectar las cuotas, señaló, se pagaba sobornos a los policías locales y federales, hasta que la pandilla comenzó a tener problemas cuando policías federales comenzaron a recibir sobornos también de grupos rivales de “Los Zetas”. Chávez Castillo testificó sobre su papel y el de los miembros de la pandilla estadunidense en la violencia que se registró en Ciudad Juárez, como parte de las acciones que realizó el cártel de “Los Zetas” para lograr el control de esa entidad. Cabe indicar que Arturo Gallegos es ubicado como líder de la pandilla “Barrio Azteca” involucrado en el asesinato de Arthur Redelfs, su esposa Lesley Ann Enríquez Redelfs, que trabajaba en el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, y Jorge Salcido, esposo de Hilda Salcido, quien

también trabajaba en el mismo lugar. Las tres personas relacionadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez fueron asesinadas mientras viajaban en un vehículo el 13 de marzo de 2010. Con base en “información intercambiada con agencias federales estadounidenses” se ha establecido como línea de investigación que los agresores “pertenecen a la pandilla de ‘Los Aztecas’”, sicarios a sueldo del cártel de Juárez, informó en su momento el gobierno de Chihuahua en un comunicado de prensa Posteriormente autoridades mexicanas detuvieron a Arturo Gallegos líder de la pandilla estadounidense, quien según su defensa, fue torturado por policías de México antes de proporcionar su confesión escrita al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Para que nadie tome ventaja

ESF: Mayor certeza en las

decisiones de los ciudadanos

La Reforma Política Electoral dará la certeza necesaria para que nadie pueda obtener una ventaja adicional en la decisión de los ciudadanos, de este modo, nadie podrá utilizar recursos inapropiados para comprar voluntades y manipular el resultado de una elección, además, se garantiza la paridad entre los géneros en las candidaturas”, declaró el diputado de Tuxtla Gutiérrez, Emilio Salazar Farías. El legislador del Partido Verde Ecologista de México informó que con la reciente promulgación de la reforma por parte del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el rebase de topes de campaña será ahora causa de nulidad en las elecciones. Detalló Emilio Salazar que para operar esta modificación a la ley se deberá dar la combinación entre exceder el ocho por ciento el tope de campaña y que la diferencia sea menor del ocho por ciento de votación

El alcalde de Arriaga y la presidenta del DIF municipal fueron los invitados de honor en el festejo otro aniversario de la colonia Comunicado

El alcalde Noé López Duque de Estrada, acompañado por su esposa María del Carmen Figueroa Trujillo, presidenta del DIF, fueron invitados de honor en la celebración del los 77 aniversario de la fundación de la colonia Villa del Mar. En este marco, e l presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar por su gente, por las mujeres,

entre el primer y segundo lugar, por ello calificó como un paso importante en la democracia. “La Reforma Política Electoral sienta las bases para una etapa de consolidación democrática del país y se suma a las reformas estructurales aprobadas, las cuales responden a las nuevas necesidades del Siglo XXI. Entre los objetivos que se buscan es darle más espacios políticos a los ciudadanos y que se premie o sancione a quienes tengan un buen o mal desempeño en sus funciones”, indicó. También dio a conocer que luego de ser declarada constitucional la

Foto: Cortesía

Comunicado

Luego de ser declarada constitucional la Reforma Política Electoral, el Congreso de la Unión tiene 120 días para hacer las modificaciones al COFIPE con el objetivo de establecer una Ley General de Partidos que habrá de aplicarse en todos los estados

Emilio Salazar subrayó que se permitirá una regulación más justa en las relaciones entre gobernantes y gobernados. Reforma Política Electoral, el Congreso de la Unión tiene 120 días para hacer las modificaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) con el objetivo de establecer una Ley Gene-

ral de Partidos que habrá de aplicarse en todos los estados, “los legisladores trabajaremos para garantizar la credibilidad en las instituciones y en los procesos electorales”. En ese contexto, Emilio Salazar, su-

brayó que se permitirá una regulación más justa en las relaciones entre gobernantes y gobernados, sustentada en la vocación de servicio a los demás y una mayor participación ciudadana en la conducción política del país.

Celebran 77 años de la Villa del Mar adultos mayores, así como niños y jóvenes, quienes serán los arriaguenses ejemplares del futuro. También dijo que para lograr impulsar el desarrollo de todos se destinaron recursos para la recuperación de espacios públicos en donde el deporte y la cultura proporcionen la convivencia familiar, porque Arriaga debe tener espacios para actividades lúdicas, pues es una forma de alejar a los más jóvenes de adicciones. Destacó la construcción del campo de beisbol infantil que se está llevan-

do a cabo en la unidad deportiva de este municipio, asimismo aprovechó paras hacerle un reconocimiento a los fundadores de esta colonia. Los pobladores de este ejido agradecieron el apoyo que aportó el presidente para la realización de esta fiesta, hubo baile amenizado por la marimba municipal y un grupo musical, comida y un programa cultural donde participaron alumnos de la Casa de la Cultura “Armando Rojas Arévalo”, así como escuelas primarias de la misma comunidad.

Foto: Cortesía

El diputado local destaca la aprobación de la Reforma Política Electoral

Hubo música, comida y un programa cultural.


Al Cierre

Miércoles 05 de febrero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez

atención a zonas metropolitanas

Reconocen desarrollo urbanístico de Chiapas “Es fundamental generar una planeación prospectiva que garantice una mejor calidad de vida en relación a la expansión urbana”: Fernando Gutiérrez

E

COMUNICADO

n el marco de la instalación de la presidencia de la Comisión Ejecutiva de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Chiapas fue reconocido por su crecimiento en políticas de ordenamiento urbanístico y proyectos de atención a zonas metropolitanas. En la reunión realizada en el Palacio de Minería de la Ciudad de Mé-

xico, se reconocieron los aportes que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha tenido en Chiapas, principalmente en el tema de desarrollo social y urbanístico con proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. En representación de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, dependiente de la Secretaría de

Invita Chiapas a sumar esfuerzos contra cáncer COMUNICADO

la prevención y de realizarse estudios de manera preventiva”, puntualizó. En ese sentido, detalló que por medio del Fideicomiso Una Mano…Una Esperanza se apoya a más de 100 personas con diagnóstico de cáncer para que continúen con su tratamiento médico, además de las campañas de prevención de cáncer de mama que realiza el DIF Chiapas en coordinación con ADO y Fundación del cáncer de mama, entre otras actividades.

Foto: Cortesía

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco indicó que es indispensable conjuntar esfuerzos para promover la cultura de la prevención del cáncer entre todos los sectores de la sociedad. “El cáncer es una enfermedad que puede ser curada si se diagnostica a tiempo y si se lleva un tratamiento adecuado, por ello la importancia de

Leticia Coello indicó que es indispensable unir esfuerzos para promover la cultura de la prevención.

n La reunión se realizó en el Palacio de

Minería de la Ciudad de México Infraestructura (Sinfra), Fernando Gutiérrez Sirvent, agradeció el reconocimiento y dijo que en el gobierno Manuel Velasco se prioriza la atención organizada del desarrollo en Chiapas. Es fundamental generar una planeación prospectiva que garantice

una mejor calidad de vida en relación a la expansión urbana, el transporte, la movilidad, el cambio climático, la prestación de servicios públicos de calidad, la seguridad, el desarrollo urbano sustentable, exhortó. En ese escenario, el gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, asumió la presidencia y encabezó la ceremonia de instalación y primera reunión de la misma, donde de manera pública explicó de la nece-

sidad de un desarrollo de las ciudades; estructurado y ordenado, principalmente en las grandes urbes y en específico en la inmersas en los proyectos metropolitanos federalizados. Dijo que esta situación propiciará una mayor y mejor coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para que los municipios tengan la oportunidad de manifestar sus necesidades y eventuales soluciones ante los grandes retos que se les presentan.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 18 Máxima 31

Grados Centígrados

Miércoles 05 de febrero de 2014


Miércoles 05 de febrero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El Tri, contra Portugal El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán aseguró que el duelo amistoso está cerrado en un 95 por ciento

6B

Deportes Sofocante desafío El próximo domingo 16 de febrero en Pijijiapan se realizará el Primer Circuito Ciclista de la Amistad 2014, con una distancia de 70 kilómetros. El reto será vencer el caluroso clima de esa región

4b

FOTO: Jacob García

A correr en parejas

Primeros boletos

5B

In line hockey y artístico femenil, consiguieron calificaciones nacionales 7B 3B

Este domingo será la competencia para celebrar el Día del Amor y la Amistad

c

a

r r e

r

a

a t

l

é

t i c

a

O

l i m

p i a

d a

n

a c i o

n

a

l


4B

Noticias

Miércoles 05 de febrero de 2014

Ernesto Gordillo Suárez, un deportista que empieza a recibir reconocimientos por su larga trayectoria Hans Gómez Cano

E

FUE DE LOS MEJORES CICLISTAS DE CHIAPAS

Una leyenda de oro

Noticias

La ruta será de 70 kilómetros el próximo 16 de febrero Hans Gómez Cano

QUIEN ES EL “NUEVO DE ORO” n Ernesto Gordillo Suarez, nació el 27 de

Fotos: Jesús Hernández

n sus tiempos nadie le pudo hacer sombra, dada su calidad en el pedal. Los años 50 fueron el momento de mayor plenitud del ciclista chiapaneco Ernesto Gordillo, quien en la actualidad es llenado de elogios y reconocimientos por lo que hizo en el medio deportivo. Las autoridades municipales de Tonalá y la Liga de Ciclismo y Atletismo de Tonalá tuvieron a bien, reconocer a Ernesto Gordillo, con la medalla de oro, por haber ganado la vuelta nacional que se llevó a cabo en el Istmo de Tehuantepec. En aquella carrera el ganador fue este chiapaneco, medalla que se colgó de la manos del general revolucionario Heliodoro Charis Castro; a la postre presidente Municipal de Juchitán. Para el ciclista chiapaneco, el que aún se acuerden de su trayectoria lo llena de emoción, pues por momentos regresa al pasado para recordar las vivencias vividas. “Contento por saber que aún me recuerdan como ciclista, yo en Tuxtla en 1954 me inicié como ciclista y sí, alguien me vio madera en este deporte y no se equivoco, gané muchas carreras en el estado. “La vida me llevó a Arriaga, Chiapas, donde puse tiendas de arreglo de bicicletas donde lo compaginaba

Ernesto Gordillo, una leyenda viviente del ciclismo en Chiapas. con las carreras, radicando en Tonalá fue representante del istmo, siendo el mejor en ese entonces.” Para Ernesto Gordillo, el ciclismo lo es todo en su vida, donde pudo saborear las mieles de la victoria. “Es un deporte muy viril porque ahí solo una persona actúa para el triunfo, en mi trayectoria arriba de la bicicleta fui agarrando experiencia, e inteligencia para saber en qué momento gastar la pólvora para saber cómo ganar, el deporte en sí es bonito y es sano, todo lo que sea deporte estoy en ello.” La vuelta nacional fue de Juchitán

“Contento por saber que aún me recuerdan como ciclista, yo en Tuxtla en 1954 me inicié como ciclista y sí, alguien me vio madera en este deporte y no se equivoco, gané muchas carreras en el estado”. a Chivela y de vuelta a Juchitán, comprendiendo 140 kilómetros.

n La vuelta nacional fue de Juchitán

a Chivela y de vuelta a Juchitán, comprendiendo 140 kilómetros Dada esa hazaña, este chiapaneco recibió el mote del “Nuevo de Oro”, pues se le reconocía como el nuevo por su reciente estancia en la tierra del sol. A los 48 años de su triunfo, las autoridades del ciclismo decidieron hacer una carrera en su honor como homenaje a la medalla de oro ganada por el “Nuevo Oro”

Circuito ciclista en Pijijiapan PREMIACIÓN

Fotos: Jesús Hernández/Jacob García

Noticias

Será el próximo domingo 16 de febrero, en el municipio de Pijijiapan que el promotor deportivo Federico Rincón Gordillo, en conjunto con la escuela Ignacio Zaragoza, la Universidad del Sureste de México y el Club de Leones de Pijijiapan, lleven a cabo el primer circuito ciclista de la amistad, con una distancia a recorrer de 70 kilómetros. La convocatoria ha sido girada para que participen todos los deportistas y ciudadanos en general sin límite de edad en la rama varonil. Las categorías a participar van de Mayores de 50 años, Mayores de 40 años, Elite y Novatos. Para Federico Rincón Gordillo, esta justa busca la recreación familiar y deportiva y que mejor que hacerlo arriba de una bicicleta. “Pijijapan los espera y hemos trabajado en materia deportiva para continuar y llegar a los pijijiapanecos, el deporte nos trae salud y recursos a Pijijiapan, por los que invitamos a esta justa que consta de una bolsa de 10 mil pesos en diversas categorías.

septiembre de 1937, en Simojovel de Allende, Chiapas, México. n Se inició en la bicicleta de turismo, donde varios entrenadores deportivos vieron su potencial en el ciclismo. Esto le abrió la puerta para que lo invitaran a diversas vueltas oficiales donde participan grandes corredores como el “Tucán” Díaz. n Fue en el año de 1955 que Ernesto ganó su primera carrera de manera profesional en Tuxtla Gutiérrez. n Fue en Arriaga, el distribuidor de la cerveza Carta Blanca, Víctor Rubiera, el encargado de patrocinar al chiapaneco para que viajara a las competencias. Una de las primeras carreras en las que participó consistía en caminar dos días hasta el cerro La Sepultura y darle 20 vueltas al circuito. Ernesto ganó 12 carreras para luego ser invitado a unirse a la cuarteta de Arriaga, que la conformaba Lucio Domínguez, El Califa, Chú Márquez, Virgilio Toledo y sus hermanos, estos eran cuñados de Balbino Castillejos. En aquel entonces, Jaime Cruz era el Presidente de la Asociación de Ciclismo.

La convocatoria ha sido girada a todos los deportistas y ciudadanos en general sin límite de edad. “La salida será del Parque Central de Pijijiapan hacía la periferia de la ciudad llegando al Zapotal, no nos queda de otra que hacer la invitación a todos los ciclistas del estado, aparte de competir buscamos la recreación.” Federico Rincón dejó en claro que en esta justa no se le discrimina a la mujer, simplemente no las

convocó por falta de presupuesto. “Los eventos que hemos tenido con anterioridad se les ha invitado a las féminas, pero tomando en cuenta la bolsa de premiación que el que la da soy yo, me es difícil crear otra bolsa de premiación, no es por no darles la oportunidad pero se me hace imposible por razones de economía.” Sobre el número de participan-

Federico Rincón, promotor deportivo de Pijijiapan. tes para esta justa, el organizador sostuvo que “Esperemos a muchísimos ciclistas, esta será la prueba piloto para ver qué tanta respuesta habrá, esperamos unos 100 o 200, queremos fomentar el turismo en Pijijapan.”

MAYORES DE 50 AÑOS 1er lugar mil pesos 2do lugar 700 pesos 3er lugar 400 pesos MAYORES DE 40 AÑOS 1er lugar mil pesos 2do lugar 700 pesos 3er lugar 400 pesos ELITE 1er lugar 2 mil pesos 2do lugar mil pesos 3er lugar 700 pesos NOVATOS 1er lugar mil pesos 2do lugar 700 pesos 3er lugar 400 pesos

RUTA A RECORRER n Parque Central- Escuela Zaragoza- Vía

Ferrocarril- Profesor Julio Palomeque- Casa Montes- Coca Cola Pipal- Marcos RincónManguitos- Hotel Steros- Paco BurguesDesvió- Echegaray- Progreso- El CarmenMargaritas-Jericó- Desvió- Milenio- López Mateos- Tutuan- Dorado- 10 de abril- Barra de Pajón- Buena Vista- El Higüero- Las Cuatas


s Voz e Imagen de Chiapas

CrossFit, iniciará otra etapa el 11 de febrero, con el lanzamiento del nuevo concepto

Miércoles 05 de febrero de 2014

Guerreros de la calle EL APUNTE

Germán Gaxiola Noticias

El domingo 9 de febrero se efectuará la competencia atlética para celebrar el Día del Amor y la Amistad

n El proyecto dará inicio el próximo 11 de

febrero, con información del concepto. Los gestores de esto, iniciarán en el parque de la Herradura con tres horarios 7-8-9 am y posteriormente buscarán abarcar Tuxtla Gutiérrez

En el Parque de La Herradura se pondrá en marcha este programa que será asesorado por Federico González.

Fotos: Cortesía

Guerreros CrossFit, iniciará otra etapa el 11 de febrero, con el lanzamiento del nuevo concepto “Guerreros de la calle”, que no es más que una respuesta a las necesidades sociales que vive nuestro país, por tanto, gracias a la iniciativa de miembros de la comunidad de los Guerreros, se crea este programa que busca acercar esta disciplina a la sociedad. “La iniciativa (Guerreros de la Calle) nace por parte del staff, de una idea vieja que surgió en las típicas pláticas al final del entrenamiento, de crear espacios de acceso público a estos nuevos conceptos de salud y medicina preventiva, Juan Carlos y Jorge Guillermo (Nogal) son colaboradores y atletas de Guerreros CrossFit y como es natural en cada ser humano, cuando alcanzas cierto nivel de comprensión de la realidad, es casi imposible quedarse cruzado de brazos”, aseguró Federico González Alejandre. La iniciativa que nació en el box hoy es una realidad, por lo que será el Parque de La Herradura donde se ponga en marcha este programa que será asesorado por el mismo Federico González. “La realidad de la que hablo, es hoy en día imposible de ignorar”, afirmó tajante, y agregó “somos el país más obeso del mundo; no sé ustedes, pero a mí me causa mucha intriga como no somos los primeros en educación o en cultura, somos los primeros en obesidad”, dijo.

5B

A decir de Federico, “las causas son muy sencillas, incluso la solución está al alcance, los expertos sabemos qué hacer y cómo este proyecto lo indica,

es necesario y existe gente interesada”. Guerreros de la Calle, representa para la Casa del CrossFit en Chiapas, en su confirmación como el centro del

entrenamiento más importante del sureste mexicano, “es un paso más, desde que iniciamos siempre ha sido nuestro objetivo, crear oportunidades

atractivas para otras personas, tales como recuperar su salud con muy poca inversión, mejorar su condición actual en caso de tener algún antecedente deportivo o incluso crear una condición elite para un atleta de nivel competitivo”, dijo. “Digamos seguimos haciendo CrossFit y queremos que todo mundo lo practique, porque el efecto secundario de esto es siempre ser mejor cada día. Para nosotros representa una oportunidad para darnos a conocer por lo que somos: Medicina Preventiva”, sentenció. El proyecto dará inicio el próximo 11 de febrero, con información del concepto. Los gestores de esto, iniciarán en el parque de la Herradura con tres horarios 7-8-9 am y posteriormente buscarán abarcar Tuxtla Gutiérrez, repitiendo algunos lugares ocasionalmente, al final del año. “Queremos que la gente comprenda algo muy importante sobre su salud y su físico. Si logramos que la gente comprenda y reflexione sobre su futuro, entonces estaremos logrando mucho más que su salud y su físico”, sentenció.

A correr 4.3 km en parejas

Germán Gaxiola La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el Gobierno de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y el DIF Municipal, unieron esfuerzos para organizar la Décima Edición de la “Carrera de la Amistad 2014”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a partir de las 8 de la mañana en una distancia de 4.3 kilómetros. Con el lema “celebra tu amor o tu amistad, corriendo en pareja”, los organizadores dieron a conocer en conferencia de prensa las bases de la convocatoria de la justa atlética que tendrá como salida y llegada el parque de la Juventud, en la capital del estado. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, afirmó que “Es un gusto dar salida a esta convocatoria de la décima edición de la Carrera de la Amistad y donde todos podamos participar y promover la práctica deportiva en pareja, con amigos o a nivel familiar”. Por su parte, Carolina Toledo Couti-

Fotos: Cortesía

Noticias

Autoridades de la SJRyD, del Gobierno de la Ciudad y del DIF Municipal, presentaron la carrera.

La justa atlética será gratuita, en categoría libre por parejas, en varonil, femenil y en la modalidad mixtos.

ño a nombre del DIF Municipal, destacó que otro de los puntos importantes de la Carrera de la Amistad 2014 es la Cruzada Estatal para el Deporte que está creando una cultura deportiva en toda la entidad y además es otra de las acciones para el combate a la obesidad. Explicó que la invitación está abierta en forma gratuita para los participantes en categoría libre por parejas en

por toda la avenida central, con retorno en la 10ª oriente; ofreciendo a los participantes hidratación, seguridad vial y médica durante la competencia. Por su parte, Eliseo Licona García, secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez, externó también su apoyo para el mejor desarrollo de la carrera que cuenta con el apoyo total del Gobierno de la

rama varonil y femenil, así como en las modalidades mixtas; reconociendo a la vez el esfuerzo de los corredores con regalos para las tres primeras parejas ganadoras y playeras para las primeras 350 parejas que crucen la meta. Toledo Coutiño, reiteró que la salida y llegada de la carrera estará ubicada en el parque de la Juventud y el recorrido de los 4.3 kilómetros comprenderá

Ciudad que preside Samuel Toledo Córdova Toledo. Cabe añadir que las inscripciones están a disposición de las y los participantes en las instalaciones de Caña Hueca de lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana y en la oficinas del DIF Municipal de 8 a 15 horas o bien una hora antes de la salida en el parque de la Juventud.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

3B

PARA OLIMPIADA NACIONAL 2014

Logran primeros boletos La categoría única femenil de in line hockey y en lo artístico, consiguieron las calificaciones nacionales

A

demás de acreditarse un total de 31 medallas entre oro, plata y bronce en la modalidad de carreras, el estado de Chiapas logró los primeros boletos en in line hockey y artístico para la Olimpiada Nacional 2014, en el Campeonato InterAsociaciones de Patines Sobre Ruedas, realizado del 30 de enero al 2 de febrero en el patinódromo “Cuatlancingo” con sede en la capital poblana. La delegación estatal que participó en el evento convocado por la Federación Mexicana de la especialidad con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a pesar del alto nivel que se presentó en la competencia cumplieron con mucho decoro en cada una de sus par-

Fotos: Jacob García

COMUNICADO

PATINADORES chiapanecos cumplieron con mucho decoro en cada una de sus participaciones. ticipaciones, destacando las calificaciones logradas por las integrantes del equipo de la categoría única femenil de in line hockey y el de Edgar González Gómez en lo artístico. A su retorno de la sede poblana de los seleccionados chiapanecos, el entrenador cubano, Ernesto Herrera Martínez confirmó lo anterior al tiem-

po de precisar que los patinadores en la modalidad de carreras se adjudicaron 4 medallas de oro, 9 de plata y 18 de bronce en las categorías micro y mini; infantil mayor y menor; juvenil menor y mayor, así como la mayor en ambas ramas. Explicó que en lo artístico, Edgar González Gómez (juvenil menor) ha-

Gana Copa “Fuerza Olímpica” El representativo de Ocozocoautla subió al pódium por equipos HANS GÓMEZ CANO El representativo de Taekwondo Panamericano “Ocozocoautla” se quedó con el primer lugar por equipos en la primera edición de la Copa “Fuerza Olímpica”, misma que se efectuó el pasado fin de semana en el auditorio municipal de Jiquipilas- Eduardo “Guayo” Ovando. Al tiempo de culminar los combates, Walter Abarca Cabrera, representante de “Casta de Campeones” y César León Fonseca, entrenador “Fuerza Olímpica”, encabezaron la ceremonia de premiación. En ese sentido, tras contabilizar los puntos, el contingente de Taekwondo Panamericano “Ocozocoautla”, que se encuentra a cargo del Profr. Maxwell Starling, se quedó con el sitio de honor con 81 unidades. El segundo peldaño fue para el equipo de “Casta de Campeones” con 73 puntos; y cerró la lista de los tres mejores, la delegación de Taekwondo Panamericano “Tonalá” del Profr. Juan Marcelino López Fúnez. Walter Abarca Cabrera externó su agradecimiento con todos los entrenadores, atletas y padres de familia. “Muchas gracias por asistir a este primer evento, se está trabajando en Jiquipilas, la escuela está cumpliendo su primer año y fue una gran festejo para todos”. Agregó “Los esperamos el siguiente año, vendrán muchas cosas, se reunieron 220 atletas y ya es un número importante de rebasar

Foto: Cortesía

NOTICIAS

TAEKWONDO Panamericano “Ocozocoautla”, el mejor de la justa. para la próxima edición, y lo más importante es que todos se vayan contentos”. Cabe destacar que al certamen, que contempló las modalidades de formas y combates arribaron atletas de: Ocozocoautla, Tuxtla, Tonalá, Copoya, Berriozabal, Jiquipilas, entre otros.

ciendo pareja con Ximena Hernández Bustamante (infantil mayor), ganaron la presea de oro, pero por la edad de Hernández, únicamente González se acreditó el pase a la Olimpiada Nacional 2014. Herrera Martínez, informó también que en la modalidad de escuela, Ximena Hernández Bustamante se ciñó la

medalla de bronce, resultado que es muy positivo para el futuro del patinaje artístico de Chiapas. En el caso del in line hockey, el pasaporte al máximo evento olímpico nacional corresponde al equipo de Chiapas de la categoría única femenil dirigido técnicamente por Walter Bolívar Domínguez y conformado con 15 jugadoras. Dijo que respecto a las calificaciones en la modalidad de carreras, estarán en la espera en 15 días más de los resultados generales que emita la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, en donde los 16 mejores del país de las categorías infantil mayor; juvenil menor y mayor serán los invitados a la Olimpiada Nacional 2014. En ese sentido, comentó que tomando en cuenta los resultados en las categorías olímpicas incluidas en la convocatoria, se espera que un promedio de 14 competidores chiapanecos de la rama varonil y femenil reciban el visto bueno para acudir más adelante a la final del certamen que se llevará a cabo más adelante en la misma capital poblana.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

RIVAL DE LUJO

El Tri, contra Portugal Justino Compeán aseguró que el duelo está cerrado en un 95 por ciento

M

Foto: Cortesía

Agencias

Cristiano Ronaldo será sinodal de la Selección Nacional de México.

éxico.- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, mencionó que una de las últimas pruebas que puede tener el representativo de México de cara al Mundial de Brasil 2014 es Portugal, selección con la que se encuentran en pláticas, pero que aún no se ha cerrado el acuerdo para el encuentro. “Al 95 por ciento de negociaciones con Portugal, tuvimos una reunión viendo el programa y está al 95 por ciento y aún no se da como oficial, porque no se ha llegado al cien por ciento y la intensión es jugar contra Portugal e intentamos jugar ante selecciones calificadas y es la prioridad que no estén en nuestro grupo”, mencionó. “El único pendiente es saber si tenemos el séptimo partido, saber si es en Estados Unidos, nos lo pide el cuerpo técnico, pero no nos obliga, pero por lo demás no hay contratiempos. El cuerpo técnico está solido y ahora la dirección operativa con Ricardo Peláez”, mencionó el directivo en rueda de prensa. Compeán mencionó que tuvieron diversas ofertas de países para enfrentarlos

antes del Mundial, entre ellas la de Chile, equipo al que se quedó cerca de cerrar, pero por fechas no se pudo llegar a un acuerdo, ya que el cuadro sudamericano quería enfrentar al equipo azteca un día antes de lo que tenían programado para llegar a Brasil y preparar su concentración para el certamen. Sobre las instalaciones con las que contarán para la preparación del Mundial (en la ciudad de Santos), expresó que se encuentran al cien por ciento y que cumplen con lo requerido, por lo que ante la próxima visita del presidente de la ciudad y del presidente del cuadro santista, tendrán que ser tratados de gran manera para que de esa forma puedan ser tratados de manera equitativa cuando el Tri se encuentre en el lugar. “Estuvimos en Brasil, en Santos, con motivo de la celebración de la ciudad y nos vienen a visitar del 8 al 11 de marzo el presidente municipal de Santos, estará el cuerpo técnico en el mes de marzo y nos da gusto porque ya cerramos todos los contratos para que sean nuestra base. Tenemos una estupenda infraestructura y allá encontramos a Santos y nos brindaron sus instalaciones y estamos confiados y tengo que corresponder a su visita y como les respondamos es como nos responderán”, dijo.

Francisco Fonseca, junto con el ‘Hulk’ Salazar, reforzarán al Santos de Guápiles Agencias

México.- Luego que el Atlante lo pusiera transferible con miras al Clausura 2014, Francisco “Kikín” Fonseca no solamente busca equipo, sino que está dispuesto a sacrificar dinero para encontrar acomodo si no es en el futbol mexicano, en el extranjero. Se informó que el jugador buscaba fortuna en la MLS, donde planea retirarse en unos

dos años, pero las puertas no se le han abierto tan fácilmente en la liga estadounidense, pues producto de sus actuaciones en los últimos torneos no es un jugador que resulte muy atractivo para aquel balompié. Se dice que el “Kikín” está dispuesto, incluso, a sacrificar buena parte de sus percepciones económicas con tal de tener equipo en la próxima campaña, de tal manera que estaría dispuesto a perder 100 mil pesos de los 400 mil mensuales que actualmente gana en los Potros. Al menos eso es lo que ha comentado el delantero con

algunos clubes de la liga de ascenso, con los que ha intentado acomodarse. Sin embargo, a poco de que culmine el “mercado de piernas” del Ascenso MX no se ve por dónde consiga instalarse y no sería descabellado pensar que se quedara sin club para la próxima campaña. Cabe mencionar que Atlante le debe dinero, aunque no solamente a él, sino que en promedio se debe tres meses de sueldo a casi todos los jugadores, con excepción de algunos extranjeros, como es el caso de Walter Erviti, con el que la directiva va al día.

Foto: Cortesía

Kikín se va a Costa Rica

Fonseca se une a Luis Ernesto Michel, que se enroló en el Saprissa, como la legión de futbolistas de nuestro país en tierra tica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

JAGUARES CONSCIENTE DE SU PELIGROSIDAD

¡Aguas con el Diablo! En la sexta fecha del Clausura 2014, los felinos verdes se meten al Nemesio Diez

L

Con esfuerzo, Jaguares se ha instalado en los primeros sitios de la clasificación, y contra Toluca será una prueba complicada. mente contra Puebla y Querétaro se hicieron muy buenos partidos y se consiguieron los tres puntos importantes”. Sin duda conseguir la victoria en casa también fue un aliciente para los chiapanecos, sin embargo saben que

hay factores que deben analizar para poder pulirlos en futuros compromisos. “Nos hacía bastante falta ganar, se ha conseguido en estas dos semanas, eso le da mucha confianza al equipo para seguir mejorando, hay cosas que

Seguro en su nueva posición Luis Robles se siente cada vez mejor en el cuadro chiapaneco Hans Gómez Cano

Foto: Jacob García

Noticias

Robles, ahora en labores defensivas.

La victoria ante Gallos Blancos del Querétaro del pasado fin de semana, tiene de buen ambiente el seno felino. Luis Robles es uno de los más entusiasmados en este nuevo reto en su carrera, el pasar del mediocampo a la defensa lo deja tranquilo, sabedor que está haciendo las cosas de manera correcta. “Fue un resultado que queríamos, fue un partido que manejamos nosotros pero no pudimos concretar más jugadas de gol, todos sabemos que este marcador no fue lo que esperábamos ni queríamos, vamos a seguir trabajando. “Este resultado nos da confianza, creo que el equipo se desenvolvió bien pero sin tener la pelota, logramos el cero.” Por cuestiones tácticas, Luis Robles pasó del mediocampo a la defensa, donde con el pasar de los entrenamientos se ha sentido más seguro, “Me tocó cometer un error, pero me sentí bien, bastante confiado, se me están dando las cosas, la posición ya la había jugado.” Robles sabe que el torneo es joven y que Jaguares aún dará más, estas dos victorias seguidas les dará la confianza de trabajar de mejor forma. “El torneo apenas está comenzando, hemos mejorado mucho, llevamos dos victorias seguidas, hay que darle vuelta a la página y a lo que le sigue. “Creo que nos faltó tener más contundencia, aunque generamos casi nos empatan, debemos de poner atención en todos los aspectos.”

se tiene que mejorar, es lógico, en cada partido hay detalles que corregir, pero lo importante es que el equipo ha conseguido los seis puntos de los últimos dos partidos y eso nos llena de mucha confianza para seguir adelante y seguir

Gabriel Farfán se une a Jaguares Comunicado

El mexicoamericano Gabriel Farfán se convirtió en el último refuerzo de Chiapas Jaguar para el Torneo Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX para cubrir la baja por lesión del zaguero Juan Carlos Rojas. Gabriel Farfán llega proveniente de Chivas USA de la Major League Soccer (MLS) donde también militó para Philadelphia Union, desempeñándose como mediocampista. El nacido en San Diego, California Gabriel Farfán cuenta con 25 años de edad y esta será su primera experiencia en del balompié mexicano, ya que su formación la llevó a cabo en escuadras universitarias del vecino país del norte.

FICHA TÉCNICA n Nombre: Gabriel Farfán n Lugar de nacimiento: California,

Noticias

La dura competencia y la máxima exigencia a la que se juega semana a semana, no ha hecho mella en el ánimo de Mezcalapa Futbol Club, que ha mantenido el buen paso tras 21 jornadas en el torneo de la Tercera División Profesional, al grado de que está ya muy cerca de colocarse entre los tres primeros lugares de la clasificación en el Grupo II. La Furia Verde fue el único equipo que logró ganar en esta jornada en calidad de visitante -ante Atlético Boca del Río- un resultado que le ha permitido llegar a 38 puntos y colocarse así a sólo dos unidades del tercero general, Poza Rica, que suma 40 unidades en la temporada. Los pupilos de Miguel Ángel Casanova han iniciado fuerte la segunda vuelta de campeonato, cosechando nueve de 12 puntos posibles en disputa, manteniéndose así en zona de Liguilla, tomando en cuenta que en el Grupo II califican los cinco primeros lugares de la tabla. No obstante, la empresa no ha sido sencilla, pues el Grupo II es uno de los más competidos de toda la Tercera División. Al momento, el único cuadro que parece haber tomado una ventaja casi definitiva es Cruz Azul Lagunas, con 52 puntos que lo tienen en primer lugar y con una ventaja de ocho unidades sobre su más cercano perseguidor, Piñeros de Loma Bonita, que es el sublíder. Por su parte, Universidad del Golfo

Germán Gaxiola

Luego de superar las pruebas físicas y médicas, el refuerzo felino se estará integrando al plantel en Tuxtla Gutiérrez tras el duelo de Copa MX entre Chiapas y Lobos BUAP para así comenzar las labores con el equipo.

Farfán cubrirá la baja por lesión del zaguero Juan Carlos Rojas.

TABLA GENERAL GRUPO 2

Germán Gaxiola

Guerreros del Atlético Chiapas ya piensa en su siguiente rival Noticias

El mediocampista y actual goleador de los Guerreros del Atlético Chiapas, Mario Solís, asegura que el trabajo es la mejor arma para librar las batallas venideras. Confiesa que hubo inconformidad en la plantilla por el empate obtenido el domingo anterior, motivo suficiente para exigirse más de la cuenta de cara a la fecha 5 del Torneo Clausura 2014 de la Segunda División profesional. “Nadie se quedó conforme con el resultado. El primer tiempo fue nuestro, desafortunadamente no cayeron los goles. El equipo sabe que este resultado no fue el que queríamos porque tuvimos muchas oportunidades desperdiciadas, no queda más que seguir trabajando”. Una vez sorteada la primera prueba, Solís Ramírez opina en torno a la modificación parcial del horario de jue-

7B

Paso firme rumbo a Liguilla EQUIPO PTS 1.- Cruz Azul Lagunas 52 2.- Piñeros de Loma Bonita 44 3.- Poza Rica 40 4.- Mezcalapa FC 38 5.- Universidad del Golfo de México 38 6.- Santos Córdoba 34 7.- Club de Futbol San Andrés 33 8.- Deportivo Juchitán 31 9.- Atlético Veracruz 29 10.- Halcones Marinos 29 11.- Azucareros de Tezonapa 29 12.- Club Limoneros de Futbol 28 13.- Azucareros de Providencia 27 14.- Delfines UGM 26 15.- Lanceros de Cosoleacaque 25 16.- Atlético Boca del Río 24 17.- Cafetaleros de Xalapa 24 18.- Búhos de Xalapa 15 Mezcalapa ha mantenido el buen paso tras 21 jornadas en el torneo de la Tercera División Profesional.

de México es quinto general, sumando al igual que Mezcalapa FC un total de 38 puntos, aunque en la diferencia de goles los chiapanecos superan al equipo veracruzano. A corta distancia, en la sexta posición, se encuentra Santos Córdoba con 34 puntos, mientras que Club de Futbol San Andrés es séptimo con 33 unidades, razón por la cual ninguno de los equipos de arriba puede bajar la guardia o pasar más de una jornada sin

sumar, puesto el riesgo de quedar fuera de la zona de calificación es latente. Con este panorama, los pupilos de Miguel Ángel Casanova comenzaron este martes en el las instalaciones de la Secretaría del Deporte de Tuxtla Gutiérrez, la preparación para enfrentar a su próximo rival, Halcones Marinos de Veracruz, encuentro a disputarse el próximo domingo 9 de febrero -14:00 horas- en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa.

Ocupados en Alebrijes

Estados Unidos n Fecha de nacimiento: 23 de junio de 1988 (25 años) n Peso: 75 kg n Estatura: 1.78 m n Equipos Anteriores: Philadelphia Union y Chivas USA.

Foto: Cortesía

a escuadra de Chiapas Jaguar sabe lo complicado será el duelo de la sexta fecha de Torneo Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX en la que estarán visitando a los Diablos Rojos del Toluca el próximo domingo, por lo que buscarán mantener el buen trabajo para salir con un resultado positivo de la cancha del Nemesio Diez. Y es que los triunfos consecutivos que ha obtenido la escuadra felina le ha dado cierta confianza a los pupilos de Sergio Bueno, pues el desempeño dentro del terreno de juego por fin rindió frutos en la cosecha de unidades. Así lo destacó el mediocampista David Toledo, quien señaló que “el equipo estaba consciente de que no había jugado mal y que tarde o temprano los resultados iban a llegar y afortunada-

Fotos: Jacob García

Comunicado

trabajando para conseguir los resultados”, indicó. Gracias a la obtención de dichas unidades, Jaguares se ha instalado en los primeros sitios de la clasificación, pero para David Toledo aún resta mucho trecho por recorrer, por lo tanto deberán enfocarse primeramente en el siguiente adversario. “Igual todavía falta mucho camino por delante, el equipo está consciente que el rival que viene enfrente está jugando muy bien, tiene muy buenos jugadores; cada partido es totalmente diferente a lo que cada semana se presenta así que vamos a tratar de hacer bien las cosas, trabajar fuerte en la semana para llegar lo mejor posible a enfrentar este partido con Toluca, que va a ser muy complicado”. Para finalizar, el medio de contención puntualizó que mantener el cero en el arco será fundamental para que Chiapas siga consiguiendo resultados favorables, por lo que pondrán suma atención a la zona baja del equipo para que ante los Diablos su arco no sea horadado.

Mezcalapa ya acecha a los primeros tres punteros de la Tabla General

Miércoles 05 de febrero de 2014

Fotos: Cortesía

Miércoles 05 de febrero de 2014

go (domingo, 12:00 horas): “Fue una ventaja para nosotros; como a nosotros nos pesa la altura, a ellos (equipo visitante) el calor”. Y analiza su comentario basándose en la actuación más próxima del Atlético Chiapas: “Aunque para el complemento contra Pachuca ellos tuvieron la posesión del balón, no pudimos reaccionar luego del empate tempranero en el segundo tiempo”, afirma. El camiseta número 17 reconoce que “el equipo del pueblo” ha carecido de contundencia en el arranque de la Liga Nuevos Talentos, sin embargo aprovecha para lanzar una recomendación a sus compañeros: “Estas semanas el equipo se enfocó en trabajar lo físico, desafortunadamente no tuvimos una pretemporada buena, pero vamos a comenzar a trabajar en la definición. No tenemos que caer en desesperación”, sugiere. Este viernes 7 de febrero, Guerreros del Atlético Chiapas visitará al conjunto de Alebrijes de Oaxaca, por ello el capitulo anterior fue agotado a la bre-

Foto: Jacob García

2B

Este viernes 7 de febrero, Guerreros del Atlético Chiapas visitará al conjunto de Alebrijes de Oaxaca. vedad, quedando únicamente aprendizaje tras dejar escapar la victoria en casa: “Va a ser un buen rival, como todos a los que nos hemos enfrentado. No hay rival débil. Pero no nos preocupa lo que hagan ellos, sino lo que nosotros dejemos de hacer”. Asimismo, acepta el reto de conseguir una victoria en territorio vecino: “Claro, no hay nada imposible. Vamos a sacar un resultado positivo allá (en Oaxaca), estamos en busca de los 4 puntos”, sumatoria final en caso de

vencer a su adversario por un marcador superior a los dos goles fuera de casa. Vibrante exhibición del talento chiapaneco El pasado domingo, previo a la confrontación correspondiente a la Jornada 4 de la Segunda División profesional entre el Atlético Chiapas y el Centro Universitario del Futbol, se disputó sobre la cancha del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” una vibrante reyerta de exhibición de talen-

tosas futbolistas chiapanecas. Los equipos femeniles Galaxy y US dieron cátedra de precisión, técnica y coraje, aprovechando cada segundo dentro del terreno de juego. Oportunidad de esparcimiento y recreación que la directiva de Guerreros del Atlético Chiapas A.C. promueve con los objetivos de rescatar la identidad deportiva y fomentar la sana convivencia. Luego de poner a prueba todas sus capacidades futbolísticas durante dos tiempos de 20 minutos, el silbatazo final arrojó como resultado un 2-2 digno de aplausos, puesto que las anotaciones de ambos clubes fueron de gran manufactura. Gabriela Martínez y Alejandra Liévano firmaron por la oncena US, mientras que Marilín Gómez y Xochitl Mota igualaron por parte de las galácticas tuxtlecas. Al término del cotejo, ambos equipos disfrutaron del choque entre Guerreros y Tuzos, degustando bebidas rehidratantes y bocadillos en retribución a su esfuerzo. Dentro de quince días se reanudará la actividad del 1er. Torneo InterPrimarias Chiqui-Guerreritos “Pablín”, que aguarda con ánimo su segunda jornada.


8B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

UN MEXICANO, EL MÁS VETERANO EN SOCHI 2014

Único azteca en Rusia Hubertus Von Hohenlohe participará en sus sextos juegos blancos

Violinista representará a Tailandia La británica de origen tailandés Vanessa Mae participará en esquí alpino

M AGENCIAS

AGENCIAS

EL DEPORTISTA, quien cumplirá 55 años el 2 de febrero, planea llegar cuatro días después a Sochi. de febrero de 1959. Es descendiente de la familia real de Württemberg, un antiguo principado de la actual Alemania. También es cantante, fotógrafo y empresario. Von Hohenlohe creció en México hasta los 10 años de edad, cuando su familia se mudó a España y después a Austria, cuya nacionalidad también posee, y donde estudió en escuelas de las ciudades de Vorarlberg y Graz. Tuvo un hermano mayor llamado Christopher, quien falleció en Tailandia. Su madre es la Princesa Ira von Fuerstenberg, una princesa ítaloalemana y sobrina de Gianni Sample ImageAgnelli, el magnate de la marca de vehículos Fiat. Su padre es Alfonso von Hohenlohe, quien introdujo el automóvil Volkswagen en México. Von Hohenlohe reside actualmente en Marbella, España y en Liechtenstein, y debido a sus actividades también en Austria, don-

de es cantante pop y mantiene frecuente contacto en los círculos sociales de Viena. Von Hohenlohe fundó en 1981 la Federación Mexicana de Esquí, e intervino en su primera Copa Mundial de Esquí en 1982 en Vald›Isere, representando a la Federación Mexicana de Deportes de Invierno cuando participó en Schladming y de ahí en todos los campeonatos mundiales de la especialidad, donde tiene en su haber varios records. Estuvo nominado para representar a México en los Juegos Olímpicos de Turín 2006, pero la Federación decidió que no cumplía con los requisitos para representar dignamente al país, y que, de haber participado, a lo más que se podía aspirar era a los lugares 40 a 45 en la clasificación general. Su última participación en un evento importante fue en Vald›Isere 2013.

Corea del Norte no participará Foto: Cortesía

AGENCIAS

COREA DEL NORTE planea enviar a la ceremonia inaugural de Sochi al presidente del Parlamento, Kim Yong-nam.

Seúl.- Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 no contarán con atletas de Corea del Norte, lo que deja al país fuera de la mayor competición mundial de deportes de invierno por primera vez en 12 años, informó hoy la agencia surcoreana Yonhap. Ningún deportista norcoreano se ha clasificado para los inminentes JJOO de Invierno y el país tampoco ha conseguido las llamadas “wild cards” o invitaciones que reparten las Federaciones Internacionales para participar

Londres.- La violinista británica de origen tailandés Vanessa Mae representará a Tailandia en la modalidad de esquí alpino en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, informan hoy medios del Reino Unido. La artista, de 35 años, ha tenido que cambiar su nombre y adoptar el apellido de su padre, el tailandés Vanakorn, para poder competir el próximo mes en la primera Olimpiada blanca que acoge Rusia. La coordinadora de medios de la Federación Internacional de Esquí (FIS), Ana Jelusic, confirmó hoy a la agencia británica Press Association (PA) la clasificación de Mae para Sochi y dijo que la violinista “cumple con todos los requisitos”. “Soy británica pero, siendo realis-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

éxico.- El esquiador mexicano Hubertus Von Hohenlohe será el único atleta mexicano que estará presente en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 y también será el más veterano en la justa que se disputará en Rusia. Para Hubertus serán sus sextos Juegos Olímpicos de Invierno, luego que debutara en Sarajevo 1984. También participó en Calgary 1988, Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Vancouver 2010, donde quedó en el sitio 56, en la prueba de slalom y en 78 en el slalom gigante. El deportista, quien cumplirá 55 años el 2 de febrero, planea llegar cuatro días después a Sochi y viajará acompañado por su entrenador, el austriaco naturalizado búlgaro, Kilian Albrecht. El «Príncipe» Hubertus Von Hohenlohe (por su relación con la realeza), nació en la Ciudad de México, el 2

tas, de ninguna manera podría representar a mi país y, como mi padre es tailandés, me han aceptado”, indicó Mae al diario digital “Mail Online”. En su exitosa carrera musical como violinista, Mae ha vendido más de diez millones de álbumes por todo el mundo. Durante el pasado fin de semana, para poder clasificarse de cara a los Juegos Olímpicos de invierno, la violinista completó cuatro carreras en Eslovenia. En declaraciones a la cadena de televisión pública británica BBC, el representante de Mae, Giles Holland, indicó hoy que “parece que (Mae) lo ha logrado. Lo ha conseguido por poco, pero lo ha conseguido”. En el top 500 de esquí de montaña mundial no hay representantes tailandeses y, según las normativas de los Juegos Olímpicos, los países que se encuentren en esa situación pueden proponer un esquiador de montaña y una esquiadora siempre que cumplan una serie de condiciones.

LA ARTISTA, DE 35 AÑOS, ha tenido que cambiar su nombre y adoptar el apellido de su padre, el tailandés Vanakorn, para poder competir.

en la cita, confirmó la agencia del país vecino, que citó a un representante del Comité Olímpico Internacional (COI) . En la página web oficial de Sochi 2014, Corea del Norte figura como país participante pero en la sección de atletas no aparece nombre alguno, si bien el portal destaca que hasta el miércoles 5 las listas no serán definitivas. En todo caso, Yonhap citó a fuentes de Moscú al asegurar que Corea del Norte planea enviar a la ceremonia inaugural de Sochi al presidente del Parlamento, Kim Yong-nam, incluso si no participan atletas del país. Los Juegos Olímpicos de Invierno de

Sochi se disputarán desde el próximo viernes 7 hasta el 23 de febrero en esta localidad turística del suroeste de Rusia. Salt Lake 2002 fue la última cita olímpica invernal que no contó con la participación de Corea del Norte, que posteriormente envió seis atletas a Turín 2006 y dos a Vancouver 2010. El país asiático solo ha ganado dos medallas en los Juegos de invierno, dos platas, obtenidas en Innsbruck 1964 y en Albertville 1992, fueron de plata. Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi se disputarán desde el próximo viernes 7 hasta el 23 de febrero en esta localidad turística del suroeste de Rusia.


Miércoles 05 de febrero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

De pie y con historias aún Los fotógrafos de esta casa editorial, Jesús Hernández y Jacob García, comparten en una serie de imágenes cómo se encuentran algunos edificios en Tuxtla Gutiérrez, debido a abandono. 4/5C


2C

Cultura

Miércoles 05 de febrero de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

OPINIÓN TINTERO Y LETRAS

TAPACHULA…ESTÁ BIEN, PERO ESTÁ MAL ALEX DOMÍNGUEZ

Foto: Alex Domínguez

Campbell se mantiene estable, reporte médico

le conoce como “pumpo” -lo sabemos-, y antes de la era del plástico la jícara redonda como el sol, partida, ofrendaba un buen par de huacales para bañarse, lo que les ganó el mote de “huacaleros”, que se quiso retomar para bautizar al sistema de transporte al estilo del “Conejo bus”, allá sería el “Huacalero bus”, pero como sonaba a huacala, pues le hicieron “fuchi” y quedó como el “Tapachulteco bus”. Entonces a esa glorieta de la indecisión, que en los últimos años ha causado más molestias que una buena postal de bienvenida, le pusieron huacales gigantes pintados a la usanza del huacal chiapacorceño; tal vez pensaron que el huacal usado en Tapachula era sin laca y entonces ahora va un intento más y mientras lo terminan solo luce una doble columna y alrededor el pavimento levantado en un anillo que causa estragos en la suspensión de los vehículos, por lo que está mal que no haya previsión en la inversión en este tipo de obras. Hay más, mucho más, pero hasta aquí para dar lugar a nuestra sección: VIDA COBACHENSE De regreso a clases, in so facto, luego de la ceremonia inaugural al ciclo escolar 2014-A del Colegio de Bachilleres de Chiapas, donde 308 planteles ubicados en 106 de los 122 municipios tienen el reto de avanzar en el camino de la educación con 107 mil estudiantes. Elevar la calidad educativa y trabajar de cerca de la comunidad escolar de cada plantel para conocer con precisión la realidad y dar respuestas será una constante, anunció Toño Aguilar, Director General del Cobach, quien dijo además que la sociedad espera a jóvenes egresados con mayores y mejores herramientas en su proyecto de vida y esa es la tarea cotidiana que a la par del trabajo docente implica la infraestructura adecuada. Buenas noticias habrá de generar esta institución, que trabaja con una dinámica y fuerza que mueve a todo un engranaje que involucra la interrelación gobierno-sociedad-Cobach que este martes 4 de febrero en el plantel 13-Tuxtla Oriente, fue escenario de cultura cívica, emoción, compromiso, voluntad y capacidad para hacer las cosas bien. NOTICULTURALES Con la sugerencia de que en el portal “Conoce Chiapas”, de Gobierno del Estado, se haga la mención completa de los municipios que ofrecen su feria patronal en honor a la virgen María de Candelaria, que concluyó el 2 de febrero, porque está bien que citan a Cintalapa, Socoltenango, Coapilla, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y Tuxtla Chico y hagan una breve referencia de cada una; pero está mal que no digan nada de la Feria Internacional de la tierra de Izapa, ya que en Tuxtla Chico hubo eventos masivos que congregaron en un solo acto -dicen- a más de 9 mil personas, y sus alfombras de aserrín de colores son especial atractivo para el visitante; pero está peor que no se mencione a Ocosingo y Acala que igual celebran de gran manera a la virgen de Candelaria.

Foto: El Universal

G

uillermo M. Gutiérrez, en paz descanse, huixtleco de cuna y certero comentarista de noticias en la prensa, solía verter sus puntos de vista acerca de lo bueno y malo del acontecer de Chiapas, con especial dedicatoria sobre las regiones Soconusco y Costa. El periodista solía decir “Está bien” -y argumentaba- para después mostrar la otra cara de la moneda: “…pero está mal” -y señalaba al respecto-. Tuve la oportunidad de estrechar su mano y abrazar su alma; en su corazón, no había sangre, era tinta la que corría en sus venas al palpitar de su órgano motor y el teclear en su máquina. Con respeto y afecto, como él decía: Está bien que se anuncie para “La Perla del Soconusco” la construcción de un andador del parque central al par vial, con una inversión millonaria, que sin duda será una vía que atraerá al turismo y lugareños, amén de embellecer el tránsito urbano de una ciudad concurrida por miles de personas de municipios circunvecinos y hasta de Guatemala; pero está mal que se tenga en el abandono a otras vialidades como es el caso del llamado “Puente Seco”, a un costado de una tienda de autoservicio rumbo a la Colonia “Las Américas”, convertido en un macrobasurero al aire libre, pestilente foco de contaminación al medio ambiente y a la salud de la población que sumado al grave deterioro de la angosta calle hace que los vehículos caigan en un atolladero y a vuelta de rueda, sin la señalización adecuada, libren baches y bultos de basura, mientras que la vista y el olfato registran un repugnante escenario. Por otra parte, está bien que Tapachula muestre su historia y su folklor con orgullo como parte de la imagen urbana y lo haga en la glorieta a la entrada de la ciudad procedente de la carretera colindante al municipio de Tuxtla Chico; pero está mal que en tanto tiempo no se pongan de acuerdo en qué lucir porque quitaron la estatua de Fray Matías de Córdoba y Ordóñez, (tal vez porque tan cercana a depósitos y expendios de cerveza, los trasnochados de la zona de “antros night”, irrespetuosos, pusieran alguna lata o inclusive hasta algún sostén de mujer en las manos del ilustre personaje); después, se le rindió culto al huacal, ya que antes era común ver los árboles de jícara en los patios y áreas rurales, de donde por su forma de mujer -útiles para portar y beber- se

RESULTADOS LLEGARÁN EL JUEVES

LOS MÉDICOS DE UN HOSPITAL privado lo mantienen sedado, entubado y con un respirador artificial.

Federico Campbell Peña, hijo del escritor y periodista, dijo que será hasta ese día que se sepa si su padre padece influenza AH1N1

M EL UNIVERSAL

éxico.- Los resultados de las pruebas médicas realizadas al escritor y periodista mexicano Federico Campbell (Tijuana, 1941) para descartar que padezca influenza AH1N1, llegarán a México hasta el próximo jueves, informó su hijo Federico Campbell Peña. “Los laboratorios donde se realiza una serie de pruebas a las muestras tomadas del cuerpo de mi padre se encuentran en Atlanta, Estados Unidos. Se trata de exámenes de laboratorio sumamente complicados, y por lo mismo, tardados en su realización”, mencionó Campbell Peña. Dijo que la salud de su padre es reportada estable dentro de su gravedad. Los médicos de un hospital privado en esta ciudad lo mantienen sedado, entubado y con un respirador artificial, mientras llegan los resultados de las pruebas. La semana antepasada, el escritor fue a su natal Tijuana para ofrecer una conferencia magistral en torno a la obra y figura de Juan Rulfo. Tras la conferencia, el viernes por la noche, dejó ver a su esposa Carmen

Los resultados de las pruebas médicas realizadas al escritor y periodista mexicano Federico Campbell (Tijuana, 1941) para descartar que padezca influenza AH1N1, llegarán a México hasta el próximo jueves Gaitán que sentía un malestar, como si tuviera el comienzo de una gripa pero con otras sensaciones. El sábado fueron a Los Ángeles y el domingo Campbell fue nombrado Presidente Honorario de la Feria del Libro de Tijuana. El lunes de la semana pasada, el escritor y su esposa regresaron a la Ciudad de México. Ya en casa externó que se sentía cansado y el martes pasado amaneció con una temperatura más allá de lo normal. El jueves pasado, el periodista le reiteró a su esposa que se sentía mal, por lo que llamaron al médico Adolfo Vite. Internado en el hospital Mocel de la colonia San Miguel Chapultepec en esta capital, Federico Campbell fue diagnosticado con insuficiencia renal y al revisar sus pulmones, los médicos detectaron una mancha blanca que reveló neumonía, por lo cual fue entubado y se le colocó un respirador artificial.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

EN DEFENSA DE LA RIAL Y FRAILESCANA ORALIDAD

Miércoles 05 de febrero de 2014

ESCARABÁRTULOS ARCADIO ACEVEDO

E

cho: “orita vengo”, de no ser por El Caracagada, cantinero de pro y un consumado filólogo frailescano, que le tradujo correctamente la indicación, esta es la hora que todavía estaría esperando. 2. O bien otra unidad de medida que escuchada por un observador italiano le hizo decidirse a viajar en taxi de Villaflores a Tuxtla pensando que apuñuscado eran de esos asientos que se hacen cama, por si fuera poco pensó que desguachipado era algún tipo de seguro para equipaje, sin saber que más bien se refiere a la descuidada forma de vestir del chofer o bien al desenfadado aspecto que muestran los veliz o las cajita de los que viajan a México en la Colón.

Ilustración: Arcadio Acevedo

l sistema de escritura de nuestro idioma cuenta con elementos que la narración oral no tiene (…) Por estas razones en este libro, en lo que se refiere a los relatos, los símbolos de escritura, como interrogación, admiración o puntos suspensivos pueden no respetar lo que dictan las reglas de la gramática española, por ejemplo: ¡¡¡Ohhh!!! No sólo es admiración, indica también espanto, revuelto con una buena dosis de incredulidad y miedo; o bien a lo mejor encontrarás más de tres puntos suspensivos cuando la narración exige no sólo un paréntesis de espera para el desenlace del suceso sino que pueden ser seis o hasta nueve puntos suspensivos si el narrador en su relato te quiere indicar que con gesticulaciones y otras argucias de la oralidad está prolongando el suspenso, aunque no podrá verlas (te las tenés que imaginar). (Cuentos de butaque y café con pan. Jorge Luis Zuart. Rial Ediciones. 2013). EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL EN LA FRAILESCA / JORGE LUIS ZUART Si me lo permiten, voy a penetrar en materia y en esta ocasión quisiera abordar con esta ponencia un tema especialmente interesante y poco analizado por otros estudiosos de nuestra lengua, es el de las medidas con que los frailescanos solemos referirnos no sólo a lo medible sino a las situaciones más diversas. 1. Cuando observamos a una de las muchas excelentes cocineras frailescanas explicar con un aire docto y de mucha sapiencia la cantidad de sal que recomienda poner a un caldo de sihuamonte y dice: hay que echarle tanteadito, o por el contrario con gran seriedad aconseja poner un poco más de epazote (chenopodium ambrosioides) pero sin pasarse y dice: tanteadón, estamos presenciando cómo se utiliza una particularísima unidad de medida que ni el mismo Arquímedes entendería. Es tan exacta, que no hay balanza que la pese ni receta que la contenga, y va variar de jolote a jolote y de cochito a cochito, aún más, va variar según sea el ingrediente a utilizar, por lo tanto no será lo mismo tantearlo de manteca que tantearlo de vinagre, y no se le ocurra al infaltable “piderreceta” preguntar cuánto es en gramos porque eso ya es una tanteada y lo más seguro es que la ofendida cocinera le conteste con un me’mierda vos, una contracción negativa regulada por la ley fonética del menor esfuerzo con la que se rechaza tajantemente una pregunta o afirmación incómoda. El extrañado preguntón quedará todavía más perplejo (forma

3C

elegante de decir pendejo) al ver que no lo autorizan a comer toda la que quiera sino solamente una arroba, que por cierto es una unidad de medida colonial, que en España equivalía a 11.502 kg y que en la Frailesca se usa para indicar la máxima cantidad de mierda que una persona educada puede mandar a comer a otra. 2. El mismísimo Henri Ford nunca podría explicarse cómo en su ahora moderno taller de Detroi necesitan de una llave inglesa de torniquete reversible con presión milimetrada para conseguir los 10 kjoules de fuerza que deben ser aplicados a cada tuerca para que una rueda quede debidamente apretada, mientras que aquí en el taller del Maestro Villatoro, cualquiera de sus ayudantes con una llave hechiza toda chachamola consigue exactamente lo mismo

después de recibir instrucciones de que las deje “al llegue”. 3. A todas estas medidas habrá que sumar las derivadas de ellas que suavizan o fraccionan su intencionalidad, como puede verse en la anécdota de un desocupado que buscaba trabajo, cuando le preguntaron si era honrado, rascándose la cabeza y pensándolo muy bien, declaró: “heeegg honrado lo que se dice honrado no... ¡honradón!.. A un extranjero le sería difícil entender hasta qué punto es corrupto este frailescano que reconoce con honestidad no ser totalmente honrado, en cambio para uno de nosotros el grado de honradez de esa misma persona, está claramente determinado y le daríamos el trabajo, lo único que no vamos a ser tan bobos de dejar paga donde este pobre indeciso lo pueda agarrar porque entonces, en ese momen-

to se haría ladrón, siendo culpable quien deja el dinero y no el otro que de manera honesta confiesa estar luchando contra la más humana de las tentaciones. MÁS CLARA NI LA YEMA 1. Esta incapacidad de los fuereños para entender nuestras sencillas pero eficaces maneras de medir las cosas más curiosas, tiene muchos otros ejemplos que naturalmente no serán comprendidos si no nos damos prisa en incluirlos en nuestro diccionario. Uno sobre cómo se mide el tiempo podría ser el caso de un chilango que tuvo que pagar la cuenta después de haber estado esperando todo el día a un recién conocido con el que después de seis cartones de cerveza se había hecho muy amigo y hasta primos resultaron, su cariñoso pariente le había di-

MÁS PLURALES QUE EL UNO 1. Nuestra forma de pluralizar no tiene parangón en la dialéctica mundial, ningún frailescano de buena cepa diría: tráeme mis calcetines sino: traéme mis “calcetín”, porque al decir “mis” está claro que son dos, además quién va’sé tan bobo de pedir sólo uno. 2. Otra medida que pareciera ya ha desaparecido del rico vocabulario frailescano y que por el contrario es más utilizada que nunca, es el jeme, el jeme lo podemos definir como: una unidad de medida de los que miden sin decir qué, una medida de poco presumir que a diferencia de la cuarta sí se platica. Y qué tal el uso del diminutivo, que en la Frailesca además es progresivo indicativo, un caso único en el mundo. Veamos un ejemplo de cómo se aplica: el zancudo es chiquito, el chaquiste decimos que es chiquitío, un cucuyuchi ya es chiquititío y así mientras más pequeño es lo medido basta con ir agregando más “tis”, con lo que se llega a medidas verdaderamente asombrosas, extremo al que todavía no llega ni la nanotecnia de los japoneses. 3. Otro caso donde el sistema Métrico Decimal muestra serias limitaciones ante la abundancia de figuras fonéticas que caracterizan a nuestra tierra, es cuando se refiere al tamaño y posición del trasero femenino o masculino, en la frailesca hay varios, tenemos por ejemplo jonisuda definido como mujer de gran popa, jundío o culo bajito, cuando por mala distribución la popa va sobrecargada o bien culo puya, término que al no estar definido se propone como: característica inconfundible de los bóvidos de Coita y la Sierra de Champerico* * Zona de poca pastura para estos animales), este término es aplicado también a los hombres o mujeres poco estehatofíticos, es decir de poco jonís (vease jonís, pero no mucho porque trastorna).


Miércoles 05 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Espejo urbano

Huellas de lo que algún día fue

Fotos: Jesús Hernández y Jacob García

4C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lucía Sarauz Gutiérrez

P Noticias

edazos de tela, cartón y plástico son parte de un escenario decorado con aquello que, quizá, aún no alcanza a ser arte urbano, en medio de escombros, cenizas, ruinas de lo que algún día fue. Cobijo de muchos sin hogar; refugio de más de un fugitivo; nido ideal para insectos y roedores; testigo y prueba fiel del paso del tiempo. Y como él, hay muchos en Tuxtla. Son edificios cuya “belleza” –si es que algún la tuvieron- poco a poco se ha ido deteriorando por el abandono. Son considerados “viejos”, en la

ciudad moderna que se convierte la capital chiapaneca. Sin embargo, se mantienen de pie y sirven de techo y escondite. Guardan y conservan aquel pantalón que fue olvidado; el periódico que fue leído o sirvió como cobija; los tanques de gas estacionario que lucen otra cara, vacíos; la almohada de princesas que ha sido presa de ratones. Espacios únicos que tienen su propia historia, aunque menospreciada por muchos. De modo que resulta interesante cómo los reporteros gráficos Jesús Hernández y Jacob García deciden compartir en la siguiente serie fotográfica aquello que por servir se está acabando.

Miércoles 05 de febrero de 2014

5C


6C

Miércoles 05 de febrero de 2014

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

YA NO ESTÁ ENTRE NOSOTROS

JEP: imaginación y memoria Un hombre de letras que, a pesar de haber rehuido siempre la publicidad, de haber buscado con insistencia el anonimato, desde hace décadas resulta una voz omnipresente EDUARDO ANTONIO PARRA osé Emilio Pacheco ya no se encuentra entre nosotros. Esta realidad, triste y dolorosa en sí, podría llegar a ser aún más terrible si al irse él de este mundo no nos hubiera dejado sus poemas, ensayos, crónicas y relatos para que nos acompañen por mucho tiempo más, como nos han acompañado desde que nos volvimos lectores. Y hablo en plural porque resulta evidente que todo aquel que en México sea asiduo a la lectura conoce al menos una parte de la obra de este autor: un hombre de letras que, a pesar de haber rehuido siempre la publicidad, de haber buscado con insistencia el anonimato, desde hace décadas resulta una voz omnipresente. No podía ser de otra manera, tratándose de alguien que desde muy joven se propuso convertir en literatura la realidad donde se hallaba inmerso, narrarla con el fin de que fuera más comprensible. Embellecerla, poetizarla, aun cuando se tratara de una realidad insoportable. Narrador instintivo, omnívoro, Pacheco tenía la virtud de transformar todas las experiencias en relatos, al grado de que incluso muchos de sus mejores poemas son pequeños cuentos. Sus ensayos, al urdir la trama de una experiencia de lectura, o al describir paso a paso un viaje a través de las ideas, o al trazar la semblanza intelectual de alguno de sus autores admirados, también recurren a los procesos narrativos. En cada uno de sus textos, pertenezcan al género que sea, siempre encontramos tensión, movimiento, acción, en fin, los latidos de la vida. Tal vez ese sea el principal elemento que hizo a tantos lectores acercarse a su obra: que nuestro poeta nacional todos los días nos estaba contando un cuento. En lo personal, mi encuentro con los relatos del autor se dio a través de Proceso. Fue en la preparatoria, cuando quería conocer más la situación del país y el Inventario, firmado por JEP, me apasionó desde la primera vez que lo leí, acaso por el tema,

Foto: Cortesía

J

NARRADOR INSTINTIVO, omnívoro, Pacheco tenía la virtud de transformar todas las experiencias en relatos. quizás por la manera en que era abordado. Recuerdo el artículo: trataba sobre un episodio para mí desconocido de la historia nacional, la matanza de Huitzilac. Después de leerlo, comencé a preguntar a mis amigos sobre los hechos y, para ilustrarme, uno de ellos me dio un ejemplar atrasado de la revista donde venía una crónica de la muerte del general Serrano y sus seguidores. Semana a semana seguí comprando Proceso y comprobé que el Inventario estaba lleno de sorpresas, pues quien lo escribía, si bien una semana entregaba un artículo sobre un tema histórico, a la semana siguiente me sorprendía con un puñado de poemas, para a la siguiente publicar tres o cuatro minificciones y luego volver con un texto de crítica literaria o la reseña de una novela imprescindible. Más que una columna, se trataba de un laboratorio para ensayar todos los géneros posibles, jugar con ellos, mezclarlos y extraer de las mezclas géneros nuevos, formas y estructuras, privilegiando sobre todo las narraciones. Luego leí Las batallas en el desierto. En cuanto se inicia su recorrido, la respiración del texto, su tono a la vez nostálgico y lúdico y la mirada entre irónica y triste sobre el pasado reciente de México resultan más que familiares a los lectores mexicanos, como cuando

n José Emilio Pacheco siempre estuvo consciente de que uno de los signos principales

que caracterizan a nuestra sociedad es la desmemoria, y por eso hizo de sus relatos una constante llamada de atención contra el vacío y la angustia que nos deja el olvido

se entra en un espacio recorrido muchas veces antes, o como cuando se experimenta eso que llaman dejá vu: la sensación de estar leyendo algo que en verdad sucedió, no sólo a los personajes, sino a quien los lee. Es la capacidad del escritor para crear una atmósfera de empatía con quien se acerca a su obra. Quizá buena parte de la omnipresencia de la voz de José Emilio se deba tanto a sus colaboraciones semanales en Proceso como a la multitudinaria lectura de Las batallas en el desierto, clásico indiscutible y auténtico long seller en el país. Es decir, Pacheco es omnipresente porque “es leído”, a diferencia de otros de nuestros intelectuales que lo son, o intentan serlo, debido a sus apariciones en medios electrónicos. Pocos escritores mexicanos pueden presumir de ese privilegio, pero también muy pocos han dedicado sus esfuerzos literarios a examinar los logros y fracasos –más fracasos que logros– en el devenir nacional y universal, tal como se muestra en los relatos de nuestro autor. De sus crónicas, de sus libros de cuentos y de sus dos novelas es posible extraer las tribulaciones y preocupaciones que han mantenido en vilo a la humanidad a lo largo de la última centuria, por lo menos, y, más en particular, los sentimientos y anhelos, las carencias y los alcances de los mexicanos a través de esa tragedia que llamamos nuestra historia. En la obra narrativa de José Emilio Pacheco se advierte el estilo de gran parte del pueblo mexicano, sus su-

frimientos y alegrías, sus victorias, fracasos y traiciones, sus modos de llorar y de reír, de reírse de sí mismo. Es como si al escribir hubiera querido decirnos que sólo con la imaginación –la imaginación literaria– se puede contrarrestar el peso de la realidad histórica y los estragos que el tiempo causa en la memoria. Imaginación y memoria. Además de su devoción por el conocimiento a fondo del lenguaje, de su sentido del humor y el cultivo de la ironía, estos dos elementos parecen ser los principios rectores de su narrativa. ¿Cómo podría haber abordado de otro modo temas como el del holocausto, que sostiene su novela Morirás lejos? ¿U otros asuntos de la realidad nacional como el imperio de Maximiliano o las matanzas del Maximato o la destrucción sostenida de la ciudad de México? Ante el impulso del olvido, mejor la ruta de la imaginación, del juego. José Emilio Pacheco siempre estuvo consciente de que uno de los signos principales que caracterizan a nuestra sociedad es la desmemoria, y por eso hizo de sus relatos una constante llamada de atención contra el vacío y la angustia que nos deja el olvido. Es esa angustia la que se apodera del narrador de “Langerhaus” –de El principio del placer– cuando, tras enterarse de la muerte de un ex compañero de clases, asistir a su sepelio y recordar su vida, en una cena con sus amigos de infancia se da cuenta de que nadie se acuerda del desaparecido. El narrador cruza una apuesta con otro sobre la certeza de su re-

cuerdo, y ambos expurgan el anuario escolar, el periódico donde había aparecido la nota, van a la funeraria. No hay rastros de Langerhaus, ni la noticia de su fallecimiento, ni registro de su velorio. La memoria suele ponerse trampas a sí misma en los relatos de José Emilio Pacheco. La realidad se desdibuja para adquirir un aspecto inasible. Ante tal situación, sus narradores exploran los recovecos de la historia –de nuestra memoria común– hasta encontrar lo oculto y lo acarrean hasta el presente; pero eso que buscaban siempre aparece inmerso en situaciones extrañas. Es por ello que la historia universal, el devenir de México o bien los recuerdos personales representan, para este autor, un sendero que no pocas veces desemboca en lo fantástico: donde los fantasmas de otras épocas se niegan a dejar este mundo, aferrándose a una presencia nebulosa que, sin embargo, es tan real como la de los seres de carne y hueso. Lo anterior es palpable, sobre todo, en los relatos que integran el volumen El principio del placer: el derrocado emperador Maximiliano secuestrando a un niño en Chapultepec en “Tenga para que se entretenga”, pasajeros de un barco fantasma que arriban a Veracruz setenta años después de haber partido de Cuba en “Cuando salí de La Habana válgame Dios”, o los antiguos dioses aztecas que regresan a la época actual para exigir sacrificios en “La fiesta brava”. Narraciones que son memoria tergiversada, lúdica: viajes en el tiempo que modifican nuestro recuerdo, nuestro imaginario colectivo. La memoria como obsesión literaria; la imaginación como ruta de escape hacia el juego. Y al fondo los recuerdos personales del propio devenir otorgando consistencia a toda la obra narrativa. Por eso es tan frecuente la aparición de las experiencias infantiles en los relatos de Pacheco. Por eso la recurrencia a los olores y colores que percibió en sus años iniciales, las leyendas escuchadas en labios de los mayores, las referencias a sus primeras lecturas, los anhelos y decepciones remotos que forjaron su personalidad. Por eso, cuando narra desde una perspectiva infantil, su tono adquiere no sólo total sinceridad, sino también un estilo cálido, nostálgico, y al mismo tiempo lúcido y descarnado. Sinceridad y calidez que, con toda certeza, establecieron esa empatía con los lectores que han hecho –y lo seguirán haciendo aunque ya no esté físicamente con nosotros– de José Emilio Pacheco, nuestro poeta nacional, una voz omnipresente, un narrador indispensable.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 05 de febrero de 2014

7C

Cachan a Bieber en sesión de sexo El cantante canadiense Justin Bieber protagoniza un video íntimo junto a dos strippers, que podría darse a conocer. La página web Radar Online indica que en el material se puede ver al joven de 19 años de edad dando nalgadas a las bailarinas y bajándoles la ropa interior con los dientes. El material fue grabado durante la visita del cantante a Queensland, Australia, en noviembre del año pasado durante su gira. Doce minutos de imágenes totalmente claras presentan a Bieber en posiciones comprometedoras y jugueteando con las bailarinas “mientras les da nalgadas y les quita las panties con sus dientes”.

ACTOR

Busca oportunidad en TV Entrevista con el ganador del certamen “Model Mexico 2013”, Alejandro Valencia

El modelo busca ahora una oportunidad en la actuación.

CADONU

C EL UNIVERSAL

Mr. Model 2013, Alejandro Valencia. un certamen de belleza te califican otras cosas como tu actitud con la gente y con tus otros compañeros”. Durante su estancia en el concurso de Mr. Model, Alejandro Valencia camino por la pasarela en traje de baño, traje forma y casual. “Los jueces, que van desde diseñadores de modas hasta agentes de modelos se fijan también mucho en tu desenvolvimiento y carisma”, explicó Alejandro. Sin una fecha y un lugar concreto en donde se llevará a cabo el Mr. International de este año, Valencia se dice emocionado y nada preocupado por la nueva aventura. “Es algo que quiero disfrutar al máximo y si en el inter aparece un papel en alguna telenovela creo que no habrá problema alguno”,

confió.

Piensa que tendrá suerte en esta aventura.

FOTOS: EL UNIVERSAL

on una dieta baja en carbohidratos y una rutina de ejercicios de cardio y pesas es que Alejandro Valencia logró obtener el premio Mr. Model 2013, lo que lo llevará a representar a México en el certamen de Mr. Internacional en Asia. Actor de profesión el originario de Michoacán asegura que este reconocimiento es un plus al hobbie que es cuidar de su cuerpo. “Yo desde siempre he cuidado mi salud, voy al gimnasio y tengo una dieta sana, así que me divierto y estoy viviendo muchas cosas”, comentó el joven de 22 años de edad. Egresado de las filas del Centro de Estudios Actorales de Televisa, Valencia dejo su carrera de ingeniería para dedicarse de lleno a la actuación, lo que le llevó a participar al mismo tiempo en algunos pequeños proyectos teatrales a la espera de conseguir un papel en alguna telenovela o película. “Ahora estoy esperando que salga algún proyecto, mientras tanto me preparo para el certamen de belleza que se hará en noviembre”, adelantó el también modelo. “Si busco cuidarme, pero por ahora no llego al punto de buscar cremas y tratamientos de belleza”, aseguró Valencia. Apoyado por su familia al cien por ciento el joven también dice que esta falta de trabajo actoral no lo desanima del camino. “Hasta ahora nada ha pasado como para que reconsidere mi decisión de dedicarme a esto”, comentó. Aparte de su participación en el concurso de belleza masculina, Valencia también ha estado inmerso en el mundo del fisicoculturismo. “La diferencia entre una y otra es que cuando eres fisicoculturista sólo te subes, posas y te bajas, en


8C

Noticias

Miércoles 05 de febrero de 2014

PIÑATA

Mágica ce Isabella Castellanos se mostró muy contenta en la fiesta que le organizaron sus papás con mucho cariño

Carlos Castro

L

n Cada uno de los invitados le entregó

a Isabella un bonito detalle como señal de agradecimiento y cariño, arrancándole una sonrisa a la anfitriona, quien les brindó un fuerte abrazo.

NOTICIAS

a mañana del sábado 1 de febrero, los papás de Isabella Castellanos le organizaron una inolvidable fiesta para conmemorar su cumpleaños número tres, en el salón “Miró” de esta ciudad, lugar que se adornó con imágenes de princesas para darle un bonito concepto al festejo. Los invitados llegaron puntuales para no perderse de ningún detalle de la fiesta, donde aprovecharon a mostrarle

a la pequeña Isabella el inmenso cariño que le tienen. Las tradicionales mañanitas se entonaron en el show que realizó un conocido payaso, animando a los pequeños para que le brindaran una fuerte porra a la cumpleañera. Muy emocionada estuvo la festejada jugando en las diferentes atracciones y disfrutaron de los deliciosos bocadillos y golosinas durante la calurosa mañana.

Cintia Cancino y Rebeca Pola.

Armando y Rafa Castellanos.

La festejada con sus papás, Martha Muñoz y Fernando Castellanos.

Marián Vázquez y Aminah David.

Maricarmen Fuentes y Carlos Penagos.

Angélica Cal y Mayor con Angélica, Fernando y Martha Castellanos.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

9C

elebración Gladys Chandomí con José Emiliano y José Eduardo Chandomí.

Los cupcakes no pudieron faltar en la fiesta.

Frida Rosales, Servandito y Servando González.

Renata Orantes, Cristina Zenteno y Alberto Orantes.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Vanessa, Alexa y Nancy Cal y Mayor.

Isabella Castellanos.

Tania Prado con Aline y Rihana Aguilar.

Jorge Emilio Suárez, Paola

Mazdal de Salazar con Emiliano, Pepe y José Emilio Salazar.

Isabella con Andrea Zuarth y Adriana Guillén.

Yeri Alcázar, Lucero Ruiz y Daniela Alcázar.

Gamboa y Leonardo Suárez.

Kika Alonso con Daniela Sánchez, Renata e Isabella Coello.

Georgina Isunza y Lizet Albores.

Alondra Ruiz, Renata Montesinos y Lucía Esponda.


10C

Sociales

Miércoles 05 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PIÑATA

Primer aniversario Viniza Cabrera fue una feliz princesa en la inolvidable fiesta de cumpleaños que le realizaron

Carlos Castro

L NOTICIAS

a mañana del domingo pasado se realizó la celebración del primer año de vida de la encantadora Viniza Cabrera. El festejo tuvo lugar en el salón Santa Fe, de Tuxtla Gutiérrez, con amigos y familiares. La cumpleañera pasó una tarde especial al recibir buenos deseos y muchos regalos conforme transcurrió la tarde.

Refrescante mañana

Todos los pequeños se divirtieron dándose un chapuzón en la alberca, poniendo color y alegría a la celebración que con mucho amor organizaron los papás de Viniza. Muy emocionada se mostró la cumpleañera al jugar en la alberca con sus familiares, quienes le brindaron su cariño para que se la pasara de lo mejor en su primer aniversario de vida. Como ya es tradición, todos los invitados se reunieron para cantarles las tradicionales mañanitas y otorgarle un fuerte aplauso como señal de buenos deseos, los cuales seguramente estarán llenos de amor, felicidad y mucha salud.

Ciro y Dulce Colín.

Unos bombones adornaron las mesas.

Bernardo, Melissa Romero y Cynthia Velázquez. La festejada con sus papás y su hermano.

Rubén Martínez y Melva Revuelta.

Selene, Rubén Martínez y Eduardo Toledo.

Martha Elena Ángel, Claudia Cabrera, María Elena Roque y Claudia Ángel.

Elisa, Camila y Óscar Villanueva.

Hannia, Paco Cabrera, Cynthia Cabrera y Andrés Vleeschower.

Con sus abuelitos, Raúl Gómez y Paty De Aquino.

Raúl González y Berenice Gómez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 05 de febrero de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes un amplio criterio y una gran comprensión de la naturaleza humana. Si desconfías de alguien, recházalo inmediatamente.

TAURO (21 abril-20 mayo) Moderación es lo más aconsejable en lo que hagas; la indecisión será molesta para ti, hasta que reconozcas todo lo que vales.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil que frecuentemente tienes que rectificarlos.

CÁNCER Jorge Gómez y Leonora Osuna, con la pequeña Viniza.

(22 junio-22 julio) Será aconsejable que trabajes por tu cuenta, pues muy pocas personas tienen la energía suficiente para seguir tu ritmo.

Rufino Cabrera y Bety de Cabrera, también sus abuelitos.

LEO (23 julio-22 agosto) Posiblemente guardas el recuerdo de algún castigo fuerte durante tu infancia, cuyas heridas nunca han cicatrizado.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Te muestras impaciente con aquellos desidiosos que continuamente dejan “para mañana” todas sus decisiones.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. Inconscientemente, expresas verdades profundas.

ESCORPIÓN Luisa Cabrera y Alberto Vleeschower.

(23 octubre-21 nov) No supongas que sólo desean usarte. Tú atraes a diferentes clases de personas: buenas, malas e indiferentes.

El pastel de la cumpleañera.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Tu perspectiva de la vida es amplia.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Posees inspiración creativa, pero no la desarrollas; te deprimes de lo poco que la vida te da; pero no pones nada de tu parte.

ACUARIO

Fotos: Carlos Castro

(22 enero-19 febrero) Mantén comunicación ininterrumpida con los demás, porque tienes ansiedad de compartir tus experiencias con personas útiles.

Citlalli y Anne Molina.

Jesús Zepeda y Ada Gómez.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Solicita orientación de un amigo o consejero profesional, para que te ayude a trazar un plan para que desarrolles tu talento creativo.

11C


12C

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 05 de febrero de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Derrapa cuico motorizado Un chafirete que no respetó la preferencia vial le salió al paso

2d

Comitán

La muerte sorprende

a comensales Camión impacta contra taquería, lesiona a tres clientes y mutila a uno de ellos. Las víctimas consumían en un negocio de la colonia Popular

5d

Foto: Toño Aguilar

Arrebatan 90 mil a tendero Trampa mortal para Dos sujetos a bordo de una motocicleta lo sorprendieron a espaldas del campesino Mercado de Los Ancianos

4d

Encapuchado logra detener el vehículo en el que padre e hijo viajaban, para posteriormente activar su arma en contra del conductor

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

Ostuacán

En disputa por el control de comunas asesinan a longevo Jeremías Morales, originario del ejido Lázaro Cárdenas, es señalado como el autor del sangriento ataque

NAPOLEÓN LÓPEZ

O

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

stuacán.- Riña entre campesinos de la ranchería Lázaro Cárdenas y Nuevo Juan del Grijalva de este municipio, termina con un muerto a machetazos y un herido de gravedad. El suceso ocurrió en el rancho El

Carmen, perteneciente a la ranchería Nuevo Juan del Grijalva de esta localidad, donde el señor Adonay Castellanos Villarreal, de 61 años y originario de Ciudad Rural, pereció a causa de varios machetazos recibidos. Lugar donde también su yerno, Jairo Guillen Vázquez, de 19 años de edad, intentó defender a su suegro y

recibió varias heridas y la amputación de tres dedos de la mano izquierda por parte del grupo agresor que disputaba el control de ambas comunidades. El homicida y principal agresor, además de ser señalado como el cabecilla que encabezó el homicidio, fue identificado con el nombre de Jeremías Morales, originario del ejido Lázaro Cárdenas de este mismo municipio. La esposa de la persona que fue asesinada, de nombre Emérita López Moreno, de 60 años de edad, y su yer-

Derrapa cuico motorizado Un chafirete no respetó la preferencia vial JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Un agente motorizado que realizaba recorridos de rutina en la zona suroriente de la capital chiapaneca, derrapó cuando un taxista le salió al paso al no respetar la preferencia que llevaba. En consecuencia, una de las rodillas del oficial quedó seriamente lastimada. El accidente ocurrió cerca de las 11.30 de la mañana, luego de que Marco Cruz Robles, policía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

(SSyPC), realizaba recorridos de rutina a bordo de la patrulla 20085. Lo cierto es que en el cruce de la 11 Sur y 12 Oriente, el taxi 1298, con placas 7411 BHD, se le atravesó intempestivamente, pese a que el agente llevaba la preferencia. Ante la imprudencia del “chafirete”, el policía frenó y ello causó que derrapara y cayera de su motocicleta. Al hacer contacto con el pavimento, una de sus rodillas quedó seriamente lastimada, situación por la que tuvieron que acudir asistencias prehospitalarias a valorarlo. Fueron paramédicos del Escua-

drón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes prestaron las atenciones prehospitalarias, pero después de revisarlo aseguraron que tenía una grave lesión en la extremidad, por lo que sería trasladado a un hospital. Por otro lado, los agentes de la policía de tránsito aseguraron que no detendrían al chafirete, pues si bien no llevaba preferencia, nunca hubo contacto entre ambas unidades. Por ello, minutos después pudo marcharse sin ningún problema, pero a sabiendas que el percance pudo evitarse si hubiera respetado el sentido de las avenidas.

no Arturo Díaz Martínez, de 41 años, señalaron que el asesino y un grupo de sus seguidores los embocaron en el ejido Nuevo Juan del Grijalva rumbo al ejido Lázaro Cárdenas, y pretendieron matarlos a todos, pero su esposo y yerno fueron quien enfrentaron a los matones. Los agresores huyeron del lugar. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial, el fiscal del Ministerio Público y policías municipales, para levantar el cadáver del

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- Un jovencito de 17años de edad y domiciliado en Cintalapa, se encuentra desaparecido. Su madre, Inés Hernández Mazariegos, pide la intervención de las autoridades. La mujer dio a conocer que su hijo está desaparecido desde la tarde del pasado lunes, cuando junto con otros compañeros de su escuela se trasladaron a la feria que celebra la ciudad. Inés Hernández dijo que no sabe dónde está su mejor hijo y los amigos

Villaflores.- Un narcomenudista fue capturado por agentes de la Policía Municipal cuando vendía mariguana en el ejido Tenochtitlan. 14 carrujos y un envoltorio de hierba seca fueron asegurados. Noé Morales Hernández, de 35 años y vecino de la comunidad serrana California, es el apañado. Según datos preliminares, todo ocurrió el lunes cerca de las 23.30 horas, po-

Capturan a patrón licías ejidales de Tenochtitlan pidieron apoyo a la Policía Municipal ya que vecinos habían reportado la presencia de un sujeto sospechoso que cargaba una mochila y merodeaba por la plaza central. Uniformados municipales se trasladaron a la colonia citada y procedieron a interrogar al fuereño, Noé Morales Hernández, y al revisar una mochila verde

que portaba en la espalda se encontró en el interior de ésta una bolsa negra de plástico con 14 carrujos de mariguana y un envoltorio de papel periódico que contenía varios gramos de la hierba. El detenido y la droga quedaron a disposición de la fiscalía del Ministerio Público del fuero común para continuar con las investigaciones.

que lo acompañaban señalan no saber nada de él, porque se supone que regresó a su casa, luego de pasear. La señora, domiciliada en la Tercera Sr y Séptima Oriente del barrio de Santa Cecilia, reportó el hecho a las autoridades. El chico desaparecido responde al nombre de Alan Antonio Silias Hernández y viste pantalón azul, playera verde olivo y cargaba una mochila color rosa; es de tez morena clara, ojos negros y cejas pobladas.

El cadáver fue hallado la mañana de ayer y dentro de la colonia CCI, al sur poniente de la capital chiapaneca, en donde las autoridades aseguraron que su fallecimiento se derivó por los años que el hombre estuvo en el vicio del alcohol. El hallazgo ocurrió cerca de las 11.00 horas de ayer y dentro de la colonia en mención, la cual colinda con San José Terán. Ahí, sobre el camino que conduce a Rancho Viejo, vecinos hallaron el cuerpo sin vida de un indigente que gastaba sus días bebiendo, mismos que terminaron por su presun-

to padecimiento de cirrosis. Lo cierto es que los colonos al verlo sobre una banqueta pensaron que dormía, pero luego de que estuviera inmóvil por horas se acercaron y fue ahí cuando notaron que estaba sin vida. Tras el hallazgo dieron aviso a los números de emergencia, en donde los agentes de la policía que llegaron al lugar aseguraron que el hombre, de quien se desconocen sus generales, estaba muerto. Al hacer oficial el deceso, los agentes solicitaron el arribo de Servicios Periciales, quienes terminaron por trasladar el cuerpo a la morgue de la capital para que se le realizara la necropsia de ley.

Foto: José Ruiz

Foto: José Ruiz CORRESPONSAL/ NOTICIAS

campesino y ser trasladado a la cabecera municipal para la necropsia de ley y ser entregado a sus familiares, mientras la policía busca al autor del artero crimen.

Muere en su ley NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

El Carmen, lugar donde Adonay Castellanos Villarreal, originario de Ciudad Rural, pereció a causa de varios machetazos

Buscan a joven de 17 años

JOSÉ RUIZ

Sufrió una seria lesión en una de sus rodillas.

n El suceso ocurrió en el rancho

Dieron cuenta de los restos sobre el camino que conduce a Rancho Viejo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

3D

Evaden responsabilidades

Exige compensación tras percance; le dicen que no La empresa “Tapachulteco” no se responsabilizará de las lesiones generadas a la dama por uno de sus choferes

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Una señora recibe atención médica, luego de que un autobús de la empresa Tapachulteco cayera en un bache, percance que provocó lesiones en la fémina. La señora Xóchitl Nucamendi Castillo, con domicilio en el fracciona-

miento Los Laureles, dio a conocer que alrededor de las 17.20 horas viajaba en un Tapachultecos de la ruta Laureles I-Centro con, con número económico 005, y que uno de los neumáticos cayó en un bache. La agraviada, dedica a la venta de alimentos, indicó al conductor que tuviera más cuidado, pero éste hizo caso omiso y continuó su veloz

Familia en moto esa atropellada CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto. Carlos Salazar

Cintalapa.- Un conductor de camioneta atropelló a una familia que viajaba en una motocicleta al salir de conocida tienda ubicada frente a una gasolinera en esta ciudad, para posteriormente escapar del lugar. Los lesionados son Rubén Barajas Hernández, de 44 años de edad; Zenaida Cruz Enrique, de 24 años, y América, una menor de 6 años, quienes habían sido atropellados cuando se transportaban a abordo de una motoneta color roja, marca Italika 125cc. La unidad que los atropelló se dice

que fue una camioneta roja, con placas DB64430, cual salía del estacionamiento de la tienda y su conductor no esperó que la moto pasara, provocando así el accidente. La señora y la menor fueron llevadas en una moto lejos del lugar, mientras que el humilde aseador de calzado se negó a ser trasladado al Hospital Integral, argumentando que se sentía bien y que los golpes eran leves. Al lugar del percance diferentes corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo sucedido, mientras que tránsito local ordenaba al personal de grúas se llevara al corralón la motoneta.

El conductor de la motocicleta no fue trasladado al hospital.

La dama se presentó en las oficinas de la citada empresa, donde fue atendida por el contador Carlos Moreno, quien señaló no se responsabilizaría de nada carrera, sin embargo la señora señaló al cafre que se encontraba herida debido al brusco golpe recibido

por el bache. Pero la señora no recibió atención médica debidamente por parte de la empresa ya men-

cionada, y con su familia se dirigió al Ministerio de Justicia para que el conductor sea obligado a pagar los gastos médicos. La dama dijo que se presentó en las oficinas de la citada empresa, donde fue atendida por Carlos Moreno, quien dijo ser contador y el cual se comportó de forma indebida y le dijo que la empresa no se responsabilizaría de nada.

Viciosos son detenidos en el Jack Pub Ambos fueron sorprendidos consumiendo cocaína al interior del bar de la Feria Mesoamericana EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Dos personas que se encontraban ingiriendo cocaína al interior de un bar en la Feria Mesoamericana, fueron detenidos por elementos del grupo institucional. El gerente del bar solicitó el apoyo de los elementos policíacos, luego de que dos sujetos fueran sorprendidos consumiendo el enervante al interior del Bar “Jack Pub”, en la Feria Mesoamericana. Los detenidos son Osvaldo Martínez Santiago, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia 5 de Febrero, y Jesús Salvador Bartolón, de 20 años, domiciliado en el fraccionamiento Laureles I. Fue a las 00.35 horas que los agentes del bar encontraron a los jóvenes, a quienes se les encontró un frasco transparente y en su interior contenía cocaína, por lo que de inmediato los uniformados los trasladaron a la base de la corporación.

Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

Los sujetos consumían cocaína desde este artefacto. Los dos sujetos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y mediante documento

oficial fueron puestos con el estupefaciente a disposición de la correspondiente autoridad, por el delito Contra la Salud.

Dice PGJE que muerte de mujer afuera del Hospital Vida Mejor fue por causas naturales COMUNICADO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) precisó que la señora María de los Ángeles Candelaria Ramírez, quien fuera localizada sin vida la noche del sábado en las inmediaciones del Hospital “Vida Mejor”, perdió la vida a consecuencia de causas naturales. La dependencia estatal descartó la versión que circulara en diversos medios

de comunicación, donde se afirmaba que la mujer de 48 años falleció derivado de los golpes provocados por sujetos desconocidos durante un asalto. La procuraduría de Chiapas, a través de la Dirección General de Servicios Periciales, sostuvo que el cuerpo fue levantado la noche del sábado en el bulevar Antonio Pariente Algarín, aproximadamente a unos 100 cien

metros de la Carretera Panamericana Tuxtla-Chiapa de Corzo. Asimismo, reveló que de acuerdo a la necropsia de ley, la causa de la muerte fue dilatación de la trama bascular y hemorragia que concluyó en asfixia por broncoaspiración. Es decir, la muerte derivó de una serie de ataques epilépticos que sufriera María de los Ángeles Candelaria Ramírez.

Además, la Fiscalía de Distrito Metropolitano, instancia que dio inicio a la averiguación previa correspondiente señaló que el cuerpo presentaba sólo una lesión en la cabeza provocada durante su caída al suelo, y no tenía signos de violencia. Cabe destacar que, como parte del desahogo de las diligencias correspondientes, el ministerio público

investigador ordenó la práctica de los dictámenes periciales en materia de criminalística de campo, fotografía, levantamiento de cadáver, necropsia de ley, químico, barrido de uñas, ginecológico y proctológico; sin que se reportara alguna anomalía que permita considerar la hipótesis que el fallecimiento se produjo derivado de una agresión.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: José Ruiz

Miércoles 05 de febrero de 2014

La víctima denunció el hecho. La policía no logró dar con los responsables del atraco.

a plena luz del día

Arrebatan 90 mil a tendero Dos sujetos a bordo de una motocicleta lo sorprendieron a espaldas del Mercado de Los Ancianos JOSÉ RUIZ

U NOTICIAS

n sujeto que pretendía comprar mercancía para su tienda de abarrotes, fue interceptado por al menos

La víctima pretendía comprar enseres para su tienda de abarrotes dos ladrones que en segundos le arrebataron la cantidad de 90 mil pesos. A pesar de la movilización policiaca, no se logró dar con los asaltantes. El incidente ocurrió al filo de las 12.00 horas y a espaldas del Mercado de Los

Ancianos, justo sobre la Octava Sur y 13 Oriente. La víctima dijo llamarse Deudiel Sarmiento Pérez y contar con 60 años. Dijo que acudió a la parte trasera del mercado para estacionar su camioneta ya que pretendía llenar la góndola de mercancía para su tienda de abarrotes. Eso nunca ocurrió, pues antes de bajar del vehículo dos ladrones armados lo encañonaron y le pidieron entregara el efectivo que llevaba. Así que temeroso por su vida, Sarmiento Pérez accedió y

les dio una bolsa con los 90 mil pesos. Ya con el efectivo, los ladrones huyeron a bordo de una motocicleta hasta perderse entre el intenso tráfico y las calles en reparación de esa zona. Ya sin el dinero Deudiel pidió auxilio con los transeúntes que estaban cerca, quienes por solidaridad llamaron al 066 Emergencia. Tiempo después acudieron policías municipales para auxiliar al hombre, quien a pesar del robo se

miraba tranquilo. Los oficiales hicieron recorridos en busca de personas con las características de los hampones, pero desafortunadamente no dieron con ellos. Sin éxito en el rastreo de los maleantes, a Deudiel no le quedó más que denunciar legalmente el hecho para que las autoridades iniciaran una investigación y trataran de hallar a quienes se llevaron sus ahorros para su tienda de abarrotes.

Elementos de Fuerza Ciudadana desarticulan banda dedicada al robo a casa habitación COMUNICADO

Trabajos de inteligencia, investigación y operación realizados por elementos de las policías Fuerza Ciudadana y estatal preventiva permitieron la desarticulación de otra banda dedicada al robo a casa habitación, quienes operaban en la zona norteponiente de Tuxtla. Los trabajos de la unidad de inteligencia de Fuerza Ciudadana y la aportación de datos mediante las responsables denuncias ciudadanas, permitieron detener a Leonardo Jesús del Carpio Gordillo de 41 años de edad, Aníbal Guillermo Soto Noyola de 30 años, Eduardo Algarín Fonseca de 25 años y Ofir Tinoco Ávila de 33 años de edad. Las cuatro personas detenidas, fueron sorprendidas cuando realizaban su último robo a un inmueble ubicado en la colonia Jujuy, del

que sustrajeron diversas partes de motocicletas, consistentes en: tres pares de corona, protector de moto, dos cascos, un par de tapas laterales, tres fundas para cascos, entre otros aditamentos, además de un DVD y piezas de vestir. Dichos objetos fueron localizados al interior de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta de color blanco con placas de circulación DRK 7075, con el que intentaban huir del lugar y con el que se tiene registrado realizan todos sus robos. Por ello, los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal del Fuero Común, autoridad que continuará con las investigaciones y deslindará responsabilidades conforme a Derecho. Ante ello, la dependencia estatal invita a la ciudadanía que si los reconoce o fueron víctimas de estas personas, puedan denunciarlos. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución

Fotos: Cortesía

Tuercen banda de ladrones

Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público. Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas

garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a

Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de febrero de 2014

5D

Huixtla

Trampa mortal para campesino

El sujeto recibió tres balazos.

Encapuchado logra detener el vehículo en el que padre e hijo viajaban, para posteriormente activar su arma en contra del conductor EFRAÍN RAMÍREZ

H

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

uixtla.- Un campesino que viajaba junto a su hijo a bordo de una motocicleta, fue asesinado de tres balazos la noche de este lunes y sobre la carretera que comunica al ejido Las Lechugas II. El campesino Joaquín Trujillo López, de 48 años de edad, con domicilio en la comunidad de la colonia Islamapa, perteneciente al municipio de Tuzantán, manipulaba una motocicleta y su hijo, de 18 años de edad, lo acompañaba.

Al bajar de la motocicleta para retirar el tronco del camino, fueron sorprendidos por el empistolado

n

Alrededor de las 19.10 horas, cuando ambos se desplazaban a bordo de la motocicleta gris, marca Italika, sobre el sendero de terracería que enlaza con la comunidad Lechugas II, se encontraron con un tronco atravesado en el camino. Fue el momento que detuvieron la marcha para bajar y hacer a un lado el tronco, pero de la oscuridad salió un sujeto que disparó en contra de Joaquín Trujillo López. Al lugar se presentaron diferentes corporaciones policiacas, quienes tras confirmar el deceso solicitaron la intervención del agente del Ministerio Público para que diera fe del cuerpo y después fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) local.

Las víctimas compraban tacos en un domicilio de la colonia Popular TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Camión arrolla a tres; un mutilado

Comitán.- Tres personas resultaron gravemente heridas, una de ellas resultó mutilada, cuando un camión tipo Torton, cargado de naranjas, los embistiera en el momento que compraban tacos en calles de la colonia Popular. El percance se registró al filo de las 23.00 horas del lunes, cuando el conductor de un camión de color rojo, con placas DC851226 de Chiapas, impactó contra la taquería que se ubica en la esquina de la avenida Santa Teresa y calle Santa Rita en la señalada colonia donde varias personas se encontraban comprando. Ahí, una mujer quedó prensada entre la fachada de la taquería y el neumático del camión, sufriendo graves lesiones en gran parte de su cuerpo, mientras que Mercedes García Aguilar, la taquera, también sufrió severos golpes. Lo que alarmó aún más a los vecinos y a los familiares de los lesionados, fue ver a un señor que perdió la mano derecha y sufrió una herida en el abdomen que dejó a la intemperie parte de

Fotos: Toño Aguilar

Foto: Efraín Ramírez

El percance se presentó al filo de las 11 de la noche del pasado lunes.

El camión destruyó parte del domicilio. sus órganos, quien al filo de la 01.00 horas de ayer murió en la sala de urgencias del hospital regional. De inmediato cuerpos de socorro de Protección Civil y la Cruz Roja fueron alertados y llegaron en pocos minutos para atender a los lesionados y trasladarlos al hospital en turno de manera emergente. Agentes de vialidad municipal llegaron para atender el percance, sin embargo del conductor del pesado camión no se supo nada, por lo que ordenaron que fuera trasladado al corralón en turno.

El sujeto murió horas después en el hospital. El local donde se ubicaba la taquería terminó completamente destrozado, dado que parte del camión quedó dentro del mismo, por lo que se requería de una grúa para que lo retiraran. Algunos testigos señalaron que el conductor del camión aparentemente iba en estado de ebriedad, sin embargo serán las autoridades quienes realicen las investigaciones correspondientes. En tanto, familiares y vecinos de los afectados exigieron la reparación de los daños, tanto físicos de las personas lesionadas, como materiales.


Miércoles 05 de febrero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Febrero 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Febrero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Febrero 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2014

Febrero 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Febrero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Febrero

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Febrero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Febrero 2014

Febrero 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Febrero 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Febrero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Febrero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Febrero 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Febrero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Febrero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Febrero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Febrero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Febrero 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Febrero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Febrero 2014

rento Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Febrero 2014

Febrero 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Febrero 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Febrero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Febrero 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

se vende

JETTA EUROPA

Único dueño, 100 mil kilómetros, sistema Triptronic. Celular: 961-117-34 -95


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 05 de febrero de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 05 de febrero de 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Febrero 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Febrero 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Febrero 2014

Febrero 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Fe-

brero 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Febrero 2014

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Febrero 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Febrero 2014

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Febrero 2014

brero 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Fe-

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Febrero 2014

TERRENOS

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Febrero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Febrero 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2014

CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2014

VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Febrero 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.