Colmilludo roedor
hallan en Villaflores
Enero loco Regresó el mal tiempo a gran parte de Chiapas; ayer hubo frío y hasta llovió un poco
15a
5a
PÁGINA 3A
año 7 número 2207 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 15 de enero de 2014 $7.00
Será un buen año para Tuxtla con inversión en la mejora de calles: Toledo
Indígenas mam tapan carretera en Tapachula
Hoy es el mero día en Chiapa de Corzo
10a
Privilegiamos la prevención: MVC Preside Gobernador Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil; emiten alerta naranja por frente frío 26
7A
Aquino: PAN defenderá a pequeños comerciantes
11a
13a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
México está enfermo
L A F ER I A Sr. López
H
oy toca paliza. Por una vez, no se queje: La situación actual del país, la que sea, no es resultado de un año o dos de metidas de pata, trapacerías o políticas de estado erróneas. La situación actual del país, la que sea, tampoco es resultado de treinta años de aciertos, honesto ejercicio del gobierno o políticas de estado idóneas. La situación del país, es de deterioro generalizado, de todo, de sus instituciones de gobierno, de su gobernabilidad, de sus condiciones de seguridad pública, de su economía, de su educación; descomposición de la sociedad misma, que alcanzó a corromper su estructura religiosa que, le guste o no a alguien, es parte necesaria para la conducción del colectivo, y se nos pudrió hasta extremos increíbles. Esta realidad es resultado, primero, de una atroz guerra civil que duró de más y luego llamamos revolución para dar algún sentido lógico a una rebatiña sanguinolenta de generalotes que finalmente arribó a un régimen con genuino sentido social que no advirtió los peligros de la endogamia política, decidida por la fuerza de la circunstancia, primero, y después, continuada por pura y simple ambición, que nos instaló en más de 70 años de astringencia democrática, con un PRI a cada sexenio más débil, más reblandecido y más alejado de sus orígenes, que conservó el poder permitiendo los más estrambóticos excesos de sus integrantes (líderes obreros y de trabajadores, entre ellos y a la fecha), asociándose con la clase empresarial para asegurar su apoyo a fuerza de otorgar privilegios insultantes y finalmente, aliándose con el PAN, partido cuya divisa era oponerse al PRI y poco más (aunque en el discurso decían muchas cosas que el tiempo ha probado eran sólo eso: discurso). Aparentar antes que corregir. Esos siete decenios indujeron una indiferencia general por los asuntos públicos, abulia colectiva fomentada por un espejismo de progreso resultado de la Segunda Guerra Mundial (que hasta guapas trajo al país), favorecida por una lógica institucional mezcla de paternalismo y sentido social que hacía la vida llevadera a las mayorías, permitía un relativo progreso a la
Y nada de esto es en descargo de Peña Nieto, presidente nos guste o no, ni de gobernadores en toda la república que cada vez parecen más innecesarios y cada vez nos gustan menos. No, pero es la realidad: ellos no causaron esto. Esto es resultado de un largo proceso de putrefacción. Vivimos de apariencias y ahora somos una apariencia de país
clase media y garantizaba el buen pasar de las clases altas. Sexenio tras sexenio, se reducía más la capacidad de maniobra de un sistema agotado en sus repeticiones y cuando la acumulación de tropiezos nos reventó en descontento hecho guerrilla urbana y agraria, junto con una crisis económica de inflación galopante, huida de capitales, devaluaciones, desempleo y desplome de la producción, se instauró una nueva política económica -el libre mercado, neoliberalismo, capitalismo salvaje, como mejor le parezca, que predica la libertad del empresariado y el equilibrio natural de la economía gracias a las inmutables leyes de la oferta y la demanda -¡sí, cómo no!-, lo que supuestamente lleva a un incontenible progreso, libre la gente para producir y consumir, para importar y exportar, bajo los dictados, esos sí indiscutibles, de las entidades financieras internacionales, primero el Banco Interamericano de Desarrollo, versión suave de lo que venía, que fue y es, la dupla Fondo Monetario Internacional-Banco Mundial, que por primeras providencias ordenaron hacer recaer la solución momentánea de esa delirante crisis económica en los trabajadores (y sólo en ellos y a la fecha), estancando los salarios, reforzando la
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
impune corrupción de los líderes sindicales e imponiendo a trancas y barrancas a un garante del nuevo modelo (Salinas de Gortari), propiciando algo imprevisto en su lógica miopía política: la fractura de un PRI cuyo control absoluto de la sociedad ya era más apariencia que realidad. Y vinieron los fraudes electorales cuyo éxito acabó de desalentar a la sociedad, que inesperadamente y sin sospechar la existencia de un acuerdo previo de mutua complacencia y mutua impunidad, nos llegó quién sabe de dónde nuestra primavera democrática foxiana que muy pronto mostro su feo rostro de continuación de la farsa. Ahora la gente quedó peor que antes, cuando la esperanza desfalleciente y todo, era la democracia, que resultó del todo inútil como remedio de males ancestrales. Nos creció la pobreza, más engordaron las fortunas de unos cuantos, la educación se desplomó, los privilegios se notaron más. La migración a los Estados Unidos, esa válvula de escape para los más desesperados y más decididos (valientes), ya no existe. Sin ningún misterio se desató la delincuencia en todas sus variables; la corrupción oficial como caldo de cultivo, la debilidad gubernamental como aliento para los violentos. Dema-
jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
siado dinero. Demasiada deshonestidad oficial. Demasiado desprestigio de la política. La esperanza periódica no existe ya, cada vez menos confían en la resurrección sexenal de la patria. Y nada de esto es en descargo de Peña Nieto, presidente nos guste o no, ni de gobernadores en toda la república que cada vez parecen más innecesarios y cada vez nos gustan menos. No, pero es la realidad: ellos no causaron esto. Esto es resultado de un largo proceso de putrefacción. Vivimos de apariencias y ahora somos una apariencia de país. No se dice mucho, al menos no lo suficiente: estamos en guerra. Punto. El gobierno federal prudentemente no lo acepta (para qué espantar al empresariado y al capital), pero debe actuar en consecuencia: desaparecer poderes en los estados en que ya están desaparecidos, encarcelar (pero por docenas) a políticos que hoy ya financian pequeños ejércitos bien pertrechados, encarcelar también (pero por centenas), a los políticos y funcionarios corruptos con dedicatoria especial a los coludido, socios, de la peor expresión del despelote: la delincuencia organizada. Y, con miedo casi lo escribo: suspender las garantías donde hace falta (ahora que no hay garantías constitucionales ¿cómo se dirá, suspender los derechos?... averígüelo Vargas). Lo que no puede seguir pasando es que sigan con el mismo discurso, la misma medicina que ha agravado al enfermo, porque, sin tapujos, México está enfermo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 15 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Historias conservadas Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados pueden haber sufrido transformaciones en su composición o deformaciones más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología.
Iniciaron la construcción de carpetas de rodamiento
En Tuxtla, más de 150 mdp en pavimentación: Toledo Itzel Grajales
M Noticias
ás de 150 millones de pesos invierte el ayuntamiento en obras de pavimentación y bacheo, en las principales vialidades de la capital, informó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. Ante las condiciones de las calles, el gobierno inició la construcción de carpetas de rodamiento “que garantizarán seguridad no sólo a quienes nos brindan el transporte público, sino a todos los ciudadanos que transitan por la ciudad”, subrayó ayer en una entrevista.
Este programa, cuyo objetivo es mejorar la imagen urbana, prevé el cambio de la carpeta asfáltica a profundidad, para evitar que se agriete a corto plazo como ha sucedido con un sinnúmero de vialidades, dijo Toledo. “Buscamos que las obras sirvan no para pasar solamente el tiempo de lluvias sino para que nos permitan, también mejorar el servicio de agua potable y drenaje”, explicó. Algunas de las calles donde se realizan las obras, apuntó, son la 13 y la 15 Oriente y la Quinta Norte entre 12 y 13 Poniente; para evitar congestionamientos viales, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal abrió vías alternas. Samuel Toledo aseguró que, a diferencia de las realizadas en administraciones anteriores, estas obras tienen gran calidad técnica: “Repondremos lo que hay abajo, porque de nada sirve que hagamos un asfaltado en la parte superior y que después abramos zanjas para corregir”. El presidente conminó a los con-
Samuel Toledo destacó que las obras son parte de un proyecto en el que participan los tres niveles de gobierno con una inversión de 600 millones de pesos, con los que prevé concluir el “reencarpetamiento” del Libramiento Norte en 2014 tratistas a concluir los trabajos “en el menor tiempo posible” para aminorar las molestias que causan a la población, según los plazos determinados en las licitaciones. Toledo destacó que las obras son parte de un proyecto en el que participan los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- con una inversión de 600 millones de pesos, con los que prevé concluir el “reencarpetamiento” del Libramiento Norte en 2014.
Foto: Jesús Hernández
El presidente municipal aseguró que, a diferencia de las realizadas en administraciones anteriores, estas obras tienen gran calidad técnica
Córdova Toledo afirma que este programa tiene como objetivo mejorar la imagen urbana.
Renuevan unidades de transporte público La Sociedad de Transportes Urbanos de Tuxtla estrena 20 unidades para ofrecer mejor servicio a la sociedad Itzel Grajales
Foto: Jesús Hernández
Noticias
Mario Bustamante Grajales consideró que en Chiapas es tiempo de propuestas y no de protestas.
Mario Bustamante Grajales, presidente de la Sociedad de Transportes Urbanos de Tuxtla, informó que esta agrupación renovó 20 unidades con una inversión de ocho millones de pesos, “que permitirá mejorar el servicio de transporte público que se brinda a la sociedad”. Bustamante agradeció el respaldo jurídico de la Secretaría de Transportes del Estado en la sustitución del parque vehicular por unidades más cómodas y seguras para los usuarios, “porque de esta forma incenti-
va a los empresarios a apostarle al desarrounos 60 concesionarios. llo de Chiapas”. Asimismo, reconoció a los agentes de En la presentación de los nuevos vehículos, Tránsito y los supervisores de la ST, porayer en el Centro de Convenciones, consique constantemente vigilan el deró importantes las obras de pavidesempeño de los conductomentación y bacheo que encaberes y orientan sus actividaza el gobierno de Tuxtla Gutiédes, para prevenir y sanciorrez, para mantener en óptimas nar abusos y garantizar un condiciones los colectivos. buen servicio. costó la El transportista consideró En este contexto, recorenovación de las que en Chiapas es tiempo de noció que “no es bien visto 20 unidades propuestas y no de protestas, para por la sociedad” el desempeño superar problemas como el del “piratade los choferes, sin embargo, es je” que creció sobremanera en los últimos 15 preciso reconocer a los que hacen su mejor años, debido a la omisión de las autoridades. esfuerzo e invertir en su capacitación. “No es fácil conducir el estado en esEn este marco, agradeció la participatas condiciones, pero si los chiapanecos ción de la Unión de Crédito de Desarrollo de nos quedamos en la pura crítica sin hacer Chiapas y a la empresa Renault “por hacer nada y sin generar propuestas, el camino realidad este cambio de equipo que hoy se será cada vez más ríspido”, expresó ante da en beneficio de la sociedad chiapaneca”.
8mdp
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Los mismos derechos, los mismos nombres
Comienza campaña a favor del matrimonio igualitario Una pareja se prepara para presentar su solicitud de matrimonio ante el Registro Civil del Estado ITZEL GRAJALES
O
rganizaciones civiles y activistas iniciaron una campaña a favor del “matrimonio igualitario”, es decir, el reconocimiento legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Chiapas. La campaña bajo el lema “Todos diferentes, todos iguales”, prevé impartir pláticas en universidades públicas y privadas para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de vivir bajo los principios de igualdad y no discriminación, informó Darwin Pereyra Vázquez, uno de los organizadores. Además de repartir trípticos, pla-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
La campaña bajo el lema “Todos diferentes, todos iguales”, prevé impartir pláticas en universidades. yeras, pulseras y otros materiales de difusión, el programa de la campaña anuncia un paseo nocturno encabezado por la organización Tuxtla en Bici, el 01 de febrero.
A estas actividades se sumarán foros y mesas de debate, un concurso de fotografía y otro de oratoria, “ambos con el tema del respeto a los derechos humanos de la población
lésbico, gay, travesti, transexual, transgénero, bisexual e intersexual (LGTTTBI). Darwin Pereyra subrayó que, a la par, una pareja se prepara para presentar su solicitud de matrimonio ante el Registro Civil de la entidad, para que el caso sea resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como sucedió en Oaxaca. “Sabemos que el camino hacia la igualdad es largo y difícil, pero creemos que un mejor Chiapas es posible: respetuoso de su diversidad, más humano, más libre, más justo y más democrático”, enunció el activista. Esta campaña inició a partir de la iniciativa ciudadana que llegó al Congreso del Estado el 28 de noviembre de 2013, la cual propone legalizar las uniones homosexuales, mediante una reforma al Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas, misma
Además de repartir trípticos, playeras, pulseras y otros materiales de difusión, el programa anuncia un paseo nocturno encabezado por la organización Tuxtla en Bici, el 01 de febrero que fue rechazada por el Legislativo local, supuestamente por no reunir los requisitos de ley. Para Darwin Pereyra, el “matrimonio Igualitario” significa los mismos derechos y con los mismos nombres, es decir, el reconocimiento de todas las parejas sin diferencia por razón de preferencia sexual: “Una igualdad legal que, a larga, daría certeza jurídica a los cónyuges en materia de sucesiones, salud y vivienda”.
Ayuntamiento impulsa Inicia el semestre
el progreso de Tuxtla enero-mayo 2014 Foto: Cortesía
Samuel Toledo señaló que para mejorar el servicio de transporte trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Transporte COMUNICADO
Al encabezar el banderazo de salida de las nuevas unidades de la Sociedad de Transporte Urbano de la ciudad, acompañado del presidente de la asociación, Mario Bustamante Grajales, y del secretario de Transporte en el estado, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció la voluntad del sector transportista para invertir en la modernización del sistema de transporte público en favor de la población. En este sentido, el mandatario capitalino sostuvo que esta acción representa un gran avance hacia el desarrollo de Tuxtla y al mejoramiento de los servicios públicos.
SAMUEL TOLEDO dio banderazo de salida de nuevas unidades de transporte público. “Para el ayuntamiento y para la ciudadanía la labor del sector transportista es de suma importancia, aportan un importante grano de arena para la activación económica de la ciudad, representan la principal conectividad en la ciudad”, señaló. Sin embargo, sostuvo que para fortalecer esta modernidad de la ciudad se deben mejorar las vialidades por las que estas nuevas unidades transitarán. Por ello, sostuvo que su administración reforzará durante los próximos dos años de gobierno el mejoramiento de las principales arte-
rias de la capital en Chiapas. Indicó que el servicio que brinda la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal mejorará para poder generar un mejor flujo vehicular en Tuxtla y, esto a fin de garantizar mayor comodidad para los habitantes y visitantes de la ciudad. En este sentido, Samuel Toledo señaló que para mejorar el servicio de transporte el ayuntamiento que preside trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Transporte en el Estado, escuchando y atendiendo las demandas de la población.
Con el entusiasmo de retomar sus actividades formativas, alumnos de preparatoria y profesional del Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas iniciaron este lunes el semestre Enero-Mayo 2014, luego del periodo de descanso derivado de las fiestas decembrinas. Al respecto, Georgina Ruiz Muñoa, directora académica de preparatoria comentó “en este regreso a clases se presume un ambiente estudiantil muy agradable, los alumnos de nuevo ingreso tienen toda la energía necesaria para poder enfrentar cada uno de los retos que les asigne esta institución con el objetivo de lograr una formación académica alto nivel, ya que la calidad educativa es un sello característico del Tec de Monterrey”. El entorno educativo del Tecnológico está diseñado para ofrecer a los estudiantes múltiples oportunidades de participar activamente en su proceso de formación educativa y personal. En este contexto el estudiante puede descubrir, procesar y aplicar conocimientos de manera relevante y significativa dentro y fuera del aula. “En este arranque de semestre los
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY iniciaron el semestre con estusiasmo. alumnos se perciben con muchas expectativas, los profesores están muy entusiasmados con implementar las actividades del Tec 21, este modelo educativo que fue adaptado a los nuevos tiempos y a las características particulares de los jóvenes del siglo XXI que son nativos digitales”, apuntó Mónica Vázquez Fernández, directora académica de profesional. Con este modelo el Tecnológico de Monterrey se coloca a la vanguardia educativa, ofreciendo a sus estudiantes un modelo de aprendizaje único en Chiapas, con experiencias altamente retadoras que enriquecen su educación.
Miércoles 15 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Dar limosna Para muchas personas no es bien visto dar limosna en las calles, porque es difícil distinguir quien la pide para comprar comida o algo que le beneficie. La mayoría de las veces este dinero obtenido es usado para comprar drogas o alcohol.
PC SE MANTIENE EN CONSTANTE MONITOREO
Activan alerta naranja por las lluvias intensas Se exhortó a la población a extremar precauciones porque la sobresaturación de agua en el subsuelo podría generar deslaves o asentamientos en tramos carreteros
La masa de aire frío y seco que impulsa el frente frío genera viento del Norte de 70 km/h en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec, el oleaje en las costas de Oaxaca y Chiapas podrían alcanzar los tres metros de altura, por lo que se mantendrá estricta vigilancia
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l ingreso del frente frío número 26 a territorio chiapaneco ha generado lluvias intensas por arriba de los 150 milímetros, sobre todo en las zonas Norte, Mezcalapa, Bosques, Maya y Tulijá. Ante esa situación, el Sistema estatal de Protección Civil determinó elevar de amarilla a naranja el nivel de alerta parar esas regiones. La dependencia dio a conocer que desde el ingreso de este sistema frontal se ha mantenido constante monitoreo con las unidades municipales de esa región sin que se haya reportado afectación alguna a la población. Se exhortó a la población a extremar precauciones en caso de manejar su vehículo ya que la sobresaturación de agua en el subsuelo podría generar deslaves o asentamientos en tramos carreteros como los que se han presentado en días anteriores.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
Para las próximas horas podría incrementar el potencial de lluvias y los descensos de temperatura. Por la tarde el gobernador Manuel Velasco Coello, convocó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil a la Segunda Sesión Extraordinaria para evaluar las líneas de acción y estratégicas de prevención ante la entrada del Frente Frío Número 26.
Durante el transcurso del martes, el frente frío generó importantes lluvias y un descenso en los valores de las temperaturas en gran parte del estado, tal y como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional. Para las próximas horas continuarán estas
condiciones e incluso podría incrementar el potencial de lluvias y los descensos de temperatura de 4 a 7 grados Celsius en la mayor parte del estado, por lo que Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones. La masa de aire frío y seco que impulsa el frente frío genera viento del Norte de 70 km/h en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec, el oleaje en las costas de Oaxaca y Chiapas podrían alcanzar los tres metros de altura, por lo que se mantendrá estricta vigilancia. Por las bajas temperaturas, las autoridades de salud recomendaron a la población a mantener vigilancia permanente de niños y personas de la tercera edad, susceptibles a enfermedades respiratorias.
Exigen se haga una repartición justa de las obras
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Ante el abandono e incumplimiento de obras para la comunidad por parte del edil de Tenejapa, habitantes y comités de la comunidad Dos Pozos, exigieron a Esteban Guzmán Jiménez, presidente municipal de Tenejapa de la cara y cumpla sus compromisos políticos. Desde la madrugada del martes más de 100 personas se aposentaron a las afueras de una de las casas marcada con
el número 36, sobre la avenida Tenejapa de la colonia Erasto Urbina, donde despacha el edil en esta ciudad, para exigirle se haga una repartición justa de las obras ya que en su comunidad no han recibido ninguna a pesar de que se han presentado las solicitudes desde el 2013. Así también mencionaron su inconformidad sobre la construcción de una barda que se construyó en la propiedad de alcalde la cual colinda con la comunidad Dos pozos y no la quieren, por lo que advirtieron que si no la quita la derrumbarán. Cansados de la espera y la renuencia del edil en atenderlos, los indígenas amenazaron con sacarlo a la fuerza de su domicilio y llevárselo para una negociación.
Ante esta amenaza al lugar hicieron presencia tres patrullas de la Policía Municipal, de la Policía Estatal Preventiva, el Comandante Regional, Policía Ministerial de Zona Altos y el comandante la Policía Ministerial de Justicia Indígena. Cabe destacar que también estuvo presente el delgado de gobierno de Tenejapa y personal de la subsecretaría de gobierno región Altos, quienes propusieron una mesa de diálogo pero fue rechazada. Los inconformes se retiraron del lugar alrededor de las 4 de la tarde y amenazaron con regresar con más gente sino son atendidos.
Foto: Mitzi Fuentes
Amenazan a edil de Tenejapa
LOS INDÍGENAS amenazaron con sacarlo a la fuerza de su domicilio sino atendían sus demandas.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
REUNIÓN CON INTEGRANTES DE BARRAS Y COLEGIOS DE ABOGADOS
Rutilio Escandón realiza gira de trabajo por el Soconusco os abogados de la región Soconusco externaron su total apoyo a Rutilio Escandón Cadenas para coadyuvar en algunas tareas que permitan mejorar el sistema de administración de justicia Los abogados y abogadas que integran los colegios y barras de Tapachula le hicieron diversas propuestas para involucrarse en la capacitación que requiere la implementación del
n Esta reunión fue convocada por la
Asociación de Abogados de Tapachula, a la cual asistieron alrededor de 60 personas, integrantes del Colegio de Abogados del Soconusco, Colegio de Abogados de Tapachula, de la Barra de Abogados de esta misma ciudad, la Asociación Liberal de Abogados, así como las barras de Comitán y San Cristóbal de Las Casas. que se realizarán más cursos, talleres y espacios de participación para actualizarse en el tema y seguir sensibilizando a los funcionarios judiciales, estudiantes y población en general. Esta reunión fue convocada por la Asociación de Abogados de Tapachula, a la cual asistieron alrededor de 60 personas, integrantes del Colegio de Abogados del So-
Foto: Cortesía
L NOTICIAS
nuevo sistema penal. Afirmaron que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura se ha ocupado de acercarse a todos los sectores de la sociedad para escucharlos, atender sus peticiones y ofrecer una mejor atención de los servidores públicos. Por su parte el titular del Poder Judicial del Estado, mostró su interés por atender los asuntos que preocupan a los litigantes, haciendo énfasis en que la justicia en Chiapas es para todos, por lo que no deben existir impedimentos o acciones que retrasen su aplicación, tal y como lo solicitan los justiciables. Agradeció la disposición de todos los jurídicos para continuar capacitándose y especializarse en el sistema acusatorio adversarial, garantizando
RUTILIO ESCANDÓN mostró su interés por atender los asuntos que preocupan a los litigantes. conusco, Colegio de Abogados de Tapachula, de la Barra de Abogados de esta misma ciudad, la Asociación Liberal de Abogados, así como las barras de Comitán y San Cristóbal de Las Casas. El consejero de la Federación de Abogados del Chiapas, José Alfredo
Alonso Jiménez, señaló que estos encuentros con el magistrado presidente Escandón Cadenas fortalecen la relación institucional y demuestra que en el Poder Judicial existe la apertura para establecer coordinación de trabajo con todas las personas sin distinción alguna.
Siguen sin clases en primaria de Mazatán Lamentaron la falta de responsabilidad de los maestros y el poco interés del supervisor de la zona escolar 037 RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mazatán.- Alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata Salazar”, continúan sin clases, por lo que los padres de familia hicieron un llamado a las autoridades educativas para que intervengan. La institución está ubicada en el ejido San Andrés Suyacal, donde los padres de familia, acompañados de sus hijos, se manifestaron en la puerta principal para pedir que reinicien las labores escolares. Una de las madres, Carmelina Victorio Cárdenas, dio a conocer que los profesores no se han presentado a laborar desde que se levantó el paro. Lamentó la falta de responsabilidad de los maestros, pero sobre el poco intePADRES DE FAMILIA y alumnos se manifestaron rés del supervisor de la zona escolar 037 en la puerta principal de la escuela. a la que pertenece la institución, porque pese a tener conocimiento de la situaSeñalaron que los tres meses que duró el ción, no ha intervenido. paro de los maestros el año pasado con el arPor su parte Victorio Cárdenas, dijo que hace gumento de protestar contra la reforma educaunos días en la supervisión les informaron que en tiva, los únicos afectados han sido los alumnos, breve reiniciarían las clases, pero hasta hoy día que de por sí van mal por la falta de actualizalos alumnos siguen esperando a los maestros. ción de los profesores.
Foto: Rodolfo Hernández
El titular del poder judicial agradeció la disposición de todos los jurídicos para continuar capacitándose y especializarse en el sistema acusatorio adversarial
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MIércoles 15 de enero de 2014
7A
Delegado en la región beneficia a los “pulpos”, denuncian
Rodolfo Hernández González
T
Corresponsal/Noticias
apachula.- Indígenas de la etnia mam, de las comunidades Pavencul y Toquián Grande, se inconformaron contra la Secretaría del Transporte por la retención de tres unidades con las que prestan el servicio en la zona Sierra de este municipio. Por ello realizaron un plantón pacífico en la carretera TapachulaPavencul, a la altura del desvío al ejido Toquián Grande, derivado de la detención de tres unidades de Autotransportes “La Peña” por personal de la Secretaría del Transporte.
n Ejidatarios de las dos comunidades
continuarán respaldando el movimiento hasta que sean liberadas las unidades y exigen que investiguen a Ángel Mejía, quien desde hace 20 años ha venido explotando una concesión que le pertenece al ejido de Toquián Grande y Pavencul con expediente SC.MIC/090/0002/91
El representante del comisariado ejidal, Francisco Roblero Pérez, señaló que los campesinos están inconformes contra el delegado del transporte en la región, Alfredo Cruz Ovando, toda vez que por beneficiar a los “pulpos”, entre ellos Melesio Ángel Mejía, ha creado cacicazgo en el sector. Señaló que los ejidatarios de las dos comunidades continuarán respaldando el movimiento hasta que
sean liberadas las unidades y también exigió que investiguen a Ángel Mejía, quien desde hace 20 años ha venido explotando una concesión que le pertenece al ejido de Toquián Grande y Pavencul con expediente SC.MIC/090/0002/91. Precisó que también buscan recuperar el patrimonio ejidal que está en manos de un particular, que se ha autonombrado representante de la comunidad mam, cuando la realidad es que ya no lo quieren en esa zona. Roblero Pérez indicó que cubren la ruta unidades de la Unión de Ejidos Toquián Grande-Pavencul zona alta, adheridos a la UNITPRESSC, Melesio Ángel Mejía, y Autotransportes “La Peña”, de la Unión de Transportes Ejidales (UTEZA) zona alta, de Hilario López. También en este movimiento se
Tu ángel azul en la capital SSyPC inicia programa de auxilio vial con la finalidad de proteger la vida de los conductores y peatones del estado En acciones que favorecen el fortalecimiento de una cultura vial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección Estatal de Tránsito, implementa el programa de auxilio vial “Tu ángel azul”. Con la finalidad de proteger la vida de los conductores y peatones del estado, “Tu ángel azul” es un programa integral de apoyo gratuito y activo las 24 horas, el cual incluye asistencia vehicular, a través de agentes de Tránsito y de Caminos, quienes prestarán su servicio, tan sólo con una llamada a la línea de auxilio vial 6144021, número exclusivo para atender las llamadas de emergencia. Dicho programa permanente, no sólo brindará apoyo asistencial a automovilistas con alguna avería en el vehículo, neumáticos, combustible y que requieran de una grúa sin ningún costo, también información visual colocada en los libramientos norte y sur,
Foto: Cortesía
Comunicado
Autoridades dieron el banderazo de salida. con la finalidad de concientizar a los automovilistas sobre el uso de cinturón, respetar los límites de velocidad, el uso controlado del claxon, no usar el teléfono móvil al momento de conducir, no manejar después de haber ingerido bebidas embriagantes, entre otras más y finalmente visitas a escuelas, empresas del transporte público, dependencias gubernamentales, para impartir pláticas de autocuidado vial. Cabe resaltar, que como primera etapa, se dio banderazo de salida en el municipio de Tuxtla; sin embargo, se implementará en todo el estado, con el fin de fomentar una cultura vial, ya que según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), los accidentes automovi-
lísticos están considerados dentro de la cuarta causa de muerte, pero actualmente con los diferentes programas preventivos se ha reducido hasta un 30 por ciento. Con estas acciones, la dependencia invita a los chiapanecos a hacer uso de los servicios, a través del único número de emergencia vial, lo que permitirá brindar atención personalizada. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Realizaron un plantón pacífico en la carretera TapachulaPavencul, a la altura del desvío al ejido Toquián Grande. encuentra una comisión del ejido Zaragoza, encabezados por Omar Ulises Aguilar, la cual también fue
Noticias
En el marco de la 7ª Jornada Académica de Formación y Actualización Docente, Lizbeth Suárez Patrón imparte un curso a docentes del Programa Institucional de Tutoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Uniach), con la finalidad de brindarle herramientas y estrategias para la detección e intervención oportuna de problemas psicológicos en estudiantes universitarios. La psicóloga detalló que en cursos anteriores se detectó en el Programa Institucional de Tutoría la necesidad de capacitar a los docentes tutores para que puedan actuar de forma oportuna ante los problemas psicológicos que aquejan a la población estudiantil y que afectan su rendimiento académico. Indicó que la población estudiantil es afectada por problemas como depresión, embarazos no deseados, violencia en el noviazgo, violencia familiar, ansiedad, estrés, adicciones,
afectada con la detención de una unidad por la delegación regional de Transporte.
Docentes de la Unicach se capacitan trastornos de la conducta alimentaria. Ante estas problemáticas es importante que los docentes que fungen como tutores cuenten “con herramientas y estrategia para hacer una detección oportuna o una intervención, cómo ayudar a jóvenes que están pasando por una situación difícil”. Consideró que el apoyo adecuado que pueda brindar el docente-tutor será importante para que el estudiante pueda superar el problema y mejorar su rendimiento académico. La Unicach instituyó su Programa Institucional de Tutoría de acuerdo a los lineamientos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Foto: Cortesía
Pobladores de Pavencul y Toquián Grande se manifestaron por la retención de unidades de transporte
Foto: Rodolfo Hernández González
Indígenas mam bloquean la carretera en Tapachula
Los docentes que fungen como tutores cuentan “con herramientas y estrategia para hacer una detección oportuna o una intervención”.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
EN JIQUIPILAS
Arranca pavimentación de calles en ejido Cuauhtémoc La obra se realizará con concreto hidráulico en una superficie de 780 metros cuadrados, incluye guarniciones, nivelación y excavación
CARLOS SALAZAR
H
EL ALCALDE Joel Ovando refrendó su compromiso para continuar con acciones que mejoren la imagen el municipio de Jiquipilas. Como lo ha declarado en varias comunidades de Jiquipilas, el edil recalcó que el rubro de infraestructura en la zona rural es imprescindible para el desarrollo social, pues permite darles mayor progreso.
“Esta es la primera etapa de la obra ya que de acuerdo a las posibilidades del Ayuntamiento continuaremos avanzando con más calles pavimentadas si en caso no priorizan otra necesidad”, dijo.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS
Cintalapa.- Los priistas verdaderos no permitirán imposiciones para la elección del próximo dirigente de este instituto político en Cintalapa, ya que no hubo convocatoria para elección el domingo pasado, así lo dijo en entrevista el coordinador Legislativo del Distrito XIV del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Vicente Sánchez García. Reconoció que por el momento no se han dado las condiciones para la elección del
Foto: Carlos Salazar
Priistas de Cintalapa no permitirán imposiciones El coordinador legislativo del Distrito XIV mencionó que la elección del presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI debe realizarse de acuerdo a los estatutos
555
mil pesos de inversión
COORDINADOR Legislativo del Distrito XIV del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Vicente Sánchez García. presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI, sin embargo, insistió en que el proceso debe de realizarse de acuerdo a los estatutos. Indicó que el proceso debe ser democrático para que la elección sea transparente y la dirigencia quede en manos de quien tenga un verdadero trabajo político a favor del partido y no por gente que viene a desestabilizar un trabajo ya realizado. “No nos vamos a prestar para hacer un trabajo sucio para
beneficiar a algún personaje del PRI que tenga intereses personales, nos interesa hacerle justicia a nuestros militantes”, precisó Sánchez García. Consideró que a los militantes se le ha faltado el respeto en todos los sentidos y eso lo están previniendo para que se ponga un alto a los atropellos por los que ha pasado el PRI en los últimos años. Recordó que la elección del presidente del PRI en Tuxtla Gutiérrez no fue democrática, por eso existe una impugnación, por lo que el movimiento “Reflexiones 2015” ya está tomando cartas en el asunto y no quiere que lo mismo pase en Cintalapa. Finalmente, Sánchez García, indicó que la misma postura será aplicada en todo el distrito XIV que comprenden los municipios de Ocozocoautla, Jiquipilas, Berriozábal y Cintalapa, para que sigan siendo los priistas quienes decidan el futuro del partido.
En Cuauhtémoc el alcalde Ovando Damián fue recibido con alegría por los habitantes, por lo que a nombre del gobierno municipal ratificó su compromiso de seguir trabajando por el bien de los ciudadanos.
Julio Alberto Camacho Vázquez comisariado ejidal dio bienvenida al alcalde y también le agradeció porque están sabedores que cuentan con el apoyo de la presente administración pública.
Encuentro regional de militantes del PT GILBERTO DÍAZ COLABORADOR
Seguir fortaleciendo la estructura partidista mediante la suma de nuevas fuerzas políticas y sociales, es la tarea que lleva a cabo actualmente la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo en diversas regiones de la entidad, por ello, se llevó a cabo un encuentro regional de militantes y comisiones ejecutivas municipales de los municipios de Siltepec, El Porvenir, La Grandeza, Bellavista, Motozintla, Comalapa y Chicomuselo. En la reunión celebrada en el ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Chicomuselo, estuvieron presentes el diputado federal Héctor Hugo Roblero Gordillo; el coordinador estatal del Partido del Trabajo, Mario Humberto Vázquez López, así como Quemper Samayoa, coordinador Distrital y Omar Córdova Calderón, coordinador y enlace con organizaciones sociales y productivas de la región Fronteriza y Sierra de Chiapas. Fue el legislador federal Roblero Gordillo quien dio la información nacional respecto a los últimos acontecimientos nacionales, tales como la reforma educativa, hacendaria y energética que recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, ahí, destacó que estas reformas sólo traerán mayor pobreza y marginación a Chiapas. Participando también comisariados ejidales, así como grupos políticos de fuerzas de izquierda, reprobaron como el partido en el poder solo se ha preocupado por llevar mayor bienestar a unos cuantos, dejando en la marginación a la
Foto: Cortesía
abitantes del ejido Cuauhtémoc agradecieron al edil jiquipilteco, Joel Ovando Damián el arranque de la obra de pavimentación de calles que tendrá una inversión de 555 mil pesos. La obra de la calle se realizará con concreto hidráulico en una superficie de 780 metros cuadrados, incluye guarniciones, nivelación y excavación, informó el alcalde Joel Ovando. El presidente municipal felicitó a todos los ejidatarios y pobladores de esta comunidad por priorizar esta obra que significa mucho por los beneficios que traerá en la nueva imagen comunitaria.
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN LA REUNIÓN analizaron los perfiles para puestos de elección popular en el 2015. mayoría, por ello, hubieron acuerdos de seguir luchando al lado del Partido del Trabajo que en las zonas indígenas y marginadas representa ahora la izquierda en Chiapas. Los presentes también iniciaron el análisis de prospectos a ocupar cargos de elección popular en la región, a lo que pidieron que sean personas honorables y comprometidas con las causas del pueblo, pero además, que no anden cambiando de piel y saltar de un partido a otro, dejando a los representados en la orfandad, como han ocurrido con muchos exalcaldes de municipios de la Región Sierra de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
opainalá.- Las lluvias provocadas por el frente frío número 26 hasta el momento no han afectado a los municipios de la región Mezcalapa, informó el coordinador Regional de Protección Civil, Alfonzo Martínez Jiménez. En entrevista para este medio, expresó que los Consejos Municipales de Protección Civil de los nueve municipios de la región Mezcalapa se mantienen en sesión permanente para monitorear a las comunidades más vulnerables por las lluvias. “Tenemos la presencia del frente frio número 26 en alerta naranja. Se les hizo un exhorto a las unidades de Protección Civil en la región III Mezcalapa de sesionar sus consejos en donde puedan estar preparados ante cualquier situación de apoyo a la población. Así mismo puedan reportar de manera oportuna los hechos emergentes ante el Sistema Estatal de PC”. Martínez Jiménez dijo que las lluvias se presentarán de 70 a 150 milímetros cúbicos en los municipios de San Fernando, Osumacin-
Mariano Díaz Ochoa visitó casi 102 hectáreas verdes donde se ha denunciado daño ecológico y una invasión
PROTECCIÓN CIVIL DESCARTA DAÑOS EN LA REGIÓN MEZCALAPA
Frente frío deja lluvias en Chiapas y Tabasco ta, Chicoasén, Tecpatán, Mezcalapa, Francisco León, Copainalá, Coapilla y Ocotepec provocadas por el presente frente frío. Por otra parte, expresó, que el gobierno de Chiapas declaró como zona de emergencia a los municipios de Tecpatán y Ocotepec, afectados por el cambio climático. “Se dio declaratoria de emergencia para estos dos municipios; ya se les atendió de manera emergente con apoyos de la Secretaría de Gobernación, son apoyos estratégicos en sustento y abrigo para los municipios de Ocotepec y Tecpatán. Por ahora está en evaluación por daños y la comunidad más afectada fue la de San Pablo Huacanó de Ocotepec, Chiapas”. El coordinador regional de Protección Civil recomendó extremar precauciones en esta temporada de
Los chubascos se presentarán de 70 a 150 milímetros cúbicos en los municipios de San Fernando, Osumacinta, Chicoasén, Tecpatán, Mezcalapa, Francisco León, Copainalá, Coapilla y Ocotepec los frentes fríos, que culminará en el mes de mayo de este año. “Si va a salir a carretera que lo haga de día y que no se exponga al cruzar barranca o arroyos desbordados porque pueden causar lamentaciones. Estar atentos de las informaciones que emite Protección Civil y los medios de comunicación con anuncios oficiales”.
Foto: Ramiro Gómez
RAMIRO GÓMEZ
Alfonzo Martínez Jiménez, coordinador Regional de Protección Civil.
Delegado recorre la
Donan uniformes a bomberos
reserva Gertrudis Duby
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El encargado de la Subsecretaría de Gobierno región tzeltal- tzotzil, Mariano Díaz Ochoa, estuvo al frente de un recorrido que se realizó por las casi 102 hectáreas que componen la reserva ecológica Gertrudis Duby, donde se ha denunciado daño ecológico y una invasión. En esta visita de reconocimiento, el funcionario estatal pudo constatar la presencia de mojones que son los que delimitan la reserva ecológica, según consta en un plano que presentaron habitantes de Molino de Los Arcos. “Es un avance, ustedes se dieron cuenta que hubieron algunas fricciones que espero en un futuro lleguemos a arreglos para que nadie quede peleando y todos queden contentos, vamos a llegar a buenos arreglos, es lo que me recomendó Leticia Coello de Velasco, de que lo camináramos de que lo conociéramos, ya posteriormente ella estará presente para las últimas negociaciones”, amplió. Añadió que hay cierta voluntad de las personas que habitan esta zona, la cual de ser recuperada, pasaría a ser vigilada por autoridades
9A
INDIGENAS PIDEN las autoridades estatales y municipales la invasión de la Reserva Gertrudis Duby. estatales y municipales. Pedro Hernández López, representante de los integrantes de la Otra Campaña y defensor de la Reserva Gertrudis Duby, recordó que hay una declaratoria de protección que data de 1994. El indígena aseguró que la parte que no se recorrió es el espacio que el grupo de Mollino de Los Arcos no quiso mostrar a las autoridades y a los medios de comunicación, donde presuntamente existen viviendas construidas de concreto, madera y diferentes materiales. Al mismo tiempo, pidió a las autoridades correspondientes que in-
tervengan en contra de quienes han hecho un daño a la reserva por haber presuntamente cometido los delitos de extorsión y fraude al vender lotes. Mateo López López no permitió la entrada de las autoridades de gobierno entre ellos Mariano Díaz Ochoa y Rubicel Guillen, delegado de gobierno, en la zona donde ellos ya tienen un área con diferentes construcciones dentro de la reserva. En tanto, Mateo López López, presidente de la Asociación Civil Molino de Los Arcos, aseguró que están en la mejor disposición de entregar la reserva luego de entablar un diálogo con las autoridades.
Cintalapa.- El presidente del patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez, entregó uniformes a los bomberos de este municipio y ratificó su respaldo para fortalecer las acciones de los voluntarios en bien de la población en casos de emergencia. Indicó que esta es una primera entrega de cuatro equipos de uniformes, posteriormente se les entregará una siguiente etapa y otros aditamentos para que los bomberos tengan mejor indumentaria. Gálvez Gómez dijo que el patronato de Cintalapa tiene muchas ganas de salir adelante y hoy lo pudo constatar al ver que cuentan con dos unidades y ocho voluntarios. “Nuestra visita también es para fortalecerlos y ofrecerles todo nuestro respaldo en lo que esté a nuestro alcance, ya que sabemos que al inició todo es difícil, sin embargo estamos
dispuesto a ayudarlos”, comentó. Indicó que la sociedad no debe dudar en apoyar al patronato de bomberos, es decir, se requiere de la ayuda de organizaciones y empresas, pero también de los tres órdenes de gobierno. Por su parte, el presidente del patronato, José Armando Meza Espinosa, agradeció la visita y la ayuda que proporcionó Gálvez Gómez. Explicó que iniciaron con el patronato desde el 28 de marzo del 2013 a un lado del destacamento de la Policía Federal y gracias a la Unión de Ejidos ahora cuentan con un terreno en comodato donde prestan el servicio en mejores condiciones. Para cualquier auxilio que solicite la ciudadanía de manera directa lo pueden hacer en las instalaciones de este grupo de emergencia ubicado en el kilómetro 74 de la carretera federal frente al parque “Centenario” de la colonia urbana, a un costado de la textilera, dado que aún no tienen líneas telefónicas.
Foto: Carlos Salazar
El coordinador regional de PC recomendó extremar precauciones en esta temporada de frío que culminará en mayo
Miércoles 15 de enero de 2014
Rodulfo Gálvez Gómez entregó uniformes a los bomberos de Cintalapa.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Ofrendan las enramas
Los parachicos tiñen
las calles de Chiapa Inicia la Fiesta Grande en honor al Señor de Esquipulas; las chiapanecas acompañan en el recorrido Fotos: Roberto A. Cañaveral Sánchez
Roberto A. Cañaveral Sánchez
C
Corresponsal/Noticias
hiapa de Corzo.- Después de siete días de que iniciara la arrechura de las chuntás, este 15 de enero da inicio la Fiesta Tradicional de Chiapas, la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. Cientos de parachicos y hermosas chiapanecas saldrán a pintar las calles con el colorido de los sarapes, los listones, el sonido de los chinchines, los vivas y la vestimenta. Hoy arranca la fiesta religiosa y comercial; la religiosa prácticamente en torno al barrio de San Jacinto, en la iglesia donde yace la imagen del Señor de Esquipulas, a quien veneran este miércoles. Los parachicos son esperados desde temprana hora en casa del patrón para vestirse y posteriormente ir a la iglesia de Santo Domingo a traer las imágenes, acompañados de las banderas multicolores que representan a los barrios de este pueblo mágico.
San Antonio Abad reúne a cientos de fieles católicos del pueblo mágico
Hoy cientos de parachicos recorren las calles de Chiapa de Corzo. Mientras que la feria comercial se pone en marcha el Teatro del Pueblo con la participación de la Banda MS. Pesadas ofrendas Otra tradición con gran arraigo en Chiapa de Corzo son las enramas. Se trata de adornar o vestir con hojas de tempisque, zapote y zapotillo, y diversas frutas de la región como sandía, melón, piña, coco, plátanos y limas, una escalera de bambú de aproximadamente tres metros, así como también roscas de pan y dulce.
La enrama es adornada de hojas, frutas y pan.
Toda esta fruta es llevada por un grupo de personas, de entre 12 ó 16, que cargan la enrama que pesa aproximadamente 200 kilogramos. Esto sirve como un agradecimiento a Dios por los favores conseguidos y son ofrendas que se entregan para que esté durante todos los días de festejos y un par de días después son vendidas para recaudar fondos económicos para las ermitas o iglesias. Las instituciones educativas también participar con sus enramas, esto para
promover aún más estas tradiciones, tal es el caso de la Escuela Preparatoria “Florinda Lazos León”, la cual llevó este martes su enrama a la ermita de San An-
religiosa con los parachicos y chiapanecas, y el festejo comercial con la presentación de la Banda MS en el Teatro del Pueblo tonio Abad. Con música de banda, tambor y pito realizaron el recorrido de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán hacia el Barrio de San Antonio Abad.
Celebran al patrono de los animales
Pepe Camas
Foto: Pepe Camas
Corresponsal/Noticias
Chiapa de Corzo.- Con la fe puesta en un consagrado, doña Ruth organiza la fiesta en honor a San Antonio Abad, la cual espera sea conservada por sus hijos y nietos. En la calle Mexicanidad de Chiapas número 11 del Barrio de San Antonio Abad se reúnen cientos de fieles católicos para celebrar al santo que vivió más de 100 años y es venerado en España y diferentes países de Latinoamérica. “Cómo llegó a la casa el señor, es que el compadre Mundo Santiago, tenía la imagen aquí en la avenida Cuauhtémoc, estando a punto de morir llamó a mi padre Félix Calvo y le ofreció la imagen y mi papá la aceptó con los brazos abiertos”, relató. Doña Ruth con amabilidad accede a contar parte de la historia para
200
200 kilos pesan, aproximadamente, las enramas
n Este 15 de enero inicia la celebración
Relatan que San Antonio Abad tenía un especial cuidado con los cochinitos.
Noticias, voz e imagen de Chiapas, recordando que primeramente sus padres fueron los priostes de esta fiesta popular. Ahora ella desde el 6 de enero organiza las festividades en honor al santo que fue un ermitaño, quien, se-
gún su biografía, además es el patrón de los animales, ya que le agradaban mucho y siempre los cuidaba. Añadió que para este miércoles visitarán a San Antonio Abad los parachicos, quienes animarán esta gran fiesta y muchos de los
fieles católicos llevarán ofrendas. “El día 15 continuamos con el primer día de parachicos, se sirve comida, en la tarde sigue la fiesta, entra una piñata muy grande que la trae la familia Lescieur Grajales.” Agregó que la festividad mayor o el día de San Antonio es el 17 de enero, donde muchos de sus seguidores ofrendan mañanitas desde las cuatro de la madrugada y concluyen cuatro horas después. “Además se va el señor en su anda a la misa de diez de la mañana y de allá viene como las doce y media o la una con cohetes, incienso, banderas y toda la gran algarabía.” La prioste dijo que muchas personas ofrecen piñatas durante los días de celebración, las cuales representan especialmente un espacio de diversión para los niños que acompañan a sus padres a venerar al santo, quien en repetidas ocasiones fue
tentado por el demonio en el desierto, donde vivió muchos años luego de dejar sus posesiones. Relató que además San Antonio Abad tenía un especial cuidado con los cochinitos, por lo que ahora en la actualidad muchas personas para pedir un milagro colocan un listón en un cerdito ubicado a los pies de la imagen. Dijo que durante la celebración se entregan diferentes estandartes los que se dan a los padrinos de la misa en su honor y además ubican a los anfitriones de la fiesta. “Los estandartes son los vicarios, son imágenes chicas y sus estandartes también significa que él va a esperar, sean flores, sean piñatas, pero el día de la misa los estandartes se los lleva el padrino de la misa y uno lleva mi hijo representando la casa.” Doña Ruth espera que esta tradición y adoración se siga preservando, especialmente entre su familia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
11A
DESDE EL 10 DE ENERO
Retenidos en Altamirano están bien: Inconformes MARCO ANTONIO ALVARADO rganizaciones indígenas y sociales del municipio de Altamirano, pidieron que intervenga la Secretaría General de Gobierno para liberar a cinco funcionarios públicos retenidos desde el pasado viernes 10 de enero. Mediante una misiva dirigida al secretario ejecutivo del Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Diego Cadenas Gordillo, quien remitió el documento a la secretaría general de gobierno, los representantes de al menos una veintena de organizaciones, establecieron “su desconfianza” en el gobierno municipal en turno, y su desinterés por cumplir promesas acordadas desde el año pasado.
NOTICIAS
El Partido Acción Nacional (PAN), interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que la Reforma Hacendaria, “es un golpe para la mayoría de los mexicanos”, informó el diputado federal por Chiapas, Juan Jesús Aquino Calvo. En una entrevista, aclaró la posición de Acción Nacional: No apoyarán una reforma que contraviene los principios de competitividad económica, proporcionalidad tributaria y equidad fiscal. Y como resultado de esta modificación, dijo que hay un enorme riesgo del cierre de empresas, y peor aún, “que la reforma actúe como un freno para el desarrollo del país”. Aquino Calvo expuso también que el Estado mexicano no brindó las herramientas necesarias como para exigir ahora la facturación electrónica, ni tomó en cuenta la opinión de los ciudadanos al homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras: “La opinión de todos los diputados federales del PAN, y la mía, es que la reforma lesiona gravemente a la sociedad, y coloca al país en una franca
conflicto, que se vive en la denominada cañada tojolabal, responde a una falta de atención por parte de las autoridades municipales.
DIEGO CADENAS informó de la petición en Altamirano. una comunidad de Altamirano.” Según los inconformes, ninguno de los funcionarios públicos ha sido agredido físicamente, pero para liberarlos, será necesaria la presencia de autoridades gubernamentales. Por su parte, Cadenas Gordillo opinó que este conflicto, que se vive
en la denominada cañada tojolabal, responde a una falta de atención por parte de las autoridades municipales, “ante el incumplimiento su respuesta fue la retención de los funcionarios, que aunque es reprobable, es una medida de presión por el desinterés del gobierno municipal”.
Gordillo dijo que los representantes de estas comunidades informaron que las personas retenidas se encuentran en buen estado, “el llamado que hacen es al gobierno para atender estas demandas”. Recordó que la zona tojolabal es un punto medular, donde conviven diversas organizaciones campesinas e indígenas, y donde se encuentran los caracoles zapatistas de Morelia y La Realidad. “Comprende a los municipios de Altamirano y Las Margaritas, que además, son parte de las 55 localidades consideradas más pobres, y atendidas por la Cruzada Contra el Hambre”, por lo que consideró que se trata de una acción desesperada ante la serie de promesas incumplidas.
Reforma Hacendaria Dirigente de Carranza desestabiliza en Chanal es dañina: Aquino MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
JESÚS AQUINO CALVO lamentó que la reforma vaya a desestimar el pago de impuestos. desventaja frente a otras naciones donde la carga impositiva es menor.” En este sentido, confió en que la SCJN, “hará un análisis responsable de esta reforma dañina”, que, entre otras cosas, prevé un nuevo régimen tributario para los pequeños contribuyentes, al que tildó de un atentado contra el desarrollo económico, “porque desincentiva
el pago de impuestos”. Juan Jesús Aquino Calvo expresó que si bien su partido está a favor de que todos los mexicanos cumplan con sus obligaciones fiscales, no apoya la medida del gobierno federal, que optó por aumentar la carga impositiva en lugar de incentivar a las pequeñas empresas para elevar su competitividad.
San Cristóbal de Las Casas.Martín Entzin López, habitante de la comunidad El Naranjal, municipio de Chanal y presidente del comité de contraloría social de caminos de Chanal-Mendoza, desmintió versiones emitidas en días pasados respecto a su detención por talar árboles. “Esta información es falsa ya que no tienen pruebas de lo que me acusan, me gusta hacer gestoría para mi comunidad, he luchado por la creación de la carretera y se está llevando a cabo, pero por desgracia cuando se está aperturando se tiran árboles y la gente humilde al ver que éstos están tirados por las EL DIRIGENTE desmintió que haya sido brechas le dan uso, pero gente detenido. mal intencionada inventa cosas que no son ciertas”, dijo. Recordó que el 1 de diciemun policía rural que lo acompañaba bre un grupo encabezado por Pedro y a quien le robaron 5 mil pesos de su Entzin López oriundo de Carranza, lo aguinaldo, para luego llevarlo a la cárprivó de su libertad, bajándolo de su cel ejidal, en donde posteriormente fue camioneta para agredirlo junto con liberado ya que demostró su inocencia.
Foto: Mitzi Fuentes
MARCO ANTONIO ALVARADO
n Diego Cadenas Gordillo opinó que este
Foto: Cortesía
O NOTICIAS
El ayuntamiento de aquel municipio, “no tiene políticas encaminadas a atender el rezago de las comunidades, ni a escuchar las demandas de los habitantes de la región”, expresaron. Ante este panorama, pidieron que sea el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el único intermediario para resolver el conflicto, derivado de la promesa de construcción de caminos en la zona tojolabal. De acuerdo con el documento, el subsecretario de gobierno, el delegado de gobierno y el presidente municipal, ignoraron una minuta en la que establecían diversos compromisos, entre ellos, la pavimentación de caminos, la no división de la zona, y la atención a las autoridades ejidales. “El 10 de enero concertamos otra reunión, pero no llegaron, en cambio, enviaron a dos regidores, el síndico municipal, el delegado de gobierno y el secretario técnico municipal, a quienes decidimos retener y trasladar a
Foto: NOTICIAS
Piden mediación de la Secretaría de Gobierno y desconocen a las autoridades municipales
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
SECRETARIO DE GOBIERNO, TESTIGO DE HONOR
CECyTECh firma un contrato con sindicato “La firma de este contrato da certidumbre laboral a los trabajadores”: Pablo Martín Paniagua
Olga Espinoza Morales Directora del CECyTECh dores, en donde el secretario de Gobierno fungió como testigo de honor, manifestó que uno de los objetivos de este gobierno es llevar educación a más municipios, ejidos, rancherías, parajes, en donde la educación si bien ha llegado, no se ha establecido.
ERA manifestó que uno de los objetivos de este gobierno es llevar educación a más municipios. “Ustedes como trabajadores adquieren hoy sus derechos laborales por ley y nosotros el compromiso de cumplir este acuerdo, sin embargo los
Dinamismo sin precedente vive nuestro estado: Emilio Destaca diputado local liderazgo que ejerce Manuel Velasco Coello En Chiapas se vive un dinamismo sin precedente, con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello. Nos estamos moviendo en la dirección correcta, acelerando nuestro desarrollo, consolidando un Estado eficaz que impulsa un crecimiento económico bajo premisas fundamentales, como la sostenibilidad y la equidad, expresó el diputado Emilio Salazar Farías. “La importante estabilidad macroeconómica alcanzada en Chiapas para el presente año es fundamental, nos permitirá crear empleos de calidad, elevar los ingresos de los hogares y generar mayor bienestar para toda la población. Junto al Gobernador Velasco Coello, trabajamos por una sociedad más justa y solidaria”, mencionó. Detalló que en Chiapas se gobierna para todos y todas, sin diferencias, con respeto, construyendo una cultura y espíritu democrático, legislando para el futuro, bajo un sistema de justicia confiable e independiente. “Tenemos un Estado eficiente, cuyo Gobierno ha logrado construir una administración pública ordenada, coherente y desburocratizada, que trabaja en función de objetivos y metas predeterminadas, estableciendo y operando políticas públicas pertinentes, lo cual nos está dando estabilidad para servir con calidad a la
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. ciudadanía, ya que los gastos se planean, programan, presupuestan, evalúan y controlan adecuadamente”, abundó. En ese sentido el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, subrayó que desde el Poder Legislativo se emprenden acciones para mejorar las capacidades de atención ciudadana y prestación de servicios públicos de los municipios, con el propósito de que se cumpla en todo el Estado las obligaciones sociales, incluido el fortalecimiento de las finanzas públicas. “En la tarea de seguir construyendo junto al Gobernador Manuel Velasco un Chiapas de prosperidad y mayores oportunidades, el trabajo de las autoridades municipales es de alta relevancia, son ellos la autoridad inmediata, los primeros que son buscados por los ciudadanos para que se satisfagan las necesidades colectivas.”
COMUNICADO
invito a que el compromiso del SIDET, que cuida y vela por los intereses de los trabajadores, también sea el de llevar el mensaje del gobernador Velasco
Estudiantes de Europa y AL vendrán a la Unach
El prestigio y la proyección internacional de la cual goza la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ha motivado que durante el ciclo escolar enero junio 2014, 18 estudiantes y dos docentes extranjeros realicen una estancia académica y de investigación en esta Máxima Casa de Estudios. Los jóvenes y maestros provenientes de países como Alemania, España, Colombia, Puerto Rico y Argentina, permanecerán durante un semestre en las Facultades de Ciencias de la Administración, Campus IV de Tapachula; Ciencias Sociales, Campus III de San Cristóbal de las Casas y, Contaduría y Administración Campus I en Tuxtla Gutiérrez. De igual forma, eligieron carreras que se cursan en las Facultades de Ingeniería Campus I, Medicina Humana JAIME VALLS ESPONDA, rector de la Unach, Campus II y Humanidades Campus VI encabezó el evento. en Tuxtla Gutiérrez; Ciencias Agrícolas Campus IV de Tapachula; Ciencias ca en universidades del país y el extranjero. Agronómicas Campus V en Villaflores y DereApuntó que tal como ha ocurrido en los dos cho, Campus III en San Cristóbal de las Casas. semestres anteriores, el 100 por ciento de las Al dar la bienvenida a este grupo de jóvesolicitudes que cubrieron los requisitos obtuvo nes al cual se suman nueve estudiantes naciouna beca para realizar estancias académicas en nales procedentes de instituciones del Centro Colombia, Argentina, Brasil, España, Estados y Norte del país, el rector Jaime Valls Esponda Unidos, Chile, Uruguay, Portugal y Costa Rica. destacó que este intercambio académico es En total, 119 alumnos de la UNACH resultaresultado de los convenios que se han estaron beneficiados con el Programa de Movilidad, blecido con organizaciones que transcienden 69 irán a los países antes citados, mientras las fronteras del país. que 50 realizarán su estancia dentro del país En el mismo acto, el rector de la Universidad en universidades de Nuevo León, Puebla, Baja entregó recursos a más de 100 jóvenes unaCalifornia, Jalisco, Veracruz, Michoacán y el Dischenses que realizarán una estancia académitrito Federal, puntualizó.
Foto: Cortesía
a educación es y seguirá siendo uno de los rubros en el que se invertirá de manera decidida, tal y como lo ha precisado el gobernador Manuel Velasco Coello, fue el mensaje que dio el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar a trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECh). En el marco de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo entre el CECyTECh y el Sindicato de Trabaja-
Las relaciones entre el SIDET y CECyTECh se encuentran en una de sus mejores etapas”
Foto: Cortesía
L
COMUNICADO
respecto a mejorar la calidad educativa, para lo cual se requiere de su voluntad, empeño y eficacia”, expresó. Por su parte la directora general del CECyTECh, Olga Luz Espinoza Morales destacó que las relaciones entre el SIDET y CECyTECh se encuentran en una de sus mejores etapas, por lo que la firma de este contrato es determinante para la formación de los 17 mil alumnos que se encuentran en las aulas. Asimismo, agradeció al gobierno estatal por el apoyo para infraestructura educativa, hecho que no había ocurrido en gobiernos anteriores. Por último el secretario general del SIDET- CECyTECh, Pablo Martín Paniagua, manifestó que el contrato firmado da certidumbre laboral a los trabajadores miembros del SIDET, hecho que se llevó a cabo gracias a la apertura y voluntad de la directora general.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
13A
ALERTA NARANJA ANTE EL FRENTE FRÍO 26
Privilegiamos prevención el estado: Manuel Velasco Preside Gobernador Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Supervisan Hospital de las Culturas
E COMUNICADO
MANUEL VELASCO COELLO encabezó la sesión de Protección Civil. que generar condiciones de seguridad y protección es un propósito que indudablemente necesita la coordinación y la articulación de acciones entre las instituciones y la sociedad civil. Por ello, dijo, esta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ratifica la determinación de los gobiernos federal, estatal y municipal para actuar ante cualquier contingencia. En este sentido, reiteró su agradecimiento a las fuerzas armadas que hacen equipo para salvaguardar la integridad de las familias de Chiapas que requieren de su apoyo para salir adelante. “Les pido a cada una de sus dependencias, a los delegados federales, que sigamos trabajando en coordinación con el Ejército Mexicano y con la Marina para salvaguardar y atender a los municipios y a las regiones que están siendo afectadas por este frente frío”, destacó. Ante el Consejo Estatal de Protección Civil, el director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, César
Triana Ramírez dio a conocer el pronóstico meteorológico en el estado para las próximas horas. “El día de mañana (miércoles) se tendrá un reforzamiento, el frente frío número 26 será alcanzado por otro frente frío, lo que generará lluvias de 70 a 150 milímetros y precipitaciones generalizadas en el norte de la región, manteniendo dos días de lluvias intensas y descenso de temperatura, así como vientos con rachas de 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec”, precisó el funcionario federal. En seguimiento a dicho fenómeno meteorológico en la entidad, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno agregó que el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias marcó Alerta Naranja para las regiones: Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Maya. Cabe señalar que las acciones preventivas coordinadas por el Sistema Estatal de Protección Civil que ya se están realizando son la activación de los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil; Comités Comunitarios; Comités de Prevención y Participación Ciudadana así como el monitoreo permanente de zonas vulnerables. En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco detalló el trabajo que realiza esta institución para garantizar el abasto de ayuda humanitaria y la activación de refugios temporales en caso de ser necesario. Las diferentes dependencias estatales y federales, integrantes de dicho Consejo, expresaron su compromiso de trabajar con responsabilidad para salvaguardar la vida de las familias en las zonas y municipios que puedan ser afectados por este fenómeno.
San Cristóbal de Las Casas.- Para garantizar una mejor calidad en los servicios médicos que se otorgan a la población de la región Altos TsotsilTseltal, el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realizó un recorrido por las diferentes áreas del Hospital de las Culturas. El funcionario estatal enfatizó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y como responsable de la salud de las y los chiapanecos, se encuentra en un proceso de supervisión de los centros de salud y hospitales, con la finalidad de vigilar que los usuarios reciban la atención médica adecuada. Expuso que la visita de supervisión al Hospital de las Culturas fue para constatar el buen funcionamiento, el mantenimiento del equipo y las áreas, los servicios médicos, su capacidad resolutiva y la atención proporcionada por el per-
sonal médico y de enfermería. En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas recorrió las áreas de consultorios de valoración adultos y observación adultos, así como la farmacia, la cual se encuentra abastecida con más de 600 claves de medicamentos. Asimismo visitó las áreas de hospitalización de traumatología y ortopedia, ginecoobstetricia, pediatría y el área de laboratorio. En su recorrido por el centro hospitalario, la paciente Rosa María Gómez Sántiz, con cinco meses de embarazo, quien presenta una cortadura en el dedo pulgar de la mano, manifestó que desde su ingreso ha sido bien atendida por el personal de salud. Mientras que la paciente Leydi Janet Pérez Posada, quien ingresó por pancreatitis, comentó que desde la noche que fue llevada al hospital, la atendieron puntualmente y le han dado una buena atención médica.
Foto: Cortesía
Durante esta sesión se dio a conocer que en la etapa invernal se registraron lluvias tres veces mayores a las del año pasado, por eso es necesario que todos los comités comunitarios que tiene el Instituto Protección civil, en coordinación con los ayuntamientos municipales, realicen acciones de prevención ante el frente frío 26.
COMUNICADO
Foto: Cortesía
n Chiapas se privilegian las acciones de prevención, salvaguardando la integridad de las personas en todo momento y así lograr que la entidad continúe con saldo blanco, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello. Al encabezar la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en seguimiento al frente frío 26, el mandatario estatal instruyó coordinar acciones y dar dinamismo a la prevención, para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias pronosticadas para los próximos días. “Así como lo hemos hecho en otras ocasiones, hemos privilegiado la prevención y los llamados de alerta a tiempo; en los momentos más álgidos de otras contingencias se ha tenido a más de 10 mil personas en albergues y eso ha permitido que hasta el día de hoy tengamos saldo blanco en los fenómenos meteorológicos que han afectado recientemente”, explicó Velasco Coello. Ante representantes de las fuerzas armadas, delegados federales e integrantes del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo reafirmó que en su administración se asume la cultura de autoprotección como una forma de vida, así como la capacitación a la población para disminuir los riesgos, por ello instruyó a los integrantes del Consejo a establecer las medidas necesarias para que la población chiapaneca permanezca atenta a las recomendaciones que se emitan. El mandatario chiapaneco sostuvo
EL SECRETARIO DE SALUD encabezó el recorrido personalmente.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
aseguran más de CIEN máquinas tragamonedas
Inicia operativo Plan de Distrito Fronterizo Foto: Efraín Ramírez
En Tapachula de 600 elementos de diferentes corporaciones encabezados por la Armada de México, se colocaron en las entradas y salidas de la ciudad
EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Alrededor de 600 elementos policiacos de diferentes corporaciones encabezados por la Armada de México, iniciaron en Tapachula, el operativo denominado Plan de Distrito Fronterizo Costa, para el combate al robo de vehículo, robo a casa habitación, asalto a transeúnte,
PARTICIPÓ LA Policía Especializada, Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal. además se evitará el paso de drogas, armas, entre otros ilícitos. Los elementos encabezados por la Armada de México, Agentes del Ministerio Públicos del fuero
común, Policía Especializada, la Fiscalía especializada contra la delincuencia organizada, Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, antisecues-
Benefician con viviendas a operadores del transporte Seiscientos choferes de diferentes asociaciones podrán construir una casa en terreno propio RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Seiscientos operadores del transporte público foráneo serán beneficiados con una vivienda a bajo costo, informó el consejero de la Terminal de Corto Recorrido de esta ciudad, Edgar Bustamante Girón. Durante el acto de colocación de la primera piedra de una vivienda, señaló que han signado convenio con la empresa Terranova para la construcción de casas de interés social. Precisó que el gran beneficio para los choferes de las diferentes empresas transportistas es que podrán construir la casa en un terreno de su propiedad, con un costo de 108 mil pesos, con un enganche cómodo de ocho mil pesos y mensualidades de 2 mil a 2 mil quinientos pesos. Bustamante Girón precisó que este logro ha sido con la disposición del empresario Carlos Vila Serrano y de los consejeros del Frente del Transporta Costa Sierra Soconusco, Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña Morga, Noé Pinto Pinto, quienes buscan beneficiar a los operadores. Afirmó que se trata de un acto importante, porque las empresas constructoras no se habían interesado y por lo tanto no habían volteado a ver a los más humildes, en este caso los conductores, co-
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EDGAR BUSTAMENTE colocó la primera piedra de una vivienda. bradores y jefes de servicio podrán tener acceso a una vivienda de manera cómoda y con un subsidio. Por su parte Vila Serrano explicó que de los 108 mil pesos que cuesta la vivienda, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) da un subsidio de 45 mil 280 pesos, y el resto lo paga el beneficiario con mensualidades de 2 mil a 2,500 pesos en plazos de entre tres y cinco años y un pago inicial o enganche de seis mil pesos. Añadió que se construye en terreno propio de los beneficiados, con trámites ágiles y sencillos, con el objetivo de que se vea beneficiado un mayor número de personas con este programa del gobierno federal, dirigido a quienes no cotizan INFONAVIT.
tro, migrantes, salieron a las calles para brindar seguridad a los habitantes de Tapachula. Las 9 células que se colocaron en las entradas y salidas de la ciudad, encabezado por la Armada de México, agentes del ministerio público, se localizan en la Gasolinera el Manguito, Salida a Viva México, 4 milpas – Puerto Madero, salida Bonanza, Lagartero, Camino Viejo a Mazatán, planta potabilizadora, Cantón Murillo, Salida a Villa Hidalgo. Estas células están integradas por 30 agentes cada una, quienes combatirán el tráfico de ilícitos como armas, drogas, robo de vehículo, mientras otro grupo de 300 elementos, donde participa la policía fuerza ciudadana, ingresaron al primer cuadro de la ciudad para el combate al robo de transeúnte, robos a comer-
n
Corporaciones municipales y estatales combaten al robo de vehículo, robo a casa habitación, asalto a transeúnte, el paso de drogas, armas, migrantes, entre otros ilícitos
cio, robo en los mercados, robo de vehículos, robo a casa habitación. Alrededor de 130 máquinas de minicasinos fueron asegurados en el mercado Sebastián Escobar, mercado San Juan y las Calles aledañas del primer cuadro de la ciudad. Este operativo de sellamiento en la frontera sur, fue anunciado este lunes por el gobernador Manuel Velasco, quienes en 30 días, deberán de rendir un informe, para la evaluación que busca reducir los índices delictivos en la ciudad de Tapachula.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
15A
Exhiben fósil de V I V I Ó H AC E 1 2 M I L A Ñ O S A .C.
roedor gigante
realizó en el municipio de Villaflores y se necesitaron más de tres meses para su reconstrucción CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
I
NOTICIAS
nvestigadores del Museo de Paleontología del Estado de Chiapas anunciaron el hallazgo de un fósil de uno de los roedores más grandes que haya existido en la República Mexicana. Se trata de la mandíbula de un ejemplar de la familia de los Hydrochoerus, que vivió hace 12 mil años A.C. al final de la etapa conocida como pleistoceno. El paleontólogo Luis Enrique Gómez Pérez, Coordinador del Proyecto de Protección y Resguardo del Patrimonio Paleontológico de Chiapas explicó que el hallazgo se realizó a mediados del año pasado en las inmediaciones del municipio de Villaflores, del cual, se requirió más de tres meses para su reconstrucción, y dictaminar a que especie pertenece. La mandíbula de este roedor, dijo, se encuentra completa, posee todos sus dientes e incisivos que define a esta especie de mamíferos, “una de las características es que los dientes siempre estaban en constante crecimiento” mencionó. Éste es el cuarto hallazgo del que se tiene registró en todo el país, dijo, solamente se tenía documentado en Sonora, Guadalajara y Estado de México. “Ahora la documentamos acá en Chiapas y la presentamos en noviembre del año pasado en el Congreso Latinoamericano de Paleontología, junto con una serie de investigaciones que se realizan recientemente en el estado de Chiapas.” Esta especie se encuentra extinta en Norte América y solamente se encuentran algunos parientes en Sudamérica, lo que indica que las condiciones climáticas de esta parte del continente no fueron propicias para la continuidad de esta especie, tuvo que emigrar hasta evolucionar en sus parientes más cercanos que hoy en día se conocen como carpincho o capibara, aunque en México se emparientan, dijo, con los puercoespines. En esta zona, mencionó el experto, se han
Este roedor pertenece a la familia
de los Hydrochoerus. Su mandíbula se encuentra completa y posee todos sus dientes e incisivos que define a esta especie de mamíferos
descubierto alrededor de cuatro géneros de roedores pequeños que vivieron en la misma etapa, lo que ha contribuido de manera importante a determinar que en esa parte de Chiapas existían extensas zonas de pastizales, parches de bosques bajos con cuerpos de agua. “El clima era un poco más templado que el que actualmente prevalece en el estado” concluyó.
Fotos: Jacob García
El hallazgo se
Éste es el cuarto hallazgo
del que se tiene registró en todo el país, dijo, solamente se tenía documentado en Sonora, Guadalajara y Estado de México
s de esto AS S L A E C D I UNA CTERÍST dientes os CARA nte s que l a lares e an en const ejemp b a t re es siemp iento. m i c e r c
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Retienen a 8 administrativos, como presión
Textilera sigue sin solución La empresa que opera en Chiapas negocia liquidación de 350 trabajadores despedidos
lunes trascendió que los trabajadores exigían cinco millones de pesos; sin embargo, los administradores sólo ofrecían tres millones, lo cual prolongó las negociaciones. Durante todo el día de este Toño Aguilar martes no se supo de algún Corresponsal/Noticias avance en las negociaciones, omitán.- Sin solución por lo que ya tuvo que interalguna permanece la venir del delegado de gobierno problemática en por las personas retenidas. la textilera, Algunos emplealuego de que en la dos señalaron que mañana del luen las mismas nes les informacondiciones se ran a los más encuentra la texexigen los de 350 trabajatilera del municitrabajadores; dores que serían pio de Cintalapa, la empresa sólo ofrece 3 despedidos por el la cual junto con cierre de la empresa. ésta eran las únicas Como parte de las medique operaban en Chiapas. das de presión, los empleados Confían en que en las determinaron retener a ocho próximas horas los representrabajadores del área admitantes de la empresa accenistrativa para negociar la lidan a la petición, ya que de quidación, dado que presuntalo contrario advirtieron en mente se negaban a dárselos. tomar otras medidas que poPor la noche del mismo drían ser más severas.
Foto: Toño Aguilar
5mdp
Algunos empleados señalaron que en las mismas condiciones se encuentra la textilera del municipio de Cintalapa.
Zoé Robledo preside Tercera Comisión de la Permanente
Reconocen ganadería de Arriaga Hugo Grajales Peña Corresponsal / Noticias
Debemos discutir cada uno de los temas que han quedado pendientes durante este receso legislativo, detalló el senador de Chiapas Este martes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de la Tercera Comisión que preside el Senador de Chiapas Zoé Robledo, en el marco de la Comisión Permanente. Durante la reunión se dio lectura al análisis y discusión de proyectos de dictamen de proposiciones con punto de acuerdo que han sido turnados a este grupo de legisladores encabezados por el legislador chiapaneco. En este sentido, Robledo consideró que: “son pocos las reuniones de trabajo que tendrá esta comisión durante este receso legislativo; sin embargo, existen temas importantes en materia hacendaria que no pueden esperar”. En esta primera sesión se analizó tomar medidas para prevenir y sancionar la venta de productos navideños de procedencia ilícita, medidas para mitigar el efecto económico y social del incremento del IVA en la región fronteriza, punto de acuerdo
Foto: Cortesía
Comunicado
Durante la reunión se dio lectura al análisis y discusión de proyectos de dictamen de proposiciones.
Arriaga.- Tenemos que reconocer a las ganaderías de nuestro municipio y de la Costa de Chiapas como garantes del desarrollo, señaló el presidente municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, luego de cortar el listón inaugural de la tradicional Expo-feria ganadera y el tradicional concurso de la vaca lechera, además del 157 aniversarios del festejo del Señor de Esquipulas en la colonia Azteca. En este marco, los ganaderos del municipio y el alcalde rindieron homenaje a ganaderos, entre los que destacan Jaime Mantecón Álvarez, David Corzo Castillejos, Roberto San Cristóbal, José Alberto de la Higuera, Lorenzo Corzo Constantino, Mario Trujillo Escobar,
Roberto Bedwell, Alejandro Patrinos, David Castillejos Guzmán Luis Wilson, Agustín Llaven, Juan Pablo del Cueto, Jorge Luis Bedwell y Efraín Ornelas. Ante la presencia de ganaderos de la región Ismo-costa, el alcalde de la ciudad apuntó que la actividad ganadera es un detonante de la economía y desarrollo del municipio. Al anunciar que en el concurso de la vaca lechera hay una bolsa de 20 mil pesos para quienes resulten ganadores de los primeros lugares, los cuales serán entregados este miércoles. El alcalde dijo que este concurso también está encaminado a impulsar la actividad ganadera, ya que la ordeña tiene una gran derrama económica en el mercado, así como para que los ganaderos pueden adquirir nuevas técnicas y habilidades en la producción de lácteos.
En esta primera sesión analizaron tomar medidas para prevenir y sancionar la venta de productos navideños de procedencia ilícita, medidas para mitigar el efecto económico y social del incremento del IVA en la región fronteriza, punto de acuerdo donde la SHCP haga de conocimiento público los beneficios y facilidades fiscales al sector privado donde la SHCP haga de conocimiento público los beneficios y facilidades fiscales al sector privado. También se abordó los temas de exhorto a la Secretaría de Salud a realizar una campaña de prevención y atención de la enfermedad de Cha-
gas; un exhorto a la SHCP a difundir la información referente al préstamo otorgado por el Banco Mundial en materia educativa, y un punto de acuerdo en donde se convoca a comparecer al secretario de Hacienda y Crédito Público.
Fotos: Hugo Grajales Peña
C
La actividad ganadera de la Costa de Chiapas es garante de desarrollo económico en la entidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
17A
Pa l e s t r a
2014: los retos del año que inicia
Ranking legislativo
José González Morfín
Rodri g o Ra m ón Aquino
E
l 2013 fue un año de reformas legislativas de gran calado, que han marcado un punto de inflexión en la vida institucional de nuestro país; pero la tarea está aun lejos de concluirse, pues es necesario que estas reformas a nuestra Constitución aterricen en legislación secundaria bien diseñada, clara y eficaz. La experiencia que nos deja la reforma fiscal del gobierno de Enrique Peña Nieto y aprobada por el Revolucionario Institucional es clara: las leyes secundarias tienen que pensarse con visión de largo plazo, más allá de coyunturas y negociaciones políticas inmediatas. De lo contrario se corre el riesgo de que, como ocurrió con “el ajuste” que de última hora le dio el gobierno a su propio régimen de impuestos para 2014, las reformas queden incompletas y no logren los objetivos para los cuales fueron aprobadas. A continuación, comparto con el lector algunas reflexiones sobre los retos legislativos del año que inicia: Es necesario establecer una legislación secundaria eficaz para la reforma energética. Me parece fundamental centrar los esfuerzos legislativos en la definición de mecanismos eficaces de transparencia y rendición de cuentas que cierren espacios a la discrecionalidad y a la corrupción. En el diseño institucional de esta reforma, resulta indispensable dotar de autonomía a la Comisión Nacional de Hidrocarburos y fortalecer las atribuciones de la Comisión Reguladora de Energía para que cuenten con las herramientas necesarias para supervisar la correcta aplicación de la reforma, al tiempo que se transformen en órganos reguladores que actúen con criterios técnicos, no políticos. Es fundamental avanzar en la legislación secundaria de la reforma político-electoral. A diferencia de la reforma energética, que recibió un impulso político total desde Los Pinos para ser aprobada en “fast-track” por las legislaturas locales, la reforma político-electoral enfrenta resistencias de parte del “statu quo”, situación que pone frenos a cambios que la ciudadanía reclama para contar con una democracia más eficaz. En
este tema, también resulta indispensable garantizar un proceso transparente en la conformación del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones. El INE es una oportunidad de dar borrón y cuenta nueva a prácticas que sólo dejan abierta la posibilidad de conflictos poselectorales en los que la imparcialidad del órgano electoral es utilizada como argumento para descalificar los procesos democráticos. En telecomunicaciones es indispensable que se pongan reglas claras para todos los actores de esta industria, pues se corre el riesgo de que una legislación mal diseñada inhiba las inversiones en ese sector, clave para el desarrollo del país. Además, es necesario subsanar el retraso en la reforma secundaria a fin de dar certidumbre a los participantes en este sector. Es fundamental avanzar en la aplicación de las leyes secundarias de la reforma educativa. Todos hemos sido testigos de las enormes resistencias que esta reforma enfrenta para convertirse en una realidad tangible a nivel de las escuelas del país. Millones de niños pueden ver cancelado su derecho a recibir una educación de calidad si no existe la disposición de aplicar estas normas para implementar el sistema de evaluación de docentes y, sobre todo, si estas leyes no cuentan con la voluntad política de parte de los funcionarios federales y locales responsables para ponerlas en marcha. Para nadie es un secreto que 2014 será un año complejo. La economía nacional enfrentará grandes retos que pondrán a prueba la capacidad del gobierno para generar bienestar a través de políticas públicas eficaces. El Poder Legislativo tiene frente a sí la oportunidad de convertirse, alejado de discursos triunfalistas, en un factor real de progreso para México. Los legisladores del Partido Acción Nacional entendemos la magnitud del desafío y seguiremos trabajando con responsabilidad y visión de futuro para estar a la altura de las circunstancias complejas que vive nuestro país.
Es fundamental avanzar en la legislación secundaria de la reforma políticoelectoral. A diferencia de la reforma energética, que recibió un impulso político total desde Los Pinos para ser aprobada en “fasttrack” por las legislaturas locales, la reforma políticoelectoral enfrenta resistencias de parte del “statu quo”, situación que pone frenos a cambios que la ciudadanía reclama para contar con una democracia más eficaz
Comentarios: @jglezmorfin
A
yer dimos a conocer el ranking de los senadores de Chiapas, destacando la actividad parlamentaria de Zoé Robledo como la más productiva de los tres representantes durante el primer año ejercicio legislativo. Ahora toca el turno de los diputados federales, que de acuerdo a las veces que defendieron su postura y la de su partido en tribuna; presentaron iniciativas de ley; suscribieron puntos de acuerdo o hicieron exhortos a los distintos niveles de gobierno; por su presencia en medios y redes sociales, la plataforma digital Borde Político (http://bordepolitico.com) posiciona a los actores chiapanecos en la Cámara Baja de la siguiente manera: 1.- Héctor Hugo Roblero (PT): En Debate ocupa el lugar nueve. En Iniciativas de ley el sitio 190. En puntos de acuerdo el 130. En Medios el 47. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 38. 2.- Sonia Rincón Chanona (Panal): En Debate ocupa el lugar 49. En Iniciativas de ley el sitio 38. En puntos de acuerdo el 82. En Medios el 44. Por lo anterior, el ranking nacional la ubica en la posición 41. 3.- Lourdes Adriana López Moreno (PVEM): En Debate ocupa el lugar 50. En Iniciativas de ley el sitio 169. En puntos de acuerdo el 72. En Medios el 47. Por lo anterior, el ranking nacional la ubica en la posición 98. 4.- Carlos Octavio Castellanos Mijares (PVEM): En Debate ocupa el lugar 72. En Iniciativas de ley el sitio 171. En puntos de acuerdo el 156. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 148. 5.- Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (PVEM, lo sustituye Mario Guillén): En Debate ocupa el lugar 154. En Iniciativas de ley el sitio 145. En puntos de acuerdo el 149. En Medios el 42. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 236. 6.- Amílcar Augusto Villafuerte Trujillo (PVEM): En Debate ocupa el lugar 103. En Iniciativas de ley el sitio 224. En puntos de acuerdo el 154. En Medios el 47. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 255. 7.- Martha Edith Vital Vera (PVEM): En Debate ocupa el lugar 132. En Iniciativas de ley el sitio 203. En puntos de acuerdo el 156. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional la ubica en la posición 267. 8.- Héctor Narcía Álvarez (PVEM): En Debate ocupa el lugar 144. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 65. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 267. 9.- Simón Valanci Buzali (PRI): En Debate ocupa el lugar 172. En Iniciativas de ley el sitio 182. En puntos de acuerdo el 99. En Medios el 48. Por lo anterior, el ranking
nacional lo ubica en la posición 274. 10.- Juan Jesús Aquino Calvo (PAN): En Debate ocupa el lugar 128. En Iniciativas de ley el sitio 222. En puntos de acuerdo el 109. En Medios el 45. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 281. 11.- William Oswaldo Ochoa Gallegos (PRI): En Debate ocupa el lugar 168. En Iniciativas de ley el sitio 221. En puntos de acuerdo el 108. En Medios el 44. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 350. 12.- Arely Madrid Tovilla (PRI): En Debate ocupa el lugar 169. En Iniciativas de ley el sitio 206. En puntos de acuerdo el 152. En Medios el 45. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 354. 13.- Hugo Mauricio Pérez Anzueto (PRI): En Debate ocupa el lugar 173. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 132. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 363. 14.- María del Rosario de Fátima Pariente Gavito (PVEM): En Debate ocupa el lugar 118. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 132. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 367. 15.- Luis Gómez Gómez (PRI): En Debate ocupa el lugar 173. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 156. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 372. 16.- Harvey Gutiérrez Álvarez (PRI): En Debate ocupa el lugar 185. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 113. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 375. 17.- Francisco Grajales Palacios (PRI): En Debate ocupa el lugar 185. En Iniciativas de ley el sitio 226. En puntos de acuerdo el 132. En Medios el 49. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 380. 18.- Pedro Gómez Gómez (PRI): En Debate ocupa el lugar 184. En Iniciativas de ley el sitio 225. En puntos de acuerdo el 155. En Medios el 48. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 385. 19.- Antonio de Jesús Díaz Athié (PRI): En Debate ocupa el lugar 184. En Iniciativas de ley el sitio 225. En puntos de acuerdo el 155. En Medios el 48. Por lo anterior, el ranking nacional lo ubica en la posición 385. (Mañana haremos las necesarias acotaciones).
Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225
18A
E
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
AN Á LISIS A F ON D O
Ensalada de grillos
¿Y los daños colaterales de la guerra michoacana?
Gobierno nervioso
Francisco Gómez Maza
Ciro Castillo
Ya murió un niño en la toma de Tierra Caliente Y los federales aún no se enfrentan con la Tuta
l supremo gobierno tomó ya los municipios michoacanos de Apatzingán, Pátzcuaro y Uruapan, y toda la Tierra Caliente, en su intento por garantizar la seguridad pública de sus habitantes. Pero no todo es miel sobre hojuelas. En Pátzcuaro, un modesto hogar velaba ayer a un miembro de las guardias comunitarias ultimado por las fuerzas federales en el operativo de desarme, y los Grupos de Autodefensa reportaron la baja de cuatro personas, entre ellas un menor de edad. Un menor de edad. Si la muerte de un adulto es horriblemente lamentable, imagine la de un niño. Un “daño colateral”, dirían los halcones de la guerra. Pero el gobierno de Peña Nieto está decidido a la aventura, porque nadie negará que tratar de parar la violencia criminal y no criminal en Michoacán es una aventura, muy desventurada. Muertos sobre muertos. Muertos por los sicarios del crimen organizado. Muertos por los que pretenden instaurar la seguridad. Da igual. Son muertos de ambos lados, como si tirios y troyanos estuvieran de acuerdo en que la vida no vale nada como en la canción de José Alfredo. Dios los agarre confesados, dirían los ancianos creyentes de los pueblos michoacanos. Sólo dios sabe a dónde irá a parar Michoacán, entre la escalada del crimen organizado, la respuesta de la ciudadanía organizada en los Grupos de Autodefensa y la metralla de las fuerzas federales. Entre tres fuegos, tanto fuego mata la esperanza de tranquilidad en los hogares de Tierra Caliente. Las fuerzas federales sólo cumplen órdenes. Los Grupos de Autodefensa responden a la angustia ante tanta agresión templaria, tantos asesinatos, tantas violaciones de mujeres, tantas dolorosas mortajas. Los soldados y los policías federales, en base al acuerdo guerrero firmado por los gobiernos federal y estatal, comenzaron a desarmar a las policías municipales, e intentan desarmar a los comunitarios pero estos lo serán sólo por la fuerza, porque no quieren quedarse desarmados pues argumentan que, desarmados, serán muertos por los sicarios de la Tuta. Y la Tuta no perdona. Es implacable. Pero se trata del restablecimiento de la seguridad en todos los municipios calentanos. Y los estrategas gubernamentales no encuentran otras fórmulas para lograrlo más que el uso de la fuerza del Estado, que esperamos que ahora sí tenga logros inmediatos y sin disparar un solo tiro, como dice Don Eduardo Sánchez que ocurre cuando bandas de secuestradores o asesinos son detenidos por muchos rincones de la geografía nacional. En Apatzingán, elementos federales llegaron poco después de las 12 del día al palacio municipal, donde mantenían durante todo el día un cinturón de seguridad para impedir el paso o la salida de empleados o personas ajenas al ayuntamiento. ¿Y los criminales? Porque los empleados no lo son. Y son los que se llevan la peor parte, mientras los esbirros andan armados bajo el cobijo de sus escondites o al amparo de las sombras de la noche. En esa ciudad de la Tierra Caliente, personal
de la policía federal y del Ejército desarmaron a los cerca de 300 elementos que conforman la policía municipal. ¿Qué? ¿Los policías municipales son miembros del crimen organizado? Otro tanto hicieron en el resto de los municipios, principalmente en Uruapan y Pátzcuaro. También lo intentaron con los miembros de los grupos de autodefensa. Con estos estará más complicado. Ya hubo enfrentamientos y los seguirá habiendo en la medida en que los federales intenten desarmarlos. Ya se celebró un funeral. Como lo reportó la prensa, en un modesto hogar en la colonia Salvador Allende, en Pátzcuaro, una familia tuvo que realizar el velorio de un presunto guardia comunitario, fallecido durante el ingreso de fuerzas federales a la comunidad de Antúnez. Sin embargo, la víctima no era miembro de las autodefensas, sino que, según sus familiares, bajó a la comunidad ante el llamado de que entraría el Ejército. La víctima tiene un hijo en el municipio y otros dos en Estados Unidos. Pero su familia no tiene recursos para el sepelio. Y ya esta situación está teniendo efectos muy preocupantes. Los inversionistas lo están pensando mucho para venir a México ante el llamado del gobierno de que es un gran negocio invertir en México. Tan sólo el asesinato del director de relaciones institucionales de ArcelorMittal, Virgilio Camacho, en abril de 2013 precisamente en Michoacán, las grandes multinacionales se encuentran expuestas al clima de inseguridad en algunas regiones de México, causada por los cárteles de las drogas, quienes han extendido sus actividades a áreas donde compiten con empresas legítimas. Pero bueno. ¿Algún día podremos ver de qué cuero salen más correas?
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
L
a televisión transmitía ayer por la tarde en vivo un evento del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el estado de Veracruz. Era un acto para lanzar un nuevo modelo policial en esta entidad del Sureste de México, donde al principio de su sexenio el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las fuerzas federales se quedarían el tiempo necesario para restablecer el orden y al parecer así fue. Ahora el estado jarocho no es foco de atención. Al titular de Gobernación (que suele tener buen discurso y mostrar oficio político) se le notaba más preocupado que nunca en transmitir un mensaje. Cada frase parecía pensada, bien elaborada. Intentó convencer a los presentes y a los televidentes de que las cosas no van tan mal en el tema de la seguridad y que el gobierno está ahí, cerca, para cuidarlos. Se le notaba nervioso y preocupado al encargado de la política interna. No es para menos. Las imágenes que seguramente le han dado la vuelta al mundo de la situación que se vive en Michoacán con las autodefensas ponen los pelos de punta y son motivo de conversación seguramente en muchos rincones y estratos sociales del país. Hombres fuertemente armados desarmando y encerrando a policías municipales se ha visto en la prensa. Hombres con rifles de alto poder tapando carreteras y parapetados para una posible embestida. El gobierno federal y el michoacano firmaron al fin un acuerdo que se comenzó a aplicar ayer con los primeros desarmes,
pero ¿bastará? Quizá por eso, insistimos, se le notaba ayer con cierto nervio al titular de Gobernación, con un discurso, más que nunca, intentando convencer de que las cosas no están tan mal. Todas las reformas, todo lo avanzado en 2013, podría derrumbarse para el PRI si el tema sigue creciendo y subiendo de tono. CHIAPAS SE CUECE APARTE Para fortuna de quienes vivimos en Chiapas la entidad se encuentra en primer lugar en baja incidencia de delitos por número de habitantes, pese a que la condición fronteriza nos hace vulnerables. Los hogares chiapanecos, según cifras oficiales, son los que menos violencia sufren porcentualmente en todo el país. Esto es producto de la ejecución del Plan Estatal de Desarrollo que contiene las estrategias para reforzar la seguridad en Chiapas, a la vez que se promueve la inversión productiva que deriva en la generación de empleo. Parece que tras el primer año de su mandato, el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado con la fórmula para fortalecer la seguridad en Chiapas. En este primer jalón de su administración se compraron 144 patrullas, 40 de las cuales fueron enviadas a Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y Comitán y el resto, son para la movilización de la Policía Fuerza Ciudadana, que cuenta con elementos calificados para reforzar la seguridad en los puntos estratégicos de la entidad. En Tapachula, el gobernador inauguró el lunes el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), además de otras acciones que abonan a la seguridad de ese municipio más vulnerable todavía por su cercanía a la frontera. PROTAGONISTA Diego Cadenas está aprovechando la coyuntura que se vive en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (¿o comisión?) para llevar agua a su molino. Esperamos estar equivocados. Recientemente ha aparecido apadrinando a familias desplazadas y mostrándose como un defensor de estas personas que fueron despojadas de sus tierras por motivos políticos, religiosos y por asuntos agrarios. Ojalá que sus intenciones sean para bien. Él sabe que estos asuntos son delicados y en cualquier momento se puede prender la mecha. En Carranza por ejemplo. Ojalá que el protagonismo mostrado no sea únicamente por intereses personales o para perpetuarse en la CEDH donde aún es Secretario Ejecutivo.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
Miércoles 15 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Descarta Deschamps despido masivo El Universal México.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, aseguró que ningún sindicalizado de Pemex perderá el empleo. Dijo que son falsas las versiones en el sentido de que por la reforma energética, trabajadores de Petróleos Mexicanos serán despedidos. “Existe el pleno compromiso de las autoridades y de la empresa de respetar cabalmente el contrato colectivo que rige las relaciones laborales”, afirmó el senador del PRI en un comunicado en el que rechaza despidos de sindicalistas.
No se trata de una cacería de brujas, aclaran
Van por transnacionales por las prácticas elusivas El SAT ya auditó a siete empresas para revisar sus reestructuras con el fin de que normalicen su situación fiscal y no eludan el pago de impuestos
270
grupos de empresas trasnacionales fueron detectados
M
éxico.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó 270 grupos de empresas trasnacionales con potencial de llevar a cabo prácticas fiscales agresivas, con lo que evitan realizar el pago de impuestos en México, pese a que es aquí donde generan sus utilidades. El administrador General de Grandes Contribuyentes del SAT, Óscar Molina Chie, mencionó que hasta ahora han realizado auditorías con siete empresas para revisar sus reestructuras con el fin de que normalicen
Millones de comerciantes y campesinos promoverán amparos ante la SCJN El Universal
México.- Cientos de comerciantes productores agrícolas de mercados públicos y pequeños interpondrán a partir de la segunda semana de febrero próximo amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma fiscal, al considerarse afectados con el nuevo régimen tributario para pequeños y medianos productores. José Narro, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), informó que está organización interviene en asesorar y apoyar, para la presentación de amparos, a locatarios de más de 300 merca-
Foto: El Universal
El Universal
El funcionario reiteró que el mensaje que manda la autoridad fiscal a esas empresas es que van a dar la lucha. su situación fiscal y no eludan el pago correspondiente de impuestos. En el foro Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios, el funcionario afirmó que entre las empresas que incurren en es-
tas prácticas fiscales agresivas se detectaron algunas con actividades relacionadas con la fabricación de jabón, papel de baño, la industria automotriz o la industria juguetera, entre otras. Óscar Molina señaló que estas
siete empresas auditadas tienen una representatividad muy importante, pues se tratan de grandes contribuyentes multinacionales que cotizan en la bolsa de Estados Unidos o que están entre las 500
firmas más grandes del mundo. El representante del SAT señaló que no se puede decir que es una generalidad de las empresas trasnacionales “pero son 270 grupos con potencial de tener esta estructura en México. Tenemos alrededor de 16 mil grandes contribuyentes en el país, por lo que los casos detectados son un porcentaje bajo”. Aunque no se trata de una cacería de brujas, el funcionario reiteró que el mensaje que manda la autoridad fiscal a esas empresas es que van a dar la lucha, por lo que alertó a aquellas firmas a las que aún no ha detectado.
Repecos contra Reforma Fiscal dos públicos en el Distrito Federal en donde laboran más de un millón de comerciantes y más de cuatro millones de pequeños agricultores, sustentados en la Ley de Amparo en sus artículos 107 y 148 vinculados a los derechos humanos y de protección a la sociedad por daños de leyes constitucionales. Detalló en conferencia de prensa que en México existen cerca de 15 millones de contribuyentes en el Registro de Pequeños Contribuyentes, mejor conocidos como Repeco, de los cuales el 70 por ciento podría caer en la ilegalidad con las nuevas disposiciones fiscales. Advirtió que este sector genera el
90 por ciento de los empleos directos en el país pero con el Régimen de Incorporación Fiscal que daña a todo el sector pues tendrán que emitir facturas electrónicas a pesar de su escasa capacidad económica, está en riesgo el 70 por ciento de los empleos. José Narro Céspedes, líder de CNPA en coordinación con comerciantes de mercados detallaron que a nivel nacional son cinco millones de comerciantes de mercados públicos que se verán afectados por este nuevo régimen pues carecen de ingresos para acceder a este nuevo esquema. El dirigente expuso que piden el restablecimiento del Repeco, pues será totalmente inviable que los
campesinos, los pequeños comerciantes y las comunidades indígenas, puedan cumplir con el fisco a través del sistema tributario electrónico y donde muchos de los beneficiarios del Procampo, quedarán fuera al no contar con estos requisitos por falta de recursos e infraestructura tecnológica. “Nos apegamos a la vía legal, porque es inaudito que paguen más los que menos tienen, esto es 15 millones de personas que están en esta condición y quienes dijo ya señalaron que se darán de baja del fisco”. “Si en muchas regiones del país no hay ni computadoras, ni dinero para pagar contadores como le van a ha-
n En México existen cerca de 15 millones
de contribuyentes en el Registro de Pequeños Contribuyentes, mejor conocidos como Repeco, de los cuales el 70 por ciento podría caer en la ilegalidad con las nuevas disposiciones fiscales cer mensualmente para cumplir con su declaración de ingresos y egresos que buscan solamente que todos paguemos los privilegios de unos cuantos que se están llevando la renta petrolera. Por eso nos solidarizamos a favor de los pequeños contribuyentes del país en esta lucha”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Resulta buena para los consumidores, las empresas y el país
Reforma energética,
M El Universal
éxico.- Enrico Letta, presidente del Consejo de Ministros de Italia, destacó que la reforma energética de México es una gran oportunidad para los consumidores, las empresas y el país en su conjunto, ya que la apertura de mercados y la reforma interna son fundamentales para el crecimiento, la innovación tecnológica y la competencia. Destacó que ésta es la lección que se aprendió en su país en los últimos años con la liberalización de algunos sectores energéticos. Durante una conferencia magistral que dictó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como parte de
Se da en razón del acto inconstitucional de intervención, circulación y difusión de conversaciones telefónicas privadas del aspirante a la dirigencia nacional del PAN El Universal
México.- El senador y aspirante a la dirigencia nacional del Partido Nacional Acción (PAN), Ernesto Cordero Arroyo, presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por espionaje telefónico. En un comunicado, Cordero asegura que la denuncia se da en razón del acto inconstitucional de intervención, circulación y difusión de sus conversaciones telefónicas privadas. “En este sentido se solicita a la autoridad correspondiente determine quién o quiénes son los responsables de la violación de sus derechos humanos en lo que respecta a la grabación ilegal y circulación ante los medios de comunicación de sus comunicaciones telefónicas personales”. El pasado viernes, el periódico El Uni-
su visita oficial a México -la primera en 24 años de un premier italiano- con la que se busca estrechar la relación bilateral, Letta reiteró la gran oportunidad de la reforma energética en curso en el país en materia de crecimiento. Expuso que “el crecimiento es hijo de la innovación tecnológica. Si existe innovación tecnológica existe crecimiento; la innovación tecnológica existe si existe competencia. El monopolio normalmente es contra la innovación. Ésta es mi opinión, mi experiencia”. Detalló que era ministro de Energía en Italia “cuando hicimos la liberalización de algunos sectores energéticos. En aquel momento se pensaba que los campeones nacionales, monopolistas nacionales de la energía eléctrica y del gas con la liberalización se habrían debilitado y habrían llegado competidores más fuertes”. “Hoy estoy muy contento de poder decir por Italia que por el contrario, los dos ex monopolistas: ENEL, en la energía eléctrica y ENI, en el petróleo y gas, que están presentes en México y están muy interesados en las consecuencias de la reforma
El Primer Ministro destacó que hoy la relación México-Italia tiene grandes perspectivas de crecimiento. energética, hoy son más fuertes que hace 15 años porque la liberación los ha obligado a internacionalizarse y la innovación y la competencia han
Cordero denuncia
espionaje ante PGR versal publicó la versión de una grabación telefónica entre Ernesto Cordero y el diputado federal, Fernando Rodríguez Doval, donde el senador le pide “hundir” al coordinador, Luis Alberto Villarreal y al líder nacional panista, Gustavo Madero, por presuntamente haber participado en las gestiones para distribuir los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación el año pasado. Hoy, el senador explica que la denuncia hace patente la violación a los derechos humanos de Cordero, así como las garantías que consagra el artículo 16, párrafo 12, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dado que se viola la libertad y privacidad que como mexicano y ciudadano tiene respecto a las comunicaciones que realiza. “El senador Cordero Arroyo nunca ha autorizado ni aportado elementos para que las mencionadas comunicaciones sean de carácter público”, detalla en la comunicación.
El pasado viernes, el periódico El Universal publicó la versión de una grabación telefónica entre Ernesto Cordero y el diputado Fernando Rodríguez Doval, donde el senador le pide “hundir” al coordinador Luis Alberto Villarreal y al líder nacional panista, Gustavo Madero, por presuntamente haber participado en las gestiones para distribuir los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación el año pasado
hecho a estos dos campeones nacionales hoy dos grandes campeones europeos. ENEL se ha fusionado con Endesa y actualmente es un grande
campeón no sólo europeo sino en muchas partes de América Latina”. Letta expuso que a partir de esta experiencia “si puedo dar una apreciación desde el exterior, un juicio muy de observador la reforma energética, es una gran ocasión, una gran oportunidad positiva para los consumidores, para las empresas, será una oportunidad positiva para el sistema entero del País y agrego que digo estas cosas respecto a México pero también con la intensión de hacerlo en Italia. Pienso que la apertura de mercados y la reforma interna son fundamentales”. Asimismo, el Primer Ministro destacó que hoy la relación México-Italia tiene grandes perspectivas de crecimiento y “el futuro es rico en oportunidades”; aprovechó para reconocer el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto para concretar las reformas y anunciar que el mandatario mexicano visitará este mismo año su país, por lo que calificó de histórico 2014 en el fortalecimiento de las relaciones. Respecto a que Italia será en julio presidente de la Unión Europea, dijo que una de las prioridades será acercar el bloque a América Latina y a México.
Entrega EPN premio de PC El Universal
México.- El presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2013 al ingeniero Luis Wintergerst Toledo y al químico Roberto Domínguez Herrera. Además, el mandatario agradeció al Ejército, Policía Federal y a la Cruz Roja por estar presentes en las situaciones de emergencia que ha vivido el país.
El Presidente dijo que desde su gobierno se procura generar una cultura de Protección Civil. “En cualquier lugar y en todo momento, tenemos que estar preparados y debidamente capacitados”, dijo. “Si bien no todos los desastres son prevenibles, sí podemos mitigar los efectos”, aseguró el mandatario, quien reconoció la labor de los galardonados.
Foto: El Universal
El presidente del Consejo de Ministros de Italia destacó que la apertura de mercados y la reforma interna son fundamentales para el crecimiento, la innovación tecnológica y la competencia
Foto: El Universal
la “gran oportunidad”
El galardón fue entregado al ingeniero Luis Wintergerst Toledo y al químico Roberto Domínguez Herrera.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
21A
SEGURIDAD LOCAL SERÁ CAPACITADA
Acuerdo se esperaba hace 10 años: Vallejo Nombran a un nuevo comisionado de la Policía Federal en Michoacán y arribaron a las 11 regiones de la entidad nuevos delegados de dicha corporación
M
éxico.- Durante una reunión con el gabinete legal y ampliado de Michoacán, el gobernador Fausto Vallejo enfatizó que el Acuerdo signado el lunes con el gobierno federal es una acción “que se estaba esperando desde más de 10 años”. Vallejo informó además que como parte de las acciones estratégicas, este martes se nombró a un nuevo comisionado de la Policía Federal en Michoacán y que arribaron a las 11 regiones de la entidad nuevos delegados de dicha corporación. En un comunicado, el gobierno michoacano refirió que a la reunión acudió el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural, Gustavo Cárdenas, como representante del enlace del gobierno federal con la entidad, Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Cárdenas afirmó que las acciones conjuntas
Porfirio Muñoz Ledo aseguró que hay un compromiso de los senadores para retomar el predictamen
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS CUERPOS DE SEGURIDAD locales van a ser capacitados y actualizados. “no tienen otro objetivo que hacer que Michoacán sea un estado orgullo de todos los mexicanos y tierra de oportunidades para los que aquí habitan” y que el presidente Enrique Peña tiene especial interés en Michoacán.
“Acompañado del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, quien durante los próximos días estará asignado a nuestra entidad, Gustavo Cárdenas Monroy reconoció que el presidente En-
rique Peña ha observado en el gobernador Fausto Vallejo, su afán, entereza, valentía y gran compromiso con Michoacán, por eso está decidido a no dejarlo solo en la tarea de restablecer el orden y la tranquilidad en el estado”, expuso. Por su parte, Vallejo solicitó a los funcionarios de su administración mantener la coordinación con las diferentes dependencias federales, “pues el rediseño de esta estrategia, no significa sólo incrementar la presencia de las fuerzas de seguridad, sino llevar acciones de desarrollo social y económico a la población”. Jesús Reyna, secretario de Gobierno de Michoacán, añadió que el acuerdo lleva un solo destinatario: la delincuencia; “es decir, no tiene otra etiqueta que no sea respaldar el Estado de Derecho y la gobernabilidad, así como recuperar las instituciones para que nadie diga que no hay gobernabilidad en Michoacán”. Detalló que las corporaciones federales se harán cargo de la seguridad pública en lugar de las policías municipales de manera momentánea y en puntos estratégicos, “mientras que los cuerpos de seguridad locales van a ser capacitados y actualizados, para que una vez acreditados, puedan regresar a su función y ser reconocidos con un mayor grado de confiabilidad”.
La reforma política no Crimen no estará avanzó por crispación arriba del Estado EL UNIVERSAL
México.- El Comisionado para la Reforma Política del Distrito Federal, Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo que dicha reforma estuvo a punto de ser votada en el último día de sesiones de la Cámara de Senadores, pero esto no avanzó porque había un ambiente de “crispación” en la Cámara Alta por la discusión y aprobación de la reforma energética. “Ya no había ambiente después de que entró con gran presión la reforma energética, ya quedaba muy poco tiempo y se desbalagó y se adquirió el compromiso de retomar en el estado en que se encuentra el proyecto”, explicó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Porfirio Muñoz Ledo recordó que el último día de periodo de sesiones de la Cámara de Senadores, en diciembre pasado, la discusión por la reforma energética provocó un ambiente de “crispación” que desbalagó la iniciativa de predictamen de reforma política del Distrito Federal. “Lo que ocurrió es que precipitaron la discusión y aprobación de la reforma energética. Estaba previsto que la del Distrito Federal entrara después de la política electoral y antes de la reforma energética”, precisó.
México.- En Michoacán se ha incrementado entre un 25 y 26% el número de homicidios, pero los actos de violencia así como el crimen no se ponen por encima del Estado, aseguró Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Durante su participación en el seminario sobre violencia en México con la conferencia ¿Es posible prevenir la violencia? que se realizó en el Colegio de México (Colmex), Campa Cifrián rechazó que exista en el país un estado fallido. Mientras que a nivel nacional el número de homicidios relacionados con el crimen organizado se ha reducido en los últimos meses, en Michoacán la cifra se ha incrementado entre 25 y 26%, en acciones relacionadas con disputas entre grupos en esa
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ASEGURA que ésta no avanzó porque había un ambiente de “crispación” por la discusión y aprobación de la reforma energética. Sin embargo, aseguró que hay un compromiso de los senadores para retomar el predictamen –que está hoy en comisiones- para el periodo de sesiones que arranca en febrero. Indicó que actualmente siguen las negociaciones y hay algunos puntos que todavía se están afinando para alcanzar un acuerdo como es la fecha de la realización de la Asamblea Constituyente donde se definiría la Constitución Política de la Ciudad de México, así como la integración de la misma. Reveló, en este punto, que la balanza se está inclinando hacia que sea una Asamblea Constituyente autónoma y que sea distin-
ta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) entrante y saliente. Organizaciones sociales como el Movimiento Urbano Popular anunciaron que el próximo 3 de febrero presentarán un Plan de Acción para lograr que la Carta por los Derechos de la Ciudad de México se incluya en la discusión de la reforma política. Esa carta fue suscrita por el anterior jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, así como jefes delegacionales, diputados locales y organizaciones sociales en julio del 2010. El fin era que sirviera como base de la creación de una Constitución Política para la Ciudad de México.
n El subsecretario de Prevención
y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación afirmó que México está registrando un proceso de transformación en materia de normatividad política, fiscal, mientras que en el primer año del actual sexenio se aplica un programa de prevención del delito y la violencia en 80 municipios, así como en zonas del Distrito Federal entidad, explicó. Adicionalmente, se refirió a que México está registrando un proceso de transformación en materia de normatividad política, fiscal, mientras que en el primer año del actual sexenio se aplica un programa de prevención del delito y la violencia en 80 municipios, así como en zonas del Distrito Federal.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
DEL SISTEMA CHIAPANECO DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA
Inicia noticiero en lengua tzotzil y tzeltal en SCLC Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de gobierno, felicitó la iniciativa de este nuevo espacio donde las comunidades indígenas tienen una tribuna pública
“La generación de productos radiofónicos en lenguas originarias es una actividad que se incluirá en los objetivos y procesos de Radio Chiapas”
S
Foto: Mitzi Fuentes
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Dio inicio este lunes en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía el primer noticiero radiofónico “Skóplal Jlumaltik” (Voces de Nuestro Pueblo) con un horario de 2 a 3 de la tarde. Una producción totalmente indigenista que se transmitirá a través de la frecuencia 101.5 FM y 960 AM de la XERA “Radio Uno” en San Cris-
EL ESPACIO RADIOFÓNICO alienta la participación ciudadana del pueblo tzotzil. tóbal de las Casas. Programa que estará bajo la conducción de Manuel Gómez con un equipo de comunicólogos de habla indígena. El secretario de Gobierno en Chia-
pas, Eduardo Ramírez Aguilar, felicitó la iniciativa de este nuevo espacio donde las comunidades indígenas tienen una tribuna pública para ser escuchados y las noticias lleguen a
SUSANA SOLÍS ESQUINCA DIRECTORA DEL SCHRTYC través de su lengua originaria. “Se trata de un espacio que alienta la participación ciudadana del pueblo tzotzil y que será sin duda una herramienta usada con responsabilidad, sé que hay un compromiso ético, es una oportunidad para llegar a miles y miles de hogares tzotziles dando a conocer el rumbo de Chiapas en las comunidades indígenas”.
Por su parte la directora general del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca, indicó que “la generación de productos radiofónicos en lenguas originarias es una actividad que se incluirá en los objetivos y procesos de Radio Chiapas, los cuales buscarán plasmar el acontecer de los pueblos con temas sociales, culturales, económicos, de medio ambiente, equidad de género, cultura de paz, educación, salud, deportes, programas gubernamentales, entre otros”. Así mismo expresó que con esta alternativa informativa se cumple con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 en donde se considera a la interculturalidad como una política transversal de gobierno que privilegia la comunicación e interacción entre personas y grupos humanos de todas las culturas, en equidad y respeto.
Directoras de las Instancias Municipales de la región Altos, se reunieron con Sasil de León para establecer mecanismos a favor de la defensa de indígenas
COMUNICADO
Al reunirse con las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer región Altos, Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), enmarcó las directrices y los mecanismos de trabajo que se implementarán este año para la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres en las zonas indígenas. Al tiempo de felicitarlas por la la-
bor tan importante que realizan en sus municipios, las exhortó a trabajar coordinadamente con los Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que están instalados en su totalidad en el territorio estatal y cuyos integrantes concluyeron su capacitación el año pasado. Asimismo, les pidió no bajar la guardia para fortalecer y continuar con el trabajo de atención y acompañamiento que se realiza con las féminas que sufren algún tipo de violencia. “Les reiteró mi apoyo incondicional y el de este gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, que es por demás conocido por todos, su prioridad somos las mujeres, en él tenemos un gran aliado y dentro de sus programas más importan-
tes y sobresalientes en el sexenio están sin duda, los programas dirigidos al desarrollo integral de las mujeres”, resaltó. En la reunión estuvieron presentes las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer de Tenejapa, Larráinzar, Huixtán, Chalchihuitán, Chenalhó, Chamula, Zinacantán, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Oxchuc, Santiago el Pinar, Amatenango del Valle, Chanal, San Juan Cancuc, Mitontic y Pantelhó, municipios prioritarios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer dieron a conocer a la titular de la Sedem los proyectos que tienen para sus municipios y las peticiones que las féminas les hacen llegar, siendo los pro-
Foto: Cortesía
Atendemos la violencia contra mujeres: Sedem
LAS DIRECTORAS dieron a conocer sus peticiones a la titular de la Sedem. yectos para su desarrollo económico los más solicitados; por ello, Sasil de León instruyó la calendarización de talleres para la capacitación a
mujeres en diversos oficios, que van acompañados de pláticas informativas sobre temas de género y el conocimiento de sus derechos.
Al Cierre
Miércoles 15 de enero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Bernavé Olivares
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Miércoles 15 de enero de 2014
Miércoles 15 de enero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Volverá a vestir a rayas Chivas USA hizo oficial la contratación de Adolfo ‘Bofo’ Bautista
Con medio boleto a la Copa Libertadores como premio, Jaguares inicia su andar en la Copa MX al enfrentar esta noche en el Zoque a Alebrijes de Oaxaca
8B
4B Foto: Jacob García
Armarán selecciones Duelo de jefes de la NFL SJRyD y Asociaciones Deportivas conjuntan esfuerzos para ON 2014
6B
Brady y Peyton protagonizan el juego entre los mejores quarterbacks del siglo
7B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
EN LA ASAMBLEA ANUAL DE LA FEMECRODE EN CANCÚN
ACDECH tendrá a dos ganadores del Premio “Ángel Fernández” Óscar Mijnagos y Fredy Mangas recibirán el galardón nacional por su impulso al deporte y a la crónica deportiva en México Germán Gaxiola
L Noticias
Freddy Manga Bonifaz, editor de La Voz del Sureste también será galardonado.
Fotos: Cortesía
a Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH), inicia con optimismo y compromiso un nuevo año de trabajos a favor del deporte chiapaneco, afinando ya los últimos detalles para asistencia a la cumbre más importante de cronistas deportivos en nuestro país: la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE) y Entrega de Premios “Fray Nano” y “Ángel Fernández” 2014. Para este evento, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en Cancún, Quintana Roo, Óscar Alejandro Mijangos Martínez y Freddy Enrique Manga Bonifaz, miembros activos de la ACDECH, serán reconocidos por su impulso a la noble profesión de la crónica deportiva en nuestro país. Como se mencionó líneas arriba, para el evento nacional, que organiza la (FEMECRODE), organismo afiliado a la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés), la ACDECH tendrá presencia este año con dos destacados comunicadores, que han estado presentes en los campos de juegos cada fin de semana, listos para tomar nota y comunicar al público cada marcador, logro y avances de nuestros deportistas chiapanecos. Originario de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Óscar Mijangos Martínez, quien actualmente se desempeña como Jefe de Información del portal de internet especializado en noticias deportivas www.zonadecampeones. com, recibirá en febrero próximo el
Óscar Alejandro Mijangos será reconocido en Cancún por la FEMECRODE. citado galardón “Ángel Fernández” como estímulo a sus nueve años informando sobre el acontecer deportivo en Chiapas. Óscar Mijangos, tuvo sus inicios en el programa televisivo de cable “Domingol”, desempeñándose además en el diario La Voz del Sureste, como locutor deportivo en la cadena Radiorama de Chiapas, reportero en los diarios Péndulo de Chiapas, El Sie7e de Chiapas, ESTO de Chiapas, El Heraldo de Chiapas y el Diario Deportivo Figuras.
Por su parte, Freddy Enrique Manga Bonifaz se desempeña en la actualidad como editor del Diario La Voz del Sureste en el área de noticias deportivas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), Manga Bonifaz tuvo sus inicios en la crónica deportiva en el año 2005 en el portal zonadecampeones.com. Originario de Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas, Freddy Manga ha
n La Asamblea Anual Ordinaria de la
Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE) y Entrega de Premios “Fray Nano” y “Ángel Fernández” 2014, se celebrará del 21 al 23 de febrero en Cancún, Quintana Roo laborado en medios como el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Grupo Radio Digital y en el diario Péndulo, antes de tomar la responsabilidad actual de la sección deportiva “La Afición”. Los homenajeados acudirán al evento en Cancún, acompañados por el presidente de la ACDECH, Ernesto Coutiño Santiago y el vicepresidente de la misma organización, Francisco Roque Pérez Álvarez, quienes tomarán parte en los trabajos de la asamblea,
en la cual se tomarán importantes decisiones en el rumbo de la organización que cuenta con 24 asociaciones afiliadas en México y más de mil 500 periodistas registrados. Es oportuno señalar que, como asociación por Chiapas, la ACDECH está integrada por: Ernesto Coutiño Santiago (presidente), Francisco Roque Pérez Álvarez (vicepresidente), Samuel García Decelis (Secretario), Luis Daniel Monterrosa (Tesorero), José Luis Rodríguez (Vocero), Manuel Morales Mandujano, Carlos Ballinas Arévalo, Yuri Karina Gumeta, Gerardo Gómez Guillén, Eduardo Solís Luján, Freddy Manga Bonifaz, Jesús Ortega Mandujano, Óscar Alejandro Mijangos, Nein Gómez Sánchez, Víctor Manuel García Gómez, Daniel Chanona Velásquez y Jorge Gómez De Aquino.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
3B
EL DOMINGO 26 DE ENERO
Ciclistas a la espera de competir en Coita L Noticias
a junta de festejos de la Virgen de la Candelaria y el comisariado Ejidal, de la colonia Vicente Guerrero, Municipio de Ocozocoautla, Chiapas invitan a los ciclistas del estado de Chiapas a participar en la carrera ciclistas en las categorías libre varonil mayores de 18 años y en la categoría de veteranos varonil mayores de 57 años. Esta se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero 2014 a las 09:00 horas, cuya salida será frente a la Iglesia de la Virgen de la Virgen de La Candelaria, Colonia Vicente Guerrero, municipio de Ocozocoautla. El recorrido constará de 24 kilóme-
n -Una bolsa de $4,600.00 a repartir n-1er. Lugar Mil pesos ambas ramas n-2do Lugar 800 pesos ambas ramas n-3er Lugar 500 pesos ambas ramas
REGISTROS n Las inscripciones se podrán hacer a
partir de la publicación de la presente convocatoria con un donativo de 50 pesos al celular 961 1885350 o al correo metadeportiva@hotmail.com tros para ambas categorías, del punto de salida hacia el ejido pluma de oro (ida y vuelta). En el recorrido hacia Pluma de Oro habrá abastecimiento por ser ascenso, no así durante el descenso de vuelta. Para poder participar tendrá que ser mayor de edad, haber participado en varias competencias y estar en condiciones de hacer el recorrido, tener bicicleta en óptimas condiciones
El recorrido constará de 24 kilómetros para ambas categorías. mecánicas, así como el uso obligatorio de vestimenta apropiada, casco y guantes. Además presentar credencial del IFE. Las inscripciones se podrán hacer a partir de la publicación de la presente
Charreada en Villaflores Será el segundo compromiso de Rancho Santa Fe
Selectivo lleno de inteligencia Hans Gómez Cano Noticias
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Tras obtener el sexto lugar en el XXX Torneo Nacional Charro “Profesor Manuel Cerón Calva” en Hidalgo, es momento que Rancho Santa Fe se presente en tierras chiapanecas y en esta ocasión toca turno a Villaflores en el Torneo de Expo Feria. El equipo de Chiapas estará presente en tierras frailescanas para sumarse a los festejos del Señor de Esquipulas, santo patrono de los villaflorenses. El año pasado los charros de César Velasco impusieron condiciones en esta justa y ahora quieren repetir la hazaña en actividad que se registrará en el lienzo “Enoc Moreno” a partir de las 12:00 horas. La escuadra adherida a la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas compartirá plaza con Espíritu Santo de Veracruz y dos escuadras más de la capital.
convocatoria con un donativo de 50 pesos al celular 961 1885350 o al correo metadeportiva@hotmail.com y el día del evento hasta media hora antes del iniciar la competencia. Habrá regalos sorpresas otorga-
dos por madrinas para los demás participantes. Protección vial: Estará a cargo de tránsito municipal y protección civil del municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Los organizadores no serán responsables ni culpables de cualquier accidente que se pudiera generar antes, durante y posterior al evento por considerarlo riesgos deportivo de acuerdo los estatutos de la Federación Mexicana de Ciclismo.
Cruz Jiménez, capitán del equipo estará presente en la competencia de Villaflores. Para esta competencia estará habilitado César Velasco en la cala de caballo; el capitán del equipo, Cruz Jiménez tirará piales, primer lazo en terna y manganas a caballo. Colearán Marco Antonio Borraz, Carlos Cortés –también estará en terna y manganas a pie-, Patrocinio Ramos – que es el encargado de ejecutar el paso de la muerteEn los jineteos estarán disponibles Federico Ruiz, Rafael Roque y Juan Diego Pérez. También apoyará en la terna
como tercer lazo Manuel Jiménez. Estos son los charros que estarán presente en el Torneo de Expo Feria de Villaflores, justa que tiene competencias desde el lunes, cuyo triunfador fue Ciudad Real de San Cristóbal de Las Casas con 310 puntos. Rancho Santa Fe realizó una sesión de entrenamiento este martes en la capital y el miércoles a primera hora partirán a la frailesca para su segundo compromiso del 2014, año de Rancho Santa Fe.
De cara a la Olimpiada Nacional 2014 en la disciplina de ajedrez, la región III realizó el pasado fin de semana el selectivo para conformar la delegación, que participará en la eliminatoria estatal. Se dio a conocer que tal y como lo están haciendo los demás sectores, el selectivo fronterizo se llevó a cabo en el Parque Central del municipio de Las Margaritas. Los organizadores indicaron que para este evento se compitió en las categorías: infantil sub 14, juvenil menor Sub 16, juvenil mayor Sub 18, en ambas ramas. Acerca de los aspectos técnicos, el sistema de competencia utilizado fue el suizo a cinco rondas; el orden de desempates fueron: progressive score, buchholz, bonnebornn berger y color. Destacaron que se aplicó el reglamento vigente de la FIDE. El comité organizador subrayó que las actividades arrancaron con la inauguración, misma que se llevó a cabo en punto de las 9 de la mañana, y al término de este dio inicio la primera ronda; y la quinta y última está pactada fue llevada a cabo pasadas las 16:00 horas.
Foto: Carlos Díaz
Hans Gómez Cano
PREMIACIÓN
Fotos: Jesús Hernández
Ocozocoautla es sede de la rodada libre y veterano
El ajedrez busca a sus representantes para el regional de Olimpiada Nacional 2014. Todos los participantes se presentaron media hora antes del evento, con su juego de ajedrez y reloj, no haciéndose responsable los organizadores por la falta de estos. De esta manera, la región III del estado busca consolidar esta disciplina deportiva para contar con el representativo que estará en el estatal con miras a la Olimpiada Estatal.
4B
Noticias
Miércoles 15 de enero de 2014
HOY, HAY FUTBOL EN EL ZOQUE
Jaguares vs Alebrijes en Con medio boleto a la Copa Libertadores como premio, los felinos quieren suma de a tres
EL APUNTE n Con medio boleto a la Copa Libertadores
Hans Gómez Cano
R
egresa la emoción de la Copa MX; 24 conjuntos se reportan listos para sostener una de las competencias más tradicionales de nuestro balompié, y buscar el trofeo que une a las dos principales divisiones de nuestro país; La Liga y el Ascenso MX. Jaguares tendrá la oportunidad de sumar sus primeros tres puntos del torneo cuando reciba este miércoles, en punto de las 19:00 horas a los Alebrijes de Oaxaca, en la cancha del Estadio Zoque, que vienen por la revancha luego de caer en las semifinales de la edición pasada de la Copa MX. La escuadra felina viene de ser derrotado por las Chivas Rayadas del Guadalajara por la segunda fecha del Clausura 2014 en la Liga MX; ante su gente quieren recomponer el camino y que mejor que iniciar ganando en la Copa MX a uno de los equipos más duros de Ascenso MX. Por su parte, Alebrijes también tropezaron en su segundo compromiso del Clausura 2014 de su categoría, los Estudiantes Tecos los sorprendieron en casa metiéndoles un tres a uno que querrán lavar derrotando a los Jaguares a domicilio. Para Sergio Bueno, técnico de los ahora “verdes” dijo que la Copa MX será tomada con toda la responsabilidad que conlleva a jugarla. “El partido de media semana es importante para nosotros, queremos hacerle sentir al plantel que para nosotros es relevante tener actividad total en la Sub-
Fotos: Jacob García
Noticias
Sergio Bueno apuesta a que Jaguares haga una buena Copa MX 2014. 20, la Copa y la liga, queremos que todos se preocupen en llegar lo más lejos posible en la copa, necesitamos no quedar marginados del mismo porque nos permite estar en ritmo, pensando en la primera división pero echar mano de ellos en el momento indicado.” Los refuerzos serán la parte medular este miércoles ante Alebrijes, donde Sergio Bueno podrá ver que tanto han avanzado en el plano físico. “Será una buena oportunidad de ver a Luis Pérez, Pablo Gabas, a Cosme que ya jugó el partido pasado y Casillas que ya jugó desde el inicio, a ellos ya les hace falta jugar, necesitamos tenerlos a tope, la Copa nos marcará la pauta para verlos, en el caso de Avilés aún no está, sigue en recuperación, esto no implica que sea contemplado para el sábado, yo calculo que para la fecha 4 será contemplado para un partido de primera división.”
El Cruz Azul, rival de Liga para este sábado Sobre el duelo del sábado próximo ante el Cruz Azul, Bueno expuso que es casi obligado el ganar por las aspiraciones que se tienen en este torneo. “En la liga estamos más que claros que estamos rezagados, que necesitamos ganarle el siguiente partido contra el Cruz Azul, nosotros vemos el partido del sábado como una gran oportunidad de sumar un punto más que el torneo anterior, para eso estamos obligados a ganar por la derrota pasada y estamos haciendo conciencia.” Para Sergio Bueno el hacer pesar la localía les traerá muchos dividendos, para tomar confianza en toda la temporada. “Nos tenemos que hacer sentir, el plante está consciente de ello, ya nos reunimos y les planteamos la importancia de ganar el siguiente partido, tenemos que hacer valer la localía.”
como premio, la Copa MX arrancó el martes. A diferencia del semestre anterior, cuando hubo 28 clubes, esta vez hay 24. n El torneo se jugará bajo el mismo formato, con seis grupos de cuatro equipos que competirán a partidos de ida y vuelta. El mejor de cada sector, así como los dos mejores segundos lugares, calificarán a los cuartos de final, donde comenzarán a disputarse partidos de eliminación directa. n El juego de Jaguares ante Alebrijes se disputará en punto de las 19:00 horas. n Avilés Hurtado podría reaparecer hasta la fecha 4 de la Liga MX. n El último extranjero está cerca de firmar con Jaguares, aún están en el papeleo de su visa de trabajo.
Son de jerarquía, pero no El portero de Jaguares, Alfredo Frausto sin temor al Cruz Azul
Frausto comenzó el torneo resguardando la cabaña felina.
Hans Gómez Cano Noticias
Para el duelo ante Cruz Azul ya pensamos en un equipo de jerarquía, de tradición de futbol mexicano que seguramente vendrán a proponer porque están en deuda con su afición y nosotros sacar los resultados en casa” Alfredo Frausto, Portero
Pese a que Cruz Azul representa tradición y jerarquía en el futbol mexicano, para el cancerbero felino, Alfredo Frausto, la victoria es posible, siempre y cuando Jaguares haga mejor las cosas dentro del terreno de juego, así lo expuso al término del entrenamiento de este martes en el Zoque. “Para el duelo ante Cruz Azul ya pensamos en un equipo de jerarquía, de tradición de futbol mexicano que seguramente vendrán a proponer porque están en deuda con su afición y nosotros sacar los resultados en casa, hemos tenido una pretemporada bárbara y el equipo debe de tener un resultado positivo. “Hay que ganarlo y jugarlo, son equipos de jerarquía, hay que trabajarlos, son equipos complicados que tienen un plante basto pero Chiapas ha trabajado de mane-
ra importante, hay jugadores de peso.” Aparte de la motivación de enfrentar a la máquina, Frausto llega con la ilusión de seguir defendiendo la cabaña felina, donde espera ganarse más la confianza del técnico Sergio Bueno. “Tenemos que estar al cien por ciento, a tope, en lo individual contento de mi regreso más no con el resultado, uno quiere aportar para que gane el equipo pero la línea está de seguir trabajando, el puesto está ahí y ser considerado. “Tenemos en puerta un partido importante de la Copa, la experiencia pasada fue difícil, quedamos fuera por lo mínimo, fue amargo, pero el torneo de Copa nos da ritmo de partido.” El portero de los chiapanecos reconoce que aún no se deja de lado el tema de la porcentual por lo que será importante sumar. “El descenso está ahí, no podemos olvidarnos de ellos, siempre hay que estar atentos a ello, sumar es importante, queremos darle un triunfo a la afición, queremos tener identidad.”
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
5B
Cambió la grandeza por tranquilidad
n la Copa
El argentino dejó Boca Juniors para llegar a Jaguares y poder estar con la familia Agencias
Foto: Jacob García
Lucas en acción ante el Veracruz de la jornada 1 de la Liga MX.
México.- Lucas Viatri dejó la grandeza de Boca Juniors, uno de los clubes más exitosos de América, para unirse a Jaguares de Chiapas, el equipo de una pequeña ciudad, que vivía un cambio radical en la Liga MX. Si bien en Boca, un club donde las exigencias son al máximo y las expectativas por generar goles siempre son altas, el delantero argentino llegó a suelo mexicano para buscar tranquilidad y asentarse con su familia. “La verdad que me encontré con tranquilidad. En Boca vas a mil por hora, tienes a la gente muy fanática, se vive una presión muy grande. Lo disfrutaba, sabía que me iba a encontrar con algo totalmente distinto, con tranquilidad, con familia, para disfrutar más tiempo con mi hijo. Estoy muy contento con la ciudad y con el club”, declaró el ariete sudamericano que llegó a México para el Apertura 2013. Pero no todo fue fácil para el ex delantero Xeneize, ya que por los cambios que se vivieron en suelo chiapaneco, en el que se creaba un nuevo equipo, fue difícil adaptarse a la nueva estructura. “Cuando llegue, el club estaba un poco desordenado, por el tema de la administración, no teníamos ropa para entrenar, se nos complicaban los viajes, cosas así, pero todos los jugadores entendíamos que era por el cambio de club y todas las cosas, pero hoy en día ya está más ordenado”, aseveró el ariete que ya suma cinco goles con los Jaguares. Todos esos problemas ya quedaron atrás. Ahora, el cuadro que dirige Sergio Bueno, es un club asentado y con la mentalidad en obtener cosas grandes y ubicarse dentro de la élite del futbol mexicano. “Somos un equipo no de mucho nombre, pero sí de mucha calidad de hombres. El semestre pasado empezamos de cero, hoy en día apuntamos a pelear en lo más alto de la tabla. Sacamos una buena diferencia en lo que es el tema del descenso pero no hay que descuidarlo”, concluyó el argentino.
Festejos por ascenso
o invencibles
Cruz Azul prepara homenaje para su 50 aniversario
Fotos: Jacob García
México.- La Máquina organizará un partido en Ciudad Cooperativa entre leyendas celestes para el próximo 19 de enero para recordar su ascenso a Primera hace medio siglo Cruz Azul prepara los festejos con motivo del 50 aniversario del ascenso a la Primera División. El 19 de enero, día en que se cumple el aniversario, las leyendas de Cruz Azul jugarán un partido en Ciudad Cooperativa, Hidalgo, informó Agustín Manzo, director deportivo del club celeste. “Juegan los veteranos, la gente que fue campeona, que ascendió, vamos a recordar a estas leyendas”, afirmó Manzo. Además, la directiva de Cruz Azul planea jugar un partido amistoso contra un rival internacional la próxima temporada. “Durante el torneo que viene sí vamos a tener un torneo internacional, no sabemos todavía contra quién”, explicó.
Foto: Cortesía
Agencias
En 50 años en Primera División, Cruz Azul ha ganado ocho títulos. Hoy, en La Noria, el club presentará su tercer uniforme, el jersey rojo conmemorativo del ascenso. Cruz Azul aún no contempla organizar algún festejo en el duelo en que el
equipo reciba a Veracruz, por la Jornada 4 de la Liga mexicana. “No, se va a ir dando poco a poco información de los eventos que vayamos teniendo, no tenemos en mente”.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
PROCESOS SELECTIVOS PARA OLIMPIADA NACIONAL 2014
Integrarán selecciones estatales Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y las Asociaciones Deportivas conjuntan esfuerzos GERMÁN GAXIOLA
C NOTICIAS
ASOCIACIONES DE BEISBOL, voleibol, atletismo y levantamiento de pesas cumplieron con sus torneos estatales. por el momento las Asociaciones de Beisbol, Voleibol, Atletismo y Levantamiento de Pesas cumplieron desde el mes de octubre, noviembre y principios de enero con sus torneos Estatales. La información revela al mismo tiempo que en el transcurso del presente mes de enero y febrero, continuarán los procesos clasificatorios
con las disciplinas de Taekwondo, Ajedrez, Básquetbol, Boxeo, Frontón, Futbol Asociación, Luchas Asociadas, Handball, Tenis de Mesa y Softbol, respectivamente. Por otra parte, en relación a los procesos basados en los lineamientos clasificatorios a través de las Federaciones Mexicanas, las disciplinas de Natación y Aguas Abiertas
cumplieron en el mes de diciembre con su selectivo, mientras que el Karate-Do realizó su Torneo Preselectivo Estatal. Respecto a las disciplinas con clasificación directa, el Tenis espera para el mes de febrero la organización de su competencia estatal, mientras Atletismo, Esgrima, Golf y Tiro con Arco integrarán
México.- La Federación Mexicana de Taekwondo publicó la convocatoria para el preselectivo nacional de adultos (mayores de 17 años), rumbo a los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, que se realizará los días 7 y 8 de febrero en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro. El evento se disputará en ambas ramas en la modalidad de combate libre en ocho categorías. Las categorías participantes serán en la rama varonil, hasta 54 kilos, -58, -63, -68, -74, -80, -87, +87. En la rama femenil, hasta 46 kilos, -49, -53, -49, -53, -57, -62, -67, -73, +73. El ganador de cada una de las categorías será considerado preseleccionado nacional para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, como parte del equipo B. El equipo A para la justa regional lo integran el campeón mundial Uriel Adriano, junto con César Rodríguez, Damián Villa, Abel
Foto: Cortesía
AGENCIAS
AGENCIAS
finalmente sus selecciones chiapanecas mediante los rankings nacionales, basados en resultados otorgados por cada una de las Federaciones Nacionales. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, respalda a las Asociaciones Deportivas en la realización de cada uno de sus procesos clasificatorios estatales para que cumplan en tiempo y forma con las bases de la convocatoria rumbo a la Olimpiada Nacional 2014; en la cual Chiapas tendrá presencia en alrededor de 23 disciplinas deportivas.
Aumenta a 18 torneos el NORCECA Primer selectivo para Veracruz 2014
EL EVENTO se disputará en ambas ramas en la modalidad de combate libre en ocho categorías. Mendoza, René Lizárraga, Idulio Islas, Misael López y Ocelotzin Sánchez, en la rama varonil. En damas, el grupo lo forman María del Rosario Espinoza, Briseida Acosta, Vanessa Gallegos, Jannet Alegría, Itzel Manjarrez, Jessica Chávez y Diana Lara. Mientras tanto, los preseleccionados nacionales retomaron sus entrenamientos con miras a la temporada 2014. El campeón mundial Uriel Adriano, encabeza el grupo que
se prepara para sus primeros compromisos del año: el Open de Canadá, del 13 al 16 de febrero, y el Abierto de Estados Unidos, del 18 al 24 de febrero, en Las Vegas. “Voy a dar lo mejor de mí, me he demostrado que dando lo mejor puedo llegar a hacer grandes cosas, siempre voy a tratar de estar lo mejor preparado para llegar en óptimas condiciones y poner el nombre de México en lo más alto, como lo hice en 2013”, afirmó el monarca mundial.
México.- La Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (NORCECA) dio a conocer en Santo Domingo, República Dominicana, su calendario del Circuito 2014 en la modalidad de playa, que incluye 18 torneos. La gira integra seis paradas en México, dos en Estados Unidos y la República Dominicana, así como eventos en Islas Caimán, Guatemala, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Santa Lucía, Costa Rica y Trinidad y Tobago. El programa 2014 de voleibol de playa de NORCECA también incluye 14 competencias de hombres y 14 mujeres, correspondientes a la Copa Continental en el inicio del proceso de clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El Campeonato Mundial Sub-17 de la FIVB se llevará a cabo en Nayarit, México, del 15 al 21 de julio, y el Campeonato Abierto de la FIVB será efectuado en Puerto Vallarta, México del 6 al 12 de mayo. Arnaldo Sánchez, presidente de la Comisión de Voleibol de Playa de NORCECA, también anunció el Campeonato NORCECA Sub-19, del 6 al 11 de agosto con sede por definir, el Torneo Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Guatemala del 31 de enero al 3 de febrero, y el playoff hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, en Puerto Rico, del 10 al 14 de abril.
Foto: Cortesía
Se disputará 7 y 8 de febrero en Querétaro
LA SJRYD HA DISEÑADO los procesos estatales clasificatorios rumbo a la Olimpiada Nacional. Fotos: Cortesía
on base a la convocatoria avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con las Asociaciones Deportivas han diseñado los procesos estatales clasificatorios rumbo a la Olimpiada Nacional 2014. Por conducto de la subsecretaría del Deporte, a cargo de José Luis Orantes Costanzo y su dirección de Desarrollo del Deporte, organizan y supervisan con las diferentes Asociaciones Deportivas la organización de cada una de las justas, que en algunas tienen participación en la fase regional del sureste y otras tienen presencia en eventos clasificatorios acorde a los procedimientos de las distintas Federaciones Mexicanas. El calendario de los Selectivos Estatales para la Olimpiada Nacional 2014, emitido por la subsecretaría del Deporte, indica que
MÉXICO organizará seis fechas.
CIRCUITO N DE VOLEIBOL DE PLAYA 2014: Boca Chica, República Dominicana (Abril 6-21) Islas Caimán (Abril 23-28) Ciudad de Guatemala, Guatemala (Abril 30-Mayo 5) Chiapas, México (Mayo 21-26) Colima, México (Mayo 28-Junio 2) Toluca, México (Junio 4-9) Mazatlán, México (Junio 25-30) Toronto, Canadá (Julio 9-14) Punta Cana, República Dominicana (Julio 30-Agosto 4) Varadero, Cuba (Agosto 20-25) Santa Lucía (Septiembre 10-15) Puerto Rico (Septiembre 17-22) Morelia, México (Septiembre 24-29) Alabama, Estados Unidos (Octubre 1-6) Florida, Estados Unidos (Octubre 8-13) Veracruz, México (Octubre 15-20) Costa Rica (Octubre 22-27) Trinidad y Tobago (Octubre 29-Noviembre 3)
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
7B
SON LOS DOS MEJORES MARISCALES
Duelo de jefes de la NFL Brady y Peyton protagonizan el juego entre los mejores quarterbacks del siglo
M Agencias
Manning viene de su mejor campaña como quarterback. Tras ausentarse todo el 2011 por cuatro operaciones en el cuello, pocos creían que sería el mismo que jugó en Indianapolis, y a final de cuentas no lo es... es mejor. A sus 37 años de edad, Peyton implantó nuevas marcas en pases de anotación en un año, con 55, y yardas por pase, con 5,477. Sobrepasó en el segundo lugar de todos los tiempos a Dan Marino en yardas aéreas, con sus 64,964. Se convirtió en el sexto QB que lanza siete pases de anotación en un partido (juego inaugural de campaña contra Baltimore). Empató con otros cinco lanzadores con la mayor cantidad de temporadas, cuatro, terminando como líderes en pases de anotación. Por todo esto y más, Peyton está ya entre los mejores quarterbacks de
Tom contra Manning estarán frente a frente para decidir quién disputará el Super Bowl XLVIII, el 2 de febrero en Nueva York. la historia. Pero su desempeño cambia en Postemporada, etapa en la que el nombre de Tom Brady es mucho más grande. El ganador de tres SuperBowls es actualmente líder en pases intentados, con 912, completos 566 y yardas aéreas con 6,147. Brady suma actualmente 42 pases de anotación en juegos de eliminación directa, a cuatro de distancia de superar al líder Joe Montana, que suma 45. Sus 18 triunfos en Playoffs son la mayor cantidad para un quarterback en la historia. En ningún juego ha sido tan marcado el dominio que tiene uno en temporada regular y otro en Postemporada, al final, habrá que
nEn la temporada más fría del año, la NFL
enciende motores rumbo al Super Bowl. Cuatro equipos son los que mejor desempeño tuvieron en el 2013 y ahora disputarán un lugar para optar al preciado trofeo Vince Lombardi. nTom Brady y Peyton Manning volverán a acaparar los reflectores y seguramente el rating televisivo en la Final de la Conferencia Americana; ambos QB’s se han enfrentado en 14 ocasiones previas, donde el líder de los New England Patriots ejerce hegemonía al haber salido victorioso en 10 ocasiones.
ver quién de los dos logra imponerse. Brady reconoce que ‘Pats’ no son favoritos ante Broncos Tom Brady admitió que los New England Patriots no son favoritos contra los Broncos de Denver, por el título de la Conferencia Americana (AFC). “Pienso que como equipo hemos superado muchas cosas esta temporada, incluidas lesiones, que nos han permitido conseguir una marca de 12-4 con jugadores que han tenido que cubrir puestos difíciles durante todo el año”, explicó. Brady dijo que el haber jugado mejor durante las últimas tres semanas y tener la posibilidad de enfrentarse a los grandes de la liga es todo cuando podían desear como deportistas dentro de la Liga
Fotos: Cortesía
éxico.- El próximo domingo, el juego por el campeonato de la Conferencia Americana entre Patriotas de Nueva Inglaterra y Broncos de Denver no será uno más, pues será la decimoquinta edición de una rivalidad que puede marcarse como la más intensa entre dos quarterbacks en la NFL. Tom Brady contra Peyton Manning estarán frente a frente para decidir quién disputará el Super Bowl XLVIII, el 2 de febrero en la gélida Nueva York. “Sería la victoria más satisfactoria de mi carrera”, declaró Brady con relación al duelo contra Denver vy Manning de este domingo. Más allá de todo el orgullo, la rivalidad y el pase al Super Bowl; el partido que se dispute en el Sports Authority Field at Mile High Stadium tendrá como actores a dos jugadores que han marcado a la NFL, uno en temporada regular y el otro en Postemporada.
Broncos de Denver
Nacional de Fútbol Americano (NFL). Brady explicó que su enfoque de cara al partido no es donde se va a jugar si no en el mensaje que les ha trasmitido su entrenador en jefe, Bill Belichick, que considera que no depende del sitio de donde se juega sino de cómo se juega. “Confío que podremos tener nuestro mejor rendimiento y eso será lo que de verdad cuente”, manifestó Brady. Manning y los Broncos superaron las marcas que lograron Brady y los Patriots durante la temporada del 2007, incluido el de más pases de anotación (55) y el equipo que consiguió más puntos (606) que otro en la historia de la NFL. De esta manera, los Broncos llegan como favoritos también en el mundo de las apuestas, algo que Brady entiende perfectamente, pero que para nada le preocupa. “No creo que a través de la semana cambien las apuestas a nuestro favor, pero la realidad es que ni veo la televisión ni leo nada, por lo tanto mi única concentración está puesta en lo que debo hacer a la hora de rendir al máximo en el campo”, dijo el mariscal de campo estelar de los Patriots. Elevados costos por entradas para Super Bowl XLVIII Entre más se acerca la fecha para el
Patriotas de Nueva Inglaterra
El duelo es literalmente un Super Bowl adelantado y es casi un hecho que romperá récords de audiencia en la Unión Americana. Los Patriots vienen de propinar una paliza por 43-22 a los Indianapolis Colts, mientras que los Broncos no tuvieron rival al eliminar a los San Diego Chargers. Super Bowl XLVIII en el MetLife Stadium los costos se elevan; sin importar los equipos que lleguen, asistir a la fiesta más grande en la NFL costará una fortuna. El duelo por el trofeo VInce Lombardi es uno de los espectáculos deportivos y de entrenamiento masivos del mundo; además, el espectáculo de Medio Tiempo es uno de los más vistos en el globo terráqueo. Las entradas ya están por las nubes; en NFL.comhay un portal de reventa, gestionado por Ticketmaster, donde el boleto más barato costaba poco más de tres mil dólares (unos 39 mil 267 pesos). La liga realiza una lotería para adquirir entradas que cuestan 500 dólares (6 mil 544 pesos), sin embargo, son pocos los afortunados que logran conseguir una entrada por esta cantidad de dinero. Hay algunas personas con boleto asegurado que podrían ceder sus asientos por algo más de 2 mil 500 dólares (32 mil 778 pesos). Sobra decir que estas son entradas que corresponden a las tribunas en lo más alto del estadio, donde la vista y el espectáculo no están en la mejor posición. Dos equipos de la Costa Oeste definirán el Campeón de la Conferencia Nacional; sin importar el fervor de los fanáticos de los San Francisco 49ers y Seattle Seahawks, las entradas seguirán con elevados costos.
n Sin lugar a duda es la rivalidad más grande de
los últimos 10 años en la NFL; Brady ha llegado a cinco Juegos Grandes y tiene tres anillos de Campeón, mientras que Manning tiene un trofeo Vince Lombardi, pero lo ganó con los Indianápolis Colts en el Super Bowl XLI. n Los Broncos y Patriots ya se enfrentaron esta campaña, donde la magia de Tom Brady remontó un déficit de 24 en la segunda mitad para el triunfo de su equipo 34-31 en Tiempo Extra; ambos equipos se enfrentarán el 19 de enero a las 14:00 horas, tiempo del Centro de México.
8B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
CRISTIANO NO SE CONFORMA CON DOS
“Ahora quiero el tercero” M AGENCIAS
adrid.- Cristiano Ronaldo, ganador del Balón de Oro 2013 indicó que tras el éxito consumado en la última gala de la FIFA, desea volver para levantar su tercer premio, aunque considera que tendrá que trabajar más para ello. “Voy a intentar dar lo mejor como siempre, espero volver el año que viene para ganar la tercera Bola de Oro de mi carrera. Eso es lo que voy a hacer”, indicó el delantero lusitano. CR7 reveló sus sensaciones al momento de saberse el futbolista ganador, sobre Messi y Franck Ribery: “Saberme ganador me generó una gran felicidad, me sentí muy orgulloso; para ganar un trofeo de esta dimensión es preciso trabajar mucho ya que exige mucha dedicación y horas de trabajo”. En una entrevista para la FIFA, el ariete merengue señaló que recibir el Balón de Oro de manos de Pelé y Platini fue un extra para su satisfacción. “Han sido grandísimos jugadores en el pasado, grandes leyendas, es un privilegio extremadamente grande recibirlo de sus manos”, dijo. ‘COMANDANTE’ DE GENEROSO CORAZÓN Tildado de frío hasta por Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), el corazón de Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro pudo provocar que ni siquiera se escribiera el prólogo de uno de los libros más fantásticos en el futbol contemporáneo. Protegido desde pequeño con el fin de cuidar las innatas cualidades que tiene, al hoy ganador
del Balón de Oro le fue detectada una arritmia cuando tenía 15 años de edad. Ya integraba las fuerzas básicas del Sporting de Lisboa, club con el que debutó en 2002, gracias a una operación para estabilizar sus latidos, cuya frecuencia era demasiado alta en reposo. Mal diagnosticado tras un examen de rutina. No había más camino que el quirúrgico, vía láser, por lo que su madre, Dolores Aveiro, autorizó el ingreso al quirófano. Lo hizo vía telefónica. Radicaba en Madeira, archipiélago ubicado a casi mil kilómetros de la capital lusitana. Salió del hospital esa misma tarde y regresó a los entrenamientos unos cuantos días después. Primeras muestras del portentoso físico que hoy le tiene encumbrado como el mejor jugador del planeta. La potencia y velocidad que desarrolló, sumadas al virtuosismo que enseñó desde la infancia, conforman a un verdadero atleta capaz de hacer magia con los pies, aunque el trayecto no fue sencillo. Después del tsunami que devastó a Indonesia en 2004, viajó a la nación asiática con varias camisetas de la selección portuguesa, el Manchester United (club en el que jugaba), zapatos de futbol y balones autografiados. Artículos subastados con el objetivo de generar recursos económicos para ayudar a la reconstrucción del país. Se recaudaron 120 mil dólares. Siete años después hizo lo mismo con la Bota de Oro que ganó por ser el mayor goleador en Europa. Los beneficiarios fueron niños palestinos de Gaza, zona bombardeada por tropas israelíes. La ganancia alcanzó los 2 millones de dólares.
Es padre de un pequeño de tres años, con el que vive, aunque la identidad de la madre es desconocida. La prensa inglesa asegura que es una camarera estadounidense, versión nunca confirmada por un hombre considerado metrosexual y soberbio, pero con un corazón que late normalmente y también sufre.
Foto: Cortesía
No quiere detenerse y ya piensa en su tercer Balón de Oro
EL ATACANTE del Real Madrid manifestó que buscará sumar otro galardón, aunque deberá trabajar mucho más para ello.
Se va al Tri satisfecho AGENCIAS
CHIVAS USA anunció el fichaje del delantero mundialista y dos veces campeón de la Liga MX.
Foto: Cortesía
México.- Ricardo Peláez vivirá hoy su último día como presidente deportivo del América antes de enfocarse de lleno a la Selección de cara al Mundial de Brasil. Tener que partir le causa nostalgia, pero a la vez se va contento por entregar buenas cuentas con dos Semifinales, una Final y un título de Liga, y también dice adiós tranquilo al expresar una confianza total al cuerpo técnico comandado por Antonio Mohamed.
“Son dos años de prácticamente estar todos los días, todos los entrenamientos y tampoco me he perdido ningún partido, con un acercamiento total con el cuerpo técnico, antes con Miguel Herrera y ahora con Mohamed, y también con los jugadores. Siempre hubo una comunicación directa y la puerta siempre está abierta para ellos. La cercanía también ha estado con la afición, que nos ha apoyado con lealtad y solidaridad. “Por un lado siento cierta tristeza de irme, pero a raíz de las palabras del presidente del Comité de Futbol de Televisa, Yon de Luisa, que tengo la puerta abierta y no van a convocar a nadie en
mi puesto, me da una alegría inmensa. Estoy contento, lo que viene es un reto distinto, de mucha presión y poco tiempo de trabajo, pero hay que aprovecharlo al ciento por ciento”, dijo el directivo en su oficina del club América. ¿Cuál es el compromiso para Mohamed?, se le cuestionó: “Las metas en el equipo no cambian, han sido las mismas esté quien esté, otro presidente, otro técnico. Calificar en esta institución es un objetivo y obligación, eso lo damos por hecho, y después pelear por el título permanentemente. La afición no va a cambiar su exigencia, que es que el equipo esté en los primeros planos”, apuntó.
AGENCIAS
Bofo ficha con Chivas USA
México.- Chivas USA, equipo propiedad de Jorge Vergara, oficializó el fichaje del veterano jugador Adolfo Bautista, quien proseguirá su carrera en la MLS (League Major Soccer). Bofo Bautista, quien reforzará a las Chivas USA para la próxima tempora-
da, podrá unirse a su nuevo equipo tan pronto reciba su Certificado de Transferencia Internacional, según establece la MLS, anunció el club. El equipo también advirtió que no revelará los detalles de la transferencia
Foto: Cortesía
Peláez deja al Nido con tristeza pero lleno de satisfacciones
EL PRESIDENTE deportivo de las Águilas estará ahora totalmente enfocado en el Tri. Una de las pocas preocupaciones que tiene Peláez ante su partida es no estar al tanto del equipo en todo momento; sin embargo, deposita su confianza en el plantel. «Me voy confiado de que tengo
por las reglas de la MLS, pero precisa que el jugador llega como agente libre “y un fichaje de descubrimiento”, luego de que Bautista finalizó su relación laboral con el San Luis, de la Liga Mx. Bautista, mundialista y campeón
un muy buen plantel en cantidad y calidad, y que tengo al mejor cuerpo técnico. Por ahí tuvimos este despiste contra Tijuana, pero me voy tranquilo, sabiendo que hemos dejado al equipo bien encarrilado».
con las Chivas del Guadalajara en el 2006, también ha jugado con Estudiantes Tecos, Morelia y Pachuca. Actualmente, el jugador se prepara en las instalaciones del club Chivas del Guadalajara, en Verde Valle. El torneo de la MLS correspondiente a este año inicia el mes de marzo.
Miércoles 15 de enero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura La
Fiesta de Chiapa
La resistencia cultural en Chiapa de Corzo
cuenta con una fuerte presencia dinámica, esto permite que en la actualidad cuente con seis danzas anuales. Una de sus celebraciones es la Fiesta de Grande de enero, y para comprenderla es importante considerar que deviene de uno de los pueblos de mayor longevidad de América, no así el más antiguo
2C
2C
Miércoles 15 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Aproximación al significado
Consideraciones de la
Fiesta
de Enero
Mario Nandayapa Colaboración especial/Noticias
Para el poeta Armando Duvalier (19141989), fundador del Museo de la Laca, a quien le debemos un certero reconocimiento
P
roducto de un año de constante trabajo en el “Seminario permanente para la salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de México” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del cual soy miembro y acudo mensualmente a la ciudad de México, presenté la propuesta para la creación del “Observatorio para la salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de Chiapas”, el 9 de diciembre de 2013, que incidirá en las políticas públicas a nivel regional, nacional e internacional, desde una actitud participativa producto del análisis. El Observatorio será una “ventana pública”, como una estrategia para propiciar el diálogo de los diversos actores sociales y culturales de Chiapas, a fin de convertirse en una “voz alternativa” de las políticas y su accionar en este escenario pluricultural, y asistir de manera consensuada en los avatares que se suscitan en Chiapas, para esta
La resistencia cultural en Chiapa de Corzo cuenta con una fuerte presencia dinámica, esto permite que en la actualidad se cuenta con seis danzas anuales, que son los Parachicos (enero), Chuntá (enero), el Caballito de Ñumbañulí (abril), el Burrioncillo (junio), Calalá (junio), Naguarés y Alféres (agosto)
Fotos: Cortesía
Para comprender la celebración de Chiapa de Corzo es importante considerar que deviene de uno de los pueblos de mayor longevidad de América, no así el más antiguo
empresa se cuenta con el interés expreso de Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos, y de Sergio David Molina Gómez, presidente municipal de Chiapa de Corzo, y esperamos que así sea con Mario Uvence Rojas, titular de la Secretaría de Turismo de Chiapas. Ésta se diseñó desde la pertinencia y la factibilidad que ofrece respuestas teóricas y pragmáticas para las prácticas sociales, culturales y turísticas que se realizan en Chiapas, esta iniciativa fue enriquecida con certeros comentarios interdisciplinarios por relevantes especialistas en el tema cultural tanto a nivel nacional como internacional, como lo es el antropólogo Jesús Antonio Machuca. Existe un afán de “patrimonizar” los bienes materiales e inmateriales de Chiapas, éstos se manifiestan de diferentes maneras, como ejemplo están los Pueblos Mágicos, en este caso no existe ningún estudio que dé cuenta del impacto que implica la nominación de Pueblos Mágicos en tres ciudades de Chiapas: San Cristóbal, Comitán y Chiapa de Corzo. Lo que falta valorar es el impacto que genera esta práctica, hay estudios que demuestran que sin regulación el efecto es negativo y en muchas ocasiones desastrosos, ya que se aceleran los procesos de aculturación en el conjunto de costumbres y tradiciones de los grupos sociales, y este efecto es irreversible. En este tenor de ejemplo habría que definir qué es un Pueblo Mágico. Parte que es un Programa Pueblo Mágico –véase que desde el mismo título “Programa”. Como que si estuviera determinado a ejercer un orden establecido, ya está presente el Neoliberalismo y sus connotaciones propias del determinado grupo que maneja las formas de producción-. Un Pueblo Mágico, según la Secretaría de Turismo (Sectur), “es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad,
Mágicos, continuando año con año con nombramientos a municipios de diferentes estados de la república, dadas las condiciones favorables para el programa, no obstante, esta situación provoca serias consecuencias en el entendimiento de la realidad de determinados grupos y/o sectores sociales, dadas los diferentes métodos de comercialización que surgen con base en la necesidad de crear el “bienestar económico” a través del turismo que oferta cada pueblo mágico. Para detallar un poco la situación de la que se habla mencionaremos que en el 2012, más precisamente el 8 de octubre, Comitán y Chiapa de Corzo fueron nombrados como “Mágicos” por cumplir con las características que impone la Sectur. Más/3C
es decir ‘magia’ que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales”. El Programa Pueblos Mágicos, creado en el 2001, año en el que nombró a 30 pueblos como Mágicos, tiene objetivos que intentan generar estrategias para salvaguardar los atributos que ya se mencionaron, pero como objetivo principal es “resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país para estructurar una oferta turística, innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales”. Y así, en el 2001 inició la empresa de los llamados Pueblos
Albergar a tres pueblos mágicos pareciera que fuera un enorme progreso para Chiapas, pero la realidad es totalmente diferente, porque las tradiciones que otorgaron el nombramiento como mágico han perdido su sentido ritual, en términos de la comercialización del mismo, y se habla de ritual, porque el mito es parte fundamental de las tradiciones de los pueblos y su cosmovisión, de este modo, un pueblo que comercializa su cultura al mismo tiempo lo hace con el mito y por tanto su origen en términos de identidad se vuelve solamente un recuerdo y ya no el motor que provocaba toda la acción cotidiana, esto trae como consecuencia que la cultura caiga en una suerte de relativismo cuyo objetivo es la decadencia de la valorización de las tradiciones y el arte de cada pueblo. Gabriel Zaid (s/a) llamaría a esto “epidemia cultural” a partir de generar el éxito operativo de la industria: “La prisa por el éxito operativo, eso que tanto disgustaba del mundo industrial, se ha vuelto una epidemia del mundo cultural. (…) Los medios culturales se han vuelto menos entusiastas de la calidad concreta de las obras que de sus éxitos abstractos: los reconocimientos que otorgan las universidades, el mercado, el estado, los medios”. Bajo este concepto es que se propone, a manera de respuesta de toda la problemática expuesta en torno a lo que aqueja a Chiapas, el “Observatorio para la salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de Chiapas”, dicho Observatorio será un mecanismo integrado por personas de diferentes áreas del conocimiento humano, en una suerte de ejercicio interdisciplinario, regidas por un reglamento de operación, y se centrará en mantener la vigilancia del gran Patrimonio Inmaterial de la entidad que la conforman las tradiciones y costumbres, entre otras prácticas culturales; todo ello a través sugerencias y propuestas que serán emitidas por especialistas a la instituciones en un ambiente de respeto y cordialidad. Retomando el discurso del filósofo francés Jaques Derrida (1985) se puede establecer que es necesaria una suerte de deconstrucción de los fenómenos neoliberales que atentan contra el legado cultural que es parte de la tradición, en este caso, de Chiapas. Sin embargo esta deconstrucción debe de surgir a partir, no de los organismos e instituciones, pues ellos únicamente, intentarían reducir la opinión del pueblo, manifestando de este modo su rechazo a la verdadera democracia, que debe de surgir de organizaciones civiles independientes cuya estructura esté formada por gente a la que le interese el preservar las tradiciones. Bajo este concepto es que se propone, a manera de respuesta de toda la problemática expuesta en torno a lo que aqueja a Chiapas, el “Observatorio para la salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de Chiapas”, dicho observatorio será un mecanismo integrado por personas de diferentes áreas del conocimiento humano, en una suerte de ejercicio interdisciplinario, regidas
Cultura
Miércoles 15 de enero de 2014
3C
Grabados: Franco Lázaro Gómez
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
por un reglamento de operación, y se centrará en mantener la vigilancia del gran Patrimonio Inmaterial de la entidad que la conforman las tradiciones y costumbres, entre otras prácticas culturales; todo ello a través sugerencias y propuestas que serán emitidas por especialistas a la instituciones en un ambiente de respeto y cordialidad. Para comprender la Fiesta de Enero de Chiapa de Corzo es importante considerar que deviene de uno de los pueblos de mayor longevidad de América, no el más antiguo, ya que existen otros de mayor antigüedad, pero la diferencia sustancial es que Chiapa permanece vivo, con 3200 años de existencia. En él han habitado dos etnias, la primera e inaugural de afiliación olmeca (1220 A.C. – 1300 D.C.) y posteriormente con la llegada de los chiapanecas de adscripción mangue (1300 D.C.), como consecuencia hay un grave error al consignarla como fundada por los españoles en 1528, en todo caso la nominación debería ser “legitimada”, ya que la población contaba con 2700 años aproximados de existencia antes de la llegada de los hispanos. La resistencia cultural en Chiapa de Corzo cuenta con una fuerte presencia dinámica, esto permite que en la actualidad se cuenta con seis danzas anuales, que son los Parachicos (enero), Chuntá (enero), el Caballito de Ñumbañulí (abril), el Burrioncillo (junio), Calalá (junio), Naguarés y Alféres (agosto); éstas tienen una amplia convocatoria en su asistencia, tanto de danzantes como de observadores, producto de la pertenencia y propiedad cultural manifiestas en la población. Importante es reconsiderar la rica cultura que los chiapanecas dejaron como herencia a nuestra entidad, y con ello un merecido reconocimiento a su extinta lengua y todo lo que abarca la influencia etnolingüística, ya que existe un gran desconocimiento público, de la indeleble cultura chiapaneca que se manifiesta con fuerte matiz aún en los municipios de Chiapa de Corzo, Villa de Acala, Chiapilla, Villaflores, Suchiapa, Totolapa, La Concordia, Jaltenango, entre otros pueblos de la depresión central de Chiapas. Este uso aún no lo han comprendido cabal-
Un error metodológico que se ha incurrido en la interpretación de la Fiesta de Enero (y de lo que deviene de ella) es tratar de analizarla desde la mirada del occidente, cuando se debería de explicar desde la cosmovisión del grupo cultural que lo originó, los chiapanecas. Esta mirada se le llama diacrónica, lo que implica ver el fenómeno desde los elementos propios de una época y una cultura, y esto lo puede proporcionar la lingüística y la antropología cultural, entre otras disciplinas del conocimiento
mente los pobladores de Chiapa de Corzo, por lo que los invito a que reflexionen al respecto, ya que esta comercialización sin regularización alguna acelera la aculturación, es decir el proceso a través del cual un grupo humano adquiere o asimila, usualmente de forma involuntaria, determinados valores ajenos a su tradición. Un error metodológico que se ha incurrido en la interpretación de la Fiesta de Enero (y de lo que deviene de ella) es tratar de analizarla des-
de la mirada del occidente, cuando se debería de explicar desde la cosmovisión del grupo cultural que lo originó, los chiapanecas. Esta mirada se le llama diacrónica, lo que implica ver el fenómeno desde los elementos propios de una época y una cultura, y esto lo puede proporcionar la lingüística y la antropología cultural, entre otras disciplinas del conocimiento. La legitimación de la existencia de María de Angulo a través de una leyenda es un argumento facilitista, y lo grave es el proceso inconsciente de la legitimación de la dominación española, misma que deberíamos abolir, y reconocernos con orgullo como descendientes de una de las culturas más importantes de Chiapas. De entre las varias leyendas presentadas como tales, propiamente algunas no son más que manifestaciones de cultos precortesianos, de las cuales, por la forma narrativa con que son presentadas pudiera suceder que se tomaran como una verdadera leyenda sin realmente serlo, esto se debe por la misma forma de la manifestación empleada en su explicación en cada caso, tanto en su significación como en su contenido, los elementos esenciales con que se estructura dicha manifestación cultural religiosa. Sin embargo, alguna que otra de éstas, ya convertidas en leyendas aunque adaptadas a una condición social de una temporalidad preconcebida; fue primeramente una manifestación ritual litúrgica de un culto precortesiano, generalmente agrario; cayendo después a una leyenda adaptada para darle una explicación o justificación mitológica de un hecho relevante en una temporalidad histórica mítica; tal es el caso de la leyenda de doña María Angulo, devenido de un culto agrario chiapaneca con la aparición a principios de enero, de la brillante estrella de la constelación ecuatorial de Orión, a la cual se le llamaba Marianyhela (Marianguela), Estrella que se le reverencia o se venera, de Ma- (Prefijo distintivo), Nariti (Estrella), y Nanyhila o Nanguila (Reverencia, salutación, veneración), de Nguilaome (Saludar, venerar); como la anunciadora o heraldo de la apertura temporal de ciclo agrícola venidero a mediados de febrero.
Miércoles 15 de enero de 2014
De las Shauntá, los Nbareishico y demás personajes presentes en las festividades que se manifiestan anualmente cada mes de enero en Chiapa de Corzo, en cuanto a lo primero, Shauntá, significado como cambio o muda de vestimenta de Sha(Part. Nominativa, como prefijo da la forma reverencial, distintiva o demostrativa; de la cosa que manifiesta), y Auntá (Vestimenta, ropa, etcétera); y el segundo, Parachico, por la sinécdoque de nombrar al adjetivo por el sustantivo (El alborozo, el relajo, el desorden o el molote), de Nbareito (Fiesta) y Shico (Alboroto, desorden, relajo); así como el canto ritual que antiguamente cantaba el Patrón frente a la iglesia, llamado el Nambuyoui o Nambuyuy (Nombre santo), de Nambui (Sagrado o santo) y Nyhouí o Nouí (Nombre); y la antigua Luchita que salía con su pareja el día 20 de enero, de Ndoshita (El que está en el Ndoshi. Nombre este dado al jovencito que sacrificaban a flechazos los chiapanecas el día central de los cinco días llamados Mu). En base a la manifestación precortesiana del culto agrario chiapaneca de la veneración que se le rendía anualmente a la magnificente estrella gigante Orión de la constelación ecuatorial del mismo nombre (Visible en el hemisferio norte desde enero hasta mediados de febrero); con el paseo triunfal de oriente a poniente que se realizaba en Chiapa en una gran fiesta popular en los últimos días de enero, con una núbil chiapaneca como ofrenda ritual, fue conformada después con carácter colonialista aparecida a principios del siglo XX, la leyenda de doña María Angulo. Del ritual precortesiano chiapaneca no se sabe con exactitud las fechas de su celebración, porque éste está relacionado con el cierre y la apertura del ciclo anual de los cinco días que los chiapanecas llamaban Mu o Nbu (Número de agrupación de 5 unidades); de los cuales, con el primero de ellos cerraban o ataban los días del pasado año, el central, o sea el tercero, era el capital con qué celebraban el sacrificio de un jovencito amarrado a un árbol y muerto a flechazos, como mensajero divino (Véase la canción del Flechador Elegido. Diccionario Chiapaneca-Castellano, Mario Aguilar Penagos); y el último de esos días, o sea el quinto de ellos, la apertura del año venidero. Anterior a estos días, que posiblemente caían entre el 9 al 13 de febrero (La partición del año en meses de los chiapanecas era completamente diferente a la de los europeos, pues dichos meses eran vigesimales o de 20 días, con ubicaciones temporales y nombres muy diferentes), celebrábase la ruptura del tiempo en nueve días (Sinónimos de nueve lunaciones o meses de 29 días), que simbolizaban los nueve meses de gestación humana; con una representación de cambio de vestimentas o de forma (Novenario nocturno de las
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Albergar a tres pueblos mágicos –San Cristóbal, Comitán y Chiapa de Corzo- pareciera que fuera un enorme progreso para Chiapas, pero la realidad es totalmente diferente, porque las tradiciones que otorgaron el nombramiento como mágico han perdido su sentido ritual, en términos de la comercialización del mismo
Chuntaa del 10 al 18 de enero), (El pensamiento mítico presupone que todo lo existente es algo devenido, obra de fuerzas creadoras que, a partir del desorden o de un orden diferente e incorrecto, han producido el orden existente y correcto) o el desorden ritual del universo del hombre, para volver a nacer con nueva forma a los nueve días consagrados por la liturgia (novenarios a los muertos), que era precisamente el primer día de los cinco del Mu. La salida de las Shauntaa era 10 de enero para terminar el 18 (los 9 días citados); como el primero de los cinco días de la Festividad de San Sebastián, 18-19-20-21-22; el día 23 ya no cuenta porque este día se le consagra únicamente para entregarse, actualmente, el vicario de San Sebastián al prioste en turno. Con el día inicial o del cierre del año (que hoy corresponde el 18 de enero) se subían los ornamentos sagrados al cerro del Shambonyhoui (El nombre sagrado), de Sha- (Part. Nominativa, como prefijo reverencial, demostrativo y significativo del nominal que alude), Nambui (Sagrado o Santo), y Nyhoui o Noui (Nombre); que resulta ser el cerro de San Sebastián por el nombre del barrio precortesiano anteriormente citado (Subidas de las banderas al templo destruido de San Sebastián). El día central (hoy, 20 de enero), como día capital en la consagración de esos cinco días llamado Mu (actualmente, el día más importante de la fiesta de enero por ser el de San Sebastián). Por último, el quinto día, del paseo de oriente a poniente y por la avenida principal (Calle Real), de la joven núbil chiapaneca ofrendada a la reverenciada Estrella Narianguila o Narianguela, acompañada de los ornamentos sagrados bajados del cerro citado del Shambonyhoui, así como de muchos danzantes con la ornamentación característica solar consistente en la hipostática faz solar de la
máscara, que antiguamente era más redonda y más rubicunda, la montera (Que no peluca o cabello), los erizados rayos solares que emergen de la faz solar; el chinchín o sonaja de morro utilizada en la danza, antigua con semillas de maíz en su interior y el recipiente como el sembrador; al ser sonada vigorosamente, la incitación a la semilla para que germine, así como el zapateado de la danza, la incitación a la tierra para que despierte de su letargo invernal y se lleve a cabo la germinación del maíz depositado en ella. Los Abrecampos con las escobas o palos que portan, los que barren el cielo para hacer que posteriormente se llenen de nubes pródigas en lluvias, y el mismo nombre de éstos como abridores de espacios; como de otras comparsas que sería exhaustivo nombrarlas. De toda esta ritualización anual chiapaneca, devino el sincretismo religioso (Frecuente en casi todas las danzas, festividades y manifestaciones religiosas actuales en Mesoamérica) que hoy conocemos como la Leyenda de doña María de Angulo, y al Parachico (La fiesta alborozada o jubilosa), por la sinonimia con el castellano Para el chico, como tal, las Shuntaa (El disfrazado), por llevar en la cabeza un trasto conteniendo frutas y verduras, sinónimo de la magia imitativa practicada por el actor-danzante; como una criada o sirvienta de la citada señora de Angulo; y así por el estilo. Por las noticias que se tienen de dos Programas de las Festividades de Enero en Chiapa aparecidas en ejemplares de diferentes épocas en el Periódico Oficial El Espíritu del Siglo que se editaba en San Cristóbal, Tuxtla o Chiapa, desde 1833 hasta 1890 aproximadamente; refieren escuetamente las notas de los Programas festivos aparecidos, como Paseo del carro alegórico de la Marianguela el 22, presidiendo
la bajada de las banderas. Pero, con motivo de la reestructuración que el jefe político del Departamento de Chiapa de ese entonces, el oaxaqueño señor Aristeo Toledo, le da a la Fiesta de Enero a principios de este siglo, incluyendo el Simulacro de un Combate Naval en el río Grande; se cambia el nombre de Marianguela por el de María Angulo, con la trama de la leyenda citada, por la deformación de fondo y de forma atribuida a Ángel María Corzo en esas épocas, y para 1937, corregida y aumentada, por Saraín López en unos volantes que repartió en el parque y en la calle Real la tarde del día 22 de enero de ese año; mitificación que aún se incrementa por la falta de elementos referenciales y de análisis. Franco Lázaro Gómez (1920-1949) dejó importantes testimonios gráficos de esta festividad, por ello ilustro este escrito con sus grabados, como un adelanto del material que pronto tendrá acceso toda la población en la nueva museografía del “Museo Franco Lázaro Gómez” que albergará el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, gracias a las gestiones de Juan Carlos Cal y Mayor, director general del ConecultaChiapas, y de Adriana de Jesús Martínez Salazar, directora del citado Centro Cultural.
Grabados: Máximo Prado Pozo
4C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA . En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él. Margaret Thatcher. 2. La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse. Jean Jacques Rousseau. 3. Estoy dispuesto a reconocer la superioridad de la mujer con tal de no admitir su igualdad con los hombres. Anónimo.
tes escritos de un personaje nuevo (o anotaciones de los otros personajes sobre él): El escritor Morelli, a cuyas notas personales tendrán acceso los del Club de la Serpiente tras un accidente que sufre el viejo, que en realidad es el portavoz de Cortázar en lo que atañe a la reflexión sobre la novela y a la teoría de la antinovela que es Rayuela.
1
RAYUELA, COMPENDIO DE LA OBRA En resumen, “Rayuela” relata la his-
(1) MIEMBROS, MIEMBRAS, MIEMBRES, MIMBRES Y MEMBRILLOS Por supuesto, la Real Academia Española (RAE) y varios miles de millones de personas con elemental sentido común, consideran incorrecto el término miembra, empleado por las radicales defensoras de la equidad de género. En España, hace algunos años, Bibiana Aído, provocó un escándalo mediático al usar la palabra miembras durante una comparecencia en el Congreso, Fue tildada de “analfabeta” por conocido locutor. La tundió el ex vicedirector de la RAE, Gregorio Salvador: “La ministra no cometió un error, sino que utilizó el término “conscientemente”, porque es “defensora de todas esas mandangas, de esa confusión de sexo y género”. En cualquier caso, si no es un error es una estupidez”, Dijo. Y dijo más: “Cualquiera puede inventar palabras y decir que las pongan en el diccionario”. “Siempre tenemos locos que escriben a la Academia pidiendo cosas peregrinas”. No todas fueron de cal. Salvador Gutiérrez, lingüística, señaló: “Si bien en la actualidad el término no está incluido en el diccionario, puede que en un futuro se generalice, como ha ocurrido con otras palabras. Una persona puede proponer un término en un momento dado y que a todos nos estallen los oídos, pero eso no quiere decir que dentro de un tiempo no pueda ser “normal”, como el caso de médica, que en un principio sonaban mal”. Ilustración: F. Revello
JULIO CORTÁZAR Rayuela de Julio Cortázar es un tema inevitable en las reuniones del Escarabártulos Green Team. Se llama así por la curiosa, divertida y exasperante conjunción (instructiva siempre), de verdes miembros y miembras (1) y viejos y viejas rabos verdes (con pretensiones joviales nacidas al influjo del Just for Man y Clairol Perfect). Dato duro: una frondosa miembra escarabartuliana, invirtió tiempo, paciencia y dinero bastantes para enterrar en fosa común su ordinario nombre de pila, Deisi (sic), y tatuarse el de Maga, principalísimo personaje del belga argentino. “Prohibida toda alusión, así sea mínima, a Rayuela”. Esta advertencia, fijada en un cartel fosforescente a la entrada del Escarabartulario, funge como primera incitación a mascar y rumiar la controvertida novela del escritor de ojos distantes. El resto de su obra puede servir de tentempié, plato fuerte, guarnición o postre, sin problema. A Alex Flores, lector acucioso, peruano, invitado especial en dos o tres ocasiones, le divierten las álgidas discusiones en torno a la trascendencia, significado y méritos estilísticos de Cortázar. “Resultan más prolongadas e ininteligibles que Rayuela”, dice con sorna. Cierta vez, concluida la perorata de Rotundo Contreras, lo interpeló: -¿Leyó usted la novela completa, milic? -No, ni falta que hace. Mucho he escuchado habar de ella a prestigiados lectores. -¡A su uta ae! –resopló Alex. Un minuto después le metió talón al camino. Volví a saber de él a través de este texto suyo: Rotundo Contreras presume conocer la Biblia porque puede citar de memoria los diez mandamientos. Le mando estos granos de arena para que, fiel a su estilo, pueda presumir de conocer el mar.
FINAL Esta obra tiene un fin muy original, resulta doblemente indeterminado. Si el lector que ha seguido la obra en orden convencional ignora la suerte final de Horacio Oliveira; el Lector que ha seguido el “Tablero de Dirección”; aunque goza de una perspectiva más amplia, queda atrapado en el infinito juego de los capítulos 131 y 58; que se remiten recíprocamente uno a otro, en un círculo sin solución. Corresponde al lector determinar si el soñado “cielo” de la Rayuela se ha alcanzado, o si por el contrario, como sucedió a Oliveira el prejuicio racionalista nos ha negado para siempre toda posibilidad de trascendencia.
toria de los amores frustrados de un intelectual argentino y una muchacha uruguaya en París de los años cincuenta. Al perder a su amada, el protagonista debe volver a Argentina, donde la nostalgia lo vuelve loco. Esta obra está formada por tres grandes partes. La primera “Del lado de allá “se ubica en París bohemio de finales de la década de 1950. Allí se desenvuelve y colapsa el amor entre Horacio Oliveira y la Maga. Horacio un hombre de profundas convicciones intelectuales, tiende a racionalizar excesivamente su relación con la muchacha en el intento por comprender el misterio de la amada, cuya sensibilidad en el fondo envidia. Termina haciéndole mucho daño, tras la muerte absurda de su hijo Rocamadour, La Maga desaparece. Horacio deja las sesiones del Club de la Serpiente y se marcha a buscarla hasta llegar al sub mundo de los clochards (vagabundos que abundan las márgenes del Río Sena). Horacio Oliveira se ve envuelto
en problemas con la policía llegando a tocar fondo cuando es deportado a la Argentina. SEGUNDA PARTE En la Segunda Parte de la obra, conocida como “Del Lado de Acá”, Horacio regresa a la Argentina a bordo de la Andrea C. Le esperan pruebas difíciles. Debe reincorporarse a una vida más bien anodina al lado de nueva compañera, la simple Gekrepten. Consigue trabajo en un circo gracias a la intervención de los esposos Traveler, quienes logran convencer a Ferraguto para que emplee a Horacio. Traveler ejecuta varios oficios y es acompañado por Horacio, quien inesperadamente comienza a identificarse con su compañero Traveler y confunde a Talita con su amor dejado en París: La Maga. Traveler se convierte entonces en su rival de amor. Sucede algo curioso: Ferraguto cambia el circo por una clínica psiquiátrica y allá van todos a dar.
El nuevo escenario de operaciones del buscador Oliveira no hace sino agudizar los conflictos. Después de besar a Talita en la morgue de la clínica, Horacio se encierra en su cuarto, temeroso de una reacción de Traveler. Con la ayuda de un interno “el 18” eriza de obstáculos increíbles el reducido espacio, y se sienta en la ventana a esperar el ataque de “doble” (Traveler). En realidad sus amigos lo toman por loco. En realidad no alcanzamos a saber si lo está, menos si efectivamente se lanza o no al vacío. TERCERA PARTE “De todos lados”, es la tercera parte de Rayuela, supuestamente de lectura “prescindible”, ilumina y da sentido a las dos primeras. Cortázar lo ha dispuesto en forma de collage, está constituido por fragmentos de más variado origen: recortes de periódicos y revistas, fragmentos de obras diversas, monólogos interiores de los personajes principales, apor-
6C
Miércoles 15 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Premio Paul Coremans 2013
Ganan por retablo
de siglos XVI Y XVII Obtiene mención honorífica por la restauración de las pinturas del Templo de San Juan Bautista, en Oaxaca
El Templo de San Juan Bautista de Coixtlahuaca se construyó en el siglo XVI por los dominicos, forma parte de la Ruta de Conventos de la Mixteca Alta y conserva la nave del templo y sus claustros bajo y central
M
éxico.- Yolanda Madrid Alanís y Magdalena Castañeda Hernández obtuvieron mención honorífica al mejor trabajo de conservación de bienes muebles del Premio Paul Coremans 2013, por la restauración de las pinturas del retablo mayor del Templo de San Juan Bautista en Coixtlahuaca, Oaxaca, que datan de los siglos XVI y XVIII. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se informó que el proyecto de las especialistas se enfocó a recuperar el esplendor de una serie integrada por 14 obras pictóricas, 11 del siglo XVI atribuidas al pintor sevillano Andrés de Concha, y tres del siglo XVIII, una del artista poblano Miguel de Mendoza y dos firmadas con el apellido Lara. Las restauradoras de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), indicaron que en las imágenes se plasmó “un discurso asociado a la vida de
Fotos: El Universal
El Universal
Magdalena Castañeda Hernández y Yolanda Madrid Alanís fueron condecoradas con el Premio Paul Coremans 2013. Cristo: el nacimiento, la adoración de los reyes y los pastores, la anunciación, la presentación en el templo, la crucifixión, la resurrección y la ascensión. Abajo están los apóstoles y el retablo remata con Dios padre como vigía”.
Las pinturas del retablo mayor del Templo de San Juan Bautista en Coixtlahuaca, Oaxaca, datan de los siglos XVI y XVIII.
Abundaron que las pinturas del retablo principal habían perdido el color debido a la acumulación de polvo y hollín de las velas, y al barniz que con el paso del tiempo se oscureció y les dio un tono amarillento, elementos que impedían ver los de-
talles y el brillo de las mismas. Además, uno de los óleos sufrió deterioro por el escurrimiento de una gotera. Madrid Alanís indicó que “el problema más importante estaba relacionado con la cantidad de mugre depositada en la superficie y los barnices aplicados desde la creación de las pinturas, que al envejecer provocan capas muy oscuras que impiden la apreciación de la construcción pictórica”. El proyecto se desarrolló en dos etapas y para este se tardaron cuatro años: la primera inició en julio de 2008 y concluyó en julio de 2009 (restauración), y la segunda a finales de 2011 y principios de 2012 (modificación del retablo), en las cuales participó un equipo interdisciplinario de 10 especialistas, y en las que también se involucró a los habitantes de Coixtlahuaca.
“El mayor tiempo se dedicó a rebajar el barniz que como lineamiento de intervención no se quitó, la otra parte fue el proceso de reintegración que tiene que ver con la recuperación de las áreas de capa pictórica perdidas, daños sufridos por grietas, golpes o abrasión”, indicó Madrid Alanís. Durante los trabajos de restauración se fortaleció el vínculo a través de las primarias, secundarias y preparatorias de la comunidad y de los feligreses, a los cuales se les invitó para que observaran el proceso de intervención y los cambios paulatinos de las obras. En las visitas guiadas se les explicaron los procedimientos y la historia de las mismas. El equipo de trabajo se conformó por ocho restauradores egresados de la ENCRyM, coordinados por las expertas mencionadas. Las asesorías estuvieron a cargo de especialistas del INAH, la UNAM, la UAM y el Colegio de Michoacán: Josefina Bautista, Magdalena Vences Vidal, Nelly Sigaut, Rogelio Ruiz Gomar, Alejandra Quintanar, Javier Vázquez, Jaime Cama, Liliana Giorguli, Daniel Sánchez y Gerardo Ruiz Hellión. El Templo de San Juan Bautista de Coixtlahuaca se construyó en el siglo XVI por los dominicos, forma parte de la Ruta de Conventos de la Mixteca Alta y conserva la nave del templo y sus claustros bajo y central.
Comparativo de los trabajos de restauración de las pinturas del retablo mayor del Templo de San Juan Bautista en Coixtlahuaca, Oaxaca.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Sociales
7C
Anahí sube explosiva foto Sin duda alguna, Anahí es una de las mujeres más sexys de cuantas figuran en el panorama latinoamericano y también internacional y ahora lo ha demostrado con una fotografía incendiaria. La artista subió una imagen a Instagram en la que aparece con un bikini de lo más diminuto para alegría de sus fans. Conserva un tipo de lo más trabajado, estético y bello, dejando poco a la imaginación para los que tuvieron la ocasión de verlo. Anahí es una mujer bella que en el pasado mostró sus encantos pero que desde que sale con el Gobernador Manuel Velasco se ha mostrado mucho más recatada al respecto.
Todo listo para Bunbury MÚSICA
Promueve su más reciente disco “Palosanto”.
Actualmente recorre la República Mexicana.
Enrique Bunbury, exponente ibérico del rock moderno.
Después de un viaje hacia ninguna parte, el hombre delgado se graduó como licenciado Cantinas y nos trae a presumir su Palosanto Carlos Domínguez Núñez
E
l staff, el escenario, la seguridad, el equipo de sonido, prácticamente todo se encuentra preparado para el concierto del español Enrique Bunbury en la capital chiapaneca, evento a realizarse el día de mañana en el Poliforum Chiapas. Mucho ha sido el candor que se ha generado desde que se anunciara la que será su segunda visita a la entidad, luego de que en 2009 presentó un par de fechas en esta misma ciudad, mismas que abarrotó y dejó con la piel erizada a sus seguidores. Sus fans más fieles tendrán la oportunidad de verle de cerca, ahora con un nuevo material bajo el brazo y la promesa de estar realizando la mejor de sus giras alrededor del mundo. Es con el disco Palosanto que Enrique se ha embarcado en una extensa gira por territorio mexicano, misma que lo ha llevado entre enero y febrero a escenarios como Querétaro, Mexicali, Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey y el Distrito Federal. Posteriormente a su recorrido por tierra azteca el polémico intérprete visitará varias plazas de Latinoamérica, entre las que se incluyen Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Perú, entre varios países más. Los adeptos a la ecléctica música de Bunbury esperan escuchar en vivo temas emblemáticos como Alicia, Lady Blue, Apuesta por el Rock and Roll, Frente a Frente, Infinito, Que Tengas Suertecita, Porque las cosas cambian, entre otras más que el mismo músico se ha encargado de convertir
FOTOS: ARCHIVO
NOTICIAS
Uno de los miembros de Héroes del Silencio. en himnos sonoros de una generación a la que no le importan los clamores de plagoo y falta de originalidad, provenientes de críticos y especialistas en música. Lo cierto es que, acompañado por todo su cargamento de instrumentos y de sus músicos habituales, Enrique Bunbury promete hacer arder Tuxtla gutiérrez de nueva cuenta y ganarse un lugar especial en el escaparate de los mejores eventos musicales que verán la luz en este 2014.
Por mérito propio Bunbury es uno de los exponentes más polémicos y controvertidos del rock en español contemporáneo, luego de una década de formar parte de Héroes del Silencio, se ha forjado una trayectoria solista llena de logros, a pesar de que le han señalado muchas veces por tomar frases o fragmentos de otros autores, a lo que el andaluz se defiende argumentando que la inspiración casi nunca proviene de la nada y que todos resultamos siempre influidos por terceros.
Bunbury se ha forjado una sólida carrera.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
Miércoles 15 de enero de 2014
BODA
Inician nueva etapa Paola López y Víctor Calvo se unieron en matrimonio por todas las de la ley, comenzando una nueva aventura juntos
Carlos Castro
E NOTICIAS
Josefina, Lizet Bonifaz y Jesús Zenteno.
Fernando López y Brenda Reinosa.
Elena de la Cruz y Gonzalo López.
spectacular boda disfrutaron los invitados de Paola López y Víctor Calvo, en el salón Casa Magna de esta ciudad, recinto que estuvo lleno de emociones al ver como la linda pareja selló su amor a través del acto civil, para después, pasar al interior del lugar, donde los novios iniciaron el protocolo de la fiesta. La ceremonia del brindis fue uno de los instantes más importantes de la fiesta, ya que se brindó por la felicidad de los novios, deseándoles mucha suerte en su nuevo camino como marido y mujer. Un exquisito banquete engalanó las mesas, donde se ofreció una excelente atención a los más de 300 invitados, quienes llegaron puntuales y con su mejor atuendo.
Con los papás del novio, Estela Daniel y Víctor Calvo.
Armando García, Yolanda Morales, Estibali y Ethel García.
Con los papás de la novia, Lupita Basunto y Fernando López.
Martha Aguilar y Laura Rodríguez.
El acto del brindis le dio un toque especial a la fiesta.
Miguel López y Elvia Pérez.
Amor eterno La villita de Guadalupe bendijo el camino de Paola y Víctor, deseándoles lo mejor en su nueva etapa como matrimonio, el cual tendrán que ir cuidando día con día para mantener encendida la llama del amor. Lupita López y Rubén Núñez.
Roberto Basulto y Ceci Garcés.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Rodrigo Magallón y Paola Esponda.
Bernardo López y Mayra Coello.
Elvia López y Hans Clemente.
Esperanza Nandayapa y Susana López.
Mercedes y Gilda López.
9C
10C
Sociales
Miércoles 15 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Festejo de súper héroe PIÑATA
Federico y Diego Thomas.
Berenice Quero y Emilio Saenger.
Romina Chanona y Roxana Jiménez.
Nicolás Thomas fue consentido por sus familiares durante la agradable tarde, la cual se tiñó de colorido y buen ambiente gracias al show de “Los Vengadores” Carlos Castro
E NOTICIAS
n fecha reciente el salón Villa Dorada de la capital chiapaneca fue el lugar de reunión para el festejo de cuatro años de Nicolás Thomas, quien con amigos y familiares, vivió un momento más que especial en su inolvidable fiesta. Regalos y muestras de cariño le entregaron al cumpleañero, quien se vistió del “Capitán América”, su personaje favorito, para ir acorde al concepto que se manejó en el evento, el cual fue organizado por sus papás. El show de súper héroes mantuvo contento a todos los pequeños, ya que participaron en cada dinámica para llevarse un bonito recuerdo de la fiesta, donde se partió el pastel y se rompieron las piñatas.
Felicitaciones
Fuertes abrazos le otorgaron al cumpleañero por haber cumplido un año más de vida lleno de salud y amor junto a sus seres queridos.
Rodrigo, Bruno CosÍo y Adriana Rodríguez.
Raúl Santiago e Itzel Cruz.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Nicolas con sus papás, Angélica Rivera y Guillermo Thomas.
Los súper héroes divirtieron al cumpleañero.
Mariana Orozco, Leonardo y Roberto Reyes.
Carlos, Alejandro Gallegos, Brenda Gómez y Carlos Pablo Gallegos.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Es tiempo de aprovechar las oportunidades laborales, de esto dependerán varios proyectos que tienes para este año.
TAURO (21 abril-20 mayo) Controla tu carácter, es explosivo y puede ocasionar problemas con tu pareja, que necesita de tu comprensión. Con Ana Sofía Vera y su hermano, Federico Thomas.
El festejado, Nicolás Thomas.
José Antonio Torres y Alejandra Grajales.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Trata de ser paciente y cauteloso con las decisiones que tomes, ya que muchas personas dependen de ti.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu trabajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administrarte mejor.
LEO (23 julio-22 agosto) Sé más humilde con los que te han brindado apoyo, también más agradecido, mañana vas a necesitar su cooperación y consejos.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Por ahora no puedes brillar, por eso trata de ser más original y más auténtico, especialmente en tu apariencia.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Usa tu intelecto en actividades que apoyen y hagan prosperar a tu familia; ellos necesitan de tu apoyo económico y emocional.
Mariana Cisneros, Yolanda, Rafa, Mireya y More Pastrana.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Se menos apasionado ya que esto te puede causar fuertes decepciones amorosas, porque das todo sin pensarlo antes.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu buen carácter y carisma te abrirán muchas puertas, solo debes ser más accesible y menos orgulloso. Iker Guillén y Gladys Fuentes.
Con Montse Thomas y Adrián Hernández.
Ana Sofía Vera y María del Carmen Burguete.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Utiliza tu sabiduría para ayudar a los demás, pues además de buen amigo y confidente, eres excelente consejero.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sé más comprensivo con tu pareja, dialoga, eso te ayudará para que tu relación crezca y también madure para realizar planes futuros.
PISCIS
Fanny Grajales y Karime Saldaña.
Elizabeth Hernández y Abbi León.
(20 febrero-20 marzo) Ten cuidado con las personas que te rodean, no seas tan abierto, porque hay gente que sólo se te acercan por conveniencia.
11C
12C
MiĂŠrcoles 15 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 15 de enero de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 15 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 15 de enero de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 15 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
La PGJE cree es el asesino Por hechos cometidos en 2005 en agravio del ganadero Julio César Avendaño Cancino
5D
Chapultenango
En defensa propia Mujer mata de un balazo en el pecho a un sujeto que intentó violarla
4D
Foto: Napoleón Lóopez
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- Personal del ejército mexicano mantiene resguardada una pipa con capacidad de 30 mil litros, presuntamente cargada con precursor químico, localizada al interior de una pensión ubicada en la colonia El Roblar, donde el operador la dejó abandonada. La noche de ayer elementos castrenses fueron alertados de manera anónima que en una pensión se encontraba estacionada el tanque de una pipa color blanca y rayas rojas, con capacidad de 30 mil litros y que desde hace días llegó a la pensión por la noche donde el operador desenganchó el cabezal y continuó su camino. El encargado de dicha pensión, ex-
trañado por esta acción, reportó directamente al ejército esta situación, por lo que un convoy de militares arribó al lugar donde se localiza dicho tanque. Las fuerzas castrenses solicitaron la presencia de personal de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Revisaron y verificaron dicho tanque aplicando unidad canina, resultando que en el interior de dicha pipa existen varios miles de litros de precursor químico. Producto que es utilizado por traficantes para elaborar la droga sintética. Se dijo que dicha unidad será remolcada la noche de este martes para trasladarla a las instalaciones de la PGR de la Subdelegación de Procedimientos Penales “B”.
Foto: Efraín Ramírez
Aseguran pipa cargada de precursor
Al interior de una pensión de tráileres ubicada en la colonia El Roblar.
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
TUXTLA
Entre balbuceos la señora señaló a los oficiales que su hija la amarra de pies y manos
JOSÉ RUIZ
F NOTICIAS
oriente de la capital chiapaneca, auxiliaron a una mujer que estaba atada de pies y manos, situación por la que no dudaron en solicitar
Foto: José Ruiz
ue por la mañana de ayer cuando vecinos de la colonia Paulino Aguilar, ubicado en la zona norte
Los uniformados trataron de calmar los ánimos de la mujer, a la vez que le preguntaron qué le había pasado
LA MUJER cuenta con golpes en rostro y cara.
ayuda al 066 Emergencia. El incidente ocurrió a eso de las 09.00 de la mañana, a lo que elementos de la Policía Municipal y de la estatal preventiva acudieron a la Sospó de la colonia donde vecinos tenían sobre una silla a Dulce Verónica Santiago López, de 44 años, quien notablemente tenía golpes en el rostro y lloraba sin cesar. Los uniformados trataron de calmar los ánimos de la mujer, a la vez que le preguntaron qué le había pasado. Entre balbuceos dijo que fue su hija quien desde hacía días la tenía amarrada de pies y manos. Aunque no explicó por qué, aseguró que fue en la mañana de ayer cuando la sacaron a la calle y la dejaron a su suerte. Fue el momento en que los vecinos la auxiliaron para que paramédicos de Protección Civil valoraran. Ellos determinaron que sólo tenía golpes en el cuerpo, los cuales no ponían en peligro su vida. Por otro las autoridades tocaron varias veces en la casa donde la víctima señaló estuvo capturada, pero nadie salió para aclarar lo sucedido. Lo cierto es que se iniciaría una investigación para dar solución a este incidente, pues el privar de la libertad a toda persona es un delito que se castiga con cárcel.
Foto: Ariel Grajales
Hija sin madre CON reporte de robo.
Recuperan carro robado El vehículo lo abandonaron a orilla del camino ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
La Concordia.- Un vehículo que tenía reporte de robo fue recuperado por la Policía Estatal Preventiva (PEP). Una unidad de la citada corporación policiaca realizaba patrullaje preventivo la tarde del lunes en el tramo de terracería que conduce al
ejido Nueva Reforma, cuando detectó que un Tsuru rojo con matrícula chiapaneca DPY-3875 se hallaba abandonado en la orilla del camino. Al consultar a la base de datos los números de serie 3N1EB31S71K-254089 y de motor GA16742896S, así como la placa de circulación del automotor, arrojó que tenía reporte de robo en el municipio vecino de Ángel Albino Corzo, a donde fue trasladado para ponerlo a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- Tres personas severamente heridas, entre ellos una menor de edad, fue el saldo de un accidente vehicular ocurrido el día de ayer sobre el tramo carretero Simojovel- Huitiupán, siendo auxiliados y trasladados al hospital del Centro de Salud, sin embargo minutos después fueron trasladados a la capital chiapaneca debido a que el estado de salud de los lesionados era reportado como grave.
El percance ocurrió cuando un “Vocho”, con placas de circulación DRK–50-25, cuyo conductor se desconoce su nombre, se dirigía a bordo de su auto en compañía de su familia con dirección al municipio de Simojovel, por lo que ante las inclemencias del mal tiempo y aunado a la falta de responsabilidad del conducto se cree perdió el control de su vehículo saliéndose de la cinta asfáltica y quedando incrustado sobre un árbol el cual impidió a
que cayera sobre un barranco. Cabe precisar que tras el fuerte impacto el Vocho derribó al árbol y eso fue lo que afortunadamente evitó a que el auto cayera sobre el barranco arrojando mayores daños, pues extraoficialmente se logró saber que el conductor es originario de la comunidad Santuario el Pozo del municipio de Huitiupán y que se dirigía a bordo de su familia al municipio de Simojovel, pues lamentablemente terminaron en el hospital.
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Posiblemente ya los mataron
Simojovel.- Un fuerte dispositivo policiaco integrado por elementos policiacos al mando del Fiscal Regional de Justicia indagan el presunto rapto de dos personas originaria de la comunidad Las Láminas en este municipio de Simojovel, quienes hasta el momento continúan en calidad de desaparecidos, por lo que fuentes de investigación indagan sus paraderos.
Y es que al medio día de ayer se corrió el rumor de que habían sido asesinados y arrojados en las aguas del río La Boquilla del municipio de Huitiupán, lo que derivó a que fuerzas policiacas se trasladaran hasta el lugar. Como se recordará el pasado sábado se supo que un grupo armado ingresó a la comunidad Las Láminas realizando la retención de dos sujetos,
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
quienes responden a los nombres de Jorge Jiménez Gutiérrez y Rubén Vázquez Díaz, mismos que presuntamente fueron llevados a la comunidad Santa Catarina del municipio de Huitiupán, por el delito de Abigeato, sin embargo instituciones oficiales han cuestionado a los lugareños y a las autoridades ejidales de aquella comunidad, quienes en todo momento niegan dicha
Foto: David Abel Hernández
Vocho se incrusta en árbol
SOBRE EL TRAMO carretero Simojovel-Huitiupán.
versión. Ante ello un grupo de policías ministeriales se internaron desde hace tres días en esta cabecera municipal de Simojovel, con el objetivo de indagar el paradero de los desaparecidos, pues fue al medio día de ayer que un lugareño reportó la presencia de un cuerpo humano que flotaba sin viada atado de pies y manos sobre las caudalosas aguas del río La Boquilla y presumen corresponda a uno de los desaparecidos, lo que derivó a que una caravana
policiaca y autoridades municipales se trasladara al lugar sin dar con el hallazgo, ya que se presume fue arrastrado por la corriente del agua, por lo que analizan la posibilidad de contratar el servicio de buscadores locales. Cabe destacar que mientras los cuerpos policiacos buscan a los desaparecidos, militantes de la CNC y los propios familiares exigen al procurador de justicia acelerar las investigaciones y que dicho secuestro no quede impune.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
3D
Tuxtla-San Fernando
La vieron cerca Dos sujetos sufren leves lesiones al volcar el vehículo en el que viajaban
n Al pasar una cerrada curva, Daniel
perdió el control de su vehículo y en consecuencia volcó
os sujetos la libraron de morir en una aparatosa volcadura sobre el tramo carretero Tuxtla- San Fernando, en donde las autoridades aseguraron que tanto la falta de precaución como el exceso de velocidad fueron las causas del accidente. El percance ocurrió cerca de las 11.00 de la mañana y sobre la carretera en mención. Ahí, Daniel Zenit Andor era el conductor de una camioneta Ford Lobo, con placas DB 58121, la cual se dirigía a la ciudad capital. Al pasar una cerrada curva, Daniel perdió el control de su vehículo y en consecuencia volcó en varias ocasiones hasta que finalmente su vehículo se detuvo sobre la cuneta lateral.
Segundos después, y con algunos golpes en el cuerpo, Daniel y su copiloto José Florencio Palacios salieron de la unidad para colocarse en una zona más segura. Momentos más tarde fueron automovilistas quienes se detuvieron para darle el auxilio. Ellos también llamaron a los números de emergencia, por lo que paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil acudieron hasta la carretera para darles socorro. Por los golpes recibidos, ambos fueron trasladados al hospital anexo a la Cruz Roja Mexicana, en donde serían valorados por los médicos y descartar lesiones de gravedad. Por otro lado la unidad, la cual quedó completamente destrozada, sería llevada a un corralón para que se deslindaran culpas.
Rumbo al hospital.
Pesado y veloz El exceso de velocidad provocó que el volteo colisionara contra una guarnición JOSÉ RUIZ La velocidad con la que conducía el conductor de un camión de volteos ocasionó que terminara suspendido al chocar contra la guarnición de una transitada vía, en la zona poniente de la capital chiapaneca; no se reportaron lesionados. El accidente ocurrió a eso de las 10.00 de la mañana y sobre el bulevar Los Laguitos, en donde José Luís Gutiérrez Hernández, conductor de un camión de volteo, con placas 4-CNC-425, el cual iba de poniente a oriente y a exceso de velocidad según el informe de algunos testigos. Lo cierto es que a la altura de la calle Lagos de Montebello perdió el control y en consecuencia chocó contra la guarnición lateral de la peligrosa vía, lo que generó que su vehículo quedara suspendido y a punto de volcar. El incidente quedó en susto para
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Una fuerte carambola ocurrió en la mañana de ayer y sobre el Libramiento Norte poniente, en donde dos personas que viajaban dentro de uno de los vehículos implicados tuvieron que ser trasladas a un hospital para su valoración médica. El accidente ocurrió a eso de las 6:50 horas y sobre la transitada vía en mención, sobre el carril de poniente a oriente y entre las instalaciones de Proactiva y el mirados Los Amorosos. Ahí, policías de tránsito y vialidad municipal informaron que el vehículo responsable fue una camioneta Chevrolet, la cual al no medir su velocidad impactó por alcance a al taxi 2823, con laminillas 1241 BHE, el cual iba delante de él.
Por si fuera poco, un tercer coche salió afectado, el cual fue un Peugeot, con matrícula DRK 4618. Tras el fuerte encontronazo, los conductores bajaron de sus unidades y comenzaron a revisar los daños. También dieron aviso a los números de emergencia ya que dos mujeres resultaron con lesiones en el cuerpo. Ellas fueron: María Salinas Márquez y Laura Irene Domínguez Guillen, ambas viajaban en la unidad de pasaje y en consecuencia tuvieron que ser llevadas a un hospital para una mejor atención médica. Por su parte los agentes de tránsito informaron que los vehículos serían llevados a un corralón, en donde permanecerían hasta que se deslindaran culpas al respecto.
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
Carambolazo madrugador
Sobre el bulevar Los Laguitos. el conductor, quien minutos después bajó de su vehículo para ponerse a salvo. Así pasaron varios minutos hasta que policías de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron a la zona del accidente. Primeramente entablaron una charla con el conductor, quien les explicó que había
pedido el control y que todo había sido culpa suya. Ante ello, los uniformados de inmediato solicitaron el arribo de una grúa que retirara a la pesada unidad de ahí, posteriormente sería consignado ante el agente del Ministerio Público, quien señalaría los daños a reponer por parte de José.
Foto: José Ruiz
D NOTICIAS
Foto: José Ruiz
JOSÉ RUIZ
Múltiple colisión en el Libramiento Norte.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
El arma homicida.
u s a ó t a M o i r a m i t vic
La indígena baleó a un sujeto que quiso violarla al interior de su domicilio NAPOLEÓN LÓPEZ
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
hapultenango.- Fue en defensa propia. La indígena logró darle un balazo en el pecho al sujeto que intentó violarla en la comunidad Rivera Caracol Santo Domingo de esta localidad de Chapultenango. El ahora occiso respondía al nombre de Samuel Velázquez Cruz y contaba con 20 años de edad. El agresor fue ultimado de un disparo en el pecho, con salida en la espalda, por la señora Marbella Cruz Díaz. La dama señaló ante el ministerio público en turno, licenciado Lucio Pale Jiménez, que el hoy extinto había arribado ayer a su domicilio con la intención de abusar
La bala salió por la espalda. sexualmente de ella, sin embargo no era la primera vez que este sujeto pretendía saciar sus bajos instintos a la fuerza. La mujer forcejeó con el presun-
to violador y de manera desesperada corrió en busca del arma de fuego que su marido tenía bajo la cama para la defensa de la familia, y con ella encaró al agresor, quien se le
fue encima, pero ella accionó el gatillo en varias ocasiones y el agresor recibió un impacto en el pecho. Según las primeras investigaciones, aún moribundo Samuel trató de mancillarla, fue cuando la Marbella golpeó en repetidas ocasiones la cabeza de éste con la cacha de la pistola, hasta tenderlo en el suelo. Acto seguido, corrió a la casa de su tía Juana Álvarez Núñez. Juntas informaron del hecho al agente municipal, José Guzmán, quien a su vez pidió la presencia del ministerio público en turno y de la Policía Ministerial. La autoridad aseguró a la citada mujer para trasladarla a la procuraduría regional. Más tarde el cuerpo fue levantado, además se aseguró el arma de fuego, calibre .38mm. El caso quedó en manos del juez de la Causa, mismo que determinará la situación jurídica de la señora Marbella Cruz Díaz, acusada de Homicidio.
Fotos: Napoleón López
ngo a n e t l u p Cha
Marbella Cruz Díaz logró defenderse.
La mujer forcejeó
con el presunto violador y de manera desesperada corrió en busca del arma de fuego que su marido tenía bajo la cama para la defensa de la familia
Baleado a mitad de calle JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Un joven de tan sólo 17 años, fue baleado la noche de ayer en la zona norte de la capital chiapaneca. Las autoridades desconocen el móvil y la identidad del responsable. El incidente ocurrió cerca de las 20.00 horas y sobre Séptima Norte, entre Sexta y Séptima Poniente. Fueron los vecinos quienes llamaron a los números de emergencia para dar auxilio al joven Alejandro Jiménez López, quien yacía sobre la vía con un balazo en el abdomen. En minutos, las asistencias prehospitalarias de la Cruz Roja Mexicana y decenas de
17
años es la edad del baleado policías aglomeraron la avenida. Los vecinos informaron que únicamente escucharon la detonación y momentos después vieron a Alejandro en el suelo. Por ello, tuvo que ser valorado y trasladado de urgencia al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” para que los médicos hicieran lo posible por salvarle la vida. En tanto, las autoridades correspondientes se abocarían a la búsqueda del responsable para que pague por su fechoría.
Foto: José Ruiz
Joven es herido cuando caminaba en la zona norte de la capital chiapaneca
Cerca de las 20.00 horas de ayer.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 15 de enero de 2014
5D
Presunto culpable
La PGJE cree es el asesino S
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
an Fernando.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a José Gregorio Velasco Ruiz, probable responsable del delito de Homicidio en agravio del ganadero Julio César Avendaño Cancino, en hechos ocurridos en el año 2005 en este municipio. La Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio dio a conocer que la víctima de 52 años fue localizada sin vida en el año 2005 en el camino de terracería del fraccionamiento Don Ventura, en la colonia 16 de Septiembre. En ese tiempo se llevaron a cabo rastreo hemático, radiozonato de sodio, criminalística forense, fotografía, búsqueda de huellas, balística y posición víctima-victimario. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue hemorragia masiva por heridas producidas por proyectil
de arma de fuego. De su declaración ministerial se desprende que el crimen fue perpetrado en venganza, toda vez que el probable responsable días antes había sostenido una fuerte discusión y juró que lo mataría. Venganza que fue cumplida. Pero, según los archivos de la PGJE, José Gregorio Velasco Ruiz cuenta con otra orden de aprehensión, luego de que se fugara del penal de Villaflores en el año 1996, cuando se encontraba bajo el proceso penal 231/1995 por el delito de Homicidio, en agravio de Luis Antonio Turincio Díaz. Ante estos hechos, en las próximas horas será puesto a disposición del Juzgado Primero Penal del Distrito Judicial de Chiapas-Tuxtla. Asimismo, será ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra, por el que podría recibir una sentencia de hasta 50 años de prisión.
Foto. Cortesía
NAPOLEÓN LÓPEZ
Será ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra
n
José Gregorio Velasco Ruiz.
En la mera movida
Con el rostro desfigurado CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Capturan a sujeto cuando subía a un vehículo de carga semovientes presuntamente robados
Ocozocoautla.- Una persona del sexo masculino murió la madrugada de este martes, luego de ser atropellada por un vehículo que siguió su camino, en hechos suscitados cuando intentaba cruza el libramiento de esta ciudad. El cuerpo fue lanzado varios metros para luego caer con la cabeza destrozada, el percance tuvo lugar en el kilómetro 121 del libramiento poniente de esta ciudad de Ocozocoautla. Las autoridades policiacas y de Protección Civil acudieron al fatal deceso alrededor de la una y media de la madrugada y encontraron a esta
NAPOLEÓN LÓPEZ Bochil.- Detienen policías a “robaganado” cuando subía animales sustraídos de un rancho para su venta en el mercado negro. Efectivos de Policía Ministerial lograron ubicar y detener a un sujeto de nombre Bernardo Pérez Ruiz en el predio denominado El Mirador donde tenía cuatro vacas y que estaba cargando en una camioneta de su propiedad. Dos de las reses que tenía arriba del vehículo días antes habían sido robadas del rancho La Lagunita y eran propiedad del productor de ganado Manuel Díaz Díaz. Por ello fue detenido y trasladado ante el fiscal del Ministerio Público junto con los semovientes que le aseguraron y que fueron plenamente identificados como propiedad del señor Manuel Díaz.
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Fue detenido por el delito de Robo.
persona de complexión delgada, quien vestía camisa gris manga larga, pantalón de mezclilla azul y tenis. Debido a que quedó con el rostro totalmente destrozado fue difícil su identificación ya que no portaba ninguna credencial, por lo que arribó la fiscalía del Ministerio Público para dar fe de los hechos y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Las dependencias esperan que en el transcurso de las próximas horas llegue algún familiar a identificar al cadáver para que sea entregado conforme a la ley.
Foto: Carlos Salazar
Por hechos cometidos en 2005 en agravio del ganadero Julio César Avendaño Cancino
Un vehículo lo atropelló
Miércoles 15 de enero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Enero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Enero 2014
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Enero 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Enero 2014
SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Enero 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Enero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Enero 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Enero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Enero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Enero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Enero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Enero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Enero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Enero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Enero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Enero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Enero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Enero 2014 SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Enero 2014
Enero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Enero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Enero 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Enero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Enero 2014
VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Enero 2014
Enero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Enero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Enero 2014
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Enero 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Enero
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Enero 2014
2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Enero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014 SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014
SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Enero 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Enero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Enero 2014
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Enero 2014
TERRENOS
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
RENTO
DEPARTAMENTO Ubicado en Jardines del Grijalva rumbo al aeropuerto. 2 plantas con todos los servicios: 3 habitaciones, 2 baños, garage, portón eléctrico, patio de servicio. Costo $ 4,000 (a tratar). Información: 961 13 3 98 99
VENDO
VOCHO
MODELO 2001 ROJO INPECABLE TEL. 9611267390
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
RECIBO ABONADAS ZONA RESIDENCIAL AMBIENTE FAMILIAR CERCA DE UNIVERSIDADES INFORMES 961 135 74 25.
SE VENDE CASA
CALLE 15 DE MAYO Y AV. CARLOS A.VIDAL NO.47 COL. BIENESTAR SOCIAL TUXTLA GTZ. CHIS. INFORMES: 961 19 03 759
cobradores y vendedores Escuela min. Secundaria. Presentarse en 2ª Nte y 8ª Pte esq.
Tel. 9616693897 9612753990
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Gran oportunidad SE VENDE RANCHO CINCO HAS. CASA, BODEGA, ESTABLO, LUZ, AGUA EN JESUS M. GARZA, MPIO. DE VILLAFLORES, CHIS. INFORMES 961 6081245. $ 1’500,000.00
SOLICITO CHOFER DE TAXI
DOCUMENTACION Y FIANZA INFORMES 9611076012.
VENDO CHEROKEE LAREDO 98 AIRE ACONDICIONADO TODO PAGADO INFORMES 961 2435 112.
se vende
Honda Odissey Tourin Modelo 2007 60 mil KM único dueño. Inf. Sr. Martínez 9616687851 / 9616687856
CLASIFICADOS
Miércoles 15 de enero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 15 de enero de 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Enero 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Enero 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Enero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Enero 2014
Enero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Enero 2014
Enero 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Enero 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Enero 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Enero 2014
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Enero 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Enero 2014 VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Enero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Enero 2014
MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Enero 2014 CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Enero 2014 VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Enero 2014 PERRITOS CHIHUAHUEÑOS, 6 semanas, desparasitados y vacunados, $1,900.00, Inf. 9611564740. Enero 2014 VENDO PERRITOS CHIHUAHUEÑOS, 2 meses, desparasitados y vacunados, $1,600 c/u. inf. 9611564740. Enero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos