Congreso del Estado avala Reforma Político Electoral
Desmienten autodefensas Rechaza Eduardo Ramírez Aguilar gente armada en la Sierra; son campesinos que legítimamente se oponen a las mineras, asegura el Secretario de Gobierno 14A
10a
PÁGINA 10A
año 7 número 2213 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 21 de enero de 2014 $7.00
Ningún abuso policíaco quedará impune, asegura el Procurador de Justicia
Otorga Velasco Coello 4 mdp en microcréditos para mujeres
Invita Toledo a denunciar la prostitución clandestina
4A
23a
Se trabaja para
atender a grupos vulnerables: DIF
Siguen los cambios bruscos de temperatura; a cuidarse
6a
13a Rinde Leticia Coello de Velasco su Primer Informe de Labores; asiste el gobernador Manuel Velasco Coello
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Primero lo primero
L A F ER I A Sr. López
T
ía Lucha era viuda. Quedó con cuatro hijos, dos varoncitos, dos niñas y ni un peso (le tuvieron que fiar la caja para el difunto, de ese tamaño). Era de Autlán, de las del lado paterno del berenjenal genealógico de este menda, mujer de pelo en pecho que no se achicaba ante nada ni ante nadie. Trabajó como mula y ahí fueron saliendo. Un día que fue por sus hijos a la escuela (la Benito Juárez), vio que el maestro llevó hasta la puerta a uno de sus niños de la oreja (algo había hecho), pero no conocía a mi tía, que mandó a sus críos solos a su casa y se quedó para ponerle una gritada al maestro que todavía no se le ha de olvidar: a sus hijos los educaba ella. Punto. Que le diera la queja y de su cuenta corría poner remedio. Repunto. Se los cuento porque antes esa era la costumbre, la educación de los hijos era asunto de los papás y este meda ignora cuándo se dispuso lo contrario (¿otra de diputados?, no, esta no). El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, ayer salió a informar, cariacontecido, como sintiendo que está fallando, que siete de cada diez muchachos sufren en la escuela secundaria y preparatoria, de algún tipo de violencia… ¡vaya!... en el pleistoceno nacional eso era asunto de los papás; los maestros les informaban a ellos sobre la truhanería cometida en el día -fresquecita- y ya luego (a veces desde ese momento), se aplicaba el correctivo del caso que iba desde un regaño de padre y señor mío hasta una dosis de nalgadas que en el mejor caso aplicaban a mano limpia y si el asunto lo ameritaba, con el cinturón; la sargento mayor de mi domicilio infantil -“mamá” le decían mis amiguitos a las suyas-, se especializaba en una combinación de jalón de patilla, pellizco al brazo y sopapo donde cayera… más coordinada ella que una gimnasta rusa y pedagógicamente, muy eficaz, en tanto que nuestro progenitor, casi siempre nomás con vernos serio nos aflojaba el estómago, no hacía falta mucho más. Si estaba mal esa rara de educación consistente en una muy bien dosificada mezcla de respeto, consejos y miedo, lo acepto: estaba mal; pero lo de ahora no está como para presumirse. Detalló don Tuirán en la inauguración del seminario sobre prevención de conductas de riesgo en estudiantes de educación media superior, que esa
El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, ayer salió a informar, cariacontecido, como sintiendo que está fallando, que siete de cada diez muchachos sufren en la escuela secundaria y preparatoria, de algún tipo de violencia…
violencia va de las ofensas a la discriminación y los golpes… ¡válganos Dios: discriminación entre la división infantil del peladaje! Pero si eso ya está como para preocuparse (y mucho), porque un 70% de agredidos es un porcentaje de bellaquería inaceptable para un patio de penitenciaría, entérese de lo que arrojó la encuesta que realizó la SEP el año pasado (agárrese): el 35% de los estudiantes ha probado el tabaco en los últimos 30 días, el 50% ha tomado alcohol, 12% ha fumado mariguana alguna vez en su vida, 3% ya probó la cocaína. ¡Las sales! que se me desmayó el lector. (Mejor ni le decimos que 35% de los y las chamacas ya tienen relaciones sexuales y el 20% no usa condón; sí, mejor ni le digo). Está uno muele y muele con que los maestros deben dar clases y dejarse de zarandajas, de politiquerías y paros… y sí, está bien decirlo, pero resulta que los padres de familia están mucho más reprobados, porque esas cantidades de niños teniendo sexo, metiéndose a doña Blanca en las narices, echando trago, fumando mota (diga lo que diga don Obama) y tabaco, todo pagado con dinero que
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
no ganan, por cierto (porque todo cuesta), está como para tocar a rebato las campanas, convocar a la gente en plazas y jardines y dar inicio de inmediato a una campaña nacional de sentido común.
Se entiende que esas estadísticas corresponden a ciudades (¿será?... quisiera Dios), pero en otros ámbitos las cosas no necesariamente están mejor pues a veces ni escuela hay, o hay escuela y no hay maestro, o hay maestro y no hay escuela, o hay todo eso pero no alumnos. Preocupante es que la autoridad se sienta responsable: no lo es. Entendámonos: sí son responsables de que se impartan clases (y bien), de que dentro de la escuela no haya abusos ni golpizas, de que no se vendan drogas (pasa, créamelo), pero de lo demás: no, por-supuesto-que-no. Los hijos son responsabilidad de los padres… y el cada vez más numeroso caso de madres (y padres) solteros o de ambos trabajando de sol a sol, sigue siendo problema de ellos, a menos que se crean que el gobierno
jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
los habrá de sustituir. No puede hacerlo, no lo hace. Uno de los temas pendientes de aclarar en este nuestro México lindo y querido, es que el gobierno no es el que hace todo. El gobierno tiene que recoger la basura, sí, pero uno tiene que no tirar ni un papelito en la calle; que llegue agua potable a las casas, y uno de no desperdiciarla; que haya calles iluminadas y dejarle moradas las nalgas al hijo que por puntada agarra a pedradas el farol. El gobierno dirige el tránsito, pero uno maneja. Mala cosa que el gobierno se crea responsable de lo que no es, pero mucho peor que la gente lo crea responsable de todo. Pero hay peores noticias, según esa encuesta, los chamacos están tristes: 56% de los estudiantes así se han sentido, 43% se sienten solos, 26% piensan que su vida es un fracaso (¡a esas edades!) Don Tuirán dijo estas cosas acompañado por una representante de la ONU y (ojo, mucho ojo), por Peter Holland, ¡del Banco Mundial!, quién anunció la ampliación y reestructuración de sus programas de apoyo a escuelas públicas: están hasta la cocina; nos están colonizando y nos guste o no: nosotros se los facilitamos, todos. Mucho lo hemos dicho: los políticos venales, corruptos, esas alimañas que no nos gustan a ninguno, salen del seno de la bonita familia mexicana (en idioma de Televisa), no vienen de Marte ni de un país enemigo: la sociedad mexicana está produciendo comaladas de pillos, cínicos, mentirosos, pragmáticos e ignorantes. No hay nada que sustituya la educación familiar, a menos que crea usted posible que el gobierno asigne a cada casa un tutor (¡imagínese!) Es feo estar de claridoso, pero: primero lo primero.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Acompaña Anahí a Velasco La cantante Anahí Puente acudió ayer al informe de actividades que presentó la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco. Acompañó al gobernador, Manuel Velasco Coello.
AFIRMA SECRETARIO DE GOBIERNO
Labor humanitaria del DIF-Chiapas: Ramírez E NOTICIAS
duardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno, reconoció el trabajo humanitario y social que realizó durante el primer año de gestión la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en beneficio de de grupos vulnerables. Tras presenciar el Primer Informe de Actividades de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas, expresó que se pudo constatar un sinnúmero de acciones encaminadas a favorecer a grupos vul-
Refrendan Samuel Toledo y Noris Jiménez, el compromiso del Gobierno de Tuxtla para trabajar en unidad por el desarrollo de Chiapas
nerables: personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, madres solteras, niños, entre otros. “A lo largo de un año constatamos que desde el DIF-Chiapas se ha puesto especial interés para que las y los discapacitados, tengan mayores apoyos para superarse y salir adelante en la vida, lo cual forma parte de los compromisos anunciados por el gobernador Velasco Coello durante la toma de protesta como primer mandatario de Chiapas”, dijo. El encargado de la política interna de Chiapas destacó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello es una gobierno sensible y cercano a la gente, prueba de ello es el trabajo que realiza la señora Leticia Coello, quien se comprometió a brindar asistencia social y mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. Finalmente Ramírez Aguilar reco-
“Es una mujer ejemplar con una gran sensibilidad y corazón para sentir las necesidades del pueblo chiapaneco” Eduardo Ramírez Secretario de Gobierno noció la dirección y el liderazgo de la presidenta del DIF-Chiapas, toda vez que ha logrado conjuntar esfuerzos y coordinar a las 122 presidencias de los DIF municipales, lo que ha derivado en un gran equipo de trabajo a favor de las familias chiapanecas.
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR destacó el trabajo realizado en el DIFChiapas por parte de la señora Leticia Coello de Velasco.
Reconocen trabajo de Leticia Coello
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Tras asistir al primer informe de actividades de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, y su esposa y presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, reconocieron su voluntad y el trabajo realizado en este primer año de actividades al frente de dicho organismo. En el marco de este evento, el mandatario capitalino aseguró que este ha sido no solo un gran año para el DIF Chiapas, sino para el estado en general, especialmente para los sectores de mayor vulnerabilidad, quienes con-
Foto: Cortesía
Tras el primer informe de Leticia Coello se constataron acciones encaminadas a favor de grupos vulnerables
SAMUEL TOLEDO, PRESIDENTE DE TUXTLA, saluda a Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF. taron con el apoyo de Leticia Coello de Velasco en todo momento. En este sentido, el presidente Samuel Toledo destacó las acciones emprendidas por el DIF Chiapas para
garantizar bienestar a las familias con menor índice de desarrollo en la entidad. Asimismo, las acciones en materia de salud, educación y trabajo que llevó a cabo en estos primeros 12
meses de actividades. El presidente tuxtleco agradeció el apoyo del DIF Chiapas para otorgar beneficios a los niños, mujeres y adultos mayores de la capital chiapaneca en situación de pobreza, por lo que refrendó el apoyo de su gobierno para trabajar de manera coordinada con el organismo que dirige Leticia Coello, para generar mayores oportunidades de desarrollo a las familias capitalinas y mejorar su calidad de vida. Por su parte, la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, aplaudió el loable trabajo que Leticia Coello de Velasco ha realizado en este primer año de actividades, a favor de las familias más desprotegidas. Reconoció su voluntad ejemplar por atender las necesidades de estos sectores, así como por poner en mar-
cha estrategias y acciones que contribuyen a transformar su entorno en un mejor espacio para vivir. Por ello, aseguró que en estos dos años restantes de administración municipal, el DIF Tuxtla sumará esfuerzos con el DIF estatal para brindar atención a las familias ubicadas en las zonas de mayor marginación en la capital chiapaneca y elevar su calidad de vida. El Sistema DIF Chiapas, que encabeza Leticia Coello de Velasco, ha impulsado acciones para hacer valer los derechos de la niñez en Chiapas e impulsar su desarrollo pleno. Además, ha fortalecido la capacitación de las mujeres para que puedan autoemplearse o echar a andar un negocio, con lo cual puedan abonar a la economía familiar y cumplir su sueño de ser emprendedoras.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
TODAVÍA NO HAY UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
ITZEL GRAJALES
E
n El secretario de salud municipal, José
Hipólito Ventura Madariaga detalló que la secretaría que coordina visitó al menos 12 establecimientos para determinar si son o no locales de prostitución disfrazados.
NOTICIAS
l presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, invitó a los ciudadanos a denunciar los centros de prostitución clandestinos que operan en el primer cuadro de la capital, porque atentan contra la seguridad social. Toledo subrayó que existe una zona de tolerancia para ejercer el sexoservicio, colindante al municipio
de Chiapa de Corzo; sin embargo, principalmente por las noches, mujeres y hombres transgreden la ley: hacen del centro de la ciudad un prostíbulo. Algunos vecinos se quejan por esta problemática, reconoció; pero no han presentado una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lo que permitiría al gobierno municipal detener estas actividades.
Brigadas de prevención en los mercados municipales Locatarios serán capacitados en primeros auxilios, prevención y combate de incendios CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
El ayuntamiento capitalino busca crear brigadas de prevención y primeros auxilio dentro de los mercados municipales, todas conformadas por locatarios para poder actuar de manera eficaz ante cualquier siniestros que pudiera presentarse. El director de Mercados y Panteones, Cristian Acuña Gordillo, dijo en entrevista que en breve empezarán a conformar cuatro grupos capacitados en cada centro de abasto popular para los cuales ya se han iniciado los cursos por parte del personal de Protección Civil Municipal. “Se formará la brigada de primeros auxilios, la brigada de prevención y combate de incendios, brigada de búsqueda y rescate, así como la brigada de evacuación; con esto se busca minimizar el surgimiento de cualquier situación de riesgo que pudiera presentarse” Acuña Gordillo mencionó que es un trabajo coordinado entre las autoridades municipales y los locatarios de todos los mercados, pues no se debe escatimar esfuerzos ante temas tan importantes, como es el resguardo de la integridad de los comerciantes y de
quienes acuden diariamente a realizare sus compras. Cada brigada tendrá los conocimientos necesarios para poder actuar de manera adecuada ante cualquier contingencia, trabajarán de manera coordinada para evitar al máximo afectaciones en la integridad de los que se encuentren expuestos a cualquier fenómeno natural o antropogénico. Mencionó que se realizan recorridos de inspección en los 11 mercados públicos municipales de la capital chiapaneca, con el fin de verificar los lugares idóneos para colocar los extintores y detectores de humo que fueron entregados el pasado mes de diciembre por el presidente municipal, Samuel Córdova Toledo. “Con la ubicación correcta de los extintores y detectores de humo al interior de estos centros de abastos, se podrá actuar de manera oportuna ante cualquier conato de incendio porque es importante proteger la integridad de quienes ahí acuden diariamente”. Fue en el mes de diciembre cuando el presidente capitalino Samuel Córdova Toledo, entregó a las administraciones de los 11 mercados públicos municipales, alrededor de 50 extintores. El director de mercados y panteones agregó que además se entregó a la administración del panteón viejo municipal, material de trabajo como coa, carretillas, escobas, motosierra y una hidrolavadora.
La prostitución fuera de la zona de tolerancia es preocupante y “contraria a la seguridad”, expresó; no obstante, “nos hacen falta denuncias particulares para que podamos actuar conforme a la ley.” Samuel Toledo señaló que aún no tiene un diagnóstico de la situación, y exhortó a los ciudadanos a contribuir con la presentación de denuncias. En este contexto, el secretario de salud municipal, José Hipólito Ventura Madariaga, informó hace unos días que este año el ayuntamiento inició un programa para conocer en qué condiciones operan las clínicas de masaje del centro. Ventura detalló que la secretaría que coordina visitó al menos 12 establecimientos para determinar si son o
Samuel Toledo refirió que la prostitución fuera de la zona de tolerancia es preocupante. no locales de prostitución disfrazados. “Vamos a regularizar ese tipo de establecimientos: primero hablaremos con los propietarios y, si detectamos que operan de manera distinta a la que
ofrecen, aplicaremos la ley”, dijo. Ventura Madariaga, reconoció que en la zona hay al menos 25 clínicas de masaje que deben ser inspeccionadas para conocer si se tratan de prostíbulos.
Cuentas claras en la cuenta pública: MC COMUNICADO
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional aceptó el informe de resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública, correspondiente al cuarto trimestre, del ejercicio 2012, manifestó la coordinadora diputada Mirna Camacho Pedrero, al subir a tribuna en la sesión extraordinaria de este lunes. Al discutir este punto con sus homólogos de la LXV Legislatura, solicitó al presidente de la Comisión de Vigilancia proporcionar los informes del seguimiento al pliego de observaciones que de conformidad con el propio dictamen se traducen en deficiencias administrativas. “Existen deficiencias en la supervisión, control, planeación y programación de obras y en la integración de sus respectivos expedientes. En la integración de la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto público. Falta de elaboración o actualización de manuales de procedimientos, reglas de operación y reglamentos interiores”, mencionó en su petición la legisladora del PAN. Explicó que las debilidades en la planeación, programación, presupuestación, ejecución, formulación y control derivados de eficacia presupuestal y programática son parte esencial que deben detallarse para estar conformes con la cuenta pública y el gasto correcto de los recursos presentados en el informe.
Foto: Cortesía
El presidente municipal exhortó a denunciar ante la PGJE este tipo de negocios, porque atentan contra la seguridad social
Foto: NOTICIAS
El centro no debe ser un prostíbulo: Toledo
DIPUTADA, Mirna Camacho Pedrero. Afirmó que el GGPAN estará atento a las solventaciones que deberán hacer dependencias, funcionarios y servidores públicos a los pliegos de observaciones que en breve recibirán de parte del Órgano de Fiscalización Superior para que den-
tro del término improrrogable de 45 días hábiles de conformidad con el artículo 43 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas; y en caso de no solventar correctamente se finquen las responsabilidades que por ley tengan lugar.
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Proteger a los más pequeños Autoridades de Protección Civil recomendaron que en esta temporada de frio, no enviar a los niños a la escuela si presentan síntomas de resfriado, es mejor llevarlos a revisión médica y evitar por completo la automedicación.
SE TRABAJA EN MATERIA DE SALUD, EDUCACIÓN Y LABORAL
Acertada la creación del diputado migrante La comisión de Población y Asuntos Migratorios sostuvo una reunión con representantes de organismos de migrantes en el país
C
onvocados por la diputada Rhosbita López Aquino presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputados, funcionarios de gobierno y representantes de migrantes chiapanecos de los estados de Guerrero y Michoacán analizaron la situación que enfrentan los connacionales que migran de su estado de origen a diversas entidades del país o en el extranjero. En el encuentro, la diputada López Aquino dio a conocer la importancia de la creación del diputado migrante; en ese sentido, sostuvo que Chiapas se puso a la vanguardia en dicha materia. “Con este hecho histórico, en Chiapas se inició la importante tarea de generar un marco legal para el respeto
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con este hecho histórico, en Chiapas se inició la importante tarea de generar un marco legal para el respeto irrestricto a los derechos humanos de la población migrante, sean estos nacionales o extranjeros que transiten o residan temporalmente o permanentemente en la entidad” Rhosbita López Aquino Diputada
SE REUNIÓ la Comisión de Población y Asuntos Migratorios. irrestricto a los derechos humanos de la población migrante, sean estos nacionales o extranjeros que transiten o residan temporalmente o permanentemente en la entidad”, sostuvo. La legisladora enfatizó que el propósi-
to de la reunión es intercambiar y trabajar en conjunto los adelantos que cada estado viene realizando en el tema migratorio. Otro de los temas de relevancia -destacó la legisladora del Partido Orgullo Chiapas (POCH)- fue la integración del
Congreso Chiapaneco al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) con lo que ambos organismos podrán trabajar en conjunto a favor de los migrantes en materia de salud, educación y laboral. En el evento participó el presidente
de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, los diputados Domingo Gómez López y Saín Cruz Trinidad, así como Victor Moguel Cruz presidente del Partido Orgullo Chiapas, entre otros invitados.
Bloquean comuneros el paso a maquinaria Los camiones pesados han destruido el tramo carretero Estación El Suspiro – ejido Zoque MANUEL MORALES COLABORADOR/NOTICIAS
Pichucalco.- Habitantes del ejido el Zoque bloquearon el acceso principal al pozo Muspac, ubicado en el tramo carretero estación El Suspiro – ejido Zoque, obstaculizando el paso a todas las maquinaras pesadas de la
empresa “Grúas y transporte Lastra”. Los inconformes manifestaron que están cansados que camiones de empresas que trabajan para Pemex, destruyan los caminos que comunican al ejido con Juárez y Pichucalco. Román García Morales, supervi-
sor de la empresa Grúas y Transporte Lastra, luego de varias horas de diálogo con los inconformes, acordaron dar diez mil pesos de cooperación para apoyar en el mantenimiento del camino. García Morales, dijo a esta corresponsalía, que su jefe inmediato
el cual no reveló su nombre, le había ordenado dar la cooperación a la comunidad, de esta manera evitar inconformidades por el acceso diario a los pozos petroleros de la región. Confirmó que toda la maquinaria era transportada para el pozo Sunuapa 401, donde existe trabajo
de perforación.| Por su parte habitantes de la comunidad Zoque, señalaron que no recibieron ningún apoyo de las autoridades, por lo que exigen tomen cartas en el asunto y reparar los caminos que en la temporada de lluvias causa encharcamientos.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
PC recomienda cuidarse por el frío
Incrementa el riesgo de las enfermedades respiratorias CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
on los descensos bruscos de temperatura, incrementa el riesgo de enfermarse de las vías respiratorias, por lo que es importante que la población siga las recomendaciones que emiten las autoridades de salud, dio a conocer el titular el Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Es importante, dijo, vigilar la salud sobretodo de los niños y adultos mayores pues son los más vulnerables ante las temperaturas bajas que se han presentado en los últimos días, en la mayor parte del estado. El funcionario detalló que es im-
portante que ese sector de la población y quienes padezcan alguna enfermedad crónico degenerativa reciban la vacuna contra la influenza estacional para protegerse y disminuir los riesgos de enfermarse. Puntualizó que los padres de familia deben enviar lo más abrigado posible a sus hijos a la escuela, sobre todo con suéter que cubra el pecho, espalda y garganta, pues es en las mañanas y en las noches es cuando más se reciente el frío. “De igual forma se recomienda intensificar el consumo de vitaminas “A” y “C” con el fin de incrementar las defensas en el organismo y protegerse de vientos fríos o helados para evitar problemas respiratorios”. El uso de anafres dentro de las habitaciones no es recomendable, resaltó, porque se puede producir una intoxicación por el exceso de monóxido de carbono y que en casos severos puede producir la muerte.
El uso de anafres dentro de las habitaciones no es bueno porque se puede producir una intoxicación por el exceso de monóxido de carbono y que en casos severos puede producir la muerte” Luis García Moreno Titular el Instituto de PC “Recomendamos lavarse frecuentemente las manos, así como evitar exponerse a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, y usar crema
Pescadores están varados por mal tiempo en la Costa Alrededor de 400 hombres fueron capacitados para responder en caso de alguna contingencia o que por accidente se pierdan en altamar EFRAÍN RAMIREZ Tapachula.- Alrededor de mil 200 pescadores de tiburones se encuentran varados en la costa de Chiapas, tras el mal tiempo que se registra en el golfo de Tehuantepec, aseguró el Capitán de Puerto, Héctor Leal Soberanes. El encargado de la seguridad marítima de Puerto Chiapas dio a conocer que gracias a las indicaciones meteorológicas emitidas por la SCT, se han disminuido en gran cantidad los accidentes en altamar, además se trabaja coordinado con la Secretaría de Pesca del Estado. Agregó que alrededor de 400 pescadores de la costa, fueron capacitados el año pa-
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PESCADORES TIENEN PROHIBIDO acercarse al Golfo de Tehuantepec. sado para responder en caso de alguna contingencia o que por accidente se pierdan en altamar y saber cómo reaccionar. Explicó que en estos momentos solo se tienen personas pescando frente a las costas de Puerto Madero, pero tienen prohibido acercarse al golfo de Tehuantepec por las
condiciones meteorológicas provocado por el frente frío. Leal Soberanes dio a conocer que se busca seguir capacitando a los pescadores de la costa de Chiapas, con la única finalidad de que obedezcan las indicaciones y como saber sobrevivir en caso de que sean alcanzados por el mal tiempo en altamar.
Foto: Carlos Díaz
Es importante el consumo de alimentos con vitamina “A” y “C”, además de cubrir el pecho, garganta y espalda
AUTORIDADES RECOMIENDAN no exponerse a contaminantes ambientales ni fumar en lugares cerrados. para proteger la piel”. García Moreno recomendó no enviar a los niños al escuela si presentan síntomas de resfriado, es mejor dijo llevarlos a revisión médica y se debe evitar por completo automedicarse.
“Si se va a salir de un lugar con ambiente cálido es recomendable cubrirse la boca y la nariz para evitar aspirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Trabajadores sindicalizados del sector salud, denunciaron los actos de represión y de abuso de poder del secretario general de la Subsección 03, José Ubaldo Nájera Liévano. Al respecto, Nicolás Tolentino Gómez Velasco, secretario de Conflictos Laborales de la Subsección 03, informó que Nájera Liévano, retiró la licencia sindical a cuatro de sus integrantes de las carteras que componen la Secretaría General Suplente, Conflictos, Préstamos, Caja de Ahorro, Comisión de Seguridad e Higiene y Comisión de Capacitación. “Este acto de represión es por no compartir los intereses de corrupción y el mal manejo del sindicato, en acuerdo y complicidad con la sección 50, por no aceptar las corruptelas, favoritismo en la entrega de contratos a sus familiares y amigos más cercanos”. Sostuvo que la secretaria general suplente, Georgina Domínguez Gordillo; Roberto Bermúdez Urbina, secretario de préstamos y Marco Antonio Guillén Altamirano, secretario de capacitación lamentaron estos hechos, ya que dicen que ellos buscan sólo los derechos de la base trabajadora. Asimismo refrendaron su compromiso con la base trabajadora afiliada al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). “Exigimos al secretario de la Subsección 03, José Ubaldo Nájera Liévano, rinda cuentas a la base trabajadora
7A
TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD
Se quejan de abuso y represión laboral Este acto de represión es por no compartir los intereses de corrupción y el mal manejo del sindicato, en acuerdo y complicidad con la sección 50, por no aceptar las corruptelas, favoritismo en la entrega de contratos a sus familiares y amigos más cercanos” Nicolás Tolentino Gómez Velasco Secretario de Conflictos Laborales
en una asamblea y aclare públicamente el motivo de la suspensión de las licencias sindicales”. Por último también pidieron que se exponga el listado de beneficiados por contratos y los procesos o métodos por los cuales fueron otorgados, así como el estado que guardan las finanzas que se genera por las cuotas sindicales.
Foto: Pepe Camas
El secretario general de la subsección 03, José Ubaldo Nájera suspendió cuatro licencias sindicales
Martes 21 de enero de 2014
EL SECRETARIO de Conflictos Laborales pidió se rinda cuentas a la base trabajadora.
Impulsarán cursos de alto Liberan a 6 funcionarios nivel en el ramo eléctrico retenidos en Altamirano Dirigido a ayuntamientos y contratistas para que cumplan normatividades técnicas exigidas por la CFE COMUNICADO
El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y la Asociación de Constructores de Instalaciones y Sistemas Eléctricos de Chiapas A.C., suscribieron este lunes el convenio de colaboración que permitirá desarrollar cursos de capacitación de alto nivel para que los contratistas, ayuntamientos, gobierno del estado y particulares puedan elaborar expedientes técnicos de una manera sencilla que les permita cumplir con las normas establecidas por la Co-
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
misión Federal Electricidad (CFE). En la ejecución de obras de introducción y ampliación de las redes de energía eléctrica, los ayuntamientos principalmente, sufren para poder cumplir oportunamente con todos los lineamientos técnicos exigidos por la CFE, afectando dicho retraso el pago de estimaciones y finiquitos con los contratistas que ejecutan estas obras y durante las auditorías de las cuentas públicas los gobiernos locales son objeto de observaciones por parte de las autoridades encargadas de llevar a cabo dichas auditorías. Lo anterior quedó de manifiesto previo a la firma de convenio en donde el director del Icatech, Enoc Hernández Cruz, invitó a los profesionistas de la citada asociación encabezados por Héctor Yáñez Zentella y Miller Cruz Ovando, para que estos cursos en el giro eléctrico se
puedan realizar en cada uno de los 31 espacios que actualmente tiene el Instituto en el igual número de municipios de Chiapas. Este esfuerzo de colaboración institucional permitirá resolver lo que en la actualidad es un fuerte dolor de cabeza y un talón de Aquiles para ayuntamientos y contratistas principalmente. Antes de hacer entrega de 22 constancias de capacitación que se impartió a miembros de la referida asociación por parte del Icatech, Unidad Tuxtla, en el manejo de paqueterías de computación, Hernández Cruz destacó que este convenio también permitirá llevar a cabo jornadas de información y capacitación a empresarios del ramo eléctrico relacionadas con la Reforma Energética recientemente aprobada en el Congreso de la Unión.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Fueron liberados los funcionarios de la alcaldía verde ecologista del municipio de Altamirano, tras firmar un acuerdo entre la Secretaría de Gobierno y los inconformes que pertenecen a la organización Yachil Atel. Como se recordará el pasado viernes un grupo de campesinos de la comunidad Carmen Rusia se llevaron por la fuerza a seis funcionarios municipales ante la negativa del alcalde, Roberto Pinto Kanter, quien nunca accedió al diálogo. los acuerdos a los que llegaron son dar continuidad al proyecto de camino con tramo 19 al 27+60, no a la creación de otra microrregión en la zona tojolabal, la entrega
de 376 rollos de alambre, paquetes de aves, la recuperación de ocho espacios administrativos dentro de la alcaldía en beneficio de la organización YACHIATEL-UNORCAPRD, además de respetar el pacto de civilidad con el PRD, entre otros. Cabe destacar que cuando permanecían retenidos los funcionarios municipales, el munícipe presuntamente a través de personas pagadas bloquearon el tramo carretero en la comunidad las Limas, donde retuvieron a 17 personas pertenecientes a la YACHITEL, situación que agudiz más la situación; sin embargo, ante la intervención de gobierno estatal regresó la calma en el municipio.
Fe de erratas Ayer, por un error de edición en esta página se colocó un encabezado que decía: “Expo reptil en SCLC”. En realidad, la exposición se lleva a cabo en Chiapa de Corzo.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
CINTALAPA EL MUNICIPIO CON MÁS HECTÁREAS AFECTADAS
Planean estrategias para la temporada de estiaje C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Con la finalidad de contrarrestar que se susciten incendios forestales y acaben con la flora y fauna del municipio, autoridades locales desarrollan estrategias de trabajo y acciones contundentes en la temporada de estiaje. Luego de haberse oficializado por el gobierno de Chiapas la temporada de incendios, el alcalde Antonio Valdez Meza afirmó su compromiso de coadyuvar con los tres órdenes de gobierno para hacer frente al fenómeno fuego, mismo que afecta la ecología.
El incremento del impuesto a inconformado a la población en general y a quienes reinvierten sus ganancias y generan empleos: Coparmex
En el 2013 se registraron 422 incendios con una afectación de más de 20 mil hectáreas perficies de hectáreas afectadas han presentado durante los últimos años en cuanto a incendios forestales. En este sentido, los municipios de Belisario Domínguez, Jiquipilas, Ocozocoautla y Cintalapa, tienen como prioridad el trabajo conjunto con las autoridades forestales para aminorar las incidencias. Por su parte el Coordinador Estatal de Control de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Sergio García Murillo, indicó que en el estado se han realizado acciones de apertura y mantenimiento
AYUNTAMIENTO DE CINTALAPA implementa estrategias contra incendios forestales. de brechas cortafuegos, líneas negras, quemas controladas y que con ello buscan reducir el riesgo de incendios, sobre todo en los meses de abril y mayo, que serán las fechas más críticas.
Teniéndose estimado que más de 2 mil brigadistas de las dependencias de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad participen en la vigilancia y combate de los incendios forestales.
Empresarios se unen Descubren aves en peligro al amparo colectivo de extinción en el Tacaná RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Como resultado de las afectaciones económicas a causa de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras, del 11 al 16 por ciento, empresarios de esta región ya se sumaron al amparo colectivo. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas, Rafael Rojo Galnares, precisó que el incremento del IVA a inconformado no solo a la población en general sino también a quienes reinvierten sus ganancias y generan empleos. Aclaró que con este amparo no están llamando al desorden, no se trata de que los habitantes de esta franja fronteriza dejen de pagar sus impuestos, sino que paguen lo justo y que puedan ser competitivos con su contraparte, en este caso con Guatemala. “No es una desobediencia civil; lo
Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR
“Debemos de apoyar y evitar que se den incendios forestales porque no es posible que el registro que tenemos del 2013 sea de 422 incendios con una afectación de más de 20 mil hectáreas” señaló el edil. Valdez Meza en compañía de las autoridades de municipios de la Región II Valles-Zoque y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dio a conocer una serie de estrategias que tendrán que implementar. Dijo que existen acciones en tres tiempos, el antes, durante y después de los incendios forestales, en los que todos trabajarán para tener resultados favorables tanto a la sociedad como para el mismo ecosistema. El alcalde resaltó que las diferentes regiones del estado serán atendidas de acuerdo a la oficialización de la temporada, pero el municipio de Cintalapa tendrá una atención especial, ya que ha sido uno de los que más su-
PRESIDENTE DE LA Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas, Rafael Rojo Galnares. que vamos a hacer es recabar firmas, identificar cada una de las firmas, que correspondan a una persona, que no sea inventada y hacerlo llegar al centro empresarial que se encuentra en Tijuana y con su trámite al amparo”, añadió. Reiteró que este amparo no es para que dejen de pagar impuestos, pero sí pretenden que la autoridad tome conciencia de que debe darle a la zona fronteriza el trato que se merece, que sea competitiva con el país vecino.
Rojo Galnares manifestó que las firmas serán el soporte de la inconformidad de los habitantes de la frontera sur, en Chiapas. “Ya se tiene una buena cantidad de firmas tanto en la frontera norte y como en el sur de país”, toda vez que solo Coparmex cuenta con 36 mil afiliados a nivel nacional. Invitó a los que quieran sumarse al amparo con su firma, que el plazo vence a finales de enero, mientras que a sus socios se les hará esta propuesta y la lista para que se anoten.
Tapachula.- Tres nuevas especies de aves que están en peligro de extinción fueron ubicadas en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná, informó el biólogo Francisco Javier Jiménez González. Destacó que este avistamiento ocurre como resultado de los trabajos de monitoreo biológico a la reserva, con la finalidad de proteger la fauna y flora. Se trata de las aves Chipe de Cabeza Rosa, Chipe de Mejillas Doradas y Tangara de Alas Azules, las cuales se suman al Pavón y el Quetzal. Afirmó que este importante avistamiento ocurre después de cinco años de monitoreo constante al Tacaná, donde a la par se lleva el estudio de las tendencias poblacionales, del ciclo biológico del Pavón y Quetzal, así como también de la presencia de estas aves endémicas. El también encargado de la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná, precisó que el Chipe Cabeza Rosa cuyo nombre científico es Ergaticus Versicolor, es mejor conocido como Cardellina Versicolor, un ave en peligro de extinción. El Chipe de Mejillas Doradas sirve de indicador de que existen muchas especies en peligro de extinción y se están refugiando
Foto: Rodolfo Hernández
Más de dos mil brigadistas de las dependencias de los tres órdenes de gobierno vigilarán las zonas
Francisco Javier Jiménez González, responsable de la biosfera del Tacaná. en el Tacaná, toda vez que esta ave es procedente de Texas, Estados Unidos. Jiménez González manifestó que continuarán trabajando de manera coordinada con el profesor Cuauhtémoc Quintero Sánchez, con Protección Civil y con el grupo de Vigilantes Comunitarios, para lograr estrategias que ayuden a la preservación de estas aves de plumajes multicolores y de riqueza biológica. Explicó que de acuerdo al último registro se contabilizan más de 200 ejemplares y necesitan estudios minuciosos para su preservación y conservación, luego de que su principal amenaza es el “escarabajo”, la tala inmoderada de pinabetes y el hombre.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
HUGO GRAJALES PEÑA
F
CORRESPONSAL/NOTICIAS
rontera Hidalgo.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), senador Roberto Albores Gleason, se reunió con priístas de los municipios del Soconusco. En su gira de trabajo y durante el encuentro con la militancia de Frontera Hidalgo y Suchiate, el senador de la República explicó que las reformas estructurales como la Energética y la Hacendaría son muy importantes para la transformación del país y la economía de las familias de México y Chiapas. Mencionó que desde la cámara de senadores se trabaja para que los chiapanecos tengan mejor nivel de vida, al tiempo de resaltar que todas las acciones se hacen coordinadamente con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Acompañado de dirigentes municipales y regionales del PRI en la zona del Soconusco, además de diputados locales y federales, recalcó la importancia de estar unidos a favor de los Chiapanecos.
Martes 21 de enero de 2014
9A
UN MEJOR PAÍS CON LAS REFORMAS
Albores llega al Soconusco Foto: Hugo Grajales
El Senador por Chiapas se reunió con militantes del Partido Revolucionario Institucional en Ciudad Hidalgo y Suchiate
ALBORES GLEASON se reunió con priístas en municipios del Soconusco. n El dirigente estatal del PRI mencionó
que desde la cámara de senadores se trabaja para que los chiapanecos tengan mejor nivel de vida
Ante la presencia de militantes del PRI, el senador refrendó su compromiso con habitantes de los municipios del Soconusco, ahí mismo apuntó que hoy los enemi-
gos están fuera de nuestro partido, por eso debemos de trabajar en unidad, para que haya buenos resultados en la elección del 2015 en los municipios de Chiapas, pero
sobre todo ganaremos los ayuntamientos que hoy no son gobernados por el Partido Revolucionario Institucional. Por último, dijo que para tener un
Realizan VI Plenaria de la CNOP en México La próxima Asamblea Nacional se llevará a cabo el primero de marzo en la ciudad de Querétaro
Militantes de la CNC denuncian a diputada DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
MITZI MAYAUEL FUENTES
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Este fin de semana se llevó a cabo la Sexta Plenaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, (CNOP), que preside la senadora Cristina Díaz Salazar, en la ciudad de México, con el objetivo de modificar los estatutos, programar agenda y foros de trabajo. Así lo dio a conocer Fernando Pérez Jonapa, secretario coordinador ejecutivo del Movimiento Nacional de Síndico y Regidores de la CNOP, (MONASRC), quien aseguró que este encuentro fue para fortalecer los trabajos del sector dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista destacó que en la Plenaria también se adhirieron al sector el Sindicato del Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS). “Este encuentro fue de suma importancia por la adhesión del sindicato del IMSS, del Sindicato de la Comisión de Transportadora, de Gru-
partido dinámico, ha recorrido los municipios para renovar los comités directivos municipales, eso nos da para seguir trabajando a favor de Chiapas.
INTEGRANTES DE LA CONFEDERACIÓN Nacional de Organizaciones Populares. pos de Mujeres y de ganaderos, lo cual viene a fortalecer la estructura de la CNOP”. El también regidor del ayuntamiento de San Cristóbal, detalló que la próxima Asamblea Nacional de la CNOP se llevará a cabo el
primero de marzo en la ciudad de Querétaro. Finalmente refirió que la senadora Cristina Salazar, instruyó que la Confederación debe de ser un sector participativo y sobre todo de trabajo permanente.
Militantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) denunciaron a la diputada local por el X distrito con cabecera distrital en Bochil, Claudia Rincón Trujillo, de pretender imponer a su marido Milton Fernando Hernández Pérez dentro de la dirigencia municipal del PRI para que desde ahí manipule a los sectores filiales del tricolor para postularse como candidato a la presidencia municipal del proceso electoral del 2015, situación que provocó incertidumbre entre la militancia. Denunciaron que desde hace meses ha ocurrido el jaloneo interno ante la insistencia de la legisladora, toda vez que, “pretende adueñarse del partido y posteriormente del municipio imponiendo a personas de su confianza sin respetar la voluntad y acuerdos”, así como también evidenciaron a que toda costa quiere imponer a su esposo como presidente del CDM del PRI en la que ha insistido del apoyo del senador y líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, Roberto Albores Gleason. Por último cuestionaron el nulo trabajo de Claudia Rincón, toda vez que se ha olvidado de sus compromisos pactados en campaña, prueba de ello dijeron que ahora se esconde de la gente.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
REELECCIÓN HASTA POR 12 AÑOS
Aprueba Congreso del Estado la Reforma Político Electoral El dictamen enviado a los estados prevé un porcentaje mayor para que los partidos conserven su registro, y una mayor vigilancia de los recursos que se utilizan en campañas
E
Foto: Jacob García
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
l Congreso del Estado aprobó la Reforma Político-Electoral, que prevé, entre otras cosas, la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), un aumento en el porcentaje de votos para que los partidos conserven su registro, y la reelección consecutiva de senadores, diputados federales y locales. En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura local emitió 34 votos a favor y tres en contra del dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a esta modificación constitucional ratificada en 15 congresos del país. De la propuesta, destaca la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), como autoridad independiente en sus decisiones y funcionamiento, con un Consejo General conformado por un presidente y 10 consejeros elec-
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado. torales, el cual sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE). Asimismo, un sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes, cuando se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado, o se utilicen recursos de procedencia ilícita en las campañas. Además, plantea que el Congreso de la Unión expida las leyes generales que regulen a los partidos políticos, los procedimientos y delitos electorales, a más tardar el próximo 30 de junio. La reforma también aumenta el umbral al tres por ciento para man-
tener el registro como partido político nacional o estatal, y contempla la reelección de senadores, diputados federales y locales, hasta por cuatro periodos consecutivos, en este sentido, aclara que la figura de la reelección: “Será aplicable a los diputados que sean electos a partir del proceso electoral de 2015, y a los senadores electos a partir del 2018”. “Los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos, 12 años, y los diputados federales hasta por cuatro periodos consecutivos, 12 años”, y también establece que el presidente de la república tiene la posibilidad de establecer un gobierno de coa-
La reforma también aumenta el umbral al tres por ciento para mantener el registro como partido político nacional o estatal, y contempla la reelección de senadores, diputados federales y locales, hasta por cuatro periodos consecutivos lición con uno o varios de los partidos políticos representados en el Congreso. POSICIONES Neftalí del Toro Guzmán, integrante de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y presidente de la Mesa Directiva, expresó que se trata de una de las apuestas más importantes del gobierno mexicano para actualizar el sistema electoral, y con ello, dotar de más posibilidades a los ciudadanos en los procesos de votación. “Yo creo que la reelección permite evaluar el desempeño de los legisladores, y permite que los ciudadanos aprueben o no la continuidad de una
carrera política.” Por su parte, Gloria Luna Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que la reforma consolida la vida democrática del país: “La reforma propone reglas para garantizar que la integración de los Congresos locales responda a la proporción de votos que emite la sociedad, y que ningún partido tenga una representación mayor al ocho por ciento”. En este sentido, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortencia Zúñiga Torres, manifestó su aprobación por considerar que la reforma representa un avance democrático: “Son tres aspectos los que se fortalecen: los congresos locales, los ayuntamientos pero sobre todo, el sistema electoral en los estados”. Sin embargo, la propuesta recibió los votos en contra de los legisladores del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (PMC), de este último fue la diputada Roxana Gordillo Burguete, quien externó que faltó analizarla y discutirla cuidadosamente, sobre todo el contenido de las múltiples modificaciones, y cuestionó que los cambios no atiendan los derechos de los ciudadanos, ni de las minorías, “hay el riesgo de que los partidos políticos acumulen más poder y lo expresen a través de las reelecciones a modo”.
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, dijo que si bien son respetables las expresiones religiosas respecto a temas como la interrupción del embarazo o las uniones entre parejas del mismo sexo, los diputados legislan de acuerdo a lo que marca la ley. Ante los espectaculares colocados por la iglesia Jesucristo Esperanza Segura, que encabeza Josué Pérez Pardo, y la fundación Chiapas Verde, liderada por el presidente municipal de Chilón, Rafael Guirao Aguilar, con los que pretenden incidir en la aprobación de iniciativas ciudadanas, el legislador recordó que hay un marco jurídico que forma parte de la constitución del Estado laico mexicano. “Como legislador, me baso en lo que la ley establece, en Chiapas cual-
quier ciudadano que cumpla los requisitos de ley sabe que en el Congreso encontrará la apertura para escucharlo y revisar su propuesta.” Ante iniciativas como la de legalizar las uniones entre parejas del mismo sexo, dijo que existen los cauces legales que establecen las condiciones para ser sometidas a votación, y una vez cumplidos los requisitos, cada legislador podrá emitir su opinión ante el pleno. Sin embargo, recordó que cada legislador tiene un modo de pensar, en el que inciden su ideología partidista y personal, para pronunciarse en torno a los temas que se le presentan. “El Congreso respeta todas las expresiones religiosas, pero se basa en marcos jurídicos contenidos dentro de nuestra Constitución”, recalcó. La colocación de estos espectaculares, generó respuestas como la de
María de los Ángeles Salinas López, coordinadora en Chiapas de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddser), quien repudió los espectaculares, por considerar que pretenden imponer creencias personales y convicciones religiosas para criminalizar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. Destacó que la despenalización del aborto “es una acierto legislativo” que protege la salud y la vida de las mexicanas, y permite a los gobernantes cumplir con la obligación de brindar servicios médicos seguros y gratuitos a quienes deciden practicarlo, “porque en los lugares donde está prohibido, suele hacerse en condiciones de insalubridad y alto riesgo”. Salinas incluso enfatizó: “Exigimos al Congreso del Estado legislar sin la Biblia en la mano y atender las demandas de la sociedad”.
Foto: Jacob García
Congreso legisla basado en leyes: Del Toro
NEFTALÍ DEL TORO, en entrevista después de la sesión en el Congreso local.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
11A
EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Rutilio Escandón se reúne con abogados “Si hacemos un trabajo y actuamos de acuerdo a la democracia, inevitablemente debemos tener instituciones fuertes en la justicia”, afirmó
S
an Cristóbal de Las Casas.- “Si hacemos un trabajo y actuamos de acuerdo a la democracia, inevitablemente debemos tener instituciones fuertes en la justicia, instituciones que estén cada vez más cerca del pueblo”, aseguró el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, al reunirse con integrantes de la Barra de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA REUNIÓN SE LLEVÓ a cabo en San Cristóbal de las Casas. Abogados de San Cristóbal. Señaló que es obligación de todos los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia dar
un trato humano, respetando estrictamente los derechos humanos, porque las personas acuden a resolver algún problema jurídico y
Cambiadores de papel moneda están en crisis Desde diciembre se empezó a notar la disminución de visitantes y en lo que va de enero tampoco ha repuntado el turismo RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández
Suchiate.- Como resultado del incremento de precios y del aumento del IVA del 11 al 16 por ciento, ocasionó disminución de los visitantes guatemaltecos, afirmó Silvano López, de la Unión Sindical de Cambiadores de Papel Moneda. Desde diciembre se empezó a notar la disminución de visitantes y en lo que va de enero tampoco ha repuntado el turismo. Hasta hace varias semanas la mayoría de personas venía a territorio mexicano de paseo y regresaba con grandes volúmenes de compras.
“Bajó mucho el número de visitantes, vivimos del movimiento del comercio en esta frontera y nosotros dependemos del flujo de personas por el cambio de papel moneda: quetzal, dólar y peso. Confió que con las facilidades de tránsito a los extranjeros que da el gobierno federal al expedir de manera gratuita la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), se espera que el cruce de habitantes de Guatemala hacia México se incremente pronto “y nos podamos ver favorecidos”. “Sabemos que el gobierno estatal está trabajando para atraer más turismo y aplaudimos que el federal se esté sumando con esos mecanismos de volver a facilitar la visita de guatemaltecos, aunque hay otros factores como el aumento del IVA en esta frontera, lo que le pega mucho al comercio y por eso tenemos menos visitantes”, añadió.
BAJÓ EL FLUJO en el cambio de papel moneda: Quetzal, dólar y peso.
El magistrado se comprometió a seguir capacitando sobre el nuevo sistema penal a todos los abogados, así como a dar seguimiento de las inquietudes y comentarios que le hicieron para fortalecer la impartición de justicia en cada rincón de la entidad tengan o no la razón, la casa de la justicia chiapaneca está para servir a todos, porque esa es la razón de los tribunales. “En el Poder Judicial hacemos honor a la frase de José María
Morelos y Pavón: que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario”, apuntó. Se comprometió a seguir capacitando sobre el nuevo sistema penal a todos los abogados, así como a dar seguimiento de las inquietudes y comentarios que le hicieron para fortalecer la impartición de justicia en cada rincón de la entidad. “Es un honor para mí representar al Poder Judicial y este tipo de encuentros enriquecen la labor jurisdiccional, y permanentemente estaremos acercándonos a cada una de las barras y asociaciones de abogados, porque de esta forma Chiapas avanza impartiendo justicia para todos”, finalizó.
12A
Noticias
Martes 21 de enero de 2014
CON Leticia Coello de Velasco
Fortalece DIF programa personas con discapaci Rinde Presidenta del DIF Chiapas Primer Informe de Labores; asiste el gobernador Manuel Velasco Coello
E
COMUNICADO
n Chiapas se trabaja para atender a los grupos vulnerables que presentan alguna discapacidad o enfermedades, enfatizó Leticia Coello de Velasco, al rendir su Primer Informe de Labores como Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF). Ante la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello, la Presidenta del DIF explicó que en Chiapas se tiene una población superior a los 126 mil habitantes que presentan alguna discapacidad causada por enfermedades, alteraciones del nacimiento, accidentes y otras causas, así como una alta población con edad mayor a los 60 años, que demanda atención especializada. Por ello, y con el apoyo del gobierno de Manuel Velasco Coello, se brinda y garantiza salud de calidad y atención a los grupos vulnerables en los 122 municipios de la entidad, pues para la actual administración estatal este rubro es uno de los pilares. En este sentido, detalló que se puso en marcha el proyecto “Medicamentos Especializados para la Población Vulnerable”, a través del cual se brindó apoyo a la población adulta carente de seguridad social y que padece cáncer, con una inversión de casi dos millones de pesos, para otorgar mil 216 apoyos en medicamentos oncológicos y de especialidad en beneficio de 174 personas adultas. “Iniciamos la colecta anual denominada ‘Chiapas nos une en la lucha contra el Cáncer’, a través del Fideicomiso ‘Una Mano, Una Esperanza’, en la que recaudamos más de un millón 400 mil pesos, los cuales destinamos para la atención médica de 67 niñas y niños y 38 adultos, otorgándoles 305 apoyos consistentes en pasajes, estudios especializados y servicios funerarios. Para apoyar a los pacientes y familiares en los traslados, firmamos un convenio con la empresa Autobuses de Oriente, para que se le otorgue pasaje gratuito al paciente y un 50 por ciento de des-
LETICIA COELLO DE VELASCO, presidenta del DIF-Chiapas, presentó un informe detallado de actividades. cuento al acompañante”, explicó. Coello de Velasco resaltó que en el DIF se fortalecen los programas de salud visual por lo que, con el apoyo de las empresas Devlyn y Nacional Monte de Piedad, se otorgaron en este primer año 10 mil lentes graduados a niñas, niños y adultos mayores de la zona Altos del estado. Desde el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, en su mensaje señaló que con la colaboración del Seguro Popular se implementó la Cruzada “Un Chiapas Libre de Cataratas”, para evitar la ceguera en las personas y permitir su inclusión social y laboral. Además, se puso en operación una unidad móvil equipada, con la cual se atendió a 11 mil 500 pacientes, con diferentes patologías y se llevaron a cabo mil 187 cirugías de cataratas y 10 trasplantes de córneas. Durante el 2013, dijo que se propuso el proyecto de Ley para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad
n Estuvieron presentes en este evento
funcionarios federales, municipales, integrantes del gabinete, de las fuerzas armadas, así como las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. en el Estado de Chiapas, con lo cual se asegura que la atención de este sector social sea permanente. Es a través de la “Campaña de Prevención en Salud de las Niñas y Niños”, que médicos especialistas atendieron a 628 niños chiapanecos, a quienes se les detectaron problemas de pie plano, trastornos de conducta y aprendizaje, déficit de atención e hiperactividad y salud bucal, canalizándolos al Centro de Rehabilitación Integral, para su atención y seguimiento correspondiente.
Otro proyecto que el DIF Chiapas puso en marcha es el de “Ayudas Técnicas a Personas con Discapacidad”, con apoyos diversos como andaderas, sillas de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, órtesis y prótesis, con una inversión superior a los ocho millones de pesos, beneficiando a tres mil 144 personas con discapacidad, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida.
En el marco de este Primer Informe, destacó que en colaboración con la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Rehabilitación y la Organización Mundial de la Salud, se llevó a cabo la “Campaña Integral de Atención a las Personas con Discapacidad”, teniendo como sede la ciudad de Comitán de Domínguez, por ser la región con más casos de discapacidad identificados por el Sector Salud; durante la campaña se registraron 508 pacientes, de los cuales, 143 fueron identificadas con necesidad de correcciones quirúrgicas, mismas que fueron canalizadas y atendidas de manera gratuita. En lo referente al fortalecimiento de la infraestructura física para las áreas de atención y con el apoyo de la Secretaría de Salud, se realizó la remodelación de la Infraestructura y Modernización del Equipo de los espacios físicos del Centro de Rehabilitación Integral de Tuxtla Gutiérrez, con una inversión mayor a los 17 millones pesos.
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Foto: Cortesía
as a idad
En esta materia, la Escuela de Terapia Física es otro importante proyecto, ya que actualmente, esta opción educativa tiene una matrícula de 132 alumnos y opera con un programa de estudios debidamente autorizado por la Secretaría de Educación del Estado. Ante la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, apuntó que se han fortalecido aún más las capacidades de la Escuela de Terapia Física, sumando la invaluable colaboración de la Universidad Autónoma de Chiapas, permitiendo a los alumnos, el acceso a los servicios de biblioteca, espacios deportivos y escuela de lenguas de la Unach. Finalmente, Leticia Coello de Velasco dejó en claro que el DIF estatal, en coordinación con otras instituciones y organizaciones civiles, trabaja para brindar una mejor calidad de vida y atención a las personas que requieren de servicios de salud y terapias físicas.
13A
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
DESMIENTE VERSIONES NACIONALES
Rechaza ERA grupos de autodefensas en Chiapas Son organizaciones campesinas que defienden sus tierras de las mineras, asegura el Secretario General de Gobierno
El funcionario destacó que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello rechaza categóricamente la explotación minera, si no representa beneficios para los chiapanecos.
ITZEL GRAJALES
E
s falso que en la Sierra Madre de Chiapas operen grupos de autodefensa, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno; sin embargo, reconoció que, hace unos días, organizaciones campesinas de algunos municipios se coordinaron, legítimamente, para defender los recursos naturales y su patrimonio de las mineras extranjeras. El funcionario destacó que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello rechaza categóricamente la explotación minera, si no representa beneficios para los chiapanecos, por lo que respalda las acciones de las organizaciones sociales que, conforme a derecho, exigen la suspensión definitiva de esta actividad. “El gobierno del estado es muy claro y respetuoso de la ley, no compartimos el hecho que haya explotación de minas sin beneficio para el pueblo de Chiapas y para la Sierra”, expresó. En medios de comunicación nacionales trascendió que en la Sierra Madre se formaron “batallones de autodefensa” provenientes de 11 muni-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR acudió al informe de la presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco y en el acto fue entrevistado. cipios, dispuestos a hacer justicia por su propia mano si las autoridades federales y estatales no impiden la extracción. Al respecto, Ramírez Aguilar reiteró que “no son autodefensas”, sino miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) y la
Atenderá SE el tema de bullying en las escuelas MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La Secretaría de Educación (SE) contempla la creación de un manual escolar para abordar temas como la equidad de género y el bullying, informó el titular de esta dependencia, Ricardo Aguilar Gordillo. Aunque el bullying en Chiapas “no es grave”, cuando se presentan algunos casos la dependencia hace un seguimientos de las denuncias, aseguró Gordillo, quien afirmó que este tema está incluido dentro de la equidad de género, tema fundamental para el actual gobierno. “La prevención del maltrato a niños y niñas es pieza clave para esta administración, por eso integramos una comisión que atienda los casos y permita a la secretaría realizar un trabajo efectivo.” En este contexto, dijo que contemplan la creación de un manual dirigido a estudiantes
y profesores que prevenga los casos de abuso escolar: “Aspiramos a que nuestros programas concurran en la prevención del fenómeno, la idea es tener este manual disponible en las 20 mil escuelas de educación básica que hay en Chiapas.” Esto con el objetivo de que los casos de abuso entre estudiantes no se conviertan en un daño moral a futuro, “la prevención desde la escuela es fundamental para evitar consecuencias en la edad adulta”. Por el momento, dijo que esta dependencia realiza foros y mantiene una coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las dependencias encargadas de prevenir y atender el maltrato. Y aclaró, que ninguna forma de maltrato por parte de un docente puede ser visto como método pedagógico, “no es el común denominador del sistema educativo”.
Aunque el bullying en Chiapas “no es grave”, cuando se presentan algunos casos la dependencia hace un seguimiento de las denuncias, aseguró el titular de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.
Organización Proletaria Campesina (OPEZ), que no representan un peligro para la paz social. Además, resaltó que la regulación de las mineras “está dentro de la competencia federal”, y el gobierno de Chiapas únicamente insta a los empresarios a pedir el consenso del pueblo antes de trabajar. “Invito a la iniciativa privada a que haga una inversión sociabilizada, que garantice tanto sus derechos como los de quienes habitan las comunidades con presencia en minas”, de lo contrario, advirtió, “se van a topar con pared”. El secretario aclaró que los campesinos que se organizaron para defender sus tierras son originarios de tres municipios: Chicomuselo, Huixtla, Motozintla, y están desarmados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
15A
LOS AGENTES ESTÁN PARA POTREGER A LA POBLACIÓN: RACIEL
Policías que agredieron a mujer serán castigados El caso de Jacinta Patricia, agredida en un retén, no quedará impune, asegura el procurador
n La quejosa detalló que los policías
la bajaron del auto y la llevaron a una caseta donde la insultaron y la golpearon hasta provocarle otra herida en la parte alta de la cabeza, tan profunda que fue trasladada a un hospital
ITZEL GRAJALES
L
os policías estatales que golpearon y privaron de la libertad a una mujer, en el retén del tramo carretero Suchiapa-El Jobo, serán detenidos en los siguientes días y castigados conforme a la ley, aseguró Raciel López Salazar, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). López Salazar detalló que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos trabaja en la integración de la averiguación para solicitar la orden de aprehen-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
Raciel López Salazar, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado. sión de los agentes, por estos hechos que consideró graves. “Tengan la plena seguridad de que se va a castigar a los responsables de
estos hechos, pronto habrá detenidos”, dijo sobre los dos policías que el 29 de diciembre de 2013, alrededor de las 22:00 horas golpearon a Jacinta Patri-
PRI convoca a jóvenes
cia González Marín, de 45 años de edad. Este 15 de enero, González Marín manifestó -en una rueda de prensaque esa noche conducía su automóvil de Suchiapa hacia el Jobo; en el retén, un agente le marcó el alto con una lámpara, le pidió sus documentos y ordenó que descendiera. “Yo me negué, le dije que no tenía por qué bajar de mi automóvil, e insistió, me jaloneó del brazo y trató de abrir la puerta. De pronto, otro policía llegó por el lado del copiloto y me dio
un fuerte golpe en la frente con un objeto… empecé a sangrar.” La quejosa detalló que los policías la bajaron del auto y la llevaron a una caseta donde la insultaron y la golpearon de nuevo hasta provocarle otra herida en la parte alta de la cabeza, tan profunda que fue trasladada a un hospital. En este contexto, el procurador enfatizó que la sociedad debe confiar en que todo servidor público que cometa una falta tan grave como ésta, “será castigado”. No obstante, aclaró que el caso de Jacinta Patricia González “es un hecho aislado”, por lo menos durante el tiempo que él ha estado al frente de la PGJE. Los policías, apuntó, “están para cuidar a los ciudadanos, no para agredirlos”, sin embargo, hay algunos que todavía carecen de convicción de servicio.
Alcalde de Jiquipilas
para transformar al país visita feria en ejido CARLOS SALAZAR
La convocatoria está abierta para militantes, cuadros, dirigentes o simpatizantes del partido no mayores de 30 años COMUNICADO
Con el objetivo de formar cuadros que sean agentes de cambio que afronten la política con sentido ético y de justicia social; al mismo tiempo que sean técnicamente competentes para ejercer su función con eficacia y responsabilidad, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, ICADEP, lanzó la Convocatoria para la 2da Generación de la Escuela Nacional de Cuadros. El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, hizo un llamado a la juventud priísta a convertirse en motores de la transformación de México, a fin de que estén listos para hacerse cargo del futuro inmediato del país. “Los jóvenes debemos ser actores activos de los cambios que se impulsan en nuestro país y en nuestro estado, y participar en la construcción de la nueva etapa del partido”, aseguró.
LOS JÓVENES SON la pieza fundamental para consolidar el proyecto de Nación. La convocatoria está abierta para militantes, cuadros, dirigentes o simpatizantes del partido no mayores de 30 años, con estudios de licenciatura, y que exige como requisito el conocimiento de los documentos básico del PRI, computación e inglés, informó el presidente del ICADEP del PRI Chiapas, Carlos Parada Seer. El senador confió en que el partido se convierta en canal e instrumento para encauzar esfuerzos, por ello, reiteró el llamado a trabajar en unidad, al tiempo que aseguró que las reformas estructurales que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto generarán una nación más sólida con grandes alcances para un Estado con instituciones eficaces a favor de los mexicanos, sobre todo los jóvenes quienes cada vez toman más consciencia de los problemas rea-
les que enfrenta el país. Destacó que “los jóvenes tenemos en nuestra manos la oportunidad de cambiar la cara a los gobiernos, hay que demostrar que siempre estamos dispuestos a sudar la camiseta y desgastar el caite por Chiapas y por México”, por lo que enfatizó que el PRI trabaja intensamente para abanderar las causas de los jóvenes de México, pues dijo: “son la pieza fundamental para consolidar el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto”, acotó. La Convocatoria para la 2da Generación de la Escuela Nacional de Cuadros se encuentra publicada en las oficinas del partido en la 2da. Norte Pte. #131, en la Colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez o en la página: http://www. icadep-enc.org.mx/.
Jiquipilas.- El presidente municipal, Joel Ovando Damián, asistió al cierre de los festejos de Feria del ejido Luis Espinosa para compartir esta tradición cerca de la gente que agradeció la visita del primer mandatario municipal. Durante el cierre de los festejos en honor al santo patrón del ejido El Señor Esquipulas hubieron eventos deportivos como futbol, voleibol, basquetbol premiándose a los tres primeros lugares. El alcalde Joel Ovando continuamente asiste a los festejos de los ejidos, comunidades y rancherías, considerando que es una manera de consolidar los lazos sociales con la gente del medio rural. En este lugar el munícipe, compar-
tió con ellos un momento y refrendó el apoyo institucional para seguir apoyando al sector agrícola y ganadero, pues esta sabedor que la actividad del campo es fundamental en Jiquipilas. Dijo a los ejidatarios y pobladores de la comunidad de Luis Espinosa que la parte religiosa y cultural que forma parte de las tradiciones son muy respetadas por el ayuntamiento de Jiquipilas. “Ustedes amigos de Luis Espinosa juegan un papel muy importante en nuestro gobierno municipal, por ello, me di el tiempo necesario para venir personalmente a saludarlos , destacó. Agradeció a la comunidad el recibimiento y la forma tan hospitalaria con la que tratan a las autoridades y al mismo tiempo, reiteró su compromiso en la presente administración pública municipal para apoyar a los ejidos.
Foto: Carlos Salazar
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS POBLADORES AGRADECIERON la visita del mandatario.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
MÁS DE DOS MIL JÓVENES DE NUEVO INGRESO
Rector de la Unach da la bienvenida a estudiantes Desde el DIF, Chiapas avanza: Emilio Salazar “La tarea de las generaciones presentes es construir un mejor futuro para las generaciones que nos siguen”, dstacó
S COMUNICADO
EMILIO SALAZAR RESALTÓ el trabajo de Leticia Coello por el desarrollo integral de las familias. Destacó que el Sistema DIF Chiapas atendió uno de los retos más importantes, que es el promover e impulsar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, subrayando que es difícil imaginar el futuro de ellos sin los beneficios de la educación, los valores y las enseñanzas, pero más grave sería ignorar los riesgos de la desnutrición, la violencia y el desamparo que muchas de ellos enfrentan. “Con resultados, se demuestra que se viene trabajando para superar los desafíos de hoy, con el objetivo claro de entregar a las próximas generaciones una mejor expectativa de vida. La tarea de las generaciones presentes es construir un mejor futuro para las generaciones que nos siguen. Ese futuro que anhelamos lo vemos ya reflejado en la sonrisa de los niños que hoy están bajo la atención del Sistema DIF Chiapas”, concluyó.
er universitario implica poseer un profundo compromiso social, prepararse más y servir mejor, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, al inaugurar de manera oficial el ciclo escolar enero-junio 2014. Ante cientos de jóvenes de nuevo ingreso que se dieron cita en el Centro de Convenciones “Doctor Manuel Velasco Suárez”, indicó que actualmente se encuentran inscritos casi 23 mil alumnos, de los cuales el 95 por ciento forma parte del sistema presencial, el tres por ciento de la modalidad a distancia y el dos por ciento de una especialidad. Al dirigirse a la nueva generación de profesionales que se formarán en esta institución, destacó el avance
A tan sólo un año de iniciar la administración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, los resultados alcanzados por su presidenta, Leticia Coello de Velasco, son de alta trascendencia y muy sustanciales,
en calidad y cantidad, opinó el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo. En entrevista, dijo que con su liderazgo, Leticia Coello ha demostrado una gran calidad humana y que es una mujer muy apasionada, sensible y entregada a la labor que encabeza en
Biblioteca Central renovada y moderna, la Estancia Infantil para hijos de estudiantes y la Tienda Unach, que comercializa productos elaborados por académicos y estudiantes que ha logrado la Universidad desde su fundación hace 40 años, hasta los resultados que actualmente presenta, que la convierten en un referente de calidad en la región y con presencia nacional e internacional. En este sentido y tras mencionar que en este ciclo escolar más de dos mil jóvenes corresponden a nuevo ingreso, hizo hincapié en la presencia de la Unach en otras partes del país y del extranjero, por medio de los programas de movilidad, “es una oportunidad a la que tendrán acceso, cubriendo los requisitos correspondientes a partir del séptimo semestre”. Apuntó que hoy en día la Universidad continúa con un proceso de crecimiento de su infraestructura en todos los Campus, generando mayores servicios para la comunidad y la sociedad, al tiempo que sus investigadores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS da la bienvenida a jóvenes de nuevo ingreso.
Ricardo Aguilar reconoce el trabajo de DIF Chiapas COMUNICADO
n La universidad cuenta con una
contribuyen al desarrollo y bienestar social del estado. Acompañado de integrantes de la Junta de Gobierno, directivos, coordinadores generales y directores de Centros, Escuelas y Facultades, expuso que los jóvenes cuentan con una Biblioteca Central renovada y moderna, la Estancia Infantil para hijos de estudiantes y la Tienda Unach, que comercializa productos elaborados por académicos y estudiantes, entre otros beneficios. A ello, dijo, hay que agregarle que dentro de Ciudad Universitaria, en el Sur-Poniente de Tuxtla Gutiérrez, se cuentan con instalaciones deportivas y áreas de investigaciones como el Centro Mesoamericano de Física Teórica, que por su calidad, será auspiciado por la UNESCO. Por último, recordó que próximamente estarán al servicio de los unachenses, el Polilaboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas y los edificios de la Licenciatura en Sistemas Costeros en Tapachula, mientras que en Comitán se construye el Auditorio “Belisario Domínguez”, obras que se suman a otras que se desarrollan en la entidad con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Al presenciar el Primer Informe de Labores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas que preside Leticia Coello de Velasco, el diputado Emilio Salazar Farías dijo que se ha articulado en Chiapas una política social profundamente humana y sensible, que ha permitido avanzar en el cambio que promueve el gobernador Manuel Velasco. “Atestiguamos un trabajo que está permitiendo construir una sociedad más justa e incluyente en beneficio de los grupos más vulnerables. En la entidad, se diseñó un programa de desarrollo familiar, donde la unidad y la sana convivencia son elementos en la formación de seres humanos más responsables, educados, con principios y valores, que les permite crecer con plenitud y los motiva a realizar acciones positivas a favor de Chiapas”, enfatizó. Emilio Salazar, expresó que Leticia Coello de Velasco no sólo dio un informe, también transmitió la sensibilidad de las niñas, de los niños, de las mujeres solas, de mujeres y hombres con alguna discapacidad, de los adultos mayores, de las familias chiapanecas, que día a día se esmeran por salir adelante, “con ese ejemplo y cariño por Chiapas, vemos un trabajo de todos los días en el Sistema DIF para engrandecer nuestro Estado”.
Jaime Valls estuvo acompañado de integrantes de la Junta de Gobierno, directivos, coordinadores generales y directores de Centros, Escuelas y Facultades
beneficio de los sectores chiapanecos más vulnerables. “Así lo dejan de manifiesto los resultados expuestos en beneficio de las familias de escasos recursos, niñas y niños, mujeres, en especial madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y damnificados, que son su
prioridad especial, pero no por ello ha dejado de lado a migrantes y refugiados, entre otros sectores, a quienes ha brindado atención puntual, oportuna y personalizada”, señaló Ricardo Aguilar. Agregó que, tal como lo detalló en su primer informe de labores, Leticia Coello de Velasco ha sabido responder meticulosamente a los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, donde la
familia chiapaneca es uno de sus cuatro ejes rectores. En ese sentido, destacó que la presidenta del DIF Chiapas ha dado muestras también de su gran capacidad de gestión, con lo que ha obtenido el apoyo de instituciones tanto del país como del extranjero, quienes en atención a esa mística de servicio se han sumado a la incansable tarea de trabajar a favor de quienes más lo necesitan.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Ensalada de grillos
Pa l e s t r a
¿Autodefensas en Chiapas?
A chambear
Ciro Castillo
Rodrigo Ramón Aquino
C
omo bomba cayó la noticia de que en la Sierra de Chiapas se habían conformado grupos de autodefensa contra las compañías mineras. Ayer, Eduardo Ramírez Aguilar, quien suele atajar los temas cuando están calientes y afrontar la situación con ideas claras y precisas, dijo que no se trata de grupos de autodefensas sino de población civil que está en desacuerdo, desde hace años, con la presencia de compañías mineras. El Secretario General de Gobierno consideró que es legítima la inconformidad y aclaró que la versión difundida en algunos medios nacionales y locales en esta ocasión es errónea. No se le debe llamar autodefensas a personas afiliadas a la OCEZ y la OPEZ, quienes tampoco están armadas como se dio a conocer. Se puso de lado de estas organizaciones, pues consideró que el gobierno estatal, al igual que ellas, no está de acuerdo en la explotación minera si no trae beneficios sociales. Afirmó que los permisos, en este caso, son federales y no otorgados por los gobiernos estatales. En fin, que Eduardo Ramírez, atajó un rumor que en nada le beneficia a Chiapas, ahora que las cosas están tan calientes en entidades como Michoacán. JUSTICIA POR MANO PROPIA Otra vez en la zona indígena el agua llegó al río. En el municipio de Oxchuc tres personas fueron linchadas por pobladores que les acusaban de intentar robarse una camioneta cargada de café. Los hechos que sucedieron el domingo por la tarde noche dejaron como saldo dos personas heridas y lamentablemente un fallecido. De nueva cuenta se hace presente la barbarie en las comunidades indígenas. A pesar de que vivimos tiempos en los que la delincuencia hace que uno se sienta impotente, no se puede actuar ojo por ojo y diente por diente. De hacer todo por esta vía corremos el riesgo de meternos en una dinámica donde predomina el más fuerte, donde actuamos como animales, sin raciocinio. Como siempre hemos dicho, todos debemos condenar estos actos y no hacer alharaca de una situación que nos puede alcanzar en cualquier momento: ¿y qué tal si eran inocentes? ¿no hasta el más delincuente tiene derecho a ser juzgado? ¿la barbarie se debe combatir con más barbarie? NÚMEROS DEL EMPLEO Nada bien han de haber caído en la Secretaría del Trabajo las cifras que dio a conocer el INEGI respecto a la generación de empleos en Chiapas durante el año pasado. Manuel Sobrino Durán, a quien parece que no le gustan mucho los reflectores, convocó hoy a una rueda de prensa para abordar la
problemática de la explosión de una pipa de gas LP en el municipio de Comitán la semana pasada. Tendrá que surgir ahí este tema de la generación de empleos. Dice el reporte que en 24 entidades del país se generaron 154 mil 700 empleos formales, es decir, un 48 por ciento menos que en 2012. A pesar de que la situación no es exclusiva de Chiapas ni de una entidad en particular, pues con la llegada del PRI al poder hubo una desaceleración económica nacional, el dato llama la atención. Chiapas, Durango y Michoacán no sólo no crearon empleos, sino que perdieron trabajos formales. ¿Qué dirá Manuel Sobrino a este tema? Es momento para dar la cara y abordar el tema. Insistimos, la problemática no es exclusiva del estado, pero por el cargo que ostenta, alguna explicación tendría que dar. En fin, queda claro que no es lo mismo jugar a la política como lo hacen muchos funcionarios, que llevar las riendas de una dependencia estatal. ANUNCIO CLASIFICADO Dice el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, que la gente debe denunciar los lugares de la capital del estado donde se ejerce la prostitución de manera clandestina.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
E
n lugar de apostarle a la carrera política de su cuate Willy Ochoa y ocupar tiempo y recursos para que el Comité Ejecutivo Municipal del PRI de Tuxtla Gutiérrez quedara en manos de un fiel a su grupo, Manuel Sobrino Durán, invisible secretario del Trabajo de Chiapas, debería explicar porqué durante el 2013 no sólo no se creó ni un solo puesto laboral formal sino, por el contrario, se perdieron cientos de espacios, de acuerdo al reciente informe del IMSS sobre trabajadores asegurados. Es cierto que la desaceleración que registró la economía mexicana el año pasado afectó a todo el país, pero curiosamente Chiapas fue la tercera entidad que más empleos perdió y nos hace preguntar qué tanto es que hizo pues el reluciente e impecable secretario. No lograr la creación de un solo empleo con las necesarias prestaciones de ley es realmente preocupante. Permitir que se perdieran otros tantos lo es más. Si la permanencia en los cargos públicos se debe a la evaluación y resultados (como se ha dicho en el caso del procurador Raciel López Salazar), Manuel Sobrino pronto volverá a sus negocios particulares (por los que, no está de más decirlo, se ha hecho rico y al mismo tiempo ha ganado mala fama). Luego de tan mal 2013, la confianza de los chiapanecos está puesta 100 por ciento en este año; las autoridades de gobierno no deben desinflarla, al contrario, deben aprovechar las ganas de resultados tangibles, de
17A
interés auténtico en el bienestar ciudadano, y para ello deben tener entres sus filas a funcionarios capaces y honestos, de resultados. Esperamos algo ocurra pronto. A chambear. Ágora El caso Chiapas, el de hace 20 años cuando el levantamiento armado, debió servir de ejemplo a Michoacán en cuanto a la designación de su comisionado para restablecer la paz. No lo fue y la figura creada (Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán) es muy diferente a la que encabezó Manuel Camacho Solís en 1994. De acuerdo al propio senador de izquierda, en aquella ocasión no hubo un decreto que respaldara su figura, sólo un anuncio, lo cual resultó positivo porque así se libraba de las reglas de la administración pública. De esa manera se podía tener margen de acción como mediador entre el gobierno y la guerrilla. Reconoció que el nombramiento de Alfredo Castillo como comisionado en Michoacán responde a la búsqueda de nuevos mecanismo para coordinar acciones emergentes, pero el papel del comisionado no es aplaudir ni echar confeti al gobierno de Enrique Peña Nieto, de hacerlo las cosas pueden salirse de control. Corrillo Empresarios integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana CostaChiapas iniciaron el proceso de amparo colectivo contra la homologación del IVA en la Frontera Sur, que ha causado inconformidad en la mayoría de los habitantes de la región. No obstante, aseguran que dicho amparo no es un llamado a no pagar impuestos al gobierno ni mucho menos a la desobediencia civil. Así es como se abre otro frente contra la reforma hacendariafiscal… Chiapas, el principal estado productor de café del país, ha registrado climas adversos (exceso de lluvias y fríos intensos) e importantes estragos por la roya, lo que apunta a una pérdida del 40 por ciento al final del ciclo. Hasta hace unas semanas el precio del aromático en el mercado internacional no representaba ni los costos de producción (101 dólares el quintal), pero afortunadamente se ha registrado una ligera recuperación (108 dólares el quintal) que debe ser aprovechada.
Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
AN Á LISIS A F ONDO
Pa r a d e r o P o l í t i c o
De qué podemos presumir los mexicanos
2014 entre grandes expectativas y perversas realidades
Francisco Gómez Maza
Manuel Castañeda Riou
La violencia criminal, viento en popa La economía, ¡ay dios, la economía!
D
e qué podemos presumir. En Michoacán, en Guerrero, en Nuevo León, en Oaxaca, en Durango, en todo el país, no hay mucho de que presumir. Las “mañas” hacen lo que se les antoja. Se burlan de los empleados encargados de cuidar la seguridad pública. La prensa no deja mentir: Localizan cinco cadáveres en Michoacán, entre ellos los de dos niños; matan a ex alcalde de San Juan del Río, Durango; asesan a cuñado de síndico de Guasave, Sinaloa; hallan muerto a joven cantante… y lo que se acumule al concluir el día… Triste la historia de la triste Eréndira. Pero qué querías por un tostón, dijeran mis paisanos. Ya llevamos muchos años en este desbarrancadero, en esta matazón, en esta corrupción. Por más que se empeñaran las partidas de policías federales y las de soldados de la élite militar por proteger a la gente, pareciera que la situación no tuviese remedio; que los mexicanos estuviéramos condenados a vivir de por vida en medio de la violencia, el secuestro, el levantón, las violaciones de mujeres, los feminicidios, las ejecuciones hasta de niños que no tienen nada que con ninguna droga, más que con la leche materna. Alguien me comentó este fin de semana que los famosos Caballeros Templarios no se quedarían cruzados de brazos ante la incursión de las fuerzas federales en un territorio que ellos tienen marcado, como marcan los perros o los gatos su zona de influencia: orinándose. Y ahora sólo estamos contando las primeras cuentas del rosario. Va para largo. Y no tiene ningún sentido los reportes que a diario da la Secretaría de Gobernación sobre la actuación de los guardianes de la seguridad en las tierras de don Vasco de Quiroga. No dan ningún dato duro, ninguna información digna de destacarse en las páginas frontales de la prensa escrita o digital, o en los principales espacios de la televisión y de la radio. Nada periodístico.
Va para largo. La guerra entre las fuerzas federales comandadas por el comandante supremo, don Enrique Peña Nieto, y las de los soldados de las “Mañas” apenas ha comenzado, o recomenzado, como quiera usted contabilizar (ya la había comenzado y recomenzado el otro que fue inquilino de Los Pinos, con casaca verde olivo guanga y todo, el antecesor del mexiquense). Ahora, ni rezar es bueno, para aquellos creyentes en lo ocultísimo. Lo mejor es seguir la vida como si nada ocurriera, que si te han de matar mañana que te maten de una vez, como dice la canción. Que nadie en las alturas repara que también de dolor se muere, y se muere de hambre y de pobreza. Y de desempleo. De la economía nacional, como de la inseguridad pública, tampoco hay nada de que presumir. Fíjese si lo hay. La demanda de empleos vendría siendo de aproximadamente 1.300,000 cada año, para que más o menos pudiéramos presumir de que hay medio pleno empleo aunque esté injustamente remunerado. Sin embargo, resulta que en todo el 2013 sólo se crearon 463 mil y cacho de puestos de trabajo en todo el país; ya no entremos en los detalles de cuántos más no están inscritos en el seguro social. Que sólo 16 millones y medio de un total de cuarentaytantos millones “ocupados” contabiliza don José Antonio González Anaya. Y ya no hablemos de las demás variables de la economía: de la actividad de las empresas manufactureras, del petróleo, de las otras energías, de los indicadores financieros. El mercado de valores, por ejemplo, que yo considero como el termómetro de la actividad económica, sigue comportándose mediocremente, un comportamiento mixto con sesgo negativo. Pero, repito, qué queríamos por un tostón.
Alguien me comentó este fin de semana que los famosos Caballeros Templarios no se quedarían cruzados de brazos ante la incursión de las fuerzas federales en un territorio que ellos tienen marcado, como marcan los perros o los gatos su zona de influencia: orinándose. Y ahora sólo estamos contando las primeras cuentas del rosario
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
T
ras terminar el 2013 y principios del 2014, nuestra clase gobernante terminaba “triunfante” tras haber aprobado varias reformas entre las que se encontraban la reforma laboral, la energética y la financiera; normas que en mucho cambiaran la conformación de la vida en nuestro país. Sin embargo, al empezar este 2014 están en juego varias cosas en el entorno político, por tanto: -La fortaleza y solidez de dichas reformas, implica que se hayan creado leyes no sólo favorables para el entorno político-económico que se está viviendo, sino que también se haya considerado un equilibrio sano y justo para los que van a resentir dichas disposiciones, y que propiamente el legislador debió de haberlo desentrañado desde un primer momento. -Los retos son también para la clase política que gobierna, que no debe de sentarse en sus laureles y por más premios, distinciones, reconocimientos que tengan, deben de saber “y lo saben”, que el espacio público tiene el mayor reconocimiento para aquellos que realmente trabajan y se preocupan por los problemas sociales, de lo contrario el descrédito se les hará presente de un momento a otro, -y en la que estamos parados desde hace varios años-. -La seguridad pública, el narcotráfico, son los problemas más debatidos, criticados y más exasperantes e irritantes del actual entorno, por lo que implica el escenario: grupos de la delincuencia sumamente armados que hacen y deshacen a su antojo (secuestro, ajuste de cuentas, tráfico de drogas, cobro de piso, pago en especie, colusión con autoridades -no se puede explicar lo anterior sino por la impunidad imperante-). Por lo que la regiones que están actualmente en la mira del gobierno y que les debe preocupar (Guerrero y Michoacán), no deben quedar en el discurso y en la mera planeación, ya que el cansancio social se hizo evidente con la creación de los grupos de autodefensas hastiados de la verborrea política sin soluciones de fondo, y que dicho fenómeno seguirá propagándose en varios lados y con lecturas de diferente índole. Otro factor a considerar en este tipo de situaciones, es las administraciones de los respectivos gobernadores quienes deben de hacer un esfuerzo extra para evitar que proliferen estos efectos y evitar en lo posible “la perversidad de la corrupción” que sigue siendo un lastre que carga el país y afecta a todos por igual con resultados que están a la vista, que por consiguiente se vuelve a la vez en tragedia. -Los partidos políticos tendrán que ganarse a una sociedad que desconfía de ellos totalmente, por su promesas falsas, sus compromisos copulares, por sus rumbos ideológicos a conveniencia y en base a ganancia, a su falta real de una democracia y que impregne
en la sociedad de acuerdo a sus principios de partido. Además sus pleitos políticos han generado que se fraccionen más, ahí están los casos del PAN y el PRD, más este último en donde el canibalismo político se practica en serio y en donde los demás partidos han aprendido de estas artes y de estas mañas, dando como resultado que el PRI sea el beneficiario directo de estos tristes episodios. Sin embargo, pareciera o da la impresión que en el priísmo están unidos, pero cuánto durara esta situación, ya que como reza la frase – si el poder corrompe, el poder absoluto corrompe más-, por lo que respecta a este partido eso es lo que lo acabo en un primer momento, por lo que la conclusión a la que se llega, es que en su momento volverán los pleitos conforme se aproximan elecciones y sobre todo el 2018. Por tanto, hasta ahorita los partidos tendrán que trabajar horas extras o bien pagarle a un buen mercado-logó para que les haga una buena imagen publicitaria que en lo superficial sea eficaz para las elecciones venideras, pero que en el fondo seguirá lo mismo. -En cuanto a lo económico ¡que esperar!, los buenos deseos nada más en el discurso, en la vida real se vive al límite, ahora con las nuevas reformas se verá de lo que están realmente hechas, sí efectivamente traerán prosperidad, bienestar y sobre todo justicia económica para la inmensa mayoría de los mexicanos, ya que en la propaganda gubernamental, siempre se nos dijo de los beneficios que traerían consigo la mayoría de la reformas, este 2014 se pondrán a prueba todas y cada una de ellas, su efectos se verán en el mediano y largo plazo, por lo que sería aventurado pronosticar su resultados, pero al parecer el grueso de la gente –a la que me incluyo, estaremos en la expectativa, pero sin grandes ilusiones-. Pero se podría decir, “así es la política entre grandes expectativas y perversas realidades”. Cosas para recordar: -Con el aumento al metro de la Ciudad de México, el Jefe del Gobierno capitalino le dio un serio revés al partido que lo vio llegar, sin duda este ajuste en la tarifa de ese importante transporte era necesaria, pero no pasar de 3 a 5 pesos, ya que ello implica un impacto considerado en los bolsillos de los distritenses. ¡No sería extraño que en las elecciones venideras la factura la pague el partido amarillo! -¡Hablando del metro! Ahora también quieren los panistas de la asamblea legislativa del Distrito Federal que se castigue al ambulantaje, pagando hasta con cinco años de cárcel, -habrá que ver en que acaba esta situación cada vez más tensa, entre los actores involucrados-. Pero ¿qué pensará Joel Ortega sobre esto?
rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Marcha en Apatzingán
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Michoacán.- Trabajadores de una farmacia que fue incendiada el pasado miércoles en Apatzingán, se manifestaron para exigir que se garantice la seguridad, pues argumentaron que aún con la presencia de las fuerzas federales sucedió ese acto vandálico en contra del inmueble donde laboraban 16 personas.
PARECIÓ CONTRADECIRSE LA SEMANA PASADA
Mireles aclara lío M EL UNIVERSAL
éxico.- José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán, informó que una persona del gobierno federal redactó el mensaje que leyó y que se difundió en un video, en el que se le escuchaba decir que los grupos armados en Michoacán aceptaban volver a sus lugares de origen y reincorporarse a sus actividades cotidianas. En entrevista presentada por noticias MVS, Mireles aclaró la confusión que se dio por la difusión de videos que parecían contradictorios, pues en uno decía que los grupos volverían a sus comunidades tras la incursión del gobierno federal y en otros negaba que hubiera
UN MEREQUETENGUE
Mireles aclaró la confusión que se dio por la difusión de videos que parecían contradictorios, pues en uno decía que los grupos volverían a sus comunidades tras la incursión del gobierno federal y en otros negaba que hubiera ordenado un desarme. ordenado un desarme. El líder de las autodefensas afirmó que él jamás solicitó el desarme de las autodefensas y que sus palabras fueron utilizadas de manera distinta a lo que él pretendía informar. Dijo que por eso citó después a una conferencia de prensa urgente, para aclarar que él jamás había ordenado el desarme. Detalló que una persona del gobierno federal, a quien no puede identificar, le presentó un documento pues le dijeron que era prudente que les enviara un mensaje a las autodefensas diciéndo-
les que estaba vivo y que no había sido secuestrado. Comentó que aceptó leer el documento porque concordaba con lo escrito, sin embargo, dio a conocer que en el video difundido por una televisora sólo se presentó una parte, por lo cual fue sacado de contexto; en el resto del video hablaba sobre su situación tras haber tenido un percance aéreo. En el audio que no fue presentado, se le escucha decir: “para que podamos guardar las armas, regresar las prestadas (...) para que podamos desarmarnos, retirar nuestras armas y a nosotros mismos, es necesario que bajen totalmente los niveles de cobro de piso, de extorsiones, de secuestros”. “No nos gusta que usen nuestras propias palabras para otra cosa. Jamás voy a convocar al desarme a menos que se cumplan las peticiones que hemos hecho desde hace 10 meses, que se restablezca el Estado de Derecho”, añadió a Noticias MVS.
Foto: El Universal
Dice que él leyó un video redactado por el gobierno y que éste fue sacado de contexto
IMAGEN DE ARCHIVO del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Evitarán efecto cucaracha Acuerda Secretario de Gobernación blindaje con estados vecinos de Michoacán
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
JOSÉ MIRELES, UNO DE LOS LÍDERES más conocidos de los grupos de autodefensas.
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordó con gobernadores de seis entidades colindantes con Michoacán establecer un “blindaje” para evitar en otros territorios posibles efectos del combate a la delincuencia organizada en ese estado. En el encuentro se determinó “realizar acciones conjuntas de prevención y de protección para la población” de esas entidades, informó esta tarde la Secretaría de Gobernación.
En el encuentro realizado esta tarde en la sede de la Secretaría de G obernación acudieron los mandatarios de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa. En la reunión privada estuvieron, junto con el titular de Segob, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el de la Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, además del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el director del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
NO PIERDEN LAS ESPERANZAS
M EL UNIVERSAL
éxico.- Max Diener, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que el gobierno mexicano no pierde la esperanza de impedir la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, que está programada para el 22 de enero en Texas. El gobierno de México no pierde la esperanza de poder impedir la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, que está programada para el próximo miércoles 22 de enero en Texas, ya que hasta el último segundo se buscará que se revierta la pena de muerte a la que está condenado. Max Diener, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en conferencia de prensa que continúan las gestiones legales y las medidas de presión hacia el gobierno texano para que éste cumpla con el llamado fallo Avena, de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó la revisión de 51 casos de mexicanos sentenciados a pena capital por las violaciones procesales que existieron, entre los que están el de Tamayo Arias condenado
n Max Diener, Consultor Jurídico de la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en conferencia de prensa que continúan las gestiones legales y las medidas de presión hacia el gobierno texano para que éste cumpla con el llamado fallo Avena, de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó la revisión de 51 casos de mexicanos sentenciados a pena capital por las violaciones procesales que existieron. por el homicidio de un policía. El funcionario federal sostuvo que “hasta el último segundo el gobierno mexicano seguirá haciendo todos los esfuerzos, todos los recursos y toda la presión para evitar que esta ejecución se realice. En este sentido el gobierno no cejará, en este momento se están haciendo gestiones (...) y sí les quiero informar, que hasta prácticamente el último segundo el gobernador del estado de Texas -Rick Perry-, puede conmutar o puede dar el perdón”. Indicó que esa posibilidad existe, por lo que “justamente estamos trabajando ahorita intensamente para que logremos esta situación” “El gobierno seguirá evidentemente luchando hasta el último segundo en cuanto a
Proponen creación de una policía cibernética EL UNIVERSAL
México.- El Senado de la República exhortó a los estados y al Distrito Federal a crear, de ser el caso, policías cibernéticas que permitan un combate más eficaz a nuevas modalidades de delitos por Internet como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, extorsiones, amenazas y robo de identidad. La senadora María Verónica Martínez (PRI) explicó que el objetivo es lograr un combate más eficaz a los “delitos ciberdelitos”, así como reconocer la urgencia de legislar y sancionar en los códigos penales sobre conductas de este tipo. La integrante de la Comisión de Justicia se refirió al reciente caso en el que se desmanteló una red internacional de pornografía infantil que tenía nexos en Filipinas, Reino Unido y Australia, además de que se logró detener a los responsables y consumidores de
La legisladora María Verónica Martínez señaló la importancia de “formar a nivel internacional un frente común en la lucha contra la delincuencia cibernética”. esos contenidos gracias a la labor de las policías cibernéticas de esas naciones. Martínez Espinoza dijo que a la par del avance de las nuevas tecnologías, han aparecido también nuevas modalidades de delitos que usan las redes sociales. “En México se han realizado esfuerzos en los gobiernos federal y en algunos estados para combatir este tipo de delitos, sobre todo en instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Procuraduría General de la República”, reconoció.
esta situación y creo que lo más importante será no perder la esperanza y sobre todo no cejar en los esfuerzos para lograr que esta situación se revierta aún en el último minuto como tal”, enfatizó Diener. Asimismo, señaló que el gobierno de México “continuará en estos minutos, en estas horas, dando todo el apoyo y desplegando toda la estrategia jurídica y el apoyo a sus familiares y a todas las personas, y al cuerpo jurídico que defiende ahorita a nuestro connacional, y evidentemente estaremos haciendo todos los esfuerzos para que esto se revierta”. Detalló que “continuamos con acciones jurídicas que se presentaron la semana pasada ante las Cortes de Texas, se llevan acciones ante la Junta de Perdones y Libertad Condicional, y otras medidas de gestión políticas, además de cartas para presionar al Estado de Texas”. Adelantó que incluso mañana se desplegarán diversos abogados al estado de Texas “para poder hacer las últimas labores de gestión y diálogo con los abogados defensores directos”. El consultor reconoció que “esto ha sido tratado a los más altos niveles, ha habido toda la presión y toda la estrategia para que coordinadamente con el gobierno de Estados Unidos se logren evitar estas ejecuciones”.
EL CASO DEL MEXICANO TAMAYO acapara las miradas del mundo. La imagen fue tomada de una boleta cuando estudió la Secundaria.
Agradece EPN a Cruz Roja la ayuda EL UNIVERSAL
México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes el compromiso de la Cruz Roja Mexicana en la contingencia que sufrió el país en 2013 tras el paso de las tormentas Ingrid y Manuel. Durante una reunión a beneficio de los damnificados por los dos fenómenos meteorológicos, el Presidente
dijo que la Cruz Roja Mexicana siempre está presente en cualquier evento donde se necesita su ayuda. “En 2013, los ciclones Ingrid y Manuel pusieron a prueba nuestra fortaleza y solidaridad como Nación”, recordó el Presidente. Dijo que ante los embates de la naturaleza, la sociedad mexicana aportó y donó los recursos con los que conta-
ba para los damnificados. “Ocasión especial para decirle a la Cruz Roja Mexicana por estar siempre y todos los días al lado de la sociedad mexicana: muchas gracias”, manifestó. Peña Nieto indicó que debido al cambio climático, México y el mundo deben estar preparados para contingencias y emergencias que podrían ser más importantes.
Foto: El Universal
La ejecución del mexicano está programada para este 22 de enero en Texas
Foto: El Universal
Hasta el último segundo, batalla por Tamayo: SRE
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO agradeció la labor de los rescatistas en la etapa de contingencia de Ingrid y Manuel el año pasado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
21A
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
UN PARACHICO NACE, NO SE HACE: GIL COELLO
Danzantes multicolores festejan a San Sebastián “La tradición, la fe y la devoción a esta imagen quien es patrón de la fiesta de enero, mueve a todo un pueblo y el festejo es en torno a él”: Párroco ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
hiapa de Corzo.- Ayer a partir de las nueve de la mañana la imagen de San Sebastián Mártir fue llevada a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, para que junto con las demás que llevaban las personas, escuchara la santa misa. La ceremonia se llevó a cabo con fervor y en presencia de los parachicos, que al término de la misa trasladaron al santo a casa de los Priostes para colocarlo en su altar. La casa del Prioste, ahora casa de San Sebastián, estaba llena. Si el 15 y 17 de enero era un gran número de parachicos, esta ocasión fue un verdadero ejército de danzantes multicolores que lo primero que deseaban era obtener una reliquia y pasársela al santo patrono para agradecerle, y posteriormente formarse a la cola para ir por su comida grande. Al terminar de comer, los parachicos descansaron brevemente e inclusive tomaron refrescos y cervezas para reanimarse y continuar con el peregrinar. Por su parte las hermosas mujeres Chiapacorceñas con sus vestidos de grandes vuelos y multicolores también visitaron al santo y acompañadas de parachicos o familiares disfrutaron la fiesta con todo su esplendor. A LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN SE LES TRANSMITE LA CULTURA Carlos y Alejandra son una joven pareja de apenas un año de casados y con un bebé de seis meses de edad, para ellos es muy significativo
Carlos y Alejandra, una joven pareja, también vistieron al pequeño Carlos Emilio de Parachico.
La fiesta termina este 23 de enero y ya tiene más de cuatrocientos años de realizarse.
que Carlos Emilio (el bebé), disfrute desde temprana edad esta magia que representa la tradición de vestirse de Parachico. “A nosotros nos gusta salir de Parachico y Chiapaneca, y nuestro bebé ya lo trae por dentro, le gusta escuchar la música del tambor y el pito, su chinchín lo mueve con gran alegría en la casa, hoy es su primera vez que lo vestimos de Parachico y estamos seguros que serán muchos años los que el vivirá esta tradición”, coincidió la pareja. Ante la sonrisa y los halagos de quienes veían a Carlos Emilio, los papás con más entusiasmo que nunca aceptaban que era algo positivo vestir al niño de Parachico.
Agregó: “Un Parachico nace, no se hace, aunque a decir verdad hay mucha gente que siendo de fuera se han interesado por este personaje y han investigado la forma de bailar, la vestimenta y salen de parachicos, y a raíz de ello todos los años nos acompañan, eso es muy positivo cuando la persona externa viene con respeto a aprender de nuestras tradiciones y se involucre, pero en Chiapa de Corzo desde temprana edad los niños les gusta oír el tambor y el pito y empiezan a querer bailar, ellos ya traen el Parachico adentro, y sin embargo hay familias que quisieran que sus niños salieran de parachicos y no se les dá, no les gusta; por ello esto es tan hermoso”.
UN PARACHICO NACE NO SE HACE: GIL COELLO Gil Coello, un Parachico que lleva casi 60 años en esta tradición, indicó que un danzante lo primero que le pide a San Sebastián Mártir es salud y agradece la oportunidad de poderle bailar en su día, y aclaró que la primera vez que un Parachico se viste a la última más reciente no hay ninguna diferencia, se siente la misma emoción, el mismo amor hacia lo que se va a hacer. “Todos esperamos con ansias que llegue el quince de enero para salir a gritar los vivas, los alabados y a bailarle a San Sebastián y en los días correspondientes que son 15, 17,18,20,22 y 23 de enero”.
LA FE Y LA TRADICIÓN MUEVE A TODO UN PUEBLO: Daniel Orantes Trujillo, párroco de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, aseguró sentirse muy satisfecho de ser el sacerdote de este templo ya que es fiel testigo de esta gran devoción que tiene todo un pueblo. “La tradición, la fe y la devoción a esta imagen del Mártir quién es patrón de la fiesta de enero, mueve a todo un pueblo y la fiesta del pueblo es en torno a él, por tal motivo nosotros como iglesia estamos orgullosos de esa fe, de esa devoción que hay en este pueblo y estamos seguros que perdurará por mucho tiempo”.
Al Cierre
Martes 21 de enero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez
ELLAS SON PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO
Otorga Velasco Coello 4 mdp en microcréditos para mujeres omo parte de las acciones que brindan más y mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a 200 madres solteras con la entrega de cuatro millones de pesos en microcréditos. Lo anterior representa la primera entrega de apoyos económicos para el financiamiento de Microcréditos para Madres Solteras de la entidad en este 2014, como parte del impulso de iniciativas y políticas públicas transversales, equitativas e incluyentes. Dicho programa de asistencia social se encuentra plasmado en Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 y tiene como objetivo permitir el acceso a créditos con tasas bajas y preferenciales a las madres solteras del estado, hecho que coadyuvará de manera importante al
n Ante cientos de mujeres madres de
familia, Velasco Coello anunció que se trabaja con las diferentes instancias estatales para poner en marcha un nuevo proyecto considerado único en el país, el cual busca beneficiar a más de 40 mil mujeres en toda la entidad chiapaneca. yen a las madres solteras de Tuxtla Gutiérrez y de todo Chiapas”, destacó el Gobernador. Asimismo, el jefe del Ejecutivo del estado manifestó que la administración estatal trabaja en unidad y sinergia con la Federación y los gobiernos municipales para impulsar y consolidar la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los sectores productivos, hecho que posiciona a Chiapas como un estado que privilegia su pleno desarrollo desde una perspectiva plural, equitativa e incluyente. Cabe destacar que durante el año pasado, el Gobierno de Chiapas benefició a ocho mil 672 mujeres de 84 municipios con microcréditos para poner su propio negocio y se redoblaron esfuer-
Acertada aprobación de la Reforma Político Electoral Con la reelección, la ciudadanía podrá juzgar y evaluar el trabajo de quienes hoy son sus representantes populares: ERA Como positiva y acertada calificó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, la decisión de los diputados del Congreso local al aprobar el proyecto de decreto que reforma, adiciona, y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia político–electoral. El secretario general de Gobierno destacó como uno de los puntos importantes de esta Reforma, lo referente a la reelección legislativa y municipal, toda vez que será un
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR destacó la aprobación que hicieron ayer los legisladores locales. beneficio importante para la ciudadanía, ya que podrá juzgar y evaluar el trabajo de quienes hoy son sus representantes populares y el día de
mañana quieran regresar a solicitar nuevamente su voto. “Es ahí en donde la ciudadanía dará la calificación a su trabajo y decidirá si regresa o no a desempeñar el mismo cargo”. Asimismo dijo que con esta reforma tanto los legisladores como los presidentes municipales tendrán la posibilidad de autoanalizar su desempeño y darse cuenta si aun tienen la confianza de la gente. “Vemos con muy buenos ojos esta reforma, toda vez que hará que los servidores públicos se vean obligados a trabajar por sus distritos y sus municipios, así como a estar más al pendiente del cumplimiento de los compromisos hechos en campaña, lo que sin duda fortalece nuestro sistema democrático”, señaló. Ramírez Aguilar reiteró que las reformas estructurales son el camino hacia un país más próspero, más democrático e incluyente.
Foto: Cortesía
C COMUNICADO
fortalecimiento y desarrollo sostenido de la economía familiar. Cabe precisar que con esta segunda entrega de recursos del programa Microcréditos para Madres Solteras, se ha invertido un total de siete millones de pesos, beneficiando a más de 700 mujeres de toda la geografía chiapaneca. Acompañado de Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y Francisco Zorrilla Rabelo, coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico del Estado (Fofoe), el Gobernador destacó que en Chiapas las mujeres son un pilar fundamental para el fortalecimiento del núcleo familiar y para el desarrollo económico de la entidad. El mandatario precisó que su gobierno es un gran aliado de las mujeres, por lo que trabaja de manera decidida en el diseño, instrumentación y consolidación de iniciativas que garanticen el respeto y cuidado a sus derechos fundamentales, mediante estrategias que permitan brindar más y mejores oportunidades de desarrollo personal, familiar y social. “Estoy muy comprometido con ustedes y estoy al pendiente para poder generar más programas que apo-
MANUEL VELASCO REITERÓ su apoyo a las mujeres. zos destinando más recursos al Programa de Financiamiento a las Madres Solteras que buscan autoemplearse. Durante su participación, Francisco Zorrilla, coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico del Estado (Fofoe), indicó que este programa da respuesta a una de las promesas hechas al inicio del gobierno, al mismo tiempo reconoció que se han duplicado los números de créditos entregados a
las y los chiapanecos, pasando de mil a dos mil microcréditos y financiamientos en lo que va de la presente administración estatal. “En Chiapas hacen eco las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto cuando en diferentes foros a convocados a todas y todos, a la banca privada, a los empresarios a que demos más créditos y que estos créditos sean más baratos” resaltó el funcionario.
Año de acciones a favor Chiapas encabezó el DIF COMUNICADO
Con la misión de llevar beneficios a las familias chiapanecas, especialmente a las más necesitadas, los logros alcanzados por el DIF Chiapas durante el 2013 son de digno reconocimiento, porque fue posible brindar el apoyo a sectores vulnerables del estado, enfatizó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Destacó que Chiapas va por buen camino con la asistencia social que el DIF Chiapas, que preside Leticia Coello de Velasco, está dando a todos los chiapanecos. El legislador chiapaneco indicó que esta institución es una de las grandes fortalezas del estado, porque con las acciones detallados en el primer informe de la presidenta del DIF se comprueba que se le está cumpliendo a las familias chiapanecas, al acercar beneficios y acciones que responden a los lineamientos establecidos en el Plan Es-
Foto: Cortesía
Se benefició a 200 madres solteras para que tengan más oportunidades de desarrollo
FERNANDO CASTELLANOS, diputado local, reconoció la labor del DIF-Chiapas. tatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. El diputado Luis Fernando Castellanos señaló que el primer informe de actividades de la presidenta Leticia Coello de Velasco, es ejemplo de que el trabajo con vocación y entrega da buenos resultados, lo cual quedó muy claro al precisar las acciones que se han realizado por parte del DIF Chiapas, a favor de niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Martes 21 de enero de 2014
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
El infierno del Manchester Este 2014 sólo suman un triunfo, cuatro derrotas y están sumidos en crisis
7B
Deportes Un punto de nueve posibles no tiene nada contentos a Jaguares, que a pesar de tener buena rotación de pelota los goles no llegan, algo que le desespera al michoacano Carlos Ochoa
6B
FOTO: Jacob García
2B
4B
Integran Selección
Reto “Run Xtrail”
Chiapas presente en Selectivo Nacional de la ON del 5 al 9 de marzo en Monterrey
Se realizará el 13 de abril en el Club Campestre con distancia de 10.5 km
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
KARATE-DO CONFORMÓ SELECCIÓN ESTATAL
En Monterrey será el nacional
En división de pesos y categorías, Asociación Chiapaneca de la especialidad conjuntó sus equipos de combate y formas Germán Gaxiola
L
Se realizó la segunda capacitación para elementos de la Policía Federal, en las instalaciones de la CONADE Agencias
México.- La Policía Federal (PF) tiene como meta que todos sus elementos se unan, en los próximos meses, al programa Ponte al 100 que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con el objetivo de contribuir a disminuir los índices de sobrepeso y obesidad en la población mexicana, para lo cual se realiza la capacitación de 75 elementos, divididos en tres grupos, en las instalaciones de Villas Tlalpan. Este lunes el segundo grupo recibió una serie de clases prácticas sobre el correcto uso de instrumentos como el baumanómetro y oxímetro, que sirven para medir la presión sanguínea, saturación de oxigeno y frecuencia cardia-
La SJRyD aportó los apoyos para que los artemarcialistas de 5 municipios participarán en la clasificación.
En el selectivo estatal se dieron cita los 46 karatecas compartidos en categoría infantil mayor, juvenil y menor, así como en el sector superior, quienes participaron en un entrenamiento general y posteriormente sostuvieron combates para determinar los equipos acorde a sus divisiones Después de tres horas de intenso entrenamiento y de los combates, el coordinador técnico de la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales, Gilberto Hernández Maza, explicó que todos cumplieron satis-
Chiapas estará presente en el Selectivo Nacional de la Olimpiada Nacional del 5 al 9 de marzo en Monterrey. factoriamente con el proceso; por lo que se integraron los equipos en ambas modalidades. Precisó que luego de integrar la selección Chiapas y previo a su asistencia
al Selectivo de la Olimpiada Nacional 2014 en Monterrey, Nuevo León, van a buscar un fogueo con el vecino estado de Tabasco para elevar aún más la preparación de los competidores.
Hernández Maza, comentó que el compromiso con los 6 entrenadores, es incluir el mayor número de competidores en el Selectivo Nacional de Monterrey, Nuevo León y posteriormente en la Olimpiada Nacional; destacando entre ellas Marbella Arias que el año pasado ganó el oro, sumándose a la vez, otros seleccionados que están entrenando fuerte para estar en el podio y superar lo realizado en el 2013. Cabe añadir que desde el momento mismo del lanzamiento de la convocatoria para conformar la selección Chiapas en su modalidades de combate (kumite) y katas (formas), un promedio de 60 karatecas de Villaflores, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez cumplieron con el llamado; por lo que también después de los dos procesos técnicos clasificatorios únicamente 46 fueron los elegidos.
Se une PF al programa Ponte al 100 ca, estadímetro para tomar estatura y posturómetro, entre otros, que se utilizan durante el proceso de mediciones del programa Ponte al 100. Los 25 promotores, que forman parte del grupo de 75 replicadores, tendrán como misión enseñar lo aprendido y evaluar a todo el personal, en primera instancia, a los alrededor de 15 elementos en el Distrito Federal que asistieron a conferencias, sobre los aspectos motivacionales y las bases científicas del programa y realizaron pruebas físicas aeróbicas, anaeróbicas, nutricionales y psicológicas. José Merodio Reza, director de Activación Física y Recreación en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, destacó que la finalidad de este trabajo, es que se implemente el programa de activación física Ponte al 100, en las diferentes unidades que tiene la PF en todo el país.
Foto: Cortesía
uego de confirmar las categorías y los pesos de los preseleccionados estatales de karate-do convocados con anterioridad, finalmente se confirmaron a los artemarcialistas que representarán a Chiapas en el Selectivo Nacional de la Olimpiada Nacional a celebrarse del 5 al 9 de marzo en Monterrey, Nuevo León. Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines, realizó el sábado su último tope técnico clasificatorio que determinó a los 46 integrantes de la selección Chiapas en kumite (combate) y katas (formas), misma que encarará la siguiente etapa selectiva organizada por la Federación Mexicana de la especialidad con el aval de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el gimnasio “Polifuncional” de la institución, en la capital del estado, se dieron cita los 46 karatecas compartidos en categoría infantil mayor, juvenil y menor, así como en el sector superior, quienes participaron en un entrenamiento general y posteriormente sostuvieron combates para determinar los equipos acorde a sus divisiones.
Fotos: Cortesía
Noticias
Aspectos de la capacitación a personal de la Procuraduría General de la República. “La intención es darle el servicio primero, a los elementos que están día a día en las calles y ciudades, haciendo tareas de vigilancia, de investigación,
de seguimiento a la seguridad en las entidades y que con ello tengan una referencia de cómo están físicamente y en su capacidad morfo funcional
para atender y afrontar cada día su responsabilidad”. Por su parte, José Alberto Chávez, subdirector general de Cultura Física de la CONADE, supervisó las actividades en las que participaron los elementos de la PF “Tenemos un plan para llevar el programa a toda la República Mexicana, para que toda la policía se mida, es un trabajo que realizamos en conjunto”. En tanto que José Elías Hernández, policía primero y jefe de departamento de la PF, explicó que la gente que recibió la capacitación forma parte del equipo que trabaja en el área de fomento deportivo de la Policía Federal. “Tenemos en este grupo a miembros de la selección de fútbol femenil y varonil, boxeadores y personal de gendarmería. Esperamos tener buenos resultados”, finalizó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
3B
SE ESPERA LA PRESENCIA DE 100 PESCADORES
La primera pesca en Chocohuital HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
on más de 30 años trabajando por la pesca deportiva, el Club Pescadores de Grijalva, dio a conocer el primer torneo de pesca del año “Ernesto Flores Valera” donde el robalo y pargo será el premio a obtener. El torneo se llevará a cabo en las aguas del estero “Barra de Santiago” Chocohuital y zonas aledañas, el cual será abierto para todos los pescadores deportivos que presenten el permiso de pesca vigente y copia de pago de inscripción. José Alfredo Villanueva Monterrosa, Presidente del Club de Pescadores del Grijalva, hizo extensiva la invitación para que todos los pescadores del estado de Chiapas y estados aledaños participen en esta justa, la cual se llevará a cabo este próximo 31 de enero en el municipio de Pijijiapan, Chiapas. “Es el torneo de pesca de robalo y pargo en honor a nuestro amigo Ernesto Flores Valera que acaba de fallecer, esperamos alrededor de más 100 pescadores, tanto de Chiapas como de Tabasco.” Para Alfredo Villanueva representa un paso importante para la pesca deportiva pues después de mucho tiempo se volverá a llevar a cabo un torneo bien organizado. “Primeramente el homenaje que se le hace a nuestro compañero, Ernesto Flores que se nos fue el año pasado a la par de rehacer nuestros eventos por faltas de apoyo pero ahora con la reorganización de la asociación trabajaremos mejor. “Tendremos algunos premios especiales, los ganadores recibirán trofeos por la pesca en robalo y pargo, aparte de premiar
CABEZA DE RECUADRO
PREMIOS A OTORGAR
1, 2 y 3 lugar de robalos Trofeos 1, 2 y 3 lugar de pargo Trofeos 1er lugar por Kilage total Trofeos * Habrá rifas e incentivos * Un motor de 25 hp para lancha, así como hieleras, cañas y equipo de pesca
LO QUE HAY QUE SABER - El Club de Pescadores del Grijalva tiene más de 30 años de haberse creado - 14 son los pescadores afiliados a este club - La inscripción tendrá un costo de 700 pesos
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
31 de enero el rompe hielo 1 y 2 de febrero el torneo 2 de febrero la premiación al niño mejor calificado y a la mejor mujer, con los boletos de inscripción todos los participantes entrarán a una rifa, la Secretaría de Pesca regaló un motor, todo lo que entra será devuelta.” Sobre el lugar donde se va llevar a cabo el torneo, el presidente del Club de Pescadores del Grijalva, expuso que “El torneo se lleva a cabo en el estero de Chiapas, en Chocohuital, hay instalaciones importantes para albergar a los pescadores, es una zona virgen del estado, hay muchos mamíferos, el lugar sede es un restaurante. “No hay tope de participantes, queremos que los participantes vayan protegidos, los que no tengan lancha podrán rentarla a precio módico.” El coctel de bienvenida se llevará a cabo el 31 de enero de 2014 en el restaurante “Las Gueritas”, local sede de este torneo. La competencia arrancará de forma formal el 1 de febrero en punto de las 7:00 horas hasta las 18:00 horas, continuando al segundo día de las 7:00 horas a las 14:00 horas para comenzar la premiación una hora después. Toda persona que se interese en ser parte de esta justa podrá inscribirse en Juguetes y Deportes de Chiapas con el señor Eduardo Ruiz, ubicada en la avenida Paris o al teléfono 616042154 en Pijijiapan, Chiapas.
CHOCOHUITAL, un estero de belleza inigualable en Chiapas.
ESTA ES la convocatoria oficial.
Fotos: Cortesía
Con el Torneo de Robalo y Pargo se abren las actividades de esta disciplina deportiva en Chiapas
4B
Noticias
Martes 21 de enero de 2014
EL 13 DE ABRIL CON DISTANCIA DE 10.5 KILÓMETROS
Se parte del reto “R
Xtrail Campestr Está enfocado para corredores de nivel medio y avanzado, en las categorías libre, en ambas ramas, mayores de 16 años de edad
Hans Gómez Cano
D
FICHA TÉCNICA
Fecha: 13 de Abril de 2014 Ciudad: Tuxtla Gutiérrez Lugar de Salida y Meta: Club Campestre Hora: 08:00 hrs. Cupo limitado: 500 corredores Distancias: 10.5 Kilómetros Ramas: Varonil y Femenil
Noticias
espués del éxito de Rock and Run NightRace Tuxtla, “Cronos 360” regresa a la escena deportiva en este 2014, con otra justa pedestre denominada “Run Xtrail Campestre”, a disputarse este próximo 13 de abril en las instalaciones del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez. Para Cronos la participación sumará el esfuerzo de promover una cultura de la salud y del deporte para niños y jóvenes mexicanos, donde tu paso marcará la diferencia. Este evento está enfocado para corredores de nivel medio y avanzado, en las categorías libre, en ambas ramas, mayores de 16 años de edad. Las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria las inscripciones en línea y registros de códigos será en www.cronos360.com.mx y se cerraran el día 10 de Abril a las 24:00 horas o cuando el cupo se haya agotado.
El donativo será de 200 pesos hasta el 15 de marzo de 2014 y de 250 pesos hasta el 10 de abril 2014. El pago de inscripciones en línea estará abierto hasta las 24:00 horas del día jueves 10 de abril de 2014; y el registro de código en línea estará disponible hasta 12:00 horas del día viernes 11 de abril de 2014. La cuota de inscripción no es reembolsable ni transferible. Para esta competencia se tendrán los tiempos y resultados IPICO, que es líder en este tenor, se utiliza la mejor tecnología para el cronometraje de tiempos oficiales, netos y parciales en carreras de ruta. Lo anterior se logra por medio del uso del chip, sensor que fijarás en la agujeta de tu tenis con los cinturones plásticos de acuerdo a las instrucciones que se te entregarán en tu paquete. Los resultados preliminares se darán al término de la competencia, podrás ver en el lugar asignado tus tiempos y lugar preliminar ocupado. Los resultados
Será una carrera novedosa para atletas tuxtlecos. La competencia será en un formato de campo traviesa. extraoficiales se publicarán el mismo día del evento después de 08 horas de haber terminado la competencia en: www.cronos360.com.mx, en donde podrás consultarlos e imprimir tu certificado oficial de tiempo. Al finalizar la competencia, el comité organizador llevará al cabo la ceremonia de premiación a los tres primeros lugares de varonil y femenil del evento, ante la presencia de los
invitados, medios de comunicación y público en general. La premiación se realizará el día del evento a las 10:30 horas en el Club Campestre, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Por seguridad de los competidores, el límite de tiempo oficial para completar los 10.5 kilómetros, es de 02:00 horas, tiempo en el que la ruta estará completamente cerrada y resguardada por personal de Seguridad. Un vehículo o personal oficial del evento ofrecerá transportación o ayuda para llegar a la
meta a todos aquellos corredores que aún se encuentren en el trayecto después de este tiempo. La carrera contará con puestos de abastecimiento a lo largo de la ruta y uno en la meta; en estos los competidores recibirán bebidas isotónicas, agua y asistencia del personal voluntario. El estado de salud de los participantes es bajo su propia responsabilidad y NO del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica con ambulancia y personal especializado.
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Run
5B
Carrera de la Candelaria Tendrá una distancia de 10 kilómetros en el municipio de Ocozocoautla el 25 de enero
tre”
Hans Gómez Cano Noticias
La junta de festejos, de la Virgen de la Candelaria, y el comisariado ejidal, de la colonia Vicente Guerrero, municipio de Ocozocoautla, Chiapas invitan a todos los corredores del estado a participar en la carrera pedestre que organizan en las categorías libre femenil y varonil. Esta se llevará a cabo el sábado 25 de Enero 2014, con un horario nada habitual de las 15:00 horas, donde se espera rebasar los más de 100 corredores. La salida de esta justa será frente a la Iglesia de la Virgen de Candelaria, Colonia Vicente Guerrero, municipio de Ocozocoautla, con un recorrido –tanto en la varonil y femenil de 10 Kilómetros, del punto de Salida hacia la Colonia Raymundo Enríquez (ida y vuelta). Para poder participar en la carrera, deberá ser mayor de edad y estar en condiciones físicas y mentales de hacer el recorrido. Las inscripciones podrán hacerlas a partir de la publicación de la presente
DERECHOS DE COMPETIDOR nPlayera conmemorativa Dryfit n Medalla de finalista al cruzar
la meta n Número de competidor Ecológico n Uso del chipCronos360, el cual
PREMIACIÓNDE 4,600 PESOS n 1er. Lugar mil pesos ambas ramas n 2do Lugar 800 pesos ambas ramas n 3er Lugar 500 pesos ambas ramas
n Para esta justa se contará con
abastecimiento de agua cada 4 Kilómetros convocatoria con un donativo de 40 pesos al celular 961 1885350 o al correo metadeportiva@hotmail.com y el día del evento hasta media hora antes del iniciar la competencia con un donativo de 50 pesos. Para realizar la competencia deberá haber 10 corredores en cada categoría como mínimo, caso contrario se podrá considerar desierta. La seguridad de la justa estará a cargo de tránsito municipal y protección civil del municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Los organizadores no serán responsables ni culpables de cualquier accidente que se pudiera generar antes, durante y posterior al evento por considerarlo riesgos deportivo de acuerdo a la F.M.A.NOTA; Los casos no previstos serán resueltos por el comité organizador y su decisión será inapelable.
deberás entregar entrando a la zona de “Recuperación” al finalizar la competencia n Abastecimientos en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros n Resultado y certificado de tiempo en www.cronos360. com.mx nServicio de Guardarropa y Sanitarios. n Seguridad y Vigilancia
ENTREGA DE PAQUETES VIERNES 11 DE ABRIL nDe 16:00 hrs a 20:00 hrs. en Campestre,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
SÁBADO 12 DE ABRIL nDe 8:00 hrs a 16:00 hrs. en Campestre,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fotos: Jesús Hernández/Cortesía
“Run Xtrail Campestre”, un nuevo reto está por llegar.
Foto: Jacob García
JUNTA PREVIA nSábado 12 de Abril a 16:00 hrs. en
Campestre, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La salida será frente a la Iglesia de la Virgen de Candelaria, Colonia Vicente Guerrero.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
JAGUARES DESESPERADOS
El gol, Carlos Ochoa reconoció que el equipo juega bien, pero no anotan goles
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
U
me, dijo estar molesto con el resultado que se tuvo ante La Máquina del Cruz Azul, pues en casa no se deben dejar ir puntos y menos que equipo de tradición. “Inconforme por el resultado, estamos en casa y no debemos dar ventaja, ahora hay que jugar en Puebla y sacar el resultado. “Se nos complica todo con este resultado, trataremos de revertir esto y sacar adelante esto.” Sobre su condición física, el colombiano dijo que “Ya me siento mejor, espero seguir trabajando para poder ganarme un lugar en el once titular.” BUENO EN LA SILLA CALIENTE El termómetro ya reventó una vez en este torneo con el despido de Rubén Israel como técnico del Atlante y la pregunta no es si habrá otro técnico caído en este Clausura 2014, sino quién es el próximo y con base en sus resultados después de tres fechas, el humor de los directivos y la carga que viene arrastrando, hay uno que está a punto de ser consumido por La Silla Caliente. Las llamas del descenso aumentan el calor de la Silla Caliente, el paso de Israel en el futbol mexicano quedó reducido a cenizas y lo que salva a Sergio Bueno al frente de Chiapas es que Atlas ha decepcionado y tampoco tiene triunfos en todo el campeonato, porque si hubiera ganado alguno, el equipo ya estaría acosado por el Atlante. Bueno se involucra con equipos en problemas de descenso (los últimos fueron Querétaro y San Luis/Chiapas) y el torneo anterior labró un colchón de puntos que lo tienen en riesgo menor, pero con casi 15 equipos dirigidos, queda claro que pocos se tientan el corazón para despedir a Sergio.
Fotos: Archivo
n punto de nueve posibles no tiene nada contentos a los jugadores, cuerpo técnico y directiva de Jaguares de Chiapas que pese a tener una buena rotación de pelota los goles no llegan, algo que le desespera al delantero michoacano Carlos Ochoa. “El equipo no está siendo contundente, el equipo si camina, está jugando bien al futbol, no la estamos metiendo, el equipo es competitivo, tiene la pelota, pero las jugadas que se generan no las metemos. “Si desespera porque te cambia los rumbos del partido, Cruz Azul metió la única del tiro de esquina e hicieron su partido.” Para Ochoa, la falta de resultados no se debe a un mal desempeño en el campo, sino a la falta de puntería. Sobre sus cambios en las segundas partes, dijo respetar las decisiones tácticas de Sergio Bueno que ha tenido un pésimo arranque de torneo. “A todos los jugadores nos gusta estar dentro de la cancha, nos gusta participar pero el entrenador ve otras cosas, pero no nos queda más que aceptar la decisión. “Seguiremos trabajando, es un equipo competitivo y trabajador, estamos a tiempo de poder hacer las cosas bien, esperando que los refuerzos ya trabajen bien, que estén en su punto.” Por su parte, el colombiano Wilberto Cos-
no es amigo
SERGIO BUENO podría ser candidato a ser cesado del timón de Jaguares.
EL DELANTERO Carlos Ochoa no anda fino frente al marco rival.
“El equipo no está siendo contundente, el equipo si camina, está jugando bien al futbol, no la estamos metiendo, el equipo es competitivo, tiene la pelota, pero las jugadas que se generan no las metemos”. CARLOS OCHOA. DELANTERO
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
7B
POLÉMICA EN ACUERDOS FICTICIOS
Neymar salió más caro E
spaña.- El Barcelona habría pagado “95 millones de euros y no los 57 que declaró oficialmente” el presidente de la entidad catalana, Sandro Rosell, por el fichaje del delantero brasileño Neymar. El diario ‘El Mundo’ tuvo acceso a los “contratos suscritos entre el club azulgrana y el jugador brasileño, que obran ya en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional”, y cifró el traspaso del ex jugador del Santos en 38 millones de euros más que los declarados por el equipo español.
Foto: Cortesía
Agencias
El conjunto catalán gastó 38 millones de euros más de los que declaró el presidente de la entidad blaugrana por el brasileño. Los documentos, suscritos entre noviembre de 2011 y septiembre de 2013, incluirían “tres comisiones millonarias destinadas a la familia Neymar y que hasta ahora permanecían ocultas”.
La publicación asegura que el padre del futbolista percibiría 2 millones de euros por la búsqueda de nuevas promesas del Santos, 4 millones por la labor de captación de contratos de publicidad de empresas brasi-
Ahora sí es comandante Cristiano recibió el grado de Gran Oficial de la Orden del Infante Don Henrique en Portugal Lisboa.- El futbolista Cristiano Ronaldo fue distinguido en Portugal con una de las Órdenes más importantes de su país después de conquistar hace una semana por segunda vez en su carrera el Balón de Oro al mejor jugador del mundo. El presidente de Portugal, Anibal Cavaco, distinguió a Cristiano Ronaldo como “Gran Oficial de la Orden del Infante Don Enrique”. El jugador del Real Madrid se mostró “muy orgulloso” tras recibir la Órden en el palacio presidencial de Lisboa y dijo que ello le dará motivación para seguir trabajando aún más duro en el futuro. Las autoridades portuguesas destacaron al entregar el premio que Cristiano Ronaldo colabora en la «proyección internacional del país» y que es «un ejemplo de perseverancia para las jóvenes generaciones». Otras figuras del fútbol como el técnico portugués José Mourinho y el entrenador brasileño Luiz Felipe Scolari ya fueron distinguidos con la Órden creada en 1960. También numerosas personalidades nacionales e internacionales, entre ellas el fundador de Microsoft Bill Gates, recibieron el galardón. Al acto también asistieron los
Foto: Cortesía
Agencias
Portugal distingue a Cristiano Ronaldo como “Gran Oficial”.
n El técnico portugués José Mourinho
y el entrenador brasileño Luiz Felipe Scolari ya fueron distinguidos con la Órden creada en 1960. presidentes del Real Madrid, Florentino Pérez, y de la Federación Portuguesa de Futbol, Fernando Gomes, así como el descubridor de Ronaldo, Aurelio Pereira. Por otro lado, el jugador se disculpó por la ausencia de sus familiares, luego de señalar que se debió a motivos personales y profesionales Sueña con ganar el Mundial Al ser condecorado como ‘Gran
Oficial de la Orden del Infante Henrique’, en Lisboa, el delantero portugués Cristiano Ronaldo declaró que su mayor sueño es ser campeón del mundo con la selección de su país. “Ser campeón del mundo con Portugal es un sueño. Sin minimizar los trofeos ganados. Sabemos que es una tarea difícil ya que todos los equipos quieren ganar. Haremos nuestro mejor esfuerzo”. Para la Copa del Mundo Brasil 2014, el combinado portugués se ubica en el grupo G, luego de conseguir su pase mediante repechaje, y disputará juegos contra Alemania (16 de junio), Estados Unidos (22 de junio) y Ghana (26 de junio).
leñas y otros 2,5 que se destinarían a “ayudar a los niños de las favelas de Sao Paulo”. En estos contratos no se incorpora ningún tipo de obligación para la familia de Neymar, que recibiría esas cantidades con independencia del éxito de las gestiones. “Se trata de acuerdos ficticios para camuflar los verdaderos ingresos del futbolista”, expresa el texto. Asimismo, el Barcelona, que ya habría pagado una “prima de fichaje no declarada” de diez millones de euros, estableció una cláusula de blindaje por la que Neymar se asegurará cobrar “a lo largo de su contrato un mínimo de 54 millones de euros brutos”. El padre del futbolista “percibirá una comisión del 5% sobre los citados 54 millones”, es decir, 2,6 millones de euros. Los pagos de 17.1 millones de euros en concepto de derechos federa-
tivos al Santos y al fondo que poseía parte del jugador, los 9 millones de euros por dos partidos amistosos y otros 7.9 millones más por un acuerdo preferencial sobre tres jugadores del club brasileño suman un total de 95 millones de euros, por lo que para El Mundo el traspaso de Neymar es el “más caro de la historia”. Tras el estudio de los documentos, la Fiscalía Anticorrupción atribuye a los dirigentes del Barcelona “la simulación de contratos” para fichar a Neymar y advierte indicios de un delito de “apropiación indebida en su modalidad de distracción”, concluye la información. El Barcelona ha negado hasta el momento dicha información, manteniendo que el astro brasileño costó 57 millones de euros, según un portavoz del club en información de Mundo Deportivo.
El infierno del Manchester Agencias
Londres.- El inicio de año está convertido en todo un infierno para el Manchester United. Si bien han tenido un turbulento comienzo de campaña con David Moyes, en este 2014 lo están haciendo de la peor manera. Desde el 1 de Enero comenzó el calvario de los Diablos Rojos, quizá era la oportunidad de dejar el final de campaña del 2013 en el olvido, pero no fue así y el Tottenham los derrotó por 2-1, para que tuvieran su primera derrota del año. Para los siguientes dos encuentros fue lo mismo. Por duelo de la FA Cup, ante el Swansea City, el marcador fue el mismo; posteriormente en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga, se repitió el resultado ante el Sunderland. El único triunfo que suman en el presente año fue en el Premier League ante el Swansea, cuando lograron vencerlos por 2-0. Pero no lograron hilvanar más victorias. Este fin de sema-
na sufrieron una de las peores derrotas, cuando con tres goles de Samuel Eto’o, el Chelsea los goleó 3-1. Con la mala racha que acumulan, se mantienen en el séptimo puesto de la Premier; en la Copa de la Liga fueron eliminados en tercera ronda; en la FA Cup van abajo en las semifinales por 2-1; sólo en la Champions van por buen camino, ya que pasaron a Octavos de Final como líderes y enfrentarán a Olympiakos. Ferguson sufre en derrota el United Sir Alex Ferguson presenció en Stanford Bridge la dolorosa derrota del Manchester United 3-1 ante el Chelsea. El ex entrenador de los Red Devils no ocultó su sufrimiento por el resultado. El estratega, que estuvo más de 25 años en el banquillo rojo, se veía preocupado y angustiado cuando su equipo empezó a sufrir por los embates de Samuel Eto’o, que los vacunó en tres ocasiones.
Foto: Cortesía
Barcelona habría pagado 95 millones de euros por el brasileño, aseguran medios españoles
Este 2014 sólo suman un triunfo, cuatro derrotas y están sumidos en crisis.
8B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
NY YA ESPERA A DENVER Y SEATTLE
Duelo inédito en el Super Bowl Seahawks y Broncos se enfrentarán por primera vez en el gran escenario
B Agencias
Seattle y Denver se enfrentaron en playoffs del ‘83.
Por segunda ocasión en 20 años, los equipos con la mejor marca en la AFC y en la NFC jugarán el partido por el título de la NFL en Nueva York. superaron a los Broncos. También, de acuerdo a Elias Sports Bureau, este será el segundo Super Bowl desde la fusión que cuenta con la mejor ofensiva total (yardas conseguidas) contra la mejor defensiva total (yardas permitidas). El primer duelo fue en el Super Bowl XXXVII en el que los Buccaneers (defensiva N° 1 en yardas permitidas) vencieron a Oakland (ofensiva N° 1 en yardas ganadas). Broncos abren como favoritos Los apostadores tuvieron problemas para elegir el favorito en lo que aparenta ser uno de los enfrentamientos más parejos en el Super Bowl. Sin embargo, los apostadores comenzaron apostando a favor de Denver, convirtiendo a los Broncos en ligeros favoritos para vencer a los Seattle Seahawks en la mayoría
de los centros legales de apuestas de la ciudad. Denver era favorito por un punto en varias centros al inicio de las apuestas, mientras que otras tenían a los Broncos hasta tres puntos arriba. El movimiento hacia los Broncos se produjo después de que algunas casas de apuestas habían colocado a los Seahawks como favoritos hasta por dos puntos. “Sólo estamos tratando de averi-
guar cómo estará el mercado y tener una idea de hacia dónde se moverá el dinero”, declaró Jay Kornegay, quien dirige la casa de apuestas LVH e inicialmente tenía a los Seahawks como favorito. “En este punto no se necesita mucho para mover la línea”. En la casa de apuestas South Point, Jimmy Vaccaro estaba al teléfono hablando acerca de hacia dónde pensaba que se movería la línea cuando una persona se acercó a la ventana y apostó 25,000 dólares a los Broncos. “Hay que aprovechar”; señaló Vaccaro. “Es un enfrenamiento interesante sin un claro favorito”. El tiempo se estaba agotando en la victoria de Seattle sobre los San Francisco 49ers cuando fueron publicadas las primeras apuestas para el Super Bowl. Los apostadores reaccionaron rápidamente, poniendo dinero a favor de los Broncos en un arranque de entusiasmo para un partido que algunos piensan romperá el récord de 98.9 millones de dólares en apuestas en los centros legales para tal propó-
Fotos: Cortesía
ristol.- Los Seattle Seahawks y Denver Broncos se enfrentarán por primera vez en el Super Bowl XLVIII. Este será el segundo Super Bowl para los Seahawks, que disputaron el juego grande en la edición del XL, cayendo por 21-10 ante los Pittsburgh Steelers. Por su parte los Broncos han aparecido en los Super Bowls XII, XXI, XXII, XXIV, XXXII y XXXIII, coronándose en éstos dos últimos. Sin embargo, no será la primera ocasión que ambos equipos se enfrenten en la postemporada. Seattle se unió a la NFL en 1976, como un plan de expansión de la NFL, junto a los Tampa Bay Buccaneers. Los Seahawks originalmente formaron parte de la NFC Oeste mientras que los Bucs se integraron a la AFC Oeste, pero tras una temporada la liga cambió a los equipos de conferencia como parte de su plan de expansión. En 1977 los Seahawks llegaron a la AFC Oeste, encontrando a los Broncos, Oakland Raiders y San Diego Chargers como rivales divisionales hasta la temporada del 2002, cuando la NFL realineó sus divisiones provocando que Seattle regresara a la NFC Oeste, convirtiéndose en el único equipo en la historia que ha cambiado de conferencia en dos ocasiones. En la Ronda de Comodines de 1983, Seahawks y Broncos se enfrentaron en Seattle con marcador favorable para los locales, 31-7, que más tarde caerían frente a los Raiders en la Ronda Divisional. En temporada regular el récord histórico favorece a Denver 34-19, y los Broncos han ganado 12 de los últimos 15 enfrentamientos, el último por marcador 31-14 el 19 de septiembre del 2010. Pero no sólo los equipos comparten un pasado común, sino también sus entrenadores en jefe. Tanto Pete Carroll como John Fox trabajaron como asistentes en Iowa State. Carroll fue coordinador de la defensiva secundaria de Cyclones en 1978, mientras que Fox fue entrenador de backs defensivos en 1984. Esta será la quinta ocasión desde la fusión de la AFL y NFL que la ofensiva más anotadora de la liga se enfrente a la defensiva que menos puntos permite en el Super Bowl. Las defensivas tienen récord favorable 3-1 y la única victoria de la ofensiva fue en 1989, cuando los San Francisco 49ers
Las apuestas para el Super Bowl abrieron a favor de Denver, pero con apenas tres puntos de ventaja sobre Halcones Marinos. sito en el estado de Nevada. “Es increíble que estén formados apostando para este partido como si fuera a iniciar dentro de media hora”, sentenció Vaccaro. “Si no llegamos a los 100 millones [en apuestas] en este partido, realmente me sorprendería”. Kornegay indicó que puso a los Seahawks como favoritos por dos puntos en su línea de apertura debido a que Seattle cuentan con una defensiva que podría ser clave en un partido jugado al aire libre en un partido que podría desarrollarse en temperaturas gélidas. “El partido se disputará en New York y el pronóstico de bajas temperaturas favorece a un equipo defensivo”; indicó, “también favorece a un equipo corredor y eso es una ventaja para los Seahawks”. A los apostadores, sin embargo, les gusta Peyton Manning y sus posibilidades de ganar otro Super Bowl, y no querían esperar demasiado para apostar a los Broncos. Las casas de apuestas ajustaron la línea para tratar de equilibrar el dinero que hay sobre cada equipo, y LVH pasó de tener a Seattle como favorito por dos puntos a Denver como favorito por un punto en menos de una hora. La mayoría de los grandes apostadores --que pueden mover una línea por su cuenta-- esperan hasta que se acerque el juego antes de realizar sus apuestas. “Son pequeños apostadores ahora”, indicó Vaccaro. “Los apostadores inteligentes no van a elegir un bando en este momento hasta que vean cómo se mueve todo”.
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Muere en la guillotina Luis XVI
21 de enero de 1793.- El 21 de junio de 1791, Luis intentó huir de París a la actual Bélgica con su familia. Sin embargo, fallos en la planificación de la huida causaron el suficiente retraso para que pudieran ser identificados y capturados en Varennes. Supuestamente, Luis fue capturado mientras estaba comprando en una tienda, en la que su dependiente le reconoció por su cara inscrita en las monedas con las que pagó. Luis fue trasladado de vuelta a París, donde continuó como Rey constitucional, aunque bajo arresto domiciliario hasta 1792.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Fiesta de enero
Todo es grande José Luis Castro Aguilar da detalles pormenorizados de la tradicional festividad en Chiapa de Corzo
4C
2C
Cultura
Martes 21 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Excelente músico tuxtleco
Josué Gutiérrez, del Trío Nahual Después de tomar unas merecidas vacaciones en Chiapas regresó a Italia donde se perfecciona en el arte de la música Alejandro Sánchez
H
ace unos meses estuvo de visita en la capital chiapaneca el excelente músico tuxtleco Josué Gutiérrez, integrante del Trio Nahual, quien después de tomar unas merecidas vacaciones en Chiapas regresó a Italia donde se perfecciona en el arte de la música, no sin antes habernos concedido una breve pero substanciosa entrevista. Así, nos dijo que el Trío Nahual fue creado en 2001 y está integrado por tres jóvenes mexicanos. Mauricio González, Josué Gutiérrez y Rodrigo Herrera, quienes desde su llegada a Italia efectúan, bajo la guía de los maestros Paolo Pegoraro y Stefano Viola, una profunda trayectoria de perfeccionamiento técnico y de búsqueda estilística e interpretativa. Tales enseñanzas los llevaran a obtener, siempre con la más alta calificación, el diploma y la licenciatura de segundo nivel en el Conservatorio de Castelfranco Veneto y en el Conservatorio de Udine, así como el Diploma de Mérito otorgado por la Academia de Interpretación Guitarrística “Francisco Tárrega” de Pordenone. Entre los numerosos seminarios y clases magistrales en los cuales el trío ha participado, se destacan aquellos impartidos por Stefano Grondona, Pavel Steidl y Oscar Ghiglia. Con este último han asistido al curso de música de cámara en la Academia Chigiana de Siena, obteniendo el Diploma de Mérito y el Premio Especial “Carlo Corsini & Furio Basacca” conferido al mejor alumno del curso. Un gran entendimiento y una grande sinergia caracterizan al Trío Nahual en los números conciertos efectuados en Italia, Austria, Eslovenia, Suiza, República Checa y México, obteniendo un notable consenso del público y de la crítica especializada. Asimismo, diversos concursos nacionales e internacionales de guitarra y música de cámara han otorgado al trío numerosos reconocimientos, entre ellos once primeros premios. En 2008, en ocasión del concierto final del Mikulov Guitar Festival (República Checa) se han exhibido en formación de cuarteto con el Maestro Paolo Pegoraro, en presencia del renombrado compositor Leo Brouwer, a quien estaba dedicada la edición. En el mismo año, el trio realiza el estreno mundial del Concierto para tres guitarras y orquesta de Marco De Biasi comisionado por Festival Chitarristico Internazionale del Friuli-Venezia Giulia. El Trío Nahual toca con Guitarras del Maestro laudero Bernd Holzgruber (Austria). El programa que integra su más nuevo material se conforma por obras poco conocidas en el mundo de la guitarra clásica y dedicada a la inusual formación de trío. El propósito de estos jóvenes ha sido el de presentar un repertorio selecto entre página acomunadas por la belleza y la profundidad del contenido. Así, con la finalidad de presentar un programa de concierto que abarque desde el barroco hasta los tiempos modernos, han recurrido a diversas herramientas como la trascripción, siempre apegada a la esencia
Foto: Cortesía
Colaborador/Noticias
Un gran entendimiento y una grande sinergia caracterizan al Trío Nahual en los números conciertos efectuados en Europa. de la obra. Han explorado también el repertorio “histórico” para trio de guitarras y finalmente proponen páginas nuevas cuya intención es la de enriquecer el muestrario contemporáneo escrito para esta formación. También pensaron que el uso de tres guitarras semejantes, construidas por el mismo laudero, puede ayudar a recrear la ilusión de escuchar un solo instrumento, de acuerdo con su concepto del “hacer música juntos”. En este material encontrará obras de Vivaldi, L´Hoyer, Damase, Hindemith y De Biasi. El recital comienza con la única obra no original para la formación de trio de guitarras: el Concerto in Sol maggiore para dos mandolinas, cuerdas y bajo continuo de Antonio Vivaldi, en una muy particular trascripción para esta dotación. Formidable violinista y prolífico compositor de conciertos, el Prete Rosso, escribió esta obra para las Figlie di choro, concurrido ensamble instrumental y coral constituido únicamente por mujeres jóvenes hospedadas en el Pio Ospedale della Pieta, prestigioso orfanatorio veneciano distinguido por la calidad de enseñanza musical impartida a sus alumnas. Este concierto está
compuesto por tres partes reales, con los violes que redoblan los instrumentos solistas durante los tutti, la trascripción utiliza dos guitarras para las partes melódicas (mandolinas y violines primeros y segundos) mientras que la tercera guitarra tiene a su cargo la ejecución del bajo continuo (realizado originalmente por el violonchelo y un instrumento polifónico). El concierto basa la estructura de sus tres movimientos en la búsqueda perenne de fuertes contrastes sonoros; y está compuesto en la más típica vena creativa y estilística vivaldiana. Del barroco italiano se dirigen en la obra hacia el clasicismo del francés Antoine L´Hoyer, con Trio Concertant. A pesar de que L´Hoyer, fue poco valorado en vida e incluso relegado al anonimato durante más de cien años, el gran valor artístico de sus composiciones, recientemente redescubiertas, lo reivindica hoy como uno de los más interesantes compositores para guitarra del siglo XIX. La obra está articulada en cuatro tiempos siguiendo el modelo del ciclo sonata tan recurrido en esa época. Comienza con un imponente Allegro moderato. El segundo movimiento,
en cambio, es un breve Menuetto en Mi menor, con un carácter poco vivaz que contrasta con el alegre Trio central con tonalidad mayor. La siguiente obra Quatre pour Troius, los encaminará hacia la escena cultural de la Europa central surgida en los albores del siglo XX; para luego regresar a Italia y concluir simétricamente el recorrido presentado en su más reciente disco, donde proponen dos obras escritas para el Trio Nahual por el joven guitarrista, compositor y pintor Marco De Biasi (Eires y Eud Eires) quien da libre expresión a su creatividad, logrando insólitas conjugaciones entre música y pintura. Estos excelentes músicos mexicanos, entre ellos, dos chiapanecos, que están triunfando en Europa no dejan de agradecer a familiares, amigos y a las personas que los han apoyado y alentado, así como a Maestros, colegas y alumnos cuyas enseñanzas los acompañaran siempre. Por este conducto mandamos un caluroso saludo a mi profesor de preparatoria y hoy amigo Joaquín Gutiérrez Castellanos, padre de Josué Gutiérrez orgullosamente egresado de la Escuela de Música de la Unicach.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
VOZ MADURA Y SÓLIDA
Martes 21 de enero de 2014
3C
Tintero y Letras
Realidad y Márgenes, dos décadas de trabajo poético
Esta semana Feria de la virgen de Candelaria
Fue presentado este libro compilatorio del escritor Luis Arturo Guichard como parte del inicio de la serie La verde espiga, del Coneculta-Chiapas
Alex Domínguez
¡
Cristal Moreno
C Noticias
Fotos: Cortesía
omo parte del inicio de la serie La verde espiga, el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), presentó en el auditorio general del Centro Cultural Jaime Sabines el libro “Realidad y Márgenes”, del escritor Luis Arturo Guichard, que reúne dos décadas de trabajo poético del autor. En el acto, el director general del Coneculta-Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, expresó que con esta obra se confirma una voz madura y sólida en la nueva tradición literaria de Con esta obra se confirma una voz madura y sólida en Chiapas. la nueva tradición literaria de Chiapas. “El Coneculta-Chiapas, que me honro en dirigir, tiene el gusto de poner este trabajo al alcance que son verde oscuro y las cosas que son azul del público, con el objetivo siempre presente, cielo; en estos libros está reflejado todo eso, de que no hay mejor inversión para potenciar el subrayó. desarrollo y multiplicar las capacidades del ser Roberto Rico Chong en su presentación humano, que la misma cultura”, destacó Cal y afirmó que la incertidumbre y la inestabiMayor Franco. lidad son los elementos de juicio que Luis Luis Arturo Guichard, autor de la citada obra Arturo Guichard extrae de su inmersión en si compilatoria, sostuvo que “estos cinco libros propio y en las inmediaciones de la vida real, tienen un tono muy diferente, hay poemas que así llamada para distinguirla para quién tienen una profundidad lingüística y vital y hay sabe qué otra. poemas que son muy volátiles casi en el límite Finalmente, Carlos Gutiérrez Alfonso indicó de la auto ironía”. que el rigor y la imaginación le han sido útiles En estos dos extremos, dijo, nos movea Luis Arturo para el desarrollo de su quehacer mos todos, los extremos en los que se mueve filológico y son conciliables a la hora de escribir nuestra vida: las cosas que son serias y proun poema y así, expuso, las musas pueden sefundas y las cosas que no lo son, las cosas guir de vacaciones.
Inicia la Feria Internacional Religiosa y Cultural de Santa María de Candelaria, en Tuxtla Chico! Este 22 de enero habrá un acto masivo a las seis de la tarde en el Estadio de Fútbol San Miguel en el cual se reunirá la fe religiosa de fieles de Mazatán y de Tacaná, San Marcos, Guatemala, además de los católicos del municipio sede. Luego de más de 400 años de haber sido encontradas juntas y llevadas a dichos lugares, se reencuentran las imágenes de las vírgenes María de Candelaría, de Tuxtla Chico; Margarita Concepción, de Mazatán; y María del Tránsito, de Tacaná, para recibir honores en una misa a oficiarse en el estadio de fútbol para después encabezar un recorrido por las principales calles de Tuxtla Chico. He aquí el significado de cada Virgen homenajeada en Tuxtla Chico: Virgen del Tránsito, esta representación fue lleva¬da a la iglesia de La Asunción, en Tacaná, San Marcos, Guate¬mala. Su significado es el paso del mundo terrenal al celestial; apareció en Las Conchas, en los manglares de Mazatán. Virgen de Concepción, es la patrona de los mazatecos y es la representación de que María no fue alcanzada por el pecado original en el instante de su concepción. Virgen de la Candelaria representa el pasaje bíblico de la presencia del Niño Jesús en el templo de Jerusalén, esta imagen se encuentra en Tuxtla Chico. El portal Chiapas.mx -de Gobierno del Estado- Conoce Chiapas hace la siguiente referencia: Santa María Candelaria. Fecha: 2 de febrero. Lugar: Cintalapa, Socoltenango, Tuxtla Chico, Coapilla, San Fernando, Tuxtla Gutiérrez. Es la principal festividad de Cintalapa, ciudad que es una próspera comarca agrícola y ganadera. En Socoltenango, llevan a la iglesia enramas adornadas de hojas, flores, frutas, pan, cubetas, juguetes, entre otros objetos. En Coapilla, la festejan con música y danzas tradicionales. Con una participación mayoritariamente femenina. En San Fernando celebran un vistoso carnaval, una festividad tradicional que tiene como personajes al tigre, los gigantes, Goliat y Mahoma, el monito, los perros y los variteros. La Candelaria también es celebrada en Tuxtla Gutiérrez, con la bajada de las Vírgenes de Copoya, desde la comunidad de Copoya al valle donde se asienta la capital. Dicho portal no hace referencia alguna a la festividad en Tuxtla Chico, que Dios los perdone. Le comparto entonces amable lector que en mi pueblo las familias adornan las calles con alfombras de aserrín de color, obras artesanales que forman parte del atractivo de la feria y que son motivo de concurso por parte del Ayuntamiento; la procesión la nutren peregrinaciones y familias de diversos lugares de la región; castillos, cohetes, mariachis, forman parte de una kilométrica algarabía por las calles. Visitar la Feria de Tuxtla Chico es una tentación para
disfrutar de la zona arqueológica de Izapa, Talismán -la frontera con Guatemala-, de sus ríos, balnearios, restaurantes, y de su famoso chocolate y pan. Politicomentarios En el palenque político los gallos afilaron sus espolones durante el 2013, las peleas se cruzan y se cazan las apuestas en el presente 2014, el siguiente es el bueno, mientras tanto el cargo público es el trampolín para llevar agua al molino. Unos se mueven como pez en el agua, otros como culebras en la arena; a favor o en contra de la corriente las designaciones y enroque en la estructura de gobierno pueden ser lo indicios para perfilarse a cargos de elección popular. El 2015 será el año de la depuración. Sociocharlas En el marco de la Fiesta grande de Chiapas el cantante Toto Ramos se presenta este miércoles 22 a las siete de la noche en el parque central de Chiapa de Corzo, ¡éxito le deseamos!. Zoé Robledo recibió a la cigüeña, motivo y premio en su vida su angelical hija. ¡Bendiciones! Ángel Mario Ksheratto, cumplió un año más de vida, ¡un fuerte abrazo! Dios les bendiga hermanos! Vida cobachense Del regreso de las vacaciones, el 6 de enero, en el Colegio de Bachilleres de Chiapas, van más de dos semanas sin que aparezca humo blanco, todo ha sido falsa alarma y meras especulaciones, que si Tony, que si Meza, que si Pérez, que si Peña, de tin marín; hasta el cierre de esta columna aún no hay director general en el Cobach; y sin embargo se mueve. El Cobach, camina, avanza, es una institución con más de 35 años, su misión es servir, educar, formar, forjar nuevas generaciones de jóvenes a la universidad y hacia la vida. Ojalá la espera sea para bien, tiempo suficiente para el mejor análisis de perfil y en consecuencia la mejor decisión, que el Cobach merece lo mejor. Mientras tanto inician las clases el 4 de febrero comenzaron ya las actividades en la modalidad del sistema de educación abierta, se aplicó el examen de acreditación del bachillerato mediante el Acuerdo Secretarial 286 de la SEP, con la participación de 184 personas cuyas edades oscilan de 21 a 35 años, además de haberse aplicado examen de ingreso para ofrecerles a los nuevos bachilleres un curso propedéutico del 21 al 31 del presente mes. Nuestro saludo cordial a la comunidad escolar del Cobach, a su Unidad de Difusión Institucional, con la atención de los colegas Esther González, Carlos Acevedo. Y si visita Tapachula, si aún no conoce el Planetario del Cobach, se lo recomiendo, con la hospitalidad del también colega Oscar Ballinas.
4C
Martes 21 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Fiesta de enero
Todo grande es
En el siguiente texto, el cronista José Luis Castro Aguilar da detalles pormenorizados de la tradicional festividad en Chiapa de Corzo José Luis Castro Aguilar
E
n Chiapas existe un pueblo (Chiapa de Corzo) en donde todo es grande: tiene la pila grande, la iglesia grande, el parque grande, el río grande, el puente grande, la piedra grande (la piedrona), la canoa grande (de tío Lencho flecha patrón de la canoa grande), la batalla grande (21 de octubre de 1863), el palacio grande, la campana grande, la comida grande (pepita con tasajo), la pochota grande (la pochotona) y hoy ya cuenta con la carretera grande. En el municipio de Chiapa de Corzo, se hermanaron, hace mucho tiempo, San Antonio Abad, San Sebastián Mártir Mártir y el Señor de Esquipulas (o de los Milagros) para conformar en el mes de enero la Fiesta Grande de Chiapa, hasta hacer de ésta la feria más grande, tradicional y típica de Chiapas. De acuerdo con la tradición oral, indígena y mestiza de los chiapacorceños y algunas fuentes documentales, la historia del Combate Naval y la filantropía de doña María de Angulo, que dieron origen a los Parachicos, Las Chuntáes y los Abrecampos, datan de la época de la colonia. Más/5C
FOTOS: JACOB GARCÍA Y JESÚS HERNÁNDEZ
Colaboración especial
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La leyenda de Doña María de Angulo Doña María de Angulo, distinguida dama española, hermosa, rica y muy católica, que residía en la antigua ciudad de Guatemala, llegó al pueblo de Chiapa de la Real Corona a mediados del siglo XVIII en busca de un afamado curandero indígena que aliviara a su pequeño hijo que era víctima de una extraña enfermedad. De la antigua Guatemala había pasado por Ciudad Real de Chiapa y por el camino real llegó doña María de Angulo con su pequeño hijo enfermo y sus sirvientes a Chiapa de la Real Corona. —!”Abrid paso, que va a pasar mi señora doña María de Angulo”!… Refiere la tradición que el curandero llevó al niño a las curativas aguas del Cumbujuyú, y después de haberse bañado durante nueve días el niño sanó de sus males. Poco tiempo después, durante los años 1767 y 1768, azotó al pueblo de Chiapa una terrible plaga de langostas que entró por la cuenca del río Grande de Chiapa, la cual destruyó las siembras de maíz, frijol, trigo y legumbres, misma que provocó al año siguiente una fuerte hambruna y en 1770* una epidemia que provocó la muerte de cientos de personas y emigración a otros pueblos. De acuerdo con el censo de población de 1762 Chiapa tenía 7 mil 218 habitantes y en el de 1778 figuraba con sólo mil 095 habitantes. (*Información sobre las calamidades de la provincia de Tuxtla desde el mes de julio del año próximo pasado (1773); y certificaciones juradas de todos los curas de dicha provincia sobre los números de indios que hubo muertos y ausentándose desde entonces a acá, y de los que en la actualidad existen sanos y enfermos” I.A3.13 expediente2988, legajo 241. Archivo General de Centro América, Guatemala. 1774) Al tener conocimiento de esto, doña María de Angulo regresó al pueblo, en agradecimiento por haber sanado a su hijo, con grandes despensas: maíz, frijol, frutas, verduras y dinero, mismas que repartieron de casa en casa sus criados. —¡”Abran campo… Abran campo!, que mi ama doña María de Angulo va a pasar”. Las mulas llegaban a Chiapa cargadas de animales domésticos y alimentos. Por las tardes, las sirvientas y sirvientes bailaban y danzaban para diversión de los niños, en recuerdo al hijo de doña María de Angulo, de allí el origen de la palabra “Parachico”: para diversión de los chicos. —¡”Recordad, caballeros hijosdalgos, que los presentes son para los chicos”!… Los parachicos Posteriormente, los indios chiapanecas empezaron a disfrazarse de españoles (Parachicos) y de mujeres (Chuntáes) para imitar a los españoles y a las sirvientas de doña María de Angulo, que iban de casa en casa regalando frutas y dinero para los niños (chicos). Asimismo nacieron los “Abrecampos” que iban abriendo paso entre la gente que se arremolinaba pidiendo despensas y dinero. Los Parachicos (para niños) son personas, por lo regular, del sexo masculino que se disfrazan de españoles para remedar a los antiguos sirvientes
Cultura
españoles de doña María de Angulo que le ayudaron a repartir las despensas en la hambruna (1769) que hubo en la época de la colonización española. El vestuario del Parachico lo componen una máscara finamente tallada en madera con las facciones de un español blanco de ojos azules o verdes claros, con barba de candado, pelcula de ixtle sin pintar, chalina de raso, camisa y pantalón negros, un vistoso sarape y un chinchín. Se visten de Parachico para participar como danzantes en la Fiesta Grande de enero de Chiapa de Corzo. El 5 de enero los Parachicos bailan, al compás del pito y el tambor acompañados por las Chuntáes, Abrecampos, Vaqueros y Tehuanos, en honor al Señor de los Milagros, en señal de manda; el 17 en homenaje a San Antonio Abad y el 23 en memoria de San Sebastián Martir. Las Chuntáes (Chuntá, palabra de origen chiapaneca que significa criada) son personas del sexo masculino que se disfrazan de mujer para imitar a las antiguaqs sirvientas de doña María
de Angulo, que junto a otros sirvientes españoles (hoy Parachicos) iban de casa en casa repartiendo maíz, frijol, legumbres y frutas. Las Chuntáes visitan los templos de San Jacinto, El Calvario, San Gregorio, Santo Domingo, casas particulares y la Plaza de Chiapa. Para entender, explicar e interpretar los significados culturales de estos personajes hay que interiorizarse en el sentimiento de los chiapacorceños. La tradicional feria de Chiapa se inicia el 8 de enero y concluye el 23 del mismo mes. El 15 de enero, se conmemora el Señor de Esquipulas con una suculenta comida grande (pepita con tasajo). El 17 de enero, San Antonio Abad (Sananton) con otra comida grande. El 18 de enero se le rinde homenaje póstumo en el panteón municipal a los patrones de los parachicos fallecidos, ofreciéndoles una comida a los parachicos y público en general en la casa donde se encuentra la imagen de San Sebastián Mártir. El 20 de enero, cientos de personas del estado
Martes 21 de enero de 2014
5C
y de fuera se visten de Parachico y de chiapaneca y se suman a la fiesta de Chiapa. El 21 de enero se realiza el Combate Naval de Chiapa de Corzo en el río Grijalva, frente a la ciudad, mismo que consiste en un espectáculo pirotécnico (de fuegos artificiales) la cual es presenciada por miles de personas que llegan de diversas partes del estado y del país. El 22 de enero desfilan los carros alegóricos, evento que es encabezado por los Parachicos, la banda de música y de guerra del gobierno del estado; las Chuntáes, al son del pito y del tambor, van bailando y repartiendo dulces. Enseguida van los carros alegóricos, entre ellos el que lleva a doña María de Angulo, benefactora del pueblo de Chiapa en la época de la colonia, misma que es representada por una hermosa jovencita que va repartiendo dulces y monedas. Y, finalmente, el 23 de enero desfilan los parachicos chiapacorceños para despedirse del público y prometer, en el templo de Santo Domingo de Guzmán, que regresarán nuevamente al siguiente año.
6C
Martes 21 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Quita el aliento
Monte Albán, primer lugar en la UNESCO En la categoría del mejor plan de manejo del planeta, por encima de 960 sitios
M
éxico.- Un panel de expertos en patrimonio mundial colocó a la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, en el primer lugar en la lista de la UNESCO, en la categoría del mejor plan de manejo del planeta, por encima de 960 sitios. Entre estos, Monte Albán obtuvo una calificación de 79% por encima de Avebury, Wiltshire, Inglaterra (78 %) y Herculano, Italia (76%). Después de estos los mejores sitios calificados son: la Ciudad Prohibida de China (74 por ciento); Angkor, Camboya (73 por ciento); Taj Mahal, India, (72 %); Petra, Jordania (67 %); el Valle de los Reyes en Luxor (66 %) y las pirámides de Giza en Egipto (64 por ciento). Según los especialistas; “Monte Albán es un lugar que quita el aliento”; con su juego de pelota, tumbas, templos e inscripciones jeroglíficas resulta un complejo asombroso, ubicado en una de las áreas arqueológicas más intensamente estudiadas en el mundo. Además de que funciona bien para hacer una visita fácil, ofrece bastante información en un excelente museo, y su espectacular paisaje cautiva las miradas. El panel calificador estuvo conformado por Tim Champion, profesor emérito de arqueología de la Universidad de Southampton, Inglaterra, quien además es vicepresidente del Instituto Real de Arqueología y miembro del Comité Inglés del Consejo del Patrimonio; Henry Cleere, consultor patrimonial independiente, ex presidente de Patrimonio Mundial en el ICOMOS y director del Consejo Británico de Arqueología, así como Annabel Lawson, fundadora y directora de la revista Travel y especialista en recorridos arqueológicos. Estos tres sinodales emitieron su juicio de manera individual siguiendo una escala del 1 (pobre) al 5 (excelente), tomando en cuenta 25 diversos crite-
Fotos: Cortesía
El Universal
El panel calificador estuvo conformado por Tim Champion, profesor emérito de arqueología de la Universidad de Southampton, Inglaterra. rios entre los que se contó el significado histórico de cada lugar, la presentación y nivel de preservación, la experiencia y accesibilidad del visitante y la comodidad vacacional de la región circundante. El panel de jueces advirtió que si bien hay más de 960 sitios en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, muchos de los históricamente importantes se han vuelto sombríos por la cantidad de gente que llega a recorrerlos, aunado a un pobre manejo, problemas sanitarios y de accesibilidad, y el exceso de concentración de visitantes en algunas áreas. Para emitir las calificaciones, hicieron énfasis particular en la experiencia de los visitantes, incluido el grado con el que pueden explorar libremente y aprender por su propia cuenta sin tener que enfrentar vicisitudes para regresar mejor informados e involucrados físicamente con el sitio; también se utilizó como criterio si el mantenimiento de la zona es ambiental y culturalmente sustentable. Los críticos revisaron sus calificaciones individuales, debatieron sobre los desacuerdos y llegaron
a un consenso. Las calificaciones de los consensos particulares de cada especialista fueron conjuntados para formar un porcentaje total. Después de un día de debate eligieron aquellos que ofrecen una experiencia más íntima y confortable. La arqueóloga Nelly Robles García, artífice del Plan de Manejo del sitio oaxaqueño y directora del Proyecto Conjunto Monumental Atzompa, dijo que el hecho de que Monte Albán entrara en competencia con lugares emblemáticos y de valor patrimonial del orbe, y además resultara el mejor calificado, es un estímulo para el equipo que por varios años ha realizado el proyecto de investigación, conservación y difusión de la zona arqueológica, y resaltó que este resultado obliga a realizar un mejor trabajo. “Lo que publica Travel ofrece una idea de cómo estamos posicionados a nivel internacional; es muy importante porque nos va dando la pauta de que el trabajo que se está haciendo es adecuado, en el sentido de que el Plan de Manejo se ha elaborado a la medida de Monte Albán”, dijo Nelly Robles.
La arqueóloga mexicana refirió que ya son más de 20 años de gestión y trabajo con comunidades, de hacer además arqueología y conservación a la par para mantener un equilibrio en el sitio. “Desde 1964, en la Carta de Venecia la UNESCO especificaba que era necesario buscar el equilibrio entre la conservación y el uso del sitio, por lo tanto, creo que Monte Albán es un buen ejemplo de esa búsqueda constante”. La zona arqueológica recibe aproximadamente 700 mil visitantes por año, cifra que la ubica en quinto lugar dentro de los 184 sitios abiertos al público en todo el país por el número de visitas, “sin embargo, en el terreno de la responsabilidad, su correcto manejo debe tender a identificar las capacidades de carga, que es en lo que estamos trabajando. Urge establecer las capacidades para cada espacio de Monte Albán, porque no es lo mismo la plaza principal que un templo o que una tumba”, indicó Nelly Robles.
El Universal
Puebla.- El Museo Internacional Barroco (MIB) será una institución del futuro y se convertirá en la sede anual del Encuentro Internacional Barroco, anunció Miguel Ángel Fernández Villar, director del proyecto. Al inaugurar el encuentro “Alianza Barroca” el museógrafo expuso la necesidad de abrir un espacio de barroco que permita compartir este patrimonio con el mundo. Recordó que existen más de 55 mil museos en cinco continentes y sólo 76 cuentan con la categoría internacional. Así que Puebla contará con un recinto de este nivel. Por su parte, Jorge Alberto Lozoya, secretario de Educación, evitó detalles sobre la ubicación, la extensión y el costo del MIB.
Indicó que el MIB es un sueño en construcción que inició hace un año y que el encuentro Alianza Barroca es parte de este proceso. Los trabajos de Alianza Barroca se desarrollarán este 20 y 21 de enero en la ciudad de Puebla. Las mesas y talleres son de carácter privado y en ellas participan expertos como Francesco Buranelli, director de museos del Vaticano. Asimismo se encuentran exponentes como Manuel Arias de España, Richard Brettel y Walter Boelsterly Urrutia, entre otros. Los museógrafos e historiadores debatirán sobre la importancia del arte barroco y su conservación, desde un sentido humanista. Estas pláticas forman parte de las acciones preparatorias para la construcción del MIB que estará a cargo del arquitecto japonés Toyo Ito.
Foto: El Universal
Buscan llevar el barroco poblano al plano mundial
Los museógrafos e historiadores debatirán sobre la importancia del arte barroco y su conservación, desde un sentido humanista.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Sociales
7C
Gwen Stefani está embarazada; espera un varón La cantante Gwen Stefani dio a conocer a través de Instagram que está embarazada; será madre de un varón por tercera ocasión. “Estaba lista para entregar la corona, pero creo que sigo siendo la reina de la casa. #Esunniño”, posteó la cantante de 44 años en la red social. La fecha de nacimiento no fue dada a conocer por Stefani. La líder de No Doubt y el cantante Gavin Rossdale, con quien está casada desde hace unos 12 años, son padres de Kingston James McGregor y Zuma Nesta Rock.
CINE
Diego Luna presentará filme en Alemania El actor y director mexicano, presentará en el Festival Internacional de Cine de Berlín “César Chávez”, su nueva película
Diego Luna sigue en su faceta de Director.
CADONU
C Diego luna sigue destacando por cuenta propia.
La nueva producción de Luna en se estrenará en Alemania.
El Festival de Berlín verá su obra.
omo un gran regalo calificó Diego Luna el hecho de que su nuevo filme como director, “César Chávez”, tenga su premier mundial en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se desarrollará el mes próximo. A través de un comunicado, el actor de “Rudo y cursi” recordó que han sido varios años de trabajo en este filme que retrata la vida de un chicano que peleó por los derechos humanos de las comunidades agrícolas, en los Estados Unidos. “Estoy muy emocionado con la noticia. Han sido ya tres años trabajando en este proyecto y la oportunidad de arrancar el viaje de exhibición de ‘César Chávez’ en Berlín es un gran regalo para todos los que trabajamos en ella. El 12 de febrero será una noche muy especial”, se lee en el comunicado. Este es el tercer trabajo de Luna tras las cámaras, luego del documental sobre el boxeador Julio César Chávez y la ficción “Abel”, que fue vista en México por casi un millón de espectadores. El elenco está encabezado por el actor Michael Peña (“Million Dolar Baby”) en el papel del activista; América Ferrara (“Ugly Betty”), ganadora de un Globo de Oro, quien interpreta a la esposa de Chávez, y Rosario Dawson (“Sin City”), como su compañera de lucha Dolores Huerta. John Malkovich tiene una presentación especial a lo largo del filme producido por Canana con colaboración de Participant Media. “Este hombre inspiró a una comunidad entera para que se vieran a sí mismos como merecedores de los derechos fundamentales y que se alzaran contra la injusticia, creemos que la película mandará el mensaje de que el cambio está en nuestras manos, Chávez hizo algo que todo el mundo consideraba imposible con una valentía que contagio a una nación entera”, destaca Luna en el texto. La cinta se estrenará en abril en Estados Unidos y, en mayo, México la verá.
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
8C
Noticias
Martes 21 de enero de 2014
La novia, Jorge Selvas y Montse Maturana.
Miguel Farro, Hermes Alvarado, Dany Hoppenstedt, Bruno Moreno y Manuel Orantes.
Rumbo al a DESPEDIDA DE SOLTERO
Marco y Gina Machorro.
Margarita León.
Con la hermana de la novia, Montse Maturana. Macarena Maturana y José Luis Orantes.
La boda del año Sin duda alguna, la boda de esta linda pareja estará llena de glamour, ya que los dos se han distinguido en el gremio social como una de las parejas más elegantes y confortables. Es por eso, que muchos de sus conocidos ya se están preparando para la espectacular fiesta, que esperemos sea de lo mejor. Gabriel y Miranda Orantes.
on Joss Orantes.
Frida y Víctor Damiano.
Sergio y Georgette Orantes.
Martes 21 de enero de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
altar
Con sus papás, Juan Maturana, Mónica de Maturana, Aldo Rosseti y Giuse Constanzo.
Con Consuelo y Rafa Ceballos.
Karla Velasco y Aracely León.
Macarena Maturana y José Luis Orantes recibieron las felicitaciones y buenos deseos de sus seres queridos en la entretenida celebración que realizaron
Carlos Castro
L NOTICIAS
os novios inician un emocionante camino rumbo al altar, dejando atrás buenas experiencias que obtuvieron en su noviazgo. Ahora tendrán la responsabilidad de cuidar el amor que los llevo a tomar la decisión de estar juntos para toda la vida. En una amena celebración le dieron la noticia a sus familiares y amistades cercanas, quienes se mostraron felices por tan importante momento. Entre abrazos de buenos deseos, la linda pareja se la pasó de lo mejor, disfrutando de un exquisito banquete en su domicilio, lugar donde sus papás les otorgaron bonitos consejos para que tengan un matrimonio lleno de felicidad y armonía.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Enrique Arvizu y Daniela Moguel.
Mari Morán y Adriana Robles.
Leire y Elisa Grajales.
Felices por su pronta unión matrimonial.
Gabriel Orantes y Jimena Silva.
Beto y Sonia Selvas.
9C
10C
Martes 21 de enero de 2014
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Bunbury, magno en Chiapas
CONCIERTO
WESCHE
R NOTICIAS
FOTOS: WESCHE
otundo fue el éxito que obtuvo Enrique Bunbury en su reciente visita a Chiapas. El magno espectáculo que el ibérico ofreció en la entidad fue verdaderamente memorable. El músico presentó su nueva producción musical Palosanto y añadió una presentación exitosa más a su actual tour, con la que hiciera vibrar de emoción al público que asistió. Cabe mencionar que el centro de convenciones, con un lleno total como solo se ha logrado en los grandes eventos de Chiapas y que en esta ocasión no podía ser la excepción y que para el deleite del público asistente fuera un evento sin precedentes en Chiapas.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Demuestras tus afectos efusivamente, si no te corresponden en la misma forma sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama para demostrar tu dolor.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tus necesidades sexuales son normales y las satisfaces en forma tradicional, a pesar de que existe la idea de que posees un temperamento sensual en exceso.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tienes curiosidad y esto te puede llevar a situaciones difíciles o extremosas con objeto de buscar la información que necesitas para resolver tus problemas.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para así lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos, para compartir logros y motivación entre ambos.
LEO (23 julio-22 agosto) Usas tu energía en forma eficiente, de modo que no la desperdicias en hazañas improductivas; tu disciplina te enseñó a no esperar milagros.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Aprende a tener consideración hacia los sentimientos de quienes tratas. Inconscientemente, puedes convertirte en indeseable con quien nadie desea alternar.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Cuando tu esfuerzo no te reditúa lo que esperas, te enfadas y trinas de coraje. La experiencia te enseñará que no planeaste las cosas con mucho cuidado.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Aplicas tus cualidades con éxito en muchas actividades que requieran energía física, sin embargo, debes estar en buena disposición para que te sacrifiques alguna vez.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Deberías moderar tus inclinaciones anárquicas; aun cuando no llevas la venganza a la práctica con aquellos que te contrarían, sientes deseos de realizarla.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Demandas mucho de la vida, al esperar la relación permanente que anhelas, es preciso que tengas moderación en tus proyectos, o nadie te aceptará.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Cuando sabes que sólo tienes un medio para lograr algo, tienes fuerza de voluntad y te sostienes firme; te fascina todo lo misterioso, oculto y esotérico.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Eres accesible con todo el mundo y aceptas al ser humano tal como es, también sabes la forma de motivarlo para que acepte sus responsabilidades y compromisos.
11C
12C
Martes 21 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
13C
14C
Martes 21 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
15C
16C
Martes 21 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Otro joven
muerto Su conciencia lo mandó a la tumba Antes de suicidarse intentó abusar sexualmente de una menor de 6 años de edad 5D
Ruletero mata a motociclista Lo impactó frontalmente sobre la avenida 11 Sur de Tapachula 5D
Ayer encontraron el cadáver del joven estudiante en un canal de aguas negras de la colonia Burocrática 2001 4D
Linchan a caco, otro fue detenido Vendedores de café sufrieron un atraco por dos empistolados, sin embargo habitantes de Yochib detuvieron a los ladrones y ejecutaron a uno de ellos 2D
Foto: José Ruiz
Tuxtla
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
MITZI FUENTES/ PEPE CAMAS
S
CORRESPONSALES/ NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- La tarde de este domingo dos personas originarias de Tzajalchen perpetraron un atraco en contra de cafetaleros. Los hechos ocurrieron a eso de las 06.30 de la tarde, y los habitantes de Yochib detuvieron a los ladrones y lincharon a uno de ellos quemándolo y quedando sin vida en el lugar. Luego del linchamiento por inmolación del indígena en la comunidad Yochib del municipio de Oxchuc, la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena inició las pesquisas del presunto asalto cometido en contra de tres cafetaleros y se dio inicio a la Averiguación Previa 34/IN7A-T1/2014, Según las primeras investigaciones y testimonios, los vendedores de café regresaban de una comunidad de Tenejapa y fueron emboscados cerca de Yochib por dos desconocidos y se corrió la alerta tras de detonación de varios disparos. Los cafetaleros lesionados son Pedro Gómez Méndez, de 58 años de edad, y Alfredo Rodríguez Gómez, de 21 años. El ejecutado, Benito Gómez López, fue señalado por pobladores como uno de los sujetos que horas antes había perpetrado el intento de asalto y agredió con un arma de fuego a las dos víctimas hospitalizadas.
PGR obtiene auto de formal prisión; más de un millón de pesos, la cifra COMUNICADO
El juez mixto de Primera Instancia, con sede en el municipio de Playas de Catazajá, Chiapas; dictó Auto de Formal Prisión en contra de CARLOS RUÍZ PEREZ; por el posible delito de operaciones con recurso de procedencía ilícita, en la modalidad; a quien por si transporte dentro de territorio nacional recursos de cualquier naturaleza, con conocimiento de que tal recurso representa el producto de alguna actividad ilícita, por la cantidad de más de un millón seiscientos veintiocho mil pesos. En días pasados, personal integrante del Puesto Militar de Seguridad “Jotola”, lograron la detención de la persona antes mencionada, quien conducía el vehículo Jetta, tipo Clásico, color rojo, con placas de circulación UUZ-78-65 del estado de Quintana Roo, procedente de Cancún, Quintana Roo, con destino a San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Al efectuar la revisión del vehículo, elementos del Puesto Militar de Seguri-
SCLC
Linchan a ladrón, otro fue detenido
Aprehendidos tras secuestro de taxista
Fueron emboscados cerca de Yochib.
n Según el reporte médico, Alfredo
Rodríguez Gómez ingresó al nosocomio con una lesión de bala en el abdomen y Pedro Gómez Méndez con tres balazos en la parte baja de la espalda Junto a él fue detenido un presunto cómplice, identificado como José Alfredo Guzmán Luna, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, instancia que lleva a cabo el desahogo de las diligencias con la
finalidad de lograr el esclarecimiento total de estos hechos. Al cuerpo del fallecido, Benito Gómez López, se le encontró un orificio en el mentón, el cual pudo haber sido causado por algún arma de fuego y quien fue señalado como cómplice del robo frustrado, mismo que hirió a los dos vendedores de café. Se dijo que los peritos realizan pruebas en una pistola tipo escuadra, calibre .380mm. y a un cargador con tres cartuchos útiles, los cuales fueron asegurados en el lugar de los hechos.
Los ahora detenidos también habían atracado en una tienda de ropa EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, fronteriza y especializada, destacamentados en el puesto de revisión de la carretera Tapachula–Huixtla, aseguraron a tres integrantes de una banda de ladrones de comercio, quienes secuestraron y amenazaron a un taxista, con una pistola de grueso calibre. La mañana de este lunes, tres sujetos habían robado en una tienda de ropa de donde se habían llevado varias prendas de vestir, abordaron un taxi con placas de circulación 58-96 BHE, con número económico 1122, cuyo conductor pidió la omisión de su nombre.
Resulta que los tres sujetos lo abordaron en el primer cuadro de la ciudad y le pidieron que los llevara a la ciudad de Huixtla, después de robar gran cantidad de ropa en una tienda. En el camino uno de los sujetos amenazó con una pistola al conductor del taxi, y se le pidió acelerara, pero al llegar al puesto de revisión el taxista solicitó el auxilio de los policías, quienes detuvieron a las tres personas. Los detenidos son, Federico Roblero Reyes, de 18 años de edad y originario de Huixtla; Herman Martínez Calderón, de 20 años y originario del Distrito Federal, y Rafael Alvarado, de 21 y oriundo de Alvarado, Veracruz, este último portaba una pistola de grueso calibre, con la que amagó al taxista. Los tres detenidos fueron trasladados a la base de la Policía Estatal Preventiva, quienes se encargaron de ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.
Acusado de operar con recursos ilícitos dad “Jotola”, localizaron en el interior de la cajuela paquetes conformados por billetes de diferentes denominaciones y en grandes cantidades. Espontáneamente Carlos Ruíz Pérez manifestó que esos billetes sumaban un monto de $500 mil pesos, resultado de la venta de artesanías, posteriormente dijo que los había ahorrado durante los períodos 2004-2007, así como 2009-2012, que vivió en Estados Unidos de Norteamérica, sin embargo al efectuarse el conteo de los billetes, resultó en la cantidad de poco más un millón seiscientos veintiocho mil pesos. Al no justificar su identidad y comprobar la legalidad del dinero, se procedió a la puesta a disposición. Derivado de las investigaciones realizadas se determinó el ejercicio de la acción penal, dentro de la Averiguación Previa número PGR/CHIS/PAL-07/2014 iniciada por el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subsede en
el municipio de Palenque, Chiapas, la Procuraduría General de la República obtuvo al consignar, el Auto de Formal Prisión dictado por el juez mixto de Primera Instancia, con sede en el municipio de Playas de Catazajá del estado de Chiapas, en contra de Carlos Ruíz Pérez de 31 años de edad, originario del municipio de San Cristóbal de Las Casas, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de operaciones con recurso de procedencía ilícita, en la modalidad, a quien por si transporte dentro de territorio nacional recursos de cualquier naturaleza, con conocimiento de que tal recurso representa el producto de alguna actividad ilícita, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. El probable responsable podría permanecer interno durante su proceso, en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados Número 14 “El Amate” con sede en el municipio de Cintalapa, Chiapas.
Foto: Efraín Ramírez
Vendedores de café sufrieron un atraco por dos empistolados, sin embargo habitantes de Yochib detuvieron a los ladrones y ejecutaron a uno de ellos
Foto: Pepe Camas
2D
El arma que portaba uno de los asaltantes.
Consignan a 19 por conducir bajo el influjo del alcohol COMUNICADO
La Procuraduría de Chiapas informó que durante la semana que comprendió del 12 al 19 de enero se realizaron un total de dos mil 77 pruebas en el Operativo Alcoholímetro, implementado en 15 municipios de la entidad. En ese sentido, se destacó el trabajo que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de programas integrales de prevención que buscan garantizar la tranquilidad y la paz en todo el territorio chiapaneco.
Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detalló que en este periodo 17 hombres y dos mujeres fueron consignados ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Asimismo, 57 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 36 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
3D
EN VILLAFLORES
Caen por ebrios y escandalosos Se les decomisó un cuchillo y unos chacos
ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Dos jóvenes con facha de pandilleros, al parecer en estado de ebriedad, escandalizaban en la vía pública
Fotos: Ariel Grajales
illaflores.- Dos jovencitos fueron arrestados por Pandillerismo. El caso se ventila en la Fiscalía del Ministerio Público. Vecinos de la Octava Poniente y Segunda Norte reportaron a la Policía Municipal que dos jóvenes con facha de pandilleros, al parecer en estado de ebriedad, escandalizaban en la vía pública, asustando a transeúntes. Un grupo de uniformados acudió al lugar y detuvo a Alejandro Alberto Ochoa Cruz, de 19 años, y Ernesto Fabián Torres Cruz, a quienes se les halló en su poder un cuchillo y unos chacos. Los apañados fueron consignados por el delito de Pandillerismo ante las autoridades ministeriales.
ALEJANDRO ALBERTO Ochoa Cruz y Ernesto Fabián Torres Cruz.
Recuperan vehículo con reporte de robo Fue abandonado a la altura del lugar conocido como “La Gravera”
DAVID ABEL HERNÁNDEZ Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
LA UNIDAD en cuestión.
Simojovel.- En un recorrido a cargo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al mando del comandante Bertín Hernández Flores, se logró la recuperación de una camioneta tipo Nissan de color roja, la cual contaba con reporte de robo, misma que se encontraba abandonada de forma sospechosa
sobre el tramo carretero Puerto CateBochil, a la altura del lugar conocido como “La Gravera”, por lo que fue remitida a la autoridad competente. El decomiso ocurrió este fin de semana cuando la PEP, destacamentada en el municipio de El Bosque realizaba un recorrido por el tramo estatal, siendo que a la altura de La Gravera se percataron de la presencia de una camioneta marca Nissan de color roja la cual se encontraba abandonada, por lo que procedieron a inspeccionarla a través de la base de datos por medio del número de
placas, resultando contar con reporte de robo. Cabe destacar que afortunadamente los ladrones por alguna razón decidieron dejar abandonada la camioneta que, por lo tanto, el propietario logrará recuperar, contrario a otros casos en donde los vehículos son desarmados para venderlo por piezas en el mercado negro, pues datos resientes confirman la operación de bandas dedicadas al robo de autos que operan desde Pantelhó–Duraznal, Bochil–Simojovel, Jitotol–Amatan, San Andrés–Bochil y viceversa, en donde atracan únicamente autos de modelos resientes, entre camionetas y coches Nissan.
COMUNICADO
Como resultado de trabajos de inteligencia-investigación-operación en la zona centro del municipio de Tapachula, elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), frustraron un asalto a transeúnte, el robo a casa habitación y la venta de drogas. En este sentido, y en el marco del operativo Soconusco, en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno, Fuerza Ciudadana detuvo a cinco personas, derivado de acciones preventivas y al apoyo de la población a través de las denuncias responsables.
Por robo a transeúnte, se detuvo a Daniel Sánchez López, de 34 años de edad, a quien se le aseguró una navaja, con la que fue sorprendido intimidando a una persona en una de las principales calles de la zona centro de Tapachula. De igual forma, mediante la oportuna intervención de Fuerza Ciudadana, en las colonias Española y Viva México se logró frustrar el robo a dos inmuebles, en los que se detuvo a Enrique Paz Amores y Daniel de la Cruz Barrios, ambos de 18 años de edad, así como a un menor de edad. Finalmente, a través de trabajos investigación de la unidad de inteli-
gencia de esta corporación, se detuvo a Luis Gerardo Moreno Ramírez de 20 años de edad, presunto narcomenudista, señalado en diversas ocasiones por venta de drogas al menudeo en la principal zona del municipio. Cabe destacar, que al momento de su detención, le fueron localizados diversos carrujos de al parecer marihuana. Por su presunta responsabilidad en dichos delitos, las cinco personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica de cada uno, conforme a Derecho. Lo anterior, se realizó con total
Foto: Cortesía
Frustran robo a peatón, a casa y venta de drogas en Tapachula
A DANIEL se le aseguró una navaja. respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales,
acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
Algunos policías desconocían sobre la desaparición del joven.
En Tuxtla
Dan con los restos del colegial desaparecido Ayer encontraron el cadáver del joven estudiante en un canal de aguas negras de la colonia Burocrática 2001
JOSÉ RUIZ
E
n las últimas semanas, se publicó en las redes sociales diversas desapariciones y muertes de jóvenes en distintos municipios del estado, noticias que las autoridades desmintieron en muchos de los casos, pero ayer por la mañana la pesadilla se hizo realidad al encontrar a un joven, de 17 años de edad, sin vida dentro de un canal de aguas negras de la colonia Burocrática 2001, al norte de la capital, el cual había sido lapidado. El hallazgo ocurrió cerca de las 10.00 de la mañana, luego de que albañiles de una obra cercana a un arroyo notaron que dentro de un barranco se encontra-
Detienen a dos sujetos por asesinato en el municipio de Bellavista COMUNICADO
Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos sujetos como probables responsables del homicidio de Armín Azadiel Rodríguez Díaz, perpetrado el pasado 9 de diciembre en el
Fotos: José Ruiz
NOTICIAS
El cuerpo fue presuntamente lapidado. ba un bulto. En un principio no prestaron atención, pero fue uno de ellos a quien le ganó la curiosidad, al grado de echar un vistazo. Momentos después regresó asustado, pues aseguró que el bulto correspondía a un hombre sin vida envuelto en
una colcha. Ante el hallazgo, de inmediato dieron aviso al 066 Emergencia para que autoridades acudieran al lugar y se encargaran del cuerpo. La noticia corrió rápido, incluso llegó al Colegio de Bachilleres 35, el cual se ubica a una cuadra de donde fue
encontrado el cuerpo. Varios alumnos arribaron al arroyo debido a que un compañero había desaparecido desde el pasado jueves. Algunos elementos policiales desconocían sobre la desaparición del joven, por lo que al no tener mucho conocimiento del caso avisaron a sus superiores para que acudieran al lugar y fueran ellos quienes presenciaran el hecho. El hecho se manejó con hermetismo, pero a pesar de ello familiares del supuesto desaparecido acudieron al sitio. Casi dos horas después del hallazgo, las autoridades en el lugar confirmaron que la víctima era el joven desaparecido, quien respondía al nombre de Jonathan Abraham Hernández Pinzón, de 17 años, estudiante del Cobach 35 en el turno matutino. Al conocerse la identidad, tanto familiares del joven como amigos se soltaron en llanto, pues desde el pasado jueves no sabían sobre su paradero. Y
Caen presuntos homicidas municipio de Bellavista. Cabe señalar que el cadáver fue localizado en el tramo carretero nuevo pacayal del ejido Pacayal; presentando herida contusa en región temporal derecha y fractura de cráneo. De acuerdo a la necropsia de ley, la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a la averiguación previa 188/FS05/2013, al tiempo de ordenar la localización y detención de los presuntos responsables. Como parte del desarrollo de las diligencias practicadas, destacan fe ministerial del lugar de los hechos y levantamiento de cadáver; crimina-
lística de campo y toma de placas fotográficas. En ese sentido, efectivos de la PGJE lograron la captura de Fulvio Velázquez Morales y Olimbi Mejía Pérez. En el marco de su declaración ministerial, los detenidos revelaron haber perpetrado el crimen en vengan-
es que apenas el pasado domingo cuando autoridades educativas, padres de familia y alumnado se reunieron en las instalaciones del Cobach para organizar la búsqueda del joven. Ellos agotaron los medios a su alcance, la fotografía de Jonathan estuvo circulando en las redes sociales y se pegaron carteles en las colonias cercanas a su domicilio y en la preparatoria. A pesar de que el móvil del incidente se desconoce, las autoridades rastrearon a la novia de la víctima, de quien se espera aporte datos para esclarecer el siniestro. Varios amigos de la víctima informaron que era un joven lleno de vida, tranquilo y amante del futbol. No se metía con nadie y de quien esperaban un exitoso futuro. Lo cierto es que ya no está más, su muerte queda en medio de una ola de incertidumbre que sólo las autoridades podrán resolver para tranquilidad de la familia y de la misma ciudadanía.
za, en complicidad con otro sujeto. Ante estos hechos, ambos indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Homicidio calificado. En las próximas horas, Fulvio Velázquez Morales y Olimbi Mejía Pérez, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 21 de enero de 2014
5D
Tuxtla Chico
Su conciencia lo
mandó a la tumba Antes de suicidarse intentó abusar sexualmente de una menor de 6 años de edad
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
vivienda, quedando su cuerpo colgado de más de dos metros. El hoy occiso dejó una carta póstuma, cual señala-
quien dio aviso a las autoridades y al agente del Ministerio Público del Fuero Común y de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Las autoridades encontraron el cuerpo colgado. Al realizar las primeras investigaciones, se dio a conocer que el pasado domingo el hoy occiso, empleado del departamento de limpia del Ayuntamiento de Tapachula, intentó abusar sexualmente de una menor, por lo que la madre se dio cuenta y evitó se consumara el abuso.
Don Rufino de León, de 58 años de edad, se subió a la motocicleta y se dio a la fuga, mientras que los familiares denunciaron los hechos ante las autoridades ministeriales. Por la noche del domingo, el hoy occiso había regresado a su casa y fue por la mañana de este lunes que localizaron el cadáver con una carta que dejó en la mesa. Las autoridades levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) donde más tarde fue reclamado para darle cristiana sepultura.
Fotos: Efraín Ramírez
uxtla Chico.- Un empleado de limpia municipal de Tapachula, que horas antes intentó abusar sexualmente de su nieta de 6 años de edad, se ahorcó de un palo de mango ubicado frente a su
El pasado domingo el empleado del departamento de limpia del Ayuntamiento de Tapachula intentó abusar sexualmente de una menor, la madre se dio cuenta de ello y evitó se consumara el abuso
ba: “Ya solo soy una vergüenza para ustedes perdónenme”. La mañana de este lunes la señora Olivera Arriaga Reyes encontró el cuerpo de su esposo Rufino de León de León colgado de un árbol de mango que se localiza en la parte de enfrente de su domicilio ubicado en la primera sección de Medio Monte, camino a la ampliación Las Palmas, municipio de Tuxtla Chico. De inmediato dio aviso a su hijo Víctor Luis de León Arriaga, de 28 años de edad, quien contó lo sucedido al agente del municipal Tirso Vázquez López,
Pidió lo perdonen.
Se ahorcó a la sombra de un árbol de mango.
Lo impactó frontalmente sobre la avenida 11 Sur de Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- La imprudencia de un “chafirete” de la ruta Indeco Cebadilla–Centro, un motociclista perdió la vida y seis pasajeros resultaron lesionados. La Cruz Roja Mexicana llegó una hora después al lugar y el motociclista falleció en dolorosa agonía. Alrededor de las 14.35 horas, la combi colectiva, con placas de circulación 322-655B, ruta 18, conducido por el sujeto apodado “La Gringa”, se desplazaba de norte a sur sobre la avenida 11 Sur prolongación.
Derivado a las carreras que realizaba por ganarle el pasaje a otra unida, frente al Deportivo “Indeco Cebadilla” invadió carril contrario y chocó de frente con el conductor de una motocicleta de la empresa Micronegocios Azteca (Banco Azteca), Julio César Medina Morales, de 30 años de edad, quien se desplazaba en la motocicleta Yamaha, con placas de circulación C703A y transitaba de sur a norte sobre la avenida 11 Sur prolongación. Tras el impacto frontal, el cuerpo fue arrastrado alrededor de 18 metros, mientras que el conductor de la combi recorrió unos 300 metros lugar donde dejó abandonado a los pasajeros, de los cuales seis resultaron con lesiones. Las personas lesionadas son Víctor Gabino Salinas, de 31 años de edad; Olga López Gonzáles, de 49 años; Martha de León Pérez, de 30; Julia de León
Pérez, de 8; Israel Villalobos Martínez y Agustín Vásquez Aguilar, quienes después de una hora del accidente fueron atendidos por paramédicos. El percance se registró a las 14.35 horas y la ambulancia arribó a las 15.40 horas, una hora después y luego de la insistencia de las personas que miraron cómo el empleado de la empresa Microcreditos Azteca fallecía en una dolorosa agonía, debido a que el impacto que llevó fue muy fuerte. Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar y se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes, mientras que el cuerpo fue identificado por su esposa Angélica María Rodas Sánchez, domicilio en la colonia Lomas del Soconusco. La Gringa, el chofer del colectivo se dio a la fuga.
Foto. Efraín Ramírez
Ruletero mata a motociclista
Luego del mortal percance, el ruletero decidió escapar del lugar.
Martes 21 de enero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Enero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Enero 2014
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Enero 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Enero 2014
SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Enero 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Enero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Enero 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Enero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Enero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Enero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Enero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Enero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Enero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Enero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Enero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Enero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Enero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Enero 2014 SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Enero 2014
Enero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Enero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Enero 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Enero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Enero 2014
VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Enero 2014
Enero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Enero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Enero 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902.
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Enero
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Enero 2014
Enero 2014
2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Enero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Enero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Enero 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Enero 2014 SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014 SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero
TERRENOS
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
RENTO
DEPARTAMENTO Ubicado en Jardines del Grijalva rumbo al aeropuerto. 2 plantas con todos los servicios: 3 habitaciones, 2 baños, garage, portón eléctrico, patio de servicio. Costo $ 4,000 (a tratar). Información: 961 13 3 98 99
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
RECIBO ABONADAS ZONA RESIDENCIAL AMBIENTE FAMILIAR CERCA DE UNIVERSIDADES INFORMES 961 135 74 25.
SE VENDE CASA
CALLE 15 DE MAYO Y AV. CARLOS A.VIDAL NO.47 COL. BIENESTAR SOCIAL TUXTLA GTZ. CHIS. INFORMES: 961 19 03 759
2014
SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Enero 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Enero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437C. Inf. 9611514084 / 9611378834
VENDO
VOCHO
MODELO 2001 ROJO INPECABLE TEL. 9611267390
cobradores y vendedores Escuela min. Secundaria. Presentarse en 2ª Nte y 8ª Pte esq.
Tel. 9616693897 9612753990
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 21 de enero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 21 de enero de 2014
Enero 2014
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Enero 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Enero 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Enero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Enero 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Enero 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Enero 2014
Enero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Ene-
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Enero 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Enero 2014
¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Enero 2014
ro 2014
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Enero 2014 SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Enero 2014
Enero 2014
TERRENOS
CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Enero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Enero 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Enero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Enero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos