Creación del INE respeta los organismos estatales
Sí habrá reelección de alcaldes y diputados
Confirma el presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro que será hasta 2018 cuando se aplique esta parte de la reforma política
12a
12a
PÁGINA 19A
año 7 número 2215 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 23 de enero de 2014 $7.00
Rechaza EPN que se haya dejado crecer autodefensas en tierras michoacanas
Vuelve zozobra por el H1N1; habría dos casos
Apagan a Tamayo Termina la agonía del mexicano, quien fue ejecutado anoche en Texas, Estados Unidos 21A
Apoyan a empresas afectadas por lluvia
11A
Violan once permisos de extracción de arena
4a
13a El gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos por la cantidad de 290 mil pesos en Cintalapa
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
De locos
L A F ER I A Sr. López
Q
uería matar tío Emilio, al chamaco baboso que puso en buena esperanza a su hijita, mi prima Alicia, aunque hubiera sido con la más entusiasta y amplia colaboración de ella (eso especialmente, amplia). El papá del baboso, tratando de serenar a mi tío, decía y decía: -Cálmese señor, son unos niños –pero no estaba para consideraciones sobre las atenuantes de la minoría de edad en el intercambio lúdico de líquidos corporales, él quería cobrar la “afrenta”; total: medio a la fuerza, pero se conformó con que se casaran (eran los primeros años sesenta del siglo pasado, eso era grave). Pocos meses después, se presentó en casa de mi tío Emilio un señor muy alterado, que arrastraba de la mano a una chamaca que no había que ser gineco-obstetra para diagnosticar acertadamente, la causa eficiente de la tremenda inflamación de vientre que lucía (unos seis o siete meses) y tío Emilio con cinismo de vendedor de seguros de vida en Michoacán, alegó y alegó que mi primo Estebancito era casi un niño (también acabó en boda el asunto). Dos raseros, muy fea cosa. Estos días, cierta prensa y cierto sector de la opinión publicada, se han ocupado intensivamente del terrible asunto de Édgar Tamayo, el señor que condenaron a muerte en Texas por el asesinato de un policía hace más de 20 años. Aparte de la obscena comercialización televisada de semejante cosa, han repetido mañana, tarde, moda y noche, que la justicia texana (oxímoron más contradictorio que hielo ardiente, lava helada o banquero bondadoso), que la justicia texana, decía, es una birria. Cierto. Alegan esos súbitos fanáticos electrónicos de los derechos humanos que la Convención de Viena, a la que están suscritos los EUA, los obliga a informar al detenido, en el momento mismo de su aprehensión, de su derecho a solicitar la asesoría de su consulado. No lo hicieron con el señor Tamayo, ni con tantos otros más. El juicio no vale, la sentencia, menos. Por supuesto este junta palabras está en contra de la pena de muerte… ¿por supuesto?, ¿por qué por supuesto?, o sea: ¿es obvio?, ¿no se la merecían los criminales nazis, seis millones de personas horneadas después? ¿No hay quien merece que se lo cepillen?... sí, por supuesto que
En el triste y espantoso caso del mexicano condenado a muerte en Texas y en el caso de la francesa liberada, el asunto no era que tuviera nadie la certeza absoluta de la inocencia de ninguno, sino que la autoridad no tiene derecho ninguno a penalizar a quien no se haya juzgado con riguroso apego a la ley
sí, nomás acuérdese del tipo que violó repetidamente a una nena de cuatro años de edad, la desgarró, le descoyuntó las piernitas, le fracturó la pelvis… y la enterró viva, nomás acuérdese. Pero, igual, este texto servidor de usted se opone siempre a la pena de muerte: otorgar a la autoridad, a cualquier autoridad, derecho sobre la vida de la gente es muy peligroso no sólo porque se ejecuta a veces a inocentes, sino porque particularmente en nuestro país, provocaría una seria alza en el Tabulador Nacional de Mordidas -con lo cara que está la vida-, porque no es lo mismo dar moche para que le rebajen la pena, a darlo para salvar el pellejo (podrían pedir lo que les diera la gana). Pero nada de eso es lo que me recordó a tío Emilio, sino que cuando el asunto de la señora Cassez, todos esos opinantes de ocasión bramaron que era una vacilada eso de tener que avisarle al cónsul francés, que se estaba dejando libre a una culpable de secuestro y punto; nos apretó el zapato y ¡al diablo la Convención!, pero hoy, ¡que se respete la Convención! Mala cosa: doble rasero. En el triste y espantoso caso del mexicano
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
condenado a muerte en Texas y en el caso de la francesa liberada, el asunto no era que tuviera nadie la certeza absoluta de la inocencia de ninguno, sino que la autoridad no tiene derecho ninguno a penalizar a quien no se haya juzgado con riguroso apego a la ley. Es por bien de todos. Plantear que entonces habrá culpables en la calle es sacarle a la mala la vuelta al verdadero dilema: tener inocentes presos… o muertos. Se entiende esa actitud por la delincuencia desaforada que padece el país, se entiende, claro, pero le cuento que ayer mismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó la libertad inmediata de una indígena nahua, Adriana Manzanares Cayetano, quien, sentenciada a 22 años de cárcel, llevaba siete años presa, acusada de un aborto que no cometió, y de adulterio por una “asamblea popular”, con el testimonio de un niño (su hijo)… de cuatro años de edad (al que una tía le dijo qué decir), y fue juzgada en español… y ella no hablaba español (ahora, hasta latín). ¿Y si es culpable?... no, no es la pregunta: nadie puede estar preso así. Nomás no. A reserva de que se llegue algún día a tener
jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
en México una policía que sí investigue, ministerios públicos incorruptibles que sí integren bien las averiguaciones, jueces suficientes, probos y preparados, a reserva de todo eso, debemos reconocer que se ha regado como lumbre en pastizal una epidemia de superficialidad intelectual y (peor, mucho peor), de frivolidad moral. El horripilante rostro de nuestro sistema de justicia, discúlpeme, pero es reflejo del rostro de la sociedad que hacemos entre todos. ¿O qué, los funcionarios se pudren al recibir el nombramiento?... no, salen de la sociedad, de nosotros, llegan prepodridos. Más nos vale vernos en ese reflejo y poner remedio. Enseñar a nuestros niños el valor de la verdad, de la decencia. No podemos suponer que estamos construyendo un país con tantos raseros morales (perdón, así se llama: moral, aunque ahora sea de mala educación decirlo): por un lado una frivolización injustificable del aborto, cuya despenalización obedece a cosas bien acotadas en la ley, que muchas veces no se respetan con trampas viles… y nadie se despeina, cuando se está matando vida humana, en alguna de sus etapas, la que sea, pero vida humana. Y por otro lado, se armó una escandalera por el estúpido que mató a un gato en Querétaro y la gente no se calmó hasta que se hizo público que fue multado con 16 mil pesos por “crueldad con un animal doméstico”, cosa que sin duda está mal (y al señor habría que revisarle la cabeza y hasta si quiere, mentarle la madre), pero esa desproporción, perdóneme, eso es un sentido de la justicia de locos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 23 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Mejoran imagen de Tuxtla El gobierno de la ciudad que preside el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, realiza el programa de pavimentación y rehabilitación de calles y avenidas en Tuxtla Gutiérrez para mejorar la imagen urbana de la capital Chiapaneca.
43 COLONIAS FUERON BENEFICIADAS
Samuel Toledo entrega escrituras a habitantes El mandatario capitalino resaltó el compromiso de su gobierno para trabajar y contribuir en la construcción de Chiapas
E
n En el evento estuvo presente el
presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, la diputada federal, Rosario Pariente Gabito y el diputado local, Emilio Salazar Farías, entre otros
l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado del director general de Promotora de la Vivienda, Luis Bernardo Tomas Gutú, entregaron un total de 300 escrituras a igual número de familias de 43 colonias en la capital chiapaneca, acreditando la posesión legal de sus propiedades. En el marco de este evento, el mandatario capitalino señaló que estas acciones forman parte del compromiso
Foto: Cortesía
COMUNICADO
PRESIDENTE DE TUXTLA entrega escrituras a 300 familias. del gobernador Manuel Velasco Coello, de impulsar mejores condiciones de vida para las familias en Chiapas. “Hoy es un día donde se cumplen muchos anhelos, tener la certeza del lugar donde vivimos es lo más preciado para cada familia, representa la
tranquilidad de disfrutar de un techo seguro, un lugar que en un futuro se le heredará a nuestros hijos”, precisó. El presidente señaló que hoy más que nuca es momento de sumar esfuerzos para garantizar el bienestar de la sociedad, quien es la
razón de ser de todo gobierno. “Hoy es el tiempo de los chiapanecos, de trabajar en unidad para fortalecer las estrategias que abonen a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de los que menos tienen”, citó. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de trabajar en alianza por el bienestar de las familias capitalinas, por lo que refrendó su compromiso para mantener el trabajo coordinado con la administración que dirige Manuel Velasco Coello.
Cabe destacar que con estas acciones se atiende una demanda añeja de la población y se hace justicia social a cada una de las familias beneficiadas. Por último reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar y contribuir en la construcción del Chiapas que todos quieren. Asimismo, agradeció el apoyo del ejecutivo estatal para enfrentar los retos que hoy marcan la realidad de la entidad y en Tuxtla. En el evento estuvieron presentes el presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, la diputada federal, Rosario Pariente Gabito, el diputado local, Emilio Salazar Farías, el presidente del Colegio de Notarios, Vicente Gerardo pensamiento Maldonado, el consejero del Instituto de Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Vicente Pérez, así como regidores del Ayuntamiento.
En la reunión, el legislador hizo un recuento de cada uno de los rubros y aspectos que conforman el Paquete Económico COMUNICADO
El diputado Emilio Salazar Farías sostuvo un fructífero encuentro con los miembros del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, A.C, a quienes expuso el contenido del Paquete Económico Estatal 2014, así como las acciones que se vienen efectuando en las comisiones de Hacienda y Vigilancia del Congreso del Estado junto a las medidas de disciplina presupuestal que realiza el gobernador Manuel Velasco. En la reunión, el legislador hizo un
recuento de cada uno de los rubros y aspectos que conforman el Paquete Económico para que hoy en Chiapas se tengan finanzas sanas, “para mí es muy importante compartir con ustedes lo que se ha venido desarrollando en el Congreso del Estado respecto a las medidas presupuestales y económicas”. Emilio Salazar estableció como una de sus prioridades el dar a conocer a fondo el contenido de las regulaciones presupuestales, que han permitido que Chiapas salga adelante, de tal forma que se involucre la participación ciudadana en temas trascendentales para todos los chiapanecos, como es la austeridad, la disciplina, el orden, la transparencia y la rendición de cuentas en el gasto de la administración pública estatal y municipal.
Foto: Cortesía
Se reúne Salazar con contadores públicos
EMILIO SALAZAR se reúne con integrantes del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, A.C Asimismo, destacó la labor responsable del gobernador y el papel activo que ha desempeñado el Poder Legislativo para la correcta aplicación y mejoramiento de las políticas eco-
nómicas y fiscales, en beneficio de la legalidad y el dinamismo de la economía local, “se tomaron medidas extraordinarias que permitieron sanear las finanzas públicas del Estado y los
municipios, para hoy tener certeza de un futuro promisorio”. Los integrantes del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, A.C, externaron al diputado Emilio Salazar que están en la mejor disposición para coadyuvar con las autoridades locales en las mejoras que se vienen realizando a la contabilidad gubernamental, en ese contexto, acordaron firmar a la brevedad un convenio de colaboración que involucrará asesoría, capacitación y soporte técnico, entre otros puntos. “Siempre tendremos la apertura y disposición para escuchar las propuestas de todos los ciudadanos, con la seguridad de llevar a la Legislatura el sentir de los profesionales de la contabilidad, que además son representantes de varias empresas de Chiapas “, finalizó.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
CHIAPA DE CORZO
Violan veda de arena en
el río Santo Domingo La Comisión Nacional del Agua suspendió la actividad, sin embargo, los dueños de las dragas llegan por el material durante la noche
n El río es uno de los afluentes de donde
se extrae agua para la capital del estado
NOTICIAS
hiapa de Corzo.- Habitantes de las márgenes del río Santo Domingo se manifestaron ayer afuera del Congreso del estado para denunciar que la extracción de arena continúa a pesar de la orden que dio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de suspender esta actividad. Representantes de diversas colonias y ejidos de la zona, informaron que el gobierno del estado y la dependencia federal atendieron su petición de suspender la extracción de material pétreo, y aunque se cancelaron 11 concesiones, los dueños de las dragas y los camiones
EL RÍO ES UNA ZONA de pozas por la extracción de arena. continúan con la extracción de arena por las noches, para evadir la visita de inspectores. Carlos Abadía, delegado municipal en Chiapa de Corzo de la Coordinadora Estatal Campesina, dio a conocer que los propietarios de las concesiones no respetan lo dispuesto por las autoridades. “Un estudio técnico de la Conagua
demostró que estamos en lo cierto, no puede continuar el saqueo indiscriminado, y a pesar de que cancelaron 11 concesiones, optaron por trabajar de noche.” Abadía, reconoció la voluntad de las autoridades por atender el problema que se remonta a más de 30 años, sin embargo, denunció la resistencia de los dueños de las dragas, que en
SSyPC imparte pláticas de prevención del delito
COMUNICADO
Más de mil niñas y niños en Tuxtla, fueron beneficiados con pláticas de prevención del delito, como parte de los proyectos para fortalecer el autocuidado entre la población infantil. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, visitó 15 centros educativos de nivel preescolar y primaria, en donde impartieron cinco programas preventivos, fomentando la prevención del delito y la denuncia ciudadana. Los estudiantes recibieron pláticas interactivas como: Padres de Éxito, Ayúdanos a Protegerte, Uni-
Foto: Cortesía
Estudiantes recibieron conferencias como: Padres de Éxito, Ayúdanos a Protegerte, Unidos contra la Corrupción, Bullying y Mi Amigo el Policía EXHORTAN A NIÑOS a la cultura de prevención a través de charlas especializadas. dos contra la Corrupción, Bullying y Mi Amigo el Policía; además de una sesión entre catedráticos, padres de familia y alumnos, con la finalidad de fortalecer el esquema de autoprotección y coadyuvar con las autoridades, para fomentar la denuncia responsable, a fin de inhibir conductas delictivas. Además se llevó a cabo en cada instituto la presentación de una obra infantil con la ayuda de muñecos de guiñol para un mejor aprendizaje sobre la seguridad, en la que les aportan herramientas fundamentales,
para que a largo plazo, se tengan jóvenes con valores bien fortalecidos. Con estas acciones, personal de la Secretaría de Seguridad Pública que cuenta con la instrucción y capacitación en temas de seguridad y prevención del delito, continuará trabajando en diferentes municipios del estado, inculcando a niños, jóvenes y adultos, una cultura de prevención del delito a través de charlas especializadas, despertando así, la conciencia ciudadana y de este modo, trabajar coordinadamente para mantener un clima de paz y seguridad.
Diputada visita a niños del CRIT COMUNICADO
Para generar condiciones institucionales y sociales de beneficio al CRITChiapas, la diputada local Itzel de León Villard realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación más grande del Sureste. “Venimos al CRIT a conocer el trabajo que realizan y a poner a disposición del Centro toda la sinergia que desde el escenario legislativo se puede generar en su favor y coadyuvar para sumar fuerzas con la Secretaría de Salud y continuar avanzando en esta noble labor”, apuntó. Al respecto el director de Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Chiapas, Jardiel Quintal Delgado, reconoció la voluntad de la legisladora local y agradeció su visita, pues dijo es una muestra de la sensibilidad del Gobierno y además transita un cami-
no al que otras figuras de la política deberían recorrer para conocer cómo se trabaja y que necesidades aún persisten en el centro de atención a niños con capacidades diferentes, instalado en Tuxtla Gutiérrez. Abundó que uno de los principales problemas del CRIT es el ausentismo derivado de carencia económica de los pacientes para transportarse hasta las instalaciones del Centro de Rehabilitación, es por eso que se han elaborado convenios con diversas empresas particulares y gobierno de diversos niveles de gobierno para generar aportaciones económicas, pero sobre todo condiciones para poder garantizar el transporte de los pacientes. Por último, Quintal Delgado, reconoció la disposición de la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) por coadyuvar por los niños de Chiapas.
Foto: Cortesía
C
Foto: Jacob García
MARCO ANTONIO ALVARADO
anteriores ocasiones han tratado de provocar enfrentamientos con los habitantes de las márgenes. En este sentido, dijo que los permisos establecen como máximo tres viajes por día, no obstante, los camiones realizan hasta 150 viajes diarios desde las 02:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, con un costo promedio de 600 pesos por camión. Además, aunque hay un permiso para que 20 dragas operen, el número actual es de 32 y éstas cada vez invaden más áreas del río, provocando daños en las casas y el propio afluente, que prácticamente pierde su caudal en temporada de estiaje. “Pedimos que la Conagua haga valer el artículo 113 Bis de la Ley de Aguas Nacionales, que la faculta para retirar
concesiones en caso de que no paguen una cuota por los viajes que realizan, que realicen la actividad de manera desmesurada o que afecten a terceros, condiciones que vienen realizando desde hace varios años.” Las personas que defienden el río, aclaró, no están pagadas ni obedecen a intereses políticos, son gente que vive de la agricultura y están perdiendo sus tierras y pozos artesianos debido a una lucrativa actividad que no deja ningún recurso para las poblaciones cercanas. Además, recordó que el río Santo Domingo es uno de los afluentes de donde se extrae agua para la capital del estado, y sitio preferido durante las vacaciones, sin embargo, se ha convertido en una zona de pozas debido a esta actividad. “Queremos que se detenga esta actividad antes de que ocurran actos de violencia, sabemos que la autoridad probó nuestros dichos, ahora sólo falta que estas personas obedezcan la ley”, concluyó.
Itzel de León Villard realizó un recorrido por las instalaciones del CRIT-Chiapas.
Jueves 23 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Jesús Hernández
Estado
Ribereños reconocen respuesta Habitantes de las riberas en Chiapa de Corzo agradecieron la actuación del gobierno en contra de las empresas extractoras de arena en la zona; sin embargo, alertaron que las medidas han sido violentadas nuevamente.
EL ALCALDE ES PERREDISTA
Retienen a Presidente Municipal de Huixtán Habitantes de Bochilté le exigieron la construcción de viviendas PEPE CAMAS
S
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESTA ES UNA IMAGEN DE ARCHIVO del munícipe retenido.
an Cristóbal de Las Casas.- Pobladores del municipio de Huixtán se inconformaron con el alcalde de este municipio, Waldo Martín Pérez Bautista, a quien mantienen retenido en la comunidad Bochilté. Fuentes cercanas al ayuntamiento dieron a conocer que cerca de las dos de la tarde del día de ayer miércoles, se reunió con habitantes de la comunidad Bochilté, para analizar el método para la entrega de proyectos productivos que otorga el ayuntamiento. El informante señaló que los indígenas solicitaron al alcalde perredista la construcción de viviendas a cambio de los proyectos productivos, porque muchos de ellos habitan con sus familias en casas de madera y láminas. Se dijo que durante esta reunión los solicitantes de casas habitación fueron subiendo el tono de voz a la autoridad municipal, la cual les aseguró que el erario no cuenta con los suficientes recursos para la
Hasta el cierre de la información, no se había tenido conocimiento de que personal de gobierno del estado o de la subsecretaría de gobierno hubiera arribado al lugar donde mantienen retenido al alcalde. construcción de viviendas. Además le recordaron que fue apoyado para llegar a la presidencia por militantes que conformaban el Movimiento Progresista (PRD-PT-MC) a quienes prometió solucionar sus necesidades básicas como la de vivienda. Le pidieron también que cumpliera con el lema de su administración de ser “un gobierno plural” debido a que en ocasiones ha apoyado a personas cercanas a él. En el transcurso de la acalorada discusión, los comuneros decidieron retener al alcalde para exigirle firme compromisos para la construcción de viviendas en este lugar que se ubica a varios kilómetros de la cabecera municipal de Huixtán.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Para combatir posibles actos ilícitos relacionados con diferentes artículos empeñados, personal adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), destacamentados en este municipio, con orden de cateo en mano obsequiada por un juez, cerraron una de tantas casas de empeño que
existen en este valle de Figueroa. Lo anterior, derivado de denuncias anónimas que la población ha venido realizando al 089, efectivos de la policía especializada, estatal preventiva, policía municipal acuerpó a las autoridades ministeriales para asegurar una casa de empeño denominada “Casa Mazatlán” ubicada sobre la Avenida Central esquina con Primera Poniente en el corazón de este ciudad. Se informó que muchas empresas
con estos giros han presentado un sinfín de irregularidades, sobre todo porque algunas reciben aparatos electrónicos de dudosa procedencia. Este operativo se realizó la tarde de este miércoles, ante la mirada incrédula de muchas personas que vieron a las autoridades colocar los sellos. Se informó que este inmueble permanecerá cerrado hasta que el apoderado legal de la empresa acredite la propiedad de absolutamente todo lo que ahí se encontró.
Foto: Carlos Salazar
Cierran casas de empeño chimbombas
LA CASA MAZATLÁN fue la única clausurada.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
ÍNDIGENAS REFLEXIONAN SOBRE LA VIOLENCIA
Realizan Foro Nacional en San Cristóbal de Las Casas En los últimos años ha aumentado el número de feminicidios, detenciones y desapariciones en el país
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de las Casas.Del 24 al 26 de enero se realizará el Foro Nacional “Mujeres indígenas y campesinas reflexionan sobre la violencia”, ante el alto porcentaje de casos de violencia hacia las mujeres en el estado y el país. En un documento electrónico la Red de Monitoras Indígenas de Derechos de las Mujeres, K’inal Antsetik, A.C. Batz’i Antsetik, el Colectivo Rosa Luxemburgo y la Cooperativa Jolom Mayaetik, convocaron al evento que se llevará a cabo en las instalaciones de la agrupación K’inal Antsetik A.C,
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MUJERES INDÍGENAS Y CAMPESINAS exponen casos de violencia. cita en Calzada de la escuela sin número del Barrio Quinta San Martín en San Cristóbal. “Desde hace varios años, distintas organizaciones de mujeres indígenas y campesinas hemos venido trabajando el tema de los derechos de las mujeres, particularmente el derecho a una vida libre de violencia” acotaron.
Mencionaron que todas las mujeres están expuestas a vivir la violencia en sus diferentes tipos y modalidades, y también a padecer directamente la violencia política proveniente de las autoridades. “Se han incrementado los feminicidios, las detenciones y desapariciones forzadas de mujeres y hombres;
Alcalde reconoce labor Leticia Coello Joel Ovando reconoció el apoyo que DIF Chiapas ha brindado al municipio de Jiquipilas
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Jiquipilas.- La sensibilidad de una mujer humanista como la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), Leticia Coello de Velasco es un PRESIDENTE DE JIQUIPILAS se tomó foto del recuerdo verdadero ejemplo a seguir, con Leticia Coello. argumentó el alcalde Joel Ovando Damián. po y forma, eso permite que la ciudadanía y sus A nombre del ayuntamiento y de su esposa diferentes sectores estén agradecidos con su la presidenta del DIF Municipal, Zulma Cecilia espíritu social, indicó. López Espinosa, el edil reconoció el excelente Destacó que cuantas veces se le ha solicitrabajo que se ha hecho a favor de la clase vultado a este organismo apoyo para cualquier nerable del estado. emergencia a la población, se ha brindado la Dijo que los diferentes programas y proyecatención inmediata, por lo cual agradeció esta tos asistenciales del DIF Chiapas han sido fundadisponibilidad. mentales para brindar una mejor calidad de vida El mandatario municipal sostuvo que no hay a las familias de los 122 municipios de la entidad. mejor satisfacción dentro de una administraEn particular el presidente municipal, Joel ción pública que trabajar de manera coordinaOvando Damián reconoció los apoyos que Leda con los distintos organismos. ticia Coello ha otorgado en cabecera y comuniLos programas de salud, nutrición, discapadades rurales. cidad, niños, adultos mayores y mujeres, se han La presidenta del DIF Chiapas ha sabido convertido en una prioridad para el gobierno del destinar los beneficios a las personas en tiemestado, concluyó.
el impacto de las polítireflexionar sobre la viocas neoliberales hacia las lencia que vivimos como poblaciones indígenas y El evento mujeres indígenas y campesinas; la militariza- se llevará a campesinas”, acotaron. ción y paramilitarización; Resaltaron que es cabo en las la trata de personas; el importante que las orinstalaciones ganizaciones o grupos fortalecimiento de las redes nacionales e interna- de la de mujeres que quieran cionales de prostitución agrupación participar, lleven una tanto infantil como de K’inal ponencia sobre los tipos mujeres; la persecución y Antsetik A.C, y modalidades de violenhostigamiento hacia deen Calzada de cia que viven en sus lugafensores de derechos hures de origen. la escuela sin manos, así como la crimi“Con el fin de comparnalización a todo acto de número del tir nuestras experiencias; Barrio Quinta la metodología será parresistencia civil”, dijeron. Agregan que ante este San Martín ticipativa, habrá mesas contexto, diversas agrude trabajo en donde se paciones se han formado como Mo- pondrán compartir las experiencias nitoras Indígenas de Derechos de las de cada estado, organización o bien Mujeres desde hace tres años. a título individual”, sostuvieron. “Con preocupación por los alPor último, recalcaron que este tos índices de violencia en nues- evento contará con la conducción y tro país, convocamos los días 24, coordinación exclusivamente de mu25 y 26 de enero a encontrarnos y jeres indígenas y campesinas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
7A
OPERATIVO DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y LA SECRETARÍA DE SALUD
Clausuran bares de Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/NOTICIAS
eforma.- Durante un operativo realizado por la policía municipal y la Secretaría de Salud fueron clausurados cinco antros de esta ciudad, por falta de permisos para su funcionamiento, por no contar con salidas de emergencia, entre otras irregularidades. Los permisos de apertura de estos centros de vicio aparentemente habían sido otorgados y cobrados por el acalde Antonio Lorenzo Guzmán, quien carece de facultad para autorizar este tipo de licencias. Esta función sólo la tiene por ahora la jurisdicción sanitaria de la zona norte que preside el médico, José Manuel Cruz Castellanos.
n En la inspección de los bares se
realizó la búsqueda de menores de edad ejerciendo la prostitución, licores adulterados, droga y armas. Los agentes de la Procuraduría Estatal y Seguridad Pública del estado realizaron en los bares y cantinas de la ciudad la búsqueda de menores de edad ejerciendo la prostitución, licores adulterados, droga y armas. Durante el despliegue policiaco fueron cerrados los accesos y colocaron sellos en el “Bar la Cueva , Anarquía 47 , El Marlín”, “El Submarino”, “El Ganadero uno” y “Krakatoa”. Los propietarios de los bares y cantinas que fueron suspendidos de manera temporal pidieron el apoyo del edil Antonio Lorenzo Guzmán y del delegado de gobierno Enrique Hernández Espinosa.
Foto: Napoleón López
No contaban con los permisos de operación y salidas de emergencia
FUERON cerrados cinco bares del municipio de Reforma.
Finaliza tercer Festival Exigen la renuncia de delegado de tránsito de la Bestia en Arriaga GONZALO PÉREZ COLABORADOR/NOTICIAS
Frontera Comalapa.- Transportistas y comerciantes de esta localidad, denunciaron negligencia del delegado de tránsito destacamentado en Comalapa, al no intervenir en la problemática
Se presentaron obras de teatro al aire libre, exposiciones y una fogata
que desde hace tiempo mantienen las líneas de Unificados y Taosa. Manifestaron que este pleito es porque los unificados operaban con dos turnos; lo que molestó a sus contrarios, quienes bajaron el precio prácticamente a la mitad como una
medida de presión. Asimismo señalaron que el delegado se ha hecho de la vista gorda con los arrancones que se realizan en el libramiento de esta ciudad, lo que pone en riesgo a la población, por lo que exigen su cambio o renuncia.
POR MEDIO DE ACTIVIDADES culturales se muestra la travesía de los migrantes por México. ser tratados como humanos, “gracias a las acciones del Gobierno de Estado tenemos un albergue para mujeres y niños no acompañados en esta ciudad, el cual consta con dormitorios, baños y cocina, todos los migrantes merecen un trato digno”. Mario Deance, director del Festival agradeció el apoyo del edil, ya que gracias a él se ha realizado en tres ocasiones consecutivas, así mismo comento que “se tiene el propósito de instaurar como sede las vías del ferrocarril de Arriaga, Chiapas, pues es aquí en donde se reúne la comunidad migrante. Ahí es donde cientos de migrantes esperan la llegada y partida del tren, el cual los llevará hasta el norte del país y para finalmente concluir su sueño de llegar a los Estados Unidos”.
Atienda la conjuntivitis La conjuntivitis, inflamación de la conjuntiva -membrana “color blanco” que cubre el ojo-, es causada generalmente por un componente alergénico que se encuentra en el medio ambiente, como la contaminación, y el polvo. A pesar de existir muchos tipos de conjuntivitis (por virus, por bacterias, por hongos), las más frecuentes es la de tipo alérgica, cuyos síntomas son: ojo rojo, ardor, comezón, molestias a la luz
Foto: Cortesía
Como cada año, las vías del tren de la ciudad de Arriaga, Chiapas fue el escenario principal para llevar a cabo el tercer Festival de la Bestia. Este encuentro multidisciplinario está enfocado principalmente al migrante y a la ciudadanía en general, demuestra y explica mediante actividades culturales de la travesía de los migrantes por México. Dicho festival dio inicio el día 14 y culminó el día 16 de enero. Las actividades principales fueron la impartición de cursos, talleres, así como presentación de obras de teatro al aire libre, exposiciones y una fogata para realizar una colección de testimonios. Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, reconoció la labor de este grupo de artistas que además de traer cultura al municipio, muestran la realidad y paso de los migrantes en Arriaga. Es por lo anterior, que el Ayuntamiento seguirá apoyando este tipo de actividades, felicitó al Grupo Errante por su permanencia y constancia para organizar el Festival. Duque de Estrada que la temática de la migración es prioritaria para el gobierno que encabeza, puesto que también deben
Foto: Cortesía
COMUNICADO
(fotofobia), sensación de cuerpo extraño y en ocasiones, ojos llorosos, pero sin lagrimeo y sin secreción purulenta (lagaña). Rosales Tirado llamó a evitar mayores complicaciones acudiendo a consulta médica ya que una conjuntivitis alérgica desarrolla melanosis en el ojo que se manifiesta con manchas cafés o carnosidades y una aguda puede producir disminución de la vista.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS
Aún no hay condiciones de seguridad en ejido Puebla Foto: Pepe Camas
Denunciaron que los expulsados están siendo presa de agresiones verbales luego de que regresarán temporalmente a sus parcelas para realizar la pizca de café PEPE CAMAS an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la directiva de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, denunciaron que los desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó están siendo presa de agresiones verbales luego de que regresarán temporalmente a sus parcelas para realizar la pizca de café. Desde la tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, mediante un documento electrónico señalaron que
INTEGRANTES de la directiva de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas. integrantes de las 17 familias del ejido Puebla están siendo agredidas. “En estos días los hermanos y hermanas desplazados del ejido Puebla, están en su comunidad cosechando su café por 10 días. A pesar de que el gobierno municipal, estatal y federal “garantizó” tranquilidad en estos días de estancia, los hermanos y hermanas
nos han reportado incidentes como insultos verbales de jóvenes del grupo agresor hacia los desplazados cuando caminan en las calles”, acotaron. Además de que presumiblemente se han hecho disparos de armas de fueron cerca de un afluente que circula cerca del ejido donde se encuentran las parcelas de los desplazados.
Se movilizarán contra reformas estructurales
Asimismo manifestaron su indignación debido a que autoridades municipales les han ofrecido dinero, cuando lo que ellos buscan que en realidad se dé atención a su desplazamiento.
2a reunión de trabajo de la Cruzada contra el Hambre COMUNICADO
La sesión estuvo enfocada a la misión, visión, objetivos, estrategias y líneas de acción, metas anuales 20132014 e indicadores; también se trató la estrategia de los municipios y comunidades saludables, para lo cual se tomaron la participación de la Secretaría de Salud. En materia de alfabetización el Instituto de Educación para los Adultos planteó los compromisos que tienen postulados en la CNCH para los municipios de la zona norte. En este tenor se desarrolló la sesión y se tomó acuerdos para la siguiente reunión de trabajo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, implementada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto para los 55 municipios que la integran.
LAS ORGANIZACIONES exigirán la libertad de presos políticos y tarifas justas de energía eléctrica.
Simojovel.- Se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del comité municipal de Cruzada Nacional Contra el Hambre, teniendo como sede el municipio. Dicho evento estuvo presidido por Javier Guzmán Hernández, presidente municipal y su cuerpo de regidores. Misma reunión en la que estuvieron diferentes dependencias: COMCAFE, S.S.A., DIF, DICONSA, SEDESOL, IMSSOPORTUNIDADES, Contraloría Social, Secretaría del Trabajo, CDI, IEA, SEDEPAS, Planeación Pichucalco Y SAGARPA. Durante la reunión se expusieron los programas sociales e indicadores de desarrollo de cada institución, así como diagnóstico, problemáticas, avances y retos del año 2013 y 2014.
coltenango y San Cristóbal. Además de que miles de indígenas y campesinos protestarán contra las reformas ya que éstas al entrar en vigor provocarán que en el país haya más pobreza, marginación y explotación a la clase trabajadora en el campo y la ciudad. Asimismo mencionan que también exigirán la libertad de presos políticos, tarifas justas de energía eléctrica, cancelar las mineras a
SE EXPUSIERON las problemáticas, avances y retos del año 2013 y 2014 en Simojovel.
Señalaron que estas reformas provocarán más pobreza, marginación y explotación a la clase trabajadora
PEPE CAMAS Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Para protestar contra las reformas estructurales, integrantes de la Alianza de Organizaciones Aociales Independientes de Chiapas y miembros de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales a nivel nacional (AosichAmos), anunciaron diversas movilizaciones para hoy jueves. En un comunicado, los convocantes señalaron que saldrán de nuevo de sus comunidades para manifestar sus inconformidades en diversos municipios. Especificaron que habrá manifestaciones en Comitán, La Independencia, Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Teopisca, Tapachula, So-
Organización Las Abejas
cielo abierto y contra la construcción de nuevas presas en el estado, entre otras. Entre las organizaciones que participarán en la protesta están la Organización Campésina Emiliano Zapata (OCEZ), Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-HISTORICA) entre otras.
Foto: Cortesía
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“El día domingo 19 de enero del presente, el síndico del municipio oficial de Chenalhó, ofreció 600 pesos al representante de los y las desplazadas para que todos tomaran café. Obviamente el compañero no aceptó, le dijo al síndico en tono de respeto que no iban a pedir dinero, lo que quieren es justicia”
“El día domingo 19 de enero del presente, el síndico del municipio oficial de Chenalhó, ofreció 600 pesos al representante de los y las desplazadas para que todos tomaran café. Obviamente el compañero no aceptó, le dijo al síndico en tono de respeto que no iban a pedir dinero, lo que quieren es justicia”, señalaron. Asimismo dijeron que ahora las 107 personas piden que quienes se han solidarizado con ellas, exijan al Estado que tome cartas en el asunto. Dijeron que esperan que se pueda cumplir con el plazo de 10 días del retorno temporal ante la temporada del levantamiento de la cosecha de café de este año, ya que no hay condiciones de seguridad para ellos. Por último, dijeron que también es necesario “Levantar la voz para que se calme la guerra en Michoacán. La violencia en dicho estado, es el reflejo de cómo México está sumergido en el infierno”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) de esta ciudad, piden se sancione al Magistrado Guillermo Asseburg Archila, quien dicen incurrió en una irresponsabilidad como servidor público y protege intereses de quién es dirigente del blanquiazul en el estado por ser su pariente en segundo grado. Al respecto, Sara del Carmen Gordillo Morales, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en San Cristóbal, detalló que el magistrado está ingiriendo en el juicio de protección de los derechos políticos electorales del ciudadano número TJEA/JCA/01-PL/2014.
Donan predio de Joyu Mayu a DIF Diputados autorizaron por unanimidad al ayuntamiento de Tuxtla, la creación de un centro para adultos mayores COMUNICADO
Chiapas, que es la autoridad responsable en el juicio”, citó. Se solicita a la Comisión de Administración del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del estado de Chiapas, dijo,
que instaure sin dilación el procedimiento de sanción en contra del magistrado. Especificó que esta solicitud está fundamentada según los artículos 106, 107, 108 y 109 del reglamento interior
Maestra de Simojovel deja sin clases a niños DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
les tras analizar la propuesta realizada por los Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política. Continuando con el orden del día de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, sometió a votación el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a desincorporar un predio ubicado en el Parque “Joyu Mayu” para enajenarlo vía donación a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas quien establecerá un Centro de Día de Adultos Mayores, moción que fue aprobada por unanimidad.
Más de una veintena de alumnos que cursan el primer grado en la escuela primaria “Marcos Enrique Becerra” se quedaron sin clases debido a que la maestra de grupo sin explicación alguna abandonó su centro escolar, por lo que padres de familia exigieron su reemplazo, además de que el director rinda una explicación al respecto. De acuerdo a las versiones de algunos padres de familia, revelaron que desde hace algu-
nos días venía ocurriendo una mala comunicación entre el director José Ángel Cansino Castellanos y la profesora Gladys Morales Aguilar. Los inconformes dijeron que la salida de la profesora permanece bajo hermetismo, sin embargo, revelaron que desde inicio de ciclo escolar tanto el director como el personal docente firmó una minuta de acuerdo en donde ningún maestro solicitaría su cambio sin concluir el ciclo escolar, aunque no fue respetado.
DIPUTADOS VOTARON para desincorporar un predio ubicado en el Parque Joyu Mayu.
PADRES DE FAMILIA denuncia a maestra y director de la escuela primaria “Marcos Enrique Becerra”.
Donan más cobijas en Jitotol DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
En acto protocolario, la Comisión Permanente del Congreso del Estado tomó protesta de rigor al ciudadano Andrés González López como consejero electoral del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEYPC). Lo anterior, tras aprobar por unanimidad el dictamen que emitió la Comisión de Gobernación y Puntos Constituciona-
ACUSAN A MAGISTRADO por incurrir en una irresponsabilidad como servidor público.
por poner en entredicho la credibilidad, honorabilidad e imparcialidad del máximo órgano electoral de Chiapas. “Causa suficiente conforme a las fracciones V y VI del artículo 109 del ordenamiento legal para ser destituido del cargo e inhabilitado para desempeñarse en el servicio público”, amplió. La líder panista, completó diciendo que dijo el objetivo de esta denuncia es dar credibilidad y certeza al padrón de miembros activos y a la elección de candidatos a consejeros nacionales, delegados numerarios a la asamblea estatal y nacional. “No consideramos que sea lo correcto que pretendan votar personas que no han cubierto ciertos requisitos que marca el reglamento de nuestro partido”, remató. Mencionó que de este asunto se ha enterado al Tribunal Federal Electoral (TRIFE) de quien esperan una respuesta positiva.
Foto: David Hernández
PEPE CAMAS
“El Comité Directivo Municipal del PAN, interpuso ante el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del estado de Chiapas, denuncia formal en contra del magistrado Guillermo Asseburg Archila debido a que incurrió en una irresponsabilidad como servidor público, al conocer y erigirse como magistrado instructor y ponente según oficio TJEA/SEyC/003 E-I/2014” Especificó que el Juicio para la protección de los Derechos Político Electorales fue interpuesto por un grupo de personas que pretendían votar en la próxima asamblea municipal del partido donde se elegirán candidatos al consejo del PAN 2014-2016 “El magistrado Asseburg Archila, es juez y parte en el juicio, asunto en el cual tiene interés familiar por ser primo hermano de Carlos Alberto Palomeque Archila, quien funge como presidente y representante legal del Comité Directivo estatal del PAN en
Foto: David Hernández
Los inconformes denuncian a Guillermo Asseburg por proteger intereses de un “pariente”
Foto: Pepe Camas
Militantes del PAN piden sanción para magistrado
ADULTOS MAYORES recibieron cobijas para pasar las bajas temperaturas que azotan a la región.
Jitotol.- En apoyo a los que menos tienen y los grupos más vulnerables, el DIF Estatal en coordinación con el municipal, realizaron la entrega de cobijas y cobertores a personas de la tercera edad, con el que pretenden contrarrestar las bajas temperaturas a causa de los frentes fríos en la región norte de Chiapas. Aunque afortunadamente
no han ocurrido daños por los cambios climáticos, la presidenta municipal del DIF, Mayda Yadira Centeno Ruiz, destacó su preocupación por niños y personas de la tercera edad que habitan en las zonas altas de Jitotol. Por último los beneficiados agradecieron el apoyo que les brinda la dependencia debido a la temporada invernal que está azotando en la región Norte de Chiapas.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR EN LA EDUCACIÓN Y ESPACIOS RECREATIVOS
Velasco realiza gira de trabajo por Cintalapa Inauguró obras y entregó escrituras para dar certeza jurídica a quienes aún no tenían regularizada sus propiedades
CARLOS SALAZAR
C
intalapa.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello, realizo su séptima visita al municipio de Cintalapa donde en compañía del alcalde Antonio Valdez Meza, se inauguraron varias obras además de entregar apoyos y beneficios a los habitantes. El mandatario estatal primeramente, inauguró un gimnasio al aire libre, mismo que complementa la Unidad Deportiva, donde se están invirtiendo más de cinco millones de pesos en la construcción, además del gimnasio de box al aire libre, pórtico de acceso y oficinas administrativas. Reinauguró la remodelación del boulevard “Rodulfo Figueroa Esquinca”, con la finalidad de mejorar la vialidad vehicular y la imagen urbana, aplicando el reencarpetamiento con asfalto de la vía libre de más de 37 mil metros cuadrados. Posteriormente Velasco Coello arribó al domo “Chu Posada” ubicado en el parque de Santo Domingo de Guzmán, para realizar la entrega de apoyos del Fondo de Fomento Económico en Chiapas (FOFOE) a beneficiarios de 12 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del municipio de Cintalapa.
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL GOBERNADOR Manuel Velasco se comprometió a seguir trabajando por la educación, infraestructura carretera y apoyos al campo. Entregó recursos a representantes de las empresas siniestradas por los Huracanes Ingrid y Manuel, siendo un total de 290 mil pesos. Asimismo, realizó la entrega de 600 escrituras públicas a igual número de beneficiados, siendo 400 escrituras para el municipio de Cintalapa y 200 más para el vecino municipio de Jiquipilas. Cabe señalar, que los 400 beneficiarios que reciben escrituras son de las comunidades La Primavera, 8 de Enero, 14 de Febrero, Linda Vista Oriente y Juan Sabines Guerrero del municipio de Cintalapa. Con la coordinación de los tres niveles de gobierno, en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, se suscribieron un total de 10 convenios con los Honorables Ayuntamientos y los respectivos propietarios
de los predios ocupados por las colonias irregulares, cuyos posesionarios hoy reciben la correspondiente escritura de propiedad de sus lotes. En este sentido, se dio a conocer que la inversión total desglosada por fuente de financiamiento es de 4 millones 800 mil pesos del programa de apoyo a los avecindados en condiciones de pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (PASPRAH). Cabe recalcar, que es una de las prioridades de su Gobierno regularizar la tenencia de la tierra, porque así como mujeres y hombres de Cintalapa y Jiquipilas recibieron sus escrituras, así este año 2014, el Gobierno de Chiapas va a regularizar a más de 22 mil personas que
tendrán escrituras también. El gobernador del estado anunció que su Gobierno le pondrá pasto sintético profesional al campo de fútbol ubicado en la Unidad Deportiva, para que los Cintalapanecos puedan practicar mejor el fútbol, logrando consolidad más y mejores deportistas. “En este primer año a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), invertimos más de 42 millones de pesos, que es una inversión histórica para Cintalapa, en la remodelación y construcción de más espacios educativos para mejorar la calidad educativa”. Afirmó, que se está avanzando en la construcción de 2 kilómetros y medio de carretera de Pueblo Viejo-Rafael Cal
y Mayor, así como la conclusión de la remodelación del boulevard Rodulfo Figueroa Esquinca, que era una demanda de hace muchos años. “Tengan ustedes la seguridad que en Cintalapa vamos a seguir apoyando de forma decidida con más infraestructura vial, educativa y espacios deportivos para que la sociedad pueda tener un mejor lugar para vivir, ese es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo” dijo. En materia del Campo, informó que ha instruido a la Secretaria del Campo (SECAM), que a más tardar en el mes de mayo se entreguen los insumos, apoyos de proyectos productivos del maíz sustentable y otros apoyos, para que realmente se pueda ver reflejado en una mejor cosecha para los productores. Cabe señalar que en el acto estuvieron presentes; Jesús Sergio Alcántara Núñez, Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, CORETT, Carlos Penagos, Secretario de la Juventud Recreación y Deporte, el Presidente Municipal de Jiquipilas, Joel Ovando Damián, Sergio Lobato García, Delegado Federal de la SEDATU. Además de Carlos Antonio Quijada Arias, Director de Delegaciones de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Arturo Orta Rodríguez, Delegado Federal de la Procuraduría Agraria, (PA), Martín Ernesto Girón Campoy, Delegado Federal del Registro Agrario Nacional (RAN), el Diputado, José Guillermo Toledo Moguel, entre otras personalidades.
El senador refirió que México desarrolla una estrategia integral que busca atacar de raíz la condición en que viven las familias COMUNICADO
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, hizo un llamado a todos para no bajar la guardia en la lucha contra el hambre y la pobreza. Sostuvo que hace un año México afrontó directamente la falta de oportunidades que afecta a millones de mexicanos y emprendió una lucha que hoy presenta resultados significativos para el
bienestar de las familias. El avance presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en el que 3 millones de mexicanos de los 7 millones que padecen hambre, han mejorado su alimentación es un aliciente que nos motiva a seguir avanzando por el mismo rumbo para transformar las condiciones de marginación y carencias en que viven 53 millones de mexicanos, aseguró el legislador priísta. Albores Gleason refirió que México desarrolla una estrategia integral que busca atacar de raíz la condición en que viven las familias. En este panorama, indicó, las reformas estructurales toman un papel fundamental
ya que con la reforma energética se revertirá la pérdida de producción petrolera registrada en los últimos años – de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a 2.5 millones de barriles en 2012- que permitirá obtener mayores recursos para combatir la pobreza y la carencia alimentaria. Al cumplirse un año de arrancar la Cruzada Nacional contra el Hambre y en el marco del año de la seguridad alimentaria decretado por la ONU, Albores Gleason recordó que el país tiene grandes retos que incluso se contraponen, por un lado hay millones de niños con desnutrición y por el otro México tiene el mayor número de
Foto: Cortesía
No bajar la guardia en lucha contra la pobreza: Albores
ALBORES GLEASON dialogó con habitantes de San Juan Cancuc. niños con obesidad infantil, por lo que la unión de esfuerzos para contrarrestar estos indicadores. En un encuentro con habitantes de San Juan Cancuc, Roberto Albores dialogó con familias sobre sus necesi-
dades y sostuvo que hoy el Gobierno trabaja a través de acciones transversales, coordinadas y bien planeadas para llevar hasta los hogares de todas las familias los resultados que se esperan.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
11A
EL SAT ESTÁ SATURADO
Insisten: riesgo de aumento
de la informalidad por RIF La reforma hacendaria podría ahuyentar a quienes ya pagaban impuestos
Para el docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Néstor López López, la implementación de este régimen complicaría la formalidad a los pequeños contribuyentes
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C
ientos de pequeños comercios podrían migrar a la informalidad ante la obligación de trasladarse al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) que se implementó con las Reforma Hacendaría; los ingresos mensuales que tienen los propietarios de estos pequeños establecimientos no les permiten realizar toda la contabilidad a la que estarían sujetas. Tendejones, peluquerías, taquerías, panaderías, fondas de comidas, entre otras pequeñas tiendas estarían obligadas a incorporarse a este régimen para poder ser parte del padrón de contribuyentes. La mayoría de estas tenían una cuota fija de contribución dentro del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco). Para el docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Néstor López López, la implementación de este régimen complicaría la formalidad a los pequeños contribuyentes, pues muchos de ellos aún no poseen Firma Electrónica Avanzada y al acudir a cumplir con esta obligación se topan con una saturación de las oficinas de Servicio de Administración Tributaria (SAT). “El 31 de enero vence el plazo para
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LAS OFICINAS DEL SAT están saturadas en el primer mes del año. inscribirse en ese régimen y los que no lo hagan entrarán en el régimen general que es en el Régimen de Actividades de Empresariales y Profesionales.” En este régimen, dijo, quienes no logren inscribirse al RIF, tendrán otras serie de obligaciones de la que no podrán sostener, pues carecerían de benéficos como descuentos en el ISR, IVA, entre otros y eso los obligaría a desaparecer o a migrar a la informalidad. Una de las complicaciones a las que se enfrentan los pequeños con-
tribuyentes para migrar a este nuevo régimen es el poco conocimiento sobre el manejo de las computadoras, pues son ellos los que tiene que inscribirse a la plataforma digital del SAT, considerando que gran parte de los pequeños contribuyentes son amas de casa y padres de familia que no concluyeron sus estudios básicos. El investigador mencionó que en uno de los puntos de esta disposición se establecía que todos los pequeños contribuyentes pasaría en automático
al Régimen de Integración Fiscal; sin embargo, la mayor parte del trámite se lo dejaron a los contribuyentes, sin considerar que muchos de ellos no tenían firma electrónica, ni saben utilizar el Internet. “En ese contexto, podría agravarse la situación en perjuicio de la formalidad y de los que ya están dentro de esa formalidad, si las funciones y limitaciones del RIF no cambian.” La plataforma de inscripción está saturada, dijo, por lo que las autorida-
des deben sensibilizarse y dar plazo para que los pequeños contribuyentes migren a este régimen, de lo contrario se perdería un gran padrón de contribuyentes que preferirán migrar a la informalidad y tendría que pasar mucho tiempo en volverlos a recuperar. “El Régimen de Incorporación Fiscal en su esencia y fondo estuvo bien pesando; sin embargo, en la forma como quedó fue muy excluyente, al punto de la quiebra de algunas personas, porque tiene que llevar ya contabilidad, tiene que emitir comprobación fiscal digital, tiene que pagar un contador y antes no lo tenían, porque pagaban una cuota fija.” En México existen alrededor de 33 millones de contribuyentes, de esa cifra 32 millones son personas físicas y el 70 por ciento de esta última cantidad son personas asalariadas. Chiapas contribuye con el 2 por ciento de la carga tributaria a nivel federal. Realmente el potencial recaudadora del estado es bajo, eso se entiende porque hay mucho pequeño comercio y pocas grandes y medianas empresas.
Confirman dos decesos; podría ser AH1N1 EL UNIVERSAL
Uno de ellos es originario de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, de 42 años, con diagnóstico “de ser diabético e hipertenso, además de presentar una adicción a bebidas alcohólicas”. rresponde a un joven de 23 años, originario del municipio San Juan Chamula. La víctima ingresó al hospital con un cuadro clínico grave de infección respiratoria aguda, indicó. En ambos casos se tomaron las muestras clínicas y enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde analizadas para descartar o confirmar si la causa de los decesos fue por influenza.
Foto: NOTICIAS
La Secretaría estatal de Salud reportó el deceso de dos hombres por infección respiratoria aguda, a quienes se les tomó la prueba clínica para que el Laboratorio Estatal de Salud Pública determine o descarte la presencia de influenza. En un comunicado, la institución precisó que en las últimas horas, la jurisdicción sanitaria II de San Cristóbal de Las Casas reportó el fallecimiento de dos pacientes originarios de la región Altos de Chiapas, que ingresaron al Hospital de las Culturas con “sintomatología afín dicho padecimiento viral (influenza)”. Uno de ellos es originario de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, de 42 años, con diagnóstico “de ser diabético e hipertenso, además de presentar una adicción a bebidas alcohólicas”. El segundo caso, detalló Salud, co-
LA INFLUENZA afectó al país hace unos años. La imagen es de archivo.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
PERMANECERÁ LA AUTONOMÍA
Institutos locales no
desaparecen: IEPC ITZEL GRAJALES
“ NOTICIAS
El consenso y la aportación de ideas rindió frutos”. Los institutos electorales locales no desaparecerán con la recién aprobada Reforma Político Electoral: trabajarán mano a mano con el nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE), destacó Adrián Alberto Sánchez Cervantes, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Sánchez Cervantes consideró que la reforma, avalada el lunes pasado por el Congreso del Estado de Chiapas, prepondera la autonomía de las entidades y el federalismo, al respetar el ámbito de jurisdicción de los órganos electorales locales. “Permite la existencia del INE, sin eliminar las instituciones de cada estado; no van a desaparecer como se tenía previsto, únicamente habrá mayor coordinación”, dijo sobre una de las aristas de esta reforma, aprobada en diciembre de 2013 por el Congreso de la Unión, y que ya fue avalada por la mayoría de las legislaturas estatales. Sánchez destacó que una vez vi-
n En cuanto a la reelección, otro
de los puntos importantes de la reforma federal, subrayó que sólo se circunscribe a los diputados federales y senadores; y en las entidades federativas, la Constitución Política señala que los congresos de los estados deberán legislar para determinar si es conducente para los ciudadanos. gente, el INE sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE), se encargará de las tareas de capacitación de los funcionarios electorales y, el seno de su consejo, nombrará a los consejeros de cada instituto local. Detalló que únicamente si se evidencia que incurren en parcialidad durante algún proceso electoral, los institutos electorales locales serán sustituidos en sus funciones por el INE. “Los organismos estatales prepararán y organizarán elecciones a diputados locales, miembros de ayuntamientos y al titular del Ejecutivo local; y el INE, las elecciones a diputados federales, senadores y presidente de la república.” —¿Con la entrada en vigor de la reforma, será posible que las entidades tengan consejeros electorales foráneos? —Ya hay una serie de criterios jurisprudenciales relativos a la ciuda-
Foto: NOTICIAS
Trabajarán de la mano con el Instituto Nacional de Elecciones
ADRIÁN SÁNCHEZ dijo que la Reforma Político Electoral permite la continuidad a los organismos electorales locales. La imagen es de archivo. danía. Para el procedimiento de la elección de los consejeros electorales locales es necesario que los legisladores federales creen una ley secundaria que regirá la vida electoral de todo el país, donde se detallarán pasos a seguir y los requisitos que deberán cumplir los consejeros. El consejero presidente consideró conveniente para la vida democrática del país que los consejeros sean originarios de los estados donde realizan sus funciones, porque deben conocer la idiosincrasia y la geografía electoral estatal, el
quehacer de los partidos políticos y de los ciudadanos. Apuntó que el marco normativo para la organización de elecciones nació de las entidades federativas y después las retomó el IFE, por tanto, no hay duda de que “todos los institutos electorales locales estarán preparados para asumir las responsabilidades que origine la reforma”. Recordó que los legisladores federales tienen hasta 90 días antes desde el inicio del siguiente proceso electoral para crear un Código Único de Elecciones y Participación Ciuda-
dana que tendrá vigencia en todas las entidades, lo cual podría suceder en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados. “Hay un sinnúmero de leyes secundarias que deben legislar, entre ellas la electoral, que supone el nombramiento de los nueve consejeros del INE, que después deberá realizar las acciones que le han sido encomendadas para iniciar, en octubre, el proceso electoral federal”, enunció. Cabe señalar que la reforma político-electoral no surtirá efectos en Chiapas hasta que concluyan las próximas elecciones de diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos, debido a que prevé una excepción para aquellas entidades que inicien procesos electorales en 2014. En este sentido, el 17 de diciembre de 2013, la LXV Legislatura del Estado aprobó, en una sesión ordinaria, homologar los tiempos de las elecciones estatales con las federales. Con esta reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC), el proceso electoral previsto para marzo de 2015, comenzará en octubre de 2014. Lo anterior, permitirá al IEPC organizar las elecciones de acuerdo a las leyes electorales aún vigentes, y que el INE no designe nuevos consejeros locales, por lo menos hasta que termine el proceso.
Primero hay que establecer los términos para que el proceso se lleve a cabo: Neftalí del Toro MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Neftalí del Toro Guzmán, informó que a partir del año 2018 será aplicable la reelección de los legisladores locales. Primero, dijo, hay que establecer los términos para que este proceso se lleve a cabo, y será durante la armonización de las leyes secundarias que se establezcan los criterios necesarios. “Es preciso aclarar que no pueden ha-
ber reelecciones consecutivas cambiando de partido, es importante que el partido avale la postulación del candidato.” Del Toro Guzmán dijo que las reglas son las mismas para diputados locales, presidentes municipales y miembros de ayuntamientos. Sobre las posiciones vertidas en el pleno, de que faltó socializar esta propuesta entre los ciudadanos, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo ser respetuoso de las posturas de otros integrantes del pleno, pero consideró que existe un acuerdo entre las tres grandes fuerzas políticas del país por aplicar este mecanismo como una forma de evaluación por parte de los electores. “Es un tema que podría contribuir a generar más participación de los electores en los procesos estatales, desde
mi óptica, es resultado del diálogo entre las fuerzas políticas del país.” Por otra parte, se refirió a los episodios de violencia ocurridos al interior del estado, como en el caso de Oxchuc, donde algunos grupos han optado por aplicar la ley por su propia mano. En este sentido, expresó que es lamentable que haya personas que traspasen la ley para hacer valer sus puntos de vista, “se debe hacer valer el marco jurídico, porque no podemos aceptar que se violen las garantías individuales de ningún individuo”. Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente, del Toro Guzmán presidió la toma de protesta de Andrés González López como consejero electoral del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
Foto: Jesús Hernández
Reelección de diputados en Chiapas hasta el 2018
EL DIPUTADO NEFTALÍ DEL TORO opinó sobre el tema de la Reforma Política. Lo anterior, tras aprobar por unanimidad el dictamen que emitió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucio-
nales tras analizar la propuesta realizada por los Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
13A
TRAS LAS TORMENTAS TROPICALES INGRID Y MANUEL
Apoyan a empresas afectadas por lluvia El Ejecutivo estatal entregó recursos por la cantidad de 290 mil pesos en Cintalapa
C
intalapa.- Un total de 12 empresas del municipio de Cintalapa fueron beneficiadas con la entrega de recursos vía subsidio por la cantidad de 290 mil pesos, luego de que resultaran afectadas por las inundaciones ocasionadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”. Ante habitantes de la región Valle Zoque, Velasco Coello enfatizó que su administración trabaja y continuará dando respuestas prontas y efectivas ante los fenómenos naturales, especialmente para apoyar a quienes más lo necesitan. Destacó que este apoyo gestionado a través de la Secretaría de Economía y el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), servirá para reactivar la actividad económica de las empresas siniestradas. En ese sentido, el Ejecutivo estatal agradeció el apoyo del Gobierno Federal para reactivar la actividad económica y comercial de este municipio, pues por cada peso que aportó el Gobierno del Estado, la Federación puso nueve pesos más. “Este recurso es una muestra del compromiso que tenemos con todos los sectores de nuestra entidad, y tengan la seguridad que cuentan con el respaldo total de mi gobierno”, destacó Velasco Coello. En otro momento, el mandatario estatal hizo entrega de escrituras que dan certeza jurídica y seguridad patrimonial a 600 familias de los municipios de Cintalapa y Jiquipilas que se encontraban en posesión de sus lotes y que hoy se convierten en legítimos propietarios de sus predios. En esta ocasión, con la entrega de 300 títulos de propiedad en el municipio de Cintalapa y 200 en Jiquipilas, a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), el gobierno de Manuel Velasco en coordinación con los ayuntamientos municipales brinda certidumbre jurídica a más familias chiapanecas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó el evento en Cintalapa. El Gobernador ratificó el compromiso de su gobierno de seguir impulsando este tipo de acciones que coadyuvan al bienestar de las y los chiapanecos y anunció que en este año se beneficiará con títulos de propiedad a más de 22 mil personas en la entidad. “Se les está dando seguridad jurídica, sin duda alguna es una de las prioridades que tenemos en este gobierno, regularizar; y así como mujeres y hombres de Jiquipilas y Cintalapa están teniendo sus escrituras, así en este 2014 vamos a regularizar a más de 22 mil personas que van a tener sus escrituras al igual que ustedes”, puntualizó el Ejecutivo estatal. En este tenor, el director general de la Corett, Sergio Alcántara Núñez reconoció el trabajo en conjunto para lograr que a partir de este día más familias puedan formar un patrimonio.
“El día de hoy estamos entregando 600 escrituras y en unos días más con el trabajo de las presidencias municipales vamos a entregar dos mil 500 escrituras más, dando seguridad y confianza a más familias de Chiapas”, subrayó. El funcionario federal explicó que el presidente Enrique Peña Nieto ha
puesto énfasis en que sea por conducto de este organismo, que se intensifiquen, refuercen y ejecuten de manera responsable y con apego a la ley, los programas de regularización de la tenencia de la tierra. Posteriormente, Manuel Velasco constató los trabajos de rehabilitación de boulevard “Rodulfo Figueroa” en
la cabecera municipal. Dicha obra se realizó con el objetivo de mejorar la vía de comunicación de acceso principal a la ciudad, así como a los municipios aledaños y la ciudad de Oaxaca. Al entregar esta obra, Velasco Coello explicó que se tuvo una inversión superior a los cinco millones de pesos y beneficia a los habitantes del municipio y a más de 15 mil usuarios que transitan por esta vía de comunicación. “Remodelamos y reencarpertamos tres kilómetros de la entrada del boulevard que era una demanda de hace muchos años, tengan la seguridad que seguiremos apoyando con más infraestructura vial, infraestructura educativa y con infraestructura deportiva para que la sociedad pueda tener un mejor lugar para vivir, ese es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo”, finalizó.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
VIAJARÁN A MÉXICO Y AL EXTRANJERO
Estudiantes de la Unicach enriquecen conocimientos Actualmente está abierta la convocatoria para las becas del Programa de Movilidad Estudiantil para el próximo semestre
n Agustín Morales y Tovías Abigail
García Velázquez, están cursando la licenciatura en Ingeniería Topográfica e Hidrología y estudiarán un semestre en la Universidad de Boyacá, en Colombia
A
ALUMNOS DE LA UNICACH reciben beca de movilidad estudiantil. compartieron sus expectativas. Alina Villatoro Roblero es alumna de la licenciatura en Nutrición y cursará un semestre en la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay, en donde espera adquirir nuevas experiencias para enriquecer su formación personal y profesional.
A ese país sudamericano también irá Monserrat Maza, estudiante de la licenciatura en Cirujano Dentista, quien eligió la UDELAR para conocer cómo operan las clínicas dentales en Uruguay y la problemática de salud bucal de su población, tomando en cuenta que es un país con una mejor
calidad de vida que el nuestro. Maritza Alejandra Toledo Rodríguez y Grecia Yamileth Lozano Caballero van a Brasil, donde estudiarán en la Universidad Federal Fuminense, ambas son estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Ambiental y además de practicar el idioma portugués, buscan ampliar su visión y definir un tema de tesis para su titulación. Agustín Morales y Tovías Abigail García Velázquez, están cursando la licenciatura en Ingeniería Topográfica e Hidrología y estudiarán un semestre en la Universidad de Boyacá, en Colombia, atraídos por la oferta
Incrementan vuelos México - Guatemala La visita de turistas mexicanos que han ingresado a territorio guatemalteco ha sido por arriba del 12% anual
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- La afluencia turística entre México y Guatemala se ha incrementado considerablemente en los últimos meses, afirmó Pedro Duche, director del Instituto Guatemalteco de Turismo. Precisó que desde enero de 2012 a la fecha aumentaron los vuelos desde la ciudad de México a Guatemala, lo que ha permitido que la visita de turistas mexicanos que han ingresado a territorio guatemalteco ha sido por arriba del 12% anual. “Empezamos en el sur, nos hemos movido al centro y durante el 2015 estaremos en el norte de México promocionando Guatemala, esto para tener cubierta toda la república mexicana”, añadió. Aseguró que para lograr ese objetivo tienen prevista una inversión de 2 millones de dólares en promoción solo en México, es decir “para el 2015 esperamos tener cubierto con promoción todo el país mexicano”. Duche destacó que para ellos es muy importante la visita de agencias de viajes de México, toda vez que se convertirán en promotores de las bellezas naturales, parques y diversos atractivos guatemaltecos.
Foto: Rodolfo Hernández
dquirir nuevos conocimientos, enriquecer proyectos de tesis y ampliar su horizonte profesional son algunas de las aspiraciones de los alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), quienes cursarán este semestre en diversas universidades nacionales y extranjeras, como parte del Programa de Movilidad Estudiantil. En vísperas de viajar a universidades de Brasil, Colombia, Uruguay y España, así como a varias instituciones de educación superior en el país, los becarios del Programa de Movilidad Estudiantil
Foto: Cortesía
COMUNICADO
educativa en Ingeniería Sanitaria. Ambos buscarán en la institución enriquecer sus conocimientos en relación al tratamiento de aguas residuales y en el caso de Morales fortalecer su proyecto de tesis sobre remoción de masas. Laura López González se preparará un semestre en la Facultad de Ciencias Odontológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y espera conocer otro modo de trabajar en el área clínica. Y Leslie Sánchez va a la Universidad Veracruzana para fortalecer su proyecto de tesis “Estar Saludable”, que se sustente en el desarrollo de nuevos productos: frituras deshidratadas con hortalizas para niños. Actualmente está abierta la convocatoria para las becas del Programa de Movilidad Estudiantil para el próximo semestre, misma que puede consultarse en la página oficial de la Universidad www.unicach.mx.
tienen prevista una inversión de 2 millones de dólares en promoción turística. “Los operadores guatemaltecos tienen intenciones de generar intercambio comercial con ellos, y sabemos que esto es una siembra que empezaremos a cosechar en algún momento durante el 2014, pero seguramente en 2015”, mencionó el funcionario del INGUAT. Así también mencionó que la construcción de la carretera de cuatro carriles en Retaulehu va a ser una buena conexión terrestre entre México y Guatemala. “Esperamos un buen año 2014 con cantidad de turistas mexicanos que van a entrar a Guatemala”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
15A
SIETE DÍAS DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
Unach y Staunach firman
D COMUNICADO
entre los acuerdos establecidos en el Contrato Colectivo, donde se definen el incremento al salario y las prestaciones no ligadas al mismo, se contempla una inversión de tres millones de pesos en un fideicomiso destinado a la recategorización de los integrantes del Staunach. bajadora, y la voluntad de ambas para que desde su espacio se contribuya al crecimiento de la Universidad. Reunidos en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria y ante el Comité Directivo del Staunach y de sus delegados en los Centros, Escuelas y Facultades, el rector Jaime Valls Esponda reconoció la madurez y disposición de este gremio para alcanzar los acuerdos, en tiempos menores a los que marca el reglamento de la institución, tal como ha ocurrido durante la presente gestión. El rector de la Universidad, desta-
FIRMAN CONTRATO colectivo de trabajo el rector Jaime Valls Esponda y Pedro Jiménez Pérez.
Donan despensas en Arriaga COMUNICADO
Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga hizo entrega personalmente de despensas en la cabecera municipal, esto con el fin de apoyar a personas de bajos recursos. Duque de Estrada, aseguró que esta entrega despensas es con el fin de ayudar a quienes, en realidad, lo necesitan, pues su gobierno está trabajando para que los arriaguenses tengan mejor calidad de vida, es por
eso que aseguró que seguirá gestionando ante instancias de nivel estatal y federal para realizar obras que beneficien a la mayor parte de la sociedad. Por su parte, los beneficiados agradecieron al edil que tomara en cuenta sus peticiones y los apoyara para mejorar sus condiciones de vida, a lo cual Duque de Estrada mencionó, “mi gobierno tiene muy claro el compromiso de atender a la ciudadanía y estamos enfocados de manera prioritaria en el
TITULARES DE NSTITUCIONES suman esfuerzos con Secretaría de Educación en el Estado.
RAG: Fundamental continuar impulsando el programa ERA Próximamente se realizará el segundo banderazo de entrega de libros de texto para educación primaria y secundaria COMUNICADO
Foto: Cortesía
espués de siete días de análisis y evaluación del pliego petitorio, la Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, suscribió con el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Unach, el Contrato Colectivo 2014. El documento que fue signado por el rector Jaime Valls Esponda y el secretario General del Staunach, Pedro Jiménez Pérez, regirá la vida institucional de las partes durante el presente año, estableciéndose diversos compromisos a favor de la base tra-
n El rector de la Universidad, destacó que
có que entre los acuerdos establecidos en el Contrato Colectivo, donde se definen el incremento al salario y las prestaciones no ligadas al mismo, se contempla una inversión de tres millones de pesos en un fideicomiso destinado a la recategorización de los integrantes del Staunach. Por su parte, el dirigente de los trabajadores administrativos, Pedro Jiménez Pérez, externó el compromiso de sus agremiados con la institución y la Administración Central, a fin de continuar con los trabajos y las tareas de las cuales son responsables, privilegiando el desarrollo de la Máxima Casa de Estudios del Estado. El líder sindical subrayó que los logros obtenidos en estas negociaciones dan respuesta positiva a peticiones añejas del gremio administrativo y permitirán dignificar de mejor manera el trabajo realizado por todos ellos en diferentes áreas de la Universidad, institución que en este 2014 cumple 40 años de fundación.
apoyo de quien más lo necesita, porque yo me debo a mi pueblo, ustedes son quienes me dieron la oportunidad de representarlos”. Luego de escuchar las necesidades de las familias de esa colonia, el presidente municipal comentó que continuará trabajando para que dentro de esta administración sucedan cosas buenas que puedan beneficiar cada vez más a las familias arriaguenses, cabe señalar que además refrendó el compromiso que tienen su presente administraciónmMunicipal, el cual es impulsar el desarrollo de todos.
“El programa Educar con Responsabilidad Ambiental, imprescindible y prioritario para el Gobernador Manuel Velasco Coello, no sólo ha tocado las partes más sensibles de Chiapas sino que ha trascendido al plano nacional y empieza a hacerlo al internacional”, señaló Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación en el Estado. En el marco de la reunión sostenida con los titulares de la Educación Media y Superior en la entidad, se consolidó la integración de estrategias y acciones que cada institución viene implementando en el marco de Educar con Responsabilidad Ambiental. En ese sentido, Aguilar Gordillo destacó que el gobernador Velasco realizará próximamente el segundo banderazo de entrega de libros de texto con el que se dará por termina-
da la segunda parte en lo correspondiente a educación primaria y secundaria; libros que, destacó, fueron editados con la asesoría y supervisión de reconocidos especialistas. “La instrucción del Gobernador Manuel Velasco la hemos atendido con todo el equipo de trabajo para que sea un programa dinámico que salga de las aulas y se convierta en conciencia, así como en una cultura permanente y cotidiana que queremos que quede plasmada en la historia como parte de esa responsabilidad institucional que tuvo un hombre con visión y responsable en su tiempo”, expuso. Asimismo, Aguilar Gordillo reconoció el amplio esfuerzo que han venido desarrollando las instituciones de Educación Media y los exhortó a seguir imprimiendo ese sello de trabajo constante en el marco de sus responsabilidades para continuar impulsando a Educar con Responsabilidad Ambiental a fin de que se consolide como una realidad en Chiapas y para que el sistema educativo genere una nueva cultura en defensa de la naturaleza y de nuestra tierra.
Foto: Cortesía
Este documento regirá la vida institucional de las partes durante el presente año, estableciéndose diversos compromisos a favor de la base trabajadora
Foto: Cortesía
contrato colectivo 2014
EL APOYO fue entregado a personas bajos recursos.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
Análisis a Fondo
El Conciliábulo de Davos
Este federalismo no funciona
Francisco Gómez Maza
Agustín Basave
El lujurioso banquete de los barones de este mundo Y millones de trabajadores, caminando hacia el vacío
E
l Papa Francisco sabe con quiénes y a quiénes se dirige cuando habla sin tapujos. Ya sabe que casi nadie de la cristiandad – la más horrenda caricatura del Cristianismo - le hará caso, pero no por ello deja de proclamar su palabra de guardián de los pobres de este mundo, de denunciante, de defensor, de vox clamantis y desserto. En la víspera de la reunión cumbre de Davos gritó el Pontifex Maximus para echarles en cara a los poderosos de este mundo que es vergonzoso, indignante, que cada día mueran de hambre millones de seres humanos. Un grito de dolor de un hombre que en vez de las sandalias del pescador calza los zapatos destartalados de un trabajador y viste lo más parecido al Poverello de Assis, aquel hombrecillo que abandonó riquezas, honores y glorias de este mundo para abrazar, besar y encariñar a los más pobres de los pobres. Indignante que mueran de hambre millones de seres humanos diariamente, hambre que nunca será saciada con cruzadas – las cruzadas las inventaron los papas para matar sarracenos -, sino cuando se justifiquen las relaciones de producción, cuando los millones de trabajadores no tengan que pasar hambre ni tengan que amarrarse las tripas, como ocurre con millones de mexicanos – dicen que son siete millones, pero son muchos más, el doble, el triple, el cuádruple, el quíntuple, el séxtuple -; con cruzadas no se acaba el hambre en tanto no se enseñe a pescar a la gente que se muere de hambre. Y a los poderosos de este mundo – los dos millares y medio de barones del poder económico y político, que iniciaron ayer la pasarela en la alfombra roja de Davos – lo menos que les interesa es dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar posada al peregrino, vestir al desnudo, redimir al cautivo, entre otras obras de misericordia. Y lo menos que se le puede pedir a los representantes de México en el Foro de aquel paraíso invernal de Europa es que estén conscientes de que el encuentro de los poderosos en Suiza es
sólo eso, un foro terapéutico, porque qué cosa buena puede salir de Davos. Nunca ha salido más que el reforzamiento del egoísmo y la avaricia de los poderosos de este mundo. Los trabajadores siguen un camino paralelo de salarios injustos, de pobreza, de miseria, de ausencia de oportunidades, y la situación se agudiza en el mundo y, por lo que toca a los mexicanos, los trabajadores continúan sin dinero en la cartera, sin esperanzas de que vayan a vivir un buen futuro, que del futuro sólo tienen una sola certidumbre: que han de morir. Algunos dirían que el Papa peca de ingenuidad; que el presidente Peña Nieto se engaña con su asistencia a Davos. Puede ser. Pero es un foro que el mandatario mexicano debe de aprovechar no para hacer propaganda burda, demagógica, de sus reformas, que aún no han pasado la prueba del ácido, sino para dejar registro de que las cosas andan mal porque hay un puñado de seres humanos que desprecian la vida, que maltratan la tierra, que son homines homini lupi. Otro Davos más y lo mismo de siempre, mientras las economías marchan hacia el desastre – la mexicana es un doloroso ejemplo - y no se mira ninguna luz al final del túnel. Y los trabajadores siguen con hambre y sed de justicia como lo reconoció antes de ser asesinado el candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, a quien flaco favor le hacen los priístas cuando se constituyen en defensores y promotores de un capitalismo aterradoramente salvaje, que sienta a unos cuantos a la mesa del banquete y sólo da a las mayorías, como a los perritos, pinches migajas para que se alimenten. Mucha gente en México se muere de hambre y peor que eso, sobrevive con hambre, que debe de ser más canijo. Y los barones de Davos, y los señores de Las Lomas, muy bien, súper bien, gozando de los más lujuriosos placeres de este mundo.
En la víspera de la reunión cumbre de Davos gritó el Pontifex Maximus para echarles en cara a los poderosos de este mundo que es vergonzoso, indignante, que cada día mueran de hambre millones de seres humanos
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
M
ichoacán es la prueba más dolorosa de que el federalismo mexicano es disfuncional. Si bien el conflicto es multifactorial, el hecho es que se ha dado una desaparición de poderes de facto —el mecanismo de jure es inoperante— porque las autoridades locales han sido rebasadas por la violencia criminal. Y si bien el drama michoacano es el más grave, no es el único: otras entidades se encuentran en una situación cercana a la ingobernabilidad por su incapacidad de detener una ola de delitos ya no del narcotráfico sino del fuero común. Pero, además, no es la delincuencia la única evidencia de disfuncionalidad. Los estados tienen también serios problemas para recaudar impuestos, y en consecuencia dependen excesivamente de la Secretaría de Hacienda. Y por si esto fuera poco, abundan los casos de abusos de poder de gobernadores que actúan como señores feudales cuyo único acotamiento real son los poderes fácticos nacionales, sean legales como las televisoras o ilegales como los cárteles. Cierto, ahora que el PRI regresó a la Presidencia de la República y que dos terceras partes de las entidades federativas son gobernadas por priístas, se está recreando esa suerte de transición del feudalismo a la monarquía que ya se había dado entre 1929 y 1940: el “presidente-rey” está jalando los hilos regionales y recuperando el control vertical que tenían sus predecesores antes de la alternancia. Pero ese otro límite a los “gobernadores-señores-feudales” no alivia la situación de los “ciudadanos-vasallos-súbditos”, quienes en gran medida siguen a merced de la voluntad del hombre fuerte estatal, y las pocas veces en que se libran de ella es porque se les impone la del hombre fuerte federal. No es fortuito el aluvión de iniciativas y de leyes ya aprobadas de carácter centralizador en materia penal, electoral, ambiental, de transparencia y un largo etcétera. Están dadas las condiciones para que los gobernadores erijan verdaderas autocracias y, cuando les sobra astucia y les faltan escrúpulos, para que ejerzan el poder de manera no muy lejana al absolutismo. Y ojo: no ha sido la voz de las víctimas locales sino la de la partidocracia nacional, que quiere meter en cintura a sus creaturas caciquiles, la que ha impulsado la centralización legislativa. Claro, lo deseable sería que los contrapesos al ejecutivo en cada estado fueran los otros actores estatales —el congreso y el tribunal superior de justicia, junto con la comisión de derechos humanos y el instituto electoral y el de acceso a la información y los medios y a fin de cuentas la sociedad misma—, pero la verdad es que salvo honrosas excepciones
todos ellos suelen actuar bajo la férula del mandamás. Hoy por hoy descentralizar en el plano nacional implica centralizar en el plano local, y por tanto obstaculizar las 31 o 32 transiciones democráticas que tenemos pendientes. Con todo, el federalismo en México goza aún de un gran prestigio. El manejo atrabiliario del erario y de la justicia, la opacidad, la corrupción y la manipulación electoral que emanan de muchos gobernadores es ostensible, pero cuando se plantea someterlos al escrutinio o al control federal, inmediatamente surgen defensores que de buena fe o por encargo apelan a sentimientos anticentralistas muy arraigados y blanden el argumento de la soberanía violada. Y es que más allá de disposiciones legales, México ha sido históricamente un país centralista que ha sojuzgado a la sintomáticamente mal llamada “provincia”. Es más, tal vez sea eso, el paternalismo del centro, el origen de la inmadurez institucional del orden estatal de gobierno. Juárez, Díaz y sus sucesores posrevolucionarios jalaron uno a uno los hilos del poder hasta tenerlos todos en el puño presidencial, y durante más de un siglo los estados fueron libres y soberanos solamente en el papel. Y de pronto, tras de la alternancia, se dejó que las enmohecidas reglas escritas se aplicaran. Ese péndulo fue doblemente dañino: prohijó gobernadores omnipotentes para proteger sus intereses y gobiernos impotentes para proteger a los ciudadanos. Nos guste o no, este federalismo que tenemos no funciona. Nos lo advirtió proféticamente Fray Servando Teresa de Mier desde 1824: la imitación extralógica a Estados Unidos iba a ser perjudicial para los mexicanos. Ahora pagamos las consecuencias, en este y en muchos otros rubros, de haber puesto la norma demasiado lejos de la realidad. Urge repensar, rediseñar nuestro régimen federal, y mientras se fortalecen los otros poderes locales y se libran del yugo del ejecutivo no queda más remedio que aceptar las restricciones que se le están imponiendo. ¿Cómo se pueden contrarrestar ahora los nefandos efectos del feuderalismo si no arrancándoles jirones de poder a los señores de arca y cuchillo para dárselos al Congreso de la Unión y a órganos autónomos nacionales? La sociedad civil está avanzando en los estados. Cuando su presión haga operar los equilibrios internos para vigilar el arca y regular el cuchillo, podrá signarse un pacto federal de verdad. He aquí una razón más para darle a México una nueva Constitución.
Twitter: @abasave (Académico de la Universidad Iberoamericana)
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
Ensalada de grillos
Respiran los órganos electorales locales Ciro Castillo
P
arecía que el destino de los organismos electorales locales como el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) estaba cantado con la llamada reforma electoral. Todo parecía indicar que el regreso del PRI significaría una completa centralización de la organización de los comicios porque los organismos electorales locales son parciales y obedecen, se dijo, a los destinos del gobernante en turno. Sin embargo, las declaraciones del titular del IEPC, Adrián Sánchez Cervantes, realizadas ayer parecen abrir una posibilidad para que no ocurra así. Según el funcionario electoral, la autonomía de los organismos electorales locales será respetada por el Instituto Nacional de Elecciones (INE) que sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE). Dijo que los institutos electorales locales no desaparecerán y trabajarán de la mano con el INE. “Permite la existencia del INE, sin eliminar las instituciones de cada estado; no van a desaparecer como se tenía previsto, únicamente habrá mayor coordinación”, declaró a la reportera Itzel Grajales de NOTICIAS. Quiere decir que al IEPC aún le tocará organizar el siguiente proceso electoral local que comenzará desde finales de este año, octubre para ser precisos. Se espera que para la elección de los consejeros locales en las reformas secundarias los diputados federales consideren requisitos mínimos como el hecho de que éstos funcionarios electorales sean de la entidad, de lo contrario se corre el riesgo de que no entiendan la realidad de un estado, en este caso, Chiapas. Adrián Sánchez recordó que los legisladores federales tienen hasta 90 días antes desde el inicio del siguiente proceso electoral para crear un Código Único de Elecciones y Participación Ciudadana que tendrá vigencia en todas las entidades, lo cual podría suceder en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados. En fin, que todavía hay tarea por delante en la Reforma Electoral; sin embargo, por ahora parece que la certidumbre regresó a los organismos electorales como el IEPC, cuyos funcionarios y trabajadores ya estaban con el Jesús en la boca. ARGUMENTOS DERRUMBADOS El PAN argumentó que la creación del INE obedecía a una colonización de los organismos electorales locales por parte del gobierno en turno, cuyo gobernador intenta siempre a toda costa mantener el control político en los municipios y en el Congreso del Estado. Sin embargo, este argumento se derrumba con algunas cifras aportadas por expertos en el tema electoral: a partir de 1989 sólo en 9 estados de la República Mexicana no ha habido alternancia, es decir, en 23 entidades federativas la responsabilidad del gobierno estatal ha quedado en manos de dos partidos distintos. Otro argumento esgrimido para crear el INE
fue la duplicidad de funciones y la reducción de costos. Sin embargo, el todavía IFE y los organismos electorales locales gastaron entre 2008 y 2013 105 mil 486 millones de pesos, de los cuales, sólo el 37.2 por ciento fue gastado por los locales y el resto, un 62.8 por ciento, por el IFE. Esto indica que a pesar de la reforma y el cambio de IFE a INE, seguramente el gasto seguirá siendo alto y en manos del organismo federal, es decir, no habrá tal ahorro. Algunos analistas e investigadores del tema sugieren que lo mejor hubiera sido una reforma que permitiera al IFE, sin cambiar de siglas, una mayor posibilidad de fiscalización a los organismos electorales locales. Cuando se viera el riesgo de una elección amañada, podría el organismo federal intervenir drásticamente. En fin, veremos qué es lo que pasa con la reforma electoral y sus alcances en los próximos meses, pero sobre todo, en los próximos comicios. CERO DESALOJOS Eduardo Ramírez Aguilar advirtió ayer mediante una comunicación y tras un desalojo de predios en el municipio de Berriozábal, que no se permitirán más invasiones de tierras en Chiapas. La advertencia es a tiempo para aquellos líderes que se aprovechan de la necesidad de la gente para lucrar con terrenos que no les pertenecen o que están ubicados en zonas de riesgo. A la gente: que no se deje sorprender porque podría incurrir en delitos por escuchar el canto de las sirenas.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
17A
Pa l e s t r a
Papelito habla Rodrigo Ramón Aquino
¿
Qué tan preparados están los funcionarios públicos en Chiapas? La Secretaría de la Función Pública seguro cuenta con un registro del nivel académico de las personas que se encargan de hacer funcionar la maquinaria administrativa y de gobierno en la entidad. Han de ser pocos los que incrustados en la administración pública procuraron continuar con sus estudios, como bien puso el ejemplo el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, al graduarse del doctorado. También habría que cerciorarse quiénes cometen delitos de usurpación de profesión. Esto es que haciéndose pasar por profesionistas carecen de todo título, aun cuando muchos cargos piden mínimos rigurosos de escolaridad. Además, no sería la primera vez que se descubrieran casos como estos en la estructura de gobierno en Chiapas. A lo anterior habría que sumarle una campaña de certificación de todo título, cédula profesional o certificado de estudios, porque cada vez es más común que los “respetables licenciados” presuman documentos apócrifos, que fácilmente se obtienen por un estimado de 6 mil pesos en las inmediaciones de la Plaza Santo Domingo en el Distrito Federal. Si como dio a conocer ayer el periódico El Universal, muchos vivillos le han visto la cara al gobierno federal y se han colocado en puestos claves, cuantimás en Chiapas donde los órganos de control no se han enfrentado a una real prueba y sólo gozan del beneficio de la duda. Tema aparte será regular el crecimiento desmedido de las llamadas escuelas patito, de las cuales egresa cada pájaro dodo. Ágora De Abril Martínez (tuxtleca que ha andado de pata de chucho por el mundo y ex compañera reportera de NOTICIAS): “Me enteré que demolieron la casona que tantos años albergó a El
Garabato. Es una lástima que lugares como ese, tan llenos de historia en cuanto a vivencias y arquitectura, sean demolidos así, sin más que el interés económico momentáneo, haciendo que las pocas casas antiguas de Tuxtla Gutiérrez sigan desapareciendo para continuar haciendo de esta ciudad, una ciudad cada vez más fea, sin historia, sin identidad y sin rastro de ciudad moderna. “Se han demolido lugares públicos de arquitectura colonial, según para su modernización, sin pensar que éstas podrían haber sido parte importante para el turismo que no tiene nada que ver en Tuxtla Gutierrez, a diferencia de ciudades como San Cristóbal y Comitán. “Las antiguas construcciones han sido demolidas sin castigo alguno de parte de las autoridades porque ellos mismos han pasado a rechingar la arquitectura de la ciudad. “Qué lástima que tengamos tan poco cariño por los recuerdos y tan poca visión a lo valioso que es el pasado en el futuro. Y más lástima me da que a esta edad no pude disfrutar de la vida bohemia que se vivía en El Garabato en ese entonces, un ambiente que en la niñez tanto me disgustaba por no estar a la altura de las conversaciones, pero que ahora sería mi favorito: poetas, escritores, periodistas, fotógrafos, actores, pintores, mimos, caricaturistas, cantantes; libros, pintura, música, arte, dominó, ajedrez, fotografías... Una Cuba perfecta.” Corrillo Tlaxcala, Puebla, Chiapas y el Distrito Federal son algunas de las entidades con mayor índice de trata de personas en México. En Chiapas, la Procuraduría General de Justicia realiza operativos en 200 giros negros ubicados en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Así que si encuentra a su tugurio favorito clausurado, ahí se portaban mal y usted ni en cuenta —o quizá abonada a la buena economía de los propietarios, haga memoria—… El Instituto Federal Electoral (IFE) exoneró al gobernador Chiapas Manuel Velasco Coello de las quejas de promoción indebida con motivo de su primer informe de labores. El consejero presidente Lorenzo Córdova y los consejeros Benito Nacif, Marco Antonio Baños y María Marván, argumentaron que ante la ausencia de una regulación clara sobre la competencia del IFE en ese tipo de casos, sólo se puede actuar conforme a los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En este caso el asunto deberá ser resuelto por el órgano electoral local… La entidad que este año recibirá más recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es Chiapas, que tendrá 10 mil 79 millones 431 mil 808 pesos, seguido de Veracruz, con 5 mil 961 millones 397 mil 534 pesos, y de Oaxaca, con 5 mil 650 millones 974 mil 98 pesos. Ojalá la promesa del secretario Bayardo Robles de que la obra quedará en manos de constructores chiapanecos sea cierta. Ya urge la paga en el bolsillo de la gente.
Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225
18A
Jueves 23 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Morena, a un paso de convertirse en partido EL UNIVERSAL
México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cumplirá el próximo domingo el último requisito de ley para constituirse en partido político: la realización de su Asamblea Nacional Constitutiva, evento que encabezará Andrés Manuel López Obrador. El evento, que originalmente había sido anunciado para realizarse en el zócalo capitalino, cambió de lugar y ahora será en un salón cerrado, informó Martí Batres, líder de Morena.
INICIA GIRA POR CANADÁ
Niega EPN haber dejado crecer a las autodefensas El Estado aplicará la ley y mantendrá la seguridad en Michoacán, afirma
C
anadá.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en Michoacán el Estado mexicano será el responsable de mantener la seguridad y aplicar la ley en el combate a la inseguridad y el crimen organizado. Entrevistado en esta localidad canadiense, aceptó que en esa entidad hay grupos que se han organizado para la autodefensa ante los embates de grupos criminales pero recalcó que es el Estado el responsable de aplicar la ley y proteger a los ciudadanos. Rechazó que durante su administración se haya dejado crecer a las autodefensas, y afirmó que a partir de la nueva estrategia federal han disminuido los niveles de violencia en el país. Al preguntarle sobre el rechazo de los grupos de autodefensa para retirarse hasta que se detengan a todos los líderes del grupo delictivo denominado “Los Caballeros Templarios”, señaló: “La respuesta ha sido puntual y firme del gobierno de la República, de hacerse cargo de la seguridad en el estado de Michoacán, especialmente en la zona de Tierra Caliente que es adonde hemos observado una condición muy particular a la inseguridad que se vive en esa entidad y le estamos haciendo frente”.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO a su llegada a Canadá para el inicio de una gira. Agregó que en Michoacán se trata de una estrategia que no sólo se trata de combatir a la inseguridad y al crimen organizado sino, además, se aplican otras acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social y el desarrollo integral de la entidad. Durante la escala que realizó en su viaje a Davos, donde participará en el Foro Económico Mundial, el mandatario señaló que el caso de Michoacán está inscrito dentro del clima de inseguridad que hay en el país. “Que es un tema de atención especial y lo que buscamos no es sólo atender la inseguridad en Michoacán, lo que estamos buscando realmente es atender las causas, el origen, de este problema que no es sólo de este último año sino que yo creo que es un proble-
ma que se ha diagnosticado y generado en los últimos años y que tenemos que atender de raíz y de fondo”, señaló. Dijo que se ha definido desde el inicio de su administración una estrategia que ha permitido -afirmó- tener a poco más de un año “avances alentadores”, reducción real de la violencia, focalización de la inseguridad “especialmente en Michoacán con condiciones muy particulares”. Sostuvo que la seguridad es un tema que se encuentra en la agenda prioritaria de su administración, que de ninguna manera se puede soslayar o dejar al margen. Agregó que junto con la seguridad se encuentran en la agenda del gobierno de la República el impulso al crecimiento económico, a la generación
En Michoacán se aplica una estrategia que no sólo se trata de combatir a la inseguridad y al crimen organizado sino, además, se aplican otras acciones orientadas a la reconstrucción del tejido social y el desarrollo integral de la entidad de empleos, al desarrollo de mayor infraestructura y lograr más competitividad y productividad para atraer mayores inversiones. “Las inversiones en el mundo se las disputan entre todos los países. Todos los países en el mundo están haciendo cambios, reformas para ganarse un espacio de participación a las grandes inversiones que generen desarrollo y empleo en los países. México está haciendo la parte que le corresponde”, señaló. Sobre su participación en el Foro Económico Mundial, dijo que es una buena oportunidad para promover a México, que se conozca lo que se está haciendo y posicionarlo como un país que se está transformando. Agregó que México está en condición de participar en una dinámica global en la que el mundo se mueve y transforma, en la que exige más a los países para competir, atraer inversiones y volverse más productivos.
“Y México precisamente lo que ha buscado especialmente durante 2013, y continuará con esta dinámica durante 2014, de impulsar cambios en sus formas, reglas de operación, en su marco normativo que permita realmente aprovechar todo su potencial. “Creo que las reformas que tuvieron lugar durante 2013 han permitido establecer esta plataforma para que México tenga un mayor desarrollo durante los próximos años”, señaló. Dijo que lo anterior tiene como objetivo que año con año se vean mayores beneficios para todos los mexicanos a partir de un mayor crecimiento económico, del desarrollo de mayor infraestructura. “Y esto es importante que el mundo lo conozca y sin duda Davos es el escenario mundial, no único otro, de tal relevancia que encuentre en un mismo espacio a jefes de Estado, a los principales presidentes de las más grandes corporaciones mundiales que tienen presencia en México y en el mundo. “Es un gran espacio de promoción, de proyectar a México en lo que está haciendo, en los avances que está logrando y que el mundo nuevamente voltee a ver a México como un espacio de oportunidad para invertir, generar empleo, desarrollar actividad productiva”, indicó. Adelantó que compartirá en el Foro lo que se ha trabajado y logrado en un país democrático, que consolida su democracia y observa cambios en un clima de madurez política y civilidad.
Michoacán no es cuestión de horas: PGR EL UNIVERSAL
México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que el problema de inseguridad pública en Michoacán no se resuelve en cuestión de horas, ni de días. Ante el hecho de que hubo el martes enfren-
tamientos entre autodefensas y delincuentes de “Los Templarios”, Murillo respondió a los reporteros que sin embargo, esos choques ya no se dan a diario. Afirmó que las fuerzas federales han hecho la tarea de contención en buena parte del estado.
Sobre previsiones de cuándo ganará el Estado la tranquilidad para Michoacán, Murillo declinó dar pronósticos, y puso como ejemplo cuando llegó a la PGR que se propuso reestructurar en ts meses y se llevó un año. Los resultados en Michoacán se alcanzarán en
el tiempo, pues no es cuestión de horas ni de días. Murillo Karam fue entrevistado en la antigua sede del Senado, en las calles de Xicoténcatl, donde tuvo lugar la presentación del informe de labores de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
M EL UNIVERSAL
éxico.- La Comisión Permanente del Congreso hizo la declaratoria de validez de las reformas político-electoral y la de transparencia, por lo que pasan al Ejecutivo Federal para su eventual publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La declaratoria de la reforma constitucional en materia políticoelectoral contempla 18 votos aprobatorios de los congresos de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas del proyecto de decreto que fue aprobado el 13 de diciembre de 2013, en el Senado. Desde tribuna, legisladores de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía y Ricardo Cantú, del PT, cuestionaron estas reformas, porque desde su perspectiva representan una “moneda de
SCJN ordena libertad de una indígena presa EL UNIVERSAL
México.- Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata liberación de Adriana Manzanares, indígena acusada por el aborto involuntario resultado de una relación extramatrimonial. Luego de pasar siete años en prisión, Adriana -quien fue víctima justicia comunitaria cuando se conoció la muerte del bebé y la relación de la que era producto- “podrá reanudar su proyecto de vida”, sostuvo Javier Cruz Angulo, titular de la Clínica de Interés Público del CIDE, despacho encargado de la defensa de Manzanares. De acuerdo con Cruz Angulo, la resolución del caso sienta un precedente, ya que “los usos y costumbres no pueden sobreponerse a los derechos humanos”. En ese mismo sentido, el litigante celebró la decisión de la Primera Sala de la Corte, que en su opinión cuenta con varios años de trabajo en la defensa de las garantías individuales. La Clínica de Interés Público y el Centro Las Libres, que trabajó junto con el CIDE, están a la espera de conocer los considerandos de la Primera Sala para determinar si en el proceso contra Adriana Manzanares hubo responsabilidad del Estado mexicano. Lo que sigue, subrayó Cruz Angulo, es garantizar que Adriana pueda continuar con su proyecto de vida.
18 VOTOS APROBATORIOS DE ESTADOS
Completa, Reforma
Política y Electoral Desde tribuna, legisladores de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía y Ricardo Cantú, del PT, cuestionaron estas reformas, porque desde su perspectiva representan una “moneda de cambio” del gobierno federal para que se concretaran las reformas estructurales, como la energética.
ASPECTO DE LA SESIÓN del Congreso el día de ayer.
cambio” del gobierno federal para que se concretaran las reformas estructurales, como la energética. La legisladora del PRI, Elena Corrales, y el senador del PAN, Fernando Herrera, se congratularon de estas declaratorias de validez a las reformas, porque representan el trabajo conjunto de las diversas fuerzas políticas “para el mejoramiento del sistema democrático nacional”. El senador del PRD, Manuel Camacho, insistió en cuidar la legislación secundaría que respete el espíritu de los aprobado en la Constitución, aunque también criticó que estas reformas no hayan tenido el mismo interés, como la energética, para su pronta aprobación en los congresos locales.
Sospecho quién me espía, dice Cordero Me aguanto y espero que la autoridad investigue, afirma el panista EL UNIVERSAL
Boca del Río.- El senador Ernesto Cordero dijo en el caso de los audios difundidos por EL UNIVERSAL que sospecha quién lo espía, pero prefiere que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la encargada de dar con los responsables. Al ser cuestionado sobre el autor de las grabaciones, dijo: “Sospechas, si tengo mis sospechas, pero me las aguanto y me espero a que la autoridad investigue. Según me informan está investigando, hay buenas posibilidades de saber quién es el que me está espiando, el que espió mis conversaciones privadas”. Cordero Arroyo visitó la ciudad de Boca del Río para reunirse con diputados locales del PAN para dialogar
EL UNIVERSAL
México.- El senador panista Roberto Gil Zuarth, afirmó que el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado va a Michoacán para dar el mensaje de que están atentos y analizan acciones legislativas y políticas para fortalecer la estrategia del gobierno federal, a la cual dijo que le dan su voto de confianza. En principio, Roberto Gil descar-
acerca de las recién aprobadas reformas constitucionales. Durante la llamada, Cordero propone al diputado Fernando Rodríguez Doval “hundir “ al líder nacional del partido, Gustavo Madero. Cordero Arroyo pidió además que la autoridad competente investigue la asignación de partidas presupuestales a presidentes municipales panistas. “Hay señalamientos muy graves que tienen que ser investigados, si estos señalamientos son falsos (es necesario) deslindar y limpiar la imagen de algunos diputados del Partido Acción Nacional, por eso es importante; si estos señalamientos se demuestra que son ciertos, entones sí el partido tendrá que tomar sus propias medidas”, dijo. Consideró que deben aclarar el supuesto mal uso de los recursos para evitar que continúe y se haga una práctica sistemática a la hora de hacer las asignaciones presupuestales.
Foto: El Universal
La Comisión Permanente del Congreso hizo la declaratoria de validez
Foto: El Universal
20A
EL PANISTA ERNESTO CORDERO dijo que el tema del presunto espionaje está en manos de la PGR.
Voto de confianza para estrategia en Michoacán tó que no solicitarán seguridad especial, a menos que el gobierno federal así se los indicara, pues prevén reunirse con el comisionado federal, Alfredo Castillo. “Si no tenemos ninguna información del gobierno de la República entenderemos que no hay ningún riesgo
o circunstancia especial para poder estar en la capital de Michoacán”, explicó Gil. “Dependerá de lo que escuchemos del comisionado si tomamos la determinación de ir a alguna zona concreta en Michoacán a escuchar a actores sociales, pero hay
que recordar que el PAN en el Senado formó una comisión que hará una revisión del caso para ver qué decisiones legislativas y políticas se pueden tomar para fortalecer la acción de la federación en Michoacán”, recordó Gil Zuarth en entrevista.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
21A
FUE A LAS 21:40 HORAS EN TEXAS
Ejecutan a Tamayo Amnistía Internacional afirma que fue un asesinato sin ninguna justificación
M
éxico.- La organización Amnistía Internacional informó que el mexicano Edgar Tamayo Arias, fue ejecutado en Texas a las 21:40 horas de este miércoles, en las instalaciones del centro Penitenciario Walls, hecho que calificó como “un asesinato sin ninguna justificación”. En un comunicado expresó “sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de Edgar Tamayo Arias” y reconoció el coraje y dedicación con la cual lucharon hasta el último minuto “para evitar que se llevara a cabo el injusto e inhumano castigo al cual fue condenado”. Después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos se negó a resolver en favor de Edgar una apelación de último momento, AI condenó su ejecución ya que se realizó pese a las irregularidades en su proceso que habían sido denunciadas por diversas organizaciones sociales y gobiernos. Expuso que “considera que la ejecución de Edgar sin respetar su derecho a un juicio justo, y sin tener en cuenta los elementos aportados por la defensa, como una discapacidad mental leve, al establecer la sentencia convierten esta ejecución en un asesinato sin ninguna justificación”. Fustigó que las autoridades de Texas de llevar a cabo la ejecución de Tamayo “representó no solo una indudable violación de su derecho a la vida y al debido proceso, sino además un claro desacato a una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que había ordenado suspender tal sentencia en tanto no hubiera una revisión completa de su caso”. Recordó que las autoridades ignoraron las medidas cautelares dictadas
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA MUERTE DE ÉDGAR TAMAYO llegó al fin después de años de espera. En la imagen, las protestas afuera de la prisión. por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mediante las cuales este organismo de la Organización de Estados Americanos había solicitado una suspensión de la ejecución. Amnistía Internacional también destacó que “el hecho de que Tamayo Arias hubiera pasado 20 años recluido esperando fecha de ejecución supuso un castigo adicional de 20 años de prisión que no obedecía a sentencia judicial alguna”. “Lo que el mundo atestiguó hoy
Amnistía Internacional fustigó que las autoridades de Texas de llevar a cabo la ejecución de Tamayo “representó no solo una indudable violación de su derecho a la vida y al debido proceso, sino además un claro desacato a una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) (miércoles) no fue acto de justicia sino de crueldad. Un hombre hoy fue asesinado bajo la falsa pretensión de justicia, un hombre cuyo proceso no conoció
más que la injusticia”, afirmó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional en México. Añadió que “con su actuar el día de
hoy, las autoridades de Texas no solo han puesto en duda la capacidad de este estado de conducir procesos judiciales justos sino que también ha puesto en duda la voluntad de los Estados Unidos para cumplir con sus obligaciones internacionales. Estas autoridades ahora deberán demostrar que son capaces de tomar en serio sus obligaciones internacionales en materia de justicia y derechos humanos ante una comunidad internacional que estará observando de cerca.”
México lamenta la ejecución en EU EL UNIVERSAL
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el mexicano Edgar Tamayo Arias fue ejecutado este miércoles en Texas. En un comunicado que emitió hace unos minutos confirma el hecho -aunque no precisa la hora-, por lo que lamenta que se haya aplicado la pena capital. Sostuvo que “la ejecución viola la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y contraviene el fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en el Caso Avena (2004)”. La Cancillería indicó que el “gobierno de México hace un llamado para que tomen acciones efectivas y evite que se ejecuten otras condenas en
La Cancillería indicó que el “gobierno de México hace un llamado para que tomen acciones efectivas y evite que se ejecuten otras condenas en desacato del fallo Avena que dañen el régimen de asistencia y protección consular acordado entre los países” desacato del fallo Avena que dañen el régimen de asistencia y protección consular acordado entre los países”. Recordó que el fallo Avena ordenó a Estados Unidos a revisar y reconsiderar los veredictos de culpabilidad y la pena capital impuesta a Edgar Tamayo, así como a otros 50 connacionales, cuyo
derecho a la notificación y asistencia consular fue violado por las autoridades de Texas al momento de su detención. Agregó que “desde que tuvo conocimiento del caso del señor Tamayo, la SRE desplegó una serie de acciones hasta agotar todas las instancias a su alcance, tanto internas como internacionales, con
el fin de obtener la revisión y reconsideración del caso por parte de las autoridades judiciales texanas, a la luz de la falta de notificación consular”, sin embargo y a pesar de una apelación de último minuto, todos los esfuerzos fracasaron. Por ello, “la SRE reitera que la importancia fundamental de este caso es el respeto al derecho de acceso a la protección que brindan nuestros consulados a los mexicanos en el exterior”. Expuso que la Cancillería mexicana ha brindado la debida asistencia consular a los familiares del connacional ejecutado. A solicitud de la familia Tamayo, dicha ayuda se mantendrá en el proceso de traslado a México de los restos de Edgar Tamayo.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
PIDEN QUE NO SE REPITA EL CASO DE EDGAR TAMAYO
Desde la izquierda siempre nos hemos pronunciado por el respeto a los derechos humanos, defendió el Senador de Chiapas
COMUNICADO
Durante la conferencia de prensa, el legislador chiapaneco enfatizó la falta de confianza en la representación mexicana en Estados Unidos
n el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador de Chiapas Zoé Robledo realizó una conferencia de prensa para hablar a nombre de los legisladores del PRD sobre la ejecución de Edgar Tamayo, mexicano originario del estado de Morelos, acusado de homicidio de un oficial en Houston Texas. Zoé expresó: “nosotros como legisladores del PRD siempre nos hemos pronunciado contra la pena de muerte, siempre lo hemos hecho como una posición de respeto irrestricto a los derechos humanos; estamos en contra de la pena de muerte en cualquier parte del mundo”. Durante la conferencia de pren-
sa, el legislador chiapaneco enfatizó la falta de confianza en la representación mexicana en Estados Unidos; recordó una carta escrita por Edgar Tamayo en la cual pedía al consulado ya no interviniera en su caso. “Creo que la actuación de los consulados debe ser mucho más enérgica y debe exigir que se respete la legislación internacional y realizar una gestión humanitaria y jurídica de fondo para evitar más casos como los de Edgar Tamayo. No es posible que un connacional exprese su rechazo a la representación diciendo que el consulado ya no se meta con su caso; algo se está haciendo mal, algo está fallando”.
E
Foto: Cortesía
PRD está contra la pena de muerte: Zoé Robledo
SENADOR DE CHIAPAS se pronuncia en contra de la pena de muerte. Robledo concluyó: “debemos coadyuvar a que en las próximas reuniones interparlamentarias
con legisladores norteamericanos, pongamos el tema en la mesa; hay temas que deben dis-
cutirse aunque sean polémicos, aunque no les gusten, aunque incomoden muchas veces”.
Simplifican organización del Campus ITESM Alfonso Pompa Padilla refrendó su compromiso con la institución y con cada uno de sus integrantes a fin lograr mantener el alto nivel COMUNICADO
A finales del año pasado, David Noel Ramírez Padilla, rector del Tecnológico de Monterrey, anunció la nueva organización que entró en vigor en enero de 2014, en la cual se contempla la simplificación en la organización de la institución al pasar de cinco a tres re-
giones de campus: Zona Norte, Zona Centro Sur y Zona Occidente. Como parte de estos cambios, el Campus Chiapas se integra a la Zona Centro-Sur, la cual agrupa los campus Ciudad de México, Santa Fe, Estado de México, Toluca, Central de Veracruz, Cuernavaca, Hidalgo y Puebla. El pasado 21 de enero, Alfonso Pompa Padilla, rector de la Zona Centro-Sur visitó las instalaciones del Campus Chiapas para reunirse con alumnos, profesores, consejeros, directivos y personal administrativo. Durante la reunión el rector motivó a la comunidad del campus para
continuar dando lo mejor de sí mismos para ayudar a construir un mejor futuro para nuestro estado y nuestro país. A su vez refrendó su compromiso con la institución y con cada uno de sus integrantes a fin lograr mantener el alto nivel de nuestros alumnos, ofertando excelente calidad académica en sus programas formativos. Rector de la Zona Centro-Sur Pompa Padilla es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey y Master of Business Administration por la University of New York at Buffalo.
Dentro de sus más de 30 años de experiencia dentro del Tecnológico de Monterrey, ha ocupado diversos puestos directivos, destacando el de director general de los campus Saltillo, Sonora Norte, León y Guadalajara; y desde julio de 2006 y hasta diciembre 2011 se desempeñaba como Rector de la Zona Occidente. Ha sido profesor desde 1978, iniciando en la Escuela de Técnicos del Tecnológico de Monterrey e impartido cursos en profesional y posgrado en las áreas de Administración de Operaciones, Liderazgo y Planeación Estratégica.
Adicional a sus responsabilidades en el Tecnológico de Monterrey, tiene experiencia en Consultoría en Administración de Operaciones en diversas empresas manufactureras, de servicio y para la administración pública; así como ha participado activamente en patronatos y organizaciones civiles. El Campus Chiapas se congratula al formar parte de esta nueva rectoría, la cual permitirá cumplir el propósito de estar entre las 100 mejores universidades del mundo, ser la mejor universidad de Latinoamérica y la mejor universidad de emprendimiento en el mundo.
Al Cierre
Jueves 23 de enero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez
LETICIA COELLO, TESTIGO DE HONOR
Convenio con Fonart Gobierno de Chiapas signa acuerdo en beneficio de la actividad artesanal
Este convenio contribuirá en el desarrollo económico, social y cultural de las artesanas y artesanos chiapanecos, con el apoyo de las cinco vertientes establecidas en las reglas de operación del FONART: Capacitación Integral y Asistencia Técnica; Apoyo a la Producción; Adquisición de Artesanías; Apoyos a la Comercialización y Concursos de Arte Popular.
E
n el marco del segundo Foro Regional de Consulta sobre la Ley para la Protección y Desarrollo de la Actividad Artesanal, se realizó la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Chiapas y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Siendo testigo de honor, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, la directora general de FONART, Liliana Romero Medina, expresó su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco por el apoyo otorgado para la realización del Foro. Indicó que el objetivo es posicionar el debate sobre la actividad artesanal, considerando sus dimensiones y problemáticas, para construir un marco legal apto para desarrollar la actividad artesanal en México; permitiendo que participen el mayor número de artesanos, especialistas, académicos e empresarios vinculados al sector, para una visibilidad óptima de las experiencias y conocimientos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA SEÑORA LETICIA COELLO fue testigo de honor en la firma del convenio. aportados por los participantes. Además, la directora general del Instituto Casa Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana afirmó que con estas acciones se busca conocer los principales desafíos sociales ligados a la actividad artesanal en su conjunto, y de esta manera obtener información valiosa e importante que abone
Exhorta SS a prevenir problemas de influenza La vacunación y el lavado de manos, de las medidas primordiales COMUNICADO
La Secretaría de Salud del Estado exhortó a la población en general a redoblar las acciones para prevenir las infecciones respiratorias agudas que normalmente se incrementan durante la temporada de frío, incluida la influenza estacional. Al respecto, la dependencia recomienda la aplicación de la vacuna contra influenza principalmente en niños de 6 a 59 meses de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación personal de salud y personas que padezcan enfermedades crónicas como hipertensión, enfermedades cardiacas, diabetes, VIH/SIDA o que por la enfermedad o algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune. Asimismo, para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respirato-
rias e influenza, es necesario reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como abundantes líquidos; abrigarse bien al salir, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, usar alcohol O gel. Al toser y estornudar cubrirse con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo; en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acuda al médico para recibir tratamiento oportuno y sobre todo es importante que no se auto-mediquen. Debido a lo significativo que resulta la atención oportuna, la detección temprana y el tratamiento efectivo de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas, la Secretaría de Salud ha iniciado un proceso de reforzamiento de la capacitación al personal de salud.
sustancialmente a un proyecto de Ley sobre fomento artesanal. En su momento, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, manifestó que a través de la firma de este Convenio el FONART y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, buscarán fomentar la comercialización de
artesanías, con acciones estratégicas que contribuyan al fortalecimiento de los artesanos organizados, incursionándolos a nuevos mercados a fin de comercializar sus productos, propiciando con ello la difusión de la actividad artesanal. El presente convenio es la base que permitirá a los artesanos y artesa-
nas chiapanecas proyectarse de una manera organizada, permitiéndoles una venta justa de sus artesanías, que arroje como consecuencias un mejoramiento de las condiciones de vida de este sector. Asimismo se realizó la entrega de cheques a artesanas de los municipios de Amatenango del Valle, Aldama y Oxchuc del Programa Apoyos a la Producción del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Jueves 23 de enero de 2014
Jueves 23 de enero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Ni gol de Ch14 los salva Chicharito mandó el partido a penaltis, donde el United cayó ante Sunderland
Habrá cuatro grandes eventos, tres de ellos dedicados a personajes históricos de la natación chiapaneca
Beisbol en Tuxtla Diez equipos serán los que echen andar el Campeonato Municipal
3B
6B
5B FOTO: Jacob García
Se lucen en preparativos La NFL alista todo para llegar al 2 de febrero sin ningún inconveniente
5B
2B
Noticias
Jueves 23 de enero de 2014
LE FALTA MEJORAR A CHIAPAS JAGUAR
Probará con otros jugadores El técnico podría echar mano de elementos que no han participado en el cuadro titular Germán Gaxiola
L
a derrota ante Cruz Azul aún duele, el director técnico de Chiapas Jaguar, Sergio Bueno, hizo un análisis de la situación del equipo luego de que en tres fechas los felino no ha podido obtener el triunfo en lo que va del Clausura 2014, acumulando únicamente un punto de nueve posibles. El estratega señaló la dificultad que han enfrentado sus dirigidos para anotar en el marco rival y que lo ha marginado de probar las mieles de la victoria en la Liga Bancomer MX. “No podemos ser inconscientes de no saber en dónde estamos situados, saber que no hemos tenido un buen arranque de liga que nos tiene ocupados en revertir la situación, porque no fuimos capaces de ganar el partido anterior ante Cruz Azul donde teníamos la intención de llegar a cuatro puntos que nos permitirían estar un punto arriba de lo que cosechamos el torneo anterior en la misma altura, ahora tendremos que redoblar esfuerzos, tendremos que mejorar sustancialmente ya hay gente que llegó de último momento que está lista para ser tomada en cuenta. Este arranque de campeonato ha implicado que no
Fotos: Jacob García
Noticias
La Franja del Puebla, hermano de Chiapas Jaguar será el rival a vencer para que Sergio Bueno tenga un poco de calma.
En tres jornadas los Jaguares verdes no ha podido obtener el triunfo en el Clausura 2014.
hemos dado el do de pecho y que tendremos que encontrar a la gente idónea que nos haga salir de esta de situación”. Apuntó la regularidad en su equipo, señalando que no ha habido cambios considerables en la alineación titular respecto al Apertura 2013, en donde a pesar de no haber calificado a Liguilla el balance para el cuadro chiapaneco fue positivo. “No hemos cambiado tanto, simplemente ha sido una cuestión de fortuna, que no hemos sabido aprovechar las oportunidades que hemos tenido en los partidos; ante Cruz Azul, al ser un
marcador adverso te hace pensar que el rendimiento ha ido en descenso y me parece que no ha sido así, tuvimos siempre el control del partido, no nada más de este juego sino también de los dos pasados, simplemente que al equipo le está haciendo falta intensidad, que nos está haciendo falta generar más jugadas de gol porque hemos mejorado sustancialmente en la parte defensiva, hay que recordar cuántas acciones de gol nos ha hecho el adversario. “Nos está haciendo falta nuestro porcentaje de aciertos, lo que nos ha
marginado de empatar o ganar los partidos y pues no está haciendo falta ese golpe de suerte para poder ganar un partido para que el equipo se libere y pueda alcanzar mejores niveles” dijo. El técnico hizo ver que podría echar mano de elementos que no han participado frecuentemente en la oncena titular. “Hay gente que ha venido trabajando y conforme está en mejor forma podría ser tomada en cuenta. Hemos ido dándole cierta participación de manera gradual como el caso de Wilberto Cosme, Luis Pérez, que nos
permite ahora pensar en que son opciones para jugar y esto implica que con la lesión de Juan Carlos Rojas y con otro movimiento que podríamos hacer, pensamos que siempre meter gente fresca y nueva es bueno”. Ante ello indicó que quienes no han tenido tantos minutos, deben aprovechar la situación para levantar la mano para poder ocupar un sitio en el once titular. “En estos casos implica que la gente se alerta, el que no estaba jugando sabe que tiene la oportunidad, sabe que es el momento de que se le contemple, y al que estaba jugando de titular ya ve en riesgo su continuidad, que todo esto alerta al jugador, mal haría si no porque hemos tenido una cosecha muy pobre en estos tres partidos y esto implica que todos recapacitemos y que mejoren su nivel”. El estratega resaltó la relevancia de vencer su próxima rival, esta vez como visitante ante el Puebla. “Estamos exigidos a ganar, así lo dijimos la semana pasada y no ganamos, entonces lo que implica es que la exigencia crece, el compromiso, y la obligación la responsabilidad también, y lejos de ser factor que sea para mal, debe de ser factor que se canalice para bien, el jugador sabe que no hemos ganado en tres jornadas entonces debe de aplicarse, de exigirse, de apretar y nosotros con ellos, entre ellos deben de estar receptivos para exigirse ellos mismo y luego al compañero. Vamos con la idea de ganar el siguiente partido, y así lo tenemos presentes todos los días” finalizó.
Guerreros, con altas expectativas El Atlético Chiapas emprendió su viaje rumbo a la ciudad de Tulancingo, Hidalgo
Germán Gaxiola El chiapaneco Alexander Santos, anotador del primer tanto frente al Deportivo Nuevo Chimalhuacán, comentó: “Gracias a Dios iniciamos el torneo bien, con tres puntitos en casa donde se me dio anotar en el debut. Hay que seguir con esa mentalidad y con la misma humildad, respaldando en la cancha el trabajo que realizamos en la semana”. Analizó el desempeño grupal: “Fue muy bueno, pero hay que mejorar, esto es apenas el inicio, hay mucho que dar todavía. Hay que trabajar más la parte física y tener mejor manejo de pelota”, y agregó, “todos los partidos son difíciles y nos vamos a seguir preparando para obtener mejores resultados”. Finalmente, Mario Solís, mediocampista de “el equipo del pueblo”, y quien agotó la cuenta para el 2-0 definitivo, agradeció a la directiva por el apoyo
brindado. Asimismo destacó el desgaste y voluntad del plantel para la obtención de la victoria. A su vez, señaló la falta de contundencia pero aplaudió la cautela con la que se terminaron resolviendo las acciones. Al termino de la Jornada 2, Guerreros se sitúa en la séptima posición de la clasificación general del Grupo 1 con 3 puntos, por debajo de Alebrijes de Oaxaca y América Coapa que también
cosechan la misma cantidad de unidades pero con una mejor diferencia de goles a favor. Ayer, luego de una intensa práctica desarrollada en la cancha sintética del estadio “Víctor Manuel Reyna”, el Atlético Chiapas emprendió su viaje rumbo a la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, donde el próximo viernes enfrentará a Titanes en el arranque de la fecha 3 de la Liga Nuevos Talentos.
Foto: Jesús Hernández
Noticias
El viernes el equipo chiapaneco enfrentará a Titanes correspondiente a la fecha 3.
s Voz e Imagen de Chiapas
Prepara Mezcalapa duelo de altura cuando reciba el domingo al conjunto veracruzano
Jueves 23 de enero de 2014
7B
Santos, rival de cuidado
Germán Gaxiola
Mezcalapa entrena fuertemente para mantener su territorio invicto.
VIERNES 24 DE ENERO n Delfines UGM – Club de Futbol San Andrés n Poza Rica– Club Limoneros de Futbol SÁBADO 25 DE ENERO n Halcones Marinos – Atl. Boca del Río n Azucareros de Providencia – Cruz Azul
Lagunas n Búhos de Xalapa – Universidad del
Golfo n Lanceros de Cosoleacaque –
Azucareros de Tezonapa n Cafetaleros de Xalapa – Piñeros de Otra buena noticia en el campamento de los verdes es la reincorporación del delantero Luis Guillermo Pérez a los trabajos normales con el grupo, tras una lesión de rodilla que lo ha marginado de la competencia durante cuatro meses.
Los errores se pagan Daniel Mora y sus Ocelotes sufrieron su primera derrota del torneo Comunicado
Tapachula.- Daniel Mora trabaja fuerte con sus Ocelotes de la Unach para corregir los errores que cometieron en el juego de la jornada dos ante Real Cuautitlán, y que les costara sufrir su primera derrota del torneo. El estratega chiapaneco lamentó el resultado en contra de 3-1, aseguró que su equipo dejó de hacer muchas cosas en la parte complementaria y permitió que los mexiquenses se quedaran con los tres puntos en un segundo tiempo malo. “Pagamos caro los errores y ahí están las consecuencias, en el primer tiempo tuvimos cuatro llegadas y no supimos aprovecharlas, y si se falla en
Pagamos caro los errores y ahí están las consecuencias, en el primer tiempo tuvimos cuatro llegadas y no supimos aprovecharlas, y si se falla en el ataque pues ahí están los aspectos negativos”. Daniel Mora. DT Ocelotes el ataque pues ahí están los aspectos negativos; hay que asimilar como tal”, dijo el técnico felino. Otro factor que pesó mucho para el cuadro universitario fue la altura, los más de 2250 m.s.n.m fueron determinantes para que el equipo bajara los
Loma Bonita DOMINGO 26 DE ENERO n Deportivo Juchitán – Atlético Veracruz n Mezcalapa FC – Santos Córdoba
brazos en la segunda mitad, sobre todo los cariocas Murilo Damasceno y Waldenberg Messias. “Si (influyó la altura) venimos de un sitio donde diario está a 42 grados Celsius, y eso hay que trabajarlo también porque nos van a tocar varios juegos a esta altura”, señaló el domador, recordando que para la fecha siete visitarán a los Potros de la UNAEM en Toluca, la ciudad más elevada del país, con sus más de 2650 m.s.n.m. Por otro lado, Mora Sánchez dijo que una de las tareas para este torneo, será reducir, considerablemente las tarjetas amarillas y rojas “ya que esas las tendrían que pagar los jugadores (el sábado) perdimos, pero se cuidó mucho ese aspecto y a cambiar el chip para el siguiente juego” Ocelotes viajó ayer por la noche al Estado de Hidalgo, donde el próximo sábado enfrentará a Cruz Azul Jasso en el Estadio “10 de Diciembre”, los cementeros vienen de ganar 2-1 al campeón Linces, en Tlaxcala.
La Furia Verde es quinto general con 33 unidades
PA R T I D O S D E L A J O R N A D A 2 0 EQUIPO 1.- Cruz Azul Lagunas 2.- Piñeros de Loma Bonita 3.- Poza Rica 4.- Universidad del Golfo de México 5.- Mezcalapa FC 6.- Santos Córdoba 7.- Azucareros de Providencia 8.- Club de Futbol San Andrés 9.- Deportivo Juchitán 10.- Delfines UGM 11.- Halcones Marinos de Veracruz 12.- Atlético Veracruz 13.- Atlético Boca del Río 14.- Lanceros de Cosoleacaque 15.- Club Limoneros de Futbol 16.- Azucareros de Tezonapa 17.- Cafetaleros de Xalapa 18.- Búhos de Xalapa
PTS 46 39 37 34 33 31 28 27 27 26 26 25 25 25 25 24 22 13
Foto: Cortesía
Con el objetivo de mantener se calidad de invicto en la segunda vuelta del torneo, Mezcalapa recibirá este domingo, a las 2 de la tarde en “La Vaporera”, al Santos Córdoba de Veracruz, en duelo válido por la Jornada 20 -del Grupo IIde la Tercera División Profesional. El Estadio Municipal “Adolfo López Mateos”, se ha mantenido como territorio invicto para La Furia Verde, que no conoce la derrota como local y ha logrado consolidarse ante su afición. Sin embargo, los jugadores saben bien que no pueden caer en excesos de confianza ante un rival que está al acecho en la tabla general y que este fin de semana buscará desplazarlos de la zona de Liguilla. Y es que, mientras Mezcalapa es quinto general con 33 unidades, Santos Córdoba aparece en el sexto casillero de la tabla con 31 puntos. Ambos equipos llegarán en circunstancias muy diferentes al compromiso, puesto que mientras los chiapanecos dieron la nota al vencer en calidad del visitante al Atlético Veracruz (2-1), los santistas cayeron por la mínima en casa ante los Halcones Marinos de Veracruz. Con vistas al duelo de este domingo, el técnico chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, inició la preparación de su equipo en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), realizando desde el primer día un ensayo del parado táctico. En el 11 de La Furia Verde se alista el regreso del atacante César Ramos –suspendido en la Jornada 19-, así como la posible aparición de Jovanny Hernández y Carlos Sánchez para reforzar al cuadro de mitad de cancha hacia el frente.
Fotos: Cortesía
Noticias
El DT de los unachenses corrige errores en su táctica de juego para volver al triunfo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Germán Gaxiola
C Noticias
on la asistencia de cinco municipios agrupados en la región centro, se realizará en los gimnasios uno y dos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la eliminatoria regional de la zona centro que permitirá a la vez integrar a las selecciones que participarán en la siguiente etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2014. En coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, y las Delegaciones de la propia SJRyD, organizarán el próximo sábado 25 de enero en jornada única los encuentros correspondientes al proceso clasificatorio, en donde acudirán equipos representativos de Copainalá, Acala, Mezcalapa, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez. Divididos en categorías 99 (15 años), 98 (16 años) y 97 (17 años) en ambas ramas, los equipos representativos antes mencionados buscarán los máximos honores, por lo tanto, los que resulten campeones se convertirán en el cuadro base de las selecciones de la región centro: reforzándose con jugadores de los otros equipos participantes. Una vez realizada la inscripción correspondiente de los equipos, en la categoría 99 (15 años) se registraron
3B
REGIONAL OLÍMPICA DE BÁSQUETBOL
Zona Centro a eliminatoria
en la rama varonil y femenil: Copainalá, Tuxtla y Acala: En la categoría 98 (16 años) se eliminarán, en la rama varonil, Acala, mientras que en varonil y femenil: Tuxtla y Mezcalapa. En lo que corresponde al sector 97 (17 años), se inscribieron los equipos de Venustiano Carranza y Tuxtla en varonil y femenil, así como en femenil el representativo de Acala. Cabe indicar que de acuerdo al calendario de la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional 2014, los encuentros de la categoría 99 (15 años), se efectuará el 1 y 2 de febrero; la categoría 98 (16 años) se jugará el 5 y 6, en tanto la 97 (17 años) está programada los días 8 y 9 del mismo mes de febrero. Por otra parte, el calendario de juegos de la región centro del próximo sábado se pondrá en marcha a las 10
de la mañana con la categoría 99, con duelo entre los equipos de Copainalá y Tuxtla en rama varonil y femenil, respectivamente. Otros encuentros. Categoría 99. 14:30 (varonil): Venustiano Carranza vs Copainalá; 19:00 (femenil): Venustiano Carranza vs Copainalá. 17:30 (varonil): Tuxtla vs Venustiano Carranza. 14:30 (femenil): Tuxtla vs Venustiano Carranza. Categoría 98. 11:30 (varonil): Acala vs Tuxtla. 11:30 (femenil): Tuxtla vs Mezcalapa. 16.00 (varonil): Mezcalapa vs Acala. 17:30 (varonil): Tuxtla vs Mezcalapa. Categoría 97. 13:00 (varonil): Venustiano Carranza vs Tuxtla. 13:00 (femenil): Tuxtla vs Acala. 16:00 (femenil): Tuxtla vs Venustiano Carranza. 19:00 (femenil): Acala vs Venustiano Carranza.
Fotos: Cortesía
Este sábado se llevarán los encuentros a partir de las 10 de la mañana en la SJRyD
Jueves 23 de enero de 2014
Los equipos representativos buscarán los máximos honores.
La SJRyD integrará a las selecciones que participarán en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2014.
Interés por torneo capitalino El deporte ciencia los une Hans Gómez Cano
Diez novenas serán los que echen andar el Campeonato Municipal de Beisbol
Noticias
Representantes de 10 equipos se reunieron la noche del pasado martes en la sede de la Liga Municipal de béisbol de Tuxtla para afinar detalles del próximo campeonato del rey de los deportes en la capital chiapaneca. Los delegados de los equipos Búhos de Librería México, Venados de Caña Hueca, Academia de Béisbol Ocelotes de la UNACH, Telefónica Eléctrica, Médica Mavel, Lacandones de Chiapas, Instituto Hispano, Diablos Rojos, Bombarderos y Comitán acordaron entre otros puntos que el torneo inicie el próximo 2 de febrero. Los promotores del deporte de la pelota caliente en Tuxtla coincidieron en la necesidad de promover nuevos valores por lo que acordaron que el torneo se jugará con peloteros radicados en Tuxtla, dos refuerzos de otros municipios de Chiapas pero no lanzadores para permitirle a jovencitos tuxtlecos las oportunidades en la
Foto: Jacob García
Colaborador /Noticias
El torneo que inicia el 2 de febrero se jugará con peloteros radicados en Tuxtla y con dos refuerzos de otros municipios. lomita de las responsabilidades. Durante la amena reunión entre los amantes del rey de los deporte se acordó también que el torneo se jugará a dos vueltas sin la autorización de permisos, lo anterior como una forma de respeto hacia los aficionados que domingo a domingo se darán cita en el inmueble capitalino. Señalaron que el próximo martes todos los equipos están obligados a entregar las listas de sus jugadores
firmados, así como las respectivas actas responsivas de los menores de edad que tomarán parte en la competencia. Al final de la junta, los delegados manifestaron su satisfacción por los acuerdos alcanzados porque será un torneo donde participarán muchos jovencitos, mezclados con jugadores experimentados, pero principalmente lo que se busca es terminar con la presencia de jugadores pagados.
Foto: Jesús Hernández
Oel Verdugo
La región Altos Centro hizo lo propio de cara al fase estatal de la Olimpiada Nacional 2014 y este fin de semana realizó su selectivo en las instalaciones de la Plaza del Centro Cultural del Carmen en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Los amantes del deporte ciencia dieron su mayor esfuerzo para ubicarse dentro de los primeros lugares y así ganar el derecho de buscar un puesto dentro de la selección Chiapas, que verá acción en el Regional. Al respecto, Edén López Martínez, vocal de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, dio a conocer los resultados de la eliminatoria, donde se contó
con un nutrido número de participantes. En lo que respecta al sector Sub 12, Cristian García Sántiz, Francisco Díaz Figueroa, y Gloria Alcázar Avendaño, estarán presentes en el Estatal, mientras que en Sub 16, los vencedores fueron Jorge Manuel Martínez Pérez, Monserrat Terat Cruz y Citlali Martínez Pérez. De esta manera, la zona Altos se reporta listo para el Estatal, que se estará efectuando del 20 al 23 de febrero en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deportes (SJRyD). Cabe destacar que tras conformar el selectivo chiapaneco, esto se preparara para la etapa regional, donde tendrán el objetivo de ganar su boleto a la justa nacional.
San Cristóbal de las Casas tuvo se selectivo de ajedrez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
CARRERA DE ALTURA EN SCLC
RESULTADOS OFICIALES
Fueron los “Ángeles del Amor”
CAMPEÓN SINGLES 10 fem. Valeria Cortes 10-var . David Garcés 12-fem. Leticia Castineyra 12-var. Humberto Vázquez 14- fem. Ana Villalvazo 14-var. Evans Vázquez 16-fem. Balany Feria 16-var. Andrés Sánchez 21- var. Hermes Sánchez
Se celebró la primera competencia de ciclismo de montaña en el Parque Ecológico “El Encuentro”
MARCADOR 4 2, 2 4, 10/8 4 0, 4 0 6 2, 6 0 6 1, 6 0 4 6, 4 5 6 0, 6 0 6 2, 6 3 6 4, 6 3 6 2, 6 1
Estatal InfantilJuvenil se jugó
Hans Gómez Cano
N
Foto: Cortesía
Noticias
i el clima, ni la altura fueron factores para no llevar a cabo la primera justa de ciclismo de montaña en Chiapas, cuya fue la colonial San Cristóbal de las Casas. El Parque Ecológico “El Encuentro” mejor conocido como “La Canasta”, fue el lugar sede donde los amantes de los pedales se reunieron desde muy temprano para inscribirse en sus respectivas categorías. Además de disfrutar de la competencia, los ciclistas pusieron su granito de arena con su cuota de inscripción, ya que la justa ciclista tuvo causa a favor de la Asociación “Ángeles del Amor”. Tras un par de horas de inscripción y reconocimiento de pista, los ciclistas de la categoría infantil abrieron la competencia, luego de que Francisco Aguilar Morales, titular de Terra Bike diera la orden de salida; seguidos por los competidores de las demás categorías, los cuales salieron a toda velocidad para ganar ventaja. Esta carrera ciclista, reunió a diversos e importantes clubes de ciclismo chiapanecos, como la escuadra de Terra Bike San Cristóbal, Multibike y Trek Bicycle Tuxtla. Tras cubrir con las vueltas al circuito, indicadas para cada una de las categorías, los ciclistas comenzaron a cruzar la línea de meta con un desgaste notorio, pero sobre todo con la satisfacción de haber disfrutado de una mañana intensa haciendo lo que les apasiona. Un sendero angosto, camino rocoso y una pendiente inclinada, fueron
FINALISTA Josselyn Feria Alexander Penagos Ana Márquez Pablo Guillen Anel Lazcano Alejandro Cortes Daniela castillejos Juan Zebadúa Julio Bezares
El Club Deportivo Tuxtla fue sede de este torneo que reunió a 60 raquetistas
La categoría infantil abrió la competencia. Hans Gómez Cano n Un sendero angosto, camino rocoso
y una pendiente inclinada, fueron algunos de los obstáculos que tuvieron que librar los ciclistas, lo cual no fue razón para que no disfrutaran de la entretenida y difícil competencia algunos de los obstáculos que tuvieron que librar los ciclistas, lo cual no fue razón para que no disfrutaran de la entretenida y difícil competencia, dentro de la cual, Terra Bike San Cristóbal, Multibike y Trek Bicycle, lograron incluírse dentro del pódium. Con la llegada del último competidor, se dio paso a la fase de premiación, para reconocer el esfuerzo de cada uno de los ciclistas que terminaron la carrera. En cuanto a los ganadores de cada categoría, estos fueron: en la categoría Infantil B, Nayeli Galdamez se llevó el primer puesto, seguida por Dulce Santis y Bayan Ruíz. La Infantil A, quedó en manos de Jonathan Meza, mientras que la categoría Infantil C fue para José Bautista en primer lugar y Cristopher Ruiz en segundo. La categoría Juvenil, quedó en manos de Miguel Pedraza, seguido por Ismael Díaz, Adrián Bonífaz y Juan Manuel Sarmiento, de segundo a cuarto
puesto. La Principiantes varonil rindió frutos para Manuel Sarmiento, seguido por Abraham Pérez y Francisco Trejo, en segundo y tercer lugar. La categoría Principiantes femenil, rindió frutos para Dafne Villegas, quedando en primer lugar, seguida por Guadalupe Rosales en segundo y Miriam Zúñiga en tercero. La categoría Máster 50 fue para Moisés Mandujado en primer lugar, Rafael Velázquez en segundo y Gilberto Burguete en tercero. La Máster 40 quedó en manos de Pedro Morales, seguido por Mauricio Aguilar en segundo puesto, Vicente Alfredo en tercero, Juan Moreno en cuarto y Oec Moreno en quinto sitio. La Máster 30 quedó en manos de Edgar Espinoza, seguido por Jorge Víctor y Marco López, en segundo y tercer lugar. La categoría Femenil, quedó en manos de Fabiola Velasco, seguida por Guadalupe Trejo y Konny Araujo. En la categoría Intermedios, la cual reunió al mayor número de participantes, quedó en manos de Raymundo López, seguido de Humberto Pérez y Rodolfo Hernández, mientras que en la categoría Avanzados fue Luis Sarmiento quien se llevó el primer puesto, seguido por Erik Grajales y Chriss Molina.
Noticias
La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, con el aval de la Vicepresidencia de la Sección Sur y de la Federación Mexicana de Tenis, A.C, llevaron a cabo el pasado fin de semana el Torneo Estatal Chiapas 2014 cuya justa reunió a 60 tenistas provenientes de Tapachula, San Cristóbal de la Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y de los diferentes clubes de la capital del estado. Este torneo se realizó dentro del Circuito Campeones de México, contemplando la categoría -10 donde solo participaron niños nacidos oficialmente en los años 2004 y 2005. Solo niños de 8 años (nacidos en 2006) participaron pero sin obtener puntos en singles, ni tampoco en dobles. Se jugó con pelota “verde” en can-
cha normal. Se jugó en sencillos en dos fases: la primera bajo el formato de round robin (todos contra todos) y la segunda fase bajo el formato de eliminatoria sencilla. Se jugó sin ventajas. Al final de la justa se otorgaron trofeos para los campeones y finalistas de ambas ramas de cuadro principal de sencillos en todas las categorías; y diplomas para los campeones y finalistas de los dobles.
CAMPEÓN DOBLES 14-fem. Ana Villavazo Gisela Coronel 14-var . Evans Vázquez Alejandro cortes 16-fem. Daniela castillejos Balany feria 21-var . Andrés Sánchez Daniel portillo
Alejandra Flores Claudia Ordoñez Carlos Gutiérrez Humberto Vázquez Andrea Pérez Abril Sánchez Julio Bezares Carlos Castineyra
Foto: Jacob García
4B
Este torneo se realizó dentro del Circuito Campeones de México.
5 4, 5 4 4 2, 4 2 4 1, 4 2 5 4, 4 2
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
5B
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Club Orcas alista acuatlón Se desarrollará el próximo domingo 26 de enero y será la octava edición
CATEGORÍAS 6-7 años 8-9 años 10-11 años 12-13 años 14-15 años 16-30 años 31-40 años 40-49 años 50 y mayores
HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
Habrá cuatro grandes eventos, tres de ellos dedicados a personajes históricos de la natación chiapaneca
CARRERA 200 metros 300 metros 500 metros 800 metros mil metros mil metros mil metros 800 metros 800 metros
SE ESPERA LA ASISTENCIA de 80 atletas provenientes de diferentes clubes del estado.
EL APUNTE n El año pasado el holandés, Steven Zwerink y Cesar Guizar Gordillo del Club Alta
Velocidad de San Cristóbal, fueron los mejores de la contienda n Para esta edición se premiará a los tres primeros lugares por categoría y rama n Las inscripciones tendrán un costo de 50 pesos pondrá cada uno de los participantes. Al final de la justa, se premiará a los tres primeros lugares por categoría y rama. La junta previa de la competencia será 10 minutos antes de comenzar la justa. Las inscripciones tendrán un costo de 50 pesos, y quedan abiertas a partir de la presenta publicación, cerrándose este próximo viernes 25 de enero. La Directora del Club Orcas, Sofía Romero y el Presidente del Club Orcas, Alejandro Escanero estarán atentos a cada una de las pruebas a llevarse a cabo.
NO HABRÁ LÍMITE de tiempo para concluir la competencia.
El Delfín anuncia competencias LAS COMPETENCIAS DE 2014
GERMÁN GAXIOLA
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
Una nueva temporada de competencias está por llegar al club deportivo de natación con más antaño en Chiapas, el “El Delfín” prepara cuatro grandes eventos, tres de ellos dedicados a personajes históricos de la natación chiapaneca. La primera gran prueba del año será la edición 19 del Reto RA (Resistencia Aeróbica), “Adolfo Solís Muñiz”, la cual se efectuará el domingo 16 de febrero en las instalaciones del Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín”, ubicado en la Octava Sur y Séptima Oriente. El evento se efectúa cada año en homenaje a uno de los gigantes de la natación chiapaneca: Adolfo Solís Muñíz. Se trata del único chiapaneco que logró conquistar el Maratón Internacional de Nado del Cañón del Sumidero, entre otros muchos logros a lo largo de
NATACIÓN 150 metros 250 metros 400 metros 500 metros 700 metros 700 metros 700 metros 500 metros 500 metros
Fotos: Archivo
on la finalidad de incentivar la práctica del acuatlón en el estado de Chiapas y dado la buena aceptación que va teniendo, el centro de enseñanza acuática, el Club Orcas de Chiapas, llevará a cabo el próximo 26 de enero, al VIII Acuatlón Orcas de Chiapas. La adrenalina será el principal ingrediente del Acuatlón 2014; certamen que espera reunir a un promedio de 80 atletas provenientes de diferentes clubes del estado como los que se contabilizaron el año pasado. En un gran ambiente se llevó a cabo las actividades de la justa, que consistió en correr y nadar, para así cumplir con la extenuante prueba, donde cada deportista dio su mayor esfuerzo para ubicarse en el sitio de honor. La participación será para todos los atletas que así lo deseen y se crean con la capacidad de aguantar este reto comenzando el año. Las categorías a participar son de 6-7 años, 8-9 años, 10-11 años, 12-13 años, 14-15 años, 16-30 años, 31-39 años, 40-49 años y 50 y mayores. En cuanto a la competencia, no habrá límite de tiempo para concluir la competencia, al final el reto se lo
CARRERA 200 metros 300 metros 500 metros 800 metros mil metros mil metros mil metros 800 metros 800 metros
EL 9 DE FEBRERO se celebrará la VI Convivencia Acuática de Cronistas Deportivos. su laureada carrera deportiva vistiendo los colores de El Delfín. La segunda gran prueba del año será el XXII Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, a efectuarse el domingo 30 de marzo, también en el Centro de Entrenamiento de El Delfín. Como es tradición, el evento servirá
como marco para honrar al ex deportista Ricardo Borges, recordado sobre todo por haber sido la primera persona en efectuar el cruce a nado del Cañón del Sumidero, en el año de 1987, nadando 24 kilómetros por más de 5 horas. Del 16 al 18 de mayo, el Club Deportivo “El Delfín” estará de manteles largos, con la celebración del XXXIX Tor-
Reto RA (Resistencia Aeróbica), “Adolfo Solís Muñiz”, se efectuará el domingo 16 de febrero, el XXII Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, a efectuarse el domingo 30 de marzo, el XXXIX Torneo de Campeones, con el cual El Delfín conmemorará sus primeros 39 años de vida y el XVI Torneo Estilo Pecho, Ernesto Gómez Pananá para el domingo 29 de junio neo de Campeones, con el cual conmemorará sus primeros 39 años de vida. Para este certamen, se contempla la participación de los más importantes equipos de Chiapas e invitados de otros estados del sureste de la República, así como la reunión de los ex campeones chiapanecos.
Y la última competencia de la Temporada 2013-2014, será en homenaje al primer campeón nacional chiapaneco en la natación, Ernesto Gómez Pananá, con el XVI Torneo Estilo Pecho, que precisamente lleva su nombre como reconocimiento. Dicho campeonato, tendrá lugar el domingo 29 de junio, también en el Centro de Entrenamiento. Es oportuno señalar que, en fechas posteriores, se dará a conocer la convocatoria oficial de cada evento, para los cuales se contempla la asistencia de varios cientos de nadadores. Anexo al calendario oficial de competencias del Club Deportivo “El Delfín”, se celebrará la VI Convivencia Acuática de Cronistas Deportivos, a efectuarse el próximo 9 de febrero en las instalaciones de “El Delfín” Poniente, ubicado en la colonia Plan de Ayala. Dicho evento se efectúa en reconocimiento a la profesión de los comunicadores y como muestra de gratitud a quienes, a lo largo de casi 40 años de existencia de “El Delfín”, han hecho eco de sus logros y contribución al enaltecimiento del deporte en Chiapas.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
CHEPO ROMPIÓ EL SILENCIO
Aplaude clasificación del Tri Habló por primera vez sobre la Selección, y acepta que volvió a la calma luego de que lograran el pase al Mundial
El ‘Chepo’ expuso que ha tenido ofertas del futbol nacional, aunque de momento prefiere descansar para recuperarse “de todo lo que vivimos en Selección y preparándonos para lo que se pueda presentar en un futuro próximo”. “Estamos en eso. Siempre hay que estar al pendiente de lo que pasa en nuestro entorno”, declaró el técnico.
M
“Chepo” fue destituido del Tri por los malos resultados en el Hexagonal Final de la CONCACAF. ta tras vencer en la repesca a Nueva Zelanda, De la Torre mencionó que “por suerte la Selección está en el Mundial y eso es lo que cuenta”,
además de señalar que “a veces los resultados acompañan y en otras veces no. Siempre vivo con intensidad”, apostilló el estratega.
Ni gol de Ch14 los salva
Reyes vuelve al Tricolor Agencias
Chicharito mandó el partido a penaltis, donde el Manchester United cayó ante Sunderland
Foto: Cortesía
Agencias
Londres.- Javier ‘Chicharito’ Hernández volvió a anotar de forma agónica para el Manchester United, sin embargo, su gol no bastó y los Red Devils quedaron eliminados por Sunderland en Semifinales de la Capital One al perder por 2-1 en penaltis. Los Red Devils buscaron revertir el 2-1 que tenían en contra desde los primeros minutos, y su recompensa llegó con anotación de Evans al 37. El partido se trabó, tanto Sunderland como Manchester United se enfrascaron en un duelo que careció de precisión, sobre todo en el último toque. Javier Hernández, quien inició el partido como titular, tuvo ocasiones para ampliar, sin embargo, sus
DESEA ÉXITO A DEL OLMO E N OVIEDO José Manuel de la Torre militó en el Club Oviedo de España durante la Temporada 88-89, pero descartó que haya tenido algún tipo de injerencia para que llegara Joaquín del Olmo como Director Deportivo del club asturiano. “Joaquín (del Olmo) es una persona que ha estado en el futbol, que
Javier Hernández anotó, pero el final del United fue del demonio. disparos terminaron fuera de la portería. Los visitantes no bajaron los brazos y resistieron con el 1-0 hasta el final del tiempo regular. La ola de emociones llegó con el tiempo extra. Al 119’, Phillip Bardsley sacó un disparo desde fuera del área que se coló en la portería gracias a un grave error de De Gea, quien no buscó el balón de manera correcta.
Cuando parecía que Manchester United sufriría otro fracaso, apareció el Chicharito para empujar un centro después de un desborde, era el 3-3 global al 120’. Pero la pesadilla de los de Moyes sólo tuvo algunos minutos más de vida, pues también erraron en los cobros desde los once pasos y su adiós se consumó con un 2-1.
México.- El técnico nacional Miguel Herrera convocó al defensa Diego Reyes, del club Porto de Portugal, para el encuentro del próximo 29 de enero, en San Antonio, Texas, ante la representación de Corea del Sur. La dirección general de selecciones nacionales, que encabeza Héctor González Iñárritu, gestionó la convocatoria de Reyes en virtud que tiene escasa actividad con el conjunto luso. Ahora, Herrera está a la espera de la respuesta positiva de la directiva de Porto, en virtud que dicho encuentro no está programado en fecha FIFA y, por consiguiente, el cuadro portugués no está en la obligación de ceder al futbolista. Herrera conoce muy bien a Reyes, porque fueron campeones con América en el Torneo Clausura 2013 y también sabe de la escasa actividad con el primer equipo de Porto. El estratega está a unas horas de dar a conocer sus primera lis-
Foto: Cortesía
éxico.- Alejado de los medios de comunicación mexicanos, el ex director de la Selección de México, José Manuel de la Torre, habló con la cadena española COPE sobre el combinado nacional, a la cual llevó de una primera fase con paso perfecto a un quinto lugar en el Hexagonal Final que pudo dejar al “Tri” fuera del Mundial Brasil 2014, lo que motivó su salida del equipo. Ahora, con el boleto del combinado nacional a la justa mundialis-
Foto: Cortesía
Agencias
se ha relacionado muy bien y se ha preparado. Después de su carrera como futbolista se preparó para ser entrenador y tuvo relaciones; su capacidad y buena persona lo han puesto en esta situación. Yo sólo me enorgullezco de que sea mi amigo”, finalizó. Del Olmo llegó en la parte directiva al club azul, pero “Chepo” no descartó que Joaquín sea considerado en algún momento para hacerse cargo del banquillo del equipo, luego de tener experiencia como DT en conjuntos como Correcaminos, Veracruz, Pumas y Xolos. Por último, la ex cabeza del Tri lamentó que el Real Oviedo se encuentre en la Segunda División B, aunque confía que pronto se produzca el ascenso con el apoyo de Grupo Carso como principal accionista.
Diego Reyes estará con México contra Corea del Sur. ta de convocados del año, para el juego inaugural de la etapa de preparación hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. Moisés Muñoz, Carlos Peña, Rafael Márquez, Luis Montes, Jesús Corona, Miguel Layún y Juan Carlos Medina han sido nombrados por el estratega como candidatos a integrar esta primera lista.
8B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
LA EMPRESA WILSON TERMINÓ LA ELABORACIÓN DE LOS BALONES
M AGENCIAS
éxico.- El Súper Tazón es el evento cumbre de la NFL para terminar cada temporada. Además de la importancia deportiva que representa para la liga y el deporte en general, significa también relevancia para distintas empresas que envuelven el ambiente del duelo de campeonato de la NFL. Los balones con los que se jugará el Súper Tazón XLVIII están listos. La empresa deportiva Wilson terminó la elaboración de los ovoides con que los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle definirán al próximo campeón de la NFL el 2 de febrero en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Desde 1941, Wilson manufactura los balones de la NFL. George Halas, propietario y entrenador de los Osos de Chicago, y Tim Mara, dueño y fundador de los Gigantes de Nueva York, son los responsables de la intervención de la conocida marca para la elaboración de los ovoides. El primer balón con el que se jugó fue “The Duke”, nombrado de este modo en honor al hijo de Tim, Wellington Mara, quien era llamado así por los jugadores de los Gigantes. La elaboración de balones se lleva a cabo a lo largo de la temporada y además se fabrican distintas versiones de ovoides para ser enviadas a diferentes países a lo largo y ancho del planeta. Las diferentes modalidades también incluyen ediciones especiales con los colores y logos de los 32 equipos de la NFL. Los tamaños y peso de elabo-
Se lucen en
preparativos
para el Super Bowl Fotos: Cortesía
La NFL, Denver y Seattle alistan todo para llegar al 2 de febrero sin ningún inconveniente y dar el mejor espectáculo
ELABORACIÓN de los balones del SB XLVIII.
UNIFORME de Seattle para el Súper Tazón.
TRABAJADORES despejando el hielo del MetLife Stadium. ración son un factor importante a destacar, debido a las diversas ligas y categorías existentes en Estados Unidos y el mundo. La edición XLVIII del Súper Domingo tendrá una particularidad, ya que se jugará en una ciudad de clima frío y al aire libre. Nueva York padece de bajas temperaturas en la fecha acostumbrada del Súper Tazón y esto ha generado trabajos de limpieza de nieve y cuidados especiales del terreno de juego que nunca antes habían sido necesarios. La indumentaria del evento no podía faltar. Los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle dieron a conocer los uniformes con los que protagonizarán el partido del 2 de febrero. La mercadotecnia y ventas que genera la vestimenta de los equipos cada año alcanza cifras millonarias debido al gusto y pasión
de los aficionados por apoyar a su escuadra favorita. La NFL además dotará a los asistentes al partido de campeonato de un kit especial para el frío de ‘la gran manzana’ y poder disfrutar el juego sin padecer (o por lo menos aminorar) los estragos del clima. Dicho paquete incluye orejeras, crema labial humectante, bolsa cangurera para las manos, un pequeño termómetro y pañuelos desechables. Como en todo gran evento deportivo los souvenirs no podían estar ausentes. Este año Manning y compañía se han popularizado por la famosa llamada ofensiva ‘Omaha’ dentro de sus formaciones. El revuelo causado por dicha formación ha impactado la variedad en los artículos para el recuerdo. Todo evento y ciudad tiene su platillo predilecto. Para el Súper
LAS ALITAS DE POLLO son de las favoritas de los aficionados.
KIT PARA EL FRÍO del Súper Tazón.
Tazón en Nueva York se contará con una gran variedad de alimentos y ‘snacks’ para satisfacer el hambre de los asistentes al estadio de los Jets. Desde las tradicionales alitas de pollo y papas fritas, hasta una gama de comida internacional como la mexicana o japonesa, podrán ser consumidas en los puestos del inmueble para darle sabor al Super Bowl.
EL ESCUDO DEL SB es cosido en la camiseta de Broncos.
Los Seahawks han apostado a conseguir un título con base a una sólida defensiva y el ataque terrestre
AGENCIAS
Renton.- Desde 1983 hasta el 2005, la defensiva era todo para la NFL. Peyton Manning, Tom Brady, Drew Brees y otros cambiaron esa fórmula, convirtiendo a la NFL en una liga de mariscales de campo. Pete Carroll y los Seattle Seahawks están tratando de revivir la vieja fórmula. Los Seahawks cuentan con la defensiva Nº 1 en cuanto a yardas y
puntos permitidos. Frenar a Manning y a los Denver Broncos en el Super Bowl XLVIII podría revivir el axioma de que la defensiva gana campeonatos. “Ese enunciado de que la defensiva gana campeonatos ha estado allá afuera por largo tiempo”, dijo Carroll. “No sé si alguna vez se perdió. Lo descubriremos”. Después de la campaña del 2006, los Indianapolis Colts enfrentaron a los Chicago Bears en el Super Bowl XLVI. La defensiva de los Colts ranqueó Nº 21 en yardas permitidas (5,316) y Nº 23 en puntos permitidos (360). La siguiente temporada, los campeones New York Giants ranquearon Nº 17 en
puntos permitidos y séptimos en yardas. Los Pittbsurgh Steelers trajeron de vuelta a la defensiva en el 2008 ganando el Super Bowl con la mejor unidad de la liga en ambas categorías. Los New Orleans Saints del 2009 ganaron el Super Bowl pese a ser el equipo Nº 20 en puntos admitidos y Nº 25 en yardas (5,724). Los Giants del 2011 fueron Nº 25 y Nº 27. Los Baltimore Ravens del año pasado fueron Nº 12 y Nº 17. La fórmula de Carroll es correr el ovoide, jugar buena defensiva, y ganar la batalla de entregas de balón. El entrenador en jefe de Denver, John Fox, no difiere mucho en su filosofía, pero
Foto: Cortesía
Vuelve la fórmula tradicional
SHERMAN LIDERA a una unidad defensiva de Seattle ranqueada Nº 1 en yardas y puntos permitidos. contar con un mariscal de campo que en el futuro ingresará al Salón de la Fama le abrió los ojos en el lado ofensivo del juego.
«Cuando sólo se utiliza a Manning y Brady, se habla de un par de los mejores pasadores que jamás han jugado este deporte, en grandes sistemas que reconocen cómo utilizar su talento al máximo, y el mejor modo de hacerlo es permitirles lanzar el ovoide por todos lados», dijo Carroll. «Pueden con ello y lo hacen bien y ganan campeonatos al hacerlo. Es lo que enfrentamos. «Este es un enunciado sobre los años previos, no sé si estaban lanzando el ovoide entonces como ahora, así que se trata de un reto nuevo en ese respecto, pero es un gran reto para nosotros. Es uno que nos emociona porque lo respetamos a él y a ellos tanto». Una fuerte declaración para la defensiva podría hacerse en este Super Bowl.
Jueves 23 de enero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Jerusalén se convirtió en capital de Israel
23 de enero de 1950.- Jerusalén es una ciudad de Asia occidental, situada en Oriente Próximo. Tras la primera guerra árabe-israelí, el 23 de enero de 1950, su sector occidental fue declarado la capital oficial del Estado de Israel. También se instaló allí la sede de la residencia presidencial, el Parlamento israelí (Knéset), la Corte Suprema y otras instituciones administrativas.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
¡Boom! La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200
6C 4C
2C
Jueves 23 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La historia
Mapaches y Carrancistas En aquellos años México había vivido décadas de progreso y paz (la clase alta) y de miseria y olvido (campesinos y obreros) con Porfirio Díaz
Tal parece que con el triunfo de la Revolución Carrancista en nuestro país, se inicia una nueva era para la tranquilidad nacional. El Gobierno, emanado de aquella revolución, trae ideas renovadoras, que van sin duda a mejorar notablemente la situación de la República, deplorable hasta ahora. El Estado de Chiapas que ha sido de las entidades de la Federación menos conmovidas por las revoluciones pasadas, ha resentido sin embargo, el gravamen de las contribuciones extraordinarias
Alejandro Sánchez
L
Colaborador/Noticias
EL DESTACAMENTO FEDERAL Por disposición superior ha salido de esta ciudad hacia Tuxtla Gutiérrez el señor Mayor Hilario Villareal al mando del destacamento federal que había permanecido en esta población. Inspiró algunos temores la permanencia en Comitán de esta tropa que, por especiales circunstancias, no recibió haberes por algunos días; pero ha vuelto en la confianza a la Sociedad con esta acertada medida de la superioridad, toda vez que aquella fuerza no tenía aquí ninguna misión y va a ser licenciada en breve”. Sin embargo, como a las nueve de la noche del 24 de septiembre procedentes de San Cristóbal de Las Casas, llegaron a Comitán, fuerzas del ejército constitucionalista al mando del mayor Manuel Aguayo, significando este acontecimiento la posesión material y triunfo de la Revolución carrancista en la frontera sur de México, se decía. Las fuerzas alrededor de 550 elementos se posesionaron de los cuarteles del centro y del hospital en construcción sin encontrar resistencia. Grandes masas populares presenciaron la entrada del ejército constitucionalista y las campanas de los templos echaron a volar
Foto: Revista Chiapas
a idea de publicar estos artículos es la de tener una idea más amplia y clara de esos hechos históricos ocurridos en Chiapas entre 1914 y 1920. En aquellos años México había vivido décadas de progreso y paz (la clase alta) y de miseria y olvido (campesinos y obreros) con Porfirio Díaz, aunque se reconoce que llevó modernidad a varias partes del país, como a nuestro estado. Chiapas a la llegada del ejército preconstitucionalista aún conservaba en el campo antiguas prácticas patrón-peón, como lo describe el periódico Vida Nueva de Comitán de fecha 16 de septiembre de 1914, cuando dice en sus notas Paz y El destacamento federal, que: PAZ “Tal parece que con el triunfo de la Revolución Carrancista en nuestro país, se inicia una nueva era para la tranquilidad nacional. El Gobierno, emanado de aquella revolución, trae ideas renovadoras, que van sin duda a mejorar notablemente la situación de la República, deplorable hasta ahora. El Estado de Chiapas que ha sido de las entidades de la Federación menos conmovidas por las revoluciones pasadas, ha resentido sin embargo, el gravamen de las contribuciones extraordinarias; y respetando los gobiernos constituidos y deseando la organización de la paz interior, quiere ser de los primeros que con el perseverante trabajo de sus hijos, contribuya al aseguramiento de la Paz para el prestigio y gloria de la Patria.
Tiburcio Fernández Ruiz en tiempos de la revuelta armada en Chiapas. a los cuatro vientos los tañidos vigorosos de sus lenguas de bronce. En el parque central se les ofrecería una velada musical. Los soldados infundieron temor en el pueblo, pero el mayor Aguayo, un joven como de 25 años que hizo campaña en varios combates en contra de las fuerzas federales que sostenían a Huerta y que llegaba como encargado de la 3ª zona militar en Chiapas, dijo a ese mismo periódico que la tercera zona comprendía los Departamentos de Comitán, La Libertad y Chiapa de Corzo y que pronto llegarían más refuerzos para guarnecer los diferentes que comprendían la zona, y si había mandado cerrar los juzgados de la zona se debía a instrucciones superiores. En cuanto a la religión católica decía Aguayo que malamente se creía que llegaba atentando en contra de determinadas sectas religiosas, pues la revolución triunfante res-
peta la libertad de cultos y tendrían garantías tanto católicos, como protestantes, siempre y cuando respeten la ley y no se metan en cosas del estado. Un sacerdote es un hombre y quien quiera que sea, se sale de sus principios, entonces, la misma justicia se encargará de deslindar responsabilidades. Por eso no tienen por qué abandonar las ciudades, ni cerrar los templos que las tropas a su mando los respetarían. No obstante, muchos sacerdotes abandonarían los templos, como fue el caso de Pedro Fernández Moreira, cura de Chiapa de Corzo. El mismo mes de la llegada de la fuerza carrancista a la entidad, se corría el fuerte rumor en Chiapas de que entraría en vigor un decreto al igual que el decretado en Yucatán, que declaraban nulas y sin ningún valor las deudas o cuentas de los sirvientes de fincas de campo, dejándolos en absoluta libertad, no sólo de
vivir y trabajar en el lugar que más les conviniera, sino de ejercitar todos los derechos de ciudadano que la Constitución les señalaba. La gente de la ciudad y periódicos decían que no había esclavitud en Chiapas, pues los sirvientes elegían el lugar donde vivir y trabajar y podían mediante el “desacomodo” mejorar o empeorar su situación. Ciertamente, <se decía> la servidumbre de campo adquiere compromisos con el patrón, pero esos compromisos eran adquiridos de propia voluntad y a fuerza de sus propias necesidades. Entonces, ¿debía el patrón perder la deuda de sus sirvientes? Se decía, que a primera vista resultaba atentatorio la nulidad de esos adeudos, pues el patrón siguiendo una costumbre añeja y tal vez haciendo grandes sacrificios, ha empleado fuertes sumas en la adquisición de servidumbre permanente y necesaria a sus labores ordinarias, porque hasta hoy es difícil tener jornaleros a raya como en las fincas de campo del interior de la República. Aquí los indígenas no trabajan si no adquieren compromisos, dado el sistema rudimentario que llevan, y aún se salvajizan más si se ven libres, absolutos, sin que haya quien los obligue a desarrollar sus energías físicas en pro de la agricultura o de la industria. Es triste la condición del indio, pero más triste será si, como tendría que suceder, volviera al estado de barbarie y del pillaje cuando se le diera libertad sin que conozca sus derechos, y acción en un campo para ellos desconocido. Estaríamos de acuerdo en que al proletariado se le hiciera libre y aún en que al patrón perdiera la cuenta de sus sirvientes siempre que primero y para ir en orden, se les instruya, se civilicen hasta cierto grado, a fin de que cuando ya estén aptos para la vida independiente, sin sufrir la ofuscación de un brusco amanecer, hagan uso de sus prerrogativas con provecho exclusivo de ellos mismos, y evitando en su caso graves perjuicios a los intereses de la colectividad...” Amigo lector, esta era la situación que prevalecía para el campesino (peón) en los campos de Chiapas, por ello, finqueros se opondrían a los decretos carrancistas y empezaría la revuelta armada”. Continuará…
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
3C
En Congreso del Estado
Presentan “Una
mañana sin aurora” Novela de Edgar Robledo, trata sobre el nacimiento de su hijo y el fallecimiento de su padre, el reconocido poeta y escritor Edgar Robledo Santiago
“Esta novela del Poeta, escritor y músico, Edgar Robledo Herrera, Ingeniero en Sistemas Computacionales y Profesor, con una excelente trayectoria profesional, es una de las novelas que se caracterizan por sus textos llenos de romanticismo”, señaló el joven legislador.
C
omo un conjunto de imprevistos, de emociones, de encuentros y desencuentros, calificó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política Fernando Castellanos Cal y Mayor, la novela “Una mañana sin aurora” del escritor Edgar Robledo Herrera de la que también reconoció su amplio ejercicio de la libertad de expresión. Ante una nutrida concurrencia, el legislador realizó la presentación del libro en la Sala Mural del Recinto Legislativo, un espacio -dijo- que se mantiene abierto a todas las expresiones culturales de Chiapas. “Esta novela del Poeta, escritor y músico, Edgar Robledo Herrera, Ingeniero en Sistemas Computacionales y Profesor, con una excelente trayectoria profesional, es una de las novelas que se caracterizan por sus textos llenos de romanticismo”, señaló el joven
Foto: Cortesía
Comunicado
Ante una nutrida concurrencia, el legislador realizó la presentación del libro en la Sala Mural del Recinto Legislativo. legislador. Por su parte, la diputada Magdalena Torres Abarca presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado subrayó que a través de este tipo de actividades
-impulsadas por el Poder Legislativo- “generamos conciencia de la gran importancia de fomentar la lectura y la escritura; y al mismo tiempo, apoyamos a escritores chiapanecos. Lo que se traduce en un mayor desarrollo cul-
tural para Chiapas”. El autor de la novela enfatizo que la novela marcó un parteaguas en su existencia, ya que nace justo cuando en su vida ocurren dos acontecimientos: El nacimiento de su hijo y el falle-
Diez personajes históricos e infieles El Universal
México.- Todos los personajes que han trascendido en la historia han dejado, en definitiva, una buena cantidad de seguidores que los idolatran por los múltiples aportes dejados a la humanidad, pero también otros tantos que los odian, y más si se trata de aquellos que llevaron una vida de “aventuras”. Es por eso que en “De10.mx”, de EL UNIVERSAL, recopilamos un listado de esos personajes históricos que asombraron al mundo no sólo con su política, obras artísticas o científicas, sino también con sus infidelidades amorosas. 1) Picasso: Mientras el pintor malagueño se encontraba casado con Olga Khoklova, compartió una aventura por ocho años con su modelo, Marie-Thérèse Walter, con quien tuvo una hija. 2) Kennedy: Este presidente de EU tenía un gusto especial por las relaciones extramaritales. Su aventura más famosa, a espaldas de su esposa, fue con la cantante Marilyn Monroe, lo que le valió a Kennedy para pasar a la historia como “El adúltero con más glamour del siglo XX”. 3) Frida Kahlo: Mientras esta famosa pintora Mexicana era víctima de las “aventurillas” de su marido, Diego Rivera, no se quedaba con los brazos
cruzados, y es que Nickolas Muray, Trotsky e Ignacio Aguirre son tres conocidos amantes de Frida. 4) Napoleón Bonaparte: Este emperador francés buscaba resarcir sus supuestas pocas habilidades amatorias con una buena cantidad de mujeres; aunque se dice que todas esas infidelidades fueron parte de su venganza por las ya cometidas por su esposa Josefina. 5) Albert Einstein: Muchas son las aventurillas que se le conocen al creador de la Teoría de la Relatividad hasta que se casó con su prima Elsa; sin embargo, poco después también comenzó una relación
amorosa con su secretaria, Betty Neumann. 6) Luis XIV: Parece que el “Rey Sol” de Francia ha sido uno de los personajes históricos con más amantes, teniendo entre su lista a Madame de Montespan y a la Marquesa de Maintenon. 7) Fernando II. Mejor conocido como Fernando El Católico, fue rey de Sicilia, Castilla, Aragón y Nápoles. Dicen que sus encantos y portentosa condición física lo llevaron a tener aventuras con Joana Nicolau, Aldonza Roig de Ibarra y una portuguesa de apellido Pereira. 8) Isabel II: Conocida en la corte por insinuarse hasta a los jardineros, esta reina de España no era muy agraciada, sin embargo en su lista de infidelidades se encuentra el general Serrano, al que ella apodaba “General Bonito”. 9) Carlos IV: Este rey de España no era agraciado ni tenía mucho encanto personal, pero sí era una de las personas con más infidelidades… con amantes masculinos. 10) Felipe IV: Este rey de Austria tuvo 12 hijos con sus dos esposas, Isabel de Borbón y Mariana de Austria; sin embargo, no fueron los únicos, pues se le atribuyen una buena cantidad de hijos ilegítimos debido a que perseguía faldas por doquier.
cimiento de su padre, el reconocido poeta y escritor Edgar Robledo Santiago. En su participación, subrayó que la novela es el fruto de cerca de cuatro años de trabajo ininterrumpido hasta lograr su publicación. Al evento, asistió Juan Carlos Cal y Mayor Franco del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), así como el diputado Guillermo Toledo Moguel y el presidente de la Asociación de Cronistas Chiapanecos Marco Antonio Orozco Zuarth, entre otros distinguidos invitados.
Cultura
Jueves 23 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
¡Boom! Invento chino
Los bizantinos y los árabes introdujeron la pólvora en Europa alrededor del 1200
L Noticias
a pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. La primera referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon, la Epistola de secretis operibus Artis et Naturae, et de nullitate Magiae (ca. 1250). En este texto leemos: Accipiatur igitur de ossibus Adae, et de calce sub eodem pondere; et sint sex ad lapidem Tagi, et quinque ad lapidem unionis; et terantur simul cum aqua vitae, cujus proprium est dissolvere omnes res alias, ita quod in ea dissolvantur et assentur. Et iteretur multotiens contrition et assatio, donecin cerentur; hoc est ut uniantur partes, sicut in cera. Et signum incerationis est, quod medicina liquescit super ferrum valde ignitum; deinde ponatur in eadem aqua in loco cálido et humido, aut supendatur in vapore aquarum valde calidarum; deinde dissolvantur, et congelentur ad solem. Dein accipies sal petrae, et argentums vivum convertes in plumbum, et iterum plumbum eo lavabis et mundificabis, ut sit próxima argento, et tunc operare ut prius. Item pondus totum sit 30. Sed tamen sal petrae LURU VOPO VIR CAN VTRIET sulphuris; et sic facies tonitruum et coruscationem, si sias artificium - Cap. XI
Más/5C
FOTOS: JESÚS HERNÁNDEZ Y JACOB GARCÍA
4C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en emplear pólvora para impulsar un proyectil, aunque parece ser que por esa misma época los árabes ya la habían usado con ese mismo fin en la Península Ibérica, según se desprende de las crónicas del rey Alfonso XI de Castilla. El siguiente párrafo, transcrito y adaptado al castellano moderno, corresponde a la crónica del rey Alfonso XI sobre el sitio de Algeciras (1343), y es la primera referencia escrita del empleo de la pólvora con fines militares, si bien hay quien sostiene que esa misma sustancia ya había sido utilizada, también por los árabes, en la defensa de la ciudad de Niebla (Huelva) cuando fue sitiada por Alfonso X el Sabio, casi un siglo antes. ...tiraban [los árabes] muchas pellas [bolas] de hierro que las lanzaban con truenos, de los que los cristianos sentían un gran espanto, ya que cualquier miembro del hombre que fuese alcanzado, era cercenado como si lo cortasen con un cuchillo; y como quisiera que el hombre cayera herido moría después, pues no había cirugía alguna que lo pudiera curar, por un lado porque venían [las pellas] ardiendo como fuego, y por otro, porque los polvos con que las lanzaban eran de tal naturaleza que cualquier llaga que hicieran suponía la muerte del hombre. Sean cuales fueren los datos precisos y las identidades de sus descubridores y primeros usuarios, lo cierto es que la pólvora se fabricaba en Inglaterra en 1334 y que en 1340 Alemania contaba con instalaciones para producirla. El primer intento de emplear la pólvora para minar los muros de las fortificaciones se llevó a cabo durante el sitio de Pisa (Italia) en 1403. Cuando se producían las conquistas del recién descubierto continente Americano, los conquistadores abatían a los indios que allí habitaban. Estos, al ver que sus compañeros caían muertos al suelo sin que nada les hubiese tocado, huían de estos
Jueves 23 de enero de 2014
5C
SONIDO Y LUZ:
conquistadores y los consideraban dioses. En la segunda mitad del siglo XVI, la fabricación de pólvora era un monopolio del Estado en la mayoría de los países. Fue el único explosivo conocido hasta el descubrimiento del denominado oro fulminante, un poderoso explosivo utilizado por primera vez en 1628 durante las contiendas bélicas que se desarrollaron en el continente europeo.
Datos científicos Químicamente, el carbón y el azufre arden gracias al nitrato potásico, que es el comburente, pues suministra el oxígeno para la combustión. Se puede emplear nitrato sódico (nitrato de Chile), pero es higroscópico (condensa sobre sí la humedad del ambiente). También hay otra pólvora comúnmente usada, que
en vez de nitrato potásico, lleva clorato potásico (KClO3), cuyo uso es común en pirotecnia. El clorato de potasio no es higroscópico y funciona mejor que el nitrato de potasio, pero la combustión junto al carbón y al azufre se hace mucho más rápidamente, siendo casi explosiva; por ello se usa en pirotecnia. Las cantidades de cada componente son: 50% KClO3, 35% carbón y 15% azufre. El azufre ayuda en la combustión, porque cuando se quema, se produce dióxido y trióxido de azufre, SO2 y SO3, y al juntarse con moléculas de agua procedentes, no de la combustión, sino de la humedad, se producen ácido sulfúrico (H2SO4) y sulfuroso (H2SO3), que reaccionan violentamente con el clorato de potasio, haciendo que se descomponga muy rápidamente. Aunque aún se pueda encontrar este tipo de pólvora para los fines descritos anteriormente, ésta fue desplazada por la pólvora nitrocelulósica o sin humo en la última década del siglo XIX, substituyéndola totalmente por las notables ventajas que tenía sobre la otra.
Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior. Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos. Los dispositivos pirotécnicos pueden contener también elementos para que ocurran algunas reacciones explosivas controladas. Las reacciones pirotécnicas pueden estar iniciadas por elementos eléctricos, y luego encender dispositivos pirotécnicos que permiten programar la ocurrencia de otras reacciones pirotécnicas. Los dispositivos pirotécnicos que tienen efectos visuales, sonoros y fumígenos con una finalidad lúdica y de espectáculo son conocidos como “fuegos artificiales”, “fuegos de artificio” o “juegos pirotécnicos”, la expresión última es en ocasiones reemplazada incorrectamente por «fuegos pirotécnicos» lo cual es un pleonasmo. Se emplean en exhibiciones, festejos, festividades, celebraciones, cumpleaños, conmemoraciones, etc. Se considera todo un arte, ya que son múltiples las variaciones, juegos y técnicas con que cuenta el artesano pirotécnico, y siempre en constante innovación. Pero la pirotecnia incluye además toda una gama para uso agrícola, industrial, etcétera.
6C
Jueves 23 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Destaca encuesta
Se gasta más en cultura que en la luz y teléfono INEGI da cifras novedosas sobre el gasto que los hogares mexicanos destinan a la adquisición de bienes y servicios culturales
M El Universal
éxico.- El 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México lo aporta la cultura, de acuerdo con la primera Cuenta Satélite de Cultura 2008-2011 que presentaron el martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Como parte de la Cuenta Satélite, ambas instituciones llevaron a cabo la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, a partir de la cual aparecen cifras novedosas sobre el gasto que los hogares mexicanos destinan a la adquisición de bienes y servicios culturales. Por ejemplo de cada cien pesos, 3.8 pesos se invierten en cultura que incluye desde cursos en escuelas de arte privadas, compra de instrumentos y accesorios para escritura y pintura, entre otros, hasta renta de teatros, auditorios y estadios. La Encuesta muestra que la cultura tiene un papel más relevante para México del que se estimaba en años y estudios pasados. Durante 2012, los mexicanos hicieron gastos por un monto de 122 mil 269 millones en este sector, que representa un gasto mayor al destinado a servicios de electricidad o telefonía fija y móvil, incluso al de renta de vivienda. De ese 2.7% del PIB, los bienes y servicios que sobresalen son artesanías con 21.7%, la producción cultural en los hogares y trabajo voluntario en organizaciones culturales con 21.3%, comercio de productos culturales con 15.7%, mientras que la edición de libros, periódicos, revistas y otros materiales representa un 3.4% de ese PIB de la cultura. Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del INEGI, puntualizó en conferencia de prensa en las oficinas generales de Conaculta que con esta Cuenta Satélite “no estamos midiendo la cultura en sí, estamos midiendo la actividad económica asociada a la cultura. De tal manera que con esto nosotros estamos cuantificando el valor de la actividad económica reconociendo de entrada que la realidad del fenómeno cultural es mucho más allá que esto, estamos midiendo la actividad económica asociada a la cultura”. De acuerdo con Rafael Tovar, presidente de Conaculta, los resultados sitúan a México como uno de los países en vanguardia en cuenta satélite de cultura. “En México se han desarrollado diversos esfuerzos, algunos eran recursos parciales, o estaban desactualizados, pero no había habido un esfuerzo por dar una información global sobre el impacto que tiene la cultura en la vida económica del país y, particularmente, su función social”. Tomando como punto de partida el año 2008, los datos muestran que la proporción del PIB de la cultura fue del 2.7%, y se mantuvo sin grandes cambios durante el periodo de estudio hasta 2011. Cabe destacar que, aun cuando su tendencia es constan-
te, el monto en millones de pesos corrientes es creciente, ya que va de 320 mil 478 millones de pesos en el año 2008 a 379 mil 907 millones de pesos en el año 2011. Referente internacional La encuesta es un referente a nivel internacional y se apega a las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al Convenio Andrés Bello (CAB) y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). Eduardo Sojo, presidente de la junta de gobierno del INEGI destacó: “En el caso de la Cuenta Satélite de Cultura pocos países han trabajado en ella. Está el caso de España, Finlandia, y en nuestro continente de Chile y Colombia. La de México es la más completa”. Este comparativo por países, en donde no se incluye el 0.6% de Producción cultural de los hogares medido por la Encuesta, el cual no es incorporado en otros países, permite concluir que frente a una aportación de 2.1 % del PIB en México, la de Finlandia es de 3.2 % y la de España es de 2.7%. En el continente, México está por encima de Colombia, con 1.8 % de su PIB y Chile con 1.3%. La participación de la cultura en el PIB de México es mayor a la suma del PIB de Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas; además -aunque no deja de resultar sorprendente - el PIB de la Cultura es 57 veces mayor que “el valor agregado bruto de los bares, cantinas y similares”. El estudio se realizó en 14 mil 420 viviendas de todo el país, en localidades de más de 15 mil habitantes, con población arriba de los seis años de edad. Sojo destacó que por ser probabilística, permite tener un panorama más nacional. Esta es la primera Cuenta Satélite en materia
cultural; desde hace 20 años en México se realizan otras cuentas satélite, por ejemplo en ecología, turismo y salud, todas a su vez forman parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México. La Cuenta Satélite de Cultura tuvo un costo de 14 millones de pesos, de los cuales 12 se destinaron a la realización de la Encuesta. El sector económico de la cultura se define como un conjunto de productos y actividades sociales e individuales basadas en aspectos creativos y de carácter simbólico para transformarse a través de un proceso de creación, producción, transmisión, consumo, preservación y formación, en bienes y servicios. No se consideran aquellas actividades que se desarrollan de forma individual o en un núcleo reducido de familiares y amigos al no presentarse de esta forma la transferencia de contenidos simbólicos que
es una características de las actividades que conforman este sector. Entre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, destaca que 31 millones de personas utilizaron Internet al menos una vez en el año por motivos culturales, lo que representa 46% de la población del país de más de seis años. El estudio también describe que 62% de la población asistió, en al menos una ocasión, a sitios y eventos culturales (en teatros, cines, sitios históricos, religiosos, arqueológicos, museos, bibliotecas, entre otros), lo que equivale a 389 veces el cupo del Estadio Azteca. En el rubro de fiestas tradicionales, ya sean religiosas, cívicas, patrias o carnavales, 60% de la población asistió al menos en una ocasión. Esto es equivalente a cuatro mil 121 veces la capacidad de asistentes al Auditorio Nacional. La encuesta indica que 4 de cada 10 personas participó en Ferias y festivales artísticos y culturales de cine, música, danza y literatura. Eduardo Sojo señaló que “México ha decidido tomar el liderazgo para convocar a un grupo de trabajo internacional que nos permita llegar a un manual de cómo medir el PIB cultural que pueda ser aprobado por las instancias internacionales de la cultura y por las instancias internacionales de la estadística, necesitamos unir a estos dos mundos”. El presidente de Conaculta mencionó que esta herramienta permitirá tener elementos reales para acceder a parámetros e indicadores de dónde se encuentra el mayor número de acciones en materia cultural, dónde se necesitan más apoyos y en qué segmentos generacionales y territoriales se sitúa la actividad. “son una serie de elementos que harán que las decisiones puedan tomarse sobre la base de realidades, no de aproximaciones o intuiciones”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
Sociales
7C
“Barbie Grupera” responde con canción de Maná Con un video acompañado con la canción “Me vale todo”, de Maná, la cantante Melissa, conocida como “La Barbie Grupera” o “La Princesa de la Banda”, reviró a los grupos de autodefensa de Michoacán, quienes la señalaron de ser la hija de Enrique “Kike” Plancarte, uno de los líderes de “Los Caballeros Templarios”. La cantante “subió” el video a su cuenta de Instagram, donde además escribió un texto para agradecer a sus “verdaderos amigos”. Melissa también expuso que hay que darle importancia a las cosas dependiendo de quién vengan, y afirmó que a quienes no conoce le pueden seguir dando publicidad.
Alma universitaria ENTREVISTA
Exponiendo su proyecto a la comunidad estudiantil.
Nancy Leticia Hernández, candidata a Directora de Humanidades en la UNACh.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ/CORTESÍA
Nancy Leticia Hernández Reyes es fuerte candidata a la Dirección de la Facultad de Humanidades de la UNACH Carlos Domínguez Núñez
S
Junto a alumnos del Campus VI de la universidad.
¿Cómo se da esta oportunidad para participar en la elección de Director de la facultad de Humanidades? “Cada cuatro años, la Dirección cambia y el proceso de elección consiste en que la junta de Gobierno decide, en función de una trayectoria académica o de un proyecto académico; y también se contempla una auscultación o
consulta entre la comunidad universitaria. “Decidimos participar en el proceso porque creo que tengo los elementos necesarios. Siempre en la vida académica de un profesor universitario, está latente la posibilidad de dirigir la facultad a la que pertenece. Los académicos hacemos habitualmente investigación, hacemos docencia y siempre tenemos esta idea de cómo se puede organizar una facultad, qué decisiones hay que tomar, ya sean buenas o malas; y sobre todo en función de la forma en que vamos valorando el trabajo de las anteriores administraciones. La aspiración a este cargo ha sido ha sido algo latente en Nancy Leticia Hernández, ya que habiendo participado como Secretaria Académica y como Coordinadora de Carrera en la Facultad, la administración no le es ajena. “Conozco la Facultad, puesto que egre-
NOTICIAS
iempre agradable y de trato gentil, Nancy Leticia Hernández es una de las catedráticas que mayor confianza inspira en el alumnado universitario, no solamente por el amplio bagaje cultural que posee ni por ser de la más disciplinada formación académica, sino porque su sencillez y carisma son rasgos inequívocos de su carácter altruista y bienintencionado. Recientemente tuvimos noticia de su participación en la terna para elegir a quien se hará cargo de la Dirección de la Facultad de Humanidades de la UNACh y decidimos abrir este espacio para conocer un poco más de su persona, de cara a este importante reto profesional.
sé de ahí y ahí me he desempeñado durante todos estos años. Fui alumna del área de Pedagogía. Ahí estudié mi Maestría, entonces creo que todo esto nos da una visión muy amplia de cómo son los procesos en la Facultad y de que podemos hacer algo por mejorar lo que tenemos hasta ahora.”
RECUADRO INTERMEDIO El próximo 26 de enero la actual Directora de la Facultad rinda su último informe y se realizará el relevo en el cargo de la Dirección de la Facultad de Humanidades. Hernández Reyes estudió la Licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Humanidades de la UNACH. Como profesora de asignatura, tuvo la oportunidad de estudiar la Maestría en Educación Superior ahí mismo. Ya fungiendo como Profesora de tiempo completo, obtiene en 2007 una beca del Programa de Mejoramiento del
Aquí con alumnos de Pijijiapan.
Profesorado y estudia en la ciudad de Málaga, España, el Doctorado en Educación. Luego de vivir cuatro años en España, regresa a la Facultad de Humanidades y se reincorpora al trabajo universitario. Es posterior a eso que se integra en todos los niveles de la misma, dando clases en Licenciatura, en Maestría y en Doctorado. Otra de las facetas conocidas de Hernández Reyes es la de haber participado en la Secretaría de Educación, como Directora de Educación Superior en el último año del sexenio anterior. Según comparte con nosotros, fue una oportunidad que le sirvió de mucho y que fue un compromiso cumplido cabalmente. ¿Toda esta formación y participación en cargos administrativos tanto en la universidad como en la administración pública te preparan plenamente para este proceso de elección? “Yo creo que sí. Creo que la junta de Gobierno va a tener elementos suficientes para la decisión que va a tomar.” Carrera destacada Nancy Leticia ha obtenido premios que van desde haber sido la mejor estudiante de la Facultad de Humanidades cuando estudió la licenciatura, hasta el Premio Extraordinario al Doctorado, que obtuvo en la universidad de Málaga. También su trayectoria como investigadora la ha hecho ingresar al Sistema Nacional de Investigadores, por lo que hay muchos logros en su trayectoria. Respecto a las necesidades de la
facultad, la catedrática considera que al igual que otras facultades, tiene muchos problemas, sobre todo de carácter económico que se reflejan en una infraestructura deteriorada o en equipo obsoleto, sobre todo en la carrera de Ciencias de la Comunicación. “Los jóvenes se encuentran muy desanimados actualmente y necesita haber una actualización y mucho cuidado para poder reactivar esos espacios que son tan importantes en la comunidad universitaria. Se requiere de mucha gestión, pero creo que está la capacidad de nuestra parte para lograr cosas mejores. “Hace falta salir y buscar recursos para lograr mejores condiciones para los muchachos. La administración anterior deja muchos espacios nuevos, aunque la sensación de la comunidad estudiantil es que pudieron hacerse otras cosas por mejorar la facultad. “Como se los he dicho a los muchachos en esta semana en que he recorrido las aulas: es un trabajo que es necesario hacerlo junto con ellos”, indicó. Hernández se mostró además sorprendida y contenta porque ha tenido muchas muestras de apoyo de la comunidad estudiantil y consideró algo vital el que los medios tecnológicos, y sobre todo las redes sociales, influyan tanto en la percepción de los jóvenes. Ayer se efectuó la presentación de proyectos y hoy se reunirá la junta de Gobierno para designar al candidato idóneo para el puesto de Director del Campus VI de la UNACH, la Facultad de Humanidades.
8C
Noticias
Jueves 23 de enero de 2014
Karina Estrada y Alberto Rojas.
Sasil, Citlalli de León y Lesdy Calvo.
Padrinos de evangelio, Martha de Castellanos y Fernando Castellanos.
Padrinos de bautizo, Sofía Espinosa y Óscar Eduardo Ramírez.
Primer sacra CEREMONIA
Luis Rodolfo Aguilar estuvo acompañado de sus familiares en tan importante momento, donde la bendición de Dios le fue otorgada en una emotiva misa
Claudia Arriaga y Carlos Martínez.
Carlos Castro
E NOTICIAS
Anne Alcalá, Paola Calvo y Evelyn Calvo.
Alejandro Guillén y Nashelly Molina.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Cindy González y Dennys Calvo.
José María Aguilera y Yeris Díaz.
Isabella Camil y Sergio Mayer.
Rubén Zuarth y Andrea Guillén.
Carlos Esponda y Carmita Rosales.
n fecha reciente, le organizaron su primer Sacramento al pequeño Luis Rodolfo Aguilar Calvo. La ceremonia tuvo lugar en la capilla de San Patricio, donde el pequeño recibió las aguas bautismales y la bendición de Dios en tan importante acto. Después, los invitados se dirigieron al salón de fiestas “Mozé” para disfrutar de la elegante recepción donde estuvieron presentes personalidades del ambiente político y sobre todo artístico. La excelente atención fue parte fundamental para que todos se la pasaran de lo mejor, felicitando al bautizado, quien estuvo muy a gusto
Los invitados especiales.
Ad
en cer
cho tier peq
El
Est con y ch jard
r
Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
9C
El bautizado y sus papás, Luis Márquez y Lesdy Calvo.
Fabián Estrada y Aymara Mañanet.
amento
dal Castillejos y Maty Velasco.
brazos de sus padrinos y familiares rcanos. Un evento que seguramente muos van a recordar, ya que comparron un momento especial al lado del queños Luis Rodolfo y sus papás.
l banquete
tuvo conformado por: paté de chipotle n frutos rojos, crema de calabaza italiana hile poblano, cochinita pibil, arroz a la dinera y frijoles refritos.
Rigoberto García y Elisa López.
10C
Sociales
Jueves 23 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sellan su amor Cleo Sesma y Eliezer Torres.
Andrés Cabrera y Lilí Fonseca.
Esperanza Villafuerte y Esperanza Gutiérrez.
BODA
Mauricio Angulo y Gaby Arévalo recibieron la bendición de sus padres en este nuevo camino que inician juntos
Carlos Castro
H NOTICIAS
Noche inolvidable
La linda pareja convivió con las personas que más aprecian, compartiendo tan importante momento con ellos, en una cena que seguramente van a recordar por siempre.
Fotos: CARLOS CASTRO
ermosa boda disfrutaron los invitados de Mauricio Angulo y Gaby Arévalo, en el salón Casa Magna, recinto que estuvo lleno de emociones al ver como la linda pareja selló su amor a través del acto civil, para después, pasar al interior del lugar, donde los novios iniciaron el protocolo de la fiesta.
La ceremonia del brindis fue uno de los instantes más importantes de la fiesta, ya que se brindó por la felicidad de los novios, deseándoles mucha suerte en su nuevo camino como marido y mujer. Un exquisito banquete engalanó las mesas, donde se ofreció una excelente atención a los presentes, quienes llegaron puntuales y con su mejor atuendo.
Con los papás de la novia, Roberto Arévalo y María Álvarez.
Ramón, Paty Sanabria y Paty Palacios.
Los novios, Gaby Arévalo y Mauricio Angulo.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Reaccionas a tus experiencias con excesiva emoción, por eso fallan tus juicios intelectuales; por lo tanto, sacas conclusiones incorrectas.
TAURO
Tere Gutiérrez y Jesús Díaz.
Liliana López y Roxana Gutiérrez.
(21 abril-20 mayo) Te interesan los derechos humanos, lucharás incansablemente para obtener la libertad de aquellos que les ha sido negada. Eres muy hábil para representar grupos.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter, por eso resulta un problema el desenvolverte en áreas tales como: relaciones sociales.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Buscarás una relación física para satisfacer el llamado de tus sentidos; aun en el caso de que lograras una absoluta satisfacción sexual y te sentirás en plenitud.
LEO Daniel Gómez y Gaby Zenteno.
Yesenia y Deisy Abadía.
(23 julio-22 agosto) Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes, que de esta manera actúan sin sentirse presionados.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Debes estar consciente de que tienes un gran talento y que si realmente deseas triunfar lo conseguirás, ya que puedes competir ventajosamente con cualquier persona.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Tu falta de paciencia con aquellos que consideras tontos y aburridos puede ocasionarte muchos problemas con tus amigos y asociados. Se tolerante.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tus relaciones afectivas siempre están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan y tu intimidad sólo la compartes con quien amas.
SAGITARIO Con los papás del novio, Jesús Martínez y Minerva Angulo.
(22 nov-21 diciembre) Te lamentas de los enormes ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida, como si nunca hubieses podido realizar lo que quieres hacer.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Independientemente del tipo de pareja que elijas, no repetirás el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez; si tienes hijos, les permitirás crecer seguros.
ACUARIO
Claudio Figueroa y Marcela Sarmiento.
(22 enero-19 febrero) Una vez que el amor te atrapa te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan o te ignoran, buscas la venganza y te haces insensible.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Es importante que aprendas a relajarte, los descansos periódicos mejorarán tu sistema nervioso tan alterado, pues tu salud depende de esa tranquilidad. Mónica Ochoa y Mauricio Ángeles.
Tania y Edgar Arce.
11C
12C
Jueves 23 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
13C
14C
Jueves 23 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
15C
16C
Jueves 23 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Fuerza Ciudadana detiene a seis por robo en Tapachula y Tuxtla 5d
Asesinatos perpetrados en 2012
Dice los sepultó en un rancho
Logran la captura de un sujeto acusado de secuestro y homicidio; señaló que los restos de dos de sus víctimas los enterró en el rancho El Salvador
5D Foto: Toño Aguilar
Batalla por desalojo Los ‘paracaidistas’ golpearon a 16 elementos de la Policía Estatal Preventiva; cuatro agresores fueron detenidos
Madre e hijo guiaban a migrantes 4d
Se les decomisó una camioneta con placas sobrepuestas y 85 mil pesos en efectivo
3d
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
TUXTLA
Discutió con socorristas en la zona del percance JOSÉ RUIZ
P NOTICIAS
ara el medio día de ayer una persona fue arrollada sobre la Avenida Central y Octava Oriente, cerca del Parque 5 de Mayo, en donde lo relevante del asunto fue la discusión que tuvo la esposa de la víctima con los paramédicos que acudieron al lugar. Y es que oficiales de tránsito informaron que el percance ocurrió cuando Arturo Padilla Galindo, conductor de un ‘Vocho’, con placas
DRA 2250, intentó incorporarse al oriente de la capital y sobre la Avenida Central. Lo cierto es que al hacer su maniobra, la realizó a exceso de velocidad y a pesar de que intentó frenar al ver a Arturo Guillén Velasco, de 52 años, terminó llevándoselo. A pesar de ello, el conductor se detuvo y llamó al 066 Emergencias, pues la víctima alegó que tenía una prótesis en la pierna y le preocupaba su estado. Tiempo más tarde acudieron pa-
ramédicos de la Cruz Roja Mexicana para la valoración médica, pero informaron que afortunadamente la víctima se encontraba bien, únicamente con los dolores normales del impacto y que en consecuencia no necesitaba el traslado a una instancia médica. Eso ocasionó la molestia en la esposa de la víctima, quien con palabras fuertes agredió a los socorristas en repetidas ocasiones. Al molestarse ambas partes, el lesionado tuvo que trasladarse por sus medios a un hospital, en donde los socorristas tuvieron que ceder la razón para evitar más líos. A pesar de ello, el vehículo fue llevado al corralón, pero se deslindarían culpas al respecto cuando el lesionado fuera reportado como estable.
Foto: Napoleón López
Luego del accidente donde un vehículo atropelló a un peatón, El lesionado tuvo que la esposa de éste inició trasladarse por sus medios a un hospital una pelea verbal
SE ENCONTRÓ una tarjeta de circulación a nombre de Gilberto García Gómez.
Abandonan vehículo La unidad cuenta con placas del estado de Tabasco
NAPOLEÓN LÓPEZ
Foto: José Ruiz
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
SOBRE LA AVENIDA Central y Octava Oriente.
NOTICIAS
Fue al medio día del pasado miércoles cuando un repartidor de conocida carnicería ocasionó un fuerte accidente en la zona norte de la capital, en donde por ir a exceso de velocidad, terminó embistiendo a una hombre de la tercera edad que intentaba cruzar una transitada vía. En consecuencia, las dos personas involucradas fueron trasladadas a un hospital, en donde quien sacó la peor parte, fue el repartidor. El accidente ocurrió en punto de las 12.00 horas y sobre la Novena Norte y Cuarta Poniente, en donde Amauri López Sifuentes, de 19 años, conducía una motocicleta, propiedad de conocida carnicería y en sentido de oriente a
Motorista arrolla a sexagenario poniente sobre la avenida. Quienes lo vieron transitar aseguraron que iba a exceso de velocidad, por lo que en el punto de intersección, terminó arrollando a Edy Albores González, de 69 años, quien intentaba llegar al otro lado de la vía. Lo cierto es que tanto motorista como el peatón, quedaron tirados sobre la avenida. Las personas que estaban cerca fueron quienes les auxiliaron, pues debido a que se quejaban de dolores en el cuerpo, llamaron a los paramédicos
de Protección Civil para que acudieran a dar la valoración médica. Los socorristas informaron que trasladarían a ambos a un hospital, pero sin duda quien sacó la peor parte fue el motorista, pues sufrió fractura expuesta de tibia y peroné, por lo que urgía que fuera intervenida de inmediato quirúrgicamente. Por otro lado, los agentes de tránsito detuvieron la motocicleta, pues el caso sería resuelto por el ministerio público en turno.
Foto: José Ruiz
JOSÉ RUIZ
Reforma.- Campesino descubre vehículo abandonado en su propiedad. La unidad cuenta con placas del estado de Tabasco. Fue el agente municipal Juan Ramos Ramos, de la ranchería Macayo, primera sección de este municipio, quien dio aviso a la Policía Estatal Preventiva (PEP) que
en la propiedad del jornalero Rosario García Flores, se encontraba un automóvil tipo Chevy, color gris y con placas de circulación WPG3304 de Tabasco. La unidad estaba chocada y tenía dañado el parabrisas y parte de la carrocería, pero también había en su interior una tarjeta de circulación Gilberto García Gómez. Pero del o los ocupantes no se encontró nada en los alrededores. Por ello, la unidad fue trasladada al corralón de Tránsito del Estado donde quedó resguardada.
EL CICLOMOTOR ERA manipulado por Amauri López Sifuentes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
n
3D
Tras el operativo de desalojo, los predios fueron oficialmente restituidos a sus legítimos propietarios, quienes destacaron la oportuna intervención de las autoridades
Uno de los policías fue lesionado gravemente.
En Berriozábal
Batalla por desalojo Los ‘paracaidistas’ golpearon a 16 elementos de la Policía Estatal Preventiva; cuatro agresores fueron detenidos JOSÉ RUIZ
1
NOTICIAS
Agentes acudieron para tratar de retirar el asentamiento ilegal. intervenido quirúrgicamente debido a que presenta fractura nasal y estallamiento de ambos glóbulos oculares, y de acuerdo a los reportes médicos, no podrá recuperar la vista. Ante ello, cuatro personas fueron detenidas como probables responsables de los delitos de Asociación Delictuosa, Despojo Agravado, Homicidio en Grado de Tentativa y Lesiones Calificadas. Los detenidos responden a los nombres de Josué Isaí Pérez Vázquez, de 34 años; José Rafael Gómez Juárez, de 37; Hiram Méndez Vázquez, de 30, y Josué Pérez González, de 59, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público investigador, autoridad que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho.
Fotos: José Ruiz
6 policías sufrieron lesiones, luego de verse implicados en un enfrentamiento dentro de la colonia El Sauce, municipio de Berriozábal, en donde las autoridades intentaron desalojar a varias familias debido a que ese asentamiento es ilegal. Al arribar al lugar, los efectivos fueron recibidos por alrededor de 200 integrantes del grupo invasor, quienes los atacaron con piedras, palos, cohetones y machetes. El incidente ocurrió desde las 07.00 de la mañana de ayer, en la comunidad de El Cairo, a escasos 25 kilómetros al norte de la cabecera municipal. Ahí, agentes acudieron para tratar de retirar el asentamiento ilegal. A pesar de que las autoridades llevaban armas de fuego, no fueron accionadas, por lo que varios de ellos terminaron golpeados. Por esa razón, paramédicos de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron a aquel lugar para dar atención a 16 agentes, quienes fueron apaleados. Derivado de la agresión, los elementos de la Policía Estatal Preventiva resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, por lo que está siendo
El incidente ocurrió desde las 07.00 de la mañana de ayer, en la comunidad de El Cairo. En estas acciones participaron efectivos de la PGJE, a través de las Fiscalías de Distrito Centro, Especializada en Atención a Grupos Sensibles y Vul-
nerables, y Especializada en Derechos Humanos, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSyPC) y el Instituto de Protección Civil, contando en todo momento con la presencia de un Notario Público, quien dio fe de los hechos. Cabe destacar que dichos desalojos se realizaron luego de que las autoridades agotaran las vías de diálogo con el grupo de invasores, simpatizantes de la Organización Movimiento Campesino Regional Independiente–Coordinadora Nacional Plan de Ayala–Emiliano Zapata (MOCRI-CNPA-EZ). En este sentido, la procuraduría de Chiapas dio a conocer que se continúa con la integración de la Averiguación Previa para deslindar responsabilidades y llevar ante la justicia a todos los involucrados en estos hechos delictivos.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
SOBRE LA TAPACHULA-MAPASTEPEC
Detienen a madre y a hijo que guiaban a inmigrantes Se les decomisó una camioneta con placas sobrepuestas y 85 mil pesos en efectivo
EFRAÍN RAMÍREZ
Los extranjeros lograron darse a la fuga
M
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Luego de un atraco en conocida bodega de café, situada al norte de Cacahoatán EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cacahoatán.- Tres empistolados asaltaron una bodega de compra de café y lesionaron de un balazo al propietario. Los sujetos arribaron a la bodega ubicada en la avenida Primera Norte, amagaron a los empleados y al dueño del lugar, José Román, pero éste
Fotos: Efraín Ramírez
MADRE E HIJO ESTÁN en manos de las autoridades.
EL VEHÍCULO con placas sobrepuestas. ñora, junto a su esposo, estuvo involucrada en la balacera del pasado 16 de octubre del 2013, cuando dispararon en contra de los elementos de la Policía Especializada sobre la carretera Jaritas-Tapachula. En aquella ocasión la señora también estaba acompañada de dos pistoleros. En el fuego cruzado entre los pistoleros y los agentes estatales,
resultó con un rozón de bala en la rodilla izquierda el conductor de la camioneta Lobo, Jorge Andrés Salvador Armas, así como Cáterin Maritza Hernández Fernández, con un rozón en el glúteo izquierdo. Estas personas presuntamente para tratar de evadir la acción de la justicia, ingresaron al área de ascenso y descenso de pasajeros del aero-
puerto, donde los dos sujetos que dispararon contra los policías se dieron a la fuga entre los matorrales. Salvador Armas se metió a las instalaciones de la terminal aérea donde llegó la unidad oficial de la Policía Especializada, mientras que Maritza Violeta Fernández Molina, madre de la menor, pedía auxilio, todos fueron detenidos y después
puestos en libertad. En esta ocasión, la señora, su hijo, la camioneta y el dinero en efectivo fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para que sean investigados en torno a la procedencia del dinero y de los migrantes que se dieron a la fuga.
En persecución arrestan a probable delincuente intentó desarmar a uno de los delincuentes. Y es que en el momento que se abalanzó contra el ladrón, recibió un balazo a la altura del estómago. Elementos de las diferentes corporaciones montaron un fuerte dispositivo de seguridad y durante el recorrido detuvieron a Carlos Al-
berto Trujillo Pérez, de 22 años de edad, originario del municipio de Tuxtla Chico. A esta persona se le localizó una bolsa de nylon con marihuana al momento en que los elementos perseguían a los presuntos delincuentes, quienes hicieron disparos al aire para
evitar ser detenidos. El capturado quedó a disposición del agente del Ministerio Público por el delito Contra la Salud, sin embargo se espera que esta persona sea identificada por los trabajadores de la bodega, caso contrario se le seguirá el procedimiento Contra la Salud.
Foto: Efraín Ramírez
apastepec.- Según las autoridades, madre e hijo guiaban a un grupo de migrantes que viajaban en otro vehículo que tras la persecución policiaca logró darse a la fuga. Ambos fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, sobre la carretera Tapachula-Mapastepec, a quienes se les decomisó una camioneta, con placas sobrepuestas y 85 mil pesos en efectivo. Alrededor de las 23.15 horas, los federales marcaron el alto a un vehículo marca Chevrolet, modelo 2007, color azul y con placas RV 92824 del estado de Oaxaca, cual era conducido por Maritza Violeta Hernández Molina, de 35 años de edad, quien se hacía acompañar de dos jóvenes que se dieron a la fuga, pero se logró la detención de otra persona, hijo de la conductora: José Ángel Hernández Hernández, a quien se le decomisó los 85 mil pesos que llevaba en una cangürera. Tras ser sometidos, empezaron a amenazar a los policías con denunciarlos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al revisar las placas del vehículo, se detectó que eran sobrepuestas y corresponden a una camioneta Ford F150. Las personas iban abanderando a una camioneta cargada de migrantes, ya que esta familia se dedica al tráfico de migrantes, sin que se lograra la detención de los migrantes, debido a que con unos radios les indicaron que habían sido detenidos por los federales. Involucrada en balacera Cabe hacer mención que esta se-
CARGABA con una bolsa de marihuana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de enero de 2014
5D
Asesinatos perpetrados en 2012
Fotos: Toño Aguilar
Sepultó a dos en un rancho
Iber López fue capturado a las 15.30 horas de ayer en un fuerte operativo en el ejido Rodulfo Figueroa.
Se realizó un fuerte operativo para localizar el rancho.
Logran la captura de un sujeto acusado de secuestro Las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar si y homicidio; dicen que los hay más involucrados, mientras que el resultado que arroje la necropsia restos de dos de sus víctimas a los cuerpos, podría ser dado a conocer en los próximos días están enterrados en el rancho El Salvador Según datos oficiales, Iber López Méndez fue denominado El Salvador, ubicado en el mismo TOÑO AGUILAR
L
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
a Trinitaria.- Agentes de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECD) y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lograron la captura de un sujeto acusado de secuestro y homicidio, quien en sus declaraciones señaló que a dos de sus víctimas las enterró en un rancho en este municipio.
capturado al filo de las 15.30 horas de ayer tras un fuerte operativo en el ejido Rodulfo Figueroa, ubicado en la zona de riego de este municipio, muy cerca de la frontera con Guatemala. El sujeto fue trasladado de inmediato a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde rindió sus declaraciones ante un juez y señaló que había asesinado a José Artemio Aguilar Solís y a Raúl Cruz Vázquez, a quienes enterró en el rancho
lugar donde fue aprehendido. Esto generó que se realizara un fuerte operativo para localizar el rancho, el cual señalaron es propiedad de Julio Velasco Gordillo, y con ello dar con los cuerpos. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades aún se encontraban en el lugar ubicando los cuerpos para que posteriormente los trasladaran al Servicio Médico Forense (Semefo)
donde les practicarían la necropsia de ley. En tanto, las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar si hay más involucrados, mientras que el resultado que arroje la necropsia a los cuerpos podría ser dado a conocer en los próximos días. En noviembre del 2012, cuando autoridades localizaron el cuerpo de un sujeto ejecutado en el ejido Las Flores, municipio de Comitán, tres mujeres llegaron al lugar y señalaron que dos de sus familiares habían sido secuestrados por sujetos armados en el ejido Chamic. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si se trata de los cuerpos enterrados por López Méndez, dado que no se supo más de las personas secuestradas en el 2012.
Fuerza Ciudadana detiene a seis por robo en Tapachula y Tuxtla ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Elementos de Fuerza Ciudadana y Policía Estatal Preventiva detuvieron a seis personas en las regiones Metropolitana y Soconusco. En una primera acción en la colonia Copoya del municipio de Tuxtla, detuvieron a un menor de 17 años de edad, quien momentos antes se introdujo a un inmueble donde hurtó un DVD y tres relojes de mano. En el mismo municipio, se logró recuperar y detener al presunto respon-
sable del robo de dos baterías para vehículo, las cuales se encontraban en el interior de una unidad estacionada en la avenida central. Abraham Morales Arroyo, de 38 años, fue detenido en flagrancia y a petición del agraviado. En una acción oportuna, elementos de Fuerza Ciudadana y de la estatal preventiva, adscritos al municipio de Tapachula, detuvieron a Ernesto Antonio Arreola Abarca, de 23 años de edad; Birzabith López de los Santos, de 25, y Roberto Arevalo Herrera, 27, quienes a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación DRH5109, cerraron el paso a un joven que viajaba en una motocicleta, con la finalidad de despojarlo de ella. Mediante los patrullajes preventivos por la colonia centro de dicho municipio,
se logró frustrar el robo. A los sujetos les fue asegurada durante su detención un arma de fuego calibre .9 milímetros, con nueve cartuchos útiles y un martillo. De igual forma, los elementos de seguridad fueron alertados sobre el robo a un inmueble de la colonia Fovisste del municipio de Mapastepec donde se logró la detención de Marvín González Pérez, de 18 años de edad y originario del país de Guatemala, y se logró recuperar lo hurtado, consistente en un televisor, una radio y cobre sustraído de los medidores de agua. Derivado de todas las acciones, las personas detenidas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público, para continuar con las investigaciones.
Los sujetos que intentaron robar el ciclomotor cargaban con esta arma de fuego. Foto: Cortesía
Entre los detenidos están tres sujetos que intentaron arrebatar una motocicleta
Jueves 23 de enero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Enero 2014
2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Enero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Enero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Enero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Enero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Enero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Ene-
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Enero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Enero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Enero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Enero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Enero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Enero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Enero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Enero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Enero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Enero
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
2014
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
ro 2014
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Enero 2014
Enero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Enero 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Enero 2014
TERRENOS
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Enero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Enero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Enero 2014
Enero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Enero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Enero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Enero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Enero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Enero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Enero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Enero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Enero 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Enero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Enero 2014
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
RENTO
DEPARTAMENTO Ubicado en Jardines del Grijalva rumbo al aeropuerto. 2 plantas con todos los servicios: 3 habitaciones, 2 baños, garage, portón eléctrico, patio de servicio. Costo $ 4,000 (a tratar). Información: 961 13 3 98 99
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 23 de enero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 23 de enero de 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Enero 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Enero 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Enero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Enero 2014
Enero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
ro 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Enero 2014
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Enero 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Enero 2014
¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Enero 2014
Enero 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Ene-
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Enero 2014
TERRENOS
CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Enero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Enero 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Enero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Enero 2014
CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Enero 2014
VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Enero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos