INFLACIÓN SE COME AL SALARIO MÍNIMO 21A ERA: No se tolerarán invasiones en Chiapas
Descartan alerta epidemiológica por influenza H1N1 Pese al aumento de casos en el país aún no se aplicarán filtros escolares 20A
22a
Entregar obra pública en tiempo, pide MVC El Gobernador se reunió con 40 presidentes municipales de las diferentes regiones
Morena ya es partido político y buscará derrumbar las reformas: AMLO
Pagina 19A
año 7 número 2219 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 27 de enero de 2014 $7.00
Fabio apoya campaña contra las bodas gay
4a
Anomalías en colectores del río Sabinal: SMAPA
13a
Lee Hoy CamBios 15A
4a
2A
Lunes 27 de enero de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Algo va a pasar
LA FERIA SR. LÓPEZ
C
omo síntoma inequívoco de acumulación de juventud (vulgo, vejez), este menda de ustedes recuerda cada vez con mayor facilidad los pasajes más remotos de su ya largamente ida infancia (¡bendito sea Dios!, porque ni por tres Glorias regresaría a esa etapa de la vida que obliga a ir a la escuela a deshoras). Esta mañana (o sea: ayer para usted), a cuento de nada me acordé del doctor Camacho, que en rigor, no era el pediatra de los vástagos de la aguerrida pareja que nos echó al mundo a mis hermanos y a su texto servidor, y no lo era porque también y al mismo tiempo, era el cardiólogo de nuestro progenitor, ginecólogo de mi coronela madre, geriatra de mis abuelos, partero de todas, psicólogo de la loca de mi tía Tina, internista de Margarita la lavandera (que era idéntica a Sofía Loren, tenochca, pero su vivo retrato… sin exagerar), y nutriólogo de todos. Doctor de la vieja escuela francesa de medicina que sin análisis de sangre, orina ni heces, ni radiografías o resonancias magnéticas, haciendo que uno sacara la lengua, con tres preguntas, tomándole el pulso y auscultando vientre y pulmones (con y sin estetoscopio), diagnosticaba infaliblemente qué mal aquejaba a cada quien, recetaba algo que costaba entre 15 centavos y dos pesos (y en casos extremos, inyecciones a las que por suerte, no era muy aficionado, aunque purgas y lavativas, sí, eso sí recetaba), y curaba a todos, a domicilio y por 20 pesos la consulta. Era un médico general (a esa edad su menda pensaba que había médicos sargentos y capitanes, así que ya se imaginarán el respeto con que lo veía). Ya luego empezó a haber médicos especialistas y enfermos crónicos, cuentas de hospital que se garantizan con las escrituras de bien raíz sin gravamen, y ni en artículo de muerte se consigue ahora que el doctor vaya a la casa. Eran otros tiempos dirá usted que pertenece a estos. Y sí, es de Perogrullo: eran otros tiempos. Y también eran otros resultados… y había menos pobres (y ni un multi-mega-majadero archimillonario)… y menos políticos venales buenos para nada… y no había curas raros (lo más que hacían unos cuantos era tener “sobrinos” engendrados con la discreción del caso, pero a los niños les enseñaban el catecismo,
Además, algo en que casi seguro va a estar de acuerdo usted: antes los hombres públicos decían menos tonterías (al menos en público), entre otras cosas, porque hablaban menos: la popularidad les importaba un pito. nada más)… y la corrupción se estancaba en el agente de tránsito que por cinco pesos hacía la vista gorda… y hasta las enfermedades eran decentes (no pasaba lo más grave de una serie de inyecciones de penicilina). No teníamos derechos humanos, pero tampoco hacían mucha falta, porque la decencia era de cuño corriente. Bueno, también había cosas muy feas, pero no me da la gana recordarlas ahora. Parece pues, que no es aventurado afirmar que algo nos pasó, que entre más progresamos más para atrás vamos. Indudablemente son avances los institutos de salud, la estabilidad económica, la relativa libertad de expresión de que gozamos (relativa porque quiero ver quién es el macho que papalotea una aventura extraconyugal presidencial como se hace en Francia,
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
por ejemplo; a reserva de saber si eso está bien o mal), son avances, quede dicho, pero entre más avanzamos más nos rezagamos. No vamos a discutir tampoco que sí es un adelanto tener profesionales de todo: mecatrónica, genetista zootécnico, medicina celular, telemática forense y las licenciaturas en gramática de lenguas muertas y en transferencia tecnológica, hitos indiscutibles del progreso de la civilización occidental (debe ser), pero salvo su mejor opinión, en México, en cositas -¡ah… detalles!-, como la alimentación de la gente común (de nosotros, el peladaje), la educación básica, acceso a servicios de salud, seguridad pública, honestidad gubernamental, como que no vamos para delante. Además, algo en que casi seguro va a estar de acuerdo usted: antes los hombres públi-
JEFE DE INFORMACIÓN Rodrigo Ramón Aquino EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Domínguez /Policía, Marco Rangel
cos decían menos tonterías (al menos en público), entre otras cosas, porque hablaban menos: la popularidad les importaba un pito. Por supuesto eran esos tiempos primitivos en que los teléfonos sólo servían para hablar y no eran portátiles porque entre otras cosas, pesaban sus buenos dos kilos (todos negros), en que la cafetera de la casa era un jarro encima de la lumbre, el reloj nomás daba la hora (no, no medía la velocidad, ni las pulsaciones, ni tenía calendario-calculadora-termómetro), y el cura párroco, el doctor y el notario, estaban disponibles a cualquier hora del día o de la noche. Época en que hacían falta muchas cosas que no sabíamos que nos hacían falta y hoy facilitan la vida, sí, pero el coche lo arreglaba uno mismo (o don Tencho, que lo reparaba a domicilio), el motor se afinaba a oído, no tenía computadora, el mecánico no tenía pinta de neurocirujano (ni cobraba como tal). Sí, eran tiempos de mucho atraso, lo acepto, tiempos en los que todo se arreglaba, las cosas duraban para siempre, las señoras zurcían calcetines y a los zapatos se les ponían medias suelas, ¡qué horror! Tiempos, poquito más atrás, en que fundaron el Estado mexicano como lo conocemos, un señor que no terminó la carrera y era agricultor (Venustiano Carranza), un tendero-carpinteroagricultor, con Primaria terminada (Álvaro Obregón), y un excantinero, molinero, maestro rural (Plutarco Elías Calles); para ni mencionar a otro, indio puro, analfabeto (él decía que no, que su papá le enseñó a leer y escribir), que jamás pisó una escuela, y llegó a General, fundó la Escuela Superior de Guerra, fue Secretario de Educación Pública y luego de la Defensa Nacional, reconocido como fundador del moderno ejército mexicano (Joaquín Amaro, a quien el New York Times, en diciembre de 1930, dedicó un artículo en que nomás faltó que lo propusieran para un Nobel, porque en esos tiempos hasta los yanquis nos respetaban, aunque no lo crea). Sí, tiempos en los que el mundo hablaba del “milagro económico mexicano” y la economía la manejaban licenciados en derecho, no como ahora, que son economistas profesionales con post grados, maestrías, doctorados y nos tienen con el Jesús en la boca. Algo pasó, algo pasa, algo va a pasar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 27 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
Amor al ejercicio Cada vez son más las personas que aprovechan las carreras pedestres que se organizan en Tuxtla Gutiérrez para hacer ejercicio en familia.
INVITA SAMUEL TOLEDO
Última semana de descuento en el pago Predial; aproveche C COMUNICADO
omo parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de impulsar el ahorro familiar y mejorar la economía en los hogares, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, invitó a las y los tuxtlecos aprovechar la última semana de descuento del 20 por ciento en el pago del impuesto predial durante este mes. Al respecto, el mandatario capitalino señaló que mediante esta estrategia, el gobierno que dirige busca incentivar la participación de la ciudadanía en el cumplimiento del pago de este impuesto y de su responsabilidad con el desarrollo de Tuxtla. Asimismo, señaló que el gravamen abona a mejorar los servicios públicos de la ciudad y el mantenimiento de la
MAYOR INFORMACIÓN n En caso de necesitar mayor
información acerca de su pago, la población puede ingresar a la página www.tuxtla.gob.mx o bien, comunicarse al 61 2 55 11 extensión 210, 221 y 223 para obtener la información que requieran. imagen urbana. A su vez, mejora la calidad de vida de las familias y la construcción de una mejor ciudad capital. En este orden de ideas, el presidente Samuel Toledo señaló con el objetivo de fortalecer estas estrategias y mantener la participación de la ciudadanía, durante los meses de febrero y marzo se aplicará el 10 y cinco por ciento de descuento, respectivamente. En este contexto, detalló que las personas de la tercera edad y con discapacidad, así como pensionados y jubilados, gozarán del 50 por ciento de descuento durante este trimestre. Para la realización de este pago, el presidente capitalino señaló que los contribuyentes podrán realizar su pago en las instituciones bancarias: Banorte, HSBC, Banamex y Bancomer.
Foto: Cortesía
Habrá condonaciones del 10 y cinco por ciento en los meses de febrero y marzo, respectivamente
SAMUEL TOLEDO, PRESIDENTE MUNICIPAL, invita a aprovechar los descuentos en el pago del Predial. Asimismo, en las oficinas Centrales ubicadas en la Calle Central y 1ª Norte número 171; en las delegaciones de Pa-
tria Nueva y Terán; y en las oficinas de Plaza Crystal ubicadas en local 11 zona H (a un costado del Banco HSBS).
Esto en los horarios de 7 a 17 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados de 8 a 14 horas.
Librería del FCE en la Unach
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA LIBRERÍA beneficiará a la comunidad universitaria.
Autoridades del Gobierno del Estado, el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma de Chiapas, colocarán este lunes a las 12:30 horas la primera piedra de lo que será la Librería “Balún Canán”, en terrenos de la Máxima Casa de Estudios que se ubican en las inmediaciones del boulevard Belisario Domínguez. Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda destacó que la Librería del Fondo de Cultura Económica “Balún Canán”, significará también un homenaje al legado de la poetisa, nove-
lista y diplomática Rosario Castellanos Figueroa. Informó que este evento donde se contará con la asistencia del director General del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón, se suma a los festejos por los 40 años de fundación de la Unach, lo que además permitirá dotar a los universitarios y la sociedad en general, el acceso a la bibliografía de una de las Casas Editoriales más importantes del mundo. Recordó que la librería se edificará en una extensión de 700 metros cua-
drados, y se contempla que forme parte de un Centro Cultural que albergará distintas áreas dedicadas a promover la literatura y hábitos de lectura, entre otras actividades artísticas dirigidas a distintos sectores de la sociedad. Puntualizó que la construcción de esta obra que fortalecerá la formación académica y personal de las actuales y próximas generaciones, se efectuará en terrenos recién adquiridos por la Administración Central, convirtiéndose además, por su ubicación, en una vía de acceso a la Facultad de Humanidades Campus VI.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
ABORTO, CRIMEN DE LA HUMANIDAD
Arzobispo apoya campaña
contra el matrimonio gay Los padres de familia deben educar a los niños como “hombrecitos” y a las niñas como “mujercitas”
ció.
Nosotros también somos ciudadanos, y me extraña que a veces defiendan ciertos derechos, pero no el de la expresión; no estamos haciendo daño a nadie al exigir el bien común…”
ITZEL GRAJALES
“ NOTICIAS
El SMAPA podría fincar responsabilidades a anteriores directivos por irregularidades: Alfredo Araujo
Fabio Martínez Arzobispo Foto: NOTICIAS
El aborto es uno de los peores crímenes de la humanidad”, y las uniones entre personas del mismo sexo “no pueden ser llamadas matrimonio”, sostuvo Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, ayer en una conferencia de prensa celebrada en la catedral San Marcos. Martínez dijo que está a favor de la campaña en contra de la legalización del aborto y los matrimonios ‘gay’ que en anuncios espectaculares realiza el pastor evangélico Josué Pérez Pardo, por considerar que éstas son prácticas que “van en contra de la vida”. Si las personas homosexuales quieren vivir juntos, “que lo hagan”, pero es incorrecto legalizar su convivencia “y llamarle a eso matrimonio, porque cada cosa tiene su lugar”, enfatizó. Incluso, exhortó a los padres y madres a cumplir con la responsa-
FABIO MARTÍNEZ CASTILLA destacó que los religiosos también tienen derecho a expresarse en contra de lo que no están de acuerdo. bilidad de educar a sus hijos para que sean “lo que deben ser”: si son niños deben hacer todo lo posible para que sean “hombrecitos; y si son niñas, educarlas para que sean “mujercitas”. El arzobispo manifestó que las leyes que aprueban las uniones homosexuales son “parches” que
violentan el bien común, y especialmente los derechos fundamentales de la familia. En este contexto, opinó que el pastor Pérez Pardo ejerce legítimamente su derecho a la libertad de expresión al colocar anuncios espectaculares para dictar a los diputados cómo votar respecto a estos
Anomalías en colectores del Sabinal
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Con las políticas de transparencia implementadas desde febrero de 2013 en SMAPA, Alfredo Araujo, titular del organismo municipal, informó que se emprenderán acciones para fincar responsabilidades a funcionarios de anteriores administraciones que hicieron mal uso de los recursos, y por falta de profesionalismo, capacidad y ética, han dejado pérdidas adicionales al organismo. “Se han detectado problemas en obras de colectores en los márgenes del río Sabinal que se hicieron en 2011 y 2012, que debieron quedar debidamente ejecutadas; sin embargo, están mal hechas, algunas a contrapendiente o saturadas a lodos, y que obligan a rectificar y realizar una serie de actividades para corregir, que no
polémicos temas, sin que esto signifique transgredir el Estado laico. “Nosotros también somos ciudadanos, y me extraña que a veces defiendan ciertos derechos, pero no el de la expresión; no estamos haciendo daño a nadie al exigir el bien común, y mientras exijamos el bien común, seremos atacados”, enun-
No obstante, señaló que, a diferencia de Pérez Pardo, él no se “entretendría” instalando espectaculares: hablaría directamente con los diputados, como una táctica más efectiva. Y, de ser necesario, organizaría una marcha silenciosa y pacífica “para que quede claro el mensaje”. El líder religioso consideró que en Chiapas “los legisladores piensan un poco”, y mientras no los invadan intereses partidarios, la sociedad puede estar segura de que no votarán a favor de la interrupción legal del embarazo.
ALFREDO ARAUJO ESQUINCA dijo que se aplicará la ley. nos corresponden y dan como resultado un daño patrimonial al SMAPA”, afirmó el director Alfredo Araujo. Tal es el caso de la 15 Poniente Norte, donde conectaron un sub-
colector sanitario en contraflujo, y cuando se rehabilite un punto anterior ocasionará retención de aguas residuales. El tramo de la 15 a la 13 Poniente se encuentra en contrapen-
diente y con azolvamiento. En el tramo de la 12 Poniente hacia 11 Poniente existe azolvamiento y falta repello en el interior de la chimenea del pozo. Así mismo, los tramos de los pozos 22 al 23, 27 al 28, y 29 al 30 del Marginal Izquierdo están en contrapendiente. Araujo Esquinca señaló que continúan implementando controles en el área comercial para atacar y erradicar los vicios y prácticas añejas de trabajadores para extorsionar al usuario, y que dañan severamente al SMAPA. Destacó que se detectaron casos en los que mediante arreglos con personal y anteriores funcionarios del SMAPA, dejaban a usuarios a cuota mínima siendo grandes consumidores, como lavados de autos que incluso tenían tomas clandestinas, o usuarios que dejaron grandes adeudos ya que en el mismo predio les hacían un nuevo contrato para borrarlo.
n Alfredo Araujo dijo que la Contraloría
Interna revisará esta situación para fincar responsabilidades a funcionarios que permitieron actos de corrupción. “Se están corrigiendo esta serie de vicios y corrupción en el área comercial, a los cuales han obedecido cambios al interior del SMAPA. Además, continuamos turnando a Contraloría Municipal y al OFSCE todas las deficiencias en obras y las irregularidades que hemos encontrado”, puntualizó. Aseguró que seguirán en el camino para sanear al SMAPA, para darle buenas cuentas a la ciudadanía, “nosotros continuaremos entregando a las autoridades a quienes les corresponde, todos los elementos para proceder”.
Lunes 27 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Origen del café El consumo del café se remonta por lo menos al siglo IX de nuestra era; en la antigua Abisinia, hoy Etiopía, se cuenta que un pastor advirtió que sus cabras, tenían mayor energía tras comer el fruto de los arbustos del cafeto y decidió probarlo. Como bebida se popularizó entre los pueblos árabes; a mediados del siglo XVIII, los misioneros españoles entre otros lo introdujeron a Latinoamérica.
No hubo agresiones, aseguran
Pepe Camas
S
Corresponsal/Noticias
an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que la iglesia privilegia que se dé el diálogo para solucionar el desplazamiento de 17 familias de la comunidad Puebla, del municipio de Chenalhó. “Estamos llenos de esperanza de que los que fueron desplazados del ejido Puebla del municipio de Chenalhó
Diplomática de Francia entrega mención especial al CDHFC por su labor en la defensa de personas desplazadas Pepe Camas Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.- Elisabeth Beton-Delengue, embajadora de Francia en México, hizo entrega al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFC) la mención especial del premio de derechos humanos de la república francesa 2013 por su labor en la defensa de personas desplazadas. En el evento, el presidente del organismo, Raúl Vera López, obispo de Saltillo, Coahuila, recibió el diploma y la medalla, y recalcó que lo que bus-
ya retornaron casi todos y están por una temporada cortando el café, pero lo hicieron con la intensión de ver si había condiciones para que ya pudieran permanecer ahí, nadie quiere vivir desplazado, como es obvio.” Luego de la misa dominical, el prelado mencionó que no se tiene conocimiento de que los integrantes de las familias que retornaron momentáneamente hayan sufrido agresiones. Arizmendi Esquivel dijo que en esta comunidad del municipio de Chenalhó existen diferentes problemas que originaron el desplazamiento forzado de 98 personas. “Hay problemas de tiempo, de fondo de diferencias, no solamente políticas, sino también sociales y religiosos y el gobierno ha hecho lo que le toca, pero también las otras organizaciones sociales y civiles, tanto la parroquia, el sacer-
dote se ha jugado hasta la vida por ellos porque lo estuvieron encerrando en una letrina durante varias horas y el sacerdote con toda fidelidad ha procurado estar firme y cerca de su pueblo”, acotó. Mencionó que tanto él, como el obispo auxiliar Enrique Díaz Díaz, han dialogado con los ejidatarios de Puebla, quienes ahora viven en Acteal. “Siempre estamos en contra de la violencia, sea de católicos contra protestantes o de protestantes contra católicos, aquí lo que nos importa es el respeto, la armonía, la convivencia, somos diferentes, distintos en lo político, en la economía, en lo social, en lo cultural, también en lo religioso, pero tenemos que aprender a convivir como hermanos”, añadió. Pidió que se dé un alto a la violencia y las divisiones en nuestro estado, ya que el tejido social está siendo reconstruido
Arizmendi Esquivel asegura que, junto con el obispo auxiliar Enrique Díaz, ha dialogado con los ejidatarios de Puebla. porque se vive en una relativa calma. “Ojalá que esto que sucedió ahí (ejido Puebla) nos enseñe a que tene-
mos que dialogar, respetarnos, llegar a acuerdos, que es lo que más nos ayuda a vivir la paz social.”
Premio de derechos humanos al “Frayba” can con su trabajo es impulsar que los pueblos indígenas hagan valer sus derechos. Recordó que el obispo Samuel Ruiz García fue un importante defensor de los pueblos originarios, dando así la importancia que tienen también como formadores de la cultura y poseedores de una importante riqueza humana. Por su lado, la diplomática francesa Elisabeth Beton sostuvo que la mención especial se le otorga al “Frayba” debido a la importante labor que ha hecho por la defensa de los derechos de las personas que han sido víctimas de un desplazamiento forzado. Afirmó que este centro de derechos humanos juega un papel fundamental en la defensa de las garantías
Foto: Pepe Camas
El obispo Felipe Arizmendi asegura que mantienen la esperanza de que las 17 familias regresen de forma definitiva al municipio de Chenalhó
Foto: Pepe Camas
Iglesia privilegia diálogo con desplazados de Puebla
Afirman que lo que buscan con su trabajo es impulsar que los pueblos indígenas hagan valer sus derechos. individuales de la sociedad en general. “La proclamación de los derechos humanos a nivel nacional e internacional sólo puede ser eficaz si existen mecanismos adecuados para garantizar su respeto; ese es ante todo el papel de las instituciones públicas en
un régimen democrático, que deben de ser guardianes en el estado de derecho”, acotó. Recalcó que la embajada de Francia en México, como en otros lugares del mundo, está comprometida en promover los derechos humanos y el
diálogo con la sociedad civil. Antes de la premiación, Francisco López Sántiz, representante de los desplazados del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, dio a conocer que el 18 de junio de 2013 fueron obligados a abandonar su ligar de origen. Le dio a conocer que desde hace nueve días regresaron a su ejido para realizar el corte de café en sus parcelas, y que este lunes retornarán a Acteal, donde las familias tienen un campamento. Añadió que en los últimos días, recibieron la visita de autoridades gubernamentales, por lo que esperan que el gobierno de Manuel Velasco Coello les dé una solución a su situación y se cumplan las minutas de acuerdo que los han hecho firmar.
Realizan tercer aniversario luctuoso del obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas MITZI FUENTES
S
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de las Casas.En el marco conmemorativo del tercer aniversario luctuoso del obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruíz García, el indígena Alberto Patishtán Gómez recordó las palabras de aliento que el Jtatik le dijo cuando aún estaba preso, al tiempo de agradecer las manifestaciones solidarias del pueblo creyente. “Hace tres años pasó a visitarme en la cárcel, compartió lo que tenía, me llegó a enseñar su humildad, su paciencia, su honestidad y la verdad que siempre proclamaba. Recuerdo las palabras que me expresó: ‘Hijo Patishtán, no estás solo, estamos contigo’. Y me dijo una palabra profética: ‘vas a salir, ten por seguro que vas a salir’. Esas palabras las grabé en la mente y en mi corazón y eso me alimentó y dio el valor de seguir luchando dentro de la cárcel y gracias a él aquí estoy presente”, aseveró. El activista y también profesor originario de El Bosque, liberado el 31 de octubre pasado por un indulto presidencial, expresó su gratitud a las
PARTICIPA ALBERTO PATISHTÁN
Recuerdan al Tatik Samuel Ruiz García n El activista y también profesor
originario de El Bosque, liberado el 31 de octubre pasado por un indulto presidencial, expresó su gratitud a las comunidades del Pueblo Creyente de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas. comunidades del Pueblo Creyente de la diócesis que durante varios años se manifestaron en distintas peregrinaciones por la injusticia en su contra. “No tengo palabras para expresar lo que siento porque hace un año ustedes estuvieron gritando en las calles con sus mantas, sus cantos, con sus oraciones o ayunando para que fuera liberado y hoy gracias a Dios hemos vencido y triunfado”, indicó. La peregrinación a la que asistieron unos 14 mil integrantes de las 57 parroquias de la diócesis de San Cris-
tóbal de Las Casas fue la conclusión del Congreso diocesano de la pastoral de la Madre Tierra, que inició el 22 de enero y durante el cual se recordó el primero Congreso Indígena convocado por el obispo Ruiz García hace aproximadamente 40 años. Por su parte el obispo titular de la diócesis Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a los gobernantes para que “sean portadores de vida, no de muerte”. Pido a los legisladores y a los empresarios que no vendan nuestra patria y nuestro amado Chiapas a empresas trasnacionales que sólo buscan su interés, sin importarles destruir nuestros bienes naturales y matar la vida de nuestro pueblo y de las futuras generaciones”. El prelado lamentó que la destrucción de la madre tierra se pueda ver en las márgenes de las carreteras de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, donde ya nada se puede cultivar.
Reportan avances en el Poder Judicial NOTICIAS
ODEPO hicieron saber al presidente Escandón Cadenas, su apoyo y confianza en las acciones que emprenda para beneficio de los justiciables de las zonas indígenas de la entidad. “Rutilio Escandón es nuestro amigo, esperamos que su trabajo se multiplique y garantice el buen camino para seguir avanzando y otorgando justicia a quienes la merecen”, dijo. Acompañaron al secretario de la ODEPO, el presidente de esta misma organización, Lorenzo Gómez Sánchez, el coordinador político César Gómez López, así como mujeres y jóvenes que también forman parte de este grupo.
Foto: Cortesía
El secretario general de la Organización Popular y Democrática (ODEPO) del municipio de Oxchuc, Miguel Sántiz Gómez, reconoció el trabajo del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, quien ha dado muestras de apoyo a la vigencia al Estado de Derecho. “Le agradezco mucho porque nos ha atendido bien a todos, ha atendido a toda la gente que lo solicita, con él la justicia en Chiapas está estable”, afirmó. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia, Miguel Sántiz y demás integrantes de la
RUTILIO ESCANDÓN se reunió con integrantes de la ODEPO.
Foto: Mitzi Fuentes
6A
CIENTOS DE CATÓLICOS de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas participaron en la marcha donde estuvo presente Alberto Patishtán Gómez. “Talaron todos los árboles para sembrar maíz y frijol. Al principio, se daban muy buenos maizales. Pero la lluvia, al no haber árboles, se fue lle-
vando la tierra buena y, ahora, sólo quedan piedras; ya no produce maíz, ni frijol, nada; son puros pedregales que dan tristeza; se acabó la vida.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
7A
Piden la intervención de autoridades educativas
Sin título, egresados del Tecnológico de Cintalapa Pepe Camas
S
Corresponsal/Noticias
an Cristóbal de Las Casas.Egresados y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC) denunciaron que la directiva del plantel no les ha otorgado el título que por derecho les corresponde, tras cumplir con sus créditos de educación. Señalaron que podrían quedarse sin trabajo y graduarse sin el título, debido a que no les han expedido el documento obligatorio para quien termina ese nivel de estudios. Denunciaron que el director del plantel, Adolfo Esponda Espinoza, se ha negado a otorgarles este título, ya que según él la expedición del mismo se ha retrasado debido al cambio de su diseño. “Ellos han culpado a las autoridades pertinentes de gobierno del estado
Prestadores de servicio, aplicadores de examen, empleados y alumnos señalan maltratos de Virginia López
También dan a conocer que el ITSC no se adhirió a la convocatoria del Gobierno de Chiapas, donde quedan exentos de pago por titulación por excelencia, en la que participaron más de 40 universidades para minimizar su culpabilidad, pero sabemos que se debe a que el director es el responsable”, mencionaron. Ante este hecho, los estudiantes pidieron que sea la Secretaria de Educación Pública (SEP) la que obligue al ITSC a otorgar su titulo debido a que les es útil para buscar un empleo. Los disconformes advirtieron que de no encontrar una respuesta favorable a su petición, en los próximos días podrían tomar las instalaciones del instituto. “El director de esta casa de estudios sabe y conoce de la situación
Foto: Pepe Camas
Exigen que el director del planten les otorgue el documento que les permite buscar un trabajo
Podrían tomar las instalaciones como protesta. económica por la que sufren a diario los padres de familias y estudiantes de esta institución, a pesar de eso no participó en dicha actividad el plantel,
valiéndole las normas y artículos de un instituto tecnológico superior.” Mencionaron que el instituto no se adhirió a la convocatoria del Go-
Maestros anuncian megamarcha
Denuncian abusos en
David Abel Hernández
el IEA de Simojovel
Corresponsal/Noticias
David Abel Hernández
Foto: David Abel Hernández
Corresponsal/Noticias
Simojovel.- Prestadores de servicio, aplicadores de examen, empleados y alumnos del IEA de la 0725 denunciaron los actos de represión, abuso de autoridades y diversos maltratos por parte de la coordinadora Virginia López López. Los inconformes aseguran que Virginia López nada sabe de programas de educación alfabética, por lo tanto se cuestionan cómo es que llegó a ocupar dicho cargo. Además, denuncian que han sido víctimas de contantes abusos, entre los que citaron despidos injustificados, represión, hostigamientos y malos tratos, pues se preguntan cómo es que dicha persona llegó a ocupar el cargo sin contar con un perfil, pues nunca asiste a una reunión pública por temor a no saberse expresar y por lo tanto su chofer es quien la representa. Revelaron que varios trabajadores han sido despedidos de forma verbal y el caso más lamentable fue el de una trabajadora de nombre Alicia Alfonzo Álvarez, quien estando embarazada le
Denuncian despidos injustificados, represión, hostigamientos y malos tratos. negó permiso que por ley le corresponde y lo peor aún es que le suspendió su pago; también exige cooperación a los alumnos para gastos de combustible para el vehículo de uso personal, mientras que a los que no les agrada o se quejan los despide, como también ha dicho que mientras ella esté en el cargo se sujetarán a sus plácemeles y que no le interesa la calidad en educación si no la cantidad. Por lo que los aplicadores
de exámenes tienen que aprobar a sus alumnos aunque no aprendan. De modo que piden la intervención de las autoridades, pues argumentan que la conducta de la coordinadora afecta el proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que entre sus beneficios contempla la erradicación del analfabetismo; sin embargo, Virginia López está haciendo de las suyas sin vocación por la educación.
bierno de Chiapas, donde quedan exentos de pago por titulación por excelencia, en la que participaron más de 40 universidades.
Profesores bilingües pertenecientes a la zona-región 209 anunciaron marchar en respaldo al jefe de zona, Gabriel Martínez Sánchez, como también exigirán la intervención de las autoridades para frenar los chantajes por parte de los maestros del Bloque Democrático, quienes se empecinan a través de bloqueos y protestas radicales en la remoción del jefe de zona. La convocatoria que hicieron circular tiene programada una megamarcha para el martes 28 de enero, en la que contarán con el apoyo de alumnos, padres de familia, organizaciones campesinas y sociedad en general como muestra de repudio en contra de los líderes del Bloque Democrático, toda vez que acusan que han hecho a su antojo la educación de cientos de niños condicionando y chantajeando la educación, ya que abandonan sus centros de trabajo para encabezar bloqueos carreteros y tomas de alcaldía en busca de un beneficio personal, como es la remoción del jefe de zona. Sin embargo, a través de sus presiones, la semana pasada el ci-
tado jefe de zona fue removido, “lo que significa que los del Bloque Democrático seguirán haciendo de las suyas”, por lo que responsabilizan también a la directora de educación indígena, Irma Méndez Sánchez. En este mismo sentido a través de las redes sociales ha circulado la convocatoria para la marcha de este martes, ahí sindican a los maestros Bernardo Hernández y a José Domingo Pérez Hernández por saqueadores y desestabilizadores de la paz social, por lo que piden la participación del pueblo, ya que en las últimas fechas se han dedicado a secuestrar las vías públicas. Trascendió que dicha polémica tiene su origen desde la pasada manifestación nacional del magisterio federal, toda vez que el jefe de zona, Gabriel Martínez Sánchez, en su función como encargado de la parte oficial, negó los pagos a los manifestantes lo que indignó a cientos de maestros paristas en aquel entonces; pero se dice que con estos actos los del Bloque Democrático pretenden tener el control de todo para seguir haciendo de las suyas con la educación de miles de niños de la región.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
LA SOCIEDAD PODRÁ HACER DENUNCIAS AL RESPECTO
Hay que dar claridad a los gastos: Arely Madrid La diputada asegura que con la aprobación la Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, todos los organismos gubernamentales tendrán que ponerse al día
La presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados dijo que todos los sujetos obligados tendrán que dar respuesta ante las peticiones de los ciudadanos interesados, de lo contrario podrían ser denunciados
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C
Joel Ovando anuncia el inicio de los trabajos de pavimentación y rehabilitación del sistema de drenaje
PARTIDOS POLÍTICOS, sindicatos y cualquier persona que ejerza recursos públicos estará sujeto a estas disposiciones. “Es una reforma novedosa porque la sociedad podrá saber en qué se gastan el dinero los tres niveles de gobierno. Esta claridad sólo se
daba a nivel federal; sin embargo, hoy abarca también estatal y municipal.” La presidenta de la Comisión de Transpa-
Mejorarán calles del ejido Tiltepec
Las acciones e iniciativas llevadas a cabo en las comunidades nos han permitido avanzar en el desarrollo de infraestructura para mejorar la calidad de vida, expresó el alcalde Joel Ovando Damián, luego de dar inicio a la pavimentación de calles en el ejido Tiltepec. En este ejido se pavimentarán 2 mil 430 metros cuadrados con concreto hidráulico, se rehabilitará el sistema de drenaje con 12 descargas domiciliarias con una inversión de un millón 600 mil pesos. Joel Ovando destacó la importancia de este tipo de obras que pretenden transformar los ejidos en desarrollo urbano y social ante los nuevos tiempos que exigen mejores condiciones para la humanidad. Dijo que la administración pública a través de los titulares de área y los funcionarios están comprometidos para las buenas
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN ESTE EJIDO se pavimentarán 2 mil 430 metros cuadrados con concreto hidráulico. acciones, por lo que consideró que no tiene duda que están avanzando en este contexto. “El ejido Tiltepec desde hace muchos años se ha distinguido por su progreso y creo que es necesario seguirlos apoyando en todo lo que esté al alcance del gobierno municipal.” Los comisariados ejidales y los habitantes de comunidades rurales en distintas plataformas han expresado el agradecimiento por el trabajo que realiza continuamente el edil jiquipilteco.
rencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados dijo que todos los sujetos obligados tendrán que dar respuesta ante las peticiones de los ciudadanos interesados, de lo contrario podrían ser denunciados. “Gente de la Sociedad Civil podrá hacer la denuncia ante la dependencia del mismo ramo a nivel federal y ésta estará obligada, ante los órganos de fiscalización, a reportar y posteriormente se hacen las investigaciones posibles, desde una auditoría hasta una simple investigación.” Mencionó que a nivel estatal no se han presentado denuncias en esta materia; sin embargo, los sujetos obligados no tienen que esperar a que esto suceda, porque a partir de la reforma tienen la obligación de transparentar sus recursos.
Destacan apoyo constante en Arriaga COMUNICADO
La presidenta del DIF municipal de Arriaga, María del Carmen Figueroa Trujillo, y el presidente municipal, Noé López Duque de Estrada, dentro del marco del primer informe de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema Estatal para el desarrollo Integral de la Familia, reconocieron el fuerte trabajo e impulso que se ha realizado en la ciudad de Arriaga. Duque de Estrada expresó su agradecimiento a Leticia Coello por llevar a cabo la mejor labor social en su municipio. “Gracias al DIF Estatal en Arriaga se pudo hacer frente a situaciones como el huracán Bárbara, pues muchas familias albergadas fueron atendidas, seguiremos trabajando en conjunto para que existan más apoyos a perso-
nas que lo requieran”. Por su parte, Figueroa Trujillo aseveró que gracias al liderazgo de la representante estatal se ha logrado fortalecer a muchas familias, sobre todo aquellas que tienen alguna incapacidad y a las personas de avanzada edad, así como niñas y niños. “El trabajo que realiza en coordinación con el DIF Estatal es de calidad, con mucho cariño, con calidad humana porque es una señora que ha estado muy cerca de la gente, le aplaudo su liderazgo porque gracias a ella hemos podido aterrizar muchos proyectos, estaremos dispuestos a seguir trabajando en equipo con el único objetivo de ayudar a los que más lo necesitan, a nombre de mi pueblo le damos las gracias por su gran corazón y trabajo en beneficio de nuestra comunidad.”
1
millón 600 mil pesos será la inversión Por lo que Ovando Damián agradeció y refrendó que la presente administración de Jiquipilas no cederá paso al retroceso social, sino que trabajará para construir un mejor municipio.
Foto: Cortesía
on la aprobación de la Reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, todos los organismos gubernamentales, sin excepción, tendrán que ponerse al día en cuanto a esta obligación, pues se trata de dar claridad a los gastos que estos ejerzan y que la sociedad tiene derecho saber, dio a conocer la diputada federal Arely Madrid Tovilla. En entrevista dijo que con la aprobación hace dos meses de esta reforma se amplió la lista de los sujetos obligados, pues anteriormente este deber recaía en cuatro o cinco organismos, la mayoría dependencias de gobierno. Ahora partidos políticos, sindicatos y cualquier persona que ejerza recursos públicos o actos de autoridad estará sujeto a las disposiciones de esta Ley.
Foto: Carlos Díaz
NOTICIAS
DUQUE DE ESTRADA expresó su agradecimiento a Leticia Coello por llevar a cabo la mejor labor social en su municipio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
9A
MANOSEAN EN EL PRI
Calientes en Pijijiapan Denuncian al diputado Saín Cruz Trinidad y al munícipe Pedro Hugo Ibarra HUGO GRAJALES PEÑA
P
ESTOS SON LOS PERSONAJES DENUNCIADOS, Pedro Hugo Ibarra Campero y Saín Cruz Trinidad. contra presidente municipal y diputado local, pues con las acciones negativas de Saín Cruz Trinidad, Pedro Hugo Ibarra Campero, Rocío Herrera Ortiz, contaminan la vida del PRI en el municipio de Pijijiapan. El actual diputado local del Partido Orgullo Chiapas quiere volver a gober-
Atienden derrumbes por mal tiempo en Simojovel COMUNICADO
el Presidente Municipal ordenó el retiro de las piedras que obstruían el paso, para lo cual asistió maquinaria y personal capacitado. Una vez terminados los trabajos de reparación el acceso carretero quedó libre, lo cual benefició a los habitantes de las localidades de Yuquín, Guadalupe Victoria y Virginia, atendiendo con esto las demandas de los ciudadanos y transportistas afectados.
Foto: Cortesía
Simojovel.- El alcalde Javier Guzmán Hernández, en compañía de su cuerpo de Cabildo y la Dirección de Obras Públicas, realizó un recorrido en el tramo carretero que conduce a la localidad de Yuquín, donde verificaron los derrumbes ocurridos por el mal tiempo de las últimas semanas y meses. El derrumbe del cerro provocado por la naturaleza sólo daba acceso a un carril, por lo que de inmediato
AUTORIDADES MUNICIPALES acudieron personalmente.
nar al municipio de Pijijiapan; sin embargo, cuando fue alcalde dejó en la banca rota las arcas del erario. El actual alcalde Pedro Hugo Ibarra Campero, pretende ser candidato a diputado local por el distrito XV, situación que no puede ser ya que en la actualidad con su política equivocada,
no logra convencer a los habitantes del municipio. Por último, nuevamente piden la intervención de las autoridades electorales, para que les ponga un alto a las malas intenciones de Pedro Hugo Ibarra Campero y Saín Cruz Trinidad, pues ambos violentan la Ley electoral.
n El actual diputado local del Partido
Orgullo Chiapas quiere volver a gobernar al municipio de Pijijiapan; sin embargo, cuando fue alcalde dejó en la banca rota las arcas del erario.
Perredistas y priístas liman asperezas en ejido Pacayal Acude el senador Roberto Albores Gleason y el diputado federal, Hugo Mauricio Pérez Anzueto GONZALO PÉREZ COLABORADOR/NOTICIAS
Frontera Comalapa.- Militantes y simpatizantes del PRD y PRI limaron asperezas en el ejido Pacayal, municipio de Amatenango de la Frontera, ante la presencia del senador Roberto Albores Gleason y el diputado federal, Hugo Mauricio Pérez Anzueto. El senador priísta convocó a los habitantes de la comarca a limar diferencias y dejar atrás los problemas sociales y políticos. Ambos políticos se comprometieron a trabajar en franca armonía para sacar adelante a esta zona cafetalera que tiene problemas como la roya del café. El senador Albores Gleason reconoció el buen desarrollo de los trabajos que han realizado los habitantes del Pacayal, pues en décadas anteriores no existían condiciones para
Foto: Hugo Pérez
ijijiapan.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denuncian al diputado local Saín Cruz Trinidad del Partido Orgullo Chiapas (Poch), así como al acalde Pedro Hugo Ibarra Campero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Roció Herrera Ortiz tesorera de la comuna, de estar “manoseando” en el interior del tricolor municipal. Los inconformes ante los medios de comunicación ponen al descubierto las malas y perversas acciones que, dicen, en nada contribuyen al desarrollo democrático del municipio. Señalan directamente que la tercia formada por Saín Cruz Trinidad, Pedro Hugo Ibarra Campero y Rocío Herrara Ortiz, a toda costa tratan de desestabilizar la vida interna del PRI. En su denuncia algunos militantes además de los sectores tales como el obrero y popular también arremeten
Foto: Hugo Grajales
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PARA LA REUNIÓN DE UNIDAD fue importante la presencia del senador del PRI, Roberto Albores Gleason. lograr un ejido que quisiera progresar. El diputado federal del distrito de la zona, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, informó que se están realizando gestiones ante el gobernador Manuel Velasco Coello y la federación para mejorar avances en infraestructura caminera para la Sierra.
Durante el multitudinario evento, quienes ante la presencia de Samuel Carbajal, Félix Toledo Rodríguez, ex alcaldes recientes de la alianza pasada, es decir del PRD, PT y MC, Ovilio Mauricio Vázquez, ex alcalde priista, así como autoridades ejidales, se vivió una importante convivencia política.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
PARA CONTINUAR LOS ESTUDIOS
Ofrecerán becas para los jóvenes del bachillerato La convocatoria está abierta, informa la Subsecretaría de Educación Media Superior
MAYOR INFORMACIÓN n Los alumnos interesados pueden
obtener información de las bases en la página web: www.becasmediasuperior. sep.gob.mx. n Posteriormente, los interesados deberán llenar una encuesta referente a un estudio socioeconómico.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
A
LOS ALUMNOS de nivel medio superior de escasos recursos tendrán la oportunidad de mejorar su situación con las becas. tes con discapacidad del bachillerato no escolarizado y becas de capacitación para el trabajo de estudiantes con
Estrategia integral para la equidad de género: SE COMUNICADO
Para continuar trabajando de manera estructurada en todos los ámbitos de su competencia y en atención al compromiso que ha asumido el gobernador Manuel Velasco Coello para institucionalizar la perspectiva de género, la Secretaría de Educación ha integrado una coordinación que atenderá directamente temas de equidad, prevención de la violencia y maltrato, entre otros. El secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que con ella se concentrarán todas las actividades que en esta materia ha venido desarrollando la Secretaría en una sola estrategia integral. Agregó que una de las primeras acciones será conformar un manual para distribuirlo entre las más de 20 mil escuelas del nivel básico a fin
de que sirva como guía para que los maestros y maestras puedan conocerlo y consultarlo a fin de tener mejores herramientas para prevenir y atender estas problemáticas, toda vez que el papel que el sistema educativo juega en ellas es primordial. “Estamos convencidos de que si no contribuimos a prevenir desde la escuela primaria, con el transcurrir del tiempo las consecuencias y los comportamientos pueden ser irreversibles”, sostuvo Aguilar Gordillo. Dijo que por ello la Secretaría de Educación viene trabajando con esta perspectiva en estrecha relación con el DIF estatal, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) e instituciones y organismos que abordan la perspectiva de género y prevención de la violencia.
discapacidad. Santos Puón abundó que los alumnos interesados pueden obtener infor-
mación de las bases en la página web: www.becasmediasuperior.sep.gob. mx. Posteriormente, los interesados
deberán llenar una encuesta referente a un estudio socioeconómico. Indicó que en el caso de las becas contra el abandono escolar y becas salario formación dual, son las autoridades de cada plantel quienes postulan a los candidatos. Son beneficios permanentes los cuales serán actualizados en este ciclo escolar. “Para el resto de las becas, los interesados deberán registrar su solicitud desde este 27 de enero hasta el 21 de febrero en la misma página web que ya mencionamos”. Agregó que el periodo de validación de los datos será del 24 de febrero al 10 de marzo será a partir de del 16 de ese mismo mes cuando se inicie la entrega de las becas.
Ofrecerán capacitación a mujeres embarazadas El Icatech trabaja por los sectores vulnerables
NOTICIAS
Trabajar por los sectores de la sociedad es un compromiso del gobierno estatal. Esta política se viene replicando en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológico del Estado de Chiapas (Icatech). Por ese compromiso de trabajar con los sectores de la sociedad que más lo necesiten, el Icatech colaborará con VIFAC A.C. para beneficiar a mujeres embarazadas en situación vulnerable. El director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, tiene claro el objetivo del instituto y por esa razón apoya a la asociación civil que se encarga de brindar una oportunidad de vida de calidad a mujeres embarazadas que han sufrido el rechazo de su pareja o familiares, y que tienen las ganas de salir adelante solas. El Icatech beneficiará a estas mujeres con cursos de capacitación como Computación y Preparación de Alimentos, con el
Foto: Cortesía
partir de este lunes, alumnos chiapanecos que cursan el bachillerato tendrán la oportunidad de postularse para acceder a una beca que ofrece la Subsecretaría de Educación Media Superior. El representante en Chiapas de esa dependencia federal, Julio César Santos Puón, explicó que la convocatoria y las bases quedan abiertas hasta el 21 de febrero para todos aquellos jóvenes que desean beneficiarse. Mencionó que los alumnos tienen la oportunidad de favorecerse, según el caso, con alguna beca contra el abandono escolar, o ya sea con becas salario en su modalidad prácticas profesionales, becas salario modalidad formación dual, becas para estudian-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL ICATECH ofrecerá cursos a mujeres embarazadas. propósito que al finalizar su estancia en VIFAC A.C. puedan emplearse y así obtener el recurso económico para sacar a su familia adelante. Magda Gómez, directora de la casa hogar VIFAC en Chiapas, dijo que el interés de trabajar con el Icatech surge de la necesidad de ayudar a las mamás. “Que-
remos que el día de mañana que se vayan, se vayan con una mejor calidad de vida, no solo en lo emocional sino aprendiendo algo nuevo que les será de gran ayuda, que sepan una actividad nueva como computación, cocina, corte y confección; por eso estamos agradecidos con el apoyo del Icatech”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
11A
Para evitar la reproducción del mosco transmisor
Niños colaboran contra el dengue en Tapachula Autoridades de salud implementan acciones preventivas con la participación de estudiantes de preescolar, primaria y secuendaria
Foto: Rodolfo Hernández González
n Luego del paro magisterial, autoridades
Rodolfo Hernández González
T
Corresponsal/Noticias
Los brigadistas de 4º, 5º y 6º grado de primaria les proporcionaron mochila, playera, gorra y gafete. tínez Solís, Ernesto Guevara de la Cerna, Revolución Mexicana, entre otras que se irán anexando durante el año, a fin de que en sus instalaciones haya la menor probabilidad de reproducción del mosco transmisor del dengue. Las brigadas de niños contra el dengue estarán conformadas por un máximo de ocho niños y niñas del nivel preescolar, primaria y secundaria, los
cuales estarán coordinados por el área de promoción a la salud y bajo la asesoría del Centro Regional del Instituto en Salud Pública. Habrá un seguimiento bimestral de las acciones, además de que a los menores brigadistas de 4º, 5º y 6º grado de primaria les proporcionaron mochila, playera, gorra y gafete. Ramírez Álvarez informó que luego
SSyPC podría ampliar
capacidad de su escuela La dependencia tiene planteado renovar e incrementar su parque vehicular para quienes deseen aprender a manejar un automóvil
Carlos Díaz Vázquez Noticias
Para este año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) tiene planteado renovar e incrementar su parque vehicular para la escuela de manejo, con el cual se pretende atender a un mayor número de personas que desean aprender conducir un automóvil. En entrevista, el encargado del Departamento de Educación Vial de la Policía Estatal de Tránsito, Jesús Cruz Burguete, explicó que aún se está en espera de que sean adquiridas las unidades para poder aumentar en un cien por ciento la capacidad de atención. Mencionó que año con año este servicio que presta la SSyPC ha sido
muy solicitada por la ciudadanía, por lo que han extendido las clases de manejo a los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. “El año pasado se atendió alrededor de 400 personas en estos municipios, que es donde se cuenta con carros escuelas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y se tiene pensado abrir las clases próximamente para los que desean aprender a manejar.” Son unidades de doble control, tipo sedan, en los que los alumnos aprenden las herramientas básicas de manejo. Cruz Burguete dijo que a diferencia de aprender a manejar con algún familiar, en la escuela de manejo de la SS y PC los alumnos adquieren los conocimientos de manera teórica y práctica; son cursos de dos semanas en la que se suman 30 horas, de las cuales, 20 son prácticas y diez teóricas. “Aprenden todo lo que es señalamiento y todas las técnicas de manejo para cómo evitar un accidente, el cual se conoce como manejo a la defensiva.”
60%
de los alumnos son mujeres y el resto son hombres en un rango de edad de entre los 18 y 40 años El costo del curso, dijo, es de mil doscientos pesos y al final se les entrega una constancia que los acredita haber tomado satisfactoriamente el curso dentro de la institución. Al concluir, quienes no cuenten con la licencia de manejo podrán realizar los pagos para tramitarla. “Para eso el alumno deberá tener un 80 por ciento de conocimiento de señalización, es decir deben saber como mínimo 100 señales entre las informativas, restrictivas y preventivas.” Agregó que quienes toman el curso de manejo, el 60 por ciento son mujeres y el resto son hombres en un rango de edad de entre los 18 y 40 años.
del paro magisterial, inmediatamente se reiniciaron las actividades escolares en salud y la realización de mini ferias con trabajos didácticos y lúdicos a través de memoramas, loterías, mosquitos y mosquiteros (serpientes y escaleras), con el propósito de sensibilizar a los menores en la prevención del dengue. Asimismo, en el marco de la segun-
da jornada nacional de lucha contra el dengue realizado en septiembre de 2013 se llevó a cabo la entrega de diplomas y agradecimientos a todos los participantes en el evento, específicamente a quienes participaron en la elaboración de periódicos murales alusivos a la prevención de la enfermedad. En ese tenor, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, acompañado del personal de promoción a la salud, acudió a las instalaciones del Internado No. 11 con la finalidad de hacer la entrega de los reconocimientos a los alumnos y docentes involucrados en dicha jornada.
Imparten talleres en Convivencia Infantil Comunicado
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la niñez capitalina, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la Secretaría de Desarrollo Social, inauguró este fin de semana actividades, talleres artísticos y culturales en el Centro de Convivencia Infantil. Al respecto, el titular de dicha dependencia, Miguel Ángel Nakamura Villa, señaló que estas acciones ayudan a promover la afluencia de visitantes y la convivencia familiar en dicho parque recreativo, media te la implementación de actividades artísticas y culturales. Asimismo, indicó que estas acciones impulsan la reactivación cultural y
económica del Centro de Convivencia Infantil, uno de los espacios más emblemáticos y de mayor tradición con los que cuenta la capital chiapaneca. El secretario de Desarrollo Social Municipal dio a conocer que estas acciones se reforzarán durante el año y serán llevadas a todas las colonias con las que cuenta Tuxtla Gutiérrez, a fin de fortalecer el desarrollo de la niñez y la integración familiar. Miguel Ángel Nakamura Villa refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de impulsar estrategias que abonen a detonar el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias, así como su bienestar.
Foto: Cortesía
apachula.- Con la finalidad de fomentar entre la niñez acciones preventivas, autoridades de salud efectúan la conformación de brigadas de niños contra el dengue. El responsable de promoción a la salud de la Jurisdicción Sanitaria número VII, Alfonso Ramírez Álvarez, dio a conocer que inicialmente participan ocho instituciones educativas del nivel primaria. Añadió que las brigadas de niños contra el dengue son de las escuelas Teodomiro Palacios, Tipo Hidalgo, José Vasconcelos, Teófilo Acevo, Jesús Mar-
reiniciaron las actividades escolares en salud y la realización de mini ferias con trabajos didácticos y lúdicos a través de memoramas, loterías, mosquitos y mosquiteros (serpientes y escaleras), con el propósito de sensibilizar a los menores en la prevención del dengue
Autoridades inauguraron este fin de semana las actividades, talleres artísticos y culturales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
E
COMUNICADO
n Chiapas, como parte del contexto estructural de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se han implementado diversas obras de infraestructura básica, específicamente en zonas vulnerables ubicadas en municipios de muy alta y alta marginación, beneficiando a más de 640 mil familias, explicó el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué. El titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) explicó que para el Gobierno del Estado, atender las políticas de desarrollo de la federación es una prioridad, sobre todo cuando impactan en sectores vulnerables, por ello y respondiendo a las indicaciones del gobernador del estado Manuel Velasco, se han atendido a diversas zonas de la geografía chiapaneca donde se han detectado rezagos vinculados a la infraestructura básica comunitaria. Tras analizar los escenarios de municipios catalogados como de muy alta y alta marginación, se les adjuntó al Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), que atiende integralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas, ubicadas en los municipios de muy alta y alta marginación
COMUNICADO
Tonalá.- Con la finalidad de colaborar en la seguridad así como con la inspección y vigilancia de los recursos naturales y productivos de los pescadores, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas encabezada por Diego Valera Fuentes, integró una mesa de trabajo con dependencias federales y estatales, para coordinar los trabajos en esta materia. Allí se expusieron diversos objetivos y problemáticas que aquejan en el sector pesquero no solo de la entidad si no a nivel nacional, mismos que están repercutiendo en el bienestar de los pescadores. En dicha reunión se estableció que la pesca ilegal es una amenaza a la sustentabilidad de los recursos pesqueros, afectando también la producción en las granjas acuícolas. Por ello, se propuso la creación de una Guardia Pesquera y Ecológica, la cual estaría integrada y operada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y será un grupo especializado en el sector pesquero, acuícola y ecológico, mismo que estará capacitado por dependencias federales y estatales para brindar facultades especificas en sus funciones, única en su tipo en nuestro país.
COMO PARTE DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
Atienden a familias
de zonas vulnerables El funcionario estatal explicó que se han atendido diversas zonas del estado, pero que en un primer recuento del PDZP 2013, se tiene un concentrado de obras ejecutadas y otras en ejecución sobre fogones ecológicos, piso firme, techumbres, muros y baños. que conforman las Zonas de Atención Prioritarias (ZAP), de manera específica, y de otras localidades, territorios o regiones que presentan iguales condiciones de rezago. El funcionario estatal explicó que se han atendido diversas zonas del estado, pero que en un primer recuento del PDZP 2013, se tiene un concentrado de obras ejecutadas y otras en ejecución sobre fogones ecológicos, piso firme, techumbres, muros y baños.
Foto: Cortesía
Con proyectos de infraestructura del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias se han beneficiado a más 645 mil
VARIAS ACCIONES ha realizado el gobierno del estado mediante la Secretaría de Infraestructura. En ese primer recuento destacan los municipios de Zinacantán, Sitalá, Ocotepec, Chanal, Las Margaritas, Chalchihuitán, Mitontic, Santiago el Pinar y Aldama, entre otros, donde el proyecto refiere la ejecución de 34 mil
fogones, 470 mil obras de Piso Firme, cien mil techumbres, 40 mil muros y más de mil nuevos baños, beneficiando a unas 645 mil familias. Es un proyecto de nación el que construyen en conjunto el Gobierno federal y
estatal, que busca beneficiar a los más necesitados, por eso nos sumamos a la Cruzad Nacional contra el Hambre que a un año de ser puesta en marcha, ofrece sus primeros resultados, puntualizó el secretario Bayardo Robles Riqué.
Proponen crear guardia pesquera Las dependencias que brindarán la capacitación e integrarán el análisis de las funciones serán: la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Gobernación (Segob), Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (CNA), Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca). Así cómo la participación de investigadores y asociaciones civiles que fomentan la pesca responsable. Todo esto con el propósito de “combatir la pesca, tránsito y comercio ilegal de productos de pesca y acuacultura a través de la legislación y trabajo coordinado de las instituciones gubernamentales”, expresó Valera Fuentes en la reunión. El funcionario estatal explicó
oto: Cortesía
12A
VARIOS FUNCIONARIOS ESTATALES y federales participaron en la reunión. que las funciones de la Guardia Pesquera serán básicas y definidas y en ningún momento entorpecerán las labores que los cuerpos policíacos ya realizan en la entidad, si no lo contrario, “integrarán aun más a la seguridad de los pescadores y siempre se acompañará de las autoridades correspondientes, será un grupo
especial encargado de vigilar la problemática del sector”. Dicha Guardia, señaló, se basará en: privilegiar la prevención con la participación de los tres órdenes de gobierno, así como combatir la comercialización clandestina de especies y difundir la cultura de aprovechamiento racional de los recursos e
informar sobre las sanciones de los delitos pesqueros. Cabe recordar que tan solo en Chiapas, existen más de 219 organizaciones pesqueras y cuenta con un padrón de por lo menos 23 mil pescadores de los que solo el 50 por ciento está legalizado, lo que produce una exigencia mayor en la seguridad y vigilancia de las aguas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
13A
PARA CONSOLIDAR EL DESARROLLO SOCIAL
Entregar obra pública
en tiempo, pide MVC El Gobernador se reunió con 40 presidentes municipales de las diferentes regiones
n Al culminar la reunión, Velasco Coello
atendió de manera personal a cada uno de los alcaldes, para analizar de manera ejecutiva las obras que son prioridad en cada uno de los municipios, a fin de trabajar con planeación y objetivos claros.
E
Salud y atención social fueron los temas que ambos abordaron COMUNICADO
En encuentro de diálogo y acuerdos, la diputada local, Itzel de León Villard y el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, intercambiaron puntos de vista respecto del ejercicio de gobierno, particularmente en temas de salud, donde la legisladora local ha hecho importantes aportes. La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local reconoció el arduo trabajo del encargado de la política interna en Chiapas; dijo que los acuerdos que se forjan son el resultado del diálogo constante y el cabildeo que mantiene en todos los rincones de Chiapas. En el marco de un encuentro con diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso del Estado, destacó la pluralidad política con que se despacha en Chiapas. Posteriormente el secretario de Gobierno y la diputada local Itzel de León
ASPECTO DEL ENCUENTRO que sostuvo el gobernador Manuel Velasco Coello con presidentes municipales. zando las obras de infraestructura que se realizarán en este 2014, para consolidar el desarrollo de cada región. Lo anterior, explicó el mandatario estatal, para concretar las obras que el estado requiere para impulsar el progreso, materializando de ma-
nera coordinada los proyectos que realmente se necesitan, conjuntando los esfuerzos aislados y pequeñas obras para que se conviertan en grandes acciones. Acompañado de la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss
León, del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y del secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el Gobernador apuntó que trabajando de la mano se continuará entregando mejores resultados y respondiendo
a la confianza que ha brindado la población tanto al gobierno estatal como a los gobiernos municipales, por ello la importancia de servir y de hacerlo mejor. “Por eso es importante esta reunión para que vayamos de la mano, para que realmente exista un compromiso de las obras prioritarias, es donde debemos hacer un esfuerzo conjunto, porque así como ustedes tienen dificultades económicas, las mismas tenemos en el Gobierno del Estado y haremos un esfuerzo mayor para aumentar en comparación con el año pasado la inversión en el rubro de infraestructura”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo puntualizó que su gobierno ha sido y será respetuoso de la autonomía municipal y solidario siempre que sea requerido, por ello se toman decisiones y acciones en beneficio de las y los chiapanecos.
Reunión de ERA e Itzel de León intercambiaron tópicos sobre la atención social y de salud en Chiapas, tema donde la joven legisladora expresó su preocupación por la necesidad de atender sectores específicos que requieren especial atención, como el caso de personas de la tercera edad y grupos sociales ubicados en zonas dispersas de la geografía local. Situación a lo que el secretario de Gobierno atendió con responsabilidad y dijo en comunión con la Secretaría de Salud, el Gobierno del estado trabajó en el reforzamiento de eso sectores vulnerables y muestra de ellos son los buenos resultados en prevención y atención que a la fecha se han obtenido. Finalmente, la diputada local reconoció la atención que el sector Salud tiene en Chiapas y dijo que continuará gestionando atención para esos sectores que, pese a que se ha avanzado mucho, aún queda mucho por trabajar.
Foto: Cortesía
l gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con presidentes municipales de las diferentes regiones de la entidad, a quienes exhortó a redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para que las obras de infraestructura planeadas se terminen con la calidad debida y sean entregadas en tiempo y forma. En este sentido, el mandatario estatal destacó que se tiene tiempo suficiente para cumplir con éxito todos los compromisos y hacer que las obras y las inversiones de los siguientes años, sean parte de una nueva historia para Chiapas. Durante su encuentro con 40 alcaldes en Palacio de Gobierno, Velasco Coello señaló que la estrategia a seguir es la de realizar acciones de gran alcance y trascendencia para Chiapas, conformando una bolsa común de inversión con los municipios. Por ello, resaltó la importancia de que los ayuntamientos se integren la estrategia del gobierno estatal, priori-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EDUARDO RAMÍREZ e Itzel de León Villard.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
Trabajadores chiapanecos aseguran ser víctimas de abusos y cancelación de contratos por parte del gerente de la empresa trasnacional NAPOLEÓN LÓPEZ
R
ZORRESPONSAL/NOTICIAS
eforma.- Directivos de la empresa trasnacional Halliburton exigen a compañías contratistas sumas de 100 mil y 200 mil pesos para renovarles contratos de trabajo. El contratista José Alfredo Díaz Pérez, dueño del taller de soldadura industrial “El triángulo”, localizado en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón, en la ranchería Vicente Guerrero, dijo que durante ocho años realizó trabajos para Halliburton, pero como se negó a dar 100 mil pesos que le pidieron para la renovación de sus contratos de trabajo lo despidieron. Lo mismo, dijo, ocurrió con otros, entre ellos Miguel Sánchez, a quien de igual forma le exigieron hasta 200 mil pesos, pero como se negó le cancelaron los contratos. El contratista José Alfredo aseguró que para tener el trabajo hasta pidió prestado dinero para invertir en su taller y ampliarlo. Ahora está embargado y perderá todo su patrimonio porque no tiene trabajo, de modo que 16 de sus empleados fueron dados de baja porque no hay dinero para pagarles. Las empresas y trabajadores chiapanecos son vejados y discriminados por un sujeto de nombre César Felipe Olivos Calderón, quien es de origen peruano y es el actual gerente de la empresa trasnacional Halliburton, mismo que corrió a trabajadores de nuestra entidad y ahora está contratando de otros estados. Lo anterior fue dado a conocer por el representante legal de la cooperativa “Transportes Reforma San Judas Tadeo”, Luis Montalvo Vázquez, donde están agrupados 20 socios del transporte de maquinaria pesada y a quienes hace días también les cancelaron los contratos de trabajo por un incidente menor que tuvo una de las camionetas de su agrupación. El representante de la cooperativa aseguró que el trato a las empresas de Chiapas es discriminatorio porque este extranjero beneficia
LES EXIGEN UNA CUOTA, ASEGURAN
Denuncian abusos de la Halliburton Foto: Napoleón López
14A
CON LA CANCELACIÓN de los contratos para los transportistas de Reforma se quedan sin empleo 100 trabajadores. directamente a la compañía integradora, donde se encuentran empresas de Monterrey y Michoacán, todas representadas por un sujeto de nombre Rubén Falcón. Esa compañía, señaló Montalvo Vazquez, provocó 14 accidentes en sus unidades en 2013, además en evaluaciones de calidad y eficiencia obtuvo sólo el 72%, mientras que la cooperativa San Judas Tadeo obtuvo un 84% y ni un sólo accidente de trabajo en ese mismo año. Además el gerente y jefe de compras de Halliburton exigen altos estándares de calidad e instalaciones óptimas a las demás compañías contratistas de Reforma, pero las empresas de Rubén Falcón, sus talleres e instalaciones están en pésimas condiciones y en situaciones deplorables y, aun así gozan de contratos millonarios. Ante esta situación de inequidad y discriminación, dijo Román Asencio García,
Víveres y medicamentos para pequeños en Juárez Foto: Napoleón López
El DIF municipal hizo entrega de canastas básicas para niños de escasos recursos económicos
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.- Más de veinte pequeños con capacidades diferentes de escasos recursos fueron beneficiados con canasta de frutas, víveres y medicamentos. La presidenta del DIF municipal, Sonia Calcáneo de Serra, recorrió las comunidades acompañada por mujeres que laboran en la citada institución con la finalidad de apoyar a los niños enfermos a quienes se les hizo entrega de juguetes, canasta de frutas y medicamentos. Los pequeños beneficiados son de las comunidades El Triunfo -1ª y 2ª sección-, Manzanillal, Santa Teresa, Nicolás Bravos,
NIÑOS ENFERMOS recibieron juguetes, canasta de frutas y medicamentos. Belisario y Pueblo Juárez. Además si el menor necesita salir a consultas fuera del municipio se le proporciona ayuda económica para que puedan trasladarse. Además, Sonia Calcáneo señaló que para las mujeres se están llevando a cabo cursos de corte y confección.
tesorero de la cooperativa San Judas Tadeo, visitarán al presidente de la Alianza del Transporte en Chiapas, Bersaín Miranda Borraz, para tomar acciones conjuntas en contra de los actos de presunta discriminación, abusos y extorsiones de las que son objeto por parte de César Felipe Olivos Calderón y Víctor Sánchez.
Hasta 200 mil pesos pide el gerente de origen peruano para continuar con los contratos de compañías chiapanecas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
15A
Preservación ambiental I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes
N
o dudo que las personas que dirigen las diferentes dependencias ambientales en el tengan buenas intenciones pero a veces carecen de los conocimientos suficientes para tomar ciertas decisiones en ese sentido. Es por eso que no puedo pasar por alto la noticia de la desincorporación de cinco hectáreas o más de un pulmón importante de nuestra ciudad el cual regula temperatura, es zona de amortiguamiento para aves y especies endémicas de la región, regulador de bióxido de carbono por el número de árboles originarios de la ciudad, captador de agua en la zona y filtro natural para recarga de mantos freáticos, provee cantidades importantes de oxígeno para todas las personas que de forma regular asistimos a este parque y a la ciudadanía en general. Le propongo a o las personas que toman estas decisiones que existen mejores soluciones y tecnologías que cubren y cumplen con mayor eficiencia todas y cada una de las necesidades por las cuales se toma esta decisión. No puede ser que viviendo las consecuencias del cambio climático nos empeñemos en deforestar y ocupar con varilla y cemento el lugar menos indicado, qué no perciben nuestras autoridades todo lo que acarrea el calentamiento global, como desastres que cada vez son mayores, no puede ser que por remediar una situación desencadenemos varias otras que a la larga todos cargaremos con las consecuencias, porque los gobiernos se van y nosotros, los verdaderos responsables nos quedamos, que a la larga, ellos los que toman las decisiones en este momento, también sufrirán las consecuencias de sus actos, estos procesos
de soberbia y prepotencia tienen que quedar en el pasado ya no aplican en esta época o las consecuencias serán desastrosas al grado de quedar relegados en el olvido y tratados con desprecio cosa que para un político es la tumba. Lo medular es cómo hacer las cosas para que los beneficios sean tangibles a la sociedad y que a partir de esa premisa los objetivos sean claros para todos, nosotros queremos agua que no contenga hormonas, antidepresivos, metales pesados, etc. Y nuestros políticos desean ser reconocidos para mayores compromisos. Cabe hacer mención que la norma oficial Mexicana no contempla en la ley los residuos que arriba menciono ¿Qué quiere decir esto? Que la sociedad está cambiando en hábitos de consumo que anteriormente no existían, tenemos nosotros como personas ayudar a la naturaleza, esta no va a poder con los 9,000 mil millones de seres humanos pronosticados para el 2025 ahora somos alrededor de 7,000 mil millones o más de seres humanos capaces de producir cientos de millones de toneladas diarias de basura, generamos millones de metros cúbicos de desechos orgánicos capaces de cubrir grandes extensiones de suelo, consumimos millones de litros de agua diario y aún así no alcanzamos a cubrir todas las necesidades en el mundo, unos desperdiciamos comida, agua, en fin y otros ansían llevarse un pedazo de pan y agua por lo menos para saciar el hambre y sed. Nosotros en el estado somos aproximadamente 4,8 millones de personas, y según el último censo en Tuxtla tenemos la mayor población del estado fija y flotante, que en conjunto con los municipios conurbados estamos a punto de llegar a un millón de personas entre semana, tenemos que empezar a pensar acorde al ta-
No puede ser que viviendo las consecuencias del cambio climático nos empeñemos en deforestar y ocupar con varilla y cemento el lugar menos indicado, qué no perciben nuestras autoridades todo lo que acarrea el calentamiento global, como desastres que cada vez son mayores. maño de nuestras necesidades y estas tienen que ser evaluadas con seriedad y conocimiento invito a que se retome este dictamen y un cuerpo colegiado, gente de la academia del estado y en todo caso a nivel nacional e internacional nos de su opinión y que se actué en consecuencia Tenemos la imperiosa necesidad de utilizar herramientas acordes a la actualidad tecnológica las plantas de tratamiento de aguas residuales convencionales (lodos activados o lagunas de oxidación) son tecnologías no aptas a los requerimientos actuales de países en desarrollo como el nuestro, lo más adecuados serían plantas biológicas anaerobias eficientes, menor
costo de mantenimiento, generadoras de energía, una superficie menor al 50% en relación a las descritas anteriormente, capaces de cumplir durante 20 o más años con las normas establecidas y necesidades de la población y por lo robusto de las mismas adecuarse a nuevas y mejores tecnologías, ya es posible obtener agua de rehúso para retretes, riego de jardines y áreas verdes, se podrán realizar adecuaciones para eficientar su desempeño hasta lograr el punto máximo del mismo de dicha instalación cumpliendo con las políticas ambientales que en la medida de lo posible construir sin obstruir a la naturaleza que lo indispensable sea modificado para dar paso a que
los ecosistemas regulen la vida de este planeta. Para lograr grandes cambios en nuestro alrededor se requiere de la voluntad de cada persona, recordemos que: Roma no se construyó en un día, pero con la suma de estas (las voluntades) podemos hacer grandes cambios, paulatinos y que sean de considerable impacto; imaginemos un mundo mejor, donde no existan personas con falta de alimentos, el agua sea accesible y segura de utilizar, vivamos en la mejor armonía posible con el medio ambiente. Recordemos lo maravillosa que esta es, pero si no la cuidamos, tarde o temprano nos cobrará todo el daño que le hemos causado.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
AN Á L ISIS A F ONDO
Pa l e s t r a
¿Estrategia fallida en Michoacán?
Cultura política del chiapaneco
Francisco Gómez Maza
Rodri go Ramón Aquino
El poder del narco, más allá de la violencia El objetivo debe ser lograr el pleno empleo
V
an a tener que batallar con furia las fuerzas federales en Michoacán y tendrán, las autoridades gubernamentales, que aliarse con los Grupos de Autodefensa para anular el poder de las bandas del crimen y el narcotráfico en Michoacán y en todo México, donde también hay violencia no vista por los medios de información. El fenómeno de la violencia entre los cárteles de la droga por el control de los territorios se dejó crecer como la espuma y con ello el crimen concretado en el secuestro, las violaciones sexuales, los feminicidios, los asesinatos, pareciera ahora incontrolable. Se dejó al garete a la juventud, sin educación verdadera, sin empleo, con el alma en la desesperanza. Y no basta con las medidas de seguridad puestas en práctica como parte de la estrategia contra el crimen. Es necesario profundizar en la imaginación. Lo que funcionó en Colombia - ¿de veras funcionó, general Naranjo? - no necesariamente puede funcionar en México y menos en Michoacán. El general colombiano, que afortunadamente ya regresa a su país, no conoce la realidad mexicana. Su estrategia pudo haber sido exitosa allá, pero las mañas mexicanas son más duras de pelar que aquellas que creen que sin tetas no hay paraíso. Lo reconoció hace unos días el propio secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, cuando habló del impacto de la inseguridad y la violencia en la marcha de la economía: El problema de inseguridad en Michoacán es complejo, extraordinario y real. Pero hay dudas fundadas de que, con la estrategia militar y policial y con la detención de presuntos líderes del crimen se vaya a restablecer “el orden, la gobernabilidad y estado de derecho”. No es así como se hacen las cosas, principalmente ante un fenómeno que se dejó crecer y con organizaciones criminales que no están atadas de manos; que tienen más fuerza que las fuerzas del Estado; que son un poder real apuntalado por fuerzas que actúan en la oscuridad; a nivel global. Hay intereses muy criminales al otro lado del Río Grande, que apoyan y ordenan a sus peones en México: los capos mexicanos. Y mientras los comerciantes de lo ilícito abultan sus cuentas de banco en México y off shore con millones de dólares recolectados en el mercado estadounidense de las drogas fuertes, la economía nacional mexicana marcha de troche en moche. El año pasado sólo pudo haber crecido cuando mucho un punto porcentual, aunque las autoridades presuman un vergonzoso 1.3. A principios de diciembre pasado, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con sede en Australia, presentó el primer Índice de Paz
para México. El Think Tank concluyó que el impacto económico de la violencia sobre la economía mexicana es de 4.392 billones de pesos (333,000 millones dólares), equivalentes a 27.7% de la misma. Con esos recursos se podría dar a cada mexicano 37,000 pesos, o bien duplicar el monto de los fondos gubernamentales destinados a salud y educación. Estos costos económicos son de tres formas. La primera es el gasto realizado por los gobiernos para mantener la ley y el orden por medio de la policía y el sistema judicial y carcelario, así como para resolver las consecuencias directas de la violencia, como la destrucción de la propiedad. La segunda es la pérdida de productividad, debido a la delincuencia, que puede consistir en ausentismo en el trabajo por lesiones o pérdidas en la capacidad de ingreso por muerte prematura. La tercera son los efectos de generación de empleos por los estímulos relacionados con la mejora en la primera y segunda clasificaciones. La evidencia muestra que canalizar de otra manera el gasto de la contención de la violencia ayudaría a sustentar la inversión industrial, mejorar las escuelas, o desarrollar infraestructura nacional, ya que este tipo de inversiones mejoraría la productividad y competitividad del país. Desafortunadamente, en los últimos 10 años ha aumentado de manera considerable la violencia directa en México y la eficiencia del sistema de justicia se ha deteriorado. En algunos estados, más de 90% de los homicidios quedan impunes. La conclusión del índice da esperanza si los ciudadanos participan más en la prevención y el gobierno en la solución integral. Y esto es lo que ha ocurrido en Michoacán. Los ciudadanos se han levantado de la abulia generalizada. El gobierno de Peña Nieto tiene, ad ovum, que reflexionar y confiar plenamente en los movimientos ciudadanos, como las Autodefensas.
fgomezmaza@ analisisafondo. com www. analisisafondo. com
R
ecién inicié la maestría en Estudios Políticos y Sociales en la Escuela Libre de Derecho de Chiapas. Como es comprensible, gozo del entusiasmo que supone iniciar proyectos nuevos. La primera materia del semestre fue Cultura Política y la impartió el doctor en ciencias políticas Noé Castañón Ramírez, presidente electo del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Tuxtla Gutiérrez. Conocerlo en esta faceta ha sido grato y una muy buena experiencia académica. Pero volviendo al tema central, he decidido como estrategia didáctica hacer pequeñas reseñas de las lecturas con las que me vaya encontrando y aterrizar algunos conceptos al terreno de lo local. Desde mi perspectiva, es claro que la cultura política imperante en el ciudadano chiapaneco es la parroquial, porque ven a los funcionarios públicos así como a sus representes populares como proveedores de bienes y servicios: “diputado, una beca”, “presidente, un ataúd”, “regidor, mi calle”, “Noecito, un pastel para mi papá”. Desconocen o les es indiferente el sistema político, procesos e instituciones y nada esperan de ellos. Le sigue la cultura política de súbditos. El gran empleador sigue siendo la estructura de gobierno en sus diferentes áreas, de modo que tener conocimiento de los procesos de toma de decisiones públicas, de elección de funcionarios, acontecimientos políticos de relevancia es parte consustancial de su actividad burócrata, de ello depende en gran medida la continuidad de su status quo. A la par de los burócratas están
los “súbditos partidistas”, aquellos que pertenecen al engranaje de los partidos políticos, al proyecto de ciertos personajes, o a la construcción de uno propio. Su participación pública es activa pero siempre enmarcada en los colores de ciertas banderas. Sus ojos están más puestos en los productos y beneficios del sistema. En tendencia creciente se encuentra la cultura política participativa, son aquellas personas, profesionistas preferentemente y con acceso a las nuevas tecnologías, que se ocupan de evaluar los bienes y servicios públicos, de criticarlos y cuestionar a los actores, pero también buscan comprender los procesos ejecutivos, legislativos y judiciales. Cualquier cambio que empiece a gestarse en los diversos estratos será de su interés y querrán ser parte de la construcción de toda nueva política pública así como mejorar para bien, en la medida de lo posible, las existentes. Querrán también sumar temas para la discusión de la agenda pública. La cultura política participativa es por mucho la minoría en la sociedad civil chiapaneca, aún no es determinante en la construcción democrática de nuestro sistema político. Lejos está de haber una “explosión de la participación” que traería como consecuencia la desestabilización del sistema, porque no tendría la capacidad de procesar aceptablemente las demandas que se le presenten; de hecho, ya hemos presenciado que ésta aún minúscula participación ha puesto en jaque a más de un miembro de la comunidad política. Los autores citados en la lectura, Almond y Verba, concluyen que una política democrática estable necesita una cultura política balanceada, en la que se combine participación e indiferencia hacia la política. En el caso de Chiapas es necesario que la cultura política participativa crezca sin exagerar, sin llegar “a la explosión”, como la denominan los autores, y que la clase política se profesionalice para desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para hacer frente a esa participación.
Contacto: roraquiar@ hotmail.com Twitter: @ roraquiar PIN: 7B613225
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
17A
Signos y señales
La Reforma Hacendaria, sus Implicaciones en Materia de Federalismo Fiscal
Pacto tributario Davi d Colmenares Páramo
C. P. Esd ras E. Cruz y Cruz
nUn buen paso nHacia un nuevo
I
Pacto Fiscal
nteresante el anuncio que hizo el Secretario de Hacienda la semana anterior, en referencia a la firma de un pacto para la estabilidad tributaria, entre el sector privado y el Gobierno de la República. Un paso importante, que es un primer paso para la renovación del pacto fiscal, entendido en sentido amplio, esto es materia de ingreso –gasto, como producto de un análisis de las fortalezas y debilidades del pacto vigente, así como entre los tres ordenes de Gobierno y la sociedad en su conjunto. LO mismo debe hacerse en temas como el del gasto público. México es un país federal, con 32 entidades federativas y 2445 municipios o gobiernos locales, integrados en un sistema nacional de coordinación fiscal, coordinación entre las EF y el gobierno federal, así como en los sistemas de coordinación intergubernamental que existen en algunas entidades federativas, estado – municipio. Este Sistema abarca lo referente al reparto de las potestades tributarias, la distribución de la recaudación nacional, un sistema nacional de transferencias condicionadas y no condicionadas, así como toda una normativa –producto de acuerdos que se reflejan en las leyes, en materia de prepuesto, contabilidad gubernamental, transferencias condicionadas diferentes a las cubiertas en la Ley de coordinación fiscal (LCF), así como en materia de deuda pública. Claro el federalismo fiscal es la columna vertebral del federalismo como forma de gobierno, pero no puede caminar en sentido distinto al federalismo político –mas de gobernabilidad, que sólo electoral-, al de combate a la pobreza y la desigualdad. Finalmente las finanzas se debe ajustar al modelo político del País, no al revés. Por ello ante la aprobación legislativa de reformas importantes, todas necesarias, como que ha quedado pendiente la reforma del federalismo fiscal, que debe ser sinónimo de descentralización de poder y de decisiones, y eso sólo puede ser posible, renovando el Pacto Fiscal, entre los ordenes de gobierno y por supuesto con la participación de la sociedad, de los contribuyentes. Ya no se trata de parchar en la Ley de Coordinación Fiscal, o de crear más leyes, incluso se perdió la posibilidad de una Ley del Gasto Federalizado, cuyo fin era la de corregir la contradicción que la inclusión del Capítulo V de la Ley, introdujo desde 1998. Dada la naturaleza distinta de las aportaciones respecto a las participaciones, gasto federal programable, versus no programable, recursos condicionados, versus recursos de libre disposición. Se trata de crear una nueva legislación, como producto de un nuevo consenso entre los
México es un país federal, con 32 entidades federativas y 2445 municipios o gobiernos locales, integrados en un sistema nacional de coordinación fiscal, coordinación entre las EF y el gobierno federal, así como en los sistemas de coordinación intergubernamental que existen en algunas entidades federativas, estado – municipio. actores mencionados, como podría ser una Segunda Convención Nacional de las Haciendas Públicas. No es un asunto de cambiarle el nombre a la Ley, ni de sólo evitar la fragmentación reglamentaria del gasto condicionado, sino de hacer una revisión y por tanto una propuesta integral. En la Primera Convención Nacional Hacendaria y en los diversos foros y grupos de trabajo de los funcionarios federales, se ha hablado de esta Ley, que precise bien su ámbito y tenga su espacio lo referente a la distribución de facultades tributarias y de las participaciones, así como lo referente a las transferencias condicionadas, no sólo las de las aportaciones, sino subsidios y los recursos de convenios por ejemplo. Ese primer ejercicio concertado de los tres órdenes de Gobierno, de los tres poderes, particularmente el Ejecutivo y el Legislativo, con más de 300 acuerdos por consenso, con cientos de aportaciones del sector privado, de los organismos de trabajadores, académicos, profesionales, fue una experiencia exitosa, que puede servir de base para retomar muchas de sus acuerdos. Recuerdo las de la Asamblea de Contribuyentes y acuerdos que han servido de base para avanzar en temas como armonización contable – falta la de las cuentas públicas-, el presupuesto basado en resultados, transparencia, rendición de cuentas en los cuales hay resultados muy importantes para enfrentar lo que nos falta. El Pacto Tributario que anunció Luís Videgaray, claro que es un paso adelante, lo cual brindará certidumbre sobre la materia impositiva, seguridad jurídica y por tanto permitirá mejorar el clima de inversión. Sigamos avanzando.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
L
a Reforma Hacendaria aprobada para 2014, comprendió modificaciones a prácticamente todo el marco jurídico fiscal de la federación, que incluyó en materia de ingresos, a las leyes sobre la renta (ISR), al valor agregado (IVA), sobre impuestos especiales (IEPS), derechos, aduanera y al código fiscal, además que se derogaron las leyes sobre depósitos en efectivo y la del impuesto especial a tasa única; en materia de gasto se reformaron la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y en materia de federalismo, la Ley de Coordinación Fiscal. Todas ellas derivan en la determinación de los recursos públicos y su asignación en la Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos (PEF)para 2014. Para las entidades federativas y municipios, esta reforma adquiere relevancia a través de los ordenamientos que regulan las transferencias federales, y el gasto descentralizado, esto es, la Ley de Coordinación Fiscal, y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014. Los aumentos aprobados a tasas y cuotas de contribuciones federales como las mayores tasas al ISR de personas físicas, por operaciones en bolsa, por la eliminación del régimen de consolidación fiscal, la reducción de gastos deducibles, la homologación del IVA en zonas fronterizas, el IVA en mascotas y su alimento, al transporte foráneo, el régimen de incorporación a informales, el IEPS a refrescos y alimentos con alto contenido calórico, entre los más importantes, tienen su impacto para los gobiernos locales a través del incremento de la Recaudación Federal Participable (RFP), integrada por la suma de todos los impuestos federales más los derechos sobre extracción de petróleo y minería, menos la parte de las contribuciones y aparticipables, y las devoluciones, la cual es la base constitutiva de los diferentes fondos de participaciones y de algunos fondos de aportaciones federales. Por su parte, en el PEF se contienen las asignaciones de gasto federalizado, en distintos programas, siendo los más importantes: el Programa Especial Concurrente de Desarrollo Rural, el Fondo Regional, el Fondos Metropolitano, los Subsidios a Universidades, el Programa Hidráulico, el Programa Carretero, entre otros, así como asignaciones adicionales para programas de seguridad pública, el Programa para las Fronteras y el Fondo Sur Sureste. De este modo, la Reforma Hacendaria impactará en las finanzas estatales y municipales, en la medida que se logre hacer efectiva una mayor recaudación como resultado del aumento a los impuestos federales, ya que no se contempló ninguna provisión que otorgue mayores recursos disponibles a estados y municipios, aun cuando se aprobaron diversas reformas a la Ley de
Coordinación Fiscal, que de acuerdo al gobierno federal están orientadas a fortalecer nuestro federalismo fiscal, no obstante, una revisión de las mismas permite comprobar la ineficacia de estas para lograr dicho propósito. Y es que las medidas adoptadas para fortalecer los ingresos locales, contemplan incentivar la recaudación de impuestos y derechos estatales mediante el mecanismo de las fórmulas de participaciones, al aumentar la proporción de estas variables en la fórmula del Fondo de Fiscalización y Recaudación (FFR), así como estimular la recaudación del predial, disponiendo del 30 por ciento del excedente del monto 2013 del Fondo de Fomento Municipal (FFM), para su distribución entre los estados que hayan convenido con sus municipios la administración de este impuesto, pero no representan realmente mecanismos atractivos para elevar la recaudación local, por dos razones, los fondos de participaciones que se consideran, representan una baja proporción del total de las participaciones que reciben las entidades federativas (el FFR se integra por el 1.25% de la RFP y el FFM con el 1%, en comparación con el 20% de la RFP del Fondo General),considerando que la parte que se incentiva es sobre los excedentes de 2013, estamos hablando de montos marginales, posiblemente menores a lo que se obtenga por la recaudación a nivel local; la otra razón, es la conocida como suma cero de las fórmulas de participaciones, lo que significa que los estados que logren mayores participaciones por mejorar su recaudación local, lo harán a costa de lo que pierdan otras entidades, ya que el resultado agregado de las participaciones a las entidades federativas no se incrementa un solo peso. Por tanto, es posible afirmar que el impacto de la Reforma Hacendaria en el fortalecimiento de nuestro federalismo fiscal, es prácticamente nulo, ya que no aumenta potestades fiscales, no transfiere nuevas facultades de gasto, y como podemos apreciar, no aumentará las transferencias de recursos a entidades y municipios más allá del aumento de la recaudación por efecto de los nuevos impuestos. En contraste, el resto de la reforma en materia de federalismo, contempla mejorar la transparencia de los recursos federales transferidos, mediante algunas medidas que más bien representan una mayor centralización y control de los recursos de las entidades federativas, tales como, sujetar los proyectos en los que se deba ejercer el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, al catálogo de proyectos que emita la Sedesol; así como centralizar el pago de la nómina magisterial, al sustituir el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal por el Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), a partir de 2015.
18A
Lunes 27 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
6 millones de dosis contra influenza EL UNIVERSAL
México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri dijo que hay seis millones de vacunas contra la influenza todavía por aplicar a la población. Durante el evento para anunciar la estrategia que tomará el gobierno federal para prevenir y contrarrestar el virus de la Influenza H1N1, Kuri señaló que desde mediados de octubre se aplican las dosis contra ese mal.
VA CONTRA LAS REFORMAS
Morena ya es partido M EL UNIVERSAL
éxico.- Bajo el escrutinio del Instituto Federal Electoral (IFE), el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realizó con éxito su Asamblea Nacional Constitutiva como partido político, por lo que su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, lo declaró listo para convertirse en primera fuerza electoral en año y medio. En su discurso fundacional, López Obrador aseguró que el registro como partido será “una licencia” para cambiar el régimen corrupto pero, “no nos van a maicear” con cargos. Añadió que revertir las reformas estructurales: energética, laboral, hacendaria y educativa, además de combatir la corrupción, será otros objetivos de su nueva organización. Por lo pronto, su tarea más inmediata será presentar el 5 de febrero una denuncia penal contra el presidente Enrique Peña Nieto, por traición a la patria al promover la reforma energética. Combatir la corrupción, dijo en entrevista, será por prescripción médica. “Eso me recomendaron los doctores que siga yo trabajando combatiendo a los corruptos para que ya dejen de robar (...) que traiga a me-
Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la junta local del IFE en el Distrito Federal, supervisó los trabajos y acreditación de un total de 206 delegados válidos a la Asamblea de Morena, que aprobó por unanimidad sus estatutos, declaración de principios y programa de acción, así como conformación de órganos. cate corto a Peña Nieto y a todos los corruptos, eso fue lo que me recetaron”, señaló. MORENA TRABAJARA DESDE YA Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la junta local del IFE en el Distrito Federal, supervisó los trabajos y acreditación de un total de 206 delegados válidos a la Asamblea de Morena, que aprobó por unanimidad sus estatutos, declaración de principios y programa de acción, así como conformación de órganos. El líder nacional, Martí Batres, hizo un llamado a que Morena no se convierta en lo que son otros partidos. Pero López Obrador fue, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Morena, el orador central de la Asamblea de esa organización, con la que concluyó los trá-
Foto: El Universal
Está listo para convertirse en la primera fuerza electoral: Obrador
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR encabezó el evento donde Morena alcanzó el rango de partido. mites que exige el Código Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para constituirse en partido, para lo cual solicitará formalmente el registro antes de que concluya este mes. En su mensaje, el político marcó las tareas de su organización: un millón de afiliados a fin de año, pues “no hay rechazo a nuestro movimiento, hay condiciones inmejorables para nuestra organización”. También pidió concretar las asambleas estatales pendientes
A la cárcel, 20 policías de Michoacán EL UNIVERSAL
México.- La Procuraduría General de la República (PGR) ejecutó las ordenes de aprehensión, que giró un juez federal, en contra de 20 policías municipales de Vista Hermosa, Michoacán, quienes se encontraban arraigados al estar relacionados con la desaparición de dos agentes de la policía federal ministerial y las fosas clandestinas encontradas en la Barca, Jalisco.
Los 20 policías municipales fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Puente Grande, Jalisco; en el Centro Federal de Tepic, en el estado de Nayarit y en el penal federal de Matamoros, Tamaulipas, se informó en un comunicado. La PGR detalló que a través de la Subprocuraduría Especializada en In-
vestigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) se ejerció la acción penal producto de las ordenes giradas por el juez cuarto de distrito de Procesos Penales Federales en Puente Grande, Jalisco, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro y portación de armas. Durante la declaración ministerial, los policías municipales reconocieron
en Nuevo León y Baja California, en aras de confirmar a Morena como partido federalista. Asimismo, pidió comenzar con la evaluación de perfiles para los candidatos a gobernador en seis estados que tendrán elecciones en 2015. “Tenemos que empezar ya a prepararnos, nada de tapados, esa es una práctica del PRI” y por el contrario, pidió a los delegados a la Asamblea Nacional, que Morena tiene que postular candidatos a gobernadores en las nueve elecciones “que sean
conocidos y que sean honestos, no queremos corruptos. El dos veces candidato presidencial de las izquierdas delineó también los valores que, dijo, deberá preservar Morena. “La filosofía en esencia de Morena es el amor a la familia, a la patria; tiene que ser al mismo tiempo partido y movimiento porque no nos vamos a burocratizar, es para el servicio de la sociedad no para los dirigentes, no es un trampolín político ni una agencia de colocación”, advirtió.
su participación en la desaparición de dos agentes de la Policía Federal Ministerial y de ser parte del cártel de Jalisco Nueva Generación, precisó el comunicado de la PGR. Como resultado de las declaraciones de los 20 policías municipales y con base en trabajos de investigación pericial se logró la ubicación de dos predios en La Barca, Jalisco, donde se han localizado cuerpos y osamentas, refirió la dependencia federal. A los 20 detenidos se les acusa de
ser probables responsables de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de colaborar a la comisión de delitos contra la salud y secuestro, así como privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. También enfrentan los cargos por robo calificado y uso y traslado de vehículo robado, portación de arma de fuego sin licencia, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, apuntó el comunicado.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
LANZARÁN CAMPAÑA INFORMATIVA
No hay alerta epidemiológica por la influenza, afirma Salud Aún no es momento de establecer filtros escolares
Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que habrá más casos de influenza y muertes, porque todavía los “picos más altos” no se registran y serán en las próximas de cinco a seis semanas
M
éxico.- A pesar del incremento de casos de influenza AH1N1 y decesos por esta enfermedad, la Secretaría de Salud afirmó que no emitirá alerta epidemiología, ni tampoco recomienda el establecimiento de “filtros escolares” en los planteles educativos del país. No obstante, a partir de mañana comenzará una campaña informativa de difusión, que se transmitirá en televisión y radio, para recomendar a la población a vacunarse sobre todo si tiene enfermedades asociadas como la diabetes, obesidad o problemas cardiovasculares y a no automedicarse. En conferencia de prensa, Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó lo anterior y estimó que habrá más casos de influenza y muertes, porque todavía los “picos más altos” no se registran y serán en las próximas de cinco a seis semanas. Mientras que funcionarios del IMSS y del ISSSTE, que también estuvieron en esta conferencia, aseguraron que no hay desabasto de antivirales, ni saturación de los servicios a causa de
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS CASOS DE INFLUENZA han incrementado en el país. la influenza AH1N1 en sus hospitales a nivel nacional. Pablo Kuri aclaró que el panorama actual, no se puede comparar con el 2009, cuando se presentó por primera vez la epidemia de la influenza AH1N1, en donde se registraron más de mil muertes por esta enfermedad.
El funcionario de la Secretaría de Salud dejó en claro que si el panorama actual que se está presentando en torno a la influenza cambiarán, “no se pondrá en riesgo la salud de los mexicanos para implementar otras medidas”, señaló. Dijo que no se recomiendan los filtros escolares en los planteles educativos,
porque actualmente el foco de infección de esta enfermedad está en los adultos, principalmente de 30 a 55 años de edad y que tienen enfermedades asociadas. Mencionó que para decretar una alerta epidemiológica se requeriría que fuera una nuevo virus, situación que actualmente no lo es; que el número
de casos atendidos en las unidades de salud sobrepasará el 20 por ciento. Actualmente, dijo, este porcentaje se ubica en tres por ciento, así como que las muestras de influenza superarán la mitad del 40 por ciento. Hoy en día, este porcentaje es del 18 por ciento. Kuri estimó que esta temporada invernal que se espera termine finales de marzo, se cierre algo similar a lo que ocurrió finales del 2011 y 2012, con un total de siete mil 300 casos y 322 defunciones. Aunque, aclaró, estos porcentajes podrían incrementarse entre un 25 y 30 por ciento más en las próximas semanas. En el último corte oficial del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se reportan mil 517 casos de influenza y 135 defunciones por AH1N1 en lo que va del año.
Seguiré cuestionando errores del PRD: Ebrard
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
MARCELO EBRARD SALUDA al también perredista Miguel Barbosa.
México.- El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que seguirá cuestionando las acciones “erróneas” de la dirigencia nacional del PRD y pidió a sus detractores internos ser más tolerantes a la crítica. “Yo no estoy desesperado políticamente (como lo dicen al interior del PRD); yo he sido muy perseverante. Lo que pasa es que se molestan cuando se les crítica y en vez de contestar con argumentos, contestan con adjetivos y eso siempre ha sido muy característico de varios compañeros”, dijo. Entrevistado al final del informe de labores del senadores del PRD, Mario Delgado, el ex jefe capitalino dijo que a pesar de que hay “muchos dirigentes perredistas” que les gustaría verlo fuera del sol azteca, no piensa renunciar a su militancia: “no le vamos
a dejar tan fácil las cosas”. Ebrard Casaubón ratificó que el 2013 fue negativo para el PRD, especialmente para la dirigencia del partido, por haber acompañado al gobierno federal dentro del Pacto por México, por lo que hizo un llamado para crear un “polo” que unifique a las izquierda y reencuentre su camino ideológico. Dijo que buscará a todos los actores de la izquierda, incluido al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, para buscar la unidad y delinear el trabajo que se tendrá que hacer para “frenar” la instrumentación de la reforma energética como la aprobó el PRI y PAN en el Congreso. EL UNIVERSAL publicó que luego de las críticas que ha hecho Ebrard a la dirigencia partidista, le recomendaron no desesperar-
se y no dividir al sol azteca. Por su parte, el senador capitalino Mario Delgado expuso que dentro de la agenda legislativa seguirá impulsando el andamiaje legal para que se lleve a cabo la consulta popular, a fin de llevar este tema al terreno de la ciudadanía. Ante un público que abarrotó el Teatro Metropolitan, el legislador también insistió en concretar, como lo propone Marcelo Ebrard, un “polo” de las izquierda que tenga como objetivo combatir la reforma energética. Al evento no asistió el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ni el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano. En cambio, sí estuvieron los senadores Miguel Barbosa, Dolores Padierna, Alejandra Barrales y la panista Mariana Gómez del Campo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
MARIO ALBERTO VERDUSCO
M EL UNIVERSAL
éxico.- De las 46 ciudades que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) considera para la recopilación de datos sobre la inflación, en 36 de ellas (que representan casi 80% del total) los niveles de precios superaron la meta del Banco de México (Banxico) de hasta 4%. Con ello, el aumento salarial que se aprobó para 2014 prácticamente quedó nulificado, ya que para este año se aprobó un incremento de 3.9% en el salario mínimo, es decir, cerca de 2.46 pesos más. De tal forma que la remuneración en el área geográfica A quedó en 67.29 pesos diarios y para la B, se fijó en 63.77 pesos. Especialistas consultados afirmaron que el dato de la inflación fue superior a lo esperado por el mercado y mermó considerablemente el poder adquisitivo de las personas, principalmente de aquellas de menores recursos. Este incremento, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se estableció de acuerdo con la expectativa de inflación de este año; sin embargo, algunos expertos indicaron que difícilmente la inflación logrará cerrar por debajo de 4%. “Los niveles de inflación en algunas ciudades son preocupantes porque van tardar en absorberse estos choques, pero también es desafortunado porque en algunas plazas ya se sobrepasó el aumento salarial, lo que significa que hay una
EL UNIVERSAL
Coahuila.- Gracias a la Cruzada Nacional Contra el Hambre , --casi la mitad--, “tres millones de los siete millones de mexicanos que viven en la marginación y la pobreza extrema en todo el país, ya comen mejor”, aseguró la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga. Al hacer un recuento de los logros obtenidos en uno de los temas centrales de agenda nacional, promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que el resultado obtenido hasta el momento es de la estrategia de articulación y coordinación con gobiernos estatales, municipales y con la sociedad. Resaltó además que los recursos asignados a esta cruzada llegarán a los beneficiarios sin intermediarios. “El combate al hambre es tarea de todos, de los tres niveles de gobierno y de la sociedad, y muestra de ello es que Coahuila es, (hasta ahora) el único estado que incorporó esta iniciativa a nivel de ley”, enfatizó. Sin embargo precisó que en toda la República hay 53 millones de mexi-
21A
SEGÚN DATOS RECABADOS POR EL INEGI
Inflación se come al salario mínimo Foto: El Universal
El incremento de 2.46 pesos más palidece ante la inflación: Expertos
Lunes 27 de enero de 2014
EL DINERO SIMPLEMENTE no alcanza para comprar lo básico. pérdida en el poder adquisitivo de las familias”, aseguró el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz. Según las autoridades, el impacto de las medidas tributarias se reflejará en los primeros meses de los reportes de inflación, pero más adelante se disiparán, lo que permitirá retornar al intervalo objetivo del banco central nacional. En reciente entrevista con EL
UNIVERSAL, el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher, afirmó que los elementos de la Reforma Fiscal se orientaron al tema de progresividad, por lo que desde el punto de vista de inflación general no estiman una afectación significativa sobre la mayor parte de la población. En 2010, año en que también se aprobaron diversas modificaciones tributarias (aumento de 15 a 16%
en el IVA; de 28% a sultó más elevado de 30% en el ISR, así lo que se esperaba, como impuestos a “Los niveles pero dijo que lo más la cerveza, cigarros, de inflación en preocupante es que bebidas alcohólicas, algunas ciudades se puedan dar efecentre otros cambios), son preocupantes tos de contagio y, la inflación llegó a toporque van tardar sobre todo, que esta car un punto máximo situación se extienda en absorberse de 4.97% en marzo, hacia la segunda miy aunque paulatina- estos choques, tad del año. mente disminuyó en pero también es “Tenemos que los meses siguientes, desafortunado monitorear la inflaen diciembre cerró en porque en ción. Desde luego que 4.4%, es decir, fuera hay un impacto en el algunas plazas del objetivo. bolsillo de las persoya se sobrepasó “Va ser muy difícil nas, más si tomamos que en este año la in- el aumento en cuenta que 60% flación termine dentro salarial, lo que de la inflación se del objetivo que tiene significa que hay explicó por las merel Banco de México. una pérdida en el cancías de consumo Así que si el aumenpoder adquisitivo básico, y eso siempre to del salario fue de le pega a los consude las familias” 3.9% y la inflación midores”, añadió. termina arriba de eso ESPECIALISTA El coordinador de entonces veremos un Análisis del Centro de impacto en el poder adquisitivo de Investigación en Economía y Negolas personas”, dijo el analista eco- cios del Tecnológico de Monterrey, nómico de Actinver, Casa de Bolsa, Héctor Manuel Magaña, explicó que Jaime Ascencio. el mayor impacto de la inflación en El subdirector de análisis ecoesta primera quincena terminaron nómico de Monex, Casa de Bolsa, por resentirlo las personas de meEduardo Ávila, comentó que el nores recursos, pues son quienes aumento en el Índice Nacional de destinan casi la mitad de su ingreso Precios al Consumidor (INPC) repara necesidades básicas.
3 millones de mexicanos ya comen bien: Rosario Aseguró que el Programa Oportunidades, como ofreció el presidente de México, no desaparece, por el contrario, se ha fortalecido al vincularse con actividades productivas, se extendieron las becas hasta la educación superior. canos en pobreza, de los cuales 36 millones residen en las zonas urbanas, “donde se da la polarización social, se rompe el tejido social y donde se generan muchos de los problemas que enfrentamos”. “Por eso la instrucción del presidente Peña Nieto, de ir más a fondo en el combate a la pobreza social, tarea en la que desde la Sedesol estamos trabajando”, apuntó.
En el auditorio del nuevo Campus de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Robles Berlanga y el gobernador, Rubén Moreira Valdez, tomaron protesta a los integrantes de más de mil Comités Comunitarios y Promotores Voluntarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los municipios de Arteaga, Saltillo y Torreón, Coahuila. Los Comités Comunitarios serán los responsables de vigilar y garantizar que los recursos de los programas sociales lleguen, sin intermediarios, a las familias que realmente los necesitan y de que nadie lucre con la pobreza del pueblo, advirtió la titular de la Sedesol federal. Dejó claro también que: “Los recursos que se entregan no salen del bolsillo de nadie; salen del bolsillo de los mexicanos y de su solidaridad con los más pobres”. ROSARIO “HUÉSPED DISTINGUIDA DE ARTEAGA” Rosario Robles, cuya familia materna es originaria de este municipio, don-
de ella vivió de joven, fue declarada “Huésped Distinguida de Arteaga, Coahuila” por lo cual el alcalde, José de Jesús Durán Flores, le entregó las llaves de la ciudad y le dijo que los arteaguenses se sienten muy orgullosos de ella por su exitosa carrera política. En su mensaje, donde anunció que 59 comunidades más del estado de Coahuila se incorporarán a la Cruzada Nacional contra el Hambre, garantizó que los recursos de esta llegarán sin intermediarios a la gente que más los necesita, a la población en pobreza extrema alimentaria de todo el país. Peña Nieto, añadió, reconoció con valentía y honestidad que en México hay hambre y puso en el centro de la agenda nacional la necesidad de combatir la pobreza extrema alimentaria; que si alguna lucha habría que librar, era contra la pobreza y la desigualdad. Agregó, podemos informar que “de los siete millones de personas identificadas como población objetivo, tres millones ya comen mejor, gracias
a esta estrategia de articulación, de coordinación con gobiernos estatales, municipales y con la sociedad”. La instrucción del mandatario es que los recursos lleguen a la gente con pobreza, con carencia alimentaria, con rezago educativo, sin vivienda digna ni de calidad; sin servicios de agua potable, drenaje ni saneamiento; sin ingresos suficientes para vivir con dignidad y prosperidad, insistió. Mencionó los diversos programas que opera la Sedesol para grupos vulnerables como el ampliar de 70 a 65 años la edad de incorporación al Programa Pensión para Adultos Mayores, lo que permitirá que en un año afilien a más de 2 millones y medio de personas, que no estaban en el padrón. El Seguro de Vida para Jefas de Familia (madres solteras), indicó, tiene ya más de tres millones de mujeres afiliadas, por lo que sus hijos quedarán protegidos para concluir sus estudios en caso de que alguna de ellas llegara a faltar.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
AUNQUE PRIMERO HABRÁ DIÁLOGO
ERA: No se tolerarán invasiones en Chiapas Todo aquel que atente contra la propiedad de una persona tendrá un castigo frente a la ley: Eduardo Ramírez Aguilar
E Foto: Cortesía
NOTICIAS
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario General de Gobierno.
duardo Ramírez Aguilar refrendó que en esta administración estatal no tolerará las invasiones, por lo que todo aquel que atente contra la legítima propiedad de una persona tendrá un castigo frente a la ley. El Secretario General de Gobierno afirmó que el gobierno estatal ha sido claro al manifestar que el compromiso de esta administración es privilegiar el cumplimiento de las leyes y el Estado de Derecho. “En Chiapas todas las instituciones de Seguridad
estamos trabajando para restablecer y garantizar el respeto a la legalidad y no permitir este tipo de actos”, manifestó Ramírez Aguilar. Sin embargo dijo que siempre se agotarán primero las vías de diálogo y concertación, pero ante la falta de éstos se aplicará la ley; “las invasiones no están permitidas y no será a través de la ilegalidad como se hagan de un patrimonio”, expresó. El encargado de la política interna señaló que muchas personas han hecho de las invasiones su modo de vida, por lo que es una problemática que se debe cortar de raíz. En este sentido manifestó que desde la Secretaría de Gobierno se le está dando especial atención a este tema, el año pasado se lograron restituir a sus legítimos pro-
En Chiapas todas las instituciones de Seguridad estamos trabajando para restablecer y garantizar el respeto a la legalidad y no permitir este tipo de actos” Eduardo Ramírez Secretario de Gobierno pietarios diversos predios de los municipios de Berriozábal, Mezcalapa, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villacorzo, por citar algunos.
COMUNICADO
De la mano del gobernador Manuel Velasco, Tuxtla Gutiérrez se transforma y se convierte en una ciudad con mejores condiciones para vivir, invertir y visitar, refirió el diputado Emilio Salazar Farías, al señalar que la capital chiapaneca no sólo atrae visitantes o turismo, también importantes inversiones, “somos una ciudad que empieza a crecer con entusiasmo y a posicionarse como una destino de oportunidades”. “Con la visión del Gobernador Manuel Velasco, adecuaremos las legislaciones necesarias para estimular las inversiones en Tuxtla Gutiérrez; con infraestructura y políticas públicas con sentido social, se seguirá constru-
yendo una ciudad moderna, sustentable y con un nuevo perfil, como una manera eficiente para el crecimiento económico y la generación de empleos, además de consolidar el tema de turismo de negocios”, mencionó. Salazar Farías recordó que de acuerdo a la edición 2013 del ranking las Ciudades Americanas del Futuro, publicada por la revista británica FDI Intelligence perteneciente al diario londinense The Financial Times, Tuxtla Gutiérrez se ubicó en el octavo sitio dentro de las 10 ciudades medianas más rentables, “la capital chiapaneca se colocó en esta posición, debido a los costos favorables que se ofrecen para establecer un negocio”.
“Las acciones en materia de infraestructura, seguridad, competitividad económica y certeza jurídica, que viene desarrollando el Gobernador Manuel Velasco y el Alcalde Samuel Toledo, nos posicionan ante los capitales nacionales y extranjeros como una ciudad de oportunidades, ven a Tuxtla Gutiérrez como un sitio excelente para la inversión, lo cual habla bien del trabajo que se realiza”, aseguró el representante popular. Emilio Salazar detalló que se busca transformar la ciudad en materia de turismo, principalmente colocarla a nivel nacional e internacional, como líder en turismo de reuniones, congresos y negocios.
Foto: Cortesía
Se fomenta inversión para Tuxtla: Emilio
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
Al Cierre
Lunes 27 de enero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EN CINTALAPA
Retienen a agentes de Tránsito, tras decomiso de madera ilegal Pegan el grito en el cielo cantineros de Tapachula RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
SE MONTÓ UN OPERATIVO por parte de fuerzas estatales y municipales por el incidente.
Los uniformados fueron llevados por habitantes de la comunidad indígena San Andrés CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Los dos elementos de tránsito y vialidad continuaban retenidos hasta las 18 horas de este domingo por habitantes de la comunidad indígena San Andrés de este municipio, en represalia porque la policía estatal y municipal el pasado viernes les detuvo a una persona cuando esta transportaba madera ilegal. La retención de los policías Gregorio Ramos de León Cisneros, elemento de la policía de tránsito y su compañero Abraham, policía municipal de Cintalapa, habilitado como policía de tránsito, se dio cuando un grupo de habitantes de San Andrés llegaron hasta Cintalapa la tarde del pasado sábado y con todo y la patrulla PT-329 se los llevaron a la comunidad. Horas más tarde se supo que pedían la liberación del detenido, el camión marca Ford color celeste y por si fuera poco la madera ilegal consis-
tente en más de 70 planchones. Ante la exigencia de los habitantes por realizar la negociación, las autoridades encabezadas por el delegado de gobierno de Cintalapa Alfonso Toledo Toledo, se reunieron la noche del sábado en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado para tratar de entablar conversación y poder tener a los retenidos. Al no haber resultados, al medio día de este domingo, se sabe de manera extraoficial que el mismo Alfonso Toledo, Pánfilo Ruiz, delegado de transito en Cintalapa y cuatro personas de la comunidad San Andrés se reunieron con personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) para que esta pudiera entregar lo que horas antes le había puesto a disposición. Se sabe que estos campesinos indígenas son de la organización OCEZ-CNPA dirigida por Pompilio Robredo del municipio de Comitán, quien por cierto mas tardó en entrar a El Amate que en salir. Seguramente para este lunes o domingo por la noche, los policías retenidos puedan quedar en libertad, aun cuando ellos no fueron los que detuvieron la madera.
La retención de los policías Gregorio Ramos de León Cisneros, elemento de la policía de tránsito y su compañero Abraham, policía municipal de Cintalapa, habilitado como policía de tránsito, se dio cuando un grupo de habitantes de San Andrés llegaron hasta Cintalapa la tarde del pasado sábado.
Foto: Rodolfo Hernández
Tapachula.- “La mayoría tenemos comercios establecidos y con pagos regulares ante Hacienda, no entendemos los operativos de aseguramiento de restaurantes, bares, centros botaneros, cantinas, ya que las Fiscalías no dan ningún fundamento legal por el cual nos están cerrando, simplemente comentan que es orden de Tuxtla Gutiérrez”. Así se expresaron en rueda de prensa Adriana Molina, Isabel Méndez y Lucy Cruz, miembros de la Unión de Comerciantes, Restauranteros y Bares Establecidos Legalmente de Tapachula, quienes precisaron que “nos tratan como delincuentes y pagamos impuestos, generamos cientos de empleos, nos infunden temor, roban y abusan de su autoridad”. Asimismo ante más de medio centenar de restauranteros reunidos, remarcaron que “no estamos en contra de los operativos implementados; pero que se hagan para los que no están legalmente, para los que incurren en delito de venta de drogas, prostitución, trata de personas, explotación de menores o que han dejado de cumplir con alguna de las normas”. Afirmaron que “con las acciones de las Fiscalías y sus policías, hasta hoy lo que más han hecho es atropellar
BARES HAN SIDO CLAUSURADOS en Tapachula en las últimas semanas. nuestros elementales derechos humanos y constitucionales, por terror a más atropellos la mayoría no abre sus negocios, por eso pedimos al gobernador, su rápida intervención, pues queremos diálogo, paz social y justicia”. Enfatizaron, hay que irse a fondo, investigar y sancionar primero a los funcionarios que solaparon irregularidades y dejaron un caos, “los que cumplimos las normas no merecemos mano dura ni el sometimiento a través de la fuerza pública, no es prudente someter más al pueblo de lo que las reformas nos están afectando económicamente”.
Padres piden seguridad por supuestos secuestros La PGJE afirma que las presuntas desapariciones son sólo rumores
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Un grupo de padres de familia marchó ayer, a medio día, para pedir a las autoridades estatales que refuercen las acciones de seguridad, ante los supuestos homicidios y desapariciones de niños y jóvenes ocurridos en la entidad. De Oriente a Poniente, del monumento de la Diana Cazadora al Parque Bicentenario, hombres y mujeres marcharon a la voz de “¡Ni uno más!, con mantas y carteles donde exigieron justicia por el homicidio del joven estudiante del Cobach 35, Jonathan Abraham Hernández Pinzón. Jorge Ramos, representante del conglomerado, explicó que a través de las redes sociales se informaron de la “ola” de desapariciones y asesinatos de menores de edad, y decidieron organizarse y marchar. “Queremos apoyar al gobierno para que nuestros hijos no corran peligro, para que salgan de casa a la escuela y regresen con bien. Estamos preocupados por lo que está sucediendo”, expresó. El vocero aseguró que no son parte de alguna organización, y su objetivo “no es crear el pánico”, sino informar a otros padres del riego que corren niños y adolescentes, e invitarlos a implementar medidas para garantizar su integridad”.
Foto: Itzel Grajales
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA MARCHA, INDICARON, fue un movimiento pacífico. No obstante, en un comunicado, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, aseveró que es falsa la versión que circula en redes sociales, sobre la presencia en Chiapas de una supuesta banda delictiva dedicada al secuestro de menores y la sustracción de órganos. López señaló que el homicidio de joven Jonathan Abraham Hernández “es un asunto de pandillerismo”, y el probable responsable ya se encuentra detenido. El procurador llamó a hacer caso omiso a los rumores; porque “hasta el momento no existe un solo indicio que permita considerar que los niños y jóvenes de Chiapas son asediados por alguna organización criminal.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 33
Grados Centígrados
Lunes 27 de enero de 2014
Lunes 27 de enero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Victoria merecida
NOTICIAS puso el futbol y garra ante Fusión Gemela, ganaron 7-4 6B
Deportes Gracias,
profe FOTO: Jesús Hernández
El reconocido entrenador y formador de jugadores chiapanecos de futbol, Edoardo Isella D´Gómez Gómez, fue objeto de un merecido y emotivo homenaje de parte del equipo al que dirigió a partir de los años 90’s, Pollo Brujo 4-5B
Exigencia al máximo
Toma un respiro
Orcas de Chiapas llevó a cabo la edición VIII de Acuatlón 2014 7B
Jaguares remontó un 2-0 para derrotar al Puebla y se aleja del fondo de la porcentual 8B
2B
Noticias
Lunes 27 de enero de 2014
R E S U LTA D O S O F I C I A L E S CATEGORÍA 6-7 AÑOS 200MTS.-150MTS.-200MTS. 1 Aldo Guzmán Trujillo Tiburones 5:36.53 Alta velocidad 25:55.66 2 Milton Emiliano Gutiérrez CATEGORÍA 8-9 AÑOS 300MTS.-250MTS.-300MTS. 1 Ángel Pérez Hernández Tiburones 7:40.41 2 Martin González Moran Dep. San Cris. 8:04.09 Orcas 8:23.12 3 Diego Cervantes Guzmán 1 Itzel Castillo Coello 2 Jana Reyes Estudillo 3 Ivet López Cruz
Tiburones Tiburones Tiburones
7:39.79 8:18.84 8:20.72
CATEGORÍA 10-11 AÑOS 500MTS.-400MTS.-500MTS. 1 Marcos González Alonso Orcas 10:56.06 2 Josué Cruz Ramírez Tiburones 11:08.89 3 José Zenteno Rosales Orcas 12:05.64 1 Valeria Lara Morales Tiburones 10:56.56 2 Yoselin Gálvez Toledo Orcas 11:15.25 3 Vanesa López Cruz Tiburones 11:18.36 800MTS.-500MTS.-800MTS. CATEGORÍA 12-13 AÑOS 1 Pau Gálvez Toledo Orcas 13:48.37 2 Cesar Lara Morales Tiburones 14:56.19 3 Oracio Alfaro Escobar Tiburones 15:24.34 1 Sarahi León Ayala Orcas 15:24.30 2 Paloma Naomi Carmona Alta Velocidad 15:25.69 3 Alondra Pérez Pavón Tiburones 17:00.44 CATEGORÍA 14-15 AÑOS 1000MTS.-700MTS.-1000MTS. 1Max González Alonso Orcas 17:33.90 2 Ricardo Hernández Velasco Orcas 17:49.22 3 William Flores García Orcas 19:11.03 1 Carolina Hernández Tritones 20:04.22 Tritones 21:13.75 2 Eva Juárez Villar CATEGORÍA 16-30 AÑOS 1000MTS.-700MTS.-1000MTS. 1Alan Gálvez Toledo Orcas 18:13.27 Orcas 18:18.11 2 Miguel Morales Ruiz Alta Velocidad 23:30.47 3 Carmen Martínez CATEGORÍA 31-40 AÑOS 1000MTS.-700MTS.-1000MTS. Orcas 24:01.78 1 Ricardo Torres Victoria Orcas 24:24.28 2 Rodolfo Franco 1 Cintia Macedo Gardea Alta Velocidad 25:00.36 CATEGORÍA 41-49 AÑOS 800MTS.-500MTS.-800MTS. People sport 16:27.22 Juan Carlos Greene Guillen Orcas 16:40.76 Marco González Díaz Orcas 17:31.02 José Antonio Rojas Trujillo 1 Rosy Torres Orcas 19:09.87 Orcas 19:42.62 2 Gabriela Alonso Flores 3 Silvia Curiel Herrera Orcas 21:59.44 CATEGORÍA 50 Y MAYORES 800MTS.-500MTS.-800MTS. Libre 18:58.76 1 Manuel de Jesús Morales 2 Alejandro Escanero Orcas 21:13.02 3 Ricardo Rodríguez Dep. San Cris. 22:28.76 1 Rosario González Velázquez Orcas 19:13.09
F U E R O N
1 0 0
L O S
Exigencia a Club Orcas de Chiapas llevó a cabo la edición VIII de Acuatlón 2014
Hans Gómez Cano
F Noticias
uerza, destreza y velocidad fue lo que le pusieron los participantes en la VIII edición de Acuatlón 2014 que organizó el Club Orcas de Chiapas la mañana de este domingo. Fueron 100 participantes –repartidos en diversas categorías- los que asistieron a este reto en las instalaciones del club en mención donde el presidente, Alejandro Escanero fue parte de las competencias. A las 9 de la mañana dio inicio el VIII Acuatlón Orcas de Chiapas, con la palabras de bienvenida a todos los participantes por parte de Alejandro Escanero González, Presidente del Club Orcas de Chiapas y la declaración inaugural estuvo a cargo del maestro Eliseo Licona García, secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez. Los participantes representaron a sus clubes todos ellos provenientes de los municipios de Villaflores, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas y la capital Tuxtla Gutiérrez. La primera categoría que inicio fue por demás demandante con 1000 metros de carrera, 800 metros de nado y 1000 metros para terminar. Con el pasar de las categorías se fue conociendo a los campeones de cada una de esta. El evento se llevo en un ambiente familiar y de armonía donde todos los participantes disfrutaron del evento así como de su organización, donde el club Alta Velocidad y Tiburones fueron de los clubes con más número de participantes y que pelearon por los primeros puestos, sin dejar de lado a los anfitriones. Los tres primeros lugares de cada categoría fueron premiados con medallas por parte del comité organizador.
No hubo límite de tiempo para concluir la competencia.
Todos dieron su máxim correr, nadar y correr.
Para Mario Maldonado Solís, organizador de esta justa, dijo que está actividad llega a fortalecer otra disciplina deportiva que poco a poco tiene más adeptos entre la sociedad. “Es un acuatlón que hacemos en el club Orcas a inicios de año, tras la temporada de frio, aparte de que nuestros nadadores hacen ejercicio en la carrera, ahora hicimos extensiva la justa, nos visita Villaflores, Comitán, San Cristóbal y Tuxtla, donde llegamos a 100 nadadores. “Es bonita la recreación, los nadadores salen de algo monótono como es la alberca, el sentir el cambio físico de la natación al asfalto es demandante.” A la par de la enseñanza acuática, Orcas de Chiapas despidió el 2013 con un duatlón, en este comienzo del año con un acuatlón y ya se alista para una justa pedestre. “Por ahí pensamos en alguna actividad pedestre, queremos que la ciudadanía haga alguna actividad física y practique el deporte, que mejor que la sociedad se acostumbre a esto”, expuso Mario Maldonado.
La competencia tuvo u
Eliseo Licona García, titular de la Secretaría Municipal de Juventud y Deporte inauguró el certamen.
Integrantes del Club Alta Velocidad de San Cris
s Voz e Imagen de Chiapas
S
Lunes 27 de enero de 2014
P A R T I C I P A N T E S
al máximo En las instalaciones de Orcas se llevó a cabo el VIII Acuatlón 2014.
Clubes de Villaflores, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez asistieron.
mo esfuerzo en
stóbal de las Casas.
Fotos: Jesús Hernández
una duración de 4 horas.
7B
4B
NOTICIAS
Lunes 27 de enero de 2014
EDOARDO ISELLA D´GÓMEZ FUE RECONOCIDO POR SUS EX JUGADORES
Se reencuentra
con sus
campeon
El ex entrenador y formador de futbolistas chiapanecos fue homenajeado en el Estadio “F JORGE GÓMEZ
A NOTICIAS
la cita llegó en su tradicional Volkswagen. Descendió de su automóvil acompañado de una de sus hijas e ingresó a uno de los vestidores del Estadio Flor del Sospó. Nunca imaginó que le esperaría… El reconocido entrenador y formador de jugadores chiapanecos de futbol en diferentes categorías, Edoardo Isella D´Gómez Gómez, fue objeto de un merecido y emotivo homenaje de EDOARDO ISELLA D’ GÓMEZ parte del equipo al que dirigió a partir GÓMEZ, pionero del futbol y de los años 90’s, Pollo Brujo. personaje que revolucionó la Con la presencia del secretario forma de ver el futbol en Chiapas. Municipal de Juventud y Deporte (SMJyD), Eliseo Licona García quien tuvo la fortuna “Recuerdo cuando todos ustedes eran de ser dirigido por Isella D´ Gómez muy jóvenes, tuve la oportunidad de Gómez, la familia que algo que yo les enseñé formaran del equipo Pollo sus vidas, eso me da mucho gusto, Brujo agasajó en esto vale más que mil palabras, que el césped sintético cualquier dinero, me llena de felicidad del Flor del Sospó verlos de nuevo, hasta ahora me estoy a uno de los más fecundos formadando cuenta que verdaderamente dores de futbolisvalió la pena dirigirlos, estoy tas de la capital contento, creo que lo que hicieron chiapaneca. ustedes es algo extraordinario, Y es que el equijugadores de todos los estilos”. po estelar de Pollo Brujo que fue creado a finales de la década de los 80’s, habiendo formado a varias generaciones de futbolistas, entre ellos, algunos que tuvieron su paso por alguna categoría profesional como pudo ser la Tercera División con el Deportivo Tuxtla, se volvió a reunir como oncena después de varios años para rendirle un reconocimiento y a su vez un juego en su honor contra Chrysler a su eterno entrenador, Edoardo Isella quien los hizo campeón en la Temporada 90-91 de la Liga Municipal. “Recuerdo cuando todos ustedes eran muy jóvenes, tuve la oportunidad EL AMIGO DE TODOS de que algo que yo les enseñé formalos futbolistas con un ran sus vidas, eso me da mucho gusto, reconocimiento más para su esto vale más que mil palabras, que vitrina de logros.
POLLO BRUJO, EQUIPO que dirigió el “Negro” Isella y que hizo campeón en los años 90’s,. cualquier dinero, me llena de felicidad verlos de nuevo, hasta ahora me estoy dando cuenta que verdaderamente valió la pena dirigirlos, estoy contento, creo que lo que hicieron ustedes es algo extraordinario, jugadores de todos los estilos”, señaló el homenajeado al ingresar al vestidor y saludar a cada uno de sus ex jugadores. Y reiteró, “Sé muy bien qué es lo que hicieron cada uno de ustedes y haber trabajado con ustedes lo hice con mucho gusto, ahora que estoy viejo y que tengo la oportunidad de
verlos a todos ya con familia eso me llena de gusto, creo que el futbol profesional llegó tarde a Chiapas, si hubiera llegado antes otra cosa hubiera sido porque todos ustedes sí tenían cualidades, además tuve la dicha que varios de ustedes fueron campeones nacionales conmigo y nos ganamos mucho respeto”. Después de otorgarle la placa de reconocimiento al profesor de origen hondureño, Pollo Brujo y Chrysler volvieron a recordar sus añejadas rivalidades dentro de un campo de futbol.
En esta ocasión Chysler fue el triunfador por marcador de 6-1. Los integrantes de Pollo Brujo que estuvieron en el homenaje fueron: Jonathan Cano, Emilio Cordero, Juan Coello, Rubén Zebadúa, Juan Soriano, Mario Ochoa, Alonso López, Vicente Vásquez, Roberto Guillén, Luis Beltrán, Jesús Zavaleta, Jorge Flores, Francisco Martínez, Ignacio Medina, Jorge Roblero, Eduardo Flores, Jorge Ortega, Héctor Arrollo, Fernando Sol, Juan Palomero, Eliseo Licona, Fernando Ramos.
LO QUE HAY QUE SABER n Hondureño de nacimiento y mexicano por naturalización, el Profe. Edoardo Issella nace el 2 de diciembre de 1939 en Tela Atlántida,
Honduras n Desde muy joven decidió que el deporte sería fundamental en su vida, por lo que sus primeros pasos fueron en el futbol profesional en
Centro y Norte América n Después de probar suerte como jugador, el ahora ex Director Técnico de futbol profesional también probó fortuna como entrenador en
El Salvador y Guatemala, dirigiendo a equipos profesionales n Tomó curso de entrenador profesional en Santiago de Chile, continuando con los cursos de: Técnica de Futbol Colectivo en El Salvador,
Monitoreo de Futbol en Chile, Especialización Técnica de Futbol en Brasil, Actualización de Futbol en la UNAM, Acondicionamiento Físico General en USA, Regularización de Futbol en la Femexfut, entre otros n El título de entrenador profesional lo obtuvo al presentar un examen relacionado al deporte educativo, en el que el “Negro” Isella afirmaba que el deporte se traducía en: disciplina y orden, hábitos higiénicos y mentales, actividades sociales, potencial físico, incremento de acervo cultural y por supuesto la familia y los medios de comunicación
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
nes
5B
“Creo que el futbol profesional llegó tarde a Chiapas, si hubiera llegado antes otra cosa hubiera sido porque todos ustedes sí tenían cualidades, además tuve la dicha que varios de ustedes fueron campeones nacionales conmigo y nos ganamos mucho respeto”. EDOARDO ISELLA. EX ENTRENADOR DE FUTBOL
Flor del Sospó”
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
EDOARDO ISELLA RECIBIENDO su reconocimiento por parte del capitán de Pollo Brujo.
EN EL PARTIDO DE HOMENAJE participó el titular de la SMJyD, Eliseo Licona.
CHRYSLER DERROTÓ a Pollo Brujo por 6-1.
JUGADORES DE POLLO BRUJO n Jonathan Cano, Emilio Cordero, Juan Coello, Rubén Zebadúa, Juan Soriano, Mario Ochoa, Alonso López, Vicente Vásquez, Roberto Guillén, Luis Beltrán, Jesús Zavaleta, Jorge Flores, Francisco Martínez, Ignacio Medina, Jorge Roblero, Eduardo Flores, Jorge Ortega, Héctor Arrollo, Fernando Sol, Juan Palomero, Eliseo Licona, Fernando Ramos
JUGADORES DE POLLO BRUJO se reencontraron con su eterno entrenador.
JUGADORES DEL EQUIPO Chrysler se acercaron al profe para saludarlo.
EL FORMADOR DE JUGADORES convivió con sus ex jugadores como Eliseo Licona García.
EDOARDO ISELLA D´GÓMEZ GÓMEZ es toda una institución del futbol soccer.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
3B
RICARDO NÚÑEZ E INGRIS SANTOS GANARON
“Dejan su huella” 800 corredores La justa pedestre de la Fundación Granito de Arena tuvo respuesta de convocatoria
RESULTADOS n LIBRE VARONIL
1 Ricardo Núñez 2 Jesús Valdez 3 Román Sánchez
Hans Gómez Cano
C Noticias
n LIBRE FEMENIL
1 Ingris Santos 2 Yaritza Rojas 3 Aurora del Rosario López n CAPACIDADES DIFERENTES Los tuxtlecos respondieron al llamado. recorrer la ruta en patines. Además de la carrera de 5 kilómetros, se realizó una competencia simbólica exclusiva de manera gratuita para los niños, en donde los pequeños dejaron también su huella junto a los de los participantes de la distancia de los 5 kilómetros. Elena Torres Villanueva, presidenta de Fundación Internacional “Granito de Arena”, informó que se rebasaron las expectativas de esta carrera donde la ciudadanía apoyo económicamente esta causa que será especialmente para los niños. “Logramos reunir entres 700 u 800 corredores, esa fue la respuesta que tuvimos, es la primera vez que hacemos un evento de este tipo, como fundación
solo nos encargamos de la asistencia social, de esta forma estamos emocionados porque para ser mi primera carrera uno buena convocatoria.” Elena Torres expuso que esta carrera se llevará año con año para rebasar la meta de este año, donde lo importante será la recaudación financiera para apoyar a los niños abusados sexualmente. “Anualmente estarán dejando sus huellas, próximamente daremos un comunicado para dar a conocer cuantas huellas tuvimos y superarla el otro año. “Somos una fundación que no había buscado financiamiento, pero de este forma iniciamos con el pie derecho para dar la ayudad como debe de ser, estamos trabajando mucho.”
Ricardo Núñez, el ganador de la carrera.
1 Juan Carlos Bonifaz 2 Samuel Ramos 3 José Torres
Fotos: Jesús Hernández
ronometrando un tiempo de 13 minutos y 76 segundos, Ricardo Núñez se convirtió este domingo en el campeón de la primera carrera pedestre “Deja tu huella” donde se recorrieron 5 kilómetros en el centro de la capital chiapaneca y dentro del marco de la Vía Tuxtla Recreativa. Fue un domingo lleno de actividad donde más de 800 personas “dejaron su huella” en el asfalto capitalino apoyando a este fundación que atiende a los menores violentados sexualmente. La justa tuvo salida y meta el parque Bicentenario con trayecto de ida vuelta al parque 5 de mayo, en donde al final de la competencia se premiaron a los ganadores con 1000 pesos al primer lugar; 700 y 500 pesos al segundo y tercer lugar, así como la rifa de regalos promocionales, entre otros obsequios a los participantes. El clima fue el idóneo para llevar a cabo esta justa, que reunió a centenares de familias y clubes de corredores, algunos aprovecharon para sacar hasta al perro a correr, otros prefiriendo
Domingo familiar, dentro de la Vía Tuxtla Recreativa.
Charreada recreativa Equipos tuxtlecos afinan detalles para el Campeonato Estatal
Hans Gómez Cano Noticias
Cada domingo el lienzo charro capitalino abrirá sus puertas para desarrollar este circuito. próximo fin de semana con más charreadas, para irnos con otro fin de semana en abril para contemplar más charreadas.” Ahora con el cambio en la unión charra, el número de equipos creció, tanto que ahora ya se cuentan con nueve escuadras más llegando a los 56 en todo el estado. “Crecieron nueve equipos en su totalidad, por ahí quedándose a fuera cinco o seis, sumando ya más de 56.
“Este torneo es recreativo, los equipos se están preparando para llegar al Estatal en el mes de marzo, donde los equipos se irán conociendo, hay charros nuevos, por lo que se deberán de conocer para estar al nivel del Estatal.” Equipos participantes Para este circuito, los equipos que están tomando parte son los Coyotes de Chiapas, Regionales de Carmen, Rancho Los Juanes, Potrillos de Tuxt-
Fotos: Jacob García
Desde hace quince días y por cuatro fines de semana más, previo al Campeonato Estatal Charro y de Escaramuzas 2014, equipos charros de la capital chiapaneca llevan a cabo el Circuito Charro donde buscarán pulir su desempeño dentro del ruedo. Oscar Guizar, Secretario General en Unión Estatal Chiapaneca de Charros A.C., dio a conocer a NOTICIAS este torneo que cualquier persona podrá disfrutar en el lienzo charro “Esteban Figueroa Burguete” de manera gratuita cada domingo. “Se está organizando un Circuito Charro entre los equipos de Tuxtla y equipos invitados de San Cristóbal de las Casas, cada quince días se está charreando para llegar al Estatal que se llevará a cabo en esta ciudad el 22 de marzo con el Estatal de escaramuzas y el 23 de marzo, después el
Se pulen detalles en el ruedo, todo para el Estatal 2014. la, Rancho Tierra Fría de San Cristóbal, Herradura de Tuxtla, la Capilla de Tuxtla, Rancho San Pedro, todos de la
capital, que esperan llegar finos al Estatal, dado el nivel que se presentará en este en el mes de marzo.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
DE LA LIGA JUVENIL MENOR DE FUTBOL
Escualos campeones Tiburones Blancos de Berriozábal derrotó al Atlético San Miguel
Carlos Díaz
E
NOTICIAS puso el futbol y garra ante Fusión Gemela, ganaron 7-4
El conjunto de los escualos, enfundado con el uniforme del Barcelona lograron el campeonato.
Carlos Daniel Díaz López, fue el líder de la defensa de Tiburones Blancos.
contención poderosa que recuperaba la esfera. Se fueron al descanso con empate a cero goles, para sentenciar el título en la segunda parte del partido. En el desarrollo de la segunda mitad la tensión aumentaba, pues ambas escuadras no daban tregua al avance hacia la cancha contraria.
hizo más insistente sobre la cancha de los Tiburones Blancos, sin embargo dejaron desprotegida la defensa y en un paso largo de los uniformados del Barcelona se adjudicaron un tiro de esquina, el cual fue aprovechado para marcar el segundo tanto a cargo de Irving Vázquez quien con ese tanto se coronó
Al minuto 52 del tiempo corrido una falla de la defensa de Atlético San Miguel hizo que el medio campista Fabián Morales filtrara un pase al delantero Osvaldo Espinosa para adelantarse en el marcador, 1 a 0. La presión por parte del equipo de San Miguel, quienes buscaban a toda costa igualar los cartones, se
Victoria merecida Suman de visitantes Comunicado
Hans Gómez Cano
Foto: Jacob García
Noticias
NOTICIAS Voz e Imagen sumó sus primeros tres puntos del torneo Futbolito 7 de manera sorprendente al derrotar 7-4 a Fusión Gemela, rival que por momentos propuso pero al final se regresó a casa con una derrota. Como una máquina aceitada jugó el cuadro de NOTICIAS, cada uno de los participantes se puso hacer lo suyo en el campo hasta culminar los 40 minutos de juego con la victoria en la bolsa. Los primeros minutos del juego fueron de titubeo en el cuadro de este rotativo que comenzó yéndose abajo en el marcador, José Luis Cruz y Martín Fernández fueron los primeros en hacerse presentes en el marcador. Llegaría la reacción de NOTICIAS con el tanto de Víctor Cancino, que le dio un envión anímico a su equipo. Seguido de este llegaría el empate de los pies de Carlos Burguete. El duelo en su máximo clímax dio pie a que el cuadro “azul” controlará el juego a su antojo, con pases que llevaron al esférico al marco contrario, la voltereta en el marcador llegaría de los pies de Carlos Burguete, pero poco duro el gusto, Martín Fernández haría el empate en un juego por mucho más cardiaco. Cerca de concluir la primera par-
campeón goleador. Faltaban cuatro minutos para el silbatazo final cuando una distracción de la defensa de los Tiburones Blancos permitió a un delantero de San Miguel acercar el marcador, sin embargo el tiempo se agotó y los escualos se coronaron campeones de la Liga Juvenil Menor de Futbol.
Tula, Hidalgo.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) rescató un punto de su visita al Estadio “10 de Diciembre” al empatar a un gol con Cruz Azul Jasso la mañana del pasado sábado. En tiempo de compensación, Waldenberg Messias, encontró por la vía de los once pasos el empate que permitió a los felinos universitarios salir con vida de Ciudad Cooperativa y sumar su primer punto fuera de casa Ocelotes llegó a territorio hostil con banderas desplegadas, Daniel Mora está imprimiendo su propio estilo de juego y parece cuestión de tiempo para que sus pupilos adopten la idea que el domador desea. Los primeros 45 minutos dejaron muy poco que destacar, los dos cuadros se encargaron de marcarse muy bien, por lo que las aproximaciones a las porterías fueron escasas y sin peligro.
La segunda mitad fue más atractiva, cementeros y felinos siguieron buscando la portería enemiga, pero las defensas siempre lograron mantener a raya a la gente de ataque. Los locales fueron los primeros en hacer daño al encontrarse con el gol después de la ejecución de un tiro de esquina, donde la defensa felina se vio sorprendida y la estirada de Julio Alarcón no evitó la caída de su marco. El árbitro observaba su cronómetro para dar por terminado el encuentro, cuando Reynaldo Díaz recibe una infracción dentro del área celeste, el colegiado no dudó en marcar la pena máxima y Waldenberg Messias se encargó de facturar el empate. Con este resultado, Ocelotes de la Unach sumó su primer punto en patio ajeno y ahora regresará a su cueva para recibir a Coatzacoalcos, en la jornada cuatro, luego de dos salidas consecutivas.
Jesús “El Lobito” Hernández se hizo presente en el marcador. te, NOTICIAS volvió a anotar, el tanto fue de Jesús Hernández, mejor conocido como “El Lobito”. Ya para la parte complementaria, Fusión Gemela fue perdiendo gas, abriendo el camino para la victoria de este rotativo. Alejandro Maldonado anotó el 4-4 tras un error del portero de NOTICIAS, pero que al final sus mismos compañeros le ayudaron a lavar su error.
La remontada de NOTICIAS llegaría con los goles de Víctor Cancino para el 5-4 y el 6-4 y último lo anotaría Carlos Burguete, para cerrar la cuenta y sumar así la primera victoria de este 2014 y de la temporada. En otros resultados, Lumitas cayó en apretado duelo 4-7 ante Alemania; por su parte, San Marcos cayó 2-5 ante Esvel.
Foto: Cortesía
l equipo Tiburones Blancos de Berriozábal se coronó campeón en la liga de Futbol juvenil al vencer dos tanto a uno a su similar Atlético San Miguel. Fue un partido en la que ambas escuadras mostraron su poderío desde el primer minuto. El conjunto de los escualos, enfundado con el uniforme del Barcelona, tuvo varias llegadas desde el silbatazo inicial; con una férrea defensa el equipo contrincante, en pocas ocasiones, pudo visitar la zona del arquero. Durante los primeros 30 minutos del primer tiempo, tuvo más dominio del balón el conjunto escualo, sin embargo Atlético San Miguel, enfundado con uniforme azul celeste, también contaba con una
Fotos: Carlos Díaz
Noticias
Ocelotes le arrebata un punto a Cruz Azul.
8B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
AL FIN UN JAGUAR BRAVÍO
Chiapas toma un respiro Jaguares remontó un 2-0 para derrotar al Puebla y se aleja del fondo de la porcentual
Franja que poco a poco se involucra en el caótico asunto. Chiapas consiguió con este resultado su segunda victoria de la campaña y su futbol va en incremento, si bien le falta una mayor contundencia y conseguir un mejor equilibrio en sus líneas
P Agencias
uebla.Jaguares de Chiapas vino de atrás para sumar un triunfo fundamental en la lucha por la permanencia en la Primera División al vencer 3-2 a Puebla, rival directo en el tema porcentual, en partido celebrado en la cancha del Cuauhtémoc. La Franja inició con todo el partido, con la mente puesta en sumar en casa para dejar el fantasma del descenso lejos de sus intereses en la campaña. A penas a los 3 minutos, Saúl Villalobos mandó un disparo al borde del área que venció al arquero Alfredo Fausto. Minutos después, un garrafal error del defensa chiapaneco Luis Robles,
Puebla Con una actuación floja, el 3-2 le salió barato, porque Chiapas lo puso en verdaderos aprietos en su retaguardia. Le faltó “punch” al Puebla de Romano, a cuyo mejor delantero, Alustiza, le faltó más potencia en este encuentro.
Los Jaguares caían por dos goles pero se repusieron y en el 93’ firmaron la victoria 3-2
Martín Zúñiga fue el héroe, al anotar
que buscó dar el balón a su arquero, terminó en poner el segundo gol en favor de la Franja, al 21’. Parecía una tarde tranquila para los de Rubén Omar Romano; no obs-
moc, pues al 93’, Martín Zuñiga remató entre dos zagueros poblanos, para decretar el 3-2 final en favor de los Jaguares que se toman un respiro en el tema porcentual, a diferencia de La
tante, al 57’, Mauricio Romero acercó a la visita y un minuto después, Luis Rodríguez firmaría el empate. Las emociones se extenderían hasta el último suspiro en el Cuauhté-
el gol del gane de último momento.
Chiapas Luego de caer por 0-1 en su campo ante La Máquina celeste, los felinos tuvieron una buena actuación en campo ajeno, donde cerraron a tambor batiente la primera parte y en la segunda, siguieron mostrando una buena solidez en su futbol y propiciando jugadas de peligro al frente, hasta arrebatarle con toda justicia el triunfo a su adversario.
El Diablo pelea el liderato Toluca venció 2 goles a 0 a Monterrey y está segundo en la tabla general del Clausura 2014
Los Diablos mantienen el invicto en el Clausura 2014 y ya ganaron en el Nemesio.
Chivas salva el invicto Agencias
Cancún.- Guadalajara no cambia el rumbo. Sigue siendo el mismo equipo que no convence. En su visita al Caribe mexicano, en un duelo crucial para ambos conjuntos, ninguno de los dos logró imponer sus condiciones. Atlante y Chivas se conformaron con un empate a un gol en Cancún, en donde lo poco destacado que tuvo el encuentro fueron las dos definiciones que dieron rumbo al marcador. Chivas pudo sacudirse la inconsistencia que lo ha aquejado como visitante, donde pudo mostrar más, pero que
se conformó. Atlante pudo reducir a dos puntos la diferencia porcentual con los Rojinegros del Atlas, pero no le alcanzó. Chivas volvió a empatar a un gol y volvió a dejar insatisfecha a su afición, que sigue esperando una victoria de Chivas en patio ajeno. Parecería que se iban a ir al descanso sin hacerse daño, pero al 43’ apareció Arroyo en un tiro libre pegado a la de banda. El ecuatoriano sacó un potente disparo que se incrustó en el ángulo del portero rojiblanco, quien reaccionó tarde y el balón se le terminó colando al marco de manera espectacular, entrando de ‘campana’
10 puntos compartiendo el liderato con Cruz Azul, solo que por diferencia de goles, La Máquina es el líder de la competencia después de cuatro fechas. Rayados en tanto se queda con 5 puntos. Para la jornada cinco, los Diablos visitaran a Santos en la Comarca y Monterrey recibirá a Tigres en una edición más del clásico Regio
Los Diablos Rojos tuvieron todo para salir más holgados en el marcador sobre unos Rayados merados y solo se tuvieron que conformar con un 2-0 para vencer a Monterrey en juego de la fecha 4 del Clausura 2014 celebrado en el estado Nemesio Diez. La Pandilla salió con mucha suerte en este encuentro pue se salvó de llevarse más goles gracias al travesaño y
que el portero Jonathan Orozco detuvo en tres ocasiones la oportunidades claras de gol para salvar a su equipo. La regla señala que más de dos toques de cabeza en el área termina
y dejando los cartones 1-0 a favor de los Potros al descanso. Para la segunda parte el Guadalajara apretó el acelerador para empatar el marcador, y aunque no encontraba la fórmula, al 55’ la suerte se puso de su lado y tras una mala salida del arquero azulgrana el balón cayó en los pies de Gerardo Rodríguez, quien no lo pensó dos veces y de primera intención bombeó el balón haciendo una parábola perfecta que superó a Patiño y dio el empate a los tapatíos e hizo explotar a la afición rojiblanca. Al final Chivas y Potros se quedaron con un punto cada uno, el cual le sirve de mucho al Atlante en la lucha por la salvación, mientras que al Guadalajara únicamente le sirve para mantener el invicto luego de cuatro jornadas.
Chivas sigue invicto en el torneo al igualar 1-1 con Atlante, pero sólo acumula una victoria.
Foto: Cortesía
Foto: El Universal
Agencias
n MEl triunfo coloca a los Diablos con
siendo gol. A los dos minutos de haber arrancado el partido, Toluca se fue al frente en el marcador en un centro pasado de Sinha por lado izquierdo, Benítez cabecea regresando el esférico a zona peligrosa donde peina Galindo y aparece Paulo Da Silva para empujar de testa el esférico y así decretar el 1-0. El 2-0 llegó al minuto 35´ gracias Brizuela quien por derecha centró y de pierna derecha prendió el esférico para marcar el resultado definitivo del encuentro. Oportunidades hubo para que el cuadro local ampliara el marcador, pero entre la suerte del travesaño y la intervención del portero Orozco, el equipo de José Cardozo se tuvo que conformar con ganar por la mínima diferencia.
Lunes 27 de enero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
27 de enero
Un 27 de enero nacieron los compositores Wolfgang Amadeus Mozart y Juan Crisóstomo Arriaga; el musicólogo Vicente T. Mendoza y el arquitecto Félix Candela; murieron el arqueólogo Manuel Orozco y Berra, el compositor Giuseppe Verdi y los escritores Claudio Guillén y J.D. Salinger.
Víctima de un paro cardiorrespiratorio, el autor de “Las Batallas en el Desierto”, falleció la tarde ayer alrededor de las 18:20 horas, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a los 74 años de edad. 6/C
José Emilio Pacheco “murió en la raya”
Wolfgang Amadeus Mozart Foto: Cortesía
Qué pasó hoy
2C
Cultura
Lunes 27 de enero de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
RINDEN HOMENAJE
Bonifaz Nuño, a un año de su muerte Amigos y colegas recordaron al poeta en el Palacio de Bellas Artes
M
éxico.- Mediante la mesa “Rubén por nosotros”, diversas plumas y personalidades cercanas al fallecido poeta Rubén Bonifaz Nuño recordaron las enseñanzas, picardías y momentos “críticos” que vivieron a lado de quien consideraron un gran ser humano. A un año de su fallecimiento -31 de enero-, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fue testigo de este intercambio de anécdotas y reconocimientos de personalidades que tuvieron pasajes importantes en la vida del poeta. “Esa, su pandilla, estaba formada por Carlos Montemayor, Sandro Cohen, Bernardo Ruiz, Raúl Renán, René Avilés Fabila, Marco Antonio Campos. Recuerdo en un acto en la galería de la UAM, Rubén tuvo la gentileza de decir que sus compañeros de mesa habíamos dicho cosas muy inteligentes de él y de su escritura de las que él no había reparado”, rememora el poeta Vicente Quirarte. Por su parte, Paloma Guardia, quien fue asistente de Bonifaz desde 1985 y hasta el último día de la vida del poeta, comenta que él era un hombre muy metódico, “absolutamente riguroso en su ritual al llegar a la oficina, llegaba, saludaba, se dirigía a su oficina grande porque ahí mismo hay varios cubículos más pequeños, se quitaba el saco, siem-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
RUBÉN BONIFAZ es considerado uno de los poetas más altos en lengua española.
Diversas plumas y personalidades cercanas al fallecido poeta Rubén Bonifaz Nuño recordaron las enseñanzas, picardías y momentos “críticos” que vivieron a lado de quien consideraron un gran ser humano, a través de la mesa “Rubén por nosotros” pre lo colgaba en la misma silla, iba al teléfono, hacía dos llamadas, después de eso me llamaba y me entregaba su ´portafolio´”. Dentro del “portafolio”, dice, esta-
ban varias hojas que eran su trabajo del día anterior, “siempre con la fecha escrita de su puño y letra, sabía que inmediatamente las tenía que pasar en limpio, aunque fueran 20 o 50 pági-
Mayor profesionalización de la docencia: Rodríguez Entrega el IEP constancias a egresados de la Maestría en Docencia 2012-2013
COMUNICADO
Con el respaldo de la Secretaría de Educación, el Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) mejora la eficiencia
terminal de sus programas de posgrado y estará en mejores condiciones para alcanzar sus objetivos institucionales, señaló Verónica Rodríguez Montes, directora general de dicho instituto, en el marco de la entrega de constancias a los egresados de la Maestría en Docencia 2012-2013. Al hacer entrega de actas a profesionistas de la educación, Rodriguez
Montes, felicitó a los egresados por el esfuerzo realizado durante sus estudios, ya que sin duda, dijo, les resultó difícil dejar a sus familias para poder asistir a sus clases, pero aseguró que este paso en su vida profesional tendrá grandes satisfacciones y será de ayuda en sus metas futuras. Así mismo, incitó a continuar esforzándose por darle continuidad a lo que
nas, me las pedía 10 minutos después. Pensarán que sus portafolios eran de piel, de marcas finísimas, pero eran simples bolsas de súper, a la gente le hacía mucha gracia ver salir al doctor
hoy culminan, titulándose para que su esfuerzo se vea reflejado en mejores oportunidades en la vida laboral. Invitó a mantenerse en comunicación con el fin de estar informados sobre las actividades que se realizan y los programas educativos que oferta el IEP. “Seguimos trabajando en diseños educativos de calidad y estamos ampliando los programas que se les puede ofertar, a fin de garantizar un mejor desempeño profesional” destacó Rodríguez Montes. Cabe señalar que el IEP dentro de unos meses pondrá en marcha el Centro de Idiomas y el Doctorado en
Bonifaz con su bolsa de plástico”. Rubén Bonifaz es considerado uno de los poetas más altos en lengua española, la cual consideraba “el único acto libre de su vida”.
El IEP dentro de unos meses pondrá en marcha el Centro de Idiomas y el Doctorado en Investigación Educativa, una muestra más del compromiso por la profesionalización del docente Investigación Educativa, una muestra más del compromiso por la profesionalización del docente.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
3C
Lunes otro uno
Armando Duvalier, a 100 años de su natalicio Marco A. Orozco Zuarth
C
Colaborador/Noticias
omo habíamos anotado en mi colaboración anterior 2014 es año de varias conmemoraciones, entre ellas cuatro centenarios del natalicio de poetas memorables: Octavio Paz, Efraín Huerta, José Revueltas y Armando Duvalier. Continuamos con la segunda parte del tema, con el poeta chiapaneco Armando Duvalier, quien nació un 26 de agosto de 2014, en el ejido Echegaray, municipio de Pijijiapan, Chiapas y falleció un 14 de julio de 1989. Escritor, poeta y crítico literario de gran talento que supo manejar el lenguaje poético con extrema facilidad e impecable uso, para expresarse en hai kais, poesía negra y verso libre. Creo la nueva forma de expresión poética llamada “alquimismo”. Su obra es reconocida en el extranjero y a nivel nacional; aunque en Chiapas no se le ha dado la dimensión que se merece. Damos paso a la voz de Roberto López Moreno, quien aborda el tema con un breve texto y cuatro poemas: Roberto López Moreno: En este 2014 se cumplen 100 años del natalicio del poeta Armando Duvalier. En realidad, don Ar-
mando Duvalier fue el gran maestro de la poesía en Chiapas. Él fue quien llevó con su “Poesía Alquimista” a esas tierras en ese entonces tan apartadas, la novedad de la Vanguardia Poética. Sólo se hicieron eco poetas muy cercanos a él como Eliseo Mellanes, quien le sobrevive y Rosemberg Mancilla, a quien Duvalier cortésmente señalaba como introductor de la Vanguardia en Chiapas. Durante años la poesía del maestro Duvalier ha esperado que en Chiapas y en México se le reconozca el lugar que merece. Como parte de los movimientos de Vanguardia también llevó al sureste la “Poesía Negrista”, a la que tampoco le hicieron gran eco ni los poetas ni los lectores chiapanecos. Gracias a él, hace mucho apareció mi nombre por primera vez en una lista que citaba a escritores de las más recientes generaciones en ese entonces. Fue la primera ocasión en la que me dijeron poeta en un periódico. Lo anterior habla de su preocupación en todo momento como literatomaestro. Mentor fundamental por lo aquí dicho, le dedico en su centenario estos cuatro poemas que tratan de corresponder a las inquietudes de modernidad que fueron su motor creativo. Los dos primeros, “Señorita y niña desde lejos” y “La niña y el espejo”, pertenecen a mi libro “E=mc2”, publicado por la Editorial Praxis. Ambos pretenden partir de las enseñanzas que desde su aliento de contemporaneidad nos dejó. Los otros dos responden a su inquietud por la Poesía Negrista, “Cambia e’ paso, Tallé” y “Ritmo Dúo”, de mi libro “Négridas”, publicado por el Instituto Veracruzano de Cultura. Los poemas aquí reproducidos están inspirados
en las temáticas y las formas expresivas que propuso con pasión. Él abrió las puertas a la Poesía Negrista en Chiapas, a mediados del siglo XX y nadie quiso seguirle; entonces, a finales del XX, me sentí con la responsabilidad de cerrar esas puertas que él generosamente había abierto y concluir así el ciclo. Fue un movimiento con dos extremos, en medio no hubo nada. Hasta ahora aparecen en Chiapas documentados y amorosos investigadores y escritores preocupados por todo esto: maestros como Ricardo Cuéllar y Mario Nandayapa y poetas de recientísimas generaciones como Julio Solís. Ah, entonces… Duvalier siempre estuvo vivo. A sus 100 años de nacido, ahora lo sabemos.
SEÑORITA Y NIÑA DESDE LEJOS Muerto ya el cadáver de Celia María Dolores*, La señorita Etcétera y La niña de la hipotenusa atisban por encima del hombro de los dos mil; una grisura cuadriculada macula los vértices. Abre los brazos en cruz Euclides, y una conflagración de vectores se le clavan en el pecho. Abre su libro la hechicera y en la siguiente página apura asfixia entre sus pócimas que no huelen a sumas ni multiplicaciones. Tomadas de la mano señorita y niña tantean el espacio, ahora la niña se mece en el etcétera, la señorita se ciñe la hipotenusa. Del sur son ambas, del bastante sur, hijas son de las más largas y mortales lejanías. *Personaje mítico del poeta “estridentista” Manuel Maples Arce.
CAMBIA E’PASO TALLÉ
Tun kul tun kul vientre de madera. Tun kul tun kul entraña que anega. Tun kul tun kul mueve con la timba. Tun kul tun kul licor de marimba. Tun kul tun kul ala sobre el tiempo. Tun kul tun kul el falo del viento. Tun kul tun kul noches y redondas. Tun kul tun kul nalgas rotadoras. Tun kul tun kul la carne tunkula. Tun kul tun kul el fuego madura. Tun kul tun kul ya se curva el eco. Tun kul tun kul del negro misterio. Cambia e’paso, Tallé; cambia e’paso. Cambia e’paso, Tallé; cambia e’paso. Cambia e’paso,Tallé; cambia e’paso. ¡Tun kul!
RITMO DUO A Leticia Ocharán a seis días antes de su partida.
LA NIÑA Y EL ESPEJO
Fot o: C orte sía
Considerado un escritor, poeta y crítico literario de gran talento que supo manejar el lenguaje poético con facilidad e impecable uso
La niña que lee versos deletrea a Holderlin: Sólo lo que pueden ver los poetas sobre la tierra será… A una lado, sobre un espejo rectangular alguien escribió con lápiz graso: La niña voltea hacia el espejo y adivina o cree que adivina la metáfora, el píloro de la abstracción escrita. En la base del rectángulo vitrio apenas se percibe, con letras diminutas, la marca del espejo: H. G. Wells. 13 de agosto. 1946. Varias mulas de tiro pasan por enfrente. Ninguna voltea a ver su obstinado rostro en el espejo, ellas siguen halando indiferentes entre sus anteojeras, por sistema, hanchas en su novedante y creciente prestigio de “mulas jala-fuerte”. Ellas en su oficio. Trillan el trillable segmento hacia adelante, trillan… hacia adelante… nada más hacia adelante…
Ronda y eco ronda y eco, llama blanca en golpe negro. Upa ondulante la grupa, alba azúcar, ritmo denso, luna blanca, blanca espuma, ronda y eco, llama blanca en golpe negro. Baila la noche esta noche con un sabor tabasqueño de ojo verde, verde, verde, verde pupila en el reto, baila la noche esta noche ronda y eco pega la manaza negra sobre una rueda de cuero y la llama blanca baila piel de ondulado rejuego y la llama blanca blanca se vuelve fuego. Eco y ronda, eco y ronda, ronda y eco.
4C
Cultura
Lunes 27 de enero de 2014
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Cortesía
Bar Río de la Plata
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
C
onozco el bar Río de la Plata, el de la ciudad de México, el que aporta detalles a la identidad cultural de la ciudad y de los citadinos, desde 1986. Ello debido a que por esas fechas, cambiamos nuestra residencia estacional al Hotel Habana, tras sucumbir el Hotel Mariscala al terremoto del 85. BAR RÍO DE LA PLATA, así, con letras argénteas altas, enmarcadas en madera, tal como se observa en las fachadas de la esquina de su asiento: calles de Allende y República de Cuba. Centro Histórico. Ciudad de México. Es tan viejo y tan querido, tan entrañable y popular, así dicen los defeños poetas, bohemios y saltimbanquis, como los que más. Entre ellos los bares del casco de la ciudad, aunque en especial, El Nivel, ubicado junto al Palacio Nacional, El Cairo en una esquina próxima a la SEP y el sindicato de maestros, La Ópera en pleno centro, esquina de Cinco de Mayo y Filomeno Mata, al igual que el Bar Alfonso, emplazado en la esquina de Motolinia y Cinco de Mayo. También La Llorona sobre la calle de Mesones número 87, el restaurant-bar Casa de las Sirenas en República de Guatemala 32, el Bar Mancera, ubicado en Venustiano Carranza 49, y los varios distribuidos alrededor de la Plaza Garibaldi. Recuerdo mi tercera o cuarta vez aquí, con la Nadia tormentosa, trotamundos, rockola abastecida con Chente Fernández y José Alfredo, Molotov
y Botellita de Jerez, Miky Lauren y Luis Miguel, e incluso el sitio mismo provisto de músicos itinerantes y en ocasiones camareras de buen ver. Como quien nos atendía en esa ocasión, a principios del dos mil y pico. Primero fue un tipo gordo y panzón ataviado con un sombrero de palma, al estilo de Cantinflas, y un morral atravesado al pecho. Con la mano izquierda rasgaba un güiro, con la derecha percutía un pequeño bongó, mientras con los dientes sostenía y hacía vibrar un silbato sui géneris, de los que hacíamos de pequeños, con trozos de hojalata. Después -bien me acuerdo- fue un trío de viejos, una señora entre ellos: dos guitarras y un par de maracas, con las que interpretaban boleros y letras románticas. De Agustín Lara, Javier Solís, Los Panchos y creo también, Armando Manzanero. Con las ganas nos quedamos -pues el teatro o algún pendiente esperabadel debut del trío jarocho que muy cerca de la barra esperaba su turno, ataviados a la veracruzana. Guayaberas, pantalones y botines blancos, sombreros de palma con copas de tres pedradas, paliacates rojos atados al cuello y… sus infaltables instrumentos: la jarana (una especie de guitarra de ocho cuerdas), arpa enorme con incrustaciones de carey, y un hermoso y vetusto tololoche. Sin embargo, lo que en verdad atrae en este bar desde mediados del siglo pasado, cuando su clientela no eran
turistas, estudiantes ni jóvenes profesionistas, sino simples obreros, dependientes y comerciantes, fueron y siguen siendo, su barra y su contra-barra coronada por un pescado enorme, quizá un pez vela, rematado con las letras Río de la Plata. Asimismo, su salón principal provisto de mesas singulares, de las de antes, con patas en forma de esquineros ahuecados, para adosar a ellas las bebidas, mientras se jugaba naipes, pókar, dominó o cubilete, y algo muy en especial: sus cervezas CuauhtémocMoctezuma de mi gusto y predilección, y la forma especial de administrar botanas y alimentos. Son entrañables aquí entonces, mis preferidas. Bohemia, Superior, Dos Equis, Sol, Indio y Tecate, aunque el atractivo mayor reside en su barra súper-surtida (brandis, vinos, vodkas, uisquis, tequilas, mezcales, licores dulces, ginebras y rones), y en sus muy peculiares dispensadores de cerveza a granel helada, clara y obscura: bolas de a 29 pesos, tarros de a 25, cañas de a 23. Esto de acuerdo con las notas de mi última visita a principios de diciembre, fecha en que las Indio, Sol y Tecate valían 16 pesos, las Ámbar y Laguer 17, las Bohemias y Heineken 23, aunque una pro-moción especial las rebajaba: “Sólo por hoy, cubetas de 10 cervezas Indio, Sol y Tecate $150.00. ¡Para que no te aburras, ni regreses a casa!”. Así que te enrumbas, llegas a la esquina de Allende y República de Cuba, mueves sus puertas abatibles y entras.
Te instalas parado frente a la barra, o buscas lugar en éste, el primero y gran salón, o al “privado” detrás de la barra, o al tapanco y al salón de la planta alta (provistos de escaleras hermosas, admirables). Pides la primera cerveza o bebida, e inmediatamente y por el mismo precio -salvo instrucción adversa- han de servirte la botana del día: sus clásicos platillos abundantes de paella, sopa de mariscos o lomo al chipotle, acompañados de tortillas, tostadas o trozos de pan, aunque seguramente el menú varía. Luego, con los siguientes tragos, te sirven trocitos de queso, cacahuates, aceitunas o palomitas y… fuera de ello, su carta de alimentos se extiende, tanto como los billetes de la clientela. Por una parte, lo fuerte de la casa, sus exquisitos mariscos: manos de cangrejo, pulpa de jaiba, ostiones en su concha, robalos rellenos de camarones diminutos, jaibas en chilpalchole, enchipotladas o al mojo de ajo, jaibas rellenas de camarón y el infaltable pulpo en sus diversas formas, y por otra, los platillos comunes, rápidos y a precios accesibles: tortas de pierna, jamón, milanesa, pavo, chorizo y salchichas. Papas a la francesa, hot-dogs, hamburguesas con papas y órdenes de carnes frías. Tal como ocurre en cualquier parte de la ciudad -salvo en su “zona siempre húmeda”, la de la Plaza Garibaldi-, el bar Río de la Plata no abre en domingos ni días festivos; levanta sus cortinas al
medio día, exactamente a las doce, e igual las cierra a las once de la noche, aunque atiende a la clientela hasta la una de la mañana. Su autorización recién renovada, no se anda con rodeos ni eufemismos, pues en ella se lee CANTINA y... no recomiendo acudir en sábado y mucho menos en fin de quincenas, pues esto se llena al full, a pesar de que la competencia -aunque bien podría tratarse de una simple estratagema-, desde hace rato ha instalado sendos bares alternos a sus lados. El Otro Río por la calle de Cuba y Del Otro Lado del Río por la de Allende. Finalmente, de entre los camareros recuerdo a los tres más viejos. A Juan García, a don Vicente alias El Chente y a una dama que hoy olvido su nombre y se confunde con ellos por el uniforme de la casa: camisa blanca con rebordes rojos, pantalones negros o azules y chaleco negro. Bien recuerdo al que llamaban El Negro, un arquetipo moreno, remarcados sus rasgos raciales. Afable y uniformado como los demás. El fulano, además de servir a los comensales, daba gritos ensordecedores cuando anunciaba la venta del último número de la rifa enésima. “Se va, se va señores -aullaba- el número de la suerte. Va el último, señores, el de la bendición. El del tequila gran-de, el del tequila azul, el del Corralejo reposado… ¡Sí señor! Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx
Cultura Escarabártulos
MIS IMPRESIONES MEXICANAS II / Vinicius Covas 0. En México, decir que los burritos son una comida típica es casi un crimen. Aunque sea, de hecho, una comida con orígenes mexicanos. “Es Tex-Mex”, ellos dicen… 31. En México el agua tiene sabor. Hay agua de chocolate, de cebada, de piña, de raíz, de melón, de caña, naranja, fresa, de arroz… y hasta de agua. 32. En México el desayuno es sagrado. En realidad, es la primera comida del día. Masa de maíz rellena, atole, quesadillas, pozole, chilaquiles, molletes, hotcakes… 33. Para el mexicano es: Dios en cielo y tacos en la tierra. 34. En México tú puedes engordar inhalando la grasa de los tacos, gorditas y quesadillas. 35. En México, los tacos se comen con las manos. También se hacen con las manos. Pero, quien los hace, no toma el dinero. 36. De todas formas es mejor no saber cómo son hechos los tacos en la calle. Ojos que no ven, ¡corazón que no siente!
3
DE L@S PRESUNT@S / Ena Krite Les recomiendo “Demasiada felicidad” de Alice Munro. Es verdad todo lo que se dice de ella, es brillante, generosa con el lector, única. Lo venden en Porrúa (traducción hecha en España), por si les interesa. Éste es último relato del libro, que en total trae cinco. Una probadita de la Premio nobel 2013. Les cuento que Sofia Kovalevski sí existió y el relato está basado en sus diarios. La vida de una mujer extraordinaria contada por otra mujer extraordinaria. CAPÍTULO V (FRAGMENTO) / Alice Munro Sofía no se ha emborrachado en su vida. Si ha tomado alguna medicación que pudiera aturdirla se ha quedado dormida antes de que su cerebro se alterase, por eso no tiene nada con que comparar la extraordinaria sensación –el cambio en la percepción– que serpentea en su interior en esos momentos. Al principio le pareció simple alivio, la magnífica aunque absurda sensación de ser una privilegiada por haber logrado cargar con las maletas y llegar corriendo al tren. Después sobrevivió al golpe de tos y a la presión que sentía en el corazón y se olvidó casi de la garganta. Pero hay algo más, como si su corazón pudiera seguir delatándose, recobrando su estado normal y continuar aligerándose y renovándose y resoplando, casi cómicamente, para abrirle camino. Incluso la epidemia en Copenhague podía convertirse en la peste de una balada, en parte de un antiguo relato. Como su propia vida, con sus contratiempos y sus penas transformándose en simples imaginaciones (...). Al día siguiente se quedó en la cama y envió una nota a su colega Mittag-Leffler pidiéndole que le enviara a su médico, ya que ella no tenía. También fue él, y durante la larga visita Sofía le habló con gran excitación del nuevo estudio matemático que estaba preparando. Era el más ambicioso, el más importante y más hermoso que había investigado hasta entonces. El médico pensaba que lo que tenía mal eran los riñones y le dio un medicamento. –Se me ha olvidado preguntárselo –dijo Sofía cuando el médico se hubo marchado. – ¿El qué? –dijo Mittag-Leffler. – ¿Hay una epidemia? En Copenhague.
–Está soñando –dijo Mittag-Leffler con dulzura–. ¿Quién se lo ha contado? –Un hombre notable – respondió Sofía. Y añadió–: No, quiero decir amable. Un hombre amable. –Movió las manos, como si intentara dar forma a algo que encajara mejor que las palabras–. Este sueco que hablo… –Espere a estar mejor para hablar. Sofía sonrió y después pareció entristecerse. –Mi marido. – ¿Su prometido? Ah, todavía no es su marido. Estoy de broma. ¿Le gustaría que viniera? Sofía negó con la cabeza. Dijo: –Él no. Bothwell. No, no, no –añadió atropelladamente–. El otro. –Debe descansar. Habían ido Teresa Gulden y su hija Else, y también Ellen Key. Iban a turnarse para cuidarla. Después de que Mittag-Leffler se marchara, Sofía durmió un rato. Cuando se despertó volvía a estar locuaz, pero no mencionó a ningún marido. Habló de su novela y del libro de recuerdos de su juventud en Pulibino. Dijo que ahora podía hacer algo mejor y se puso a describir la idea que tenía para un nuevo relato. Se embrolló y se echó a reír porque no lo explicaba con claridad. Había un movimiento hacia delante y hacia atrás, dijo, había un pulso en la vida. Tenía la esperanza de que en esa novela descubriría qué pasaba. Algo oculto. Inventado, pero no. ¿Qué querría decir con aquellas palabras? Se rió. Desbordada de ideas de una amplitud y una importancia completamente nuevas, dijo, pero al mismo tiempo tan naturales y evidentes que no podía evitar reírse. El domingo estaba peor. Apenas podía hablar, pero se empeñó en ver a Fufu con el vestido que se iba a poner para una fiesta infantil. Era un traje de gitana, y Fufu bailó con él alrededor de la cama de su madre. El lunes Sofía le pidió a Teresa Gulden que cuidara de Fufu. Aquella noche se sintió mejor y fue una enfermera para que Teresa y Ellen descansaran. De madrugada se despertó. Despertaron a Teresa y Ellen, que levantaron a Fufu de la cama para que pudiera ver a su madre viva una vez más. Sofía pudo hablar un poco. Teresa creyó oír que decía: “Demasiada felicidad”. Murió alrededor de las cuatro. La autopsia demostró que la neumonía le había destrozado por completo los pulmones y que el corazón presentaba una dolencia que arrastraba desde hacía varios años. Como todo el mundo se esperaba,
Lunes 27 de enero de 2014
5C
Arca dio Acevedo
Foto: Cortesía
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
el cerebro tenía un gran tamaño. El médico de Bornholm se enteró de su muerte por el periódico y no le sorprendió. De vez en cuando tenía presentimientos, alarmantes para alguien de su profesión, y no siempre fiables. Pensaba que evitar Copenhague podría protegerla. Se preguntó si habría tomado la droga que le había dado y si le habría proporcionado el alivio que le proporcionaba a él cuando lo necesitaba. Sofía Kovalevski fue enterrada en el entonces llamado Cementerio Nuevo, en Estocolmo, a las tres de la tarde de un día apacible y frío en el que el aliento de los dolientes y los curiosos formaba nubes en el aire helado. Weierstrass envió una corona de laurel. Les había dicho a sus hermanas que sabía que no volvería a ver a Sofía. Vivió seis años más. Maksim acudió desde Beaulieu, en respuesta al telegrama que Mittag-Leffler le envió an-
tes de la muerte de Sofía. Llegó a tiempo para hablar en el funeral, en francés, refiriéndose a ella un poco como si hubiera sido una profesora a la que conocía, y dio las gracias a la nación sueca en nombre de Rusia por haberle ofrecido a Sofía la oportunidad de ganarse la vida como matemática (aplicar sus conocimientos de una forma meritoria, dijo). Maksim no se casó. Se le permitió regresar a su patria al cabo de cierto tiempo para dar clase en San Petersburgo. Fundó el Partido para la Reforma Democrática en Rusia y adoptó una postura favorable a la monarquía constitucional. Los zaristas lo consideraban demasiado liberal. En cambio, Lenin lo denunció por reaccionario. Fufu ejerció la medicina en la Unión Soviética, donde murió a mediados de la década de 1950. No le interesaban las matemáticas, decía. Hay un cráter en la luna que lleva el nombre de Sofía.
6C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
“Murió en la raya como él hubiera querido”
Adiós al escritor José Emilio Pacheco El autor de 74 años falleció este domingo en la ciudad de México
M
éxico.- “Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido”, señaló Laura Emilia Pacheco, al dar a conocer el fallecimiento de su padre, el poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco. Víctima de un paro cardiorrespiratorio, el autor de “Las Batallas en el Desierto”, falleció la tarde ayer alrededor de las 18:20 horas, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a los 74 años de edad. Sus restos serán velados a partir de las 12 horas en el Colegio Nacional, del que el intelectual nacido el 30 de junio de 1939 fue miembro desde 1986 hasta su muerte. Laura Emilia Pacheco, quien siempre se mantuvo acompañada de su esposo Fernando García Ramírez, y del editor Marcelo Uribe, señaló: “El viernes terminó de escribir su ‘Inventario’, que escribió para un amigo querido, que era Juan Gelman. Eso es lo que hacía todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó.” Visiblemente afectada, tanto que al principio tuvo que hacer una pausa para anunciar la muerte del autor de “Los Elementos de la Noche”, Laura Emilia Pacheco agradeció las muestras de afecto y llamó a los mexicanos y lectores que querían a su padre, que eran muchos, a que lo acompañen mañana en el Colegio Nacional. Legado importante José Emilio Pacheco estudió Filosofía en la UNAM, pero él siempre ha comentado que obtuvo su verdadera preparación fuera de las aulas gracias a los paseos por la ciudad de México con sus amigos entrañables: Carlos Monsiváis (1938-2010) Se dio a conocer en 1958, a la edad de 20 años con “La sangre de Medusa”, un cuento de escasas 20 páginas que le publicó su amigo Juan José Arreola en su colección “Cua-
Fotos: El Universal
El Universal
Víctima de un paro cardiorrespiratorio, el autor de “Las Batallas en el Desierto”, falleció la tarde ayer alrededor de las 18:20 horas, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a los 74 años de edad dernos del Unicornio”. El fallecido Octavio Paz (19141998) escribió en el texto “Cultura y natura”, que “la poesía de José Emilio Pacheco se inscribe no en el mundo de la naturaleza sino en el de la cultura”. “Cada poema de Pacheco es un homenaje al No, al tiempo, que para él es el agente de la destrucción universal y a la historia que para el escritor es un paisaje de ruinas”, puntualizo Octavio Paz. Nacido el 30 de junio de 1939, en la ciudad de México, José Emilio Pacheco también escribió las obras “Miro la tierra”, “Los trabajos del mar”, “Fin de siglo y otros poemas”, “Zona de desastre”, “Ciudad de la memoria”, “Tarde de agosto” y “La edad de las tinieblas”, entre otros. Para Eduardo Lizalde, se trata de obras que “muestran cómo es un escritor que conoce la historia de la literatura latinoamericana, española, mexicana e internacional y una perso-
na crítica para la ejecución de su propia poesía”. Mientras que para Hernán Lara Zavala, “son libros en donde vemos que su gran mérito como escritor es precisamente la enorme gama y abanico de intereses que tiene”. “También son libros -añadió Elena Poniatowska- donde se muestra el interés de José Emilio Pacheco por diversos temas como: la pobreza, Tlatelolco y la masacre del 2 de octubre. A mí me gustan sus novelas, son buenísimas”, opina la autora de “Tinísima”. José Emilio Pacheco también colaboró en la revista “Estaciones” y la antología de poesía mexicana “Poesía en movimiento”, prologada por Octavio Paz y realizó la compilación “La Poesía mexicana del siglo XIX”. Ha realizado colaboraciones periodísticas en “Revista Mexicana de Literatura”, “Diálogos”, “El Heraldo de México”, “Letras Libres”, “Plural”,
“Vuelta”, “Siempre!” y “La Cultura en México”. Ha recibido numerosos premios y distinciones como el Premio Magda Donato en 1967 por su novela “Morirás lejos”; y el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1969 por su poemario “No me preguntes cómo pasa el tiempo”. En 1973 recibió el premio Xavier Villaurrutia por su obra “El principio del placer y obtuvo el Ariel junto con Artu-
ro Ripstein por la mejor historia original y adaptación cinematográfica con la película “El castillo de la pureza”. Debido a su notable trayectoria, el escritor fue distinguido por la UNAM con el Doctorado Honoris Causa por ser figura central de la poesía en español de los últimos 50 años, además de recibir el Premio Miguel de Cervantes por enriquecer el legado literario en lengua española.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
Sociales Karla Arenas y Rómulo Zepeda disfrutaron de la velada con su familia, dándoles la noticia de su matrimonio, que se realizará en unos cuantos meses Carlos Castro
7C
Kardashian se quiere casar en París
Kim Kardashian dejará la soltería este año. La socialité reveló en un programa de televisión que se casará en verano en París. Aunque descartó que ya haya contratado el Palacio de Versalles para la ceremonia. “Kanye (West, su prometido) y yo estuvimos ahí hace unos días y todo mundo pensó que era para buscar el lugar donde casarnos. “Pero no, solamente estuvimos ahí para hacer un recorrido turístico”. Kim y Kanye llevan más de dos años juntos. Su relación comenzó justo después de que ella se divorciara del basquetbolista Kris Humphries, con quien apenas duró 72 días casada. Ahora quiere casarse con West, con quien tiene ya una hija. “Nos casaremos en el verano, espero que en Paris”.
COMPROMISO
Pedida de mano
H NOTICIAS
ace unos días, Karla Arenas y Rómulo Zepeda dieron el paso más importante de sus vidas, al dar la noticia que el 4 de octubre pr{oximo contraerán matrimonio, celebrándolo en el salón de fiestas Country Royal con familiares y amistades. La velada estuvo llena de felicidad al ver como la linda pareja disfrutaba de tan importante momento, donde se ofreció un exquisito banquete acompañado de bebidas refrescantes. Las muestras cariño no pudieron faltar en el evento, por parte de los papás de los festejados, quienes se mostraron emocionados al saber que la linda pareja unirá su vida en matrimonio.
Con sus papás.
Estupenda noche n Los novios se mostraron algo nerviosos,
pero contentos al dar tan importante paso, que en unos cuantos meses finalizaran con la bendición de Dios a través del matrimonio.
Rómulo Zepeda y Karla Arenas.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con sus hermanos.
Isabel Arenas.
Con Conchita Gutiérrez.
Los papás de la novia, Felipe Arenas y Deyanira de la Torriente.
8C
Noticias
Lunes 27 de enero de 2014
Carlos Domínguez Núñez
E NOTICIAS
n esta ocasión tuvimos la oportunidad de engalanar gratamente este espacio de entrevistas con un personaje más que trascendente de nuestra sociedad, el Médico Roberto González Chamé, orgulloso chiapaneco que ha destacado a nivel internacional gracias al don que tiene para embellecer aún más a la mujer. Tuvimos el gusto de charlar con él en su clínica y el trato afable que le caracteriza estuvo todo el tiempo presente. Vestido pulcramente, Roberto González Chamé suele ser directo en su forma de expresarse. Denota en su discurso un altruismo profundo que le gana simpatías y suele ser una persona transparente y honesta. He aquí lo más trascendente de su entrevista.
El Doctor de las Misses
Roberto González Chame, mejor conocido por sus amistades como Dr. Chame , es originario de Tuxtla Gutiérrez. Cursó la primaria y secundaria en esta ciudad, y la preparatoria y universidad en la Ciudad de México, para posteriormente realizar su especialidad en el extranjero. Cuenta con veinte años de experiencia como cirujano estético y es pionero de la Bariatría en nuestro país -ciencia que se ocupa de la regulación del peso corporal-. Su centro de trabajo es justamente en la capital chiapaneca, donde recibe pacientes de toda la República Mexicana, Estados Unidos, Centroamérica además de las participantes del certamen Nuestra Belleza a nivel nacional.
ENTREVISTA
CDN: ¿Por qué le llaman el doctor de las Misses?
Su talento le distingue a nivel internacional.
RGC: No me considero el Doctor de las Misses, ya que en Chiapas contamos orgullosamente con Médicos Estéticos y Cirujanos Plásticos Estéticos de gran calidad profesional y humana. En lo que a mí respecta, mi mayor deseo es hacer feliz a la gente cumpliéndo sus sueños sin tomar en cuenta lo económico. CDN: ¿Cuál cree que sea su misión en la vida?
Roberto González Chamé es un destacado cirujano estético y balitara que tiene la fama de ser el médico preferido de las mujeres más bellas de nuestro país
RGC: Servir a la gente, por eso me he preparado como Médico en las mejores universidades, para ser eficiente y eficaz como profesionista, dar lo mejor de mí para mi entidad y mi país como buen ciudadano. La vida se ha encargado de forjar mi destino, me ha enseñado el significado de la libertad, la piedad y el valor, por eso estoy muy agradecido con mis maestros, pero más agradezco las enseñanzas de la vida, y es por estas poderosas razones que hoy sirvo a la gente que confía en mí CDN: ¿Cuál es la diferencia entre cirugía plástica y cirugía cosmética? RGC: Primero tenemos que saber qué significa la palabra plástica ; esta viene del griego plastikos , que significa moldear o transformar . Esto es que, a través de la cirugía, el paciente que ha
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
9C
Destacado personaje chiapaneco, el Dr. Chame.
Roberto González Chame, destacado médico chiapaneco. Cirugía Estética, como es la Escuela Superior de Medicina Estética con cede en Xalapa Veracruz.
Cirugía Estética n Un ginecólogo al realizar una cesárea
En una reciente conferencia junto a Federico Figueroa. nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder alguna función, alcance la normalidad. El cirujano plástico hace dos tipos de cirugía: la cirugía reconstructiva o reparadora y la cirugía estética; mientras que el cirujano estético solo hace cirugía embellecedora, no reconstructiva. Los cirujanos plásticos en su gran mayoría hacen cirugía reconstructiva, como malformaciones congénitas, reconstrucción de piel, reconstrucción post quirúrgica de tumores, quemaduras, cirugía de mano, reconstrucciones post traumáticas, etc. Y un porcentaje mínimo de cirugía estética, como abdominoplastía, implante de busto, rinoplastía, etc En cambio, los cirujanos estéticos nos dedicamos mas al embellecimiento facial y corporal. Debe de conocerse que el embellecimiento facial o corporal no es propiedad ni es un “casiquismo de la cirugía plástica. Ya en México se cuenta con el aval universitario emitido por la SEP de
hace su corte horizontal en lugar de vertical para evitar malformaciones antiestéticas, entonces en este momento el ginecólogo está haciendo cirugía estética, y así cualquier medico especialista en cirugía, al evitar dejar cicatrices o huellas también están haciendo cirugía estética, es obligación que todo medico cirujano sepa hacer cirugías estéticas en sus practicas.
Ahora los cirujanos plásticos que hacen también cirugía cosmética se anuncian de esta manera: cirugía plástica, estética y reconstructiva , queriendo enseñar a la gente que hacen cirugía estética y no ven que incurren en un pleonasmo, por que si plástica no es estética. Roberto Gonzales Chame precisa que no es un Cirujano Plástico; soy orgullosamente un CIRUJANO ESTETICO con 20 años de experiencia que avalan los trabajos en los que he intervenido a personas comunes y a famosos, nacionales e internacionales, políticos y empresarios, estatales y nacionales. “En Tuxtla Gutiérrez Chiapas que es mi residencia vienen a operarse conmigo de distintos lugares de Estados Unidos y América Latina, como son Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala y Honduras, entre otros , destacó. Así mismo, remarcó que ha sido formado con los mejores cirujanos plásticos y estéticos, como lo son Pierre For-
niere; padre de la Lipoescultura, Giorgio Fischer; creador de la Lipoescultura, Jose Juri; cirujanos plástico, y muchos otros mas, por mencionar algunos. Estoy considerado como experto en bariatria por la UNAM, con lo cual fundo la Franquicia Ruby Diet Center Medical Spa”, orgullosamente chiapaneca., detalla” CDN: ¿Hay algún personaje histórico que admire? RGC: Admiro a Don Benito Juárez, El Benemérito de las Américas”; a John F. Kennedy y a Nelson Mandela, a quien tuve el honor de conocer en persona. Los admiro porque cambiaron los valores de la sociedad. CDN: ¿Qué significa Chiapas para usted? RGC: Soy orgullosamente chiapaneco y lo he manifestado en foros nacionales e internacionales. Veo a un Chiapas donde la salud es primero, con un desarrollo económico con base en empleos, el mejoramiento del campo, así como también las oportunidades de desarrollo a pequeñas, medianas y grandes empresas y que los recursos sean administrados con honestidad. CDN: ¿Qué significa para usted la familia? RGC: Mi familia es el motor de mi vida, es el centro de mi corazón, es la motivación más fuerte que tengo, encaminándolos al temor de Dios, al perdón y en el amor al prójimo, legado que recibí de mis padres y que transmito a la sociedad. CDN: ¿Practica algún deporte? RGC: Después de llevar a la escuela a mis hijos, aprovecho a correr; voy también a crossfit y por las tar-
Un chiapaneco comprometido con su gente. des asisto a tae kwon do. CDN: ¿Que opina sobre los talentos chiapanecos? RGC: Chiapas se ha convertido en un semillero de talentos en todos los rubros y edades, grandes talentos en diferentes disciplinas han puesto en alto el nombre de Chiapas a nivel nacional e internacional, como un ejemplo está mi gran amigo Arturo Aquino conocido como El piano de México , siendo del gusto de los europeos así como en Centroamérica y Estados Unidos. Una persona que por su sencillez fue apadrinado por Armando Manzanero, quien ahora le ha nombrado como El piano de América y lo tenemos tan cerca de aquí, en Ocozocuautla. Así también a Nuestra Belleza Chiapas en 2013, Karla Jazmín Tovar de quien tengo el gusto de conocer su lado humano Es una gran mujer y lo que además representa, ella habla inglés, francés y es una gran deportista.
Sociedades Internacionales *Debemos saber que en el mundo existen sociedades y academias prestigiosas donde en su mayoría son médicos con diferentes especialidades incluyendo cirujanos plásticos; por ejemplo en estados unidos esta la prestigiosa American Academy of CosmeticSurgery (AACS)”, en América Latina esta la Academia Sudamericana de CirugíaEstética con sede en Buenos Aires, Argentina, en España la Sociedad Española de Medicina y CirugíaCosmética (SEMCC) , y EuropeanAcademy of CosmeticSurgery ( EACS) y si en todos los países tanto de América Latina como de Europa, aglomeran a estos médicos, independientemente de las sociedades de cirugía plástica; en México existen varias asociaciones y academias en cirugía cosmética, como lo es en Tijuana, Guadalajara, Aguascalientes y Distrito Federal.
10C
Sociales
Lunes 27 de enero de 2014
Salim Antonio jugó con sus invitados en la colorida fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres Carlos Castro
E NOTICIAS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CUMPLEAÑOS
Dos años de amor
ntre abrazos, regalos y muchas sorpresas, Salim Antonio el Khatib festejó dos años de vida en su domicilio con amigos y familiares cercanos, pasando una tarde agradable con el cariño que le brindaron conforme fueron llegando a la bonita fiesta. Una variedad de bocadillos y golosinas se ofrecieron en el evento, donde los juegos le dieron un toque especial al ambiente, ya que los niños se divirtieron al lado del feliz cumpleañero. Una excelente atención otorgaron los papás de Salim, quienes se mostraron emocionados al ver a su pequeño disfrutar de su día con las personas que más aprecia.
Las sorpresas n Cada uno de los invitados le brindó
un bonito detalle como regalo, arrancándole una sonrisa a Salim, cuando los fue recibiendo en la entrada de su casa.
El cumpleañero, Salim Antonio el Khatib.
El festejado con sus papás, Ceci Moreno y Naim el Khatib.
María Eugenia Arias y Jesús Enrique López.
Rocío e Ileana Borges.
Ana Paulina Siles, Tricia Castillo, Andrés Orantes y María Elena Castañón.
Yolanda Cruz, Yolanda Lucero y Santiago Jiménez.
Itzel Cruz y Santiago Díaz.
Con sus papás y Cindy Gace.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 27 de enero de 2014
11C
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en vez de ser una persona arrogante.
TAURO (21 abril-20 mayo) Realmente te gusta cooperar, pero la reacción que obtienes de la gente que quieres ayudar no es lo que tu esperas, sino lo contrario, no demuestran gratitud.
Con María Mayor, Stefany Cruz y Mateo Mayor.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Experimentarás algunas dificultades con tus socios, hasta que sepas poner cada cosa en su lugar y exijas que todos cumplan con sus obligaciones y compromisos.
Ana José y Marco Hernández.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Tienes la suficiente confianza en ti, nunca te sientes amenazado por tus socios o competidores, esta actitud te ayudará conservar tu energía.
LEO (23 julio-22 agosto) Tu capacidad de tratar a la gente es superior a la de los demás, porque sabes manejar con maestría todos los asuntos, inclusive sabes castigar a quien lo merece. Diego y Daniela Vázquez.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Deberás evitar involucrarte de manera sentimental con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti, recuerda que las apariencias son engañosas.
LIBRA
Camila Farrera y Diego Moya.
(22 sept-22 octubre) Cuando alguna persona solicite tu ayuda, bríndala en forma eficaz y generosa; así les permites que te conozcan y entiendan que lo único que deseas es su amistad. Lourdes Damián, Lina Moreno y Citlalli González.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Siempre estás alerta, presente y con buena disposición para hacer algún trabajo importante, o simplemente ofrecer tus servicios, lo que demuestra tu calidad humana.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace algunos años, era el más importante, y desgraciadamente esta reflexión podrá llegar muy tarde. Santiago Garduño, Pamela Meneses y Gabriel Garduño.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tus relaciones son muy importantes, porque deseas tener a alguien permanentemente con quien puedas convivir, para tener una gran identificación amorosa.
Dulce Samayoa y José Antonio Moreno.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Ana Paula Siles y Valeria Díaz.
El lindo pastel de Salim.
(22 enero-19 febrero) Posees muchos talentos y eres muy hábil para manejar o representar grupos. Tu impaciencia e impulsividad te pueden inclinar a sufrir algunos accidentes. Evítalos.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) La gran habilidad intelectual que posees, se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos; por lo que tu personalidad es encanta
12C
Lunes 27 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
13C
14C
Lunes 27 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
15C
16C
Lunes 27 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Los mandaron a volar
Dos motoristas la libraron de milagro cuando una camioneta los chocó y en consecuencia salieran despedidos hacia un barranco
5D
Un hombre se tundió a machetazos cuando sus vecinos intentaron arrebatarles a sus hijos luego de haber estado consumiendo algunas cervezas
4D
Foto: José Ruiz
Intercambió
sangre
por sus hijos
Robachicos le salió al paso
4D
Una joven madre terminó lesionada cuando un hombre intentara arrebatarle de los brazos a su pequeño de tan solo meses de nacido
Casi los queman vivos
2D
Dos ladrones fueron sorprendidos en el momento de que hacían de las suyas, por lo que colonos por poco y los linchan
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
Comitán
Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
omitán.- Al puro estilo de las “Autodefensas en Michoacán”, vecinos organizados del barrio Los Sabinos, Segunda Sección, detuvieron a dos presuntos ladrones cuando golpeaban a una persona. También se informó que a los maleantes les quemaron la motocicleta donde presuntamente cometían sus delitos. Todo se registró al filo de la media noche del pasado sábado, cuando el personal de vigilancia en turno de Los Sabinos, sobre la avenida La Primavera, se percató que tres sujetos le propinaban una golpiza a una persona y aparentemente lo asaltaban.
De inmediato los vecinos fueron alertados y de la misma manera se armaron con piedras, palos y machetes para ir en busca de los presuntos asaltantes, donde lograron la captura de dos de ellos. Paramédicos de Protección Civil llegaron para atender y trasladar al hospital regional a Everardo Jiménez Juárez, de 25 años de edad y habitante de Los Sabinos, a quien golpearon y pretendían asaltar los sujetos que fueron detenidos por la multitud. En tanto, Policías Municipales acudieron también para hacerse cargo de los detenidos, a quienes trasladaron a la comandancia municipal; sin embargo, a la motocicleta en la que viajaban los presuntos asaltantes fue quemada como muestras de las represalias que tomarían contra futuros ladrones. “Ahorita fue la motocicleta; para la próxima será una personas, así es que debe quedar claro que los vecinos de Los Sabinos estamos muy bien organizados y no vamos a permitir que sigan haciendo de las suyas”, aseguraron los vecinos molestos.
Riña entre borrachos David Abel Hernández Corresponsal/Noticias
Foto: David Abel Hernández
San Andrés Duraznal.- Tres personas heridas de gravedad fue el saldo de una riña entre borrachos ocurrido este fin de semana, en donde las víctimas fueron trasladados a la capital chiapaneca para que reciban atención médica, toda vez que doctores locales los reportaban como graves. Los primeros reportes indican que todo ocurrió cuando un grupo de campesinos de la comunidad Rivera Galeana se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la cabecera municipal de San Andrés Duraznal, por lo que al calor de las copas recordaron viejos problemas y eso derivó una discusión que tiempo después trascendió a los golpes.
Se informó que en esa riña los lesionados fueron: Moisés Gómez Rojas, Saúl Pérez Sánchez y Adolfo Sánchez, quienes recibieron machetazos y golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que tuvieron que ser trasladados de emergencia a la capital Chiapaneca. Extraoficialmente se logró saber que de igual forma fueron detenidos tres sujetos como presuntos responsables, además del juez municipal por no haber intervenido oportunamente, y es que se dice que los policías municipales no se movieron a pesar de ser alertados de la trifulca, situación por la que también responsable el presidente municipal por la inseguridad que viven los habitantes.
Agentes municipales ni si quiera se movilizaron ante la llamada de alerta.
Los ladrones capturados por los enardecidos colonos. Los detenidos responden a los nombres de Juan Gabriel Guillén Hernández, de 21 años de edad, y Misael López Álvarez, de 18, quienes serán castigados por las autoridades competentes.
Un sujeto que fue acusado de intentar raptar a un joven fue deslindado de responsabilidades tras no contar con evidencia en contra
Por otro lado, de la motocicleta también exigieron una investigación dado que la matricula que portaba aparentemente pertenece a la unidad empleada para el reparto de tortillas.
Esta medida de los colonos es similar a la del estado de Michoacán, donde cansados de los abusos de la delincuencia (organizada en aquel caso), decidieron unirse, armarse y aplicar su propia justicia.
Usted disculpe
Napoleón López Corresponsal/Noticias
Reforma.-Liberan por falta de pruebas a Ramón Ramírez Olán, de 28 años, quien había sido señalado de intentar secuestrar a un menor de 12 años en la colonia Zona Cinco de esta ciudad. El afectado señaló que el día de los hechos se encontraba manejando su camioneta de color blanca con placas DB-40659 de Chiapas, acompañado de otro amigo con quien tomaba unas cervezas, y quien fue dejado libre ese día porque normalmente detienen al chofer y no al acompañante. “Todo se trató de una confusión”, señaló el joven, quien aseguró que la única mal acción fue andar manejando por las calles de la ciudad su camioneta con unas copas de más. Aseguró que ese mismo día los agentes lo llevaron también a la delegación de la policía especializada donde checaron los archivos de la procuraduría y no hallaron nada en su contra. “No hallaron nada”, aseguró, “porque soy gente de bien y mi familia es muy conocida en este municipio; somos gente de trabajo y honrada”
Foto: Napoleón López
Habitantes de Los Sabinos capturaron por propia mano a dos ladrones que intentaron asaltar a un joven
Foto: Toño Aguilar.
Justicia en propia mano
Ramón Ramírez Olán explicó que la acusación en su contra se debió a una confusión. Además las personas que en un momento lo señalaron del delito de querer llevarse a un menor, ante el ministerio público reconocieron que solo se trató de un grave error y confusión además de asegurar que no era el joven Ra-
món Ramírez Olán quien quiso llevarse al jovencito. Por ello y ante la inocencia demostrada ante las autoridades, Ramón Ramírez salió en absoluta libertad y sin ningún cargo en su contra por parte del ministerio público de esta ciudad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
3D
Tuxtla
Aseguran 210 “giros negros” en Chiapas durante campaña integral contra la trata En tan solo una semana, las autoridades clausuraron 210 bares por falta de documentos para operar legalmente
T
uxtla Gutiérrez.- Luego de que en días pasados el Gobierno del Estado enviara al Congreso local una iniciativa para prohibir el otorgamiento de licencias de uso de suelo para los denominados “giros negros”, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en tan sólo una semana 210 establecimientos han sido asegurados. Entre otras irregularidades, se detectó la falta de licencia para el uso de suelo, falta de medidas de protección civil, venta de bebidas a menores de edad, explotación sexual y laboral, y la falta de cumplimiento a las medidas sanitarias.
Foto: Cortesía
Comunicado
Las autoridades cerraron cerca de 210 establecimientos en tan solo una semana. Durante estas acciones fueron detenidos cinco sujetos por el delito de trata de personas; dos por corrupción de menores; cuatro por el delito Contra la Salud al asegurarles diversas dosis de cocaína; y nueve más por delitos en materia sanitaria.
Asimismo, se logró el rescate de siete víctimas de trata de personas, quienes eran explotadas sexualmente en bares de los municipios de Tapachula, Palenque y Villacomaltitlán. En ese sentido, el Procurador Raciel López Salazar reconoció el trabajo que
realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno, mediante operativos interinstitucionales que se implementan en los 122 municipios de la entidad. En entrevista, el abogado de las y los chiapanecos dijo que con el aseguramiento de los inmuebles se logró
evitar que se vendan bebidas alcohólicas adulteradas o a menores de edad, y se previene la comisión de otros delitos como la trata de personas, narcomenudeo y lavado de dinero. La Procuraduría de Chiapas apuntó que la iniciativa busca reformar la Constitución Política del Estado de Chiapas; la Ley Orgánica Municipal; la Ley de Desarrollo Urbano y la Ley de Salud del Estado de Chiapas. Esta medida prevé que los centros nocturnos, bares, discotecas, antros, cantinas o centros botaneros se conviertan en lugares de promoción y explotación sexual, principalmente de menores, mujeres, personas con discapacidades o migrantes. De acuerdo al Artículo 70 de la Constitución Política del Estado, los Planes de Desarrollo Urbano Municipal deberán establecer la prohibición de usos de suelo para los centros donde se presentan espectáculos, así como, centros botaneros, bares, discoteques, centros nocturnos, cabarets, cantinas, y otros análogos con personas desnudas o semidesnudas.
Logran captura de rateros Motorista lesionado Carlos Salazar
Empresarios locales, junto con las autoridades lograron la captura de una banda de ladrones que afectaba a los comercios
Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Un lesionado dejó como saldo un accidente de tránsito registrado la tarde de este domingo, sobre la Tercera Sur, esquina con Tercera Oriente, dentro del barrio de Santa Cecilia de esta ciudad. Al lugar acudieron elementos de policía municipal y protección civil, encontrando a Osmar Zárate Camacho quien presentaba una fractura expuesta en la tibia y peroné de la extremidad izquierda, por lo que lo trasladaron al hospital para
Mitzi Fuentes
Los ladrones detenidos. un 35 por ciento en sus empresas. “Estos señores entran en grupo y uno a uno se van pasando los objetos; en el momento no nos damos cuenta del robo, hasta hacer el inventario y ante la baja de un 10 % de lo que tenemos, pero vuelven al lugar del robo y es cuando nos damos cuenta de quienes son y cómo operan; en esta ocasión los seguimos hasta que la policía llegó para la detención”, aseguraron. De manera oficial se sabe que
tres de los detenidos tienen antecedentes penales y uno tiene orden de aprehensión por el delito de robo y estafa. Finalmente las victimas de robo hormiga exhortaron a las demás empresas a denunciar a estos asaltantes; “por más pequeño que sea el objeto que sustrajeron, es tiempo de que los empresarios nos unamos para combatir este tipo de ilícitos que afectan seriamente las ganancias y sustento de las empresas”.
Foto: Carlos Salazar
San Cristóbal de Las Casas.-Comerciantes y policías municipales detuvieron a una banda de asaltantes que se dedicaba al “robo hormiga”, quienes tenían asoleado a empresas locales. Los sujetos fueron identificados por los empleados de una tienda comercial, quienes se dieron a la tarea de seguirlos hasta dar con su paradero e indicaron a los elementos policiacos, por lo que se logró la detención de Andrés Díaz Ruiz, de 38 años; Lucinda Natalia Díaz Sánchez; Lucero de la Cruz González y Carlos Iván Hernández Díaz. Los cuatro sujetos fueron detenidos de manera infraganti. A decir de sus denunciantes, quienes por seguridad omitieron su nombre, relataron que estos expertos en el robo hormiga han logrado que su ganancia de un día merme hasta
Foto: Mitzi Fuentes
Corresponsal/Noticias
que recibiera atención médica. El lesionado dijo tener de 23 años de edad, ser originario del vecino municipio de Jiquipilas y a la hora del accidente conducía una motocicleta color roja con negro sin placas de circulación marca itálica, quien dijo que una camioneta lo había atropellado. Al parecer el conductor de la camioneta no miró a la moto y se lo llevó de corbata, lesionando al joven que la conducía. A pesar de las lesiones de la víctima, el responsable escapó del lugar.
Paramédicos brindan atención médica a la víctima.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
Dos sujetos se tundieron a golpes y a machetazos cuando uno de ellos intentó raptar a los hijos del otro, lo que generó sanguinaria riña José Ruiz
L Noticias
o que comenzó con un ameno convivio entre vecinos bajo horas de pláticas y cervezas, terminó en una sanguinaria riña cuando uno de ellos junto con su esposa, intentaron raptar a dos niños de 6 y 3 años. Y es que fueron los gritos de los menores lo que alertó a sus papás para actuar. Fue cerca de las 19:00 horas de ayer domingo cuando vecinos de la colonia Loma Larga alertaron a los números de emergencias a acudir hasta ese lugar, ya que dos sujetos estaban gravemente heridos después de tundirse a golpes y a machetazos. Varios minutos después del reporte, agentes municipales y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron hasta el lugar del incidente, en donde en primera instancia encontraron a José Alfredo Santiz López, de 42 años, tendido a los pies de un terreno baldío, en donde en ese momento, su esposa era la única que le auxiliaba. Debido a que estaba inconsciente por las heridas sufridas y el exceso de alcohol en su cuerpo, los socorristas de inmediato comenzaron a brindarle atención prehosptialaria. Ellos comenzaron a detener el sangrado de su brazo derecho y otro a la altura del cuello, el cual ponía en riesgo su vida. Mientras la víctima era atendida, la esposa no dejaba de llorar y de exigir justicia. Lo cierto es que cuando trasladaron a José Alfredo al hospital regio-
Colonia Loma Larga
Rescata a sus hijos a machetazo limpio
Foto: José Ruiz
4D
José Alfredo, quien supuestamente intentó llevarse a dos niños, es socorrido por los paramédicos.
Walter afuera de su domicilio; sus hijos y esposa lloran detrás de él por sus lesiones.
nal Doctor Rafael Pascasio Gamboa, los vecinos alertaron a las autoridades de otro lesionado, quien respondía al nombre de Walter Díaz Castellanos, de 54 años, quien estaba a varias cuadras hacia el interior de la colonia. Fue entonces que tras ser informados, los agentes caminaron hasta el domicilio en donde se inició la pelea, así que al llegar, hallaron a Walter sentado en plena calle. Éste aseguró haber macheteado a
se iba, ya que intentaron llevase por la fuerza a los pequeños, quienes alcanzaron a gritar en busca de auxilio. Fue entonces que la pelea comenzó, en donde Walter sacó machetes para impedir el rapto. La otra pareja no cedió tan fácil, pues comenzó a golpearlo con piedras. Como José Alfredo sacó la peor parte en la trifulca, emprendió la huida a pié, pero por la sangre que perdió, se desvaneció cuadras abajo.
José, pero que lo hizo cuando intentó llevarse a sus hijos de 6 y 3 años. Informó que Santiz López y su esposa son sus vecinos, a quienes invitaron a tomarse algunas cervezas. Lo cierto es que cuando los visitantes dijeron que se marcharían, jamás pensaron que tratarían de llevarse a sus hijos. Y es que como no los acompañaron hasta su vehículo, el cual aguardaba en plena calle, esa situación fue aprovechada por la pareja que
Con ambos hombres heridos y en el hospital, las autoridades comenzarían el interrogatorio para saber con exactitud el motivo del supuesto rapto, el cual consternó a los vecinos debido a los múltiples rumores que se escuchan por todos lados con respecto al secuestro de jóvenes y niños. Las autoridades en el lugar aseguraron que lo sucedido nada tiene que ver con lo que se escucha, pero a pesar de ello, tratarían de llegar al fondo del asunto.
Intentaron arrebatarle a su bebé
José Ruiz Noticias
Un sujeto se dio a la fuga tras herir a una mujer al intentar robarle a su hijo de meses de edad en la noche del pasado sábado y al norte de la ciudad capital, en donde por el forcejeo, la víctima terminó en el hospital. El incidente ocurrió a las 20:00 horas, cuando la joven mamá iba con su pequeño hijo a realizar unas compras a una tienda, pero en su regreso, se le cruzó en el camino un sujeto quien sin decir palabra alguna intentó arrebatarle a su vástago. La víctima dijo llamarse Le-
jeada en el cuello, pero todo fue para que el maleante no le arrebatara a su hijo. Cuando el sujeto notó que no podría llevarse al pequeño, decidió marcharse del lugar para no ser detenido por las autoridades locales. Fue por esa razón que los vecinos al escuchar los gritos de la mujer salieron de sus casas y dieron auxilio a la mujer, quien estaba notablemente lastimada. Vecinos que auxiliaron a la joven mamá. Tras la llamada a los números de emergenticia Gómez López, de 23 años, do fue atacada. cia, la policía acudió quien hace algunos meses saY es que dijo al auxilio y patrullalió de una comunidad indígena que cuando ron la zona para dar del municipio de Oxchuc, ya regresaba con con el sujeto pero horas el que decidió dar a luz a su pe- las compras, fue no lograron localiincidente queño hijo en un hospital de la interceptada por zarlo. Por otro lado, capital chiapaneca. un hombre de aproxila mujer fue trasladada Lo cierto es que en la noche madamente 35 años, el cual a un hospital por paramédicos del sábado, Leticia con bebé en vestía una playera verde y pande la Cruz Roja Mexicana, ya brazos, caminaba sobre la Quin- talón oscuro. que los médicos revisarían sus ta Poniente y 15 Norte, dentro Ella argumentó que resistió lesiones para descartar que del barrio Niño de Atocha cuan- pese a que fue golpeada y navafueran de gravedad.
20:00
Foto: José Ruiz
Justo cuando una mujer regresaba a su domicilio tras hacer unas compras, un sujeto la lastimó en el forcejo por arrebatarle a su hijo de meses
Paramédicos trasladan a la víctima a un hospital para su valoración médica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de enero de 2014
5D
Comitán
Volaron de una moto y vivieron para contarla
Foto: Toño Aguilar
Dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta terminaron dentro de un barranco luego de ser embestidos por un camión
La moto en que viajaban los sujetos que salieron volando. Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
omitán.- Dos jóvenes que viajaban en una motocicleta se libraron “milagrosamente” de resultar con lesiones luego de que el conductor de una camioneta los embistiera por detrás
cuando circulaban sobre el tramo carretero Comitán-Teopisca. El percance se registró al filo de la media noche del pasado sábado cuando Abel “N” conducía una motocicleta Italia de color rojo sin placas de circulación, en compañía de otro joven. Pero cuando transitaban a la altura
La camioneta que originó el accidente. del poblado Chacaljocom, fueron embestidos por detrás por el conductor de una camioneta tipo Estaquitas de color verde, con placas DC 84468, quien los lanzó varios metros fuera de la cinta asfáltica. Se informó que la camioneta terminó entre las ramas de los árboles, mientras que la motocicleta entre los matorrales y
a pesar de lo aparatoso del percance, por fortuna los motociclistas ni el conductor de la camioneta sufrieron lesiones. Pese a ello, paramédicos de la Cruz Roja llegaron para aprender a los involucrados; en tanto, tuvieron que esperar a que agentes de la Policía Federal se hicieran cargo del percance.
Sin embargo, decenas de campesinos llegaron en apoyo de los motoristas, quienes exigían el pago de los daños. En tanto, el conductor responsable decidió retirarse para evitar ser retenido por la multitud, toda vez que el grupo de campesinos estaba molesto por la manera en que se registraron los hechos.
Dos amantes de lo ajeno fueron detenidos luego de que al robar una moto, se accidentaran sobre un camino de terracería Napoleón López Corresponsal/Noticias
Reforma.-Un par de ladrones fueron detenidos por la policía en Boca de Limón tras accidentarse cuando huían a bordo de una motocicleta que minutos antes habían robado en la ranchería San Miguel, en la primera sección. Dos sujetos con domicilio en la ranchería Miguel Hidalgo de esta localidad de Reforma sufrieron aparatoso accidente carretero en el tramo San
Miguel-Boca de Limón cuando viajaban a bordo de una motocicleta de color negra con franjas rojas. Las personas, debido al impacto, quedaron tendidos en la carretera y por fortuna en ese momento pasaban elementos de la policía estatal preventiva, quienes al verlos en malas condiciones solicitaron el apoyo de una ambulancia para ser al centro de salud para para que les dieran atención médica. Solo que tras llevarse a los dos sujetos heridos, al lugar llegó también Andrés Ruiz Suárez, de 47 años, con domicilio en la ranchería San Miguel, informando que la motocicleta que se encontraba accidentada era de su propiedad y que los dos tipos que habían resultado heridos eran quienes la habían robado momentos antes frente a
su domicilio. Por ello pidió que las personas que estaban en el centro de salud fueran detenidas y consignadas ante el ministerio público por el robo de su moto. Cabe señalar que durante las acciones policiacas, Isidro Torres Cerino, agente municipal de la ranchería Miguel Hidalgo, donde presuntamente tienen su domicilio, intentó obstaculizar el trabajo de las autoridades, ya que defendió a los ahora detenidos al asegurar que eran gente de bien y no ladrones. Pero pese a sus gritos y amenazas, los dos sujetos fueron curados en el centro de salud y luego trasladados a la cárcel municipal para finalmente ser puestos a disposición de la procuraduría general de justicia, acusados del delito de robo en agravio de Andrés Ruiz Suarez.
Foto: Napoleón López.
Ladrones accidentados
Los sujetos detenidos por estar implicados en el robo de una motocicleta.
Lunes 27 de enero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Enero 2014
2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Enero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Enero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Enero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Enero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Enero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Ene-
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Enero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Enero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Enero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Enero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Enero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Enero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Enero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Enero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Enero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Enero
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
2014
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
ro 2014
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Enero 2014
Enero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Enero 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Enero 2014
TERRENOS
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Enero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Enero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Enero 2014
Enero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Enero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Enero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Enero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Enero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Enero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Enero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Enero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Enero 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Enero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Enero 2014
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
RENTO
DEPARTAMENTO Ubicado en Jardines del Grijalva rumbo al aeropuerto. 2 plantas con todos los servicios: 3 habitaciones, 2 baños, garage, portón eléctrico, patio de servicio. Costo $ 4,000 (a tratar). Información: 961 13 3 98 99
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 27 de enero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 27 de enero de 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Enero 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Enero 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Enero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Enero 2014
Enero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
ro 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Enero 2014
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Enero 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Enero 2014
¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Enero 2014
Enero 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Ene-
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Enero 2014
TERRENOS
CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Enero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Enero 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Enero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Enero 2014
CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Enero 2014
VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Enero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos