Rechaza gobierno explotación minera: ERA 11A Repudian a Guirao por apoyar campaña contra
homosexualidad y aborto
Nuevo Ombudsman El Congreso del Estado designa a Juan Óscar Trinidad Palacios como nuevo presidente de la CEDH; terminan con dimes y diretes 10A
7a
PÁGINA 3A
año 7 número 2222 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 30 de enero de 2014 $7.00
Descarta Salud emergencia en la entidad por casos de Influenza AH1N1
Frente frío ocasiona lluvias en el estado
Mejoran condición de vida 600 mil personas A un año de la Cruzada Nacional contra el Hambre, avanza la capacidad alimentaria de chiapanecos; encabezan Rosario Robles y Manuel Velasco reunión con alcaldes
4A
ESF: Se ha recobrado la confianza ciudadana
15A
13a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
Se acabó el cuento
L A F ER I A Sr. López
U
na regla inflexible había en la familia paterna, la de Autlán (que supongo vigente del lado materno, pero ellos no hablaban de esas cosas), y cuando digo inflexible hágase de cuenta que era de acero rolado sueco marca Palme (que decían era el más duro del mundo): las mujeres eran intocables. Me explico, no vaya usted a pensar que todo tocamiento estaba prohibido, no, que algunos eran aceptados y ampliamente practicados: al decir que eran intocables, se referían los varones de la parentela de este menda a golpearlas. “¡Ni con el pétalo de una rosa!”, remataban con esa cursilada la amenaza, porque eso era: amenaza. Pero, una vez, se supo que uno de los tíos había aplicado un recto a la mandíbula de su consorte, digno de una ovación en una pelea de pesos pesados y para sorpresa de su texto servidor, nadie se lo recriminó. Años después supe la razón: el tío del caso, llegó a su domicilio a horas en que nunca lo hacía y se encontró a su mujer haciendo lo que suponía nunca hacía (lo suponía el tío), con un desconocido (para él), al que de inmediato le reclamó de bulto (a golpes), encontrándose con la incómoda sorpresa de que no podía tundir adecuadamente al tipo, cargando al mismo tiempo a la espalda a su esposa (la de mi tío), quien casi le sacó los ojos (a mi tío), le arranco puños de pelo (de mi tío), y lo bañó en sangre aplicando repetidamente el tacón de una de sus zapatillas (de ella) en rostro y cabeza (de mi tío); así las cosas, momentáneamente, suspendió el desigual encuentro, noqueó a su señora y ya pudo entonces sacudir bien el sistema óseo de cara y cuerpo del otro. Moraleja: las reglas más sagradas tienen excepciones. Se lo digo, paciente lector, porque es más que cierto que el monopolio de la violencia es del Estado. Nadie, nunca, puede hacerse justicia por propia mano, ni alzar las armas en sustitución del Estado… peeero, la gente que se organizó en lo que nos ha dado por llamar autodefensas y que son verdaderos ejércitos irregulares, paramilitares, guardias blancas o como les dé la gana autodenominarse, hace uso del derecho a la legítima defensa (advertencia: me refiero a los grupos que no embozan intereses torcidos ni a los de narcos disfrazados; a los que sí son de gente co-
Ahora, el gobierno federal ha legalizado a las autodefensas y con buenas razones no pocos que saben de gobierno, derecho y fenómenos sociales, prenden focos de alerta a la luz de la pésima experiencia que han tenido con ese género de grupos armados, en otros países como Colombia, en donde han pasado décadas tratando de meterlos en cintura
mún y decente, harta de hacer de corderos ante el lobo): fueron y son años y años de abandono de la autoridad que no pocas veces es cómplice activa de los bellacos. Padecieron y padecen atropellos que muy difícilmente imagina quien no los ha sufrido, por ejemplo, que los canallas malandrines vayan a las escuelas y escojan niñas, como si fueran terneras, y se las lleven para violarlas a su gusto y plena satisfacción, hasta hartarse, un día o un año, y las devuelvan, o no, cuando se aburren (que igual las matan o las venden a lenones dentro y fuera del país). Nadie imagina ese sufrimiento. Así las cosas estaba muy difícil que con ninguna promesa oficial aceptaran desarmarse, menos, a la vista del aparente éxito que han tenido erradicando de esa canalla subhumana a sus poblados (no pongo “animales”, porque los animales no cometen bajezas). Ahora, el gobierno federal ha legalizado a las autodefensas y con buenas razones no pocos que saben de gobierno, derecho y fenómenos sociales, prenden focos de alerta a la luz de la pésima experiencia que han tenido con ese género de grupos armados, en otros países como Colombia,
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
en donde han pasado décadas tratando de meterlos en cintura. Lo que hicieron fue desempolvar de los archivos de don Porfirio Díaz el expediente de la Policía Rural que, fundada en 1861 por Benito Juárez, don Espadón la hizo efectiva reclutando exconvictos y a los más terribles salteadores de entonces, advertidos de que de ahí en adelante, si se movía mal la hoja de un árbol, si una viejita perdía su escapulario, ellos iban a enterarse de inmediato que incómodo es colgar de un árbol bailando guaracha sin piso. En esos tiempos pareció funcionar bien la medida. Sí se erradicó de salteadores de caminos el país, los robos o delitos con violencia en las ciudades pasaron a ser una rareza. Ya en plena revolución se incorporó al ejército regular a los temidos Rurales como Primera Reserva… pero, por algo sería que el papel protagónico en el asesinato de Madero y Pino Suárez, lo tuvo precisamente un exrural (Francisco Cárdenas, que tenía grado de Mayor)… y por algo sería que no se pudo erradicar a esa fuerza hasta 1947 (¡1947!), porque al término de la revolución nomás se cambiaron de nombre, pero siguieron imponiendo su ley (y
jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
abusos), llamándose “Cuerpos de Defensa Civil”. O sea que: cuidado don Peña, cuidado don Osorio, esta solución lo es sólo en apariencia. Por supuesto en la actual circunstancia, era casi imposible hacer otra cosa, pero si no se mantiene clarísima la idea de que lo más pronto posible deben ser desarmados los que forman las autodefensas, les tengo noticias: han dado inicio a algo que puede muy bien acabar en una rebelión armada. Al tiempo. En otra cosa el actual gobierno hace recordar a don Porfirio: él también creía tener agarrado a Dios de las barbas (permítaseme la impía frase), confiando en la inversión extranjera como bálsamo y cura certera de la anemia de nuestra economía, y tenía certeza de converso en la solidez del régimen que estaba al servicio de unos pocos privilegiados… y ya ven: las reformas energética, laboral y fiscal no son la receta secreta de nada. Cuidado. La gran diferencia de entonces con ahora, es que el imperio del capital ya no puede darse el lujo de quedarse esperando diez o doce años a que terminemos de matarnos entre nosotros, para entrar a hacer sus negocios. No, la seguridad nacional de los EUA pasa por México y un desorden aquí los hace muy vulnerables a que alguno de sus enemigos pase caminando de Tapachula a Laredo con un kilo de ántrax, ya ven que tienen tan pocos enemigos: entre mil 157 millones de mahometanos, puede debe haber algún exaltado. Si se desordena más México nos ordenan de fuera y entonces sí, se acabó el cuento.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 30 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
El frío no se ha ido Otro frente frío ha provocado lluvias y clima frío en varias partes del estado. Se sugiere a la población cuidarse de los cambios bruscos de temperatura y así evitar enfermedades.
NINGÚN DECESO HASTA AHORA
Descarta SSa emergencia por influenza en Chiapas ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
a Secretaría de Salud del Estado descartó que Chiapas esté en emergencia por contagios de influenza; con un reporte de tres casos, de los cuales uno es de tipo AH1N1, otro AH2N3, y uno atípico. Ayer en una conferencia de prensa, Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública, destacó que los pacientes con influenza son adultos de entre 35 y 45 años de edad, y originarios de San Cristóbal de Las Casas, en la región Altos. Asimismo, de acuerdo al último boletín informativo de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, sostuvo que en la entidad no hay decesos por esta causa; y actualmente 17 personas están hospitalizadas por problemas respiratorios, en espera de un diagnóstico del Laboratorio Estatal de Salud Pública.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Analistas en economía a nivel nacional han pronosticado para este año un bajo crecimiento económico, el cual podría ser del 2.7 por ciento; esa situación se espera que no repercuta directamente en los bolsillos de miles de mexicanos; sin embargo, recomendaron tomar algunas previsiones para evitar los endeudamientos y déficit económico en el plan familiar. El investigador docente de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Enrique Flores Barbosa, explicó que el nivel macroeconómico no condiciona al nivel microeconómico; sin embargo, es nece-
Se realizan monitoreos en hospitales y consultorios particulares para detectar casos; principalmente en las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Culebro subrayó que durante esta temporada la dependencia estatal refuerza el Plan de Acción para la Prevención y Control de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, bajo cuatro líneas estratégicas: salud pública, protección contra riesgos sanitarios, atención médica y promoción de la salud. En cuanto a vigilancia epidemiológica, el funcionario destacó que se realizan monitoreos en hospitales y consultorios particulares para detectar casos; principalmente en las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal
Foto: Jesús Hernández
Se han confirmado tres casos, de los cuales sólo uno es del tipo AH1N1
CECILIO CULEBRO CASTELLANOS, director de Salud Pública, explicó la situación en rueda de prensa. de Las Casas y Comitán. Además, informó que hasta el momento han aplicado 750 mil dosis de la vacuna anti-influenza, que representan un avance de 78 por ciento en la materia. Las vacunas, dijo, se aplican primordialmente a los grupos en riesgo:
mujeres embarazadas, niños de seis meses a cinco años de edad, personas con factores de riesgo (diabetes, obesidad, cáncer, tabaquismo, Síndrome de Down, parálisis cerebral, VIH/SIDA, asma, enfermedades respiratorias recurrentes, entre otros) y adultos mayores de 59 años.
El director resaltó que, como medidas de prevención, vigilan el manejo adecuado del agua en restaurantes y tiendas comerciales; e instalaron dispensadores de gel antibacterial en 565 escuelas privadas y públicas, establecimientos con giro de alimentos, terminales de transporte, hoteles e iglesias.
Recomiendan sanear finanzas familiares sario que desde el nivel familiar se inicien trabajos de saneamiento de finanzas. Mencionó que el gasto hormiga, así como el endeudamiento a través de tarjetas de crédito son factores que ponen en riesgo el equilibrio de la finanzas a nivel familiar, al mismo tiempo hace que el endeudado se inmersa en un círculo vicioso de constante y alargados pagos. “Sí, se espera bajo crecimiento, pero se tiene que poner un granito de
¡AGUAS CON LOS PLÁSTICOS! n Mencionó que el gasto hormiga, así
como el endeudamiento a través de tarjetas de crédito son factores que ponen en riesgo el equilibrio de la finanzas a nivel familiar. arena saneando las finanzas desde el plano familiar, es decir, que el dinero que se tenga, no se vaya sólo al pago de un endeudamiento, sino al ahorro e inversión, sólo así se podría crecer has-
ta un tres o cuatro por ciento.” El investigador mencionó que cuando se llega a un endeudamiento, es porque ya se tiene contemplado estrategias para obtener mayores utilidades con relación a los intereses que se deberá pagar, de lo contrario un mal manejo financiero podría llevar a reducir la capacidad de inversión. “En muchos hogares una buena parte de los ingresos se van al pago de préstamos, tarjetas, empeños, et-
cétera, se recomienda pagar las que generan mayor costo y por otro lado priorizar las de menor a mayor, los que se puedan ir liquidando”. Una buena administración de los préstamos dijo, llevará a obtener un buen saneamiento en las finanzas, pues éste se debe considerar como una oportunidad de crecimiento y no como una forma de estancamiento en el desarrollo, esto último sucede cuando no existe un costo beneficio.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
DESTACA UNIDAD Y COORDINACIÓN
Chiapas avanza en materia de desarrollo social: Toledo Reconoce el fortalecimiento de los gobiernos federal y estatal para garantizar mayor bienestar a las familias
Samuel Toledo hizo un llamado a los demás presidentes municipales para sumarse a los objetivos que persiguen los líderes federal y estatal, para generar mejores oportunidades de desarrollo para la población y elevar su calidad de vida
E
l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció que la unidad entre los gobiernos federal, estatal y municipal, ha permitido atender las necesidades de la población y fortalecer acciones dirigidas a mejorar el desarrollo social de las familias. Tras asistir a la inauguración del Taller de Capacitación para el Manejo del Fondo para Municipios para la Infraestructura Social (Fais), inaugurada por la secretaria de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga y el gobernador Manuel Velasco Coello, el mandatario capitalino aplaudió que se impulsen estas acciones que promueven el manejo responsable y transparente de los recursos públicos. Cabe destacar que dicho taller está dirigido a los 122 presidentes municipales en la entidad, a quienes les brinda las herramientas y mecanismos de planeación, seguimiento y evaluación adecuados, para el manejo de recursos públicos en favor del desarrollo y bienestar social de Chiapas. Es importante señalar además, que como parte de este fondo se realizará una inversión superior a los 10 mil millones de pesos por parte de la Federación, el cual fortalecerá la ejecución de diferentes accione que coadyuven a garantizar el desarrollo social de las familias chiapanecas de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, saluda a Rosario Robles, titular de Sedesol. diversas regiones del estado. Al respecto, el presidente Samuel Toledo externó su agradecimiento hacia los gobiernos federal y estatal dirigidos por el presidente Enri-
que Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, respectivamente, por la implementación de estrategias con enfoque social, que atienden a los sectores con menor índice de desarrollo.
Reconoció que gracias a la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, hoy más mexicanos y chiapanecos en condiciones de pobreza cuentan con alimentos diarios y su calidad de vida se ha elevado considerablemente. Por ello, el presidente tuxtleco destacó la implementación de este Taller de Capacitación para el Manejo del Fondo para Municipios para la Infraestructura Social, pues fortalece el trabajo de los 122 ayuntamientos municipales en su tarea de abatir las condiciones de pobreza extrema, marginación y rezago social de todas las regiones del estado. En este sentido, reiteró el compromiso de la Administración que encabeza para reforzar los lazos de unidad con los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco, para llevar a cabo acciones que satisfagan las necesidades básicas de la población tuxtleca como el agua potable, alcantarilladlo, alumbrado público, infraestructura básica en materia de salud, educación, mejoramiento de la vivienda y seguridad.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
El ingreso del frente frío número 31 a Chiapas ha generado en las últimas 24 horas lluvias en las regiones Norte, Mezcalapa, Bosques, Tulijá y Maya, así como fuertes vientos y descensos de temperatura en la mayor parte de la entidad. El Sistema Estatal del Protección Civil activó la alerta amarilla para esas regiones, donde se esperan precipitaciones por arriba de los 70 milímetros, además emitió recomendaciones a transportistas que circulan en Istmo de Tehuantepec, pues se han registrado rachas de viento superiores a los 70 kilómetros por hora. El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, mencionó que se emitió recomendaciones para los pescadores de la zona, ya que los fuertes vientos han provocado un oleaje elevado. Mencionó que según reportes del Servicio Meteorológico Nacional para este jueves el frente frío 31 se mantendrá estacionario desde el Oriente de la Península de Yucatán hasta el Sur de la Florida debilitándose paulatinamente
a lo largo del día; sin embargo, la masa de aire frío que lo acompaña generará condiciones de cielo mayormente nublado en la porción Norte del estado. Se esperan condiciones de templado a frío en algunas regiones de la entidad, así como probabilidades de lluvias ligeras continuas a lo largo de la mañana y principios de la tarde, con un acumulado de 50 milímetros. Según cálculos de los especialistas, para el viernes se espera un sistema de alta presión que estará dominando gran parte del Golfo de México con una masa de aire que estará modificando sus características térmicas. Esas condiciones contribuirán para que el frente frío 31 se disipe por completo y decrezca la cubierta nubosa que prevalece sobre el estado de Tabasco, Norte de Chiapas y parte de Oaxaca. Las condiciones en el potencial de precipitación será bajo debido a la limitado disponibilidad de humedad al interior de la región, con acumulados máximos en los mencionados estados en el rango 0.1 a 5 milímetros.
Foto: Jesús Hernández
Frente frío 31 ocasiona mal tiempo
LA POBLACIÓN DE VARIOS municipios de Chiapas volvieron a sentir bajas temperaturas en las últimas horas.
Jueves 30 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Abundan los ambulantes Los problemas económicos del país provocan que más personas se lancen a las calles en busca del sustento familiar. El ambulantaje es una opción, pues no implica el pago de impuestos.
INSTITUTO CHIAPANECO DEL ASFALTO
Constructores carreteros se encuentran atrasados La falta de capacitación ocasiona que se construyan vías con poca durabilidad
MARCO ANTONIO ALVARADO
L
RAMIRO GÓMEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Copainalá.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno reunidos en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Copainalá, realizaron la instalación y la toma de protesta a los Integrantes del Consejo Regional de Protección Civil de inicio de la Temporada de Estiaje en la zona Mezcalapa. La instalación y toma de protesta se llevó a cabo la tarde de este martes ante la presencia de las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Subsecretaria de Gobierno de la región Mezcalapa; autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales.
LAS CARRETERAS DE CHIAPAS no tienen la durabilidad debida. promedio de durabilidad de entre tres y cinco años, pero en Estados Unidos es de 15 años, y hasta 20 años en países de la Unión Europea”. En este sentido, enunció que resulta más caro utilizar materiales de baja calidad, que hacer una inversión inicial fuerte, ya que a largo plazo, los costos por mantenimientos y reparaciones
mayores pueden hacer que esa obra salga igual de costosa que una con materiales de mayor calidad. Cañizales agregó que unos tramos de las vías Huixtla–Tapachula, y Comitán–San Cristóbal, se hicieron de manera experimental utilizando un protocolo llamado “AMAAC”; no obstante, con el anuncio de la construcción de la autopista San Cristóbal-
Roberto Fuentes Instituto del Asfalto Palenque, no hay una sola empresa estatal que esté capacitada en este protocolo de construcción. Al respecto, informó que hubo un acercamiento con el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles 21, Efraín Bustamante Mendoza, para capacitar a sus integrantes de tal forma que puedan participar de este importante proyecto carretero: “Aunque los constructores chiapanecos tienen experiencia y capacidad, no
Se preparan para la etapa de sequía En representación del gobierno del estado Daniel Cuate, coordinador de Supervisión y Evaluación Regional del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, expresó la importancia de la instalación del Consejo Regional de Protección Civil de inicio de la Temporada de Estiaje. “Estamos empezando a trabajar otra nueva etapa que se llama prevención y combate de incendios, quiero dejar en la mesa los proyectos de prevención que tenemos que realizar sobre todo por los campesinos, sabemos demasiado que los campesinos de acuerdo a las prácticas ancestrales no van a dejar de quemar, tumbar y rosar.”
Daniel Cuate manifestó que para la prevención y combate de incendios forestales, el gobernador del estado de Chiapas tiene como meta crear 5 mil 445 Comités de Prevención y Participación Ciudadana durante los seis años, de las cuales se han creado 3 mil 884; y en este año como objetivo principal conformar 908 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Daniel Cuate manifestó que “los Consejos Regionales de Protección Civil son parte importante para la identificación, reducción y la administración de emergencias en caso de presentarse un agente de perturbador sobre todo para el beneficio de la población”.
Foto: Ramiro Gómez
os constructores chiapanecos, “estamos atrasados en el uso de nuevos métodos para construir carreteras”, reconoció el director de Educación Continua y Vinculación del Instituto Chiapaneco del Asfalto, Roberto Fuentes Cañizales. Dijo que aunque existen nuevos materiales, hay un desconocimiento que no permite mejorar las condiciones de nuestras vías de comunicación terrestres, y si bien reconoció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplica nuevos protocolos, esto todavía no ocurre en la entidad. Fuentes Cañizales dijo que aplicar nuevos métodos está relacionado con la durabilidad de la carpeta asfáltica: “Una carretera chiapaneca tiene un
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
“Una carretera chiapaneca tiene un promedio de durabilidad de entre tres y cinco años, pero en Estados Unidos es de 15 años, y hasta 20 años en países de la Unión Europea”
cuentan con práctica en este protocolo, por lo que el colegio solicitó la realización del curso “nuevos materiales y tecnologías en la construcción de pavimentos”. Por su parte, Bustamante Mendoza afirmó que la actualización constante será necesaria ante los nuevos retos de la construcción, y no descartó implementar un diplomado y una maestría, esto por la calidad que demandan los proyectos carreteros que planteó el actual gobierno. “Muchos de nuestros agremiados están dedicados de lleno al ámbito caminero y es de vital importancia estar al día con las investigaciones que se han hecho para tener mejores estructuras de pavimentos.” Por el momento, informó que los agremiados abordaron temas como, alternativas en superficies de rodamiento, materiales asfálticos de última generación, estructura del pavimento, nuevos materiales, estabilización de suelos, condiciones naturales, medición del desempeño, estudios técnicos y funcionalidad.
ASPECTO DE LA SESIÓN que se llevó a cabo en Copainalá.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
EN PUERTO MADERO
Rescatan a náufragos “Le dimos gracias a Dios y a los marinos, llorábamos de felicidad porque nos habían rescatado después de naufragar durante cuatro días”: Isaías Velázquez
Foto: Rodolfo Hernández
LOS NAUFRAGOS se encontraban quemados y en estado de deshidratación.
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- El mal tiempo provocó que la embarcación menor “Jarochita 3”, en la que dos hombres se hicieron a la mar para capturar pescado, su principal fuente de ingreso económico, se fuera a pique. Ello provocó que Isaías Velázquez Hernández e Isaías Madariaga Rivas, pasaran 4 días perdidos en altamar y fueron localizados por personal de la Armada de México a 163 kilómetros al suroeste de Puerto Chiapas, tras activarse la alerta de que no habían regresado a tierra firme. Pese a estar en muy malas condiciones como resultado de las quemaduras provocadas por el sol, el pescador Madariaga Rivas, de nacionalidad nicaragüense, en lugar de estar hospitalizado fue trasladado a la Estación Migratoria Siglo XXI, según cuenta su hermano José Francisco Madariaga Rivas.
Lamentó la drástica decisión de las autoridades migratorias que para nada les valieron las explicaciones de que el centroamericano ya tiene 16 años de radicar en Puerto Madero, donde tiene una familia en la que sus hijos son mexicanos. José Francisco Madariaga Rivas cuenta cómo fue que ocurrió el evento: “Él se perdió el día viernes 24 de enero como a las 12:00 del día, ya ve que el norte entró como a 140 kilómetros por hora, de hecho estábamos pescando juntos, pero yo estaba tendido para el norte y él para el sur”. Mencionó que como el norte estaba fuerte y como la embarcación en la que iba su hermano llevaba una tonelada de
pescado aproximadamente, ya no pudo a salir a tierra firme. “Yo llegué a puerto como a las 5:00 de la tarde y pregunté por mi hermano y pues me esperé, pero ya con dudas porque el mar ya no estaba en condiciones de poder salir en su búsqueda, porque ya estaba bastante fuerte el oleaje”, añadió. Dio a conocer que como su hermano no llegaba, él se regresó a su casa porque venía cansado de la pesca, estuvo esperando en la noche con la esperanza que regresara con bien, al día siguiente fue a indagar si su hermano ya había regresado. “Al siguiente día en la mañana, 24 de enero, llegamos varios al embarcadero y me informaron que no había regresado
Combaten el pirataje en región Soconusco “El compromiso del gobierno con los líderes del transporte concesionado en Chiapas es de no bajar la guardia”: Mariano Rosales RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- No hay marcha atrás en los operativos contra el pirataje, sentenció el secretario del Transporte, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, al iniciar una gira de trabajo de dos días a la región Soconusco. Precisó que estas acciones se desarrollan en el marco de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco para dar certeza jurídica a quienes se dedican a esa actividad, que han invertido y que genera fuentes de empleo. Destacó que este día sostuvo mesas de trabajo con los grupos de transporte organizado de esta ciudad, con la participación de directores, subsecretarios, jefes de departamento, para retomar los trabajos de este año. Rosales Zuarth dijo que el objetivo es atender todas las demandas de los transportistas locales, rurales y volqueteros, con la finalidad de que haya conformidad en se sector. El compromiso del gobierno con los líderes del transporte concesionado en Chiapas es de no bajar la guardia, de combatir de manera frontal al transporte irregular. “Sabemos que causa
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
el martes en Tuxtla Gutiérrez clausuraron dos terminales de transporte que daban servicio disfrazado. molestia, pero el objetivo es poner orden en ese sector”. Comentó que el martes en Tuxtla Gutiérrez clausuraron dos terminales de transporte que daban servicio disfrazado, situación que aparte de ser competencia desleal ponía en riesgo a quienes viajaban en esas unidades que carecen de los permisos y del seguro correspondiente. Los trabajos se desarrollan de manera conjunta con los ayuntamientos, Protección Civil, Secretaría de Obra Pública Municipal y la Secretaría del Transporte.
a tierra, entonces empezamos a planear como buscarlo, ese día como estaba feo no todos iban a querer ir, porque el mar no estaba en condiciones”, mencionó. Precisó que como su hermano estaba perdido, tenía que hacer cualquier cosa por salir a buscarlo y él era el único que sabía el punto donde se había quedado la embarcación. “El patrón pidió apoyo a la Armada de México y una avioneta salió a buscar la “Jarochita 3”, ese día no los encontramos, fue hasta el día siguiente cuando los halló un buque de la Marina y los trajeron a la zona naval en Puerto Chiapas”, dijo. En el hospital de la Décimo Cuarta Zona Naval Militar les brindaron el auxilio necesario porque iban deshidratados y con los pies hinchados, pero a su hermano Isaías Madariaga Rivas en la noche se lo llevó el Grupo Beta por ser extranjero y no tienen sus papeles en regla. “Él no tiene documentos, si los tuvo, entró al programa de regularización migratoria, pero hace como seis años dejó de renovarlos”, mencionó el hermano del pescador. Sobrevivieron dentro de una hielera Por su parte el otro pescador, Isaías Ve-
lázquez Hernández dijo que gracias a Dios están con vida, ya que sobrevivieron en una hielera. “Encendí el motor y el capitán Isaías Madariaga Rivas, empezó a dar marcha, pero un tumbo lo agarró por detrás, y me dijo que lo ayudara y lo ayudé”, mencionó el pescador. Una ola bastante fuerte hundió a la lancha con los motores, la lancha quedó con la punta para arriba y fue de ahí de donde ellos se amarraron. “Le dije al capitán que le diéramos la vuelta a la hielera porque era lo único que nos podía salvar y fue ahí donde permanecimos hasta que fuimos rescatados por personal de la Marina”, afirmó. “Amaneció el domingo y pasó una patrulla y una avioneta y no nos miraron, nos bañábamos 2 veces al día, y los animales andaban abajo”, mencionó Isais Velázquez. Afortunadamente, dijo, la Marina los rescató y los atendieron, ya que estaban deshidratados y quemados de sol. “Le dimos gracias a Dios y a los marinos, llorábamos de felicidad porque nos habían rescatado, porque era una vida nueva la que nos estaba dando Dios”, concluyó Isaías Velázquez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
7A
ORGANIZACIONES CIVILES SE UNEN
Repudian al edil de Chilón por financiar campaña homofóbica Piden que se esclarezca el origen de los recursos con que se sostiene la Fundación Chiapas Verde
En compañía de María de los Ángeles Salinas López, coordinadora en Chiapas de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddser), y el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Diego Cadenas Gordillo, enfatizó que Guirao, como funcionario de gobierno, no debería participar en la promoción de posturas religiosas.
ITZEL GRAJALES
O
Se invitó a la ciudadanía en general para disfrutar de los eventos artesanales, ganaderos, comerciales e industriales ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villacorzo .-El Ayuntamiento local que dio a conocer la cartelera oficial de artistas nacionales e internacionales que habrán de presentarse en la explanada de la unidad deportiva durante el desarrollo de la feria Villacorzo Carnaval 2014 en honor a la Virgen del Rosario, del 1 al 5 de marzo. En Villacorzo se ejerce un gobierno de austeridad, sin embargo,
ORGANIZACIONES de la sociedad civil exigieron al pastor Josué Pérez Pardo una disculpa pública. res de algunos transportes públicos. Pereyra Vázquez opinó que la difusión de este tipo de mensajes debe preocupar a las autoridades porque coadyuvan a alimentar la intolerancia en un país que ocupa el segundo lugar de América Latina y el Caribe en asesinatos de homosexuales, de acuerdo al informe de la Comisión Ciudadana contra Crímenes de Odio por Homofobia. Asimismo, consideró reprobable que estigmaticen a las mujeres que por algún motivo interrumpieron su
embarazo, cuando Chiapas es una de las entidades que concentra mayor número de muertes maternas. En compañía de María de los Ángeles Salinas López, coordinadora en Chiapas de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (ddser), y el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Diego Cadenas Gordillo, enfatizó que Guirao, como funcionario de gobierno, no debería participar en la promoción de posturas religiosas.
Además, dijo que cuando alguna asociación religiosa interfiere en la elaboración, discusión y aprobación de políticas públicas y leyes, transgrede los principios de laicidad sustentados en el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Por ello exigimos a las autoridades correspondientes investigar el origen de los recursos con los que se publicitaron los primeros espectaculares donde aparecía el logotipo de la Fundación Chiapas Verde que
preside Leonardo Guirao, quien se caracteriza por promover, a través de su cargo público, sus creencias religiosas”, expresó. Pidió, también, que se realice una investigación sobre el sostenimiento de Chiapas Verde; “pues sería penoso y reprobable que Guirao Aguilar destine dineros públicos para financiar una campaña violatoria de derechos humanos, cuando es presidente de uno de los municipios más pobres de Chiapas. Pereyra apuntó que está a la espera de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) responda al recurso de queja que interpuso el lunes 27 de enero, en contra de esta campaña; asimismo, destacó que algunas organizaciones civiles a nivel nacional enviaron una misiva a la Secretaría de Gobernación para exigir que sancione al líder religioso.
Anuncian cartelera de la Feria Carnaval 2014 ésta será la mejor feria de la Región Frailesca toda vez que con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, aquí se presentaran los mejores artistas de talla nacional e internacional, se informó. El gobierno municipal que encabeza Javier Moreno López, invitó a la ciudadanía en general para disfrutar de los eventos artesanales, ganaderos, comerciales e industriales que estarán ubicados en las instalaciones del domo municipal y zona ferial. Se espera recibir a miles de personas que vendrán de toda la Región Frailesca y de otras partes del estado a esta tradicional “Feria Villacorzo Carnaval 2014” donde la ciudadanía
podrá disfrutar de manera gratuita de los espectáculos masivos. Iniciando con la Internacional banda San José La Mesilla “La Adictiva”(1 de marzo), Banda Carnaval (2 de marzo), la Internacional Banda Rancho Viejo (3 de marzo), Banda San Juan (4 de marzo) y para cerrar se presentará Julión Álvarez y su norteño banda (5 de marzo). Además de actividades deportivas, culturales, recreativas, charreadas, de entretenimiento y desfiles de carros alegóricos. Cuyo objetivo principal es de traer y reunir a las familias para que pasen un momento de esparcimiento, así como de preservar las tradiciones.
Foto: Ariel Grajales
rganizaciones de la sociedad civil repudiaron la campaña en contra de la legalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, que emprendió el pastor evangélico Josué Pérez Pardo, y el presidente municipal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, porque fomenta la discriminación y la homofobia. Ayer en una conferencia de prensa, exigieron al pastor que ofrezca una disculpa pública y retire los anuncios espectaculares que, desde el 18 de enero, colocó en distintos puntos de la capital, con leyendas que exhortan al Congreso del Estado a no legalizar iniciativas contrarias a la los mandamientos de Dios. Darwin Pereyra Vázquez, activista a favor de los derechos de la comunidad lésbico-gay consideró que si bien el pastor y Leonardo Guirao ejercen el derecho a la libertad de expresión, ésta tiene su límite cuando se promueven mensajes de odio, discriminación y estigma hacia algún sector. “No a la legalización de iniciativas de ley que van en contra de los mandamientos de Dios (aborto, uniones entre personas del mismo sexo y marihuana) La paga del pecado es muerte”, dicen los anuncios que también circulan en las paredes exterio-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LA FERIA VILLACORZO Carnaval 2014 en honor a la Virgen del Rosario será del 1 al 5 de marzo.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
EN TAPACHULA
Les suministran agua sucia Los colonos han sufrido de enfermedades estomacales y ronchas en la piel RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
apachula.- Ante los oídos sordos que desde hace meses mostró la dirección del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), ayer, habitantes de la colonia El Vergel exigieron suministro de líquido sin óxido y lodo porque los enferma. También se pronunciaron contra el incremento a las tarifas en ciento por ciento, por lo que exigieron que ese organismo municipal de marcha atrás a su arbitraria medida. Los representantes de la colonia, Manuel López Cabrera y Rosa Magnolia Arellano, mostraron botellas con agua contaminada. Puntualizaron que es preocupante la problemática, toda vez que el organismo municipal, cuyo director José Luis Maldonado Toledo, ha hecho caso omiso. López Cabrera indicó que la población se ha enfermado del estómago, así como ronchas en la piel, donde los más vulnerables son los niños y las
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA COLONIA EL VERGEL exigió a las autoridades atienda la problemática del agua contaminada. personas de la tercera edad. Otra problemática es la alta tarifa que les cobran, ya que anteriormente pagaban 45 pesos al mes, ahora el recibo correspondiente a enero les llegó por 78 pesos, sin aviso previo, aunque el director de Coapatap había anun-
ciado que no habría incremento en el precio del agua. Quisieron dialogar con el director del organismo, pero como no se encontraba, tuvieron que presentar su inconformidad a dos subalternos, quienes se comprometieron a dar solución.
n Otra problemática son el incremento en las tarifas, ya que anteriormente pagaban 45 pesos al mes, ahora el recibo correspondiente a enero les llegó por 78 pesos, sin aviso previo, aunque el director de Coapatap había anunciado que no habría incremento en el precio del agua.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN EL INTERIOR de las unidades hay una lista con los nuevos precios.
Tapachula.- Aun cuando las autoridades del Transporte federal y estatal han dado a conocer que no se ha autorizado el incremento del precio del pasaje, algunas cooperativas de las rutas foráneas no lo han respetado y le han aumentado. Pasajeros inconformes dieron a conocer que desde hace unos días, los choferes y chalanes de las combis comenzaron a cobrar otras tarifas en ese transporte, además colocaron dentro de las unidades una hoja que indica los nuevos precios,
que presuntamente están autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a partir del 6 de enero. Los afectados que a diario tienen que viajar a la ciudad de Huixtla-Escuintla o viceversa, han comenzado a sufrir de estos incrementos por parte de las unidades de los Transportes Belisario Domínguez. Señalaron que actualmente de Tapachula al desvío de Álvaro Obregón y Huehuetán están cobrando 14 pesos, a la ciudad
EFRAÍN RAMÍREZ
de Huixtla, 20 pesos, a Saltillo y Villa Comaltitlán, 28 pesos, al Cefereso el costo es de 32 pesos y a Escuintla, 35 pesos. Manifestaron que todas las unidades colectivas de la terminal de corto recorrido que se localiza en la 5ª calle poniente, entre la 14ª y 12ª avenida norte de esta ciudad, han incrementado el pasaje sin la debida autorización. Señalaron los afectados que han tenido que cambiar de transporte y viajar en las unidades de los transportes Paulino Navarro quienes actualmente están cobrando de Tapachula a Escuintla la cantidad de 30 pesos. Por lo anterior solicitaron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para poner en orden a los colectiveros de la terminal de corto recorrido, ya que en las cartulinas o papeles que exhiben dentro de las unidades y no aparece ningún sello de la dependencia o algún número de oficio de autorización.
COMUNICADO
Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, presidió la novena sesión de Consejo de Seguridad Pública Municipal, la cual tiene como objetivo revisar las estrategias de seguridad en el municipio. Duque de Estrada dio la bienvenida a todos los representantes de las instancias y corporaciones policiacas, agradeció por el interés en su municipio, dado que la seguridad es un tema para el gobierno que encabeza. Por lo anterior, se están trabajando en estrategias para prevenir delitos, sin embargo, para lograr un buen trabajo en este rubro, se requiere el trabajo coordinado con todas las instancias en materia de seguridad. Asimismo, en esta reunión se precisó que en Arriaga, no existe tráfico de órganos como se ha rumorado, causando pánico y desconfianza en la sociedad. Por otro lado, López Duque mencionó que es necesario que cada dependencia así como órganos de Seguridad utilice como prioridad la organización, esto con el fin de brindar atención de calidad a la sociedad, pues sólo de esta manera se podrán combatir todas aquellas situaciones que perturban el orden social. Por su parte, el subsecretario de gobierno, Reynaldo Aguilar Martínez, aseguró que aunque han pasado hechos lamentables dentro
Foto: Cortesía
Pasajeros solicitaron la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes poner en orden a los colectiveros de la terminal de corto recorrido
Foto: Efraín Ramírez
No respetan las tarifas Realizan reunión de del pasaje en Tapachula seguridad en Arriaga
EL PRESIDENTE MUNICIPAL negó que haya tráfico de órganos como se ha rumorado de la Región, las acciones y estrategias en materia de seguridad siguen perfeccionándose de acuerdo al contexto de cada municipio. Al término de la sesión el edil invitó a todos los que conforman el consejo a la escuela secundaria técnica número 13. En la reunión, a la que asistieron los padres de familia, el presidente municipal hizo algunas aclaraciones sobre rumores acerca de que en Arriaga se realiza el tráfico de órganos, dijo que es totalmente falso que se realice este tipo de actividad en el municipio, así como el robo de infantes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
9A
ATIENDE DEMANDAS SOCIALES
Joel Ovando entrega cemento a 80 familias CARLOS SALAZAR
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Alberto Rosas Ramírez, representante de las comunidades beneficiadas agradeció por los apoyos brindados de parte del Ayuntamiento ya que serán de mucho provecho para sus viviendas beneficios de manera directa a las familias le brinda una satisfacción personal ya que puede confirmar que se está cumpliendo con la finalidad de los programas sociales. Alberto Rosas Ramírez, representante de las comunidades beneficiadas agradeció por los apoyos brindados de parte del Ayuntamiento ya que serán de mucho provecho para sus viviendas.
Foto: Carlos Salazar
l mejoramiento de vivienda considerado como una de las demandas sociales más apremiantes, ha tenido una respuesta responsable por parte del alcalde, Joel Ovando Damián. Y es que este miércoles 40 toneladas de cemento se entregaron a 80 familias de tres ejidos para la construcción de espacios habitables (piso firme), con el propósito de dar una mejor calidad de vida. Los ejidos beneficiados fueron Plan de Ayala, José María Pino Suá-
rez y San Andrés Quintana Roo, informó el presidente municipal luego de este acto donde refrendó su compromiso institucional. Los bultos se otorgarán de la siguiente manera: 288 para el ejido Plan de Ayala, 242 para José María Pino Suárez y 270 para San Andrés Quintana Roo, haciendo un total de 800 bolsas de cemento gris. Joel Ovando sostiene que tiene como objetivo combatir la carencia por calidad y espacios de la vivienda como parte del acuerdo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). “Mi compromiso como gobierno municipal es trabajar de acuerdo a los lineamientos del Gobierno del Estado y Federal para beneficiar y contribuir al desarrollo de las familias, externó. Por ello, añadió que otorgar estos
ALCALDE DE JIQUIPILAS entregó bultos de cementos a familias de tres ejidos.
Estudiantes respaldados por el Comité de Padres de Familia del plantel del CECYT evidencian a María Balcázar DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Estudiantes respaldados por el Comité de Padres de Familia del plantel del CECYT de Bochil, rechazaron la presunta imposición de María del
Egresa cuarta generación en Ciencias de la Educación HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Somos promotores de estudios de alta calidad, señala Neftalí Castillejos Toledo, rector de la Universidad del Pacifico de Chiapas, luego de encabezar la ceremonia de clausura de la cuarta generación de maestros en Ciencias de la Educación egresados del campus Tonalá. En ese sentido, apuntó que hoy la comunidad estudiantil tiene espacios para la investigación académica, además de extensión y difusión de la cultura; de los cuales están en-
caminados a la conservación y mejoramiento del nivel educativo. Cuyos resultados, la educación en la región se fortalece en el desarrollo académico, ante este estos avances que hay en materia educativa, el próximo mes de marzo, comienzas una nueva etapa el cual es el doctorado en educación. Por ultimo exhortó a los nuevos maestrantes en educación a continuar en el camino de la profesionalización, paro tener mejores educadores para el beneficio de la propia sociedad.
Foto: Hugo Grajales
Los ejidos beneficiados fueron Plan de Ayala, José María Pino Suárez y San Andrés Quintana Roo
Neftalí Castillejos Toledo, rector de la Universidad del Pacifico de Chiapas encabezó la ceremonia.
Rechazan imposición de directora en Bochil Carmen Balcázar Solís como directora del plantel a quien expresaron su repudio, y es que recordaron que a su paso como Directora Regional del DIF en tiempos del ex gobernador Juan Sabines, con quien le unían lealtades y complicidades, se caracterizó por su conducta discriminatoria y de beneficio familiar desviando diversos apoyos, por lo que su llegada podría
ocasionar una desestabilización en el interior de la escuela. Guadalupe Zenteno Ovalle, quien es una de las inconformes manifestó que la familia Abarca Balcázar es repudiada en el municipio de Bochil, y es que el esposo de María del Carmen; el ahora ex diputado local por el PRD José Luis Abarca, dejó muchos pendientes con los habitantes
y que además hasta la fecha no ha aclarado los desvíos de recursos cuando estuvo al frente de fondo regional; sin embargo, en vez de ser castigados ambos personajes fueron premiados con diversos puestos en el gobierno estatal, lo cual consideran una burla. Por lo anterior lanzaron un llamado al Secretario de Educación y a
la Directora General de CECYTECH, Olga Luz Espinosa, para que no se deje sorprender por la diputada Malena Torres Abarca; prima del pseudo líder José Luis Abarca, pues es ella quien trata de imponerlo así como impuso a su marido en la Rectoría de la Universidad Tecnológica de la Selva; porque según ella le deben favores políticos.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
PODRÁ DESEMPEÑAR EL CARGO HASTA POR CINCO AÑOS
Designan al nuevo ombudsman El Congreso del Estado nombra a Juan Óscar Trinidad Palacios como nuevo presidente de la de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos
Respondió que aunque desconoce en qué situación financiera se encuentra la CEDH, y el ejercicio de los recursos, tratará de economizar en el gasto corriente de esta institución, sin embargo, opinó que los derechos humanos no pueden estar sujetos a un presupuesto, ya que requieren de voluntad política
MARCO ANTONIO ALVARADO
E
l Congreso del estado designó ayer a Juan Óscar Trinidad Palacios como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, cargo que podrá desempeñar hasta por cinco años. Palacios, quien llegó acompañado por representantes de diversas organizaciones sociales, colegios y universidades, fue la única propuesta que presentó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura, José Antonio Albores Trujillo, para ocupar este cargo. Ha sido presidente de la Asociación de Abogados al Servicio del estado, Oficial Mayor de gobierno del estado, diputado local de la LVIII Legislatura, presidente del Colegio Electoral en el estado, diputado federal en la LVII Legislatura y miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre otras actividades. Al término de su toma de protesta, respondió en entrevista que hará un recorrido al interior del estado para conocer en qué condiciones está la impartición de justicia, y las demandas
Foto: Marco Alvarado
NOTICIAS
EL NUEVO titular de la CEDH, Neftalí del Toro y José Antonio Albores. en materia de derechos humanos. Y adelantó que su trabajo estará regido bajo la máxima: “No todo lo que es legal es justo, y no todo lo que es justo es legal”. Respondió que aunque desconoce en qué situación financiera se encuentra la CEDH, y el ejercicio de los recursos, tratará de economizar en el gasto corriente de esta institución, sin embargo, opinó que los derechos
humanos no pueden estar sujetos a un presupuesto, ya que requieren de voluntad política. Palacios, dijo desconocer qué controversias han protagonizado los anteriores integrantes del consejo y la comisión, no obstante, vigilará que se realice un trabajo acorde a la demanda del estado. “Hasta no sentarme y platicar con todos tendré un pulso, yo creo que de-
bemos pensar en los nuevos tiempos, donde una sociedad más empoderada demanda un trabajo eficiente de sus autoridades.” Asimismo, defendió su designación por la experiencia que tuvo como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y aseveró que fueron los ciudadanos, mediante la representación legislativa, quienes
lo nombraron en el cargo. Para desempeñar su cargo, adelantó que estará en contacto con las organizaciones no gubernamentales y los organismos que respaldaron su designación, esto para tener un panorama de las necesidades que hay en la entidad en materia de derechos humanos. Por su parte, el presidente el diputado local que preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del estado, José Antonio Albores Trujillo, rehusó hacer declaraciones sobre esta designación. Al término de la sesión de la Comisión Permanente, que entre otras cosas, llamó a sesión ordinaria el próximo 4 de febrero, Albores Trujillo evadió a los medios de comunicación y salió corriendo por uno de los accesos al salón de usos múltiples.
Sumar esfuerzos para mejorar condiciones de los chiapanecos El senador Roberto albores dijo que continuarán impulsando la inversión, la industria y los empleos que demanda la gente El Senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que en este 2014 se trabajará a favor del aumento de la inversión, la fortaleza de la industria y la creación de nuevas oportunidades para los emprendedores mexicanos, para lograr así la creación de más y mejores empleos, que es lo que demanda la gente. Al dar inicio las actividades de la reunión plenaria de los senadores priístas, Albores Gleason aseguró que desde la Cámara de Senadores se trabajará, en este nuevo periodo, con compromiso y responsabilidad para que la legislación se traduzca en beneficios concretos para la gente. El legislador chiapaneco insistió en la construcción de reformas para la edificación de un país más justo para todos, por lo que dijo, además de sacar adelante las propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto para transformar a
Foto: Cortesía
Comunicado
ALBORES GLEASON insistió en la construcción de reformas para la edificación de un país más justo para todos. México, en el Senado se desarrollará una agenda de trabajo propia que contribuya con el desarrollo social y económico del país y del estado. “Reconocemos los avances logrados pero
tenemos claro que aún falta mucho por hacer para lograr transformar la incertidumbre en que viven las familias en estabilidad económica y desarrollo, por lo que nos toca en este año
fortalecer todas las acciones emprendidas para lograr que los buenos resultados lleguen hasta los hogares de todos los chiapanecos”, enfatizó. En este sentido, aseguró que las leyes secundarias en materia energética son de gran importancia para lograr concretar los objetivos de la reforma y que la gente pueda palpar los beneficios de esta y las demás reformas estructurales que se han aprobado. Finalmente, Roberto Albores Gleason, puntualizó que la reforma energética es una respuesta puntual a la demandas de las familias chiapanecas por tarifas de luz y gas más bajas, al tiempo que subrayó que esta nueva ley atraerá inversión, fortalecerá la industria en el país y generará un importante número de empleos. Albores recordó a pobladores de Amatenango de la Frontera, a don Heriberto Martínez, quien le presentó la inconformidad de los pobladores por no contar con apoyos para mejorar su economía y la de su familia, ante lo cual el senador destacó que la reforma energética impactará positivamente la vida de las familias, por lo que “hoy nos toca sacar adelante las leyes secundarias de esta reforma para que la gente tenga a su alcance los beneficios lo más pronto posible”, acotó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
11A
RESPALDO A LAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS
No hay autorización para explotación minera: ERA Rechazamos categóricamente que estos grupos civiles sean de los “No son grupos de autodefensa como llamados “autodefensas”: secretario de los que han surgido en otras partes del gobierno territorio nacional; son grupos civiles
SECRETARIO GENERAL de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.
E Foto: NOTICIAS
COMUNICADO
l Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y de Medio Ambiente, así como autoridades federales del ramo sostuvieron un acercamiento con ejidatarios de la región Sierra, en donde se manifestó el rechazo por parte de este Gobierno a la explotación minera. Ante la supuesta explotación de minas en la zona Sierra de la entidad, se dejó de manifiesto que no existe ninguna autorización para este tipo de actividad, tanto del Gobierno del Estado como Federal, por lo que en los próximos días se llevará a cabo una inspección en la zona por parte de la SEMAHN y de la PROFEPA para iniciar acciones en contra de una presunta explotación ilegal. Al respecto el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó el respaldo a organizaciones campesinas y sociales ecológicas que legalmente se han coordinado para la defensa de sus recursos naturales como parte de su patrimonio, dejando en claro que estos grupos nada tienen que ver con los llamados “grupos de autodefensa”.
Continúan rencillas entre Acusan al docente José Domingo Pérez Hernández de provocar el divisionismo y polémica en el magisterio
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- La disJOSÉ DOMINGO PÉREZ Hernández tras ser expulsado de la CIOAC ha puta que actualmenencabezado bloqueos carreteros. te ocurre entre los maestros del bloque pida realizar bloqueos, marchas y paros laborademocrático y de la alianza magisterial de la les, pues adelantaron que en el mes de febrero zona 715 es ocasionada por el profesor José Dopretenden encabezar otro paro, por lo que piden mingo Pérez Hernández, denunciaron diversos la intervención inmediata de la autoridades estadocentes de la región. tales para que frenen estas acciones que perjudiRevelaron que desde que José Domingo Pérez can la educación en la región. Hernández llegó al municipio de Simojovel, ha Por su parte catedráticos de nivel secundaprovocado el divisionismo y la polémica entre el ria, telesecundaria y bachillerato adherentes al gremio magisterial y que tras ser expulsado de la bloque democrático se deslindaron de las acCIOAC ha encabezado bloqueos carreteros. ciones que ha encabezado José Domingo Pérez Asimismo los maestros de la alianza explicaHernández, por lo que aclaran que la situación ron que los del bloque democrático pretenden que viven los maestros bilingües de la 715 es un tener el control absoluto para que nadie les improblema interno.
Foto: David Abel Hernández
los maestros de Simojovel
ecologistas quienes se han pronunciado contra la explotación minera en la zona, tan es así que los propios comisariados ejidales han desmentido categóricamente la existencia de supuestos autodefensas” Eduardo Ramírez Secretario de gobierno
“No son grupos de autodefensa como los que han surgido en otras partes del territorio nacional; son grupos civiles ecologistas quienes se han pronunciado contra la explotación minera en la zona, tan es así que los propios comisariados ejidales han desmentido categóricamente la existencia de supuestos autodefensas”, dijo. Finalmente manifestó que por parte del Gobierno Estatal y Federal se seguirá dando tratamiento a este asunto, toda vez que para el Gobierno de Manuel Velasco Coello es de suma importancia la conservación del medio ambiente.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
INSPECCIÓN SORPRESA
Se vigila avance de la obra pública: Bayardo Si las constructoras no cumplen, les serán retirados los contratos de ejecución de obra
n El titular de Sinfra constató que las
obras avanzan en tiempo y forma, además de apegadas a la normativa, pero llamó a los contratistas a “no bajar las manos” y redoblar esfuerzos.
E
l titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué, realizó una inspección “sorpresa” a la ejecución de obra pública en Tuxtla Gutiérrez para supervisar los avances, al tiempo de anunciar un monitoreo permanente en todas las obras de Chiapas. Atendiendo las indicaciones del gobernador, Manuel Velasco Coello, el titular de la secretaría de Infraestructura, advirtió a las constructoras que si no cumplen con los tiempos programados o incumplen los estándares de calidad, les serán retirados los contratos de ejecución de obra.
Alcalde de la ciudad, Samuel Toledo, continúa con la realización de acciones en materia de mejoramiento urbano mediante la Secretaría de Servicios Municipales
Foto: Cortesía
COMUNICADO
BAYARDO ROBLES, titular de la Secretaría de Infraestructura, encabezó la supervisión personalmente. Durante un recorrido que se realizó por diversos sectores de la ciudad capital, donde Sinfra coordina la ejecución de obra pública en el marco de acciones prioritarias de la
capital del estado del Plan Estatal de Desarrollo, principalmente sobre la Quinta Norte, Boulevard Belisario Domínguez, 5 de Mayo y Novena Sur. “Es necesario realizar las obras y
Limpian Tuxtla GTz Bulevar, trampa mortal EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Automovilistas pidieron la intervención de la Secretaría de Obras Públicas, que verifique el derrumbe y el hundimiento de un tramo de la 17ª Calle Oriente y bulevar Díaz Ordaz, Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con el propósito de brindar calidad en el ambiente urbano, el gobierno de la ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría de Servicios Municipales, continúa con la realización de acciones en materia de mejoramiento urbano en diferentes puntos de la capital chiapaneca mediante la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, Evir Natarén Vázquez, señaló que las tareas de mejoramiento urbano tales como arañado, barrido manual y desbrozado de árboles, son acciones importantes para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, ya que con una ciudad limpia se puede lograr el bienestar individual y social, además de contribuir al desarrollo sustentable de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, el funcionario municipal destacó que durante los últimos días se ha efectuado el ara-
afectar lo menos posible a la ciudadanía. Para ello se necesitan trabajos de calidad y durabilidad, necesitamos que como empresas se apeguen al plan de obras, el cual marca tiempos de cumplimiento, donde buscamos reducir las afectaciones a peatones, automovilistas y al sector comercial”, dijo Robles Riqué. En este sentido, explicó que se están ejecutando obras integrales, no solamente de reencarpetamiento en la zona alta de vialidades, ya que se está creando un soporte de base; es decir se elimina todo lo inservible, que posteriormente puede ser reutilizado, se compactan las
bases y se colocan capas de soporte para en último punto colocar concreto hidráulico, eso respecto de la zona de rodamiento. Antes de eso se están cambiando también las viejas tuberías del Servicio Municipal de Agua Potable, tanto los de agua potable que se amplían en capacidad, como las de los sistemas de drenaje con tubería de mayor capacidad y colectores sanitarios. Por otro lado, se están colocando sistemas subterráneos de fibra óptica, modernizando toda la zona en diversos sentidos. Robles Riqué indicó que todas estas acciones se deben realizar con normativas de alta calidad, sin escatimar en los recursos, como por ejemplo el tema de las tuberías que, dependiendo del tipo de obra se realizan excavaciones de hasta siete metros de profundidad para garantizar desniveles, tramos con gravedad y durabilidad de tubería.
durante los últimos días se ha efectuado arañado, barrido manual y desbrozado de árboles. ñado en Parque Caña Hueca, Parque Bonampak, Fraccionamiento Génesis, Central de Abasto, Polyforum, colonia Tizaltillo, Boulevard Loma del Jolote, Fraccionamiento Las Águilas, Libramiento Norte-Poniente y Boulevard Arcoíris frente al Fraccionamiento Monterreal. Además, indicó que se realizó el barrido manual en el Parque Caña Hueca, Boulevard Los Castillo, Boulevard Paseo de las Gárgolas, Central de Abasto, Área de entrada a urgencias del Hospital Regional, 4ª Norte de Calle Central a 8ª Poniente, 2ª Oriente de Avenida Central a 5ª Norte.
Así también en la 1ª Norte de 3ª Oriente a 10ª Poniente, 1ª Oriente a 4ª Oriente de Avenida Central a 5ª Norte, Avenida Central de 2ª Oriente a 12ª Poniente, 1ª y 2ª poniente de Avenida Central a 9ª Sur; así como los parques: Central, San Marcos, Morelos, Bicentenario, Marimba, 5 de Mayo, Mangos y Paraguas. De igual forma, se realizó el desbrozado de árboles en el Parque Bonampak, Fraccionamiento Génesis, Parque Caña Hueca, Colonia Tizaltillo, Boulevard Los Castillos, Boulevard Loma del Jolote, Fraccionamiento Las Águilas, Libramiento Norte Poniente y Boulevard Paseo de las Gárgolas.
que es una trapa mortal para los conductores de vehículos. El automovilista Roberto Cantú López dio a conocer que en este tramo de la calle, se ha ocasionado serios problemas, que podrían causar un accidente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
13A
AFIRMA TITULAR DE SEDESOL, ROSARIO ROBLES
Mejoran condición de vida 600 mil personas A un año de la Cruzada Nacional contra el Hambre, avanza la capacidad alimentaria de chiapanecos
A
un año de la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, alrededor de 600 mil chiapanecos han mejorado sus condiciones de vida, mediante los diversos programas que les ha permitido fortalecer su capacidad alimentaria dio a conocer la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga. Durante su gira de trabajo por Chiapas, Robles Berlanga y el gobernador Manuel Velasco Coello inauguraron el Taller de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), capacitación que tiene que ver con los cambios que se hicieron a la Ley de Coordinación Fiscal. Por lo anterior, el Gobierno Federal, a través de la Sedesol orientará a los gobiernos municipales, principalmente a los presidentes municipales, tesoreros, contralores, directores de obra pública, directores de planeación y directores de desarrollo social, en torno al ejercicio y la fiscalización del FAIS, mediante un diálogo directo con las instancias federales que fungen como rectoras de la política social. Ante funcionarios federales, estatales y los alcaldes de los 122 municipios de la entidad sureña, Rosario Robles explicó que Chiapas es uno de los tres estados prioritarios en la Cruzada Nacional contra el Hambre e hizo una evaluación de los logros alcanzados en la entidad. Explicó que de los tres millones de personas que se han atendido mediante los programas de dicha estrategia social de nueva generación, 600 mil son chiapanecos, además de que en la entidad hay 100 mil nuevos beneficiarios de Liconsa; 65 mil nuevas familias están afiliadas al esquema de Oportunidades y más de 141 mil jefas de familia cuentan con póliza de seguro a favor de sus menores hijas e hijos, en caso de defunción de la madre. Agregó que 39 mil familias, es decir más de 200 mil chiapanecos, reciben mensualmente, a través de la tarjeta Sin Hambre, 13 productos básicos avalados por nutriólogos en las tiendas Diconsa lo que les permite tener una mejor alimentación, y se logró incorporar al Programa 65 y más a 85 mil
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO y Rosario Robles, titular de Sedesol, encabezaron la reunión.
El Gobierno Federal, a través de la Sedesol orientará a los gobiernos municipales, principalmente a los presidentes municipales, tesoreros, contralores, directores de obra pública, directores de planeación y directores de desarrollo social, en torno al ejercicio y la fiscalización del FAIS, mediante un diálogo directo con las instancias federales que fungen como rectoras de la política social. nuevos adultos mayores, lo que se traduce en alimentos y medicinas. La titular de Sedesol anunció que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, municipios de la frontera sur de la entidad serán incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Detalló que con los municipios de la frontera se establecerán los comedores comunitarios, a través de la estrategia de la tarjeta Sin Hambre de 13 productos básicos, “una tarea que empezaremos a concretar, en los próximos días”. De esta manera, la titular de la Sedesol resaltó que los esfuerzos de coordinación y concurrencia en la nueva política social emprendida por el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se deberán traducir en bienestar y progreso de Chiapas y México. En ese sentido, el gobernador Manuel Velasco subrayó que su gobierno trabaja en unidad con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para instrumentar estrategias que permitan hacer un frente común al combate a la pobreza y garanticen el mejoramiento gradual de la calidad de vida de las familias chiapanecas. Aseguró que en los diferentes municipios y regiones de la entidad se han realizado acciones consideradas como básicas o prioritarias, privilegiando la participación y el consenso ciudadano para la ejecución de obras con un alto sentido social, hecho que ha beneficiado directamente a sectores de la población en condiciones de rezago
social y pobreza extrema. Cabe destacar que Chiapas será beneficiado con más de 10 mil millones de pesos del total del FAIS, que asciende a los 57 mil millones de pesos, lo que significa que en la entidad se destinará lo equivalente a la quinta parte de este fondo para la ejecución de diferentes acciones que incidan a favor del desarrollo social de las familias chiapanecas de diversas regiones del estado. Ante los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, y de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri, así como de Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Na-
cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la funcionaria federal hizo un llamado a los presidentes municipales a trabajar de manera coordinada y concurrente para potenciar y direccionar claramente los múltiples esfuerzos que realizan junto a los gobiernos Federal y Estatal, al tiempo de agregar que el municipio es el eje articulador de toda la política social. De acuerdo a lo expresado por la Secretaria de Desarrollo Social, en un año se ha avanzado en Chiapas, pero se tiene que avanzar mucho más, de ahí que con este proyecto de planeación se busque convertir en realidad la política social de nueva generación
que ha señalado el presidente Enrique Peña Nieto, “una política basada en derechos, los derechos que consagran nuestra constitución y que están relacionados con los indicadores a partir de los cuales se mide la pobreza”. Finalmente, la secretaria Robles Berlanga viajó a la ciudad de Comitán donde inauguró de manera simbólica, junto al mandatario estatal, 25 estancias infantiles DIF-Sedesol y supervisó el modelo de trabajo de las mismas en la estancia “Camino a Casa”, que atiende a madres trabajadoras y padres solos en un proyecto de atención y cuidado integral de los menores, mientras sus padres estudian o trabajan.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, dio el banderazo de inicio
T
COMUNICADO
onalá.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, dio el banderazo de inicio de la construcción del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tonalá, inmueble que estará ubicado en anexo al Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 13. Acompañado del presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, del diputado local de ese Distrito, Saín Cruz Trinidad, de los alcaldes de Tonalá, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, Arriaga, Noé López Duque, y Pedro Hugo Ibarra Camperos de Pijijiapan, Escandón Cadenas constató el arranque de la obra. Ante barras y colegios de abogados de la región, de jueces y servidores públicos del Poder Judicial, el magistrado presidente afirmó que la construcción e implementación del nuevo sistema penal en Chiapas, con mucha anticipación, demuestra la transformación y el desarrollo de las diversas regiones del estado.
Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello vamos a rescatar el proyecto que está parado desde hace 11 años, de un Centro de Capacitación del Icatech en ese municipio de la zona Norte, para fortalecer la actividad artesanal del ámbar, dio a conocer el director general del Instituto, Enoc Hernández Cruz. Al ser entrevistado, dijo que han iniciado el acercamiento con la dirección general de Casa Chiapas y el ayuntamiento de Simojovel para contar con ese espacio donde se capacitará a las personas desde la extracción, tallado, elaboración y diseño de joyería a base de ámbar. La próxima semana sostendrán una segunda reunión con ese propósito, para lo cual el presidente municipal de Simojovel ha manifestado su respaldo al proyecto, sobre todo que el ámbar es una joya que caracteriza a Chiapas en el mundo. Hernández Cruz sostuvo que convocarán a la unidad de los artesanos de ese municipio, que por grupos han trabajado de manera independiente, porque se trata de lograr un proyecto en conjunto sin privilegiar a unos ni marginar a otros; esa es la propuesta del gobernador, subrayó.
Construyen Juzgado de
Garantía y Juicio Oral “La región de la Costa es muy importante en la entidad, por lo que consideramos necesario que contara con un Juzgado de Garantía y Juicio Oral, con las instalaciones necesarias y sobre todo, con el servicio de calidad e infraestructura tecnológica que se merecen los habitantes de esta bellísima Costa Chiapaneca”, señaló. Dijo que la construcción de este órgano jurisdiccional confirma el compromiso de los tres Poderes del Estado y el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar conjuntamente con acciones en beneficio para los chiapanecos que permitan la impartición de justicia para todos de manera eficaz en donde predomine la elocuencia. Rutilio Escandón Cadenas agregó que con esta transformación del sistema jurídico penal, Chiapas se convierte una vez más en referente a nivel nacional como pionero en materia de juicios orales, instaurando una estra-
El inmueble estará ubicado en anexo al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 13 tegia de justicia integral, con perspectiva de género y pleno respeto a los derechos humanos. “Reitero mi compromiso de seguir impulsando las acciones encaminadas a realizar los cambios que la sociedad y la ley exigen en materia de Justicia”, dijo. Este Juzgado inicialmente será competente para conocer de los delitos no graves, teniendo jurisdicción en los 3 municipios y localidades que integran el distrito judicial de Tonalá, esto es en los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá. La obra con una inversión superior a los siete millones de pesos contará con áreas de atención ciudadana, lu-
Rescatan proyecto de
capacitación del Icatech
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN TONALÁ
EL RECTOR DEL ICATECH busca fortalecer la actividad artesanal. Asimismo, reveló que para la próxima semana tienen agendada una reunión con el presidente municipal de Chiapa de Corzo, donde abrirán instalaciones del Icatech, para promover la capacitación enfocada al rescate y la promoción de la actividad artesanal con laca. La idea es poder formar a nuevos artistas y artesanos, toda vez que las generaciones actuales son de personas de edad avanzada y no se quiere correr el riesgo de perderse esta actividad, porque es algo que identifi-
ca a Chiapa de Corzo, al igual que los parachicos de riqueza cultural, por lo que hay que fomentarlo entre los jóvenes. Tanto en Simojovel como en Chiapa de Corzo y otros municipios a donde se requiere de la presencia del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapa, lo único que pedimos es el espacio para las instalaciones, nosotros llevamos equipamiento e instructores, capacitamos y entregamos constancia con validez curricular al final de los cursos, concluyó.
Foto: Cortesía
14A
la obra tiene una inversión superior a los siete millones de pesos. doteca, defensoría social, ministerio público y auxiliares, psicólogo. El área de juzgado contempla un juez de au-
diencia, juez de control, encargado de audiencia, así como la sala de audiencias y de testigos, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
15A
ANUNCIA 10 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL ESTADO
Cambiará la condición de pobreza en Chiapas: RRB Para ello se tienen que canalizar adecuadamente los recursos de combate a la pobreza, afirma
Zoé vota en contra de Cefereso en Tapachula
Rosario Robles Titular de Sedesol de las condiciones de vida de los miles de chiapanecos que viven ese flagelo. Mencionó que será hasta 2015, me diante las mediciones que haga el CO NEVAL, cuando se corroboren los avan ces en esta materia, pues a la fecha los únicos indicadores que se tiene son los elaborados en el 2012, en la cual se
menciona que Chiapas tuvo un avance; sin embargo, se tiene que seguir traba jando para aminorar esas cifras.
Con el gobierno de Manuel Velasco Coello, afirma el diputado del PVEM
ZOÉ ROBLEDO, senador chiapaneco por el PRD.
COMUNICADO
Durante la discusión y votación del dicta men con punto de acuerdo en relación a la construcción de un Centro Federal de Rein serción Social (Cefereso) en Chiapas, esto durante la sesión de la Comisión Permanen te en el Senado de la República, legislador chiapaneco Zoé Robledo se pronunció en contra de la apertura de este centro en el municipio costero de Villa Comaltitlán. Reconoció que ya es imposible impedir la construcción del Cefereso, como plan teaba el punto de acuerdo original, porque ya está erigida, incluso ya hay personal la borando y está a punto de ser inaugurada. Pero el tema de fondo y que tiene indigna dos a los tapachultecos, a los habitantes del Soconusco, es que no ven en este cen tro de reinserción social una oportunidad de desarrollo económico para una región tan rica como lo es el Soconusco. “Ha habido manifestaciones sociales en rechazo a esta construcción y operación de este centro, incluso en agosto del año pasado, el inspector general de la Comisión
ROSARIO ROBLES, titular de Sedesol, encabezó ayer una reunión con presidentes municipales.
Nacional de Seguridad, Carlos Humberto Toledo Moreno, confirmó y les dijo a repre sentantes de la industria hotelera, restau rantera que el Gobierno Federal ya había iniciado una investigación y que estuvieran tranquilos, porque de confirmarse irregula ridades no se pondría en riesgo a nadie si no existían condiciones para la apertura.” El Senador de Chiapas lamentó que desafortunadamente esto no se está ob servando, porque que incluso, dijo, hay información de que ya hay hasta una fe cha para inaugurar este Cefereso. “Yo no entiendo de qué manera la construcción de un centro federal de reinserción social, que no es para chiapanecos sino para cri minales de otras partes de nuestro país, va a ayudar a la frontera”. Finalmente recordó que el Instituto Nacional de Migración recientemente dijo que una de las mejores formas para aten der el asunto migratorio es desarrollar polos de desarrollo y económicos en la frontera.
de los diversos programas sociales que maneja esa dependencia federal, las cuales han sido canalizados de manera oportuna a las familias bene ficiadas, dijo. Con el FAIS, agregó, los municipios de Chiapas entrarán en una lógica de indicadores, cuyo objetivo es fortale cer la infraestructura alimentaria en consecuencia a la cruzada contra el hambre. Reiteró que seguirán siendo 55 municipios los prioritarios. “Se trabajará en las zonas urbanas de las ciudades, donde se concentra la pobreza alimentaria que necesita combatirse.” Agregó que la estrategia de com bate al hambre llegará también a los 22 municipios fronterizos, en cuyas zonas se implementarán comedo res comunitarios; en esos lugares se atenderán con 13 productos básicos, las cuales, se prevé se echen andar en próximas fechas.
A un año de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, dijo, tres millones de los siete millones de mexicanos que se plantearon como objetivo, comen me jor; mencionó que 600 mil chiapanecos forman parte de esas cifras que están en una mejor condición alimentaria. Esos logros se han dado a través
ESF: Se ha recobrado la confianza ciudadana
COMUNICADO
Mediante los resultados que vie ne dando el gobernador Manuel Velasco es como se ha recobrado la confianza ciudadana, señaló el diputado Emilio Salazar Fa rías, quien manifestó que con el trabajo responsable de las ins tancias públicas y actualizando el marco legal, se garantiza la gobernabilidad, la seguridad y la certeza jurídica de los ciudada nos en Chiapas. “Impulsamos la vigencia de leyes modernas, suficientes, cla ras y sencillas. Junto al goberna dor Manuel Velasco, reconoce mos que el marco jurídico vigente debe seguirse mejorando a efec to de permitir el desarrollo de la sociedad, por la vía del respeto, la armonía y la productividad, además de que se implementa una política integral donde se coor dinan esfuerzos y recursos con los tres órdenes de gobierno para tener mayores beneficios”, enfatizó. Emilio Salazar subrayó que para alcanzar los objetivos del Gobierno del Estado se seguirán impulsando
Foto: Cortesía
n la medida que los recursos que se destinan a Chiapas para el combate a la pobreza sean canalizados adecuada mente, las condiciones de marginación podrán cambiar de manera positiva, sostuvo Rosario Robles Berlanga, se cretaria de Desarrollo Social, en su visi ta a Chiapas. La encargada de los programas so ciales a nivel nacional mencionó que si las estrategias llevan orden y sentido, con base a los ocho indicadores pera medir la pobreza, los objetivos se darán oportunamente para el mejoramiento
Foto: Cortesía
E NOTICIAS
El 2013 fue un año marcado por las reformas estructurales, hora es el momento para trabajar en mejoría para quienes los necesitan”
Foto: Cortesía
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Durante la inauguración del Taller de Capacitación para el Fondo de Apor tación a Infraestructura Social (FAIS), Robles Berlanga anunció que de los 57 mil millones para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Chiapas tendrá la quinta parte, es decir, alrededor de 10 mil millones de pesos. Exhortó a los alcaldes a trabajar in tensamente en estos cinco meses que faltan, para que el INEGI inicie la apli cación de la encuesta. Estos resultados se darán a conocer en 2015 y tienen que estar marcados por el trabajo y la co rrecta aplicación de los recursos, aña dió Robles Berlanga,
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. las reformas necesarias para dar cer teza, claridad y agilidad a los proce dimientos que los particulares trami tan ante las instancias públicas. “En Chiapas se viene realizan
do una transformación profunda; el punto de partida ha sido la recupera ción de la confianza social con meca nismos de transparencia y rendición de cuentas”. “La ciudadanía seguirá cambian do su percepción si advierte que las leyes se modernizan y las institucio nes trabajan a favor del bien colec tivo. Con el Gobernador Manuel Ve lasco, se realiza un trabajo cercano a la gente, combatiendo en unidad la corrupción y la ineficacia de las insti tuciones que generaban impunidad, lesionaban la credibilidad y la con fianza ciudadana en el gobierno y sus autoridades”, expresó. El diputado Salazar Farías deta lló que una acción fundamental para reforzar la alianza entre el gobierno y la sociedad en la lucha contra la impunidad y la corrupción, ha sido transparentar los procesos de ope ración de los servicios públicos. “Necesitamos que los ciudada nos sigan confiando plenamente en el sistema jurídico y en el ejercicio de las instituciones, así como en sus re presentantes.”
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
Pa l e s t r a
Amparo a la nación
Los Valls
Manuel Bartlett
L
egisladores federales solicitamos amparo al Poder Judicial, contra la reforma constitucional energética; los conceptos de violación, pese a la manipulación mediática, son conocidos por la ciudadanía, fidedignos, por lo que demandamos protección ante nuestros derechos constitucionales violados. Remitida la demanda al juzgado 8vo administrativo, solicitamos sea atraída por el Pleno de la Suprema Corte por ser de trascendencia indubitable. Confiamos que esté a la altura de su responsabilidad histórica, como lo fue el Poder Judicial de 1938. Tres planteamientos: 1) Inconstitucionalidad del artículo 61 de la nueva Ley de Amparo; 2) Graves violaciones de procedimiento; 3) Trastocamiento de decisiones políticas fundamentales. Primero: la improcedencia del amparo establecida en el artículo 61 contra reformas constitucionales, coloca al órgano revisor de la Constitución por encima de todo control de constitucionalidad, rompiendo el estado de derecho, porque ningún órgano del Estado debe poder violar los procedimientos que lo regulan, sin supervisión constitucional. Segundo: el proceso de reforma sufrió violaciones en cada una de sus etapas, deviniendo ilegal; algunas: existiendo dos iniciativas presentadas con oportunidad del PAN y del PRI para ser dictaminadas, las presidencias de las comisiones dictaminadoras impusieron una tercera iniciativa, desconocida, que denominaron fraudulentamente “dictamen”, elaborada en sedes extraparlamentarias por legisladores del PAN y PRI, con funcionarios de Hacienda y Energía, misma que pusieron a discusión en comisiones con menos de 12 horas de anticipación para conocer y debatir 300 cuartillas, albazo violatorio a los términos reglamentarios indispensables. Iniciada la discusión en el Pleno, presentamos Moción Suspensiva, por violación a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo no evaluó el impacto presupuestal, ni los legisladores, ni las comisiones, así, la reforma de mayor impacto posible al presupuesto nacional no fue analizado, desechando la moción e imponiéndose un salto económico al vacío. Iniciada la discusión en el Pleno apareció clandestinamente un “adendum”, modificando cuestiones ya votadas en comisiones, alterando sorpresivamente la materia de la reforma, auténtico golpe constitucional. En la Cámara de Diputados se violaron impúdicamente todos los procedimientos, llevándose al pleno sin dictamen 300 cuartillas desconocidas, imponiéndose la mayoría prianista sin debate. Finalmente, la aprobación requeri-
da de la mayoría de los Congresos Estatales, tan determinante como la del Congreso de la Unión, fue impuesta en los estados en minutos, entre violaciones escandalosas, descritas por la prensa nacional y local. El procedimiento parlamentario final fue burlado públicamente, convocada la Comisión Permanente para computar esta supuesta aprobación de la mayoría de los Congresos Estatales, el Presidente de la misma suplantó a la Comisión al hacer la declaratoria por sí mismo sin que los integrantes de la Comisión hubieran podido analizar la documentación, desconocida, en uno de los mayores desacatos en la historia constitucional: en las entidades de la República ni se conoció, ni se aprobó legalmente la reforma, por tanto la violación el procedimiento regulado en el artículo 135 de la Constitución, hace nula de pleno derecho la reforma energética. En cuanto al contenido, en estas condiciones de irregularidad, se trastocaron decisiones políticas fundamentales, que conforme a la doctrina constitucional, no son facultad de un constituyente ordinario y teniendo el instrumento constitucional de la consulta, habiendo sido solicitada por miles de ciudadanos concentrados en el Zócalo, antes de la aprobación, como debía ser, se negó Peña a consultar al pueblo, sabiéndolo mayoritariamente en contra. La intervención de la SCJN para revisar la irregularidad en el procedimiento se ha hecho, ahora, tratándose de una reforma que compromete la soberanía nacional y el dominio inminente de nuestro territorio, la SCJN debe proteger a la nación del fraude constitucional que denunciamos.
Rodrigo Ramón Aquino
E
l minucioso reportaje que recientemente publicó Reporte Índigo debe ser de mucho interés para los chiapanecos, no sólo porque se trata de un escándalo de tráfico de influencias que involucra a tres de los máximos representantes de la justicia en el país, sino que los tres protagonistas de la investigación son nuestros paisanos: el magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral de la Federación, su compadre Pedro Esteban Penagos López (que ayer nos enteramos es tío de Carlos Penagos Vargas), y Sergio Valls Hernández, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta ocasión no referiremos al perfil de Valls Hernández, quien jugó un papel importantísimo en el cerrado triunfo de Juan Sabines Guerrero sobre José Antonio Aguilar Bodegas, cuando en 2006 ambos buscaron la gubernatura de Chiapas —el primero impulsado por la Coalición por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia) y el segundo por el PRI—, cuyo resultado, debido a la pequeña diferencia de votos y la denuncia de irregularidades, quedó en manos de los tribunales. Este apoyo quizá se debió a que cuando Sabines Guerrero fue presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, el hijo del ministro, el entonces desconocido Jaime Valls Esponda, fungió como tesorero municipal. Tras hacerse de la gubernatura, Juan lo nombró secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable para luego hacerlo candidato a la alcaldía y suceder en el cargo a la alcaldesa interina Rosario Pariente Gavito. La vertiginosa y creciente carrera política y de funcionario público de Jaime Valls Esponda, que bien estaría justificada por sus habilidades administrativas y su sólida formación académica,
siempre ha sido empañada por la enorme sombra de su señor padre. Justa o no la apreciación, el actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas tiene que hacer siempre un esfuerzo extra para obtener reconocimiento propio. Ágora De acuerdo a Reporte Índigo, Sergio Armando Valls Hernández llegó en 2004 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación impulsado por el entonces presidente Vicente Fox Quesada, aunque era innegable su militancia priísta porque ya había sido diputado federal por Chiapas bajo esas siglas. También fue director jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo. A diferencia de los otros dos ministros señalados, Valls Hernández es el que menos familiares tiene en el poder Judicial, pero su influencia es grande con los partidos políticos y el sector privado: Su hijo Sergio Valls Esponda es magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Fue nombrado en el 2010, en la administración estatal de Enrique Peña Nieto, y podría permanecer hasta el 2025. Guillermo Valls Esponda es actualmente titular de la Administración General de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Maricarmen Valls Esponda trabajó como abogada de derecho corporativo y de propiedad intelectual en América Móvil, del empresario Carlos Slim. También fue diputada suplente de Roberto Gil Zuarth en la 61 legislatura en la Cámara de Diputados. Finalmente, el consuegro de Valls Hernández es Marco Antonio Lezama, subprocurador regional de justicia zona centro en Xalapa, Veracruz. Corrillo Como un reconocimiento a la obra y vida del poeta recientemente fallecido, la nueva librería del Fondo de Cultura Económica que se construirá en terrenos de la Universidad Autónoma de Chiapas llevará el nombre de José Emilio Pacheco… La línea ferroviaria Chiapas Mayab invertirá 7 mil millones de pesos para modernizar el sistema férreo en el estado. La compañía pretende retomar sus concesiones para multiplicar el tránsito de carga, es decir, pasar de 30 mil toneladas que se movían por año en la zona para transportar 70 mil toneladas… Las fiscalías de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Veracruz buscan a los responsables de una ola de rumores en redes sociales sobre presuntos robos de menores y tráfico de órganos. Además de las investigaciones a través de sus áreas cibernéticas, emprendieron campañas de radio, televisión, prensa y en las mismas redes sociales para contrarrestar la inquietud generada…
Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
ENSALADA DE GRILLOS
Ah, mundo; ah, México
Carretadas de paga
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
CIRO CASTILLO
• Nos quedamos a la deriva, sin modelo ni líder • A expensas de un capitalismo en retirada
L
a cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que culminó este miércoles en La Habana, pareció reavivar los viejos tiempos de los movimientos revolucionarios de América Latina, de los movimientos guerrilleros en Chihuahua y Guerrero o en las calles de Monterrey, Guadalajara y ciudad de México, sobre todo cuando los generales golpistas pisaban fuerte con sus botas militares sobre los pueblos del subcontinente, y el paradigma era el socialismo que exige de cada quien según su capacidad y da a cada quien según su necesidad. Tiempos gloriosos para los luchadores de la izquierda marxista y de la izquierda cristiana, cuando se soñaba con la revolución que acabara con la explotación del hombre por el hombre, la exclusión, la concentración de la riqueza y el poder, y la pauperización de los enormes conglomerados populares. Era entonces cuando el PRI, aquel de la dictadura perfecta del peruano español Mario Vargas Llosa, pregonaba democracia y justicia social, y los presidentes eran amigos de los pueblos que transitaban de la sociedad neocolonial y feudal al socialismo marxista, como la República de Cuba; admiradores de la madre de todas las revoluciones, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; la China comunista. México era un paladín de la lucha por la justicia social ante los países latinoamericanos y los no alineados, y era el líder y mantenía una posición férrea de no intervención de una nación en otra, tanto que desde un principio, hace ya poco más de medio siglo, fue el único que se opuso y condenó el bloqueo del imperio estadounidense a la Cuba de Fidel Castro Ruz. Pero la vida cambió de tajo. De la noche a la mañana fue derribado el Muro de Bertín y la Unión Soviética se balcanizó, destruyendo la unidad de todas las naciones que habían empeñado sus facturas por el socialismo real y el comunismo, y Europa del Este fue hecha añicos por las empresas estadounidenses y alemanas de la Europa occidental. Y todo porque los gobiernos del bloque socialista no estuvieron a la altura de la historia y los venció la corrupción. El socialismo pareció fracasado, aunque en la mente de los verdaderos rebeldes del mundo siguió existiendo como una utopía aparentemente inalcanzable. Y la verdad es que inalcanzable.
El mundo del trabajo entró en un tobogán sin final, y en un túnel eterno sin salida. Los trabajadores sólo cambiaron de amo. Los del bloque comunista dejaron de ser los empleados del Estado para convertirse en esclavos de las empresas capitalistas. En México, las cosas llegaron al extremo de la grosería indecente de aquella advertencia del boquiflojo de Vicente Fox al comandante Fidel Castro de “comes y te vas”, asimilada con buen humor por el líder de la revolución cubana. Y se perdió el rumbo. No quedó nada. Ni una tabla de salvación para los millones de trabajadores, que tuvieron que apechugar el abandono. Nadie apareció. Ningún profeta, como aquellos del antiguo judaísmo. La nave popular quedó a la deriva, al arbitrio de los detentadores de los medios de producción. Y se instaló a sus anchas el librecambismo, que ya permeó en la China comunista y hasta en la Cuba de los impolutos revolucionarios del Granma, de la Sierra Maestra y de la toma del Cuartel de Moncada de Santiago. Mientras, el capitalismo al estilo de Manchester, de Chicago, de los Gemelos de Washington, vapuleado por la irresponsabilidad de los gobiernos y los banqueros de Nueva York, tomó carta de naturalización en el mundo, embelesando a los gobiernos de la periferia, principalmente al México del redivivo PRI, imponiendo las reglas del juego de una economía sostenida por millones de trabajadores mal pagados, Pero el capitalismo – salvaje se le califica, a pesar de que per se es salvaje - tiene el tiempo contado. Y lo grave es que no hay un modelo político y económico que lo sustituya, ni un movimiento social y político que lidere ese cambio, que vendrá quién sabe cómo y de dónde. Es posible que de las clases trabajadoras, pero sin rumbo. Grave, ¿no? No es ocioso reflexionar sobre estas realidades. La historia del México moderno así lo exige. Una revolución traicionada, un partido renunciante de sus principios y doctrina revolucionaria, una derecha que daría todo por volver a los viejos moldes de la explotación humana y la tienda de raya, una iglesia jerárquica que no acaba de entender los principios evangélicos que le debieran dar sustento. Ah mundo. Ah México de mis recuerdos.
Tiempos gloriosos para los luchadores de la izquierda marxista y de la izquierda cristiana, cuando se soñaba con la revolución que acabara con la explotación del hombre por el hombre, la exclusión, la concentración de la riqueza y el poder.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
E
17A
l regreso de Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol federal a Chiapas, muestra una vez más la importancia que esta entidad del Sur del país tiene para la federación y la buena relación que se mantiene entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello. La ex jefa de gobierno del Distrito Federal anunció, en el marco de un taller de capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que la federación aplicará 10 mil millones de pesos en la ejecución de diferentes acciones a favor del desarrollo social de las familias chiapanecas. La funcionaria precisó que el total del FAIS asciende a 57 mil millones de pesos, por lo que a Chiapas se destinará un equivalente a la quinta parte. Para quienes lo dudaban, la cifra dice mucho. Acompañada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dijo que hay avances en Chiapas, pero falta tarea por hacer, por lo que convocó a los munícipes a participar activamente en el uso correcto de los programas sociales. Rosario Robles Berlanga hizo una evaluación de los logros alcanzados en Chiapas a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, a un año de haberse puesto en marcha y destacó que de los tres millones de personas que se han atendido mediante los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, 600 mil son chiapanecos. Informó que en Chiapas hay 100 mil nuevos beneficiarios de Liconsa; 65 mil nuevas familias están afiliadas al esquema de Oportunidades y más de 141 mil jefas de familia cuentan con póliza de seguro a favor de sus menores hijas e hijos, en caso de defunción de la madre. Sólo esperamos que los recursos programados para la llegada a Chiapas aterricen correctamente y no se pierdan de mano en mano, además, que se utilicen debidamente y sin distingos de colores partidistas.
la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con el nombramiento de Juan Óscar Trinidad Palacios, quien podrá desempeñar el cargo hasta por cinco años. Parece que al fin se acabaron los dimes y diretes en este organismo que había estado prácticamente parado por la falta de un titular formal. Había solamente un encargado. Organizaciones sociales, colegios y universidades impulsaron la única propuesta que presentó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura, José Antonio Albores Trujillo. Quién es Juan Óscar Trinidad Palacios. Ha sido presidente de la Asociación de Abogados al Servicio del estado, Oficial Mayor de gobierno del estado, diputado local de la LVIII Legislatura, presidente del Colegio Electoral en el estado, diputado federal en la LVII Legislatura y miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre otras actividades. Seguramente habrá mucho que sacudir en la CEDH que se había vuelto un campo de batallas entre los interesados por ostentar el cargo. Dicen que la CEDH no tiene dinero corriente, pero se transforma muy fácil en un coto de poder. Por esa razón es que tanto se pelea este puesto.
AL FIN, HAY HUMO BLANCO EN LA CEDH En una posición priísta se convirtió ayer
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
Acompañada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, Rosario Robles dijo que hay avances en Chiapas, pero falta tarea por hacer, por lo que convocó a los munícipes a participar activamente en el uso correcto de los programas sociales.
GUIRAO DESPRECIADO A Rafael Guirao le tundieron duro los defensores de los derechos de la comunidad lésbico gay. Lo señalaron porque financió parte de la campaña contra los homosexuales y el aborto, encabezada por la iglesia cristiana Jesús es el camino. Pidieron que el munícipe, palabras más, palabras menos, se dedique a realizar su chamba en el municipio de Chilón, donde también hay hambre y miseria. Exigieron que explique el origen de los recursos de la organización Chiapas Verde que se ha pavoneado despilfarrando recursos en diversas esferas de la política chiapaneca.
18A
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
La CNTE protesta frente a SEP EL UNIVERSAL
México.- Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (Caepccm). Los docentes protestaron con pancartas contra la Reforma Energética e instalaron bocinas para amplificar sus peticiones e inconformidades.
YO TENÍA UN TRABAJO SANO Y HONESTO, DICE
La Tuta en YouTube Reconoce líder de Los Templarios que es un delincuente y que no se la van a perdonar
M EL UNIVERSAL
Servando Gómez responde: “Yo tenía un trabajo muy sano y muy honesto, pero para mis aspiraciones para mi forma de ser y para mi todo, no me satisfacía. Pues entonces se fueron dando las situaciones y aquí estoy”. Channel 4 News subió el martes 28 de enero a YouTube un reportaje sobre la situación en Michoacán, que incluye la entrevista a “La Tuta”, quien pide una disculpa. “Si nos hemos equivocado, pedimos una disculpa, sé que pidiendo disculpas de todos modos no me lo van a perdonar”. En el reportaje se ve al líder templario en una plaza de Michoacán
“Yo no quiero pleito con nadie, nosotros queremos que haya una paz y una tranquilidad, nosotros no vamos a ser punta de lanza para que digan que estamos poniendo en disturbio a Michoacán” La Tuta Delincuente Foto: Cortesía
éxico.- Sé lo que represento y lo que soy, y sé que algún día me va a suceder algo... sé que soy un delincuente y que no me lo van a perdonar, dice uno de los hombres más buscados en el país. ¿Cómo es que un profesor acaba donde usted está?, le preguntó el periodista estadounidense Tom Walker a Servando Gómez, a quien las autoridades identifican como “La Tuta”, uno de los líderes de “Los Caballeros Templarios”.
LA TUTA CONCEDIÓ entrevistas a televisoras de los Estados Unidos. cuando da dinero a mujeres con niños pequeños en brazos. A pesar de estar escoltado, parece no haber peligro. “Yo no quiero pleito con nadie, nosotros queremos que haya una paz y una tranquilidad, nosotros no vamos a ser punta de lanza para que digan que estamos poniendo en disturbio a Michoacán. Aquí en Michoacán, lo
Consignan a El Tío EL UNIVERSAL
México.- Dionisio Loya Plancarte, “El Tío José”, el presunto narcotraficante considerado el número dos del cártel de “Los Caballeros Templarios”, ingresó al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, para enfrentar cargos por posesión de armas de uso exclusivo del ejército. La investigación sigue abierta por
otros 14 expedientes en su contra por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. “El Tío” fue detenido en una operación del Ejército la madrugada del lunes pasado, luego de que labores de inteligencia permitieron detectar la casa de seguridad que ocupaba en la populosa colonia Felicitas del Río, en
están poniendo los autodefensas, los comunitarios”. En otro reportaje, Noticias Mundo Fox también dio con el jefe de los “Caballeros Templarios”, quien pide que se restablezca el orden. “La Tuta” admite que es un delincuente, pero culpa a las autodefensas de la violencia que vive el estado.
Morelia, Michoacán. A pesar de que estaba armado con una subametralladora -una Uzi calibre 9 milímetros- y una pistola 38 súper, el capo decidió no enfrentar al comando de militares que irrumpieron en la vivienda, y se escondió en el clóset, literalmente en un hoyo donde sólo había un foco, fue ahí donde los soldados lo encontraron sin oponer la menor resistencia. Fue interrogado en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)
“Y si dice que el problema soy yo, que los caballeros templarios somos los que estamos ocasionando todo lo que está pasando en Michoacán es obligación de los institutos, de la federación, de ejercer acción penal contra nosotros y estamos completamente de acuerdo”, respondió Servando Gómez a los líderes de la autodefensa
n “El Tío” fue detenido en una operación
del Ejército la madrugada del lunes pasado, luego de que labores de inteligencia permitieron detectar la casa de seguridad que ocupaba en la populosa colonia Felicitas del Río, en Morelia, Michoacán. sobre sus actividades criminales, como fundador de La Familia, su escisión y creación de “Los Caballeros Templarios” y las operaciones del líder del Cártel, Servando Gómez Martínez,
que lo señalan como el culpable de la violencia. En la segunda entrevista, Servando Gómez está sentado en una habitación, con el periodista y tres sicarios encapuchados y armados. “El mundo no lo vamos a componer y esto es negocio, y todos sabemos que esto es negocio”, dice “La Tuta”.
“La Tuta” o “El Profe” por quien el gobierno federal ofrece 30 millones de pesos como recompensa. Loya Plancarte, considerado el segundo mando en importancia en la estructura de la organización criminal, también fungió como publirrelacionista y jefe de prensa de la organización, además de operar el trasiego de metanfetaminas desde su centro de operaciones en Morelia, donde utilizaba un bajo perfil, como vecino común para no ser ubicado por las autoridades.
20A
Se había confrontado con el presidente municipal de Chilpancingo
G
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
EL UNIVERSAL
uerrero.- Eran las 18:00 horas de este martes cuando Pioquinto Damián Huato, líder de la Canaco en Chilpancingo, lanzó la advertencia frente al alcalde de este municipio: “Les guste o no (la policía ciudadana) va a entrar a la capital (del estado)”. Sólo dos horas más tarde, al filo de las 20:00 horas, este comerciante sufrió un atentado sobre la Autopista del Sol cuando pistoleros atacaron la camioneta marca Honda, tipo Pilot, en la que viajaba junto con su familia. Su nuera, Laura Rosas Brito, de 38 años de edad, murió, mientras que el empresario y su hijo resultaron heridos. Pioquinto —principal enlace entre la comunidad empresarial y la policía comunitaria— regresaba de la asamblea popular que Mario Moreno, edil de Chilpancingo, sostuvo con habitantes del Valle de El Ocotito y Mazatlán, así como los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC). La agresión ocurrió a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, a la entrada sur de Chilpancingo, de donde los heridos fueron trasladados hacia el hospital de la 35 Zona Militar, donde anoche eran atendidos. José Villanueva Manzanares, vocero del gobierno del estado, confirmó la agresión y dijo que la situación “está muy difícil”. Al lugar llegaron fuerzas federales y estatales para comenzar con las investigaciones. El sitio del ataque quedó acordonado.
UNA PERSONA MUERE EN EL PERCANCE
Atentan contra líder de Canaco-Guerrero avanzaban hacia la creación de grupos de autodefensa.
EL DIRIGENTE DE LA CANACO había lanzado acusaciones serias contra las autoridades municipales horas antes del atentado en su contra. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado anunció que realiza las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del ataque. En días pasados, el Damián Huato calificó como “narcoalcalde” al edil de Chilpancingo, y pidió que el gobierno federal intervenga para restablecer el orden en la ciudad y revertir los efectos de la narcoviolencia. “Sostengo que el palenque, el comercio informal, los narcotaxis.
La delincuencia se ha impuesto por todos lados”, subrayó. Y este martes, durante la asamblea, Damián Huato externó el apoyo a la policía ciudadana, y reiteró que si el gobierno del señor (Mario Moreno), que es un “narcoalcalde”, él no manda, sino las organizaciones del crimen organizado, pues el señor les entregó la Feria de Chilpancingo, la plaza de toros, no garantizaba la seguridad al comercio organizado y a la ciudadanía, en el transcurso de esta semana daría a conocer si
“QUEREMOS PAZ” “Les guste o no (la policía ciudadana) va a entrar a la capital (del estado)”, fue la advertencia lanzada por Pioquinto durante la asamblea popular realizada dos horas antes del atentado. Ante gritos de “¡Fuera!”, “¡Fuera!”, lanzados contra el presidente municipal, el líder de los comerciantes establecidos dijo frente al alcalde que en materia de seguridad cree más en Bruno Plácido que en cualquier gobernante y aseguró que “la policía comunitaria va entrar a Chilpancingo, les guste o no les guste, es cierto, porque todos queremos paz”. En la asamblea que duró cerca de tres horas, el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, aseguró que los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana van a continuar brindando seguridad y entrarán en la etapa de realizar las asambleas en las comunidades, así como de la estructuración de los policías ciudadanos para que una vez que estén conformados los cuerpos de seguridad, decidan la siguiente ruta, “que puede ser parar en Acapulco o Chilpancingo”. Dijo que se va a trabajar en todas
FUERTES ACUSACIONES
n En días pasados, el Damián Huato
calificó como “narcoalcalde” al edil de Chilpancingo, y pidió que el gobierno federal intervenga para restablecer el orden en la ciudad y revertir los efectos de la narcoviolencia. las comunidades del Valle de El Ocotito hasta el poblado de Mazatlán, pertenecientes al municipio de Chilpancingo, con la conformación de la policía ciudadana. Durante su intervención, solicitó al presidente municipal de Chilpancingo la salida del Ejército porque no están en guerra y pidió también que hable ante el gobierno estatal y federal de que este pueblo no es guerrillero ni narcotraficante. Ante comisarios municipales de al menos ocho comunidades que conforman el Valle de El Ocotito así como Mazatlán y Palo Blanco, quienes exigieron seguridad al edil, Plácido dijo que la inseguridad ha provoco el cierre de panaderías, negocios pequeños, bares y pequeñas discotecas en los pueblos. Informó que la UPOEG interpuso una demanda contra la propuesta del gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero ante el Congreso local para que se apruebe la creación de la Policía Rural, pues no se consultó a la ciudadanía.
Liberan a mujer que Morena solicitará
pagó con billete falso un registro formal EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que Esperanza Reyes, quien fue encarcelada por pagar con un billete falso, recibió el beneficio de libertad anticipada. En un comunicado, explicó que la medida fue aprobada por la Comisión Dictaminadora del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad de la Segob. “Dicha determinación fue tomada por votación unánime en sesión ordinaria del citado órgano, celebrada el 28 de enero de 2014”, agregó. Recordó que Reyes Aguillón fue detenida en 2011 en San Luis Potosí tras realizar unos pagos en una papelería con un billete de 100 pesos que resultó falso.
México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador, acudirá este jueves al Instituto Federal Electoral (IFE) para presentar su solicitud formal de registro como partido político. En una entrevista, el consejero presidente provisional del IFE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que será un acto protocolario donde Morena entregará la documentación, la cual será revisada a detalle para resolver si procede o no. En la sesión del IFE de este miércoles se presentó el sexto informe de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos sobre el proceso para la constitución de nuevos partidos, según el cual son 28 organizaciones las que quedan en el camino, pero porque no se han
Esperanza Reyes, quien mostró una conducta ejemplar durante su estancia en la cárcel, salió libre ayer por la tarde. La encargada de la tienda llamó a la policía, por lo que fue detenida y posteriormente el juzgador determinó su responsabilidad y le dictó una condena de cinco años de prisión. Parte de esa pena la compurgó en las Islas Marías y a la fecha se encuentra recluida en el Cereso de San Luis Potosí. De acuerdo con la Segob, a inicio del presente año, Esperanza Reyes, a través de su representante legal, solicitó el beneficio de libertad anticipada al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
desistido, lo que no implica que hayan realizado asambleas o afiliado militantes. El informe indica que Morena lleva la delantera con la realización de 30 asambleas estatales (de 20 obligatorias) y 131 mil 205 militantes afiliados y validados. El IFE recordó que los partidos pudieron haber concretado más afiliaciones, pero aún no han sido capturadas en el sistema o validadas, pues esa revisión apenas iniciará. El Partido Encuentro Social realizó -al corte del 26 de enero- 244 asambleas distritales (de 200 obligatorias) y afilió 194 mil 304 militantes. El Frente Humanista concretó 211 asambleas distritales y afilió 77 mil 489 simpatizantes. A partir del 1 de febrero, la Comisión podrá constituirse en comisión dictaminadora para el proceso de revisión.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
21A
REALIZA TRANSFORMACIÓN
Se ha propuesto convertirse en una de las 100 mejores universidades del mundo y la primera en América Latina
CIRO CASTILLO
E NOTICIAS
l Tecnológico de Monterrey se ha puesto como meta estar entre las 100 mejores universidades del mundo y la número uno en América Latina en seis o siete años, afirmó David Noel Ramírez Padilla, rector de la institución. A finales del año pasado el ITESM anunció una transformación organizacional bajo la convicción de que es necesario evolucionar su estructura actual para fortalecer aún más la calidad académica, el alcance de su investigación e impulsar el espíritu emprendedor de todos los que forman la institución educativa. “Nos propusimos retos importantes y para lograrlos necesitamos transformarnos, trabajando en equipo para buscar servir mejor a nuestros alumnos, profesores e investigadores aplicando siempre el principio de que El saber es para Servir”, dijo David Noel Ramírez, rector del Tecnológico de Monterrey en entrevista. NUEVA ORGANIZACIÓN El Consejo del Tecnológico de Monterrey decidió simplificar la organización de la Institución al pasar de cinco a tres regiones de campus: •Zona Norte: que incluye los Campus de la Rectoría de la Zona Metropolitana de Monterrey (Campus Monterrey, Cumbres, Eugenio Garza Sada, Eugenio Garza Lagüera, Santa Catarina y Valle Alto) Chihuahua, Ciudad Juárez, Laguna, Saltillo y Tampico y bajo la responsabilidad del Ing. Víctor Gutiérrez Aladro. •Zona Centro-Sur: que agrupa los campus Ciudad de México, Santa Fe, Estado de México, Toluca, Central de Veracruz, Chiapas, Cuernavaca, Hidalgo y Puebla, a cargo del Ing. Alfonso Pompa Padilla. •Zona Occidente: que une los campus Aguascalientes, Ciudad Obregón, Guadalajara, Irapuato, León, Morelia, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora Norte y Zacatecas a cargo del Lic. Héctor Núñez de Cáceres López. La nueva organización, que entró en vigor en enero de 2014, contempla la creación de tres nuevas áreas: Preparatoria, a cargo del Ing. Paulino Bernot; Profesional, bajo la tutela del Dr. David Garza, y Posgrado, investigación y educación continua, que son responsabilidad del Dr. Arturo Molina. El Rector adelantó que el cambio será fuerte porque en el Tecnológico de Monterrey existen tres procesos
importantes de creación de valor: Preparatoria el primero, Profesional el segundo y Posgrado, Investigación y Educación Continua el tercero, y en cada uno de esos procesos hay tres subprocesos: Atracción, Vivencia y Diseño y calidad del servicio. Explicó que los directores de campus y los rectores de zona son responsables de los subprocesos de atracción y vivencia. Mientras que los tres líderes de proceso de creación de valor se encargarán de vigilar que la calidad académica crezca y sea la misma para todos los programas en todos los campus del Tecnológico de Monterrey. Además, serán responsables de que el cambio disruptivo del Modelo Tec 21 se aplique en Prepa, Profesional y Posgrado. Pidió paciencia a los involucrados ya que según dijo durante el primer año se dedicarán a hacer el mapeo para sacar el diagnóstico de cómo estamos, porque hay cosas muy buenas, como el caso de Prepa Tec que tiene 10 años de crecimiento constante, aunque siempre hay áreas para mejorar. Destacó que el proceso de Posgrado, Investigación y Educación Continua ya realizó este diagnóstico y durante 2014 se verán casos muy concretos. “Por ejemplo, en los posgrados de Administración sólo hay un líder que es la Dra. Lourdes Dieck, en el caso de ingeniería será igual, en el caso de Salud es el Dr. Jorge Valdez, tenemos tres sedes: Guadalajara, México y Monterrey pero es responsabilidad del líder de cada área que el estándar de calidad de educación de medicina sea el mismo en todos los campus”, comentó. Añadió que ese es el ideal de lo que harán los responsables de cada proceso de creación de valor; se encargarán de vigilar y monitorear como líderes apasionados que todos los campus en que se ofrezca la Preparatoria, o una carrera o una Maestría, el estándar de calidad sea el mismo. “Tener líderes de proceso de valor es muy importante porque el sueño que todo el mundo tiene y que los Consejeros nos han pedido es que si lleva la marca Tec, el Campus Morelia, el Campus Sonora Norte, Chiapas, Ciudad de México o Monterrey, debemos de asegurarnos que la calidad del Mecatrónico o de cualquiera de los programas académicos, es idéntica en los egresados de todos los campus”, señaló.
CON LA MIRA EN EL TOP 100 Esta nueva organización permitirá cumplir el propósito de estar entre las 100 mejores universidades del mundo, ser la mejor universidad de Latinoamérica y la mejor universidad de emprendimiento en el mundo. El Rector Ramírez Padilla explicó
Foto: Cortesía
ITESM afianza calidad
David Noel Ramírez Padilla, rector del ITESM. que el ITESM nació con un sello de calidad académica que formará generaciones que transformarán el país. “Para lograr que esto siga prevaleciendo y alcanzar la metas planteadas es importante que toda la energía de quienes somos la Familia Tec nos unamos a esa mística para en 6 o 7 años ser una de las mejores 100 universidades del mundo y la número 1 de Latinoamérica”, comentó. Confió que en cinco años trabajando en equipo, el Tecnológico de Monterrey puede alcanzar la meta de ser la mejor universidad de América Latina. ‘LA MECA’ DE LA EDUCACIÓN Como parte de la estrategia para fortalecer la calidad académica, asegurar su continuidad y mantener un proceso de constante innovación educativa se crean vicerrectorías de Normatividad Académica y Asuntos Estudiantiles, a cargo del Dr. Luis Raúl Domínguez, y la de Innovación Educativa, encabezada por el Dr. Manuel Tamez. La Vicerrectoría de Innovación Educativa, que reporta a la Presidencia del Tecnológico de Monterrey, se enfocará en observar y analizar las tendencias de la educación en el mundo para proponer modelos educativos de vanguardia.
“El sueño mío es que mi legado sea que al Tecnológico de Monterrey se le reconozca como La Meca, o El Vaticano. El lugar de peregrinación en el mundo donde la gente puede venir a ver cómo se diseña y trasforma la educación en el Siglo XXI”, compartió Ramírez Padilla. Mientras que la Vicerrectoría de Normatividad Académica y Asuntos Estudiantiles se encargará de los procesos de certificación y acreditaciones sigan monitoreando que la institución sigue por la ruta correcta en cuanto a la calidad académica, la medición constante, que se cumplan las metas que nos propusimos tanto en calidad académica, emprendimiento, como el sentido humano y la formación integral con las actividades extra-académicas. Reconoció que no se puede formar únicamente egresados con espíritu emprendedor, sino que el otro adjetivo que le da vida a la Visión es con sentido humano. El Rector detalló que la Vicerrectoría de Normatividad Académica y de Asuntos Estudiantiles también se va a encargar de medir que los muchachos, además de adquirir el conocimiento y competencias de pensamiento crítico, trabajo en equipo, pensamiento inno-
vador y el enfoque multidisciplinario, tengan también la formación integral que se adquiere mediante las actividades extra-académicas. LÍDERES DEL MAÑANA Desde hace varios semestres el Tec de Monterrey ha buscado atraer a los mejores estudiantes, incluso el año pasado todos los alumnos que ingresaron a un programa de profesional tenían un promedio superior a 90, pero este año se buscó superar esa meta. Al clausurar las celebraciones del 70 Aniversario en la Ciudad de México se anunció la creación del programa “Líderes del mañana”, que iniciará en agosto de 2014 con 250 alumnos becados y se irá incrementando durante los próximos 5 años hasta llegar a un estado estable de mil 250 jóvenes que tengan el perfil y las competencias para convertirse en esos líderes que ayudarán a transformar a México. “Queremos los mejores diamantes para que los cuatro años que estén con nosotros, aquí pulirlos y que cuando salgan den una luz tremenda al país a través de sus acciones y su compromiso con México”, compartió.
Sigue en la página 22A
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
Viene de la página 21A
REGRESO A CASA Al hablar sobre la relación con los EXATEC, el Rector Ramírez Padilla los definió como una columna importantísima de la Institución. “Son una columna vertebral que nos ayuda a crear el prestigio de la Institución pero que también nos pueden desprestigiar. Por eso nos interesa estar cerca de ellos, a través de la Vicerrectoría Asociada de Egresados”, dijo. Recordó que se realizó una campaña muy fuerte para mantenerlos en contacto por sus correos electrónicos y que estén informados. Comentó que en una primera etapa se busca atraerlos e invitarlos a que “regresen a casa” para que aprovechen todos los servicios de educación continua y networking que les ofrece el Tecnológico de Monterrey. En un futuro se buscará la manera de concientizarlos y cultivar en ellos la cultura de la filantropía.
EL “SILICON VALLEY” DE LATINOAMÉRICA Al hacer un recuento sobre las acciones emprendidas para fortalecer la marca “Monterrey”, el Rector dijo estar muy contento con los resultados de los últimos años. “La inseguridad ha bajado en forma significativa y, sobre todo, nos hemos empeñado en celebrar eventos muy importantes aquí en Monterrey para quitar ese paradigma de que Monterrey está en guerra, que es una ciudad de gran violencia. El evento INCmty fue un ejemplo de ello, no hubo ningún problema. Otro indicador es que en el semestre pasado en el Campus Mon-
Foto: Cortesía
PROGRAMAS EN LÍNEA Al hablar sobre la nueva Vicerrectoría de Programas en Línea, a cargo del Dr. Juan Carlos Enríquez, dijo que este equipo tendrá “un reto”, ya que la educación en línea llegó para quedarse y crecer. “Lo que nos preocupa y ocupa es que cada curso que se ofrezca en línea con el sello Tec, nos aseguremos que tenga la calidad Tec”. Comentó que la responsabilidad de ésta área será asegurar que exista calidad en cada curso que se ofrezca en cualquiera de los procesos de valor de Preparatoria, Profesional, Posgrado o Educación Continua y promoverá el aprendizaje en línea tanto en los cursos híbridos como en los programas en línea.
EL DIRECTIVO ASEGURÓ que las metas planteadas son alcanzables con la participación de la comunidad universitaria. terrey, el último agosto tuvimos un incremento de más de 30 por ciento de alumnos extranjeros y de alumnos de otros estados”, compartió. Adelantó que se continuará trabajando durante los próximos años con el programa Distrito Tec, un proyecto a 10 años del que se esperan resultados muy visibles, sobre todo en vialidad e infraestructura. El Rector compartió que las experiencias adquiridas con la implementación de Distrito Tec serán transferidas a otras ciudades como Chihuahua, Torreón y la Ciudad de México, pero que se hará con prudencia. “Distrito Tec va a ser un gran detonador. Tenemos el sueño de que el Campus Monterrey y sus alrededores en 10, 15 o 20 años se conviertan en el principal detonador de un Silicon Valley de América Latina”, reveló.
INVESTIGACIÓN Para avanzar en los rankings de las mejores universidades del mundo la investigación es un factor muy importante y desde hace meses se trabaja para fortalecerla y ligarla con los posgrados. Los legados del Tecnológico de Monterrey: Apoyo a la base de la pirámide, Sustentabilidad y Políticas Públicas, las Cátedras de Investigación y la colaboración con otras universidades en la creación de conocimiento permanecen. LAS ENSEÑANZAS DE 2013 Al hacer un balance sobre el año que terminó, David Noel Ramírez Padilla, rector del Tecnológico de Monterrey, compartió las cinco enseñanzas que le dejó un año de transformaciones en la institución:
1. “Es un error usar el poder por el poder, mucho menos disfrutarlo como vicio o placer sino hay que vivirlo intensamente como la gran oportunidad de servir a los demás”. 2. “El Tec es grande gracias a la entrega apasionada de miles de profesores, investigadores, colaboradores y directivos. Sería un error asociar su éxito a una sola persona”. 3. Entender y aceptar que no somos buenos para todos. “El Tec es grande porque somos una suma de diferentes carismas y que si algo tenemos que aceptar para ser felices es ser tolerantes, ser abiertos, saber escuchar y sobre todo, reconocer el mérito de los demás”. 4. Buscar estar arriba de hombros de gigantes. “Un buen líder debe de asegurarse de tener colaboradores que sean más brillantes que tú, para
que la organización pueda crecer”. 5. Una institución fragmentada nos lleva a desligarnos y no propicia el trabajo colaborativo y se evitan sinergias. Por último, el rector ratificó que el Tec nació Por y Para engrandecer a México. Él está convencido de que la Comunidad Tec es capaz de ofrecer un nuevo rostro de México. Este sueño y compromiso fue, es y deberá seguir siendo, el entregar a esta gran nación mexicanos y mexicanas capaces de construir un México: Donde se viva el estado de derecho; donde la ética sea la norma de conducta de todos y se logre erradicar la corrupción; donde la participación ciudadana sea intensa y comprometida y la indiferencia y frivolidad sea cosa del pasado y donde la cultura emprendedora sea el credo de los mexicanos, además de otros logros.
Al Cierre
Jueves 30 de enero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Construyen obras en la Facultad de Contaduría C COMUNICADO
on una inversión cercana al millón y medio de pesos se construye un muro de contención y una cancha de usos múltiples en terrenos de la Facultad de Contaduría, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), informó el director del plantel, Rafael Franco Gurría. Durante un recorrido por la Facultad, donde acompañó al rector Jaime Valls Esponda, explicó que los recursos que se invierten en ambas obras provienen de la venta de servicios a la Comisión Federal de Electricidad. Franco Gurría enfatizó que la vinculación institucional que impulsa el rector Jaime Valls Esponda permite la construcción de una cancha para la práctica del futbol rápido, basquetbol y voleibol, en beneficio de los jóvenes de las licenciaturas en Administración,
n Continúan los trabajos de lo que
será un edificio de tres niveles, el cual contará con cuatro centros de cómputo y cubículos para docentes, entre otras áreas, destinadas a la enseñanza de la Licenciatura en Sistemas Computacionales Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales. Agregó que este espacio al que tendrán acceso más de cuatro mil alumnos de la Facultad, se edifica a base de concreto, estará rodeado con muros de tabicón y enmallado, y en su última etapa se colocarán luminarias y pintura antiderrapante. En lo que respecta al muro de contención, indicó que la obra se ubica en el lado poniente de las instalaciones universitarias, sobre una ladera que colinda con la Facultad, y con la cual se busca evitar daños a la institución por los deslizamientos de tierra que puedan presentarse en la época de lluvias. Detalló que en la obra se utiliza material de piedra de braza, asentado
Foto: Cortesía
Con recursos propios generados por la venta de servicios a CFE, se destinan 1.5 millones de pesos
la obra se ubica en el lado poniente de las instalaciones universitarias. con mortero, además de que contará con instalación hidrosanitaria que favorecerá el desalojo inmediato del agua de lluvia que se llegue a presentar, brindando mayor seguridad a trabajadores y alumnos. Tras señalar que ambas construcciones presentan una avance del 15 por ciento, Franco Gurría mencionó que se espera la conclusión de los trabajos en el actual ciclo escolar enerojunio 2014.
A su vez, a su paso por los pasillos de la Facultad, donde conversó con alumnos de las cuatro licenciaturas que aquí se ofertan, el rector Jaime Valls Esponda anunció que en fecha próxima se hará entrega de mobiliario para los salones de esta Facultad. Asimismo, destacó que continúan los trabajos de lo que será un edificio de tres niveles, el cual contará con cuatro centros de cómputo y cubículos para docentes, entre otras áreas,
Invitan a certificarse en habilidad computacional
Castellanos tramita más iluminación para Tuxtla Otra de las gestiones realizadas es la pavimentación de calles en diversas colonias de la capital
COMUNICADO
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Soy un diputado cercano a la gente y no me gusta darle la espalda a los problemas, por el contrario, resolverlos en la medida de mis posibilidades, expresó Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, durante su visita en la colonia Reforma. En el encuentro con los habitantes de ese lugar, Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que desde hace unos meses arrancó un programa denominado “Iluminemos Tuxtla”, que busca rehabilitar las luminarias de la ciudad para evitar que la oscuridad siga siendo el nicho de los delincuentes. “Nos sumamos al arduo trabajo
destinadas a la enseñanza de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, y donde se invierten 10 millones de pesos, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal. De esta manera, el rector Jaime Valls Esponda continúa recorriendo los Centros, Escuelas y Facultades de la Máxima Casa de Estudios, supervisando las obras que se encuentran en marcha y escuchando las necesidades de los estudiantes, docentes y administrativos.
Castellanos Cal y Mayor visitó la colonia Reforma. que viene realizando el gobernador Manuel Velasco Coello en el Estado en materia de seguridad, así como los esfuerzos que realiza el presidente Samuel Toledo, por lo que nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados y con mi equipo de trabajo gestionamos apoyos para reparar las luminarias” dijo el legislador.
Otra de las gestiones realizadas por Fernando Castellanos, es la de pavimentación de calles en diversas colonias de Tuxtla. “Hace unos días arrancó en la ciudad una serie de obras de pavimentación con concreto hidráulico, obras que fueron gestionadas por su amigo Fernando Castellanos, pero siempre lo debo reconocer que es-
tas obras fueron posibles gracias al hombre que todos los días trabaja intensamente para que a los chiapanecos les vaya bien, al gobernador Manuel Velasco”, expresó. Estas acciones son muestra de un compromiso con la ciudadanía, ya que a través de su gestión como legislador, da resultados a quienes más lo necesitan.
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) fue avalada como Centro Autorizado de Exámenes de Licencia Internacional de Manejo de Computadoras (ICDL), por la Fundación Europea de Manejo de Computadoras (ECDL). De esta manera, se lanzó la primera convocatoria para la Certificación de Habilidades Computacionales. A través de su Nodo Periférico del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED), la Unach convoca a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a participar en este programa internacional, reconocido en 148 países y mediante el cual se han certificado más de 13 millones de personas. El encargado del Nodo Periférico SINED-Unach, Alejandro Hernández Meneses dio a conocer que pueden inscribirse aquellas personas que deseen ser completamente competentes y contar con un aval internacional, en el uso de la computadora y las aplicaciones comunes. Hernández Meneses indicó que para mayor información acudir a las oficinas del Nodo Periférico SINED-Unach, ubicadas en el primer piso de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, o comunicarse al teléfono (961) 617-80-00, extensión 1355.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Jueves 30 de enero de 2014
Jueves 30 de enero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Chiapas presente en Congreso Nacional de Futbol 7 y Rápido
Deportes
2B
Copa InterAsociaciones, siguiente prueba de patinadores rumbo a ON
3B
Tuxtla en Bici convoca a la ciudadanía a participar en un nuevo recorrido a efectuarse este sábado 1 de febrero saliendo de “Caña Hueca”
El Tri está bien Pulido Con tres goles de Alan y uno de Oribe Peralta, México inicia el año mundialista goleando a Corea del Sur
8B
4B
Foto: Jesús Hernández
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
ASISTIERON 27 ASOCIACIONES DEL PAÍS
Año de consolidación
Se realizó Congreso Nacional de presidentes de Futbol 7 y Futbol Rápido en la Codeme Germán Gaxiola
C
Todos los presidentes de las Asociaciones del país con los dirigentes nacionales. unificar el deporte en el país para que de esta forma realmente se combatan con los diversos vicios que dañan a la sociedad, de igual forma felicitó a los presidentes de las diversas asociaciones por el esfuerzo de fomentar el deporte al interior de los Estados. Por su parte Alfredo Maccise Saade remarcó la importancia de cumplir con los estatutos que emanan de
la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido además de agradecer el apoyo de la CODEME, CONADE y Gobierno Federal porque sin duda alguna éste será el año donde se repunte a nivel nacional e internacional. Cabe señalar que uno de los puntos primordiales que se dio en este Congreso Nacional fue sobre el cambio oficial del nombre de la Fe-
Torneo de robalo y pargo
Jaguares ofrece concesiones Comunicado
El 31 de enero en Chocohuital arranca la primera competencia de pesca del año Hans Gómez Cano
Foto: Cortesía
Noticias
Será este viernes 31 de enero en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, que el Club de Pescadores del Grijalva Nueva Generación ponga en marcha el primer torneo de pesca del año “Ernesto Flores Valera” donde el robalo y pargo será el premio a obtener. El torneo se llevará a cabo en las aguas del estero “Barra de Santiago” Chocohuital y zonas aledañas, el cual será abierto para todos los pescadores deportivos que presenten el permiso de pesca vigente y copia de pago de inscripción. Los pescadores que se registren se comprometen a cumplir el reglamento de la convocatoria sometiéndose a las decisiones inapelables del jurado designado por el comité, reservándose éste el derecho de admisión. El coctel de bienvenida se llevará a cabo el 31 de enero de 2014 en el restaurante “Las Güeritas”, local sede de este torneo. La competencia arrancará de forma formal el 1 de febrero en punto de las 7:00 horas hasta las 18:00 horas, continuando al segundo día de las 7:00 horas a las 14:00 horas para comenzar la premiación una hora después. Toda persona que se interese en
deración Nacional por Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido como órgano rector único que avalará todas las competencias de futbol 7, además de continuar impulsando el rápido a nivel nacional e internacional. Sobre este punto remarcó que todas las Asociaciones deben de incluir el futbol 7 y renovar las respectivas actas constitutivas.
Por su parte Erika López Guzmán, presidenta de la AFRACH invita a todas las ligas de futbol rápido y futbol 7 de Chiapas a afiliarse a este organismo para participar en las diversas competencias que se han calendarizado para el 2014, resaltando las categorías infantiles y juveniles de futbol 7 cuya sede será en Acapulco, Guerrero, futbol rápido en Guadalajara, el nacional de futbol 7 categoría libre se desarrollará en Querétaro y futbol rápido en Oaxaca y el universitario de futbol rápido se realizará en Puebla.
Con la intención de solidificar el compromiso con la comunidad chiapaneca y los jóvenes de nuestro país, la institución de Chiapas Jaguar busca dar concesión de escuelas de futbol oficiales en diferentes municipios de la entidad, así como en otros estados de la República Mexicana, para dar respaldo a la formación de pequeños en el ámbito deportivo y social. El día de ayer miércoles 29 de enero, en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna se llevó a cabo una reunión con personas que cuentan con escuelas de futbol y/o centros de formación que busquen llevar el nombre de Chiapas Jaguar y representar de manera oficial a los felinos en su an-
helo por brindar a los más jóvenes una formación integral y responsable de la mano del deporte. En la junta, en la cual estuvo presente el director técnico de Chiapas Jaguar y principal promotor de esta iniciativa Sergio Bueno Rodríguez, se tocaron los requisitos y puntos indispensables para poder tener el consentimiento de llevar el nombre oficial de la institución chiapaneca. Cabe destacar que ha habido acercamientos por parte de escuelas y centros de formación de municipios como Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, entre otros, además de estados como Tlaxcala, Nuevo León, Oaxaca y más.
Los premios a otorgar son trofeos a los tres primeros lugares. ser parte de esta justa podrá inscribirse en Juguetes y Deportes de Chiapas con el señor Eduardo Ruiz, ubicada en la avenida Paris o al teléfono 616042154 en Pijijiapan, Chiapas. Reglamento El inicio y cierre de competencia será como se especifica en las bases. A la par de informar que la competencia únicamente se permitirá estar a bordo de las embarcaciones en la modalidad de troling, spinnigm casting y fly fishing. Cada concursante podrá pescar únicamente con caña y con una línea máxima de 30 libras. Los ejemplares capturados deberán tener una talla mínima de 30
centímetros para robalo y 20 centímetros para pargo. Para la calificación de los ejemplares, se tomará en cuenta el de mayor peso, en caso de empates, el de mayor talla, de persistir este, será determinado por el tiempo de registro. Todo ejemplar capturado y presentando para su pesaje será objeto de minucioso examen de parte de los jueces para la validación de este. Se colocará un reloj electrónico en el área de pesaje con la finalidad de que todos los participantes sincronicen sus relojes antes de salir a la competencia, como también la bascula a la vista y que todos puedan verificar el peso del ejemplar.
Foto: Archivo
on la participación de 27 asociaciones de toda la República Mexicana, entre ellas la Asociación de Futbol Rápido “Amigos de Chiapas” que es representada por Erika López Guzmán se llevó a cabo el Congreso Nacional de Asociaciones de Futbol 7 y Futbol Rápido en las instalaciones de la CODEME en la ciudad de México. Este congreso fue convocado por la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido que preside Alfredo Maccise Saade y se celebró el 25 y 26 de enero, además estuvo avalado por el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), José Amado Aguilar Argüelles quien en su intervención señaló la importancia de
Foto: Cortesía
Noticias
Presidieron José Amado Aguilar de la CODEME, Alfredo Maccise de la Federación Mexicana de Futbol 7 y Rápido; y Sergio Mauricio del Río de la Federación Internacional de Futbol Rápido
Chiapas Jaguar busca conformar escuelas de futbol oficiales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
3B
CHIAPAS POR SUS CALIFICACIONES A ON 2014
Copa InterAsociaciones Fotos: Jacob García/Cortesía
Representativos en carreras, in line hockey y artístico, actuarán en Puebla del 29 de enero al 2 de febrero Germán Gaxiola
P Noticias
La delegación está conformada en su totalidad con 61 patinadores en la modalidad de carreras. nacional que se llevará a cabo más adelante en la propia sede poblana. El entrenador y metodólogo cubano de la propia SJRyD, Ernesto Herrera Martínez, informó lo anterior, al tiempo de explicar que en el caso de la modalidad de carreras calificarán a la Olimpiada Nacional 2014 los 16 primeros lugares de las categorías infantil mayor, juvenil menor y mayor de ambas ramas.
Precisó que en relación al in line hockey, las calificaciones se repartirán entre los 10 mejores equipos de la categoría única femenil y la juvenil mayor varonil, mientras que el artístico los boletos corresponderán a la categoría juvenil varonil y femenil, respectivamente. Herrera Martínez, dio a conocer que la delegación está conformada en su totalidad con 61 patinadores en la
Representación formada Asociación de Atletismo integra selección estatal olímpica
modalidad de carreras en categorías micro, infantil menor y mayor; juvenil menor y mayor, así como en el sector mayor. En in line hockey se registraron a 74 jugadoras y jugadores en infantil mayor mixto; juvenil mayor; mayor varonil y la única femenil; agregándose 2 competidores de artístico. Añadió que complementan la lista de participantes: 7 entrenadores en carreras; 3 para la modalidad de in line hockey; uno para artístico y un delega-
do representado por el presidente de la Asociación de Patines Sobre Ruedas del Estado de Chiapas, Marco Antonio Farrera Gaitán. Cabe señalar que este miércoles muy temprano partieron de las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte los integrantes de la delegación Chiapas, llevando consigo el espíritu deportivo muy en alto para figurar en el pódium poblano.
SE realizará selectivo interno Germán Gaxiola Noticias
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Después de la realización de sus dos filtros clasificatorios rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), presentó a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la relación de atletas que forman parte de las selecciones estatales en pista y campo. Mediante relación enviada al titular de la institución, Carlos Penagos Vargas, el dirigente del atletismo en el estado, Francisco Blanco Alonzo, informó que un total de 58 atletas en categorías sub 16, 18, 20 y 23, así como 7 entrenadores con base a los resultados de los dos filtros clasificatorios efectuados con anterioridad recibieron la notificación para integrar a la delegación de Chiapas que participará del 28 de febrero al 2 de marzo en la Etapa del Sureste de la Olimpiada Nacional 2014 a efectuarse en la sede de Mérida, Yucatán. En el mismo comunicado oficial, informa que la selección estatal olímpica en las cuatro categorías de la rama varonil y femenil está debi-
En in line hockey se registraron a 74 jugadoras y jugadores.
Se definió a los representativos de pista y campo en categorías sub 16, 18, 20 y 23 en ambas ramas. damente representada con deportistas procedentes de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Villaflores, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. La Asociación Chiapaneca de Atletismo, resume que en la categoría sub 16 lograron su inclusión 23 competidores; en la sub 18 cumplieron con la convocatoria 26 atletas; en la sub 20 recibieron el visto bueno 5 seleccionados y en la sub 23 se sumaron 4 para contabilizar un total de 58 deportistas, quienes serán los portadores de los colores de la entidad en el siguiente proceso olímpico regional sureste.
De igual manera, revela que de acuerdo a la inclusión de atletas en las pruebas de pista y campo la lista de entrenadores la conforman: Francisco Blanco Alonzo, delegado (3,Tuxtla); Edier Godoy Araguez (9,Tuxtla Gutiérrez); José Ramiro Cruz Vázquez (5, San Cristóbal de las Casas); José Tomás Hernández Jiménez (13, San Cristóbal de las Casas); Jorge Luis Ramírez Mazariegos (2, Tapachula); Oscar Moisés Lara Díaz (5, Tuxtla Gutiérrez); Octavio Chanona Armenta (6, Tapachula); Alejandro Mancilla García (4, Tuxtla Gutiérrez); Francisco Guzmán Pérez (4, San Cristóbal de las Casas).
Con miras al XII Festival Atlético Estatal 2014, la Dirección General de la Secundaria del Estado (SE) a través del Departamento de Actividades Extraescolares que encabeza el profesor, Jorge Luis Pardo, realizarán este sábado primero de febrero su selectivo interno de atletismo a desarrollarse en la pista sintética de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. Esto con la finalidad de integrar su selectivo con sus mejores talentos deportivos. Jorge Luis Pardo, reveló que de acuerdo al calendario de actividades anual programadas y planeadas por la Secundaria del Estado, organizarán para este fin de semana sus competencias atléticas, donde detectaran a los 35 mejores exponentes para poder integrar a su representativo rumbo al XII Festival Atlético 2014. Para esta convocatoria que ya se ha emitido a toda la comunidad estudiantil del turno matutino, dijo que se espera la presencia de más de 350 estudiantes en las edades de 12 a 16 años en las ramas femenil y femenil, que estarán buscando su boleto en las pruebas de los 100, 200, 400, 800, 1500, 3 mil, 4 x100 metros y salto de longitud. Agregó tras realizar su selectivo, se buscará la preparación de los representantes que vestirán los colores de la Secundaria del Estado (SE), para estar presentes en el XII Festival At-
Foto: Cortesía
ara conseguir los boletos a la Olimpiada Nacional 2014, representativos chiapanecos de Patines Sobre Ruedas en las modalidades de carreras, in líne hockey y artístico, estarán presentes en la Copa InterAsociaciones 2014; competencia convocada por la Federación Mexicana de la especialidad a celebrarse del 29 de enero al 2 de febrero en la ciudad de Puebla Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), una delegación con 137 competidores y 12 entrenadores afiliados a la Asociación Estatal de Patines Sobre Ruedas, acuden a la cita federada para buscar las calificaciones que los conduzca al máximo evento olímpico
Este sábado se llevará a cabo las competencias en la pista sintética de la SJRyD donde se espera a 35 alumnos. lético 2014 a desarrollarse en mismas instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, donde se han invitado a 34 escuelas secundarias pero esperando un aproximado de 25 que fue el número de la edición del 2013, provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Berriozabal, Chiapa de Corzo, Suchiapa entre otros con un aproximado de 480 atletas. Así mismo aseguró que se premiará a los tres primeros lugares de cada rama y modalidad, con medallas. Resaltó que sí la Secretaría de Educación y la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte avalan el evento del XII Festival Atlético como selectivo de los Juegos Escolares, también será un premio adicional el de representar a Chiapas.
4B
NOTICIAS
Jueves 30 de enero de 2014
SERÁ LA SEGUNDA RODADA DEL AÑO
35° Paseo Nocturno con nueva ruta
Tuxtla en Bici liderado por Roberto Herrera espera a más de 500 ciclistas este sábado 1 de febrero HANS GÓMEZ CANO
C
NOTICIAS
es, CON EL LEMA de “todos diferent la todos iguales”, Tuxtla en Bici hace n. lació pob la a n ació invit
- La cita será a partir de las 8:00 pm, la salida es a las 9:00 pm
Fotos: Jesús Hernández
- Estos paseos tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios (ciclocarriles y ciclovías), además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar.
ontinuando con la tradición (primer sábado de cada mes), se llevará a cabo el 35º Paseo Nocturno en bicicleta, triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, y cualquier medio de movilidad no contaminante. La cita es este sábado 1 de febrero en el estacionamiento del Parque Recreativo Caña Hueca. En este mes, Tuxtla en Bici se suma a la causa a favor del matrimonio igualitario y la no discriminación, por lo que se les invita a los participantes a vestir de blanco. Con el lema de “todos diferentes, todos iguales”, Tuxtla en Bici hace la invitación para andar en bici por la ciudad, donde podrás llevar tu bicicleta o si no tienes ahí te prestan; se tendrán 50 bicis, mismas que se otorgarán a préstamo conforme van llegando, no hay apartado para este evento. Por los trabajos que se llevan a cabo en el Boulevard Belisario Domínguez, la ruta del paseo será modificada, comprendiendo Caña Hueca, Terán, San José Terán y de vuelta a Caña Hueca. Roberto Herrera, fundador de Tuxtla en Bici dijo que para poder obtener una bicicleta a préstamo, deberá presentar una identificación con fotografía (IFE, licencia, pasaporte, escolar) y un donativo de 20 pesos. La persona propietaria de la credencial deberá recibir la bici y estar formada al momento de la entrega. Será indispensable el uso de casco y chaleco reflejante que se entrega con la bici, así como saber andar en bici. Las bicicletas que se prestan son aptas para personas mayores de 1.50 metros de estatura, por seguridad de los participantes, únicamente se prestarán a personas que cumplan con esa altura. Para aquellos que pedirán bici a préstamo, se les sugiere llegar con anticipación ya que hay mucha demanda de bicis, así como evitar apartados o meter gente en la fila. Si tienes bici prestada, revísala al momento de la entrega; en caso de presentar algún desperfecto, inmediatamente realizar el cambio, de lo contrario será responsabilidad de quien pidió la bici. Habrá servicio de mecánica básica en Caña Hueca con límite hasta las 8:45 pm. En caso de requerir refacciones, tendrán costo a consideración del mecánico. En este paseo la camadería se refleja entre los participantes, también respeto hacia los automovilistas y peatones, por seguridad se pide no invadir las banquetas o vías ajenas a las del recorrido. Llevar en buen estado la bicicleta para evitar ponchaduras o complicaciones mecánicas que retrasen al grupo es algo fundamental. En caso de algún inconveniente, inmediatamente orillarse a la banqueta y esperar a la barredora para su auxilio. Este paseo tiene como finalidad celebrar, reír, divertirse, cantar, gozar, hacer amigos, conocer la ciudad de otra forma, comprometerse con el medio ambiente.
RUTA A RECORRER Caña Hueca, Terán, San José Terán y de vuelta a Caña Hueca
A CONTINUACIÓN les dejamos el mapa con dicha ruta, son aproximadamente 12 kilómetros.
Primera
La ACHM acogió a más d del estado en la pista
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
El pasado fin de semana estuvo lleno de ad caballos de acero, al correrse la primera fe Estatal de Motocross 2014, en San Cristób El sábado se realizaron las primeras pista “Huitepec” y la fase de reconocim las categorías mayores. Desde el sábado se registró una buen rededores de la pista, donde todos disfru vana de caballos de acero. La Asociación Chiapaneca de Motoc gano rector de esta competencia, invitó de nuestro estado y respondieron al lla Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez mojovel, entre otras localidades. Son poco más de 60 los elemento los primeros puntos de la clasificación rentes categorías. La Asociación Chiapaneca de Motoc habrá varias fechas a lo largo del año, y la rias llevan a las cabeceras municipales d teriza y Centro, así como lugares de la Co Además, los directivos de la ACHM s iniciativa privada a sumarse a este pro ciona la actividad de los caballos de ac primera jornada se disputó en la pista “ de Jovel, contemplando ya la segunda domingo en Socoltenango, donde esp tidad de participantes.
LA ACHM puso en marcha el Campe
Asociación de Jiu Jitsu Brasileño y Art Marciales Afines d Estado de Chiapa tendrá un año lleno compromisos HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
POR CUESTIONES de seguridad y debido a las obras viales se decidió utilizar una ruta alterna.
Tras la reunión ordinaria llevada por la Asociación chiapaneca de Brasileño y Artes Marciales, se d calendario de actividades 2014 do tuvieron presentes sus agremiados En el orden del día, la Asociación neca que preside Adán Castillejos p
S Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
a fecha en SCLC RESULTADOS
CATEGORÍA PONY
drenalina arriba de los echa del Campeonato bal de Las Casas. s competencias en la miento de pista para
na entrada en los alutaron de esta cara-
Carlos Fernández Serrano Bryan Alonso Jiménez Sebastián Tirado
MMA y Muay Thai
NOVATOS 1A
Vico Gallegos Diego León Gabriel Luna NOVATOS 2A
65CC
Luis Andrés Constantino Ortiz Luis Martínez Murguía Axel Pacheco
Seminario de
Será impartido por Miguel Reyes, entrenador de la boxeadora Jackie Nava
Vico Gallegos Diego León Gabriel Luna
HANS GÓMEZ CANO 85 CC
INTERMEDIOS 1A
NOTICIAS
Geishi Ernesto Luna Hernán Martínez Diego García
Rafael Bonilla Bryan Ichin Raúl Rodríguez
os que pelearon por general en las dife-
PROMOCIONAL
INTERMEDIOS 2A
Alejandro Guzmán Luis Carrasco Iván Peinberh
Rafael Bonilla Bryan Ichin Iván Farrera
VETERANOS 30
EXPERTOS 1A
Fernando Sánchez Gonzalo Rodríguez
Diego Bonilla Pablo Sánchez Hugo Porras
El entrenador de la boxeadora Jackie Nava, Campeona Mundial de la CMB, -Miguel Reyes-, estará el próximo sábado 8 de febrero en la capital chiapaneca impartiendo un seminario de MMA y Muay Thai. El seminario tendrá una duración de cinco horas y este será realizado en la escuela “Reyes Gym Chiapas” del profesor Miguel Ángel Cigarroa la cual se ubica en Av. Rubí Esq. Perla (Planta Alta) en el Fraccionamiento San Fernando. El Master Miguel Reyes actualmente dirige técnicamente el Gimnasio Team Cigarroa de Chiapas con el firme objetivo de promover las técnicas de boxeo, Muay Thai, y Kick Boxing. El costo del seminario es de 700 pesos y este tiene un cupo limitado, por lo que quienes estén interesados deberán pedir informes al cel, 961 215 12 47 o bien al mail; teamcigarroa@hotmail.com. Dentro de la experiencia deportiva de Miguel Reyes destaca el ser profesional de las artes marciales con más de 35 años de experiencia y varios títulos a nivel mundial. Ha participado en torneos en diversos países y ha entrenado a campeones internacionales tanto en México como en Estados Unidos. Coordinador de torneos binacionales, Presidente de la Asociación Estatal de Boxeo Tailandés y Kickboxing de Baja California, Director del Reyes Gym Training Center. En lo que respecta a cargos deportivos, es Presidente de la Asociación Estatal de Boxeo Tailandés y Kickboxing de Baja California, Representante de la CNKB y CMB en Baja CaliforJACKIE NAVA, es una de sus nia, Director del Realumnas en el ámbito de boxeo. yes Kickboxing Gym.
VETERANOS 40
Cristian Constantino Pérez René Constantino Pérez Eugenio Román cruz
INTERMEDIOS 2ª
Hugo Porras Diego Bonilla Ricardo Herrera
Foto: Jacob García
ciclismo informó que as paradas obligatode las regiones Fronosta y Altos. siguen invitado a la oyecto que promocero. Por lo pronto la “Huitepec” del Valle a para este sábado y peran la misma can-
eonato Estatal 2014.
a a cabo Jiu Jitsu definió el onde ess. n Chiapapaso lista
Definen calendario anual a cada uno de los miembros, y de inmediato comenzó a plasmar el calendario con las actividades de las distintas escuelas además de actividades grupales, contemplado eventos nacionales, regionales y estatales. Estas actividades dan comienzo este próximo 22 de febrero, donde se tiene contemplado un seminario de Jiu Jitsu Brasileño en la Academia EFA con el brasileño Pedebolo Amaral ó bien con Leandro Lho, el cual se estará definiendo en la brevedad posible, de acuerdo a fechas y compromisos de ambos exponentes.
Para el mes de marzo, se tendrá un curso seminario de defensa personal del sistema -“Israeli”- de Krav Maga. Mientras que para el día 5 de abril, se tiene contemplado el primer torneo Amateur de MMA y Muay Thai, con el objetivo de inculcar a los alumnos quienes practican esta disciplina la cuestión deportiva y no lo lucrativo. Para el 26 de abril, está plasmado el Campeonato Estatal de Jiu Jitsu Brasileño en las modalidades de Gi y No Gi, esto con el firme objetivo de ranquear a los atletas para los eventos a nivel nacional.
DENTRO DE LA EXPERIENCIA de Miguel Reyes destaca el ser Profesional de las artes marciales con más de 35 años de experiencia.
MIGUEL Y ALGUNOS DE SUS TÍTULOS n 1985 Campeón Mundial Artes Marciales (OEAM) n 1988, 1989, 1990,1994. Campeón Panamericano de Full
Contact (KDL) n 1993 Campeón Centroamericano de Full Contact (KDL) n 1997 Campeón Súper Ligero de Kickboxing de Norte
América.(ITBO),(IKBL) n 1998 Entrenador del Año por la Comisión de Box Lucha
Libre y Kickboxing de Tijuana n 2000 Campeón Welter de Muay Thai de Norte América
(ITBO) n 2000 Ranqueado No.1 del Mundo por la IKF en División
Welter. n 2002 Campeón Nacional de Vale Todo (Reto final) n 2002 Campeón de Norte América Welter (IKF) QUIENES HAN SIDO SUS MAESTROS: n Máster. Ernesto Silva, Full contact (Kung do Lama) México n Gran máster .Rigoberto López, Full contact ( Kung do
Lama) México n Prof. Germán Reyes, (Kickboxing)México n Pedro Moran, (Boxeo) México n Salvador Martínez, (Boxeo) México n Doug Dickey (Kickboxing, Muay Thai) USA n Kru. Yuki Horiuchi, (Muay thai) Japón SEMINARIOS IMPARTIDOS EN n Thai gym (Adolfo Lozano) Puerto Vallarta n Rick Kick (Ricardo García) Michoacán n Sport Tuxtla (Joel García) Chiapas n Tostado Gym (Abraham Tostado) Tecate B.C. n Osorio MMa gym (Edgar Osorio) Oaxaca n Top Team México (Carlos Morelos) León Guanajuato
Continuando con las actividades para el mes de junio se cocina un seminario de Jiu Jitsu Brasileño con un personaje por confirmar. Mientras que para el mes de julio se avecina el seminario de Lameco Eskrima el cual estará impartido por Dave Gold. En el mes de septiembre viene la Copa Chiapas 2014 de Jiu Jitsu Brasileño, la cual se ha vuelto toda una tradición. Para el mes de octubre se afinan los detalles para la preparación del segundo evento de Artes Marciales Mixtas (Internacional). Las actividades se cierran con una clínica de Artes Marciales Mixtas y con un seminario donde se pretende traer a Fabricio Camoes quien es un actual peleador de la UFC.
Foto: Jacob García
ciclismo (ACHM), óró a todos los pilotos amado elemento de z, Las Margaritas, Si-
u tes del as o de
Fotos: Jacob García/Cortesía
de 60 pilotos Huitepec
5B
LA PRIMERA ACTIVIDAD dará comienzo el próximo 22 de febrero con un seminario.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
El Submarino lo contratará Jorge Espericueta viajará a España para entrevistarse con el Villarreal B
Mezcalapa se alista para enfrentar de visitante al Atlético Boca del Río.
SE HAN JUGADO 20 JORNADAS
Se afianza en zona de Liguilla Para ser su debut en la Tercera División, Mezcalapa con paso firme
M Comunicado
TABLA GENERAL GRUPO 2 EQUIPO PTS 1.- Cruz Azul Lagunas 49 2.- Piñeros de Loma Bonita 41 3.- Poza Rica 40 4.- Mezcalapa FC 35 5.- Universidad del Golfo de México 35 6.- Santos Córdoba 32 7.- Club de Futbol San Andrés 30 8.- Deportivo Juchitán 30 9.- Halcones Marinos de Veracruz 29 10.- Azucareros de Providencia 27 11.- Azucareros de Tezonapa 27 12.- Delfines UGM 26 13.- Atlético Veracruz 25 14.- Atlético Boca del Río 25 15.- Lanceros de Cosoleacaque 25 16.- Club Limoneros de Futbol 25 17.- Cafetaleros de Xalapa 23 18.- Búhos de Xalapa 15
ezcalapa Futbol Club, en su temporada de debut, se mantiene en la pelea por un lugar en la Liguilla de la Tercera División Profesional; tras 20 jornadas disputadas en la Temporada 2013-2014, es cuarto lugar del Grupo II con una cosecha de 35 puntos y manteniendo además su calidad de invicto como local. El Estadio “Adolfo López Mateos”, también conocido como “La Vaporera”, ha sido un bastión para los verdes, que ante su gran afición no conocen aún lo que es la derrota, factor clave para que el equipo se encuentro hoy entre los cinco cuadros con boleto a las finales. El pasado fin de semana, La Furia Verde sumó dos valiosos puntos ante Santos Córdoba, resultado que le per-
mitió escalar un peldaño esta semana, del quinto al cuarto casillero. Si bien, la Universidad del Golfo de México suma también 35 unidades, la diferencia de goles favorece hoy a los chiapanecos. Es oportuno señalar que Cruz Azul
Lagunas sigue encabezando la tabla general, tras sumar 49 unidades, seguido en la segunda posición por Piñeros de Loma Bonita con 41 puntos y en tercero Poza Rica con 40 unidades. Con este panorama, Mezcalapa FC comenzó la preparación para su compromiso de la Jornada 21, en la que visitará al Atlético Boca del Río en el Estadio “Hugo Sánchez Márquez”, encuentro a disputarse el próximo sábado a las 11:00 horas. El técnico de La Furia, Miguel Ángel Casanova, prepara a conciencia a su equipo, que en el reinicio de las acciones del torneo ha sumado en todas las jornadas, logrando incluso un importante triunfo de visitante en su más reciente salida, frente al Atlético Veracruz. Los verdes trabajarán el resto de la semana por la tarde en las instalaciones deportivas del ISSTECH en Tuxtla Gutiérrez y el viernes realizarán el viaje al Puerto Jarocho, con vistas al encuentro contra el Atlético Boca del Río.
México.- Antes de viajar a España, Jorge Espericueta habló con la prensa mexicana, y le confesó cuáles son sus deseos en su nueva aventura con la filial del Villarreal: sumar minutos en el viejo continente, y conseguir la experiencia que le falta para triunfar con Tigres; así es, el del juvenil no fue un adiós si no un hasta luego. “Para nada me voy con la espina clavada, si no con los deseos de regresar aquí a terminar algo que está pendiente. Mi idea es consolidar mi carrera para ser un gran jugador y debutar en Primera División de España”, aseguró. El volante recalcó que aún no sabe las condiciones de su fichaje, pero confía en que se concrete tras su llegada, para poder dedicarse a lo que le atañe: consagrarse en Europa, algo que sólo depende de él. “Vamos a ver qué se concreta, esperemos que ellos, Tigres y nosotros salgamos bien para quedarme en España. Después, todo ya depende de mí, de lo que haga en la cancha y
lo que trabaje fuera de ella”, sentenció Espericueta, quien dio su pronóstico para el Clásico Regio: “Tigres va a ganar 2-1”. Espericueta no ha tenido muchas oportunidades con los Tigres, ha participado en duelo de la Liga de Campeones de Concacaf, pero aún le falta jugar en la Liga Mx pues Ricardo Ferretti aún no le ha dado minutos. Javier Aquino y Giovani dos Santos son elementos mexicanos que ya juegan con el primer equipo del Villarreal, y Espericueta espera que eso haga más fácil su acoplamiento. “Sí claro, son grandes jugadores, estrellas del futbol mexicano y vamos a ver como se nos dan las cosas y toparnos por allá; estar con mexicanos es más fácil”, dijo. Por el momento, Espericueta jugaría con el Villarreal B, pero está convencido que demostrará su nivel, al grado de ser llamado para el primer equipo. “Sí, claro, la idea es consolidarme, jugar en Primera División allá y ser gran jugador”.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Agencias
Espericueta, Campeón del Mundo Sub 17 en 2011, emigrará al futbol europeo para fichar con el Villarreal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
RETO ESPECIAL PARA LOS SEAHAWKS
La defensiva número uno contra el pase quiere aplacar a uno de los mejores quarterbacks en la historia ueva Jersey.- Un clima gélido y la mejor defensiva del planeta. Esos serán los principales enemigos de Peyton Manning y la ofensiva de los Broncos cuando el domingo se enfrente a los Seahawks en el Super Bowl. De la mano de Manning, los Broncos no sólo terminaron como la mejor ofensiva de la NFL en la campaña regular, sino que batieron varias marcas: anotaron 606 puntos y 76 touchdowns, rompiéndole ambos récords a los Patriots, que en 2007 sumaron 589 y 75, respectivamente. Pero el pronóstico para el domingo es de 1 grado centígrado (39 fahrenheit), con posibilidad de lluvia y hasta nevada sobre el estadio MetLife en East Rutherford. Esas condiciones atmosféricas atentan contra el juego aéreo, la fortaleza de la ofensiva de los Broncos. Seattle sabe que Manning lanzará el balón, pero si hay nevada habrá pocos pases de Pe-
Jugadores de los Seahawks, han dicho que será un gran reto frenar a la ofensiva rival, y al quarterback Peyton Manning.
La danza de los dólares El Super Bowl es un evento que año con año genera mayores ganancias a la NFL México.- Una de las características más abordadas del Super Bowl entre los países que lo siguen, es el impacto financiero que éste genera, principalmente en publicidad. La noción de los precios que las compañías más importantes de Estados Unidos pagan, por mostrar sus productos en pantalla unos segundos, es motivo de discusión, análisis y sobre todo satisfacción de la curiosidad. Este año no es la excepción y de hecho se ve acentuado. La decisión de la NFL por sostener el juego en New York, donde el nivel de desempeño puede sufrir por las condiciones climáticas, obedece en gran medida a la inclusión de un mercado con 400 mil millonarios. Una sociedad económicamente activa, más la controversia por el clima y su especulación en torno al impacto sobre el campo, han hecho que las nuevas tarifas que circundan el Super Bowl formen parte de un nueva estándar de mercado.
Foto: Cortesía
Agencias
Predicen triunfo de Broncos Agencias
New Jersey.- Como en años anteriores, el videojuego de Madden NFL ha realizado la simulación de la edición XLVIII del Super Bowl y les gustará a los aficionados de Denver. De acuerdo al juego de la compañía EA Sports, el ganador del trofeo Lombardi en Metlife Stadium serán los Broncos, con lo que obtendrían su tercer título y el quarterback Peyton Manning su segundo anillo de campeón. Sin embargo, según la simulación, no será un partido fácil para el conjunto de John Fox, pero sí un duelo histórico. El primer encuentro por el título de la NFL con temperatura bajo cero
se definirá en tiempo extra, con un gol de campo de 48 yardas de Matt Prater para dejar el marcador 31-28. Manning fue elegido como el Jugador Más Valioso del partido al finalizar con 322 yardas y tres pases de touchdown. Sería la segunda ocasión que el quarterback obtendría este reconocimiento, ya que lo ganó en el Super Bowl XLI en el triunfo ante los Chicago Bears. Además del supuesto triunfo de los Broncos, la buena noticia para sus aficionados es que el videojuego ha acertado en ocho de sus pasadas 10 simulaciones, además de atinar la diferencia de puntos entre los equipos en las ediciones XXXVIII, XLIII y XLVII.
Economía, tema central en vísperas del SB XLVIII. Un comercial de 30 segundos valdrá 4 millones de dólares, durante el Super Bowl, a través de la cadena Fox en Estados Unidos. La cifra representa un incremento de 200 mil dólares en relación al año pasado. En cuanto a los boletos, el mínimo en precio original es de 500 dólares, 150 menos que el pago menor para el Superdome en el 2013, no obstante, el máximo es un nuevo récord con 2,600 dólares, incremento de más del 100 por ciento en comparación con New Orleans. Con la misma cantidad de dinero con la que se compra el boleto más caro para MetLife, se hubieran conse-
guido 217 boletos para el Super Bowl I. Los participantes del súper domingo también estrenarán recompensas. Tras dos años de tarifa fija para los ganadores, la edición XLVIII pagará 2 mil dólares más cada jugador de la plantilla triunfadora, un total de 90 mil. Los perdedores verán el mismo incremento en relación al juego XLVII, con 46 mil. En lo financiero, la apuesta por New York parece haber cumplido en vísperas del gran juego. Queda descubrir si en el transcurso del momento importante, todo reditúa en la misma medida que hasta ahora.
Foto: Cortesía
N Agencias
yton y muchas carreras de Knowshon Moreno y el novato Montee Ball. Entonces, ¿qué opciones tiene Denver para ganar el Super Bowl? Dejarle la responsabilidad a su defensiva. La defensa de los Broncos, que en la campaña regular terminó como la decimonovena de la NFL en cuanto a yardas permitidas por juego (356), ha mejorado dramáticamente en los playoffs. En dos juegos de postemporada Denver ha aceptado un promedio de 289.5 yardas y 16.5 puntos, segundos entre los 12 equipos que participaron en la fase de eliminación. “Muy buena defensa”, dijo el centro de los Seahawks, Max Unger. “Es una buena frontal y una buena secundaria”. Por tierra, los Broncos únicamente han aceptado 129 yardas (promedio de 64.5) y necesitarán un gran juego del nose tackle Terrance Knighton y los linebackers Danny Trevathan y Wesley Woodyard para frenar a Marshawn Lynch, el corredor de los Seahawks, que suma 249 yardas y tres touchdowns en los playoffs. Si los Broncos logran contener a Lynch, habrán cumplido una misión. Y otra comenzará casi de manera automática: atrapar a Russell Wilson, el hábil quarterback de los Seahawks.
Foto: Cortesía
Frenar al mariscal Manning
La simulación del Super Bowl XLVIII le da a Denver su tercer campeonato de la NFL.
8B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
NO FUE ESPECTACULAR, PERO SÍ EFICIENTE
Fotos: Cortes
Se pule el Tricolor Con una destacada actuación de Alan Pulido, el Tri goleó a su similar de Corea del Sur, en partido amistoso celebrado en San Antonio, Texas
S Agencias
an Antonio, Texas.- En un examen cuya premisa fue la evaluación individual por encima de la colectiva, la Selección Mexicana derrotó 4-0 a su similar de Corea del Sur en el comienzo de la preparación para el Mundial de Brasil 2014. Con un equipo lleno de jugadores que buscaban esa “visoria” en el Tri, complementados por otros ya probados y que estarán en el Mundial, Miguel Herrera logró despejar las dudas de quienes pueden competir por un cupo para la lista final de 23 elementos y aquellos cuyo momento aún no alcanza para estar en el representativo nacional. Fue hasta el minuto 30 cuando el Tri despertó. Fue la bujía llamada “Gullit” Peña la que mandó el primer chispazo en una jugada individual que terminó por decidir mal y sólo sacó un disparo que se fue apenas abierto de la portería coreana. Pulido le hizo segunda y entonces llegó Peralta. Un buen desborde por izquierda de
La dupla Brizuela-Pulido fue protagonista en el encuentro.
un destacado Miguel Ponce, que pasa por un buen momento con los Diablos Rojos del Toluca, sirvió para un centró a media altura que Oribe dejó entrar para darse media vuelta, quitarse al defensa y poner la pelota lejos del alcance del portero en un dote técnico que dio muestra de la comprobada calidad del artillero. México revirtió la tendencia de dos remates coreanos a balón parado que
Miguel Herrera inició el año con un triunfo tricolor, en partido de preparación rumbo a Brasil 2014.
pusieron en predicamento la portería de Alfredo Talavera y fue por esa vía que encontró el segundo gol. Rafa Márquez se encargó de recentrar un balón que no llevaba peligro y que Peña se encargó de meter al área chica para la llegada de Alan Pulido, quien cerca estuvo de errar, pero que contó con fortuna para empujarla en una segunda ocasión y estrenarse con el Tri Mayor.
Y es que los primeros minutos un impetuoso Pizarro, quien poco a poco se fue apagando, se combinó con Brizuela para hacer de la banda derecha la de más peligro aunque después Peña y Ponce hicieron lo propio por la izquierda. Para el segundo tiempo, Herrera hizo seis cambios prácticamente de inicio y con la intención de darle minutos a Torres Nilo, Enrique Pérez, Montes, Zavala, De Nigris y Valenzuela, dejando
Alan Pulido se destapó con tres goles en su debut con Selección Mexicana.
sólo a Pulido, Pizarro y Brizuela de los noveles en el combinado nacional, además de Diego Reyes, quien incluso se quedó como Capitán. Y es que la falta de minutos se notó en el defensa del Porto que anduvo errático y cuyas pifias se notaron más en el segundo tiempo, en donde un balón perdido por él, casi termina en la primera anotación de los coreanos. Pizarro por su parte, parece aún lejos de tener ese nivel por la banda derecha. Otros como Ponce y el «Gallo» Vázquez parecieron no necesitar más de 45 minutos para probar que tienen argumentos para competir y en pocos meses ganarse un puesto entre los elegidos por el «Piojo». Pulido y Brizuela aportaron con buenos chispazos destacando lo hecho por el delantero de los Tigres que participó poco en la elaboración, pero que cumplió en su tarea como delantero al marcar tres de los cuatro goles del partido; y un «Conejo» que realizó dos buenas jugada individuales, la segunda para poner medio gol en el tercer tanto. Será en poco más de un mes y tras una gira por Europa para entrevistarse con los mexicanos que militan en el viejo continente cuando el Tri de Herrera tenga una prueba más compleja tanto para la decisión del estratega como para el equipo al ser en fecha FIFA y con los «europeos» disponibles.
México inició con el pie derecho su preparación de seis juegos antes de hacer su debut el 13 de junio ante Camerún en Brasil 2014.
Jueves 30 de enero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
30 de enero
Un 30 de enero nacieron el bacteriólogo Max Theiler y el poeta Claudio Rodríguez; murieron el líder político espiritual Mahatma Gandhi, los escritores Gerald Malcolm Durrell y Sidney Sheldon, el pintor Rodolfo Morales, la fotógrafa Inge Morath.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Mahatma Gandhi.
La Candelaria en las calles de Cintalapa En Cintalapa realizan la tradicional peregrinación de la virgen de la Candelaria, con lo que da inicio la feria en su edición 2014. Habrá actividades artísticas, culturales y religiosas
6C 5C
Los encuentros con Loo El poeta mexicano Sergio Loo falleció la madrugada del martes 28 de enero en la ciudad de México, hecho que ha causado la consternación de miembros de la comunidad literaria de México
2C
2C
Cultura
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lamentable entre la comunidad literaria de México
Fotos: Cortesía
Encrucijadas con Sergio Loo
Murió tras combatir largamente contra una devastadora enfermedad.
El poeta mexicano falleció la madrugada del martes 28 de enero en la ciudad de México Fernando Trejo* Colaboración especial/Noticias
T
A Julio César Toledo
odas las mañanas saludo a doña Lichita, vende tacos y pozol a la entrada de Culturales, mi centro de trabajo en Tuxtla Gutiérrez. Como de costumbre nos saludamos “buenos días, licenciado, cómo está usted”. “Bien, señora, muchas gracias” le respondo. Hoy se repitió, como siempre, nuestro pequeño diálogo pero con un tono distinto, desde mí, bastante triste. Como si en la garganta se atravesara un ventarrón o una helada y no salieran las palabras. En la mañana, en una gasolinera, leí un tuit de Óscar de Pablo: “Sergio Loo (1982-2014).” Y algo como cuando se estalla un cristal sonó dentro de mis ojos. Le llamé a Balam Rodrigo pero no respondió; a Luis Téllez: “ahorita mismo lo estoy
Obras:
n Claveles automáticos (Harakiri, 2006) n Sus brazos labios en mi boca rodando (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2007) n House. Retratos desarmables (Ediciones B, 2011) n Guía Roji (IVEC, 2012) n En 2010 obtuvo una beca para estudios en el extranjero por parte de Conaculta y CONACyT leyendo también”, me dijo. A Fabián Rivera que días antes me había dado la trágica noticia del suicidio de Marco Fonz en Chile, pero tampoco respondió. Le escribí a Julio César Toledo: “Sí, carnalito, se murió, qué pinche tristeza”, tecleó. Y entonces era cierto. No sé qué planes traía, creo que comprar la novela de Daniel Saldaña Paris en Educal que ya Mario Alberto Bautista me había dicho que ahí estaba, y/o comprar Las batallas en el desierto para volverla a leer, del también recién vuelto humo, y grande, José Emilio Pacheco. Qué triste, qué pinche tristeza. Balam me manda un mensaje: “Marca a mi casa, bro” me deja el número. Le marco. Le comento. “Sí, ya estaba muy enfermo, habrá que hacerle una mesa
en el Carruaje de pájaros y platicar de él. Yo había quedado de ir a verlo y llevarle mis libros y ahora ya no podré. Descanse en paz el buen Loo”. Se me llenan los ojos de lágrimas, así de trillada es la tristeza. Y le digo a Balam que lo quiero muchísimo. Conocí a Sergio Loo en 2007. Roxana Elvridge Thomas, a través de Juan Carlos Cabrera Pons, y Aureliano Carvajal me invitaron al Festival de la palabra en la ciudad de México. Leí con él, me habló de Dalí Corona, de Julio César Toledo, de Julián Herbert, de Hernán Bravo. Una noche, en un bar del centro Sergio esperaba ansioso a Dalí que había regresado, apenas, de Cuba. Llegó Corona con cigarro en mano (creo que todavía se podía
fumar en espacios cerrados), me lo presentó: “Dalí es del 83” me dijo. (Sergio tenía una fijación por las fechas de nacimiento y se sabía la de muchos y cada que podía lo hacía notar). Hablamos de Waldo Leyva, de Augusto Blanca, de la nueva trova cubana, de Ray Respall. Con Toledo hablamos de teatro y de mi actuación en un cortometraje en 2004. El festival era una maravilla. Yo estaba asombrado. Julio César y Sergio se convirtieron en mis grandes amigos. Hasta ahora creo que sintieron compasión y por eso me presentaban con mengano y zutano. “Este poeta es buenísimo, aunque mamón”; “éste no vale la pena”; “éste sí, léelo”. Así conocí a Álvaro Solís, que comía un muslo de no sé qué animal en un restaurante medieval en la Condesa. A Luis Jorge Boone que me vendió su libro a cambio de que yo le regalara el mío. A Karen Plata y su mamá que es una nave. A Luis Felipe Fabre y a Inti que todo quien llegaba los saludaba mientras comían tacos de canasta en Casa Vecina. “Y estos quiénes serán”, me decía mientras tomaba Coronitas.
Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Otra noche, fuimos a mi habitación (que para variar, tengo suerte de no compartirla con alguien) y se hizo la fiesta. Recuerdo a Álvaro, Sergio, Julio. No a más. Pero éramos como veinte personas en una suite del NH en el centro. Álvaro dejó su maletita y al otro día, al despertar, me robé un libro que recién había sacado, era una antología, para variar. El festival se terminó y nos abrazamos. En 2008, en honor a ellos, a Julio y a Sergio inventé una fiesta, por puro pretexto. Vinieron Iván Cruz, Julián Herbert (a quien Toledo me presentó a través de El nombre de esta casa ), el propio Toledo, por supuesto Sergio Loo, Luis Paniagua (que trajo a Luis Téllez-Tejeda) y Marco Fonz (que no había sido invitado, pero siempre sí, y después nos arrepentimos y después él se arrepintió) que regaló sus libros en la gloriosa lectura en la Escuela Primaria “Dr. Rodulfo Figueroa” donde cientos de niños y niñas corrieron a las mesas a colocarnos collares de flores y a regalarnos piñas rellenas de ensalada de frutas. Toda una ceremonia. Los niños hicieron un festival para nosotros. Nosotros no les ofrecimos nada a comparación. El Carruaje pasó encantado. Raúl Vázquez y Mario Alberto Bautista compartieron cabaña. Fue una fiesta, lo sabemos los que fuimos, los que estuvimos ahí. Algo como un pacto se formó aquella vez y existe un sentimiento de juventud por lo que fuimos algún día. En 2008, en junio, fuimos a Acapulco y yo ya conocía a gran parte de la “banda” gracias a Sergio, a Julio y, ahora, a Balam. En Acapulco Sergio, Balam, Toño Salinas y Fabián Rivera nos fuimos a jugar billar. Balam nos hizo trampa y ganó, como siempre, la partida. (Fabián sabe muy bien en dónde estuvo la trampa). Nos fuimos al malecón y bebimos un six a expensas de la patrulla que, según Toño, “estaba muy cabrona”. En otras ocasiones fui al D. F. Buscaba a Sergio, además vivía en Narvarte, en donde yo también bajaba porque ahí vive mi abuela, en la calle de Morena. Una noche pasó por nosotros (Fabián y yo habíamos ido a algo) y nos llevó a un bar pasando avenida Cuauhtémoc, en una esquina. Bebimos litros de cerveza. Nos dijo que también por ahí vivía Rodrigo Castillo, le llamamos pero no respondió. Salimos con los litros en mano. Nos previno de las patrullas. Orinamos en alguna calle y nos despedimos. Esa fue la última vez que lo vi. No recuerdo si fue al día siguiente o en otra fecha, pero en la entrada de la casa de mi tía (que vive en el mismo edificio de Morena, en Narvarte, pero en el primer piso), Loo había resbalado la mitad de un folder donde decía que estuvo gritándome desde lejos y que había corrido para alcanzarme pero que no había escuchado, que sólo quería saludarme y que
Muchos recuerdan sus encuentros a través de la poesía.
esperaba le devolviera la llamada. Yo regresaba a Chiapas y nunca lo llamé. Pero lo invité al Carruaje en 2010, 11, 12 y 13. Siempre respondía que le era imposible en ese momento por su tratamiento, que todo dependía de sus análisis. Nunca regresó. Nunca nos volvimos a ver. Sin embargo, platicábamos y hasta me pidió un texto que escribí sobre el libro Entre lo timorato y lo arrogante de Raúl Vázquez, Mario Alberto Bautista y Marco Castañeda, para la revista Tierra Adentro. Por supuesto no lo aprobó el Consejo. “Hice lo que pude”, me dijo. En el momento en que redacto esto, aquí en mi oficina, hace unos minutos tocó a la puerta doña Lichita, traía consigo un plato con tres tostadas de pollo adobado y una jícara de pozol. “Para usted, licenciado” me dijo y me quedé viéndola. No sé si doña Alicia sabe de esta tristeza o si mi voz por la mañana no fue la misma que la de todos los días, pero estoy seguro que, tanto ella como yo, supimos que algo en nuestra plática no se sostuvo como a diario, y quiero creer que un gran amigo aprende a sonreír desde otro ser humano para ofrecerme un abrazo de consuelo en un plato de tostadas y un pozol bien frío y de cacao. * A propósito del fallecimiento del poeta y narrador Sergio Loo (1982-2014), el poeta Fernando Trejo (Tuxtla Gutiérrez, 1985), escribió el siguiente texto, rebasado por la congoja y la adversidad que le provoca el deceso del joven autor nacido en la ciudad de México. Texto publicado en la revista Vozquemadura
3C
Terlenka
Muere Loo Tras combatir largamente contra una devastadora enfermedad, el poeta mexicano Sergio Loo falleció la madrugada del martes 28 de enero en la ciudad de México, hecho que ha causado la consternación de miembros de la comunidad literaria de México. Sergio Loo (México DF, 1982-2014), es autor de las obras Claveles automáticos (Harakiri, 2006); Sus brazos labios en mi boca rodando (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2007), House. Retratos desarmables (Ediciones B, 2011) y Guía Roji (IVEC, 2012). En 2010 obtuvo una beca para estudios en el extranjero por parte de Conaculta y CONACyT. “La poesía, para mí, es la apertura del lenguaje en muchas posibilidades: un juego”, aseguró el autor en una reciente entrevista concedida al sitio web Sin embargo. Según recoge el sitio Sopitas.com, la poeta Avril Blanco escribió en la página de Tierra Adentro: “Queda todo inconcluso. La ira y los rostros, ahora más sombras que carne, habitan este cuarto. Me negaré a despedirme. Serás por siempre ese niño recostado en un puente”. Descanse en paz, Sergio Loo.
Jueves 30 de enero de 2014
Asiento 23-A Guillermo Fadanelli
B
ajé del avión. En mi afán de huir lo antes posible de ese alado tubo de pasta dentífrica olvidé mi libro en el asiento 23-A. No quise volver y buscar, reclamar y recuperar mi antología de escritores alemanes. Entrar de nuevo al estrecho esófago donde el aliento de aquella multitud de bultos viajeros aún flotaba en el aire: no lo haría. A mi memoria, que es pura imaginación interesada, llegó el recuerdo de tantos libros perdidos. Y vi otra vez el libro de Martin Amis encima de la mesita plegable en el compartimento del tren que me había llevado a Varsovia. The Pregnant Widow, firmado por el autor, no porque yo se lo pidiera, sino porque un amigo mutuo se lo solicitó durante una presentación del libro en Londres. Me asomé por la ventana y vi el compartimento solitario, y el libro, su pasta azul y las dos ninfas en la playa que adornaban la pasta dura, y el tren que comenzaba a avanzar. Y como un fardo de concreto me atosigó la visión instantánea de todas mis libretas de apuntes y libros extraviados en cantinas y en departamentos desconocidos, el fantasma de los libros que mis invitados se llevan de mi casa, y la imagen de aquella hermosa libreta de pasta negra y hojas amarfiladas que olvidé en el tren que me llevó de Viena a Berlín en aquella época en que comenzaba ya a pesarme la sangre y los pulmones. Y esta vez, en el aeropuerto, me dije a mí mismo: “Olvídalo, si a fin de cuentas no tienes nada y no vas a tener nada, ¿para qué estar sufriendo por un jodido libro extraviado?” Tenía razón, ése que me hablaba a mí mismo, tenía razón. De manera que ésta es la libertad, quedarse sin nada, con un puñado de experiencias que la memoria manosea y transforma en otra cosa, mis libros en cajas destartaladas, como si estuviera de paso en el mismo lugar, una alucinación, como si la mudanza estuviera por llegar y durante la siesta se presentara en forma de una carroza fúnebre. De modo que ésta es La Libertad: quedarse sin nada y leer libros que se perderán en el asiento 23.A o en una cantina repleta de desgraciados, o en un tren que avanza lentamente llevándose mi libro en cuya primera página dice algo así como: “Now I am ready to tell how bodies are changed into different bodies.” Habrá que acostumbrarse a ella, a la dichosa libertad, a la ridícula obsesión de no tener un puesto o un cargo que me ate a la tierra y me haga sentir solidario con otros que pertenecen a un conciliábulo, a una pandilla, a un grupo de elegidos e incluso a un club de desterrados que se muestran orgullosos de su rebeldía. No existe tal cosa, la rebeldía, un espárrago que se rebela dentro de la lata, un pepino que tiene un color distinto al de los otros pepinos. Vaya privilegio. Terminaron los tiempos, así nada más, los tiempos en que la multitud era “el narcótico del abandonado”, como llamaba a la reunión de calabazas Walter Benjamin, el suicida y desesperado Benjamin. La rebelión de los pepinos,
nada tan insoportable. ¿Y el famoso talento? Que Dios escupa a todos los “talentosos” de la tierra, no hay nada de eso, ¿talento?, cuatro o cinco personas extraordinarias que asoman el rostro a lo largo de un siglo y luego corren a esconderse, huyen, se ocultan en cuanto comprueban la calidad y el alto espíritu de sus vecinos. ¿Alguien admira a Pessoa? A ese loco acomplejado, cercado por misterios irresolubles y cantando loas a su humilde divinidad, a su exilio. Muy bien, yo también lo admiro, pese a no haberlo conocido y escribir breves elegías sobre su persona cuando me da por formar parte del gremio. Que me den en la cabeza cuando quiero formar parte del gremio y disertar sobre escritores, obras y filosofías. Ningún martillo será lo suficientemente pesado y grande. Y el martillo más grande está destinado a los que se hallan subiendo la escalera, abriéndose paso a codazos, haciéndose propaganda para formar parte de las listas de pepinos sobresalientes, cuánta escoria, ¿han notado si crece el árbol de escritores? Yo me asomo por la ventana y no veo a ninguno, no están en la calle, quién sabe dónde se reúnen, pero de que se juntan se juntan. Los más antipáticos han escrito dos o tres libros y ya tienen gesto, y pepinillos seguidores, y dan juicios universales porque son más que Dilthey, Bergson y Husserl juntos. Yo leo sus libros, los leo porque soy un toro bipolar que embiste capotes de cualquier color; y no me creerán, pero no los pierdo. Aquellos libros que debería perder me siguen como mascotas. La vida se jala las orejas a sí misma. Yo lo que hago es poner los libros de Fredric Jameson en la entrada de la casa para que se los roben y nadie se los lleva; los potenciales ladrones presienten algo, ¿qué hace este libro aquí?, parece ser escrito por alguien, un libro caro, plagado de lenguaje importante, es mejor irnos de aquí, ¡que nadie tome ese libro! Se corre la voz y yo no me puedo deshacer del detestable libro. Y así caminan las cosas: libros que quieres y se van en trenes, y otros que nadie quiere, y se quedan. ¿Cómo se puede vivir así?
4C
Cultura
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Galería
La Grecia antigua en México
M El Universal
éxico.- Con una selección de 94 piezas, provenientes del Museo del Louvre, el Museo Nacional de Antropología abrió la exposición “Keramiká, materia divina de la antigua Grecia”. La muestra que fue inaugurada por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y María Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abre las celebraciones por el 75 aniversario del
94
iezas forman la selección proveniente del Museo del Louvre Instituto, que durante este año organizará diversas actividades. La mayoría de las piezas, de más de dos mil años de antigüedad, son cerámica, salvo cinco de mármol. El universo de la mitología en la Grecia antigua, las relaciones entre los dioses y los hombres, tanto en la esfera pública como en la familiar y en la privada, es lo que se podrá ver en esta muestra.
Fotos: El Universal
La mayoría de las piezas, de más de dos mil años de antigüedad, son cerámica y conforman “Keramiká, materia divina de la antigua Grecia”
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
5C
Inició la feria
La Candelaria de Cintalapa Católicos realizan tradicional recorrido de la santísima por las principales calles de la ciudad
Carlos Salazar
C
intalapa.- Más de cinco mil personas realizaron el paseo de la virgen de la Candelaria, dando así inicio a las festividades de 2014, con la participación de las autoridades locales y eclesiásticas para el orden, cuidado y logística del recorrido, puesto que la peregrinaje comprende más de cinco kilómetros, desde el predio Tlacuatzin hasta la iglesia principal. Como es costumbre, cada año aumenta el número de católicos que desde fechas anteriores realizan el paseo de la virgen por las diferentes calles de la ciudad para que en el inicio de la feria la santísima sea traída en peregrinación con el cura de la parroquia principal dándose así el inicio de las festividades. El fervor católico se dejó ver desde muy temprano de este martes, que como
Fotos: Carlos Salazar
Corresponsal/Noticias
cada 28 de enero, se congregan en los terrenos de la antigua Iglesia de Tlacoatzíntepetl (lugar de tlacuaches), desde donde el párroco Martín Córdoba Alfaro ofició
la misa y posteriormente los fieles caminaron con la patrona del pueblo, hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. La caminata de la virgen comenzó
cerca de las trece horas, para llegar a la colonia El Brasilito, pasando por la colonia Obrera, por Santo Domingo de Guzmán hasta llegar a las 17 horas a la iglesia
que se ubica en la zona centro de la ciudad de Cintalapa. En esta ocasión el recorrido fue encabezado por el presidente municipal Antonio Valdez Meza y su esposa Karina Alvarado, así como por el diputado local José Guillermo Toledo Moguel y su esposa, seguido de católicos, jóvenes y niños. Las autoridades hicieron votos para que toda la sociedad creyente en la religión católica asistiera y participara en las actividades eclesiásticas, tras la celebración de la palabra en la parroquia autoridades eclesiásticas y del Comité de Feria dieron paso al rompimiento de “la Feria de la Candelaria 2014”, recorriendo las principales calles de la ciudad. Por su parte Martín Córdova Alfaro indicó que hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán están acudiendo las peregrinaciones pertenecientes a instituciones educativas y de salud, comercios, transportistas, locatarios, periodistas y demás que profesan la religión católica. Con esto queda demostrado una vez más que la virgen de la Candelaria une más la fe católica tras reunir en esta peregrinación a más de cinco mil personas.
6C
Jueves 30 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
QUERÍAN CONSERVAR SU LIBERTAD A TODA COSTA
Fotos: Cortesía
Mapaches y carrancistas: La historia
En el corto periodo del Presidente Madero y el local de Flavio Guillén, se daba al patrón, campesino y obrero derechos y obligaciones plasmados en una Ley ALEJANDRO SÁNCHEZ
E
COLABORADOR/NOTICIAS
n el número anterior mencioné la situación que vivía el campesino a la llegada del carrancismo a Chiapas en 1914, y que al dictarse decretos en favor de aquellos, finqueros se levantaron en armas defendiendo la familia chiapaneca y la soberanía estatal, pero en realidad, ¿no estarían defendiendo sus intereses personales? Regresemos un año antes de ese arribo. Así, en enero de 1913, se decía en periódicos locales que: “¿Hay también huelga entre los mozos? Persona que acaba de llegar del Valle (no dice de donde ni quien, supongo que de Cintalapa y Jiquipilas) nos dice que desde el día primero del actual, los mozos de la mayor parte de las haciendas, andan de paseo, sin llegar a sus trabajos. Alegan que la nueva ley de sirvientes los ha dejado en libertad completa, y no quieren ni hacer contrato. Si es cierta esta noticia, el hecho puede revestir gravedad por los perjuicios que recibirán los agricultores. Con mejores datos, informaremos de este asunto”. En efecto, se daba esa noticia a raíz de la
Pudo ser que alguno o varios indígenas aunque no supiera leer ni escribir, eran claros de mente, es decir, querían conservar su libertad a toda costa, pues firmando contratos sabían se hallaban condenados a largos años de trabajo forzado y deudas impagables publicación (en periódicos, pues la ley en sí no había sido publicada aún, sino que alguien la consiguió y dada su importancia, empezó a divulgarla por segmentos) de la Ley de Servicio de campo y doméstico el 3 de diciembre de 1912. Pudo ser que alguno o varios indígenas aunque no supiera leer ni escribir, eran claros de mente, es decir, querían conservar su libertad a toda costa, pues firmando contratos sabían se hallaban condenados a largos años de trabajo forzado y deudas impagables. Esos artículos decían, entre otras cosas: De los sirvientes Art. 1º- Son sirvientes para los efectos de esta Ley: Los que residen en las fincas ya urbanas ya rústicas prestando sus servicios personales en las labores domésticas o en establecimientos agrícolas. Art. 2º- Los sirvientes se dividen en sirvientes contratistas (trabajo propio en casa o terreno), en sirvientes jornaleros (asalariados los que mediante un contrato llamado de ajuste, devengan un sueldo o salario que se les abona para saldar su adeudo o que se les paga mensualmente) y sirvientes asalariados. Art. 3º- Serán siempre tratados como ciudadanos mexicanos dignos, del amparo y protección de
las leyes. Capítulo II De los contratos Art. 4º- Todo hombre es libre para celebrar contratos con los cuales contraigan obligaciones compartidas con sus aptitudes comprometiendo su trabajo personal. Art. 7º- Menores protegidos… Art. 14.- Todo individuo que tenga sirvientes contratistas o asalariados tiene obligación de llevarles cuenta exacta y practicar la liquidación de cada año. Art. 16.- Al término del contrato la persona a quien se presta el servicio expedirá inmediatamente la constancia de haber cumplido su compromiso y al negarse a dar esta constancia el sirviente podrá ocurrir a la autoridad judicial oyendo a las partes en una sola audiencia levantar el acta correspondiente y contra dicha resolución no habrá recurso alguno. Art. 19.- Cuando el sirviente que haya prestado sus servicios por más de 10 horas que se haga inútil por accidente de trabajo en una finca o negociación le será condonado en su totalidad la deuda que tuviere y además el patrón está obligado a suministrarle durante el tiempo que el sirviente quiera permanecer en su poder el 25% del sueldo que ganaba
antes del accidente. Art. 20. En caso de enfermedad o vejes el amo tendrá la obligación de dar medicinas o conducirlo al hospital más inmediato para su atención. Art. 21. Los contratos sobre servicio personal serán nulos en los siguientes casos: Cuando no se otorgue por escrito Cuando haya habido dolo, intimidación o engaño Cuando se hayan estipulado condiciones físicas o moralmente imposibles de cumplir. Capítulo VI Horas de trabajo Art. 24. En las fincas de campo pueden sus dueños o encargados reglamentar en la forma que más le convenga y según la negociación o rama en que se dedique el régimen interior de cada una, siempre que no se oponga a la presente ley y que las horas de trabajo no excedan de diez horas por cada día. Podemos observar que en el corto periodo del Presidente Madero y el local de Flavio Guillén, se daba al patrón, campesino y obrero derechos y obligaciones plasmados en una Ley, que reconocía principios de derecho como igualdad y legalidad. Sin embargo, era letra muerta, pues administradores de fincas o “enganchadores” en los pueblos, se aprovechaban de la ignorancia del indígena para que firmaran el contrato respectivo y si no sabía o no quería lo hacía su fiador, quien respondía por su fiado, es decir, si aquel huía o se arrepentía de ir al trabajo a fincas en la selva o costa, lo hacía éste en su lugar. Sugiero lea La rebelión de los colgados de Bruno Traven. Continuará.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
Sociales
7C
El 14 de febrero enjuician a Justin Bieber Justin Bieber será acusado formalmente el 14 de febrero en un tribunal de Miami de conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas, velocidad excesiva y resistencia a la autoridad sin violencia. “El próximo 14 de febrero se le presentarán formalmente a Justin Bieber los cargos” que se le imputan, aunque la estrella del pop “no tiene la obligación de comparecer, con que esté presente su abogado” es suficiente, dijo hoy a Efe Eunice Sigler, directora de la oficina de relaciones públicas del 11 Circuito Judicial del Tribunal de Miami-Dade. En otro caso no hay evidencia de que Justin Bieber lanzara huevos a la casa de uno de sus vecinos en California.
Will Ferrel visita México CINE
El actor afirma que tiene cariño por nuestro país.
El actor estadounidense se encuentra en el país para promocionar su nueva película “Al diablo con las noticias” Will Ferrell promociona su nueva cinta en México.
FOTOS: EL UNIVERSAL
E
ste viernes estrena la película “Al diablo con las noticias”, por tal motivo los actores Will Ferrell y David Koechner se encuentran de visita en la Ciudad de México para compartir las divertidas aventuras de un particular equipo de noticias y cómo logran toda una revolución en television. Will Ferrell tiene historia con México desde su primer película hablada totalmente en español, “Casa de mi padre”, y al preguntarle si hay algún comediante del ámbito nacional con el que le gustaría trabajar, responde de forma casual: “¿Leonardo DiCaprio es mexicano? No conozco a nadie, lamento decirlo”. En cambio, afirmó que volvería a actuar en una cinta con un par de viejos conocidos suyos: “Trabajaría con Diego (Luna) y Gael (García) cuando sea”. El Universal preguntó a la estrella si le gustaría filmar alguna película en México: “Si se diera la oportunidad de hacerlo, seguro que sí, sería muy divertido”. El actor de Hollywood aún recuerda perfectamente varias palabras en español, incluso utilizó varias referencias del idioma y de México en “Al Diablo con las noticias”, como el hecho de afirmar que su personaje (Ron Burgundy) nació en el estado de Oaxaca. “Estoy fascinado por la relación México-Estados Unidos, porque creo que el estadounidense promedio no se da cuenta qué tan sofisticada es la Ciudad de México. Escuchas historias de que
Ferrell vuelve a desternillarnos de risa a partir de mañana. es peligrosa, lo cuál sucede en cualquier otra ciudad grande en Estados Unidos. Hay escenarios donde puede serlo, si sales muy tarde, es igual en Los Angeles. Aquí hay sorprendentes museos y una escena intelectual interesante. Es lo que quisimos hacer entonces con “Casa de mi padre”, reírnos de las percepciones que Estados Unidos puede tener de México y cosas así”, comenta Ferrell demostrando su apoyo al país donde se encuentra de visita. Acerca de lo que quiso proyectar en su nueva cinta, Will afirma durante la entrevista: “Como comediantes solamente reflejamos lo que está
frente a nosotros, sólo nos recuerda lo ridículo que pueden volverse las noticias”. Will Ferrell confiesa que su película mexicana favorita es “Y tu mamá también”, mientras que “Cinema Paradiso” es su cinta predilecta internacional. Paramount Pictures estrenará en México la divertida cinta “Al diablo con las noticias” a partir de este viernes 31 de enero. En el elenco también se encuentran Paul Rudd, Kristen Wiig y Steve Carell, además de cameos sorpresivos con otras estrellas como Marion Cotillard, Will Smith y Kanye West, por mencionar tan sólo a algunos.
“AL Diablo con las Noticias” es el nombre del filme.
8C
Noticias
Jueves 30 de enero de 2014
Para t ENLACE
Enrique y Norma Coutiño.
Mary y Alejandra Coutiño.
Ana Núñez y Enrique Alarcón.
Elizabeth Coutiño y Paco Lara.
César Coutiño y Norma Moreno.
Juan Carlos Hidalgo y Cynthia Guillén.
Paty y Pedro Mier y Concha.
Con los papá del novio, Ariel Coutiño y Dely Fernández.
Enrique Cancino y Lucía de Cancino.
Ángel Barrios y Verónica Castellanos.
Bebe Pedrero y su esposo.
Karla, Marifer y María Elena Orantes.
Paco Trinidad y Karla Pedrero.
Con Elizabeth Coutiño, Argelia Grajales y Gregorio Coutiño.
Con sus hermanos, cuñados y sobrinos.
Mar
Jueves 30 de enero de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
toda la vida
9C
Lorena y Ariel Coutiño.
Lorena y Ariel Coutiño recibieron buenos deseos de los invitados que fueron llegando a su boda, quienes disfrutaron de una velada fenomenal
Carlos Castro
L NOTICIA
riana Montesinos y Daniel Rubín.
Con los papás de la novia, Manuel Coutiño y Julia Montero. ción de Dios a través del sacerdote, quien les brindó bellas palabras para que tengan un matrimonio lleno de paz y felicidad.
Luna de miel Los novios tendrán un viaje por todo el Caribe, donde seguramente disfrutarán de un momento especial, dejando atrás seis años de noviazgo, para comenzar una nueva página pero ahora como matrimonio.
El pastel estuvo adornado con rosas blancas.
Elizabeth Ruiz, Mariana Arroyo, Ariel Dichy y Lupita Ruiz.
FOTOS: CARLOS CASTRO
a noche el sábado 25 de enero, Lorena y Ariel Coutiño protagonizaron una hermosa noche en el salón “Camino Real 1, 2 y 3” ubicado en el hotel del mismo nombre, al momento que se presentaron en sociedad como marido y mujer bailando el tradicional vals matrimonial, el cual arrancó los aplausos de amigos y familiares que los acompañaron en tan importante momento. Una velada encantadora pasaron los 370 invitados, ya que disfrutaron de la buena música del grupo musical y del exquisito banquete que se repartió en las elegantes mesas. La capilla de San Patricio fue el recinto donde recibieron la bendi-
10C
Sociales
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Apagó cuatro velitas NIÑOS
Regina Salazar se mostró muy emocionada en el día de su cumpleaños, el cual festejaron en grande sus papás
Carlos Castro
A NOTICIAS
compañada de amistades y familiares en el salón de fiestas Algarabía fue como celebraron los cuatro años de vida a la pequeña Regina Salazar, dándole la mejor atención para que estuviera feliz al lado de sus invitados, quienes le dieron un fuerte abrazo y un bonito regalo como muestra de cariño.
Como ya es tradición los niños se reunieron al lado de la cumpleañera para romper las piñatas y llevarse muchas golosinas. Después, se dirigieron al interior del dicho lugar, para entonar las mañanitas y brindarle un fuerte aplauso, por haber realizado un año más de vida. Un gran ambiente se percibió en la celebración, donde todos estuvieron a gusto y bien atendidos durante la tarde, por los papas de la festejada.
Muchos regalos
La llegada de cada invitado le arrancó una sonrisa a la cumpleañera, ya que recibió un fuerte abrazo de felicitación y un hermoso regalo, siendo un momento especial, que va a recordar durante mucho tiempo.
Adriana Pedrero.
Michelle Morales y Gaby Cal y Mayor.
María Serrano e Itza Maines.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Micaela Aguilar.
La festejada, Regina Salazar.
La cumpleañera con sus papás, Vicky Vázquez y Juan Carlos Salazar.
Ivanna Aguilar y Liliana López.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otras tratas de someterlos a “tu santa voluntad”; el resultado será que se te consideren como alguien intolerable.
TAURO
Ivanna Lacunza, Ángela Rivera, Marifer Salazar, Vanessa Machorro y Mariana Moncada.
(21 abril-20 mayo) Es conveniente que selecciones una actividad o profesión que te permita hacerte cargo de los demás; así, al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya. Valentina y Érika Robles.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Constantemente sientes una gran necesidad de tomar decisiones que sólo corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional al pretender abarcar todo.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias que te ha brindado.
LEO (23 julio-22 agosto) En lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. Procura examinar todas las situaciones cuidadosamente.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Los asuntos cívicos te interesan mucho, porque tienes la buena voluntad de hacer algo por el bien de tu comunidad, ayudando en la elaboración de programas sociales. Belén Aguilar y Paola Peralta.
Elena García y Martha Reyes.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos; ésta es una táctica para explotar tu disposición de servir.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados para tu progreso, si no, quizá más adelante.
SAGITARIO Familia Trinidad de la Llaven.
Los niños se divirtieron con el show.
(22 nov-21 diciembre) Tienes el deseo de ser útil a todos los que se encuentran a tu alrededor, lo cual te motiva a que amplíes tus conocimientos. Tus emociones nunca están en conflicto.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina, por lo que tus relaciones, desde temprana edad, te han dado una sana actitud hacia la gente.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que te rodean, que puedes sentirlos, a través de la piel cuando son mezquinos o deshonestos contigo.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratarás de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo contagias a todos. Alejandro Mireles, Ernesto Sánchez y José Carlos Mireles.
Cielito León y Cielo Morales.
11C
12C
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
13C
14C
Jueves 30 de enero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
15C
16C
Jueves 30 de enero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Patrulla boca arriba Encapuchados exigen efectivo El comerciante fue asaltado en su local por dos sujetos dotados de armas de fuego y con el rostro cubierto 4D
Juez libera a violador Supuestamente atacó a una discapacitada en el fraccionamiento La Sirena; la madre de la agraviada pide justicia 5D
Foto: Napoleón López
Sin lesionados
Las precarias condiciones del tramo carretero Reforma-Juárez provocaron el percance 4D
La culpa fue del transeúnte A metros de un puente peatonal fue atropellado por un vehículo particular 2D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
BULEVAR ÁNGEL ALBINO CORZO
La culpa fue del transeúnte Intento por disminuir ilícitos en penitenciarías Implementa SSyPC acciones para la reestructuración del Sistema Penitenciario
EL ACCIDENTE ocurrió a las 08.00 de la mañana de ayer.
A metros de un puente peatonal fue atropellado por un vehículo particular JOSÉ RUIZ
V NOTICIAS
aya golpe el que se llevó un hombre ayer por la mañana, luego de cruzar el bulevar Ángel Albino Corzo a escasos metros del puente peatonal y terminó embestido por un coche compacto. Debido a la gravedad de las lesiones fue trasladado al hospital en una ambulancia del Indeporte. El accidente ocurrió a las 08.00 de la mañana y sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, justo enfrente del Indeporte. Ahí, policías de tránsito informaron que Carlos Herrera Valdivieso conducía su vehículo Spark, con placas DRT 3470 y con rumbo al poniente de la capital. Quienes observaron el percance, aseguraron que Carlos conducía a una velocidad mayor a la permitida. Así que en el punto señalado, Herrera Valdivieso poco pudo hacer cuando vio que Ernesto Cervantes Cruz, de 58 años, se cruzó en su camino intentando llegar al camellón central del bulevar. Carlos embistió a Ernesto a gran velocidad y éste se proyectó en el parabrisas de la unidad y luego quedó tendido en el pavi-
Personal del Indeporte actuó de manera rápida y proporcionó una ambulancia para trasladar a Ernesto a un hospital mento y con notables lesiones. Automovilistas y peatones de inmediato se acercaron a Ernesto, quien se dolía por lo sucedido. Afortunadamente personal del Indeporte actuó de manera rápida y proporcionó una ambulancia para trasladar a Ernesto a un hospital, pues su estado era delicado ya que aseguraron que posiblemente había terminaron con algunas fracturas producto del choque. Tiempo después acudieron policías de tránsito, quienes fueron los encargados de dar solución el accidente. Ellos aseguraron que si bien Carlos arrolló al peatón, el percance pudo evitarse si la víctima hubiera cruzado por el puente peatonal que estaba a escasos 20 metros del accidente. Ante ello, la unidad tuvo que ser remolcada a un corralón para que se deslindaran culpas al respecto, en donde los oficiales comentaron que muchas personas no miden los riesgos de cruzar vías rápidas pese a haber puentes peatonales cerca, los cuales pudieran salvarles la vida.
Como parte de las acciones que se implementan en esta nueva administración para reestructurar el Sistema Penitenciario Estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaria de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, continúa implementando mecanismos para inhibir la presencia de ilícitos al interior de los CERSS. En este tenor, durante el primer mes del año se han efectuado un total de 42 revisiones al interior de las celdas, espacios comunes y áreas administrativas de los 14 penales del estado, lo que permite tener un mayor control de objetos o sustancias que pudieran poner en riesgo la vida de cada interno. Para ello, se han fortalecido las acciones de seguridad en las entradas y salidas de los Cerss, lo que permite controlar los ingresos de visitantes, además se han instalado herramientas tecnológicas para facilitar la detección de drogas, armas, bebidas embriagantes y objetos que vulneren la paz al interior de los centros. Aunado a esto, se ha realizado mil 480 rondines de 24 horas, 12 traslados necesarios de reos a diferentes penales, capacitación permanente de los custodios, en tópicos inherentes a sus funciones de seguridad, valores, Derecho y Derechos Humanos y la rotación de los mismos, para evitar actos de corrupción. Cabe destacar que mediante dichas estrategias, en este periodo se han sorprendido a dos personas de nombre Yesenia Isel Borges Sol y Petrona González Moreno, quienes intentaron introducir droga a los penales de Comitán y Ocosingo y fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público, para continuar con las investigaciones por delitos contra la salud.
Foto: Cortesía
Foto: José Ruiz
COMUNICADO
DURANTE EL PRIMER mes del año, se han efectuado un total de 42 revisiones al interior de las celdas en los 14 penales del estado. Sin embargo, también se han fortalecido las actividades educativas, de salud y recreación, a través de convenios de colaboración, como el efectuado con el Tecnológico de Monterrey, a través del programa “Prepanet”, para que jóvenes y adultos internos puedan terminar la preparatoria mediante ese programa educativo, además de acuerdos con las jurisdicciones sanitarias de diferentes regiones, para atención psicológica a la población con enfermedades mentales y la gestión para la aplicación de brigadas odontológicas. Y finalmente en el tema social, se llevó a cabo la presentación de La Guelaguetza, con bailarines del grupo cultural de Oaxaca, a los centros de Reclusión de la región Soconusco, en cumplimiento a peticiones de los mismos reos. Con estas acciones, la dependencia continúa fortaleciendo su estructura de seguridad a través de proyectos preventivos que garantizan la inhibición de ilícitos, lo que garantiza una reinserción social de sentenciados efectiva e integral.
COMUNICADO
Derivado del Convenio Interprocuradurías, en las últimas horas se logró la detención en Cancún, Quintana Roo, de Manuel Alejandro Toledo Cruz, quien es acusado en el estado de Chiapas por los delitos de Abuso Sexual Equiparado y Pornografía Infantil. En la aprehensión participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia de los estados de Chiapas y Quintana Roo, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el juez tercero del Ramo
Penal en Delitos Graves del Distrito Judicial de Tuxtla. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, el acusado abusó de forma sistemática en contra de su prima, una menor de tan sólo 11 años. Toledo Cruz tocaba a la niña y la obligaba a desnudarse mientras la grababa con su teléfono celular. Todo esto ocurría en la sala y dormitorio de su propio domicilio, en Tuxtla Gutiérrez. Tras conocer de estos reprobables
hechos, la familia de la menor denunció ante las autoridades, quienes iniciaron las investigaciones y consignaron la averiguación previa en diciembre de 2012 ante el Juzgado Penal quien determinó que sí existen indicios de la conducta delictiva del imputado. Cabe destacar que, tras arribar a territorio chiapaneco, proveniente de Quintana Roo, el presunto delincuente será ingresado de forma inmediata al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso
Foto: Cortesía
Detiene PGJE Chiapas en Cancún a hombre por los delitos de Abuso Sexual y Pornografía Infantil
DE ACUERDO al Código Penal vigente en el estado, por estos delitos podría ser sentenciado a una pena superior a los 10 años de prisión. penal en su contra. De acuerdo al Código Penal vigente en el estado, por estos delitos Manuel
Alejandro Toledo Cruz podría ser sentenciado a una pena superior a los 10 años de prisión.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
3D
En Veracruz
Ejecutan a exprocurador de justicia de Pichucalco P
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
ichucalco.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta acribillaron a balazos al exprocurador de justicia de la zona norte de Chiapas, cuando se encontraba frente al televisión en compañía de su señora esposa, en Veracruz. El abogado Jenner Zurita Balboa, de 35 años de edad, originario de Ostuacán, Chiapas, y exprocurador adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en su natal estado, fue
Por su paso en la Fiscalía de Distrito en Pichucalco, Jenner Zurita Balboa dejó huella y es recordado por cientos de maestros de Derecho no cuentan con pistas para la captura de los sicarios, mientras que amigos, conocidos y familiares del hoy occiso en breve iniciarán un procedimiento para que se esclarezca el móvil del cobarde crimen en aquella entidad jarachoca. Por su paso en la Fiscalía de Distrito en Pichucalco, Jenner Zurita Balboa dejó huella y es recordado por cientos de maestros de Derecho por ser un hombre de carácter serio y amigable.
Abandonan en Comitán
Jenner Zurita Balboa.
De frente contra la pipa
a tuxtleco maniatado
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
En malas condiciones terminó un motorista y un niño que le acompañaba, luego de estrellarse de frente contra una pipa dentro de la colonia Albania Alta; por las lesiones sufridas las víctimas tuvieron que ser llevadas a uno de los hospitales de la capital. El accidente ocurrió a eso de las 07.30 de la mañana y cuando Antonio Pérez Gómez, de 19 años, conducía su moto sin placas y en sentido de poniente a oriente sobre la avenida 20 de Noviembre. Se dijo que Antonio iba en compañía de Leonardo Martínez Omet, de 10 años, quien iba como copiloto. Lo cierto es que entre las calles Río Portugal y Río las Flores, la moto se estrelló contra una pipa Chevrolet, con
Dijo que mientras se trasladaba a su trabajo en un taxi de la capital chiapaneca, perdió el conocimiento
TOÑO AGUILAR
laminillas DC 37984, el cual conducía Edgar Ocaña López, de 37 años, y en sentido de oriente a poniente. Debido al fuerte impacto, tanto Antonio como Leonardo, quedaron tendidos sobre el pavimento, situación por la que los colonos dieron aviso a los números de emergencias para que llegaran y les dieran las atenciones médicas. Fueron paramédicos de la Cruz Roja los encargados de las valoraciones. Ellos aseguraron que por sus heridas, tendrían que ser llevados a un hospital de la capital, pues ahí los médicos los valorarían de mejor manera. En tanto, los agentes de tránsito aseguraron a los vehículos, los cuales trasladaron a un corralón para que el agente del ministerio público deslindara culpas al respecto.
Foto: Toño Aguilar6
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Comitán.- Un joven fue hallado amordazado y maniatado de pies y manos en la carretera que conduce al municipio de Teopisca. Dijo que había salido de su casa, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez abordó un taxi con rumbo a su trabajo y perdió el conocimiento… 16 horas después apareció en esta ciudad. Todo ocurrió al filo de la media noche del pasado martes cuando un llamado de auxilio alertó a las corporaciones policíacas para que atendieran a un joven que brincaba maniatado sobre la carretera panamericana, a unos 100 metros de la entrada principal a esta ciudad. De inmediato policías municipales se trasladaron al lugar y en efecto hallaron a un joven, de 21 años de edad, atado con cinta canela de pies, manos y boca, sin embargo estaba sobre la góndola de una camioneta particular. El conductor de la camioneta señaló que al ver al joven en las con-
Foto: Especial
MANUEL MORALES
acribillado a balazos en su domicilio ubicado en la calle Cuauhtémoc, número 2, zona centro de Banderilla, en Veracruz. En el momento en que el joven abogado, en compañía de su esposa, veía el televisor, fue sorprendido presuntamente por dos sujetos que impactaron varias ráfagas del calibre .9 mm., dio a conocer la fuente. El hoy occiso trabajada para Corporativo & Cia donde ganó varios casos en los juicios; el serio y atrevido abogado también era crítico de la policía de Banderilla, Veracruz, y en diversas ocasiones en Twitter era molestado, perseguido y hostigado por la elementos policiacos de aquella entidad. Luego de las acciones violentas que suscitaran en el domicilio el joven abogado chiapaneco, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz
Policías prestaron el auxilio. diciones en las que estaba decidió levantarlo y trasladarlo a un lugar seguro para que las autoridades se encargaran de darle la atención. El joven se identificó con el nombre de Alexis Ramos de la Torre y narró a los uniformados que el martes al filo de las 08.00 horas salió de su domicilio en la colonia Paseo del Bosque de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y abordó un taxi para dirigirse a su trabajo.
Sin embargo, un par de minutos después perdió el conocimiento y no supo más, hasta que al filo de la media noche despertó entre unos matorrales, sin saber que se encontraba en Comitán. El joven fue trasladado a la Fiscalía de Distrito para que interpusiera su denuncia correspondiente, por lo que las autoridades se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes.
Foto: José Ruiz
El abogado Jenner Zurita Balboa fue baleado dentro de su domicilio y en compañía de su esposa
En calles de la Albania Alta.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
Sin lesionados
En inseguro tramo vuelca una patrulla Aunado a las lluvias y a las cerradas curvas del tramo carretero Reforma-Juárez
Los agentes serían parte de la seguridad en el evento del pago que otorga el Gobierno Federal a las personas de la tercera edad
NAPOLEÓN LÓPEZ
J
uárez.- Aparatoso accidente sufrieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de que volcara la patrulla en la que se desplazaban. Para fortuna de los involucrados, no se registraron víctimas que lamentar, únicamente cuantiosos daños materiales. El percance se presentó sobre el tramo carretero Reforma-Juárez, en las estrechas curvas de Pueblo Juárez, mejor conocido como “Juaritos”. Según la información obtenida, los agentes policiacos se trasladaban a bordo de la patrulla marcada con el número económico PP-359. Éstos serían los encargados de brindar seguridad en el evento del pago a las personas de la tercera edad llevado a cabo en este municipio, lugar donde se reúnen cientos de adultos mayores provenientes de distintas comunas para cobrar los apoyos que otorga el Gobierno Federal. Sin embargo, debido a las constantes precipitaciones pluviales registradas últimamente y las precarias con-
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Al lugar del percance arribaron elementos de Tránsito del Estado. diciones de la carretera, provocaron que la unidad derrapara y se saliera de la cinta asfáltica, para posteriormente terminar con las llantas hacia arriba e invadiendo el predio del señor Leonel Cruz, en donde de forma milagrosa los agentes salieron sin ningún rasguño,
sólo se llevaron el susto y los daños a la unidad motriz. Al lugar del percance arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes acordonaron la zona y alertaron a los automovilistas, para posteriormente ordenar a los empleados
de la grúa sacar el vehículo del lugar; mientras tanto, los agentes fueron llevados al Centro de Salud para su valoración médica. Cabe señalar que el multicitado tramo carretero de Pueblo Juárez, ha sido escenario de diversos accidentes
automovilísticos debido a lo cerrado y angosto de sus curvas, sin embargo los habitantes de esta comuna siguen teniendo sus viviendas a orillas de la carretera, a pesar de que, según se sabe, las autoridades les han ofrecido comprar sus terrenos y reubicarlos.
El comerciante fue asaltado en su local por sujetos dotados de armas de fuego y con el rostro cubierto
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- Dos sujetos armados y cubiertos el rostro con pasamontañas, asaltaron a un comerciante dedicado a la compra y venta de café, logrando un botín de aproximado a los 40 mil pesos, en hechos ocurridos la madrugada de ayer en el local comercial ubicado en el barrio La Quinta Lorena, a las afueras de esta localidad. El dato apunta a que alrededor de la 04.30 de la madrugada de este miércoles, sujetos con el rostro cubierto y dotados de armas de fuego
ingresaron al local comercial ubicado a las afueras de esta localidad, en donde amagaron a los estibadores para luego dirigirse con el propietario de dicho negocio, Alik Salinas Cáceres, a quien obligaron entregara el dinero para la compra y venta de aromático grano, logrando cerca de 40 mil pesos en efectivo. Trascendió que una vez consumado el robo los salteadores realizaron un disparo de arma de fuego como un acto intimidatorio, por lo que en cuestión de minutos arribó la Policía Municipal y la estatal preventiva, sin obtener resultados positivos. Cabe destacar que esta es la segunda vez que atracan a dicho comerciante; sin embargo, se rumora que la primera vez presuntamente se trató de un autorrobo.
Foto: David Abel Hernández
Encapuchados exigen efectivo
La policía “peinó” el perímetro, sin resultado positivo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 30 de enero de 2014
5D
El sujeto fue consignado en 2011
Juez libera a violador Supuestamente atacó a una discapacitada en el fraccionamiento La Sirena; la madre de la agraviada pide justicia
Limpiaparabrisas detenido por robo a casa habitación
ARIEL GRAJALES RODAS
EFRAÍN RAMÍREZ
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Manuela Hernández Chamé calificó como una injusticia que Fredi Gumeta Salazar, presunto responsable de la violación de su hija discapacitada, haya sido liberado por el juez Penal de este Distrito Judicial. La quejosa recordó que Gumeta, de 47 años, fue detenido y consignado ante la fiscalía del Ministerio Público el 31 de julio del 2011 y después fue enviado a la cárcel local por la violación de su descendiente, quien carece del sentido del habla y que actualmente cuenta con 30 años de edad. El fraccionamiento La Sirena, ubicado en el lado norponiente de la ciudad, a tres kilómetros de distancia de la mancha urbana, fue el sitio del ilícito, lugar donde la agraviada y su progenitora comparten un humilde hogar. Doña Manuela aseguró que la agresión sexual quedó comprobada durante el proceso judicial en contra de Gumeta Salazar, sin embargo el juez Penal lo dejó libre en días pasados. “Pido justicia”, exclamó la denunciante, quien recordó que el susodicho aprovechó que la discapacitada quedó sola en su casa para saciar sus bajos instintos.
Tapachula.- Julio Fuentes Pérez, de 20 años de edad, fue detenido tras ingresar a una casa para robare pertenencias de valor. La señora Irma Esthefani de Paz López dio a conocer que a las 17.00 horas llegó a su casa y encontró al sujeto, con domicilio en la colonia Los Sauces, robando al interior. Policías circulaban sobre la privada Cuarta Poniente, entre 18 y 20 Sur, y les fue solicitada su ayuda. La agraviada les manifestó que dentro de su hogar había sorprendido
Foto: Ariel Grajales
La madre de la víctima aseguró que la agresión sexual quedó comprobada durante el proceso judicial en contra de Gumeta Salazar, sin embargo el juez Penal lo dejó libre en días pasados
al hoy detenido robando cosas de valor y que éste, al ver que fue detectado en su ilícito, la agredió a golpes. La señora logró zafarse y encerró al sujeto en uno de los cuartos. Los elementos policiacos, con autorización de la víctima, ingresaron al hogar donde todavía se encontraba el sujeto, quien trató de oponer resistencia a su captura, pero finalmente fue detenido y trasladado a la base municipal para luego, a petición de la parte denunciante, ser puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Fredi Gumeta Salazar, recién liberado.
Es acusado de abuso sexual El profesor de telesecundaria fue encontrado por la madre de la menor con quien sostenía relaciones sexuales
EFRAÍN RAMÍREZ
Cuenta con 30 años de edad.
Tapachula.- Un maestro de telesecundaria fue detenido por elementos de la Policía Municipal, acusado del delito de Estupro, quien fue encontrado por la madre de la menor sosteniendo relaciones sexuales en su domicilio. Alrededor de las 22.00 horas, la madre de la menor llegó a su domicilio y encontró al maestro de telesecundaria, Rafael Esteban Cruz de Paz, de 30 años, teniendo relaciones sexuales con la menor de 16 años. La medre de la menor se llevó el coraje de su vida y llamó a la policía, elementos que detuvieron al profesor, mismo que fue llevado a la comandancia de la municipal. Luego de que fueron presentados ante el juez conciliador, el maestro fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de Estupro y lo que le resulte en su contra.
Foto: Efraín Ramírez
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Julio Fuentes Pérez.
Jueves 30 de enero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Enero 2014
2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Enero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Enero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Enero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Enero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Enero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Enero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Ene-
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Enero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Enero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Enero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Enero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Enero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Enero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Enero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Enero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Enero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Enero
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
2014
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
ro 2014
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Enero 2014
Enero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Enero 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Enero 2014
TERRENOS
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Enero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Enero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Enero 2014
Enero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Enero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Enero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Enero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Enero 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Enero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Enero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Enero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Enero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Enero 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Enero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Enero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Enero 2014
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
RENTO
DEPARTAMENTO Ubicado en Jardines del Grijalva rumbo al aeropuerto. 2 plantas con todos los servicios: 3 habitaciones, 2 baños, garage, portón eléctrico, patio de servicio. Costo $ 4,000 (a tratar). Información: 961 13 3 98 99
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 30 de enero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 30 de enero de 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Enero 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Enero 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Enero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Enero 2014
Enero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Enero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
ro 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Enero 2014
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Enero 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Enero 2014
¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Enero 2014
Enero 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Ene-
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Enero 2014
TERRENOS
CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Enero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Enero 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Enero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Enero 2014
CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Enero 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Enero 2014
VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Enero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos