![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526122149-3c3aba85f0de196cf6ae2c565b3db490/v1/c39403a06f66c5ee2079963510ce9cec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
OSWALD PERAZA
Una Estrella En Ciernes De Los Yankees De Nueva York
Por Agustín Zapata do (promedio de bateo/% en base/ slug%) a través de 36 juegos es .310/.369/.552. Su promedio de bateo es un logro encomiable para cualquier jugador, pero lo que hace que su promedio sea aún más impresionante es su consistencia a una edad tan temprana.
Advertisement
Franco posee un buen ojo en el plato y ataca los lanzamientos en la zona de strike con una velocidad de bate ultrarrápida que a menudo termina en un crujido atronador. Su reconocimiento en la zona de strike ha sido aplaudido desde sus días en las ligas menores y se ha traducido en una tasa de contacto en la zona del 93 por ciento, muy por encima del promedio de la MLB del 82 por ciento.
“Es un trabajo fuerte para lograr nuestro y gracias a Dios es- tamos cumpliendo y a la vez ayudando al equipo”, dijo Franco a NYC SPORTS NEWS. Enfatizó que la química entre todos los jugadores de Tampa lo ayudado a crecer como pelotero.
Franco pega golpes desde cualquier lado del plato y ya ha conectado (7) jonrones este año. La pelota sale gritando de su bate cuando la golpea en los tornillos. Su swing eléctrico ya ha producido una velocidad de salida de 112,4 mph este año.
Este tipo de consistencia y poder en todas las partes del campo son las habilidades que tienen muchos expertos que dicen que puede encontrarse en el Juego de Estrellas de 2023.
Tampa Bay está jugando un béisbol de altura en este 2023 y a
ANGEL –LA CACATA- FABIÁN SE DESTACA EN SU NUEVA LIGA DE SÓFTBOL HIGH CLASS
NUEVA YORK.- Ángel
Fabián, alias “La Cacata”, su apodo en el círculo sóftbolístico, es sin dudas uno de los más entusiastas jugadores de sóftbol que han aparecidos en los últimos 20 años, en esta ciudad de Nueva York.
Ha logrado en este deporte varios títulos de campeones con diferentes equipos, dejando huellas imborrables en el sóftbol neoyorquino. dos meses de inicio de la temporada siguen sin dar tregua en la División Este de la Liga Americana.
Su buena vibra, sus lanzamientos imbatible desde la colina de los sustos y su inigualable defensa detrás del plato (receptoría), más una efectiva ofensiva a la hora del dinero, señala a ‘La Cacata Fabián’ como una figura pintoresca del sóftbol en la Gran Manzana.
Los Rays tienen record de 29-9, con porcentaje de .763, con los Orioles de Baltimore como lo más cercanos perseguidores a 4.5 de distancia.
“Estamos jugando súper bien, porque la disciplina y el respeto es lo primordial para todos nosotros¨, aseguró feliz Wander Franco.
Su versatilidad defensiva es la guinda del pastel. El producto dominicano de 5'10 ”ha demostrado ser capaz de jugar tanto en la segunda como en la tercera base además del campocorto. Con su multiplicidad de habilidades, la parte más difícil para Wander Franco es reducir la velocidad.
En parte para el “ El Patrón” las lesiones han sido la parte amarga en su joven carrera. El año pasado estuvo dos veces fuera por esta causa.
Ambas ausencias se debieron a tensión en los cuádriceps/isquiotibiales, aparentemente por sobreesfuerzo.
Franco se ve como el mejor jugador en el campo durante la mayoría de los juegos, una hazaña impresionante para un niño que no podía beber legalmente hasta hace un año y meses.
Tiene una chispa que puede encenderse en cualquier momento del juego y no se sabe qué tan alto podría ascender su estrella.
Wander Franco y los Tampa Bay Rays firmaron un contrato de $182 millones por 11 años que incluye una opción del club para la temporada 2033.
El acuerdo del campocorto, que podría valer hasta $223 millones si se ejerce la opción del club y se alcanzan los incentivos, se realizó en noviembre del 2021.
“Me quité dos pesos de 10 del hombro. Ahora mismo estamos jugando relajado y gracias a Dios por esa oportunidad”, manifestó Franco al particular.
Dijo sentirse feliz por la oportunidad que le Dios le ha dado, y claro sorprendente por el contrato a su edad.
También nos dijo que su impulso por amar el béisbol viene de sangre. L e dio crédito a sus tíos Erick y Willy Aybar, quienes jugaron en las Grandes Ligas.
Wander Franco, el brillante torpedero de los Rays, dice que ellos son una familia unida.
Dijo que en su niñez abrazó como pelotero favorito a Albert Pujols. Y que el apodo “Patrón” lo bautizó un amigo suyo, porque a los 17 años en su primera temporada estaba jugando con peloteros de hasta 22 años y él fue quien bateó mejor.
La meta de Franco para 2023 es ayudar a su equipo estar en la Serie Mundial, y claro está, ganar.
Wande Franco está que no mira para atrás. Seguirá jugando fuerte para ser mejor cada vez y también envió un mensaje alentador a toda la juventud y niñez amante del béisbol, que sigan hacia adelante, que luchen por sus sueños que también ellos pueden lograrlo.
YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- De una forma u otra, los Yankees de Nueva York necesitarán tomar una gran decisión en la segunda base a menos que planeen hacer la transición de Oswald Peraza a la esquina caliente, lo que parece poco probable dado su uso a nivel de ligas menores.
Peraza nunca había experimentado una sola entrada jugando en la tercera base, hasta el viernes que hizo su debut en el Yankee Stadium, jugando contra los Azulejos de Toronto, en el primer partido de la serie de tres que concluye hoy domingo.
Era extraño considerando que Anthony Volpe ganó el puesto de campocorto y el contrato de Josh Donaldson expira después de la temporada 2023, creando una oportunidad en un lugar vital.
"Una nueva oportunidad, nada vengo con "to" a dar el todo por el todo. Es un sueño hecho realidad. El año pasado se me dio lo que siempre soñé llegar a las Grandes Ligas y ahora estamos aquí de nuevo y voy aprovechar esta oportunidad", enfatizó el joven pelotero venezolano.
El escenario más probable es que Peraza tome el relevo en la segunda o tercera base o sea canjeado este año en la fecha límite. Sin embargo, no podemos hablar de la posición de segunda base sin mencionar a Gleyber Torres, quien ha sido parte de muchos rumores en los últimos meses. Torres ha tenido un buen comienzo en 2023, pero con Peraza jugando en la segunda base en los últimos días y Gleyber como bateador designado del equipo, ciertamente plantea un debate. Si los Yankees no están interesados en mover a Peraza a la esquina caliente, se hará cargo de la segunda base o Torres se quedará y conseguirá una extensión. Peraza, quien ha llegado esta vez con hambre y sed, aclaró que vino a dar lo mejor de él, sin perder cada segundo de esta oportunidad.
Gleyber será agente libre en 2025, pero ya gana $10 millones por temporada para evitar el arbitraje. Siendo ese el caso, los Yankees podrían reducir costos y ahorrar $10 millones simplemente utilizando a Peraza, quien apenas tiene tiempo de servicio acumulado y solo le queda una opción de ligas menores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526122149-3c3aba85f0de196cf6ae2c565b3db490/v1/91c7fdefe3410e7717a8333420cdbaf6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Es difícil saber qué está pensando el gerente general Brian Cashman, pero por ahora, ambos jugarán un papel esencial con el aumento de las lesiones. Donaldson sigue fuera, y tras la lesión de Giancarlo Stanton, los Yankees necesitaban un nuevo bateador designado, que Torres ha ocupado. Peraza no sabe si este es el mo-