9 minute read

YANDY DÍAZ

Next Article
KEIBERT RUIZ

KEIBERT RUIZ

Ha Estado Fant Stico Con Arranque Caliente 2023

Est Haciendo Algo Excepcionalmente Diferente Esta Temporada

Advertisement

Por Neftalí Medina

YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- El sencillo y las bases por bolas de parte del cubano Yandy Díaz son lo que los Rays han esperado del enorme jugador de cuadro medio. Pero este año, el poder también ha llegado.

Durante las primeras cinco semanas de la temporada de béisbol, Díaz ha estado fantástico. Para un jugador reclutado alrededor de la selección 268 en los drafts de primavera, tiende a alcanzar una ganancia en esa posición antes de que llegue el receso del Juego de Estrellas.

¿Está haciendo algo excepcionalmente diferente esta temporada? ¿Qué está contribuyendo al arranque en caliente? ¿Es sostenible durante toda la temporada?

No puedes encontrar una estadística en MLB este año donde

Díaz no aparezca cerca de la cima. Ya sean estadísticas estándar o métricas avanzadas, Díaz se encuentra entre los mejores de la liga.

Díaz es octavo en promedio (.313).

Es tercero tanto en porcentaje de embase (.435) como en porcentaje de slugging (.605). Es octavo en jonrones y tercero en carreras anotadas. Solo la fuga sorpresa, Brent Rooker, tiene un wRC+ más alto (Díaz está en 192).

Díaz no te va a ayudar en el departamento de robos, pero con una tasa de ponches de solo el 15%, se está embasando y empujando carreras a un ritmo más alto que nunca. Solo tres jugadores en 2023, Díaz, Rooker y Randy Arozarena, tienen al menos nueve jonrones y un promedio de bateo de .300.

“Gracias a Dios muy contento con mi temporada que tengo este año”, aseguró Díaz a reporteros de NYC SPORTS NEWS que los abundaron en el Yankee Stadium.

“Yo soy un pelotero que trabajos fuertes sin importar si estoy bien o mal y este año el entrenamiento ha sido doble y entonces me han salido mucho mejor”, añadió el caballeroso Díaz, quien

Mois S Fabi N

New York New York

Los Rays De Tampa Son La Onu En Grandes Ligas

Está tendiendo a otorgarle a Díaz una temporada de carrera y aquellos que compraron alrededor de la selección 268 están cosechando sus recompensas en este momento.

¿QUÉ ESPERAR DE YANDY DÍAZ EL RESTO DE 2023?

Solo unas pocas semanas después de 2023, los cambios para Díaz parecen legítimos. La nueva elevación de la pelota, más pelotas en el aire y un contacto más duro parecen conducir a una potencia sostenida esta temporada.

Algunos podrían señalar el hecho de que Díaz tiene un BABIP de .329 como evidencia de que retrocederá negativamente. Pero su carrera BABIP es .314, y siempre ha superado a la liga en términos de esa categoría.

Mientras pueda mantener la pelota fuera del suelo, Díaz debería producir un año de carrera.

Cuando se hace una comparación con este equipo los Rays de Tampa y decir que ellos Son la ONU en Grandes Ligas, no es más que la organización de las naciones unidas, todo es por la gran cantidad de jugadores de distintas nacionalidades que este club pone a jugar día por día en su lineup, de 6 a 7 latinos diario inician, lo que lo hace uno de los conjuntos con más presencia de extranjeros iniciando partidos. Wander Franco Republica Dominicana, Yandy Diaz Cuba, Randy Arozarena Cuba, Isaac Paredes México, Christian Bethancourt Panamá, José Siri República Dominicana, Manuel Margot República Dominicana, Francisco Mejía República Dominicana, Harold Ramírez Colombia, Yonny Chirinos Venezuela, este grupo de jugadores representa seis países.

EL AMBIENTE LATINO

Cuando le preguntas a un jugador como Randy Arozarena que se siente estar en un mismo equipo con tantos jugadores la cual su primera lengua es el español, el jugador lo define como extraordinario,’’ estar con estos muchachos en este equipo que hablan el mismo idioma que tu es extraordinario, somos una gran familia’’ enfatizó el jardinero izquierdo de los Rays de Tampa, equipo puntero en los primeros 40 juegos de la Liga Americana en la división este.

EL CLUBHOUSE MÁS ALEGRE

Bien dicen que quien gana es quien goza, pero aparte del gran momento que viven los Rays es el buen ambiente que crean sus

Randy Arozarena

siempre está disponible para los periodistas.

Incluso con un cero en el departamento de robos, Díaz es uno de los 12 mejores bateadores de fantasía según los evaluadores de múltiples jugadores hasta este mes de mayo. Y aunque Díaz siempre ha sido una buena fuente de promedios y carreras, nunca ha hecho nada como esto.

Solo cinco jonrones más lo empatarán con su marca personal (14). Su promedio de bateo es 13 puntos más alto que cualquier otra temporada. Y ya está a más de un tercio del camino hacia su carrera más alta en carreras.

¿Cuál ha sido la clave del éxito de Díaz? Resulta que todo lo que Díaz necesitaba era un pequeño empujón.

El único golpe importante para Díaz a lo largo de su carrera de más de seis años es, ¿por qué un tipo con tanto volumen y poder potencial conduce tanto la pelota al suelo?

Todos los años previos a

2023, Díaz tuvo una tasa de roletazos de al menos el 50%. Un jugador con su poder potencial y su fuerza no debería hacer tantos outs en el suelo.

Díaz aparentemente dominó los dos primeros elementos de los tres resultados verdaderos, pero simplemente no quería tener nada que ver con los jonrones. Todo eso ha cambiado en 2023.

Díaz ha reducido su tasa de roletazos en un 7.5% del promedio de su carrera. Con un 44,7% esta temporada, es un 5,5% más bajo que en cualquier otra temporada de su carrera.

La contrapartida, por supuesto, es que está golpeando mucho más las pelotas en el aire que en las últimas seis temporadas. Con una tasa de elevados del 37%, se encuentra ocho puntos porcentuales por encima de los números de su carrera.

El movimiento para normalizar ambos números ha hecho un contraste inicial este año.

Desde su horrible temporada 2020 acortada, Díaz se ha dirigido en la dirección correcta, culminando aquí en 2023. Pero no se trata solo de más elevados y un ángulo de lanzamiento (10%) que es tres por ciento más alto que cualquier año de su carrera.

Lo que está contribuyendo tanto es la fuerza con la que Díaz está golpeando la pelota esta temporada. El 56.4% HardHit% de Díaz ocupa el noveno lugar entre todos los bateadores este año, según Baseball Savant. Compare eso con un año como 2022 cuando ocupó el puesto 24 y en el 2021 fue el 122.

De hecho, está superando seriamente a sus compañeros bateadores en términos de golpes duros esta temporada. Después de años de permanecer cerca de la línea de tendencia, la tasa de golpes duros de Díaz se eleva por encima del resto de la liga.

Con muchas más bolas golpeadas en el aire y esas bolas con mucha más autoridad, su repentino aumento de poder no debería ser una sorpresa.

Sabemos cosas como la habilidad en base, la tasa de ponches y el promedio alto son cosas que se mantendrán.

Díaz tiene suficiente historial con esas estadísticas que realmente solo buscan en él mantener el nuevo poder. Está haciendo el tipo correcto de contacto para el poder y haciéndolo más que nunca.

La tasa de contacto de zona de Díaz esta temporada (91.3%) es dos puntos porcentuales más alta que su carrera. Todo parece estar saliendo bien en 2023 para el jugador de 31 años.

Los gerentes han mirado a Díaz durante años y se han preguntado dónde estaba el poder. Ahora, finalmente parece que es escuchar para quedarse.

Dijo que salir con la mente positiva al terreno de juego ha sido la clave para los buenos resultados. Y esos quiere seguir contribuyendo para ayudar a su equipo a ganar una Serie Mundial.

Recordó que su conjunto lleva cinco año asistiendo a los playoofs pero le falta completar la historia.

SE HAN CONVERTIDO EN UNO DE LOS BATEADORES MÁS NOTORIOS EN LAS GRANDES LIGAS

EL COHETE DICE QUE MÁS NIÑOS SE VAN A SUMAR AL BÉISBOL, VAN A AMAR EL BÉISBOL Y VAN A JUGAR CON PASIÓN

Por: Arlenis J. Peña jugadores José Siri no duda en decir que este equipo posee el clubhouse más alegre que cualquier otro en grandes ligas ‘’ somos un equipo que se mantiene alegre, antes de los partidos tratamos de divertirnos entre todos, somo como una gran familia donde nos damos apoyo uno y otro, tratamos siempre de estar en comunicación uno con otro’’ así lo define el versátil jardinero central apodado el rayo José Siri.

CITI FIELD, Queens, NY.- Conocido por su buen desempeño en el diamante y su poder ofensivo descomunal, el jardinero de los Rays de Tampa Bay, Randy Arozarena se han convertido en uno de los bateadores más notorios en Las Mayores, los fanáticos del deporte están familiarizados con Arozarena, pero gracias al gran espectáculo que puso en el Clásico Mundial de Béisbol, hasta el más casual de los fanáticos está familiarizado con el cubano.

Rodney Linares El Soporte Y Consejero De Todos

Aparte de las victorias, la alegría, el buen juego y que estén en primer lugar, algo en común si existe en el equipo y es que cuando le preguntas a cualquier jugador que quien es el soporte emocional para ellos, ninguno titubea en decir Rodney Linares, ‘’ en ese momento que algunos de nosotros queremos un buen consejo, que no estamos haciendo las cosas bien, siempre podemos contar con Rodney, él está ahí siempre para ayudarnos, ‘’ así se expresó el tercera base Mexicano Isaac Paredes, quien siente especial agradecimiento por Linares quien es coach de Banca de los Rays de Tampa. Las mezclas culturales de este equipo es algo interesante, cada jugador se encarga en mostrar lo mejor de su país y llevarlo al clubhouse, se puede observar como cada uno de ellos le gusta escuchar música de su país, igual si vas allí dentro podrías encontrarte con cualquier comida típica de sus respectivos pueblos, en fin, ellos dentro y fuera del terreno representan lo que son alma, corazón y vida de su patria.

La Onu En Grandes Ligas

República Dominicana, México, Panamá, Colombia, Venezuela ,Cuba , cada uno de estos países tienen su curul en la organización de los Rays de Tampa, dichas naciones tienen dignos representantes en el equipo, son tie dónde el béisbol tiene una principalía única en el gusto del fanático, todos los días una de esta bandera está al máximo, son grandes representantes del deporte de la familia, hacen que cada día su compatriotas se sientan más orgullosos de verlos a ellos triunfar en el mejor Beisbol del mundo.

Lo cierto es que los Rays son una gran organización, siguen demostrando que algo más que el dinero le funciona, demuestran pasión en el terreno de juego, mantienen un juego alegre, vivo y divertido , bien se sabe que es un deporte y le pagan por ello, por eso se ven sus jugadores disfrutar como niños con juguete nuevo cada victoria, ojala que este contagio de sabor pueda continuar por mucho tiempo en la temporada y que la próxima sesión de trabajo de la ONU sea para destapar unas espumantes a son de celebración por todo el éxito de la temporada.

Arozarena quien es cubano de nacimiento, desertó de la isla en el 2015 y estableció residencia en México, desde su llegada al país identificar el talento que poseen los jugadores en la liga mexicana algo que le inspiró a jugar con ellos.

“Cuando salí de Cuba en el 2015 vi que los peloteros mexicanos tenían mucho talento, y vivo allá también así que quise representar al país, se lo pedí al presidente, gracias a Dios que todos los fanáticos me ayudaron y pudimos tener un gran torneo”, confesó.

Más allá del talento de los jugadores, el nacimiento de su hija que es mexicana, aumentó el deseo de representar a México en el torneo, ya que podría rendir honor a ella y al país que le abrió los brazos en su momento más vulnerable.

“Mi hija fue lo principal, yo tengo una hija mexicana, quise representar el pais de mexico en honor a ella,” dijo

A través de un live en instagram, Arozarena le pidió al presidente mexicano que le otorgara la nacionalidad de su país, para poder competir en representación de el, petición que gracias a los fanáticos corear su nombre y su fanaticada creció de manera esporádica, todo el pueblo mexicano se sintió identificado con su presencia y le brindaron respaldo, algo que ha continuado aumentando durante la temporada de MLB. llegó a los oídos correcto y que pudo ayudarle a realizar el proceso para convertirse en ciudadano naturalizado mexicano.

República Dominicana, México, Panamá, Colombia, Venezuela, Cuba , cada uno de estos países tienen su curul en la organización de los Rays de Tampa.

“Creo que cuando regrese a méxico voy a sentir más apoyo del que sentí en el torneo, ya que no todos pudieron venir, siento mucho el apoyo mexicano, los fanáticos crecieron mucho y el saber que he inspirado a muchos niños eso me hace muy feliz”, dijo.

“Estaba en vivo y le pedí al presidente que me diera la nacionalidad y con la ayuda de los fanáticos, le hicieron llegar el mensaje. Ellos me ayudaron a obtener la nacionalidad, pero yo hice el proceso ya que vivía en México e hice los examenes y todo”, comentó.

La entrega de Arozarena fue tan grande y emocionante que en tan solo días se convirtió en la cara del equipo mexicano, tanto niños como adultos empezaron a

La célebre pose que se convirtió viral, luego de que en uno de los partidos del clásico él cubanos cruzara sus brazos tras conectar un imparable, es ahora una de las celebraciones más populares a nivel de Grandes Ligas y más allá con jugadores de otras disciplinas deportivas haciendo su propia versión para celebrar en el campo de juego.

“Con la pose del clásico que se viralizó me mandan muchos videos de niños, haciendo la pose, hasta jugadores de fútbol haciendo la pose, transmitir algo positivo y creo que más niños se van a sumar al béisbol, van a amar el béisbol y van a jugar con pasión”, finalizó..

This article is from: