![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526122149-3c3aba85f0de196cf6ae2c565b3db490/v1/da3490959ef1a51e388e985e34fdc42f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
KEIBERT RUIZ
Pondera Que Llegar A Los Nacionales Es
Lo Mejor Que Le Ha Pasado En Su Carrera
Advertisement
Por: Arlenis J. Peña
CITI FIELD, Queens, NY.- mento para quedarse en el equipo de los Yankees, pero si está seguro se seguirá sacrificándose para demostrar en cada chance que reciba que sí puede hacer el trabajo en MLB.
También fue franco al decir que no le gusta el sube y baja, como a ningún pelotero, sin embargo, sabe que no puedes controlar esa situación.
Muchos están en contra de la idea de canjear a Torres ya que se le considera un segunda base por encima del promedio y uno de los mejores bateadores del equipo.
También ha demostrado ser una pieza defensiva sólida, que era una de sus vulnerabilidades cuando los Yankees lo estaban probando como campocorto. No hay duda de que tiene mucho valor como activo comercial, pero los Yankees están peor sin él a menos que encuentren un acuerdo razonable que agregue un valor sustancial al equipo. Por ahora, espere que Peraza y Gleyber sean regulares en la alineación, pero en algún momento, Cashman tendrá que decidir sobre el futuro en la segunda base.
Sus experiencias, virtudes y ese carisma como jugador, ‘La Cacata Fabián’ lo trae a su nueva casa, la liga High Class, que recientemente inauguró su certamen de este 2023.
Fabián es el receptor del conjunto High Class Bronx, y en sus primeros juegos en esta apertura se destacó con el madero al hombre y con una defensa impecable.
Angel Fabián
Con el primer mes de la temporada concluido, los equipos tienen una mejor idea de las cosas que están funcionando y las que no, por su parte los Nacionales de Washington están atravesando un momento agridulce ya que el buen desenvolvimentos de algunos jugadores no se a convertido en el exito de conjunto en la última posición de la división, la escuadra comandada por Dave Martinez está lista para dar la batalla así lo confirma el receptor Keibert Ruiz.
“Hay una buena armonía, somos un grupo de muchachos jóvenes y seguimos mejorando todos los días para tener una buena temporada”, dijo.
El venezolano se mostró agradecido con el equipo por permitirle jugar de manera consistente,a nivel de Grandes Ligas, oportunidad que no recibió de su equipo anterior, Los Dodgers de los Ángeles, con quienes pactó contrato como agente libre internacional en el 2014 y aunque hizo su debut en Las Mayores en Los Ángeles, sus oportunidades de ser jugador estelar del equipo grande fueron escasas.
Ruiz llegó a los Nacionales junto a tres prospectos en el cambio que llevó al estelar campocorto Trea Turner y al lanzador veterano Max Scherzer a los Dodgers en julio del 2021. La llegada a los Nacionales le ha brindado una nueva perspectiva al joven jugador ya que está rodeado de un grupo de talentos de diversas edades que le han aportado mucho a su crecimiento como jugador, además de que está rodeado de una gran presencia latina en el clubhouse.
“Es lo mejor que me ha podido en mi carrera, el poder estar con un grupo de muchachos que todos nos entendemos y hablamos el mismo idioma, nos apoyamos, siempre estamos en una chercha", declaró.
Destacó que la presencia de jugadores como Joey Meneses y Jeimer Candelario son vitales para el grupo de jóvenes, ya que estos poseen una gran cantidad de veteranía que les permite guiarlos y mantenerlos más calmados en los momentos más difíciles e inevitables que brinda el béisbol, un deporte al que describe como un juego que se trata más de fracasos que de éxitos.
“El tener jugadores como Candelario te ayuda ya que, este juego es más de fracaso que de victorias, pero es ahí donde hay que tener la mente fuerte y tratar de buscar la más ayuda que se pueda de los veteranos para estar bien metalmente”, confesó.
Está consciente que aunque los bloqueos y malas rachas de manera individuales y colectivas, son de las peores cosas por las que pueden pasar los jugadores, a su vez son de las cosas más certeras en el juego, es por esto que decide lidiar con ellas haciéndo le frente siempre teniendo presente que no importa que tan talentoso o éxito seas, los días malos siempre serán parte de la profesión.
“Uno quiere eso pero hay que estar preparado para cuando venga, por más bueno que seas siempre vas a estar ahí todos los mejores jugadores pasan por malas rachas y hay que estar preparado mentalmente para salir de ahí y no quedarse estancado, ni frustrarse mucho, hay que tomar lo que es parte del béisbol y seguir mejorando dia a dia, controlando lo que uno puede controlar” resaltó. Ruiz se encuentra en el primer ano de una extensión de contrato de 8 años y 50 millones de dólares que cubren los últimos 5 años de control del equipo y los tres primeros en los que podría pasar a la agencia libre y que incluyen una opción del equipo para el 2031 y 2032, lo que anunciado por el equipo el 11 de marzo del 2023. En la temporada actual batea para un average de .281 con 2 cuadrangulares y 8 carreras remolcadas en 89 turnos al bate.