Resumen Ejecutivo

Page 1


CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO PERFIL DE NEGOCIO

CLAUDIA RODRIGUEZ F INGRID LORENA TRONCOSO NYDIA RESTREPO ZAPATA

LUIS FERNANDO PAVA R. (Docente académico)

UNIVERSIDAD EAN Mercadeo Facultad de Estudios a Distancia 2011


CONTENIDO PERFIL DEL NEGOCIO  INTRODUCCION

 Visión y Misión     

CONCEPTO DEL NEGOCIO Nombre de la empresa Descripción general Responsabilidad Social Expectativas del Negocio

 COMPETITIVIDAD  Ventajas Competitivas  Propuesta de Valor  SECTOR O INDUSTRIA


 EL MERCADO  Segmentación del Mercado  Análisis de la Competencia    

LA PRODUCCION Ficha técnica del producto Recursos Tecnológicos Capacidad de Producción

 LA ORGANIZACION  Estructura Organizacional  INVERSIONES  ANEXOS  MATERIAL PUBLICITARIO  BIBLIOGRAFIA


INTRODUCCION Actualmente en el mercado del Valle existen diferentes casas de banquetes que ofrecen organización y atención de diferentes eventos tanto familiares como empresariales. Nuestra compañía se enfocará atender también en este tipo de eventos pero con un servicio adicional e innovador. Nuestro plan es además atender a grupos de familias y/o amigos que quieran reunirse y departir unas horas de sano esparcimiento en casa de uno de los organizadores; nuestra tarea además de preparar y atender el evento es enseñar a los participantes la forma en que se preparan los alimentos que ellos han elegido. Esta, es una atractiva modalidad que impactara a los contratantes, pues no existe en el mercado este ingrediente de atención en estos tipos de eventos.


PERSONAL CHEF VISIÓN En el 2016 continuaremos siendo una compañía dedicada a satisfacer los requerimientos de las familias y empresas, consolidando su proyección a través de alianzas estratégicas y un portafolio de servicios innovador, generando nuevos recursos para ser reinvertidos en actividades que beneficien la comunidad y a las empresas, dentro de un marco de responsabilidad social empresarial.

MISIÓN Atender y mejorar la organización de eventos; entregando productos de alta calidad, contribuyendo al desarrollo en el marco del sano esparcimiento


Nombre de la Empresa Personal Chef Descripción General Nuestra compañía “Personal Chef” desea prestar un servicio de entretenimiento a través de un chef a domicilio. Las familias que busquen dar un evento social diferente, pueden contratar nuestro servicios de alimentos y bebidas. En el encontraran diversión, entretenimiento, servicio, cumplimiento, y conocimiento de la más alta calidad, en platos nacionales e internacionales; con el ingrediente más importante, el cual es además de dar una atención a los invitados o contratantes es darles a conocer las recetas y procesamientos de dicha comida. Este sería nuestro valor agregado, el cual no se encuentra en ninguna de las diferentes ofertas existentes en el mercado. Nuestra compañía cuenta con un personal logístico, una oficina donde además de manejar la parte administrativa nos permite tener los equipos necesarios para manejar el negocios.


Objetivo Especifico Prestar un servicio de entretenimiento y buena diversión, el cual tendrá como objetivo llegar a grupos de personas y empresas que necesiten organizar eventos de toda índole. Adicionalmente, ofreceremos un servicio exclusivo e innovador a pequeños grupos de familias o amigos que quieran tener una reunión mas intima; allí se les enseñara la preparación de los platos de alimentos que escojan, para la velada que tengan dispuesta Es de mucha importancia resaltar que no solo se tendrá este servicio, sino que también se indicara como reciclar los desperdicios de la comida.


Responsabilidad Social Nuestra compañía, consciente de la importancia de apoyar y generar calidad de vida, estará participando en forma activa en comedores comunitarios . Estos serán entregados una vez por semana a bienestar familiar . Serán en total 30 almuerzos por día Se trabaja específicamente en la Comuna 4 de Cali, adicionalmente se apoyara con el mantenimiento técnico de las instalaciones de dicho comedor. Allí acuden mas de 60 niños en forma diaria a recibir alimentación, la cual es apoyada por empresas publicas y privadas que se han unido a esta Campaña.


A partir del quinto año, tenemos visualizado realizar cinco alianzas a nivel nacional con casas de banquetes que ofrecen la modalidad de eventos masivos, y que están ubicadas en Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Armenia en esta última ciudad podremos abarcar el eje cafetero. Para este momento nuestra proyección de ventas esta en 500mill. es decir hemos duplicado nuestros ingresos En estas ciudades el modelo del servicio que se ofrece actualmente, es solo banquetes a grupos masivos de personas, nuestro interés es vender la idea de nuestro producto estrella: La enseñanza de los platos que se preparen en las casa de quienes nos contraten


Expectativas del negocio Nuestro negocio inicia en la ciudad de Cali con una mínima nomina. Utilizaremos la contratación de terceros en cuanto a meseros, carpas, sonido, tablones y transporte, el resto del menaje es de nuestra propiedad. Tenemos capacidad para atender eventos hasta de 100 personas, pues es el número adecuado para iniciar este tipo de negocio, así tendremos más experiencia en la medida que vayamos creciendo. Esto lo tenemos planeado para el primer año. Nuestro propósito en esta primera etapa es llegar al 15 % del mercado de la competencia. Para el tercer año, visualizamos ampliar nuestra cobertura a nivel regional, es decir llegar a las principales ciudades del departamento donde segmentaremos el mercado de nuestro interés.


Ventajas Competitivas: Señalamos como ventajas competitivas :  Fácil acceso gracias a la tecnología, donde el cliente puede encontrar nuestra información con facilidad y adquirir su cotización de forma inmediata .  Alianza con nuestros proveedores, ellos serán también una fuerza de venta para nuestro servicio Servicio al cliente: Comunicación y atención de los requerimientos de clientes y de posibles clientes. Diversificación de servicios Acompañamiento de nuestro experto durante el evento Definición que a largo plazo, se hará alianza estratégica con otras entidades del país, para crecer el negocio Al trabajar con subcontratación de herramientas, nos permite tener un flujo de caja mayor y no almacenar nada en inventarios (sillas, asientos, carpas, etc.)


Propuesta de Valor La mejor atención, alimentos preparados con alta calidad de ingredientes ya que son totalmente seleccionados y frescos y en la comodidad de su casa. Un grupo de expertos a su servicio, brindándoles la tranquilidad de tener un evento para recordar.

SECTOR O INDUSTRIA Las empresas organizadas para este tipo de servicios deben cumplir con unos requerimientos legales como se señala en el documento anexo No1 Es un sector muy competido, pero se focalizan en eventos masivos es decir no tienen el servicio personalizado como en nuestra organización: Enseñar la preparación de los alimentos en los eventos que se realicen en las casas (Max 10 personas)


EL MERCADO Segmento del Mercado El enfoque de nuestro negocio esta dirigido a familias de estrato 4, 5 y 6 de la región. Donde sus ingresos familiares oscilen entre 4 y 5 millones

Análisis de Competencia A nivel local encontramos una competencia fuerte en eventos masivos, pero frente al tema de eventos pequeños y trasmitir la enseñanza de la preparación de los platos a los invitados y contratantes, en una reunión familiar, no existe. Relacionamos a nuestro fuertes competidores: Restaurante Delimarìa Banquetes Oscar Cubides Jaime Eduardo Banquetes Richitelly Vajillas simple White A hay otro grupo de competidores que podríamos nombrar como son restaurantes y centro recreativos, pero allí como en los Anteriores, no ofrecen nuestro servicio innovador.


Proveedores: En el mercado para la organizaci贸n de eventos encontramos varias opciones, pero hemos escogido cuatro que son de confiabilidad por cumplimiento, precios y equipos de alta calidad. Tarragona Eventos Arco Iris Evento Capital Agasajos Acontecimientos y Eventos Leonardo. En cuanto a los insumos para la preparaci贸n de las comidas ser谩n adquiridos a Mayoristas ubicados en Cavasa y Santa Helena. Son los lugares en Cali de mayor acogida y con la certeza de su calidad


Estrategias de Mercadeo Comunicación: Para dar a conocer el negocio, se ha planteado lo siguiente: Pagina Web: Esta página tendrá información general pero clave que atrapara la atención del visitante Divulgación de los servicios voz a voz. Ofrecimiento y organización de paquetes atractivos para empresas; los cuales pueden disfrutar cualquier época del año. Ubicación de Stand los fines de semana en los Centros Comerciales, con el fin de dar a conocer el servicio Igualmente, participar en las Ferias y Exposiciones que se den en la Región Anexo No 3 Precios: En cuanto los precios del servicio estos pueden variar de acuerdo al No de personas de cada evento. Oscilan entre $20.000 y $25.000 por puesto . La competencia está en un promedio de $30.000 Promoción: En los eventos donde se congreguen entre 80 a 100 personas, la compañía asumirá el sonido, música y DJ.


PRODUCCION Ficha Técnica del Servicio Denominación del servicio: Servicio de Banquetes para eventos. Denominación técnica del servicio: Prestación de un servicio de Banquetes para eventos familiares o empresariales Descripción General: Prestación del servicio de Banquetes para grupos familiares de estrato 4, 5 y 6 o a nivel de empresa publica o privada La descripción general del servicio se entiende como la atención al requerimiento que hagan los ya descritos, para cualquier tipo de evento que organicen en el año.


Recursos Tecnológicos Un administrador web, un community manager que se encargue de hacer un buen trabajo en las redes sociales, Mobiliario: (Cocina industrial, mantelería, samovares, vajillas, asador ) Capacidad de Producción Esta todo programado de acuerdo a la capacidad instalada de atender entre 2 y 100 personas


LA ORGANIZACIÓN Estructura de la Compañía Nuestra compañía iniciara el negocio como una sociedad anónima, con una estructura plana, y por procesos; se tendrá un gerente que será el representante legal, a la vez encargara de las ventas del negocio. Un productor de eventos, que se encargara de todo lo referente a la coordinación, logística y producción de cada evento. Dos Chef que serán encargados de atender la comida. Y un auxiliar administrativo que se encargara de todo lo referente al manejo operativo de la oficina (cobros, facturas, envío de cotizaciones por internet ,etc.) Los meseros, serán subcontratados por evento Anexo 2


 INVERSION Flujo de efctivo (año 1) INGRESOS POR CAPITAL Aportes Socios (recursos propios) Otros (inversionistas privados, etc.) Prestamos (recursos a solicitar en el sistema banacario) INGRESOS POR OPERACIONES Ventas TOTAL INGRESOS GASTOS OPERATIVOS Materia Primas (insumos) Nomina y prestaciones Equipos y maquinaria para produccion GASTOS ADMINISTRATIVOS Nomina y prestaciones Gastos de transporte y seguros Gastos publicidad y promociones Servicios publicos Patentes y Licencias Registros Codigos de barras Impuestos Cuota de prestamo Otros TOTAL EGRESOS SUPERAVIT O DEFICIT DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO

Valor en Pesos $

60.000.000

$ $

254.400.000 314.400.000

$

20.000.000

$

120.000.000

$ $

30.000.000 4.800.000

$ $

23.000.000 197.800.000

$

116.600.000


ANEXO 1 SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO Ciudad: Fecha: Señores: REGISTRO NACIONAL DE TURISMO Calle 28 No. 13 A 15 piso 1º Bogotá D.C Atentamente solicito la inscripción en el Registro Nacional de Turismo del siguiente prestador de servicios turísticos: (marque con una X sólo una opción) AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA AGENCIA DE VIAJES OPERADORA ESTABLECIMIENTO DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE OPERADOR PROFESIONAL DE CONGRESOS, FERIAS Y CONVENCIONES ARRENDADOR DE VEHÍCULOS EMPRESA CAPTADORA DE AHORRO PARA VIAJES Y EMPRESA DE SERVICIOS TURÍSTICOS PREPAGADOS OFICINA DE REPRESENTACIÓN TURÍSTICA EMPRESA PROMOTORA DE PROYECTOS DE TIEMPO COMPARTIDO Y MULTIPROPIEDAD EMPRESA COMERCIALIZADORA DE PROYECTOS DE TIEMPO COMPARTIDO Y MULTIPROPIEDAD ESTABLECIMIENTO DE GASTRONOMÍA, BAR Y NEGOCIO SIMILAR DE INTERÉS TURÍSTICO COMPAÑÍA DE INTERCAMBIO VACACIONAL USUARIO OPERADOR, DESARROLLADOR E INDUSTRIAL EN ZONA FRANCA TURÍSTICA Para efectos de cumplir con lo establecido en el Decreto 2074 de 2003 anexo: (marque con una X los documentos que anexa) Solicitud de inscripción Formulario de inscripción Certificado de Existencia y Representación Legal (si es persona jurídica) Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil (si es persona natural) Certificado de Matrícula Mercantil del establecimiento de comercio Balance General (sólo para empresas captadoras de ahorro para viajes) Certificación Superintendencia del Subsidio Familiar (sólo para las Cajas de Compensación Familiar) Atentamente, ________________________________________________ Nombre y firma del Representante Legal Nombre y firma del Gerente


Organigrama de la Compaùía Personal Chef

Gerente

Auxiliar administrativo

Productor de Eventos Anexo 2

Cheff

Cheff



Material Publicitario http://www.marca-r.com/personalchef/


Tarjeta de presentaci贸n


Hoja membrete


Carpeta



Brochure


Brochure



BIBLIOGRAFIA http://www.cci.org.co/publicaciones/07%20Abastecimiento%20de%2 0alimentos%20a%20Calii. df http://www.eventocapital.com/paginas/alquileres/alquileres.asp http://www.ccv.org.co/ccvnueva/files/O.GuiaInscripcionRNT.pdf http://www.contratos.gov.co/archivospuc1/2009/FTP/107002002/099-66426/FTP_PROCESO_09-9-66426_107002002_1087547.pdf



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.