SUPLEMENTO MENSUAL
producción de revista
- publicación del colegio de arquitectos d1
JUEVES 04 DE
NOVIEMBRE DE 2010 - AÑO 4
Nº47
Esta publicación de Arqs X Arqs tiene el propósito de continuar indagando en la problemática urbana y arquitectónica de ciudades y poblados que El Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe otorga como jurisdicción a nuestro Distrito 1, con precisos límites territoriales. Siguiendo con la secuencia iniciada con las ciudades de Santo Tome y Coronda, nuestro suplemento encara hoy, una primera entrega de la ciudad de Esperanza , ciudad histórica de la colonización y emblema de los inicios y principios de la argentina “moderna” Con la incorporación de las praderas naturales al laboreo y la crianza de animales en los amplios territorios colindantes con la desembocadura del río Salado en la región central de la Provincia de Santa Fe, hacia mediados del siglo XIX se pone en marcha la epopeya de transformar estos inmensos territorios en campo fértil para la creación de riquezas y desarrollo. Estos primeros colonos llegados al territorio, estos pioneros del proyecto del 53´, constituyen a Esperanza en una de las ciudades del territorio provincial donde este proceso transformador, deja testimonios insustituibles de las culturas arquitectónico-urbanas predominantes de cuño europeo que, en base a esfuerzos y trabajo, marcan caminos en la entrada del país en un proceso de acelerada incorporación en la modernidad y en la integración como nación, al mercado mundial que forja el capitalismo en el siglo XIX. Este Nº de Arqts X Arqts publica la 1ra parte, de un valioso material producto del trabajo académico- investigativo de dos reconocidos docentes y profesionales de nuestro medio: los Arqs. Carlos M. Reinante y Miguel Sergio Rodríguez. En el 1er caso, como titular de la Cátedra de Historia III en la FADU – UNL , el Arq Reinante condujo un trabajo de relevamiento patrimonial con alumnos y docentes de esta institución, donde durante años se fue acumulando un valioso material del que solo se ha seleccionado una pequeña parte para esta publicación de nuestro Colegio que con lo reservado para el próximo Nº de esta serie, será solo la muestra de un rico material que merece encontrar el registro completo en un libro definitivo.
ESPERANZA
CIUDAD HISTÓRICA DE LA COLONIZACIÓN P
A
R
T
E
1
En segundo lugar el Arq. Miguel Rodríguez nos presenta una historia urbana de Esperanza, que en distintos periodos da cuenta de los orígenes, evoluciones y transformaciones de la ciudad como la complejidad de una historia que testimonia de manera paradigmática, los procesos de construcción de la ciudad en sus variantes y articulaciones más complejas. Este Colegio agradece a los mencionados colegas este aporte a la divulgación de la riqueza y la cultura de la región Consejo Editor