ON magazine
apps
Que te ayudan a aprender y relajarte
Enamora
Guanajuato y su belleza colonial
Educa
La razรณn vs la costumbre en la educaciรณn
Adri alemรกn muy emocional
Editorial
E
stamos a la mitad del año, pero para nosotros en ON Magazine inicia la cuenta regresiva para el primer aniversario de nuestra revista, la emoción nos invade y las sensaciones cada vez son más intensas en cada artículo, cada sesión, bueno cada fotografía. Para el noveno numero de ON Magazine recorrimos 240 kilómetros, única y exclusivamente para vivir una experiencia mágica, conocer a Adriana Alemán, una mujer que nos regaló un pedacito de su vida, 90 minutos no fueron suficientes, pero los atesoramos de manera increíble, en nuestras páginas centrales encontraras unos ojos que hipnotizan, una sonrisa que enamora, pero sobre todo a un gran ser humano. Como es costumbre nuestras colaboradoras se lucieron, Karol Herrera en esta edición imprime a su forma el siempre polémico tema de la religión y educación, por su parte Dulce Almeida viajó hasta uno de los sitios más bellos de México, Guanajuato, con su artículo casi nos hizo sentirnos ahí, así que te invitó a leerlo. Hablando de belleza, en Francia se realiza la Copa del Mundo Femenina, por ello no perdimos la oportunidad de traerte a las cinco más bellas de las jugadoras que participan en este certamen mundialista, obviamente son igual de talentosas con el balón lo que las hace únicas en el deporte de las patadas. Pero este número esta llenó de bellezas, y en un par de páginas te mostramos un sitio que visite hace algunos días, el Barrio Antiguo en Monterrey, Nuevo León, el cual me sorprendió por su belleza y versatilidad, sin duda alguna un sorpresa en medio de una ciudad con grandes edificios y un frenético ritmo de vida. Justamente hablando de ritmo de vida, Mohamed Pulido nos brinda en ese número la oportunidad de conocer un montón de aplicaciones, unas de ellas para tener calma y relajarnos, mientras que la otra mitad que nos ayudara a aprender. Ahora que sabes todo lo que tenemos preparado para ti en esta edición, adelante continua leyendo y disfruta de de cada página de ON Magazine, que como cada número te repito la hacemos con todo el corazón. Ángel Castillo Director Editorial @9angelcastillo
ON MAGAZINE Edición 9 Año 1 Dirección Editorial Ángel Castillo Dirección Web Mohamed Pulido Colaboraciones Dulce Almeida Berenice Flores Karol Zamudio
ADri, muy emocional
Nuestra portada Adriana Alemán Fotografia Ángel Castillo Mohamed Pulido
6
ON MAGAZINE
Junio 2019
14
En medio del desierto encontramos una flor, llena de virtudes, ella es Adriana Alemán quien desde el primer momento nos impresiona con su personalidad.
contenido
27
MAESTROS INCLUYENTES vs COSTUMBRES RELIGIOSAS Quienes dedicamos nuestros días a la docencia, sabemos que la diversidad es una realidad inevitable en las aulas. Año con año, se dan cita en los centros escolares, niños condiferentes características de tipocognitivas, físicas, emocionales, sociales y culturales.
10 09
Apps para aprender y guardar todo tipo de información Es la plataforma social de narrativa más amada del mundo. Wattpad conecta a una comunidad de 70 millones de lectores y de escritores a través del poder de las historias.
12
5 Ángeles del Mundial femenino Con el arranque del Mundial Femenino de Francia 2019, donde Estados Unidos busca retener el título obtenido en 2015, On Magz te muestra a cinco de las mejores jugadoras del evento, pero tambien de las jugadoras más lindas de la copa mundial.
La belleza de Guanajuato Un sitio obligado a visitar por lo menos una vez en la vida. Hablar de Guanajuato es hablar de cultura y color.
26
Encuentra la paz con estas apps Estas aplicaciones te ayudan a tomar un momento en el estresante ritmo de vida de la actualidad.
24
Barrio Antiguo: una sorpresa regia Monterrey, una ciudad que se mueve desde dia y noche, ha conservado justo en el corazon de la ciudad, un conjunto de calles, que nos hacen tomar un pausa, respirar y disfrutar del panorama.
apps
www.onmagazine.com.mx
Apps para aprender y guardar todo tipo de información ON Magz
Es la plataforma social de narrativa más amada del mundo. Wattpad conecta a una comunidad de 70 millones de lectores y de escritores a través del poder de las historias. Comienza a leer y escribir historias originales. Ideal para recibir apoyo en un proyecto de escritura. Es una biblioteca virtual donde puedes leer y publicar tus libros gratis. Es una plataforma literaria que une a escritores y a lectores puedes leer libros completos, libros que que se publican mientras se escriben capítulo por capítulo. Miles de audiolibros y libros electrónicos. Con Storytel puedes escuchar los mejores audiolibros en tu smartphone o tablet como quieras y cuando quieras. Una app con miles de grandes historias, que puedes escuchar de forma ilimitada, puedes probarla gratis, durante 14 días. Charlas fascinantes de personas sobresalientes, gratis para todo el mundo. Las charlas TED van por tema o estilo, desde tecnología, ciencia y sorpresas para tu propia psicología. Cuenta con una biblioteca de videos y subtitulos y podcast, puedes personalizar tu lista de producción.
Inglés, francés, portugués… 14 idiomas, aprende donde quieras y cuando quieras. La mejor app galardonada en el 2015 por Google Play. Habla un idioma como siempre lo soñaste para estudiar, viajar, trabajar de manera divertida.Son cursos intuitivos y fascinantes. Unos cursos creados por expertos para nivel principiante o avanzado. Te ayuda a mantenerte organizado y enfocarte en lo que más te importa y acceder a tu información cuando más lo necesites. Introduce notas, escanea notas escritas a mano, añade tareas pendientes, fotos e imágenes o escanea notas escritas a mano.
viajes
La belleza de Guanajuato Un sitio obligado a visitar por lo menos una vez en la vida
10
ON MAGAZINE
Junio 2019
Por Dulce Almeida On Magz Hablar de Guanajuato es hablar de cultura y color; es uno de los destinos de México que con solo pisar tus calles logra enamorarte por completo. La mejor manera de conocer la ciudad es caminando por sus famosas sus calles y callejones. Además cuenta con una infinidad de túneles que no se pueden perder. La mayoría de los edificios de esta ciudad cuentan con un estilo neoclásico plasmado en muchas de sus construcciones, por ejemplo en la Universidad de Guanajuato, máxima casa de estudios del Estado, así como el teatro Juárez, considerado el se- Por otro lado, Guanajuato es considerado gundo más bonito de México, siendo Bellas Patrimonio de la Humanidad, ¿y cómo no? Artes en Ciudad de México el primer lugar. Sí en sus calles tiene concentrado todo el
viajes
folclor mexicano; calles llenas de gente y mucho ambiente. En el centro de la ciudad encuentras muchos lugares por visitar, desde monumentos, museos teatros, restaurantes y bares. En Guanajuato hay lugares para todo tipo de gustos, ambientes distintos y para todas las edades. Sí hablamos de lugares emblemáticos por visitar, debes de tener en tu lista el Teatro Juárez distinguido por sus hermosos pilares, y con una construcción de 116 años, es uno de los recintos teatrales más hermosos del país. Guanajuato es el lugar perfecto para visitar ya sea en pareja, con tu grupo de amigos o bien, con tu familia. Si el caso es ir en pareja, no puedes perderte el mundialmente famoso callejón del beso, en el que, cuenta la leyenda, si te das un beso con tu pareja en el tercer escalón del mismo, su relación tendrá 7 años de buena suerte. Para un plan en familia, recorrer las calles caminando es una buena opción, además de disfrutar de una de las famosas “Callejoneadas” es, sin duda, una experiencia que no te puedes perder en Guanajuato. Las calle-
joneadas son caminatasacompañadas de la estudiantina conformada por jóvenes cantantes que te llevan a un recorrido por las principales calles y callejones de la ciudad, además de que te cuentan la historia de cada lugar por el que pasan. En cambio si lo tuyo es un viaje con amigos, Guanajuato sigue siendo una gran opción, ya que cuenta con variedad en restaurantes, antros y bares para convivir probar aperitivos y tomar, y lo mejor ¡Es muy barato! Hay lugares en donde el mezcal preparado te cuesta quince pesos Las calles de Guanajuato están llenas de vivacidad, color, música y gente dispuesta a divertirse. Es por ello, que en la plaza principal y los restaurantes de la zona normalmente tienen mariachis en vivo, así que, te lo prometemos, no vas a aburrirte ni un segundo. Según algunos medios locales del lugar, se dice que alrededor de 30 millones de turistas, acuden a visitar Guanajuato, ahora la pregunta es ¿Tú ya eres parte de ese porcentaje? Y si no, ¿qué estás esperando? ¡a conocer, Que Guanajuato te espera!
5
Estas 5 jugadoras, que deslumbran con su talento, pero tambien con su belleza
ON MAGZ
Con el arranque del Mundial Femenino de Francia 2019, donde Estados Unidos busca retener el título obtenido en 2015, On Magz te muestra a cinco de las mejores jugadoras del evento, pero tambien de las jugadoras más lindas de la copa mundial.
Kosovare Asllani (Suecia)
La jugadora de origen albano-kosovar ha desempeñado la mayor parte de su carrera en el fútbol sueco, aunque ha tenido la oportunidad de hacer parte de grandes clubes como París Saint German y Manchester City. Asllani hace parte de la Selección de Suecia desde 2008 y su mayor logro con su país fue un segundo lugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
12
ON MAGAZINE
Junio 2019
Ángeles del Mundial femenino Alexia Putellas (España)
Alexia hace parte de la selección española desde la categoría Sub 17 en el año 2009, con la cuál consiguió dos eurocopas en 2010 y 2011. Actualmente juega para Barcelona FC y ha recibido varias distinciones como Mejor jugadora de la Copa de la Reina y Mejor jugadora catalana en dos ocasiones. Putellas se desempeña como volante extrema por derecha y hace parte del 11 titular de España en el Mundial de Francia 2019.
Alex Morgan (Estados Unidos)
La jugadora estadounidense de 29 años sigue defendiendo los colores de su selección nacional con la cual ha conseguido la Copa Mundial Femenina Sub 20 en 2008, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y actualmente defiende el título en el Mundial Femenino que consiguió en 2015. Además de su talento goleador, es considerada una de las mujeres más bellas del fútbol mundial.
Martina Rosucci (Italia)
La mediocampista italiana además de jugar para su selección nacional, hace parte de la Juventus de Turín desde el año 2017, luego de conseguir varios títulos colectivos e individuales con ACF Brescia. Con la Selección de Italia ha disputado la Euro 2013 y la 2017, además de jugar el Mundial Femenino de 2015.
Adriana Leon (Canadá)
La jugadora de 26 años fue convocada por primera vez a la Selección de Canadá en 2009 y en 2012 disputó el Mundial de Fútbol Femenino Sub 20 en Japón. En 2018 jugó la CONCACAF Women's Championship, donde obtuvo la bota de plata quedando por detrás de la norteamericana, Alex Morgan. Actualmente se encuentra disputando el Mundial Femenino de Francia 2019, donde su equipo se ubica primero del Grupo E.
Muy
14
ON MAGAZINE Junio 2019
emocional Así es Adriana, simple, idealista, pero al mismo tiempo firme en sus convicciones, quien disfruta de si misma, que sueña y busca conseguir esos sueños
16
ON MAGAZINE
Junio 2019
ON MAGZ Fotos Ángel Castillo En medio del desierto encontramos una flor, llena de virtudes, ella es Adriana Alemán quien desde el primer momento nos impresiona con su personalidad, nos regala momentos mágicos durante una sesión de fotos que refleja al increíble ser humano que es. ¿Quién es Adriana Alemán? Soy una persona simple, idealista y muy emocional que disfruta de sí misma y de la versión que un espacio o una persona saca de mí. Sueño constantemente y creo caminos para llegar a ellos. ¿Qué hace feliz a Adriana? Me hace feliz Vivir y no hablo de él hecho de existir sino de tomar el riesgo que implica, busco salir de zonas habituales y obtener una sensación nueva y desconocida de ello. Paralelo a esto me hace sentir feliz ver despertar a mis hijos y saber que por un día más tengo la oportunidad.
“Sueño constantemente y creo caminos para llegar a ellos.”
¿Qué es lo más disfrutas de la vida? Amar, amo un espacio, le pongo amor a lo que hago y amo a las personas que me despierta hacerlo. Disfruto de las sensaciones que esto me provoca. ¿Eres apasionada? Soy muy intensa y suelo poner toda mi energía en lo que me apasiona. ¿Cuál considera tu mayor virtud? La Paciencia, está me ha llevado a ser persistente y no perder de vista el objetivo ni la esperanza sobre toda posibilidad. Está a la vez a impactado sobre mi tranquilidad calma y paz. Sin duda es mi mayor virtud.
“Amo a las personas que me despierta hacerlo. Disfruto de las sensaciones que esto me provoca”
¿Cuál crees que es tu mayor defecto? La tolerancia. ¿Qué viajes te han marcado? Los de mi infancia a la playa, era dimensional ver frente a mí un mundo desconocido en donde empezar a explorar la zona se convirtió hoy en mi lugar favorito, ese en donde no vez pasar el tiempo hasta que el sol te avisa. ¿Para ti que es la familia? Es el principio, la base, la zona de recarga de dónde tomas aire y sales al mundo.
“La playa se convirtió hoy en mi lugar favorito, ese en donde no vez pasar el tiempo hasta que el sol te avisa.”
¿Qué es lo que más valoras en una persona? Su Autenticidad y disfruto conocerla en cada persona. ¿Cuál es el mejor regalo que te pueden dar? Su Tiempo. ¿Qué te hizo sentir ser la portada de ON Magazine? Me hizo sentir honorable ser parte de un Proyecto Personal el cual Admiro y Reconozco por su Entrega y Esfuerzo a crear lo que ahora estás leyendo.
rincones
www.onmagazine.com.mx
Barrio Antiguo:
una sorpresa regia ON MAGZ Monterrey, una ciudad que se mueve desde dia y noche, ha conservado justo en el corazon de la ciudad, un conjunto de calles, que nos hacen tomar un pausa, respirar y disfrutar del panorama. El Barrio Antiguo es un tesoro que se encuentra justo en el centro de la modernidad de Monterrey y que contrasta con toda su industrial, en donde la arquitectura resiste al paso del tiempo y se levanta como mues- a espaldas de la Catedral Metropotra de lo que hace algunos siglos re- litana, el Casino Monterrey, la Capilla de los Dulces Nombres y el presentaba Monterrey. Museo del Noreste; es sus partes El Barrio Antiguo es un conjunto de más extremas conecta, por un lado calles y casonas donde las más vie- con el Paseo Santa Lucía, por el jas datan del siglo XVII. Se encuen- otro con la Avenida Constitución. tra a un costado de la Macroplaza,
24
ON MAGAZINE
Junio 2019
Es uno de los centros sociales más concurridos, ha crecido muchísimo como suburbio empresarial donde restaurantes y bares se establecen, respetando las fachadas originales de los edificios pero adaptando sus interiores con modernos implementos que permiten la sana diversión
rincones
de sus visitantes. El Barrio Antiguo se ha convertido en el eje de la vida nocturna de la Ciudad de Monterrey. Al caminar por la calle José María Morelos es muy probable que te encuentres con un edificio que llama la atención: el Mercado Barrio Antiguo. Este nuevo concepto de mercado está situado en un moderno edificio que busca recrear la arquitectura emblemática de Monterrey. Lo que el Mercado Barrio Antiguo ofrece a sus visitantes es una experiencia culinaria y cultural. Con sus amplias instalaciones, alberga una gran variedad de locales, productos y experiencias para personas de todas las edades. Esto es lo que no te puedes perder al visitarlo: Mercado gastronómico Compuesto por diferentes restaurantes, seguro encuentras una opción que satisfasga tus antojos. Desde hamburguesas, tacos y chilaquiles, hasta comida árabe y tapas españolas. Mercado Gourmet Replica el ambiente folclórico de un tradicional pueblo mexicano, aquí puedes comprar la despensa con una variedad de carnes finas, pescados, frutas, quesos, vinos, entre otros ingredientes que te permiten preparar deliciosos platillos. Terraza Si buscas un lugar con ambiente, el Mercado Barrio Antiguo cuenta con una terraza que puedes disfrutar tanto de día como de noche. Puedes asistir a ver eventos deportivos y culturales en sus pantallas y disfrutar
de las grandiosas vistas de la ciudad, espe- tando de comida y un gran ambiente con música en vivo. Ubicación: Prol. José María cialmente de sus montañas. Morelos 837 Barrio Antiguo, Monterrey HoEn tu próxima visita acércate a conocer lo rarios: Lunes – Jueves: 10:00 a 22:00 horas extraordinario que es este mercado, un lugar Viernes – Sábado: 10:00 a 23:30 horas Dodistinto para pasar tu tiempo libre, disfru- mingo: 10:00 a 22:00 horas
tips
www.onmagazine.com.mx
Encuentra la paz con estas apps ON MAGZ 1. Meditopia: Meditación, Dormir Descubre la felicidad dentro de la aplicación meditación. Esta app ayuda a reducir el estrés, dormir bien, amar y encontrar la paz con más de 150 meditaciones en inglés, español y turco. Puedes aprender a meditar, escuchar música y sonidos de naturaleza gratuitos para relajarte y centrarte en diferentes temas con programas especializados. Incluye programas especiales de respiración, dormir bien, motivación, aceptación entre otros. 2. Calm: Meditación y Sueño Calm es la aplicación para meditar y dormir número uno en el mundo. Experimenta menos estrés, menos ansiedad y un sueño más reparador, con meditaciones guiadas,
26
ON MAGAZINE
historias para dormir, programas de respiración, clases magistrales y música relajante. de respiración y meditación consiente. Todo Recomendadas por psicólogos, terapeutas y lo que necesitas es Tide, una app gratuita de meditación, enfoque, sueño y respiración. expertos en salud mental.
3. Headspace: Meditación guiada y conciencia pura Disfrute cada día al máximo con la aplicación Headspace. Ayuda a ejecutar lo más eficaz a través de las habilidades y cambio de vida con el uso de la meditación y la atención plena. Esta app te enseñará lo primordial para vivir una vida más feliz y saludable, todo lo que necesitas hacer es registrarte. 4. Tide: Sonidos de sueño, enfoque, meditación Ruido blanco te ayuda a meditar, dormir mejor, enfocar, relajar y calmar. ¿Deseas mejorar el enfoque, estudio o trabajo de manera más eficiente? Espera reducir el estrés y la ansiedad, con ganas de aprender técnicas
Junio 2019
5. Ruido Blanco Mezcla de sonidos para relajarte o concentrarte. Mezcla los relajantes sonidos y crea tu propia mezcla favorita para relajarte, dormir o concentrarte. ¿Te encantan los sonidos de la selva con fuego crepitante o los sonidos de la playa en calma con viento suave? ¡No hay problema! crea tus mezclas favoritas de sonido y guárdalas, siempre a la mano.
6. Pausa: Aprende a meditar en español Aprende a meditar y cultiva la práctica del mindfulness en tu vida cotidiana. Si deseas bajar el estrés de tu vida, volver a disfrutar de las pequeñas cosas, estar de mejor humor y ser más feliz, con Pausa podrás lograrlo.
TIPS EDUCATIVOS:
www.onmagazine.com.mx
MAESTROS INCLUYENTES vs COSTUMBRES RELIGIOSAS Por. M.E. Karol Herrera Zamudio ON MAGZ Quienes dedicamos nuestros días a la docencia, sabemos que la diversidad es una realidad inevitable en las aulas. Año con año, se dan cita en los centros escolares, niños condiferentes características de tipocognitivas, físicas, emocionales, sociales y culturales. Para los maestros incluyentes, dichas diferencias son elementos enriquecedores para que los alumnos aprendan en un ambiente colaborativo,no obstante, a mayor diversidad, mayor reto; dentro del estudiantado, podemos encontrar barreras para el aprendizaje, las cuales, no son más que las dificultades que tienen los alumnos para aprender conceptos y/o integrarse y participar en la comunidad educativa. Un maestro incluyente, no asume las barreras para el aprendizaje como una dificultad, sino como una oportunidad para elaprendizaje colaborativo, donde todos los alumnos superan las barreras, y no sólo el niño o adolescente que las presenta. Si eres profesor (a) y deseas tener prácticas educativas más incluyentes, a continuación, 4tipsesenciales para superar una barrera de aprendizaje sociocultural: las creencias religiosas. Más de un alumno, alguna veznos ha sorprendido al compartir las prácticas religiosas que vive en su contexto familiar, pues son costumbres rigurosas y firmes, al grado de no permitirles venerar a los símbolos patrios obailar en un festival; usualmente lidiar con esta situación se vuelve un conflicto profesional y emocional para los educadores, pues no es fácil ver a los infantes reprimir sus deseos de participar en eventos culturales y actos cívicos. ¿Es entonces la religión una barrera para la educación? No precisamente, aun cuando la educación pública mexicana es laica y se enfoca en desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y científico; también busca promover la inclusión, respeto y apreciación hacia la diversidad cultural, misma que se proyecta cuando permitimos a los alumnos hablar sobre sus costumbres y tradiciones familiares. El aula es un espacio para compartir y respetar creencias, no para imponerlas… Enton-
ces educación y religión pueden ir de la mano en la escuela, siempre y cuando el tema religioso sea una justificación para promover charlas interactivas, donde cada quien comparta sus costumbres, sin un propósito persuasivo. El maestro debe renunciar a su sistema de creencias y actuar como mediador en las charlas… Hoy en día,el papel del maestr@ va más allá de trasmitir conocimientos, en ocasiones debe asumir un rol más pasivo; en el caso de las charlas interactivas de creencias religiosas, mantenerse al margen,es la mejor postura para la inclusión de todos los alumnos, puesto que, si el profesor manifiesta una creencia en particular, podría desencadenar una confrontación emocional en los estudiantes; algunos niños ven con admiración a sus educadoresy buscan imitarlos, pero al mismo tiempo, desean ser fieles a sus costumbres familiares, por tanto, si el maestro expresa sus creencias religiosas y peor aún, trata de imponerlas a los alumnos, es un acto que denota falta de ética profesional. Mejor es, limitarse a mediar la charla y observar las manifestaciones de los participantes. Dirigir el enfoque de las celebraciones religiosas hacia los valores humanos... Como es bien sabido, la educación pública en México es laica; sin embargo, hay costumbres religiosas que celebra la mayoría de la población, por ejemplo, el caso particular de la navidad, sin embargo, dentro de esta misma fecha, existen distintas maneras de celebrarla. Lo mejores, dejar a un lado prácticas antiguas de contenido religioso, como son las pastorelas, pues, son un acto de ex-
clusión para los alumnos que no profesan la religión católica; ellos pueden sentir que sus creencias son menos importantes, solo por ser minoría. Mejor optar por cánticos u otras actividades relacionadas con valores humanos que se destacan en las fechas decembrinas y que además apoyan la inclusión, como son, la empatía, la solidaridad, la tolerancia y el amor. El desarrollo emocional del niño debe ser prioridad ante cualquier sistema de creencias… Los padres de familia siempre estamos buscando lo mejor para nuestros hijos; si usted les está inculcando una religión que los limita en una o varias área del desarrollo humano, tal vez sea momento de asumir una postura más empática, asegúrese de que ellos comprenden el sistema de creencias religiosas por medio del cual los está educando en casa, recuerde que la Educación Pública promueve el pensamiento científico y si usted como mamá o papá, explica la religión diciendo “no hay que comprender, hay que tener fe”, tal vez no sea la respuesta que sus hijos necesitan. Si su hijo manifiesta descontento y no es feliz, porque su religión le impide participar en actividades escolares, tal vez sea momento de buscar otro mecanismo educativo en casa, ningún sistema de creencias debe ser más importante que las emociones de su hijo. Los maestros incluyentes, estamos en la constante búsqueda del bienestar de niños y adolescentes. Y tú como padre de familia ¿Qué estás haciendo por el bienestar de tus hijos?.