![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/249074ce5f3d4428011d1b0306bed107.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
2. Buscar buenos modelos e información
Lee las siguientes noticias y revisa su organización
TSE convoca a elecciones generales 2019
Advertisement
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este viernes a los partidos y ciudadanía a las elecciones generales, que se celebrarán el 16 de junio, con base en las reformas decretadas en 2016. “El Tribunal Supremo Electoral exhorta a participar con un espíritu cívico, en un ámbito de armonía y sin confrontaciones”, dijo Mario Aguilar, presidente del organismo, en un acto en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en el que se ausentaron los presidentes de los tres organismos del Estado, Jimmy Morales, jefe del Ejecutivo; Álvaro Arzú
Escobar, presidente del Congreso, y Nester Pimentel, presidente de la Corte Suprema de Justicia. A esta fiesta cívica están convocados más de siete millones de ciudadanos empadronados para que elijan más de cuatro mil funcionarios, entre binomio presidencial, diputados por Listado Nacional, por distrito electoral y al Parlamento Centroamericano, así como corporaciones municipales.
Se agrava contaminación en el Lago de Atitlán y temen por la salud de pobladores
Durante los últimos días, en la parte sur del Lago de Atitlán, Sololá, se ha detectado el florecimiento de cianobacteria, el tercero desde el 2009, lo que causa preocupación a expertos, que temen por la salud de miles de vecinos que utilizan el agua para consumo humano.
Por César Pérez Marroquín
Publicado el 1 de octubre de 2018
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/1279f966696996eb6c173177722c18f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Expertos aseguran que el 40 por ciento de la superficie del Lago de Atitlán está contaminado con cianobacteria. (Foto Prensa Libre: Cortesía Amigos del Lago)
Eduardo Aguirre, gerente de la Asociación Amigos del Lago de Atitlán, asegura que la
situación es alarmante, pues considera que el 40 por ciento de la superficie del manto acuífero está contaminado con cianobacteria, debido a que los desechos de más de 275 mil habitantes son lanzados al agua sin ningún tratamiento.
“EL 95% DEL AGUA SE DESPERDICIA EN GUATEMALA DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL” — PRENSA LIBRE
Añadió que la situación se complica en las poblaciones donde gran cantidad de personas depende del agua del lago para sobrevivir, pues asegura que ese tipo de contaminación no puede ser tratada de ninguna forma, como hervir el agua o aplicarle cloro.
De acuerdo con Guerra, las áreas más afectadas con este florecimiento son San Lucas Tolimán, Cerro de Oro -aldea-, San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán y San Juan Atitlán, donde no hay suficientes nacimientos de agua para abastecer a los vecinos.
Guerra asegura que consumir agua contaminada con cianobacterias es el equivalente al uso de agua contaminada con metales pesados, relacionados con enfermedades como cánceres, por lo que hace un llamado a las autoridades para que hagan algo para frenar la contaminación del manto acuífero. Luego de conocerse el florecimiento de cianobacteria, la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales del Consejo Departamental de Desarrollo de Sololá, por medio de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca de Lago de Atitlán y su Entorno hizo varias recomendaciones a la población.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/fced5104720900575ec99a16cf069c8d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)