HISTORIAS A TRAVÉS DEL AGUA

Page 1

Historias a través del AGUA Centro de Cooperación al Desarrollo Fernando de los Ríos Fundación General Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Los Colores del AGUA




“Historias a través del Agua” es un conjunto de imágenes que explican la importancia del agua en la vida de los niños y niñas de diferentes países en desarrollo. A través de estas imágenes y textos informativos se dan a conocer diferentes historias de vida en diversas partes del mundo con un denominador común: el agua, necesaria en todos los ámbitos de la vida de nuestros jóvenes. Así mismo, esta exposición de UNICEF que acoge el Campus de Las Llamas de la UIMP cuenta con diversas proyecciones audiovisuales referidas a

“Los colores del agua”, de la Obra Social Caja Madrid, que nos permiten conocer parte de las funciones y servicios que el agua nos ofrece a diario, además de una propuesta para un desarrollo más humano y sostenible. La exposición, que tiene un cometido netamente educativo y de sensibilización a alumnos de todos los niveles para trabajar el agua en el contexto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), centra sus objetivos en trabajar la educación para el desarrollo, la solidaridad, la participación ciudadana así como acciones destinadas a pensar globalmente y actuar localmente.

Centro de Cooperación al Desarrollo Fernando de los Ríos Fundación General UIMP


Las personas no hemos vivido jamás un proceso de transformación tan acelerado como el que estamos experimentando en estas últimas décadas. Por ello, y ante estos nuevos contextos sociales, debemos priorizar toda nuestra atención hacia esos pequeños ciudadanos que son parte de los cambios pero que no tienen poder de decisión sobre ellos. Debemos asumir la infancia y la adolescencia como un compromiso de todos, como un patrimonio común. Por ello y de la mano de UNICEF España, emprendimos el pasado verano la acción conjunta para crear en este Campus un Aula permanente por la infancia abierta a la sociedad de Cantabria, un foro para el análisis, la reflexión y la participación. Un lugar donde se puedan dar cita las experiencias educativas y la acción pedagógica; en definitiva, un espacio de construcción colectiva que además nos permita promover el voluntariado y el trabajo solidario en nuestra institución.

Y dentro de esas actividades conjuntas en pro de los derechos de la infancia que contempla este Aula acogemos hoy la exposición “Historias a través del agua” de UNICEF así como la proyección “Los colores del agua” de la Obra Social de Caja Madrid, propuestas dirigidas a los centros educativos de Cantabria y que hemos querido hacerlas coincidir con el 22 de marzo, día mundial del agua. Con esta iniciativa pretendemos sensibilizar a nuestros escolares a través de las historias de otros niños y niñas en diversos lugares del planeta donde el agua es un bien escaso. Surge la necesidad de comparar y poner en cuarentena nuestro abuso en el consumo (un ciudadano europeo promedio consume 300 litros de agua al día mientras que en algunos países de áfrica solo disponen de cinco litros diarios por persona) así como revisar la gestión de los recursos hídricos. Pongamos algunos ejemplos: cada vez que ponemos encima de la mesa un bistec de 1 kg de carne también

estamos poniendo 15 mil litros de agua virtual. De igual manera, por cada taza de café que tomamos se han utilizado previamente 140 litros de agua, lo suficiente como para llenar las bañeras de nuestros aseos. ¿Y si nos ponemos unos vaqueros? Pues cada vez que lo hacemos nos estamos bañando en 11 mil litros de agua… Estoy seguro de que esta actividad redundará en la educación de nuestros alumnos a la hora de promover hábitos responsables así como en su contribución a la sostenibilidad del medio ambiente, pues los principios de consumo que adopten en estas edades perdurarán en su futuro. Con esta aula permanente por la infancia, la primera experiencia de UNICEF en una universidad española, queremos estar a la altura que la infancia se merece. Sus derechos están en las manos de cada uno de nosotros; en la responsabilidad que cada uno debemos tener para con la infancia. Hagámosles pues protagonistas de este Aula y de este siglo.

Palabras del Rector de la UIMP en la presentación “Historias a través del Agua”, dentro del Aula permanente por la infancia UIMP-UNICEF en el Campus de Las Llamas


Organiza: Centro de Cooperaci贸n al Desarrollo Fernando de los R铆os Fundaci贸n General UIMP Lugar de la exposici贸n: Campus de Las Llamas de la UIMP Fechas: 15 de febrero al 1 de abril de 2012

Colabora:


"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci


"La cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lรกgrimas o el mar." Isak Dinesen


"Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo" Jacques Y. Cousteau


"ÂżQuĂŠ sabe el pez del agua donde nada toda su vida?" Albert Einstein


"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua" W.H.Auden


"No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo." Proverbio inglĂŠs



















Los Colores del Agua








Enlaces:

Materiales de UNICEF sobre el agua Visita de la exposici贸n Los colores del Agua Programa educativo sobre Los colores del agua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.