Boletín PSI 01

Page 1

PSI01 Detección y prevención de la psicosis

Boletín periódico para familias y pacientes

¿Qué es la psicosis? Muchas personas jóvenes experimentan problemas de salud mental: depresión, ansiedad, estrés… Aproximadamente 3 de cada 100 adultos jóvenes experimentarán un episodio psicótico durante su vida. La psicosis es un conjunto de experiencias que implican cambios en la manera de pensar, sentir y comportarse. La sintomatología cambia de persona a persona o a veces con el tiempo. Algunos de los síntomas son: pensamientos delirantes, alucinaciones, cambios de humor y en el estado de ánimo, pensamientos confusos y/o cambios de comportamiento. Suelen aparecer al final de la adolescencia y al principio de la edad adulta, una etapa fundamental en el desarrollo futuro de la persona.

¿Conocemos las causas de este trastorno? No se conocen exactamente las causas ni por qué algunas personas son más propensas que otras. Hay factores biológicos, ambientales y de estilo de vida, como el estrés, consumo de drogas, traumas, abusos infantiles o antecedentes familiares, que pueden contribuir a su aparición. Conocer las causas con precisión y determinar por qué algunas personas son más propensas que otras son justamente algunos de los objetivos de la investigación.

2015

¿Cómo será su evolución y de qué dependerá? Algunas personas se recuperan unos meses después de un primer episodio psicótico, otros necesitan más tiempo y otros pueden mantener algún síntoma de manera persistente. El tratamiento precoz y la intervención inmediata mejora significativamente el futuro de la persona afectada.

CONSEJOS ÚTILES

Busca momentos y entornos emocionalmente tranquilos

Evita el estrés y el consumo de drogas Haz deporte y lleva una vida activa

¿Cómo se realiza el diagnóstico? Para establecer el diagnóstico hace falta una entrevista clínica. Los síntomas más habituales son la sensación de que otros pueden escuchar el propio pensamiento, oír voces o que te roben las ideas, tener problemas para pensar ordenadamente, paranoias y, con menos frecuencia, alucinaciones visuales, táctiles u olfativas. Algunos síntomas iniciales, como la falta de concentración, poca energía, dificultad para dormir, ansiedad o tendencia al aislamiento, se pueden confundir con otras situaciones que mucha gente joven experimenta. Frente la presencia o sospecha de alguno de estos síntomas es importante pedir ayuda lo antes posible.

Sigue una buena pauta de medicación Valora y celebra cualquier mejora

Habla con personas que hayan pasado por una experiencia parecida. El apoyo de la familia y los amigos es de gran ayuda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.