SEKE01 Hermanamiento con Sierra Leona
BOLETÍN PERIÓDICO PARA SOCIOS Y AMIGOS
OTOÑO-INVIERNO 2013
Una colaboración a largo plazo entre Barcelona y Mabesseneh El hermanamiento entre San Juan de Dios en Barcelona y Sierra Leona es una colaboración estable entre dos centros de la Orden Hospitalaria que viven realidades económicas y sociales muy distintas.
La actividad de las minas en Lunsar plantea retos a los más vulnerables
Desde Barcelona podemos contribuir, aportando conocimientos y recursos, a mejorar la formación de los profesionales, la asistencia, las infraestructuras y los equipos de Mabesseneh. En definitiva, a mejorar la atención a los pacientes. A cambio, tenemos la oportunidad de entrar en contacto con una realidad muy distinta a la nuestra, un proceso que nos forma como personas y que enriquece a la Institución. Es una aventura apasionante, que vale la pena y que sólo es posible gracias al apoyo y la complicidad sostenida en el tiempo de muchas personas y organizaciones. A todos ellos va dedicado este primer boletín Seke.
ASSISTENCIA
FORMACIÓN
Escuela enfermería Personal asistencial hospital Personal laboratorial y otros servicios diagnósticos Personal administrativo Educación en la Comunidad
BARCELONA SIERRA LEONA
Soporte médicos Soporte paramédicos Apoyo a enfermería Programa Apadrina un Tratamiento
HERMANAMIENTO EQUIPAMIENTOS, INFRAESTRUCTURAS Y ENVÍO DE MATERIAL Hospital Escuela enfermería Juan Ciudad ONGD
SENSIBILIZACIÓN, COMPLICIDADES Y CAPTACIÓN DE RECURSOS (en Barcelona)
La actividad minera ha crecido en Lunsar durante los últimos años. Lo que puede ser una buena noticia para el desarrollo económico de la región también plantea grandes retos a la población más vulnerable. Por ejemplo, se ha producido un enorme aumento del coste de la vida. Ejemplo de ello es el encarecimiento de productos básicos como la comida o el alquiler de las casas. Estos factores generan más presión y dificultad en el día a día de la población más frágil y determinan su salud.
Seke és el saludo habitual en lengua Temne, que hablan muchos pacientes de Mabesseneh