Duoc capacitación campesina en provincia de cautín. revista debate universitario 1972 N°55.

Page 1


SUERTE

.,..,... "- 13 81\os. el 8 de septiembte de en la provinCia de Cautln la UniVe<SI · 11 Front.ra Mde Te<nuco de esta idlid. El proce.o de desconcentrac10n de la en•llanza supenor en el pals tuvo eliado y la meta unrversotana fue accesa· que por razones geográfic as no _...r estud10s prolo ngados fuera del y tambotin para aquellos q ue h abitualmente marginados del aporte que s•gn•f ca la 1UíaiMinid8d de la D•óces•s. Monseñor Ale¡an dro M en · qu1en f1rmo el Decr et o de Fundac1on q ue en sus objetrvos señala "' La umvers1dad por su propia no se det •ene en las c osas for mal•· '1181 y en los pequeños pasos del espirot u, l os presume v tetbre ellos co nst ruye el magnifico ed•fl c•o de las ideas que abre nuevos surcos a l saber y a la w v est• gac161\, perfecCIOna 11 VIda • y las HlSIIIU ClOnes. VISlumbra nuevo s ha<•zontes y pos1bthd ades y se tan u en la callad a v s•lenc10sa tarea de sus laborato · nos aules y b •bl•ot eces a hacer re alidad los pasos de la human•dad v ag•agaba ·eonceblda asl la UnrverSidad esta ab•erta a todas las mqUietu des no t eme las sugerenoas que a ella llaguen1 por el contrariO las abraza. l as a naliza y tas proyecta en sus mamfest ac•ones com o nuevas pautas pa•a prosegu" con · e1Tas el descubnm•ento. de todas las grandes cuest100es o !ntcrrog aCJOnes que .nquoetan al hombre

Con una c l ara conc•enc•a de rasponsabthd&d Intel ectual, de serv•c10 a la zona al pa1s se const•· tuy o al Pnmer Conse¡o Umvers•tano mtegrado por e l Dr Lu•s R•vas del Canto. pres•dente Fernando Carmme vicepreSident e Eugemo H"'art General. L•sandro U rru t•a V Tesorero General y los Consejeros umve rS!ta os Fedenco Magofre. Marcelo Fourcade José Grass. Arturo Searle y Domon· go Suarez

El cammo recorndo h a s1do largo y doflcll - señalo el Dorect or Ra11101a en su d•scurso conemorallvopero t am bién repleto d e sat osfaccoones de toda lndole aunq ue tamboén con p resencoa de amarguras

DUOC:

y d e f allida• como la perman ente Y aun 1nsoluble preocupación por una autonomla fl nancoe · ra , la carene•& y hmotac•On de recursos re ales adecua· dos v la mcomododad de una plan ta Os1ca poco c o nfortable

Pero tos gra ndes v firme s pa sos de la no se detienen La apertur a d e nuevas carreras pr•· s•onales de acuerdo a la realid ad las prov-c · c•ones d f! sus pubhcacoones e onvestlg ac•ones el térmono del Proyecto de Desarrollo Académ ico. el Proyecto de P'lan.rocac•ón Fls•ca la PoUtoca de Sedes Reg•onale, y la s formas de convenoos asl lo demuestran

U N I"ANORAMA PROMI SORIO

Hasta l a fech a v d e sde el ano 1961 se h an titulado 6c. ' pro fe Sion al es v pa ra el fut u ro la sede se ha propuesto rPal•z8Clone: Ex•stP. gran con· f1a r za en el desarrollo de nuevas carreras de Ensenan· za M ed1a Técmca ProfeSJor>al Llcenol!ura en

An t ropolog•a Socto Cultural. lntens•ftcllc.on del Programa de A lfabet•zac•ón la prosecuc•on de Cu•· sos d e Regulanzac•on para profesores primaroos qu e e¡ercen sm Tit ulo y ta'1'lboé'l la Capacuacoon en o pcoones pa a los profesores de Sépr•mo y Octavo Año BaStcos

Esta en estud•o el Programa Espec•al para aten· der a los traba¡adores y capacotar a los funcoona. nos del Agro. en el area ·so· c•ocultural. se verá la pos•b•l•dad de otorgar capac•· tacoón Y lllulo a los oaradocentes de los est ablecomoentos educacoonaleos de Malleco y Cau· tín. y en mate11a de Convenocs de EXtensoon v Com umc ac•ones y en el a rea Admon.s:r&IIVO r.nan coera se espera t amb•en soluCionar los problemas que exosten

de la zona

Toe ne un gru po de teatro de esta especoahdad un curso de to ·, un con¡unt o coral , un y un con¡unto fol klónco , r ad•o seman al y prog ram a coa s. rec1tales o f esto v ales de la Insertado en el Dep artame nto de rales

Los cu rsos de. d ocenc oa comumcac •ones y cultura cargo del Depa rtamento de yc tamb1en una f•lmoteca con ..cerc1 Esta 1n1dad tuvo tamb•én a su cargo rotoqrafoca que la sede present ó este Aspectos de la V•da Mapuche El Departamento Ed1tonat produce nes Umversotanas de la Front er a y la tral " Sty1o' , que •ncluye come mvest•gacooncs de l os pr ofesore s aotlculos hteraroos Po r ulumo estén el Departamento prep ara en cotaborac •ón con l a c oon Perman eNe del Mm1ste11o proyect os y programas para u n Popula r Est e a ño la Subd1recc•on d3d prop •a la secc•on Deportes bo• ;>art •c•pa en l a competenco a ofoco al En i:aopeta por el momento Cultura que a ¡u •coo de Ch uecas t endrlan prolongar l a docencoa •nvest•gacoón y unoversota n a Señ ala · Est e proyecto requoere l a colaboraco6n comunodad d e t a sede y las act1v•dades de acuerdo a to s requerom•entos onoc•at•vas de la sede v su bsedes locales mas tendrlan q ue aportar el local para la Casa d e la Cultura y la Untversodad tendrla el mat ena l humano v audtovosual necesariO

Capacita ción Campesi na en Provin cia d e Caut ín

Con el fm de capac otar a tos c am pesmos de la prov1nc1a de Cautln el Departament o Umversttaroo

Obrero CampeSino (DUOC) firmó u n conv emo con l a ,felilllt·aciÓri"Pode< Campesmo de esa provm coa mediO de este convemo el DUOC se a elaborar planes y programas :: de los cursos de acuerdo a las necésodades de la zona

En la ceremonia estuvieron presentes J uan Bagá coordinador del DUOC. Pedro Bailas tefe de la un1dad Agrtc:ola del DUOC y los representantes campesono s. F8cundo Snz y Vlctor Rrvera

El Departamento Obrero CampeSino 811110 IU nombre lo 1ndtc& fun c •ona desde hace cuatro pero el erea campes1na estaba absolutamente ,;'j iiJIIfldOIIIIdl v no por falta de mterés sano de medios para capac•tar a los campesinos y de eolaborar con el desarrollo del agro en esta diJO Juan Bag8 Mes .-delante señaló que con los campesmos sagnofoca un paso DUOC que no habla mcluldo esta área este conveniO es de Caudn " En el tllnefllOIIa Todo lo l!

Vlctc;r Rovera repre sentante d el asentamiento M 1ramar (comuna de Toltén) ant e el DUOC trabaja en la explotac•ón de mad e ra s nativas, l a nal. li ngue ohvollo V robl e •

SUI"IMOS EN TEMUCO

No soñába mos c on po der estud oar a lg ún d1¡eron los campesmos La federac oón tuvo cohocomoent o d e la s actividades del D U OC en Temuco A lU tomaron con tac to con e sa sede Y l uego los voajaron a conversar dorectamen t e con 1 coordon adores d el DUOC o s Pedro Bailas. rete de la Umdad A cadé 1 moca exphco que as ac tovodades d e l Depart amento en el A r omcoaro n h ace cuatro años Entonces se tg óo se doagnóstoco en t erreno q ue abarcó toda 1 rea IZ " N f 1 a zona surena uestra ona dad es p r eparar a todos 1 del pats", d1¡o os ca mpesmos

A c tualmente el DUOC está dando campe sanos en Cataptlco Va está cur sos para programas en Valdlv•a Puerto M n p reparados los M uermos. Puerto Vara s'v Rto Bu eno Frut•llar Los vos matz remolacha Y h aderf a culutemas que sa abarcaran durante uterto famthar son los señaló Ballu,es adecuar los horares meses " La odea tr abatadores de menara que todo nos de estudto a los que •1 DUOC ttene un completo 5 PlrtiCopen" Exphcó de Ha proymCie Pera Clen1tf•co realizó atud10s an lea n dad Agrlcola conocer le• coetumbraa tengue¡ IOnes con el fin de futu101 aduclncloa. ' ea • lntereMe de los

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.