Entrega de títulos y exposición artesanal. revista debate universitario agosto 1971 N°15.

Page 1


(1 th 0114'1\o ttt.iuguro u"• d• Tt•t>.PJ Ooc•nt•J fH flrHño tHI p,,., S•m.stre eon motn-o U 1111 •u• .-1 MIO eh th •st•

En los gt•ludos s• INHif' tU Jos num.rows IT.tMtos /HU#tUM!os •n ,.,_,,. qu• s- El 1916 P#dto tH VMdtv-. f'tlatt•

DISEÑO PRESENTO SU S TRABAJOS DE TALLERES

r n on n ter su traba¡o dr. m tre os u tro del Dopa t me D•SC"O de nL6Stoa Un. ver La muestra se en el loca· del Departa mento y en ella fueron presentados lodOS •os traba1os

Esta expos•ct6n se r ealo ze todos los fmes d e semestre como una manera de que los alum nos puedan c onocer el ttabajo del resto de para l uego evllu.,.os crrucarlos v cuando sea

los a ¡,¡mnos t1e O ;e o Texul Mueb s Grafo cos 'l Integra taMbtén expuSieron sus mues tras Esta es una parte votal en el desarrollo dPI estudoante. va que le permote realozar mas co sas que la sola obra. como son la olumonaco6n. el espacoo. la ubocacoon la voStbohdad etc

Para todos los Talleres ha sod o bastante utol l a oncorporaco6n de un c ur so de Desarrollo de la Percepco6n'. Este ramo les h a permo t!do a los futuros dosei>ado· res enconrrar nuevas for · mu de captacoón del mterea del públoco

Otro aspecto d sta a b e de a expo oc 6n es en el a se ha busca(lo pre!l<lntar traboiOS que me1oren o amplÍen la vo soon de cosas ya exoston tes 'en la reahdad cotodoa na Esto. enlazado al atan de poder llegar en la me 10r forma posoble, con su mensa¡e al pubhr.o consumidor la presentaco6n de este pnmer semestre toe ne una doferencoa funda· mental con las anteno · res en esta los alumnos tuvoeron la poStbolodad de conocer todas las varoantes de su traba¡o y todas l as d•stmtas ca pas de personas a l as que dongian su mensa¡e

A spect o de la exp os1ci6n del DUOC real1z8da en el grmnas1o de la Casa Central

Termina Primer Semestre en el DUOC:

ENTREGA DE TI TULOS y EXPOSICION ARTESANAL

v do' dangentes de C*l1 rros dfo r«tbberon sus lac:enc •s 1«undar1•s detpÚié:S de Wlg\ltl lo& (Uf'S05 tes en • Oeparume,•o Obrero C.moeu>O ae r. u,......,.., c. DUOC

El ed.,..n lo nnd.eron en el LICeO fnul VH(Jt'rttno N 1 antt una QIT\ft.tOn Las d..,. o. Centros de P-1adtes tilcru w como ltlOUnll modu ••e y kK comtSC)C)nd-en res •1 ptogr•rn. dt hrenc.aa

A •• rtullfTtOnta enueoe eJe Uluto. '""'''Ó al tor, FernandO Ca-.hllo Vtlla"Ko el S.cretano Gttnetll de 14 UC ti SutnM.rat.l 110 I.Je el Ectocan Prtsdtl'lle la Ftttpub1111;4J el C•n.htM R1ul Silva EnnQ'JCI y

Our•Me _. mcsmo KIO M nn dl6 un t'lomen&¡411 a M<ttU• Uto rre y Gna QOitu cdabo r.:l6n • ICK CKogr•mu del DUOC v o Na.l Topoo Reaor del 1

rnue:st&S on 105 traba¡oa 4Jiabora.cto. por los d•antes <Jel Oftpanama .,.o dufanle de act1 vldwM$

Dorec tor Osear Gonzalez Clarke Repres entante Leg al : Rocardo Jordán Squella Ed itor Jefe Jose O rtoz S

El sacerdote Ju¡m 8ag6 ttntr•r• de vno de los d1plom•-• otorgltdos 8 as dmgente$ de canrros dll mlldrtJS

Ed1tor l n f ormetovo Ale1andro Valdés

COMITE EDITORIAL

Prof Roca rdo Jordán S

Prof Hugo Bodo no C

Prof Hugo Hano ch

Prol Hugo Salvestnno

Prol Juan de Do os Voat

Sr Carlos Cox J•fe ck- A I CtOt\H Pubhc; 1S Edotor tnterpretetovo Juan Pablo Cárdenas

Diegrem eción Dl>e'IO Grafoco UC

Dom ,:ohados er> Av Bemadc.

O Hoggons 3 40 Santoago

Sr Tomas lrarrazava l

Sem anaroo Edotado PO< el ronse11' Superoor Unoversodad Catóhca de Chile

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.