PERFECCIONAM IEÑTO PARA DOCENTES
Mo\s de setecJentcn prolewes re.sl uron en el pru,.. semestre Cursos de Perfecooo.sm-to Pad.s 90Q1C0 en el Celltro de EstudiOS Ped•gógJCOs que donge el profesor y M atoas Ral•de Esta Unld.cl Acad6mtCa reahz.s so l.¡bot de do canoa v extensoón hacoa los profesores de l a regoón del M •ule y entre sus cursos dest.Jcados en el prewnte año fogor•n
Un SemanariO par• Dorectores Rural&> Tres Cursos sObre Unidades Dodac tacas
Dos Semonaroos sobl'f! la nuev4 v re for m a aducacaonal
Un Curso en Cenc•as fuer• de c h.ul.t, y d " c:o< t e ped.sgOgoco
En la fotogr.¡ll.s poclemos ,¡preca,¡r .1 un grupo de y profesor <111 IJ locahdad de C'urepto que parl!crpJron en un SemonartO de Estud•os
ARTES Y MUSI C A ,UNIDOS
LJ Dtrecc•on de Comun ocacoone s d e IJ Sede Re goonal del M.1u1e ha pues t o en prácuca Ull novedo · so d o nde alltercal.s la musoca y 1,¡ pontura Recoentemcmte e" el S'"docato Varz,¡ <e expusoe ron dos muestras g raf ocJ s de las doferent es p ont uras de caracter polluco y se mostraron cuJdros d el pon ·
C""ontonuarKio •a program.,¡coon d A C:rne - Arte oh• l a Doreccoon de ComuntC"acoones de la Sede d el M aule se presento el claSICO <Jet eme El ANGEL AZUL g racoa s a l a colabotacoon del Serv o coo A l eman de Document.scoon en S.snt oago al cual ha onoco.Jdo un convenoo con Comu,ocacoones le TJICJ que permow3 a la c ont.!r con m.1teroa1 falm oco v fotogrJhco J•nm.)n de excelente c alidad pJra sus .sctovodJdPs de d ocenc•J y "xtensoón uno v ers1tarta Numeroso puhhco pud o i!prftc oar l a c.¡l odJd d'l esta dPI c1nt> en 16 mm COf\$tatando•c ol en orm e m teres Qua & XI'Sohl e n T POf vPr un buf!'n eme
RICARDO PAR EDES
Es cu el a Norm al par a e l DUOC
Sogu" IJ pohtlca de , rensoón. el Oepanamonto Unove,.Hatoo Obl'ero Camp • mo on auguro una n ueva :.e de en Santoago Se rrata de IJ Escu ela Normal Santa T ·res;!,cbocada en fubel l.! Catóhca N 7 44 5 que ue a Gonza •o Arroyo c omo
la od e J n.1coo a ra iz de un m uestreo d e puerta a e.t.s que se en IJ u nidad vecono1l. Por medoo le se pudo comproba r que m .ss de doscoent.!s personas tcn1an la onquoetud de seguor cwsos de eapaco tacoó • De mmedoato, tanto los cenlros de madres como las vecon.!les se ontere5aron en p arucopar v promover entre ello• mosmos los cur$0s Germjn Barros v1cepres o<tente de u n a Junta dP. Ve conos. fue et ompuiSOJ de la odu • Consideramos que este .!del.!nto comuna lo clara otras perspecuv.1s al sector
L" escuela tunetond ttn tKMtc K> del grupo t.:uco l.!s quoenes f,¡ c ohtaron el l ocal Cuen t.l con 11 O alumnos y Jb.src a c ursos de Pro A uxohos Aneunia Modas v Mantenc1ón de Automovolu
Per.1 Gonzalo Arroyo ésta es otra e•presoón del com promoso del OUOC con el pueblo Esta experoen cod nos servtra par.! evaluar v detectar una vez mas la s .tsporJCione& de 1.1 comu nodad organozada y crear ni nuevas carreras de J cuerdo a los verd.!deros In t ereses de esta·· l d nueva sede lunc1ona dO lunes a voornes. de 18 2 1 hor.!s Asosl en de cJsJ emple.!das •&ftO<•s del bog.¡r y EL FUTURO
"Es sede que toene muchas perspectrvas· c:omunlded de este aoctur uene onqu1etudes en el e41mpo ontelectual de manera que podremos con creuar planea de tdnto en extensoon como en profund tded doJO el dorector
Patl el pró•omo o1ño se ptensa todo5 • cureos que trnparte el DUOC a 1• sede Oenrro de 1 4
y
buen hu
Con cof'1"tCletenc•U deoponrva. f.ntn 'f un grMt tt$1rv•l de J..l
ClrK.IOft f.,al:zó la Ufl\af\1 de 1•
E..:uole N 2 CleiOUOC
Ec.i ubicada en c .t1e Caur'lo8n etQUW1a Potven., v cuenta ,.,., d e 300 alu ....,o S.IOS cu.let .-piluckefon con tncus.a.smo las Gonz 11/o A u o y o 'tap11Cit/lcl6n d• et:uerrlo a los verd aderos mtereses de /f comuflldad • y e¡ecut1vos En ella encontrarán un1 soluc1on .t los problemas que a doaroo se lea tan en sus fun c oones ""diJO Marln Exost e une c aJ de est e tipo d e lextos. lo cual se est a gr.Jcoas a del DUOC
dos coflwn ,ara a funcoonar 011 cur w dl.t k Jrdto
GoNalo Arroy o i!lsto1 "S unil experocnco.1 que poensa cumplot a ' p111 d" 1,, loWa "" tudnto a
Horac10 M•rln /a bese pare demas u
" L11 axpras16n oral as comumc11rse con los ex1gencoas y progresos do la Su m olyor es lograr que los alumnos n o sólo olSIStiln ol clase. sono que partocopcn y se p!!rfecc•onen en c.!d.! materoa que N UEVOS METODOS DE C APACI TACION
Con el Ion de busc,H revosar y estudoar c totoc olmen te nuevos metodos y lécnocas de enseñanza y olprendo za¡e de la y l a expres1ón oral olpa recoo el lobro • Elemenro' de Red.!cclón Comflrcoal v Expresoon Oral o:dolado por lol u nidad edotorool' d 1 DUOC ' e
los Jutores de la obt• Ruth Gonzalez y Hordcto Monn o!sta es rndospensable par,¡ los traba¡adore s
Entre las o br as más omp o rtolntes l oguran tos de de Francosco
M.Jvo .1 M ayo·, de Humberto v de Fernand o M o reno, de Isabel M argJrttJ Goozál ez Horacao Marln que l a mayor ....,110'.• 1!!11 '"SKi" en q ue con estJs onve stag.!coones el tará cdda ve z mo1s a los ooterews reales de ·un o '"vest oga de .Jcuerdo a lo en las m osmas cl ases c on ellos•' El hbro e sta d ovld1do P.n dos partes l":omerc1.11 en a e1ercacoos y práCIItal Y Oral que pretende d a S.!rrollar l a capXtdad •ndov1duos y las normas proncopales par• vt-r se Esta ultoma desarroll ada por el P ron. ha tenido oran .1reptacoon • La para c omu nocarse c on los demh vers.¡s actovodades humanas Tant o en • c omo en l n st o t u t os de c apacnacoón -.baladores no se le d a 1mportanc1a a esta ·alo M arln
Mas ad elan te se .11 con tenido M..,... el es en s1 delicado y que no se puedln I.!S SinO esbozar algunas ideas que Sirven CIJIIIO para l a comunocac1ón parte Expres1on Oral' oncluye una .,. normas soc1ales en re lacoon ,¡ la c or1ell1 11 SJc1ón part1C1pac1ón en reun 10011 IOCIIflt. para escrobor canas de cong ratul ación y di CIJ entre otras ""No prerendl hacer un "o ""d110 Marin la Idea es que los rrl bliiiiCd.in desde sus hogares y en su amblenlt verse c orrec1amente
El hbro comprende ademas un 1c:abld0 bre h1era1ura Toma como referenc•a l a de algunos ese rotores Oarío Enoque J uho Conazar Gutllermo HorJcoo Ouwoga