pllebrla soeces en con· tra de etgunos compllle· ros dest acados pera la custodoa de eses depen· d enclls. para l o c ual 111 conse¡o dorecuvo de tf' mov1m1ento P.xpresa su más profundo males tar medoantl' PStf' mP doo di' onformacoón
La toma I'Stá dorog1da por un Conse¡o OorPctovo Pn pi que partocopan 1KlP · rPs estudoanules df' es ta unodad Pntre f'llos podemos contar a Voctor Vodal Prf'sodPnte dP.I OUOC N 2 Juan Lara PresidP.nte del OUOC N• 3. Artemoo Gutoerrez Prf!SIdf'ntfl df'll DUOC N• 4 además esan oncorpora · dos a f'IStP Conse¡o los es· tudoantPS Jaome Castro Raul Curohual y Eduardo MaluPnda
Consultado PI
Solucionado conflicto del DUOC :
Estudiante s Pedían Fechas d e Exám enes
Alrf!df'dor do' las 8 PM dl>l martf' 9 df' novof'm· brP. un grupo di' alum nos dl>l DUOC procf!doó a la t oma v clausura d" las y Coord ona · coón GPnf'ral dP docho organosmo. la toma no sólo af Pcto· al DUOC SIno tambrén a otras uno· dad"s de la u nrvPrsodad. va QUI' para la mayor "fPC· t Mdad dP I'St8 se PfocP · doó a la clausura dP los pasollos en "1 sPgu ndo poso. .,vitando asi 1 .cceso a esta unidad v lu qu,.. lo rodean Es asi como quf!dó omposoboh· tado la pasada par a la s
ofoCinas do> Vocf'rrPctO· roas y orras la mPdlda SP tom 6 a ralz dP coertos probiPmas qu" SI' han prP.SI'ntado pare la rf"gularozacoón d" la sotuacoón PStudoan· ul df' los alumnos quP cursan la PnSPñanza doa Pn los loceos Popular"'S patroconados por f'stP 0.-partam.-nto El caso más urgente P.S 1 dP los cuartos medoos a los cuales aun no sP IP.s ha fo¡ado la ff>cha para rl'ndor los f"dml'nes son los cuales no podran dar la Prueda de Aptotud A ca · d"moca ondospensablP
para seguor con sus "Stu doos a un novPI unovPrsota no En la mañana del moér coiP.s PI RPCtor Castollo SI' f'ntrl'vostó con los d1ro gPntes dPI movomoPnto acordando rPu norsP con PI Coordonador dPI 0PpartamPnto ObrPro campeSinO dP la U C lván Navarro Este IP ""· tr"gará antecPdPn IPS dP las orregul aro dades denuncoadas por los alumnos Una vPz "n conocomoPnto dP PSto PI Rector SI' P.ntrPvosta
rá con PI M onostro dP Pdu c acoon para Pstudoar las posoblt>s solucoonf's dP PStos problf>mas
LA TOMA
La toma SI' rf'alozo Pn compiPta calma, a PxCPp coon dP un Al rPSPPCtO. Juan Lara. doro gPntP nul dP• DUOC dPclara Un lun · coonano y dos dama> a los quP SI' sumaban una persona a la UnovPrsodad y admonos· tracoón mosma procPdoP
Curso de Enfermedades Arterial es
Con partocopac oón de dos prolesoonales ex· tranJeros onvo t ados. se onoCJÓ un curso de Coru · gla Vascular en la Facul tad de Medocma con el ObJeto de dar a conocer las enfermedades arte· nales y las técno cas quorúrgocas que se emplean para su to
A • este curso aS<st oran coru¡anos de y de la capotal que hayal\ mostr ado alguna dedoca · coón a esta cor\Jgla la cual aun es prácto· c amente desconocida en muchos centros asos · tencoales del pals
En relacoón a la t emátoca mtsma pro· gramada para el curso el Dr Raul Dominguez Dorec tor del Pvento , d o¡o qu e se tratarlan
Aspectal m ente dos r ub ros u no se ref oere a las enfermedaclel que se presentan por obstruc·
coón de ,las artenas de la aorta y de los moembros onfenores, lo que frecuentemente lleva a 1 a gangrena de la extremod ades o la pérdoda de la voda del enfermo El otro rubro que df' suma nportancoa. especoalmente en nuestro p als. lo constituye t-1 pro· blema de las· enfermedades venosas Estas corresporlden a la vároces y las secuelas que de¡ a la de las venas profurldas de los m1embros mfenores (flebrtos) que dan lugar a la apancoón de ulceras de tratamtento muy prolon· gado con larga estada del enfermo en el Hospital Hoy en dia cuenta el Dr Domíngul'z. la corugla ha técnocas que permo ten la curacoón de f onot1va del grave pro· bll'ma laboral y económtco que sogno f ocan las ulcer as venenosas de las
Re5¡lt!cto enfermedades obstruCCIón nuestro a las ,por artenal. entrevostado cuenta que la causa de Pilas est/ condiCIOn ada por la enfermedad llamada artenosclerosos que produce un engrosamoento y Pst rechez de la pared de la artena En esto onfluyen, al ogu a' que en oas artenas del corazón factores heredotanos. el I'Xceso de ongestoón de grasas anomales. el abuso del cogarrollo y la voda sedentana • En este concurso además se van ··hacer demostracoones de las técn ocas quorlirgocas que permitan llevar corculacoo11 hacoa los s11oos donde hay falta de la m osma las oper acoones más consosten en las llamadas de "by Pass" o " d11nvacoon qu11 conSiste en sal tar l a obstruida
del vaso con un pl•suco o bten vena tomada al P1 enfermo El curso es orgalj por la Seccoón del Corugla d e la Medocona U Socoedaa Cat·doova5<1 de Chole los considerada los m•s especoahstas Vascular en ese Or Patncoo A Hospotal BuenosAKeS. El evento zar á entre los 17 del pre,..n"· ciado por " CIO. Nacoonal clt