Guia Visual de Especies Marinas de Canarias

Page 1

T

N I ÓDA I CZA D LI E UA

C A

ª

F. Espino • A. Boyra • F. Tuya • R. Haroun

2

2ª EDICIÓN

Guía visual de

Guía visual de

Mamíferos

La Guía visual de Especies Marinas de Canarias pretende darnos a conocer la belleza que se esconde en nuestro mar. Este es, sin duda, un paso para impulsar la conservación de una naturaleza frágil y, así, apoyar actividades respetuosas con el medio ambiente que garanticen el futuro de este tesoro.

Aves

Oceanográfica, en su día a día, quiere aportar su grano de arena al reconocimiento de la riqueza biológica de las Islas, para que, de esta manera, aprendamos a respetarla y aunemos esfuerzos en la conservación de las múltiples especies y paisajes que comparten este territorio privilegiado.

Peces

de CANARIAS

curiosidades de más de 600 especies de las costas canarias. Cuántas veces hemos visto alguna planta, pez o ave de los cuales nos hubiese gustado saber más. Esta completa guía da respuesta a esas y otras dudas que siempre quisimos resolver. Gracias a ella podremos comprender e identificar infinidad de especies, con gran facilidad, con ayuda de sus 1000 imágenes, gráficos explicativos y deta-

Equinodermos

lladas notas: información fundamental de gran valor para escolares, personas inquietas, naturalistas y profesionales

Moluscos

Gusanos

Briozoos

del medio ambiente.

Más de 600 especies referenciadas 450 fichas detalladas 1000 imágenes de alta calidad 482 páginas a todo color Elaborados gráficos e ilustraciones

Cnidarios y Ctenóforos

Sencilla y novedosa estructura de identificación Todas las especies marinas protegidas

Esponjas

Plantas

Algas

Líquenes

2ª edición revisada y actualizada

de CANARIAS

Tunicados

Crustáceos

En nuestra web pueden descargarse otros recursos y publicaciones que también contribuirán a la divulgación y conservación del medio ambiente.

de CANARIAS

Consulte, descubra y aprenda todas las características y Tortugas

Especies Marinas

Otras publicaciones:

Especies Marinas

Especies Marinas

Licenciado en Ciencias Biológicas, en la especialidad de biología marina. Es autor de diversas obras científicas y divulgativas de carácter nacional e internacional, así como asesor científico de series para vídeo y televisión. Es, además, buceador profesional e instructor de buceo. Practica la fotografía submarina desde 1987 y sus imágenes han aparecido en numerosas publicaciones técnicas y divulgativas. En la actualidad es Técnico de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias.

Munguia, Vizcaya, 1976 Licenciado en Ciencias del Mar y director de Oceanográfica. Como científico, ha participado en numerosas campañas de investigación y proyectos a lo largo y ancho del Archipiélago, y fuera de él. Sus numerosas horas de estudio, buceo y navegación, han dado como fruto una decena de trabajos científicos de referencia internacional y varios libros. Como fotógrafo, ha sido galardonado con varios premios y cuenta con un archivo de más de 30.000 imágenes que ilustran múltiples publicaciones y exposiciones.

Fernando Tuya Cortés Algeciras, Cádiz, 1974 Doctor en Ciencias del Mar y Premio Extraordinario de Doctorado de la ULPGC (2004). Es experto en ecología marina y autor de decenas de publicaciones en revistas internacionales de impacto sobre los patrones y procesos que influyen en la biodiversidad marina. En estos últimos años, realiza su actividad investigadora en la Edith Cowan University (Australia), donde estudia la conexión entre los diversos hábitats costeros y los efectos del cambio climático sobre los bosques marinos.

Ricardo J. Haroun Tabraue Las Palmas de Gran Canaria, 1959

Microorganismos

Prólogo de Alberto Vázquez-Figueroa

www.oceanografica.com

Las Palmas de Gran Canaria, 1963

Arturo Boyra López

Guía visual de

Canarias es uno de los puntos del planeta de especial importancia por su biodiversidad, pero esta riqueza de especies puede pasar desapercibida incluso para los que habitamos en ella.

Fernando Espino Rodríguez

Doctor en Ciencias Biológicas, especialista en botánica marina y gestión de recursos costeros. Coordinador del Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación de la ULPGC, ha participado y dirigido diversos proyectos de investigación en Canarias, Madeira, Cabo Verde, Panamá y Hawai entre otros. Ha publicado un centenar de trabajos científicos en relevantes revistas de todo el mundo. En los últimos años su actividad ha estado encaminada a despertar una mayor conciencia ambiental sobre la importancia de la vida marina de las costas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia Visual de Especies Marinas de Canarias by oceanográfica - Issuu