Ocio & Cultura Magazine Octubre 2016

Page 1

OCTUBRE |16 #34

PUBLICACIÓN GRATUITA

música O&C

1


2 O&CMAGAZINE Octubre | 16


música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos

Octubre | 16 O&C

4 32 47 50 59

3

música

teatro cine

exposiciones

https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine

@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

interesante

Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com


música

4 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Miércoles 5 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc 10€

Acid Mothers Temple + Hiscal

Acid Mothers Temple es una banda japonesa de rock psicodélico y rock espacial fundada en 1995 por el guitarrista Kawabata Makoto, líder del grupo. La banda ha tenido varias formaciones. Sus composiciones suelen ser extensas, con largos pasajes improvisados y dinámicas variadas, que puedan pasar de una melodía acid folk a secciones de rock ácido con guitarras fuertes y sintetizadores, reminiscentes de Jimi Hendrix, Frank Zappa y Gong, o pasajes de rock espacial. Los títulos de sus canciones hacen a menudo referencia a sus influencias. Es notoria su prolífica actividad, que se manifiesta en una importante discografía y en conciertos en todo el mundo.

Jueves 6 OVIEDO

20:30 h. Lata de Zinc

Orchis Simia + Opresión

Jueves 6 GIJÓN

21:00 h. Sala Acapulco

Anticipada 12€ Taquilla 15€

Avon

La nueva banda del legendario batería Alfredo Hernández (Kyuss, QOTSA, Yawning Man, Che). Le acompañan James Childs (Airbus) a la guitarra y voces y James Pasarell (Waxy) al ORCHIS SIMIA. bajo, formando un trío de all-stars de (Madriz / La Agonía la escena californiana de desert rock. de Vivir) https://or- Presentarán su primer lp “Mad Marchissimia.bandcamp. co” que salió a la venta a finales de fecom/album/s-t-2016 brero a través de Spira Records y que Demasiado limpio ha sido una gratísima sorpresa en la para ser crust pero si que combinan desert rock, psych rock suficientemente pri- y algo de punk. Un sólido debut que mitivo y apocaliptico. nos hace presagiar lo mejor para esta Punk-Metal. formación que hará las delicias de los + seguidores de bandas como Masters OPRESIÓN (Aviléx) Of Reality, QOTSA o los mismísimos https://opresion.band- Kyuss, de quienes suelen intrepretar camp.com/releases temas en sus conciertos... Hardcore radical, Directo sencillo…crudo! Con esta bandcamp no os hacéis idea, además ahora que tienen bajo el grupo es mas potente y consistente nada que ver con la maqueta.


del 6 al 16 de octubre de 2016


6 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Jueves 6 COLLOTO

21:00 h. Tierra Astur Águila

Esta boca es nuestra, tributo a Sabina Los integrantes de la banda Delagua han querido rendir su especial homenaje a Joaquín Sabina, un referente musical y literario para ellos, recopilando algunos de los temas más significativos de su carrera y adaptándolos al formato que presentan en vivo. Homenaje a Sabina `Esta boca es nuestra`. Nacho García a la percusión, Silvia Fernández a la guitarra y voz, papel que comparte con Gema Fernández, tomando como referencia el título de unos de los discos del cantautor de Úbeda “Esta boca es mía”, se lanzan a la aventura de reunir los temas más emblemáticos de dicho artista.

Viernes 7 AVILÉS 21:00 h.

Centro Niemeyer

10€

Arifi

Arifi está liderado por Iria Estévez (voz), acompañada de Vazdim Yukhnevich (acordeón y voz), Toni Vázquez (percusión), Gonzo Piña (guitarra) y Marco Mendoza (batería). Todos ellos son músicos con una larga trayectoria y reconocimiento. Se unen para crear este proyecto en el que las músicas de la Península Ibérica se funden con ritmos y sonidos arabo-andalusíes, prestando mayor atención a la música tradicional de Galicia, que se transforma y cobra nueva vida. En definitiva, Arifi es una llamada desde el norte a estas melodías y ritmos que viajan en los vientos del sur.

Viernes 7 OVIEDO 21:30 h.

La Salvaje

Anticipada 10€ Taquilla 12€

Kurt Baker Combo + Fuzzy Vox Kurt Baker Combo es el último proyecto del geniecillo de Portland (Maine) afincado en Madrid. Esta vez le acompañan 3 músicos leoneses de amplio currículum: Juancho Lopez al bajo (Paul Collins Beat, Peralta, The Crepitos, Bummer, Thunderbolts), Jorge Colldan a la guitarra y coros (Holy Sheep, The Flash, The Bright) y Sam Malakiam a la bateria y coros (Alrighters, Platillos Volantes). Mientras que el Rock & Roll se transforma en tren fantasma, mientras que la única cuestión que nos mantiene una semana más es¿ quién será el muerto mañana?, una nueva generación que no ha entendido que hay que seguir el movimiento de masas, continúa partiéndose la espalda con sus instrumentos de cuerda. Fuzzy Vox forman parte seguramente de esta generación.


música LANA Club GIJÓN

Viernes 7. Cueto Sábado 8. Christian Smith, Oscar Poulsen, Huziell, Sergio Alba Viernes 14. POLE GROUP, Oscar Mulero, Tensal Sábado 14. GOENJOY, Héctor Couto, Chanin, Lee Nosh Viernes 21. Tru, Adamsky Sábado 22. PURE WORKS. Funk D’Void, Karman, Music Box In,, Berto MG Viernes 28. Assambled Machine Sábado 29. THE ODISSEY. Jay Nortown, Paul Rudder, Fernando Valverde, Hurlee Lunes 31. HALLOWEEN. Marcos In Dub, Alberto Palacios

Viernes 7 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos General 15€ Butaca y Entresuelo 20€

Aquiles Machado,Tenor y Mariano Rivas, Piano

O&C

Viernes 7 OVIEDO 21:00 h. 6€

Lata de Zinc

Le Parody + Birds Are Indie + San Jerónimo

La música de Le Parody se sitúa en un lugar poco frecuente entre lo folclórico y lo electrónico, flota en un universo de pop raro del que salen canciones fabricadas con trozos de melodías y samples sobre loops rítmicos, composiciones complejas en su sencillez que resultan a la vez cercanas y gélidas, alegran e inquietan, un viaje, un collage. Sole Parody, voz y apellido del proyecto, decide componer sólo con instrumentos que quepan en una maleta de mano: un ukelele, un sampler, una trompeta y un carillón. Hablan sus letras sobre el desamor, el cuerpo, el baile, describen un lugar entre desiertos y ciudades vigiladas hasta el que ella ha llegado a través de un ecléctico recorrido musical: desde el flamenco en Granada, la electrónica en Los Ángeles, punk feminista en Madrid, folclores del sur y del este intuidos, escuchados de lejos. En directo, interpreta sus canciones buscando siempre la variación, el experimento y el disfrute.

7

Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 MOREA D’AYER

II Alcuentru Folclóricu n’Ayer Viernes 7. 19:00 h. Conciertu Escolinos Folklore Allerán y B. G. El Gumial. 24:00 h. GRUPO K y Discomovil. Sábado 8. 11:00 a 21:00 h. Mercáu Tradicional. 17:00 h. Desfile y Festival de Bandes de Gaites. B.G. La Laguna del Torollu, B. G. Teixo Manolo Quirós, B. G. Castro Bérgidum, B. G. Villaviciosa, B. G. El Gumial. 23:30 h. Anabel Santiago, Tejedor, Skama la Rede. Domingo 9. 11:00 a 20:00 h. Mercáu Tradicional. 11:30 h. Pasucais y vermú con Les Ayalgues D’Ayer. 14:30 h. Paellada. 18:00 h. Concursu de Pareyes de Gaita y Tambor. 19:00 h. Dani y su acordeón.


8 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 7 y Sábado 8 GIJÓN Camping de Deva

Rocking Gijón Weekender

VIERNES. 22:30 h • Mad Tubes 23:45 h DJ Vicente 00:30 h • Glenn Doran and The Praire Echoes 1:45 h DJ Javi Savoy 02:30 h • Doghouse Sam & His Magnatones SÁBADO. 17:00 • Gina & The Sentinels 16:00 h DJ Mr. Hot Rock 22:30 h • Miss T and the Mad Tubes 23:45 h. DJ Javi Savoy 00:30 h • The Tenessee Hot

Shots

23:45 h DJ Vicente 02:30 h • Roy Thompson & The Mellow Kings 03:45 h DJ Mr. Hot Rock

• Auto Show and tots of Parties www.rockingijon.com

Sábado 8 OVIEDO

21:00 h. Lata de Zinc 10€

King Khan & The Shrines + Futuro Terror + Ukelele Joe acompaña de una de las mejores formaciones de Rock y R&B que hoy en día podemos ver en directo, con sección de vientos y go go dancers. King Khan & The Shrines es mucho más que una banda de soul psicodélico, son un fenómeno musical de culto que, con más de 15 años de carretera, 5 discos de estudio y una legión de ávidos punks, amantes del soul, jazzeros y aficionados del garage que se mueren por sus huesos, roza la leyenda.


música Sábado 8

O&C

AVILÉS 21:00 h. Santa Cecilia

9

Anticipada 10€ Taquilla 13€

Jóvenes Clásicos del Son En el año 1994, un grupo de jóvenes y talentosos músicos cubanos se reúne con un objetivo en común, rescatar el clásico y un tanto olvidado son cubano. Así surgen, bajo la dirección de Ernesto Reyes “Palma”, los Jóvenes Clásicos del Son, con el formato y el estilo de un septeto de música tradicional, compuesto por: contrabajo, guitarra, tres, congas, bongos, percusión menor y voz. En su repertorio aparecen los géneros más conocidos de la música cubana: el son, el changüí, el nengón, la rumba, el bolero, la guaracha, entre otros. Este grupo de jóvenes, con la fuerza interpretativa que los caracteriza en escena, le devuelve al son cubano la frescura y la autenticidad que hizo de este ritmo el preferido dentro del amplio espectro de los ritmos bailables de la Isla, por lo que son capaces de poner a bailar a más de 20 mil personas en los más renombrados festivales de Jazz del mundo.

LA CULTURA DE

Los tratamientos y sistemas de Secretos del Agua están creados con los mejores Activos Botánicos y el Agua Biopolar como su principal activo, un agua que transmite orden e información al sistema celular para corregir sus desórdenes. TM

TM

+

King Khan, “El Majara del Soul”, vuelve a España acompañado de sus Shrines para golpear AGUA ACTIVOS BIOPOLAR BOTÁNICOS nuestras caderas de nuevo. Sus conciertos son un puro espectáculo, donde el ex-Spaceshits se TM

Juan Delmiro Peluqueros

C/ del Decano Prendes Pando, 3

Gijón Tel: 985 35 37 66 peluqueriajuandelmiro.es


10 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Sábado 8

AVILÉS 21:00 h. Centro Niemeyer

15€

The Roomsounds The Roomsounds realiza su primera gira europea y tiene parada en el Centro Niemeyer. Procedentes de Dallas, Estados Unidos, este cuarteto se ha consolidado comouna de las grandes sorpresas de la música estadounidense con sonidos que recuerdan a los Beatles, los Rolling Stones o Tom Petty. Los guitarristas y vocalistas Sam Janik y Ryan Michael, el bajo Red Coker y el batería Dan Malone comenzaron tocando en una nave industrial a las afueras de Dallas y hoy, con tan solo un disco en el mercado, son los dueños de un sonido propio que los ha hecho muy reconocibles por el público.

Sábado 8 MOREDA 22:00 h. II Encuentro Folclórico de Moreda

Anabel Santiago Concierto en trío acompañada de David Varela y Juanjo Díaz. La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Una mujer joven (nace en 1981 en Buenos Aires), que ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music, adonde ya la había acercado el gaitero Hevia.

Sábado 8

RIBESEYA 18:30 h. Plaza Nueva

V Festival Bandes de Gaites Villa de Ribeseya. Memorial Hugo y Puru

18:30 h. BG Llariegu, BG El Corveru, Bandina EM de Ribeseya, NewMarket Pipe Band (Eire/ Irlanda) y BG RIbeseya. 22:30 h. Mur, Melandru.


música

O&C

Faust

Domingo 9 OVIEDO 20:00 h. La Salvaje

Adam Giles Levy El músico británico Adam Giles Levy nos presenta su tercer EP, “Unravelled” que llega tras dejar su Inglaterra natal y pasar dos años en Canadá que concluyeron con más de 200 conciertos y dos EPs autoeditados en solitario, además de liderar la banda de rock Coloured Sky, con la que actuó en el emblemático Commodore Ballroom de Vancouver entre otros conciertos destacados, y un EP publicado por el legendario sello canadiense Anthem Records (Rush). MONDO SONORO

11

Domingo 9, Martes 11, Jueves 13, Viernes 14 y Sábado 15

OVIEDO

20: h. Domingo: 19 h.

Teatro Campoamor De 45€ a 158€

“Maldita sea la felicidad, maldita sea la ciencia, la oración y la fe. Maldita seas tú, paciencia. A mí, Satán, a mí”. Faust duda del sentido de la existencia y de la ciencia. El viejo doctor entrega su alma al diablo para lograr la juventud y con ella, la riqueza, la gloria y el poder. En su camino hacia el abismo seduce y corrompe a una muchacha y mata a su hermano. La ópera de Gounod nos habla de la pérdida general de valores, del triste final de las relaciones amorosas viciadas en su origen y de la riqueza asociada al poder, en este caso un poder oscuro y maligno, y nos transmite la idea de que el mundo y las relaciones humanas están totalmente corrompidos. Faust, de Charles Gounod, cuyo libreto está basado en la obra homónima de Johann Wolfgang von Goethe, disfruta de un éxito popular que continúa hasta nuestros días y contiene páginas musicales de una inspiración a la altura de la obra literaria original.

Lunes 10 OVIEDO 20:30 h. Sir Lauren’s 5€

Grand + Tigra

Martes 11 GIJÓN 201:30 h. Sala Acapulco

Buen Suceso

Presentación del segundo disco de este grupo asturiano, con tintes de jazz y bossa nova, grabado en directo en el estudio Fase 4 de Xixón y compuesto por 13 temas que se reinterpretan y temas originales de composición propia.


12 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Martes 11 OVIEDO Miércoles 12 OVIEDO 20:00 h. 8€

21:00 h. Lata de Zinc La Salvaje Anticipada 8€ Taquilla 10€

Flowers

Los londinenses Flowers se empeñan en demostrar que algo de especial tienen los tríos, esa manera de sacar el máximo partido a Hannah Epperson ha enconlas limitaciones de una formación trado tiempo en su intenso reducida a 3 personas. Y lo hacen trasiego vital para, además con su segundo álbum “Everyde adquirir formación clásica body’s Dying To Meet You” pucomo violinista, abandonar la blicado vía “Fortuna Pop!” (EU) y dictadura de la partitura y enKanine (US). Con Rachel Kenedy aportando voces etéreas sobre contrar su discurso. Apelando las texturas de la guitarra de Sam Ayres y la batería metronómica a una significativa economía de Jordan Hockley, Flowers logran unir el sonido shoegaze, C86 de recursos (al citado violín y la influencia del sello neozelandes Flying Nun con gran éxito. suma exclusivamente loop Un cóctel muy inspirado de melancolía y efervescencia pop. station y voz) la norteamericana factura irresistibles canciones pop, empapadas de magia y emotividad. Se suma Miércoles 12 OVIEDO 20:30 h. así a esa hornada de músicos Sir Lauren´s 25€ que, formados en el conservatorio, han decidido enfrentarse al mundo con su instrumento Joe Lynn Turner es un vocalista de hard rock y heavy metal nacisubvirtiendo las fronteras de do el 2 de agosto de 1951 en Hackensack, Nueva Jersey, EE. UU, la música popular. conocido por haber sido parte de las bandas Rainbow, Yngwie Malmsteen’s Rising Force y Deep Purple. En septiembre de 2012, Walter Giardino reactiva su proyecto solista Temple, de la mano de Joe Lynn Turner con quien hace un par de presentaciones cantando temas de Rainbow y Deep Purple.

Hannah Epperson

Joe Lynn Turner


música

O&C

13

Jueves 13 COLLOTO

21:00 h. Tierra Astur Águila

Sara Cangas Miércoles 12 GIJÓN Teatro Jovellanos

20:30 h.

General 15€ Butaca y Entresuelo 25€

El Amor Brujo Víctor Ullate Ballet

Una revisión de la pieza que Víctor Ullate estrenó el 28 de mayo de 1994 en la Maestranza de Sevilla.Para esta nueva ocasión se estrenan escenografía y vestuarios, buscando dar mayor protagonismo a la luz – el fuego fatuo -, presente en toda la trama. En esta versión se lleva a cabo una apuesta musical rompedora con la inclusión del grupo de dark ambiente “In Slaughters Natives”, que se suma a los efectos musicales creados por Luis Delgado para la versión original y que conducen al espectador a una travesía entre la vida y la muerte, un viaje hacia el más allá. La obra, escrita por Manuel de Falla a principios del siglo XX y de marcado carácter andaluz, ahonda en el misticismo gitano, acercándose al amor en su forma más primitiva y esencial. Cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el espectro de su antigua amante. Una historia de amor y pasión, de lágrimas y desconsuelo, de brujería y seducción, de muerte y de danza.

Miércoles 12 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

KLS

Sara Cangas, cantautora de Gijón, estudió guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón y en el de Oviedo. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Sara Cangas Trío está formado por la cantautora, la violinista Ana Fernández y el percusionista argentino Marcos Iannuzzi.


14 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 14 GIJÓN 20:30 h. Teatro de la Laboral

Anticipada 28€ Taquilla 33€

Chucho Valdés & Joe Lovano Chucho Valdés y Joe Lovano, dos artistas que ejemplifican los estándares de creatividad y exploración artística exigidos Jueves 13 GIJÓN 21:30 h. Sala Acapulco por un sello tan venerable como Anticipada 12€ Taquilla 15€ Blue Note Records, se unen por vez primera en una sola formación: Chucho Valdés & Joe Lovano Quinteto. El pianista La maquinaria australiana de Electric Mary regresa por todo lo Chucho Valdés, ganador de 5 alto, demostrando que han calado hondo aquí; su nuevo álbum Premios Grammy y que graba en directo es testimonio de sus abrasadores conciertos en la para Blue Note Records desde sala Helldorado de Vitoria-Gasteiz, donde el grupo ha encontra1985, ha sido una figura clave do una segunda casa. Un disco que salió a la venta este verano, en la evolución del jazz afro y que presentarán en una sudorosa y atronadora nueva gira en cubano durante los últimos 50 octubre. Poderoso hard rock al estilo clásico, que bebe a partes años. El saxofonista Joe Lovano iguales de los Led Zeppelin más contundentes y el frenetismo comienza a grabar para el sello de los AC/DC de la era Bon Scott, como del espíritu de bandas en 1990 y ha editado más álbude los 90 herederas de ese mismo legado y tradición, como mes en Blue Note Records que la seducción de Stone Temple Pilots, o los riffs nucleares de ningún otro artista. Soundgarden. El prestigioso Classic Rock Magazine británico les definía así: “Imaginad a Guns N’ Roses mezclados con Free, sazonados con Aerosmith y un poco de Tom Morello, dirigidos por un cantante de garganta de hierro al estilo de la era dorada, y estarás acercándote al sonido de los australianos Electric Mary”

Electric Mary

Jueves 13 OVIEDO 17:00 h. Lata de Zinc

Cønjuntø Vacíø


música

O&C

Viernes 14 OVIEDO 22:00 h.

Sir Lauren’s

Anticipada 15€ Taquilla18€ VIP 25€

Saratoga El nuevo disco de Saratoga se llama Morir en el Bien, Vivir en el Mal. El grupo vuelve bastante risueño, con los ojos brillantes de ilusión. Un álbum muy cañero, con unas guitarras vitaminadas y con mucho cuerpo (gracias a un buen emparejamiento con el bajo), una batería quizá más en segundo plano pero completamente distinguible y una voz de Tete que, simplemente, es bestial. Se encuentra en un estado vocal envidiable y se nota en unas interpretaciones llenas de adrenalina, fuerza y carácter. Sorprenderá con varios cambios de registro que hasta ahora no había utilizado en Saratoga (desde guturales a otros más poperos).

Viernes 14 OVIEDO

15

DMR

Día de la Mocedá Revolucionario

21:00 h. Lata de Zinc 8€

Tau Son Shaun Nunutzi (Dead Skeletons) y el multiinstrumentista venezolano Gerald Pasqualin. Durante siglos, el desierto ha sido un paisaje espiritualmente rico, su vasta pero tranquila amplitud se presta a la apertura y el despertar espiritual de muchos o experiencias fuera del cuerpo. En un mundo poblado por personas cada vez más ocupada, las escapadas de reflexión hacia uno de los espacios más geniales de la naturaleza se vuelven cada vez más atrayentes para algunos.

Viernes 14 SAMA LANGREO 21:00 h. CP. José Bernardo Entrada libre

Tuenda + Cuatrolán + Los Collacios

Sábado 15 SAMA LANGREO 21:00 h. CP. José Bernardo

Anticip. 10€ Taquilla 12€

Escuela de Odio + Skama La Rede + Años de Plomo + Vendetta + Misiva + Pablo Hasel


16 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Sábado 15 OVIEDO 21:00 h.

Lata de Zinc

Entrada precio libre Entrada + LP Basements 12€

Wild Animals + Asesinato del Poder + Noam Es inevitable que quedemos prendados de su ética tanto como de su ‘estética’ – entendida como el conjunto de referencias musicales que los conforman–. Nacen ambas del indie de los ‘90, la combustión hardcore y de una imperante necesidad vital de salir a tocar, expandir la palabra, difundir el sonido. Mantener viva esta red de acción tejida a conciencia desde el subsuelo, donde en los sumideros de la ciudad se higieniza la cultura. Travesía entre el punk rock y el power pop, dotando de un sonido lleno de matices a unas canciones ya de por si redondas. Asesinato llevan ya unos cuantos años haciendo ruido, este año han estado girando por el estado lo cual hizo que pudieran tocar en el mitico Caos (a) Gracia. Noam es otro grupo asturiano que lleva muchisimos dandole al rock, y aunque tengan un modesto historial el merito esta en seguir ahi despues de tantos años y tantas dificultades con la ilusion intacta.

Sábado 15 22:00 h.

GIJÓN

Sala Acapulco

13€

Carlos Sadness Carlos Sadness es un cantante e ilustrador nacido en Barcelona. Tras un tiempo publicando canciones por internet, el diario El País lo nombró “Uno de los rostros para el 2009”. Ese año puso música en la película “Fuga de Cerebros” y acompañó a Katy Perry en su visita a Barcelona y Madrid. A principios de 2010 en su estancia en Los Ángeles, empieza a cambiar su idea de la música y planea hacer un disco más cercano al rock y desplazando las influencias del rap fuera del papel protagonista. Esas canciones llegan a Sony Music y la compañía ficha al artista a finales de año, publicando en Enero el EP “Atraes a los relámpagos”, nominado a disco del año por RTVE. Después de tocar en los festivales más importantes y de realizar una gira llena de soldouts Sadness publica, en 2015 su segundo disco “La Idea Salvaje”, el más reservado en Fnac durante navidades y nº12 en la lista promusicae y número uno durante semanas en los temas más compartidos de spotify. Situándose entre los 12 artistas indies con más reproducciones en streaming, con más presencia en los festivales y con más seguidores en redes sociales.


VISITE ESTUDIOSARANZAZU.COM PARA DISFRUTAR DE LAS MEJORES OFERTAS:

Oferta 7 noches 30€*

*Precio por habitación (máx. 2 personas) y noche, IVA incluido.

2 noches 2 adultos alojamiento + entrada a Cabárceno 110 €** 2 noches 3 adultos alojamiento + entrada a Cabárceno 156 €** 2 noches 2 adultos + 1 niño menor de 13 años alojamiento + entrada a Cabárceno 146 €** **Tarifa prepagable y no reembolsable. No aplicable en puentes.

Ofertas válidas hasta junio de 2017. Consulte las condiciones en estudiosaranzazu.com

Estudios Aránzazu Mies del Valle, 4. 39010 Santander estudiosaranzazu.com reservas@aranzazuestudios.com

942 371 100 Parada de bus

Restaurante

Bar

Cafetería

Supermecado

Tienda


18 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Sábado 15 OVIEDO 21:00 h. La Salvaje 5€

Get in Tribal + Brothers Till We Die

Vuelven a tocar en casa, después de muchísimo tiempo, en este caso, presentando su nuevo EP “Hombre o Máquina”. Saldrán a darlo todo y no se andarán con medias tintas. Una fiesta por todo lo grande, que no solo tiene como objetivo haceros saltar, sino divertiros y dejaros sudados/as de arriba abajo. Estaránacompañados de la enorme gente de Brothers Till We Die, un grupo de Hardcore Metal, que no os dejará indiferentes, lo están petando allá por donde van. También estarán presentando nuevo trabajo.

Sábado 15 OVIEDO 22:00 h. Sir Lauren’s

Legacy Of Brutality Legacy Of Brutality es un grupo de Death metal que aúna en su música melodía y brutalidad a partes iguales con un directo absolutamente extremo, sin concesiones. Cuentan con 2 discos, un MCD, un EP y un Directo. Han tocado en festivales como el Resurrection Fest o SWR Barroselas Metal Fest. Se presentarán a la Metal Battle tras casi 10 años de vida con “Giants”, el cual seguirán presentando en 2016.

Sábado 15 GIJÓN 22:00 h. Sala Albéniz

Anticipada 12€ Taquilla 15€

Lendakaris Muertos

Son una banda de punk de Pamplona. Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas que combinan humor y crítica para tratar temas sociales y políticos de Euskadi, Navarra y del resto de España. El nombre de la banda está inspirado en el grupo norteamericano de hardcore punk Dead Kennedys, cuyo single “Too drunk to fuck” ha sido versionado por la banda en la canción “Demasiado ciego para follar”, del disco autotitulado Lendakaris Muertos. Siguen presentándonos su último trabajo Cicatriz en la Matrix.


música

O&C

Domingo 16 GIJÓN 20:00 h.

Teatro de La Laboral

Foso 42 € Patio de butacas y palcos 34 € Anfiteatro 22 €

Rufus Wainwright Elogiado por el New York Times por su “originalidad genuina”, Rufus Wainwright se ha establecido como uno de los grandes vocalistas masculinos y compositores de su generación. El cantante y compositor, nacido en Nueva York pero criado en Montreal, ha publicado siete álbumes de estudio, tres DVDs y tres álbumes en vivo, incluyendo el fantástico directo Rufus Does Judy at Carnegie Hall, nominado al Grammy y que capturó su celebrado homenaje a Judy Garland en el Palladium de Londres en 2007, y el álbum Release The Stars, que fue disco de oro en Canadá y el Reino Unido. Además de ser un célebre cantante pop contemporáneo, Rufus se ha hecho un nombre en el mundo de la clásica. Su aclamada primera ópera, titulado Prima Donna, se estrenó en el Festival Internacional de Manchester en julio de 2009. Musicalmente Rufus ha colaborado con artistas como Elton John, David Byrne, Boy George, Joni Mitchell, Pet Shop Boys y el productor Mark Ronson, entre otros. Su colaboración más reciente abre el último disco de Robbie Williams.

19

Domingo 16 AVILÉS

13:00 h. Centro Niemeyer

Cuarteto Morricone

Integrado por Román Álvarez (oboe), Xável Camiña (violín), David Roldán (viola) y María Menéndez (violonchelo). Interpretará obras de Mozart, Britten y Gordon Jacob.

Domingo 16 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

FR

Miércoles 19 PRUVIA 18:00 h. Llagar El Güelu

Sara Cangas


20 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Jueves 20 GIJÓN

19:00 h. CMI Gijón Sur

País Malva. Asociación Música Tradicional Muyeres

Jueves 20 OVIEDO 21:30 h. La Salvaje

Inarrestabili

Desde Sardegna (Italia) ataca el P punk de nuevo. que después de la segunda gira que hicieron en Mayo, han decidido liarse la manta a la cabeza y volver por aquí para seguir de gira INARRESTABILI ON TOUR DE ESPALDAS, además País Malva , el espectáculo de seguir presentando su seque nos presenta el colectivo gundo disco “Evoluzione”. Muyeres, es un paisaje sonoro basado en las grabaciones de los primeros etnomusicó- Jueves 20 logos que documentaron la GIJÓN música tradicional asturiana a mediados del siglo XX. Desde 21:00 h. la Asociación Música Tradi- Sala Acapulco cional Muyeres nos proponen una nueva lectura de estos trabajos -testimonios sonoros Los norteamericanos Brother que, en muchos casos, apare- Hawk estarán de gira por cen asociados a la mujer-, a varias ciudades españolas fin de revisar un pasado aún durante este otoño una de reciente que forma parte de sus citas musicales en la Sala nuestra memoria. Una me- Acapulco de Gijón. Esta joven moria frágil que en ocasiones banda ofrecerá un espectáculo olvida a las mujeres pero que de rock sureño y presentará vuelve a la luz a través de este su disco debut titulado “Big espectáculo. Medicine”

Brother Hawk

Jueves 20 GIJÓN

18:00 h. CMI Ateneo La Calzada

De flor en flor,

Compañía Fernando Hurtado En un atardecer de invierno, una niña regresaba a casa. Pero el viento se lo impedía sin aliento. Alguien la observaba, ¡es el hijo del sol!, encargado del cambio de estación. Bajó a ayudarla y con una flor quiso obsequiarla. Qué sorpresa la suya, cuando observó que por culpa del tiempo no lo consiguió. Su poder utilizó, por todas las estaciones pasó y aprendió que no todo es como imaginó. Por mucho que las cosas cuesten trabajo, no hay que venirse abajo.


música Viernes 21 00:00 h.

O&C

21

OVIEDO

Lata de Zinc

Anticipada 10€ Taquilla 12€

Crash Course In Science Estamos muy orgullosos de anunciar que el trio de post-punk/minimal synth procedente de Philadelphia y precursores del techno y el electro actúa en Lata de Zinc en Octubre tras su sold out en Madrid del año pasado. En esta ocasión, sólo dos fechas, Oviedo y de nuevo Madrid, asi que sintámonos en fortuna. Formados en 1979 por 3 estudiantes de arte de Filadelfia, Crash Course in Science surgió de la necesidad de sus miembros de expresarse a través de la performance y la música. Canciones como Kitchen Motors, de su primer single, o Cardboard Lambs y Flying Turns, fueron y siguen siendo clásicos de las pistas de baile y a día de hoy CCIS son considerados los padrinos del techno moderno.

Viernes 21 OVIEDO 21:30 h.

La Salvaje

Anticipada 10€ Taquilla 13€

The Octopus Project Originarios de Austin, Tx. The Octopus Project llevan poniendo sonrisas en las caras de la gente con su música desde 2002. Con un discurso musical que toma el rock como punto de partida para llevarte por caminos tan diversos como la electrónica colorista, el pop surrealista o los paisajes de psicologías expansivas. En directo se han ganado la reputación de perpetrar elaborados experimentos multimedia en directo así como memorables conciertos a todo volumen llenos de diversión – una práctica que han perfeccionado durante una década mediante giras alrededor del mundo que les han llevado a formar parte del cartel de festivales tan prestigiosos como Coachella, Lollapalooza o All Tomorrows Parties y a girar como acompañantes de las giras de grandes bandas como DEVO, Man or Astroman o sus paisanos Explosions in the sky. Para nosotros quizá sean la mezcla perfecta entre Holy Fuck y Belle and Sebastian. MIEL DE MOSCAS


22 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 21 AVILÉS

21:00 h. Centro Niemeyer 12€

Viernes 21 SAMA

21:00 h. Café Botánico

Viernes 21 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Taaltranta

SilVidos y Gemidos

Get Dead

Taaltantra se ha convertido en los últimos años en una de las bandas de música más importantes del mundo que experimenta con jazz, música clásica, folk y tambores indígenas. Liderado por el virtuoso de la tabla Tanmoy Bose, Taaltantra te transportará al mundo de los sonidos y te hará disfrutar de una experiencia única. El nombre significa “sadhana”: adorar a través del ritmo.

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

En el caso del quinteto de Bay Area, si la vida hubiera sido monótona y aburrida, nunca habría salido a la luz el que será su tercer trabajo. “Honesty Lives Everywhere” verá la luz a finales de julio de 2016, y su primer single “Silence” es una fantástica muestra de lo que es a día de hoy una de las grandes revelaciones del sello Fat Wreck Chords. Canciones de amor y desamor, de viajes por empezar e inconclusos, de agotamiento, de alegrías y penas, de vida y de muerte, hacen de su próximo LP una pieza a tener muy en cuenta.



XIXÓN Miércoles 12 a Martes 1 de Noviembre

DANZAXIXÓN2016 Miércoles 12. Teatro Jovellanos. 20:30 h. 19 a 26€. El Amor Brujo Víctor Ullate Viernes 14. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. Oskara Kukai Dantza Sábado 15. Paseo de Begoña. 18:00 y 19:30 h. Estudio 3: miradas Alicia Soto - Hojarasca Sábado 15. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. Libertino Marco Vargas & Chloé. Brûlé Domingo 16. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 19:00 h. 3€. Todo encaja Cía. Up Art Lunes 17. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. Confesiones de un primate F. Hurtado Martes 18. Centro Municipal Integrado El Llano. 12:00 y 18:00 h. De Flor en Flor Fernando Hurtado Martes 18. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. Tormenta Cielo RasO Miércoles 19. CMI Pumarín Gijón Sur. 12:00 y 18:00 h. De Flor en Flor Fernando Hurtado Miércoles 19. C. C. Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. El Olimpo no es aquí El Punto! Danza Teatro / Fernando Lima. Jueves 20. CMI Ateneo de la Calzada. 12:00 y 18:00 h. De Flor en Flor Fernando Hurtado Jueves 20. C. C. Antiguo Instituto. 20:30 h. 3€. Welcome to the Montgomery experience! Montgomery Sábado 22. Teatro Jovellanos. 20:30 h. 16 a 24€. Carmen vs Carmen Ibérica de Danza Domingo 23. Teatro Jovellanos. 20:30 h. 13€. Sin Pan Kamante Martes 25. Teatro Jovellanos. 20:30 h. 20 a 38€. W MOMIX Forever Momix Dance Company Miércoles 26. Centro Municipal Integrado Gijón Sur. 19:00 h. Disculpe caballero Zig Zag Danza Miércoles 26. Teatro Jovellanos. 20:30 h. 20 a 38€. W MOMIX Forever Momix Dance Company Viernes 28. Espacio Escénico El Huerto. 21:00 h. Para regalo Nómada Domingo 30. Espacio Escénico El Huerto. 18:00 h. En mi casa infinita Larumbre Danza Martes 1. Teatro de La Laboral. 17:30 h. 6€. Danza Babaol EnÁmbar


Muestra internacional de artes del movimiento

Danza Xixón es un proyecto coordinado desde la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, que aúna programas y acciones con la intención de fomentar la creación, la producción y la difusión de la danza contemporánea y el espectáculo gestual en nuestra ciudad.

Talleres y Seminarios

Matrícula: del jueves 29 de septiembre al jueves 13 de octubre (hasta completar plazas disponibles) TALLER 1. Flamenco. Nivel intermedio: Tarantos Del 14 al 16 de octubre. Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón TALLER 2. Flamenco. Nivel avanzado: Bulerías Del 14 al 16 de octubre. Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón SEMINARIO. Danzando en familia Sábado 15 y domingo 16 de octubre de 11.30 a 13.30 h. Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón Taller 3. Danza contemporánea. Nivel avanzado Sábado 15 y domingo 16 de octubre. Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón En Danza Xixón 2016 contaremos con la participación de algunos de los profesionales que están experimentando y desarrollando las líneas de investigación más novedosas a nivel nacional: Chloé Brulé y Marco Vargas impartirán los talleres de flamenco y Dana Raz el de contemporáneo. Para familias se propone el seminario “Danzando en Familia”, a cargo de Estrella García y Miguel Quiroga.

Danza y escuela

Un proyecto dirigido a escolares y profesorado de Educación Primaria que pretende iniciar y dar a conocer a los niños y niñas la danza como una de las artes más expresivas y una manifestación artística divertida y lúdica donde la participación es fundamental. «Con la danza se pueden desarrollar y trabajar las potencialidades de la persona tanto corporales, mentales, como físicas, puesto que en este arte participa la totalidad del ser» Cada taller, de una única sesión, dura una hora y quince minutos.

Adquisición de entradas

CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO (CCAI) Precio: 3 € Adquisición de entradas: desde dos horas antes del comienzo de cada función CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS (CMI) Entrada libre hasta completar aforo, según la normativa de acceso de cada centro TEATRO JOVELLANOS Precio: según localidad Adquisición de entradas: Teléfono: 902 10 66 01 (24 horas) Web: entradas.liberbank.es Presencial: en las taquillas del Teatro Jovellanos en el horario de apertura Más información en la web del Teatro Jovellanos ESPACIO ESCÉNICO EL HUERTO. Precio: consultar en la página www.escenaelhuerto.com Adquisición de entradas: Teléfono: 985 39 11 33. Lugar: Calle Severo Ochoa, 93 TEATRO DE LA LABORAL Precio: 6 euros tarifa general / 5 euros socios del Club Cultura del Principado de Asturias. Adquisición de entradas: Presencial: recepción de Laboral Ciudad de la Cultura y del Centro Niemeyer Red de cajeros Liberbank Tiquexpress Web: Liberbank.es Teléfono: 902 106 601 (Liberbank) Más información en la página web del Teatro de la Laboral


26 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 21 GIJÓN

22:30 h. Sala Acapulco

Anticipada 10€ Taquilla 13€

Monsters of Rock:

Iron What Iron Maiden Motorhits Motörhead The Sentinels Judast Viernes 21 OVIEDO 18:0 h. Lata de Zinc

Festival Hardcore Old School

Domingo 23 OVIEDO

Martes 25 GIJÓN

21:00 h. Lata de Zinc

20:00 h. C.C. Antiguo Instituto

Mute Banda canadiense conocida en el ámbito del hardcore melódico, y más concretamente, del hardcore melódico técnico, que hace las delicias de un montón de aficionados al género debido a su forma de combinar diversas influencias, que van desde el punkrock de los 90 de bandas como NOFX, Millencolin o Pennywise, hasta la inclusión de elementos que provienen de grupos de la escena metal como Blink Guardian o Helloween, entre otros, combinado todo ello de la forma más equilibrada para dar como resultado el sonido que ellos practican.

Lila Ammons Toni Solà 4et Lila Ammons, voz, Toni Solà, saxo tenor, Gerard Nieto, piano, Ignasi González, contrabajo, Xavi Hinojosa, batería. Nieta del pianista de boogie Albert Ammons y sobrina del legendario saxofonista Gene «Jug» Ammons, la voz de Lila ha ido encontrando su propio camino a lo largo de una muy cuidada trayectoria. Ha colaborado con distintos músicos, como Jools Holland, Chris Jagger, Judy Carmichael, Leon Dorsey, Phil Aaron, Sonny Leyland o Jay Epstein, destacando su participación en una serie de conciertos junto a Charlie Watts (batería de los Rolling Stones), Dave Green, Ben Waters y el pianista Axel Zwingenberger. Tras un aclamado disco debut como solista (The nearness of you, 2013), Lila Ammons prepara actualmente un segundo álbum en solitario, inmerso en la herencia del mejor jazz y blues del siglo pasado.


música Domingo 23 OVIEDO 21:00 h. La Salvaje

O&C

Miércoles 26 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc 8€

Xebi SF

Selector Dub Narcotic + Aries

Xebi SF no podría ser otra cosa que músico. O quizás sí, carpintero, que ya lo ha sido. Pero no sería tan feliz: él lleva la lírica y la música en sus venas. Y, cuando eso pasa, los resultados se transmiten: vuelve el músico de Girona con un disco titulado ‘Tibidabo’. Y lo hace después de las excelentes críticas a su álbum de debut en solitario ‘Duermevela’, del 2014, de haber formado parte de la programación del Primavera Sound o de haber teloneado a músicos como Evan Dando de Lemonheads o Nacho Vegas, fan declarado suyo.

This Party Is Just Getting Started de Selector Dub Narcotic es un exultante ejercicio destroza géneros, mezclándolos y dándoles la vuelta. Calvin Johnson del sello de de Olympia K y también miembro de grupos como Dub Narcotic Sound System, Beat Happening, Halo Benders y, mas recientemente, The Hive Dwellers, ha estado trabajando en el estudio bajo el seudónimo Selector Dub Narcotic desde la fundación del Dub Narcotic Studio en 1993. Adieu or Die de Aries es una excursión eléctronica única: pop repleto de armonías, ritmos trotones y sonidos relucientes. Isabel Fernández es la mente detrás de todo ello, proviene de Vigo y su tercer álbum es el primer disco cantado en castellano de la historia de K Records. Isabel ha girado extensivamente por Estados Unidos, Portugal y España, incluyendo apariciones en festivales como Primavera Sound, FIB Benicàssim o SXSW.

27

Miércoles 26 OVIEDO

20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

Bryn Terfel Conciertos del Auditorio: inauguración de la temporada. Bryn Terfel, bajo-barítono. Oviedo Filarmonía. Marzio Conti, director. Obras de R. Wagner, W. A. Mozart y G. Verdi, entre otros. Bryn Terfel es actualmente uno de los cantantes de ópera más mediáticos y con una carrera muy consolidada en el panorama internacional. Su voz grave, con gran potencia y nobleza, junto a sus dotes dramáticas, le han llevado a interpretar los roles de ópera más destacados para su tesitura vocal.


28 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Jueves 27 GIJÓN

21:30 h. Sala Acapulco

Andreas Polyzogopoulos Quartet Andreas Polyzohopoulos destaca como uno de los músicos mas influyentes de su generación. Estará el miércoles 26 de octubre en el Rvbicón presentando en directo su nuevo disco “Annica” , con un sabor más mediterráneo que los trabajos anteriores. El disco ha recibido gran acogida por parte de público y crítica y fue seleccionado como uno de los mejores discos de jazz en Grecia en 2015. En 2006 fundó “Poly Quartet”, un grupo dedicado a sus composiciones originales. La propuesta de su primer disco en directo “Perfumed Dreams” ganó el “Motives for Jazz Competition” en Bélgica. En ese mismo año se graduó y regresó a Grecia.

Jueves 27 COLLOTO

21:30 h. Tierra Astur Águila

La Versión de los Hechos Dúo formado por Rod Feijjo a la guitarra y coros y María González a la voz y percusiones. En sus directos interpretan temas clásicos en castellano y en inglés de los años 60 a la actualidad, dándoles un toque muy personal. Disfrutar de uno de sus conciertos es un verdadero lujo, la voz de María destaca por su gran calidad vocal y su versatilidad.

música Miércoles 26 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Not amused Jueves 27 GIJÓN

20:30 h. CMI Ateneo La Calzada

Tigre y Diamante Dúo formado por Coke Makaha (batería y voz) y Jon Álvarez (guitarra y voz). Tras un largo bagaje por la escena musical underground, estos dos músicos se han encontrado para dar forma a unas canciones directas, primitivas en carácter, que combinan melodía pop con envoltorio punk


música Viernes 28 19:30 h.

O&C

GIJÓN

CMI La Calzada

Anabel Santiago Trío Anabel Santiago, la carismática cantante reconocida como una de las mejores voces de Asturias y renovadora de la canción tradicional asturiana, actúa en esta ocasión acompañada de Julio Arbesu a la guitarra, compositor y escritor de reconocido prestigio, y Juanma Fernández, maestro y músico de percusión (tambor, pandereta y pandero), integrante del conocido grupo Seronda, ofreciendo un repertorio en formato acústico.

29


30 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 28

PROAZA

23:00 h. Restaurante L’Esbardu

The Strangers Viernes 28 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca 18€ General y Entresuelo 15€

Joaquín Pixán / Tentativa de un cancionero asturiano para el siglo XX “Tentativa de un Cancionero Asturiano para el siglo XXI” es mucho más que el nuevo trabajo discográfico que estrenan Joaquín Pixán y Antonio Gamoneda. Este nuevo disco y su emparejado libro pasan a ser soporte de un trabajo que aspira a crear una emoción de carácter estético. Que contiene la esencia de la música vocal y popular asturiana, la tradición, la raíz emocional de nuestra Asturias. Como los autores explican, dicen Tentativa, porque eso es, un primer intento de incorporar al cancionero asturiano usos enriquecedores, así como una voluntad y unas prácticas orientadas a vigilar cuidadosamente la calidad de las nuevas canciones.

The Strangers son Lee Wolfe y Silvia Fernández, un dúo con fuerza y buen hacer en el escenario. Espicha Concierto en Tierra Astur Águila - `The Strangers` (Lee Wolfe y Silvia Fernández) Lee Wolfe, prolífico productor y músico histórico en el movimiento del folk asturiano viene a Tierra Astur el jueves 9 de octubre para ofrecernos un gran concierto de country, blues y rock’n’roll. Viene acompañado por una de sus colaboradoras habituales, Silvia Fernández al bajo y voz. Silvia es conocida por su trabajo con grupos como GPS, Asturiana Mining Company o Delagua. Todo un lujo, no se lo pierdan.


música

O&C

31

Sábado 29 OVIEDO 20:30 h. Sir Lauren’s

Anticipada 8€ Taquilla 10€

Raposu Rock:

Debruces + Gajes del Oficio + Misiva + Caso Omiso Conciertos Banda de Música Ciudad de OVIEDO Director: Francisco Vigil Sampedro

• Domingo 16: Concierto sala principal Auditorio Príncipe Felipe (19 h.) • Domingo 30: Concierto sala principal Auditorio Príncipe Felipe (19 h.)

Sábado 29 VALLES / PILOÑA 21:30 h.

AMC Bocanegra

Doghouse Sam & His Magnatones Trío blusero liderado por el guitarrista, cantante y armonicista belga Wouter “Doghouse Sam” Celis. Wouter Celis lleva muchos años siendo una de las referencias del blues belga al estar al frente de The Rhythm Bombs, una banda que ha grabado varios discos y ofrecido centenares de conciertos a lo largo y ancho de Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Ahora Wouter Celis aparece bajo el nombre de ‘Doghouse Sam’ con este nuevo proyecto en el que está acompañado por el bajista Jack Fire, exThe Seatsniffers, y Frankie Gomez, elegido el año pasado como el mejor baterista de los Países Bajos. Así que por el lado de los miembros de la banda la calidad está más que contrastada. La música de Doghouse Sam & His Magnatones desmiente, al menos parcialmente, que los belgas sean unos aburridos sin sangre.


32 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Jueves 1 PROGRAMACIÓN xxxxxx MUSEO DE TÍTERES

SIERO h. 21:30 Museo el Taller de Títeres xx La Cabaña, 51A – Siero. 5€ Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

xxxxx

xxxa

Domingo 9

A las 17:30 h.

EL SECRETO DE LOS TÍTERES

(Visita guiada).

Domingo 16

A las 17:30 h.

HAZ un TÍTERE DE VARILLAS

(Taller en familia).

Domingo 23

A las 17:30 h.

VIAJE AL PAÍS DE LOS TÍTERES

(Visita guiada).

Domingo 30

A las 17:30 h.

EN EL TALLER TITIRITERO

(Visita guiada).

Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)

teatro

Jueves 6 GIJÓN

19:30 h. CMI Ateneo La Calzada

Gigantes,

Compañía profesional Saltantes Teatro Una compañía de prestigio nacional sufre un incidente que no le permite llegar al teatro donde debe actuar. Las sastras del teatro tienen más tiempo para dejar el espacio a punto y dar los últimos retoques al vestuario, cortinajes…, antes de que llegue el público. El descubrimiento de que el público ya está sentado en sus localidades les brinda el mejor escenario para dejar aflorar su verdadera pasión y demostrar aquello que siempre quisieron ser. Todo ello aderezado por tarántulas mágicas que pican y rejuvenecen a las adorables señoras, pelucas, vestidos, plumas, piano, mucha música, pestañas postizas, tacones, y sobre todo risas, muchísimas risas. Show músico-teatral, en el que el engaño al público y entre los propios intérpretes es constante y continuo.

Viernes 7 GIJÓN

21:00 h. Espacio Escénico El Huerto

Adicto, El Curro DT

El Curro danzateatro surge en Madrid en enero de 1997 cuando, convocados por Alberto García, un grupo de actoresbailarines comenzamos a investigar propuestas dancísticoteatrales no convencionales. Adicto es un capricho exhibicionista con forma de álbum de fotos, un ejercicio de yonqui sentimental aunando pedacitos de muchas historias que ya no se sabe si han sido vividas. Acércate y experimenta.


O&C

33

Sábado 8 AVILÉS

16:30 h. Centro Niemeyer 16€

Viernes 7 20:15 h.

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés

General 10€, Palcos de 1º piso y butacas y palcos de 2º piso 18€ Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1º piso 22€

Tierra del Fuego Con Alicia Borrachero, Tristán Ulloa, Abdelatif Hwidar, Juan Calot, Malena Gutiérrez y Hamid Krim. Inspirada en un hecho real, “Tierra del Fuego” cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado en el que resultó herida y su mejor amiga muerta. 22 años después decide visitar y encontrase con el terrorista autor del atentado, quien está detenido en una prisión de Londres, condenado a cadena perpetua. El relato se propone reflexionar sobre la necesidad de escuchar la historia del otro, del enemigo, como condición necesaria para iniciar un diálogo. Y comenzar a esbozar la paz y la convivencia pacífica como posibilidad. Una propuesta para reflexionar sobre las causas y consecuencias de la violencia política militar, en una de las zonas más calientes del planeta. Y sobre el lugar del diálogo y la palabra como medio para la convivencia pacífica y la justicia. Una historia relevante para nuestro tiempo cuyo significado excede el limitado contorno del conflicto del Medio Oriente.

Festival Clan ¡Ven a mi cumple!

Los Lunnis están preparando una gran fiesta para celebrar el cumpleaños de Clan, al que van a invitar a algunos de sus mejores amigos y compañeros de aventuras: Pocoyó, Elly y Pato, Caillou, Abeja Maya, Willy, Heidi, Zak. Todos ellos reciben una invitación de Lucho y Lupita para la fiesta de cumpleaños. Contentos, empiezan a planear qué llevarán de regalo: Una flor, un tarro de la mejor miel, una canción... o, ¿qué tal una tarta gigante? El escenario representa el estudio de grabación de Clan y está adornado para recibir a todos los invitados. Sin embargo, no todo sucede como está planeado: hay un problema con la tarta, aparecen algunos invitados inesperados y hay otros invitados que no quieren terminar la fiesta...


34 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Sábado 8 20:30 h.

GIJÓN

Teatro Jovellanos

General 12€ Entresuelo 18€ Butaca 20€

El Triángulo Azúl, Micomicón

y Centro Dramático Nacional

El triángulo azul es una intriga angustiosa y un cabaret grotesco en el recuerdo de un suboficial nazi, jefe del laboratorio de identificación fotográfica, que mira atrás para intentar explicar a sus hijos lo inexplicable: el exterminio organizado de millones de seres humanos más terrible que haya existido jamás. Sus recuerdos se posan en la arriesgada peripecia de aquellos españoles que sacaron las fotografías del campo y que sirvieron para incriminar a varios dirigentes nazis en los juicios de Nüremberg y en el carácter singular de aquel grupo nacional capaz de pedir permiso, en aquel infierno, para hacer una revista musical: veremos el crematorio, la chimenea, la escalera de 186 peldaños, la alambrada electrificada, a través de un chotis, de un número de zarzuela, de un pasodoble, de una habanera. Y veremos la violencia implacable de los caprichos de Goya y el sueño de la muerte de Quevedo en una estremecedora simbiosis con la violencia y la muerte del campo de concentración y de exterminio, donde aquellos españoles siempre encontraron una esperanza de vida en el humor y donde dieron un ejemplo de valentía y solidaridad.

Sábado 8 y Domingo 9

GIJÓN

De 10 a 14 h. Laboral Ciudad de la Cultura

Curso de Verano La Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado (FETEAS) organiza un Curso de verso, impartido por la actriz y profesora de la ESAD, Begoña Quirós. Contenido: Qué es el verso. El verso a lo largo de la Historia y en las distintas culturas. El acento. Clasificación de los versos en función de la última sílaba acentuada. Fenómenos métricos relacionados con la posición del último acento versal. Axis rítmico. Ritmo de intensidad. La rima. Clases de rima. Disposición de las rimas. Cómputo silábico. Fenómenos métricos en el cómputo silábico. Clasificación de los versos según el número de sílabas. La pausa. El encabalgamiento. Tipos de estrofas. Práctica: creación e interpretación en verso. Precio: público general: 20 €. Los socios de FETEAS pueden participar gratuitamente en este curso previa inscripción en formacion@feteas.org hasta el 04/10/2016 a las 15:00 h.


teatro

O&C

Domingo 9 GIJÓN

Domingo 9 GIJÓN

Adultos 12€ Niños 6€

6€ General 5€ Socios Niños 0 a 3 años: 1€

18:30 h. Teatro Jovellanos

Potted, La Trócola Circo

El proyecto Potted parte de la premisa de la innovación artística. Los cuatro miembros de la compañía, se unen con el interés de crear un espectáculo único y original, basado en la investigación del espacio, los objetos, las estructuras y el ritmo. La intención es poner en crisis el sentido del objeto, para llegar a su esencia, por medio de las disciplinas circenses, creando una comunicación directa con el espectador, cargada de un gran impacto visual. Esta ambiciosa y diferente propuesta, busca los puntos comunes entre la armonía escultórica y el caos, lo estático y lo dinámico, lo artificial y lo orgánico, la gravedad y la ingravidez, los límites del objeto y las personas y lo ilimitado … todo ello en el escenario en forma de espectáculo de poesía visual.

17:30 h. Teatro de la Laboral

35

Jueves 13 OVIEDO 21:00 h. La Salvaje

Grillos y luciérnagas,

Frida, una mujer enamorada

El mundo está lleno de contrarios, el blanco y el negro, la luz y la oscuridad, el día y la noche. ¿Qué pasa cuando se despierta la noche? Cambia la luz, cambian los colores, pero el mundo no desaparece. Hay otras luces y otros sonidos, que no se encuentran por el día, y los sueños, que nos envuelven cuando dormimos. Un mundo fantástico de verdad y misterio… Grillos y Luciérnagas es un dibujo teatral, un juego poético dedicado a los más pequeños, a su asombro, a cómo contienen el aliento cuando vamos con ellos a través de la oscuridad. Dirigido a: hasta 6 años.

QuetzalBcn os invita a participar de la gira de la obra teatral “Frida, una mujer enamorada”. Esta producción es un ejemplo de la comunión y la sinergia entre distintas expresiones artísticas (teatro, música, diseño y artes plásticas), y contará con un promedio de 15 funciones en total durante su estancia en el Estado Español. Escrita por el dramaturgo michoacano José Luis Pineda Servín, y protagonizada por la actriz colombiana Maryory Montoya Maya. Descubre la versión más íntima, apasionada y divertida de esta gran artista. Déjate llevar por aromas de flores, mezcales y dolores al son de una guitarra y de toda la magia que envuelve esta colorida historia.

de La Machina Teatro


36 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Jueves 13 GIJÓN

19:00 h. CMI El Llano

Mariana Pineda, Cía Teatro del Norte Escrita por García Lorca en 1924, aunque la censura de Primo de Rivera no dejó representarla hasta 1927.La protagonista borda una bandera liberal para D. Pedro de Sotomayor, su enamorado y cabecilla del movimiento revolucionario. Don Pedro se reúne con otros conspiradores en casa de Mariana, pero la llegada de Pedrosa, autoridad gubernamental, los obliga a escapar. Pedrosa, que conoce la conspiración, intenta que Mariana acceda a sus requerimientos amorosos a cambio de desconocer su implicación. Ella no cede y es apresada, la condenan a muerte y queda recluida en un convento. Pedro intenta convencerla para que ceda. Mariana es ejecutada. Se juntan así en su figura el discurso amoroso y el discurso político en un canto a la libertad y al amor. Colabora: Consejería de Educación y Cultura. Circuito de las Artes Escénicas, Duración: 90 m.

Viernes 14 20:15 h.

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés

General 8€, Palcos de 1º piso y butacas y palcos de 2º piso 16€ Patio de butacas, palcos de platea y butacas de 1º piso 20€

La clausura del amor

La clausura del amor pone en escena la ruptura sentimental de una pareja. Bárbara Lennie e Israel Elejalde se meten en la piel de dos amantes que, palabra a palabra, se enfrentan y atraviesan queriendo cerrar para siempre una relación que les ha construido y destruido desde hace varios años. Él rompe el hielo y expone sus argumentos, sus quejas, su dolor, su rabia, su amor durante casi una hora. Sin interrupciones. Con un lenguaje preciso, quirúrgico, torrencial. Las palabras se vuelven violentas, saben dónde hacer daño. Pero cuando él termina de hablar y tiene intención de irse, ella le detiene. No, no va a marcharse así como así, ahora le toca a ella, rebatirle, criticarle, reprocharle, dispararle. Y le desmonta todos sus argumentos, le muestra su visión de la relación, más pasional y más tierna. Y no va a entrar en su guerra porque en el fondo, siente pena por él, porque su castigo será la soledad.


teatro

O&C

37

Sábado 15 AVILÉS

20:30 h. Centro Niemeyer 15€

Sed

Sábado 15 18:30 h.

Autor: Alejandro Butrón Ibáñez. Dirección: César Barló. Reparto: Mariano Rochman y Sauce Ena. Él y ella tienen una vida aparentemente perfecta, diseñada plano a plano. Nada parece ensombrecer su fabricada felicidad, pues la vida, más allá de las usuales preocupaciones, les sonríe. Pero, ¿qué sucedería si acribillásemos nuestros límites y mostrásemos a nuestros seres queridos los secretos más oscuros e impenetrables que con tanto celo guardamos? “Sed” se mueve entre el frágil equilibrio de las convenciones sociales, del miedo al extraño, la protección de nuestros vástagos y la ruptura con la máscara, el grito mudo de ayuda por el ser monstruoso que nace de nuestras entrañas y desconocemos cómo apaciguar, aunque lo busquemos desesperadamente.

GIJÓN

Teatro Jovellanos

General 12€ Entresuelo 16€ Butaca 18€

Tierra Baja,

Bitó Producciones

Las grandes obras siempre permiten nuevas interpretaciones. No hay duda de que la propuesta de Tierra baja y Lluís Homar es una lectura actual y contemporánea de una de las obras más emblemáticas de la literatura catalana. Esta nueva lectura es un proyecto muy personal de Lluís Homar que, conjuntamente con Pau Miró, nos presentan un Tierra baja inédito para un solo actor con una lectura que no tiene nada que ver con las representaciones más conocidas hechas hasta el día de hoy. La Tierra baja que proponemos va directamente al conflicto, un conflicto donde se mezclan las ambiciones, las pasiones y las emociones de cada personaje en un solo actor porque no estamos hechos de una sola pieza y elegimos el camino que elegimos. Ahora Homar asume los papeles de la obra en solitario: no sólo el ingénuo Manelic, que baja de la tierra alta al fangar de las pasiones humanas más turbulentas, sino también a Marta e incluso el amo Sebastián, es decir, la Caperucita y el Lobo a la vez. Pau Miró concentra en un actor la universalidad del clásico catalán.


octubreavilés Ciclo Teatro 2016

Programación escénica

• “Tierra del fuego” de Mario Diament. Día 7 de octubre, viernes, 20:15 horas, Teatro Palacio Valdés. Versión española: David Serrano. Dirección: Claudio Tolcachir. Con Alicia Borrachero, Tristán Ulloa, Abdelatif Hwidar, Juan Calot, Malena Gutiérrez y Hamid Krim. Una ex-azafata israelí decide, 22 años después, encontrarse con el autor de un atentado terrorista del que fue víctima. Una historia relevante para nuestro tiempo, basada en un hecho real. • “La clausura del amor” Día 14 de octubre, viernes, 20:15 horas, Teatro Palacio Valdés. Texto y dirección: Pascal Rambert. Con Bárbara Lennie e Israel Elejalde. El cierre de una relación amorosa: una desgarradora pieza, triunfadora en los Festivales del Grec y Aviñón, escrita y dirigida por uno de los más prestigiosos dramaturgos franceses actuales. • “El Jurado” de Luis Felipe Blasco Vilches Día 28 de octubre, viernes, 20:30 horas, Auditorio Centro Niemeyer. Dirección: Andrés Lima. Con Josean Bengoetxea, Víctor Clavijo, Cuca Escribano, Isabel Ordaz, Fran Perea, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Eduardo Velasco y Usun Yoon. Tras el largo proceso de un gran caso de corrupción, sometido a importantes presiones mediáticas, un jurado popular deberá emitir su veredicto sobre la culpabilidad o inocencia de un político.

Off Niemeyer

• “Sed” de Alejandro Butrón Ibáñez (Estreno absoluto) Día 15 de octubre, sábado, 20:30 horas, Sala Club del Centro Niemeyer. Dirección: César Barló. Con Mariano Rochman y Sauce Ena. Bajo una vida aparentemente perfecta, el frágil equilibrio de las convenciones sociales puede encubrir los secretos más oscuros e impenetrables.

Ciclo Hecho en Asturias

• “Querida Génica” (Estreno absoluto) Día 21de octubre, viernes, 20:15 horas, Teatro Palacio Valdés. De Laura Iglesia, sobre idea original de José Rico. Producción: Higiénico Papel Teatro. Dirección: Laura Iglesia. Con Carlos Dávila y Laura Iglesia. Acercamiento al París de los años veinte para reconstruir la personalidad, entre la genialidad y la locura, de Antonin Artaud, a través del gran amor de su vida, Génica Athanasiou.

X Muestra de Teatro Amateur

• “El viudu alegre” de Carmen Duarte Día 17 de octubre, lunes. 19:00 horas. Teatro Centro de Los Canapés. A cargo de la Compañía Teatro Traslluz de Gijón. Dirección: Carmen Duarte. • “Yo, Claudio” Adaptación de Jusé Ramón López Menéndez. Día 24 de octubre, lunes. 19:00 horas. Teatro Centro de Los Canapés. A cargo de la Compañía Teatro Kumen de Langreo. Dirección: Paula Moya y José Ramón López

Ciclo Teatro Familiar

• “Vientos de mar” (Danza / Teatro) Día 28 de octubre, viernes, Teatro Centro de Los Canapés. Higiénico Papel Teatro. Público familiar, preferente de 3 a 9 años. Creación: Omar Meza, a partir de una idea original de Laura Iglesia.Coreografía y dirección: Omar Meza. Ayudante de dirección: Laura Iglesia. Bailarín: Pablo Dávila. Actor: Carlos Dávila. Nuestro mar lo llevamos allí donde vamos. En el mar jugamos, nadamos, pescamos, tomamos el sol…El mar también nos trae regalos. En el mar, juntos, estamos bien. En el mar sopla el viento. Respiramos vientos de mar... Hermoso espectáculo donde la música, el color y el movimiento tienen un gran protagonismo.



octubreavilés

Desfile de las tropas imperiales de la Legión 501 ‘Spanish Garrison’ Día 15 de octubre, sábado. • De 17:00 a 19:00 horas. Desfile de las tropas imperiales de la Legión 501 con inicio y fin en el Centro Niemeyer, que recorrerá varios puntos de la ciudad (Plaza de España, Rivero, Parque Ferrera…). • De 19 a 21:00 horas. Torre Mirador Centro Niemeyer. Photocall Solidario con los personajes favoritos de la saga de las galaxias en apoyo al proyecto de Hermanamiento Escolar Solidario con el Sáhara. • 21:00 h. Escenario Exterior del Auditorio Centro Niemeyer. Foto de familia de las tropas imperiales.

Cine

Auditorio de la Casa Municipal de Cultura. 20.15 horas. 3 euros. VOSE • 4 de octubre – “Black” (Bélgica, 2015) • 11 de octubre – “La estación de las mujeres” (India, 2015) • 18 de octubre – “El profesor de violín” (Brasil, 2015) • 25 de octubre – “Experimenter: La historia de Stanley Milgram” (USA, 2015)

XVI Torneo Internacional de Judo Villa de Avilés

Este Torneo, Súper Copa de España y V Homenaje a Agustín Pérez, se desarrollará del 28 al 30 de octubre en el Complejo Deportivo de Avilés. La entrada es totalmente gratuita. El programa es el siguiente: Viernes 28 de octubre • 18:00 - 19:00 horas pesaje y acreditación no oficial s-18 (súper copa) y s-21, y acreditación. • 19:00 - 21:00 horas pesaje oficial s-18 y acreditación (único día pesaje nueva normativa rfejyda ) y s-21 (complejo deportivo Avilés, c/ del fuero s/n) Sábado 29 de octubre Domingo 30 de octubre • 08:00 horas apertura pabellón • 07:30 apertura pabellón • 08:15 - 09:15 horas pesaje oficial s- 21 • 07:30 - 09:00 horas pesaje oficial sub-13 • 10:15 horas eliminatorias y repescas categoría cadete masculina por equipos y femenina. • 09:00 horas competición sub-15 (súper • 16:30 horas competición categoría sub-21 (horario aproximado) copa de España) • 18:00 - 19:00 horas pesaje no oficial sub-15 y acreditación (sú- • 13:30 horas competición alevín aprx per copa de España) único día pesaje nueva normativa Inscripciones: http://www.judoaviles.es • 19:00 - 20:00 horas pesaje oficial y acreditación sub-15 • 22:00 horas cena en los alojamientos

Ferias y Congresos

• 10º Congreso Nacional de Ergonomía y Psicosociología. Del 13 al 15 de octubre. Hotel NH Palacio de Avilés. Entrada Libre. • VIII Congreso de Enfermería familiar y comunitaria 21 y 22 de octubre. Casa Municipal de Cultura y Centro de Estudios Universitarios. Más información en: www.formacionseapa.org

“Avilés #compraysonríe”

Del 17 al 31 de octubre. UCAYC y Ayuntamiento llevarán a cabo una nueva acción de promoción del Centro Histórico Comercial llamada “Avilés #compraysonríe”.


teatro Viernes 14 OVIEDO

O&C

Sábado 15 GIJÓN

21:00 h. Teatro de La Laboral

18€ 20:00 h. Teatro Filarmónica

Conspiración pa un asesinato,

Compañía Chanclos Asgaya Asociación

Protectora de Animales ADAGA

Sábado 15 GIJÓN

21:00 h. Espacio Escénico El Huerto

¡Es magia!,

Lurgi Ilusionista

David Guapo

David Guapo presenta su monólogo titulado #quenonosfrunjanlafiesta2, una apuesta segura donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un espectáculo único para todos los públicos. David Guapo fue el monologuista revelación del 2011 con su aparición en El Club De La Comedia y posteriormente participó en el programa referente de la sobremesa del humor en España Sé Lo Que Hicisteis, donde se acabó de consolidar como una de las nuevas caras de la televisión a nivel nacional. Son ya años en el mundo de la televisión, siempre al más alto nivel de la comedia: Buenafuente, El Hormiguero, Nuevos Cómicos de Paramount Comedy, aunque lleva más de 10 años actuando en directo, donde siempre sorprende con material inédito. David Guapo combina diálogo y música. David hace diálogos y no monólogos, porque sus actuaciones son auténticos intercambios de impresiones con los espectadores. ¡Es y será un espectáculo ¡divertido y sorprendente!

41

Domingo 16 GIJÓN

17:30 h. Paraninfo Laboral

Vamos al teatro! Ciclo de El Callejón del Gato En los árboles crecen hojas, frutos... pero, ¿es posible que crezca una bicicleta? Los animales de este bosque, acostumbrados a reciclar las cosas que se olvidan los humanos (linternas y botellas, bufandas y chaquetas...), nunca han visto a un árbol abrazando una bicicleta. Os invitamos a descubrir una historia increíble de integración en la naturaleza, en un espectáculo de títeres lleno de magia y diversión. Dirigido a: hasta 8 años. Precio: General: 5 €. Reducido: 3 € para socios del Club Cultura Principado de Asturias y Carnet Escolar hasta 15/10/2016. Niños de 0 a 3 años (siempre que no ocupen butaca): 1 €.


42 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 21 20:15 h. 10€

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés

Querida Génica,

Higiénico Papel Teatro Domingo 16 18:30 h. 12€

GIJÓN

Teatro Jovellanos

La Muerte y la Doncella, Nun Tris Una mujer espera, mientras el sol se pone, que su marido retorne al hogar. La dictadura que ha plagado a su patria acaba de caer y el futuro es incierto y fluido. Durante las próximas veinticuatro horas, aquella mujer, oprimida por un secreto terror que solamente comparte con el hombre que ama, tendrá que enfrentar los rescoldos de ese miedo, tendrá que enjuiciar en su casa al doctor que ella acusa de haberla torturado y violado diecisiete años antes. Su marido, un abogado que encabeza la Comisión que ha de investigar la muerte de miles de disidentes bajo el régimen anterior, siente que es su deber defender al inculpado, puesto que si no se respetan las leyes y las reglas del juego peligra la transición, la democracia y la posibilidad de curar la patria enferma y dividida. Y por cierto que si su mujer llegara a matar a ese doctor, peligra también su propia carrera de brillante abogado…

De Laura Iglesia, sobre idea original de José Rico. Producción: Higiénico Papel Teatro. Dirección: Laura Iglesia. Con Carlos Dávila y Laura Iglesia ESTRENO ABSOLUTO Acercamiento al París de los años veinte para reconstruir la personalidad, entre la genialidad y la locura, de Antonin Artaud, a través del gran amor de su vida, Génica Athanasiou

Sábado 22 18:00 h. 10€ y 8€

OVIEDO

Teatro Filarmónica

Ondina, Caleidoscopio Teatro

Teatro para gente menuda

Caleidoscopio os propone una mirada hacia el agua y a la relación que tienen los humanos con ella, a través de los ojos despiertos, inquietos, asombrados, curiosos e inocentes... de una niña. Queremos mostrar el valor de “los héroes cotidianos”, de los pequeños gestos... que sumados pueden transformar la realidad...


teatro

O&C

Sábado 22 20:30 h.

43

GIJÓN

Teatro Jovellanos

General 15€ Entresuelo y Butaca 23€

Carmen vs. Carmen,

Compañía Ibérica de Danza

Carmen VS Carmen es una inmersión en el alma femenina, un viaje fascinante al universo de la mujer y su libertad. Inspirado en la música de Bizet y la novela de Merimée, Manuel Segovia, crea la coreografía de la obra a través de la riqueza y la técnica de la danza española y su dramaturgia como una reflexión y reflejo de un grave problema de la sociedad de hoy, el maltrato y la violencia de género. Nuestra obra empieza donde acaba la novela y nos lleva a plantear a nuestra Carmen desde la perspectiva de D. José como asesino... ¿qué pasó en el interrogatorio que le hicieron a D. José después de la muerte de Carmen?, ¿que sentía él y qué emociones y pensamientos pasaban en ese momento por su cabeza?. José está tirado en el frío suelo de la mazmorra… ahí le ha llevado “el Destino” (personaje de nuestra obra que nos hace reflexionar sobre el libre albedrío) Vemos a D. José rodeado de un mundo onírico donde los fantasmas y los recuerdos le asedian. No puede borrar de su mente a Carmen, que ahora la ve transfigurada en diosa y no como mujer.

Sábado 22 AVILÉS

20:30 h. Centro Niemeyer 15€

Toda la verdad sobre el oso hormiguero Julián López y Raúl Cimas En Toda la verdad sobre el oso hormiguero Julián López y Raúl Cimas recurren a esa comedia tan característica que les ha dado la fama a raíz de programas de televisión como La hora chanante, Muchachada Nui o, más recientemente, Museo Coconut. En este nuevo espectáculo López y Cimas plantean al espectador una serie de cuestiones que, por absurdas y disparatadas que parezcan, esconden un poso de realidad que invita a la reflexión.


44 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Martes 25 y Miércoles 26 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos Butaca: 38€ Entresuelo: 32€ General: 20€

W Momix Forever, Domingo 23 GIJÓN

Momix Dance Company

W Momix Forever se presenta como una espectacular compilación de las coreografías más sugerentes y significativas creadas por Pendleton a lo largo de sus 35 años al frente de la Momix. Un collage de piezas pertenecientes a 7 de sus espectáculos 12€ más importantes, los que han marcado la historia de la com, pañía (Momix Classics, Passion, Baseball, Opus cactus, Lunar Kamante Teatro Sea, Botánica y Alquimia), además de 4 piezas completamente nuevas -inéditas en España-, creadas especialmente para esta Sin Pan es un proyecto de celebración. W Momix Forever fue estrenado el 10 de junio de creación que indaga en las ra- 2015 en el Teatro Nacional Barclays de Milán, en la misma fecha zones del hambre a través de y en el mismo teatro en el que da comienzo la historia de la la presencia/ausencia del ele- compañía en el año 1980. En aquella noche memorable, hace mento negador del hambre, el ahora 35 años, el público quedó cautivado por la enorme bellepan. Tomando como punto de za, poética y originalidad que vio sobre el escenario, cualidades partida el relato: Un artista del con las que Momix ha seguido impregnando su obra a lo largo hambre de Franz Kafka. Tres de su larga trayectoria. personajes se encuentran y en su juego descubren muchos tipos de hambre: de ser, de espacio, de tripas, de deseo, de libertad… La dramaturgia del espectáculo surge de las partituras físicas de los intérpretes y de una especie de síndrome de Diógenes narrativo a través de textos de: Kafka, Steinbeck…

20:30 h. Teatro Jovellanos

Sin Pan


teatro

O&C

45

Jueves 27 GIJÓN

19:00 h. CMI El Llano

Lisístrata. La Esfera Teatro (ONCE) La Compañía de Pijus Magnificus llega a la arena del teatro romano a representar la obra Lisístrata venidos de los lugares más remotos de Grecia…. Tracia, Esparta, Atenas y Tineo. En esta comedia se habla de la guerra y de la paz. Las mujeres griegas cansadas de tener a los maridos fuera de sus casas en las guerras, deciden hacer una inusual huelga: impedir a sus maridos el derecho a la intimidad sexual hasta que no abandonen sus ansias bélicas.

Viernes 28 20:30 h. 24€

AVILÉS

Centro Niemeyer

El Jurado, Avanti Teatro

Con Josean Bengoetxea, Víctor Clavijo, Cuca Escribano, Isabel Ordaz, Fran Perea, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Eduardo Velasco y Usun Yoon. La compañía Avanti Teatro estrena en abril el espectáculo ‘El Jurado’, un texto original del autor Luis Felipe Blasco Vilches, bajo la dirección de Andrés Lima e inspirado líbremente en ‘Doce hombres sin piedad’ de Reginald Rose (de la que únicamente conserva la estructura dramática). ‘El Jurado’ es un retrato de la sociedad española actual, del funcionamiento de nuestro sistema judicial, y un cuestionamiento del mismo mediante una trama de corrupción política. ‘El Jurado’ es un espectáculo teatral en el que la moral viciada de cada uno de sus componentes será puesta de manifiesto, analizada y cuestionada, con el propósito de que el público regrese a casa con un interrogante. No se trata sólo de denunciar la parcialidad de la justicia, sino de sembrar preguntas en cada uno de los espectadores: ¿qué hubiera hecho yo? ¿es justa la justicia?


46 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Viernes 28 21:00 h. Sábado 29 20:30 h. GIJÓN E. E. El Huerto

Para Regalo,

Cía. Nómada

El Curro danzateatro surge en Madrid en enero de 1997 cuando, convocados por Alberto García, un grupo de actoresbailarines comenzamos a investigar propuestas dancísticoteatrales no convencionales. Adicto es un capricho exhibicionista con forma de álbum de fotos, un ejercicio de yonqui sentimental aunando pedacitos de muchas historias que ya no se sabe si han sido vividas. Acércate y experimenta.

Sábado 29 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca 20€ Entresuelo 18€ General 12€

El Jurado, Avanti Teatro

VER PÁGINA ANTERIOR

teatro

Sábado 29 OVIEDO

Domingo 30 GIJÓN

6,5 € y 4,5 €

9€

18:00 h. Teatro Filarmónica

20:30 h. Teatro Jovellanos

El Malentendido,

Terrore ma non La Galerna Teatro troppo o la El Malentendido está ambienmaldición de tada en un pequeño pueblo inde la Vieja Europa villa Lucrecia, determinado que se describe como gris, frío Higiénico Papel

y que ha vivido una guerra. El

Teatro para gente menuda calor, el sol y el mar son deEn la gran mansión de Fiodor Von Stresen todo está preparado para la fiesta anual. Se espera la visita de docenas de invitados, aunque la única persona a la que el señor Stresen desea ver es a la bella Lucrecia Telefunken, su amada esposa que años atrás desapareció sin dejar rastro… ¿Vendrá? ¿Por qué se fue? ¿Se fue? ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuántos años han pasado desde entonces? ¿Por qué están todos tan pálidos? ¿A qué se debe tanto polvo y suciedad? ¿Por qué los retratos cobran vida? ¿Por qué los perros cantan? ¿Te vas a perder la respuesta a todas estas incógnitas?

terminantes en esta obra y en todas las del autor. Quizá por su procedencia argelina describía los paisajes cálidos y luminosos con gran pasión. En esta obra, en concreto, el deseo de Marta de alejarse del ambiente claustrofóbico y hostil para ir cerca del mar es el justificante de su extraño comportamiento. El Malentendido fue escrita en Francia durante la Segunda Guerra Mundial cuando este país estaba ocupado por las tropas alemanas. Camus se inspiró en un hecho real acontecido en Checoslovaquia. Dos mujeres propietarias de un hotel asesinaban clientes para quedarse con su dinero y huir del país.


cine

O&C

47

Miércoles 5. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. Presentación Documental Jueves 6. VILLAVICIOSA. Teatro Riera. 20:30 h.

La fuerza de los pequeños El Porvenir

Viernes 7. CANGAS DEL NARCEA. Teatro Toreno. 20:00 h.

La clase de esgrima Green Room

Domingo 9. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 5€.

Lunes 10. GIJÓN. Una mirada hacia África. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

Rebelde

Lunes 10. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. Ciclo por ser mujeres

Retorno a Hansala

Martes 11. LANGREO. Cine Felgueroso. 19:30 h.

El fuera de la ley

Miércoles 12. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. El Documentla del mes

Sonita

Jueves 13. GIJÓN. Mujer y Ciencia. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

Gorilas en la niebla

Jueves 13. SOBRESCOBIO. C. C. Vicente Álvarez González. 19:30 h.

La clase de esgrima

Viernes 14. CANGAS DEL NARCEA. Teatro Toreno. 20:00 h.

La clase de esgrima

Lunes 17. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. Ciclo por ser mujeres

La vida precoz y breve de Sabina Rivas Martes 18. LANGREO. Cine Felgueroso. 19:30 h. Fuga de Alcatraz Miércoles 19. GIJÓN. Imágenes para pensar. CMI El Llano. 19:00 h. Miércoles 19. VEGADEO. Auditorio Félix Menéndez. 20:00 h. Jueves 20. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 5€.

Good Bye Lenin Corazón Gigante

BAFTA Shorts 2016


48 O&CMAGAZINE Octubre | 16

Lobo

Jueves 20. CANGAS DE ONÍS. Casa de Cultura. 19:30 h.

La clase de esgrima

Jueves 20. VILLAVICIOSA. Teatro Riera. 20:30 h.

Jueves 20. TINEO. Casa de Cultura. 18:00 h.

El rey tuerto

El rey tuerto

Viernes 21. CANGAS DEL NARCEA. Teatro Toreno. 20:00 h. Sábado 22. GIJÓN. Imágenes para pensar. C.C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

Maricuela. Una mujer socialista

Domingo 23. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 5€.

Oleg y las raras aves

Lunes 24. GIJÓN. Una mirada hacia África. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

Timbuktu

Lunes 24. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. Ciclo por ser mujeres

La segunda mujer

Martes 25. LANGREO. Cine Felgueroso. 19:30 h.

La clase de esgrima

Jueves 27. VILLAVICIOSA. Teatro Riera. 20:30 h.

La clase de esgrima

Jueves 27. GIJÓN. Ciclo de Cine Mujer y Ciencia. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

El viaje de Jane

Jueves 27. GIJÓN. CMI Ateneo La Calzada. 19:00 h.

II Festival de Cortometrajes Con otra mirada

Tras nacer como sección paralela dentro del XVIII Certamen Nacional de cortometrajes Aula 18 (El Entrego) y la gran acogida de público que obtuvo en sus proyecciones en Gijón (Centro de Cultura Antiguo Instituto) y Oviedo (Lata de Zinc), Con Otra Mirada adquiere vida propia y pretende crear un evento único en la ciudad con mirada independiente acerca de los diferentes cortometrajes surgidos en la escena nacional poniendo especial énfasis en su calidad. Recuperando la tradición del certamen del que surgió será el público asistente el que con su voto elija el ganador entre los seleccionados. Entrada gratuita. Tras la proyección de los cortometrajes de la sección oficial, tendrá lugar la actuación musical de Tigre y diamante.


cine

O&C

Jueves 27. TINEO. Casa de Cultura. 18:00 h.

49

Lobo El porvenir

Jueves 27. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:30 h. 5€. Jueves 27. GIJÓN. CMI Pumarín Gijón Sur. 19:00 h.

Pelansi. Historia de un documental Viernes 28. CANGAS DEL NARCEA. Teatro Toreno. 20:00 h. Corazón Gigante Viernes 28. GIJÓN. Mujer y Ciencia. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h. Temple Grandin Viernes 28. SOBRESCOBIO. C. C. Vicente Álvarez González. 19:30 h.

El porvenir

Lunes 31. GIJÓN. Una mirada hacia África. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.

Efraín

Lunes 31. OVIEDO. Teatro Filarmónica. 20:00 h. Ciclo por ser mujeres. Cortometrajes

Fade to black •

Ruido • 3, 2, 1

estudiocreativo imaginamos diseñamos e d i t a m o s imprimimos IMAGINASTUR CREATIVOS, S.L.

Marqués de San Esteban 12 - 3º A G i j ó n (P r i n c i p a d o d e A s t u r i a s ) T. 9 8 4 4 9 0 6 6 7 · M . 6 8 8 9 6 1 9 6 8 · i n f o @ i m a g i n a s t u r. c o m


exposiciones

50 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Exposiciones en AVILÉS Del Martes 4 al Domingo 11

Palacio de Valdecarzana.

Tan cerca, tan lejos “Tan cerca, tan lejos” tiene como eje central una exposición fotográfica itinerante en la que se muestra la vida cotidiana en países pobres como Nicaragua, Perú, RD Congo, India, Etiopía… Las fotografías reflejan imágenes de la vida cotidiana y buscan la paradoja “Norte/Sur, tan cerca y tan lejos”, sin generar culpas ni acudir a imágenes que provoquen rechazo. Fundación Cauce.

Hasta el Jueves 13

Factoría Cultural. De 8.00 a 21:00 horas. .

Symbols “Culture of Death & Cultural Life” La exposición SYMBOLS “Culture of Death & Cultural Life: New Audiences and Creations around European Cemeteries” (Cultura de la muerte y vida cultural: nuevas audiencias y creaciones con los cementerios europeos). La exposición consta de 34 grabados inspirados en la temática común de la simbología funeraria producidos en la Factoría Cultural tras una primera residencia artística en la que se juntaron esfuerzos e ideas y convivieron 17 artistas plásticos de Eslovenia, Italia, Escocia, Francia, Bélgica e Irlanda, junto con grabadores avilesinos vinculados con la Factoría Cultural.

Del Miércoles 5 al Domingo 30

Casa de Cultura de Avilés

De lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas y los sábados entre las 11 y las 13 horas.

Mitos Asturianos, de Javier Iván Villa Vílchez (Actividad programada dentro de la Seronda) Van a visitarla todos/as los/as alumnos/as de los colegios de Avilés. Na esposición “Mitos asturianos”, del dibuxante llangreanu Javier Iván Villa Vilchez, van poder vese dalgunos de los personaxes mitolóxicos asturianos más populares, dende’l trasgu al busgosu o la xana, ente otros munchos. La muestra va tar acompañada por dellos testos onde s’espliquen les característiques d’estos personaxes. Amás, cuenta con xuegos destinaos a toles edaes pa que la xente pueda averase a esta temática d’un mou cenciellu y afayadizu.


O&C

Desde el Jueves 6 GIJÓN Museo del Ferrocarril

Del Viernes 7 al Domingo 13 GIJÓN

C.C. Antiguo Instituto

51

Desde el Martes 11 GIJÓN CMI Gijón Sur

Desubicación. Orangutanes y Lo necesario y aceite de palma Trabajar para lo imposible. comer Irma Álvarez El aceite de palma, presente

EINGEDENKEN/ RECORDACIÓN.

Pretende realizar, a través de la práctica artística, una lectura sobre la relación campo-ciudad (relaciones sociales y laborales, espacios y sistemas de producción) poniendo una atención particular en el espacio doméstico: la casa (lazos afectivos, roles y organización espacial). Para ello serán objeto de análisis dos realidades históricas: la casería asturiana (Casa Antonino, sede de PACA) y las ciudadelas obreras de Gijón (Ciudadela de Celestino Solar). El proyecto se articula a través de la realización de residencias artísticas (fase de investigación y producciónde obras site oriented) en PACA_ Proyectos Artísticos Casa Antonino y exposición final de las obras y/ o procesos creativos en el Museo del Ferrocarril de Asturias.

Laviada

Lo necesario y lo posible pone el punto de atención en los elementos accesorios que hay en el estudio de un artista. En concreto, dada su relación con la obras, en el material de embalaje, cuyo carácter intrínseco parece contener un índice de negación, un impulso virtual para el ocultamiento, la desaparición o la ausencia. La exposición gira en torno a los estados de transitoriedad de las obras, al carácter accesorio de los materiales, y a la negación de la imagen como estado constitutivo de la obra. Inauguración y encuentro con la artista, viernes 7 de octubre, a las 19:30h.

en muchos productos de consumo, es el principal causante de la desolación de los bosques de Borneo, hogar de los orangutanes y una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. La falta de referencias consecuencia de la devastación es similar a la que el hombre se enfrenta en un mundo cada vez más difícil de habitar. Esta exposición nos narra esta difícil y alarmante situación que causa la elaboración y el consumo del aceite de palma y sus consecuencias para el medioambiente y la salud...


52 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Hasta el Domingo 16 GIJÓN LABoral Centro de Arte

Demo 01 Primer ciclo de producciones de la Red Europea de Creación Audiovisual Contemporánea (ENCAC). ENCAC es un proyecto de cooperación transnacional de apoyo, soporte, difusión e interacción entre ciudadanos, artistas e investigadores interesados en las artes visuales, la creación sonora y audiovisual y la cultura digital. A través de varias convocatorias, las instituciones que componen la red seleccionan a los creadores y producen y muestran sus proyectos en cada uno de los espacios que participan. Los proyectos que aquí se presentan son el resultado de la primera de estas convocatorias, lanzada en el año 2014 y producida a lo largo del año 2015. Las propuestas tienen en común su aproximación creativa e innovadora en los campos del sonido, los visuales, la música, las artes escénicas y la cultura digital, y en los puntos de conexión que existen entre todos ellos. Artistas: Myriam Bleau, Evelina Domnitch y Dmitry Gelfand con Paul Prudence, Gandzfeld, Tomonaga Tokuyama, Alan Warburton.

Hasta el Domingo 16 GIJÓN Museo Barjola

Llegó la noche y no quiero dormir sin memoria Bajo el título “Llegó la noche y no quiero dormir sin memoria”, el Museo Barjola acoge 60 obras del conocido pintor palentino Alejandro Mieres, afincado en Gijón, recién premiado con la medalla de plata del Principado de Asturias como reconocimiento a su obra y trayectoria artística. Las piezas expuestas abarcan desde sus inicios hasta sus últimas composiciones, haciendo hincapié en las obras más cercanas a su entorno, destacando por su importancia alguna pieza seleccionada entre distintas colecciones privadas que tienen cabida en la muestra.


exposiciones Todo el mes OVIEDO

O&C

Hasta el Sábado 22 Desde el Viernes 19 GIJÓN OVIEDO

Patio del Palacio Conde CMI Ateneo la Calzada de Toreno

El Sueño de los Árboles Del artista asturiano Fernando Fueyo, uno de los mejores ilustradores de naturaleza del panorama español actual.

Todo el mes GIJÓN

Museo-Casa Natal Jovellanos

Retratos Ausentes

En esta exposición se presenta un selecto conjunto de pinturas de la colección permanente del Museo Casa Natal de Jovellanos que habitualmente no están expuestas al público y que toman como hilo conductor el género del retrato. Incluye obras de épocas y estilos muy diferentes que abarcan desde el siglo XVII hasta el XX, revelando así la diversidad y riqueza de la colección del museo.

53

Imagine 2.0, fotografías de Roberto Egea Nada es lo que parece. El proyecto de Roberto Egea — Imagine— es un ejercicio de imaginación y creatividad. Fotografía conceptual en torno a objetos, no exenta en muchas ocasiones de una pequeña dosis de humor. Fotografía de mirar, observar y reflexionar sobre el mensaje implícito que se puede esconder en cada una de las imágenes. Imagine intenta reflejar esas cosas que a menudo pasan desapercibidas: el paralelismo de dos objetos, su relación, su antagonismo, su evolución o, simplemente, ver como un objeto puede cambiar su significado en una imagen. Todo esto al natural, sin ningún tipo de retoque fotográfico, únicamente manipulando los objetos de forma manual.

Centro del Prerrománico Asturiano

Relieves Esta exposición descubre al público los detalles más desconocidos del arte Prerrománico Asturiano. La muestra repasa en cuatro bloques temáticos los aspectos más relevantes de la escultura, pintura, miniatura y orfebrería de este periodo. “Relieves” se integra dentro de los actos del 30 aniversario de la declaración de los monumentos como Patrimonio Mundial. Entrada gratuita. Se puede visitar en el horario de apertura del Centro.


54 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Todo el mes GIJÓN

Gema Llamazares Galería

Blanco sobre fondo blanco

La exposición se centra en el dibujo y la obra realizada con y sobre papel, un registro muy particular de Peñalver donde el artista alcanza cotas de sutileza y minuciosidad excepcionales. En esta ocasión, pues, la obra pictórica queda relegada, mientras que los collages y recortables, ocupan el papel protagonista y se expanden a otras disciplinas: la instalación, el vídeo… Guillermo Peñalver demuestra aquí la capacidad de su tan singular proceso de dibujo y su minuciosa técnica para ocupar espacios fuera de los límites convencionales de la plana y el pequeño formato, del espacio íntimo que exige la proximidad de la mirada, al hacer desbordar sus trabajos del enmarcado, para acabar recubriendo las paredes de la galería hasta envolver al espectador en una suerte de atmósfera, de ambientación.

Todo el mes LLANES

Casa Municipal Cultura

Todo el mes GIJÓN

Muséu del Pueblu d’Asturies

Llanes y el eco de un conflicto Historias de la lejano, 1914radio, 19301918. Centena- 1970. La colecrio de la Primera ción de Avelino Guerra Mundial Fombona Álvarez Una amplia visión del Llanes de los años de la Gran Guerra. Los apartados en los que se divide recogen datos de población y de emigración (con la referencia permanente de América), y nos introducen en aspectos relacionados con la memoria de personajes notables o populares, los hábitos de ocio, los escritores y los periódicos, los hitos sociales, el desarrollo urbanístico, el incipiente turismo, la economía y las desigualdades sociales, los colegios y escuelas, el papel del Casino, la repercusión de la revolución mexicana, las visitas de personajes de la familia real, los avances y los apuntes de modernización y el relato de la cotidianeidad de la villa llanisca en los años de la Primera Guerra Mundial.

El acceso a la información y la comunicación rápida de los hechos, la cultura y el entretenimiento es algo cotidiano hoy en día, pero hace apenas unos años era una novedad y un privilegio de unos pocos. Entre sus inicios como medio de comunicación de masas, a finales de los años veinte del siglo XX, y la definitiva entronización de la televisión en los años setenta, transcurre la edad dorada de la radio, algo menos de medio siglo. Este es el recorrido de esta exposición, en la que se hace un viaje por la vida cotidiana a través de la radio y donde cada aparato nos habla de la sociedad de la época. Detrás de la radio hay muchas anécdotas, muchas vivencias e historias que contar.


exposiciones

O&C

55

Todo el mes GIJÓN

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Arqueologías del futuro Un proyecto de Fran Meana. Arqueologías del futuro toma como punto de partida la obra del arquitecto asturiano Joaquín Vaquero Palacios, autor del diseño de las centrales hidroeléctricas de Salime (1954), Selviella (1958-1962) y Proaza (1964-1965), y analiza el papel mediador que la tecnología industrial tuvo y tiene entre naturaleza y sociedad. En palabras del artista “Los relieves de Vaquero Palacios ofrecen una oportunidad única para analizar y repensar los vínculos que diferentes modelos productivos establecen entre trabajo, tecnología, naturaleza y sociedad, y plantear alternativas a su organización en nuestra historia reciente”. Esta propuesta artística se presentará como una instalación multimedia, un archivo expandido que combina réplicas de los relieves diseñados por Vaquero Palacios, material documental y una serie de vídeos donde un personaje con cuerpo de rayo –creado por la compañía propietaria de las centrales como recurso publicitario– interactúa con el espectador, activando los diferentes materiales presentes en la instalación.

Todo el mes

Centro Niemeyer

AVILÉS 3€

Small Things in Silence Masao Yamamoto, nacido en 1957 en la ciudad de Gamagori, en la prefectura de Japón de Aichi, es un fotógrafo conocido por sus pequeñas imágenes, que intenta individualizar las fotografías como objetos únicos. Yamamoto comenzó sus estudios de arte como pintor, estudiando pintura al óleo bajo la supervisión de Goro Saito en su ciudad natal. Acutalmente, usa la fotografía para capturar imágenes que puedan evocar recuerdos. Desdibuja el límite entre la pintura y la fotografía experimentando con las superficies impresas. Tiñe y vira (con té), pinta y rasga sus fotografías. Sus temas incluyen bodegones, desnudos, y paisajes. También hace instalaciones de arte con sus pequeñas fotografías para mostrar cómo cada imagen es parte de una realidad mayor.


56 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Todo el mes GIJÓN Antigua Rula

Vivir de la Mar. La vivienda marinera hace un siglo

Se ha realizado un montaje de una imaginaria vivienda marinera, que pudiera corresponder a un tipo de hace 80 – 100 años, cuando las carencias eran verdaderamente grandes y afectaban a todos los ámbitos de las viviendas de trabajadores (no sólo de la mar). Para ello se emplearon materiales auténticos de época, tanto en el mobiliario de cocina y dormitorio como en los aparejos que se pueden ver almacenados en la bodega. El Museo Marítimo de Asturias (Luanco), con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Gijón, realiza esta exposición con el ánimo de que sirva de homenaje a las gentes de la mar. Y lo hace en este local, tan próximo a la Cimadevilla pescadora, donde aún hoy se ve la huella de este duro pasado.

Todo el mes OVIEDO

Todo el mes GIJÓN

Museo de Muséu del Pueblu Bellas Artes de Asturias d’Asturies

Colección Historias de la Cubista de radio, 1930la Fundación 1970. La colecTelefónica ción de Avelino

El Museo de Bellas Artes de Asturias acoge la exposición de 36 obras que forman parte de la Colección Cubista de la Fundación Telefónica. La muestra que podrá verse en el Bellas Artes es el núcleo principal de la colección compuesta por obras de Juan Gris, Gleizes, Leger, María Blanchard, Pettoruti, Torres García, Rafael Barradas y Huidobro. Las 36 obras expuestas estarán acompañadas de documentación y publicaciones de la época y se proyectará un documental dedicado a Juan Gris. En paralelo, el Museo programará actividades complementarias como talleres y visitas guiadas para adultos y niños. Horarios:-

Fombona Álvarez

El acceso a la información y la comunicación rápida de los hechos, la cultura y el entretenimiento es algo cotidiano hoy en día, pero hace apenas unos años era una novedad y un privilegio de unos pocos. Entre sus inicios como medio de comunicación de masas, a finales de los años veinte del siglo XX, y la definitiva entronización de la televisión en los años setenta, transcurre la edad dorada de la radio, algo menos de medio siglo. Este es el recorrido de esta exposición, en la que se hace un viaje por la vida cotidiana a través de la radio y donde cada aparato nos habla de la socieMartes a Viernes de 10:30 a 14:00 y dad de la época. Detrás de la de 16:30 a 20:30. Sábados de 11:30 a radio hay muchas anécdotas, 14:00 y de 17:00 a 20:00. Domingos y festivos de 11:30 a 14:30. Lunes muchas vivencias e historias que contar. cerrado. Entrada gratuita


exposiciones

O&C

57

Todo el mes COLUNGA

Museo del Jurásico de Asturias

Anfibios y reptiles bajo el objetivo Dinosaurios corpóreos, paneles de preguntas y respuestas, imágenes y documentales forman parte de esta exposición temporal, que muestra la evolución de los anfibios y reptiles desde el Mesozoico hasta la actualidad. La exposición se completa con diferentes tipos de huevos que permitirán al público aprender sobre la reproducción de anfibios y reptiles e incluye además las fotografías seleccionadas en el concurso “Anfibios y reptiles bajo el objetivo”. Esta muestra es una adaptación de la exposición “Anfibios y reptiles: del pasado al presente”, que se pudo visitar este verano en el Museo. Horario: se puede visitar en el horario de apertura del Museo. Acceso libre a esta muestra temporal. Colabora: Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Todo el mes

RIBADESELLA

Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

Los visitantes podrán conocer cómo era la vida en la Prehistoria, en una escena en la que no podía faltar la cueva de Tito Bustillo, o detenerse a contemplar el Imperio Romano o los caballeros en la Edad Media. También habrá espacio para los piratas, para la época Victoriana, para el lejano Oeste o para ver la Ribadesella actual a vista de click, en una escena en la que se representará el Descenso Internacional del Sella o el propio Centro Tito Bustillo. “Playmobil: guardianes de la Historia”, con acceso gratuito con la entrada al Centro de Arte Rupestre, se podrá visitar todos los días de apertura hasta el 24 de febrero de 2017. La muestra cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick), de Playmobil Ibérica, del Centro de Encuentros y Creatividad y de Casvali Servicios Integrales.

Todo el mes

GIJÓN

Museo Casa Natal de Jovellanos

Pintaron todos el cuadro que hago ahora mismo

Presentación y exposición de la carpeta de obra gráfica en homenaje a Alejandro Mieres, con textos de Antonio Gamoneda e ilustrada por 15 artistas asturianos: Adolfo Manzano, Bernardo Sanjurjo, Fernando Alba, Francisco Fresno, Ricardo Mojardín, Pablo Maojo, Anxel Nava, Fermín Santos, José Ferrero Villares, Miguel Galano.


58 O&CMAGAZINE Octubre | 16

exposiciones

Todo el mes GIJÓN

Todo el mes GIJÓN

Museo Barjola

Efecto Barnum Efecto Barnum. Irma Álvarez-Laviada y Jorge Perianes. En psicología, se conoce como efecto Barnum al fenómeno que explica la facilidad con que los individuos se adhieren a descripciones de su carácter supuestamente realizadas para ellos, pero que en realidad son tan generales y vagas que podrían ser aplicadas a un amplio espectro de gente. ¿Cómo lo general participa de lo específico? ¿Cómo lo específico, de alguna forma, es siempre general? ¿Cómo un trabajo artístico comparte características con otro distinto? ¿Cómo se pueden relacionar, más allá de un tema o una forma concreta, dos obras de autores diferentes? ¿Qué papel juega la capacidad proyectiva del espectador en la interpretación de la obra? ¿Qué relación se da entre la obra y un espacio cargado de otredad que funciona como un almacén de tiempo?

Todo el mes RIBADESELLA

Centro Arte Rupestre Tito Bustillo

Exposición temporal Fotos de Archivo

9 imágenes inéditas de la Cueva de Tito Bustillo que ell fotógrafo Peter Witte realizó en 1969, un año después del descubrimiento, por encargo del Instituto Arqueológico Alemán. El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo acoge desde el jueves 28 de julio hasta el hasta el 30 de diciembre la exposición “Fotos de Archivo”, una muestra temporal de fotografías inéditas de las pinturas de la Cueva de Tito Bustillo realizadas por el fotógrafo alemán Peter Witte en 1969, un año después de su descubrimiento, por encargo del Instituto Arqueológico Alemán (en alemán, Deutsches Archäologisches Institut, DAI). Se trata de nueve fotografías que nunca antes habían sido expuestas y que muestran interesantes detalles de las pinturas de la cavidad que permiten a los expertos analizar pormenorizadamente los trazos, las líneas o los colores de las figuras representadas en el Panel Principal de la Cueva.

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Puertas abiertas del fabLAB Asturias Los jueves por la tarde, LABoral ofrece a toda persona interesada la posibilidad de conocer y probar el equipamiento de fabLAB Asturias. El fabLAB de LABoral es un espacio de investigación, formación y producción que dispone de la maquinaria de fabricación digital más avanzada para la creación de objetos físicos por medio de procesos digitales y facilita la incorporación de tecnologías de comunicación a dichos objetos. Fechas y horario: jueves, de 16 a 19:30 horas Información: fablab@laboralcentrodearte.org


interesante

O&C

59

Jueves 6 a Domingo 9. GIJÓN. Centro Cultura Antiguo Instituto. Más información: www.cabuenes.org

KBUÑS 2016. Encuentros Internacionales de Juventud.

Viernes 7 a Domingo 9. CANGAS DEL NARCEA. Sábado 8. CORTINES, CALDUEÑO / LLANES.

Fiesta de la Vendimia.

Nuestra Señora del Rosariu.

Sábado 8. COLUNGA. Museo del Jurásico de Asturias. 17:30 h.

Excava y descubre Reptiles, dinosaurios y anfibios.

Comenzamos con un breve recorrido por la exposición temporal “Anfibios y reptiles bajo el objetivo”, tras el que los niños, ayudados por sus padres y divididos en equipos, tendrán que completar unas sencillas fichas que luego pondremos en común. A continuación aprenderemos cómo excavan los paleontólogos, encontraremos un fósil y nos llevaremos una réplica realizada por los más pequeños de la casa. Dirigido a: público familiar. Cada niño deberá acudir acompañado de al menos un adulto. Precio del taller: General: 3 €. Reducido para niños de 4 a 11 años, socios del Club Cultura Asturias, carné escolar, FNAC y Carné Joven: 2,40 €. Necesario inscripción previa en el teléfono 902 306 600/985 185 860, en reservas@turismoycultura.asturias.es o a través de www.museojurasicoasturias.com. Sábado 8 y Domingo 9. GIJÓN. Feria de Muestra de Asturias. De 11:00 a 21:00 h.

Feria de Venta de Stocks de Comercio.

Domingo 9. LUARCA.

III Desafio BTT Las Brañas y el Mar.

Domingo 9. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. 12:30 h. y 16:30 h.

Joyería y cosmética prehistórica.

Repasaremos la historia de los colgantes desde la época de los Neandertales y los Sapiens hasta la Edad de los Metales, para después confeccionar el nuestro propio. Además, nos maquillaremos utilizando diferentes pigmentos ya empleados por nuestros antepasados. Dirigido a: todos los públicos. Los niños de 4 a 7 años deberán estar acompañados de al menos un adulto (en este caso, el adulto no necesitará entrada para participar en el taller). Precio del taller: General: 6,50 €. Reducida: 5 € para socios del Club Cultura Asturias y Carnet escolar. Se recomienda inscripción previa en el teléfono 902 306 600/ 985 185 860, en el correo electrónico reservas@turismoycultura.asturias.es o vía a través de www.parquedelaprehistoria.es.


60 O&CMAGAZINE Octubre | 16 Miércoles 12. POSADA DE LLANES. Miércoles 12. LAVIANA.

Feria del Pilar.

Caminando por Laviana: Trama y evolución urbana de Pola de Laviana.

Rutas de fácil recorrido de carácter cultural para descubrir la historia, la arqueología industrial, la etnografía y el paisaje del Concejo de Laviana. Miércoles 12 a Sábado 15. LLANES.

Actos de Coronación Nuestra Señora Vírgen de Guía.

Jueves 14 a Domingo 16. GIJÓN. Palacio de Deportes Adolfo Suárez.

Copa de España de Squash.

Sábado 15. LA NOGALERA / NUEVA DE LLANES.

Santa Teresa.

Sábado 15 y Domingo 16. GIJÓN. Jardín Botánico. 9:00 h.

Rutas Botánicas por el Cantábrico: Bosque de Cea-Peña Cetín-Llerandi.

Salida: a las 9.00 horas del parking de autobuses del Botánico. Duración: todo el día (hora de regreso variable según destino). Precio: 24 € /persona. Incluye autobús, guía especializado y material de trabajo. Plazas limitadas (40 participantes) Se requerirá un mínimo de participantes para la realización de las rutas. INSCRIPCIONES (a partir del sábado 1 de octubre a las 10 horas) • Presenciales, en la Taquilla del Jardín Botánico de martes a domingo (de 10 a 18 horas-de octubre a mayo; de 10 a 21 horas-de junio a septiembre). • Oficinas de Atención al Ciudadano y Cajeros Ciudadanos de Gijón. Sábado 15 y Domingo 16. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.

Espacio Mascotas. El Punto de Encuentro del Animal de Compañía.


interesante

O&C

61

Sábado 15 y Domingo 16. TEVERGA. Parque de la Prehistoria de 13:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00 h.

Juegos prehistóricos.

Con motivo del programa Viaja a la Prehistoria que se organiza en Teverga, el Parque te propone una actividad para disfrutar de forma libre y gratuita. Los visitantes podrán ver y tocar diferentes útiles prehistóricos como el “móvil de la Prehistoria” con el que se comunicaban, podrán conocer la moda del Paleolítico y algunos ejemplos de sus mejores galas, probar su maña excavando como auténticos “arqueólogos” o realizar una “obra de arte” con las mismas técnicas que empleaban nuestros ancestros para pintar. Actividad gratuita. Sábado 15 y Domingo 16. GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura. De 10:00 a 14:00 h.

Curso de decorado e iluminación.

La Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado (FETEAS) organiza este curso, impartido por Nuria Trabancho y Fernando García. Contenido: Decorado: espacio y equipamiento escénico (Torreón de Tramoya, partes de un escenario, telar, sistemas de elevación) y construcción de decorados (trabajos preliminares a la construcción, técnicas de realización y cómo construir). Iluminación: los instrumentos con que iluminamos, la forma de la escena y cómo plasmarla en un plano, el color, los filtros y su relación con la escenografía y el vestuario y organización del trabajo y metodología. Precio: público general: 20 €. Los socios de FETEAS pueden participar gratuitamente en este curso previa inscripción en formacion@feteas.org hasta el 04/10/2016 a las 15:00 h. Domingo 16. LAVIANA.

Caminando por Laviana: Foces del Raigosu.

Domingo 16. VILLAVICIOSA.

Concurso regional de sidra casera.

Jueves 20 a Sábado 22. OVIEDO. Escuela de Arte. Paraíso Local Creativo. Lata de Zinc

Grafic Ho. Jornadas de Tipografía, Diseño e Ilustración.

Jueves 20 a Domingo 30. CASTRILLÓN.

III Festival del Cachopo.

Viernes 21. OVIEDO. Teatro Campoamor. 18:30 h.

XXXV Gala de entrega de los Premios Pincesa de Asturias.

Sábado 22 y Domingo 23. VIBAÑO / LLANES.

Nuestra Señora del Rosariu.


62 O&CMAGAZINE Octubre | 16

interesante

Viernes 21 y Domingo 23. GIJÓN. La LABoral.

XXXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama.

Bajo el título “Psicodrama y género”, la Asociación mantiene abierto “un espacio para reflexionar, para ensayar y para avanzar en la construcción de nuevas identidades, acordes con el compromiso del Psicodrama, con los valores de libertad, justicia, transformación e igualdad social, libres de prejuicios y llenos de apertura”. La Asociación apunta a que “los cambios sociales que atravesamos originan movimientos en las identidades de género. La conmoción de los ideales y valores tradicionales de feminidad y masculinidad generan desconcierto y requieren la construcción de nuevas identidades acordes con la realidad social actual. Una realidad que muestra la pluralidad de formas de ser mujeres y hombres e incluso el surgir de nuevas categorías de género”. “Es necesario comenzar a hablar de feminidades y masculinidades, es necesario redefinir los roles de género y crear modelos flexibles y justos, libres de violencia, que permitan la ubicación de mujeres y hombres y que permitan sobre todo su encuentro”.

Handmade Festival.

Sábado 22. OVIEDO. Plaza Tascorrales.

Festival Handmade de Oviedo, una experiencia única en la ciudad, con acitvidades y talleres donde podras aprender a realizar tu propia ropa, bisuteria , incluso muebles y decoración para tu hogar. Los distintos profesionales del Area Comercial Oviedo Antiguo impartirán los talleres, y expondrán sus creaciones.

Sábado 22 y Domingo 23. GIJÓN. Feria de Muestras. De 11:00 a 21:00 h.

Mercazoco “Temática Indios y Vaqueros”.

Domingo 23. BENIA DE ONÍS.

Certamen del Quesu Gamonéu.

Jueves 27. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 1€

Ciclo de la Palabra. Forges.

Viernes 28 a Domingo 30. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.

Desembalaje de Antigüedades de Asturias.

Lunes 31. GIJÓN. Parque de Los Pericones. http://gijonhalloweenrace.wixsite.com/2016/info

Halloween Race Gijón.

Martes 1 y Miércoles 2 Noviembre. BOAL.

Feria de la Miel.



64 O&CMAGAZINE Octubre | 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.