PUBLICACIÓN GRATUITA • Nº 65
AGOSTO. 2019
O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
te seguimos www.facebook.com/ocioyculturamagazine
@oycmagazine www.issuu.com/ocioyculturamagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Agosto | 19 O&C
4 12 32 33 50 51 59
3
música programación ayto. avilés
teatro gastronoguía cine
exposiciones interesante
Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com
4 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Jueves 1 GIJÓN
Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 10€
música
Pauline en la Playa
Pauline en la Playa son Mar y Alicia Álvarez, referentes en la escena musical independiente de los 90´s; primero con Undershakers, banda íntegramente femenina de gran popularidad, y ya desde 1999 con Pauline en la Playa, que cumple este 2019 veinte años. Estas hermanas nacidas en Gijón, iniciaron su carrera musical en pleno apogeo del denominado Xixón Sound. La crítica especializada siempre ha ponderado sus discos, resaltando la gran calidad de su pop intimista y considerándolas, además, unas de las mejores letristas españolas y herederas de Vainica Doble. Un bosque. Verano inmenso. Auuu. La mujer barbuda. Atardece por el este. Catherine Destivelle. Tricotar. Bailo. Pin, pan, pun. Una gran ballena azul… Solo las hermanas Álvarez podrían cantar al pan, guardar en su interior un bosque, caminar por el techo o dejarse crecer la barba en un solo disco.
GIJÓN www.euroyeye.es • Jueves 1 agosto: 21:30 en punto/sharp @Plaza Mayor: GIZELLE SMITH (UK) Intro: Gratis 23:30 @Teatro Albéniz DADDY LONG LEGS (USA) + ALLNIGHTER 1. Intro: 15eur (con consumición mínima/inc beer/soft drink)
• Viernes 2 agosto: 21:30 @Teatro Albéniz LOS ESTANQUES (USA) + ALLNIGHTER 2. Intro: 20eur (con consumición mínima/inc beer/soft drink)
• Sábado 3 agosto: ALLDAYER @Savannah. intro: 5eur (con consumición mínima/inc beer-soft drink) 13:30h LOS PLATILLOS VOLANTES 18:30h TBC 21:30 @Teatro Albéniz. Intro: 20eur (con consumición mínima/inc beer-soft drink) 22:00h VOLCANES 23:15h LOS MALINCHES + ALLNIGHTER 3. Elección Ms. and Mr. Yeyé Contest.
música
O&C
5
Jueves 1 a Domingo 4 ARRIONDAS - CANGAS DE ONÍS
Entrada Viernes 44€ • Entrada Sábado 44€ Entrada Domingo 22€ • Abono General 75,90€ ¿Te imaginas un festival en plena naturaleza? Riverland es un nuevo festival que tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de agosto en Arriondas – Cangas de Onís (Asturias), coincidiendo con el Descenso Internacional del Sella. Un festival en un marco único, rodeado de naturaleza y a la orilla del río más emblemático de Asturias. Riverland acogerá muchos artistas, dos escenarios y un parque temático. Podrás ver un concierto desde un globo aerostático o desde una noria y divertirte en un Glamping al más puro estilo Coachella. Además, podrás cantar en un escenario exclusivo y convertirte en una estrella o sentirte en Las Vegas al casarte en nuestra wedding chapel. ¿Estás listo para viajar a Riverland?
Jueves 1. Artista Sorpresa + Lowlight +
Mygal X + Los Estanques + Stock + Destino 48 + Black Sapphire Viernes 2. Ayas y Prox + Sidecars + Beret + Bad Gal + Rulo y la Contrabanda + Arnau Grito + Fernandocosta + The Zombie Kids Sábado 3. Natos y Waor + C. Tangana + Taburete + Don Patricio + Miss Caffeina + Rels B + Juancho Marqués + Recycled J + Luc Loren + Judath GT + Carisma Domingo 4. Kaydy Cain + Costa + Lucas Colman + The Garage Van + Venturi + Staytons + Black Sapphire + Skynyz + Enol
Ciudad TSUNAMI XIXÓN Laboral de la Cultura
Entrada Viernes: 39€ Entrada Sábado: 39€
• viernes 2 agosto The Offspring • Good Charlotte • Danko Jones • Pulley • Carolina Durante • The Baboon Show • ASG • Willis Drummond • Bastards On Parade • The Lizards • Atomic Zeros • Ganador Concurso Coma Skatepark Cimadevilla. Entrada gratuita Adrenalized • Amplify • Sábado 3 agosto NOFX • Kaiser Chiefs • Berri Txarrak • La M.O.D.A. • No Fun At All • Los Bengala • Sugus • El Altar del Holocausto • Side Chick Plaza del Ayuntamiento. Entrada gratuita Peralta • Agoraphobia
6 O&CMAGAZINE Agosto | 19
música Viernes 2 LASTRES 22:15 h.
ARTE ARTE EN EN LA LA CALLE CALLE Viernes 2. 19:30 h. Paseo de Begoña. LOS FORAJIDOS Sábado 3. 19:30 h. Paseo de Begoña.
SOUNDEVER
Miércoles 7. 19:30 h. Paseo de Begoña. DRUGOS Jueves 8. 19:30 h. Paseo de Begoña.
ARS VIVENDI
Sábado 10. 19:30 h. Paseo de Begoña. NO FUCKS Martes 13. 19:30 h. Paseo de Begoña. 80EME Miércoles 14. 19:30 h. P. de Begoña.
GOYO RAMOS
Viernes 16. 19:30 h. Paseo de Begoña. CICLORIX Domingo 18. 19:30 h. Paseo de Begoña. TESTDESTRESS Martes 27. 20:30 h. Plaza del Marqués. LOS CONCIERTOS DEL MARQUÉS Miércoles 28. 20:30 h. Plaza del Marqués. LOS CONCIERTOS DEL MARQUÉS Jueves 29. 13:00 h. Plaza del Marqués. 20:00 h. Plaza de Italia.
LOS CONCIERTOS DEL MARQUÉS
Viernes 30. 13:00 h. Plaza del Marqués. 20:00 h. Plaza de Italia.
LOS CONCIERTOS DEL MARQUÉS
Viernes 30. 13:00 h. Plaza del Marqués.
LOS CONCIERTOS DEL MARQUÉS
Mapi Quintana y Elías García A partir del repertorio tradicional del concejo de Lena recogido por Xosé Ambás y Ramsés Ilesies en dos CDs dobles, Elías García y Mapi Quintana, músicos referentes en Asturias del folk y el jazz respectivamente, se juntan en mayo de 2012 y empiezan a trabajar en la búsqueda de un nuevo contexto estético para estas melodías tradicionales. A través de secuencias armónicas heredadas de la música europea del siglo XX y del jazz, partes de improvisación y un sonido vocal jazzístico, crean una sonoridad alejada de la que siempre hemos escuchado acompañando la música tradicional asturiana.
8 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Viernes 2 CANGAS DE ONÍS Monasterio de San Pedro de Villanueva 23:15 h.
Cuarteto Arpeggio “De fotograma a pentagrama” Sábado 3 NIEMBRO / LLANES Chiringuito de Toranda 22:00 h.
Esta boca es nuestra. Tributo a Sabina Sábado 3 OVIEDO Gong Galaxy Club 22:00 h.
Teleférico RAUR Sábado 3 LASTRES 22:15 h.
Nicolás Gorostidi Trío
Sábado 3
Plaza Mayor
GIJÓN
21:30 h.
Billy Boom Band
Sábado 3 GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30 h.
Butaca: 25€ / Entresuelo: 25€ / General: 18€
Un concierto de rock para niños y mayores. Mucha energía, diversión y la participación activa del público dan forma a una En Yo, Carmen, la mujer propuesta desenfadada. abre su emoción e inteligencia, como si de un Sábado 3 abanico se tratara. En una OTUR / VALDÉS narración potente, a través Camping 20:30 h. de solos y coreografías corales, artesanalmente hiladas, expresa su conocimiento y contradicciones, sus amores y desamor, su Sábado 3 fuerza y fragilidad, su inseguridad e insatisfacciones, MIGALPIRI su soledad, su sensualiPOLA DE LAVIANA dad, la igualdad aún no 23:00 h. alcanzada, la maternidad.
Yo, Carmen,
María Pagés
Otus Scops
Migalpiri Rock
Gatillazo + Sartenazo Cerebral + La Tarrancha
Sábado 3 TAPIA DE CASARIEGO In Situ 00:15 h.
SilVidos y Gemidos
música
O&C
Domingo 4 GRADO Domingo 4 LASTRES Plaza Ayuntamiento 13:30 h.
Premonition Rock Band
22:15 h.
Jacobo de Miguel y Ton Risco
9
Lunes 5 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 12€
Pájaro
Rock, surf, blues, swing, spaghetti western, “semana santa”, o Las Vegas, se dan Con un repertorio ínte- cita en el Universo Pájaro. In Situ 00:15 h. gramente original, los conciertos de Ton Risco y Jacobo de Miguel tienen la intimidad de un dúo teñido Martes 6 GIJÓN con la singular sonoridad Jardín Botánico Atlántico Domingo 4 de la mezcla del vibráfono 22:30 h. 15€ y del piano y la contunRIBOTA / LAVIANA dencia de la percusión. 19:00 h. Se puede decir que la exploración de la música de Tras 23 años de carrera cámara jazzística de este y seis discos de estudio, Festival de canción astu- dúo, en una formación tan Elefantes vuelve con su riana con varios intérpretes sencilla como particular, nueva obra “La primera luz sorprende por la alta gama del día”, para posicionarse de matices que alcanza en como referente musical naDomingo 4 GIJÓN sus directos. Más de diez cional de mayor espectro. Plaza Mayor 21:30 h. años de actividad atesora este proyecto a dos de Jacobo de Miguel y Ton Risco que publicó en 2007 su Domingo 4 OLES / VILLAVICIOSA primer disco, Dúo, y que ha actuado en algunos de los 23:00 h. más importantes festivales españoles y en salas como el mítico Hot Club lisboeta.
Sábado 3 TAPIA DE CASARIEGO
SilVidos y Gemidos
Anabel Santiago
Nando Agüeros Anabel Santiago
Elefantes
10 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Martes 6 GIJÓN
Plaza Mayor 21:30 h.
Julio Resende
Julio Resende, pianista y compositor, es uno de los artistas portugueses más internacionales. Melodías sensuales y de premisas jazzys, logra procrear un álbum cyborg que humaniza los sonidos de las máquinas.
XIX Festival Internacional de Bandes de Gaites Villa de Xixón
Martes 6
19:30 h.
Paseo de Begoña
Miércoles 7 19:30 h. Plaza Italia
Jueves 8
18:00 h.
Tendayu Pueblu d`Asturies
Viernes 9
19:00 h.
• Plaza Seis de Agosto • Náutico • Plaza de Italia • Jardines de la Reina • Plaza del Instituto 20:30 h. Desde el Náutico a Campo Valdés 21:30 h. (aprox.) Plaza Mayor
Miércoles 7 GIJÓN Jueves 8 Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 15€
Los Testigos “El día más feliz de Ricky Players” Miércoles 7 GIJÓN Plaza Mayor
21:30 h.
Staytons Esta joven banda asturiana nos presentará su segundo trabajo “Kid stuff”, produciodo por Igor Paskual. Tras su éxito con “Singularity”, los de La Villa amenazan con sorprender al público a golpe de pop rock .
Jueves 8 COLLOTO Tierra Astur Águila
21:30 h.
Los Clásicos
Jueves 8 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 9€
Assia
Plaza Mayor
GIJÓN
21:30 h.
The Uppertones Trío dedicado al sonido jamaicano de los 50’. Fusión de sonidos caribeños como el “mento” y el “calypso” y del sonido de aquella América del swing, boogy y el primer R’n & blues
Jueves 8 COLUNGA 20:30 h.
Rodeo Joe + Black Bisonte + Fugitivos
Fugitivos: Cuenta con diversas influencias y un gran afán creativo que derrocha energía y adrenalina en cada concierto. Rodeo Joe: Nueva gira por España de la veterana banda parisina que enlaza en su amplio y atractivo repertorio el rock clásico con grandes temas de blues Black Bisonte: Versiones de los años 50 del rock & roll clásico, así como temas de country y folk americano.
música Jueves 8 LLANERA La Bolera 20:00 h.
SilVidos y Gemidos
Viernes 9 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 10€
Anacaona “De Cuba son”
Jueves 8 a Sábado 10 XEDRÉ / CANGAS DEL NARCEA
Abono precio anticipado 50€ Abono Joven (17 - 21 años inclusive) 30€ Entrada Viernes 30€ Entrada Sábado 30€
JUEVES 8
FIESTA DE BIENVENIDA • ENTRADALIBRE • PARADOR DE CORIAS
• ORDESA • MARIBEL & SEBASTIAN DJs
Sin duda un referente para VIERNES 9 las mujeres y las agrupa- • XEDRÉ • ciones musicales femeni- • PANDEIROS DE XEDRÉ nas en el mundo entero. • MARIBEL & SEBASTIAN DJs Una esta al ritmo del son • MINGOTE cubano, la guaracha, la • STEVE SMYTH & THE OUTLAWS rumba, la timba...
Viernes 9 GRADO La Panerina 20:00 h.
Los Cómodos Viernes 9 SAN JUAN DE LA ARENA SurfBar 20:00 h.
SilVidos y Gemidos
• AIRBAG • THE PARROTS • JOE CREPÚSCULO • DJ PÍCARO SÁBADO 10
SESIÓN VERMÚ • ENTRADALIBRE • PATIO AYUNTAMIENTO CANGAS DEL NARCEA
• MARIBEL & SEBASTIAN DJs • ORTIGA • RODRIGO CUEVAS AKA FRIXUELO DE SANGRE DJ
XEDRÉ
• AMPARITO • THE WELLGREEN • AUSTRALIAN BLONDE • CUPIDO • ALBERTO & GARCÍA • CALA VENTO • CEREMOÑA DJs
ProgramafestivoAvilés
31 de julio, 1, 2, 3 y 4 de agosto. Plazas del casco histórico de la ciudad. IV Sabores de Plaza en Plaza De 13 a 16 y de 20 a 23 horas. Puestos de hostelería y degustación gastronómica Hasta el 8 de septiembre. Tren Turístico Salida: Plaza de España. Llegada: C/La Fruta. De lunes a viernes de 17:00 a 21:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 21:30 horas . 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14. XXV Festival de la Cerveza Pista de La Exposición. Desde las 18 horas. Actuaciones musicales (20:30h y 23h) 28 stands de cerveza y gastronomía, terraza cubierta y zona infantil. 9, 10 y 11 de agosto. V Festival de Música Negra “La Grapa”. Parque del Muelle Viernes 9 o 21 horas. Mississippi Queen & The Wet Dogs o 22 horas. Old School Funky Family o 23.30 horas. Erik Dongil o 1.00 horas. Dani Nel’lo y Los Saxofonistas Salvajes o 2.30 horas. Los Dj’s Miguel Arias y Mastersoul (quiosco de la música) Sábado 10 o 13 horas. John Paperback. Sesión vermú (quiosco de la música) o 19 horas. Super Panela o 22 horas. Soulomonics o 23.30 horas. The Sweet Vandals o 1.00 horas. J.C. Brooks Band o 2.30 horas. Los Dj’s Mosk Selector y Sr. Lobezno (quiosco de la música). Domingo 11 o 13 horas. Detractors. Sesión vermú (quiosco de la música). 14, 15, 16 y 17 de agosto. XXXIX Festival Internacional de Música y Danza Popular. Con la participación de Tahití, Serbia, Argentina, Sri Lanka y España 15, 16, 17 y 18 de agosto. Fiestas del Carbayedo 15 de agosto. Festival Mini Art Street Calle Palacio Valdés. De 12 a 23.30 horas. Talleres infantiles, desfile de moda, conciertos, mercadillo artístico y zona de libros libres 16, 17 y 18 de agosto. XV Festival La Mar de Ruido. Parque del Muelle. 21.00 horas. Viernes 16 o Leo Jiménez (ex-Saratoga) o Manifiesto o Fe De Ratas o Posession Sábado 17 o Elliott Murphy Band (NY) o Buddy Whittington (Texas) & Santi Campillo (M Clan) o Slow Burnin’ (Uruguay) Domingo 18 o Arizona Baby o Seguridad Social 17 y 18 de agosto. Un verano con mucho arte en Avilés IV Sábado 17. 20.00 horas. Tres canciones. Tres cuadros. Calle Palacio Valdés. 20 horas. Espectáculo dedicado a Vincent Van Gogh con pintura y música en directo. Domingo 18. 12.00 horas. Ruta de Arte en Familia. Plaza de España. 12 horas. Recorrido guiado por el Avilés de finales del XIX y principios del XX. 19 y 20 de agosto. Avilés suena bien. Plaza de España. 18.00 horas Actuaciones de grupos conformados por jóvenes avilesinos y avilesinas.
Agostoavilés
19, 20, 21 y 22 de agosto. Divertilandia Pista de la Exposición. De 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Juegos, hinchables y actividades para niños y niñas entre 4 y 12 años.
21, 22, 23 y 24 de agosto. Cine en a Calle Plaza de España. 22.00 horas. Películas familiares, al aire libre. o 21 de agosto. “Los Increíbles 2” o 22 de agosto. “El mejor verano de mi vida” o 23 de agosto. “Superlópez” o 24 de agosto. “Coco” 23 de agosto. Festival Las Músicas. Plaza del Centro Niemeyer. Entradas a 20, 25 y 30 euros. o 21.00 horas. Ángel Stanich o 23.00 horas. Love of Lesbian o 1.00 horas. Mucho 24 de agosto. Concierto de las Bandas de Música de Avilés y Villaviciosa Plaza de España. 13 horas. 24 de agosto. Verbena. Orquesta La Bamba. Pista La Exposición. 24 horas. 24 y 25 de agosto. Festival de música electrónica Combina Avilés. Antigua Pescadería (Plaza Santiago López). Música electrónica bailable, terraza y gastronomía. 24 de agosto o 13.00 horas. Dj Mastersoul o 14.30 horas. David Moreira o 16.00 horas. Anclado Fdz o 17.30 horas. Daniel Aibar o 19.00 horas. Damian Martin o 20.30 horas. Jairo Beltrami o 22.00 horas. Lee Nosh o 23.30 horas. Héctor Llamazares 19.00 horas. Arte en la plaza. Pintura, trampantojo y talleres 25 de agosto o 13.00 horas. Dj Enrique o 15.00 horas. Kresy o 16.30 horas. Dr Gregory o 18.00 horas. Chanin o 19.30 horas. David Mallada b2b Aida Blanco o 21.00 horas. Richi risco19.00 horas. Arte en la plaza. Pintura, trampantojo y talleres 25 de agosto. Recitales Habaneras. Plaza de España. 19.30 horas. 25, 26, 27 y 28 de agosto. CXXXVII Certamen de Ganado de San Agustín Pabellón de Exposiciones de La Magdalena. 10 a 22 horas. 25, 26, 27 y 28. Mercado Franco de Alcabala. Calles y plazas de la Villa Medieval. 11 a 24 h. 26 de agosto. Las Noches del Ferrera. Quiosco del Parque Ferrera. 22.30 horas Espectáculo musical “Don Pedro Menéndez. La Leyenda” 26 de agosto. Verbena. Orquesta Cuarta Calle. Plaza de España. 24:00 horas. 27 de agosto. Noche Cubana con las orquestas Anacaona y Jóvenes Maestros del Son Plaza de España. 22.30 horas 28 de agosto. Verbena. Con la orquesta Dominó. Plaza de España. 21.00 y 24.00 horas 28 de agosto. Ana Belén. Gran concierto de San Agustín. Plaza del Centro Niemeyer. 22.30 horas. 28 de agosto. Fuegos artificiales. 24.00 horas. Espectáculo a cargo de la pirotecnia Xaraiva.
14 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Viernes 9 NAVIA Iglesia de Nuestra Señora de la Barca 20:00 h. 10€
Viernes 9. Plaza Mayor. 22:00 h.
MANEL FUENTES THE SPRING’S TEAM Sábado 10.
Plaza Mayor. 21:00 h. VARRY BRAVA Poniente. 23:00 h. DIANA NAVARRO
Domingo 11
Plaza Mayor. 21:00 h. MASTODONTE Poniente. 23:00 h. GECKO TURNER
Lunes 12. Plaza Mayor. 21:00 h.
XVIX Festival Horacio Icasto Richard Galiano & Prague String Quintet
Viernes 9 LUARCA Pza. Carmen y Severo Ochoa 19:00 h. Sesión Vermú 13:00 h.
Tributo Rock Luarca Viernes 9
LOS BERRONES POLA DE SOMIEDO Poniente. 23:00 h. LOLA ÍNDIGO Palacio Flórez Estrada Martes 13. Plaza Mayor. 21:00 h.
LORENZO SANTAMARÍA Poniente. 23:00 h. LAFUGA
19:30 h.
Akin y Afrobeat Brothers
Viernes 9 Martes 13 CANGAS DE ONÍS
GRAN NOCHE DE LOS FUEGOS.
Poniente. 22:00 h. ORQUESTA ASSIA Paseo Begoña. 23:45 h. ORQUESTA TABÚ
El Molín de la Pedrera 23:00 h.
Cuca & The Cats
música
O&C
Viernes 9 y Sábado 10 AVILÉS Parque del Muelle
15
Viernes 9 21 h. Mississippi Queen & The Wet Dogs 22 h. Old School Funky Family 23.30 h. Erik Dongil 1.00 h. Dani Nel’lo y Los Saxofonistas Salvajes 2.30 horas. Los Dj’s Miguel Arias y Mastersoul (quiosco de la música) Sábado 10 13 h. John Paperback. Sesión vermú (quiosco de la música) 19 h. Super Panela 22 h. Soulomonics 23.30 h. The Sweet Vandals 1.00 h. J.C. Brooks Band 2.30 h. Los Dj’s Mosk Selector y Sr. Lobezno (quiosco de la música). Domingo 11 13 h. Detractors. Sesión vermú (quiosco de la música).
Calle Menéndez Valdés 37. Gijón T. 985 13 16 87 llonguerasgijon@gmail.com
Síguenos
16 O&CMAGAZINE Agosto Viernes 9 y Sábado 10 SALINAS
El Agüil. A la entrada de Salinas, en la senda que une Salinas y Piedras Blancas.
Songs for an Ewan Day
Viernes 9 VEGADEO Viernes 9 y Sábado 10 Explanada Recinto Ferial LLANES 22:00 h.
A Veiga Rock
Xpresidentex + Materia Muerta + Bastards on Parade + We Exist Even Dead
Finca La Talá 19:00 h. Abono 2 días. 12€ Abono + Camping. 15€ Entrada Viernes 6€ Entrada Sábado 8€
Viernes 9 En el Escenario Mahou CANGAS DE ONÍS Viernes Escenario Mahou actuarán artistas tan Monasterio de San Pedro Remember Años 80 y de Villanueva 23:15 h. interesantes como 90 (el Show de Charly Guitarricadelafuente, Smooth Asturias Tribal y Ludovico) + Nil Moliner, Smile Versiones en acústico Pigmalion + Medioo David Otero, entre creDJ Escenario The Boat otros. Además, en este Sábado 10 GIJÓN mismo escenario, Coti Jardín Botánico Atlántico Perreo Brothaz + Lea + Jordi Kovack y Rtz ofrecerá un mini con- 22:30 h. 10€ cierto el sábado por la El Guateque y Sábado Escenario Mahou tarde para un máximo Beatriz Rico Dvicio + Marlon + Fude 20 personas. gaz + Chavi Real One Paul Alone + Sábado 10 GIJÓN & Handona + X Aroxa Georgina + Holly Colorado Beer & Drinks Miranda + Willy Naves 00:00 h.
Zona Gastronómica.
Cuca & The Cats
Escenario The Boat
Flaca + DJPXL + Bayben Set
música
O&C
VERANO EN OVIEDO
17
Conciertos
Claustro del Museo Arqueológico
20:00 horas | Acceso libre hasta completar aforo
Jueves 8. María Zapata (soprano) y Aurelio Virivay (piano). Jueves 15. Dúo Canajazz: Begoña Santalices (voz) y Roberto Martínez (guitarra). Jueves 22. Sagrario Salamanca (soprano) y Elías Romero (piano) Martes 27 Javier Negrín (piano). Jueves 29. Premios “Ángel Muñiz Toca”: José Carril (piano), Alejandro Jardón (flauta) y Raquel Moyano (acordeón).
Palacio del Conde de Toreno
20:00 horas | Acceso libre hasta completar aforo
Martes 6. Juan Carlos Garvayo (piano) Miércoles 7. Juan José Ochoa (piano) Lunes 19. Cuarteto Duncan Chisholm
Santa María La Real de la Corte
20:00 horas | Acceso libre hasta completar aforo
Martes 13. Xose Benantzi Bilbao (órgano). Música Mariana para órgano.
Teatro Filarmónica
20:00 horas | Patio de Butacas 4€ | Entresuelo 3€
Martes 20. Francisco Fullana (violín), Oviedo Filarmonía y Luis Miguel Méndez (director). Recomposición sobre Las cuatro estaciones de A. Vivaldi, de Max Richter y Partita no 3 en Mi Mayor BWV 1006 de J. S. Bach
Teatro Campoamor
20:00 horas | Patio de Butacas 5€ | Principal 4€ | Anfiteatro y General: 2€
Miércoles 14. Pacho Flores (trompeta), Oviedo Filarmonía y Lucas Macías (director). Estrenos de G. Martínez y A. Márquez y obras de J. B. Neruda y W. A. Mozart.
Sábado 10 LLANES Noriega
22:00 h.
Anabel Santiago
Sábado 10
CORVERA
Zen Balagares
22:30 h.
Sara Cangas
18 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 10 CASTROPOL Campo San Roque 22:00 h.
San Rockín. Los Tal + Otus Scops + Rockvival
A partir de las 6 de la tarde… bolo preñao + huevo cocido + postre 5€.
Domingo 11 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 15€
Amancio Prada
Domingo 11 GIJÓN Man Ray
13:30 h.
SilVidos y Gemidos Lunes 12 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 10€
Destino 48 Inmersos en la grabación de su próximo disco, los gijoneses Destino 48 hacen un paréntesis para dar un único concierto este verano en el Jardín Botánico de Gijón.
Todo un superviviente, un trovador de los de antaño, Martes 13 GIJÓN músico, poeta, encantador Jardín Botánico Atlántico de almas que cada vez que sube al escenario nos atra- 22:30 h. 10€ pa y nos eleva a lo sublime.
The Eric Clapton´s story
Miércoles 14 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
21:30 h. 12€
Axolotes Mexicanos Del punk trastornado al pop electrónico, de la mano de un grupo de jóvenes irreverentes. Guitarras efervescentes y voces frescas antes de Los Fuegos.
Miércoles 14GRADO Pza. General Ponte 20:00 h.
Fran Juesas y Markitos Iannuzzi
La banda liderada por Jorge Otero y Ángel Parada, Miércoles 14 SIERO han trabajado duro para El Remediu 00:00 h. rememorar el legendario concierto de Eric Clapton en el Royal Albert Hall.
Anabel Santiago
música Miércoles 14 OVIEDO Teatro Campoamor 20:00 h. Butaca de patio
y entresuelo: 5€ Butaca de principal: 4€ Butaca de anfiteatro y general: 2€
O&C
Jueves 15 INFIESTO Mercado L’Agostiellu 21:00 h.
SilVidos y Gemidos
Jueves 15
Oviedo Filarmonía POLA DE SOMIEDO / Pacho Flores / Palacio Flórez Estrada Lucas Macías 19:30 h. Miércoles 14 GIJÓN Colorado Beer & Drinks 00:30 h.
GPS Project
19
Garón.
Grandes Éxitos Tour Jueves 15 LA ISLA / COLUNGA 21:00 h.
Semifinales FestiAMAS.
Jueves 15 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 15€
Jenny and The Mexicats
Toda una fusión de nacionalidades y personalidades. La banda tuvo sus inicios en Madrid como “Pachucos y La Princesa”. En Gijón presentarán una combinación musical de ritmos de jazz, rockabilly, folk, amenco, reggae, son veracruzano, country y cumbia.
Plastic Soul, Edgar Lee Junior, Diego Infiesta y Jueves 15 COLLOTO Madison Blue. Tierra Astur Águila 21:30 h.
Jueves 15 a Domingo 18 ARRIONDAS CANGAS DE ONÍS
Aquasella 2019
www.aquasella.com
Jueves 15 CANGAS DE ONÍS Monasterio de San Pedro de Villanueva 23:15 h.
Bionic Tempo.
Trastornos del Sueño
Viernes 16 GIJÓN
Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 10€
Jazz fusión de Vaudí y Banda Boris Abreu “Groove Brasil”
20 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Viernes 16
Chiringuito de Toranda
NIEMBRO / LLANES
20:00 h.
SilVidos y Gemidos
Viernes 16 a Domingo 18 Parque del Muelle 21:00 h.
AVILÉS
Centro Niemeyer
39 Festival de Música y Danza Popular
Sábado 17 Jardín Botánico Atlántico
Ancticipada 15€ Taquilla 20€
AVILÉS
Viernes 16 Leo Jiménez (ex-Saratoga) + Manifiesto + Fe De Rata + Posession Sábado 17 Elliott Murphy Band (NY) + Buddy Whittington (Texas) & Santi Campillo (M Clan) + Slow Burnin’ (Uruguay) Domingo 18 Arizona Baby + Seguridad Social
Viernes 16 a Domingo 18
Sábado 17 VEGARRIONDA PILOÑA
GIJÓN
22:30 h. 12€
Javier Elorrieta
La exquisitez que Elorrieta ha demostrado como director de cine, le asiste cuando evoca a cantantes como Brel, Aznavour, Moustaki, Adamo, etc.
ROMERÍA. Espaciu La Meredal, a partir de las 12:00 h.
Paella Popular Charanga Picante Xuegos Tradicionales Concursos de Pic-Nics Cursu de Baille: Xeitu Poesía
FESTIVAL. Espaciu la Vilorfera, a partir de las 21:00 h. XAIME MARTÍNEZ BAIUCA NIÑO DE ELCHE MENEO DJ Set
música
O&C
21
Sábado 17 SARIEGO Domingo 18 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico Fiestas
21:00 h.
Sara Cangas
Festival Internacional de Piano de Gijón “Homenaje a
22:30 h. 8€
Clara Schumann”
Domingo 18 Sábado 17 OTUR / NAVIA Camping
21:00 h.
SilVidos y Gemidos
13:00 h.
LLANERA Castillo de San Cucao
Cuca & The Cats
Formado por Abel Martínez, Ana Belén Rodellar y Simon Brown, tienen el objetivo de “recuperar el valor de la música en vivo y cuidar de la calidad en el servicio, ahora que la temporada de verano deja tiempo para atender a los de casa y a los visitantes de septiembre, uno de los mejores meses a la hora de conseguir ese equilibrio”.
22 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Domingo 18 TAPIA Lunes 19 DE CASARIEGO VERDICIO Las Palomas
13:30 h.
Los Commodoros Un trío de ases muy conocido en la escena asturiana, Los Commodoros. Un conjunto formado por Álvaro Bárcena (guitarra y voz), Sil Fernández (bajo y voz) y Wilón DeCalle (batería y voz). Su repertorio bebe de las fuentes del blues-rock, country-rock y música americana y engloba temas de artistas como The Byrds, Johnny Cash, Johnny Winter, Chris Isaak, Lucinda Williams, The Jayhawks, Rory Gallagher, Gov’t Mule… y muchos más.
Las Dunas 20:00 h.
Sara Cangas
Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.
Martes 20 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. 15€
Nikita Mndoyants,
Festival Internacional de Piano “Jesús González Alonso” Miembro de una familia de músicos profesionales, Nikita Mndoyants comenzó a tocar el piano y componer música desde una edad muy temprana. Ingresó a la Escuela Central de Música en Moscú y grabó su primer CD (de una actuación en vivo en Helsinki) a los diez años. Nikita Mndoyants recibió títulos de pregrado y posgrado en el Conservatorio Estatal de Moscú Tchaikovsky, donde estudió composición con el Profesor Alexander Tchaikovsky y piano con el Profesor Nikolay Petrov y el Profesor Alexander Mndoyants. Desde 2013 es profesor de orquestación, también en el Conservatorio Estatal de Moscú Tchaikovsky.
música Martes 20 OVIEDO Teatro Filarmónica 20:00 h. Butaca de patio: 4,00 € Entresuelo: 3,00 €
Oviedo Filarmonía / Francisco Fullana / Luis Miguel Méndez Miércoles 21 CANGAS DE ONÍS Monasterio de San Pedro de Villanueva 23:15 h.
Dúo Concerto. Violín y piano Jueves 22 POLA DE SOMIEDO
Palacio Flórez Estrada 19:30 h.
Salvador Amor
O&C
Jueves 22 COLUNGA 20:30 h.
Toli Morilla La música de Toli Morilla es un cruce entre el rock acústico, la canción de autor y el folk. En Musicalle´19 rinde tributo a Bob Dylan con versiones en asturiano autorizadas personalmente por el músico norteamericano. Con este repertorio se alzó con el Premio de la Crítica RTPA, siendo considerado además uno de los mejores catálogos de versiones de Bob Dylan por el crítico de RNE 3, Diego Manrique. Versiones, las de Toli Morilla, que se dejan querer y demuestran la absoluta vigencia y plasticidad del asturiano como lengua para la comunicación y el arte.
23
Jueves 22 PIEDRAS BLANCAS Valey C. C. Castrillón 21:00 h.
Anticipada 6€ Taquilla 8€
Allez, Allez…! Luisa y Cuco Pérez En 1939 más de medio millón de españoles pasaron la frontera hacia Francia huyendo de la guerra y de las represalias. Llegaron cansados, a pie, con frío, arrastrando sus pocas pertenencias y no encontraron el recibimiento que esperaban: Francia los confinó en campos de refugiados o de concentración, en los que se sintieron abandonados por todos, tratados como ganado y olvidados del mundo. Luisa y Cuco Pérez rememoran el camino que realizó su familia por los campos de concentración franceses y lo hacen a través de las canciones que les enseñó su madre, que en aquel momento no era más que una niña refugiada. Además incluyen las canciones que han recogido a los supervivientes de aquellos campos de Francia y que han publicado recientemente en el libro-disco titulado “Allez, allez..!
24 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Jueves 22 PLAYA DE VEGA Güeyumar 19:30 h.
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Jueves 22 COLLOTO
Tierra Astur Águila 21:30 h.
La Versión de los Hechos
Viernes 23 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h.
25€ anticipada 30€ taquilla
III Festival Las Músicas Love of Lesbian Ángel Stanich Mucho
21:00 Ángel Stanich 23:00 Love of Lesbian 01:00 Mucho
Viernes 23 GRADO
C. Manuel Pedregal 20:00 h.
Sam Solo Guitarra, ukelele, voz, pandereta, kazoo son algunos de los instrumentos que toca este músico de origen ovetense. Sam apuesta por un repertorio de versiones acústicas de grandes éxitos de los 60 de Beatles, Hollies, Bronco Bullfrog, Simon & Garfunkel, Frank & Nancy Sinatra, The Mamas and the Papas, Crosby Stills & Nash, America, The Who, Mandred Mann, Bob Dylan, Creedence Clearwater Revival…
25 Unirock
música
O&C
Viernes 24 PUERTO DE VEGA
Koma + Druken Buggha + The Lizards + Cathexia Koma vuelven a los escenarios después de casi 6 años de inactividad. La banda creada en 1995, editó 8 trabajos discográficos hasta 2012, año en la que vino su disolución. Pero nada es para siempre y las ganas de volver a tocar juntos han hecho que la banda se haya reunido y presente fechas de su gira, en las que no están parando de colgar el cartel de “Entradas agotadas”. Drunken Buddha se forma en Gijón en el año 2012, compuesta por músicos veteranos de la escena asturiana que ya habían pertenecido a otras formaciones, decidieron por amistad y afinidad musical juntarse para crear un proyecto a su gusto. The Lizards es un power trío de Barcelona formado en 2007 que se caracteriza por sus estribillos coreables y un contundente sonido que bebe de influencias como Joan Jett, Motörhead o Misfits. Cathexia es una banda de death metal que surge a finales de 2007 en Navia, practicando un death metal fresco, rápido y contundente. Una consagración, un homenaje y una reivindicación del auténtico death metal sin concesiones
CARTA 2019
| gosushi.es | OVIEDO | Campomanes 6 | 984 033 099 | GIJÓN | Marqués de Casa Valdés 52 | 984 832 010 | AVILÉS | Rivero 96 | 984 284 388 | A CORUÑA | Emilia Pardo Bazán 29 | 881 064 495 |
26 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 24 CARDOSO / LLANES Certamen Poesía 21:00 h.
Sábado 24 POLA DE SOMIEDO Palacio Flórez Estrada 21:30 h.
SilVidos y Voronya Balkan Gemidos Trippers con
Silvidos y Gemidos es un Mountan Bike homenaje a esas cancioSomiedo nes que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene Viernes 24 como única pretensión BAIÑA / MIERES apostar por la música como 21:30 h. terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Baiña Rock
Los Chicos + The Black Panthys Party + Sin Emu + SWAP
Miércoles 28 CANGAS DE ONÍS Monasterio de San Pedro de Villanueva 23:15 h.
Fontoria, gira
“Nordés”. Folk progresivo
El grupu adquier tintes progresivos ensin escaezer los sones más tradicionales, entamando a fazer un amestau coles músiques d’otros llugares como Breizh, El Piamonte italianu o la música tradicional d’Europa central, sumerxiéndose n’ocasiones n’el neoclasicismu, el folk barrocu de los 60 y 70 del sieglu XX, asina como dalgún experimentu cola música de vanguardia.A díi de güei, amás de tar dando conciertos en llugares diversos y faziendo trabayos d’investigación so la cultura asturiana, tan presentando el so primer discu nomau “Nordés”.
música
O&C
Sábado 24 y Domingo 25 AVILÉS Antigua Pescadería
Combina Avilés
El 24 y 25 de agosto, en plenas fiestas de San Agustín en Avilés, se celebra la primera edición de COMBINA Avilés, una propuesta de ocio diurno que gira en torno a la música electrónica más cálida y orgánica: el house, deep house, funky, disco… El lugar elegido es la Antigua Pescadería de Avilés y sus alrededores, donde el público que se acerque, encontrará una terraza y un área Club con todos los servicios para el disfrute de la música reproducida por los artistas seleccionados, tanto en la zona terraza como en la zona club, dentro del edificio de la Antigua Pescadería. Además durante la jornada del sábado, Arte en la Calle colaborará con el festival creando ARTE en la Plaza. 24 de agosto 13.00 h. Dj Mastersoul 14.30 h. David Moreira 16.00 h. Anclado Fdz 17.30 h. Daniel Aibar 19.00 h. Damian Martin 20.30 h. Jairo Beltrami 22.00 h. Lee Nosh 23.30 h. Héctor Llamazares 19.00 h. Arte en la plaza. Pintura, trampantojo y talleres
25 de agosto 13.00 h. Dj Enrique 15.00 h. Kresy 16.30 h. Dr Gregory 18.00 s. Chanin 19.30 h. David Mallada b2b Aida Blanco 21.00 h. Richi Risco 19.00 h. Arte en la plaza. Pintura, trampantojo y talleres
27
Miércoles 28 PRAVIA La Taberna 13:30 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.
28 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Miércoles 28 AVILÉS
Centro Niemeyer 22:30 h.
Ana Belén
La cantante madrileña se asomará a la plaza del Niemeyer con “Vida”, su primer disco con canciones inéditas de la última década, confeccionado de la mano de grandes amigos y amigas. Han escrito temas para ella Víctor Manuel y David San José, Dani Martín, Rozalén o Jorge Drexler; ha rescatado canciones del fallecido Federico Lladó, e incluso Joaquín Sabina ha adaptado para ella un tema de Noa, “Tú y yo”. Un concierto abierto a todos y con entrada libre y gratuita.
Viernes 30 AVILÉS VIernes 30 Tierra Astur CANDÁS 22:30 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.
Concentración HDC 00:00 h.
Los Commodoros
Un trío de ases muy conocido en la escena asturiana, Los Commodoros. Un conjunto formado por Álvaro Bárcena (guitarra y voz), Sil Fernández (bajo y voz) y Wilón DeCalle (batería y voz). Su repertorio bebe de las fuentes del blues-rock, country-rock y música americana y engloba temas de artistas como The Byrds, Johnny Cash, Johnny Winter, Chris Isaak, Lucinda Williams, The Jayhawks, Rory Gallagher, Gov’t Mule… y muchos más.
música VIernes 30
La Trastienda
O&C
29
LUANCO
20:30 h.
The Electric Buffalo están en el saloon de la escena pisando las tablas con la seguridad del que ya no tiene nada que demostrar. La experiencia y el talento de sus miembros les otorga ese halo de convencen con su sola presencia y la contundencia de sus canciones. Ese tipo de gente a la que todos miran con respeto. Ese tipo de grupo al que todos escuchan con admiración.
La Casa de
C/. Jovellanos, 7 C/. Santa Susana, 8 Telfs.: 985 211 851 Telf.: 985 274 524 Oviedo Oviedo
The Electric Buffalo los Carbayones
C/. Covadonga, 24 Servicio a Domicilio Telf.: 984 184 400 Telf.: 985 218 657 Gijón www.camilodeblas.com
30 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 31 POLA DE SOMIEDO
Palacio Flórez Estrada
Sábado 31 GRADO
C. Manuel Pedregal
12:00 h. 20:00 h.
VIernes 30 POLA DE SOMIEDO
Palacio Flórez Estrada 21:00 h.
Tereskhova Swing Tereshkova Swing, o la conquista del espacio (público), es un proyecto musical callejero, feminista, swinguero y desenfadado...
VIernes 30 POLA DE SOMIEDO
Palacio Flórez Estrada 23:15 h.
Body and soul.
Concierto clausura de las 1000 velas
Encina Villanueva.
Fontoria
El proyeutu Fontoria ñaz primavera de 2017 n’el Mujeres artistas na conceyu Piloña (Asturies), y feminismos pero non ye hasta la sed’esi mesmu añu (ponencia y visita ronda cuando llogra consolidase expo) en forma cuartetu. El grupu 13:00 h. adquier tintes progresivos ensin escaezer los sones más tradicionales, entamando a fazer un amestau coles músiques d’otros llu19:00 h. gares como Breizh, El Piamonte italianu o la música tradicional d’Europa central, sumerxiéndose n’ocasiones n’el neoclasicismu, el folk barrocu de los 60 y 70 del sieglu XX, asina 20:00 h. como dalgún experimentu cola música de vanguardia. A díi de güei, amás de tar dando conciertos en llugares diversos y faziendo trabayos d’investigación so la cultura asturiana, tan presentando el so primer discu nomau “Nordés”.
Casa Manuela. Concierto
Cristina Rudolph (poemas y canciones)
Gema Bravo y Jorge Colsa. Concierto
música Viernes 30 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
22:30 h. 15€
Señor Chinarro Decir Sr. Chinarro es hablar de una de las carreras más prolíficas de la escena alternativa española. Antonio Luque comenzó en el mundo de la música a contracorriente y durante más de dos décadas ha terminado por conformar una identidad que destaca por su marcada personalidad y talento lírico peculiares. Cerca de una veintena de discos, que le han reservado un lugar de honor en los libros de historia del pop español. MUSIKALIA
Sábado 31 PRAVIA
Sábado 31 CAMPO CASO
Plaza de la Marquesa de Taberna La Campa Casa Valdés
Rock Nalón Desde las 12:00 h.
Red Black + Coverage Festival:
Monasthyr + Sydius + Overloud + Vhaldemar + Vita Imana Sábado 31 EL FRANCO
Alameda de Porcía 20:00 h.
Noite Celta de Porcía
Jacky Molard + Anabel Santiago + Sylvain Barou
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
32 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 31 OVIEDO
Parrilla El Parráu 22:00 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.
Domingo 1 SEP POLA DE SOMIEDO
Palacio Flórez Estrada
Domingo 1 SEP INFIESTO
Pza. Ayuntamiento
12:00 h. 20:00 h.
María Cimadevilla.
El proyeutu Fontoria ñaz na primavera de 2017 n’el conceyu Piloña (Asturies), pero non ye hasta la seronda d’esi mesmu añu cuando llogra consolidase en forma cuartetu. El grupu 13:00 h. adquier tintes progresivos ensin escaezer los sones más tradicionales, entamando a fazer un amestau coles músiques d’otros llugares como Breizh, El Piamonte italianu o la música tradicional d’Europa central, sumerxiéndose n’ocasiones n’el neoclasicismu, el folk barrocu de los 60 y 70 del sieglu XX, asina como dalgún experimentu cola música de vanguardia. A díi de güei, amás de tar dando conciertos en llugares diversos y faziendo trabayos d’investigación so la cultura asturiana, tan presentando el so primer discu nomau “Nordés”.
Microrrelatos ilustrados (lectura de relatos y visita expos)
Trovo Poética Con
Fontoria
estarás al día de lo que te gusta en Asturias
DESDE 1952 CON NOSOTROS Este familar Restaurante Sidrería y Merendero, nos ofrece una gran variedad de platos típicos Asturianos elaborados con productos de la máxima calidad. Cuenta con una amplia y acogedora zona verde al aire libre. Profesor Pérez Pimentel, 73 · [La Guía] GIJÓN T. 985 361 360 · Descanso: Jueves
UN BUEN LIBRO, UN CAFÉ... TU APERITIVO CON VISTAS AL MAR
hotel abba playa
El nuevo 37TH te proporciona una atmósfera especial para tus momentos de tranquilidad y ocio, acompañados con una de nuestras cervezas artesanales. Y los fines de semana te ofrecemos un delicioso Brunch.
Paseo Doctor Fleming, 37 · GIJÓN T. 985 000 000 · Descanso: No
PARA LOS AMANTES DEL BUEN BEBER Se encuentra en el centro de la ciudad, en el barrio del Carmen. Una vinateria con un ambiente muy agradable donde degustar una gran selección de vinos y que podréis acompañar con las tapas y platos que ofrece su cocina. CERVANTES, 3 · GIJÓN T. 984 399 837 · Descanso: No
LA PROPUESTA URBANA Y DESENFADADA DE ESTHER Y NACHO MANZANO Un concepto gastronómico basado en la cocina de mercado. Con recetas tradicionales, tapas y adaptaciones de algunos de los platos emblemáticos de sus restaurantes Casa Marcial y La Salgar.
Plaza Florencio Rodríguez, 3 · GIJÓN T. 984 299 490 · Descanso: Lunes Cervantes, 24 · OVIEDO T. 984 834 243 · Descanso: Domingo
SABOR, CALIDAD Y TRADICIÓN Cocina tradicional Astur-Castellana. Caldereta de Pescados y Mariscos, Arroces, la Fabada, las Fabas con Almejas, el Pote Asturiano... “El Cocido de Fuentesaúco y el Cochinillo Asado” son sus especialidades. Dispone de Salón para espichas y terraza. Valencia, 20 · GIJÓN T. 985 398 330 · Descanso: Miércoles
PARA LOS AMANTES DEL BUEN BEBER Se encuentra en el centro de la ciudad, en el barrio del Carmen. Una vinateria con un ambiente muy agradable donde degustar una gran selección de vinos y que podréis acompañar con las tapas y platos que ofrece su cocina. Felipe Menéndez, 4 · GIJÓN T. 985 351 659 · Descanso: No
SABORES DEL CANTÁBRICO Frente al Puerto Pesquero de Luanco, podremos disfrutar de unos maravillosos Pescados en su punto, Mariscos vivos que se pueden escoger a gusto del comensal, Arroces especiales y lo mejor de la Huerta y las Carnes de Asturias. La Riba, 20 · LUANCO T. 985 880 410 · Descanso: Noches de Lunes a Jueves y Domingo Noche
SIDRERÍA REFERENTE EN ASTURIAS Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, se abrió en 1.959 de la mano Serafín García. En su comedor se pueden degustar los platos más tradicionales de la Gastronomía Asturiana, así como sus especialidades: el Jamón Asado al estilo Serafín y el Pollo al Ajillo.
San Juán, 6 · OVIEDO T. 985 220 840 · Descanso: Lunes
LA VIDA ES SUEÑO Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON Un Jardín en el centro de Avilés, con la misma filosofía de Yume pero donde encontrarás experiencias diferentes. Desde la mañana hasta última hora de la tarde te esperamos para desayunar, tomar un café, merendar o simplemente hacer un alto en el camino. San Bernardo, 16 · AVILÉS T. 985 568 515 · Descanso: Martes
MÁS DE UN SIGLO REINVENTÁNDOSE Situado al lado de la Plaza de España. Amplia variedad de platos entre los que destacan Embutidos Ibéricos, Pescados del Cantábrico, Carnes Rojas, Fabes con Almejas... y un plato único que es la especialidad de la casa, los "Barqueros Alvarín" De Los Alas, 2 · AVILÉS T. 985 540 113 · Descanso: No
GASTRONOMIA TRADICIONAL
Restaurante de Posada de Llanes con cocina tradicional de autor. Productos de primera calidad con los que preparamos platos como carnes a la parrilla, bacalao a la brasa, arroz meloso con foie, verduras en tempura... Contamos con una amplia terraza cubierta, dos comedores, bar y aparcamiento propio. Bricia, s/n · POSADA DE LLANES Descanso: Domingo Noche y Lunes (Agosto abierto todos los días) T. 985 407 622
TRADICIÓN FRENTE AL MAR Cocina tradicional en la que destacan los Maricos y Pescados... Además de la Fabada, que disfruta del premio “Mejor Fabada del Mundo” en su edición de 2012. Puerto de El Puntal · VILLAVICIOSA T. 984 100 401 · Descanso: Lunes
42 O&CMAGAZINE Agosto | 19
teatro Viernes 2 OVIEDO Plaza del Fresno 20:00 h.
Ricky, el profesor de tenis, Clown Circo Todo el mes
GIJÓN
Muelle de la Osa
Jueves 1, Martes 6, Miércoles 7, Jueves 8, Martes 13, Miércoles 14, Martes 20, Miércoles 21, Jueves 22, Miércoles 28, Jueves 29, 20:30 h. Viernes 2, Sábado 3, Viernes 9, Sábado 10, Jueves 15, Viernes 16, Sábado 17, Sábado 24, Viernes 30, Sábado 31, 18:00 h. y 21:30 h. Domingo 4, Domingo 11, Domingo 18, Domingo 25, 17:00 h. y 20:30 h. Viernes 23, 21:30 h. Desde 39€ a 159€
Un homenaje al circo tradicional
KOOZA es un espectacular y colorido homenaje a la tradición circense, una vuelta al circo en estado puro, a su parte más humana. El espectáculo combina de forma magistral el arte del clown con las acrobacias más intrépidas. El espectáculo ha sido creado y dirigido por David Shiner, colaborador habitual de Cirque du Soleil desde 1990 y ganador de prestigiosos galardones como el Tony o el Drama Desk con algunas de sus producciones. KOOZA está formado por un elenco internacional de 50 acróbatas, músicos, cantantes y actores nos ofrece emocionantes proezas presentando en una colorida “mezcla” que enfatiza el humor más atrevido, acompañado de una banda sonora en directo que fusiona jazz, funk y ritmos de Bollywood.
Sábado 3 GIJÓN
Villa Romana de Veranes 19:00 h.
- Mayores de 12 años: 5,50 € - De 4 a 12 años: 3,00 € - Menores de 4 años: gratuito
La danza de las marionetas Espectáculo popular de títeres bailarines. Los personajes, tallas de madera realizadas por ellos mismos, cobran vida al son de los variados instrumentos que tocan (gaita, zanfoña, flauta y tamboril, etc).
O&C
Sábado 3 LLANES Casa de Cultura de Llanes 22:30 h.
La comedia de las ilusiones, Teatro Kumen
La acción transcurre en la cueva de Alcandro, un mago encargado de mostrarle a Pridamante, un padre arrepentido, la vida de su hijo, con espectros, espectros que hace aparecer en Tours, pero que al final de la obra, sin que el espectador lo sepa ni Pridamante lo advierta, resultan actores contratados que representan una obra de teatro en un escenario de París. Esta discontinuidad de la acción, permite al autor jugar con el tiempo teatral de una forma deslumbrante y eficaz, creando así un lugar, el del teatro, como la verdadera realidad, por medio de reflejos inconstantes y perturbadores que revelan otra realidad en el espejo de la representación.
Lunes 5 NAVIA 22:00 h.
El Crédito, Teatro Baluarte
En nuestro civilizado mundo, cuando necesitas dinero vas al banco y pides un crédito. Si no te lo conceden, das media vuelta y te vuelves para casa, cabizbajo, pensando que las cosas están muy mal, que el crédito no fluye... O no. Hoy quizás ya no sea así. Construida con tiralíneas, perfecta en su arquitectura dramática, la comedia «El crédito» es Jordi Galcerán en estado puro.
Martes 6 PUERTO DE VEGA
43
PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
SIERO Museo el Taller de Títeres
La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234- 686125880 www.museodetiteres.es
JUEVES 1 8, 22 Y 29 A las 18:30 h.
EL ARTE DE LOS TÍTERES (Visita guiada)
Miércoles 14 A las 18:30 h.
EL ARTE DE LOS TÍTERES (Visita guiada) ¡Te sorprenderá! Reservas:
Santa Marina, Puerto de Vega 20:00 h.
985.724.234 - 686.125.880
Mucho ruido por unes nueces, Asociación
Dirección: La Cabaña, 51A –
Cultural El Hórreo
www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Siero / (Localización: http:// goo.gl/maps/2Jlif)
44 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Miércoles 7 NAVIA Miércoles 7 a Domingo 18 GIJÓN Centro Social Polavieja 20:00 h.
El Crédito, Teatro Baluarte En nuestro civilizado mundo, cuando necesitas dinero vas al banco y pides un crédito. Si no te lo conceden, das media vuelta y te vuelves para casa, cabizbajo, pensando que las cosas están muy mal, que el crédito no fluye... O no. Hoy quizás ya no sea así. Construida con tiralíneas, perfecta en su arquitectura dramática, la comedia «El crédito» es Jordi Galcerán en estado puro: líneas y réplicas ágiles, escritura coloquial, situaciones divertidísimas, personajes con fondo, giros imprevistos y un colmillo bien afilado.
Miércoles 7 OVIEDO Plaza de la Catedral 18:30 h. y 20:00 h.
Trogloditas, Tanxarina Títeres
Teatro Jovellanos
Miércoles 7, Jueves 8, Domingo 11, Lunes 12, Martes13, Jueves 15, Viernes 16, Domingo 18. 20:30 h. Viernes 9, Sábado 10, Sábado 17. 18:30 h. y 22:30 h. Butaca 35€ / Entresuelo 30€ / General 24€
Adiós Arturo, La Cubana ¿De qué va “Adiós Arturo”? De lo mismo de siempre: de teatro. De ese teatro que hacemos en nuestra vida cotidiana y pasa inadvertido como teatro; ese teatro que hay en la calle, en los mercados, en nuestros trabajos, en la familia, con nuestras amistades y como no, también socialmente, en donde desplegamos nuestras dotes interpretativas en toda clase de actos, “paripés”, fiestas, bodas, bautizos, comuniones y entierros. A partir de la muerte a los 101 años de edad del polifacético artista internacional Arturo Cirera Mompou, nacido en Gijón en 1918, el público conocerá el verdadero guion de la vida de éste conocidísimo escritor, pintor, escultor, coleccionista de arte, poeta, compositor musical, dramaturgo, actor y director gijonés.
teatro
O&C
Jueves 8 OVIEDO Plaza del Pueblo de Madrid COLLOTO
45
20:00 h.
Piccolo Camerino, Adrián Conde Especáculos Viernes 9 AVILÉS Teatro Palacio Valdes
21:00 h.
De 12 a 22€
La fuerza del cariño Dirección: Magüi Mira Con: Lolita Flores, Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras. ESTRENO ABSOLUTO. Cuatro seres enredados en lazos amorosos transitan por la vida celebrándola con humor, lágrimas, ironías, enfados, gritos, risas. Hasta que la vida tiembla y los coloca ante su paisaje real.
Viernes 9 OVIEDO Plaza Ruíz y Velarde
20:00 h.
Piccolo Camerino, Adrián Conde Especáculos
Sábado 10 GIJÓN Villa Romana de Veranes
19:00 h.
Mayores de 12 años: 5,50 € De 4 a 12 años: 3,00 € Menores de 4 años: gratuito
Chinesse Tradition
El espectáculo incluye los tres principales estilos de títeres tradicionales: marionetas, títeres de guante y varilla hábilmente animados para contar divertidas y bellas historias unidas en la escena por un clown chino. A cargo de la compañía Sky Bird Puppet Group de Hong Kong.
Sábado 10 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico 18:00 h. Adulto: 2,90 €
Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80 €
Menores de 12 años: gratuito
Secretos en familia, Tras la Puerta Títeres
Todos los miembros de mi familia tenían la misma manía: leer. Y yo me la contagié. Cada uno leía sus historias preferidas antes de dormir y para que estas historias no se perdieran un día decidieron ponerlas en un solo libro y regalármelo para que pudiera releerlas cuando tuviera ganas. Yo también escribí mi cuento preferido, pero mejor… lo cuento.
46 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 10 LLANES
Finca La Talá 17:00 h.
Anticipada 12€ Taquilla 15€
El Rey León, el Tributo Hay películas y canciones que han pasado a la historia y que atraen la curiosidad del espectador en todo el mundo. Gracias al musical de Madrid, El Rey León es, sin duda, la referencia del momento. Por ello, tras nuestra experiencia en La Gran Vía de Madrid con otros shows, con espectaculares voces y gran puesta en escena, queremos llevar sus temas musicales por toda España con… El Rey León, El Tributo. La Compañía Onbeat ha realizado temporada en la Gran Vía de Madrid con gran éxito, siendo hoy una de las mejores Compañía de España en espectáculos familiares.
Viernes 16 SIERO Traspando
20:00 h.
Cróniques de Valdesoto,
Miércoles 21 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
Disparate a l’asturiana,
Grupo de Teatro San Félix de La Farola de Xixón Valdesoto
Sábado 17 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico 18:00 h.
Adulto: 2,90€. Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80€ Menores de 12 años: gratuito
Circo Carambola, Jueves 22 GIJÓN Cía. Clown-fictos Teatro Jovellanos
El payaso Carambola, sorprenderá a niños y mayores con sus cuentos de circo. Resolverá los clown–fictos que surgen de sus historias con imaginación y sonrisas. Sus maletas están llenas de recuerdos de sus actuaciones en circos, teatros, plazas y en espacios donde la alegría y la esperanza son muy necesarias. Aventura y experiencias que le han convertido en este payaso tan especial…
20:30 h.
15€
Intensamente azules
De Juan Mayorga. Dirección: Juan Mayorga. Con: César Sarachu. Salir al mundo con unas gafas graduadas de natación. Azules. Un test para ver y ser visto del que el autor obtiene impensables conclusiones sobre las reacciones de la gente.
teatro Viernes 23 CANDÁS
O&C Teatro Prendes
47
23:00 h.
Alta suciedá, Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto Viernes 23 a Domingo 25 GIJÓN Teatro Jovellanos
20:30 h. 15€
La venganza de la Xana, Compañía Asturiana de Comedias Uno de los grandes clásicos del Teatro Popular Asturiano. A lo largo de los tres actos, descubriremos historias de amor sobrenaturales que sobreviven al paso de los siglos e historias más terrenales que nunca se tuvieron que considerar “de amor”; personajes entregados a los demás y personajes interesados en sacar beneficio propio hasta caer en el ridículo; escenas tronchantes donde se desarrollan tradiciones populares y que se suceden entre escenas de alto contenido dramático salidas del ingenio del autor.
Sábado 24 GIJÓN Villa Romana de Veranes
19:00 h.
Mayores de 12 años: 5,50 € De 4 a 12 años: 3,00 € Menores de 4 años: gratuito
El gallo Kiriko, Títeres Seis Dedos A través de números de marionetas tradicionales en los que los espectadores participan cantando y bailando, se presenta el cuento El Gallo Kirico, con música interpretada en escena por el acordeonista Carlos Quintá.
Sábado 24 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico
18:00 h.
Adulto: 2,90€. Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80€ Menores de 12 años: gratuito
Historias de animales, Producciones Viesqueswood Los animales de la fauna asturiana se han acercado a nosotros, quieren llamar la atención, transmitirnos su sabiduría contándonos sus vivencias; ¿Cómo es estar en la piel de la nutria?, ¿De qué tienen miedo los lobos?, ¿Cuál es el canto del Urogallo? Historias con moraleja contadas en primera persona, dónde los niños comprenderán la importancia de cuidar y respetar el rico mundo animal de la región y su ecosistema, un paraíso verde que compartimos con ellos, nuestros hermanos animales.
48 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 24 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
Lunes 26 PRAVIA Casa de Cultura 22:30 h.
Lunes 26 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
El adios a la quintana,
La comedia de La prueba la las ilusiones, rana, Asociación Teatro Kumen
Asociación Trama Teatro
La acción transcurre en la cueva de Alcandro, un mago encargado de mostrarle a Pridamante, un padre arrepentido, la vida de su hijo, con espectros, espectros que hace aparecer en Tours, pero que al final de la obra, sin que el espectador lo sepa ni Pridamante lo advierta, resultan actores contratados que representan una obra de teatro en un escenario de París. Esta discontinuidad de la acción, permite al autor jugar con el tiempo teatral de una forma deslumbrante y eficaz, creando así un lugar, el del teatro, como la verdadera realidad, por medio de reflejos inconstantes y perturbadores que revelan otra realidad en el espejo de la representación.
Una familia trabajadora que nació, vive y ama el campo. Los llamados “caseros” que con su esfuerzo y sudor cuidan y hacen producir las tierras de los acaudalados y poderosos terratenientes, como si fueran propias. Como siempre ocurre, el poder del dinero marca las condiciones de vida. Pero nuestra familia protagonista se revela y no consiente el atropello. Deja que triunfe el amor y la felicidad de sus hijas ante los caprichos del poderoso. Porque el amor a veces es puro o, es caprichoso y egoísta. La obra también nos muestra la avaricia en los hechos de otro personaje, que pudiendo no consiente ayudarles económicamente, si no es por la lucha de sus intensos y egoístas sentimientos.
Grupo de Teatro Carbayín
En visperas de las elecciones generales que en su día ganó Aznar por primera vez en españa, la hija de un destacado militante del partido en Asturias descubre que está embaraza con la prueba de un Predictor. Esta, soltera y novia del presidente de las juventudes populares de Asturias, quiere ocultárselo a su padre por el escándalo que sería, y por el disgusto que tendría su padre al ser una persona muy conservadora. Su madre intentará ayudar, pero todo se va complicando en una comedia de enredo con el sello inconfundible del teatro costumbrista renovado de Teatro Carbayín
teatro Martes 27 PRAVIA Casa de Cultura 22:00 h.
L’Espectru,
Teatro Padre Coll Xuacu, un paisanu de los d´antes (y de munchos d´agora), siéntese raru esta mañana. Acaba afayando que nun tien cuerpu y naide puede velo; ye un espectru. Esti personaxe (non muy bona persona), vive en segundu planu situaciones risibles y otres non tantu, que-y planteen una fonda reflexón sobre sí mesmu, animándo-y a lluchar dende´l más allá, p´ayudar a la so familia a la que quieren desvalijar los manguanes de turnu. L´enriedu y les situaciones lloques tán sirvíes.
O&C
Martes 27 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
Yes igual que caldu gordu,
Teatro Traslluz
Un matrimonio que se lleva muy bien hasta que un día Amalio gasta un montón de euros en una bicicleta sin consultar con Fredes, su mujer. Empieza una guerra entre Amalio y Fredes que cada día se recrudece más por los consejos de Marcela, madre de Amalio, que deja muy claro cómo tiene que ser una mujer para ser buena esposa y madre. Entran también a dar consejos lss amigas de Fredes que se ven maltratadas dentro de una sociedad machista, que, poco o nada, piensa en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Con estos ingredientes la situación se hace insostenible.
49
Miércoles 28 PRAVIA Casa de Cultura 22:00 h.
Mucho Ruido por unes nueces,
Asociación Cultural El Hórreo Un nuevo cura, Xuacu, de idees izquierdistes, llega a un pueblu onde yá lleva unos años d’alcalde Antón, alcade de los d’enantes. Desde’l primer encuentru entre ellos dos salten chispes, y dedíquense a facese la puñeta unu a otru, hasta llegar a situaciones insostenibles. Un periodista no hará más qu’echar más lleña al fuego
50 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Miércoles 28 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
L’Espectru,
Teatro Padre Coll Xuacu, un paisanu de los d´antes (y de munchos d´agora), siéntese raru esta mañana. Acaba afayando que nun tien cuerpu y naide puede velo; ye un espectru. Esti personaxe (non muy bona persona), vive en segundu planu situaciones risibles y otres non tantu, que-y planteen una fonda reflexón sobre sí mesmu, animándo-y a lluchar dende´l más allá, p´ayudar a la so familia a la que quieren desvalijar los manguanes de turnu. L´enriedu y les situaciones lloques tán sirvíes.
Jueves 29 PRAVIA Casa de Cultura 22:00 h.
Viernes 30 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
La prueba la La venganza de rana, Asociación la Xana, Grupo de Teatro Carbayín
En visperas de las elecciones generales que en su día ganó Aznar por primera vez en españa, la hija de un destacado militante del partido en Asturias descubre que está embaraza con la prueba de un Predictor. Esta, soltera y novia del presidente de las juventudes populares de Asturias, quiere ocultárselo a su padre por el escándalo que sería, y por el disgusto que tendría su padre al ser una persona muy conservadora. Su madre intentará ayudar, pero todo se va complicando en una comedia de enredo con el sello inconfundible del teatro costumbrista renovado de Teatro Carbayín
Compañía Asturiana de Comedias
A lo largo de los tres actos, descubriremos historias de amor sobrenaturales que sobreviven al paso de los siglos e historias más terrenales que nunca se tuvieron que considerar “de amor”; personajes entregados a los demás y personajes interesados en sacar beneficio propio hasta caer en el ridículo; escenas tronchantes donde se desarrollan tradiciones populares y que se suceden entre escenas de alto contenido dramático salidas del ingenio del autor. L´enriedu y les situaciones lloques tán sirvíes.
teatro
O&C
51
Viernes 30 y Sábado 31 GIJÓN Teatro Jovellanos
20:30 h.
Butaca: 22€ / Entresuelo: 20€ / General: 15€
Sábado 31 GIJÓN
Jardín Botánico Atlántico 18:00 h.
Adulto: 2,90 € Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80 € Menores de 12 años: gratuito
La cartera cuentera,
Cía. Ana Morán
Josefina, una excéntrica cartera, nos cuenta las peripecias que la han llevado a atravesar el mundo, de parte a parte, en diferentes épocas, en distintas etapas, a través de los cuentos…. ¿Qué habrá encontrado? ¿Qué historias le habrán impactado más? Sus cartas pueden ser para ti o para ti o para…
Un rico aristócrata tras un accidente, se queda tetrapléjico y termina contratando como cuidador a un joven marginal que acaba de salir de la cárcel (en otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo). Harto de cuidadores que le tratan con piedad o condescendencia, lo que le gusta de él, al contrario, es que ve que no le tiene compasión alguna. Juntos van a mezclar a Vivaldi y la música rap, el habla elegante y la jerga callejera, los trajes caros y los pantalones de chándal. Dos mundos que chocan para acabar por entenderse.
52 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Sábado 31
AVILÉS
Teatro Palacio Valdés 21:00 h. De 12 a 22€
Señora de rojo sobre fondo gris
Dirección: José Sámano. Con: José Sacristán. ”Señora de rojo sobre fondo gris” es la puesta sobre las tablas, en forma de monólogo, de la novela más personal de Delibes, en la que, a través de dos personajes, relata la historia de amor con su mujer, fallecida de forma temprana. Un retrato desde lo más íntimo, con el trasfondo de la caída de la dictadura franquista, de toda una vida juntos.
Sábado 31 CANDÁS
Teatro Prendes 23:00 h.
Mucho Ruido por unes nueces,
Asociación Cultural El Hórreo Un nuevo cura, Xuacu, de idees izquierdistes, llega a un pueblu onde yá lleva unos años d’alcalde Antón, alcade de los d’enantes. Desde’l primer encuentru entre ellos dos salten chispes, y dedíquense a facese la puñeta unu a otru, hasta llegar a situaciones insostenibles. Un periodista no hará más qu’echar más lleña al fuego
Con
estarás al día de lo que te gusta en Asturias
TEATRO MÚSICA EXPOS CINE...
exposiciones Desde el Lunes 5 GIJÓN CMI L’Arena
Colectivo Unidos por el Arte
Otra cita con el colectivo Unidos por el Arte que se reúne todo el año en el Centro Municipal Integrado de L’Arena y que nos trae, bajo la dirección artística de Carmen Cueto, esta nueva exposición de un grupo de artistas plásticos.
Desde el Lunes 5 GIJÓN
CMI Ateneo La Calzada
50 años del Gijón Industrial Repaso a los 50 años de historia del U.D. Gijón Industrial, desde la fusión del Club Calzada Y el Pelayo F.C. hasta la actualidad, con muestra de la historia del club en fotografías, recortes de prensa, trofeos, camisetas… Como complemento podrá visionarse el video que Luis Felipe Capellín realizó sobre la historia del club a lo largo de estas cinco décadas.
O&C
53
Hasta el Domingo 25 GIJÓN Museo Barjola
Vínculos y percepciones
Codificando el mundo de Jimena
Pablo de Castro conoció el Síndrome de Rett en marzo de 2009, coincidiendo con que su hija Jimena recibiera el diagnóstico de esta rara enfermedad genética. Desde ese año 2009, el arte que centra su atención se encuentra especialmente vinculado a dicha circunstancia y su colección se ha convertido en un instrumento de interacción con Jimena.
Todo el mes AVILÉS Centro Niemeyer
4€
El viaje a Roma. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma La fotografía ya forma parte de la tradición artística en la Academia de España en Roma. Catorce artistas actuales y un pintor de las vanguardias históricas se reúnen para mostrar cómo cualquier expresión artística se relaciona directamente con todas las demás y que la mirada de los artistas se define formalmente por la época en la que viven, siendo el contenido de sus obras atemporal y universal. Junto a Gregorio Prieto y un amplio grupo de sus fotografías, la exposición reúne obra de Paula Anta, Juan Baraja, Nicolás Combarro, Naia del Castillo, Julio Galeote, Germán Gómez, José Guerrero, David Jiménez, Aitor Lara, Jesús Madriñán, Fernando Maquieira, José Noguero, Jorge Yeregui y Begoña Zubero. Un conjunto de fotógrafos que hoy componen la primera línea de la fotografía española.
54 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Todo el mes RIBADESELLA
Tito Bustillo Centro de Arte Rupestre
Amanecer en luces y sombras 45 cuadros sobre temas y ámbitos prehistóricos forman la exposición “Amanecer en luces y sombras”. Ludovico Rodríguez Liaño ha realizado estas piezas en piedra sobre madera, una técnica creada a partir de diferentes polvos de canteras españolas y francesas, aglutinadas con cemento cola y cola de madera. De esta forma se crean texturas y volúmenes que reproducen más fielmente el arte de las cavernas, ya que se puede moldear, grabar y pintar con los mismos colores naturales e instrumentos que utilizaban nuestros antepasados.
Todo el mes OVIEDO
Museo Bellas Artes de Asturias
Desocupación de la esfera. Conclusión experimental nº 2, variante, 1958 Como bien es sabido, el Programa La Obra invitada tiene como objetivo traer al Museo de Bellas Artes de Asturias durante un periodo aproximado de tres meses distintas e importantes obras procedentes de coleccionistas particulares o de otras instituciones nacionales e internacionales que contribuyan a reforzar el discurso de la colección permanente. En esta ocasión, la escultura Desocupación de la esfera. Conclusión experimental nº 2, variante viene a enriquecer el discurso expositivo en torno a los artistas españoles en activo a mediados del siglo XX así como a completar la presencia de Oteiza en el Museo.
Todo el mes GIJÓN
Laboral Ciudad de la Cultura
Paisajes para la escucha El Patio Corintio de Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón acoge Paisajes para la escucha de Juanjo Palacios. Instalación acusmática a partir de sonidos de las Reservas de la Biosfera de Asturias. Mediante un sistema de sonido multifocal, constituido por un conjunto de altavoces estratégicamente colocados, se va a crear un ambiente acusmático donde el visitante tendrá una experiencia de escucha diferente dependiendo del lugar del Patio en el que se encuentre.
exposiciones
O&C
55
Todo el mes COLUNGA Casa de Cultura de Colunga
Colunga en la memoria 1906-1936
Exposición de fotografías de Emilio Alonso.
Todo el mes GIJÓN Cornión
Manolo Valdés. Esculturas y grabados La pintura, la escultura y el grabado son el eje de la producción artística de Valdés,como puede comprobarse en esta muestra que ahora se inaugura en Cornión. Inspirado por los grandes maestros de la Historia del Arte y sus obras, Manolo Valdés en sus creaciones elimina todo lo accesorio para centrarse únicamente en la imagen, logrando de este modo composiciones coloristas, barrocas y brillantes, en las que superficie y materia se integran de manera indisoluble.
BELLEZA Y PELUQUERÍA
Calle Prendes Pando, 3
Tel: 985 35 37 66 Gijón • Asturias
56 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Todo el mes
GIJÓN
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
Proyecto Prat. Residencia: Edu Comalles Prat es una instalación sonora y visual que a través de un sistema de cerca de 50 altavoces recrea un paisaje sonoro de un prado imaginado. Mediante un sistema multifocal la instalación transformará el espacio expositivo de LABoral en un paisaje inspirado en los prados estivales, creado sin embargo, a partir de sonidos artificiales ajenos a ese contexto natural. La pieza a nivel sonoro se construirá tomando como punto de partida sonidos producidos por electrodomésticos, dispositivos móviles, ordenadores y cualquier suerte de artilugio que produzca ondas o campos electromagnéticos. Estas ondas, que pueblan nuestro día a día, son inaudibles para los humanos y pasan completamente inadvertidas.
Todo el mes OVIEDO
Museo Bellas Artes de Asturias
El fotógrafo que nunca existió.
José Zamora Montero (1874-1953)
Exposición dedicada a la figura de José Zamora Montero (1874-1953), capataz de minas de la Real Compañía Asturiana de profesión pero con una riquísima y, hasta ahora, desconocida obra fotográfica a sus espaldas que será el objeto de la muestra titulada El fotógrafo que nunca existió. José Zamora Montero (1874-1953), presente en el Museo de Bellas Artes de Asturias desde mediados de julio hasta principios de octubre de 2019.
Todo el mes GIJÓN
Museo Casa Natal Jovellanos
De la idea a la materia Muestra del artista Sebastián Miranda en la que contemplar un conjunto de dibujos, escayolas y otros materiales del famoso escultor asturiano.
Todo el mes LUANCO
Museo Marítimo de Asturias
Piratas y Corsarios En torno a un bergantín pirata de 14 metros de eslora al que se puede acceder, se sigue la evolución de la piratería: vikingos, berberiscos, corsarios ingleses... y las fechorías de los más famosos: Pata de Palo, El Olonés, Barbanegra, Calicó Jack….
exposiciones Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Valey C. C. Castrillón
Proyecto Animal, Ana González García
Nos enseñan que el retrato perfecto tiene que estar bien iluminado, tener una luz difusa y homogénea, diagonales, movimiento… ¿y por qué no al contrario? ¿Por qué no luces directas, duras, contraste, sombras? Para mí es maravilloso, se aleja totalmente de la fotografía de naturaleza habitual. Esta serie se basa en los retratos, pero no al uso. Un fondo negro…no ves lo que hay detrás, una cara con sombras…intuyes pero no lo ves del todo, un contraluz…ves la silueta pero no más, el detalle de un todo… hay que imaginarse el resto. Para mí es magia, es misterio, es sugerir, es imaginar. Así ha surgido “Proyecto Animal”, es la búsqueda de lo artístico a través de mi visión personal.
O&C
Todo el mes OVIEDO
Museo de Bellas Artes de Asturias
Guerrero / Vicente
Guerrero/Vicente se configura como una muestra que pone en relación la obra de los dos únicos artistas españoles que formaron parte de una de las corrientes artísticas más importantes del siglo XX: el Expresionismo Abstracto Americano. A este respecto, esta propuesta expositiva tiene como objetivo evidenciar las similitudes y diferencias entre dos artistas que, historiográficamente, siempre han sido tratados individualmente pero que, realidad, presentan múltiples puntos de encuentro. Sus respectivas obras, marcadas por una férrea personalidad artística, mantienen un claro diálogo que funciona como eje vertebrador de esta exposición.
57
Todo el mes AVILÉS Museo de Historia Urbana de Avilés
El señor de la mar
Una exposición dedicada a nuestro querido Pedro Menéndez, que sigue celebrando sus quinientos años con nuevas actividades culturales. En este caso, con una interesantísima muestra de diferentes documentos históricos y cartográficos, lienzos y maquetas, estructurados en áreas temáticas que repasan la vida del adelantado y su papel en la historia moderna de España.
Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Valey C. C. Castrillón
Historia de los orígenes del servicio de salvamento y socorrismo en Castrillón
58 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Todo el mes GIJÓN
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
Eco-Visionarios Conexiones emergentes entre biosfera y tecnoesfera
Eco-visionarios presenta doce posiciones artísticas de ámbito nacional e internacional que exploran las nuevas conexiones entre la biosfera y la tecnoesfera, esta última marcada por la imperiosa presencia del ser humano en un planeta de recursos limitados. Son precisamente estas relaciones las que la exposición pone a debate, a través de una selección de planteamientos estéticos y conceptuales, narrativas utópicas y contra-modelos ecosistémicos para compartir con un amplio público, también a través de un programa educativo y de mediación a lo largo de cinco meses.
exposiciones
Todo el mes
AVILÉS Centro Niemeyer
La unidad dividida por cero Juan Genovés. Pablo Genovés. Silvia Genovés. Ana Genovés. Esta exposición reúne por primera vez al reconocido artista Juan Genovés junto con sus tres hijos: Pablo, Silvia y Ana. “La unidad dividida por cero” es la fórmula matemática que han adoptado como título, para explicar la dinámica que les une como familia y como artistas. La muestra presenta cuadros de Juan Genovés sobre dos de sus temáticas más habituales: la geometría y el drama humano. La simbiosis entre estos dos elementos está también presente en la obra escultórica y las instalaciones de Ana Genovés. En este contexto dramático, las fotografías de Pablo Genovés plantean una revolución frente a las tradiciones establecidas. Por último, las vídeos de Silvia Genovés aportan una visión humorística y crítica de la realidad.
interesante
O&C
59
Todo el mes. Museo del Jurásico de Asturias. COLUNGA. 18:00 h.
Taller en familia: Descubriendo la Costa de los Dinosaurios.
Pequeños y mayores aprenderemos más sobre los dinosaurios en el Jardín del Museo con las maquetas de los cuatro dinosaurios más representativos de Asturias, las réplicas de yacimientos en donde se encuentran huellas de dinosaurios y un cajón de excavación con restos de T-Rex, de Camarasaurios o de Velocirraptores. Además, haremos un recorrido por los dinosaurios cretácicos más populares como el Tiranosaurio, el Parasaurolophus o los recién pintados y transformados Carnotaurus, Deinonychus o Triceratops. Fechas: del 1 de Agosto al 31 de agosto de 2019, todos los días (excepto los jueves), a las 18:00 h. Dirigido a: público familiar con menores a partir de 4 años. Precio: General: 3 €. Reducida: 2,50 € para socios del Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, Fnac, Carnet Joven, convenio CAPSA y Carné escolar. El taller no incluye la entrada al Museo, que no es necesaria para participar en esta actividad. Los adultos que participen en esta actividad podrán disfrutar de entrada reducida en el Museo. Duración: 30-45 min aproximadamente. Plazas: 20 personas/sesión. Observaciones: si las condiciones climatológicas no permiten el desarrolla de la actividad en el Jardín, ésta será sustituida por un taller en el interior.
Todo el mes. Parque de la Prehistoria. TEVERGA.
Taller De carroñeros a depredadores.
Se propone un largo viaje a través de la historia de las técnicas de caza y las herramientas utilizadas, desde un simple bifaz a los complejos propulsores o el arco. ¡Atrévete a probarlos! Fechas y horarios del taller: En julio y en agosto: todos los días, a las 13:00 h. (excepto 27 y 28 de julio y 24 y 25 de agosto). Dirigido a: recomendado para público familiar, con menores a partir de 4 años. Duración: 45 min. Precio: 2 €. Entrada al Parque no incluida. A los adultos acompañantes interesados en visitar el Parque se les aplicará tarifa reducida. Plazas: 35 personas.
Hasta el Domingo 4. AVILÉS. Plazas del Casco Histórico Hasta el Domingo 11. GIJÓN. Plaza Mayor Hasta el Domingo 4. AVILÉS. Salinas
Sabores de Plaza en Plaza. Concurso de Canción Asturiana. Surf Music & Friends.
Hasta el Lunes 5 Agosto. TAPIA DE CASARIEGO.
Festival Intercéltico d’Occidente. Viernes 2 y Sábado 3. LLEDÍAS / LLANES. Folixa de Lledías.
Viernes 2 a Domingo 4. LUARCA. https://www.facebook.com/groups/contubernios/
Contubernios Líricos.
60 O&CMAGAZINE Agosto | 19 Fiesta de El Salvador.
Viernes 2 y Domingo 5. GRANDAS DE SALIME. Sábado 3 Agosto. ARRIONDAS - RIBADESELLA.
Descenso Internacional del Sella.
Sábado 3 a Domingo 18. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro
Feria Internacional de Muestras de Asturias.
Sábado 3 a Lunes 6. QUINTUELES / VILLAVICIOSA. Sábado 3 a Martes 7. NARAVAL / TINEO.
Fiestas de Granderroble.
Fiestas Patronales.
Domingo 4 Agosto. PRAVIA. Domigo 4. LLANES.
Xiringüelu. Muestra de Quesos del Oriente.
Jueves 8 a Miércoles 14. AVILÉS. Pista de la Exposición
Festival de la Cerveza de Avilés.
Viernes 8 y Sábado 31. AVILÉS. Centro Niemeyer.
Brujas de arcilla > Una mitología. Seres y mitos del norte.
Visita la muestra Una mitología. Seres y mitos del norte en el espacio tienda del Centro Niemeyer y realiza un taller relacionado ¡en familia! En esta ocasión cada participante elaborará una máscara de una bruja con arcilla. DIRIGIDO: Talleres dirigidos al público familiar en general. Los menores de 7 años también podrán asistir acompañados de un adulto (dos adultos gratis por cada entrada infantil). CUÁNDO: el 9, 31 de agosto a las 16:30 h DÓNDE: espacio tienda del Centro Niemeyer PRECIO de la actividad y visita guiada: 8,50 € (dos adultos gratis por cada entrada infantil). PRECIO de la actividad + libro + visita guiada: 20 € (dos adultos gratis por cada entrada infantil - recogida del libro en tienda). Nº de PLAZAS: 15. DURACIÓN: 90 minutos (16:30 a 18 h) IMPARTE: Pintar-Pintar. CLUB CULTURA: 5% dto. con la tarjeta Club Cultura si realizas tu reserva en tienda.
Festival de la Sidra Villa de Navia. Viernes 9. CUERRES / RIBADESELLA. Feria del Quesu.
Viernes 9. NAVIA.
interesante
O&C
61
Sábado 10. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. A las 12:00 visita y a las 13:00 h. taller
Amanecer en luces y sombras: visita y taller
Ludovico Rodríguez Liaño, el creador de la exposición “Amanecer en luces y sombras” y guía oficial en cuevas con arte rupestre en Cantabria, nos acompañará en la visita a esta muestra temporal a las 12:00 h. desgranando los detalles más interesantes de cómo se realizaron las pinturas de las Cuevas prehistóricas. A continuación, impartirá a las 13:00 h. un taller demostrativo y participativo sobre técnicas y formas de hacer arte rupestre dirigido a todos los públicos. Duración: 45 min cada actividad. Precio: Visita guiada, incluida dentro de la entrada al Centro de Arte Rupestre. Actividad sin reserva previa. Taller: 2,50 €. Plazas: 20 participantes para el taller. No se establece número de plazas máximo para la visita. Más información: 902 306 600/985 185 860
Sábado 10. LLANERA.
2ª Subasta de Ganado Vacuno Élite Selecto. San Lorenzo.
Sábado 10 y Domingo 11. VILLAORIL / NAVIA.
Ferión de Agosto.
Sábado 10 y Domingo 11. GRANDAS DE SALIME
Sábado 10 y Domingo 11. SAN MARTÍN DE LUIÑA / CUDILLERO.
Mercado Vaqueiro.
Nuestra Señora de Castru.
Sábado 10 a Miércoles 14. BENIA DE ONÍS.
Sábado 10 a Sábado 13 y Martes 16. SAN MARTÍN DE PODES.
Fiestas de San Lorenzo.
Lunes 12. GIJÓN.
Carrera Nocturna Playa de San Lorenzo. Carnaval de Verano.
Martes 13. LUANCO.
Gran Noche de los Fuegos.
Miércoles 14. GIJÓN.
Feria Caballar.
Miércoles 14. VEGADEO. Miércoles 14 y Jueves 5. EL REMEDIO / NAVA. Jueves 15. SALAS.
El Remediu.
Feria Ganadera de las Ovejas de la Espina.
62 O&CMAGAZINE Agosto | 19
interesante
Sábado 17. CUEVALLAGAR / YERNES Y TAMEZA.
Feria Ganadera Cuevallagar.
Descenso Folklórico del Nalón.
Sábado 17. LAVIANA.
Sábado 17 Y Domingo 18. POSADA DE LANES.
Concurso de Sidra Natural Casera.
Domingo 18. VILLAVICIOSA.
Fiesta de la Sidra Natural.
Lunes 19 a Domigo 25. GIJÓN. Miércoles 21. COAÑA. Jueves 22. LUARCA.
Feria de la Huerta.
Ruta Marinera Coaña. San Timoteo.
Feria CAMPOMAR. Jornadas Gastronómicas del Bonito.
Jueves 22 a Domingo 25. TAPIA DE CASARIEGO.
Viernes 23 a Domingo 25. RIBADESELLA.
Fartukarte Street Food Festival.
Sábado 24. PILOÑA. Majada de Espineres.
Fiesta del Asturcón.
Domingo 25. ARENAS DE CABRALES. Sábado 31. CASO.
Certamen del Queso de Cabrales. Certamen del Queso Casín.
Sábado 31 y Domingo 1 SEP. PILOÑA.
Mercáu Tradicional.
Sábado 31 y Domingo 1 SEP. VEGADEO.
Muestra de Agricultura Ecológica.
¿Quieres anunciarte?
Consulta nuestras tarifas llamando al 688 961 968 o ponte en contacto con nosotros en info@imaginastur.com