O&C Ocio & Cultura Magazine Asturias

Page 1

Thibault Thillet

PUBLICACIÓN GRATUITA • Nº 64

JULIO. 2019


+ info: www.teatrojovellanos.com


O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos www.facebook.com/ocioyculturamagazine

@oycmagazine www.issuu.com/ocioyculturamagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

Julio | 19 O&C

4 12 32 33 50 51 59

3

música programación ayto. avilés

teatro gastronoguía cine

exposiciones interesante

Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com


4 O&CMAGAZINE Julio | 19 Viernes 5 a Domingo 14

GIJÓN

música

Semana Negra

Viernes 5. Winchester / Mad Rovers. Sábado 6. Muñeco Vudú. Domingo 7. Héctor Tuya. Lunes 8. Dakidarría. Martes 9. Bette Smith. Miércoles 10. O’Funk’illo.

Jueves 11. Concierto Coca-Cola. Rodrigo Mercado. Viernes 12. Concierto San Miguel. Biggot. Sábado 13. Lecter Bukoski.

GIJÓN

Recinto Ferial Luis Adaro

Abono Metrópoli 10 días 28€. Abono Comic Con 16€. Entrada diaria 4€

Viernes 5 Las Munjitas del Fuzz. Escenario Thunder Bitch Michael Jackson´s Legacy + Félix da Housecat.

Metrópoli

Sábado 6 Denos.

Domingo 7 Nunatak.

Ilegales.

Las Chillers.

Escenario Thunder Bitch Escenario Principal

Escenario Thunder Bitch Escenario Thunder Bitch Juanes. Escenario Principal

Escenario Principal

¿Quieres anunciarte?

Consulta nuestras tarifas llamando al 688 961 968 o ponte en contacto con nosotros en info@imaginastur.com


música Viernes 5 y Sábado 6 BUEÑO/GÜEÑU Ribera de Arriba

O&C

5

VIII SOL CELTA 2019 AVILÉS Lunes 1 a Domingo 7 https://www.facebook.com/Festival-Sol-Celta-144102839116565/

Viernes 5 11:00 Mercáu Sol Celta (Recintu’l Festival) 22:00 h. Otres Musiques: Conciertu de The Buddy Hoolis (Pza. d’Alfonso VI) 21:00 h. Conciertu de The Classic Rock Band (Pza. Carlos Lobo) 22:30 h. Conciertu de Kolme Katu desde Euskadi (PlaViernes 5 za’l Sol) 22:30 h. FEMME FETEN (Asturias) 23:30 h. Conciertu de La Jari dende Llión (Plaza’l Sol) 23:45 h. CLAUDIO Jr DE ROSA Sábadu 6 QUARTET (Italia, Lituania, 11:00 h. Mecáu Sol Celta (Recintu’l Festival) 13:00 h. Pinchada Ssión Vermú (Pza. d’Alfonso VI) España) 20:00 h. Otres Musiques: Conciertu de The Mejores (Pza. d’Alfonso VI) Sábado 6 13 h. 17 h. 21:00 h. Conciertu de Grabniak (Pza. Carlos Lobo) Sesión DJ’s VERMUT & 22:30 h Conciertu de Manolo Peñayos (Nuberu) (PlaJAZZ za’l Sol) LUIS CAVERNA 23:30 h. Conciertu de La Patrulla Dixie (Plaza’l Sol) HERMINIO AFONSO 22:30 h. Domingo 7 SZYMON KLELOKICKI 11:00 Mercáu Sol Celta (Recintu’l Festival) SEXTETO (Polonia) 1300 h. Tonada na Cai del Sol 23:45 h. 13:00 h. Conciertu d’Un de Grao (Pza. de Carlos Lobo) IMULÉ Frank Santiustr 18:30 h. Garapiellu Teatru (Plaza’l Sol) Sexteto (Cuba, Brasil) 22:00 h. Conciertu de Alienda (Plaza’l Sol

XIX Festival Internacional de Jazz de Bueño/Güeñu


6 O&CMAGAZINE Julio | 19 Sábado 6

OVIEDO

Gong Galaxy Club 21:00 h.

More Kickc La nueva sensación inglesa del garaje pop-power. Qué pasa cuando tomas una canción pop, la haces pedazos y comienzas de nuevo?. More Kicks es una explosión que te golpeará en el estómago y hará que tu corazón lata más rápido. Pop puede ser tonto; el garaje puede ser inteligente; el punk puede ser fresco; el rock and roll se puede revitalizar. Los tres miembros de More Kicks nacieron en todas partes pero se formaron en Londres. Todos ellos atraídos a la ciudad por la misma razón: para tocar música alta en habitaciones pequeñas.

Sábado 6 SAN ESTEBAN DE PRAVIA

Monterrey 21:00 h.

Fran Juesas

música Sábado 6 GRADO El Casal 20:00 h.

Aladro, Versiones de Ayer y Hoy Músico cantautor, interpreta de forma personal temas muy conocidos del pop de ayer y de hoy junto a composiciones propias y versiones del folk asturiano. Ha formado parte de grupos como “La armónica en el desván” e “Iñigo y Aladro”; también ha formado parte de la Coral Polifónica Ciudad de Oviedo y de la Coral Polifónica Piloñesa.

Domingo 7 GIJÓN C. C. Antiguo Instituto 20:00 h.

Forma Antiqva, Café Telemann

En 2017 se cumplieron 250 años de la muerte de Georg Philipp Telemann, el compositor alemán más prolífico de la historia de la música. Un profundo conocimiento de la técnica, las características y los recursos de los propios instrumentos para los que escribía (el propio Telemann tocaba varios, incluida la flauta de pico) se hace especialmente evidente en su obra de pequeño formato: la música de cámara. Recogiendo el modelo del Café Zimmermann, legendario establecimiento del Leipzig barroco que hospedaba los conciertos del Collegium Musicumdel propio Telemann, Forma Antiqva diseña este novedoso programa donde la música irá surgiendo de manera natural y agradable, sin las impostaciones del concierto clásico, como las tertulias alrededor de una buena taza de café. Como si el mismo Telemann estuviera ahí, sentado entre los músicos.



8 O&CMAGAZINE Julio | 19 Domingo 7 SIERO

Domingo 7 AVILÉS Martes 9 GIJÓN

Calle El Sol Fiestas de San Cristóbal 13:00 h. de Collado 14:00 h.

Fran Juesas Fran Juesas es un músico y cantautor asturiano de Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años que decide dar el paso a los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 y 90, a canciones en inglés de Elvis o Tom Jones pasando por cantautores clásicos como Pablo Milanés o Carlos Cano. Actualmente se encuentra preparando el que será su primer disco. sus propias canciones.

Anabel Santiago

El título elegido para su último trabajo, “Y andá” es la expresión con la Anabel Santiago termina sus canciones, una expresión que “da fuerza”, que significa “dar un puñetazo en la mesa”. Este nuevo trabajo pretende “llevar la música asturiana a las pistas de baile”. Un disco para remover las bases más ancladas de la tradición y reescribirlas, es un “mestizaje” entre la canción tradicional asturiana y la música electrónica.

C. C. Antiguo Instituto 20:00 h.

Cantoría. Lenguas Malas

Cantoría es un cuarteto vocal emergente especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento ibérico. La frescura, la juventud y la cercanía se han convertido en rasgos distintivos de las interpretaciones de esta agrupación, que comienza a construir una notable carrera nacional e internacional. Quema el deseo, la pasión, el pecado. El corazón de los amantes arde, como también las llamas del infierno. La virgen es tentada por el mancebo hermoso, pero también trae al mundo la redención divina.


música Jueves 11 COLLOTO Tierra Astur Águila 21:30 h.

Gil & Him

La voz de Helena Gil, de La M de Matilde y QueenBitch y el talento a las seis cuerdas de Pablo Jonte, guitarrista también de sendos grupos, funden sus aptitudes en Gil & Him. Un proyecto protagonizado por clásicos del pop-rock nacional e internacional de los 60s, 70s y 80s, interpretados bajo su peculiar visión musical. Gil & Him, nombre que indudablemente hace un guiño a la popular banda compuesta por Zooey Deschanely Matthew Ward (She and Him), busca la sencillez y la elegancia en sus versiones, haciendo que clásicos del rock adquieran un toque novedoso y personal..

O&C

Viernes 12 GRADO Música en la Calle C/. Manuel Pedregal 20:00 h.

Jorge Colsa & Gema Bravo

Duo acústico a dos voces y una guitarra. Nuestra filosofía de vida y nuestras experiencias viajeras han querido salir a la luz en nuestro disco “Será por canciones“. Un solsticio de verano del 2013 comenzamos como como dúo acústico, apoyando la dinamización rural. Con un repertorio mestizo de temas propios, canción de autor y covers al son de otras yerbas, música de los 80, de sobremesa y paseando la última copa por Enrique Urquijo, Rozalem, Quique Gonzalez, Carlos Cano, Aute,Victor, Tontxu…

Viernes 12 LAVIANA

9

Cine Maxi 21:00 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Viernes 12 SAN ESTEBAN DE PRAVIA

Monterrey 21:00 h.

Fran Juesas


10 O&CMAGAZINE Julio | 19 Viernes 12

AVILÉS

Tierra Astur 21:30 h.

Viernes 12

GIJÓN

Jardín Botánico Atlántico

Pedro Conde 22:30 h.

15€

El pueblo contra Antonio Arias & Fernando Alfaro Fueron dos bandas de provincias las que revitalizaron la escena musical española a finales de los ochenta. Lagartija Nick y Surfin’ Bichos, de Granada y Albacete, sobrevivieron para el estallido independiente de los 90. A estas alturas, nadie discute el estatus de Antonio Arias y Fernando Alfaro de padres del indie en este país. Ambos crearon comunidad y guiaron el camino de los grupos que llegarían después. También introdujeron sonoridades rotundas del tipo de Sonic Youth, los Stooges o Spacemen 3. Arias y Alfaro estaban destinados a encontrarse. De la misma generación los dos se han mostrado proclives en los últimos tiempos a repasar sus treinta años de carrera.

Sábado 13 GIJÓN

Centro Cultura Antiguo Instituto 20:00 h.

Espai Barroc. Concierto Danzado Espai Barroc ha creado este concierto basado en músicas del s. XVII compuestas para ser danzadas, a la vez que hace una reflexión sobre la enorme cantidad de influencias y trasvases que durante todo el periodo Barroco se entremezclan en el repertorio musical europeo y se transforman en una nueva fuente de inspiración. Como podremos apreciar en las músicas de la primera parte de nuestro concierto danzado, donde Floretas, Carrerillas, Fandangos y Xácaras, nos mostrarán esos giros y esencias que se habrían perdido para siempre, de no ser por la pervivencia de lo popular en lo culto.


música Sábado 13 CORVERA

Zen Balagares 22:30 h.

Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.

O&C

Sábado 13 LANGREO PAJOMAL 13:30 h. FESTIVAL CANCIÓN ASTURIANA

Anabel Santiago El título elegido para su último trabajo, “Y andá” es la expresión con la Anabel Santiago termina sus canciones, una expresión que “da fuerza”, que significa “dar un puñetazo en la mesa”. Este nuevo trabajo pretende “llevar la música asturiana a las pistas de baile”. Un disco para remover las bases más ancladas de la tradición y reescribirlas, es un “mestizaje” entre la canción tradicional asturiana y la música electrónica.

11

Sábado 13 POLA DE SOMIEDO Entrega de Premio en La Rosca

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


avilésJulio

Festivales

VIII Festival Sol Celta

Del 1 al 7 de julio. Plazas de Alfonso VI y Carlos Lobo y calles La Ferrería y El Sol. Conciertos, teatro, presentaciones de libros, actividades infantiles, charlas y el tradicional Mercao Sol Celta. Estos son los conciertos: - Lunes 1: “La bandina La Garrapiella”, “Airoa” y “Fontoria” - Martes 2: “Rody Herrera”, “Un de Grao” y “Figos de Tuna” - Miércoles 3: “La Cosa Nostra”, “La Casa Mariella”, “Grabniak” y “Caldo os Rabizos” - Jueves 4: “Guateque Proyect”, “Mur” y “La Tarrancha” - Viernes 5: “The Buddy Hoolis”, “The Classic Rock Band”, “Kolme Katu” y “La Jari” - Sábado 6: “Havana Blue”, “Grabniak”, “Manolo Penayos (Nuberu)” y “La Patrulla Dixie” - Domingu 7: “Un de Grao” y “Alienda”

XVI Festival de Arte en la Calle Asturisas

Del 11 al 14 de julio. Plaza de España. Espectáculos profesionales de magia, malabares, clows y acrobacias para toda la familia. 6 compañías y artistas procedentes de México, Bélgica, Argentina y Asturias. Jueves 11 - 17:00 horas. Ludomóvil “Baúl Abierto” - 18:00 horas. El show de Pablo Picallo “Desequilibrados” - 19:00 horas. “C’est pas posible!!!” de CIA Siempre Arriba - 20:00 horas. Felipe Beach Viernes 12 - 18:00 horas. Mago Charly Show - 18:00 horas. Delirium Circus - 19:00 horas. Animarioneta-marionetas “Sueños de Arrabal” Sábado 13 - 18:00 horas. Felipe Beach - 19:00 horas. Animarioneta-marionetas “Sueños de Arrabal” - 19:00 horas. “C’est pas posible!!!” de CIA Siempre Arriba Domingo 14 - 18:00 horas. Delirium Circus - 19:00 horas. Felipe Beach - 20:00 horas. Animarioneta-marionetas “Sueños de Arrabal”

VIII Festival de terror, fantasía y ciencia ficción Celsius 232

Del 17 al 20 de julio. Plaza de Domingo Álvarez Acebal Festival de terror fantasía y ciencia ficción. Se llevarán a cabo presentaciones de libros, encuentros con autores y toda una serie de actividades paralelas en torno a la literatura, el cómic, los videojuegos...etc.


Julioavilés

XXIII Festival Intercélticu de Avilés y Comarca

Del 20 al 28 de julio. Pista de la Exposición. Conciertos, pasacalles, bandas de gaitas y un amplísimo catálogo de actividades musicales, artísticas y gastronómicas. En esta edición destacan las actuaciones de: Dallahan, Llan De Cubel, Methil & District Pipe Band, Bada-García, Spanta La Xente, Dixebra, Tuenda, Caldo y Os Rabizos, Ards Comhaltas Ceoltoiri Eireann.

Festival del Arroz a la Asturiana

Viernes 26 de julio. 19:00 h. Cruz de la Hoguera en Miranda. Dentro de las fiestas de Santo Domingo de Miranda

Programación escénica 6 de julio, sábado, 21.00 h. Auditorio del Centro Niemeyer Representación de El insólito caso de Martin Piche de Jacques Mougenot 12 de julio, viernes, 21.00 h. Auditorio del Centro Niemeyer Representación de La discreta enamorada de Lope de Vega 25 de julio, jueves, 21.00 h. Auditorio del Centro Niemeyer. Representación de Juntos de Fabio Marra

Visitas guiadas Ciclu Caleyavilés 2019. 19 de xunetu, vienres 19 xunetu. Parque de La Magdalena. Rula de Avilés. Martes y viernes del 2 de julio al 30 de septiembre. 16.45 h. Punto de encuentro: Rula de Avilés Museo de la Historia Urbana de Avilés. Martes y viernes del 2 de julio al 30 de agosto. 12:00 horas. Acceso gratuito hasta completar aforo. No es necesaria inscripción previa. Cementerio de La Carriona y su Centro de Interpretación. Lunes del 8 de julio al 2 de septiembre. 12 h. Acceso gratuito y máximo de 25 participantes por sesión. Arrancan con una visita al Centro de Interpretación y con el posterior recorrido de los itinerarios “Espacio de arte” y “Lugar de memoria” del camposanto avilesino. Es necesaria inscripción previa (985 56 55 12). Casco Histórico de Avilés. Todos los días. 11:30 h. y 17:00 h.. Incluye visita interior a la capilla de Las Alas. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de Avilés (C/ Ruiz Gómez, 21). Sin reserva previa. Precio: 10€ adultos, menores de 15 años gratis y 50% de dto. a discapacitados con carné. Centro Niemeyer. Diarias en julio y agosto. Individuales. Diarias 12:30 y 17 horas. Precio: 3 euros Grupos (entre 20 y 55 personas). Diarias 11 y 16 horas. Precio: 2 euros. Recorrido: Plaza, Auditorio (hall y patio de butacas) y Cúpula.


14 O&CMAGAZINE Julio | 19 Domingo 14 RIOSECO

La Marquesina del Alba 13:30 h.

Domingo 14

OVIEDO

Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h.

New World Vocal Ensemble

Fran Juesas

SAN ESTEBAN DE PRAVIA Fran Juesas es un músico Martes 16 13:30 h. y cantautor asturiano de La Taberna Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años Martes 16 OVIEDO que decide dar el paso a Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h. los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 El Enol Ensemble regresa en esta ocasión con la fory 90, a canciones en inglés mación de clarinete, viola y piano. Obras originales de de Elvis o Tom Jones pa- Mozart, Schumann, Smit y Juon. Angelo Montanaro (clasando por cantautores clá- rinete), Cristina Gestido (viola), Mario Bernardo (piano). sicos como Pablo Milanés una agrupación modular cuyo interés es investigar en la o Carlos Cano. Actualmen- música de cámara explorando diversas formaciones, este se encuentra preparando tilos y épocas con la intención de hacer llegar al público el que será su primer disco. un repertorio amplio que no siempre es fácil de escuchar sus propias canciones. en salas de concierto.

Sara Cangas

Enol Ensemble


música

O&C

15

Jueves 18 OVIEDO

Lata de Zinc 21:00 h. 15€

Pears

+ Disaster Jacks El cuarteto de Nueva Orleans Pears viene dentro de su gira Europea. La banda encontró maneras de hacer un hardcore punk furioso y a la vez alegre. Diversión y energía asegurada. Les acompañan Disaster Jacks, banda formada por un ‘Power Trío’, con un directo muy enérgico y un estilo que se mueve entre el Punk Rock y el Hardcore. Llevarán nuevo disco bajo el brazo “S​/​T” (2018).

La Casa de

C/. Jovellanos, 7 C/. Santa Susana, 8 Telfs.: 985 211 851 Telf.: 985 274 524 Oviedo Oviedo

los Carbayones

C/. Covadonga, 24 Servicio a Domicilio Telf.: 984 184 400 Telf.: 985 218 657 Gijón www.camilodeblas.com


16 O&CMAGAZINE Julio Jueves 18 OVIEDO

GIJÓN Recinto Gijón Life. Escuela de Marina Miércoles 17. 22:00 h.

Pablo López

Entre 34€ y 48€

Jueves 18. 22:00 h. Entre 35€ y 60€

Raphael

El Clandestino 21:00 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas cancioViernes 19. 22:00 h. Desde 38,50€ nes que han dejado huella Manuel Carrasco por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y Sábado 20. 22:00 h. Desde 15€ la sonrisa. Un show sentiMonsters of Rock mental y canalla que tiene Domingo 21. 21:30 h. PL1 Golden 72,00€ + 8,50€ gastos. como única pretensión PL2 Grada no numerada 43,00€ + 5,00€ gastos. PL3 Pista 39,00€ apostar por la música como terapia contra la apatía y + 4,50€ gastos. Golden Early Entry 125,00 € + 15,50€ gastos buscar en la felicidad su Gira de única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos Jueves 25. 22:00 h. Desde 29€ ofrecen un amplio repertoQuique González y Morgan rio de versiones en español llevadas a su terreno e imViernes 26. 22:00 h. 28€. Golden Ring 60€ primiendo su carácter perAitana sonal en cada una de ellas. Sábado 27. 22:00 h. Desde 32€ Izal

Operación Triunfo

Domingo 29. 13:30 h.Entrada desde 10€ Vermic. vermú & picnic con Todd

Terry • DJ Sneak • Terrence Parker • Richi Risco • Meraki • Domont • XtFunk2 Vs Mastersoul • Monika Osmo Vs Jairo Beltrami


música

O&C

Jueves 18 OVIEDO El Manglar

20:30 h.

Jorge Colsa & Gema Bravo Duo acústico a dos voces y una guitarra. Nuestra filosofía de vida y nuestras experiencias viajeras han querido salir a la luz en nuestro disco “Será por canciones“. Un solsticio de verano del 2013 comenzamos como como dúo acústico, apoyando la dinamización rural. Con un repertorio mestizo de temas propios, canción de autor y covers al son de otras yerbas, música de los 80, de sobremesa y paseando la última copa por Enrique Urquijo, Rozalem, Quique Gonzalez, Carlos Cano, Aute,Victor, Tontxu…

17

Jueves 18 COLLOTO Jueves 18 OVIEDO Tierra Astur 21:30 h.

Fran Juesas & Markitos Iannuzzi

Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h.

Trío Pangea

Adolfo Rascón (violín), TeEl cantautor asturiano Fran resa Valente (violonchelo), Juesas y el percusionista Bruno Belthoise (piano). argentino Markitos Iannuzzi se unen para ofrecer Viernes 19 un directo de versiones en acústico con canciones de RIBADESELLA 21:00 h. las de siempre. Sus actua- Camping ciones se caracterizan por la diversión, el ritmo y la variedad de estilos musicales. Con temas que van Silvidos y Gemidos es un desde el pop español de homenaje a esas canciolos 80 y 90 como los Se- nes que han dejado huella cretos, El último de la fila por unos u otros motivos y o Revólver, a cantautores una invitación a la alegría y como Sabina, Víctor Ma- la sonrisa. Un show sentinuel o Nino Bravo, pasan- mental y canalla que tiene do también por temas más como única pretensión apostar por la música como clásicos en inglés. terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

SilVidos y Gemidos


18 O&CMAGAZINE Julio | 19 Viernes 19 GIJÓN Gota a Gota 00:00 h.

Fran Juesas Jueves 18 a Domingo 21 PRAVIA

www.facebook.com/bigrumblepravia/

Big Rumble Pravia Mercadillo, Expos, Surf & Sidra Party, Food Trucks

Lola Lola + Hot Clover Club + Micky & The Buzz + Diego Cruz Surf&Sidra Party. La Vil Canalla + Los Daytonas...

Fran Juesas es un músico y cantautor asturiano de Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años que decide dar el paso a los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 y 90, a canciones en inglés de Elvis o Tom Jones pasando por cantautores clásicos como Pablo Milanés o Carlos Cano. Actualmente se encuentra preparando el que será su primer disco. sus propias canciones.

Viernes 19 AVILÉS

Santa Cecilia 21:00€ 6€

Smooth Criminals,

Concierto Homenaje Michael Jackson Varios de los mejores músicos asturianos se reúnen para homenajear a una de las figuras más importantes de la música pop, marcó un antes y un después en la industria del espectáculo. Enormes clásicos como “Thriller” o “Billie Jean” sonarán en lo que promete ser una noche espectacular en Santacecilia (Avilés). Domingo Lozano: voz / Javi Ramos: Guitarra / Juan Barreiro: Guitarra / Cabín: Bajo / Ramón Moran: Teclado / Israel Sánchez: batería. Entradas disponibles en www. ticketea.com, Santacecilia, café Lord Byron, Discos Elepé y FMM.


música

O&C

19

Sábado 20 LAS VEGAS / CORVERA Teatro El Llar. 22:30 h.

15€

La Noche Sabinera llega para dar la oportunidad al público de sentirse como Joaquín Sabina por unos minutos. Pancho Varona y Antonio García de Diego, autores de muchas de las melodías de las canciones de Joaquín Sabina, acompañados de Mara Barros, segunda voz en los conciertos del jienense, protagonizan las Noches Sabineras. Tocarán temas tan conocidos como ‘Contigo’, ‘Resumiendo’ o ‘Sin embargo’, entre otros. Luego será el público el que complete el repertorio de un concierto muy especial.

Noche Sabinera

CARTA 2019

| gosushi.es | OVIEDO | Campomanes 6 | 984 033 099 | GIJÓN | Marqués de Casa Valdés 52 | 984 832 010 | AVILÉS | Rivero 96 | 984 284 388 | A CORUÑA | Emilia Pardo Bazán 29 | 881 064 495 |


20 O&CMAGAZINE Julio | 19 Viernes 19 - Lunes 22 Sábado 20

CANDÁS

Festival de Bandes de Gaites Villa de Candás

Sábado 20 NAVA El Florida 20:30 h.

Fran Juesas Sábado 20 CÁRAVES 21:00 h. PEÑAMELLERA ALTA FESTIVAL CANCIÓN ASTURIANA

Anabel Santiago

RIBADESELLA TEZANGOS 13:30 h. FESTIVAL CANCIÓN ASTURIANA

Anabel Santiago El título elegido para su último trabajo, “Y andá” es la expresión con la Anabel Santiago termina sus canciones, una expresión que “da fuerza”, que significa “dar un puñetazo en la mesa”. Este nuevo trabajo pretende “llevar la música asturiana a las pistas de baile”. Un disco para remover las bases más ancladas de la tradición y reescribirlas, es un “mestizaje” entre la canción tradicional asturiana y la música electrónica.

Sábado 20 GIJÓN

Memphis Live Music 21:00€ 6€

Ayuso & Raúl Freire

Presentación de su álbum “RAÍCES”. Hay variedad de estilos con canciones más bailables y animadas como “Bailar soñando” o “Luna Luna”, otras más lentas como “Por hoy” y otras más íntimas que cuentan experiencias propias como “Ser El de antes”, hay de todo. En resumen, un gran disco. De hecho se agotaron todos los que llevaron para poner a la venta. De los que hay que tener y escuchar, para eso también tenéis los conciertos donde cantan estos temas.


música Sábado 20 LLANES La Talá

https://www.facebook.com/ FestivalVidiagoRock/ 10€ anticipada 15€ taquilla

Vidiago Rock

Trallery + The Black Wizards Con

estarás al día de lo que te gusta en Asturias

O&C

Domingo 21 OVIEDO

El Patio de Butacas 13:30 h. y 20:00 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

21

Domingo 21 STA. MARINA DEL PIEDRAMUELLE La Pampa

13:30 h.

Fran Juesas Fran Juesas es un músico y cantautor asturiano de Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años que decide dar el paso a los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 y 90, a canciones en inglés de Elvis o Tom Jones pasando por cantautores clásicos como Pablo Milanés o Carlos Cano. Actualmente se encuentra preparando el que será su primer disco. sus propias canciones.


22 O&CMAGAZINE Julio | 19 Lunes 22 OVIEDO

Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h.

International Classic Jazz All Star

Jueves 25 COLLOTO

Tierra Astur Águila 21:30 h.

Trastornos del Sueño

Trastornos del Sueño reúne Adolfo Rascón (violín), Tea 4 músic@s asturian@s resa Valente (violonchelo), de los más heterogéneo, Bruno Belthoise (piano). no solo en cuanto influencias y gustos musicales Martes 23 OVIEDO sino de todo tipo, incluida Museo Arqueológico de la edad, la ideología, la orientación sexual o la falta Asturias de ambas… Andy Da Silva 20:00 h. a la guitarra, Gelete Coto a la batería y voz, Fonso Pais al bajo y voz y Manu Pablo Amador (oboe), Velasco al saxo, armónica Jorge Díaz (violín), Adrián y voz, se unen para darnos Vázquez (viola), Sara Chor- su particular y a la vez fiel dà (violonchelo). visión de la música de los años 80 y 90 en castellaJueves 25 OVIEDO no. Miguel Ríos, Loquillo, Duncan Dhu, La Guardia, Museo Arqueológico de El Último de la Fila, TeAsturias quila, M-Clan, Pekenikes, 20:00 h. entre otros artistas, y a veces también hacen alguna canción de una conocida Lucía Veintimilla (violín) y banda asturiana llamada Amit Yahav (piano). “Sonámbulos”.

Cuarteto Lírico

Dúo Astedt

Jueves 25 NOREÑA El Fiuchiti 21:00 h.

Los Commodoros

Un trío de ases muy conocido en la escena asturiana, Los Commodoros. Un conjunto formado por Álvaro Bárcena (guitarra y voz), Sil Fernández (bajo y voz) y Wilón DeCalle (batería y voz). Su repertorio bebe de las fuentes del blues-rock, country-rock y música americana y engloba temas de artistas como The Byrds, Johnny Cash, Johnny Winter, Chris Isaak, Lucinda Williams, The Jayhawks, Rory Gallagher, Gov’t Mule… y muchos más.


BIKE SHOW • FLAT TRACK EL DONUT • CLASSIC SURF • ACAMPADA CONCENTRACIÓN NACIONAL DE FURGOS & CAMPERS CLASSIC CARS & HOT RODS • SKATEPARK & MINIRAMP

Jueves 25

10€/48€ abono

Desde las 20:30 h. Mad Martin Trío + The Jungle Fevers

+ Buttshakers + Aurora & The Betrayers + Universo M

DJS: Miguel Pardo DJ (Sex Museum) + Capitan Surfocker and Cinnamon Dj

Viernes 26

Vermut desde las 13:00 h.

18€

Marciano Pizarro + Adolfo Bonneville Desde las 20:00 h. Hammercross + The Soul Jacket + The Dustaphonics + Los Deltonos + Burning

DJS: Rock-Ola Jordi + Love One Dj´s

Sábado 27

Vitorio & Dr, Hofmann Desde las 20:00 h. Screamers & Sinners + The Fuzillis + Evil Evil Girrrls & The Nalvados + Stacie Collins + Ray Collins Hot Club DJS: Arufe + Malamezcla 18€

Vermut desde las 13:00 h.


24 O&CMAGAZINE Julio | 19 Jueves 25, Viernes 26, Sábado 27, Domingo 28

SALINAS

SALINAS INTERNATIONAL LONGBOARD FESTIVAL 25, 26 y 27 JULIO. FOREST LONG FEST 23:59 h. Desde 15€. DJNano + Carlos Jean + Les Castizos + Myrian Rodilla + Deivhook + K-Style + Mareke + The Ottergang + Pablo Posession + Richard Romero + Jaro Beltrami + Diego Cuesta + Ales Fernández + Killiam Viernes 26. Escenario San Miguel. The Trikinis + Durango 14 + Otusscops Sábado 27. Escenario San Miguel. Pablo Valdés & The Carzy Lovers + Alber Solo + The Best of Foo, tributo a Foo Fighters Domingo 28. Sesión Vermouth MARKET SURF & CLOTHES • ZONA SKATE • ZONA GASTRO CAMPEONATO LONGBOARD • PANTALLA DE CINE • TALLERES INFANTILES Viernes 26 SAMA DE LANGREO De Tapes 23:00 h.

Sara Cangas

Viernes 26 VILLAVICIOSA

Iglesia Sta. Mª de la Oliva

20:00 h.

Festival de la Ría

Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias

Viernes 26 AVILÉS

Tierra Astur

21:30 h.

Viernes 26 TORANDA Chiringuito

20.30 h.

Los Jimaguas GPS Project


música Viernes 26

O&C

25

GIJÓN

Jardín Botánico Atlántico 22:30 h. 15€

Josele Santiago

La obra de Josele –por cuenta propia o con Los Enemigos– forma parte de una tradición ya secular. Él la ha estudiado en profundidad, cultivando en sus exigentes surcos durante más de tres décadas con notable resultado. Josele Santiago –guitarra, cuaderno y boli en ristre– sigue dispuesto a levantar acta en sus canciones de aquellos sucesos que suelen escapar de los radares convencionales. Se impone escucharle. Músicos como este hay pocos.

BELLEZA Y PELUQUERÍA

Calle Prendes Pando, 3

Tel: 985 35 37 66 Gijón • Asturias


26 O&CMAGAZINE Julio | 19 Sábado 27CORVERA Sábado 27 Zen Balagares 22:00 h. SAMA DE LANGREO

Jorge Colsa & Gema Bravo Duo acústico a dos voces y una guitarra. Nuestra filosofía de vida y nuestras experiencias viajeras han querido salir a la luz en nuestro disco “Será por canciones“. Un solsticio de verano del 2013 comenzamos como como dúo acústico, apoyando la dinamización rural. Con un repertorio mestizo de temas propios, canción de autor y covers al son de otras yerbas, música de los 80, de sobremesa y paseando la última copa por Enrique Urquijo, Rozalem, Quique Gonzalez, Carlos Cano, Aute,Victor, Tontxu…

De Tapes 00:00 h.

Sábado 27 OVIEDO

Parrilla El Parrau 22:00 h.

Fran Juesas

Sara Cangas

Fran Juesas es un músico y cantautor asturiano de Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años que decide dar el paso a los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 y 90, a canciones en inglés de Elvis o Tom Jones pasando por cantautores clásicos como Pablo Milanés o Carlos Cano. Actualmente se encuentra preparando el que será su primer disco. sus propias canciones.

Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.


Festival O&C 27 Internacional de Música de Piantón

música

Domingo 28 a Sábado 3 PIANTÓN / VEGADEO

Sábado 27

GIJÓN

Laboral Ciudad de la Cultura 21:15 h. 15€

Marea

Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.

Sábado 27 SAMA El Botánico 22:00 h.

SilVidos y Gemidos

Todos los conciertos a las 20:30 h. La serenata, premio al balcón ganador del “Concierto de la luz de las velas” y la“Serenata”, que serán a las 23:00 h. Conciertos en PIANTÓN: • Parroquia de S. Esteban. 28, 29, 30, 31 de julio y 1, 2, 3, Miércoles 31: “Concierto a la luz de las velas”, Viernes 2 de agosto “Serenata nocturna”, viernes 3 de agosto. Conciertos Itinerantes: • Iglesia de Santa María de Campos y Salave (Tapia de Casariego) Martes 30. • Iglesia de San Esteban (Tapia de Casariego) Miércoles 31. • Iglesia de San Salvador (Tol, Castropol) Jueves 1 Agosto. AXO QUARTET (Clarinetes) ALEJANDRO MARTÍNEZ ARES (Acordeón) THE WANDERING BARD (Folk Band) GIRALDA BRASS (Metales) HERMES LUACES (Compositor) DÚO CUERDA VOCAL (Cello y Voz)


28 O&CMAGAZINE Julio | 19 Sábado 27 VALLES / PILOÑA AMC Bocanegra 23:15€ 9€

The Main Squeezee Únicos en su mezcla de funk con soul y rock’n’roll, The Main Squeeze visitan Europa por 1ª vez después de su éxito en USA. Con profundas raíces musicales del medio oeste, han ido labrando sus vidas en cada giro y curva que se han encontrado. De comenzar como una banda de fiestas en la Universidad de Indiana, a su último lanzamiento, “Without a Sound”, que ilustra su madurez musical y creatividad inspiradas en su nuevo hogar en Los Ángeles.

Domingo 28 GRADO

Domingo 28 OVIEDO

La Panerina 13:30 h. La Casona de la Montaña 13:30 h.

DelRío

“Los créditos” es mi último trabajo, tras dos nominaciones a Mejor Letrista de Asturias en los Premios Amas, suponen ml disco más sosegado y maduro hasta la fecha, acercándome sin miedos al revisionismo clásico de autores americanos como Steve Earle, Buddy Miller, Lucinda Williams, Tom Petty, Ryan Bingham, Tift Merrit...

Domingo 28 OVIEDO

La Casina de La Montaña. Desde las 13:30 h.

Los Commodoros + Alber Solo and the Firebirds + Blister

Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.


música Domingo 28 QUINTES VILLAVICIOSA Fiestas

Fran Juesas Fran Juesas es un músico y cantautor asturiano de Oviedo. Aunque siempre ha sido un apasionado de cantar y tocar la guitarra, no fue hasta hace 3 años que decide dar el paso a los escenarios con algunas canciones propias y un puñado de versiones que van desde el pop rock de los 80 y 90, a canciones en inglés de Elvis o Tom Jones pasando por cantautores clásicos como Pablo Milanés o Carlos Cano. Actualmente se encuentra preparando el que será su primer disco. sus propias canciones.

O&C

Lunes 29 OVIEDO

Gong Galaxy Club 21:00 h. 8€

La Armada + Amplify Formada en la República Dominicana en 2001 y con sede en Chicago desde 2008, La Armada se ha forjado un nombre a nivel local y nacional con su directo explosivo. Su música refleja su identidad con una combinación de punk, hardcore, metal y ritmos nativos de su isla. El año pasado publicaron el nuevo trabajo “Anti-Colonial Vol.1”, un álbum que verdaderamente personifica el sonido de la banda: un crossover de 11 pistas con letras ingeniosas que tocan las barreras socioeconómicas que asombran a la clase trabajadora de hoy. Como teloneros Amplify presentando su nuevo album “deadlines”

29

Martes 30 OVIEDO

Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h.

Vladimir Atapin y María Cueva Vladimir Atapin (violonchelo) y María Cueva (piano)

Miércoles 1 OVIEDO

Museo Arqueológico de Asturias 20:00 h.

Michael Andreas Häringer Piano.

Con

estarás al día de lo que te gusta en Asturias


30 O&CMAGAZINE Julio | 19 Jueves 1 AGO GIJÓN Jardín Botánico Atlántico Pauline en la Playa son Mar y Alicia Álvarez, referentes en la escena musical independiente de los 90´s; primero con Undershakers, banda íntegramente femenina de gran popularidad, y ya desde 1999 con Pauline en la Playa, que cumple este 2019 veinte años. Estas hermanas nacidas en Gijón, iniciaron su carrera musical en pleno apogeo del denominado Xixón Sound. La crítica especializada siempre ha ponderado sus discos, re-

22:30 h. 10€

Pauline en la Playa saltando la gran calidad de su pop intimista y considerándolas, además, unas de las mejores letristas españolas y herederas de Vainica Doble. Un bosque. Verano inmenso. Auuu. La mujer barbuda. Atardece por el este. Catherine Destivelle. Tricotar. Bailo. Pin, pan, pun. Una gran ballena azul… Solo las hermanas Álvarez podrían cantar al pan, guardar en su interior un bosque, caminar por el techo o dejarse crecer la barba en un solo disco.

Sábado 3 AGO MIGALPIRI

POLA DE LAVIANA 23:00 h.

Migalpiri Rock

Gatillazo + Sartenazo Cerebral + La Tarrancha

GIJÓN www.euroyeye.es • Jueves 1 agosto: 21:30 en punto/sharp @Plaza Mayor: GIZELLE SMITH (UK) Intro: Gratis 23:30 @Teatro Albéniz DADDY LONG LEGS (USA) + ALLNIGHTER 1. Intro: 15eur (con consumición mínima/inc beer/soft drink)

• Viernes 2 agosto: 21:30 @Teatro Albéniz LOS ESTANQUES (USA) + ALLNIGHTER 2. Intro: 20eur (con consumición mínima/inc beer/soft drink)

• Sábado 3 agosto: ALLDAYER @Savannah. intro: 5eur (con consumición mínima/inc beer-soft drink) 13:30h LOS PLATILLOS VOLANTES 18:30h TBC 21:30 @Teatro Albéniz. Intro: 20eur (con consumición mínima/inc beer-soft drink) 22:00h VOLCANES 23:15h LOS MALINCHES + ALLNIGHTER 3. Elección Ms. and Mr. Yeyé Contest.


música

Jueves 1 a Domingo 4 AGO ARRIONDAS - CANGAS DE ONÍS

Entrada Viernes 44€ • Entrada Sábado 44€ Entrada Domingo 22€ • Abono General 75,90€

¿Te imaginas un festival en plena naturaleza? Riverland es un nuevo festival que tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de agosto en Arriondas – Cangas de Onís (Asturias), coincidiendo con el Descenso Internacional del Sella. Un festival en un marco único, rodeado de naturaleza y a la orilla del río más emblemático de Asturias. Riverland acogerá muchos artistas, dos escenarios y un parque temático. Podrás ver un concierto desde un globo aerostático o desde una noria y divertirte en un Glamping al más puro estilo Coachella. Además, podrás cantar en un escenario exclusivo y convertirte en una estrella o sentirte en Las Vegas al casarte en nuestra wedding chapel. ¿Estás listo para viajar a Riverland?

Jueves 1. Artista Sorpresa + Lowlight +

Mygal X + Los Estanques + Stock + Destino 48 + Black Sapphire Viernes 2. Ayas y Prox + Sidecars + Beret + Bad Gal + Rulo y la Contrabanda + Arnau Grito + Fernandocosta + The Zombie Kids Sábado 3. Natos y Waor + C. Tangana + Taburete + Don Patricio + Miss Caffeina + Rels B + Juancho Marqués + Recycled J + Luc Loren + Judath GT + Carisma Domingo 4. Kaydy Cain + Costa + Lucas Colman + The Garage Van + Venturi + Staytons + Black Sapphire + Skynyz + Enol

TSUNAMI XIXÓN

Laboral Ciudad de la Cultura

Entrada Viernes: 39€ Entrada Sábado: 39€

• viernes 2 agosto The Offspring • Good Charlotte • Danko Jones • Pulley • Carolina Durante • The Baboon Show • ASG • Willis Drummond • Bastards On Parade • The Lizards • Atomic Zeros • Ganador Concurso Coma Skatepark Cimadevilla. Entrada gratuita Adrenalized • Amplify • Sábado 3 agosto NOFX • Kaiser Chiefs • Berri Txarrak • La M.O.D.A. • No Fun At All • Los Bengala • Sugus • El Altar del Holocausto • Side Chick Plaza del Ayuntamiento. Entrada gratuita Peralta • Agoraphobia


32 O&CMAGAZINE Julio | 19 Sábado 6 GIJÓN

Jardín Botánico Atlántico 18:00 h.

Gratuito con el precio de la entrada: Adulto: 2,90 € Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80 € Menores de 12 años: gratuito

teatro

Sábado 6

Centro Niemeyer

AVILÉS

21:00 h.

22€

El insólito caso de Martin Piche

Martín Piche sufre un extraño mal y decide visitar a un afamado psiquiatra para poder solucionarlo. Su dolencia no es otra que su absoluta falta de interés por el mundo que le rodea: todo le aburre. Para tratar de resolver el enigma de esta singular enfermedad, el especialista deberá utiliLos Sábados de la reciella: zar su sagacidad e imaginación en una sesión donde las situaciones cómicas se suceden, pasando de lo inusual a lo burlesco, de lo emocionante a lo cruel, de lo absurdo El espectáculo Pomper a lo perturbador. El insólito caso de Martín Piche llevará de burbujas gigantes al al desconcertado psiquiatra a realizar un sorprendente e aire libre, es un original y inesperado tratamiento que ninguno de los dos olvidará. divertido espectáculo, proGIJÓN tagonizado por la princesa Sábado 6 Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca 22€ Entresuelo 18€ Pomperela y el mago de Pomperia, que mostrarán a los asistentes, un am, El Jaleo Producciones plio repertorio de pompas gigantescas y trucos ge- Teatro, serie B, coreografías, humor, amor, terror, ciencia niales, que volarán al ritmo ficción y música en directo se dan cita en “Horror”, el esdel viento y de la música, pectáculo de la temporada. Un grupo de actores llega a un en un lugar bello y mágico teatro destartalado con intención de poner en marcha los como es el Jardín Botá- últimos ensayos de una comedia musical de culto: “The nico Atlántico de Gijón. Rocky Horror Show”. Aunque les sobra entusiasmo y moDespués del espectáculo tivación, la suerte no parece estar de su lado. Casi todo lo organizaremos “La Fiesta que puede salir mal, sale peor, y para colmo de desdichas, de las Pompas”, donde in- el actor protagonista acaba de morir en un inexplicable acvitaremos a todos los niños cidente. A pesar de todas estas calamidades, no se dejan que quieran, a disfrutar, ju- abatir y se ponen a ensayar, pero pronto se dan cuenta de gando a crear sus propias que no podrán avanzar sin el personaje clave de la obra: el mega-burbujas. carismático Frank-N-Furter…

Espectáculo Pomper

Horror, el show que nunca se debió hacer



DESDE 1952 CON NOSOTROS Este familar Restaurante Sidrería y Merendero, nos ofrece una gran variedad de platos típicos Asturianos elaborados con productos de la máxima calidad. Cuenta con una amplia y acogedora zona verde al aire libre. Profesor Pérez Pimentel, 73 · [La Guía] GIJÓN T. 985 361 360 · Descanso: Jueves

UN BUEN LIBRO, UN CAFÉ... TU APERITIVO CON VISTAS AL MAR

hotel abba playa

El nuevo 37TH te proporciona una atmósfera especial para tus momentos de tranquilidad y ocio, acompañados con una de nuestras cervezas artesanales. Y los fines de semana te ofrecemos un delicioso Brunch.

Paseo Doctor Fleming, 37 · GIJÓN T. 985 000 000 · Descanso: No


PARA LOS AMANTES DEL BUEN BEBER Se encuentra en el centro de la ciudad, en el barrio del Carmen. Una vinateria con un ambiente muy agradable donde degustar una gran selección de vinos y que podréis acompañar con las tapas y platos que ofrece su cocina. CERVANTES, 3 · GIJÓN T. 984 399 837 · Descanso: No

LA PROPUESTA URBANA Y DESENFADADA DE ESTHER Y NACHO MANZANO Un concepto gastronómico basado en la cocina de mercado. Con recetas tradicionales, tapas y adaptaciones de algunos de los platos emblemáticos de sus restaurantes Casa Marcial y La Salgar.

Plaza Florencio Rodríguez, 3 · GIJÓN T. 984 299 490 · Descanso: Lunes Cervantes, 24 · OVIEDO T. 984 834 243 · Descanso: Domingo




SABOR, CALIDAD Y TRADICIÓN Cocina tradicional Astur-Castellana. Caldereta de Pescados y Mariscos, Arroces, la Fabada, las Fabas con Almejas, el Pote Asturiano... “El Cocido de Fuentesaúco y el Cochinillo Asado” son sus especialidades. Dispone de Salón para espichas y terraza. Valencia, 20 · GIJÓN T. 985 398 330 · Descanso: Miércoles

PARA LOS AMANTES DEL BUEN BEBER Se encuentra en el centro de la ciudad, en el barrio del Carmen. Una vinateria con un ambiente muy agradable donde degustar una gran selección de vinos y que podréis acompañar con las tapas y platos que ofrece su cocina. Felipe Menéndez, 4 · GIJÓN T. 985 351 659 · Descanso: No


SABORES DEL CANTÁBRICO Frente al Puerto Pesquero de Luanco, podremos disfrutar de unos maravillosos Pescados en su punto, Mariscos vivos que se pueden escoger a gusto del comensal, Arroces especiales y lo mejor de la Huerta y las Carnes de Asturias. La Riba, 20 · LUANCO T. 985 880 410 · Descanso: Noches de Lunes a Jueves y Domingo Noche

SIDRERÍA REFERENTE EN ASTURIAS Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, se abrió en 1.959 de la mano Serafín García. En su comedor se pueden degustar los platos más tradicionales de la Gastronomía Asturiana, así como sus especialidades: el Jamón Asado al estilo Serafín y el Pollo al Ajillo.

San Juán, 6 · OVIEDO T. 985 220 840 · Descanso: Lunes


LA VIDA ES SUEÑO Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON Un Jardín en el centro de Avilés, con la misma filosofía de Yume pero donde encontrarás experiencias diferentes. Desde la mañana hasta última hora de la tarde te esperamos para desayunar, tomar un café, merendar o simplemente hacer un alto en el camino. San Bernardo, 16 · AVILÉS T. 985 568 515 · Descanso: Martes

MÁS DE UN SIGLO REINVENTÁNDOSE Situado al lado de la Plaza de España. Amplia variedad de platos entre los que destacan Embutidos Ibéricos, Pescados del Cantábrico, Carnes Rojas, Fabes con Almejas... y un plato único que es la especialidad de la casa, los "Barqueros Alvarín" De Los Alas, 2 · AVILÉS T. 985 540 113 · Descanso: No


GASTRONOMIA TRADICIONAL

Restaurante de Posada de Llanes con cocina tradicional de autor. Productos de primera calidad con los que preparamos platos como carnes a la parrilla, bacalao a la brasa, arroz meloso con foie, verduras en tempura... Contamos con una amplia terraza cubierta, dos comedores, bar y aparcamiento propio. Bricia, s/n · POSADA DE LLANES Descanso: Domingo Noche y Lunes (Agosto abierto todos los días) T. 985 407 622

TRADICIÓN FRENTE AL MAR Cocina tradicional en la que destacan los Maricos y Pescados... Además de la Fabada, que disfruta del premio “Mejor Fabada del Mundo” en su edición de 2012. Puerto de El Puntal · VILLAVICIOSA T. 984 100 401 · Descanso: Lunes


42 O&CMAGAZINE Julio | 19 Lunes 8 POLA DE SIERO Teatro Auditorio 20:00 h. 8€

Lorca, la correspondencia personal Una hora antes de morir, Federico García Lorca, encerrado entre las cuatro paredes de una celda, deja volar su desbordante imaginación, recordando los principales momentos de su vida. Un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, amargo y dulce, dónde las cartas que envió a los seres amados se convierten en el hilo conductor.

Martes 9 POLA DE SIERO Teatro Auditorio 21:00 h. 8€

Don Juan Tenorio, José Zorrilla

Don Juan Tenorio y don Luis Mejía, dos galanes, dos aventureros, dos seductores, rivalizan sobre sus conquistas. En un desafío que salta por encima de los límites concebibles, don Juan llega a seducir a la joven novicia doña Inés, tras burlar a su rival seduciendo también a su futura esposa. Don Juan pondrá en la balanza de su apuesta incluso su vida al ser sorprendido por la aparición del amor hacia doña Inés. En una atmósfera sensual que la ciudad de Sevilla potencia, entre los símbolos de la muerte que la iconografía hispana pone a disposición del drama, asistimos a un canto al amor y a la vida sustentado por el arrepentimiento y el concepto cristiano del perdón.

PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

SIERO Museo el Taller de Títeres

La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234- 686125880 www.museodetiteres.es

Jueves 11 A las 18:30 h.

RUTAS TITIRITERAS (Visita guiada)

Jueves 18 A las 18:30 h.

RUTAS TITIRITERAS (Visita guiada)

Miércoles 24 A las 18:30 h.

RUTAS TITIRITERAS (Visita guiada) ¡Te sorprenderá! Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http:// goo.gl/maps/2Jlif)


teatro

O&C

Miércoles 10 POLA DE SIERO

Jueves 11 POLA DE SIERO

8€

8€

Teatro Auditorio 21:00 h.

Teatro Auditorio 21:00 h.

Solicitudes, Todas hieren Kalunca Teatro y una mata,

El protagonista de Solitudes se siente incomprendido porque, como casi todos los ancianos para los que su vida es prácticamente una espera, ya sólo desea cosas sencillas. Cosas tan simples, que los demás no llegan a valorar su verdadera importancia. Lo extraordinario de esta historia es que el anciano -contra lo que podría esperarse de alguien con una vida ya casi sin alicientes- no se resigna, no renuncia a sus pequeños deseos y pelea por ellos con determinación y dignidad. Esto, claro, tendrá sus consecuencias para él mismo y para quienes rodean.

Ay Teatro

Jueves 11 Viernes 12 Sábado 13 GIJÓN

Laboral Ciudad de la Cultura 21:30 h. 16€

Nanä Misericordia

Un espectáculo intenso, potente, angustioso, sorprendente y con gran carga emocional

Viernes 12

43

GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h. 15€

Sidra en vena,

Montgomery Entertainment

Una comedia que mezcla el vodevil con las series televisivas, los giros inesperados con las infidelidades, las pasiones, las sospechas y las venganzas de doce personajes interpretados por cinco actores. Es Dinastía, un Falcon Crest del mundo de la sidra. Es fabada presentada en una lata de Campbell’s. Sidra en vena es una comedia astur-pop. La familia Pomarada -dueños de Sidra Pomarada, el llagar más importante del oriente asturianodecide celebrar la noche de San Juan en su casa de Ribadesella. El patriarca invita a sus tres caprichosos hijos, que vendrán desde Oviedo acompañados de maridos, amantes y taxistas. Todos ellos asistirán con el fin de vengarse y así cerrar el peor invierno de sus vidas. Una noche donde sangre y sidra correrán a partes iguales. Cachopos envenenados, gaitas rotas, orbayu constante y la Virgen de Covadonga ausente.


44 O&CMAGAZINE Julio | 19 Viernes 12 AVILÉS

Viernes 12 POLA DE SIERO

22€

8€

Centro Niemeyer 21:00 h.

La discreta enamorada

Los principales personajes, Fenisa y Lucindo, y sus respectivos progenitores, Benisa y el capitán Bernardo, protagonizan una trama de enredos amorosos, de atracciones y rechazos, en la que los celos, los mensajes doblemente intencionados, las confusiones, los disimulos, las ocultaciones, los malos entendidos y los disfraces para simular otras personas acaban configurando una de las obras más ingeniosas e importantes del teatro español del XVII. Enredos y complicaciones, personajes humanamente entrañables, el mundo de las apariencias equívocas, el amor confesado desde el primer momento, y la dama enamorada que defiende con sutilezas y argucias el derecho a las relaciones afectivas que las presiones del entorno pretenden negarle.

Teatro Auditorio 21:00 h.

Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, Teatro del Norte

En esta obra los hombres van y vienen, motas de polvo revueltas por las corrientes hondas e indomables del instinto radical: hambre, sexo, riqueza, dominio, superstición y agorería. En oposición, la presencia e imperio constantes de la mujer, creadora-estructora, fuerza irresistible, ciega naturaleza, fuente mezclada de bien y de mal.

Sábado 13 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico 18:00 h.

Gratuito con el precio de la entrada: Adulto: 2,90 € Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80 € Menores de 12 años: gratuito

Los Sábados de la reciella:

Pasarela, Elisabet Martín Teatro

Forman este cuentacuentos variadas historias y variadas formas de contarlas: Cuentos escenificados, poesía, consejas… todo ello acompañado de música, muñecos artesanales, gags divertidos y alguna que otra sorpresa! Saltarela Cuentacuentos es una obra rebosante de vitalidad, alegría y buen humor, en la que la participación del público y los valores de amistad, compañerismo y generosidad tienen un papel primordial. ¡Una obra en la que la carcajada de adultos y niños está asegurada!


teatro

O&C

Sábado 13

45

OVIEDO Teatro Filarmónica 20:00 h.

Principal 12€ Anfiteatro y General 10€

Rey Lear, Atalaya

Autor: William Shakespeare Dirección: Ricardo Iniesta Música Original: Luis Navarro Intérpretes: Carmen Gallardo, Silvia Garzón, María Sanz, Elena Allaga, Raúl Vera, Joaquín Galán, José Angel...

Sábado 13

GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h.

15€

Comedia Aquilana, Compañía Nacional de Teatro Clásico - Nao D’amores

La historia gira en torno a los amores del escudero Aquilano y la princesa Felicina, hija del Rey Bermudo. Durante el encuentro nocturno de los amantes, Aquilano, herido de amores, cae al jardín siendo descubierto por los hortelanos Dandario y Galterio, que alertan al rey. Los médicos de palacio diagnostican su mal de amores por la princesa, y Bermudo quiere ordenar su muerte. El criado Faceto revela entonces que en realidad Aquilano es hijo del rey de Hungría, lo que hace que el rey renuncie a la venganza y autorice la boda. Felicina, en tanto, sale al jardín a suicidarse, pero la criada Dileta llega con las buenas noticias y evita su muerte.

Sábado 13

LLANES Bolera de Andrín 21:30 h.

El Zapateru, Agrupación Cultural de Ceares

La obra trata de las dificultades que pasa una familia pobre de Cimadevilla para llegar a fin de mes y de las triquiñuelas a las que recurre Tachuela que es el cabeza de familia y el zapateru remendón del barrio para engañar a D. Senen y así conseguir el dinero que necesita para mantener a un jovene heredero de una gran fortuna al que pretenden él y su mujer hacer que se case con su hija.

Lunes 15

GRADO Pista del Polideportivo 21:00 h.

Escapada rural, Grupo de Teatro Carbayín

Antón va con su querida (como él llama a su amante) a un hotelito rural, pero un lío con las reservas hace que también su mujer se presente ese mismo día allí. A partir de ese momento empiezan los enredos.


46 O&CMAGAZINE Julio | 19 Martes 16 GRADO

Pista del Polideportivo 21:00 h.

Tres, Teatro Kumen Esta obra es una referencia de comedia, y siempre, esté donde esté, con el elenco que sea, ha funcionado para un gran número de espectadores. Su formula está bien diseñada y mezclada para que tenga las dosis de comedia apropiadas, con humor blanco que capta la atención y risa del público. Es una obra rápida, de gags efectivos, con un tema universal como la maternidad y la amistad como telón de fondo llevada a cabo por personajes estereotipo identificables para conseguir la risa de la sala. Esos personajes son Rocío, Ángela y Carlota, compañeras del colegio que se reúnen después de no haberse visto desde hace mucho tiempo.

Miércoles 17 GRADO

Pista del Polideportivo 21:00 h.

Les fiestes de guardar,

Compañía Asturiana de Comedias

Les fiestes de guardar son tres momentos señalaos nel calendariu de los asturianos: el Día de la Santina, el Llunes d’Antroxu y la Nueche de San Xuan. Ye una parroquia que bien pudiere tar en cualisquier conceyu del país: San Félix del Texu. Y son unos personaxes que gocen y sufren, amen y penen, odien y perdonen… pero que, sobre too, suañen, deseen y siguen manteniendo les esperances de que la vida pue ser meyor de lo que ye, incluso sabiendo bien que más llárimes se derramaron poles plegaries cumplíes que poles non cumplíes.

Miércoles 17 GRADO

Pista del Polideportivo 21:00 h.

La Maxa de la Primer Vez,

La Farola de Xixón En cualquier caso la primera vez siempre tiene su magia, pero si además añadimos una buena dosis de humor, un poco de picardía e intriga, un mucho de complicidad con el espectador, sin olvidar las cartas de la baraja, pañuelos y el “tranlarín... tranlarán”, tendremos la receta con la que Colás y compañía pretenden hacer disfrutar al público con 90 minutos de mágicas carcajadas.


teatro

Jueves 18 20:30 h.

O&C

GIJÓN Teatro Jovellanos

47

12€

Sobremesa occidental,

Ánimo de Lucro

Un programa de televisión hecho a la medida de su presentadora. Dos invitados sin término medio. Un disparate tan cómico que bordea la tragedia. El futuro de una sociedad se dirime en el más febril de los debates. Todo por la audiencia. Nada con ella.

Sábado 20 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico

18:00 h.

Gratuito con el precio de la entrada: Adulto: 2,90€. Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80€ Menores de 12 años: gratuito

Los Sábados de la reciella:

Piratas a la orilla del mar, Factoría Norte

La capitana Daniela y el pirata Alpargata inician un viaje en busca del tesoro. El encuentro con los niños y niñas presentes modificará un poco su viaje, aprovechando para divertirse con ellos, interactuando con variados personajes que tomarán vida a través de nuestros protagonistas. Canciones, malabares, títeres, la voz y el gesto serán los recursos escénicos utilizados para encandilar a niños y niñas y también a los mayores.

Sábado 20

GIJÓN Teatro Jovellanos

Butaca 24€ Entresuelo 22€ General 15€

20:30 h.

Divinas palabras, Producciones Faraute Subtitulada Tragicomedia de aldea, es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado. A través de un lenguaje de tono exuberante, inventado, mezcla de expresionismo e impresionismo, se transforma en algo poético de una belleza insuperable, consiguiendo que la prosa se convierta en música. Una obra claramente agresiva, a veces brutal. Inmersa en las raíces de un pueblo que, sin perder su pasión, se comporta con el instinto y no con la razón. Un instinto deformado que lleva a cometer acciones inimaginables y que corroen los pilares de una sociedad burguesa, retrógrada y castradora. Y todo ello a través de un acidísimo humor negro.


48 O&CMAGAZINE Julio | 19 Festival Artes Escénicas en la Calle OVIEDO Lunes 22 Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25 Viernes 26 Lunes 29 Martes 30

Fachada Teatro Campoamor 13:00 h. Plaza del Ayuntamiento 20.00 h.

Three of a kind, The Primitives

Plaza General Ordoñez. Trubia. 20:00 h.

Sefini, Trapu Zaharra

Teatro

Plaza del Conceyín. La Corredoria. 20:00 h.

Sefini, Trapu Zaharra

Teatro

Plaza Pedro Miñor. La Argañosa. 20:00 h.

Ella era yo, Ana Serna y Lauren Atanes

Danza

Plaza Picasso. Pumarín. 20:00 h.

Ella era yo, Ana Serna y Lauren Atanes

Danza

Plaza Lago Enol. Ventanielles. 20:00 h.

Sin remite, Jean Philippe Kikolas

Circo teatro

Plaza Julián Cañedo. Otero. 22:00 h.

Sin remite, Jean Philippe Kikolas

Miércoles 31

Plaza Constitución. Ayuntamiento. 22:00 h.

Jueves 1 AGOS

Plaza Juan Pablo II. Ciudad Naranco. 20:00 h.

Viernes 2 AGOS

Teatro Gestual

Circo teatro

Sin remite, Jean Philippe Kikolas Circo teatro Ricky, el profesor de tenis

Clow Circo

Plaza del Fresno. 20:00 h.

Ricky, el profesor de tenis

Clow Circo


teatro

O&C

49

Jueves 25 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca y entresuelo: 30€ General: 20€

IV Gala Internacional de Ballet de Gijón Jueves 25 AVILÉS Centro Niemeyer 21:00 h.

24€

Juntos De: Fabio Marra. Versión y Dirección: Juan Carlos Rubio. Con: María Castro, Gorka Otxoa, Kiti Manver e Inés Sánchez. Isabel vive, o mejor dicho, sobrevive, en un modesto piso junto a su hijo Miguel, un joven discapacitado, impulsivo y generoso. La inesperada visita de su hija menor, Sandra, ejecutiva de éxito y ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se pongan patas arriba, encadenando una sucesión de inesperados y sorprendentes acontecimientos rebosantes de ternura, humor y alguna que otra deuda pendiente. Una emocionante comedia donde se cuestiona qué es la “normalidad” y seahonda en ese particular mundo que llamamos “familia”.

Viernes 26 y Sábado 27 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca: 22€ / Entresuelo: 20€ / General: 15€

Juntos

De: Fabio Marra. Versión y Dirección: Juan Carlos Rubio. Con: María Castro, Gorka Otxoa, Kiti Manver e Inés Sánchez. Isabel vive, o mejor dicho, sobrevive, en un modesto piso junto a su hijo Miguel, un joven discapacitado, impulsivo y generoso. La inesperada visita de su hija menor, Sandra, ejecutiva de éxito y ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se pongan patas arriba, encadenando una sucesión de inesperados y sorprendentes acontecimientos rebosantes de ternura, humor y alguna que otra deuda pendiente. Una emocionante comedia donde se cuestiona qué es la “normalidad” y seahonda en ese particular mundo que llamamos “familia”.


50 O&CMAGAZINE Julio | 19

teatro

Sábado 27 GIJÓN Jardín Botánico Atlántico 18:00 h.

Gratuito con el precio de la entrada: Adulto: 2,90€ Mayores de 65 y 12 a 26 años: 1,80€ Menores de 12 años: gratuito Los Sábados de la reciella:

Circolandia, Compañía Vuelta y media

Espectáculo ideal para fiestas en general. Miguel On contará un divertido cuento en el que mediante el uso de malabares se interpreta una historia circense. El propio público formará parte del cuento, incluso ser “voluntarios”. Más de media hora de humor en la que se manejan varias técnicas circenses como: monociclo, pelotas, diábolos y mazas al ritmo de la música más extravagante.

cine Domingo 28 GIJÓN Escuela de Comercio 19:30€

III Festival Internacional Corto Atlántico 20:00 SECCIÓN OFICIAL “Mouras” Olga Osorio 13 minutos / Gallego VOS “Vamos a llevarnos bien” José Luis Velázquez 28 minutos / Castellano “Ici et Maintenant” Aurelien Mathieu 6 minutos / Francés VOS “Emarri” Ander Iriarte 12 minutos / Euskera VOS “Eva” Bernardo Lopes 14 minutos / Portugués VOS “Seven Sharp” Roque Cameselle & Andrew Turner 6 minutos /Inglés VOS 21:30 DOCUMENTAL “MUJERES DE CINE” Carmen Perona. 19 minutos / Castellano 21:50 ENTREGA DE PREMIOS


exposiciones

O&C

51

Desde el Martes 9 OVIEDO Lucía Dueñas Galería

Contrastes y confidencias de Mr. Talbot”, Saracho

En esta muestra en la que Saracho nos presenta una selección de sus últimos trabajos, podemos ver cómo el artista continua en su proceso de investigación en el lenguaje pictórico, proceso en el que prima un análisis/síntesis de base impresionista, y una rotundidad en la ejecución de ese análisis sobre el lienzo; análisis en el que saca partido de sus brochazos sueltos y manchas de color, consiguiendo así una figuración renovada con la capacidad de atraer la mirada del espectador. Pero, como indica el título de esta exposición “Contrastes y confidencias de Mr. Talbot”, en la obra de Saracho también entra en juego un diálogo totalmente personal e íntimo, que mantiene el artista con la propia pintura.

Hasta el Domingo 21 OVIEDO Edificio Histórico Universidad de Oviedo

Marga Sancho, de la introspección al gesto

Calle Menéndez Valdés 37. Gijón T. 985 13 16 87 llonguerasgijon@gmail.com

Síguenos


52 O&CMAGAZINE Julio | 19 Hasta el Viernes 26 GIJÓN Museo Barjola

Manos de Bruja Una propuesta de hibridación, entre creación e investigación, que se desarrolla en torno al aciago fenómeno de la quema de brujas y brujos durante la edad moderna. Se incide en el fenómeno como feminicidio por la prevalente misoginia de la época. El impulso de conocer y transmitir a través del arte este tema es el punto de partida, para ir más allá del mero acontecimiento histórico, asumiéndolo como propio. La obra quiere suscitar preguntas como qué elementos construyen la idea de bruja, porqué se crea, cómo se transmite a través del tiempo histórico o cómo nos afecta a las mujeres actualmente

Hasta el Sábado 27

Gema Llamazares Galería

GIJÓN

Trilogía del alma: Purificación, Soledad Córdoba Este nuevo proyecto de la artista, realizado durante este último año, es fruto de la concesión de la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017 de la Fundación BBVA, con la que ha recorrido algunos de los desiertos americanos, dando lugar a su Trilogía del alma: Transcendencia. Purificación. Renacimiento. Purificación, la segunda parte o segundo movimiento de esta Trilogía, se presentará por primera vez en la Galería Gema Llamazares, al mismo tiempo que se podrá ver Renacimiento en Madrid, en el marco de PhotoEspaña, de la mano de la Galería Blanca Berlín. La inauguración conjunta de ambas partes, tras la presentación en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, de la primera parte, Transcendencia, sigue la coherencia y el sentido de esta gran obra: Soledad Córdoba establece un diálogo con todas sus piezas gracias a un “hilo solar”, un hilo-oro y silencioso, “un velo negro de guipur que une a sus protagonistas”, destaca la comisaria de la exposición, Zara Fernández de Moya. “Ellas son la expresión de la mujer peregrina, guerrera, maga, de la mujer trascendida, purificada y renacida. Pero al tiempo aluden también a los diferentes estados por los que transitan en su viaje para ser, además, mujeres contemplativas y contempladas”.


O&C

53

Hasta el Domingo 28 Hasta el Domingo 28 Todo el mes PIEDRAS BLANCAS GIJÓN LA CARIDAD Complejo Cultural As Quintas

Con el mar adentro, Javier Victorero La exposición está formada por una veintena de cuadros que evocan un mar profundo y misterioso, metáfora de la pintura misma para Victorero. Tras el éxito de su exposición en el Museo de Bellas Artes de Asturias y mientras prepara su próximo proyecto en Madrid

Valey Centro Cultural

Tres artistas del Sur en Piedras Blancas Acaso, como lo sugiere Umberto Eco hablando del arte contemporáneo, esta muestra ambiciosa es algo más que la de “tres artistas del sur” que coinciden fortuitamente en un mismo espacio septentrional, elevando la propuesta de sus obras a un grado superior de implicaciones. Jesús Algovi, Juan Sebastián González y José María Larrondo son tres artistas y profesores universitarios que manejan diariamente modelos y esquemas que la historia del arte les proporciona, fuente única y casi inagotable que da legitimidad al pasado de los hombres (artistas en este caso) y con la que, a su vez, dialogan sus obras creando campos de posibilidades nuevas para el espectador.

Laboral Ciudad de la Cultura

Paisajes para la escucha, de Juanjo Palacios

Paisajes para la escucha es una instalación sonora planteada desde la práctica artística que pretende alterar el paisaje sonoro del Patio Corintio de la Laboral incorporando una serie de sonidos capturados en las Reservas de la Biosfera de Asturias. Mediante un sistema de sonido multifocal, constituido por un conjunto de altavoces estratégicamente colocados, se va a crear un ambiente acusmático donde el visitante tendrá una experiencia de escucha diferente dependiendo del lugar del Patio en el que se encuentre.


54 O&CMAGAZINE Julio | 19 Todo el mes

GIJÓN

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Proyecto Prat. Residencia: Edu Comalles Prat es una instalación sonora y visual que a través de un sistema de cerca de 50 altavoces recrea un paisaje sonoro de un prado imaginado. Mediante un sistema multifocal la instalación transformará el espacio expositivo de LABoral en un paisaje inspirado en los prados estivales, creado sin embargo, a partir de sonidos artificiales ajenos a ese contexto natural. La pieza a nivel sonoro se construirá tomando como punto de partida sonidos producidos por electrodomésticos, dispositivos móviles, ordenadores y cualquier suerte de artilugio que produzca ondas o campos electromagnéticos. Estas ondas, que pueblan nuestro día a día, son inaudibles para los humanos y pasan completamente inadvertidas.

Todo el mes

AVILÉS Centro Niemeyer

La unidad dividida por cero Juan Genovés. Pablo Genovés. Silvia Genovés. Ana Genovés. Esta exposición reúne por primera vez al reconocido artista Juan Genovés junto con sus tres hijos: Pablo, Silvia y Ana. “La unidad dividida por cero” es la fórmula matemática que han adoptado como título, para explicar la dinámica que les une como familia y como artistas. La muestra presenta cuadros de Juan Genovés sobre dos de sus temáticas más habituales: la geometría y el drama humano. La simbiosis entre estos dos elementos está también presente en la obra escultórica y las instalaciones de Ana Genovés. En este contexto dramático, las fotografías de Pablo Genovés plantean una revolución frente a las tradiciones establecidas. Por último, las vídeos de Silvia Genovés aportan una visión humorística y crítica de la realidad.


exposiciones

O&C

Todo el mes OVIEDO

Todo el mes

Hasta el mes de octubre puede visitarse en la Facultad de Filosofía y Letras una exposición de esculturas móviles de Faustino López (San Juan de la Mata, León, 1956), quien, además de artista y profesor, es doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo con una tesis sobre la escultura cinética de Alexander Calder. La muestra lleva por título “La razón entusiasmada”. El autor ha distribuido tres piezas a lo largo de diferentes espacios del Edificio Departamental (Campus del Milán, Oviedo/ Uviéu), destacando por su monumentalidad y emplazamiento la instalada en el vestíbulo del mismo. Además, se han ubicado otras en pasillos y zonas de paso y dos se encuentran colgadas en el vestíbulo del Aulario A.

Museo del Pueblo d’Asturies

Campus de Humanidades

55

GIJÓN

Museo del Pueblo d’Asturies

Los trabayos y los díes de la mina. Fotografía minera en los Faustino López, fondos del Muséu del Pueblu d’Asturies,1900-1997 la razón entusiasmada Todo el mes GIJÓN Asturias en 3D. 1891-1936

Todo el mes

GIJÓN

Museo del Pueblo d’Asturies

Los Asturianos en la cocina. La vida cotidiana en Asturias (1800 - 1965)

Todo el mes

GIJÓN

Museo del Pueblo d’Asturies

Música en la Asturias industrial Todo el mes

GIJÓN

Museo del Pueblo d’Asturies

Sí quiero. Trajes de novia en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies


56 O&CMAGAZINE Julio | 19 Todo el mes OVIEDO

Museo de Bellas Artes de Asturias

Todo el mes GIJÓN Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Exposición Guerrero / Vicente LABoral IMPULSA

Guerrero/Vicente se configura como una muestra que pone en relación la obra de los dos únicos artistas españoles que formaron parte de una de las corrientes artísticas más importantes del siglo XX: el Expresionismo Abstracto Americano. A este respecto, esta propuesta expositiva tiene como objetivo evidenciar las similitudes y diferencias entre dos artistas que, historiográficamente, siempre han sido tratados individualmente pero que, realidad, presentan múltiples puntos de encuentro. Sus respectivas obras, marcadas por una férrea personalidad artística, mantienen un claro diálogo que funciona como eje vertebrador de esta exposición.

LABoral IMPULSA pretende revisar cuáles podrían ser hoy las conexiones potenciales que abran las vías de desarrollo creativo, laboral y empresarial para las nuevas generaciones. La muestra incluye ocho proyectos que tocan disciplinas tan distintas como la cerámica, los audiovisuales, la arquitectura, la música o el grabado, y a los profesionales que están tras cada uno de ellos. Todos tienen en común su apuesta por emplear enfoques y procesos innovadores que distinguen sus empresas, que se encuentran en distintos momentos de desarrollo. Participantes: Eduardo y Raúl Acosta, Pablo Alonso y Ana Peral, Barenta Report (Javier Herrera y Lola Cancio), Bioarquitectura (Eve Blanco), Román Atelier (Guillermo Román), Diego Torres, Damián Vega, Visioniq Studio (Adrián Cuervo).

Todo el mes AVILÉS

Museo de Historia Urbana de Avilés

El señor de la mar Una exposición dedicada a nuestro querido Pedro Menéndez, que sigue celebrando sus quinientos años con nuevas actividades culturales. En este caso, con una interesantísima muestra de diferentes documentos históricos y cartográficos, lienzos y maquetas, estructurados en áreas temáticas que repasan la vida del adelantado y su papel en la historia moderna de España.


exposiciones Todo el mes GIJÓN

Museo Nicanor Piñole

Mirar la playa A través de una selección de tarjetas postales del Muséu del Pueblu d’Asturies, se muestra la visión que se intentaba proyectar de la playa de Gijón/ Xixón como atractivo turístico entre los años 40 y 70. Las imágenes permiten también apreciar la radical trasformación de la fachada marítima en los años del desarrollismo, contrastando con la visión intimista que de la misma playa ofrecía Nicanor Piñole en sus obras de los años treinta.

O&C

Todo el mes CANGAS DEL NARCEA

Parador de Corias

Instalación en el Parador de Corias Paradores es una empresa comprometida con el mundo de arte, su conservación y difusión. Desde julio de 2012 Paradores colabora con Ars Fundum Collection, se pone en marcha un proyecto que tiene como misión promocionar en nuestros paradores el arte contemporáneo español y dar a conocer a nuestros clientes la obra de algunos de sus representantes más destacados.. La Instalación del artista Rui Macedo que consiste en 31 lienzos de distintos tamaños pintados con la técnica de óleo que en su conjunto forman una instalación. Los cuadros simulan ser marcos vacíos con una cartela de artistas de renombre en la historia del arte.

57

Todo el mes GIJÓN Museo Barjola

Florencia / Venecia, Juan Carlos Bracho Florencia/Venecia es un proyecto de vídeo, fotografía e instalación de Juan Carlos Bracho, comisariado por Óscar Alonso Molina para la Capilla de la Trinidad del Museo Barjola de Gijón. A lo largo de su trayectoria, Juan Carlos Bracho ha reflexionado constantemente sobre la construcción del paisaje desde la abstracción, la fantasía, el sueño o la mirada del otro. Pero en esta ocasión, por primera vez en su obra, el protagonista es el paisaje real: el jardín como expresión de un entorno domesticado, codificado e intelectualizado. En este nuevo trabajo, fiel a su manera de hacer, Bracho, pacientemente y con una actitud distanciada y desprovista de esa carga aurática atribuida tradicionalmente a la figura del artista, ejecuta una acción mecánica y en apariencia intrascendente, la cual es registrada en tiempo real por la cámara y editada en un único plano secuencia: el borrado del alumbre de un espejo de grandes dimensiones, que ocupa la totalidad de la escena.


58 O&CMAGAZINE Julio | 19 Todo el mes GIJÓN

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

exposiciones Todo el mes GIJÓN

Ciudadela Celestino Solar

Conseguir un techo. De la Eco-Visionarios vivienda obrera a Conexiones emergentes entre la vivienda social biosfera y tecnoesfera en Asturias Eco-visionarios presenta doce posiciones artísticas de ámbito nacional e internacional que exploran las nuevas conexiones entre la biosfera y la tecnoesfera, esta última marcada por la imperiosa presencia del ser humano en un planeta de recursos limitados. Son precisamente estas relaciones las que la exposición pone a debate, a través de una selección de planteamientos estéticos y conceptuales, narrativas utópicas y contra-modelos ecosistémicos para compartir con un amplio público, también a través de un programa educativo y de mediación a lo largo de cinco meses.

Quién, dónde, cómo, de qué forma y con qué fin se concibieron, construyeron y promocionaron “casas para pobres” constituye el objeto principal de esta muestra. Un recorrido que transita por las ciudadelas y cuarteles decimonónicos, las barriadas franquistas de ladrillo visto; muestra los esfuerzos de las jóvenes parejas que en la década de 1960 ahorraron para la entrada de un “pisín” de protección, para llegar a los actuales multitudinarios sorteos de viviendas de protección autonómica en polideportivos. En definitiva, la historia de la necesidad de las clases populares de conseguir cuatro paredes y un techo dignos al que poder llamar su casa.

Todo el mes LUANCO

Museo Marítimo de Asturias

Piratas y Corsarios En torno a un bergantín pirata de 14 metros de eslora al que se puede acceder, se sigue la evolución de la piratería: vikingos, berberiscos, corsarios ingleses... y las fechorías de los más famosos: Pata de Palo, El Olonés, Barbanegra, Calicó Jack….


interesante

O&C

59

Todo el mes. Museo del Jurásico de Asturias. COLUNGA. 18:00 h.

Taller en familia: Descubriendo la Costa de los Dinosaurios.

Pequeños y mayores aprenderemos más sobre los dinosaurios en el Jardín del Museo con las maquetas de los cuatro dinosaurios más representativos de Asturias, las réplicas de yacimientos en donde se encuentran huellas de dinosaurios y un cajón de excavación con restos de T-Rex, de Camarasaurios o de Velocirraptores. Además, haremos un recorrido por los dinosaurios cretácicos más populares como el Tiranosaurio, el Parasaurolophus o los recién pintados y transformados Carnotaurus, Deinonychus o Triceratops. Fechas: del 1 de julio al 31 de agosto de 2019, todos los días (excepto los jueves), a las 18:00 h. Dirigido a: público familiar con menores a partir de 4 años. Precio: General: 3 €. Reducida: 2,50 € para socios del Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, Fnac, Carnet Joven, convenio CAPSA y Carné escolar. El taller no incluye la entrada al Museo, que no es necesaria para participar en esta actividad. Los adultos que participen en esta actividad podrán disfrutar de entrada reducida en el Museo. Duración: 3045 min aproximadamente. Plazas: 20 personas/sesión. Observaciones: si las condiciones climatológicas no permiten el desarrolla de la actividad en el Jardín, ésta será sustituida por un taller en el interior.

Todo el mes. Parque de la Prehistoria. TEVERGA.

Taller De carroñeros a depredadores.

Se propone un largo viaje a través de la historia de las técnicas de caza y las herramientas utilizadas, desde un simple bifaz a los complejos propulsores o el arco. ¡Atrévete a probarlos! Fechas y horarios del taller: En julio y en agosto: todos los días, a las 13:00 h. (excepto 27 y 28 de julio y 24 y 25 de agosto). Dirigido a: recomendado para público familiar, con menores a partir de 4 años. Duración: 45 min. Precio: 2 €. Entrada al Parque no incluida. A los adultos acompañantes interesados en visitar el Parque se les aplicará tarifa reducida. Plazas: 35 personas.

Todo el mes. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. RIBADESELLA.

Prehistoria en familia. Pintamos Cuevas.

Utilizando las mismas técnicas materiales que nuestros antepasados probaremos a dejar nuestra huella en la pared. Utilizaremos pinceles, plantillas y aerógrafos tal y como hicieron los artistas de Tito Bustillo. Dirigidos a: público familiar. Recomendado a menores entre 4 y 11 años. Horario: En julio y agosto, de miércoles a domingo, a las 16:30 h. (excepto 3 y 4 de agosto) Las entradas para participar se pueden adquirir hasta 15 min. antes del inicio del taller. Duración: 45 min. Precio: 2,50 €. No es necesario adquirir la entrada al Centro de Arte Rupestre para participar en esta actividad. Se aplicará entrada reducida para los adultos interesados en ver el Centro. Plazas: 20 personas/pase. Observaciones: los menores deben ir siempre acompañados de al menos un adulto.


60 O&CMAGAZINE Julio | 19 Fiesta de San Pelayo.

Viernes 5 y Sábado 6. NIEMBRU / LLANES. Viernes 5 y Sábado 6. PRAMARO / CUDILLERO.

Fiestas de Los Remedios.

Viernes 5 a Domingo 7. TAPIA DE CASARIEGO.

Jornadas Gastronómicas del Bonito.

Viernes 5 a Domingo 7. LLANERA

Recinto Ferial

Exconxuraos.

Viernes 5 a Lunes 8. PIEDRAS BLANCAS.

Fiestas Patronales.

Sábado 6. GIJÓN. 9:00 h. Las Mestas.

26ª Vuelta al Concejo de Gijón en BTT.

Recorrido de 75 km con un desnivel de 2.000 m INSCRIPCIONES: desde los cajeros ciudadanos, oficinas de atención a la ciudadanía, y en la web deporte.gijon.es a partir del lunes 3 de junio | Plazas limitadas: 250

Sábado 6. MERÉ / LLANES. Sábado 6. CASTROPOL.

Fiesta de la Sacramental.

Sábado 6 y Domingo 7. LUANCO.

Fiesta de Las Campas.

Sábado 6 y Domingo 7. EL FRANCO.

Festival del Bonito.

Domingo 7. PRAU LLAGÜEZOS / LENA

Artenatur.

Fiesta del Corderu.

Lunes 8 a Martes 16. GIJÓN. Jardín Botánico Atlántico. 21:45 h. 13€ Viernes 12. RIBADEO. Viernes 12 y Sábado 13. GIJÓN. Puerto Deportivo de Gijón. Viernes 12 a Domingo 14. RIBADEDEVA. Viernes 12 a Domingo 14. VEGADEO.

Nocturnia. Ribadeo Indiano.

Rallyjet Villa de Gijón.

Feria de los Indianos. Sport Festival Vegadeo.


interesante

O&C

61

Sábado 13. PARRES.

Concurso Exposición de Ganado Vacuno de El Carmen.

Sábado 13 y Domingo 14. GIJÓN. Plaza Ayuntamiento .

Mercado Ecológico y Artesano.

Domingo 14. BOAL.

Domingo de Mercado.

Domingo 14. CELORIU / LLANES. Domingo 14 a Lunes 22. CANGAS DEL NARCEA.

y La Magdalena.

Miércoles 17 y Jueves 18. PARRES DE LLANES.

La Hoguera. Fiestas del Carmen

Martes 16 LA DESCARGA.

Fiestas de Santa Marina.

Celsius 232. VIII Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficición de Avilés.

Miércoles 17 a Sábado 20. AVILÉS. Viernes 19. SARIEGO.

Concurso de Sidra Casera.

Viernes 19 a Domingo 21. GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura. Más información e inscripciones en https://www.splashdownfestival.space/

Splashdown Festival 2019.

El festival del cosmos y la exploración espacial. Cuarta edición en Gijón del festival nacional sobre exploración espacial, un evento multidisciplinar de divulgación científica dirigido a todos los públicos. El programa del Splashdown Festival incluye diversas actividades que tienen en común la cultura científica: conferencias, talleres para público infantil y adulto, cine, música y un espectáculo audiovisual. La cuarta edición estará dedicada al 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, acontecimiento que se va a celebrar a nivel mundial.

¿Quieres anunciarte?

Consulta nuestras tarifas llamando al 688 961 968 o ponte en contacto con nosotros en info@imaginastur.com


62 O&CMAGAZINE Julio | 19

interesante

Viernes 19 a Lunes 22. EL VALLE / CARREÑO.

Certamen de Productos Agroalimentarios.

Viernes 19 a Martes 23. SAN JUSTO / VILLAVICIOSA.

Fiestas de Santiago Las Viejas.

Sábado 20. NARAVAL / TINEO.

Festival del Pan y las Natas Vaqueiras.

Sábado 20. PANES / PEÑAMELLERA BAJA.

Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa.

Sábado 20 a Domingo 28. AVILÉS.

XXIII Festival Intercéltico de Avilés y Comarca.

Domingo 21. GIJÓN.

Festival Aéreo. Fiesta de Santa María Magdalena.

Domingo 21 y Lunes 22. LLANES. Sábado 27. SAN MARTÍN DE OSCOS.

Mercado de la Reserva de la Biosfera. Sábado 27 y Domingo 28. NUEVA DE LLANES. Fiesta de San Juan. Sábado 27 y Domingo 28. VILLAVICIOSA.

Festival del Arándano.

Sábado 27 y Domingo 28. MURIAS / ALLER. Domingo 28. ARISTÉBANO / VALDÉS.

Mercado Tradicional Allerán.

Miércoles 31 a Lunes 5 Agosto. TAPIA DE CASARIEGO.

La Vaqueirada.

Festival Intercéltico d’Occidente.

Sábado 3 Agosto. ARRIONDAS - RIBADESELLA.

Descenso Internacional del Sella.

Domingo 4 Agosto. PRAVIA.

Xiringüelu.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.