música
O&C
1
DICIEMBRE 16 | ENERO17 #36 PUBLICACIÓN GRATUITA
2 O&CMAGAZINE Dic2016 iembre 16 | Enero 17 Natación 25 de diciembre, a las 12:30 h.
Inscripción gratuita en: www.championchipnorte.com hasta el lunes 19 de diciembre de 2016 Recogida de dorsales: Día 25, en la explanada del Puerto Deportivo de 10:30 a 12:00 Información en: deporte.gijon.es @pdmgijon
Gijón Deporte
O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Diciembre 16 | Enero 17 O&C
4 43 56 61
3
música
teatro
exposiciones
interesante
Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com
4 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17
música
Sábado 3 GIJÓN Sala Acapulco 21:30 h. 15€
Burning
Burning es un grupo veterano que lleva en la industria de la música más de cuarenta años y es responsable de canciones que ya son himnos como “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?”, “Mueve tus caderas” o “Es especial”. La banda celebrará su 40 Aniversario en Gijón con su nuevo trabajo discográfico bajo el brazo, un doble CD & DVD titulado “Vivo y Salvaje”.
Sábado 3 21:30 h.
OVIEDO Sir Lauren’s 10€ anticipada 13€ taquilla
Lizzies Lizzies es un grupo de Heavy Metal madrileño. El nombre del grupo hace alusión a la banda callejera que aparece en la película “The Warriors” (1979). Bajo el entusiasta título de ‘Good Luck’, en castellano “buena suerte”, Lizzies nos muestran su primer disco de larga duración. Tras la edición de unos singles y EPs en los cuales ya se podía apreciar que estamos ante una excelente banda (heavymetalera a tope), el combo empuja con fuerza para ser una de las formaciones de vanguardia del metal estatal con proyección internacional. Su bajista Marina es, en esta ocasión, la que a preguntas de Mariano Muniesa nos explica todos los planes del cuarteto ante la inminente edición de este verdadero discazo.
Sábado 3 PIEDRAS BLANCAS El Rincón de Kike 20:30 h.
Lo-Fi Sábado 3 OVIEDO Black & White 21:30 h. h.
Pablo Valdés
6 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Sábado 3
Lata de Zinc
OVIEDO
21:00 h. 10€
Zu El caos puede ser entendido como un conjunto de variables que causan un mal funcionamiento de las cosas. Claramente tiene una carga negativa, pues está en el ADN humano el introducir orden a un mundo que no comprendemos cabalmente. El arte de la música no es ajeno a ello, a pesar que comúnmente se contextualiza como una actividad racional. Sin embargo, hay ciertos creadores que se permiten cruzar la gruesa línea que separa lo científico y lo emocional, provocando desorden y desafiando la sonoridad matemática. Justamente, los italianos Zu entran en este molde que se desmolda. A lo largo de sus 15 años de vida han dejado una estela de desconcierto, fusionando disímiles formas de música, como el djent metal, con el noise, jazz o la electrónica.
Sábado 3 GIJÓN Plaza Doze 22:30 h.
GPS Project Se llaman GPS, o lo que es lo mismo, Gemma, Puri y Silvia (Project aporta algo más que glamour al nombre, es un proyecto sobresaliente) Tres voces y dos guitarras, cantan como los ángeles y hacen arte a la par que se divierten. Eso si, lo mismo ponen de cuclillas a todo el bar que organizan un cervicalazo colectivo sin despeinarse (ellas, el público desmelenado, como procede). Y además, son comprometidas, nunca faltan donde haya una buena causa. Echen un vistazo a algunas de sus espontáneas creaciones e interpretaciones. PILAR SÁNCHEZ VICENTE
Sábado 3 OVIEDO La Salvaje 22:00 h. 10€
Klute + Bang 74 + The Wanna Wannas
Vuelven los saraos del sello Bramante con la presentación de su nueva referencia, y eso eso sinónimo de fiesta y desenfreno. Fiesta que sirve para mostrar al pueblo el trabajo de KLUTE, desde Ferrol nos llegan melodías redondas inspiradas en grupos como Hüsker Dü. Tienen a bien acompañarse para la ocasión de sus paisanos y amigos Bang 74, banda sobre la que sobran presentaciones. Pildorazos de Power Pop. Sazonando el desaguisado.... las estrellas locales The Wanna Wannas. Punk.
música Sábado 3 CORVERA
Zen Balagares 22:30 h.
O&C
7
Sábado 3 OVIEDO Auditorio Príncipe Felipe 20:00 h.
15€
Ciclo de Conciertos y Jornadas de Piano
Daniel Hope & Friends
Sara Cangas
Daniel Hope, violín. Simos Papanas, violín. Angelos Liakakis, violonchelo. Compositora, guitarrista y Christoph Sommer, laúd. cantante asturiana. Quiere Naoki Kitaya, clave. compartir con todos noso- Michael Metzler, percusión. tros su mundo, de la mano D. Ortiz, Ricercata segunda. de sus guitarras e historias G. F. Händel, Sarabande HWV 437 (arr. O. Fourés). escritas para acompañarnos A. Falconieri, La suave melodía. a cualquier lugar. Actualmente J. P. von Westhoff, Imitazione delle campane. es profesora de guitarra en la N. Matteis, Diverse bizzarie sopra la Vecchia Sarabanda o pur Escuela de Música de Gozón. Ciaccona. Tras su primer EP “Pequeños A. Vivaldi, Sonata en re menor para 2 violines y continuo, La Gestos” acaba de sacar a la Follia. venta su segundo trabajo dis- A. Falconieri, Pasacalle a 3. cográfico “Sagitario“ con nue- J. P. von Westhoff, La guerra così nominata di sua maestà (de la vos temas propios y versiones Sonata \”La guerra\” en la mayor). de algunos temas populares Popular, Greensleeves. asturianos como Santa Bárba- J. M. Leclair, Le Tambourin. M. Uccelini, Aria Sopra la Bergamasca. ra Bendita y El Chalaneru. N. Matteis, Ground after the Scotch Humour. J. P. von Westhoff, Imitazione del liuto. A. Falconieri, Ciaccona.
Domingo 4 11:30 h. 1€
OVIEDO
Teatro Filarmónica
25 Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo
8 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 4 GIJÓN El Páramo 19:00 h.
Miércoles 7 AVILÉS Santa Cecilia 21:00 h. 10€ anticipada 13€ taquilla
Marilia
Marilia tras el éxito de Ella baila sola, graba su primer disco independiente ´Subir una montaña´ en 2012. La autora de canciones como ´Cuando los sapos bailen flamenco´o ´Mujer florero´ ´entre otras, vuelve con nuevas canciones escritas desde el corazón, con un estilo folk, pop, rock y un nuevo Silvidos y Gemidos es un hocomienzo. Una voz potente, familiar y desconocida al mismo menaje a esas canciones que tiempo que consigue llegar con han dejado huella por unos u sus canciones. Si ya es algo muy otros motivos y una invitación especial tocar en Asturias, la noa la alegría y la sonrisa. Un che será aún más especial pues show sentimental y canalla contará con la colaboración de que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su lujo de un músico asturiano única meta. Silvia Fernández y muy querido, Nacho Vegas. Gema Fernández se embarcan Ofrecerá un concierto en en esta ocasión en un nuevo formato trío, acompañada proyecto acústico con un ampor el guitarrista Nacho plio repertorio de versiones en Mur y el baterista Ricardo español llevadas a su terreno Moreno. e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
SilVidos y Gemidos
Miércoles 7 GIJÓN Savoy Club 00:00 h.
Commodoro Dandy Hay que ver a Sil Fernández, Álvaro Bárcena y Wilón DeCalle como banda: la fuerza y el talento en lo artístico; la profesionalidad; y la nobleza del rock, en lo arstístico, en lo profesional y en lo personal.
música
O&C
Miércoles 7 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Please Wait Jueves 8 OVIEDO
Lata de Zinc 21:00 h.
Holy Mushroom Grupo asturiano que viaja por jams entre la psicodelia y los ritmos pesados.
Jueves 8 OVIEDO La Salvaje 21:00 h.
Lobison
Jueves 8 COLLOTO
Tierra Astur Águila 21:30 h.
P’Amusquis
9
Jueves 8 OVIEDO El Plaza 22:00 h.
Pablo Valdés Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.
Viernes 9 GIJÓN
Sala Acapulco 21:30 h. 14€
Neumam El grupo musical indie, Neuman, estará en la Sala Acapulco con su música inconfundible que ellos definen como minimalista. En los últimos años se ha convertido en uno de los grupos de culto más importantes del país, con discos como “Plastic Heaven” (2010), el alabado “The Family Plot” (2011) y el EP junto con Ken Stringfellow “ByFear/ Hi Love” (2013), que es el que les da el empuje definitivo gracias a canciones como la que da título al Ep “Hell”. Un disco con el que les ficharon por Subterfuge y llenaron salas por toda la geografía española.
10 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 9 OVIEDO
Viernes 9 GIJÓN
3€ anticipada 5€ taquilla
8€
21:00 h. La Salvaje
DarkAge + Scarlet Times
Teatro de la Laboral 20:00 h.
OSPA. Fausto
La OSPA interpretará la música escrita para Fausto, la Y así es. Tras dos años volve- película de F.W.Murnau, por mos a tocar en nuestra ciudad Jesús Torres, colaborador aren Oviedo en un concierto que tístico de la OSPA durante la para nosotros es muy espe- temporada 2016-2017 y Precial. Presentamos a nuestra mio Nacional de Música en nueva formación y un reperto- 2012. Una oportunidad única rio totalmente reformado. de poder ver la excepcional Lo haremos junto a la banda película de Murnau acompade nuestro anterior bajista ñada por la música que para Scarlet Times por lo que se ella escribió el compositor prevé una gran noche. y que nos sumerge en un Scarlet Times son un grupo de mundo de contrastes entre lo Oviedo de Punk Rock Alter- que se ve y lo que se oye, en nativo. O algo asi... (lo dicen una sincronización minuciosa ellos). y magistral entre imagen y partitura. Alemania / 1926 / 100 min. Dirección: F.W. Muranu. Producción: Universum Film (UFA). Guion: Hans Kyser. Fotografía: Carl Hoffmann (B&W). Idioma: Cine mudo.
Viernes 9 OVIEDO Sir Lauren’s 21:30 h.
17€ anticipada 20€ taquilla
Brujería + Possesion + FunerAll + Potorhead Viernes 9 AVILÉS Le Mystic 23:00 h.
Pablo Valdés
Sábado 10 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 20:00 h.
XXI Concierto de navidad. Asociación Promúsica Coral Castrillón Sábado 10 OVIEDO Espacio Estilo 22:30 h.
Waykas Family Orquesta
música Sábado 10
Teatro de La Laboral
O&C
GIJÓN
21:00 h.
20€ anfiteatro 25€ patio 30€ foso /palcos
David DeMaría
David DeMaría es uno de los autores y compositores más respetados de nuestro panorama nacional musical con casi 20 años de trayectoria musical, 10 álbumes editados y más de un millón de copias vendidas. Presenta su décimo álbum de estudio Séptimo Cielo. Producido por él mismo junto a JaviBu Carretero y grabado en los estudios Sonobox de Madrid. El disco tiene 12 temas todos compuestos por el artista y en él muestra una fuerza y energías renovadas. Sus fuentes de inspiración inéditas hasta ahora en su dilatada discografía, son una de las novedades más destacadas todas con esencia muy De María en sus melodías. El primer single es Y si te vas, que ya disponible en plataformas digitales y sonando en todas las radios del país. Un tema con sonidos de raíz cubana e influencias fuertemente marcadas por sus estancias en la Habana y con el que el artista espera conquistar al público como ya lo hiciera con temas como Precisamente Ahora, Cada vez que estoy sin Ti, Pétalos Marchitos o Que yo no quiero problemas.
Sábado 10 Sir Lauren’s
11
OVIEDO 21:00 h.
10€
Rat-Zinger + Manolo Kabezabolo Formados en Bilbao en el año 2009, Rat-Zinger es lo que se dice una banda de bandas, compuesta por gente con largo recorrido en esto del punkrock, componentes que ha tocado en Anarko, PiLT, Suzio Sistema ó Zer Bizio, una banda con un identificativo sabor punk, un concepto aplastantemente hardcore y un profundo, sincero e intenso aroma rockero, hijos bastardos de los Motörhead o Exploited, albaceas directos de el mensaje de odio social que acuñaron los Eskorbuto o los Cicatriz, adoradores del hardcore más chirriante, tercos supervivientes de una escena punk rockera y hardcoreta, la de Euskadi, que tanto ruido ha metido y que según podemos comprobar, sigue metiendo.
Sábado 10 Don Floro
AVILÉS
23:30 h.
Commodoro Dandy Hay que ver a Sil Fernández, Álvaro Bárcena y Wilón DeCalle como banda: la fuerza y el talento en lo artístico; la profesionalidad; y la nobleza del rock, en lo arstístico, en lo profesional y en lo personal.
12 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 11
Centro Niemeyer 5€
AVILÉS
13:00 h.
Contrastes Barrocos
Sesión Vermú
Sábado 10
Sala Acapulco
GIJÓN
21:30 h.
15€
Corizonas
El grupo country y folk, resultante de la unión de Arizona Baby y Los Coronas presentará en la Sala Acapulco su segundo álbum “Nueva Dimensión Vital”, un innovador proyecto repleto de sorpresas donde, sin perder su identidad, la banda desvela sus nuevos horizontes. Javier Vielba (voz y guitarra) / Rubén Marrón (guitarra) / Fernando Pardo (guitarra) / David Krahe (guitarra) / Javier Vacas (bajo) / Roberto Lozano (bateria) / Yevhen Riechkalov (trompeta) presentarán los nuevos temas que prometen convertirse en himnos para corear.
Domingo 11 MIERES
Cerrará el primer trimestre de Sesión Vermú la formación Contrastes Barrocos. Este cuarteto abordará un repertorio olvidado en el tiempo que, gracias al trabajo de las nuevas corrientes historicistas y de numerosos investigadores y musicólogos, vuelve a nosotros siglos después. Desde las profundas sonoridades de la percusión, la viola de gamba y la tiorba, junto con el cautivador timbre del oboe barroco, propondrán una singladura de refinadas delicadezas, traviesos subterfugios y contrastes estéticos. Contrastes Barrocos está compuesto por Román Álvarez (oboe barroco), Pedro Gómez (percusión), Marc Sunyer (vila de gamba) e Iván Fernández (tiorba y guitarra barroca).
Auditorio Teodoro Cuesta
20:00 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.
14 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 11, Martes 13, Jueves 15 y Sábado 17 OVIEDO Teatro Campoamor Domingo 19:00 h. Resto 20:00 h. De 45 a 158€
I Capuleti e I Montecchi Montescos y Capuletos, dos familias cuya vínculo no va más allá del enfrentamiento y la guerra, no pueden aceptar, bajo ningún concepto, el amor sublime entre Romeo y Giulietta. Este odio irracional que impide el florecimiento de un sentimiento tan auténtico y puro, inspiró una de las obras maestras de la literatura universal. Un amor que solo podrá completarse más allá de la muerte. Celos, odio, rivalidad y amor fatal constituyen la trama de esta ópera que representa una manifestación extrema del dominio lírico en la era del bel canto. Un relato corto, incluido en Le novelle (1554) de Matteo Bandèllo, muy anterior y del que se sirvió el propio Shakespeare para su drama homónimo, tuvo mayor influencia en el libreto de I Capuleti e i Montecchi que el texto del autor inglés. Felice Romani presenta la historia de un triángulo amoroso.
Jueves 15 GIJÓN El Patio de la Favorita 21:00 h.
Robert Ellis El Robert Ellis más personal nos visitará a mediados de diciembre para presentar su nuevo disco, aparecido en junio. Se titula “Robert Ellis”, y no es casualidad. Menos aún para un cuarto álbum. Se trata del trabajo -analítico pero emocional, calculado pero improvisadodonde sus reflexiones tienen menos velos, donde ha metido el cúter más afilado. Es también un disco de divorcio, todo hay que decirlo, de ahí zarpa esta nave. En él el músico texano ha filtrado algunas de sus mayores influencias (Paul Simon, John Prine, Randy Newman) para ampliar lo que ya propuso en su anterior entrega.
Jueves 15 COLLOTO Tierra Astur Águila 21:30 h.
Niki y Niki Laudas, tributo a Fito y Fitipaldis Grupo Assia Viernes 16 OVIEDO Espacio Estilo 22:30 h.
música
O&C
15
Viernes 16 OVIEDO 20:30 h.
Sir Lauren’s
15€ anticipada 18€ taquilla
Obús + Los Motores + Monasthyr
Obús es por derecho propio una banda legendaria. Estandarte indiscutible del rock duro en nuestro país, han sido artífices de algunos de los himnos definitivos del rock patrio. Ya desde la década de 1980 destacaron por arriesgarse en montar un espectáculo para los conciertos en directo intentando llegar al nivel de las grandes estrellas del heavy metal internacional. OBUS cumplen 35 años de carrera. Repasarán todas las etapas de su trayectoria, incluyendo temás que jamás han tocado en directo o que llevan mucho tiempo sin tocar.
Viernes 16 AVILÉS
Teatro Palacio Valdés 20:30 h.
20€
Tour in memory of Freddie Mercury Se cumple el 25 aniversario de la muerte de Freddie Mercury, y la banda Remember Queen estará de gira por España, visitando varias ciudades, Madrid, Barcelona, Granada, Valencia, A Coruña y Avilés entre otras. Un espectáculo donde no faltarán todos los éxitos de Queen, con una cuidadísima escenografía, de luz y sonido y el sonido inconfundible de la banda.
Viernes 16 22:00 h.
GIJÓN Sala Albéniz 20€ anticipada 25€ taquilla
Nick Lowe & The Straitjackets La unión de estos dos nombres, la del británico Nick Lowe y los estadounidenses Los Straitjackets, ha tenido lugar recientemente. En concreto, cogió su primera forma a raíz de la presentación en directo del disco navideño de Lowe “Quality Street. A Seasonal Selection For All Family” (2013), que tuvo lugar en 2014 y para la que tomó a Los Straitjackets como banda de acompañamiento. Luego esa gira quedó recogida en el “live” “The Quality Holiday Revue” (2015), oficializando aún más esta alianza entre ambas partes. El buen entendimiento ha hecho posible que se esté alargando en el tiempo, de tal manera que en diciembre de este año vendrán juntos de gira por nuestro país.
16 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 16
Teatro Jovellanos
GIJÓN
20:30 h.
Butaca y Entresuelo: 30€ General: 20€
Barbara Hendricks
Los Grandes del Gospel Viernes 16 Barbara Hendricks, distinguida en el año 2000 con el Premio Prícipe de Asturias de las Artes, presentará un programa de Blues, Gospel y Espirituales Negros describiendo a través de su emotiva música la lucha de los esclavos por la libertad, el fin de la segregación racial y el Movimiento por los Derechos Civiles inspirado por Rosa Parks y liderado por Martin Luther King. Formación: Mathias Algotsson, Piano y órgano Hammond. Ulf Englund, Guitarra.
Teatro de La Laboral
GIJÓN
20€ anticipada 25€ taquilla
23:30 h.
Taranus
Taranus, grupo de folk-metal asturiano, presentará su nuevo disco “Ánima”, el 16 de diciembre en el Teatro de la Laboral. Será un concierto con una atmósfera muy especial donde mitos, leyendas y sonidos dramáticos se entrelazarán con ritmos fuertes, melodías sugerentes y una energía desbordante. Además estarán acompañados por la sección de cuerdas de Orquesta Filarmónica de Asturias.
Viernes 16 Le Garage
AVILÉS 23:30 h.
Pablo Valdés Sábado 17
PIEDRAS BLANCAS
Valey Centro Cultural 19:00 h.
Concierto Navidad Orfeón: Asociación de Amigos del Orfeón
18 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Sábado 17 GIJÓN Sala Albéniz 21:30 h.
18€ anticipada 22€ taquilla
The Damned Sábado 17
AMC Bocanegra
VALLES / PILOÑA 22:00 h.
Los DelTonos Los DelTonos forman parte de una ilustre lista de grupos veteranos que, ajenos a modas y a cualquier otra motivación que no sea la estrictamente artística, merecerían una mayor consideración por parte del gran público. Algo que les une a bandas como Sex Museum, Lagartija Nick o Los Enemigos. El grupo cántabro celebrará sus primeras tres décadas en activo, pero parece no querer mirar el pasar del calendario. Con su último trabajo, Salud, el grupo parece, de manera consciente, echar la mirada atrás para recuperar sensaciones y dejar que el blues rock vuelva a marcar su senda.
Sábado 17 GIJÓN Plaza Doze 22:30 h.
Strangers
Los pioneros del punk y padres del rock gótico regresan a España. Con sus miembros fundadores Dave Vanian (voz) y Captain Sensible (guitarra) más centrados y activos que nunca, nos prometen que serán unos shows para no dejar pasar. Una verdadera cita con la historia, en la cual no va a faltar ninguno de sus clásicos como “Smash it up”, “New Rose” (versionado por Guns n Roses y Blondie), “Neat Neat Neat”, “Plan 9 Channel 7” y canciones de su mas reciente CD “So Who’s Paranoid?”.
música
Sábado 17
Teatro de La Laboral 21:00 h.
O&C
GIJÓN
Anticipadas 25€/35€/38€/42€ Taquilla 28€/38€/41€/45€
M Clan La banda presentará su nuevo disco “Delta” en el Teatro de la Laboral y repasará los grandes éxitos de su carrera. Este último trabajo de M Clan, que salió a la venta el pasado 30 de septiembre, se grabó en Nashville con Brad Jones como productor y con colaboradores de excepción como los guitarristas Will Kimbrough y John Jackson (Bob Dylan, Lucinda Williams) o el pedal Steel de Al Perkins (Flying Burrito Brothers, Rolling Stones). El mítico grupo nos acercará a las raíces del folk americano y a los sonidos clásicos del rock, el country y las armonías vocales de los años 70.
Sábado 17 GIJÓN 21:00 h.
19
Sala Acapulco
12€
Gansos Rosas,
tributo a Guns’N Roses El mejor Tributo a Guns and Roses de Europa celebra su 10º Aniversario en Gijón. Los Gansos Rosas cumplimos 10 Años!!! Toda una década de inolvidables viajes, noches irrepetibles, mucha carretera y de conocer gente cojonuda en cada lugar que hemos visitado. No nos cansamos, ¡Queremos más! Vente a celebrar el décimo aniversario de la banda más autentica y salvaje del planeta y a disfrutar durante 2 horas de lo mejor de Guns N´ Roses.
Sábado 17 Sir Lauren’s
OVIEDO
21:00 h.
5€
Origen + Catorce Domingo 18
Teatro Filarmónica
OVIEDO
11:30 h.
1€
25 Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo
20 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 18
GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30 h. 25€
Domingo 18 AVILÉS
Centro Niemeyer 19:00 h.
Black Heritage 30€ Choir A Gospel El Tribute to Aretha Cascanueces Franklin El programa que presentan en su gira europea de 2016, “A GOSPEL TRIBUTE TO ARETHA FRANKLIN”, es fundamentalmente un homenaje a la Reina del Soul que fue la primera artista en cambiar de campo, del gospel al pop, sin cambiar de estilo, de hecho gospelizó el pop, pero también es una selección de los temas más sobresalientes, tanto tradicionales como contemporáneos, de la música negra norteamericana y está especialmente pensado para su interpretación ante un público europeo.
Música: P. I. Chaikovski Coreografía y dirección artística: Gediminas Tarandá El Cascanueces es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas compuesto en 1891–1892. Tchaikovsky puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (puesta en escena por Marius Petipa y encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsevólozhski en 1891).
Domingo 18 OVIEDO 13:30 h. La Salvaje
Quilombo Bacano Un día un puñado de músicos de conservatorio se presentan en La Salvaje para participar en un Open Mic. Con todos sus bártulos y con su buen hacer logran que el numeroso público caiga rendido a sus pies, y es que nadie les había visto antes, y es que de repente se produce una comunión espectacular ante algo que muy dificilmente puedes encontrarte en los escenarios. Quilombo Bacano está formado por un grupo heterogéneo de músicos con formación clásica amantes de la música latina, el funky, el jazz, el blues y otros muchos estilos que pretenden, con esta agrupación, encauzar sus inquietudes de una manera más global. Tras mucho tiempo en el que la pretensión principal era pasar un buen rato entre amigos, se estrenan en concierto el 18 de diciembre con un repertorio lleno de sorpresas.
música Lunes 19
O&C
OVIEDO
Teatro Campoamor 20:00 h. De 26 a 3€
Martes 20
OVIEDO
De 26 a 3€
La Bayadére
Teatro Campoamor
El lago de los cisnes Russia National Ballet
El Russian National Ballet, con sede permanente en el Teatro Nacional Ruso de Ballet Clásico, fue fundado en 1999 por iniciativa del Ministerio de Cultura de la Federación Rusa. Está formado a partir de las dos escuelas rusas más importantes, San Petersburgo y Moscú, sin olvidar los grandes talentos surgidos en los teatros de ciudades como Perm, Ekaterinburg, Samara y Novosibirsk. La compañía ha dado al ballet clásico ruso un nuevo impulso, incluyendo en su repertorio montajes clásicos y modernos. Uno de sus títulos más representrados es El Lago de los Cisnes, que con la música de Tchaikovsky y la coreografía original de Marius Petipa, relata las desventuras de Odette, reina víctima de un hechizo que la convierte en cisne y que sólo se romperá cuando un hombre la ame para el resto de la eternidad.
21
20:00 h.
Russia National Ballet El Ballet Nacional de Rusia, dirigido por Sergei Radchenko, representan el clásico “La Bayadére”. El compositor Ludwig Minkus puso música a un libreto basado en dos dramas del poeta indio KÀlid?sa. El libreto fue escrito por Serguéi Judekov y Marius Petipa, quien creó la coreografía.
Martes 20
OVIEDO
Auditorio Príncipe Felipe 20:00 h.
Sara Cangas
Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.
Jueves 22
PIEDRAS BLANCAS
Valey Centro Cultural 20:00 h.
Concierto Navidad Orfeón: Coro infantil de la Fundación Princesa de Asturias
22 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Jueves 22
GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30 h.
Butaca: 30€ / Entresuelo: 30€ / General: 20€
El Cascanueces,
Ballet de Moscú
Música: P. I. Chaikovski Coreografía y dirección artística: Gediminas Tarandá. Solistas: Cristina Terentiev y Alexei Terentiev. Dirección: Timur Fayziev. El Cascanueces es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas compuesto en 1891–1892. Tchaikovsky puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (puesta en escena por Marius Petipa y encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsevólozhski en 1891).
Viernes 23 RIBADESELLA Corquiéu
SilVidos y Gemidos
Viernes 23 PIEDRAS BLANCAS
Silvidos y Gemidos es un homenaje a Valey Centro Cultural esas canciones que 18:30 h. 3€ han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. El Musical Un show sentimental y canalla que tiene Si unimos el ritmo y las letras pegacomo única preten- dizas de las canciones de Susana, sión apostar por la junto a la maravillosa historia de música como terapia los siete enanitos, el resultado será contra la apatía y este precioso musical: “Susana y buscar en la felicidad los siete enanitos”. su única meta. Silvia Un musical divertido, alegre, peFernández y Gema dagógico, del que podrán disfrutar Fernández se embar- grandes y pequeños. can en esta ocasión Una vez más, Susana nos sorprenen un nuevo proyec- de con este espectáculo para toda to acústico con un la familia. amplio repertorio de Una versión distinta, personal, más versiones en español actual, pero manteniendo la esencia llevadas a su terreno de este entrañable cuento. e imprimiendo su “Susana y los siete enanitos”, sin carácter personal en duda, un musical de éxito que hará las delicias de todo el público. cada una de ellas.
Susana y los siete enanitos.
24 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Lunes 26
GIJÓN
Sala Acapulco 21:00 h. 15€ Anticipada 20€ taquilla
Marky Ramone
Integrante de los Ramones desde 1978, es el único componente vivo de la banda miembro del Rock N Roll Hall Of Fame, y ganador de un Grammy por su carrera musical. Anteriormente fue batería de Richard Hell and the Voidoids, donde grabó un par de discos, destacando el clásico del punk “Blank Generation”. Después de un parentesis de 5 años, del 1982 al 1987, en el que tuvo que dejar los Ramones debido a su adicción al alcohol, Marky volvió a integrarse al grupo hasta su últmo concierto en 1996. Con más de 1.700 conciertos con la banda de Nueva York, Marky es el batería más visible del grupo. En 2016 se celebra el 40 aniversario del nacimiento del Punk.
Miércoles 28 Lata de Zinc
OVIEDO
21:00 h. 5€
Lavandera
Después del primer disco editado hace un par de años en el que Lavandera rescataban canciones de sus tres maquetas añadiendo tres nuevas, el grupo asturiano vuelve a contar con el sello barcelonés “Discos de Kirlian” para dar a conocer “Hacia el mar EP”, cinco canciones en la edición en vinilo y seis en la versión CD. Lavandera frena un poco sus impulsos con temas más calmados, aunque “Misiones” siga buscando la línea de canciones anteriores como “Superpodre” o “Submarinista”. “Cazamariposas” pone el punto pastoral sin estar libre de un personaje turbio y con el añadido de la gaita en el tramo final, en la canción de adelanto del Ep. “Náufragos” imagina a Los Chunguitos en una isla desierta… Estarán Acompañados de Møna presentando su nuevo trabajo “Entretiempo”.
Jueves 29 COLLOTO El Tonel 21:45 h.
Sara Cangas
Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Acaba de publicar su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.
Jueves 29 COLLOTO
Tierra Astur Águila 21:30 h.
Pequeño Club Imposible
música Viernes 30
O&C
25
MIERES
Auditorio Teodoro Cuesta 21:00 h. 20€
Real Straits, tributo a Dire Straits La banda de tributo a Dire Straits, los asturianos Real Straits nos recuerdan los grandes éxitos de la banda británica. Siete músicos conocidos de la escena musical, reunidos con la intención de rendir un gran homenaje. En Real Straits el papel de Mark Knofler lo asume el guitarrista y vocalista Ángel Miguel, acompañado de Dany León a la guitarra, Samuel Rodríguez y Mario Fueyo a los teclados, Alejandro Blanco a la batería, Antón Ceballos al bajo y Juan Flores, al saxo. Parte del grupo son o han formado parte de bandas como Ilegales, Loquillo, Willie Nile o Elliot Murphy, entre otros. Algunos de los miembros originales de Dire Straits, como Terry Williams (batería) han elogiado las actuaciones de Real Straits.
26 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Jueves 29
Teatro Jovellanos 17:30 h. y 19:30 h.
GIJÓN
Adultos: 18€ / Niños: 15€ Edad recomendada: A partir de 4 años
Viernes 30 OVIEDO Auditorio P. Felipe 21:00 h.
Esos locos fantasmas Bailando,
Guionycuentanueva Esos locos fantasmas es un musical familiar, que narra la historia de una niña huérfana, que huyendo de la policía tras robar una sandía para comer, se esconde en un viejo teatro. Allí se encontrará con los fantasmas de los personajes que fueron abandonados por los actores, personajes divertidos y llenos de magia que lejos de dar miedo a la pequeña le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo, a través de un maravilloso viaje por los grandes clásicos. Un musical con un mensaje claro: El teatro y la cultura son un bien de todos que hay que cuidar y fomentar desde pequeños.
de Pica Pica Show
Bailando es un divertido DVD+CD infantil lúdico e interactivo, donde niños y grandes disfrutarán cantando y bailando. Ha sido concebido para poner en práctica el juego como base para la mejora psicomotriz y expresiva del niño. La vuelta del grupo PicaPica con su espectáculo Bailando significa el reencuentro con su público fiel, que continúa demandando nuevas canciones y actuaciones.
Viernes 30
GIJÓN
Teatro de La Laboral 17:30 h. 8€
Petit Pop “Proponemos un concierto familiar en el que la única edad que importa es la de la ilusión y las ganas de pasar un buen rato, llevando todo este entramado al terreno de los niños; nuestro repertorio está compuesto expresamente para ellos a modo de canciones de pop independiente que por su sonoridad y temática conectan con el público infantil sin olvidarnos de sus familias. ¡Nuestro público va de los 0 a los 99 años! Pese a no tratarse de un concierto didáctico, sí se trata de un concierto participativo y divertido, en el que los niños tendrán que implicarse en el espectáculo para que éste se vaya desarrollando, introduciéndolos en el mundo de las actividades culturales y el ocio creativo.
música Viernes 30 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.
Vuelve el Exilio Fest
Consulta https://www. facebook.com/pg/Lata-deZinc-64403386773/events/
Viernes 30 GIJÓN
Sala Acapulco 21:30 h.
15€ anticipada 18€ taquilla
Blues & Decker / The Electric Buffalo / Winchester Sábado 31 OVIEDO
Pub MisaXuntos 00:00 h.
Fly Mosquito
O&C
27
Sábado 31 GIJÓN Sábado 31 GIJÓN Recinto Ferial Luis Adaro 21:00 h. NOV 65€ DIC 70€
Juan Magan
a fiesta de nochevieja de La Buena Vida contará este año con un invitado de excepción: el rey del “electrolatino” Juan Magan. Productor discográfico, DJ, compositor y cantante, este barcelonés es un referente dentro de su estilo y recientemente ha colaborado con artistas de la talla de Paulina Rubio, Juanes, Enrique Iglesias o Shakira. Juan Magan cuenta con varias nominaciones a los Grammy, discos de oro y platino...
La Buena Vida Fomento
- 65€ Barra Libre + Conciertos - 120€ Cena + Barra Libre + Conciertos
La Guardia + Danza Invisible + Rebeldes
Nochevieja Regreso al Pasado con el Festival ROCK&ROLLSTAR (los grandes éxitos de nuestra música) de la mano de: - LA GUARDIA, Manuel España. - DANZA INVISIBLE, Javier Ojeda - REBELDES, Carlos Segarra
Domingo 1 ENE GIJÓN Teatro Jovellanos 20:00 h
Butaca: 25€ / Entresuelo: 25€ / General: 15€
Concierto de Año Nuevo - Un viaje musical hasta el corazón de Europa / Orquesta Filarmónica de Asturias
diciembre | eneroavilés Programación infantil
• “Ratoncito Pérez, la verdadera historia”, de Teatro Plus. Día 9 de diciembre, viernes. 18.00 horas. Centro Sociocultural de Los Canapés • “Taller d’escavación paleotolóxica: los oríxenes d’Asturies”. 17:30 a 19 hores. Centro Sociocultural de La Carriona
Día 16 d’avientu, vienres. De
• “Cuentos curiosos”, de TresBrujas. Todas las sesiones serán a las 18.00 horas • Día 2 de diciembre, viernes. Centro Sociocultural de Los Canapés. • Día 14 de diciembre, miércoles. Centro Sociocultural de La Carriona. • Día 21 de diciembre, miércoles. Biblioteca de La Xungarosa/La Luz. • Día 23 de diciembre, viernes. Biblioteca Bances Candamo. • “Bebecuentos”, Día 10 de diciembre, sábado. 12.00 horas. Sala infantil de la Biblioteca Bances Candamo. • Talleres infantiles de animación a la lectura • Días 4 y 18 de diciembre, domingo. Biblioteca Bandes Candamo. 12:00 horas. Con la compañía “El Gato Turulato”. • “Música en la Biblio” Día 15 de diciembre, jueves. 18 horas. Biblioteca Municipal Bances Candamo.
Navidad en Avilés
Encendido alumbrado navideño de calles y plazas con animación musical. Día 5 de diciembre, lunes. Plaza de España (El Parche). 19.00 horas. Ornamentación y abeto navideño. 9, 10 y 11 de diciembre. VII Salón de Turrones y Mazapanes Comarca de Avilés “Artesanía Dulce”. Palacio de Camposagrado. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Mercadillo de Navidad. Del 16 de diciembre al 5 de enero. Parque de Les Meanas/Las Meanas. “L’Anguleru; Suaños de Navidá”, con Ólga Cuervo. Día 16 d’avientu, vienres. Espaciu Escénicu de la Factoría Cultural. 19.00 hores. L’Anguleru ye un pescador asturianu que trai regalinos a los neños y les neñes la nueche del 24 d’avientu. Entrada de baldre hasta enllenar aforu. XVII Feria d’Advientu d’Artesanía. Del 20 de diciembre a el 5 de enero. Parque Les Meanes/Las Meanas. Exposición de Nacimientos y Nacimiento a tamaño natural en los Caños de San Francisco. Del día 20 diciembre, viernes, hasta el 6 de enero, viernes. Tren Navideño desde la plaza de España. Ferial Infantil en La Exposición. Del día 23 diciembre, viernes, hasta el 8 de enero, viernes. Recital de Villancicos. Día 23 de diciembre, viernes. Parque Les Meanes/Las Meanas. 19.00 horas. “Tardes de magia”. Día 23 de diciembre, viernes. Centro Sociocultural de Los Canapés. 18.00 horas. A cargo de Pablo Picallo y su espectáculo “Desequilibrados”. Dirigido a todos los públicos con números de magia y circo y que requerirá la participación y ayuda del público. CONTINUA EN PAGINA 35
ENERO
30 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 6 AVILÉS Le Mystic 22.30 h.
Miércoles 4 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc 8€
The Manges
Han trabajado con The Queers o Bad Religion, Screaching Weasel ha versionado una de sus canciones y acaban de sacar un disco con CJ Ramone. Vienen de La Spezia, la región de Liguria, en el norte de Italia y llevan desde 1993 dándole al punk-pop de herencia ramoniana. A pesar de ello, la independencia ha hecho que solo cuatro elepés adornen su dilatada trayectoria, el último de ellos publicado el año pasado bajo el nombre de All is well. Eso sí, como muchas bandas del género han optado por el 7” como medio de expresión y una decena de discos pequeñitos completan su discografía. Son The Manges.
SilVidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Viernes 6 OVIEDO Sala Estilo 21:30 h.
Sidecars El grupo musical de rock español Sidecars está formado por Juancho (voz, guitarra solista), Gerbas (bajo) y Ruly (batería), una banda que debutó en el año 2008 y ganó el Premio de la Música al Mejor Álbum de Rock Alternativo 2009 y el Premio La Noche en Vivo -Los Guilles- al Mejor Grupo Revelación 2008. “Contra las cuerdas” es el disco de presentarán en la Sala Estilo de Oviedo, una gira con la que ya han hecho “sold out” en varias ciudades.
música Sábado 7
Centro Niemeyer 17:00 h. y 19:30 h.
O&C
31
AVILÉS 19€
Aladín, un musical genial
Con la premisa de conseguir la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical, “Aladín, un musical genial” preserva el encanto de las aventuras de “Las mil y una noches”, con sus lujosos palacios y bulliciosos bazares impregnados de ese aroma oriental que invade la escena desde que se levanta el telón. Al mismo tiempo, esta obra encantará a niños y padres contando la historia desde el más puro lenguaje musical, creando espectáculo y sorprendiendo al público con números inesperados.
Esta Navidad, regala ilusión, regala VAREKAI En enero, acércate a Gijón y disfruta del nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, Varekai, un mundo fantástico donde los grandes números del circo se inspiran en la vida nómada. La búsqueda eterna del camino conduce este espectáculo donde la tradición del circo y la pasión de aquellos que buscan siempre la aventura, evoca un mundo extraordinario donde todo es posible: Varekai. La historia de Varekai comienza con un joven que cae del cielo, sumiendo al bosque mágico en una oscuridad que las criaturas fantásticas que lo habitan aprovecharán para salir de sus escondites. Comienza una extraordinaria aventura donde todas las posibilidades conducen a una nueva vida.
Del 25 al 29 de enero Palacio de Deportes de Gijón Venta de entradas: Ticketmaster / El Corte Inglés / livenation.es
34 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 13 AVILÉS Rest. El Bosque
Viernes 13 OVIEDO Vinoteo 21:00 h.
Sábado 14
SilVidos y Gemidos Esta Boca es Nuestra
GIJÓN
Teatro Laboral 21:30 h.
Foso, patio y palcos 19€ Anfiteatro 15€ En el concierto Marisa además de interpretar los temas habituales en la gira (Sonidos negros de Camaron, Canción del minero de Víctor Jara, Arriba quemando el sol de Violeta Parra Víctor Jara, Arriba quemando el sol de Violeta Parra o La Planta 14 de Víctor Manuel, entre otros), compartirá escenario con otros artistas. De momento, está confirmada la presencia de Nuberu y el Coro Minero de Turón. Queda pendiente alguna sorpresa más, en un concierto que estamos mimando hasta el último detalle, que promete ser especial, y abrirá el camino al nuevo proyecto en el que Marisa lleva trabajando el último año. Marisa Valle Roso sacará nuevo disco a principios de 2017. Un ambicioso proyecto grabado en Madrid, con el que pretende situarse lo más alto del panorama nacional. Voz y talento le sobran. Está confirmada la presencia de Nuberu y el Coro Minero de Turón.
Sábado 14 OVIEDO VLata de Zinc 21:00 h. 10€ Uviéu Psych Fest! Guerrera + Mohama Saz + Sombra
Con el parietal izquierdo puesto en sonoridades bluesy y el parietal derecho realeccionando el sonido clásico por la vía del grunge, la psicodelia o el stoner más desértico, los gallegos Guerrera consiguen con cada uno de sus movimientos imponer una (literalmente) descarga eléctrica tan atronadora e incisiva como lisérgica y visceral. Dos años después de Mauna Loa, aquel álbum de dos canciones de casi veinte minutos de duración cada una, el cuarteto gallego regresa con un homónimo álbum que verá la luz el próximo viernes 18 de noviembre a través de Matapadre, estructurado como un álbum doble con cuatro partes y varios movimientos en dos de esas partes. Lo presentarán junto a Sombra.
diciembre | eneroavilés Concierto Banda de Música de Avilés. Día 26 diciembre, lunes. Plaza de España (El Parche). 13.00 horas.
XVII Salón del Juego Infantil Imagina. Del 26 diciembre al 3 de enero. Complejo Deportivo Avilés (El Quirinal). Mil y un juegos y divertidas actividades, especialmente dirigidas a niños y niñas de 1 a 12 años. Estradas: 3 € para niños y niñas y 1 € para adultos. Visitas teatralizadas al Teatro Palacio Valdés. Jueves 29 de diciembre, jueves, y 30 de diciembre, viernes. Teatro Palacio Valdés. 17.00 y 19.00 horas. A cargo de la compañía Factoría Norte. Espectáculo de danza con la Escuela de Teresa Tessier. 29 diciembre, jueves. Parque Les Meanes/Las Meanas. 19.00 horas. Cine infantil y juvenil. 29, 30 diciembre y 3, 7 enero. Casa de Cultura.12 horas. • día 29 de diciembre, jueves: “Norman del norte” • día 30 de diciembre, viernes: “Robots, la invasión” • día 3 de enero, martes: “Aviones de papel” • día 7 de enero, sábado: “El reino de los monos” Marchosa Navidad con El Felechu. 30 diciembre, viernes. Casco Histórico. 19:30 horas. Campanadas en la Plaza de España y Baile de Año Nuevo con orquesta. 31 diciembre, Plaza de Álvarez Acebal. 23.59 h. El príncipe Alí-Atar, cartero real, recogerá las cartas a los Reyes Magos. 1, 2, 3 y 4 de enero. Ayuntamiento de Avilés. De 17.00 a 21.00 horas. Cabalgata con los Reyes Magos de Oriente. 5 enero, jueves. Desde las 18.00 horas. www.avilescomarca.info
36 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Sábado 14 AVILÉS
Teatro Palacio Valdés
The Mastersons Estos músicos tejanos, con residencia en Brooklyn, teje hermosas composiciones ancladas en la tradición rural de su país, dotadas de un sonido y una producción inmejorables y cuyos mayores avales son el gusto por la melodía roots bien tallada y la alternancia en las voces, excelentemente compenetradas y que consiguen ensamblar de manera exquisita, cantando a dúo en el mismo micro, para absorber una mayor inmediatez. Este matrimonio tiene ya una dilatada experiencia colaborando por separado con otros músicos y bandas de entidad. Chris y Eleanor se conocieron hace siete años y tienen editados un trabajo por cabeza, un LP en el caso de Eleanor y un Ep en el de Chris.
Sábado 14 VALLES / PILOÑA AMC Bocanegra 22:00 h.
Ulysses Algo estará haciendo muy bien Ulysses para que varias publicaciones británicas, como The Guardian, Classic Rock o Shindig!, por citar algunas, les premie con multitud de elogios y parabienes. Seguramente tendrá mucho que ver con sus canciones, repletas de impresionantes riffs de guitarras, melodías que mezclan el pop de los sesenta y la chulería macarra de los setenta. Una buena combinación de glam via The Sweet, Alice Cooper Band o The Glitter Band, de rock, de psicodelia, de guitarreo muy melódico y de pop brillante. Guitarras, power pop con destellos de glam, rock con melodías de pop, psicodelia pegadiza, armonías y estribillos son las mejores credenciales de Ulysses, una banda para apuntar con letras bien grandes.
Domingo 15 GIJÓN
Teatro Jovellanos 12:00 h. 5€
Clarinetistas cuentacuentos Un entretenido concierto que pone en escena una cuidadosa selección de cuentos musicados y teatralizados por el alumnado del conservatorio, agrupa-dos en diferentes formaciones, y en el que se fomenta la participación activa del público.
Jueves 15 GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:00 h.
Butaca: 22€ / Entresuelo: 19€ / General: 17€
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias/ OSPA
VISITE ESTUDIOSARANZAZU.COM PARA DISFRUTAR DE LAS MEJORES OFERTAS:
Oferta 7 noches 30€*
*Precio por habitación (máx. 2 personas) y noche, IVA incluido.
2 noches 2 adultos alojamiento + entrada a Cabárceno 110 €** 2 noches 3 adultos alojamiento + entrada a Cabárceno 156 €** 2 noches 2 adultos + 1 niño menor de 13 años alojamiento + entrada a Cabárceno 146 €** **Tarifa prepagable y no reembolsable. No aplicable en puentes.
Ofertas válidas hasta junio de 2017. Consulte las condiciones en estudiosaranzazu.com
Estudios Aránzazu Mies del Valle, 4. 39010 Santander estudiosaranzazu.com reservas@aranzazuestudios.com
942 371 100 Parada de bus
Restaurante
Bar
Cafetería
Supermecado
Tienda
38 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 20 GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30 h.
Butaca y Entresuelo: 35€ / General: 20€
Alberto Cortez El cantautor internacional Alberto Cortez nos ofrece, a través de una especial puesta en escena, una muy exclusiva selección de su repertorio, interpretado del modo más intimista posible, tan sólo a voz y piano.
Viernes 20 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.
The Clams + Fly Mosquito Se dicen la cara femenina del Rhythm&Soul, pero son mucho más. Las siete mujeres que componen The Clams ofrecen una explosión de música negra en toda regla, desde ecos de soul al blues orquestal, pasando por guiños desenfadados de jazz y swing. Sus conciertos cuentan con legiones, no ya de seguidores, sino de incondicionales devotos que acuden para entregarse al culto más divertido, audaz e irreverente en torno a la black musi
Sábado 21 GIJÓN Morrison Bar
23:00 h.
Dark Delta Blues Sábado 21 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.
Rata Negra
Rata Negra se arrogan modos y maneras expresivas que con el paso del tiempo han cuajado en un estilo característico, pero su asimilación de los mismos es única. Alguna oreja puede recibir ecos de la Bauhaus, KillingJoke, Siouxie o The Cure, pero Rata Negra detentan un sonido propio. Podrían definirse como una aventura desvergonzada que conjuga el punk siniestro con la dark-wave.
música Sábado 21
O&C
GIJÓN Teatro de La Laboral 21:00 h.
39
18€
Lambchop
Lambchop, el grupo liderado por Kurt Wagner, es ya una de las referencias ineludibles cuando se habla de música norteamericana. Cercanos al country alternativo pero con suficiente personalidad para crear una marca determinada, Lambchop han mutado siempre alrededor de su compositor principal Kurt Wagner, virando hacía terrenos más soul con el paso de los años y manteniendo esa pulsión dramática tan característica del grupo de Nashville. En activo desde los primeros años 90, cumplen 25 años de trayectoria impecable. Creciendo desde públicos minoritarios para acabar alcanzando al gran público que ha recompensado su carrera con éxitos como Nixon o Is a woman donde el grupo alcanzó su madurez compositiva e interpretativa y que no han abandonado desde aquel momento. En directo, Lambchop, son grandes, deliciosos, con un repertorio repleto de joyas que ya forman parte del gran cancionero de la música americana de todos los tiempos. ¡Unos clásicos contemporáneos!
40 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 22 OVIEDO La Salvaje 8€
21:00 h.
Viva Belgrado
Vienen de Córdoba, ciudad de nobles tradiciones musicales, pero Viva Belgrado han preferido mirar un poco más allá para convertirse en el faro ibérico del screamo. Admiradores de bandas como Touché Amoré o Caravels, los andaluces se estrenaron con el EP “El invierno” y pronto dejaron claro que habían llegado para postularse como bisagra entre la intensidad del hardcore estadounidense y la aplastante rotundidad de bandas como Lisabö o Toundra. De todo ello han bebido para dar forma a “Flores, Carne”, demoledor trabajo que combina el preciosismo del post-rock con la crudeza de los alaridos y la intensidad del hardcore.
Jueves 26, Domingo 29, Miércoles 1, Viernes 3 y Sábado 4 FEB OVIEDO Teatro Campoamor 20:00 h. Excepto Domingo 29 19:00 h. De 45 a 158€
Rigoletto
Seducción, lascivia y libertinaje se dan la mano en esta historia en la que un noble, depravado y cruel, gobierna de forma despótica, corrompe y deshonra a cuantas mujeres desea, incluso matando a sus padres y esposos. Pero la tragedia la desencadena La Maldición del conde Monterone, a quien Rigoletto humilla cuando el duque de Mantua lo hace encarcelar después de haber seducido a su hija. La Maldición es el hilo conductor de la trama. Rigoletto, bufón resentido y cruel que da título a la ópera, sin saberlo, se convierte en el cómplice del rapto y asesinato de su propia hija, haciendo él mismo que aquella amenaza se acabe cumpliendo...
Viernes 27 OVIEDO Sir Lauren’s 20:00 h. 10€
Belo & Los Susodichos + La Familia Culebra
Belo y Los Susodichos son una banda de rock liderada por Abel González “BELO”. Tres discos a las espaldas y tres giras de presentación que les han llevado a tocar por toda España celebrando fiestas patronales de multitud de ciudades, tocando en las salas mas punteras del país y participando en grandes festivales musicales. En su último trabajo Pan & Circo cuenta con colaboraciones de otros artistas y grupos pertenecientes a la nueva ola de artistas emergentes y, en especial, con uno de los mejores que ha dado el rock en España en la ultima década, Kutxi Romero de “Marea”.
música Sábado 28
Sala Acapulco
O&C
41
GIJÓN
Diego Martín Tras Siendo, su último disco, Diego Martín se tomó un tiempo para volver. Después de este impasse de trabajo y crecimiento personal, Diego Martín regresa muy ilusionado con su nuevo álbum “Con los pies en el suelo” “Un disco que me entusiasma como cuando estaba grabando el primero, no puede caber más ilusión en mí” Con aire fresco y desenfadado, en este nuevo trabajo Diego Martín se atreve con ritmos y melodías que marcan cierta distancia con lo que ha sido su discografía hasta el momento, aportando nuevos ritmos con cierto descaro, sin perder la esencia de su identidad como compositor y marcado, como los anteriores, por unas letras cargadas de emoción y delicadeza. Además de su formación musical, Diego Martín aprovecha este tiempo para aprender y consolidar otra faceta artística que siempre le había atraído, la interpretación
Sábado 28
AMC Bocanegra
VALLES / PILOÑA 22:00 h.
Shirley Davis & The Silverbacks Shirley Davis, recién llegada de Australia, se pone al frente de The Silverbacks en “Black Rose”, el nuevo lanzamiento de Tucxone Records. Soul sin adulterar y un toque de afrobeat es lo que proponen Tucxone Records en este primer largo de Shirley Davis & The Silverbacks, “Black Rose”. Una colaboración que empezó a cocinarse de forma casual, con Shirley Davis cantando espontáneamente en un concierto de Sharon Jones en el que estaba presente la gente de Tucxone. Estos empiezan a rastrear, descubren que vive en Australia, que a pesar de una trayectoria sólida no goza del reconocimiento merecido… y deciden hacer una propuesta que Davis acepta.
42 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Sábado 28 GIJÓN Teatro de La Laboral 21:00 h. Sábado 28 AVILÉS 31€ anfiteatro/36€ palcos/38€ patio filas 11-20/43€ patio filas 1-10/120€ foso (meet & greet)
David Bustamante Bustamante se dispone con él a robarte el corazón con las más bellas historias de amor cantado que jamás hayan llegado desde México. A caballo entre dos continentes, Bustamante planta la bandera de su arrolladora personalidad, su impresionante voz y su inequívoca y sincera manera de cantarle al amor con catorce canciones legendarias que el cántabro hace suyas con total naturalidad, con enorme respeto, con toda la sabiduría que otorga la madurez artística. Para este nuevo disco, Amor de los dos, Bustamante ha puesto la morada en México y en el rico repertorio de joyas musicales que atesora el país hermano. Catorce extraordinarias canciones que pertenecen al acervo colectivo y que viene firmadas por nombres tan importantes como José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, Joan Sebastian o Consuelo Velázquez. Catorce emblemas de la canción romántica de siempre.
Teatro Palacio Valdés 21:00 h.
Maika Makovski
Además GIJÓN CMI L’Arena. Miércoles 14 .19.30 h. CMI El Coto. Viernes 16. 19.30 h. CMI El Llano. Martes 20. 19 h. CMI Ateneo La Calzada. Miércoles 21. 19.30 h. Concierto de la Sonatina Gijonesa Fidelio Trabanco Miércoles 14. GIJÓN. 20.00 h. CMI Ateneo La Calzada. 3€. Jazz en el Centro Hugo Fernández Quartet Jueves 15. GIJÓN. 20.00 h. CMI Ateneo La Calzada. 3€. Jazz en el Centro Hugo Fernández Quartet Miércoles 28. GIJÓN. 19:30 h. CMI Pumarín Gijón Sur. Niños Burbujas y Nómadas Jueves 4 FEB GIJÓN. Teatro Jovellanos. 20:30 h. Butaca: 25€ / Entresuelo: 25€ / General: 18€ Music has not limits, Deparamo
teatro
O&C
43
PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
SIERO Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es
Domingo 4 Sábado 3 A las 17:30 h.
TÍTERES DEL Centro Niemeyer MUNDO (Visita guiada).
Domingo 11
A las 17:30 h.
HAZ un TEATRO de SOMBRAS
(Taller en familia).
Domingo 18
A las 17:30 h.
LOS TÍTERES COBRAN VIDA
(Visita guiada).
Domingo 27
A las 17:30 h.
UN MUNDO DE TÍTERES
(Visita guiada). Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)
AVILÉS
20:30 h. 15€
El grito del contrabajo
Autor: Patrick Suskind. Dirección: David Llorente. Reparto: Roberto Drago y Ernesto Drago. Como la pasión y poderío olfativos del protagonista de “El perfume”, el instrumento que es a un tiempo orgullo y condena del músico de “El contrabajo” posee la rara virtud de encarnar en una particularidad obsesiva: las paradojas y dobles fondos de la vida, aunando el análisis social, la comedia bufa y lo costumbrista, en un arco muy tenso que sigue con un rotundo monólogo las vibraciones del concierto humano. Esta obra trata –entre otras muchas cosas– de la existencia de un hombre en su pequeña habitación. La estancia insonorizada en cuyo ámbito transcurre íntegramente la acción es un microcosmos en el que aparece encapsulado un destino humano singular, que es a la vez el de un instrumento y el de su intérprete. La inventiva de Suskind, su frío y lúcido sentido del humor corrosivo y su capacidad de poner al descubierto el envés alucinante de la existencia cotidiana obtienen en “El contrabajo” una pequeña y sorprendente obra maestra de concisión y síntesis.
Sábado 3 PUERTO DE VEGA Casino 20:30 h. 4€
Las mujeres sabias, Teatro Baluarte
44 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Sábado 3
OVIEDO Domingo 4 GIJÓN
Teatro Filarmónica 18:00 h.
6,50 € butaca de patio, 4,50 € butaca de entresuelo
Teatro para gente menuda: Juan
sin Miedo, el musical
Es un espectáculo que tiene como eje básico los miedos de los niños. Con la ayuda de Dani, un niño de 8 años que tiembla cada vez que ha de ir solo a dormir, iremos repasando los diversos miedos a los que todos los niños y niñas se enfrentan cuando llega la noche. Tormentas, monstruos, sonidos extraños, personajes misteriosos, bichos y animales? formarán parte de las diferentes escenas de Juan sin Miedo. Gracias a la visita de un fantástico personaje de cuento como es Juan sin Miedo, Dani irá descubriendo que todo aquello que tanto miedo le provoca es, en realidad, una mala pasada de nuestra imaginación y que, realmente, la noche encierra todo un mundo maravilloso que debería disfrutar.
Teatro Jovellanos 12:00 h. y 18:30 h.
Adultos: 14€ / Niños: 7€
Pinoxxio,
Ananda Dansa ¿Cuál es en esencia el argumento de Pinocchio? De nuestro Pinoxxio. Este Pinocchio con esas dos x, cuya explicación se da más abajo. Muy sencillo: Pinoxxio es una historia de soledad y también una historia de autodescubrimiento. Y de descubrimiento del otro. Gepetto está solo. Y para aliviar su soledad crea un muñeco que represente a ese hijo que nunca tuvo. Y así nace Pinoxxio. Pero Pinoxxio cuando nace es ya un muchacho, aunque carece de la experiencia de la vida que hubiera ido adquiriendo con el paso de los años. Papá Gepetto intenta imponerle normas, pero Pinoxxio –este Pinoxxio niño/niña, recién nacido/adolescente- no las entiende y no las acepta.
Martes 6 BALMORI, LLANES Antiguo Colegio de Balmori 19:00 h.
Cuentos de casa, Tras la
Puerta Títeres En esta casa verás una multitud de historias que conviven en cada cuarto. Los personajes más variados saldrán de una pequeña casa y contarán sus historias, que pueden ser la de cualquier casa: la tuya, la mía o la de la vecina. Seis historias: El grano de maíz, Un pueblito, Barquito de papel, Gallina en bicicleta, Un regalo y La casa más abrigada del mundo.
Jueves 8 NUEVA DE LLANES Casa de Cultura 19:00 h.
Cuentos de casa, Tras la
Puerta Títeres
teatro Jueves 8 LAS VEGAS / CORVERA El Llar
La historia del Rock And Roll “Méndez Álvaro y los Cosmopaletas” es una banda de R&R formada en Ribono (Mieres) a finales de los años 70, con influencias del rock sinfónico y la tonada allerana. A principios de los 80 se trasladan a Madrid para vivir la movida, adentrarse en el punk, buscar el éxito, el sexo, la droga y lo más importante, la pasta. Es esta la delirante historia de su periplo por tierras de España y Portugal; una verdad como cualquier otra mentira, una historia del rock and roll.
O&C
45
Viernes 9 LAS VEGAS / CORVERA El Llar
Qué Xente. El Concejal
Tres autores de obras cómicas se reunen para mostrar escenas costumbristas. Basado en cuatro o más personajes típicos de la época: cigarreras, birusos (los de bajovilla), periodistas y, sobre todo, concejales, se muestra de una forma viva y animada las interioridades festivas de una villa asturiana de entre 1890 y 1915.
46 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 9 GIJÓN Espacio Escénico El Huerto
21:00 h.
La memoria de Federico, Teatro del Norte Viernes 9 AVILÉS C. C. Los Canapés
18:00 h.
Ratoncito Pérez, la verdadera historia El Método
Viernes 9 MIERES Auditorio Teodoro Cuesta
¿Hasta dónde puede llegar el esfuerzo de un candidato para obtener un puesto de trabajo soñado? ¿Cuáles son los verdaderos límites del proceso de selección seriamente propuesto por una empresa líder? Esto nos plantea El Método. Cuatro candidatos se presentan a un puesto ejecutivo de una multinacional y se enfrentan en la entrevista final. Hay un problema. No hay entrevistador. Tendrán que pasar diversas pruebas en las que se descubrirán sus habilidades y sus debilidades. ¿Aguantarán o renunciarán al puesto?
Sábado 10 LANGREO Nuevo Teatro de La Felguera Sábado 10 AVILÉS Centro Niemeyer
18:00 h.
20:15 h.
Cervantina 12€ Moby Dick
“Moby Dick” es un espectáculo pensado para todos los públicos a partir de 6 años que traslada al escenario el mundo creado por el novelista Herman Melville en la obra del mismo nombre. A través de un juevo con la imaginación como aliado principal, el público verá cómo se recrean sobre las tablas los mares, cachalotes, personajes y aventuras presentes en la novela y, gracias a la utilización de elementos escénicos, ritmo y humor, la familia al completo disfrutará de un gran espectáculo. En “Moby Dick” Ismael se embarca en el Pequod, un barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante su viaje disfrutará de los placeres de la vida en el mar, haciendo amigos y aprendiendo a reconocer los distintos tipos de vida marina. Pero el obsesivo deseo de venganza del capitán Akab hacia Moby Dick, la ballena blanca, cambiará los planes de Ismael.
teatro
O&C
47
Sábado 10/Domingo 11 GIJÓN El Huerto Escénico 20:30 h. 8€
Tormenta,
Domingo 11
Cielo Raso POLA DE SIERO
Delicado, frágil, brutal. Tormenta expresa de nuestro cuerpo, dos extremos, la fuerza y la debilidad. Y del ser humano, la obstinación, la resistencia, la necesidad, y el abrazo. Una mirada pura a la capacidad de transcender a la palabra desde el cuerpo. Con un marcado estilo propio, un sello que hace identificables sus espectáculos y un material físico genuino que parte de la búsqueda de un lenguaje propio, la Cía. Cielo rasO, dirigida por Igor Calonge, se ha consolidado dentro del panorama nacional de la creación contemporánea. En todas sus producciones se crea un ambiente atrayente, que engancha al espectador, manejando de manera cómoda un lenguaje narrativo cercano al cine y una fisicalidad que destaca por su calidad técnica.
Auditorio 20:00 h. 16€
Morir cuerdo y morir loco,
El Brujo
Morir cuerdo y morir loco. El día 23 de abril de 1616, en la calle de León, en Madrid, acogido a la beneficencia de un clérigo, rodeado de gente pobre y de mujeres de mala reputación que cuidaron de él hasta el último momento, olvidado de la corte y de todos, un genio esclarecido, moría cristianamente.. Vestido con el hábito de la venerable orden tercera de San Francisco, en su última agonía, sobre el umbral de la puerta, rodeado por un haz de luz, vio la figura de un caballero que le miraba intrépido. Se diría de sus ojos que brillaban encendidos con el fulgor de la locura, pero en realidad lo que expresaban aquellos ojos era el brillo de la inmortalidad. El moribundo grito en voz alta: “¿y este qué?” y el mismo, de manera calmada, a sí mismo, dulcemente se respondía: “¿y a ti qué? si yo quiero que él se quede y tu vengas, ¿a ti qué?. Tú sígueme”.
48 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Domingo 11 GIJÓN Teatro de La Laboral
17:30 h 6€
El pequeño Señor Paul, Baychimo Teatro Martes 13 LANGREO Nuevo Teatro de La Felguera 10:30 h. y 12:00 h.
Ratoncito Pérez, la verdadera historia, Teatro Plus Miércoles 14 CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno 18:00 h.
Shhh… ¿os digo un secreto?, David Acera Creaciones Miércoles 14 GIJÓN CMI El Llano
Improvisados, Keaton Producciones Jueves 15 MIERES Auditorio Teodoro Cuesta
Con B de Burros Jueves 15 TINEO Cine Marvi
Montesín, Kamante Teatro
Viernes 16 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 19:00 h.
5€
Sueños Mágicos, El Ilusionista Producciones y Espectáculos
En la misma línea que “Ilusiones”, presenta un recorrido por las diferentes disciplinas del ilusionismo. Magia de escena con efectos realmente impactantes y asombrosos que incluyen: la cartomagia, la manipulación, la magia con dinero y objetos cotidianos, la magia de escena, el mentalismo, los efectos con espadas, palomas y rutinas musicales, luces misteriosas, apariciones y desapariciones, efectos especiales,… y lo más importante, la participación del público, para que los asistentes formen parte de los efectos mágicos y sean los auténticos protagonistas. Se convierte así la sorpresa y la ilusión en un auténtico y emocionante arte, para hacer de la actuación unos momentos divertidos llenos de magia.
teatro Viernes 16 MIERES
Auditorio Teodoro Cuesta
La vida de Xuanqui,
Carlos Alba
Cuando Xuan Carlos Rozada Carrasco, “Xuanqui”, salió del su Tiroco natal pa enrolase nes files de la legión romana, nun contaba vese enredáu nes aventures mas alloriantes que enxamás ser humanu viera. El su encuentru con Jesús de Nazaret va suponer un cambiu “cruzial” na historia de la Humanidá. Comunata Cepiola Comediantes presenta esta comedia asturiana inspirada na película “La vida de Brian”, de los Monty Python.
O&C
49
Sábado 17 LLANES Casino 12:30 h.
Cuentos, Carlos Alba La narración oral para niños/as o cuentacuentos ayuda a su desarrollo integral tanto desde el punto de vista literario, como escénico y de educación en valores. Por un lado, acerca la literatura de autor y de tradición oral al público infantil, que después tendrá ocasión de sacar de la biblioteca algunas de las historias que acaba de escuchar; por otro lado supone un acercamiento a la labor escénica más elemental y al mismo tiempo más completa: un único actor ante su auditorio con la sola ayuda de sus propios recursos expresivos y pequeños objetos.
Sábado 17 AVILÉS
Centro Niemeyer 20:30 h. 22€ Basada en la novela original de: Arturo Pérez-Reverte. Dramaturgia y dirección: Antonio Álamo. Reparto: Alberto Jiménez y Jordi Rebellón. Un pequeño gesto, en apariencia insignificante, como el de pulsar el disparador de una cámara fotográfica, provoca una cadena de acontecimientos imprevisibles. Años después los dos protagonistas de ese gesto azaroso se vuelven a encontrar en un duelo a vida o muerte. Esta obra de Arturo Pérez Reverte -la primera vez que una de sus ficciones se lleva al teatro- concentra gran parte de la experiencia vital del escritor y nos confronta con la imposibilidad de mantenernos al margen, de ser solo espectadores.
50 O&CMAGAZINE Sábado 17 y Domingo 18 GIJÓN Espacio Escénico El Huerto 20:30 h. 8€ menores 16, 5€
El niño que soñaba, la Mar de Marionetas Domingo 18 LLANES Casino 13:30 h.
Residencia Fundación Faustino Sobrino 17:00 h.
Selección de sainetes asturianos, La Páxara Pinta
Domingo 18 GIJÓN Teatro de La Laboral 17:30 h.
6€
Casas y cosas, cuentadibujos musical,
de Pez Luna Teatro
Domingo 18 GIJÓN Sala Acapulco 19:45 h.
12€ anticipada 15€ taquilla
Txabi Franquesa
Uno de los grandes del humor en nuestro pais llega a Gijón; hemos podido verle en teatro, cine, televisión... un habitual de El Club de la Comedia en La Sexta y anteriormente en Paramount Comedy, sin duda un show totalmente recomendable. Compra ya tu entrada anticipada y no te quedes sin ver a este catalán de 40 años, raza caucásica, 1,90m, complexión física típica del extrarradio y un sorprendente “48” de pie... ¡se puede decir que calza bien!
Miércoles 21 MIERES Auditorio Teodoro Cuesta
Retablo de Navidad, Bailadera Títeres Jueves 22 POLA DE SIERO Auditorio 20:30 h.
3,50€
L’Efeutu Caparina, Grupo Teatro Carbayín Autor: Jose Ramón Oliva. Elenco: Guillermo Suárez, Nati Fernández, Jose Ramón Oliva. Dirección: Jose Ramón Oliva. Decorados: Angel Mario Ordiales. Sastrería: M.T. y M.M. Balmori. Iluminación y sonido: Saul Olica. Xuacu se queja mucho de su mala suerte en la vida, pero no sabe lo que le viene encima. Una acción aparentemente inofensiva provocará una cadena de acontecimientos, a cual peor. Comedia asturiana al más puro estiu lo de teatro Carbayín.
teatro
O&C
Jueves 22/Viernes 23 GIJÓN El Huerto Escénico 20:30 h.
9€
Viernes 23 LENA
Casa de Cultura
51
Martes 27 LLANERA
Espacio Escénico Plaza de la Habana
OH Vino!, Chacolín en la casa En un lugar La Líquida encantada, de la Galaxia, Un actor de legua y lengua que recoge tradición y forma de cómicos antiguos y la transforma en un espectáculo contemporáneo y ancestral al mismo tiempo para espectadores que comienzan degustando vino y terminan riendo a la salud de un dios que se bebe. De un Dios que se deja beber. Por cuarta temporada consecutiva y dispuesta a repeitr el exito de los años anteriores, la compañía La Líquida regresa a nuestro espacio, como el turrón a casa por Navidad, con un espectáculo que no te puedes perder, un trabajo que donde va triunfa y que no olvidarás en mucho tiempo. La entrada de este espectáculo incluye la degustación de una copa de vino con denominación de origen calificada.
Bailadera Títeres
Sábado 24 LLANES Casino 12:30 h.
Representación de Títeres,
Bailadera Títeres Martes 27 AVILÉS
C. C. Los Canapés
Sueños Mágicos, El
Ilusionista Producciones y Espectáculos
Teatro del Cuervo
¿Quién no ha soñado con ser astronauta? ¿Quién no se sorprende al mirar la inmensidad de un cielo estrellado? ¿Hay vida en otros planetas? No tratamos de responder a esas preguntas, solo contaros una historia que comienza así: “En un lugar de la Galaxia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía una niña: Kika, y su fiel amiga Sandra. Juntas comienzan un viaje por los planetas del sistema solar para recuperar los valores…” El malvado Wunderlich ha robado los valores fundamentales para la vida en la tierra y los ha repartido entre los planetas del sistema solar. Kika y Sandra utilizarán todos sus recursos para conseguir recuperarlos.
52 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Martes 27
NAVA C. C. Marta Portal
Historias detectivescas, Teatro del Fin del Mundo
Miércoles 28
AVILÉS Teatro Palacio Valdés
El sueño de una noche de verano, Teatro del Cuervo
Versión músico-teatral de EL SUEÑO DE UN NOCHE DE VERANO de William Shakespeare. Espectáculo en el que se mezclan la magia, la música, la danza y el teatro.
Miércoles 28
LLANERA Espacio Escénico Plaza de La Habana
El andante Caballero, Tras la Puerta Títeres Miércoles 28
NAVIA Espacio Cultural El Liceo
Un gallinero en la azotea,
El Callejón del Gato Producciones Miércoles 28
VILLAVICIOSA Teatro Riera
Historias detectivescas, Teatro del Fin del Mundo
Jueves 29
POLA DE SIERO Auditorio
Jueves 29
NAVA Casa Cultura Marta Portal
18:00 h. 6€
El sueño de una noche de verano, Teatro del Cuervo La Luna de Nela, Ambigú Media Broadcast
Esta es la historia de Nela, una niña que cada noche se asoma a su ventana en busca de la luna. Cada noche Nela llama a la luna y la luna nunca le responde: “Luna ¿por qué eres tan grande, tan redonda y tan brillante? Luna ¿por qué no puedo dejar de mirarte?” Nela sigue llamando, una y otra noche, nunca se cansa. Hasta que una noche escucha una voz que le dice: “Ven, Nela, ven…” Lo que Nela no sabe es que la luna nunca está sola, la noche siempre la acompaña… El viaje de Nela por el mundo de la noche en busca de la luna.
teatro Jueves 29
O&C
NAVIA
53
Espacio Cultural El Liceo
Retalinos,
Olga Cuervo Compañía Un anciano vive solo con la única compañía de una muñeca que hará que recupere la sonrisa y la vitalidad poco a poco.
Jueves 29
SALAS
Salón Actos La Veiga 17:00 h.
Cuentos de colores para días en blanco y negro,
David Acera Creaciones
Hay preocupaciones grandes, pequeñas y medianas que nos hacen ver el mundo en blanco y negro ¿Por qué no las salpimentamos con unos cuantos cuentos de colores? Cuentos naranjas, rojos, violetas... Aunque, al fin y al cabo, el blanco y el negro tienen su encanto… Sí, acabaremos con un maravilloso cuento… en blanco y negro.
Jueves 29 Teatro Riera
VILLAVICIOSA
Choff!,
La Tejedora de Sueños Jueves 29
Casa Cultura
CANGAS DE ONÍS
Retablo de Navidad,
Bailadera Títeres
Jueves 29
Teatro Campoamor
OVIEDO 20:00 h.
25€ butaca de patio y entresuelo, 20€ butaca de principal ,16€ butaca de anfiteatro y general
Incendios, Teatro Abadía La infancia es un cuchillo clavado en la garganta. Tras permanecer en un silencio hermético durante cinco años, fallece una madre, interpretada por Nuria Espert, que deja un sobre a cada uno de sus hijos gemelos. A partir de ahí, somos testigos de la búsqueda de las huellas de una vida marcada por la guerra y el desamparo, en que la tragedia política y la humana se entrelazan en un estremecedor relato. Canadiense de origen libanés, Wajdi Mouawad logró con esta obra “incendiar” el corazón del público de muchos países con una intensidad que no tiene parangón. “Mouawad es un incendiario, pero de las fabulosas aves fénix que renacen de sus cenizas. Incendios habla de ese renacer, de fuegos que a veces hay que sembrar, del terrible camino que a menudo hace falta recorrer para llegar a uno mismo.”
54 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Viernes 30
Teatro Filarmónica
OVIEDO 18:00 h.
9€ butaca de patio y entresuelo, 6,50 € butaca de principal ,4,50 € butaca de anfiteatro y general
Teatro para gente menuda:
Viernes 30
AVILÉS
Centro Niemeyer 18:00 h. 15€
Amour
“Amour” es una fiesta para grandes y pequeños. Una experiencia emocionante llena de poesía y reflexión sutil. Un espectáculo teatrl dirigido a toda la familia. Un canto al encuentro entre diferentes. Una llamada a liberarnos de los prejuicios. En “Amour”, unos niños juegan en el país donde todo empieza. Se afanan en descubrir el mundo transformando su universo. Imitan a los mayores con audacia y desenfado. Se atreven a amar sin saber cuál es su verdadero significado. No saben del tiempo. De repente, ya han cumplido los setenta y se encuentran convertidos en abuelos. Ahora, envejecidos, sí saben del tiempo. Lo que aún no saben es que el amor siempre nos da una oportunidad.
El sueño de una noche de verano La compañía Teatro del Cuervo, con su producción El sueño de una noche de verano, se ha alzado con el premio a la mejor producción escénica que cada año, desde hace 11, concede el Teatro Jovellanos. El sueño de una noche de verano ha sido distinguida por su profesionalidad y originalidad, así como por ser una arriesgada apuesta de apoyo a las nuevas generaciones de profesionales de las artes escénicas asturianas. Lo más novedoso, su formato, ya que es una versión musical de la obra de Shakespeare. Se trata de una adaptación musical de la comedia que Shakespeare escribió en 1595. El sueño de una noche de verano es uno de los grandes clásicos de la literatura teatral, que Teatro del Cuervo ha convertido en un espectáculo donde se une interpretación, música, danza y magia.
ENERO
teatro
O&C
PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
SIERO Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es
Domingo 8 A las 17:30 h.
MIRA DENTRO
(Visita guiada).
Domingo 15 A las 17:30 h.
HAZ un TEATRO de SOMBRAS
(Taller en familia).
Domingo 22
55
Sábado 14
GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca: 20€ / Entresuelo: 18€ / General: 12€
Serlo o no,
Taller 75 y Teatre LliureLacom Intérpretes: Josep Maria Flotats/Arnau Puig. Dramatúrgia y dirección: Josep Maria Flotats. Serlo o no es una obra construida a partir de un pretexto que consta de unas conversaciones entre dos vecinos de una misma escalera, de horizontes, conocimientos y creencias antagónicos. Y en el curso de estas conversaciones, palpita de un modo subyacente el tema de la identidad, como el verbo del título ya lo indica: la identidad colectiva y sobre todo la personal, junto con la tolerancia…
Sábado 21
GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca: 24€ / Entresuelo: 20€ / General: 15€
Panorama desde el puente,
Teatre Romea y LG Théâtre
A las 17:30 h.
¡SE MUEVEN!
(Visita guiada).
Sábado 28 GIJÓN Teatro Jovellanos Domingo 29 20:30 h. Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ A las 17:30 h.
ASI SE HACEN
(Visita guiada). Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)
La Piedra Oscura,
Centro Dramático Nacional y La Zona JUEVES 2 FEB 20:30 h. 18€
GIJÓN Teatro Jovellanos
The Best of Leo Bassi
56 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Exposiciones en AVILÉS
exposiciones
Hasta el Jueves10 DIC Biblioteca de La Xungarosa/La Luz
“Juan Carreño Miranda (1614-1685): Vida y obra”
Muestra realizada por el Instituto Carreño Miranda y el Museo de la Historia Urbana de Avilés con motivo del cuarto aniversario del nacimiento del pintor. La exposición consta de diez paneles en castellano y asturiano que tratan sobre la vida y obra de Carreño Miranda.
Hasta el Lunes 7 DIC Palacio de Valdecarzana. Avilés
“Sahara, Palestina y Colombia: identidades y resistencias”
Organizada por la Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias (CODOPA) y el Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies (CMPA), con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, la exposición pretende rendir un homenaje a todos los hombres y mujeres que entregan su vida al sueño de la libertad de su pueblo.
Hasta el Domingo 8 de ENE Museo de la Historia Urbana de Avilés (MHUA).
“Miradas asturianas desde el Camino”
Una mirada al paisaje y al paisanaje en torno al camino costero que hacia Compostela discurre por la geografía asturiana. Desde Tinamayor al Eo, Félix González Muñiz retrata esos lugares significativos que el caminante contempla en su peregrinaje jacobeo. Playas, ríos, montes..., pero también patrimonio, vida humana y la presencia destacada de los protagonistas de este “Camino” que tras siglos de existencia se encuentra más vivo que nunca: los peregrinos.
Hasta el Martes 29 GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto
Sin ellas no hay futuro Médicos Sin Fronteras nos trae ‘Sin ellas no hay futuro’ es una exposición de fotografía y vídeo sobre las mujeres que soportan todo el peso de las sociedades en crisis: mujeres como Chantal, Sylvie, Marlin, Yvonne o Edna, que han sufrido urgencias obstétricas o fístulas a raíz de un mal parto, o han sido agredidas por sus maridos, o han quedado embarazadas tras una violación, o tienen VIH y temen transmitírselo a sus bebés.
exposiciones
O&C
Hasta el Sábado 10 Desde el Viernes 16 GIJÓN Sala Guisasola Casa Municipal de Cultura
Un Cuento de Cine, Eva Poyato & Móviles, Leo Durán
La obra de Eva Poyato está llena de pequeñas historias, obras trabajadas con sentimiento, que no quieren decir nada o que quieren decir mucho, todo lo que quien las mire quiere que le cuenten. Leo Durán. Como contenedor de los proyectos más personales se desprende PerroFeo Workshop, un sello con alma de taller donde crear y jugar libremente con lo que se ponga por delante, desde lo más digital a lo más artesanal. Aquí nacen los “Movie Movile”, móviles de cine y literatura. Colgantes con temática de cine.
57
LLANES
Miraes 2015 Hasta el Domingo 18
Museo del Jurásico de Asturias
COLUNGA
Anfibios y reptiles bajo el objetivo Todo el mes
Centro Niemeyer
AVILÉS
Julio Verne. Los límites de la imaginación Fuente inagotable de fantasía y curiosidad, Verne consiguió generar un imaginario verosímil gracias a su profundo interés por la ciencia, la exploración y las innovaciones tecnológicas. Sus novelas, perfectamente documentadas, cartografiaron el mundo conocido y abrieron las puertas de otros mundos fantásticos o intuidos. Exposición cedida por la Fundación Telefónica y comisariada por: María Santoyo y Miguel Ángel Delgado. Más información sobre Julio Verne y la exposición en: https:// spark.adobe.com/page/tWWZBEhBsIbcv/
58 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Todo el mes
PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural
Paisajes sentidos. Begoña Vega Todo el mes
GIJÓN Museo-Casa Natal Jovellanos
Retratos Ausentes Todo el mes
LLANES Casa Municipal Cultura
Llanes y el eco de un conflicto lejano, 1914-1918. Centenario de la Primera Guerra Mundial Todo el mes
GIJÓN La Laboral
Los Monstruos de la Máquina Hasta el Jueve 5 ENE
GIJÓN Gema Llamazares Galería
Otros paisajes. Elías Benavides Hasta el Jueves 5 ENE
AVILÉS Gema Llamazares Galería
Otros paisajes. Elías Benavides Hasta el Domingo 8 ENE
AVILÉS
Centro Niemeyer
3€
Small Things in Silence Masao Yamamoto, nacido en 1957 en la ciudad de Gamagori, en la prefectura de Japón de Aichi, es un fotógrafo conocido por sus pequeñas imágenes, que intenta individualizar las fotografías como objetos únicos. Yamamoto comenzó sus estudios de arte como pintor, estudiando pintura al óleo bajo la supervisión de Goro Saito en su ciudad natal. Acutalmente, usa la fotografía para capturar imágenes que puedan evocar recuerdos. Desdibuja el límite entre la pintura y la fotografía experimentando con las superficies impresas. Tiñe y vira (con té), pinta y rasga sus fotografías. Sus temas incluyen bodegones, desnudos, y paisajes. También hace instalaciones de arte con sus pequeñas fotografías para mostrar cómo cada imagen es parte de una realidad mayor.
exposiciones
O&C
Hasta el Domingo 8 ENE
59
OVIEDO Museo de Bellas Artes de Asturias
Colección Cubista de la Fundación Telefónica Hasta el Domingo 8 ENE
OVIEDO Museo Bellas Artes de Asturias
Hacia la Luz. Hacia la Ausencia Hasta el Domingo 8 ENE OVIEDO Sala de Exposiciones Sabadell Herrero
Estancias Hasta el Lunes 9 ENE
AVILÉS
Amaga Galería de Arte
Colectiva de Navidad Hasta el Domingo 15 ENE
GIJÓN
Hasta el Sábado 21 ENE
LLANES
LABoral Centro de Arte
Arqueologías del futuro Casa Cultura
Un desconocido pintor y artesano en el Llanes del siglo XX: Enrique Gerona Alarcón, el del Faro Hasta el Domingo 5 FEBR
OVIEDO Museo Bellas Artes de Asturias
La Obra invitada. Arqueta japonesa estilo Namban y Arqueta Virreinal peruana de barniz de pasto El Programa tiene como misión traer al Museo, durante un periodo de tres meses, obras procedentes de coleccionistas particulares o de otras instituciones nacionales e internacionales que contribuyan a reforzar el discurso de la colección permanente, bien porque permitan profundizar en aspectos ya contemplados por la colección, bien porque permitan cubrir lagunas que en ella puedan detectarse. En este caso, la presencia será doble, al exponerse no una obra sino dos, procedentes ambas de sendas colecciones particulares y las dos inéditas. Una Arqueta japonesa estilo Namban, datada hacia 1600-1630, y de una Arqueta virreinal peruana de barniz de Pasto, realizada en la segunda mitad del siglo XVII.
60 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17 Hasta el Domingo 5 FEBR
exposiciones
GIJÓN Antiguo Instituto Jovellanos
El Cartel Deportivo en la colección del Muséu del Pueblu D’Asturies (1940-2000) En el siglo XX la práctica del deporte se generalizó entre la población y se convirtió en un producto de consumo. Las competiciones deportivas comenzaron a anunciarse con carteles con el fin de atraer público. Todos los deportes van a emplear el cartel. Los más antiguos y numerosos son los de fútbol, ciclismo, bolos, boxeo, hípica o piragüismo, que son los deportes más populares y que concentran mayor número de espectadores. Según avanza la centuria aparecerán carteles de otros deportes (golf, balonvolea, tenis, surf, rugby). El deporte, las fiestas y la prevención de riegos laborales, así como la política a partir de 1975, fueron las actividades que más utilizaron el cartel entre 1940 y 2000. En esta exposición se muestran 80 carteles y otros materiales relacionados con ellos(bocetos, banderines), que pertenecen a la rica colección del Muséu del Pueblu d’Asturies, y que en su mayor partefueron donados al museo por particulares. Son una muestra representativa del cartel deportivo de ese periodo.
Todo el mes
Todo el mes
GIJÓN Muséu de Pueblu d’Asturies
La vida en tres dimensiones. Fotografía estereoscópica en Asturias, 1860 -1935 GIJÓN Muséu de Pueblu d’Asturies
Paisajes de carbón. Sociedad Hulleras de Turón, 1916. Fotografías de Luis Vallet de Montano 14 fotografías realizadas por el fotógrafo Luis Vallet Montano hace justamente cien años (1916) por encargo de la Sociedad Hulleras de Turón. Muestran la construcción de pozos, instalaciones y viviendas mineras, y la transformación de un espacio rural, el valle de Turón (Mieres), en industrial durante la Primera Guerra Mundial, que fue una de las épocas de mayor auge y expansión de la minería en Asturias. Luis Vallet Montanofue un fotógrafo profesional de origen francés. En sus comienzos profesionales se instaló en Biarritz y, en 1905, en Bilbao, para ejercer como arquitecto municipal de Irún. Trasladó su estudio a Madrid en la segunda década del siglo XX. En 1913 viene a Asturias, donde abrió un primer estudio en Gijón (Photo- Rapide), acomodándose definitivamente en Oviedo, donde residiría hasta finales de los años 30.
interesante
O&C
61
Sábado 3 y Domingo 4. OVIEDO. Eurostar Hotel de La Reconquista. De 11:00 a 21:30 h.
Jornadas Gastronómicas del Gochu.
Sábado 3 y Domingo 4. BIMENES. Sábado 3 a Jueves 8. COLUNGA.
Sweet Mercazoco Market.
Semana de Les Fabes.
Sábado 3 a Jueves 8. TAPIA DE CASARIEGO.
XIX Festival del Percebe y el Marisco.
Domingo 4. SAN JUAN DE BELEÑO.
XXXIII Certamen del Queso de los Beyos.
Domingo 4. TEVERGA.Parque de la Prehistoria. 12:30 h. reservas@turismoycultura.asturias.es
Taller Velas con origen paleolítico.
Martes 6. AVILÉS. Centro Niemeyer. 17:30 h- 19.00 h. público familiar en general. Menores
Verne en familia Exposición + Taller de construcción de un biplano de 1919. de 8 años tendrán que estar acompañados de un adulto.
Miércoles 7. AVILÉS. Centro Niemeyer. 10:00 h- 13:00 h. máximo de 25 estudiantes.
Cubismo. Un reto para el intelecto.
Miércoles 7 a Jueves 8. PIÑERES DE PRÍA / LLANES.
La Inmaculada Concepción.
Viernes 9 a Domingo 11. GIJÓN. Segunda planta Centro Comercial Los Fresno
El Mercado del Sibarita
¿Te imaginas en Asturias un Mercado Gastronómico como el de San Miguel, San Antón o La Boquería?. Pues ya está muy cerca... Será un lugar donde tomar un vermú, comer, degustar vinos y cervezas artesanas o picotear, pero también donde realizar tus compras gastronómicas para Nochebuena o Navidad, incluso tus regalos de Reyes.Os podemos adelantar que será ESPECTACULAR.
62 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17
interesante XIV Muestra de Folclore.
Sábado 10. TINEO.
Sábado 10 y Domingo 11. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.
Aniversario Mercazoco Market. Martes 13. POSADA DE LLANES. Feria Ganadera de Santa Lucía. Sábado 17 y Domingo 18. OVIEDO. Ruaquince. Chocolatearte Festival. Jueves 22, Viernes 23 y Sábado 24. OVIEDO. Eurostar Hotel de La Reconquista. De 11:00 a
Sweet Mercazoco Market.
21:30 h. Sábado 24 de 11:00 a 18:00 h.
Freestyle Gijón.
Lunes 26. GIJÓN. Pabellón Deportes Adolfo Suárez. 18:30 h. Miércoles 28. GIJÓN. Campo Municipal de Golf La Llorea. 8:00 h.
Torneo Escuela de Golf La Llorea.
ENERO Domingo 1. SAN JUAN DE BELEÑO. Domingo 1. OVIEDO. Martes 3. AVILÉS.
Fiesta del Guirria y el Aguinaldo. Mercáu de la Gascuña.
Calle Gascona.
Centro Niemeyer. 17:30 h- 19:0 h. 8€.
Mi calendario para el 2017. Taller de la Gascuña.
Dirigido a: Público familiar en general. Menores de 4 años acompañados de un adulto. Duración aproximada: 90 minutos. Sábado 7. CALLEZUELA, ILLAS.
Fiesta de San Julián.
Fiesta de San Antón. Feria de Ganado. Fiesta de San Antonio Abad.
Sábado 14 y Domingo 15. INGUANZO, CABRALES. Martes 17. CORAO, CANGAS DE ONÍS. Domingo 22. TABORNEDA, ILLAS.
Más de 30 años seleccionando calidad. Te esperamos en nuestras tiendas
:
Tomás Zarracina, 2 33206 Gijón Menén Pérez, 2 (Paseo Begoña) 33201 Gijón Uría, 23 33202 Gijón Anselmo Solar, 31 (Viesques) 33204 Gijón Y en nuestra tienda online: www.salasygayol.com
64 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17