O&C Magazine Asturias Febrero 2017

Page 1

O&C

1

FEBRERO | 17 #37

PUBLICACIÓN GRATUITA

música


2 O&CMAGAZINE Diciembre 16 | Enero 17

gracias +CERCANO +ACCESIBLE +DIVERTIDO

www.centrocomerciallosfresnos.com


O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos

https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine

@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

Febrero 17 O&C

4 41 51 58

3

música

teatro

exposiciones

interesante

Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com


4 O&CMAGAZINE Febrero | 17

música

Viernes 3 GIJÓN Sala Acapulco 20:30 h.

12€

Beret

Beret es un músico prometedor. Es muy difícil etiquetarle en un estilo musical cuando ni él mismo se etiqueta en uno u otro. Se podría decir que el estilo que más se le asemeja es el Rap terminando con un toque entonado de Reggae. Hay que escucharle para intentar definirle, aun así, no es posible. Comenzó colgando canciones inéditas en YouTube muy lejos de la calidad que tiene actualmente en sus canciones. A sus espaldas, Beret posee una carrera musical que no se queda corta: temas inéditos, diversas colaboraciones con otros artistas (como Ambkor, Dante, Soge entre otros) y trabajos en solitario. Cabe mencionar “Efímero” su primer trabajo y “Vértigo” con el que dio el paso al formato físico.

Viernes 3 AVILÉS Santa Cecilia 21:00 h.

10€

Squizo

Squizo es una emblemática banda de rock del barrio de Versalles. Un grupo de amigos unidos por la música que, aunque ocultos en la oscuridad durante años, jamás han dejado de tocar. Nació y se forjó en los años ‘duros’ de Avilés, cuando la urbe no era sino una sucesión de construcciones industriales y humildes bloques residenciales, todo ello impregnado de los matices grises propios de un área asolada por factorías. Su andadura revolucionaria les llevó a pisar numerosos escenarios, a cosechar éxitos y a convertirse en todo un referente musical en la ciudad.

Viernes 3 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

5€

Black Panda + Nashgul + Buoi Muortu Black Panda es una banda gallega que se mueve en los pantanosos terrenos del D-Beat, Crust, Punk-Hardcore y Rock ´n´ Roll. Algunos de sus integrantes provienen de bandas como Madame Germen o Nashgul. Y lo suyo son la mezcla de riffs rockanrolleros con ultra violencia a lo Discharge e inmediatez punk. Todo ello salpicado de sangre, aceite y grasa, con un imaginario que predica su amor por Mad Max, las pelis de zombies o personajes como El Torete y el Vaquilla (ese alegre bandolero).



6 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 3 LUANCO

La Trastienda 21:00 h.

Viernes 3 AVILÉS Le Garage 23:30 h.

Urrechu Meana

Pablo Valdés

El cantautor asturiano tocará en acústico alguno de los temas de su nuevo disco. Urrechu Meana ha sido cofundador de bandas como Pop2 o Métodos de Danza, con ésta última grabó 2 discos y colabora como bajista con la banda The Traveling Zoo. Nos presenta su primer larga duración en solitario “no se decir adiós”, 11 temas compuestos por él. Para la grabación de este disco cuenta con la colaboración de varios músicos asturianos que forman la banda que le acompañará para la presentación del disco que verá la luz en 2016.

Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

Viernes 3 GIJÓN

La Subterránea 22:00 h. 18€

Athom Rumba Son cinco jóvenes experimentados, algunos de sus miembros estuvieron en grupos de cierto renombre del ambiente local como La Secta, Yogur o Reverb Lovers, que bien podrían representar a la nueva generación de grupos de Bilbao (Crockanties, ElectroBikinis..) cuya clave musical ha traspasado las fronteras del rock’n’roll más tradicional, como puedes comprobar en su pagana mezcla de blues country - funk - punk - rock y otros resortes innombrables.


música

O&C

Viernes 3 OVIEDO La Salvaje 22:30 h.

Viernes 3 y Sábado OVIEDO

Sábado 4 AVILÉS

De 45 a 158€

7€. 10€ con EP

Teatro Campoamor 20:00 h.

Boas

Viernes 3 AVILÉS

El Contrapunto 23:00 h.

Sharp Steel

Viernes 3 GIJÓN Lanna Club 00:00 h. 15€

Los Suruba

+ Chanin + Dr. Gregory

Rigoletto Seducción, lascivia y libertinaje se dan la mano en esta historia en la que un noble, depravado y cruel, gobierna de forma despótica, corrompe y deshonra a cuantas mujeres desea, incluso matando a sus padres y esposos. Pero la tragedia la desencadena La Maldición del conde Monterone, a quien Rigoletto humilla cuando el duque de Mantua lo hace encarcelar después de haber seducido a su hija. La Maldición es el hilo conductor de la trama. Rigoletto, bufón resentido y cruel que da título a la ópera, sin saberlo, se convierte en el cómplice del rapto y asesinato de su propia hija, haciendo él mismo que aquella amenaza se acabe cumpliendo...

7

Factoría Cultural 21:30 h.

Leather Boys + Jolly Joker Presentación oficial del nuevo EP especial aniversario de Leather Boys “Decade Of Decadence”. Leather Boys es una banda asturiana de Hard Rock y Glam Rock formada en torno a las figuras de los músicos conocidos por los “nombres de guerra” de Leather Rose y Leather Sex, que junto con otros músicos de la escena asturiana comenzaron a facturar una música directa y de actitud descarada que cristalizó en su primer disco, “Real leather”, que les permitió compartir escenario con bandas de la talla de Los Suaves.


8 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 4 GIJÓN Savanah

GPS Project Se llaman GPS, o lo que es lo mismo, Gemma, Puri y Silvia (Project aporta algo más que glamour al nombre, es un proyecto sobresaliente) Tres voces y dos guitarras, cantan como los ángeles y hacen arte a la par que se divierten. Eso si, lo mismo ponen de cuclillas a todo el bar que organizan un cervicalazo colectivo sin despeinarse (ellas, el público desmelenado, como procede). Y además, son comprometidas, nunca faltan donde haya una buena causa. Echen un vistazo a algunas de sus espontáneas creaciones e interpretaciones. PILAR SÁNCHEZ VICENTE

Sábado 4 OVIEDO La Salvaje 21:00 h. 12€

Sábado 4 OVIEDO

Sir Lauren’s 21:00 h.

The Allnighters + El Rincón de Silver Club Bikini los Sueños

Entre la catarata de regresos históricos en la escena musical vasca, la banda gasteiztarra The Allnighters es uno de sus nombres más ilustres. Escuderos de la música negra durante los años 90, reaparecieron hace tres años en el festival Mojo Workin´ y lo que iba a ser un brindis por los viejos tiempos ha desembocado en decenas de conciertos y un nuevo disco, “Everything is changing” bajo el brazo. Hablamos con Iñigo Ortiz de Zárate; guitarrista, organista y compositor de 5 de los 6 temas propios del álbum. MONDOSONORO

En un lugar de La Mancha… Más en concreto en la provincia de Albacete, nace esta banda afincada en Villarrobledo. Toño, Jose, Greg, Agus y Quique, forman El Rincón de los Sueños, una banda con una larga trayectoria musical de todos sus componentes. Tras haber participado en diversas formaciones, en 2010 juntan fuerzas para construir este proyecto cargado de alegres melodías y ritmos pegadizos.


música Sábado 4 OVIEDO

Lata de Zinc 21:00 h.

O&C

Sábado 4 OVIEDO La Barrica 21:00 h.

9

Sábado 4 CORVERA

Zen Balagares 22:30 h.

Tragic Vision + Tres 41

Pablo Valdés

Sara Cangas

Tragic Vision es una banda de hardcore/metal nacida en Asturias durante 2009. Son Carlos Rodríguez y Sergio Diez a las guitarras, Javier García al bajo, Marco Valera a la batería y Javier Sampedro a la voz.

Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.

Sábado 4 GIJÓN

Sala Acapulco 21:30 h. 12€

Festival Esto No Es Rock Radical Vasco

La Txirla Records (Tributo a La Polla Records) + Los Demenciales Chicos Acelerados (Tributo a Eskorbuto) + Aizu! (Tributo a Kortatu)


10 O&CMAGAZINE Febrero 17 Sábado 4

OVIEDO

Teatro Filarmónica 18:00 h. 10€

Petit Pop

“Proponemos un concierto familiar en el que la única edad que importa es la de la ilusión y las ganas de pasar un buen rato, llevando todo este entramado al terreno de los niños; nuestro repertorio está compuesto expresamente para ellos a modo de canciones de pop independiente que por su sonoridad y temática conectan con el público infantil sin olvidarnos de sus familias. ¡Nuestro público va de los 0 a los 99 años! Pese a no tratarse de un concierto didáctico, sí se trata de un concierto participativo y divertido, en el que los niños tendrán que implicarse en el espectáculo para que éste se vaya desarrollando, introduciéndolos en el mundo de las actividades culturales y el ocio creativo.

Sábado 4 GIJÓN

Sala Acapulco 00:30 h.

Anthony Rother

+ Kresy + Eulogio + Lee Nosh El nombre de Anthony Rother apareció por primera vez en la vibrante escena electro alemana con dos lanzamientos clave. “Sex With Machines” (1997) y “Simulationszeitalter” (2000), En 1998 el productor natura de Offebach creó su propio sello “Psi49Net”. Con el lanzamiento de su proyecto de electro-pop virtual “Little Computer People” (2001), seguido del album “Hacker” (2002), Rother consolidó su reputación como uno de los artistas claves de la escena electronica mundial. Además de sus DJ sets, Rother continúa avanzando con sus live shows basados en hardware. Utilizando sus maquinas a tiempo real, ha actuado en los festivals y eventos más importantes del mundo. En 2012 debutó con su directo en formasto en concierto, trabajando de forma cercana con artistas visuals y gráficos para trabajar de una forma única la interacción del la música y las visuals, en un live de dos horas en las que el arte y la cultura de club se funden en una sola disciplina.

Sábado 4

Café Dindurra

GIJÓN

23:00 h.

Solomones


música

Domingo 5

Teatro Jovellanos

O&C

GIJÓN

20:30 h.

11

Music Has No Limits

18€ general. 25€ patio de butacas y entresuelo Un espectáculo que propone un viaje a través de grandes éxitos de la música, fundiendo hits de estrellas como Michael Jackson, U2, Queen, Avicii, Barbra Streisand o Guns N’Roses… entre los que pasean Puccini y otros clásicos. Bajo el concepto “la playlist de tu vida” adapta temas que han marcado un hito en la memoria colectiva, imprimiendo sobre ellos una nueva visión, un nuevo ritmo y una interpretación diferente. Ninguno de los espectadores, sin importar su edad, logra permanecer sentado en su butaca a medida que avanza el show. Una propuesta que abarca todos los géneros: clásico, pop, rock, jazz, góspel, ópera, house, etc., interpretados por virtuosos de todos los instrumentos y expertos DJ’s.

Domingo 5

A. Príncipe Felipe

OVIEDO

19:00 h. 26€ anfiteatro, 30€ patio

Orquesta de la Suisse Romande

Jonathan Nott, director F. Schubert. Sinfonía nº 5, D. 485, en si bemol mayor G. Mahler. Sinfonía nº 1 en re mayor, Titán


12 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Lunes 6

Sala Acapulco

GIJÓN

21:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Monkey3 Los reyes del stoner/psych instrumental suizo Monkey3 nos visitan a principios de febrero para presentar su nuevo y aclamado quinto álbum “Astra Symmetry”, editado por Napalm Records. En él la banda sigue apostando por un stoner/psych con marcadas influencias de prog y space rock. Un disco envolvente e hipnótico a partes iguales que está consiguiendo excelentes críticas. Algunos dicen que sus composiciones son como viajes sónicos hacia el infinito… De lo que no hay duda alguna es que es en directo cuando la experiencia Monkey3 se disfruta en su totalidad gracias a la gran técnica de sus músicos, un show potente y las espectaculares proyecciones con las que invaden el escenario. 15 años de carrera y actuaciones en todos los festivales europeos del género les avalan. Una banda difícil de ver por estas tierras.

Jueves 9

Sala Albéniz

GIJÓN

21:30 h.

18€ anticipada/22€ taquilla

Rival Sons Rival Sons es una banda estadounidense de hard rock proveniente de Long Beach, California, formada en el año 2009 de las cenizas de la banda Black Summer Crush. Está conformada por el cantante Jay Buchanan, el guitarrista Scott Holiday, el bajista Dave Beste y el baterista Michael Miley. Su desenfrenado hard rock lleno de blues libera el ritmo y la dureza típica de algunas de las bandas más grandes de la historia del rock. La diversión, los sentimientos, el pavoneo y el peligro son las costumbres y conductas que rigen la vida de Rival Sons.


música Jueves 9 OVIEDO Vinoteo 21:00 h.

Pablo Valdés Pablo Valdés es un songwriter nacido en Asturias en el 85, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

O&C

Jueves 9 GIJÓN

Savoy Club 00:00 h.

13

Jueves 9 GIJÓN

El Patio de 21:30 h.

New Poll

Destino 48

New Pullson un trío con que ofrecerá canciones que te atraparán. New Pull están en la lína de la New Wave, con un rock que se canta y se baila. No dejarán indiferente a nadie, como un amanecer lleno de alegría, directo al corazón, capaz de hacer mover el pie al más pasmado.

Una banda formada en Gijón y que, a pesar de la corta edad de sus integrantes (entre los 20 y los 25 años), tiene ya una sólida trayectoria a sus espaldas y un sonido propio e inconfundible: el del mejor rock en castellano. Jaime (voz y guitarra), Talo (batería), Medina (guitarra), y Jorge (bajo) han conseguido hacerse un hueco entre los grupos más prometedores del país a base de esfuerzo y pasión. Rock sin etiquetas pero con todos los matices, guitarras que beben de la tradición americana, letras cuidadas y un directo vibrante desde el primer acorde.

Jueves 9 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:00 h. 7€ general 19€ entresuelo 22€ patio de butacas

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

Rossen Milanov, director Barry Douglas, piano P. I. Chaikovski, Fantasía G. Mahler, Sinfonía nº 5


14 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 10 POLA DE SIERO

Viernes 10 OVIEDO

Viernes 10 AVILÉS

6€

8€ anticipada 10€ taquilla

13€

Teatro Auditorio 18:00 h.

Fomdiroots Profesor Iyoha

Fromdirootband es un grupo de Reggae afincado en Oviedo, que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la música World Music con una puesta en escena muy potente. Llevan trabajando desde el año 2009, su estilo es una mestura de elementos del folclore, rock clásico, pop, soul, calipso e reggae denso e poderoso, para crear unos sonidos únicos y muy personales a través de melodías claras e pegadizas, unas veces íntimas y profundas transmitiendo su música al público un efecto fresco y vivaz.

La Salvaje 22:00 h.

Destino 48 Destino 48 estará presentando su nuevo disco “Sol de Invierno”. Juventud, actitud y canciones, sobre todo canciones. Rock sin etiquetas pero con todos los matices, guitarras que beben de la tradición americana, letras cuidadas y un directo vibrante desde el primer acorde hacen de “Sol de invierno” una declaración de principios, un golpe en la mesa de esta banda que tiene el sonido, tiene la actitud y tiene las canciones para convertirse en un referente en este 2017.

Centro Niemeyer 21:00 h.

Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre Humildes y poderosas a un tiempo… Panderetas y adufes son perfectos aliados de la copla, “gala del jardín encantado de la lírica gallega” como dijo el poeta Ramón Cabanillas. El nuevo trabajo de Xabier Díaz (Berrogüetto, Nova Galega de Danza, aCadaCanto) y las Adufeiras de Salitre, un grupo de percusionistas y cantoras de música popular, se presenta como el lugar donde la tradición no ha desaparecido, donde aún queda sitio para el baile y el aturuxo… Acompañados por Gutier Álvarez (zanfona y violín) y Javier Álvarez (acordeón diatónico), nace un nuevo proyecto preparado para invadir con muiñeiras y pasodobles los teatros y festivales del mundo.


música Viernes 10 OVIEDO Sir Lauren’s 21:00 h.

10€ anticipada 12€ taquilla 25€ con vinilo

Amon Ra + Acid Mess + Green Desert Water El emergente sello asturiano, Discos Furia, acaba de anunciar la edición de “Incarnatio” de Amon Ra, que vuelven después de más de 11 años. Tras mantenerlo en secreto durante los últimos meses y después de editar grupos como Acid Mess, One for Apocalypse, Destruyan Ciudad Accidente e incluso los mismísimos Desakato. Amon Ra volverán a subirse a un escenario ocho años después para volver a hacer sonar sus riffs potentes que definen la palabra Rock.

O&C

Viernes 10 GIJÓN

El Café de Elo 21:30 h.

Pablo Valdés Un songwriter nacido en Asturias, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

Viernes 10 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

Cordu

15

Sábado 11 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 20:00 h.

13€ anticipada 16€ taquilla

Pancho Varona Sin duda Pancho Varona es uno de los compositores y músicos españoles más prolíficos de las últimas décadas. Desde su paso por Viceversa, banda de Joaquín Sabina, allá en los 80, ha compuesto canciones para Ana Belén, Luz Casal... y ha producido discos para Amaral, Estopa… pero sobre todo ha sido partícipe en la composición y producción de un buen número de las canciones y discos de Joaquín Sabina, con el que lleva tocando desde hace décadas. Pancho es un habitual de los escenarios asturianos con La Noche Sabinera, y ahora realiza una gira en solitario durante el mes de febrero por toda España, antes de que Sabina presente su último disco.


16 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 11 OVIEDO Sábado 11 A. Príncipe Felipe OVIEDO 19:00 h.

26€ anfiteatro 30€ patio

La Casona de la Montaña 22:00 h.

St. Louis Kinder Malo & Symphony Pimp Flaco Orchestra y Gil Si te has conectado a InterShaham violín net durante el último año es Sábado 11 GIJÓN Caja de Músicos 22:00 h. 6€

Cero a la Izquierda Sábado 11 OVIEDO Sala Franelrock 20:30 h.

7€ anticipada 10€ taquilla

Karma Fest

Barbarian Prophecies + Totengott + Payback + Stado Krítiko + Blobfish + Dark Age

imposible que no conozcas a Kinder Malo y Pimp Flaco. Los de Barcelona se han alzado como iconos de una escena en menos de dos años. Sus canciones hablan de desamor, de dinero y de cómo Internet no nos está haciendo más felices. En estos tiempos complejos para la industria musical, los hermanos de Dora Black (así se llama su canal de YouTube) se han convertido en prescriptores de lo ético y lo estético.

Sábado 11 OVIEDO Lata de Zinc

21:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

The King Khan & BBQ Sow +

Bobkat’65

Tras hacer sold out hace menos de un mes con The Shrines, confirmamos la vuelta de King Khan, esta vez con junto con Mark Sultan en The King Khan & BBQ Show. Tras casi 10 años sin hacer gira por salas, vuelven nuestros queridísimos The King Khan & BBQ Show. Garage 60’s, The Sonics, The Standells, The Wailers, la psicodelia, el bubblegum punk de los Ramones, el doo wop, el rock and roll, el R&B, el surf rock o el soul de Motown o Stax: todo cabe en el mundo de estos dos genios. Y estarán en lLata de Zinc demostrando que el buen rock’n’roll siempre es necesario.


música

O&C

17

Sábado 11 LA FELGUERA

Sala Telva 21:00 h. 5€ anticipada 8€ taquilla

Cala Vento Aleix y Joan, el dueto de dos amigos de Figueres y Torroella que comparten admiración por las formaciones que utilizan solamente batería y guitarra como mínima unidad indisoluble para un grupo de rock y que confiesa haber escuchado el catálogo de BCore unas cuantas veces, se afianzan como uno de los más intensos grupos en directo que se están moviendo hoy día por el underground, ya a nivel estatal. Sus canciones, certeras como pocas, con letras brillantes y un pulso dramático atronador, mantienen la atención del oyente desde el primer instante y ya no la abandonan, con detalles de calidad a cada rincón, sensibilidad a raudales y una energía juvenil que sí es la que hace del rock un género tan especial y necesario.

Sábado 11 La Salvaje

OVIEDO 22:00 h.

13€

Un Pingüino en mi Ascensor ¿Qué coño hace un pingüino en un ascensor? ¿Qué coño hace una banda como ellos en una sala para 130 personas? Pues celebrar sus 30, sí 30, años de carrera con sus fieles ovetenses. UUn pingüino en mi ascensores una banda de pop electrónico y nasal afincada en Madrid. Sus componentes son José Luis Moro (compositor, letrista, voz nasal, teclados con una sola mano) y Mario Gil (Programador, arreglista, teclas, guitarra, voz). El resto de los miembros del grupo son pequeños electrodomésticos.


18 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 11

Sala Acapulco 20€ 25€ VIP

GIJÓN

21:30 h.

Sus primeros trabajos serían con pequeñas compañías independientes de Sevilla, con las que grabó tres discos; pero en 1988 firma un importante contrato con la compañía discográfica CBS, que sería la encargada de producir diez discos más, hasta el año 1998. En estos 25 años de carrera musical ha grabado 18 discos, ha dado más de 1.000 conciertos y ha participado en infinidad de galas benéficas, programas y espectáculos de televisión. En la actualidad es uno de los artistas más populares de Andalucía, y dedica parte de su tiempo a actividades de aventura y organización de eventos hípicos.

José Manuel Soto

Sábado 11

La Subterránea 6€

GIJÓN

22:00 h.

Black October + Sidercars

Sábado 11 Sala Buddha

GIJÓN

20:30 h.

10€ anticipada 12€ taquilla

Rels B + Itchy & Buco Sound + Ceks Sábado 11 Bola 8

GIJÓN

20:30 h. 5€

Bristol Bulldogs + La Morgue + TRT Domingo 12

OVIEDO

Teatro Filarmónica 11:30 h. 1€

25 Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo Domingo 12

La Salvaje 13:00 h.

OVIEDO

Quilombo Bacano


música

O&C

19

Lunes 13 OVIEDO Vinoteo

21:00 h.

SilVidos y Gemidos

Domingo 12

GIJÓN

Paraninfo Laboral 11:30 h. 15€

Xiu Xiu La película Under the Blossoming Cherry Trees (1975) de Shinoda Masahiro, es una obra maestra repleta de violencia surrealista, de locura impulsada por los sueños y de una manipulación sexual salvaje, y sin embargo, a pesar de todo ello, es un film de una belleza notable. El grupo de noise y pop de vanguardia, Xiu Xiu, interpretará su visión sonora para la película japonesa utilizando distintos elementos como gonds, platos, campanas, percusiones variadas y electrónica. El proyecto de Jamie Stewart se reducirá al formato dúo para llevar a cabo este reto.

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Martes 14 OVIEDO

Auditorio Príncipe Felipe

20:00 h.

19€ anfiteatro/ 3,50€ patio de butacas

Grigor Sokolov


20 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Miércoles 15 OVIEDO La Salvaje 21:00 h. 12€

Jueves 16 OVIEDO

Tierra Astur Gascona 20:30 h.

Anabel Santiago Diego Ojeda y Los Alloriaos

Jueves 16 GIJÓN

Sala Acapulco 21:30 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Ogun Afrobeat

La canción asturiana tradicio- Presnetan su nuevo disco nal, conocida como tonada, Koko Iroyin. La gran fiesta del Diego Ojeda es un joven ca- que se canta desde tiempos Afrobeat. nario que navega implacable inmemoriales a capella o con a bordo de una ilusión y un el acompañamiento de la gai- Jueves 16 y Sábado 18 sueño musical que dio ta, necesitaba de la llegada de OVIEDO comienzo hace unos años. Di- una figura como la que repreferentes influencias musicales senta Anabel Santiago, quien Teatro Campoamor (Ismael Serrano, Ricardo Arjo- ya se ha convertido en la 20:00 h. 20€, 28€ y 40€ na, Javier Ruibal, Juan mayor renovadora y la mejor XXIV Festival de Luis Guerra, Marwan, Quique voz de la tonada. Una mujer González…) y literarias (L. joven que ha abierto de par en Teatro Lírico Español García Montero, M. Benedetti, par las puertas de la tradición Benjamín Prado…) se ven para que la modernidad entre reflejadas en sus canciones. con toda su fuerza, para lograr Viernes 17 Durante este tiempo ha des- una convivencia de estilos POLA DE SIERO tacado en el panorama de la realmente fructífera y que está música de autor en Canarias y llevando a la tonada asturiana Teatro Auditorio 6€ se ha hecho un hueco, cada a los terrenos de eso que se 20:00 h. vez más señalado en el cir- conoce como World Music. cuito nacional. A caballo entre Canarias y Madrid (donde Jueves 16 actualmente reside), podre- GIJÓN mos encontrarlo defendiendo Savoy Club sus directos sólo o acompa00:00 h. ñado de los músicos que forman su banda.

Las Golondrinas

GPS Project

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Asturias


música

Viernes 17 GIJÓN

Viernes 17 Lata de Zinc

OVIEDO

21:00 h. 10€

Aphonnic “Indomables” es el quinto disco de los vigueses Aphonnic, apenas once temas donde agresividad y melodía dan vida, cuerpo y alma a un sentimiento capaz de dejar huella en nosotros; un tour de force para que lo cotidiano trascienda de lo habitual que nos convierte en protagonistas de un rock tan atemporal como potente.

Viernes 17 Sir Lauren’s

OVIEDO

20:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Inconscientes Inconscientes es un grupo de rock español formado en 2006 por el guitarrista y productor español Iñaki “Uoho” Antón (guitarrista de Extremoduro y ex de Platero y Tú). Musicalmente, los Inconscientes hacen un rock and roll básico, al estilo de los propios Platero y Tú (Leño, AC/DC, Status Quo...), con toques de rock duro al estilo de Extremoduro; que vienen dados por el historial de los músicos que lo forman y su pasado.

Teatro de La Laboral

21

O&C 20:30 h. 25€

John Mayall

& The Bluesbrakers

A sus 84 años, Mayall es una institución en permanente estado de actividad que desde hace décadas mantiene un record inalcanzable en número de conciertos cada año. El escenario y el directo son su alimento y John necesita hacerlo cada noche para seguir siendo feliz. John Mayall ha sido un impulsor y maestro de grandes jóvenes instrumentistas en su banda. Desde Peter Green y Mike Fleetwood a Eric Clapton, Mick Taylor, Coco Montoya… siempre ha marcado el camino y ayudado a sentar sus bases en tierras sólidas. Ahora la banda se presenta como cuarteto, con Rocky Athas, Greg Rzab y Jay Davenport, una formación que se mantiene desde 2009 y que se ha revelado como la más sólida y eficaz para refrescar las esencias del blues.


22 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 17 AVILÉS

Centro Niemeyer 22:00 h. 8€

DJ Toner & Domestic Jazz Colective

GrandMaster Jazz es un disco que a través de ocho temas, despliega todo un universo sonoro lleno de estrellas de larga trayectoria, como el trompetista Erik Truffaz, un referente de Blue Note y un arquitecto de la improvisación y la combinación de géneros sonoros; el flautista y saxofonista Jorge Pardo, uno de los músicos más activos e internacionales de la escena actual del Jazz; el genial trompetista cubano Eric Sánchez, con una huella rítmica de extenso recorrido, o el saxofonista, Nardy Castellini, su socio en Domestic, un colectivo sonoro que juega con los contrastes y que conducen desde hace más de una década.

Viernes 17 OVIEDO

La Salvaje

12€ anticipada 15€ taquilla/20€ con disco

22:00 h.

Presentación del nuevo trabajo de Havalina en Oviedo. ‘Muerdesombra’ (Ernie 2017) es el noveno trabajo de estudio de una de las bandas más respetadas del panorama nacional que este 2017 cumple 15 años. Sus conciertos en la ciudad están habitualmente en boca de muchos, caracterizados por la contundencia y saber hacer al servicio de las intensidadades que la guitarra de Manuel Cabezalí dicta desde el escenario.

Havalina



24 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 17 GIJÓN Sala Albéniz 20:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Dellafuente & Maka Dellafuente es un artista sentimental y crudo que con la ayuda del cantaor Maka ha llegado a tener un gran éxito entre la población adolescente y joven española. Tratar de encasillarlo es correr un riesgo innecesario. En su batidora caben Flamenco, sonido FM, Electrónica, ritmos latinos como la Bachata, aires renovados del Rap y músicas marginales de barrio. Dellafuente escapa de etiquetas, huye del rap, rehúye lo superficial y aborda el drama diario.

Viernes 17 GIJÓN Sala Acapulco 23:00 h.

10€

Y si fuera Sanz (tributo a Alejandro Sanz) Primer tributo realizado en España que recorre toda la discografía de un artista de influencias muy diversas. Todo un homenaje al maestro por excelencia que comenzó “pisando fuerte” y terminó dejando el “corazón partío” a su país.

Viernes 17 AVILÉS Le Mystic 23:00 h.

Pablo Valdés

Un songwriter nacido en Asturias, influenciado por el rock de autor americano (Springsteen, Ryan Adams, Wilco, Dylan, Tom Petty, etc.). Rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

Viernes 17 GIJÓN Sala Albéniz 00:00 h. 15 y 20€

Ben Sims

/ Truncate / Héctor Llamazares Sin concesiones al mercantilismo musical, Ben Sims es indudablemente una de las figuras más significativas surgidas en el technomundo durante la última década. Empezó con tan solo diez añitos mezclando cintas de hip hop, funk, disco, electro y rare groove en su casa, para rápidamente ser cortejado por los pocos clubs londinenses que empezaban a interesarse por el house y el techno, cuando este último aún era un estilo en pañales.


música Sábado 18

Teatro Toreno

O&C

CANGAS DEL NARCEA

20:00 h.

Anabel Santiago La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Una mujer joven que ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.

25


febreroavilés CONCIERTOS

• Concierto de Leather Boys + Jolly Joker. Día 4 de febrero, sábado. • 22.00h. Factoría Cultural (Avenida de Portugal 13. Apertura de puertas a las 21.30h.). • Conciertos de la Sociedad Filarmónica Avilesina. • Día 9 de febrero, jueves. 20.15h Auditorio Casa de Cultura. Actuación de Yizilin Liang, primer premio y premio especial Recitales en las Sociedades Filarmónicas de Oviedo, Gijón/Xixón y Avilés y ganadora del XVIII Concurso Internacional de Viola Villa de Llanes. • Día 15 de febrero, miércoles. 20.15h. Auditorio Casa de Cultura. Actuación de Vladimir Mogilevsky, pianista con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, el que ofrecerá su recital, donde sonarán temas de Anatoly Lyadov, Anton Arensky, Anton Rubinstein, Alexander Sriabin, Sergey Rachmaninov, Peter Tchaikovsky y Franz Liszt.

CINE

Cine de los Martes

• Día 7 de febrero; “La doncella”. 20.15h. Auditorio Casa de Cultura. • Día 14 de febrero; “Los inocentes”. 20.15h. Auditorio Casa de Cultura. • Día 21 de febrero; “La tortuga roja”. 20.15h. Auditorio Casa de Cultura

Noche de Miedo

• Día 17 de febrero; “El extraño”. 22.30h. Auditorio Casa de Cultura. • Día 24 de febrero; “Melanie, the girl with all the gifts”. 22.30h. Casa de Cultura.

Programación infantil

La Reciella de la Factoría. “Yérase que se yera”, de la Compañía Olga Cuervo • 3 de febreru, vienres. 19.00h. Factoría Cultural.

Eventos Deportivos

Trofeo Nacional de Patinaje Artístico “Virgen de La Luz” • 25 de febrero, sábado. Desde las 09:30 a las 20:00 horas. Polideportivo de La Xungarosa/La Luz. Patinaje Artístico. Organiza: Club Patín Virgen de La Luz.

Otras Actividades

Salenor. Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte de España • Del 20 al 22 de febrero. De 11.00 a 21.00h. Pabellón de Exposiciones de La Madalena.


antroxuavilés

Miércoles Sardinero Miércoles, 22 de febrero

• 19.00 horas. Desfiles de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde La Espina (calle Martinete), a la Plaza Mayor. Entrega de las Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras. Sermón de la “tercera escama” a cargo del Sardino Mayor de la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes. Degustación de la ya tradicional “garbanzada con callos”. • Gran verbena amenizada por la Orquesta Talismán. Lugar: Plaza Mayor de Llaranes. Organiza: Cofradía de la Sardina Arenque.

Jueves de Comadreo Jueves, 23 de febrero • Meriendas y cenas de Comadres en toda la Comarca.

Viernes de Coronación Viernes, 24 de febrero

• 17.30 horas. Desfile d’Escolinos Antroxáos. Los escolinos de primaria, acompañados por los alegres sones de las fanfarrias, comenzarán su singladura en la Plaza de España. • 20.00 horas. Acto de Coronación de “Los Arronxaos”, Reyes del Goxu y la Faba del Antroxu d’Avilés 2017. Plaza de España. • 22 horas. Concierto de la Orquesta Mondragón. Plaza de España • 23:30 horas. Verbena Antroxera con la Orquesta Olimpus. Pista de La Exposición. Las Meanas

Sábado del Descenso de Galiana Sábado, 25 de febrero

• 18.30 horas. XXX Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana. Recorrido: calles de Galiana, San Francisco, la Cámara, José Cueto y final en Edificio Fuero. • 22:00 y 1:00 horas. Verbena Antroxera con amenizada por la Orquesta Versión Original. Plaza de España. • 23:30 y 2:30 horas. Nueva edición del festival Antroxu´s Dance. La cita más importante de la música disco en Avilés, con la actuación de Pericacho Dj y un elenco de Dj’s. Plaza de España

Domingo Antroxero

Domingo, 26 de febrero

• 12:15 horas. Actuación de fanfarrias y charangas por las calles de la ciudad. •16:30 horas. I Concurso de Mascotas Antroxaes. Pista de La Exposición (Las Meanas) •17.00 horas. XXXVI Ginkana Automovilística d’Antroxu. Plaza de Álvarez Acebal. • 18.30 horas. Antroxín pa los neños y neñes. Animación infantil con el espectáculo musical de “Puzzle Pasión” con los Puzzle Kids y talleres de maquillaje antroxero. Concierto de temas musicales archiconocidos de toda la vida, y canciones de tus personajes favoritos con coreografías sencillas y fáciles de aprender. Auditorio Casa de Cultura • 20:30 horas. Espectáculo de Danza Familiar. Plaza de España

Lunes de Murgas y Fanfarrias

Lunes, 27 de febrero

• 19.00 horas. Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. Actuarán como maestros de ceremonias los integrantes de Blues Probes, que presentarán su show en concierto. Plaza de Carlos Lobo • 21.30 horas y 0:30 horas. Verbena Antroxera. Plaza de España • 23.30 horas. Chambao en concierto, presentando su último disco. Plaza de España

Martes del Gran Desfile

Martes, 28 de febrero

• 18.30 horas. XXXVI Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces Recorrido: C/ José Cueto, plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, calles La Muralla y La Cámara, y final en el escenario de la Plaza de España. . Maestro de Ceremonias: Alberto Rodríguez

Miércoles del Entierro de la Sardina Miércoles, 1 de marzo

• 18.00 horas. Desenclavo de la Sardina, quema d´atrepeyos y ¡Adiós con el corazón! Lugar: Cancha Roja de Llaranes. • 19.30 horas. Velatorio, Entierro y Quema de la Sardina. Plaza de España

Sábado de Piñata

Sábado, 4 de marzo

• 18:00 horas. Fiesta de la Piñata. Plaza del Carbayo (Sabugo). Organiza: Savia Nueva


28 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 18

POLA DE SIERO

Teatro Auditorio 20:00 h.

12€

Eterno, Cía. Flamenca Raquel Novellón Eterno cuenta con un elenco de 4 bailarines y 5 músicos que recorren cada pieza de una manera diferente y que “son capaces de congelar las horas, sean estas las del amor o la muerte”. Tal y como define su espectáculo la propia protagonista, Raquel Novellón, “Eterno nace de la necesidad de plasmar un concepto sobre el Tiempo y sobre la Vida que me remueve el pensamiento, llevando mi vida como si mis relojes tuvieran las manecillas del revés, de la necesidad de contar mi entendimiento del pasado, presente y futuro y cómo no, hacerlo en el lenguaje de la Danza y del Flamenco; el único mediante el cual soy libre y capaz de comunicarme sin tapujos [...] Cuántas veces un momento feliz pasa veloz y nos hace preguntarnos ¿por qué lo más bonito pasa siempre tan deprisa?…

Sábado 18 Lata de Zinc

OVIEDO

21:00 h. 5€

Cró! El grito de Cró! vuelve a poder ser escuchado. Dentro de las composiciones del cuarteto de Vigo hay un ritmo y un discurso, una latencia que, al margen de los vaivenes de la industria musical y las modas, va creciendo y haciéndose más rico y complejo con el paso de los años: Mounstros es el cuarto álbum de estudio de la banda, y conforma, modela, perfila ese grito interior y exterior montado sobre una instalación multicapa de sintetizadores, ritmos, guitarras e idiomas – español, gallego e inglés se turnan en el álbum – y , por qué no, estructuras de juego.

Sábado 18

OVIEDO

Sala Franelrock 21:00 h. 10€

KHY + Death & Legacy


música Sábado 18 OVIEDO La Salvaje 22:00 h. 5€

L-R + Melandru Nueche “post” na sala La Salvaje, de la mano de: L-R (postfolk), dúu formau por Letícia Gonzalez a la voz y pandereta y Rubén Bada a la guitarra eléctrica que mezcla los cantares de pandereta tradicionales asturianos con los soníos del blues y el rock americanos. Melandru (postrock), cuartetu maliayo que combina les tendencies del rock esperimental actual, con influencia de bandes como Sigur Ròs o Radiohead, al soníu de la gaita asturiana y el whistle irlandés.

O&C

Sábado 18 VALLES / PILOÑA AMC Bocanegra 22:00 h.

29

Sábado 18 POLA DE SIERO Judá Rock Bar

Dixebra

Mota Blues

Dixebra se funda en Avilés en 1987 y desde entonces vienen trabajando por lo mismo: lograr afianzar un verdadero rock asturiano. Desde el principio sus componentes tienen como objetivo hacer una música comprometida con Asturies y su realidad social, así lo demuestran en las letras de sus canciones y en las actitudes personales. En sus textos reflejan como nadie la variada y compleja realidad de la sociedad asturiana, inspirándose en sucesos o hechos de la historia reciente de aquel país, por ello no es de extrañar que en ellos haya constantes referencias a la vida política, cultural o laboral de Asturies, pero al mismo tiempo sin olvidar el compromiso internacionalista y solidario.

Mota Blues es un trío de blues-rock que se forja en un local de ensayos de Asturias a base de jams, risas y noches sin dormir; a finales de 2012. Constituyen una de las grandes esperanzas musicales gestadas en la Comarca del Nora. Los Mota Blues cantan con el idioma de las calles de Asturias igual que Muddy lo hacía con su inglés de Mississippi. Esto es lo que remata su esencia, los hace puros y les diferencia del resto de bandas de blues que hayan existido. Siguen adelante con su Tripolar Tour.


30 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 18 AVILÉS Le Mystic

23:30 h.

Domingo 19

LUANCO

La Taberna de Hank

SilVidos y Gemidos

JP Harris & Chance McCoy

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

El dúo JP Harris y Chance McCoy se conocieron hace diez años en un festival rural de música tradicional norteamericana sobre el violín en los Apalaches, ambos comparten esa pasión por el Hillbilly en la base del Blugrass y el Country, y esa zona o cultura situada en esa cordillera montañosa situada paralela a la Costa Este de Norteamérica y en la que la música es una de las herramientas que más se comparte, casi todas las familias tienen alguien que toca o canta la música de las montañas, sobre bebedores de alcohol, peleas o endogamia por parte de esta población que se extiende desde los estados de Kentucky, Tennessee, Virginia, Maryland, Virginia Oeste y Carolina del Norte.

Sábado 18

Café Dindurra

GIJÓN

23:00 h.

Body & Soul Sábado 18

Livingstone Cafe

LUANCO

23:20 h.

The Waltins Domingo 19 Café Antaño

AVILÉS

12:30 h.

Sara Cangas

Domingo 19

AVILÉS

Centro Niemeyer 13:00 h. 5€

Mario Viñuela

Mario Viñuela es músico y compositor de música para ficción, documental y televisión, ha recibido numerosos premios en su carrera, como el premio AMAS 2015 a la Mejor banda sonora por Todo el tiempo del mundo, del director asturiano José Antonio Quirós (Pídele cuentas al rey, cenizas del cielo…) o el premio GAVA 2015 a la Mejor banda sonora por One step ahead. El directo que presenta con piano y trío de cuerda está formado en su totalidad por temas instrumentales y originales, de corte neoclásico y minimalista, que recuerdan a la música de autores contemporáneos como Yann Tiersen, Dustin O´Halloran, Olafur Arnalds o Ludovico Einaudi.


música Miércoles 22 Sala Acapulco

GIJÓN

21:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Deville

Deville se formaron en 2004 como cuarteto. En 2005 lanzaron su primera referencia, un ep compartido con Sergej The Freak. A finales de 2012 fichan por el sello americano Small Stone Records (uno de los sellos más reputados a nivel mundial en cuanto a stoner se refiere) pero no es hasta principios de 2013 que lanzan “Hydra” a nivel mundial. Un gran paso adelante para la banda que, sin perder un ápice de intensidad y densidad sónica, consiguen dotar sus composiciones con un elevado punto melódico del que carecían hasta entonces. La crítica les ensalza una vez más y les compara con bandas de la talla de Queens Of The Stone Age o Metallica... En 2015 lanzan su aclamado 4 lp “Make It Belong To Us” (Fuzzorama Records), una nueva vuelta de tuerca al sonido de la banda, que se muestra más directa y potente que nunca! Hace tiempo que no pisan la península y están ansiosos por electrizar a la audiencia!


FETEN2017

Sábado 11

17.30 h CC Antiguo Instituto.Sala 1 Escena Miriñaque. Cantabria Algodón 17.30, 18.00, 18.30 y 19.00 h CP GM de Jovellanos Calamar teatro. Castilla y León Archipiélagos. Jardines efímeros 18.15 h CC Antiguo Instituto. Salón de actos Titiriteros de Binéfar. Aragón Antón Retaco 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A Escenoteca. Andalucía El desván de los hermanos Grimm 19.30 h Teatro Jovellanos Morfeo Teatro / Karlik Danza Teatro / Gloria Muñoz Artes Escénicas Castilla y León- Extremadura-Murcia El lago de los cisnes. La leyenda de la princesa cisne

Domingo 12

12.30 y 16.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 Escena Miriñaque Cantabria Algodón 12.45 y 16.45 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A Escenoteca Andalucía El desván de los hermanos Grimm 13.00 y 16.45 h CC Antiguo Instituto. Sala 2B La Lira de Siete Cuerdas Asturias La Ilustradora de Sueños

INAUGURACIÓN 18.00 h Teatro Jovellanos Morfeo Teatro / Karlik Danza Teatro / Gloria Muñoz Artes Escénicas Castilla y León-Extremadura-Murcia El lago de los cisnes. La leyenda de la princesa cisne

18.00 h Plaza del Seis de Agosto LaDinamo Cataluña Music on cycles (itinerante)

19.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) LaDinamo Cataluña Music on cycles (itinerante)

19.30 h Teatro Jovellanos Kreetelo Entertaiment Madrid/Castilla-La Mancha Mr. Snow, la leyenda continúa

20.00 h CC Antiguo Instituto. Taller de teatro Onírica Mecánica Murcia El Rumor del Ruido

20.30 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) 7Burbujas Castilla-La Mancha Menina (itinerante)

23.15 h CC Antiguo Instituto. Patio Primital Bros Madrid Primitals

Lunes 13

10.15 h CP GM de Jovellanos Holoqué Cataluña L’oníric món de DINS (El onírico INTERIOR) 11.15 h Teatro Jovellanos Teatro Clásico de Sevilla Andalucía Don Quijote en la patera 12.45 h CMI Pumarín Gijón-Sur Higiénico Papel Teatro Asturias Vientos de mar

18.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Tiritirantes Castilla y León Ulterior. El Viaje (itinerante)

23.15 h CC Antiguo Instituto. Patio Cía. Nueveuno Madrid Sinergia

Martes 14

10.15 h CP GM de Jovellanos Holoqué Cataluña L’oníric món de DINS (El onírico INTERIOR) 11.15 h Teatro Jovellanos Creaciones Artísticas las 4 Esquinas Extremadura El Hilo Rojo del Destino: El Viaje de Violeta

12.45 h CMI Pumarín Gijón-Sur 16.30 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A Borobil Teatroa PaísVasco Eugenia Manzanera Madrid Retahilando Gu. Nosotros

16.45 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos La Pera Llimonera Cataluña Lágrimas de cocodrilo

16.30 y 18.30 h. CC Antiguo Instituto. Sala 2B 16.30 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A Cía. 2 Cocos-Arteatro P. T. Madrid Zum-Zum Teatre Cataluña Almendrita, la pequeña La gallina de los huevos de oro

17.00 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Tiritirantes Castilla y León Ulterior. El Viaje (itinerante)

17.00 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 Fes-t´ho Com Vulguis Cataluña Manos

17.30, 18.00, 18.30 y 19.00 h CP GM de Jovellanos Calamar teatro Castilla y León Archipiélagos. Jardines efímeros 18.00 h Plaza del Seis de Agosto 7Burbujas Castilla-La Mancha Menina (itinerante)

17.30 h CC Antiguo Instituto. Taller de teatro Compañía de Lupe y Luisa Madrid En el bosque

16.30 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2B La Tartana Teatro Madrid El Rincón de los Títeres 17.00 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 Ponten Pie Cataluña Loo

17.30 h CC Antiguo Instituto. Salón de actos 17.30 h CC Antiguo Instituto. Taller de teatro Didi Rodan Madrid Huellas en la arena Iguana Teatre/Teatre de la Sargantana Islas Baleares 17.45 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos Hannah de los tres países Fantastique Company Asturias El viaje de Dorothy 17.30 h CC Antiguo Instituto. Salón de actos Andalucía La semilla


Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas

FETEN2017

16.30 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A 20.30 h Paseo de Begoña El Retablo Madrid Alicia (frente al Teatro Jovellanos) Factoría Norte/Surana Asturias 16.30 y 18.30 h Serenes (itinerante) CC Antiguo Instituto. Sala 2B 17.30 hPaseo de Begoña (kiosco de la música) Cuentos cuento de David Acera Asturias Producciones Cachivache Madrid 23.15 h CC Antiguo Instituto. Patio Radio Desván 101.1 AM Apestosos pero sabrosos PSiRC Cataluña Acrometria 17.30 h Plaza del Seis de Agosto Faber Teater Italia Parada (itinerante)

17.45 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos La Sonrisa del Lagarto Asturias La Mona Simona 18.00 h Museo Nicanor Piñole José Antonio Portillo Vesga Comunidad Valenciana Biblioteca de cuerdas y nudos 18.00 h CMI El Llano La Galera Encantada Argentina Malas palabras 18.00 h CMI La Calzada Eugenia Manzanera Madrid Retahilando 18.00 h Paseo de Begoña Tras la Puerta títeres Asturias Cuentos susurrados (itinerante) 18.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Cirk About It Castilla y León El Apartamento 19.30 h Teatro Jovellanos Tresperté Circo-Teatro Andalucía Oopart-Historia de un contratiempo 20.30 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Factoría Norte/Surana Asturias Serenes (itinerante) 23.15 h CC Antiguo Instituto. Patio Mag Lari Cataluña Dolce Vita!

17.00 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 Da. Te Danza Andalucía Akari 17.30 h CCAntiguo Instituto. Taller de teatro Teatro Labú Cataluña Bianco 17.30 h CCAntiguo Instituto. Salón de actos Afónix Producciones & Pep López Cataluña Hay un dragón en mi bañera 17.30 h Plaza del Seis de Agosto Faber Teater Italia Parada (itinerante)

18.00 h Paseo de Begoña Tras la Puerta títeres Asturias Cuentos susurrados (itinerante) 18.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Cirk About It Castilla y León El Apartamento

11.15 h Teatro Jovellanos Ganso&Cía País Vasco Kaput

19.30 h Teatro Jovellanos La Teta Calva Comunidad Valenciana Las Aventuras de T. Sawyer

12.45 h CMI Pumarín Gijón-Sur Markeliñe País Vasco Lluvia

10.00 h CP GM de Jovellanos Cal y Canto Teatro Castilla y León Lost Dog… perro perdido 11.15 h Teatro Jovellanos La Teta Calva Comunidad Valenciana Las Aventuras de T. Sawyer 12.45 h CMI Pumarín Gijón-Sur Títeres de María Parrato Castilla y León El viejo y el mar

16.30 y 18.30 h 17.30 h Paseo de Begoña CC Antiguo Instituto. Sala 2A (kiosco de la música) Baychimo Teatro Castilla y León Cuentos cuento de David Acera Asturias El zorro que perdió la memoria Apestosos pero sabrosos 16.30 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2B 17.45 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos Compañía Ferroviaria Artes Escénicas Luz, micro y punto Asturias Años Luz Comunidad Valenciana Pulgarcito y sus hermanos 18.00 h Museo Nicanor Piñole José Antonio Portillo Vesga 17.00 y 18.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 Comunidad Valenciana Baraka Teatro Madrid Oceanus Biblioteca de cuerdas y nudos 17.30 h CC Antiguo Instituto. Taller de teatro 18.00 h CMI El Llano Viridiana Centro de Producción Teatral Teatro de Pavel Šmíd República Checa Aragón Mantero Una clase sobre el tiempo 17.30 h CC Antiguo Instituto. Salón de actos 18.00 h CMI Pumarín Gijón-Sur La Gotera de Lazotea Andalucía Zirika Zirkus Navarra La estación Garbancito en la barriga del buey

Miércoles 15

10.00 h CP GM de Jovellanos Cal y Canto Teatro Castilla y León Lost Dog… perro perdido

Jueves 16

17.30 h Paseo de Begoña (kiosco de la música) Adrián Conde Espectáculos Asturias Piccolo Camerino 17.45 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos El Callejón del Gato Asturias Cyclo 18.00 h Plaza del Seis de Agosto Cía. Felix Brunet Cataluña Bicicadabra (itinerante)


FETEN2017

Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas

18.00 h Museo Nicanor Piñole José Antonio Portillo Vesga Comunidad Valenciana Biblioteca de cuerdas y nudos

17.30 h Paseo de Begoña (kiosco de la música) Adrián Conde Espectáculos Asturias Piccolo Camerino

18.00 h CMI El Llano Clair de Lune Théâtre Bélgica Mon ami le monstre

18.00 h Paseo de Begoña Cía. Felix Brunet Cataluña Bicicadabra (itinerante)

18.00 h CMI La Calzada Companyia de Comediants La Baldufa Cataluña Safari

18.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Zirika Zirkus Navarra La estación

18.00 h CMI L’Arena Teatro de Pavel Šmíd República Checa Una clase sobre el tiempo

CLAUSURA 19.30 h Teatro Jovellanos City Ice Madrid Peter Pan en el desván encantado

18.15 h Paseo de Begoña (frente al Teatro Jovellanos) Zirika Zirkus Navarra La estación 19.30 h Teatro Jovellanos Urdime Galicia Sueños de música

2€

Todas las funciones a 2 euros

23.15 h CC Antiguo Instituto. Patio Guillem Albà & La Marabunta Cataluña Marabunta

De 0 a 4 años

Viernes 17

A partir de 6 años

10.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 1 d’Orfeu AC - Teatro e Marionetas de Mandrágora - Franzisca Aarflot Portugal & Noruega Conchas 11.15 h Teatro Jovellanos Teatro del Cuervo Asturias El Sueño de una Noche de Verano 12.45 h CMI Pumarín Gijón-Sur Teloncillo Teatro Castilla y León Caperucita. Lo que nunca se contó 16.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2A Centre de Titelles de Lleida Cataluña El pequeño piano 16.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2B Companyia de Comediants La Baldufa Cataluña Safari 16.30 h Teatro Jovellanos. Sala de ensayos Teatro Plus Asturias & Bulgaria TúYo (la historia del amor)

A partir de 4 años

A partir de 8 años Todos los públicos Funciones concertadas con centros educativos o exclusivamente para profesionales acreditados en la feria

Concierto participativo Sábado 11, 12.30 h CC Antiguo Instituto. Patio Banda de Música de Gijón/ Xixón Asturias Bandamanía 60 min. / Todos los públicos

Espacio La Petite Caravane Adrián Conde Plaza del Instituto. 18.00, 18.30, 19.00, 19.30 y 20.00 h Duración: 15 min. Todos los públicos Recogida de entradas diarias en La Petite Caravane entre las 17.45 y las 20.00 h PROGRAMA* Domingo 12 Tras la puerta Títeres Secretos de familia Lunes 13 La Lira de Siete Cuerdas Cuentos en Concierto Martes 14 Roca Suárez Pinzas Miércoles 15 Zig Zag Danza Handmade date Jueves 16 David Acera Gato Sol Exposiciones Del Domingo 12 al Viernes 17 10.30 a 13.00 h y 17.00 a 20.30 h CC Antiguo Instituto. Sala 2* Exposición retrospectiva 30 años Búho & Maravillas. Búho & Maravillas 1986/2016 09.30 a 21.30 h CC Antiguo Instituto. Vestíbulo segunda planta* La Tartana Teatro, 40 aniversario 09.30 a 14.30 h (domingo 12) 09.30 a 21.30 h (del lunes 13 al viernes 17) CMI Pumarín Gijón-Sur. Vestíbulo 20 años PLUS de teatro y más…


música Juegos e instalaciones Sábado 11, domingo 12, lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16 17.30 a 19.30 h

Plaza del Seis de Agosto Cía. Passabarret Cataluña Taller de circo La Berta Sábado 11, domingo 12, lunes 13 y martes 14 17.30 a 19.30 h

Paseo de Begoña Festijeux & Compagnie Francia Juegos tradicionales e insólitos Sábado 11, domingo 12, lunes 13, martes 14 y miércoles 15 17.30 a 19.30 h

Paseo de Begoña Galiot Teatre Cataluña Carpa Mundo Títere Pases cada 15 min.

Miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 17.30 a 19.30 h

aseo de Begoña CQP Produccions-GAAC Cataluña Juegos trastocados

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Artes escénicas para la infancia y la juventud: presente y futuro

Miércoles 15 10.00 a 14.00 h y 18.00 a 21.00 h Biblioteca Pública Jovellanos. Salón de actos. C/ Jovellanos 23

O&C

35

Jueves 23 OVIEDO

Teatro Campoamor 20:00 h.

PATIO DE BUTACAS Y ENTRESUELO 25,00 € PRINCIPAL 20,00 € ANFITEATRO Y GENERAL 16,00 €

Yo, Carmen Formando parte del Festival de Danza 2017, el Teatro Campoamor presenta a la Compañía de María Pagés con la obra Yo, Carmen. María Pagés es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco. Entiende el arte como algo ilimitado y ha conquistado su lugar en la danza mundial. En 1990 crea su propia compañía, que por primera vez actuará en el Festival de Danza de Oviedo. Pagés propone una reflexión coreográfica que confronta el mito de aquel personaje que G. Bizet envolvió con su música en su ópera Carmen. Este es el punto de partida de un espectáculo que pretende desarmar estereotipos, mantenidos a lo largo de los siglos para silenciar la esencia de la mujer real. Una mujer hablando de las mujeres, con las mil y una aristas que las conforman.


36 O&CMAGAZINE Febrero 17 Viernes 24 OVIEDO

Cervecería Buenos Aires 20:30 h.

Sara Cangas Viernes 24

Espacio Estilo

OVIEDO 21:30 h.

16€ anticipada 20€ taquilla

Hija de la Luna

Tributo a Mecano Robin Torres Lleva desde los catorce años cantando y nunca ha perdido la ilusión por la música, arte al que ha ido sumando sus conocimientos de danza y de interpretación para convertirla en una “todoterreno” de las artes escénicas siempre dispuesta a darlo todo por esta gran pasión. Tras su paso por “La Voz”, Robin Torres afronta “Hija de la Luna”, un nuevo proyecto donde rinde homenaje a uno de los grupos favoritos de su infancia, Mecano, formado por Ana Torroja y los hermanos Cano. Un espectáculo muy trabajado donde recrea la última gira de la formación Aidalai Tour.

Sara Cangas, cantautora de Gijón, estudió guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón y en el de Oviedo. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Sara Cangas Trío está formado por la cantautora, la violinista Ana Fernández y el percusionista argentino Marcos Iannuzzi.

Viernes 24 POLA DE SIERO Cancios de Chigre de La Pola 21:00 h.

Anabel Santiago

La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Una mujer joven que ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.


música Viernes 24

Espacio Estilo

OVIEDO

00:30 h.

18€ anticipada 22€ taquilla

Camela

Para definir la música de Camela hay frases para todos los gustos. Desde que es como “la esquina del barrio donde se cruzan Los Chunguitos con el tecno melódico de los Pet Shop Boys”, a la opinión de José Mercé: “Yo escucho a Camela y veo que ahí hay sentimiento, pero luego los que lo saben todo dicen que no. ¡Qué sabrán ellos lo que es sentimento y pureza!”. El caso es que más de seis millones de personas han comprado sus discos oficiales desde que en 1994 el trío publicó su primer álbum, y muchos más los seguidores que han almacenado en su memoria canciones que enganchan a la primera porque, como dice Camela, “todos los artistas interpretan canciones de amor. Nosotros hacemos historias de amor”. SOLMUSICA

Viernes 24

Santa Cecilia

AVILÉS

21:00 h. 20€

La Frontera La Frontera es un grupo de rock español, creado a mediados de los años ochenta, liderado por Javier Andréu y Toni Marmota. Editaron en 1985 su primer LP titulado “La Frontera”, un disco con canciones como “La ley de la horca”, “Pobre tahur” o “Cuatro Rosas Estación”, además de una adaptación de “Viva las Vegas”. Posiblemente las habéis escuchado. 2014 marca el 30 Aniversario de la fundación de La Frontera, por lo que la editorial Quarentena Ediciones publica el libro “La Frontera. Palabras De Fuego (Conversaciones con Javier Andreu)”. Un año después, en 2015, llega el 30 Aniversario de la publicación de su primer disco. Tras la salida de Nico, se incorporan Harry Palmer a la guitarra, Angelo Mancini a la trompeta y Charlie Fierro al piano y Teclados (que ya tocase en el mítico “Capturados Vivos”). El grupo vuelve a Universal Music y el 2 de junio se edita el Pack 2CD+DVD “30 Años en el Límite” del concierto grabado en la sala El Sol en febrero del mismo año. En mayo el grupo comienza una gira de más de 20 conciertos para celebrar sus 30 años en los escenarios.


38 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 25 POLA DE SIERO 22:30 h. Madreñeru

Sábado 25 OVIEDO La Salvaje 21:00 h. 5€

Sara Cangas New Night Fest Vol. II Sara Cangas, cantautora de Gijón, estudió guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón y en el de Oviedo. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Sara Cangas Trío está formado por la cantautora, la violinista Ana Fernández y el percusionista argentino Marcos Iannuzzi.

Llega la segunda edición del festival más químico, alternativo de Oviedo. Metal diferente, para gente diferente. XpresidentX (Rap/Metal desde el Palacio de la Moncloa) https://www.youtube.com/ watch?v=AtSWNn-zmBs Get In Tribal (Metal/Saturniano desde los callejones Ovetenses) https://www.youtube.com/ watch?v=VXQsE2E3fho NAPHALM (Hardcore/Metal desde los callejones Ovetenses) https://www.youtube.com/ watch?v=m04ciVPMSKQ

Sábado 25 GIJÓN

Café Dindurra 00:00 h.

Mbolados Domingo 26 OVIEDO

Teatro Filarmónica 11:30 h. 1€

25 Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo

Domingo 26 AVILÉS Café Antaño 13:30 h.

SilVidos y Gemidos

Domingo 26 OVIEDO La Salvaje 13:30 h.

Dirty Boogie


música

O&C

Sábado 25 GIJÓN 20:30 h.

39

20€ anfiteatro/25€ patio de butacas/28€ foso y palcos

Rozalen + Alberto & García

Quién me ha visto, el segundo y flamante álbum de Rozalén, salió publicado el pasado mes de septiembre, situándose la semana de su lanzamiento en el puesto número 1 en listas de ventas y manteniéndose en los más altos de plataformas digitales como Itunes, lo que demuestra l a excepcional acogida que ha brindado el público a esta segunda entrega de su carrera. Con la gira de presentación de Quien Me Ha Visto recorrerá las principales capitales españolas con un espectáculo renovado, en el que la cantautora promete seguir derrochando esa energía positiva y buen rollismo con el que consigue conectar y transmitir de forma especial toda su obra creativa.

LA CULTURA DE

Los tratamientos y sistemas de Secretos del AguaTM están creados con los mejores Activos Botánicos y el Agua BiopolarTM como su principal activo, un agua que transmite orden e información al sistema celular para corregir sus desórdenes.

+ AGUA ACTIVOS TM BIOPOLAR BOTÁNICOS

Juan Delmiro Peluqueros

C/ del Decano Prendes Pando, 3

Gijón Tel: 985 35 37 66 peluqueriajuandelmiro.es


40 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Lunes 27 GIJÓN

Sala Acapulco 21:00 h. 12€ anticipada 15€ taquilla

Långfinger xxx El trío de rock pesado esatará presentando en directo las canciones de “Crossyears”, su último lanzamiento editado el pasado 30 de septiembre a través del sello especializado Small Stone Records. Långfinger es un power trio formado en la ciudad sueca de Göteborg por Kalle Lilja (guitarra y coros), Victor Crusner (bajo, teclados y voces) y Jesper Pihl (batería y coros). Los tres llevan tocando juntos desde la adolescencia, algo que se nota en su compenetración y que han plasmado en “Crossyears”, su tercer trabajo de estudio ya.

música

Viernes 3 MARZO Espacio Estilo

OVIEDO

22:00 h. 25€

Love of Lesvian Luces. Telescopios. “Astrolabios”. Acción. Love of lesbian inicia su gira de salas para presentar su último disco “El poeta Halley”. Si los habéis visto en los festivales de verano os proponemos a que experimentéis la otra cara de la banda en la gira de ciudades, ya que es el momento y el lugar donde la esencia lírica de Love of Lesvian adquiere su máximo sentido. Una banda en perpetuo estado de mutación, en un concierto expandido y sin más urgencia que la emoción. Así pues, si ves anunciada una fecha en tu ciudad, no lo dudes. Es la noche donde Halley brillará más cerca de tu casa. Hay fenómenos que no se repiten constantemente.


teatro

O&C

PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

Viernes 3 PIEDRAS BLANCAS

La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

4€

SIERO Museo el Taller de Títeres

Domingo 5

A las 17:30 h.

Valey Centro Cultural 20:00 h.

La máquina de retratar,

Compañía Asturiana de Comedias

41

Viernes 3 AVILÉS

Factoría Cultural 19:00 h.

Yérase que se yera,

Olga Cuervo

EL SECRETO DE LOS TÍTERES La trama reflejará la convención (Visita guiada).

Domingo 12

A las 17:30 h.

EN EL TALLER TITIRITERO

(Visita guiada).

Domingo 19

A las 17:30 h.

HAZ TÍTERES RECICLANDO

(Taller en Familia).

Domingo 26

A las 17:30 h.

MÁSCARAS Y TÍTERES

(Visita guiada). Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)

de este teatro tan asturiano: los acontecimientos sucedidos en una aldea tras la llegada de unos accidentados visitantes. Su máquina de retratar nos hará partícipes de los cambios en las vidas de sus habitantes a través de sus contradicciones individuales, sus intereses y ambiciones personales y sus pasiones sentimentales. La máquina de retratar es una invitación a experimentar todas esas emociones, que forman parte de nuestra particular memoria colectiva, desplegada como un álbum familiar que nos evoca recuerdos, sin importar si fueron vividos o no por nosotros, pero que sabemos nosotros. Las mismas emociones que llevan conmoviendo al público asturiano desde hace más de un siglo.

Viernes 3 CANGAS DE ONÍS Casa de Cultura 18:00 h.

Basurilla,

La Sonrisa del Lagarto

Viernes 3 MIERES

Casa de Cultura 20:00 h.

Anomia


42 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 3 AVILÉS

Auditorio Centro Niemeyer 20:30 h. 10€

El Público, Teatro de la Abadía y

Teatre Nacional de Catalunya

Autor: Federíco García Lorca. Dirección: Álex Rigola. Reparto: Nao Albert, Jesús Barranco, David Boceta, Juan Codina, Rubén de Eguía, Óscar de la Fuente, Laia Durán, Irene Escolar y otros. El público, escrito en 1929-30 durante su viaje a EE UU y Cuba, habla del teatro y habla del deseo, a través de un juego de máscaras, en el que se superponen ficción y realidad, en el que las identidades se encuentran en continua metamorfosis, persiguiendo sin cesar la Autenticidad, la Honestidad y la Libertad. Con esta obra, el poeta granadino aspiraba a iniciar un nuevo camino, y de eso precisamente habla: del valor para romper con el pasado, con las inercias, la tradición, la represión – tanto en plano artístico como en el afectivo – y emprender aquello que uno realmente desea.

teatro Sábado 4 POLA DE SIERO Teatro Auditorio 18:00 h. 5€

Willy Monroe “Globe Story”

La “Historia de Globe” es su “Love Story”. Un espectáculo que cautiva a todos los públicos en un viaje a través de los globos al centro de la fantasía y diversión, donde la imaginación no tiene limites. La búsqueda de un amor perdido hará que Globe nos muestre sus habilidades mágicas, circenses, cómicas y por supuesto globoflexicas…. Así con la ayuda y participación del público hace que este viaje se transforme en una historia diferenta cada día.

Sábado 4 CASTROPOL

Casa de Cultura 20:30 h.

Certamen de Teatro Ría del Eo

O Reparto,

Teatro O Bordelo



44 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Sábado 4

Teatro Jovellanos 20:30 h.

GIJÓN

Sábado 4 AVILÉS

El Público, Teatro de la Abadía y

12€

Butaca: 24€ Entresuelo: 20€ / General: 15€

Teatre Nacional de Catalunya

Autor: Federíco García Lorca. Dirección: Álex Rigola. Reparto: Nao Albert, Jesús Barranco, David Boceta, Juan Codina, Rubén de Eguía, Óscar de la Fuente, Laia Durán, Irene Escolar y otros. El público, escrito en 1929-30 durante su viaje a EE UU y Cuba, habla del teatro y habla del deseo, a través de un juego de máscaras, en el que se superponen ficción y realidad, en el que las identidades se encuentran en continua metamorfosis, persiguiendo sin cesar la Autenticidad, la Honestidad y la Libertad. Con esta obra, el poeta granadino aspiraba a iniciar un nuevo camino, y de eso precisamente habla: del valor para romper con el pasado, con las inercias, la tradición, la represión – tanto en plano artístico como en el afectivo – y emprender aquello que uno realmente desea.

Auditorio Centro Niemeyer 18:00 h.

El show de la pandilla de Drilo Relata la historia de un científico chiflado y torpe que inventa un mando mágico para trasladarse a cualquier lugar del mundo que quiera visitar: Groenlandia, África y Europa, encontrándose por el camino a singulares personajes como Drilo, Rafa, Huga, Pompom o Fofó, con los que correrán insólitas aventuras. Una historia apasionante para toda la familia llena de canciones didácticas y muy pegadizas.


teatro

O&C

Miércoles 8 GIJÓN CMI El Llano 19:30 h.

Jueves 9 GIJÓN

CMI Ateneo La Calzada 19:30 h.

AmorOdioAmor,

La Romería Producciones Una mujer sola, un melón, una ruptura. A lo largo de toda una noche, Greta comparte con nosotros sus sueños no cumplidos, los miedos que acechan desde el pasado y la más bella historia de amor que jamás haya vivido... Atravesando toda una espiral de sentimientos encontrados, Greta comprenderá que no hay historia de amor posible si no se acepta a sí misma, en una noche llena de romance y odio, decepción y champán.

45


46 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Viernes 10 PIEDRAS BLANCAS

Sábado 11 CASTROPOL

2€

Certamen de Teatro Ría del Eo

Valey Centro Cultural 19:00 h.

Cuentos de viento y nieve,

Elisabet Martín Teatro

Viernes 10 AVILÉS

Teatro Palacio Valdés 20:15 h. 10€ / 18€ / 22€

Yo, Feurbach Director: Antonio Simón. Adaptación: Jordi Casanovas. Reparto: Pedro Casablanc y Samuel Viyuela González. El casting de un actor que necesita trabajar se presenta como metáfora, dentro del mundo del teatro, de algo que puede suceder a cualquiera en otro contexto social y laboral.

En “Cuentos de Viento y Nieve” descubrirás, de la mano de Elisabet Martín, la magia de un invierno nevado dónde el Señor Viento del Norte está impidiendo la llegada de la primavera…, conocerás a un muñeco de nieve mágico con un gran corazón… y a un sapito congelado que por sus amigos fue ayudado… ¡Estas historias y muchas más para el invierno y la llegada de la primavera disfrutar!

Casa de Cultura 20:30 h.

Bicos de Vinagre, Grupo

de Teatro O’Batán Sábado 11 AVILÉS

Sala Cine C. Niemeyer 20:00 h. 12€

Ópera en el cine: Orfeo y Eurídice

El patio del palacio de Carlos V es un lugar ideal para la ópera de Gluck. Permite la movilidad en varios lugares además del escenario, y a ello se añade que los instrumentistas de la orquesta tocan a veces de pie o envolviendo con sus desplazamientos al personaje de Orfeo, en una transgresión de las costumbres al uso verdaderamente meritoria.


teatro Viernes 17 AVILÉS

C. C. Los Canapés

Nueva Pomperia Después de una larga época de recuperación, Pomperia renace de sus cenizas y con el apoyo de todos los habitantes, construyen el reino más bello, maravilloso y fantástico que jamás haya existido, Nueva Pomperia. Lady Pompadur y Lord Pomper, recien llegados de Pomperia, realizarán un increible espectáculo audiovisual de luz, color y burbujas gigantes, con impresionantes efectos especiales, que hará las delicias de todos los asitentes. Mostrarán al público las maravillas del reino de Nueva Pomperia, a través de sus burbujas.

O&C

Viernes 17 GIJÓN

Laboral Ciudad de La Cultura 20:00, 20:20, 20:40 h. 5€

Mikrolab Laboral Ciudad de la Cultura acoge la representación de Mikrolab, unos micro espectáculos teatrales, a cargo de Factoría Norte y El Encuentro Teatro, que se representarán simultáneamente en diferentes salas. Los títulos son: En ocho minutos se puede “hundir el mundo” de Borja Roces. “Necrofilia Fina” de Carlos Atanes. “Tengo un preresentimiento” de Paula Alonso.

47

Viernes 17 PIEDRAS BLANCAS

Valey Centro Cultural 20:00 h. 17€ anticipada 20€ taquilla

Idiota

Un hombre se presenta a unas pruebas psicológicas remuneradas. Lo que aparenta ser una manera sencilla de conseguir el dinero que necesita para resolver sus problemas económicos, se convertirá en una auténtica pesadilla de la mano de una atractiva psicóloga, quien, a través de preguntas y enigmas, le obligarán a dar lo mejor de sí si quiere evitar un fatal final. Una estética cinematográfica, muy cercana a la novela gráfica, servirá para poner en pie esta singular propuesta escénica, tan hilarante como inquietante y llena de intriga. Un montaje sobre la capacidad de sufrimiento del ser humano, que el propio director, Israel Elejalde, introduce como: “dos actores, un texto. La luz se enciende. La vida fluye. Riamos a carcajadas, sorprendámonos, angustiémonos, reflexionemos juntos. Eso es Idiota“.


Sábado 18 AVILÉS Auditorio C. Niemeyer 20:30 h. 29€

Winter’s Tale

(cuentos de invierno) Espectáculo en inglés con sobretítulos en español Dirección: Declan Donnellan. Reparto: Grace Andrews, Eleanor McLoughlin, Natalie Radmall-Quirke, Joy Richardson, Edward Sayer y otros. Una compañía y un director, cuyas creaciones despiertan apasionado interés en todo el mundo, presentan este shakespeare en programación excepcional para una reducida gira de cuatro teatros españoles. Una de las mejores obras de Shakespeare, “Cuento de invierno”, aunque se escribió en el mismo periodo que “La Tempestad” rompe con todas las normas por las que se rige esta última. La unidad en el tiempo, el lugar y la acción se dejan de lado a medida que recorremos Europa, desde los tribunales hasta el campo y desde las mayores tragedias a la comedia más baja durante un periodo de dieciséis años.

Sábado 18

Teatro Jovellanos

GIJÓN

20:30 h.

Butaca: 24€ / Entresuelo: 20€ / General: 15€ Al abuelo, que cumple 70 años, le están preparando una fiesta de cumpleaños en la flamante finca que comparte con su mujer desde hace 45 años. Sus dos hijos con sus mujeres respectivas han acudido a la casa familiar para celebrar la onomástica y la aparentemente, recuperada salud del abuelo. Brick, el hijo menor, pegado a una botella de whisky desde hace unos meses y despreciando a su mujer y Gooper, el mayor, con su esposa Mae y sus seis retoños haciendo méritos para hacerse con la posible herencia del patriarca, un hombre acostumbrado a poder comprarlo todo y con la loca esperanza de poder comprar también la vida eterna. Y, en medio de todos, Maggie, la Gata: una nuera bella y ansiosa, dispuesta a arañar a todo aquel que ose arrebatarle lo que la vida puede ofrecerle, una vida que nunca ha sido demasiado generosa con ella pero que ahora le brinda una oportunidad a la que se agarra con uñas afiladas.


teatro Sábado 18 CASTROPOL

Casa de Cultura 20:30 h.

Certamen de Teatro Ría del Eo

O&C

Jueves 23 GIJÓN

CMI Ateneo La Calzada 19:30 h.

49

Viernes 24 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 20:00 h. 4€

Teatro con Barcia, República Consulta Nudos,Conciencia Independiente médicas, Grupo de Teatro El Cioyo

Domingo 19 GIJÓN

Teatro de la Laboral 17:30 h. 6€

Vamos a la Danza! Vientos de Mar, de Higiénico Papel Teatro

Nuestro mar lo llevamos allí donde vamos. En el mar jugamos, nadamos, pescamos, tomamos el sol… El mar también nos trae regalos. En el mar, juntos, estamos bien. En el mar sopla el viento. Respiramos vientos de mar.

Restaurante “El pato picante”, unos personajes se irán des-nudando en un gran entramado cómico que absorberá toda la atención del espectador para ir descubriendo la picaresca que se esconde en tan bien anudado entramado. A él le corresponde des-anudar los nudos que se irán creando entre estos cinco peculiares y singulares personajes reunidos en un lugar muy posh(*). De lleno Teatro del Absurdo. (*)Elegante.

Cuando Juaco, que lleva viviendo toda la vida con su familia en un barrio de Barcia se entera que, por un error burocrático, ni sus propiedades ni las de sus vecinos están inscritas en el Catastro ni en el Registro de la Propiedad y que, por tanto, no existen oficialmente, tiene una ocurrencia que revolucionará a los vecinos, a su mujer y terminará llegando a oídos de los representantes de la ONU, quienes enviarán a alguien para aclarar la situación.


50

teatro Jueves 2 MARZO GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. 15€

Gigantes XXL, el Musical, de Saltantes Teatro

Viernes 24 y Sábado 25 OVIEDO

20:00 h. Teatro Campoamor Butaca: 25€ / Platea: 25€ / Entresuelo: 25€ / Principal: 20€ / Anfiteatro: 16€

Al abuelo, que cumple 70 años, le están preparando una fiesta de cumpleaños en la flamante finca que comparte con su mujer desde hace 45 años. Sus dos hijos con sus mujeres respectivas han acudido a la casa familiar para celebrar la onomástica y la aparentemente, recuperada salud del abuelo. Brick, el hijo menor, pegado a una botella de whisky desde hace unos meses y despreciando a su mujer y Gooper, el mayor, con su esposa Mae y sus seis retoños haciendo méritos para hacerse con la posible herencia del patriarca, un hombre acostumbrado a poder comprarlo todo y con la loca esperanza de poder comprar también la vida eterna. Y, en medio de todos, Maggie, la Gata: una nuera bella y ansiosa, dispuesta a arañar a todo aquel que ose arrebatarle lo que la vida puede ofrecerle, una vida que nunca ha sido demasiado generosa con ella pero que ahora le brinda una oportunidad a la que se agarra con uñas afiladas.

Una compañía de prestigio nacional, sufre un incidente que no le permite llegar al teatro donde deben actuar. Las sastras del teatro tienen más tiempo para dar los últimos retoques al vestuario, cortinajes…, antes que llegue el público. El descubrimiento de que el público ya está sentado en sus localidades les brinda el mejor escenario para dejar aflorar su verdadera pasión y demostrar aquello que siempre quisieron ser. Todo ello aderezado por tarántulas mágicas que pican y rejuvenecen a las adorables señoras, pelucas, vestidos, plumas, piano, mucha música, pestañas postizas, tacones, y sobre todo risas, muchísimas risas.


exposiciones

Hasta el Sábado 11 Hasta el Lunes 13 GIJÓN GIJÓN El Bosque de l a Maga Colibrí

Amaga Banciella

Dentro de un Carmen Algara cuento Ilustraciones de la artista vallisoletana Beatriz Martín Vidal realizadas en distintas técnicas e inspiradas en los cuentos clásicos.En su mayoría pertenecen a dos libros recientemente publicados: “Caperuza” y “Enigmas” aunque hay sitio también para otras obras de la autora que comparten temática, como Hansel y Gretel. Toda la obra expuesta es original, pero también se podrán adquirir reproducciones de las ilustraciones definitivas, tal y como aparecen en los libros.

La artista madrileña realiza formas elementales, formatos mínimos, a veces fragmentados, buscando en ellos la sencillez. Toda la muestra está realizada fundamentalmente en barro. Los expertos apuntan a que Algara «toca lo justo el barro, modelándolo sin que apenas se nota, como dialogando con él. Rindiéndose a la suavidad y sinuosidad de las cavidades de un guijarro o de una madera pulida por el mar». Según E. Castro trata como los ‘manualistas’ de devolver, bajo una forma sublimada, a la materia la afectividad que ella le dio primero. Carmen Algara ha participado en trece exposiciones colectivas y ha montado quince de manera individual, muchas de ellas en Asturias.

O&C

51

Hasta el Domingo 19 OVIEDO Galería Arancha Osoro

PornoySicosis Javi Soto es licenciado en Bellas Artes por la UPV e integrante del grupo Inter-Medio, ha recibido premios en Madrid, Vitoria o la Beca Talens de Ayuda a la Creación Artística. La pintura de Javier Soto emana directamente de los presupuestos más radicales del expresionismo abstracto, del De Kooning figurativo al George Baselitz más contundente. Obras poderosas en su gestualidad, donde los rostros ocupan la totalidad de las superficies pictóricas, haciendo un uso sin concesiones de la plasticidad del medio. Drippings desenfadados que dan como resultado el retrato de una actitud formal, transgresora en modos y poses ante el espectador que se enfrenta a sus obras.


52 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Hasta el Lunes 20 AVILÉS CMAE

Fugaz#2,

Antonio Navarro El origen de esta muestra está en el encuentro entre el viaje y su entorno. Dos experiencias, la de desplazarse a través de un paisaje y observarlo, que se unen y, desde una apariencia no figurativa -que sólo el color y alguna forma desdibujada ayudan a desvelar-, intuimos experiencias vividas, recuerdos que han perdurado de las débiles y cambiantes imágenes que llegan desde la retina y con las que el artista ha dejado su impronta en el papel.

Hasta el Viernes 24 RIBADESELLA Centro Interpretación de Tito Bustillo

Hasta el Sábado 25 PIEDRAS BLANCAS

Valey Centro Cultural

Playmobil: guardianes de la Oximorón, la historia Contradicción,

Un recorrido por las principales épocas históricas a través de siete escenas recreadas con los clicks. Los visitantes podrán conocer cómo era la vida en la Prehistoria, en una escena en la que no podía faltar la cueva de Tito Bustillo, o detenerse a contemplar el Imperio Romano o los caballeros en la Edad Media. Los piratas, la época Victoriana, el lejano Oeste o la Ribadesella actual también contarán con su retrato a vista de click. Una escena representará el Descenso Internacional del Sella o el propio Centro Tito Bustillo.

César Casona

Cada una de las fotografías de esta exposición incluye una contradicción conceptual. Será el espectador quien la encuentre y quien se enfoque en la imagen, dándole un significado final en función de sus sentimientos, imaginario, vivencias y experiencias personales previas. Definiremos “Oxímoron” como una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. A modo de ejemplo en literatura; “Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente…” (Quevedo).


exposiciones Todo el mes GIJÓN

Biblioteca Pública Jovellanos

Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes Exposición sobre el bombardeo indiscriminado de la ciudad por mar y aire entre el verano de 1936 y octubre de 1937. El terror causado sobre la población civil de toda la ciudad fue algo premeditado por el bando sublevado, como estrategia en un conflicto que es considerado como la primera guerra moderna en la que se ensayó una nueva tecnología y potente maquinaria armamentística de destrucción de gran alcance. La exposición cuenta con numerosas fotografías de Constantino Suárez.

O&C

Todo el mes GIJÓN Muséu Pueblu D’Asturies

Todo el mes AVILÉS

53

Centro Niemeyer 3€

Una historia Historias de posible, Colección la Radio, Fotografías 1930-1970, Alcobendas La colección de Avelino Fombona Álvarez

El acceso a la información y la comunicación rápida de los hechos, la cultura y el entretenimiento es algo cotidiano hoy en día, pero hace apenas unos años era una novedad y un privilegio de unos pocos. Entre sus inicios como medio de comunicación de masas, a finales de los años veinte del siglo XX, y la definitiva entronización de la televisión en los años setenta, transcurre la edad dorada de la radio, algo menos de medio siglo.

El Vestíbulo del Auditorio del Centro Niemeyer es el espacio ideal para ver una propuesta excepcional alimentada por los fondos de la Colección de Fotografía de Alcobendas, con una selección de obras de 59 fotógrafos. “Una historia posible” es una exposición compuesta por una notable representación de los mejor de la creación fotográfica española contemporánea, que perfectamente serviría para dar una lectura de la historia, tanto de la sociedad, como de la fotografía española.


54 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Todo el mes

PIEDRAS BLANCAS

Valey Centro Cultural

Semillas de hoy, Juan Falcón

Hacia una nueva botánica de signos y apariencias. No es el tratamiento y óptica del joven artista plástico Juan Falcón (Oviedo, 1985) sobre botánica asunto menor ni menos dotado de un interés nuevo, explicita e implícitamente renovado a cada instante. Podría entenderse su tratamiento sobre la botánica no ya como el estudio de la estructura, de las propiedades, las características y las relaciones de las flores o vegetales y sus procesos vitales, sino, he ahí el máximo logro del proyecto, como crítica social e incluso poética o de tipos humanos. Se trata de flores y vegetales humanizados, donde la alegría y la tristeza, la meditación y la reflexión, su propio estatismo o musical coreografía, llevaría mucho más lejos: una nueva “Hortus Eystettensis” –a la manera de Basilius Besler- unida con las viejas poéticas de Linneo – sexualizadas por Georg D. Ehret- donde la lámina floral es siempre diagnóstico y la anatomía el único reto del artista centrado en ella: la vida de la planta como vida anímica, sí, pero también metafórica, literaria, humanística y, cómo no, plástica.

Todo el mes

OVIEDO

Cubierta de La Losa, Viaducto Marquina

Romanorum Vita. Una historia de Roma

Todo el mes

Colectivo LaSalita

GIJÓN

Exposición Colectiva tema El Desnudo en Gijón

Todo el mes GIJÓN

Museo Evaristo Valle

Una geometría sonriente. Pinturas De Rodolfo Pico. Dentro de la línea de destacados creadores asturianos y con el título “Una geometría sonriente”, el Museo Evaristo Valle inaugurará el próximo domingo, 15 de enero de 2017, a las 13.00 h, una exposición de pinturas de Rodolfo Pico (Luarca, 1953) compuesta por una veintena de pinturas realizadas entre 2007 y 2016. Obra altamente representativa de las inquietudes y preferencias de Pico: bodegones, peces, gatos, perros, faros, Cuba, paquebotes, papiroflexias, paisajes, paraguas…


exposiciones Todo el mes GIJÓN

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Los Monstruos de la Máquina Los Monstruos de la Máquina propone una mirada contemporánea al Frankenstein de Mary Shelley, invitándonos a replantearnos la advertencia de la novelista sobre los efectos involuntarios y dramáticos que las tecnologías y la imaginación de los científicos ejercen sobre el mundo, y a hacer lo propio con la imaginación humana y las artes. Desde su escritura en 1816, hace ya doscientos años, y su posterior publicación anónima en 1818 en Londres, la clásica novela de ciencia ficción y terror gótico de Shelley ha inspirado a millones de personas, ofreciéndonos hoy una lente a través de la cual observar las actuales prácticas artísticas y científicas y cómo éstas conforman la relación de la sociedad con la tecnología.

O&C

Todo el mes

Centro Niemeyer

55

AVILÉS

Julio Verne.

Los límites de la imaginación Fuente inagotable de fantasía y curiosidad, Verne consiguió generar un imaginario verosímil gracias a su profundo interés por la ciencia, la exploración y las innovaciones tecnológicas. Sus novelas, perfectamente documentadas, cartografiaron el mundo conocido y abrieron las puertas de otros mundos fantásticos o intuidos. Exposición cedida por la Fundación Telefónica y comisariada por: María Santoyo y Miguel Ángel Delgado. Más información sobre Julio Verne y la exposición en: https:// spark.adobe.com/page/tWWZBEhBsIbcv/


56 O&CMAGAZINE Febrero 17

Exposiciones en AVILÉS Hasta el Viernes 17 Palacio de Valdecarzana

“Historia de la Memoria”

Se trata de una obra realista de contexto social, que relata vivencias personales relacionadas con el medio por el que transita el autor, haciendo hincapié “en lo ‘urbano’, en la polis de los griegos, siempre subrayado por algún símbolo que denota civilidad y convivencia hacia el ente definido como ‘ciudad’, del cual emanaría el concepto intelectual de libertad. Utiliza diferentes técnicas: grabado, estampación, litografía, xilografía y serigrafía

Hasta el Sábado 18 Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE)

“Fugaz” de Antonio Navarro

Antonio Navarro desarrolla su trabajo en el campo del grabado, y la estampa digital. En CMAE presenta una selección de imágenes que concretan parte del universo que ha ido creando en los últimos 3 años

Desde el Jueves 23 Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE)

“Activa” Horario: De lunes a sábado de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Acceso libre y gratuito. Exposición de sound-videoArt comisariada por Jaime Rodríguez. ACTIVA es una iniciativa de Jaime Rodríguez que nace con el propósito de ser un escaparate de las nuevas tendencias culturales y artísticas utilizando el vídeo como medio de difusión. El festival presenta un programa transversal que muestra la complejidad del tejido cultural del sound-videoArt en el videoarte de hoy, y que dinamizará la agenda cultural de la ciudad y su contexto con actividades alternativas como exposiciones, proyecciones, encuentros culturales, performances. El evento reserva también un espacio importante para la reflexión de los modelos contemporáneos en la gestión cultural, el pensamiento y el debate en los nuevos paradigmas de la creación contemporánea. El término sound-videoArt pretende dar un nuevo concepto a las obras digitalizadas en las que se combina la creatividad sonora-musical y la imagen en video generando una simbiosis que se muestra como un lienzo audiovisual en movimiento.


exposiciones Todo el mes LLANES

Casa Municipal Cultura

Llanes y el eco de un conflicto lejano, 1914-1918.

O&C

Todo el mes GIJÓN CMI L’Arena

Cuadrante

Una exposición que muestra algunos de los rincones que Centenario de la Pri- Pablo Basagoiti ha ido descupor la zona oeste de mera Guerra Mundial briendo Gijón. Cuadrante es por tanto Una amplia visión del Llanes un viaje por una ciudad que de los años de la Gran Guerra. puede ser apasionante, diverLos apartados en los que se sa, llena de sorpresas y rincodivide recogen datos de po- nes increíbles, una ciudad que blación y de emigración (con tiene mucho que ofrecer, siemla referencia permanente de pre y cuando estemos dispuesAmérica), y nos introducen en tos a recibir. En esta exposición aspectos relacionados con la se muestran algunos de los memoria de personajes nota- rincones que Pablo Basagoiti bles o populares, los hábitos ha ido descubriendo en sus de ocio, los escritores y los viajes por los cuadrantes de periódicos, los hitos sociales, la zona oeste de la ciudad: de el desarrollo urbanístico, el in- Jove a Natahoyo, del Lauredal cipiente turismo, la economía a Tremañes o Los Campones, y las desigualdades sociales, de La Calzada a La Juvería. los colegios y escuelas, el papel del Casino, la repercusión de la revolución mexicana, las visitas de personajes de la familia real, los avances y los apuntes de modernización y el relato de la cotidianeidad de la villa llanisca en los años de la Primera Guerra Mundial.

57

Desde el Jueves 23 GIJÓN C. C. Antiguo Instituto

Leaving Care. Covadonga Macías Leaving Care es un viaje emocional y analítico que se articula en torno a un tema complejo y delicado: el tránsito a la vida adulta de jóvenes acogidos en el sistema de protección infantil. El vídeo de carácter documental se convierte en un escenario donde cuatro jóvenes ex tutelados nos descubren, a través de sus relatos de vida, los desafíos a los que se enfrentan y los triunfos conseguidos. El proyecto se concibe como un ejercicio de reflexión con una visión crítica que permite a estos jóvenes expresar sus opiniones, experiencias y recomendaciones sobre el sistema de protección. Se trata de una clara apuesta por favorecer más su presencia en la práctica artística y por hacer escuchar su voz de manera colectiva.


interesante

58 O&CMAGAZINE Febrero | 17

Fiestas de San Blas.

Jueves 2 a Sábado 4. SANTE / NAVIA.

Viernes 3. TUÑA / TINEO.

Feria de Ganado de San Blas.

Viernes 3 y Domingo 5. RIBERAS / SOTO DEL BARCO.

Fiestas de San Blas.

Sábado 4. VEGA DE OURIA / BOAL.

Fiestas de San Blas.

Sábado 4. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.

3er. Japón Sport Cars Meeting Gijón 2017.

Sábado 4 y Domingo 5. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. 12:30 h.

Visita-taller Luces para el artista.

Una experiencia para que los visitas se familiaricen con las técnicas de iluminación que utilizaban nuestros antepasados. Primero conocerán el proceso de elaboración de una lámpara prehistórica, que posteriormente se utilizará en la visita guiada para iluminar los paneles de la Cueva de Cuevas. Dirigido a: recomendado para público familiar (con niños a partir de 4 años) y adultos. Duración: 90 minutos. Precio (incluye la actividad y la entrada al Parque): General: 7,72 €. Reducida: 5,17 € para niños de 4 a 11 años, grupos de más de 20 personas, socios del Club Cultura Asturias, Carnet Escolar, FNAC y Carné Joven. Hasta el Domingo 5. NAVA. Domingo 5. AMIEVA.

Semana de la Cazuelina.

Jornadas gastronómicas de la Matanza de Amieva y el Alto Sella.

Domingo 5. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. 12:00 h.

Taller El Arroz, el cereal de la Prehistoria.

Una inmersión en el mundo de los arroces de la mano de un experto, Bruno Lombán, apasionado de este cereal y de las mezclas imposibles. El cocinero nos enseñará diversas recetas para elaborar el arroz de forma práctica combinando tradición y actualidad. Se realizará: Arroz a banda con zamburiñas. Arroz negro. Arroz caldoso con nécoras. Dirigido a: adultos. Duración: 2 horas. Precio: General: 25 €. Reducido para socios Club Cultura Asturias: 22 €.


O&C Hasta el Lunes 6. LUANCO.

59

Fiestas del Santísimo Cristo del Socorro.

Jueves 9. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h.1€.

Ciclo de Palabra. Carlos Ruiz Zafón.

Jueves 9. GIJÓN. Laboral Centro de Arte y Creación Idustrial. 18:00 h.

Encuentros Laboral Cineteca: Writing heads. Hablan los guionistas.

Viernes 10 y Sábado 11. TAZONES.

Jornadas gastronómicas de San Valentín.

Sábado 11 y Domingo 12. AMIEVA.

Jornadas gastronómicas de la Matanza de Amieva y el Alto Sella.

Sábado 11 y Domingo 12. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro. De 11:00 a 21:00 h.

Mercazoco.

Domingo 12. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. 11:30 h.

Viaje a los Orígenes del Arte.

Dirigido a: todos los públicos. El Parque de la Prehistoria de Teverga y La Ponte-Ecomuséu ofrecen una actividad para disfrutar de un entretenido programa para todos los públicos en un entorno excepcional. De 11:30 a 13:30 horas. Ruta guiada de dos horas de duración, con inicio y final en el aparcamiento de Tuñón (Santo Adriano), se visitan la Cueva del Conde y el Abrigo de Santo Adriano, ambos yacimientos con arte parietal. 16:30 h. Visita guiada a la Cueva de Cuevas del Parque de la Prehistoria. 17:00 h. Taller de pintura “El taller del artista” en el Parque de la Prehistoria. Adicionalmente se podrá visitar de forma libre la parte museística del Parque, la Galería. Visita guiada a la Cueva del Conde y Abrigo de Santa Adriano: Adultos: 6 €. Niños de 4 a 11 años: 3,50 €. Menores de 4 años: gratuito. Visita y taller en el Parque: visita: 3,57 €. Taller: 1,60 €.

FINES DE SEMANA FEBRERO. CANDÁS. Docena de Oricios 10€

IV JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL ORICIO.


60 O&CMAGAZINE Febrero | 17 Domingo 12. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. 12:00 h. 18€

Taller Cocina Creativa 100% asturiana.

Se elaborará un menú completo que los participantes podrán replicar en una celebración especial. Además de la propuesta gastronómica, con postre incluido, se trabajará en la decoración y montaje de la mesa cuidando hasta el más mínimo detalle. Nuestros invitados querrán repetir seguro. El menú que se elaborará será el siguiente: Gratinado de berenjenas con centollo guisado y cremoso suave de Cabrales. • Bombón meloso de rabo de toro glaseado. • Lomo de merluza con sabañón de azafrán y Albariño. • Pastel fluido de chocolate y su helado de vainilla. Viernes 17. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 1€.

Exoplanetas. En busca de zonas habitables en el Cosmos.

Su conferencia “Exoplanetas. En busca de zonas habitables en el Cosmos” revisará la búsqueda de otros sistemas planetarios más allá del Sistema Solar. Más de 3.500 planetas han sido ya descubiertos sólo en la vecindad solar y las expectativas apuntan a que en nuestra Galaxia hay millones de planetas y muchos de ellos parecidos a la Tierra.

Sábado 18 y Domingo 19. TEVERGA. Parque de la Prehistoria.

Haz tu Carnaval prehistórico.

¡Qué cara tiene el uro! A las 13:00 horas Además de crear una divertida careta con diferentes materiales, los participantes descubrirán un montón de características sobre estos animales que convivían en la Prehistoria con el hombre y, que nuestros ancestros ya reflejaban en sus pinturas, a pesar de no tener un significado especial para ellos. Una especie de neo-uros, los uros de Heck, habitan además en la actualidad en el Parque de la Prehistoria. Dirigido a: niños de 5 a 11 años. Duración: 60 minutos. Precio: General: 6,50 €. Reducida: 5 € para socios del Club Cultura Astur La moda en la Prehistoria. A las 17:00 horas Una oportunidad para conocer varios aspectos sobre la indumentaria prehistórica: cómo vestían nuestros antepasados, qué materiales utilizaban para sus atuendos, cómo su vestuario se adaptaba a distintas condiciones medioambientales… Y tras tomar buena nota, los participantes realizarán su propio traje con pieles y colgantes del mismo modo que se hacía en la Prehistoria. Dirigido a: niños de 5 a 11 años. Duración: 90 minutos. Precio: General: 6,50 €. Reducida: 5 € para socios del Club Cultura Asturias. Entrada al Parque no incluida. A los clientes interesados se les aplicaría tarifa reducida: 3,57 €.


interesante

O&C

61

Domingo 19. OVIEDO. ColegioLa Quinta’l Texu, La Pedrera.

Ocio en familia: Taller de Huerto Ecológico.

Estás pensando en crear un huerto o quieres trabajar el tuyo de una forma más ecológica? ¿A tus peques les gusta tener las manos llenas de tierra? Precio: 10€/familia ≤3 miembros; 15€/familia >3 miembros. Dirigido: Familias con niños entre 3 y 12 años. Inscripción: Web: http://colegiolaquintaltexu.org/blog/ocio-en-familia-huerto-ecologico-20162017/ Mail: talleres@colegiolaquintaltexu org. Teléfono: 636 881 003 Fecha límite de inscripción: un día antes de la fecha del taller.

Sábado 18 y Domingo 19. UJO.

Jornadas de la Caza.

Lunes 20 a Miércoles 22. AVILÉS. Palacio de Exposiciones La Magdalena.

Salón de la alimentación y equipamiento del norte de España.

Jueves 23. GIJÓN. Recepción de la Laboral. 18:30 h.

Ciclo de Talleres: Introducción a la Astronomía.

Dirigido a: adultos. Precio bono 3 sesiones: General: 18 €. Reducido: 15 € para socios del Club Cultura Asturias hasta 25/01/2017. Venta de entradas: Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura, CITPA en Oviedo, Centro Niemeyer en Avilés, entradas.liberbank.es, 902 106 601 y red de cajeros Liberbank. Duración: 50 minutos por sesión. Plazas: 40. Más información: 902 306 600/ 985 185 860.

Jueves 23 y Viernes 24. POLA DE SIERO.

Les Comadres.

Del Jueves 23 al Martes 28. GIJÓN.

Menú de Antroxu.

Del Jueves 23 al Martes 28. GIJÓN.

Menú de Antroxu.

Antroxu de Avilés.

Del Jueves 23 al Miércoles 1 de MARZO. AVILÉS. Viernes 24. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h.1€.

Palabra e Imagen. Luna Miguel.


62 O&CMAGAZINE Febrero | 17

interesante

Sábado 25. COLUNGA. Museo del Jurásico. 17:00 h.

Cuentacuentos La hormiga y la montaña.

Impartido por: Puppy´s Cuentacuentos. Dirigido a: público familiar. Precio: General: 3 €. Reducido para niños de 2 a 11 años, socios del Club Cultura Asturias, carné escolar, FNAC y Carné Joven: 2,40 €. El taller no incluye la entrada al Museo, que no es necesaria para participar en esta actividad. A los participantes que estén interesados en visitarlo se les aplicará tarifa reducida.

Sábado 25. GIJON. Museo del Ferrocarril de Asturias. Aula FEVE. 11:00 a 14:00 h

Taller de disfraces ferroviarios.

Aprovechando la celebración del Carnaval, el museo propone a los niños de entre 5 y 12 años un taller en el que podrán realizar distintos elementos típicos del vestuario de los ferroviarios: gorras, relojes, pañuelos. Taller gratuito con inscripción previa en la página web del Ayuntamiento de Gijón, a partir del 8 de febrero.

Sábado 25. GIJON. Museo Nicanor Piñole. 11:00 a 13:00 h

Taller de Carnaval: Mascaradas de artistas.

Con la llegada del Carnaval siempre jugamos a convertirnos en otra persona. Este año desde el Museo Nicanor Piñole os proponemos inspirarnos en las vidas de los artistas más conocidos para realizar nuestros disfraces. Pasaremos un rato muy divertido conociendo historias sobre Picasso o Dalí, después pondremos a trabajar la imaginación para hacer unos trajes llenos de colorido y con unas formas chulísimas. Nuestro disfraz será el más original, el más creativo y, sobre todo, ¡el más artístico! Destinatarios: Taller 1: niños y niñas de 4 a 6 años. Taller 2: niños y niñas de 7 a 10 años Precio: 2 €. Inscripciones: a partir del 8 de febrero en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, Internet: www.gijon.es o en los cajeros ciudadanos. Plazas: 20 para cada grupo

Sábado 25 y Domingo 26. GIJON.

3er. Trail Gijón.

Carrera de Montaña | 3.ª Carrera de Montaña Trail Gijón | DOM26FEB | Monte Deva - Salida y meta en el Camping Municipal de Deva | Recorrido de 23,86 km con un desnivel acumulado de 2.240 m | El Trail Infantil se disputa previamente el SÁB25FEB a las 16H00 | Team Sport Spirit dispone de 150 plazas para el Trail Infantil (4 a 14 años) y 500 dorsales para la tercera Trail Gijón | Inscripciones abiertas desde el VIE13ENE en championchipnorte



64 O&CMAGAZINE Febrero | 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.