música
O&C
FEBRERO |14
1
#4
www.ocioyculturamagazine.com
PUBLICACIÓN GRATUITA
2 O&CMAGAZINE Febrero|14
PROMOCIÓN
ENERO-FEBRERO-MARZO 2014
ALOJAMIENTO DESAYUNO CENA
98,90€ IVA INCLUIDO
PARA 2 PERSONAS Todos los días de la semana (BEBIDAS APARTE)
Precios bajo reserva previa y disponibilidad
música O&C es un producto de:
Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en el e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com
www.ocioyculturamagazine.com te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
O&C
4 34 50 54 58 62
3
música teatro
exposiciones cine
interesante
@oycmagazine O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial.
puntos de distribución
4 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 1 FEBRERO AVILÉS 21:00 h.18€ Centro C. Niemeyer
ivánferreiro
Desde la disolución de Los Piratas hace ya eones, Iván Ferreiro no ha tenido prisa. Es un artista que deja que la música mande y que las canciones fluyan, que se dejen componer, cojan forma y tracen su propio camino para contarnos la mejor historia. El mejor cuento. Mil historias y mil cuentos. En definitiva, eso es lo que ha hecho en sus cinco discos en solitario. Y Val Miñor- Madrid, Historia y Cronología del Mundo, que saldrá a la venta el próximo 24 de septiembre, es una nueva saga que cuenta la génesis y el proceso de un nuevo Mundo que ha ido creciendo ante los ojos del cantante de Vigo. Alrededor. Dentro y fuera. Nunca hay que forzar el crecimiento, e Iván lo sabe bien. Por ello este nuevo disco de estudio es un viaje a través de sus últimos tres años. Doce canciones (catorce en la edición especial del disco, que además incluye un juego, con un tablero y un libreto con la historia del Mundo contada por él mismo) con las que establecemos contacto con un Iván Ferreiro que llega de otro planeta. Su trabajo más maduro, más personal, más cósmico, más juguetón, más intestino, más narrativo...
música Sábado 1 GIJÓN
Sala Acapulco
12€ anticipada. 15€ taquilla
Steak + Husein Johnson Steak, cuarteto inglés y apadrinados por la discográfica Napalm Records, nos ofrecen una pincelada stoner/Rock muy bien ejecutada, muy en la linea de los suecos Dozer, los clásicos Kyuss y los no menos clásicos Clutch. Husein Johnson apuesta por hacer un hard rock que exprimie al máximo las posibilidades de experimentación que el formato clásico de guitarra, bajo y batería les permite. En sus conciertos se pueden apreciar guiños al punk, al stoner rock, al garaje psicodélico y al space rock; pero todas estas etiquetas se quedan huérfanas de significado cuando se asiste a un concierto de la banda ya que es en directo donde mejor se aprecia la calidad de sus canciones y todos los matices que contienen. Ritmos experimentales y sonidos oscuros.
mĂşsica
O&C
5
6 O&CMAGAZINE Febrero|14
camilodeblas cumple 100 años No son muchas las empresas que puedan presumir de cumplir 100 años, solo aquellas que a base de tesón, ofreciendo productos exclusivos de la mas alta calidad y cuidando al cliente son las que llegan a cumplir esta mágica cifra. Si a ello le añadimos periodos de crisis y una guerra de por medio el objetivo se torna casi imposible. Después de tantos años los actuales propietarios, que constituyen la cuarta generación de la misma familia fundadora, continúan manteniendo su filosofía: la calidad. Lo que les ha hecho ganar un prestigio en base a su esfuerzo constante, renunciando a la tentación de los sucedáneos. El lugar de nacimiento de los Carbayones ya tenía como actividad principal la elaboración de productos
de confitería y pastelería cuando se celebró la 1a Feria de Muestras de Asturias en 1924. Entonces, el Ayuntamiento de Oviedo encargo a Camilo de Blas un pastel especial que representara a Oviedo, por eso se le bautizó con el gentilicio popular de los ovetenses. Y así nacieron estos dulces, que han llegado a ser patrimonio de toda la repostería asturiana, unos exquisitos pasteles de almendra y yema con una base de hojaldre y bañados en azúcar. Jose Juan de Blas responsable actual de la confitería y continuador de esta excelsa saga de empresarios quiere compartir este centenario con todos los ovetenses, visitantes y turistas invitando a todos a acercarse a este templo confitero donde al entrar se intuye que uno se encuentra entre las más sublimes exquisiteces cuando contempla su mostrador original de mármol de Carrara, el mismo con el que abrió la pastelería en 1914.
- ¿Sabes por qué a los ovetenses los llaman carbayones? - preguntó el maestro. Y repondió el niño: - Por los pasteles
música
O&C
C/. Jovellanos, 7 Telfs.: 985 218 657 985 211 851 Oviedo
C/. Santa Susana, 8 Telf.: 985 274 524 Oviedo
7
C.C. Salesas, Planta 3ª C/. Nueve de Mayo Telf.: 985 251 187 Oviedo
info@camilodeblas.com • www.camilodeblas.com
8 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 1 POLA DE SIERO 22.30 h. El Judá
Iratxo Iratxo es un duende de la mitología vasca y también es el apodo de Juan Manuel Cifuentes, un músico sevillano afincado en Lavapiés desde el 98, y de su banda, curtida durante tres años en el circuito nacional de festivales y en las salas de la capital. Con una mezcla de rock, reggae, funky, ska y flamenco. Iratxo es otro de esos grupos que han encontrado en la autogestión la forma de continuar en una industria cada vez más hermética ante propuestas noveles.
Domingo 2 GIJÓN
12:30 h. CMI Pumarín Gijón-Sur
Martes 4 OVIEDO 20:00 h.
Patio butacas, entresuelo: 23,50€ Principal: 19,50€ Anfiteatro, general: 17€
Conciertos de Invierno de la Banda Teatro Campoamor
de Música Villa de iTMOi Jovellanos Akram Khan Company
Éxitos en certámenes internacionales y el aplauso del público gijonés en medio centenar de conciertos al año avalan la propuesta Los músicos abogan por contrataciones, que les darían mayor estabilidad Los responsables de la Banda de Música de Gijón Villa de Jovellanos han iniciado gestiones con el Ayuntamiento de Gijón y con la sociedad Teatro Jovellanos con vistas a aumentar la mutua colaboración entre las tres entidades. El objetivo es que los músicos tengan un contrato «semiprofesional», similar al aplicado en Oviedo, para fidelizar su vinculación al grupo y garantizar, por lo tanto, la conjunción y calidad deseables.
iTMOi es el singular homenaje del coreógrafo británico a “La consagración de la primavera”. Once bailarines en un universo musical totalmente nuevo creado por tres compositores de primer nivel. Su estreno en París, en el Teatro de los Campos Elíseos, el pasado mes de junio, obtuvo un clamoroso éxito de público y crítica. La Akram Khan Company ha recibido decenas de premios de la crítica por su arriesgada trayectoria en el mundo de la danza.
música
O&C
9
Jueves 6 PIEDRAS BLANCAS 12.30 h. 10€ Valey Centro Cultural
OSPA
Concierto Nº6 Programa: Gabrieli, G.: Canzonas y sonatas Beethoven, L. van.: Concierto para piano nº 4 en sol mayor, op. 58 Stravinski, I.- Sinfonía en do Director: So, Perry, Ha sido uno de los primeros directores asistentes de Dudamel en la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y recibió el primer premio y premio especial en el “Quinto Concurso Internacional de Dirección Prokofiev” en San Petersburgo en 2008.
Jueves 6 GIJÓN
22:00 h. Sala Acapulco
TheSadies
12€ anticipada. 15€ taquilla Estos canadienses llevan desde 1998 insuflando elegancia a un legado que remite a sus paisanos The Band. La música de The Sadies, híbrido de garage, psicodelia, rockabilly surf y bluegrass, no entiende de reciclajes. Late al minuto. Flexible y versátil por fuera,
cuajada por dentro. Les ha servido para ubicarse entre los favoritos de los seguidores del rock de bota con tacón cubano y de corbata fina, pero también para convertirse en la banda de acompañamiento por excelencia del country alternativo y alrededoresTras el concierto selección musical a cargo de Marcos Montoto en El Patio de la Favorita.
10 O&CMAGAZINE Febrero|14 Viernes 7 LUGONES 20.30 h. Lennon’s
Blues & Decker Trabajo, mucho trabajo y clase que, juntos, logran convertir a Blues & Decker en una de las opciones más estimulantes que uno puede echarse al oído en estos tiempos de confusión, de falsas revelaciones y de eternos retornos. La prodigiosa guitarra de “Second sight” vuelve a instalarse en mí y ya me siento mejor, aunque sus cabellos rubios y su sonrisa estén lejos de mis deseos. Todo eso ya deja de importar y el blues se apodera de mí mientras echo un trago más de hiel de mi copa en otra solitaria noche más.
Viernes 7 OVIEDO
20:00 h. 25 y 29€ Auditorio Príncipe Felipe
OSPA
Concierto Nº6 Programa: Gabrieli, G.: Canzonas y sonatas Beethoven, L. van.: Concierto para piano nº 4 en sol mayor, op. 58 Stravinski I.- Sinfonía en do Director: So, Perry, Ha sido uno de los primeros directores asistentes de Dudamel en la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y recibió el primer premio y premio especial en el “Quinto Concurso Internacional de Dirección Prokofiev” en San Petersburgo en 2008.
Viernes 7 GIJÓN
20:00 h. Sala Acapulco
12€ anticipada.15€ taquilla
Reincidentes Salvo en el País Vasco, la ausencia de rock con conciencia era sintomática de la desmovilización juvenil lograda por la socialdemocracia. “Reincidentes” son el primer y más acabado ejemplo de cómo este vacío ha podido ser satisfactoriamente superado desde comienzos de los años noventa, provocando un verdadero fenómeno sociológico sorprendente, una nueva audiencia emergente que demuestra hasta qué punto el rock´n´roll de vena comprometida era una asignatura pendiente en el panorama musical español.
música Viernes 7 / Domingo 9 GIJÓN Viernes 7. 20:30 h. Domingo 9. 19:30 h
Teatro Jovellanos
Butaca: 70€. Entresuelo: 55€. General: 35€. Música de Giuseppe Verdi. (Le Roncole, 1813-Milán, 1901). Libreto de Francesco Maria Piave, basado en La Dame aux Camélias de Alexandre Dumas, hijo (1848). Ópera en tres actos. Estrenada en el Teatro de La Fenice de Venecia, el 6 de marzo de 1853. Nueva coproducción de la Ópera de Oviedo, Festival de Verano de El Escorial, Quincena Musical de San Sebastián, Gran Teatro de Córdoba y Auditorio Baluarte de Pamplona.
11
O&C O&C
LaTraviata
La Traviata es la historia de un amor imposible que ha de hacer frente a la enfermedad y a las convenciones sociales. Es la primera ópera del compositor italiano en la que aborda directamente sentimientos y problemas de sus contemporáneos, dejando atrás los personajes nobles o históricos. Vio la luz en La Fenice de Venecia en 1853 en un fracasado estreno que pronto se solventó con cambios en los solistas y en la época tomada en consideración. Hoy es una de las óperas más universalmente conocidas y representadas. La traviata (1853) junto con Il trovatore (1853) y Rigoletto (1851) forma parte de la llamada “trilogía popular”. Es la ópera italiana por excelencia y, sin duda, una de las obras más universalmente conocidas y representadas de todo el teatro lírico. Desde un punto de vista musical, la partitura de la ópera alterna fragmentos de matiz claramente popular junto con otros de una belleza sublime. Para caracterizar a la protagonista, Verdi, recurre al bel canto, algo que no repetirá más, pudiendo afirmarse que con La traviata Verdi pone fin al belcantismo heredado de sus antecesores.
12 O&CMAGAZINE Febrero|14
RESTAURANTE TAPAS BAR
En d’Quini hemos buscado crear un espacio innovador en Gijón donde puedas disfrutar del ambiente más deportivo. Con casi 300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. En la planta inferior disponemos de un gran comedor donde podrás degustar nuestra carta especialmente diseñada por nuestro equipo de cocina.
El punto de encuentro para los amantes del deporte En la planta principal hemos dividido el espacio en dos ambientes. En el primero una gran barra cercana al acceso principal te invita a una comida informal. Tres pantallas LED fácilmente visibles desde cualquier punto de la planta te ofrecen lo mejor del deporte. El segundo espacio de esta planta es una zona chill out donde podrás degustar uno de nuestros gin tonics relajadamente. En la planta superior un pequeño comedor ofrece más privacidad para que disfrutes de nuestros platos relajadamente. En nuestra carta apostamos por la creatividad e innovación de los platos, trabajando siempre con productos de temporada y fusionando las recetas de siempre con técnicas e ingredientes novedosos que puedan sorprenderte.
s l s a o r . r s . n e s .
música
O&C
RESTAURANTE TAPAS BAR
13
14 O&CMAGAZINE Febrero|14 Viernes 7 OVIEDO
Viernes 7 AVILÉS
Sábado 8 AVILÉS
Merche
Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez
Get in Tribal / Better than Ignorance /Betwee the Lines
23.30 h. 16€ Espacio Estilo
Merche vive un momento dorado. Hace apenas unos meses celebraba el haber superado la increíble cifra de los 1000 conciertos, cuando se embarcaba de nuevo en un tour por toda España para presentar su sexto álbum de estudio, ‘Un mundo de colores’. Pero además ha recibido el premio al Nº1 en Singles, ha sido nominada a los Grammy por su trabajo ‘Acordes de mi Diario’ y ha obtenido el disco de Oro por ‘Si te Marchas’. En el 2014 quiere continuar con la buena racha, por eso va a lanzarse otra vez a la carretera.
20:30 h. 6€ Centro Niemeyer
Poeta y artista visual, Juan Carlos Mestre es autor de varios libros de poesía y ensayo. Con La casa roja, obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2009. Ha hecho grabaciones discográficas con músicos como Amancio Prada, Luis Delgado o Hugo Westerdhal, así como realizado lecturas y performances en numerosos festivales internacionales. Cuco Pérez se inicia en el mundo musical con el acordeón, instrumento del que es autodidacta. Ha formado parte de grupos emblemáticos como Radio Tarifa y Celtas Cortos y trabajado de forma habitual con artistas como Amancio Prada, Dulce Pontes, Duncan Dhu, Carlos Cano, Estrella Morente y un largo etcétera. Asimismo, directores como Cuerda, Amenábar, Armiñán o Berlanga, han requerido sus servicios como músico.
19:00 h. 3€ Paseo Malecón
Get In Tribal y Between The Lines, dos jóvenes bandas Ovetenses cargadas de calidad y fuerza, que tocan por primera vez en la Villa del Adelantado junto a los Avilesinos Better Than Ignorance que vuelven a tocar en casa después de más de un año, en lo que seguro sera una buena fiesta para mostrar su primer Ep. Our Patience, jugando en casa.
música
O&C
ALOHA TATÁ ALOHA TATÁ nace en 2013 como una marca de ropa de mujer con sede en Gijón. Su directora creativa, Aida Menéndez, se inspira en la naturaleza, el interiorismo, el amor y el arte. ALOHA TATÁ se basa en un sistema de producción responsable. Todas sus prendas están realizadas con cariño y amor en España.
http://www.alohatata.com info@alohatata.com +34 658 387 232
15
16 O&CMAGAZINE Febrero|14
Gerónimo Stilton Narra las aventuras del famoso ratón periodista y director del Eco del Roedor. Este musical pensado para toda la familia, que ha sido ya visto por más de 150.000 espectadores y que ha recibido numerosos galardones, cultiva valores como la amistad, la sinceridad, el amor, el respeto o la paz, todo ello aderezado con grandes dosis de humor. Gracias a Gerónimo Stilton, el público descubrirá un mundo fantástico donde los sueños, la magia, la música y la imaginación son el hilo conductor de una historia fascinante que le permitirá volar sobre el lomo de Draghan –el dragón dorado del arco Iris-, conocer a Valeroso –el gigante del reino de las nieves perpetuas–, descubrir cuál es la Regla de oro de las Hadas, la fuerza de La Compañía de la Fantasía, las malas intenciones de la bruja Brujaxa, la peste que hacen los Trolls, las auténticas intenciones de Tizón III... Todo con el objetivo de salvar a Flordiana, la reina de las hadas.
Viernes 7 a Domingo 9 GIJÓN Viernes 7. 18:30 h. Sábado 8. 16:30 y 19:30 h. Domingo 9. 12:30 y 17:30 h.
Teatro de Laboral Ciudad de la Cultura Foso: 25€. Patio de butacas: 23€. Palcos: 20€. Anfiteatro: 18€
Sábado 8 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe 41,50 € Patio butaca 37€ Anfiteatro
Conciertos Música Clásica
Thomas Hampson, barítono. Considerado uno de los más importantes barítonos contemporáneos. Es un celebrado cantante de cámara, Requerido por los más notables directores para obras corales y sinfonicas como el Réquiem de guerra (War Requiem) de Britten se ha destacado en la difusión del repertorio de la canción americana. Amsterdam Sinfonietta. Candida Thompson, concertino/directora Programa Obras de A. Shönberg, J. Brahms,S. Barber, H. Wolf, F. Schubert.
R
H
música
O&C
Pablo López Sería un error considerar a Pablo López como un cantante de pop melódico más. A él mismo le gusta bromear con su sonido diferente: “Sí, es pop con toques románticos”, dice, “pero como si se estuviese tocando en un bar a altas horas de la madrugada”. Lo poco que hasta ahora se sabía de este malagueño de 29 años es que quedó segundo en la
Sábado 8 AVILÉS
Sábado 8 GIJÓN
23:00 h. Sala Quattro
12€ anticipada. 15€ taquilla edición de Operación Triunfo de 2008. Aunque no conviene quedarse en la superficie: hay mucho más por descubrir ... Ahora ha llegado el momento de adelantarse en la fila y ponerse en primera línea. Lo hace con su nuevo y primer disco, donde combina el pop español melódico de toda la vida, heredero de Alejandro Sanz, con la pulsión pianística de Billy Joel, Elton John o los mismísimos Queen. “Tengo la tendencia armónica británica y la lírica más española”. ¿Extraña mezcla verdad? Pues sigan leyendo que aquí hay una buena historia.
P I Z Z E R Í A
00:00 h. El Jardín 2 anticipada 9€ copa. Taquilla 12€ copa
Marionettes
Shonky/Javier Moreno Matías Valdmont/Phase 2
Marionnettes es una sucesión de eventos en los que la banda sonora estará formada por sesiones de dj´s de la escena house underground, serán sesiones divertidas, frescas donde el baile será premisa. La sede de Marionnettes es el CLUB por excelencia del norte de España, el Jardín 2, por donde ya han pasado los principales nombres de la electrónica mundial y en donde muchos clubers han pasado sus mejores noches.
- R E S T A U R A N T E
Restaurante en C/ Muelle de Oriente, 2 GIJÓN
Horarios de 13:00 h. a 16:00 h. y de 20:00 h. a 00:00 h.
17
vesuvio.es
SERVICIO A DOMICILIO C/. Trinidad, 6 Bajo 985 34 53 14 • 984 39 54 28
18 O&CMAGAZINE Febrero|14
Letz Zep
Letz Zep nació con el propósito de ser una banda homenaje de uno de los grupos de rock más importantes que han surgido Sábado 8 en el panorama musical de todos los tiempos, Led OVIEDO Zeppelin. El grupo home20:30 h. naje Letz Zep recupera CSOA La Madreña el directo de esta banda 4y5€ y transmite vivamente su y el ambiente que Skama La Rede + música en sus conciertos se creaSkakeitan + On ba. No quieren suplantar al grupo al contrario, lo tratan Dende la so nacencia con mucho respeto incluso en xineru de 2013, Robert Plant ha felicitado a Ixuxú Asturies-Euskal Herria elkartea lleva un añu su sosia Billy Kulke. Tienen averando la realidá social y la bendición de Jimmy Page cultural asturiana a tierres y Robert Plant que vio al grupo actuando, dijo: “Soy vasques. Pa cellebralo, yo en el escenario”. l’asociación va festexar el so aniversariu con cinco díes d’actividaes n’Asturies. El zarru va tener llugar el sábadu 8 de febreru nel CSOA La Madreña d’Uviéu, con un conciertu de trés destacaes bandes de los dos pueblos: los asturianos Skama la Rede y los vascos Skakeitan y ON.
Domingo 9 GIJÓN
21:00 h. 16€ Sala Casino Asturias En aproximadamente más de dos horas de concierto se repasa la discografía de Led Zeppelín con “Escalera al cielo”, “Whole lotta love”, “Rock roll”, etc..., la lista es muy larga. Letz Zep es la única forma de escuchar todas las canciones de Led Zeppelin en directo. Es uno de los mejores grupos tributo de Inglaterra y del mundo. Después de más de 15 giras por nuestro país en los últimos 7 años. Siempre han tenido una gran afluencia de público y muy buenas críticas de la prensa.
música
O&C
Lunes 10 OVIEDO
Jueves 13 GIJÓN
Jueves 13 GIJÓN
41,50 € Patio butacas 37€ Anfiteatro
Entrada libre
Entrada libre
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
Orquestre National du Capitole de Toulouse. Orfeón Donostiarra Solistas del Teatro Mariinsky de San Petersburgo Anastasia Kalagina, soprano. Garry Magge, barítono Ferruccio Furlanetto, bajo Ain Anger, bajo Tugan Sokhiev, director Programa: M. Mussorgsky, Boris Godunov (ópera en versión concierto).
22:00 h. El Patio de la Favorita
19
20:00 h. CMI La Calzada
Toli Morilla
Lombardi
En las canciones de Toli Morilla hay un punto de intersección entre el rock, en su lado más acústico, la canción de autor y el folk. Su nuevo disco “Diez cantares de Bob Dylan n’asturianu” hace honor a su título con diez magníficas versiones en asturiano autorizadas personalmente por Bob Dylan. Contiene canciones míticas como “Hurricane”, “Knockin’ On Heaven’s Door” y tesoros escondidos como “The Man In Me” o “Sara”, arropadas por una gran variedad de músicos e instrumentos.
El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Gijón convoca el concurso de maquetas COMA. Los 10 grupos, ganadores y finalistas, nos mostrarán como suenan y se desenvuelven en directo. Lombardi es un grupo asturiano emanados de la escuela hardrockera y setentera formado en 2011 por Angel (bajo y vos principal), Marino (batería) y Guillermo (guitarra y voces) y Alejandro (bajista), que en esta ocasión nos presentarán sus composiciones, con sección rítmica densa y voz contundente.
RESTAURANTE Plaza del Marqués, 3 GIJÓN Teléfono 985 34 13 68 www.elpalaciogijon.com
20 O&CMAGAZINE Febrero|14 Viernes 14 OVIEDO
Viernes 14 GIJÓN
22€ anticipada. 25€ taquilla
10€
21:30 h. Espacio Estilo
Tour Of Chaos 2014
Resurrection Fest
21:00 h. Sala Acapulco
Mala Juntera
Viernes 14 AVILÉS 20:30 h. Lord Byron
Nacho García
de los más reconoci- Tras militar en diversas Hatebreed / The Ex- Cuatro dos artistas de hiphop de bandas asturianas entre ploited / Napalm Death este país, aunan sus fuer- mediados de los 90 y el
Tour of Chaos 2014, una gira que pasará por seis ciudades de la península llevando consigo la música extrema por bandera. Hemos conseguido juntar a tres bandas de referencia, cada una de un estilo pero con un denominador común. Las tres bandas tocarán un setlist completo y no sólo tocarán ellas, sinó que habrá un montón de artistas invitados nacionales todavía por anunciar.
zas en un proyecto común, 4 de los pilares básicos del hiphop en España, por un lado Acción Sánchez y Zatu (SFDK), uno de los grupos hiphop con más potencial y éxito del circuito nacional e internacional, y por el otro Capaz (Hablando en Plata), uno de los mas reconocidos MC,s del país junto con Hazhe, gran productor con una gran calidad y trayectoria. Un auténtico tandem que promete dar mucho.
año 2005, decide dar el salto y comienza a tocar en solitario. Nacho García estrenará el nuevo videoclip, “Lo inevitable”, dará un concierto con invitados muy especiales y sorteará un numero limitado de copias del nuevo single, “Canciones para San Valentín Vol.II”. Con claras referencias al folk rock, y una calurosa acogida a nivel regional.
música
O&C
21
Sonrisas y Lágrimas
María es una novicia con una gran pasión por la música que trata de encontrar su auténtica vocación y un lugar en el mundo. El capitán von Trapp es un estricto capitán de la Marina Austríaca, padre de 7 hijos, viudo, y recientemente comprometido con la rica Baronesa Schaeder. Dos vidas que nunca se hubieran cruzado, si no llega a ser porque la Madre Abadesa decide enviar a María a cuidar de los 7 hijos del Capitán von Trapp. La irrupción de María en el hogar von Trapp pronto causa un gran impacto en toda la familia. Su naturalidad y vitalidad revoluciona la vida de los niños Von Trapp, que descubren un nuevo mundo lleno de juegos y música, muy alejado de la férrea disciplina que viven cada día con su padre. Al mismo tiempo, el propio capitán comienza a descubrir sentimientos inesperados hacia la joven novicia. Sin embargo, la familia von Trapp se encuentra en grave peligro por su abierto enfrentamiento con los nazis, decididos a ocupar Austria. Así que deberán planear una huida muy musical para salvar sus vidas.
Jueves 13: 20:00 h. Viernes 14: 17:30 y 21:30 h. Sábado 15: 17:00 y 21:00 h. Domingo 16: 16:30 y 20:30 h.
OVIEDO Teatro Campoamor
Patio y Entresuelo 55€, PRECIO REDUCIDO, 50€, Principal 50€, REDUCIDO 45€, Anfiteatro 35€, REDUCIDO 30€, General, 35€, REDUCIDO, 30€. Se aplicará la tarifa reducida en las funciones de jueves, viernes noche y domingo noche.
22 O&CMAGAZINE Febrero|14
DeWolff
DeWolff es un power trío de rock psicodélico formado en 2007 en el profundo sur de Holanda por los hermanos Pablo y Luka van de Piel y Robin Piso. Bandas de finales de los 60s y principios de los 70s como Led Zeppelin, T. Rex y The Doors al igual que bandas más actuales como The Black Crowes y The Black Keys han influido profundamente en esta joven banda. En junio de 2012 lanzan al mercado de “DeWolff IV”, su esperado disco que
Sábado 15 AVILÉS
21:30 h. Centro Niemeyer
12€ anticipada.15€ taquilla contiene un opus dei de 20 minutos. La forma en que DeWolff crea su música deja más claro cada día que la banda tiene un potencial que sobrepasa las fronteras de su país natal, como bien demuestra la ascendente carrera de esta joven y talentosa banda. Apasionados, enérgicos, crudos, pasión con alma, DeWolff han encontrado los ingredientes olvidados del rock n’ roll.
Sábado 15 AVILÉS
22:00 h. 10€ Centro Niemeyer
Nick Garrie
El británico es el autor de ese disco sublime que es The Nightmare of J. B. Stanislas. Una obra que, como el Smile de Brian Wilson, está rodeada de una historia fascinante. Se publicó en Francia en 1970, tras quedarse prendado del talento de Garrie el productor Eddie Vartan. Sin embargo, poco después de ver la luz, Lucien Morisse, el propietario de la discográfica se suicidaría, quedando el disco relegado a un injusto ostracismo. En 2010 el sello madrileño Elefant Records hace justicia con una edición de lujo con motivo de su 40 aniversario.
mĂşsica
O&C
23
24 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 15 GIJÓN
00:00 h. Aquelarre / TNT
Bárbaro Chico Club
Lorena Mystar /Marga Dj Pupilas /L’Agata Cristina Bárbaro Chico Club, iniciativa de underground por el alterne, la diversión y el baile. Traerá cada dos meses (o cuando nos vaya bien), los mejores sonidos para haceros mover la patuca. Un foriatu, un asturiano y uno del club. Ésa ye la fórmula. Sin etiquetas ni más condiciones que lo que suene sea guapo y no sea digital.
Sábado 15 GIJÓN
Sábado 15 OVIEDO
5€ anticipada. 8€ taquilla
8€ anticipada. 10€ taquilla
22:00 h. Buddha
Sala Supernova
Fogbound
Ricardo Vicente
Fogbound se forman a principios del 2012 en A Coruña y en tan corto espacio de tiempo ya se han hecho un hueco importante entre los aficionadas a los sonidos más Psicodelicos y Freakbeat donde ellos se desenvuelven como auténticos veteranos. Fogbound son Fabio Mahía (guitarra y voz), Borja Fernández (bajo), Fernando Vilaboy al Hammond(. Elephant Band, Mega pureple Sex Toy Kit,,One of these days) y Adrián Seijas (batería)
Ricardo Vicente, nuestro Richi (La Costa Brava, Tachenko, Francisco Nixon) vuelve a Oviedo para presentar su estupendo libro-disco ”¿Qué haces tan lejos de casa?“, un paso adelante en su carrera, canciones llenas de vida que son el acompañamiento ideal para un libro en el que tenemos el honor de ser mencionados. La novela narra la gira de presentación de “El problema de los tres cuerpos”, el proyecto a tres bandas del autor junto a The New Raemon y Francisco Nixon.
C
música
O&C
25
Dixebra
Sábado 15 OVIEDO 23:00 h.
Dixebra continúa con la gira-presentación de su último disco “Tiempos modernos”. En el concierto se irán combinando tanto temas del nuevo disco como otros temas emblemáticos del grupo. Antes y después del Sala Whippoorwill concierto, Dani Anti$tailo nos deleitará pinchando música con el 10€ anticipada. 12€ taquilla buen gusto y buen hacer que le caracterizan.
Martes 18 GIJÓN 22:00 h.
Un trío de americana-rock procedente de UK que se presentaron en España abriendo la gira de Drivw by Truckers, lo que les catapultó a actuar en el Azkena Rock. Tras su éxito y buenas críticas, actuaron en el Wop Festival 2011 junto a M-Clan, Elliot Sala Acapulco Murphy, Loquillo, The Right Ons, etc... este año 2013 han actuado en los conciertos de la ciudad de Vitoria y el Festival Z de Cadiz. En febrero 2014 vendrán presentando su TheWhybirds Serie nuevo disco titulado “A little Blood”. de Intérpretes de Canción Asturiana (AICA) L’Asturianada nos LanosAsociación ofrece una muestra de canción tradicional asturiana centros municipales acompañada de un gaitero. En esta ocasión los artistas son los siguientes: Tonada: Álvaro Fernández Conde, Miércoles 19 Cristina Sánchez Sánchez, José Ramón Álvarez Chacón. GIJÓN 19:30 h. Gaiteru: Vicente Prado “El Pravianu”. Presenta: José Luis Fernández “Trubia”. CMI Ateneo La Calzada
Concierto de la OSPA Jueves 20 AVILÉS 20:15 h.
17€
Auditorio Casa de Cultura
Dirigida por Joana Carneiro. Con el violinista Ning Feng como solista. Programa: The chairman dances de D. Adams. Concierto para violín nº 1 en la menor, op. 99 de D. Shostakovich . Sinfonía nº 7 en la mayor, op. 92 de L. van Beethoven.
COCTELERÍA • ESPIRITUOSOS Cabrales, 18 • GIJÓN
www.varsoviagijon.com
26 O&CMAGAZINE Febrero|14 Viernes 21 OVIEDO
22:00 h. Espacio Estilo 12€ anticipada. 15€ taquilla.
Los Chunguitos Viernes21 AVILÉS
21:00 h. Paseo Malecón 6€ anticipada. 8€ taquilla
Trallery Viernes 21 OVIEDO
20:00 h. Teatro Filarmónica 20€
Tormenta Fest 2014 Viernes 21 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe Patio de Butacas, 29 Euros Anfiteatro, 25 Euros
OSPA. Concierto Nº 7
Eran tan malos de pequeños y protagonizaban tantas pillerías en su barrio madrileño de Vallecas, que su propio padre les puso el nombre de Los Chunguitos al comenzar su carrera musical. Dieron sus primeros conciertos pasando la gorra en la calle y en mesones, hasta que lograron su primer éxito ‘Me sabe a humo’.
Sólido, variado, fresco, agresivo, técnico, dinámico, su primer trabajo “Catalepsy” lo tiene todo; o casi todo; con excepción de la portada (con un diseño a cargo del artista Andrei Bouzikov), que no me ha
gustado mucho. A pesar de ello, el disco es una puta maravilla de principio a fin, no tiene desperdicio. Trallery tienen cualidades más que de sobra para estar en lo más alto de la escena.
Festival músico literario con Pablo Moro, Depedro y Carlos Chaouen. Reunirá sobre el escenario del Teatro Filarmónica de Oviedo a tres de los músicos que más cuidan sus letras en España: DePedro, Carlos Chaoun y Pablo Moro.
Ese es el espíritu con el que nace el festival: unir la mejor música con la mejor literatura. El evento contará con la colaboración especial de Alfredo González, y muchas sorpresas culturales más.
Joana Carneiro, directora. Ning Feng, violín. J. Adams, The Chairman Dances. D. Shostakovich, Concierto para violín en la menor, op. 99. L. Van Beethoven, Sonfonía
nº 7 en la mayor, op. 92. Desde que Ning Feng ganó el famoso Concurso Paganini de Violín en septiembre de 2006, a este joven virtuoso le han llovido ofertas de todos los lugares del planeta.
música Viernes 21 LA FELGUERA 22:30 h. Pub Telva
O&C
Sábado 22 GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos
20€ general. 28€ entresuelo y patio Los Tal de butacas Se les nota la influencia de Autorretrato es el último sonidos de «Pink Floyd», disco de Estrella Morente «AC/DC» pasando por la tras varios años de silencio «Jefferson Airplane» o «Queen», todo pata negra, discográfico desde que en 2006 publicase Mujeres. Su como así les reconocen padre, leyenda incontesen el resto de España. table del flamenco, trabajó Hasta el nombre tiene en este proyecto hasta el que ver con esas glorias rockeras, ya que les vino a último minuto. Cuando le propósito de The Who («Los sorprendió la muerte, sólo faltaba grabar algunas Quién»), pero también de voces definitivas. “No hay «un dicho muy asturiano». Son todos hijos de mineros nada en lo que no haya participado”, afirma la y por los mástiles de sus guitarras se respira sonido cantante, explicando contundente, muy fajado y que la naturaleza de de calidad. Lo suyo es amor este trabajo es la de ser “un acto de al rock and roll... justicia, con mi padre y con el flamenco. Vuelvo por él, por los míos, porque tengo que volver”. Dueña de una elegante voz y de una exquisita y personal manera de interpretar, su impulso innovador no resta peso a la tradición ni a la hondura con la que expresa sus sentimientos
27
Estrella Morente
en cada estrofa. Ahora, en esta aventura en la que es capitana porque el destino así lo ha querido, se ha atrevido con la composición. En el álbum, entre las habaneras, bulerías o seguiriyas, nos encontramos con varias músicas y letras suyas. Su grandeza se percibe a lo lejos y por eso mismo, ella se codea con Michael Nyman, Pat Metheny, Paco de Lucía, Tomatito o Vicente Amigo. Todos ellos han colaborado en que Autorretrato viera la luz.
28 O&CMAGAZINE Febrero|14 Martes 25 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe 23,50€ Patio butacas 19 € Anfiteatro
Ekaterina Mechetina La pianista Ekaterina Mechetina es una artista madura, con una gran experiencia. Su repertorio se ha enriquecido con nuevas composiciones, y sus interpretaciones se han vuelto más refinadas y bien pensadas Oruqesta Sinfónica de Domingo 23 Novosibirsk. AVILÉS César Álvarez, director 20:30 h. 25€ Programa. Centro Niemeyer S. Rachmaninov, Concierto para piano y orquesta No.2 En los primeros meses del haciendo lo que, realmente, en Do menor, op.18 año 2012 Café Quijano se querían hacer. Todo lo deI. Tchaikovsky, Sinfonía No.5 encontraba en su casa, en más era una incógnita. Esa en Mi menor, op.64. León, grabando, muy tran- incógnita se transformó quilamente, el álbum de su en felicidad cuando sus “reaparición” en la música boleros vieron la luz. Tras después de nueve años. conseguir un disco de plaSolo sabían una cosa: tino y agotar entradas en lo que estaban haciendo les más de sesenta conciertos, emocionaba como nunca visitan Avilés coincidiendo antes les había emocionado con el reciente lanzamiento una grabación. Y, lo más del segundo volumen de importante, que estaban sus boleros.
Café Quijano
música
O&C
Jueves 27 23:00 h. POLA DE SIERO Plaza Cubierta
Concierto: 15€ Espicha+Concierto: 30€
La Guardia / Danza Invisible
29
La fiesta de Les Comadres de Pola de Siero ya tiene las actuaciones cerradas. Este año se quiere dar un nuevo valor a la cita al sumar dos actuaciones estelares en vez de una. Se trata de grupos con décadas de carrera a sus espaldas pero que siguen teniendo tirón. Canciones como “Sabor de amor” y “Reina del Caribe”, de “Danza Invisible”, o “Mil calles llevan hacia ti” y “El mundo tras el cristal”, de “La Guardia”, son hoy éxitos muy reconocidos incluso por las generaciones más jóvenes.
Viernes 28
Legacy of Brutality nació en la villa asturiana de Puerto de Vega a finales del 2006 formado por un grupo de La Calleja La Ciega amigos que desde siempre habían escuchado y tocado metal en diferentes bandas, Dark Legacy Tour y que tenían el Death Metal Legacy of Brutality / Dark como punto común. Confessions Dark confessions es una Sábado 1 de MARZO Editaron disco hace poco, titulado “Live Humble”, GIJÓN acompañado de un nuevo Sala Acapulco componente, Eric Saylors. El nuevo álbum de los norteamericanos consta de once canciones grabadas The Steepwater en el Ace Bar de Chicago Band el pasado mes de abril,
OVIEDO 22:30 h.
banda que sigue diferentes vertientes dentro del death metal, es una mezcla entre death metal, death core y melodic death que da lugar a un sonido potente y contundente y a la vez variado. Puesta en escena contundente y brutal. cuya duración sobrepasa los setenta y cinco minutos. The Steepwater Band posee ese fenomenal Blues eléctrico y refrito sureño desde Chicago, Foghat, Neil Young & Crazy Horse, Faces y The Rolling Stones como esencia.
Dermosucción - Presoterapia - Chocoterapia
Conde Toreno, 55 bajo • GIJÓN nmdiecisiete@gmail.com
Nieves Hoyos Masajista
Cita Previa T. 622.276.422
30 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 1 MARZO
20:30 h.
GIJÓN
Teatro de La Laboral 10€
Se podría decir que “El vagabundo: caída y olvido de un playboy de medio pelo” es el musical de Los Guajes, aunque ellos prefieran denominarlo como “drama lírico”. Es un espectáculo en el que los protagonistas de sus canciones toman vida y se manifiestan en todo su esplendor bajo el personalísimo prisma del grupo: costumbrismo, refinada ordinariez, descarada sinceridad... Para darle más originalidad al espectáculo, en él se estrenan cuatro temas nuevos que además se incluyen en un disco conmemorativo de la obra.
además
Sábado 1 GIJÓN Caja de Músicos 22:00 h. Latxusma Domingo 2 GIJÓN Café Damm 21:30 h. Acid Mess/Calixta/The attack of the brain eaters Miércoles 5 GIJÓN CMI Pumarín Sur. 19:30 h. Blue Dog Avenue Sábado 22 GIJÓN Stereo Club 21:30 h. Psycho Rubia / Seven Tin Stars Jueves 27 GIJÓN CMI El Coto 19:30 h. Cartel de Sábado Jueves 27 PIEDRAS BLANCAS 11:30 h. Concierto didáctico Alumnos del Conservatorio Julián Orbón de Avilés
John músicaMayall {JM}
O&C
31
El padre del blues británico se siente a gusto con 80 años y piensa celebrarlo en Avilés. El músico inglés (Macclesfield, Cheshire, 1933) fue precursor junto a Alexis Korner de la efervescencia del blues en el Londres de mitad de los sesenta. Discos como ´Blues Breakers with Eric Clapton´ (65), ´A hard road´ (67), ´Crusade´ (67) o ´The turning point´ (69) marcaron la primera parte de una carrera que se recordará como la de un artista que rompió los moldes del género y los llevó más allá del purismo y de la audiencia negra. Fue el líder de los Bluesbreakers, cantera de geniales e influyentes guitarristas como Eric Clapton, Mick Taylor o Peter Green. Por sus Bluesbreakers pasaron en sus diferentes etapas, además de los citados Clapton, Taylor o Green, los bajistas Jack Bruce (Cream), Andy Fraser (Free), John McVie (Fleetwood Mac) o Larry Taylor (Canned Heat), los guitarristas Harvey Mentel o Freddy Robinson, los baterías Hughie Flint o Aynsley Dunbar, el trompetista Blue Mitchell, el saxofonista Red Holloway y un sinfín más. Es decir, pura historia del rock y del blues blanco en un camino que atravesó sendas de blues campestre y hippie, que se fundió con el funk, el jazz y el country.
JOHN MAYALL
80th Aniversary TOUR Domingo 2 Marzo AVILÉS
General lateral 10€/general 15€/segundo piso 22€/patio de butacas, palcos de platea y primer piso 25€
20:30 h. Teatro Palacio Valdés
32 O&CMAGAZINE Febrero|14
MIÉRCOLES SARDINERO 26 febrero
•19.00 h.: Desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries en Llaranes. La Cofradía de la Sardina Arenque entrega de sus Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras. Sermón de la “tercera escama” a cargo del Sardino Mayor, “garbanzada con callos” y bailongo.
JUEVES DE COMADREO 27 febrero
• Meriendas y cenas de Comadres en toda la comarca.
VIERNES DE CORONACIÓN 28 febrero
•17.30 h.: Desfile d’Escolinos Antroxáos. Los escolinos de primaria, acompañados por los alegres sones de las fanfarrias, comenzarán su singladura en la Plaza de España y recorrerán: La Cámara, Cuba, Orejas Sierra, Plaza del Vaticano, Juan XXIII y final en Complejo Deportivo Avilés (El Quirinal) con fiesta infantil. • 20.00 h.: Coronación de los Reyes del Goxu y la Faba del Antroxu de 2014. Plaza de España.
SÁBADO DEL DESCENSO DE GALIANA 1 de marzo
•18.30 h.: XXVII Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana. A partir de las 21 horas: batucadas, verbena y conciertos (Antroxu’s Rock-Fest y Antroxu’s Dance)
DOMINGO 2 marzo
Actuación de fanfarrias. Calles y plazas del Casco Histórico
• 17.00 h.: XXXIII Ginkana Automovilística d’Antroxu. Casco Urbano. • 17.30 h.: Antroxín pa los neños. Animación infantil con talleres de maquillaje antroxero, y espectáculo infantil. Plaza de España.
LUNES 3 de marzo
Desfile de fanfarrias. Calles y plazas del Casco Histórico. Actuaciones y verbenas • 12.30 h.: Concurso de bicis antroxáes. Pista de la Exposición (Las Meanas) • 19.00 h.: Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. Plaza de España.
MARTES 4 de marzo
• 18.30 h.: XXXIII Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces Recorrido: José Cueto, Plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, La Muralla, La Cámara y final en la Plaza de España. Oficiará de Maestro de Ceremonias: Alberto Rodríguez “La Marquesina” (TPA).
MIÉRCOLES 4 de marzo
• 18.00 h.: Desenclavo de la Sardina por la Cofradía de la Sardina Arenque. Quema d´atrepeyos y ¡Adiós con el corazón!. Cancha de Llaranes. • 19.30 h.: Velatorio y entierro de la sardina. Plaza del Carbayo. El cortejo fúnebre, acompañado por “dignísimas autoridades”, plañideras y fanfarrias, seguirá el siguiente recorrido: Plaza del Carbayo, barrio de Sabugo, plaza y calle de Pedro Menéndez, plaza de La Merced, La Cámara y Plaza de España. • 20.30 h.: Quema de la Sardina. Tronada Final. Plaza de España.
mĂşsica
O&C
33
34 O&CMAGAZINE Febrero|14
teatro
Sábado 1 OVIEDO
Sábado 1 GIJÓN
Domingo 2 GIJÓN
18€ / 20€
Adultos: 8€. Niños: 5€
5€
20:30 h. Teatro Campoamor
Joaquín Reyes. Que me aspen
Es el titulo del nuevo show del personaje más bonico, pero a la vez más tontico que existe desorbitando por nuestro sistema galáctico. Esta vez nos ofrece su polaridad más ingrata y oculta, nos mostrará los peligros de no tener filtro al hablar... Joaquín Reyes nos presenta un espectáculo más “divertido y cabaretero”. Cine de los años 80, Mundo viejuno, El colmo de las palabras que van juntas, la verdad sobre las letras de las canciones de Michael Jackson, bailes inventados y con la presencia del Sr. Caballo. Un poco de magia, fuego y mentalismo sobre el escenario... Lo verdaderamente cierto es que es un show nuevo, en el que habrán todavía muchas más mamarracheces del manchego, y tal vez vuelva a cantar pero más loco que nunca.
18:00 h. E. Escénico El Huerto
On, el funambulista
Luz, Micro y Punto Teatro de sombras analógico y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en firecto. En un espacio íntimo, titiriteras, músico y espectadores compartirán algo más que las sombras. Edad recomendada a partir de 6 años. Público familiar.
17:30 h. Teatro de la Laboral
Vamos a la música!
La vuelta al mundo
de Teatro Gorakada
Un maravilloso viaje en el que desafiamos a Fogg a dar la vuelta al mundo en 60 minutos. Música en directo, marionetas y una escenografía de maletas y baúles crean ambientes y atmósferas que nos transportarán a lugares exóticos viajando en barco, elefante, diligencia o trineo. Una fantástica aventura con buen humor y mucha imaginación para este recorrido alrededor del mundo.
música
O&C
Domingo 2 GIJÓN
On, el funambulista
Adultos: 8€. Niños: 5€
y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen
Domingo 2 SIERO
¡Mira dentro!
Luz, Micro y Punto 18:00 h. E. Escénico El Huerto Teatro de sombras analógico
Este domingo te invitamos a
17:30 h. 2,5€ entrar en el taller del titiritero. Museo El Taller de Te mostraremos cómo se hacen Títeres La Cabaña, 51A los títeres, que materiales se emplean, que herramientas se usan… podrás preguntar todo
Jueves 6 GIJÓN
19:30 h. CMI Ateneo La Calzada
35
proyectada y la música en firecto. En un espacio íntimo, titiriteras, músico y espectadores compartirán algo más que las sombras. Edad recomendada a partir de 6 años. Público familiar. lo que quieras saber a cerca de los títeres. Y en la exposición del Museo verás un montón de títeres de todo el mundo y muchas otras cosas que te van a sorprender. www.museodetiteres.es
La despedida
de Montajes en el abismo Si tu pareja se va a Australia un año y su vuelo se retrasa un día, ¿tendrías que repetir la cena de despedida? Tragicomedia con mucho humor que pretende encontrar el sentido a esas siguientes horas juntos, en las que volver a despedirse de quien uno ya se ha despedido.
Viernes 7 Sábado 8 GIJÓN
Borderline
Teatro Colaborativo
20:30 h. E. Escénico El Huerto Severo Ochoa, 93 Adultos: 8€. Hasta 16 años: 5€
Georgina Blanco se encuentra en un momento de pánico... es víctima de la enfermedad de Borderline, la cual la Wiki define como: “un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por la desregulación emocional de quien la padece, destaca por pensamientos extremadamente polarizados y relaciones interpersonales caóticas”.
36 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 8 GIJÓN
Sábado 8 CASTROPOL
Entrada con invitación
Adultos 3€. Menores de 12 años 1€
20:00 h. Teatro Jovellanos
Gala Premios Oh! La Asociación de Compañías Profesionales de Teatro y Danza de Asturias (ACPTA) convoca la la 5ª edición de los Premios Oh! de las Artes Escénicas de Asturias, con los que pretende reconocer anualmente el talento de los profesionales de los escenarios asturianos. ACPTA pretende convertir la gala de entrega de los Premios Oh! en una gran fiesta en la que no sólo se celebren los galardones que se entreguen esa noche, sino que se convierta también en el gran encuentro anual del teatro y la danza asturianos.
20:30 h. Casino Teatro
Sábado 8
Outros tempos AVILÉS
Grupo de teatro Pico 20:30 h. de Faro Centro Niemeyer El Teatro Casino de Castropol acoge la segunda edición del Certamen de Teatro “Ría del Eo”, organizado por el Grupo de Teatro El Cioyo en colaboración con el Ayuntamiento de Castropol. En total se representarán, los sábado del 11 de enero al 15 de febrero, seis obras de teatro, a cargo de compañías del occidente asturiano y del oriente gallego.
15€
Eurozone
Eurozone es una farsa teatral sobre la crisis de la zona euro que habla sobre el fin de la idea de Europa tal y como la entendimos hasta ahora, sobre un sistema democrático deslegitimado que solo cuenta con la ciudadanía para ir a votar cada cierto tiempo, sobre una clase dirigente que solo ejerce el poder en su propio beneficio, sobre el secuestro de la democracia por parte del sector financiero. Un auténtico pastiche en el que se mezclan las referencias directas a Reservoir Dogs (la mítica primera pelicula de Tarantino), con el lenguaje de la publicidad, los casinos online, los bailes de salón y el argot económico que inunda nuestro día a día.
música teatro Sábado 8 OVIEDO
20:00 h. Teatro Filarmónica 5€
La casa de Bernarda Alba La presencia del hombre en el mundo de Bernarda, hace tambalear las paredes de la casa. Todo está a la vista: el patio, las habitaciones, la calle. No hay secretos y todo el mundo conoce como se respira en cada cuarto. Es el hombre el que con sus coces hace estallar la tormenta en la casa. Tres hermanas, Angustias, Martirio y Adela, sienten como su vida se apaga tras el encierro de luto a la muerte del padre de las segundas.
O&C
Domingo 9 SIERO
17:30 h. 2,5€ Museo El Taller de Títeres La Cabaña, 51A
¡Así se hacen! Este domingo te invitamos a entrar en el taller del titiritero. Te mostraremos cómo se hacen los títeres, que materiales se emplean, que herramientas se usan… podrás preguntar todo lo que quieras saber a cerca de los títeres. Y en la exposición del Museo verás un montón de títeres de todo el mundo y muchas otras cosas que te van a sorprender. www.museodetiteres.es
37
Domingo 9 GIJÓN 18:00 h.
Adultos: 8€. Niños: 5€.
Espacio Escénico El Huerto Severo Ochoa, 93
Malas Palabras
Tras La Puerta Títeres Flor es titiritera y todos los días, antes de ponerse a trabajar, canta mientras acomoda sus mesas de trabajo. Pero hoy, precisamente hoy, decide abrir su caja de recuerdos y a partir de allí va desenredando la madeja de su historia. Una historia como la de muchos niños y niñas que son adoptados por padres amorosos que tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder.
38 O&CMAGAZINE Febrero|14 Jueves 13 GIJÓN
20:30 h. 6€. Teatro Jovellanos
Arizona
La Capacha Con un sencillo argumento, dos gringos que van a la frontera estadounidense con México, en el estado de Arizona, que van a defender
Jueves 13 PIEDRAS BLANCAS 19:00 h. 4€. Valey Centro Cultural
Cuatro Hojas y Chuang viajan en la Máquina Fantabulosa, que los llevará a mundos
VIERNES 14 AVILÉS
18:00 h. Centro Los Canapes
Viernes 14 12:00 h. PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural
Teatro para bebés
Factoría Norte Tita
su patria de los posibles intrusos y a «reflexionar sobre las fronteras», el autor inventa un mundo de vacíos, de incomunicación entre países y entre seres humanos, un friso del absurdo que inventamos cada día con las aduanas intelectuales. España y México son dos países que comparten la idea de la frontera en su propio territorio, de maneras
diferentes, ya que para España la frontera está al sur y es un foco de entrada de migración desde África, mientras que México vive los dos dramas, en el norte y en el sur, el de los que llegan y el de los que se van, ambos desoladores, y la suma de ambos ha sido una fuente más de inestabilidad, de lucha por el poder y de mafia en su territorio.
Cuatro Hojas y la Máquina Fantabulosa
Producciones Quiquilimón
imaginables e inimaginables, donde conocerán seres fantásticos de la galaxia y de nuestro propio planeta… ¿encontrará Chuang su
verdadera identidad?. Un espectáculo para todos los públicos, especialmente dirigido a niños y niñas de 6 a 10 años.
Nina Cocinamiedos. Mar Rojo Nina ha llegado hasta el teatro dispuesta a cocinar los miedos de todos los niños y niñas que acuden a verla. Su
teléfono mágico la avisó el día anterior y ha pasado toda la noche atrapando miedos con su escoba Pelos.
Nuestra protagonista Tita, ha comenzado un fascinante viaje, pero a la hora de emprenderlo se da cuenta que su compañera de viajes ha desaparecido. Junto a la ayuda de diferentes personajes y del público presente
Tita llevará a cabo su propósito ¿o no? La ambientación, los sonidos, el gesto y el movimiento crearan una atmósfera placentera, se plantea un trabajo gestual y participativo con los niños y niñas de primera infancia.
música teatro
Sábado 15 OVIEDO
12:30 h. Local Cambalache
La casa de los cuentos Cuentos Cuento
“Mi casa es especial porque está llena...¡de cuentos! Donde algunos sólo ven una esponja amarilla yo me acuerdo del cuento de rizos de oro, miro al sol y me encuentro con un gato, los dedales y los hilos de colores también tienen sus historias... ¿Tendrá tu casa cuentos escondidos?, Sólo tienes que mirar a tu alrededor.” El concepto es tan sencillo como efectivo, se trata de combinar elementos puramente teatrales: escenografía, efectos sonoros y lumínicos con el arte específico de la narración.
O&C
39
lasamistades peligrosas Una obra de Choderlos de Laclos. Versión y dirección de Dario Facal. Con Carmen Conesa, Cristóbal Suárez, Iria del Río y otros. Dario Facal nos trae la versión teatral de la obra de Choderlos de Laclos “Las amistades peligrosas”, mucho más “ácida y perversa” que la película de Stephen Frears que interpretaron John Malkovich, Glenn Close y Michelle Pfeiffer porque se atiene al original. Se aleja bastante de la película y no entra en una historia de amor forzada que en la novela no existe, insiste.
Facal ha equilibrado las tramas “de una forma más justa” respecto a la novela y mantenido su carácter epistolar porque le parecía “mejor opción dramática”.
Sábado 18 AVILÉS
20:15 h. Teatro Palacio Valdés
Patio de Butacas, Palcos de Platea y Butacas de Primer Piso, 22 Euros Palcos de Primer Piso, Butacas y Palcos de Segundo Piso, 18 Euros General, 10 Euros
40 O&CMAGAZINE Febrero|14 18.00 h. Teatro Jovellanos INAUGURACIÓN FETEN 2014 Mag Lari (Cataluña) La magia de Mag Lari
12.45 h. Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur Clapso (Canarias) Un burro volando
19.15 h. Paseo de Begoña Galiot Teatre (Cataluña) Bowt’s - Grandes Títeres Rodantes
17.30 h. Calle Tomás y Valiente Tresperté Circo teatro (Andalucía) Aquí sobra uno
20.00 h. Taller de teatro. CCAI Higiénico Papel Teatro (Asturias) El viaje de Covaletti 22.15 h. Salón de actos. CCAI Los Titiriteros de Binéfar (Aragón) Maricastaña
DOMINGO 16
12.45 y 16.45 h. Sala 2A. CCAI Primera Toma-APTENT-CDN (Madrid) Mano a mano 13.00 y 16.45 h. Sala 2B. CCAI Inspira Teatre (Cataluña) El cielo de Jojó 17.30 h. Calle Tomás y Valiente Trukitrek & Otto Panzer (Cataluña-Italia) Ab - Normal Life 17.30 h. Paseo de Begoña Juan Catalina (Castilla y León) Torta y Leche
23.15 h. Patio. CCAI Producciones Cachivache (Madrid) Sonrisas
LUNES 17
9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 1. CCAI Teloncillo Teatro (Castilla y León) Nidos 9.45, 16.30 y 18.30 h. Sala 2A. CCAI Teatre de la Caixeta (Comunidad Valenciana) La magia de la flauta mágica 10.00, 16.30 y 18.30 h. Sala 2B. CCAI La Güasa Circo Teatro (Andalucía) Mobil
17.30 h. Paseo de Begoña Toon Maas (Holanda) Doble
10.15 y 17.45 h. Sala de ensayos. Teatro Jovellanos Teatro Plus (Asturias/Bulgaria) ¡Quiero ser Guapa!
17.30 h. Paseo de Begoña La chaise a Porteurs (Francia) Les piafs
11.15 h. Teatro Jovellanos La Machina Teatro (Cantabria) El niño erizo
17.30 h. Paseo de Begoña Trukitrek & Otto Panzer (Cataluña-Italia) Ab - Normal Lif 17.30 y 22.00 h. Taller de teatro. CCAI Titiritrán Teatro (Andalucía) Rebelión en el circo 17.30 y 22.15 h. Salón de actos. CCAI Bihar (País Vasco) La Odisea 18.30 h. Paseo de Begoña Galiot Teatre (Cataluña) Bowt’s - Grandes Títeres Rodantes 19.30 h. Teatro Jovellanos L’om Imprebis (Comunidad Valenciana) Otro mundo es posible 23.15 h. Patio. CCAI The funamviolistas (Extremadura-Castilla-La Mancha-Andalucía) The Funamviolistas
MARTES 18
9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 1. CCAI Eugenia Manzanera (Castilla-La Mancha) CorporeOH! 9.45, 16.30 y 18.30 h. Sala 2A. CCAI
música Quelli Di Grock (Italia) El jardín 10.00 y 16.30 h. Sala 2B. CCAI Marie de Jongh (País Vasco) Kibubu 10.15 y 17.45 h. S ala de ensayos. Teatro Jovellanos Tras la puerta títeres (Asturias) Malas palabras 11.15 h. Teatro Jovellanos Escalante Centre Teatral & La Pavana Comunidad Valenciana) El hombre invisible 12.45 h. Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur Maduixa Teatre (Comunidad Valenciana) Dot
O&C 18.30 h. Paseo de Begoña Factoría Norte (Asturias) Llumeru 19.30 h. Teatro Jovellanos El cau de L’unicorn (Cataluña) El Fantasma Mentiroso 23.15 h. Patio. CCAI Doble Mandoble (Bélgica) Mi otro yo
MIÉRCOLES 19
9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 1. CCAI La Petita Malumaluga (Cataluña) La luna en un cazo 9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 2A. CCAI Teatro Arbolé (Aragón) La isla del tesoro
17.30 h. Calle Tomás y Valiente Tresperté Circo teatro (Andalucía) Aquí sobra uno
10.00, 16.30 y 18.30 h. Sala 2B. CCAI Disset Teatre (Islas Baleares) La verdadera historia de Juan Sinmiedo
17.30 h. Paseo de Begoña Petit Pop (Asturias) Petit Pop en concierto
10.15 y 17.45 h. Sala de ensayos. Teatro Jovellanos Luz, micro y punto (Asturias) On el funambulista
17.30 y 22.00 h. Taller de teatro. Centro de Cultura Antiguo Instituto Onírica Mecánica (Región de Murcia) Frágil 17.30 y 22.15 h. Salón de actos. CCAI Compañía de Marina Bollaín (Madrid) El duende calcetín 17.45 h. Paseo de Begoña Malas compañías (País Vasco) Orsai, fuera de juego también se juega
11.15 h. Teatro Jovellanos Arrieritos, Ambulantes, La Nave del Duende (Madrid-Castilla-La ManchaExtremadura) Escríbeme un cuento 12.45 h. Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur La Rous (Andalucía) Una niña 17.30 h. Calle Tomás y Valiente Pistacatro (Galicia) Impreuna
41
17.30 h. Calle Tomás y Valiente Adrián Conde (Asturias) La petite Caravane 17.30 h. Paseo de Begoña Ververemos (Asturias) La llave del Tesoro 17.30 y 22.00 h. Taller de teatro. CCAI Puro Grupo (Argentina) Romeo y Julieta, una obra en construcción 17.30 y 22.15 h. Salón de actos. CCAI L’Estaquirot Teatre (Cataluña) Los tres osos 18.15 h. Paseo de Begoña Malas compañías (País Vasco) Orsai, fuera de juego también se juega 19.30 h. Teatro Jovellanos Marcel Gros (Cataluña) Minutos 20.30 h. Paseo de Begoña Factoría Norte (Asturias) Llumeru 23.15 h. Patio. CCAI Zen del Sur (Andalucía) Heian
JUEVES 20
9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 1. CCAI Cía. Roberto G. Alonso (Cataluña) Almazuela (bajo las sábanas) 9.30, 17.00 y 18.30 h. Sala 2A. CCAI La Tartana (Madrid) El guardián de los cuentos
42 O&CMAGAZINE Febrero|14 10.00, 16.30 y 18.30 h. Sala 2B. CCAI Teatre Mòbil (Cataluña) Al tun tun 10.15 y 17.45 h. Sala de ensayos. Teatro Jovellanos Cuentos Cuento (Asturias) La casa de los cuentos - Los cuenteatros de David Acera 11.15 h. Teatro Jovellanos Trencadís produccions (Comunidad Valenciana) Aladín, un musical genial 12.45 h. Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur L’Horta Teatre (Comunidad Valenciana) Martina y el bosque de papel 17.30 h. Calle Tomás y Valiente Pistacatro (Galicia) Impreuna 17.30 h. Calle Tomás y Valiente Adrián Conde (Asturias) La petite Caravane 17.30 h. Paseo de Begoña Petit Pop (Asturias) Petit Pop en concierto
Pendiente (Cataluña) De un papel blanco 17.30 y 22.15 h. Salón de actos. CCAI Eme2 Producciones (Galicia) El príncipe envidioso 17.45 h. Paseo de Begoña Xirriquiteula Teatre (Cataluña) Jirafas 18.30 h. Paseo de Begoña GAAC (Cataluña) Elefanteando 19.30 h. Teatro Jovellanos Trencadís produccions (Comunidad Valenciana) Aladín, un musical genial 23.15 h. Patio. CCAI Cie. Volpinex (Francia) BANG!
VIERNES 21
9.30 y 16.00 h. Sala 1. CCAI Ultramarinos de Lucas (Castilla-La Mancha) Pezes
Miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 De 17.00 a 19.00 h
11.15 h. Teatro Jovellanos Cía. Antonio Díaz (Cataluña) La gran ilusión 12.45 h. Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur Irú Teatro (Madrid) El pequeño Verne 17.30 h. CCAI ENTREGA DE PREMIOS 17.30 h. Paseo de Begoña Ververemos (Asturias) La llave del Tesoro 18.15 h. Calle Tomás y Valiente Xirriquiteula Teatre (Cataluña) Jirafas 18.30 h. Paseo de Begoña GAAC (Cataluña) Elefanteando
9.45 y 16.30 h. Sala 2A. CCAI El Callejón del Gato Producciones (Asturias) Un gallinero en la azotea
17.30 y 22.00 h. Taller de teatro. CCAI Compañía
Sábado 15, domingo 16, lunes 17 y martes 18 De 17.00 a 19.00 h
10.00 y 16.30 h. Sala 2B. CCAI Teatre del Blau (Comunidad Valenciana) Dong Dong Quijote
19.00 h. Teatro Jovellanos. CLAUSURA FETEN 2014 Ananda Dansa (Comunidad Valenciana) Peter Pan 20.30 h. CCAI FIESTA FETEN
JUEGOS E INSTALACIONES Paseo de Begoña Festijeux (Francia)
Calle Tomás y Valiente Jocs ambulants (Cataluña)
Castillo Poch y Torneo de caballeros
Muestra de artilugios y juguetes de época El burro dels Jocs/Fadunito (Cataluña) ExterNet, poesía por un tubo
Tombs Creatius (Cataluña) El extraño viaje del señor Tonet
GAAC (Cataluña) / Oti Jocs Fes-t’h combulguis (Cataluña) Pasen, pasen
www.radioasturias.com O&C 43
música
tenemos toda la música 183.000 oyentes diarios nos hacen líderes en Asturias
97.5 FM
91.1 FM
94.7 FM
88.9 FM
44 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 15 CASTROPOL 20:30 h. Casino Teatro
Adultos: 3€ Menores de 12 años: 1€.
A difunta y outras herbas.
Domingo 16 SIERO
17:30 h. 2,5€ Museo El Taller de Títeres La Cabaña, 51A
¡Se mueven!
Descubre cómo se mueven Grupo de Teatro los títeres en esta visita y participativa de El Cioyo guiada una hora por el Museo El Teatro Casino de Castro- Taller de Títeres. pol acoge la segunda ediConocerás el taller donde ción del Certamen de Teatro se construyen; verás títeres “Ría del Eo”, organizado de los cinco continentes: por el Grupo de Teatro El gigantes y diminutos, Cioyo en colaboración con el antiguos y modernos; Ayuntamiento de Castropol. también podrás contemplar En total se representarán, teatrillos, recortables de los sábado del 11 de enero papel, carteles, postales, al 15 de febrero, seis obras sellos, libros, cromos... y de teatro, a cargo de muchas cosas más. compañías del occidente Una visita que te sorprenasturiano y del oriente derá. gallego. www.museodetiteres.es
Martes 18 GIJÓN
10:15 y 17:45 h. Salón Ensayos Teatro Jovellanos
Malas Palabras
Tras la Puerta Títeres …”Las malas palabras son las que se callan”. Flor es titiritera y todos los días, antes de ponerse a trabajar, canta mientras acomoda sus mesas de trabajo. Pero hoy, precisamente hoy, decide abrir su caja de recuerdos y a partir de allí va desenredando la madeja de su historia. Una historia como la de muchos niños y niñas que son adoptados por padres amorosos que tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder. La mesa de trabajo de Flor se convierte en el mundo de su infancia donde aparecen los juegos con el Pelos, su amigo del alma, Benítez, el vecinito maltratado, la mamá, el papá y una tía de esas que nunca faltan.
teatro música Jueves 20 CANDÁS
12:00 h. Teatro Prendes
Malas Palabras
Tras la Puerta Títeres …”Las malas palabras son las que se callan”. Flor es titiritera y todos los días, antes de ponerse a trabajar, canta mientras acomoda sus mesas de trabajo. Pero hoy, precisamente hoy, decide abrir su caja de recuerdos y a partir de allí va desenredando la madeja de su historia. Una historia como la de muchos niños y niñas que son adoptados por padres amorosos que tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder. La mesa de trabajo de Flor se convierte en el mundo de su infancia donde aparecen los juegos con el Pelos, su amigo del alma, Benítez, el vecinito maltratado, la mamá, el papá y una tía de esas que nunca faltan.
O&C
Jueves 20 GIJÓN
10:15 y 17:45 h. h. Salón Ensayos Teatro Jovellanos
La casa de los cuentos Cuentos Cuento
“Mi casa es especial porque está llena...¡de cuentos! Donde algunos sólo ven una esponja amarilla yo me acuerdo del cuento de rizos de oro, miro al sol y me encuentro con un gato, los dedales y los hilos de colores también tienen sus historias... ¿Tendrá tu casa cuentos escondidos?, Sólo tienes que mirar a tu alrededor.” El concepto es tan sencillo como efectivo, se trata de combinar elementos puramente teatrales: escenografía, efectos sonoros y lumínicos con el arte específico de la narración.
45
Viernes 21 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Centro Cultural 10€
Andre y Dorine
Kulunka Teatro
Kulunka Teatro trae al Valey ‘Andre y Dorine’, teatro gestual con máscaras. En el pequeño salón, de cuyas paredes cuelga el pasado, suenan las teclas de una máquina de escribir y las notas de un violoncello. Son André y Dorine: una singular pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caído en la desidia provocada por la rutina. Desde el humor veremos como lo que antaño despertaba la pasión del uno por el otro, hoy en día se ha convertido en indiferencia o incluso motivo de discusión.
46 O&CMAGAZINE Febrero|14 Sábado 22 AVILÉS
20:15 h. Teatro Palacio Valdés 10€
Teatro Precario
Sábado 22 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. 18€
El Perro Flaco teatro Valey Centro Cultural Han pasado poco más de dos años desde su estreno, pero “Teatro Precario”, la sección fija que el dramaturgo y director asturiano Maxi Rodríguez publica en la revista de actualidad crítica “Atlántica XXII”, continua mostrando la cruda realidad sin renunciar al humor y a la emoción. Por eso El Perro Flaco Teatro con dirección del propio autor ha decidido reestrenar la obra que recoge la voz de la calle y la lleva al escenario.
Cómico
Rafael Álvarez “El Brujo” «Cómico» es el título de esta decantación desnuda del oficio del bululú, la raspa suprema del arte de la comedia que él viste con la carne de su propio arte, tan deudo de la tradición de cuentacuentos, bufones, comediantes y gloriosos y heroicos cantamañanas de la legua y, al tiempo, tan personal, tan insoslayablemente suyo. «Este espectáculo –dice en una hojita promocional, pues no hay programa de mano– es el almagre de mis últimos diez años de teatro», es decir, en términos pictóricos, el
dibujo primordial realizado por el artista sobre el muro antes de realizar un fresco y pasar a mayores. El Brujo como materia prima propia desplegando su sabiduría y su facundia, su dominio del gesto, la onomatopeya y la voz, asomándose a anécdotas familiares y personales, visitando fragmentos de montajes anteriores a petición de algún espectador, entrando al trapo del público –que sí, le es propicio– y atrapándolo en una red de humor y fascinación.
teatro música
O&C
Domingo 23 SIERO
Sábado 22 Domingo 23 GIJÓN
18:00 h. El Huerto Espacio Escénico Severo Ochoa, 93
17:30 h. 5,5€ Museo El Taller de Títeres La Cabaña, 51A
47
Jueves 27 GIJÓN
20:30 h. 3€ Teatro Jovellanos
Taller Haz Antifaces y Máscaras Aupapá
La Amañada Boda de la Señora Regenta
Os invitamos a venir al Museo y aprender a crear máscaras para el Antroxu (Carnaval). Antiguamente las gentes se entretenían fabricando sus propios disfraces y máscaras, en vez de comprarlos, para participar en el Antroxu... Los Talleres en Familia son una propuesta diferente de ocio. En cada taller, padres, madres e hij@s pueden aprender y divertirse juntos. Duración: 2 horas. Las plazas son limitadas. www.museodetiteres.es
Es la segunda obra que ha sido escrita expresamente para el grupo de teatro de la Asociación Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias por Don José Manuel Fernández Vega, Médico de Familia del centro de Salud de Pumarín de Oviedo. Comedia -y algo de vodevil- y la ambición de convertirse -no es poco,si lo logra- en una sonora carcajada con la que abrazar la utopía.
Ziz Zag Danza Un trabajo de los sentidos donde la ambientación, los sonidos, los gestos y el movimiento crean una atmósfera placentera, un reducto de observación tranquilo a un tiempo fuera del ritmo cotidiano. Premio OH! de las Artes Escénicas 2012 a la Mejor Escenografía.
Grupo Teatro Terapéutico Chyspa
48 O&CMAGAZINE Febrero|14 Viernes 28 AVILÉS
20:30 h. 15€ Centro Niemeyer
Norway. Today
Julie, una chica de unos veintitantos, cansada del mundo en el que vive, decide buscar por internet una persona que comparta su extraño objetivo: suicidarse. En un chat encuentra a alguien dispuesto a seguir sus pasos, August, un chaval de 19 años harto de no pintar nada en el mundo. Deciden encontrarse en lo alto de un fiordo de la gélida Noruega, dónde un precipicio de 600 metros se convierte en el trampolín perfecto para acabar con sus vidas. En esta historia, basada en hechos reales, Julie y August irán destapando sus miedos y tejiendo una amistad alejada de los convencionalismos; un encuentro entre dos personalidades singulares que despertará sentimientos inesperados.
Viernes 28 GIJÓN 20:30 h.
Adultos: 8€. Hasta 16 años: 5€.
Espacio Escénico El Huerto Severo Ochoa, 93
Chocolate
Viernes 28 PIEDRAS BLANCAS
20:00 h. 4€. Valey Centro Cultural
El trampas del vecín de José Ramón Oliva
Camerino 4
Asociación El Hórreo
Un silbido melódico nos recibe a un juego de sombreas, donde las vista nos traiciona y una danza hipnotizante nos acapara la atención. Él, con elegancia y destreza, juega en el suelo con un ritmo que solo él escucha, pero que todos seguimos; ella intenta ignorarlo y alejarse de él, pero no lo logra.
Antón y Mayusa son un matrimonio bien avenido: Mayusa da órdenes continuamente y Antón obedece sin rechistar. Los dos discuten sin parar con su vecino Pepe quien, ya mayor, 29 prepara una boda para solucionar su vida.Cuando este recurso le falla, intenta una estafa para seguir viviendo sin dar golpe. El gran error de Pepe es que al salir en los medios de comunicación para llegar a más gente y así recaudar más dinero, llama la atención de las autoridades, dando lugar a algunas visitas inoportunas…
música teatro
Sábado 1 de MARZO PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. 19€ Valey Centro Cultural
Felipe y Catalina se convirtieron en una referencia radiofónica en unos tiempos en que radio se escribía con mayúsculas. Dos estrellas de las ondas que cada noche transmitían desde su dial la pasión por contar historias. Su última historia fue Hoy: El Diario de Adán y Eva de Mark Twain. Hoy, Felipe vuelve a las ondas. Lo hace para contar cómo fue aquel mágico tiempo del que rehuye contar lo que ocurrió entre él y su Catalina: “Ocurrió lo que su imaginación
O&C
49
El diario de Adán y Eva
sería incapaz de imaginar” suelta un cansado Fermín que toma voz y carne en esta ocasión en la piel de Fernando Guillén. Son suyas las 114 tonalidades que su personaje era capaz de conseguir en sus tiempos de gloria radiofónica. Después del éxito de ‘Wilt, el crimen de la muñeca hinchable’, los dos actores vuelven a reunirse encima de un escenario con esta versión de ‘El diario de Adán y Eva’. Ana Milán, conocida por series como ‘Yo soy Bea’, ‘Camera Café’ o ‘Física o química’ empezó en el teatro de mano del
espectáculo ‘5mujeres. com’, pero la comedia de Tom Sharpe fue el primer texto que protagonizó. Fernando Guillén Cuervo por su parte ha participado en montajes como ‘El vergonzoso en palacio’, pero la mayor parte de su trabajo lo ha realizado para cine y televisión. Ambos se unen en esta nueva temporada de los textos sobre el amor que el autor americano dedicó a su mujer y que el actor argentino, Miguel Ángel Solá, dirige después de haber interpretado hace ya casi 9 años.
50 O&CMAGAZINE Febrero|14 Hasta el domingo 9 GIJÓN Museo Barjola
Playtime. Rui Macedo Hasta el Miércoles 12 AVILÉS Palacio de Valdecarzana
De la industria al paisaje. Marga Viña
Hasta el Lunes 10 OVIEDO Sala Arte aLfaRA.
exposiciones
El artista portugués Rui Macedo, presenta en la capilla del Barjola “Playtime” una instalación concebida especialmente para ese espacio del museo que juega con la pintura, su materialidad, su historia, apropiándose de imágenes, con una gran poética visual, llenando de trampas e ironía nuestra mirada. Una selección de obras con las que la artista despliega su controlada y medida técnica para pintar atmósferas sugerentes y misteriosas, creando naturaleza propias en la que la luz matizada nos hace vibrar, espacios que nos invitan a vivir otoños permanentes, un tanto melancólicos, desde los que emerge una poética casi espiritual.
Curso Estampación planográfica. III Encuentro CIEC
semana de Julio por Juan Pablo Villalpando. Rafael Gallego, 16 La obra de todos los becados que a lo largo del Se trata de una recopilación del trabajo verano compartieron tintas y calores en Encina de San Silvestre. realizado en los talleres de aLfaRa StuDio (Salamanca) durante la temporada 2013. Y las 10 estampas de la carpeta resultante del III Encuentro CIEC/aLfaRa. Las litografías de 8 artistas que Es una muestra amplísima y variada, 35 participaron en el curso de estampación planográfica impartido en la primera artistas, múltiples técnicas y contenidos infinitos.
Hasta el Domingo 16 GIJÓN Litografía Viña.
Honesto Batalón 14
Gráfica Informal Hasta el Domingo 16 OVIEDO Galería Arancha Osoro. Ventura Rodríguez, 6
Exposición resultado del esfuerzo de Litografía Viña por desarrollar e impulsar el arte gráfico en Asturias desde su reapertura hace casi ya un año con el apoyo de la galería ‘Arancha Osoro’ para su promoción. Engloban la muestra, artistas consolidados que colaboran con el taller y artistas becados, jóvenes y dinámicos que representan su apuesta para este año. La obra gráfica se presenta de forma informal con un propósito determinado, mostrarla en toda su amplitud y complejidad. Con obras de diferentes y variadas técnicas, ‘Gráfica Informal’ nos habla de la riqueza de matices que nos ofrece el arte gráfico contemporáneo y de cómo ha ido evolucionando.
música
O&C
Hasta el Domingo 16 AVILÉS C. Cultural Niemeyer
Ultramemoria Hasta el Martes 18 GIJÓN Sala LAi
Rosario 21. Cimadevilla
Invierno Hasta el VIERNES 21 AVILÉS CMAE Llano Ponte, 49
Hilos y tramas
Taller Experimental de Humberto
51
Reúne a un conjunto de artistas franceses y asturianos que se mueven dentro de la figuración. Parte de la relación entre la fotografía y la pintura, que se puede remontar a lo que hace más de un siglo era una amenaza que acabaría con la pintura y que evoluciona a un intercambio y colaboración desde muchos ángulos, guardando una memoria personal y colectiva cada vez más global...
Exposición comisariada por Klauss van Damme & A. Bauduc para la casa negra de Soto de Dego (Parres). Artistas seleccionados: Marta Fermín, Patricia Cayón, David Sardaña,Reyes Fernández, José Montesinos, Sergio Santurio, Uriel Navarro, Oliver Montesinos, Valle Baranda, Carlos Pérez, Begoña Muñoz, Fermín Santos, Antonio Navarro, Rodrigo Martín. La exposición puede ser visitada en la casa negra de Soto de Dego previa cita solicitada llamando al 645160276. La exposición agrupa el trabajo realizado durante el año 2012 por todos 27 artistas que forman parte del Taller Experimental de Humberto. Partiendo del mundo textil, han configurado obras en las que las nuevas tecnologías y los nuevos soportes, los nuevos materiales industriales y las nuevas técnicas digitales ofrecen una mirada distinta sobre el arte contemporáneo. Humberto es un artista muy conocido en Asturias, como pintor y como maestro, con un profundo conocimiento de las disciplinas, tendencias, técnicas y materiales y capacidad de experimentación de nuevos lenguajes. En su taller se han formado cientos de alumnos y alumnas de todas las edades, bastantes de los cuales ocupan hoy un lugar de relieve en el arte asturiano, que se han enriquecido con la experiencia del taller.
Fulgor Hasta el Jueves 27 OVIEDO
Exposición individual “Fulgor” del artista Ramón Isidoro. La muestra abre un nuevo programa dedicado a artistas asturianos contemporáneos en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Museo de Bellas Artes de Asturias
52 O&CMAGAZINE Febrero|14 Hasta el Domingo 23 GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Aprendiendo de las Cuencas Desde el Martes 4 GIJÓN
Museo Pueblo de Asturias
Hasta el Martes 25 OVIEDO
Galería Guillermina Caicoya. Asturias, 12
Pasando Página Desde el Miércoles 5
PIEDRAS BLANCAS Valey Centro de Cultura
Breve historia de Castrillón a través de la tarjeta postal (1890- 1960)
Del Viernes 7 al Viernes 28 PIEDRAS BLANCAS
Valey Centro de Cultura
Nacho Suárez.
Transfiguraciones
Proyecto de investigación sobre el paisaje cultural de las cuencas mineras asturianas, que se plasma en una exposición con doble sede: LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón y la Sala de Exposiciones del Sabadell Herrero en Oviedo. En Oviedo, la exposición actúa como una especie de rito iniciático, en el que bajo el epígrafe de Artefactos de la Memoria, se muestra los resultados del trabajo de documentación y catalogación realizado durante el proceso de investigación.
Asturianos en el Imperio del Sol Naciente. Japón a través de las fotografías de Jesús y Juan Galé (1880-1927)
Daniela Zanzoni nos secuencia de imágenes en las presenta una especie de que los efectos de ingravidez nebulosas, de anillos plane- lumínica y de inmaterialidad tarios y de cuadrados que óptica incorporan en cada aparecen en el centro de una de las piezas una carga las infinitas líneas entrecru- de inestabilidad y fragmentazadas, van marcando una ción visual. No fue un afán de colección lo que a lo largo de unos cuarenta años me llevó a reunir algunos cientos de postales de nuestro concejo. A partir del inicio de los años sesenta, del pasado siglo, por razones de mis estudios me ausenté de mi domicilio familiar en Salinas (Castrillón), volviendo solamente en algunos períodos de vacaciones. Fue entonces cuando mi espíritu de observación y curiosidad habitual pudo comprobar los cambios no siempre afortunados, que el concejo comenzaba a presentar, sobremanera unos planes urbanísticos en Salinas cara al verano. “Transfiguraciones” se torialismo Post Scriptum” compone de una serie de (2010). Como entonces, cuadros, cuyo proceso persigue una obra final a creativo es evolución partir de la superposición directa de lo aprendido con de imágenes, aunque esta trabajos previos como “Di- vez trabajando exclusivabujos Manipulados” (2012), mente con pintura física. “Kanon” (2011) o “Pic-
exposiciones música
O&C
Hasta el Viernes 28 AVILÉS
Sala Exposiciones Casa de Cultura de Avilés
I’m feeding the Wolves
Lunes a Viernes: 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados de 11 a 14 horas
Todo el mes COLUNGA
Museo del Jurásico de Asturias
Cliks Jurásicos
53
Pablo Pons
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge la muestra “Clicks Jurásicos” que mostrará, a través de más de 500 piezas, diferentes tipos de dinosaurios y otros animales que poblaron el planeta en el Jurásico. Se completa con murales con información sobre Geología y sobre los dinosaurios, contada a través del mundo de los clicks.
Todo el mes LA FELGUERA
Las astillas de la luz o la luz misma destrozadas. ‘En Exilum’ (In Exile) es la re-dirección del significado claro. Érase una vez en el exilio... En Contemporary Man (2013) nos muestra Axial Art_Meets. la cara oculta de nuestro Ser. Juego psíquico del espejo La Concordia, 1 inverso. Epifenómeno de nuestra identidad social. Nacimiento del hombre contemporáneo. In exilum_ contemporary man
Todo el mes GIJÓN
LABoral Centro de Arte y Creación
Universo vídeo. Geo-políticas: una selección de obras de artistas del Archivo de Artistas Asturianos
Los artistas participantes en esta muestra evidencian por medio de distintas formas de representar de qué manera la figura, en principio un dato meramente objetivo, sin implicaciones, entraña un sentido histórico del ser y del estar en el mundo. Forman parte del Archivo de Artistas Asturianos de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, que nació en 2010 y ya agrupa a 150 creadores de la región.
La geometría que nos une: Niemeyer/Sebastian Todo el mes AVILÉS C. C. Niemeyer
La muestra puede visitarse de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.30 h. y de 16.00 a 19.00 h. Lunes y martes cerrado. Entrada conjunta exposiciones Ultramemoria y La geometría que nos une: 3€
Obras escultóricas que podrán verse en la Cúpula y la Plaza del complejo cultural avilesino. El devenir de su trayectoria ha llevado al reconocido escultor Enrique Carbajal ‘Sebastian’, a recorrerse el mundo a lomos de sus obras desde finales de los años 60, momento en que comenzó a brotar de su imaginativa una obra escultórica considerada como única en la tradición mexicana y latinoamericana.
54 O&CMAGAZINE Febrero|14 Domingo 2 AVILÉS
Centro Niemeyer 12:30 h. y 20:30 h. 4€
La Diligencia Martes 4 AVILÉS Auditorio Casa Municipal Cultura. 20:15 h. 3€
De tal padre, tal hijo Miércoles 5 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 20:00 h. 3€
Una familia de Tokio Jueves 6 AVILÉS Centro Niemeyera 20:30 h. 4€
I Used to be darker Domingo 9 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h. 4€
La Plaga Martes 11 AVILÉS
Auditorio Casa Municipal Cultura. 20:15 h. 3€
Lore
cine
Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de indios. Todo lo que Ryota tiene se lo ha ganado trabajando duro y esta convenciso de que nada puede estropear su perfecta vida. Pero un día, su mujer Midori y él reciben una llamada inesperada del hospital, su hijo Keita, de seis años, no es “su” hijo, el hospital cometió un terrible error y les entregó el niño equivocado. Un anciano matrimonio, formado por Shukichi Hirayama y To,iko, viaja a Tokio desde su hogar en una pequeña isla en Hiroshima para visitar a sus tres hijos. El primogénito, Koivhi, dirige un hospitla. La hija mediana, Shigeko, lleva un salón de belleza. El menor, Shuji, es escenógrafo. Aunque los tres quieren que sus padres tengan una estancia agradable en Tokio... Año: 2013. Duración: 89 min. País: EEUU. Género: Drama. Director: Matt Porterfield. Guión: Amy Belk, Matt Porterfield. Reparto: J Deragh Campbell, Hannah Gross, Ned Oldham. V.O.S.
Raúl, un campesino que intenta hacer producción ecológica, contrata a Lurie para que le ayude en el campo. Lurie es luchador de lucha libre, pero para ganarse la vida tiene que trabajar de lo que le salga. Poco a poco, las historias de estos dos hombres van entrelazándose con las de tres mujeres solitarias: María, Rose y Maribel. Alemania, 1945. La guerra ha terminado. Un grupo de niños se proponen atravesar el devastado país para reunirse con su abuela a 900 km. al norte. Lore, la mayor de ellos, queda a cargo de sus cuatro hermanos cuando sus padres, miembros de las SS, son capturados por las tropas aliadas. Todos juntos comenzarán un viaje que les mostrará la realidad...
música Miércoles 12 GIJÓN
Ateneo de La Calzada 19:00 h.
La Tapadera Miércoles 12 PIEDRAS BLANCAS
O&C
55
Evocación irónica y amarga de la famosa “caza de brujas” de Hollywood. Guionistas y profesionales vinculados a la izquierda y condenados al ostracismo, pagaban a testaferros que firmaran sus textos para poder seguir trabajando. Es la primera película de una de las grandes productoras clásicas, Columbia Pictures, que denunció seriamente el asunto. Protagonizada por Woody Allen.
Amadou y Moussa, de 15 años, viven y respiran el fútbol en su natal Mali. Cuando un ojeador (Willy Toledo) les contacta después de un juego, ven clara su oportunidad de ser los futuros Valey Centro Cultural. Keita o Eto’o. Ya en Europa, el brillo de estos diamantes negros 20:00 h. 3€ empezará a opacarse según ven que no era oro (ni mucho Diamantes negros menos) todo lo que relucía en las promesas que les hicieron. Claude Lanzmann, director de “Shoah”, una de las obras Domingo 16 cumbre del cine y referencia imprescindible sobre el Holocausto AVILÉS recupera, casi tres décadas después, una serie de entrevistas Centro Niemeyer 18:00 h.4€ con Benjamin Murmelstein, el último presidente del Consejo Judío del campo de concentración de Theresienstadt y único El último de los injustos superviviente de aquellos que ocuparon este cargo. Chun Tao-Chung ha trabajado como amah –sirvienta– para la Martes 18 familia Leung durante sesenta años. Ahora cuida de Roger, que AVILÉS trabaja en la industria cinematográfica y es el único miembro Auditorio Casa Municipal de la familia Leung que aún vive en Hong Kong. Un día al volver Cultura. 20:15 h. 3€ del trabajo, Roger descubre que Tao ha sufrido un derrame Una vida sencilla cerebral. Un día Juliette Binoche telefoneó a Bruno Dumont (referente Miércoles 19 del cine europeo, premiado en citas como Cannes, Toronto y PIEDRAS BLANCAS Londres) para decirle que quería rodar con él. Y no se equivoValey Centro Cultural 20:00 h. 3€ có: Binoche entrega aquí el que para muchos es el mejor papel Camille Claudel de su carrera. Los días crepusculares de la escultora Camille 1915 Claudel (amante de Rodin y hermana del escritor Paul Claudel) Un rayo cósmico telepático, un astronauta vaporoso, una Virgen Jueves 20 que huele a flores, un chaval que intenta levitar durante media AVILÉS hora sin conseguirlo, muchas señoras de avanzada edad Centro Niemeyer vestidas con sus mejores galas, la sustancia original de todo lo 20:30 h. 4€ que hay en el Universo, un traje terrorífico hecho con bolsas del Mercadona, el primo José Carlos... Va a morir mucha gente muy pronto
56 O&CMAGAZINE Febrero|14 Domingo 23 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h. 4€
Sealand Domingo 23 GIJÓN Paraninfo Universidad Laboral. 17:30 h. 4€
Martes 25 AVILÉS
Auditorio Casa Municipal Cultura. 20:15 h. 3€
Una familia de Tokio Miércoles 26 GIJÓN CMI Ateneo La Calzada 19:30 h.
Palme
Miércoles 26 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural. 20:00 h. 3€
Lore TODO EL MES GIJÓN
Ateneo Obrero La Calzada Horario De 16.00 a 17.30 h.
cine
Sealand es una serie de ficción realizada para internet por el sello creativo Cine Heroico, un colectivo de jóvenes creadores cinematográficos afincado en Madrid, al frente del cual está el avilesino Pablo González, creador de la serie, quien comparte las labores de dirección con Jose María de Luxán.
El secreto del libro de Kells Brendan, un joven monje de 12 años, vive en una abadía fortificada de Kells en la Irlanda del siglo IX. Versión Original Subtitulada. Irlanda. Un anciano matrimonio, formado por Shukichi Hirayama y To,iko, viaja a Tokio desde su hogar en una pequeña isla en Hiroshima para visitar a sus tres hijos. El primogénito, Koivhi, dirige un hospitla. La hija mediana, Shigeko, lleva un salón de belleza. El menor, Shuji, es escenógrafo. Aunque los tres quieren que sus padres tengan una estancia agradable en Tokio... Olof Palme, el político más destacado de Suecia, fue asesinado a tiros en las calles de Estocolmo en 1986. En un abrir y cerrar de ojos, Suecia se transformó. Premiado en los festivales de Francia, Hong Kong, Serbia, Canadá y Países Bajos. Versión original en sueco, inglés y francés subtitulada en castellano. Duración: 105 minutos. Alemania, 1945. La guerra ha terminado. Un grupo de niños se proponen atravesar el devastado país para reunirse con su abuela a 900 km. al norte. Lore, la mayor de ellos, queda a cargo de sus cuatro hermanos cuando sus padres, miembros de las SS, son capturados por las tropas aliadas. Todos juntos comenzarán un viaje que les mostrará la realidad... Divertidísimo e interactivo taller donde niños y niñas de 6 a 10 años realizarán sus propias películas, además de alfabetizarse en la imagen y aprender a ser críticos frente a los medios audiovisuales. Este taller se plantea como una actividad extraescolar anual, para niños de 6 a 10 años, que aprovecha el atractivo del cine y la imagen como medio educativo y participativo. Los niños y niñas realizan sus propios cortos y películas en formato digital.
Taller de imagen, crea tus propias películas
La inscripción puede realizarse presencialmente en cada centro integrado, por correo en cmlacalzada@gijon.es y cmillano@gijon.es o telefónicamente en los teléfonos 985 18 14 02/13 (Ateneo) y 985 18 52 40 (El Llano).
mĂşsica
O&C
57
58 O&CMAGAZINE Febrero|14
interesante
Martes 28 Enero a Domingo 2 Febrero GIJÓN
4º Campeonato de Tortillas
Hasta el Lunes 3 SANTE, Navia Fiestas de San Blas Sábado 8 HUERRES, Colunga III Festival del Oricio Huerres Sábado 8 LUANCO 3ª Scooterada el Socorro Sábado 8 LUARCA Descenso de Carrilanas Villa de Luarca Viernes 31 Enero a Domingo 9 LUANCO Fiestas del Santísimo Cristo del Socorro
Sábado 8 GIJÓN
Taller “Laboratorio de Química: experimentos”
Sábado 8 GIJÓN
Taller “Lienzo Vivo”
¡Bienvenidos a nuestro pequeño laboratorio de química! Gases,
líquidos y sólidos, tubos de ensayo, probetas, todo nos servirá Paraninfo Universidad Laboral para poner en práctica experimentos visuales espectaculares que casi te parecerán magia. Disponibles 20 Plazas. 18:00 h. 6€ Actividad dirigida única exclusivamente a niños entre 6 y 12 años. Dibuja con tu cuerpo y experimenta con las formas que puedes crear. Este taller te permitirá expresarte y transformar el cuerpo a Paraninfo Universidad Laboral través del movimiento. Descubre esta visión contemporánea de la danza, las formas y los objetos. Disponibles 20 Plazas. 16:30 h. 6€ Actividad dirigida única exclusivamente a niños entre 6 y 12 años.
Domingo 9 MIERES A setear, ruta micológica Salida de la Asociación Micológica La Pardina “Este proyecto surge de la necesidad con la que nos enDomingo 9 contramos las personas que queremos vender, cambiar o GIJÓN Sala de fiestas “El Oasis”. comprar artículos de primera o segunda mano tales como: Ropa, complementos, libros, comics, bicicletas, discos, Entrada libre. coleccionismo, antigüedades, objetos curiosos y todo De 12:00 a 20:30h aquello que tenemos en casa en desuso o simplemente que ya no necesitamos… El Mezcladillo Podrás traer lo que quieras y llevarte lo que necesites…
música
O&C
VII Campeonato de Pinchos y Tapas de Asturias Viernes 7 a Domingo 16 TODA ASTURIAS Vuelven las tapas a Asturias. El precio de la tapa estará entre 1,50€-2€, y el de la tapa+bebida de la marca patrocinadora no superará los 3,50€. El campeonato se compondrá de dos jurados oficiales: un jurado de clasificación y un jurado final que valorarán el sabor de la tapa/pincho(textura, aromas…), la presentación y la relación calidad-precio. Los autores de las tres mejores elaboraciones
Todos el mes TINEO
59
del Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas recibirán La Montera Picona de Oro, Plata y Bronce como campeón, segundo y tercer clasificado respectivamente. También se otorgarán Premios especiales y Diplomas de honor como Finalistas. Habrá un premio especial denominado Mención Pincho Asturiano, al que optarán aquellos pinchos que utilicen productos asturianos para elaborar el pincho/tapa, y un Premio del Público, donde los clientes podrán votar a través de internet su tapa favorita del campeonato. Si queréis participar en el certamen, en este enlace tenéis las bases y el reglamento del campeonato. Más información en la página oficial del concurso asturiasdepinchos.com
Talleres de Cerámica y de Informática
El Ayuntamiento de Tineo, en colaboración con el C.E.P.A Suroccidente, organizan un Taller de Informática y otro Taller de Cerámica, que se prolongarán desde noviembre del 2013 hasta mayo del 2014. Dado que las plazas son limitadas, todos los mayores de 18 años que deseen asistir deberán inscribirse a través del C.E.P.A. Suroccidente o del propio Ayuntamiento de Tineo. La asistencia a los talleres se distribuirá en dos grupos: Grupo de mañanas: lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 horas. Grupo de tardes: martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas.
Todos los martes durante el curso escolar ALLANDE Biblioteca Celestino Valledor 17:00 a 18:00 h.
La Hora del Cuento
El placer de la lectura se puede disfrutar de forma individual, en grupo, en la intimidad de nuestra casa, o en un lugar público. Los libros nos hacen soñar, nos convierten en personajes de ficción y nos trasladan a otros mundos con el transcurrir de sus páginas. Conscientes de la importancia de fomentar la pasión por la lectura en los más pequeños,la Biblioteca Municipal “Celestino Valledor” de Pola de Allande organiza un Cuentacuentos para todos los niños de edades comprendidas entre los 4 y los 9 años.
60 O&CMAGAZINE Febrero|14 Los resortes de la Creatividad en los procesos de aprendizaje a través del Juego Teatral
Lunes 10 a Miércoles 11 PIEDRAS BLANCAS Sala Polivalente Valey Centro Cultural 17:00 h.
Tiene como objetivo facilitar procesos que contribuyan al desarrollo de la creatividad en el aula a través del Teatro de Objetos. Lo que permite el descubrimiento del aula como espacio lúdico y de interrelación con los demás mediante el desarrollo de la capacidad de ser creativos.
Lunes 10 Martes 11 PIEDRAS BLANCAS
Tejiendo palabras. “Ilustración aplicada. Comunicar con la ilustración… creando un cartel”
Sala Polivalente Valey Centro Cultural 9:30 h.
Dirigido a Estudiantes de ESO y Bachiller. 1º Parte. Unas pocas nociones teóricas y unos cuantos ejemplos prácticos 2º Parte. Construyendo una ilustración publicitaria
Viernes 14 y Sábado 15 San Valentín en el Acuario de Gijón Disfrutarás de un menú de lujo y la compañía de tiburones, rayas, morenas GIJÓN Acuario 21:30 h.
leopardo, tortugas gigantes... en definitiva, unos exóticos compañeros de mesa que harán de tu noche una experiencia inolvidable... El precio del pack completo es de 60€ por persona y comprende la visita al Acuario y la cena, con dos menús a elegir. Solamente hay 10 plazas ¡No te quedes sin ella! Para más info: acuario.gijon.es/ y en el teléfono de reservas 985 18 52 20
Viernes 14 PIEDRAS BLANCAS 18:00 h. Plaza de Europa
Juegos tradicionales para niños y niñas
Viernes 14 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Teatro
Maratón Cuentos y Leyendas con Perspectiva de Género
Sábado 15 PIEDRAS BLANCAS 18:00 h. Valey Teatro
Maratón Cuentos y Leyendas para niños y niñas
Sábado 15 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Establecimientos hosteleros
Romances y música tradicional
música interesante Hasta el Viernes 14 GRADO
O&C
61
VIII Certamen de Cartas de Amor San Valentín
El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca Municipal de Grado y la Asociación Cultural Valentín Andrés, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado y FLUOR, convocan el Octavo Certamen Literario de Cartas de Amor San Valentín. Los participantes presentarán una sola obra original, inédita y no premiada en otros concursos, en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, bien en prosa, en verso o en ambas modalidades. Asimismo se admitirán
versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic. Segunda. No serán admitidos a concurso los correos electrónicos, todas las cartas deberán presentarse en papel. Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. El plazo de presentación se abrirá el 9 de enero de 2014 y se cerrará el 14 de febrero de 2014 a las 21 horas. El anuncio de la carta ganadora del concurso tendrá lugar en la segunda quincena de febrero por los mismos medios en que se convocó el concurso. La carta ganadora recibirá como premio 150 €, un diploma acreditativo y su publicación en la revista “Las Hojas del Foro”.
Los niños y niñas de Martes 11 a Sábado 25 GIJÓN Centro de Cultura Antiguo Instituto Asturadop también cuentan Muestra de cuentos escritos por Ana Lamela Rey e ilustrados por Laura Fernández Blanco a partir de experiencias, anécdotas, recuerdos e ilusiones de las familias que conforman la asociación Asturadop que integra a aquellas fami-
Sábado 22 AVILÉS
Auditorio Centro Niemeyer
lias inmersas en procesos de adopción. En la inauguración de la exposición, el sábado 11 a las 18.00 horas, participarán Laura Cuervo, actriz y cuentacuentos del Colectivo Musa Cafeína, Miguel Gallego (saxo) y Carlos Pizarro (guitarra).
Ciclo de la palabra. David Trueba
David Trueba estudió Periodismo y es guionista de películas como “Amo tu cama rica”, “Los peores años de nuestra vida”, “Two Much”, “La niña de tus ojos” o el documental “Balseros”, nominado al Oscar. Para televisión codirigió el show “El peor programa de la semana” y creó la serie “¿Qué fue
de Jorge Sanz?”. Ha dirigido películas como “La buena vida”, “Obra Maestra”, “Soldados de Salamina”, “Bienvenido a casa”, “La silla de Fernando” y “Madrid,1987”, que fue seleccionada para el festival de Sundance. En 2013 presentó en el festival de San Sebastián su última película hasta la fecha, “Vivir es fácil con los ojos cerrados”. Ha publicado tres novelas y es articulista.
62 O&CMAGAZINE Febrero|14 puntos de distribución GIJÓN
PELUQUERÍA BERGUÑO DECORACIÓN BANYAN SAROMA HOTEL SILKEN HOTEL LA POLAR CAFÉ GREGORIO HOTEL TRYP CASA OSKAR HOTEL MOLINO VIEJO RESTAURANTE LA ZAMORANA BALBONA PASTELEROS HOTEL BLUE HOTEL ASTURIAS POMME SUCRE HOTEL PATHOS POMME CUITE HOTEL GIJÓN SCOURMONT HOTEL BEGOÑA EL GUETU HOTEL BEGOÑA PARK LA TABACALERA HOTEL NH DOS 40 HOTEL ABBA BLUE SKY TIENDAS SPORTING STEREO BAR ACADEMY CAFÉ CONVENTO PARAFERNALIA LA BOTICA INDIANA SUBWAY EL TRASPASO PELUQUERÍA DELFÍN EL PATIO DE LA FAVORITA PELUQUERÍA JUAN DELMIRO SALA ACAPULCO
CAFÉ TOMA3 CAFÉ GIJÓN CAFÉ DE FÁBULA SAVOY MEDIO LLENO ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS ACUARIO LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINA TURISMO GIJÓN CASINO DE GIJÓN GIMNASIO SAM 27 CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE LIBRERÍA CENTRAL LIBRERÍA CORNIÓN
OVIEDO
SIDRERÍA EL PIGÜEÑA SIDRERÍA EL RINCÓN DE GASCONA SIDRERÍA VILLAVICIOSA SIDRERÍA LA PUMARADA RTE. CASA FERMÍN RTE. CASA CONRADO BURLADERO NAGUAR GASTROBAR BAR LA PALOMA CAFÉ RTE. LA CORTE DE PELAYO BAG OLUFFSEN
LIBRERÍA CERVANTES PARAFERNALIA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO MODA LES XUNTINES BALBONA PASTELEROS PASTELERÍA LA MALLORQUINA CAMILO DE BLAS UNIÓN HOTELERA DE ASTURIAS
TASCA EL MATU TIERRA ASTUR EL NOGAL DE SAN FRANCISCO RTE. LA CALENDA RTE. CASA ALVARÍN MESÓN DE SALAMANCA EL CAFÉ DE PANDORA
RESTAURANTE D’MIRANDA CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA CMAE (Centro Municipal Artes Escénicas) BICI3 NEVER STOP
HOTEL NH HOTEL MAGISTRAL HOTEL ESPAÑA HOTEL AYRE HOTEL LA RECONQUISTA HOTEL AC HOTEL STO. DOMINGO PLAZA HOTEL LA CAMPANA NEW HOTEL TIERRA ASTUR
AVILÉS
HOTEL PALACIO DE FERRERA HOTEL DON PEDRO CARPE DIEM LA BOTICA INDIANA CAFÉ LA CÁMARA CAFÉ LA BIBLIOTECA SIDRERÍA EL POETA CAFÉ CANTANTE
CANGAS DE ONÍS
HOTEL LA CEPADA
mĂşsica
O&C
63
64 O&CMAGAZINE Febrero|14