música
O&C
ABRIL |15
1
#17
PUBLICACIÓN GRATUITA
2 O&CMAGAZINE Abril | 15
música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
www.ocioyculturamagazine.com te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Abril | 15 O&C
4 37 54 58 62
3
música
teatro
exposiciones
interesante
puntos de distribución
4 O&CMAGAZINE Abril | 15
música Jueves 2 21:00 h.
OVIEDO
La Calleja la Ciega
6€ anticipada. 8€ taquilla
The Golden Grahams Miércoles 1 Sala Acapulco
Radio Moscow
GIJÓN
21:00 h.
12€ anticipada. 15€ taquilla
El power trío de Iowa vuelve a España. Liderados por Parker Griggs, Radio Moscow deleitarán de nuevo al público español con su fórmula infalible de riffes sabbathicos, la improvisación psicodélica y el blues cavernoso. El sonido de Hendrix, Zeppelin y Cream reencarnado en esta joven agrupación que ya cuenta con una consistente discografía y un extenso historial de gratos conciertos en directo. Presentan Magical Dirt, su álbum de 2014.
Miércoles 1 GIJÓN 23:00 h.
Route 66
Xixón Swing
The Golden Grahams es un grupo de rock’n’roll, con un estilo propio que está dejando el listón muy alto por los lugares dónde descargan su adrenalítico y enérgico show. Un espectáculo que sorprende al respetable por el sonido que sacan de sus instrumentos, la puesta en escena, la vestimenta y sobretodo la actitud provocativa que enloquece al público. En sus temas propios podemos encontrar reminiscencias a las más grandes bandas de rock de todos los tiempos. El cuarteto, que cuenta con Tony Fitz a la voz, Brian Nonell a la guitarra (Premiado como Mejor Guitarrista de Emergenza 2010), Eddy L. Ray al bajo y Danny Kinney a la batería.
Jueves 2 OVIEDO
Black Knives / Montañeros de 21:00 h. 6€ Lata de Zinc Kentucky / The Constant Jueves 2 COLLOTO Con Black Knives afilen los cuchillos. Desde Toulouse (Francia) llega esta banda de ritmos cortantes, combinado perfecto de Hardcore y Metalcore con un Ep grabado sin desperdicio. Conociendo su trayectoria apostamos fuerte por este grupo con muchos seguidores por estas tierras, tras su paso seremos más.
21:30 h. Tierra Astur
Incorregibles
Jueves 2 GIJÓN
23:00 h. Trisquel
Xixón Swing
música
GIJÓN
O&C
5
2015 DOMINGO 10 DE MAYO 10:30 am
Organiza
A. D. Gijón Atletismo
5 KMS. POR LA DISCAPACIDAD www.carrerasolidariaasturias.com
6 O&CMAGAZINE Abril | 15 Hay que ver a Sil Fernández, Álvaro Bárcena y Wilón DeCalle como banda: la fuerza y el talento en lo artístico; la profesionalidad; y la nobleza del rock, en lo artístico, en lo profesional y en lo personal.
Jueves 2 GIJÓN Sala Savoy
Commodoro Dandy y Los Camaleones Jueves 2 a Sábado 4 SAN ESTEBAN DE PRAVIA 23:00 h. Puerto Chico
David del Río
David del Río, cantante y guitarrista que lideró el grupo de rock Poker de Sueños, vuelve al Café Lord Byron. Además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
Jueves 2 a Sábado 4 AVILÉS Café Lord Byron
2º Mini Festival Acústico El Bollo Una buena selección de artistas de nuestro panorama musical actual se unirán para celebrar este mini festival organizado por el Café Lord Byron donde tendrá lugar el festival. La idea de este festival nace con las ganas de disfrutar de los estilos más variados dentro del country rock, folk rock americano, Rhythm and Blues clásico, etc.
Viernes 3 GIJÓN Sesión Vermouth Classico Viernes 3 GIJÓN 22:30 h.
Plaza Doze
Xixón Swing Maraya Zydeco
María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: ¡el poder de convertirse! Es buena estudiante desde pequeña y consigue buenas notas en el Conservatorio. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que dejar salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión del blues y el zydeco, se convierte en una posesa, como si su alma, fuera de New Orleans en vez de Asturias.
Viernes 3 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Pura vida
Los chicos de Pura Vida se mueven a sus anchas en un registro muy americano que tiene su epicentro en la explosión del grunge pero que, de manera aparentemente inconsciente, sabe apoyarse más en los antecedentes del movimiento que en las consecuencias de la explosión que supuso para el rock alternativo en los 90.
música
O&C
7
Viernes 3 VALLÉS PILOÑA 22:00 h. AMC Bocanegra
Corquieu El grupu Corquiéu entama l’andar musical nel añu 1997 en Ribeseya, d’aquella la formación taba formada por cinco miembros que xuncieron los sos estremaos gustos musicales. Iván Vega (flauta traviesu de madera), Pablo Valdés (guitarra acústica), Roberto Suárez, (Gaita asturiana en sib y la) y David Mateos (Bodhran y caxón) entamen a montar un repertoriu sofitáu en temes tradicionales asturianos y composiciones propies. Nel mes d’abril del 2010, presenta con gran éxitu nel Teatru Filarmónica d’Uviéu el so tercer discu “Suaña”. Nel añu 2011 nomínen el discu Suaña n’estremaes estayes de los premios: Meyor Cantar n’Asturianu de la Conseyería de Cultura, Meyor discu y Meyor Canción Folk de los Premios AMAS y delles estayes de los Premios Nacionales dela Música.
Viernes 3
Sex Museum AVILÉS
Centro Niemeyer
21:00 h. 12€
El acontecimiento se repite con desigual periodicidad desde hace casi 30 años, pero nunca deja de ser eso, un acontecimiento. Sex Museum ha pasado por el estudio y ha alumbrado un nuevo álbum: “Big City Lies”, un juego de palabras que no es necesario explicar. Tampoco procede numerarlo, porque la producción discográfica es tan constante en la carrera del quinteto madrileño como su presencia sobre los escenarios, haya disco que presentar o simples ganas de armar jaleo. El corazón de Sex Museum nunca deja de latir, y lo hace con una fuerza inusitada en esta colección de 11 ruidosos fogonazos garajeros que remiten a sus primeros discos. “Big City Lies”, que saldrá a la calle el 1 de abril, tiene mucho de regreso a los orígenes, muy a pesar de la filosofía refractaria a la nostalgia de la que siempre ha hecho gala la banda. En “Again And Again”, su anterior álbum (2011), algo se intuía y durante su última gira, “Back To The Fuzz” (indisimulada referencia a su primer disco, “Fuzz Face”), algo creció e hizo reencontrar a los Sex Museum actuales con los de sus orígenes. En “Big City Lies” todo se confirma y Sex Museum pasa a ser la mayor influencia de Sex Museum y hurga en sus orígenes para dar un nuevo paso hacia adelante. El círculo se cierra y resuelven cualquier deuda que les quedara pendiente con su pasado.
8 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 3 GIJÓN
17:00 h. Muséu Pueblu d’Asturies
Anabel Santiago
La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada.
Sábado 4 GIJÓN
Sesión Vermouth Toma 3
Xixón Swing
Viernes 3 y Sábado 4 Sábado 4 GIJÓN CUDILLERO 23:00 h. Sala Savoy
El Paso
Los Cohetes Maraya Zideco
Posiblemente el grupo de rock’n roll más completo de Asturias de los 90 a la hora de pasar de los 50s a los 80s y jugar con el blues y el swing, Rockers, herederos de grupos pioneros como Lucas y los Patosos, Esquil y los Mures o Ilegales. A su pasión por el rockabilly de los 50 se fueron mezclando las influencias de los grupos que les gustaban como los Blasters, Barrence whithfield, Doctor Feelgood, Los Lobos... y sobre todo un reto, sonar como los Stray Cats. Mauro, Pedro, Rafa y Rober empezaron en 1989 a tocar, primero era un hobbie, pero el directo los engulló.
María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: ¡el poder de convertirse! Es buena estudiante desde pequeña y consigue buenas notas en el Conservatorio. Acaba ganando concursos internacionales de música clásica y sacando una oposición. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que dejar salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión del blues y el zydeco, se convierte en una posesa, como si su alma, fuera de New Orleans en vez de Asturias.
música
O&C
Domingo 5 AVILÉS
18:00 h. 12€ Centro Niemeyer
9
Domingo 5 OVIEDO 20:30 h. Lata de Zinc
Rock n Kids De Profundis /
Las entradas ya están a la venta en los canales habituales El Centro Niemeyer ha puesto a la venta las entradas para el espectáculo Rock & Kids que se celebrará el domingo, 5 de abril, a las 18:00, en el Auditorio. Se trata de un concierto del grupo Rock´n´kids Band, que hace un recorrido por la historia del Rock, desde sus inicios hasta la actualidad, a través de sus iconos y temas míticos. La actuación es presentada por una Maestra de Ceremonias –Star Superstar-, quien propone una actividad con cada canción para que padres y niños participen activamente en el espectáculo. Esta actuación nace con el objetivo de crear espacios que sirvan de punto de encuentro entre padres e hijos, con la música en directo como vehículo conductor. Al compartir la música con los más pequeños, se da la oportunidad de conectar con sus sentimientos, y compartir momentos alegría y complicidad. Además, es un espectáculo educativo y social, que se ve estimulado con la música, las rimas y los gestos, en los que el inglés convive de forma natural a través de las canciones y actividades que se realizan en grupo.
Domingo 5 OVIEDO 13:00 h.
Antón Menchaca
Lata de Zinc
Tonada asturiana reinterpretada con guitarra eléctrica, loops y efectos varios. Abstenerse puristas. Belén Antón: voz. Pedro Menchaca: guitarras y cacharros
Domingo 5 GIJÓN Sesión Vermouth Savoy
Xixón Swing
Vrademargk / Kraussk / Arson
Sin duda la seña característica en De Profundis es esa riqueza musical que saben combinar con los sonidos extremos, de ese modo se acercan a estructuras propias del Rock Progresivo e incluso del Jazz, pero con una personalidad extrema y oscura más relacionada con el Death Metal. Y aunque hoy en día estas osadías sonoras ya no sean una novedad sí que lo es el hecho de conseguir unos resultados tan interesantes como los que consiguen De Profundis haciendo volar tu imaginación por oscuros mundos y enriquece tu camino con matices y cambios originales.
Avilés
10 O&CMAGAZINE Abril | 15
Lunes, 6 de abril • 12.00 horas. Plaza d´Álvarez Acebal (Delantre la Casa la Cultura). Tercera Xornada VII Muestra d´Oficios Tradicionales Asturianos.
Programa
• 12:00 horas. Plaza de Álvarez Acebal. Tercera Jornada VI Feria de Alfarería Tradicional “Villa de Avilés” (FATVA 2015)
Sábado, 4 de abril • 11.45 horas . Plaza d´Álvarez Acebal (Delantre la Casa la Cultura). Inauguración VII Muestra d´Oficios Tradicionales Asturianos. Con 9 artesanos y artesanas: goxeru, ferreru, texedora, filadora, manteguera, torneiru, madreñeru, carpinteru, navayeiru.… • 12.00 horas. Plaza de Álvarez Acebal. Inauguración VI Feria de Alfarería Tradicional “Villa de Avilés” (FATVA 2015). Con la participación de 14 alfares de Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana • 24.00 horas. Plaza de España. Primera Gran Verbena “El Bollo 2015” con la Orquesta Élite. Domingo, 5 de abril • 10.30 horas. Plaza de Álvarez Acebal Reparto del bollo y el vino • 11.00 horas. Iglesia de San Nicolás de Bari. Misa de Cofrades “El Bollo 2015” • 11.45 horas. Plaza de Álvarez Acebal. Segunda Jornada VI Feria de Alfarería Tradicional “Villa de Avilés” (FATVA 2015) • 12.00 horas. Plaza d´Álvarez Acebal (Delantre la Casa la Cultura)¡. Segunda Xornada VII Muestra d´Oficios Tradicionales Asturianos. • 12.00 horas. Plaza de España Pregón de las fiestas “El Bollo 2015” a cargo de Vidal de la Madrid. Imposición de bandas a la Xana, Xanina y Damas de Honor.Chupinazo de inicio de las fiestas • 12:30 horas. Desfile de Carrozas, Xarrés y Carros Engalanados (primer pase) • 18.00 horas. Plaza de España. Festival de Canción Asturiana “El Bollo 2015”. • 20.00 horas. Auditorio Casa de Cultura. Primera Jornada XXIV Encuentro Coral de Habaneras. • 21.00 horas. II Gran Verbena de Fiestas de El Bollo 2015. Plaza de España. Con la Orquesta Cuarta Calle
• 13.00 horas. Plaza de España Fabada Pantagruélica: 3.000 raciones. Ven a degustar esta riquísima fabada cocinada en directo por los Xagós de Miranda. Como manda la tradición: con su compango en cada ración (chorizo, tocín y morciella). • 14.00 horas. Calles y plazas del casco antiguo XXIII Comida en la Calle. Animación musical de la sobremesa en plazas El Carbayo, El Carbayedo, Carlos Lobo y Hermanos Orbón • 14.00 horas. Plaza de España. XXXVII Concurso de Fabada. Organizado por la Asociación de Amas de Casa de Llaranes. • 18.00 horas. Desfile de Carrozas, Xarrés y Carros Engalanados (segundo pase) • 19.00 horas. Plaza de España. Conciertu Folk con Ajo Band (Avilés) y Susana Seivane (Galicia) • 20.00 horas. Auditorio Casa Municipal de Cultura. Segunda Jornada XXIV Encuentro Coral de Habaneras.
Eventos deportivos El Bollo 2015 Trofeo Nacional de Skate “El Bollo” 4 de abril. 12 horas Lugar: Skatepark Complejo Deportivo La Magdalena. Milla Urbana de Avilés 5 de abril. 17:30 horas Lugar: Centro Urbano de Avilés Trofeo “El Bollo” de Billar a Tres bandas Del 6 de abril al 17 de abril. 17:30 horas Lugar: Centro Asturiano de La Habana Torneo de Balonmano Femenino Veteranas “El Bollo” 12 de abril. 16:00 horas Lugar: Complejo Deportivo La Toba.
mĂşsica
O&C
11
12 O&CMAGAZINE Abril | 15 Lunes 6 OVIEDO
22:00 h. Lata de Zinc 5€, menores 23, gratis
Wind Atlas Wind Atlas se posiciona como una de las bandas revelación para este año. Ahora en forma quinteto, han ampliado su line-up con sintetizadores y un set de percusión adicional. En marzo de 2015 saldrá a la luz su nuevo disco a través del sello Burka For Everybody, con un sonido más confiado y decidido. Piensa en los Dead Can Dance más tempranos, Swans, This Mortal Coil e incluso en folk psicodélico (Fursaxaviene a la mente), y podrás empezar a tener una idea de lo que será su segundo álbum.
Jueves 9 OVIEDO
Viernes10 LUARCA
19:00 h. Casa de Cultura Museo de Bellas Artes de Asturias
Recorder 8.1
Concierto de flauta de pico de Alejandro Villar.
Jueves 9 GIJÓN
20:00 h. Teatro Jovellanos
Butaca de patio, 29€. Entresuelo, 25€. General, 25€
OSPA (ABG-4) Duración aprox. 90´ Perry So, director R. Schumann, Obertura, Scherzo y Finale Guillaume Conesson, Une lueur dans l’age sombre Brahms, Sinfonía nº 3
Jueves 9 COLLOTO
21:30 h. Tierra Astur
Pequeño Club Imposible
ESPICHA DONACIÓN FOTOGRAFÍAS “HUELLA ASTUR 2014” AL MOVIMIENTO ASTURIANO POR LA PAZ
Maraya Zideco
María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: ¡el poder de convertirse! Es buena estudiante desde pequeña y consigue buenas notas en el Conservatorio. Acaba ganando concursos internacionales de música clásica y sacando una oposición. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que dejar salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión del blues y el zydeco, se convierte en una posesa, como si su alma, fuera de New Orleans en vez de Asturias.
música Viernes 10 GIJÓN
20:30 h. Sala Acapulco 15€ anticipada. 18€ taquilla
Luar na Lubre Luar na Lubre es hoy por hoy, una de las formaciones más importantes de folk en España, con un amplio historial tras de si. Su fama ha traspasado fronteras desde que el prestigioso músico británico de ascendencia irlandesa, Mike Oldfield, se interesó por su música. A partir de ahí, un rosario de premios, buenas críticas, actuaciones en los mejores escenarios y dos disco de oro conforme esta larga historia que podéis pasar a conocer... Con Paula Rey, la nueva voz que sustituye a la de la lisboeta Sara Vidal, una voz cargada de matices y de energía que combinada con la riqueza instrumental y estilística de la banda, no dejará indiferente a nadie.
O&C
Viernes 10 GIJÓN 21:00 h. Bar Páramo
13
Viernes 10 CAÑEU / PRAVIA
20:00 h. Rte. Brisas Pravianas
David del Anabel Santiago Río & Pablo La tonada, que se canta Valdés desde tiempos inmemoLos músicos Pablo Valdés y David del Río se han unido para hacer conciertos bajo el nombre Sindicato R&R. Pablo Valdés es un cantante y autor de canciones que ganó en 2007 el concurso de maquetas del Principado y de los 40 Principales con su grupo los Crazy Lovers. Además obtuvo tres premios Amas. Su último trabajo es Costa Este. David del Río además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
riales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
14 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 10 GIJÓN 23:00 h. Portobello
Joel Reyes En plena era de la comunicación, cada vez estamos más aislados. Cada individuo es un complejo jeroglífico, un enigma con un código particular e irrepetible y es en ese principio artístico en el que Joel Reyes ahonda en su nuevo trabajo ‘El fuego amigo’ (desde ahora EFA). Crear un código no al alcance de todos, sino de los que logren descifrarlo para adentrarse en su universo, en su viaje.
Viernes 10 OVIEDO
21:00 h. Espacio Estilo
Viernes 10 OVIEDO
Viernes 10 GIJÓN
23:00 h. 21:00 h. Sala Sir Lauren’s Bar Páramo 10€ anticipada.
Berri 12€ taquilla David del Txarrak The Logical Río & Pablo Valdés Dream Berri Txarrak es un grupo navarro de rock alternativo cuyas canciones están cantadas en euskera y que fue fundado en 1994 en Lekunberri (Navarra). Sus tres primeros discos (Berri Txarrak, Ikasten y Eskuak/ Ukabilak) seguían un estilo que mezclaba el punk, el hardcore y el metal alternativo. Con Libre© introdujeron más elementos melódicos pero sin perder la fuerza de los otros discos. Su último trabajo, Jaio.Musika.Hil, es aún más melódico que su predecesor, evolucionando musicalmente.
El nuevo grupo musical avilesino nació hace pocas semanas, a finales del año pasado. Está formada por Sam Rodríguez (piano y voz), Dani Herrero (saxo, armónica, melódica, teclados y coros), Julio Gilsanz (guitarra), Carlos Laiz (bajo y coros) y Chema Fombona (batería y voz). Todos tienen una larga trayectoria musical. Se han unido para homenajear a “Supertramp”, banda legendaria de los años setenta y ochenta que dejó huella en la “Nueva Ola” y en los movimientos populares posteriores.
Los músicos Pablo Valdés y David del Río se han unido para hacer conciertos bajo el nombre Sindicato R&R. Pablo Valdés es un cantante y autor de canciones que ganó en 2007 el concurso de maquetas del Principado y de los 40 Principales con su grupo los Crazy Lovers. Además obtuvo tres premios Amas. Su último trabajo es Costa Este. David del Río además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
música Sábado 11
O&C
AVILÉS
20:30 h.
Centro Niemeyer
15
30€
Ballet Nacional de Argentina
La compañía es fundada en el mes de enero de 2014 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dependiente de la Presidencia de Argentina, creando de este modo el primer Ballet Nacional de la Argentina. Después de 32 audiciones nacionales desarrolladas durante los últimos cuatro meses del año 2013 y sobre un total de 1.200 aspirantes, el jurado seleccionó los 60 bailarines que integran el cuerpo del Ballet Nacional. Iñaki Urlezaga fue designado como Director General y Artístico, acompañándolo un staff de doce profesionales entre maestros, ensayistas, kinesiólogos y operadores. La compañía realiza temporadas anuales en Buenos Aires con cuatro programas artísticos de su amplio repertorio y a su vez lleva a cabo giras, tanto nacionales como internacionales.
Sábado 11
OVIEDO
21:30 h.
Sala Sir Lauren´s
Presentación Prestoso Fest
Se darán a conocer los primeros nombres que integrarán el cartel y se sortearán abonos entre los asistentes. Con las bandas: Rollercoaster Kills (Madrid) Yelow Big Machine (Bilbao) Pingüino (Cangas de Narcea)
COCTELERÍA ESPIRITUOSOS
Cabrales, 18 • GIJÓN www.varsoviagijon.com
16 O&CMAGAZINE Abril | 15 Sábado 11 AVILÉS
20:30 h. Casa de Cultura 12€
Toni Di Geraldo Si hay un baterista en España respetado y admirado por toda la escena musical en España, ese es Tino Di Geraldo, nacido en Tolouse (Francia), pero avilesino de adopción su currículum es enorme, como músico de sesión o como baterista con diferentes artistas, acompañando a lo mejor que ha habido en el pop, el rock y el flamenco en España desde hace 30 años. Que mejor que ahora, para que nos ofrezca una clase magistral en la Factoría Cultural a todos los bateristas de Avilés y Asturias que así lo deseen, de 10:00 a 14:00 h. Inscripción: con la adquisición de una entrada para el concierto, puedes asistir gratuitamente a la masterclass. (Imprescindible su presentación). Más información en: info@ nortesurrecords.com y Factoria Cultural
Sábado 11 GIJÓN 20:30 h. Teatro de la Laboral
Sábado 11 OVIEDO
22:00 h. Teatro Filarmónica 10€
FESTIVAL HOPE TO BE THERE
Mongolia, el musical
Mongolia, el musical es el último reto para espectadores exigentes, un musical en el que puede que no haya canciones y con algunos de los personajes favoritos de la revista Mongolia, como Mariano, el presidente engañado; Felipe Sexto, el Rey junior; Pedro Sánchez, el guaperas de la oposición; Pablo Iglesias, el líder bolivariano; y Ángela, la bruja mala del Norte.
Lennon’s bar / The Cavern
Es la consecunción del sueño de Chus García (Lennon´s bar Lugones) de hacer una fiesta de la música Asturiana en la cuna de la música moderna actual: “The Cavern Club” en Liverpool. Después de mucho trabajo y más ilusión, el psadao mes de Abril se cerró un contrato con la sala Iglesa por el que 4 bandas Asturianas harán un concierto de 6 horas en el lugar donde “todo empezó”: The Cavern Club Liverpool el próximo día 10 de mayo de 2015, organizado por Chus (Lennon´s bar Lugones). Este acontecimiento histórico será el principio de una colaboración futura entre las 2 salas para crecer culturalmente con sus actividades y acercar a más gente la cultura musical actual. Las bandas: Perro Blanco Blues Carlos Martagón y MdN Johnny Penicilina y F. E. Sonámbulos
música
O&C
Domingo 12 OVIEDO
Martes 14 GIJÓN
Ukelele Joe & His Hula Shackers
17€ anticipada. 20€ taquilla
13:00 h. Lata de Zinc
Lunes 13 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
Part Time Part Time comenzó como el proyecto en solitario del músico de San Francisco David Speck, pero las excelentes críticas y su rápido auge han dado paso a convertirlo en un proyecto sustentado en una banda estable. Se trata de synth pop ingenioso con un guiño a la new wave de los años 80, al electropop, al softrock de los setenta y a la psicodelia. Las canciones son románticas, cínicas y satíricas a la vez, con una forma personalísima de contar historias a su manera, llena de abundante encanto, humor y personalidad. segundo entrar en su particular y adictivo mundo.
17
21:00 h. Sala Acapulco
Sick of it all + Angel Dust
Sick Of It All (SOIA) es un grupo de música de hardcore punk de Nueva York formado por los hermanos Lou (vocalista) y Peter Koller (guitarra), Armand Majidi (batería) y Rich Cipriano (bajo) en 1984. Sick Of It All no necesitan presentación. Su status de pioneros de la escena hardcore de Nueva York está más que reconocido, así como su contrastada solvencia en vivo, una experiencia del todo brutal y poderosa.
Miércoles 15 GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos
29€ general. 34€ entresuelo. 38€ patio de butacas
Symphonic ABBA Lo más grandioso de ABBA Un espectáculo impactante en el que el espectador podrá cerrar los ojos y trasladarse al universo más “Abba” que pueda imaginar. Las mejores canciones de Abba interpretadas por un elenco de grandes y poderosas voces de primer nivel que, acompañadas por la One World Symphonic Orchestra y una potente banda de rock formada por músicos internacionales que giran por todo el mundo con artistas como Joe Cocker, George Michael, Chris Rea, etc., fusionarán las obras y los éxitos más importantes de la mítica banda sueca.
18 O&CMAGAZINE Abril | 15 Miércoles 15, Viernes 17, Sábado 18 OVIEDO
20:00 h. Teatro Campoamor
Patio de Butacas y Entresuelo, 38.50€. Principal, 26€. Anfiteatro y General, 20.50€
Jueves 16 GIJÓN
22:00 h. Palacio de Deportes Adolfo Suárez
Sabina
Joaquín Sabina está presentando su nuevo álbum 500 noches para una crisis (En directo), y que lo XXII FESTIVAL DE TEATRO llevará a recorrer no solo nuestro país, sino también LÍRICO ESPAÑOL varios países del otro lado del Atlántico, como México, Música de Pablo Sorozábal. Ecuador, Colombia… Libreto de Emilio González Cuatro años sin canciones del Castillo y Manuel Martí de Joaquín Sabina son Alonso. Opereta en dos muchos años. Para romper actos. Estrenada el 27 de este silencio que nos ha enero de 1931 en el Teatro dejado durante tanto Victoria de Barcelona. tiempo más solitarios sin su Coproducción de los Teatros música, el 17 de noviembre Arriaga de Bilbao, Campoa- se publica el álbum Vinagre mor de Oviedo, Calderón de y rosas con 13 nuevas Valladolid y Teatro Español canciones del emblemático MACSA, de Madrid. autor y cantante. Katiuska, Mariola Cantarero Pedro Stakof, D.Menéndez Príncipe Sergio, Jon Plazaola Olga, María José Suárez Coronel Bruno Brunovich, David Rubiera Tatiana, Milagros Martín Boni, Juan Noval Dirección musical, Oliver Díaz
EN TR AD AS AG OT AD AS
Katiuska
Jueves 16 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc 8€
Steve Adamyk Band / Thee Operators
El combo canadiense de power-pop-punk estará presentando en directo las canciones de su tercer disco largo, titulado “Third”. Mezclan todo lo que de verdad mola: algunas veces suenan como los hijos bastardos de los Ramones, en otras parecen mirar borrachos a Cheap Trick... Pero en todas sus canciones hay una energía y velocidad que convierten cada melodía en una excusa perfecta para hacer pogo en tu antro favorito.
música Jueves 16 OVIEDO
19:00 h. Museo de Bellas Artes de Asturias
Stylus Phantasticus. Fantasía e imaginación en la música para tecla de la Alemania del silo XVII Concierto de clave de Jorge López-Escribano. Museo de Bellas Artes de Asturias
O&C
19
Jueves 16 OVIEDO 22:30 h. Espacio Estilo 25€ anticipada. 30€ taquilla
El disco grabado por Loquillo & Nu Niles no solo presenta uno de los más excitantes lanzamientos discográficos de los últimos tiempos, sino que también han unido fuerzas para presentarse en directo durante el mes de abril por la geografía española. “Eres un rocker” inaugura el disco, que acaba con “Political Incorretnes”. Entre medias descubriremos nuevas lecturas de “Tatuados”, “Quiero un camión”, ”Billy la Roca” o su primer single “Piratas”
Loquillo
C/. Santa Doradía, 19 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
20 O&CMAGAZINE Abril | 15 Jueves 16 COLLOTO
21:30 h. Tierra Astur
Chanelando
Jueves 16 GIJÓN 20:00 h. Teatro Jovellanos Butaca de patio, 29€ Entresuelo, 25€ General, 22€
OSPA (ABG5) Rumon Gamba, director. Akiko Suwanai, violín. J. Sibelius, Kuolema: Vals triste, op. 44. C. Nielsen, Concierto para violín, op. 33. E. Grieg, Peer Gynt, suite nº 1. Nielsen, Aladino, op. 34.
Viernes 17 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Prìncipe Felipe Patio de Butacas, 29€ Anfiteatro, 25€
OSPA Concierto Nº 10 J. Sibelius.- Kuolema: Vals triste, op. 44. C. Nielsen.- Concierto para violín, op. 33. E. Grieg.- Peer Gynt, suite nº 1 . C. Nielsen.- Suite Aladino, op. 34 . Director: Rumon Gamba. Solista: Akiko Suwanai, (Violín)
Ganadora del Concurso Internacional Chaikovski en 1990 -la más joven en la historia del concurso-, Akiko Suwanai ha consolidado ya su carrera profesional como solista actuando en Asia, Europa y América. También fue premiada en el Concurso Paganini, Concurso Internacional de Japón y Concurso Internacional Reina Elisabeth de Bélgica. Inició sus estudios en la escuela de Música Toho Gakuen con Toshiya Eto, para continuar su formación en la Escuela Juilliard, la Universidad de Columbia -con Dorothy DeLay y Cho-Liang Lin- y la Hochschule der Kunste de Berlín.
Viernes 17 POLA DE SIERO Bilbord
The Strangers
Son Lee Wolfe y Silvia Fernández, un dúo con fuerza y buen hacer en el escenario. Lee Wolfe, prolífico productor y músico histórico en el movimiento del folk asturiano está acompañado por una de sus colaboradoras habituales, Silvia Fernández al bajo y voz.
Viernes 17 OVIEDO 20:30 h. Lata de Zinc 7€
Karma Fest 2015
Barbarian Prophecies / Stado Krítico / Rorshac / Between The Lines
música
O&C
21
Sábado 18 AVILÉS 21:00 h. Santa Cecilia
Sábado 18
AVILÉS
20:15 h. Teatro Palacio Valdés 40€, 30€, 15€.
L’Elisir d’Amore Ópera de G. Donizetti Producciones Telón Director de escena: Ignacio García Director musical: Francisco Antonio Moya Con Mercedes Arcuri (Adina), Miguel Borrallo (Nemorino), Javier Galán (Belcore), Luis Cansino (Dulcamara), Eva Tenorio (Gianetta) Coro y Orquesta Filarmónica de la Mancha En L’ elixir d’ amore la acción está ambientada a finales de 1700 en una villa italiana. Los protagonistas son Adina, una chica rica y caprichosa, y Nemorino, un joven sin dinero pero profundamente enamorado de Adina. Nemorio luchará sin descanso por el amor de Adina. Aleksandra Kurzak, Ramón Vargas y Fabio Capitanucci son algunos de los cantantes líricos que prestan sus voces a esta ópera sin par, que ha conseguido la unanimidad y el beneplácito de los aficionados. La ópera de Donizetti es el mejor ejemplo de la frase pronunciada por el compositor cuando aseguró: “Dadme un buen libro y yo haré una buena ópera...”.
Venta entradas en Santa Cecilia, Lord Byron, Discos Elepé y www.epticket.com
Javier Krahe Javier Krahe, una de las figuras míticas de la música española en la Transición, viene hacer un repaso de su amplia trayectoria, rodeado de grandes músicos como Javier López de Guereña, a la guitarra, y Andreas Prittwitz, a los vientos. El maestro Javier Krahe tiene nuevo disco y no es un disco cualquiera. Se trata de un libro con unas entrevistas/conversaciones mantenidas durante un año entre Javier Krahe y la periodista Paloma Leiva bajo el título de “Charlas con un vago burlón” y un CD grabado en directo con 12 nuevas canciones acompañadas de 12 “explicaciones” de las mismas que responde al título de “Que rencias y extravíos”.
22 O&CMAGAZINE Abril | 15
Colegiata S. Bautista 18:00 / 19:00 h.
Fee Reega + La Villana
Viernes 17 Brugal Extra Dry Sala Otto. 5€ 19:30 / 20:30 / 21:30 h.
Dr. Divago + J Domingo + Trajano! Brugal XV Sala Acapulco. 10€/15€ 20:00 / 20:45 h.
Ainara Legardon + Scott Mattew
Scott Matthew publicó “This Here Deafeat” el 20 de marzo
Brugal Añejo Teatro Albéniz. 15€/20€ 22:00 / 22:45 h.
Flowers + Luna Luna vuelven. Luna se reúnen de nuevo. Con la misma formación que entre 1999 y 2005 (Dean Wareham, Britta Phillips, Lee Wall y Sean Eden) Brugal XV Sala Acapulco. 10€/15€ 00:00 h.
Mi Capitán
Sábado 18
Teatro Jovellanos. 15€/20€ 19:30 / 20:45 h.
HUIAS + Matthew Herbert
Savoy Club 00:00 h.
The Puzzles
PARCHÍS VERMÚ
Las Casiotone • Valvulina • Atlántica • Jam Session música Colectivo Asturiano de Jazz • Rubén, Joselito y los Nenos del Brasil • Víctor Bajocero
23
Colegiata S. Bautista. 17:30 / 18:30 h.O&C
Tremenda Trementina + Noise’n Confusion
Iglesia LABoral. 10€ 18:00 / 19:00 h.
Nick Mulvey + La Habitación Roja El de La Habitación Roja es uno de los mejores ejemplos posibles de carrera de fondo en la historia de la música popular en España. Brugal Extra Dry Sala Otto. 5€/8€ 19:30 / 20:30 / 21:30 h.
MobyDick + R Zombies + Belako Brugal Añejo Teatro Albéniz. 22€/26€ 21:00 / 22:00 h.
The Ships + The Jayhawks
Brugal XV Sala Acapulco. 10€/15€ 23:00 / 00:00 h
Sensacional + Columpio Asesino
Savoy Club 00:00 h. Blues
& Decker
Domingo 19 Fiesta Clausura Ron Brugal Sala Otto. 10€ 20:00 h. a 02:00 h
DJ Coco Scattini Hugo Le-Loup
24 O&CMAGAZINE Abril | 15 Sábado 18 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Hammercross + Bitter Decibelles
Sábado 18 GIJÓN 20:00 h. Swett01
7€
Domingo 19 OVIEDO 13:00 h. Lata de Zinc
Los Pepes Ainara Legardon
Los Pepes es la unión de dos de los exponenetes más importantes de la escena underground madrileña. Después de más de 10 años Grupo de rock en castellano sacando maquetas y dando pero muy influenciados por cientos de conciertos por el grupos de habla inglesa país, Nasta y Javier Peaka se como Nirvana,Backyard unen a las filas de Grimey Babies,The HellacopMusica para presentar su ters,Turbonegro,Social primer álbum juntos. AboDistortion,Queens of The gan por el rap más duro y Stone Age,Pearl Jam,Led violencia, el sexo, la fiesta y Zeppelin,Motorhead,Kiss,sobre todo de la desidia del The Burning Lust... día a día. Las Bitter Decibelles son Acompañados siempre por una banda de rock con Pablo Pila, uno de los meganas de tocar grandes jores Djs del país, este dúo clásicos, además de hacer madrileño nos trae un álbum temas propios y dar mucha que refleja toda la crudeza caña. del extrarradio de la capital.
Alternando la escena de rock independiente –faceta registrada en cuatro álbumes con una gran acogiday su trabajo en el campo de la experimentación sonora, la carrera de Ainara LeGardon es la consecuencia lógica de un intenso proceso de destilación personal y artística. Acompañando sus canciones con una sección rítmica, en sus improvisaciones en solitario, o a través de propuestas como Archipiel, La Criatura o el colectivo maDam, Ainara trata de provocar nuevos encuentros sonoros y desnudar a la música de todo lo accesorio, para liberar su potencial expresivo.
música
O&C
Jueves 23 AVILÉS
Jueves 23 GIJÓN
18€
xx€
23:00 h. Auditorio C. de Cultura
21:00 h. Sala Acapulco
OSPA
Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy Concierto para piano en sol mayor, de Maurice Ravel Sinfonía Fausto, version sinfónica, de Franz Liszt Solista: Eldar Nevolsin (piano) Director: Ramón Tébar
25
John The Conqueror
Son casi unos recién llegados pero apuntan buenas maneras. De esas novedades que suenan frescas y contundentes. John the Conqueror, un trío de blues-rock salido del corazón de mismo de Mississippi, empieza a dar que hablar en la prensa de Estados Unidos por su energética propuesta. Son tal vez la apuesta más interesante de Alive Records, el mismo sello que acoge a los apabullantes The Black Keys. Y siguen los mismos patrones de la exitosa banda de Ohio. Esto es: musculoso blues-rock, lleno de nervio y espíritu, donde la electricidad pega con estupendas ganas a partir del certero rastreo de las raíces negras.
ALISADO JAPONÉS TANINOPLASTIA BOTOX • LIFTING COLAGENO STEAM POOD KERATINA MASCARILLAS HIDRATACIONES
T. 985 35 37 66
Calle del Decano Prendes Pando, 3, 33207 Gijón, Asturias
26 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 24 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Itziarren Semeak Itziarren Semeak mezcla ska, punk y reggae. Proclaman sin complejos que son hijos del rock radical vasco. No pudieron vivir este movimiento cultural en primera línea durante los 80, pero siempre han llevado dentro esa forma de entender el mundo. Partiendo desde esta base, pretenden escribir su propio camino reivindicando las ideas en las que creen en un tono festivo. Ahora vienen a presentar su cuarto disco, ‘Revolta’.
Viernes 24 21:00 h.
OVIEDO
Auditorio Príncipe Felipe
30€ entresuelo/35€ patio de butacas
El Arrebato Después de 3 años de gira con su anterior disco Campamento Labandón, El Arrebato vuelve con un nuevo trabajo discográfico de estudio (producido por Javier Labandón) que verá la luz en los próximos meses y en el que podremos disfrutar de Javier Labandón y su banda. La música de tus tacones es el single adelanto de este nuevo trabajo en el que El Arrebato nos muestra una faceta más rockera sin perder su sello de identidad.
Viernes 24 22:30 h.
GIJÓN
Sala Acapulco
La Fuga
12€ anticipada. 15€ taquilla
La Fuga son Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (batería): un grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 500 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 8 discos publicados hasta la fecha, y una historia de constancia y rock and roll. Una banda cuyo esfuerzo ha situado en lo más alto del panorama de la música estatal, y cuyo comienzo se remonta a hace casi 15 años.
música
O&C
27
Babilonia Tour
Viernes 24 GIJÓN 20:30 h. Teatro de La Laboral 20€ anfiteatro/24€ foso, patio de butacas
Revólver ha vuelto a los estudios de grabación casi cuatro años después. El resultado son las diez nuevas canciones que dan forma al álbum Babilonia y con las que Carlos Goñi pone un punto y aparte en su vida personal y profesional. Siempre se dice que cada nuevo disco abre una nueva etapa para los artistas pero nunca mejor dicho como en esta ocasión. En febrero publicaron Babilonia, su disco más descarnado, sincero y directo, “un punto de no retorno”, según su autor, y una cita ineludible.
Viernes 24 OVIEDO 23:00 h.
La Calleja la Ciega
Laura García
7€ anticipada. 10€ taquilla.
Asturiana de nacimiento, se inicia en la música en 1996. Con tan sólo dieciséis años, realiza colaboraciones como solista en diversos grupos de versiones, adaptando su voz a estilos como jazz, soul, funk, pop y rock. En 2014, Laura García decide apostar por sus propias composiciones y un estilo personal. El resultado es Querido Mr. Vain, su primer disco. Cuenta con la colaboración de músicos de la talla de El Niño de la Hiopteca, Javi Martín (Ojos de Brujo), Toni Pagés (Antonio Orozco), Jordi Cristau (Fito y Fitipaldis, Manolo García), David Soler, Joan Pau Cumellas y Arecio Smith, entre otros. Querido Mr. Vain es un disco de rock con cuidadas melodías y letras muy personales, reflejo del bagaje, carácter y estilo vocal de Laura.
28 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 24 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
OSPA Concierto Nº 11 C. DEBUSSY.- Preludio a la siesta de un fauno. M. RAVEL.- Concierto para piano en sol mayor. G. GERSHWIN.- Un americano en Paris . G. GERSHWIN.- Porgy and Bess . Director: Tébar, Ramón . Solistas: Nebolsin, Eldar (Piano).
Viernes 24 OVIEDO Antares
GPS Project “Nosotras una vez tuvimos un bar...” En el año 2007 Gema, Puri y Silvia deciden emprender un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo y que hoy continúa evolucionando hacia sabe dios dónde...
Sábado 25 LLANES 21:30 h. Sala Kamba
10€ anticipada. 13€ taquilla
Mala Reputación / Misiva / Caso Omiso Caso Omiso, grupo gijonés que nos demostró su buen hacer en la presentación del Festival Vidiago Rock del año pasado, vuelve al Oriente con su nuevo trabajo bajo el brazo: ‘Desórdenes emocionales’. Misiva es uno de los grupos más unidos a la trayectoria del Vidiago Rock. Tras participar en tres ediciones y varios conciertos de presentación, volveremos a tener con nosotros a los de Grao para presentar su próximo LP, quinta referencia de su carrera musical. Poco hace falta decir acerca de Mala Reputación, buque insignia del rock en el Oriente de Asturias y banda sonora de toda una generación. Mucho ha llovido desde que nos visitaran en la II Edición del Festival, tiempo en que no han parado de editar material y girar por todo el Estado. Vuelven a encontrarse con el Vidiago Rock para presentar su séptimo disco: ‘Eternas promesas’.
música Sábado 25 20:00 h.
O&C
OVIEDO
Sala Sir Lauren’s
The Liberty
29
10€ anticipada. 13€ taquilla
The Liberty es el nombre bajo el que se esconde una de las bandas más coherentes e innovadoras del actual panorama del Rock. Por la edad de sus músicos (rondan los veintitantos) beben de diferentes fuentes musicales entre las que destacan el actual Rock de marcados riffs, el divertido Hardcore melódico americano de los 90 y la energía de los clásicos de toda la vida, grupos netamente rockeros y fuente de donde partió todo el género. The Liberty nacen como banda, por las inquietudes musicales de Liberty-Mario, uno de los Youtubers españoles con más seguidores (mas de 250.000 de suscriptores y 14 millones de visitas a sus vídeos). Junto a Liberty-Mario (cantante, guitarra y compositor), Chevi (guitarra), cual fiel escudero está Tate (bajo) y completa la formación Gabi (batería), la última “pieza” en llegar y el indispensable pegamento que ha fijado todas las partes de este puzle llamado The Liberty.
Sábado 25 20:00 h.
GIJÓN
Teatro Albéniz
Decibelios + Los Ruidos
15€ anticipada. 18€ taquilla
Decibelios se formó en Barcelona allá por febrero de 1980 tras un viaje de Carlos Treviño -Fray- a Londres, donde entró en contacto con el emergente sonido Punk y Oi! (se dice que llegó a conocer a gente de The 4 Skins y de The Last Resort), Funda la banda junto a Javi -guitarra- y los hermanos Alférez, Miguel -batería- y Manolo -bajo-. Su sonido estaba entre el Rock duro y el Oi! que pegaba fuerte por aquella época, siendo comparado al de grupos como Plasmatics, Motörhead o Cockney Rejects.
Sábado 25 OVIEDO
Commodoro Dandy y Los Camaleones
Sala Whippoorwill Hay que ver a Sil Fernández, Álvaro Bárcena y Wilón DeCalle como banda: la fuerza y el talento en lo artístico; la profesionalidad; y la nobleza del rock, en lo artístico, en lo profesional y en lo personal.
30 O&CMAGAZINE Abril | 15 Sábado 25 20:30 h.
GIJÓN
Sala Acapulco
Rapsusklei
10€
Rapsusklei es uno de los artistas más destacados de la escena zaragozana. El MC es conocido sobre todo por su variabilidad y el mestizaje musical. Rapsusklei es uno de los artistas más maqueteros de la escena española con 30 maquetas y 5 discos editados. Durante diversos años formaba un dúo junto al productor Hazhe.
Roke
Sábado 25 OVIEDO Sala Whippoorwill
Hace varios años Roke se hizo con una guitarra y desde entonces no se ha separado de ella. Roke propone un sonido pop juvenil, pegadizo, de ese que encaja a la perfección en la radio fórmula. Ahora, el objetivo de este joven asturiano es tocar en directo lo más posible y conseguir que su hobby vaya ganando presencia en su día a día.
Sábado 25 VALLÉS / PILOÑA 22:00 h. AMC Bocanegra
Clarence Jones
Mejor artista de blues de Europa en 2014. Toda una revelación que ya se codea con los nombres más famosos del blues mundial. Está llamado a ser sin duda un número uno del género y ahora tenemos la oportunidad de disfrutarlo en Valles, quizás más adelante ya sea imposible. No te lo pierdas.
Sábado 25 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Peralta / Las Nurses / No podrás soportarlo Peralta puede considerarse una superbanda en el sentido estricto del término, ya que está formada por Ángel Kaplan, a la guitarra y la voz; Montoto, guitarra y voz; Pibli, batería y voz, y Juancho, al bajo. En sus canciones se dejan notar gran cantidad de influencias desde el power pop y la psicodelia a los clásicos estilos norteamericanos del folk, el country y el rock and roll. Sus cuatro componentes son grandes coleccionistas y consumidores de música, lo que les ayuda a formar el rico sonido que les caracteriza. Cuatro músicos que tocan por y para divertir dando lo mejor de sí en sus enérgicos y trabajados directos.
música Sábado 25 GIJÓN 23:45 h. Pipers
David del Río & Pablo Valdés Los músicos Pablo Valdés y David del Río se han unido para hacer conciertos bajo el nombre Sindicato R&R. Pablo Valdés es un cantante y autor de canciones que ganó en 2007 el concurso de maquetas del Principado y de los 40 Principales con su grupo los Crazy Lovers. Además obtuvo tres premios Amas. Su último trabajo es Costa Este. David del Río además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
O&C
31
Domingo 26 OVIEDO
Domingo 26 GIJÓN
Patio de butacas 30€, Anfiteatro 26€
12€ anticipada. 15€ taquilla
19:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
22:00 h. Sala Acapulco
JP Harris & The Orfeón Tough Choices Donostiarra y J.P. Harris toca música No “Americana”, Oviedo country. ni “Folk”, ni raíces, ni cualFilarmonía quier otra de las etiquetas
Orfeón Donostiarra. Oviedo Filarmonía. Angela Meade soprano. Marianne Cornetti mezzosoprano. Vittorio Grigolo tenor. Carlo Malinverno bajo. Marzio Conti director. Programa: Messa da Requiem - G. Verdi.
comunmente utilizadas para describir una espiral de filiales del género. J.P. Harris toca desde el gérmen fundacional de estos estilos, la música que ha inspirado a cuatro generaciones de compositors. En un mundo donde al término “country” se le ha tratado de malear con inumerables prefijos, J.P. simplemente se centra en los viejos sonidos más allá delas modas y las tendencias.
32 O&CMAGAZINE Abril | 15 Domingo 26
12:00 h. Teatro Jovellanos
GIJÓN
5€
Domingo 26 21:00 h. Lata de Zinc 10€
OVIEDO
The Saints
El mediático Bob Geldof dictó sentencia: “Tres grupos cambiaron el rock en los setenta: los Sex Pistols, los Ramones y The Saints“. Hablaba en términos de punk, claro. Y mientras que el papel de los provocadores londinenses y el de los melenudos neoyorquinos son conocidos, no tanto el de los terceros. The Saints, la banda cuyo rostro visible sigue siendo Chris Bailey (Nanyuki, Kenia, 1957), dio a luz en Australia el primer disco punk editado fuera de Estados Unidos: un glorioso single, (I’m) Stranded. En septiembre de 1976, ganando por la mano a todas las formaciones británicas, pequeño milagro. En los últimos tiempos han sido reivindicados por figuras importantes de la música, entre ellos Bruce Springsteen, quien incluyó su tema “Just Like Fire Would” en su último disco, además de interpretarlo en directo y declarar que era una de sus canciones favoritas de todos los tiempos, o Nick Cave quien directamente los pone en su altar de dioses. Con ellos estarán actuando The Dingbats.
Una de fuegos artificiales Música para los reales fuegos de artificio y otras músicas barrocas Händel (16851759) Director: Aarón Zapico Grupo urbano de danza acrobática ¿Te imaginas un castillo de fuegos artificiales en primera fila sentado cómodamente en una butaca?; pues imagínate que además hay una orquesta barroca tocando la música que Haendel hizo para sincronizarla con los reales fuegos de artificio junto al Támesis; de paso, imagina que la orquesta tiene 24 obes, 12 fagotes, 9 trompas, otras tantas trompetas y 2 juegos de timbales, además de toda la cuerda. Si quieres, puedes seguir imaginando que, como aperitivo, un grupo urbano de danza acrobática de los de ahora mismo desarrolla su coreografía sobre músicas barrocas de hace 300 años; imagínate también que tanto la música como el baile como el artificio te podrán llegar de cualquier parte, de arriba, de abajo, de atrás... Si ya lo has imaginado y te apetece verlo todo, música, danza y fuegos artificiales, sólo tienes que ir al teatro Jovellanos [el 26 de abril de 2015] y situarte cómodamente en tu butaca.
música Domingo 26 GIJÓN
Sesión Vermouth La Vida Alegre
Commodoro Dandy y Los Camaleones
Hay que ver a Sil Fernández, Álvaro Bárcena y Wilón DeCalle como banda: la fuerza y el talento en lo artístico; la profesionalidad; y la nobleza del rock, en lo artístico, en lo profesional y en lo personal.
O&C
Miércoles 29
Teatro Campoamor
OVIEDO
33
20:00 h.
Patio de Butacas y Entresuelo 23,50€. Principal 19,50€. Anfiteatro y General 17,00€.
Ballet du Capitole de Toulouse El Ballet du Capitole nos invita a volver a las raíces de la danza clásica que, en el siglo XVIII, era conocida como Belle Danse (danza barroca). Junto con la pantomima, todavía se puede encontrar en uno de los ballets poco frecuentes que han llegado a nosotros en su totalidad, La Fille mal gardée, puesta en escena por primera vez solo unos días antes de los disturbios revolucionarios de 1789. El ballet pantomima de Jean Dauberval, escrupulosamente reproducido como lo fue en su primera noche por Ivo Cramér, pertenece al movimiento ballet d action, la teoría que fue establecida por Noverre, y reproduce su estilo original, comedia y frescura. Foto: David Herrero
34 O&CMAGAZINE Abril | 15 Jueves 30 GIJÓN
19:45 h. Sala Acapulco 15€ anticipada. 18€ taquilla
Saratoga + Black
Devil + Monasthyr
Miércoles 29
Casablanca
GIJÓN 21:30 h. Sala Acapulco
12€ anticipada. 15€ taquilla
Casablanca es una banda de Hard Rock sueca que cuenta con todos los ingredientes para que sus conciertos sean todo un espectáculo. Por un lado está liderada por Ryan Roxie (guitarrista de Alice Cooper), cuenta entre sus filas con un futbolista profesional, el bajo Mats Rubarth, que militó en la liga profesional de Suecia como centrocampista y termino su andadura como futbolista en el 2008 en el AIK. Otro de los atractivos es la guapísima Josephine Forsman dando caña a la batería. Sin olvidarnos de su carismático cantante Anders Ljun y su segundo guitarrista Erik Stenemo.
Jueves 30
LUARCA
Casa de Cultura
The Strangers
The Strangers son Lee Wolfe y Silvia Fernández, un dúo con fuerza y buen hacer en el escenario. Lee Wolfe, prolífico productor y músico histórico en el movimiento del folk asturiano está acompañado por una de sus colaboradoras habituales, Silvia Fernández al bajo y voz. Silvia es conocida por su trabajo con grupos como GPS, Asturiana Mining Company o Delagua.
Saratoga es una banda de Heavy metal española. Originada en el madrileño barrio de Vallecas, fue formada en 1992 por el bajista Niko del Hierro y el guitarrista Jero Ramiro. La banda ha contado con diversas formaciones. La última la conforman Niko Del Hierro (único miembro que ha permanecido toda la historia de la banda), Tete Novoa, Jero Ramiro y Dani Pérez, tras la reunión de 2014. Después de más de un año de parón, en octubre de 2014, se anunciaba el regreso de la banda a los escenarios con una nueva gira en que tocarían todos sus éxitos. Se comunicaba mediante un vídeo en su web oficial, titulado “La leyenda continúa”.
música Jueves 30 OVIEDO
Sala Sir Lauren’s
12€ anticipada. 15€ taquilla
Costas / Tregua En marzo de 2013, COSTAS y su banda regresan con un nuevo y potente disco: “Alguien tenía que hacerlo” ya que si Costas no lo hace, no lo hará nadie, con canciones nuevas, y como siempre... lo presenta para todos sus seguidores y seguidoras. Después de más de 20 años, en lo alto de la música, creando himnos en todo el mundo como “Miñaterra galega” o “Bailaré sobre tu tumba” Costas vuelve a lo grande con un nuevo disco, en el que sin duda habrá otras canciones que se convertirán otras vez en himnos como sólo Costas sabe hacer.
O&C
35
Jueves 30 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Sierra Nevada
Son de Santander y tienen 2 objetivos: hacer todas las canciones que puedan, y tocar allá donde les dejen. Les gusta el post punk, el rock y el pop, pero seguramente no hagan ninguna de las 3 cosas. Acaban de editar un lp compartido con Ídolos del Extrarradio, editado por Big Jim e In My Heart Empire. Así que este concierto es una fiesta de presentación, ¡YUHU!
Jueves 30 COLLOTO 21:30 h. Tierra Astur Cerezal “Folk renovado” Sábado 2 mayo OVIEDO 21:30 h. Whippoorwill 10€ anticipada. 12€ taquilla
Motörhits
Es proyecto de la veterana banda barcelonesa “TrallaXXL”, rockeros incansables donde los haya que llevan dando guerra con sus propios temas desde hace 10 años. Cuentan con más de 500 conciertos a sus espaldas por toda la geografía española y han compartido cartel con bandas nacionales e internacionales de primer nivel como WASP, Living Colour, Los Suaves, Barricada, Obús, Hamlet… sin olvidar su triunfo en el Villa de Bilbao de 2007 y destacando sus dos discos de estudio: “Tres Tristes Trallas” (2005) y “Soñando Despierto” (2009). Un sinfín de coincidencias lleva a “TrallaXXL” a poner en marcha este tributo a la banda británica Motörhead. Al igual que la banda original, Motörhits son un power trío, donde el bajista es también el cantante.
Sábado 2 mayo AVILÉS 21:00 h. Santa Cecilia
Chus Pedro
Sábado 2 mayo SAN JUAN DE LA ARENA 23:30 h. Casa Gil
David del Río & Pablo Valdés
L.E.V. 36 O&CMAGAZINE Abril | 15 Laboratorio de Electrónica Visual Jueves 30, Viernes 1 y Sábado 2 mayo Laboral Ciudad de la Cultura. En el Teatro, la Iglesia, en el Jardín Botánico Atlántico, en la Sala de Pinturas y en el LABoratorio de Sonido de LABoral Centro de Arte ABONO 2 Días: 45€ anticipada. ENTRADA VIERNES 1 : 25€ anticipada / 28€ taquilla. ENTRADA SÁBADO 2 : 30€ anticipada / 33€ taquilla Un espacio físico y efímero, preocupado por la sinergia natural entre imagen y sonido, por la acción en directo, la experimentación y por las continuas mutaciones e hibridaciones entre géneros y estilos que ponen de relieve la importancia de la música y las artes visuales como manifestaciones artísticas en constante evolución y transformación.
Cabaret Voltaire Av Live (Mute, Uk) Ben Frost A U R O R A w/ MFO (Bedroom Community, Aus/De) Legowelt (Clone, L.I.E.S., Creme Organization, Nl) Blanck Mass (Sacred Bones, Uk) Nicolas Bernier: frequencies [light quanta] (Ca) Senking (raster-noton, De) Yosi Horikawa (Fisrt Word Records, Jp) Bochum Welt (BMG/Rephlex, It) Gazelle Twin (Anti-Ghost Moon Ray, Uk) Akkord (Houndstooth, Uk) Kidsuke (Project Mooncircle, Uk/Jp) Jacaszek & Alba G. Corral (Ghostly International, Pl/Es) Daisuke Tanabe (Ki Records, Cat Eat Mosquito, Jp) Transforma & Yro: BSynthome (Avoka, De/Fr ) PlayMid: Axial (Es) Architectural (Architectural Recs, Es) Paul Prudence: Cyclotone II (Uk) Skygaze (Love Our Records, Es) Memorabilia (Holistic, Es)
además Jueves 2. PUERTO DE VEGA. 23:00 h. Parque Benigno Blanco
Bitter Blues / Blackbeans
Sábado 4. SAN ESTEBAN DE PRAVIA. 23:00 h. Restaurante Puerto Chico
David del Río
Viernes 10. OVIEDO. 21:00 h. Lata de Zinc Slovak Sábado 11. OVIEDO. 21:30 h. Sala Whippoorwill. 12€ / 15€
Sinkope
Viernes 17. OVIEDO. 21:00 h. Lata de Zinc
Gritando en Silencio
Jueves 23. COLLOTO. 21:30 h. Tierra Astur
De Mandilín
Viernes 17. OVIEDO. 23:30 h. Cirkus
David del Río & Pablo Valdés
Viernes 24. OVIEDO. 21:30 h. SolySombra
David del Río
Sábado 25. GRADO.
Mutant Fest: Entombed Ad
música teatro
O&C
Viernes 3 AVILÉS
Sábado 4 OVIEDO
19€
22€, 18€ y 10€.
17:00 h. y 19:30 h. Centro Niemeyer
La gran ilusión La gran ilusión es un montaje basado en la película El show de Truman –protagonizada por Jim Carrey en 1998- que mezcla magia de precisión con trucos de gran formato. Nuevo espectáculo de Antonio Díaz, protagonista y creador del programa El Mago Pop de Discovery Max, así como de Mr Snow. El resultado es un espectáculo de ilusionismo poco convencional, en el que los juegos de manos del mago protagonista son originales e impactantes, jamás vistos, y que sirven de pretexto para explicar la trama.
18:00 h. Teatro Filarmónica
Sherlock Holmes y el cuadro mágico Hace unos años, un lunes algo muermo, poco antes del almuerzo, sonó el teléfono de Sherlock Holmes. La mofletuda Condesa de Nata se había quedado patidifusa ante un medio robo: sí, su cuadro preferido todavía estaba en su sitio, pero los colores se habían esfumado. Sherlock y Watson observaron las huellas, la ventana, los cristales rotos. Chuparon un poco la pila. Volvieron a observarlo todo, una vez más, pero con la lupa. Y nada. No se enteraron de que estaban ante un cuadro mágico hasta que se pusieron las misteriosas gafas rojas y azules. Con ellas puestas, todo se transformó y pudieron atravesar el lienzo, para entrar en un mundo maravilloso.
37
Sábado 4 GIJÓN
12:00 h. Biblioteca Pública Jovellanos
Cuentos violetas para niñas y niños de todos los colores Buscando la igualdad desde la infancia, Carmen Gallo contará este cuento para todos los públicos.
Domingo 5 LLANES 12:30 h. Casino
Góndola Góndoli, de
Factotum Teatro Un alegre gondolero nos cuenta sus peripecias por el mundo tras dejar su ciudad, Venecia, porque ¡se hunde!
38 O&CMAGAZINE Abril | 15 PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
SIERO
Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es Grupos (+6 personas): cualquier día previa reserva. Todas las visitas se hacen guiadas (una hora de duración).
Jueves 9 OVIEDO
20:00 h. Teatro Filarmónica
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 12
Así se hacen los Títeres
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 19
Haz un Títere de Hilos
17:30 h. Duración: 1,5 h. Precio: 5 € por persona. Las plazas son limitadas.
Domingo 26
Los Títeres por dentro
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
20:00 h. Teatro Vital Aza
Yo maté a Una petición Kenedy pero de mano muy singular fue sin querer,
Escenapache
Domingo 5
¡Los Títeres se mueven!
Viernes 10 LENA
Chejov, (1860-1904), empezó a escribir para el teatro en 1884 y alcanzó la fama en 1898, con el estreno de La Gaviota por el Teatro del Arte de Moscú.Durante sus primeros años como autor de teatro, escribió piezas cortas con una asombrosa maestría de las situaciones y los caracteres por medio de bocetos de la vida.En 1889 escribe “Petición de mano”, obra de tres personajes: Terrateniente, Hija y Pretendiente.”Una petición de mano muy singular” sigue la misma situación, pero de vuelo más largo al introducir un nuevo personaje: María Egonovma, madre del pretendiente.
El actor y presentador de televisión Alberto Rodríguez encarna a Agustín Fernández, que desvelará en esta pieza cómica su pasado como agente de la CIA y sus entrenamientos en la KGB además de un romance con la Canciller alemana, Angela Merkel.
música
O&C
39
Viernes 10 GIJÓN
19:30 h. CMI Gijón Sur
Ebook, las edades del libro,
Spasmo teatro Spasmo ofrece la más fascinante y disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo.
Viernes 10
AVILÉS
Teatro Palacio Valdés
20:15 h. 22€, 18€ y 10€.
Estreno absoluto. de Carolina Román Dirección: Tristán Ulloa Con Araceli Dvoskin, Carolina Román, Nelson Dante y Noelia Noto. Adentro es la historia de una familia argentina de raíces españolas, formada por La Negra, El Negro y la madre de ambos, Marga. Pronto será el cumpleaños de Marga y para celebrarlo decide llamar a sus amigos de juventud, una época dorada en la que se quedó anclada. Por su parte el Negro cumple condena en prisión por un crimen que cometió años atrás. La Negra es quien tira de una familia con apenas vínculos con el mundo exterior, una familia que encierra secretos llenos de dolor. En Adentro se maneja un continuo juego de contrastes: violencia y ternura, situaciones dramáticas pero con tintes de humor, tercer mundo versus primer mundo, América Latina versus Europa...
40 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 10 LUANCO
18:00 h. Casa de Cultura
Cuentos, de
Carlos Alba
El narrador llega al lugar con su carga de cuentos al costado, también sus historias y versos. El narrador mira a su público, se mimetiza en la atmósfera que encuentra, controla el espacio, habla e interpreta, escenifica y transmite el contenido de sus historias, que pueden provenir de lejanos lugares o del mismo lugar donde acaece la representacion. El narrador mete a los niños y niñas en sus historias, las viven, entienden los secretos de la transmisión oral, la sabiduria de los abuelos y los secretos de la lengua.
Kathie y el Hipopótamo Sábado 11
GIJÓN
Teatro Jovellanos
20:30 h.
Butaca 20€ / Entresuelo 18€ / General 15€
De Mario Vargas Llosa Dirección y espacio escénico: Magüi Mira Con: Ana Belén, Ernesto Arias, Jorge Basanta, Eva Rufo, y David San José. Kathie, una mujer de la alta sociedad limeña, contrata a un profesor universitario, Santiago Zavala, para que escriba un libro sobre el viaje que ella ha realizado por Asia y África. Una reflexión sobre el origen de los relatos y, al igual que en La Chunga, sobre la fantasía y la imaginación con la que creamos historias que no han ocurrido en la realidad. “Cuando escribí la pieza –escribió Vargas Llosa a propósito de su obra–, ni siquiera sabía que su tema profundo eran las relaciones entre la vida y la ficción, alquimia que me fascina porque la entiendo menos cuanto más la practico”.
mĂşsica
O&C
41
42 O&CMAGAZINE Abril | 15 Sábado 11 GIJÓN
21:00 h. Sala Acapulco 15€ anticipada. 18€ taquilla
Lunes 13 CANGAS DEL NARCEA 20:30 h. Teatro Toreno
Los desastres del El Sevilla. dinero, de Carlos Borsani y el Gad Reflexiones del hombre “Los desastres del dinero” una sucesión de divertidas lengua esescenas sobre el dinero: una
Somos pocos los seres humanos que tenemos la capacidad o el don divino de elaborar y fabricar pensamientos inútiles e intrascendentes, motivo por el que he decidido que ha llegado el momento de repartir y compartir con mis semejantes la sabiduría de la que me ha dotado la Naturaleza, sin más pretensión que la de demostrar que hasta el más tonto, poniendo mi persona como ejemplo personal de esta reflexión, puede hacer relojes... todo ello lo encontraras en mi espectáculo “Reflexiones del hombre lengua” Fdo.: El Sevilla
cuenta el desafio de unos cómicos de la legua para hacer reir a un espectador muy serio, otra muestra el escandaloso montaje que inventan dos famosos para salir en la “telebasura”, seguida por la catástrofe que produce el encuentro de dos antiguos compañeros de Instituto, uno rico ahora y otro pobre, hasta la que desvela el “misterioso secreto” de una heredera millonaria acosada por sus pretendientes, culminando todo con un carrusel final de humoradas sobre el “euro”. En la obra, desfilan múltiples personajes (interpretados por los tres actores de la Compañía: Cifredo, Dorda y Sanz) relacionados con el dinero: timadores, soñadores, especuladores, tacaños, ladrones, mendigos y millonarios.
Martes 14 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno
Hansel y Gretel,
Higiénico Papel Espectáculo para público familiar. Tres primos se reencuentran en el desván destartalado de casa de sus abuelos. Entre sus viejos peluches y un montón de trastos rotos, encuentran los libros que su abuelo les leía cuando eran pequeños siendo su favorito: Hansel y Gretel. Aunque han pasado muchísimos años desde entonces los tres lo recuerdan perfectamente y releyéndolo disfrutarán como si todavía fueran aquellos niños de antaño.
teatro música Jueves 16
O&C
CANGAS DEL NARCEA
18:00 h.
43
Teatro Toreno
El soldadito de plomo, de Teatro Plus En esta adaptación del famoso cuento de Andersen, los titiriteros de Teatro Plus se otorgan cierto protagonismo a sí mismos, al mezclar la historia del soldadito tullido y la bailarina con otra trama paralela entre un maestro titiritero y su aprendiz. El aprendiz construye su primer títere, un soldado de plomo, al que le falta una pierna. En lugar que dejar que haga la otra pierna, el maestro exige al aprendiz que desempeñe el rol del soldadito para sufrir las burlas, sentir el amor y entender el significado de la lucha por si mismo. A medida que avanza la historia, el soldadito vive más desgracias, pero cuando ya ha tocado el fondo, reúne fuerzas para sobrevivir y es entonces cuando descubre el sentido de la vida y el camino de los sentimientos.
TIENDAS en GIJÓN Anselmo Solar, 31(Viesques) Menén Pérez, 2 (Paseo de Begoña) Tomás Zarracina, 2 Uría, 23
T. 984 066 937 T. 985 343 151 T. 985 350 903 T. 985 371 520
PREMIO al MEJOR COMERCIO de GIJÓN 2014
44 O&CMAGAZINE Abril | 15 Jueves 16 TINEO
18:00 h. Casa de Cultura
Castillos, dragones, princesas... y alguna bruja, de Cuentos Cuento
“Castillos, dragones, princesas... y alguna bruja” es una sesión pensada para darle la vuelta a los cuentos clásicos. ¿Por qué los personajes de los cuentos tienen que ser siempre igual? ¿Podrían ser distintos? Ocurre lo mismo con el mundo que nos rodea. Para cambiar las cosas que no nos gustan lo primero es imaginar cómo podrían ser de otra manera.
Viernes 17 AVILÉS 20:30 h. Sala Club Niemeyer
15€
Constelaciones, de Nick Payne. Dirección: Fernando Soto, con Fran Calvo e Inma Cuevas. Una tarde cualquiera. Una tarde cualquiera. Llueve. Una tarde cualquiera. Llueve. Una barbacoa. Dos personas. Marianne y Roland se ven por vez primera. Él es apicultor urbano. Ella enseña física cuántica. Vamos a tomar algo. No sé que hago aquí de tomas maneras. Sólo una copa. Y si no quieres verme nunca más, no tendrás que verme nunca más. Latido. A partir de ahí las posibilidades serán infinitas…El libre albedrío, la amistad, la teoría del multiverso cuántico, el amor y la miel se unirán para crear infinitos universos y descubrir el secreto de la inmortalidad. En el amor las posibilidades son infinitas. Imaginen lanzar un dado seis mil veces… La obra presenta múltiples permutaciones posibles para una misma y única relación: en algunas la pareja viven juntos y felices, pero en otras ni siquiera llegan a darse un primer beso.
teatro música
O&C
Viernes 17 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Centro Cultural
Mujer, de Factoría Norte
45
Dirigida por Carmen Gallo e interpretada por Olga Cuervo y Ana Morán Mirada poliédrica y comprometida de la mujer que, apoyada en diversas manifestaciones artísticas: cuentos, poesía, textos dramáticos, danza y música, ilustran, la historia de cuatro generaciones de mujeres.
Viernes 17
LAS VEGAS / CORVERA
22:30 h. Teatro El Llar
Pareja abierta, Saltantes Teatro
Divertida comedia basada en la obra de Dario Fo. Pio y Antonia son un matrimonio de clase media-alta. Ella, obsesiva y desequilibrada, y él, mujeriego, conviven en un sin-vivir. Antonia quiere morir y lo intenta de todas las maneras que se le ocurren. A su vez, Pio hace todo lo que se le ocurre para que a ella le den ganas de morirse. Para mejorar la convivencia, a propuesta de Pío, deciden abrir la pareja a otras personas pero las cosas no ocurren como contaba: su mujer se suelta la melena y ahora será él quien tema perderla.
¡Déjate ver!
Promociona tu producto o servicio ESPACIOS LIMITADOS Infórmate de nuestras tarifas
La Guía de Ocio y Cultura más completa de Asturias 984 490 667 • 688 961 968
46 O&CMAGAZINE Abril | 15 Viernes 17 SOTO DEL BARCO 20:15 h. Teatro Clarín
Sábado 18 OVIEDO
Domingo 19 GIJÓN
4,50 y 6,50€
12€
18:00 h. Teatro Filarmónica
Cuentos, risas y rock & roll, de Rebufaplanetes, Escenapache
Sábado 18 CANDÁS
18:30 h. Teatro Prendes
De rosines, Olga Cuervo
Teatro infantil en asturiano Dos chicas se encuentran. Curiosamente, sus vidas son similares. Y, aunque en principio parece que no les gustan las mismas cosas, al final descubrirán que tienen un montón en común. Las canciones y los cuentos, servirán para que los niños y niñas adquieran conceptos básicos de convivencia, salud y saber estar.
20:30 h. Teatro Jovellanos
Compañía Pep Bou
Parasoles Barrocos,
En los inicios de una noche de otoño de 1982, Pep Bou estrenó su primer espectáculo elaborado integramente con pompas de jabón. Han pasado noches y décadas y la esencia de este mismo montaje ha pisado escenarios de todo el mundo. Públicos de los seis continentes han contemplado y disfrutado de la esencia de un lenguaje único, creado por un granollerense formado como aparejador que un momento determinado decidió cambiar los espacios tangibles para diseñar la belleza efímera mediante el espacio efímero que conforman las pompas de jabón.
Parasoles Barrocos es un espectáculo basado en las obras mas lúdicas de nuestros grandes autores del Siglo de Oro: Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Calderón… Entremeses festivos y sátiras burlonas que, aunque escritos hace cuatro siglos, siguen de plena actualidad. Sin duda seguimos encontrando en estas pequeñas obras maestras, motivos para el entretenimiento y la diversión.
El Callejón del Gato
música teatro Lunes 20 GIJÓN
11:00 h. Teatro de la Laboral 1€
Las aventuras de Huckleberry Finn, de Ultra-
O&C
Miércoles 22 NAVIA 18:00 h. Liceo de Navia
El viaje de Covaletti,
Higiénico Papel
El empleado de una gasolinera en mitad de ninguna parte, que nunca ha viajado Programa escolar artístico, ni ha conocido más lugares que ese, encuentra en la Vamos al teatro!. Basado en la novela de mismo título lectura entretenimiento y evasión. Sin moverse de su de Mark Twain, nuestro silla en mitad del desierto, espectáculo presenta viaja con los personajes de las peripecias del niño los libros a mundos descoHuckleberry Finn, que escapa de “la civilización”, nocidos y exóticos, en este un mundo de convenciones caso a una isla perdida del mar mediterráneo, en sociales que le oprime. En dónde vive Pippo Covaletti, su fuga, se encuentra con el joven protagonista de un un compañero: el negro Jim, esclavo, huido de unos viaje por tierra, mar y aire amos que lo quieren vender plagado de aventuras y descubrimientos. separándolo de su familia. Los dos emprenderán una misma aventura, bajando por el gran río Misisipi en busca de la libertad.
47
Miércoles 22 POLA DE SIERO 18:00 h. Auditorio
La casa de los cuentos, Cuentos Cuento
marinos Lucas
Mi casa es especial porque está llena...¡de cuentos! Donde algunos sólo ven una esponja amarilla yo me acuerdo del cuento de rizos de oro, miro al sol y me encuentro con un gato, los dedales y los hilos de colores también tienen sus historias... ¿Tendrá tu casa cuentos escondidos? Sólo tienes que mirar a tu alrededor
48 O&CMAGAZINE Abril | 15 Jueves 23 LENA
10:00 h. Teatro Vital Aza
Ebook, las edades del libro,
Spasmo teatro Spasmo ofrece la más fascinante y disparatada historia del libro y sus protagonistas. Un espectáculo con vocación didáctica, educativo y muy divertido. Un repaso imprescindible a través del tiempo que se adentra en el apasionante universo del saber, de los grandes descubrimientos y de la evolución de la escritura y sus distintos soportes hasta el día de hoy, culminando con la aparición del E-book, que da nombre al espectáculo.
Jueves 23 MUROS DE NALÓN 11:00 h. Edificio Servicios Múltiples
Cuentos, risas y rock & roll, de Escenapache
Jueves 23 LENA
11:00 h. Casa de Cultura
Castillos, dragones, princesas... y alguna bruja, de
Cuentos Cuento Jueves 23 NAVIA 18:00 h. Liceo de Navia
La verdadera historia de Ratoncito Pérez, Teatro Plus
Viernes 24 LA FELGUERA
10:30 h. y 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera 15€
Llázaro de Tormes,
de Carlos Alba La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, más conocida como el Lazarillo de Tormes, novela publicada en el siglo XVI (año 1554), y de autoría aún desconocida, es una de las obras cumbre de la literatura española, que da inicio al género conocido como “novela picaresca”. Llázaro, de oficio pregonero, es un tipo de palabra fácil y reposada, un “escenificador” natural. El texto es una crítica a la sociedad española de su época, compuesta mayormente por clases pasivas: el ciego mendicante, el clérigo tacaño, el hidalgo arruinado, el fraile mujeriego, el bulero, el alguacil, el arcipreste…
teatro música Viernes 24 AVILÉS
18:30 h. Factoría Cultural
O&C
Viernes 24 AVILÉS
18:00 h. C.C. Los Canapés
¿Doite mieu? Juan Feroz y Lobo Olga Cuervo y Ana Morán interpretan en este especLópez , de táculo a dos brujas muy especiales.
Viernes 24 NAVIA
20:00 h. Liceo de Navia
La zapatera prodigiosa, de Teatro del Norte
Viernes 24 LUGONES 18:00 h.
On, el funambulista,
de Luz, Micro y Punto Viernes 24 VILLAVICIOSA 19:00 h. Teatro Riera
La cartera de mi pueblo, de Yheppa Títeres
49
La Tempestad
Hilando Viernes 24 AVILÉS Títeres 20:30 h. Centro Niemeyer 15€
¿Alguien puede creerse que estos dos lobos son astutos y taimados? ¡Miradles bien a la cara! ¡Pero si parecen dos corderitos! Lo que sucede es que nadie escucha su historia. La verdadera historia, queremos decir... No esos cuchicheos sobre cerdos y casas volando, niñas con Caperuzas Rojas... El caso es que sin querer, este par de lobos se han visto envueltos en un gran lío ¿Tendrá algo que decir la abuelita?
De William Shakespeare. Adaptación: Fernando Epelde. Dirección: Marta Pazos. Próspero, duque de Milán, inmerso en sus estudios, es traicionado por su hermano Antonio, quien lo expulsa en un golpe de estado y lo abandona en el mar a su suerte junto a su pequeña hija Miranda. La familia desembarca en una isla desierta donde vivirán entre monstruos y espíritus. Doce años después, el azar hace que los traidores naveguen cerca de ellos. Próspero provoca una tempestad que arrastrará a sus enemigos a la isla y con su magia obligará a los personajes a una autorevelación. Voadora culmina 3 años de trabajo con su producción más ambiciosa: La Tempestad de Wiliiam Shakespeare, dirigida por Marta Pazos, una coproducción internacional con un reparto de nueve actores, músicos y bailarines.
50 O&CMAGAZINE Abril | 15
teatro
Viernes 24 LUANCO 20:00 h. Casa de Cultura de Gozón
Toño y Petiso, pero mira como beben..., de Ambigú Media Viernes 24, Sábado 25
20:00 h. Teatro Campoamor
Viernes 24 GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos
Butaca 20€ / Entresuelo 18€ / General 15€
Al final de la carretera,
Txalo Producciones
Rafa celebra su cumpleaños con sus mejores amigos, Victoria y Alfonso, y con sus despistados padres, que no encuentran la casa en la maraña de adosados idénticos, donde vive con su guapa y diligente esposa, Laura. Es un triunfador. Con cuarenta años no puede quejarse de nada. Su vida es perfecta, envidiable.
OVIEDO 13, 17 y 21€
Olivia y Eugenio Concha Velasco regresa a los escenarios con un drama contemporáneo donde comparte protagonismo con un joven con síndrome de Down. Madre e hijo enfrentan una situación extrema donde se cuestionan valores que surgen en tiempo de crisis. La tragedia se acerca irremediablemente a Olivia, que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos, y con todos aquellos que presumen de ser normales, como políticos, profesionales y deportistas con éxito. A pesar del latente suicidio, la obra quita hierro a la tragedia, es decir no la dramatiza ni la melodramatiza con discursos sentimentaloides, Olivia ya pasó esa etapa. Ayuda a esta desdramatización la participación ingenua de Eugenio que sin querer abre una alternativa a la enésima hora obligando a Olivia a pensar si no hay otra solución o al menos postergarla. Al final, cuando todo está decidido y encaminado salta la sorpresa para ella y lógicamente para el espectador. Es una obra actual dentro del marco de la corrupción política, terrorismo, alcoholismo juvenil, inseguridad ciudadana, de la que se desprende otra pregunta, ¿quién es realmente feliz, una persona que parece tener éxito o un joven como Eugenio.
música
O&C
Sábado 25 VILLAVICIOSA 19:00 h. Teatro Riera
Sábado 25
AVILÉS
20:15 h. 10€ Teatro Palacio Valdés
Juana, el demonio de la curiosidad Texto y dirección: Marga Llano. Compañía Escena Apache Con Alberto Rodríguez, Jorge Moreno, Marga Llano, Pepe Mieres, Ángeles Arenas, Javier Castro y Lara Herrero. Heroína y Santa, guiada por Dios, por las voces de Santa Margarita y Santa Catalina, esta mujer de voluntad férrea llega a ponerse al mando de los ejércitos franceses durante la guerra de los Cien Años. Sin embargo, sus días terminan en un juicio inquisitorial que la declara culpable de herejía y hechicería y que la envía a la hoguera. Para Marga Llano, autora y directora del proyecto, “su martirio la llevará a liberarse, a trascender. Se trata de un viaje espiritual en búsqueda de la identidad propia, de la supermujer”.
51
Domingo 26 AVILÉS
19:30 h. Auditorio C. Niemeyer
Cuentos, 16€ risas y rock Berto Romero & roll, de Escenapache
Sábado 25 POSADA DE LLANERA
20:00 h. Espacio Escénico Plaza La Habana
Ebook, las edades del libro, Spasmo teatro
Domingo 26 VILLAVICIOSA 19:00 h. Teatro Riera
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa,
Producciones Quiquilimón
Los rumores eran ciertos. Berto Romero estaba atravesando una etapa complicada. La fama se le había subido a la cabeza, los traumas que acarreaba desde pequeño por su aspecto físico y la tormentosa relación con su familia le habían hecho ir dando tumbos. Digámoslo claro: no estaba bien. Pero Berto ha vuelto. Ahora es un padre responsable, un cómico respetado y está alcanzando la madurez.
52 O&CMAGAZINE Abril | 15 Martes 28 CANDÁS
11:30 h. Teatro Prendes
En un lugar de la galaxia,
Teatro del Cuervo Martes 28 NAVA
teatro
Viernes 1 y Sábado 2 OVIEDO 20:00 h. Teatro Campoamor
Patio de Butacas y Entresuelo, 22€. Principal, 18€. Anfiteatro y General, 14€.
Viernes 1 y Sábado 2 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos
Butaca 25€ / Entresuelo 25€ / General 20€
En el estanque Dorado
Si se suman los años de profesión de Lola Herrera y de Héctor Alterio parece casi imposible que ambos intérpretes no hayan coinci, de dido jamás sobre las tablas. Escenapache Esa circunstancia llega a su fin gracias a una nueva versión teatral de esta obra Miércoles 29 que ha sido traducida a SALAS treinta idiomas y producida 12:00 h. en más de cuarenta países. Espacio de Creación Joven Septuagenaria ella y octoél, Ethel y Norman , genario Thayer llevan casados casi Keaton Producciones cincuenta años. Mientras Ethel es una entusiasta enaJueves 30 morada de la vida, Norman COLUNGA disfraza a golpe de sarcas18:00 h. mo sus escasas dotes para la empatía. La pareja recibe Sala Loreto en su idílica residencia de campo la visita de la hija de él, con su nuevo compañero el hijo de éste. La tensión , de Ziz yentre padre e hija emerge Zag Danza una vez más.
18:00 h. Casa Cultura Marta Portal
Cuentos, risas y rock & roll
Noche de osos
La danza. Un camino por recorrer
El Intérprete, Factoría Madre Constriktor
Asier Etxeandía aprendió a hablar y a cantar al mismo tiempo, con las canciones que escuchaba de niño en la radio. “Cuando era pequeño me ponía de espaldas contra la pared en un rincón de mi cuarto. No me ponía así porque me hubieran castigado, ni porque fuera autista. Bueno, un poco autista, quizá… Escuchaba mi voz con el eco de la pared, un eco que hace que parezca que cantas al micrófono, y me sentía un cantante de verdad”.
música
O&C
53
estudiocreativo
comunicación visual branding naming corporativo y de marca papelería corporativa revistas, catálogos, libros creación de imagen corporativa cartelería, displays, roll ups refresco de identidad gráfica flyers, dípticos, trípticos desarrollo de comunicación visual packaging etiquetas, adhesivos infografías señalética interior y exterior diseño web fachadas, escaparates, vehículos lonas, textil, vinilo maquetación tratamiento fotográfico impresión digital IMAGINASTUR CREATIVOS, S.L.
Av. Jardín Botánico, 408 · Of. 15 Gijón (Principado de Asturias) T. 9 8 4 4 9 0 6 6 7 · M . 6 8 8 9 6 1 9 6 8 · i n f o @ i m a g i n a s t u r. c o m
exposiciones
54 O&CMAGAZINE Abril | 15 Hasta el Viernes 10 AVILÉS
Factoría Cultural
“Proyectos” de alumnado Escuela Municipal de Cerámica
De lunes a viernes en horario de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas
Sábado 11 OVIEDO
Museo de Bellas Artes
12:00 h.
Obras maestras de la colección
Visita guiada para público general y adulto. Este recorrido incluirá, de forma habitual, la obra de los siguientes artistas: Maestro de Palanquinos, El Greco, Carreño de Miranda, Francisco de Goya, Jenaro Pérez Villaamil, Joaquín Sorolla, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Pablo Picasso… No es necesaria reserva previa. Esta actividad se llevará a cabo con un mínimo de 5 y un máximo de 25 personas.
Hasta el Viernes 17 GIJÓN
Centro Cultura Antiguo Instituto
El dibujo: un lenguaje de hoy y siempre
Obras de Manuel Gutiérrez Martín El hilo conductor de esta exposición es el dibujo. El autor ha revisado la historia de las artes visuales buscando soluciones a problemas que persisten en el tiempo, y hace su aportación desde el panorama actual. La intervención se completa con una serie de obras de dibujo y pintura resueltas con distintos lenguajes y técnicas: aerosoles, tintas, aguadas… Un canto al valor de la imaginación y la fantasía en el proceso creativo. La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 h; los sábados de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h.
Todo el mes
Laboral Centro de Arte y Creación
GIJÓN
Ocho visiones de un paisaje que nunca se termina de hacer
Las ocho piezas de vídeo recogidas en esta exposición evidencian cómo todo territorio se sujeta sobre una sucesión de capas físicas y también virtuales. El paisaje es un cuerpo: un lugar mental y un espacio físico, donde las dimensiones reales entran en fricción con nuestros miedos, deseos y, finalmente, con el lenguaje que trata de darles forma. Tal y como ponen de relieve múltiples fábulas de vuelta a casa, el hogar, una vez dejado atrás, nunca vuelve a ser el mismo, por mucho que se parezca.
Desde el Viernes 24 AVILÉS
Centro Municipal de Arte y Exposiciones
VII Jornadas de Alfarería Avilés 2015. Exposición “Alfarería tradicional de España: grandes contenedores” Exposición fotográfica “Tinajeros, tinajas y bodegas”
música exposiciones Todo el mes EL ENTREGO
O&C
Todo el mes AVILÉS
Centro de Encuentro y Centro Sociocultural de Creatividad El Trabanquín Valliniello
Los Cliks Alzando la vista reconquis- Exposición de fotografías del barrio de Nardo tan Asturias, aéreas Villaboy organizada por la Exposición de asociación de vecinos del Playmobil mismo. Escenarios representados con Playmobil de diferente temática en el que no faltarán clásicos como los piratas de Playmobil, o la vida del Oeste Americano, la Edad Media, el Antiguo Egipto o el Imperio Romano. Pero también habrá espacio para temas más fantásticos como mundos más allá de nuestro Sistema Solar, mundos animales y por supuesto recreaciones de escenas típicas asturianas: pozos mineros, Reconquista... Horarios: - De martes a viernes: de 16:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Horario: de L a V de 16.00 a 20.00 h.
Todo el mes GIJÓN
Museo del Pueblo de Asturias
Asturias en 3D
Celso Gómez Argüelles (Oviedo / Uviéu, 1880-h. 1960) era licenciado en Derecho y procurador, reformista y diputado provincial entre 1915 y 1924. Fue un gran excursionista y aficionado a la fotografía, en especial a la fotografía estereoscópica. Sus imágenes son excepcionales por los lugares y las escenas que fijó con su cámara. Era un fotógrafo completamente desconocido hasta ahora.
55
Todo el mes GIJÓN
Museo del Pueblo de Asturias
10 estampas antifascistas
En el verano de 1937 el Departamento de Propaganda del Consejo de Asturias y León encargó a Germán Horacio (Germán Horacio Robles Sánchez, Gijón / Xixón, 1902 México D.F., 1975) diez estampas sobre la Guerra Civil con el fin de venderlas en el extranjero y recaudar fondos para los huérfanos de los milicianos muertos en combate. En el mes de septiembre se imprimieron en la Compañía Artes Gráficas de Gijón y el 13 de octubre se ponían a la venta. Ocho días después entraba el ejército de Franco en Gijón y la mayor parte de la edición se destruía. Germán Horacio se exiliará en México, a donde llegó en 1939 en el vapor Sinaia, y no volverá nunca más a España. Las «10 Estampas Antifascistas» se convertirán en una colección rarísima.
56 O&CMAGAZINE Abril | 15 Todo el mes
Todo el mes
Todo el mes
Centro Cultura Antiguo Instituto. Sala 2
Museo del Pueblo de Asturias
Museo de la Historia Urbana de Avilés
GIJÓN
GIJÓN
AVILÉS
“La Puerta a Stephen Shore Máquinas para Oriente a Oriente: detener el Stephen Shore (Nueva tiempo. Cáma- Viajeros, fotógraYork, 1947) es uno de los ras fotográficas fos y coleccionisfotógrafos cuya influencia tas. La familia ha sido más visible y desmecánicas tacada en las últimas tres Galé en Japón (1839-1985) décadas. La renovación que han supuesto sus aportaciones al lenguaje fotográfico no ha dejado de despertar el interés en distintas generaciones de autores y sigue siendo una referencia indiscutible para los fotógrafos más jóvenes. Por este motivo, su obra también es especialmente valiosa para comprender la actualidad de la escena contemporánea y profundizar en los fundamentos de algunas de las prácticas fotográficas de los últimos años.
(1900-1928)
Se muestra un conjunto de cámaras fotográficas, desde la primera empleada por Louis Daguerre en 1839 para hacer los daguerrotipos hasta la primera que incorpora tecnología electrónica en 1985, que servirá para conocer y comprenderla evolución de estas máquinas. Podrán verse cámaras de estudio, de campo, deregistro policial, de espías, polaroid...
Todo el mes
COLUNGA
Museo del Jurásico de Asturias
Dinosaurios de Papel
Una muestra compuesta por más de 80 ejemplares de dinosaurio en origami procedentes de diferentes partes del mundo; realizados en papel. El acceso es libre en el horario de apertura del Museo.
Todo el mes
TEVERGA
Parque de la Prehistoria
Los tamaños del oso
exposiciones música
O&C
Todo el mes
Todo el mes
Centro Niemeyer
Centro Valey Sala 1
AVILÉS
Color Espacial,
Cruz-Díez
Cruz-Diez adaptándose a la estructura creada por Oscar Niemeyer, realiza una ambientación que invade el espacio con bandas de colores aditivos e inducciones cromáticas que se van modificando de acuerdo al desplazamiento de los espectadores. Otra serie de propuestas sobre el muro y las columnas de la estructura, ponen en juego el color haciéndose y deshaciéndose continuamente, poniendo de manifiesto que el color no es una certeza, como hemos establecido a través del tiempo, sino una circunstancia aleatoria que se modifica continuamente en el tiempo y en el espacio.
57
PIEDRAS BLANCAS
Álvarez Cabrero
Todo el mes
COLUNGA
Museo Jurásico de Asturias
El artista Carlos Álvarez Cabrero (Oviedo, 1967) es uno de los grandes iconos de la contracultura y la noche ovetense que encarna y representa el Surrealismo Pop más vital y genuino del Norte. En su obra observamos su interés por la sociedad y la caricaturización, empleando una estética figurativa heredera del cómic que aborda todo tipo de situaciones desde la ironía. Esta ironía se mantiene a lo largo de los años tanto en la pintura, el dibujo, el grabado o el cine experimental, haciendo valer en todo momento su independencia y autenticidad, ajeno a la crítica y a las definiciones.
Parque dinosaurio en el MUJA Dieciséis nuevas réplicas de dinosaurios y reptiles voladores pueden verse en el jardín del Museo del Jurásico de Asturias. “Parque dinosaurio en el MUJA”, esta muestra al aire libre, incluye recreaciones de dinosaurios tallados y pintados a mano con pigmentos naturales, que ya se han podido visitar en localidades como Bilbao, Valladolid, Santillana del Mar y más recientemente en Llanes, desde donde se han trasladado al Museo. Entre las piezas sobresale por su tamaño el Brachiosaurus, que alcanza los 10 metros de altura, y los dos Tyranosaurus Rex.
58 O&CMAGAZINE Abril | 15
interesante
Jueves 2 a Sábado 4. GIJÓN. Museo del Ferrocarril.
Jornadas del Vapor en el Museo del Ferrocarril.
Horario: Trenes en marcha cada 30 minutos desde 11.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 h.
Jueves 2 a Domingo 5.
GRANDAS DE SALIME. Concurso de Tapas Semana Santa.
Cuatro días de actividad continua donde, además de la amplia representación de las primeras sidras del año, hay que sumarle una oferta cultural significativa, con exhibiciones, talleres, catas guiadas, cocina en vivo, maridajes, tonada, bolos, visitas al Muséu... una enorme variedad de propuestas dirigidas a hacer de estas jornadas una referencia sidrera de primer orden, manteniendo el espíritu y el ambiente de las espichas tradicionales.
Jueves 2 a Domingo 5. Jueves 2 a Domingo 5.
TAPIA DE CASARIEGO. Jornadas Gastronómicas del Mejillón. PIEDRAS BLANCAS. Mercado de Semana Santa.
Del 2 al 5 de abril de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 22:00 h. tendrá lugar el mercado de Semana Santa de Piedras Blancas que se verá complementado por las siguientes actividades: - Jueves: Cuenta cuentos con Olga Cuervo (Pases a las 18:00, 19:00 y 20:00 h.) - Viernes: Grupo Folklórico Ximielga la Saya (Pases a las 18:00 y 19:30 h.) - Domingo: Personajes mitológicos astures a cargo de Tres Colores (Pases a las 13:00 y 18:00 h.)
Jueves 2 a Domingo 5. Viernes 3. Viernes 3.
GIJÓN.
Museo Pueblo de Asturias.
Primer Sidre L’Añu. II Vía Crucis Viviente. Sidracrucis.
INFIESTO. GIJÓN.
La duodécima edición de la procesión más sentida y más sidrera de la Semana Santa empieza el viernes 3 de abril a las 12 del mediodía y hasta las 10 de la noche, los esforzados del Sidracrucis van de chigre en chigre y de llagar en llagar, con la devoción propia de los amantes de la sidra. Un poco a pie, otro andando y a veces cuando es necesario, en autocar, porque lo primero que hay que cuidar es la seguridad.
Viernes 3 a Domingo 5. VEGADEO. Sábado 4. IBIAS. Plaza San Antolín
Feria de Stocks.
VII Fiesta del Vino y IV Muestra Equina.
Sábado 4. VIDIAGO, LLANES. 13:00 h.
Concentración de Coches Clásicos.
música
O&C
59
Hasta el Domingo 5. Semana Santa de OVIEDO.
Semana Santa de VILLAVICIOSA. Hasta el Domingo 5. VEGA DE HORREO, CANGAS DEL NARCEA. Jornadas del Oso Pardo Semana Santa. - Día 1.- 19 a 21 h.- Recepción de los participantes en el Albergue Vega de Hórreo. Cena y charla-presentación de las jornadas. - Día 2.- Desayuno en el albergue antes del amanecer. Traslado a un lugar del Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias para amanecer e intentar la observación de oso y lobo. 11 h.- Café y descanso. Continuamos con un paseo por el bosque de unos 4 km. aprox. para observar rastros, indicios y hablar en el monte sobre la gestión del oso y lobo. 14 h.- Comida de bocadillo en el monte. Café y descanso. 16,30.- Traslado a otro lugar del parque natural para dar un paseo interpretativo por el hábitat osero y atardecer para intentar avistar fauna. 21 h.- Regreso al albergue, duchas y cena. Tras la cena; Charla-coloquio sobre la biología del oso pardo a lo largo del año. - Días 3 y 4.- Similares al día anterior cambiando las zonas de caminata y observación de fauna. Tras la cena; Charla-Coloquio sobre los problemas de conservación de osos y lobos y la gestión de estas especies. - Día 5.- Desayuno antes del amanecer en el albergue. Traslado a una zona para intentar una última observación de oso y lobo. Despedida sobre las 12 de la mañana. El precio incluye: Alojamiento, manutención, transportes por la zona, guías-monitores, seguros y actividades. Para más información puedes ponerte en contacto con los organizadores de esta actividad a través del correo electrónico naturactivo@gmail.com
Hasta el Lunes 6. Hasta el Lunes 6.
AVILÉS.
Semana Santa de AVILÉS. Gastropasión.
- Promoción El Bollo de Avilés como regalo de los padrinos y madrinas. - XXVIII Jornadas del Bacalao de Salinas. - II Tapas de las Cofradías. - XXIII Comida en la Calle. - Club del Vino. Las enotecas ofertan vinos de excelente calidad a precios muy competitivos.
Sábado 11.VILLORIA, POLA DE LAVIANA. El Trasgu la Fronda. 11:30 a 17:00 h. 6€
Granjero por un día.
Llega la primavera a la granja y nacen los corderitos, ¿te gustaria conocerlos ?. Os invitamos a vivir una experiencia única y diferente con tus hijos. Padres gratis. Reserva tu plaza, plazas limitadas 663044316
ANTROMERO, GOZÓN. IV Jornadas Gastronómicas de los Tortos con Picadillo. Sábado 11. GIJÓN. Discoteca El Jardín AsturCannabis 2015.
Sábado 11.
Además de la entrega de premios de la 1º copa cannábica de Gijón, es el primer encuentro informativo celebrado hasta el momento con colaboraciones informativas como las de La Fac (Federación de Asociaciones Cannábicas) además de los abogados especialistas en el sector S&F Abogados.
60 O&CMAGAZINE Abril | 15 Sábado 11.
TAPIA DE CASARIEGO.
Sábado 11.
GIJÓN.
16:00 h.
Discoteca El Jardín
V Carrera As Poleas. AsturCannabis 2015.
Además de la entrega de premios de la 1º copa cannábica de Gijón, es el primer encuentro informativo celebrado hasta el momento con colaboraciones informativas como las de La Fac (Federación de Asociaciones Cannábicas) además de los abogados especialistas en el sector S&F Abogados y como no para hacer el evento más ameno la mejor mísica con la mano de Revolutionary Brothers, El Lado Oscuro Lor Garolo y más. Un evento musical e informativo que no te puedes perder, Yinkanas, sorteos, stands...
CABRALES. Sierra de Portudera Trail de los Pastores de Portudera. Sábado 11 y Domingo 12. OVIEDO. Centro Ecuestre El Asturcón Exposición Canina. Viernes 17. TUÑA, TINEO. I Trail Cuarto de la Riera. I Carrera de Montaña Tuña. Sábado 11 y Domingo 12.
Viernes 17.
MIERES.
Folixa na Primavera.
Sábado 18 y Domingo 19.
EL ENTREGO.
Sábado 18 y Domingo 19.
GIJÓN.
Open EnduroAstur 2015.
Jardín Botánico Atlántico
Rutas Botánicas por el Cantábrico.
Villaviciosa-El Fito. Incluye visita al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Salida: a las 9.00 horas del aparcamiento principal del Jardín Botánico. Duración: todo el día (la hora de regreso será variable según el destino). Precio: desde 20 € /persona (incluye autobús, monitor-guía especializado y material de trabajo). Los participantes deben llevar: comida y bebida, calzado de montaña y ropa acorde a la climatología. INSCRIPCIONES: el plazo de inscripción para las excursiones se abre el día 1 de cada mes y sólo para las rutas ofertadas en ese periodo. Presenciales, en la Taquilla del Jardín Botánico de martes a domingo, de 10 a 18 horas (junio a septiembre, de 10 a 21 horas). En el siguiente enlace: http://actividades.gijon.es/CursosEspeciales. Oficinas de Atención al Ciudadano y Cajeros Ciudadanos de Gijón. Plazas limitadas: 40 personas/día (salvo que la exigencias técnicas y de seguridad del recorrido obliguen a reducir el número de plazas, lo cual se anunciaría con antelación a la fecha de apertura de inscripciones).
Sábado 25 y Domingo 26.
CORNELLANA, SALAS XVII Feria del Salmón (CapenAstur).
Miércoles 1 de Abril Miércoles en Bici: BiciCine (en bici al Autocine). 20:15 h. Dirección: Plazuela S. Miguel. Jueves 2 a Domingo 5 8 Rutas Turísticas Guiadas por las Sendas Verdes. 10:00 y 16:30 h. Palacio Deportes de La Guía. Viernes 3 BiciTapeo “Las Bicicletas son para el Vegano” 20:00 h. Plazuela San Miguel. Sábado 4 2 Talleres de Matrículas de Bici en el Mercado Ecológico Artesano. 12:00 y 18:00 h. Plaza Mayor. Domingo 5 1ª Bicicletada Medioambiental. 11:00 h. Explanada del Acuario. Domingo 5 Visitas en bici Guiadas al Jardín Botánico Atlántico. 11:00 - 12:00 h. y 12:00 - 13:00 h. Jardín Botánico Atlántico. Lunes 6 Presentación libro de Isabel Suppé “Viajes con Rocinante; entre liviandad y pesadumbre” 20:00 h. CMI Gijón Sur. Martes 7 Ciclo de Cine: El CicloCiclante “El prado de las estrellas”. 19:30 h. CMI El Coto Miércoles 8 Miércoles en Bici: “Pedaladas por el Gijón Creativo” 19:30 h. Plazuela San Miguel Miércoles 8 Inauguración Expo “La bici en Xixón. Del velocípedo al carril bici (I)” 20:00 h. CCA Instituto. Jueves 9 Taller: “El pedaleo, la bicicleta y yo: claves de ergonomía”. 20:00 h. CMI El Coto. Viernes 10 BiciTapeo “Velocípedo Divino”. 20:00 h. Plazuela S. Miguel. Sábado 11 Visitas en bici Guiadas al Jardín Botánico Atlántico. 11:00-12:00 y 12:00-13:00 h. Jardín Botánico Atlántico. Sábado 11 Rodando en el Polígono. 11:30 h. AAVV Evaristo San Miguel C/ Puerto Pontón 3.
cine música
Sábado 11 BiciConcierto. 18:00 h. Plazuela San Miguel. Domingo 12 2ª Bicicletada Medioambiental. 21:00 h. Explanada del Acuario. Lunes 13 Charla: El Pallabreru del Ciclismo n’Asturianu. 19:30 h. Ateneo de La Calzada. Martes 14 Ciclo de Cine: El Ciclo Ciclante “Moliere en bicicleta” 19:30 h. CMI El Coto. Miércoles 15 Miércoles en Bici: “Mujeres en Movimiento”. 20:00 h. Plazuela San Miguel. Jueves 16 Presentación CycleHack Gijón. 20:00 h. Librería-Café La Revoltosa. Viernes 17 BiciTapeo “bicis, barbas y birras)” Homenaje a Patrick Stephenson. 20:00 h. Plazuela San Miguel. Sábado 18 Biciescuela de Asturies Con Bici. 11:00 h. Palacio de Deportes. Sábado 18 Desfile de moda CycleChic de “Tiendas al Mediodía”. 12:30 h. Explanada del Náutico. Sábado 18 BiciBus al Concierto 30DEB en el Gijón Sound Festival. 17:00 h. Plazuela San Miguel. Sábado 18 Concierto 30DEB del Gijón Sound Festival “La Habitación Roja” + Nick Mulvey. 18:00 h. Iglesia de La Laboral. Sábado 18 Fiesta Cicloactiva “Golden Sprints”. 22:00 h. Classico Bar. Domingo 19 Bicicletada Medioambiental Día Mundial de la Bicicleta. 21:00 h. Explanada del Acuario. Domingo 19 Visitas en bici Guiadas al Jardín Botánico Atlántico. 11:00-12:00 y 12:00-13:00 h. Jardín Botánico Atlántico. Lunes 20 Mesa Redonda “Educación y Bicicleta”. 20:00 h. Club Prensa LNE.
O&C
61
www.30diasenbicigijon.com Martes 21 Ciclo de Cine: El CicloCiclante “Ladrón de bicicletas”. 19:30 h. CMI El Coto. Martes 21 I Jornadas del Cicloturismo de Gijón. 17:30 h. Ateneo de La Calzada. Miércoles 22 Miércoles en Bici: BookCrossing (Día del Libro). 20:00 h. Plazuela S. Miguel. Jueves 23 I Jornadas del Cicloturismo de Gijón. 17:30 h. Ateneo de La Calzada. Viernes 24 BiciTapeo: “Con Bicis y sidrina...”. 20:00 h. Ateneo La Calzada. Sábado 25 Biciescuela de Asturies Con Bici. 11:00 Palacio de Deportes. Sábado 25 I Jornadas del Cicloturismo de Gijón. 17:30 h. Ateneo La Calzada. Domingo 26 Bicicletada Medioambiental. 11:00 h. Explanada del Acuario. Domingo 26 Romería Ciclista, Espicha Final de 30DEB. 14:00 h. Museo E. del Pueblo Asturias. Lunes 27 La Familia De la Cuesta. Una vida asturiana en bici. 19:30 h. CCAI. Martes 28 Ciclo de Cine: El Ciclo Ciclante. 19:30 h. CMI El Coto. Miércoles 29 Miércoles en Bici: subida al Autocine. 20:15 h. Plazuela S. Miguel. Miércoles 29 Apertura de exposiciones y entrega de premios. 19:00 h. CMI El Llano. Jueves 30 En Bici a la Fiesta Final 30DEB. 19:00 h. Ciclos Splendor. Jueves 30 Fiesta Final + Concierto. 20:00 H. Portobello Café.
62 O&CMAGAZI NE Febrero O&CMAGAZI l | 15|| 15 62 O&CMAGAZINNEE Abri Febrero 15 puntos de distribución GIJÓN
Hotel LA POLAR Hotel TRYP Hotel MOLINO VIEJO Hotel BLUE Hotel ASTURIAS Hotel PATHOS Hotel GIJÓN Hotel BEGOÑA Hotel BEGOÑA PARK Hotel ABBA Hotel AC CASINO DE ASTURIAS ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINAS TURISMO GIJÓN ESPACIO COWORKING CRISTASA PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL CENTRAL Librería CARAVAN BAY PARAFERNALIA SCALPERS
SAROMA Gourmet CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE CUCARELIQUIA LOS3SENTIDOS Gourmet Peluquería DELFÍN Peluquería JUAN DELMIRO Peluquería BERGUÑO EL JARDÍN DE LAS TERAPIAS STADIUM NEW Bar LA BOTICA INDIANA Café EL TRASPASO Bar EL PATIO DE LA FAVORITA Bar LA PLAZUELA Café TOMA3 Café BYPASS Bar Café GIJÓN Café DE FÁBULA AMBIGÚ Lounge LA BUENA BIRRA Cervecería KAUSA Taberna Nikkei
VARSOVIA Bar EL SIETE Bar PORTOBELLO Café MEDIO LLENO Bar TIERRA ASTUR Sidrería GREGORIO Café ALITER DULCIA LA ZAMORANA Restaurante AVANT GARDE Restaurante BALBONA Pastelería POMME SUCRE GO SUSHI POMME CUITE VALOR Chocolatería SCOURMONT Cervecería LA TABACALERA Bar DOS 40 Cervecería BLUE SKY Bar RICKS Café ALAMBIQUE Café LA PAUSSE Café El FEUDO Vinoteca SAVOY Bar
OVIEDO
VILLAVICIOSA Sidrería LA PUMARADA Sidrería CASA FERMÍN Restaurante CASA CONRADO Restaurante LA GOLETA Restaurante LA TABERNA DEL ZURDO NAGUAR Gastrobar LA PALOMA Bar BLACK Bar TIERRA ASTUR Sidrería EL PIGÜEÑA Sidrería EL RINCÓN DE GASCONA
GO SUSHI EL OVETENSE Restaurante CARTA DE AJUSTE Restaurante DOLAR Café 26 GRADOS BAKERY Café CAMILO DE BLAS RIALTO Pastelería BALBONA Pastelería LA MALLORQUINA Pastelería PARAFERNALIA Librería CERVANTES Papelería SAN ANTONIO
EL MATU Tasca TIERRA ASTUR Sidrería EL NOGAL DE SAN FRANCISCO Bar LA CALENDA Restaurante CASA ALVARÍN Restaurante LLAMBER Restaurante CASA TATAGUYO Restaurante LORD BYRON Bar
EL CAFÉ DE PANDORA CARPE DIEM Vinoteca EL PAÑOL Vinoteca LA GARNACHA Vinoteca EVA Café LA BIBLIOTECA Café
Hotel MAGISTRAL Hotel ESPAÑA Hotel AYRE Hotel RECONQUISTA Hotel AC Hotel STO. DOMINGO PLAZA Hotel NEW ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO GLORIA Casa de Comidas
AVILÉS
Hotel DON PEDRO Hotel PALACIO VALDÉS CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA MUSEO de la HISTORIA URBANA BICI3
música
O&C
63
LENNY KRAVITZ
COMPLEJO DEPORTIVO LAS MESTAS
64 O&CMAGAZINE Abril | 15