música
AGOSTO |14
#10
O&C
www.ocioyculturamagazine.com PUBLICACIÓN GRATUITA
1
2 O&CMAGAZINE Agosto |14
música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias
Agosto |14 | O&C f re s h
i m a g e
Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
www.ocioyculturamagazine.com te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
4 34 50 57 62
3
música
teatro
exposiciones
interesante
puntos de distribución
4 O&CMAGAZINE Agosto |14
música
Viernes 1 GIJÓN
Sábado 2 GIJÓN
10€
8€
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico Noche de Monólogos
Roberto Bodegas & Alex Clavero Del 1 al 17 de agosto toma tu copa de verano en la Terraza del Botánico que este año se muda al entorno de la Laguna del Boreal y ofrece todos los días música en directo y actuaciones. Los 17 espectáculos programados este verano comienzan con una sonrisa. Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
El Guateque En aquellos tiempos, alguien tenía un garaje, un piso temporalmente vacío, o sus padres estaban de viaje, cosa que se aprovechaba para reunirnos y montar una fi esta con músicalenta y la menor luz posible....Eso era un Guateque. Homenaje a Fernandín el “Pipas”
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
Domingo 3 GIJÓN 22:00 h. Plaza Mayor
Skinny Lister Segundo año que la banda visita Gijón, no vaya a ser que te la perdieses. La música de Skinny Lister mezcla a la perfección la sensibilidad con el pateo, la camadería infecciosa de Los Pogues con el apego a la tierra. Incansable jovialidad que lleva a la fiesta. Una banda inglesa de folkrock sin batería que hacen una música en la línea de la Oysterband de los discos “Ride” y “Little Rock to Leipzig”.
música
O&C
5
Domingo 3 GIJÓN
Lunes 4 GIJÓN
Lunes 4 y Martes 5 GIJÓN
4€
4€
Truequedart
Toli Morilla,
Festival Folclórico Internacional de Gijón
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Banda fundada en Asturias por el músico Imanol Núñez, en la que se recogen una amplia fusión de estilos musicales, desde el funk, latin... o el reggae con sutiles pinceladas de hip-hop, y apoyándose en una variada instrumentación.
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
tributo a Bob Dylan
El músico Toli Morilla deleitará nuestros oídos con su propia versión de algunas de las canciones de Bob Dylan. En las canciones de Toli Morilla hay un punto de intersección entre el rock, en su lado más acústico, la canción de autor y el folk.
22:00 h. Plaza Mayor
Lunes 4 a Viernes 8 GIJÓN
XIV Festival de Bandas de Gaitas Villa de Xixón
Lunes 4. 19:00 h. Paseo de Begoña Martes 5. 19:00 h. Apertura de puertas a las 22:00 Apertura de puertas a las 22:00 Plaza de Italia horas. Tras los conciertos, la Te- horas. Tras los conciertos, la TeJueves 7. 18:00 h. rraza del Botánico permanecerá rraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con abierta hasta las 2:30 horas, con Plaza de Italia ambientación musical. El acceso ambientación musical. El acceso Jueves 7. 19:00 h. a la Terraza del Botánico será a la Terraza del Botánico será Plaza del Marqués gratuito a partir de las 00:00 h. gratuito a partir de las 00:00 h. Viernes 8. 18:00 h. El Naútico Viernes 8. 18:30 h. Plaza del Instituto, Campo Valdés, Plaza de Italia, Plaza del Marqués y a las 19:00 h. en el Naútico. Viernes 8. 21:00 h. Clausura del Festival en la Plaza Mayor.
6 O&CMAGAZINE Agosto |14
SÁBADO 2 Discoteca Oasis. 21:30 h.
Fogbound
Fogbound adj. Inmovilizado por la niebla. Con este punto de partida tendría todo mucho más sentido. Somos un grupo de A Coruña donde la niebla es casi una rutina. De hecho, nos ha afectado tanto a la cabeza que, allá por el 2012, decidimos empezar a preparar canciones de factura propia con reminiscencias freakbeat. Nuestro setlist lo completaban versiones del mismo género. Veinte años... Más de cien bandas en directo... Más de dos mil horas de la mejor música mod y sixties bailada como si no hubiera mañana en más de ochocientas memorables sesiones... Más de treinta exposiciones... Más de cincuenta escogidos incunables de cine 60’s, más de tres mil quinientas rugientes scooters... El ambiente del Euroyeyé es inimitable y único. Amigos de todas las escenas mods y 60’s de Europa y el mundo acuden donde está la acción cada primer fin de semana de agosto.
SÁBADO 2 Sala Acapulco. 2:17 h.
LA BATALLA DE LAS BANDAS Garaje Players
Les Kitschenettes
Gamonides
Thee Blind Crows
DOMINGO 3 Discoteca Oasis. 21:30 h.
Graham Day & The Forfathers
Son lo que resulta de extraer los ingredientes principales de The Prisoners, Prime Movers, Solarflares y The Gaolers y compactándolos en un simple power trío. Llegan de una extraordinaria explosión de una rabiosa escena que surgió de las viejunas “Medway Towns”, al Sureste de Inglaterra a principios de los años 80.
Los Retrovisores
Nos hemos decidido a traerlos al Yeyé, con gran regocijo por ambas partes. Un puñado de canciones, espíritu yeyé, actitud mod, sonido spanish soul y cachondeo.
mĂşsica
O&C
7
Música 8 O&CMAGAZINEen Agostola |14 calle Sábado 2. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Caso Omiso (Rock) Martes 5. 19:00 h. Paseo de Begoña Electric Alligators (Rock)
Lunes 11. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Laura Quintero (Folclore Latinoamericano)
Martes 5. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Tina Valenty (Canción ligera y Copla)
Martes 12. 19:00 h. Paseo de Begoña Coro Melsos (Coral)
Miércoles 6. 19:00 h. Paseo de Begoña AB/CD (Rock) Viernes 8. 19:00 h. Paseo de Begoña Jazz Paws (Jazz Rock) Martes 12. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Coral Amanecer (Coral) Jueves 7. 19:00 h. Paseo de Begoña 2DBlues (Blues acústico) Jueves 7. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Mnemusine (Melódico) Viernes 8. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Los Elepés (Rock) Lunes 11. 19:00 h. Paseo de Begoña Mr. Nobody (Folk)
Martes 12. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Charanga Picante (Música variada) Miércoles 13. 19:00 h. Paseo de Begoña Blue Sax Quartet (Música Clásica) Miércoles 13. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Green River Blues Band (Blues) Viernes 15. 19:00 h. Paseo de Begoña Goyo Ramos (Canción Ligera) Viernes 15. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Marcos Álvarez (Acústica) Sábado 16. 19:00 h. Paseo de Begoña Chakra Dúo (Folclore Sudamérica)
Sábado 16. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto My Vestal (Pop/Rock) Domingo 17. 19:00 h. Paseo de Begoña Johnny Penicilina y los Frixuelos Eléctricos (Rock) Domingo 17. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto The Paperbacks (Rock) Lunes 18. 19:00 h. Paseo de Begoña Truesight (Rock Alternativo) Lunes 18. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Tina Valenty (Canción ligera y Copla) Martes 19. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Moonglow (Pop/Rock) Miércoles 20. 19:00 h. Paseo de Begoña Estilo Torcido (varios) Miércoles 20. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Banda de Gaitas Pepe Blanco (Tradicional Asturiana) Jueves 21. 19:00 h. Paseo de Begoña Los Notas (Jazz)
música
O&CMAGAZINE Agosto |14 Viernes 22. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Yoruba Tukada (Afrobeat) Sábado 23. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Enfadados (Rock/Pop) Sábado 23. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Uncle Jon’s Band (Rock) Domingo 24. 19:00 h. Paseo de Begoña Lecter Bukosky (Poesía Rock) Lunes 25. 19:00 h. Paseo de Begoña Coral Villa de Jovellanos (Coral) Lunes 25. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Piano Jazz (Jazz) Martes 26. 19:00 h. Paseo de Begoña 80ME (Pop) Miércoles 27. 19:00 h. Paseo de Begoña Fernando Valle Roso (Tonada y Canción Asturiana) Miércoles 27. 19:30 h. Plaza del Seis de Agosto Orquesta de Guitarras Trastadas (Variada)
O&C
Martes 5 LLANES
22:00 h. C/ Manuel Romano
9
Martes 5 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 10€
Rody Herrera Pasó mucho tiempo en Madrid hasta que regresó a Asturias, donde ya lleva un largo período y sigue con todos sus proyectos musicales. «Me gusta mucho el blues, todas esas tendencias americanas; el blues acústico, el viejo blues sureño del delta, todo ese mundo americano de la música», dice Herrera, y cómo no, tiene una vena folk importante. Recuerda también su etapa en la fundación del grupo «Tejedor», y, claro, formó con «Beleño», justo cuando regresó a Oviedo, en 1983.
Los Guajes Pablo Rivero, Kike Suàrez, Kiko Rimada y Pelayo Pastor, integrantes de “Los Guajes” vuelven por segundo año consecutivo a ofrecer su música en la Terraza del Botánico. Los Guajes han conseguido despuntar relativamente deprisa, ganándose por el camino una justa fama de animales escénicos y un nutrido reducto de seguidores. Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
10 O&CMAGAZINE Agosto |14 Lunes 4 a Sábado 9
LUANCO
SemanadelJazz deCandás
escuchar también Kin García al Ed. Polivalente “La Baragaña” contrabajo, y a Iago Fernández a la batería.
Lunes 4 18:30 h.
Taller de escritura de canciones
Martes 5 18:30 h.
Viernes 8 20:00 h.
Edificio Polivalente “La Baragaña”
Taller de Técnica Vocal
Taller “Bailando con un lápiz”
Miércoles 6 18:30 h.
23.55 h.
Ed. Polivalente “La Baragaña”
Ed. Polivalente “La Baragaña”
Taller de Sonido
21:00 h.
Carlos Pizarro Cuarteto
Carlos Pizarro presentará su trabajo discográfico “La Voz del Árbol” acompañado de Javier Rubio, al saxo, Horacio García al contrabajo y Felix Morales a la batería.
Jueves 7 21:00 h.
Jacobo de Miguel Trío
El pianista Jacobo de Miguel, una de las figuras más destacadas del jazz del Norte de España, se presenta esta vez en formato de Trío. Junto a él tendremos la suerte de
Herman Hock Quintet
El formato de quinteto (guitarra, saxo, piano, contrabajo y batería) ha lanzado su primera producción discográfica.
Sábado 9 23:55 h.
Max Sunyer Trío
Podremos disfrutar de la música de Max Sunyer en una renovada formación de trío con Toni Cuenca (bajo) y Dan Arisa (batería) con la que trabaja desde el año 2013, con un resultado arrollador.
CONFERENCIAS
Jueves 7 18:30 h. Edificio Polivalente “La Baragaña” “La influencia del Jazz en el Folk” Viernes 8 18:30 h. Edificio Polivalente “La Baragaña” “El Jazz en los medios de comunicación”
Martes 5 OVIEDO
20:00 h. Iglesia Santa María La Real de la Corte
Adolfo Gutiérrez Viejo Los preludios y fugas que escribió el compositor alemán Johann Sebastian Bach sonarán esta tarde en la iglesia de Santa María. El organista Adolfo Gutiérrez Viejo, quien fuera director del Coro Nacional, ofrece un recital con el siguiente programa: obras de J.S. Bach, H.; Purcell, D. Buxtehude, A. Soler, y A. Gutiérrez Viejo. Obra de estreno absoluto.
música
O&C
Miércoles 6 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 4€
Luis Núñez & Los Fogazanes
Jueves 7 GIJÓN
22:00 h. Plaza Mayor
Los Jimaguas
Los gemelos Carlos y Veni Rodríguez Vázquez, nacidos en el barrio de La Camocha, llevan unos 20 años dedicados al mundo de la música y el espectáculo, deleitando a su público al son de los ritmos latinos. Su último trabajo recopila varias canciones dedicadas a la ciudad con sones cubanos, el terreno en el que mejor se mueven. Entre los temas de este álbum figuran Apertura de puertas a las 22:00 algunos dedicados a Gijón, horas. Tras los conciertos, la Te- a la afición del Sporting y a rraza del Botánico permanecerá Quini. Se trata, como ellos abierta hasta las 2:30 horas, con mismos aseguran, de «una ambientación musical. El acceso declaración de amor a la a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h. ciudad». Luis Núñez, exmiembro y uno de los fundadores del conocido grupo “Fuera de Serie” nos acompañará para deleitarnos con su música al estilo pop/rock la noche del primer miércoles de agosto.
11
Jueves 7 OVIEDO
20:00 h. El Paraguas
Matabuena Cinema Project
¡Cuánta música maravillosa nos ha regalado el cine!. Muchos hemos soñado y hemos amado con estas melodías, nos han transportado a otros mundos y nos han permitido, por un momento, meternos en la piel de un personaje ajeno a nosotros. En este Cinema Project, Matabuena nos traslada con el jazz a momentos tan evocadores en el séptimo arte y nos sitúa en la butaca junto a Peter Sellers en El Guateque, Cary Grant en Charada, Woody Allen en Misterioso Asesinato en Manhattan...
COCIDOS • CARNES • PESCADOS
12 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 7 GIJÓN
23:00 h. Plaza Mayor
Javi y Los Paramétricos
Jueves 7 OVIEDO
20:00 h. Claustro del Museo Arqueológico
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 4€
Yolanda La Villana Montoussé, Natalia Quintanal, cantante soprano
Damián Hernández, piano Hace 15 años dos tipos asturianos, Javier Egocheaga “Savoy” y Jose Javier “Boby” montaron una banda de nombre peculiar: Javi y Los Paramétricos. Ayudados por diversos músicos durante estos años, han ido interpretando canciones de rock fronterizo, para divertirnos y divertirse, claro.
Jueves 7 GIJÓN
Programa: obras de R. Hahn, G. Faurè, M. de Falla, G. Puccini, Verdi-Liszt
Jueves 7 COLUNGA
20:30 h. Parque Hernán Pérez-Cubillas
Gema Bravo, Jorge Colsa & Taytantos Duo acústico:Al son del toque libertario de la penúltima copa paseamos desde Carlos Cano a Rozalem, parando en Tontxu, Zenet, Aute, o Quique Gónzalez.
de Nosoträsh, nos trae una muestra de su nuevo proyecto, La Villana. Un recopilatorio de canciones llenas de sentimiento y poesía.
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
música
O&C
13
Viernes 8 OVIEDO
18:30 h. Campo de San Francisco
José Ramón Feito Trío
José Ramón Feito pertenece a una generación de músicos autodidactas que comienzan a tocar jazz en Asturias a mediados de los 80. Ha tocado con los grupos de Jazz “Éxodo”, “Catarsis”, “Chicoa”, “JF Quartet”, “Just 4 Jazz”, “Buensuceso” y con muchos de los músicos de jazz. Un estilo de jazz bastante moderno y un tanto intimista. Dicho proyecto tiene continuidad en la actualidad, de nuevo con Horacio García al contrabajo. José Ramón Feito: Piano. Horacio García: Contrabajo. Félix Morales: Batería
Viernes 8 GIJÓN 20:30 h.
Teatro Jovellanos
Butaca: 28€. Entresuelo: 28€. General: 18€
Fuego, Compañía Antonio Gades Gades deja un personal y universal legado, despojando sus creaciones de adornos innecesarios y extrayendo la pura esencia de la danza, influido por el movimiento abstracto y el surrealismo. Es un perfecto narrador que no requiere palabras, un dibujante preciso que crea estampas que hablan por sí mismas. Una ambientación onírica y tenebrosa es el marco donde se desenvuelve esta historia de embrujo y amor, de peleas y navajas, de atracción irresistible hacia el mal y el infierno, encarnados en la figura de ‘El espectro’, que se aparece una y otra vez a la pareja protagonista de enamorados. La banda sonora de la versión cinematográfica de Saura está cantada por Rocío Jurado con la Orquesta Nacional de España. Gades añadió en la versión escénica numerosas músicas populares y flamenco.
14 O&CMAGAZINE Agosto |14 VIERNES 8 23:00 h. Playa de Poniente
JUEVES 9 21:00 h. Plaza Mayor
Fangoria & Jim Jones Revue Nancys Rubias Cuatricromía, el undécimo álbum de estudio de Fangoria, está compuesto por cuatro ep’s. Cada uno de ellos se rige por uno de los colores que forman la cuatricromía, y por lo tanto, cada uno de esos colores representa uno de los cuatro pilares estilísticos sobre los que se apoya la obra de Alaska
Plaza Mayor
Juan Perro y La Zarabanda Tras más de una década como Radio Futura y otras dos como Juan Perro, Santiago Auserón ha puesto en marcha Juan Perro & La Zarabanda, que toma nombre.
Una banda de rock liderada ex vocalista de Thee Hypnotics Jim Jones, que sorprenderá a más de uno. Un plato fuerte para culminar la excelente temporada rockera que lleva Gijón.
23:00 h. Playa de Poniente
The Straits y Nacho Canut. Por eso mismo, cada uno de esos cuatro discos cuenta con un productor cuyo trabajo ha dado relevancia a cada una de esas facetas. Estarán acompañados en esta noche por las Nancys Rubias, grupo pop, glam, y electrónica liderado por Mario Vaquerizo.
DOMINGO 10 21:00 h.
Banda formada por los miembros originales de Dire Straits, Alan Clark y Chris White más un espectacular grupo de excelentes músicos de la mejor cosecha británica, The Straits “The Sound of Dire Straits” lleva de nuevo a los escenarios grandes éxitos de la banda...
23:00 h. Playa de Poniente
Carlos Baute El venezolano presentará en Gijón su último disco. La emoción, franqueza y mensajes directos que hay en este, salen del mejor de los historiales del buzón de Baute, que sigue activo y sin dejar de recibir información cada día. Temas capaces de ser defendidos simplemente con guitarra y voz y dejar con la boca abierta a quienes los descubran.
Semana
música Grande LUNES 11 21:00 h. Plaza Mayor
La Yegros Ritmos frenéticos y acordeón se mezclan con electrónica para caracterizar el nuevo sonido de la cumbia: nacida en Colombia pero ahora infiltrada en algunos de los boliches más importantes de Buenos Aires.
23:00 h. Playa de Poniente
La Pegatina
Lloverá y yo veré Sus conciertos son una fiesta donde todo el mundo baila, canta y ríe. Este año dan un paso más allá y presentan la gira “Lloverá y yo veré”, donde recogen sus éxitos de siempre en nuevo envoltorio, un espectáculo donde el público no podrá dejar de mirar al escenario, porque pasarán muchas cosas.
O&C
15
MARTES 12 21:00 h. Plaza Mayor
Vocal Tempo 23:00 h. Playa de Poniente
MClan MIÉRCOLES 13 23:00 h. Playa de Poniente
Gijón con Micky JUEVES 14 23:45 h. talina
Micky, el hombre de goma, revivirá en Gijon toda su vida musical en un espectáculo que abarcará toda su discografía, la que inició con Los Tonnys, y que siguió hasta nuestros dias, cuando ha vuelto a coger el testigo del rock.
MIÉRCOLES 13 21:00 h. Plaza Mayor
Paula Rojo
Su dulce voz y su personal estilo interpretativo, cautivó a España y se convirtió en la chica del ukelele y sus temas “sólo tú” y “si me voy” son ya grandes éxitos, con video clips en Internet en donde entre los dos superan los diez millones de visitas.
Cerro de Santa Ca
Gran Noche de los Fuegos Artificales
Playa Poniente. 23:00 h.
Orquesta Assia
Paseo de Begoña 23:00 h.
Orquesta Versión Original
VIERNES 15.
22:00 h. P. Tres de Abril. El Llano
Orquesta Salitre
Playa del Arbeyal. 22:00 h.
Orquesta K-Libre
Playa de Poniente 23:00 h.
El Consorcio
Voces inconfundibles, nostalgia, recuerdos y canciones de toda la vida. Décadas de historia para cantar, bailar y emocionarse.
16 O&CMAGAZINE Agosto |14 Viernes 8 AVILÉS
21:00 h. Santa Cecilia
Venta de entradas: Santa Cecilia. nortesurrecords.com
Ariel Rot Ariel Rot es un veterano del rock. Músico de dilatada trayectoria, comenzó con los juveniles Téquila, para luego formar una de las bandas más importantes de las últimas décadas en cuanto a música en castellano se refiere, Los Rodríguez. De las cenizas de la banda nacieron dos portentos compositivos, Andrés Calamaro y Ariel Rot. El segundo, fiel a sus principios musicales, ha asentado una carrera en solitario construida piedra a piedra.
Viernes 8 POSADA LLANERA
22:00 h. Prado de las Fiestas
Viernes 8 GIJÓN
Viernes 8 NAVIA
8€
Explanada de la granja de Navia
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Desakato Lorena Álvarez Grupo asturiano con un estilo musical variado, hace una mezcla de rock, punk y fussion, junto con un toque musical asturiano. Han logrado hacer con sus canciones, un sonido frenético y contudente, y con sus letras, una forma de expresar sus ideas y sentimientos. Desakato fue finalista en un concurso de maquetas organizado por el festival Derrame Rock así como también, en los 40 Principales de Asturias. Todo ello, les ha dado la oportunidad de tocar en muchas salas, bares y festivales, como el Derrame Rock o el Ribeseya Rock.
Tercer peldaño de la discografía de Lorena Álvarez. Tras “La Cinta” y “Anónimo”, llega “Dinamita”, un trabajo en el que Lorena ha vuelto a sorprender buscando un camino arriesgado, el de retomar la música popular sin deudas ni complejos, más allá de sus patrones y abrazando su espíritu. Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
23:00 h.
Navia Rock The Venera Sound Con Aphonic, Gansos Rosas, Acid Mess, Cathexia...
Viernes 8 OVIEDO
20:00 h. T. Campoamor
Patio de Butacas, Plateas y Entresuelo, 15,50€ Principal, 12€ Anfiteatro, General, 8€
Oviedo Filarmonía
Viernes 8 Sábado 9 ARRIONDAS
música Viernes 8 y Sábado 9
O&C
17
XEDRÉ. Parque Natural Fuentes del Narcea
www.prestosofest.com
ABONO 2 DÍAS (menores de 16 años podrán entrar acompañados de un adulto) Abono para acceder al festival el viernes 8 y el sábado 9 de agosto de 2014. Anticipadas hasta 14 julio 20€, después 25€. A la venta en Internet: prestosofest.com; ticketea.com Cangas del Narcea: Librería Alejandro Casona; Nuevo Café del Carmen. Oviedo: Les Xuntines; Alta Fidelidad; Último Mono. Gijón: Librería Paradiso; Toma 3. Pola de Siero: Restaurante Abrelatas. Zona acampada gratis.
Para disfrutar de la mejor música y el mejor ambiente en uno de los sitios más guapos y prestosos de Asturias. Un festival nuevo y diferente en Asturias, en el Parque Natural de Fuentes del Narcea. Prestoso Fest nace para juntar la experiencia de la música en directo y el disfrute de la naturaleza que le rodea l. Un festival diferente, de calidad, sostenible, cuidado y en un lugar espectacular. Ya están todos los nombres confirmados de la priemera edición de Prestoso Fest: NEUMAN, NUDOZURDO, G.A.S DRUMMERS,
PRESTOSOFEST
KURT BAKER, LOS CHICOS, PERALTA, PABLO UND DESTRUKTION, PINGÜINO, NOISE N CONFUSION, ONE HAND MAN´S BAND, CATETE ROCOCÓ, THE ZARES, TANIA PEREIRA, LAPSUS, HUGO LE-LOUP, DJ PIMP. RADIO DE CRISTAL DJS Y LES CASIDELLEIS. En el festival nos solo habrá música, también habrá rutas guiadas a cargo de Fundación Oso Pardo, sesión vermú con cata de Vinos de la Tierra de Cangas, mercadillo y más sorpresas. 2 días, 18 nombres y el Paraiso Natural.
NUEVA
Travesía del Fomento, nº 1 T. 985 35 95 09 Calle Río Eo, nº 43 T. 984 19 08 12
RA APERTU
Avda. Torcuato Fernández Miranda
Bajos de El Molinón
GIJÓN
Entre Puerta 13 y 14 GIJÓN. T. 984 83 97 74
18 O&CMAGAZINE Agosto |14 Sábado 9 GIJÓN
20:30 h. Teatro de la Laboral
Foso, Patio de Butacas y Palcos, 20€s Anfiteatro, 18€
Asturias Sinfonía Natural La banda sonora de Asturias. Más que un concierto. Los sonidos del Paraíso en un espectáculo sinfónico. Estreno absoluto. ¿A qué suena Asturias? ¿Cómo suena el mar, las montañas, la mina? ¿Cómo suenan los trasgos, las xanas, los bosques? ¿Cómo suenan sus danzas ancestrales?... Los sonidos del Paraíso son una sinfonía natural. Son la banda sonora de Asturias.
Sábado 9 GIJÓN
21:30 h. Jardín Botánico Atlántico 25€
LUNÁTICA PROMODISCOPY + Cena con KOLDO MIRANDA. Prepárate
para agudizar tus sentidos. Este verano fusionamos la alta gastronomía de Koldo Miranda con música de ensueño dentro de un entorno mágico. No te puedes perder este sueño para tus sentidos en forma de espectáculo.
PROMODISCOPY
23:00 h. 4€
Apertura de puertas a las 21:30 horas entrada exclusiva para tickets PROMODISCOPY + Cena KOLDO MIRANDA. Apertura de puertas para PROMODISCOPY 23:00 horas. La Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 3.30 horas.
Sábado 9 GIJÓN
13:00 h. Bar La Plaza. Cimavilla
Nudozurdo es una de las formaciones actuales con una propuesta más interesante. Una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas, y lanzar a los cuatro vientos un mensaje tan original como personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock y el post-punk. El directo es el punto fuerte de una banda “que se expresa especial y esencialmente en directo donde toda la energía y los matices de los juegos dinámicos se tensan hasta convertirse en una liturgia sólida. Nudozurdo responde a un estímulo visceral y sincero de comunicarse con el público a través de sus letras y de su enfermiza necesidad de crear para curar”.
Nudozurdo
música Domingo 10 GIJÓN
13:30 h. Portobello Café
O&C
Domingo 10 GIJÓN
Lunes 11 GIJÓN
4€
4€
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Ángel Stanich MBolas El más flagrante enigma del pop español 2014 se llama Angel Stanich. Nació en Santander, estudió en Valladolid y reside en Madrid. Tiene 24 añitos, cabellera y barba hirsuta y un anormal talento como guionista de seductoras canciones donde los vaivenes cotidianos devienen en surrealismo perverso. Stanich es un músico al margen. Aunque algunos le fuerzen remotos parecidos a Quique Gonzalez, Albert Pla o un Dylan en ácido, lo cierto es que estamos, ante uno de los músicos más singulares que este país ha dado en años.
Mbolas es una banda que interpreta clásicos del rock&roll de los 60 y los 70, sin llegar a sobrepasar la década de los 80 que ellos mismos se han puesto como límite para dar un carácter muy clasista a la banda.
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
19
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Esta Boca es Nuestra
Tomando como referencia el título de uno de los discos del cantautor de Úbeda “Esta boca es mía”, Silvia, Gema y Nacho se lanzan a la aventura de reunir los temas más emblemáticos de dicho artista para presentarlos en un formato acústico e íntimo, y bautizan su proyecto como “Esta boca es nuestra” en homenaje a todos los que han crecido escuchándolo.
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
20 O&CMAGAZINE Agosto |14 Martes 12 OVIEDO
20:00 h. Claustro Museo Arqueológico
Martes 12 AVILÉS
Plaza de España
Martes 12 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Miércoles 13 GIJÓN 22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Festival 40 Hot Mix Road 8€ 4€ Tania Gutié- Show de Los Maestra Los Testigos rrez, soprano 40 Principales Vida Los Testigos son un Sweet Maestra Vida grupo de versiones Nadia Chavia(de los California nace de la idea de de80’slosque80’ssonaron no Herrera, piano
Martes 12 VILLAHORME, Llanes
Los Berrones
Robert Ramírez
Juan Magán
DJs:
Grupo de rock que Álvaro+Edu estaba integrado en un principio por Martes 12 Ramón Blanco, Tante Blanco y a Viernes 15 Olegario Méndez, AVILÉS pero a finales de Complejo los años 80 se incorporó al grupo Deportivo Avilés y Rubén Buelga. casco histórico Sus canciones cantadas en asturiano Festival se caracterizan por Folclórico su naturalidad y espontaneidad, y en Internacional sus letras y actuaGrupos de Rusia, ciones predomina Uruguay, Egipto, un humor irónico. Serbia y España
homenajear al cantante y compositor panameño Ruben Blades, el “poeta de la salsa”.
en España). Lo mismo pueden tocar una de Juan Pardo o de los Pecos, que una de los Nikis, de Alaska o de Battiato. Su premisa es que la gente baile y cante. Eso es lo que dan en sus conciertos.
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
música Miércoles 13 OVIEDO 18:30 h. Campo San Francisco
Elisa Ploquin & Alfredo Morán
O&C
Miércoles 13 VILLAVICIOSA 20:00 h.
Ensemble Praeteritum
Concierto dentro del III Festival de la Ría “Enrique Correa”, Villaviciosa. Este dúo está T. Merula, Ciaccona. formado por la voz de Elisa Ploquin y la T.A.Vitali, Ciaccona. A. Piccinini, Ciaccoguitarra de Alfredo na. A. Vivaldi, CiacMorán. A los años de experiencia de la cona. A. Falconieri, guitarra se suma la Pasacalle. J.P. von frescura y juventud Westhoff imitación de las campanas. de la voz de A.Falconieri, Elisa. El repertorio Ciaccona. recorre el siglo XX, tanto temporal como Pablo Suárez y Alejandro Bustamante, estilísticamente. Se interpretan grandes violines. Marco Panéxitos desde Police o naría, violoncello. los Beatles pasando Pedro Jesús Gómez, guitarra barroca. por Víctor Jara y la música sudamericana para acabar en el jazz, bossa, bolero... También destaca la música francesa, debido a los orígenes maternos de Elisa, destacando temas como la Javanese o La Vie en Rose.
Jueves 14 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 8€
Patrulla Dixie En el año 2008, ocho músicos asturianos, deciden unir esfuerzos para resucitar el viejo espíritu de Nueva Orleans. Desde ese momento, recorren el mundo a bordo de trenes, barcos, y tractores sembrando la semilla del Dixieland.
21
Jueves 14 CUDILLERO 00:00 h. El Paso
Maraya Zydeco María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: ¡el poder de convertirse! Es buena estudiante desde pequeña y consigue buenas notas en el Conservatorio. Acaba ganando concursos internacionales de música clásica y sacando una oposición. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que dejar salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión del blues y el zydeco, se convierte en una posesa, como si su alma, fuera de New Orleans en vez de Asturias.
22 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 14 OVIEDO 20:00 h. Teatro Filarmónica
Viernes 15 TORANDA, Llanes
Chiringuito Playa
Esta Boca es Oviedo Nuestra, Filarmonía tributo a José Andrés Mir, trombón y Marzio Conti director. Programa: Bailables de Il Gattopardo de Nino Rota. Concierto para trombón y orquesta de Nino Rota. Le boeuf sur le toit de D. Milhaud.
Viernes 15 GIJÓN
13:00 h. Portobello Café
BCUC
Practican un folk bucólico de influencia Sabina escocesa pero con pulsión africana. Nacho García a la percusión, Silvia Fer- Profundizan en las nández a la guitarra raíces del continente y las mezclan con y voz, papel que comparte con Gema funk, soul y hip hop Fernández, tomando convirtiendo sus canciones en una especcomo referencia el título de unos de los tacular improvisación discos del cantautor visceral, rebelde y a ratos espiritual. En de Úbeda “Esta directo son un tiro. boca es mía”, se lanzan a la aventura Ritmos y percusión, de reunir los temas silbatos, canciones largas para meterse más emblemáticos en ellas y bailar, de dicho artista, para presentarlos en bailar y bailar. un formato acústico e íntimo. Bautizan su proyecto como “Esta boca es nuestra” en homenaje a todos los que han crecido escuchándolo. Es una cita obligada, no solo para los “sabinianos”.
Viernes 15 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 10€
Gala de Magia con Aliskim & Luna Aliskim & Luna nos presentan su espectáculo “Todo es Posible”, una propuesta amable, actual, cercana, participativa, espectacular y con toques de humor, con la que han actuado en diversos festivales internacionales.
Apertura de puertas a las 22:00 horas. Tras los conciertos, la Terraza del Botánico permanecerá abierta hasta las 2:30 horas, con ambientación musical. El acceso a la Terraza del Botánico será gratuito a partir de las 00:00 h.
música
O&C
Viernes 15 GIJÓN
Viernes 15 ENTRALGO, Laviana 20:00 h.
Jardines del Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés
Sábado 16 SAN JUAN DE LA ARENA
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico
Chiringuito Playa
4€
Heart of Gold, tributo La Bandina a Neil Young
La aldea perdida
Todos los viernes de agosto y el primero de septiembre, a las 20.00 horas, Laviana contará con grupos locales que ofrecerán conciertos de música en directo en los jardines del Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés en Entralgo.
Silvidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado Neil Young es el huella por unos denominador común u otros motivos y de esta banda. Souna invitación a la nidos acusticos con alegría y la sonrisa. piano y armónica, y Un show sentimental el añadido exótico del y canalla que Pedal Steel que le da tiene como única al conjunto el sabor pretensión apostar añejo que tienen los por la música como temas de su reperto- terapia contra la rio, la primera época apatía y buscar en del canadiense, desde la felicidad su única Buffalo Springfield meta. Son Silvia pasando por los Fernández y Gema 70`s... Fernández.
P I Z Z E R Í A
Sábado 16 GIJÓN
22:30 h. Jardín Botánico Atlántico 4€
The Goggles The Goggles, grupo de rock gijonés, lleva16 años haciendo conciertos tocando, entre otros sitios, en el mítico The Cavern de Liverpool poniendo allí su sello beatle. Realizan música de los 60´s con un fresco y potente directo de The Beatles, Creedence C.Revival,Brincos, Rolling Stones, Shirelles, Elvis, Stray Cats y otros.
- R E S T A U R A N T E
Restaurante en C/ Muelle de Oriente, 2 GIJÓN
Horarios de 13:00 h. a 16:00 h. y de 20:00 h. a 00:00 h.
vesuvio.es
23
SERVICIO A DOMICILIO C/. Trinidad, 6 Bajo 985 34 53 14 • 984 39 54 28
24 O&CMAGAZINE Agosto |14 Domingo 17 GIJÓN
12:00 h. Bar La Plaza. Cimavilla
One for Apocalypse
Héctor, César y Javier son One for Apocalyse, hay momentos en sus directos que las trompetas del mismo se verían tapadas por la descarga de energía que transmiten estas tres bestias cuando se juntan. Tampoco le hacen ascos a los paisajes delicados, estas dos cualidades les hacen navegar en los mares del post rock.
Domingo 17 PLAYA DE VEGA 18:00 h. Güeyu Mar
Silvidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Domingo 17 GIJÓN
13:30 h. Paseo de Begoña
Orquesta Son del
Carmen
Martes 19 OVIEDO
18:30 h. Campo de San Francisco
Luis Magín, viola Daniel del Pino,
piano
Programa: El nacimiento del repertorio moderno para la viola, Música de entreguerras (1898-1939). Obras de C. del Campo y Zabaleta, M. Sancho y Vivar, B. Pérez Casas, J. L. Lloret Peral y A. Martín Pompey.
música Miércoles 20 OVIEDO
18:30 h. Campo de San Francisco
Mapi Quintana & Marco Martínez Homenaje a Ella Fitzgerald & Joe Pass Mapi Quintana y Marco Martínez recuerdan los inmortales discos de estudio que Ella Fitzgerald y Joe Pass grabaron a dúo. En el jazz es pecado ignorar la tradición, pero obligatorio desafiar lo establecido; para revisar la obra de Ella & Joe hay que estar técnicamente a la altura, pero teniendo alma propia. Marco y Mapi trabajan la técnica, pero es el alma lo que entregan al público. Es su propio discurso el que hacen sonar, sin trampa ni cartón.
O&C
Miércoles 20 PLAYA DE VEGA 18:00 h. Güeyu Mar
Silvidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
25
Jueves 21 COLLOTO, Oviedo 22:00 h. Tierra Astur
Esta Boca es Nuestra,
tributo a Sabina Nacho García a la percusión, Silvia Fernández a la guitarra y voz, papel que comparte con Gema Fernández, tomando como referencia el título de unos de los discos del cantautor de Úbeda “Esta boca es mía”, se lanzan a la aventura de reunir los temas más emblemáticos de dicho artista, para presentarlos en un formato acústico e íntimo. Bautizan su proyecto como “Esta boca es nuestra” en homenaje a todos los que han crecido escuchándolo. Es una cita obligada, no solo para los “sabinianos”.
26 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 21 OVIEDO 20:00 h. El Paraguas
El Viejo Caracol La música de El Viejo Caracol sigue avanzando y madurando poco a poco y va también empezando a dar sus frutos. En el verano del 2012 comienza una gira que les lleva a tocar en sitios como El Kiebro (Fuenlabrada), El Calvario (Madrid),Festa do PCG (Ferrol), Festival Pardiñas Rock (Pardiñas), Teatro Jofre (Ferrol), etc... En 2013 fueron elegidos ganadores del concurso NovoSon de la Radio Galega, que los llevó a participar en la XVIII Edicion del Derrame Rock, el 28 de Junio, en Benposta, Ourense. En 2014 sacan su tercer disco ‘Tanta Memez’
Jueves 21 OVIEDO
20:00 h. Claustro del Museo Arqueológico
María Antonia Entrialgo,
Viernes 22 OVIEDO
Viernes 22 ENTRALGO, Laviana
20:00 h. Auditorio Príncipe 22:00 h. Jardines del Centro Felipe de Interpretación Orquesta Armando Palacio Oviedo Valdés
Filarmonía y Orquesta Dying words soprano Sinfónica del Olga Principado de Todos los viernes de Asturias agosto y el primero Semushin, piano
Programa: obras de F. J. Haydn, F. Schubert, R. Schumann, F. Mendelssohn, F. Listz, C. Gounod, E. Satie, M. Fdez. Caballero y R.Chapí.
de septiembre, a las 20.00 horas, Laviana contará con Rossen Milanov di- grupos locales que rector. La consagra- ofrecerán conciertos ción de la primavera de música en directo de I. Stravinsky y en los jardines del Variaciones para Centro de Intergran orquesta sobre pretación Armando un tema de Luis de Palacio Valdés en Millán de J.Peris Entralgo.
mĂşsica
O&C
27
28 O&CMAGAZINE Agosto |14 Viernes 22 COLUNGA
21:00 h. Terrazas Mar del Sueve
Viernes 22 OVIEDO
La Calleja La Ciega
Silvidos y Gemidos
El Viejo Caracol
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Su música sigue avanzando y madurando poco a poco y va también empezando a dar sus frutos. En 2013 fueron elegidos ganadores del concurso NovoSon de la Radio Galega, que los llevó a participar en la XVIII Edicion del Derrame Rock, el 28 de Junio, en Benposta, Ourense. En 2014 sacan su tercer disco ‘Tanta Memez’
Viernes 22 GIJÓN
13:00 h. Bar La Xarana. Cimavilla
Supersonora SuperSonora, es liderada por Iban Santos, a medio camino entre el indie y el rock alternativo, formada en 2012 año en el que publicó su primer trabajo “Como el hielo” un EP de cuatro canciones que sirvió como carta de presentación para la banda. En 2014 la banda graba su primer LP, canciones en las que de nuevo los días grises y cortos del norte siguen inspirando para hacer canciones donde el mar frío y salvaje nos transporta hacia orillas en las que ya hemos vivido y nos recuerdan amores ya olvidados y otros no tanto...
música
O&C
29
Viernes 22/Sábado 23 GIJÓN Viernes 22 y Sábado 23 AVILÉS 22:00 h. Parque del Muelle
X Festival La Mar de Ruido Doctor Feelgood (UK), David Elliott Johnson Band (San Agustín de La
Florida), Sherpa (ex Barón Rojo), Alquimia-Alberto Rionda (ex Avalanch), Kwen (Avilés) y Alto Volto (Oviedo)
T. 985 35 37 66
20:30 h. Plaza de la Laboral
Abono 2 días: 35 €. Entrada día Anticipada: 22 €. Próximamente a la venta. Entrada día taquilla (mismo día del festival): 25 €.
Monkey Days
Este año el Monkey Days cambia de formato y se traslada a las entrañas de la laboral, 2 escenarios (Teatro e Iglesia) en los que disfrutar de nuestra selección musical de una manera más cercana sin dejar de lado su línea de programación habitual, Nacho Vegas, Black Lips y The Dodo´s son los primeros nombres seleccionados en el cartel al que aún quedan más artistas por confirmar.
Calle del Decano Prendes Pando, 3, 33207 Gijón, Asturias
30 O&CMAGAZINE Agosto |14 Sábado 23 GIJÓN
21:30 h. Jardín Botánico Atlántico 5 €.
Destino 48 Nacida en Gijón en el verano de 2009, esta banda donde milita el que fuera guitarrista de la banda sevillana Polos Opuestos, Jaime Aristegui, no para de acumular reconocimientos pese a la juventud de sus integrantes, levantando premios en diferentes concursos y siendo la comidilla de cronistas cazatalentos. Acaban de sacar a la venta su primer disco “Esto no es un simulacro” y ya hay voces que ya les comparan a los multiventas Pereza o a los añorados Burning. Pop rock en español, y con denominación de origen.
Sábado 23 GIJÓN
13:00 h. Bar La Plaza. Cimavilla
The Bright Publican “Estados“, un segundo álbum del que se sienten orgullosos, sin presiones, con calma, a la vez con la experiencia adquirida en la gira de su primer disco “Soundtrack for a winter’s tale“. Su folk eléctrico y enigmático, pegado a un milímetro de piel, se ha enriquecido con la contundencia de una banda de rock, sin descuidar los pequeños detalles y los estribillos de pop perfecto.
Sábado 23 AVILÉS
21:00 h. Centro Cultural Niemeyer
15 euros. 20% de descuento socios del Club Cultura hasta el 10 de agosto
Mongolia, el musical ¿Quieres emocionarte como Arias Navarro con la muerte de Franco? ¿Buscas una tarde de sátira y sketches políticos a lo loco? ¿Aún crees que el Hombre del Espacio creó la tierra y los supermercados en siete días? La revista Mongolia arriba a la escena teatral con un musical en el que puede que no haya canciones: el último reto para el espectador exigente. Disfruta de una velada única con los creadores de Mongolia y sus personajes favoritos: Mariano, el presidente engañado; Alfredo, el manitas de la oposición; Ángela, la bruja mala del norte… Mongolia presenta un espectáculo que combina vídeos, canciones, declaraciones explosivas, hombres del espacio, apariciones de algunos de sus miembros que, a buen seguro, se entremezclarán entre las butacas del público.
música
O&C
Sábado 27 AVILÉS
Jueves 28 BARRO, Llanes
21:00 h. Santa Cecilia
Chiringuito Playa
Esta Boca es Nuestra,
Venta de entradas: Santa Cecilia. nortesurrecords.com
Cómplices tributo a Sabina
Domingo 24 GIJÓN
Tras la desaparición de Golpes Bajos a finales 13:30 h. de los 80, Teo Cardalda Portobello Café creó un nuevo proyecto junto a María Monsonís. Había nacido Cómplices. En poco tiempo McEnroe lo forman Eduardo Guzmán, el dúo se convirtió en Gonzalo Eizaga, Jaime Guzmán, Pablo una de las formaciones Isusi y Ricardo Lezón. Recientemente han finalizado la gira de “Las Orillas”, más importantes de la consiguiendo colgar el cartel sold-out música pop española en citas tan importantes como Madrid gracias a álbumes como La danza de la o Valencia, dejando clara la posición ciudad o Está llorando actual del grupo y la madurez de un el sol. Alcanzan así el proyecto que se reinventa y logra estatus de auténticas sorprender con cada publicación. Actualmente, Ricardo encabeza también estrellas del pop-rock español. otro proyecto musical: Viento Smith.
McEnroe
LA HPOLAR OTEL info@lapolarhotel.com
31
www.lapolarhotel.com
Nacho García a la percusión, Silvia Fernández a la guitarra y voz, papel que comparte con Gema Fernández, tomando como referencia el título de unos de los discos del cantautor de Úbeda “Esta boca es mía”, se lanzan a la aventura de reunir los temas más emblemáticos de dicho artista, para presentarlos en un formato acústico e íntimo. Bautizan su proyecto como “Esta boca es nuestra”.
Avda. Juan Carlos I, nº 20 33212 Gijón • Asturias Tel. 984 29 64 03 Fax 984 29 64 07 Compromiso deCalidad Turística
32 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 28
GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos Butaca: 20€. Entresuelo: 18€ General: 15€
Adalí, Compañía de
Danza Española Aída Gómez Adalí es un nombre propio que también significa Madrid en calé. Y así se denomina este espectáculo que fue estrenado en 2012 cosechando todos los parabienes de la crítica y del público. Lo ancestral y la técnica dialogan en esta creación que combina flamenco y danza española. La elegante, sencilla, pero contundente puesta en escena, permite poner el foco en la depurada técnica de los tres bailarines, en la esencia pura de su movimiento. La coreógrafa y bailarina Aída Gómez debutó con catorce años en el Ballet Nacional de España de la mano de Antonio. Tres años más tarde ya era Primera Bailarina, convirtiéndose en 1997 en la directora artística más joven de la citada formación. A lo largo de su carrera ha pisado escenarios de medio mundo, ganando el Premio Nacional de Danza en 2004.
Viernes 29 TORANDA, Llanes
Chiringuito Playa
GPS Project Gema Fernández a la voz, Puri Penín voz y guitarra y Silvia Fernández voz y guitarra son las componentes de este proyecto musical de peculiar factura. Ellas son los tres vértices más rutilantes del triángulo escaleno en el que se ha convertido el panorama musical del momento.
Viernes 29
GIJÓN
21:30 h. 15€ Jardín Botánico Atlántico
Iván Ferreiro
Desde la disolución de Los Piratas, Iván Ferreiro no ha tenido prisa. Es un artista que deja que la música mande y que las canciones fluyan, que se dejen componer, cojan forma y tracen su propio camino para contarnos la mejor historia. El mejor cuento. Mil historias y mil cuentos. En definitiva, eso es lo que ha hecho en sus cinco discos en solitario. Y Val Miñor-Madrid, Historia y Cronología del Mundo, que saldrá a la venta el próximo 24 de septiembre, es una nueva saga que cuenta la génesis y el proceso de un nuevo Mundo que ha ido creciendo ante los ojos del cantante de Vigo. Alrededor. Dentro y fuera. Nunca hay que forzar el crecimiento, e Iván lo sabe bien. Por ello este nuevo disco de estudio es un viaje a través de sus últimos tres años.
música además
O&C
Viernes 8 ENTRALGO, Laviana. 20:00 h. Jardines C. de Interpretación Armando P. Valdés. Viernes 8 GIJÓN. 23:55 h. Stereo Club.
33
Monas Tir Menta Fest
Domingo 10 PONTICIELLA, Cangas del Narcea. 20:00 h.
Anabel Santiago
Lunes 11 POLA DE SIERO, Carrozas. 18:00 h.
Anabel Santiago
Jueves 14 COLUNGA. 20:30 h. P. Hernán Pérez-Cubillas.
Javier Vázquez & Pablo Lavandera
Viernes 15 BORINES, Piloña. 22:00 h.
Anabel Santiago
Jueves 21 COLUNGA. 20:30 h. P. Hernán Pérez-Cubillas. Full Moon Riders & Bitter Decibelies Martes 26 OVIEDO. 20:00 h. Claustro del Museo Arqueológico. Juan Barahona Martes 26 GIJÓN. 20:30 h. Teatro Jovellanos. 15€
Yuan Sheng
Miércoles 27 PLAYA DE VEGA, Ribdesella. 18:00 h. Güeyu Mar Jueves 28 OVIEDO. 20:00 h. El Paraguas.
Silvidos y Gemidos
Jueves 28 OVIEDO. 20:00 h. Claustro del Museo Arqueológico
Viento del Norte Yuri Nasushkin y Lidia Stratulat
Jueves 28 GIJÓN. 22:30 h. Savoy.
Mota Blues
Viernes 29 ENTRALGO, Laviana. 20:00 h. Jardines C. de Interpretación Armando P. Valdés.
Motel 68
Viernes 29 GJÓN. 22:00 h. Playa de Poniente.
Orquesta Waykas
Sábado 30 POLA DE SIERO. 22:30 h. Abre César.
Mota Blues
Sábado 30 RIBADESELLA. 22:00 h.
Ribeseya Rock
Sábado 30 AVILÉS. 22:30 h. Centro Niemeyer. Sábado 30 LUGONES. 23:55 h.
Paula Rojo / Ciudad Bambú
Friki Party. Edu Imbernón
Sábado 30 GIJÓN. 22:00 h. Playa de Poniente
Orquesta Sonora Real
Sábado 30 PRAVIA. 22:00 h. Pizzería Gusto Domingo 31 VERDICIO. 20:00 h. Las Dunas de Verdicio Domingo 31 GIJÓN. 22:00 h. Playa de Poniente Domingo 31 NAVA. 13:00 h. Florida
GPS Project
Los Púgiles Orquesta Salitre GPS Project
34 O&CMAGAZINE Agosto |14 Sábado 2 LASTRES
20:00 h. Paseo Iglesia de Lastres
teatro
Sábado 2 LASTRES
23:00 h. Paseo Iglesia de Lastres
Tiempo de Una petición de piratas, mano muy singuTeatro Margen lar, Teatro Pausa El Capitán Barbacana, legendario pirata, arriba a puerto su velero “El Temido”, con el fin de reclutar una nueva tripulación de filibusteros y partir en busca de la Isla Libertad. Una vez realizado el reclutamiento aparecerá en escena el espectro del pirata McLegs y más tarde, Marina, una bella sirena, que se sumarán a la expedición para guiarlos a través de los procelosos mares. Participarán acompañados del público y se toparán con toda suerte de vicisitudes y peligros.
Chejov empezó a escribir para el teatro en 1884 y alcanzó la fama con el estreno de La Gaviota. Durante sus años como autor de teatro, escribió piezas cortas con una asombrosa maestría de las situaciones y los caracteres por medio de bocetos de la vida. En 1889 escribe “Petición de mano”, obra de tres personajes: Terrateniente, Hija y Pretendiente. “Una petición de mano muy singular” sigue la misma situación, pero de vuelo más largo al introducir un nuevo personaje: María Egonovma, madre del pretendiente.
Sábado 2 Domingo 3 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos
Butaca: 20. Entresuelo: 18€. General: 12€.
Conversaciones con mamá
Esta es la segunda incursión del actor Juan Echanove en la dirección. Pero la primera en la que hace doblete, pues aparte de dirigir también se sube al escenario. Conversaciones con mamá fue escrita para el teatro por el argentino Santiago Carlos Oves, pero vio la luz inicialmente en las pantallas de cine. La versión que ahora nos llega viene de la pluma de Jordi Galcerán. Jaime tiene cincuenta años, una esposa, dos hijos, una casa, un coche y una suegra. Un buen día la empresa en la que trabaja le despide y su tren de vida echa el freno de emergencia. La brillante idea que se le ocurre para recuperar su antigua posición es visitar a su anciana madre y pedirle que venda su piso y se vaya a vivir con él.
música
O&C
Domingo 3 LASTRES
23:00 h. Paseo Iglesia de Lastres
Macbeth,
Domingo 3 AVILÉS
19:00 h. Centro Niemeyer
35
Martes 5 RIOSECO, Sobrescobio 20:00 h. C. C. Vicente Álvarez
Llumeru, El toro, Ververemos
El Callejón del Gato
de factoría Norte
Una oportunidad para presenciar los primeros espectáculos teatrales y despertar el interés de los más pequeños hacia las artes escénicas, creando hábitos culturales para su tiempo libre. “Macbeth”, que muchos críticos consideran el primer texto expresionista de la historia, es una obra que hemos aprendido a contemplar con asombro, distancia y prudencia. Tal vez Shakespeare nos sigue colocando, a los espectadores del siglo XXI, frente a un espejo en el que no queremos reflejarnos.
El mar del Norte, los mares de todos los nortes posibles, imaginados o soñados, tienen, como dice la balada, “ese.. qué se yo...”, sonidos de ultramar y de un pasado muy presente. Mezcla del último monstruo marino y primer explorador de un mundo nuevo. Llumeru navega desde la historia para emerger ante nuestros ojos, con cara de niño asustado. No viene sólo. Los buscadores siempre viajan acompañados: jorobas de roca, brazos de alga, pelo de tentáculos... seres que son y no son...
Un cuento teatralizado de inigualable calidad cómica, escrito por el gran A.Chejov como “El Oso” hace más de 120 años, se traslada en esta moderna representación a la España de mediados del S.XIX. Esta versión estéticamente resuelta con imágenes goyescas y campesinas, tiene referencias claras en su lenguaje al mundo de Valle Inclán. Pieza trepidante con diálogos rápidos y divertidos donde nada será lo que parece. Una de las obras más traducidas y reconocidas en la historia de la literatura universal sobre la llamada “guerra de sexos”.
36 O&CMAGAZINE Agosto |14 Miércoles 6 LUANCO
19:30 h. Casa de Cultura
El Gran Braulio,
Jueves 7 LLANES 19:00 h. Casino
Cuentos de casa,
Adrián Conde
Tras la Puerta Títeres
Adrián Conde nos invita a ver su espectáculo de magia a través de la mirada tierna del clown. En esta ocasión nos presenta su última creación “El gran Braulio”, un personaje excéntrico que no dejará a nadie indiferente. No te pierdas su particular forma de hacer magia. Música, teatro, malabares, mimo, clown; además de magia, son las disciplinas que este artista se ha dedicado a estudiar a lo largo de los años y que dan forma a lo que hoy es Adrián Conde.
En esta casa verás una multitud de historias que conviven en cada cuarto. Los personajes más variados saldrán de una pequeña casa y contarán sus historias , que pueden ser la de cualquier casa, la tuya, la mía o la de la vecina. Seis historias, El grano de maíz, Un pueblito, Barquito de papel, Gallina en bicicleta, Un regalo y La casa más abrigada del mundo. Títeres, objetos y narración oral se conjugan en este espectáculo para todas las edades, y especialmente recomendado de 4 a 10 años de edad.
Jueves 7 RIOSECO, Sobrescobio
12:00 h. C. C. Vicente Álvarez
Sesión de cuentos, La Sonrisa
del Lagarto
Una primera aproximación al mundo de las artes escénicas. Cuentos de animales, de monstruos y de locos personajes; cuentos de amistad, amor y besos, cuentos de aventuras y de miedo. Los cuentos se convierten así en una antesala y forma natural de ir acercando a los niños y niñas al teatro.
SIERO
Museo Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. 2,5€ Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es
Títeres en Verano Cuándo: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto a 18,30h. / Grupos (+6 personas): cualquier día previa reserva. Entrada: 2,5 € / Todas las visitas se hacen guiadas (una hora de duración).
música teatro
O&C
Jueves 7 LLANES
20:00 h. Casa de Cultura
Jueves 7
PIEDRAS BLANCAS
Farsas del Guiñol,
Claudia, Teatro del Cuervo
Marioneta de los Campos Elíseos
Claudia y Groucho, dos desconocidos que unen sus vidas de manera fortuita durante un vuelo a París. Lo que en un principio parece ser un encuentro desafortunado se convierte en un flechazo con la primera mirada directa a los ojos. Intercambian miradas y sus tarjetas. Una primera llamada de teléfono un tanto desconcertante, una segunda llamada para una primera cita, un café con bizcocho para compartir, una canción que será su canción, un primer beso.. su primera noche juntos, su primer desayuno, una mermelada de fresa. Pasan unos meses, varias noches, varios desayunos... no hay mermelada de fresa. Una discusión, unos reproches... primera herida. Una reconciliación, más desayunos, más besos, más silencios, más distancias... más besos. Una fiesta, unos zapatos de tacón... una buena bronca. Algo se rompe, de manera sutil. Un cumpleaños, un regalo maravilloso, besos, miradas, un amigo de él. Un viaje de los dos, un silencio de ella que él no comprende, un dolor de cabeza que les separa, una mentira, un juego entre los dos que ya no funciona, una conversación, un adiós... o quizás, ¿un principio?
La velada de mañana estará protagonizada por la representación de la obra de teatro «Farsas del guiñol», originariamente escrita en francés pero que se interpretará en español. El grupo de teatro está dirigido por el asturiano José Luis González, que hará las delicias de todos los públicos durante más de 40 minutos. «Les Marionnetes des Champs Elysées» es uno de los grupos de marionetas más antiguos de París y no han perdido, desde 1818, la savia originaria de la Comedia del Arte
22:15 h.
Teatro Valey
4€
37
Viernes 8 LAS VEGAS, Corvera 22:30 h. El Llar
Parasoles Barrocos, El Callejón del Gato
Parasoles Barrocos es un espectáculo basado en las obras mas lúdicas de nuestros grandes autores del Siglo de Oro: Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Calderón… Entremeses festivos y sátiras burlonas que, aunque escritos hace cuatro siglos, siguen de plena actualidad. Sin duda seguimos encontrando en estas pequeñas obras maestras, motivos para el entretenimiento y la diversión.
38 O&CMAGAZINE Agosto |14 Viernes 8 22:30 h.
10€, 18€, 22€
AVILÉS
Teatro Palacio Valdés
ElCrédito
Uno de los principales culpables de este privilegiado status fue El método Grönholm (2003), trabajo con el que Sábado 9 rompió todas las previsiones y que ya ha sido representaSAN ESTEBAN DE do en más de sesenta países. Su última entrega, El crédito PRAVIA (2013), ha sido traducida a cuatro idiomas y es una 19:00 h. comedia a dos bandas enfrentadas: un director de una sucursal bancaria y un cliente en busca de un crédito y al Muelle de San Esteban borde de la desesperación. Las riendas de este mano a mano entre Carlos Hipólito – Silencio, tres Premios Max- y Luis Merlo, con dos premios Fotogralectores mas al mejor actor, las ha llevado con precisión de relojero Gerardo Vera, Premio Nacional de Teatro y director del trabajando, Tras la Centro Dramático Nacional desde 2004 hasta 2011. Con Puerta Títeres Carlos Hipólito y Luis Merlo. Todos los miembros de mi familia tenían la misma manía: leer. Y yo me la contagié, así que a mí, lo que más me gusta es leer. Siempre estaban leyendo mientras hacían otra cosa. Cada uno leía sus historias preferidas antes de dormir y para que esas historias no se perdieran un día decidieron ponerlas en un solo libro y regalármelo para que pudiera releerlas cuando tuviera ganas. Yo también escribí mi cuento preferido, pero mejor… lo cuento.
música teatro Sábado 9 Domingo 10 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos
Butaca 20€. Entresuelo 18€. General 12€
ElCrédito
Uno de los principales culpables de este privilegiado status fue El método Grönholm (2003), trabajo con el que rompió todas las previsiones y que ya ha sido representado en más de sesenta países. Su última entrega, El crédito (2013), ha sido traducida a cuatro idiomas y es una comedia a dos bandas enfrentadas: un director de una sucursal bancaria y un cliente en busca de un crédito y al borde de la desesperación. Las riendas de este mano a mano entre Carlos Hipólito –tres Premios Max- y Luis Merlo, con dos premios Fotogramas al mejor actor, las ha llevado con precisión de relojero Gerardo Vera, Premio Nacional de Teatro y director del Centro Dramático Nacional desde 2004 hasta 2011. Con Carlos Hipólito y Luis Merlo.
O&C
39
Domingo 10 Domingo 10 MUROS DE NALÓN AVILÉS 20:00 h. Casa de Cultura
Cuentos de Casa, Tras la
Puerta Títeres En esta casa verás una multitud de historias que conviven en cada cuarto. Los personajes más variados saldrán de una pequeña casa y contarán sus historias, que pueden ser la de cualquier casa, la tuya, la mía o la de la vecina. Seis historias, El grano de maíz, Un pueblito, Barquito de papel, Gallina en bicicleta, Un regalo y La casa más abrigada del mundo.
19:00 h. Plaza C. Niemeyer
Helados de cuento
Olga Cuervo, acompañada de su carrito de helados, narrará historias divertidas en las que el público asistente podrá participar. Cuentacuentos y Teatro. “No son helados. Son cuentos. Pero no se cuentan; se saborean… No tengas miedo. No muerden. Pero si se mastican. Se comen. Se tragan y se repiten… Tantas veces como quieras, tú los puedes escuchar. Tantas como te apetezca, te los podrás merendar”.
40 O&CMAGAZINE Agosto |14 Miércoles 13 LUANCO
19:30 h. Casa de Cultura
Parasoles Barrocos, El Callejón del Gato
Martes 12 a Domingo 17 GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos Butaca: 22€. Entresuelo: 20€. General: 15€
y religioso. El segundo, Tomás de la Casa, acaba de aterrizar lleno de energía y con ganas de incorporar cambios. El enfrentamiento está servido. El texto de esta comedia está cargado de ironía y de mensajes de relevante
Enfrentados
Dos actores en escena dan vida a un carismático sacerdote católico y a un apasionado seminarista. El primero, el Padre José María Fanjul, ya tiene una larga experiencia al frente de su parroquia situada en un acomodado barrio. Combina esa tarea con un programa televisivo de actualidad eclesiástica, donde se producen debates abiertos sobre cuestiones de interés social
profundidad. Arturo Fernández ya ha puesto en pie algunos espectáculos con solo dos actores sobre el escenario, lo que supone un permanente duelo interpretativo que se mantiene durante todo el tiempo de la representación. El actor aparca temporalmente su tradicional rol como galán para asumir el de sacerdote, haciéndose cargo, además, de la dirección escénica de este montaje.
Parasoles Barrocos es un espectáculo basado en las obras mas lúdicas de nuestros grandes autores del Siglo de Oro: Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Calderón… Entremeses festivos y sátiras burlonas que, aunque escritos hace cuatro siglos, siguen de plena actualidad.
teatro música
O&C
41
Miércoles 13 CANDÁS 20:00 h. Teatro Prendes
Con urgencia, medicina sobre ruedas, Higiénico Papel Teatro
Una ambulancia llega a una plaza o calle peatonal en un pueblo. En ella viajan unos médicos un tanto excéntricos que ofrecerán sus servicios al público asistente. Medicina ambulante como alternativa a la medicina ambulatoria. Medicina de “aquí te pillo aquí te cepillo”. Medicina callejera. Rápida, barata y limpia. Un trabajo ágil, divertido y dinámico, basado fundamentalmente en el humor y el contacto con el público.
Viernes 15 AVILÉS
Pluto, de Aristófanes
22:30 h. 25€ Plaza Centro Niemeyer
Directamente desde su estreno en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Centro Niemeyer acoge esta comedia de Aristófanes encabezada por el polifacético Javier Gurruchaga, que cuenta también en el reparto con Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Jorge Roelas y Ana Labordeta, entre otros. Pluto, el Dios del dinero, se enfrenta a una utopía: el reparto justo de la riqueza. Humor ácido, satírico, deslenguado, de 25 siglos de antigüedad y sorprendente vigencia, en una versión de Emilio Hernández, dirigida por Magüi Mira.
Sábado 16 AVILÉS
Humor al aire libre
22:30 h. Plaza Centro Niemeyer Una velada de humor al aire libre con cuatro artistas invitados que harán disfrutar al público de una gran noche de verano. Don Mauro, Quique Matilla, La Vikinga, y David Broncano son los maestros de ceremonias de una noche cargada de buen humor, donde los asistentes se reirán de ellos mismos.
42 O&CMAGAZINE Agosto |14
Domingo 17 VILLANUEVA DE OSCOS 22:00 h. Casa de Cultura
Yo maté a Kennedy... pero fue sin querer,
Domingo 17 TINEO
19:30 h. Casa de Cultura
El Teatro de Karabás, Teatro Plus
En ciertos rincones del ancho mundo más bien le conocen como Tragalumbre, El actor y presentador Mangiafoco, Stromboli, pero de televisión Alberto siempre es él, Don Karabás. Rodríguez encarna a Nadie más que él conoce Agustín Fernández, el alma vulnerable de los que desvelará en esta títeres, nadie más que él pieza cómica su pasado sabe como hacer un buen como agente de la CIA espectáculo, pero lo único lo y sus entrenamientos que no sabe hacer es pedir en la KGB además perdón. Un “show musical” de un romance con de marionetas con gran la Canciller alemana, variedad de técnicas. Un Angela Merkel. espectáculo para pasarlo bien en toda la familia, lleno de humor, personajes y muy buena música.
Escenapache
Domingo 17 AVILÉS 19:00 h. Plaza Centro Niemeyer
¿Quieres que te lo cuente otra vez? Animación para los más pequeños. Cuentacuentos basados en historias de niños y niñas especiales. Por algún motivo, cada uno de ellos, merece que su historia sea contada.
Martes 19
LLANES
20:00 h. Iglesia de Ardisana
La bicicleta de Izel, Carlos Alba Izel, la protagonista del cuento, es una niña que vive en Guatemala, un país en el que un 70% de las mujeres admite haber sufrido directamente o haber sido testigo de cómo su madre había padecido violencia machista a manos de su pareja. El conocido cuentacuentos asturiano Carlos Alba, Cellero, llevará a cabo las distintas sesiones de cuentacuentos con el fin de sensibilizar a niños sobre la importancia de la libertad de las mujeres como principio de justicia social.
teatro música Martes 19 a Domingo 24 GIJÓN
Villa Romana de Veranes
O&C
Miércoles 20 LUANCO
Miércoles 20 a Domingo 24 GIJÓN
19.30 h. Casa de Cultura
En Veranes con el Fauno
43
Termas Romanas de Campo Valdés
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa,
A las Termas con Panchito
Producciones Quiquilimón
Animación. Visita teatralizada a cargo de la Compañía Yheppa Títeres. El espíritu del fauno de Veranes se introducirá en una marioneta y será nuestro anfitrión en la visita a la villa. Con tanto humor como rigor, nos acompañará durante un recorrido por las distintas estancias de la pars urbana. Espectáculo dirigido a todos los públicos.
Cuatro Hojas y Chuang viajan en la Máquina Fantabulosa, que los llevará a mundos imaginables e inimaginables, donde conocerán seres fantásticos de la galaxia y de nuestro propio planeta… ¿encontrará Chuang su verdadera identidad?. Un espectáculo para todos los públicos, especialmente dirigido a niños y niñas de 6 a 10 años.
Animación. Visita teatralizada a cargo de la Compañía Yheppa Títeres. Panchito, el ratón más romano de Gijón, nos espera en el museo de las Termas para recorrer juntos las ruinas de este emblemático edificio que fue espacio de higiene y ocio en la ciudad desde finales del siglo I d.C. hasta principios del siglo V d.C.. Visita dirigida a todos los públicos.
COCTELERÍA • ESPIRITUOSOS Cabrales, 18 • GIJÓN
www.varsoviagijon.com
44 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 21 LLANES
22:00 h. Casa de Cultura
Adivina Qué!!!,
Adrián Conde
Un espectáculo de magia distinto, un espectáculo donde el humor y la sátira son los protagonistas. En clave de clow el actor imita la actitud de los adultos cuando tratan a los niños, haciendo posible, una vez más, que nos riamos de nosotros mismos.
Jueves 21 RIOSECO, Sobrescobio
19.30 h. C. C. Vicente Álvarez
Jueves 21 LUANCO
20:00 h. Casa de Cultura
Basurilia, La
Fue sin querer,
Basurilla, una simpática basurera, pasa el día limpiando y recogiendo la basura de las calles. Pero lo que más le gusta es usar la imaginación y transformar los objetos en juguetes divertidos. Es sorprendente las montañas de basura que somos capaces de generar. Pero más sorprendente es lo que se puede hacer con todo lo que ya no sirve y se arroja a la basura.
Espectáculo humorístico de cabaret, sketches y música en directo. Dos actores en contacto directo con el público darán un repaso a muchas situaciones en las que lo que ha sucedido “Fue sin querer”: equívocos, malentendidos, chiripas”, casualidades, actos fallidos... Fue sin querer es un espectáculo de humor, un espectáculo musical, un espectáculo de actores, un espectáculo donde el público también es protagonista.
Sonrisa del Lagarto
Higiénico Papel Teatro
música teatro Jueves 21 P. BLANCAS
Jueves 21 20:30 h.
15€
GIJÓN
Teatro Jovellanos
O&C
45
Las Chirigóticas
Antonio Álamo, director de La copla negra, llevaba tiempo con la idea de descontextualizar el carnaval gaditano y explorar sus posibilidades escénicas. Álamo tomó como referencia “chirigotas ilegales” que deambulan por las calles fuera Valey, un espa- las del concurso oficial. Y más concretamente “La chirigota de cio de misterio, las niñas”. Así nacieron Las Chirigóticas, que con su primer Factoría Norte y y homónimo espectáculo realizaron más de doscientas Ana López Segovia es la responsable de sus letras Quiquilimón funciones. impúdicas, inspiradas absolutamente en “lo que pasa en la Un itinerario estableci- calle”. En esta “comedia cantada” y “tragedia hablada” José do aportando historias, Luis es el miserable y embustero, pero también el encantador dueño de La copla negra, un local en el que trabajan tres leyendas terríficas del propio lugar, ambienta- estupendas artistas: la Olvido, la Manuela y la Chana. Estas ciones… para descubrir mujeres, aparte de realizar actuaciones para entretenimiento del público, ofrecen a su vez la posibilidad de una relajación todos los misterios de pasajera a la clientela. Valey. Este recorrido por las escaleras, el teatro, la caja escénica finalizara con una cena para todos los visitantes y se les invitará a degustar un menú muy “terrorífico” y bebidas sangrientas…Una cena que será difícil de olvidar.
22:15 h. 2€ Teatro Valey
Mollejas de Cordero Zamburiñas a la Plancha Carne a la Piedra C/. Santa Doradía, 19 T. 984 49 30 90 GIJÓN
Sartenes • Carrilleras • Tablas
C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
46 O&CMAGAZINE Agosto |14 Jueves 21 SALAS
20:00 h. Salón de Actos La Veiga
Xuanón namoráu,
Producciones Nun Tris
Uno de los trabajadores del Teatro Alhambra de la Habana recuerda entre las ruinas del teatro uno de sus espectáculos. Se trata de Xuanón namoráu, un juguete lírico, de carácter cómico, con números musicales de ambientación cubana. La mulata Micaela y el rumbero Manengue intentan buscarle novio a una viuda de veinticinco años, Enriqueta, indecisa de si aceptar a alguno de sus pretendientes, su criada le aconseja que se case con uno “rico de verdad”, aunque no sea medico, ni sportsman...
Jugadores Viernes 22
AVILÉS
22:30 h. Teatro Palacio Valdés 10€, 18€, 22€
En un piso antiguo, en torno a una mesa, bajo una lámpara, cuatro hombres, un barbero, un enterrador, un actor y un profesor de matemáticas juegan una Viernes 22 GIJÓN partida de cartas. Este piso es un refugio 19:00 h. Paseo de Begoña en el que se aceptan todos los fracasos, Animaladas, Cía. La se permiten. El fracaso es la regla, no Sonrisa del Lagarto la excepción. El dinero ha desaparecido, también cualquier posibilidad de éxito Hermosos cuentos de animales que nos personal. A punto de tocar fondo, los enseñan a amar La naturaleza. Actriz: Marli cuatro personajes decidenarriesgarse. Santana. En este momento el juego se vuelve peligroso. Viernes 22 LAS VEGAS, Corvera Reparto de lujo para una historia simple, la de cuatro hombres que juegan una 19:00 h. El Llar de cartas y terminan embarcaNubes de Cuento, partida dos en un juego mucho más peligroso. Tras la Puerta Títeres Jugadores es una radiografía de las ¿Qué vemos en las nubes? relaciones humanas, de la parte oscura e Distintos personajes nos dirán poesías, retahí- inaccesible que esconde todo el mundo, las, canciones y rimas tradicionales contadas salpicada de humor y, claro, de un y cantadas para bebés de 0 a 3 años. saludable espíritu lúdico.
teatro música Viernes 22 NAVA
20:30 h. Plaza del Ayuntamiento
Tiempo de Piratas,
Teatro Margen El Capitán Barbacana, legendario pirata, arriba a puerto su velero “El Temido”, con el fin de reclutar una nueva tripulación de filibusteros y partir en busca de la Isla Libertad. Una vez realizado el reclutamiento aparecerá en escena el espectro del pirata McLegs y más tarde, Marina, una bella sirena, que se sumarán a la expedición para guiarlos a través de los procelosos mares. Participarán acompañados del público y se toparán con toda suerte de vicisitudes y peligros.
Sábado 23 Viernes 22 Sábado 23 OVIEDO
Teatro Campoamor Viernes: 18:30 y 20:00 h. Sábado: 11:30 y 13:00 h.
6€
Vámonos pal Campo Amorrr!!
“Vámonos pal Campo Amorrr!” será un muy peculiar “viaje” al Teatro Campoamor. Un grupo de cantantes, músicos y actores asturianos guiarán al público durante una hora por diferentes espacios del teatro. Será una experiencia única en la que los asistentes se verán envueltos en una auténtica aventura teatral ideada y dirigida por Enrique Viana.
20:30 h.
47
O&CGIJÓN Teatro Jovellanos
Butaca: 18€. Entresuelo: 15€. General: 12€
Éste es el último montaje dirigido por uno de los grandes directores de la escena española, Miguel Narros (1928-2013). Su extensa colección de galardones abarca, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones, tres premios Max y su nombramiento como caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. No estamos aquí ante una simple historia de enredos amorosos, sino que el autor realiza una indagación profunda sobre el azar, reflexionando a su vez sobre el amor, el deseo, el honor y los derechos de las mujeres. La viuda Doña Ángela se las ingenia para realizar incursiones a la habitación de su amado, a través de una alacena, saltándose la vigilancia de sus hermanos. Realidad y ficción se dan la réplica en esta versión algo más reducida que el original y cuyo eje central es el humor.
48 O&CMAGAZINE Agosto |14 Domingo 24 AVILÉS
19:00 h. Plaza Centro Niemeyer
Tierra a la vista Animación para los más pequeños. Una historia pirata, para niños y niñas piratas. Ataviada como tal, nuestra actriz contará historias muy divertidas que entretendrán a mayores y pequeños.
Lunes 25 LUGONES 22:00 h.
Casa de Muñecas,
Teatro del Norte
Nora, como la gran mayoría de los personajes de Ibsen, no se conforma con vivir una vida cotidiana con sus alegrías y sus contratiempos. Necesita una misión que realizar, un proyecto que se encuentra por encima de sus fuerzas, pero un proyecto que le permite imponerse a los otros, que le permite no cumplir las normas de la moral, que le permite ser, finalmente, ella misma...
Martes 26 LUGONES
22:00 h. Casa de Cultura
Miércoles 27 LUGONES
22:00 h. Casa de Cultura
Teatro Precario,
Fue sin querer,
“Una obra que da voz a la indignación ciudadana” Retazos de realidad, jirones de denuncia y unas cuantas gotas de teatro político. Así es “Teatro Precario” la sección fija que el dramaturgo y director asturiano Maxi Rodríguez publica cada dos meses en la revista de actualidad crítica “Atlántica XXII”. El Perro Flaco Teatro, bajo la dirección del propio autor, tiene el placer de ofrecer un espectáculo confeccionado a base de pequeñas perlas dramáticas que nos harán mirar al mundo que nos rodea con ojos diferentes.
Espectáculo humorístico de cabaret, sketches y música en directo. Dos actores en contacto directo con el público darán un repaso a muchas situaciones en las que lo que ha sucedido “Fue sin querer”: equívocos, malentendidos, chiripas, casualidades, actos fallidos... Fue sin querer es un espectáculo de humor, un espectáculo musical, un espectáculo de actores, un espectáculo donde el público también es protagonista.
El Perro Flaco
Higiénico Papel Teatro
O&C
49
Miércoles 27 RIOSECO, Sobrescobio 12:00 h. C. C. Vicente Álvarez. El Gran Braulio, Adrián Conde Miércoles 27 CANDÁS 23:00 h. Teatro Prendes Garraime que lu mato, Escenapache Miércoles 27 PIEDRAS BLANCAS 22:15 h. Teatro Valey. 2€. Valey, un espacio de misterio, Factoría Norte y Quiquilimón Jueves 28 LUGONES 22:00 h. Casa Cultura Mujer, Factoría Norte Jueves 28 RIBADESELLA C. de Arte Rupestre T.Bustillo 21:00 h. Romeo y Julieta 21:45 h. La cueva de Bernarda 22:30 h. Humor prehistórico
Sábado 30
AVILÉS
El Largo viaje del día hacia la noche
música además
Precios General Reducida* 22:30 h. 1 representación 6 € 5 € 2 representaciones 10 € 9 € Teatro Palacio Valdés 3 representaciones 14 € 12 € 10€, 18€, 22€ *Reducida: de 4 a 12 años y socios del Club Cultura Asturias Plazas limitadas. Se puede hacer reserva previa en los teléfonos 902 306 600/985 185 860 o en el correo electrónico promocionrecrea@recrea.asturias.es. También se puede comprar las entradas directamente Estreno absoluto. Es un día de en la Recepción del Centro de Arte Rupestre. agosto de 1912 en casa de
James Tyrone, célebre actor de Jueves 28 AVILÉS 21:30 h. Iglesia Vieja de Sabugo Confesiones de San Agustín (Tarde te amé) teatro, rodeado de su esposa y sus dos hijos. Lo que comienza Viernes 29 LUGONES 19:00 h. Casa Cultura como una plácida jornada de El árbol de las estaciones, Kamante Teatro verano en la casa junto al mar irá convirtiéndose poco a poco Viernes 29 LAS VEGAS, Corvera 19:00 h. El Llar El hombre flotante, José Armas en un combate descarnado, a medida que vaya avanzando la jornada y los demonios familiaViernes 29 GIJÓN 18:00 h. Terraza de la Laboral Diestro y siniestro, Higiénico Papel Teatro res salgan a la luz. Una lucha sin cuartel entre cuatro seres humaViernes 29 a Domingo 31 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos. 15€. nos fascinantes, condenados a La Allerana, Compañía Asturiana de Comedias vivir juntos tratando de reavivar los rescoldos del amor pasado Sábado 30 NAVELGAS 19:00 h. Casa de Cultura Basurilia, La Sonrisa del Lagarto mientras cae la noche. Juan José Alfonso dirige esta versión de Borja Ortiz; con Mario Gas y Domingo 31 AVILÉS 19:00 h. Plaza Centro Niemeyer Cantando y contando Vicky Peña, entre otros.
exposiciones
50 O&CMAGAZINE Agosto |14 Martes 5 a Domingo 10 CANDÁS Casa de Cultura
Martes 5 a Domingo 10 CANDÁS Edificio Polivalente de la Baragaña
Exposición Colectiva de Pintura “Special Jazz” Recorrido por la historia del Jazz
Ven a descubrir como nació y se desarrolló el jazz en sus primeras décadas. Conoce y escucha a los personajes más importantes de su historia.
Hasta el Martes 12 OVIEDO Auditorio Príncipe Felipe Hasta el Martes 12 AVILÉS
Exposición biográfica de Álvaro del Portillo Charlize Theron y las democracias ardientes
Palacio de Valdecarzana. El autor define “Charlize Theron y las democracias ardientes” como “una amplia mirada a una sociedad en llamas”. El poder, la política, la inmigración, los prejuicios, la manipulación mediática, el excesivo culto al cuerpo, o la adolescencia base del futuro inmediato de esta sociedad son la base de una obra que es reinterpretada fotográficamente por Marcos Vega y García de Marina, y que también ha servido para dar pie a dos nuevos cortometrajes del propio Montero.
Hasta el Viernes 15 NAVA Casa de Cultura
XLIV Certamen Nacional de Arte de Luarca (CNAL) 2013
Una pintura y una escultura han recibido los premios en la XLIV edición del Certamen Nacional de Arte de Luarca en la que participa por primera vez como patrocinador junto al Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Valdés, la Fundación Caja Rural. La composición pictórica “Nocturno IV”, 2013 (pintura realizada en lino, acrílico y grafito del artista plástico Gil Morán) se lleva el premio Ayuntamiento de Valdés y el escultor Jorge Flórez por su obra “Sin título”, 2011.
Hasta el Viernes 15 CABRANES Casa de Cultura
Miraes 2013
Miraes 2013, promovida por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, APFA, presenta su novena edición con imágenes escogidas por sus autores para describir el año 2012 de una forma personal y transversal una sociedad que atraviesa una etapa crítica para su desarrollo social, político y económico.
música exposiciones
O&C
51
Hasta el Sábado 16 GIJÓN
Con mucho color
Hasta el Sábado 16 GIJÓN
Naturaleza contenida
Desde el Sábado 16 SALAS Casa Cultura
Un taller en Belgrado, grabados
Exposición del Grupo Arteterapia del Centro de Día de La Camocha. Componen esta exposición una CMI Ateneo La Calzada serie de paisajes de tono impresionista a través de la yuxtaposición de colores, empleando una paleta de colores puros: blanco, rojo, amarillo, verde y azul, con unos resultados llenos de viveza y creatividad.
Visita guiada que aborda conjuntamente la obra de Evaristo Valle y Nicanor Piñole, autores coetáneos y que Museos Nicanor Piñole comparten los mismos estímulos creativos, aunque desde y Evaristo Valle posicionamientos estéticos diferentes. El dialogo entre la particular visión que ambos tienen de la naturaleza asturiana como escenario principal donde inscriben su crónica emocional y vital, mostrará coincidencias y contrastes entre la clara vocación realista de Piñole y la mayor implicación emocional de Valle. Precio: adultos, 4€; niños de 4 a 16 años, 3€; menores de 4 años, gratuito. Plazas:32 Inscripciones, hasta cubrir plazas, en Infogijón (Puerto Deportivo), el teléfono 985341771 o el mail infogijon@gijon.info
“Un taller en Belgrado” es fruto del proyecto V Encuentro Internacional de Grabadores patrocinado por el Centro de las Artes Gráficas e Investigaciones Visuales. La obra gráfica, que tras la donación de los artistas forma parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias, recorrerá diferentes localidades asturianas mostrando una exposición que refleja la convivencia y el intercambio cultural.
Desde el Sábado 16 SOTO DEL BARCO Casa de Cultura
Miraes 2013
Miraes 2013, promovida por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, APFA, presenta su novena edición con imágenes escogidas por sus autores para describir el año 2012 de una forma personal y transversal una sociedad que atraviesa una etapa crítica para su desarrollo social, político y económico.
52 O&CMAGAZINE Agosto |14 Desde el Domingo 17 CANGAS DEL NARCEA Casa de Cultura
XLIV Certamen Nacional de Arte de Luarca (CNAL) 2013 La composición pictórica “Nocturno IV”, 2013 (pintura realizada en lino, acrílico y grafito del artista plástico Gil Morán) se lleva el premio Ayuntamiento de Valdés y el escultor Jorge Flórez por su obra “Sin título”, 2011.
Hasta el Domingo 17 GIJÓN
Paisajes Imposibles de Edu Comelles
Paisajes Imposibles es una instalación sonora Laboral Centro de Arte y generativa que pretende mostrar un paisaje inventado a partir Creación Industrial de grabaciones de campo o paisajes sonoros de distintos lugares
y geografías. La instalación muestra un paisaje sonoro recreado que viene determinado por un reloj formado a partir de toques de campana de diversas localidades. El sistema informático que activa este paisaje sonoro inventado es un dispositivo aleatorio que escala los cambios producidos en un período de 24 horas en dos horas de duración. Los usos horarios vienen determinados por un reloj creado a partir de distintos toques de campana de diferentes pueblos.
Hasta el Jueves 21 GIJÓN
Fading Beauty de Lory Palomi
Una serie de obras originales realizadas mediante la técnica del decoupage con imágenes sacadas de grabados al aguafuerte C/. San Antonio 6 del siglo XIX. La textura y variaciones de la línea de los grabados acentúan la melancolía de los rostros retratados. Muchachas tristes como apariciones en una ensoñación, lejanas, inaccesibles, sumidas en sus pensamientos. Los tocados de flores de vivos colores contrastan con el blanco y negro, la alegría y viveza que aportan con la nostalgia de los semblantes, los ojos húmedos a punto de llorar. Quizás presagiando para ellas el mismo final que el de sus flores, que a modo de memento mori perderán inevitablemente su esplendor, se marchitarán y caerán.
BlueSky Café
exposiciones música Hasta el Viernes 22 PIEDRAS BLANCAS
O&C
53
XXIV Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias
Valey Centro Cultural Castrillón Mario M. Martínez Peláez, Iván Baizán, Jacobo Bugarín,
Kela Coto, Mariana Heredia, Tamara Norniella, Joaquín Vila. Esta exposición colectiva se concibe, en definitiva, como lenguajes que dialogan, como relatos que se encuentran en un momento y lugar determinados de forma efímera pero intensa, como canales abiertos de informaciones y emociones. En esta edición el número de artistas que se han presentado ha sido inferior a otros años, pudiéndose colegir que la causa principal de este desinterés fue el recorte del presupuesto destinado a este programa, imprescindible para la difusión del arte emergente, que ha incidido negativamente en un colectivo –los artistas visuales– muy castigado por la crisis y muy dependiente, más en el caso de nuestra Comunidad, de las instituciones. A pesar de ello se ha podido reunir a un grupo de jóvenes artistas con un buen nivel que exploran el entorno desde la performance, la fotografía, el dibujo o el vídeo y que su mayor aliciente puede estar en el reconocimiento y la visibilidad que les otorga la Muestra.
Desde el Viernes 22 GIJÓN
BlueSky Café C/. San Antonio 6
Todo el mes AVILÉS
Percepción Onírica Percepción Onírica es la exposición de la fotógrafa Aran Blanche, que dará comienzo el próximo viernes 22 de agosto en el bar Blue Sky de Gijón, y que se prolongará aproximadamente un mes. Con imágenes tanto en blanco y negro como en color, la muestra nos acercará a una particular visión de la naturaleza en la que la belleza es la auténtica protagonista.
The world in black & white
TSelección de 50 fotografías tomadas por diecisiete fotógrafos Centro Cultural de National Geographic entre los años 1880 y 1950, Oscar Niemeyer y nunca antes publicadas. A pesar de la gran difusión que anualmente realiza National Geographic de sus actividades y descubrimientos a través de su revista, publicaciones, programas y canales de televisión y exposiciones entre otros, sólo un 2% de los 11 millones de fotografías de su archivo han sido publicadas.
54 O&CMAGAZINE Agosto |14 Todo el mes GIJÓN Iglesia de la Laboral
Todo el mes GIJÓN Jardines del Náutico
Geografía El Ártico se Secreta, rompe
de Maite Centol
Geografía Secreta parte del proyecto El pasado en el presente. Es una reivindicación poético-política de la Llingua, que se centra en la toponimia, a través de un trabajo basado en el interés por nombrar la geografía y las referencias espaciales asturianas, partiendo de la necesidad inherente al ser humano de sentirse ligado a un punto de referencia. La pretensión es convertir la geografía en una banda sonora cantada, utilizando el poder descriptivo de la voz humana y el canto con el objetivo de adecuar la música al significado de las palabras.
Todo el mes OVIEDO
Museo de Bellas Artes de Asturias
Bañistas / Desnudos en la piscina, de
Vázquez Díaz
Si no existiera un polo Norte, nuestro planeta sería tan diferente que no lo podríamos reconocer. La exposición tiene como punto fuerte las sensacionales fotografías de Andoni Canela, un prestigioso fotógrafo de la naturaleza que ha viajado por todo el territorio ártico y nos trae imágenes de total actualidad.
La obra invitada tiene como misión traer al Museo de Bellas Artes de Asturias durante un periodo de tres meses destacadas obras procedentes de coleccionistas particulares o de otras instituciones nacionales e internacionales que contribuyan a reforzar el discurso de la colección permanente, bien porque permitan profundizar en aspectos ya contemplados por la colección, bien porque permitan rellenar lagunas que en ella puedan detectarse.
Todo el mes AVILÉS
Centro Cultural Oscar Niemeyer
Luz vulnerada, de Javier Riera
Luz vulnerada es una exposición creada específicamente para la Cúpula del Centro Niemeyer. El objetivo de esta muestra es incidir en el carácter de humanidad que emana de la arquitectura de Niemeyer, y en la idea de proximidad y convivencia entre el hombre y la naturaleza, como parte del avance de la conciencia del ser humano. El elemento central de esta exposición es una serie de siluetas lumínicas de ciervos que caminan por distintos lugares de la cúpula del Centro Niemeyer, integrándose de un modo particular en este espacio, que parece llenarse de vida con su presencia en movimiento. Han sido creadas a partir de imágenes de ciervos reales grabadas expresamente.
música exposiciones Todo el mes GIJÓN
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
O&C
Todo el mes GIJÓN
Pueblo de Asturias
Lo que fue. Los Datascape álbumes de fotografías Muestra un panorama de la creación de los últimos diez años, con varias producciones específicas y algunas actualizaciones de obras que, en su conjunto, atestiguan una reflexión continua sobre este género del paisaje en el arte al que las nuevas tecnologías se incorporan como lenguaje. Los pintores han hecho del paisaje su tema durante siglos en representaciones realistas o entornos imaginados, o lo han utilizado como telón de fondo de retratos. Los artistas que participan en esta exposición perpetúan esa tradición de representar nuestro entorno, ya sea real o fantaseado, aunque también reflexionan sobre la intrincada mezcla de la información visual y cómo el incremento en la obtención de datos ha modificado nuestro mundo.
(1860-1980)
Los álbumes fotográficos han estado presentes en el ámbito de la fotografía desde su nacimiento. Aunque nunca tuvieron por sí mismos más consideración que la de simples contenedores, lo cierto es que son objetos sumamente atractivos, tanto por la diversidad de formatos y facturas como por el gran valor artístico que tienen algunos de ellos. Lo que todos tienen en común es haber sido útiles para ordenar nuestras vivencias, recuerdos y emociones, y salvaguardarlas del inexorable paso del tiempo, es decir, para custodiar «lo que fue».
Todo el mes RIBADESELLA
Centro Rupestre Tito Bustillo
Los 13 del Sidrón Seis años después del descubrimiento en 1994 de dos mandíbulas por cuatro espeleólogos gijoneses, comezó una investigación que ha supuesto un antes y un después en nuestro conocimiento sobre Homo neanderthalensis en la península ibérica. De momento, se han exhumado en El Sidrón (Piloña) más de 2.100 restos óseos de esta especie y unos 300 artefactos líticos que conforman una singular colección que ha sido y es objeto de intensos estudios e interpretaciones, tanto arqueológicas como antropológicas.
55
Todo el mes GIJÓN
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
¿A qué huele una exposición? Una selección de piezas audiovisuales de la colección olorVISUAL que configuran discursos alrededor de temas de corte social y político, reflexionan sobre lo ficcional, lo performativo y lo onírico, o se proponen simplemente como ejercicios del imaginario. Los artistas presentes en la muestra trasladan al espectador a universos espacio-temporales distintos.
56 O&CMAGAZINE Agosto |14 Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Teatro Valey
Inercia, David Martínez Blanco
Todo el mes GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial David Ferrando Giraut. El problema energético: una conversación alquímica Todo el mes GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial Prótesis discursiva (Una conversación alquímica) de David Ferrando Giraut Todo el mes GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial Prótesis discursiva (Una conversación alquímica) de David Ferrando Giraut Todo el mes GIJON Centro Cultura Antiguo Instituto
La ciudad análoga. Dionisio González
Todo el mes TEVERGA Parque de la Prehistoria
La fauna de la caverna
Exposición temporal organizada con motivo de la conmemoración del centenario del descubrimiento de la caverna de La Peña de San Román de Candamo. Con motivo de la conmemoración del centenario del descubrimiento de la caverna de La Peña de San Román de Candamo, el Parque de la Prehistoria de la Teverga acoge esta exposición en la que se mostrarán dibujos realistas a tamaño natural de la fauna presente en las representaciones artísticas paleolíticas de las cuevas del Nalón, como uros, bisontes o caballos.
Todo el mes GIJON Museo Nicanor Piñole Todo el mes GIJÓN
Fotografía y Retrato
Del daguerrotipo a la fotografía digital: la fotografía en la documentación arqueológica
Parque Arqueológico-Natural Campa Torres
Todo el mes Aula Didáctica del Prerrománico LENA Antigua Estación de Tren de La Cobertoria
interesante música HASTA EL SÁBADO 2. AVILÉS. CELSIUS 232
O&C
57
III FESTIVAL DE TERROR, FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN DE AVILÉS. Plaza de Álvarez Acebal y Casa de Cultura Celsius 232 (nombre puesto en claro homenaje a la novela distópica Farenheit 451 de Ray Bradbury, en alusión a la temperatura a la que arde un libro) es un festival que nace para traer a la ciudad de Avilés lo mejor y lo más destacado de la narrativa de género internacional y nacional, haciendo especial hincapié en la creación literaria de fantasía, ciencia ficción y terror, sin dejar por ello de reservar un pequeño espacio a otras disciplinas y ocasionalmente a otros géneros. Desde siempre este tipo de literatura ha gozado de una especial popularidad entre el público y, además, desde el punto de vista de la crítica y en lo que a sus nombres importantes se refiere, ha gozado de excelente valoración por la crítica especializada. Y es que sin alejarse de la premisa de entretener, ha sido muchas veces dentro del género donde nos hemos encontrado con las reflexiones más agudas de lo que es el ser humano y nuestra sociedad, o de lo que podemos llegar a ser en determinadas circunstancias. El género ha servido de espejo, pero también de advertencia y sobre todo y en momentos en los que la libertad de expresión no era lo que es ahora, de campo de libertad para que importantes pensamientos e ideas llegaran a los lectores. El Celsius 232 se construye sobre un encuentro literario de primerísimo nivel mundial, que compagina actividades más “académicas” como charlas con los autores o presentaciones de libros, con actividades “de calle” que nos acerquen a la ciudad, como el cine en la calle, las demostraciones de juegos de estrategia, etc... Combinando actividades matinales para los más pequeños con actividades nocturnas para los más mayores. Con numerosas actividades propias, pero también como un espacio de encuentro para que otras asociaciones relacionadas con el género puedan presentarse y dar cabida a sus propias actividades. Y siempre, eso sí, con acceso libre y gratuito para el público asistente. El indudable nivel, tanto cualitativa como cuantitativamente, de profesionales asistentes al Celsius 232 asegura la presencia en nuestra ciudad de muchos aficionados que visitarán Avilés por vez primera y descubrirán lo maravilloso y acogedor de nuestra villa, así como de una importante representación de la prensa nacional e internacional que hará que la ciudad tenga presencia y promoción constante. Algo que junto con la promoción de la lectura es otro de nuestros principales objetivos. Presentaciones, firmas, Proyecciones, Encuentros...
SÁBADO 2. GIJÓN. Museo del Ferrocarril Sábado, 9 Sábado, 16 Sábado, 23 Sábado, 30
Sábados del Vapor.
Los sábados de agosto se realizarán en el recinto del museo circulaciones de trenes históricos. Se pondrán en marcha locomotora/s diesel y/o vapor históricas dentro del recinto. Los visitantes podrán desplazarse por el museo, en los trenes, en antiguos coches de madera. Asimismo se realizarán visitas guiadas especiales Precio: Según tarifa, excepto 9 de agosto que será entrada gratuita Trenes en marcha cada 30 minutos desde 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30.
VIERNES 1 A MARTES 5. LUGONES. Fiestas de Nuestra Señora del Carbayu.
58 O&CMAGAZINE Agosto |14 HASTA EL DOMINGO 3. AVILÉS. Plaza de España
Festival Arte en la Calle AstuRisas.
VIERNES 1 A SÁBADO 9. AVILÉS. Paseo de la Ría de Avilés
Bitácora. II Semana de la Mar.
Recinto ferial con más de 50 expositores, talleres, conferencias, demostraciones, actividades deportivas, exposiciones, animación musical, degustación de productos de la mar, venta de conservas y todo el sabor de las diferentes tradiciones marineras.
VIERNES 1 A VIERNES 15. GIJÓN. Capilla de San Lorenzo.
II Feria supermercado del arte “Arte para Todos”.
SÁBADO 2 A MARTES 5. QUINTUELES, Villaviciosa.
Fiestas de Granderroble.
SÁBADO 2 A DOMINGO 17. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.
58 Feria Internacional de Muestras de Asturias
HASTA EL DOMINGO 3. SALINAS
XIII LongBoard Festival.
HASTA EL DOMINGO 3. CANDÁS
Fiestas de San Félix.
HASTA EL VIERNES 8. MIRANDA, Avilés HASTA EL LUNES 4. GRANDAS DE SALIME
Fiestas de Santo Domingo. Fiestas de El Salvador.
HASTA EL JUEVES 14. CANGAS DEL NARCEA
Talleres de habilidades para niñ@s - “Atenea”.
De lunes a viernes de 10 a 11 h.. “Atenea” es un programa de desarrollo de habilidades sociales para niños de 8 a 10 años que quieran aprender a relacionarse mejor (escuchar, expresar sentimientos, hacer amigos... enfrentarse y solucionar distintas situaciones cotidianas como hacer peticiones , decir que no... Información e inscripciones en la Oficina Municipal de Drogas. Talleres gratuitos, plazas limitadas.
LUNES 4 A MARTES 19. GIJÓN. Campo Valdés.
Artegijón. XIX Feria Internacional de Artesanía Creativa.
música interesante
O&C
59
VIERNES 8 a domingo 10. COLUNGA 20:30 H. y 22:00 H. Museo del Jurásico
Concierto Jurásico.
Un espectáculo de teatro y música para recorrer el MUJA acompañados por simpáticos personajes: científicos chiflados, buscadores de tesoros, hombres de las cavernas y hasta los vecinos de los Picapiedra. Con la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) e Higiénico Papel Teatro. Para todos los públicos. Precio: Adutos: 12 €. Niños: 8 € (de 4 a 11 años). Descuento de 1 euro para socios del Club Cultura Asturias. Reserva de entradas: En el teléfono 902 306 600/985 185 860 o en el correo electrónico promocionrecrea@recrea.asturias.es.
VIERNES 8. GIJÓN. 19:00 H. Paraninfo Universidad Laboral. 6€
Taller “Cuéntame un cuento”.
Las canciones te irán guiando por la trama de una historia cantando, bailando, e incluso tocando sencillos instrumentos. Una historia en la que lo importante no es la voz que la cuenta, sino los oídos que la recrean. Una manera única de disfrutar de un cuento en familia. OBSERVACIONES: Imprescindible que un adulto acompañe a cada niño. Actividad exclusivamente dirigida a Familias con niños entre 3 y 7 años. Duración: 60 minutos
VIERNES 8 Y SÁBADO 9. TAPIA DE CASARIEGO. 22:00 H. Auditorio Casa Cultura. 12€ El colectivo “Os mismos de sempre” organiza una Gala solidaria para recaudar fondos que se destinarán a la investigación en la lucha contra el cáncer.
SÁBADO 9. ARRIONDAS, RIBADESELLA.
Gala Solidaria.
78 Descenso Internacional del Sella. SÁBADO 9 A LUNES 11. ARGAME, MORCÍN. Fiestas de Nuestra Señora de Las Nieves. LUNES 11 A DOMINGO 17. AVILÉS. XX Festival de la Cerveza. JUEVES 14 Y VIERNES 15. SANTIAGO DE AMBIEDES. Fiestas de Nuestra Señora. VIERNES 15 A DOMINGO 17. OVIÑANA, Cudillero. Fiestas de San Roque. VIERNES 15 A LUNES 18. PIEDELORO, Carreño. Fiestas de Santa María. SÁBADO 16 A SÁBADO 23. LUARCA. Fiestas de San Timoteo. LUNES 18 A JUEVES 28. AVILÉS. Calles y plazas del caso histórico. Fiestas y Ferias de San Agustín.
60 O&CMAGAZINE Agosto |14 GIJÓN. Jardín Botánico Atlántico
interesante Las Noches Mágicas del Botánico.
JUEVES 21, VIERNES 22, DOMINGO 24, MARTES 25, MIÉRCOLES 27, JUEVES 28, SÁBADO 30 Y DOMINGO 31. Dos pases: 22:00 h. y 23:30 h. 10€. Gratis menores de 6 años El Botánico sufre una transformación durante la noche y los personajes mitológicos se adueñan de todos sus espacios. Cuatro guías recogerán a 150 personas para iniciar el recorrido , en el que mezclado con los sonidos de la noche y de los animales que (lobos, lechuzas, etc. ) que lo habitan, se sucederán las apariciones de tan misteriosos habitantes (Trasgu, trasguín, xana, diañu burlón, guestia, llavanderes, busgosu, nuberu o los trasnus), que con sus apariencias, historias y lamentos, lamentos, cantos fúnebres, pero también sus bromas y travesuras, acompañarán al público en este entorno mágico.
VIERNES 22. GIJÓN. 19:00 H. Paraninfo Universidad Laboral. 6€
Taller Ghymkana “Todo el año en una tarde”.
En este gran juego los equipos deberán superar 12 pruebas, una prueba por mes, repartidas por varios rincones de la Laboral. Necesitarás habilidad, ingenio, rapidez, memoria ¿Será tu equipo quien consiga un año completo en una tarde? Actividad dirigida exclusivamente a niños entre 6 y 12 años. Duración: 90 minutos.
VIERNES 22 Y SÁBADO 23. GIJÓN. 20:30 h. a 21:30 h. Playa de San Lorenzo, Escalera 3
Combate de Galdiadores.
SÁBADO 23. GIJÓN. 12:00 h. a 13:30 h. Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres
Las Guerras Astures.
SÁBADO 23. COLUNGA. 17:30 a 01:00 h. Museo del Jurásico
Taller de Fotografía Nocturna.
El Museo del Jurásico de Asturias acoge un taller de fotografía nocturna impartido por el fotógrafo Iván García, que se realizará el sábado 12 de julio de 17:30 a 01:00 h. El taller, con un precio de 35€, incluye espicha. Si llueve, la práctica se realizará en el interior del Museo. Plazas limitadas. Inscripciones en: Foto Iván García: 984 208 334 ó info@fotoivangarcia.com. MUJA: 985 186 8607902 306 600 ó promocionrecrea@recrea.asturias.es.
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24. GIJÓN. Sábado 12:00 a 00:00 h. Domingo 12:00 a 16:00 h.
II Asturies Summer Beer Festival.
25 cerveceros llegados de todos los rincones de España y también invitados internacionales, que presentarán más de 100 cervezas.
DOMINGO 24 A JUEVES 28. AVILÉS. Pabellón de Exposiciones de La Magdalena
CXXXII Concurso de Ganados San Agustín.
música
O&C
LUNES 25 A DOMINGO 31. GIJÓN. Plaza Mayor, Puerto Deportivo, Playa de Poniente
61
XXIII Fiesta de la Sidra Natural.
MARTES 26 A JUEVES 28. AVILÉS. Calle La Ferrería y entorno.
Mercado Franco de la Alcabala. VIERNES 29 A LUNES 1. LUGONES, Siero. Fiestas de Santa Isabel. SÁBADO 30. PANTANO DE TRASONA, Corvera. 11:00 h.
GALVAN FEST.
FESTIVAL BENÉFICO de Música Electrónica a favor de los niños con cáncer en el PANTANO DE TRASONA, con la colaboración de 16 DJs.
HASTA EL DOMINGO 31. TEVERGA.
Menús del Bisonte y el Bisontín.
Propuesta gastronómica para los paladares más exigentes con tradición de miles de años. Con motivo de la reciente llegada de los bisontes al Parque de la Prehistória de Teverga y el nacimiento del bisontín, los resturantes de Teverga han generado dos suculentos menú temáticos que se pueden degustar todos los dias durante el mes de julio y agosto. Menú del bisonte: Pote de Hojas Silvestres. Entrecot de Uro con tubérculos. Dulces de la Caverna. Precio: 18€ Menú del bisontín: Trigo amasado con salsa. Tiras de carne envueltas. Dulces de la Caverna. Precio: 10€ Bebida: Sangre de Uro (vino), agua de lluvia (agua) y agua Volcánica (Casera)
TODO EL MES. POSADA DE LLANERA.
Aulas Culturales 50ymás.
El Ayuntamiento de Llanera abre el periodo de inscripción para las actividades culturales que organiza el Ára de Cultura para mayores de 50 años en el marco del programa 50ymás cuyo objetivo es potenciar la participación de las personas mayores de 50 años, abriendo caminos hacia el disfrute de la cultura, la comunicación interpersonal y una mayor intervención en las diversas parcelas de la vida social. El programa incluye varias áreas como Formación, Bienestar Personal, Difusión, Artísticas o Esparcimiento y animación. La inscripción al programa y la participación en las diferentes actividades y talleres la determina la preferencia y el orden de llegada. Información e inscripciones en la Casa Municipal de Cultura Posada o el el teléfono 985773490.
TODO EL AÑO. TEVERGA.
Destino Teverga: Pueblo Ejemplar 2014.
http://www.agendaculturalasturias.es/uploads/documentos/uJXXpgaHNq6EnnXyve3xyb9UgvJd7YtT.pdf
TODO EL AÑO. RIBADESELLA. Destino Ribadesella.
Tito Bustillo al completo.
http://www.agendaculturalasturias.es/uploads/documentos/SgEeP3Hcr8i5kcMHrJMRNdVgePfT43dr.pdf
GIJÓN
62
puntos de distribución
HOTEL SILKEN O&CMAGAZINE Agosto |14 HOTEL LA POLAR HOTEL TRYP HOTEL MOLINO VIEJO BALBONA PASTELEROS POMME SUCRE HOTEL BLUE HOTEL ASTURIAS POMME CUITE CHOCOLATERÍA VALOR HOTEL PATHOS SCOURMONT HOTEL GIJÓN EL GUETU HOTEL BEGOÑA LA TABACALERA HOTEL BEGOÑA PARK DOS 40 HOTEL ABBA BLUE SKY HOTEL AC CAFÉ CONVENTO BAL HOTEL LA BOTICA INDIANA TIENDAS SPORTING EL TRASPASO PARAFERNALIA EL PATIO DE LA FAVORITA PELUQUERÍA DELFÍN PELUQUERÍA JUAN DELMIRO CAFÉ TOMA3 CAFÉ GIJÓN PELUQUERÍA BERGUÑO CAFÉ DE FÁBULA DECORACIÓN BANYAN AMBIGÚ SAROMA LA BUENA VIDA CAFÉ GREGORIO LA BUENA BIRRA ALITER DULCIA SAVOY CASA OSKAR RESTAURANTE LA ZAMORANA VARSOVIA
OVIEDO HOTEL MAGISTRAL HOTEL ESPAÑA HOTEL AYRE HOTEL LA RECONQUISTA HOTEL AC HOTEL STO. DOMINGO PLAZA HOTEL LA CAMPANA BARCELÓ CERVANTES HOTEL NEW HOTEL TIERRA ASTUR SIDRERÍA EL PIGÜEÑA
AVILÉS
HOTEL DON PEDRO HOTEL PALACIO VALDÉS CARPE DIEM EL PAÑOL VINOTECA LA GARNACHA VINOTECA LA BOTICA INDIANA CAFÉ EVA CAFÉ LA BIBLIOTECA
EL SIETE PORTOBELLO CAFÉ MEDIO LLENO BAR TIERRA ASTUR ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINA TURISMO GIJÓN ESPACIO COWORKING CRISTASA CASINO DE GIJÓN CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE LIBRERÍA CENTRAL TERMINAL FERRY Autopista del Mar EWAN EL JARDÍN DE LAS TERAPIAS GYROS El Molinón GO SUSHI
SIDRERÍA EL RINCÓN DE GASCONA SIDRERÍA VILLAVICIOSA SIDRERÍA LA PUMARADA RTE. CASA FERMÍN RTE. CASA CONRADO NAGUAR GASTROBAR BAR LA PALOMA BLACK BAR CAFÉ RTE. LA CORTE DE PELAYO LIBRERÍA CERVANTES PAPELERíA SAN ANTONIO PARAFERNALIA
OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO MODA LES XUNTINES BALBONA PASTELEROS PASTELERÍA LA MALLORQUINA CAMILO DE BLAS ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA 26 GRADOS BAKERY CAFE CAFÉ DOLAR CARTA DE AJUSTE EL OVETENSE GO SUSHI
SIDRERÍA EL POETA CAFÉ CANTANTE TASCA EL MATU TIERRA ASTUR EL NOGAL DE SAN FRANCISCO RTE. LA CALENDA RTE. CASA ALVARÍN RTE. LLAMBER
CASA TATAGUYO LORD BYRON EL CAFÉ DE PANDORA CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA MUSEO de la HISTORIA URBANA de AVILÉS BICI3
mĂşsica
O&C
63
64 O&CMAGAZINE Agosto |14