O&C Magazine Asturias DIC.17

Page 1

PUBLICACIÓN GRATUITA

DICIEMBRE 17 | ENERO 18

#47


Magia, Conciertos, Exposiciones, Teatro, Belenes,

Mercaplana, Pista de Hielo, Mercados NavideĂąos, Cabalgata, Deporte, MetrĂłpoli Winter, Musicales...


O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos www.facebook.com/ocioyculturamagazine

@oycmagazine www.issuu.com/ocioyculturamagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

Diciembre 17 | Enero 18 O&C

4 14 31 33 53 60

3

música avilés

teatro gastronoguía

exposiciones interesante

Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com


4 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Viernes 1 OVIEDO La Salvaje 22:00 h. 8€

Viernes 1 GIJÓN

música

Memphis Live Music

Rio Elvis

Siloé

Este proyecto ve la luz tras una estancia en Boston de su líder Fito Robles, uno de los pocos españoles becados por Berklee, la más grande y exclusiva Universidad Privada de Música del mundo. Siloé ha destacado entre los nuevos lanzamientos de pop-rock en castellano gracias al talento interpretativo y vocal de su vocalista Fito Robles. También por el calado emocional de unos textos muy cuidados y con gran carga espiritual. En octubre comienza la presentación del disco en salas con una decena de fechas. La primera, en Madrid, vende todos los tickets la primera semana.

Viernes 1 OVIEDO

Lata de Zinc 21:00 h.

Flying Eyes

Viernes 1 OVIEDO

Sir Lauren’s 22:00 h.

15€ anticipada 18€ taquilla

La Fuga + ADN Viernes 1 AVILÉS

Paseo Malecón 23:00 h. 5€

The Birra’s Terror + A.T.K.T.I. + Pleyskunk

Sábado 2 GIJÓN Sala Acapulco

21:00 h. 24€

Graham Bonnet Band Parece que el señor Bonnet quiere dar continuidad a su carrera y recuperar parte del tiempo perdido en el pasado, tras publicar hace unos meses un muy buen disco en estudio como “The Book”, ahora aparece con este directo recogido en su actuación del año pasado en el Frontiers Rock Festival. Un directo en el que el vocalista inglés está acompañado por la bajista Beth-Amy Heavenstone, por el guitarrista Conrado Pesinato y por el batería Mark Zonder, además de por un teclista que curiosamente no aparece en los créditos de la nota de prensa pero sí en la portada del disco.

Sábado 2

Lata de Zinc

OVIEDO 21:00 h.

Misiva


música

O&C

Sábado 2 GIJÓN

Sábado 2

Foso, patio de butacas y palcos: 30 €. Anfiteatro:

12€ anticipada 15€ taquilla

Teatro de la Laboral 21:00 h.

Jorge Drexler

Jorge Drexler (ganador de un premio Oscar en 2005) finalizo la grabación de su nuevo álbum en junio 2017, el número 13 en su trayectoria, después de Bailar en la Cueva, una elogiada producción con la que ganó dos Grammy Latinos (Grabación del Año y Mejor Álbum de Cantautor) y fue nominado a un Grammy Awards (en la categoría de Mejor Disco de Rock Latino, Urbano o Alternativo). Registrado entre Ciudad de México y Madrid, Jorge Drexler ha vuelto a demostrar una constante búsqueda de originalidad a la hora de crear y grabar música. Cada disco es un reto para él, y esta vez todo lo que suena en sus nuevas canciones ha sido grabado con guitarra. Pero no es un disco acústico de voz y guitarra. Es un disco lleno de ritmo, experimentación, melodías, y sobre todo, grandes canciones. En breve escucharemos una catarata de percusiones, baterías, loops y sintetizadores… pero todos han sido creados con la guitarra y sus materiales. Las cuerdas, la caja de madera, la piel de un banjo, el metal de un dobro. Múltiples elementos que proceden de la guitarra se han convertido en una gran banda para este nuevo proyecto.

Palacio Valdés

5

AVILÉS

20:30 h.

The Forrest Rock Band

El Teatro Palacio Valdés acogerá el sábado 2 de diciembre el concierto de estreno de The Forrest Rock Band, interpretando canciones presentes en la banda sonora de la memorable película protagonizada por Tom Hanks. La banda hará sonar, acompañada por diferentes proyecciones, temas de Elvis Presley, Fleetwood Mac, Creedence Clearwater Revival, Aretha Franklin, Lynyrd Skynyrd, The Byrds, The Doors o Simon & Garfunkel. The Forrest Rock Band está compuesta por ocho extraordinarios músicos asturianos, en su mayoría con una dilatada carrera a sus espaldas. Son: Miguel Herrero, batería y voces. Rafa Kas, guitarra y voces. Tete Bonilla, voces y saxo. Sandra Luisquiños, voz. Kike Luisquiños, guitarra y voces. Chez García, piano y voces. Tino Cuesta, saxo, teclados y voces. Cabin, bajo.

Sábado 2 Sala Jardín

GIJÓN

23:59 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Du’Art + Chusso + Noel Kiros + Jheal


6 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 2 GIJÓN

Memphis Live Music 20:00 h. 7€

Wöyza En palabras de Nach “ninguna otra voz de este país nos transporta a la esencia del Hip-Hop Soul con tanta autenticidad”. El Soul y el Hip-Hop como inspiración y apostando por una expresión musical distinta, un lenguaje personal, femenino y universal, a salvo de clichés. Ahora llega el turno de presentar su segundo álbum, “Pelea”.

Sábado 2 OVIEDO

Sala Sir Lauren’s

12€ anticipada 15€ taquilla

Poncho K

Sábado 2 POLA DE SIERO

Domingo 3 OVIEDO

Concierto Orquesta de Cámara de Siero. Coral de Voces Blancas de El Nalón. Coro Minero de Turón

Antiteatro 16€ Butaca de patio 20€

Palacio Valdés 20:00 h.

Sábado 2 GIJÓN

Teatro de la Laboral 20:00 h. 12€

Gigia Sax Band (Concierto en La Salvaje beneficio de 21:30 h. Fundación AlaKlüte + Aula 11 dina contra el + Doble Capa cáncer infantil) Sábado 2 OVIEDO

música Auditorio Príncipe Felipe 19:00 h.

Khatia Buniatishvili Se llama Khatia Buniatishvili y es toda una revolución. A sus 29 años esta pianista georgiana ha revolucionado el tradicional mundo de la música clásica. Y no sólo por su destreza. Su puesta en escena, con un estilo muy femenino, han hecho que esta joven se convierta en todo un icono para las nuevas generaciones.


02.12.17 20:30 h. TEATRO PALACIO VALDÉS. AVILÉS

Entradas disponibles en: Taquilla Casa Municipal de Cultura (sólo el día del concierto) www.entradas.liberbank.es 902 106 601 I Cajeros Liberbank Anticipada: 12€ I Taquilla: 15€

Un concierto de película

film music live in concert


8 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Martes 5 OVIEDO

Jueves 7 AVILÉS

10€ anticipada 12€ Taquilla

8€ anticipada 10€ taquilla

Lata de Zinc 21:00 h.

Factoría Cultural 21:00 h.

Together The Rad Trads Pangea + Afincados en Nueva York, Rad Trads son una de Carisma + The las bandas más excitantes y Joints entretenidas de su ciudad por

Together Pangea son unos ya unos grandes del garage punk. Sus canciones se caracterizan por ser desbocadas desde los primeros compases, encontrando una melodía que arrolla con todo. Así es como se vuelve a presentar el adelanto de su próximo trabajo que verá la luz el 25 de agosto a través de Nettwerk, asegurándonos fuertes emociones. El título escogido en esta ocasión es Bulls and Roosters, encontrándonos con la continuación de su EP The Phage dos años después. El adelanto que lleva por título ‘Better Find Out’ no llega a los dos minutos, pero la declaración de intenciones está más que clara. Agresividad y adicción a partes iguales.

sus conciertos en prestigiosas salas como el Blue Note o el Webster Hall. Un estilo diverso de influencias de la música americana, la banda despliega tres numerosos instrumentos de viento, una base de ritmo firme y cuatro voces principales para pasearse por los estilos de la música popular, del soul al jazz, swing, rock, blues (tanto de Chicago como del delta) siempre con una energía vibrante, que les hace parecerse a The Band cuando su batería John Fatum coge el timón de la voz principal metiéndose en la piel de Levon Helm, o la Preservation Hall Jazz Band de Nueva Orleans cuando se transforman en una brasa band poseída por el delta del Mississippi.

Jueves 7 OVIEDO

Gong Galaxy Club 21:30 h.

La Bella y las Bestias Tres músicos impresionantes: Borja Sauras, Sil Fernández y Nacho Felipe.

DÉJATE VER

Consulta las tarifas para publicitarte en nuestro Magazine


música

O&C

9

Jueves 7, Domingo 10, Miércoles 13 y Sábado 16 OVIEDO

Viernes 8

De 16€ a 160€ Días 7, 13 y 16 20:00 h. Día 10, 19.00 h.

La Morgue (Oviedo): Horror punk, Psychobilly, Punkabilly, Rockabilly, Punk, Swing... hablando en plata... Swingcore! La Jari (León): Ska, Reggae y otros bailables. Fiesta post concierto a cargo de Caravan Queen: pinchada ritmos balcánicos, ska, música amazónica y más bailables.

Teatro Campoamor

Andrea Chénier Intrigas, odio, resentimiento, persecución política, lucha de clases, ilusiones frustradas y sobre todo, amor apasionado, son aspectos de la vida que, envueltos en una cruenta revolución y protagonizada por un personaje que existió en realidad (el poeta francés André Chénier, ejecutado durante la Revolución Francesa), se mezclan para darnos una de las óperas más representativas del período verista italiano, donde se escenifica la trágica y emotiva historia de amor entre el poeta Andrea Chénier y la aristócrata Maddalena de Coigny. El célebre improvviso: “Un dì all´azzurro spazio”, la famosísima aria de Maddalena “La mamma morta” o el turbulento dúo final “Vicino a te” en el que la pareja protagonista canta heroicamente camino del cadalso, son algunos ejemplos de una obra repleta de pasajes líricos que cubren de atractivo esta historia de amores truncados en los días más sangrientos de la dictadura de Robespierre cuando la guillotina trabajaba sin descanso.

OVIEDO

Lata de Zinc

21:00 h.

La Morgue + La Jari

Viernes 8

Sala Sir Lauren’s

OVIEDO 20:00 h.

22€

Napalm Death + Looking for answer + Deathrite + Buoi Muortu Viernes 8

OVIEDO

Cafetería Buenos Aires 21:00 h.

SilVidos y Gemidos Viernes 8

Centro Social

POLA DE LAVIANA

19:00 h.

Anabel Santiago


10 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Viernes 8 y Sábado 9 Sábado 9 GIJÓN Teatro Campoamor

OVIEDO 20:00 h.

14€ anfiteatro y general 16€ principal 20€ patio y entresuelo

Sala Albéniz 21:00 h.

18€ anticipada 23€ taquilla 35€ abono 2 días

Aniversario

La Plaza Sábado.

Captains + Schwarz + Triángulo de Amor Bizarro Domingo.

Manta Ray + Amorante

Sábado 9 OVIEDO

La Casona de la Montaña

Julio DJ

Barbara Hendriks

Nació en Stephens, Arkansas, y se graduó en Música en la Juilliard School of Music de Nueva York donde estudió con la mezzo-soprano Jennie Tourel. Anteriormente y a los 20 años ya se había graduado en Matemáticas y en Química en la Universidad de Nebraska. En 1974 debutó en Estados Unidos y en Europa, en la Opera de San Francisco y en el Festival Glyndebourne, respectivamente, iniciando así una carrera que la llevó a los principales escenarios de Opera de todo el mundo. Cuenta con un repertorio que abarca más de 20 personajes de opera, 12 de los cuales ya han sido grabados. Recientemente ha añadido a su repertorio el papel de Tatiana en ‘Eugene Oneguin’. Debutó en el cine con Mimi de ‘La Bohéme’ bajo la dirección Luigi Comencini. En 1994 participó en una producción cinematográfica internacional de ‘The Rake’s Progress’ interpretando el rol de Anne Truelove, bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen. Barbara Hendricks debutó en el mundo del jazz en el Festival de Montreux en 1994 y desde entonces, actúa regularmente en renombrados festivales de jazz de todo el mundo. Celebra sus 30 años de carrera musical revisitando sus clásicos más destacados con la energía y la vivacidad de siempre, dándoles nuevos aires y celebrando con ellos toda una vida de éxitos y alegrías. En esta ocasión irá acompañada por un quinteto de jazz compueto por Raúl Rodríguez a la guitarra, Jesús Lavilla al piano, Reinier Elizarde “Negrón” al contrabajo y Martín Bruhn a la batería.


música

O&C

11

Sábado 9 AVILÉS

Centro Niemeyer 20:20 h. 18€

Martirio Martirio celebra sus 30 años de carrera musical revisitando sus clásicos más destacados con la energía y la vivacidad de siempre, dándoles nuevos aires y celebrando con ellos toda una vida de éxitos y alegrías. En esta ocasión irá acompañada por un quinteto de jazz compueto por Raúl Rodríguez a la guitarra, Jesús Lavilla al piano, Reinier Elizarde “Negrón” al contrabajo y Martín Bruhn a la batería.

Ash Grunwald Sábado 9

AMC Bocanegra

VALLES / PILOÑA 23:15 h.

La potencia del rock australiano transformada en blues del siglo XXI. Ash Grunwald es un respetado músico de raíces, aclamado por la crítica de su país como un bastión del blues tradicional siempre a la cabeza de la innovación. Mientras todavía resuena su último álbum “Now”, recién terminado su tour por Europa y con varios conciertos por las antípodas, incluyendo su participación en la gira de reunión de Midnight Oil, Ash Grunwald ha publicado dos temas este 2017. Y está preparado para regresar a España en diciembre, para presentar en directo sus últimos temas y avanzar contenido de su próximo álbum, el décimo de su carrera. Su solvencia y solidez en directo se han ido puliendo en cientos de conciertos por el inmenso territorio de su país: desde los más prestigiosos festivales, pasando por las salas más cool, hasta algunos de los lugares más remotos del planeta.

Sábado 9

Lata de Zinc

OVIEDO 21:00 h.

Dead for Life + Old Enemies + TBA


12 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 9 TAPIA CASARIEGO In Situ 00:30 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Sábado 9 AVILÉS

Factoría Cultural 22:00 h.

The Surfin’ Limones

Power Trio amantes del universo Surf. Powerpop, Punk Surf, Rock fronterizo, Indie y todo lo contrario. Tequila, rock y lucha diaria contra ellos mismos para ser libres. La vida es rock & roll para The Surfin’ Limones. Finalizan su Apolo Tour antes de meterse de lleno en su próximo proyecto Stereocosmic (segundo álbum de estudio). Estarán, con más fuerza que nunca, y con mucho Rock and Roll, Surf y Punk

Domingo 10 GIJÓN

Merendero Peregrín 13:30 h.

Domingo 10 OVIEDO Lata de Zinc 12:00 h.

Loves 80’s. Mogroove Domingo 10 GIJÓN

Memphis Live Music

Leif De Leeuw Band Miércoles 13 GIJÓN

Memphis Live Music 21:00 h. 15€

Michael Dotson

Miércoles 13 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:00 h. 15€

SilVidos África inspira a y Gemidos Occidente


música

O&C

Jueves 14 GIJÓN

13

Viernes 15 OVIEDO Viernes 15 OVIEDO

Patio de La Favorita

Fizzy Soup Viernes 15 OVIEDO

La Casona de la Montaña

Pablo Valdés Viernes 15 POLA DE SIERO Teatro Auditorio 20:00 h. 16€

Aires de Zarzuela Viernes 15 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

Wiz

La Salvaje 12€

22:00 h.

Marlon Tras la excelente acogida a sus dos primeros singles “Todo va a ir bien” y “Haz conmigo lo que quieras”, el grupo asturiano Marlon nos presentaba un nueva versión de su tercer single titulado Cosas que no se pagan con Dinero (Summer Edition), junto a otros 5 nuevos temas dentro de un EP Digital: “Valientes”, “Princesas de barrio”, “Que les den”, “Idiota” y “Tu veneno” Estas nuevas canciones contienen los mismos ingredientes que sus predecesoras, −voz provocadora, guitarras afiladas y penetrantes y estribillo contagiosos– algo que sin duda les está dando un buen resultado.

Sir Lauren’s

21:30 h.

15€ anticipada 18€ taquilla

Viva Suecia +

Joe La Reina La fuerza mayor es el primer álbum de Viva Suecia. La formación murciana está compuesta por Rafa Val (voz y guitarra), Jess Fabric (bajo), Alberto Cantúa (guitarra) y Fernando Campillo (batería). Comenzaron su carrera en 2014 y publicaron un mini LP que contenía los temas ‘Los años’ y ‘Palos y piedras’ que abrieron su camino para conquistar la escena musical española. Con un sonido propio de los 90, publicaron en 2015 su primer vinilo, al que siguió un año más tarde, su primer disco, producido por Paco Román. Mientras preparan su segundo trabajo, lanzan el adelanto ‘A dónde ir’.


Programa Navidad 2017

Pista de patinaje sobre hielo. Del 1 de diciembre al 7 de enero. La Exposición en Las Meanas /Les Meanes • Lunes a viernes: 10 a 20 horas • Fines de semana y festivos: 10 a 23 h. • 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10 a 19 h. • 25 de diciembre y 1 y 6 de enero: 16 a 23 h. Precio: 6 euros/hora + 2 euros por el alquiler de los patines. Jornadas Gastronómicas “Vermú y Burbujas”. Del 6 al 10 de diciembre. Plaza de Hermanos Orbón Miércoles a sábado de 12 a 16 h. y de 19 a 24 h. Domingo de 12 a 16 h. VII Salón de Turrones y Mazapanes Artesanos. 8 y 9 diciembre, viernes y sábado. Palacio de Camposagrado Horarios: 11:30 a 14 h. y de 17 a 21 h. III Folixa de Navidá. 15 d’avientu. Casa de Cultura. 19 a 20:30 h. • Cuentacuentos “Un nataliegu perbullindiegu”, con Olga Cuervo. Ufrienda’l nataliegu. • Nombramientu de mestru o mestra llendador/a 2017. • Conciertu de la reciella. Villancicu L’Angulero (Corín del C.P. Sabugo. Direutor, Javier Miranda) y Villancicos de Navidá (Corín E.M. Mieres. Direutora, Reyes Duarte). • L’Agasayu de Llendadores de la Ría. Recibimiento a Lolina y Xesús, los ruleros. • Recogida de cartes pal Anguleru y apurrimientu de castañes de chocolate. Feria d’Avientu y Mercadillo de Navidad. Parque de Las Meanas / Les Meanes. Del 16 de diciembre a 6 de enero de 11 a 22 h. Exposición de Nacimientos. C/ La Fruta, 11. Del 19 de diciembre al 6 de enero Horarios: de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. 24 y 31 de diciembre: hasta las 20 horas. 25 diciembre y 1 de enero de 17 a 21 h. Concierto de Navidad del Conservatorio Julián Orbón. Auditorio de la Casa de Cultura Miércoles, 20 de diciembre. 19:30 h. Teatro Familiar. Teatro Centro Sociocultural Los Canapés (Versalles). Viernes, 22 de diciembre. 18 h. Representación de la obra “Piccolo camerino” de Adrián conde Imagina, XVIII Salón del Juego Infantil. Pabellón del Complejo Deportivo Avilés (El Quirinal). Del 26 de diciembre al 3 de enero Horarios: De 11 a 14 y de 16 a 20 h. 31 diciembre. De 11 a 14 y de 16 a 19 h. 1 de enero, cerrado. Talleres infantiles y visitas guiadas al Museo de Avilés. 26 y 28 de diciembre / 2 y 4 de enero. 11:30 h. Para niños y niñas entre 4 y 12 años. Inscripciones: 985 56 55 11 /museodeaviles@ayto-aviles.es • Taller “El soportal de Belén” Una estampa avilesina para que las niñas y niños feliciten las navidades. Y acompañada de un abeto. La historia y el patrimonio de la ciudad de la mano en un taller infantil de temática navideña. • Taller “El Centro Nieveyer”. Avilés bajo la nieve. Todo un adorno navideño que las niñas y niños participantes confeccionarán a través de un muñeco que representará al Centro Cultural. Verbena con la orquesta “París de Noia”. Carpa en la pista de La Exposición. Las Meanas / Les Meanes Sábado, 30 de diciembre. De 23 a 02:45 h. Entrada: 5 euros Uvas de fin de año y baile con orquesta. Domingo, 31 de diciembre • 24 horas. Uvas de fin de año en la plaza de España, frente al reloj del Palacio Consistorial / Ayuntamiento de Avilés. • Carpa en la pista de La Exposición. Las Meanas / Les Meanes. Orquesta “Gran Parada”. De 24:30 a 3:30 h. jovenEscena Teatro Palacio Valdés. 18 horas. Abono para las 3 funciones: 15€ (hasta 12 años) y 24€ (a partir de 13 años) • Día 23 de diciembre, sábado. Representación de ‘Terrore ma non troppo. O la maldición de Villa Lucrecia’, de la compañía Higiénico Papel Teatro. Entradas: 6€ (hasta 12 años) y 10€ (a partir de 13 años) • Día 27 de diciembre, miércoles. actuación del mago Jorge Blass con su espectáculo “Palabra de mago”. Entradas: 8€ (hasta 12 años) y 12€ (a partir de 13 años) • Día 28 de diciembre, jueves. Actuación de Petit Pop, con su espectáculo “En familia con Petit Pop”. Entradas: 6€ (hasta 12 años) y 10€ (a partir de 13 años) Príncipe Aliatar. Vestíbulo del Palacio Consistorial / Ayuntamiento de Avilés. Días 1, 2, 3 y 4 de enero. De 17.00 a 21.00 h.


Diciembre | Enero avilés

Concierto de Año Nuevo. Teatro Palacio Valdés. 1 de enero, lunes. 12:30 horas. Concierto de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Avilés, dirigida por Iván Cuervo. Programa: valses, polkas, marchas y fragmentos de zarzuela. . Entradas: 15 euros (adultos) y 6 euros (menores de 14 años) Musical “Caperucita Roja. Tu primera ópera”. Auditorio Casa de Cultura. Jueves, 4 enero. 19 h. Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente. Viernes, 5 de enero. o 18.00 h. Melchor, Gaspar y Baltasar desembarcan en los pantalanes del Puerto Deportivo de la Ría de Avilés. Escoltados por la Policía Local, se dirigirán al CEIP El Quirinal para unirse a sus séquitos. o 19.00 h. Inicio de la Cabalgata. Recorrido: calle Juan XXIII, plaza del Vaticano, calles Orejas Sierra y José Cueto, plaza de La Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, calles La Muralla y La Cámara, y final en la plaza de España. Exposición “Juegos y juguetes. Memorias imborrables” . Sala de exposiciones de la Casa de Cultura. Del 14 de diciembre al 28 de enero. De lunes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 h. Cerrado días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Visitas teatralizadas al Teatro Palacio Valdés • 29 de diciembre, viernes . 17 y 19 h. • 30 de diciembre, sábado. 11 y 13 h. • 3 de enero, miércoles. 17 y 19 h. • 4 de enero, jueves. 11 y 19 horas Entradas: 3€ (adultos) y 1€ (público infantil). Ciclo Diálogos desde la escena. Coloquios sobre el teatro en España en los últimos 25 años. Teatro Palacio Valdés 20.15 h. Martes, 5 de diciembre José Carlos Plaza, director de escena, y Lola Herrera, actriz. Presenta Alberto Piquero, crítico teatral. Lunes, 11 de diciembre Juan Mayorga (autor y profesor de dramaturgia y filosofía y director de la Cátedra de Artes Escénicas en la Universidad Carlos III) y Ernesto Caballero (autor, director de escena y director del Centro Dramático Nacional). Presenta Saúl Fernández, crítico teatral.

escenAvilés

• Viernes 15 de diciembre. 20.15 h. Teatro Palacio Valdés. Estreno de ‘UNA VIDA AMERICANA’ • Domingo 17 de diciembre. 19.00 h. Auditorio Centro Niemeyer. Representación de ‘LA BELLA DURMIENTE’ a cargo del Balllet Nacional Ruso Cuentacuentos. A cargo de Ana Capilla, que representará “Malvados de cuento”. 18 horas. Para niños y niñas entre 4 y 9 años.. 13 de diciembre, miércoles. Biblioteca de La Xungarosa / La Luz 14 de diciembre, jueves. Biblioteca de Los Canapés (Versalles) 15 de diciembre, viernes. Biblioteca de La Carriona Taller “Fai’l to propiu curtiometraxe”. 15 y 16 de avientu. Horarios: Vienres 15: 17:30 a 19 hores. Sábadu 16: 11:30 a 13 h. Centru Sociocultural de Los Canapés (Versalles) Club de Lectura “Una Habitación propia” Centro de Documentación de Mujeres (Edificio Fuero. C/ Fernando Morán, 26) . Lunes, 11 de diciembre: 17:30 horas Cine de Los Martes Martes, 12 de diciembre. 20:15 h. Proyección VOSE de “La gran enfermedad del amor” . Casa Municipal de Cultura. 3€. Exposiciones “La Ruta de las Estrellas. El Camino de Santiago en la Edad Media” Museo de la Historia Urbana de Avilés (C/ La Ferrería, 35) Proyección de “Ingenio (Carmen)”, de Marina Núñez. (Corporalidades, I Ciclo de Videoarte) La Ventana de la Factoría Cultural (avenida de Portugal, 13). Hasta el 16 de diciembre. De 19.00 a las 24 horas “Quijote, Sancho, Forges, un diálogo a tres bandas”. Palacio de Valdecarzana (C/ El Sol,1) Exposición de Antonio Fraguas, Forges y el Instituto Quevedo del humor (IQh). Hasta el 12 de enero de 2018. “16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes” Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE. C/Llano Ponte, 49) Hasta 13 de enero de 2018. De martes a domingo de 18 a 21 h.


16 O&CMAGAZINE Viernes 15 AVILÉS Don Floro

23:30 h.

Esta Boca es Nuestra

(tributo a Sabina) Viernes 15

Sábado 16 OVIEDO

GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h.

25€

Los Grandes del Gospel

The Harlem Gospel Choir

Lata de Zinc 21:00 h.

Totengott + Come Back From The Dead + Ovakner

Desde 2009, uno de los más famosos grupo de gospel de América trae la alegría de su música a las principales ciudades de toda Europa. La respuesta del público es unánime, agotan las entrada en todas las salas por donde pasan. En 1986 Allen Bai- Sábado 16 GIJÓN ley, después de asistir a una ceremonia de homenaje a Martin Musaeum 22:30 h. 5€ Luther King, fundó una coral que hizo del mundo su escenario. El gospel es una música de emoción y de celebración, por eso las actuaciones del Harlem Gospel Choir son siempre un gran espectáculo donde el sentimiento se desborda. Al mismo tiempo, el repertorio cuidadosamente escogido, interpretado con alma, vivacidad y pasión, conforma un espectáculo perfecto para toda la familia.

Yamaralazu

(Jaime Tellado + Helios Amor)+

Viernes 15 GIJÓN Sala Albéniz 21:30 h.

15€ anticipada 18€ taquilla

Saratoga

Dj Enrique + Manglés

Sábado 16 GIJÓN Sala Albéniz

23:00 h.

15€ (hasta el 15 de diciembre) y de 18€ en Taquilla e incluirán 1 Red Bull.

Joris Voorn


música Sábado 16 OVIEDO

La Casona de La Montaña 21:30 h.

Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.

O&C

Sábado 16 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 19:00 h. 6€ y 9€

Sábado 16

17

GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h. 30€

Los Grandes del Gospel

Cascanueces. La ópera para Nola Gospel Project niños y niñas

Se trata de una adaptación a Ópera para niños del cuento de Hoffmann y de la música que compuso, para el ballet del mismo nombre, el célebre Tchaikovsky. Clara está feliz porque hoy es el día de su cumpleaños y ha quedado para celebrarlo con su hermano Fritz, su amiga Ana y su tío Drosselmeyer. Este último no aparece en la celebración pero, en cambio, manda a Clara un extraño regalo por el que la niña siente una pasión especial a primera vista: un muñeco Cascanueces.

Nola Gospel Project, una formación vinculada a los Joyful Gospel Choir y al 9th Ward, el barrio más castigado por el huracán Katrina, presenta en Europa “Érase una vez Nueva Orleans”, un sentido homenaje a la ciudad donde siempre hay música en el aire. Cuna del Jazz, Espíritu del Gospel, Casa del Rock & Roll. Con calles con nombres de canciones, Bourbon, Basin, Perdido, y barrios donde nacieron muchas de las grandes estrellas del siglo XX. Louis Armstrong, Mahalia Jackson, Fats Domino.


18 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Domingo 17 AVILÉS Centro Niemeyer 19:00 h. 30€

La Bella Durmiente.

Sábado 16 AVILÉS Don Floro

23:30 h.

Ballet Nacional Ruso El rey Florestán XXIV y la reina han invitado a todas las hadas al bautizo de su hija, la princesa Aurora, para que sean sus madrinas. Mientras llegan con obsequios para el bebé, son interrumpidas por Carabosse, el hada malvada. Está enfadada por no haber sido invitada y le regala a Aurora un huso, anunciando que un día la princesa se pinchará un dedo con él y morirá. El Hada de las Lilas, que aún tiene que ofrecer su regalo, promete que Aurora no morirá, sino que caerá en un profundo sueño del cual será despertada por el beso de un príncipe.

Domingo 17 POLA DE LENA Teatro Vital Aza 19:00 h.

18€ ant. 20€ taquilla

Michael’s Legacy

El Teatro Vital Aza de Pola de Lena acoge el espectáculo musical Michael’s Legacy, de la compañía Sábado 16 OVIEDO Jackson Dance Company. Se podrá disfrutar de una Teatro de Pumarín escenografía muy cuidada, 20:00 h. 10€ con un gran cuerpo de baile y grandes voces en directo que nos transmitirán a la perfección los menDomingo 17 AVILÉS sajes que el Rey del Pop Centro Niemeyer nos hacía llegar en cada 13:00 h. 5€ una de sus actuaciones, haciéndonos vivir una increíble historia. Para todo ello cuentan con el mejor impersonator del Rey del Escuela de Música Reina Sofía Domingo 17 OVIEDO Pop, con gran parecido físico y capaz de realizar y La Salvaje 20:00 h. transmitir a la perfección Domingo 17 RIOSECO 10 € Entrada + CD o Camiseta cada movimiento y gesto 15 € Entrada + CD + Camiseta. La Marquesina del Alba que acompañaban en cada 13:30 h. uno de sus conciertos a Perro Blanco Blues este gran artista que fue Presentación “Sin Fronteras” Michael Jackson.

GPS Project

VAUDI 25 años

Suena la Cúpula.

SilVidos y Gemidos


música

O&C

Domingo 17 GIJÓN Jueves 21 OVIEDO Teatro Jovellanos 20:30 h. 25€

Los Grandes del Gospel

The South Carolina Gospel Chorale

Teatro Campoamor 20:00 h.

10€ anfiteatro y general/12€ principal/15€ patio y entresuelo

Rodrigo Cuevas

Rodrigo Cuevas, Oviedo 1985, es un artista total. Total porque su estrella brilla populista y por entre los arrabales de la contracultura, total porque su autenticidad desenmascara a cualquier The South Carolina Gospel tipo de impostura. ¿QuÉ cómo se Chorale es una muestra vipuede conquistar a la vecina del brante del conmovedor soul quinto mientras que se enamora tradicional y el gospel moderal hipster, se eclipsa al parado de no. Wayne Ravenell y The Soularga duración y se angeliza a la th Carolina Gospel Chorale hadraq queen? ¿Qué cómo es posicen de cada actuación un viaje ble conectar con el último madreinolvidable por la historia del ñero y con la moza que iba para gospel, desde los espirituales punk? Pues porque estas cosas de los esclavos afroamericano atienden a razón, porque estas nos hasta los sonidos actuales son las cosas del querer... de las misas de los Domingos. Pueden rememorar los espirituales cantados en las plantaciones, rendir homenaje a James Brown y Whitney Houston o hacer un sentido tributo a Thomas Dorsey, el padre del gospel moderno. Todo en la misma función.

19

Jueves 21 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h.

30€ butaca y entresuelo 20€ general

La Bella Durmiente. Ballet Nacional Ruso En la corte del Rey Florestan, se celebra el bautizo de la Princesa Aurora, el Hada Lila y otras hadas han sido invitadas, excepto el Hada Carabosse, a quien Cantalabutte, el maestro de ceremonias ha olvidado invitar. Indignada, Carabosse realiza un hechizo maléfico, “Cuando la Princesa cumpla 16 años, se pinchará con la aguja de una rueca y dormirá durante 100 años”. El maleficio se rompe cuando el Hada Lila cuenta lo sucedido al Príncipe Desiré y este besa a Aurora. Para celebrar la boda entre Aurora y Desiré se preparan alegres festejos donde bailarán personajes de conocidos cuentos.


20 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Viernes 22

GIJÓN Viernes 22 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h

Butaca y Entresuelo: Adulto 18€ / Menores 15 años 9€ General (solo adultos): 10€

Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura

METRÓPOLI WINTER EDITION

Hija de la Luna, Tributo a Mecano

Plaza El Bibio

La Orquesta de Instrumentos 20:00 h 20€ Reciclados de Cateura dirigida por Favio Chávez está conformada por niños, niñas, adolescentes y jóvenes de escasos recursos que viven en la comunidad del Bañado Sur ubicada alrededor del vertedero Cateura de Asunción, Paraguay. La característica distintiva del grupo es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados elaborados a partir de basura rescatada del vertedero.

Viernes 22 OVIEDO La Casona de La Montaña 21:30 h.

Fran Juesas

METRÓPOLI WINTER EDITION

Juancho Marqués

Memphis Live Music

Viernes 22 y Sábado 23 AVILÉS

Centro Niemeyer

Viernes. 20:30 h. Sábado. 18:00 h. y 20:30 h. 35€

Rumba! de Mayumaná Mayumaná es el grupo de percusión, ritmo y danza más importante del mundo, cuyos espectáculos han sido aplaudidos por más de 8 millones de espectadores. En su nuevo espectáculo, “Rumba!”, ha elegido la música de Estopa como banda sonora e hilo narrativo para ofrecer un espectáculo desbordante, interpretado por un extraordinario elenco de artistas que cantan, bailan y tocan todos los instrumentos generando el milagro rítmico y visual que distingue a todos los espectáculos de Mayumaná.


música Sábado 23 GIJÓN Teatro de la Laboral 17:00 h. 10€

O&C

Sábado 23 GIJÓN

Fundación Museo Vamos a la música! Evaristo Valle 19:30 h.

Petit Pop en familia

Petit Pop proponen un concierto participativo y divertido en el que el público tendrá que implicarse para que se vaya desarrollando. La única edad que importa es la de la ilusión y las ganas de pasar un buen rato disfrutando de canciones que, por su sonoridad y temática, conectan tanto con peques como con adultos. Su puesta en escena es sencilla adaptándose a todo tipo de formatos dependiendo de las necesidades de la actuación, en las que no utilizan disfraces ni artificios, dejando todo el protagonismo a las canciones mediante la interacción entre público y artistas.

Enol Ensemble

El Enol Ensemble es un nuevo grupo de música de cámara que en cada concierto darán a conocer obras de todo tipo no fácilmente programadas en salas de concierto. La primera cita será el 23 de diciembre en el Museo Evaristo Valle de Gijón a las 19:30. Los intérpretes serán: Teresa Valente (violoncello), Fernando Zorita (violin), Cristina Gestido (viola) y Mario Bernardo (piano). Os esperamos !!!

Sábado 23

21

OVIEDO

Teatro Campoamor 20:00 h.

26€ anfiteatro y general/36€ principal/45€ patio y entresuelo

India Martínez Tour Secreto es el enigmático título que India Martinez ha elegido para presentar al público su nueva gira de conciertos. Su nuevo disco, Te cuento un secreto es un trabajo cargado de temas muy personales que la cantante cordobesa sabe plasmar como nadie encima de un escenario. Te cuento un secreto confir- ma a India como a una artista rebosante de talento, consolidada como la gura número uno del pop racial español. El nuevo trabajo llega tras posicionarse como una de las mujeres del pop español que ha logrado mayor éxito y proyección en España y en América.


22 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 23 GIJÓN

METRÓPOLI WINTER EDITION

Los Planetas

Plaza El Bibio 20:00 h. 30€

Sábado 23

AMC Bocanegra

VALLES / PILOÑA 23.15 h.

Gaby Jogeix Gaby Jogeix (Bilbao, 1978) es un virtuoso de las seis cuerdas, un excelente compositor y un cantante de enorme calidez. Logra conformar un show de alta calidad, con buen contacto con el público y juego escénico. Su voz fina y potente, tiene un registro poco visto en estas músicas, y tanto el gipsy jazz como las referencias a los nuevos artistas de blues como Luther Allison son una influencia muy importante en su manera de tocar al igual que el soul y el rythm & blues. Es uno de los mejores intérpretes de Lap Steel de España. Sinónimos por excelencia del Sábado 23 indie rock patrio. Recogen la OVIEDO influencia de grupos estadounidenses de guitarras como La Casona de los Mercury Rev de la primera La Montaña época, o los británicos Spa- 21:30 h. cemen 3 y Joy Division, así como de la música tradicional andaluza (el flamenco).

SilVidos y Gemidos

Sábado 23 OVIEDO Lata de Zinc 23:00 h.

Allanai



24 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Jueves 28 GIJÓN Teatro Jovellanos 17:30 h. y 19.30 h.

Precio adulto: 18€ / Menores 12 años: 15€ Abono: 2 adultos + 2 menores: 20% descuento

Hansel y Gretel,

Jueves 28 GIJÓN Jueves 28 Teatro de la Laboral OVIEDO 20:30 h.

15€

Los Chicos del Coro de Saint Marc. Fantasía

Hydra Audiovisual Basado en el inmortal cuento de los Hermanos Grimm, la productora Hydra Audiovisual nos presenta esta innovadora versión de la historia en formato musical con libreto y canciones originales de Miguel Antelo, adaptador y director artístico de éxitos como “Priscilla, reina del desierto”, “Shrek”, “Avenue Q”, “Sonrisas y Lágrimas” y “Peppa Pig”. Con una propuesta artística compuesta por elementos escenográficos y bellísimos visuales retroproyectados, este “Hansel y Gretel” se despoja de los aspectos más tremendistas de la historia original y muestra a los hermanos como dos jóvenes luchadores que se adentran en el bosque prohibido para encontrar un tesoro que ayude a su familia a salir de la pobreza.

El Coro más famoso del mundo, Los Chicos del Coro de Saint Marc, regresa con su nueva Gira “Fantasía” en la que interpretarán las bandas sonoras de las películas infantiles más famosas del mundo y los grandes éxitos de la película «Los chicos del coro» dirigida por Christophe Barratier, con la participación sonora del coro. La Gira Fantasía revivirá las canciones más conocidas de las películas infantiles más exitosas, Los Chicos del Coro nos harán viajar a un mundo de imaginación y sueños, donde el público adulto recordará su niñez y el público infantil tarareará las canciones de hoy y de ayer.

Lata de Zinc 21:00 h.

Lavandera + Losone

Viernes 29 POSADA DE LLANES Pub Bécquer 22:30 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


música

O&C

25

Viernes 29 GIJÓN

METRÓPOLI WINTER EDITION

Taburete

+ Destino 48 Plaza El Bibio 20:00 h. 20€

Sábado 30

GIJÓN Teatro de la Laboral 20:30 h. Foso y patio de butacas: 25 €. Palcos y Anfiteatro: 20 €.

Keunan y Hernoti Sala Drgaón 21:00 h.

9€ anticipada 12€ taquilla

Un trabajo fresco, personal, y que mantiene los colores del folclore asturiano, que combinados con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, canción de autor o el pop, y la voz de Marisa, formada en el canto tradicional asturiano, adquieren una exclusiva expresión musical. El disco, grabado entre Madrid y Asturias ha sido producido por Sebastián Merlin, ganador de dos grammys latinos, y el omnipresente productor indie Charlie Bautista. Las colaboraciones un lujo, Víctor Manuel, Rozalen y Pandereteres de Fitoria. Un total de trece canciones dan forma a un variado repertorio en el que conviven versiones de Chavela Vargas, Violeta Parra o Mercedes Sosa, junto a composiciones de Alfredo González, Paco Cifuentes, Víctor Manuel, Pablo Carrera y la propia Marisa, estrenándose así como compositora.


26 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 METRÓPOLI WINTER EDITION

Noche Heavy Rock: Stratovarius + Vhaldemar + Angelus Apatrida Plaza El Bibio 20:00 h. 20€

Miércoles 3

ENERO

Sábado 30 GIJÓN

Teatro de la Laboral

GIJÓN

18:30 h. 18€

Vamos a la Música. Pica

Pica

El grupo infantil Pica Pica presenta su nuevo espectáculo Navidad Navidad. Un espectáculo interactivo para niños y grandes, que coincide con la salida de su nuevo DVD+CD navideño, a la venta desde noviembre de 2017. El espectáculo incluye villancicos como: Los Peces en el Río, Rodolfo el Reno, La Marimoren, Ya vienen los Reyes Magos… Y por supuesto sus éxitos de Youtube, como Pollito Chicken, El Baile de la Fruta, Popurrí de Autobús y La Mané, entre otros. Un recorrido por el mágico mundo de Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, los youtubers infantiles del momento, que ya tienen en su poder el Premio Botón de Oro.

Lunes 5 AVILÉS Le Mystic 23:30 h.

SilVidos y Gemidos

Domingo 31 GIJÓN Plaza El Bibio 20:00 h. 65€

Fiesta de Nochevieja

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


música

O&C

27

Viernes 12 OVIEDO Jueves 19 OVIEDO Lata de Zinc 22:00 h. 3€

Bisonte

Bisonte, joven banda avilesina y recientes ganadores del XX Concurso de rock Ciudad DOMINGO 7 OVIEDO De Oviedo (Alejandro Blanco Espina) presentarán en enero, Auditorio Príncipe Felipe en Oviedo, el disco que ahora 19:00 h. mismo tienen en camino. Un 60€ y 65€ disco cargado de rock and roll con influencias americanas y textos en español que busca un sonido original sin salirse de los moldes clásiFormando parte de su Ciclo cos. de Conciertos y de las Jornadas de Piano Luis García Viernes 12 Iberni 2017-2018, el Audito- MIERES rio Príncipe Felipe de Oviedo A. Teodoro Cuesta acoge el concierto del Premio 20:00 h. Príncipe de Asturias de la Concordia Daniel Barenboim, . debutando en el Principado de Asturias como pianista. Concierto con

Daniel Barenboim

Anabel Santiago

invitados

Viernes 12 GIJÓN Gong Galaxy Club 21:30 h.

Los Commodoros

Jueves 18 OVIEDO Lata de Zinc 20:00 h. 8€

Trallery + Sound of Silence

Lata de Zinc 22:00 h. 8€

The Surfing Magazines The Surfing Magazines son un supergrupo de garage-rock. La banda está formada por dos tercios de The Wave Pictures (David Tattersall y Franic Rozycki) y la mitad de Slow Club (Charles Watson) además del batería Dominic Brider, que ha tocado con diversos grupos del Reino Unido. Las principales influencias de la banda son Bob Dylan, The Velvet Underground y grupos de música surf de los 60’s. The Surfing Magazines te harán bailar hasta que te duelan los pies y se te vuelen los sesos para luego cantarte dulces melodías al oído y calmar tu mente, y después volver a animarte a base de rock’n’roll.

Jueves 19

GIJÓN

Laboral Ciudad Cultura 20:00 h.

Anabel Santiago.

Homenaje a Chavela Vargas. Película y concierto


28 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 20 OVIEDO Sala Sir Lauren’s 20:00 h.

24€ anticipada 28€ taquilla

Rage + Firewind + Arenia + Darker Half Los alemanes Rage vuelven a Asturias a presentar su disco “Seasons of The Black”. Acompañándoles estarán como invitados especiales los griegos Firewing, capitaneados por Gus G. (ex- Ozzy Osbourne), que vendrán por primera vez a Asturias; los asturianos Arenia, que volverán a hacer combo con los alemanes Rage tras la salida de su último disco, y por último los australianos Darker Half que vienen acompañando a Rage en toda su gira.

Pasión Vega Sábado 20

GIJÓN Teatro de La Laboral 20:30 h. Foso, patio de butacas y palcos: 40 €. Anfiteatro: 35 € El pasado 3 de noviembre salió a la venta 40 Quilates, el octavo álbum de estudio de Pasión Vega. Se trata de una propuesta ecléctica, elegante y en la que Pasión Vega refleja la madurez adquirida tras más de 20 años de exitosa carrera. 14 canciones interpretadas en primera persona y en las que la artista desnuda su alma y confecciona un sonoro y literario mapa de sus sentimientos y momentos vividos. 40 Quilates de pura pasión que nos demuestran que la artista vuela y trasciende por encima de las modas y los clichés y que, como el oro, es un valor seguro del panorama nacional e internacional. 14 joyas, 40 quilates, 40 años de pasión de hoy y de siempre…


música Miércoles 24 AVILÉS

Factoría Cultural xx:00 h. xx€

Hellsingland Underground “Understanding Gravity” (2016) su último disco de estudio, debutó en el número uno de las listas de vinilo en Suecia, siendo su trabajo más aclamado y mejor vendido hasta la fecha. Solos de guitarras dobladas que recuerdan irremediablemente a los mejores Thin Lizzy, pinceladas del blues rock británico de la era dorada y su impronta en bandas de hard rock setentero como Nazareth. El periodista sueco Stefan Nilsson los definió como si Glenn Hughes nunca hubiera abandonado Trapeze y la banda se hubiera establecido en la melancolía nórdica de los bosques suecos. Pero a sombra de Jon Lord llevando las riendas del sonido púrpura también es alargada. Incluso los toques folk que hacen de ellos una rareza única podrán recordar pinceladas de los Pogues o los Waterboys.

O&C

Sábado 27 OVIEDO La Salvaje 22:00 h. 12€

Modelo de Respuesta Polar Presentación de ‘Más movimientos’, el nuevo trabajo de la banda valenciana que sigue los pasos de ‘Dos Amigos’ y ‘El Cariño’. Este nuevo disco es energía pero también es reflexión, descanso y disfrute. Es una forma de expresarse con rabia pero también es una forma de abrir los ojos y apreciar lo que nos rodea. Canciones donde las cuidadas letras lo mismo te pueden teletransportar del momento presente a la adolescencia, plantearte el incierto futuro y, sobre todo, suponen un aprendizaje del presente.

29

Sábado 27 GIJÓN Teatro de La Laboral 21:00 h.

Foso, patio de butacas y palcos: 35 €. Anfiteatro: 30 €

El Arrebato Regresa El Arrebato con Músico de Guardia, su novena aventura sonora a cuyo timón se sitúa un tándem que, es a la vez, garante del mejor sonido y éxitos asegurados en el lenguaje del pop: David Santisteban y Riki Rivera. Porque en este Músico de Guardia ahora se suman a lo que el oyente puede y debe esperar de un creador musical como éste la elegancia y la calidad de unos arreglos de marcado acento pop que a buen seguro van a multiplicar el acceso de El Arrebato a un universo de oyentes más amplio y ávido de los mejores sonidos de ahora mismo.


30 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18

música

Domingo 28, Martes 30, Jueves 1 FEB y Sábado 3 FEB OVIEDO

Viernes 2 FEB

Día 28 19:00 h. Días 30, 1 y 3 20:00 h. De 16€ a 160€

Contará con el grupo Alberto & García como telonero. Rozalén sale de gira por todo el territorio nacional para presentar su tercer trabajo discográfico, Cuando el río suena… Esta es una oportunidad única para disfrutar del aclamado directo de la artista, una de las principales figuras de la canción de autor, con composiciones tan memorables como Comiéndote a besos, Será mejor o Girasoles, su último éxito.. Dos años han pasado desde que Rozalén sacara su álbum Quién me ha visto… Un tiempo en el que no ha parado de sumar nuevos singles y ofrecer cientos de conciertos por toda España. Ahora, sus nuevas canciones, nacidas de experiencias, viajes, amores y desamores, y de sus propias raíces, toman forma en el que es su tercer disco de estudio, que de nuevo lleva un refrán inacabado por bandera, como viene siendo tradición en sus trabajos.

Teatro Campoamor

Pelléas et Mélisande Basada en la obra teatral homónima del escritor belga Maurice Maeterlinck, narra la historia de un triángulo amoroso entre dos hermanos (Pelléas y Golaud) que se sienten atraídos por la misma mujer (Mélisande). La obra trata los conflictos universales del hombre: amor, engaño, celos, violencia, locura y muerte. Pelléas et Mélisande marcó un punto de inflexión en la historia de la ópera: abrió las puertas del género al siglo XX y determinó una profunda renovación del mismo tras la revolución wagneriana. Debussy, influido por el impresionismo y el simbolismo, trató de buscar en su obra una expresión propia y libre, concediendo una gran importancia al timbre de las voces y a los instrumentos musicales.

Teatro de La Laboral

GIJÓN

20:30 h.

Foso y palcos: 32 €. Patio de butacas: 28 €. Anfiteatro: 20 €

Rozalén

Sábado 3 FEB

Teatro de La Laboral

GIJÓN

20:30 h.

Foso, patio de butacas y palcos: 18 €. Anfiteatro: 15 €

Luar Na Libre

Luar Na Lubre, una de las bandas de referencia de la música folk de nuestro país, celebra su larga trayectoria con un CD recopilatorio. No es un recopilatorio tradicional, sino que va más allá y aporta una colección diferente de temas “escondidos”, de tesoros “no habituales” pero no por eso menos sorprendentes que sus grandes clásicos.


teatro

O&C

Miércoles 6 LLANES

Antigua Escuela Balmori 19:00 h.

La mar de cuentos, Mar Rojo

31

Viernes 8 LLANES Viernes 8 NAVIA Casa Concejo de Parres 12:30 h.

Teatro

Cuentos de viento y nieve

Elisea no sabe muchas cosas, es verdad, solo dice lo que ha visto...y ha visto dibujarse sonrisas en la cara de los niños con un cuento. ¡ Por eso, lo que más le gusta a Elisea es contar cuentos! Recorre el mundo buscando historias, historias olvidadas, historias perdidas, hisorias de la abuela, historias divertidas...y cuándo tiene su maleta bien repleta, regresa a su pueblo para contarle sus cuentos a todos aquellos que quieran escucharla, sabiendo que cuándo termine, le esperan un montón de sonrisas. Espectáculo familiar, dirigido a todas las edades.

Cuentos de Viento y Nieve es un espectáculo con visuales y danza dónde descubriremos la magia de un invierno nevado y conoceremos al Señor Viento del Norte que no deja de soplar impidiendo que la primavera pueda llegar. Varias historias enlazadas que tratan sobre lel invierno y la primavera, con unas imágenes ensoñadoras y un hermosos baile con alas gigantes de mariposa y música del grupo asturiano Fabes de Mayo.

Espacio Cultural El Liceo 20:00 h.

X tu culpa,

Escenapache

Tragicomedia musical que se sitúa en una ciudad portuaria (de cualquier ciudad de Europa). Allí se entrecruzan las vidas de varios personajes muy diferentes: un sicario de la mafia, un capo de la droga, un terapeuta de pareja, un profesor francés de bailes de salón. Se trata de varias historias de amor que se desarrollan en un mundo de gánsters, karaokes y gimnasios.


32 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18

teatro

Sábado 9 BLIMEA 20:00 h.

La mío muyer quier un metrosexual, Teatro Traslluz

Sábado 9 OVIEDO Teatro Filarmónica 20:00 h.

Anónimo, Teatro del Cuervo

Pocas novelas hay en la historia que retraten la situación social y política que las rodea de manera tan mordaz, lúcida e inteligente como lo hace el Lazarillo. Esta denuncia, eso sí, se realiza a través de lo que desde nosotros creemos que es una herramienta básica a la hora de transmitir: el humor. Su estructura narrativa, además (el esquema “servidor de muchos amos”), es ágil, fresca y dinámica. Son todas estas virtudes las que nos animan a la hora de presentar esta propuesta al público. PREMIO OH! AL MEJOR ACTOR -SERGIO GAYOL

Sábado 9 PUERTO DE VEGA Teatro Casino Puerto de Vega 20:00 h.

La Revolución de las Pepas, Baluarte Martes 12 LA FELGUERA Nuevo Teatro de La Felguera 10:30 h. y 12:00 h.

Formas, Zig Zag Danza SL

Trabajo donde el movimiento, el teatro de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo sorprendente. A través de momentos de acción, y otros de gran quietud, los espectadores nos acompañan en un viaje a través del cual las imágenes que se presentan ante ellos, se irán transformando adentrándolos en el sugerente mundo de las Formas. A partir de un planteamiento escénico próximo descompondremos las diferentes partes del cuerpo humano, componiendo de nuevo a partir de ellas con la ayuda de diferentes volúmenes y materiales, jugando con la magia y las posibilidades que nos ofrecen la luz negra y las formas creadas a partir del movimiento del cuerpo.

Miércoles 13 SOTO DE RIBERA Salón de Actos E. Servicios Múltiples 18:00 h.

Memoria de una gallina, Asociación Trama Teatro Miércoles 13 CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno

20:00 h.

X tu culpa, Escenapache Accióncultural


DÓNDE REPONERTE DESPUÉS DEL ESPECTÁCULO ...o tomarte algo antes come y bebe con moderación, es por tu salud”


RESTAURANTE ITALIANO FRENTE AL PUERTO DEPORTIVO ESPECIALIDADES Pescados de Temporada, Carnes, Pizzas, Pastas. Disponemos de “Horno de Leña” Y además toda nuestra carta en tu casa con VESUVIO EXPRESS. Muelle de Oriente, 2 · GIJÓN · T. 985 345 314 · 985 395 428 Descanso: Martes

FAMILIAR Y ACOGEDOR Conoce nuestra cocina tradicional, con tres tipos distintos de menú y más de 200 referencias de vino para degustar por copas. Especialidad en carne de Buey a la piedra y Pescados de mercado. Compositor Facundo de la Viña, 16 · [VIESQUES] GIJÓN T. 985 339 875 · Descanso: Domingo

UN BUEN LIBRO, UN CAFÉ, ...TU APERITIVO CON VISTAS AL MAR El nuevo 37th GastroPub te proporciona una atmósfera especial para tus momentos de tranquilidad y ocio.

hotel abba playa

Paseo Doctor Fleming, 37 · GIJÓN T. 985 000 000 · Descanso: No


PRODUCTO, PERSONALIDAD, PASIÓN El mejor producto, platos con personalidad propia y pasión por su trabajo son los pilares sobre los que se construye la cocina de David Mena. Estamos en pleno centro de la ciudad, muy cerca del barrio de Cimadevilla y de la zona del Puerto Deportivo.

Carmen, 3 · GIJÓN · T. 984 053 980 Descanso: Lunes noche y Martes todo el día

LA PROPUESTA URBANA Y DESENFADADA DE ESTHER Y NACHO MANZANO Un concepto gastronómico basado en la cocina de mercado. Con recetas tradicionales, tapas y adaptaciones de algunos de sus platos emblemáticos de sus restaurantes Casa Marcial y La Salgar. Pza. Florencio Rodríguez, 3 · GIJÓN · T. 984 299 490 · Descanso: Lunes Cervantes, 24 · OVIEDO · T. 984 834 243 · Descanso: Domingo

UN MIRADOR CON LAS MEJORES VISTAS A LA GASTRONOMÍA ASTURIANA Una apuesta ganadora para acoger tu Boda y cualquier tipo de Evento en este enclave privilegiado del corazón de Asturias.

Avd. Contranquil, s/n · CANGAS DE ONÍS T. 985 849 445 · Descanso: Lunes y Martes


MEJORAMOS CON EL TIEMPO Situado en un marco de singular belleza y a 10min. del centro de Gijón, ponemos a su disposición amplios salones para sus Celebraciones y Eventos. Bar-Sidrería · Comedor a la Carta Terraza de Verano (zonas verdes) Amplio aparcamiento Camín de la Carbayera, 306 · [GRANDA] GIJÓN T. 985 137 025 · 985 136 517 · Descanso: No

CASI TODO LO QUE PUEDES IMAGINAR

Burgerbar, Bakery Shop, Coffee Shop, Salad Bar Un espacio diferente, una propuesta diferente Desayuno, Brunch, Comidas, Meriendas, Cenas Cafés, Smoothies, Batidos, Zumos Hamburguesas, Sándwiches, Bagels, Ensaladas @qmedas

@qmds www.quemedas.es

Marqués de Pidal, 18 · OVIEDO · T. 985 088 907 Instituto, 25 · GIJÓN · T. 984 491 049 ABIERTO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

LA COMIDA, NUESTRA PASIÓN En CasaFerino siempre intentamos ofrecer la mejor calidad en todo lo que hacemos. De ahí viene nuestra gran pasión por la comida tradicional y de calidad, como la que se hizo siempre en nuestras casas.

Carretera Carbonera, 78 · [ROCES] GIJÓN · T. 985 380 471 Descanso: Domingo


COCINA DE MERCADO La creatividad y el producto hacen que toda la carta dependa del día, del mercado. Un agradable local decorado al estilo marinero que dispone de Bar, Comedor y Terraza frente al mar, en la playa de Poniente.

por... JAVI MARCOS

Avd. Juan Carlos I, 2 · GIJÓN · T. 984 299 390 Descanso: Domingo noche y Lunes todo el día

EL RESTAURANTE DE LOS 5 SENTIDOS Las Delicias se define por sus modernas instalaciones y una cocina de autor que no renuncia a la tradición. Disponemos de Carta diaria además de salones para celebrar tu Boda y Eventos más especiales. Camino de las Dalias, 80 · [SOMIÓ] GIJÓN · T. 985 360 227 Descanso: Lunes Noche y Martes todo el día.

PARA LOS AMANTES DEL BUEN BEBER Fundado en 2001, este local se encuentra en el centro de la ciudad de Gijón. Con un ambiente muy agradable, podréis degustar una gran selección de vinos y acompañarlos con las tapas y platos que ofrece su cocina, tanto en su interior como en su Terraza en zona peatonal.

Felipe Menéndez, 4 · GIJÓN · T. 985 351 659 · Descanso: No


EL PRODUCTO SIGUE SIENDO EL REY

Restaurante de cocina tradicional para el gusto de hoy. Sitio rústico, familiar, ideal para pasarlo en familia, especial zona Infantil. Destacan Platos de Cuchara, Arroces, Pescados, Mariscos y las mejores Carnes a la parrilla.

Camino de Los Nogales, 318 · [SOMIÓ] GIJÓN T. 985 33 50 90 · Descanso: Lunes

UNA EXPLOSIÓN DE SABORES

Gastronomía Nikkei (Japo-Peruana). Nos caracterizamos por manejar altos estandares en nuestra cocina para ofrecer un producto de excelente calidad y una experiencia única a nuestros comensales. RESTAURANTE: Ezcurdia, 17 · GIJÓN · T. 984 841 305 Descanso: Martes Noche y Miércoles todo el día TAKE AWAY: T. 684 638 270 TIENDA: Ezcurdia, 58 · GIJÓN · T. 684 638 270

TRADICIÓN FRENTE AL MAR

Cocina tradicional en la que destacan los Maricos y Pescados, además de la Fabada, que disfruta del premio “Mejor Fabada del Mundo” en su edición de 2012.

Puerto de El Puntal · VILLAVICIOSA Latitud 43° 31´ 35,7384´´ Norte · Longitud 5° 23´ 25,0116´´ Oeste T. 984 100 401 · Descanso: Lunes



40 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Jueves 14 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h. 15€

Muyeres inesperaes,

Ververemos

Mueyes Inesperaes ye una kdada femenina ensin previa convocatoria, una fiesta de piyames ensin fiesta, un ritual sexual ensin ritu... Seis muyeres con frenu y marcha p´alantre, seis personaxes que nun necesiten esperar pol autor... L´engañu, la traición... Cuatro pieces curties entrelazaes onde manda lamentira, el deséu... Y una revolucionaria sonrisa. (Penélope hai tiempu que yá nun fila... ¡Y lo mesmo ta deprendiendo a ser feliz colos sátiros!) Dolfo Camilo Díaz.

PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

SIERO Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

Jueves 14 MOREDA DE ALLER Teatro-Cine Carmen 20:00 h.

Tocóme la lotería, Teatro

Traslluz

Domingo 3 A las 17:30 h.

UN MUNDO DE TÍTERES (Visita guiada).

Domingo 10 A las 17:30 h.

VISITA AL TALLER DEL MUSEO (Visita guiada).

Domingo 17 A las 17:30 h.

EL SECRETO DE LOS TÍTERES (Visita guiada).

Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)

Jueves 14 GIJÓN

CMI El Llano 19:00 h

La comedia de Miles Gloriosus, Teatro Kumen

Viernes 15 NAVA

Casa de Cultura Marta Portal 18:00 h.

Cuentos Kamishibai musicales,

Goli Goli Teatro


teatro Viernes 15 AVILÉS

Teatro Palacio Valdés 20:15 h. 10€, 18€ y 22€

Una vida americana De Lucía Carballal. Dirección: Víctor Sánchez Rodríguez. Con: Cristina Marcos, César Camino, Mima Riera y Esther Isla. Una madre y sus dos hijas viajan a Minnesota para encontrar al padre norteamericano que las abandonó: Un drama sobre la inutilidad del dolor, entrelazado con una comedia sobre la melancolía. ESTRENO ABSOLUTO

O&C

41


42 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Viernes 15 NAVIA

Espacio Cultural El Liceo 20:00 h

X tu culpa,

Escenapache

Viernes 15

Auditorio Teodoro Cuesta

MIERES 20:00 h.

Azul y la revolución de los colores, Mar Rojo Teatro

Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra. Para ella misma también.Sin embargo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil... porque, ¿qué haría una hormiga si descubriese que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero? Espectáculo dirigido a público Familiar y niños/as a partir de 5 años.

Tragicomedia musical que se sitúa en una ciudad portuaria (de cualquier ciudad de Europa). Allí se entrecruzan las vidas de varios personajes muy diferentes: un sicario de la Viernes 15 LA FRESNEDA 19:30 h mafia, un capo de la droga, un , terapeuta de pareja, un profesor francés de bailes de salón. Asociación Grupo de Teatro Carbayín Se trata de varias historias de amor que se desarrollan en un Sábado 16 PIEDRAS BLANCAS mundo de gánsters, karaokes Valey Centro Cultural 19:00 h. y gimnasios.

L’Efeutu Caparina

El Cascanueces, Ferro Teatro SL

El Cascanueces es un espectáculo para títeres inspirado en el cuento de Hoffmann y dirigido a público familiar. En el espectáculo se utiliza la música que creó Tchaikowsky y está deseñado para ser interpretada tanto con formación musical como sin ella. En la noche de Navidad el padrino le regala a la pequeña Clara un Cascanueces con forma de muñeco. De tanto partir nueces, el muñeco acaba rompiendo, y Clara se disgusta mucho. Para consolarla el padrino le contará la historia del muñeco Cascanueces, ya que el Cascanueces en realidad es un valiente personaje que luchó con su ejército de juguetes contra la reina de los ratones.


teatro

O&C

Sábado 16 POLA DE SIERO Auditorio

19:00 h.

Sueños Mágicos versión Vip, El

Sábado 16 OVIEDO Teatro Filarmónica 20:00 h.

Vuelva mañana, Teatro Margen SL

Ilusionista Producciones “Vuelva mañana” es una coJosé Armas “El Ilusionista” cuenta con la participación de una de las mejores parejas de acróbatas del momento, y culminará siendo encadenado y esposado por varios espectadores e introducido en un baúl de madera colgado a 5 metros de altura sobre el escenario, con el peligro añadido de que adosado a ese baúl irán varias cargas de dinamita con una mecha que tardará en consumirse menos de un minuto, que es el tiempo que tiene para soltarse y escapar del baúl, antes de que una importante explosión lo haga saltar por los aires. José Armas rinde homenaje así al gran Houdini, que pasó a la historia por este tipo de efectos. Por último, los asistentes podrán asistir en directo a una teletransportación como la que da nombre a la película “El Truco Final: El Prestigio”.

media musical de costumbres con un sentido del humor muy castizo. Una historia de enredos, apariencias, engaños y mucha picaresca, con pinceladas de la sociedad de su tiempo. Antolín y Rita, una pareja de recién casados que hicieron fortuna con la venta de repollos en los años de la posguerra, como nuevos ricos, se ven en la necesidad de contratar criados y a través de un anuncio en la prensa contratan a Manolo y a Pepa. Nada más verla Manolo queda prendado de Pepa. Rita está encandilada con la voz de Manolo y a Antolín le gusta mirar a Pepa…

Sábado 16 GIJÓN

CMI La Arena 19:00 h.

Fabes S.A.,

Asociación Cultural El Hórreo

43

Sábado 16 LA FELGUERA

Nuevo Teatro de La Felguera 20:15 h.

Tribulaciones del diestro Jorge Moreno “Morenito” luego de aceptar un clavel arrojado desde el tendido nueve por una supuesta desconocida, Ánimo de Lucro

Un pueblo cualquiera de la España que impulsa nuevas políticas y viejas costumbres. Un matador cualquiera en la plaza que acoge nuevas pancartas y viejos claveles. Un esperpento cualquiera más trágico y certero que la propia realidad. Artistas tradicionales y bufones posmodernos inician el paseíllo ante un burladero sobreactuado. La hora de la verdad. Vergüenza torera.


44 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 16 VIELLA / SIERO

Centro Socio Cultural 19:00 h.

Conspiración pa un asesinatu,

Chanclos Asgaya Martes 19 GIJÓN CMI El Llano 18:00 h.

Historias detectivescas, Guayominí Producciones

Martes 19 POLA DE SIERO

Jueves 21 POLA DE SIERO

4€

10€

Teatro Auditorio 20:15 h.

Teatro Auditorio 20:00 h.

Les vieyures Nora, Mauro y de Antón, los suaños Teatro Carbayín

Antón quiere irse voluntariamente para una residencia. El día en que está previsto irse, su hijo, que trabaja fuera de España y el cura del pueblo intentan convencerlo para que no lo haga, y mientras van recordando algunas de “les vieyures” que le han sucedido, también acaban comprendiendo el motivo de su decisión.

Rodolfa Jones es aprendiz de detective, y proviene de una saga de valientes investigadores. Tendrá que enfrentarse Martes 19 al primer caso de su carrera, GIJÓN pero se siente insegura y CMI Pumarín Gijón-Sur asustada. Los personajes que se encuentre en su aventura 19:00 h tratarán de ayudarla (O quizá no). , El público será un colaborador activo en la investigación. Teatro Traslluz

Tocóme la lotería

Cuento musical para niños, que trascurre a través de la imaginación y los sueños fantásticos de los hermanos Nora y Mauro. Se trata de una composición para orquesta sinfónica y coro infantil-juvenil, que cuenta también con dos narradores y una coreografía. La obra transcurre a través de once sueños diferentes que tienen los niños y un fragmento final, a modo de epílogo, en el que Nora y Mauro ya se hacen mayores. Estas representaciones se harán en llingua asturiana.


teatro Jueves 21

O&C

Ateneo de Turón

MIERES 18:00 h.

En torno a Sherezade,

Tres Colores

Vabrujinesa siempre que va a abrir un libro se pone muy, pero que muy nerviosa y es que los libros esconden secretos, lugares, personas, animales, historias….. Vabrujinesa llega dispuesta a descubrir la magia de un libro que cuenta un cuento que está lleno de cuentos y de la mujer que se sabe todos esos cuentos ¡Increíbles historias le aguardan!

45


46 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Viernes 22 AVILÉS C. C. Los Canapés 18:00 h.

Piccolo Camerino, Adrían

Conde Espectáculos

Un payaso disfrazado de persona llega tarde a su espectáculo. El camerino está tras el escenario y el público esperando. Tendría que cambiarse, pero una señora le regala una sonrisa y un niño una carcajada. Ahora no quiere irse de escena. ¿Cómo se las arreglará para vestirse delante de tanta gente? Por suerte, en su maleta cabe un mundo, y en su mundo un pequeño camerino. Por fin comienza el show... un perchero de 2 metros dentro de una maleta, narices de payasos que se multiplican, y hasta una corbata de 28 de metros de largo; hacen de este espectáculo, algo distinto”.

Viernes 22 SOTO DEL BARCO Teatro Clarín 20:15 h.

Viernes 22 COLUNGA Sala Loreto 17:30 h.

Me lo contaban en casa / ContábenmeJesús Lana Díaz de lo’n casa, Carlo

Amanecer Pomper, Jorge

Espada (Pomper)

Willy Pompa hace un viaje con su máquina del tiempo y esta se estropea, aparciendo en un lugar y fecha equivocados. Tras una nube de humo y colores anaranjados, Willy aparece aturdido y mareado, en el escenario del Teatro. Poco a poco se va dando cuenta de donde está y conecta con el público asistente. Pero el se tiene que ir. Ha quedado con la princesa Pomperela para hacer una gran fiesta. Al final Willy se da cuenta de que tiene una máquina del tiempo y siempre llegará puntual, con lo que decide regalar al público del teatro, su maravilloso espectáculo de burbujas mágicas.

Alba “Cellero”

Retafiles que cuenten, canciones que narren, títeres que corren d´un llau al otru, xigantes y nanos que vamos ver encarnaos nel cuerpu del narrador. Un homenaxe a la tradición oral. Retahílas que cuentan, canciones que narran, títeres que corren a un lado y al otro, gigante y enanos que vemos encarnados en el cuerpo del narrador. Un homenaje a nuestra tradición oral.


teatro

O&C

47

Viernes 22 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 19:00 h. 8€ y 10€

Esos locos fantasmas, Arlequina Producciones Musical familiar que narra la historia de una niña huérfana que, huyendo de la policía, se esconde en un viejo teatro. Allí se topará con los fantasmas de los personajes que un día se representaron en ese teatro, personajes divertidos y llenos de magia que, lejos de dar miedo a la pequeña, le mostrarán las maravillas y los entresijos del mundo del espectáculo. Además todos juntos tendrán que colaborar para impedir la demolición del teatro.

Viernes 22 GIJÓN CMI La Calzada 19:00 h.

L’Efeutu Caparina, Asociación Grupo de Teatro Carbayín Viernes 22 CORVERA Teatro El Llar 20:30 h.

El Cantar de los pipiolos, Teatro Padre Coll Sábado 23 NAVIA Espacio Cultural El Liceo 18:00 h.

El árbol de las estaciones, Kamante Teatro

El Árbol de las Estaciones es un espectáculo visual y poético. Sin palabras. Donde se busca que el espectador, niño o adulto, observe en su interior. Teatro de títeres y objetos donde la animación y lo sensorial predominan. Es la historia de un árbol y la historia de un niño que se hace hombre; ambos compartiendo vida y cotidianidad.


48 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Sábado 23 AVILÉS Teatro Palacio Valdés 18:00 h.

Terrore ma non troppo o la maldición de Villa Lucrecia,

Higiénico Papel Teatro

En la gran mansión de Fiodor Von Stresen todo está preparado para la fiesta anual. Se espera la visita de docenas de invitados, aunque la única persona a la que el señor Stresen desea ver es a la bella Lucrecia Telefunken, su amada esposa que años atrás desapareció sin dejar rastro… ¿Vendrá? ¿Por qué se fue? ¿Se fue? ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuántos años han pasado desde entonces? ¿Por qué están todos tan pálidos? ¿A qué se debe tanto polvo y suciedad? ¿Quién es la joven que llega inesperadamente a la mansión? ¿Qué ocultan el ama de llaves y su fiel mayordomo? ¿Cuál es el secreto mejor guardado de Villa Lucrecia…?

Sábado 23 LA FELGUERA Nuevo Teatro 20:15 h.

Domingo 24 LLANES

Casino de Llanes 12:30 h.

Por la verde Zarzuela Los Gavilanes, rama del verde Ferro Teatro, SL peral, Bailadera Títeres

Tras una larga estancia en el Perú, Juan vuelve a su aldea natal, viejo pero inmensamente rico. Es precisamente esa riqueza la que hace que el alcalde de la Aldea, Clarivan, y el jefe de gendarmes, Triquet rivalicen entre sí para demostrar que, antaño, fueron íntimos del indiano, mientras, el hermano de Juan, Camilo, y su hija Enma, lucen ostentosamente las joyas regaladas por el indiano…

El gallo kiriko, la rana juana, cuervo y búho. Espectáculo mixto de cuentos, danzas, música en directo y teatro de marionetas.

DÉJATE VER Consulta las tarifas para publicitarte en nuestro Magazine


teatro Martes 26 OVIEDO Museo de Bellas Artes 11:45 h.

Teatro de figuras planas en torno a los Reyes Magos.

Taller en Oviedo

En este taller, integrado por una única sesión, visitaremos varias de las obras emblemáticas de la colección del Museo de Bellas Artes de Asturias relacionadas con la llegada de los Reyes Magos, para después trabajar con siluetas planas, que pintaremos, desarrollando la técnica de títeres de manipulación inferior y representando con ellas los relatos del nacimiento y de la llegada de los Reyes Magos. Dirigido a: público infantil de 6 a 12 años. Punto de encuentro: recepción del Palacio de Velarde (Calle Santa Ana, 1 – Oviedo). Precio: entrada y actividad gratuitas. Inscripción: enviando el boletín de inscripción por correo electrónico (visitantes@museobbaa.com), fax (985 20 64 00) o llevándolo en mano (Santa Ana 1-Oviedo) a partir del 25 de septiembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

O&C

Martes 26 LLANERA

Espacio Escénico Plaza de La Habana 19:00 h.

49

Miércoles 27 NAVA

C. C. Marta Portal 18:00 h.

Azul y la El Gran revolución de Braulio, los colores, Mar

Adrián Conde Espectáculos

Braulio es el mejor mago del mundo o por lo menos eso es lo que él se cree, pero… ¿quienes somos nosotros para hacerle saber la verdad? Así es mucho más divertido, y si supiese del ridículo que está haciendo, no se comportaría tal cual es. Un mago torpe y tan despistados que no es consciente de que sus trucos le ocurren de pura casualidad. Ahora este excéntrico personaje llega a nuestra ciudad a mostrar su “genial” espectáculo, pero… ¿tendrá tanta suerte esta vez? ¡Ven a descubrirlo!

Rojo Teatro

Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra. Para ella misma también.Sin embargo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil... porque, ¿qué haría una hormiga si descubriese que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero? Espectáculo dirigido a público Familiar y niños/as a partir de 5 años.


50 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Miércoles 27 MIERES

A. Teodoro Cuesta 20:00 h.

Terrore ma non troppo o la maldición de Villa Lucrecia, Higiénico Papel Teatro En la gran mansión de Fiodor Von Stresen todo está preparado para la fiesta anual. Se espera la visita de docenas de invitados, aunque la única persona a la que el señor Stresen desea ver es a la bella Lucrecia Telefunken, su amada esposa que años atrás desapareció sin dejar rastro… ¿Vendrá? ¿Por qué se fue? ¿Se fue? ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuántos años han pasado desde entonces? ¿Por qué están todos tan pálidos? ¿A qué se debe tanto polvo y suciedad? ¿Quién es la joven que llega inesperadamente a la mansión? ¿Qué ocultan el ama de llaves y su fiel mayordomo? ¿Cuál es el secreto mejor guardado de Villa Lucrecia…?

Miércoles 27 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h. 15€

Mare Nostrum,

Finnis Somnia Vestra / Teatro4m Vamos a conocer a Mahmud, un hombre gay sirio que huyó de su país. Estuvo a punto de ser lanzado desde una azotea de un edificio en Damasco por ser homosexual. Hace tres días se embarcó en Libia en un pequeño barco rumbo a la isla de Lampedusa y acaba de ser rescatado en el mar. No comprende que ha ocurrido... Intenta recordar y a través de sus recuerdos conoceremos su vida en Siria, su familia, los dos últimos años en un campo de refugiados en Jordania, sus sueños, amigos, su amor, el ISIS, las mafias en el norte de África y Europa. ¿Qué le ha ocurrido? ¿Es Mahmud un superviviente?

Jueves 28 VILLAVICIOSA Teatro Riera

19:30 h.

Sueños Mágicos,

El Ilusionista Producciones

En la misma línea que “Ilusiones”, presenta un recorrido por las diferentes disciplinas del ilusionismo. Magia de escena con efectos realmente impactantes y asombrosos que incluyen: la cartomagia, la manipulación, la magia con dinero y objetos cotidianos, la magia de escena, el mentalismo, los efectos con espadas, palomas y rutinas musicales, luces misteriosas, apariciones y desapariciones, efectos especiales,... y lo más importante, la participación del público, para que los asistentes formen parte de los efectos mágicos y sean los auténticos protagonistas.


teatro Viernes 29

O&C

51

NAVA

C. C. Marta Portal 18:00 h.

Terrore ma non troppo o la maldición de Villa Lucrecia, Higiénico Papel Teatro En la gran mansión de Fiodor Von Stresen todo está preparado para la fiesta anual. Se espera la visita de docenas de invitados, aunque la única persona a la que el señor Stresen desea ver es a la bella Lucrecia Telefunken, su amada esposa que años atrás desapareció sin dejar rastro… ¿Vendrá? ¿Por qué se fue? ¿Se fue? ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuántos años han pasado desde entonces? ¿Por qué están todos tan pálidos? ¿A qué se debe tanto polvo y suciedad? ¿Quién es la joven que llega inesperadamente a la mansión? ¿Qué ocultan el ama de llaves y su fiel mayordomo? ¿Cuál es el secreto mejor guardado de Villa Lucrecia…?

La Casa de

C/. Jovellanos, 7 C/. Santa Susana, 8 Telfs.: 985 211 851 Telf.: 985 274 524 Oviedo Oviedo

los Carbayones

C/. Covadonga, 24 Servicio a Domicilio Telf.: 984 184 400 Telf.: 985 218 657 Gijón www.camilodeblas.com


52 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Casino Puerto de Vega 18:00 h.

Despierta Costurerita,

La Tejedora de Sueños Viernes 29 SOTO DEL BARCO Teatro Clarín 20:15 h.

La habitación mágica, Magonacho

Sábado 30 NAVIA

E. C. El Liceo 20:00 h.

Demasiado al Este es el Oeste,

Espectáculos Arlequina SL

PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

ENERO

Viernes 29 NAVIA

teatro SIERO Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

Domingo 7

Sábado 13 AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h. 19€

Luis Piedrahita,

Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas Domingo 14 TAPIA DE CASARIEGO

Auditorio 20:00 h.

El tonto es un sabio, La Capacha

A las 17:30 h.

VIAJE AL PAÍS DE LOS TÍTERES (Visita

guiada).

Domingo 14

A las 17:30 h.

MIRA DENTRO

(Visita guiada).

Domingo 21

A las 17:30 h.

HAZ TÍTERES EN FAMILIA

(taller en familia).

Domingo 28

A las 17:30 h.

ASÍ SE HACEN

(Visita guiada).

Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)


exposiciones

Hasta el Viernes 22 DIC GIJÓN Gema Llamazares Galería

Saber desnortado,

Jesús Zurita

A lo largo de los años he tanteado diversos caminos para acercarme a la obra de Jesús Zurita, una de las que más me ha hecho discurrir y disfrutar en nuestro presente estético. Me pide ahora Gema Llamazares que lo presente, introduzca una vez más al público de la exposición que durante los meses de noviembre y diciembre se podrá visitar en su galería de Gijón. Con frecuencia he propuesto leer esta obra bajo la ancha cúpula del Barroco, como una manifestación en clave contemporánea de la exuberancia, lo ubérrimo, lo proliferante y sin centro, de la misma manera que en su día lo propuse en la estela del simbolismo y el decadentismo, todo él cargado de vapores de estancias cerradas y un tanto claustrofóbicas. El Romanticismo envolvente es otra de las claves para su interpretación que en algún momento he formulado públicamente: un arte de la disolución, la anulación del sujeto frente al telón de fondo de la naturaleza sobrehumana, desmesurada y acongojante… ÓSCAR ALONSO MOLINA

O&C

53

Hasta el Todo el mes Sábado 23 DIC PIEDRAS BLANCAS GIJÓN Valey Centro Cultural Museo Evaristo Valle

Estrada La exposición reúne 24 obras recientes, comprendidas entre 2000 y 2017, de Adolfo Estrada (Buenos Aires, 1942), figura clave del arte concreto en España y próximo al Hard edge, movimiento de la pintura abstracta que se desarrolló en California a partir de los años sesenta, heredero a su vez de los fundamentales movimientos renovadores que se inician en Europa hace cien años, como De Stijl (El Estilo), con los que Estrada comparte algunos postulados, como su interés por otras disciplinas y más concretamente por la arquitectura.

de Castrillón

Diálogos con el inconsciente.

Alberto Valverde

La exposición pretende indagar en el interior de cada persona, creando una experiencia íntima y personal con el espacio a través de mensajes sonoros, dándonos la posibilidad de analizar nuestras propias reacciones frente a los mensajes que escuchamos. La obra consta de 18 monolitos independientes, con la capacidad de generar una voz que emite un mensaje al espectador, casi como un susurro. El espectador deberá acercarse al dispositivo para apreciar correctamente el mensaje. Esto creará una relación personal entre la voz del dispositivo y la persona que la escucha, otorgándole de este modo un carácter íntimo. El espectador se sentirá identificado o involucrado con ese mensaje o por el contrario lo rechazará y lo tomará como algo que no se re ere a él mismo.


54 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Hasta el Domingo 31 DIC GIJÓN Muséu del Pueblu d’Asturies

Los Asturianos en la cocina. La vida cotidiana en Asturias (1800 - 1965) Esta exposición presenta la vida de los asturianos y su evolución en los dos últimos siglos a través del espacio más relevante de la casa: la cocina. Un espacio esencialmente femenino, en el que transcurría gran parte de la vida doméstica. Es por ello que la cocina y el ajuar doméstico cuentan muchas cosas acerca de los asturianos: su actividad económica, sus gustos e intereses, sus cambios en la alimentación, sus diferencias sociales y su modo de afrontar la vida.

Hasta el Domingo 31 DIC OVIEDO

Centro del Prerrománico Asturiano

Hasta el Domingo 31 DIC GIJÓN Museo Casa Natal Jovellanos

La Pervivencia del Paisaje Prerrománico El Museo Casa Natal de JoAsturiano vellanos ha renovado una de

La muestra incluye los levantamientos planimétricos de los seis edificios declarados Patrimonio de la Humanidad, elaborados por Lorenzo Arias Páramo: Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo, San Julián de los Prados, Santa Cristina de Lena, la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la Fuente de Foncalada. Con la colaboración de Fundación Cajastur-Liberbank. Entrada gratuita. Se puede visitar en el horario de apertura del Centro.

sus salas para mostrar una selección de paisajes creados por un grupo de artistas que, además de compartir generación, encontraron en este género pictórico un fecundo vehículo de expresión. Melquiades Álvarez, José Arias, Reyes Díaz, Pelayo Ortega y Ramón Prendes despliegan sobre el lienzo, el papel o la madera su particular concepción de este fecundo género pictórico que afrontan desde diferentes perspectivas.

Hasta el Domingo 31 DIC INFIESTO

Centro de Recepción de Visitantes de Piloña

Los 13 del Sidrón


exposiciones

O&C

55

Hasta el Sábado 30 DIC PIEDRAS BLANCAS Valey C. C. Castrillón

Travesías. Maderas - hierros - formas. Marisu Solís

“Cada escultura es el encuentro, de materiales diferentes, lugares y momentos distantes, y del papel del azar en mi proceso creativo. Surge una forma de un madero, surge un movimiento de un alambre…”

Hasta el Sábado 30 DIC GIJÓN Museo Evaristo Valle

El descanso

El Museo Evaristo Valle en Gijón muestra hasta el 30 de diciembre la pintura El descanso, obra que reúne las facetas de Evaristo Valle como pintor renovador de la imagen de Asturias. El descanso fue expuesto por vez primera en Madrid en junio de 1919, en el salón de la antigua Casa José Lacoste de fotografía, ubicada en la carrera de San Jerónimo. Una muestra que Ortega y Gasset visitó y donde la obra pudo ser vendida. En la Fundación Museo Evaristo Valle se conserva un estudio a lápiz del cuadro, en el que no se advierten cambios sustanciales en el diseño final del mismo, si bien el engrosamiento de la fina capa pictórica en diversas zonas de la obra puede revelar ligeros cambios de planteamiento durante la ejecución de la misma.

por DAVID FERNÁNDEZ PRADA TODOS LOS JUEVES A LAS 13:00h.

Gijón 94.8 Oviedo 97.9 Avilés 89.1


56 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Hasta el Domingo 31 DIC CANGAS DE ONÍS Casa de Cultura

Cangas bajo las bombas, 1937 El historiador cangués Alejandro Fernández Martínez organiza la exposición fotográfica “Cangas bajo las bombas, 1937”, cuando se conmemora el 80 aniversario de la destrucción de la ciudad por los bombardeos de la Legión Cóndor. Cuando las tropas del General Franco entraron en Cangas de Onís, el 10 de octubre de 1937, desfilaron victoriosas entre un montón de ruinas. La Batalla del Oriente de Asturias, iniciada ya el 1 de septiembre, estaba llegando a su fin. Los rebeldes habían avanzado más lentamente de lo esperado, chocando en El Mazucu (Llanes) con una tenaz resistencia republicana. En este contexto se va a producir la destrucción de Cangas de Onís.

Hasta el Domingo 7 ENERO AVILÉS Centro Niemeyer

Mare Nostrum, Memo Collective Hasta el 7 ENERO GIJÓN Iglesia de La Laboral

Albino, Ana Palacios “En el lenguaje fotográfico de Ana Palacios, compuesto por imágenes complejas, sutiles y polisémicas, la descripción de historias humanas de gran dureza no está reñida con la captación de momentos mágicos. La formación periodística de la autora la lleva a visibilizar lugares y personas que permanecen alejados de la actualidad informativa. En esta serie su mirada se posa enel día a día de los albinos en el continente africano. A las complicaciones médicas asociadas a esta condición genética se unen las difíciles circunstancias económicas de su contexto y la discriminación social que padecen los afectados. Estas fotografías nos colocan frente a una dura situación humana y nuestra primera reacción, como espectadores y como seres humanos, es exigirnos una respuesta. Al mismo tiempo, el relato fotográfico se centra en los más jóvenes, lo que se revela como una decisión trascendental en el terreno ético y también en el narrativo: desplazando el foco de la historia hacia el porvenir, Ana Palacios nos sitúa en el terreno de lo posible, de aquello que puede y debe solucionarse”. Alicia Ventura. Comisaria.


exposiciones Hasta el Domingo 7 ENERO AVILÉS Centro Niemeyer

¿Acuicultura? Descúbrela Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector acuícola, tanto español como europeo, hace referencia a la necesidad de mejorar el conocimiento que la sociedad y los consumidores tienen acerca de la acuicultura, incluyendo sus procesos y productos, contribuyendo a incrementar su confianza y valoración respecto a los mismos. Con este fin, se inició en el año 2010 en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente a la red de museos del CSIC, la exposición ¿Acuicultura? Descúbrela.

O&C

Hasta el Domingo 7 ENERO GIJÓN Iglesia de La Laboral

57

Hasta el Domingo 7 ENERO GIJÓN Jardines del Náutico

Rêver le noir, Titanic The rêver une ab- Reconstruction sence, Paula Anta El Titanic más grande del Paula Anta trabaja en series a partir de argumentos que luego desarrolla in situ. Para esos trabajos tiene que hacer investigaciones previas, de las que obtiene el programa de su trabajo. La relación entre la naturaleza y la artificialidad unida a las estructuras creadas por el hombre, la historia, el viaje y el paisaje son los temas que configuran el camino de su obra. El uso de materiales que se configuran en ámbitos “tóxicos” por su composición, como pinturas plásticas, aerosoles, pvc o diferentes tipos de plásticos, contrasta con la visión de una especie de paisaje cada vez más desnaturalizado, el cuál, a través de sus elementos (árboles, plantas, piedras) y de su fortaleza por y para la supervivencia, se impone en los diferentes emplazamientos escogidos permitiendo, de esta manera, un diálogo interno.

mundo, una espectacular reconstrucción a escala 1:30, de 12 metros de largo, podrá verse, dentro de la macro exposición Titanic The Reconstruction. La exposición se montará en el interior de una gran carpa, de mil metros cuadrados en los Jardines del Náutico. La visita a la exposición, se realizará con la ayuda de un equipo de sonido individual, en el idioma elegido por cada visitante, y tiene una duración de una hora y media, iniciándose con el visionado de un documental producido por la Fundación Titanic.


58 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Hasta el Domingo 7 ENERO GIJÓN Parque Arqueólogico-Natural Campa Torres

Aboño. La historia de un paisaje y una región La ría de Aboño, espacio natural privilegiado y virgen aprincipios del siglo XX, hoy es seña clara del desarrollo industrial que ha experimentado desde entonces la ciudad, su zona oeste en particular. Entorno natural y social reconvertido y transformado al completo para su uso industrial, degradado como precio a pagar por el desarrollismo y el crecimiento económico.

Hasta el Domingo 7 ENERO GIJÓN Parque Arqueólogico-Natural Campa Torres

Aboño. La historia de un paisaje y una región La ría de Aboño, espacio natural privilegiado y virgen aprincipios del siglo XX, hoy es seña clara del desarrollo industrial que ha experimentado desde entonces la ciudad, su zona oeste en particular. Entorno natural y social reconvertido y transformado al completo para su uso industrial, degradado como precio a pagar por el desarrollismo y el crecimiento económico.

Hasta el Viernes 12 ENE

AVILÉS

Palacio del Valdecarzana

Quijote, Sancho, Forges, un diálogo a tres bandas La muestra es un conjunto de viñetas del periodista y escritor Antonio Fraguas “Forges”. Este pone en boca de Sancho, de Don Quijote y el propio Cervantes reflexiones y pensamientos sobre temas actuales, planteándonos desde el humor cómo afrontarían el mundo actual, generando un diálogo entre los personajes, el autor y propio dibujante.

Hasta el Domingo 14 ENERO

GIJÓN

Museo Casa Natal de Jovellanos

Hasta el Domingo 21 ENERO

GIJÓN

CMI Pumarín Gijón Sur

Hasta el Domingo 21 ENERO

GIJÓN

Museo Barjola

La Pervivencia del Paisaje

Las 1500 de Pumarín. Vivienda y desarrollo urbano en Gijón Closer, José María Mellado


exposiciones Hasta el Domingo 28 ENERO GIJÓN

O&C

Hasta el Miércoles 31 ENERO GIJÓN

Laboral Centro de Arte y Museo del Pueblo de Creación Industrial Asturias

Gerardo Del arte más Bustillo. Por la que del frío fotografía, por el arte (1895-1919) Hasta el Domingo 28 ENERO OVIEDO Museo de Bellas Artes de Asturias

Casa MPAL. de Cultura

Llanes ¡a volar!, Historia del Campo de Aviación

Ambos meses AVILÉS Centro Niemeyer

Fran©is Ba©on. La ©uestión del dibujo

Las 73 obras expuestas forman parte de la colección The Francis Bacon Collection Ambos meses of the Drawings Donated to AVILÉS Cristiano Lovatelli Ravarino. Centro Municipal de De estas 73 obras, 15 se podrán ver por primera vez en Arte y Exposiciones España en el Centro Niemeyer y dos de ellas, “Pope” y “Crucifixion”, ambas de 1992, destacarán por sus grandes dimensiones de dos metros por dos metros, lo que refleja el propósito artístico y no de La exposición apela al humor y a mero boceto de los dibujos la participación del público que del autor. podrá hacer uso de las prendas, iguales a las que vestían algunos de los personajes de El Quijote, inmortalizarse en un photocall cervantino u observar su reflejo en los espejos cóncavos y convexos para devolver la imagen panzuda o la esbelta de quienes se miren en ellos.

Luis Fumazal Otazo, Director Artístico de la 16 Personajes que maravifábrica de loza llan… y Miguel de San Claudio de Cervantes Ambos meses LLANES

59


interesante

60 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18 Del Viernes 1 al Domingo 31. GIJÓN. Paseo de Begoña

MENAX. Mercáu Navideñu Xixón. Lunes 4. BIMENES. Santa Bárbara. Lunes 4 a Jueves 8. TURÓN / MIERES. Jornadas Gastronómicas del Pote. Martes 5. AVILÉS. 20:15 h. Teatro Palacio Valdés. 2€

Diálogos desde la escena.

Martes 5 a Domingo 10. TAPIA DE CASARIEGO.

Festival del Percebe. Jornadas del Mejillón.

Hasta el Miércoles 6. VALLE DEL NALÓN.

Jornadas de las Setas Silvestres.

Miércoles 6 a Domingo 9. SAN MARTÍN DEL REY AURELIO.

Fiesta de los Pimientos Rellenos.

Miércoles 6 a Domingo 9. GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura

II Festival Gastronómico GijónSeCome. Semana de los Callos.

Miércoles 6 a Domingo 10. NOREÑA. Miércoles 6 a Domingo 17. LUGONES.

I Campeonato de Pinchos de Lugones.

Jueves 7. POLA DE ALLANDE.

La Constitución.

Jueves 7 y Viernes 8. PIÑERES DE PRÍA / LLANES.

La Inmaculada Concepción. De Tapeo por Vegadeo.

Jueves 7 y Sábado 9. VEGADEO. Viernes 8. MESTAS DE ARDISANA / LLANES.

La Inmaculada Concepción.

Viernes 8. SELLANO / PONGA.

Feria Ganadera.


O&C

61

Santa Eulalia.

Viernes 8. QUINTANA / LLANES. Viernes 8 a Domingo 10. GIJÓN. Palacio Revillagigedo

Gijón Winter Summit. Arte, Cultura, Fotografía, Gastro-Gourmet y Shopping.

Sábado 9. AVILÉS. Desde 22€

Survival Zombie.

Domingo 10. SANTA EULALIA DE OSCOS.

Feria de Ganado.

Lunes 11. AVILÉS. 20:15 h. Teatro Palacio Valdés. 2€

Juan Mayorga, Ernesto Caballero.

Miércoles 13. POSADA DE LLANES.

Feria Ganadera de Santa Lucía.

Miércoles 13. RIBERA DE ARRIBA.

Santa Lucía.

Viernes 15 a Domingo 17. GIJÓN. Palacio de Deportes

Máster Asturias. Open Navidad de Squash.

Sábado 16 y Domingo 17. TREVÍAS / VALDÉS.

Santa Lucía.

Sábado 16 y Domingo 17. GIJÓN. LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

LABshop, Mercadillo de Diseñadores.

Sábado 16 y Domingo 17. MOREDA ALLER

Nevaria. Feria de la Nieve y la Montaña.

Sábado 16 y Domingo 17. GIJÓN. Campo Municipal El Tragamón

Sábado 16 y Domingo 17. OVIEDO. Palacio RuaQuince

Torneo Golf Turrón 2017.

Sweet Mercazoco Market.


62 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18

interesante

Lunes 18. POLA DE ALLANDE.

Feria mensual.

Miércoles 20. BENIA DE ONÍS.

Feria de Navidad. María Frisa.

Miércoles 20. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 1€. Ciclo Palabra.

María Frisa nació en Barcelona en 1969. Es licenciada en Psicología Clínica, Diplomada en Trabajo Social con un postgrado en Psiquiatría y, actualmente, está cursando Filología Hispánica. Es autora, entre otras, de las novelas: “El resto de la vida” (2004), “Breve lista de mis peores defectos” (2006), “15 maneras de decir amor” (2008), “El cuarto círculo del infierno” (2011), “Como entonces” (Premio de narrativa Universidad de Zaragoza 2010) y “Cómo sobreviví a la madre de Pavlito (con uve)” (2015). Es la autora de la exitosa serie juvenil “75 consejos”, de la que ya se han publicado 6 títulos. Su obra narrativa ha sido reconocida con numerosos galardones nacionales e internacionales y ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos, francés, chino, italiano y turco.

Jueves 21 a Sábado 23. OVIEDO. Calle Doctor Casal, 16

Showroom Mercachic.

Desde Viernes 22 DIC a Domingo 4 ENE. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro

Mercaplana.

Sábado 30. GIJÓN. 18:30 h. Palacio Deportes Gijón. 20€ adultos 12€ niños

ENERO

Freestyle.

Lunes 1. SAN JUAN DE BELEÑO.

Fiesta del Guirria y el Aguinaldo.

Sábado 6. CALLEZUELA, ILLAS.

Fiesta de San Julián.

Del Lunes 1 al Domingo 7. GIJÓN. Paseo de Begoña

MENAX. Mercáu Navideñu Xixón.

Viernes 12 a Domingo 14. LAS CALDAS / OVIEDO. Domingo 21. GIJÓN.

IX Congreso Norte Latino. Farinato Race Gijón.


VUELVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD ! ¡Disf r útal a


64 O&CMAGAZINE Diciembre 17 | Enero 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.