O&C Magazine Asturias Febrero2019 #59

Page 1

FEBRERO | 19 #59

PUBLICACIÓN GRATUITA



O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos www.facebook.com/ocioyculturamagazine

@oycmagazine www.issuu.com/ocioyculturamagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

Febrero | 19 O&C

4 12 33 43 55 60

3

música programación ayto. avilés

gastronoguía

teatro

exposiciones interesante

Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com


4 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 1 LAVIANA La Tabernilla 21:00 h.

Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru. Ahora nos llega con su nuevo trabajo, “Placer”, debajo del brazo.

Viernes 1 OVIEDO

Cervecería Buenos Aires 22:00 h.

música

Viernes 1

Sala Memphis Desde 15€

GIJÓN

21:30 h.

La Fuga

La Fuga son un grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 700 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 10 discos publicaCantante y composi- dos hasta la fecha, y una historia tor, sabe lo difícil que de constancia y rock and roll. Una es en estos tiempos banda cuyo esfuerzo ha situado hacerse un hueco en en lo más alto del panorama de la este mundillo musi- música estatal, y cuyo comienzo cal y conseguir fe- se remonta a hace 19 años. chas. Ahora, es raro el fin de semana que Viernes 1 y Sábado 2 no puedas encon- OVIEDO Sir Lauren’s trarlo en diferentes 20:00 h. Entrada de 1 día: 8€. bares, restaurantes y Bono 2 días: 12€. Entradas solo lugares amenizando en taquilla. vermuts y tardes con su guitarra y sus versiones de temas del Semifinal WOA Metal pop más conocido Battle Spain NORTE. de las décadas de los Amenaza de Muerte (A Coruña) 80 y 90.

Fran Juesas

WOA MB Semifinal Norte

Viernes 1 LUANCO

La Trastienda 21:30 h.

Rafa Kas Trío

Dagla (A Coruña) Drunken Buddha (Gijón) Elbereth (Legazpy, Euskadi) Grave Noise (Burgos) Kritter (Salamanca) Opposer (Santander) Overloud (Donosti) Perpetual (A Coruña) Unexpectance (Oviedo)


música

O&C

Sábado 2

5

OVIEDO

Teatro Campoamor 20:00 h. Desde 69€ a 171€

Carmen Viernes 1, Sábado 2 y Domingo 3 GIJÓN Teatro de la Laboral Viernes 20:30 h. Sábado 18:00 h. y 20.30 h. Domingo 17:00 h.

Foso, patio de butacas (filas 11 a 20) y palcos: 60 €. Patio de butacas (filas 1 a 10): 65 €. Anfiteatro: 45 €.

Carmina Burana, La Fura dels Baus Después de viajar por 3 continentes y ser visto por más de 200.000 espectadores, regresa el Carmina Burana de La Fura dels Baus, un espectáculo que une la poderosa música de Carl Orff con el universo de La Fura. Un espectáculo con música en directo e impactantes escenas. Sobre el escenario un cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre él ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego... esto es Carmina Burana.

La fuerza interior abrasadora de una mujer libre, valiente y sensual, contra el amor obsesivo de un soldado leal, obediente y sincero, arrastra a los protagonistas de esta obra maestra de G. Bizet al deterioro total, la violencia y la muerte. Dos destinos paralelos que se mueven en direcciones opuestas y que chocan desembocando en un trágico final. Carmen, estrenada en la Opéra-Comique de París en 1875, es la ópera más conocida del repertorio francés y una de las obras maestras del teatro cantado de todos los tiempos. Su música nos sumerge en un mundo lleno de pasión con un lenguaje exquisito, lleno de genialidad y belleza.

Sábado 2

MIERES

Auditorio Teodoro Cuesta 20:00 h.

Galgo y Cicada

Sábado 2

La Clandestina

OVIEDO

Belo Susodicho


6 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 2 AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h. 25€

Win Mertens Wim Mertens In Concert Tour 2019 es el título de la nueva gira de este compositor belga. En ella recorrerá durante el primer trimestre del próximo año cuatro ciudades españolas, además de Hamburgo y Berlín. El sábado 2 de febrero será cuando llegue al Auditorio del Centro Niemeyer para ofrecer el público asturiano un recital de piano y voz con algunas de sus composiciones más destacadas, así como las incluidas en su último trabajo, “That Wich Is Not”, donde combina lo racional con lo lúdico y lo fortuito.

música

Sábado 2 GIJÓN

Memphis Live Music 21:00 h. 5€

Sábado 2

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés 20:30 h.

15€ anticipada 18€ taquilla

tribute Carmen Boza &Tubular Barry Palmer

Empezó su carrera musical subiendo vídeos a la plataforma You Tube, a partir de ahí, poco a poco, fue ganando fama al subir un vídeo suyo a la red social Tuenti con la canción ‘Cartas desde el círculo polar’, que contabilizó más de 500.000 visitas.

Barry Palmer, Ariane Valdivia, Rubén Álvarez Álvarez, Richard García, Luis Senén Fernández, Kike García y Ángel Secades. Tubular Tribute es un grupo de músicos que interpreta en directo las obras más emblemáticas del genial músico Mike Oldfield, en la misma línea que él seguía en sus actuaciones y con adaptaciones similares para el directo.

Sábado 2

Lata de Zinc

OVIEDO 21:00 h.

Kaixo

Sábado 2 LUANCO

La Trastienda 23:59 h.

Help Session

Kaixo viene a presentar su nuevo trabajo a la Lata de zinc y extender el #NEWPUNK por el norte. Nos acompañarán de artistas Invitados los chicos de Gabardina click para calentar el ambiente.


CARTA 2019

| gosushi.es | OVIEDO | Campomanes 6 | 984 033 099 | GIJÓN | Marqués de Casa Valdés 52 | 984 832 010 | AVILÉS | Rivero 96 | 984 284 388 | A CORUÑA | Emilia Pardo Bazán 29 | 881 064 495 |


8 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Domingo 3 OVIEDO Domingo 3 LUANCO Miércoles 6 GIJÓN Lata de Zinc

21:00 h.

10€ anticipada 13€ taquilla

The Morlocks

La Trastienda 13:00 h.

Laura Blank Domingo 3 AVILÉS

C. C. Antiguo Instituto 20:00 h. 3€

Lluís Capdevila Dúo

13:30 h. Con una intensa actividad The Morlocks, como ban- Le Mystic da e individualmente se profesional en Nueva York, han ganado con recelos el pianista tarraconense galones en esto del rock Capdevila ha comMartes 5 OVIEDO Lluís and roll. Formados en San partido escenario tanto con Diego en 1984, se convir- Lata de Zinc 21:00 h. músicos veteranos como tieron en uno de los pilares 8€ Philip Harper, James Cambásicos de la escena de la mack, Ugonna Okegwo o costa oeste, siendo en la Elliot Zigmund, como con actualidad una de las gran- Un personaje camaleónico talentos emergentes de des bandas del denomina- y pionero. Así es Paddy la talla de Tivon Penicott, do garage-punk 60´s. En Steer, músico visionario Luca Santaniello o Kush esta gira podremos disfru- de Manchester que prefie- Abadey. Su debut discotar de su flamante “Bring re operar en las periferias. gráfico como solista fue On The Mesmeric Condi- Fundador en su momento Diaspora (2016). tion” grabado en distintas del sello Ninja Tune, Steer localidades como Fribur- cultiva los sonidos de mago, Düseldorf, Koln y Ber- nera que el conjunto de lín. Mezclado y masteriza- su obra se mueve entre lo Miércoles 6 AVILÉS 20:00 h. do por “Jim Diamond” de hipnótico y lo irresistible. Lord Byron los Dirtbombs para darle Podemos encontrar ecos Presentación ese sonido “Motor City” del jazz etíope o de Sun poético-musical y la “grasa” que necesitan Ra; entre sus artistas inspara hacer sonar los te- piradores –aunque como del libro de Gema mas, siendo por primera él mismo dice depende de Fernández vez en las grabaciones de la semana– pueden estar “Principios de la banda todos los temas Hermeto Pascoal, Nina Siincertidumbre” originales. mone o Tony Allen.

Fran Juesas

Paddy Steer


música

O&C

Miércoles 6 GIJÓN Jueves 7 Teatro Jovellanos 20:00 h. 20€

Motus Ensemble, María Díaz-Caneja, David Roldán / Música para el fin del tiempo

AVILÉS

Casa de Cultura 20:15 h. 18€

OSPA. Contrastes I Jaime Martín, director. Alban Gerhardt, violonchelo. Programa: Dvorak, Concierto para violonchelo en si menor, op 104 Shostakovich, Sinfonía nº 10 en mi menor, op. 93. Nuestro colaborador artístico Jaime Martín ha creado este programa combinando una profunda mirada sobre la Rusia tras la muerte de Stalin y la nostalgia inspirada por el concierto de violonchelo.

Motus Ensemble es un grupo de cámara formado en Bilbao con el objetivo de realizar varios conciertos en el marco de la temporada de cámara de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, BOS. Para el concierto en el Teatro Jovellanos de Gijón Motus Ensemble estará formado por la violinista Giulia Brinckmeier, el clarinetista Carlos García, el violonchelista Javier Martínez Campos, el pianista Julián Ramos y la colaboración del violista David Roldán y la violinista Viernes 8 MIERES María Díaz- Caneja. Aud. Teodoro Cuesta 20:00 h. 15€

Jueves 7 COLLOTO

Joaquín Pixán: nueva canción dialogada Sara Cangas

Tierra Astur Águila 22:30 h.

9

Viernes 8 GIJÓN Sala Memphis 21:00 h. Desde 15€

Pablo Perea Presentación del último trabajo de Pablo Perea ‘Talón de Aquiles’ en formato acústico. Un recorrido por grandes temas de sus 30 años de carrera musical, desde La Trampa hasta el nuevo disco. Un concierto que no te dejará indiferente y querrás repetir…

Viernes 8 OVIEDO Aud. Príncipe Felipe 20:00 h. De 19 a 22€

OSPA. Contrastes I


10 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 8 LA FELGUERA La Virusa

21:30 h.

SilVidos y Gemidos Viernes 8 OVIEDO Gong Galaxy Club 20:00 h. 5€

The Birras Terror + Infeccion+ A ti ke t’importa

Viernes 8 La Salvaje

OVIEDO

21:00 h.

Nylon. Junto a Vaudí, Ángel Miguel y Puri Penín Viernes 8

Blanco Satén

OVIEDO 22:30 h.

Fran Juesas Viernes 8 OVIEDO Lata de Zinc 23:00 h.

Portal Dimensional

Viernes 8 AVILÉS

Viernes 8 y Sábado 9

10€ anticipada 12€ taquilla

Desde 15€

Teatro Palacio Valdés 21:00 h.

Travers Brothership Avilés es de momento, junto a Bilbao, la primera cita confirmada de la gira por España de esta banda estadounidense formada en 2012 en Asheville, Carolina del Norte. A los hermanos Eric y Kyle Travers se les unió en ese año Ian McIsaac, a los teclados y percusión, y en 2014 la formación se consolidó tal y como hoy es, con un cuarto integrante, Josh Clark, al bajo y a la voz. Después de tocar en su trayectoria junto a grupos como Taj mahal o Leftlover Salmon, llegarán por primera vez a Europa, de la mano de su segundo álbum de estudio, “Let the World Decide”. Su música tiene reminiscencias de rock guitarrero, soul, funk y jam.

OVIEDO

Sir Lauren´s 21:00 h.

Wolfest III Dr. Living Dead (Official) vendrán en fecha única desde Estocolmo para arrasar con el WOLFEST, estamos encantados de tenerlos en esta tercera edición. Cathexia vuelven a los escenarios y qué mejor que presentando por primera vez su nuevo trabajo “Complete Obliteration” que en el festival. Viernes 8: Brothers Till We Die Meltdown Boneflower Rorshack Sydius Sábado 9:

Crisix Dr Living Dead (Official) Guilles Cathexia Blast Open


música Sábado 9 OVIEDO

Audi. Príncipe Felipe 20:00 h. De 26€ a 30€

Julia Lezhneva

O&C

11

Sábado 9 SOTO DE RIBERA C.S. Bueño

18:00 h.

Anabel Santiago

GIJÓN La legendaria Kiri Te Ka- Sábado 9 nawa fue su madrina y los Páramo Bar 20:00 h. expertos vislumbran en ella a la nueva Cecilia Bartoli. Con solo 27 años, la so- Rap, Trap, R&B... No hay prano rusa Julia Lezhneva estilo que se le escape a se ha consolidado como esta joven MC que dejará la estrella más destacada temblando los cimientos de su generación. Lezh- del Páramo Bar neva no ha cumplido tres décadas y ya ha pisado Sábado 9 GIJÓN las tablas de templos de Sala Acapulco 21:30 h. la música como el Royal 15€ anticipada 18€ taquilla Opera House y el Royal Albert Hall de Londres, el Concert­gebouw de Ámsterdam o el teatro Bolshói de Narco es un grupo de música rap metal procedentes de Moscú. Sevilla, concretamente del distrito obrero de La Macarena. Sus letras hablan de experiencias psicotrópicas, noches de descontrol, el negocio del narcotráfico, el rechazo a la autoridad, la hipocresía religiosa o historias de crímenes macabros.

Lil Mendieta

Narco

Sábado 9 OVIEDO La Salvaje

22:00 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Elle Belga y Pauline en la Playa Elle Belga y Pauline en la Playa, en un concierto que son dos o en dos conciertos que es uno.

Sábado 9 GIJÓN Savoy Club

00:00 h.

Gatomojado


antroxud’Avilés

(Del 27 de febrero al 6 de marzo)

27 de febrero, miércoles. Plaza Mayor de Llaranes Desfiles de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde La Espina (calle Martinete), a la Plaza Mayor. Organiza: Cofradía de la Sardina Arenque 28 de febrero, jueves. Meriendas y cenas de Comadres en toda la Comarca. 1 de marzo, viernes • 17.30 horas. Desfile d’Escolinos Antroxáos. • 20.30 horas. Acto de Coronación de los miembros de “Jarra y Pedal”, Reyes del Goxu y la Faba del Antroxu d’Avilés 2019. Plaza de España. 2 de marzo, sábado • 11:00 a 14:00 horas. Plaza Mayor de Llaranes. Festival Infantil de Carnaval. • 18.30 horas. XXXII Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana. • Noche. Plaza de España. Verbena Antroxera y festival Antroxu´s Dance. 3 de marzo, domingo • 16:30 horas. Pista de La Exposición (Las Meanas). III Concurso de Mascotes Antroxáes. • 17.00 horas. Plaza de Álvarez Acebal. XXXVIII Ginkana Automovilística d’Antroxu. 4 de marzo, lunes • 19.00 horas. Plaza de España. Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. • Noche. Verbenas. Plaza de España. 5 de marzo, martes 18.30 horas. XXXVIII Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces. 6 de marzo, miércoles • 18.00 horas. Cancha Roja de Llaranes. Desenclavo de la Sardina, quema d´atrepeyos y ¡Adiós con el corazón! Organiza: Cofradía de la Sardina Arenque. • 19:30 horas. Plaza del Carbayo. Velatorio y Entierro de la Sardina. • 20:30 horas. Plaza España. Quema de la Sardina. Tronada final.


febreroavilés Programación escénica

8 de febrero, viernes, 20.30 horas. Sala Club del Centro Niemeyer. Generación Why 15 de febrero, viernes, 20.15 horas. Teatro Palacio Valdés. Copenhague 22 de febrero, viernes 20.15 horas. Teatro Palacio Valdés. Bojiganga 23 de febrero, sábado 20.30 horas. Auditorio Centro Niemeyer. El Precio

Música

Tubular Tribute con Barry Palmer 2 de febrero, 20:30 horas. Teatro Palacio Valdés. Travers Brothership 8 de febrero, 21 horas. Espacio escénico de la Factoría Cultural. Kamchatka 16 de febrero, 21 horas. Espacio escénico de la Factoría Cultural. Concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias 7 de febrero, jueves 20.15 horas. Auditorio Casa Municipal de Cultura. Conciertu d’Anabel Santiago 21 de febreru, 20.00 hores. Auditoriu de la Casa la Cultura. Conciertos de alumnado del conservatorio Auditorio del Conservatorio Municipal Profesional “Julián Orbón”. Entrada libre y gratuita. • 4, 5 y 6 de febrero 20.00 horas. Música de Cámara. • 7 de febrero, jueves 19.30 horas. Violín (Prof. Nancy Quintáns). • 8 de febrero, viernes 19.30 horas. Guitarra (Prof. Enrique García). • 11 y 12 de febrero 20.00 horas. Música de Cámara. • 13 de febrero, miércoles 18.00 horas. Violonchelo (Prof. Katalín Illés).

Cine de los Martes

Casa Municipal de Cultura. 20:15 horas. Cine en VOSE. Precio: 3 euros. 5 de febrero. Un asunto de familia (Japón, 2018). 12 de febrero. La tercera esposa (Vietnam, 2018). 26 de febrero. Border (Suecia, 2018).

Actividades infantiles y juveniles

Conciertu Bestiariu (esbilla acústica) 1 de febreru, vienres Cuentacuentos Grandilocuento Para público entre 4 y 9 años. A cargo de Ana Capilla. 18.00 horas • 13 de febrero, miércoles: Biblioteca de La Luz • 14 de febrero, jueves: Biblioteca de La Carriona • 15 de febrero, viernes: Biblioteca Bances Candamo • 22 de febrero, viernes: Centro de Los Canapés Talleres de Animación a la Lectura Para público entre 4 y 8 años. A cargo de la compañía “La Caracola” • 7 de febrero, 18.00 h. Biblioteca de Los Canapés/Versalles • 9 de febrero, 12.00 h. Biblioteca Bances Candamo • 20 de febrero, 18.00 h. Biblioteca de La Luz • 21 de febrero, 18.00 h. Biblioteca de La Carriona Bebecuentos Abrazos de cuento 16 de febrero, 12.00 horas. Biblioteca de Bances Candamo. Público entre 6 meses y 3 años. A cargo de Elísabet Martín Teatro. Música en la Biblio 26 de febrero, 18.00 horas. Biblioteca Bances Candamo. El alumnado del conservatorio dará a conocer los instrumentos al público infantil.


14 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 9

GIJÓN

Teatro de la Laboral 18:30 h. y 21:30 h

55 €. Patio de butacas (filas 1 a 10): 45 €. Patio de butacas (filas 11 a 20): 35 €. Palcos: 39 €. Anfiteatro: 28 €.

Forever. The best show about the King os Pop Forever es el único espectáculo en todo el mundo que han avalado tres de los miembros de la familia de Michael Jackson. Porque no es sólo un intenso recorrido por sus mayores éxitos, es un espectáculo con la emoción a flor de piel. Algo que ningún espectáculo ha conseguido igualar. Con una importante apuesta escénica y audiovisual, una altísima calidad artística, las mejores voces, músicos, bailarines y hip-hop. Forever vuelve a los escenarios. Michael, su música, su influencia sobre los artistas actuales, su obra y su filosofía de vida siguen totalmente vigentes, aún más si cabe que en 2010, cuando se estrenó el espectáculo que han disfrutado más de 500.000 espectadores en todo el mundo.

Sábado 9

Memphis Live Music

GIJÓN

10€ anticipada 13€ taquilla

20:00 h.

American Rock Punk Festival

American Punk Rock es un festival donde podrás revivir en directo las canciones de los grandes grupos del punk rock americano de la mano de las mejores bandas tributo a Nirvana, Green Day y The Offspring. Más de tres horas de espectáculo en las que no podrás parar de cantar y bailar sus grandes hits, interpretados por un elenco de artistas curtidos, con una gran experiencia en el ámbito musical, que pertenecen o han pertenecido a prestigiosas bandas como Krakovia, Gansos Rosas o Dpartment. Los excepcionales tributos a: Nirvana, por parte de Nevermiders; a Green Day, por parte de Suburbia y a The Offspring, por parte de Smash, te harán disfrutar de tres grandes conciertos repletos de éxitos con una entrada muy económica.

Sábado 9

Gong Galaxy Club

OVIEDO 22:00 h.

Los Commodoros


música Sábado 9

Lata de Zinc

O&C

15

OVIEDO

22:00 h.

10€ “Me ha vuelto a pasar lo que me ha pasado con los anteriores. Y es que piensas que te vas a encontrar lo mismo que en otros discos y en cuanto lo pones te das cuenta de que es lo mismo, pero no. Siempre hay más. Guadalupe Plata siempre dan más”. Diego RJ, El Sótano de Radio 3.

Guadalupe Plata

“Eso mismo decía John Peel, hablando de The Fall: always different, always the same”. Mark Kitcatt, Everlasting Records.


16 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 9 VALLES / PILOÑA AMC Bocanegra 23:15 h.

Cayman Kings La banda de Lille Cayman Kings ofrecerá música garage rock para gourmets y promete un directo “explosivo y salvaje” con sonidos de los sesenta. “Se trata de uno los grupos más excitantes de la escena garage francesa. Desde las aceras empapadas en ácido de Los Ángeles a las lluviosas calles del Swinging London, los Cayman Kings se sirven del mejor sonido de los sesenta para crear un nuevo garage fresco y explosivo”.

Domingo 10 RIOSECO

La Marquesina del Alba 13:30 h.

Fran Juesas

Domingo 10 OVIEDO La Casona de la Montaña 13:30 h.

Jorge Colsa y Gema Bravo Martes 12 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

15€ anticipada 18€ taquilla

Michael Graves Michael Graves se ha forjado un nombre como cantante, compositor y músico. Durante la gira “Course Of Empire” hará un repaso de mas de la mitad de su repertorio a la mítica banda The Misfits de la que fue cantante principal entre los años 1995 y 2000. La otra parte del repertorio lo dedicará a presentar su nuevo trabajo Keys así como los otros temas de su carrera en solitario.

Miércoles 13 OVIEDO

Lata de Zinc 21:00 h.

Zulabard Rubén Campo es la mente detrás de Zulabard, un músico vinculado a formaciones como Salt & Soul o Edward Estlin que, a finales de 2017, en pleno duelo por la pérdida de trabajo y pareja, decide tomar la guitarra como un bálsamo sobre el que recomponer su vida y reencontrarse a sí mismo. Zulabard nace como resultado del proceso de aceptación de una nueva era, en la que la ilusión por lo que está por llegar se entremezcla con la melancolía de lo que ya no volverá.


música Miércoles 13 OVIEDO Vinoteo

20:00 h.

SilVidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Jueves 14 OVIEDO

Taberna Km. 0 20:00 h.

GPS Project

O&C

17

Jueves 14 GIJÓN CMI Ateneo La Calzada 19:30 h.

Moriarty Moriarty nace en el año 2016, tras la disolución del grupo Mac End Rose. Dos componentes, Jueves 14 GIJÓN Rafa García a la Sala Memphis 20:30 h. guitarra y coros, y 12€ anticipada 15€ taquilla David G. Montenegro como vocalista y percusionista, ambos con mucha La guitarrista más viral de la historia música y otros gru- de Youtube. Laura es una rara compos a sus espaldas, binación de talento del siglo XXI y crean este proyecto valores musicales tradicionales. con el objetivo de El éxito de sus versiones la llevó a conquistar, musi- formar su propio grupo, The Laura calmente hablando, Cox Band, que ha realizado giras por a todos los públi- Francia, Bélgica, España y Suiza, y cos con su anima- ha compartido escenario con Joanne do directo. Juntos Shaw Taylor, Chris Slade (AC/DC) o forman Moriarty Dr. Feelgood. Desde su nacimiento, que, aunque con la base de las canciones de Laura nombre de villano, fueron de The Band, ZZ Top, Johnny todas sus actua- Cash, Dire Straits y muchos otros, ciones acaban con además del sonido Rickenbacker de final feliz. Roger McGuinn, por supuesto.

Laura Cox


18 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Jueves 14 GIJÓN

Second

Teatro Jovellanos 20:00 h. Butaca 22€ Entresuelo 19€ General: 17€

OSPA. Contrastes II Jaime Martin, director. Clara Andrada, flauta. Programa: Bartók, Suite de danzas. Ibert, Concierto para flauta. Dvorak, Sinfonía nº 6 en re mayor, op.60. El brillante Concierto para flauta de Ibert y el folclore inspirado por las obras de Bartók y Dvorak nos transportarán hasta una exuberante atmósfera de contrastes musicales.

Jueves 14

Desde 14,50€

GIJÓN

Sala Acapulco

21:30 h.

Escenarios Mahou

Second, convertidos ya por derecho en uno de los nombres propios más importantes del panorama musical nacional, regresan, tres años después de su último disco, con nuevo álbum. Acaban de publicar su nuevo single “Mira la gente” que es claro candidato a convertirse en uno de los clásicos del grupo murciano, un tema que va un punto más allá en la búsqueda de la canción pop perfecta. La banda sevillana Full vuelve a poner en marcha la maquinaria con Tercera Guerra Mundial, un segundo disco que explota y encanta. El cuarteto sigue armándose de historias de la vida, guitarras con mucha personalidad, y una base rítmica traviesa e hipnótica para continuar forjándose como uno de los grupos que sublima el pop rock interpretado en castellano.

Full


música

O&C

19

Jueves 14 OVIEDO Jueves 14 COLLOTO Viernes 15 GIJÓN Lata de Zinc 21:00 h.

Las Víctimas Civiles

Tierra Astur 21:30 h

Fran Juesas

Viernes 15 GIJÓN

Sala Albéniz

21:00 h.

16€ anticipada 20€ taquilla

Depedro

Páramo Bar 20:00 h. “Todo va a salir bien” es el grito de guerra de Jairo ZaSon un grupo de Valencia vala. Su “Todo va a ir bien” formado por Héctor Arnau es un saldremos de esta. Un (Voz, letras), Pau Miquel podremos con ello. Este nueViernes 15 OVIEDO Soler (Bajo, teclados), Toni vo capítulo de las aventuras Blanes (Bateria) y Rubén Aud. Príncipe Felipe deDepedro no es una mera Marín (Guitarra eléctrica). 20:00 h. recopilación de andanzas Su música es una mezcla De 19€ a 22€ junto a compinches para de rock, punk y expericolorear los temas ya conomentación, intensas cancidos. Es una oportunidad de ciones de rock crepuscular, volver a interpretar parte de guerrillero y combativo, Jaime Martin, director. su cancionero una vez que poéticos temas que viajan Clara Andrada, flauta. Prolas composiciones han pillaentre la música fronteriza, grama: do el sabor de la barrica de la canción protesta, el rock Bartók, Suite de danzas. cientos y cientos de conciergótico y el punk, ásperas Ibert, Concierto para flauta. tos. Así deberían de grabarse composiciones con aire Dvorak, Sinfonía nº 6 en re los discos, en una sola toma de vodevil y estupendas mayor, op.60. después de haber sonado en instrumentaciones idóneas docenas y docenas de lugapara remover conciencias Viernes 15 OVIEDO res en todo el mundo. y hacer una llamada a la Gong Galaxy Club lucha social. 21:00 h. 6€

Black & Blues

OSPA. Contrastes II

San Ventolín Fest. TRT +

La Morgue + Oklahoma


20 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 15 SantaCecilia Desde 13€

AVILÉS

21:00 h.

Diego Vasallo

El último disco del vasco es un directo (para el que aún no hay fecha de publicación), unos días más tarde, también será presentado en los escenarios de Santacecilia y para los que las entradas ya están a la venta. Diego Vasallo comenzó su carrera como componente del trío Duncan Dhu, y su disco ‘Por tierras escocesas’ en los años 80 y que fue reeditado el año pasado. Comenzó su carrera separado de Mikel Erentxun con Cabaret Pop y, finalmente, se dedicó a su carrera en solitario.

Viernes 15

Sala Memphis

GIJÓN

20:30 h.

7€ anticipada 9€ taquilla

Nunatak La banda Nunatak continua con su gira de salas presentando su último álbum “Nunatak y el tiempo de los valientes”. Será su primera vez en Gijón y ofrecerán un concierto íntimo y especial en formato acústico.

Viernes 15 Sir Lauren’s

OVIEDO

20:30 h.

10€ anticipada 12€ taquilla

Sons of Aguirre & Scila “Sons of Aguirre & Scila” es el resultado de la fusión de la banda de rap liberal Sons of Aguirre con la banda de metal Scila. Ya puedes escuchar el nuevo álbum “Azul/Rojo”, en el que se incluyen nuevas canciones como antiguas regrabadas junto a Scila. “Somos los nadies y venimos a cambiar el juego”.


música

O&C

21

Viernes 15 OVIEDO La Salvaje 14€

22:00 h.

Joe Crepúsculo

Zetazen + Nikone Viernes 15 Desde 14,50€

OVIEDO

Tribeca

21:30 h.

Escenarios Mahou

Zetazen ha conseguido hacerse un hueco en el panorama español de la manera que mejor sabe, unas letras y unas melodías que le hacen único en el género urbano Español. Ahora vuelve con su nuevo disco “Elegant Pain” que representa una actitud y un estado. Nikone, el artista urbano más ecléctico, trae a Escenarios Mahou el fenómeno Biribibae. Unas letras cargadas de emoción y realidad mezcladas con unos ritmos que beben del Rap, el Reggae, la Electrónica y el Pop, y que Nikone hace suyos gracias a su forma inconfundible de cantar.

Viernes 15

OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

Tremenda Jauría + Ketekalles Viernes 15

Joe Crepúsculo al fin visita La Salvaje para convertir la sala en su fábrica de baile. Crepus está celebrando sus 10 años de carrera con un recopilatorio de grandes éxitos, o más bien un recopilatorio de himnos. Una oportunidad que no podíamos dejar pasar, ya que no había vuelto por Oviedo desde el los inicios de su carrera.

BLIMEA La Oca

23:00 h.

Fran Juesas

Sábado 16 MIERES Aud. Teodoro Cuesta 20:00 h.

L’Artuxu


22 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 16 AVILÉS

Sábado 16 OVIEDO

10€ anticipada 12€ taquilla

8€ anticipada 10€ taquilla

Factoría Cultural 21:00 h.

Kamchatka Sábado 16 GIJÓN

Sala Memphis 21:00 h. Desde 13€

Sexy Zebras Sexy Zebras vuelve a Gijón para ponerlo patas arriba! Estarán en la Sala Memphis Live Music para despedir su gira por todo lo alto. Un concierto único en el que el público disfrutará de uno de los grupos revelación del punk de los últimos año.

Sábado 16 OVIEDO La Llocura Librería 19:30 h.

Holy Mushroom + Alpha Shake

Lata de Zinc 21:00 h.

Ebri Knight + The Fatty Farmers

El trío sueco Kamchatka, que grabó su primer disco en 2005, está compuesto por Ebri Knight es un grupo Thomas ‘Juneor’ Anders- de música de folk punk son (guitarras y voz), Tobias español formado en ArStandvik (batería) y Per Wi- gentona en 2003. Inicialberg, ex teclista de Opeth, Spi- mente, el grupo buscaba ritual Beggars y Candlemass mezclar los sonidos de la (bajo y voz). Su música bebe música celta con estilos del blues rock de finales de los completamente diferen60 y principios de los 70 del tes y distanciados, como pasado siglo, con elementos el rock y el punk. Ebri del hard-rock, blues-rock, sto- Knight busca el ambienner rock y psychodelic rock. te festivo y contundente En la maleta, su último LP, que otros grupos de folk. “Long Road Made Of Gold”, el sexto en su trayectoria. En él, Sábado 16 MIERES perfeccionan su sonido, con La Llocura Librería aires soul y blues. A Avilés 19:30 h. llegan desde Madrid, en una minigira por España.

Jorge Colsa y Gema Bravo

Sábado 16 PROAZA L’Esbardu

22:00 h.

SilVidos y Gemidos


música

O&C

Domingo 17 La Salvaje

23

OVIEDO

20:30 h.

12€ anticipada 15€ taquilla

Rupatrupa

Víctor Manuel Sábado 16 y Domingo 17 GIJÓN Teatro de la Laboral

Sábado 21:00 h. • Domingo 20:00 h.

Foso y patio de butacas (filas 1 a 10): 47 €. Patio de butacas (filas 11 a 20): 45 €. Palcos: 38 €. Anfiteatro: 28€

“Nunca había escrito tantas canciones seguidas. No sé que aire me dió, pero ahora y siempre, lo que más feliz me hace es escribir canciones. Comencé pasadas las Navidades y fueron saliendo como cerezas enganchadas de un cesto. Cada canción nueva le llegaba inmediatamente a David San José –productor, arreglador- para que preparase una maqueta, cuando iba por la dieciocho me preguntó si pensaba hacer un doble, le dije que no y seguí componiendo unas cuantas más hasta que decidí parar y me costó trabajo, durante días anduve sin saber que hacer con mi vida. Todo esto que cuento me ocurrió entre el 10 de enero y el 23 de marzo del 2018. Tengo una ilusión parecida a cuando vi a mis hijos dar los primeros pasos y se me iban los brazos hacia ellos para evitar que se cayesen. Así me siento hoy. Editar un trabajo con canciones nuevas es como un náufrago en una isla desierta que arroja una botella al mar con un mensaje dentro. A ver a quién le llega”. Víctor Manuel

La formación afincada en Tenerife nos presenta su formato de banda completa.

Domingo 17 OVIEDO Lata de Zinc

21:00 h. 10€

Pale Lips

Cuarteto canadiense de Rock and Roll, cuyo estilo se balancea entre el Rock and Roll de los 60, y el Punk y Glam de los 70. Si grupos como Nikki Corvette, The Donnas o The Bobbyteens son de tu agrado, Pale Lips es tu banda. Las canadienses se encuentran ultimando los detalles de su inminente nuevo álbum ‘After Dark’, el cual verá la luz en enero de 2019. El disco surge de una mezcla de toques de Pop, Rock, y una actitud 100% Punk.


24 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Domingo 17 PIEDRAS BLANCAS Cafetería Delfos 13:30 h.

música

Martes 19 OVIEDO Jueves 21 y Sábado 23 Lata de Zinc 21:00 h. OVIEDO 6€

Sara Cangas OMA + G.w Sok

Domingo 17 GIJÓN Miércoles 20 Memphis Live Music OVIEDO 19:00 h.

15€

Terry Harmonica Bean,

Mississippi Blues

Audi. Príncipe Felipe 20:00 h. Patio de butaca 25,00€ Anfiteatro 20,00€

Patricia Petibon -La Cetra- Andrea Marcon

Terry Harmonica Bean es uno de los pocos que quedan practicando el auténtico Hill Country Blues. Pocos son los que tocan armónica en Mississippi, y él es el Jueves 21 AVILÉS único que toca a la vez la Casa de Cultura guitarra también. Terry toca 20:00 h. Country Blues tradicional.

Domingo 17 LUANCO La Taberna de Hank 21:00 h.

8€ anticipada 10€ taquilla

Los Cohetes

Anabel Santiago,

Concierto Día de la Lengua Materna Jueves 21 GIJÓN Indian Café

23:30 h.

SilVidos y Gemidos

Teatro Campoamor 20:00 h. De 102€ a 147€

Maruxa

En silencio, asistimos al nacimiento de Galicia, figura mitológica, a través de los versos de Rosalía de Castro. Deidad intemporal y omnipresente, símbolo de la tierra y de la cultura galega. Noviembre de 1973. Maruxa y Pablo, jóvenes en un entorno rural, coquetean y hablan de su amor, en perfecta comunión con el paisaje que los rodea: Galicia encantada. En el momento más íntimo, los interrumpe Rufo, el capataz de la finca, que anuncia la llegada de Rosa y Antonio, una pareja bien distinta a Maruxa y Pablo. Rosa y Antonio son primos y deberán casarse para perpetuar la hacienda familiar. Entran en escena en una monumental discusión que pone en peligro su futura boda. Rufo tiene la tarea poco menos que imposible de proteger esos amores, tarea encargada por los tutores de Rosa.



26 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 22 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural

7€ anticipada 10€ taquilla

20:00 h.

Muyeres. País Malva

Viva Suecia

Jueves 21

Espacio Estilo Desde 14,50€

OVIEDO

21:30 h.

Escenarios Mahou

Viva Suecia son el gran fenómeno del rock alternativo y de la música independiente en España. En pocos años han pasado de tocar en pequeñas salas a agotar las entradas de las grandes salas y convertirse en cabeza de cartel en muchos de los festivales y recibir premios como el MTV EMA, los premios europeos de MTV, a Mejor Artista Español y el premio MIN a Mejor Canción por “Bien por ti”.

Jueves 21 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.

10€ anticipada 12€ taquilla

Humo propone #27: Sun Araw Trio + Kanae Viernes 22 Páramo Bar

GIJÓN

20:00 h.

Wildflower

País malva ye un paisaxe sonoru afitáu nes grabaciones de los primeros etnomusicólogos que documentaren la música tradicional asturiana a mediaos del sieglu XX. Cola reinterpretación d’esti patrimoniu musical, queremos rendí-y tributu a Kurt Schlindler, Alan Lomax, Constantin Brailoiu y Manuel García Matos; toos ellos pioneros nel importante llabor de tresformar en tanxible una herencia cultural hasta esi momentu intanxible. Tomamos 1952 como un añu de referencia nel que se cruciaron nel territoriu asturianu estremaos investigadores, faciendo trabayos de campu que recoyeron de voz del pueblu, documentos sonoros que formen parte imprescindible del Patrimoniu Cultural Inmaterial de la Humanidá.

Viernes 22 La Tabernilla

LAVIANA

Belo Susodicho

Viernes 22

Mieres Centro Cultural

MIERES

20:00 h.

Kurt Baker y Soulbreaker


música Viernes 22 Sala Albéniz

O&C

27

GIJÓN

21:30 h. Desde 14,50€

Escenarios Mahou

Xoel López

Xoel López, uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana, vuelve con su disco, “Sueños y pan”, el número 14 de su exitosa trayectoria. Un disco cargado de nuevos sonidos, sonidos recopilados a lo largo de su amplia carrera musical con más de 20 años de búsqueda incansable de los más finos acoples y letras. Este nuevo álbum de Xoel López responde a una idea de madurez plena.

Viernes 22

OVIEDO

Aud. Príncipe Felipe

20:00 h. De 19€ a 22€

OSPA. Séptimas

Rossen Milanov, director. Svetlin Roussev, violín. Programa: Sibelius, Sinfonía nº 7 en do mayor, op. 105 . Chaikovski, Concierto para violín en re mayor, op. 35 Prokofiev, Sinfonía nº 7 en do# menor, op. 131**. Dos de los más grandes compositores comparten su testamento musical en sus últimas sinfonías. El refinado violinista búlgaro Svetlin Roussev hace su debut con la OSPA con uno de los conciertos favoritos del público: el Concierto para violín de Chaikovski.

Viernes 22

OVIEDO

Teatro Filarmónica

Viernes 22

EL ENTREGO

Onde Siempre Palermo

Viernes 22

EL BERRÓN

Vistrea Cafento

20:30 h.

Premios AMAS 21:00 h.

Fran Juesas

21:00 h.

Pájaros en la Cabeza


28 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 22 y Sábado 23

GIJÓN

35€. Las Fiestas fuera del Recinto Ferial Luis Adaro son gratuitas para los que hayan comprado la entrada para el festival, sujetas al aforo de cada espacio.

IN-DOOR GIJÓN Viernes 22. 20:00 h.

Sala de Pinturas Laboral Ciudad de la Cultura

Viernes 22. 00:00 h. Teatro Albéniz

Akkan

Boston 168 Live! + Re:Axis + David Mallada + Another Machines Live! + Russian Roulette

Viernes 22. 00:00 h. Sala Acapulco

Pional + Begun + Kresy + Jairo Beltrami

Sábado 23. 12:00 h. Mercado del Sur

DJ Enrique + David Moreira

Sábado 23. 17:00 h. Ambigú Lounge

Mastersoul + Damián Martín

Sábado 23. 22:00 h. Rto. Ferial Luis Adaro

Jeff Mills + Âme Live! + Oscar Mulero + Dima Live! aka Vitalic +

Books Shade Live! + Mind Against + Dennis Ferrer + Matrixxman + Adam Port + Verónica Vasicka + Héctor Llamazares + Richi Risco

Viernes 22 OVIEDO Sir Lauren’s Desde 12€

21:00 h.

O’funk’illo El regreso de la banda original. Tras el triunfal paso por algunos de los festivales más relevantes de España, los creadores del “Funky Andaluz Embrutessío” vuelven por todo lo alto y celebran sus 20 años de carrera con el disco dobel de Gteatest Hits re-grabados con colaboraciones de infarto. En 2018, 20 años después de su creación, O´Funk´illo reaparecen por todo lo alto con la Formación original formada por Andreas Lutz (Voz), Pepe Bao (Bajo) y Javi Marssiano (Guitarra).


música

O&C

Viernes 22 OVIEDO Sábado 23 GIJÓN Teatro Jovellanos La Salvaje 22:30 h. 10€ anticipada 12€ taquilla 20:30 h.

Tu Otra Bonita

Butaca y Entresuelo: 30€ / General 25

Javier Ruibal, Paraísos mejores

Un proyecto paralelo de Pablo González (Bajo) que desde la escuela del soul y funk setentero, decidió dar un giro total en su estilo, “Paraísos mejores” es para volcarse de lleno en la nueva joya musical y un proyecto entre fusión, poética que Javier Ruibal flamenco y acordes locos. ha compuesto. Un disco Junto con Félix Vigara madurado con toda la sabi(Guitarra) formó el núcleo duría que ha ido atesorande la banda, que comenzó do a lo largo de su carrera a componer piezas instruy que recientemente fue mentales mientras esperarecompensada con el Preban esa voz orgánica que mio Nacional de Músicas se uniera al proyecto. Llegó Actuales. Alberto Vallecillo (Cajón) a través de Félix. Fue poco después cuando encontra- Sábado 23 OVIEDO ron y rescataron a Hector Bretema Lacosta (voz) que venía tarifando de distintas bandas y estilos, buscando un proyecto donde volcar sus Sábado 23 composiciones y armonías. SOTRONDIO Convierten cada show en Ónde Siempre Palermo una fiesta y cada momento 21:00 h. en un aprendizaje, que no deja de rodar constantemente.

Belo Susodicho

SilVidos y Gemidos

29

Sábado 23 OVIEDO Lata de Zinc 7€

21:00 h.

Holy Bouncer + The Garage Van Después de un año con más de 60 conciertos en 8 países y pasar por varios festivales, Holy Bouncer llega, como parte de su gira europea, con un nuevo álbum, lanzado el pasado 23 de Noviembre. Dicho trabajo representa un paso firme para la banda, donde muestran un sonido nuevo, más contemporáneo, pero sin olvidarse de las raíces. Sus temas beben tanto de la psicodelia como del punk y de la música de baile, con ecos de Tame Impala, King Gizard, MGMT o de los mismísimos Daft Punk.

Sábado 23 OVIEDO Gong Galaxy Club 21:30 h.

Blister


30 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 23 GIJÓN Savoy Club

00:00 h.

Los Commodoros Domingo 24 GIJÓN

Palacio de Congresos 17:00 h. Anticipada 13,20€

Supercalifragilístico, el Musical La Compañía OnBeat hace un homenaje a Mary Poppins en el s.XXI en una versión actualizada con Supercalifragilístico – El Musical. Uno de los mejores musicales infantiles de los últimos tiempos llega a tu ciudad. Supercalifragilístico – El Musical te cuenta cómo viviría en pleno siglo XXI, la niñera más famosa del mundo en un espectáculo que mezcla temas de hace 50 años y canciones actuales. Desde la Compañía On Beat se ha tratado de hacer una historia actual con una niñera que nos recuerda a dicho personaje, pero no es un musical de la conocida Mary.

Domingo 24 AVILÉS

Centro Niemeyer 13:00 h. 4€

Jordi Sabatés

Sabatés es uno de los músicos más polifacéticos e iconoclastas que ha dado la escena musical española. Con una carrera de más de cincuenta años a sus espaldas, ha combinado a lo largo de su trayectoria propuestas musicales de todos los tipos de géneros y estilos, del jazz al rock, pasando por canciones sobre textos de los trovadores provenzales, música de cámara, música sinfónica, música para teatro y cine, hasta cuentos infantiles orquestados, flamenco o cinema en concierto.

Domingo 24 GIJÓN

Savoy Club 13:30 h.

Rain Dogs

Domingo 24 RIOSECO

La Marquesina del Alba 13:30 h.

SilVidos y Gemidos

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández nos ofrecen un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


música

O&C

Domingo 17

INFIESTO

Domingo 24

OVIEDO

Hotel Piloñés

31

20:00 h.

Sara Cangas

Gong Galaxy Club

20:30 h.

Guttercats

Guttercats, formados en Paris en 2007 por el ex cantante de Baby Strange, se estrenan con dos singles debut, “Ballad Of A Drunk Man” & “Lonely Tears In The Dark” a principios de 2008. Lo que les lleva a girar constantemente por Francia hasta que editan su primer albúm “Pandora’s Box” iniciando para su presentación una extensa gira Europea.

Miércoles 27

GIJÓN

Teatro Jovellanos

20:00 h. 15€

Ibera Auri

Ibera Auri nace de la fascinación de sus miembros fundadores por la interpretación de la música barroca, mostrando una faceta interdisciplinar. De reciente formación, los componentes de Iberia Auri han realizado estudios y diversos cursos en Münster, Amsterdam, La Haya, Basilea, Luxemburgo y Milán, recibiendo clases de Michael Form, Koes Boeke y Octavio Laforcaude entre otros. El conjunto Iberia Auri ha sido galardonado en el verano del 2018, con el premio del Público en la VII Edición del Concurso Internacional de Música Antigua de Gijón.

Jueves 28

MIERES

Auditorio Teodoro Cuesta

20:00 h.

Jueves 28

GIJÓN

Páramo Bar

20:00 h.

Jueves 28

OVIEDO

Gabriel Chakarji

Presentación poético-musical del libro de Gema Fernández “Principios de incertidumbre” Lata de Zinc

21:00 h.

La Cadena Psych Jamband + Sombra












42 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Viernes 1 MARZO

OVIEDO

música Espacio Estilo

21:00 h. 18€

Hija de la Luna.

Homenaje a Mecano con Robin Torres Un espectáculo muy trabajado donde recrea la última gira de Ana, Jose y Nacho, “Aidalai Tour”, con los mismos instrumentos, coreografía y vestuario. ¡Ven a revivir una época inolvidable, rindiendo el mejor homenaje a la banda más importante de pop español!

Viernes 1 MARZO

OVIEDO

21:00 h. 8€ anticipada 10€ taquilla

La Salvaje

Luis Brea Luis Brea vuelve a Oviedo. Esta vez no vendrá acompañado de El Miedo, lo hará acompañado de su guitarra para presentar en formato acústico las canciones de su nuevo EP “Supermariachi” sin olvidar darse un buen paseo por todas sus canciones en su versión más desnuda.

Viernes 1 MARZO

MIERES Auditorio Teodoro Cuesta

20:00 h. 10€

Pipo y Chus Pedro Los artistas asturianos Chus Pedro y Pipo Prendes recogen un repertorio con canciones de hoy y de siempre, cantares comunes de la vida de mineros y marineros. Chus y Pipo cómplices en un mano a mano para interpretar canciones nuevas, cantares de siempre, esencia de chigre, canciones de mineros y de marineros.

Sábado 2 MARZO

8€ anticipada 10€ taquilla

MIERES MCC (Mieres Centro Cultural) 20:00 h.

Alfredo González


teatro Sábado 2 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h.

Butaca: 22€ / Entresuelo: 20€ / General: 15€

Todas las noches de un día, Pentación

Espectáculos

Sábado 2 OVIEDO Teatro Filarmónica 20:00 h.

Escapada rural, Grupo de Teatro Carbayín

Sábado 2 CASTROPOL

Casa de Cultura 20:30 h.

VII Certamen de Teatro Ría del Eo

Grupo de Teatro Centro Asturiano de Oviedo

O&C

43

Sábado 2 GIJÓN

Teatro Jovellanos 20:30 h. Butaca 22€ Entresuelo 20€ / General 15€

Intérpretes Carmelo Gómez y Ana Torrent . Rodeado de urbanizaciones, en algún lugar cerca de nosotros, sobrevive un viejo jardín con su invernadero. Pero ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de la casa. Allí sólo queda Samuel, el jardinero, afanado en preservar ese rincón olvidado. Todas las noches de un día comienza cuando la policía acude a la casa para intentar descubrir el paradero de Silvia. Empieza entonces un combate entre la vida y los recuerdos, entre el amor y sus fantasmas.

Sábado 2 EL ENTREGO Teatro Municipal 20:30 h.

La Maxa de la Primer Vez, Grupo de Teatro La Farola

En cualquier caso la primera vez siempre tiene su magia, pero si además añadimos una buena dosis de humor, un poco de picardía e intriga, un mucho de complicidad con el espectador, sin olvidar las cartas de la baraja, pañuelos y el “tranlarín... tranlarán” tendremos la receta con la que Colás y compañía pretenden hacer disfrutar al público con 90 minutos de mágicas carcajadas.


44 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Domingo 3 VEGADEO

Casa de Cultura 18:00 h.

La comedia de las ilusiones, Teatro Kumen

La acción transcurre en la cueva de Alcandro, un mago encargado de mostrarle a Pridamante, un padre arrepentido, la vida de su hijo, con espectros, espectros que hace aparecer en Tours, pero que al final de la obra, sin que el espectador lo sepa ni Pridamante lo advierta, resultan actores contratados que representan una obra de teatro en un escenario de París. Esta discontinuidad de la acción, permite al autor jugar con el tiempo teatral de una forma deslumbrante y eficaz, creando así un lugar, el del teatro, como la verdadera realidad, por medio de reflejos inconstantes y perturbadores que revelan otra realidad en el espejo de la representación.

Viernes 8 OVIEDO

Teatro Filarmónica 20:00 h.

Viernes 8 PIEDRAS BLANCAS Vale Centro Cultural 20:00 h. 5€

La Maxa de la Primer Vez, Grupo

El Bodorrio, Higiénico Papel Teatro

En cualquier caso la primera vez siempre tiene su magia, pero si además añadimos una buena dosis de humor, un poco de picardía e intriga, un mucho de complicidad con el espectador, sin olvidar las cartas de la baraja, pañuelos y el “tranlarín... tranlarán” tendremos la receta con la que Colás y compañía pretenden hacer disfrutar al público con 90 minutos de mágicas carcajadas.

Los curiosos personajes que forman este estrambótico cortejo nupcial se ven obligados a celebrar el evento en la mismísima calle, ya que por su escandaloso comportamiento han sido expulsados de la iglesia, del restaurante, e incluso del parque donde se estaban haciendo las fotos… Un bodorrio en plena calle y por todo lo alto con un simpático coche nupcial que ya no da más de sí constantemente, con acaloradas discusiones, besos apasionados, bailes sueltos y agarraos, karaoke, banquete, brindis y hasta chocolate con churros… Y por supuesto, con cientos de invitados, tantos como público asistente, que seguro disfrutarán con la boda que jamás desearían tener.

de Teatro La Farola


teatro

O&C

Viernes 8

Teatro de la Laboral

45

GIJÓN

21:00 h.

foso, patio de butacas y palcos: 20 €. Anfiteatro: 18 €.

Pantomima Full Viernes 8

Centro Niemeyer

AVILÉS

20:30 h. 15€

Tres actrices provenientes de España, Reino Unido e Italia, se enfrentan sobre el escenario a una simple pero controvertida pregunta: ¿Qué quieres para tu futuro? El juego de imaginar futuros posibles -o imposibles- se convierte en una invocación o un exorcismo, una suerte de ritual contemporáneo en el que quedan a descubierto las esperanzas, ambiciones y miedos de una generación, abrumada por la altura de sus sueños y expectativas. Después de “Interrupted”, en su segundo espectáculo, Teatro EnVilo retoma la comedia gestual, la poética corporal, el humor absurdo y la auto-referencia para adentrarse en el misterio de los tiempos que nos quedan por vivir.

Rober Bodegas y Alberto Casado, que juntos son Pantomima Full, son un dúo cómico que interpretan arquetipos sutiles y tronchantes en vídeos cortos, masivamente compartidos en las redes sociales. Sus sketches no solamente están triunfando en internet, si no que en breve también lo harán en las mejores salas y teatros del país. ¿Una cervecita por Malasaña? ¿Un poco de mañaneo? Si eres un verdadero “Canallita” no puedes perderte este show.


46 O&CMAGAZINE Febrero | 19 PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

SIERO Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

Domingo 4 A las 17:30 h.

MOCIENDO LOS Viernes 8 y Sábado 9 HILOS (Visita guiada) Teatro Jovellanos Domingo 18 A las 17:30 h.

HAZ UN TEATRO DE SOMBRAS (Taller en familia).

Domingo 25 A las 17:30 h.

VISITA AL TALLER DEL MUSEO (Visita guiada). ¡Te sorprenderá! Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http:// goo.gl/maps/2Jlif)

GIJÓN

Viernes 20:30 h. • Sábado 18:00 h. y 20:30 h. Butaca: 32€ / Entresuelo: 27€ / General: 18€

Hits, Tricicle

HITS – el nombre no engaña – contiene lo mejor de lo mejor de Tricicle, o casi, porque por fuerza hemos tenido que dejar a un lado los sketches que seguramente alguien encontrará a faltar a pesar de que será el más largo de todos los espectáculos que hayamos hecho, cien minutos rellenos de gags en los que quizá no estén todos los que son pero sí que son todos los que están.

Viernes 8 y Sábado 9

GIJÓN

Laboral Ciudad de la Cultura 21:30 h. 16€

Nanä Misericordia

Sábado 9

Teatro Filarmónica

OVIEDO 20:00 h.

Un ginecólogo mui particular,

Teatro Santa Bárbara


teatro

O&C

Sábado 9

47

LA FELGUERA

Sábado 9 POLA DE LAVIANA

Superpín, Asociación

La comedia de las ilusiones, Teatro Kumen

Nuevo Teatro

20:15 h.

Cultural El Hórreo

En la aldea, y rodeado de vecinos que lo aprecian, vive Pin quien siente una gran añoranza por las historias de Superman que leía de rapacín. Viendo que en su entorno se suceden las injusticias y los problemas, decide tomar como modelo a su héroe y ayudar a sus vecinos. Lo malo es que sus buenas intenciones no siempre son comprendidas ni la gente agradece su ayuda, haciendo bueno aquel refrán que dice: “Quien se mete a redentor… siempre sale sacrificado”.

Casa de Cultura

Sábado 9

Casa de Cultura

20:00 h.

CASTROPOL

20:30 h.

VII Certamen de Teatro Ría del Eo

El Crédito, Grupo de Teatro Baluarte


48 O&CMAGAZINE Febrero | 19

teatro

Domingo 10 GIJÓN Viernes 15 MIERES Teatro de la Laboral 17:30 h. 8€

Sueños de arena,

Ytuquepintas Estamos acostumbrados a ver el arte como una cosa que perdura en el tiempo, como una obra que sigue presente después de la muerte del artista. Pero el arte también puede ser efímero, puede ser arte por un instante, sin necesidad de convertirse en perdurable.

Domingo 10 GIJÓN

El Huerto E. E. 18:00 h.

Formas, Zig Zag Danza

Formas vivas, circulares, estáticas, definidas, sugeridas, reales, nuevas, difusas, cambiantes, móviles,… formas al fin y al cabo, que nos permiten jugar con lo real y la ilusión; “todo es lo que es y nada es lo que parece”.

Aud. Teodoro Cuesta 20:00 h. 2€

Estrógenos, David Areces Estrógenos es una comedia de enredo donde se confrontan las necesidades, envidias, miedos e inseguridades de tres mujeres en diferentes etapas de su vida. Vicky y Diana quedan en un local de moda para hablar de sus cosas cuando de repente aparece Sara, la nueva amiga de Diana que desencadenará una serie de acontecimientos que harán que todo acabe en una noche de locura.Las tres protagonistas irán comprobando, al más puro estilo “Road Movie”, como el alcohol, la música y los estrógenos despertarán entre ellas secretos hasta ahora ocultos.

Viernes 15 AVILÉS Teatro Palacio Valdés 20:15 h. De 12€ a 22€

ESTRENO ABSOLUTO. De Michael Frayn, versión de David Serrano. Dirección: Claudio Tolcachir. Con: Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito y Malena Gutiérrez. Bohr, el gran científico danés, y el alemán Heisenberg, su exalumno predilecto, se reúnen en Copenhague en 1941, en un momento histórico decisivo para el uso de un posible armamento nuclear.



50 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Sábado 16 PREVERA CARREÑO 19:00 h.

Superpín,

Asociación Cultural El Hórreo

En la aldea, y rodeado de vecinos que lo aprecian, vive Pin quien siente una gran añoranza por las historias de Superman que leía de rapacín. Viendo que en su entorno se suceden las injusticias y los problemas, decide tomar como modelo a su héroe y ayudar a sus vecinos. Lo malo es que sus buenas intenciones no siempre son comprendidas ni la gente agradece su ayuda, haciendo bueno aquel refrán que dice: “Quien se mete a redentor… siempre sale sacrificado”.

Sábado 16 PIEDRAS BLANCAS Vale Centro Cultural 20:00 h.

17€ anticipada 20€ taquilla

El Brujo.

Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia “Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia” cuenta con el sello personal de El Brujo y ofrece al público una relectura de los textos clásicos tratando de extraer los valores universales contenidos en ellos a través del humor y la música.

Sábado 16 CASTROPOL

Casa de Cultura 20:30 h.

VII Certamen de Teatro Ría del Eo

La abuela echa humo, Grupo de Teatro “El Cioyo” Castropol

Viernes 22

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés 20:15 h. 10€

Bojiganga, Teatro del Cuervo ESTRENO ABSOLUTO. De Sergio Gayol. Dirección: Sergio Gayol. Con: Ángela Tomé, Lidia Méndez, Paula Del Estal, Bárbara Rodríguez y Alejandro Hidalgo. Una atribulada compañía del siglo XXI decide rearmarse volviendo al repertorio y los usos teatrales del Siglo de Oro y alternando, en verso y en prosa, dos épocas, dos realidades.


teatro Viernes 22

O&C

AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h. 16€

Facu Díaz y Miguel Maldonado. No te metas en política

“No Te Metas En Política: Tour” es un show basado en el late night emitido en Youtube de la mano de los humoristas Facu Díaz y Miguel Maldonado. Después de dos temporadas completas con entradas agotadas en Madrid, Díaz y Maldonado se lanzan a la carretera para llevar su peculiar manera de entender la actualidad a todas partes. En este nuevo espectáculo, los jóvenes cómicos repasarán tanto los acontecimientos más destacados del panorama político como el trato que reciben por parte de los medios de comunicación. Un catalán de origen uruguayo y un murciano llegan a la ciudad: apártense o se harán daño.

51

Viernes 22 y Sábado 23 GIJÓN

El Huerto E. E. 21:00 h. Sábado 23. 20:30 h.

La novia del viento,

Abrego Producciones

Leonora Carrington, la última surrealista. Julia Salmerón: ¿Por qué trató a Carrington con drogas si pensaba que no sufría una enfermedad mental? Doctor Luís Morales: El arte, si no se canaliza bien provoca todo tipo de enfermedades: respiratorias, intestinales o mentales. En el caso de Leonora Carrington usé Cardiazol como substituto químico del electroshock. La usé como tratamiento para la Leonora creativa.

Sábado 23

Teatro Filarmónica

OVIEDO 20:00 h.

Yes igual que caldu gordu, Teatro Trasluz Sábado 23

Aula C. La Plaza

SOTRONDIO

19:00 h.

Chez Telva, Grupo de Teatro Santa Bárbara


52 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Domingo 24 VEGADEO

Casa de Cultura 18:00 h.

Allá en el rancho chico,

La Capacha

Tía Carlota, su sobrina Lola y servidumbre (Socorro y Lucindo), en capa caída burguesa, encaran el mañana con estrategias oscuras para pescar a un galán, Alejandro, rico y empedernido soltero, amante de su libertad y orgulloso de conquistar a la mujer de cualquiera de sus amigos. ¿Conseguirá las mercedes de Lola, siendo ésta soltera, por más que…? La ingeniosidad de Carlota favorecerá la aparición de “el fresco”, Cristino y sus colegas (Peláez, Gutiérrez y Sagrario), actores en apuros económicos, y otros adláteres...

Sábado 23

AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h.

24€

El Precio, Bito Producciones Autor: Arthur Miller. Dirección: Sílvia Munt. Reparto: Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert. Dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse. Dentro de poco, la casa debe ser demolida. Víctor, un humilde policía a punto de retirarse, y su esposa Esther, convocan al hermano mayor, Walter, cirujano de éxito, a un encuentro con el tasador para decidir el precio de los viejos muebles familiares. Todo va bien hasta que los recuerdos hacen despertar los fantasmes encerrados en este viejo ático...

Domingo 24

Teatro de la Laboral

GIJÓN

17:30 h. 5€

Feo!, Caramuxo Teatro La pequeña fábrica de patitos de goma de “Il Papero Guiallo” produce todos los días cientos y cientos de patitos del mismo tamaño y color... pero un día sale un patito de goma diferente. Feo! es un canto a la diversidad y a la esencia de uno mismo, una comedia para toda la familia. Premio María Casares 2016 al Mejor Espectáculo Infantil, es una obra de pequeño formato inspirada en El patito feo de Hans Christian Andersen.


teatro

O&C

Domingo 24

Palacio de Congresos Anticipada 16,50€

GIJÓN

20:30 h.

Enrique San Francisco

El nuevo espectáculo de Enrique San Francisco , La Penúltima , llega al salón de actos del recinto ferial de Asturias “Luis Adaro” en su gira de estreno nacional. Humorista, monologuista y actor. Rogelio Enrique San Francisco Cobo, conocido por el público como Quique San Francisco, llega por todo lo alto con su nuevo espectáculo, donde su inconfundible humor ácido y gamberro nos hará pasar una noche de risas. En este nuevo espectáculo, Quique os mostrará su lado más humano y os hará un repaso de todas sus interminables inquietudes de la vida que nos acontece. Una leyenda viviente que no te puedes perder.

Domingo 24

Teatro Jovellanos

GIJÓN

20:30 h.

Butaca: 24€ / Entresuelo:22€ / General: 15€

El Precio, Bitó Producciones Dos hermanos se reencuentran en el desván de la casa familiar después de 16 años sin hablarse. En breve, la casa debe ser derrocada y, Víctor, un humilde policía a punto de retirarse, y su mujer Esther convocan al hermano mayor, Walter, cirujano de éxito, a un encuentro con el tasador para decidir el precio de los viejos muebles familiares.

53

Jueves 28 GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30 h. 12€

Genocidio en el arrozal de Birmania,

Proyecto Maranata, Ánimo de Lucro, Escenapache Inspirado en la teatralidad del rito religioso y en un sonoro titular de periódico, Genocidido en el arrozal de Birmania parte de premisas basadas en el concepto de “verdad”, así como en la manipulación u ocultación de la misma a los ojos del ser humano contemporáneo. Igualmente, plasma la estupefacción cotidiana de quienes aún se creen libres, a la luz del humor más desquiciado y el drama más intenso, desbrozando sus límites como metáfora de nuestra propia existencia.


54 O&CMAGAZINE Febrero | 19

teatro

Viernes 1 MARZO AVILÉS

Sábado 2 MARZO PIEDRAS BLANCAS

De 12€ a 22€

12€ anticipada 15€ taquilla

Teatro Palacio Valdés 20:15 h.

Hermanas De Pascal Rambert. Dirección: Pascal Rambert. Con: Irene Escolar y Bárbara Lennie. El último y singular Rambert: un único texto, con papeles escritos ex profeso para dos actrices francesas y dos españolas que los representan en cada una de sus dos versiones.

Viernes 1, Sábado 2 y Domingo 3 MARZO GIJÓN Teatro de La Laboral

Viernes y Sábado 21:00 h. • Domingo 12:30 h. Foso y patio de butacas 23€ Palcos 21€ Anfiteatro 19€ Corría el año 2014 cuando la Cadena Ser le encargó a David Broncano un programa de radio cuyo exiguo presupuesto solo le dio para contratar a dos señores mayores con problemas con el alcohol: Quequé e Ignatius.

Valey Centro Cultural 20:00 h.

Gag Movie, Yllana

Rodar una película nunca es tarea fácil y menos cuando la actriz principal es una diva insoportable, el director un perfeccionista obsesivo, el productor un mafioso tacaño y el actor principal ha sido sustituido por el sobrino del productor, a pesar de no tener talento alguno para la actuación. Yllana se adentra esta vez en el disparatado rodaje de una película, y hace una divertidísima sátira sobre la fama, la imagen y el séptimo arte. ¡Cámara, acción y risas!


exposiciones

Desde el Viernes 8 POLA DE SIERO Casa de Cultura

Paradigma

O&C

Hasta el Domingo 17 Todo el mes OVIEDO CANGAS DEL NARCEA Museo de Bellas Artes de Asturias

Artes industriales y decorativas

Al fundar el Grupo Nuevo Arte Figurativo, un puñado de artistas latinoamericanos planteamos la necesidad de crear obras que fueran comprendi- Desde el Lunes 18 das, en terminos generales, MIERES por el mayor número posible de personas, independien- Casa de Cultura temente de sus condiciones Exposición socioeconómicas, culturales fotográfica d’Isabel o educativas. Esta exposición es a la vez una declaración Fernández González de intenciones y una invitación. Hay piezas orientadas a Hasta el Domingo 24 espacios públicos y otras a la GIJÓN intimidad doméstica. Hay materiales tradicionales y disrup- LABoral Centro de Arte tivos. Hay técnicas y procesos y Creación Industrial antiguos y modernos. Pero por sobre todas las cosas, hay un deseo de comunicar un mensaje sencillo, claro y bello.

Ctrl.+Alt.+Del. [fuerade]

Hasta el Viernes 15 MIERES Casa de Cultura

Minas de Aller. S. H. E.

55

Todo el mes LUANCO

Museo Marítimo de Asturias

Naufragios y salvamentos

Parador de Corias

Instalación en el Parador de Copias Ars Fundum Collection es una iniciativa de inversión privada que ha creado el primer plan de ahorro para artistas en Europa y una colección de referencia en el panorama artístico contemporáneo. Su principal objetivo es promover el desarrollo de artistas emergentes, coordinando proyectos específicos y adquiriendo obras de artistas de vanguardia nacional e internacional. La Instalación del artista Rui Macedo que consiste en 31 lienzos de distintos tamaños pintados con la técnica de óleo que en su conjunto forman una instalación. Los cuadros simulan ser marcos vacíos con una cartela de artistas de renombre en la historia del arte.


56 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Todo el mes AVILÉS

Museo de la Historia Urbana de Avilés

A material world, una visión diferente de los metales que nos rodean

Se trata de una muestra de objetos cotidianos de diferentes materiales que se mostrarán a distinta resolución, permitiendo observar su estructura y microestructura. El itinerario y contenidos expositivos están diseñados e ideados por el personal científico del Instituto Tecnológico de los Materiales de Asturias.

Todo el mes GIJÓN

Museo Nicanor Piñole

El Gijón: La Ciudad industrial y burguesa (18801920). Álbum Gráfico del Archivo Alejandro Alvargonzález

Todo el mes AVILÉS

Centro Niemeyer

Joan Brossa & Alain Arias-Misson: De la poesía a la palabra; de la palabra a la calle

Las obras del catalán Joan Brossa y del belga Alain Arias-Misson surgen siempre de lo inesperado. Son acciones liberatorias, surreales e inesperadas que se muestran al espectador a modo de juego, de divertimento, que se envuelven de manera provocativa en el espacio convirtiéndolo en un lugar de encuentro, en una escena exuberante de intercambio, de trueque perpetuo. Brossa emplea elementos cotidianos y conocidos por el espectador que adapta a entornos y situaciones de denuncia, alejándolas de la banalidad o acercándolas a ella. Por su parte, el poema público de Arias-Misson es caótico y estructurado. En algunas ocasiones sigue los parámetros fijados por el “trovador” en busca de mesura y control. En otros, el caos se apodera de la ciudad, la lógica interna se quiebra y se produce el verdadero éxtasis.

Todo el mes GIJÓN

Biblioteca Jovellanos

Gijón bajo las bombas 1936-1937

Exposición sobre el bombardeo indiscriminado de la ciudad por mar y aire entre el verano de 1936 y octubre de 1937. El terror causado sobre la población civil de toda la ciudad fue algo premeditado por el bando sublevado, como estrategia en un conflicto que es considerado como la primera guerra moderna en la que se ensayó una nueva tecnología y potente maquinaria armamentística de destrucción de gran alcance.


exposiciones Todo el mes GIJÓN

Muséu del Pueblu d’Asturies

Ruth M. Anderson. Una americana en Asturias, 1925. Fotografías para The Hispanic Society of America.

O&C

Todo el mes

57

GIJÓN

Ciudadela de Celestino Solar

Conseguir un techo. De la vivienda obrera a la vivienda social en Asturias

Quién, dónde, cómo, de qué forma y con qué fin se concibieron, construyeron y promocionaron “casas para pobres” constituye el objeto principal de esta muestra. Un recorrido que transita por las ciudadelas y cuarteles decimonónicos, las barriadas franquistas de ladrillo visto; muestra los esfuerzos de las jóvenes parejas que en la década de 1960 ahorraron para la entrada de un “pisín” de protección, para llegar a los actuales multitudinarios sorteos de viviendas de protección autonómica en polideportivos. En definitiva, la historia de la necesidad de las clases populares de conseguir cuatro paredes y un techo dignos al que poder llamar su casa.

La Hispanic Society se fundó en 1904 en la ciudad de Nueva York como una bi- Todo el mes OVIEDO blioteca y un museo dedi- Galería Guillermina Caicoya cados a la cultura española. , Como parte de la colección, Huntington quiso rePaloma Báez unir un archivo fotográfico El título remite al único color que podremos ver en la exy con ese propósito envió a posición y que envuelve por completo al espectador. En varias de las conservadoras la primera sala destaca el plano de color amarillo flúor y fotógrafas de la plantilla a en la pared izquierda que nos guía hacia la entrada de la hacer campañas fotográfi- siguiente estancia. Cuando accedemos a ella nos enconcas por España. Una de las tramos con una escultura que se expande prácticamente más exitosas y prolíficas por todo el espacio, haciendo casi inaccesible el transito fue la de Anderson que via- por la misma. La pieza es un prisma dodecagonal de dos jaría por toda España entre metros de altura que se ha construido a partir de doce 1923 y 1930. Algunas de lienzos pintados con acrílico de color amarillo flúor. En la las fotografías más bellas exposición también se mostrarán planos y esquemas del las hace en Asturias proyecto en acrílicos sobre distintos tipos de papel.

Monocromo Amarillo Flúor


58 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Todo el mes LLANES

Casa Mpal. de Cultura

La mirada de un fotógrafo llanisco. Centenario de la muerte de Baltasar Cue Fernández (1856-1918) Todo el mes GIJÓN

Museo Evaristo Valle

Renacer del Bosque El Museo Evaristo Valle de Gijón acoge Renacer del bosque y bosque de Ángel Domínguez-Gil. Ángel Domínguez-Gil descubrió la cerámica en la década de los 70, de manos de un alfarero tradicional. A lo largo de sus 30 años de trayectoria expositiva, el autor ha transitado de la búsqueda de formas y texturas a la exploración de lo conceptual, desde donde parte su creación y laten sus últimas obras. La cerámica que cuenta una historia.

Todo el mes AVILÉS Centro Niemeyer

Shadi Ghadirian. Como todos los días

Esta retrospectiva recoge todas las series de esta conocida artista que se inspira en su entorno y cultura, y en su condición de mujer, sobre todo. Imágenes que representan a las mujeres iraníes en marcado contraste con la forma en la que la mayoría de medios de comunicación occidentales las retrata: iluminando con el color zonas de un mundo que de otra manera se antojaría oscuro, y usando el humor para derribar tabúes. Así, logra enviar un mensaje sutil y poderoso focalizado en los aspectos sociales e históricos de su país, pero con un eco mucho más allá de sus fronteras.

Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural Castrillón

Goya. Los Caprichos Los Caprichos son una obra cumbre dentro del arte español de todos los tiempos. Compuesta por una serie de 80 grabados, representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero. Nadie como el maestro de Fuendetodos ha acertado a plasmar con tanta ironía y desgarradora sinceridad la España que le toco vivir. En 1792, Francisco de Goya, comienza una transformación personal que impregnará toda su obra. Su natural extrovertido se trastoca con la aparición de su enfermedad. Se ha quedado sordo. Una sordera que le lleva a encerrarse en sí mismo. Sueños y realidad comienzan a fusionarse en cada plancha.


exposiciones

O&C

Todo el mes GIJÓN

59

Muséu del Pueblu d’Asturias. Museo de la Gaita

Música en la Asturias industrial

Nueva sala permanente en el Museo de la Gaita dedicada a los instrumentos musicales mecánicos y a los reproductores sonoros que, desde el último cuarto del siglo XIX, fueron incorporándose a la sociedad asturiana, ejerciendo gran influencia sobre la música popular del momento y trayendo nuevos géneros bailables y cantables que los músicos tradicionales fueron incorporando a sus repertorios. Esta nueva sala viene a completar la visión de la música popular asturiana que el museo ofrece al público, anteriormente centrada en instrumentos de producción artesanal, para incorporar la sonoridad de la era de la industrialización.

Todo el mes LLANES

Casa Municipal de Cultura

Enrique Gerona Alarcón (1880-1954)

El sevillano Enrique Gerona Alarcón, funcionario a cargo del faro de Llanes en los años 40 del pasado siglo y destacado pintor, discípulo de Julio Romero de Torres, será protagonista de la exposición navideña de la Casa Municipal de Cultura llanisca.

Todo el mes AVILÉS

Museo de la Historia Urbana de Avilés

100 años aprendiendo. Colegio Público Sabugo: 1918/19-2018/19 Un recorrido por la historia de la ciudad de Avilés a través de su colegio centenario, ubicado en el antiguo barrio marinero, que ha sido testigo de los cambios sociales y educativos que se sucedieron desde la II República a la actualidad. La muestra cuenta, además, con diversos e interesantes materiales legados por antiguos alumnos y docentes que nos permiten reconstruir un siglo de historia en las aulas.

Todo el mes GIJÓN

Museo del Ferrocarril

Retrato de una Noche de Verano 2017

Durante las noches de los días 21, 22 y 23 de julio de 2017 el Museo del Ferrocarril de Asturias volvió a convertirse en un gran estudio fotográfico. Casi 300 personas acudieron con sus cámaras ese fin de semana. La gran afluencia de fotógrafos y la cantidad de imágenes recibidas han obligado a realizar una selección de 75 fotografías de entra las casi doscientas que llegaron al museo.


interesante

60 O&CMAGAZINE Febrero | 19 Fines de Semana Febrero. AMIEVA.

Jornadas de la Matanza de Amieva.

Sábado 2. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.

5º Japón Sport Cars Meeting. 7º Salón del Automóvil de Competición.

Japón Sport Cars Meeting es una reunión de vehículos modelos estilo deportivo de marcas japonesas. El evento se desarrolla dentro del programa de actividades del Salón del Automóvil de Competición. Participan vehículos tipo Mitsubischi Evolution, Eclipse – Subaru, Impreza – Honda Civic, Prelude – Toyota Celica, Supra – Mazdas Rx7, 8– Nissan Skyline, 350z, 370z y similares.

Sábado 2. COLUNGA. Museo del Jurásico de Asturias. 12:30 h.

Taller infantil Un viaje por la Era de los reptiles gigantes.

Mediante juegos, manualidades, técnicas de teatro y marionetas, Ray, nuestro “experto paleontólogo” se encargará de mostrarnos los secretos de los grandes lagartos, mientras que su compañero, Bob nos contará anécdotas y curiosidades. Impartido por: Producciones Viesqueswood. Dirigido a: público infantil entre 4 y 11 años. Precio (no incluye la entrada al Museo, que no es necesaria para participar en esta actividad): • General: 3 €. • Reducida: 2,50 € para socios del Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural y carné escolar. Plazas: 20. Duración: 45 min. aprox.

Sábado 2, Domingo 3. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. Sábado 15:30 h. Domingo 12:00 h.

Escapa de la cueva, Escape room.

En este divertido juego, perteneces a un grupo de arqueólogos que está estudiando las primeras manifestaciones artísticas de la Humanidad en una cueva cuando un terrible derrumbe bloquea la entrada de la cavidad, dejándoos atrapados. Tan solo dispondrás de 60 minutos para salir de la cueva antes de que se acabe el oxígeno. ¿Conseguiréis salir a tiempo? Dirigido a: público familiar con niños mayores de 7 años (los menores deberán estar acopmpañados de al menos un adulto) Duración: 60 min. Precios (incluye la entrada al Parque): • 2 personas: general 47 €; reducido: 45 € • 3 personas: general 53 €; reducido: 50 € • 4 personas: general 59 €; reducido: 55 € • 5 personas: general 65 €; reducido: 60 € • 6 personas: general 71 €; reducido: 65 € • 7 personas: general 77 €; reducido: 70 € • 8 personas: general 83 €; reducido: 75 € Entrada reducida para Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, Carné Escolar, Carnet Joven y Fnac.


música

O&C

61

Sábado 2, Domingo 3. Sábado 9 y Domingo 10. COLUNGA. Museo del Jurásico de Asturias.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El Museo del Jurásico de Asturias se une a la iniciativa de la plataforma del 11defebrero.org, que pretende fomentar la organización de actividades y materiales que conmemoren el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en España para contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico. Para ello el Museo ha preparado un programa de actividades para acercarse a la ciencia y conocer la importancia de la mujer en esta materia, intentando especialmente sensibilizar a los más pequeños de la casa. http://www.museojurasicoasturias.com/es/agenda/282/da-de-la-mujer-y-la-nia-en-la-ciencia.html

Sábados 2 y 16. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo 11:45 h.

Taller de fuego. Al calor del fuego.

Tras hacer una pequeña visita a la Cuevona de Ardines, aprovecharemos este entorno único para conocer las distintas formas que utilizaban nuestros antepasados para hacer fuego. Se advierte que para acceder a la Cuevona es preciso subir 300 escalones. Es necesario ropa de abrigo. Dirigido a: público familiar con menores a partir de 4 años. Es necesario que los menores acudan acompañados de al menos un adulto. Horario: 2, 9, 16 y 23 de febrero de 2019, 11:45 h. Es necesario llegar al Centro con al menos 15 min. de antelación. Duración: 1 hora 30 min. Precio (incluye la entrada al Centro): General: 5,79 €.

Domingo 3. COLUNGA. Museo del Jurásico de Asturias. 12:30 h.

Visita guiada por el Museo de la mano de Laura Piñuela, científica del MUJA.

Laura Piñuela es la científica del Museo. Ha dedicado toda su vida a su pasión, la investigación, y principalmente el estudio de dinosaurios, huellas y de los pterosaurios, sus animales favoritos. Nadie mejor que ella para enseñarnos la importancia del empoderamiento de la mujer en la ciencia. Dirigido a: jóvenes a partir de 12 años y adultos. Duración: 60 min. Plazas: 20. Precio (incluye la entrada al Museo): 4,75 €.

Domingo 10. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. Sábado 15:30 h. Domingo 12:30 h.

Prehistovisitas a los cercados.

Una oportunidad para descubrir numerosas curiosidades sobre el origen, comportamiento, dieta o hábitat de los bisontes europeos, caballos Przewalski, neo-uros y de los gamos y ciervos que habitan en el Parque de la Prehistoria. La visita se completa con un divertido taller en el que los más pequeños realizarán un imán con forma de animal prehistórico. Dirigido a: todos los públicos. El taller está dirigido al público infantil de 4 a 11 años. Precios: • Adultos (solo visita): 2 €. • Público infantil (visita y taller): general: 3 €. Reducida para socios del Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, Carnet escolar, Carnet Joven y Fnac: 2,50 €. Entrada al Parque no incluida, que no es necesaria para participar en esta actividad. A los participantes que estén interesados en visitarlo se les aplicará tarifa reducida. Duración: 75 min. Plazas: 25 plazas para la visita y 15 plazas para el taller.


62 O&CMAGAZINE Febrero | 19

interesante

Sábados 9 y 23. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo 11:45 h.

Taller de herramientas. Herramientas del pasado.

Entramos en la Cuevona y tras hacer una pequeña visita a la gruta, conoceremos, tocaremos y experimentaremos con algunas de las herramientas de hueso, piedra y madera que utilizaban nuestros antepasados hace miles de años. Dirigido a: público familiar con niños mayores de 7 años (los menores deberán estar acopmpañados de al menos un adulto) Duración: 60 min. Precios (incluye la entrada al Parque): • 2 personas: general 47 €; reducido: 45 € • 3 personas: general 53 €; reducido: 50 € • 4 personas: general 59 €; reducido: 55 € • 5 personas: general 65 €; reducido: 60 € • 6 personas: general 71 €; reducido: 65 € • 7 personas: general 77 €; reducido: 70 € • 8 personas: general 83 €; reducido: 75 € Entrada reducida para Club Cultura Asturias, Pasaporte Cultural, Carné Escolar, Carnet Joven y Fnac.

Jueves 14. AMIEVA. Centro Niemeyer. 20:00 h. Ciclo Palabra.

Agustín Fernández Mallo.

Viernes 15 y Sábado 16. TAZONES.

Jornadas Gastronómicas de San Valentín.

Sábado 23 y Domingo 24. GIJÓN. Teatro de La Laboral. Sábado 23 de febrero de 10:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 h. Domingo 24 de febrero, de 10:30 a 13:45 h.

Congreso GLACKMA.

El Congreso GLACKMA es el mayor evento que se haya realizado jamás en España sobre la relación del ser humano con la Tierra. Una increíble travesía fílmica por el Planeta, en la que podrás ver imágenes al filo de lo imposible, y conocer historias extraordinarias de algunos de los científicos, aventureros, documentalistas y fotógrafos más prestigiosos del mundo. Consulta el programa completo en glackma.org/congreso.

Les Comadres.

Jueves 28 y Viernes 1 Marzo. POLA DE SIERO. Sábado 3 y Domingo 4 Marzo. HUERRES / VILLAVICIOSA.

Jornadas de los Oricios.


2019 Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte de España

www.salenor.es

18, 19, 20 FEBRERO 2019

Pabellón de Exposiciones y Congresos La Magdalena

Avilés (Asturias)

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y TENDENCIAS le esperan SI ES PROFESIONAL no se lo puede perder


REBAJAS 2019

¿POR QUÉ ELEGIR? Lo tienes todo a mano www.centrocomerciallosfresnos.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.