música
O&C
JUNIO |15
1
#19
PUBLICACIÓN GRATUITA
2 O&CMAGAZINE Junio | 15 VIERNES 12 DE JUNIO
De 21:00 a 02:30
DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA Jamón Ibérico Con Pan Tumaca Tostas De Anguila Ahumada Tortilla Deconstruida Brochetas De Langostinos En Tempura Raviolis Crujientes De Pato Trufas De Foie, Migas Y Mango Potitos De Parmentier Con Pulpo Croquetas De Calamar En Su Tinta Quesos Internacionales Petits Fours Minidulces Bodega Seleccionada de TORRES Incluye una copa
P.V.P. 38 € iva incluido
ZONA V.I.P
Escanea este QR para entrar en el sorteo de 4 entradas para el SUMMER PARTY.
Restaurante De Labra
Servicio en mesa Botella MUM para cada 2 personas Espacio reservado Aforo limitado
P.V.P. 58 €
La Quinta 11 - Abuli - OVIEDO www.delabra.es 985 11 76 76
iva incluido
reservas@delabra.es
música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
www.ocioyculturamagazine.com te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Junio | 15 O&C
4 36 48 56 57 62
3
música teatro
exposiciones cine
interesante
puntos de distribución
4 O&CMAGAZINE Junio | 15
música
Jueves 4
GIJÓN
20:00 h. Teatro Jovellanos
Temporada OSPA (ABG-7)
22, 25 y 29€
Jueves 4
GIJÓN
21:00 h. El Patio de la Favorita
Amy Lavere & Will Sexton Todo un lujo para amantes de la música de raíces americana. Pero nada de moderneo, la señorita usa la música que ha mamado desde que era asi (en 1999 entro a trabajar en los estudios de la Sun Records) para contar historias de asesinatos, mujeres encarceladas, vicio, aburrimiento y carreteras… Ella, actriz (hizo de Wanda Jackson en “Walk the line”, biopic de Johny Cash), cantante, bajista y compositora. Desde 2005 lleva revolucionando la escena norteamericana, recibiendo continuos premios y elogios de prensa y medios especializados.
Rossen Milanov, director. Ning Feng, violín F. Buide del Real, Fragmentos del Satiricón. M. Ravel, “Gitano” para violín y orquesta. P. Sarasate, Danzas españolas, op. 22, nº1: Romanza andaluza. F. Waxman, Fantasía sobre “Carmen” J. Brahms, Sinfonía nº 4 en mi menor, op 98
Jueves 4
COLLOTO
Hairless Monkeys
Jueves 4
OVIEDO 21:00 h.
Lata de Zinc
21:30 h. Sidrería Tierra Astur
Ausmuteants A pesar de que se trate de un nombre inventando por la banda australiana, sirve perfectamente como indicio de su música si lo entendemos como una fusión entre los términos “amusement” (diversión) y “mutants” (mutantes). No hay duda alguna de que sus canciones desprenden diversión a raudales. Por otra parte, lo mutante encaja perfectamente con su synth punk, que recuerda una versión anfetamínica de Devo y a bandas de culto como Chrome. Atentos que estos ya han subido a primera división y en menos de lo que canta un gallo van a estar peleando en la Champions.
mĂşsica
O&C
5
6 O&CMAGAZINE Junio | 15 Viernes 5 OVIEDO
Viernes 5 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
22:00 h. La Calleja La Ciega
Ergophobic Fest IV Viernes 5 EL ENTREGO
19:00 h. Teatro San Martín
Anabel Santiago Presenta nuevo disco, junto a Xulio Arbesú. La tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
Viernes 5 POLA DE SIERO
22:30 h. Cervecería El Mini
FFidrigo
Viernes 5 OVIEDO
20:00 h. Auditorio P. de Asturias 25 y 29€
OSPA Concierto Nº14 Rossen Milanov, director Ning Feng, violín F. Buide del Real, Fragmentos del Satiricón M. Ravel, “Gitano” para violín y orquesta P. Sarasate, Danzas españolas, op. 22, nº1: Romanza andaluza F. Waxman, Fantasía sobre “Carmen” J. Brahms, Sinfonía nº 4 en mi menor, op 98
6€ con refresco
Belo y Los Susodichos Belo y los Susodichos, grupo de rock cuyo líder es Abel (Belo) cantautor asturiano. En 2007 sale a la luz su primer disco “Pisando lo fregao” siendo teloneros de Melendi. En 2010 presentan su segundo álbum “Aire, viento y dinamita”. En 2012 Belo fue ganador a los premios AMAS en la categoría de mejor letrista. A finales de Abril salió a la luz su tercer álbum “Diario de un Espantapájaros” siendo teloneros de Marea en Gijón.
música Viernes 5
O&C
AVILÉS
Viernes 5 NAVA
21:00 h. Centro Niemeyer
22:00 h. Bar Florida
12€ anticipada. 15€ taquilla
Luke Winslow-King & Band El artista presentará en el Centro Niemeyer su último trabajo, Everlasting arms Nacido en Cadillac (Michigan) pero residente en New Orleans, Luke Winslow-King es un guitarrista, cantante, compositor, y letrista conocido por su espectacular maestría con la guitarra y su interés en el blues de antes de la Segunda Guerra Mundial y por el jazz tradicional. Su estilo consiste en una exquisita y ecléctica mezcla de blues, jazz, folk, clásica, ragtime, soul y R&B añejo, pop y rock. Años de conciertos en los clubes del barrio francés de New Orleans han dado forma a su sonido y le han ganado respeto como líder de los nuevos tradicionalistas.
7
GPS Project Viernes 5 GIJÓN 21:00 h. Carling Goal
Sara Cangas
Ha dado gran cantidad de conciertos en España como solista así como componente de diferentes agrupaciones. Su trayectoria actual como cantautora la lleva a descubrir nuevas perspectivas musicales y a desarrollar su voz y sus sentimientos llevados a letras intensas, que muestra en cada uno de sus conciertos
Sábado 6 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Teatro
XXXIII Jornadas Musicales de Castrillón. Orfeón de Barrô
“Nosotras una vez tuvimos un bar...” En el año 2007 Gema, Puri y Silvia deciden emprender un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo y que hoy continúa evolucionando hacia sabe dios dónde...
8 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 6 GIJÓN 13:30 h. Toma 3
Los Bonsáis
Sábado 6
GIJÓN
19:30 h.
13€ anticipada. 15€ taquilla.
Desde Asturias llega este dúo noise pop. Elefant Records publica el que es su primer disco en formato físico para su colección de nuevas bandas «New Adventures in Pop». Un vinilo de cuatro canciones de edición limitada que ve la luz a principios de 2012. En 2013 vuelven con un nuevo disco «Martín Pescador» en esta ocasión un mini-lp de 10» también de la mano de Elefant con ocho nuevas canciones.
New Tom Corless
Taranus + Furious Anger + Deathsurrection + Yuggoth
Taranus es una formación gijonesa creada hace cuatro años con la intención de fusionar folk con el metal. Practican un estilo potente y duro pero con una instrumentación donde también entran los timbres acústicos de las flautas o la gaita. Sus composiciones se caracterizan por incluir pasajes de ritmos acelerados o pesados, con otros más melancólicos y calmados. Son los pioneros en Asturias de esta tendencia sonora que en Europa tiene abundantes representantes. Grupo ganador del VII Premio al Meyor Cantar con el tema “Ensin ti”.
Sábado 6 CANGAS DE ONÍS
Natalia Sábado 6 AVILÉS 21:00 h. Centro Niemeyer
10€
Crudo + Konflicto
Concierto presentación del nuevo disco de Crudo, Héroes, esclavos y traidores. Crudo es una banda de rock contundente, sin artificios ni edulcodantes, influenciada por los clásicos de los 70’s, 80’s y 90’s, y lo demuestran en su nuevo disco. Nueve cortes crudos e incontestables, cortantes riffs, altas dosis de decibelios y energía a raudales. Les acompañan los coruñenses Konflikto, presentando su último trabajo títulado Ratas, urrankas y kuervos
música Sábado 6 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
10€. Menores 23 gratis
Primongol Vol. 3 Ya está aquí la alegría de la primavera el PRIMONGOL VOL 3. Así que vamos con toda la información SESIÓN VERMÚ: ONE (C/ Altamirano,2) a partir de las 14,30 con JONI (el de la foli, para todos) SESIÓN DE TARDE: EL FAUNO(C/oscura 18) empezará sobre las 17.00 horas, hasta las 20.30 h., con PABLO IMPERIO (Logroño) a los platos. CONCIERTOS + ALLNIGHTER (LATA DE ZINC,Julian Cañedo) con los siguientes grupos STANLEY ROAD,LOS UNGA BUNGAS Y LOS BUGES... para seguir con una noche de pasión y ritmos sudamericanos con los siguientes pinchadiscos. LOLO (A Coruña) DJ KIKNMAN (Logroño) GO GOROSTIZA (Valencia) HEP-DADDY-O (Gijón) FRAN STOKER (Gijón) ANINA (Gijón)
O&C
Sábado 6 AVILÉS
23:30 h. Café Cantante
Belo y Los Susodichos Belo y los Susodichos, grupo de rock cuyo líder es Abel (Belo) cantautor asturiano. En 2007 sale a la luz su primer disco “Pisando lo fregao” siendo teloneros de Melendi. En 2010 presentan su segundo álbum “Aire, viento y dinamita”. En 2012 Belo fue ganador a los premios AMAS en la categoría de mejor letrista. A finales de Abril salió a la luz su tercer álbum “Diario de un Espantapájaros” siendo teloneros de Marea en Gijón.
9
Sábado 6 OVIEDO
20:30 h. Teatro Campoamor 12, 15 y 18€
Gisela y el Libro Mágico El libro mágico es un musical ambientado en el mundo mágico de las canciones y cuentos infantiles donde una hada llamada Gisel tendrá que superar mil aventuras y pruebas para conseguir sus sueños. Todo ello envuelto de efectos de magia y voz en directo.Este musical está protagonizado por Gisela, voz Disney en España y cantante de la 1ª Operación Triunfo. La actriz y presentadora Elsa Anka hace el papel de hechicera. Un elenco de 12 actores en el escenario, un mago y unos muñecos corpóreos completan el reparto de este fantástico espectáculo.
10 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 6 OVIEDO
La Calleja La Ciega
Tributo a Héroes del Silencio Sábado 6 OVIEDO
Domingo 7 SAN ESTEBAN DE PRAVIA 16:00 h. Puerto Chico
David del Río
Sala Sir Lauren’s
El Capitán Elefante + The Bilbaínos expertos en esto del rock, que arrancan con este nuevo proyecto hace poco más de un año para dejarse llevar por el indie de nuevo cuño, con toques de pop 80s en la voz, canallesca que se refleja en las letras. Juegan en casa y eso será una buena baza para que den un gran bolo.
David del Río, cantante y guitarrista que lideró el grupo de rock Poker de Sueños, vuelve al Café Lord Byron. Además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
Martes 9 21:00 h.
OVIEDO
Lata de Zinc
Warm Soda Matthew Melton decidió montar Warm Soda con el fin de Bare Wires y sacar a relucir una vena pop que el estadounidense sabe manejar a la perfección. Tras editar su más que recomendable debut, ‘Someone For You’, el grupo publicó el año pasado ‘Young Reckless Hearts’, un trabajo que pasó sin pena ni gloria y que puso a la banda a trabajar inmediatamente en un nuevo álbum que nos llega ahora: ‘Symbolic Dream’. Este tercer lanzamiento de los de Melton saldrá publicado el 5 de mayo pero ya puedes escucharlo aquí. ¿A qué suena? Warm Soda sigue apostando por el power pop comandado por los susurros de Melton bajo una capa lo-fi y ciertos toques glam para un álbum que apuesta por repetir la fórmula y regalar un puñado de buenos temas.
música Martes 9 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
10€. Menores 23 gratis
Kikagaky Moyo
Kikagaky Moyo son la última sensación venida de tierras niponas. El quinteto procedente de Tokyo, liderado por los hermanos Kurosawa, organizadores también del Tokyo Psych Fest, girará por primera vez por Europa tras haberse recorrido USA, UK y Australia en el último año.
O&C
Jueves 11 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
Da Monstra
11
Jueves 11 COLLOTO / OVIEDO 22:00 h. El Tonel
Belo y Los Susodichos
Aterrizan desde Lisboa para Jueves 11 GIJÓN ofrecernos un concierto de 20:00 h. música experimental con visuales. “La imagen se fun- Teatro Jovellanos 7€ de con el sonido sin cribas Escuela de Danza mercantilistas de por medio, como en esos caracteres Melania Fernán & chinos que traducimos (de Cía. Profesional de forma bastante libre) como Danza Orienta y cine. El sonido y la imagen se funden, desbordan su Tribal Fusion (Madrid) propio sentido, crean nuevas sipnasis. Coches, autobuses, Jueves 11 trenes... Si existiese una COLLOTO / OVIEDO definición para aquello que 21:30 h. producimos, teniendo en Tierra Astur cuenta la inevitabilidad de Incorregibles que no surjan nuevos nombres , seríamos entonces un Viernes 12 proyecto postfuturista, hijos de máquinas, hijos de ruidos GIJÓN 21:00 h. de máquinas.”
Gastrocervecería3
GPS Project Viernes 12 NAVA
22:00 h. Pub Florida
Belo y Los Susodichos
12 O&CMAGAZINE Junio | 15 Viernes 12 OVIEDO
22:30 h.
Sala Sir Lauren’s 12€ anticipada. 15€ taquilla
Jero Romero Mayo de 2003. Esa fecha fue la última vez que nos cruzamos con Jero Romero en Oviedo cuando formando parte de Sunday Drivers abrían el concierto de Deluxe en la Santa Sebe. Muchas veces hemos intentado que Jero volviese a Oviedo de nuestra mano, y es que la coherencia musical caracteriza su ya dilatada carrera. Emoción, personalidad y esa sensibilidad vocal acompañada de una banda que en muchos momentos se transforma en una tormenta musical.
Viernes 12 PANES
23:00 h.
Anabel Santiago
La tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
Viernes 12 OVIEDO
La Calleja La Ciega
The Sonic Race The Sonic Race es una banda que se forma en Navia en 2005, fruto de la unión de varios de los componentes de grupos punk rock y hardcore de la escena conocida como “Navia Caótica” como Xplosiv Joint o Brain Supermarket. Se juntan principalmente para hacer Rock and Roll bajo la influencia de grupos de la New Wave australiana que recaló en la zona en los 80 y 90’, el sonido Detroit, el rock clásico de Jimmy Hendrix, AC/DC, Black Sabbat...
Viernes 12 OVIEDO
21:00 h.
Lata de Zinc
Holistic Music
mĂşsica
O&C
13
14 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 13 VALLÉS, PILOÑA 22:00 h.
AMC Bocanegra
Travellin Brothers
Sábado 13 20:30 h.
OVIEDO
10€
Auditorio Príncipe Felipe
The Pink Rangers Presentan The last day I gor laid. Uno de los músicos más creativos del panorama de la música en Asturias, Michael Lee Wolfe (“Ubiña”,”Xaréu”,”Asturiana Mining Company”,”Ástura”, “The Blue Rangers”...) se une, aportando su música y sus letras en nuevas composiciones y viejos éxitos, a las voces de un trío excepcional: Silvia Fernández, Gemma Fernández y Puri Penín. Tres voces con una larga trayectoria y, en suma, una escuela creada en Asturias a través de muchísimas actuaciones musicales (GPS, Delagua, A Contratiempo...).
Sábado 13
PIEDRAS BLANCAS
20:00 h. Valey Teatro XXXIII Jornadas Musicales de Castrillón.
Coro Castillo de Gauzón
El Coro “Castillo de Gauzón” nace en el mes de mayo de 2005, impulsado por la ilusión de un grupo de entusiastas de la música coral y bajo la dirección de Rocío Cuervo Coto. En octubre del mismo año, realiza su presentación oficial en concierto celebrado en la Iglesia Parroquial de Salinas, con gran acogida por el numeroso público asistente.
Los grandes Bluesman y las míticas bandas de Blues, han tenido a lo largo de la historia una estrecha relación con las riberas y los deltas de los ríos. Los Travellin’ Brothers no son una excepción. Formados a finales del año 2003 en la localidad vizcaina de Leioa, junto a las orillas de la ría de Bilbao, reciben una gran inspiración del Nervion y de su carácter industrial. Los travellin’ se han forjado a sí mismos durante estos años; son seis amigos, seis hermanos, y la complicidad es una de sus grandes virtudes, fácilmente palpable en su actitud sobre los escenarios. Travellin’ Brothers tiene hoy día un considerable bagaje musical. Son ya más de diez años de actividad frenética y en continuo ascenso. Seis discos y más de 700 conciertos avalan su trayectoria.
música
O&C
15
Sábado 13 OVIEDO 21:00 h.
Sábado 13 21:00 h.
10€ anticipada. 12€ taquilla
OVIEDO
Lata de Zinc
Motorama / Sen Senra Antes de su segundo álbum “Calendar”, Motorama era un secreto maravilloso con base en la ciudad portuaria de Rostov, en el sur de Rusia. Desde allí lanzaban sus ráfagas gélidas inspiradas en Manchester, una música fría e hipnótica, pero a su vez salvaje y consciente. Ahora, con su nuevo trabajo “Poverty” tras incontables conciertos y giras por todos los territorios posibles y con el beneplácito de la crítica, el quinteto ruso define y perfila su discurso manteniendo la crudeza de sus predecesores y aportando más dosis melódicas. Épica la justa, rabia la necesaria y el baile siempre presente en cada una de las canciones. La Playa de Samil y Baker Beach estaban más cerca de lo que pensábamos. Tan cerca como Sen Senra quiera. Así lo ha decidido este vigués de 20 años, fogueado en bandas como Demonhigh, que de haber tenido a mano un ALSA que conectase en alguno de sus ramales las ciudades de Vigo y California se habría fundido y confundido con la plana mayor de los hypes garageros de Captured Tracks, In the Red o Woodsist. Pero Sen Senra compone mirando la Ría de Vigo.
Sala Sir Lauren’s
Los de Marras / Caso Omiso El germen de esta historia se remonta a 1995, cuando Iñaki se junta con tres colegas y deciden llamar a su proyecto Los de Marras. “Surrealismo” es el quinto trabajo de la banda valenciana. Un nuevo paso hacia adelante, esta vez de gigante, hacia la consolidación de una forma de hacer, de sentir y de vivir la música. Porque Los de Marras son algo más que discos, canciones y directos. Los de Marras son historias, son momentos, son la vida con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Son ganas de vivir viendo, de tragar saliva y escupir sobre las heridas, de no morir en el intento, de cantar verdades al viento, de hipotecar el miedo y bailar junto a los sueños... Rul Corbín, rockonut.com
16 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 13 OVIEDO
21:00 h. 6€ La Calleja La Ciega
Sábado 13 AVILÉS 23:00 h. Don Floro
Sábado 13 LA FRESNEDA
22:00 h. Escenario Fiestas
The Nothern War Moonshine Wagon
Belo y Los
de raíces que un buen día encontraron un violinista venido de más al norte. Con la filosofía “A little bit faster, a little bit worse” en solo dos meses ya estaban dando los primeros directos, con una mezcla de country, bluegrass y hillbilly acelerado, todo lo que los dedos humanos permiten. Al dominar mas instrumentos de los que podían tocar a la vez, los conciertos se convirtieron en una muestra de instrumentos típicos del folk americano, intercambiados entre los tres miembros, guitarras, mandolinas, armónicas, violines, contrabajos y elementos de percusión.
grupo de rock cuyo líder es Abel (Belo) cantautor asturiano. En 2007 sale a la luz su primer disco “Pisando lo fregao” siendo teloneros de Melendi. En 2010 presentan su segundo álbum “Aire, viento y dinamita”. En 2012 Belo fue ganador a los premios AMAS en la categoría de mejor letrista. A finales de Abril salió a la luz su tercer álbum “Diario de un Espantapájaros” siendo teloneros de Marea en Gijón.
Susodichos Amenaza de Muerte / Moonshine Wagon es una banda Inexpectance / formada en Vitoria por un par Stado Krítico de locos de la música americana Belo y los Susodichos,
Amenaza de Muerte es una banda de Deathcore/ Death Metal nacida en Malpica de Bergantiños, A Coruña. Desde sus inicios, en el 2008, han modificado y personalizado un estilo propio, comenzando por unos rasgos más Hardcore hasta llegar a un potente y logrado Death. Como muchas otras bandas, Amenaza de Muerte sufre diversos cambios en sus filas hasta llegar a la agrupación de hoy en día: Adam (batería), Héitor (guitarra), Chris (voz) y Santi (bajo).
música
O&C
17
Domingo 14 OVIEDO 13:00 h. Lata de Zinc
The Drones
The Drones es un grupo australiano de rock que alcanzó la popularidad a principios de la década ‘00. Sus mayores influencias son Bob Dylan, Neil Young, The Velvet Underground, Van Morrison, Suicide y Bad Brains entre otros. Cinco años ha necesitado Gareth Liddiard para ponerse al frente de The Drones otra vez. Cinco años después de su último disco The Drones han vuelto. Lo han hecho con un disco enorme en todos los sentidos
Domingo 14 PIEDRAS BLANCAS 12:00 h. Valey Teatro XXXIII Jornadas Musicales de Castrillón. Día Coral Infantil.
Escolinos del Orfeón de Castrillón
COCTELERÍA ESPIRITUOSOS
Cabrales, 18 • GIJÓN www.varsoviagijon.com
18 O&CMAGAZINE Junio | 15 Jueves 18 21:00 h.
GIJÓN
Sala Acapulco
16€ anticipada 20€ taquilla
Radio Birdman
+ Supersiders
Radio Birdman ha reeditado recientemente una caja de CDs que contiene los tres albums de studio remasterizados a partir de las grabaciones originales. Cada CD viene acompañado de un bonus disc con temas hasta ahora no editados …una auténtica joya para todos los fans. Sus LPs han sido reeditados ante su gran demanda y se espera que para la gira de Junio vea la luz un doble LP de un concierto emblemático que el grupo ofreció en Paddington Town Hall en 1977, justo antes de embarcarse en la primera gira europea del grupo. La banda está formada en la actualidad por los miembros originales Rob Younger, Deniz Tek y Pip Hoyle junto al bajista Jim Dickson (Barracudas, The New Christs, Deniz Tek Group, etc…) y Nik Rieth (batería) y Dave Kettley (guitarra), ambos miembros de The New Christs.
Viernes 19 23:30 h.
OVIEDO
Espacio Estilo
23€ anticipada 28€ taquilla
Los Secretos
«Algo prestado», un disco de versiones que ha sido resultado de una infinidad de gestiones legales. Graham Parker, Gram Parsons, Peter Gabriel, Jackson Browne, Rodney Crowell, Peter Gabriel o Jackie DeShannon son algunos de los músicos con los que la banda ha crecido, que, unidos a otros más contemporáneos como Ron Sexsmith o Fountains of Wayne, componen las canciones que han traducido y adaptado a su sonido. Algunas canciones se han tenido que quedar por el camino, porque o bien no eran capaces de adaptarlas o bien no les salía bien, como a uno de sus ídolos, Bruce Springsteen, a quien dedican la portada del disco, simulando la mítica fotografía de Eric Meola del álbum “Born to Run” (1975). El disco es además una “dedicatoria a los autores” y “un pequeño homenaje en sí a las canciones”, que, para Urquijo, son la “génesis de todo”.
Viernes 19
OVIEDO
La Calleja La Ciega
Irresponsables
música Viernes 19
O&C
SANTA MARÍA DEL MAR 00:00 h.
19
Camping Las Gaviotas
Sara Cangas
Ha dado gran cantidad de conciertos en España como solista así como componente de diferentes agrupaciones. Su trayectoria actual como cantautora la lleva a descubrir nuevas perspectivas musicales y a desarrollar su voz y sus sentimientos llevados a letras intensas, que muestra en cada uno de sus conciertos
Sábado 20
TEVERGA 20:00 h.
Encuentro de Escaladores
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
20 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 20 Sábado 20 PIEDRAS BLANCAS SAN ANTOLÍN DE 20:00 h. Valey Teatro IBIAS 23:00 h. XXXIII Jornadas Musicales de Castrillón.
Coro Joven del Orfeón de Castrillón y Orfeón de Castrillón Sábado 20 TINEO
20:00 h. Cine Marvi
Semifinal FestiAMAS 2015:
La Familia Culebra + Caso Omiso + No Comment + Sonámbulos
20 OVIEDO Anabel Sábado La Calleja La Ciega Santiago Zombie Dolls + Pussycat Kill La tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera.
Zombie Dolls es una banda del occidente asturiano de Horror Punk. Los comienzos del grupo datan del año 2009 , cuando Bea y Paula (ambas guitarristas) tienen la idea de formar una banda de Punk Rock. Tras reclutar a Maria Jose (Batería) a Andrea (Bajo) y a Elisa (Voz), la banda empieza a ensayar como quinteto en Octubre de 2009. En 2010 debutan en directo en el Festival Agroskate de Gernika y desde ese momento comienzan a dar conciertos en Galicia, Asturias (Luarca Metal Fest, Semana Negra de Gijón... etc) llegando incluso a Igualada (Barcelona). A finales del 2012 Andrea deja el grupo, entrado a formar parte de Zombie Dolls Tamara, que ya había tocado con ellas en un concierto. En 2013 sacan su primer disco, un directo grabado en su actuación en el Luarca Metal Fest. La música de Zombie Dolls podría definirse como una mezcla entre Punk Rock , Hardcore melódico y algo de Metal y Pop. Sus letras están inspiradas por el cine de terror , los zombies y la ciencia ficción. En 2014 se presentan al concurso FestiAmas y resultan ganadoras.
música Sábado 20 21:00 h.
O&C
21
AVILÉS
Centro Niemeyer
22€ anticipada 25€ taquilla
The Very Best of Dire Straits Considerada como la mejor banda tributo a Dire Straits, Brothers in Band está formada por nueve músicos que interpretan los grandes éxitos compuestos por el grupo británico entre los años 1978 y 1991, alcanzando un nivel de recreación tan alto que el propio Guy Fletcher, teclista del grupo, llegó a confundir con la banda original en un concierto en Granada. “The very best of Dire Straits” nos transporta en una particular máquina del tiempo a través de un seleccionado y cuidado repertorio que pertenece ya a la memoria colectiva de varias generaciones.
desde 1983
R E STAUR A N TE - PARRILLA www.lacarbayera.com Camín de la Carbayera 306.
33391 Granda, Gijón. Asturias Tlfs. 985 13 70 25 / 985 13 65 17
22 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 20
OVIEDO
Sala Sir Lauren’s
Noche Reggae Domingo 21
OVIEDO
19:00 h.
Auditorio Príncipe Felipe
10€
Evocación a Olga Ramos ¿Quién mejor que Olga María Ramos, para rendirle homenaje a su madre la insigne violinista y cantante Olga Ramos cuando se cumplen 10 años de su fallecimiento? El concierto comienza con una breve semblanza narrado por Olga María sobre la insigne artista con proyección de fotografías inéditas de su vida artística y personal
Domingo 21 MIERES
18:00 h.
Parque Xovellanos
Anabel Santiago La tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera.
Miércoles 24 5€
OVIEDO 21:00 h.
Lata de Zinc
Julie Doiron
Si no eres de los que ha descubierto recientemente a la canadiense Julie Doiron por un hecho tan improbable como la inclusión de uno de sus temas (The Life of Dreams) en un televisivo anuncio de iPhone, sabrás que la ilustre ex bajista del grupo de noise-pop psicodélico Eric’s Trip, lleva desde 1996 publicando discos en solitario que la han ido acercando a un folk casero e intimista a la altura de Hope Sandoval o Kristin Hersh.
mĂşsica
O&C
23
24 O&CMAGAZINE Junio | 15 Jueves 25 COLLOTO
Viernes 26
21:30 h. Tierra Astur
Black Diamonds
Viernes 26 GIJÓN 20:30 h.
OVIEDO
21:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
Bueno
Bueno es el proyecto unipersonal del músico asturiano Javi Vallina. Vinculado a la música desde 1995, ha formado parte de diferentes bandas y ha acompañado a solistas en grabaciones y giras, en innumerables ocasiones. En 2009 decide iniciar su andadura en solitario, publicando 9 canciones minúsculas, un huracán y un millón de lunares, bajo el nombre de Bueno. Javi Vallina, compone, arregla los temas, toca todos los instrumentos, maqueta, produce, financia y edita su propio álbum. En 2014 publicó su segundo álbum de estudio, Perros, santos y refranes, para el que ha contado con la colaboración de músicos amigos como Iván Vallina, Miguel Altable, Ángel Domenech, Alfredo González, y un largo etc. Un discazo que no tiene desperdicio.
35€ anfiteatro 45€ patio butacas
Miguel Poveda
“Sonetos y poemas para la libertad” da nombre al nuevo disco de Miguel Poveda, publicado en marzo de este mismo año. Un trabajo en el que pone en juego de nuevo a la literatura (como ya hizo con “Poemas en el exilio”, donde homenajeaba los textos de Rafael Alberti), en esta ocasión a través del soneto. Poveda canta y da voz desde la libertad a artistas de la talla de Quevedo, Rafael de León, García Lorca, Borges, Miguel Hernández, Pablo Neruda o Joaquín Sabina. Un disco que no sólo es una obra de arte en sí misma, sino también un reconocimiento a los grandes de la literatura y la música nacionales. Se trata de un trabajo que ha ido madurando a lo largo de cuatro largos años, desde que se comenzara a gestar la idea junto con el músico Pedro Guerra y el poeta Luis García Montero. Una vez más, Poveda cuenta con la colaboración de sus inseparables Joan Albert Amargós en la producción musical y Chicuelo. Miguel Ríos, Ana Belén y Joaquín Sabina ponen también su arte y su alma en este disco, gracias a su colaboración en tres de los temas que componen un trabajo único.
música
O&C
Viernes 26 CORNELLANA, SALAS 23:00 h. Casa Ricardo
David del Río & Pablo Valdés Los músicos Pablo Valdés y David del Río se han unido para hacer conciertos bajo el nombre Sindicato R&R. Pablo Valdés es un cantante y autor de canciones que ganó en 2007 el concurso de maquetas del Principado y de los 40 Principales con su grupo los Crazy Lovers. Además obtuvo tres premios Amas. Su último trabajo es Costa Este. David del Río además de cantar en solitario forma parte del grupo Cuentas Pendientes que ha sacado su primer disco titulado La radio salvó mi vida.
Viernes 26 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
MOR
Viernes 26 GIJÓN
20:30 h. Teatro de La Laboral
22€ anfiteatro / 25€ foso
Leiva Leiva presenta su segundo trabajo en solitario, Pólvora, con el que se ha consolidado como una referencia indispensable en el panorama del rock hecho en España. Pólvora entró directo al número 1 en ventas gracias a su sonido elegante y efectivo, pero también a un rock personal y distintivo que contiene éxitos tan rotundos como Terriblemente cruel, con el que ha conseguido el disco de platino en streaming y cuyo vídeo acumula casi tres millones de visitas en Internet o como Los cantantes, tercer single del álbum, es uno de los temas más icónicos y radiantes del álbum, una canción en tono biográfico que muestra la cara más distinguida e intimista de Leiva.
25
26 O&CMAGAZINE Junio | 15 Viernes 26 SANTA MARÍA DEL MAR 22:30 h.
Camping Las Gaviotas
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Viernes 26
Foyone
OVIEDO
La Calleja La Ciega
Lo mismo habla de la realidad que de teorías de la conspiración. El MC malagueño se sale de la norma. Basta con que una frase funcione y conecte… para dar el salto. A Foyone le pasó. «Hola humano, estás hablando con el reptiliano». La rapea mirando directamente a la cámara que sostiene su colega Gharuda, mientras él pesca en un espigón de una playa malagueña. En un año, el vídeo #RapSinCorte VII se ha reproducido más de medio millón de veces en Youtube. El rapero malagueño suma ya una legión de reptilianos a su causa –seguidores de una teoría de la ufología que habla de supuestos reptiles humanoides– con sus letras cargadas de metáforas, dobles sentidos y un peso importante de la ciencia ficción. Están aquí y al otro lado del charco. Esta semana se marcha un mes a Argentina y Uruguay. El rap underground malagueño hace las Américas.
Viernes 26 y Sábado 27
GIJÓN N’ALCORDANZA IGOR Y CARLOS
VIENRES 26 Toma 3 | 20:00 h. Alfredo González Acapulco | 22:00 h. FMM / Bueno / Thee Operators / Blue Dog Avenue
SÁBADU 27 Alambique | 13:00 h. Ramos y Ribera Canteli | 14:30 h. Odón García, Pepín de Muñalén y Nel Suárez La Vida Alegre | 16:00 h. Cerezal / Tejedor Trisquel | 18:00 h. Felpeyu / Xéliba El Patio de la Favorita | 20:00 h. Pin Carter / Nacho Álvarez y el Quarteto Bendición Sweet 01 | 22:00 h. Shogun / Misiva Savoy | 00:00 h. Rafa Kas y Cía / Alce y Navaya / Los Kinkis
Sábado 27 OVIEDO 21:00 h.
Lata de Zinc
5€ anticipada 7€ taquilla
Intolerance + Posession
Primer concierto tras la reunión de los Intolerance en su 25 aniversario estarán acompañados por otros grandes de la escena asturiana Posession. Y que mejor sitio para esta vuelta que en Otero y en la Lata de Zinc, se prevé una noche épica.
música
O&C
Sábado 27 GIJÓN
20:00 h.
Teatro Jovellanos
27
35, 60 y 70€
Il Barbiere di Siviglia El barbero de Sevilla es la ópera cómica por antonomasia del siglo XIX. Y la más representada de las treinta y siete que compuso Gioachino Rossini (Pésaro, 1792 - París, 1868). Con libreto de Cesare Sterbini, basado en la comedia Le barbier de Séville ou la précaution inutile, de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais, fue estrenada en el Teatro Argentina de Roma en 1816. Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias . Coro de la Ópera de Oviedo. La versión que ahora se presenta es una reposición de la producción firmada por la Ópera de Oviedo y el Stadt Theater Bern, y estrenada en 2008. La dirección artística de Mariame Clément abandona la Sevilla del siglo XVIII y sitúa la acción en la época actual. Así, Almaviva, en su faceta de soldado, aparece como Rambo, Rosina se depila sin pudor a la vista del público y Bartolo ejerce como dentista. Fígaro proclama a los cuatro vientos sus excelentes dotes para resolver cualquier asunto amoroso. El Conde Almaviva no duda en solicitar sus servicios para conseguir a la mujer de sus sueños, Rosina. Ésta se halla bajo el pupilaje del Doctor Bartolo, que la guarda celosamente en su casa con la pretensión de contraer matrimonio con ella.
AVILÉSJUNIO 28 O&CMAGAZINE Junio | 15
XIV Certamen Nacional de Cortos Avilés Acción non-stop Film Festival
Del 9 al 13 de junio. Sede principal: Centro Niemeyer www.avilesaccion.com
9 junio. 18 horas. Centro Servicios Universitarios. Inauguración XIV Certamen Nacional de Cortos. Música en directo. Encuentro “Confluencias del audiovisual en Asturias”. 10 junio. 18 horas. Proyección de cortometrajes de la Sección Asturias 20 horas. Sección no oficial. Estreno internacional de “The River”. 11 junio 12 horas. Palabra de corto. Sección Aulas Móvil 18 horas. Proyecciones Sección Oficial I 20 horas. Sección no oficial. Película: “Murieron por encima de sus posibilidades”. 12 junio 18 horas. Proyecciones Sección Oficial II 20 horas. Sección no oficial. Película “El árbol magnético”. 22 horas. Cine en la Calle. Plaza de España. Homenaje a Charles Chaplin. Cine con música en directo a cargo del pianista Josetxo Fernández. Proyecciones: “Charlot en el teatro” “Charlot vagabundo” y “Charlot Emigrante”. 23:30 horas. Concierto de Blues&Decker en Le Garaje 13 junio 19 horas. Teatro Palacio Valdés. Gala de Clausura. Actuación de “Fabes de Mayo” 00:00 horas. Fiesta de clausura con DJ Orbital I (Bilbao) en Santa Cecilia.
Actividades paralelas - 28 de mayo al 12 de junio Taller de Cine Documental “De la idea a la pantalla”, dirigido por Belkis Vega. - 22 de mayo al 7 de junio Proyecciones de la Sección Aulas Móvil. Multicines Odeón en el Centro Comercial ParqueAstur. - Cine en los barrios. Proyección de “Carmina y Amén” de Paco León en La Luz, Llaranes y Los Canapés. - Cine en Gaza “Nuevas miradas de las mujeres palestinas”. Proyección de cuatro documentales presentados y analizados por dos mujeres palestinas: “Cut”, “Noise”, “Out of the frame” y “Golden Pomegranate seeds”. - Sonorización del film “Avilés, agosto 1924”. Iniciativa de la Filmoteca de Asturias y del Gobierno del Principado de Asturias. La cinta, propiedad del Ayuntamiento de Avilés, es la más antigua que se conserva sobre Avilés.
Ciclu d’Actividaes Infantiles. 12 de xunu. 18:30 hores. Factoría Cultura d’Avilés. Representación de “Retalinos”. Una muñeca de trapu y un güelín que viven xuntos son los protagonistes d’esta historia, onde la música va tener munchu protagonismu. Con Olga Cuervo y David Varela. Exposiciones Exposición “Cosmos”, de Vanessa García (Ssagar). Casa Municipal de Cultura. Del 4 al 24 de junio Lunes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 21 horas. Domingos de 11 a 14 horas
Exposiciones Palacio de Valdecarzana - Hasta 12 de junio. Exposición de pintura (óleos) de Carolina Suárez. - Del 18 al 21 de junio. Exposición Día Mundial del Patchwork. - Del 23 de junio al 3 de julio. Exposición fotográfica “De Navelgas al mundo” sobre el bateo de oro, con demostraciones y talleres. De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas.
Actividades Deportivas. Trofeo Pedro Menéndez de Escuelas Open de Natación Sincronizada. 20 de junio. Piscinas del Complejo Deportivo Avilés. 10 Kilómetros Avilés. 21 de junio. Casco urbano de Avilés (Salida y Llegada Plaza de España) Fiesta de la Bicicleta. 27 de junio. Casco urbano de Avilés. Fiesta de Rakú Martes 23 de junio. Escuela de Cerámica. Factoría Cultural (Avenida de Portugal, 13). De 12 a 22 horas La artista invitada para realizar el Hornomandala-Mandala de Fuero es la japonesa Chisato Kuroki. Mandala de Fuego es una obra de arte efímero y, a la vez, un horno experimental con forma de rueda de dos metros de diámetro por cincuenta centímetros de altura por cincuenta y cinco centímetros de anchura. Se decorarán unas 50 piezas esmaltadas para la carga de la hornada. El horno se comenzará a construir a primera hora del día y el momento espectacular de la cocción debería de coincidir con el encendido de las hogueras ya que se celebra en la Noche de San Juan. - Hoguera de San Juan y danza prima en la Plaza de Pedro Menéndez. Noche del 23 al 24 de junio. - Danza Prima de San Pedro. Plaza de España. Noche del 28 de junio al 29 de junio.
mĂşsica
O&C
29
30 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 27 GIJÓN
Sábado 27 SAN ANTOLÍN DE IBIAS 23:00 h.
Festival METRÓPOLI. Recinto Ferial Luis Adaro 1,5€
Anabel Santiago
The Bon Scott Band 27 OVIEDO (Tributo a Sábado La Calleja La Ciega AC/DC) Maybe Nots The Bon Scott Band son considerados como una de las mejores bandas europeas que rinden tributo a los incombustibles AC/DC. Escenarios, kilómetros y obstáculos importantes marcan la trayectoria de la banda que desde su nacimiento en 1997 no ha parado de ascender. The Bon Scott Band han tocado en todos los festivales más importantes de la península.
Cena Recital con Xulio Arbesú. La tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la Clasificar la música de Maybe Nots es un que representa Anabel reto solo apto para los menos apegados Santiago, quien ya se a la taxonomía musical por géneros. No es ha convertido en la de extrañar, puesto que el proyecto nace mayor renovadora y la en 2011 de la asociación de Miguel Ruiz y mejor voz de la tonada. Álvaro Sousa, procedentes de la banda de Ha abierto de par en metal Ashes from a Dream; Jose Vicente y par las puertas de la Patricia Sevener, mercenarios musicales; y tradición para que la Miguel Sevener, músico de la banda modernidad entre con Autumn Comets. toda su fuerza, para Lo único que podía resultar de tal dispara- lograr una convivencia te es algo completamente opuesto a lo que de estilos realmente todos hacían por separado. Un proyecto fructífera. que se inspira tanto en Kanye West como en Neil Young, en artistas de hip hop alternativo como Pete Philly, N.E.R.D., Bonobo o Atmosphere y a su vez en grandes del jazz como Michel Camilo. Lo que acaba resultando es una suerte de The Roots españoles. Una banda que no tiene miedo de samplear la música clásica contemporánea de Ryuichi Sakamoto y transformarla llevándola a su terreno.
música Sábado 27 AVILÉS
21:00 h. Centro Niemeyer
12€ anticipada. 15€ taquilla
O&C
Sábado 27
OVIEDO
Auditorio Príncipe Felipe
31
21:00 h.
30€ anfiteatro lateral. 40€ anfiteatro. 50€ patio butacas
El Barrio
Han pasado tres años desde la anterior publicación, ‘EspeLittle Caesar jos’, y de nuevo José Luis Figuereo Franco, ‘El Barrio’, vuelve a la actualidad discográfica con la salida al mercado de su Hard rock con tintes de soul. nuevo álbum, ‘Hijo del Levante’, editado por Concert Music Entertainment. Un trabajo muy esperado de uno de los arMítica banda de hard rock tistas con más seguimiento en nuestro de Los Ángeles producidos país y cuyas giras son todo un por el reconocido Jimme éxito, un lleno asegurado Lovine y el famoso productor allí donde actúa. ‘Hijos Bob rock. Consiguieron ser, del Levante’ es un disco en dos ocasiones, número para el que El Barrio se unos en las listas de todo el ha tomado su tiempo, mundo. buscando nuevos soniHan girado por todos los dos y componer continentes con las bandas temas más más consolidadas, ZZ Top o personales. Kiss Metallica, entre otras. Sin duda, su Después de un tiempo de intrabajo más actividad, vuelven a reunirse personal. Es y a girar por todo el mundo un punto y para ofrecer su característico aparte donde hard rock con tintes de soul refleja muy que les hizo tan grandes. bien lo que quiere ser y hacia dónde quiere ir. Una colección de 15 canciones en los que aborda situaciones de la vida cotidiana. El primer single es ‘He vuelto’.
www.metropoligijon.com 32 O&CMAGAZINE Junio | 15 MÚSICA Metropoli apuesta por la variedad y la calidad de todos sus conciertos en lo que es un claro guiño a favor de la cultura y la música nacional e internacional. Así durante 10 días en Gijón se podrá disfrutar del mejor sonido y el mejor ambiente en el Recinto Ferial Luis Adaro. Viernes 26 Junio Sábado 27 Junio Domingo 28 Junio Lunes 29 Junio Martes 30 Junio Miércoles 1 Julio Jueves 2 Julio Viernes 3 Julio Sábado 4 Julio Domingo 5 Julio
| Gala Inaugural presentada por Dani Mateo y Fuegos artificiales | The Bon Scott Band | Noche Sol Música: We are standard y Dorian | Vinila Von-Bismark | Rosendo | Calle 13 | 2Manydjs | Molotov Jukebox | Los Coronas | Gran final del concurso de bandas
STAR WARS DAY | DOMINGO 5 JULIO Por primera vez en España se reunirán las 11 Asociaciones del universo Star Wars, y por ello en Metrópoli tendremos un Star Wars day de lo más completo, un desfile con más de 150 personajes de las películas, un combate con sable láser, o una máquina en la que poder recrear cualquiera de las batallas espaciales, todo ello junto a una exposición que estará desde el día 2 de Julio en Metrópoli, harán las delicias de los fans de STAR WARS.
música
O&C
33
ZOMBIE DAY | SÁBADO 4 JULIO Será un día muy especial en Metrópoli, el sábado día 4 de Julio será un día terrorífico en Metrópoli, podrás encontrarte almas sin destino en cualquiera de las esquinas del Festival, Los Zombies tomarán el recinto para darle forma al real game ZOMBIE SURVIVAL, juego que durará 8 horas y tendrá lugar en todo Metrópoli, si quieres más información www.metropoligijon.com
34 O&CMAGAZINE Junio | 15 Domingo 28
OVIEDO 13:00 h. Lata de Zinc
Orgullo Taleguero Domingo 28 OVIEDO
20:00 h. Sala Sir Lauren’s 12€
Lunes 29, Miércoles 1 y Jueves 2 Julio OVIEDO 20:00 h. Teatro Campoamor
Localidades: 38,50 € / 26 € / 20,50 €
Pepita Jiménez
La producción, ideada por el director de escena Calixto Nyno Vargas Bieito, profundiza en el ambiente opresivo de la historia de Nyno es un cantante compo- amor accidentado entre un seminarista y una joven acositor y productor Valenciano, modada, con una puesta en escena cargada de simbología hispano-católica. Calixto Bieito percibe como “muy espade raza gitana, nació en ñol” este conflicto entre el erotismo y la represión de la Burjassot en en el barrio sexualidad, así como el papel central de la religión y el pode las 613 más conocido como Los bloques. Empezó der represivo y político de la Iglesia católica. El paradigma de ello es la época de la dictadura bajo Francisco Franco. en la música con el estilo del rap pero a día de hoy se A partir de la novela homónima de Valera, de estructura lúdica y refinada, el libretista de Albéniz, el Barón Francis defiende en varios estilos Money-Coutts, urdió la trama, comprimiendo la acción en el musicales como el rap, el flamenco, el reggaetón, etc, transcurso de un día. Debido al relato irónicamente distancuando empezó en la música ciado resultó ser una ópera altamente emocional. en principio era como afición haciéndolo para disfrutar, hasta que salto a la fama con su Videoclip “Controlando Valencia”, millones de personas vieron el vídeo y empezó a interesarse mas por escuchar música de Nyno y el cumplió con sus fans sacando el videoclip de “Invicto” fue escuchado en todo el mundo y muchos fanáticos le llaman el invicto por ese tema.
mĂşsica
O&C
35
36 O&CMAGAZINE Junio | 15
teatro Jueves 4 COLUNGA
12:00 h. Sala Loreto
Jueves 4 20:00 h.
OVIEDO
12,16 y 18€
Teatro Campoamor
El Zoo de Cristal Una obra de Tennessee Williams. Adaptación: Eduardo Galán. Dirección: Francisco Vidal. Con Silvia Marsó, Carlos García Cortázar, Alejandro Arestegui y Pilar Gil. El Zoo de Cristal retrata la vida de los Wingfield, una familia sureña: la madre, Amanda, obsesionada con salir de la pobreza y sacar adelante a su hija; la hija, Laura, una joven cuya leve discapacidad la ha transformado en un ser patológicamente inseguro, volcada exclusivamente al cuidado de sus figurillas de cristal; el hijo, Tom, joven ambicioso que se debate entre el deber de cuidar a su familia y el deseo de salir al mundo. El último personaje es Jim, un candidato de convencional buena apariencia, que representa todo lo que la familia ha deseado. A su vez, impacta la figura del padre ausente, que está en boca de los personajes y cuya fotografía se destaca en momentos clave. El argumento gira alrededor de la obsesión de Amanda por encontrar un candidato para su hija Laura.
Malas palabras,
Tras la Puerta Títeres Las malas palabras son las que se callan. Flor es titiritera y todos los días, antes de ponerse a trabajar, canta mientras acomoda sus mesas de trabajo. Pero hoy, precisamente hoy, decide abrir su caja de recuerdos y a partir de allí va desenredando la madeja de su historia. Una historia como la de muchos niños y niñas que son adoptados por padres amorosos que tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder. La mesa de trabajo de Flor se convierte en el mundo de su infancia donde aparecen los juegos con el Pelos, su amigo del alma, Benítez, el vecinito maltratado, la mamá, el papá y una tía de esas que nunca faltan. Animando personajes en una casa-teatro de papel, Flor da vida a los personajes que desde el recuerdo llegan para contarnos su historia.
Viernes 5 AVILÉS
20:15 h. Teatro Palacio Valdés 10€
la muerte y la doncella Estreno absoluto Una obra de Arier Dorfman Producciones Nun Tris Dirección: Antón Caamaño Con Mayra Fernández, Fernando Marrot y Nacho Ortega Cuestionamiento de la justicia, de sus métodos y su capacidad para curar los males de la sociedad a partir del azar que provoca el encuentro de un torturador con su torturada.
música Viernes 5
O&C
GIJÓN
Teatro Jovellanos
37
20:30 h.
12,15 y 18€
Amelia Ochandiano añade un nuevo título a la obra original: El lenguaje de tus ojos, en referencia a eso que las miradas expresan mejor que las palabras. Su intención es “poder transmitir ese escalofrío que provocan los clásicos cuando, a pesar del tiempo transcurrido, siguen hablando al hombre contemporáneo, trascienden en el tiempo y nos hablan de nuestro día a día, de nuestra esencia, de lo que perdura. Una crítica feroz y muy divertida llena de comprensión hacia nosotros mismos”. La princesa de Barcelona se enamora de Lelio, a la sazón jefe de su ejército. Y encomienda a su amiga Hortensia la tarea de investigar los orígenes de su amado. La casualidad hace que Lelio y Hortensia no sean unos desconocidos y la sombra de la traición emerge sobre sus cabezas. Por su parte, el príncipe de Castilla aspira a unir ambos reinos a través del matrimonio. Las intrigas y los sobornos están servidos.
Viernes 5 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Teatro
11€ anticipada. 14€ taquilla
Beatriz Carvajal, A vueltas con la vida Una obra que no te dejará indiferente. El paso de la oscuridad a la luz es un viaje lleno de matices, de sonrisas y humor. La vida de Mari Carmen no ha sido un camino de rosas. Una familia humilde, un marido cruel y una soledad tremenda han sido su única compañía hasta que, gracias a los libros, descubre a cuatro heroínas que le enseñan el valor de la libertad: Marilyn Monroe, Chavela Vargas, Santa Teresa de Jesús y Cleopatra. A través de estas amigas que le revelan sus secretos más íntimos, Mari Carmen aprende a quererse. Atrapada en un quinto piso sin ascensor al que llega la música de un vecino pianista, una música que se convierte en su banda sonora, Mari Carmen se pasa el día a vueltas con la vida: sus recuerdos, sus miedos, sus complejos, todo aflora con humor y nostalgia en las alocadas conversaciones que mantiene con esas mujeres sabias, generosas, valientes.
38 O&CMAGAZINE Junio | 15 PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
SIERO
Museo el Taller de Títeres
Viernes 5 COLUNGA
18:00 h. Sala Loreto
Despierta costurerita
La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234, La 686125880 Tejedora de Sueños www.museodetiteres.es Grupos (+6 personas): cualquier día previa reserva. Una obra recomendada Todas las visitas se hacen guia- para niños de 5 a 8 años das (una hora de duración). La Costurerita tiene mucho
Domingo 7
¡Los Títeres se mueven!
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 14
Así se hacen los Títeres
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 21Los
Títeres por dentro
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 28
Un mundo de Títeres
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
trabajo, pero también mucho sueño. Es incapaz de terminar sus labores a tiempo. La repentina aparición de una extravagante vendedora de telas viene a solucionar su problema de somnolencia. Esta dispuesta a ayudarla a través de las más maravillosas, excepcionales y sobre todo, mágicas telas de su muestrario. A partir de aquí, todo es diferente.
Viernes 5 LUGONES
19:30 h. Casa de Cultura Lugones
No le busques tres pies al alcalde, El Hórreo Teatro
¿Qué pasa si tenemos un alcalde que es un dictador, tiene una esposa muy celosa, una pierna ortopédica y un jefe de municipales pidiendo aumento de sueldo? El día de la fiesta del pueblo, el alcalde, con una gran borrachera pierde la pierna ortopédica y es incapaz de recordar dónde la dejó, trata de ocultar la pérdida a su mujer y, para ello, pide la colaboración del jefe de municipales. Para colmo llega de Madrid una funcionaria del gobierno para evaluar la moral pública del pueblo, para ayudar a nuestro alcalde a salir del embrollo, también colaboran la dueña del club del pueblo y su íntimo amigo el médico.
teatro música
O&C
39
Sábado 6 GIJÓN
20:30 h. Teatro Jovellanos
Butaca 22€ / Entresuelo 22€ / General 16€
Las Noches de Comedy Central David Navarro, Antonio Castelo, Miguel Iríbar, Dani Piqueras e Iggy Rubín, presentados por Danny Boy-Rivera, analizarán con ironía y bastante mala uva las modas y los fenómenos más fastidiosamente “trendy” que están marcando nuestra vida cotidiana: los Youtubers, los drones, las relaciones modernas, la educación de los hijos, los videojuegos, los palos de selfie, las nuevas drogas, internet...
TIENDAS en GIJÓN Anselmo Solar, 31(Viesques) Menén Pérez, 2 (Paseo de Begoña) Tomás Zarracina, 2 Uría, 23
T. 984 066 937 T. 985 343 151 T. 985 350 903 T. 985 371 520
PREMIO al MEJOR COMERCIO de GIJÓN 2014
40 O&CMAGAZINE Junio | 15 Sábado 6 COLUNGA
18:00 h. Sala Loreto
On el funambulista,
Domingo 7 GIJÓN
12:30 h. Teatro de Laboral
Clinc! Pep Bou
narra las peripecias de Luz, micro y punto Clinc! dos personajes que se en-
Teatro de sombras Un cuerpo en sombra, un corazón, On...el comienzo de la vida. Descubrimiento de paisajes sonoros e inesperados avatares. Un viaje al interior de On. La búsqueda del equilibrio para el funambulista. Teatro de sombras analógico y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en directo. En un espacio íntimo, titiriteras, músico y espectadores compartirán algo más que las sombras...
cuentran en un mundo ignoto donde todo les es desconocido. Mediante la experimentación inician un proceso hacia el conocimiento exterior e interior que no culminará hasta que hagan Clinc!. Clinc! simboliza el cambio de actitud que tienen las personas cuando dejan de ver la vida de forma pesimista; cuando deciden contemplar la belleza de su entorno y comenzar a cooperar en lugar de vivir de forma aislada. Este cambio de actitud se alcanza mediante la manipulación de los elementos cotidianos de esta realidad ignota: el uso del agua, el jabón, los tubos, círculos, máquinas de vapor de humo, etc... Mediante esta manipulación nuestros protagonistas conseguirán contemplar la belleza de aquello que los rodea, ser conscientes de su capacidad para transformar la realidad y de los beneficios de la colaboración con otras personas. Dirigido a todos los públicos
Lunes 8 GIJÓN
18:00 h. Frente Piscinas El Llano
Imagina 2015
Festival de Magia y Humor en la Calle Un espectáculo divertido, entrañable, increíble, seguramente el espectáculo más pequeño del mundo. Unas artistas diminutas, estrellas que brillan con luz propia, jugándose a veces la vida como Sabrina “La Pulga Bala” que sale disparada por un cañón a 100 Km/h, por no mencionar a Celedona “La Pulga Equilibrista” capaz de subir a lo más alto del circo y hacer funambulismo sin red... pero lo realmente diferente de este gran circo es la aportación de Inasio, “La Pulga Más Fuerte del Mundo”, capaz de hacer levantamiento de piedra al más puro estilo vasco. Un espectáculo para todo tipo de público, bajos, feos o guapos... la única condición para ver este maravilloso y diminuto show circense es venir bien aseado.
teatro música Martes 9 GIJÓN
18:00 h. Exterior CMI El Llano
O&C
Martes 9 LA FELGUERA
10:30 h. N. Teatro de La Felguera
41
No tengo sueño, abuelita, Teatro Infantil La Xaronca
Un grupo de niños y niñas, se quedan a pasar la noche en casa de la abuela. Festival de Magia y Como niños que son, no quieren irse a la cama, a pesar de Humor en la Calle que se ha hecho tarde. La abuela, accede a contarles un cuento, con la condición “Chan-tun” de Mad Martín de que ,se acostarán sin protestar...Como no obedecen la Mad Martín es un mago, un abue- la se enfada...y, cuando todo esta enredado,, porque la sirena, tampoco quiere dormir, llega el hada Marcolina, showman, un comunicador nato, capaz de sorprender que con su magia.. va a poner las cosa en su sitio... Pero entonces... y hacer reír a todos los públicos, con su “humor Siempre nos mágico”, donde el protago- Miércoles 10 CANGAS DEL NARCEA nista serás tú. quedará París, En esta ocasión nos presen- 20:30 h. Paraninfo 58 Teatro Toreno ta “Chan-Tun”. Él proviene de la dinastía de los Chan Una comedia romántica de Jose Padilla Las aguas congelay su nombre es Chan-Tún; das del Sena ya no reflejan la torre, a medio destruir. Por se trata de un prófugo per- todo esto cabe preguntarse: ¿sigue siendo París,hoy día, seguido por matar de risa la ciudad del amor? Si la respuesta es no y sin faro al que a todos sus espectadores, mirar, ¿podrán orientarse los amantes alrededor del globo? o por lo menos eso reza su biografía. Un mago que Miércoles 10 La Gallinita Ciega, cumple condena porque LA FELGUERA Grupo de Teatro le tocó la china. Desde el 20:15 h. Asociación Amas de lejano Oriente, su magia N. Teatro de La Felguera Casa de La Felguera china y su humor oriental llegan a Xixón después de Un crimen da píe a situaciones “jocosas” y a que dos haber recorrido los cinco pueblos del centro de España, se vean involucrados en continentes en busca de acontecimientos, que a través de venganzas personales nuevas artes. Asombrar hacen creer a sus habitantes, siempre en clave de humor con trucos y hacer reír con que alguien juega con ellos a la gallinita ciega. El Grupo chistes es su particular comenzó su andadura en el año 2.003 con un sencillo condena asiática. montaje costumbrista titulado Noche de luna.
Imagina 2015
42 O&CMAGAZINE Junio | 15 Viernes 12 20:00 h.
OVIEDO
Teatro Campoamor
Patio butacas y entresuelo: 41€. Anfiteatro y general: 21€. Principal: 35€
Fuego, Compañía Antonio
Viernes 12 PIEDRAS BLANCAS
20:00 h. Valey Teatro
Sábado 13 LA FELGUERA 4€
20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera
Gades con Oviedo Filarmonía La barca del Las salvajes pescador, en Puente Un ballet de Antonio Gades y Carlos Saura inspirado en El amor brujo de Manuel de Odisea Teatro San Gil Falla. Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento de Antonio Gades, la Fundación que lleva su nombre ha puesto en pie la versión de El amor Brujo que con el título de Fuego supuso el segundo acercamiento escénico del coreógrafo alicantino al ballet de Manuel de Falla. Exponente del más puro sello Gades: “volver a la tradición si se quiere evolucionar”, es este ballet una obra de transición entre los ya míticos montajes de Carmen y Fuenteovejuna. Fue también la última de las colaboraciones del ya mítico tándem difusor del flamenco Gades-Saura. Estrenado en 1989, Fuego cautivó al público parisiense que presenció las primeras interpretaciones. La obra nunca fue estrenada en España. Lo breve de su existencia nos permite acercarnos hoy a una obra de Gades casi como si fuera la primera vez. Muchos de los recursos allí puestos en marcha nunca han sido repetidos, y constituyen hoy una sorpresa que hacen que la obra mantenga su frescura.
La acción dramática arranca en el despacho de un empresario en una gran ciudad del sur de Europa, trasladándose luego a un puerto de mar en un país nórdico. El protagonista, Ricardo Jordán, es un hombre codicioso y sin escrúpulos que, a medida que avanza la historia, va cambiando drásticamente de personalidad. Todo comienza cuando Ricardo decide hacer un pacto con el demonio (el “Caballero de Negro”), por el que logra obtener riquezas, éxito y venganza a cambio de hacer morir, sólo mediante un acto de voluntad, a un desconocido en algún lugar lejano.
La llegada de una compañía de revistas a un pueblo en época de la dictadura, desata numerosas reacciones entre sus habitantes. La suspensión del espectáculo por la autoridad moral de la época desencadena una serie de acontecimientos que no hacen sino desenmascarar la hipocresía de la sociedad y los tabúes nacionales institucionalizados por el sistema. Una obra que pone el dedo en la llaga de la terrible y tremenda frustración sexual, social y cultural de la España franquista.
música teatro Sábado 13
O&C
43
SAN MARTÍN DEL REY AURELIO 20:00 h. Teatro Municipal Sueños Mágicos, El Ilusionista
Recorrido por las diferentes disciplinas del ilusionismo, desde la magia más clásica a la magia más moderna con espectaculares efectos Magia de escena con efectos realmente impactantes y asombrosos que incluyen: el mentalismo, la cartomagia, la manipulación, la magia con dinero y objetos cotidianos, magia de escena, los efectos con espadas, palomas y otros animales, rutinas musicales, luces misteriosas, apariciones y desapariciones, efectos especiales,.....y lo más importante, la participación del público, para que los asistentes formen parte de los efectos mágicos y sean los auténticos protagonistas. Se convierte así la sorpresa y la ilusión en un auténtico y emocionante arte, para hacer de la actuación unos momentos divertidos e inolvidables.
ALISADO JAPONÉS TANINOPLASTIA BOTOX • LIFTING COLAGENO STEAM POOD KERATINA MASCARILLAS HIDRATACIONES
T. 985 35 37 66
Calle del Decano Prendes Pando, 3, 33207 Gijón, Asturias
44 O&CMAGAZINE Junio | 15 Martes 16 20:00 h.
PIEDRAS BLANCAS
Valey Teatro
En blanco y negro,
Escuela de teatro de Salinas PMAC
Viernes 19 20:00 h.
AVILÉS
Centro Niemeyer
18€
El Zoo de Cristal Una obra de Tennessee Williams. Adaptación: Eduardo Galán. Dirección: Francisco Vidal. Con Silvia Marsó, Carlos García Cortázar, Alejandro Arestegui y Pilar Gil. El Zoo de Cristal retrata la vida de los Wingfield, una familia sureña: la madre, Amanda, obsesionada con salir de Sábado 13 AVILÉS 15€ la pobreza y sacar adelante a su hija; la hija, 20:30 h. Sala Club Centro Niemeyer Laura, una joven cuya leve discapacidad la Finalmente, Simó y Béré lo han dejado. ha transformado en un ser patológicamente Por lo que parece, tal vez angustiado a inseguro, volcada exclusivamente al cuidado causa de la ruptura, él no sale de casa ni de sus figurillas de cristal; el hijo, Tom, joven siquiera para ir a comprar, ya que contrata ambicioso que se debate entre el deber de un vecino indio, Shahrukh, para que lo cuidar a su familia y el deseo de salir al mundo. haga por él. En cambio, ella aprovecha su El último personaje es Jim, un candidato de recuperada independencia para salir al convencional buena apariencia, que representa mundo, viajar y experimentar con amantes todo lo que la familia ha deseado. A su vez, de ambos sexos. Además, encuentra impacta la figura del padre ausente, que está tiempo para visitar a Simón de vez en en boca de los personajes y cuya fotografía cuando, preocupada por su progresivo se destaca en momentos clave. El argumento aislamiento. Pasan los meses y Simón no gira alrededor de la obsesión de Amanda por parece decidirse a salir al exterior. A pesar encontrar un candidato para su hija Laura. El de encontrarse en lugares vitales totalrelato aparece en la boca de Tom, quien es mente antagónicos, los dos personajes el vínculo directo de la familia Wingfield con intentan mantener algún tipo de relación los espectadores. A través de sus palabras el más allá de su fracasada historia de amor, público conoce los pormenores y los entreteuna pretensión puede que contra-natura. lones de estos personajes, exponentes de la O puede que no. búsqueda frustrada del sueño americano.
teatro música Sábado 20
O&C
POLA DE SIERO
45
20.00 h.
Dani Martínez ¡Martínez... que no eres bueno!
Auditorio Municipal
18€
Martínez…que no eres bueno!, eso le dicen a Dani Martínez los hombres de la tercera edad en su pueblo cuando lo ven. Es a modo de saludo, pero en realidad esconde una gran verdad.
Sábado 20
LA FELGUERA
Sábado 20
GIJÓN
19.30 h.
20.15 h.
Nuevo Teatro de La Felguera
La Garita
CMI Ateneo La Calzada
El Parque, Grupo de Teatro aficionado Acting Teatro
Un parque lleno de historias de amor, celos, desengaño, pasión, mentiras, sueños... Un sinfín de situaciones divertidísimas en torno al archiconocido sentimiento del amor, donde no todo es lo que parece ni todo acaba como crees. El amor es el tema principal de la historia pero, qué sería del amor sin el desamor, su contrario.
C/. Santa Doradía, 19 • T. 984 19 54 36 • GIJÓN
C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
46 O&CMAGAZINE Junio | 15 Domingo 21
MIERES
20:00 h.
Auditorio Teodoro Cuesta
El retrete, Teatro Pausa
Don Amador es dueño de la potente empresa constructora S.L.S.( Sangre, Sudor, Lágrimas). Vive en una zona residencial donde se codea con otras grandes fortunas. Su otro mundo es el fútbol. Para él todo tiene forma de balón y cuando va a una ciudad sólo visita los estadios de futbol. Su mujer, Doña Tecla, todavía no ha asimilado el cambio de empleada del hogar a señora con empleada del hogar. Tienen dos hijas: la mayor vive en un mundo donde solo ve dinero, lujo, vestidos, coches, etc.. y la pequeña también vive en otro mundo de cuento de hadas: es la niña de los ojos de don Amador. D. Amador es xenófobo y racista...
Martes 23 y Miércoles 24
GIJÓN 19.00 h. CMI El Llano La marisquera, Grupo de Teatro La Cruz de Ciares
Comedia de Eladio Verde en dos actos, en la que una joven huérfana pide prestado dinero a Mariona, para comprar un barco y dedicarse a la pesca para ganarse la vida. Mariona que es viuda y tiene un hijo con pocas luces, boicotea a la Marisquera para que no pesque nada y así conseguir que se case con su hijo para perdonarle la deuda que tiene con ella y solucionarle el futuro cuando ella falte. Pero con lo que no cuenta Mariona es con la intervención de Saturno, un joven viudo y con un hijo pequeño, que se hará cargo del barco de la Marisquera.
Viernes 26
12:00 h. y 17:00 h.
SALAS
Centro Municipal la Veiga
Aupapá, Ziz Zag Danza Espectáculo para niños y niñas de 0 a 3 años acompañados de mamá o papá para que les aúpen. Trabajo de los sentidos donde la ambientación, los sonidos, los gestos y el movimiento crearán una atmósfera placentera, un reducto de observación tranquila a un tiempo fuera del ritmo cotidiano. Por ello se plantea un trabajo gestual y coreográfico de gran precisión y sensibilidad así como una escucha enfocada a la interactuación con los pequeños espectadores, transportándoles a una atmósfera irreal y mágica que se desarrolla ante sus ojos a una distancia privilegiada, ofreciéndoles un punto de vista único a la par que se ven envueltos por una ambientación que contribuye a magnificar lo que se presenta ante sus ojos.
Jueves 2 y Viernes 3 Julio GIJÓN
música teatro
21:00 h
Domingo 28 GIJÓN 12:00 h. CC. Antiguo Instituto
La sirenita rebelde Unos niños recogen una caracola en la playa. Cuando intentan escuchar las olas, ¡oyen la voz de una sirena! Con la representación de La sirenita rebelde la escuela de danza y artes escénicas Mares Danza ofrece la función de fin de curso de teatro infantil.
Miércoles 1 Julio SALAS 12:00 h.
Espacio de Creación Joven
Noche de osos,
Keaton Prods.
Los espectadores se convierten en parte de la trama y participarán en ella como un osezno más Tres jóvenes se encuentran en un momento clave de su vida, desamparados, incapaces de expresar lo que sienten, viven en el mismo lugar pero no comparten el mismo mundo. aun así son amigos, aunque no tengan muy claro el motivo. El drama y la comedia se juntan en lo que será una noche que cambiara sus vidas.
Teatro Jovellanos
O&C
Butaca: 30€ / Entresuelo: 26€ / General: 15€
47
Carlos Latre 15 años no es nada Todo empezó a finales de 1999. Un desconocido Carlos Latre aborda en una rueda de prensa a Xavier Sardá con varias imitaciones de voces de famosos. Lo que pasó después ya es de sobra conocido: seis años de imitaciones antológicas en Crónicas Marcianas, el late night de mayor audiencia del país. Desde entonces, Latre ha ido enlazando proyectos como cómico, imitador, doblador, actor, jurado, productor, colaborador y presentador de programas de radio y televisión. Una trayectoria de actividad frenética que acumula un listado de más de 500 voces imitadas.
48 O&CMAGAZINE Junio | 15
exposiciones Hasta el Domingo 14
GIJÓN
Hasta el Domingo 14
GIJÓN
CC. Antiguo Instituto Museo Barjola
Todo el mes
OVIEDO
Sala Exposiciones Sabadell / Herrero Un viaje apasionante por el interior de tu cuerpo; una inolvidable clase de anatomía para todas las edades. Cautivadora e impresionante al mismo tiempo, Human Bodies es mucho más que una exposición: supone una experiencia realmente inolvidable, un apasionante viaje a través del interior del cuerpo humano, donde más de 150 órganos individuales y 12 cuerpos completos te permitirán disfrutar del espectáculo de la vida como nunca habías podido imaginar. Toda la pedagogía y didáctica de la mítica serie de televisión “Érase una vez el cuerpo humano” se unen ahora a las más avanzadas técnicas de plastinación para recrear en 3D, y con piezas reales, lo más profundo de tu organismo y permitirte conocer qué se esconde bajo tu piel. Ven y transpórtate con la ayuda del equipo individual de sonido, que te será entregado de modo gratuito junto a tu entrada, en un fascinante recorrido por lo que tu piel esconde y disfruta del espectáculo de la existencia como nunca antes había sido presentado al público general. Todos los cuerpos y órganos mostrados en Human Bodies son reales. La muestra puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10.00 a 20.00 horas (el tiempo de visita recomendado es de 60 minutos).
Stephen Shore
Paisaje umbrío, de
Stephen Shore (Nueva York, 1947) es uno de los fotógrafos cuya influencia ha sido más visible y destacada en las últimas tres décadas. La renovación que han supuesto sus aportaciones al lenguaje fotográfico no ha dejado de despertar el interés en distintas generaciones de autores y sigue siendo una referencia indiscutible para los fotógrafos más jóvenes. Por este motivo, su obra también es especialmente valiosa para comprender la actualidad de la escena contemporánea y profundizar en los fundamentos de algunas de las prácticas fotográficas de los últimos años.
Amparo Sard (Mallorca, 1973), nos presenta un paisaje como metáfora de la vida materializada, principalmente, en una escultura de 10 metros de polietileno. Al igual que pasa en ésta, para tener conciencia de estar frente a un paisaje no basta con detenerse ante un detalle o advertir varios a la vez. Para ser conscientes de ello, nuestros sentidos deben dejar de centrarse en un elemento particular y abarcar un campo visual más amplio, es decir, percibir una nueva unidad que no sea mera suma de elementos puntuales.
Amparo Sard
mĂşsica
O&C
49
50 O&CMAGAZINE Junio | 15 Hasta el Lunes 15
Hasta el Jueves 18
Museo Barjola
CMI L’Arena
GIJÓN
RE-ACTION, Genealogía y contracanon RE-ACTION reúne una extraordinaria nómina de artistas internacionales en torno a un proyecto concebido como un original dominó de intervenciones entrelazadas. El proyecto arranca de 6 imágenes históricas de Duchenne de Boulogne, August Sander, Eugène Atget y Maurice Guibert, seis auténticos “padres” de la fotografía. Las artistas Su Alonso e Inés Marful se han apropiado de estas imágenes, modificando su iconografía y su sentido, y han puesto en marcha una auténtica máquina de producción de mensajes estéticos encadenados. Cada una de las obras de A&M se pone en manos de otra artista y así sucesivamente, configurando un infinito dominó de intervenciones artísticas efectuadas por mujeres.
GIJÓN
Retazos de la Hasta el Domingo 21 memoria. GIJÓN Vigil-Escalera Evolución II Aurora Galería de Arte Obras de Bernardo Guerra Partiendo de la serie “retazos de la memoria propia y ajena” el trabajo actual de Bernardo Guerra se orienta en dar un paso más en la “interacción con el grafismo automático” adecuado a estadios personales de reflexión gráfico-plástica, que definan su materialidad dentro la atmósfera cósmica en que se envuelven estas acciones, siguiendo con el dialogo intuitivo producto del conocimiento previo. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
World as a stage La postmodernidad, la paradoja, la ironía y la alucinación son elementos presentes en el trabajo de Ugalde. De una fuerte potencia icónica, su obra es agitadora de intelectos e incitadora reflexiva. Sus escenificadas imágenes emanan un fino sarcasmo hacia la realidad actual, hacia la llamada sobremodernidad en la que vivimos inmersos en palabras del antropólogo Marc Augé o los definidos como tiempos hipermodernos por Gilles Lipovetsky. Comenzó siendo la American way of life de los años sesenta y ahora es la sociedad postcapitalista, de la omnipresencia de losmass media, del consumo masivo y de la economía agresiva.
música exposiciones
O&C
51
Hasta el Domingo 21 Hasta el Domingo 21 Hasta el Domingo 21 RIBADESELLA GIJÓN GIJÓN Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
Centro de Cultura Antiguo LABoral Centro de Arte y Instituto. Sala 1 Creación Industrial
Un viaje Blanca Prendes. Ocho visiones de un paisaje que planetario. Arte 58 días nunca se termina Rupestre Patride hacer monio Mundial 58 días se inspira en el Contempla los sitios con arte rupestre más sorprendentes de los cinco continentes. El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo en Ribadesella acoge la exposición fotográfica “Un viaje planetario. Arte Rupestre Patrimonio Mundial” en la que podrás recorrer los cinco continentes contemplando los más sorprendentes sitios con arte rupestre, el arte más antiguo que se conserva y que fue creado hace 40.000 años al compás de la expansión de la especie de los Homo Sapiens. La muestra es un proyecto del Museo de Altamira y el Ayuntamietno de Santillana del Mar, subvencionado por la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
acto de amamantar y surge de la necesidad de plasmar y expresar esa vivencia. Vivencia contradictoria que, como Blanca Prendes (Gijón 1973) apunta «puede ser un hecho íntimo que te llena de alegría y satisfacción pero también se puede convertir en algo asfixiante, doloroso y frustrante». Una realidad que se transforma en sencillas metáforas creadas con papel, peluche, fotografía y a su vez construyen un recorrido. El soporte como estructura y principio del discurso del proyecto.
Las ocho piezas de vídeo recogidas en esta exposición evidencian cómo todo territorio se sujeta sobre una sucesión de capas físicas y también virtuales. El paisaje es un cuerpo: un lugar mental y un espacio físico, donde las dimensiones reales entran en fricción con nuestros miedos, deseos y, finalmente, con el lenguaje que trata de darles forma. Tal y como ponen de relieve múltiples fábulas de vuelta a casa, el hogar, una vez dejado atrás, nunca vuelve a ser el mismo, por mucho que se parezca. O como sucede con las experiencias contemporáneas en torno a la construcción de la identidad, a pesar de las certezas biológicas, existe un inmenso abanico de lugares intermedios entre los dos sexos.
52 O&CMAGAZINE Junio | 15 Hasta el Domingo 21
GIJÓN
Museo del Pueblo de Asturias
Máquinas para detener el tiempo. Cámaras fotográficas mecánicas (1839-1985) Se muestra un conjunto de cámaras fotográficas, desde la primera empleada por Louis Daguerre en 1839 para hacer los daguerrotipos hasta la primera que incorpora tecnología electrónica en 1985, que servirá para conocer y comprenderla evolución de estas máquinas. Podrán verse cámaras de estudio, de campo, deregistro policial, de espías, polaroid...
Desde el Jueves 25
GIJÓN
10€
Centro Cultural Cajastur Palacio Revillagigedo
Cuarto Milenio, la exposición Una experiencia única, emocionante y didáctica para viajar en el tiempo y sentirse explorador de otras realidades. Los enigmas del mundo, personajes y objetos relacionados con el misterio y lo desconocido, recopilados a lo largo de estos años de emisión del del programa de televisión de Cuatro conducido por Iker Jiménez. Una experiencia única, emocionante y didáctica para viajar en el tiempo y sentirse explorador de otras realidades a través de material como el de La Casa de Las Caras de Bélmez, un reflejo exacto de la famosa cocina donde surgió el fenómeno paranormal más importante de la historia. El visitante podrá encontrarse en el epicentro de este enigma, contemplando las reproducciones de esas formaciones y teniendo acceso a los análisis, pruebas, documentos y fotografías de toda la investigación del equipo de ‘Cuarto Milenio’. Un viaje rumbo a otra realidad como nunca antes se ha realizado. En un solo lugar se podrá contemplar y sentir la esencia de uno de los misterios más asombrosos de todos los tiempos.
música exposiciones
O&C
53
Hasta el Domingo 28 GIJÓN Museo Evaristo Valle
Emergence... Coming into light Raquel Cohen es artista norteamericana (Chicago) formada en el el Art Institut of Chicago y en el Boston University School of Fine Arts, que después de un largo periplo nómada que le llevaría por los paises del Magreb hasta Ceylan y por algunos países Sudamericanos, recalaría en Cataluña, estableciendo finalmente su estudio en Asturias.
Nada
Hasta el Domingo 28 GIJÓN Sala LAI
Instalación de Coyote Painting Walls en Sala LAi. Intervención escultórica de telas pintadas para una ocupación espacial en transito creativo.
Hasta el Domingo 28 GIJÓN Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
El sonido de las olas de Yuri Suzuki
El artista Yuri Suzuki presenta El sonido de las olas en el LABoratorio de Sonido del Centro de Arte y Creación Industrial. La instalación explora los “ruidos blancos”, un sonido que proporciona sosiego y confort a la gente. Es una instalación que recrea los patrones de las olas del mar, tomando datos procedentes de determinadas playas del mundo, y reproduciéndolos acústicamente a través de un Palo de Lluvia o Palo de Agua africano. La impredecible naturaleza de los patrones de oleaje es conocida por sus efectos relajantes sobre el ser humano.
Todo el mes CIAÑO, LANGREO Casa de los Alberti
Alcordanza
Exposición de la indumentaria tradicional en Asturias. El trabajo con material etnográfico comprende gran parte de las labores llevadas a cabo por la Agrupación Reija de Langreo. Tras la recopilación de este material en las diferentes salidas de campo, el departamento de etnografía restaura, reconstruye y cataloga las piezas que posteriormente se usarán en las actividades.
Todo el mes GIJÓN Museo del Pueblu d’Asturies
10 estampas antifascistas por Germán Horacio. Gijón, Septiembre de 1937 Todo el mes LANGREO Pinacoteca
Premio ArtNalón 2014
54 O&CMAGAZINE Junio | 15 Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Valey Centro
Mirar en un espejo
Un cuarto de siglo. Sorteando las dificultades, este es el tiempo que lleva celebrándose la Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, el principal reconocimiento que han tenido los artistas jóvenes por parte de la Administración autonómica. De los días felices a los rigores presupuestarios, su supervivencia ha permitido hacer un completo catálogo de las más destacadas aportaciones individuales a la comunidad plástica, en un retrato generacional que se expresa en contacto con el público.
Todo el mes SAMA, LANGREO Cine Felgueroso
Cámara de colores
Colección de más de 500 piezas que resume la historia de la fotografía y el cine popular
Todo el mes LANGREO Casa de Cultura Escuelas Dorado
Van Gogh: genio y figuras
Queremos, en este Proyecto, acercarnos al “genio” encerrado en aquella persona atormentada y en una sociedad que no lo entiende... Acercarnos a unas “figuras”, sus obras, en las que él vierte sus obsesiones, ideales, ilusiones, deseos y premoniciones.
Todo el mes GIJÓN Museo del Ferrocarril de Asturias
Retrato de una noche de verano
Muestra de fotografías realizadas por los visitantes del Museo Exposición de fotografías pertenecientes a distintos autores, que forman parte de la actividad Noches de verano desarrollada en el Museo del Ferrocarril durante el verano de 2014.
Todo el mes AVILÉS Factoría Cultural (avda. Portugal, 13)
Óxido. VIII Exposición Artistas Extremófilos
Lunes a jueves de 10 a 13 h. y de 16 a 20 h. Viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Óxido representa la VIII exposición de Artistas Extremófilos que exhibirán sus obras en la Factoría Cultural de Avilés, desde el 20 de Mayo hasta el 12 de Junio. Con este título queremos rendir un homenaje a los ciudadanos de la comarca de Avilés que vienen sufriendo, desde mediados de los ochenta, las consecuencias del desmantelamiento de la industria, la mal llamada reconversión industrial. El hierro, con el paso del tiempo, tiende a mineralizarse por efecto de la oxidación. Por ese motivo, hemos querido utilizar esa metáfora, como muestra de nuestra solidaridad con el pueblo avilesino.
música exposiciones
O&C
Todo el mes GIJÓN Laboral Centro de Arte
55
(Ready) Media
La exposición ofrece una lectura crítica del archivo visual reunido durante los diez años de vida del Laboratorio Arte Alameda de México D.F, espacio dedicado a la exhibición, documentación e investigación de las prácticas que utilizan y ponen en diálogo la relación entre arte y tecnología en la Ciudad de México. (Ready) Media está centrado en la práctica artística relacionada con medios y tecnología, así como las preguntas estético-políticas que dicha práctica ha provocado en México desde inicios del siglo XX.
Todo el mes TEVERGA Parque de la Prehistoria
Todo el mes GIJÓN Laboral Centro de Arte
Los tamaños del oso
Nel Amaro. Acción Poética
Exposición sobre la obra del performer, poeta, novelista, dramaturgo y activista cultural Nel Amaro, en el marco de la programación de las Jornadas de Diseño Motiva 2015 Poesía visual de Nel Amaro “Moonlight”, 1990.
Todo el mes CIAÑO, LANGREO Casa de los Alberti
Nuberu. 30 años, ya llovió
Por mucho que lloviera desde 1978, bien juntos, treinta años caben en una exposición. Este es el enfoque de ‘Nuberu. 30 años, ya llovió’, un repaso en imágenes y sonidos de la trayectoria del grupo musical Nuberu por mor de su despedida de los escenarios en el año 2008.
Todo el mes GIJÓN Colegio de Arquitectos
Humana Geometría, IX Exposición Artistas Extremófilos
Horario Exposición: Lunes a viernes de 9 a 15 hs. Participan: Alejandro Mieres, Anah DiMe, Antonio Merediz, Álvaro Noguera, Arlé Corte, Cecilio Testón, Emilio Amor, Fernando Díaz, Juana Ventosa, Lourdes Mieres, Liam Eyle perdomo, Miguel Ángel Bonhome, Nani Kulasky, Ramón Fernández.
Todo el mes GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Crear bosques
Crear bosques es una acción artística, una naturaleza participativa que representa a la vez un monumento y una sociedad. Un monumento vivo, una sociedad arquitectónica y el flujo del tiempo que, mediante el apadrinamiento de árboles, busca la creación de un gran bosque global que una a los ya existentes.
56 O&CMAGAZINE Junio | 15
cine
Jueves 4, Viernes 5 y Sábado 6. GIJÓN. 19:00 h. CC. Antiguo Instituto Docuxixón. Jueves 4. El vídeo en la enseñanza: El Don de Gaia... en Iriona (2014 | 8 min.) El Don de Gaia... en Copén (2015 | 8 min.) El Don de Gaia... en San José de la Punta (2015 | 8 min.) Documental asturiano: Por la puerta grande
Viernes 5: Documental asturiano: La marcha negra Writing Heads: hablan los guionistas Sábado 6: Documental musical: 24 Hour Party People
Ma aAl-fidda / Silverer water. En busca de Djehuty.
Jueves 4. AVILÉS. 20:00 h. Centro Niemeyer. 4€ Jueves 4. PIEDRAS BLANCAS. 20:00 h. Valey Teatro. Viernes 5. LANGREO. 20:30 h. Cine Felgueroso.
Remine.
Domingo 7. AVILÉS. 20:00 h. Centro Niemeyer.
Nordvest / Noroeste.
Lunes 8. GIJÓN. 20:00 h. CC. Antiguo Instituto.
El Mekong, la arteria de Indochina.
Martes 9. GIJÓN. 19:30 h. CC. Antiguo Instituto. Documental del mes: Bicicletas Vs. Coches. Martes 9. GIJÓN. 19:30 h. CMI La Arena. Bienvenidos al Norte. Martes 9 a Viernes 19. AVILÉS. 19:30 h. Centro Niemeyer. Más información en www.avilesaccion.com Festival Internacional Cinematográfico Avilés Acción Film Festival. Jueves 11. LA FELGUERA. 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera. Interstellar. Domingo 14. AVILÉS. 20:00 h. Centro Niemeyer. Der Geleilte Gimmel / El cielo. Lunes 15. GIJÓN. 19:30 h. CMI La Arena. Documental del mes: Bicicletas Vs. Coches. Martes 16. GIJÓN. 19:30 h. CMI La Arena.
Thérèse Desqueyroux.
Miércoles 17. GIJÓN. 19:00 h. CMI El Llano.
¿Para qué sirve un oso?. La fiesta de despedida.
Miércoles 17. LA FELGUERA. 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera.
Videogramas de una revolución.
Jueves 18. GIJÓN. 20:00 h. CC. Antiguo Instituto. Jueves 18. AVILÉS. 20:00 h. Centro Niemeyer. 4€
Futatsume no mado / Aguas tranquilas.
Domingo 21. AVILÉS. 20:00 h. Centro Niemeyer. 4€
Reconstrucción.
Lunes 22. GIJÓN. 19:00 h. CMI El Llano.
Carmina y amén.
Martes 23. GIJÓN. 19:30 h. CMI La Arena.
La fortuna de vivir.
Miércoles 24. GIJÓN. 19:30 h. CMI. Ateneo La Calzada.
Bicicletas Vs. Coches.
Jueves 26. AVILÉS. 20.00 h. Centro Niemeyer. 4€.
Home Movie.
interesante exposiciones música
O&C
57
Todo el mes. AVILÉS. CREActividades. Pintar-Pintar. EDUCA NIEMEYER. Jueves o Sábados de 17:30 a 19:00 h. Niños de 4 a 11 años Las CREActividades Pintar-Pintar son clases de expresión plástica para niños y niñas... ¡y algo más! Proponen desarrollar e incentivar la capacidad inventiva y la exploración de los niños y niñas participantes a través de la realización de una serie de propuestas en las que estarán presentes distintas facetas de la creación artística: plástica, literatura, música, teatro… Durante el curso (curso escolar), los talleres se complementarán con la presencia de autores (escritores, ilustradores, diseñadores, pintores, músicos…) con los que los niños podrán compartir procesos de creación. Imparte: Pintar-Pintar Editorial Puedes apuntarte a todas las actividades del mes (tarifa plana mensual) o sesiones sueltas. Programa de actividades: 4 o 6 de junio: Contornos y siluetas en la plaza del Centro Niemeyer 11 o 13 de junio: Simbolismo botánicos. Apuntes del natural. 18 o 20 de junio: Animaladas. Nos gusta mucho dibujar y pintar animales. 25 o 27 de junio: ¡Baila! Bailamos con la Escuela de Danza Luisa Núñez Reservas: on-line o en el espacio Educa Niemeyer, del Centro Niemeyer en Avilés, todos los días en horario de 10 a 14h. y de 16,30 a 19 h. Teléfono: 984 835 031 / 630 263 260 PLAZAS LIMITADAS (Mínimo de 10 niños para realizar la actividad) Tarifa Plana mensual JUEVES 25€. Tarifa Plana mensual SÁBADOS 25€. Días sueltos: 7€.
A REIGADA, GRANDAS DE SALIME. Jornadas Gastronómicas del Chuletón/Bacalao y la Carne Roja.
MIÉRCOLES 3 A DOMINGO 7.
AVILÉS. Visitas Escolares: Art´Kids-Tectos Oscar Niemeyer. La arquitectura es una profesión gratificante, pero el camino para convertirse en un arquitecto es
riguroso y largo. Un arquitecto para empezar, ha de completar un programa académico amplio, pero no solo eso, sino que también un buen arquitecto ha de tener la capacidad de conceptualizar y comunicar sus ideas de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, a los clientes, funcionarios de gobierno y equipos de construcción. Nos adentraremos en la labor de los arquitectos, analizaremos los materiales, estructuras, acondicionamientos ambientales, conocimientos matemáticos y sobre geometría etc. que un arquitecto ha de tener en cuenta para el desarrollo de un proyecto arquitectónico como el Centro Niemeyer. Todo ello analizando la obra de Óscar Niemeyer en Avilés. OBJETIVOS: - Establecer conexiones entre arquitectura y matemáticas. - Discernir diferentes formas geométricas. Conocer sus formas y características. - Identificar y diferencias una representación bidimensional de un objeto tridimensional. - Emplear la geometría para comprender el arte. - Definir las funciones de un arquitecto. - Vocabulario sobre diferentes tipologías y elementos arquitectónicos. Más información: http://www.educaniemeyer.org/
VIERNES 5 A DOMINGO 7.
NEMBRA / ALLER.
Fiestas del Corpus.
58 O&CMAGAZINE Junio | 15 JUEVES 4 A DOMINGO 14. música y exhibiciones.
AVILÉS.
En 26 winebars de la comarca de Avilés. Catas,
VI Famous Wine Festival (Festival de Vino de Famosos).
Los famosos son el gancho, pero el objetivo real es crear cultura vinícola y potenciar el consumo de vinos de calidad, acompañados de tapas y creaciones gastronómicas de cocina asturiana que combinan tradición e innovación. A la vez, pretende ser un pequeño homenaje a aquellos personajes que se han involucrado en el mundo del vino, ya sean cantantes, actores o futbolistas. En las ediciones celebradas hasta ahora se presentaron, entre otros, los vinos de los actores Brad Pitt y Angelina Jolie, el director Francis Ford Coppola, el ex piloto de Fórmula 1 Jarno Trulli, el cocinero Karlos Arguiñano, el arquitecto Rafael Moneo, el cantante Loquillo, Manolo Santana, Cliff Richard...
VIERNES 5 A DOMINGO 7.
GIJÓN. LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA Curso de teatro a partir del movimiento.
Se propone un acercamiento a una pedagogía teatral basada en el movimiento, donde el cuerpo está continuamente comprometido. Profundizaremos en las herramientas y recursos físicos que necesita un actor para crear emociones y estados dramáticos, así como para encarnar un texto. Nos apoyaremos en un trabajo técnico tanto físico como vocal y descubriremos las leyes de la actuación por medio de la improvisación. A través del análisis de movimientos cotidianos, de ejercicios de articulación corporal, de apertura al espacio, y de observación de la naturaleza, desarrollaremos la presencia y la disponibilidad del cuerpo y de la voz. El trabajo consta de tres partes: movimiento, voz e improvisación. Dirigido por María del Mar Navarro (movimiento e improvisación) y Andrés Hernández (voz). Organiza: Teatro del Cuervo. Duración del curso: 17 horas. Horario: viernes 5 (tarde), sábado 6 (mañana y tarde) y domingo 7 (mañana) de junio Precio del curso: 100 €. Para miembros de la Unión de Actores: 70 €. Reservas e información: formacion@teatrodelcuervo.com
RAÍCES / CASTRILLÓN. Fiestas Patronales. VIERNES 5 A LUNES 8. FELECHES / SIERO. Fiestas del Corpus. VIERNES 5 A VIERNES 12. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo El Cielo de las Estaciones. VIERNES 5 A DOMINGO 7.
Los visitantes que se acerquen al Centro de Arte Rupestre podrán disfrutar del planetario “El Cielo de las Estaciones”, con varias frecuencias al día durante el horario de apertura del equipamiento. Se trata de una proyección en una cúpula semiesférica mediante la que nos sumergiremos en una experiencia mágica. Cuando la noche nos deja ver las estrellas, el cielo de noche nos cuenta infinidad de cosas y con el PlanetaMóvil aprenderemos a descubrirlas. Cada día y cada noche, la Tierra cambia ligeramente su posición y el cielo que vemos es un poco diferente al de la noche anterior. Colabora: Fundación La Caixa Actividad sin coste adicional con la entrada al Centro.
SÁBADO 6.
ANTROMERO / GOZÓN.
20:00 h.
Gran Llamparada.
música interesante SÁBADO 6.
GIJÓN.
O&C
59
16:30 h. LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA
Vamos a imaginar! Pequeños creadores.
Un espacio para proyectar la creatividad de los más pequeños. De manera lúdica, los niños y niñas se acercarán al universo de la dramaturgia contemporánea y a la creación individual y colectiva, aportando sus propias visiones del mundo que les rodea. Dirigido a: de 6 a 12 años. Precio: General: 6 €. Reducida: 5 € para socios del Club Cultura Asturias y Carnet Escolar hasta 05/06/2015.
SÁBADO 6 Y DOMINGO 7.
SÁBADO 6 Y DOMINGO 21.
LA VENTA y PUENTE NUEVO. LLANES. Fiesta de San Antonio de Los Caseríos. CANGAS DE ONÍS.
Fiestas de San Antonio.
GIJÓN. Jardín Botánico Atlántico Club de Los Miruéndanos del Jardín Botánico : Nos vamos a por SETAS al pinar de Camposagrado (León)
DOMINGO 7.
Haremos un recorrido por el pinar, reconociendo las setas más frecuentes de esta estación del año. Para ello, nos acompañarán los expertos de la Sociedad Asturiana de Micología. INSCRIPCIONES: En la Taquilla del Botánico, de martes a domingo de 10 a 18 horas. A partir de junio el horario de apertura será de 10 a 21 horas. Para formalizar la inscripción será necesario abonar la tarifa correspondiente con al menos tres días de antelación. Precio: adultos 12 €, niños de 6 a 12 años 6 €, niños menores de 5 años gratuito. IMPORTANTE: No se admiten devoluciones ni cambios de actividad, salvo cancelación por parte de la organización. Los participantes podrán llevar su propia comida y bebida para hacer un picnic en un área recreativa. Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo, así como protección solar (gorra, crema protectora, etc.) Más información en el 985 185 130.
DOMINGO 7.
CASTROPOL.
Alfombras Florales del Corpus.
VIERNES 12 y SÁBADO 13. FERREIRA / IBIAS. Fiestas de Santa Soledad. VIERNES 12 A DOMINGO 14. VIERNES 12 A LUNES 15.
MUROS DE NALÓN. Fiestas de San Antonio.
LA FLORIDA / OVIEDO. Fiesta de San Antonio.
SÁBADO 13. MANTARAS/TAPIA DE CASARIEGO.
Fiesta de San Antonio.
60 O&CMAGAZINE Junio | 15 GIJÓN. 16:30 h. Teatro de la Laboral. Vamos a imaginar! Reinventando la arquitectura.
SÁBADO 13. GIJÓN.
En este taller elaboraremos las propuestas más divertidas y creativas para recuperar la antigua piscina de la Laboral. Hablaremos de las funciones que tiene la arquitectura y la importancia de la misma en nuestras vidas. Imaginaremos nuevos usos, utilizaremos diversos materiales reciclados… ¡y nos pondremos manos a la obra!. Dirigido a: de 6 a 12 años. Precio: General: 6 €. Reducida: 5 € para socios del Club Cultura Asturias y Carnet Escolar hasta 12/05/2015.
COLUNGA. 11:30 h. Museo del Jurásico de Asturias. Visita-taller Descubriendo La Costa de los Dinosaurios.
SÁBADO 13. GIJÓN.
Con este recorrido por el jardín del Museo, descubrirás los tipos de dinosaurios que vivieron en la Asturias Jurásica, conocerás qué huellas dejaban, aprenderás a medirlas e interpretarlas... Dirigido a: Familias (25 plazas). Duración: 30 minutos. Precios: 2 €. Sólo actividad, no incluye entrada al museo. A los participantes que visiten el Museo ese día se les aplicará tarifa reducida en el precio de la entrada al equipamiento. Plazas limitadas. Se admite inscripción previa en el 902 306 600 / 985 185 860 o en el correo reservas@recrea.asturias.es. También se puede realizar la inscripción online a través de www. museojurasicoasturias.com. Este taller puede cancelarse por las condiciones meteorológicas. En tal caso se realizará un taller didáctico en el interior del museo. Esta actividad sustituye al taller habitual de las 11:30 h.
SÁBADO 13 A LUNES 15.
OVIÑANA.
IV Jornadas del Centollo.
Oviñana celebra un año más las jornadas del centollo, en las que los restaurantes del lugar nos ofrecerán un menú, por 24€, en el que, por supuesto, el centollo será el protagonista. Los locales participantes son: Bar El Café, Restaurante La Cueva, El Tizón de Marta, Restaurante El Café de Cruci, Casa de Comidas El Único, Restaurante El Regueirín.
DOMINGO 14.
TEVERGA.
12:30 h. Parque de la Prehistoria
Taller El Orígen de la Agricultura.
El descubrimiento de la agricultura es considerado uno de los hechos más importantes dentro de la Prehistoria. Conoceremos el arte de los primeros agricultores, qué cultivaban, qué técnicas empleaban, poniendo a prueba nuestra habilidad para cultivar. Empezaremos con una visita al Parque, para conocer algunas de las piezas que nos sirven para entender este proceso, como las herramientas de corte, las herramientas agrícolas de madera, piedra pulimentada y hueso o los utensilios para la recolección, el procesamiento de alimentos y almacenamiento de provisiones. A continuación se hará una identificación de la alimentación vegetal en el Neolítico, desde el hombre y mujer recolectores a los primeros agricultores. ¿Cuáles eran los recursos silvestres en esa época? ¿Cuáles fueron los primeros cultivos? Se hará una exposición de las plantas, semillas y frutos para su clasificación e identificación y los participantes aprenderán a distinguir los distintos cereales de la dieta neolítica y de la actual. Además, en un espacio al aire libre construiremos un bancal de cultivo basándonos en técnicas actuales, que sembraremos con semillas autóctonas en nuestro primer huerto del Parque de la Prehistoria de Teverga. Dirigido a: niños de 6 a 12 años y grupos familiares. Precio (incluye la entrada al Parque): General: 7,54 €. Reducida para Club Cultura Asturias, carnet escolar y niños: 5,54 €. Imprescindible inscripción previa en el correo reservas@recrea.asturias.es o en el teléfono 902 306 600/ 985 185 860.
interesante música MARTES 16.
GIJÓN.
O&C
61
19:00 h. Centro Cultura Antiguo Instituto Charla Coloquio: IKE, una lucha de mujeres... 25 años después.
CANDÁS. XIX Festival de Bandas de Gaitas Villa de Candás.
MIÉRCOLES 17 A VIERNES 19.
VIERNES 19 Y SÁBADO 20. SILVÓN/BOAL. Fiesta de San Juan Bautista. DOMINGO 21.
SANTA EULALIA DE OSCOS. 12:00 A 16:00 h. Cata de Cervezas Artesasanas.
MARTES 23 Y MIÉRCOLES 24. S. JUAN DE AMANDI. MARTES 23 A VIERNES 26.
GIJÓN.
Fiestas de San Xuan.
Museo del Ferrocarril.
Semana del Diseño Industrial.
Cada año, el día mundial del Diseño Industrial es la oportunidad perfecta para que la comunidad del diseño pueda enfocar su energía y su intelecto a una faceta particular de esta industria. Capitalizando el impulso de los dos años anteriores, 2015 es el año para redefinir la profesión. El Museo del Ferrocarril de Asturias, desde su papel de centro investigador del patrimonio industrial y por tanto de la industria en todas sus facetas, incluida especialmente la del diseño, realizará, como es habitual, una serie de actividades para celebrar este día que se celebra el 29 de junio. Este año se realizarán, además de conferencias o mesas redondas, itinerarios por los objetos de diseño industrial en el Museo del Ferrocarril de Asturias y un taller destinado a los más pequeños.
JUEVES 25 A MARTES 30. LA ARGAÑOSA/OVIEDO.
Fiestas de San Pablo.
VIERNES 26 A DOMINGO 28. ANTROMERO/GOZÓN.
Fiestas de San Pedro.
VIERNES 26 Y DOMINGO 17. PULIDE/CASTRILLÓN.
Jira a la Sierra de Pulide.
VIERNES 26 A MARTES 30. LA FELGUERA.
Fiestas de San Pedro.
SÁBADO 27. BARRES/CASTROPOL.
Fiestas de San Pedro.
LUNES 29 A MIÉRCOLES 1. CUDILLERO.
Fiesta de L’Amuravela. San Pedro, San Pablo y San Pablín.
62 Hotel LA POLAR
GIJÓNO&CMAGAZINE Junio | 15 Hotel TRYP Hotel MOLINO VIEJO Hotel BLUE Hotel ASTURIAS Hotel PATHOS Hotel GIJÓN Hotel BEGOÑA PARK Hotel ABBA Hotel AC BALENAX Pensión CASINO DE ASTURIAS ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINAS TURISMO GIJÓN ESPACIO COWORKING CRISTASA PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL CENTRAL Librería LA BUENA LETRA Librería CARAVAN BAY PARAFERNALIA AURORA VIGIL ESCALERA Galería PARQUE TECNOLÓGICO Cafetería
OVIEDO
Hotel MAGISTRAL Hotel ESPAÑA Hotel AYRE Hotel RECONQUISTA Hotel AC Hotel STO. DOMINGO PLAZA Hotel NEW ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO GLORIA Casa de Comidas
AVILÉS
Hotel DON PEDRO Hotel PALACIO VALDÉS CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA MUSEO de la HISTORIA URBANA BICI3
puntos de distribución
SAROMA Gourmet CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE CUCARELIQUIA LOS3SENTIDOS Gourmet DELFÍN Peluquería JUAN DELMIRO Peluquería SUAREZ Peluqueros RAW COCO BÖMARZO STADIUM NEW Bar LA BOTICA INDIANA Café EL TRASPASO Bar EL PATIO DE LA FAVORITA Bar LA PLAZUELA Café TOMA3 Café BYPASS Bar Taberna Café GIJÓN Café DE FÁBULA AMBIGÚ Lounge QUEMEDÁS KAUSA Taberna Nikkei
VARSOVIA Bar EL SIETE Bar PORTOBELLO Café MEDIO LLENO Bar TIERRA ASTUR Sidrería GREGORIO Café ALITER DULCIA LA ZAMORANA Restaurante AVANT GARDE Restaurante BALBONA Pastelería POMME SUCRE GO SUSHI POMME CUITE VALOR Chocolatería SCOURMONT Cervecería LA TABACALERA Bar DOS 40 Cervecería BLUE SKY Bar RICKS Café ALAMBIQUE Café LA PAUSSE Café El FEUDO Vinoteca SAVOY Bar MEPIACHI Café
BLACK Bar LA PALOMA Bar CASA FERMÍN Restaurante CASA CONRADO Restaurante LA GOLETA Restaurante LA TABERNA DEL ZURDO NAGUAR Gastrobar VILLAVICIOSA Sidrería LA PUMARADA Sidrería TIERRA ASTUR Sidrería EL PIGÜEÑA Sidrería EL RINCÓN DE GASCONA
GO SUSHI EL OVETENSE Restaurante CARTA DE AJUSTE Restaurante DOLAR Café 26 GRADOS BAKERY Café CAMILO DE BLAS RIALTO Pastelería BALBONA Pastelería LA MALLORQUINA Pastelería PARAFERNALIA Librería CERVANTES Papelería SAN ANTONIO
EL MATU Tasca TIERRA ASTUR Sidrería EL NOGAL DE SAN FRANCISCO Bar LA CALENDA Restaurante CASA ALVARÍN Restaurante LLAMBER Restaurante CASA TATAGUYO Restaurante RONDA 14 Restaurante
EL CAFÉ DE PANDORA CARPE DIEM Vinoteca EL PAÑOL Vinoteca LA GARNACHA Vinoteca LA BOTICA INDIANA Café EVA Café LA BIBLIOTECA Café LORD BYRON Bar
mĂşsica
O&C
63
64 O&CMAGAZINE Junio | 15