O&C MAGAZINE octubre

Page 1

www.ocioyculturamagazine.com

música

O&C

OCTUBRE |14

1

#12

PUBLICACIÓN GRATUITA

Sábado 11 21:00 h. El Jardín GIJÓN


2 O&CMAGAZINE Octubre |14


música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias

Octubre |14 | O&C f re s h

i m a g e

Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

www.ocioyculturamagazine.com te seguimos

https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine

@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

4 36 52 59 62

3

música

teatro

exposiciones

interesante

puntos de distribución


4 O&CMAGAZINE Octubre |14 Jueves 2 GIJÓN

El Patio de la Favorita Fiesta Solidaria por Elena

música

Viernes 3 VALLES, PILOÑA 23:00 h. AMC Bocanegra

Sábado 4 GIJÓN

00:00 h. 15€ Sala Jardín

Silvidos y Gemidos

Marcus Bonfanti

Maya Jane Coles

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Este joven guitarrista del norte de londrés ha sido definido por la prensa británica como una mezcla perfecta entre Seasick Stevie y Jimmy Page. Marcus merece ser el próximo “British Guitar Hero”. Es un guitarrista tremendamente versátil que domina el country, el folk y el blues. Su estilo predominante es el blues poderoso plagado de riffs empleando su característico slide con un gran trabajo vocal y una impresionante manera en que ataca la armónica .Otra de sus grandes virtudes es su gran potencia escénica.

La veinteañera de origen británico-japonés, Maya Jane Coles, es una rara avis por su juventud, talento y éxito inmediato en las pistas de baile. En los dos últimos años ha llegado a tener más de 200.000 fans en facebook, 100.000 en soundcloud así como haber sido portada en 14 revistas especializadas en más de 8 países. Pero su curriculum no acaba ahí, ha sido considerada: mejor dj, mejor productora, mejor copilación, mejor canción underground según las prestigiosas revistas MixMag o FAct entre otras.


mĂşsica

O&C

5


6 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 4 GIJÓN

20:30 h. 15€ Teatro de la Laboral

Sandra Rehder II Noche de Tango

Sandra Rehder siempre nos sitúa en un comienzo, aquel que nos hace vislumbrar un permanente descubrimiento. Umbral de expectativas que nos conduce a ese territorio mágico de la música y la poesía aunadas en una oferta de sensibilidad pura, de íntima comunicación. Para eso se vale de su depurado arte y su captación del espíritu más profundo presente en el tango. El tango es con ella pasado recobrado, soledad presente, tiempo de esperas que transitan paisajes que no alcanza el olvido.

Sábado 4 AVILÉS

21:00 h. Sala Malecón Anticipada 4€ Taquilla 6€

Sábado 4 OVIEDO Pub Qué!

Esta boca es nuestra,

Katxopo Rock

tributo a Sabina

A partir de las 21:00 h. en la Sala Malecón de Avilés podrás disfrutar de la mejor música de la mano de: Barrel - High Energy Punkrock de A Coruña. Beeswax - Grunge not Dead de Avilés. A ti que te importa - Punk de Oviedo. Polemika - Punk-rock de Gijón. F-Side - Punk-rock melódico de Oviedo. Infeccion - Punk Occidente astur. The Rootless Tree - Speedrock de Gijón.

Nacho García a la percusión, Silvia Fernández a la guitarra y voz, papel que comparte con Gema Fernández, tomando como referencia el título de unos de los discos del cantautor de Úbeda “Esta boca es mía”, se lanzan a la aventura de reunir los temas más emblemáticos de dicho artista, para presentarlos en un formato acústico e íntimo. Bautizan su proyecto como “Esta boca es nuestra” en homenaje a todos los que han crecido escuchándolo.


música

O&C

7

LIVE MUSIC CAFE COCKTAILS BEERS & FOODS Abierto todos los días

Covadonga, 5 • Gijón


8 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 4 OVIEDO

Sábado 4 OVIEDO

Anticipada 10€ Taquilla 12€

10€

21:00 h. Sala Whippoorwill

Sábado 4 GIJÓN

21:00 h. Lata de Zinc

22:00 h. Sala Otto

Wolvserpent

Dos Tenores Def

Wolvserpent son un dúo de Idaho, que transmite de manera magistral una fatalidad apocalíptica a base de metal intenso, Dünedain es un prodark folk, drone orquestal y yecto musical liderado ambientes sepulcrales y amepor Tony Delgado que nazantes. combina el heavy metal Totengott son un trío asturiano tradicional y la música que, en una época en la que melódica. la originalidad musical se ha Procedentes de visto engullida por bandas de Madrigal de las Altas versiones y homenajes con Torres (Ávila), todos descarados fines recaudatorios, los componentes de Dünedain son músicos deciden rendir tributo a una de las bandas mas anticomerciales, autodidactas y desinfravaloradas e incomprendidas empeñan esta labor en exclusividad a este de la historia: Celtic Frost. proyecto.

Los míticos Def Con Dos nos traen un nuevo proyecto, se trata de Dos Tenores Def, un formato que les permitirá repasar los temas más antiguos de DCD que actualmente no tienen cabida en su repertorio electrónico, así como las canciones más hiphoperas que no han interpretado en vivo hasta el momento. Peón Kurtz, J. Al Ándalus y Strawberry recuperarán la esencia de los primeros sonidos, presentando remezclas de temas míticos que no han subido al escenario aún. Todo ello para celebrar el 25 aniversario de su álbum Primer Asalto.

Dünedain

+ Monasthyr

+ Totengott

T


música

O&C

Sábado 4 GIJÓN TNT Aquelarre

23:59 h.

Bárbaro Chico Club

Carlos Pleasure Moments y Sonimajic DJ. Y ya pa’ rematar, el gran Monsieur Yann, conocido por muchos de vosotros, que ye apuesta segura a los platos sí o sí!! Esto tenéis que velo, escuchalo y bailalo pa entender un puquitín la grandeza del cartel de esta edición, aviso. Y como dice una de las tres estrellonas que amenizarán la verbena: “El creique y el penseque son amigos del tonteque”, con lo cual que nadie se me despiste.

Domingo 5 21:00 h.

9

OVIEDO Lata de Zinc

Amen Dunes Tres años después de aquel álbum completamente lisérgico e hipnótico que fue Through The Donkey Jaw, Damon McMahon vuelve con una nueva colección de canciones que giran alrededor de sí mismas y de la voz de un cantante que es capaz de expresarlo todo con muy poco. Love supone una vuelta de tuerca adicional en el camino hacia el pop que Amen Dunes ya inició con su anterior trabajo, mucho menos ruidoso y disperso que otros anteriores en los que la experimentación sonora tenía un papel mucho más importante.

ALISADO JAPONÉS TANINOPLASTIA BOTOX • LIFTING COLAGENO STEAM POOD KERATINA MASCARILLAS HIDRATACIONES

Presenta esta página para disfrutar de un 20% DTO. en Tratamientos para cuidar y embellecer tu Cabello

T. 985 35 37 66

Calle del Decano Prendes Pando, 3, 33207 Gijón, Asturias


10 O&CMAGAZINE Octubre |14 Miércoles 8 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Antiguo Régimen Tras editar hace ya meses el agotadísimo e imprescindible single “La formación de la sombra”, vuelven a la carga con su primer disco “Política de tierra quemada”. La arquitectura de sus canciones arroja la sombra de The Wake, el primer lp de The Chameleons, The Sound, Décima Victima y todo el post-punk menos agreste. Ese que perpetra delitos pero esta vez henchido de la ingravidez pop, delitos que son ritos quiméricos a través de los cuales acceder a manejar la materia, el espacio y el tiempo intentando desentrañar los métodos de reproducción de la vida moderna.

Miércoles 8 GIJÓN

20:00 h. Centro Cultura Antiguo Instituto

Xan Campos Trío Después del éxito de crítica del debut discográfico del trío, Orixe cero, el pianista gallego Xan Campos estrena en Asturias su reciente trabajo Ectropía, nuevamente contando con el acompañamiento de su trío habitual: el contrabajista Horacio García y el baterista Iago Fernández. Su música es una inteligente fusión que apela a la complejidad métrica, las armonías abiertas y al gusto por las estructuras repetitivas, todo ello sin estar exento de inventiva melódica, lirismo y swing. Campos ha compartido escenario y estudio con algunos de los intérpretes más reconocidos del panorama del jazz internacional: Ambrose Akinmusire, Walter Smith III, Marcus Strickland, Lage Lund, Perico Sambeat o Matt Brewer.

Jueves 9 OVIEDO

21:00 h. Lata de Zinc

Astpai

+ Despiste Everything Estos austríacos demuestran una magistral fusión del mejor punk rock clásico y hardcore melódico, un cuarteto con un enorme compromiso social y personal que arrasa por donde quiera que vaya. No por nada llevan años dando la vuelta al mundo y han compartido escenario -e incluso splits- con bandas como Flatliners u Only Crime. Vendrán presentándonos su quinto álbum, “Burden Calls”, un trabajo con un sonido mucho más maduro y elaborado donde logran captar toda la esencia de la banda.


música

O&C

Jueves 9 Viernes 10 COLLOTO, Oviedo OVIEDO 22:00 h. Tierra Astur

The Strangers Country, blues y rock’n roll con Lee Wolfe y Silvia Fernández. Lee Wolfe ha centrado y desarrollado su trabajo en la música de raíz, tanto en la vertiente asturiana como en la “american roots music”. En 2007 comienza a trabajar con Silvia Fernández, cantante, bajista y guitarrista, Silvia es una de las músicas carismáticas y queridos en su Asturias natal. La fuerza detrás de importantes proyectos como Del Agua o GPS.

21:00 h. Sala Whippoorwill

Viernes 10 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca 35€. Entresuelo 30€. General 25€.

Café Quijano

4€ socios. 7€ no socios

Otero Hardcore Show

Alea Jacta Est llega desde Toulouse presentando su nuevo disco Vae Victis. Compromiso, desde Asturias. Oldschool del bueno y sin contemplaciones. Hate in Veins, desde La Franca, banda de reciente creación y sonido potente.

En los primeros meses del año 2012 estábamos en nuestra casa, en León, grabando, muy tranquilamente, el álbum de nuestra “reaparición” en la música después de nueve años. Solo sabíamos una cosa: lo que estábamos haciendo nos emocionaba como nunca antes nos había emocionado una grabación y lo más importante, estábamos haciendo lo que, realmente, queríamos hacer. Todo lo demás era una incógnita. Esa incógnita se transformo en felicidad cuando nuestros “boleritos” vieron la luz. No nos esperábamos una respuesta así, sinceramente. Quizás, en alguna ocasión, pudimos haberlo soñado; solo eso. Hoy, estamos muy agradecidos por tanto cariño demostrado hacia nosotros y hacia esas canciones que son nuestra vida.

LA HPOLAR OTEL info@lapolarhotel.com

11

www.lapolarhotel.com

Avda. Juan Carlos I, nº 20 33212 Gijón • Asturias Tel. 984 29 64 03 Fax 984 29 64 07 Compromiso deCalidad Turística


12 O&CMAGAZINE Octubre |14 Viernes 10 GIJÓN

Viernes 10 GIJÓN

20:30 h. Sala Acapulco

23:55 h. Sala Acapulco

Anticipada 10€ Taquilla 13€ Anticipada 20€ Taquilla 25€

Talco

Frank Reyes

Talco es una banda de origen italiano nacida en Marghera, Venecia, que hace ska y punk. Su sonido es contundente, con mucha presencia de vientos y que recuerda bastante a la música de circo y al folk italiano, mientras que sus letras tienen una fuerte carga de conciencia política, hablando sobre temas anticapitalistas, antiimperialistas, antirracistas y antifascistas. Son muy conocidos y admirados por sus conciertos, ya que tienen una energía incontrolable, sobre todo su trompetista Rizia.

Frank Reyes es un bachatero dominicano conocido como “El príncipe de la bachata”, es uno de los mejores artistas de bachata más conocidos, famoso en toda América Latina. Continúa llenando los corazones de la gente con su ritmo excepcional y sus habilidades para el canto de bachata.

Sábado 11 TAPIA DE CASARIEGO In Situ

Silvidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


m煤sica

O&C

Food & Coffee Boulangerie C/San Bernardo,70 (esquina C/Covadonga) Gij贸n 路 Principado de Asturias T. (+34) 985 355 492 pommecuitegijon@gmail.com www.pommecuitegijon.com

13


14 O&CMAGAZINE Octubre |14

GIJÓN

Camping de Deva

VIERNES 10.

En la sala. The Piccadilly Bullfrogs Músicos con más de 30 años de experiencia en primera línea, este trío británico juntan en sus interpretaciones elementos del Hillbilly Blues, Country Boogie, Rockabilly y música de raíz. The Starliters Considerados por la crítica como una de las mejores bandas de la escena Italiana, The Starliters nos ofrecen lo mejor del Rockabilly, Hillbilly Boogie, Honky Tonk y Western swing. Una de las perlas de esta 6º edición

SÁBADO 11.

Sex on Swing (por la tarde gratis) Los amantes del autentico sonido Gypsy Jazz están de enhorabuena. Fervientes admiradores del maestro del género Django Reinhardt y perfectos conocedores del espíritu de Stephan Grapelli, este fantástico hot club nos deleitaran con su buen hacer interpretando covers de su magistrales temas, así

como viejos standars del jazz. En la sala. Rockin Bonnie Está joven ha sabido trasportarnos con su talento y buenas interpretaciones a esa época dorada, tan cercana pero a la vez inalcanzable, del más puro sonido Honky Tonk. Jackson Sloan & The Rhythmtones Se ha ganado una excelente reputación gracias a su enorme talento y liderazgo de más de 30 años sobre las tablas de un escenario. Desde muy joven ha podido conocer y estar cerca de sus héroes musicales, los grandes del blues como Jimmy Whiterspoon, Champie Jack Dupree, Big Joe Willians... Su música, autentico Rhytmh & Blues, no ha dejado indiferente a nadie, y RGW se ha percatado de ello. The Sureshots Son una de las bandas más calientes y excitantes de rockabilly encima de un escenario. Formados en el año 1982 en un Noroeste de Inglaterra, has viajado y presentado sus

Rockin Gijón credenciales por todo el mundo, siendo Francia el país donde mejor han entendido su música, un repertorio basado en composiciones propias y grandes versiones de grandes interpretes del Rockabilly.

DOMINGO 12.

Los Paramétricos (por la tarde gratis) Rock & Roll, Swing, Rhythm & Blues, Tex-mex…. todo un combinado de sonidos y colores puede ser la mejor definición de este veterano combo. Los Parámetricos aglutinan en su repertorio todo lo mejor y variado de la música popular americana. Si aún no los has visto, no te pasaran inadvertidos. En la sala. The Sky Rockets Rockabilly+jazz+swing por partes iguales, son las credenciales que este cuarteto presentan en cada uno de sus shows. The Rhythm Treasures The Rhythm treasures es una banda de Rhtythm ´n´Blues


música

O&C

enraizado en la tradición más salvaje de la música popular americana. Actitud descarada y sonido rabioso, que no dejan indiferente a nadie en cuanto se oyen los primeros acordes de su impecable directo. The Stargazers Sin duda una de las más legendarias y emblemáticas bandas de swing de la escena internacional. Formada a principios de los ochenta, este grupo se ha mostrado infranqueable con el paso de los años. Su música ha viajado por todo el planeta, llenando los teatros, salas y auditorios más importantes del mundo, compartiendo muchos de ellos con músicos y bandas como The Comets, The Belmonts, The Jordanaires, Carl Perkins y un largo etc.

Sábado 11 GIJÓN

15

21:00 h. El Jardín

Anticipada 22€ Taquilla 25€ Red cajeros Cajastur, www. cajastur.es y 902 106 601. Portobello Café y Librería Paradiso

Bungalow tres noches 65€/noche Cabaña tres noches 50€/noche Bungalow dos noches 70€/noche Cabaña dos noches 55€/noche

Mollejas de Cordero Zamburiñas a la Plancha Carne a la Piedra C/. Santa Doradía, 19 T. 984 49 30 90 GIJÓN

Leiva Leiva sigue en la carretera presentando su último trabajo. ‘Pólvora‘ es el título de su segundo álbum en solitario tras el exitoso Diciembre. Grabado en directo, sin grandes artificios, con letras cotidianas y las melodías como apuesta fundamental. Así es el segundo trabajo en solitario del exmiembro de Pereza. Es, sin lugar a dudas, el artista del momento. Su nuevo disco ha debutado directo en el Nº1 literalmente arransando en las listas de ventas en España. “Trato de escribir sobre lo que me emociona”, dijo el músico madrileño en una entrevista.

Sartenes • Carrilleras • Tablas

C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN


16 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 11 GIJÓN

Sábado 11 OVIEDO

Domingo 12 AVILÉS

Anticipada 10€ Taquilla 13€

Anticipada 8€ Taquilla 10€

15€

20:30 h. Sala Acapulco

Kalimotxo Rock

21:00 h. Sala Whippoorwill

Bocanada

Festival de Tributos + Gajes del Oficio

19:00 h. Centro Niemeyer

Cenicienta, el musical

El clásico cuento de hadas es llevado ahora el Desde que se formaron en terreno de los musicales para público familiar. Los el 2006, todos sabemos En los años ‘90, el rock artificies de esta propuesta español daba un puñetazo que Bocanada es uno de son los integrantes de sobre la mesa con bandas esos grupos que pondríauna joven compañía. mos las 24 horas en el que trasmitían el espíritu Concebido como un gran más rebelde venidas desde reproductor de música, espectáculo musical, no la calle. Esta revolución en los buenos amantes del falta ningún ingrediente del rock urbano sabemos que el rock urbano la capitason de los mejores grupos cuento tradicional, si bien neaban bandas como Exesta historia de príncipes, nacionales. El grupo de tremoduro, Platero y Tú, y Marea. Llenaban conciertos Martin y los suyos no paran palacios, calabazas, hadas y perversas hermanastras de cosechar éxitos desde y festivales, y conseguían se adereza con toques que hace apenas unas una entrega absoluta de semanas, sacaran lo que es de modernidad en lo que su público con sus letras reivindicativas y sus feroces su tercer álbum de estudio, a la puesta en escena se refiere. En el apartado El sino de la herida. guitarreos. musical, el espectador se encuentra con una aproximación al pop más actual. las coreografías van desde la elegancia del vals, al lenguaje innovador de los bailes urbanos. Todo ello en el marco de una elaborada escenografía, con un colorido y sofisticado vestuario.


música

O&C

León Benavente

León Benavente es un cuarteto de corta vida, formado por algunos de los músicos más reputados Domingo 12 Teatro Filarmónica de la escena alternativa estatal, donde sobresalen por derecho propio los nombres de Abraham Boba y Luis Rodríguez, ambos fieles escuderos en la trayectoria solista de Nacho Vegas, a los que en esta aventura se suma el buen hacer de los no menos importantes Edu Baos, miembro de nuestros admirados Tachenko, y César Verdú, militante en los murcianos Schwarz, banda a la que desde éstas página recomendamos encarecidamente meses atrás después de que firmaran una obra maestra titulada “Alquimística”, conformando una de las realidades más interesantes de nuestra música actual.

OVIEDO

Travesía del Fomento, nº 1 T. 985 35 95 09

20:30 h.

Butaca de patio 14€, Entresuelo 12€

NUEVA

Calle Río Eo, nº 43 T. 984 19 08 12

17

RA APERTU

Avda. Torcuato Fernández Miranda

Bajos de El Molinón

GIJÓN

Entre Puerta 13 y 14 GIJÓN. T. 984 83 97 74


18 O&CMAGAZINE Octubre |14 Ópera de Oviedo

Domingo 12, Martes 14, Jueves 16 y Sábado 18

OVIEDO Teatro Campoamor

Domingo 12 (1ª). 19:00 h. Martes 14 (2ª). 20:00 h. Jueves 16 (3ª). 20:00 h. Sábado 18 (4ª). 20:00 h. Palco de Platea, 158€. Butaca de Patio y Entresuelo, 149€. Palco de Principal, 92€. Delantera de principal, 110€. Butaca de principal, 103€. Delantera de Anfiteatro, 63€. Butaca de Anfiteatro y Delantera de General, 55€. Butaca de General, 49€.

Cuatro últimas canciones. El castillo de Barbazul Las Cuatro últimas canciones son el adiós de un viejo pagano a la vida que tanto amó. Un reflejo de la belleza sublime de la obra de Richard Strauss. Los poemas, en consonancia con el carácter melancólico de la música, versan sobre la muerte cercana y la serena aceptación del destino. El título Cuatro últimas canciones fue creado por Ernst Roth, el editor inglés de Strauss, quien también dispuso el orden en que normalmente deberían interpretarse. Nunca sabremos en qué orden las hubiera dispuesto Strauss o si hubiera estado de acuerdo en integrarlas en un todo. Por deseo expreso del compositor, Kirsten Flagstad estrenó estas canciones en Londres bajo la dirección de Wilhelm Furtwängler. Béla Balázs calificó el libreto de El castillo de Barbazul como una “balada de la vida interior”. La dramaturgia de esta ópera tiene un marcado carácter psicológico y metafórico. Hay quienes interpretan el texto de esta ópera como una alegoría sobre el inevitable fracaso de las relaciones entre el hombre y la mujer, polos opuestos de dos principios contradictorios. En ambas óperas se hace referencia al lejano mito de Psique y al tema de la fragilidad de la eterna Eva en pugna con el demonio de la perversidad.

Jueves 16 COLLOTO, Oviedo 22:00 h.

Tierra Astur Jueves 16 GIJÓN 21:00 h.

Sala Acapulco Anticipada 12€ Taquilla 15€

Incorregibles

Pablo Jonte a la guitarra y voz, Kike a les percusiones y Portu Martínez a la voz, forman este singular trio de versiones de rock en acústico. Diversión, coraje y compenetración son sus cartas de presentación, esto unido a su amplio y excelente repertorio, ver a Incorregibles en directo es apostar sobre seguro.

The Dictators NYC

Vuelven los míticos Dictators, ahora con el NYC añadido al nombre por problemas legales. No son The Dictators pero tocarán temas de The Dictators. Nos traen el rock & roll en vena de de siempre.

C


música

O&C

19

I Aniversario RIDA SK8 & Hip$hop

Viernes 17 OVIEDO

21:00 h. Teatro Albéniz

Anticipada 12€ Taquilla 15€

El gran Jeru the Damaja, que vendrá desde Brooklyn en exclusiva (muchos lo recordareis por su cola-

Viernes 17 GIJÓN

boración con Violadores del Verso , noquedaconsuelo), Jeru fue referente y referencia en los 90 para muchos que despues vinieron con gran éxito. Desde Vitoria-Gasteiz, uno de los grupos referencia del panorama nacional La SDJ CREW, pocas presentaciones necesitan, solo decir que los lobos vienen con mas hambre que nunca por Asturias. Y acompañando estarán tres de los grupos más representativos del panorama local como son MK Ultra, Lag Zumbas y Mago.

21:00 h. Lata de Zinc

Kactus Jack

Quienes no recuerden a Kactus Jack, ni siquiera hayan oído hablar de ellos, hay que decir que son una de las mejores bandas de punk-rock que haya dado este país en toda su historia. Formados a principios de los 90 y asimilados al Xixón Sound publicaron tres álbumes, los dos primeros imprescindibles: 1993 y Supersex, ambos con Waco Records, y dos EPs; pero su debut fue un split EP compartido con Australian Blonde lanzado en 1992.

Viernes 17 OVIEDO

20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

Patio de butacas 25,€. Anfiteatro 21€

Coro el León de Oro y Oviedo Filarmonía

Sabina Puértolas, soprano Mª José Suárez, mezzosoprano Roger Padullés, tenor

Christopher Robertson, barítono Marzio Conti, director Programa:

«Magnificat» en re mayor, BWV 243 - J. S. Bach Pelleas und Melisande, op. 5 - A. Schönberg. desde 1983

R E S TAU R A N T E - PA R R I L L A www.lacarbayera.com Camín de la Carbayera 306. 33391 Granda, Gijón. Asturias Tlfs. 985 13 70 25 / 985 13 65 17


20 O&CMAGAZINE Octubre |14 Viernes 17 OVIEDO

21:00 h. Teatro Filarmónica Patio, 25€. Entresuelo, 22€

Rulo y la Contrabanda “Rulo y la Contrabanda” se suben al tejado de las canciones acústicas. 5 músicos, 17 instrumentos, una cuidada escenografía, otra vuelta de tuerca en su carrera... Una montaña rusa de sensaciones que no dejará indiferente al espectador. Casi dos horas encadenadas de un show preparado exclusivamente para esta gira. En ella sonarán temas de todos sus discos en formato acústico, los más conocidos y también otros que habitualmente no suenan en los conciertos eléctricos. En este show los músicos no dejan de interactuar con el patio de butacas. La nueva gira teatral de Rulo tras el éxito de “Canciones desnudas” que hace dos años agotó las entradas en 9 de las 11 ciudades en las que desembarcó. Pasen, vean... y sobre todo: escuchen.

Your Majesties, welcome to the anthropocene,

Sábado 18 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos Butaca 15€. Entresuelo 15€. General 10€.

Vortice Dance Company

El término Antropoceno hace referencia a una nueva era, en la que los cambios ambientales en el planeta Tierra son consecuencia de la actividad humana. A través de la danza, esta propuesta nos sitúa ante una crisis de conciencia y ante la impotencia humana para borrar las marcas indelebles de los excesos del pasado. Your majesties, welcome to the Anthropocene toma como punto de partida el discurso de Barak Obama en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz: “Nuestras acciones importan, y pueden redirigir la historia en la dirección de la justica”. Vortice Dance Company propone despertar las conciencias y mover nuestros cuerpos.

Sábado 18

OVIEDO

20:00 h.

Sala Sir Live

Anticipada 8€ Taquilla 10€.

XI Asturies nun escaez

La Tarrancha, Skontra, Skama la Rede, Avientu, Ochobre. Darréu entama’l sábadu 18 d’ochobre la undécima edición del conciertu “Asturies Nun Escaez”, eventu musical –ún de los actos encuadraos dientro del Día de la Mocedá Revolucionario– que ta empobináu a l’alcordanza y reivindicación de la revolución d’Ochobre de 1934.


música

O&C

Sábado 18 OVIEDO

21:30 h. Sala Whippoorwill

21

Sister Sin

Anticipada 15€ Taquilla 20€

Sábado 18 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Templeton El tercer disco de Templeton, Rosi (Sones, 2014) llega a nuestros oídos envuelto de un halo de nocturnidad y paisajes urbanos. Un ramillete de retratos de vidas en una ciudad de nuestros tiempos. Con una apertura temática que profundiza más allá del brillante romanticismo costumbrista que ya posaba en sus anteriores proyectos, El murmullo y Exposición universal.

P I Z Z E R Í A

Los suecos Sister Sin, capitaneados por la despampanante Liv Jagrell, vuelven a visitarnos tras su exitosa primera Gira, para presentarnos lo que será su nuevo álbum, el cuarto en su carrera, del que están ultimando detalles. Sister Sin, la banda revelación del Heavy Metal

Old School arrasño en sus conciertos a crítica y público. Vuelven, y nos mostrarán ese estilo típico de los 80, con nuevos temas, caracterizados por una macarranería, mucha mala leche y una fuerza arrolladora sobre el escenario.

- R E S T A U R A N T E

Restaurante en C/ Muelle de Oriente, 2 GIJÓN

Horarios de 13:00 h. a 16:00 h. y de 20:00 h. a 00:00 h.

vesuvio.es

SERVICIO A DOMICILIO C/. Trinidad, 6 Bajo 985 34 53 14 • 984 39 54 28


22 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sabado 18 OVIEDO

21:00 h. 6€ La Calleja La Ciega

Parents & Children Live

Void / Moshaolics / Husein Johnson

Sábado 18 AVILÉS

21:00 h. Paseo Malecón Anticipada 5€ Taquilla 7€

Emboque / Vendaval / Trashnos

Domingo 19 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Antillectual Antillectual son un trio holandés de Punk-Rock político y melódico que juega con la conciencia social, mezcla melódica de la música, que van desde el llamado Patín-Punky de los 90 al Emo. La creación de su propia mezcla única de riffs les hacen que lleven la antorcha de PunkRock en Europa.

Jueves 23 COLLOTO, Oviedo 22:00 h. Tierra Astur

Jorge Menéndez Antuña ,Tributo a Víctor Manuel

Viernes 24 OVIEDO

20:30 h. Sala Whippoorwill

Anticipada 15€ Taquilla 18€

Diario de un Metalhead Fest II

Paul Dianno + Black Devil+Human Sí, esperemos que sea la buena. Hace apenas unos días nos veíamos obligados a aplazar la segunda edición de nuestro festival. La cabeza de cartel nos dejaba colgados y no contemplábamos la opción de cancelación. Así que huimos hacia adelante y nos pusimos en marcha para celebrar nuestra fiesta cuanto antes y con un cartel que sintiéramos atractivo.Ya entonces pudimos adelantar que nuestra nueva estrella sería el vocalista original de Iron Maiden Paul Dianno. Para el que ésto escribe, maidenmaníaco hasta el extremo, poder ver el logo de Diario de un Metalhead al lado de Eddie es todo un sueño.


música

O&C

23

Viernes 24 VALLES, PILOÑA 23:00 h. AMC Bocanegra

Delta Moon

Desde Georgia (EEUU), con todo el sonido blues del Misisipi y siete discos a sus espaldas DELTA MOON. Dicen que tienen el mejor duo de guitarras del todo el estado de Georgia Tom Gray y colega de armas Mark Johnson. Vienen a presentarnos lo que ellos definen como música cruda y honesta “American Roots blues”, para no perdérselo vamos...

Viernes 24 AVILÉS 20:30 h. Teatro Palacio Valdés

25€

El Mesías

Ballet Nacional Sodre de Uruguay

Una modalidad totalmente distinta a lo que se viene viendo en el Ballet Nacional Sodre ofrece “El Mesías”, gracias a la gran coreografía del artista argentino Mauricio Wainrot, que los bailarines de la compañía supieron expresar con talento y frescura. La obra transcurre, sin intervalos, en una hora y 20 minutos, con su punto culminante en el Halelujah, que deja al público en éxtasis. Seguramente muchos espectadores abandonen la sala, luego de ver El Mesías, con una sensación de calma, de tranquilidad, de gratificación.

Sábado 25 OVIEDO 20:30 h. Teatro Filarmónica

Patio 40€ Entresuelo 35€

Aldina Duarte

Contos de Fados es un álbum conceptual ideado por Aldina Duarte para el cual solicitó la composición de nuevos poemas a autores tales como Manuela de Freitas, Maria do Rosário Pedreira, José Mário Branco o José Luis Gordo. La propia Aldina se sumó al proyecto con la creación de una letra enmarcando todo el proceso en una idea central que consiste en que todos los textos habrían de ser escritos sobre la elección de una obra literaria concreta teniendo que obedecer a la métrica, la rima, las estructuras poéticas y las melodías del fado tradicional. Una vez compuestas las letras, Aldina Duarte se puso a trabajar en la elección de las melodías más adecuadas para cada una de las historias contadas en cada poema.


24 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 25 GIJÓN

Estudio Cervecería

Silvidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Sábado 25 GIJÓN

Sábado 25 PIEDRAS BLANCAS

16€ (14€ si accedes antes de las 02:00 h.)

Anticipada 12€ Taquilla 14€

23:55 h. Sala Albéniz

20:00 h. Teatro Valey

Millions of Ballet Sounds Carmen Roche

Surgeon / Arquitectural / Aiken / Soulders / David Mallada VS Héctor Llamazares

El Ballet Carmen Roche cumple 15 años de trayectoria y para celebrarlo hemos creado un espectáculo mixto compuesto por seis piezas de danza clásica, neoclásica y contemporánea con los que mostrar al Un evento que sigue público la versatilidad, el apostando por la música en rigor y la técnica que nos directo con las actuaciones caracterizan. La obra que de Surgeon y Arquitectural, presentamos este año, además dos sets, firmados trata de ser un homenaje por los residentes del y reconocimiento a todas club asturiano como son aquellas personas que han Héctor Llamazares y David trabajado por la danza Mallada. tanto en la compañía como en nuestro país. Por ello, el espectáculo se desarrolla en dos ámbitos: la muestra de coreografías a través de la danza en vivo intercaladas con un documental audiovisual para conocer en profundidad el recorrido histórico de la compañía.


música

O&C

25

Sábado 25 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca 25€. Ent.23€. General 15€.

El Mesías

Ballet Nacional Sodre Sábado 25 Future Islands de Uruguay GIJÓN 22:00 h. Fiesta de presentación

El Mesías de Wainrot tuvo varias versiones hasta llegar a la presente. La inspiración para ponerla en marcha le vino durante un concierto de la obra de Händel en una iglesia en Montreal. Quedó tan impresionado que decidió coreografiarla. Aquella primera pieza duraba treinta minutos y contenía seis temas. Ahora consta de treinta y tres y su factura clásica inicial se ha transformado para ser interpretada por una compañía contemporánea. No hay una línea narrativa, ya que el autor ha preferido dejarse llevar íntegramente por el efecto de la música. Pero sí contiene “mucho dinamismo, al tiempo que es muy espiritual”, en palabras del coreógrafo.

Sala Albéniz

Anticipada 15€ Taquilla 20€

GIJON SOUND FESTIVAL

Para la ocasión no hemos encontrado grupo mejor que Future Islands, que presentarán su nuevo disco “Islands”. Del grupo de Baltimore la prensa ha dicho: “Son, sin duda alguna, uno de los grupos del año. Probablemente, si juzgamos por el aumento de repercusión y popularidad durante los últimos meses, la banda del momento” indiespot “Future Islands disponen de 4 discos publicados, pero es el más reciente, Singles, que los ha llevado a su popularidad actual. Aquí os dejamos con el que probablemente será uno de los discos del año.” elenanorabioso.com El público español ya ha tomado buena nota de lo que son capaces en la última edición del Primavera Sound donde fueron uno de los grandes triunfadores. Así pués ya queda nada para saber, las fechas, imagen y primeros nombres de la nueva edición del GijonSound Festival 2015.


26 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 25 OVIEDO

Domingo 26 OVIEDO

Domingo 26 OVIEDO

5€

Patio de butacas 41,50€. Anfiteatro 37€.

5€

21:00 h. Lata de Zinc

Balmog / Nakkiga / Mastikatione Mortuorum / Arson

Balmog nace en Pontevedra en 2003 por Balc (guitarra y voz), Virus (batería) y Morg (bajo). Ellos practican un intenso y furioso Black Metal influenciado por bandas como Enthroned, Marduk, Carpathian Forest, Immortal, Sargeist, etc, se han convertido en una de las bandas nacionales más importantes y respetadas del género, en 2012 sale editado “Testimony of the Abominable” por el sello Blackseed Productions.

19:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

Orquesta Revolucionaria y Romántica Ann Hallenberg, mezzosoprano Sir John Eliot Gardiner, director Programa: Les nuits d\\\’été, op. 7, H. Berlioz Sinfonía n.º 5 en do menor, op. 67, L. V. Beethoven

20:30 h. Lata de Zinc

Spray Paint Son un grupo de No Wave Punk de Austin, Texas que ha sabido patearse a conciencia todo Estados Unidos en distintas giras por salas -la última con Protomartyr- así como también formando parte de festivales de renombre como GonerFest, SXSW o el Fun Fun Fest. Vienen para presentar su nuevo LP nacido en Septiembre, y todo apunta a que será otro proyectil disparado desde lo oscuro cuyas guitarras filosas y riffs contundentes prometen ser en directo una experiencia de esas que le cuentas hasta a tu madre.

C


música

O&C

Lunes 27 OVIEDO 21:00 h.

27

Lata de Zinc

The Mantles Una banda originaria de San Francisco, y probablemente en su música sea en donde más se notan sus orígenes; sus canciones están cargadas con un sentimiento sesentero de dulce psicodelia y surf pop que alguna vez se desarrolló y expandió en esa bahía californiana. Pero The Mantlers también pertenecen a una nueva generación de músicos de la zona que hacen un garage rock/pop con sus propias reglas, como White Fence, Ty Segall o Thee Oh Sees.

Martes 28

GIJÓN

21:00 h.

Sala Acapulco

Anticipada 18€ Taquilla 22€

Kadavar + The Picturebooks Kadavar es un grupo originario de Berlín y ha irrumpido de golpe y porrón en la escena más cruda del Hard &Rock y el Rock ´70s vía Black Sabbath y Led Zeppelin con toques mas stoner e incluso psicodélicos. Este trío berlinés ha alcanzado cotas de popularidad asombrosas gracias al gancho y potencia sonora de sus temas, han reconvertido el genero en algo más directo, sin desarollos delicados, directos a la yugular deloyente, llegando a ser considerados el principal grupo de lanza del revival con poso Sabbath. Kadavar bebe de las mismas fuentes para aportar su estilo característico a un genero tan básico y enriquecerlo de matices que suponen una vuelta de rosca y el despertar el interés de público y prensa.

COCTELERÍA • ESPIRITUOSOS Cabrales, 18 • GIJÓN

www.varsoviagijon.com


28 O&CMAGAZINE Octubre |14 Jueves 30 COLLOTO, Oviedo

Jueves 30 GIJÓN

21:30 h. Sala Acapulco

Anticipada 12€ Taquilla 15€

22:00 h. Tierra Astur

Niki Hill

Memphis Belle

Nikki Hill, la nueva sensación del rock and roll y del soul más enérgico y primitivo. Hill recurre a las influencias vintage femeninas del rhytm and blues como LaVern Baker, Etta James y Ruth Brown, y a algunos de sus cantantes favoritos como Otis Redding y Solomon Burke, sin olvidar a Little Richard, de quien ha aprendido la fiereza del rock and roll. Al escucharla, da la sensación de que siempre estuvo ahí. Es una de esas voces que nunca pasan de moda y que siempre recibes con una sonrisa y ganas de bailar.

Memphis Belle es una banda de pop-rock que combina temas propios con versiones en castellano y en inglés de bandas como CCR, Aerosmith, Guns N` Roses, Bon Jovi, Fito y los Fitipaldis, Adele... Al frente de este proyecto se encuentran Mary Kay Maas, una guapa, simpática y talentosa cantante originaria de Winscosin, Estados Unidos, afincada en Asturias desde hace varios años y Agustín Quiñones guitarrista y cofundador. Comienzan su andadura como dúo al que se van sumando posteriormente Rufino Vigil al bajo, José Taboada a la batería y Manu Velasco a la armónica y el saxo. Han hecho el circuito asturiano de conciertos, donde la voz de Mary y su personalidad en el escenario, dejan huella, ella es la marca de la casa, de una banda con sonido muy especial.

Viernes 31 AVILÉS

21:00 h. Centro Niemeyer

21€ anticipada / 24€ taquilla.

Quique González + Lapido Los artistas Quique González y Lapido presentarán su trabajo conjunto, Soltad a los perros, de gira por España. Esta gira quiere ampliar las numerosas colaboraciones conjuntas que ambos artistas han llevado a cabo de forma puntual en diferentes escenarios nacionales. Contarán con una nueva banda, formada para esta ocasión, con la que interpretarán ante sus seguidores un repertorio común de sus principales temas.


música

O&C

29

Viernes 31 GIJÓN 22:00 h.

Fachada Teatro Jovellanos

Viernes 31 GIJÓN 20:30 h.

Teatro Jovellanos

Butaca y Entresuelo 18€. General 12€.

Héritages Duato

Elephant in the Black Box Company La herencia de Duato es un programa de danza neoclásica en el que se interpretan tres piezas coreográficas. Una, Remanso, del que fuera durante veinte años director artístico de la Compañía Nacional de Danza, y las otras dos, Mémoires Oubliées y Cel Black Days, de Jean-Philippe Dury, coreógrafo y bailarín que en 2012 abandona la CND para formar su propia compañía, Elephant in the Black Box Company.

Guateque, Cía. Delrevés ¿Qué buscas cuando sales de fiesta? Esta pregunta es el origen del proceso de creación del espectáculo de danza vertical Guateque. La fachada del Teatro Jovellanos se convierte en una inusual sala de fiestas, en la que dos noctámbulos flirtean en un físico juego de seducción, de lucha de poder, autoestima, miedo, ego y frustración. Emoción y reflexión es lo que pone en juego la compañía Delrevés, en una propuesta contemporánea y multidisciplinar, que incluye diferentes áreas artísticas, como la danza vertical, la música con base electrónica e instrumentos tocados en directo y las artes digitales, a través de proyecciones audiovisuales en interacción con los bailarines.


30 O&CMAGAZINE Octubre |14 Viernes 31 AVILÉS 20:15 h. Teatro Palacio Valdés

13€ General, 28€ Palcos 1º piso y butacas y palcos 2º piso, 35€ patio butacas, palcos de platea y butacas 1º piso

Don Giovanni

Además...

Sábado 1 Noviembre GIJÓN 22:00 h.

10€

Jueves 2. COLLOTO, OVIEDO. Tierra Astur. Stereo Club 22:00 h. Sonámbulos “Caminantes sin rumbo”.

Radioactive Kids / The Jungle

Sábado 4. GIJÓN. Centro Fevers Cultura Antiguo Instituto. 12:00 h. Banda Gaitas Radioactive Kids se formó Don Juan, un amante insaciaInfantil Magüeta.

en el año 2009, con gran ble, recibe al fin su merecido. Primer Acto . Don Giovanni, con Sábado 4. OVIEDO. Sala influencia del psychobilly de ayuda de su sirviente LeporeWhippoorwill. 23:55 h. 12€ los años 80’s, les encantan llo, intenta seducir a Donna con copa. Reeko, Gkhan, los comics y las pelis de Anna, para lo cual mata a su Manglés, Smug. terror, horror y serie b, a parte del psychobilly, rocindignado padre “El Comendador”. Luego huye del novio de Miércoles 8. GIJÓN. Centro kabilly trash, postpunk, new la joven (Don Octtavio) que lo Cultura Antiguo Instituto. 20:00 h. wave, punk... han estado Xan Campos Trío. tocando por toda España persigue para vengarse. e incluso en el extranjero. Segundo Acto. Don Giovanni Miércoles 8. GIJÓN. Han compartido escenario intercambia atuendo con Leporello para eludir otra vez a Ateneo La Calzada. 19:30 h. Coro con grupos como Peacoks, L’Alba. Mad Sin, The Meteors, The Donna Elvira y concretar un Quakes... a parte de sus encuentro con su doncella. Pero cuando Donna Elvira ve Jueves 9. GIJÓN. CMI Puma- temas psicoticos suelen a Leporello creyéndole Don rín Gijón-Sur. 20:00 h. IV Festa hacer versiones de grupos Giovanni se arroja a sus bra- do Fado “Fado y Saudade” tan dispares como Joy Division, The Smiths, Ramozos. Don Giovanni se enfrenta Viernes 10. GIJÓN. CMI a la estatua del padre de DonPumarín Gijón-Sur. 19:30 h. IV nes, Paralisis Permanente na Anna y lo invaita a comer, Festa do Fado. todas pasadas por el filtro del psychobilly, en breve pero para sorpresa de él y su asistente, El Comendador apaMiércoles 15. GIJÓN. CMI sacaron lo que sera su rece ante la mesa y con gran L’Arena. 19:30 h. Concierto del primer disco, el grupo esta estruendo, tras intentar conseCoro Cantábrico. formado por Gus (bateria), Richard (contrabajista), guir el arrepentimiento de Don Giovanni , lo arrastra hasta las Martes 28. GIJÓN. CMI El Pipo (guitarra) y Gerardo Llano. 19:00 h. Coro Amanecer (voz). profundidades.


música

O&C

Sábado 1 Noviembre OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

31

Sábado 1 Noviembre OVIEDO

21:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

24 ideas

/ The Black Panthys Party Si se pudiera trazar una especie de línea genealógica en la escena hardcore barcelonesa, 24 ideas ocuparían un lugar destacado entre Subterranean Kids y Xmilk. Grupos de hardcore “puro”, de la vieja escuela, que no solamente siempre tuvieron y siguen teniendo una enorme reputación entre los seguidores hardcore del estado y media Europa sino que, además, en el caso de 24 ideas, tuvieron una especial repercusión gracias al vínculo con el sello BCore, siendo el bajista Jordi Llansamà bajista de unos y propietario del otro.

Patio, 50€ Anfiteatro, 45€

Luz Casal Luz publica “Almas gemelas, su primer disco inédito en seis años El álbum, grabado en los estudios EastWest de Los Ángeles, estará disponible mundialmente. El lanzamiento en España será el próximo 26 de noviembre. Un trabajo que no acepta etiquetas. Seis años han transcurrido desde “Vida tóxica”, aquel ejercicio de poesía y estoicismo fraguado entre sesiones de quimioterapia. Seis años en los que Luz, muy lejos de acomodarse en brazos de la autocomplacencia, ha levantado dos ediciones del festival que lleva su nombre en la aldea gallega donde nació, ha grabado uno de los homenajes más emocionantes que se hayan hecho a la música popular hispanoamericana (“La pasión”, 2009) y ha llevado sus directos por medio mundo, desde Pekín a Montreal.

COCIDOS • CARNES • PESCADOS


Octubre Avilés 32 O&CMAGAZIen NE Octubre |14

XI FORO SOLIDARIO AVILÉS2014

DESIGUALDAD y alternativas al actual modelo económico Lunes 6. 17:00 h. Casa Municipal de Cultura. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL: Alcaldesa de Avilés, Directora Agencia Asturiana de Cooperación, representante de la F.A.C. CONFERENCIAS CENTRALES: - “Combatiendo la desigualdad. Modelo de consumo y justicia fiscal”. Gotzone Olarra. Técnica de ciudadanía y participación. Oxfam Intermon Asturias - “Evolución de la pobreza y la exclusión social en España y en Europa y el papel del Tercer Sector en la lucha contra ambos fenómenos”. Isabel Allende. Directora Gerente de la Red Europa de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español. Lunes 6. 11:00 h. a 14 h. y 17:00 a 20:00 h. Plaza de España. STANDS DE LAS ONGD´S Y ANIMACIÓN DE CALLE – Grupo de teatro “Aliendu” de La Carriona. CICLO DE CINE “POR SER MUJERES”. CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE AVILÉS. 20:15 h. Entrada gratuita. MARTES 7 de octubre. “CHOCÓ”. Jhonny Hendrix Hinestroza. Colombia MARTES 14 de octubre. “LA EXTRAÑA” (DIE FREMDE). Feo Aladag. Alemania MARTES 28 de octubre. “LA BICICLETA VERDE” (WADJA). Haifaa Al-Mansour. Arabia Saudí MARTES 4 de noviembre. “LA PIEDRA DE LA PACIENCIA”. Atiq Rahimi. Afganistán LLARANES. CENTRO SOCIOCULTURAL Semana del 6 de octubre: talleres “Comercio justo y desigualdad”. CEIP Llaranes y Apolinar García Hevia. 8 de octubre, miércoles, 18:00 h. Taller “Comercio justo y desigualdad”. 10 de octubre, viernes, 19:00 h. Charla-debate: “Posibilidades y límites del Comercio Justo y el Consumo Responsable como instrumentos de cooperación al desarrollo y cambio social” José Luis Chamorro. Equitanea, comercio Justo. Colaborador de IDEAS. LA CARRIONA. CENTRO SOCIOCULTURAL. 16 de octubre, jueves, 17,30 h. Proyección documental “Cuánto ganamos, cuánto perdimos”. Mesa redonda: “Las desigualdades económicas y sociales y su impacto en la salud”. Laureano Rivas por Asociación Hispanocubana y representante de Medicos del Mundo. AVILES CENTRO. PLAZA DE SANTIAGO LÓPEZ. 20 a 26 de octubre. Antigua Pescadería Plaza Santiago López. Exposición de Manu Bravo “Empoderamiento de mujeres en Senegal”. 22 de octubre, miércoles, 18:00 h. Centro Municipal de Asociaciones Santiago López. Proyección documental “La migración femenina a España: de Somoto a San Sebastian” Tertulia-café. “Mujeres: tan lejos, tan cerca”. EL QUIRINAL 29 de octubre, miércoles, 17 h. El Bosque Comestible (C/ José Cueto, terreno al lado de la Escuela Oficial de Idiomas). “Encuentro de productoras/es urbanas/os”. 30 de octubre, jueves, 19 h. Edificio Fuero. Taller “Guardianas de semillas”. Agroecología y soberanía alimentaria.

Actividades Año Carreño. 400 aniversario de su nacimiento • Exposición: “Diálogos con Carreño”. Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés (CMAE. C/Llano Ponte, 49). Desde el 7 de octubre. Exposición de la obra de 16 artistas en la que todos ellos interpretan la obra del pintor barroco avilesino Juan Carreño Miranda. • Instalación artística “Proyecto Eugenia”. Desde el 7 de octubre. Instalación en diversos espacios públicos del casco antiguo de la ciudad de 25 esculturas basadas en “La Monstrua Desnuda. Eugenia Martínez Vallejo”, personaje una obra del pintor avilesino Juan Carreño Miranda, . Han intervenido en este proyecto 37 artistas.


mĂşsica

O&C

33


34 O&CMAGAZINE Octubre |14 GIJÓN Viernes 17 a Viernes 31

DANZA XIXÓN 2014

Muestra de Danza Contemporánea

Viernes 17. 22:30 h. CC. Antiguo Instituto. LA CHONI CÍA. FLAMENCO “La gloria de mi mare “ Sábado 18. 18:00 h. Paseo de Begoña. MARCO VARGAS & CHLOE BRULE “Por casualidad” Sábado 18. 22:30 h. CC Antiguo Instituto. CIRCLE OF TRUST & LOGELA “Divenire” Sábado 18. 20:30 h. Teatro Jovellanos. VORTICE DANCE COMPANY “YOUR MAJESTIES welcome to the anthropocene” Domingo 19. 17:30 h. Paseo de Begoña. FERNANDO HURTADO “Estrellados” (versión calle) Domingo 19. 16:30 h. Teatro Jovellanos. KARLIK DANZA “WANGARI – la niña árbol” Domingo 19. 20.30 h. CC Antiguo Instituto. MARCO VARGAS & CHLOE BRULE “Colección privada” Lunes 20. 18:00 h. CMI El Coto. FERNANDO HURTADO “Estrellados” Andalucía (versión calle) Lunes 20. 18:00 h. CMI El Coto. FERNANDO HURTADO “Estrellados” Andalucía Martes 21. 20:30 h. CC Antiguo Instituto. Gelabert Azzopardi Companya de dansa. CESC GELABERT “ V.O. +” Miércoles 22. 12:00 h. CMI El Llano. MADUIXA “Dot” Miércoles 22. 18:00 h. CMI El Llano. MADUIXA “Silencio” Miércoles 22. 20:30 h. DANIEL ABREU “Silencio” Jueves 23. 12:00 h. CMI Gijón Sur. MADUIXA “Dot” Jueves 23. 18:00 h. CMI Gijón Sur. MADUIXA “Dot” Jueves 23. 20:30 h. CC Antiguo Instituto. THOMAS NOONE “BrutalLove poems” Viernes 24. 12:00 h. CMI Ateneo La Calzada. MADUIXA “Dot” Viernes 24. 18:00 h. CMI Ateneo La Calzada. MADUIXA “Dot” Sábado 25. 20:30 h. Teatro Jovellanos. BALLET NACIONAL SODRE “EL MESIAS”


música

O&C

35

Martes 28. 12:00 h. CMI El Llano. MONICA COFIÑO “CowShow de la Xata ka Rifa” Jueves 30. 12:00. CMI El Llano. PROYECTO PILOTO “Danza para niños kinkis” Jueves 30. 18:00. CMI El Llano. PROYECTO PILOTO “Danza para niños kinkis” Jueves 30. 19:30 h. CMI Pumarín Sur. ZIGZAG DANZA “Danza al desnudo” Programa de El Huerto. Espacio escénico en colaboración con Danza Xixón VIERNES 17. 20.30 h. Nabeirarrúa Danza, Sobre la Tristeza DOMINGO 26 Y LUNES 27. Larumbe Danza, Reflejos. domingo 18.00 h y lunes 12.00 h (lunes concertada con centros escolares) VIERNES 31. El Curro DT, Quiere cantar su alegría (para más información: www.escenaelhuerto.com) CICLO DE CINE En este ciclo se presentan algunas de las películas más conocidas en las que la danza tiene un protagonismo fundamental en su argumento. Se proyectarán tres películas en el Centro Municipal de La Arena. Hora: 19.30 h LUNES 20. Las zapatillas rojas MIÉRCOLES 22. El Muro (Pink Floyd) JUEVES 23. Shall we dance? (Bailamos)

SEMINARIOS: Danza contemporánea y Flamenco Asunción Pérez ‘Choni’.- Flamenco iniciación Asunción Pérez ‘Choni’.- Flamenco avanzadp Cesc Gelabert.- Acercamiento a la danza Mike Ribalta.- Venderse en un ascensor. Inscripciones del día 1 al 10 de octubre. Información y coordinación: Centro de Cultura Antiguo Instituto Departamento de Promoción de las Artes C/ Jovellanos 21 . 33201 Gijón. Asturias. España Tel: 985181001 / 985181039 Correo electrónico:promociondelasartes@gijon.es

ACTUACIONES EN EL CCAI. Precio: 3 €. Las localidades del Centro de Cultura Antiguo Instituto pueden adquirirse desde dos horas antes del comienzo de la función en el propio Centro. Los tres primeros días de venta y en la primer hora de funcionamiento de la taquilla, se podrán retirar las entradas para cualquier día de la semana. TEATRO JOVELLANOS. Precio: según localidad. Teléfono: 902 10 66 01 (24 horas al día. Las entradas tienen un incremento de 50 céntimos de euro). Web: a través de Cajastur Tiquexpress las 24 horas. Presencial: en las taquillas del Teatro Jovellanos en el horario de apertura. EL HUERTO. ESPACIO ESCÉNICO Precio e información: consultar web www.escenaelhuerto.com


36 O&CMAGAZINE Octubre |14 Jueves 2 OVIEDO

20:00 h. Teatro Filarmónica Butaca 18€, Entresuelo 15€

El coloquio de los perros,

Els Joglars

Adaptación libre a partir de la novela de Cervantes Después del “Retablo de las Maravillas” y de “En un lugar de Manhattan”, nuestra admiración por Cervantes permanece intacta, convirtiéndose en un excelente compañero de viaje en este nuevo andar escénico de “El coloquio de los perros”.

teatro

PROGRAMACIÓN Viernes 3 MUSEO DE TÍTERES 20:15 h.

SIERO

Museo el Taller de Títeres

AVILÉS

Teatro Palacio Valdés

22, 18 y 10 €

Estrenada originariamente en Nueva York en 2006, Lluvia constante llegó a Broadway La Cabaña, 51A – Siero. en 2010, con un montaje protagonizado Reservas: 985724234por Hugh Jackman y Daniel Craig que batió 686125880 todos los récords de recaudación. Ahora, el www.museodetiteres.es texto de Keith Huff se adapta al castellano Grupos (+6 personas): cualquier día previa reserva. de la mano de David Serrano y una pareja Todas las visitas se de actores de lujo. Roberto Álamo y Sergio hacen guiadas (una hora de Peris-Mencheta son dos policías y amigos de duración). la infancia que se enfrentan a los días más Domingo 5 complicados de su vida cuando una serie de ponen en duda su escala de ¡Mira dentro! acontecimientos valores. De sus propias bocas conoceremos (visita guiada. 2,5€) lo que es para ellos la familia y el porqué de tomar ciertas decisiones inmorales en su Domingo 12 nombre. Como se irá viendo, cada uno tiene opinión del pasado. Una intriga ¡Se mueven! suquepropia no deja a nadie indiferente (visita guiada. 2,5€)

Domingo 19

¡Así se hacen!

(visita guiada. 2,5€)

Domingo 26

Haz un tesoro de papel

(taller en familia. Duración: 1,5 horas Precio: 5 € por persona. Las plazas son limitadas)


música

O&C

Sábado 4 18:00 h.

37

OVIEDO

Teatro Filarmónica

Butaca de patio, 6,50€, Entresuelo, 4,50€

Cuentos fantásticos, el soldado y el saco mágico, Morboria Teatro Viernes 3 y Sábado 4 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca 24€. Entresuelo 22€. General 12€.

Montenegro,

Comedias Bárbaras Las Comedias bárbaras narran el esplendor y la decadencia de una estirpe galaica de altivos y despóticos señores feudales encarnados en la figura de Don Juan Manuel Montenegro. Nuestra versión arranca con las primeras escenas de Romance de lobos cuando el Caballero, atormentado por la culpa y funestos presagios de muerte, decide embarcar hacia Flavia Longa donde acaba de morir su esposa Doña María. Durante la travesía evocará su desenfrenada historia en un recorrido retrospectivo por las más destacadas escenas de Cara de Plata y Águila de Blasón.

“El soldado y el saco mágico” es un cuento fantástico de carácter legendario. Para su puesta en escena he partido de un narrador y su perro Roko. El actor solo ante el público, sin artificios, buscando la emoción... Poco a poco se incorporan a la historia nuevos personajes de carácter muy diferente, desde seres inverosímiles a personajes fantásticos: diablos, brujas, duendes, reyes y reinas... La obra esta llena de contrastes y encanto tiene momentos cómicos, terroríficos, mágicos, absurdos y musicales... La acción, transcurre en diferentes lugares, un bosque, una taberna, un palacio encantado, pasamos de la tierra al cielo sin olvidarnos de bajar a los infiernos... La participación de los niños es decisiva, algunos tienen que colaborar con los actores para contar el cuento.


38 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 4 20:00 h.

PIEDRAS BLANCAS Teatro Valey

Anticipada 18€ Taquilla 20€

Joglars: El coloquio de los perros Adaptación libre a partir de la novela de Cervantes Después del “Retablo de las Maravillas” y de “En un lugar de Manhattan”, nuestra admiración por Cervantes permanece intacta, convirtiéndose en un excelente compañero de viaje en este nuevo andar escénico de “El coloquio de los perros”. Claro que los dos protagonistas de esta novela ejemplar, los discretos perros callejeros Cipión y Berganza, que fueron bendecidos por el don del habla durante una noche, cosa sobrenatural y jamás vista, no pudieron gozar de los adelantos que disfrutan sus actuales congéneres de cuatro patas del siglo XXI, muchos de ellos empachados de confort, consentidos como niños mal criados y colmados de atenciones y prozac por sus rendidos dueños, situación que se da en estos tiempos actuales en que el tan nombrado estado del bien estar humano parece que se desangra por las continuas puñadas que le han dado los bípedos de diversas variedades y especies, pecando de malicia y no “escusándose” con ignorancia.

Domingo 5 AVILÉS

17:00 h. Centro Niemeyer

5,50€ Los menores de 4 años re-

querirán la presencia de un adulto responsable que deberá adquirir su correspondiente entrada.

Saltarela cuentacuentos,

Elisabet Martín Teatro

Forman este Cuentacuentos variadas historias y variadas formas de contarlas: cuentos escenificados, poesía, consejas... todo ello acompañado de música, muñecos artesanales, gags clownescos y alguna que otra sorpresa. Encontraremos múltiples personajes que nos harán pensar, imaginar y soñar; un rey dinosaurio muy gruñón, la conseja del niño que quería la luna, la conseja de un niño egoísta de tal modo, que todo cuanto veía lo quería todo; Guindinzuela y las estrellas y el cuento del gusano que quería volar. Todos ellos nos enseñarán la importancia de luchar contra la tiranía, la ilusión de los sueños cumplidos, la importancia de compartir y el valor de la amistad.


música teatro Lunes 6 Martes 7 GIJÓN

19:00 h. CMI El Llano

Bailando baxo el orbayu, Grupo

de Teatro Traslluz

Una revolución total en un pueblo ante unas próximas elecciones. Los políticos actuales aspiran a seguir gobernando, pero no lo tienen muy seguro. El alcalde trabaja en la confección del mitin estrella; el teniente alcalde y asesor de imagen trata de dirigir el mitin y la secretaria muestra su descontento con el alcalde. Por último llega Lola, una vedette que termina con todas sus ilusiones provocando el desastre total.

O&C

Lunes 6 GIJÓN

19:00 h. CMI El Llano

39

Miércoles 8 GIJÓN 18:00 h. CMI Gijón Sur

Mi amigo Don Historias de un Quijote, Arte reino de cuento, Fusión Títeres

Teatro Diadres

La compañía pone en escena un mundo plagado Una revolución total en un pueblo ante unas próximas de fantásticos seres que pululan surgidos de las páelecciones. Los políticos ginas de los libros de ayer, actuales aspiran a seguir hoy y siempre para llevar a gobernando, pero no lo su auditorio al mundo de la tienen muy seguro. El imaginación. Se trata de un alcalde trabaja en la confección del mitin estrella; el montaje que mezcla bellas historias conocidas con teniente alcalde y asesor otras jamás contadas, en de imagen trata de dirigir el mitin... Entra en juego el lo que este grupo teatral espionaje y la clase de vida considera “un paseo por que están llevando. Por últi- los senderos de la tradición mo llega Lola, una vedette oral popular de todos los que termina con todas sus tiempos, transmitida entre generaciones al calor del ilusiones provocando el fuego”. Leonnoticias.com desastre total.


40 O&CMAGAZINE Octubre |14 Jueves 9 CASTRILLÓN 11:30 h. Valey Centro Cultural

As, Os, @s,

Viernes 10 AVILÉS

18:00 h. Centro Cultural Los Canapés

El pelegrín valiente,

Yheppa Títeres

Producciones Nun Tris

Lilith es una cucuyé y como tal debe tener la piel suave y rosa. Pero a ella le entristece estar encerrada en un jardín y comer sólo flores de sabor nada agradable mientras los cucuyés corren por el bosque, nadan en el río y comen los frutos de los árboles. Pasarán muchas cosas hasta que Lilith tome una importante decisión. Arón quiere ser bailarín. Su madre le apoya, pero no tiene el beneplácito de su padre que quiere que se dedique a otras cosas. Sus amigos tampoco se lo ponen fácil...

Pere, un neñu daqué perezosu y permaxinativu alcuéntrase con una situación inesperada; tiene d’ayudar a una eiña que llega a la posada de la so ma, nel Camín de Santiago, y que tá enferma. pa curala tien de facer tres trabayos: prender un fueu, peñala al riscar l’alba y facer qu’espirrie. Pa conseguir too eso pasará munchos apuros, atoparáse con personaxes que-y van impedir siguir el so camín: un diañu burllón, una xana encantexada ya inclusive un cuelebre xigante. Too esto desendólcase nel entornu d’un viaxe máxicu que tanto Pere como Mina entamarán, solucionando les dificultaes qu’alcuentren pel camín. El camín de les estrelles. Santiago de Compostela. En castellan o asturianu.

teatro Viernes 10 COLUNGA 19:30 h. Sala Loreto

Llázaru de Tormes,

Carlos Alba

Cuenta les sos “picardíes” col envís de xustificar la so vida faciendo de paso un retratu coñón de la sociedá de la so época, calteniendo el fondu popular y folclóricu de la novela picaresca orixinal y una llingüa guapa y prestosa.

Viernes 10 SIERO

11:00 h. Pola de Siero

Alma de la melodía, versión infantil, Alma de la Melodía

Los Máximos, es un grupo de enigmáticos personajes encargados de proteger la fuente de la inspiración musical, la quinta esencia de la creatividad artística. Es la traición de seis de ellos, que liderados por el ambicioso Dacapo deciden robar este preciado bien para enriquecerse, lo que motivará que los guardianes de la música, encabezados por Ritmo, salgan en su búsqueda. Se inicia así un viaje en pos de la justicia lleno de música, aventuras y sorpresas que sirven al dramaturgo David Serna para reflexionar con inteligencia, humor y fina ironía, acerca de la música y todo lo que envuelve su mundo.


mĂşsica

O&C

41


42 O&CMAGAZINE Octubre |14 Viernes 10 CANGAS DEL NARCEA 20:30 h.

Teatro Toreno

Adiós Cordera,

La Sonrisa del Lagarto Es la historia de amor y amistad de los pequeños hermanos por la vaca “Cordera”, fuente de ingreso familiar y símbolo del amor materno. Clarín, nos deja un legado poético sobre el amor y la amistad incondicionales, y un registro histórico de una región y un país en pleno desenvolvimiento; factores importantes para la perpetuación de la memoria cultural y histórica de un pueblo.

Sábado 11 20:00 h.

POLA DE LENA

Teatro Vital Aza

Pequeño cabaret, Escenapache

Un delicioso espectáculo de café teatro o cabaret, como se prefiera, en el que se alternan textos cómicos con noticias o comentarios sobre actualidad. Y todo ello aderezado por la música de Javi Mendez (El Sueño de Morfeo) y Carlos Mesa (cantante Charlie Table además de presentador en Terapia de Grupo y actor en la serie El Chigre).

Sábado 11 20:00 h.

VILLAVICIOSA

Teatro Riera

Una petición muy singular, Teatro Pausa

Comedia basada en la obra del mismo título de Chéjov. Tomado la obra de “Petición de mano” de Chéjov, en esta ocasión la familia del novio al completo acude a casa de la novia para pedir su mano, acto q acaba por convertirse en un empeño por ambas partes de demostrar quien posee más riqueza.

Sábado 11 AVILÉS

15:00 h. 15€. Sala Club Niemeyer

La abducción de Luis Guzmán Luis ha vivido toda la vida con su padre, en la vieja casa familiar, en un pequeño pueblo de Castilla. Hay algo extraño e infantil en él, que le incapacita para vivir solo. Con su padre vive una rutina muy marcada, protegido. Pero ahora su padre ha muerto: el sillón en el que siempre se sentaba, en mitad del salón, ha quedado vacío. Pero Luis no está solo: al otro lado de las ondas le escuchan sus fieles oyentes. Está convencido de que tiene un programa de radio: “La hora de Luis”. Su hermano Max, varios años mayor, llega desde Londres. En cuanto pudo escapó de casa, de este pueblo y de esta familia. Pero ahora tiene que volver para hacerse cargo de su hermano, que se niega a enterarse de que su padre ha muerto. Para él, hay un misterio. Está empezando a sospechar que algo extraño ha pasado. Aún más cuando llega a casa una intrusa: Clara, la mujer de Max. Entonces ya no le cabe duda: su padre ha sido abducido por extraterrestres.


mĂşsica

O&C

43


44 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 11 GIJÓN

20:30 h. 15€. Teatro Jovellanos

Domingo 12 POLA DE LENA 20:00 h. Teatro Vital Aza

Los Ojos, ¿aun crees Teatro Fernán que lo has Gómez visto todo? Murphy. Eje Pablo Messiez aterrizó en España en 2008 y en tan breve periodo su estela artística ya goza del consenso de la crítica, que ve su trabajo lleno de “verdad”. Y es que su manera de hacer da prioridad al texto, a los actores y a la dirección, postergando los efectismos escenográficos. Un chico ciego de nacimiento, una madre, una hija y una oftalmóloga. Cuatro personajes que se mueven entre la comedia y la tragedia en su particular búsqueda de un lugar en el mundo. Una historia cuyo motor principal es el amor y la fragilidad de las relaciones.

Producciones Teatrales

Lunes 13 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos 12€

Miércoles 15 NAVA 12:00 h. Casa Cultura Marta Portal

Conozca Muy usted el sabroso, mundo, Teatro Plus Azogue Teatro

Un hotel. Tres habitaciones separadas El mago Murphy, y tres personajes conocido por sus alojados individualactuaciones en mente en cada una el programa de Antena 3 ‘Megatrix’, de ellas. Una terna de mundos ficticios derrocha una inventados para enorme simpatía sobrevivir en éste y sorprende a los y para relacionarse asistentes al invitarles a colaborar con los demás. La falsedad es consusen los números. Su espectáculo se tancial en estos seres desamparados, caracteriza por la que mienten para buena combisentirse aceptados. nación entre la magia y el humor, consiguiendo que el público participe en cada uno de sus números. Hará las delicias de niños y de los que nunca dejaron de serlo.

Es una divertidísima historia musical, donde el protagonista es la comida. Nació como resultado de encontrarnos con un problema muy común,a los niños no les gustan las verduras. Hicimos verduras-marionetas, les hicimos cantar y bailar y así ya 12 años. ¿Que si luego a los niños les gustan las lechugas? No lo garantizamos, pero crecerán sabiendo, que a todos nos gusta que nos quieran, incluso a la comida.


mĂşsica teatro

O&C

45


46 O&CMAGAZINE Octubre |14 Jueves 16 GIJÓN

19:30 h. CMI Ateneo La Calzada

La casa de Bernarda Alba, Teatro Casona

Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la mayor, Angustias. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser “un drama de las mujeres en los pueblos de España”, tiene también la intención de documental fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando del despotismo de Bernarda y con la llegada inmediata de ésta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una gran fortuna que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un trágico final…

Jueves 16 OVIEDO 20:00 h. Teatro Filarmónica Butaca de patio, 6,50€ Entresuelo, 4,50€

Llázaru de Tormes, Carlos Alba

Llázaro de Tormes cuenta les sos “picardíes” col envís de xustificar la so vida faciendo de paso un retratu coñón de la sociedá de la so época, calteniendo el fondu popular y folclóricu de la novela picaresca orixinal y una llingüa guapa y prestosa.

Viernes 17 AVILÉS 18:00 h. Centro Cultural Los Canapés

Karius y Batkus, Ververemos

La obra narra las aventuras de Karius y Batkus, dos trolls simpáticos y juguetones que viven en la boca del pequeño Juan. Sillvino Torre y Pablo Martín protagonizan esta obra, dirigida por Nieves Fernández, que se estrena en la dirección con este título. La pieza es una traducción y adaptación del cuento clásico de ‘Karius og Baktus’ de Thorbjrn Egner, todo un éxito en Noruega desde mediados de los años 50.

Viernes 17 CANGAS DE ONIS

18:30 h.

Casa de Cultura

Tres teatros o cuatro, Tras la Puerta Títeres

Ella, la narradora, llega perdida con sus maletas y sus teatros y a través de trabalenguas, retahílas, cuentos y teatros de papel nos sumerge en el juego de las palabras, las historias y los personajes de su imaginación. “Conté un cuento y me conté para desencontarme ¿cómo desencontaré?” “el cuento era con papel y me empapelé para desempapelarme ¿cómo me desempapelaré?”


teatro música

O&C

47

Viernes 17 SIERO 20:00 h. La Fresneda

Garraime que lu mato,

Escenapache

Un repaso por los acontecimientos y personajes más destacados de nuestra historia; eso sí, tratados desde el humor La trama de “La loca historia de Asturias” se desarrolla en diferentes escenas y cuadros, pertenecientes, cada uno de ellos, a una época en concreto. Comenzamos en la prehistoria, con el famoso homo prejubilatus, antecedente remoto de los asturianos. Pasamos al Castru Coaña, donde nos encontramos con la familia del famoso rebelde astur Corocota...

Viernes 17 AVILÉS

20:30 h. Centro Niemeyer 15€.

Monty Phyton, los mejores sketches

¿Se rieron con La vida de Brian? ¿Se desternillaron con El sentido de la vida? ¿Recuerdan los sketches de Flying Circus?. L’Om Imprebís e Yllana unidos para presentar por primera vez en España Los mejores sketches de Monty Python. Un homenaje a los maestros británicos del humor absurdo, surrealista e ingenioso. Un grupo que llegó a estar prohibido en nuestro país y que sorprendió a todos con sus series de televisión y con películas como La vida de Brian o El sentido de la vida, marcando el humor y la manera de hacer de muchas de las compañías teatrales y de los cómicos de nuestro país. Desde su estreno en 2004, Los mejores sketches de Monty Python estuvo en cartel durante más de tres años superando las mil representaciones.


48 O&CMAGAZINE Octubre |14 Sábado 18 AVILÉS

20:15 h. Teatro Palacio Valdés

Sábado 18 OVIEDO Teatro Filarmónica

Butaca de patio, 6,50€. Entresuelo, 4,50 Euros

Semillas de cardamomo,

Mariana Pineda,

Teatro del Norte

La Mariana Pineda de Lorca, pasional, posesa, mártir, recibe su cualidad política de su calidad de amante. “¡Yo soy la Libertad, porque el amor lo quiso!”. Mariana, como Cristo, muere para que don Pedro y sus compañeros liberales puedan salvarse. Mariana inicia la galería de personajes lorquianos marcados por el estigma de una pasión aniquiladora e inexorable, el amor frustrado y la muerte. Ni Pedro pierde la exaltada continuidad de su discurso político, ni Mariana la de su discurso amoroso. Y solo al final, camino del cadalso, cuando Pedro ya no exista, se juntaron en la figura de Mariana el discurso amoroso y el discurso político en un canto a la libertad y al amor.

18:00 h.

El Callejón del Gato

Espectáculo para público infantil y familiar. La niña Estrella sale a hacer un recado y por el camino vivirá una emocionante aventura que le permitirá viajar a remotos lugares de la mano de unos misteriosos personajes. Version en asturiano y en castellano.

Domingo 19 GIJÓN

19:00 h.

Teatro Jovellanos 7€.

Wangary, la Niña Árbol,

Karlik Danza

La fábula del humilde colibrí, contada por Wangari Maathai, la Mujer Árbol, da fuerza a una joven guardabosques para no caer vencida ante el paisaje calcinado de un incendio forestal. El relato cuenta que el pequeño pájaro llevaba con su pico agua para sofocar las llamas del bosque. Es un canto a la esperanza y al poder de los pequeños gestos.


teatro música Domingo 19 AVILÉS

17:00 h. Centro Niemeyer

5,50€ Los menores de 4 años requerirán la presencia de un adulto responsable que deberá adquirir su correspondiente entrada.

O&C

Jueves 23 OVIEDO

Viernes 24 AVILÉS

20:00 h. 18:00 h. Teatro Filarmónica Centro Cultural Butaca de patio, 6,50€ Los Canapés Entresuelo, 4,50€

En un Romeo y lugar de Julieta. la galaxia Montescos Sergio Gayol, vs Cuentos de Gonzalo Capuletos , Galleta y Alevosía En un lugar de la Chocolate, galaxia, de cuyo Pilar Orellana de La Pipa Teatro

Lunes 20 AVILÉS

19:00 h. Los Canapés

El Atracu,

Compañía Rosario Trabanco

Teatro

Odio, miedo, codicia. El amor decae aplastado bajo dos escudos familiares ensangrentados. Cuando los mundos de los amantes se enfrentan, sólo la muerte puede mantener viva la pasión. Si el amor absoluto encuentra en la muerte la única forma posible de perpetuación eterna, Romeo y Julieta son su personificación.

nombre no quiero acordarme, vivía una niña, Kika, y su fiel amiga Sandra. Juntas comienzan un viaje por los planetas del sistema solar para recuperar los valores¿ El Malvado wunderlich ha robado los valores funda-mentales para la vida en la Tierra y los ha repartido entre los planetas del sistema solar. Kika y Sandra utilizarán todos sus recursos para conseguir recuperarlos.

49

Viernes 24 POLA DE LENA 10:00 h. Casa Municipal de Cultura

Cuentos, Carlos Alba El narrador llega al lugar con su carga de cuentos al costado, también sus historias y versos. El narrador mira a su público, se mimetiza en la atmósfera que encuentra, controla el espacio, habla e interpreta, escenifica y transmite el contenido de sus historias, que pueden provenir de lejanos lugares o del mismo lugar donde acaece la representación. El narrador mete a los niños y niñas en sus historias, las viven, entienden los secretos de la transmisión oral, la sabiduría de los abuelos y los secretos de la lengua.


50 O&CMAGAZINE Octubre |14

Viernes 24 NAVA 20:00 h. Casa Cultura Marta Portal

Sábado 25 P. LLANERA

20:00 h. Casa M. de Cultura

Domingo 26 GIJÓN

Domingo 26 AVILÉS

5€

5,50€ Los menores de 4 años requerirán la presencia de un adulto responsable que deberá adquirir su correspondiente entrada.

20:30 h. Teatro Jovellanos

Tempestad, Yo maté a peticiónUna de Kennedy... mano muy Barco Pirata pero fue singular, sin querer, Teatro Pausa Escenapache

El actor y presentador de televisión Alberto Rodríguez encarna a Agustín Fernández, que desvelará en esta pieza cómica su pasado como agente de la CIA y sus entrenamientos en la KGB además de un romance con la Canciller alemana, Angela Merkel.

Versión libre de “Petición de mano” de Anton Chejov Chejov. En 1889 escribe “Petición de mano”, obra de tres personajes: Terrateniente, Hija y Pretendiente. Sigue la misma situación, pero de vuelo más largo al introducir un nuevo personaje: María Egonovma, madre del pretendiente.

La puesta en escena se desarrolla sobre un suelo de arena con una escalera central que hace las veces de mástil, de árbol o de puesto de vigilancia. El espectáculo pretende despertar los sentidos del espectador: desde la paleta de vivos colores de la isla, pasando por el oído -con más de 30 instrumentos en el escenario- o el olfato, con la creación en directo de los aromas del lugar, hasta alguna que otra agradable sorpresa para el tacto o el gusto.

17:00 h. Centro Niemeyer

Con Tirita Cuentos,

Elisabet Martín Teatro Con Tirita Cuentos es un cuentacuentos, divertido, disparatado, dulce y rimado!! Cuentos en verso con piratas feos como garrapatas, muñecos de nieve, fantasmas , personajes imposibles...y un montón de muñecos artesanales para un cuentacuentos donde los niños son los verdaderos protagonistas.


música teatro Miércoles 29 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno

O&C

Viernes 31 AVILÉS

18:00 h. Centro Cultural Los Canapés

Viernes 31 POLA DE LENA 18:00 h. Casa Cultura

Pebides, Alicia en... Factotum Teatro

Esta ye la historia de Deva una neña viaxera, qu’en caún de los sos viaxes topa una pebida especial, teniendo yá un puñadín. Nun ye semiente nin d’un pomar, nin d’un carbayu, nin d’un ablanu, nin de nengún árbol conocíu. Ella cúriales como si fueren d’oru y col tiempu pescancia lo qu’hai dientro d’elles: les pebides son histories pequeñines... nes que l’actriz Verónica Gutiérrez va interpretar con téuniques circenses cuentos del escritor asturianu Chechu García.

Cuenta Alejandra hasta tres, Tassis

Os esperamos para contaros el cuento como nosotros lo queremos contar... como si todos fuésemos Alicia... aquí y ahora... en el País de las Maravillas.

Viernes 31 LANGREO

10:30 h. Nuevo Teatro La Felguera

E-Book, las edades del libro,

Spasmo Teatro

Spasmo ofrece la más fascinante y disparatada historia del libro y sus protagonistas.

Higiénico Papel Teatro

Tres cuentos protagonizados por números en los que, mediante pinceladas de humor y con grandes dosis de ternura, se plantean temas sociales de plena actualidad, como la tolerancia y el respeto hacia todas las culturas (Los números árabes); la aceptación de uno mismo (El ocho que quería ser nueve); y la importancia de ser humilde y de asumir que cada persona es única e irremplazable (El cero rey).

51

Sábado 1 NOV. GIJÓN

20.30 h. Teatro Jovellanos Butaca, 18€ Entresuelo, 15€ General, 12€

La mujer de negro Pocos actores llevan más de cincuenta años sobre los escenarios. Emilio Gutiérrez Caba es uno de ellos. Su extensa biografía traspasa las fronteras del teatro, incluyendo el rodaje de más de ochenta películas y una larga trayectoria en televisión. Así que no es de extrañar que ésta sea la tercera vez que podemos verle interpretando La mujer de negro. El reparto se completa con el actor Iván Massagué, cuya trayectoria también pasa por el celuloide, habiendo estado a las órdenes de Peter Greenway o Guillermo del Toro.


52 O&CMAGAZINE Octubre |14 Desde el Viernes 3 GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto

XXIV Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias (2013)

La Muestra de Artes Plásticas se convoca cada año a través del Instituto Asturiano de la Juventud dentro del Programa Culturaquí. Mario M. Martínez Peláez (Gijón, 1988) fue el ganador del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas/ Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2013. Presenta dos animaciones digitales realizadas a partir de dibujos a tinta y acuarelas que le sirven para construir mundos paralelos sobre lo cotidiano y fusionar realidad y ficción, como sucede en No intervención; en Madre consigue imprimir vida a una mujer anciana que rememora sus recuerdos.

exposiciones

Viernes 3 a Martes 14

Viernes 3 a Sábado 18

Distinto emplazamientos

Casa de Cultura

AVILÉS

CASTROPOL

2ª Colectiva XLIV Certamen Nacional de de Fotografía. Entama / Arte de Luarca (CNAL) 2013 Arts Street El objetivo de este proyecto, en su 2ª edición ya, es el de acercar a la gente la cultura, a la fotografía, facilitar el acceso a todas las personas. A su vez, dar salida y oportunidad a fotógrafos y fotógrafas que por algún motivo no encuentran un espacio donde exponer. Desde ART Street, ofrecemos nuestros ‘espacios’ integrando así esta colectiva dentro de nuestro calendario de exposiciones anual. Esta vez contando con el comisariado de Entama Fotografía.

La composición pictórica “Nocturno IV”, 2013 (pintura realizada en lino, acrílico y grafito del artista plástico Gil Morán) se lleva el premio Ayuntamiento de Valdés y el escultor Jorge Flórez por su obra “Sin título”, 2011.


música exposiciones

O&C

Desde el Sábado 4 RIBADESELLA Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

La Plastihistoria de la Humanidad Acceso gratuito con la entrada al Centro de Arte Rupestre. Una innovadora propuesta que mezcla diversión y educación en una sola exposición repleta de sorpresas y detalles. Un recorrido de más de 20 “instantes” realizados en plastilina y cargados de detalles. Una propuesta que más que copiar la historia, la transforma en plastilina, repasando los momentos, las fotografías y los instantes más importantes que ha vivido la humanidad: desde el Paleolítico a la conquista del espacio o al actual mundo globalizado en el que nos encontramos.

Domingo 5 a Lunes 13 GIJÓN

Centro de Cultura Antiguo Instituto

Voluntad. es... lo que te diferencia La exposición “Voluntad.es... lo que te diferencia” recoge el trabajo de cientos de jóvenes asturianos que a lo largo de nueve años han plasmado en sus carteles los valores de solidaridad, responsabilidad y compromiso asociados al voluntariado. Este año, con motivo de la décima edición del concurso de carteles, queremos que nuestro trabajo se constituya en una herramienta para sensibilizar a toda la población asturiana, promoviendo el voluntariado como una forma de participación colectiva, responsable y solidaria.

Hasta el Miércoles 8 AVILÉS Palacio de Valdecarzana

Diálogos emotivos, Mario Barros

53

Desde el Viernes 10 GIJÓN Blue Sky Café S/. Antonio 6

Tim and Toby: Ruffling up Feathers

Ingeniosos, traviesos y divertidos. Estas son las tres características que definen a Tim & Toby, los protagonistas de la primera exposición de la ilustradora Carolina de Bruijn. Cncontraremos viñetas cómicas, en inglés y relacionadas con el mundo de la Filología Inglesa, donde los personajes Tim & Toby nos arrancarán una sonrisa con su particular sentido del húmor. Los visitantes tendrán la posibilidad de encargar una camiseta o bolsa de tela con una de las viñetas.


54 O&CMAGAZINE Octubre |14 Desde Viernes 10 Viernes 10 a Miércoles 29 GIJÓN Laboral C. de Arte y AVILÉS Palacio de Creación Laboral Valdecarzana

Llega un grito a través del cielo

La gran estafa

Sábado 11 a Jueves 30 GIJÓN CMI El Llano

Hasta el Sábado 11 AVILÉS

Galería Octógono Rivero, 46

Manuel Terán y Gonzalo de la Cera

Está compuesta por obras pictóricas del artista chileno Manuel Terán y obras escultóricas del asturiano Gonzalo de la Cera.

CMI El Llano

Miraes 2013 Imagine.

Grupo Eleuterio Quintanilla y la Asociación Fotoperiodistas Asturianos Miraes 2013, proLlega un grito a tray Acciónenred Asturies. movida por la Asovés del cielo es una

exposición colectiva internacional centrada en la conmoción y el pavor causados por el uso de los drones con fines bélicos. Tanto la muestra, como las iniciativas incluidas en el programa complementario asociado a ella, exploran las cada vez más invisibles tecnologías militares, que han sido responsables de la desaparición de un creciente número de civiles en la pasada década, en unas guerras que, en su mayor parte, se llevan a cabo con el máximo secretismo y por las que nadie rinde cuentas.

Desde el Martes 16 GIJÓN

ciación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, APFA, presenta su novena edición con imágenes escogidas por sus autores para describir el año 2012 de una forma personal y transversal una sociedad que atraviesa una etapa crítica para su desarrollo social, político y económico.

Fotografías Roberto Egea Nada es lo que parece. “Imagine” intenta reflejar esas cosas que a menudo pasan desapercibidas: el paralelismo de dos objetos, su relación, su a n t a g o n i s m o, su evolución, o simplemente, ver como un objeto puede cambiar su significado en una imagen. Todo esto al natural, sin ningún tipo de retoque fotográfico, únicamente manipulando los objetos de forma manual.


exposiciones música Hasta el Domingo 12 GIJÓN

Museo Evaristo Valle

Alberto Junquera

(1963-2012). Una propuesta existencial Esta exposición, comisariada por José Arias y con la colaboración de Juan Carlos Gea, que podrá visitarse en el Museo Evaristo Valle hasta el próximo día 12 de octubre, muestra por primera vez, a través de una selección de 48 obras, el legado excepcional de un pintor secreto y silencioso, cuando se cumplen dos años de su fallecimiento. Son obras realizadas entre 1994 y 2006, altamente representativas de sus intereses éticos y estéticos.

O&C

Hasta el Lunes 13

GIJÓN

Laboral Centro de Arte y C. Industrial

55

Hasta el Lunes 13

GIJÓN

Centro Cultura Antiguo Instituto

Charlize Theron y las

Frequencies democracias ardientes Nicolas Bernier (light quanta)

Frequencies (light quanta), 2014, es la última instalación audiovisual del artista de Montreal Nicolas Bernier, fruto de su residencia en LABoral en agosto de 2014. A partir de su cada vez mayor fascinación por la ciencia, la luz y los procesos básicos de generación sonora, continúa en LABoral su investigación centrándose en los cuantos (la cantidad de energía más pequeña que se puede medir). El proceso se basa en las posibles relaciones conceptuales entre los principios fundamentales de la física cuántica aplicados al proceso creativo audiovisual: partículas, probabilidades, dualidad onda/partícula y la discontinuidad.

Charlize Theron y las democracias ardientes es el nuevo envite literario, en formato expositivo, del escritor y realizador Tito Montero. Reúne el compromiso personal y artístico de tres creadores. Los fotógrafos Marcos Vega y García de Marina reinterpretan ocho de los relatos del libro que da título a la muestra. Los otros dos relatos los reinventa cinematográficamente el propio Montero a través de dos cortometrajes. Uno de ellos, Fracciones y proporcionalidad, se alzó con el premio Día d´Asturies al Mejor Cortometraje en el 51 Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) y ya se ha estrenado internacionalmente en Colombia, Chile y Ecuador.


56 O&CMAGAZINE Octubre |14 Hasta el Lunes 11 GIJÓN

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Desde el Viernes 17 GIJÓN CMI L’Arena

XXV ¿A qué Muestra huele una Fotográfica Man Ray exposición? Una selección de piezas audiovisuales de la colección olor Visaul que configuran discursos alrededor de temas de corte social y político, reflexionan sobre lo ficcional, lo performativo y lo onírico, o se proponen simplemente como ejercicios del imaginario. Los artistas trasladan al espectador a universos espacio-temporales distintos.

Con una trayectoria de veinticinco años, el concurso fotográfico Man Ray se ha convertido en un referente de la fotografía en Asturias. En la exposición se exhibirán las fotografías de los fotógrafos galardonados en la presente edición, así como las finalistas.

Hasta el Domingo 19 CANDÁS

Plaza del Cueto

Todo el mes AVILÉS

Centro Niemeyer

La línea A todo imaginacolor, da, Esther Isabel Muñoz Cuesta Esther Cuesta (Avilés 1964), artista de una inquieta indagación plástica, ha conocido experiencias estéticas de muy diversa índole, en grabado, en escultura o en pintura, con la utilización de diferentes materiales y planteamientos, pero con un denominador común: un siempre renovado afán por aplicar los lenguajes contemporáneos a una poética personal en la que priman los valores como la pureza esteticista, la armonía y un cierto sentido metafórico.

La muestra recoge 30 fotografías a color, muy poco conocidas, junto a otros ocho platinos en blanco y negro, de piezas más populares. Una obra magistral que se podrá ver en el vestíbulo del Auditorio hasta el 16 de noviembre. Isabel Muñoz es una reconocida fotógrafa barcelonesa nacida el 1951. Favorecidas por la sensualidad y delicadeza de la impresión de platino en gran formato, las fotografías en blanco y negro de Isabel Muñoz resultan inconfundibles.


música exposiciones Todo el mes

GIJÓN

CMI Ateneo La Calzada

O&C

Todo el mes LLANES

Todo el mes

AVILÉS

Casa de Cultura de Avilés

Entrever: entre lo pictórico y lo escultórico, Jorge Fernández Valdés

Todo el mes

GIJÓN

Casa Municipal de Cultura C. C.A ntiguo Instituto

Astilleros en la Bicentenario Bahía de Gijón del nacimiento de José Posada Exposición fotográfica Los oficios del dique junto a paHerrera nel sobre los Astilleros en la bahía de Gijón. Partimos de la exposición fotográfica Los oficios del dique, el libro Astilleros en el Arco Atlántico. Trabajo, historia y patrimonio y, como complemento, la edición de material especifico.

57

El Ayuntamiento de Llanes ha puesto en marcha el programa conmemorativo del Bicentenario del nacimiento del político y jurista llanisco José de Posada Herrera (18141885), preparado por la Casa Municipal de Cultura. Además de la muestra documental, abierta en la primera planta del centro cultural, las actividades previstas incluyen un ciclo de conferencias y dos conciertos.

Construyendo el Stolt Surf En el año 2000 con motivo del centenario del astillero Juliana, Marcos Morilla, uno de los fotógrafos más destacados del panorama regional, realiza una serie de 17 fotografías en las que reproduce desde las oficinas de dirección a los talleres de la factoría. Esta serie es una recreación de un día en el corazón de los antiguos astilleros con los trabajadores como protagonistas. Con un planteamiento estrictamente contemporáneo, el fotógrafo involucra a los propios trabajadores en el proceso creativo al ser ellos los que portan el disparador que acciona la máquina fotográfica.


58 O&CMAGAZINE Octubre |14 Todo el mes

GIJÓN

Museo del Pueblo de Asturias

Mundos de la fotografía en el siglo XIX Dentro del marco conmemorativo de los 175 años de la invención de la Fotografía, la exposición Mundos de la fotografía en el siglo XIX. Colección del Muséu del Pueblu d’Asturies selecciona entre los fondos de este museo todos los extremos técnicos, conceptuales, estéticos y formales que señalan la aparición, primera evolución y desarrollo de la técnica y el arte fotográficos.

Todo el mes TEVERGA

Parque de la Prehistoria

Todo el mes

CORVERA

Casa de Cultura

La Fauna de la Caverna

Un taller en Belgrado, grabados

Gracias al arte rupestre paleolítico conocemos parte de la fauna que poblaba la cuenca del Nalón desde hace 30.000 años. Las paredes de la caverna de La Peña de Candamo, así como las del resto de las cuevas y abrigos de este territorio son un auténtico zoológico dibujado, en el que los artistas paleolíticos dejaron constancia de los ejemplares animales que más influían en sus vidas. Sólo en el Muro de los grabados de La Peña de Candamo aparecen pintados o grabados más de medio centenar de figuras.

“Un taller en Belgrado” es fruto del proyecto V Encuentro Internacional de Grabadores patrocinado por el Centro de las Artes Gráficas e Investigaciones Visuales. Esta muestra se presentó en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, y en el Taller Gravura de Málaga. La obra gráfica, que tras la donación de los artistas forma parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias, recorrerá diferentes localidades asturianas mostrando una exposición que refleja la convivencia y el intercambio cultural.

En Candamo se represen-


interesante música

O&C

59

HASTA EL DOMINGO 12. GIJÓN Barrio de la Sidra, El Llano

Fiesta del Marisco y la Sidra.

“1ª Fiesta del Marisco y la Sidra” en la Sidrería La Pumarada, Sidrería El Llabiegu, Sidrería El Saúco, Sidrería Parrilla Antonio y Sidrería Casa César.

JUEVES 2 a SÁBADO 4. AVILÉS. Librería Centro Niemeyer

El color es una liberación.

Descubrimos la emoción del color y el tono. Jueves: Niños y niñas de 4 a 7 años. Viernes y Sábado: Niños y niñas de 6 a 12 años. Más información: http://www.educaniemeyer.org/ 17:30 h. a 19:00 h.. Tarifa Plana mensual: 44 € /mes (materiales incluidos). Tarifa Plana mensual Club Cultura Principado de Asturias: 40 € /mes (materiales incluidos). SESIONES SUELTAS (posibilidad de asistir a sesiones individuales): 12 € /sesión (materiales incluidos). Reservas: on-line o en el espacio Educa Niemeyer, del Centro Niemeyer en Avilés, todos los días en horario de 10 a 14h. y de 16,30 a 19 h. Teléfono: 984 835 031 PLAZAS LIMITADAS (Mínimo de 10 niños para realizar la actividad). Posibilidad de domiciliación bancaria en el caso de suscripción al curso completo (octubre 2014 - junio 2015). Reservas: on-line o en el espacio Educa Niemeyer, del Centro Niemeyer en Avilés, todos los días en horario de 10 a 14h. y de 16,30 a 19 h. Teléfono: 984 835 031 PLAZAS LIMITADAS (Mínimo de 10 niños para realizar la actividad). Posibilidad de domiciliación bancaria en el caso de suscripción al curso completo (oct. 2014 - jun.2015).

Robotix Educa Niemeyer. Diseña, construye y programa tu propio robot

El entorno social y laboral en el que se integrarán los jóvenes del siglo XXI requiere personas activas, flexibles, creativas y orientadas al trabajo en equipo, capaces de aportar soluciones innovadoras a los retos de hoy. ROBOTIX potencia estas nuevas habilidades y competencias mediante un modelo pedagógico consolidado y contrastado, ideado por Lego Education, que se utiliza en países líderes en educación como Finlandia, Suecia, Corea o Japón. Fomentando en los participantes el talento, la comunicación, el espíritu emprendedor y su curiosidad por descubrir y aprender. Grupos: - Grupo 1: Todos los MIÉRCOLES de 17:30 a 19:00 horas. Grupo 2: DOMINGOS 12 y 26 de octubre, 16 y 30 de noviembre, 14 y 28 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas. Precios: Tarifa plana mensual: 44€/mes Tarifa plana Club Cultura Principado de Asturias: 40€/mes. Sesiones individuales: 12€/sesión. Reservas: www.educaniemeyer.org / Espacio Tienda del Centro Niemeyer (Avilés) / 984 835 031

VIERNES 3 y SÁBADO 4. EL REBOLLAR, DEGAÑA. VIERNES 3 a DOMINGO 5. GUÓN

Fiestas de San Francisco de Assis. I Quedada Amanecista Gijón 2014.

Nos complace anunciar a todos los fans de la película Amanece que no es poco que a partir de este año la quedadada anual de seguidores tendrá una sede itinerante. Gijón acogerá la primera Quedada Amanecista Itinerante que consistirá en: Proyección de la trilogía (Total, Amanece, que no es poco y Así en el cielo como en la tierra) Celebración de una mesa redonda sobre la película y su repercusión Recreaciones callejeras de las escenas de la película “asturianizadas”, Trivial Amanecista. Fiesta temática con concurso de disfraces. Busca toda la info en: http://amanecistas.es/gijon2014/


60 O&CMAGAZINE Octubre |14

II Xornaes de la Música Tradicional. VIERNES 3 a DOMINGO 5. FUEXO, Grado Fiesta del Rosario. VIERNES 3 a DOMINGO 5. CABRALES Jornadas Gastronómicas de Cabrales. SÁBADO 4. GIJÓN 12:00 h. Jardín Botánico Atlántico. ¡Cestos menudos, menudos cestos! VIERNES 3 a DOMINGO 5. NAVA

Cada sábado, los más pequeños podrán disfrutar de un divertido viaje de imaginación y creatividad en el medio natural, con el programa Pasaporte a la naturaleza. más info: http://botanico.gijon.es/nocache/perm/ eventos/show/29152-taller-infantil-en-el-botanco-cestos-menudos-menudos-cestos

DOMINGO 5. GIJÓN 11:00 h. Muséu del Pueblu d’Asturies

Aves de la Güelga.

Cada sábado, los más pequeños podrán disfrutar de un divertido viaje de imaginación y creatividad en el medio natural, con el programa Pasaporte a la naturaleza.

GIJÓN Hora de los Cuentos.

Martes 7. 18:00 h. Biblioteca de Contrueces Miércoles 8. 18:00 h. Biblioteca de El Llano Jueves 9. 18:00 h. Biblioteca de El Coto Viernes 10. 18:00 h. Biblioteca de La Calzada Jueves 16. 18:00 h. Biblioteca de Vega-La Camocha

Bebé-Cuentos.

Lunes 20. 18:00 h. Contrueces Martes 21. 18:00 h. El Llano Miércoles 29. 11:00 h. La Calzada

MARTES 7 a JUEVES 9. GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto

Vagamar.

L´Arribada celebra la novena edición de la Vagamar. El Encuentro analiza la obra de los literatos de nuestra comunidad autónoma, escrita en asturiano, en castellano o en eonaviego. Esta edición se inicia en septiembre pero prolongará sus actividades durante octubre y noviembre con el ciclo «Asturias y sus literaturas». Las actividades programadas incluyen presentaciones de novedades editoriales, conciertos, recitales, proyecciones, homenajes y la entrega de los Premios Timón 2014.

VIERNES 10 y SÁBADO 11. AVILÉS 17:30 h. a 19:00 h. Centro Niemeyer

Como peces en el agua: Aurelio Suárez.

Hoy vamos a conocer la obra de un pintor asturiano al que le gustaba mucho pasear junto al mar y dibujar peces y animales marinos. Así que cogeremos nuestro sedal. saldremos de pesca y montaremos nuestro propio acuario en el Centro Niemeyer. Emplearemos para ello la técnica del papel maché. Viernes y Sábado: Niños y niñas de 6 a 12 años.

VIERNES 10 a LUNES 13. GIJÓN.

Kbuñs14. Encuentros Internacionales de Juventud.


música interesante

O&C

61

SÁBADO 11 y DOMINGO 12. RIBADESELLA 13:00 h. y 16:0 h. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. Pasajeros del Tiempo: un viaje a las primeras obras

del genio creador humano.C on motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio,

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo te propone convertirte en un “Pasajero del tiempo” y enfrentarte al desafío de reproducir las técnicas artísticas de nuestros ancestros de la forma más real posible: desde la preparación de los pigmentos a resolver el problema de iluminación, para enfrentarnos al reto de imitar a los Maestros de Tito Bustillo.

SÁBADO 11. GIJÓN. 12:00 h. Jardín Botánico Atlántico.

Taller Infantil: Joyas Botánicas.

Cada sábado, los más pequeños podrán disfrutar de un divertido viaje de imaginación y creatividad en el medio natural, con el programa Pasaporte a la naturaleza. Más info: http://www.gijon.es/eventos/ show/29153-taller-infantil-en-el-botanico-joyas-botanicas

DOMINGO 12. AVILÉS. 17:00 h. 3€. Centro Niemeyer

Taller abierto.

Actividades lúdicas y variadas para pasar una tarde de domingo muy animada. Más info: http://www.niemeyercenter.org/agenda/1501/taller-abierto.html

DOMINGO 12. OVIEDO. Palacio de los Niños

13ª Edición Mercazozo Market Oviedo.

DOMINGO 12. TEVERGA. Parque de la Prehistoria

Viaja a los Orígenes del Arte.

El Parque de la Prehistoria de Teverga y La Ponte-Ecomuséu ofrecen una actividad para acercarse a los Valles del Oso y disfrutar de un entretenido programa para todos los públicos en un entorno excepcional. De 12:00 a 14:00 horas. Ruta guiada de dos horas de duración, con inicio y final en el aparcamiento de Tuñón (Santo Adriano), se visitan la Cueva del Conde y el Abrigo de Santo Adriano, ambos yacimientos con arte parietal. A las 16:30 ó 18:00 h. Visita guiada al Parque de la Prehistoria. 17:15 h. Taller. Consultar calendario de talleres en septiembre y octubre, aquí. Para participar en la ruta guiada de “Viaja a los orígenes del Arte” es imprescindible tramitar reserva previa a través de los teléfonos 985 76 14 03 y 637 06 16 10 o en el correo electrónico info@laponte.org. Para participar en la visita guiada y en el taller en el Parque de la Prehistoria no es necesario realizar reserva previa. Precio: Visita guiada a la Cueva del Conde y Abrigo de Santa Adriano: Adultos: 6 €. Niños de 4 a 11 años: 3,50 €. Menores de 4 años: gratuito. Entrada al Parque de la Prehistoria con esta promoción: 3,50 €. Taller: 1,50 €.

JUEVES 16 A DOMINGO 18. OVIEDO. 19:00 h. Hotel AC Forum

Oviedo Fashion Week 2014.

JUEVES 16 A DOMINGO 18. OVIEDO. 11:00 h. Escuela de Arte, Paraiso Local Creativo

Grafic-Ho. Jornadas de tipografía, diseño e ilustración.


62 O&CMAGAZINE Octubre |14 puntos de distribución GIJÓN HOTEL SILKEN HOTEL LA POLAR BALBONA PASTELEROS HOTEL TRYP POMME SUCRE HOTEL MOLINO VIEJO POMME CUITE HOTEL BLUE CHOCOLATERÍA VALOR HOTEL ASTURIAS SCOURMONT HOTEL PATHOS LA TABACALERA HOTEL GIJÓN DOS 40 HOTEL BEGOÑA BLUE SKY HOTEL BEGOÑA PARK CAFÉ CONVENTO HOTEL ABBA LA BOTICA INDIANA HOTEL AC EL TRASPASO BAL HOTEL EL PATIO DE LA FAVORITA TIENDAS SPORTING CAFÉ TOMA3 PARAFERNALIA CAFÉ GIJÓN PELUQUERÍA DELFÍN CAFÉ DE FÁBULA PELUQUERÍA JUAN DELMIRO AMBIGÚ PELUQUERÍA BERGUÑO LA BUENA VIDA SAROMA LA BUENA BIRRA CAFÉ GREGORIO SAVOY ALITER DULCIA VARSOVIA RESTAURANTE LA ZAMORANA EL SIETE

SIDRERÍA VILLAVICIOSA SIDRERÍA LA PUMARADA RTE. CASA FERMÍN HOTEL MAGISTRAL RTE. CASA CONRADO HOTEL ESPAÑA RTE. LA GOLETA HOTEL AYRE LA TABERNA DEL ZURDO HOTEL LA RECONQUISTA NAGUAR GASTROBAR HOTEL AC HOTEL STO. DOMINGO PLAZA BAR LA PALOMA BARCELÓ CERVANTES HOTEL BLACK BAR LIBRERÍA CERVANTES NEW HOTEL PAPELERíA SAN ANTONIO TIERRA ASTUR PARAFERNALIA SIDRERÍA EL PIGÜEÑA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO EL RINCÓN DE GASCONA

OVIEDO

AVILÉS

HOTEL DON PEDRO HOTEL PALACIO VALDÉS CARPE DIEM EL PAÑOL VINOTECA LA GARNACHA VINOTECA LA BOTICA INDIANA CAFÉ EVA CAFÉ LA BIBLIOTECA

SIDRERÍA EL POETA TASCA EL MATU TIERRA ASTUR EL NOGAL DE SAN FRANCISCO RTE. LA CALENDA RTE. CASA ALVARÍN RTE. LLAMBER CASA TATAGUYO

PORTOBELLO CAFÉ MEDIO LLENO BAR TIERRA ASTUR ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINA TURISMO GIJÓN ESPACIO COWORKING CRISTASA CASINO DE GIJÓN CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE LIBRERÍA CENTRAL EWAN EL JARDÍN DE LAS TERAPIAS GYROS El Molinón GO SUSHI PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL OFICINA TURISMO BALBONA PASTELEROS PASTELERÍA LA MALLORQUINA CAMILO DE BLAS ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA 26 GRADOS BAKERY CAFE RIALTO CAFÉ DOLAR CARTA DE AJUSTE EL OVETENSE GO SUSHI

LORD BYRON EL CAFÉ DE PANDORA CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA MUSEO de la HISTORIA URBANA de AVILÉS BICI3

h


mĂşsica

http://cultura.gijon.es/page/3757-danza-xixon

O&C

63

www.gijon.es


64 O&CMAGAZINE Octubre |14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.