música
O&C
NOVIEMBRE|13
1
#1
PUBLICACIÓN GRATUITA
2 O&C
música
4 música 38 teatro 52 exposiciones 58 interesante
O&C es un producto de:
Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en el e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com
3 Si, lo sabemos. O&C
Con la que está cayendo y nos da por aventurarnos en un proyecto que no las tiene todas consigo. Nos lanzamos así, con éste número 1 de O&C, al vacío, para ofreceros gratuitamente una revista en la que encontraréis –eso esperamos– la información necesaria para estar al tanto de conciertos, eventos
musicales, obras de teatro, exposiciones, actuaciones y demás
“artículos” para el ocio que tan bien pueden venir para olvidarnos un poco de estos momentos. La intención de acercarnos a vosotros mensualmente nace con ilusión, con ganas, con necesidad de tener en la calle una guía ocio-cultural de Asturias al alcance de todo el mundo. Eso, en papel, y, desde las redes sociales, intentaremos día a día informaros de lo que acontece en la región. Por eso, esperamos que nos ofrezcáis
vuestra amistad y cierto apoyo,
contamos con el boca a boca como única ayuda para darnos a conocer e ir creciendo poco a poco, sin grandes prisas ni alardes. www.ocioyculturamagazine.com Esperamos que os guste lo que veis. Gracias te seguimos @oycmagazine https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine ocioycultura magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores. O&C no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición.
4 O&C
Viernes 1 y Sábado 2 GIJÓN 19:00 h. 6€ Jardín Botánico Atlántico
Sábado 2 GIJÓN
20:30 h. 18€ Teatro Jovellanos
La Bandina Silvia Pérez Cruz & Javier Colina Trío En la imaginación
Los integrantes de La Bandina son especialistas en darle vida al repertorio más popular y en sacar a bailar a cualquier auditorio. En el Molín de Rionda resonarán el acordeón, la trompeta, la zanfona y el trombón acompañando el aroma y sabor inconfundibles de la castaña asada. Kilos y kilos de castañas y más de 200 litros de sidra natural están preparados ya para el tradicional Amagüestu. ¡Presta atención! Será difícil que no te topes con un ser de la mitología asturiana. La Bruxa, el Hombre del Saco, el Pesadiellu y otros habitantes de la noche saldrán a tu encuentro y se acercarán a ti...
Silvia Pérez Cruz es una de las más importantes voces de la música popular de nuestro país. Con una personalidad única, es capaz de hacer suyo cualquier tema. Su voz delicada y cálida lo mismo se codea con el jazz, que con el flamenco, el fado o el pop. Esa misma versatilidad le ha llevado a participar en proyectos musicales, teatrales y de danza, con nombres como Duquende, Chicuelo, Jerry González, Refree, Israel Galván, Sol Picó o Joan Ollé.
Sábado 2 OVIEDO
música
22:00 h. La Calleja La Ciega
Soulbane La banda saca a la luz en el 2012 su primer trabajo discográfico ´The amazing Acrobat Blindman´, grabado en los estudios La Miña Producciones. Pero Soulbane da un paso más en su propia evolución y redefine muchos de los aspectos de este proyecto con personalidad propia, abriendo un nuevo camino a través del entrópico entramado del Rock. Con todo ello, además de preparar conciertos para defender los temas en directo, el grupo también ultima los nuevos temas que darán forma a su próximo trabajo.
música
5
DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE... en el BARRIO de la SIDRA de GIJÓN O&C
JORNADAS GASTRONÓMICAS DE
LOS HUEVOS
JORNADAS GASTRONÓMICAS DE
LAS BROCHETAS Más información en:
www.elbarriodelasidra.es
Juan Alvargonzález, 24
Valencia, 20
Juan Alvargonzález, 41
Ribagorza, 14
Juan Alvargonzález, 30
Roncal, 1
6 O&C
Sábado 2 OVIEDO
22:00 h. Sala Whippoorwill
Iceage Iceage es una banda de punk rock formada en el 2008 en la ciudad de Copenhague, tiene una influencia del punk rock de los años 70’s, se caracterizan mucho por sus músicas veloces y experimentales. también padeciendo géneros como hardcore punk, art punk y indie rock. en su país los han comparado como los Fugazi daneses.
Domingo 3 GIJÓN
17:00 y 20:30 h. 35, 38 y 40€ Teatro de La Laboral
Grease El musical sigue las peripecias de una pandilla de jóvenes estudiantes, donde el amor y la diversión se mezclan con distintas formas de ser y de ver la vida, y donde se relata el amor imposible entre el joven rebelde Danny Zuko y una modosa estudiante Sandy Olsen. Un musical para todos los públicos, cercano y auténtico, que provocará que vibren, canten y bailen, gracias a sus pegadizas canciones y a la energía que transmiten sus endiabladas coreografías y su rock&roll.
Domingo 3 GIJÓN
música
20:30 h. 20€ Teatro Jovellanos
Medeski, Martin & Wood Con John Medeski en los teclados, Billy Martin en la batería y Chris Wood al bajo, este trío de ases del jazz ‘alternativo’ ha sabido conectar con la audiencia más joven, siendo un fenómeno de masas en Estados Unidos. El mérito que se atribuye a este trío de ases del jazz “alternativo” es precisamente haber sabido conectar con la audiencia más joven, siendo un fenómeno de masas en Estados Unidos. Su carrera artística comenzó en los años ochenta colaborando con John Zorn, John Lurie y Bob Moses, entre otros.
mĂşsica
O&C
7
8 O&C
Miércoles 6 GIJÓN
21:00 h. Sala Acapulco Casino de Asturias
The Western Sizzlers / The Del-Lords
Miércoles 6 GIJÓN
Michael Weiss Trío
Michael Weiss es un pianista y compositor de jazz conocido, sobre todo, por su asociación durante 15 años con el saxofonista Johnny Griffin. Weiss estudió en la Interlochen Academy y la Universidad de Indiana, para después trasladarse a Nueva York. Se ha forjado una sólida reputación acompañando a luminarias del jazz como Art Farmer, Charles McPherson, Slide Hampton, George Coleman, Lou Donaldson, Junior Cook o
Wynton Marsalis. En octubre de 2006 Weiss debutó como solista en la prestigiosa Village Vanguard Orchestra. En el año 2000 fue el ganador del gran premio en la BMI/Thelonious Monk Institute’s Composer Competition. Ahora visita Gijón con Ignasi González al contrabajo y Esteve Pi en la batería.
Michael Weiss (piano)
20:00 h. Ignasi González (contrabajo) Esteve Pi (batería) Centro de Cultura Antiguo Instituto
The Del-Lords y The Western Sizzlers comparten cartel en una gira española entre octubre y noviembre que promete ser de infarto, The Del-Lords que presentan su último y magnífico trabajo “Elvis Club” publicado en mayo de este año y The Western Sizzlers presentando también su nuevo álbum “For Ol’ Time Sake…” (2013).
música
O&C
9
Jueves 7 GIJÓN
Jueves 7 OVIEDO
Viernes 8 GIJÓN
El Caballo me pide Sabana.
Eugeny Kissin
Jorge Pardo, Javier Massó, Tino di Geraldo y Javier Colina Quartet
22:00 h. El Patio de la Favorita
Helios Amor DJ Set Brillante, intuitivo, enamorado de los Fender Rhodes y amante del MPC, Helios Amor es una figura indispensable a la hora de hablar del movimiento socio-musical de la ciudad de Gijón.
22:00 h. Auditorio Príncipe Felipe F. Schubert, Sonata para piano No.17 en Re mayor, D.850 A. Scriabin, Sonata-fantasía No.2 en Sol sostenido menor, op.19 A. Scriabin, Estudios para piano, op. Kissin es una versión actualizada del prototipo de pianista ruso: portentoso virtuosismo, capacidad para dominar con soltura los más arduos escollos técnicos, reflejos y garra muscular sobre el teclado.
20:30 h. 18€ Teatro Jovellanos
Nueva formación pero viejos amigos, ya que a lo largo de sus carreras han coincidido en diferentes formaciones. Reunión de músicos excepcionales que nos deja un repertorio repleto de ritmos afro-hispano-caribeños, que suenan con carácter propio.
música
10 O&C
Viernes 8 GIJÓN
Monkeys Club
PLV Havoc PLV HAVOC es Pedro Gracia Pérez de Viñaspre, o en sus propias palabras: “ya no se donde empieza uno y donde acaba el otro”, singer songwriter afincado en Donosti. Con su primer larga duración “The shape of your heart” (2009), se ha convertido en “una de las referencias del folk español y una de las revelaciones del año 2009/2010” (Diario montañes).
Viernes 8 GIJÓN
20:30 h. 18€ anticipada. 20€ taquilla Sala Acapulco Casino de Asturias Estamos ante una de las más populares bandas de power pop de los 90, cetro en el que compartieron honores con nombres como Matthew Sweet y Teenage Fanclub. Por más que pasen los años, el grupo liderado por Ken Stringfellow y Jon Auer sigue siendo un referente de las melodías infecciosas, esas que crean con pasmosa facilidad y un acento tan accesible y atemporal que se diría prestado por Alex Chilton. El grupo interpretará al completo los dos álbumes que en aquel momento, finales
de los 90, hicieron de ellos por aquí una fábrica de fans de lo indie, unos iconos del cambio de época, “Frosting On The Beater” (1993) y “Amazing Disgrace” (1996).
The Posies Lo harán con las formaciones originales que los grabaron. Es decir, el primero lo tenían que tocar Stringfellow, Auer, Dave Fox (bajo) y Mike Musburger (batería) y el segundo Stringfellow, Auer, Joe Skyward (bajo) y Brian Young (batería). Hablamos de dos conciertos (históricos) en uno, puro maridaje neo-revivalista de aquella suma -invasión británica + grunge- que anunció la Edad Alternativa.
música
O&C
11
OBEB TF IBDF TJO RVF BOUFT TF JNBHJOF
JNBHJOBNPT
EJTFOBNPT
JNQSJNJNPT
Av. del Jardín Botánico, 408·Oficina 15 33203 Gijón · Principado de Asturias
info@imaginastur.com · T (+34) 984 490 667
12 O&C
Viernes 8 OVIEDO
Rosa López
21:00 h. Patio de Butacas, 30€ Entresuelo, 26€ Teatro Filarmónica
Viernes 8 GIJÓN
00:00 h. 10€. 20€ CD Sweet 01
Sábado 9 OVIEDO
En su gira 2013 Rosa López, y especialmente pensado para teatro, nos ofrece un concierto muy especial, con un recorrido por las canciones más destacadas de su carrera musical
Despistaos
21:00 h. 5€ La Antigua Estación Entrada + Disco: 10€
Sábado 9 OVIEDO
20:30 h. Patio de Butacas, 29€ Anfiteatro, 25€ Auditorio Príncipe Felipe
Gregory Porter
Escuela de Calor
desde su triunfo en la primera edición de “Operación Triunfo”, de su destacado paso por el festival de Eurovisión: “Europe´s Living Celebration”, y presentará varias canciones de su último trabajo discográfico “Rosa López”, Todo un éxito. Un extraordinario disco, con los La banda originaria de Guadalajara salen de nuevo a la carretera para celebrar su décimo aniversario. Se hicieron definitivamente un hueco
Pablo Valdés El viaje más emocionante a través del Pop-Rock español Escuela de Calor es el viaje más emocionante a través del pop rock nacional, un Espectáculo que aglutina la mayor representación de la música que se ha hecho en nuestro país desde los años 80, a través del medio más
Sábado 9 GIJÓN 20:30 h. 18€
Con tan solo dos trabajos discográficos en el mercado la poderosa voz de Gregory Porter ya es considerada como una de las más importantes del jazz contemporáneo. Y es que su primer disco, Water, le brindó una nominación en los Premios Grammy como “Best Jazz vocal” y la prestigiosa revista británica Jazzwise le otorgó el número 1 en su lista anual de 2011, siendo la primera vez que este título va a parar a un álbum vocal.
Teatro Jovellanos
música
O&C
primeros sencillos promocionales “Yo no soy esa”, “Todo te lo debo a ti” y “Momentos”. Rosa se presenta acompañada por sus músicos habituales, en concierto y en directo, con canciones de su trayectoria musical, de sus éxitos discográficos, y otros éxitos internacionales, grandes temas, grandes clásicos de siempre de la música pop. También sonarán en su concierto temas internacionales de siempre, y los grandes éxitos de su discografía en directo con su gran voz, con su garra, y extraordinaria fuerza. en el panorama musical con Lejos y Vivir al revés. Tras Lo que hemos vivido, en el que contaron con las colaboraciones de Dani de El Canto del Loco, Iker de Dikers y Brigi de Koma, y Cuando empieza lo mejor, regresan con Los discos contados, un disco grabado en directo en formato acústico. Pablo Valdés es un songwriter influenciado en gran parte por el rock de autor americano (B.Springsteen, T. Petty, R.Adams…), con letras en castellano y canciones que oscilan entre el rock, pop-rock y el country. Nos presenta su nuevo trabajo. influyente, la radio, y muy especialmente la banda de la FM. Desde los inicios de la famosa “movida madrileña” con Burning, Nacha Pop, Los Secretos, Rosendo, Gabinete Caligari, o Tino Casal y pasando por Loquillo, Miguel Bosé, Hombres G, Joaquín Sabina o El Último de la Fila. El espectáculo transcurre a través de la vida de una joven locutora de radio, donde nos muestra todos los detalles de esa acelerada etapa de su vida, sus amores, desamores, sus gustos musicales, su trabajo día a día, sus inquietudes y los problemas que le preocupan.
13
14 O&C
Sábado 9 GIJÓN
21.30 h. 15€ Sala Albéniz
Soziedad Alkoholika
Sábado 9 OVIEDO
00:00 h. Sala Ca Lila Home
sumar unas cuidadísimas letras, responsables en gran medida de la identidad del grupo; un imaginario propio en el que los objetos se
Pauline en la Playa Pauline en la Playa utiliza el pop como base de su música, pero solo como punto de partida; sólo como principio de un particular mundo sonoro lleno de recovecos donde habitan diferentes estilos musicales. Por eso, cuando hablamos de Pauline en la Playa no podemos hablar unicamente de un grupo de pop , sino de una banda que está aplicando constantemente otros lenguajes musicales al género pop, lo cual dota al proyecto de una enorme riqueza sonora. Además, a la parte musical hay que
llenan de vida, las personas se transforman en gatos de Cheshire y la cotidianeidad se convierte en un espacio impredecible que explorar. Desde el primer mini C.D Pauline en la Playa ha publicado: “Tormenta de Ranas” (Subterfuge, 2001), “Termitas y otras cosas” (Subterfuge, 2003),”Silabario” (Subterfuge, 2006), “Física del equipaje” (siesta 256, 2010) y ahora tienen a la venta su sexto álbum titulado “El mundo se va a acabar“(siesta 266).
Soziedad Alkohólika nace en 1988 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco,España. No es fácil clasificar a Soziedad Alkohólika dentro de un único estilo musical: thrash, hardcore, metal, punk... Lo único cierto es que sus fundamentos básicos siempre han sido la potencia y la velocidad, mostrando en sus composiciones un amplio y variado abanico de influencias marcadas por su particular estilo. En lo que respecta a sus textos, siempre se han mantenido en una línea acorde con la música.
música
Noche de Tango Un espectáculo de atmósfera intimista, cargado de esa nostalgia tanguera que imponen los inmensos poetas de esta música argentina, que convive enlazada a la danza más sensual del mundo, creada en los lejanos arrabales porteños hace más de un siglo. Mariel Martínez con su voz profunda y su gran capacidad interpretativa entra en comunión con la exclusiva guitarra de Alejandro Picciano, compañero habitual en su carrera discográfica y director del sólido grupo que la secunda junto a Fabián Carbone en bandoneón y Federico Peuvrel en piano. Juntos nos proponen con mucha elegancia y un toque de picardía una sonoridad como la de los viejos conjuntos típicos de garra bien criolla y sentimental. El espectáculo “Perfume de Tango”, sin caer en clichés ni repeticiones, nos invita un recorrido por las diferentes épocas y estilos del tango como un viaje en el tiempo, desde el tango más arrabalero al del último genio que conoció el género, Astor Piazzola.
O&C
Sábado 9 GIJÓN
20:30 h. 15€ Teatro de la Laboral
15
16 O&C
Sábado 9 GIJÓN
Sábado 9 POLA DE SIERO
20:45 h. Sala Acapulco
23:00 h.
La Fuga La Fuga son Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra), Raúl (bajo) y Edu (batería): un grupo de Reinosa (Cantabria) con más de 500 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, 9 discos publicados hasta la fecha, y una historia de constancia y rock and roll. Una banda cuyo esfuerzo ha situado en lo más alto del panorama de la música estatal, y cuyo comienzo se remonta a hace casi 15 años.
Belo y los Susodichos “Diario de un espantapájaros” es el titulo del ultimo trabajo de Belo, musico asturiano que tras varios años de vagaje musical por la capital madrileña, en 2007 comienza un proyecto musical y personal al que denomina como “Belo y los Susodichos“. Ese mismo año y por azares del destino, Belo, consigue editar su primer disco “Pisando lo fregao“, con el sello Capitol (EMI), bajo la produccion de Jose de Castro (Jopi) y llevando a cabo la grabacion del mismo en los estudios PKO de Madrid.
Domingo 10 GIJÓN
12:00 h. Teatro Jovellanos
Tributo al Jazz / Banda de Música de Gijón Más de ciento treinta años de historia son los que la Banda de Música de Gijón atesora. Por ella han pasado grandes directores y músicos, hasta convertirse en la actualidad en una formación con cincuenta y seis músicos, que bajo la dirección de David Colado han logrado el mayor reto de su trayectoria: hacerse con el Grand Prix “Golden Lyre” en el Festival Internacional de Bandas de Música de Rybnik (Polonia) obteniendo la puntuación más alta en toda la vida del Festival.
música
O&C
17
Domingo 10 GIJÓN
Secret Sphere/ Almah
Domingo 10 OVIEDO
Concierto Benéfico Héctor Braga Corral es un cantante y músico
12:30 h. 10€ Auditorio Príncipe
Héctor Braga y Las Ocas
asturiano. Intérprete de instrumentos clásicos y tradicionales como el harpa, la zanfona, la gaita o el violín. Profesor superior de violonchelo y etnomusicología por los conservatorios de Oviedo y Salamanca.
Miércoles 13 GIJÓN
Jam Session
Se trata de disfrutar de músicos de Jazz profesionales en un contexto más distendido que el que ofrece un concierto. Esto propiciará un mayor conocimiento del repertorio jazzístico, apareciendo en escena piezas y estilos que tradicionalmente se mantenían alejados de estas sesiones.
Jueves 14 GIJÓN
Victoria Kane & Nick Radcliffe
22:00 h. 18€ / 20€ Sala Acapulco
21:30 h. El Patio de la Favorita
Almah y Secret Sphere unirán sus fuerzas en lo que han denominado Brazitalian Metal Tour. Los brasileños ALMAH se encuentran trabajando en el que será su cuarto álbum de estudio que se prevé que será lanzado a finales de este año y del que nos anticiparán algún tema en sus conciertos.
Victoria Kane es una joven músico y compositora cántabra de
21:00 h. trayectoria en España, Inglaterra y Francia. Tras dos álbumes El Patio de la Favorita publicados con Les Duettes, su dúo de jazz y swing, lanza su disco en solitario acompañada por el bajista inglés Nick Radcliffe. “Salty songs” (“Canciones saladas”) es el título de este nuevo álbum de ritmos eclécticos y canciones gamberras y encantadoras que nos transportan a costas cálidas.
18 O&C Jueves 14 PIEDRAS BLANCAS
20:00 h. 3€ Valey Teatro
Jueves 14 OVIEDO
21:30 h. 10€ y 13€ La Antigua Estación
Jueves 14 AVILÉS
20:15 h. 12€ Auditorio C. C. Avilés
Viernes 15 OVIEDO 20:00 h.
Patio de Butacas, 29€ Anfiteatro, 25€
Viernes 15 AVILÉS
20:15 h. 13, 28, 35€ Teatro Palacio Valdés
Viernes 15 CABORANA
20:00 h.
Banda de música Consmupa French Films/ Lavandera Avanti
La Banda Sinfónica del CONSMUPA (Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias) ofrece este concierto compuesto French Films es un quinteto finlandés que inician su carrera musical en 2010 con un par de demos caseras que de inmediato tuvieron Esta temporada la OSPA presenta un nuevo formato de concierto denominado “Avanti”, diseñado tanto para las nuevas audiencias como
Auditorio Príncipe Felipe Rossen Milanov, director
OSPA. Concierto Nº 3 Il Trovatore
I. Stravinski, El pájaro de fuego: suite (versión 1919) P. Chaikovski, El lago de los Obra original de Giuseppe Verdi con libreto de Salvatore Camaranno, basado en la obra de teatro “El Trovador” de Antonio García Gutiérrez.
F. Side / Hammercross / All My Fault / Nocivos / Los Bárcenas
5 grupos de punk rock: Hammercross, Nocivos, F.Side, All my Fault y Los Bárcenas ¡GRATIS!. Además cervezas a un euro. Mejor plan para un Viernes después del trabajo o clase, imposible.
música
O&C
19
por obras con un denominador común, el haber sido obras compuestas por encargo. Tanto la obertura “Pershing”, de Gregory Fritze, como la “Sinfonía no3” de James Barnes son un encargo de la United States Army Band y de la United States Air Force Band respectivamente... una extraordinaria repercusión. En noviembre de ese mismo año la banda lanzó su primer EP, Golden Sea,. Finalmente French Films lanzaron su álbum debut Imaginary Future en septiembre de 2011. Conocidos por sus vibrantes actuaciones en vivo, la banda ya ha estado de gira por media Europa. para el público al que le interese conocer las obras a un nivel más profundo. El formato es más corto que el del concierto normal. Primero hay una parte educativa, en la que se explica la obra que se va a representar, y después el concierto, que puede incorporar elementos visuales y demostrativos. cisnes: suirte, op. 20a S. Prokofiev, La cenicienta: suite nº 1,op. 107
Una gitana quemada en la hoguera es el comienzo de una terrible venganza. Acusada de embrujar al hijo menor del viejo conde de Luna, es devorada por las llamas a pesar de su inocencia. En su agonía pide venganza a su hija Azucena, que rapta al segundo hijo del conde para quemarlo vivo...
CERVECERÍA
Paseo de Begoña, 1 33201 GIJÓN
T. 984 49 34 01 scourmont2009@gmail.com
20 O&C
Lunes 18 GIJÓN
20:00 h. Sala Acapulco
Jueves 21 PIEDRAS BLANCAS 11:30 h. Valey Teatro
Silvia Superstar & Concierto DidáctiLos Fabulosos co Alumnos ConLa mayoría conoceréis a servatorio Julián Silvia Superstar por su irrupOrbón de Avilés ción en la escena musical española a mediados de los 90 capitaneando y liderando el grupo THE KILLER BARBIES. Silvia Superstar es una artista por todo lo alto; sus participaciones en las últimas películas de Jess Franco, Antonio Blanco y la más reciente, de Pedro Temboury , además de sus participaciones en programas catódicos, hacen de ella una chica a tener muy en cuenta en todo lo que pueda pasar en el Planeta Pop!!
El Conservatorio “Julián Orbón” de Avilés tiene en marcha varios programas de difusión musical dirigidos a los escolares de la comarca. Su objetivo no es solamente ver y escuchar los diferentes instrumentos musicales si no también ir conociéndolos cada vez mejor y poder identificarlos. En esta ocasión, los alumnos más jóvenes del conservatorio interpretarán con sus instrumentos de manera individual melodías de películas muy conocidas por todo el público infantil que quieran escucharlas con toda su atención y observen bien los distintos timbres. Intervendrán el violín, la viola, el violonchelo , el contrabajo, la flauta travesera, el clarinete, el oboe, el fagot, el saxofón, la trompeta, la trompa, la tuba y la percusión.
Jueves 21 GIJÓN
22:00 h. 25€ Sala Acapulco
Primavera Sound Touring Party
Headbirds/Refree/ Standstill/Za!
Standstill son, sin duda, los abanderados de toda una corriente musical, de una escena emergente que apuesta por la calidad y la variedad dentro del hardcore. Estos cinco músicos, considerados como una de las bandas más potentes de nuestro país, lograron con su segundo disco ‘The Ionic Spell’, el número uno en las listas de lo mejor del año 2001 en Rock Sound y Mondo Sonoro. Con ‘Memories Collector’ dieron un paso adelante, incorporando numerosos instrumentos: trompetas, cuerdas, teclas, xilófonos, consiguiendo una música con una línea melódica más clara. Después de ‘Standstill’, en el que pudimos escucharles cantando en castellano y ‘vivalaguerra’, con el que daban una vuelta de tuerca a su evolución, nos presentan ‘Adelante Bonaparte’.
música Jueves 21 AVILÉS
20:30 h. 25€ C. C. Niemeyer
O&C
Concierto del Coro y Orquesta de Brno
Viernes 22 IX Encuentros Sábado 23 Musicales de Pulso LA FELGUERA y Púa Orquesta 20:00 h.
Nuevo Teatro de La Felguera
Langreana de Plectro
Viernes 22 Auditorio Príncipe Felipe OVIEDO 20:00 h.
Patio de Butacas, 29€ Anfiteatro, 25€
OSPA Concierto Nº 4
Viernes 22 Avilés AVILÉS Metal 20:00 h. 14€ y 18€ Sala Quattro
Festival
21
El Teatro checo surgió en Brno en la década de 1880, como un teatro de ópera, opereta, drama y posteriormente ballet. Elegían atractivos títulos del repertorio checo e internacional. La ópera de Leos Janacek El Principio de un Romance apareció entre las novedades en 1894, seguido del más famoso título del compositor, Jenufa. La orquesta langreana de plectro es un grupo de instrumentos de púa cuyo fin es difundir la música de todas las épocas y estilos, dejando siempre hueco al repertorio original para estos instrumentos. Hay instrumentistas de mandolina, bandurria, laúd y guitarra y varios cantantes.
Obras: BRITTEN, B.- Réquiem de guerra, op. 66 Director: Milanov, Rossen Solistas: Tritschler, Robin (Tenor), Genz, Stefan (Barítono), Dobraceva, Evelina (Soprano), Coro de la Fundación Príncipe de Asturias (Voz) Muro, Human, Pandemia, Soldier y Westhia.s Recientemente, la organización ha anunciado que en el caso de obtener beneficio económico donarán el 10% a una organización sin ánimo de lucro. Además, entre las 150 primeras entradas, sortearán una guitarra firmada por los componentes de Muro.
COCTELERÍA • ESPIRITUOSOS www.varsoviagijon.com
22 O&C
MANIFES Humor, amor, sarcasmo, ternura, riesgo, valentía, consternación combinados en una dosis justa... La carrera de Albert Pla reúne toda una variedad de ingredientes bajo el paraguas del inconformismo y la libertad creativa. Su obra ha evolucionado desde la canción en escena hasta acontecer un verdadero artista musico-teatral. Esta es la historia trágicamente divertida de un hombre atrapado en una manifestación, que se va perdiendo en manifestaciones diversas y que al final ni sabe por qué se manifiesta. Pla intercala canciones, que interpreta con el teclado y la guitarra eléctrica, con historias contundentes sobre su peculiar visión de la vida. “La trama de Manifestación, que mezcla texto y música, arranca cuando
TACION una marcha antisistema colisiona con otra antiaborto y para escapar de una carga policial, se refugia en una protesta independentista. Todo ello ocurre sobre un escenario presidido por un contundente lema: Tu vida una puta mierda y tú lo sabes. Claro está, pendiente todo ello de las consecuencias de sus opiniones que ya han supuesto la suspensión del concierto de Gijón.
Viernes 22 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Anticipada 10€. Taquilla 13€
Valey Teatro Centro Cultural Piedras Blancas
música
O&C
Viernes 22 Durango OVIEDO 14 22:00 h. La Calleja La Ciega
23
Respetando los clásicos patrones de la música surf, Durango14 se escapa de los límites, entrando y saliendo de otros estilos como el blues, el rock, el funk o el stoner, con tintes cinematográficos en los que se suceden las olas, los motores, las persecuciones, los duelos entre pistoleros o los caballos a galope por el desierto fronterizo.
Viernes 22 Primavera Extraperlo/Paus/Svper/The Free Fall Band la Villa de Jovellanos llegarán el 21 de noviembre Za!, GIJÓN Sound Hasta Standstill, Refree y Headbirds. Al día siguiente serán Svper, 22:00 h. Sala Acapulco
Touring Party
Extraperlo, Paus y The Free Fall Band los encargados de trasladar el ambiente festivalero hasta Gijón. El ‘Primavera Sound Touring Party’ tendrá ambos días como sede la sala Acapulco de Gijón.
Sábado 23 OSPA. Réquiem de Guerra de Benjamin Britten GIJÓN la década de los sesenta, gracias a un encargo. La ciudad 20:00 h. Patio de butacas filas 1 a 10: 29 €. Patio de butacas filas 11 a 20 y palcos: 25 €. Anfiteatro: 22 €. Teatro de la Laboral
El Réquiem de Guerra nace muchos años después de II Guerra Mundial, en
de Coventry ve como su catedral queda destruida casi por completo la noche del 14 de noviembre de 1940; por ello, en la posguerra decide construir una nueva y mantener las ruinas de la antigua como símbolo de reconciliación y recuerdo del conflicto. El compositor ve en este encargo la posibilidad de materializar un deseo largamente larvado: componer una gran obra sinfónico-coral que se integre en la amplia tradición inglesa, y escoge finalmente una misa de Réquiem.
24 O&C
Sábado 23 OVIEDO
23:30 h. Pub MisaXuntos
Freddie Fano y los Marijuana trío Formados en Oviedo en 2006, Freddie Fano y los Marijuana Trio practican un Mex’n’ Roll de alto octanaje. Son devoradores de la estética de los años 50 y su repertorio se basa en adaptaciones de clásicos del Rock’n’Roll triturados por bandas sudamericanas de los años 60 y 70, desde los famosos Teen Tops, pasando por Jhonny Tedesco, Lalo Guerrero, Los Saicos…
Sábado 23 GIJÓN
22:00 h. 12 y 15€ The Class
Durango 14 Respetando los clásicos patrones de la música surf, Durango14 se escapa de los límites, entrando y saliendo de otros estilos como el blues, el rock, el funk o el stoner, con tintes cinematográficos en los que se suceden las olas, los motores, las persecuciones, los duelos entre pistoleros o los caballos a galope por el desierto fronterizo.
Sábado 23 OVIEDO
22:00 h. Whippoorwill
Sex Museum Y es que Sex Museum por primera vez en su historia, mira hacia atrás y se impregna de las raíces que le ayudaron a nacer. Toneladas de Fuzz, órgano Hammond, ritmos trepidantes y todos los éxitos de sus primeros tiempos, en crudo y sin contemplaciones. Esta es una ocasión única de ver a Sex Museum volviendo a sus orígenes, pero no por ello dejaran de tocar otros clásicos de su repertorio más actual todo para hacer perfecta una noche especial.
música
O&C
Sábado 23 Teatro Palacio Domingo 24 Valdés AVILÉS El 20:15 h.
22€, 18€ General: 10€
pimiento Verdi
Domingo 24 Teatro OVIEDO Campoamor 20:00 h.
39€, 36€ y 26€
La Bella Durmiente
25
Dramaturgia y dirección de Albert Boadella Producción de Teatros del Canal Verdi y Wagner. Bicentenario de su nacimiento. Dos nociones del arte y del mundo para cuyo particular homenaje el teatro se transforma en un local donde actúan, entre mesas y copas, actores y cantante.
Al elegir el cuento de Charles Perrault, Vsevolojsky encargó la partitura a Chaikovski, pidiéndole una serie de melodías a la manera de Lully, Bach y Rameau y una cuadrilla para personajes tomados de otros cuentos de Perrault. Chaikovski encaró su trabajo con entusiasmo y aunque pareció seguir fielmente los pedidos del director, en realidad creó una obra con valores propios...
Domingo 24 Mark AVILÉS Lanegan
Lanegan: Cuando era un chaval, mis padres y sus amigos ponían discos de Andy Williams, Dean Martin, Frank Sinatra, escuchaban también country: Willie Nelson, Johnny Cash, George Jones... eran algunos de nuestros favoritos. Hace mucho tiempo que quería hacer un disco que me provocara la misma sensación que aquellos, usando algunas de las canciones que me encantaban.
Lunes 25 OVIEDO
El cascanueces Op. 71 es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas compuesto en 1891-1892. Chaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Vsevolozhski en 1891. Hoy El cascanueces se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets...
20:00 h. Centro Niemeyer
20:00 h.
39€, 33€ y 26€
con Duke Garwood y Lyenn Teatro Campoamor
El Cascanueces
COCIDOS • CARNES • PESCADOS
26 O&C
Viernes 29 AVILÉS
22:00 h. 12€ Centro Niemeyer
Paul Collins Beat + Los Chicos El referente fundamental del power-pop sigue siendo un modelo admirado e imitado en todo el mundo y continua dando unos shows inolvidables. Estará acompañado de Los Chicos, una de las formaciones nacionales más engrasadas del momento en lo suyo, hacer de cada concierto una fiesta.
Viernes 29 GIJÓN
21:00 h. 14€ Sala Acapulco
Sábado 30 GIJÓN
21:00 h. 17 y 20€ Sala Otto
Fuel Fandango
Agnostic front
El segundo álbum de la banda, que se editó el pasado 23 de abril y que ha cosechado grandes críticas tanto en España como en diferentes países europeos. El diseño del cartel para esta nueva etapa de la gira no dejará indiferente a nadie, una ilustración en blanco y negro obra del artista Íker Muro, artista vasco-canario cuyos trabajos han traspasado fronteras, convirtiéndole en un reconocido ilustrador a nivel internacional. Coincidiendo con el arranque se estrenará el vídeo de Read my lips, segundo single de Trece Lunas.
Agnostic Front + Grankapo + Old Enemies + Escuela de Odio Agnostic Front, inicialmente conocida como Zoo Crew, es una banda estadounidense de hardcore punk, perteneciente al denominado New York hardcore o NYHC junto a bandas como Sick of It All y Murphy’s Law entre otras. De manera paralela, el vocalista Roger Miret forma parte del grupo Roger Miret and The Disasters, de igual manera, Vinnie Stigma mantiene un proyecto solista de nombre Stigma, acompañado por Mike Gallo como bajista, Josh Tilotta como guitarrista y Luke Rota como baterista.
música
O&C
27
Sábado 30 AVILÉS
Sábado 30 GIJÓN
Sábado 30 GIJÓN
Pure Metal Fest
Gansos Rosas
Agnostic front
Mutant Squad, Black Devil, 13 Left to die, Dredd, Daedrica Nuevo festival indoor promovido íntegramente por el webzine. Para dicho festival se contará con la presencia de 5 bandas.
Nuevo concierto en Asturias -tierra que siempre les recibe con los brazos abiertos y en la que nunca les ha fallado el exigente público asturianode Gansos Rosas, las más reconocida banda española tributo a Guns n’Roses.
Agnostic Front + Grankapo + Old Enemies + Escuela de Odio Agnostic Front, inicialmente conocida como Zoo Crew, es una banda estadounidense de hardcore punk, perteneciente al denominado New York hardcore o NYHC.
20:30 h. 9 y 11€ Sala Paseo Malecón
21:00 h. 10 y 12€ Sala Acapulco
21:00 h. 17 y 20€ Sala Otto
RESTAURANTE • PUB Plaza del Marqués, 3 GIJÓN Teléfono 985 34 13 68 www.elpalaciogijon.com
28 O&C
Sección Oficial Talento consagrado y jóvenes emergentes conforman la Sección Oficial del FICX La 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón ya ha anunciado la totalidad de su sección oficial: un total de 15 películas a las que se unen “A promise” del Patrice Leconte, película que inaugurará el festival y “Our Sunhi”, el último trabajo de otro de los protagonistas de esta edición, el homenajeado Hong Sangsoo, que además clausurará la cita. Los títulos combinan a la perfección grandes nombres consagrados, como el ganador de un Oscar, Asghar Farhadi o viejos conocidos del festival, como Pawel Pawlikowski (ganador del certamen en el 2000 con “The last resort”) junto con realizadores emergentes, grandes talentos que compiten con su primer o segundo largometraje. Para Nacho Carballo, director del FICX “gracias a una linea de trabajo muy clara se ha logrado una Sección Oficial potente donde están representados 13 países, 4 continentes; una oprtunidad única de apreciar la cinematografía de cualquier parte del
mundo”. La selección de largometrajes irá acompañada por otra de cortos, también a competición, cuyo ganador entrará automaticamente en la preselección para los premios Oscar. El prestigioso director y guionista Patrice Leconte, es uno de los grandes protagonistas de la próxima edición del festival, ya que el FICX contará con su talento por partida doble: no solo será el presidente del jurado sino que además este aclamado realizador francés será el encargado de abrir la 51ª edición del festival con el estreno de su último trabajo “A promise”; un triángulo amoroso en los albores de la Primera Guerra Mundial con un plantel de lujo: Rebecca Hall (“Vicky Cristina Barcelona”), Alan Rickman (“Harry Potter”, “Sentido y sensibilidad”) y Richard Madden (“Juego de Tronos”). La clausura del la 51ª edición del festival contará con el estreno de “Our Sunhi”, el último trabajo del director surcoreano Hong Sangsoo que acaba de ser galardonado con el Leopardo a la mejor dirección en el prestigioso Festival de Locarno, el tercer festival más antiguo del mundo y rampa de lanzamiento de grandes talentos.
El Festival Internacional de Cine de Gijón tendrá lugar del 15 al 23 de noviembre. Está organizado por el Teatro Jovellanos, patrocinado por el Gobierno del Principado de Asturias, el Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Programa Media de la Unión Europea y Liberbank-Cajastur. Colabora Coca Cola.
música
O&C
29
Los títulos que forman la Sección Oficial son: BLUE RUIN Dir: Jeremy Saulnier EE.UU. FLOATING SKYSCRAPERS Dir: Tomas Wasilewski POLONIA GRIGRIS Dir: Mahamat Saleh-Haroun CHAD / FRANCIA HENRI Dir: Yolande Moreau FRANCIA / BÉLGICA IDA Dir: Pawel Pawlikowski POLONIA ILO ILO Dir: Anthony Chen SINGAPUR LA DISTANCIA MÁS LARGA Dir: Claudia Pinto Emperador VENEZUELA / ESPAÑA LOS CHICOS Y GUILLAUME, ¡A LA MESA! Dir: Guillaume Gallienne FRANCIA
BLOCKBUSTER Dir: Tirso Calero ESPAÑA LES APACHES Dir: Thierry De Peretti FRANCIA LITTLE ONE Dir: Darrell J. Roodt SUDAFRICA SOBRAN LAS PALABRAS Dir: Nicole Holofcener EE.UU. LE PASSÉ Dir: Asghar Farhadi FRANCIA / IRÁN THE AMAZING CATFISH Dir: Claudia Sainte-Luce MÉXICO GABRIELLE Dir: Louise Archambault CANADA
30 O&C
Sección Oficial
AnimaFICX repite su apuesta por el poder narrativo y estético del cine de animación actual que combina vanguardia y producción clásica ANIMAFICX, A LA VANGUARDIA DEL CINE DE ANIMACIÓN Tras el éxito de su primera edición, el Festival Internacional de Cine de Gijón ha dado a conocer la programación de AnimaFICX, que contará con una imagen diseñada por David Rubin como cartel principal. Rubín es uno de los dibujantes de comic más destacados de nuestro país y ganador del premio del Salón del Comic de Barcelona. Un total de 11 largometrajes que reflejan la amalgama de este campo cinematográfico del que salen los trabajos más vanguardistas e interesantes, al mismo tiempo que continúa la producción de proyectos clásicos. AnimaFICX es “una combinación de películas que muestran el infinito poder narrativo y estético de este tipo de cine” aseguraba Jorge Iván Argiz, programador del FICX. La proyección de los largometrajes a competición irá precedida por un cortometraje fuera de concurso. Los títulos de esta sección son: UMA HISTORIA DE AMOR E FÚRIA Dir.: Luiz Bolognesi BRASIL THE SNOW QUEEN Dir.: Maxim Sveshinikov & Vladlen Barbe RUSIA MA MAMAN EST AMÉRIQUE, ELLE A RENCONTRÉ BUFFALO BILL FRANCIA / LUXEMBURGO AYA OF YOP CITY (AYA DE YOPOUGON) Dir. Marguerite Abouet & Clément Oubrerie FRANCIA THE FAKE Dir.: Yeon Sangho COREA DEL SUR
THE LEGEND OF SARILA Dir.: Nancy Florence Savard CANADA PSYCHIC SCHOOL WARS Dir.: Ryosuke Nakamura JAPÓN CHEATIN’ Dir.: Bill Plympton EE.UU. THE CONGRESS Dir.: Ari Folman FRANCIA JASMINE Dir.: Alain Ughetto FRANCIA
música
O&C 31 Homenaje Vicente Aranda recibirá el premio honorífico del Festival Internacional de Cine de Gijón
Carmen Frías será reconocida también con el Premio Mujer de Cine 2013 El Festival Internacional de Cine de Gijón rendirá homenaje a uno de los grandes directores y autores del cine español, Vicente Aranda. El director catalán, recordado por infinidad de títulos que se han convertido en clásicos de la cinematografía de nuestro país como “Amantes”, “El Lute” o “Juana La Loca”, acudirá a Gijón a recibir este reconocimiento a toda su carrera. Vicente Aranda nació en Barcelona en 1926 y creció, cinematográficamente hablando, dentro de una corriente conocida con el nombre “Escuela de Barcelona”, una vertiente que se desarrolló durante los años 60 y que bebe de las premisas que regían la Nouvelle Vague en Francia durante finales de la década de los 50. “Fata Morgana” (1966), su segundo trabajo tras las cámaras y con guión propio, es una de las obras más representativas de esta corriente, un cine que se define por su cuidada estética y que se oponían al cine “políticamente correcto” que se realizaba por aquel entonces.
Con cerca de 30 largometrajes en su trayectoria, de los que en su mayoría ha sido guionista, Aranda ha visto reconocido su trabajo por algunos de los festivales más prestigiosos a nivel mundial como Cannes, Berlín o San Sebastián donde su película “Juana La Loca” supuso la consagración definitiva de una de las actrices más destacadas del cine español actual, Pilar López de Ayala. Con esta distinción, el festival sigue la senda iniciada la pasada edición, coincidiendo con su 50 aniversario, cuando se distinguió a uno de los maestros de la escenografía de nuestro país, Gil Parrondo. En esta ocasión se ha elegido a un realizador que ha marcado el séptimo arte español y que forma parte de una generación de grandes talentos, reputados dentro y fuera de nuestras fronteras. El FICX pretende constituir un espacio para el tributo de las figuras más destacadas del cine en todos sus ámbitos que logre un equilibrio perfecto entre el espíritu vanguardista del cine que se exhibe y el necesario
reconocimiento a figuras consagradas. PREMIO MUJER DE CINE EL FICX conjuntamente con Mujer de Cine reconocerá en esta 51º edición la labor de una de las mujeres que se han convertido en referente del cine español, Carmen Frías. Ganadora de dos premios Goya por “El sueño del mono loco” y “Belle Epoque” además de otras tantas nominaciones. Esta montadora que ha trabajado con algunos de los realizadores más destacados de nuestro cine como Fernando Trueba, Bigas Luna o Gerardo Herrero, cuenta en su haber obras que son ya parte de la historia del séptimo arte. Más de 80 películas y cerca de 40 años de carrera la confirman como una mujer clave de la cinematografía española.
32 O&C
El Festival Internacional de Cine de Gijón presenta el Jurado de la Sección Oficial Patrice Leconte lidera un jurado que combina el cine de ambos lados del Atlántico junto con Ray Loriga, Iván Trujillo, Aida Folch y Pablo Giorgelli
LA 51ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN CUENTA CON UN JURADO FORMADO POR DESTACADOS NOMBRES DE LA CINEMATOGRAFÍA INTERNACIONAL. PRESIDIDO POR EL DIRECTOR FRANCÉS PATRICE LECONTE, EL JURADO LO COMPLETAN LA ACTRIZ ESPAÑOLA AIDA FOLCH, EL DIRECTOR Y GUIONISTA RAY LORIGA, IVÁN TRUJILLO, DIRECTOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA (MÉXICO) Y EL DIRECTOR ARGENTINO PABLO GIORGELLI.
El FICX que se celebrará del 15 al 23 de noviembre, contará con estos cinco talentos cinematográficos para discernir cual será la película ganadora de esta edición de entre los 15 títulos que compiten en la sección oficial. Además el presidente, Leconte, tendrá una doble presencia ya que su película, A Promise, será la encargada de abrir el FICX.
PATRICE LECONTE (Francia): Director y guionista francés mundialmente conocido por trabajos tan recordados como “El Marido de la peluquera”, cuenta en su haber con más de 30 largometrajes por los que ha obtenido innumerables premios internacionales como BAFTA, Cesar y David de Donatello. Patrice además ha competido en varias ocasiones por el máximo galardón en los festivales más destacados a nivel mundial como Cannes, Berlín y Venecia además de Karlovy Vary, Moscú, Cracovia o Taormina entre muchos otros, ejemplos estos de su gran proyección internacional.
música
Jurado
AIDA FOLCH (España): Actriz. Inició su carrera con tan sólo 14 años cuando Fernando Trueba la eligió para su película “El embrujo de Shanghai”. Con una avalada carrera en el mundo de la interpretación, cuenta en su filmografía con títulos tan destacados como “Los lunes al sol” o “25 Kilates”, trabajo por el que fue reconocida en 2008 como mejor actriz de Zonazine en el Festival de Málaga. En 2012 “El artista y la modelo” de su descubridor Fernando Trueba le supuso el aplauso de la crítica nacional e internacional y una nominación a los premios Goya como mejor actriz en 2013. IVÁN TRUJILLO (México): Desde 2010, director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), un certamen que con más de un cuarto de siglo de historia se ha ganado un hueco entre las citas más importantes de toda America Latina, además entre sus fundadores se encuentra el mundialmente conocido director de cine Guillermo del Toro. Trujillo, no sólo posee una destacada trayectoria como gestor de diversas entidades como la filmoteca de UNAM, si no también como cineasta, obtuvo en 1988 el Ariel (premio más destacado de la industria cinematográfica argentina) al mejor cortometraje documental con la película “Mariposa Monarca… adivinanzas para siempre”. RAY LORIGA (España): Escritor, director y guionista que debutó en 1997 con “La pistola de mi hermano”, largometraje con el que compitió por la Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid. Este mismo año, Loriga participaría como coguionista en la película “Carne trémula” de Pedro Almodóvar. Posteriormente no sólo ha firmado trabajos tan reseñables como “Teresa, el cuerpo de Cristo” sino que también ha escrito los guiones de directores como Carlos Saura (“El séptimo día”) o Daniel Calparsoro (coguionista de “Ausentes”). PABLO GIORGELLI (Argentina): Director argentino que con su primer largometraje de ficción “Las Acacias” ha obtenido un gran reconocimiento internacional, logrando la Cámara de Oro de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y posteriormente alzándose con la victoria en Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Dos triunfos que han supuesto su rampa de lanzamiento para recoger casi una veintena de premios y que la película haya sido exhibida en más de una quincena de festivales en puntos tan diversos como Londres, Pusan, Dubai, Tesalónica o Morelia.
O&C
33
34 O&C Estreno Panzer chocolate ESTRENO MUNDIAL EN FICX ¿ES UNA PELÍCULA? ¿ES UN VIDEOJUEGO? ¿ES UN CÓMIC? NO, ES… ¡PANZER CHOCOLATE! EL PRIMER LARGOMETRAJE TRANSMEDIA DEL CINE ESPAÑOL. UN EXPERIMENTO, UN DIVERTIMENTO, UN ENTRETENIMIENTO Y ALGO MÁS.
Panzer Chocolate es una nueva experiencia interactiva, en la que el espectador podrá participar de la trama e influir en su desarrollo, antes, durante y después de la proyección del film, ampliando sus experiencias a través de Internet, una serie de cómic, un Juego de Realidad Alternativa (ARG) y diversos dispositivos de móvil, entre otras cosas. Se trata del primer largometraje transmedia concebido en la industria española, gracias al esfuerzo de Silencio Rodamos Producciones, y desde su presentación en sociedad como proyecto en el IX Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine del Festival de San Sebastián del 2010, hasta hoy mismo, no ha dejado de suscitar curiosidad e interés. Dirigida por Robert Figueras y Gemma Dunjó, creadores también de la idea y concepto originales, Panzer Chocolate es una intriga de horror y suspense, que narra la historia de un grupo de jóvenes arqueólogos quienes, investigando los restos de un búnker alemán en los Pirineos, se topan con la existencia de una orden secreta nazi, que sigue utilizando las famosas e infames
tabletas de Panzer Chocolate. Es decir, chocolate recubierto de metanfetamina, capaz de convertir a los soldados en máquinas de matar. Descubiertos, los investigadores deberán comenzar una huida desesperada, perseguidos por una monstruosa criatura, Das Kommandant Frank, producto de experimentos genéticos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Una persecución angustiosa, en la que el espectador podrá intervenir, a través de su iPhone y otros dispositivos de móvil. Protagonizada por Melina Matthews, Geraldine Chaplin y Tony Corvillo, la propuesta de Panzer Chocolate es crear una nueva forma de espectáculo y entretenimiento, a través de la narrativa transmediática: utilizando distintos medios y canales – página web, videojuego, motion comic, ARG, etc.- que convergen en determinados puntos argumentales, pero siguen a la vez y al tiempo diferentes líneas de desarrollo, dependiendo no solo del medio sino, sobre todo, de la interacción con el espectador, convertido también en jugador, personaje y co-creador de la historia(s). Una nueva manera de hacer, ver y entender el cine, más allá de la pantalla. Tras anunciarse en festivales como San Sebastián o Sitges, Panzer Chocolate tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Gijón, el día 22 de Noviembre, a las 22.30 horas, en el Teatro Jovellanos. Una proyección llena de cine, tecnología, suspense, chocolate… Y muchas sorpresas.
O&C 35 música Exposición PIPO FERNÁNDEZ estuve allí ANTES, DENTRO Y EN LA ESENCIA MISMA DEL CINE ESTUVO Y ESTARÁ SIEMPRE, LA FOTOGRAFÍA. UN ARTE, UN DOCUMENTO, UN TESTIMONIO, UNA FORMA DE VIDA, QUE SE ENTRETEJE CON LA MATERIA MISMA DE LA QUE ESTÁN HECHOS SUEÑOS Y REALIDAD.
brillantes colores de una realidad que supera la ficción, a las más grandes figuras del panorama cinematográfico mundial. Tras exposiciones anteriores, como “La moda en el cine”, “Camarón-un Maestro del fotoperiodismo, veterano de la foto-fija, Pipo mito” o “Fotografiando películas”, Fernández nos ofrece en esta exposición un tapiz tejido entre otras, ahora, con “Estuve allí”, Pipo Fernández despliega ante con las experiencias y el ojo experto de quien ha vivido y fotografiado, día tras día, año tras año, la historia viva nuestra mirada una vida de película y películas, en la que del cinematógrafo. Pipo Fernández (Madrid, 1959), es uno de los maestros ficción y biografía, documento y fantasía se entretejen para dejar indiscutibles de la fotografía española, maestría que ha puesto desde sus comienzos, tras siete años de estudios testimonio del mágico y siempre fascinante mundo del cine. cinematográficos, al servicio del propio cine, tanto en La exposición fotográfica de su faceta como reportero periodístico para revistas Pipo Fernández “Estuve allí”, como “Fotogramas”, “Cinemanía”, etc., como para instituciones (Academia de Cine) o distribuidoras (Filmax, permanecerá abierta en el Palacio de Revillagigedo desde el 14 de Warner, Media Pictures, DeaPlaneta, etc.). Como fotofija noviembre al 12 de enero de profesional, su carrera recorre más de dos décadas de 2014. Una extensión de la misma lo mejor del cine español. Testigo de excepción, con el ojo educado y curtido en mil podrá visitarse también en el Jardín y un festivales, estrenos, certámenes y batallas cinéfilas Botánico de Gijón. y cinéfagas de toda índole y condición, frente al objetivo Durante el Festival Internacional de Cine de Gijón, Pipo Fernánde Pipo Fernández han pasado prácticamente todos dez ofrecerá un curso-taller de los rostros del cine español e internacional. Desde los deslumbrantes de las estrellas más cotizadas, hasta las fotoperiodismo cinematográfico. Los interesados pueden dirigirse a: caras ocultas de técnicos, productores y profesionales info@gijonfilmfestival.com del medio. Su mirada ha inmortalizado, entre las luces www.gijonfilmfestival.com y sombras del más exquisito blanco y negro, o con los Najwa Nimri en Asfalto. PIPO FERNÁNDEZ
Vicente Aranda, en Libertarias. PIPO FERNÁNDEZ
36 O&C
Luar na Lubre Luar na Lubre es un grupo gallego de música folk, nacido en 1986 en la ciudad de La Coruña y encuadrado en la corriente que ha dado en llamarse “música celta”. Luar significa en gallego “resplandor de la luna”; lubre puede traducirse como “bosque sagrado donde los druidas celtas hacían sus rituales” Entre los instrumentos que el grupo emplea se encuentran
la gaita gallega, la gaita midi, el acordeón diatónico, el violín, flautas y whistles, la guitarra acústica, ocasionalmente la eléctrica, el bouzouki, la pandereta o el bodhrán. Su vocalista es, desde finales de 2011, la coruñesa Paula Rey Torreiro. . Luar na Lubre es hoy por hoy, una de las formaciones más importantes de folk en España, con un amplio his-
música Sábado 30 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. 12€ Valey Teatro Centro Cultural Castrillón
torial tras de si. Su fama ha traspasado fronteras desde que el prestigioso músico británico de ascendencia irlandesa, Mike Oldfield, se interesó por su música. A partir de ahí, un rosario de premios, buenas críticas, actuaciones en los mejores escenarios y dos disco de oro conforme esta larga historia que podeis pasar a conocer... Ahora, la banda reemprende una nueva etapa en la que presentará por diversos escenarios a Paula Rey, la nueva voz que sustituye a la de la lisboeta Sara Vidal, una voz cargada de matices y de energía que combinada con la riqueza instrumental y estilística de la banda, no dejará indiferente a nadie.
y además
Sábado 2. GIJÓN. 20:00 h. Sweet 01. Tragic Vision + Khmer Lunes 4. GIJÓN. 19:30 h. C. M. Gijón Sur. Anabel Alonso Jueves 7. GIJÓN. 21:00 h. Sala Acapulco. Pablo López Viernes 15. AVILÉS. 20:30 h. Dixebra Viernes 15. GIJÓN. 20:30 h. GO! 5€. MBolas, Rafa Kas, Los Osos Viernes 15. AVILÉS. 21:30 h. Malecón. 6€. Leather Boys Viernes 22. AVILÉS. 20:30 h. 32€. Centro Niemeyer. Shakespeare y sus máscaras Viernes 29. OVIEDO. 20:00 h. 15€ y 13€. Auditorio Príncipe Felipe. Horacio Lavandera
mĂşsica
O&C
37
38 O&C
Sábado 2 AVILÉS
teatro
20:30 h. 13€ y 15€ Casa Municipal de Cultura
Tarde de Humor con Dani Navarro e Iñaki Urrutia Sábado 9 AVILÉS
«rendición», tras ser iniciada por un amante en este placer radical e inesperado, para abordar todos los aspectos de ese acto «sagrado» en el que ella se siente renacer. Un acto que implica abandono y
20:30 h. 15€ Centro Niemeyer
La rendición Pocas mujeres lo practican, y muchas menos lo admitirán. Sin embargo, en las atrevidas memorias íntimas de la neoyorquina Toni Bentley, tituladas La rendición, la autora levanta el velo sobre una práctica sexual prohibida por la Biblia y celebra «el goce que se halla más allá de las convenciones, con sus riesgos y sus pasiones». Nos referimos a la sodomía, un acto que «no es tabú... pero sí lo es», afirma Bentley. Pero esta mujer de hoy, moderna, que vive como muchas otras mujeres de nuestros días, no teme contar abiertamente su
confianza, que colma ciertos deseos de sometimiento, unos anhelos que, por paradójico que parezca, acaban haciéndola dueña de sí misma y de su placer. El camino hacia esa liberación cobra, por una parte, visos espirituales, y por otra, gracias a la franqueza con que cuenta sus experiencias, nos acerca vívidamente una realidad raras veces descrita. La rendición, traducida ya a varias lenguas y muy bien acogida por la crítica, es la exploración de una obsesión que sin duda obligará a los lectores a cuestionarse sus propios deseos.
un espectáculo de monólogos de humor protagonizado por dos grandes cómicos: David Navarro y Iñaki Urrutia, dos de los mejores cómicos de Paramount Comedy. Dos personalidades diferentes, dos temáticas peculiares y dos estilos genuinos aseguran un espectáculo de calidad con los monólogos más originales e irónicos.
Miércoles 6 CANDÁS
10:00, 11:00 y 12:00 h. Teatro Prendes
La cajita de chiquicuentos de Carlos Alba
Polasín el cuentalotodo guarda en una caja de colores sus recuerdos de la infancia. Su madre estuvo a punto de perdérsela pero él pudo encontrarla para compartir con los niños y niñas sus cuentos visuales, transparencias, versos y sencillos títeres.
música
O&C
Miércoles 6 MIERES
18:00 h. Auditorio Casa de Cultura Teodoro Cuesta
Alonsomanía
de Carlos Alba
Manolín está convencido de que si le dieran una oportunidad sería el mejor piloto del mundo. Xuan, su amigo soldador, creó un Fórmula-tractor Uno y entre los dos hicieron un plan para cambiarse por “Fernendín” en el circuito de Montmeló. Cellero lo cuenta en un monólogo que parte de la tradición oral para crear un espectáculo donde al final el guión da un giro inesperado y se acaba tocando un tema serio: los accidentes de tráfico.
Jueves 7 PIEDRAS BLANCAS 11:30 h. 1,50€ Valey Centro
El tiempo perdido Gastamos mucho tiempo en educar nuestros hijos tal como nos han educado a nosotros. Estamos tan ocupados con esta tarea, que olvidamos que lo que les importa en realidad es jugar con nosotros. El juego no es una perdida de tiempo, es la única manera de estar cerca de nuestros hijos. “El Tiempo perdido” es un juego entre padre e hijo en su intento de encontrar el camino uno hacia el otro.
Jueves 7 EL ENTREGO
39
11:30 h. Teatro Municipal de El Entrego
Un gallinero en la azotea El Callejón del Gato
La azotea de un antiguo edificio puede ser el lugar más mágico de la ciudad. Una historia de complicidad entre niños y mayores para llenar de un color un lugar abandonado, ¿y que pintan las gallinas en todo esto? Todo comenzó el día en que Nico encontró una gallina con ruedas... a partir de ese momento el pequeño Nico descubrirá, con la ayuda de una enigmática anciana, la señora Marcia, que la creatividad y el arte pueden transformarlo todo.
tu nuevo espacio gourmet
en VIESQUES, Gijón. c/. Anselmo Solar, 31
www.saroma.es
40 O&C
Viernes 8 AVILÉS
20:15 h. 10€ Teatro Palacio Valdés
Mujer Esta representación se enmarca en el ciclo de Teatro 2013 octubre-diciembre del programa EscenAvilés organizado conjuntamente por el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Avilés. Estreno absoluto Dirección de Carmen Gallo. Producción de Factoría Norte Reparto: Olga Cuervo y Ana Morán. Mirada poliédrica y comprometida de la mujer que, apoyada en diversas manifestaciones artísticas: cuentos, poesía, textos dramáticos, danza y música, ilustran, la historia de cuatro generaciones de mujeres.
Viernes 8 Viernes 8 LAS VEGAS. CORVERA AVILÉS 22:30 h. Centro Cultural El Llar
18:00 h. C. Cultural Los Canapés
La Comedia del Arte
Por las nubes
Teatro del Norte
La Sonrisa del Lagarto
Una demostración de carácter pedagógico sobre la realidad histórica y el mito de una forma teatral que llamamos Comedia del Arte Con este pequeño trabajo de carácter didáctico, que forma parte de nuestro imaginario Museo del Teatro, pretendemos acercar el origen del teatro occidental a todo tipo de público, mostrar como esa inmensa fuerza, llamada Comedia del Arte, ha seguido motivando e influyendo a los hombres del teatro desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Aparicio es un joven que, según dicen, vive por la nubes, ha heredado el taller de su abuelito y no se le ocurre otra cosa que transformarlo en una fábrica de hacer “nubes”. Se encarga y responsabiliza de la distribución, reparto y manutención de las nubes de fantasía que distribuye a todos los habitantes del pueblo y sus alrededores para hacerles un poco más felices después de que una catástrofe ecológica convirtiera su pueblo en un paisaje feo, gris...
teatro música
Sábado 9 VILLAVICIOSA 20:00 h. 15€ Teatro Riera
O&C
Sábado 9 LA FELGUERA
Sábado 9 PIEDRAS BLANCAS 19:00 h. 10€ Teatro Valey
41
20:15 h. Nuevo T. de La Felguera
Se acabó la fiesta
El patio de mi casa
Aquí va a pasar algo
La típica confusión cómica: en un apartado pueblo están acelerando la inauguración de una estación de ferrocarril que aún no tiene vías, cuando les avisan que un Inspector General ha venido de la capital para inverstigar sus desmanes y corruptelas. Naturalmente, están aterrorizados. En ese momento se enteran de que en la posada del pueblo se aloja un misterioso joven, que carga sus gastos al erario público, y deducen que se trata del inspector, así que deciden invitarlo a quedarse en su casa y colmarle de honores, regalos y sobornos.
Después de colaborar en numerosos proyectos artísticos infantiles, los reconocidos Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón comienzan una nueva andadura dentro del teatro infantil con PicaPica. Apuestan por recuperar la práctica del juego como base de la mejora psicomotriz y expresiva del niño/a utilizando entre otras herramientas, “las canciones populares de toda la vida”, juegos tradicionales, materiales didácticos y muchas sorpresas más. PicaPica es teatro, música, danza y juego.
“La memoria es como un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa”. Dos individuos han perdido su memoria, sus recuerdos, su historia, su personalidad, todas las certezas que les aseguraban quiénes eran han caído al abismo. Ahora están obligados ha reinventarse, a construirse una personalidad a cada momento, en la búsqueda de los rastros que les den pistas sobre quiénes son, en un ejercicio de imaginación y reivindicación del juego como eje de sus vidas...
Teatro Casona
www.capotegijon.com Marqués de S. Esteban, 6 GIJÓN
42 O&C
Sábado 9 OVIEDO
Domingo 10 LA FELGUERA
18:00 h. 4,50€ Teatro Filarmónica
Nora Nora es la historia de una niña muy especial. Encontramos a Nora en una playa llena de imaginativos objetos y de la persona que les da la vida. ¿Se puede pescar algo más que los peces? ¿Para qué? ¿Tal vez para soñar? ¿Para jugar? En una lluviosa noche de invierno... todo cambiará. La singularidad, las emociones, los títeres, las imágenes conforman significados más allá de las propias palabras.
18:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera
El patio de mi casa Después de colaborar en numerosos proyectos artísticos infantiles, los reconocidos Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón comienzan una nueva andadura dentro del teatro infantil con PicaPica. Apuestan por recuperar la práctica del juego como base de la mejora psicomotriz y expresiva del niño/a utilizando entre otras herramientas, “las canciones populares de toda la vida”, juegos tradicionales, materiales didácticos y muchas sorpresas más. PicaPica es teatro, música, danza y juego.
Domingo 10 GIJÓN
teatro
17:30 h. 3 y 5€ Teatro de la Laboral
Nora El mar, la noche y la luna, el padre pescador de estrellas, la lucha contra las propias limitaciones y una niña diferente son los ingredientes de este espectáculo que muestra cómo convertir un texto creado originalmente para formar parte de un álbum ilustrado, en una obra de formato diferente respetando su esencia, creando nuevas ilustraciones animadas e integrándolo con los elementos característicos de la escena.
música
O&C
43
www.radioasturias.com
en tenemos toda la música 97.5 FM
91.1 FM
94.7 FM
88.9 FM
44 O&C
Miércoles 13 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno
Árbol
Higiénico Papel
Al principio fue una semilla que se poso en una colina, luego Árbol fue creciendo sano y fuerte descubriendo poco a poco las cosas que tenia alrededor; el cuelo, los animales, los ríos las praderas, las flores... Y el ser humano. Los años pasan y lo q al principio era un grupo de chozas se convertirá en un pueblo y luego en ciudad. Durante mas de mil años Árbol es testigo de todos los acontecimientos del valle, de las fiestas, de las celebraciones de los juegos bajo sus ramas y de otros sucesos terribles que lo entristecen.
Miércoles 13 MIERES
Jueves 14 OVIEDO
20:00 h. 4,50€ 18:00 h. Auditorio Casa de Cultura Teatro Filarmónica Teodoro Cuesta
Cuentos de Bulgaria Teatro Plus
Teatro Plus les ofrece una interesante colección de cuentos del folclore búlgaro. Cuentos de dragones y animales, de tontos y listos, de buenos y malos. “La Chica de oro”, “¿Por que no se casa el Sol?”, “El muchacho y el Viento”, “El guante del Abuelo”, “Ciruelas por basura”. Son algunas de las historias con las que todos hemos crecido en Bulgaria, historias de los tiempos aquellos cuando el mundo era muy distinto...
Macbeth
El Callejón del Gato Macbeth, que muchos críticos consideran el primer texto expresionista de la historia, es una obra que hemos aprendido a contemplar con asombro, distancia y prudencia. Tal vez Shakespeare nos sigue colocando, a los espectadores del siglo XXI, frente a un espejo en el que no queremos reflejarnos. Macbeth asesina el sueño en una larga noche que no encuentra el día, y suspende su realidad en un único momento sin tiempo, quizá solamente para poder dejar de pensar y, por lo tanto, de sentir.
teatro música
Jueves 14 CANDÁS
11:30 h. Teatro Prendes
O&C
Viernes 15 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. 4€ Teatro Valey
Sembrando Llázaro de Tormes historias Carlos Alba “Cellero”
Kamante Teatro Sembrando historias vemos como florecen en nosotro otras nuevas que jamás imaginamos Las historias surgen de las maneras mas sorprendentes, a veces es el viento el que te las trae, otras te las tropiezas en cualquier lugar... pero las mejores son las que te encuentran sin que las busques. Esas tienen vida propia y nos susurran las historias de animales, de miedos y de aventuras. Y todas necesitan que las sembremos par que renazcan en nuestra memoria.
“La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”, más conocida comu’Lazarillo de Tormes, novela asoleyada nel sieglu XVI (año 1554), y d’autor entá desconocíu, ye ún de los cumales de la lliteratura española, que entam’l xéneru nomau no- vela picaresca. Persíguese caltener el fondu popular y folclóricu del orixinal, tamién una llingüa guapa y prestosa. Llázaro de Tormes cuenta les sos “picardíes” col envís de xustificar la so vida, y faciendo de paso un retratu coñón de la sociedá de la so época.
Domingo 17 OVIEDO
45
18:00 h. 4,50€ Teatro Filarmónica
El cuento del día y la noche Quiquilimón
Este espectáculo, para un público familiar, está especialmente dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años. Su autora, Suzanne Lebeau, tiene una dilatada experiencia en textos para niños y jóvenes que la han hecho merecedora de diversos premios y reconocimientos. Sus obras han sido traducidas a multitud de idiomas. Troler idea una forma de ayudar a Alfredo a curarse de un resfriado pero obtiene como resultado un pequeño desastre aún habiéndolo hecho con la mejor intención...
46 O&C
Domingo 17 AVILÉS 20:15 h.
Patio de Butacas, Palcos y Butacas de Primer Piso, 22€ Palcos de Primer Piso y Segundo Piso, 18€ General, 10€
Teatro Palacio Valdés
a su esposo su desgano e impotencia y la falta de éxito en el medio pedagógico a pesar de estar casado con la hija de la institución. Al regreso de una fiesta, y en presencia de un profesor de biología y su esposa, a quienes han invitado a su casa, George y Marta se
¿Quién teme a Virginia Wolf Este interesante drama, que narra la batalla vivida durante una noche por un profesor de historia casado con la hija del rector de la institución. Dicho matrimonio carece de armonía y se caracteriza por la presencia constante de disputas y riñas, las cuales se han venido incrementando. George echa en cara a su esposa el alcoholismo que padece y los seis años de edad en que ella lo aventaja; por su parte, Marta critica
ofenden mutuamente delante de sus invitados, quienes terminan por verse encerrados entre la problemática de sus anfitriones. Después de varias humillaciones de las que Marta ha hecho victima a George, intenta otra más: tratar de seducir al profesor de biología. George toma revancha anunciándole que ha recibido un telegrama donde se le informa que el hijo de ambos a muerto...
Domingo 17 LA FELGUERA 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera
En un mundo donde gobiernan los océanos
Espectáculo de ficción documental tejido en torno a la figura de Grozdan Aleksandrov Dundalov “Tozo”, músico búlgaro afincado desde hace ocho años en Madrid. S.O.S. nos cuenta su historia. Tozo, ayudado por su amigo Emilio, emprende un viaje muy especial... solicitar su jubilación. A partir de ahí, Tozo y Emilio se van encontrando con diferentes personajes que van construyendo un mundo mágico. Su enfrentamiento con los poderes establecidos y su situación desesperada tendrá un final sorprendente. Sueños, esperanzas, soledades y anhelos en un mundo donde gobiernan los océanos.
música teatro
O&C
Domingo 17 OVIEDO
Martes 19 EL ENTREGO
18:00 h. 4,50€ Teatro Filarmónica
11:30 h. Teatro M. de El Entrego
El cuento del día y la noche Este espectáculo, para un público familiar, está especialmente dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años. Troler idea una forma de ayudar a Alfredo a curarse de un resfriado pero obtiene como resultado un pequeño desastre aún habiéndolo hecho con la mejor intención.
Miércoles 20 LA FELGUERA
20:15 h. N. Teatro de La Felguera
Cuatro hojas y la Buenas noches, máquina mi general (la últifantabulosa ma noche con Paco) Quiquilimón Prods.
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa, acompañados por el infatigable Indeciso y buscador Guisante Talante, viven una serie de aventuras que nos transportarán a mundos imaginables e inimaginables...
Terapeuta Maestra Reiki Terapia Craneosacral Biomagnetismo Conde Toreno, 55 bajo 33204 - Gijón
47
985 09 17 00 - 677 26 73 78 el.jardin.de.las.terapias@gmail.com
En tono de comedia histórica, y por segundo año consecutivo en tan señalada fecha, Teatro Kumen vuelve a hacer un repaso de la historia más reciente de España poniendo en escena Buenas noches, mi general. Franco ha muerto...
Cristina Iglesias Pidal
48 O&C
Miércoles 20 TINEO 12:00 h. Cine Marvi
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa
Miércoles 20 MIERES
19:00 h. 18:00 h. Auditorio Casa de Cultura Casa Cultura Marta Portal Teodoro Cuesta
Blanca y el Arco Iris
Quiquilimón Prods. La Tejedora de Sueños
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa, acompañados por el infatigable Indeciso y buscador Guisante Talante, viven una serie de aventuras que nos transportarán a mundos imaginables e inimaginables, se encontrarán con seres fantásticos de la galaxia y de nuestro propio planeta. En momentos buscarán la participación de los espectadores para que estos ayuden a desenrollar los enredos múltiples en los que se meten estos peculiares personajes.
Miércoles 20 NAVA
Blanca es cariñosa, divertida y fantasiosa, sería una niña como cualquier otra, de no ser por un pequeño detalle. Blanca vive obsesionada con el color que lleva su nombre. Sí, en el mundo de Blanca todo es blanco; su dormitorio, su despertador, sus libros, sus juguetes, su ropa… todo. Vive inmersa en un universo en el que todo, absolutamente todo es... blanco.
Simplemente Magia
J. Armas, el ilusionista El espectador asiste a un viaje por las diferentes tipos de magia existente: viajes de objetos prestados a lugares imposibles, exhibiciones de habilidad, manejo del azar, mentalismo, escapismo, hasta que creas ver volar monedas imaginarias hasta que caigan en un vaso al que es imposible acceder, o incluso hacer una predicción imposible de la lotería que se realiza en el mismo momento con la ayuda del publico.
música teatro
Viernes 22 LAS VEGAS, Corvera 22:30 h. Centro Cultural El Llar
Teatromaquia
O&C
Viernes 22 EL ENTREGO
11:00 h. Teatro M. de El Entrego
Por las nubes
Konjuro Teatro
La Sonrisa del Lagarto
En el mundo hay 31.799.970 actores profesionales –diez veces la población actual de Mongolia. La esperanza de vida en este colectivo es de 39 años, 2 meses y 16 días. Cada actor permanece en activo una media de 39 años, 2 meses y 16 días. La vida laboral media de un actor asciende a 13 días, 1 hora y 19 minutos (*) Sólo tú puedes cambiar esta realidad. Apadrina a un actor. Sí a la vida; no al teatro.
Aparicio es un joven que, según dicen, vive por la nubes, ¿que va a hacer si no? Aparicio ha heredado el taller de su abuelito y no se le ocurre otra cosa que transformarlo en una fábrica de hacer “nubes”. Se encarga y responsabiliza de la distribución, reparto y manutención de las nubes de fantasía que semanalmente distribuye a todos los habitantes del pueblo y sus alrededores para hacerles un poco mas felices después de que una catástrofe ecológica convirtiera su pueblo en un paisaje feo y gris.
Viernes 22 AVILÉS
49
18:00 h. C. Cultural Los Canapés
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa Quiquilimón Prods.
Cuatro hojas y la máquina fantabulosa, acompañados por el infatigable Indeciso y buscador Guisante Talante, viven una serie de aventuras que nos transportarán a mundos imaginables e inimaginables, se encontrarán con seres fantásticos de la galaxia y de nuestro propio planeta. En momentos buscarán la participación de los espectadores para que estos ayuden a desenrollar los enredos múltiples en los que se meten estos peculiares personajes.
50 O&C
Viernes 22 NAVA
19:00 h. Casa Cultura Marta Portal
Sábado 23 OVIEDO
20:30 h. 12 y 14€ Teatro Filarmónica
Jean Philippe
Atchoum
Dani Martínez: ¡Martínez... que no eres bueno!
Jean Philippe es un increíble artista en cuyos espectáculos utiliza siempre los globos como elemento de magia. Es un excepcional escultor de globos en todos los formatos y un prodigioso mago que no se cansa de experimentar cosas nuevas, habilidad que le ha llevado a inventar numerosos juegos de magia. En su faceta de escultor de globos su creatividad es prácticamente ilimitada lo que le convierte en uno de los creadores de referencia en el mundo de la globoflexia cómica.
Tras el éxito de su primer espectáculo en solitario, Rechace imitaciones, Dani Martínez vuelve a subirse al escenario para presentar su nueva propuesta de humor. Se llama ¡Martínez… que no eres bueno! y es un show multidisciplinar que combina el monólogo cómico, las imitaciones marca de la casa y un importante protagonismo de las nuevas tecnologías. Un sentido del humor que conecta con el público joven y que le ha llevado a sobrepasar la cifra del millón de seguidores en Twitter.
Domingo 24 LA FELGUERA
20:15 h. N. Teatro de La Felguera
Cómico
de Rafael Álvarez “Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero ¿qué es el almagre? Dice Dario Fo: “ Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco. Únicamente el dibujo...” Bueno pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico!. Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota...
música teatro
O&C
Viernes 29 AVILÉS
Viernes 29 AVILÉS
Palcos y Butacas de Primer Piso, 22€ Palcos de Primer Piso y Segundo Piso, 18€
Anticipada: 16€ Taquilla: 20€
20:15 h. Patio de Butacas,
20:30 h.
Sala Quattro
Teatro Palacio Valdés
Manual de la buena esposa
El manual de la buena esposa es una comedia que habla, fundamentalmente, sobre la mujer española y los tiempos que le tocó vivir desde 1934 hasta 1977. Pero también habla de las relaciones matrimoniales, la educación, el deporte, la invasión de las suecas, la religión, la censura, la radio, la sexualidad y hasta de los coros y danzas. El humor permite hablar de temas muy serios...
Festival de Monólogos
Te hemos preparado una tarde-noche de monólogos con 6 monologuistas de máximo nivel, entre los que se encuentran conocidos actores de la serie La que se avecina. Comenzamos a las 20.30h de la tarde y nos prolongaremos hasta bien entrada la noche, en una velada en la que no podrás parar de reir (y falta hace para olvidar un poco la CRISIS y el panorama que nos rodea).
y además
51
Miércoles 27 PIEDRAS BLANCAS 19:00 h. 5€ Valey Centro C. Castrillón
Gala de Magia de Castrillòn
Jueves 28. OVIEDO 20:00 h. 4,5€ Teatro M. de El Entrego
Martes de Carnaval. Homenaje a Valle-Inclán Teatro del Norte Jueves 28 PIEDRAS BLANCAS 11:30 h. 1,50€ Valey C. Cultura Castrillón
La cartera de mi pueblo Viernes 29.SOTO DEL BARCO 20:15 h. Teatro Clarín
Muy sabroso. Teatro Plus
Viernes 29. AVILÉS 18:00 h. Centro Cultural Los Canapés
Malas palabras Tras la puerta títeres Viernes 29. NAVA Casa de Cultura
Bebecuentos. Carlos Alba Sábado 30. OVIEDO 20:00 h. 16 y 18€ Teatro Filarmónica
Manual de la buena esposa
Sábado 30. LA FELGUERA 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera
Donde hay agravios, no hay celos
52 O&C
exposiciones
Aprendiendo de las Cuencas
“APRENDIENDO DE LAS CUENCAS” ES UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL PAISAJE CULTURAL DE LAS CUENCAS MINERAS ASTURIANAS, QUE SE PLASMA EN UNA EXPOSICIÓN CON DOBLE SEDE: LABORAL CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL EN GIJÓN Y LA SALA DE EXPOSICIONES DEL SABADELL HERRERO EN OVIEDO.
Todo el mes GIJÓN
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
En la capital asturiana, la exposición actúa como una especie de rito iniciático, en el que bajo el epígrafe de Artefactos de la Memoria, se muestra los resultados del trabajo de documentación y catalogación realizado durante el proceso de investigación. La Galería de Exposiciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial acoge, a modo de especulación onírica, los “Espectros, proyecciones y ensoñaciones”, a través de los cuales se plantea una extensión de los objetivos, análisis y métodos representativos de las arquitecturas de las Cuencas en los que colaborarán distintos artistas con producciones específicas. Fran Meana explorará nuestra capacidad de imaginar el futuro, combinando el cine documental, la literatura de ficción y proyectos arquitectónicos utópicos; Bárbara Fluxá realizará una lectura de las implicaciones de esta particular yuxtaposición de paisajes (natural, rural, industrial y urbano).
música
O&C
La autorreferencialidad que desarrolla Javier Soto la muestra desarrollando la idea del autorretrato, de manera que todo el conjunto supone un mega imaginarium, y a la vez cada pieza puede ser independiente de las demás.
Local Boy
53
Todo el mes OVIEDO
Lola Orato. Calle Oscura, 9
Colección permanente y bodegas El Gaitero Todo el mes VILLAVICIOSA
Antiguo edificio de oficinas de Sidra El Gaitero Premio Astragal 2012. Corpo-realidad investiga acerca de la percepción y las carencias sensoriales humanas, más en concreto acerca de la visión del ojo humano en contraposición al ojo mecanizado, la cámara de vídeo. De este modo se relaciona la percepción con el hecho de vestirse, una acción básica en nuestra vida cotidiana.
La muestra acoge la historia centenaria de la empresa a través de manuscritos, impresos, pinturas, fotografías, materiales publicitarios, productos elaborados y gran número de objetos conservados por la firma.
Visitas concertadas. Precio: 1,50 €; Entrada gratuita para menores de 12 años acompañados de un adulto.
Corpo-Realidad Todo el mes PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural de Castrillón. Sala 1
Gaxapos, Cachapas, Zapicos, Cornos y Canaos.
Distribución y tipología de un instrumento europeo en Asturias Con los nombres de Gaxapu, Cachapu, Cachapa, Zapicu, Canao o Corno se Todo el mes conoce en Asturias el recipiente que se GRANDAS DE SALIME emplea para transportar la piedra de Casa del Molinero del Museo Etnográfico
afilar durante la siega. El segador lo lleva colgado a la cintura mientras trabaja...
54 O&C
Todo el mes GIJÓN
Museo del Pueblo de Asturias
Todo el mes GIJÓN
Museo del Pueblo de Asturias
Muebles Retratos con anide guardar males (1890-1990) La exposición presenta la evolución, a lo largo de siete siglos, del mobiliario destinado en Asturias a guardar ropa, documentos y otros bienes, a través de una selección de piezas procedentes de los fondos del museo y de otras colecciones.
La exposición reúne más de cien fotografías pertenencientes a la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies en las que se muestra la relación de las personas con los animales. A través de estas imágenes podemos conocer nuestra relación con los animales y la consideración que tenemos de ellos; vemos cómo su representación está en gran medida estereotipada y descubrimos que, a lo largo de los años, se va manteniendo un mismo modelo de retrato con el toro, la vaca, el caballo, el salmón...
Todo el mes GIJÓN
LABoral Centro de Arte
Inercia Inercia es el proyecto ganador de LABjoven_Experimenta, convocatoria conjunta de LABoral y el Instituto Asturiano de la Juventud, dirigida a artistas o colectivos de artistas asturianos naturales o residentes en el Principado de Asturias cuya edad no supere los 35 años. Este galardón, que ya cumple su sexta edición, está dedicado a proyectos artísticos experimentales concebidos específicamente para su instalación en LABoral Centro de Arte.
música exposiciones
El Museo Casa Natal de Jovellanos ha incorporado recientemente a sus fondos un conjunto de obras del artista Antonio Suárez. Estas piezas, unidas a la colección de pinturas, dibujos y bocetos con los que ya contaba el museo, han permitido reunir una significativa colección de uno de los artistas asturianos más destacados de la segunda mitad del siglo XX.
O&C
La expresión de la materia
55
todo el mes GIJÓN
Museo Casa Natal de Jovellanos
Universo vídeo_el otro audiovisual español Todo el mes GIJÓN
Esta exposición muestra el trabajo de artistas de la plataforma/archivo audiovisual Plat, un archivo fílmico online de cine español independiente y también una plataforma de difusión e investigación audiovisual basada en la autogestión y el libre acceso a contenidos.
LABoral Centro de Arte
Terra Paralellis
Terra Paralellis es un trabajo que con diferentes soportes y técnicas, pretende plasmar el futuro encerrado en una tierra primigenia, Del Jueves 7 al fuente de materia que irá modelando el mundo que habitamos. Desde los surcos Jueves 28 paralelos de arcilla blanca que se tuercen PIEDRAS BLANCAS y fragmentan, surgirán atisbos de vida con Valey Centro Cultural plantas originarias, cáñamos circulares y humanos insinuados sobre surcos rehechos... de Castrillón. Sala 2
Espacio Abierto
Mónica Dixon Hasta el Viernes 8 AVILÉS Galería de Arte Octógono.
L a V de 10.00 a 13.30 h. y de 17.00 a 20.30 h
Sara García, para elaborar su trabajo, parte de la categoría de naturaleza muerta, tanto desde la construcción de la imagen como desde la rhopografía . Su trabajo gira en torno a conceptos de representación y construcción de la imagen, a partir de cierto desvío de la atención hacia los detalles aparentemente no importantes.
exposiciones y además
56 O&C
Desde el Jueves 21 OVIEDO
Paraninfo Edificio Histórico Universidad de Oviedo
Hasta el Domingo 10 CANDÁS
II Bienal Internacional de Pintura al Pastel
Durante la Bienal se realizarán diversas actividades divulgativas y formativas: visitas escolares, visitas guiadas y comentadas, charlas, demostraciones de pintura, sesiones de pintura al aire libre. La Bienal tendrá una sección oficial destinada a presentar una representación de los pastelistas de un país invitado que este año será Estados Unidos. Habrá una sección oficial formada por la obra de siete maestros pastelistas de Estados Unidos.
Museo Antón
Stilleben Hasta el Martes 12 OVIEDO
Sábado 9/Sábado 23 20:00 h. GIJÓN Galería Guillermina Recepción LABoral Caicoya. C/. Asturias, 12 Centro de Arte y Plágaro Creación Industrial Dirigido a: de 6 a 10 años. Duración sesión: 75 minutos. Plazas: 12.
Club de Lectura
El Club de Lectura es una iniciativa de Laboral Ciudad de la Cultura destinada a crear un espacio estable de promoción de la lectura y contacto para niños y niñas entre 6 a 10 años. A través de los libros conviértete en otras personas, métete en historias y vidas que para nada se parecen a la tuya y sobretodo, diviértete leyendo. ¡Las ganas de leer son contagiosas! Leeremos y charlaremos sobre los cuentos clásicos, sobre arte, sobre el planeta...
Desde el lunes 4 al Viernes 29 GRADO
20:00 h. Casa Cultura de Grado Lunes a Viernes 9 a 21 h.
Hombres y Barcos
Desde el Viernes 15 LLANES
Casa de Cultura de Llanes
XXIII Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias Itinerancia
mĂşsica
O&C
57
58 O&C
Visitas guiadas a la Cueva del Conde y al Abrigo de Santo Adriano
En el entorno de la aldea de Tuñón, en el concejo de Santo Adriano, a tan solo 20 minutos de Oviedo y a la entrada de Los Valles del Oso, podemos encontrar una concentración única de yacimientos arqueológicos de especial interés por sus representaciones Hasta el Sábado 9 artísticas. Existe uno de los escasos ejemplos europeos donde TUÑÓN puede apreciarse la continuidad estilística entre las Sábados y domingos a las 10.30h. primeras manifestaciones gráficas del Homo sapiens. Adultos: 8€. Niños de 4 a 11 años 3,50€
Espacio de trabajo y colaboración “El enjambre” Hasta el Sábado 9 GIJÓN
11:45 h. LABoral Centro de Arte
Taller de expresión corporal en el que los niños y niñas podrán convertirse en un animal salvaje, en una tierna flor o en cualquier personaje de cuento.
El fotoperiodismo ha venido evolucionando en los últimos años con la tecnología y la demanda informativa de los ciudadanos. Este 2012, inmerso de lleno en un momento de máxima incertidumbre de la profesión, hemos sido testigos de la lamentable desaparición de un elevado número de medios de comunicación, entre ellos una cabecera histórica en nuestra región: La Voz de Asturias.
Miraes 2012 Itinerancia Hasta el Domingo 17 OVIEDO
Curso “Manipulador de productos fitosanitarios” Desde el Lunes 4 hasta el Lunes 11 VEGADEO Cenrtro de Empresas de Vegadeo
I Trail Tierras Pésicas, una prueba que tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que ofrece Cangas del Narcea para conexionar deporte y naturaleza en el estado más puro.
I Trail Tierras Pésicas Domingo 10 CANGAS DEL NARCEA
Cenrtro de Empresas de Vegadeo
música interesante
O&C
Fiesta del Otoño
59
A las 10 de la mañana repartirán el bollo de chorizo y bacon, con trozo de empanada, una napolitana de jamón york y queso, dos postres, vino o refresco por 7 euros. Puedes conseguir tu vale en el teléfono Viernes 8 690794890 en Vapoastur (Bárcena) y en casa Bernardín (Obona). BUSTELLÓN. TINEO A continuación, gran verbena amenizada por Beatriz Sábados y domingos a las 10.30h. y au acordeón y Héctor y Juan. Adultos: 8€. Niños de 4 a 11 años 3,50€
Viernes 8. Conferencia “El Encanto de La Habana: la escuela
de D. César Rodríguez, D. Pepín Fernández y D. Ramón Areces” de Miguel Ángel Alvelo Céspedes (historiador cubano). Miércoles 13. Jornada de Puertas abiertas y visita guiada gratuita al Museo Etnográfico de Grau. Visitas Guiadas Gratuitas al Museo a las 12 h. y a las 17 h. Jueves 14. Conferencia “Estudio arqueológico de la muralla de Grado”. Sergio Ríos González (arqueólogo). Viernes 15. Conferencia “El misterio de la cueva de Vega de Anzo”. Ángel y Justo Madrera (espeleólogos). Jueves 21. Conferencia “La capilla de los Dolores de Grado en el contexto del patrocinio artístico de la familia Miranda Valdecarzana”. Isabel Ruiz de la Peña (historiadora). Viernes 22. Conferencia “Fuentes y lavaderos tradicionales en el Concejo de Grau”.
Magüestu Viernes 8 a Domingo 10 POLA DE SIERO
Villanueva de Oscos
Casa Cultura. 20:00 h. GRADO
Desde el viernes 8 se celebra el Magüestu que empieza con Concurso Canino, cuenta con un Campeonato de Tute y Parchís. El sábado, concentración de Vespas, actuación del Mago Nacho y Verbena y actuación de Belo y los Susodichos. y el domingo, pasacalles, sesión vermut con DJ. Actuación del Grupo de baile Patricia Laruelo; luego, a las 7 Magüestu para todos para acabar con otra verbena amenizada por el Dúo Caramelo y Mercedes ben Salah.
XIV Certamen de Pintura Rápida Oscos Sábado 9 OSCOS - EO
VI Jornadas de Estudios Locales
el tema del certamen será “Paisajes, pueblos, rincones y costumbres de Villanueva”.
interesante
60 O&C Taller de expresión corporal en el que los niños y niñas podrán convertirse en un animal salvaje, en una tierna flor o en cualquier personaje de cuento. A través de la música y los juegos, pasaremos un rato agradable y divertido en el que, sin apenas darnos cuenta, no dejaremos de movernos.
Muévete o te muevo Sábado 9 GIJÓN 16:30 h. Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura General: 6 €. Venta de entradas: Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura, Recepción del Centro Niemeyer en Avilés, www.cajastur.es, 902 106 601 y red de cajeros CajAstur. Dirigido a: de 8 a 12 años. Duración: 90 minutos. Plazas: 20.
Noche mágica y Festival esfoyón y amagüestu. Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias. El festival intenta retratar los esfoyones de antaño, en los que los vecinos del pueblo se juntaban en una casa para deshojar el maíz de esta familia, enristrarlo y colgarlo de los corredores.
Sábado 9 NAVELGAS. TINEO
San Martín
Lunes 11 TARAMUNDI
San Martín
Lunes 11 VILLAYÓN
San Martín
Lunes 11 BOCINES, GOZÓN
San Millán
Martes 12 BESNES, PEÑAMELLERA ALTA
Fiesta de los Humanitarios. Fiesta de Interés Turístico Lunes 11 MOREDA DE ALLER
Fiesta centenaria que representa la solidaridad de los pueblos. Fiesta de Interés Turístico. Es esta la fiesta más típica del otoño asturiano. Una fiesta organizada por la Sociedad Humanitarios de San Martín, en la que la alegría, la diversión y el folclore se adueñan de las calles de Moreda.
mĂşsica
O&C
61
62 O&C
VI Campeonato de Pinchos de Gijón
Viernes 15 a Domingo 24 GIJÓN
interesante
Los bares y restaurantes participantes podrán presentar un pincho que no podrá superar en ningún caso los 100 grs. y deberá poder degustarse de forma tal que se ajuste al concepto de pincho, evitando, en la medida de lo posible, que el cliente precise de cubiertos. El tiempo de elaboración del pincho deberá ser tal que permita al cliente que la solicite, disponer de la elección en un plazo de tiempo nunca superior a 10 minutos, desde que éste la solicite.
Comercios de Película
2º Concurso de escaparates Hasta el Domingo 24 GIJÓN
Los comercios minoristas urbanos de Gijón que lo deseen participan decorando sus escaparates con motivos relacionados con el cine: carteles, películas, actores... al ser este un concurso convocado dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de Gijón.
y además
Lunes 11 SOTRONDIO Fiesta de los Nabos
Sábado 16 GIJÓN 16:30 h. Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura Apúntate a un casting ... de una película de animación Sábado 16 GIJÓN 16:30 h. Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura
Entrecortando la danza
Hasta el Domingo 17 OVIEDO Miraes 2012. Itinerancia Sábado 23 GIJÓN Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura 6 € y 4€ El gran story board, historias de miedo. Arte y palabra Sábado 23 GIJÓN
Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura
Manos a las obras. Sociedad y personas
Sábado 23 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. 6€ Valey Teatro Centro Cultura Castrillón Encuentro: todos iguales, todos diferentes Lunes 25 VALDÉS Santa Catalina Martes 26 CABAÑAQUINTA El Mercaón
Sábado 30 GIJÓN 6€ Recepción de Laboral C. de la Cultura Animales y otros seres conocidos
Sábado 30 CARREÑA, CABRALES San Andrés Sábado 30 GIJÓN 6€ Recepción de Laboral C. de la Cultura Sábado 30 EL ENTREGO Fiesta de les Cebelles Rellenes
Danzando: El Cascanueces
mĂşsica
O&C
63
64 O&C