O&C marzo

Page 1

música

O&C

MARZO |14

1

#5

PUBLICACIÓN GRATUITA

www.ocioyculturamagazine.com


2 O&CMAGAZINE Marzo|14


música O&C es un producto de:

Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en el e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com

www.ocioyculturamagazine.com te seguimos

https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine

O&C

4 34 48 52 60 62

3

música teatro cine

exposiciones interesante

@oycmagazine O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial.

puntos de distribución


4 O&CMAGAZINE Marzo|14 Domingo 2 OVIEDO 19:00 h.2 0€, 26€ y 38,50€ Teatro Campoamor

eljuramento

Música de Joaquín Gaztambide y libreto de Luis de Olona Producción del Teatro de la Zarzuela Dirección escénica de Emilio Sagi Dirección musical de Miguel Ángel Gómez Martínez María Sabina Puértolas La Baronesa Carmen González El Marqués Gabriel Bermúdez Don Carlos David Menéndez El Conde Xavier Ribera Peralta Javier Galán Sebastián Manuel de Diego Orquesta Oviedo Filarmonía Coro Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo Durante la Guerra de Sucesión a la corona española (1700-1714), en la quinta del Conde, tienen lugar los amores de la joven María, huérfana protegida por el Conde, con Don Carlos, sobrino de éste. Sin embargo, el Conde prefiere que María se case con Sebastián, su criado. La llegada del Marqués, íntimo amigo de Don Carlos, secretamente atormentado por un juramento que le obliga a morir, complicará la situación. Sin embargo, el tiempo y la ayuda de la Baronesa, joven prometida con el Conde, llevará a los personajes a descubrir sus verdaderos sentimientos.

música Lunes 3 GIJÓN

Sala Acapulco 12€

Vargas Blues Band Heavy City Blues es el nuevo trabajo de una de las formaciones de jazz más míticas de nuestro país, la Vargas Blues Band, bajo la batuta de Javier Vargas al que se considera el heredero natural de Santana, con el que ha colaborado en más de una ocasión. Con su guitarra ha conseguido que el blues, un estilo musical minoritario, tenga un mayor número de seguidores. Después de Love, union, peace, en el que contaba con la colaboración de Devon Allman, llegaron Lost & Found, Flamenco, Blues Experience, Mojo Protection Revisited, Vargas, Bogert & Appice y Vargas Blues Band & Company.


mĂşsica

O&C

5


6 O&CMAGAZINE Marzo|14 Jueves 6 OVIEDO 20:00 h.

Patio de Butacas y Entresuelo 48,00€ Principal 42,00€ Anfiteatro y General 28,00€

Teatro Campoamor

Ballet del Kremlin

Las mil y una noches Las Mil y una Noches Coreografía: Andrei Petrov Música: Fikret Amirov Este ballet representa todo el exotismo de Oriente Medio a través de una exultante coreografía que muestra toda su pasión y sensualidad llevada a la danza de una manera exquisita. Se unen de manera magistral en esta obra la música escrita por Fikret Amirov y la coreografía clásica firmada por el artista emérito de Rusia, y fundador y director artístico del Ballet Kremlin, Andrei Petrov. El vestuario y la escenografía son una de las joyas de esta producción.

Jueves 6 OVIEDO

The Logical Dream

21:30 h. Sala Sir Live 10€

Una banda que rinde tributo a Supertramp. Formada por músicos de orquestas y grupos conocidos: Sam Rodríguez (Teclados y Voz - Dominó), Carlos Laiz (Bajo y coros - Assia), Chema Fombona (Batería y coros - Berrones), Julio Gilsanz (Guitarra

Jueves 6 OVIEDO

22:00 h. El Paraguas

y coros - Berrones), Dani Herrero (Saxo, teclado y coros - Anaconda).

Noche de flamenco con Santos Alonso y Rodrigo Sturm

Fantástica noche de flamenco de la mano de dos tremendos profesionales nota. Harán un recorrido que nos harán disfrutar a través de la historia del desde la primera a la última flamenco.


mĂşsica

O&C

7


8 O&CMAGAZINE Marzo|14 Viernes 7 OVIEDO 20.00 h.

Patio de Butacas y Entresuelo 48,00€ Principal 42,00€ Anfiteatro y General 28,00€

Teatro Campoamor

Ballet del Kremlin.

Esmeralda Ballet inspirado en la famosa novela de Víctor Hugo, “Notre Dame de París”. La romántica historia de la gitana Esmeralda, el jorobado Quasimodo, Febo y Frollo, y los celos de este último hacia todos aquellos que pretenden el amor de la joven. Unos celos que desencadenarán la tragedia, en una obra de gran espectacularidad coreográfica que bebe en la escuela del gran ballet romántico ruso. El Ballet del Kremlin, que dirige Andrei Petrov, es una de las principales compañías de Rusia, realizando giras internacionales cada año a los más importantes teatros. Está considerado como uno de los mejores intérpretes del ballet romántico.

Las bodas de Fígaro Viernes 7 AVILÉS

Ópera 2001 Teatro Palacio Valdés Opera bufa en cuatro actos 20:15h. estrenada el 1 de mayo de Patio de butacas, palcos de 1786 en Viena. Compuesta platea y butacas 1º piso: 35€ Palcos 1º piso y butcas y en tal sólo un mes, es palcos de 2º piso: 28€ considerada una de las General: 13€ mejores obras creadas por Teatro Palacio Valdés Mozart. Fígaro y Susana, criados del Ópera de W. A. Mozart Conde Almaviva y la ConProducción: Ópera 2001 desa están preparando su y Théâtre Le Forum boda cuando Fígaro descuDirector musical: Martin bre que su señor, el Conde, Mázik está decidido a restaurar Director escena: Alexander una antigua costumbre: Herold el “derecho de pernada”. Con Giulio Boschetti/Paulo Tras muchas conspiracioRuggiero (Conde Almaviva), nes, intrigas, juegos de Steffano de Peppo/Javier falsas identidades, amores Galán y desamores, al final los (Fígaro), Matteo Peirone criados consiguen contraer (Doctor Bartolo) y otros matrimonio y llega la Solistas, Coro y Orquesta de felicidad a todos.


música Sábado 8 PIEDRAS BLANCAS 20.00 h. Valey Centro Cultural

Coro Joven del Orfeón de Castrillón y los Escolinos del Orfeón de Castrillón Todos sus miembros simultanean la actividad en este coro con la del resto de formaciones corales de la Asociación de Amigos del Orfeón. Este es un proyecto joven y está celebrando su primer año de vida, dando muestras de un futuro prometedor. Entre las próximas citas se encuentra su participación en conciertos de los que cabe destacar el que ofrecerán durante el próximo mes de mayo en la localidad de Eysines (Francia).

MiguelPovedaO&C 9 Joan Albert Amargós o “Chicuelo”. Miguel Poveda lleva en 20:30 h. sus venas poesía, copla y Patio de Butacas, Foso y flamenco. Canta al dolor y Palcos, 36 Euros a la alegría, al sentimiento Anfiteatro, 26 Euros y a la emoción. Su voz Teatro de la Laboral está llena de vida y a ella ”Íntimo” es un viaje por el le canta. universo del flamenco, por Una noche que el público la copla y la poesía. Poveda jamás olvidará. En definidesnuda su alma en el tiva, “ÍNTIMO” es el arte escenario, en un ambiente con mayúsculas, en el que más cercano y personal, el sentimiento se acompañado por músicos expande y se de la talla del maestro libera desde la incomparable voz de Miguel Poveda

Sábado 8 GIJÓN

Bar de Tapas C/. Escultor Sebastián Miranda, 5 Cimavilla GIJÓN Tlf. 984 492 883

Sidrería


10 O&CMAGAZINE Marzo|14 Sábado 8 POLA DE SIERO 22.30 h. Diañu

Sábado 8 OVIEDO

22:30 h. 15€ Sala Whippoorwill

Mota Blues

IV Homenaje Sonia Briz

Constituyen una de las grandes esperanzas musicales gestadas en la Comarca del Nora. Con menos de un año de existencia, la banda hace gala de una personalidad sorprendente y acaba de publicar su primer disco, ‘Fogata blues’. A finales de 2012, decidieron montar un grupo enfocado hacia el blues eléctrico, el rock setentero, el country o la psicodelia, pero con una particularidad que constituye su principal seña de identidad. Cantan en asturiano, pero el que se utiliza en la calle.

Cuarto homenaje a la inolvidable locutora de Radio 3 Sonia Briz. En esta ocasión son dos los invitados internacionales con los que contamos. Después de la increible actuación del año pasado, nuestro amigo Chymera repite en el cartel, pero en esta ocasión en un live especial de techno íntegro que hasta ahora no había realizado. Junto a él Lewis Fautzi, el niño avanzado de Portugal. Desde León nos viene Bran Lanen. Complentan el resto del cartel nuestros artistas locales Manglés, Lee Nosh y Tru.

Sábado 8 OVIEDO

20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe 16 y 20€

Grigori Sokolov En los 48 años transcurridos desde que el joven de 16 años Grigory Sokolov fuese galardonado con el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en Moscú, en 1966, el mundo se ha rendido ante lo que un crítico americano denominó recientemente como “un tipo de pianismo, musicalidad y arte que uno pensaba que se había perdido para siempre”. Considerado el mejor pianista del mundo con vida.

C


música

O&C

Sábado 8 GIJÓN

Sábado 8 OVIEDO

Sábado 8 MIERES

10€ anticipada. 14 taquilla

8€

8€

19:00 h. Sala Acapulco

11

21:30 h. Recinto Ferial

22:00 h. La Antigua Estación

Nyandú

Abraham Mateo

Nyandú es un grupo de música de la La Torre d’Oristà (Osona) que canta CRISIX - desde Barcelona en catalán. El grupo está y presentando uno de los formado por Ferran mejores discos del año Orriols (compositor, voz y 2013 según los medios guitarra), junto a Roger especializados, nos traerán Orriols (bateria, percusión y su Ultra Thrash !!!!! coros) y Rubèn Pujol (bajo SOUND OF SILENCE - desde y coros). Sus canciones Gijón harán la presentación mezclan el pop, la música de su 4 disco de estudio “ El folklòrica y el rock. Se preAnochecer “. sentaron a la edición 2011 HYDE ABBEY - desde Bardel consurso Sona 9, en el celona , y por primera vez que quedaron en primera en Asturias nos traerán su posición. deathcore más salvaje. TEKSUO - desde Asturias nos presentarán su más reciente y cafre EP.

En diciembre de 2009 salió a la venta su primer álbum, Abraham Mateo, publicado por el sello discográfico EMI Music Spain, que lo llevó a recorrer varias ciudades de España con fines promocionales, así como a presentarse en otros programas televisivos de territorio ibérico. En 2012, firmó con la discográfica Sony Music Spain, con la que lanzó su segundo disco, AM, en noviembre de 2013. Su primer sencillo, «Señorita», le reportó un éxito notable en las redes sociales.

Crisix / Sound of Silence / Hyde Abbey / Teksuo

COCTELERÍA • ESPIRITUOSOS Cabrales, 18 • GIJÓN

www.varsoviagijon.com


12 O&CMAGAZINE Marzo|14 EL JARDÍN DE LAS TERAPIAS

E

l jardín de las terapias nació como Te ofrecemos distintas terapias naturales para un espacio en el que que encuentres la más afín a tu personalidad poder tratar a la pery necesidades. sona en su conjunto. Para tratar tu cuerpo te ofrecemos: el masaje terapéutico, la osteopatía, la terapia Nuestro propósito es craneosacral, la reflexología podal, el drenaje ofrecer servicios de linfático manual y la radiofrecuencia. calidad a precios muy Para tratar tus emociones: las flores de Bach, competitivos en un la Sanación Reconectiva, la biodinámica y el Reiki. entorno que facilite Como tratamientos holísticos te la relajación y el ofrecemos: el Biomagnetismo Médico, la Hobienestar. De inmediato meopatía y la Kinesiología. percibirás la calma a Sin olvidarnos de la Belleza donde puedes elegir entre dermosucción, presoterapia, través de todos tus depilación laser, rejuvenecimiento facial, sentidos: aromas de chocolaterapia e INDIBA. incienso, melodías Destacamos nuestro tratamiento súper eficaz tranquilas y un trato para dejar de fumar en 3 sesiones con impecable. Laserpuntura; y nuestros cursos de Reiki,

Reconexión y Biomagnetismo Holístico.


música

Cristina Iglesias Pidal

Masaje Terapéutico • Terapia Craneocrasal Reflexología, Kinesiología Flores de Bach • Reiki

Jesús García Collado

QUIROMASAJE • OSTEOPATíA • HOMEOPATÍA

T. 620 347 453 osteopata_jesus_garcia@hotmail.com

Mercedes Soto Méndez Par Biomagnético QMRA, Medición Cuántica Bioeléctrica T. 617 130 513 msmyo17@gmail.com biomagnetismoymaswebnode.es

Ana Rodríguez

Sanación Reconectiva Reconexión T. 615 640 443 Ana.R.reconexion@gmail.com www.lareconexion.com C/. Conde Toreno, 55 - 33204 Gijón Tel. 985 091 700 / 677 267 378 el.jardin.de.las.terapias@gmail.com

O&C

13

Nieves Hoyos Dermosucción Presoterapia Chocolaterapia

T. 622 276 422 nmdiecisiete@gmail.com

Sagrario García Laserpuntura

T. 626 486 634 sgnavajas@gmail.com www.laserpuntura.es

Bea Méndez INDIBA T. 984 398 467 info@beamendez.com www.beamendez.com

BONOS PERSONALIZADOS Síguenos en


14 O&CMAGAZINE Marzo|14 Sábado 8 AVILÉS 20:30 h. 8€

Centro Niemeyer

Elle Belga

Domingo 9

Elle Belga no es un grupo que se escuche sin más, ni que GIJÓN te deja indiferente. Elle Belga tienes que escucharlo, que no 17:30 h. oírlo, con pausa, disfrutando de sus envolventes melodías Teatro de La Laboral y sus intensas letras. Tenía muchas ganas de verles en 5€ directo, y desde luego, no me han decepcionado. Casi un musical Tiempo para olvidarse del resto del mundo, y centrarse en la música que Elle Belga crea, sonidos que te transportan y La Fantástica banda de que te hipnotizan con su saber hacer. CASI son los creadores del concierto-cuentacuentos-portátil de “Casi un musical”. Irene Tremblay a la voz, Alberto Mate a la guitarra, Marcel Mihok al bajo, Robbie K. Jones a la percusión, Gerard Toal al cello. Además Blanca Lacasa es la intrépida narradora y el gran Puño se encarga de dibujar en directo con sus mágicos pinceles. Es una banda portátil y adaptable a cualquier tipo de espacio. En formato reducido (voz, guitarra y cello) es capaz de dar su recital en aulas, bibliotecas o incluso en cuartos de escoba.


música

O&C

Eclipse

15

La banda sueca hace último álbum es una gozada de riffes a lo Whitesnake de los 80, estribillos del heavy británico y mucha melodía, con un cantante muy solvente. En directo son mucho mejor de lo que uno puede esperar, y a tener de las fechas confirmadas, parece que se lo están tomando cada vez más en serio.

Jueves 13 GIJÓN Sala Acapulco

21:00 h.

15€ anticipada 18 taquilla

Avda. Pablo Iglesias, 62 Gijón • T. 984 397 914 dquini@dquini.com www.dquini.com


16 O&CMAGAZINE Marzo|14 Hotel inaugurado en agosto de 2003 con un caracter familiar que pretende hacer a sus clientes la estancia acogedora dentro de una estética moderna y con cierto aire marinero. El Hotel pone a su disposición 24 habitaciones distribuidas en una sola planta, todas exteriores con terraza individual, baño completo, teléfono, TV, calefacción, caja fuerte, parking y WIFI. Está situado a 20 m. de la playa de Poniente y del Acuario, cerca del Club Náutico y de los principales museos de la ciudad. Dispone de un acogedor café con terraza, lugar de encuentro con un ambiente distendido y cordial.

LA HPOLAR OTEL info@lapolarhotel.com

www.lapolarhotel.com

Avda. Jua 33212 T F

Compr deCalid

Avda. Juan Carlos I, nº 20 • GIJÓN T. 984 29 64 03 info@lapolarhotel.com www.lapolarhotel.com

i


música

O&C

Jueves 13 GIJÓN

Viernes 14 AVILÉS

22.00 h. Savoy Club

20:30 h. Centro Niemeyer

Maurizios El grupo se formó en 1999 para versionar clásicos del rock, pasando después a ser intérpretes de sus propias letras, aunque manteniendo la esencia del rock and roll. Tras varias maquetas, el primer álbum llegaría en 2003 con “Postales” y el segundo, “Nordeste”, en 2010. “EntreCostas” fue publicado en 2013 y el grupo muestra un sonido más ecléctico. Cuenta con 11 temas (más un tema de “bonus track”). El cuarteto combina el pop más eléctrico y el rock de autor.

6€

Viernes 14 GIJÓN

20:30 h. Teatro de la Laboral

Entre versos y acordes: Afterpop

Gala de entrega del Premiu al Meyor Cantar

Dúo de spoken word formado por los escritores Eloy Fernández Porta, autor de Emociónese así y Agustín Fernández Mallo, autor de la trilogía novelística Proyecto Nocilla. Em 2008 realizaron su primera actuación en el congreso malagueño Mutaciones, que dio a conocer a una nueva hornada de narradores que ha protagonizado la principal renovación de las letras hispanas en los últimos años.

o grupos finalistes van actuar en directo na Gala d’entrega del VIII Premiu al Meyor Cantar, nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura (Xixón). Depués d’oyer los cantares, un xuráu independiente, formáu por un máximu de nueve y un mínimu de cinco persones rellacionaes con ámbitu de la música asturiana va escoyer el meyor cantar del añu 2013. La entrada na Gala ye llibre y gratuita.

Fernández&Fernández Los cinco intérpretes

LA HPOLAR OTEL info@lapolarhotel.com

17

www.lapolarhotel.com

Avda. Juan Carlos I, nº 20 33212 Gijón • Asturias Tel. 984 29 64 03 Fax 984 29 64 07 Compromiso deCalidad Turística


18 O&CMAGAZINE Marzo|14

MichelNyman

A Dance he little thinks of Repertorio de Michael Nyman MGV (Musique à Grande Vitesse) Pianista, musicólogo y compositor minimalista. Es uno de los músicos británicos más innovadores y aclamados. Su trabajo abarca óperas, cuartetos de cuerda, bandas sonoras y conciertos orquestales. Además es intérprete, director, escritor, fotógrafo y cineasta, mucho más que un mero compositor. Considerado como un “hombre del renacimiento”, su inquietud creativa y su polivalencia artística le han convertido en uno de los íconos culturales más fascinantes e influyentes de nuestro tiempo. Michael es conocido sobre todo por las obras escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico Peter Greenaway. Su popularidad se disparó después de componer la banda sonora de la galardonada película de Jane Campion «El Piano» (1993). El álbum se convirtió en un éxito de ventas de música clásica. La película no fue nominada por la Academia a pesar de haberlo sido por la Academia Británica y para el Globo de Oro.

Sábado 15 OVIEDO 19:00 h.

Auditorio Príncipe Felipe 35€ y 39€

Sábado 15 OVIEDO

21:00 h. La Calleja La Ciega 8€

Los Zigarros Ovidi Tormo, guitarra y voz, Álvaro Tormo guitarra solista, Adrián Ribes, batería y coros, y Nacho Tamarit, bajo y coros, forman uno de los grupos más excitantes del ahora en España. Puro rock’n’roll con anclajes en los 60 -George Harrison, Eric Clapton-, los 70 -AC/DC, Aerosmith, Tequila-, los 80 -Carlos Segarra, Loquillo- y los 90 -Los Rodriguez. Pero rock’n’roll con visión personal, con un mundo propio en el que circulan canciones redondas, divertidas, desprejuiciadas; fabricadas para hacer surcos en el corazón y divertir al personal al mismo tiempo.


música

O&C

XoelLópez

Sábado 15 21:30 h. Sala Acapulco GIJÓN

15€ Tras su paso este verano por algunos de los principales festivales de nuestro país, Xoel López continúa presentando su último disco, Atlántico (Esmerarte 2012), el primero editado con su propio nombre, y el más personal hasta la fecha, con gran éxito de público y crítica. El pasado mes de junio fue el gran vencedor en la Gala de los V Premios de la Música Independiente, en los que se hizo con 2 galardones: mejor álbum de autor (Atlántico), y mejor artista nacional de 2012, categoría a la que se presentaron cerca de 400 propuestas. Xoel ha protagonizado con Atlántico un auténtico ejercicio de libertad creativa. El disco es una bocanada de aire fresco, del otro lado del mar, para el pop español.

19


20 O&CMAGAZINE Marzo|14 Sábado 15 OVIEDO

Sábado 15 AVILÉS

6€ con consumición

22 y 25€

21.30 h. Supernova

22:00 h. Sala Quattro

Angel Stanich

Barón Rojo

Nuestro protagonista es un ser inquietante. Su vida es un misterio, por eso ya hay quien le apoda \”el ermitaño del pop\”. Se llama Ángel Stanich y es el antipostureo en persona; no es amigo de las entrevistas y tampoco le verás en fiestas posando en los photocall. Si alguna vez te enteras de que actúa en algún garito, te recomendamos que corras a verlo antes de que se llene hasta la bandera, porque, a pesar de ser un tipo escurridizo, Stanich va sumando cada vez más y más seguidores.

Barón Rojo se encuentra actualmente presentando su último trabajo, ‘Tommy Barón‘, una recreación épica de la opera rock de The Who ‘Tommy‘ en versión española y con adaptación musical de Armando de Castro, consiguiendo un sonido y unos arreglos absolutamente ‘barones’ que logran llevar la mítica obra a su terreno. Como curiosidad os contamos que este disco cuenta con la colaboración de Eva Amaral. 33 años de carrera y atreverse con un proyecto así no lo hace cualquiera.

Domingo 16 OVIEDO

19:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

Banda de Música Ciudad de Oviedo Director: Francisco Vigil Sampedro. Coro del Centro Asturiano de Oviedo. Polifónica Piloñesa. Ochote Langreano. Directora de Coros: Patricia M. Martínez Iglesias. Ópera y Zarzuela Nabucco. OberturaNabucco. Obertura. G. Verdi. Coro de peregrinos (Nabuco). G. Verdi. Carmen. Obertura. G. Bizet. Habanera de Carmen. G. Bizet. Tannhausser. Coro de peregrinos. R. Wagner. La Isla de las Perlas (Acto II) P. Sorozábal. Chotis del Eliseo (La Gran Vía) Chueca y Valverde. Seguidillas (La Verbena de la Paloma) T. Bretón. Dónde estarán nuestro mozos (La del Soto del Parral) Soutullo y Vert. Marcha triunfal (Aida) G. Verdi.

R

H


música

O&C

Domingo 16 GIJÓN

Lunes 17 OVIEDO

Adultos 12€. Niños 6€

26€ y 30€

19:00 h. Teatro Jovellanos

El sastrecillo valiente Ópera familiar. El sastrecillo valiente es un cuento popular alemán entre los recogidos por los hermanos Grimm en Cuentos de la infancia y el hogar de 1812 (aunque sus primeras versiones literarias se remontan al siglo XVI). Cuenta la historia de un sastrecillo que en su taller mata de un golpe a siete moscas que le importunan. Sorprendido por el número, decide salir a contar su hazaña, para lo que borda un cinturón en el que pone “siete de un golpe”.

20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

Bach Collegium Japan / Masaaki Suzuki Joanne Lunn, soprano Clint van der Linde, alto Gerd Türk, tenor Peter Kooij, bajo Masaaki Suzuki, director Programa J. S. Bach, Cantata Alles nur nach Gottes Willen, BWV 72 Cantata Mit Fried und Freud ich fahr dahin, BWV 125 Misa luterana en Sol mayor BWV 236

P I Z Z E R Í A

Miércoles 19 OVIEDO 21:30 h. Sala Sir Live

The Queers The Queers tocan un estilo pop punk muy influenciado por The Ramones, Blag Flag y The Beach Boys, con canciones sobre chicas y cerveza, punk acelerado con melodías pop y arreglos surf que han influido en bandas posteriores como Green Day. La banda de Punk-Rock se forma en 1982, en USA. Es un de los máximos estandartes del Punk-Pop en todo el mundo. Encabezados por Joe King, el grupo se ha forjado una leyenda que les ha convertido a banda de culto dentro de la industria.

- R E S T A U R A N T E

Restaurante en C/ Muelle de Oriente, 2 GIJÓN

Horarios de 13:00 h. a 16:00 h. y de 20:00 h. a 00:00 h.

21

vesuvio.es

SERVICIO A DOMICILIO C/. Trinidad, 6 Bajo 985 34 53 14 • 984 39 54 28


22 O&CMAGAZINE Marzo|14 Jueves 20 OVIEDO

20:00 h. Teatro Campoamor

Leiva

Patio de Butacas y Entresuelo 23,50€. Principal 19,50€ Anfiteatro y General 17,00€

Ballet de la Ópera de Munich II El Ballet de la Ópera de Munich II se ha asentado como la compañía que presenta a los nuevos talentos de la danza europea. Apuesta por un repertorio versátil y ecléctico que combina el repertorio clásico y el contemporáneo. Demuestra su versatilidad combinando repertorio clásico, contemporáneo y el repertorio romántico que llegará de la mano de una de las bailarinas españolas más internacionales, Lucía Lacarra.

Viernes 21 OVIEDO

21.30 h. Espacio Estilo 20€

xxx

Leiva vuelve a la carretera con nuevo trabajo bajo el brazo. ‘Pólvora‘ es el título de su segundo álbum en solitario tras el exitoso Diciembre. Grabado en directo, sin grandes artificios, con letras cotidianas y las melodías como apuesta fundamental. Así es el segundo trabajo en solitario del exmiembro de Pereza. Es, sin lugar a dudas, el artista del momento. Su nuevo disco ha debutado directo en el Nº1 literalmente arransando en las listas de ventas en España. “Trato de escribir sobre lo que me emociona”, dijo el músico madrileño en una entrevista.


música

O&C

23

Viernes 21 NAVA 22:30 h. El Florida

Mota Blues Constituyen una de las grandes esperanzas musicales gestadas en la Comarca del Nora. Con menos de un año de existencia, la banda hace gala de una personalidad sorprendente y acaba de publicar su primer disco, ‘Fogata blues’. A finales de 2012, decidieron montar un grupo enfocado hacia el blues eléctrico, el rock setentero, el country o la psicodelia, pero con una particularidad que constituye su principal seña de identidad. Cantan en asturiano, pero el que se utiliza en la calle.

Viernes 21 Sábado 22 GIJÓN

Los Panchos

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca de Patio, 30€ Entresuelo, 25€ General, 15€ Día 21 artista invitado: Valderrama. Día 22 artista invitado: Moncho. Presentación: Marian Conde. Con motivo del 70 aniversario de la fundación del trío de boleros más famoso del mundo “Los Panchos”, comienza una gira en el 2014 por todo el mundo

para conmemorar ese aniversario. Los Panchos no podía faltar en Gijón y será el 21 y 22 de marzo de 2014 en dos conciertos inolvidables en los que Los Panchos contarán con la presencia de Valderrama referente del flamenco y la copla joven, Moncho más conocido como el gitano del bolero y la popular y televisiva cantante Marian Conde. Serán dos actuaciones inolvidables para el deleite y el recuerdo de esta música del ayer, de hoy y de siempre.

Plaza del Marqués, 3 GIJÓN Teléfono 985 34 13 68 www.elpalaciogijon.com


música

24 O&CMAGAZINE Marzo|14 Viernes 21 AVILÉS

Sábado 22 GIJÓN

Sábado 22 OVIEDO

8€ anticipada. 10€ taquilla

10€

45€ y 55€

22:00 h. Sala Quattro

Villarock Mala Reputación encabeza la primera edición de ‘Villarock’. Nace en Avilés Villarock, un evento (que no hay que confundir con el famosos festival Viña Rock) que contará con las actuaciones de varias bandas asturianas entre las que destaca Mala Reputación. Junto a los cangueses estarán bandas conocidas en la música avilesina como son Winchester, Capitán Cavernícola y Far Tones.

21.30 h. Sala Acapulco Casino

Uzzhuaïa Nacen en 2003 con la edición de Diablo Blud. Es a partir de esta nueva andadura con más de 200 conciertos a sus espaldas cuando cosechan los mayores éxitos y una progresión imparable hacia una creciente popularidad tras tres discos con las mejores críticas recibidas por un grupo español en la última década. Los directos de la banda son el perfecto complemento a su música. Muestran toda la energía y sentimiento que son capaces de transmitir a su audiencia. Vais a conocer Santos y Diablos.

20:30 h. Auditorio Príncipe Felipe

Orquestre Symphonique de Montréal Kent Nagano, director. Programa: G. Mahler, Sinfonía No.7 en Si menor. Kent Nagano es un director de orquesta angloamericano de origen japonés. El 6 de septiembre de 2006, participó en su primer concierto como director musical y de orquesta al frente de la Orquesta sinfónica de Montreal. La obra interpretada fue la Novena sinfonía de Beethoven. Entre sus mejores atributos destaca su extrema sensibilidad.


www.radioasturias.com O&C 25

música

tenemos toda la música 183.000 oyentes diarios nos hacen líderes en Asturias

97.5 FM

91.1 FM

94.7 FM

88.9 FM


26 O&CMAGAZINE Marzo|14 Sábado 22 OVIEDO

18:00 h. Teatro Filarmónica

10€ entresuelo.15€ Butaca

Veo Veo, el musical La Fiesta de la Familia en Oviedo -con Teresa Rabal en directo- Cuando la fantasía se convierte en un musical alegre, con juegos y canciones de una vida. Teresa Rabal recorre en su espectáculo los éxitos musicales que componen la banda sonora de todos los niños de 40 años. Actuan con ella el Ballet “Duende” y el Ballet de Muñecos, con los que Teresa logrará la participación del público, niños y mayores.

Domingo 23 GIJÓN

Symphonic Abba

21:30 h. Sala Acapulco Casino

12€ anticipada. 15 taquilla

John Paul Keith John Paul puso fin a su autoimpuesto exilio musical en Memphis en el año 2009 con Spills and Thrills, un disco aclamado por la crítica. Tras The Man That Time Forgot, en 2011, vuelve con Memphis Circa 3AM, su recopilación de canciones más emotivas y consumadas. No es tanto un tributo al espíritu, el alma y el sonido de la ciudad como una crepitante encarnación de la vida en ella. Memphis Circa 3AM lleva a Keith a alcanzar la profundidad en la composición y la altura musical que sus dos trabajos anteriores auguraban.

Domingo 23 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca: 38€. Entlo: 33€. General: 28€ Un espectáculo nuevo e impactante en el que el espectador podrá cerrar los ojos y trasladarse al universo más “Abba” que pueda imaginar. Las mejores canciones de Abba interpretadas por un elenco de grandes y poderosas voces de primer nivel que, acompañadas por la One World Symphonic Orchestra y una potente banda de rock formada por músicos internacionales que giran por todo el mundo con artistas como Joe Cocker, George Michael, Chris Rea, etc., fusionarán las obras y los éxitos más importantes de la mítica banda sueca.


música

O&C

Más que un musical, una leyenda Martes 25. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Miércoles 26. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Jueves 27. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Viernes 28. 17:30 h. y 21:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€ Sábado 29. 17:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€ Domingo 30. 17:30 h. y 21:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€ Martes 1 abril. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Miércoles 2 abril. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Jueves 3 abril. 20:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 59€. Anfiteatro, 45€ Viernes 4 abril. 17:30 h. y 21:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€ Sábado 5 abril. 17:30 h. y 21:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€ Domingo 6 abril. 17:30 h. Patio de Butacas y Palcos, 65€. Anfiteatro, 50€

27

Viernes 28 GIJÓN

20.30 h. Teatro Jovellanos De 22€ a 25€

Manuel Carrasco

“Confieso que he sentido”, su sexto álbum, lleno de nuevas emociones, matices colores y vida, recorre los 21:30 h. sentimientos y vivencias de Sala Sir Live 8€ anticipada. 10€ taquilla estos años, que han llevado a Manuel Carrasco a ser un artista platino y situarlo en lo más alto de las listas de + Ciudad Bambú ventas. Este año es un año de 84 (ochenta y cuatro) es un celebración, se cumplen 10 grupo de pop rock formado años de carrera del artista en Madrid en el año 2005. onubense que se presentaSus miembros, que se ba en público en 2003 y lo reparten las labores de celebra con Confieso. composición e interpretación a partes iguales, son Jaime, Mon y Beris. La banda comenzó a darse a conocer tocando en salas madrileñas. La hierba bajo el asfalto, el segundo trabajo de estudio de 84, fue producido por Alejo Stivel y llegó a ocupar puestos importantes en las listas de éxitos españolas.

Viernes 28 OVIEDO

84


música

28 28Viernes O&CMAGAZINE Marzo|14 Dios salve PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Teatro

a la reina

18€ anticipada. 20€ taquilla Los mejores éxitos de QUEEN, en directo, como ONE VISION, BOHEMIAN RAPSODY, RADIO GAGA o WE ARE THE CHAMPIONS, entre otros grandes éxitos. En este espectáculo también podremos contemplar el vestuario más emblemático, y el que hizo tan especial a su líder “Freddie Mercury “. Con una escenografía y una puesta en escena similar a la que la banda original desarrolló en la Gira del 86, cuando estos visitaron España, siendo la penúltima actuación de QUEEN con “Freddie Mercury” en escena. El objetivo de este espectáculo es crear la

sensación de estar viendo a QUEEN en vivo. Sus integrantes del espectáculo ocupan la formación exacta que tenía el grupo inglés sobre el escenario, con instrumentos originales, vestuarios y escenografías que replican exactamente a la banda original. En la actualidad este renovado espectáculo cuenta con los servicios del que está considerado el mejor doble de “Freddie Mercury” del momento, el Italiano Piero Venery que junto a su formación musical, nos ofrecen un show ameno, entretenido y posiblemente la composición artística más fielmente representada de todo el mundo.

Viernes 28 OVIEDO

20.30 h. Teatro Filarmónica 15€ entresuelo. 18€ patio butacas

Phill Cunninghan & Aly Bain Phil Cunningham, genial e innovador instrumentista, el hombre que en Escocia devolvió la respetabilidad al acordeón, además toca muy bien los teclados y la flauta; un compositor, cuyo registro se extiende desde conmovedores aires lentos a vibrantes melodías para un sinfín de exitosas producciones teatrales y suites para conciertos a gran escala.


mĂşsica

O&C

29


30 O&CMAGAZINE Marzo|14 Viernes 28 Sábado 29 AVILÉS

19:00 h. 10€ Centro Niemeyer

OSPA John Willians

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias pisa nuevamente las tablas del Centro Niemeyer por partida doble, para ofrecer un concierto orientado al público infantil –y no tan infantil– en un ameno y vigoroso homenaje a la obra del afamado compositor y director estadounidense John Williams, célebre por haber compuesto algunas de las bandas sonoras más populares de la historia del cine como Tiburón, La Guerra de las Galaxias, Harry Potter, E.T., Indiana Jones y Parque Jurásico entre otras.

Sábado 29 GIJÓN

Sábado 29 AVILÉS

12€ anticipada.15€ taquilla

8€ y 12€

21:00 h. Sala Acapulco

20:30 h. Teatro Palacio Valdés

Alquimia

Pipo Prendes

Nuevo proyecto del guitarrista Alberto Rionda. Su álbum de debut ha sido elegido por el programa Derrame Rock de 40 Principales Asturias como mejor disco nacional del 2013 y para celebrarlo nos enorgullece presentaros el primer concierto de la nueva formación asturiana.

Pipo Prendes tenía “mono” de nuevo disco; lo ha tomado con calma y ha dado el paso… con “Un paso más”. Canciones nuevas con su inconfundible estilo. Es, quizás, el disco más profundo de Pipo. Canciones como “Un paso más”, “Respiro”, “El Carreño”, “Teatro Prendes” nos harán viajar a través de la intensidad. No falta en este disco un emocionado homenaje a Manolo Preciado, en forma de canción.


música

O&C

Sábado 29 OVIEDO

Domingo 30 OVIEDO

19:00 h. Sala Whippoorwill

19:00 h. Auditorio Príncipe Felipe

6€

Otero Brutal Fest Thrashilium / Compromiso / Mercyless / Tragic Vision / Black Knives

31

Lunes 31 OVIEDO

19.00 h. Auditorio Príncipe Felipe 19€ y 23,50€

Banda de Música Forma Antiqva Ciudad de Oviedo Coro el León de Oro

Director: Francisco Vigil Sampedro. Fiesta presentación del Música de películas OBF14, con 5 potentes Star wars saga . J. Williams, bandas. En esta cuidad rara arreglos J. de Meij vez tenemos la posibilidad Cabaret. Selección J. de disfrutar de música Kander, arreglos F. Ebb. alternativa de primer nivel Los siete magníficos. E. y nosotros siempre tuvimos Bernstein, arreglos de M. la idea de montar un festival Peeters. de Hardcore en Oviedo. James Bond 007. Selección Empezamos con un expearreglos J. de Mey rimento que resulto bien, My fair lady. Selección éxito de critica y público en Lerner/Loewe/Moss el OteroFest , que nos dio Indiana Jones. Selección. el empujón necesario para J. Williams, arreglos H. van atrevernos con este festival der Heide. y permitirnos soñar con metas mayores por venir.

Mollejas de Cordero Zamburiñas a la Plancha Carne a la Piedra C/. Santa Doradía, 19 T. 984 49 30 90 GIJÓN

María Espada, soprano. Damien Guillon, alto. Gerd Türk, tenor. Peter Kooij, bajo. Aarón Zapico, director. Programa: J. S. Bach, La Pasión según San Juan BWV 245. Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes y prometedores de la música clásica en España.

Sartenes • Carrilleras • Tablas

C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN


32 O&CMAGAZINE Marzo|14

En plena Naturaleza, al pie de los Picos de Europa y a apenas 25 km. de las mejores playas del Norte de España, el Hotel La Cepada ofrece el mejor descanso en Cangas de Onís (Asturias, en el corazón del Principado... Gastronomía, aventura, cultura y relax en un hotel de cuatro estrellas con todo el sabor de la tradición asturiana.

Restaurante

En Los Canónigos destaca una cocina creativa basada en los productos asturianos. Una cocina que cautiva en un entorno que invita especialmente a relajarse y disfrutar de la mejor gastronomía asturiana con unas impresionantes vistas sobre Cangas de Onís y los Picos de Europa.

Escápate con nosotros

Te proponemos una selección de propuestas para hacer de cada fin de semana una experiencia única en el Oriente de Asturias.. Naturaleza en estado puro, la mejor gastronomía, aventura e los Picos de Europa, relax, descanso en las playas y spas... ¡Todo lo que que quieras, al alcance de tu mano!

Turismo responsable El Hotel La Cepada es conciente de la necesidad de conservar intacto el privilegiado escenario del que forma parte. Por eso, además de asegurar el máximo confort, la calidad en el servicio y una atención personalizada durante la estancia, la dirección y el personal del hotel también busca el claro e inequívoco compromiso de proteger el medio ambiente.

Habitaciones 20 habitaciones únicas, con vistas privilegiadas y todo lo necesario para relajarse en plena Naturaleza. Un servicio de primera clase en el que sentirse como en una auténtica casa tradicional asturiana.


música

O&C

PROMOCIÓN

ENERO-FEBRERO-MARZO 2014

ALOJAMIENTO DESAYUNO CENA

98,90€ IVA INCLUIDO

PARA 2 PERSONAS Todos los días de la semana (BEBIDAS APARTE)

Precios bajo reserva previa y disponibilidad

33


teatro

34 O&CMAGAZINE Marzo|14 Miércoles 5 CORVERA

20.30 h. El Llar, Las Vegas

El gesto imperceptible de Sara K. Hemos investigado los textos de la Sarah Kane original, su imaginario y su lenguaje, y buscado la forma de empezar a crear el nuestro propio. Hemos encontrado traumas, síndromes y enfermedades que darán color a nuestro proyecto. Nos hemos divertido con nuestros roles de director y de mapache. Y sobre todo, logramos empezar a ver el camino que tendremos que seguir para levantar esta función. Esperamos que os esté gustando tanto como a nosotros.

Jueves 6 TINEO

19:30 h. Cine Marvi

Pareja abierta,

Jueves 6 NAVIA 20:00 h. El Liceo

Mujer,

de Nerea Vázquez Torres

de Factoría Norte

Una historia de amor y desamor. El matrimonio Antonini, es una pareja bien avenida, de clase media alta. Ella, obsesiva y desequilibrada y él mujeriego, se retroalimentan el uno del otro y conviven en un sin-vivir, de vida o muerte, de vivir o morir.

Dirigida por Carmen Gallo e interpretada por Olga Cuervo y Ana Morán Mirada poliédrica y comprometida de la mujer que, apoyada en diversas manifestaciones artísticas: cuentos, poesía, textos dramáticos, danza y música, ilustran, la historia de cuatro generaciones de mujeres.


música

O&C

35

Viernes 7 GIJÓN

20.30 h. Teatro Jovellanos 6€, 10€ y 12€ Esta inusual compañía sirve de auténtico trampolín para los bailarines que circulan por ella. La idea de continuidad no forma parte de su ideario y el paso por la misma es siempre transitorio. Forjadora de grandes carreras, sus integrantes terminan con frecuencia en compañías internacionales como Ballet National de Marseille, Ballet Preljocaj-Pavillon Noir, Ballet de Lorraine, Gauthier Dance. Adriana Pous se sitúa al frente de la dirección artística, colaborando e invitando a eminentes coreógrafos para la realización de proyectos conjuntos (Itzik Galili,

Flash

Lukas Timulak, Eric Gauthier, Hilde Koch, Jacek Przybylowicz, Jone San Martin...). Desde sus inicios en 2008, más de 70.000 espectadores han disfrutado de las más de ciento cincuenta representaciones a lo largo y ancho de Europa, en países como España, Francia, Alemania, Polonia, República Checa, Suiza...


36 O&CMAGAZINE Marzo|14 Viernes 7 MUROS DE NALÓN 19.30 h. Casa de Cultura

Femenino Plural,

de La Tejedora de Sueños

A lo largo del tiempo que dura este espectáculo, dos locutoras de un programa de radio llamado “Femenino Plural”, se van transformando en una veintena de mujeres diferentes, que no son otras que las llamadas femeninas efectuadas al programa solicitando ayuda o simplemente... pidiendo que se las escuche.

Viernes 7 NAVA

18:00 h. Casa de Cultura

En un lugar de la galaxia,

de Teatro del Cuervo ¿Quién no ha soñado con ser astronauta? ¿Quién no se sorprende al mirar la inmensidad de un cielo estrellado? ¿Hay vida en otros planetas? No tratamos de responder a esas preguntas, solo contaros una historia que comienza así: En un lugar de la galxia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía una niña: Kika, y su fiel amiga Sandra. Juntas comienzan un viaje por los planetas del sistema solar para recuperar los valores…

Viernes 7 POLA DE SIERO

20:00 h. Teatro Auditorio P. Siero

Teatro Precario, de El Perro Flaco

Teatro Precario nos presenta retazos de realidad, girones de denuncia y unas cuantas gotas de teatro político a través de un espectáculo confeccionado a base de pequeñas perlas dramáticas (sacadas de la sección fija que el dramaturgo y director asturiano Maxi Rodríguez publica cada dos meses en Atlántica XXII) y gags humorísticos que nos harán mirar al mundo con ojos diferentes.


música teatro

O&C

Viernes 7 LUANCO

20.00 h. Casa de Cultura Luanco

Mujer,

de Factoría Norte

Viernes 7 LANGREO

20:15 h. N. Teatro de La Felguera

Mariana Pineda

En 1924 escribe Lorca Mariana Pineda, pero la Dirigida por Carmen Gallo e censura impuesta por interpretada por Olga Cuervo la dictadura del general y Ana Morán Primo de Rivera imposibilita Mirada poliédrica y representar la obra. Finalcomprometida de la mujer mente, el 24 de junio de que, apoyada en diversas 1927, en el Teatro Goya de manifestaciones artísticas: Barcelona, Margarita Xirgu cuentos, poesía, textos la estrena con decorados dramáticos, danza y música, de Salvador Dalí. Aunque ilustran, la historia de cuatro Mariana Pineda es una generaciones de mujeres. obra de juventud, en ella ya están presentes todas las virtudes de Federico, tanto como poeta como dramaturgo. Su gran acierto es subordinar el tema político a un tema sentimental; partiendo de un choque entre la pasión lasciva del juez Pedrosa y la entereza casta de Mariana, el nudo dramático se humaniza y cobra un sentido eterno. Mariana Pineda inicia la galería de personajes lorquianos marcados por el estigma de una pasión aniquiladora e inexorable, el amor frustrado y la muerte.

37

Sábado 8 Domingo 9 GIJÓN

18:00 h. El Huerto Espacio Escénico

Adultos: 8€. Niños: 5€ Edad recomendada de 3 a 5 años.

Casa Palabra,

Hilo Producciones Érase una vez una princesa que se encontró con un patito... En su viaje, nuestros protagonistas aprenderán a reconocer y verbalizar sus sentimientos,a no jugar simplemente pro las apariencias, y aprenderán que, aunque no esté fácil, a veces merece la pena escuchar y ponerse en el lugar de otro.


38 O&CMAGAZINE Marzo|14 ¡Títeres y Máscaras!

Domingo 9 SIERO

17:30 h. Museo Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero Entrada: 2,5 € Reservas: 985.724.234 686.125.880 www.museodetiteres.es

Mujer, de Factoría Norte

MARTES 11 EL ENTREGO

Mirada poliédrica y comprometida de la mujer que, apoyada en diversas manifestaciones artísticas: cuentos, poesía, textos dramáticos, danza y música, ilustran, la historia de cuatro generaciones de mujeres.

20:00 h. Teatro Municipal SMRA

Miércoles 12 20:30 h.

CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno

Masculino Plural, de La

Tejedora de Sueños

Viernes 14 AVILÉS

en rituales, otras en danzas, en el teatro… y, Este domingo hacemos la segunda por supuesto, un montón títeres y teatrillos y visita guiada especial de Antroxu recortables de papel, y (Carnaval). Hemos sacamos del almacén la colección de máscaras muchas cosas más. para mostrarlas junto a los títeres. Una visita que encantará Podrás ver algunas máscaras de a pequeñ@s y sorprenderá a mayores. diferentes culturas unas usadas

Una celebración de Noche vieja sirve de excusa para que dos amigos de toda la vida hagan balance del tiempo que han mantenido esa amistad. Así entre burbujas, matasuegras y serpentinas de colores se van desgranando los escenarios principales de su vida en común. Infancia, adolescencia, madurez, la inevitable crisis de los cuarenta…así como todas aquellas circunstancias que han marcado sus vidas por separado, matrimonios, divorcios, hijos etc. Todo ello tratado desde un prisma humorístico a la par que entrañable.

Continuidad de los parques

20:15h. 10€. Teatro Palacio Valdés de Jaime Pujol Dirección: Sergio Peris-Mencheta Con Roberto Álvarez, Fele Martínez, Gorka Otxoa, Luis Zahera y Marta Solaz

El parque como escenario para citas concertadas o encuentros casuales. Un juego perverso, cómico y engañoso a medio camino entre el realismo y el absurdo. Estreno absoluto


música teatro

Viernes 14 LANGREO

20:15 h. N. Teatro de La Felguera

Las aeróbicas Margarita, Mari Paz y Mariví, son tres abuelas septuagenarias, que han sido abandonadas y olvidadas por sus familias, que no valoran la entrega y el trabajo que les han procurado toda la vida. La casualidad hace que las tres ancianas se encuentren y decidan cambiar su destino... Les presentamos la nueva comedia del grupo teatral GA-TEA: Las aeróbicas, escrita por Maxi Rodríguez y dirigida por Salvador Leal.

O&C

39

en construcción llega la obra escrita e interpretada por Carolina Román y Nelson Dante al espacio teatral. La dirección a cargo de Tristán Ulloa. Argentina se traslada a Madrid. Carolina Román y Nelson Dante dan vida a dos personajes en busca de un nuevo hogar, de un espacio donde conseguir sentirse en un entorno donde poder seguir con su vida.. Sole y Pablo son esta pareja argentina que pasean

con sus plagadas maletas por la capital española. Con esperanza, aún con fuerza y con ganas de buscar un nuevo y diferente futuro.

Sábado 15 AVILÉS

20:30 h. Sala Club del Centro Niemeyer 15€


40 O&CMAGAZINE Marzo|14 Domingo 16 GIJÓN

18:00 h. El Huerto Espacio Escénico

Severo Ochoa, 93 Adultos: 8€. Niños: 5€ Edad recomendada de 3 a 5 años.

Fotografía: CHICHO

Otelo, junto a Hamlet y Macbeth, es una de las grandes tragedias escritas por el agudo ingenio del dramaturgo inglés, explorador sublime de los misterios de la condición humana. El general moro con destino en Venecia es víctima de la manipulación y de los celos, protagonizando su particular descenso a los infiernos, transformándose en verdugo y asesino pasional. La puesta en escena que aquí se propone está formada por un espacio envolvente, un lugar de fácil acceso, pero del que se sale con dificultad. Una

La Danza, un camino a recorrer.

Otelo

metáfora de la espiral por la que transita desesperadamente el protagonista. El vestuario, firmado por Lorenzo Caprile, mezcla elementos de diferentes momentos históricos, subrayando el ambiente mediterráneo y el renacentista. Un combo de músicos en directo acompaña a los intérpretes durante la representación.

Sábado 15 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Patio de Butacas, 20 Euros Entresuelo, 18 Euros General, 15 Euros

Ziz Zag Danza

¿Sabes por qué bailaban los soldados romanos o cuando se empezó a bailar sobre las puntas de los pies...? Viajaremos a través de la historia de la mano de la danza descubriendo lo que la ha caracterizado en cada momento. Un viaje lúdico y participativo a través de la música las imágenes y las danzas.


teatro música

O&C

Domingo 16 GIJÓN

Domingo 16 SIERO

5€

La Cabaña, 51A Duración: 2 horas Precio: 5,5€ por persona. Las plazas son limitadas.

17.30 h. Teatro de la Laboral

17:30 h. Museo Taller de Títeres

¡Vamos al teatro! La camisa del hombre feliz de ¡Haz un Teatro de Sombras! Zum Zum Teatre Había una vez un Zar que cayó gravemente enfermo. El diagnóstico: “este hombre no es feliz”; el remedio: “tenéis que encontrar a un hombre feliz y que se ponga su camisa”. Zum Zum Teatre os invita a participar de una de las grandes aventuras de la humanidad, ¡la búsqueda de la felicidad! Y para hacerlo queremos asociar las nuevas tecnologías a la más pura teatralidad para crear un universo de imágenes animadas, de objetos, de músicas y situaciones para responder una gran pregunta: ¿quién es el hombre o la mujer más feliz del mundo? Edad recomendada: hasta 12 años

Este domingo te proponemos a venir al Museo y aprender a crear títeres de sombras con los que poder contar historias. Construiremos algunos títeres de sombras y un pequeño teatro en el que representar. Los títeres de sombras nacieron en Asia hace muchos siglos. A Europa llegaron a en el S.XVII de la mano de misioneros procedentes de China; por eso se les llama también sombras chinas. Los Talleres en Familia son una propuesta diferente de ocio. En cada taller, padres, madres e hij@s pueden aprender y divertirse juntos. Reservas: 985.724.234 / 686.125.880

41

Martes 18 LANGREO

10:30 h. N. Teatro de La Felguera

Tic-Tac

de La Tejedora de Sueños

El señor Tic es la aguja grande de un reloj y, como tal, va deprisa a todas partes por eso esta tan delgado y es tan nervioso. La señora Tac es la aguja pequeña del mismo reloj. Ella si se detiene largo tiempo en el mismo lugar, así que esta gordita por la falta de ejercicio. Un buen día el Sr. Tic y Sra. Tac coinciden en un mismo lugar.


42 O&CMAGAZINE Marzo|14 Jueves 20 FIJÓN

18:00 h. C.M.I. Gijón Sur

A cielo abierto

Esta adaptación del texto estrenado en 1995 en el Teatro Nacional de Londres, lleva el nombre del gran Josep Maria Pou. Una garantía de calidad para este guión que As, os, @s cuenta una cruda historia de dos personas contrapuestas y con diferentes valores humanos. Será el director quien de Yheppa Títeres interprete al protagonista. Tom Sergeant es un hombre que ronda los 60 y tras quedarse viudo, emprende una relación ilith es una cucuyé y como libre de pesos morales con la que hasta ahora había sido tal debe tener la piel suave su amante. Ella, interpretada por Nathalie Poza, es una y rosa. A ella le entristece estar encerrada en un jardín joven con una clara vocación pedagógica y con un espíritu y comer sólo flores de sabor comprometido. nada agradable mientras los Los dos tienen visiones muy diferentes de la vida. Mientras la mujer busca la felicidad dedicando su vida a los demás y cucuyés corren por el bosque, nadan en el río y comen un oficio que le llene, él tiene una cadena de restaurantes que le proporcionan todo lo que necesita. En medio se los frutos de los árboles. Pasarán muchas cosas hasta encuentra su hijo, al que da vida Sergi Torrecilla. Un joven que Lilith tome una importan- de 18 años con el que lucha para llevar a su terreno. te decisión. Arón quiere ser Una lucha en una misma relación. La angustia de los polos bailarín. Su madre le apoya, opuestos intentando comprenderse. Una relación que pero no tiene el beneplácito parece no tener sentido, pero que sigue adelante por la de su padre que quiere que necesidad de estar juntos. se dedique a otras cosas. Sus 20:15 h. amigos no se lo ponen fácil. Viernes 21 En el pueblo se celebra una Teatro Palacio Valdés AVILÉS muestra de habilidades que 20:15 h. 10€, 18€ y 22€ dará un giro a la situación.


teatro música

O&C

Viernes 21 PIEDRAS BLANCAS

Sábado 22 AVILÉS

10€

26€

20.00 h. Valey Teatro

Pero mira como beben. Toño y Petiso

Los humoristas televisivos Toño y Petiso traen el humor más asturiano con sus “historias de chigre” en una obra llena de chistes originales, llenos de picardía que han querido llamar “Pero mira como beben”. Los actores asturianos Alberto Rodríguez y Pedro Durán se ponen en la piel de “Toño y Petiso” para traer la diversión a todos los públicos. Humor asturiano en formato de teatro costumbrista, la versión 2.0 de un show televisivo.

20:30 h. Centro Niemeyer

Por los ojos de Raquel Meller El nombre de Raquel Meller evoca el sonido del gramófono, la melancolía de La Violetera y al puro olvido. Inesperadamente también al triunfo, el del musical Por los ojos de Raquel Meller. Raquel Meller es hoy una gran desconocida, pero su fama llegó a ser internacional. Pudo haber sido el personaje de Virginia Cherrill en Luces de la ciudad, aquella ciega de la que se enamora Charlot en esa obra maestra indiscutible no ya del cine sino de cualquier arte, pero aquella aragonesa testaruda, arisca e individualista, rechazó el trabajo. Chaplin, eso sí, se quedó con la melodía de La violetera, de José Padilla, que ella había popularizado y la convirtió en banda sonora de la película y, en gran medida, de su genial figura.

43

Sábado 22 LANGREO

20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

No me hables de Felipe V La copla. La NASA. Un chaval de pueblo. Una madre loca por su hijo, loca por conseguir notoriedad... loca, sin más... El inocente sueño imposible de un niño que, al contarle a su madre cómo pretende inmortalizar su nombre a hacerse mayor cantándole una copla a la luna, hace que ésta enloquezca y ya no le permita abandonar ese proyecto, aunque al crecer y asentársele la cabeza entienda que es absurdo. Un espectáculo teatral que parece un stand-up del club de la comedia, pero que no lo es, en el que se cantan seis coplas a capella sin que nos demos cuenta, pero que es un diálogo con un montón de personajes que están aquí, o en Houston, o en la luna, y sólo un actor en escena, que se pone igual una bata de cola que un traje de astronauta...


44 O&CMAGAZINE Marzo|14 Domingo 23 GIJÓN

18:00 h. El Huerto Espacio Escénico

Severo Ochoa, 93 Adultos: 8€. Niños: 5€ Edad recomendada de 3 a 5 años.

El Soldadito de Plomo, Teatro Plus En la adaptación del famoso cuento de Andersen, Teatro Plus mezcla la historia del soldadito tullido y la bailarina con otra trama paralela entre un maestro titiritero y su aprendiz quien construye su primer títere, un soldado de plomo, al que le falta una pierna.

Domingo 23 GIJÓN

17:30 h.5€ Paraninfo de la Laboral

¡Vamos al teatro! Cuenta hasta 3 de Higiénico Papel

Tres cuentos protagonizados por números en los que, mediante pinceladas de humor y con grandes dosis de ternura, se plantean temas sociales de plena actualidad. La tolerancia y el respeto hacia todas las culturas (Los números árabes); la aceptación de uno mismo (El ocho que quería ser nueve), y la importancia de ser humilde y de asumir que cada persona es única e irremplazable (El cero rey). Edad recomendada: hasta 6 años Aforo: 150 localidades

Domingo 23 SIERO

17:30 h. Museo Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero Entrada: 2,5 € Reservas: 686.125.880 / 985.724.234 www.museodetiteres.es

¡Se mueven! Descubre cómo se mueven los títeres en esta visita guiada y participativa de una hora por el Museo Taller de Títeres. Conocerás el taller donde se construyen; verás títeres de los cinco continentes: gigantes y diminutos, antiguos y modernos; también podrás contemplar teatrillos, recortables de papel, carteles, postales, sellos, libros, cromos... y muchas cosas más. Una visita que te sorprenderá.


teatro música Jueves 27 GIJÓN

20.30 h. 12€ Teatro Jovellanos

Shirley Valentina Representada en miles de escenarios de todo el mundo ha cosechado el éxito de crítica y público hasta convertirse en la que para algunos es “la comedia absoluta”. Shirley Valentine llega a Asturias transformada en Shirley VALENTINA, una versión que dirige y coordina uno de los nombres propios del teatro nacional, el prestigioso productor y adaptador Nacho Artime, y que producen Cronistar Producciones (responsable del musical El Alma de la Melodía) y Vaca Estudio (responsable de la versión española de Shirley Valentine). El equipo se redondea con la talentosa y galardonada actriz asturiana Patricia Pérez, quien encarna magistralmente el personaje de Shirley Valentina, y Saúl Fernández, periodista y escritor afincado en Avilés que se ha encargado de adaptar el texto a la realidad social y lingüística del Principado de Asturias.

O&C

Jueves 27 GIJÓN

19:30 h. C. M. Integrado El Coto

45

Jueves 27 OVIEDO

20:00 h. Teatro Filarmónica

Delirio a dúo, Mariana Pineda

de Teatro Margen de Teatro del Norte Esta obra hace referencia a la ocupación alemana de París pero también al fuerte impacto que los primeros bombardeos dejaron en la memoria del por entonces niño Ionesco durante la Primera Guerra Mundial. En “Delirio a dúo” hay una conflictiva connivencia entre un mundo interior, íntimo, reservado, el de la pareja que espera y se insulta, y un ambiente social exterior, conflictivo, amenazante, que va imponiéndose auditivamente hasta que entra en escena.

La Mariana Pineda de Lorca, pasional, posesa, mártir, recibe su cualidad política de su calidad de amante. “¡Yo soy la Libertad, porque el amor lo quiso!”. Mariana, como Cristo, muere para que don Pedro y sus compañeros liberales puedan salvarse. Mariana inicia la galería de personajes lorquianos marcados por el estigma de una pasión aniquiladora e inexorable, el amor frustrado y la muerte. Ni Pedro pierde la exaltada continuidad de su discurso político, ni Mariana la de su discurso amoroso.


46 O&CMAGAZINE Marzo|14 Viernes 28 AVILÉS

18:00 h. Centro C. Los Canapés

Blanca y el Arco Iris, La Tejedora de Sueños

Blanca es cariñosa, divertida y fantasiosa, sería una niña como cualquier otra, de no ser por un pequeño detalle. Blanca vive obsesionada con el color que lleva su nombre. Sí, en el mundo de Blanca todo es blanco; su dormitorio, su despertador, sus libros, sus juguetes, su ropa... todo. Espera ansiosa la llegada de la navidad para poder adornar su blanco árbol con blancos adornos, pero este año sus padres han decidido regalarle uno como el de los demás niños y niñas, es decir un árbol verde y un montón de adornos de colores. Cuando Blanca lo ve... echa a correr despavorida pero en el trayecto conocerá a un personaje muy especial que le demostrará que poner un poco de color a su vida, no tiene nada de malo.

Viernes 28 COLUNGA 19:30 h. Sala Loreto

Teatro Precario,

Sábado 29 LANGREO

20:15 h. N. Teatro de La Felguera

Teatromaquia

de El Perro Flaco

de Konjuro Teatro

Teatro Precario nos presenta retazos de realidad, girones de denuncia y unas cuantas gotas de teatro político a través de un espectáculo confeccionado a base de pequeñas perlas dramáticas (sacadas de la sección fija que el dramaturgo y director asturiano Maxi Rodríguez publica cada dos meses en Atlántica XXII) y gags humorísticos que nos harán mirar al mundo con ojos diferentes.

En el mundo hay 31.799.970 actores profesionales –diez veces la población actual de Mongolia. La esperanza de vida en este colectivo es de 39 años, 2 meses y 16 días. Cada actor permanece en activo una media de 39 años, 2 meses y 16 días. La vida laboral media de un actor asciende a 13 días, 1 hora y 19 minutos (*) Sólo tú puedes cambiar esta realidad. Apadrina a un actor. Sí a la vida; no al teatro. Risas aseguradas con teatro hecho en Asturias


música teatro

O&C

Alejandro Jodorowsky Cabaret Místico Sábado 29 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos de 15€ a 28€

Poeta, novelista, filósofo, ensayista, guionista de cómics, dramaturgo, actor, cineasta, vidente, psicomago, experto en Tarot y, por encima de todo, sanador. Seguramente Jodoroswky es muchas cosas más, pero no cabrían en este programa de mano. Sobre un escenario desnudo, sin más compañía que un taburete y un micrófono, el artista chileno promete ayudar al público a encontrar el camino hacia la felicidad. Este plausible cometido se presenta sin un guión previo, sin músicas o un diseño espectacular de luces. La improvisación es su santo y seña. El propio autor explica que “no es un hombre que trata de interpretar a un personaje, sino una persona tratando de encontrarse a sí misma”. A través de sencillos ejercicios prácticos, Jodoroswky va ofreciendo en esta terapia colectiva recursos y conocimientos útiles para derribar bloqueos, inseguridades y miedos que habitan tanto el consciente como el inconsciente. Fiel al aforismo de Wittgenstein que nos dice que “el saber y la risa se confunden”, el artista entiende que el humor es de vital trascendencia, por lo que incluye chistes en sus talleres. El estreno en España tuvo lugar en el Circo Price de Madrid colgando el cartel de localidades agotadas con semanas de antelación.

47

además Sábado 8 AVILÉS Teatro Palacio Valdés. 19:30 h. Shirley Valentina Viernes 21 AVILÉS Factoria Cultural. 18:30 h. “Piquicuentos” Cuentos n’asturianu con Carlos Alba. Sábado 29 PIEDRAS BLANCAS Valey Teatro 20:00 h. 13€ La ópera Malandro de Chico Huerta Domingo 30 GIJÓN El Huerto Espacio Escénico 18:00 h. FormaS (Shapes) Ziz Zag Danza Domingo 30 SIERO Museo Taller de Títeres. La Cabaña, 51A. 17.30 h. ¡Así se hacen! LUNES 31 LANGREO Nuevo Teatro de La Felguera 20:15 h. All the world´s stage


48 O&CMAGAZINE Marzo|14 Miércoles 5 PIEDRAS BLANCAS Valey Teatro 20:00 h. 3€

Casting Jueves 6 AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h. 4€

cine

Una agridulce comedia que nos presenta a Javi, ha salido de su último casting derrotado y lo último que quiere es ir a otra prueba. Pero a ésta tiene que ir. Le obligan su novia, el alquiler y, sobre todo, que no tiene otra opción. Lo que no sabe es que allí conocerá a Esther, una actriz con quien pasará algunas horas hasta que les toque el turno, en un viaje emocional de flirteos, emociones y desengaños que le ayudará a encontrarse a sí mismo… En las mismas aguas donde el Pequod de Melville persiguió a Moby Dick, somos testigos del choque colaborativo entre el hombre, la naturaleza y la máquina. Filmada en doce cámaras fijas y lanzadas, pasadas de pescador a cineasta, éste es un retrato cósmico de uno de los quehaceres más antiguos de la humanidad.

Leviathan Para llenar su vida, Gloria, una mujer de 58 años que vive sola, intenta ocupar su tiempo con actividades y por las noches acude a fiestas de solteros adultos que le producen la felicidad a tiempo N. Teatro de La Felguera parcial que le otorgan las aventuras esporádicas. Sin embargo, su 20:00 h. mundo cambia cuando conoce a Rodolfo, un hombre separado de 65 años que mantiene una profunda dependencia con sus hijos y ex esposa... Gloria El público podrá disfrutar de las aventuras de Sábado 8 En busca del Valle Piecito, Cera, Puas, Patito y Petrie, unos pequeCOLUNGA Encantado VI: El ños dinosaurios en busca del Gran Valle. En esta Museo del Jurásico secreto de la roca saga de películas de animación los personajes 16:30 h. se enfrentan a toda clase de desafíos mientras del saurio aprenden el valor del trabajo en equipo y de la amistad. Dirección: Miguel Alcantud, Guión: Miguel Sábado 8 Diamantes Alcantud, Fotografía: Alberto D. Centeno, GIJÓN Negros Montaje: Pablo Blanco, Música: Juan Antonio Centro Municipal Simarro, Intérpretes: Setigui Diallo, Hamidou Integrado Pumarín Gijón Sur Samake, Guillermo Toledo, Carlos Bardem, Carlo 20:30 h. 4€ D’Ursi… VOS

Jueves 6 LANGREO

Domingo 9 AVILÉS

Centro Niemeyer 20:30 h. 4€

La paella de Daniel

Año 2012. Una joven periodista española acude a Monterey (California) para hacer un reportaje sobre inmigrantes españoles afincados en la zona un siglo antes. Allí conoce a Dan Albert, triunfador hijo de emigrantes, quien la obsequia con una paella que lleva más de cien años cociéndose a fuego lento.


música

Martes 11 LANGREO

Cine Felgueroso 19:30 h.

La noche americana Miércoles 12 PIEDRAS BLANCAS Valey Teatro 20:00 h. 3€

Centro histórico Jueves 13 LANGREO

O&C

49

En un estudio de cine en Niza, se prepara el rodaje de la película Je Vous Présente Paméla, un melodrama lleno de lugares comunes. Los actores son Alexandre (Jean-Pierre Aumont) y Séverine (Valentina Cortese) estrellas de un tiempo pasado, Alphonse (Jean-Pierre Léaud), un galán joven y temperamental, con aires de divo, y una actriz británica, Julie Baker (Jacqueline Bisset). Cuatro directores, convocados por el productor Rodrigo Areias, –clave en el cine portugués reciente– filman a su manera la ciudad de Guimarães, Capital Europea 35 de la Cultura 2012: Kaurismäki hace una lacónica tragicomedia de taberna finlandesa trasplantada a Portugal. Pedro Costa hace de su capa un sayo con Ventura, un ascensor, un soldado y la historia política del país a cuestas. Erice sigue su búsqueda del tiempo perdido en una fábrica textil abandonada, y Oliveira traza agudos paralelismos entre el conquistador, prócer de la patria, y los “conquistadores” del siglo XXI, los turistas.

Le week-end cuenta la historia de una pareja británica que viaja a París, ciudad que marido y mujer visitaron por última vez durante su luna de miel. La intención de ambos es rejuvenecer N. Teatro de La Felguera su relación. Allí se encuentran con un viejo amigo que les ofrece 20:00 h. una nueva visión de lo que podría ser la vida y el matrimonio. La película habla sobre el matrimonio en la madurez... Le week-end En los 60, un músico llamado Rodriguez fue descubierto en un bar Viernes 14 de Detroit por dos productores que se enamoraron de sus melodías LANGREO y sus letras conmovedoras. Grabaron un álbum que ellos creían que Cine Felgueroso. 20:00 h. iba a situar al artista como uno de los grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó. El cantante desapareció en medio de rumores sobre un posible suicidio. Searching for Sugar Man

Sábado 15 COLUNGA

En busca del Valle Encantado VII: La misteriosa piedra de fuego

Museo del Jurásico 16:30 h. Acceso gratuito hasta completar aforo Divertidísimo e interactivo taller donde niños y niñas de 6 a 10 años TODO EL MES realizarán sus propias películas, además de alfabetizarse en la imagen y GIJÓN aprender a ser críticos frente a los medios audiovisuales. Este taller se Ateneo Obrero La Calzada plantea como una actividad extraescolar anual, para niños de 6 a 10 años. Horario De 16.00 a 17.30 h.Los niños y niñas realizan sus propios cortos y películas en formato digital.

Taller de imagen, crea tus propias películas

La inscripción puede realizarse presencialmente en cada centro integrado, por correo en cmlacalzada@gijon.es y cmillano@gijon.es o telefónicamente en los teléfonos 985 18 14 02/13 (Ateneo) y 985 18 52 40 (El Llano).


50 O&CMAGAZINE Marzo|14 Domingo 16 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h. 4€

Un viejo jubilado que espera su inminente muerte, a medias temida, a medias provocada, se pasea por una ciudad medio real y medio soñada, evocando escenas de su infancia, a veces reales, a veces inventadas, que se mueven entre el ensueño y la pesadilla.

La noche de enfrente Es una dramática película de 1976 dirigida por Elia Kazan y protagoMartes 18 nizada por Robert De Niro. Está basada en la novela The Love of the LANGREO Last Tycoon (“El amor del último magnate”), de F. Scott Fitzgerald, Cine Felgueroso 19:30 h.

y fue adaptada por Harold Pinter, quien escribió el guion. La película es la segunda colaboración entre Kazan y el productor Sam El último magnate Spiegel, que previamente habían realizado La ley del silencio.

Miércoles 19 PIEDRAS BLANCAS

Un día en la vida de Anders, un prometedor joven en proceso de desintoxicación. Como parte del programa para dejar las drogas y recuperar su vida, una mañana le autorizan para ir a la ciudad Valey Centro Cultural a una entrevista de trabajo. Tras cumplir con su objetivo, Anders 20:00 h. 3€ comienza un paseo por la ciudad y el recuerdo, encontrándose Oslo, 31 de Agosto con sus viejos amigos a los que hacía tiempo que no veía...

Jueves 20 LANGREO

Un joven músico folk, recorre la escena musical del Greenwich Village de Nueva York en el año 1961. Con su guitarra bajo Nuevo Teatro de La Felguera el brazo, a lo largo de una semana tratará de ganarse la vida teniendo que lidiar con innumerables obstáculos, incluyendo 20:00 h. sus propios problemas. Para sobrevivir, tendrá que recurrir a la ayuda de amigos y conocidos mientras va actuando en cafés A propósito de y clubs de mala muerte a la espera de poder realizar una prueba con alguna discográfica importante. Llewyn Davis

Sábado 22 COLUNGA

Museo del Jurásico 16:30 h. Acceso gratuito hasta completar aforo

Domingo 23 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h. 4€

Triana pura y dura

En busca del Valle Encantado VIII: La gran helada

No piensen en si les gusta o no el flamenco. Verán que, para este documental, no podría importar menos. Esta es una historia que, de tener lugar en Alabama, sería famosa en el mundo entero. Es una saga demasiado imponente, romántica y llena de pura vida para ser desconocida.


música cine

O&C

Martes 25 LANGREO

José Manuel, un director de cine separado de su mujer y que apenas tiene relación con sus dos hijos, prepara una película: “Me deprimo despacio”. Colabora en el guión su amigo Federico, al que acaba de abandonar su esposa.

Cine Felgueroso 19:30 h.

Sesión continua Miércoles 26 PIEDRAS BLANCAS Valey Teatro 20:00 h. 3€

Otel.lo Jueves 20 LANGREO

N. Teatro de La Felguera 20:00 h.

El lobo de Wall Street Jueves 27 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30 h. 4€

51

Un rodaje del Otelo de Shakespeare. Un casting minucioso para una adaptación intensa y arriesgada. Y un director dispuesto a sacar el máximo de sus actores, sin escrúpulos morales, legales ni sexuales. Toda una sabandija que con tal de mostrar pasiones, intrigas y celos candentes en la pantalla se esforzará al máximo para crearlos en la vida real, con pasmosas y cómicas consecuencias. Sólo que la frontera entre los hechos y la imaginación se desdibuja y los límites de la representación se ponen en juego. Jordan Belfort es muy joven, apenas tiene 24 años, pero también es muy ambicioso. Su afán por hacer dinero le lleva a convertirse en un bróker destacado de Wall Street y directivo de la empresa de inversiones bursátiles Stratton Oakmont, dispuesto a todo para enriquecerse. Corren los años 90 y en el parqué de Nueva York casi todo vale. A costa de traficar con bonos basura y de estafar a numerosos inversores, Belfort se convierte pronto en una máquina de hacer dinero, y también de gastarlo. Cinco adolescentes se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña, situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa.

La cabaña en el bosque Sábado 29 COLUNGA

Museo del Jurásico 16:30 h. Acceso gratuito hasta completar aforo

En busca del Valle Encantado IX: El viaje hacia la gran agua

Sábado 29 GIJÓN CMI Pumarín Gijón Sur. 20:30 h.

además

Tao Jie (Una vida sencilla)

Sábado 29 y Domingo 30 LANGREO Cine Felgueroso. 17:00 h. Ernest y Celestine Domingo 30 GIJÓN Paraninfo de la Laboral. 17:30 h. 4€

Azur et Asmar


52 O&CMAGAZINE Marzo|14

exposiciones

Desde el Miércoles 5 Desde el Jueves 6 al al Jueves 27 Viernes 28 PIEDRAS BLANCAS PIEDRAS BLANCAS Foyer del Teatro Valey

Los secretos de la Isla de la Deva La isla más grande de Asturias, la Isla de La Deva, posee bajo sus aguas una gran muestra de especies cantábricas. Un lugar habitual de pescadores, que conocen perfectamente la vida que en ella habita, sin embargo también hay secretos para ellos. El Cantábrico es un paraíso para pequeñas especies que tapizan de vida y color sus fondos. Esta exposición tiene como objetivo que todo el mundo conozca nuestro mar, tan cercano y desconocido, que nada tiene que envidiar a mares de otras latitudes.

Sala 2 Teatro Valey

Efímero Diana

Coanda y Víctor Velasco

El proyecto, es un estudio de lo efímero que puede llegar a ser nuestro entorno, teniendo en cuenta que nada persiste, sino 33 que todo se transforma. La idea principal hace referencia a lo perenne de las formas y de la existencia material. Las obras son creadas desde un punto frío y brutalista, haciendo uso de materiales básicos como madera, hormigón, acero que contrastan con la calidez del blanco de la harina o la estructura de mimbre con gasa.

Hasta el Lunes 10 GIJÓN Sala de arte Pablo’s Canga Argüelles, 26

Esael Araujo Funes La obra plástica de Esael es una sobreposición de imágenes sombreadas, combinación de tonos suaves e intensos de elegante expresividad, líneas, signos y símbolos entrecruzados que reflejan el mundo caótico en que vivimos. Sobresalen elementos vivientes entre mástiles de veleros atrapados en puertos desconocidos por la neblina colonizadora donde surgen una multitud de sombras humanas, máscaras, ojos malignos, ventanas que cuelgan directamente de un cielo tormentoso, féminas desnudas de doble género...


música Hasta el Sábado 8 AVILÉS

Palacio de Valdecarzana C/El Sol, 1

O&C

Hasta el Sábado 15 TINEO

Casa de Cultura de Tineo

Un taller en BelCasas de Piedra grado, grabados

Lunes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 21 horas.

de la Asociación Asturiana del Pueblo Saharaui Desde el Lunes 3 AVILÉS CMAE Llano Ponte 49

Lunes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 21 horas.

Miradas de Bronce

de José Manuel Rodríguez “Truyés” AVILÉS Casa de Cultura

Lunes a sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

XXIV Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias

Desde el Jueves 6 AVILÉS Factoría Cultural

Avenida de Portugal, 13

Miradas a la mujer ibérica

53

“Un taller en Belgrado” es fruto del proyecto V Encuentro Internacional de Grabadores patrocinado por el Centro de las Artes Gráficas e Investigaciones Visuales. Esta muestra fue presentada en el Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella y en el Taller Gravura de Málaga. La obra gráfica, que tras la donación de los artistas forma parte de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Asturias, recorrerá diferentes localidades asturianas mostrando una exposición que refleja la convivencia y el intercambio cultural.

Universo vídeo Geo-políticas

Todo el mes GIJÓN LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Entre la presencia de cuerpos y su ausencia premeditada se disponen los vídeos que conforman esta exposición. Las ocho piezas, firmadas por artistas que son parte del Archivo de Artistas Asturianos de LABoral Centro de Arte, cuestionan la objetividad de la idea de escala por medio de distintas estrategias de representación de paisajes, espacios urbanos, objetos y formas que esbozan el cosmos, otorgando a los objetos y a las formas que nos rodean otra vida, una subjetividad propia, un valor más allá de su finalidad y de su uso corriente, un valor que trasciende al “hombre como medida de todas las cosas”. Artistas: Cristina Busto, María Castellanos, Sara García, Marian Garrido, Paco Nadie, Lucia Rivero, Thr3hold, Román Torre.


54 O&CMAGAZINE Marzo|14 Hasta el Sábado 15 GRADO Casa de Cultura de Grado

Miraes 2013 Miraes 2013, promovida por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, APFA, presenta su novena edición con imágenes escogidas por sus autores para describir el año 2012 de una forma personal y transversal una sociedad que atraviesa una etapa crítica para su desarrollo social, político y económico.

Hasta el Sábado 15 MIERES

Desde el Jueves 13 AVILÉS

Biblioteca Pública de Mieres

2€. Horario: De miércoles a domingo: 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 h. Lunes y martes cerrado

Horario: de 09:00 a 21:00

Centro Niemeyer

La cocina en Antología de Asturias Gervasio Sánchez Asturias aporta a la gran riqueza gastronómica de España una cocina por algunos tildada de «gloriosa». Amplias posibilidades nos dan su mar bien batida para proporcionar peces de roca o mariscos, de carnes prietas y sabrosas; sus ríos con abundantes salmones; las rías con el incomparable bocado de la angula, y su ya lograda transformación en anguila; un campo que presta ricos pastos a una ganadería que aporta la mejor calidad de sus carnes, y la mayor cantidad, al mercado nacional. Todo ello es base espléndida para una culinaria que ha de elevar la cocina a categoría artística y que ha sido reflejado en relevantes obras bibliográficas.

La exposición antológica de Gervasio Sánchez es un extenso recorrido por la trayectoria de este prestigioso reportero que se inicia en Centroamérica en 1984 y que se extiende, de manera ininterrumpida, hasta hoy. El objetivo de esta muestra es divulgar un legado visual de enorme valor histórico y documental en el que se combina un material prácticamente inédito con fotografías de actualidad. Premio Nacional de Fotografía 2009, por su compromiso continuado con la fotografía como herramienta de denuncia de la violencia en los conflictos armados, y por su continuada labor a favor de la justicia, representa una larga travesía por más de 25 años de obstinado trabajo en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África.


música exposiciones Hasta el Lunes 17 AVILÉS Galería Amaga

José Manuel Pedregal, 4

Intuir Un geometrismo latente, más que presente, configura la composición, en la que se inscriben polígonos irregulares, entre renglones cruzadas que sugieren sensaciones de muros descascados o emborronados, sin grumos, lejos de tópicos tan reiterados como dio esta tendencia plástica. Al contrario, la composición está medida, calculada, mezclando muy bien las manchas intensas con las suaves y las formas geométricas con las sugerencias magmáticas, dentro de una expresión vital, de fuerza interna, que emerge al fin y anula cualquier frialdad posible.

O&C

Desde el Lunes 17 POLA DE SIERO Casa de Cultura de Pola de Siero

Miraes 2013 Miraes 2013, promovida por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, APFA, presenta su novena edición con imágenes escogidas por sus autores para describir el año 2012 de una forma personal y transversal una sociedad que atraviesa una etapa crítica para su desarrollo social, político y económico.

55

Hasta el Jueves 20 LLANES

Casa de Cultura de Llanes

XLIV Certamen Nacional de Arte de Luarca (CNAL) 2013 Una pintura y una escultura han recibido los premios en la XLIV edición del Certamen Nacional de Arte de Luarca en la que participa por primera vez como patrocinador junto al Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Valdés, la Fundación Caja Rural. La composición pictórica “Nocturno IV”, 2013 (pintura realizada en lino, acrílico y grafito del artista plástico Gil Morán) se lleva el premio Ayuntamiento de Valdés y el escultor Jorge Flórez por su obra “Sin título”, 2011 (escultura realizada en madera y pintura sintética, es galardonado con el premio Fundación Caja Rural.


56 O&CMAGAZINE Marzo|14 Hasta el Jueves 20 OVIEDO

Hasta el Sábado 22 LA FELGUERA

Hasta el Sábado 22 GIJÓN

Oscura, 9

La Concordia, 1

Instituto, 23

Lola Orato

Instante preciso Cristina Ferrández trabaja en el área de la creación artística visual como proceso crítico y reflexivo, desarrollando proyectos visuales que ponen en valor el territorio, planteando revisiones y cuestiones hacia nuestra relación y habitar en el paisaje. Desde diferentes geografías y sociedades, pasando por Palestina a la Patagonia y la geografía cantábrica, indaga sobre las relaciones humanas, socioeconómicas y ambientales que marcan el devenir de los paisajes.

Axial Art_Meets

In exilum_ contemporary man Las astillas de la luz o la luz misma destrozadas. ‘En Exilum’ (In Exile) es la re-dirección del significado claro. Érase una vez en el exilio... En Contemporary Man (2013) nos muestra la cara oculta de nuestro Ser. Juego psíquico del espejo inverso. Epifenómeno de nuestra identidad social. Nacimiento del hombre contemporáneo.

Gema Llamazares

Sombras Blancas Menchu Lamas da a conocer su obra fuera de su tierra gallega en 1982, presentada en Madrid por la galería Buades, y desde entonces se ha mantenido activa en un itinerario en el que relaciona colores y espacio, donde sus siluetas adquieren personalidad. Una abstracción simbólica con formas singulares y presencias alegóricas. Una aventura personal de la mirada que en la exposición permite que la luz y el contraste del color negro aparezcan ‘como protagonistas en diálogo de distintos elementos: dibujo, color, materia, siluetas, forma, espacio’, según la artista.


música exposiciones Hasta el Sábado 22 LA FELGUERA AXIAL Art_Meets La Concordia, 1

Estudios para un cuerpo en tránsito El cuerpo, más en concreto la piel y las relaciones que existen entre esta y el tejido textil con el que nos cubrimos día a día, son conceptos que tienen una continuidad en todo mi trabajo artístico. El compendio de trabajos que se aglutinan en la muestra ‘Estudios para un cuerpo en tránsito’ de María Castellanos, son un conjunto de pequeñas series y piezas únicas realizadas ex profeso para Axial Art Meets, trabajos inéditos, pero que son el resultado de una continuidad en mi práctica artística.

O&C

57

Hasta el Domingo 23 Hasta el Domingo 23 GIJÓN CANDÁS Museo del Ferrocarril de Asturias

El ferrocarril Gijón - Ferrol (1972 - 2013) La exposición ilustra, por medio de fotografías de estaciones y apeaderos, viaductos y puentes, paisajes y zonas de paso singulares, el itinerario completo de la línea de Ferrol a Gijón, una de las últimas grandes líneas públicas inauguradas en Asturias.

Centro de Escultura Museo Antón

Cocuyos Bajo el título Cocuyos, Ángel Domínguez-Gil nos invita a descubrir sus más recientes trabajos. Las obras que la integran, realizadas en direferentes formatos, sorprenden no sólo por la capacidad comunicativa de las misma sino también por ser claramente reveladoras de la estética particular del artista. Como todo artista comprometido con su tiempo, Domínguez-Gil se muestra siempre abierto a realizar propuestas innovadoras en cuanto a la forma de trabajar con la cerámica.


58 O&CMAGAZINE Marzo|14 Hasta el Viernes 28 GIJÓN Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias horario de 9 a 15 h

Todo el mes

PIEDRAS BLANCAS Valey Centro de Cultura

Breve historia de Castrillón a través de la tarjeta postal (1890- 1960)

Todo el mes GIJÓN

Museo Pueblo de Asturias

Guillermo Basagoiti. Espacios ortogonales y Superficie del cubo Esta muestra nos presenta algunas de las piezas más destacadas de la obra escultórica de Basagoiti, en su mayor parte realizadas entre los años 1976 y 1981 y en ella se rinde tributo a Camín y Rafael Leoz. No fue un afán de colección lo que a lo largo de unos cuarenta años me llevó a reunir algunos cientos de postales de nuestro concejo. A partir del inicio de los años sesenta, del pasado siglo, por razones de mis estudios me ausenté de mi domicilio familiar en Salinas (Castrillón), volviendo solamente en algunos períodos de vacaciones. Fue entonces cuando mi espíritu de observación y curiosidad habitual pudo comprobar los cambios no siempre afortunados, que el concejo comenzaba a presentar, sobremanera unos planes urbanísticos en Salinas cara al verano.

Asturianos en el Imperio del Sol Naciente. Japón a través de las fotografías de Jesús y Juan Galé (1880-1927)

Exposición fotográfica que organiza el Muséu del Pueblu d’Asturies. Japón través de las fotografías de Jesús y Juan Galé (1880-1927) ha sido incluida en el año Dual España-Japón. La exposición permitirá a Asturias incorporarse al Año Dual España-Japón (2013 y 2014), mediante el que los gobiernos de Japón y España han querido conmemorar los 400 años de intercambio hispano-japonés (los que se cumplen del envío de la Embajada Keicho a Europa).

Todo el mes OVIEDO

Auditorio y Palacio de Congresos Príncipe Felipe

Indalecio Prieto

En 1931 en el Gobierno Provisional de la República es nombrado ministro de Hacienda y posteriormente de Obras Públicas. Más allá de la memoria histórica de los socialistas, Indalecio Prieto es hoy un referente para todos los que quieren construir una sociedad española más democrática y más justa. Muchos de los objetivos políticos que Prieto se planteó en vida están hoy recogidos en la Constitución de 1978. Por ello, Prieto está en la Historia de España y es ya definitivamente patrimonio de los ciudadanos españoles.


música exposiciones

O&C

Todo el mes CIAÑO. Langreo

Casa de los Alberti

La mina y la mar 2013 Todo el mes GIJÓN

Fundación Museo Evaristo Valle

La Isla. Sebastián Román Lobato

Cliks Jurásicos

59

Tras una primera selección de 318 fotografías, se decidió conceder los siguientes premios: Primer Premio: Descargando pescado de José Ma Beut (Valencia); Segundo Premio: Minería de Luís Sánchez Davilla (Madrid); Tercer Premio: Flisch de Francisco J. Munera (Tudela); Trofeo a la mejor composición del Principado de Asturias, a la fotografía titulada: Bajamar en la Rivera de Óscar Chamorro, de Gijón. Se han seleccionado otras 31 fotografías para organizar una serie de exposiciones que se podrán ver en las siguientes en varias localidades del Principado. Un proyecto multidisciplinar que consta de dos fases, la construcción de la propia isla y su fotografiado posterior. La Isla, construida a partir de la planta de una isla deshabitada del pacífico, está realizada con materiales desechados de diversos componentes electrónicos. Con ellos, Sebastián logra una simulación muy verosímil de una enorme ciudad llena de edificios y rascacielos. Una vez creada la obra, el artista procede a crear las capturas fotográficas digitales, para lo cual traslada la obra a diferentes ubicaciones al aire libre utilizando luz natural a diferentes horas del día como fuente de iluminación.

Todo el mes COLUNGA Museo del Jurásico de Asturias

Muestra sobre Playmobil Jurásico, talleres temáticos, concursos y visitas especiales El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge la muestra “Clicks Jurásicos” que mostrará, a través de más de 500 piezas, diferentes tipos de dinosaurios y otros animales que poblaron el planeta en el Jurásico.

La geometría que nos une: Niemeyer/Sebastian

Todo el mes AVILÉS C. C. Niemeyer

La muestra puede visitarse de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.30 h. y de 16.00 a 19.00 h. Lunes y martes cerrado. Entrada conjunta exposiciones Ultramemoria y La geometría que nos une: 3€

Obras escultóricas que podrán verse en la Cúpula y la Plaza del complejo cultural avilesino. El devenir de su trayectoria ha llevado al reconocido escultor Enrique Carbajal ‘Sebastian’, a una obra escultórica considerada como única en la tradición mexicana y latinoamericana.


60 O&CMAGAZINE Marzo|14

interesante

Domingos, 2, 9, 16, 23 y 30. RIBADESELLA. La magia del fuego en la Cuevona de Ardines Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. 11:00 h. 6€. Miércoles 5. OVIEDO. Festival Miradas de Mujeres 2014 Seis miradas de mujeres: artistas asturianas actuales en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias. Viernes 7 a Domingo 9. CARAVIA. Fin de semana del Emberzao y el Sábado 8. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Sábado 8. GIJON. Festival Miradas de Mujeres LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Adamantina es una performance de Proyecto Piloto que se presenta en el marco de la inauguración en Asturias del Festival Miradas de Mujeres de 2014Internet (Oficina Virtual): http://actividades.gijon.es Sábado 8. GIJON. Taller infantil en el Botánico ¿Quién vive ahí?: Un árbol, múltiples hogares Inscripciones (imprescindible tarjeta ciudadana del niño) en: Taquilla del Botánico.. Oficinas de Atención al Ciudadano y Cajeros Ciudadanos Internet (Oficina Virtual): http://actividades.gijon.es Lunes 10, Ventanielles; Jueves 13, San Lázaro; Jueves 20, Vallobín; Jueves 20, La Corredoria; Viernes 21, La Granja. OVIEDO. Bebecuentos Miércoles 12. Centro Niemeyer. AVILÉS. Ciclo de Palabra. Amy Tan 20:00 h. Amy Tan es una de las voces más singulares de la narrativa oriental. Las protagonistas de sus historias, casi siempre mujeres, se caracterizan por una inusual fortaleza de carácter que las impele a emprender un viaje lleno de dificultades físicas y que las llevará a redescubrirse tanto como individuos, pero también como mujeres. Miércoles 12. OVIEDO. Ciclo Diálogos entre el cine y la pintura 18:00 h. Cine: 24 pinceladas por segundo. La kermesse heroica (Jacques Feyder, 1935). VOS. Salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias. Sábado 15. GIJON. Taller infantil en el Botánico: Miniespantapájaros de balcón Inscripciones (imprescindible tarjeta ciudadana del niño) en: Taquilla del Botánico. Oficinas de Atención al Ciudadano y Cajeros Ciudadanos Internet (Oficina Virtual): http://actividades.gijon.es


música

O&C

61

Domingo 16. GIJON. El Mezcladillo Mercadillo en Sala Oasis. Miércoles 19. OVIEDO. Ciclo Diálogos entre el cine y la pintura 18:00 h. Cine: 24 pinceladas por segundo.Moulin Rouge (John Huston, 1952). VOS. Salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias. Viernes 21. LANGREO. Día Internacional contra el racismo y la xenofobia Cine Felgueroso. 10:30 h. Sábado 22. GIJÓN. ¡Vamos a imaginar! El mapa mágico Recepción de la Laboral. 16:15 h. 6€. Dirigido a niños entre 6 y 12 años. Sábado 22. GIJÓN. ¡Vamos a imaginar! Manifiesta Recepción de la Laboral. 17:45 h. 6€. Dirigido a niños entre 6 y 12 años. Sábado 22. SIERO. III espicha solidaria por la investigación del síndrome de Rett Llagar el Quelo. 30€. Sábado 22 y Domingo 23. TEVERGA. Visita especial y taller de fuego 18:00 h. 2€. Parque de la Prehistoria de Teverga. Viernes 28. LANGREO. Sala de Colores, fotos. Mario Suárez Porras Cine Felgueroso. 18:00 h. Domingo 30. TEVERGA. Viaje a los orígenes del Arte 12:00 h. 6€ adultos. 3,50€ niños de 4 a 11 años. Parque de la Prehistoria de Teverga. Sábado 22 y Domingo 23. GIJÓN. Copa Gijón de Squash CMI Pumarín Gijón Sur. Todo el mes. GIJÓN. Festival Miradas de Mujeres Gijón se suma al Festival Miradas de Mujeres. Durante el mes de marzo el Centro de Cultura Antiguo Instituto será una de las 301 sedes repartidas por todo el territorio nacional. El Festival, creado en 2012 por MAV-Mujeres Artes Visuales, tiene la intención de dar visibilidad y reconocimiento al trabajo de las mujeres artistas. Todos el mes

TINEO. Talleres de Cerámica y de Informática

Todos los martes durante el curso escolar ALLANDE. Biblioteca Celestino Valledor 17:00 a 18:00 h. La Hora del Cuento


62 O&CMAGAZINE Marzo|14 puntos de distribución GIJÓN

PELUQUERÍA BERGUÑO DECORACIÓN BANYAN SAROMA HOTEL SILKEN HOTEL LA POLAR CAFÉ GREGORIO HOTEL TRYP CASA OSKAR HOTEL MOLINO VIEJO RESTAURANTE LA ZAMORANA BALBONA PASTELEROS HOTEL BLUE HOTEL ASTURIAS POMME SUCRE HOTEL PATHOS POMME CUITE HOTEL GIJÓN SCOURMONT HOTEL BEGOÑA EL GUETU HOTEL BEGOÑA PARK LA TABACALERA HOTEL NH DOS 40 HOTEL ABBA BLUE SKY HOTEL AC STEREO BAR TIENDAS SPORTING CAFÉ CONVENTO ACADEMY LA BOTICA INDIANA PARAFERNALIA EL TRASPASO SUBWAY EL PATIO DE LA FAVORITA PELUQUERÍA DELFÍN SALA ACAPULCO PELUQUERÍA JUAN DELMIRO CAFÉ TOMA3

CAFÉ GIJÓN CAFÉ DE FÁBULA SAVOY CARLING GOAL BAR PORTOBELLO CAFÉ MEDIO LLENO BAR ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS ACUARIO LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINA TURISMO GIJÓN CASINO DE GIJÓN GIMNASIO SAM 27 CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE LIBRERÍA CENTRAL LIBRERÍA CORNIÓN LES CAMISETES

OVIEDO

SIDRERÍA EL PIGÜEÑA SIDRERÍA EL RINCÓN DE GASCONA SIDRERÍA VILLAVICIOSA SIDRERÍA LA PUMARADA RTE. CASA FERMÍN RTE. CASA CONRADO BURLADERO NAGUAR GASTROBAR BAR LA PALOMA CAFÉ RTE. LA CORTE DE PELAYO BAG OLUFFSEN

LIBRERÍA CERVANTES PARAFERNALIA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO MODA LES XUNTINES BALBONA PASTELEROS PASTELERÍA LA MALLORQUINA CAMILO DE BLAS UNIÓN HOTELERA DE ASTURIAS ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA LES CAMISETES

TASCA EL MATU TIERRA ASTUR EL NOGAL DE SAN FRANCISCO RTE. LA CALENDA RTE. CASA ALVARÍN MESÓN DE SALAMANCA EL CAFÉ DE PANDORA

RESTAURANTE D’MIRANDA CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA CMAE (Centro Municipal Artes Escénicas) BICI3 NEVER STOP

HOTEL NH HOTEL MAGISTRAL HOTEL ESPAÑA HOTEL AYRE HOTEL LA RECONQUISTA HOTEL AC HOTEL STO. DOMINGO PLAZA HOTEL LA CAMPANA NEW HOTEL TIERRA ASTUR

AVILÉS

HOTEL PALACIO DE FERRERA HOTEL DON PEDRO CARPE DIEM LA BOTICA INDIANA CAFÉ LA CÁMARA CAFÉ LA BIBLIOTECA SIDRERÍA EL POETA CAFÉ CANTANTE

CANGAS DE ONÍS

HOTEL LA CEPADA

LES CAMISETES


mĂşsica

O&C

63


64 O&CMAGAZINE Marzo|14

JNBHJOBNPT

EJTFOBNPT

JNQSJNJNPT

OBEB TF IBDF TJO RVF BOUFT TF JNBHJOF

Av. Jardín Botánico, 408 · Of. 15 · 3 3 2 0 3 G i j ó n P r i n c i p a d o d e A s t u r i a s T. (+3 4) 9 8 4 49 0 6 67 · M . (+3 4) 6 8 8 9 61 9 6 8 i n f o @ i m a g i n a s t u r . c o m


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.