Hacia una Radio Evangelizadora …deja que Dios crea en ti Taller de Radioevangelización ALER – OCLACC Quito, Marzo, 2007
La evangelización debe ser una experiencia humana, sensible, llena de vitalidad… capaz de contagiar. La Buena Nueva es alegría, fiesta, el anuncio de la felicidad plena para todos… sin marginados ni excluídos. Requerimos una transformación de la mirada… nuestra y de la gente. Una mística de ojos abiertos. La evangelización es una actitud, un compromiso, un estilo de vida, es coherencia.
Ver y oír
AlegrĂa y Felicidad El Reino ya estĂĄ en medio de nosotros La radio evangelizadora debe cautivar, encantar, contagiar de alegrĂa Anunciar que Dios nos ama y que somos y debemos ser hermanos Que desde los pobres, el mensaje y el llamado es para todas las personas.
Asumiendo que somos diversos, y que la riqueza está en reconocernos diferentes. Son los diversos colores y matices los que dan vida y colorido a la historia de la salvación Aprender a ver a Dios en cada una de las personas y acciones de la gente… “Lo que hemos visto y oído eso les comunicamos”
Desde las culturas
Nueva Estética Comunicar con las formas, al igual que con los contenidos. Que en nuestras radios participen las personas como sujetos de la evangelización y no como objetos de nuestra labor. Que por nuestras obras, formas y contenidos, conozcan que somos discípulos de Jesús. Estética de la confianza El derecho a la belleza
Desde el prójimo y semejantes
Dime quien habla en tu radio y te diré que radio eres. Las verdades tienen diversos lados, ángulos y aristas. Se trata de buscar ser coherentes y transparentes en la relación con los otros. Los sujetos de la comunicación y de la evangelización son todas las personas. En particular los más pobres y excluidos.
Desde las potencialidades de la gente Multiplicadora y generadora de esperanza Movilizadora: Generadora de movimiento y de producción de sentidos. Incidente: Convocante, provocadora de diálogo y debate, espacio abierto y libre para todos y todas. Constructora de comunión y comunidad en la Iglesia y en la sociedad Promotora de una confianza activa… de una fe con obras
Constructora del Reino
Hacia un perfil de los programas evangelizadores Propuesta de un Dios desde la gente. Que parta de las vivencias y el sentir de las personas. Desde lo cotidiano Con una forma bella… estéticamente hermosa Que deje pensar… que proveque el debate, que no sea concluyente cerrada Encontrar temas o ángulos que interesen a la gente y que les pueda ayudar Buscar siempre nuevos contenidos. Temas polémicos que Impacten, impresionen, motiven, generen sentimientos. Desde los sentimientos a la razón Que muestre el rostro materno de Dios y no solo el paterno
No es solo cuestión de creatividad sino de reflexión colectiva y de comunicar desde nuestra vivencia personal y de la gente. Deben dar testimonio de nuestra fe. La comunicación evangelizadora es el valor agregado de nuestra vivencia de fe. La importancia del testimonio… de la sinceridad… de transparentarnos. Inclusive de nuestros sentimientos frente a Dios.
Programas humanos y encarnados. Cercano, temas cotidianos. Debe permitir al oyente ver, oír, contemplar, palpar – lenguaje de la radio. Que logre esa interlocución con la audiencia, que se enamore de los mensajes. Producir deleite en la gente, placer. Espacios no aislados sino en toda la radio. Cada programa debe tener el espíritu evangelizador.
Perfil del comunicador Experiencia de Dios profunda. Dios como normativa del comunicador Comunicador despierto al mundo. Estar atentos Identidad Humana y Cristiana DinĂĄmico, creativo Capacidad de riesgo Capacidad de crecimiento. Trabajar en equipo Apasionada (o) por el Reino. Persona Coherente Conciencia crĂtica de la realidad Conciencia de discipulado
Capacidad de escucha y hablar al estilo de Jesús. Que comunica desde la realidad del prójimo. Conocimiento técnico, con capacidad de unir contenido de su mensaje a una forma eficiente. Que anuncie y denuncie Alegre y lleno de color Autoformación El comunicador debe ser libre desde su fe. Comunicador para facilitar la palabra de todas las personas. Comunicadores inquietos, dialogantes, con todos y todas. Y con capacidad de tener nuestros momentos de silencio y de encuentro con el Señor.
Un perfil de la radio evangelizadora Crear y crecer en la confianza, generadora de vida. Radio participativa que se genera en el diálogo Construye comunidad Seductora Una fiesta Con identidad Buenas radios Trabajo en equipo Creativa Valiente Testimonial
Evidenciar el Reino de Dios en la vida de la gente Promover y actuar en una pastoral de conjunto. Formación sistemática , no solo a los de nuestras radios, sino también a otros comunicadores Radio que sea inconforme, exigente consigo misma Una radio evangelizadora al estilo de Jesús: que toca, hace ver, habla, siente, se alegra, tiene cólera, sufre y ora… con la gente.
Red abierta a todas las radios y personas interesadas en la radioevangelizaci贸n. Lugar de encuentro e intercambio personal de materiales, noticias, producciones, saberes, etc. Espacio interactivo y de servicios Construida por todos y todas Que nos ayuda a establecer estrategias para fortalecer nuestra labor de comunicaci贸n.
La red Radioevangelizaci贸n
www.radioevangelizacion.org
ALER - OCLACC ‌deja que Dios crea en ti