Una agenda de infancia desde el municipio
Suplemento de Sup
5
, la causa de los niños y las niñas
Sábado 11 de septiembre 2010 Zacatecas, Zacatecas
Presentación Una agenda de infancia desde el municipio es un suplemento de Aprender. Forma parte de la iniciativa “Construyendo un entorno protector de los derechos de la infancia y la adolescencia en Zacatecas”, que impulsan el gobierno del Estado, a través del Sistema DIF estatal (SEIF), la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNIFEC) y ODISEA, A. C. Se trata de una propuesta diseñada para visibilizar el estado actual de la infancia en nuestro estado y propiciar la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal,
y de éstos con la sociedad, para impulsar acciones concretas en favor de este sector. Queremos observar en qué aspectos es necesario mejorar los niveles de bienestar de la niñez en cada demarcación, en la perspectiva de establecer prioridades y orientar el diseño de política pública. Los municipios se presentan en cinco partes, de acuerdo con cada una de las 10 regiones que establece la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER). Para dar idea de cómo está la infancia en cada uno de ellos proponemos un semáforo.
El Semáforo El Semáforo clasifica algunos indicadores con escala municipal, de acuerdo con los dominios Demográfico, Ciudadanía, Educación, Salud y Hábitat, que ofrece el informe La situación de la infancia en Zacatecas, de la siguiente forma: Rojo: Muy preocupante. Estamos entre los municipios con mayor atraso, ya que se ubica entre los diez últimos lugares del estado. Es prioritario trabajar en estos indicadores para “apagar” la luz roja. Amarillo: Preocupante. Estamos por debajo del promedio estatal. Se requiere trabajar fuerte en estos indicadores, tanto para evitar retrocesos como para avanzar hacia la luz “verde”. Verde: Avance. Estamos por encima del promedio estatal. Hay que trabajar duro para mantenerse en la luz “verde” y seguir mejorando. Cada indicador se explica al final de la página 2 de este suplemento. También en esa página se muestra el semáforo en escala de grises.
Huanusco Región 9 DEMOGRÁFICO 729 niñas
794 niños 32%
31% 27%
30
26%
21%
24%
21%
30
33 0
20
18%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
CIUDADANÍA
Municipal Porcentaje
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
HABITAT
92.3
Municipal
Estatal
3.4
3.3
60.3
Foto: Antonio Uruñuela
EDUCACIÓN
Municipal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
75.0
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
95.0
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
94.7
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
94.7
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
75.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
75.0
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
75.0
93.0
7.0
5.5
65.1
70.9
Porcentaje
3.3
4.6
57.1
23.9
Porcentaje
27.4
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
51.5
31.3 Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.3
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
6.3
6.6 Rojo
NOTA TÉCNICA. DEMOGRÁFICO. Porcentaje de población de 0 a 17 años, según grupos de edad y sexo, 2005: Proporción de niños y niñas por grupos de edad y sexo demandante potencial de bienes y servicios. Población de 0 a 17 años que mencionó tener alguna discapacidad, 2000: Población de 0 a 17 años que mencionó tener alguna discapacidad, ya sea de nacimiento, enfermedad o accidente. CIUDADANÍA. Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005: Proporción de niños menores de un año de edad que fueron reconocidos legalmente ante una instancia estatal o federal, que le permite tener acceso a los diferentes servicios de salud y educación en nuestro país. SALUD. Porcentaje de niños en primer año de primaria con talla baja, 2004: Proporción de niños que tiene talla por debajo de lo esperado para su edad de acuerdo con la referencia NCHS-OMS, NOM-031-SSA2-1999, lo que implica una precariedad en la salud de los niños. Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005: Proporción de mujeres de 15 a 17 años que tienen hijos. Porcentaje de población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005: Proporción de población de la 0 a 17 años que no tienen acceso a ningún servicio de salud, ya sea público o privado. EDUCACIÓN. Porcentaje de población de 16 años con secundaria terminada, 2005: Proporción de jóvenes de 16 años que en el momento del levantamiento de la encuesta tenía al menos la secundaria terminada o algún año de educación media superior o técnica con antecedente de secundaria. Porcentaje de la población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005: Proporción de niños de este grupo de edad que permanece fuera de la primaria o la secundaria. Porcentaje de escuelas con agua conectada a la red pública, 2007: Proporción de escuelas primarias o secundarias con agua disponible en el plantel, respecto al total de escuelas del nivel respectivo. Porcentaje de escuelas con electricidad, 2007: Proporción de escuelas primarias o secundarias con electricidad en el plantel, respecto al total de escuelas del nivel respectivo. Porcentaje de escuelas con computadoras, 2007: Proporción de escuelas primarias o secundarias que cuentan con al menos una computadora para uso exclusivamente educativo, respecto al total de escuelas del nivel respectivo. Porcentaje de escuelas en el Programa Enciclomedia, 2007: Proporción de escuelas primarias que cuentan con Enciclomedia, respecto al total de escuelas. HÁBITAT. Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005: Proporción de población de entre 0 y 17 años en viviendas sin disponibilidad de agua, respecto al total de la población del mismo grupo de edad. Es importante resaltar que en este indicador no se consideró si existía disponibilidad de agua en el terreno de la vivienda. Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas sin electricidad, 2005: Proporción de población de 0 a 17 años, en cuyas viviendas no cuentan con servicio de electricidad. Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005: Proporción de población de 0 a 17 años en viviendas que tienen piso de tierra. Es importante remarcar que esta condición de viviendas incrementa la posibilidad de enfermedades diarreicas.
2
Estatal
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
Porcentaje
86.4
Porcentaje Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
Estatal
Amarillo
Verde
Una agenda de infancia desde el municipio es un suplemento de Aprender, una publicación de ODISEA, A. C. Miembro de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la Red Nacional por la Inclusión y la Calidad en la Educación (RED ICAE) y el Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación (CCAE). Domicilio: 3ª. Privada del Grillo 413-4, Col. Bancomer, CP 98040, Zacatecas, Zac. e-mail: odiseaac@ yahoo.com.mx Director General: Luis Alberto Barquera Medina. Coordinación: Xóchitl Meseguer Lemus. Diseño y formación: Índigo Diseño Gráfico. La responsabilidad sobre los contenidos de Una agenda de infancia desde el municipio es de ODISEA, A. C. y no necesariamente refleja los puntos de vista de UNICEF México. Esta publicación forma parte de la iniciativa “Construyendo un entorno protector de los derechos de la infancia y la adolescencia en Zacatecas”, que impulsan en el estado UNICEF y ODISEA, A.C., en coordinación con el Sistema DIF Estatal (SEDIF), la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
Jalpa Región 9 DEMOGRÁFICO 4,480 niñas 30
26%
28%
4,535 niños 28%
28%
26%
30
33 0
19%
20
30%
16%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD Foto: Antonio Uruñuela
CIUDADANÍA
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
Municipal
Porcentaje
91.2
92.3
Porcentaje
Estatal
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
22.8
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
22.2
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
2.1
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
4.1
6.6
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
3.0
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
4.2
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
46.5
57.1
EDUCACIÓN
Municipal Estatal Porcentaje
Estatal
Porcentaje
Municipal
HABITAT
3.3 Foto: Antonio Uruñuela
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
73.0
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
83.8
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
91.7
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
91.7
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
75.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
90.0
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
100.0
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
5.2
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
67.0
70.9 3
Mezquital del Oro Región 9
HABITAT
DEMOGRÁFICO 490 niñas 32%
453 niños 31%
31%
30
33 0
21%
20
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
46.3
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
53.4
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.6
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
17.5
6.6
31%
30
21%
Municipal Estatal
18%
16%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
CIUDADANÍA
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje Foto: Antonio Uruñuela
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
78.8
Municipal Porcentaje
92.3
Estatal Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
0.0
3.3
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
6.3
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
76.9
57.1
EDUCACIÓN
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
50.0
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
50.0
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
81.8
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
81.8
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
60.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
80.0
84.7
100.0
93.0
6.6
5.5
62.2
70.9
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005 Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005 4
Moyahua de Estrada Región 9 DEMOGRÁFICO
721 niñas
751 niños
32% 30
23%
28%
27%
28%
30
25%
33 0
18%
20
19%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD Foto: Antonio Uruñuela
SALUD CIUDADANÍA
Municipal Porcentaje
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
HABITAT
71.9
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
4.4
3.3
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
3.8
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
53.3
57.1
Porcentaje
92.3
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
15.8
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
34.6
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
2.2
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
6.4
6.6
Foto: Antonio Uruñuela
Municipal Estatal
EDUCACIÓN
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
90.9
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
90.9
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
90.9
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
90.9
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
66.7
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
83.3
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
100.0
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
5.9
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
74.4
70.9
5
Nochistlán de Mejía DEMOGRÁFICO
Región 9
SALUD
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
3.1
3.3
2.3
4.6
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
28%
27%
24%
SALUD
30
17%
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
56.3
57.1
30
10
10
0
0
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
HABITAT
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
88.6
92.3
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
14.9
27.4
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.4
15%
Porcentaje
93.6
92.3
Municipal
Estatal
93.6
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
94.0
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
94.0
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
91.3
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
100.0
84.7
92.9
10 - 14
15 - 17
70.7
70.9
6.7
4.6
10 - 14
57.9
57.1
15 - 17
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
13.0
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
26.3
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.9
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
11.7
6.6
Municipal
Estatal
DEMOGRÁFICO
CIUDADANÍA
2,938 niñas
Municipal Estatal Porcentaje
30
26%
28%
94.0
92.3
3,098 niños 30%
27%
25%
33 0
18%
20
30
27% 17%
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
1.8
0
0 5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
HABITAT
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005 Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
3.3
52.0
57.1
Porcentaje
Porcentaje
22.6
27.4
EDUCACIÓN
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
7.7
15 - 17
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
84.6
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
88.5
83.6
31.3
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008 Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008 Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008 Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
1.0
10 - 14
4.6
Municipal Estatal
38.2
5-9
EDAD
Porcentaje
3.3
20
10
10
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
5.5
5-9
Región 9
93.0
5.9
0-4
HABITAT
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
3.3
0
5-9
Tabasco
6.6
72.7
3.6
20
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
0-4
Municipal Estatal
Porcentaje
EDAD
SALUD 4.5
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
10
0-4
2.1
78.7
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
30
33 0
16%
31.3
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
29%
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
Porcentaje
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
29%
27%
15 - 17
Municipal
28.8
EDUCACIÓN
28%
0
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
6
Porcentaje
Porcentaje
10
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
28%
20
EDAD
CIUDADANÍA
28%
20
Foto: Antonio Uruñuela
0-4
8,324 niños
30%
33 0
19%
20
Estatal
DEMOGRÁFICO
8,241 niñas 24%
Municipal
4,839 niños
30% 30
CIUDADANÍA
Región 10
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005. 4,927 niñas
Ojocaliente
Municipal Estatal
2.1
6.6
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005 Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
92.3
95.1
EDUCACIÓN
Porcentaje Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
89.5
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
89.5
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
94.1
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
94.1
95.2
100.0
76.6
83.3
84.7
100.0
93.0
5.8
5.5
69.2
70.9
92.3
95.2
76.9
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
100.0
100.0
6.2
64.4
93.0
5.5
70.9
Porcentaje
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005 Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
7
Cd. Cuauhtémoc Región 10 DEMOGRÁFICO
2,366 niñas
30
26%
27%
2,429 niños
30% 28% 8
30%
27%
30
33 0
4
20
16%
16%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
CIUDADANÍA
Municipal Porcentaje
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
Estatal
Foto: Antonio Uruñuela
Porcentaje
HABITAT 89.6
Municipal Estatal
92.3 Porcentaje
SALUD
Municipal Porcentaje
Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
33.7
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
15.6
31.3
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
0.7
3.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.9
2.1
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
5.6
4.6
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
14.7
6.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
68.2
57.1
EDUCACIÓN
Municipal Porcentaje
Estatal Porcentaje
Foto: Antonio Uruñuela
8
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
71.4
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
71.4
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
100.0
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
100.0
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
100.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
100.0
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
100.0
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
9.2
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
57.2
70.9
Genaro Codina
CIUDADANÍA
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
90.3
92.3
Región 10 Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
DEMOGRÁFICO
SALUD 1,676 niñas 31% 30
27%
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
4.2
3.3
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
3.8
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
71.7
57.1
30% 27%
25%
30
25%
33 0
4
20
Municipal Estatal
1,620 niños
17%
17%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
EDAD
5-9
10 - 14
15 - 17
Foto: Antonio Uruñuela
HABITAT
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
13.9
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
73.7
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
4.8
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
9.0
6.6
EDUCACIÓN
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
65.4
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
69.2
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
85.7
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
85.7
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
69.2
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
69.2
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
73.3
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
5.1
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
68.8
70.9 9
Gral. Pánfilo Natera
HABITAT
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
35.4
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
70.0
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.8
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
7.1
6.6
Región 10 DEMOGRÁFICO 4,562 niñas
30
26%
27%
4,737 niños 31%
30% 26%
28%
30
33 0
4
17%
20
Municipal Estatal
20
15% 10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
CIUDADANÍA
Foto: Antonio Uruñuela
Municipal Porcentaje
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
93.9
Estatal Porcentaje
92.3
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
4.5
3.3
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
3.3
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
63.4
57.1
Municipal
Estatal
EDUCACIÓN
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
92.0
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
88.0
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 20078
100.0
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
100.0
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
100.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
77.8
84.7
100.0
93.0
7.7
5.5
64.2
70.9
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005 Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005 10
Luis Moya Región 10 DEMOGRÁFICO
2,194 niñas
2,260 niños
30% 30
26%
29%
26%
26%
33 0
18%
20
30
26% 19%
20
10
10
0
0 0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
Foto: Antonio Uruñuela
CIUDADANÍA
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
92.6
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
92.3
2.0
Porcentaje
3.3 Foto: Antonio Uruñuela
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
7.0
4.6
EDUCACIÓN
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
HABITAT
58.3
57.1
Municipal Estatal Porcentaje
16.9
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
6.4
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.3
2.1
6.4
Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
100.0
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
100.0
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
100.0
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
100.0
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
75.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
75.0
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
100.0
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
5.9
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
67.9
70.9
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
Porcentaje
27.4
6.6 11
Una agenda de infancia desde el municipio
5
, la causa de los niños y las niñas
Suplemento de Sup
Sábado 11 de septiembre 2010 Zacatecas, Zacatecas
Trancoso
EDUCACIÓN
Región 10
DEMOGRÁFICO 3,298 niñas
30
30%
27%
29%
27%
29%
15%
20
10
0
0
10 - 14
Porcentaje
90.9
72.7
Porcentaje de escuelas primarias con electricidad, 2008
100.0
83.6
Porcentaje de escuelas primarias con computadoras, 2008
100.0
95.1
Porcentaje de escuelas primarias en el Programa Enciclomedia, 2008
100.0
95.2
Porcentaje de escuelas secundarias con agua conectada a la red pública, 2008
75.0
76.6
Porcentaje de escuelas secundarias con electricidad, 2008
87.5
84.7
Porcentaje de escuelas secundarias con computadoras, 2008
87.5
93.0
Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, 2005
8.2
5.5
Porcentaje de la población de 16 años con secundaria terminada, 2005
63.3
70.9
30
10
5-9
Porcentaje Porcentaje de escuelas primarias con agua conectada a la red pública, 2008
33 0
17%
0-4
Estatal
3,377 niños
27%
20
Municipal
15 - 17
0-4
5-9
10 - 14
15 - 17
EDAD
CIUDADANÍA
Porcentaje de registro de la población menor de 1 año, 2005
SALUD
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
97.1
92.3
Municipal
Estatal
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de niños de primero de primaria con talla baja, 2004
2.1
3.3
Porcentaje de madres de 15 a 17 años, 2005.
8.1
4.6
Porcentaje de la población de 0 a 17 años sin derechohabiencia, 2005.
48.2
57.1
HABITAT
Municipal Estatal Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje de población de 0 a 17 años sin agua dentro de su vivienda, 2005
51.2
27.4
Porcentaje de la población de 0 a 17 años en viviendas sin drenaje conectado a la red pública, 2005
35.8
31.3
Porcentaje de población de 0 a 17 años en vivienda sin electricidad, 2005
1.8
2.1
Porcentaje de población de 0 a 17 años en viviendas con piso de tierra, 2005
6.7
6.6
Foto: Antonio Uruñuela