Edición 5 79 PRIMAVERA ÷ VERANO VERANO 2025
SOFI Xime MORANDI Torres &&Marita TOTÓ P 01
P 01
PLAY BIG
P 01
2
P 03
4 aunque pagues
su comida
el siempre sera el jefe
ENCONTRALOS EN
P 05
6
Seguidores
@mozzarella_benedetta
@pistacho.dach
@nikelagoldis
@juanamariablue0
@milanesa_thegolden
@churrothedog_
Punta Carretas Shopping | Montevideo Shopping
@browniebermejo
@olaf.teckel
@pimienta.peperina P 07
8 STAFF FUNDADORAS Popi Dougall | @popidougall Angie de Elizalde | @elizaldeangie DIRECTORA Popi Dougall FOTOGRAFIA Sapp Studio | Flor Bracco | Pancho Pastori | Flor Petra | Luis Feijoo | Pablo Kreimbuhl | Soledad Fernandez Arana | Matías Yardino Davies IlUSTRACIONES Camila Lange | Yazmin Llul COLABORADORES ESPECIALES Maria Ortiz Byrne | Guadalupe Santomé Osuna | Paula Labonia | Alejandra Lopez Árala. RETOQUE DIGITAL Nicolas Fazzioli DISEÑO GRAFICO Tomás Ballester
IN DOG WE TRUST Impreso en Mosca
OHMYDOG! es publicada por CACTUS MEDIA S.R.L. Cerrito 1222 CABA. Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial sin autorización previa. OHMYDOG no se responsabiliza por las opiniones vertidas en las notas, como tampoco del contenido y mensajes de los anuncios publicitarios.
2024-
TO - 2
SAMI
009 -
P 09
10
SUMARIO
VERSUS P12
ARTE P14
PORTFOLIO P38
CAT LOVERS P54 @OHMYDOGMAG
DOG FLUENCER P68
OHMYDOGMAGAZINE.COM
cantera.com.uy
+598 95 501 748
P 011
12
VERSUS
FLOR BRACCO Cuenta Ig | Flor_bracco Edad | 38 años Comida preferida | Picadita Apodo que odias | Maria Florencia Objeto de deseo | Candelabros Escondite | al sol, acostada en el piso de mi casa Toc | orden, limpieza e iluminacion Hashtag que te da bronca | #7.00am #Fashionblogger
KALI BRACCO Cuenta Ig | No tengo Edad | 4 años Comida Preferida | Asadito Apodo que odias | California Objeto de deseo | Pelota azul Escondite | En la cama de mis padres Toc | Robarle comida a mis hermanos Hashtag que te da bronca | Que es eso?
P 013
14 ARTE Andy Warhol “Un amor pop por los animales” Andy Warhol, el rey del pop art, es recordado por sus icónicas imágenes de Marilyn Monroe, Elvis Presley y productos de consumo como las latas de sopa Campbell’s. Sin embargo, su devoción por sus mascotas, especialmente sus perros y gatos, también dejó una huella significativa en su vida y obra. Este aspecto menos conocido de su carrera revela una faceta íntima y entrañable del artista. Warhol desarrolló su amor por los gatos desde joven, influenciado por su madre, Julia. En los años 50 y 60, ambos compartían una casa en Carnegie Hill, Nueva York, rodeados de gatos, todos llamados Sam, excepto uno que llevaba el nombre de Hester. Este cariño por los felinos inspiró su publicación de 1954, 25 Cats Name Sam and One Blue Pussy, una serie de ilustraciones de gatos, y el libro de dibujos de su madre, Holy Cats by Andy Warhol’s Mother. A comienzos de los años 70, Warhol decidió ampliar su afecto hacia los animales con la llegada de Archie, un perro salchicha que su pareja, Jed Johnson, lo convenció de adoptar. Este compañero se convirtió en una figura inseparable del artista. Warhol lo llevaba a su estudio, a inauguraciones, e incluso lo tenía en su regazo durante entrevistas, usando a Archie como su “alter ego” para responder preguntas incómodas. Su vínculo era tan fuerte que Warhol evitaba viajar a Londres para no someter a Archie a la cuarentena obligatoria. En 1974, Warhol adoptó un segundo perro salchicha, Amos. A diferencia de Archie, Amos era más tranquilo, y ambos formaban un dúo inseparable que alegraba los días del artista en su casa de Nueva York, donde se entretenían mientras él trabajaba en sus proyectos. En 1976, mientras retrataba al cocker spaniel del magnate de los medios Peter Brant, surgió la idea de crear una serie de retratos de perros y gatos. Warhol abrazó el proyecto, incluyendo a sus propios perros en esta serie de retratos coloridos y psicodélicos que capturaban la personalidad única de cada animal. Para Warhol, estos retratos eran más que simples encargos: reflejaban su profunda conexión con sus mascotas. La relación de Warhol con sus animales muestra una faceta humana del artista, recordándonos que, al igual que sus celebridades retratadas, sus perros Archie y Amos también ocupaban un lugar especial en su vida y su arte. Warhol vivió los últimos años de su vida en un edificio de 5 pisos en Nueva York acompañado por sus dos salchichas.
Por María Ortiz Byrne @historiadeltraje P 015
16 COMPORTAMIENTO FELINO “Enriquecimiento para Gatos en Balcones y Jardines: Una Oportunidad para el Bienestar Felino” Los gatos, aunque domesticados, conservan instintos naturales como trepar, cazar y explorar. Proveerles un entorno que estimule esos comportamientos es crucial para su bienestar. Tanto si vives en un departamento con balcón o en una casa con jardín, puedes ofrecerles un espacio que enriquezca su día a día. Aquí algunas ideas y consideraciones para crear un entorno adecuado para ellos. 1. Seguridad primero: protegiendo su entorno Antes de considerar cualquier tipo de enriquecimiento, debemos asegurarnos de que el lugar sea seguro. Para los balcones, una red o cerramiento que impida que se caiga es esencial. En los jardines, debemos evitar el acceso directo a la calle o espacios donde puedan escaparse. La clave está en mantener su libertad de explorar dentro de un entorno controlado. 2. Estimulación sensorial Los gatos se benefician de una variedad de estímulos visuales, sonoros y olfativos. En un balcón, plantas seguras como el catnip o la hierba gatera pueden atraer su atención y entretenerlos. También es útil añadir plataformas a diferentes alturas para que puedan observar su entorno desde distintos ángulos. En el jardín, dejar que exploren áreas con diferentes texturas, como césped o tierra, y plantas que no sean tóxicas, enriquecerá su experiencia sensorial. 3. Enriquecimiento físico El espacio exterior, aunque sea pequeño, ofrece una gran oportunidad para que los gatos se mantengan activos. Colocar rascadores, túneles o incluso cajas puede invitarles a moverse, trepar y jugar. En el jardín, crear estructuras como rampas, troncos o áreas donde puedan esconderse les permitirá ejercitarse y satisfacer su instinto natural de acecho. 4. Enriquecimiento mental Incluir juguetes interactivos, como pelotas con premios o juegos que los desafíen a resolver problemas, les dará una actividad mental que ayuda a combatir el aburrimiento. Si el clima lo permite, también es una gran idea dedicar un rato diario a interactuar con ellos usando juguetes de caza, como cañas con plumas. 5. Socialización y bienestar emocional El tiempo que pasan en el balcón o jardín puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ustedes. Sentarse junto a ellos mientras disfrutan de su tiempo al aire libre puede ser una experiencia relajante tanto para ti como para ellos. Los gatos que tienen acceso a un entorno enriquecido tienden a ser más felices y equilibrados, reduciendo la posibilidad de conductas indeseadas en casa.
Por ALEJANDRA LOPEZ IRALA Consultor certificado en comportamiento felino ccbc iaabc ava @rasca.y.pica P 017
18 SHOP
2
3
1
6 5
4
8
7
9
1. Cuenco de viaje Flamingo 625 ml - $469 2. Veggiedent Fresh tamaño S y L – desde $538 3. Aquadent Fresh 250 ml - $834 4. Pescado Azul para congelar 18 cm - $479 5. Antiparasitario Nexgard Spectra XS a XL - desde $392 6. Arena Sanitaria Vancat Classic 5 kg - $449 7. Dispensador Agua Stefanplast 1.5 L - $590 8. Buggy Trixie 4.6 kg - $6.238 9. Colchoneta refrescante tamaño XS a XXL – desde $740 10. Cubreasientos 1.40x1.45 - $1.708
10
Encontrá todo en
P 019
20
Sofi Morandi & Totó Por | Guadalupe Santomé Osuna Fotos | Flor Petra
Ella empezó haciendo videos de humor en las redes sociales y fue una de las pioneras en la creación de contenidos por Instagram, poco a poco creció buscando llegar a su meta de ser actriz y fue allí donde se topó con Totó, el pequeño perrito que sería su compañero de elenco en “El Mago de Oz”. Pronto, su vida cambió para siempre y hoy son grandes e inseparables compañeros de vida que se comunican sólo con una mirada.
P 021
22
sofimorandi
Ropa: Lacoste P 023
24 ¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en tu vida? El primer recuerdo de un animal en mi vida fue una tortuga. Después tuvimos dos peces, me acuerdo que uno se murió y fuimos al lago con mi papá y mi hermano a dejarlo. ¿Cómo llega Totó a tu vida? Estaba ensayando para “El Mago de Oz”, un musical que hice en el teatro coliseo, en 2019. La producción era de Brasil y habíamos viajado a Río de Janeiro a ver la obra, en la versión de allá “Toto” el perro de Dorothy era un muñeco, así que yo suponía que acá iba a ser igual. Pero el productor quiso que sea un perrito de verdad, y a las tres semanas de estar ensayando, un día en mitad de un ensayo traen a Toto de sorpresa, tenía 1 mes nada más, era muy chiquito. Yo quedé totalmente enamorada. El nombre le quedó por el personaje. ¿Cómo es la conexión entre ustedes? Me parece re loco esto porque amor siento que siempre hubo, pero la conexión llegó más con el tiempo. Los primeros meses que él era muy cachorro yo llegaba a casa y encontraba todo roto, o cosas desparramadas por el piso… y yo me volvía loca, creía que no iba a poder con esa responsabilidad. Me costó entender que él tenía su personalidad también y que también se estaba adaptando a mi. Me acuerdo que hablé con un adiestrador para que le enseñe algunas cosas, y a partir de ahí siento que nos entendimos más. Ahora ya directamente lo miro y siento que lo único que le falta es hablarme. Fue de lo más importante que me pasó estos últimos años. ¿Qué crees que lo hace especial ? Toto es muy bueno, yo digo “es un tipazo” y creo que es eso. Creo que tiene mucha personalidad, y a la vez carácter, pero yo puedo estar en una juntada con amigos y sé que él va a estar ahí sentadito en el sillón o en el piso, donde sea, pero cerca nuestro y portándose bien. ¡Además es demasiado mimoso! Donde le hagan mimos no va a tener problema en quedarse. Cuando me subo al ascensor de mi casa con él y hay gente, a veces ladra , y yo tengo que aclarar “no muerde, quiere mimos”, y ahí bajan a hacerle mimos y se calma. Es un intenso (risas). ¿Cómo hacés cuando tenés que viajar? Cuando viajo tengo la suerte de tener a mi papá que lo cuida. Lo mando a Neuquén con él que prácticamente se hace llamar “el abuelo” de Totó. Papá también lo ama, y además lo saca como quince veces por día. No voy a mentir, yo no tengo esa energía , no sé como hace, se ve que es el amor por su nieto.Lo bueno de cuando yo viajo y Totó queda en Neuquén, es que allá tiene la barda, que es enorme y pasean perros y puede estar horas ahí corriendo en la naturaleza, a él le encanta correr. ¿Qué rutinas cambiaron después de su llegada? Lo que más te cambia es siempre tener que volver a tu casa. O a sacarlo para que haga sus necesidades, o a darle comida/agua. Lo que tiene Totó es que no hace pis ni caca en el balcón, necesita hacer en la calle, entonces no puede estar tantas horas solo porque se aguanta.
NOTA DE TAPA
Antes yo podía pasar dos días afuera de mi casa si se me complicaban los horarios, paraba en lo de alguna amiga , o empezaba el día muy temprano y volvía a la noche, etc. Ahora con Toto ya no puedo hacer eso pero a la vez lo agradezco. Te hace más responsable, y te hace ser consciente de las necesidades de otro y no siempre sos vos el protagonista… eso me gustó, además te obliga a organizarte con los horarios. Eso como positivo, pero a la gente que está pensando en tener mascota siempre se los aclaro, es una responsabilidad, tu vida de antes va a cambiar, así que si no estás dispuesto a que cambie no lo tengas. Si fuera un actor o un youtuber ¿Quién sería? Si Totó fuera un actor creo que sería Mark Ruffalo, porque también me parece un tipazo. ¿Tuviste algún susto con él? Si, una vez estábamos en Neuquén y teníamos pileta, estábamos todos en la cocina y mi primita estaba arriba y desde el balcón pudo ver que Totó estaba adentro intentando salir (por suerte había subido al escalón) pero la pileta estaba muy fría y él estaba temblando. A los pocos días terminamos cercando la pileta, por suerte fue solo un susto. Pero hasta el día de hoy no le gusta mucho el agua. Bah, el agua si, no le gusta bañarse (risas). ¿Qué pensas de los lugares pet friendly ? ¡Me encantan! No estoy acostumbrada a ver muchos, pero cuando me encuentro alguno es como una especie de alivio poder llevarlo, sino se que tengo que volver a casa, volver a salir, etc. y con respecto a los lugares pet friendly en sí, nunca tuve una mala experiencia en ninguno. ¿Qué opinas de los videos de los perritos influencers? Me gustan los videos de perritos pero cuando son tiernos o cuando ponen caras graciosas Etc. Cuando me da ternura , pero ya querer hacer pasar a tu perro por influencer, o vestirlos raro, o que hagan trucos para el video en específico, eso ya no me genera tanta ternura ni lo consumo. No juzgo igual porque capaz atrás del celular hay realmente un perro re feliz y cuidado, pero siento que las pantallas a veces son mucho hasta para nosotros, imagínate para un perrito… pero bueno capaz yo soy la madre perruna arisca. Si algún seguidor tuyo tuviera que adoptar y no se anima, ¿Qué consejo le darías? Si alguien quiere adoptar lo primero que le diría es que sepan que es mucha responsabilidad. Que más allá de mucho amor necesitan mucho cuidado. Tenes que estar dispuesto a que seguramente te cambien los horarios, a que vas a tener necesidades, a que vas a tener que sacar turnos médicos, tener las vacunas al día, sacarlo a pasear, todo lo que implica. Como para no mentirles, porque si empiezo por el amor inmenso que te hacen sentir es como contarles solo lo lindo. Les digo que pocas cosas se comparan con llegar a tu casa y que él ya esté ahí esperándote todo contento, o una siesta tirados en el sillón haciendo mimos. Son la compañía más hermosa y te cambian la vida. P 025
26
ENTREVISTA
Ropa: Las Pepas Collar: Pam Cama: Simple Pet P 027
28
Xime Torres y Marita Fotos | Pancho Pastori Ropa | Mango
En unos de los momentos mas felices de su vida, partió su amada boxer Gala. El duelo fue duro y parecía imposible que llegara otro perro a su vida. Pero la reconocida cocinera, tuvo la fortuna de tener una amiga que estaba convencida que para sanar, otro perro completaría su vida. Así llegó Marita con una misión.
P 029
30
P 031
32
34
ENTREVISTA
“Leti la trajo y me la apoyó enseguida en el pecho, sobre el corazón. Tal como te apoyan a un bebé cuando nace. Ese día marcó una conexión impresionante entre nosotras. Era un martes, y yo venía de un finde triste. Ella también venía de separarse de su mamá y eso se sentía. Fue juntarnos para sanarnos una a la otra.” P 035
36
Cuál es el primer recuerdo que tenés de una animal en tu vida? El primer recuerdo es una Border Collie en el campo de mis abuelos. Me acuerdo llegar al campo en el auto, y la Paca corriendo al lado del auto. Al bajar se nos tiraba encima, tan mimosa. Para mi que era chiquita era una cosa gigante y peluda. Qué perra más linda era. Cómo llega Marita y por qué eligieron su nombre? Marita fue regalo de Leticia, mi amiga y mano derecha. Ella es fan de los animales, de hecho tiene perros y caballos. Después de que fui madre, y ahora que nos mudamos a una casa, ella tenía claro que el próximo integrante tenía que ser un perro para completar la familia. Mi niño Jacinto le puso “Mari”, mi tía se llama “Mari” y así de Mari quedó “Marita”. A mí se me murió Gala, mi primera hija, una Boxer a los 8 días de ser mamá por primera vez y no había podido volver a tener perro aun. Gala esperó a que llegara Jacinto para partir y dejarme acompañada. Fue algo muy duro, pero mágico a la vez. La sabiduría de los perros. Me acompañó todo el embarazo para luego partir super en paz. Creo que si no fuera por Leti todavía no habría podido tener perro, así que le voy a estar eternamente agradecida por ayudarme a cerrar el duelo. Qué cosa hacen juntas y es la actividad que más disfrutan? Nos tiramos en el piso a jugar como dos niñas. En qué cosas te inspira? Su hiperactividad alegra a toda la familia! Su felicidad cuando volvemos a casa del cole con los chicos es la cosa más reconfortante de la vida. Si Marita fuera una celebridad quién sería y porqué? Cindy Lauper, por su energía inagotable. Y su frescura. No para. Son parecidas de personalidad entre ustedes? Sí, somos muy alegres y mimosas las dos. Nunca tenemos sueño. Si Marita pudiera hablar que creés que te diría? Gracias. Es una perra muy agradecida de estar en nuestra familia.
Creés que Montevideo es una ciudad pet friendly? Qué hace falta para que mejore? Es impresionante lo que ha cambiado. Creo que es super pet friendly. Si tuviera que proponer mejoras sería puestos de hidratación, basureros con bolsas, y multas por no recoger la caca urgente. Por qué es mejor la vida con un perro? Porque es el amor más sincero que se puede vivenciar. La vida con un perro activa beneficios únicos en la crianza y eso no lo digo yo sino que está comprobado científicamente. Mis chicos tienen 5 y 7 años, son muy pegaditos y super enérgicos. Los momentos de enfado y de agobio, son aplacados naturalmente con el abrazo de un perro. Así como son un gran consuelo frente a momentos tristes, son un gran catalizador de felicidad y alegría en ellos y en toda la casa. Duerme contigo? No, duerme en su cucha abajo, pero los findes está habilitada a mimosear en la cama con los chicos. Es tan solo abrirle la puerta y se dispara como bólido para saltar a las camas. Nunca vi una Shitzu que salte tan alto y tan rápido. En casa jorobamos que es Shitzu combinado con trapecista de circo. Cómo se lleva con tus hijos? Para ellos es claramente la hermana menor, esa que llega unos años más tarde para ser mimoseada extremadamente por todos. Si fuera una receta que ingredientes tendría? Claramente mucho dulce de leche uruguayo. Contanos la mejor anécdota juntas.. El día que ella llegó a casa (me la regaló Leti, mi mano derecha) yo estaba en cama. Era noviembre 2023 y yo tenía tenía esa bajada de defensas que te deja super tirada física y emocionalmente. Leti la trajo y me la apoyó enseguida en el pecho, sobre el corazón. Tal como te apoyan a un bebé cuando nace. Ese día marcó una conexión impresionante entre nosotras. Era un martes, y yo venía de un finde triste. Ella también venía de separarse de su mamá y eso se sentía. Fue juntarnos para sanarnos una a la otra.
ximetorres
P 037
38
ZOOTOGRAFO
Luis Feijoo nació en Argentina pero hace dos décadas está instalado en España. Cuando decide junto a su familia adoptar a Indiana, en su búsqueda por las redes sociales de los refugios apareció esa idea y quedó en su cabeza, como una semilla recién plantada. Seria un fotógrafo de animales.
P 039
40
“Cada animal es único. Cada uno tiene su personalidad, su esencia… y eso es lo que pretendo captar y retratar para que puedan tener un hermoso recuerdo de su compañero/a para toda la vida.” P 041
42
PORTFOLIO
“Indi es mi amiga, mi compañera y la mejor modelo que se puede tener. ¿De dónde nace esa pasión? De Indi, es que siempre lo digo. Ellos nos enseñan mucho más de lo que nosotros podemos enseñarles a ellos.” P 043
44
PORTFOLIO
LUIS X LUIS Estudié cocina en Argentina. En el 2003 llegué a España y comencé a trabajar de cocinero, pero todo aquel que me conoce sabe que soy fotógrafo por vocación y que siempre intento fotografiar aquello que me apasiona: la cocina y los animales. Cuando nacieron mis hijos, decidí buscar una alternativa distinta, porque la hostelería te come mucho tiempo. Entonces, mis hijos volvieron a ser motores del cambio. Me volqué a la fotografía gastronómica después de unos años, mis hijos empezaron decirme que querían un perro. Primero íbamos a la protectora a pasear perros los domingos y ya en el 2018 decimos que íbamos a adoptar a uno. Luego, cuando Indi llegó y comenzamos a hacerle fotos, aquella idea fue creciendo. ¿Por qué no hacer fotografías de animales? «Poco a poco me fui metiendo en el tema y acabé contactando con uno de los mejores fotógrafos de perros de España. El tema de fotos lo dominaba, pero el de perros no. Empecé a estudiar el comportamiento de los perros. A principios de 2020, poco antes de la aparición del covid, alquilé un local en Carril, provincia de Pontevedra, Galicia para montar el estudio de fotografía centrado en mascotas. Ambas disciplinas, la fotografía gastronómica y el retrato animal requieren un nivel de especialización importante. No cualquier fotógrafo sabe cómo tratar a un perro, cómo conseguir ciertas poses, cómo motivarlo, cómo iluminarlo. Con este proyecto también quiero devolver un poco de ese amor incondicional que ellos nos profesan y colaboro con Asociaciones y Protectoras para intentar conseguir un buen hogar a tantos animales que lo necesitan. @zootografo P 045
46
Ana Mola, Pipa y Spooky Fotos | Pablo Kreimbuhl
Todo lo que tiene Ana de linda por fuera lo tiene por dentro, la editora y productora es una gran amante de los animales y su compromiso es tan real que emociona. ¨Lo superficial no tiene sentido, el éxito profesional, la soledad, los aciertos y los errores, un millón de amigos, una mega cuenta en el banco, si estás todo el día desaliñada, para ellos no cuenta. Ellas te quieren, y punto.¨junto a Pipa y Spooky Ana encontró lo importante de la vida.
P 047
48
ENTREVISTA
“Adoptar es un acto de amor. Simplemente eso, un acto de amor y dale una oportunidad a un animal que viene golpeado por la vida (y la desidia del ser humano) y te aseguro que te lo agradecerá eternamente y tu vida tendrá otro sentido. El amor de alguien que te adora incondicionalmente.” P 049
50
ENTREVISTA
anamola.uy
P 051
52
ENTREVISTA
Cómo llegaron pipa y Spooky a tu vida? Siempre adopté, perros y gatos. Pipa y Spooky llegaron con un año de diferencia. En ese momento estaba Abril, que nos hizo muy felices por 15 años. Fueron adoptadas por mis hijos, Serena y Cristiano, y por las vueltas de la vida, mudanzas, viajes y demás, terminaron viviendo conmigo. Simplemente fluyó y aquí estamos. Cada tanto mis hijos vienen y me las reclaman, digamos que en un tono jocoso, porque en definitiva ya saben la respuesta. En qué aspectos se parecen a ti? Spooky es una gata que vive en su mundo, defiende su libertad y te lo hace saber, pero tampoco abusa. Le gusta rondar sin alejarse mucho, es cariñosa, pero únicamente lo demuestra cuando se siente cómoda y confiada. Pipa es el polo opuesto, tranquila, es muy sociable y ama sus siestas frente al ventanal. Si tuviera que elegir un aspecto de cada una te diría que esa “pseudo” libertad de Spooky y la tranquilidad de Pipa. Si pudieran hablar que crees que te dirían? Creo que me hablan todo el tiempo (jaja). De una forma u otra con sus gestos se hacen entender: maúllan cuando quieren salir, o quieren comer, Pipa me muerde las piernas cuando siente que estoy hablando por celular y me nota estresada, casi como diciéndome: “bajá un cambio!” Y Spooky se sube al lugar más alto cuando no quiere que nadie la moleste. Que le dirías a la gente acerca de la adopción de animales? Que es dar una oportunidad de vida. Los animales tienen miedo, hambre, tristeza, dolor. Basta con observar la mirada de un animal abandonado, asustado, triste. Por lo general vamos tan absortos en nuestra cotidianidad que no somos capaces de entender por lo que están pasando; es más, muchas veces pasamos a su lado y ni siquiera los registramos. Si tan solo pudiéramos ser conscientes de esto y que nosotros, como seres humanos, tenemos el poder para cambiar ese miedo y ese dolor creo que nuestra postura sería otra. Ni que hablar de muchos criaderos, en situaciones deplorables, pero eso es para explayarme en otro momento. Es un tema serio que necesita medidas y acciones urgentes. Punta del este te parece una ciudad PET friendly? Que le faltaría? Si, por suerte Punta del Este es una ciudad PET friendly.
Creo que a nivel general y como en todas las ciudades falta capacitación por parte de la población, responsabilidad a la hora de adoptar un perro o un gato. Entiendo que por parte de muchas ONG hay un trabajo de campo voluntario muy grande e incluso con seguimiento en las adopciones pero por lo general siempre cuentan con escasos recursos y todo siempre termina siendo a pulmón y como salga. Sabemos que sos pro rescatar animales, cuidarlos o darlos en adopción, contanos acerca de eso. Porque es mejor adoptar? Es un poco sobre lo que mencioné anteriormente. Las ONG no dan abasto, las castraciones gratuitas tampoco, y aún así todos los días se escuchan o leen historias terribles de animales abandonados o bebés sacados de sus madres y tirados en contenedores. Me duele el alma cada vez que escucho esas historias, es como que sintiera el dolor de esa madre a la que le arrancaron sus bebés. Es terrible. Me duele. Adoptar es un acto de amor. Simplemente eso, un acto de amor y dale una oportunidad a un animal que viene golpeado por la vida (y la desidia del ser humano) y te aseguro que te lo agradecerá eternamente y tu vida tendrá otro sentido. El amor de alguien que te adora incondicionalmente. Como son las personalidades de Pipa y Spooky? Son un mix, y me gusta Como es la vida junto a ellos? Vivir en paz. Lo superficial no tiene sentido, el éxito profesional, la soledad, los aciertos y los errores, un millón de amigos, una mega cuenta en el banco, si estás todo el día desaliñada, para ellos no cuenta. Ellas te quieren, y punto. Cuál es tu mejor anécdota con ellos? Tengo varias pero algo súper curioso y que llama la atención es que cada vez que vuelvo a casa; no me preguntes cómo (y no vivo en una zona solitaria) Pipa y Spooky identifican el sonido de mi auto, así hayan pasado dos o 12 horas, se acercan al balcón y comienzan a maullar. Cuando ven que bajo corren hacia la puerta de entrada para recibirme. Yo les regalo caricias y les pongo algo de comida en su plato porque leí, que para los gatos, en su ADN, fuiste a cazar, a buscar comida; y bueno, pienso que las estoy haciendo felices. Les devuelvo un poco de todo el amor que ellas me dan, desinteresadamente.
“Lo superficial no tiene sentido, el éxito profesional, la soledad, los aciertos y los errores, un millón de amigos, una mega cuenta en el banco, si estás todo el día desaliñada, para ellos no cuenta. Ellas te quieren, y punto.” P 053
54
Eri Werner
Lucho e India cambiaron su vida y le hicieron descubrir un amor inmenso que no sabia que existía. “Son mis hijos, los llevo tatuados en mi piel, son parte de mí. Adoptarlos fue lo mejor que hice en la vida, ellos me salvaron, más de lo que yo a ellos. Su amor incondicional y compañía me llenan el alma.” confiesa la fotógrafa de modas.
P 055
56
PROTECCIONISMO
“Adoptar no es solo salvar una vida, sino dos. Hoy en día pasa mucho que los refugios están colapsados y no dan abasto con lugar. Si vos adoptas, estás dando el espacio a que otro animal sea rescatado y pueda también ser adoptado por una familia. responsable.” P 057
58
eriwerner
P 059
60
En que se parecen a vos? Siento que los gatos son muy similares a los seres humanos, tienen sus hábitos, costumbres y personalidades muy marcadas. Lucho es súper apegado a mi, así como lo soy con mis seres queridos. El necesita amor y atención siempre, es muy intenso como yo. Su lenguaje de amor es el contacto físico y yo soy igual, muy de abrazar y demostrar cuanto quiero a las personas que están a mi lado. India es muy curiosa y observadora como yo, a ella le encanta indagar en cada rincón de la casa y presta atención a todo. También podría decir que tenemos en común los momentos a solas. Es muy de estar en la suya y yo también tengo esos momentos necesarios de conexión conmigo misma. A veces le viene la loca y es súper hiperactiva, debo decir que en eso también nos parecemos (risas). Si fueran un artista quién serían y por qué? Ed Sheeran seria Lucho, tiene un estilo emocional. Sus canciones están llenas de sentimientos intensos y muchos de sus temas tratan sobre el amor en sus diversas formas. Su forma de conectar con sus letras vulnerables y su manera de expresar amor podría resonar con la conexión profunda que comparto con Lucho. Billie Eilish seria India, es una artista que tiene esa combinación de curiosidad, introspección y momentos de energía. Su personalidad es conocida por ser introspectiva, y su música refleja una profunda observación del mundo y de sí misma. Al mismo tiempo, tiene momentos de pura energía en sus presentaciones y en su estilo único, lo que refleja esa “locura” y momentos de hiperactividad como India. Qué es lo mejor de vivir junto a ellos? Para empezar, no me imagino la vida sin ellos. Mi vida es mas linda porque están en ella. India y Lucho son como niños literal, nos reímos muchísimo y divertimos con sus elocuencias, gracias e inocencia. Hacen cosas que no podés creer, te sorprenden todo el tiempo. Su compañía y amor diario es lo mas lindo, llegar a casa y saber que ellos te esperan es un regalo. Ambos son muy apegados y demostrativos de cariño, pasan arriba nuestro mimoseando y obvio duermen con nosotros todos los días, debo decir que eso es lo mejor, dormir abrazados literal. Cómo llegaron a tu vida? Toda mi vida, en mi casa tuve perros, me crie con el amor
CAT LOVERS
de los animales y su compañía. Cuando me independice sentí mucho esa falta, ese amor que solo ellos entregan. Me mudé a un apartamento muy chico donde no era viable para mi tener un perro. Tiempo después me puse de novia con Nacho (mi pareja actual) y un día me dijo, y porque no adoptás un gato? La realidad es que al principio dudé, porque no sabia cómo era ese lazo, pero me animé y me puse en busca de uno. Buscando encontré a Lucho en una publicación en redes sociales, Lucho tenía 1 año y medio cuando fue rescatado de la calle, lamentablemente en malas condiciones y estaba en un hogar transitorio, a penas lo vi me enamoré. Era un gato adulto, generalmente la gente busca uno bebé y lo primero que pensé fue, nadie lo va a querer grande entonces dije es el. Hoy Lucho hace casi 5 años que esta con nosotros y fue la mejor decisión que pude haber tomado en mi vida. Después de un año con Lucho nos dimos cuenta que le hacia falta compañía, el es muy juguetón y como les dije, apegado, cuando nos íbamos a trabajar extrañaba mucho y pensamos que una hermanita le iba a hacer muy bien. Nos pusimos en campaña, queríamos una hembra y en este caso bebé para que el lazo sea mejor. Un día cualquiera en historias de Instagram vi que una conocida subió que en el interior había un campo lleno de gatos abandonados y estaban buscándole hogar a cada uno. Inmediatamente le escribí y le dije, quiero una hembra bebé, la que sea. Así India viajo hacia Montevideo y llegó a casa con 45 días aproximadamente. La adaptación fue súper buena, Lucho es un amor y la recibió súper bien. Al principio no entendía mucho la situación, pero literalmente 3 días después andaban durmiendo y jugando juntos. Por qué es mejor adoptar? Lo primero que tengo que destacar es que tener una mascota es una decisión que se debe tomar con responsabilidad y respeto. Además de saciar sus necesidades hay que saber entenderlos, darles el tiempo que merecen, estar pendientes de su salud, y brindarles mucho amor. Hay muchísimos animales que necesitan un hogar, amor y cuidado. Le estas salvando la vida y ellos siempre, siempre van a estar agradecidos, valoran muchísimo tener una segunda oportunidad. . P 061
62
Guntram, Coco y Daisy Fotos | Sapp Studio
Es el Presidente de la Fundación d´Arenberg y ademas un empresario multifacético, Director de Lapataia, Director de Genética d’Arenberg, Director de Pollination Pictures y también de emprendimientos de Bienes Raíces.Su vida no tiene nada de aburrida gracias a su mujer Debi, sus dos hijos y sus cuatro perros adoptados y malcriados.
P 063
64
ENTREVISTA
“Montevideo esta cada vez mas sensible con los temas asociados al bienestar animal en general, cada vez hay mas lugares que aceptan que las personas ingresen con sus mascotas, esto en comercios y empresas.” P 065
66
ENTREVISTA
Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en tu vida? Cuando era chiquito, el perro de mi madre Sebastián, un caniche enano que se ponía rabioso y tiraba a morder si nos subíamos a “su” cama (la de mis padres). Y también los conejos en la casa de mi abuela en Punta del Este, pasábamos horas metidos con ellos, sobre todo cuando tenían cría. Cómo llegan Daisy y Coco y porqué eligieron sus nombres? Daisy fue adoptada en un refugio de la ASPCA en Miami y ya venía con nombre. A Coco la encontramos corriendo en un parque nacional como cachorrona de 10-11 meses, nunca encontramos a sus dueños. Hacía dos días que estaba en ese parque, desorientada y asustada. Al ser perro de raza ofrecí llevarla a un veterinario para leer el chip, pero lamentablemente no pudimos dar con su dueño. El primer nombre que tuvo por media hora fue Lola puesto por el mejor amigo de mi hijo, pero llegó a casa y fue vetado porque la mejor amiga de nuestra hija se llama Lola. Terminaron poniéndole Coco. Cómo son sus personalidades? Daisy, súper tranquila y muy mimosa. Coco hiperactiva, no para nunca, posiblemente la razón por la que apareció en el Parque. En qué cosas te inspiran? La adopción sobre todo me conmueve, pero sobre todo me parece una acción muy importante como ejemplo a dar a mis hijos y la sociedad. Si pudieran hablar que creés que te dirían? Daisy - Dónde vas a estar para poderme subir sobre tu falda para echarme a dormir Coco - Vamos a jugar con la pelota!?! Esto mínimo 20 veces por día!
“La adopción sobre todo me conmueve, pero sobre todo me parece una acción muy importante como ejemplo a dar a mis hijos y la sociedad.”
Tu opinión acerca de porqué siempre será mejor adoptar. Por el amor y agradecimiento incondicional de los animales adoptados. He tenido perros comprados, pero hay algo especial del adoptado que vivió una vida antes y es capaz
de dejar eso atrás y entregarse nuevamente a un humano para convivir el resto de su vida con nosotros. Qué cosas hacen falta en esta sociedad para que sea más empática, más conciente con respecto a la adopción? Una de las cosas mas importantes es la educación e informar del impacto que tiene la adopción en animales de compañía que viven encerrados, y que hay un problema de superpoblación de gatos y perros abandonados. Esto conlleva un costo alto para la sociedad, provocan accidentes de tránsito, problemas de enfermedades, mordeduras, ataques a ganado, etc. Ni que hablar el bienestar de estos animales sueltos, muchos de los que resultan lastimados, enfermos, con hambre, etc. Qué trabajos realizan desde la Fundación para lograr ciertos cambios? Creamos un módulo en un refugio para que los perros que están ahí, puedan transicionar del refugio aprendiendo a socializar y cuando estén prontos ponerlos en adopción. Para el 2025 se están desarrollando charlas educativas, y en Instagram estamos subiendo contenido de referentes que han adoptado y cuentan sus experiencias positivas. Estas personas testimonian el impacto tanto en la vida del perro o gato como el suyo. Creés que Montevideo es una ciudad pet friendly? Qué hace falta para que mejore aún mas? Montevideo esta cada vez mas sensible con los temas asociados al bienestar animal en general, cada vez hay mas lugares que aceptan que las personas ingresen con sus mascotas, esto en comercios y empresas. Por ejemplo, la empresa WildFi acepta que sus empleados lleven sus mascotas al trabajo. Porqué es mejor la vida con un animal? Porque desarrolla valores y calidad de vida a las personas, valores como la empatía, la compañía, responsabilidad, tolerancia y a salir de comodidad para pasear. Y por otro lado si lo integras como parte de tu familia hay un agradecimiento incondicional amor constante y compañía.
P 067
68
Dog Fluencer @pistachoclark
Hola! Mi nombre es Pistacho, me dicen Pisti, Tacho, Tachito y varios más. Tengo 10 meses, lo cual parece poco, pero viví tanto!! Llegué a la casa de mi familia muy enfermo, con conjuntivitis, infección respiratoria y sarnilla.. debido a mi tamaño XS, el proceso de recuperación fue muy largo ya que no me servían los medicamentos que había dentro del mercado.. estuve varios meses yendo y viniendo a la veterinaria, buscando soluciones junto a mis papás humanos, sin poder interactuar con otros perritos y muy poco con otros humanos fuera de la familia. Después de
meses y meses de mucho mimo y muchas idas al vet, comencé a recuperarme! Fui poco a poco recuperando mi pelo, la luz en mis ojos, y las ganas de correr por todos lados. Hoy, varios meses después, puedo decir que estoy recuperado al 100%, y además de ser un perrito muy dulce y compañero, logré hacerme varios amigos. Ya conozco el olor del pasto después de la lluvia, y sé cómo se siente la arena en mis patitas, mientras corro a toda velocidad! Hoy puedo decir que no necesito más nada para ser feliz!
P 069
-
cla
ER
rk
-
G FL U
C N E
s @p i t a c h o
DO
70
P 071
72
Joaquín Trinidad & cia. Fotos | Matías Yardino Davies
Una familia multi-especie compuesta por Arturo, Francesca y Zoe, que comenzó 15 años atrás con Guille y Joaquín. Hoy siguen escribiendo su historia desde Punta del Este, dónde cumplen el sueño de muchos de vivir rodeados de verde.
P 073
74
“Vivimos a metros de la rambla por donde salimos a caminar con ellos, estamos rodeados de verde por donde miremos y creo que fue un acierto en todos los sentidos. Para ellos y para nosotros.” P 075
76
“Punta del Este definitivamente es una ciudad mucho más pet-friendly que hace 12 años, pero aún queda mucho por recorrer. Tanto de lo que uno espera del gobierno municipal y de los comercios pero también de las personas que decidimos ser tutores de nuestras mascotas.” P 077
78
ENTREVISTA
¿Cómo arrancó la familia? Somos full familia ensamblada, y en realidad la historia empezó casi 15 años atrás. Guille fue mi primera pareja, yo tenía 20 años y él 18 recién cumplidos. Él acababa de llegar a Montevideo para iniciar sus estudios universitarios, y yo estaba terminando de cursar el segundo año de dirección de empresas en la Católica y emprendiendo. Fue una época de mucho disfrute y de la que nos quedan lindos recuerdos, pero al cabo de un año juntos, nos dimos cuenta de que estábamos en momentos de vida distintos. Pasó el tiempo, cada uno vivió lo que tenía que vivir, hicimos terapia y 12 años después la vida nos reencontró en un momento en el que sí tenemos un norte al cual mirar juntos. Cada uno se conoce más, está más seguro de lo que quiere y de lo que no. Tenemos proyectos en común, nuestra vida profesional ya dio varias vueltas, en fin, un momento mágico que estamos viviendo a pleno. Y en ese reencuentro, Arturo, Francesca y Zoe, son parte muy importante de nuestra familia de cinco. ¿Cuál fue el primer integrante? Cronológicamente Fran es la primera. Tiene 11 años, se unió a Guille cuando él se independizó en Montevideo y luego se vinieron a vivir a Punta del Este hace casi 10 años. Zoe es la última y llegó en un momento personal de mucho cambio y transformación. Si bien de chico siempre tuve mascota porque mis padres son veterinarios, en ese momento ni yo sabía si iba a poder hacerme cargo como sentía que debía ser. Hoy, no sé cómo no lo hice antes, fue un pilar fundamental y una fuente de amor incondicional que hoy se multiplicó por tres. Si Arturo fuera una celebridad, ¿quién sería y por qué? ¡Qué pregunta difícil! Arturo es tan único que me cuesta muchísimo asociarlo a un ser humano. Con Guille coincidimos en que se asemeja muchísimo a Alegría de Intensamente. Siempre está alegre, optimista, es seguro, lleno de vida, y amoroso en cada momento. Es mega oportunista y donde te quedes quieto, o está en tu falda, o poniéndose panza arriba para recibir mimos, o moviendo el rabito para jugar. Y también es súper asustadizo ante ruidos, movimientos extraños o llamados de atención. Te mira con una cara de tristeza que necesitás ir y darle un abrazo. ¿Cómo se llama cada uno? Francesca alias Fran o Francho; Arturo que también es conocido como Artu y Enano; y Zoe que tiene múltiples apodos como Zoewy, Zoemilda, Enanita y muchos más.
joaquintrinidadpalma
¿Cuál se parece más a ti y cuál más a Guille? ¿Por qué? Guille y Fran son un calco seguro, ella es la más dulce, amorosa y mimosa del mundo. Es súper tranquila, compañera y se suma a lo que quieras. Pero si se ofende, tiene la capacidad de ignorarte por completo como si fueras invisible hasta que se le pasa. Por suerte, las ofensas no le duran mucho a ninguno de los dos. Guille, seguro te diría dice que Zoe y yo somos iguales porque ella es mega compañera, te saca una sonrisa como sea, es inquieta y muy sinvergüenza. Pero además, le gusta empujar los límites, trasgredir y desafiar. Es insaciable jaja.
Si Zoé pudiera hablar, ¿qué les diría? Definitivamente: ¿puedo dormir en la cama por siempre y no le dicen nada a mis hermanos? El día uno durmió toda la noche contra mi pecho y después se volvió un hábito que subiera a la cama, algo que antes criticaba fervientemente. Cuando ensamblamos la familia, quisimos las mismas condiciones para los tres, y por más de que de tanto en tanto nos morimos de amor por llevarla a la cama, preferimos no hacerlo y dormir siestas con los tres al aire libre. ¿Cómo es la personalidad de Francesca? Tierna, amistosa, mimosa, es la primera en darse cuenta cuando estás triste y en acercarse a darte la patita y apoyar su cabeza contra ti. Es sobreprotectora total de los dos enanos, y si los retás, ella se pone frente entre vos y los peques, se sienta y mueve la cola, hasta que le hablas a ella y salta a abrazarte. También es celosa y cuando siente que no le estás dando atención, sabe cómo reclamarte para que te derritas y no puedas resistir ir a mimarla. Es la más grande la casa pero también es la más bebé. ¿Como es vivir en Punta del Este con tres perros? Vivir en Punta del Este es un antes y un después en la vida. El reencuentro con Guille fue el catalizador para mi venida, y si bien vivía en un lugar súper privilegiado en Montevideo, hoy no lo cambio por nada en el mundo. Guille y yo habíamos vivido la última década en apartamentos, y una de mis condiciones fue irnos a una casa con mucho espacio al aire libre para que ellos puedan disfrutar también. Vivimos a metros de la rambla por donde salimos a caminar con ellos, estamos rodeados de verde por donde miremos y creo que fue un acierto en todos los sentidos. Para ellos y para nosotros. ¿Les parece una ciudad Pet friendly? ¿Qué falta para mejorar? Definitivamente es una ciudad mucho más pet-friendly que hace 12 años, pero aún queda mucho por recorrer. Tanto de lo que uno espera del gobierno municipal y de los comercios pero también de las personas que decidimos ser tutores de nuestras mascotas. Creo que sería espectacular si pudiéramos sumar parques específicos donde se fomente la recreación y la socialización de las mascotas entre sí, estaciones de higiene con dispensadores de bolsas biodegradables y tarros de basura específicos, señalética, estaciones de hidratación, y tanto más. ¿Los acompañan en sus actividades laborales? Para Guille es totalmente incompatible, pero en mi caso, que trabajo al menos tres o cuatro días por semana desde casa, es un placer enorme hacerme breaks para compartir y jugar con ellos. ¿Por qué es mejor la vida rodeada de perros? Es mucho más divertida, acompañada, amorosa y dulce. Es una fuente inagotable e incomparable de amor. La verdad es que cuando están, es muy duro imaginar la vida sin ellos. P 079
80
Lula Gil, Mana, Titán & Ciro Por | Guadalupe Santome Osuna Fotos | Flor Bracco
Lula siempre estuvo conectada con el mar. Documenta su vida desde hace ocho años a través de su instagram @water.journey y poco a poco fue descubriendo cuál es su lugar en el mundo. Primero estuvo acompañada por Titán, que le abrió camino a nuevas experiencias y tras su fallecimiento llegó Mana para motrarle que el corazón siempre tiene un lugar para uno más. A través del arte, el océano y su conexión con los animales, intenta dejar un mensaje de conexión con la Tierra y todo lo que nos rodea de forma sagrada.
P 081
82
ENTREVISTA
water.journey
“Desde muy chiquita me di cuenta de que le gustaba mucho el agua y subirse a las tablas, asique cuando nos metimos al mar fue muy natural para ella y yo de a poquito le fui enseñando a subir a la tabla.” P 083
84 ¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en tu vida? El primer recuerdo que tengo de un animal en mi vida es desde que nací, porque mis padres son los dos veterinarios, me crié en una casa muy perrera, siempre tuvimos perro. Cuando yo nací había un pincher enano que se llamaba Anshu, que vivió hasta los 12 años y cuando cumplí 13 a Tuz, un Vizla que fue un perrazo y unos años después vino Camu, tuvimos una pareja de vizsla casi 15 años. Y bueno, después de muchos años de laburo y estudio estuve casi diez años sin perro hasta que llegó Titán. También llegó Ciro, que es el guardián de la casa donde vivimos, porque una de las condiciones del alquiler de la casa era que pudiéramos cuidar de él, pero él terminó cuidando de nosotros. Él además de ser el más bueno, cariñoso y dulce también es muy guardián. Es el gran compañero de Mana. El nos cuida y nos protege a la noche, es un perro bien terrenal, bueno y tranquilo. ¿Cómo llega Mana a tu vida? Mana llega de una forma muy inesperada, de una mano muy especial que me la trajo en un momento muy difícil porque yo estaba atravesando el duelo de mi perro anterior, Titán, al cual lo había buscado un montón. Estuve casi un año en Buenos Aires intentando adoptar y buscando cuál iba a ser mi perrito y no encontraba y cuando llegué acá (en Punta del Este) tuve algunas opciones de adopción que no se dieron y finalmente fue amor a primera vista. Después transitando el duelo, creo que fueron dos meses desde que Titán se había ido, una amiga me la trae a Mana que era bebé, tenían 20 días y yo le dije que no quería, que estaba transitando un duelo y que no iba a poder. Igualmente le dije que me la deje unos días “para ver que onda” y nada… me enamoré a las dos horas. Ella vino a alegrar mis días y a ser mi compañera. ¿Qué cosas cambiaron desde su llegada? ¿Se pudo adaptar bien a tu estilo de vida? Mi vida cambió muy positivamente desde su llegada porque ella se transformó en mi gran compañera. Brinda mucha alegría a la casa, a nivel emocional también es mi gran compañera y al tenerla de tan chiquita tuve que aprender ese primer año a criar un cachorro. Tuve que aprender la crianza por refuerzo positivo y otras formas de comunicarme con ella que para mi fueron nuevas, pero con su energía tan cálida y llevadera pudimos crear un vínculo hermoso que hoy nos encontramos compartiendo juntas y creando una vida cerca del mar. Desde muy chiquita me di cuenta de que le gustaba mucho el agua y subirse a las tablas, así que cuando fuimos a la playa, meternos al mar fue algo muy natural para ella y yo de a poquito le fui enseñando a subirse a la tabla: primero en el jardín, que ella se subía sola porque me veía que las estaba manipulando y se ve que se daba cuenta que era una situación especial para mí, y después en la playa. La primera vez que la llevé a la tabla ella solita se quiso subir y quiso disfrutar eso conmigo. Todos sus paseos son en la playa así que nuestra vida está muy cercana al océano. Nuestro match fue espectacular.
¿Cómo describirías tu relación con el mar y con los animales? El mar cambió mi vida para siempre. Cuando fundé Water Journey, hace ocho años, me vi cautivada, tuve un flechazo con el océano a través del surf y del stand up paddle y de a poquito me puse como objetivo estar más cerca del mar y poder abrirme a todos los conocimientos que me estaba brindando desde un plano mucho más sutil y todo lo que me dio fue muy positivo. Me regaló el arte porque toda la inspiración de mi expresión artística sale de ahí, me hizo darme cuenta de que este estilo de vida más tranquilo y cerca de la naturaleza es el que va con mi ideología y con lo que pienso. Los perros me acercan mucho a esa sintonía de estar sintiéndome parte de la Tierra. Los humanos muchas veces pensamos que no somos parte de la naturaleza cuando en realidad nosotros somos la Tierra y somos la naturaleza, y eso los perros lo saben muy bien por su instinto. Sus ganas de estar en presencia me recuerdan eso, que somos la Tierra, animales instintivos y creo que está muy de la mano con todo mi camino de crecimiento personal. ¿Qué cosas crees que tienen en común Mana y vos? Mana y yo tenemos en común que somos muy sociables, muy alegres, también es muy cariñosa y yo también. A veces es un poco impaciente y en eso también me espeja bastante. Tiene una personalidad bastante parecida a la mía en los social podría decirse y también es muy curiosa como yo. ¿Cómo le enseñaste a navegar en la tabla con vos? ¿Hubo miedos? Es una historia de amor a primera vista. Cuando llegó a casa que tenía 20 días yo estaba lavando mis tablas en el jardín, ella se quiso subir y desde ahí nunca más se bajó. Le fui enseñando en el jardín con refuerzo positivo porque al principio no podía salir por las vacunas, y cuando fuimos a la playa le salió de una. Otra cosa que tenemos en común es que tiene mucho equilibrio, entonces cuando se subió a la tabla estaba en su salsa porque lo que más hay que tener es equilibrio. Cada vez que se sube lo disfruta un montón. Al principio yo la llevaba con correa y después me di cuenta que cada vez empezó a nadar mejor así que la puedo llevar sin correa. Ahora estoy tratando de conseguir un salvavidas porque ya se mete bastante adentro y podemos hacer varios kilómetros juntas, por eso es importante una protección para ella. Capaz que en medio de la navegada ella se tira, nada un poquito y después se vuelve a subir. ¿Qué cosas las hacen inseparables? El amor que nos une. Estamos completamente enamoradas, ella me entiende perfectamente cuando yo le hablo, sabe cuidar la casa cuando me voy, sabe que cuando yo entro a surfear ella me tiene que esperar en la sombrilla y cada vez que me agarra una ola me viene a buscar. Creo que nuestro vínculo que está tejido por el mar, por el bosque y por nuestra casita está muy fuerte. Nos une esta vida.
P 085
86
Estuviste de aventuras en el sur de la Patagonia argentina, ¿cómo fue esa experiencia? La Patagonia es un lugar muy mágico y especial para mí e intento ir todos los años a esquiar y fue hermoso ir (esta vez). Estoy haciendo un proyecto con una amiga, Milagros Yogarock, una artista uruguaya, con la que estamos filmando una película que se va a estrenar el año que viene. Un pendiente que tengo es poder llevarla a Mana a la nieve, yo creo que se va a dar. Hablemos un poquito de Titán, el perrito que te acompañó durante tantas cosas, cuál es tu recuerdo de él? ¿Cómo transitaste el duelo? Titán fue un ángel que me vino a acompañar ni bien llegué a Uruguay. Yo estaba buscando perrito en Buenos Aires y no conseguía… yo sabía que cuando llegue acá una de las primeras cosas que iba a hacer era buscar a mi perrito. Estuve casi dos meses buscando y cuando vi su anuncio, vi su carita y no lo dudé. Lo fui a conocer hasta Piriápolis y ese mismo día me bajé de la camioneta, lo vi atado y dije la palabra “Titán” y él me miró a los ojos… fue muy especial, ahí sentí que era mío. Ese mismo día el chico que lo tenía me dijo que me lo podía llevar porque ellos no lo podían cuidar más. Estaba atado todo el día ahí sin salir y muy flaquito, así que se subió al auto conmigo y empezamos nuestra aventura juntos. Titán estuvo conmigo cinco meses, fue muy corto nuestro tiempo pero a la vez fue la época más mágica porque yo estaba recién llegada acá y todo era nuevo, empezaba a incluir al mar en mi rutina diaria, Water Journey estaba creciendo un montón y también estaba conociendo a toda mi familia de acá así que fue mi compañero en esos días. Creo que los dos estuvimos en un proceso de sanación muy fuerte en el cual yo venía de desarticular mi vida emocional, laboral y social de la ciudad para empezar un nuevo estilo de vida y él tenía un año ya cuando lo agarré. De alguna forma
estaba empezando otro estilo de vida conmigo, para él era todo nuevo también. Casualmente también Titán entendió de una y se quiso subir a la tabla solo así que también compartíamos eso. Titán falleció en un accidente de autos, que para mí fue bastante traumático y doloroso, pero creo que él fue mi gran ángel, el que me la mandó a Mana, que aparte se parecen hasta físicamente. Creo que la conexión que tuvimos con Titán siempre está reflejada en Mana. Siento que de alguna forma ahí estamos muy conectados y eso me llena el alma. Titán me enseñó que el vínculo entre dos almas tiene más que ver con la calidad que con la cantidad y yo siento que ese tiempo que nosotros vivimos de tanta magia y plenitud es lo que nuestras dos almas necesitaban para sanar y para empezar este nuevo capítulo de la vida. El primer mes del duelo fue muy difícil pero a la vez me agarró en un momento de la vida donde ya había transitado varios duelos y creo que era justo lo que necesitaba para terminar de fortalecerme como mujer. De a poquito empecé a hacer las cosas cotidianas que hacía con él y la cercanía al mar me ayudó mucho porque sentí que de alguna forma me conectaba con él, aferrarme a las cosas que me hacían sentir viva. Justo cuando él falleció yo me tenía que ir a filmar una película a Puerto Madryn, que eso me ayudó mucho y a la vuelta pasaron un par de semanas y llegó Mana, que fue la que más me ayudó a transitar el duelo. Yo seguía muy mal por haberlo perdido a Titi pero ella con su forma y al ser tan cachorra y necesitar tanto cuidado y rutina me trajo al presente de una forma muy práctica, que al principio me resistía pero vino a comprobar que siempre tenemos espacio y lugar para abrir el corazón un poquito más cuando menos lo esperás. .
P 087
88
Lucho Mellera & Casimira Por | Guadalupe Santomé Osuna Fotos | Soledad Fernandez Arana Retoque | Nicolas Fazzioli
Lucho se para en el escenario para hacer su rutina de stand up y divierte a su público. Pero cuando baja, tiene a una fan muy especial que lo espera en casa: Casimira, una mestiza de catorce años que le entrega todo su amor y respeto. Juntos, se entienden, se hablan y se acompañan. Desde ir a la plaza hasta encarar shows y aventuras, atraviesan la vida y comparten la curiosidad por el descubrimiento de nuevas experiencias.
P 089
90
“Si alguien piensa en adoptar le diría que sepa que es una responsabilidad por muchos años, que e hay que estar. Y que anticipe qué va a hacer los días y las horas en las que no podrá estar. El perro necesita estímulos, propuestas, aventuras. Pero sobre todo compañía. Sentirse acompañado y dejar que te acompañe. Entiendo que esa es su misión.” P 091
92
ENTREVISTA
“Entiendo que a muchos locales les puede complicar que entren perros, pero ya van aprendiendo que lejos de ser un inconveniente, un perro puede cambiar la onda del lugar y alegrarle el día a todos.”
P 093
94
¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en tu vida? Mi pescadito Martín. Mi mamá lo trajo del jardín de infantes donde era maestra jardinera, porque no lo cuidaban bien y fue mi primera mascota. Un tipazo. De pocas palabras, pero inolvidable. ¿Cómo llegó Casimira? Mis papás nunca quisieron tener perro, entonces ni bien me fui a vivir con mi entonces novia, ambos estuvimos de acuerdo en que era un planazo. Buscamos en varios lugares de adopción y hasta ya sabíamos el nombre. Hasta que mágicamente apareció ella. Estaban dando perros en adopción en Plaza Francia, y esta cachorra maravillosa con un ojo celeste y el otro marrón estaba en la misma jaula que su hermanito. Él mucho más flaquito y frágil que ella. La gente levantaba a uno, a otro (por la belleza infinita de ambos, era imposible no agarrarlos un ratito) y cuando volvían a su habitación provisoria, él se iba a una esquinita y temblaba de frío, miedo, o ambas. Y ella, ni bien la dejaban, se iba a abrazarlo. Y así lo calmaba. Me enamoré eternamente de casi en ese instante. Me costó separarlos, pero estoy seguro de que él también encontró un hogar lleno de amor. ¿Por qué eligieron ese nombre? Suena lindo y simpático. Y cuando la vimos por primera vez, con un ojo de cada color, el nombre tomó más sentido aún. ¿Qué es lo que más identifica a Casimira? ¿Tienen similitudes entre ustedes? Siempre está de buen humor y lista para la aventura. Le gusta mucho investigar lugares. Le gusta tanto nadar que creo que tiene algún antepasado foca. Y si hay gente nadando, ella les da vueltas alrededor, hasta que le agarran la cintura y los lleva a la orilla (o escalerita si es una pileta)
ENTREVISTA
y los salva de a uno. Entiende todo y con mi novia Poli coincidimos en que podemos tener conversaciones con ella que serán comprendidas a niveles mágicos. ¿Similitudes conmigo? A ella le gusta mucho estar con gente y no tanto con perros. Y a mí, al revés. ¿Cómo hacés hoy, desde tu lugar, para crear conciencia y fomentar el cuidado y la adopción? No sé si lo hago lo suficiente. Pero siempre que salga el tema, insistiré en que no compren perros, que adopten y que sepan que es un compromiso, hermoso, pero que requiere mucha responsabilidad y presencia. ¿Tuviste algún susto con ella? Cuando era muy chiquita, bajé a abrirle a alguien y ella me acompañó y decidió que quería ir a la plaza que quedaba a una cuadra. Se fue al trotecito y cruzó una calle. Se me detuvo el mundo unos instantes, pero no pasó ningún auto justo. A partir de ahí le enseñé a no cruzar jamás una calle ella sola y a que me avise cuando quiera ir a la plaza, que juntos es más divertido. Y 14 años después, sigue el trato vigente. A la hora de salir, ¿sos de ir a lugares pet friendly? ¿Te gustaría que se implemente más? Vivimos en Palermo y en los últimos años la gran mayoría de los locales son pet friendly. Casi aprendió que me tiene que esperar en la puerta cuando entro a cualquier local, y ahí se queda firme, hasta que yo salga o la inviten a pasar. Esto último sucede cada vez más seguido y me parece hermoso. Entiendo que a muchos locales les puede complicar que entren perros, pero ya van aprendiendo que lejos de ser un inconveniente, un perro puede cambiar la onda del lugar y alegrarle el día a todos. ¿Te acordás cómo era tu vida sin ella? Incompleta. . P 095
96
HUMOR
Por @byemilyplays
S
ESCA, HI R F ER E N BA R A
N URAS ATURA RD L E VE
S
DANTE I X O I T SY N A
C @the_golden_choice
P 01
P 01