¿Cómo se elabora el programa de una actividad de capacitación?

Page 1

¿ Có mo se elabora el programa de una actividad de capacitació n? Los programas de las actividades de capacitación deben contar con la siguiente información (adaptado de Esquivel y otros, 2008):

I Parte. Elementos básicos

Nombre de la actividad (curso, taller, foro, etc.). Por ejemplo: Curso Enseñ ar y aprender en entornos virtuales Modalidad: si será presencial, híbrido, virtual, a distancia

Horario: fechas de inicio y cierre de la actividad y, en caso de poseer sesiones presenciales, se indica el día y la hora en las que se realizarán.

Duración: se indican las horas exactas en las cuales se llevará a cabo la actividad. Estas horas serán un dato fundamental para posteriormente elaborar la carta de asistencia, certificado de participación o certificado de aprovechamiento, según corresponda.

Requisitos: se debe especificar y advertir que, segú n la modalidad de la actividad de capacitación, es preciso cumplir con algunos requisitos, tales como: asistencia obligatoria, un mínimo de participación, entrega de documentos o poseer recursos tecnoló gicos específicos (computadora, acceso a internet, etc.), por ejemplo.

Nombre de la persona facilitadora

Propósito de la actividad: se refiere a ¿ cuál es la necesidad que se desea satisfacer con la capacitación? Este se redacta en función de lo que la dependencia o la instancia debe lograr.

Descripción de la actividad: la descripción indica aspectos generales la actividad de capacitación y hace referencia a las características de este. Asimismo, en esta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.