P8

Page 1

¾ Las cubiertas vegetales en el cultivo ecológico del olivo: evaluación de su impacto sobre el olivar y exploración de la integración del ganado ovino para su control

Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Investigación Agraria y Pesquera e IFAPA (Junta de Andalucía) a través de la empresa pública Desarrollo Agrario y Pesquero Entidades participantes: Centro de Investigación y Formación en Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural de Granada Duración, desde: Noviembre de 2003 hasta: Noviembre de 2005 Investigadores: Gloria I. Guzmán (coordinadora), Antonio Pujadas (Universidad de Córdoba), Laia Foraster, María José Lorite, Pilar Rodríguez

El objetivo general es establecer el manejo de cubiertas vegetales en el olivo ecológico como una alternativa a la labranza, óptima desde el punto de vista agronómico, medioambiental y económico. Entre los objetivos específicos se encuentran los siguientes: Medir el impacto sobre el rendimiento del olivar y su estado de vigor en función de la presencia, tipo y manejo de las cubiertas vegetales implantadas. Establecer el efecto sobre el contenido del agua en el perfil del suelo de los distintos tipos de cubierta vegetal y manejo cuando son segados a inicios de primavera. Establecer el efecto sobre la fertilidad del suelo de los distintos tratamientos, con especial referencia al contenido de materia orgánica, carbono y nitrógeno orgánico, CIC y macronutrientes. Estudiar el impacto que sobre el complejo de la flora adventicia tiene la implementación de las distintas cubiertas vegetales y su manejo. Medir la producción de biomasa y el contenido de nutrientes de las distintas coberturas, bien para su uso como abono verde, bien para proveer de alimento al ganado ovino. La integración del ganado ovino es pertinente sobre todo en el área del Altiplano granadino donde la crianza del cordero segureño está teniendo un auge importante como alimento de calidad, y existe interés en su producción ecológica, lo que implica el aprovechamiento de los residuos generados en las producciones agrícolas ecológicas de la zona.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.