Guía de Medios - Mineros de Guayana Copa Libertadores

Page 1


ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

L

a espera terminó. Mineros de Guayana inicia su andar en el torneo de clubes más importante del continente americano: la Copa Bridgestone Libertadores. El título de campeón obtenido en el Torneo Apertura 2013, le dio a la institución negriazul un cupo directo a la fase de grupos del torneo internacional, que también contará en esta instancia con la participación de Zamora FC y Deportivo Táchira, como representantes de Venezuela. De la mano del técnico Marcos Mathías, Mineros de Guayana -conformando el Grupo 3- comenzará su transitar en la Copa Bridgestone Libertadores de América ante: Club Atlético Huracán (Argentina), Cruzeiro Esporte Clube (Brasil) y Universitario de Sucre (Bolivia). Los guayaneses regresan entusiasmados al torneo internacional, en el que no participaban desde el año 2008, cuando lo hicieron en fase previa de grupos. Mineros, plagado de jugadores de talla internacional, y con el respaldo de jóvenes promesas que buscarán mostrarse ante los ojos de todo el continente, una vez más dejó en alto el nombre del estado Bolívar y de Venezuela. La representación negriazul, orgullo y patrimonio de todo el estado Bolívar, defenderá en cada escenario que pise, los colores de la institución, para mostrar la calidad de equipo que hay y el talento que Venezuela tiene. La importancia de esta justa internacional, será una vitrina importante para mostrar lo que en Guayana tiene como la gran cuna del fútbol de Venezuela. A las puertas de una nueva copa internacional, Mineros de Guayana quiere seguir contando con el apoyo de fanáticos, patrocinadores, y público en general, no solo de Guayana, sino de todo el país, pues fuera de nuestras fronteras, el orgullo internacional lo despierta todo equipo que representa a Venezuela.

Créditos Textos: Rhosmar Malavé Rivas y Carlos Mata Bruzco Fotos: Orlando Gómez Datos estadísticos: Daniel Quijada Diseño y diagramación: Oliver González L.

E

l 15 de diciembre del año 2013, Mineros de Guayana se tituló campeón del Torneo Apertura 2013, y ese día inscribió su nombre en la edición número 56 del torneo de clubes más importante del continente. En Buenos Aires, Argentina, ante el Club Atlético Huracán, será el debut de los mineristas en el torneo internacional. Precisamente frente a un rival argentino, fue que los guayaneses cumplieron su más reciente participación en Copa Libertadores, pero en esa ocasión en fase previa. La internacionalización del equipo negriazul no tiene tan vieja data. Y es que en los años 2012 y

2013, los mineristas, primero de la mano del técnico Carlos Maldonado y luego de Richard Páez, participaron en Copa Sudamericana, avanzando en ambas oportunidades a la segunda fase del torneo. En el año 2012, el primer rival negriazul fue el Club Deportivo La Equidad, de Colombia, y tras superarlo en partidos de ida y vuelta, el enfrentamiento en segunda instancia tocó ante Cerro Porteño, de Paraguay. En 2013, fue Barcelona SC, de Guayaquil, Ecuador, el primer equipo al que superó Mineros en Copa Sudamericana, y después otro paraguayo, esta vez, Club Libertad.

El máximo torneo

A cinco participaciones llegará Mineros de Guayana en la Copa Libertadores, cuando comience su enfrentamiento ante el Club Atlético Huracán. Las ediciones de 1990, 1997, 2005 y 2008, precedieron a esta de 2015. Fueron siete años de espera para volver a formar parte de este prestigioso certamen internacional. El equipo guayanés jugará por tercera vez la fase de Grupo de la Libertadores, ya que solo lo hizo en las ediciones de 1990 y 1997. En las otras dos ocasiones solo lo hicieron en primera fase, en la que se midieron a América de Cali, en 2005, y al Arsenal de Sarandí, en 2008.

La historia

Mineros de Guayana obtuvo la única estrella que tiene en su historia en el año 1989, y con dicho campeonato participó en la Copa Libertadores, enfrentándose al desaparecido Pepeganga Margarita, además de dos conjuntos uruguayos: Progreso y Defensor Sporting. Luego el equipo negriazul volvió a la justa internacional en el año 1997. En esa oportunidad los rivales fueron Minerven de El Callao, Colo Colo y Universidad Católica de Chile. Así fueron las dos participaciones previas en fase de grupo.

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

3


ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

En esta competición, Mineros de Guayana conforma el Grupo 3, junto a Cruzeiro (Brasil), Universitario de Sucre (Bolivia) y Club Atlético Huracán (Argentina), rivales que pondrán a prueba el trabajo de los negriazules. Para Mathías, los análisis previos le darán mejores resultados. “Es importante haber visto dos partidos de nuestro primer rival (Huracán). Seguramente, cuando enfrentemos a Universitario de Sucre, también habremos observado su primer duelo de Libertadores y eso nos ayudará en nuestro planteamiento, pero solo nos preocupamos por nosotros, nuestro crecimiento”, cerró Mathías.

También es personal

Para esta competición, Mineros de Guayana será comandado técnicamente por Marcos Mathías, quien asume este reto con mucha responsabilidad, pues la intención es llevar al conjunto guayanés a las instancias finales. Desde su llegada al combinado negriazul, Mathías empezó a trabajar con la mente puesta no solo en el torneo venezolano, sino también en la Copa Libertadores, algo que resumió como reto personal, pues aún no ha tenido la oportunidad de dirigir en este tipo de competiciones. “Hace algunos años gané la Copa Venezuela, con el Deportivo Anzoátegui, que nos dio el pase directo a la Copa Sudamericana, también clasificamos a la fase previa de la Copa Libertadores por acumulación de puntos en la tabla final, pero no pude disputar ninguno de los dos torneos porque me fui a la Selección Nacional”, dijo Mathías. “Ahora, es un reto personal importante, de crecimiento. Toda la experiencia acumulada en el extranjero y a nivel de Selección Nacional, espero poderla plasmar con este equipo en la Copa Libertadores, el torneo más importante del continente”, agregó

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

Experiencia nacional e internacional

JAMES CABEZAS

Mathías es un estratega que ha tenido la oportunidad de dirigir en suelo venezolano (Deportivo Anzoátegui, en 2008) y también a Selecciones Nacionales, en categorías menores. Formó parte del cuerpo técnico de la Selección Nacional absoluta y los Xolos de México. En 2011, el aragüeño dirigió a la Sub-20 de Venezuela, en el Campeonato Sudamericano de Perú. En ese mismo año, comandó la Sub-17, en el Sudamericano de Ecuador, y en 2013 guió la Sub-20, en el Sudamericano de Argentina. En 2014 fue asistente técnico de César Farías en Xolos de México.

JOSÉ M. NÁJERA

EDUARDO LIMA

4

Se enfocan en ellos

James Cabezas. Con ello, empezó el transitar en el torneo venezolano y, a su vez, la preparación para el torneo internacional más importante del continente.

EDIXON CUEVAS

U

na grata combinación de experiencia y juventud se conjugan en Mineros de Guayana en el primer semestre de 2015. El reto de la Copa Libertadores llevó a la institución minerista a conformar un equipo, con hombres que imprimieran experiencia al plantel, más jóvenes que dieran la frescura necesaria para un reto tan importante. Regresar a la copa internacional a dar lo mejor de sí, para mostrar el talento criollo fuera de nuestras fronteras, es el objetivo de Mineros de Guayana, que buscará, partido a partido, escribir con tinta negriazul la nueva edición de la Copa Bridgestone Libertadores. De cara al gran reto internacional del año 2015, y de la mano del joven, pero experimentado director técnico, Marcos Mathías, Mineros de Guayana reforzó el plantel que armó para la Temporada 2014-2015, con piezas que complementaran la base del equipo. Al conjunto del técnico Mathías se unieron: en la portería el joven guardameta Eduardo Lima, el experimentado defensa Edixon Cuevas, el volante colombiano José Manuel Nájera y el delantero neogranadino

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

5


ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

RAFAEL ROMO

LUIS ROMERO

EDUARDO LIMA

25-02-1990 - Turén 1,97 m - 91 Kg

16-11-1990 - Turén 1,87 m - 87 Kg

09-10-1992 - Maturín 1,82 - 82 Kg

Último equipo: Mineros de Guayana

1

Último equipo: Mineros de Guayana

12

Último equipo: Deportivo Petare

VOLANTES

PORTEROS

ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

22

EDGAR JIMÉNEZ

RAFAEL ACOSTA

ARNOLD LÓPEZ

EDSON CASTILLO

ALBERTO CABELLO

19-10-1984 - Puerto Ordaz 1,77 m - 86 Kg

13-02-1989 - Caracas 1,76 m - 74 Kg

24-11-1994 - San Félix 1,71 m - 67 Kg

18-05-1994 - San Félix 1,73 m - 76 Kg

27-10-1985 - San Félix 1,74 m - 72 Kg

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

8

20

24

27

14

JOSÉ NÁJERA

ÁNGELO PEÑA

EBBY PÉREZ

ANDRÉS SAMPEDRO

LUIS GUERRA

03-09-1988 - Cartagena (COL) 1,75 m - 72 Kg

25-12-1989 - Mérida 1.70 m - 70 Kg

01-03-1991 - Puerto Ordaz 1,75 m - 67 Kg

12-05-1995 - Puerto Ordaz 1,64 m - 63 Kg

20-11-1996 - San Félix 1,66 m - 61 Kg

Último equipo: La Equidad (COL)

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

16

10

29

3

18

LUIS VALLENILLA 13-03-1974 - Caracas 1,79 - 78 Kg

ANDRÉS ROUGA

GABRIEL CICHERO

JOSÉ VELÁZQUEZ

EDIXON CUEVAS

02-03-1982 - Caracas 1,79 - 83 Kg

25-04-1984 - Caracas 1,81 - 79 Kg

08-09-1990 - Cd. Bolívar 1,82 m - 81 Kg

25-05-1979 - Valera 1,85 - 85 Kg

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Trujillanos FC

21

4

23

2

RICHARD BLANCO

ZAMIR VALOYES

21-01-1982 - La Guaira 1,81 m 79 Kg

16-03-1986 - Quibdó (COL) 1,76 m - 68 Kg

Último equipo: Mineros de Guayana

9

Último equipo: Mineros de Guayana

JOSÉ NAVARRO

ABRAHAN MORENO

02-04-1995 - Puerto Ordaz 1,66 m - 64 Kg

22-06-1997 - Puerto La Cruz 1,70 m - 65 Kg

Último equipo: Diamantes de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

28

ANTHONYS MATOS

LUIS PARRA

LUIS MARTÍNEZ

JAMES CABEZAS

RUBÉN ROJAS

JOSÉ JIMÉNEZ

ROMER ROJAS

19-06-1982 - Valencia 1,84 m - 85 Kg

06-10-1995- Puerto Ordaz 1,83 - 77 Kg

15-12-1996 - Puerto Ordaz 1,85 - 84 Kg

14-07-1993 - San Félix 1,87 - 82 Kg

15-06-1984 - Cali (COL) 1,82 m - 76 Kg

03-07-1992 - Ciudad Piar 1,78 m -79 Kg

26-12-1993 - Puerto Ordaz 1.75 m - 77 Kg

03-07-1992 - Ciudad PIar 1,79 m - 81 Kg

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Trujillanos FC

Último equipo: Mineros de Guayana

Último equipo: Portuguesa FC

Último equipo: Mineros de Guayana

5

13

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

26

19

15

25

7

JULIO MACHADO

Último equipo: Mineros de Guayana

6

6

DELANTEROS

DEFENSAS

Último equipo: Mineros de Guayana

30

17

11

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

7


ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

Partidos de local

MARCOS MATHÍAS

MIGUELANGEL ACOSTA

ANTONIO FRANCO

MARCELO GERALNIK

CÉSAR BAENA

DIRECTOR TÉCNICO

ASISTENTE TÉCNICO

ASISTENTE TÉCNICO

PREPARADOR FÍSICO

PREPARADOR DE PORTEROS

ALFREDO SANTAMARÍA

GERARDO GUTIÉRREZ

WILLIAM CAMACARO

MÉDICO

KINESIÓLOGO 1

KINESIÓLOGO 2

JUAN PEREIRA

LUIS RENGIFO

UTILERO 2

GERENTE GENERAL

DIRECTOR DEPORTIVO

ALTAS

p

8

COORDINADOR DE VIDEO

JOSÉ GÓMEZ

BAJAS Tito Rojas

Edixon Cuevas

Breitner Da Silva

José Manuel Nájera

Ángel Chourio

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

UTILERO 1

LIBORIO PADRINO

GERENTE DEPORTIVO

Eduardo Lima

James Cabezas

JUNIOR CORTEZ

COORDINADOR DEPORTIVO

p

YORMAN RUPERTI

GERALD GUTIÉRREZ

ESTADÍSTICAS

Torneo Libertadores Libertadores Libertadores Conmebol Conmebol Libertadores Libertadores Libertadores Libertadores Sudamericana Sudamericana Sudamericana Libertadores Sudamericana Sudamericana Sudamericana Sudamericana

FECHA

CIUDAD

25-02-1990 04-03-1990 14-03-1990 26-10-1995 22-11-1995 19-02-1997 18-03-1997 25-03-1997 01-02-2005 23-08-2005 22-08-2006 21-09-2006 05-02-2008 09-08-2012 29-08-2012 01-08-2013 28-08-2013

Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Caracas Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz Pto. Ordaz

LOCAL AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros AC Mineros

SCORE

VISITA

1-0 1-3 0-0 1-0 0-4 0-0 1-1 1-4 0-2 1-2 3-0 2-2 2-1 2-1 2-2 2-2 1-2

Pepeganga (Ven) Progreso (Uru) Defensor Sporting (Uru) Ind. Medellín (Col) Atl. Mineiro (Bra) Minerven FC (Ven) U. Católica (Chi) Colo Colo (Chi) América de Cali (Col) Trujillanos FC (Ven) Carabobo FC (Ven) Dep. Tolima (Col) Arsenal (Arg) La Equidad (Col) Cerro Porteño (Par) Barcelona SC (Ecu) Libertad (Par)

GOLEADORES Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Jugador Juan García Daniel Noriega Alejandro Guerra Richard Blanco Pedro Hernández Guillermo Santo Charles Souza Ildemaro Fernández Eduardo Leites Walter Álvarez Rogerio Da Silva William Hernández Alexis Chirinos Wilfredo Moreno Andrew Páez Ederlei Pereira Jailson Dos Santos Luis Vallenilla Jorge Rojas Ángel Chourio Edgar Jiménez

Año

Goles

2005-2006 1995-2005 2012 2013 1990 2006 2006 1990 1990 1990 1995 1995 1997 1997 1997 2008 2008 2012 2012 2013 2013

4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Libertadores Sudamericana 1

3 2 3 3

Conmebol 1

2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Datos Daniel Quijada (@DanielQuijada10)

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

9


ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

ACCD MINEROS DE GUAYANA 2014/2015

ESTADÍSTICAS

Club Atlético Huracán (Argentina) El Club Atlético Huracán es una institución deportiva del barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado originalmente el 25 de mayo de 1903, pero, fue reorganizado a partir del 1 de noviembre de 1908. Su apodo es “El Globo”. Su estadio es el Tomás Adolfo Ducó, conocido como El Palacio. Ubicado en Amancio Alcorta 2570, fue inaugurado oficialmente el 11 de septiembre de 1949 y tiene capacidad para 48.314 espectadores. El cuadro argentino se clasificó a la fase previa de la Copa Libertadores, tras titularse campeón de la Copa Argentina 2014. Luego, en esta instancia, superó a Alianza Lima, de Perú.

Récord por participación en Copa Libertadores Año 1990 1997 2005 2008

PJ 6 6 2 2

PG PE 1 2 0 2 0 0 1 0

PP 3 4 2 1

GF 5 2 1 2

GC 9 13 5 3

PP 1 1 1 1 1 2 2 1

GF 2 2 1 0 1 1 1 2

GC 2 4 3 1 7 5 5 3

Récord ante rivales Rivales Pepeganga (Ven) Progreso (Uru) Def. Sporting (Uru) Minerven de El Callao (Ven) U. Católica (Chi) Colo Colo (Chi) América de Cali (Col) Arsenal de Sarandí (Arg)

PJ 2 2 2 2 2 2 2 2

PG PE 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0

DTS en Libertadores Nombre Alfredo López Alex García César Maturana Stalin Rivas

Año 1990 1997 2005 2008

PJ PG 6 1 6 0 2 0 2 1

PE 2 2 0 0

PP 3 4 2 1

Datos Daniel Quijada (@DanielQuijada10)

10

GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

Cruzeiro Esporte Clube (Brasil) El Cruzeiro Esporte Clube es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais. Fue fundado el 2 de enero de 1921 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A. Fue considerado el mejor equipo brasileño del siglo XX, según la IFFHS. Cruzeiro es uno de los pocos equipos del país que nunca fue relegado a la segunda división. Su clásico rival es el Clube Atlético Mineiro, con quien protagoniza el Clásico Mineiro. El combinado brasileño, que tiene la hinchada más grande del estado de Minas Gerais, y una de las mayores de Brasil, llegó a la Copa Libertadores luego de consagrarse campeón de la liga brasileña 2014. El Estadio Mineirão (cuyo nombre oficial en portugués es Estádio Governador Magalhães Pinto) está ubicado en de Belo Horizonte y tiene capacidad para un poco más de 130 mil aficionados. Además, fue sede del Mundial de Brasil 2014.

Universitario de Sucre (Bolivia) El Club Deportivo Universitario San Francisco Xavier, es un equipo de fútbol de Bolivia. En el año 2005, cuando logra ascender directamente a la Liga de Fútbol Profesional Boliviano 2006 (gracias a su triunfo en la Copa Simón Bolívar), fue el equipo revelación al lograr su participación en la Copa Sudamericana. La escuadra boliviana juega en el Estadio Olímpico Patria, ubicado en la ciudad de Sucre a 2.820 metros sobre el nivel del mar y tiene capacidad para 30.700 personas. Universitario consiguió su clasificación a la Copa Libertadores, al coronarse campeón del Torneo Clausura del fútbol boliviano en 2014. GUÍA DE MEDIOS COPA BRIGESTONE LIBERTADORES 2015

11


CLUB ATLÉTICO HURACÁN

VS

ACCD MINEROS DE GUAYANA

ESTADIO TOMÁS ADOLFO DUCÓ, BUENOS AIRES (ARG) FECHA: 24-02-15 HORA LOCAL: 19:00 Hrs.

ACCD MINEROS DE GUAYANA

VS

UNIVERSITARIO DE SUCRE

ESTADIO CTE CACHAMAY, PUERTO ORDAZ (VEN) FECHA: 03-03-15 HORA LOCAL: 18:15 Hrs.

ACCD MINEROS DE GUAYANA

VS

CRUZEIRO ESPORTE CLUBE

ESTADIO CTE CACHAMAY, PUERTO ORDAZ (VEN) FECHA: 19-03-15 HORA LOCAL: 20:45 Hrs.

CRUZEIRO ESPORTE CLUBE

VS

ACCD MINEROS DE GUAYANA

ESTADIO MINEIRAO, BELLO HORIZONTE (BRA) FECHA: 08-04-15 HORA LOCAL: 22:00 Hrs.

UNIVERSITARIO DE SUCRE

VS

ACCD MINEROS DE GUAYANA

ESTADIO OLÍMPICO PATRIA SUCRE (BOL) FECHA: 14-04-15 HORA LOCAL: 18:00 Hrs.

ACCD MINEROS DE GUAYANA

VS

CLUB ATLÉTICO HURACÁN

ESTADIO CTE CACHAMAY, PUERTO ORDAZ (VEN) FECHA: 21-04-15 HORA LOCAL: 19:00 Hrs.

@ACCDMINEROSDG

WWW.ACCDMINEROSDEGUAYANA.COM

GRUPO 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.