Acceso Energía 30

Page 1

ISSN EN TRÁMITE

ACCESO ENERGÍA N o . 3 0 /A ñ o 2 / S e m a n a 2 0 / M a y o , 2 0 1 7/

Bienvenidos a una edición más de Acceso Energía, nuestra publicación semanal que realiza análisis profundos de los temas más relevantes del sector energético. Este semana abordamos tres temas coyunturales: en primer lugar, un análisis del mercado eléctrico mayorista y las señales dispersas de los precios; en segundo lugar, una nota internacional sobre el un hallazgo de un depósito de gas natural que podría cambiar la situación energética de Colombia; y en tercer lugar, presentamos la última parte de la opinión “De subastas y bancos” un tema de mucho interés para los nuevos desarrolladores de proyectos de generación de energía eléctrica. Como siempre, esperamos que esta edición sea de su agrado, y dejamos la invitación a que nos visiten en redes sociales y nos compartan sus comentarios. Nos leemos la siguiente semana.

Análisis del mercado eléctrico mayorista.

La reforma energética se presentó como una gran oportunidad para que, a mayor entrada de competidores y al empoderar a los consumidores, el precio de la energía se acercara al precio marginal de producción. No obstante, el mercado se ve menos prometedor de lo que se imaginaba. Hoy en día existen poco más de una veintena de suministradores calificados, los cuales se encuentran en dificultades para ofrecer un esquema comercial atractivo para sus prospectos. Gran parte de esta problemática se debe a la señales dispersas de precios que está enviando el mercado. Mientras CFE Suministro Básico (CFESB) está bajando las tarifas de suministro eléctrico, los suministradores calificados se enfrentan a precios demasiado altos en el mercado eléctrico mayorista. El denominado PML, que hemos discutido en ocasiones anteriores, ha crecido hasta en 50% y 65% en marzo y abril, en contraste con sus pares del año pasado. Esta distorsión es preocupante porque refleja, por un lado, el poder de fijación de precios que tienen las unidades de negocio de generación de CFE, y por otro lado, el poco control de los reguladores sobre la tarifa regulada, la cual no refleja en realidad las condiciones actuales de mercado. Añada que si desglosáramos la tarifa de CFESB y agregáramos transmisión, distribución, medición y servicios conexos, estamos seguros que no le alcanzaría a la empresa productiva para cubrir el costo de la energía y potencia según los precios del mercado. En suma, es preocupante que las fuerzas internas de los actores preponderantes estén deteniendo al mercado eléctrico mayorista, lo que impedirá nuevos competidores y, en consecuencia, mejores precios. Al final, el que pierde es el consumidor, pues la praxis económica central detiene el espíritu de la reforma. ¿Ustedes que opinan?

Lecturas Sugeridas Convocatoria a la Subasta de Largo Plazo SLP 1-2017 de SENER-CENACE en: www.gob.mx/cenace “Reporte Integrado de Gestión sostenible 2016” de Ecopetrol www.ecopetrol.com.co DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. Año 2, No. 30, Mayo 2017, es una publicación semanal editada por Ombudsman Energía México, A.C., calle Río Rhin, 77, Piso 2, Oficina 2, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, Tel. (55) 6842-5519 Ext. 110. www.ombudsmanenergia.org.mx, contacto@ombudsmanenergia.org.mx. Editor responsable: Dr. Paul Alejandro Sánchez Campos. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017021313510300-203, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Fecha de última modificación 23 de enero de 2017. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Ombudsman Energía México, A.C. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Ombudsman Energía México.

Copyright 2015 ©. Ombudsman Energía México. Río Rhin 77, 2º piso, Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc 06500, CDMX. http://ombudsmanenergia.org.mx/

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.