Acceso Energía 214

Page 6

Sector Eléctrico

CREyeron que se salvarían Faraday Enjaulado Especialista del sector eléctrico que vive encerrado en su jaula, anulando el efecto de rumores para presentar sus puntos de vista.

A

5

lo largo de la presente administración el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete han dejado muy clara su visión del Sector Energético, recargándose en el Estado como figura preponderante para las actividades energéticas y relegando el papel de la participación privada a ser opcional. El marco regulatorio que se creó con la Reforma Energética, aunque incompleto, sentaba las bases para la apertura de un sector que había entrado ya en crisis y que necesitaba una renovación que terminó en la Reforma energética de 2013. Este mismo marco legal, genera contrapesos para que los participantes privados puedan participar en el sector, al mismo tiempo que proporciona límites para evitar que el poder monopólico de las Empresas Productivas del Estado estrangulen el desarrollo del sector, y a través de la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y la Agencia de Seguridad Energía y Medio Ambiente, se generó un marco institucional con la intención de regular y mantener el equilibrio en el sector energético. Justo estos mecanismos de conAcceso Energía 214

Semana 02

Enero 2021

trapeso y regulación le estorban a la presente administración para poner por encima a las Empresas Productivas del Estado, tan es así que hemos visto cómo ha tomado medidas para ir debilitando su fuerza e irlas alineando poco a poco con la visión de la presente administración, el nombramiento de incondicionales en todas estas instituciones que han dejado muy claro que su principal virtud es la lealtad hacia el Presidente, el pliego petitorio que están concediendo la CRE y el CENACE para “dejar de perjudicar” a CFE y los cambios operativos que tienen una razón de ser política más allá de la técnica que han generado problemas para el operador de la Red Eléctrica, son solo algunos ejemplos que hemos ido abordando en este espacio de Acceso Energía. Los cambios regulatorios y la interpretación a conveniencia de las normas para limitar el acceso a empresas privadas al sector también ha generado una gran resistencia en la participación privada que ve grandes oportunidades en el sector energético para realizar inversiones y generar empleos, provocando una ola de amparos y acciones legales contra los cambios en la política energética del país, también han retrasado a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.